Wikilibros eswikibooks https://es.wikibooks.org/wiki/Portada MediaWiki 1.39.0-wmf.23 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikilibros Wikilibros discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Accesorio Accesorio discusión Accesorio definición Accesorio definición discusión Wikichicos/Pascal para niños/Las partes de un ordenador 0 12416 405299 310216 2022-08-04T20:58:34Z 2800:484:A991:9A00:CD14:F806:C2E5:5B08 wikitext text/x-wiki Aunque un ordenador es una máquina bastante complicada, está formado por algunas partes que son más importantes. Unos ordenadores son diferentes de otros, pero casi todos tienen los siguientes componentes: == La CPU == [[Image:Intel 80486sx.jpg|thumb|right|150px|El [[w:microprocesador|microprocesador]] es el componente principal de un ordenador.]] '''"C.P.U."''' son las siglas inglesas que significan '''"Unidad central de proceso"'''. Aunque estas siglas se refieren a una pequeña pastillita del ordenador, hoy se suele llamar [[w:CPU|CPU]] a la caja que contiene el ordenador, que incluye a esa pastillita (también llamada '''"microprocesador"'''), pero que también contiene la '''memoria''', el '''[[w:disco duro|disco duro]]''', la lectora de '''[[w:CD|CD]]''' o '''[[w:DVD|DVD]]''' y muchos otros componentes como '''[[w:tarjeta gráfica|tarjetas gráficas]]''', de '''[[w:tarjeta de sonido|sonido]]''', '''[[w:módem|módems]]''', etcétera. == La pantalla == En realidad el nombre es Monitor y la pantalla es la parte que podemos ver las letras y gráficos (la parte de "vidrio") [[Image:Belinea-monitor19crt.jpg|thumb|left|150px|A través de la pantalla el ordenador nos muestra gráficos y textos.]] A la pantalla también se le llama '''"monitor"''', y sirve para que el ordenador nos muestre letras y dibujos (gráficos). el monitor es muy importante porque gracias a él podemos ver y leer las cosas que hace el ordenador. Antiguamente, los ordenadores utilizaban [[w:televisor|televisores]] normales como monitores, pero hoy normalmente los ordenadores tienen pantallas fabricadas expresamente para ellos. Como las pantallas sirven para que el ordenador nos muestre datos, se le llama '''"periférico de salida"'''. == El teclado y mouse == [[Image:Wheel mouse.JPG|thumb|right|150px|Con el ratón señalamos lugares en la pantalla y damos órdenes al ordenador.]] Estos dos '''"periféricos"''' nos permiten decirle al ordenador lo que nosotros queremos que haga. Con el teclado le introducimos letras, símbolos y números, y con el [[w:ratón de ordenador|ratón]] le señalamos lugares de la pantalla para indicarle lo que debe hacer. Como estos dos periféricos sirven para darle órdenes al ordenador e introducirle datos, se les llama '''"periféricos de entrada"'''. == La impresora == [[Image:Apple Laserwriter 16-600 PS.jpg|thumb|left|150px|La impresora es el "bolígrafo" de un ordenador. Gracias a ella puede escribir datos y dibujos en papel.]] La [[w:impresora|impresora]] también es, como la pantalla, un '''"periférico de salida"'''. Sirve para que el ordenador escriba en un papel palabras, números, gráficos e incluso fotografías. Cuando queremos conservar algún dato que el ordenador nos da o queremos simplemente leerlo en un papel, le pediremos al ordenador que lo '''imprima''' en la impresora. 68154xb2val3fs8ex1px8lwu9obkmt6 405300 405299 2022-08-04T20:58:55Z 2800:484:A991:9A00:CD14:F806:C2E5:5B08 wikitext text/x-wiki Aunque un ordenador es una máquina bastante complicada, está formado por algunas partes que son más importantes. Unos ordenadores son diferentes de otros, pero casi todos tienen los siguientes componentes: == La CPU == [[Image:Intel 80486sx.jpg|thumb|right|150px|El [[w:microprocesador|microprocesador]] es el componente principal de un ordenador.]] '''"C.P.U."''' son las siglas inglesas que significan '''"Unidad central de proceso"'''. Aunque estas siglas se refieren a una pequeña pastillita del ordenador, hoy se suele llamar [[w:CPU|CPU]] a la caja que contiene el ordenador, que incluye a esa pastillita (también llamada '''"microprocesador"'''), pero que también contiene la '''memoria''', el '''[[w:disco duro|disco duro]]''', la lectora de '''[[w:CD|CD]]''' o '''[[w:DVD|DVD]]''' y muchos otros componentes como '''[[w:tarjeta gráfica|tarjetas gráficas]]''', de '''[[w:tarjeta de sonido|sonido]]''', '''[[w:módem|módems]]''', etcétera. == La pantalla == En realidad el nombre es Monitor y la pantalla es la parte que podemos ver las letras y gráficos (la parte de "vidrio") [[Image:Belinea-monitor19crt.jpg|thumb|left|150px|A través de la pantalla el ordenador nos muestra gráficos y textos.]] A la pantalla también se le llama '''"monitor"''', y sirve para que el ordenador nos muestre letras y dibujos (gráficos). el monitor es muy importante porque gracias a él podemos ver y leer las cosas que hace el ordenador. Antiguamente, los ordenadores utilizaban [[w:televisor|televisores]] normales como monitores, pero hoy normalmente los ordenadores tienen pantallas fabricadas expresamente para ellos. Como las pantallas sirven para que el ordenador nos muestre datos, se le llama '''"periférico de salida"'''. == El teclado y raton == [[Image:Wheel mouse.JPG|thumb|right|150px|Con el ratón señalamos lugares en la pantalla y damos órdenes al ordenador.]] Estos dos '''"periféricos"''' nos permiten decirle al ordenador lo que nosotros queremos que haga. Con el teclado le introducimos letras, símbolos y números, y con el [[w:ratón de ordenador|ratón]] le señalamos lugares de la pantalla para indicarle lo que debe hacer. Como estos dos periféricos sirven para darle órdenes al ordenador e introducirle datos, se les llama '''"periféricos de entrada"'''. == La impresora == [[Image:Apple Laserwriter 16-600 PS.jpg|thumb|left|150px|La impresora es el "bolígrafo" de un ordenador. Gracias a ella puede escribir datos y dibujos en papel.]] La [[w:impresora|impresora]] también es, como la pantalla, un '''"periférico de salida"'''. Sirve para que el ordenador escriba en un papel palabras, números, gráficos e incluso fotografías. Cuando queremos conservar algún dato que el ordenador nos da o queremos simplemente leerlo en un papel, le pediremos al ordenador que lo '''imprima''' en la impresora. icaffielm0o0lme6qcin82ip8rsaqdb Tecnologías de Internet/IRC 0 36217 405302 380734 2022-08-05T10:37:32Z 2806:1000:8003:6EED:81BC:E7D:2BAC:16C7 /* Manual de ejemplo para una red */ wikitext text/x-wiki {{wikipedia|Internet Relay Chat}} '''''Internet Relay Chat''''', comúnmente abreviado '''IRC''', es un protocolo de conversación, un modo de permitir que varias personas hablen entre sí introduciendo mensajes de texto, pudiendo cada participante ver todo lo que los demás participantes escriben, igual que en una conferencia telefónica. == Tecnología del IRC == Formalmente, el IRC es una especificación e implementación de un protocolo de comunicación textual en tiempo real multiusuario, que retransmite mensajes entre los usuarios en la red. Según [http://efnet.org/ Efnet.org], el IRC nació durante 1988. Según [http://www.irchelp.org/irchelp/rfc/ IRChelp.org], la especificación oficial para el IRC fue escrita en 1993 en el formato [[w:Request for Comments|RFC]]. La especificación ''RFC 1459: Internet Relay Chat Protocol'' es una excelente fuente tanto de introducción como de información detallada acerca del protocolo IRC. Hoy, el IRC tiene una gran cantidad de usuarios y cualquiera puede encontrar un lugar para participar en la conversación. La unidad de arquitectura más grande del IRC es la '''red IRC'''. Hay quizás cientos de redes IRC en el mundo, cada una ejecutándose paralela e independientemente de las demás. Un cliente con una sesión abierta en una red puede comunicarses solo con otros clientes en la misma red y no con clientes de otras redes. Cada red está compuesta de uno o más '''servidores IRC'''. Un cliente IRC es un programa que conecta a un determinado servidor IRC para hacer que el servidor retransmita comunicaciones hacia y desde otros cliente en la misma red, aunque no necesariamente hacia y desde el mismo servidor. Los mensajes en IRC se envían como bloques. O sea, otros clientes IRC no lo ven a uno tecleando ni editando. Uno crea un bloque de mensaje (comúnmente solo una oración) y transmite el bloque entero de una sola vez, el cual es recibido por el servidor y basado en el direccionamiento, lo entrega al cliente apropiado y lo retransmite a otros servidores para que se entregado y retransmitido otra vez, y así sucesivamente. Una vez conectado a un servidor, el direccionamiento de otros clientes se logra a través de '''apodos IRC'''. Un apodo es simplemente una línea única de caracteres que identifican a un cliente particular. Aunque las implementaciones varían, las restricciones de los apodos usualmente dictan que sean compuestos solo con los caracteres a-z, A-Z, 0-9, guion bajo y raya. Otra forma de direccionamiento en el IRC, y podría decirse que uno de sus rasgos definitorios, es el '''canal IRC'''. Los canales IRC son comúnmente comparados con los canales de la [[w:Banda ciudadana|radio de banda ciudadana]]. Sin embargo, mientras que en la banda ciudadana se dice que uno «escucha» un canal, en el cliente IRC se dice que uno «se une» a al canal. Cualquier comunicación enviada al canal es entonces «escuchada» o vista por el cliente. Por otro lado, otros clientes en la misma red o incluso en el mismo servidor, pero en el mismo canal, no verán ningún mensaje enviado al canal. Mientras que, por definición, el IRC no es un protocolo [[Tecnologías de Internet/P2P|P2P]], el IRC tiene algunas extensiones que soportan texto y transmisión de archivos directamente de cliente a cliente sin ninguna retransmisión. Estas extensiones son conocidas como [[w:Direct Client-to-Client|DCC]] (''Direct Client-to-Client'') y [[w:CTCP|CTCP]] (''Client-To-Client Protocol''). Para CTPC, los clientes como mIRC implementan comandos tales como <tt>ctcp nickname version</tt> or <tt>ctcp nickname ping</tt> para obtener información interesante de otros usuarios. == Usando el IRC == Para usar el IRC, necesitas hacer lo siguiente: # Escoger e instalar un cliente IRC. # Encontrar el ''canal'' que discuta el tema de tu interés (similar a una habitación en otros ambientes de conversación). # Encontrar el ''servidor'' en el cual se ubica el canal. # Conectarse al ''servidor'' usando el cliente, usando el apodo tu elección. # Conectarse al ''canal'' (una habitación). == Registrando tu apodo == Algunos clientes IRC ofrecen registrar tu apodo a través de un bot de servicio. Esto a veces provee acceso a los canales que están bloqueados a usuarios sin registrar y, en la mayoría de los casos, reserva tu apodo para que nadie más pueda usarlo (esto como mínimo te marcará usuario con sesión activa y si alguien más usa el mismo apodo no podrá iniciar sesión). La mayoría de los bots de servicio que proveen esta capacidad se llaman «NickServ», y algunas veces «AuthServ», o solo «Q» en una red grande. Cuando encuentras que existe alguno de estos bots, puedes reunir más información al digitar: :<pre>/msg [NOMBRE-DE-BOT] help</pre> Con esto obtendrás instrucciones detalladas acerca de cómo usar el servicio. === Manual de ejemplo para una red === El proceso es bastante simple: si, una vez que has escogido tu apodo, te gustaría registrarlo (asumiendo que no pertenece a nadie más) y has escogido una contraseña, sigue los siguientes pasos: * Si no lo has hecho ya, cambia tu apodo por el que quieres registrar. :<pre>/nick [APODO]</pre> Por ejemplo: :<pre>/nick FulanoDeTal</pre> * Envía un mensaje privado al servicio de apodos de la red con la contraseña que escogiste y tu dirección de correo electrónico con :<pre>/msg nickserv register [CONTRASEÑA] [barragand545@gmail.com]</pre> Por ejemplo: :<pre>/msg nickserv register 1234abcd FulandoDeTal@correo.com</pre> * Después de enviar el mensaje al servicio de apodos, deberías recibir pronto una respuesta indicando que tu solicitud de registro ha sido recibida y enviada a la dirección de correo electrónico que proporcionaste. :<pre>An email containing nickname activation instructions has been sent to FulanoDeTal@correo.com</pre> * Para completar el proceso de registro, necesitará enviar un mensaje al servicio de apodos con el código de registro que se envió a tu dirección de correo electrónico. :<pre>/msg NickServ VERIFY REGISTER FulanoDeTal p4huc5gqunnc</pre> * Una vez que hayas ingresado correctamente el código de registro, el servicio de apodos debería enviarte un mensaje indicando que el proceso de registro de apodo se completó exitosamente. :<pre>FulanoDeTal has now been verified.</pre> Deberías ya tener tu cuenta activada bajo tu apodo. Si te desconectas del servidor, para reactivar tu cuenta bajo tu apodo, necesitarás enviar un mensaje al servicio de apodos junto a tu contraseña: :<pre>/msg nickserv identify [CONTRASEÑA]</pre> Por ejemplo: :<pre>/msg nickserv identify 1234abcd</pre> Una vez que ha sido hecho, debería responderte diciendo que has activado tu cuenta exitosamente. :<pre>You are now identified for FulanoDeTal</pre> == Conversaciones y charlas privadas == Por omisión, las conversaciones realizadas en el IRC son públicas y visibles para todos los usuarios en el canal. Para tener una conversación privada con un usuario en el canal, digita <tt>/query nickname</tt>. Para tener una charla privada, únete a un canal no existente, y luego permite que se unan solo por invitación usando el comando <tt>/mode +i</tt>. Estos son los pasos: # /join #minuevocanal # /mode +i # /invite algunaotrapersona == Clientes IRC == Para usar el IRC, necesitarás un cliente IRC (un programa que te permita conectarte a un servidor IRC e ingresar a un canal IRC). Hay una gran variedad de clientes IRC: {| class="wikitable" |+ Algunos clientes IRC ! Cliente IRC ! Descripción ! Restricciones de sistema operativo ! Notas |- | [http://www.mozilla.org/projects/rt-messaging/chatzilla/ ChatZilla] | Una extensión para Firefox. | | |- | [http://www.irssi.org IRSSI] | Solo tiene una interfaz de texto. | | |- | [http://www.mirc.com mIRC] | | Windows. | Ideal para principiantes. |- | [http://www.xchat.org XChat] | | ([http://code.google.com/p/xchat-wdk/ XChat-WDK] para Windows). | |- | [http://www.smuxi.org Smuxi] | Un cliente amigable para GNOME. | Linux y Windows. | |- | [http://colloquy.info Colloquy] | | Solo para OS X. | |- | [http://www.pidgin.im Pidgin] | Un cliente multiprocolo. | | Tiene otros protocolos además de IRC. |- | [http://www.miranda-im.org Miranda] | Un cliente multiprotocolo. | | |- | [http://www.trillian.cc Trillian] | Un cliente multiprotocolo. | | |- | [[w:Opera (web browser)|Opera]] | Un navegador web con un cliente IRC integrado. | | |- | [http://www.bitchx.org BitchX] | | | |- | [http://www.weechat.org/ WeeChat] | Solo tiene una interfaz de texto. | GNU/Linux, FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, OS X, Open Darwin, Debian GNU/Hurd, Debian GNU/kFreeBSD, HP-UX, Solaris y QNX. | Permite conectarse a un servidor usando Tor. |} == Comandos del IRC == Lo que sigue es una visión general de algunos de los comandos básicos del protocolo IRC. Todos los comandos ya están prefijados con una barra «/», aunque en la mayoría de los clientes esto indicará que el comando IRC que le sigue será ejecutado. Con algunos clientes IRC, incluyendo ChatZilla y Pidgin, no necesitas saber estos comandos: solo le dices al cliente lo que quieres hacer usando la interfaz gráfica de usuario y el cliente envía los comandos necesarios por ti. === Comandos básicos === A continuación hay algunos comandos básicos para el IRC. Por favor, nótese que no todos están disponibles en todos los clientes, y algunos son invenciones de clientes específicos para hacer tu vida más fácil y no son parte del protocolo IRC propiamente. {| border="1" cellpadding="2" class="wikitable" !Comando !Lo que hace !Ejemplo |- |<code>/attach</code> <code>/server</code> <code>/connect</code> |Conecta a un servidor |<code>'''/attach''' irc.freenode.net</code> <code>'''/server''' irc.freenode.net</code> <code>'''/connect''' irc.freenode.net</code> |- |<code>/nick</code> |Establece tu apodo |<code>'''/nick''' TuNombre</code> |- |<code>/join</code> |Unirse a un canal |<code>'''/join''' #wikibooks-es</code> |- |<code>/msg</code> |Envía un mensaje (ya sea privado o a todo el canal) |Al canal: <code>'''/msg''' #wikibooks-es ¡hola mundo!</code> Enviar un mensaje privado: <code>'''/msg''' FulanoDeTal Hola fulano.</code> |- |<code>/whois</code> |Muestra información acerca de un usuario en el servidor |<code>'''/whois''' FulanoDeTal</code> |- |<code>/clear</code> <code>/clearall</code> |Borra el texto de un canal Clears all open channel's text. |<code>'''/clear'''</code> <code>'''/clearall'''</code> |- |<code>/away</code> |Establece un mensaje de ausencia. Para regresar de la ausencia, digita <code>/away</code> o envía un mensaje. |<code>'''/away''' Estoy ausente porque...</code> |- |<code>/me</code> |Envía una acción al canal. Véase el ejemplo. |Lo siguiente: <code>'''/me''' ama los pasteles.</code> emitiría a la conversación en el caso de FulanoDeTal: <code>'''FulanoDeTal''' ama los pasteles.</code> |- |<code>/topic</code> |Pregunta o establece el tema de discusión. |<code>'''/topic''' Usando IRC</code> |} === Comandos de usuario privilegiados === Comandos para semioperadores, operadores de canal, dueños de canal y administradores: {| border="1" cellpadding="2" class="wikitable" !Comando !Lo que hace !Ejemplo |- |<code>/kick</code> |Echa a un usuario del canal. '''Necesitas ser semioperador o tener un privilegio mayor para hacerlo.''' |Echar a un usuario del canal con una razón: <code>'''/kick''' #canal FulanoDeTal Te eché porque...</code> |- |<code>/ban</code> <code>/unban</code> |Restringe al acceso de un usuario a un canal. '''Necesitas ser operador de canal o tener un privilegio mayor para hacerlo.''' Remueve la restricción de acceso de un usuario a un canal. '''Necesitas ser operador de canal o tener un privilegio mayor para hacerlo.''' |<code>'''/ban''' FulanoDeTal</code> <code>'''/unban''' FulanoDeTal</code> |} == Véase también == * [[Netiquette/IRC]] == Enlaces externos == {{meta|IRC/Instructions|IRC}} {{Traducido ref|en|Internet Technologies/IRC|oldid=2166844|trad=total}} [[Categoría:Tecnologías de Internet]] 3blaa1z7rgo91kr93twctzr6pton2fe Likutey Moharan/Parte 1/Torá 277 0 61482 405301 2022-08-05T03:08:47Z Uzinanaj148 117153 Página creada con «Torá 277:1 1 ¡Sabe! cuando una persona encuentra oposición, no debe oponerse a su enemigo, diciendo: “Todo lo que me haga, se lo pagaré con la misma moneda”. Porque esto hace que su enemigo logre su objetivo; permite [a su enemigo] ver que le suceda, Dios no lo quiera, lo que él quería que le sucediera. 2 Al contrario, es justo que los juzgue favorablemente y les haga todo bien. Este es el aspecto de “Que mi alma sea como la tierra para todos” (Berajot…» wikitext text/x-wiki Torá 277:1 1 ¡Sabe! cuando una persona encuentra oposición, no debe oponerse a su enemigo, diciendo: “Todo lo que me haga, se lo pagaré con la misma moneda”. Porque esto hace que su enemigo logre su objetivo; permite [a su enemigo] ver que le suceda, Dios no lo quiera, lo que él quería que le sucediera. 2 Al contrario, es justo que los juzgue favorablemente y les haga todo bien. Este es el aspecto de “Que mi alma sea como la tierra para todos” (Berajot 17a): como la tierra, todos la pisan, pero les proporciona todos los bienes: comida, bebida, oro, plata y piedras preciosas; todo viene de la tierra. Del mismo modo, aunque se opongan a él y busquen su mal, sin embargo, debe hacerles todo bien, como la tierra, como se explicó anteriormente. 3 casa del vecino. Si [su vecino] se coloca de manera que él también comience a cavar en su dirección, entonces la persona [que comenzó] a cavar ciertamente alcanzará su objetivo con facilidad. Sin embargo, si una persona cava y su vecino se coloca dentro, echando tierra y formando un montículo en su camino, entonces derriba el plan del otro. El enemigo es entonces incapaz de lograr su objetivo. 4 De manera similar, uno no debe oponerse a los enemigos, trabajando contra ellos, porque este es el aspecto de cavar como el enemigo, haciéndoles más fácil alcanzar su objetivo. Sin embargo, usando el aspecto de la tierra, el aspecto de “Que mi alma sea como la tierra”, anula el plan de sus enemigos, como se explicó anteriormente. Entonces, “El que cava un hoyo caerá en él” (Proverbios 26:27). Cae y queda en el hoyo que cavó para su prójimo a causa de la tierra que se derramó sobre él. Su vecino se para allí vertiendo tierra en su camino, usando el aspecto de “Que mi alma sea como la tierra”, como se explicó anteriormente. Torá 277:2 1 2. Todo esto es cuando sus oponentes son personas malvadas. Sin embargo, cuando aquellos que se oponen a él son tzadikim, entonces ciertamente su intención es solo para bien, ya que lo elevan y elevan y mitigan los juicios en su contra. Es como una persona que cava debajo de su vecino para [secretamente] arrojarle un lindo regalo. Encontramos algo similar en relación con la caridad. Había una cantidad de sabios talmúdicos que repartían caridad en secreto, para que el que la recibía no lo supiera (Ketuvot 67b). Lo mismo ocurre con la oposición de los tzadikim, que en realidad es que le dan el bien en secreto y en forma oculta, como se mencionó anteriormente. dos {"Cuando los merei'im (los malhechores) se levantan contra mí, mis oídos lo oyen. El tzadik florece como un tamar (palma datilera)…” (Salmos 92:12, 13).} Esto es lo que pidió David: “Cuando los malhechores se levantan contra mí…”. Porque así como hay una palmera datilera de santidad, el aspecto de “El tzadik florece como una palmera datilera”, en contraste, es la palmera datilera del Otro Lado. Este es el aspecto de “levadura del tamaño de un kotevet”; un kotevet es un dátil, es decir, la palmera datilera del Otro Lado. Esto se debe a que seor (levadura) es el abarcamiento y la fuerza detrás de los juicios, porque es el aspecto del Nombre Elohim cuando se cuadra y se expande, como se trae. Por eso se llama TaMaR (palmera datilera), lo que sugiere TeMuRah (inversión), es decir, el Otro Lado, que se llama temurah, porque la inversión de la sabiduría es locura, la inversión de la vida [es la muerte]..., como se trae . 3 Ahora bien, la fuente de los juicios y del Otro Lado es la disputa de la santidad. Esto se debe a que el Otro Lado es un aspecto de la disputa, siendo su fuente la disputa de la santidad. Y el juicio se mitiga sólo en su fuente. Por lo tanto, por medio de las disputas de los tzadikim, que son disputas de santidad, los juicios son mitigados en su origen, como se explicó anteriormente. A través de esto “El tzadik florece como una palmera datilera”, pues la palmera datilera del Otro Lado ha sido mitigada y anulada por medio de la disputa, que es la mitigación de los juicios en su origen. 4 Así es que la oposición de tzadikim es un gran beneficio. Sin embargo, dado que el Otro Lado y los juicios, que son disputas de buena fe, evolucionan y están conectados allí, es posible imaginar que la oposición de los tzadikim es igualmente la disputa de odio de buena fe, Dios no lo quiera, porque son conectado a allí, como se explicó anteriormente. Sin embargo, la verdad es que es solo para bien. 5 Esto es lo que David pidió, que cuando los tzadikim se opusieran a él, debería escuchar de ellos solo cosas buenas, porque ciertamente su intención es para bien, como se explicó anteriormente. 6 Esto es: Cuando los merei'im se levanten contra mí, yo. e., la disputa de los tzadikim, que son hermanos y rei ’im (amigos). Este es el aspecto de “dos amigos que nunca se separan” (Zohar III, 4a), porque ciertamente están llenos de amor. 7 Y cuando se levantan contra mí, mis oídos lo oyen. El tzadik florece como una palmera datilera: debe escuchar de la oposición solo el bien que le hacen con esto; siendo este el aspecto de “El tzadik florece como una palmera datilera”, de los juicios atenuantes, como se explicó anteriormente. Tampoco debe pensar equivocadamente, Dios no lo quiera, que es de buena fe, para no permitirles una conexión con esta oposición, porque esta oposición es solo para el bien, como se explicó anteriormente. Torá 277:3 1 3. Todas las curas también vienen de la tierra. Por lo tanto, cuando la tierra da su fruto, infundiendo fuerza a todos los árboles y plantas, es decir, en el momento de la maduración, durante el mes de Iyyar, entonces todas las curas tienen mayor potencia, porque es entonces cuando la tierra las llena de fuerza. En otras ocasiones, sin embargo, incluso si uno fuera a tomar esas mismas curas, no tendrían esta potencia. Esta es la razón por la que tomamos curas durante el mes de Iyyar, que es mayo. dos La primera es la Tierra de Israel, porque todas las tierras reciben del resto de la Tierra de Israel (Taanit 10a). Y la Tierra de Israel tiene dos aspectos: hay ocasiones en las que se la llama “la Tierra de Kanaan”, y otras veces en las que se la llama simplemente “la Tierra”. 3 Es decir, cuando hay disputa, se le llama “la Tierra de Kanaan”, el aspecto de kan ani; como nuestros Sabios, de bendita memoria, comentaron con respecto al versículo (Zacarías 14:21) “no habrá KaNaANI”—no habrá KaN ANI (una persona pobre aquí) (Pesachim 50a). Así es que Kanaan es el aspecto de “una persona pobre aquí”. Esto es causado por la disputa, porque una disputa frustra cien medios de subsistencia. 4 Este es también el aspecto de “Hubo riña entre los pastores de Avram y los pastores de Lot, y los cananeos estaban entonces en la tierra” (Génesis 13:7). Como resultado de las peleas y disputas, “el kanaani…”, pues entonces se le llama el aspecto de la Tierra de Kanaan, como se explicó anteriormente. 5 Sin embargo, cuando hay paz, se le llama simplemente “la Tierra”. Entonces, es el aspecto de “la tierra dará su fruto” (Salmos 67:7)—le da su fuerza a todo el fruto de la tierra, y así todas las curas son potentes, como se explicó anteriormente. Por lo tanto, las letras IYYaR son un acrónimo de “Oyevai Yashuvu Yeivoshu Raga (Mis enemigos se volverán y serán avergonzados al instante)” (Salmos 6:11). Porque ahí es cuando están todas las curas, que son el aspecto de la paz, el aspecto de “la Tierra dará su fruto”, como se explicó anteriormente. Esto es lo opuesto a la disputa, que es el aspecto de la Tierra de Kanaan, como se explicó anteriormente. Torá 277:4 1 Sepa, también, que el principal honor de Shabat es comer, como está escrito “Cómelo hoy” (Éxodo 16:25). Esto se debe a que comer en Shabat es muy preciado, porque es enteramente Divino, enteramente santo, como se ha explicado. Por lo tanto, es una gran mitzvá hacer abundantes las comidas de Shabat, y hacerlo es una rectificación de la profanación de Shabat. Porque es imposible evitar profanar el Shabat, porque se necesita poco para ser culpable de profanar el Shabat, Dios no lo quiera. Sin embargo, la rectificación es por medio de comer en Shabat. 2 Esto se debe a que ChiLuL (profanación de) Shabat es un aspecto de ChaLaL (un cadáver), de muerte, un aspecto de “Si se encuentra un chalal en la Tierra” (Deuteronomio 21:1). Así, cuando muere la primera esposa de alguien, su paso se acorta, como enseñan nuestros Sabios, de bendita memoria (Sanedrín 22a). Shabat es el aspecto de la primera esposa de uno, como enseñaron nuestros Sabios: Shabat le dijo al Santo: “Le diste a todos una pareja, excepto a mí”. Y Dios le respondió que su pareja es la Congregación de Israel (Bereshit Rabá 11:8). Así es que la profanación del Shabat es el aspecto de pasos acortados, el aspecto de “su paso se acorta”, como se explicó anteriormente. 3 Sin embargo, vea, podemos concluir lo contrario. Porque por el contrario, nuestros Sabios, de bendita memoria, prohibieron dar pasos demasiado grandes en Shabat (Shabat 113b). Más bien, en Shabat debemos dar pequeños pasos específicamente. Sepa, sin embargo, que cuando realizamos una mitzvá durante la semana (cada mitzvá es una estructura completa), hay lugares de los que el Otro Lado se sustenta. Estos son los “pies” de la mitzvá, de los cuales se sustenta el Otro Lado, en el aspecto de “Sus pies que descienden a la muerte” (Proverbios 5:5). Pero en Shabat, los pies ascienden de las fuerzas del mal, en el aspecto de “Si en Shabat vuelves atrás tus pies” (Isaías 58:13), porque en Shabat volvemos los pies de la mitzvá a la santidad, y luego comienza a caminar delante de Dios. 5 Ahora, ciertamente, cuando [la mitzvá] empieza a caminar, no puede hacer una ruta muy transitada. Más bien, sigue siendo un camino débil, [meros] pasos. Sin embargo, esto es análogo a un bebé que comienza a caminar. Inicialmente, no puede caminar bien. Sin embargo, debido al gran amor y deleite del padre por su hijo, convierte sus pasos [del hijo] en una ruta. Como vemos, cuando el infante hace alguna cosa pequeña o dice algo, aunque no sea especialmente ingenioso, debido al amor del padre y al deleite que siente por ello, acaricia la cosa y la amplifica, y la estira hasta convertirla en algo. grande 6 Lo mismo ocurre con Dios cuando la mitzvá comienza a caminar, o cuando una persona crea un nuevo camino hacia Dios. Aunque al principio es un camino débil, sin embargo, por el gran deleite que Dios toma en él, convierte sus pasos en una ruta muy trillada. {“La justicia camina delante de él, Y él pone sus pasos en el camino” (Salmos 85:14).} 7 Este es el aspecto de “La justicia camina delante de él”. “Justicia” son las mitzvot, como está escrito (Salmos 119:172), “Todas tus mitzvot son justicia”. Cuando la mitzvá comienza a caminar delante de Dios, entonces “él pone sus pasos en el camino”: Dios hace una ruta muy trillada con sus pasos, que son solo un camino débil. Y debido a Su deleite, Él convierte sus pasos, que son solo un camino débil, en una ruta ancha y trillada, como se explicó anteriormente. 8 Y todo esto se logra por medio del Shabat, del cual recibimos la fuerza de los pies, en el aspecto de “Come bien y se notará en los pies” (Shabat 152a). Porque por medio del comer se fortalecen los pies, y luego los pasos, que no son más que un camino tenue, pequeños pasos, se convierten en un camino trillado, como se explicó anteriormente. 9 Este es el aspecto de “En [este día] damos pequeños pasos; comemos en él para bendecir tres veces” (Shabat Table Song). Es decir, en Shabat damos pequeños pasos, lo que a primera vista sorprende ya que, por el contrario, “cuando muere la primera esposa de alguien, su paso se acorta”. Shabat, sin embargo, es el aspecto de la primera esposa de uno, como se explicó anteriormente. Por lo tanto, sería correcto dar pasos grandes y amplios en [Shabat]. 10 Sin embargo, “comemos en él para bendecir tres veces”. Es decir, comemos las comidas de Shabat, y por medio de esto los pequeños pasos son genuinamente rectificados y ampliados. Y se convierten en una ruta muy transitada, en el aspecto de “él pone sus pasos en el camino”. Por lo tanto, comer Shabat rectifica la profanación de Shabat, que es el aspecto de pasos cortos, como se explicó anteriormente. Esto se debe a que al comer Shabat, los pasos acortados se ensanchan, y se hace una ruta muy transitada a partir de ellos, como se explicó anteriormente. duyy8o31a17azy5ibb3qqliuk18rj1b