Wikilibros eswikibooks https://es.wikibooks.org/wiki/Portada MediaWiki 1.39.0-wmf.23 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikilibros Wikilibros discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Accesorio Accesorio discusión Accesorio definición Accesorio definición discusión Usuario:Ciencia Al Poder 2 8169 405311 405307 2022-08-07T15:38:46Z Savh 35227 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89|2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89]] ([[User talk:2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89|disc.]]) a la última edición de [[User:Savh|Savh]] wikitext text/x-wiki Te interesará conocer más sobre mi en mi página de usuario en Wikipedia: [[w:Usuario:Ciencia Al Poder]] == Cosas para hacer == * En [[Wikilibros:Versión para imprimir#Preparando_el_contenido_del_libro]] han puesto <cite>Para plantillas de mantenimiento usa class="notice" o class="notice metadata"</cite>. Propongo trasladar ese estilo a la plantilla misma en vez de fuera de ella. * [[Lenguaje XHTML]] * Categorizar plantillas * Artículos para arreglar ** [[Formulación inorgánica]] (Wikificar) ** [[Ensayar el software libre]] *** [[Ensayar el software libre/El software libre es una alternativa para la educación de bajos recursos|EL SOFTWARE LIBRE ES UNA ALTERNATIVA PARA LA EDUCACIÓN DE BAJOS RECURSOS]] (wikificar, arreglar, contextualizar...) *** [[Ensayar el software libre/Nuevo Ensayo Software Libre|Nuevo Ensayo Software Libre]] (un ensayo?) * [[/Pruebas]] i37xqsu446u6ucxflk3iteyt171oh7p Usuario discusión:Ciencia Al Poder 3 8172 405312 405308 2022-08-07T15:38:49Z Savh 35227 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89|2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89]] ([[User talk:2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89|disc.]]) a la última edición de [[User:Swazmo|Swazmo]] wikitext text/x-wiki {{bienvenido usuario}} == Bienvenido == Gracias por la bienvenida, tu tambien eres nuevo por acá por lo que veo. Sobre lo de htm, a veces mezclo con el formato wiki por costumbre, y por querer tratar de consevar parte de las convenciones de estilo y también porque me guiado en parte (y mucho) de articulos de la versión en inglés, en que también colaboro. Saludos. --[[Usuario:Kazem|Kazem]] 17:25 3 ene 2006 (UTC) == Re: Algo para corregir == Gracias por avisar. Ya estaba corregido en la última versión del software, pero además el mensaje estaba modificado en Wikibooks y también tenía ese problema. Ya está corregido. [[Usuario:ManuelGR|ManuelGR]] 16:48 7 ene 2006 (UTC) == Propuesta == Aunque puede que sea un poco pronto, creo que deberías ser bibliotecario para poder realizar mejor las tareas de vigilancia y mantenimiento que ya estás realizando. Somos pocos los bibliotecarios en Wikilibros y la mayoría de escritores se dedican sólo a su(s) libro(s), por eso es difícil encontrar buenos candidatos. Antes de proponerte me gustaría que le echases un ojo a [[Wikilibros:Bibliotecarios]] y me dijeses si aceptas la nominación, y si entiendes las responsabiliades de ser bibliotecario y lo que puedes hacer y lo que NO puedes hacer. [[Usuario:ManuelGR|ManuelGR]] 20:16 18 ene 2006 (UTC) :Gracias de todos modos. Me guardo la nominación para cuando lleves más tiempo por aquí. De todas maneras, ten en cuenta que el ser bibliotecario no exige dedicar un tiempo mínimo a Wikilibros, simplemente que la comunidad confía en tí para que se te activen los controles adicionales. Saludos. [[Usuario:ManuelGR|ManuelGR]] 19:32 19 ene 2006 (UTC) == Videojuegos == Mmm al final no me ha soprendido, en las versiones en castellano de wiki no entienden la cultura del videojuego y del entretenimiento en general. Por cierto no sabia que existía eso de wiki city, yo solo conocía las paginas basadas en el programa de wiki basados en pokemon[http://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Main_Page Bulbapedia] y [http://wiki.filb.de/index.php/Hauptseite Pokewiki], y uno sobre noticias que ahora no me acuerdo de la dirección...--[[Usuario:Kazem|Kazem]] 15:38 21 ene 2006 (UTC) == Protección == Gracias por avisar. No sé qué hice, pero está claro que la página no estaba protegida. [[Usuario:ManuelGR|ManuelGR]] 20:08 1 feb 2006 (UTC) == Re: Parece que la cosa no está tan tranquila == Les he dado un toque a todos en sus páginas de discusión. Tiene toda la pinta de ser otro profesor que ha traido a sus alumnos. Aunque en teoría es una buena idea, en la práctica no nos dan más que quebraderos de cabeza. El problema puede estar no sólo en las imágenes, sino en los textos, que tambien pueden ser copiados. [[Usuario:ManuelGR|ManuelGR]] 19:50 27 feb 2006 (UTC) == Aprobación del bot === De acuerdo con el comentario de Walter en [http://meta.wikimedia.org/wiki/Requests_for_bot_status#b:es:Usuario:Chlewbot], debemos decir claramente si queremos el bot "Chlewbot" o no. Supongo que tendremos que especificar para qué sí y para qué no. Por eso he iniciado una votación [http://es.wikisource.org/wiki/Wikisource:Caf%C3%A9#Sobre_bots en el café]. --[[Usuario:Javier Carro|Javier Carro]] [[Usuario_Discusión:Javier Carro|Mi buzón]] 16:05 22 mar 2006 (UTC) ==Gracias por la bienvenida== Espero que entre todos podamos ir insuflando vida a wikilibros hasta convertirlo en un website de referencia. Chico así da gusto, muchas gracias..[[Usuario:jordi_bonet|Jordi bonet]] ([[Usuario Discusión:jordi bonet|Discusión]]) 14:59 21 jun 2006 (UTC) == Imputbox == Una idea excelente!! Es muy original, me gusta mucho. Como [[Wikilibros:Bienvenida]] la he reconstruido a partir de plantillazos del manual, el imputbox está sobre el título. ¿Te importa ponerlo debajo? La página de bienvenida la he hecho así porque el manual se hizo a partir de esa página y ponía exactamente lo mismo, solo que no se actualizaba como el manual. [[Usuario:Rutrus|<font color="#228B22">'''Rutrus'''</font><font color="#FFFFFF">''l''</font>]][[Usuario Discusión:Rutrus|<big><font color="#0000FF">''''''</font></big>]] 14:25 24 jun 2006 (UTC) == Inputbox para [[Artes culinarias]] == Hola, alguna vez ha surgido el tema de añadir nuevas recetas fácilmente, y como no sabía que existía el inputbox, ahora se me ha ocurrido que podría usarse para crear recetas en [[Artes culinarias]]. La principal pega que tiene ese libro es que tiene el obsoleto sistema _/_ y cada receta hay que ponerla en <code><nowiki>[[Artes culinarias / Recetas / ''Nombre de la receta'']]</nowiki></code>. ;Lo que pido sería: *Una caja para el nombre de la receta (y que automáticamente se le añadiera <nowiki>[[Artes culinarias_/_Recetas_/_</nowiki>) *Una caja para el contenido de la receta. Incluso lo ideal sería añadir varias cajas para el contenido de la página, de forma que usando plantillas quede automáticamente la página de [[Artes culinarias / Recetas / Arroz al vino|esta forma]], y ya de paso que añada la <nowiki>[[Categoría:Recetas|''Contenido de caja 1'']]</nowiki>. Ahorraría mucho trabajo, qué digo mucho, muchísimo. Prácticamente el libro no necesitaría mantenimiento, y eso es de agradecer en un libro tan grande. ¿Es mucho pedir?. —No respondas. Sólo ayúdame a conseguirlo. Gracias. [[Usuario:Rutrus|<font color="#228B22">'''Rutrus'''</font><font color="#FFFFFF">''l''</font>]][[Usuario Discusión:Rutrus|<big><font color="#0000FF">''''''</font></big>]] 02:57 8 jul 2006 (UTC) :Muchas gracias, sí, eso es lo que quería. Sin duda te lo has currao. Gracias por la referencia a meta, me ha servido de ayuda. Voy a ver las plantillas que ya existen, para intentar usarlas en el texto por defecto. Existe la plantilla [[:Plantilla:Artes culinarias/Preparación]], por ejemplo, en la que nos encontramos un problema, yo creo que fácilmente solucionable: Enumera 20 pasos pero se suelen utilizar 3 ó 4 (véase {{rec|Bechamel}}) tal como se ha diseñado hay que poner 20 variables, y por tanto la preparación de la receta acaba con <code>|||||||||||||||||}}</code>, yo he pensado, que de la misma forma que [[:Plantilla:Libro]], [[:Plantilla:Rec]] y [[:Plantilla:Ing]] tienen una segunda variable opcional, se podría hacer que esa plantilla también la tuviese. De todas formas, no corre prisa. Ya se verá con el tiempo. Lo que has hecho hoy creo que va a ayudar mucho al libro [[Artes culinarias]], muchas gracias. :Por otro lado aprovecho para decirte que hoy mismo me he presentado como candidato a bibliotecario. [[Wikilibros:Café#Candidatura a bibliotecario|Aquí]] puedes encontrar la noticia del café. [[Usuario:Rutrus|<font color="#228B22">'''Rutrus'''</font><font color="#FFFFFF">''l''</font>]][[Usuario Discusión:Rutrus|<big><font color="#0000FF">''''''</font></big>]] 13:50 8 jul 2006 (UTC) ::Tienes razón, creo recordar que el año pasado no admitía poner # en la plantilla para enumerar los pasos y por eso se hizo así. Ahora sí lo admite (no lo sabía) y ya no hay ningún problema. La cuestión es si en la [[:Plantilla:Artes culinarias/Datos de receta]] sería más claro ponerle nombres a las variables, ya que no es lo mismo para el editor poner 4|20|2 que por ejemplo comensales = 4 | tiempo = 20 | dificultad = 2... Además, creo que si la plantilla tiene muchas variables (como es el caso) es mejor ponerles nombre. Por cierto, he visto tu voto en cambios recientes, muchas gracias. [[Usuario:Rutrus|<font color="#228B22">'''Rutrus'''</font><font color="#FFFFFF">''l''</font>]][[Usuario Discusión:Rutrus|<big><font color="#0000FF">''''''</font></big>]] 17:49 8 jul 2006 (UTC) == Imágenes == Hola [[Usuario:Ciencia Al Poder|Ciencia Al Poder]], gracias por el aviso; ya las había visto. Las imágenes están en {{tl|PD}}, ya sea por la fecha (siglo XIX) o porque son de autor anónimo. Lo he indicado ya y he borrado el aviso <small>(no sé si he hecho bien)</small>. Un abrazo. --[[Usuario:Arístides Herrera Cuntti|'''Ari Herrera Cuntti''']] [[Imagen:Escudo de armas del Perú.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Arístides Herrera Cuntti|discusión]]) 14:08 15 ago 2006 (UTC) == Gracias por al aviso de las imágenes == Hola, Gracias por la bienvenida. Ya estoy tratando de arreglar el tema de las imagenes y traducir los textos. ahora estoy trabajando en una computadora que no tiene buenos progrmas para hacer edición pero cuando regresa a la mía lo puedo hacer. Probablemente cometa otros errores porque no tengo experiencia.[[Usuario:Eltopo gaston|Eltopo gaston]] 14:50 8 sep 2006 (UTC) :Ya enlace la [[:imagen:Activation_energy.svg]] a [[Bioquímica/Catálisis]] pero no la traduje. En cuanto tengo rato libre lo hago. Otra pregunta como hago para modificar una imagen que ya subí [[:imagen:enzima_alosterica.png]]. La quiero reemplazar por otra que está de mejor calidad.[[Usuario:Eltopo gaston|Eltopo gaston]] 15:25 8 sep 2006 (UTC) Espectacular!! la imagen. Ya las estoy enlazando con el texto. Mil gracias--[[Usuario:Eltopo gaston|Eltopo gaston]] 16:09 8 sep 2006 (UTC) ==Telegrafico== *Saludos. *Perdona por no devolverte el mensaje en su debido momento. *Ahora estoy poniendo verbos regulares en ingles, espero estar haciendolo bien, si no es asi, lo borras.--[[Usuario:Fernando Suárez|Fernando Suárez]] 02:11 30 sep 2006 (UTC) == Saludos y pregunta == Gracias por darme la bienvenida. ==== Guiones ==== Existe alguna sección en wikilibros dedicada a guiones originales para grabar?. saludos.--[[Usuario:Canica|Canica]] 18:13 30 dic 2006 (UTC) * Me refería a guinoes para hacer peliculas o cortometrajes. Saludos--[[Usuario:Canica|Canica]] 20:35 1 ene 2007 (UTC) == Tutorial de javascript con errores == Veo que el tutorial de javascript usa incorrectamente la etiqueta <script>, la cual debe levar siempre el atributo type que es el estándar. Le he dejado un comentario en el [[Discusi%C3%B3n:Programaci%C3%B3n_en_JavaScript_/_C%C3%B3mo_escribir_c%C3%B3digo_en_JavaScript|Tutorial de Javascript]] --[[Usuario:83.44.128.207|83.44.128.207]] 21:31 30 ene 2007 (UTC) ==Saludos!!== Hola que tal te va? [[Usuario:Ppalazon|ppalazon]] 23:21 5 feb 2007 (UTC) == Así es... == había hecho algunas ediciones pero nadie me había dado la bienvenida. Se siente muy bien ser un ''newbie'' en algún lugar :-) Luego te dejo un mensaje en wikidex sobre algunas cosas de allá. Un saludo cordial. --[[Usuario:Zuirdj|Zuirdj]] 19:50 29 mar 2007 (UTC) == Re: Plantilla Libro == Muy buena idea la de las plantillas, así quedará mucho mejor y será más fácil para los nuevos. No las protejo de momento, hay pocos bibliotecarios activos y sería demasiado limitado. La probabilidad de que se vandalicen me parece muy baja, tienen poca visibilidad. Respecto a la extensión para insertar caracteres, déjame un tiempo para enterarme y luego te cuento. Por cierto, aceptarías una nominación a bibliotecario como te dije hace tiempo. Cuantos más seamos mejor y hace mucho tiempo que no entra nadie nuevo. [[Usuario:ManuelGR|ManuelGR]] 22:13 11 may 2007 (UTC) :Imprescindible no es, desde luego. Pero tampoco es obligatorio dedicar un tiempo al proyecto si uno es bibliotecario. Eso como tú lo veas, no quiero ponerte en un compromiso, entiendo que al final aunque uno no esté obligado siendo bibliotecario se acaba dedicando más tiempo. [[Usuario:ManuelGR|ManuelGR]] 18:40 15 may 2007 (UTC) == Re: Ayuda de búsqueda == Estoy de acuerdo y ya lo he actualizado. Sí, habrá sido en una actualización del software, existe una tendencia a generalizar los mensajes y no presuponer la existencia de ciertas páginas. Naturalmente nosotros podemos adaptarlo a nuestras necesidadas tanto como queramos. En cuanto a si mover la página al espacio de Ayuda, habría que decidirlo en general para varias de las páginas de Wikilibros, aunque yo no tengo el criterio para hacerlo muy claro. [[Usuario:ManuelGR|ManuelGR]] 11:31 9 ago 2007 (UTC) == Hola! == Hola! La eliminación del libro se debe a que se había montado una ''pifiada'' con la página de desarrollo, ya que tenia la plantilla borrar, afectaba a la plantilla Wikilibros, y en la portada salia ese error, metiendo a la mismisima portada en la categoría para borrar. Esa razón es la que me ha hecho borrar el libro. Saludos. [[Usuario:Kojie|Kojie]] <small>(En [[:w:Usuario:Kojie|Wikipedia]])</small> ([[Usuario Discusión:Kojie|Protesta Aquí]]) 18:16 25 sep 2007 (UTC) ''PD:Me he fijado que se ha borrado la página. Ya se puede deshacer la edición. No afectará a la portada... [[Usuario:Kojie|Kojie]] <small>(En [[:w:Usuario:Kojie|Wikipedia]])</small> ([[Usuario Discusión:Kojie|Protesta Aquí]]) 18:18 25 sep 2007 (UTC)'' == Vandalismo en curso, porque lo permiten? == Me he percatado de que siguen blancando las paginas de [http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Manual_b%C3%A1sico_de_medicina_natural&action=history este wikilibro]. Siempre es el mismo IP, porqué le permiten todabia hacerlo? --[[User:Aleman|Aleman]] 23:45 27 nov 2007 (UTC) == Un pedido == Puedes me dar la bienvenida usando una plantilla? Gracias, [[User:Slade|Slade]] <sup>[[m:User:Slade|meta]]</sup> 00:24 17 feb 2008 (UTC) ==Una Pregunta== ¿ Se puede escribir un libro sobre la vida de Ayrton Senna? Saludos cordiales--[[Usuario:Aldo Cazzulino 555|Aldo Cazzulino 555]] 14:45 19 feb 2008 (UTC) *Muchisimas gracias por aclarar mi duda saludos--[[Usuario:Aldo Cazzulino 555|Aldo Cazzulino 555]] 20:20 24 feb 2008 (UTC) == Borrado de artículos == Gracias por el consejo, Creo que tengo demasiada energía, lo voy a tener en cuenta. ::Abrí una votación para borrar un libro, ya que estoy aquí lo invito a [[Wikilibros:Votaciones]], para borrar [[Wikilibros Pokedex]] y por fin [[Pokemon]]::[[Usuario:Kuartas|Kuartas]] [[Usuario Discusión:Kuartas|■]] [[:w:Usuario Discusión:Kuartas|<small>[ w■ ]</small>]] 05:54 22 mar 2008 (UTC) ::Muchas gracias :) de nuevo ::[[Usuario:Kuartas|Kuartas]] [[Usuario Discusión:Kuartas|■]] [[:w:Usuario Discusión:Kuartas|<small>[ w■ ]</small>]] 08:49 23 mar 2008 (UTC) m66pzl4f7f8smnzebj9y716d4e1rkdm Wikilibros:Usuarios autoconfirmados 4 23753 405313 405309 2022-08-07T15:38:52Z Savh 35227 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89|2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89]] ([[User talk:2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89|disc.]]) a la última edición de [[User:Syum90|Syum90]] wikitext text/x-wiki [[File:Wikibooks Autoconfirmed-2000px.png|frameless|right|150px|link=]]Los '''usuarios autoconfirmados''' son usuarios cuyas cuentas poseen 50 ediciones y 4 días de antigüedad. Además de las acciones permitidas a cualquier usuario, los usuarios autoconfirmados pueden: * Editar páginas semiprotegidas. (<tt>editsemiprotected</tt>) * Trasladar/renombrar páginas. (<tt>move</tt>) == Otras clases de usuarios == * [[Wikilibros:Usuarios]] * [[Wikilibros:Usuarios confirmados]] * [[Wikilibros:Bibliotecarios]] * [[Wikilibros:Burócratas]] * [[Wikilibros:Bots]] == Véase también == * {{tl|Usuario autoconfirmado}} [[Categoría:Wikilibros:Autoconfirmados| ]] oobzw94e9h3vimcqchiadfwb56ultk0 Baloncesto/Técnica/Defensiva 0 31412 405316 399523 2022-08-07T15:46:53Z 2800:AC:4000:C593:1:0:F128:BB88 /* Rebote defensivo */ wikitext text/x-wiki =<includeonly>=</includeonly>Técnica defensiva=<includeonly>=</includeonly> En la técnica defensiva los jugadores realizan desplazamientos defensivos e intentan apoderarse del balón y se oponen a las acciones ofensivas. <noinclude>__TOC__</noinclude> ==<includeonly>=</includeonly>Técnica de la defensa==<includeonly>=</includeonly> La técnica de la defensa se divide en dos grupos fundamentales: técnica de desplazamiento defensivo y técnica de apoderamiento del balón y oposición. ===<includeonly>=</includeonly>Técnica de los desplazamientos defensivos===<includeonly>=</includeonly> La enseñanza empieza con el estudio, dominio y perfeccionamiento de las posiciones de defensa y sus variedades. En esta posición las dos piernas están flexionadas en las rodillas, tobillos y articulación coxofemoral. El peso corporal descansa sobre los dos pies. El ancho de la posición de los pies debe ser un poco más amplio que el ancho de los hombros. La frente, el pecho y las rodillas deben estar en un eje vertical. La vista abarca todo el campo de juego. Dependiendo de la colocación de los pies hay diversas posiciones: En la posición de defensa paralela las plantas de los dos pies están colocadas en una línea horizontal. La posición de defensa con un pie adelantado puede ser posición derecha cuando el pie derecho está adelantado, o posición izquierda, cuando el pie izquierdo está adelantado. Dependiendo de la acción defensiva y la función de los brazos, las posiciones de defensa pueden ser: Posición de defensa baja, donde los brazos están extendidos hacia abajo y hacia el lado con palmas y dedos dirigidos hacia el jugador con el balón, situados debajo de la línea de las rodillas. Posición de defensa media, cuando los brazos están extendidos hacia los lados, paralelos al piso. Las palmas y los dedos de las manos están orientados hacia el jugador con el balón. Posición defensiva alta cuando se ejerce contra un adversario que no tiene derecho a driblar, por ejemplo en las defensas encimadas. Posición de defensa mixta, cuando la mano del pie adelantado está levantada, extendida hacia arriba y la otra al lado, paralela al piso. La mano levantada impide el tiro al aro y el pase penetrante. La otra mano impide pases laterales penetrantes. ===<includeonly>=</includeonly>Pasos especiales de desplazamiento defensivos===<includeonly>=</includeonly> Dependiendo de la dirección de los movimientos, los desplazamientos defensivos se realizan hacia adelante, al lado, atrás y en diagonal. El desplazamiento hacia adelante se realiza mediante pasos de acercamiento. El defensa pisa establemente el suelo con el talón del pie adelantado y luego añade el pie trasero. El desplazamiento hacia atrás se realiza mediante pasos de retroceso. El movimiento se inicia primero con el pie trasero y luego con el pie adelantado. El desplazamiento hacia los lados se realiza con pasos laterales; hacia el lado derecho se inicia con el pie derecho y luego el pie izquierdo. Hacia el lado izquierdo primero se inicia con el pie izquierdo y luego con el pie derecho. El desplazamiento diagonal se realiza en dos direcciones fundamentales; diagonal hacia adelante a través de los pasos de acercamiento con pasos laterales. Diagonal hacia atrás, izquierda, derecha, la combinación entre pasos de retroceso y pasos laterales. Los pasos de “acecho” se ejecutan durante la defensa del driblador o en otras situaciones, cuando el defensa se prepara para atacar al ofensivo con el balón o al ofensivo que pretende recibir el balón. Con los pasos de engaño se demora la acción ofensiva parándola, desviándola y desequilibrándola. ==<includeonly>=</includeonly> Técnica del apoderamiento del balón y oposición ==<includeonly>=</includeonly> ===<includeonly>=</includeonly>Quitar el balón===<includeonly>=</includeonly> Para quitar el balón se deben aprovechar los descuidos del ofensivo con el balón. El defensa sorpresivamente lo ataca e intenta quitar el balón. Se acerca al jugador con el balón y lo presiona activamente. En el momento oportuno se quita el balón a través de un gesto corto, brusco, seco, ejecutado con el borde lateral de la palma y con los dedos unidos, hacia abajo o hacia arriba. ===<includeonly>=</includeonly>Arrancar el balón===<includeonly>=</includeonly> Si el defensa está en una situación favorable, debe tratar de arrancar el balón que domina el adversario de sus manos. El agarre debe ser firme, profundo y brusco, con movimiento rotatorio de las muñecas hacia arriba o hacia abajo, e impulso de torsión con el tronco y los brazos. ===<includeonly>=</includeonly>Interceptar el balón===<includeonly>=</includeonly> Para interceptar el balón en la intercepción horizontal, el defensa ataca con una rápida arrancada el balón, con salto o carrera, y lo domina con una o dos manos. En la intercepción vertical, el defensa está ubicado detrás del jugador ofensivo y aplica la técnica de paso abierto y cruzado. ===<includeonly>=</includeonly>Tapar el balón===<includeonly>=</includeonly> El defensa debe tratar de parar la salida del balón de las manos del adversario en el momento del intento del tiro. Esto se conoce como tapar el balón. La mano del defensa debe estar encima del balón, la muñeca firme, los dedos abiertos, la palma orientada encima del balón sin la ejecución del gesto de impulso; la mano simplemente detiene el lanzamiento del balón y lo detiene. ===<includeonly>=</includeonly>Desviar el balón===<includeonly>=</includeonly> La técnica para desviar el balón en su primera parte es parecida a la técnica de tapar el balón. La diferencia es el activo movimiento con las yemas o punta de los dedos en la fase final del movimiento. El balón se desvía hacia afuera, hacia la línea final o hacia la línea lateral. ===Rebote defensivo=== Es una acción defensiva que se ejecuta después de un tiro fallado del adversario. Para aprovechar un rebote ofensivo, se debe ejecutar un oportuno y potente salto, atacando el balón con los brazos extendidos y dedos abiertos. Patito juan Se debe realizar un agresivo, brusco y seguro agarre del balón, halándolo, “cortando el hilo” hacia el pecho, abriendo los codos, doblando el tronco hacia adelante y protegiendo el balón. La vista debe dirigirse hacia la situación de juego. En el momento del aterrizaje, se debe mantener la estabilidad e iniciar el próximo pase, hacia el base (ya que es el que iniciará la jugada ofensiva). [[Categoría:Baloncesto]] mv85o9oxzqqcm3d6qm19gfxvhvf7toj 405317 405316 2022-08-07T15:47:10Z Quinlan83 116036 Undid edits by [[Special:Contribs/2800:AC:4000:C593:1:0:F128:BB88|2800:AC:4000:C593:1:0:F128:BB88]] ([[User talk:2800:AC:4000:C593:1:0:F128:BB88|talk]]) to last version by SeroBOT wikitext text/x-wiki =<includeonly>=</includeonly>Técnica defensiva=<includeonly>=</includeonly> En la técnica defensiva los jugadores realizan desplazamientos defensivos e intentan apoderarse del balón y se oponen a las acciones ofensivas. <noinclude>__TOC__</noinclude> ==<includeonly>=</includeonly>Técnica de la defensa==<includeonly>=</includeonly> La técnica de la defensa se divide en dos grupos fundamentales: técnica de desplazamiento defensivo y técnica de apoderamiento del balón y oposición. ===<includeonly>=</includeonly>Técnica de los desplazamientos defensivos===<includeonly>=</includeonly> La enseñanza empieza con el estudio, dominio y perfeccionamiento de las posiciones de defensa y sus variedades. En esta posición las dos piernas están flexionadas en las rodillas, tobillos y articulación coxofemoral. El peso corporal descansa sobre los dos pies. El ancho de la posición de los pies debe ser un poco más amplio que el ancho de los hombros. La frente, el pecho y las rodillas deben estar en un eje vertical. La vista abarca todo el campo de juego. Dependiendo de la colocación de los pies hay diversas posiciones: En la posición de defensa paralela las plantas de los dos pies están colocadas en una línea horizontal. La posición de defensa con un pie adelantado puede ser posición derecha cuando el pie derecho está adelantado, o posición izquierda, cuando el pie izquierdo está adelantado. Dependiendo de la acción defensiva y la función de los brazos, las posiciones de defensa pueden ser: Posición de defensa baja, donde los brazos están extendidos hacia abajo y hacia el lado con palmas y dedos dirigidos hacia el jugador con el balón, situados debajo de la línea de las rodillas. Posición de defensa media, cuando los brazos están extendidos hacia los lados, paralelos al piso. Las palmas y los dedos de las manos están orientados hacia el jugador con el balón. Posición defensiva alta cuando se ejerce contra un adversario que no tiene derecho a driblar, por ejemplo en las defensas encimadas. Posición de defensa mixta, cuando la mano del pie adelantado está levantada, extendida hacia arriba y la otra al lado, paralela al piso. La mano levantada impide el tiro al aro y el pase penetrante. La otra mano impide pases laterales penetrantes. ===<includeonly>=</includeonly>Pasos especiales de desplazamiento defensivos===<includeonly>=</includeonly> Dependiendo de la dirección de los movimientos, los desplazamientos defensivos se realizan hacia adelante, al lado, atrás y en diagonal. El desplazamiento hacia adelante se realiza mediante pasos de acercamiento. El defensa pisa establemente el suelo con el talón del pie adelantado y luego añade el pie trasero. El desplazamiento hacia atrás se realiza mediante pasos de retroceso. El movimiento se inicia primero con el pie trasero y luego con el pie adelantado. El desplazamiento hacia los lados se realiza con pasos laterales; hacia el lado derecho se inicia con el pie derecho y luego el pie izquierdo. Hacia el lado izquierdo primero se inicia con el pie izquierdo y luego con el pie derecho. El desplazamiento diagonal se realiza en dos direcciones fundamentales; diagonal hacia adelante a través de los pasos de acercamiento con pasos laterales. Diagonal hacia atrás, izquierda, derecha, la combinación entre pasos de retroceso y pasos laterales. Los pasos de “acecho” se ejecutan durante la defensa del driblador o en otras situaciones, cuando el defensa se prepara para atacar al ofensivo con el balón o al ofensivo que pretende recibir el balón. Con los pasos de engaño se demora la acción ofensiva parándola, desviándola y desequilibrándola. ==<includeonly>=</includeonly> Técnica del apoderamiento del balón y oposición ==<includeonly>=</includeonly> ===<includeonly>=</includeonly>Quitar el balón===<includeonly>=</includeonly> Para quitar el balón se deben aprovechar los descuidos del ofensivo con el balón. El defensa sorpresivamente lo ataca e intenta quitar el balón. Se acerca al jugador con el balón y lo presiona activamente. En el momento oportuno se quita el balón a través de un gesto corto, brusco, seco, ejecutado con el borde lateral de la palma y con los dedos unidos, hacia abajo o hacia arriba. ===<includeonly>=</includeonly>Arrancar el balón===<includeonly>=</includeonly> Si el defensa está en una situación favorable, debe tratar de arrancar el balón que domina el adversario de sus manos. El agarre debe ser firme, profundo y brusco, con movimiento rotatorio de las muñecas hacia arriba o hacia abajo, e impulso de torsión con el tronco y los brazos. ===<includeonly>=</includeonly>Interceptar el balón===<includeonly>=</includeonly> Para interceptar el balón en la intercepción horizontal, el defensa ataca con una rápida arrancada el balón, con salto o carrera, y lo domina con una o dos manos. En la intercepción vertical, el defensa está ubicado detrás del jugador ofensivo y aplica la técnica de paso abierto y cruzado. ===<includeonly>=</includeonly>Tapar el balón===<includeonly>=</includeonly> El defensa debe tratar de parar la salida del balón de las manos del adversario en el momento del intento del tiro. Esto se conoce como tapar el balón. La mano del defensa debe estar encima del balón, la muñeca firme, los dedos abiertos, la palma orientada encima del balón sin la ejecución del gesto de impulso; la mano simplemente detiene el lanzamiento del balón y lo detiene. ===<includeonly>=</includeonly>Desviar el balón===<includeonly>=</includeonly> La técnica para desviar el balón en su primera parte es parecida a la técnica de tapar el balón. La diferencia es el activo movimiento con las yemas o punta de los dedos en la fase final del movimiento. El balón se desvía hacia afuera, hacia la línea final o hacia la línea lateral. ===Rebote defensivo=== Es una acción defensiva que se ejecuta después de un tiro fallado del adversario. Para aprovechar un rebote ofensivo, se debe ejecutar un oportuno y potente salto, atacando el balón con los brazos extendidos y dedos abiertos. Se debe realizar un agresivo, brusco y seguro agarre del balón, halándolo, “cortando el hilo” hacia el pecho, abriendo los codos, doblando el tronco hacia adelante y protegiendo el balón. La vista debe dirigirse hacia la situación de juego. En el momento del aterrizaje, se debe mantener la estabilidad e iniciar el próximo pase, hacia el base (ya que es el que iniciará la jugada ofensiva). [[Categoría:Baloncesto]] hooxo9s1jaku17nsyc8chya4w6uhxxi Tecnologías de Internet/IRC 0 36217 405315 405302 2022-08-07T15:39:34Z Savh 35227 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/2806:1000:8003:6EED:81BC:E7D:2BAC:16C7|2806:1000:8003:6EED:81BC:E7D:2BAC:16C7]] ([[User talk:2806:1000:8003:6EED:81BC:E7D:2BAC:16C7|disc.]]) a la última edición de [[User:SeroBOT|SeroBOT]] wikitext text/x-wiki {{wikipedia|Internet Relay Chat}} '''''Internet Relay Chat''''', comúnmente abreviado '''IRC''', es un protocolo de conversación, un modo de permitir que varias personas hablen entre sí introduciendo mensajes de texto, pudiendo cada participante ver todo lo que los demás participantes escriben, igual que en una conferencia telefónica. == Tecnología del IRC == Formalmente, el IRC es una especificación e implementación de un protocolo de comunicación textual en tiempo real multiusuario, que retransmite mensajes entre los usuarios en la red. Según [http://efnet.org/ Efnet.org], el IRC nació durante 1988. Según [http://www.irchelp.org/irchelp/rfc/ IRChelp.org], la especificación oficial para el IRC fue escrita en 1993 en el formato [[w:Request for Comments|RFC]]. La especificación ''RFC 1459: Internet Relay Chat Protocol'' es una excelente fuente tanto de introducción como de información detallada acerca del protocolo IRC. Hoy, el IRC tiene una gran cantidad de usuarios y cualquiera puede encontrar un lugar para participar en la conversación. La unidad de arquitectura más grande del IRC es la '''red IRC'''. Hay quizás cientos de redes IRC en el mundo, cada una ejecutándose paralela e independientemente de las demás. Un cliente con una sesión abierta en una red puede comunicarses solo con otros clientes en la misma red y no con clientes de otras redes. Cada red está compuesta de uno o más '''servidores IRC'''. Un cliente IRC es un programa que conecta a un determinado servidor IRC para hacer que el servidor retransmita comunicaciones hacia y desde otros cliente en la misma red, aunque no necesariamente hacia y desde el mismo servidor. Los mensajes en IRC se envían como bloques. O sea, otros clientes IRC no lo ven a uno tecleando ni editando. Uno crea un bloque de mensaje (comúnmente solo una oración) y transmite el bloque entero de una sola vez, el cual es recibido por el servidor y basado en el direccionamiento, lo entrega al cliente apropiado y lo retransmite a otros servidores para que se entregado y retransmitido otra vez, y así sucesivamente. Una vez conectado a un servidor, el direccionamiento de otros clientes se logra a través de '''apodos IRC'''. Un apodo es simplemente una línea única de caracteres que identifican a un cliente particular. Aunque las implementaciones varían, las restricciones de los apodos usualmente dictan que sean compuestos solo con los caracteres a-z, A-Z, 0-9, guion bajo y raya. Otra forma de direccionamiento en el IRC, y podría decirse que uno de sus rasgos definitorios, es el '''canal IRC'''. Los canales IRC son comúnmente comparados con los canales de la [[w:Banda ciudadana|radio de banda ciudadana]]. Sin embargo, mientras que en la banda ciudadana se dice que uno «escucha» un canal, en el cliente IRC se dice que uno «se une» a al canal. Cualquier comunicación enviada al canal es entonces «escuchada» o vista por el cliente. Por otro lado, otros clientes en la misma red o incluso en el mismo servidor, pero en el mismo canal, no verán ningún mensaje enviado al canal. Mientras que, por definición, el IRC no es un protocolo [[Tecnologías de Internet/P2P|P2P]], el IRC tiene algunas extensiones que soportan texto y transmisión de archivos directamente de cliente a cliente sin ninguna retransmisión. Estas extensiones son conocidas como [[w:Direct Client-to-Client|DCC]] (''Direct Client-to-Client'') y [[w:CTCP|CTCP]] (''Client-To-Client Protocol''). Para CTPC, los clientes como mIRC implementan comandos tales como <tt>ctcp nickname version</tt> or <tt>ctcp nickname ping</tt> para obtener información interesante de otros usuarios. == Usando el IRC == Para usar el IRC, necesitas hacer lo siguiente: # Escoger e instalar un cliente IRC. # Encontrar el ''canal'' que discuta el tema de tu interés (similar a una habitación en otros ambientes de conversación). # Encontrar el ''servidor'' en el cual se ubica el canal. # Conectarse al ''servidor'' usando el cliente, usando el apodo tu elección. # Conectarse al ''canal'' (una habitación). == Registrando tu apodo == Algunos clientes IRC ofrecen registrar tu apodo a través de un bot de servicio. Esto a veces provee acceso a los canales que están bloqueados a usuarios sin registrar y, en la mayoría de los casos, reserva tu apodo para que nadie más pueda usarlo (esto como mínimo te marcará usuario con sesión activa y si alguien más usa el mismo apodo no podrá iniciar sesión). La mayoría de los bots de servicio que proveen esta capacidad se llaman «NickServ», y algunas veces «AuthServ», o solo «Q» en una red grande. Cuando encuentras que existe alguno de estos bots, puedes reunir más información al digitar: :<pre>/msg [NOMBRE-DE-BOT] help</pre> Con esto obtendrás instrucciones detalladas acerca de cómo usar el servicio. === Manual de ejemplo para una red === El proceso es bastante simple: si, una vez que has escogido tu apodo, te gustaría registrarlo (asumiendo que no pertenece a nadie más) y has escogido una contraseña, sigue los siguientes pasos: * Si no lo has hecho ya, cambia tu apodo por el que quieres registrar. :<pre>/nick [APODO]</pre> Por ejemplo: :<pre>/nick FulanoDeTal</pre> * Envía un mensaje privado al servicio de apodos de la red con la contraseña que escogiste y tu dirección de correo electrónico con :<pre>/msg nickserv register [CONTRASEÑA] [CORREO]</pre> Por ejemplo: :<pre>/msg nickserv register 1234abcd FulandoDeTal@correo.com</pre> * Después de enviar el mensaje al servicio de apodos, deberías recibir pronto una respuesta indicando que tu solicitud de registro ha sido recibida y enviada a la dirección de correo electrónico que proporcionaste. :<pre>An email containing nickname activation instructions has been sent to FulanoDeTal@correo.com</pre> * Para completar el proceso de registro, necesitará enviar un mensaje al servicio de apodos con el código de registro que se envió a tu dirección de correo electrónico. :<pre>/msg NickServ VERIFY REGISTER FulanoDeTal p4huc5gqunnc</pre> * Una vez que hayas ingresado correctamente el código de registro, el servicio de apodos debería enviarte un mensaje indicando que el proceso de registro de apodo se completó exitosamente. :<pre>FulanoDeTal has now been verified.</pre> Deberías ya tener tu cuenta activada bajo tu apodo. Si te desconectas del servidor, para reactivar tu cuenta bajo tu apodo, necesitarás enviar un mensaje al servicio de apodos junto a tu contraseña: :<pre>/msg nickserv identify [CONTRASEÑA]</pre> Por ejemplo: :<pre>/msg nickserv identify 1234abcd</pre> Una vez que ha sido hecho, debería responderte diciendo que has activado tu cuenta exitosamente. :<pre>You are now identified for FulanoDeTal</pre> == Conversaciones y charlas privadas == Por omisión, las conversaciones realizadas en el IRC son públicas y visibles para todos los usuarios en el canal. Para tener una conversación privada con un usuario en el canal, digita <tt>/query nickname</tt>. Para tener una charla privada, únete a un canal no existente, y luego permite que se unan solo por invitación usando el comando <tt>/mode +i</tt>. Estos son los pasos: # /join #minuevocanal # /mode +i # /invite algunaotrapersona == Clientes IRC == Para usar el IRC, necesitarás un cliente IRC (un programa que te permita conectarte a un servidor IRC e ingresar a un canal IRC). Hay una gran variedad de clientes IRC: {| class="wikitable" |+ Algunos clientes IRC ! Cliente IRC ! Descripción ! Restricciones de sistema operativo ! Notas |- | [http://www.mozilla.org/projects/rt-messaging/chatzilla/ ChatZilla] | Una extensión para Firefox. | | |- | [http://www.irssi.org IRSSI] | Solo tiene una interfaz de texto. | | |- | [http://www.mirc.com mIRC] | | Windows. | Ideal para principiantes. |- | [http://www.xchat.org XChat] | | ([http://code.google.com/p/xchat-wdk/ XChat-WDK] para Windows). | |- | [http://www.smuxi.org Smuxi] | Un cliente amigable para GNOME. | Linux y Windows. | |- | [http://colloquy.info Colloquy] | | Solo para OS X. | |- | [http://www.pidgin.im Pidgin] | Un cliente multiprocolo. | | Tiene otros protocolos además de IRC. |- | [http://www.miranda-im.org Miranda] | Un cliente multiprotocolo. | | |- | [http://www.trillian.cc Trillian] | Un cliente multiprotocolo. | | |- | [[w:Opera (web browser)|Opera]] | Un navegador web con un cliente IRC integrado. | | |- | [http://www.bitchx.org BitchX] | | | |- | [http://www.weechat.org/ WeeChat] | Solo tiene una interfaz de texto. | GNU/Linux, FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, OS X, Open Darwin, Debian GNU/Hurd, Debian GNU/kFreeBSD, HP-UX, Solaris y QNX. | Permite conectarse a un servidor usando Tor. |} == Comandos del IRC == Lo que sigue es una visión general de algunos de los comandos básicos del protocolo IRC. Todos los comandos ya están prefijados con una barra «/», aunque en la mayoría de los clientes esto indicará que el comando IRC que le sigue será ejecutado. Con algunos clientes IRC, incluyendo ChatZilla y Pidgin, no necesitas saber estos comandos: solo le dices al cliente lo que quieres hacer usando la interfaz gráfica de usuario y el cliente envía los comandos necesarios por ti. === Comandos básicos === A continuación hay algunos comandos básicos para el IRC. Por favor, nótese que no todos están disponibles en todos los clientes, y algunos son invenciones de clientes específicos para hacer tu vida más fácil y no son parte del protocolo IRC propiamente. {| border="1" cellpadding="2" class="wikitable" !Comando !Lo que hace !Ejemplo |- |<code>/attach</code> <code>/server</code> <code>/connect</code> |Conecta a un servidor |<code>'''/attach''' irc.freenode.net</code> <code>'''/server''' irc.freenode.net</code> <code>'''/connect''' irc.freenode.net</code> |- |<code>/nick</code> |Establece tu apodo |<code>'''/nick''' TuNombre</code> |- |<code>/join</code> |Unirse a un canal |<code>'''/join''' #wikibooks-es</code> |- |<code>/msg</code> |Envía un mensaje (ya sea privado o a todo el canal) |Al canal: <code>'''/msg''' #wikibooks-es ¡hola mundo!</code> Enviar un mensaje privado: <code>'''/msg''' FulanoDeTal Hola fulano.</code> |- |<code>/whois</code> |Muestra información acerca de un usuario en el servidor |<code>'''/whois''' FulanoDeTal</code> |- |<code>/clear</code> <code>/clearall</code> |Borra el texto de un canal Clears all open channel's text. |<code>'''/clear'''</code> <code>'''/clearall'''</code> |- |<code>/away</code> |Establece un mensaje de ausencia. Para regresar de la ausencia, digita <code>/away</code> o envía un mensaje. |<code>'''/away''' Estoy ausente porque...</code> |- |<code>/me</code> |Envía una acción al canal. Véase el ejemplo. |Lo siguiente: <code>'''/me''' ama los pasteles.</code> emitiría a la conversación en el caso de FulanoDeTal: <code>'''FulanoDeTal''' ama los pasteles.</code> |- |<code>/topic</code> |Pregunta o establece el tema de discusión. |<code>'''/topic''' Usando IRC</code> |} === Comandos de usuario privilegiados === Comandos para semioperadores, operadores de canal, dueños de canal y administradores: {| border="1" cellpadding="2" class="wikitable" !Comando !Lo que hace !Ejemplo |- |<code>/kick</code> |Echa a un usuario del canal. '''Necesitas ser semioperador o tener un privilegio mayor para hacerlo.''' |Echar a un usuario del canal con una razón: <code>'''/kick''' #canal FulanoDeTal Te eché porque...</code> |- |<code>/ban</code> <code>/unban</code> |Restringe al acceso de un usuario a un canal. '''Necesitas ser operador de canal o tener un privilegio mayor para hacerlo.''' Remueve la restricción de acceso de un usuario a un canal. '''Necesitas ser operador de canal o tener un privilegio mayor para hacerlo.''' |<code>'''/ban''' FulanoDeTal</code> <code>'''/unban''' FulanoDeTal</code> |} == Véase también == * [[Netiquette/IRC]] == Enlaces externos == {{meta|IRC/Instructions|IRC}} {{Traducido ref|en|Internet Technologies/IRC|oldid=2166844|trad=total}} [[Categoría:Tecnologías de Internet]] 97bed8ho1flgwa6xfwkkw2s5dhehhzg Plantilla:Usuario autoconfirmado 10 36943 405314 405310 2022-08-07T15:38:55Z Savh 35227 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89|2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89]] ([[User talk:2401:4900:61B0:4F8A:64F1:ABFF:FEEC:EA89|disc.]]) a la última edición de [[User:Syum90|Syum90]] wikitext text/x-wiki {{Cajababel|borde=#333366|fondo=#DBDBDB|1=[[Imagen:Wikibooks Autoconfirmed-2000px.png|40px|link=]]|2={{Est@ usuari@}} está '''[[Wikilibros:Usuarios autoconfirmados|autoconfirmad{{U@}}]]''' en [[Wikilibros|Wikilibros en español]]{{#if:{{{1|}}}|&nbsp;desde el {{{1}}}}}. <small>(<span class="plainlinks">[{{fullurl:Special:Listusers|limit=1&username={{BASEPAGENAMEE}} verificar}}]</span>)</small>}} <includeonly>[[Categoría:Wikilibros:Autoconfirmados]]</includeonly><noinclude>{{documentación}}</noinclude> c45wruf0oqthhe496utpi5gjaep62jc Likutey Moharan/Parte 1/Torá 278 0 61486 405320 2022-08-08T00:33:37Z Uzinanaj148 117153 Página creada con «Torá 278:1 1 ¡Sabe! en un cuchillo de matadero impecable es posible ver cómo se ven todos los utensilios del Templo Sagrado. Esto es lo que está escrito: Cuando Yitzchak instruyó a Esav para que inspeccionara su cuchillo y matara bien, [él dijo,] “Toma tus utensilios, [tu espada…]” (Génesis 27:3). Esto alude a los utensilios del Templo Sagrado, que son visibles en un cuchillo adecuado, como se explicó anteriormente. 2 Y el Midrash trae igualmente que…» wikitext text/x-wiki Torá 278:1 1 ¡Sabe! en un cuchillo de matadero impecable es posible ver cómo se ven todos los utensilios del Templo Sagrado. Esto es lo que está escrito: Cuando Yitzchak instruyó a Esav para que inspeccionara su cuchillo y matara bien, [él dijo,] “Toma tus utensilios, [tu espada…]” (Génesis 27:3). Esto alude a los utensilios del Templo Sagrado, que son visibles en un cuchillo adecuado, como se explicó anteriormente. 2 Y el Midrash trae igualmente que “tus utensilios” alude a los utensilios del Templo Sagrado, como allí dijeron [los Sabios]: “tus utensilios”—esto es Babilonia, como se dice (Daniel 1:2), “y los utensilios trajo al tesoro de su dios” (Bereshit Rabbah 65:13). Así es que “tus utensilios” alude a los utensilios del Templo Sagrado. 3 “Siendo celoso por Mi celo” (Números 25:11)—[este es] el aspecto del tzadik que no está celoso de ningún otro tzadik, ni en este mundo ni en el venidero, sino solo de Dios mismo. 0c33mrsf0t5rn9eue6qglw3e271v7n6 Likutey Moharan/Parte 1/Torá 279 0 61487 405321 2022-08-08T00:37:06Z Uzinanaj148 117153 Página creada con «Torá 279:1 likutei moharan , rabi najman 1 ¡Sabe! algunos imparten lecciones de Torá de abajo hacia arriba. [La lección] en el fondo es muy amplia, ya que en el fondo la amplían y la amplían significativamente. Pero más arriba es katzar (estrecho), y se vuelve más estrecho a medida que sube; hasta que en todo lo alto es sumamente angosto, porque en lo alto no queda de él más que un poquitito, pues seguro que allí hay alguna chispa sagrada. 2 Sin embargo…» wikitext text/x-wiki Torá 279:1 likutei moharan , rabi najman 1 ¡Sabe! algunos imparten lecciones de Torá de abajo hacia arriba. [La lección] en el fondo es muy amplia, ya que en el fondo la amplían y la amplían significativamente. Pero más arriba es katzar (estrecho), y se vuelve más estrecho a medida que sube; hasta que en todo lo alto es sumamente angosto, porque en lo alto no queda de él más que un poquitito, pues seguro que allí hay alguna chispa sagrada. 2 Sin embargo, hay quienes son todo lo contrario, quienes imparten lecciones de Torá de arriba hacia abajo. Allí, Arriba, es sumamente amplio. Pero cuanto más baja [la lección], más estrecha se vuelve, hasta que abajo es muy estrecha. En la parte inferior es muy poco, mientras que en la parte superior es muy amplia. 3 Lo mismo ocurre con el despertar desde abajo. Es necesario que debajo sea estrecho, en el aspecto de “y mi boca habló en mi zar (angustia)” (Salmos 66:14). [Este es] el aspecto de un shofar, que es ancho en la parte superior y angosto en la parte inferior, cerca de la boca. Y este es el aspecto de “y mi boca habló en mi TZaR”, es decir, el lado delgado kaTZaR estaba hacia mí, cerca de mi boca, en el aspecto de un shofar, como se explicó anteriormente. 4 Como encontramos de David, que [recitó] el comienzo de cada una de sus oraciones desde estrechos estrechos y constricciones debido a la gran presión bajo la que estaba, como por ejemplo cuando fue acosado por el sufrimiento de Avshalom, o de Naval, y el me gusta. Sin embargo, después, en la misma oración, entró en un estado de inspiración divina. pzpcuzbixyra51qmogo845cwimlybiq