Wikiquote eswikiquote https://es.wikiquote.org/wiki/Portada MediaWiki 1.39.0-wmf.21 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikiquote Wikiquote discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Accesorio Accesorio discusión Accesorio definición Accesorio definición discusión Albert Einstein 0 86 447243 447189 2022-07-19T16:33:14Z Astromessier 62781 wikitext text/x-wiki {{Ficha de autor |título = Albert Einstein |día nacimiento = 14 de marzo |año nacimiento = 1879 |día fallecimiento = 18 de abril |año fallecimiento = 1955 |imagen = Albert_Einstein_Head.jpg |pie de imagen = «Si no chocamos contra la razón, nunca llegaremos a nada». |tamaño de imagen = |Wikipedia = Albert Einstein |Wikicommons = Category:Albert Einstein |Wikinoticias = |Wikisource = Autor:Albert Einstein |Cervantes = |DomiPubli = |DominioPu = |Gutenberg = |EbooksG = }} [[w:Albert Einstein|'''Albert Einstein''']] (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico nacido en Alemania, nacionalizado suizo y estadounidense. == Citas == <!-- La selección queda determinada por la repetición de la misma cita en varios dicc. de citas consensuados por la comunidad de WQ --> <!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. ES RECOMENDABLE DOCUMENTAR LA FUENTE ORIGINAL * «».<ref>{{Versalita|Mackay}} (1992), p. .</ref>--> {{índice}} ===A=== * «Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 226.</ref> ===C=== * «Cada uno debe ser respetado como una persona y nadie debe ser divinizado».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 1110. Contexto: «Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como una persona y nadie debe ser divinizado».</ref><ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 444.</ref> * «Caracteriza a nuestra [[época]] la perfección de medios y la confusión de fines».<ref>''Ensayos completos'', [[Pedro Salinas]]. Ed. Taurus, 1983; [https://books.google.es/books?id=RGgIAQAAMAAJ&q=caracteriza+a+nuestra+%C3%A9poca+la+perfecci%C3%B3n+de+medios+y+la+cofusi%C3%B3n+de+fines&sa=X&ved=2ahUKEwjkh8bq74nsAhUMuRoKHRCjCKgQ6AEwCHoECAkQAg p. 355.] ISBN 9788430629909.</ref><ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 277.</ref> * «Comienza a manifestarse la [[madurez]] cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 2526.</ref><ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 189.</ref> ===D=== * «Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 106.</ref> ===E=== * «El amor por la fuerza nada vale, la fuerza sin amor es energía gastada en vano».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 40.</ref> * «El arte es la expresión de los más profundos [[pensamiento]]s por el [[camino]] más sencillo».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 56.</ref><ref>''Aleph, números 124-128'', p. 139. Editorial Departamento de Extensión Cultural, Universidad Nacional-Seccional Manizales, 2003.</ref> * «El Dios venerado por Spinoza es también mi Dios: lo encuentro todos los días en las leyes armoniosas que gobiernan el universo. Mi religión es cósmica, y mi Dios es demasiado universal para preocuparse por las intenciones de cada ser humano. No acepto una religión de miedo; Mi Dios no me hará responsable de las acciones que impone la necesidad. Mi Dios me habla a través de leyes».<ref> ''Einstein and the Poet'' (1983), por William Hermanns'', tercera conversación (1948) ([http://books.google.com/books?id=QXCyjj6T5ZUC&lpg=PP1&pg=PA89#v=onepage&q&f=false p. 89])</ref> * «El estudio y, en general, la búsqueda de la verdad y la belleza conforman un área donde podemos seguir siendo niños toda la vida». ** En ''The Human Side''<ref>{{Versalita|Einstein}}, Albert. ''The Human Side'' (1979), Princeton University Press, pág. 151.</ref> * «En última instancia, toda persona es un ser humano, independientemente de si es un americano o un alemán, un judío o un gentil. Si fuese posible obrar según este punto de vista, que es el único digno, yo sería un hombre feliz».<ref name=masnuel/> * «El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 99.</ref> * «El mundo necesita paz permanente y buena voluntad perdurable».<ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 240.</ref> * «El mundo que hemos creado es fruto de nuestra forma de pensar».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 227.</ref> y «Tendremos el destino que nos hayamos merecido».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), pp. 140 y 282.</ref><ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 94.</ref> * «El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 112.</ref> * «El que se siente en condiciones de marchar con placer, codo con codo, al son de la música marcial, ha recibido un cerebro grande sólo por equivocación, puesto que le hubiera bastado con la médula espinal».<ref name=metode/> * «El secreto de la creatividad es saber cómo ocultar tus fuentes».<ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 80.</ref> * «El verdadero valor de un hombre se determina examinando en qué medida y en qué sentido ha logrado liberarse del [[yo]]».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 544.</ref> * «En el desorden, encuentra simplicidad; en la discordia, encuentra armonía; en medio de la dificultad yace la oportunidad».<ref>Percy, Allan. ''Einstein para despistados''.[https://books.google.es/books?id=kLKMDwAAQBAJ&pg=PT4&dq=9786073180825&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwikm7Te3rvhAhVBQBoKHSFoALgQ6AEIKDAA#v=onepage&f=false 2019] en Penguin Random House. ISBN 9786073180825. Citado en ''7 Life Lessons from Noah's Ark: How to Survive a Flood in Your Own Life''. Michael Levine. Celestial Arts Publishing. Berkeley, 2003, p. 25.</ref> * «[[Energía]] equivale a la [[masa]] por la [[velocidad]] de la luz al cuadrado». (''[[w:E=mc²|E=mc²]]''). * «En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el [[conocimiento]]».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 81.</ref> * «Es una locura pensar que el mundo pueda cambiar, sin que cambien nuestros modelos mentales».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 197.</ref> * «Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada».<ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 84.</ref> ===F=== * «Fue una enorme hazaña de [[Theodor Herzl]] el reconocer y señalar con todas sus fuerzas y energías que, dada la formación tradicional de los judíos, se podría considerar que la instalación de un hogar en el Mandato británico de Palestina, de un lugar central para ellos, era una obra digna de concentrar sobre ella todas las fuerzas». **Fuente, {{Cita libro|título=Este es mi pueblo|url=https://www.worldcat.org/title/este-es-mi-pueblo/oclc/233873785&referer=brief_results|editorial=Mila|fecha=1988|fechaacceso=2022-07-16|isbn=978-950-9879-00-3|oclc=233873785|idioma=Spanish|nombre=Albert|apellidos=Einstein}}, pp 68. ===H=== * «Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y de la primera no estoy seguro».<ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 122.</ref> * «Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 300.</ref> ===I=== * «Intenta no volverte un hombre de [[éxito]], sino un hombre de [[valor]]».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), pp. 23 y 124.</ref> ===L=== * «La debilidad de actitud se vuelve [[debilidad]] de carácter».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 23.</ref> * «La formulación de un problema es más importante que su solución».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 239.</ref> * «La ley de la gravedad no es responsable de que la gente caiga enamorada».<ref>{{Versalita|Childress}}, David Hatcher. ''The Anti-Gravity Handbook''. Adventures Unlimited Press, 2003; [http://books.google.es/books?id=Pxy4dCQ3I9QC&pg=PA67 pág. 67]. ISBN 1-931882-17-7.</ref> * «La [[Naturaleza]] esconde su secreto porque es sublime, no por astucia».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 209.</ref> * «La palabra [[progreso]] no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 3464.</ref> * «La [[política]] tiene un valor pasajero, mientras que una ecuación vale para toda la eternidad».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 235.</ref> * «La [[teoría]] es asesinada tarde o temprano por la [[experiencia]]».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 3976.</ref> * «La única cosa realmente valiosa es la intuición».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 172.</ref> * «La única fuente de conocimiento es la existencia».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 124.</ref> * «La única manera de educar es dando un ejemplo, a veces un ejemplo espantoso».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 184.</ref> * «La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 190.</ref> y «El mundo no será destruido por los que hacen el mal, sino, más bien, por aquellos que los vigilan sin hacer nada».<ref>En "Mein Weltbild" (1931) ["My World-view", or "My View of the World" or "The World as I See It"], más tarde retitulado: ''The World as I See It'' (1949).</ref> * «Lo importante es no dejar de hacerse preguntas».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 3408.</ref> * «Lo más difícil de entender en el mundo es el impuesto sobre la renta». [''The hardest thing in the world to understand is the income tax''].<ref>Baron, Leonard P. ''Real Estate Ownership, Investment and Due Diligence 101'' (2010); [https://books.google.es/books?id=Ui6HCyWT16wC&pg=PA59&dq=FLOWS+FIT+significantly#v=onepage&q=FLOWS%20FIT%20significantly&f=false p. 59.] ISBN 9781456353735. En Google Libros. Consultado el 16 de febrero de 2020.</ref> * «Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 121.</ref> * «Lo que une a los judíos y los ha unido durante miles de años es, en primer lugar, un ideal democrático de justicia social y la idea de la obligación de ayuda mutua y tolerancia entre toda la humanidad».<ref name=masnuel/> ===N=== * «Ninguna cantidad de experimentos podría demostrar que estoy en lo cierto, pero un solo experimento puede demostrar que estoy equivocado».<ref>Hewitt, Paul G. ''Física conceptual''. Pearson Educación, 2004. ISBN 970-26-0447-8. Pág. 10.</ref> * «Ningún [[propósito]] es tan alto que pueda justificar a mis ojos métodos indignos de lograrlo».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 1669.</ref> * «No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 111.</ref> * «No permitas que tu [[felicidad]] dependa de alguien porque no siempre esa persona será como crees».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 131.</ref> * «No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos». <ref>Fernández Vidal, Sonia; Miralles, Francesc. ''Desayuno con partículas''. Penguin Random House Grupo Editorial, 2013. ISBN 9788401346750. [requiere página]</ref> * «Nunca consideres el [[estudio]] como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), [https://books.google.es/books?hl=es&id=He9BAwAAQBAJ&q=Oportunidad#v=snippet&q=Oportunidad&f=false p. 122.] Consultado el 21 de octubre de 2020.</ref> * «Dios no juega a los dados». [''Gott würfelt nicht'']<ref>{{Versalita|Mackay}} (1992), p. . Tomado de ''Albert Einstein: Creator and Rebel'', Hart-Davis, Londres, 1973, pág. 193.</ref><ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 66.</ref><ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 206.</ref> ** Diversas réplicas y versiones.<ref>Esta máxima de Einstein rechazando la [[determinismo|física determinista]], sería refutada por otros científicos como [[Stephen Hawking]], en ''Nature'' (1975), así: «Dios, no sólo juega a los dados. Incluso a veces los lanza donde no pueden ser vistos». Citado por {{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 345.</ref> * «No es suficiente que nosotros, judíos, en calidad de individuos aislados, participemos en el desarrollo cultural de la humanidad, tenemos que tomar en nuestras manos la solución de tales problemas, que solo los conjuntos nacionales están en condiciones de resolver.[...] Les ruego considerar el [[movimiento sionista]] desde este punto de vista. La historia acaba de plantearnos el problema de colaborar activamente para la reconstrucción económica y cultural de nuestro país de origen». **Fuente, {{Cita libro|título=Este es mi pueblo|url=https://www.worldcat.org/title/este-es-mi-pueblo/oclc/233873785&referer=brief_results|editorial=Mila|fecha=1988|fechaacceso=2022-07-16|isbn=978-950-9879-00-3|oclc=233873785|idioma=Spanish|nombre=Albert|apellidos=Einstein}}, pp 53. ===P=== * «Para castigar mi desprecio por la [[autoridad]], el destino me hizo una autoridad».<ref>{{Versalita|Mackay}} (1992), p. 111. Tomado de ''Albert Einstein: Creator and Rebel''. Banesh Hoffman: Viking, New York, 1972; pág. 24.</ref> * «Prefiero ser optimista y tonto que pesimista y estar en lo correcto». [''I'd rather be an optimist and a fool than a pessimist and right''.]<ref>''Albert Einstein Quotes Collection: His Thoughts On Nature, Life, Philosophy, Imagination, Creativity, Humor, Religion, Science, Reality, The Universe And More!''. Sapiens Hub, 2018. ISBN 9783965085749; [https://books.google.es/books?id=suh4DwAAQBAJ&pg=PT30&dq=I%27d+rather+be+an+optimist+and+a+fool+than+a+pessimist+and+right.+Albert+Einstein&hl=es&sa=X&f=false en Google Libros]</ref> * «Por herencia, soy un judío; por ciudadanía, un suizo, y por mentalidad, un ser humano».<ref name=masnuel>JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ RON [https://elpais.com/diario/2002/05/02/opinion/1020290408_850215.html Einstein, Israel y Palestina], El País.</ref> ===S=== * «Se debe hacer todo tan [[sencillo]] como sea posible, pero no ‘más sencillo’».<ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 149.</ref> * «Si la tercera [[Guerra Mundial]] se hace a golpes de bombas atómicas, los ejércitos de la Cuarta Guerra Mundial combatirán con mazas». [«La próxima guerra mundial se llevará a cabo con piedras»]<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 260.</ref> * «Si no chocamos contra la [[razón]], nunca llegaremos a nada».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 243.</ref> * «Si no puedo dibujarlo, es que no lo entiendo».<ref>Boletín de la Real Academia de la Historia, (Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29). Volumen 206 [https://books.google.es/books?id=ndDCCK3FGi4C&ved=0ahUKEwiD1O3R3tDoAhWaD2MBHSoECxQQ6AEIWTAG pág. 116;] en línea en 2009.</ref> * «Sólo es posible actuar inteligentemente si se intenta comprender los pensamientos y sentimientos de nuestro oponente, como si viéramos el mundo con sus ojos».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 831.</ref> ===T=== * «Tendremos el destino que nos hayamos merecido».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), pp. 140 y 282.</ref><ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 94.</ref> y «El mundo que hemos creado es fruto de nuestra forma de pensar».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 227.</ref> * «Todos somos muy ignorantes; lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p.162 .</ref> * «¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un [[átomo]] que un prejuicio».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 301.</ref><ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 3411.</ref><ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 238.</ref> ===U=== * «Una mente que se ha sido estirada por nuevas ideas, nunca podrá recobrar su forma original».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 159.</ref> * «Un hombre se convierte en imagen de la cosa que odia».<ref>{{Versalita|Giner}} (1967), p. 1172.</ref> ===Y=== * «Yo nunca pienso en el [[futuro]]; llega demasiado aprisa».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 506.</ref><ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 1873.</ref> == Selección de pensamientos, reflexiones y opiniones == {{tradwq}} * «Como ser humano, estoy en contra del [[nacionalismo]]. Pero como judío, soy desde hoy partidario del esfuerzo sionista».<ref> {{cita libro|apellido={{Versalita|Isaacson}}|nombre=Walter|título=Einstein: Su vida y su universo|url=https://books.google.es/books?id=ihk7CwAAQBAJ&lpg=PT463&ots=BZ7H_QHIBT&dq=Soy%20contrario%20al%20nacionalismo%20pero%20estoy%20a%20favor%20del%20sionismo&hl=es&pg=PT463#v=onepage&q=Soy%20contrario%20al%20nacionalismo%20pero%20estoy%20a%20favor%20del%20sionismo&f=false| Editor= Penguin Random House Grupo Editorial España|fecha= 2016}}</ref><ref name=metode>{{Cita web|url=https://metode.es/revistas-metode/article-revistes/einstein-el-hombre-y-el-genio.html|título=Einstein: el hombre y el genio|fechaacceso=2022-06-04|apellido=Azcárraga|nombre=José Adolfo de|fecha=2013-02-12|sitioweb=Revista Mètode|idioma=es-ES}}</ref> ** En el original: «''I am, as a human being, an opponent of nationalism. But as a Jew, I am from today a supporter of the Zionist effort''».<ref>{{cita libro|apellido={{Versalita|Isaacson}}|nombre=Walter|título=Einstein: His Life and Universe|url=https://books.google.es/books?id=OzSJgdwk5esC&lpg=PP265&dq=As%20a%20human%20being%2C%20I%20am%20against%20nationalism.%20But%20as%20a%20Jew%2C%20I%20am%20from%20today%20a%20supporter%20of%20the%20Zionist%20effort&hl=es&pg=PP265#v=onepage&q=As%20a%20human%20being,%20I%20am%20against%20nationalism.%20But%20as%20a%20Jew,%20I%20am%20from%20today%20a%20supporter%20of%20the%20Zionist%20effort&f=false| Editor= Simon and Schuster|fecha= 2008|isbn=9781847395894}}</ref> * «Estoy firmemente convencido de que la mayoría de los pueblos del mundo prefieren vivir en paz y en seguridad. El deseo de [[paz]] de la humanidad sólo puede convertirse en realidad mediante la creación de un gobierno mundial». (1946) ** En ''Mis ideas y opiniones''.<ref>Albert Eistein. Trad. de J.M. Álvarez y Ana Goldar. Antoni Bosch editor, 2000; ISBN 9788493051631. [https://books.google.es/books?id=YMfvKm6VTuMC&printsec=frontcover&dq=Estoy+firmemente+convencido+de+que+la+mayor%C3%ADa+de+los+pueblos+del+mundo+prefieren+vivir+en+paz+y+seguridad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjY9pCu5szoAhXfDGMBHeNRDkkQuwUIPjAC#v=onepage&q=pueblos&f=false En Google Books].</ref> * «Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como una persona y nadie debe ser divinizado».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 1110.</ref> * «No creo, en el sentido filosófico del término, en la libertad del hombre. Cada uno obra no sólo por una coacción exterior, sino también por una necesidad interior».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 319.</ref> * «El sionismo ha resucitado el sentido de comunidad entre los judíos y ha realizado una labor que ha sobrepasado todas las expectativas predecibles.»<ref> Francisco A. Laca Arocena, [https://www.redalyc.org/pdf/416/41613013002.pdf Albert Einstein: Un Sionismo Pacifista], Acta Universitaria, vol. 19, núm. 1, enero-abril, 2009, Universidad de Guanajuato, México, página 16. ISSN: 0188-6266</ref> * «No rehuyamos la lucha cuando se trata de preservar el derecho o la dignidad del hombre; sólo así podremos congratularnos de pertenecer a la humanidad».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 2508.</ref> * «No se puede acabar con el dominio de los tontos, porque son muchos, y sus votos cuentan tanto como los nuestros».<ref>Escrito poco antes de su muerte a su amiga Johanna Fantova. Según "Das geheimnisvolle Genie", [http://www.focus.de/wissen/wissenschaft/physik_aid_202763.html Focus Nr. 52 (2004)] [referencia incompleta]</ref> * «No sólo saber cómo es la [[naturaleza]] y cómo se llevan a cabo sus transacciones, sino también acercarse en lo posible a la utópica y aparentemente arrogante meta de saber por qué la naturaleza es así y no de otra manera».<ref>Mackay, Alan L.: ''Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena'', [https://books.google.es/books?hl=es&id=PvcAulSTG8gC&q=arrogante#v=snippet&q=arrogante&f=false p. 109.] De ''Festchrift für Aurel Stodola''. Orell Füssli Verlag. Zurich (1929), p. 126.</ref> * «Si alguien disfruta marchando al ritmo de la música, en fila y al unísono, tiene no solo mi desprecio sino además la convinción de que le han dado un cerebro erróneamente. Con la médula espinal habría bastado».<ref>“Wie ich die Welt sehe”, ''Living Philosophies'', 1931. Tomo. 13, Nueva York 1931. Citado por {{Versalita|Seelig}}, Carl (editor) en ''Albert Einstein. Mein Weltbild'', p. 11. editorial Ullstein, Ulm 2005, ISBN 978-3-548-36728-6.</ref> * «Si un hombre se sienta una hora con una chica bonita, el tiempo le parece como un minuto. Pero si está sentado sobre una estufa caliente, entonces le parece que un minuto dura más que cualquier hora. Esto es la relatividad». [''Wenn ein Mann eine Stunde mit einem hübschen Mädchen zusammensitzt, kommt ihm die Zeit wie eine Minute vor. Sitzt er dagegen auf einem heißen Ofen, scheint ihm schon eine Minute länger zu dauern als jede Stunde. Das ist Relativität''] y [''When a man sits with a pretty girl for an hour, it seems like a minute. But let him sit on a hot stove for a minute and it's longer than any hour. That's relativity.''].<ref>''An explanation of relativity which he gave to his secretary Helen Dukas to convey to non-scientists and reporters, as quoted in Best Quotes of '54, '55, l56'' (1957) by James B. Simpson; also in ''Expandable Quotable Einstein'' (2005) edited by Alice Calaprice.</ref><ref> También recogida en ''Einstein and the Poet'' (1983), por William Hermanns, con variaciones según una conversación 1948: ''To simplify the concept of relativity, I always use the following example: if you sit with a girl on a garden bench and the moon is shining, then for you the hour will be a minute. However, if you sit on a hot stove, the minute will be an hour.'' ([http://books.google.com/books?id=QXCyjj6T5ZUC&lpg=PP1&pg=PA87#v=onepage&q&f=false p. 87])</ref> ** En ''Einstein in America''.<ref>Jamie Sayen: "Einstein devised the following explanation for her [Helen Dukas] to give when asked to explain relativity: An hour sitting with a pretty girl on a park bench passes like a minute, but a minute sitting on a hot stove seems like an hour" (1985); [http://books.google.com/books?ei=yma3TsDWK8WciQL63smAAQ&ct=book-thumbnail&id=vs3aAAAAMAAJ&dq=sayen+%22einstein+in+america%22&q=pretty+girl#search_anchor p. 130]</ref> == Véase también == * [[Einstein y la ciencia]] * [[Einstein y la religión]] == Referencias == {{listaref|2}} == Bibliografía == * {{cita publicación |apellido={{Versalita|Giner}}|título= Gran enciclopedia de frases célebres|editorial= Ediciones Giner|fecha= José Luis Díaz y Vicente González [https://www.iberlibro.com/Enciclopedia-frases-Giner-Giner/30237903494/bd 1967] |id=M.2003-1967}} * {{Versalita|Mackay}}, Alan L. ''Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena''. [https://books.google.es/books/about/Diccionario_de_citas_cient%C3%ADficas.html?id=PvcAulSTG8gC&redir_esc=y Ediciones de la Torre, 1992]. ISBN 9788479600242. * {{Versalita|Ortega}}, Arturo. ''El gran libro de las frases célebres''. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. ([https://books.google.cat/books?id=QJIAVIKP1dgC En Google Books.]) [http://soberanosantuariord.org/wp-content/uploads/2017/07/El-gran-libro-de-las-frases-cel-AA.-VV_.pdf enlace de edición] * {{Versalita|Palomo}}, Eduardo. ''Cita-logía''. [https://books.google.es/books?id=He9BAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=cita-log%C3%ADa&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjRipX4gcHuAhXPAGMBHSeRDJwQ6AEwAHoECAYQAg#v=onepage&q=cita-log%C3%ADa&f=false pág. ] Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. * {{cita publicación|apellido={{Versalita|Señor}}|nombre= Luis|título= Diccionario de citas|editorial= Espasa Calpe |fecha=1ª ed. 1997 / 2017|ISBN= 8423992543}} === Más bibliografía === * {{Ref Harv |Surname1=Dukas |Given1=Helen |Surname2=Hoffmann |Given2=Banesh |Year=1981 |URL=http://books.google.com.ar/books?id=T5R7JsRRtoIC |Title=Albert Einstein: el lado humano |Publisher=Princeton University Press |ID=ISBN 978-0-691-02368-7 }} * {{Ref Harv |Surname1=Hoffmann |Given1=Banesh |Year=1972 |Title=Albert Einstein, creador y rebelde |Publisher=Viking Press |ID=ISBN 978-0-670-11181-7 }} * {{Ref Harv |Surname1=Einstein |Given1=Albert |Year=1956 |URL=http://books.google.com.ar/books?id=OBPAA3ZI4zcC |Title=Out of my later years |Publisher=Citadel Press |ID=ISBN 978-0-8065-0357-8 }} * {{Ref Harv |Surname1=Clark |Given1=Ronald William |Year=1971 |Publisher=World Pub. Co |Title=Einstein: the life and times |URL=http://books.google.com.ar/books?id=yP5QAAAAMAAJ |ID=ISBN 978-0-690-00664-3 }} {{DEFAULTSORT:Einstein, Albert}} [[Categoría:Alemanes]] [[Categoría:Científicos del siglo XX]] [[Categoría:Exiliados]] [[Categoría:Físicos]] [[Categoría:Pacifistas]] [[Categoría:Premios Nobel]] 1jz89wvkbm0yp6u4lvfvekmot7k8mef Julio Anguita 0 1581 447239 430732 2022-07-19T15:38:13Z PedroAcero76 76878 Retiro cita repetida wikitext text/x-wiki {{referencias}} {{wikificar}} {{Ficha de autor |título = Julio Anguita |día nacimiento = 21 de noviembre |año nacimiento = 1941 |día fallecimiento = |año fallecimiento = |imagen = (Julio Anguita) José María Aznar recibe al coordinador general de Izquierda Unida (cropped).jpg |pie de imagen = «[[Programa]], programa, programa» |tamaño de imagen = |Wikipedia = Julio Anguita |Wikicommons = |Wikinoticias = |Wikisource = |Cervantes = |DomiPubli = |DominioPu = |Gutenberg = |EbooksG = }} [[w:Julio Anguita|'''Julio Anguita''']] (n. Fuengirola, [[Málaga]]; 21 de noviembre de 1941) es un maestro, licenciado en historia y político español, ha sido alcalde de Córdoba, diputado, secretario general del [[w:Partido Comunista de España|Partido Comunista de España]] y coordinador de [[w:Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]]. == Citas == <!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> * «La progresía es, ni más ni menos, el sumidero por donde se han ido las ideas de la izquierda. La progresía es quedarse en la reforma de una serie de aspectos sociales, como los matrimonios homosexuales o las medidas de discriminación positiva de la mujer, mientras que se deja intacta una realidad económica injusta». ** Fuente: Diario ''El Mundo'', 31 de marzo de 2006. [ref. insuficiente] * «El rey, con el tema de la OTAN, lo mejor que podía hacer era callarse y, en el tema de Maastricht, callarse. Y si no se calla en estos temas, hombre, que le eche una mano a la justicia en el sentido de todo lo que está pasando. Pero yo creo que es mejor que se calle, cumpliendo su papel constitucional».<ref>[http://elpais.com/diario/1996/09/17/portada/842911202_850215.html «Anguita: "Lo que debe hacer el Rey con la OTAN y Maastricht es callarse".»] ''El País''.</ref> * «Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos».<ref> {{Versalita|A. T.}} [http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/11/18/vota-corruptos-legitima-justifica-responsable/1316108.html «"Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos".» 18 de noviembre de 2012.] ''Información''.</ref> * «Hay que llevar a [[don Quijote]] a los Presupuestos Generales del Estado».<ref>[http://elpais.com/diario/2000/10/29/espana/972770409_850215.html Entrevista.] ''El País''.</ref> * «Si me quiere insultar, llámeme progre».<ref>[http://esradio.libertaddigital.com/si-usted-me-quiere-insultar-llameme-progre-1276376127/ esradio.libertaddigital.com]</ref> * «Siempre he dicho lo que pensaba y nunca me he arredrado ante los medios de comunicación. He tenido ideas y principios, y en esta España de gente acollonada, los he defendido».<ref>[http://elpais.com/diario/2000/10/29/espana/972770409_850215.html] ''El País''.</ref> * «Un alfil blanco y otro negro se diferencian por el color, pero en el tablero... son lo mismo. La política económica, social, internacional, cultura... de PSOE y PP son una manifestación de un pensamiento conservador».<ref>[http://www.publico.es/348831/julio-anguita-iu-carece-de-un-sentido-de-proyecto-estatal] ''Público''.</ref> * «La Transición se ha agotado víctima de sus fracasos, devino en lo que en principio fue, una Restauración borbónica, exactamente igual a cuando Antonio Cánovas, en 1874, propicia la vuelta de Alfonso XII. La Transición no fue más que la Restauración de la monarquía expulsada por segunda vez en España. Hoy la Constitución suena a cachondeo. Ni los partidos se la creen. Hay que dar respuestas a lo que llamo crisis de civilización, que no es sólo económica y financiera, sino medioambiental, alimentaria, ética, política, total».<ref>[http://www.publico.es/espana/348818/julio-anguita-sin-la-republica-no-habra-solucion-a-la-crisis-ni-hoy-ni-manana] ''Público''.</ref> * «La caída del Muro de Berlín empezó a desatar la utopía de 1989, que duró toda esa década de los noventa. ¿En qué consistía esa utopía? Tras caer el Muro de Berlín y la [[URSS]], se suponía que empezaba en el mundo el reinado de la paz y, por tanto, ya no iba a haber gasto en armamento. Además, Fukuyama publica "El fin de la historia" y la globalización se extendía no ya sólo como un desarrollo de una determinada manera de entender la economía, sino como una cosmovisión. En definitiva, empezaban a aparecer una serie de escritos en los que venía a decirse: "Ya hemos vencido". Y, dado ese triunfo, no sólo se extendía una concepción económica, sino un "logos" a la manera en que Hegel lo interpreta en "El devenir de la Historia».<ref>[http://www.publico.es/espana/348818/julio-anguita-sin-la-republica-no-habra-solucion-a-la-crisis-ni-hoy-ni-manana ] ''Público''.</ref> * «No soy comunista 'de misa y olla', reivindico mi parcela de libertad de pensamiento».<ref>[http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/no-soy-comunista-de-misa-olla-reivindico-parcela-libertad-pensamiento_788947.html]</ref> * «Mientras haya un pirata en frente como [[EE. UU.]], violando el derecho internacional y apretando a una pequeña nación llamada [[Cuba]], el comandante [[Fidel Castro|Fidel]] y yo, en la misma trinchera, disparamos contra él. Y después, entre tiro y tiro, podemos discutir ciertas cosas en las que a lo mejor no estamos de acuerdo».<ref>[http://www.libertaddigital.com/nacional/anguita-la-actual-eta-esta-teledirigida-desde-las-cloacas-del-estado-1276216909/]</ref> * «Somos los hijos de [[Fernando VII]], un pueblo que gritaba “vivan las caenas” y que hoy está entontecido por la Roja». {{fuentes}} * «Vosotros, clase media que miráis a los de arriba para copiarles, en el fondo sois clase oprimida como los de abajo».<ref>http://www.jotdown.es/2011/05/entrevista-a-julio-anguita/</ref> * «Yo soy partidario de que en su momento el estado se extinga, desaparezca y sea sustituido por la sociedad autoorganizada».<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1993/05/16/017.html] ''ABC''.</ref> === [materiales reiterativos en fuentes, conceptos y proclamas] === * «El deterioro del orden público y la delincuencia deben atajarse mediante «el aislamiento que haga el movimiento ciudadano. No es cuestión de pedir más policías, aunque considero que debe haber un número suficiente de ellos. Tendremos un buen orden público cuando los ciudadano tomemos la calle, porque la gente en la calle actúa como inhibidor de la delincuencia».<ref>[http://elpais.com/diario/1980/04/08/espana/323992809_850215.html] ''El País''.</ref> * «La revolución de 1917 tiene vigencia y fue una respuesta a un momento del desarrollo del sistema capitalista».<ref>[http://elpais.com/diario/1989/11/12/espana/626828406_850215.html] ''El País''.</ref> * «Lo que ocurre es que estamos usando conceptos y palabras que surgieron en los siglos XVIII y XIX, me refiero a derecha e izquierda. Creo que ha llegado el momento en el que la izquierda se ponga a reflexionar sobre cuál es su esencia y su contenido».<ref name=marsim>Martínez-Simancas, Rafael. [https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/09/2159/ «Encuentros digitales.» 21 de septiembre de 2006.] ''El Mundo''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Todo lo que exprese una voluntad popular es correcto porque no se puede ir contra la voluntad de los pueblos. Esos pueblos van a conocer otro tipo de economía, van a poder ir de compras al Corte Inglés, pero también van a saber lo que es vivir en Orcasitas y el Bronx».<ref>[http://elpais.com/diario/1989/11/12/espana/626828406_850215.html]</ref> * «Una política que base el crecimiento en la especulación y no en la creación de riqueza está condenada al fracaso».<ref name=sanmar>San Martín, Eduardo. [https://elpais.com/diario/1989/10/25/espana/625273203_850215.html «Anguita: "En España hay dinero de sobra".» 25 de octubre de 1989.] ''El País''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Para desarmar el discurso tramposo hay que empezar por no ser un tramposo».<ref>[http://www.europapress.es/nacional/noticia-julio-anguita-cataluna-vamos-choque-trenes-conducidos-insensatos-corruptos-20151112220448.html] Europa Press.</ref> * «Para mí el concepto de progresía es muy negativo, un progre es uno de izquierda con mala conciencia».<ref name=marsim2>Martínez-Simancas, Rafael. [https://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2006/364/1158158995.html «Regresa el último comunista.»] ''El Mundo Magazine''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Estamos como en la España del ''[[Lazarillo de Tormes]]'', en la de vivir como puedas, en el siglo XVII. En algunos aspectos la página de la historia no se ha pasado. Estamos como en la España imperial que asolaba Europa y donde había pobreza, la de ''[[Rinconete y Cortadillo]]'', la de los mendigos. Estamos viviendo la España de las quinielas, la loto, el vivir como se pueda. Es el fracaso de una política de Estado».<ref>[http://elpais.com/diario/1988/04/25/espana/577922417_850215.html] ''El País''.</ref> * «En nuestro país, de larga tradición [[picaresca]], se ha venido desarrollando desde la Restauración canovista lo que podríamos llamar capitalismo de amigotes y compadres en francachelas y, sobre todo prácticas que más que de rapiña hay que motejar de propias de sanguijuelas».<ref>[http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/5679543/04/14/Las-sanguijuelas.html]</ref> == Discursos == * «Hemos perdido la guerra; no una batalla, sino la guerra (...). ¿Quién ha perdido la guerra? Es evidente: los que venimos de las cinco [[w:Internacionales obreras|Internacionales]] que ha habido (...). Hemos perdido la guerra. Todo aquello que soñamos sobre una [[w:Sociedad sin clases|sociedad sin clases]], la participación, la democracia... se lo ha llevado el viento de la [[Globalización|Globalización]]. Todos los días está siendo totalmente arrasado. Hemos perdido la guerra los que venimos de la filosofía de la [[w:Ilustración|Ilustración]], los que hemos hecho de la razón la herramienta fundamental para el conocimiento y para las [[w:Relación social|relaciones]]. Hemos perdido la guerra todos aquellos que hemos invocado a la lógica y buscado que el ser humano ocupe la centralidad del desarrollo de la actividad humana [[[w:Humanismo|Humanismo]]]. Es decir, hemos perdido la guerra los que hemos intentado desarrollar lo que intentó el [[w:Renacimiento|Renacimiento]]». ** Nota: En la conferencia ''Bases ciudadanas del proyecto constituyente republicano'' del curso de verano de Izquierda Unida de 2015 en San Lorenzo del Escorial (Madrid).<ref>[http://www.cuartopoder.es/deidayvuelta/2015/07/14/anguita-a-ver-si-nos-enteramos-de-quien-es-el-enemigo-y-actuamos-en-consecuencia/3947]</ref> == Citas sobre Julio Anguita== <!-- Agregar las citas en orden alfabético por el apellido del autor, con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> * «Anguita admira más a [[José Antonio Primo de Rivera]] que a [[Marx]] y a [[Lenin]]». ** [[Santiago Carrillo]]<ref>[[http://elpais.com/diario/1996/09/17/espana/842911223_850215.html] ''El País''.</ref> == Referencias == {{Listaref}} {{DEFAULTSORT:Anguita, Julio}} [[Categoría:Docentes]] [[Categoría:Políticos de España]] [[Categoría:Alcaldes de España]] [[Categoría:Comunistas]] [[Categoría:Malagueños]] dwiwon9usj4y09ap851w7z3kivnkx9o 447240 447239 2022-07-19T16:00:53Z PedroAcero76 76878 Añado cita relevante, de las más conocidas de Anguita, y aporto fuente que la sigue utilizando casi veinte años después. Ordeno y retiro parte de una cita elaborada de forma creativa, dejo lo esencial y comprobado según la referencia. wikitext text/x-wiki {{referencias}} {{wikificar}} {{Ficha de autor |título = Julio Anguita |día nacimiento = 21 de noviembre |año nacimiento = 1941 |día fallecimiento = |año fallecimiento = |imagen = (Julio Anguita) José María Aznar recibe al coordinador general de Izquierda Unida (cropped).jpg |pie de imagen = «[[Programa]], programa, programa» |tamaño de imagen = |Wikipedia = Julio Anguita |Wikicommons = |Wikinoticias = |Wikisource = |Cervantes = |DomiPubli = |DominioPu = |Gutenberg = |EbooksG = }} [[w:Julio Anguita|'''Julio Anguita''']] (n. Fuengirola, [[Málaga]]; 21 de noviembre de 1941) es un maestro, licenciado en historia y político español, ha sido alcalde de Córdoba, diputado, secretario general del [[w:Partido Comunista de España|Partido Comunista de España]] y coordinador de [[w:Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]]. == Citas == <!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> * «El [[Juan Carlos de Borbón|rey]], con el tema de la OTAN, lo mejor que podía hacer era callarse y, en el tema de Maastricht, callarse. Y si no se calla en estos temas, hombre, que le eche una mano a la justicia en el sentido de todo lo que está pasando. Pero yo creo que es mejor que se calle, cumpliendo su papel constitucional».<ref>[http://elpais.com/diario/1996/09/17/portada/842911202_850215.html «Anguita: "Lo que debe hacer el Rey con la OTAN y Maastricht es callarse".»] ''El País''.</ref> * «Hay que llevar a [[don Quijote]] a los Presupuestos Generales del Estado».<ref>[http://elpais.com/diario/2000/10/29/espana/972770409_850215.html Entrevista.] ''El País''.</ref> * «La caída del Muro de Berlín empezó a desatar la utopía de 1989, que duró toda esa década de los noventa. ¿En qué consistía esa utopía? Tras caer el Muro de Berlín y la [[URSS]], se suponía que empezaba en el mundo el reinado de la paz y, por tanto, ya no iba a haber gasto en armamento. Además, Fukuyama publica "El fin de la historia" y la globalización se extendía no ya sólo como un desarrollo de una determinada manera de entender la economía, sino como una cosmovisión. En definitiva, empezaban a aparecer una serie de escritos en los que venía a decirse: "Ya hemos vencido". Y, dado ese triunfo, no sólo se extendía una concepción económica, sino un "logos" a la manera en que Hegel lo interpreta en "El devenir de la Historia».<ref>[http://www.publico.es/espana/348818/julio-anguita-sin-la-republica-no-habra-solucion-a-la-crisis-ni-hoy-ni-manana ] ''Público''.</ref> * «La progresía es, ni más ni menos, el sumidero por donde se han ido las ideas de la izquierda. La progresía es quedarse en la reforma de una serie de aspectos sociales, como los matrimonios homosexuales o las medidas de discriminación positiva de la mujer, mientras que se deja intacta una realidad económica injusta». ** Fuente: Diario ''El Mundo'', 31 de marzo de 2006. [ref. insuficiente] * «La Transición se ha agotado víctima de sus fracasos, devino en lo que en principio fue, una Restauración borbónica, exactamente igual a cuando Antonio Cánovas, en 1874, propicia la vuelta de Alfonso XII. La Transición no fue más que la Restauración de la monarquía expulsada por segunda vez en España. Hoy la Constitución suena a cachondeo. Ni los partidos se la creen. Hay que dar respuestas a lo que llamo crisis de civilización, que no es sólo económica y financiera, sino medioambiental, alimentaria, ética, política, total».<ref>[http://www.publico.es/espana/348818/julio-anguita-sin-la-republica-no-habra-solucion-a-la-crisis-ni-hoy-ni-manana] ''Público''.</ref> * «Malditas sean las [[Guerra|guerras]] y los canallas que las apoyan».<ref>{{cita web|url=https://elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2022/02/28/621d31a6e4d4d8ca238b4578.html|título=Canallas incultos|autor=Julio César Cano|fecha=2022-02-28|sitio web=elmundo.es}}</ref> * «Mientras haya un pirata en frente como [[EE. UU.]], violando el derecho internacional y apretando a una pequeña nación llamada [[Cuba]], el comandante [[Fidel Castro|Fidel]] y yo, en la misma trinchera, disparamos contra él. Y después, entre tiro y tiro, podemos discutir ciertas cosas en las que a lo mejor no estamos de acuerdo».<ref>[http://www.libertaddigital.com/nacional/anguita-la-actual-eta-esta-teledirigida-desde-las-cloacas-del-estado-1276216909/]</ref> * «No soy [[comunista]] 'de misa y olla', reivindico mi parcela de libertad de pensamiento».<ref>[http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/no-soy-comunista-de-misa-olla-reivindico-parcela-libertad-pensamiento_788947.html]</ref> * «Quien vota a los [[Corrupción|corruptos]] los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos».<ref> {{Versalita|A. T.}} [http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/11/18/vota-corruptos-legitima-justifica-responsable/1316108.html «"Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos".» 18 de noviembre de 2012.] ''Información''.</ref> * «Si me quiere insultar, llámeme progre».<ref>[http://esradio.libertaddigital.com/si-usted-me-quiere-insultar-llameme-progre-1276376127/ esradio.libertaddigital.com]</ref> * «Siempre he dicho lo que pensaba y nunca me he arredrado ante los medios de comunicación. He tenido ideas y principios, y en esta España de gente acollonada, los he defendido».<ref>[http://elpais.com/diario/2000/10/29/espana/972770409_850215.html] ''El País''.</ref> * «Somos los hijos de [[Fernando VII]], un pueblo que gritaba “vivan las caenas” y que hoy está entontecido por ''la Roja''».{{fuentes}} * «Un alfil blanco y otro negro se diferencian por el color, pero en el tablero... son lo mismo. La política económica, social, internacional, cultura... de PSOE y PP son una manifestación de un pensamiento conservador».<ref>[http://www.publico.es/348831/julio-anguita-iu-carece-de-un-sentido-de-proyecto-estatal] ''Público''.</ref> * «Vosotros, clase media que miráis a los de arriba para copiarles, en el fondo sois clase oprimida como los de abajo».<ref>http://www.jotdown.es/2011/05/entrevista-a-julio-anguita/</ref> * «Yo soy partidario de que en su momento el estado se extinga, desaparezca y sea sustituido por la sociedad autoorganizada».<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1993/05/16/017.html] ''ABC''.</ref> === [materiales reiterativos en fuentes, conceptos y proclamas] === * «Tendremos un buen orden público cuando los ciudadanos tomemos la calle, porque la gente en la calle actúa como inhibidor de la delincuencia».<ref>[http://elpais.com/diario/1980/04/08/espana/323992809_850215.html] ''El País''.</ref> * «La revolución de 1917 tiene vigencia y fue una respuesta a un momento del desarrollo del sistema capitalista».<ref>[http://elpais.com/diario/1989/11/12/espana/626828406_850215.html] ''El País''.</ref> * «Lo que ocurre es que estamos usando conceptos y palabras que surgieron en los siglos XVIII y XIX, me refiero a derecha e izquierda. Creo que ha llegado el momento en el que la izquierda se ponga a reflexionar sobre cuál es su esencia y su contenido».<ref name=marsim>Martínez-Simancas, Rafael. [https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/09/2159/ «Encuentros digitales.» 21 de septiembre de 2006.] ''El Mundo''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Todo lo que exprese una voluntad popular es correcto porque no se puede ir contra la voluntad de los pueblos. Esos pueblos van a conocer otro tipo de economía, van a poder ir de compras al Corte Inglés, pero también van a saber lo que es vivir en Orcasitas y el Bronx».<ref>[http://elpais.com/diario/1989/11/12/espana/626828406_850215.html]</ref> * «Una política que base el crecimiento en la especulación y no en la creación de riqueza está condenada al fracaso».<ref name=sanmar>San Martín, Eduardo. [https://elpais.com/diario/1989/10/25/espana/625273203_850215.html «Anguita: "En España hay dinero de sobra".» 25 de octubre de 1989.] ''El País''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Para desarmar el discurso tramposo hay que empezar por no ser un tramposo».<ref>[http://www.europapress.es/nacional/noticia-julio-anguita-cataluna-vamos-choque-trenes-conducidos-insensatos-corruptos-20151112220448.html] Europa Press.</ref> * «Para mí el concepto de progresía es muy negativo, un progre es uno de izquierda con mala conciencia».<ref name=marsim2>Martínez-Simancas, Rafael. [https://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2006/364/1158158995.html «Regresa el último comunista.»] ''El Mundo Magazine''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Estamos como en la España del ''[[Lazarillo de Tormes]]'', en la de vivir como puedas, en el siglo XVII. En algunos aspectos la página de la historia no se ha pasado. Estamos como en la España imperial que asolaba Europa y donde había pobreza, la de ''[[Rinconete y Cortadillo]]'', la de los mendigos. Estamos viviendo la España de las quinielas, la loto, el vivir como se pueda. Es el fracaso de una política de Estado».<ref>[http://elpais.com/diario/1988/04/25/espana/577922417_850215.html] ''El País''.</ref> * «En nuestro país, de larga tradición [[picaresca]], se ha venido desarrollando desde la Restauración canovista lo que podríamos llamar capitalismo de amigotes y compadres en francachelas y, sobre todo prácticas que más que de rapiña hay que motejar de propias de sanguijuelas».<ref>[http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/5679543/04/14/Las-sanguijuelas.html]</ref> == Discursos == * «Hemos perdido la guerra; no una batalla, sino la guerra (...). ¿Quién ha perdido la guerra? Es evidente: los que venimos de las cinco [[w:Internacionales obreras|Internacionales]] que ha habido (...). Hemos perdido la guerra. Todo aquello que soñamos sobre una [[w:Sociedad sin clases|sociedad sin clases]], la participación, la democracia... se lo ha llevado el viento de la [[Globalización|Globalización]]. Todos los días está siendo totalmente arrasado. Hemos perdido la guerra los que venimos de la filosofía de la [[w:Ilustración|Ilustración]], los que hemos hecho de la razón la herramienta fundamental para el conocimiento y para las [[w:Relación social|relaciones]]. Hemos perdido la guerra todos aquellos que hemos invocado a la lógica y buscado que el ser humano ocupe la centralidad del desarrollo de la actividad humana [[[w:Humanismo|Humanismo]]]. Es decir, hemos perdido la guerra los que hemos intentado desarrollar lo que intentó el [[w:Renacimiento|Renacimiento]]». ** Nota: En la conferencia ''Bases ciudadanas del proyecto constituyente republicano'' del curso de verano de Izquierda Unida de 2015 en San Lorenzo del Escorial (Madrid).<ref>[http://www.cuartopoder.es/deidayvuelta/2015/07/14/anguita-a-ver-si-nos-enteramos-de-quien-es-el-enemigo-y-actuamos-en-consecuencia/3947]</ref> == Citas sobre Julio Anguita== <!-- Agregar las citas en orden alfabético por el apellido del autor, con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> * «Anguita admira más a [[José Antonio Primo de Rivera]] que a [[Marx]] y a [[Lenin]]». ** [[Santiago Carrillo]]<ref>[[http://elpais.com/diario/1996/09/17/espana/842911223_850215.html] ''El País''.</ref> == Referencias == {{Listaref}} {{DEFAULTSORT:Anguita, Julio}} [[Categoría:Docentes]] [[Categoría:Políticos de España]] [[Categoría:Alcaldes de España]] [[Categoría:Comunistas]] [[Categoría:Malagueños]] 9q8i0w43pk8k1il5y0enfsx3c4jkkqe 447241 447240 2022-07-19T16:05:47Z PedroAcero76 76878 /* Citas */ wikitext text/x-wiki {{referencias}} {{wikificar}} {{Ficha de autor |título = Julio Anguita |día nacimiento = 21 de noviembre |año nacimiento = 1941 |día fallecimiento = |año fallecimiento = |imagen = (Julio Anguita) José María Aznar recibe al coordinador general de Izquierda Unida (cropped).jpg |pie de imagen = «[[Programa]], programa, programa» |tamaño de imagen = |Wikipedia = Julio Anguita |Wikicommons = |Wikinoticias = |Wikisource = |Cervantes = |DomiPubli = |DominioPu = |Gutenberg = |EbooksG = }} [[w:Julio Anguita|'''Julio Anguita''']] (n. Fuengirola, [[Málaga]]; 21 de noviembre de 1941) es un maestro, licenciado en historia y político español, ha sido alcalde de Córdoba, diputado, secretario general del [[w:Partido Comunista de España|Partido Comunista de España]] y coordinador de [[w:Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]]. == Citas == <!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> * «El [[Juan Carlos de Borbón|rey]], con el tema de la OTAN, lo mejor que podía hacer era callarse y, en el tema de Maastricht, callarse. Y si no se calla en estos temas, hombre, que le eche una mano a la justicia en el sentido de todo lo que está pasando. Pero yo creo que es mejor que se calle, cumpliendo su papel constitucional».<ref>[http://elpais.com/diario/1996/09/17/portada/842911202_850215.html «Anguita: "Lo que debe hacer el Rey con la OTAN y Maastricht es callarse".»] ''El País''.</ref> * «Hay que llevar a [[don Quijote]] a los Presupuestos Generales del Estado».<ref>[http://elpais.com/diario/2000/10/29/espana/972770409_850215.html Entrevista.] ''El País''.</ref> * «La caída del Muro de Berlín empezó a desatar la utopía de 1989, que duró toda esa década de los noventa. ¿En qué consistía esa utopía? Tras caer el Muro de Berlín y la [[URSS]], se suponía que empezaba en el mundo el reinado de la paz y, por tanto, ya no iba a haber gasto en armamento. Además, Fukuyama publica "El fin de la historia" y la globalización se extendía no ya sólo como un desarrollo de una determinada manera de entender la economía, sino como una cosmovisión. En definitiva, empezaban a aparecer una serie de escritos en los que venía a decirse: "Ya hemos vencido". Y, dado ese triunfo, no sólo se extendía una concepción económica, sino un "logos" a la manera en que Hegel lo interpreta en "El devenir de la Historia».<ref>[http://www.publico.es/espana/348818/julio-anguita-sin-la-republica-no-habra-solucion-a-la-crisis-ni-hoy-ni-manana ] ''Público''.</ref> * «La progresía es, ni más ni menos, el sumidero por donde se han ido las ideas de la izquierda. La progresía es quedarse en la reforma de una serie de aspectos sociales, como los matrimonios homosexuales o las medidas de discriminación positiva de la mujer, mientras que se deja intacta una realidad económica injusta». ** Fuente: Diario ''El Mundo'', 31 de marzo de 2006. [ref. insuficiente] * «La Transición se ha agotado víctima de sus fracasos, devino en lo que en principio fue, una Restauración borbónica, exactamente igual a cuando Antonio Cánovas, en 1874, propicia la vuelta de Alfonso XII. La Transición no fue más que la Restauración de la monarquía expulsada por segunda vez en España. Hoy la Constitución suena a cachondeo. Ni los partidos se la creen. Hay que dar respuestas a lo que llamo crisis de civilización, que no es sólo económica y financiera, sino medioambiental, alimentaria, ética, política, total».<ref>[http://www.publico.es/espana/348818/julio-anguita-sin-la-republica-no-habra-solucion-a-la-crisis-ni-hoy-ni-manana] ''Público''.</ref> * «Malditas sean las [[guerra]]s y los canallas que las apoyan».<ref>{{cita web|url=https://elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2022/02/28/621d31a6e4d4d8ca238b4578.html|título=Canallas incultos|autor=Julio César Cano|fecha=2022-02-28|sitio web=elmundo.es}}</ref> * «Mientras haya un pirata en frente como [[EE. UU.]], violando el derecho internacional y apretando a una pequeña nación llamada [[Cuba]], el comandante [[Fidel Castro|Fidel]] y yo, en la misma trinchera, disparamos contra él. Y después, entre tiro y tiro, podemos discutir ciertas cosas en las que a lo mejor no estamos de acuerdo».<ref>[http://www.libertaddigital.com/nacional/anguita-la-actual-eta-esta-teledirigida-desde-las-cloacas-del-estado-1276216909/]</ref> * «No soy [[comunista]] 'de misa y olla', reivindico mi parcela de libertad de pensamiento».<ref>[http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/no-soy-comunista-de-misa-olla-reivindico-parcela-libertad-pensamiento_788947.html]</ref> * «Quien vota a los [[Corrupción|corruptos]] los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos».<ref> {{Versalita|A. T.}} [http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/11/18/vota-corruptos-legitima-justifica-responsable/1316108.html «"Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos".» 18 de noviembre de 2012.] ''Información''.</ref> * «Si me quiere insultar, llámeme progre».<ref>[http://esradio.libertaddigital.com/si-usted-me-quiere-insultar-llameme-progre-1276376127/ esradio.libertaddigital.com]</ref> * «Siempre he dicho lo que pensaba y nunca me he arredrado ante los medios de comunicación. He tenido ideas y principios, y en esta España de gente acollonada, los he defendido».<ref>[http://elpais.com/diario/2000/10/29/espana/972770409_850215.html] ''El País''.</ref> * «Somos los hijos de [[Fernando VII]], un pueblo que gritaba “vivan las caenas” y que hoy está entontecido por ''la Roja''».{{fuentes}} * «Un alfil blanco y otro negro se diferencian por el color, pero en el tablero... son lo mismo. La política económica, social, internacional, cultura... de PSOE y PP son una manifestación de un pensamiento conservador».<ref>[http://www.publico.es/348831/julio-anguita-iu-carece-de-un-sentido-de-proyecto-estatal] ''Público''.</ref> * «Vosotros, clase media que miráis a los de arriba para copiarles, en el fondo sois clase oprimida como los de abajo».<ref>http://www.jotdown.es/2011/05/entrevista-a-julio-anguita/</ref> * «Yo soy partidario de que en su momento el estado se extinga, desaparezca y sea sustituido por la sociedad autoorganizada».<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1993/05/16/017.html] ''ABC''.</ref> === [materiales reiterativos en fuentes, conceptos y proclamas] === * «Tendremos un buen orden público cuando los ciudadanos tomemos la calle, porque la gente en la calle actúa como inhibidor de la delincuencia».<ref>[http://elpais.com/diario/1980/04/08/espana/323992809_850215.html] ''El País''.</ref> * «La revolución de 1917 tiene vigencia y fue una respuesta a un momento del desarrollo del sistema capitalista».<ref>[http://elpais.com/diario/1989/11/12/espana/626828406_850215.html] ''El País''.</ref> * «Lo que ocurre es que estamos usando conceptos y palabras que surgieron en los siglos XVIII y XIX, me refiero a derecha e izquierda. Creo que ha llegado el momento en el que la izquierda se ponga a reflexionar sobre cuál es su esencia y su contenido».<ref name=marsim>Martínez-Simancas, Rafael. [https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/09/2159/ «Encuentros digitales.» 21 de septiembre de 2006.] ''El Mundo''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Todo lo que exprese una voluntad popular es correcto porque no se puede ir contra la voluntad de los pueblos. Esos pueblos van a conocer otro tipo de economía, van a poder ir de compras al Corte Inglés, pero también van a saber lo que es vivir en Orcasitas y el Bronx».<ref>[http://elpais.com/diario/1989/11/12/espana/626828406_850215.html]</ref> * «Una política que base el crecimiento en la especulación y no en la creación de riqueza está condenada al fracaso».<ref name=sanmar>San Martín, Eduardo. [https://elpais.com/diario/1989/10/25/espana/625273203_850215.html «Anguita: "En España hay dinero de sobra".» 25 de octubre de 1989.] ''El País''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Para desarmar el discurso tramposo hay que empezar por no ser un tramposo».<ref>[http://www.europapress.es/nacional/noticia-julio-anguita-cataluna-vamos-choque-trenes-conducidos-insensatos-corruptos-20151112220448.html] Europa Press.</ref> * «Para mí el concepto de progresía es muy negativo, un progre es uno de izquierda con mala conciencia».<ref name=marsim2>Martínez-Simancas, Rafael. [https://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2006/364/1158158995.html «Regresa el último comunista.»] ''El Mundo Magazine''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Estamos como en la España del ''[[Lazarillo de Tormes]]'', en la de vivir como puedas, en el siglo XVII. En algunos aspectos la página de la historia no se ha pasado. Estamos como en la España imperial que asolaba Europa y donde había pobreza, la de ''[[Rinconete y Cortadillo]]'', la de los mendigos. Estamos viviendo la España de las quinielas, la loto, el vivir como se pueda. Es el fracaso de una política de Estado».<ref>[http://elpais.com/diario/1988/04/25/espana/577922417_850215.html] ''El País''.</ref> * «En nuestro país, de larga tradición [[picaresca]], se ha venido desarrollando desde la Restauración canovista lo que podríamos llamar capitalismo de amigotes y compadres en francachelas y, sobre todo prácticas que más que de rapiña hay que motejar de propias de sanguijuelas».<ref>[http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/5679543/04/14/Las-sanguijuelas.html]</ref> == Discursos == * «Hemos perdido la guerra; no una batalla, sino la guerra (...). ¿Quién ha perdido la guerra? Es evidente: los que venimos de las cinco [[w:Internacionales obreras|Internacionales]] que ha habido (...). Hemos perdido la guerra. Todo aquello que soñamos sobre una [[w:Sociedad sin clases|sociedad sin clases]], la participación, la democracia... se lo ha llevado el viento de la [[Globalización|Globalización]]. Todos los días está siendo totalmente arrasado. Hemos perdido la guerra los que venimos de la filosofía de la [[w:Ilustración|Ilustración]], los que hemos hecho de la razón la herramienta fundamental para el conocimiento y para las [[w:Relación social|relaciones]]. Hemos perdido la guerra todos aquellos que hemos invocado a la lógica y buscado que el ser humano ocupe la centralidad del desarrollo de la actividad humana [[[w:Humanismo|Humanismo]]]. Es decir, hemos perdido la guerra los que hemos intentado desarrollar lo que intentó el [[w:Renacimiento|Renacimiento]]». ** Nota: En la conferencia ''Bases ciudadanas del proyecto constituyente republicano'' del curso de verano de Izquierda Unida de 2015 en San Lorenzo del Escorial (Madrid).<ref>[http://www.cuartopoder.es/deidayvuelta/2015/07/14/anguita-a-ver-si-nos-enteramos-de-quien-es-el-enemigo-y-actuamos-en-consecuencia/3947]</ref> == Citas sobre Julio Anguita== <!-- Agregar las citas en orden alfabético por el apellido del autor, con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> * «Anguita admira más a [[José Antonio Primo de Rivera]] que a [[Marx]] y a [[Lenin]]». ** [[Santiago Carrillo]]<ref>[[http://elpais.com/diario/1996/09/17/espana/842911223_850215.html] ''El País''.</ref> == Referencias == {{Listaref}} {{DEFAULTSORT:Anguita, Julio}} [[Categoría:Docentes]] [[Categoría:Políticos de España]] [[Categoría:Alcaldes de España]] [[Categoría:Comunistas]] [[Categoría:Malagueños]] 7r140iuwn1odq6ce74tezqa3lwzcuos 447242 447241 2022-07-19T16:14:39Z PedroAcero76 76878 /* Discursos */Arreglo menor wikitext text/x-wiki {{referencias}} {{wikificar}} {{Ficha de autor |título = Julio Anguita |día nacimiento = 21 de noviembre |año nacimiento = 1941 |día fallecimiento = |año fallecimiento = |imagen = (Julio Anguita) José María Aznar recibe al coordinador general de Izquierda Unida (cropped).jpg |pie de imagen = «[[Programa]], programa, programa» |tamaño de imagen = |Wikipedia = Julio Anguita |Wikicommons = |Wikinoticias = |Wikisource = |Cervantes = |DomiPubli = |DominioPu = |Gutenberg = |EbooksG = }} [[w:Julio Anguita|'''Julio Anguita''']] (n. Fuengirola, [[Málaga]]; 21 de noviembre de 1941) es un maestro, licenciado en historia y político español, ha sido alcalde de Córdoba, diputado, secretario general del [[w:Partido Comunista de España|Partido Comunista de España]] y coordinador de [[w:Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]]. == Citas == <!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> * «El [[Juan Carlos de Borbón|rey]], con el tema de la OTAN, lo mejor que podía hacer era callarse y, en el tema de Maastricht, callarse. Y si no se calla en estos temas, hombre, que le eche una mano a la justicia en el sentido de todo lo que está pasando. Pero yo creo que es mejor que se calle, cumpliendo su papel constitucional».<ref>[http://elpais.com/diario/1996/09/17/portada/842911202_850215.html «Anguita: "Lo que debe hacer el Rey con la OTAN y Maastricht es callarse".»] ''El País''.</ref> * «Hay que llevar a [[don Quijote]] a los Presupuestos Generales del Estado».<ref>[http://elpais.com/diario/2000/10/29/espana/972770409_850215.html Entrevista.] ''El País''.</ref> * «La caída del Muro de Berlín empezó a desatar la utopía de 1989, que duró toda esa década de los noventa. ¿En qué consistía esa utopía? Tras caer el Muro de Berlín y la [[URSS]], se suponía que empezaba en el mundo el reinado de la paz y, por tanto, ya no iba a haber gasto en armamento. Además, Fukuyama publica "El fin de la historia" y la globalización se extendía no ya sólo como un desarrollo de una determinada manera de entender la economía, sino como una cosmovisión. En definitiva, empezaban a aparecer una serie de escritos en los que venía a decirse: "Ya hemos vencido". Y, dado ese triunfo, no sólo se extendía una concepción económica, sino un "logos" a la manera en que Hegel lo interpreta en "El devenir de la Historia».<ref>[http://www.publico.es/espana/348818/julio-anguita-sin-la-republica-no-habra-solucion-a-la-crisis-ni-hoy-ni-manana ] ''Público''.</ref> * «La progresía es, ni más ni menos, el sumidero por donde se han ido las ideas de la izquierda. La progresía es quedarse en la reforma de una serie de aspectos sociales, como los matrimonios homosexuales o las medidas de discriminación positiva de la mujer, mientras que se deja intacta una realidad económica injusta». ** Fuente: Diario ''El Mundo'', 31 de marzo de 2006. [ref. insuficiente] * «La Transición se ha agotado víctima de sus fracasos, devino en lo que en principio fue, una Restauración borbónica, exactamente igual a cuando Antonio Cánovas, en 1874, propicia la vuelta de Alfonso XII. La Transición no fue más que la Restauración de la monarquía expulsada por segunda vez en España. Hoy la Constitución suena a cachondeo. Ni los partidos se la creen. Hay que dar respuestas a lo que llamo crisis de civilización, que no es sólo económica y financiera, sino medioambiental, alimentaria, ética, política, total».<ref>[http://www.publico.es/espana/348818/julio-anguita-sin-la-republica-no-habra-solucion-a-la-crisis-ni-hoy-ni-manana] ''Público''.</ref> * «Malditas sean las [[guerra]]s y los canallas que las apoyan».<ref>{{cita web|url=https://elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2022/02/28/621d31a6e4d4d8ca238b4578.html|título=Canallas incultos|autor=Julio César Cano|fecha=2022-02-28|sitio web=elmundo.es}}</ref> * «Mientras haya un pirata en frente como [[EE. UU.]], violando el derecho internacional y apretando a una pequeña nación llamada [[Cuba]], el comandante [[Fidel Castro|Fidel]] y yo, en la misma trinchera, disparamos contra él. Y después, entre tiro y tiro, podemos discutir ciertas cosas en las que a lo mejor no estamos de acuerdo».<ref>[http://www.libertaddigital.com/nacional/anguita-la-actual-eta-esta-teledirigida-desde-las-cloacas-del-estado-1276216909/]</ref> * «No soy [[comunista]] 'de misa y olla', reivindico mi parcela de libertad de pensamiento».<ref>[http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/no-soy-comunista-de-misa-olla-reivindico-parcela-libertad-pensamiento_788947.html]</ref> * «Quien vota a los [[Corrupción|corruptos]] los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos».<ref> {{Versalita|A. T.}} [http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/11/18/vota-corruptos-legitima-justifica-responsable/1316108.html «"Quien vota a los corruptos los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos".» 18 de noviembre de 2012.] ''Información''.</ref> * «Si me quiere insultar, llámeme progre».<ref>[http://esradio.libertaddigital.com/si-usted-me-quiere-insultar-llameme-progre-1276376127/ esradio.libertaddigital.com]</ref> * «Siempre he dicho lo que pensaba y nunca me he arredrado ante los medios de comunicación. He tenido ideas y principios, y en esta España de gente acollonada, los he defendido».<ref>[http://elpais.com/diario/2000/10/29/espana/972770409_850215.html] ''El País''.</ref> * «Somos los hijos de [[Fernando VII]], un pueblo que gritaba “vivan las caenas” y que hoy está entontecido por ''la Roja''».{{fuentes}} * «Un alfil blanco y otro negro se diferencian por el color, pero en el tablero... son lo mismo. La política económica, social, internacional, cultura... de PSOE y PP son una manifestación de un pensamiento conservador».<ref>[http://www.publico.es/348831/julio-anguita-iu-carece-de-un-sentido-de-proyecto-estatal] ''Público''.</ref> * «Vosotros, clase media que miráis a los de arriba para copiarles, en el fondo sois clase oprimida como los de abajo».<ref>http://www.jotdown.es/2011/05/entrevista-a-julio-anguita/</ref> * «Yo soy partidario de que en su momento el estado se extinga, desaparezca y sea sustituido por la sociedad autoorganizada».<ref>[http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1993/05/16/017.html] ''ABC''.</ref> === [materiales reiterativos en fuentes, conceptos y proclamas] === * «Tendremos un buen orden público cuando los ciudadanos tomemos la calle, porque la gente en la calle actúa como inhibidor de la delincuencia».<ref>[http://elpais.com/diario/1980/04/08/espana/323992809_850215.html] ''El País''.</ref> * «La revolución de 1917 tiene vigencia y fue una respuesta a un momento del desarrollo del sistema capitalista».<ref>[http://elpais.com/diario/1989/11/12/espana/626828406_850215.html] ''El País''.</ref> * «Lo que ocurre es que estamos usando conceptos y palabras que surgieron en los siglos XVIII y XIX, me refiero a derecha e izquierda. Creo que ha llegado el momento en el que la izquierda se ponga a reflexionar sobre cuál es su esencia y su contenido».<ref name=marsim>Martínez-Simancas, Rafael. [https://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2006/09/2159/ «Encuentros digitales.» 21 de septiembre de 2006.] ''El Mundo''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Todo lo que exprese una voluntad popular es correcto porque no se puede ir contra la voluntad de los pueblos. Esos pueblos van a conocer otro tipo de economía, van a poder ir de compras al Corte Inglés, pero también van a saber lo que es vivir en Orcasitas y el Bronx».<ref>[http://elpais.com/diario/1989/11/12/espana/626828406_850215.html]</ref> * «Una política que base el crecimiento en la especulación y no en la creación de riqueza está condenada al fracaso».<ref name=sanmar>San Martín, Eduardo. [https://elpais.com/diario/1989/10/25/espana/625273203_850215.html «Anguita: "En España hay dinero de sobra".» 25 de octubre de 1989.] ''El País''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Para desarmar el discurso tramposo hay que empezar por no ser un tramposo».<ref>[http://www.europapress.es/nacional/noticia-julio-anguita-cataluna-vamos-choque-trenes-conducidos-insensatos-corruptos-20151112220448.html] Europa Press.</ref> * «Para mí el concepto de progresía es muy negativo, un progre es uno de izquierda con mala conciencia».<ref name=marsim2>Martínez-Simancas, Rafael. [https://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2006/364/1158158995.html «Regresa el último comunista.»] ''El Mundo Magazine''. Consultado el 11 de noviembre de 2019.</ref> * «Estamos como en la España del ''[[Lazarillo de Tormes]]'', en la de vivir como puedas, en el siglo XVII. En algunos aspectos la página de la historia no se ha pasado. Estamos como en la España imperial que asolaba Europa y donde había pobreza, la de ''[[Rinconete y Cortadillo]]'', la de los mendigos. Estamos viviendo la España de las quinielas, la loto, el vivir como se pueda. Es el fracaso de una política de Estado».<ref>[http://elpais.com/diario/1988/04/25/espana/577922417_850215.html] ''El País''.</ref> * «En nuestro país, de larga tradición [[picaresca]], se ha venido desarrollando desde la Restauración canovista lo que podríamos llamar capitalismo de amigotes y compadres en francachelas y, sobre todo prácticas que más que de rapiña hay que motejar de propias de sanguijuelas».<ref>[http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/5679543/04/14/Las-sanguijuelas.html]</ref> == Discursos == * «Hemos perdido la guerra; no una batalla, sino la guerra (...). ¿Quién ha perdido la guerra? Es evidente: los que venimos de las cinco [[w:Internacionales obreras|Internacionales]] que ha habido (...). Hemos perdido la guerra. Todo aquello que soñamos sobre una [[w:Sociedad sin clases|sociedad sin clases]], la participación, la democracia... se lo ha llevado el viento de la [[Globalización|Globalización]]. Todos los días está siendo totalmente arrasado. Hemos perdido la guerra los que venimos de la filosofía de la [[w:Ilustración|Ilustración]], los que hemos hecho de la razón la herramienta fundamental para el conocimiento y para las [[w:Relación social|relaciones]]. Hemos perdido la guerra todos aquellos que hemos invocado a la lógica y buscado que el ser humano ocupe la centralidad del desarrollo de la [[w:Humanismo|actividad humana]]. Es decir, hemos perdido la guerra los que hemos intentado desarrollar lo que intentó el [[w:Renacimiento|Renacimiento]]». ** Nota: En la conferencia ''Bases ciudadanas del proyecto constituyente republicano'' del curso de verano de Izquierda Unida de 2015 en San Lorenzo del Escorial (Madrid).<ref>[http://www.cuartopoder.es/deidayvuelta/2015/07/14/anguita-a-ver-si-nos-enteramos-de-quien-es-el-enemigo-y-actuamos-en-consecuencia/3947]</ref> == Citas sobre Julio Anguita== <!-- Agregar las citas en orden alfabético por el apellido del autor, con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> * «Anguita admira más a [[José Antonio Primo de Rivera]] que a [[Marx]] y a [[Lenin]]». ** [[Santiago Carrillo]]<ref>[[http://elpais.com/diario/1996/09/17/espana/842911223_850215.html] ''El País''.</ref> == Referencias == {{Listaref}} {{DEFAULTSORT:Anguita, Julio}} [[Categoría:Docentes]] [[Categoría:Políticos de España]] [[Categoría:Alcaldes de España]] [[Categoría:Comunistas]] [[Categoría:Malagueños]] 2v25fg3niyhb84u24f4rpjt7596d656 Józef Piłsudski 0 4021 447251 441324 2022-07-20T11:14:39Z No,see you at school 86435 wikitext text/x-wiki {{esbozo vacío|7|julio}} {{Ficha de autor |título = Józef Piłsudski |día nacimiento = 5 de diciembre |año nacimiento = 1867 |día fallecimiento = 12 de mayo |año fallecimiento = 1935 |imagen = Jozef Pilsudski1.jpg |pie de imagen = |tamaño de imagen = |Wikipedia = Józef Piłsudski |Wikicommons = |Wikinoticias = |Wikisource = |Cervantes = |DomiPubli = |DominioPu = |Gutenberg = |EbooksG = }} [[w:Józef Piłsudski|'''Józef Piłsudski''']] (Zułowo, cerca de Vilna, Lituania, 5 de diciembre de 1867-Varsovia, 12 de mayo de 1935) fue un miltar y estadista polaco. == Citas == {{tradwq}} <!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> == Referencias == {{Listaref}} {{DEFAULTSORT:Pilsudski, Jozef}} [[Categoría:Gobernantes]] [[Categoría:Presidentes de Polonia]] [[Categoría:Militares]] [[Categoría:Polacos]] [[ru:Юзеф Пилсудский]] i6v71ryhsbh3cst3uuxso49u6z8qqm5 Wikiquote:GUS2Wiki 4 47767 447244 447235 2022-07-19T19:26:52Z Alexis Jazz 80609 Updating gadget usage statistics from [[Special:GadgetUsage]] ([[phab:T121049]]) wikitext text/x-wiki {{#ifexist:Project:GUS2Wiki/top|{{/top}}}} Los siguientes datos provienen de la caché, y fueron actualizados por última vez a fecha de: 2022-07-16T22:22:33Z. La caché contiene {{PLURAL:5000|un resultado|5000 resultados}} como máximo. {| class="sortable wikitable" ! Accesorio !! data-sort-type="number" | Número de usuarios !! data-sort-type="number" | Usuarios activos |- |FastButtons || 92 || 2 |- |HotCat || 67 || 4 |- |Monobook-Suite || 48 || 1 |- |Navigation popups || 39 || 3 |- |botonpurgar || 26 || 1 |} * [[Especial:Uso de accesorios]] * [[w:en:User:Alexis Jazz/GUS2Wiki|GUS2Wiki]] prw6f8f1ab159bcapk5bng5y3mbpdma