Wikiquote eswikiquote https://es.wikiquote.org/wiki/Portada MediaWiki 1.39.0-wmf.22 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikiquote Wikiquote discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Accesorio Accesorio discusión Accesorio definición Accesorio definición discusión Categoría:Personas 14 160 447476 447475 2022-07-30T18:24:16Z Cookie 46 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/2806:105E:9:AFBC:6CFA:BAAC:B80C:22FD|2806:105E:9:AFBC:6CFA:BAAC:B80C:22FD]] ([[User talk:2806:105E:9:AFBC:6CFA:BAAC:B80C:22FD|disc.]]) a la última edición de [[User:Jaluj|Jaluj]] wikitext text/x-wiki {{Índice}} :''Véase también [[:Categoría:Nacionalidad|'''Categoría:Nacionalidad''']] y [[:Categoría:Ocupaciones|'''Categoría:Ocupaciones''']]'' [[Categoría:Índice de categorías]] [[Categoría:Páginas de Wikiquote]] qrya6ph2rf732avdnluvt7f7sf4dsjp Martín Lutero 0 1404 447482 447025 2022-07-31T05:21:32Z AndyAlonsoL 86489 Eliminar cita espuria wikitext text/x-wiki {{ficha de autor |título =Martín Lutero |día nacimiento = 10 de noviembre |año nacimiento = 1483 |día fallecimiento = 18 de febrero |año fallecimiento = 1546 |imagen = Eisenach Germany Lutherdenkmal-Eisenach-01.jpg |pie de imagen = |tamaño de imagen = |Wikipedia = Martín Lutero |Wikicommons = Martin Luther |Wikinoticias = |Wikisource = Martín Lutero |Cervantes = 1739 |DomiPubli = |DominioPu = 434 |Gutenberg = 155 |EbooksG = }} '''[[w:Martín Lutero|Martín Lutero]]''' (10 de noviembre de 1483, Eisleben, [[Alemania]]-18 de febrero de 1546, ''ib.'') fue un fraile agustino teólogo y filósofo. == Citas == <!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> {{tradwq}} * «La [[razón]] es la [[puta]] del [[diablo]]».<ref>Whitford, David M. (en inglés). {{cita web|url=http://www.iep.utm.edu/l/luther.htm|título=Martin Luther (1483-1546)|editorial=''The Internet Encyclopedia of Philosophy''}} Consultado el 18 de febrero de 2020.</ref> ** Cita completa: «Pero desde que la novia del demonio, la Razón, esa bella prostituta, interviene y se cree que es sabia, y que lo que dice, lo que piensa, viene del Espíritu Santo, ¿quién puede ayudarnos, entonces? Ni los jueces, ni los médicos, ningún rey ni emperador, porque [la Razón] es la mayor puta del diablo». ** Cita original en alemán: «Vernunft... ist die höchste Hur, die der Teufel hat». ** Fuente: ''Martin Luther's Last Sermon in Wittenberg... Second Sunday in Epiphany'', 17 January 1546. Dr. Martin Luthers Werke: Kritische Gesamtausgabe. (Weimar: Herman Boehlaus Nachfolger, 1914), Band 51:126, línea 7ff. * «El [[corazón]] de un hombre es una rueda de molino que trabaja sin cesar; si nada echáis a moler corréis el riesgo de que se triture a sí misma».<ref>{{cita libro|apellido={{versalita|Ortega Blake}} |nombre=Arturo|título=El gran libro de las frases célebres|url=https://books.google.es/books?id=QJIAVIKP1dgC&lpg=PT453&dq=El%20coraz%C3%B3n%20de%20un%20hombre%20es%20una%20rueda%20de%20molino%20que%20trabaja%20sin%20cesar%3B%20si%20nada%20ech%C3%A1is%20a%20moler%20corr%C3%A9is%20el%20riesgo%20de%20que%20se%20triture%20a%20s%C3%AD%20misma&hl=es&pg=PT453#v=onepage&q=El%20coraz%C3%B3n%20de%20un%20hombre%20es%20una%20rueda%20de%20molino%20que%20trabaja%20sin%20cesar;%20si%20nada%20ech%C3%A1is%20a%20moler%20corr%C3%A9is%20el%20riesgo%20de%20que%20se%20triture%20a%20s%C3%AD%20misma&f=false|editor=Penguin Random House Grupo Editorial México|fecha=2013|isbn=9786073116312}}</ref> == Referencias == {{Listaref}} {{ORDENAR:Lutero Martin}} [[Categoría:Alemanes]] [[Categoría:Protestantes]] [[Categoría:Teólogos]] [[Categoría:Siglo XV]] [[Categoría:Siglo XVI]] mm7adlcytyiqfep6xao9gccd7xr3dmd Infinito 0 23630 447479 447462 2022-07-30T18:27:42Z Cookie 46 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/181.94.190.97|181.94.190.97]] ([[User talk:181.94.190.97|disc.]]) a la última edición de [[User:Latemplanza|Latemplanza]] wikitext text/x-wiki [[Archivo:Infinity symbol.svg|thumb|right|200px|El símbolo de infinito ∞ (Unicode U+221E), también llamado «lemniscata», en diferentes fuentes.]] El concepto de '''[[w:Infinito|infinito]]''' aparece en varias ramas de la [[filosofía]], la [[matemática]] y la [[astronomía]], en referencia a una cantidad sin límite o final, contrapuesto al concepto de [[wikt:finito|finitud]]. == Citas == <!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales y un enlace al autor. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. --> * «Aquel que ve el '''infinito''' en todas las cosas, ve a [[Dios]]. Aquel que mira la [[razón]], solo ve a si mismo».<ref name=hamlyn>{{Versalita|Hamlyn}}, Robert. «William Blake (1757-1827).» En: {{Versalita|Cabrera}}, Asunción, ''et al.'' ''William Blake'', p. 29. Fundación 'la Caixa', 1996. ISBN 8476645376.</ref> ** [[William Blake]] ** Fuente: Texto que acompaña al monotipo ''Newton'' (1795) * «Dos puntos que se atraen, no tienen por qué elegir forzosamente la recta. Claro que es el procedimiento más corto. Pero hay quienes prefieren el '''infinito'''».<ref>''Juan José Arreola: fragmentos de una escritura trucada''.[https://books.google.es/books?id=WaDsAAAAMAAJ&q=Aforismos.+Arreola&dq=Aforismos.+Arreola&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiZ0OWak5jiAhWvAWMBHU8aDWQQ6AEILjAB Tirant lo Blanch Libros, 1997, pág. 9;] ISBN 9788480025164</ref> * [[Juan José Arreola]] * «Ese sordo genial que escuchaba el [[infinito]]».<ref>[https://books.google.es/books?id=vXjmAAAAMAAJ&q=Este+sordo+escuchaba+al+infinito.+V%C3%ADctor+Hugo&ved=0ahUKEwjBjIv6-p_gAhUs1uAKHcgWC4UQ6AEIMzAC ''Pensamiento en forja: escritos periodísticos'', Volumen 1, p. 46.] Editorial Tecnociencia, 2004. ISBN 9789968940351. En Google Libros.</ref> ** [[Victor Hugo]] definiendo a [[Beethoven]] * «Mis pensamientos se van –como las ovejas del pasto– hacia el infinito». <ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 283.</ref> ** [[Tristan Tzara]] ** Fuente: ''Tristeza doméstica'' * «Nuestro conocimiento sólo puede ser finito, mientras que nuestra [[ignorancia]] debe ser necesariamente infinita». <ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 141.</ref> ** [[Karl Popper]] ** Fuente: ''Conjectures and Refutations'' * «Quien busque el '''infinito''' que cierre los [[ojos]]».<ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 409.</ref> ** [[Milan Kundera]] ** Fuente: ''La insoportable levedad del ser'' == Referencias == {{listaref}} == Bibliografía == * {{cita publicación |apellido={{Versalita|Albaigès Olivart}}|nombre= José María y M. Dolors {{Versalita|Hipólito}} |título= Un siglo de citas |editorial= Planeta|fecha= 1997}} ISBN 8423992543. == Enlaces externos == {{wc}} {{commonscat|}} [[Categoría:Filosofía]] [[Categoría:Matemáticas]] [[Categoría:Astronomía]] p5fv0vl1ipuohfeb1h1uc11vuwg7nku Categoría:Nacidos el 17 de agosto 14 28126 447477 447469 2022-07-30T18:25:09Z Cookie 46 Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/186.19.196.133|186.19.196.133]] ([[User talk:186.19.196.133|disc.]]) a la última edición de [[User:190.190.115.32|190.190.115.32]] wikitext text/x-wiki [[Categoría:Cumpleaños|*0817]] [[Categoría:17 de agosto|Cumpleanzzos]] José de San Martín llyol00haqsdpw83l18fho7fr4r5p02 447478 447477 2022-07-30T18:25:50Z Cookie 46 wikitext text/x-wiki [[Categoría:Cumpleaños|*0817]] [[Categoría:17 de agosto|Cumpleanzzos]] k0nwzrh04z2uegxy3z9u36ay9epwujm Najat El Hachmi 0 47772 447480 447459 2022-07-30T21:02:47Z Cookie 46 formato refs, quito cita duplicada y sin fuente wikitext text/x-wiki [[File:Najat El Hachmi, Göteborg Book Fair 2014 1 (crop).jpg|150 px|thumb|Najat El Hachmi (2014)]] '''[[w:Najat El Hachmi|Najat El Hachmi]]''' Najat el Hachmi (Nador, Marruecos, 2 de julio de 1979) es una escritora marroquí nacionalizada española. == Citas == * «(...) cuando digo feminismo, cuando digo libertad, me refiero a vivir sin que me releguen a un segundo plano, sin que mi existencia, mi opinión, mi placer y mi dolor valgan menos que la existencia, la opinión, el placer y el dolor de mis hermanos hombres».<ref>{{cita libro|apellido={{versalita|El Hachmi}} |nombre=Najat|título=Siempre han hablado por nosotras: Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario|url=https://books.google.es/books?id=03uhDwAAQBAJ&lpg=PP1&dq=Siempre%20han%20hablado%20por%20nosotras.%20Feminismo%20e%20identidad&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q=cuando%20digo%20feminismo,%20cuando%20digo%20libertad,%20me%20refiero%20a%20vivir%20&f=false|editor=Ediciones Destino |fecha=2019|isbn=9788423356218}}</ref> * «El feminismo no consiste en reivindicar una identidad femenina, sino en desmontar esa supuesta identidad que se articula sobre el hecho de haber nacido con sexo femenino. La feminidad no existe y no hay ninguna esencia, como dice Simone de Beauvoir. Hoy, este mensaje tan claro se está tergiversando y se está convirtiendo en una especie de reivindicación de la identidad de mujer que es muy extraño. Y en el islam, a las chicas jóvenes les venden el machismo como identidad, cuando en realidad es opresión».<ref>{{cita web|url=https://www.lavanguardia.com/magazine/personalidades/20210523/7454486/najat-hachmi-mujer-identidad-escoges-sexo-naces.html|sitioweb= La Vanguardia| título=Najat El Hachmi: “Siempre escribo sobre el deseo}}</ref> * «Hubo un tiempo en el que la belleza estaba de algún modo penalizada, porque las mujeres más bellas eran consideras peligrosas. Pero, a partir de cierto momento, esto cambió para entrar de lleno en una suerte de explotación. Esta imposición coincide con lo que nos está pasando a las mujeres a nivel individual: la idea de que las cosas no funcionan, de que el lugar que ocupamos en el mundo no es justo, de que estamos siempre teniendo que batallar por todo. Aparece la idea de invertir. “Si inviertes en belleza, todo te va a ir bien, te va ir mejor”».<ref>{{cita web|url=https://www.lanacion.com.ar/ideas/najat-el-hatchmi-la-patria-son-las-personas-que-queremos-y-nos-quieren-nid01012022/|sitioweb= La Nación| título=La patria son las personas que queremos y nos quieren}}</ref> * «¡Pero es que lo que defienden es la libertad que tienes para someterte, para esclavizarte, y eso no existe! —asegura El Hachmi—. Y tampoco existe ese supuesto escenario de libertad en que las mujeres musulmanas eligen llevar el pañuelo. Es algo que nos imponen. Decir que no es así, que no hay una opresión contra nosotras, es ponerse un poco del lado de los que nos discriminan, en lugar de alinearse con las víctimas. Y sí, es verdad que eso es discriminar el pañuelo: pero es que esa discriminación de la discriminación a mí me parece razonable y pertinente. No se trata de señalar o perseguir a las mujeres que llevan pañuelo, sino de cuestionar su tintroducción eni las esfecras de representación».<ref>{{cita web|sitioweb=El diario|url= https://www.eldiario.es/cultura/escritora-catalana-najat-hachmi-defiende-esfera-politica-hiyab_1_8511715.html|título=La escritora catalana Najat el Hachmi defiende una esfera política sin hiyab}}</ref> * «Alguien puede decir que no se siente representada por el feminismo blanco porque no es blanca. Y mi problema como mujer no es la representatividad, mi problema es el machismo. Mientras, nadie dice a los hombres musulmanes que ya no pueden ir más allá, que a mí tanto me da lo que diga un texto de hace 1.400 años. Dejemos la religión en casa de una vez por todas».<ref>{{cita web|sitioweb=Página 12|url=https://www.pagina12.com.ar/316527-najat-el-hachmi-ganadora-del-premio-nadal-de-literatura|título=Najat El Hachmi, ganadora del Premio Nadal de Literatura}}</ref> == Referencias == {{listaref}} [[Categoría:Mujeres]] [[Categoría:Escritoras de España]] [[Categoría:Feministas]] [[Categoría:Activistas de los derechos de las mujeres]] pvi680ru082o6ynu19a7gng3baip8lr