Wikiquote
eswikiquote
https://es.wikiquote.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.25
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikiquote
Wikiquote discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
François Fénelon
0
1646
447713
447623
2022-08-19T04:38:22Z
Kwamikagami
85539
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = François Fénelon
|día nacimiento = 6 de agosto
|año nacimiento = 1651
|día fallecimiento = 7 de enero
|año fallecimiento = 1715
|imagen = François Fénelon.jpg
|pie de imagen = «Huye de los [[elogios]] pero trata de merecerlos»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = François Fénelon
|Wikicommons = Category:François Fénelon
|Wikinoticias =
|Wikisource = François Fénelon
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:François Fénelon|'''François Fénelon''']] (Périgord, 6 de agosto de 1651 - Cambrai, 7 de enero de 1715) fue un teólogo y escritor [[Francia|francés]].
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Cuando uno estima en nada su vida se convierte en dueño de la ajena».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 540.</ref>
* «El [[elogio]] es un homenaje debido al talento y a la virtud; anima las artes y excita la emulación».<ref>D. R. C. (1858), [https://books.google.es/books?hl=es&id=kc-hbwBsT9IC&q=homenaje&f=false#v=snippet&q=homenaje&f=false p. 83.] Consultado el 9 de septiembre de 2020.</ref>
* «El más desgraciado de todos los hombres es el que cree serlo, porque las [[Desgracia|desgracias]] penden menos de las cosas que se sufren, que de la impaciencia en sufrirlas, que es lo que aumenta el dolor».<ref name=fenelon>Fenelon, François de Salignac de la Mothe (traducido por Francisco Pérez de Anaya); Antonio Gil de Zárate; Ignacio Boix (eds.). [https://books.google.es/books?hl=es&id=6tif_X_VDCEC&q=%22m%C3%A1s+desgraciado%22#v=snippet&q=%22m%C3%A1s%20desgraciado%22&f=false pp. 275-276.] ''Colección de fragmentos escogidos de Fenelon: ó de los pasages [sic] más interesantes por los pensamientos ó por la locución''. Editorial Boix, 1843. ''Google Libros''.</ref>
* «El más libre de todos los hombres es aquel que puede ser libre dentro de la [[esclavitud]]».<ref name=fenelon/>
* «El mejor uso que uno puede hacer de su [[talento]] es desconfiar de él».<ref>D. R. C. (1858), [https://books.google.es/books?hl=es&id=kc-hbwBsT9IC&q=fenelon&f=false#v=snippet&q=fenelon&f=false p. 220.] Consultado el 9 de septiembre de 2020.</ref>
* «El que ha amado con pasión, aborrece con furor».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 403.</ref>
* «El que no ha [[sufrimiento|sufrido]] no sabe nada; no conoce ni el [[bien]] ni el [[mal]]; ni conoce a los [[Hombre|hombres]] ni se conoce a sí mismo».<ref>''Antología de pensamientos, apotegmas, proverbios, refranes, reflexiones, parábolas y axiomas de hombres célebres'', p. 86. Editorial Gisbert y Cía., 1988.</ref>
* «El verdadero valor consiste en prevenir todos los peligros y despreciarlos cuando llegan a hacerse inevitables».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 3426.</ref>
* «Huye de los [[elogios]] pero trata de merecerlos».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 106.</ref>
* «La [[adversidad]] depende menos de los males que sufrimos que de la imaginación con que los padecemos».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 5.</ref>
* «La [[salud]] es hija del [[ejercicio]] y de la [[templanza]]. Las buenas costumbres producen la salud».<ref>D. R. C. (1858), [https://books.google.es/books?hl=es&id=kc-hbwBsT9IC&q=fenelon&f=false#v=snippet&q=fenelon&f=false p. 209.] Consultado el 9 de septiembre de 2020.</ref>
* «Los más insolentes en la [[prosperidad]] son en la adversidad los más débiles y cobardes; doblan la cerviz en faltándoles la autoridad, y se les ve tan abatidos como se les conoció soberbios; en un momento pasan de un extremo a otro».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 241.</ref>
* «Nada sabéis si solo sabéis mandar, reprender y corregir».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 466.</ref>
* «Si quieres formarte un juicio acerca de alguien, observa quiénes son sus amigos».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 21.</ref>
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|D. R. C.}} (1858). ''Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres''. El Libro de Oro, Madrid. [https://books.google.es/books?hl=es&id=kc-hbwBsT9IC&q En ''Google Libros''.]
* {{Versalita|Ortega Blake}}, Arturo (2013). ''El gran libro de las frases célebres''. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. [https://books.google.cat/books?id=QJIAVIKP1dgC En ''Google Libros''.]
* {{Versalita|Palomo Triguero}}, Eduardo (2013). ''Cita-logía''. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. [https://books.google.es/books?hl=es&id=He9BAwAAQBAJ&q En ''Google Libros''.]
* {{cita publicación|apellido={{Versalita|Señor}}|nombre= Luis|título= Diccionario de citas|editorial= Espasa Calpe |fecha=1.ª ed. 1997/2017}} ISBN 8423992543.
{{ORDENAR:Fenelon, Francois}}
[[Categoría:Teólogos]]
[[Categoría:Escritores de Francia]]
[[Categoría: Siglo XVII]]
[[Categoría: Siglo XVIII]]
lgvi0i5hvp5vqt3km8mp2fr5mdje3zb
Eduardo Chillida
0
7216
447720
371127
2022-08-19T07:59:38Z
Xabier
50190
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Eduardo Chillida Juantegui
|día nacimiento = 10 de enero
|año nacimiento = 1924
|día fallecimiento = 19 de agosto
|año fallecimiento = 2002
|imagen = El escultor donostiarra Eduardo Chillida (1 de 2) - Fondo Marín-Kutxa Fototeka.jpg
|pie de imagen = «Un [[hombre]], cualquier hombre, vale más que una [[bandera]], cualquier bandera».
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Eduardo Chillida
|Wikicommons = Category:Eduardo Chillida
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Eduardo Chillida|'''Eduardo Chillida Juantegui''']] (n. [[San Sebastián]]; 10 de enero de 1924 – m. ''ibid.''; 19 de agosto de 2002) fue un [[Escultura|escultor]] [[España|español]].
==Citas==
* «Cuando conocí la [[tierra]] con la que yo quería trabajar, le puse la mano encima y enseguida me di cuenta por el oído, que me decía que era posible hacer mi obra con ella.»
** ''Fuente: [http://www.babab.com/no09/eduardo_chillida.htm Entrevista]''
* «El [[arte]] está ligado a lo que no está hecho, a lo que todavía no creas. Es algo que está fuera de ti, que esta más adelante y tu tienes que buscarlo. De otra manera, uno estaría todo el tiempo repitiéndose.»
** ''Fuente: [http://www.babab.com/no09/eduardo_chillida.htm Entrevista]''
* «Un [[hombre]], cualquier hombre, vale más que una [[bandera]], cualquier bandera.»
* «No olvidemos que original viene de origen.»
** ''Fuente: Eduardo Chillida Escritos. Ed La Fabrica. ISBN 84-96466-03-5''
* «Más vale ciento volando que pájaro en mano.»
** ''Fuente: Eduardo Chillida Escritos. Ed La Fabrica. ISBN 84-96466-03-5''
* «Lo hice mejor porque no lo conocía e iba cargado de dudas y de asombro.»
** ''Fuente: Eduardo Chillida Escritos. Ed La Fabrica. ISBN 84-96466-03-5''
{{ORDENAR:Chillida, Eduardo}}
[[Categoría:Escultores de España]]
[[Categoría:Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes]]
[[Categoría:Guipuzcoanos]][[Categoría:Siglo XX]][[Categoría:Siglo XXI]]
18uvcu5g4cbbmlr5pwv431ifltq2fz2
Okakura Kakuzō
0
29222
447707
435183
2022-08-18T16:07:07Z
Artanisen
86588
Okakura Kakuzo Portrait c1905.png
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Okakura Kakuzō
|día nacimiento = 14 de febrero
|año nacimiento = 1862
|día fallecimiento = 2 de septiembre
|año fallecimiento = 1913
|imagen = Okakura Kakuzo Portrait c1905.png
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Okakura Kakuzō
|Wikicommons =
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
'''[[w:Okakura Kakuzō|Okakura Kakuzō]]''', también conocido como '''Okakura Tenshin''' (14 de febrero de 1862-2 de septiembre de 1913) fue un filósofo, escritor, historiador y crítico de arte japonés.
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
{{Tradwq}}
* «¡Cómo puede uno ser serio con el mundo cuando el mundo mismo es tan ridículo!»
** Original: «How can one be so serious with the world when the world itself is so ridiculous!»
** Fuente: [https://books.google.es/books?id=603sAgAAQBAJ&pg=PT17&dq=false ''The Book of Tea''. Página 17] En Google books. Consultado el 13 de marzo de 2021.
* «El té ... es una religión del arte de la vida».
** Original: «Tea ... is a religion of the art of life». <ref>[https://books.google.es/books?id=GwUaFBTlm4QC&pg=PA4&dq=false ''An Introduction to Japanese Tea Ritual''. Jennifer Lea Anderson. Edición ilustrada. SUNY Press, 1991. ISBN 9780791407493. Página 4.] En Google books. Consultado el 13 de marzo de 2021.</ref>
* «En mi juventud alabé al maestro cuyas imágenes me gustaban, pero a medida que mi juicio maduraba, me elogiaba a mí mismo por gustarme lo que los maestros habían elegido que me gustara».
** Original: «In my young days I praised the master whose pictures I liked, but as my judgment matured I praised myself for liking what the masters had chosen to have me like».
** Fuente: [https://books.google.es/books?id=IpccAgAAQBAJ&pg=PA32&dq=false ''The Book of Tea''. Página 32.] En Google books. Consultado el 13 de marzo de 2021.
* «La verdadera belleza sólo puede ser descubierta por alguien que complete mentalmente lo incompleto».
** Original: «True beauty could be discovered only by one who mentally complete the incomplete».
** Fuente: [https://books.google.es/books?id=K4vQAgAAQBAJ&pg=PT33&dq=false ''The Book of Tea Classic Edition: Classic Edition''. Okakura Kakuzo. Tuttle Publishing, 2012. ISBN 9781462907588. Página 33.] En Google books. Consultado el 13 de marzo de 2021.
* «Soñemos con la evanescencia y permanezcamos en la hermosa locura de las cosas».
** Original: «Let us dream of evanescence, and linger in the beautiful foolishness of things».
** Fuente: [https://books.google.es/books?id=603sAgAAQBAJ&pg=PT8&dq=false ''The Book of Tea''. Página 8.] En Google books. Consultado el 13 de marzo de 2021.
== Referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Japoneses]]
[[Categoría:Filósofos]]
[[Categoría:Escritores de Japón]]
[[Categoría:Historiadores]]
[[Categoría:Críticos de arte]]
[[Categoría:Escritores del siglo XIX]]
[[Categoría:Escritores del siglo XX]]
eydcih05t76d42qjqqdr1khq6ysq368
Christian de Duve
0
36878
447718
447627
2022-08-19T04:39:34Z
Kwamikagami
85539
wikitext
text/x-wiki
[[File:Christian de Duve.tif|thumb| «Es como si un rompecabezas pudiera juntarse simplemente agitando sus piezas»]]
'''[[w:Christian de Duve| Christian de Duve]]''' (2 de octubre de 1917 - 4 de mayo de 2013) es un bioquímico belga que en 1960 recibió el Premio Francqui para ciencias biológicas-médicas y en 1974 ganó el Premio Nobel de fisiología o medicina. Sus últimos años se dedicó sobre todo al [[origen de la vida]].
== Cita ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Es como si un rompecabezas pudiera juntarse simplemente agitando sus piezas».
** Nota: Sobre el origen de la vida
** Fuente: ''La vida en evolución: moléculas, mente y significado'' (2002)
== Enlaces externos ==
* [http://nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1974/duve-autobio.html Autobiografía en Nobelprize.org]
{{commonscat| Christian de Duve}}
{{DEFAULTSORT:De Duve, Christian}}
[[Categoría:médicos]]
[[Categoría:bioquímicos]]
[[Categoría:biólogos]]
[[Categoría:belgas]]
[[Categoría:premios Nobel]]
[[Categoría:agnósticos]]
chwv6hsmq4ijwflqvoa2kr5mwd0vjg8
Darío Botero Uribe
0
37958
447717
447626
2022-08-19T04:39:23Z
Kwamikagami
85539
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Darío Botero Uribe
|día nacimiento = julio
|año nacimiento = 1938
|día fallecimiento = 21 de junio
|año fallecimiento = 2010
|imagen = Darío Botero Uribe.jpg
|pie de imagen = «Vivimos en un universo en el cual sólo existe la vida. La muerte es una pobre idea metafísica».
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Darío Botero Uribe
|Wikicommons = Category:Darío Botero Uribe (philosopher)
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
'''[[w:Darío Botero Uribe|Darío Botero Uribe]]''' (julio 1938, Calarcá, Quindío - 21 de junio de 2010) fue un escritor, pensador, profesor emérito y maestro de la Universidad Nacional de Colombia.
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «El estado no es nuestro objetivo, luchamos por cambiar la vida».
** Fuente: Botero Uribe, Darío, "''Pensar de nuevo el mundo''" Aforismos, Produmedios, Edición 2004, Bogotá, Colombia.
* «Vivimos en un universo en el cual sólo existe la vida. La muerte es una pobre idea metafísica».
** Fuente: Botero Uribe, Darío, "''Pensar de nuevo el mundo''" Aforismos, Produmedios, Edición 2004, Bogotá, Colombia.
* «La vida es a la biología, lo que el todo a la parte».
** Fuente: Botero Uribe, Darío, "''Pensar de nuevo el mundo''" Aforismos, Produmedios, Edición 2004, Bogotá, Colombia.
* «Los vitalistas luchamos contra la miseria porque la miseria daña la vida».
** Fuente: Botero Uribe, Darío, "''Pensar de nuevo el mundo''" Aforismos, Produmedios, Edición 2004, Bogotá, Colombia.
[[Archivo:Aforismo del maestro Botero Uribe.jpg|left|thumb]]
* «El humanismo que defiende el vitalismo cósmico está ligado a la defensa de la vida como concepción ambiental, pero también la vida como dignidad de la vida humana. El vitalhumanismo está ligado a la reorientación del deseo. Esta reorientación apunta, en primer lugar, al autocontrol de la posesión de bienes y, en segundo lugar, a la defensa de la vida [...]; para mí una filosofía de la vida tiene que crear una ética de la vida biológica, del ambiente y, por otra parte, de la calidad de la vida social [...]. Es una filosofía proyectada al porvenir, en la medida en que se compromete con la defensa de la vida».
** Fuente: "''Vitalismo Cósmico''", páginas 222, 233 y 292.<!-- {{cita libro|apellido=Botero Uribe|nombre=Darío|enlaceautor=Darío Botero Uribe|título=Vitalismo Cósmico|url=http://books.google.es/books?id=Hq1COMn3-FUC|fechaacceso=3 de marzo de 2013|idioma=castellano|otros=Obra filosófica|año=2002|editorial=Siglo del Hombre|páginas=336}}-->
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{ORDENAR:Botero Uribe, Darío}}
[[Categoría:Escritores de Colombia]]
[[Categoría:Filósofos]]
[[Categoría:Escritores del siglo XX]]
[[Categoría:Escritores del siglo XXI]]
37zz3x1tdqom6v200wsxov093sfrw3t
Vicente Verdú
0
38901
447715
447622
2022-08-19T04:38:54Z
Kwamikagami
85539
wikitext
text/x-wiki
{{referencias}}
{{Ficha de autor
|título = {{PAGENAME}}
|día nacimiento = 23 de octubre
|año nacimiento = 1942
|día fallecimiento = 21 de agosto
|año fallecimiento = 2018
|imagen =
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia =
|Wikicommons =
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}[[w:Vicente Verdú|'''Vicente Verdú''']] ([[Elche]], 23 de octubre de 1942 - [[Madrid]], 21 de agosto de 2018) fue un [[periodista]], [[escritor]] y [[pintor]] español.
==Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «En la sociedad urbana contemporánea, las gentes se reclaman y se rechazan, se rehúyen en los ascensores, pero se buscan en los pubs, se temen en el metro, pero se miran en los semáforos, luchan por preservar su intimidad, pero les gusta que se las solicite en la red».<ref name="VVhoguera">{{cita libro
| autor = Vicente Verdú
| título = La hoguera del capital
| año = 2012
| editorial = Planeta
| página= 165
| id = ISBN
}} [ref. incompleta]</ref>
* «Una sociedad de viejos es una sociedad de mayor calma, y con la Gran Crisis se convierte en una sociedad donde cunde mejor el miedo».<ref name="VVhoguera"/> p. 134.
==Referencias==
{{listaref}}
{{DEFAULTSORT:Verdú, Vicente}}
[[Categoría:Periodistas de España]]
[[Categoría:Escritores de España]]
[[Categoría:Pintores de España]]
[[Categoría:Siglo XX]]
[[Categoría:Alicantinos]]
k6c7tq0v8hm0jgu7hj03x37nod2prs8
Laurie Lee
0
41759
447714
447625
2022-08-19T04:38:43Z
Kwamikagami
85539
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = {{PAGENAME}}
|día nacimiento = 26 de junio
|año nacimiento = 1914
|día fallecimiento = 13 de mayo
|año fallecimiento = 1997
|imagen =
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = {{PAGENAME}}
|Wikicommons = {{PAGENAME}}
|Wikinoticias =
|Wikisource = {{PAGENAME}}
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
'''[[w:Laurie Lee|Laurie Lee]]''' (26 de junio de 1914 - 13 de mayo de 1997) fue un poeta y novelista británico.
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales y un enlace al autor. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
{{Tradwq}}
* «[Estos versos] fueron escritos por alguien que yo era de antaño y quien se encuentra ahora tan distante de mí que apenas le reconozco ya. Hablan de un tiempo y un sentimiento los cuales, por supuesto, ya me han abandonado pero por los cuales sigo teniendo un estrecho afecto y afinidad».
** «[These verses] were written by someone I once was and who is so distant to me now that I scarcely recognize him anymore. They speak for a time and a feeling which of course has gone from me but for which I still have a close affection and kinship».<ref>Lee, Laurie (en inglés). [https://books.google.es/books?hl=es&id=9-27BAAAQBAJ&q=scarcely#v=snippet&q=scarcely&f=false ''Laurie Lee: Selected Poems''. Andrews UK Limited, 2014. ISBN 1910065269, 9781910065266.] En Google Books. Consultado el 24 de diciembre de 2019.</ref>
* La guerra <nowiki>[</nowiki>[[guerra civil española]]<nowiki>]</nowiki> fue para mí una [[sombra]] y una [[cicatriz]] pero la cicatriz hubiera sido más profunda y de otro tipo si no hubiera vuelto.<ref>[https://elpais.com/diario/1997/05/16/agenda/863733601_850215.html «Laurie Lee, escritor inglés.»] ''El País''. Consultado el 24 de diciembre de 2019.</ref>
* «Los primeros sonidos tenues de España. Un perro aullando, el rebuzno de un burro, el delgado y agudo canto de un gallo. Subí embalado a la cubierta brillante del barco y el sol español se elevó y me descubrió la silueta de la ciudad. Aquello me recordó las superficies más suaves de Inglaterra. Vigo me impresionó como una aparición».<ref>Rolland, Eduardo. [https://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2015/12/06/cronica-alucinante/0003_201512V6C6993.htm «Una crónica alucinante.»] ''La Crónica de Galicia''. Consultado el 24 de diciembre de 2019.</ref>
** Fuente: ''As I Walked Out One Midsummer Morning'' (1969)
* «Luego subimos más por la ciudad <nowiki>[</nowiki>[[Toledo]]<nowiki>]</nowiki> hasta la casa del [[Greco]], aún conservada con su jardín en declive; una pequeña villa íntima, bella y enmarañada, llena de flores muertas y guías tontos». [En el interior del edificio, Lee contempló] «colores que yo nunca había visto, morados supurantes, verdes lima, amarillos amargos; los cráneos alargados de los santos y sus párpados hundidos, los ojos revestidos de abnegaciones extasiadas, miembros y rostros estirados hacia arriba como capiteles en ascenso, ropas parpadeantes igual que llamas afiladas. Comparados con las pinturas de carnes robustas que había visto en Madrid, aquellas parecían reducidas al hueso enfebrecido».<ref>Mingo Lorente, Adolfo de. [https://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z896DBDF6-CA0C-5F8B-192158F5BE7CC03F/201410/Un-punetero-milagro-esa-mano «Un puñetero milagro, esa mano.»] ''La Tribuna de Toledo''. Consultado el 24 de diciembre de 2019.</ref>
** Fuente: ''Una mañana de verano de 1934'' (1969; traducido al español por Península en 2002)
== Citas sobre Lee ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales y un enlace al autor. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
== Referencias ==
{{listaref}}
{{DEFAULTSORT:Lee, Laurie}}
[[Categoría:Poetas de Inglaterra]]
[[Categoría:Siglo XX]]
f7mn08z2nszphk4sdn54k1mbezixhn2
Juana de Ibarbourou
0
42762
447712
447624
2022-08-19T04:37:45Z
Kwamikagami
85539
Se ha deshecho la revisión 447624 de [[Special:Contributions/Kwamikagami|Kwamikagami]] ([[User talk:Kwamikagami|disc.]])
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = {{PAGENAME}}
|día nacimiento = 8 de marzo
|año nacimiento = 1892
|día fallecimiento = 15 de julio
|año fallecimiento = 1979
|imagen =
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = {{PAGENAME}}
|Wikicommons = {{PAGENAME}}
|Wikinoticias =
|Wikisource = {{PAGENAME}}
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
'''[[w:Juana de Ibarbourou|Juana de Ibarbourou]]''' (Melo, [[Uruguay]], 8 de marzo de 1892-Montevideo, 15 de julio de 1979) fue una poetisa uruguaya.
==Citas==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «La niñez es la etapa en que todos los hombres son creadores».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 2876.</ref>
* «Tú sabés que hasta la esquina de mi casa resulta lejana e inaccesible para mí. Ya sabes mi lucha y la atención tensa y constante por mi casa. He vivido siempre dulcemente prisionera de ella y con un continuo ofrecimiento de alas para levantar vuelo inútilmente (…) Mi destino será el mundo a través de los vidrios de mi ventana».<ref name="fischer08/03/2019">En una carta a Hugo Petraglia Aguirre, en "Juana, mujer antes que mito", artículo de Diego Fischer en ''El País'' [https://www.elpais.com.uy/informacion/sociedad/juana-mujer-mito.html 08/03/2019].</ref>
== Sobre Ibarbourou ==
* «La nota triste descorazonada y pesimista no le sale a usted bien. (...) Me parece que se imagina, más que siente el desengaño. Le debe tener a usted muy presa la vida. (...) Debe usted dejar las tristezas hasta que ellas vengan que, desgraciadamente, teniendo como usted tiene un alma sensible y hasta ardiente, le vendrán».<ref name="fischer08/03/2019"/>
** [[Unamuno]]
** Fuente: Carta de Unamuno en respuesta a la de Ibarbourou acompañando poemas de ''Las lenguas de diamante'' y fechada en Montevideo el 29 de julio de 1919.
==Referencias ==
{{listaref|}}
{{ORDENAR:Ibarbourou, Juana}}
[[Categoría:Poetisas]]
[[Categoría:Mujeres del siglo XX]]
[[Categoría:Mujeres de Uruguay]]
ee3s5rlzp16yesw65swz72a8llote65
Dmitri Shostakóvich
0
45445
447716
447620
2022-08-19T04:39:08Z
Kwamikagami
85539
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Dmitri Shostakóvich
|día nacimiento = 25 de septiembre
|año nacimiento = 1906
|día fallecimiento = 9 de agosto
|año fallecimiento = 1975
|imagen =
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Dmitri Shostakóvich
|Wikicommons = Category:Dmitri Shostakóvich
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Dmitri Shostakóvich|'''Dmitri Shostakóvich''']] (San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906 - Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor y pianista soviético.
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
{{tradwq}}
* «De niño, me gustaba muchísismo escuchar [[música]]. Mi vecino estudiaba música y [el recuerdo más fuerte de mi [[niñez]] es que] solía quedarme al otro lado de la [[puerta]] de su apartamento para escucharle».<ref name=nyt/>
* «Han criticado a mi música desde el primer momento. Reconozco que había parte de ella que era mala. ¿Pero quién podría decir que mi carrera haya sufrido por esta crítica? Mi música se toca por toda Rusia. El hecho de que una obra sea criticada no significa que las [[orquesta]]s dejan de tocar a las demás obras. Y sigo componiendo y el gobierno me sigue apoyando, y muy generosamente».<ref name=nyt>(En inglés.) [https://www.nytimes.com/1975/08/11/archives/dmitri-shostakovich-dead-at-68-after-hospitalization-in-moscow.html «Dmitri Shostakovich Dead at 68 After Hospitalization in Moscow». 11 de agosto de 1975.] ''The New York Times''. Consultado el 6 de noviembre de 2020.</ref>
== Sobre Shostakóvich ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
{{tradwq}}
* «No se sabe mucho de su personalidad ni de su vida. Pero no se trata de su vida, una vida sin acontecimientos notables, sino de la biografía interior del hombre. Shostakóvich no es de los que están dispuestas a compartir sus pensamientos, o que rememoran, o que abren de par en par las puertas de sus talleres creativas. La mayoría de las obras de arte derivan de acontecimientos autobiográficos: con Shostakóvich solo podemos suponer que es así. Su vida interna está cerrada a la mirada de los demás. Él habla muy poco de su obra, y cuando lo hace, lo hace secamente de forma lacónica, limitándose a ofrecer datos anodinos».<ref name=nyt/>
** Fuente: Artículo en ''Neva'', septiembre de 1968<ref name=nyt/>
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{ORDENAR:Shostakóvich}}
[[Categoría:Músicos]]
[[Categoría:Compositores]]
[[Categoría:Rusos]]
j1u3mfzvf6va9sasbvk62iycb5n6k2i
John Galsworthy
0
47157
447711
441315
2022-08-19T04:31:45Z
Kwamikagami
85539
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = John Galsworthy
|día nacimiento = 14 de agosto
|año nacimiento = 1867
|día fallecimiento = 31 de enero
|año fallecimiento = 1933
|imagen =
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = John Galsworthy
|Wikicommons = John Galsworthy
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
'''[[w:John Galsworthy|John Galsworthy]]''' (Kingston upon Thames, Surrey, 14 de agosto de 1867 – Londres, 31 de enero de 1933) fue un novelista y dramaturgo inglés.
== Citas ==
{{tradwq}}
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales y un enlace al autor. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «El hombre de acción a quien se le obliga a adoptar un estado pensativo se siente infeliz hasta poder librarse de dicha obligación».
** Original: «A man of action forced into a state of thought is unhappy until he can get out of it».<ref>[[William Safire|Safire, William]] (en inglés). [https://books.google.es/books?id=Dt3QCwAAQBAJ&pg=PA424&dq=A+man+of+action+forced+into+a+state+of+thought+is+unhappy+until+he+can+get+out+of+it&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwiFqp6bwNDxAhVSzoUKHQWCC5MQ6AEwAHoECBUQAg#v=onepage&q=A%20man%20of%20action%20forced%20into%20a%20state%20of%20thought%20is%20unhappy%20until%20he%20can%20get%20out%20of%20it&f=false ''Safire's Political Dictionary'', p. 424.] Oxford University Press, 2008. ISBN 0199711119, 9780199711116. En ''Google Libros''. Consultado el 7 de julio de 2021.</ref>
** Fuente: ''Maid in Waiting'' (1931) ch. 3<ref name=ratcliffe>Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). [https://www.oxfordreference.com/view/10.1093/acref/9780191866692.001.0001/q-oro-ed6-00004709?rskey=eZy6OL&result=1481 «John Galsworthy 1867–1933».] ''Oxford Essential Quotations'', 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. Consultado el 7 de julio de 2021.</ref>
* «No sé nada; nadie me cuenta nada».
** Original: «I know nothing—nobody tells me anything».<ref name=ratcliffe/>
** Fuente: ''A Man of Property'' (1906)<ref name=ratcliffe/>
==Referencias==
{{listaref}}
{{ORDENAR:Galsworthy, John}}
[[Categoría:Novelistas]]
[[Categoría:Británicos]]
37vndpnob1qnjctct5jio2bpb1drvn1
447719
447711
2022-08-19T04:39:46Z
Kwamikagami
85539
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = John Galsworthy
|día nacimiento = 14 de agosto
|año nacimiento = 1867
|día fallecimiento = 31 de enero
|año fallecimiento = 1933
|imagen =
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = John Galsworthy
|Wikicommons = John Galsworthy
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
'''[[w:John Galsworthy|John Galsworthy]]''' (Kingston upon Thames, Surrey, 14 de agosto de 1867 - Londres, 31 de enero de 1933) fue un novelista y dramaturgo inglés.
== Citas ==
{{tradwq}}
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales y un enlace al autor. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «El hombre de acción a quien se le obliga a adoptar un estado pensativo se siente infeliz hasta poder librarse de dicha obligación».
** Original: «A man of action forced into a state of thought is unhappy until he can get out of it».<ref>[[William Safire|Safire, William]] (en inglés). [https://books.google.es/books?id=Dt3QCwAAQBAJ&pg=PA424&dq=A+man+of+action+forced+into+a+state+of+thought+is+unhappy+until+he+can+get+out+of+it&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwiFqp6bwNDxAhVSzoUKHQWCC5MQ6AEwAHoECBUQAg#v=onepage&q=A%20man%20of%20action%20forced%20into%20a%20state%20of%20thought%20is%20unhappy%20until%20he%20can%20get%20out%20of%20it&f=false ''Safire's Political Dictionary'', p. 424.] Oxford University Press, 2008. ISBN 0199711119, 9780199711116. En ''Google Libros''. Consultado el 7 de julio de 2021.</ref>
** Fuente: ''Maid in Waiting'' (1931) ch. 3<ref name=ratcliffe>Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). [https://www.oxfordreference.com/view/10.1093/acref/9780191866692.001.0001/q-oro-ed6-00004709?rskey=eZy6OL&result=1481 «John Galsworthy 1867–1933».] ''Oxford Essential Quotations'', 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. Consultado el 7 de julio de 2021.</ref>
* «No sé nada; nadie me cuenta nada».
** Original: «I know nothing—nobody tells me anything».<ref name=ratcliffe/>
** Fuente: ''A Man of Property'' (1906)<ref name=ratcliffe/>
==Referencias==
{{listaref}}
{{ORDENAR:Galsworthy, John}}
[[Categoría:Novelistas]]
[[Categoría:Británicos]]
qa9ba7rjq3xkk7doumm7j2h001cihw5
Usuario:Creacreachu/Taller/Fresa
2
47810
447708
447630
2022-08-19T00:21:17Z
Jaluj
24187
Jaluj trasladó la página [[Fresa]] a [[Usuario:Creacreachu/Taller/Fresa]] sin dejar una redirección
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Fresa.jpg|miniaturadeimagen]]
No nos regocijamos con las guerras. Nos regocijamos cuando desarrollamos un nuevo tipo de algodón, o cuando las fresas florecen en Israel“
* Golda Meir política israelí 1898 - 1978
“Debe preguntarse a los niños y a los pájaros cómo saben las cerezas y las fresas.”
* Johann Wolfgang von Goethe
“No se conoce la razón pero una fresa puede hacer que el alma se ponga al rojo vivo, hasta el fondo.”
* Jens August Schade
ao75fs6g6hxpl2kty9oerjnr3q5mbfa
447709
447708
2022-08-19T00:21:41Z
Jaluj
24187
wikitext
text/x-wiki
No nos regocijamos con las guerras. Nos regocijamos cuando desarrollamos un nuevo tipo de algodón, o cuando las fresas florecen en Israel“
* Golda Meir política israelí 1898 - 1978
“Debe preguntarse a los niños y a los pájaros cómo saben las cerezas y las fresas.”
* Johann Wolfgang von Goethe
“No se conoce la razón pero una fresa puede hacer que el alma se ponga al rojo vivo, hasta el fondo.”
* Jens August Schade
2h9rdehbcpkvr202w36wum7wyb536ne
Usuario discusión:Creacreachu
3
47813
447710
447654
2022-08-19T00:22:56Z
Jaluj
24187
/* Furor */
wikitext
text/x-wiki
== Notificación de borrado rápido en «[[:Desmotivaciones]]» ==
[[Archivo:Commons-emblem-speedy.svg|izquierda|50px|link=Wikiquote:Criterios para el borrado rápido#Lo que Wikiquote no es: ensayo original]]
Hola, Creacreachu. Se ha revisado la página '''«[[:Desmotivaciones]]»''' y esta cumple con los [[Wikiquote:Criterios para el borrado rápido#Lo que Wikiquote no es: ensayo original|criterios para el borrado rápido]], por eso fue marcada para que sea borrada de inmediato por un [[Wikiquote:Administradores|administrador]]. El motivo es el siguiente:
* <span id="motivo_Destruir" class="motivo_Destruir"> Lo que Wikiquote no es: ensayo original </span>
Por favor, revisa la [[Wikiquote:Política de borrado|política de borrado]] y solo si crees que la página en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión o en la página de discusión del administrador que la borró. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la [[Wikiquote:Zona de pruebas|zona de pruebas]]. Si eres usuario registrado, también puedes usar <span class="plainlinks">[https://es.wikiquote.org/w/index.php?title=Especial:MiPágina/Taller&action=edit&preload=Plantilla%3ATaller+de+usuario%2Fpreload&editintro=Plantilla%3ATaller+de+usuario&redlink=1 tu taller de pruebas personal]</span>.
Gracias por tu comprensión. [[Usuario:PedroAcero76|PedroAcero76]] ([[Usuario discusión:PedroAcero76|discusión]]) 18:36 14 ago 2022 (UTC)
La he trasladado a [[Usuario:Creacreachu/Taller/Desmotivaciones]] para que puedas corregirla de acuerdo a nuestras normas y nuestro manual de estilo. Cada frase necesita una referencia verificable de una fuente fiable. Muchas gracias y bienvenido.--[[Usuario:Jaluj|Jalu]] ([[Usuario discusión:Jaluj|discusión]]) 00:23 16 ago 2022 (UTC)
== [[Furor]] ==
Hola, he trasladado la página que publicaste a [[Usuario:Creacreachu/Taller/Furor]] para que puedas corregirla de acuerdo a nuestras normas y nuestro manual de estilo. Cada frase necesita una referencia verificable de una fuente fiable y no puedes poner Wikipedia como referencia como hiciste. Gracias por tu colaboración.--[[Usuario:Jaluj|Jalu]] ([[Usuario discusión:Jaluj|discusión]]) 00:21 16 ago 2022 (UTC)
== [[Fresa]] ==
Hola, he trasladado la página que publicaste a [[Usuario:Creacreachu/Taller/Fresa]] para que puedas corregirla de acuerdo a nuestras normas y nuestro manual de estilo. Cada frase necesita una referencia verificable de una fuente fiable, Eliminé la foto porque no es de una fresa y una bala no tiene nada que ver con una fresa. Gracias por tu colaboración.---[[Usuario:Jaluj|Jalu]] ([[Usuario discusión:Jaluj|discusión]]) 00:22 19 ago 2022 (UTC)
t3vomuehkfue7dwb2bbqbot68n77apb