Wikiquote
eswikiquote
https://es.wikiquote.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.26
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikiquote
Wikiquote discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Carl Sagan
0
1982
447792
447522
2022-08-25T00:24:41Z
Astromessier
62781
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
| imagen = Carl Sagan Planetary Society.JPG
| tamaño de imagen =
| pie de imagen =
| título = Carl Sagan
| día nacimiento = 9 de noviembre
| año nacimiento = 1934
| día fallecimiento = 20 de diciembre
| año fallecimiento = 1996
| Wikipedia = Carl Sagan
| Wikicommons = Category:Carl Sagan
| Wikinoticias =
| Wikisource =
| Cervantes =
| DomiPubli =
| DominioPu =
| Gutenberg =
| EbooksG =
}}
[[w:Carl Sagan|'''Carl Sagan''']] (9 de noviembre 1934 - 20 de diciembre 1996) fue un [[astrónomo]], astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense.
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
{{tradwq}}
=== A ===
* «Ahora, ha habido la opinión de que ... si no hay nada especial sobre nosotros en el espacio, entonces tal vez hay algo especial sobre nosotros en el tiempo. (...) Para mí, el principal problema de esta idea es que el 99,998% de la vida del universo, desde su comienzo hasta ahora, ya había terminado antes de que los humanos aparecieran en escena».<ref name=":4">{{Obra citada|título=Carl Sagan's 1994 "Lost" Lecture: The Age of Exploration|idioma=es-ES|url=https://www.youtube.com/watch?v=6_-jtyhAVTc|fechaacceso=2022-06-09}}</ref>
** Lost Lecture, 1994 (pronunciado en el min 39:44 de 1:36:00)<ref name=":4" />
=== C ===
* «Considere dos alternativas: Una es la noción pupular en Occidente, de Dios como un gigante y anciano hombre blanco, con una larga barba blanca sentado en el cielo observando los defectos de todo el mundo. Pongan eso en contraste con la idea de Dios en la mente de, Spinoza o [[Albert Einstein|Einstein]], que era algo próximo a la suma total de todas las leyes del Universo. Creo que sería una locura negar que existen leyes físicas bien definidas en el Universo. Y si ese es el Dios al que nos referimos entonces no hay duda de que existe. Pero es un Dios muy remoto, lo que los franceses llaman "Roi Fainéant", un rey que no hace nada. Por otro lado, el modelo anterior, el del dios que interviene diariamente, para eso no parece que haya, como dice el Dr. hawking, "ninguna evidencia". Creo que, en mi opinión personal, lo más acertado es ser humilde al tratar estos temas. Debemos reconocer que estamos tratando con, por definición, las cosas más difíciles de conocer, las más alejadas de la experiencia humana. Y tal vez algún día seremos capaces de penetrar un poco en estos misterios».<ref name=":5">{{Obra citada|título=Carl Sagan, Stephen Hawking and Arthur C. Clarke - God, The Universe and Everything Else (1988)|idioma=es-ES|url=https://www.youtube.com/watch?v=HKQQAv5svkk|fechaacceso=2022-06-09}}</ref>
** God, The Universe and Everything Else, 1988 (pronunciado en el min 41:58 de 52:10)<ref name=":5" />
=== D ===
* «El grosor de la atmósfera terrestre, comparado con el tamaño de la Tierra, está en la misma proporción que el grosor de una capa de goma laca en un globo terráqueo escolar está del diámetro del globo. Ese es el aire que nos nutre a nosotros y a casi toda la vida en la Tierra, que nos protege de la mortífera luz ultravioleta del sol, que a través del efecto invernadero eleva la temperatura de la superficie por encima del punto de congelación. (Sin el efecto invernadero, toda la Tierra se hundiría por debajo del punto de congelación del agua y todos estaríamos muertos). Ahora esa atmósfera, tan fina y frágil, está siendo atacada por nuestra tecnología. Estamos bombeando todo tipo de cosas en ella. Ya saben que los clorofluorocarbonos están agotando la capa de ozono y que el dióxido de carbono, el metano y otros gases de efecto invernadero están produciendo el calentamiento global, una tendencia constante en medio de las fluctuaciones producidas por las erupciones volcánicas y otras fuentes. ¿Quién sabe qué otros retos estamos planteando a esta vulnerable capa de aire que no hemos sabido prever?».<ref name=":2">{{Cita web|url=https://skepticalinquirer.org/1995/01/wonder-and-skepticism/|título=Wonder and Skepticism {{!}} Skeptical Inquirer|fechaacceso=2022-06-08|apellido=kreidler|nombre=Marc|fecha=1995-01-01|idioma=en-US}}</ref>
=== E ===
* «En la [[ciencia]] sucede a menudo que los científicos dicen: "Sabes que ese es un argumento realmente [[bueno]]; mi posición es errónea", y entonces cambian realmente de opinión y no vuelves a oír ese antiguo punto de vista de ellos. Realmente lo hacen. No ocurre tan a menudo como debería, porque los científicos son [[humanos]] y el [[cambio]] a veces es doloroso. Pero ocurre todos los días. No recuerdo la última vez que ocurrió algo así en [[política]] o [[religión]]"».<ref name=":6">{{Cita publicación|url=https://cdn.centerforinquiry.org/wp-content/uploads/sites/29/1987/10/22165302/p08.pdf|título=Controversies in Science and Fringe Science: From Animals and SETI to Quackery and SHC|fecha=1987|publicación=CSICOP conference}}</ref>
** Discurso principal en la conferencia del CSICOP (1987), citado en ''Do Science and the Bible Conflict?'' (2003) de Judson Poling, p. 30
* «El universo es vasto e impresionante, y por primera vez nos estamos convirtiendo en parte de él».<ref name=":8">{{Cita libro|título=Planetary Exploration|url=https://books.google.com.bo/books/about/Planetary_exploration.html?id=WwBAAAAAIAAJ|editorial=Oregon State System of Higher Education|fecha=1970|fechaacceso=2022-06-09|idioma=en|nombre=Carl|apellidos=Sagan|página=15}}</ref>
=== L ===
* «La ciencia es mucho más que un cuerpo de [[conocimiento]]. Es una forma de [[Pensamiento|pensar]]. Esto es fundamental para su éxito. La ciencia nos invita a dejar entrar los hechos, incluso cuando no se ajustan a nuestras ideas preconcebidas. Nos aconseja llevar hipótesis alternativas en la cabeza y ver cuáles se ajustan mejor a los hechos. Nos insta a mantener un delicado equilibrio entre la apertura sin trabas a las nuevas ideas, por muy heréticas que sean, y el más riguroso escrutinio escéptico de todo, tanto de las nuevas ideas como de la sabiduría establecida. Necesitamos una amplia apreciación de este tipo de pensamiento. Funciona. Es una herramienta esencial para una democracia en una época de cambio. Nuestra tarea no es sólo formar a más científicos, sino también profundizar en la comprensión pública de la ciencia».<ref name=":0" />
* «La idea de que [[Dios]] es un hombre blanco más grande de lo normal con una barba flameante que se sienta en el cielo y cuenta la caída de cada gorrión]] es ridícula. Pero si por Dios uno quiere decir el conjunto de leyes físicas que gobiernan el [[Universo]], entonces claramente hay un Dios así. Este Dios es emocionalmente insatisfactorio... no tiene mucho sentido rezarle a la ley de la gravedad».
** En el original: «''The idea that God is an oversized white male with a flowing beard who sits in the sky and tallies the fall of every sparrow is ludicrous. But if by God one means the set of physical laws that govern the universe, then clearly there is such a God. This God is emotionally unsatisfying... it does not make much sense to pray to the law of gravity''».<ref>{{cita libro|apellido={{versalita|Pafumi}}|nombre=G. R.|título=Is Our Vision of God Obsolete?: Often What We Believe Is Not What We Observe|url=https://books.google.es/books?id=ySNfuGKwfMcC&lpg=PA17&dq=The%20idea%20that%20God%20is%20an%20oversized%20white%20male%20with%20a%20flowing%20beard%20who%20sits%20in%20the%20sky%20and%20tallies%20the%20fall%20of%20every%20sparrow%20is%20ludicrous.%20But%20if%20by%20God%20one%20means%20the%20set%20of%20physical%20laws%20that%20govern%20the%20universe%2C%20then%20clearly%20there%20is%20such%20a%20God.%20This%20God%20is%20emotionally%20unsatisfying...%20it%20does%20not%20make%20much%20sense%20to%20pray%20to%20the%20law%20of%20gravity&hl=es&pg=PA17#v=onepage&q=The%20idea%20that%20God%20is%20an%20oversized%20white%20male%20with%20a%20flowing%20beard%20who%20sits%20in%20the%20sky%20and%20tallies%20the%20fall%20of%20every%20sparrow%20is%20ludicrous.%20But%20if%20by%20God%20one%20means%20the%20set%20of%20physical%20laws%20that%20govern%20the%20universe,%20then%20clearly%20there%20is%20such%20a%20God.%20This%20God%20is%20emotionally%20unsatisfying...%20it%20does%20not%20make%20much%20sense%20to%20pray%20to%20the%20law%20of%20gravity&f=false|página=17|editor=Xlibris Corporation|fecha=2010|isbn=9781450003964}}</ref>
** Fuente: «Scientists & Their Gods», ''U.S. News & World Report'' Vol. 111 (1991).
* «La verdad puede ser desconcertante. Puede costar un poco de trabajo comprenderla. Puede ser contraintuitiva. Puede contradecir prejuicios muy arraigados. Puede no estar en consonancia con lo que deseamos desesperadamente que sea verdad. Pero nuestras preferencias no determinan lo que es verdad. Tenemos un método, y ese método nos ayuda a llegar no a la verdad absoluta, sino a aproximaciones asintóticas a la verdad -nunca llegan, sólo se acercan cada vez más, encontrando siempre nuevos y vastos océanos de posibilidades sin descubrir. Los experimentos inteligentemente diseñados son la clave».<ref name=":2" />
* «Los [[Humano|humanos]] — que esclavizan, castran, experimentan y filetean a otros [[animales]] — han tenido una comprensible afición a fingir que los animales no sienten [[dolor]]. Es esencial distinguir claramente entre los seres humanos y los "animales" si queremos someterlos a nuestra voluntad, hacerlos trabajar para nosotros, vestirlos, comerlos... sin ningún tinte inquietante de culpa o arrepentimiento. Es impropio de nosotros, que a menudo nos comportamos con tanta insensibilidad hacia otros animales, sostener que sólo los humanos pueden sufrir. El comportamiento de otros animales hace que esas pretensiones sean engañosas. Son demasiado parecidos a nosotros».<ref name=":14">{{Cita libro|título=Shadows of Forgotten Ancestors: A Search for who We are|url=https://books.google.com.uy/books/about/Shadows_of_Forgotten_Ancestors.html?id=MRn2nlQgotoC&redir_esc=y|editorial=Ballantine Books|fecha=1993|fechaacceso=2022-06-09|isbn=978-0-345-38472-0|idioma=en|nombre=Carl|apellidos=Sagan}}</ref>
=== M ===
* «Me parece que lo que se requiere es un exquisito equilibrio entre dos necesidades contrapuestas: el escrutinio más escéptico de todas las hipótesis que se nos sirven y, al mismo tiempo, una gran apertura a las nuevas [[ideas]] ... Si sólo eres escéptico, entonces no te llega ninguna idea nueva ... Por otro lado, si estás abierto hasta el punto de la credulidad y no tienes ni una pizca de sentido escéptico en ti, entonces no puedes distinguir las ideas útiles de las inútiles».<ref name=":11">{{Cita web|url=https://skepticalinquirer.org/1987/10/the-burden-of-skepticism/|título=The Burden of Skepticism {{!}} Skeptical Inquirer|fechaacceso=2022-06-09|apellido=kreidler|nombre=Marc|fecha=1987-10-01|idioma=en-US}}</ref>
=== N ===
* «No explicar la ciencia me parece perverso. Cuando estás enamorado, quieres contárselo al mundo».<ref>{{Cita libro|título=WITH SCIENCE ON OUR SIDE|url=https://www.washingtonpost.com/archive/entertainment/books/1994/01/09/with-science-on-our-side/9e5d2141-9d53-4b4b-aa0f-7a6a0faff845/|periódico=Washington Post|fecha=1994-01-09|fechaacceso=2022-06-09|issn=0190-8286|idioma=en-US|nombre=Carl|apellidos=Sagan}}</ref>
** ''Washington Post'' (9 de enero de 1994)
* «No todos los que se plantean preguntas sobre la hipótesis de Dios y la hipótesis del alma son ateos. Un ateo es aquel que tiene la seguridad de que Dios no existe, alguien que dispone de pruebas convincentes en contra de la existencia de Dios. Yo no conozco esas pruebas convincentes. Dado que Dios puede ser relegado a tiempos y lugares remotos y a causas últimas, tendríamos que saber mucho más acerca del universo de lo que hoy sabemos para estar seguros de que no existe ese Dios. Estar seguros de la existencia de Dios, y estar seguros de la inexistencia de Dios me parecen los extremos definitivos de un tema tan repleto de dudas e incertidumbres, que inspira poca confianza pensar en nada definitivo».<ref name=":15">{{Cita libro|título=El cerebro de Broca|url=http://investigacion.izt.uam.mx/alva/el-cerebro-de-broca.pdf|página=206}}</ref>
* Fuente: ''Broca's Brain: Reflections on the Romance of Science''<ref>[https://books.google.es/books?id=vYp6zmD9G8C&lpg=PA365&dq=Those%20who%20raise%20questions%20about%20the%20God%20hypothesis%20and%20the%20soul%20hypothesis%20are%20by%20no%20means%20all%20atheists.%20An%20atheist%20is%20someone%20who%20is%20certain%20that%20God%20does%20not%20exist%2C%20someone%20who%20has%20compelling%20evidence%20against%20the%20existence%20of%20God&hl=es&pg=PA365#v=onepage&q=Those%20who%20raise%20questions%20about%20the%20God%20hypothesis%20and%20the%20soul%20hypothesis%20are%20by%20no%20means%20all%20atheists.%20An%20atheist%20is%20someone%20who%20is%20certain%20that%20God%20does%20not%20exist,%20someone%20who%20has%20compelling%20evidence%20against%20the%20existence%20of%20God&f=false ''Broca's Brain: Reflections on the Romance of Science'' de C. Sagan]</ref> (1979)
=== S ===
* «Sé que la ciencia y la tecnología no son sólo cornucopias que vierten buenas acciones en el mundo. Los científicos no solo concibieron armas nucleares; también tomaron a los líderes políticos por las solapas, argumentando que "su" nación, cualquiera que fuera, tenía que tener uno primero. ... Hay una "razón" por la que la gente está nerviosa por la ciencia y la tecnología. Y así, la imagen del científico loco atormenta nuestro mundo, desde el Dr. Faust hasta el Dr. Frankenstein, el Dr. Strangelove y los locos de bata blanca de la televisión infantil de los sábados por la mañana. (Todo esto no inspira a los científicos en ciernes). Pero no hay vuelta atrás. No podemos llegar a la conclusión de que la ciencia pone demasiado poder en manos de tecnólogos moralmente débiles o de políticos corruptos y obsesionados con el poder y decidir deshacernos de ella. Los avances en medicina y agricultura han salvado más vidas que las que se han perdido en todas las guerras de la historia. Los avances en el transporte, la comunicación y el entretenimiento han transformado el mundo. La [[espada]] de la ciencia es de doble filo". Su impresionante poder nos obliga a todos, incluidos los políticos, a asumir una nueva responsabilidad: prestar más atención a las consecuencias a largo plazo de la tecnología, una perspectiva global y transgeneracional, un incentivo para evitar las apelaciones fáciles al nacionalismo y al chovinismo. Los errores están saliendo demasiado caros».<ref name=":0">{{Cita web|url=https://skepticalinquirer.org/1990/04/why-we-need-to-understand-science/|título=Why We Need to Understand Science {{!}} Skeptical Inquirer|fechaacceso=2022-06-09|apellido=kreidler|nombre=Marc|fecha=1990-04-01|idioma=en-US}}</ref>
=== T ===
* «Todos los niños empiezan siendo científicos por naturaleza, y luego les sacamos de sus casillas. Unos pocos pasan por el sistema con su asombro y entusiasmo por la ciencia intactos».<ref name=":12">{{Cita web|url=https://www.psychologytoday.com/intl/articles/199601/carl-sagan?page=3|título=Carl Sagan {{!}} Psychology Today|fechaacceso=2022-06-09|sitioweb=www.psychologytoday.com|idioma=en}}</ref>
=== V ===
* «Vivimos en una [[sociedad]] absolutamente dependiente de la ciencia y la tecnología y, sin embargo, hemos organizado inteligentemente las cosas para que casi nadie entienda la ciencia y la tecnología. Esa es una clara receta para el desastre»''.''<ref name=":13">{{Cita libro|título=Conversations with Carl Sagan|url=https://books.google.com.uy/books?id=gJ1rDj2nR3EC&lpg=PA99&pg=PA99&redir_esc=y|editorial=University Press of Mississipi|fecha=2006|fechaacceso=2022-06-09|isbn=978-1-57806-736-7|idioma=en|nombre=Carl|apellidos=Sagan}}</ref>
** '''Variantes:'''
** «Vivimos en una [[sociedad]] exquisitamente dependiente de la [[ciencia]] y la [[tecnología]], en la que casi nadie sabe nada de ciencia y tecnología».<ref name=":0" />
=== Los dragones del Edén (1977) ===
: <small> Todos los números de página son de la edición de bolsillo para el mercado de masas publicada por Ballantine Books (ISBN:0-345-29765-2) (12ª edición en Estados Unidos, marzo de 1983)<ref name=":16">{{Cita libro|apellidos=Sagan|nombre=Carl|título=Los Dragones del Edén: Especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana|url=http://www.fis.puc.cl/~jalfaro/astrobiologia/apoyo/Sagan__Carl_-_Los_dragones_del_Eden.pdf|año=1977}}</ref> </small>
* «La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia».
** Introducción (p. 7)<ref name=":16" />
* «Toda la historia reciente de la biología muestra que somos, en un grado notable, el resultado de las interacciones de un conjunto extremadamente complejo de moléculas; y el aspecto de la biología que una vez fue considerado su santo de los santos, la naturaleza del material genético, ahora se ha entendido fundamentalmente en términos de la química de sus ácidos nucleicos constituyentes, [[ADN]] y ARN, y sus agentes operativos, las proteínas».
** Introducción (p. 7)<ref name=":16" />
* «Es importante distinguir entre la cantidad de información y la calidad de la misma».
** Capítulo 2, “Genes and Brains” (p. 21)<ref name=":16" />
* «La evolución utiliza a menudo esta estrategia. De hecho, la práctica evolutiva habitual de aumentar la cantidad de información genética a medida que los organismos aumentan su complejidad se lleva a cabo duplicando parte del material genético y permitiendo después la lenta especialización de la función del conjunto redundante».
** Capítulo 7, “Lovers and Madmen” (p. 183)<ref name=":16" />
* «La búsqueda de patrones sin análisis crítico, y el escepticismo rígido sin búsqueda de patrones, son las antípodas de la ciencia incompleta. La búsqueda efectiva del conocimiento requiere ambas funciones».
** Capítulo 7, “Lovers and Madmen” (p. 192)<ref name=":16" />
* «Sin estas pruebas experimentales, muy pocos físicos habrían aceptado la relatividad general. Hay muchas hipótesis en física de una brillantez y elegancia casi comparables que han sido rechazadas porque no sobrevivieron a tal confrontación con el experimento. En mi opinión, la condición humana mejoraría mucho si este tipo de confrontaciones y la disposición a rechazar hipótesis formaran parte habitual de nuestra vida social, política, económica, religiosa y cultural.
** Capítulo 7, “Lovers and Madmen” (p. 193)<ref name=":16" />
* «La anatomía no es el destino, pero tampoco es irrelevante».
** Capítulo 8, “The Future Evolution of the Brain” (p. 199)<ref name=":16" />
* «Para mí no es en absoluto denigrante que conciencia e inteligencia sean el resultado de una "mera" materia suficientemente compleja; al contrario, es un homenaje exaltante a la sutileza de la materia y a las leyes de la Naturaleza».
** Capítulo 8, “The Future Evolution of the Brain” (p. 221)<ref name=":16" />
* «Todo el registro evolutivo de nuestro planeta, en particular el contenido en los fósiles endocast, ilustra una tendencia progresiva hacia la inteligencia. Esto no tiene ningún misterio: los organismos inteligentes sobreviven mejor y dejan más descendencia que los estúpidos».
** Capítulo 9, “Knowledge is Our Destiny: Terrestrial and Extraterrestrial Intelligence” (p. 240)<ref name=":16" />
* «Una vez que los seres inteligentes alcanzan la tecnología y la capacidad de autodestrucción de su especie, la ventaja selectiva de la inteligencia se vuelve más incierta».
** Capítulo 9, “Knowledge is Our Destiny: Terrestrial and Extraterrestrial Intelligence” (p. 240)<ref name=":16" />
* «La selección natural ha servido como una especie de tamiz intelectual, produciendo cerebros e inteligencias cada vez más competentes para enfrentarse a las leyes de la naturaleza. Esta resonancia, extraída por la selección natural, entre nuestros cerebros y el universo puede ayudar a explicar un dilema planteado por Einstein: La propiedad más incomprensible del universo, dijo, es que es tan comprensible».
** Capítulo 9, “Knowledge is Our Destiny: Terrestrial and Extraterrestrial Intelligence” (p. 242-243)<ref name=":16" />
=== El cerebro de Broca (1979) ===
: <small> Todos los números de página son de la edición de bolsillo de octubre de 1980 publicada por Ballantine Books (ISBN:0-345-33689-5) (28ª edición)<ref name=":15" /> </small>
* «La afirmación bienintencionada de que todas las ideas tienen el mismo mérito me parece poco diferente de la desastrosa afirmación de que ninguna idea tiene mérito alguno».
** Introducción (p. xii)<small><ref name=":15" /></small>
* «Se citó a Broca diciendo: "Prefiero ser un mono transformado que un hijo degenerado de Adán"».
** Capítulo 1, “Broca’s Brain” (p. 7)<small><ref name=":15" /></small>
* «La gente rara vez agradece una demostración de su credulidad».
** Capítulo 5, “Night Walkers and Mystery Mongers: Sense and Nonsense at the End of Science” (p. 58)<small><ref name=":15" /></small>
* «Muy pocos científicos se sumergen realmente en las turbias aguas de poner a prueba o desafiar creencias límite o pseudocientíficas. La posibilidad de descubrir algo realmente interesante -excepto sobre la naturaleza humana- parece pequeña, y la cantidad de tiempo requerida parece grande. Creo que los científicos deberían dedicar más tiempo a debatir estas cuestiones, pero el hecho de que una determinada afirmación carezca de una vigorosa oposición científica no implica en absoluto que los científicos la consideren razonable».
** Capítulo 5, “Night Walkers and Mystery Mongers: Sense and Nonsense at the End of Science” (p. 69)<small><ref name=":15" /></small>
* «Creo que lo extraordinario debe ser ciertamente perseguido. Pero las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias».
** Capítulo 5, “Night Walkers and Mystery Mongers: Sense and Nonsense at the End of Science” (p. 73)<small><ref name=":15" /></small>
* «El mejor antídoto para la pseudociencia, creo firmemente, es la ciencia».
** Capítulo 5, “Night Walkers and Mystery Mongers: Sense and Nonsense at the End of Science” (p. 75)<small><ref name=":15" /></small>
* «La idea de la ciencia como método y no como cuerpo de conocimiento no es muy apreciada fuera de la ciencia, ni tampoco en algunos pasillos dentro de la ciencia».
** Capítulo 7, “Venus and Dr. Velikovsky” (p. 96)<small><ref name=":15" /></small>
* «Cuando se escribe suficiente ficción y se proponen suficientes hipótesis científicas, tarde o temprano habrá concordancias accidentales».
** Capítulo 7, “Venus and Dr. Velikovsky” (p. 148)<small><ref name=":15" /></small>
* «Cada nuevo conjunto de descubrimientos plantea una serie de preguntas que antes no éramos lo suficientemente sabios como para plantearlas».
** Capítulo 10, “The Sun’s Family” (p. 183)<small><ref name=":15" /></small>
* «La búsqueda de inteligencia extraterrestre es la búsqueda de un contexto cósmico generalmente aceptable para la especie humana. En el sentido más profundo, la búsqueda de inteligencia extraterrestre es una búsqueda de nosotros mismos».
** Capítulo 22, “The Quest for Extraterrestrial Intelligence” (p. 314-315)<small><ref name=":15" /></small>
* «El que creamos en Dios depende en gran medida de lo que entendamos por Dios».
** Capítulo 23, “A Sunday Sermon” (p. 330)<small><ref name=":15" /></small>
* «La idea de que es necesario un Dios o dioses para llevar a cabo uno o más de estos orígenes ha sido atacada repetidamente en los últimos miles de años. Como sabemos algo sobre el fototropismo y las hormonas de las plantas, podemos entender la apertura de la gloria de la mañana independientemente de la microintervención divina. Lo mismo ocurre con toda la madeja de la causalidad hasta el origen del universo. A medida que aprendemos más y más sobre el universo, parece que Dios tiene que hacer cada vez menos».
** Capítulo 23, “A Sunday Sermon” (p. 335)<small><ref name=":15" /></small>
* «La idea de la religión como un cuerpo de creencias, inmune a la crítica, fijado para siempre por algún fundador es, creo, una receta para la decadencia a largo plazo de la religión, sobre todo últimamente».
** Capítulo 23, “A Sunday Sermon” (p. 338)<small><ref name=":15" /></small>
* «(...) Las religiones deberían estar sujetas al menos al mismo grado de escepticismo que, por ejemplo, las afirmaciones sobre visitas de ovnis o el catastrofismo velikovskiano. Creo que es saludable para las propias religiones fomentar el escepticismo sobre los fundamentos de sus bases probatorias (...)».
** Capítulo 23, “A Sunday Sermon” (p. 338)<small><ref name=":15" /></small>
* «La manera de saber cuál es nuestro lugar en el universo es examinando el universo y examinándonos a nosotros mismos, sin prejuicios y con la mayor imparcialidad posible».
** Capítulo 23, “A Sunday Sermon” (p. 339)<small><ref name=":15" /></small>
* «Creo que hemos emprendido irremediablemente un camino que nos llevará a las estrellas, a menos que, en una monstruosa capitulación ante la estupidez y la avaricia, nos destruyamos primero a nosotros mismos».
** Capítulo 25, “The Amniotic Universe” (p. 368)<small><ref name=":15" /></small>
=== Cosmos (1980) ===
: <small>{{Cita libro|título=Cosmos|año=1980|ubicación=New York|editor=Random House|isbn=0394502949|id=(LCC:QB44.2.S235)|lccn=80005286}}<ref name=":1">{{Cita libro|título=Cosmos|url=https://books.google.com.uy/books?id=pxK-jkLVHK0C&q=Sagan+%22butterflies+who+flutter+for+a+day%22&dq=Sagan+%22butterflies+who+flutter+for+a+day%22&ei=3sGoSbb2JIHCzgS05LjsAw&pgis=1&redir_esc=y|editorial=Ballantine Books|fecha=1980|fechaacceso=2022-07-18|isbn=978-0-345-33135-9|idioma=en|nombre=Carl|apellidos=Sagan}}</ref></small>
* «El cosmos es todo lo que es, lo que fue o lo que será alguna vez. Nuestras más débiles contemplaciones del Cosmos nos conmueven: un escalofrío recorre nuestro espinazo, la voz se nos quiebra, hay una sensación débil, como la de un recuerdo lejano, o la de caer desde lo alto. Sabemos que nos estamos acercando al mayor de los misterios».
** p. 4<ref name=":1" />
[[Archivo:NASA-Apollo8-Dec24-Earthrise.jpg|derecha|miniaturadeimagen|«El Cosmos es todo lo que es, lo que fue y lo que será...»]]
* «En los últimos milenios hemos hecho los descubrimientos más asombrosos e inesperados sobre el Cosmos y el lugar que ocupamos en él; seguir el hilo de estas exploraciones es realmente estimulante. Nos recuerdan que los hombres han evolucionado para admirarse de las cosas, que comprender es una alegría, que el conocimiento es requisito esencial para la supervivencia. Creo que nuestro futuro depende del grado de comprensión que tengamos del Cosmos en el cual flotamos como una mota de polvo en el cielo de la mañana».
** p. 4<ref name=":1" />
* «La imaginación a menudo nos lleva a mundos que nunca fueron. Pero sin ella no vamos a ninguna parte».
** p. 4<ref name=":1" />
* «Somos como mariposas que revolotean durante un día y creen que es para siempre».
** p. 30<ref name=":1" />
* «Todo es cuestión de escala de tiempo. Un acontecimiento que sería impensable en cien años puede ser inevitable en cien millones».
** p. 73<ref name=":1" />
* «La supresión de ideas incómodas puede ser habitual en la religión y la política, pero no es el camino del conocimiento; no tiene cabida en el empeño de la ciencia».
** p. 91<ref name=":1" />
* «Con datos insuficientes es fácil equivocarse».
** p. 94<ref name=":1" />
* «El ser humano tiene un talento demostrado para el autoengaño cuando sus emociones se agitan».
** p. 135<ref name=":1" />
* «Durante mucho tiempo, el instinto humano de comprensión se vio frustrado por las fáciles explicaciones religiosas».
** p. 173<ref name=":1" />
* «Hacemos que nuestro mundo sea importante por la valentía de nuestras preguntas y por la profundidad de nuestras respuestas».
** p. 193<ref name=":1" />
* «Emprendimos nuestro viaje a las estrellas con una pregunta que se formuló por primera vez en la infancia de nuestra especie y que en cada generación se plantea de nuevo con un asombro que no disminuye: ¿Qué son las estrellas? La exploración está en nuestra naturaleza. Empezamos como nómadas y seguimos siéndolo. Hemos permanecido bastante tiempo en las orillas del océano cósmico. Estamos listos para zarpar hacia las estrellas"».
** p. 193<ref name=":1" />
* «Astronómicamente, la U.R.S.S y los Estados Unidos son el mismo lugar».
** p. 196<ref name=":1" />
* «La relatividad pone límites a lo que el ser humano puede hacer en última instancia. Pero el universo no está obligado a estar en perfecta armonía con las aspiraciones humanas».
** p. 201<ref name=":1" />
* «Tengo... una terrible necesidad... ¿debo decir la palabra?... de religión. Entonces salgo por la noche y pinto las estrellas».
** Citando a Vincent van Gogh, p. 217<ref name=":1" />
* «Si quieres hacer una tarta de manzana desde cero, primero debes inventar el universo».
** p. 218<ref name=":1" />
[[Archivo:2004GravitationalLens.jpg|derecha|miniaturadeimagen|«Si quieres hacer una tarta de manzana desde cero, primero debes inventar el universo».]]
* «La materia está compuesta principalmente por nada».
** p. 218<ref name=":1" />
* «Un gugolplex está precisamente tan lejos del infinito como lo está el número 1... no importa el número que tengas en mente, el infinito es más grande aún».
** p. 220<ref name=":1" />
* «El universo no parece ni benigno ni hostil, simplemente indiferente a las preocupaciones de criaturas tan insignificantes como nosotros».
** p. 250<ref name=":1" />
* «Nadie escucha a los matemáticos».
** p. 262<ref name=":1" />
* «Los libros nos permiten viajar en el tiempo, aprovechar la sabiduría de nuestros antepasados. La biblioteca nos conecta con las ideas y los conocimientos, dolorosamente extraídos de la Naturaleza, de las mentes más grandes que jamás hayan existido, con los mejores maestros, extraídos de todo el planeta y de toda nuestra historia, para instruirnos sin cansarnos, e inspirarnos para hacer nuestra propia contribución al conocimiento colectivo de la especie humana. Las bibliotecas públicas dependen de las contribuciones voluntarias. Creo que la salud de nuestra civilización, la profundidad de nuestra conciencia sobre los fundamentos de nuestra cultura y nuestra preocupación por el futuro pueden ponerse a prueba en función del apoyo que prestemos a nuestras bibliotecas».
** p. 282<ref name=":1" />
* «La guerra es el asesinato a lo grande».
** p. 326<ref name=":1" />
* «Hemos escuchado los argumentos ofrecidos por las superpotencias nucleares. Sabemos quién habla en nombre de las naciones. Pero, ¿quién habla en nombre de la especie humana? ¿Quién habla en nombre de la Tierra?»
** p. 329<ref name=":1" />
* «No hay ninguna otra especie en la Tierra que haga ciencia. Es, hasta ahora, una invención humana, evolucionada por selección natural en la corteza cerebral por una simple razón: funciona. No es perfecta. Se puede utilizar mal. Es sólo una herramienta. Pero es, con mucho, la mejor herramienta que tenemos, autocorrectiva, continua, aplicable a todo. Tiene dos reglas. Primero: no hay verdades sagradas; todos los supuestos deben ser examinados críticamente; argumentos de autoridad no tienen valor. Segundo: Todo lo que sea incompatible con los hechos debe ser descartado o revisado. Debemos entender el Cosmos tal y como es y no confundir cómo es con cómo queremos que sea».
** p. 333<ref name=":1" />
* «Cada uno de nosotros es, en la perspectiva cósmica, precioso. Si un humano no está de acuerdo contigo, déjalo vivir. En cien mil millones de galaxias, no encontrarás otro».
** p. 339<ref name=":1" />
=== Contact (1985) ===
: <small>{{cita libro|título=Contact: a novel|año=1985|ubicación=New York|editor=Simon and Schuster|isbn=0671434004|id=(LCC:PS3569.A287 C6 1985)|lccn=85014645}}</small>
: <small>Todos los números de página son de la edición de bolsillo publicada por Pocket Books</small>
* «Si la prensa descendiera, la [[ciencia]] seguramente sufriría».
** Capítulo 5 (p. 75)<ref name=":3">{{Cita libro|título=Contact|url=https://books.google.es/books/about/Contact.html?id=Q6o51-W_z8MC&hl=es|editorial=Simon and Schuster|fecha=1997|fechaacceso=2022-07-23|isbn=978-0-671-00410-1|idioma=en|nombre=Carl|apellidos=Sagan}}</ref>
* «Es difícil matar a una criatura una vez que te deja ver su conciencia».
** Capítulo 9 (p. 147)<ref name=":3" />
* «Lo que digo es que si Dios quería enviarnos un mensaje, y los escritos antiguos eran la única forma que se le ocurrió para hacerlo, podría haber hecho un mejor trabajo».
** Capítulo 10 (p. 164)<ref name=":3" />
* «Todo lo que no entiende, Sr. Rankin, se lo atribuye a Dios. Dios para usted es donde barre todos los misterios del mundo, todos los desafíos a nuestra inteligencia. Usted simplemente apaga su mente y dice que Dios lo hizo».
** Capítulo 10 (p. 166)<ref name=":3" />
* «A la larga, las civilizaciones agresivas se destruyen a sí mismas, casi siempre. Es su naturaleza. No pueden evitarlo».
** Capítulo 20 (p. 359)<ref name=":3" />
* «Para las pequeñas criaturas como nosotros la inmensidad sólo es soportable a través del amor».
** Capítulo 24 (p. 430)<ref name=":3" />
=== Punto azul pálido: Una visión del futuro humano en el espacio (1994) ===
: <small>{{cita libro|título=Pale blue dot : a vision of the human future in space|año=1994|ubicación=New York|editor=Random House|isbn=0679438416|id=(LCC:QB500.262.S24 1994)|lccn=94018121}}</small>
[[Archivo:PaleBlueDot.jpg|derecha|miniaturadeimagen|«Mira de nuevo a ese punto. Eso es aquí. Eso es casa. Eso somos nosotros. En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos los que has oído hablar, todos los seres humanos que han existido, han vivido sus vidas...»]]
* «A pesar de todas sus ventajas materiales, la vida sedentaria nos ha dejado nerviosos, insatisfechos. Incluso después de 400 generaciones en pueblos y ciudades, no lo hemos olvidado. El camino abierto sigue llamando suavemente, como una canción casi olvidada de la infancia. Dotamos a los lugares lejanos de un cierto romanticismo. Este atractivo, sospecho, ha sido meticulosamente elaborado por la selección natural como un elemento esencial para nuestra supervivencia. Veranos largos, inviernos suaves, cosechas abundantes, caza abundante... nada de eso dura para siempre. No podemos predecir el futuro. Los acontecimientos catastróficos nos sorprenden, nos pillan desprevenidos. Tu propia vida, o la de tu banda, o incluso la de tu especie, puede deberse a unos pocos inquietos, arrastrados por un deseo que apenas pueden articular o comprender, a tierras desconocidas y nuevos mundos. [[Herman Melville]], en [[Moby Dick]], habló en nombre de los nómadas de todas las épocas y meridianos: "Me atormenta una eterna comezón por las cosas remotas. Me encanta navegar por mares prohibidos..."»
** p. 2<ref name=":02">{{Cita libro|título=Pale Blue Dot: A Vision of the Human Future in Space|url=https://books.google.com.uy/books/about/Pale_Blue_Dot.html?id=9hzqn9gWtAcC&redir_esc=y|editorial=Random House Publishing Group|fecha=2011-07-06|fechaacceso=2022-08-04|isbn=978-0-307-80101-2|idioma=en|nombre=Carl|apellidos=Sagan|nombre2=Ann|apellidos2=Druyan}}</ref>
* «Considera de nuevo ese punto. Eso es aquí. Eso es casa. Eso somos nosotros. (...) Nuestro planeta es una mancha solitaria en la gran oscuridad cósmica envolvente. En nuestra oscuridad, en toda esta inmensidad, no hay ningún indicio de que la ayuda vendrá de otra parte para salvarnos de nosotros mismos.' La [[Tierra]] es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en un futuro próximo, al que nuestra especie pueda emigrar. Visitar, sí. Asentarse, todavía no. Nos guste o no, por el momento la Tierra es el lugar en el que nos establecemos. Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y de formación del carácter. Quizá no haya mejor demostración de la locura de los engreimientos humanos que esta imagen lejana de nuestro pequeño mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratar con más amabilidad a los demás, y de preservar y valorar el pálido punto azul, el único hogar que hemos conocido».
** p. 8<ref name=":02" />
* «[[Ann Druyan]] sugiere un experimento: Vuelve a mirar el punto azul pálido del capítulo anterior. Míralo detenidamente. Mire fijamente el punto durante un tiempo cualquiera y luego trate de convencerse de que Dios creó todo el Universo para una de las más o menos 10 millones de especies de vida que habitan esa mota de polvo. Ahora dé un paso más: Imagina que todo fue hecho sólo para un matiz de esa especie, o género, o subdivisión étnica o religiosa. Si esto no le parece improbable, elija otro punto. Imagine que "eso" está habitado por una forma diferente de vida inteligente. Ellos también aprecian la noción de un Dios que ha creado todo para su beneficio. ¿Qué tan serio es su reclamo?»
** p. 11<ref name=":02" />
* «La Iglesia tardó hasta 1832 en eliminar la obra de [[Galileo Galilei|Galileo]] de su lista de libros que los católicos tenían prohibido leer a riesgo de sufrir un castigo terrible para sus almas inmortales».
** p. 43<ref name=":02" />
* «En nuestras cosmologías hemos tendido a hacer las cosas familiares. A pesar de todos nuestros esfuerzos, no hemos sido muy inventivos. En Occidente, el Cielo es plácido y esponjoso, y el Infierno es como el interior de un volcán. En muchas historias, ambos reinos están gobernados por jerarquías de dominio encabezadas por dioses o demonios. Los monoteístas hablaban del rey de reyes. En todas las culturas imaginamos algo parecido a nuestro propio sistema político dirigiendo el Universo. Pocos encontraron la similitud sospechosa».
** p. 46<ref name=":02" />
* «En algunos aspectos, la ciencia ha superado con creces a la religión a la hora de proporcionar asombro. ¿Cómo es que casi ninguna religión importante ha mirado a la ciencia y ha concluido: "¡Esto es mejor de lo que pensábamos! El Universo es mucho más grande de lo que decían nuestros profetas, más grande, más sutil, más elegante. Dios debe ser aún más grande de lo que soñábamos"? En cambio, dicen: "¡No, no, no! Mi dios es un dios pequeño, y quiero que siga siendo así"».
** p. 50<ref name=":02" />
* «A veces se dice que los [[científicos]] son poco románticos, que su pasión por averiguar priva al mundo de belleza y misterio. ¿Pero no es conmovedor entender cómo funciona el mundo en realidad: que la luz blanca está hecha de colores, que el color es la forma en que percibimos las longitudes de onda de la luz, que el aire transparente refleja la luz, que al hacerlo discrimina entre las ondas, y que el cielo es azul por la misma razón que la puesta de sol es roja? No hace daño al romanticismo de la puesta de sol saber un poco sobre ella».
** p. 159<ref name=":02" />
* «Dado que, a largo plazo, toda sociedad planetaria se verá amenazada por los impactos del espacio, toda civilización superviviente está obligada a convertirse en espacialista, no por afán explorador o romántico, sino por la razón más práctica imaginable: seguir viva».
** p. 371<ref name=":02" />
* «La ciencia moderna ha sido un viaje hacia lo desconocido, con una lección de humildad esperando en cada parada. Muchos pasajeros habrían preferido quedarse en casa».<ref name=":02" />
* «Si anhelamos algún propósito cósmico, entonces busquemos nosotros mismos una meta digna».<ref name=":02" />
=== El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad (1995) ===
: <small>{{cita libro|título=The demon-haunted world: science as a candle in the dark|año=1995|ubicación=New York|editor=Random House|isbn=039453512X|id=(LCC:Q175.S215 1995)|lccn=95034076}}</small>
[[Archivo:Pioneer_plaque.svg|derecha|miniaturadeimagen|«Si anhelamos creer que las estrellas salen y se ponen por nosotros, que somos la razón por la que existe el [[Universo]], ¿la ciencia nos hace un flaco favor al desinflar nuestros engreimientos?»]]
* «Los avances en medicina y agricultura han salvado muchas más vidas que las que se han perdido en todas las guerras de la historia».
** Cap. 1: Lo más preciado<ref name=":7">{{Cita libro|título=The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark|url=https://books.google.com.uy/books/about/The_Demon_Haunted_World.html?id=q_Fp3tjPnkwC&redir_esc=y|editorial=Random House Publishing Group|fecha=2011-07-06|fechaacceso=2022-07-23|isbn=978-0-307-80104-3|idioma=en|nombre=Carl|apellidos=Sagan}}</ref>
* «Si anhelamos creer que las [[estrellas]] salen y se ponen por nosotros, que somos la [[razón]] de que haya un [[Universo]], ¿la ciencia nos hace un flaco favor al desinflar nuestros engreimientos?»
** Capítulo 1: La cosa más preciada, p. 12<ref name=":7" />
* «Para mí, es mucho mejor captar el Universo tal y como es realmente que persistir en la ilusión, por muy satisfactoria y tranquilizadora que sea».
** Cap. 1: La cosa más preciada, p. 12<ref name=":7" />
* «Hemos organizado una [[civilización]] global en la que los elementos más cruciales -el transporte, las comunicaciones y todas las demás industrias; la agricultura, la medicina, la educación, el entretenimiento, la protección del medio ambiente e incluso la institución democrática clave del voto- dependen profundamente de la [[ciencia]] y la [[tecnología]]. También hemos organizado las cosas de manera que casi nadie entiende la ciencia y la tecnología. Esto es una receta para el desastre. Puede que nos salgamos con la nuestra durante un tiempo, pero tarde o temprano esta mezcla combustible de [[ignorancia]] y [[poder]] nos va a estallar en la cara»''.''
** Capítulo 2: Ciencia y esperanza, p. 26<ref name=":7" />
* «Piensa en cuántas religiones intentan validarse con [[Profeta|profecías]]. Piensa en cuántas personas confían en estas profecías, por vagas que sean, por incumplidas, para apoyar o apuntalar sus creencias. Sin embargo, ¿ha habido alguna vez una religión con la precisión profética y la fiabilidad de la ciencia?... Ninguna otra institución humana se le acerca».
** Capítulo 2: Ciencia y esperanza, p. 30<ref name=":7" />
* «Me preocupa que, especialmente a medida que se acerca el Milenio, la pseudociencia y la superstición parezcan año tras año más tentadoras, el canto de sirena de la sinrazón más sonoro y atractivo. ¿Dónde lo hemos oído antes? Cada vez que se despiertan nuestros prejuicios étnicos o nacionales, en tiempos de escasez, durante los desafíos a la autoestima o al nervio nacional, cuando agonizamos sobre nuestro lugar y propósito cósmico disminuido, o cuando el [[fanatismo]] está burbujeando a nuestro alrededor, entonces, los hábitos de pensamiento familiares de épocas pasadas alcanzan los controles. "La llama de la vela se desvanece. Su pequeño charco de luz tiembla. La [[oscuridad]] se reúne. Los demonios comienzan a agitarse».
** Cap. 2: Ciencia y esperanza<ref name=":7" />
* «Apelación a la ignorancia: la afirmación de que todo lo que no se ha demostrado que es falso debe ser cierto, y viceversa (por ejemplo: No hay pruebas convincentes de que los OVNIs no visiten la Tierra; por lo tanto, los OVNIs existen, y hay vida inteligente en otros lugares del universo. O: Puede que haya setenta kazillones de otros mundos, pero no se conoce ninguno que tenga el avance moral de la Tierra, así que seguimos siendo el centro del Universo). Esta impaciencia por la ambigüedad se puede criticar en la frase: la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia».
** Capítulo 12: El fino arte de detectar tonterías, p. 221<ref name=":7" />
** Refiriéndose a un aforismo de Martin Rees. (ver [[#Mal atribuidas|mal atribuído]] abajo)
* «Una de las lecciones más tristes de la historia es ésta: Si nos han engañado lo suficiente, tendemos a rechazar cualquier evidencia del engaño. Ya no nos interesa descubrir la verdad. El engaño nos ha capturado. Es demasiado doloroso reconocer, incluso para nosotros mismos, que nos han engañado. Una vez que le das a un charlatán el poder sobre ti, casi nunca lo recuperas».
** Capítulo 13: Obsesionados con la realidad, p. 241<ref name=":7" />
== Otras citas ==
* «Vamos por la vida cotidiana sin entender casi nada del mundo. Pensamos poco en la maquinaria que genera la luz del sol que hace posible la vida, en la gravedad que nos adhiere a una Tierra que, de otro modo, nos enviaría a girar al espacio, o en los átomos de los que estamos hechos y de cuya estabilidad dependemos fundamentalmente. Pocos de nosotros dedicamos mucho tiempo a preguntarnos por qué la naturaleza es como es, de dónde viene el cosmos o si siempre estuvo ahí, si el tiempo fluirá algún día hacia atrás o si hay límites últimos a lo que los humanos pueden conocer. ¿Qué es el trozo de materia más pequeño, por qué recordamos el pasado y no el futuro, y por qué existe el universo?»<ref name=":9">{{Cita libro|título=A Brief History of Time|url=https://books.google.com.uy/books/about/A_Brief_History_of_Time.html?id=E7mEnx3zE4AC&redir_esc=y|editorial=Bantam Books|fecha=1998|fechaacceso=2022-07-23|isbn=978-0-553-10953-5|idioma=en|nombre=Stephen W.|apellidos=Hawking}}</ref><ref>{{Cita libro|título=Historia del tiempo: Del Big Bang a los Agujeros Negros|url=http://f.javier.io/public/books/Stephen_Hawking_Historia_del_Tiempo.pdf|editorial=|fecha=1998|fechaacceso=2022-07-23|isbn=|idioma=en|nombre=Stephen W.|apellidos=Hawking|página=7|capítulo=Introducción}}</ref>
** Carl Sagan en la introducción del libro de [[Stephen Hawking]] "Breve historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros" (1988).<ref name=":9" />
== Mal atribuidas ==
* «En algún lugar, algo increíble está esperando a ser conocido».
** Esta frase fue creada por la reportera Sharon Begley al final de un artículo de ''Newsweek'' de 1977 con un perfil extendido de Carl Sagan. Fue una conclusión final sobre el trabajo de Sagan y el tema de las formas de vida extraterrestres hipotéticas.<ref>[http://quoteinvestigator.com/2013/03/18/incredible/] ''Quote Investigator''.</ref>
* «Si estamos solos en el [[Universo]], seguro que parece una terrible pérdida de espacio».
** Fuente: Sagan pronunció esta cita durante el simposio sobre "La vida más allá de la Tierra y la mente del hombre", celebrado en Universidad de Boston el 20 de noviembre de 1972, publicado en "Life Beyond Earth and the Mind of Man" (1973) editado por Richard Berendzen.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=cQeOp7a8QMI ''Life Beyond Earth and the Mind of Man'' (1975).] Canal oficial de National Archives.</ref>
** Nota: Esta es una paráfrasis de Sagan citando a [[Thomas Carlyle]]: «Un espectáculo triste. Si están habitados, qué margen para la miseria y la locura. Si no están habitados, qué desperdicio de espacio».
* «No puedes convencer a un creyente de nada; porque su creencia no se basa en pruebas, se basa en una necesidad profundamente arraigada de creer».<ref>Poling, Judson (en inglés). [https://books.google.com/books?id=Ondv5WzhYYYC&pg=PA21&dq=Sagan ''Do Science and the Bible Conflict?'', p. 21.] HarperCollins Christian Publishing, 2003. ISBN 0310245079, 9780310245070. En ''Google Libros''. Consultado el 31 de enero de 2021.</ref>
* «(...) La ausencia de pruebas no es una prueba de ausencia».
** Martin Rees — Sagan se refiere a esta cita en ''El mundo y sus demonios'' (1995) ([[#El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad (1995)|ver arriba]])
== Referencias ==
{{listaref|2}}
j5e8kzthzmgq6co4sr4ykalwhgqyms6
Marilyn Monroe
0
3362
447791
447787
2022-08-24T22:14:33Z
Jaluj
24187
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/2A02:587:CC04:D7A5:39A6:B621:ED3C:14BB|2A02:587:CC04:D7A5:39A6:B621:ED3C:14BB]] ([[User talk:2A02:587:CC04:D7A5:39A6:B621:ED3C:14BB|disc.]]) a la última edición de [[User:Latemplanza|Latemplanza]]
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Marilyn Monroe
|día nacimiento = 1 de junio
|año nacimiento = 1926
|día fallecimiento = 4 de agosto
|año fallecimiento = 1962
|imagen = Marilyn Monroe, The Prince and the Showgirl, 1.jpg
|pie de imagen = «En Hollywood te pagan mil dólares por un beso y cincuenta centavos por tu alma»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Marilyn Monroe
|Wikicommons = Marilyn Monroe
|Wikinoticias = Marilyn Monroe
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Marilyn Monroe|'''Marilyn Monroe''']] (1 de junio de 1926-4 de agosto de 1962) fue una actriz [[Estados Unidos|estadounidense]].
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «El sexo forma parte de la naturaleza, y yo me llevo de maravilla con la naturaleza».<ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 510.</ref>
* «El sexo sin amor es muy poco, y el amor sin sexo tambien es muy poco».<ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 510.</ref>
* «En [[Hollywood]] te pagan mil dólares por un [[beso]] y cincuenta centavos por tu alma».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 86.</ref>
* «Los maridos no son nunca amantes tan maravillosos como cuando están traicionando a su mujer».<ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 312.</ref>
* «Vivir sola es como estar en una fiesta donde nadie te hace caso».<ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 555.</ref>
== Citas sobre Monroe ==
* «Adios Norma Jean / aunque nunca te conocí, / tuviste la gracia de contenerte / mientras los que te rodeaban iban a gatas».
** [[w:Bernie Taupin|Bernie Taupin]]
** Fuente: ''[[w:Candle in the Wind|Candle in the Wind]]'' (1973).<ref> [https://elpais.com/elpais/2004/11/17/actualidad/1100677730_850215.html 2004/11/17] ''El País''.</ref>
** Nota: Canción con música de Elton John y letra de Taupin, en honor a Marilyn, que había muerto 11 años antes.
* «[Usada] para efectuar con desenfadada ironía una divertida autocrítica y desmitificación de la ‘vamp’ del ayer».<ref>Federico Revilla: ''Diccionario de iconografía''. Ed. Cátedra, (1990), p. 261; ISBN 8437609291</ref>
** [[w:Roman Gubern|Roman Gubern]]
* «... desvalida, asustada, inerme ante la sociedad, en última instancia, víctima de ella».<ref>Revilla: ''Diccionario de iconografía'', p. 262.</ref>
** [[Norman Mailer]]
== Referencias ==
{{listaref}}
== Bibliografía ==
* {{cita publicación |apellido={{Versalita|Albaigès Olivart}}|nombre= José María y M. Dolors {{Versalita|Hipólito}} |título= Un siglo de citas |editorial= Planeta|fecha= 1997}} ISBN 8423992543.
* {{cita publicación|apellido={{Versalita|Señor}}|nombre= Luis|título= Diccionario de citas|editorial= Espasa Calpe |fecha=1.ª ed. 1997/2017}} ISBN 8423992543.
{{ORDENAR:Monroe, Marilyn}}
[[Categoría:Mujeres de Estados Unidos]]
[[Categoría:Actores de Estados Unidos]]
[[Categoría:Mujeres del siglo XX]]
[[Categoría:Alias y seudónimos]]
[[Categoría:Suicidas]]
6inp6sejvuss9ixieahwxguzo3xpwyj
Fernando Fernán Gómez
0
7814
447790
434996
2022-08-24T20:34:21Z
83.40.30.51
/* Citas */
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = {{PAGENAME}}
|día nacimiento = 28 de agosto
|año nacimiento = 1921
|día fallecimiento = 21 de noviembre
|año fallecimiento = 2007
|imagen = Fernando Fernán Gómez.jpg
|pie de imagen = «Hay que intentar que las grandes ideas parezca pequeñas, superficiales, cotidianas».
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = {{PAGENAME}}
|Wikicommons = {{PAGENAME}}
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Fernando Fernán Gómez|'''Fernando Fernández Gómez''']], conocido artísticamente como '''Fernando Fernán Gómez''' ([[Lima]], Perú, 28 de agosto de 1921 – [[Madrid]], 21 de noviembre de 2007) fue un actor, escritor, guionista, director teatro y cine, y académico [[españa|español]].
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «El [[periodista]] debe escribir a gran velocidad porque si no corre el riesgo de que, al llegar al último renglón, ya no tenga [[actualidad]] el primero». <ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 178.</ref>
* «En [[España]] no solo funcionan mal los que mandan, sino también los que obedecen».<ref>Garzón, Baltasar. ''[https://books.google.es/books?isbn=8499925243 El fango: Cuarenta años de corrupción en España]''; ed. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2015; cap. 3: ‘La corrupción política nacional’ [en línea, sin paginar].</ref>
* «Hay que intentar que las grandes [[idea]]s parezcan pequeñas, superficiales, cotidianas».<ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 269.</ref>
* «Hombre claro, según en lo que haya que creer, si hay que creer en el paraíso de Mahoma pues a mi me gustaría ser creyente (...) Esto es como decir en la vida real, le voy a explicar a usted una cosa: Los imbéciles no sufren, ¿a usted no le gustaría ser imbécil? Pues claro que duda cabe, si usted me dice que los imbéciles no sufren pues encantao de ser imbécil. Pues a mi me parece que es exactamente lo mismo».<ref name="lasilla2005"/>
* «Las mujeres bondadosas no suelen tener gancho; las que lo tienen son las que te pueden destruir, como la [[Marlene Dietrich|Dietrich]]».<ref name="lasilla2005"/>
* «Lo que quiero es dar una lección, por mis muchos años, a todos los que creen que el futuro esta en sus manos y no en las manos de los que se han apoderado del futuro de todos nosotros».<ref name="lasilla2005">''[[w:La silla de Fernando|La silla de Fernando]]'' [http://www.entrevista-a.com/2-la-silla-de-fernando-entrevista-a-fernan-gomez/ video-documental] realizado por David Trueba y Luis Alegre en 2005.</ref>
* «Me retiré de la escena porque los espectadores me molestaban».<ref>{{cita web|título= «Me retiré de la escena porque me molestaban los espectadores»|url=https://www.elmundo.es/1998/03/12/cultura/index.html|sitioweb=El Mundo-Cultura|fecha=12 de marzo de 1998|idioma=es|fechaacceso= 22 de diciembre de 2020}}</ref>
* «No es que quisiera ser actor de cine, es que quería ser [[w:Clark Gable|Clark Gable]]. Esto es lo que quería, y no nada más puro o más profundo».<ref name="lasilla2005"/>
* «Seis, ocho millones de espectadores. Son cifras con las que nunca pudo soñar ningún director teatral o novelista, y menos aún [[Esquilo]], [[Sófocles]] o [[Eurípides]]».<ref name="lasilla2005"/>
== Referencias ==
{{listaref|2}}
==Bibliografía==
* {{cita publicación |apellido={{Versalita|Albaigès Olivart}}|nombre= José María |título= Un siglo de citas|editorial= Planeta|fecha= 1997}} ISBN 8423992543
{{ORDENAR:Fernan Gomez, Fernando}}
[[Categoría:Actores de España]]
[[Categoría:Escritores de España]]
[[Categoría:Siglo XX]]
[[Categoría:Siglo XXI]]
[[Categoría:Ganadores del Premio Príncipe de Asturias]]
5b141v2bfxt4g2jtlu3wy3b8p50j5so
Filippo Tommaso Marinetti
0
7968
447788
441034
2022-08-24T18:30:06Z
179.40.16.253
koli
wikitext
text/x-wiki
{{copyedit}}
{{Ficha de autor
|título = Filippo Tommaso Marinetti
|día nacimiento = 22 de diciembre
|año nacimiento = 1876
|día fallecimiento = 2 de diciembre
|año fallecimiento = 1944
|imagen = FilippoTommasoMarinetti.jpg
|pie de imagen = «Ya no hay [[belleza]] si no es en la [[lucha]]»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Filippo Tommaso Marinetti
|Wikicommons = Category:Filippo Tommaso Marinetti
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Filippo Tommaso Marinetti|'''Filippo Tommaso Marinetti''']] (Alejandría, Egipto, 22 de diciembre de 1876-Bellagio, Como, 2 de diciembre de 1944) fue un poeta y escritor italiano del siglo XX.
==Culo mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmkkbghdhgetuccnk cvnvcjjkmcv==
{{tradwq}}
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales y un enlace al autor. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* "Hasta hoy, la literatura exaltó la inmovilidad pensativa, el éxtasis y el sueño. Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso ligero, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "Un automóvil de carreras con su capó adornado de gruesos tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo..., un automóvil rugiente que parece correr sobre la metralla, es más bello que la ''Victoria de Samotracia''."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "Ya no hay [[belleza]] si no es en la lucha."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "La [[poesía]] debe concebirse como un violento asalto contra las fuerzas desconocidas, para obligarlas a arrodillarse ante el hombre."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "El [[Tiempo]] y el Espacio murieron ayer. Nosotros ya vivimos en lo absoluto, pues hemos creado ya la eterna velocidad omnipresente."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "Admirar un cuadro antiguo equivale a verter nuestra sensibilidad en una urna funeraria, en lugar de proyectarla lejos, en violentos gestos de creación y de acción."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
{{ORDENAR:Marinetti, Filippo Tommaso}}
[[Categoría:Escritores de Italia]]
[[Categoría:Poetas de Italia]]
[[Categoría:Italianos]]
[[Categoría:Escritores del siglo XX]]
[[Categoría:Escritores del siglo XIX]]
hcsm247y2q096seltdgvd8d7rt26ij1
447789
447788
2022-08-24T18:36:29Z
FlyingAce
84788
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/179.40.16.253|179.40.16.253]] ([[User talk:179.40.16.253|disc.]]) a la última edición de [[User:Technopat|Technopat]]
wikitext
text/x-wiki
{{copyedit}}
{{Ficha de autor
|título = Filippo Tommaso Marinetti
|día nacimiento = 22 de diciembre
|año nacimiento = 1876
|día fallecimiento = 2 de diciembre
|año fallecimiento = 1944
|imagen = FilippoTommasoMarinetti.jpg
|pie de imagen = «Ya no hay [[belleza]] si no es en la [[lucha]]»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Filippo Tommaso Marinetti
|Wikicommons = Category:Filippo Tommaso Marinetti
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Filippo Tommaso Marinetti|'''Filippo Tommaso Marinetti''']] (Alejandría, Egipto, 22 de diciembre de 1876-Bellagio, Como, 2 de diciembre de 1944) fue un poeta y escritor italiano del siglo XX.
==Citas==
{{tradwq}}
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales y un enlace al autor. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* "Hasta hoy, la literatura exaltó la inmovilidad pensativa, el éxtasis y el sueño. Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso ligero, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "Un automóvil de carreras con su capó adornado de gruesos tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo..., un automóvil rugiente que parece correr sobre la metralla, es más bello que la ''Victoria de Samotracia''."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "Ya no hay [[belleza]] si no es en la lucha."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "La [[poesía]] debe concebirse como un violento asalto contra las fuerzas desconocidas, para obligarlas a arrodillarse ante el hombre."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "El [[Tiempo]] y el Espacio murieron ayer. Nosotros ya vivimos en lo absoluto, pues hemos creado ya la eterna velocidad omnipresente."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
* "Admirar un cuadro antiguo equivale a verter nuestra sensibilidad en una urna funeraria, en lugar de proyectarla lejos, en violentos gestos de creación y de acción."
** Fuente: "Fundación y manifiesto del futurismo", en ''Le Figaro'', 20 de febrero de 1909.
{{ORDENAR:Marinetti, Filippo Tommaso}}
[[Categoría:Escritores de Italia]]
[[Categoría:Poetas de Italia]]
[[Categoría:Italianos]]
[[Categoría:Escritores del siglo XX]]
[[Categoría:Escritores del siglo XIX]]
oekb7bj7cbv4orvffeboui2vw3fgotr
Usuario discusión:46.234.129.171
3
47845
447796
2022-08-25T10:43:26Z
PedroAcero76
76878
Página creada con «{{subst:Aviso destruir|1=Transcreacion|2=Lo que Wikiquote no es + spam y promo}} ~~~~»
wikitext
text/x-wiki
== Notificación de borrado rápido en «[[:Transcreacion]]» ==
[[Archivo:Commons-emblem-speedy.svg|izquierda|50px|link=Wikiquote:Criterios para el borrado rápido#Lo que Wikiquote no es + spam y promo]]
Hola, 46.234.129.171. Se ha revisado la página '''«[[:Transcreacion]]»''' y esta cumple con los [[Wikiquote:Criterios para el borrado rápido#Lo que Wikiquote no es + spam y promo|criterios para el borrado rápido]], por eso fue marcada para que sea borrada de inmediato por un [[Wikiquote:Administradores|administrador]]. El motivo es el siguiente:
* <span id="motivo_Destruir" class="motivo_Destruir"> Lo que Wikiquote no es + spam y promo </span>
Por favor, revisa la [[Wikiquote:Política de borrado|política de borrado]] y solo si crees que la página en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión o en la página de discusión del administrador que la borró. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la [[Wikiquote:Zona de pruebas|zona de pruebas]]. Si eres usuario registrado, también puedes usar <span class="plainlinks">[https://es.wikiquote.org/w/index.php?title=Especial:MiPágina/Taller&action=edit&preload=Plantilla%3ATaller+de+usuario%2Fpreload&editintro=Plantilla%3ATaller+de+usuario&redlink=1 tu taller de pruebas personal]</span>.
Gracias por tu comprensión. [[Usuario:PedroAcero76|PedroAcero76]] ([[Usuario discusión:PedroAcero76|discusión]]) 10:43 25 ago 2022 (UTC)
m7ic3bhreoktqhr9usy8i2ryz7huu6a