Wikiquote
eswikiquote
https://es.wikiquote.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.26
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikiquote
Wikiquote discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Fútbol
0
3267
447854
399276
2022-08-28T10:36:25Z
CommonsDelinker
1801
Replacing Football_iu_1996.jpg with [[File:Football_in_Bloomington,_Indiana,_1996.jpg]] (by [[:c:User:CommonsDelinker|CommonsDelinker]] because: [[:c:COM:FR|File renamed]]: [[:c:COM:FR#FR2|Criterion 2]] (meaningless or ambiguous name)).
wikitext
text/x-wiki
{{copyedit}}
{{referencias}}
{{Wikificar}}
[[Image:Football in Bloomington, Indiana, 1996.jpg|thumb|«Un penalti es una manera cobarde de marcar». [[Pelé]]]]
El '''[[w:Fútbol|fútbol]]''', también escrito '''futbol''' y también llamado '''balompié''',<ref>[https://www.fundeu.es/recomendacion/soccer/ «fútbol o futbol, mejor que soccer.»] Fundéu. Consultado el 26 de mayo de 2019.</ref> es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno.
== Sobre el fútbol en general ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
=== A ===
"Amamos el fútbol por sus imprecisiones, sus momentos de genialidad y sus errores, cuando el balón bota mal y el lateral zurdo juega mal por haber peleado con su novia antes del partido. Y no hay ecuación para explicarlo."
*Jorge Valdano, ex jugador de fútbol argentino.
** Fuente: Valdano, Jorge (22 de junio de 2006) [https://www.theguardian.com/football/2006/jun/22/worldcup2006.sport21 '' Twenty years ago today the hand of God smote England"] Artículo publicado en The Guardian. Consultado el 21 de mayo de 2019.
=== C ===
"¿Cómo vas a saber lo que es la vida, si jamás jugaste al fútbol"?
*Walter Saavedra, poeta argentino
**Fuente: Saavedra, W. y Cherep C. (2001) '' Hambre de gol: y otras historias futboleras. '' Buenos Aires, Sudamérica.
=== E ===
"El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes."
*''Cita atribuida a Arrigo Sachi, ex futbolista y ex entrenador italiano.
**Fuente: Amorós, Marc (subdirector), El terrat (creador) y Buenafuente, Andreu (presentador y director). Fecha de publicación del video ( 28 de julio de 2016) Jorge Valdano, el sabio del fútbol [Capítulo del programa]. Empresas: El terrat y Movistar+ (productores). Late motiv: Tres Campos, Madrid, España: El terrat.
"El fútbol es popular porque la estupidez es popular".
*[[Jorge Luis Borges]]
**Fuente: Rodríguez, Matías ( edición de junio de 2016) [https://www.elgrafico.com.ar/articulo/1089/11242/borges-y-la-pelota '' Borges y la pelota ''] Artículo recuperado de la revista El Gráfico. Consultado el 26 de mayo de 2019.
"El fútbol es una tarde de invierno en San Mamés."
*Santiago Segurola, periodista deportivo.
**Fuente: Segurola, Santiago (27 de enero de 2003) [https://elpais.com/diario/2003/01/27/deportes/1043622002_850215.html '' Fútbol en estado puro ''] Artículo publicado en El País. Consultado a 26 de mayo de 2019.
=== H ===
"Han empezado 90 minutos del deporte más hermoso del mundo".
*Luis Omar Tapia, comentarista de partidos de fútbol.
**Fuente: López, Eduardo (9 de marzo de 2019) [https://us.as.com/us/2018/05/03/futbol/1525316181_937565.html '' Los mejores narradores latinos en USA: 1 - Luis Omar Tapia ''] Artículo publicado en AS. Consultado el 26 de mayo de 2019.
"Hay quienes sostienen que el fútbol no tiene nada que ver con la vida del hombre, con sus cosas más esenciales. Desconozco cuánto sabe esa gente de la vida. Pero de algo estoy seguro: no saben nada de fútbol."
*Eduardo Sacheri, escritor argentino.
**Fuente: Morini, Diego (14 de julio de 2012) [https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/sacheri-el-futbol-es-una-fuente-de-experiencia-y-conocimiento-que-aplicas-a-toda-tu-vida-nid1490565 '' Eduardo Sacheri ''] Artículo publicado en La Nación. Consultado el 26 de mayo de 2019
=== T ===
"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol."
*Albert Camus, pensador argentino.
**Fuente: Espinosa, Luz (30 de enero de 2014) [https://culturacolectiva.com/letras/albert-camus-lo-que-le-debo-al-futbol '' Albert Camus: Lo que le debo al futbol ''] Artículo publicado en Cultura Colectiva. Consultado el 26 de mayo de 2019.
== Sobre goles ==
[[Image:Soccer Youth Goal Keeper.jpg|thumb|"...pase a la red." [[César Luis Menotti|Menotti]] ]]
"Si estás en el área de penal y no sabes que hacer con la pelota, metela en la red y ya discutiremos las alternativas más tarde."
*Bill Shankly, entrenador del Liverpool.
**Fuente: MacHale, Des (1996) ''Wit". Londres, Priom Books Ltd.
"Un gol es un pase a la red"
*César Luis Menotti, ex entrenador de fútbol argentino.
**Fuente: Muñoz, Daniel (14 de marzo de 2011) [https://www.elmundo.es/elmundodeporte/2011/03/13/futbol/1300043958.html '' Palabras de Menotti, las mejores frases del flaco". Artículo publicado en El Mundo. Consultado el 28 de mayo de 2019.
* «Sin embargo, como sucede en dentro de una de las [[Industria|industrias]] de ocio más importantes, la cinematográfica, en el fútbol el espectáculo deportivo también se alimenta de estrellas. Mientras que en el cine se trata de los [[Actor|actores]] y directores con más tirón mediático y que son capaces de atraer espectadores en todo el [[mundo]] a ver sus [[películas]], en el caso del fútbol se trata de futbolistas y, en menor medida, de entrenadores (normalmente futbolistas retirados) con una gran repercusión mediática y deportiva.» <ref>• Alonso Álvarez, Luis; Alonso Pérez, Matilde; Furio Blasco, Elies; de la Rosa M., Miguel; Chandanson, Muriel; Blanco Callejo, Miguel. Nuevo siglo y nuevos retos: diez casos de estudio de estrategia empresarial. Septem Ediciones, 30 sept. 2014 – p.161.</ref>
** Varios autores, «Nuevo siglo y nuevos retos: diez casos de estudio de estrategia empresarial.»
==Véase también==
* [[:Categoría:Futbolistas|Futbolistas]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Fútbol]]
2mle57pj9hwjlrpinx36bsbp3ej7r2l
Francisco Largo Caballero
0
19864
447849
432770
2022-08-27T22:37:25Z
PedroAcero76
76878
Cita y referencia
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = {{PAGENAME}}
|día nacimiento = 15 de octubre
|año nacimiento = 1869
|día fallecimiento = 23 de marzo
|año fallecimiento = 1946
|imagen = Largo Caballero.jpg
|pie de imagen = Fotografía de Largo Caballero
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Francisco Largo Caballero
|Wikicommons = Category:Francisco Largo Caballero
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[:w:Francisco Largo Caballero|'''Francisco Largo Caballero''']] (Madrid, 15 de octubre de 1869 – París, 23 de marzo de 1946) fue un sindicalista y político marxista español, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores. Durante la [[Segunda República española]] fue ministro de Trabajo (1931–1933) durante su primer bienio, y presidente del Gobierno (1936–1937) ya durante la [[Guerra civil española|Guerra Civil]].
== Citas ==
* «Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos». <ref name="spa">[https://books.google.es/books?id=RHgMAQAAMAAJ&q=false ''Memoria de la Guerra Civil española: partes de guerra nacionales y republicanos''. Autores Spain. Ejército, Spain. Ejército Nacional. Editor Belacqva, 2004. ISBN 9788496326101. Página 19.] En Google books. Consultado el 9 de marzo de 2021.</ref>
** Fuente: ''El Liberal'', de Bilbao, 20 de enero de 1936.
* «La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución». <ref name="spa"/>
* «La transformación total del país no se puede hacer echando simplemente papeletas en las urnas... estamos ya hartos de ensayos de democracia; que se implante en el país nuestra democracia». <ref>[https://books.google.es/books?id=4DlpAAAAMAAJ&q=false ''La guerra que ganó Franco: historia militar de la Guerra Civil Española''. César Vidal Manzanares. Planeta, 2006. ISBN 9788408067689. Página 95.] En Google books. Consultado el 10 de marzo de 2021.</ref>
* «Si los socialistas son derrotados en las urnas, repito, irán a la violencia pues antes que el fascismo preferimos la anarquía y el caos». <ref>[https://books.google.es/books?id=x5IkAQAAMAAJ&q=false ''La Corona y la nueva sociedad española ante un año histórico: ciclo de conferencias pronunciadas en el Club Siglo XXI durante el curso 1976-77, Volumen 2''. Autor Club Siglo XXI. Fomento Editorial, 1977. ISBN 9788473010221. Página 579.] En Google books. Consultado el 10 de marzo de 2021.</ref>
* «Se dirá: ¡Ah esa es la dictadura del proletariado! Pero ¿es que vivimos en una democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura de burgueses? Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. No ocultamos que vamos a la revolución social. ¿Cómo? (Una voz en el público: ‘Como en Rusia´). No nos asusta eso. Vamos, repito, hacía la revolución social… mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas habrá que obtenerlo por la violencia… nosotros respondemos: vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero si no queréis, haremos la revolución violentamente (Gran ovación). Eso dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil… Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil… No nos ceguemos camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. El 19 vamos a las urnas… Mas no olvidéis que los hechos nos llevarán a actos en que hemos de necesitar más energía y más decisión que para ir a las urnas. ¿Excitación al motín? No, simplemente decirle a la clase obrera que debe preparase… Tenemos que luchar, como sea, hasta que en las torres y en los edificios oficiales ondee no la bandera tricolor de una República burguesa, sino la bandera roja de la Revolución Socialista». <ref>[https://books.google.es/books?id=RBoJEAAAQBAJ&pg=PT46&dq=false ''¿Cómo llegamos a una guerra civil?: Cronología de una tragedia''. Rodrigo Romojaro. Editor Rodrigo Romojaro. Página 46.] En Google books. Consultado el 10 de marzo de 2021.</ref>
** Fuente: ''El Socialista'', 9-11-33.
* «No creemos en la democracia como valor absoluto. Tampoco creemos en la libertad». <ref>[https://books.google.es/books?id=j58NAQAAIAAJ&q=false ''A dónde va el estado español?: Rebelión socialista y separatista de 1934''. Manuel Martínez Aguiar. Empresa Editorial de la Revista "Las finanzas", 1935. Página 135.] En Google books. Consultado el 10 de marzo de 2021.</ref>
* «El Partido socialista no es un partido reformista (...) cuando ha habido necesidad de romper con la legalidad, sin ningún reparo y sin escrúpulo. El temperamento, la ideología, y la educación de nuestro partido no son para ir al reformismo». <ref>[https://books.google.es/books?id=RBoJEAAAQBAJ&pg=PT47&dq=false ''¿Cómo llegamos a una guerra civil?: Cronología de una tragedia''. Rodrigo Romojaro. Editor Rodrigo Romojaro. Página 47.] En Google books. Consultado el 10 de marzo de 2021.</ref>
== Citas sobre Largo Caballero ==
* «...fue un hombre [[austero]] y [[honorable]], y su conducta apareció en todo momento españolísima y humanitaria; pudo tener desvíos o errores, como cualquier otro político, pero luchó con entereza y tenacidad (dotes que en él superaban a la inteligencia) contra intrigas y malquerencias inseparables de la política, pero sin dejarse dominar, no dudando en modificar la composición de su Gobierno cuando lo juzgó necesario y según entendió que convenía a la mejor dirección de la guerra. La entereza y la dignidad con que después de ésta afrontó los horrores del exilio y, entre ellos, la permanencia en uno de los infiernos que fueron los campos de exterminio alemanes y, en fin, la muerte que le llegó sin otro apoyo que la caridad de algunos amigos que no le abandonaron, bien merecen que se le tribute este merecido homenaje, tanto por ser el jefe supremo durante el período de guerra que aquí se ha relatado como por haber tenido con anterioridad el valor de asumir aquella jefatura en el período caótico del conflicto, y no para dirigirlo como el ''Lenin español'' según le titulaban los adversarios y algunos de sus correligionarios, sino para corregirlo con verdadero espíritu español y cristiano, aunque ignoro si era o no creyente. Y no hago gratuitamente aquella afirmación, sino que personalmente pude apreciar los hechos que lo realzaban. La [[propaganda]] puede decir lo que se le antoje, pero es de justicia afirmar que Largo Caballero se sacrificó abnegadamente por su pueblo y, estuviera o no políticamente equivocado, por haber sabido vivir y morir por un alto [[ideal]] español, evitando la hipoteca de su patria, merece este tributo de respeto».<ref>{{cita libro|url=https://books.google.es/books?id=QWYNAQAAIAAJ|título=Así fue la defensa de Madrid: aportación a la historia de la Guerra de España, 1936-39|apellidos=Rojo|nombre=Vicente|año=1967|editorial=Ediciones Era|páginas=216-217|fechaacceso=27 de agosto de 2022 en Google Libros}}</ref>
** General [[Vicente Rojo Lluch|Vicente Rojo]], ''Asi fue la defensa de Madrid''
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{ORDENAR:Largo Caballero, Francisco}}
[[Categoría:Socialistas]]
[[Categoría:Madrileños]]
[[Categoría:Políticos]]
[[Categoría:Gobernantes]]
[[Categoría:Presidentes de España]]
[[Categoría:Siglo XIX]]
[[Categoría:Siglo XX]]
n16o9poqcbxq7efnigk4kyqu96ftogj
Premio
0
25566
447830
420594
2022-08-27T12:59:07Z
Sun-crops
57259
piccolo fix
wikitext
text/x-wiki
Un '''[[w:Premio|premio]]''' es la «recompensa, galardón o remuneración que se da o recibe por algún mérito o servicio».<ref name="premio.rae">[https://dle.rae.es/premio DLE/RAE]</ref>
== Citas ''premio'', ''premiar'', ''premiado/a'', etc. ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Al bien hacer jamás le falta '''premio'''».<ref>{{Versalita|Palomo}} (1997), p. 52.</ref>
** [[Miguel de Cervantes Saavedra]]
** Fuente: ''El rufián dichoso''.<ref>[[Miguel de Cervantes Saavedra]]. ''El rufián dichoso'', Jornada primera. [https://books.google.es/books?id=3ykrAAAAYAAJ&pg=RA2-PA15&dq=Al+bien+%27%27%27hacer%27%27%27+jam%C3%A1s+le+falta+premio.+cervantes&hl=es&sa=X&f=false Comedias y entremeses], pág. 15. Imprenta de Antonio Marín, 1749</ref>
* «El galardón de las buenas obras es haberlas hecho. No hay otro '''premio''' digno».<ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 212.</ref>
** [[Séneca]]
* «¿Dónde hay un '''premio''' mejor que el saber que lo mereces?».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 3553.</ref>
** [[Adelardo López de Ayala]]
* «Hago tanto por recibir '''premios''' como por ir a la [[cárcel]], pero no me consideren desagradecido; es sólo que ni '''premios''' ni cárcel podrán nunca apartarme del camino que me he trazado». <ref>{{Versalita|Albaigès}} (1997), p. 330. Discurso al recibir el Nobel de la Paz</ref>
** [[w:Lech Walesa|Lech Walesa]]
* «La muerte es el más alto '''premio''' de la vida».<ref>{{Versalita|Ortega}} (2013), p. 2747.</ref>
** [[John Keats]]
== Citas por autor ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético por el apellido del autor. -->
== [[Cicerón]] ==
* «El [[honor]] es la recompensa ('''premio''') a la virtud» [''Honor est præmium virtutis''].<ref>''The Routledge Dictionary of Latin Quotations''. Jon R. Stone, 2005 p. 167. Psychology Press, 2005; ISBN 9780415969093.</ref>
** Atribuciones y contextos: [[Aristóteles]] había escrito que «el honor no es recompensa suficiente de la virtud, la única recompensa adecuada es la felicidad».<ref>''La esencia del derecho, la justicia, la ley'', Manuel Río. Ed. Abeledo-Perrot, 1970; [https://books.google.es/books?id=22JYAAAAMAAJ&q=El+honor+es+la+recompensa+de+la+virtud.+Cicer%C3%B3n&dq=El+honor+es+la+recompensa+de+la+virtud.+Cicer%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj3_J2X0rDoAhWuxYUKHUEWBlIQ6AEIUzAF pág. 101].</ref>
* «La [[justicia]] no espera ningún '''premio'''. Se la acepta por ella misma. Y de igual manera son todas las virtudes» <ref>{{Versalita|Palomo}} (2013), p. 174.</ref> y «Nada hay más [[Injusticia|injusto]] que buscar '''premio''' en la justicia».<ref>Cicerón. ''Obras completas'' (vol. 5-6); Librería de la viuda de Hernando, 1884; [https://books.google.es/books?id=cXs0AQAAMAAJ&q=Nada+hay+m%C3%A1s+injusto+que+buscar+premio+en+la+justicia.+Ciceron&dq=Nada+hay+m%C3%A1s+injusto+que+buscar+premio+en+la+justicia.+Ciceron&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwip_IKRzrDoAhUDz4UKHeXJCQQQ6AEIQTAD p. 241].</ref>
== Proverbios y refranes ==
* «El '''premio''' anima a las artes y la honra las sustenta». <ref>{{Versalita|Correas}} (1906), p. 100.</ref>
* «Haz bien al bueno, que de Dios habrás el '''premio'''». <ref>{{Versalita|Correas}} (1906), p. 490.</ref>
* «'''Premio''' del trabajo justo, son honra, provecho y gusto». <ref>{{Versalita|Correas}} (1906), p. 407.</ref>
* «'''Premio''' que en darse tarde, al '''premiador''' deshonra y al '''premiado''' agravia». <ref>{{Versalita|Junceda}} (1997), p. 374.</ref>
* «Quien miró el '''premio''' de lejos, no hizo casa con azulejos». <ref>{{Versalita|Correas}} (1906), p. 346.</ref>
== Dichos, expresiones y locuciones ==
* «'''premio''' gordo, de consolación, extraordinario...» <ref name="premio.rae"/>
== Referencias ==
{{listaref}}
==Bibliografía==
* {{cita publicación |apellido={{Versalita|Albaigès Olivart}}|nombre= José María |título= Un siglo de citas|editorial= Planeta|fecha= 1997 |isbn=8423992543 }}
* {{cita publicación |apellido={{Versalita|Correas}}|nombre= Gonzalo|título= Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia|editorial=[https://archive.org/details/vocabularioderef00corruoft/page/n3 Facsimil en línea] |fecha= 1906}}
* {{cita publicación |apellido={{Versalita|Junceda}}|nombre= Luis|título= Diccionario de refranes|editorial= Espasa|fecha= 1997 |isbn=8423987841 }}
* {{Versalita|Ortega Blake}}, Arturo. ''El gran libro de las frases célebres''. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312.
* {{Versalita|Palomo}}, Eduardo. ''Cita-logía''. [https://books.google.es/books?isbn=1629346845 pág. ] Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
== Enlaces externos ==
{{Wikcionario}}
{{ORDENAR:Premio}}
[[Categoría:Relaciones humanas]]
pcgthmg735fer5fvffl15ruag5okigx
Flora Tristan
0
41789
447853
431275
2022-08-28T06:12:26Z
Yhhue91
50958
Nueva cita, tomada de exposición bibliográfica organizada en el centro cultural inca Garcilaso de lima
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Flora Tristan
|día nacimiento = 7 de abril
|año nacimiento = 1803
|día fallecimiento = 14 de noviembre
|año fallecimiento = 1844
|imagen = Flora Tristan par Jules Laure.jpg
|pie de imagen = «En la escuela del amor, la mujer está varios peldaños por encima del hombre. El día en que el amor domine sobre la violencia, la mujer será la reina del mundo».
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Flora Tristan
|Wikicommons = Category:Flora Tristan
|Wikinoticias =
|Wikisource = Flora Tristan
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
'''[[w:Flora Tristan|Flora Tristan]]''' o '''Tristán''' (París; 7 de abril de 1803 - [[Burdeos]]; 14 de noviembre de 1844), fue una escritora y pensadora socialista francesa, precursora del activismo [[feminista]].
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «En la escuela del amor, la mujer está varios peldaños por encima del hombre. El día en que el amor domine sobre la violencia, la mujer será la reina del mundo».<ref>{{Versalita|Ortega}}, Arturo. ''El gran libro de las frases célebres''. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. ([https://books.google.cat/books?id=QJIAVIKP1dgC p. 1804]).</ref>
* «Protesto contra todo aquello que emana de la fuera bruta y no quiero que la sociedad esté expuesta a sufrir la [[fuerza bruta]] dejada en manos del pueblo, lo mismo que no quiero que tenga que sufrir la fuerza bruta dejada en manos del poder».<ref name="FThiparq">Kuschnir, Clara: ''Algunas reflexiones sobre las ideas de Flora Tristán''. [http://www.hiparquia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/volii/algunas-reflexiones-sobre-las-ideas-de-flora-tristan Hiparquia]</ref>
** Fuente: ''Unión obrera'' (1843).<ref>{{Versalita|Tristan}} (1977), p. 176.</ref>
* «La riqueza de la sociedad se cuadruplicará el día en que se llame a la mujer, la mitad del género humano, a aportar en la actividad social la suma de su inteligencia, fuerza y capacidad».<ref name="FThiparq"/>
** Fuente: ''Unión obrera'' (1843).<ref>{{Versalita|Tristan}} (1977), p. 114.</ref>
*Estoy convencida de que todas las desgracias del mundo provienen de este olvido y desprecio que hasta hoy se ha hecho de los derechos naturales e imprescriptibles del ser mujer. Fuente: Unión obrera (1843).
*
== Citas sobre Flora ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético por el apellido del autor, con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Desde la perspectiva del feminismo filosófico, Flora Tristán aparece como una auténtica precursora, aún admitiendo que no se propuso hacer un desarrollo teórico del problema de la mujer. En cambio, intenta despertar la conciencia de los trabajadores con respecto al estado de humillación (Flora lo llama esclavitud) en que vive la mitad de la humanidad».<ref name="FThiparq"/>
** Clara Kuschnir
** Fuente: ''Unión obrera'' (1843)..<ref>{{Versalita|Tristan}} (1977), p. 118, 129-131.</ref>
* «En su introducción a ''Feminismo y Utopía'', Yolanda Marco señala la probabilidad de que Carlos Marx conociera los escritos de Flora Tristán, ya que los dos eran amigos de Arnald Rüge que la admiraba. Se sugiere que Rüge le habría acercado a Marx un ejemplar de Unión Obrera. Tanto el espíritu como la letra y algunas ideas fundamentales de Unión Obrera parecen anticipar el ''Manifiesto Comunista'' de 1848. Marx no la menciona, salvo al pasar y en otro texto, en ''La Sagrada Familia''. Puede que las coincidencias entre el Manifiesto… y Unión Obrera sean casuales y no causales pero, como bien señala Jean Baelen, en la época en que Marx y Flora coincidieron temporalmente en Paris, él era "un simple y honorable demócrata de izquierda" mientras que ella recomendaba ya "la constitución de los proletarios en una clase y un partido distintos " Baelen considera que "resultó poco elegante, por parte de Marx y Engels, el ocultar el papel de pionera que había jugado Flora Tristán al silenciarla en el ''Manifiesto Comunista'' que copiaba a ''Unión Obrera''…»<ref name="FThiparq"/>
** Kuschnir y Baelen
** Fuente: ''Flora Tristan: feminismo y socialismo en el siglo XIX''. <ref>Baelen, Jean, ''Flora Tristán: feminismo y socialismo en el siglo XIX'', Madrid, Taurus, 1973, pp. 214, 215, 216.</ref>
== Referencias ==
{{listaref}}
== Bibliografía ==
* {{cita libro | autor = Flora Tristan| título = Feminismo y utopía – Unión obrera| año =1977 | editorial = Fontamara (ed. de Yolanda Marco)| id = }}
* {{cita libro | autor = Flora Tristan| título = Unión obrera| año = 2019| editorial = ContraEscritura| id = ISBN 9788494872631}}
[[Categoría:Escritoras de Francia]]
[[Categoría:Activistas]]
[[Categoría:Socialistas]]
gry6v9h1fcaslqr5sweron33f9ypppr
Usuario:Creacreachu/Taller/Furor
2
47814
447828
447827
2022-08-27T12:20:52Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Alessandro Baricco
|día nacimiento = 25 de enero
|año nacimiento = 1958
|día fallecimiento =
|año fallecimiento =
|imagen = Alessandro_Baricco.jpg
|pie de imagen = «.»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Alessandro Baricco
|Wikicommons = Alessandro Baricco
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://data.cervantesvirtual.com/manifestation/251897
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Alessandro Baricco|'''Alessandro Baricco''']] (Turín, 25 de enero de 1958) es un novelista, [[dramaturgo]] y periodista italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un
hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«...Miguel Mihura escribió que el humor es un capricho, un lujo, una pluma de perdiz que se pone en la cinta del sombrero. Y precisaba que el verdadero humor no se propone enseñar o corregir, porque no es ésa su misión».
** '' FernandoVizcaíno Casas en Las anécdotas del humor''<ref>Vizcaíno Casas, F., 2022. La Esfera de los libros. Primeros capítulos. [online] Elmundo.es. Disponible en: <https://www.elmundo.es/esfera/capitulos/vizcaino.html> [Consultado el 25 de agosto de 2022]</ref>
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:Dramaturgos de Italia]]
[[Categoría:Escritores de Italia]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Alessandro Baricco
Gino Rocca
lgr5irs35ow1pg89hv7iztazdo8nu9c
447829
447828
2022-08-27T12:24:52Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Alessandro Baricco
|día nacimiento = 25 de enero
|año nacimiento = 1958
|día fallecimiento =
|año fallecimiento =
|imagen = Alessandro_Baricco.jpg
|pie de imagen = «.»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Alessandro Baricco
|Wikicommons = Alessandro Baricco
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://data.cervantesvirtual.com/manifestation/251897
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Alessandro Baricco|'''Alessandro Baricco''']] (Turín, 25 de enero de 1958) es un novelista, [[dramaturgo]] y periodista italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«...Miguel Mihura escribió que el humor es un capricho, un lujo, una pluma de perdiz que se pone en la cinta del sombrero. Y precisaba que el verdadero humor no se propone enseñar o corregir, porque no es ésa su misión».
** '' FernandoVizcaíno Casas en Las anécdotas del humor''<ref>Vizcaíno Casas, F., 2022. La Esfera de los libros. Primeros capítulos. [online] Elmundo.es. Disponible en: <https://www.elmundo.es/esfera/capitulos/vizcaino.html> [Consultado el 25 de agosto de 2022]</ref>
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:Dramaturgos de Italia]]
[[Categoría:Escritores de Italia]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Alessandro Baricco
Gino Rocca
mbi9y1abs5vdue42fidttvo8l0fag1k
447831
447829
2022-08-27T17:29:31Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Alessandro Baricco
|día nacimiento = 25 de enero
|año nacimiento = 1958
|día fallecimiento =
|año fallecimiento =
|imagen = Alessandro_Baricco.jpg
|pie de imagen = «.»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Alessandro Baricco
|Wikicommons = Alessandro Baricco
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://data.cervantesvirtual.com/manifestation/251897
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Alessandro Baricco|'''Alessandro Baricco''']] (Turín, 25 de enero de 1958) es un novelista, [[dramaturgo]] y periodista italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:Dramaturgos de Italia]]
[[Categoría:Escritores de Italia]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Alessandro Baricco
Gino Rocca
revswpnywvcx9iy3jijv0muugcpmimh
447834
447831
2022-08-27T17:47:38Z
Creacreachu
86543
Página reemplazada por « {{Ficha de obra literaria | título = Harry Potter y la cámara secreta | título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets | autor = [[J. K. Rowling]] | publicación = 1998 | idioma = [[Idioma inglés|Inglés]] }} Ugo Betti Luigi Lunari Diego Fabbri Bertolt Brecht Alessandro Baricco Gino Rocca»
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Alessandro Baricco
Gino Rocca
eymq3pt4hvknrjk0l7335xjmhgzlfxe
447835
447834
2022-08-27T17:47:42Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Alessandro Baricco
|día nacimiento = 25 de enero
|año nacimiento = 1958
|día fallecimiento =
|año fallecimiento =
|imagen = Alessandro_Baricco.jpg
|pie de imagen = «.»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Alessandro Baricco
|Wikicommons = Alessandro Baricco
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://data.cervantesvirtual.com/manifestation/251897
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Alessandro Baricco|'''Alessandro Baricco''']] (Turín, 25 de enero de 1958) es un novelista, [[dramaturgo]] y periodista italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:Dramaturgos de Italia]]
[[Categoría:Escritores de Italia]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Alessandro Baricco
Gino Rocca
revswpnywvcx9iy3jijv0muugcpmimh
447836
447835
2022-08-27T17:48:12Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Alessandro Baricco
|día nacimiento = 25 de enero
|año nacimiento = 1958
|día fallecimiento =
|año fallecimiento =
|imagen = Alessandro_Baricco.jpg
|pie de imagen = «.»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Alessandro Baricco
|Wikicommons = Alessandro Baricco
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://data.cervantesvirtual.com/manifestation/251897
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Alessandro Baricco|'''Alessandro Baricco''']] (Turín, 25 de enero de 1958) es un novelista, [[dramaturgo]] y periodista italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
pufrzu3q311by1xxriu6gkwh5sq5pg5
447839
447836
2022-08-27T20:33:27Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Bertolt Brecht
|día nacimiento = 10 de febrero
|año nacimiento = 1898
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1956
|imagen = Bertolt-Brecht.jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Bertolt Brecht
|Wikicommons = Bertolt Brecht
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcx63w2
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Eugen Berthold Friedrich Brecht|'''Bertolt Brecht''']] (Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Comunista, 14 de agosto de 1956) , más conocido como Bertolt Brecht fue un dramaturgo y poeta alemán
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
l43wzeatp1v7psi843decvglyyb13op
447840
447839
2022-08-27T20:33:53Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Bertolt Brecht
|día nacimiento = 10 de febrero
|año nacimiento = 1898
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1956
|imagen = Bertolt-Brecht.jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Bertolt Brecht
|Wikicommons = Bertolt Brecht
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcx63w2
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Eugen Berthold Friedrich Brecht|'''Bertolt Brecht''']] (Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Comunista, 14 de agosto de 1956), fue un dramaturgo y poeta alemán
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
38oudhym5ldztmsslm8sxvodysr499y
447841
447840
2022-08-27T20:40:06Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Diego Fabbri
|día nacimiento = 10 de febrero
|año nacimiento = 1898
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1956
|imagen = Bertolt-Brecht.jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Diego Fabbri
|Wikicommons = Diego Fabbri
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Diego Fabbri|'''Diego Fabbri''']] (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un [[dramaturgo]] italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
a0b2bqmtkd6qck0yw7fjvo9t659e206
447842
447841
2022-08-27T20:40:41Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Diego Fabbri
|día nacimiento = 10 de febrero
|año nacimiento = 1898
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1956
|imagen = 1964_01_18_Diego_Fabbri_(a_destra)_e_Luigi_Silori_(corretta).jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Diego Fabbri
|Wikicommons = Diego Fabbri
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Diego Fabbri|'''Diego Fabbri''']] (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un [[dramaturgo]] italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
g06s9qlifknqa3kyp9r7dipl0bvnl3f
447843
447842
2022-08-27T20:41:28Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Diego Fabbri
|día nacimiento = 2 de julio
|año nacimiento = 1911
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1980
|imagen = 1964_01_18_Diego_Fabbri_(a_destra)_e_Luigi_Silori_(corretta).jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Diego Fabbri
|Wikicommons = Diego Fabbri
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Diego Fabbri|'''Diego Fabbri''']] (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un [[dramaturgo]] italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Martínez}}, Emilio de Miguel. ''El teatro de Miguel Mihura''. Universidad de Salamanca, 1997. ISBN 8474818745.])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
s4h2h05r2kaewmgxrcl5u9ns9bmtn0g
447844
447843
2022-08-27T22:20:40Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Diego Fabbri
|día nacimiento = 2 de julio
|año nacimiento = 1911
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1980
|imagen = 1964_01_18_Diego_Fabbri_(a_destra)_e_Luigi_Silori_(corretta).jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Diego Fabbri
|Wikicommons = Diego Fabbri
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Diego Fabbri|'''Diego Fabbri''']] (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un [[dramaturgo]] italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Fernández}}, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Diego Fabbri». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fabbri.htm [fecha de acceso: 27 de agosto de 2022].
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
79votej0m6oike4izcskj8a5hrcorxu
447845
447844
2022-08-27T22:21:30Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Diego Fabbri
|día nacimiento = 2 de julio
|año nacimiento = 1911
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1980
|imagen = 1964_01_18_Diego_Fabbri_(a_destra)_e_Luigi_Silori_(corretta).jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Diego Fabbri
|Wikicommons = Diego Fabbri
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Diego Fabbri|'''Diego Fabbri''']] (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un [[dramaturgo]] italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Fernández}}, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Diego Fabbri». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fabbri.htm (fecha de acceso: 27 de agosto de 2022).
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
kxrwa62pnnxn2cokp9s17kp2y4c1iye
447846
447845
2022-08-27T22:25:53Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Diego Fabbri
|día nacimiento = 2 de julio
|año nacimiento = 1911
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1980
|imagen = 1964_01_18_Diego_Fabbri_(a_destra)_e_Luigi_Silori_(corretta).jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Diego Fabbri
|Wikicommons = Diego Fabbri
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Diego Fabbri|'''Diego Fabbri''']] (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un [[dramaturgo]] italiano.
== Citas ==
*« No se puede decir qué es el amor. No se puede enseñar, ni comprar, ni vender. Nadie puede pagar por nosotros el precio de nuestro amor».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Fernández}}, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Diego Fabbri». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fabbri.htm (fecha de acceso: 27 de agosto de 2022).
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
fkaeevzwotn0bfz3riuwkqxhcbsskl6
447847
447846
2022-08-27T22:25:57Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Diego Fabbri
|día nacimiento = 2 de julio
|año nacimiento = 1911
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1980
|imagen = 1964_01_18_Diego_Fabbri_(a_destra)_e_Luigi_Silori_(corretta).jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Diego Fabbri
|Wikicommons = Diego Fabbri
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Diego Fabbri|'''Diego Fabbri''']] (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un [[dramaturgo]] italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Fernández}}, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Diego Fabbri». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fabbri.htm (fecha de acceso: 27 de agosto de 2022).
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
kxrwa62pnnxn2cokp9s17kp2y4c1iye
447848
447847
2022-08-27T22:26:23Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Diego Fabbri
|día nacimiento = 2 de julio
|año nacimiento = 1911
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1980
|imagen = 1964_01_18_Diego_Fabbri_(a_destra)_e_Luigi_Silori_(corretta).jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Diego Fabbri
|Wikicommons = Diego Fabbri
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Diego Fabbri|'''Diego Fabbri''']] (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un [[dramaturgo]] italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No se puede decir qué es el amor. No se puede enseñar, ni comprar, ni vender. Nadie puede pagar por nosotros el precio de nuestro amor».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Fernández}}, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Diego Fabbri». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fabbri.htm (fecha de acceso: 27 de agosto de 2022).
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
1f7l17cfmi6wplyz9yc1zg3bfhshv6u
447851
447848
2022-08-27T22:47:08Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Diego Fabbri
|día nacimiento = 2 de julio
|año nacimiento = 1911
|día fallecimiento = 14 de agosto
|año fallecimiento = 1980
|imagen = 1964_01_18_Diego_Fabbri_(a_destra)_e_Luigi_Silori_(corretta).jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Diego Fabbri
|Wikicommons = Diego Fabbri
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes =
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Diego Fabbri|'''Diego Fabbri''']] (Forlì, 2 de julio de 1911 - Riccione, 14 de agosto de 1980) fue un [[dramaturgo]] italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
*« No se puede decir qué es el amor. No se puede enseñar, ni comprar, ni vender. Nadie puede pagar por nosotros el precio de nuestro amor».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Proceso a Jesús: María Magdalena''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Fernández}}, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Diego Fabbri». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fabbri.htm (fecha de acceso: 27 de agosto de 2022).
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:]]
[[Categoría:]]
{{Ficha de obra literaria
| título = Harry Potter y la cámara secreta
| título original = Harry Potter and the Chamber of Secrets
| autor = [[J. K. Rowling]]
| publicación = 1998
| idioma = [[Idioma inglés|Inglés]]
}}
2. 2 . 21-26
Ugo Betti
Luigi Lunari
Diego Fabbri
Bertolt Brecht
Gino Rocca
2u055ixe77jbotuchd32m4ptrric7rv
Vicente Rojo Lluch
0
47847
447852
447819
2022-08-27T23:36:49Z
PedroAcero76
76878
Cita adicional
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor|título=Vicente Rojo Lluch|día nacimiento=8 de octubre|año nacimiento=1894|día fallecimiento=15 de junio|año fallecimiento=1966|imagen=General Vicente Rojo.jpg|pie de imagen=|tamaño de imagen=220px|Wikipedia=|Wikicommons=Category:Vicente Rojo Lluch|Wikinoticias=|Wikisource=}}
'''Vicente Rojo Lluch''' (Fuente la Higuera, 8 de octubre de 1894-Madrid, 15 de junio de 1966) fue un [[militar]] [[España|español]], jefe de Estado Mayor del [[w:Ejército Popular de la República|Ejército Popular de la República]] durante la [[guerra civil española]] y conocido por su destacada participación en la [[w:Batalla de Madrid|defensa de Madrid]].
== Citas ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con sus fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Nuestro pueblo, la España leal al gobierno, no está aplastada, ni podrida como creéis, ni sometida a ninguna ideología, ni postrada ante nadie, ni invadida, ni hambrienta».<ref>{{cita web|url=https://www.elindependiente.com/tendencias/historia/2019/10/05/vicente-rojo-estudioso-guerra-que-logro-frenar-a-franco|título=Vicente Rojo, el intelectual de la guerra que logró frenar a Franco|autor=Agustín Monzón|fecha=2019-10-05|sitio web=El Independiente}}</ref>
** Fuente: carta escrita en junio de 1938 a su amigo [[w:Emilio Alamán Ortega|Emilio Alamán]], militar del bando sublevado
=== ''Así fue la defensa de Madrid'' ===
* «Si la República se desvió más de lo que pudiera desearse hacia la [[izquierda]] (sin elogiar ni condenar las razones políticas que para hacerlo pudiera tener el Gobierno), se debió en gran parte a la conducta poco gallarda y sobradamente inmoral de las democracias occidentales. Es probable que la política seguida en el [[w:Comité de No Intervención|Comité de no Intervención]] no respondiera fielmente al pensamiento de los ''gobernantes'', ni, por descontado, de los pueblos que regían, sino más bien de los ''intereses'' que manejan a los gobiernos».<ref>Rojo (1967), p. 212</ref>
=== ''Historia de la guerra de España'' ===
* «Al estallar la rebelión el Estado tenía el deber de defenderse, defendiendo lo que los comicios habían revelado como voluntad nacional. La defensa es legítima. El ataque contra la razón y la ley, no. [...] Por eso España, la España nueva del amanecer de 1931 actuaba, como vanguardia y defendiéndose, para proteger aquellos ideales amenazados: la [[independencia]], la [[libertad]], la justicia social, pues las ideas nuevas (¿pueden llamarse nuevas las ideas cavernarias?) sólo podían arraigar en mentes rezagadas, [[Reaccionario|reaccionarias]], por cuanto representan un retroceso en el progreso humano y un miedo incontenible a un futuro que siempre es demasiado luminoso para los miopes».<ref>Rojo (2017), [https://books.google.es/books?id=qmTODwAAQBAJ&pg=PT94 pp. 94], [https://books.google.es/books?id=qmTODwAAQBAJ&pg=PT100 100]</ref>
* «Sobre la masa abrumada se esgrimía físicamente el [[miedo]], y místicamente el peso de la [[tradición]]. Sin decirlo se trataba de restablecer el régimen de castas y privilegios, el control del Estado y del hombre mediante el [[absolutismo]], el autoritarismo, el totalitarismo en la acción de mando y de gobierno, amparándose el poder en un sistema rigurosamente policíaco, dando a la estructura social un régimen de vasallaje y sumisión al poder seductor del oro y de temor al poder de la fuerza. Así había de ser, cualesquiera que fueran las promesas, porque eso era lo que representaban los conjurados. [...] El triunfo podría ser de y para los ''intereses creados'', pero no para el pueblo; y el pueblo era España».<ref>Rojo (2017), [https://books.google.es/books?id=qmTODwAAQBAJ&pg=PT92 pp. 92-93]</ref>
* «Se fundían y unificaban las voluntades, los dineros y las ambiciones para la lucha contra la [[Segunda República española|República]]. Se sumaban a la empresa todos los ''intereses creados'' que se consideraban amenazados por los ''males del siglo'', el [[socialismo]] y el [[liberalismo]]; pero real y verdaderamente lo hacían contra una legislación republicana que restringía o anulaba privilegios, y no se unían para defenderse, sino para atacar y destruir los avances sociales ya logrados. Se trataba de fuerzas reaccionariamente conservadoras... Conservadoras de todo, hasta de analfabetismo y miseria seculares de su pueblo».<ref>Rojo (2017), [https://books.google.es/books?id=qmTODwAAQBAJ&pg=PT82 p. 82]</ref>
== Referencias ==
{{listaref}}
== Bibliografía ==
* {{cita libro|url=https://books.google.es/books?id=QWYNAQAAIAAJ|título=Así fue la defensa de Madrid: aportación a la historia de la Guerra de España, 1936-39|apellidos={{versalita|Rojo}}|nombre=Vicente|año=1967|editorial=Ediciones Era|fechaacceso=27 de agosto de 2022 en Google Libros}}
* {{cita libro|url=https://books.google.es/books?id=qmTODwAAQBAJ|título=Historia de la guerra civil española|apellidos={{versalita|Rojo}}|nombre=Vicente|editor=Jorge M. Reverte|año=2017|editorial=RBA Libros|isbn=9788490568873|ubicación=Barcelona|fechaacceso=27 de agosto de 2022 en Google Libros}}
[[Categoría:Católicos]]
[[Categoría:Exiliados]]
[[Categoría:Militares de España]]
fxjd82y4rbw4iwv3ad0ptcuznst03t5
Alessandro Baricco
0
47848
447832
2022-08-27T17:47:05Z
Creacreachu
86543
Página creada con «{{Ficha de autor |título = Alessandro Baricco |día nacimiento = 25 de enero |año nacimiento = 1958 |día fallecimiento = |año fallecimiento = |imagen = Alessandro_Baricco.jpg |pie de imagen = «.» |tamaño de imagen = |Wikipedia = Alessandro Baricco |Wikicommons = Alessandro Baricco |Wikinoticias = |Wikisource = |Cervantes = https://data.cervantesvirtual.com/manifestation/251897 |DomiPubli…»
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Alessandro Baricco
|día nacimiento = 25 de enero
|año nacimiento = 1958
|día fallecimiento =
|año fallecimiento =
|imagen = Alessandro_Baricco.jpg
|pie de imagen = «.»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Alessandro Baricco
|Wikicommons = Alessandro Baricco
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://data.cervantesvirtual.com/manifestation/251897
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Alessandro Baricco|'''Alessandro Baricco''']] (Turín, 25 de enero de 1958) es un novelista, [[dramaturgo]] y periodista italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Baricco}}, Alessandro. ''The Game''. Editorial Anagrama, 2019. Traducido por Xavier González Rovira, ISBN 8433940260, 9788433940261])
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:Dramaturgos de Italia]]
[[Categoría:Escritores de Italia]]
dhwzk17lmsjkwu3d0du6470e52glcco
447837
447832
2022-08-27T17:49:37Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Alessandro Baricco
|día nacimiento = 25 de enero
|año nacimiento = 1958
|día fallecimiento =
|año fallecimiento =
|imagen = Alessandro_Baricco.jpg
|pie de imagen = «.»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Alessandro Baricco
|Wikicommons = Alessandro Baricco
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://data.cervantesvirtual.com/manifestation/251897
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Alessandro Baricco|'''Alessandro Baricco''']] (Turín, 25 de enero de 1958) es un novelista, [[dramaturgo]] y periodista italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Baricco}}, Alessandro. ''The Game''. Editorial Anagrama, 2019. Traducido por Xavier González Rovira, ISBN 8433940260, 9788433940261
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:Dramaturgos de Italia]]
[[Categoría:Escritores de Italia]]
rjae9cujxiw2iunkaqix8mfrcjq7u2i
447838
447837
2022-08-27T18:12:25Z
Creacreachu
86543
wikitext
text/x-wiki
{{Ficha de autor
|título = Alessandro Baricco
|día nacimiento = 25 de enero
|año nacimiento = 1958
|día fallecimiento =
|año fallecimiento =
|imagen = Alessandro_Baricco.jpg
|pie de imagen =
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = Alessandro Baricco
|Wikicommons = Alessandro Baricco
|Wikinoticias =
|Wikisource =
|Cervantes = https://data.cervantesvirtual.com/manifestation/251897
|DomiPubli =
|DominioPu =
|Gutenberg =
|EbooksG =
}}
[[w:Alessandro Baricco|'''Alessandro Baricco''']] (Turín, 25 de enero de 1958) es un novelista, [[dramaturgo]] y periodista italiano.
== Citas ==
*« Es una de esas cosas que es mejor no pensarlas, porque si no puedes acabar volviéndote loco. Cuando se cae un cuadro. Cuando despiertas una mañana y ya no la amas. (...) Cuando ves un tren y piensas tengo que largarme de aquí. Cuando te miras en el espejo y te das cuenta de que eres viejo».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« Hemos removido la tierra de una forma tan violenta que hemos vuelto a despertar la [[crueldad]] de los niños».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 99. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« La tierra es un barco demasiado grande para mí. Es un viaje demasiado largo. Es una mujer demasiado hermosa. Es un [[perfume]] demasiado intenso. Es una música que no sé tocar. Perdonadme. Pero no voy a bajar. Dejadme volver atrás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« La verdad es siempre inhumana».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 31. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Lo que quiero decir es que yo la vida la [[deseo]], haría cualquier cosa para poder tenerla, toda la que haya, tanta hasta enloquecer, no importa, puedo incluso enloquecer, pero esa vida no quiero perdérmela, yo la deseo, de verdad, aunque me hiciera un daño insoportable lo que deseo es vivir. Lo conseguiré, ¿verdad? ¿Verdad que lo conseguiré?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 55. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« Morir de [[nostalgia]] por algo que no vivirás nunca».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 53. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« No le importaba un carajo saber quién ganaba: era todo lo demás lo que le importaba. Todo lo demás».<ref>Baricco, Alessandro. ''Novecento'', pag 42. Anagrama, 2006.Traducido por Xavier González Rovira; ISBN 8433938754, 9788433938756.</ref>
** ''Novecento''
*« No tienen alma los mutantes. No la tienen los bárbaros. Es lo que se dice. Es lo que declara el sheriff de Cormac McCarthy, pensando en su killer. ¿Qué le dices a un hombre que reconoce no tener [[alma]]?».<ref>Baricco, Alessandro. ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación'', pag 80. Anagrama, 2008; Traducido por Xavier González Rovira. ISBN 978843962737.</ref>
** ''Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación''
*« Pero no sucedió nada?, porque a la vida siempre le falta alguna cosa para ser perfecta».<ref>Baricco, Alessandro. ''Sin Sangre'', pag 80. Anagrama, 2012; ISBN 8433977024, 9788433977021.</ref>
** ''Sin Sangre''
*« Qué clase de lugar es éste, donde hay gente pero es invisible, o va de un lado a otro hasta el [[infinito]], como si tuviera la eternidad por delante para...Ésta es la orilla del mar (...). Ni tierra ni mar. Es un lugar que no existe».<ref>Baricco, Alessandro. ''Océano mar'', pag 69. Anagrama, 1999.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928007, 9788433928009.</ref>
** ''Océano mar''
*« ...Se inclinó hacia él y le dijo lentamente –Debo comunicaros una cosa muy importante, monsieur. Damos todos asco. Somos todos maravillosos, y damos todos asco». <ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 41. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
*« Tal vez sea que la vida a veces da tales vueltas que no queda ya absolutamente nada que decir».<ref>Baricco, Alessandro. ''Seda'', pag 39. Anagrama, 1997.Traducido por Xavier González Rodríguez, Carlos Gumpert; ISBN 8433928015, 9788433928016.</ref>
** ''Seda''
== Sobre Alessandro Baricco ==
*«Alessandro Baricco se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Baricco sea un escritor del siglo XIX más que del XX, a pesar de que Novecento es el título de un célebre libro suyo. Se mueve en el mundo saqueado por los bárbaros, como él los llama, con la [[agilidad]] de un antílope en un territorio que no es precisamente el suyo, pero en el cual no se encuentra de ningún modo incómodo».<ref>Magris, Claudio. (2017). Entrevista a Alessandro Barico. Recuperado el 26 de agosto de 2022, de DDOOSS website: https://ddooss.org/textos/entrevistas/entrevista-a-alessandro-baricco.</ref>
** '' Claudio Magris, entrevista a Alessandro Barico''
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
== Bibliografía ==
* {{Versalita|Baricco}}, Alessandro. ''The Game''. Editorial Anagrama, 2019. Traducido por Xavier González Rovira, ISBN 8433940260, 9788433940261
== Enlaces externos ==
{{Wikipedia}}
{{commonscat|Envy}}
[[Categoría:Dramaturgos de Italia]]
[[Categoría:Escritores de Italia]]
0wwiykv3kvq41s8m0csljp8en6lj38s
Categoría:Dramaturgos de Italia
14
47849
447833
2022-08-27T17:47:28Z
Creacreachu
86543
Se creó una página vacía
wikitext
text/x-wiki
phoiac9h4m842xq45sp7s6u21eteeq1
Austero
0
47850
447850
2022-08-27T22:38:30Z
PedroAcero76
76878
Redirección creada
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Austeridad]]
2s0k73eh3zi25leikg22zce9gyhk50l