Wikisource
eswikisource
https://es.wikisource.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.21
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikisource
Wikisource discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
Portal
Portal discusión
Página
Página Discusión
Índice
Índice Discusión
Autor
Autor discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Biblia Reina-Valera 1909/Salmos/148
0
13971
1247861
1140367
2022-07-26T19:58:05Z
168.181.122.1
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|título=
[[Biblia Reina-Valera 1602: 19.Salmos|Salmos]]<br>
Capítulo 148
|autor=[[Biblia Reina-Valera 1602|La Biblia]]
|notas=}}
<div 32w22style='text-align:justify'>
<br><br><poem>
{{vers|148|0}} Aleluya.
{{vers|148|1}} Alabad á Jehová desde los cielos: Alabadle en las alturas.
{{vers|148|2}} Alabadle, vosotros todos sus ángeles: Alabadle, vosotros todos sus ejércitos.
{{vers|148|3}} Alabadle, sol y luna: Alabadle, vosotras todas, lucientes estrellas.
{{vers|148|4}} Alabadle, cielos de los cielos, Y las aguas que están sobre los cielos.
{{vers|148|5}} Alaben el nombre de Jehová; Porque él mandó, y fueron criadas.
{{vers|148|6}} Y las hizo ser para siempre por los siglos; Púso les ley que no será quebrantada.
{{vers|148|7}} Alabad á Jehová, de la tierra Los dragones y todos los abismos;
{{vers|148|8}} El fuego y el granizo, la nieve y el vapor, El viento de tempestad que ejecuta su palabra;
{{vers|148|9}} Los montes y todos los collados; El árbol de fruto, y todos los cedros;
{{vers|148|10}} La bestia y todo animal; Reptiles y volátiles;
{{vers|148|11}} Los reyes de la tierra y todos los pueblos; Los príncipes y todos los jueces de la tierra;
{{vers|148|12}} Los mancebos y también las doncellas; Los viejos y los niños,
{{vers|148|13}} Alaben el nombre de Jehová, Porque sólo su nombre es elevado; Su gloria es sobre tierra y cielos.
{{vers|148|14}} El ensalzó el cuerno de su pueblo; Aláben le todos sus santos, los hijos de Israel, El pueblo á él cercano. Aleluya.
</poem>{{Salmos-RV1602}}
[[Categoría:Salmos (Reina-Valera 1909)]]
n4uwy2ua626f2v5tn359899kxe5labw
1247862
1247861
2022-07-26T21:52:20Z
Shooke
4947
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/168.181.122.1|168.181.122.1]] ([[User talk:168.181.122.1|disc.]]) a la última edición de [[User:BOTicias|BOTicias]]
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|título=
[[Biblia Reina-Valera 1602: 19.Salmos|Salmos]]<br>
Capítulo 148
|autor=[[Biblia Reina-Valera 1602|La Biblia]]
|notas=}}
<div style='text-align:justify'>
<br><br><poem>
{{vers|148|0}} Aleluya.
{{vers|148|1}} Alabad á Jehová desde los cielos: Alabadle en las alturas.
{{vers|148|2}} Alabadle, vosotros todos sus ángeles: Alabadle, vosotros todos sus ejércitos.
{{vers|148|3}} Alabadle, sol y luna: Alabadle, vosotras todas, lucientes estrellas.
{{vers|148|4}} Alabadle, cielos de los cielos, Y las aguas que están sobre los cielos.
{{vers|148|5}} Alaben el nombre de Jehová; Porque él mandó, y fueron criadas.
{{vers|148|6}} Y las hizo ser para siempre por los siglos; Púso les ley que no será quebrantada.
{{vers|148|7}} Alabad á Jehová, de la tierra Los dragones y todos los abismos;
{{vers|148|8}} El fuego y el granizo, la nieve y el vapor, El viento de tempestad que ejecuta su palabra;
{{vers|148|9}} Los montes y todos los collados; El árbol de fruto, y todos los cedros;
{{vers|148|10}} La bestia y todo animal; Reptiles y volátiles;
{{vers|148|11}} Los reyes de la tierra y todos los pueblos; Los príncipes y todos los jueces de la tierra;
{{vers|148|12}} Los mancebos y también las doncellas; Los viejos y los niños,
{{vers|148|13}} Alaben el nombre de Jehová, Porque sólo su nombre es elevado; Su gloria es sobre tierra y cielos.
{{vers|148|14}} El ensalzó el cuerno de su pueblo; Aláben le todos sus santos, los hijos de Israel, El pueblo á él cercano. Aleluya.
</poem>{{Salmos-RV1602}}
[[Categoría:Salmos (Reina-Valera 1909)]]
kilj23n4cnrsxjx8n17ycktfbo68sqf
Biblia Reina-Valera 1909/1 Juan/1
0
14681
1247854
1140918
2022-07-26T12:38:08Z
2601:581:4601:6AF0:508F:FA31:6794:291D
wikitext
text/x-wiki
Juan 1:10
Capítulo 1
Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos mirado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida;
Porque la vida fué manifestada, y vimos, y testificamos, y os anunciamos aquella vida eterna, la cual estaba con el Padre, y nos ha aparecido;
Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros: y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.
Y estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido. Y este es el mensaje que oímos de él, y os anunciamos: Que Dios es luz, y en él no hay ningunas tinieblas.
Si nosotros dijéremos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no hacemos la verdad;
Mas si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión entre nosotros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
Si dijéremos que no tenemos pecado, nos engañamos á nosotros mismos, y no hay verdad en nosotros.
Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para que nos perdone nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad.
Si dijéremos que no hemos pecado, lo hacemos á él mentiroso, y su palabra no está en nosotros . Amén
mhzybnek98w01fqgy5set16aqtf6eud
1247855
1247854
2022-07-26T14:13:02Z
Shooke
4947
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/2601:581:4601:6AF0:508F:FA31:6794:291D|2601:581:4601:6AF0:508F:FA31:6794:291D]] ([[User talk:2601:581:4601:6AF0:508F:FA31:6794:291D|disc.]]) a la última edición de [[User:BOTicias|BOTicias]]
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|título=
[[Biblia Reina-Valera 1602: 62.Juan 1|Epístola I de Juan]]<br>
Capítulo 1
|autor=[[Biblia Reina-Valera 1602|La Biblia]]
|notas=}}
<div style='text-align:justify'>
<br><br><poem>
{{vers|1|1}} Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos mirado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida;
{{vers|1|2}} (Porque la vida fué manifestada, y vimos, y testificamos, y os anunciamos aquella vida eterna, la cual estaba con el Padre, y nos ha aparecido;)
{{vers|1|3}} Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros: y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.
{{vers|1|4}} Y estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido.
{{vers|1|5}} Y este es el mensaje que oímos de él, y os anunciamos: Que Dios es luz, y en él no hay ningunas tinieblas.
{{vers|1|6}} Si nosotros dijéremos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no hacemos la verdad;
{{vers|1|7}} Mas si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión entre nosotros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
{{vers|1|8}} Si dijéremos que no tenemos pecado, nos engañamos á nosotros mismos, y no hay verdad en nosotros.
{{vers|1|9}} Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para que nos perdone nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad.
{{vers|1|10}} Si dijéremos que no hemos pecado, lo hacemos á él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
</poem>{{Juan1-RV1602}}
[[Categoría:1 Juan (Reina-Valera 1909)]]
csejf8u4ci2q53wipz5ed8p1xyyi0t1
Elegía a la muerte de Atahualpa
0
41000
1247864
1131873
2022-07-27T02:43:16Z
2800:BF0:8283:1104:B89D:7E17:80E:F4CF
wikitext
text/x-wiki
{{encabe|título=
Elegía a la muerte de Atahualpa|autor=Jacinto Collahuazo|notas=Traducción del quichua por [[Juan León Mera]]. Existen desacuerdos sobre el autor original del poema.}}
{{bc|<poem>
En un corpulento guabo
un viejo cárabo está
con el lloro de los muertos
llorando en la soledad;
y la tierna tortolilla
en otro árbol más allá,
lamentando tristemente
le acompaña en su pesar.
frif frag
Como niebla vi los blancos
en muchedumbre llegar,
y oro y más oro queriendo,
se aumentaban más y más.
Al venerado padre Inca
con una astucia falaz
cogiéronle, y ya rendido
le dieron muerte fatal.
¡Corazón de león cruel,
manos de lobo voraz,
como a indefenso cordero
le acabasteis sin piedad!
Reventaba el trueno entonces
granizo caía asaz,
y el sol entrando en ocaso
reinaba la oscuridad.
Al mirar los sacerdotes
tan espantosa maldad,
con los hombres que aún vivían
se enterraron de pesar.
¿Y por qué no he de sentir?
¿Y por qué no he de llorar
si solamente extranjeros
en mi tierra habitan ya?
¡Ay!, venid hermanos míos,
juntemos nuestro pesar,
y en ese llano de sangre
lloremos nuestra orfandad,
y vos, Inca, padre mío
que el alto mundo habitáis
estas lágrimas de duelo
no olvidéis allá jamás.
¡Ay! No muero recordando
tan funesta adversidad.
¡Y vivo cuando desgarra
mi corazón el pesar!
</poem>}}
[[Categoría:ES-E]]
[[Categoría:Poesías]]
[[Categoría:Traducciones de Juan León Mera]]
[[Categoría:Obras de Jacinto Collahuazo]]
[[Categoría:Elegías]]
esyhhojmye8vg18jwh12ekh2p108ypd
Usuario:Poppytarts
2
276680
1247865
1247772
2022-07-27T02:58:49Z
Poppytarts
77352
+arcminute/second
wikitext
text/x-wiki
Bruh.
Special chars: —…«» 42° 25′ 32″
== TODO actualmente ==
* [[Índice:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf]]
* [[Índice:Acta de la proclamación de independencia del pueblo Filipino.pdf]]
== TODO en el porvenir ==
* [[Portal:Comisión_Nacional_del_Centenario_de_José_Rizal]]
* [https://archive.org/details/relaciondelasis00chirgoog ''Relación de las Islas Filipinas'', de Pedro Chirino y vincularlo en Sucesos]
* [https://digital.library.villanova.edu/Item/vudl:395103 Recuerdos de Filipinas, de D. Félix Laureano]
* [[:File:Los errores de Retana, por Austin Craig (1910).djvu]]
* [[Autor:Isabelo de los Reyes]] y su «Los Régulos de Manila», citado por Rizal en [[Página:Sucesos de las islas Filipinas por el doctor Antonio de Morga (edición de José Rizal).djvu/56]]
* Palabras Y Frases Mal Empleadas en Filipinas
* Benigno del Río: Siete días en el Infierno
=== Comisión Nacional del Centenario de José Rizal ===
* [http://www.xeniaeditrice.it/ José Rizal, obras, en lenguas originales etc., Vasco Caini]
* [http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/comision-nacional-del-centenario-de-jose-rizal-filipinas-82627 Cervantes Virtual]
=== Jesús Balmori ===
* Los ''footnotes'' en ''Pájaros de Fuego''
* Guillermo Gómez Windham
** Sursum Anima
== Completados ==
* Verificar todo de [[Índice:Filipinas dentro de cien años; estudio político-social.djvu]]
* [[Índice:Sucesos de las islas Filipinas por el doctor Antonio de Morga (edición de José Rizal).djvu]]
== Ayuda ==
* Ejemplo de índice: [[Página:La bolsa de huesos - Eduardo L. Holmberg.pdf/115]]
7kydco8lru76xbxuhn8jl0fbw41050b
Portal:Biblioteca Arte y Letras
100
276823
1247856
1247752
2022-07-26T14:28:16Z
Shooke
4947
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|titulo = Biblioteca «Arte y Letras»
|año =
|autor =
|traductor =
|ilustrador =
|más info =
|notas = Colección publicada en Barcelona por Tipo.-Lit. de C. Verdaguer, E. Domenech y C.ª, Daniel Cortezo y C.ª y Casa editorial Maucci
|anterior =
|sección =
|sección autor =
|próximo =
|derechos = España
|última muerte =
|bilingüe =
|noaño = si
|desambiguación =
|históricos =
|wikipedia =
|commons =
|commonscat = Biblioteca Arte y Letras
|wikiquote =
|wikinoticias =
|wikcionario =
|wikilibros =
|wikiversidad =
|wikispecies =
|meta =
}}
* {{cita libro|autor=[[Hans Christian Andersen]]|título=Cuentos de Andersen|edición=Cuarta|editorial=[[Portal:Maucci|Casa editorial Maucci]]|año=1908|edición=4°|otros=Traducción de [[Autor:José Roca y Roca|J. Roca y Roca]]. Dibujos de [[Apeles Mestres]].}} {{at|Cuentos_de_Andersen_(1908).pdf}}
* {{cita libro|autor=[[Georg Ebers]]|título=La hija del rey de Egipto|traductor=[[Autor:Gaspar Sentiñón|Gaspar Sentiñón]]|editorial=Casa editorial Maucci|año=1908|edición=3°|volumen=En dos volúmentes|lugar=Barcelona}} {{menor|A transcribir:}} {{at|La hija del rey de Egipto (Tomo I).pdf|tomo I}}, {{at|La hija del rey de Egipto (Tomo II).pdf|tomo II}}.
* {{cita libro|autor=Friedrich Schiller|enlace-autor=Autor:Friedrich von Schiller|título=Dramas de C. F. Schiller|año=1881|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer|serie=Biblioteca «Arte y Letras»|traductor=[[José Yxart]]|ubicación=Barcelona}} {{at|Dramas de C F Schiller (1881).pdf}}
:* [[Guillermo Tell]]
:* María Estuardo
:* La doncella de Orleans
* {{cita libro|autor=Friedrich Schiller|título=Dramas de C. F. Schiller|año=1882|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer|serie=Biblioteca «Arte y Letras»|traductor=José Yxart|ubicación=Barcelona}} {{at|Dramas de C F Schiller (1882).pdf}}
:* Don Carlos, Infante de España
:* La conjuración de Fiesco
:* Cábalas y amor
* {{cita libro|autor=Friedrich Schiller|título=Dramas de C. F. Schiller|año=1886|editorial=Daniel Cortezo y C.ª |serie=Biblioteca «Arte y Letras»|traductor=José Yxart|ubicación=Barcelona}} {{at|Dramas de C F Schiller (1886).pdf}}
:* La novia de Mesina
:* Wallenstein (trilogía)
* {{cita libro|autor=[[William Shakespeare]]|traductor=[[Autor:Marcelino Menéndez y Pelayo|Marcelino Menéndez Pelayo]]
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare]]|año=1881|lugar=Barcelona|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer}}
:* ''[[El mercader de Venecia (Menéndez y Pelayo tr.)|El Mercader de Venecia]]''
:* ''[[Macbeth (Menéndez y Pelayo tr.)|Macbeth]]''
:* ''[[Romeo y Julieta (Menéndez y Pelayo tr.)|Romeo y Julieta]]''
:* ''[[Otelo (Menéndez y Pelayo tr.)|Otelo]]''
* {{cita libro|autor=William Shakespeare|año=1883|traductor=[[Autor:José Arnaldo Márquez|José Arnaldo Márquez]]
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare (II)|Dramas de Guillermo Shakespeare]]|lugar=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª}}
:*''[[Julio César (Shakespeare, Márquez tr.)|Julio César]]''
:*''[[Como gustéis (Márquez tr.)|Como gustéis]]''
:*''[[Comedia de equivocaciones (Márquez tr.)|Comedia de equivocaciones]]''
:*''[[Las alegres comadres de Windsor (Márquez tr.)|Las alegres comadres de Windsor]]''
* {{cita libro|autor=William Shakespeare|año=1884|traductor=[[Autor:José Arnaldo Márquez|José Arnaldo Márquez]]
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare (III)|Dramas de Guillermo Shakespeare]]|lugar=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª}}{{at|Dramas de Guillermo Shakspeare - Volumen 2 (1884).pdf}}
:*''[[Sueño de una noche de verano (Márquez tr.)|Sueño de una noche de verano]]''
:*''[[Medida por medida (Márquez tr.)|Medida por medida]]''
:*''[[Coriolano (Márquez tr.)|Coriolano]]''
:*''[[Cuento de invierno (Márquez tr.)|Cuento de invierno]]''
* {{cita libro|autor=William Shakespeare|año=1886|traductor=Leandro Fernández de Moratín y A. Blanco Prieto (Amancio Peratoner).
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare (IV)|Dramas de Guillermo Shakespeare]]||lugar=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª}} {{at|Dramas de Shakespeare - Hamlet - El rey Lear - Cimbelina (1886).djvu}}
:* [[Hamlet (Moratín tr.)]]
:* [[El rey Lear (Blanco Prieto tr.)]]
:* [[Cimbelina.(Blanco Prieto tr.)]]
* {{cita libro|autor=Vicente Espinel|enlace-autor=Autor:Vicente Espinel|título=Vida del escudero Marcos de Obregon|otros=Con ilustración de [[José Luis Pellicer]]|año=1881|lugar=Barcelona|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer}} {{at|Vida del escudero Marcos de Obregon (1881).djvu}}
* {{cita libro|título=Fortuny: noticia biográfica crítica|autor=Josep Yxart|otros=Foto-grabados de Goupil, grabados al zinc de Guillaume y Thomas.|año=1881|ubicación=Barcelona|editorial= Tipo.-Lit. de C. Verdaguer}} {{at|Fortuny - Noticia biográfica crítica (1881).djvu}}
* {{cita libro|autor=Alfonso Daudet|enlace-autor=Autor:Alphonse Daudet|traductor=[[Joan Sardá y Lloret ]]|título=El nabab|otros=Novela de costumbres parisienses. Con una noticia biográfica del autor por J. Sardá. Ilustraciones de [[José Luis Pellicer]].|editorial=Tipo-lit. de C. Verdaguer|ubicación=Barcelona|año=1882}} {{at|El nabab (1882).pdf}}
* {{cita libro|autor=Frédéric Mistral|enlace-autor=Autor:Frédéric Mistral|título=Mireya, poema provenzal|traductor= [[Celestíno Barallat y Falguera]]|otros=Ilustraciones de [[Enrique Serra]]. Fotograbados de Goupil y grabados al zinc de Verdaguer|editorial=Tipo-lit. de C. Verdaguer|ubicación=Barcelona|año=1882}} {{at|Mireya. Poema provenzal (1882).djvu}}
* {{cita libro|autor=José María de Pereda|enlace-autor=Autor:José María de Pereda|título=[[El sabor de la tierruca]]|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª||edición=2ª|otros=Ilustración de [[Apeles Mestres]]}} {{at|El sabor de la tierruca - 2da. edición (1884).djvu}}
* {{cita libro|autor=Jorge Isaacs|enlace-autor=Autor:Jorge Isaacs|título=María: novela americana|año=1886|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª||edición=5ª|otros=Ilustración de [[Autor:Alexandre de Riquer|A. Riquer]] y [[Autor:José Passos|J. Passos]]. Grabados al zinc de Thomas.}} {{at|María. Novela americana (1886).djvu}}
* {{cita libro|autor=Fernando Martínez Pedrosa|enlace-autor=Autor:Fernando Martínez Pedrosa|título=Perfiles y colores, sátira de costumbres|otros=Ilustración de [[Ángel Lizcano]]|editorial=E. Domenech y Cia.|año=1882|ubicación=Barcelona}} {{at|Perfiles y colores. Sátira de costumbres (1882).djvu}}
* {{cita libro|autor=Horacio|enlace-autor=Autor:Horacio|título=Odas|traductor=[[Marcelino Menéndez y Pelayo]]|editorial=E. Domenech y C.ª. [[Imprenta de Jaime Jepús]]|ubicación=Barcelona|año=1882}} {{at|Odas de Q. Horacio Flaco (1882).djvu}}
* {{cita libro|autor=Ramón de la Cruz|enlace-autor=Autor:Ramón de la Cruz|título=Sainetes|otros=Ilustraciones de José Llobera (Tomo 1) y de José Llobera y A. Lizcano (Tomo 2)|año=1882|ubicación=Barcelona|editorial=E. Domenech y Cia. Imprenta de F. Giró}} {{at|Sainetes de D. Ramón de la Cruz - Tomo I (1882).pdf|Tomo I}} {{at|Sainetes de D. Ramón de la Cruz - Tomo II (1882).pdf|Tomo II}}
* {{cita libro|autor=J. W. von Goethe|enlace-autor=Autor:Johann Wolfgang von Goethe|título=Fausto|traductor=[[Teodoro Llorente]]|otros=Ilustración de A. Liezen Mayer, R. Seitz y A. Schmitz|ubicación=1882|ubicación=Barcelona|editorial=Casa Editorial Maucci}} {{at|Goethe - Fausto (Teodoro Llorente tr.).djvu}}
* {{cita libro|título=Tres poesías. El ángel de la muerte. La campana. Epístola moral a Fabio.|autor1=[[Johan Olof Wallin]]|autor2=Friedrich Schiller|autor3=[[Andrés Fernández de Andrada]]|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=E. Domenech y Cia. Imprenta de F. Giró|traductor=[[Juan Eugenio Hartzenbusch|J. E. Hartzenbusch]], [[José Yxart|J. Yxart]]}} {{at|Tres poesías. El ángel de la muerte - Canción de la campana - Epístola moral (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Bocetos californianos|autor=Harte, Bret|enlace-autor=Autor:Bret Harte|traductor=D.E. de Vaudrey, D.F. de Arteaga|otros=Ilustración de J. Luis Pellicer|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª. Imprenta de F. Giró}} {{at|Bocetos californianos (1883).djvu}}
* {{cita libro|título=Marta y María|autor=Armando Palacio Valdés|enlace-autor=Autor:Armando Palacio Valdés|otros=Ilustraciones de José Luis Pellicer|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}} {{at|Marta y María. Novela de costumbres (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Quintin Durward|autor=[[Walter Scott]]|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}} {{at|Quintin Durward (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Quintin Durward|autor=[[Walter Scott]]|edición=2°|año=1910|ubicación=Barcelona|editorial=Casa Editorial Maucci|otros=En dos volúmenes}} {{at|Quintin Durward Tomo I (1910).pdf|Tomo I}} {{at|Quintin Durward Tomo II (1910).pdf|Tomo II}}
* {{cita libro|título=Poesías escogidas|autor=Ramón de Campoamor|enlace-autor=Autor:Ramón de Campoamor|otros=Ilustración de F. Gómez Soler. Prólogo de B. Acevedo y Huelves|año=1889|ubicación=Barcelona|edición=2°|editorial=Daniel Cortezo y Cia.}} {{at|Poesías escogidas de Campoamor (1889).pdf}}
* {{cita libro|título=El hijo de la parroquia|autor=Charles Dickens|enlace-autor=Autor:Charles Dickens|traductor=[[Enrique Leopoldo de Verneuil]]|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez|otros=(Oliver Twist)}} {{at|El hijo de la parroquia (Oliver Twist).pdf}}
* {{cita libro|título=Narraciones populares de la Selva Negra|autor=Berthold Auerbach|enlace-autor=Autor:Berthold Auerbach|traductor=A. Fernández Merino|otros=Ilustración de Mariano Foix y grabados de Gómez Polo|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}}
* {{cita libro|título=La razón social Fromont y Riler|autor=Alphonse Daudet|enlace-autor=Autor:Alphonse Daudet|traductor=[[Cecilio Navarro]]|otros=Ilustración de Alexandre de Riquer y grabados de Thomas|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}} {{at|La razón social - Fromont y Risler (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Novelas escogidas|autor=Matteo Bandello|enlace-autor=Autor:Matteo Bandello|traductor=José Feliu y Codina|otros=Ilustración de Francisco Gómez Soler y grabados de Gómez Polo|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cia.}} {{at|Novelas escogidas de Bandello (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Nora|autor=Ferdinando von Brackel|enlace-autor=Autor:Ferdinando von Brackel|traductor=Javier Mañé|otros=Prólogo de Juan Mañé y Flaquer. Ilustración de Mariano Foix y grabados de Gómez Polo|editorial=Daniel Cortezo y C.ª|año=1884|ubicación=Barcelona}} {{at|Nora (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Mujeres de Goethe|autor=Paul de Saint-Victor|traductor=José Yxart|otros=Prólogo de Urbano González Serrano. llustración de Kaulbach y fotograbados de Meisenbach|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}}
* {{cita libro|título=Dramas|autor=[[Víctor Hugo]]|traductor=Cecilio Navarro|otros=Ilustraciones de M.O. Delgado y F. Gómez Soler. Grabados de Gómez Polo|volumen=Tomo I|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Dramas de Víctor Hugo - Tomo I.djvu}}
:* [[Hernani]]
:* [[El rey se divierte (Víctor HUgo)|El rey se divierte]]
:* [[Los Burgraves]]
* {{cita libro|título=Dramas|autor=[[Víctor Hugo]]|traductor=A. Blanco Prieto (Amancio Peratoner)|otros=Ilustraciones de F. Gómez Soler|volumen=Tomo II|año=1887|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Dramas de Víctor Hugo - Tomo II.djvu}}
:* [[Lucrecia Borgia]]
:* [[María Tudor]]
:* [[La esmeralda]]
:* [[Ruy Blas]]
* {{cita libro|título=Elena de la Seiglière|autor=Jules Sandeau|enlace-autor=Autor:Jules Sandeau|otros=Ilustración de Bayard
|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Elena de la Seigliere (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Músicos célebres|autor=Félix Clément|enlace-autor=Autor:Félix Clément|traductor=A. Blanco Prieto|otros=Fotograbados de Meisenbach|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Músicos célebres (1884).pdf}}
* {{cita libro|autor=Anónimo|título=[[Romancero selecto del Cid]]|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|Romancero selecto del Cid (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Viaje artístico de tres siglos por las colecciones de cuadros de los reyes de España desde Isabel la Católica hasta la formación del Real Museo del Prado de Madrid|autor=Pedro de Madrazo|enlace-autor=Autor:Pedro de Madrazo|editorial=Fotograbados de Laurent, Joarizti y Mariezcurrena|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Viaje artístico de tres siglos por las colecciones de cuadros de los Reyes de España (1884).djvu}}
* {{cita libro|autor=Leopoldo Alas «Clarín»|enlace-autor=Leopoldo Alas|título=[[La Regenta]]|volumen=En dos volumenes|año=1884-1885|editorial=Daniel Cortezo y C.ª|ubicación=Barcelona|otros=Con ilustraciones de [[Joan Llimona]] y [[Enrique Gómez Polo]]}} {{at|La Regenta (1884-1885, vol 1).djvu|Tomo I}} {{at|La Regenta (1884-1885, vol 2).djvu|Tomo II}}
* {{cita libro|título=El Conde Kostia|autor=Víctor Cherbuliez|enlace-autor=Autor:Víctor Cherbuliez|otros=Ilustraciones de Mariano Foix y Alfonso Font. Grabados de Gómez Polo|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|El conde Kostia (1885).pdf}}
* {{cita libro|título=La niña Dorrit|autor=Charles Dickens|traductor=Enrique Leopoldo de Verneuil|otros=Ilustraciones de Mariano Foix. En dos tomos|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}}
* {{cita libro|título=Mil y un fantasmas|autor=[[Alejandro Dumas]]|traductor=A. Blanco Prieto|otros=Ilustración de F. Xumetra y grabados de Gómez Polo|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|Mil y un fantasmas (1885).pdf}}
* {{cita libro|título=Poesías de Heine: Libro de los cantares|autor=Heinrich Heine|enlace-autor=Autor:Heinrich Heine|traductor=[[Teodoro Llorente]]|otros=Ilustración de P. Thumann|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|Poesías de Heine. Libro de los cantares (1885).pdf}}
* {{cita libro|autor=Richard Wagner|enlace-autor=Autor:Richard Wagner|volumen=En dos volumenes|año=1885|editorial=Daniel Cortezo y C.ª|ubicación=Barcelona|otros=Con fotograbados de Georg Meisenbach|título=Dramas musicales de Wagner}} {{at|Dramas musicales de Wagner - Tomo I (1885).pdf|Tomo I}} {{at|Dramas musicales de Wagner - Tomo II (1885).pdf|Tomo II}}
* {{cita libro|título=La dama joven|autor=Emilia Pardo Bazán|enlace-autor=Autor:Emilia Pardo Bazán|otros=Ilustraciones de M. Obiols Delgado y grabados de Thomás|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|La dama joven (1885).pdf}}
== Enlaces externos ==
* {{cita libro|título=Literatura e imagen: la "Biblioteca Arte y Letras"|autor=Raquel Gutiérrez Sebastián, Juan Molina Porras, Ángeles Quesada Novás, Monserrat Ribao Pereira , Borja Rodríguez Gutiérrez|editorial=Ed. Universidad de Cantabria|isbn=8481026190|año=2012|ubicación=Santander}} {{GB|JTyEDwAAQBAJ}}
* {{cita libro|url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3899503.pdf|título=Noticias de la Biblioteca Arte y Letras (Barcelona, 1881-1898)|autor=Borja Rodríguez Gutiérrez|ubicación=Universidad de Cantabria}}
[[Categoría:Publicado en España]]
[[Categoría:Colecciones literarias de España]]
3r33wtjkhec6p7qtnrhneznuzo2eq2o
1247857
1247856
2022-07-26T15:41:48Z
Shooke
4947
Añadiendo la [[Categoría:Colecciones editoriales]] mediante [[Ayuda:Gadgets#HotCat|HotCat]]
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|titulo = Biblioteca «Arte y Letras»
|año =
|autor =
|traductor =
|ilustrador =
|más info =
|notas = Colección publicada en Barcelona por Tipo.-Lit. de C. Verdaguer, E. Domenech y C.ª, Daniel Cortezo y C.ª y Casa editorial Maucci
|anterior =
|sección =
|sección autor =
|próximo =
|derechos = España
|última muerte =
|bilingüe =
|noaño = si
|desambiguación =
|históricos =
|wikipedia =
|commons =
|commonscat = Biblioteca Arte y Letras
|wikiquote =
|wikinoticias =
|wikcionario =
|wikilibros =
|wikiversidad =
|wikispecies =
|meta =
}}
* {{cita libro|autor=[[Hans Christian Andersen]]|título=Cuentos de Andersen|edición=Cuarta|editorial=[[Portal:Maucci|Casa editorial Maucci]]|año=1908|edición=4°|otros=Traducción de [[Autor:José Roca y Roca|J. Roca y Roca]]. Dibujos de [[Apeles Mestres]].}} {{at|Cuentos_de_Andersen_(1908).pdf}}
* {{cita libro|autor=[[Georg Ebers]]|título=La hija del rey de Egipto|traductor=[[Autor:Gaspar Sentiñón|Gaspar Sentiñón]]|editorial=Casa editorial Maucci|año=1908|edición=3°|volumen=En dos volúmentes|lugar=Barcelona}} {{menor|A transcribir:}} {{at|La hija del rey de Egipto (Tomo I).pdf|tomo I}}, {{at|La hija del rey de Egipto (Tomo II).pdf|tomo II}}.
* {{cita libro|autor=Friedrich Schiller|enlace-autor=Autor:Friedrich von Schiller|título=Dramas de C. F. Schiller|año=1881|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer|serie=Biblioteca «Arte y Letras»|traductor=[[José Yxart]]|ubicación=Barcelona}} {{at|Dramas de C F Schiller (1881).pdf}}
:* [[Guillermo Tell]]
:* María Estuardo
:* La doncella de Orleans
* {{cita libro|autor=Friedrich Schiller|título=Dramas de C. F. Schiller|año=1882|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer|serie=Biblioteca «Arte y Letras»|traductor=José Yxart|ubicación=Barcelona}} {{at|Dramas de C F Schiller (1882).pdf}}
:* Don Carlos, Infante de España
:* La conjuración de Fiesco
:* Cábalas y amor
* {{cita libro|autor=Friedrich Schiller|título=Dramas de C. F. Schiller|año=1886|editorial=Daniel Cortezo y C.ª |serie=Biblioteca «Arte y Letras»|traductor=José Yxart|ubicación=Barcelona}} {{at|Dramas de C F Schiller (1886).pdf}}
:* La novia de Mesina
:* Wallenstein (trilogía)
* {{cita libro|autor=[[William Shakespeare]]|traductor=[[Autor:Marcelino Menéndez y Pelayo|Marcelino Menéndez Pelayo]]
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare]]|año=1881|lugar=Barcelona|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer}}
:* ''[[El mercader de Venecia (Menéndez y Pelayo tr.)|El Mercader de Venecia]]''
:* ''[[Macbeth (Menéndez y Pelayo tr.)|Macbeth]]''
:* ''[[Romeo y Julieta (Menéndez y Pelayo tr.)|Romeo y Julieta]]''
:* ''[[Otelo (Menéndez y Pelayo tr.)|Otelo]]''
* {{cita libro|autor=William Shakespeare|año=1883|traductor=[[Autor:José Arnaldo Márquez|José Arnaldo Márquez]]
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare (II)|Dramas de Guillermo Shakespeare]]|lugar=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª}}
:*''[[Julio César (Shakespeare, Márquez tr.)|Julio César]]''
:*''[[Como gustéis (Márquez tr.)|Como gustéis]]''
:*''[[Comedia de equivocaciones (Márquez tr.)|Comedia de equivocaciones]]''
:*''[[Las alegres comadres de Windsor (Márquez tr.)|Las alegres comadres de Windsor]]''
* {{cita libro|autor=William Shakespeare|año=1884|traductor=[[Autor:José Arnaldo Márquez|José Arnaldo Márquez]]
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare (III)|Dramas de Guillermo Shakespeare]]|lugar=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª}}{{at|Dramas de Guillermo Shakspeare - Volumen 2 (1884).pdf}}
:*''[[Sueño de una noche de verano (Márquez tr.)|Sueño de una noche de verano]]''
:*''[[Medida por medida (Márquez tr.)|Medida por medida]]''
:*''[[Coriolano (Márquez tr.)|Coriolano]]''
:*''[[Cuento de invierno (Márquez tr.)|Cuento de invierno]]''
* {{cita libro|autor=William Shakespeare|año=1886|traductor=Leandro Fernández de Moratín y A. Blanco Prieto (Amancio Peratoner).
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare (IV)|Dramas de Guillermo Shakespeare]]||lugar=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª}} {{at|Dramas de Shakespeare - Hamlet - El rey Lear - Cimbelina (1886).djvu}}
:* [[Hamlet (Moratín tr.)]]
:* [[El rey Lear (Blanco Prieto tr.)]]
:* [[Cimbelina.(Blanco Prieto tr.)]]
* {{cita libro|autor=Vicente Espinel|enlace-autor=Autor:Vicente Espinel|título=Vida del escudero Marcos de Obregon|otros=Con ilustración de [[José Luis Pellicer]]|año=1881|lugar=Barcelona|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer}} {{at|Vida del escudero Marcos de Obregon (1881).djvu}}
* {{cita libro|título=Fortuny: noticia biográfica crítica|autor=Josep Yxart|otros=Foto-grabados de Goupil, grabados al zinc de Guillaume y Thomas.|año=1881|ubicación=Barcelona|editorial= Tipo.-Lit. de C. Verdaguer}} {{at|Fortuny - Noticia biográfica crítica (1881).djvu}}
* {{cita libro|autor=Alfonso Daudet|enlace-autor=Autor:Alphonse Daudet|traductor=[[Joan Sardá y Lloret ]]|título=El nabab|otros=Novela de costumbres parisienses. Con una noticia biográfica del autor por J. Sardá. Ilustraciones de [[José Luis Pellicer]].|editorial=Tipo-lit. de C. Verdaguer|ubicación=Barcelona|año=1882}} {{at|El nabab (1882).pdf}}
* {{cita libro|autor=Frédéric Mistral|enlace-autor=Autor:Frédéric Mistral|título=Mireya, poema provenzal|traductor= [[Celestíno Barallat y Falguera]]|otros=Ilustraciones de [[Enrique Serra]]. Fotograbados de Goupil y grabados al zinc de Verdaguer|editorial=Tipo-lit. de C. Verdaguer|ubicación=Barcelona|año=1882}} {{at|Mireya. Poema provenzal (1882).djvu}}
* {{cita libro|autor=José María de Pereda|enlace-autor=Autor:José María de Pereda|título=[[El sabor de la tierruca]]|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª||edición=2ª|otros=Ilustración de [[Apeles Mestres]]}} {{at|El sabor de la tierruca - 2da. edición (1884).djvu}}
* {{cita libro|autor=Jorge Isaacs|enlace-autor=Autor:Jorge Isaacs|título=María: novela americana|año=1886|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª||edición=5ª|otros=Ilustración de [[Autor:Alexandre de Riquer|A. Riquer]] y [[Autor:José Passos|J. Passos]]. Grabados al zinc de Thomas.}} {{at|María. Novela americana (1886).djvu}}
* {{cita libro|autor=Fernando Martínez Pedrosa|enlace-autor=Autor:Fernando Martínez Pedrosa|título=Perfiles y colores, sátira de costumbres|otros=Ilustración de [[Ángel Lizcano]]|editorial=E. Domenech y Cia.|año=1882|ubicación=Barcelona}} {{at|Perfiles y colores. Sátira de costumbres (1882).djvu}}
* {{cita libro|autor=Horacio|enlace-autor=Autor:Horacio|título=Odas|traductor=[[Marcelino Menéndez y Pelayo]]|editorial=E. Domenech y C.ª. [[Imprenta de Jaime Jepús]]|ubicación=Barcelona|año=1882}} {{at|Odas de Q. Horacio Flaco (1882).djvu}}
* {{cita libro|autor=Ramón de la Cruz|enlace-autor=Autor:Ramón de la Cruz|título=Sainetes|otros=Ilustraciones de José Llobera (Tomo 1) y de José Llobera y A. Lizcano (Tomo 2)|año=1882|ubicación=Barcelona|editorial=E. Domenech y Cia. Imprenta de F. Giró}} {{at|Sainetes de D. Ramón de la Cruz - Tomo I (1882).pdf|Tomo I}} {{at|Sainetes de D. Ramón de la Cruz - Tomo II (1882).pdf|Tomo II}}
* {{cita libro|autor=J. W. von Goethe|enlace-autor=Autor:Johann Wolfgang von Goethe|título=Fausto|traductor=[[Teodoro Llorente]]|otros=Ilustración de A. Liezen Mayer, R. Seitz y A. Schmitz|ubicación=1882|ubicación=Barcelona|editorial=Casa Editorial Maucci}} {{at|Goethe - Fausto (Teodoro Llorente tr.).djvu}}
* {{cita libro|título=Tres poesías. El ángel de la muerte. La campana. Epístola moral a Fabio.|autor1=[[Johan Olof Wallin]]|autor2=Friedrich Schiller|autor3=[[Andrés Fernández de Andrada]]|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=E. Domenech y Cia. Imprenta de F. Giró|traductor=[[Juan Eugenio Hartzenbusch|J. E. Hartzenbusch]], [[José Yxart|J. Yxart]]}} {{at|Tres poesías. El ángel de la muerte - Canción de la campana - Epístola moral (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Bocetos californianos|autor=Harte, Bret|enlace-autor=Autor:Bret Harte|traductor=D.E. de Vaudrey, D.F. de Arteaga|otros=Ilustración de J. Luis Pellicer|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª. Imprenta de F. Giró}} {{at|Bocetos californianos (1883).djvu}}
* {{cita libro|título=Marta y María|autor=Armando Palacio Valdés|enlace-autor=Autor:Armando Palacio Valdés|otros=Ilustraciones de José Luis Pellicer|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}} {{at|Marta y María. Novela de costumbres (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Quintin Durward|autor=[[Walter Scott]]|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}} {{at|Quintin Durward (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Quintin Durward|autor=[[Walter Scott]]|edición=2°|año=1910|ubicación=Barcelona|editorial=Casa Editorial Maucci|otros=En dos volúmenes}} {{at|Quintin Durward Tomo I (1910).pdf|Tomo I}} {{at|Quintin Durward Tomo II (1910).pdf|Tomo II}}
* {{cita libro|título=Poesías escogidas|autor=Ramón de Campoamor|enlace-autor=Autor:Ramón de Campoamor|otros=Ilustración de F. Gómez Soler. Prólogo de B. Acevedo y Huelves|año=1889|ubicación=Barcelona|edición=2°|editorial=Daniel Cortezo y Cia.}} {{at|Poesías escogidas de Campoamor (1889).pdf}}
* {{cita libro|título=El hijo de la parroquia|autor=Charles Dickens|enlace-autor=Autor:Charles Dickens|traductor=[[Enrique Leopoldo de Verneuil]]|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez|otros=(Oliver Twist)}} {{at|El hijo de la parroquia (Oliver Twist).pdf}}
* {{cita libro|título=Narraciones populares de la Selva Negra|autor=Berthold Auerbach|enlace-autor=Autor:Berthold Auerbach|traductor=A. Fernández Merino|otros=Ilustración de Mariano Foix y grabados de Gómez Polo|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}}
* {{cita libro|título=La razón social Fromont y Riler|autor=Alphonse Daudet|enlace-autor=Autor:Alphonse Daudet|traductor=[[Cecilio Navarro]]|otros=Ilustración de Alexandre de Riquer y grabados de Thomas|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}} {{at|La razón social - Fromont y Risler (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Novelas escogidas|autor=Matteo Bandello|enlace-autor=Autor:Matteo Bandello|traductor=José Feliu y Codina|otros=Ilustración de Francisco Gómez Soler y grabados de Gómez Polo|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cia.}} {{at|Novelas escogidas de Bandello (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Nora|autor=Ferdinando von Brackel|enlace-autor=Autor:Ferdinando von Brackel|traductor=Javier Mañé|otros=Prólogo de Juan Mañé y Flaquer. Ilustración de Mariano Foix y grabados de Gómez Polo|editorial=Daniel Cortezo y C.ª|año=1884|ubicación=Barcelona}} {{at|Nora (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Mujeres de Goethe|autor=Paul de Saint-Victor|traductor=José Yxart|otros=Prólogo de Urbano González Serrano. llustración de Kaulbach y fotograbados de Meisenbach|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}}
* {{cita libro|título=Dramas|autor=[[Víctor Hugo]]|traductor=Cecilio Navarro|otros=Ilustraciones de M.O. Delgado y F. Gómez Soler. Grabados de Gómez Polo|volumen=Tomo I|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Dramas de Víctor Hugo - Tomo I.djvu}}
:* [[Hernani]]
:* [[El rey se divierte (Víctor HUgo)|El rey se divierte]]
:* [[Los Burgraves]]
* {{cita libro|título=Dramas|autor=[[Víctor Hugo]]|traductor=A. Blanco Prieto (Amancio Peratoner)|otros=Ilustraciones de F. Gómez Soler|volumen=Tomo II|año=1887|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Dramas de Víctor Hugo - Tomo II.djvu}}
:* [[Lucrecia Borgia]]
:* [[María Tudor]]
:* [[La esmeralda]]
:* [[Ruy Blas]]
* {{cita libro|título=Elena de la Seiglière|autor=Jules Sandeau|enlace-autor=Autor:Jules Sandeau|otros=Ilustración de Bayard
|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Elena de la Seigliere (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Músicos célebres|autor=Félix Clément|enlace-autor=Autor:Félix Clément|traductor=A. Blanco Prieto|otros=Fotograbados de Meisenbach|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Músicos célebres (1884).pdf}}
* {{cita libro|autor=Anónimo|título=[[Romancero selecto del Cid]]|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|Romancero selecto del Cid (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Viaje artístico de tres siglos por las colecciones de cuadros de los reyes de España desde Isabel la Católica hasta la formación del Real Museo del Prado de Madrid|autor=Pedro de Madrazo|enlace-autor=Autor:Pedro de Madrazo|editorial=Fotograbados de Laurent, Joarizti y Mariezcurrena|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Viaje artístico de tres siglos por las colecciones de cuadros de los Reyes de España (1884).djvu}}
* {{cita libro|autor=Leopoldo Alas «Clarín»|enlace-autor=Leopoldo Alas|título=[[La Regenta]]|volumen=En dos volumenes|año=1884-1885|editorial=Daniel Cortezo y C.ª|ubicación=Barcelona|otros=Con ilustraciones de [[Joan Llimona]] y [[Enrique Gómez Polo]]}} {{at|La Regenta (1884-1885, vol 1).djvu|Tomo I}} {{at|La Regenta (1884-1885, vol 2).djvu|Tomo II}}
* {{cita libro|título=El Conde Kostia|autor=Víctor Cherbuliez|enlace-autor=Autor:Víctor Cherbuliez|otros=Ilustraciones de Mariano Foix y Alfonso Font. Grabados de Gómez Polo|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|El conde Kostia (1885).pdf}}
* {{cita libro|título=La niña Dorrit|autor=Charles Dickens|traductor=Enrique Leopoldo de Verneuil|otros=Ilustraciones de Mariano Foix. En dos tomos|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}}
* {{cita libro|título=Mil y un fantasmas|autor=[[Alejandro Dumas]]|traductor=A. Blanco Prieto|otros=Ilustración de F. Xumetra y grabados de Gómez Polo|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|Mil y un fantasmas (1885).pdf}}
* {{cita libro|título=Poesías de Heine: Libro de los cantares|autor=Heinrich Heine|enlace-autor=Autor:Heinrich Heine|traductor=[[Teodoro Llorente]]|otros=Ilustración de P. Thumann|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|Poesías de Heine. Libro de los cantares (1885).pdf}}
* {{cita libro|autor=Richard Wagner|enlace-autor=Autor:Richard Wagner|volumen=En dos volumenes|año=1885|editorial=Daniel Cortezo y C.ª|ubicación=Barcelona|otros=Con fotograbados de Georg Meisenbach|título=Dramas musicales de Wagner}} {{at|Dramas musicales de Wagner - Tomo I (1885).pdf|Tomo I}} {{at|Dramas musicales de Wagner - Tomo II (1885).pdf|Tomo II}}
* {{cita libro|título=La dama joven|autor=Emilia Pardo Bazán|enlace-autor=Autor:Emilia Pardo Bazán|otros=Ilustraciones de M. Obiols Delgado y grabados de Thomás|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|La dama joven (1885).pdf}}
== Enlaces externos ==
* {{cita libro|título=Literatura e imagen: la "Biblioteca Arte y Letras"|autor=Raquel Gutiérrez Sebastián, Juan Molina Porras, Ángeles Quesada Novás, Monserrat Ribao Pereira , Borja Rodríguez Gutiérrez|editorial=Ed. Universidad de Cantabria|isbn=8481026190|año=2012|ubicación=Santander}} {{GB|JTyEDwAAQBAJ}}
* {{cita libro|url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3899503.pdf|título=Noticias de la Biblioteca Arte y Letras (Barcelona, 1881-1898)|autor=Borja Rodríguez Gutiérrez|ubicación=Universidad de Cantabria}}
[[Categoría:Publicado en España]]
[[Categoría:Colecciones literarias de España]]
[[Categoría:Colecciones editoriales]]
5pcap3v1bxmnzdci8czdnpnvkujirbm
1247860
1247857
2022-07-26T15:52:38Z
Shooke
4947
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|titulo = Biblioteca «Arte y Letras»
|año =
|autor =
|traductor =
|ilustrador =
|más info =
|notas = Colección publicada en Barcelona por Tipo.-Lit. de C. Verdaguer, E. Domenech y C.ª, Daniel Cortezo y C.ª y Casa editorial Maucci
|anterior =
|sección =
|sección autor =
|próximo =
|derechos = España
|última muerte =
|bilingüe =
|noaño = si
|desambiguación =
|históricos =
|wikipedia =
|commons =
|commonscat = Biblioteca Arte y Letras
|wikiquote =
|wikinoticias =
|wikcionario =
|wikilibros =
|wikiversidad =
|wikispecies =
|meta =
}}
* {{cita libro|autor=[[Hans Christian Andersen]]|título=Cuentos de Andersen|edición=Cuarta|editorial=[[Portal:Maucci|Casa editorial Maucci]]|año=1908|edición=4°|otros=Traducción de [[Autor:José Roca y Roca|J. Roca y Roca]]. Dibujos de [[Apeles Mestres]].}} {{at|Cuentos_de_Andersen_(1908).pdf}}
* {{cita libro|autor=[[Georg Ebers]]|título=La hija del rey de Egipto|traductor=[[Autor:Gaspar Sentiñón|Gaspar Sentiñón]]|editorial=Casa editorial Maucci|año=1908|edición=3°|volumen=En dos volúmentes|lugar=Barcelona}} {{menor|A transcribir:}} {{at|La hija del rey de Egipto (Tomo I).pdf|tomo I}}, {{at|La hija del rey de Egipto (Tomo II).pdf|tomo II}}.
* {{cita libro|autor=Friedrich Schiller|enlace-autor=Autor:Friedrich von Schiller|título=Dramas de C. F. Schiller|año=1881|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer|serie=Biblioteca «Arte y Letras»|traductor=[[José Yxart]]|ubicación=Barcelona}} {{at|Dramas de C F Schiller (1881).pdf}}
:* [[Guillermo Tell]]
:* María Estuardo
:* La doncella de Orleans
* {{cita libro|autor=Friedrich Schiller|título=Dramas de C. F. Schiller|año=1882|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer|serie=Biblioteca «Arte y Letras»|traductor=José Yxart|ubicación=Barcelona}} {{at|Dramas de C F Schiller (1882).pdf}}
:* Don Carlos, Infante de España
:* La conjuración de Fiesco
:* Cábalas y amor
* {{cita libro|autor=Friedrich Schiller|título=Dramas de C. F. Schiller|año=1886|editorial=Daniel Cortezo y C.ª |serie=Biblioteca «Arte y Letras»|traductor=José Yxart|ubicación=Barcelona}} {{at|Dramas de C F Schiller (1886).pdf}}
:* La novia de Mesina
:* Wallenstein (trilogía)
* {{cita libro|autor=[[William Shakespeare]]|traductor=[[Autor:Marcelino Menéndez y Pelayo|Marcelino Menéndez Pelayo]]
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare]]|año=1881|lugar=Barcelona|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer}}
:* ''[[El mercader de Venecia (Menéndez y Pelayo tr.)|El Mercader de Venecia]]''
:* ''[[Macbeth (Menéndez y Pelayo tr.)|Macbeth]]''
:* ''[[Romeo y Julieta (Menéndez y Pelayo tr.)|Romeo y Julieta]]''
:* ''[[Otelo (Menéndez y Pelayo tr.)|Otelo]]''
* {{cita libro|autor=William Shakespeare|año=1883|traductor=[[Autor:José Arnaldo Márquez|José Arnaldo Márquez]]
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare (II)|Dramas de Guillermo Shakespeare]]|lugar=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª}}
:*''[[Julio César (Shakespeare, Márquez tr.)|Julio César]]''
:*''[[Como gustéis (Márquez tr.)|Como gustéis]]''
:*''[[Comedia de equivocaciones (Márquez tr.)|Comedia de equivocaciones]]''
:*''[[Las alegres comadres de Windsor (Márquez tr.)|Las alegres comadres de Windsor]]''
* {{cita libro|autor=William Shakespeare|año=1884|traductor=[[Autor:José Arnaldo Márquez|José Arnaldo Márquez]]
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare (III)|Dramas de Guillermo Shakespeare]]|lugar=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª}}{{at|Dramas de Guillermo Shakspeare - Volumen 2 (1884).pdf}}
:*''[[Sueño de una noche de verano (Márquez tr.)|Sueño de una noche de verano]]''
:*''[[Medida por medida (Márquez tr.)|Medida por medida]]''
:*''[[Coriolano (Márquez tr.)|Coriolano]]''
:*''[[Cuento de invierno (Márquez tr.)|Cuento de invierno]]''
* {{cita libro|autor=William Shakespeare|año=1886|traductor=Leandro Fernández de Moratín y A. Blanco Prieto (Amancio Peratoner).
|título=[[Dramas de Guillermo Shakespeare (IV)|Dramas de Guillermo Shakespeare]]||lugar=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª}} {{at|Dramas de Shakespeare - Hamlet - El rey Lear - Cimbelina (1886).djvu}}
:* [[Hamlet (Moratín tr.)]]
:* [[El rey Lear (Blanco Prieto tr.)]]
:* [[Cimbelina.(Blanco Prieto tr.)]]
* {{cita libro|autor=Vicente Espinel|enlace-autor=Autor:Vicente Espinel|título=Vida del escudero Marcos de Obregon|otros=Con ilustración de [[José Luis Pellicer]]|año=1881|lugar=Barcelona|editorial=Tipo.-Lit. de C. Verdaguer}} {{at|Vida del escudero Marcos de Obregon (1881).djvu}}
* {{cita libro|título=Fortuny: noticia biográfica crítica|autor=Josep Yxart|otros=Foto-grabados de Goupil, grabados al zinc de Guillaume y Thomas.|año=1881|ubicación=Barcelona|editorial= Tipo.-Lit. de C. Verdaguer}} {{at|Fortuny - Noticia biográfica crítica (1881).djvu}}
* {{cita libro|autor=Alfonso Daudet|enlace-autor=Autor:Alphonse Daudet|traductor=[[Joan Sardá y Lloret ]]|título=El nabab|otros=Novela de costumbres parisienses. Con una noticia biográfica del autor por J. Sardá. Ilustraciones de [[José Luis Pellicer]].|editorial=Tipo-lit. de C. Verdaguer|ubicación=Barcelona|año=1882}} {{at|El nabab (1882).pdf}}
* {{cita libro|autor=Frédéric Mistral|enlace-autor=Autor:Frédéric Mistral|título=Mireya, poema provenzal|traductor= [[Celestíno Barallat y Falguera]]|otros=Ilustraciones de [[Enrique Serra]]. Fotograbados de Goupil y grabados al zinc de Verdaguer|editorial=Tipo-lit. de C. Verdaguer|ubicación=Barcelona|año=1882}} {{at|Mireya. Poema provenzal (1882).djvu}}
* {{cita libro|autor=José María de Pereda|enlace-autor=Autor:José María de Pereda|título=[[El sabor de la tierruca]]|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª||edición=2ª|otros=Ilustración de [[Apeles Mestres]]}} {{at|El sabor de la tierruca - 2da. edición (1884).djvu}}
* {{cita libro|autor=Jorge Isaacs|enlace-autor=Autor:Jorge Isaacs|título=María: novela americana|año=1886|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª||edición=5ª|otros=Ilustración de [[Autor:Alexandre de Riquer|A. Riquer]] y [[Autor:José Passos|J. Passos]]. Grabados al zinc de Thomas.}} {{at|María. Novela americana (1886).djvu}}
* {{cita libro|autor=Fernando Martínez Pedrosa|enlace-autor=Autor:Fernando Martínez Pedrosa|título=Perfiles y colores, sátira de costumbres|otros=Ilustración de [[Ángel Lizcano]]|editorial=E. Domenech y Cia.|año=1882|ubicación=Barcelona}} {{at|Perfiles y colores. Sátira de costumbres (1882).djvu}}
* {{cita libro|autor=Horacio|enlace-autor=Autor:Horacio|título=Odas|traductor=[[Marcelino Menéndez y Pelayo]]|editorial=E. Domenech y C.ª. [[Imprenta de Jaime Jepús]]|ubicación=Barcelona|año=1882}} {{at|Odas de Q. Horacio Flaco (1882).djvu}}
* {{cita libro|autor=Ramón de la Cruz|enlace-autor=Autor:Ramón de la Cruz|título=Sainetes|otros=Ilustraciones de José Llobera (Tomo 1) y de José Llobera y A. Lizcano (Tomo 2)|año=1882|ubicación=Barcelona|editorial=E. Domenech y Cia. Imprenta de F. Giró}} {{at|Sainetes de D. Ramón de la Cruz - Tomo I (1882).pdf|Tomo I}} {{at|Sainetes de D. Ramón de la Cruz - Tomo II (1882).pdf|Tomo II}}
* {{cita libro|autor=J. W. von Goethe|enlace-autor=Autor:Johann Wolfgang von Goethe|título=Fausto|traductor=[[Teodoro Llorente]]|otros=Ilustración de A. Liezen Mayer, R. Seitz y A. Schmitz|ubicación=1882|ubicación=Barcelona|editorial=Casa Editorial Maucci}} {{at|Goethe - Fausto (Teodoro Llorente tr.).djvu}}
* {{cita libro|título=Tres poesías. El ángel de la muerte. La campana. Epístola moral a Fabio.|autor1=[[Johan Olof Wallin]]|autor2=Friedrich Schiller|autor3=[[Andrés Fernández de Andrada]]|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=E. Domenech y Cia. Imprenta de F. Giró|traductor=[[Juan Eugenio Hartzenbusch|J. E. Hartzenbusch]], [[José Yxart|J. Yxart]]}} {{at|Tres poesías. El ángel de la muerte - Canción de la campana - Epístola moral (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Bocetos californianos|autor=Harte, Bret|enlace-autor=Autor:Bret Harte|traductor=D.E. de Vaudrey, D.F. de Arteaga|otros=Ilustración de J. Luis Pellicer|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=E. Domenech y C.ª. Imprenta de F. Giró}} {{at|Bocetos californianos (1883).djvu}}
* {{cita libro|título=Marta y María|autor=Armando Palacio Valdés|enlace-autor=Autor:Armando Palacio Valdés|otros=Ilustraciones de José Luis Pellicer|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}} {{at|Marta y María. Novela de costumbres (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Quintin Durward|autor=[[Walter Scott]]|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}} {{at|Quintin Durward (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Quintin Durward|autor=[[Walter Scott]]|edición=2°|año=1910|ubicación=Barcelona|editorial=Casa Editorial Maucci|otros=En dos volúmenes}} {{at|Quintin Durward Tomo I (1910).pdf|Tomo I}} {{at|Quintin Durward Tomo II (1910).pdf|Tomo II}}
* {{cita libro|título=Poesías escogidas|autor=Ramón de Campoamor|enlace-autor=Autor:Ramón de Campoamor|otros=Ilustración de F. Gómez Soler. Prólogo de B. Acevedo y Huelves|año=1889|ubicación=Barcelona|edición=2°|editorial=Daniel Cortezo y Cia.}} {{at|Poesías escogidas de Campoamor (1889).pdf}}
* {{cita libro|título=El hijo de la parroquia|autor=Charles Dickens|enlace-autor=Autor:Charles Dickens|traductor=[[Enrique Leopoldo de Verneuil]]|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez|otros=(Oliver Twist)}} {{at|El hijo de la parroquia (Oliver Twist).pdf}}
* {{cita libro|título=Narraciones populares de la Selva Negra|autor=Berthold Auerbach|enlace-autor=Autor:Berthold Auerbach|traductor=A. Fernández Merino|otros=Ilustración de Mariano Foix y grabados de Gómez Polo|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}}
* {{cita libro|título=La razón social Fromont y Riler|autor=Alphonse Daudet|enlace-autor=Autor:Alphonse Daudet|traductor=[[Cecilio Navarro]]|otros=Ilustración de Alexandre de Riquer y grabados de Thomas|año=1883|ubicación=Barcelona|editorial=Francisco Pérez}} {{at|La razón social - Fromont y Risler (1883).pdf}}
* {{cita libro|título=Novelas escogidas|autor=Matteo Bandello|enlace-autor=Autor:Matteo Bandello|traductor=José Feliu y Codina|otros=Ilustración de Francisco Gómez Soler y grabados de Gómez Polo|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cia.}} {{at|Novelas escogidas de Bandello (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Nora|autor=Ferdinando von Brackel|enlace-autor=Autor:Ferdinando von Brackel|traductor=Javier Mañé|otros=Prólogo de Juan Mañé y Flaquer. Ilustración de Mariano Foix y grabados de Gómez Polo|editorial=Daniel Cortezo y C.ª|año=1884|ubicación=Barcelona}} {{at|Nora (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Mujeres de Goethe|autor=Paul de Saint-Victor|traductor=José Yxart|otros=Prólogo de Urbano González Serrano. llustración de Kaulbach y fotograbados de Meisenbach|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}}
* {{cita libro|título=Dramas|autor=[[Víctor Hugo]]|traductor=Cecilio Navarro|otros=Ilustraciones de M.O. Delgado y F. Gómez Soler. Grabados de Gómez Polo|volumen=Tomo I|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Dramas de Víctor Hugo - Tomo I.djvu}}
:* [[Hernani]]
:* [[El rey se divierte (Víctor HUgo)|El rey se divierte]]
:* [[Los Burgraves]]
* {{cita libro|título=Dramas|autor=[[Víctor Hugo]]|traductor=A. Blanco Prieto (Amancio Peratoner)|otros=Ilustraciones de F. Gómez Soler|volumen=Tomo II|año=1887|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Dramas de Víctor Hugo - Tomo II.djvu}}
:* [[Lucrecia Borgia]]
:* [[María Tudor]]
:* [[La esmeralda]]
:* [[Ruy Blas]]
* {{cita libro|título=Elena de la Seiglière|autor=Jules Sandeau|enlace-autor=Autor:Jules Sandeau|otros=Ilustración de Bayard
|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Elena de la Seigliere (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Músicos célebres|autor=Félix Clément|enlace-autor=Autor:Félix Clément|traductor=A. Blanco Prieto|otros=Fotograbados de Meisenbach|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Músicos célebres (1884).pdf}}
* {{cita libro|autor=Anónimo|título=[[Romancero selecto del Cid]]|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|Romancero selecto del Cid (1884).pdf}}
* {{cita libro|título=Viaje artístico de tres siglos por las colecciones de cuadros de los reyes de España desde Isabel la Católica hasta la formación del Real Museo del Prado de Madrid|autor=Pedro de Madrazo|enlace-autor=Autor:Pedro de Madrazo|editorial=Fotograbados de Laurent, Joarizti y Mariezcurrena|año=1884|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cª.}} {{at|Viaje artístico de tres siglos por las colecciones de cuadros de los Reyes de España (1884).djvu}}
* {{cita libro|autor=Leopoldo Alas «Clarín»|enlace-autor=Leopoldo Alas|título=[[La Regenta]]|volumen=En dos volumenes|año=1884-1885|editorial=Daniel Cortezo y C.ª|ubicación=Barcelona|otros=Con ilustraciones de [[Joan Llimona]] y [[Enrique Gómez Polo]]}} {{at|La Regenta (1884-1885, vol 1).djvu|Tomo I}} {{at|La Regenta (1884-1885, vol 2).djvu|Tomo II}}
* {{cita libro|título=El Conde Kostia|autor=Víctor Cherbuliez|enlace-autor=Autor:Víctor Cherbuliez|otros=Ilustraciones de Mariano Foix y Alfonso Font. Grabados de Gómez Polo|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|El conde Kostia (1885).pdf}}
* {{cita libro|título=La niña Dorrit|autor=Charles Dickens|traductor=Enrique Leopoldo de Verneuil|otros=Ilustraciones de Mariano Foix. En dos tomos|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}}
* {{cita libro|título=Mil y un fantasmas|autor=[[Alejandro Dumas]]|traductor=A. Blanco Prieto|otros=Ilustración de F. Xumetra y grabados de Gómez Polo|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|Mil y un fantasmas (1885).pdf}}
* {{cita libro|título=Poesías de Heine: Libro de los cantares|autor=Heinrich Heine|enlace-autor=Autor:Heinrich Heine|traductor=[[Teodoro Llorente]]|otros=Ilustración de P. Thumann|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|Poesías de Heine. Libro de los cantares (1885).pdf}}
* {{cita libro|autor=Richard Wagner|enlace-autor=Autor:Richard Wagner|volumen=En dos volumenes|año=1885|editorial=Daniel Cortezo y C.ª|ubicación=Barcelona|otros=Con fotograbados de Georg Meisenbach|título=Dramas musicales de Wagner}} {{at|Dramas musicales de Wagner - Tomo I (1885).pdf|Tomo I}} {{at|Dramas musicales de Wagner - Tomo II (1885).pdf|Tomo II}}
* {{cita libro|título=La dama joven|autor=Emilia Pardo Bazán|enlace-autor=Autor:Emilia Pardo Bazán|otros=Ilustraciones de M. Obiols Delgado y grabados de Thomás|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y C.ª}} {{at|La dama joven (1885).pdf}}
* {{cita libro|título=El conde Kostia|autor=Víctor Cherbuliez|otros = Ilustraciones de Mariano Foix y Alfonso Font. Grabados de Gómez Polo.|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cia.}} {{at|El conde Kostia (1885).pdf}}
* {{cita libro|título=La niña Dorrit|autor=Charles Dickens|traductor= Enrique Leopoldo de Verneuil|otros=En dos tomos. Ilustraciones de Mariano Foix|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cia.}}
* {{cita libro|título=Mil y un fantasmas|autor=Alejandro Dumas (padre)|traductor= A. Blanco Prieto|otros=Ilustración de F. Xumetra y grabados de Gómez Polo|año=1885|ubicación=Barcelona|editorial=Daniel Cortezo y Cia.}} {{at|Mil y un fantasmas (1885).pdf}}
== Enlaces externos ==
* {{cita libro|título=Literatura e imagen: la "Biblioteca Arte y Letras"|autor=Raquel Gutiérrez Sebastián, Juan Molina Porras, Ángeles Quesada Novás, Monserrat Ribao Pereira , Borja Rodríguez Gutiérrez|editorial=Ed. Universidad de Cantabria|isbn=8481026190|año=2012|ubicación=Santander}} {{GB|JTyEDwAAQBAJ}}
* {{cita libro|url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3899503.pdf|título=Noticias de la Biblioteca Arte y Letras (Barcelona, 1881-1898)|autor=Borja Rodríguez Gutiérrez|ubicación=Universidad de Cantabria}}
[[Categoría:Publicado en España]]
[[Categoría:Colecciones literarias de España]]
[[Categoría:Colecciones editoriales]]
mlhf4nsk0zthncura4ayk3j8lrwpwfh
Categoría:Colecciones literarias de España
14
290575
1247858
1245951
2022-07-26T15:42:17Z
Shooke
4947
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Literatura española|*]]
[[Categoría:Colecciones editoriales|*]]
puv91z8qjusswydlugavrruf04bt7hw
Categoría:Colecciones editoriales
14
290751
1247859
2022-07-26T15:42:26Z
Shooke
4947
Página creada con «[[Categoría:Imprentas y editoriales|*]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Imprentas y editoriales|*]]
4nx14k5aq4dxi9leydsg8o5u152vvuq
Página:Poesías por José Rizal (JRNCC, 1961).pdf/6
102
290752
1247863
2022-07-27T02:35:42Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{c|vi}}</noinclude>{{ICP|n=2<noinclude>|nfila1=1
| {{d|Página|menor}}</noinclude>
| [[Poesías por José Rizal/Himno A Talisay|{{may|Himno A Talisay}}]] (13 Octubre 1895) | 134
| [[Poesías por José Rizal/Canto Del Viajero|{{may|Canto Del Viajero}}]] (1894-1895) | 136
| [[Poesías por José Rizal/Saludo Al Año Nuevo|{{may|Saludo Al Año Nuevo}}]] (1895) | 137
| [[Poesías por José Rizal/A Josefina|{{may|A Josefina}}]] (1895) | 137
| [[Poesías por José Rizal/Ultimos Adiós|{{may|Ultimos Adiós}}]] (1896) | 139
| [[Poesías por José Rizal/Flor Entre Flores|{{may|Flor Entre Flores}}]] (Sin Fecha) | 141
| [[Poesías por José Rizal/Kundiman|{{may|Kundiman}}]] (Sin Fecha) | 142
| [[Poesías por José Rizal/Cervantes En Argamasilla de Alba|{{may|Cervantes En Argamasilla de Alba}}]] (Sin Fecha) | 144
| [[Poesías por José Rizal/A Mi Criador|{{may|A Mi Criador}}]] (Sin Fecha) | 152
}}
{{c|APÉNDICES|mayor}}
{{ICP|n=2|nfila1=1|nfila7=1
| {{may|Apéndice A}}:
| {{brecha}} [[Mi Primera Inspiración (atribuido)|{{may|Mi Primera Inspiración}}]] | 155
| {{brecha}} [[Adiós a Leonor|{{may|Adiós a Leonor}}]] | 156
| {{brecha}} [[Kundiman (Paterno)|{{may|Kundiman}}]] | 156
| {{brecha}} [[A Orillas Del Pasig|{{may|A Orillas Del Pasig}}]] | 157
| {{brecha}} [[Duo de La Africana|{{may|Duo de La Africana}}]] | 157
| {{may|Apéndice B}}:
| {{brecha}} [[Notas|{{may|Notas}}]] | 160
}}<noinclude>{{listaref}}</noinclude>
le6hpnt3w7jkok6qjejosy7ii4j1596
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/171
102
290753
1247866
2022-07-27T02:59:47Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp||VIDA Y ESCRITOS DEL DR. RIZAL|151}}</noinclude>del ejército… ¿Qué pensaría?… Los japoneses, en muchas cosas análogos á los filipinos, por antecedentes históricos y etnográficos, habían, en pocos años, elevado el país á una altura gigantesca; ¡y ''no tenían frailes''!, la eterna pesadilla de {{may|Rizal}}… Pero dejémosle á él mismo que nos diga algo acerca de su permanencia en el Imperio del Sol naciente; prosigue su carta intima á ''Naning'' (véase [[Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/169|la nota 157]]):
«…partí para el Japón. Me mareé también bastante y llegué á Yokohama el 28 de Febrero [1888]. Á los pocos minutos de llegar al Hotel, cuando aún no había tenido tiempo de cepillarme, recibí un aviso ya del Encargado de Negocios de España, para una entrevista. Se me presentaron con mucha amabilidad, haciéndome muchos ofrecimientos, hasta proponiéndome la Legación como domicilio. Yo, después de varias excusas, acepté francamente, porque si había en el fondo un deseo de vigilarme, yo no temía darme á conocer. Viví, pues, en la Legación poco más de un mes; estuve recorriendo algunas provincias del Japón<ref name="p171n165"/>, unas veces solo, otras en compañía del mismo Encargado, otras con el Intérprete. Allí aprendí el japonés<ref name="p171n166"/>, y me dediqué á estudiar un poco de su teatro. Después de tantos ofrecimientos de empleos que yo rehusé, partí al fin para América»…<ref name="p171n167"/>. — Atravesó el Pacífico. Continúa la carta á ''Naning'':
«En el vapor me encontré con una familia semi-filipina, pues la señora y los hijos lo eran, hija de un inglés, Jakson. Traían consigo un criado de Pangasinán. El hijo me preguntó si conocía á ''Richal'', autor del ''Noli me tángere''; dije sonriendo que sí, como Aladín, de ''Florante''. Y como empezase á hablar bien de mí, me descubrí y dije que yo era el mismo, pues era imposible que no supiesen mi nombre durante la travesía. La señora me hizo cumplidos, etc., etc. — En el viaje este no me mareé: hice conocimiento con un japonés que venía á Europa, después de haber estado preso por ''radical'' y ser director de un periódico independiente. Como el japonés no hablaba más que japonés, le serví de intérprete hasta nuestra llegada á Londres.»
El sábado 28 de Abril, por la mañana, llegó á San Francisco de California. Su juicio sobre los Estados Unidos, que atravesó {{guion|rápida-}}<ref follow="p171n165">
Con fecha 1.º Marzo 1888 escribió á su familia desde Tokio.</ref><ref follow="p171n166">
Era, verdaderamente, portentosa la aptitud de {{may|Rizal}} para aprender idiomas. Tan cierto es que aprendió del japonés por lo menos lo necesario para entenderse y hacerse entender que, como se verá muy pronto, al proseguir su viaje á Europa, por la vía de los Estados Unidos, {{may|Rizal}} servia de intérprete entre un periodista japonés y los yanquis, franceses, alemanes, etc., que iban en el trasatlántico.</ref><ref follow="p171n167">
El Sr. Santos, en su carta de 21 Septiembre 1905, dice: «el sábado 14 Abril, 1888, navegaba a los 36° 46′ latitud y 144° 13′ longitud; lo que hace suponer que saliera del Japón el día anterior (13 de Abril)».</ref><noinclude>{{Línea}}{{listaref}}</noinclude>
8t7o8z8unv9drbkp1aravia0bcp9og3
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/172
102
290754
1247867
2022-07-27T08:00:48Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp|152|W. E. RETANA}}</noinclude>{{guion|mente|rápidamente}}, lo sintetiza en los siguientes renglones, de la misma citada carta dirigida á su íntimo ''Naning'':
«Visité las más grandes ciudades de América, con sus grandiosos edificios, sus luces eléctricas y sus concepciones grandiosas. La América es indudablemente un gran país, pero tiene aún muchos defectos. No hay verdadera libertad civil. En algunos estados, el negro no puede casarse con una blanca, ni una negra con un blanco. El odio al chino, hace que otros extranjeros asiáticos como los japoneses sean confundidos con ellos por los ignorantes y sean también mal mirados. Las Aduanas son excesivamente severas. Sin embargo, como dicen bien, ofrece una patria para el pobre que quiera trabajar. Hay además muchas arbitrariedades; por ej., cuando estábamos en cuarentena. Nos pusieron en cuarentena, á pesar de llevar patente limpia dada por el Cónsul americano, á pesar de haber estado cerca de un mes en el mar, á pesar de no ocurrir ningún caso de enfermedad á bordo, á pesar del telegrama del Gobernador de Hong-Kong, declarando el puerto limpio; nos pusieron en cuarentena, porque llevábamos 800 chinos, y como entonces se hacían en S. Francisco las elecciones, el Gobierno, para tener votos, alardeaba de adoptar medidas rigorosas contra los chinos para captarse las simpatías del pueblo. La cuarentena se nos notificó verbalmente, sin decir cuánto tiempo iba á durar, y sin embargo, el mismo día desembarcaron sin fumigar 700 bultos de seda; el Doctor de á bordo se fué á tierra, comieron á bordo muchos empleados de la Aduana y el Médico americano, que venía del Hospital de coléricos. Así estuvimos unos trece días ó poco menos (''sic''); después se nos permitió ir á tierra á los pasajeros de primera solamente, quedándose en cuarentena por un tiempo indefinido los japoneses y los chinos de 2.ª y 3.ª clase. Dicen que así acabaron con una carga de chinos de unos 300, dejándoles morir poco á poco en un barco. No sé si es cierto.
»Atravesé toda la América: vi Niágara, la majestuosa cascada. Estuve en Nueva York, gran población. Pero allí todo es nuevo. Visité algunos recuerdos de Washington, el grande hombre que siento no tenga un segundo en este siglo.
»Me embarqué para Europa á bordo de la «City of Roma», el segundo vapor en magnitud, dicen, que hay sobre la tierra. Á bordo se publica un periódico al fin del viaje. Allí hice conocimientos con mucha gente, y como traía conmigo un yo-yo, los europeos y americanos se quedaban pasmadas de ver cómo yo me servía de él como una arma ofensiva. Podía hablar además y entenderme con todos ellos en sus idiomas. — Esto es el corto resumen de mi viaje…»
Con mayores detalles podrá verse en el diario que sigue, cuyo<noinclude></noinclude>
iygzp38w3sf4nm6za2nwqzc1veat0q7
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/173
102
290755
1247868
2022-07-27T08:08:56Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp||VIDA Y ESCRITOS DEL DR. RIZAL|153}}</noinclude>original conserva el mencionado Sr. Ponce (Naning); dice asi<ref name="p173n168"/>:
«Sábado 28 [Abril, 1888]. Llegamos por la mañana á S. Francisco [de California]. Fondeamos: dicen que vamos a tener cuarentena. El vaporcito de la Aduana vino á visitarnos: su bandera tiene esta forma: ''(La bandera americana, dibujada.)'' — Han descargado cargamento de seda: cada bulto vale cerca de $700. No tienen miedo á la seda, y [¿se van?] al almuerzo.
»Domingo 29 de Abril. 2.º día de cuarentena. Estamos aburridos á bordo. Yo ya no sé cómo distraerme.
»Lunes 30. Continúa la cuarentena. Leí en los periódicos una declaración del médico de Sanidad, contraria á la cuarentena.
»Martes 1.º Mayo. Continúa la cuarentena. Firmamos protestas por la cuarentena, y los ingleses escriben á su Cónsul.
»Jueves 3 de Mayo. ¡Seis días de cuarentena!
»El viernes 4 de Mayo, á las 3 de la tarde, concluyó la cuarentena. Me hospedé en el Palace Hotel: $4 diarios con baño y todo. Stockton-Str. 312. Vi el Golden Gate… ''(Una palabra ilegible.)'' La Aduana. Una carta de recomendación. El domingo no hay tienda. La mejor calle de San Francisco es la Market-Street. — Paseo. — Standford el rico. — Una calle cerca de China Town. — Salimos de S. Francisco el domingo 6 á las 4,30 de la tarde. — Vapor hasta Oakland. — Ferrocarril. — En vapor de Port Costa á Benicia. — Campos. — Ganados. — Cabañas y pastores no hay. Tienda de campaña. — Cena en Sacramento, 75 céntimos. Dormimos en el coche. Noche regular. Nos despertamos á una hora de Reno, donde almorzamos á las 7,30 del lunes 7 de Mayo. En… ''(ilegible)'' he visto un indio vestido semi á la europea, semi á la india, recostado contra un muro. Anchos desiertos arenosos con plantas raquíticas, sin árboles ni arbustos. Despoblado. Soledades. Montes desnudos. Arenales. Una gran extensión de tierra blanca que parece yeso. A lo lejos de este desierto de arenosa tierra se ven algunas montañas azules. Hace buen día. Hace calor, y todavía hay nieve en la cumbre de ciertas montañas.
»Martes 8 de Mayo. La mañana se presenta muy hermosa. Continúan los inmensos páramos. Estamos cerca Ogden. Yo creo que con el riego y un buen sistema de canalización, se pueden fertilizar estos campos. Estamos en el Estado de Utah, el 3.<sup>er</sup> territorio que atravesamos. Cerca de Ogden, la pradera se presenta con caballos, bueyes y árboles. Algunas cabañas se ven á lo lejos. De Ogden á Denver. El reloj se adelanta una hora. Se empieza á ver flores amarillas en el camino. Las montañas á lo lejos están aún cubiertas de nieve. Las<ref follow="p173n168">
Según la copia que me ha remitido el citado Sr. Santos.</ref><noinclude>{{Línea}}{{listaref}}</noinclude>
pa8at4h7ur6kwagruwhpchdq7oojy1p
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/174
102
290756
1247869
2022-07-27T08:22:16Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp|154|W. E. RETANA}}</noinclude>orillas del lago Salado son hermosas en comparación con las que vimos. Los burros son muy grandes. Hay montes en medio, como las islas Talim en la laguna de Bay. Tres muchachitos mormones en Farmington. Hay carneros, caballos y bueyes en los prados. A pesar del mormonismo, no está esto muy poblado. — Bandadas de patos en el lago. Bonitas casas con arbolados, álamos, calles rectas, flores, casas bajitas. Los niños saludan en Sals Lake City. — En Utah las que sirven en la mesa son mujeres. Se conoce que ya va barata. En Ogden hubo cambio de tren, y no lo habrá hasta Denver. En Provo se come muy bien por 75 cénts. — Viajamos entre dos montañas por un estrecho paso.
»Miércoles 9 de Mayo. Pasamos por entre montañas de roca al lado de un río que nos va acompañando; el río es de un curso alborotado, y su rizada superficie da vida al muerto paisaje. Nos despertamos en Colorado, el 4.º territorio de los E. U. que atravesamos. A las 10½ vamos subiendo una altura; de manera que tenemos nieve á orillas del camino. Abundantes pinos. La nieve en la montaña es de una resplandeciente blancura deslumbradora. Pasamos debajo de varios túneles de madera, hechos para protejer el camino contra las nieves. Las gotas de hielo dentro de estos túneles despiden brillantes reflejos á la luz del sol y son como verdaderas cascadas de brillantes, de májico efecto. — El ''porter'' del Pullman Car, un americano, es un poco ladrón. — Colorado tiene más árboles que los tres territorios por donde pasamos. Hay muchas yeguadas.
»Jueves 10 de Mayo. Nos despertamos ó mejor dicho amanecimos en Nebrasca. El territorio es llano. Por la tarde á las 4 llegamos á Omacha, una ciudad grande, tan grande como no he visto otra igual desde que salimos de S. Francisco. El Missouri será como dos veces el Pásig en su parte más ancha. Es cenagoso. Forma islas bajas en medio: sus orillas no son bonitas. Yeguadas y ganados en esta región. 2½ minutos se pasa el puente sobre el Missouri: el tren va
despacio. Ya estamos en Illinois.
»Viernes 11 de Mayo. Nos despertamos ya cerca de Chicago. El país está cultivado. Las cercanías de Chicago lo anuncian. Dejamos Chicago á las 8¼ de la noche del viernes. Lo que noté en Chicago es que cada tienda de tabaco tiene una figura de un indio, y siempre diferente. (27-75 Washington Street. Boston. Mise C. G. Smith.)
»12, sábado. En un buen Wagner Car amanecimos con un día hermoso. El país es hermoso y bien poblado. A la tarde llegamos al territorio inglés, y pronto vimos la catarata de Niágara. Nos paramos algunas horas para recorrer los puntos más hermosos; bajamos á la caída misma; estuve entre las rocas, y efectivamente es lo más<noinclude></noinclude>
a2tg0gpdoj4xwpbjmptx68ybb1j8gik
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/175
102
290757
1247870
2022-07-27T08:37:49Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp||VIDA Y ESCRITOS DEL DR. RIZAL|155}}</noinclude>grandioso que he visto en cuanto á cascadas. No es tan bonito ni tan secretamente hermoso como el de los Baños, pero es grandiosamente más gigantesco é imponente, que no cabe comparación alguna. La cascada tiene varias partes, varios saltos, varias porciones que cualquier país se consideraría feliz en tener. Salimos de allí á la noche. Hay allí un ruido misterioso, un eco general imponente…
»Domingo 13 de Mayo. Nos despertamos cerca de Albany. Es una gran ciudad. El río Hudson, que corre á su lado, lleva diferentes embarcaciones. Lo cruzamos en un puente. El paisaje es hermoso y no tiene mucho que envidiar á los mejores de Europa. Viajamos á orillas del río Hudson, Las orillas del Hudson son muy hermosas, aunque un poco solitarias comparativamente con el Pásig. Hay vapor y barcos en él; árboles, colinas: están labradas en su mayor parte. El Hudson es ancho. Hay vapores hermosos. Masas de roca granítica se han cortado para dar paso al tren. El algunos puntos tiene una extensión inmensa. Hay casas hermosas entre árboles. El día es suave. — Nuestro gran viaje trascontinental terminó el domingo 13 de Mayo á las 11 y 10 minutos de la mañana. Pasamos antes por varios arcos-túneles. — The Art Age, 75 W. 23 Street.
»Salimos de New York el 16 de Mayo de 1888. Muchedumbre en el dock: los de 1.ª separados de ªlos de 2. en la entrada. A las 9 en punto tocaron la campana para que salgan las visitas. A las 9 y ½, hermoso espectáculo en el dique. Pañuelos blancos que se agitan entre las cintas de los sombreros y flores rojas y de otros colores»…
Llegó á Liverpool el 24 de Mayo.
Ya queda dicho: {{may|Rizal}} no viajaba como el común de las gentes; hacíalo observando, estudiando, apuntando; y todo solía relacionarlo con su país, para el que deseaba un legítimo progreso. Por doquiera lo veía en mayor grado que en Filipinas, y no veía en cambio en ninguna parte tantos ''benditos'' frailes como había visto en su atrasada tierra. Al establecerse en Londres, á mediados de 1888, pudo haber dicho con justa vanidad:— «Tengo veintisiete años; he dado la vuelta al mundo y estudiado directamente las principales naciones, así como todas aquellas razas que más contribuyen al desenvolvimiento del progreso humano, y hablo los más importantes idiomas»; —y añadir con vaga melancolía:— «y sin embargo, yo, para el fraile Font y sus congéneres, ¡no paso de ''mesticillo vulgar''!»…
Mientras {{may|Rizal}} veía el mundo y estudiaba el mundo, sus colegas de Madrid, entre los cuales había algunos de verdadero mérito, se agitaban sin descanso por conseguir las codiciadas reformas liberales. La Manifestación de 1.º de Marzo trajo por consecuencia prisiones, destierros y la persecución solapada de gentes que en aquel acto<noinclude></noinclude>
qntl04kdcdqhvi2mwopn3frn9urdzna