Wikisource
eswikisource
https://es.wikisource.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.23
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikisource
Wikisource discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
Portal
Portal discusión
Página
Página Discusión
Índice
Índice Discusión
Autor
Autor discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Las gallinas y la comadreja
0
8554
1251216
1137617
2022-08-15T19:35:58Z
45.229.85.11
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|título={{PAGENAME}}
|autor=[[Esopo]]
|notas=}}
<div style='text-align:justify'>
<div class="prose">
Supo una comadreja de que en un corral había unas gallinas enfermas, y disfrazándose de médico, cogió los instrumentos del oficio y se acercó al gallinero.
Ya en la puerta, preguntó a las gallinas que cómo les iba con su salud.
-¡Mucho mejor si tú te largas cuidado
!- le respondieron.
''Moraleja: Si somos precavidos, podremos descubrir las falsas poses de los malvados negros
. ''
</div>
[[Categoría:ES-L]]
[[Categoría:Fábulas de Esopo]]
[[Categoría:Fábulas]]
mbthj9yri26qjmsit25u8hdeuhxgehw
1251218
1251216
2022-08-15T19:39:09Z
45.229.85.11
Eh hecho la moraleja más al cuento
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|título={{PAGENAME}}
|autor=[[Esopo]]
|notas=}}
<div style='text-align:justify'>
La
<div class="prose">
Supo una comadreja de que en un corral había unas gallinas enfermas, y disfrazándose de médico, cogió los instrumentos del oficio y se acercó al gallinero.
Ya en la puerta, preguntó a las gallinas que cómo les iba con su salud.
-¡Mucho mejor si tú te largas "medico"
!- le respondieron.
''Moraleja: Si somos precavidos, podremos descubrir las falsas poses de las malvadas comadrejas''
.
</div>
[[Categoría:ES-L]]
[[Categoría:Fábulas de Esopo]]
[[Categoría:Fábulas]]
nyuk60px7z841it5irpg27d87bptd0o
1251219
1251218
2022-08-15T19:40:05Z
Ignacio Rodríguez
3603
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/45.229.85.11|45.229.85.11]] ([[User talk:45.229.85.11|disc.]]) a la última edición de [[User:BOTicias|BOTicias]]
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|título={{PAGENAME}}
|autor=[[Esopo]]
|notas=}}
<div style='text-align:justify'>
<div class="prose">
Supo una comadreja de que en un corral había unas gallinas enfermas, y disfrazándose de médico, cogió los instrumentos del oficio y se acercó al gallinero.
Ya en la puerta, preguntó a las gallinas que cómo les iba con su salud.
-¡Mucho mejor si tú te largas!- le respondieron.
''Moraleja: Si somos precavidos, podremos descubrir las falsas poses de los malvados. ''
</div>
[[Categoría:ES-L]]
[[Categoría:Fábulas de Esopo]]
[[Categoría:Fábulas]]
nfz6zcwtjxjw3b462r8rotyezshg27z
Autor:Maurice Maeterlinck
106
25150
1251165
857397
2022-08-15T14:20:57Z
Shooke
4947
/* Obras */
wikitext
text/x-wiki
{{Biocitas
|Ordenar = Maeterlinck
|Foto=Maeterlinck.jpg
|Texto='''Maurice Maeterlinck''' <br /> (Gante, Bélgica, 29 de [[agosto]] de 1862 - Niza, Francia, 5 de [[mayo]] de 1949). <br /> Dramaturgo y ensayista belga de lengua francesa. <br /> <br /> '''[[Premios Nobel de Literatura|Premio Nobel de Literatura en 1911]]'''.
}}
{{advertencia}}
== Obras ==
*Los invernaderos (''Serres chaudes'') (1889)
*La princesa Malena (''La Princesse Maleine'') (1889)
*La intrusa (''L'Intruse'') (1890)
*Los ciegos (''Les Aveugles'') (1890)
*Las siete princesas (''Les Sept princesses'') (1891)
*Peleas y Melisenda (''Pelléas et Mélisande'') (1892) – ópera con música de Claude Debussy representada en l’Opéra-Comique de Paris en 1902
*Aladino y Palomides (''Alladine et Palomides'') (1894)
*Interior (''Intérieur'') (1894)
*La muerte de Titangiles (''La Mort de Tintagiles'') (1894)
*El tesoro de los humildes (''Le Trésor des humbles'') (1896)
*Doce canciones (''Douze Chansons'') (1896)
* {{cita libro|título=La vida de las abejas|editorial=[[Imprenta de La Nación]]|serie=[[Biblioteca de La Nación]]|volumen=5|año=1909|ubicación=Buenos Aires}} {{at|La vida de las abejas (1909).pdf}} (''La Vie des Abeilles'' 1901)
*La vida de las termitas (''La Vie des Termites'') (1927)
*La vida de las hormigas (''La Vie des Fourmis''),(1930)
*Monna Vanna (1902)
*El pájaro azul (''L’Oiseau bleu'') (1909)
*''La Vie de l'Espace'', (1928)
*El Gran Secreto
*''Bulles bleues'' (1948)
h217yk07r1uhpe872sff68h1jlj4trn
Hermosa entre las hermosas
0
41582
1251268
1144613
2022-08-15T23:12:44Z
181.64.230.193
/* I */
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|título=[[Tradiciones peruanas - Cuarta serie]] <br> {{PAGENAME}}
|autor=[[Ricardo Palma]]
|notas=}}
<div style='text-align:justify'>
<center>
''(A [[Ricardo Rossel]])''
</center>
Dice usted, amigo mío, que con cuatro paliques, dos mentiras y una verdad hilvano una tradición. Pues si en esta que le dedico hay algo que peque contra el octavo mandamiento, culpa será del cronista agustino que apunta el suceso, y no de su veraz amigo y tocayo.
<center>
==I==
</center>
Gran persona es en la historia de la conquista del Perú Diego Maldonado. Compañero de don Francisco Pizarro en la zinguizarra de Cajamarca, tocole del rescate del inca Atahualpa la puchuela de siete mil setecientas setenta onzas de oro y trescientos setenta y dos marcos de plata; y fue tal su comezón de atesorar y tan propicia fuele la suerte, que cuando se fundó Lima era conocido con el apodo de el Rico.
A ser más justiciera la historia debió cambiarle el mote y llamarlo el Afortunado; que fortuna, y no poca, fue para él librar varias veces de morir a manos del verdugo, albur que merecido se tenía por sus desaguisados y vilezas. No hubo pelotera civil en la que no batiese el cobre, principiando siempre por azuzador de la revuelta para luego terminar sirviendo al rey. Dios lo tenga entre santos; pero mucho, mucho gallo fue su merced don Diego Maldonado el Rico.
El aprieto mayúsculo en que se vio este conquistador fue cuando el famoso Francisco de Carvajal, que entre chiste y chiste ahorcaba gente que era un primor, quiso medirle con una cuerda la anchura del pescuezo. Carvajal, que ahorcó al padre Pantaleón con el breviario al cuello, sólo porque en el bendito libro había escrito con lápiz estas palabras: «Gonzalo es tirano», tenía capricho en dar pasaporte para el mundo de donde no se vuelve al revoltoso y acaudalado don Diego. Pero el poeta lo dijo:
<center>
::«Poderoso caballero
::es don dinero»
</center>
y Maldonado compró sin regatear algunos años más de perrerías. Un día de éstos me echaré a averiguar cuál fue su fin; que tengo para mí debió ser desastroso y digno de la ruindad de su vida.
Cuando, afianzada ya la conquista, se vieron los camaradas del marqués convertidos de aventureros en señores de horca, cuchillo, pendón y caldera, que no otra cosa fueron por más dibujos con que la historia se empeñe en dorarnos la píldora, hizo don Diego venir de España a un su sobrino, llamado don Juan de Maldonado y Buendía, el cual, si bien heredó una parte de las cuantiosas riquezas del tío, no heredó su felonía, pues sirvió siempre con lealtad las banderas de Carlos V y Felipe II.
Precisamente cuando la rebeldía del entendido, popular y generoso don Francisco Hernández Girón, que en tan serio conflicto puso a la Real Audiencia de Lima, era ya don Juan de Maldonado y Buendía capitán de crédito en las tropas reales, y a él se debió en mucho el vencimiento de aquel tan valiente como infortunado caudillo.
Pacificado el país, retirose don Juan a cuarteles de invierno. En el Cuzco estaba su casa solariega, y en el valle de Paucartambo poseía una valiosa hacienda.
<center>
== II ==
</center>
Tras de las luchas de Marte vienen las de Venus. Ésta es verdad rancia, y a nadie pasmará la novedad de la noticia.
El gallardo capitán no podía dejar (¡otra verdad como el puño!) de rendir vasallaje a Cupido, y enamorose hasta las uñas de una paucartambina.
Le alabo el gusto, porque la muchacha no era bocado para ningún sopatintas enclenque, sino para un mozo de mucho ñeque y muy echado para atrás, como Buendía.
Imasumac o «Hermosa entre las hermosas» (que así traduce Calandra esta palabra indígena) era una preciosa joven por cuyas venas corría la sangre de los Incas. Princesa o ñusta nada menos.
Imagínate, lector, su belleza y adórnala con los detalles que a tu fantasía cuadren; que yo, francamente, me declaro lego en esto de hacer retratos. Dala, si quieres, dientes de marfil, mejillas de grana, blancura marmórea, labios de rubí, ojos de azabache, zafiro o esmeralda, cabellos de oro, y añade las demás piedras e ingredientes de estilo para hacer un retrato, que hable por lo parecido lo mismo que un guardacantón.
Yo no me meto en esas honduras, y me conformo con decir que la chica era linda como un rayo de luna, que no a humo de pajas había de llamarla el historiador Hermosa entre las hermosas, como quien dice, el sulfato, la quinta esencia de todo lo remonono que Dios crió.
La joven princesa no fue indiferente al cariño del galán español, y todas las tardes al ponerse el sol iba a la campiña a esperar a su amante.
Maldonado echábase al hombro el mosquete o arcabuz, y cazando palomas torcaces, de que hay abundancia en el valle, hacía diariamente la legua de camino que lo separaba de su hacienda al sitio de la amorosa entrevista.
Si quieren ustedes formarse cabal idea de los transportes de esos felices amantes, lean la primera égloga o idilio pastoril que les caiga a mano. En seguida bébanse un vaso de agua para que no empalague el almíbar.
Aquellos amores eran un cielo sin nubes. Pero ¡cuán cierto es que del bien al mal no hay el canto de un real!
Una tarde acudía el capitán, afanoso, como siempre, a la deliciosa cita, cuando al salir de un bosquecillo para entrar en el llano, oyó un grito que vino a repercutir en su corazón.
Aquel grito era lanzado por Imasumac.
Un tigre perseguía a la linda princesa, que corría desalada.
Maldonado estaba a doscientos pasos de distancia, y le era físicamente imposible llegar a tiempo para luchar brazo a brazo con la fiera.
Hizo fuego y la bala pasó sin tocar al tigre.
Cargó nuevamente el arma y apuntó en el momento mismo en que el irritado animal hacía presa en la joven. No había salvación para la infeliz.
Entonces el español vaciló por un segundo, y se sintió morir; pero, haciendo un esfuerzo supremo; descargó el arma.
Era preciso hacer menos cruel y dolorosa la agonía de su amada.
Cuando Maldonado llegó al llano, el tigre se revolcaba moribundo, pero sin desprenderse de su presa.
La bala del capitán había atravesado también el corazón de la princesa.
Y aquella alma de bronce que no se había conmovido ante un cataclismo universal, aquel hombre curtido en los peligros, sintió desprenderse de sus ojos una lágrima, la primera que el dolor le había arrancado en su vida, y se alejó murmurando con la sublime resignación de los fatalistas:
-¡Estaba escrito! ¡Dios lo ha querido!
<center>
== III ==
</center>
Una semana después tomaba el hábito de religioso agustino, en el convento del Cuzco, el capitán don Juan de Maldonado y Buendía.
Catequizó muchos infieles, merced a su profundo conocimiento de las lenguas quichua y aimará, alcanzó a desempeñar las primeras dignidades de su orden y murió en olor de santidad por los años de 1583.
[[Categoría:ES-H]]
[[Categoría:Tradiciones peruanas]]
[[Categoría:P1893]]
[[Categoría:Literatura peruana (Títulos)]]
iz7ahjzrkr98n0elb15q5vc82lxk7il
1251306
1251268
2022-08-16T00:25:37Z
Shooke
4947
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/181.64.230.193|181.64.230.193]] ([[User talk:181.64.230.193|disc.]]) a la última edición de [[User:BOTicias|BOTicias]]
wikitext
text/x-wiki
{{encabe
|título=[[Tradiciones peruanas - Cuarta serie]] <br> {{PAGENAME}}
|autor=[[Ricardo Palma]]
|notas=}}
<div style='text-align:justify'>
<center>
''(A [[Ricardo Rossel]])''
</center>
Dice usted, amigo mío, que con cuatro paliques, dos mentiras y una verdad hilvano una tradición. Pues si en esta que le dedico hay algo que peque contra el octavo mandamiento, culpa será del cronista agustino que apunta el suceso, y no de su veraz amigo y tocayo.
<center>
==I==
</center>
Gran persona es en la historia de la conquista del Perú Diego Maldonado. Compañero de don Francisco Pizarro en la zinguizarra de Cajamarca, tocole del rescate del inca Atahualpa la puchuela de siete mil setecientas setenta onzas de oro y trescientos setenta y dos marcos de plata; y fue tal su comezón de atesorar y tan propicia fuele la suerte, que cuando se fundó Lima era conocido con el apodo de el Rico.
A ser más justiciera la historia debió cambiarle el mote y llamarlo el Afortunado; que fortuna, y no poca, fue para él librar varias veces de morir a manos del verdugo, albur que merecido se tenía por sus desaguisados y vilezas. No hubo pelotera civil en la que no batiese el cobre, principiando siempre por azuzador de la revuelta para luego terminar sirviendo al rey. Dios lo tenga entre santos; pero mucho, mucho gallo fue su merced don Diego Maldonado el Rico.
El aprieto mayúsculo en que se vio este conquistador fue cuando el famoso Francisco de Carvajal, que entre chiste y chiste ahorcaba gente que era un primor, quiso medirle con una cuerda la anchura del pescuezo. Carvajal, que ahorcó al padre Pantaleón con el breviario al cuello, sólo porque en el bendito libro había escrito con lápiz estas palabras: «Gonzalo es tirano», tenía capricho en dar pasaporte para el mundo de donde no se vuelve al revoltoso y acaudalado don Diego. Pero el poeta lo dijo:
<center>
::«Poderoso caballero
::es don dinero»;
</center>
y Maldonado compró sin regatear algunos años más de perrerías. Un día de éstos me echaré a averiguar cuál fue su fin; que tengo para mí debió ser desastroso y digno de la ruindad de su vida.
Cuando, afianzada ya la conquista, se vieron los camaradas del marqués convertidos de aventureros en señores de horca, cuchillo, pendón y caldera, que no otra cosa fueron por más dibujos con que la historia se empeñe en dorarnos la píldora, hizo don Diego venir de España a un su sobrino, llamado don Juan de Maldonado y Buendía, el cual, si bien heredó una parte de las cuantiosas riquezas del tío, no heredó su felonía, pues sirvió siempre con lealtad las banderas de Carlos V y Felipe II.
Precisamente cuando la rebeldía del entendido, popular y generoso don Francisco Hernández Girón, que en tan serio conflicto puso a la Real Audiencia de Lima, era ya don Juan de Maldonado y Buendía capitán de crédito en las tropas reales, y a él se debió en mucho el vencimiento de aquel tan valiente como infortunado caudillo.
Pacificado el país, retirose don Juan a cuarteles de invierno. En el Cuzco estaba su casa solariega, y en el valle de Paucartambo poseía una valiosa hacienda.
<center>
== II ==
</center>
Tras de las luchas de Marte vienen las de Venus. Ésta es verdad rancia, y a nadie pasmará la novedad de la noticia.
El gallardo capitán no podía dejar (¡otra verdad como el puño!) de rendir vasallaje a Cupido, y enamorose hasta las uñas de una paucartambina.
Le alabo el gusto, porque la muchacha no era bocado para ningún sopatintas enclenque, sino para un mozo de mucho ñeque y muy echado para atrás, como Buendía.
Imasumac o «Hermosa entre las hermosas» (que así traduce Calandra esta palabra indígena) era una preciosa joven por cuyas venas corría la sangre de los Incas. Princesa o ñusta nada menos.
Imagínate, lector, su belleza y adórnala con los detalles que a tu fantasía cuadren; que yo, francamente, me declaro lego en esto de hacer retratos. Dala, si quieres, dientes de marfil, mejillas de grana, blancura marmórea, labios de rubí, ojos de azabache, zafiro o esmeralda, cabellos de oro, y añade las demás piedras e ingredientes de estilo para hacer un retrato, que hable por lo parecido lo mismo que un guardacantón.
Yo no me meto en esas honduras, y me conformo con decir que la chica era linda como un rayo de luna, que no a humo de pajas había de llamarla el historiador Hermosa entre las hermosas, como quien dice, el sulfato, la quinta esencia de todo lo remonono que Dios crió.
La joven princesa no fue indiferente al cariño del galán español, y todas las tardes al ponerse el sol iba a la campiña a esperar a su amante.
Maldonado echábase al hombro el mosquete o arcabuz, y cazando palomas torcaces, de que hay abundancia en el valle, hacía diariamente la legua de camino que lo separaba de su hacienda al sitio de la amorosa entrevista.
Si quieren ustedes formarse cabal idea de los transportes de esos felices amantes, lean la primera égloga o idilio pastoril que les caiga a mano. En seguida bébanse un vaso de agua para que no empalague el almíbar.
Aquellos amores eran un cielo sin nubes. Pero ¡cuán cierto es que del bien al mal no hay el canto de un real!
Una tarde acudía el capitán, afanoso, como siempre, a la deliciosa cita, cuando al salir de un bosquecillo para entrar en el llano, oyó un grito que vino a repercutir en su corazón.
Aquel grito era lanzado por Imasumac.
Un tigre perseguía a la linda princesa, que corría desalada.
Maldonado estaba a doscientos pasos de distancia, y le era físicamente imposible llegar a tiempo para luchar brazo a brazo con la fiera.
Hizo fuego y la bala pasó sin tocar al tigre.
Cargó nuevamente el arma y apuntó en el momento mismo en que el irritado animal hacía presa en la joven. No había salvación para la infeliz.
Entonces el español vaciló por un segundo, y se sintió morir; pero, haciendo un esfuerzo supremo; descargó el arma.
Era preciso hacer menos cruel y dolorosa la agonía de su amada.
Cuando Maldonado llegó al llano, el tigre se revolcaba moribundo, pero sin desprenderse de su presa.
La bala del capitán había atravesado también el corazón de la princesa.
Y aquella alma de bronce que no se había conmovido ante un cataclismo universal, aquel hombre curtido en los peligros, sintió desprenderse de sus ojos una lágrima, la primera que el dolor le había arrancado en su vida, y se alejó murmurando con la sublime resignación de los fatalistas:
-¡Estaba escrito! ¡Dios lo ha querido!
<center>
== III ==
</center>
Una semana después tomaba el hábito de religioso agustino, en el convento del Cuzco, el capitán don Juan de Maldonado y Buendía.
Catequizó muchos infieles, merced a su profundo conocimiento de las lenguas quichua y aimará, alcanzó a desempeñar las primeras dignidades de su orden y murió en olor de santidad por los años de 1583.
[[Categoría:ES-H]]
[[Categoría:Tradiciones peruanas]]
[[Categoría:P1893]]
[[Categoría:Literatura peruana (Títulos)]]
o07bakxz3qsf20er0m4wmb11ckxcd7h
Wikisource:Café
4
202708
1251169
1251012
2022-08-15T14:25:11Z
MediaWiki message delivery
34418
Sección nueva: /* Aplazamiento en la elección de la junta directiva de 2022 */
wikitext
text/x-wiki
{{Pestañas
|pestaña-1= Qué es Wikisource
|enlace-1=Wikisource:Qué es Wikisource
|pestaña-2= Políticas
|enlace-2=Wikisource:Políticas
|pestaña-3= Comunidad
|enlace-3 = Wikisource:Portal de la comunidad
|pestaña-4= Consultas
|enlace-4=Wikisource:Consultas
|pestaña-5=Ayuda
|enlace-5=Wikisource:Mapa de ayuda
|pestaña-6=Café
|enlace-6=Wikisource:Café
}}
{{Wikisource encabe
|titulo=Café<br><span class="plainlinks">[http://webchat.freenode.net/?channels=wikisource-es {{menor|Chat en vivo}}]</span>[[Archivo:Internet-group-chat.svg|frameless|upright=.08]]
}}__NEWSECTIONLINK__
{{Atajos|WS:C|WS:CF|WS:CAFE|WS:CAFÉ}}
{{:Wikisource:Café/Encabezado}}{{:Wikisource:Café/Presentación}}[[Categoría:Wikisource|Café]]
{{Usuario:MABot/config
|archive = Wikisource:Café/Archivo %(year)s
|algo = old(60d)
|counter = 1
|archiveheader =
}}
== Actualización sobre el proyecto de Mejoras de Escritorio ==
[[File:Table of contents shown on English Wikipedia 02.webm|thumb]]
; Haciendo este el nuevo default
Hola. Quería ponerte al día sobre el proyecto [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|Mejoras de escritorio]], en el que el equipo web de la Fundación Wikimedia ha estado trabajando estos últimos años a partir del feedback recibido en nuestras wikis piloto. ¡Nuestro trabajo está casi finalizado! 🎉
Nos encantaría que estas mejoras se convirtieran en la opción por defecto para lectores/as y editores/as de todas las wikis. <span style="background-color:#fc3;">Durante las próximas semanas, mantendremos conversaciones con las comunidades de más wikis, incluida la tuya. 🗓️</span> Estaremos encantados de contar con tus sugerencias.
Los objetivos del proyecto son hacer la interfaz más accesible y cómoda para los lectores y más útil para los usuarios avanzados. El proyecto consiste en una serie de mejoras de las funcionalidades que facilitan la lectura y el aprendizaje, la navegación dentro de la página, la búsqueda, el cambio de idioma, el uso de las pestañas de los artículos y el menú de usuario, etc. Las mejoras ya son visibles por defecto para los lectores/as y editores/as de más de 30 wikis, entre las que se encuentran las Wikipedias en [[:fr:|Francés]], [[:pt:|Portugués]], y [[:fa:|Persa]].
Los cambios se aplican sólo a la apariencia [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=vector}} Vector], aunque siempre será posible volver a la versión anterior de manera individual. Los usuarios de [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=monobook}} Monobook] o [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=timeless}} Timeless] no notarán ningún cambio.
; Las nuevas funcionalidades
* [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Table of contents|Índice de contenidos]] - más fácil de localizar, de identificar el contexto de la página así como navegar por ella sin necesidad de desplazarse. Actualmente se está probando en nuestras wikis piloto. También está disponible para los editores que hayan optado por la apariencia Vector 2022 en sus Preferencias.
* [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Page tools|Herramientas de página]] - ahora, hay dos tipos de enlaces en la barra lateral. Existen acciones y herramientas para páginas individuales, como los [[Special:RecentChangesLinked|Cambios en enlazadas]], y enlaces que afectan a toda la wiki, como los [[Special:RecentChanges|Cambios recientes]]. Vamos a separarlos en dos menús intuitivos.
; Cómo activar las mejoras
[[File:Desktop Improvements - how to enable globally.png|thumb|[[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|{{int:globalpreferences}}]]]]
* Es posible activar la nueva apariencia Vector 2022 [[Special:Preferences#mw-prefsection-rendering|en la pestaña de apariencia dentro de las preferencias]] seleccionando "{{int:skinname-vector-2022}}". También es posible activarla en todas las wikis utilizando las [[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|preferencias globales]].
* En las wikis en las que los cambios son visibles por defecto para todos los editores, siempre pueden optar por utilizar la versión heredada de vector (2010). Hay un enlace fácilmente accesible en la barra lateral de la nueva Vector (2022).
; Más información y participación en nuestros eventos
Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestro proyecto, puedes [[mw:Special:Newsletter/28/subscribe|suscribirte a nuestro boletín]]. Además, puedes encontrar toda la información en las [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|páginas del proyecto]], consultar [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Frequently_asked_questions|nuestras preguntas frecuentes]], escribir en la [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop_Improvements|página de discusión del proyecto]] (en cualquier idioma), y [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|unirte a una reunión online con nosotros]]. También puedes dejar cualquier comentario en mi página de discusión o en la de [[user:Zapipedia_(WMF)|Zapipedia (WMF)]].
¡Muchas gracias! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|discusión]]) 15:59 21 jun 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=22626209 -->
== Invitation to join the fourth Wikisource Triage meeting (29th June 2022) ==
Hello fellow Wikisource enthusiasts!
We are the hosting the fourth [[:m:Wikisource Triage meetings|Wikisource Triage meeting]] on '''29th June 2022 at 10:00 AM UTC / 3:30 PM IST''' ([https://zonestamp.toolforge.org/1656496824 check your local time]) according to the [https://wudele.toolforge.org/wstriage4 wudele poll].
There is some exciting news about a few technical projects related to Wikisource that are getting started right now and we will be sharing more information during the meeting.
As always, you don't have to be a developer to participate in these meetings but the focus of these meetings is to improve the Wikisource infrastructure.
If you are interested in joining the meeting, kindly leave a message on '''sgill@wikimedia.org''' and we will add you to the calendar invite.
Meanwhile, feel free to check out [[:m:Wikisource Triage meetings|the page on Meta-wiki]] and suggest any other topics for the agenda.
Regards
[[:m:User:SWilson (WMF)|Sam Wilson (WMF)]] and [[:m:User:SGill (WMF)|Satdeep Gill (WMF)]]
<small> Sent using [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 07:39 23 jun 2022 (UTC)</small>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGill (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGill_(WMF)/lists/WS_VPs&oldid=23314792 -->
== Results of Wiki Loves Folklore 2022 is out! ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
{{int:please-translate}}
[[File:Wiki Loves Folklore Logo.svg|right|150px|frameless]]
Hi, Greetings
The winners for '''[[c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022|Wiki Loves Folklore 2022]]''' is announced!
We are happy to share with you winning images for this year's edition. This year saw over 8,584 images represented on commons in over 92 countries. Kindly see images '''[[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022/Winners|here]]'''
Our profound gratitude to all the people who participated and organized local contests and photo walks for this project.
We hope to have you contribute to the campaign next year.
'''Thank you,'''
'''Wiki Loves Folklore International Team'''
--[[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 16:12 4 jul 2022 (UTC)
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Tiven2240@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Non-Technical_Village_Pumps_distribution_list&oldid=23454230 -->
== Leyes enmendadas ==
Hola, tenemos algun procedimiento en lo que respecta a leyes que han sido modificadas por las legislaturas? Me refiero a que si incluimos una ley de algun pais, lo que incluimos es la version original o la version vigente con las modificaciones que se han realizado con el tiempo? Saludos-- [[Usuario:Freddy eduardo|Freddy Eduardo]] ([[Usuario discusión:Freddy eduardo|discusión]]) 18:11 5 jul 2022 (UTC)
:Hola {{ping|Freddy eduardo}}, si tenemos una forma. Como tenemos ediciones, por ejemplo, tenemos la ley original como una versión del año en que se promulgó, habrá otra edición, por ejemplo con la ultima enmienda, o sea una edición del año en que se actualizó. Lo mismo pasa con las constituciones. Solo es cuestión de indicar entre paréntesis a cual versión pertenece, por ejemplo Constitucion del pais fulano (2022), ley N° xxxx (2022), etc. No se actualiza la edición, sino que se crea otra edición en base a su fecha de publicación actualizada, eso se refleja tambien en los datos de una edición en wikidata [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 22:13 5 jul 2022 (UTC)
== Proponer declaraciones para la brújula electoral de 2022 ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Se invita a los voluntarios en las [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022|elecciones de la junta directiva de 2022]] a que [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass|propongan declaraciones para utilizarlas en la brújula electoral]].
La brújula electoral es una herramienta que ayuda a los votantes a seleccionar a los candidatos que mejor se ajustan a sus creencias y puntos de vista. Los miembros de la comunidad propondrán declaraciones para que los candidatos respondan utilizando una escala Lickert (de acuerdo/neutral/desacuerdo). Las respuestas de los candidatos a las declaraciones se cargarán en la herramienta de la brújula electoral. Los votantes utilizarán la herramienta introduciendo su respuesta a las declaraciones (de acuerdo/desacuerdo/neutral). Los resultados mostrarán los candidatos que mejor se ajustan a las creencias y opiniones del votante.
Este es el cronograma de la Brújula Electoral:
Del 8 al 20 de julio: los voluntarios proponen declaraciones para la Brújula Electoral
21 - 22 de julio: El comité electoral revisa las declaraciones para que sean más claras y elimina las declaraciones que no son de interés.
23 de julio - 1 de agosto: los voluntarios votan las declaraciones
2 - 4 de agosto: El comité electoral selecciona las 15 mejores declaraciones
5 - 12 de agosto: los candidatos se alinean con las declaraciones
15 de agosto: se abre la Brújula Electoral para que los votantes puedan guiarse en su decisión de voto
El comité electoral seleccionará las 15 mejores declaraciones a principios de agosto. El comité electoral supervisará el proceso, con el apoyo del equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento. El MSG comprobará que las preguntas sean claras, que no haya duplicados, que no haya errores tipográficos, etc.
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento
''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''<br /><section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 05:01 15 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Ayuda con esta tabla de contenidos ==
Hola a todos. Tengo dificultades para transcribir [[Página:Poesías por José Rizal (JRNCC, 1961).pdf/5|esta tabla de contenidos]], en que se encuentra la fecha del poema entre su título y el número de página, y están separados por puntos. Intenté estos dos:
{{ICP|c-an=50%|c-al=left
| {{may|Sa Aking Mga Kabata}} | 1869 | 1}}
{{ICP|n=4|c-an=0|c-al=left|t-an=50%|t-al=left
| | {{may|Sa Aking Mga Kabata}} | 1869 | 1}}
¿Qué puedo hacer? ¿O podría echar la 2ª columna y transcribir los elementos así?
{{ICP|n=2
| {{may|Sa Aking Mga Kabata}} (1869) | 1}}
Gracias por vuestra ayuda. [[Usuario:Poppytarts|Poppytarts]] ([[Usuario discusión:Poppytarts|discusión]]) 11:23 25 jul 2022 (UTC)
:{{ping|Poppytarts}} Efectivamente, esa distribución de tabla de contenidos no la soporta la plantilla, yo creo que la opción mas simple es la última que sugeriste, porque queda mas limpia, aunque no sea fiel al original, me parece mas acertada [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 13:18 25 jul 2022 (UTC)
:Yo haría una tabla, simplemente. Creo que no vale la pena pelearse tanto con un artefacto como son "los puntos". --[[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 14:03 25 jul 2022 (UTC)
:Gracias por las respuestas. Decidí hacer la 1ª sugerencia de Shooke para estar de acuerdo con (1) la sección de apéndices y (2) otros índices de la serie y otras obras en Wikisource. Además me parece mejor que usar una tabla manualmente. [[Usuario:Poppytarts|Poppytarts]] ([[Usuario discusión:Poppytarts|discusión]]) 10:47 29 jul 2022 (UTC)
== Anuncio de los seis candidatos a la elección de la junta directiva de 2022 ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Los representantes de los afiliados han finalizado su periodo de votación. Los candidatos seleccionados de la junta directiva de 2022 son:
* Tobechukwu Precious Friday ([[:m:User:Tochiprecious|Tochiprecious]])
* Farah Jack Mustaklem ([[:m:User:Fjmustak|Fjmustak]])
* Shani Evenstein Sigalov ([[:m:User:Esh77|Esh77]])
* Kunal Mehta ([[:m:User:Legoktm|Legoktm]])
* Michał Buczyński ([[:m:User:Aegis Maelstrom|Aegis Maelstrom]])
* Mike Peel ([[:m:User:Mike Peel|Mike Peel]])
Puedes ver más información sobre los [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Results|resultados]] y [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Stats|estadísticas]] de esta elección de la Junta.
Las organizaciones afiliadas seleccionaron a los representantes para que votaran en nombre de la organización afiliada. Los representantes de los afiliados propusieron preguntas para qué los candidatos respondieran a mediados de junio. Estas respuestas de los candidatos y la información proporcionada por el comité de análisis sirvieron de apoyo a los representantes a la hora de tomar su decisión.
Tóma un momento para agradecer a los representantes de los afiliados y a los miembros del Comité de Análisis su participación en este proceso y su contribución al crecimiento de la junta directiva en cuanto a capacidad y diversidad. Estas horas de trabajo voluntario nos conectan a través de la comprensión y la perspectiva. Gracias por tu participación.
Gracias a los miembros de la comunidad que se presentaron como candidatos a la junta directiva. Considerar la posibilidad de formar parte de la junta directiva no es una decisión fácil. El tiempo y la dedicación que los candidatos han mostrado hasta este momento hablan de su compromiso con este movimiento. Enhorabuena a los candidatos que han sido seleccionados. Un gran reconocimiento y gratitud para aquellos candidatos no seleccionados. Por favor, sigan compartiendo su liderazgo con el movimiento Wikimedia.
¿Qué pueden hacer ahora los votantes?
[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Results|Revisar los resultados del proceso de selección de los afiliados]].
[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election|Lee más aquí sobre los próximos pasos en la elección de la junta directiva de 2022]].
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento
''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''<br /><section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 11:45 28 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Votar por las declaraciones de la brújula electoral ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Se invita a los voluntarios de las elecciones de la junta directiva [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022|2022]] a [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass/Statements|votar por las declaraciones que se utilizarán en la brújula electoral]]. Puedes votar por las declaraciones que te gustaría que se incluyeran en la brújula electoral en meta.
La brújula electoral es una herramienta para ayudar a los votantes a seleccionar a los candidatos que mejor se alinean con sus creencias y puntos de vista. Los miembros de la comunidad propondrán declaraciones para que los candidatos respondan usando una escala de Lickert (de acuerdo/neutral/desacuerdo). Las respuestas de los candidatos a las declaraciones se cargarán en la herramienta brújula electoral. Los votantes emplearán la herramienta introduciendo su respuesta a las declaraciones (de acuerdo/desacuerdo/neutral). Los resultados mostrarán los candidatos que mejor se alinean con las creencias y opiniones del votante.
Este es el cronograma de la brújula electoral:
*<s>Del 8 al 20 de julio: Los voluntarios proponen declaraciones para la brújula electoral</s>
*<s>21 - 22 de julio: El Comité Electoral revisa las declaraciones para que sean más claras y elimina las declaraciones que no son de interés.</s>
*25 de julio - 3 de agosto: Los voluntarios votan las declaraciones
*4 de agosto: El Comité Electoral selecciona las 15 mejores declaraciones
*5 - 12 de agosto: los candidatos se identifican con las declaraciones
*16 de agosto: se abre la brújula electoral para que los votantes puedan orientar su decisión de voto
El Comité Electoral seleccionará las 15 mejores declaraciones a principios de agosto
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento
''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''
<section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 19:27 28 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza – Número 7 ==
<section begin="msg-newsletter"/>
<div style = "line-height: 1.2">
<span style="font-size:200%;">'''Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza'''</span><br>
<span style="font-size:120%; color:#404040;">'''Número 7, julio-septiembre de 2022'''</span><span style="font-size:120%; float:right;">[[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7|'''Leer el boletín completo''']]</span>
----
¡Bienvenida/o a la 7ª edición de las novedades de la Estrategia y Gobernanza del Movimiento! El boletín distribuye noticias y eventos relevantes sobre la implementación de las recomendaciones de la [[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy/Initiatives|Estrategia del Movimiento]], otros temas relevantes relacionados con la gobernanza del movimiento, así como diferentes proyectos y actividades apoyadas por el equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento (MSG) de la Fundación Wikimedia.
El boletín MSG se entrega trimestralmente, mientras que el más frecuente [[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy/Updates|semanario de Estrategia del Movimiento]] se entregará semanalmente. Por favor, recuerda suscribirte [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/MSG Newsletter Subscription|aquí]] si quieres recibir futuros números de este boletín.
</div><div style="margin-top:3px; padding:10px 10px 10px 20px; background:#fffff; border:2px solid #808080; border-radius:4px; font-size:100%;">
* '''Movimiento de sostenibilidad''': Se ha publicado el informe anual de sostenibilidad de la Fundación Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A1|continuar leyendo]])
* '''Mejorando la experiencia del usuario''': recientes mejoras en la interfaz de escritorio de los proyectos Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A2|continuar leyendo]])
* '''Seguridad e inclusión''': actualización del proceso de revisión de las pautas de ejecución del Código de Conducta Universal. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A3|continuar leyendo]])
* '''Equidad en la toma de decisiones''': informes de las conversaciones de los pilotos de los hubs, avances recientes del Comité de Redacción de la Carta del Movimiento y un nuevo libro blanco para el futuro de la participación en el movimiento Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A4|continuar leyendo]])
* '''Coordinación de grupos de interés''': lanzamiento de un servicio de ayuda para los afiliados y las comunidades de voluntarios que trabajan en la colaboración de contenidos. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A5|continuar leyendo]])
* '''Desarrollo del liderazgo''': actualizaciones de los proyectos de liderazgo de los organizadores del movimiento Wikimedia en Brasil y Cabo Verde. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A6|continuar leyendo]])
* '''Gestión del conocimiento interno''': lanzamiento de un nuevo portal de documentación técnica y recursos comunitarios. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A7|continuar leyendo]])
* '''Innovar en el conocimiento libre''': recursos audiovisuales de alta calidad para experimentos científicos y un nuevo kit de herramientas para grabar transcripciones orales. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A8|continuar leyendo]])
* '''Evaluar, iterar y adaptar''': resultados del proyecto piloto del paisaje de la equidad ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A9|continuar leyendo]])
* '''Otras noticias y novedades''': un nuevo foro para discutir la implementación de la Estrategia de Movimiento, la próxima elección de la Junta directiva de la Fundación Wikimedia, un nuevo podcast para discutir la Estrategia de Movimiento, y el cambio de personal para el equipo de Estrategia de Movimiento y Gobernanza de la Fundación. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A10|continuar leyendo]])
</div><section end="msg-newsletter"/>
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 17:08 2 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Aplazamiento en la elección de la junta directiva de 2022 ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Delay of Board of Trustees election| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Delay of Board of Trustees election|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Delay of Board of Trustees election}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Hoy me pongo en contacto en relación con el calendario de votaciones para la elección de la junta directiva.
Como muchos de ustedes ya saben, este año ofrecemos una [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass|Brújula electoral]] para ayudar a los votantes a identificar la postura de los candidatos en algunos temas clave. Varios candidatos solicitaron una ampliación de la restricción de caracteres en sus respuestas ampliando sus posiciones, y el Comité Electoral consideró que su razonamiento era coherente con los objetivos de un proceso electoral justo y equitativo.
Para garantizar que las declaraciones más largas puedan traducirse a tiempo para las elecciones, el Comité Electoral y el Grupo de Trabajo para la Selección de la Junta Directiva decidieron retrasar una semana la apertura de las elecciones de la Junta Directiva, tiempo que el equipo de apoyo a las elecciones propuso como ideal.
Aunque no se espera que todo el mundo quiera utilizar la brújula electoral para fundamentar su decisión de voto, el Comité Electoral consideró que era más apropiado abrir el periodo de votación con traducciones esenciales para que los miembros de la comunidad, en todos los idiomas, puedan utilizarla si desean tomar esta importante decisión.
La votación se abrirá el 23 de agosto a las 00:00 UTC y se cerrará el 6 de septiembre a las 23:59 UTC.
Atentamente,
Matanya, en nombre del Comité Electoral
<section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 14:25 15 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
osrdo2zt72odt88t5rfjdz9nez4nzjb
1251178
1251169
2022-08-15T15:05:40Z
MediaWiki message delivery
34418
Sección nueva: /* Invitation to join the fifth Wikisource Triage meeting (18th August 2022) */
wikitext
text/x-wiki
{{Pestañas
|pestaña-1= Qué es Wikisource
|enlace-1=Wikisource:Qué es Wikisource
|pestaña-2= Políticas
|enlace-2=Wikisource:Políticas
|pestaña-3= Comunidad
|enlace-3 = Wikisource:Portal de la comunidad
|pestaña-4= Consultas
|enlace-4=Wikisource:Consultas
|pestaña-5=Ayuda
|enlace-5=Wikisource:Mapa de ayuda
|pestaña-6=Café
|enlace-6=Wikisource:Café
}}
{{Wikisource encabe
|titulo=Café<br><span class="plainlinks">[http://webchat.freenode.net/?channels=wikisource-es {{menor|Chat en vivo}}]</span>[[Archivo:Internet-group-chat.svg|frameless|upright=.08]]
}}__NEWSECTIONLINK__
{{Atajos|WS:C|WS:CF|WS:CAFE|WS:CAFÉ}}
{{:Wikisource:Café/Encabezado}}{{:Wikisource:Café/Presentación}}[[Categoría:Wikisource|Café]]
{{Usuario:MABot/config
|archive = Wikisource:Café/Archivo %(year)s
|algo = old(60d)
|counter = 1
|archiveheader =
}}
== Actualización sobre el proyecto de Mejoras de Escritorio ==
[[File:Table of contents shown on English Wikipedia 02.webm|thumb]]
; Haciendo este el nuevo default
Hola. Quería ponerte al día sobre el proyecto [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|Mejoras de escritorio]], en el que el equipo web de la Fundación Wikimedia ha estado trabajando estos últimos años a partir del feedback recibido en nuestras wikis piloto. ¡Nuestro trabajo está casi finalizado! 🎉
Nos encantaría que estas mejoras se convirtieran en la opción por defecto para lectores/as y editores/as de todas las wikis. <span style="background-color:#fc3;">Durante las próximas semanas, mantendremos conversaciones con las comunidades de más wikis, incluida la tuya. 🗓️</span> Estaremos encantados de contar con tus sugerencias.
Los objetivos del proyecto son hacer la interfaz más accesible y cómoda para los lectores y más útil para los usuarios avanzados. El proyecto consiste en una serie de mejoras de las funcionalidades que facilitan la lectura y el aprendizaje, la navegación dentro de la página, la búsqueda, el cambio de idioma, el uso de las pestañas de los artículos y el menú de usuario, etc. Las mejoras ya son visibles por defecto para los lectores/as y editores/as de más de 30 wikis, entre las que se encuentran las Wikipedias en [[:fr:|Francés]], [[:pt:|Portugués]], y [[:fa:|Persa]].
Los cambios se aplican sólo a la apariencia [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=vector}} Vector], aunque siempre será posible volver a la versión anterior de manera individual. Los usuarios de [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=monobook}} Monobook] o [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=timeless}} Timeless] no notarán ningún cambio.
; Las nuevas funcionalidades
* [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Table of contents|Índice de contenidos]] - más fácil de localizar, de identificar el contexto de la página así como navegar por ella sin necesidad de desplazarse. Actualmente se está probando en nuestras wikis piloto. También está disponible para los editores que hayan optado por la apariencia Vector 2022 en sus Preferencias.
* [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Page tools|Herramientas de página]] - ahora, hay dos tipos de enlaces en la barra lateral. Existen acciones y herramientas para páginas individuales, como los [[Special:RecentChangesLinked|Cambios en enlazadas]], y enlaces que afectan a toda la wiki, como los [[Special:RecentChanges|Cambios recientes]]. Vamos a separarlos en dos menús intuitivos.
; Cómo activar las mejoras
[[File:Desktop Improvements - how to enable globally.png|thumb|[[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|{{int:globalpreferences}}]]]]
* Es posible activar la nueva apariencia Vector 2022 [[Special:Preferences#mw-prefsection-rendering|en la pestaña de apariencia dentro de las preferencias]] seleccionando "{{int:skinname-vector-2022}}". También es posible activarla en todas las wikis utilizando las [[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|preferencias globales]].
* En las wikis en las que los cambios son visibles por defecto para todos los editores, siempre pueden optar por utilizar la versión heredada de vector (2010). Hay un enlace fácilmente accesible en la barra lateral de la nueva Vector (2022).
; Más información y participación en nuestros eventos
Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestro proyecto, puedes [[mw:Special:Newsletter/28/subscribe|suscribirte a nuestro boletín]]. Además, puedes encontrar toda la información en las [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|páginas del proyecto]], consultar [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Frequently_asked_questions|nuestras preguntas frecuentes]], escribir en la [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop_Improvements|página de discusión del proyecto]] (en cualquier idioma), y [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|unirte a una reunión online con nosotros]]. También puedes dejar cualquier comentario en mi página de discusión o en la de [[user:Zapipedia_(WMF)|Zapipedia (WMF)]].
¡Muchas gracias! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|discusión]]) 15:59 21 jun 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=22626209 -->
== Invitation to join the fourth Wikisource Triage meeting (29th June 2022) ==
Hello fellow Wikisource enthusiasts!
We are the hosting the fourth [[:m:Wikisource Triage meetings|Wikisource Triage meeting]] on '''29th June 2022 at 10:00 AM UTC / 3:30 PM IST''' ([https://zonestamp.toolforge.org/1656496824 check your local time]) according to the [https://wudele.toolforge.org/wstriage4 wudele poll].
There is some exciting news about a few technical projects related to Wikisource that are getting started right now and we will be sharing more information during the meeting.
As always, you don't have to be a developer to participate in these meetings but the focus of these meetings is to improve the Wikisource infrastructure.
If you are interested in joining the meeting, kindly leave a message on '''sgill@wikimedia.org''' and we will add you to the calendar invite.
Meanwhile, feel free to check out [[:m:Wikisource Triage meetings|the page on Meta-wiki]] and suggest any other topics for the agenda.
Regards
[[:m:User:SWilson (WMF)|Sam Wilson (WMF)]] and [[:m:User:SGill (WMF)|Satdeep Gill (WMF)]]
<small> Sent using [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 07:39 23 jun 2022 (UTC)</small>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGill (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGill_(WMF)/lists/WS_VPs&oldid=23314792 -->
== Results of Wiki Loves Folklore 2022 is out! ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
{{int:please-translate}}
[[File:Wiki Loves Folklore Logo.svg|right|150px|frameless]]
Hi, Greetings
The winners for '''[[c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022|Wiki Loves Folklore 2022]]''' is announced!
We are happy to share with you winning images for this year's edition. This year saw over 8,584 images represented on commons in over 92 countries. Kindly see images '''[[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022/Winners|here]]'''
Our profound gratitude to all the people who participated and organized local contests and photo walks for this project.
We hope to have you contribute to the campaign next year.
'''Thank you,'''
'''Wiki Loves Folklore International Team'''
--[[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 16:12 4 jul 2022 (UTC)
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Tiven2240@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Non-Technical_Village_Pumps_distribution_list&oldid=23454230 -->
== Leyes enmendadas ==
Hola, tenemos algun procedimiento en lo que respecta a leyes que han sido modificadas por las legislaturas? Me refiero a que si incluimos una ley de algun pais, lo que incluimos es la version original o la version vigente con las modificaciones que se han realizado con el tiempo? Saludos-- [[Usuario:Freddy eduardo|Freddy Eduardo]] ([[Usuario discusión:Freddy eduardo|discusión]]) 18:11 5 jul 2022 (UTC)
:Hola {{ping|Freddy eduardo}}, si tenemos una forma. Como tenemos ediciones, por ejemplo, tenemos la ley original como una versión del año en que se promulgó, habrá otra edición, por ejemplo con la ultima enmienda, o sea una edición del año en que se actualizó. Lo mismo pasa con las constituciones. Solo es cuestión de indicar entre paréntesis a cual versión pertenece, por ejemplo Constitucion del pais fulano (2022), ley N° xxxx (2022), etc. No se actualiza la edición, sino que se crea otra edición en base a su fecha de publicación actualizada, eso se refleja tambien en los datos de una edición en wikidata [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 22:13 5 jul 2022 (UTC)
== Proponer declaraciones para la brújula electoral de 2022 ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Propose statements for the 2022 Election Compass}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Se invita a los voluntarios en las [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022|elecciones de la junta directiva de 2022]] a que [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass|propongan declaraciones para utilizarlas en la brújula electoral]].
La brújula electoral es una herramienta que ayuda a los votantes a seleccionar a los candidatos que mejor se ajustan a sus creencias y puntos de vista. Los miembros de la comunidad propondrán declaraciones para que los candidatos respondan utilizando una escala Lickert (de acuerdo/neutral/desacuerdo). Las respuestas de los candidatos a las declaraciones se cargarán en la herramienta de la brújula electoral. Los votantes utilizarán la herramienta introduciendo su respuesta a las declaraciones (de acuerdo/desacuerdo/neutral). Los resultados mostrarán los candidatos que mejor se ajustan a las creencias y opiniones del votante.
Este es el cronograma de la Brújula Electoral:
Del 8 al 20 de julio: los voluntarios proponen declaraciones para la Brújula Electoral
21 - 22 de julio: El comité electoral revisa las declaraciones para que sean más claras y elimina las declaraciones que no son de interés.
23 de julio - 1 de agosto: los voluntarios votan las declaraciones
2 - 4 de agosto: El comité electoral selecciona las 15 mejores declaraciones
5 - 12 de agosto: los candidatos se alinean con las declaraciones
15 de agosto: se abre la Brújula Electoral para que los votantes puedan guiarse en su decisión de voto
El comité electoral seleccionará las 15 mejores declaraciones a principios de agosto. El comité electoral supervisará el proceso, con el apoyo del equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento. El MSG comprobará que las preguntas sean claras, que no haya duplicados, que no haya errores tipográficos, etc.
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento
''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''<br /><section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 05:01 15 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Ayuda con esta tabla de contenidos ==
Hola a todos. Tengo dificultades para transcribir [[Página:Poesías por José Rizal (JRNCC, 1961).pdf/5|esta tabla de contenidos]], en que se encuentra la fecha del poema entre su título y el número de página, y están separados por puntos. Intenté estos dos:
{{ICP|c-an=50%|c-al=left
| {{may|Sa Aking Mga Kabata}} | 1869 | 1}}
{{ICP|n=4|c-an=0|c-al=left|t-an=50%|t-al=left
| | {{may|Sa Aking Mga Kabata}} | 1869 | 1}}
¿Qué puedo hacer? ¿O podría echar la 2ª columna y transcribir los elementos así?
{{ICP|n=2
| {{may|Sa Aking Mga Kabata}} (1869) | 1}}
Gracias por vuestra ayuda. [[Usuario:Poppytarts|Poppytarts]] ([[Usuario discusión:Poppytarts|discusión]]) 11:23 25 jul 2022 (UTC)
:{{ping|Poppytarts}} Efectivamente, esa distribución de tabla de contenidos no la soporta la plantilla, yo creo que la opción mas simple es la última que sugeriste, porque queda mas limpia, aunque no sea fiel al original, me parece mas acertada [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 13:18 25 jul 2022 (UTC)
:Yo haría una tabla, simplemente. Creo que no vale la pena pelearse tanto con un artefacto como son "los puntos". --[[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 14:03 25 jul 2022 (UTC)
:Gracias por las respuestas. Decidí hacer la 1ª sugerencia de Shooke para estar de acuerdo con (1) la sección de apéndices y (2) otros índices de la serie y otras obras en Wikisource. Además me parece mejor que usar una tabla manualmente. [[Usuario:Poppytarts|Poppytarts]] ([[Usuario discusión:Poppytarts|discusión]]) 10:47 29 jul 2022 (UTC)
== Anuncio de los seis candidatos a la elección de la junta directiva de 2022 ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election/Short}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Los representantes de los afiliados han finalizado su periodo de votación. Los candidatos seleccionados de la junta directiva de 2022 son:
* Tobechukwu Precious Friday ([[:m:User:Tochiprecious|Tochiprecious]])
* Farah Jack Mustaklem ([[:m:User:Fjmustak|Fjmustak]])
* Shani Evenstein Sigalov ([[:m:User:Esh77|Esh77]])
* Kunal Mehta ([[:m:User:Legoktm|Legoktm]])
* Michał Buczyński ([[:m:User:Aegis Maelstrom|Aegis Maelstrom]])
* Mike Peel ([[:m:User:Mike Peel|Mike Peel]])
Puedes ver más información sobre los [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Results|resultados]] y [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Stats|estadísticas]] de esta elección de la Junta.
Las organizaciones afiliadas seleccionaron a los representantes para que votaran en nombre de la organización afiliada. Los representantes de los afiliados propusieron preguntas para qué los candidatos respondieran a mediados de junio. Estas respuestas de los candidatos y la información proporcionada por el comité de análisis sirvieron de apoyo a los representantes a la hora de tomar su decisión.
Tóma un momento para agradecer a los representantes de los afiliados y a los miembros del Comité de Análisis su participación en este proceso y su contribución al crecimiento de la junta directiva en cuanto a capacidad y diversidad. Estas horas de trabajo voluntario nos conectan a través de la comprensión y la perspectiva. Gracias por tu participación.
Gracias a los miembros de la comunidad que se presentaron como candidatos a la junta directiva. Considerar la posibilidad de formar parte de la junta directiva no es una decisión fácil. El tiempo y la dedicación que los candidatos han mostrado hasta este momento hablan de su compromiso con este movimiento. Enhorabuena a los candidatos que han sido seleccionados. Un gran reconocimiento y gratitud para aquellos candidatos no seleccionados. Por favor, sigan compartiendo su liderazgo con el movimiento Wikimedia.
¿Qué pueden hacer ahora los votantes?
[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Results|Revisar los resultados del proceso de selección de los afiliados]].
[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Announcing the six candidates for the 2022 Board of Trustees election|Lee más aquí sobre los próximos pasos en la elección de la junta directiva de 2022]].
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento
''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''<br /><section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 11:45 28 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Votar por las declaraciones de la brújula electoral ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Vote for Election Compass Statements}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Se invita a los voluntarios de las elecciones de la junta directiva [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022|2022]] a [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass/Statements|votar por las declaraciones que se utilizarán en la brújula electoral]]. Puedes votar por las declaraciones que te gustaría que se incluyeran en la brújula electoral en meta.
La brújula electoral es una herramienta para ayudar a los votantes a seleccionar a los candidatos que mejor se alinean con sus creencias y puntos de vista. Los miembros de la comunidad propondrán declaraciones para que los candidatos respondan usando una escala de Lickert (de acuerdo/neutral/desacuerdo). Las respuestas de los candidatos a las declaraciones se cargarán en la herramienta brújula electoral. Los votantes emplearán la herramienta introduciendo su respuesta a las declaraciones (de acuerdo/desacuerdo/neutral). Los resultados mostrarán los candidatos que mejor se alinean con las creencias y opiniones del votante.
Este es el cronograma de la brújula electoral:
*<s>Del 8 al 20 de julio: Los voluntarios proponen declaraciones para la brújula electoral</s>
*<s>21 - 22 de julio: El Comité Electoral revisa las declaraciones para que sean más claras y elimina las declaraciones que no son de interés.</s>
*25 de julio - 3 de agosto: Los voluntarios votan las declaraciones
*4 de agosto: El Comité Electoral selecciona las 15 mejores declaraciones
*5 - 12 de agosto: los candidatos se identifican con las declaraciones
*16 de agosto: se abre la brújula electoral para que los votantes puedan orientar su decisión de voto
El Comité Electoral seleccionará las 15 mejores declaraciones a principios de agosto
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento
''Este mensaje ha sido enviado en nombre del Grupo de Trabajo de Selección de la Junta Directiva y del comité electoral''
<section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 19:27 28 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza – Número 7 ==
<section begin="msg-newsletter"/>
<div style = "line-height: 1.2">
<span style="font-size:200%;">'''Novedades en materia de Estrategia del Movimiento y Gobernanza'''</span><br>
<span style="font-size:120%; color:#404040;">'''Número 7, julio-septiembre de 2022'''</span><span style="font-size:120%; float:right;">[[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7|'''Leer el boletín completo''']]</span>
----
¡Bienvenida/o a la 7ª edición de las novedades de la Estrategia y Gobernanza del Movimiento! El boletín distribuye noticias y eventos relevantes sobre la implementación de las recomendaciones de la [[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy/Initiatives|Estrategia del Movimiento]], otros temas relevantes relacionados con la gobernanza del movimiento, así como diferentes proyectos y actividades apoyadas por el equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento (MSG) de la Fundación Wikimedia.
El boletín MSG se entrega trimestralmente, mientras que el más frecuente [[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy/Updates|semanario de Estrategia del Movimiento]] se entregará semanalmente. Por favor, recuerda suscribirte [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/MSG Newsletter Subscription|aquí]] si quieres recibir futuros números de este boletín.
</div><div style="margin-top:3px; padding:10px 10px 10px 20px; background:#fffff; border:2px solid #808080; border-radius:4px; font-size:100%;">
* '''Movimiento de sostenibilidad''': Se ha publicado el informe anual de sostenibilidad de la Fundación Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A1|continuar leyendo]])
* '''Mejorando la experiencia del usuario''': recientes mejoras en la interfaz de escritorio de los proyectos Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A2|continuar leyendo]])
* '''Seguridad e inclusión''': actualización del proceso de revisión de las pautas de ejecución del Código de Conducta Universal. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A3|continuar leyendo]])
* '''Equidad en la toma de decisiones''': informes de las conversaciones de los pilotos de los hubs, avances recientes del Comité de Redacción de la Carta del Movimiento y un nuevo libro blanco para el futuro de la participación en el movimiento Wikimedia. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A4|continuar leyendo]])
* '''Coordinación de grupos de interés''': lanzamiento de un servicio de ayuda para los afiliados y las comunidades de voluntarios que trabajan en la colaboración de contenidos. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A5|continuar leyendo]])
* '''Desarrollo del liderazgo''': actualizaciones de los proyectos de liderazgo de los organizadores del movimiento Wikimedia en Brasil y Cabo Verde. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A6|continuar leyendo]])
* '''Gestión del conocimiento interno''': lanzamiento de un nuevo portal de documentación técnica y recursos comunitarios. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A7|continuar leyendo]])
* '''Innovar en el conocimiento libre''': recursos audiovisuales de alta calidad para experimentos científicos y un nuevo kit de herramientas para grabar transcripciones orales. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A8|continuar leyendo]])
* '''Evaluar, iterar y adaptar''': resultados del proyecto piloto del paisaje de la equidad ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A9|continuar leyendo]])
* '''Otras noticias y novedades''': un nuevo foro para discutir la implementación de la Estrategia de Movimiento, la próxima elección de la Junta directiva de la Fundación Wikimedia, un nuevo podcast para discutir la Estrategia de Movimiento, y el cambio de personal para el equipo de Estrategia de Movimiento y Gobernanza de la Fundación. ([[:m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance/Newsletter/7#A10|continuar leyendo]])
</div><section end="msg-newsletter"/>
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 17:08 2 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Aplazamiento en la elección de la junta directiva de 2022 ==
<section begin="announcement-content" />
:''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Delay of Board of Trustees election| Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en meta.]]''
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/2022/Delay of Board of Trustees election|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation elections/2022/Announcement/Delay of Board of Trustees election}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
Hola a toda/os,
Hoy me pongo en contacto en relación con el calendario de votaciones para la elección de la junta directiva.
Como muchos de ustedes ya saben, este año ofrecemos una [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2022/Community_Voting/Election_Compass|Brújula electoral]] para ayudar a los votantes a identificar la postura de los candidatos en algunos temas clave. Varios candidatos solicitaron una ampliación de la restricción de caracteres en sus respuestas ampliando sus posiciones, y el Comité Electoral consideró que su razonamiento era coherente con los objetivos de un proceso electoral justo y equitativo.
Para garantizar que las declaraciones más largas puedan traducirse a tiempo para las elecciones, el Comité Electoral y el Grupo de Trabajo para la Selección de la Junta Directiva decidieron retrasar una semana la apertura de las elecciones de la Junta Directiva, tiempo que el equipo de apoyo a las elecciones propuso como ideal.
Aunque no se espera que todo el mundo quiera utilizar la brújula electoral para fundamentar su decisión de voto, el Comité Electoral consideró que era más apropiado abrir el periodo de votación con traducciones esenciales para que los miembros de la comunidad, en todos los idiomas, puedan utilizarla si desean tomar esta importante decisión.
La votación se abrirá el 23 de agosto a las 00:00 UTC y se cerrará el 6 de septiembre a las 23:59 UTC.
Atentamente,
Matanya, en nombre del Comité Electoral
<section end="announcement-content" />
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 14:25 15 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Oscar . (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=23184990 -->
== Invitation to join the fifth Wikisource Triage meeting (18th August 2022) ==
Hello fellow Wikisource enthusiasts!
We are the hosting the fifth [[:m:Wikisource Triage meetings|Wikisource Triage meeting]] on '''18th August 2022 at 4 PM UTC / 9:30 PM IST''' ([https://zonestamp.toolforge.org/1660838411 check your local time]) according to the [https://wudele.toolforge.org/wIztQjaxX1l5qy3A wudele poll] and also based on the previous feedback to have a Europe-Americas friendly meeting.
As always, you don't have to be a developer to participate in these meetings but the focus of these meetings is to improve the Wikisource infrastructure.
If you are interested in joining the meeting, kindly leave a message on '''sgill@wikimedia.org''' and we will add you to the calendar invite.
Meanwhile, feel free to check out [[:m:Wikisource Triage meetings|the page on Meta-wiki]] and suggest any other topics for the agenda.
Regards
[[:m:User:SWilson (WMF)|Sam Wilson (WMF)]] and [[:m:User:SGill (WMF)|Satdeep Gill (WMF)]]
<small> Sent using [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 15:05 15 ago 2022 (UTC)</small>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGill (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGill_(WMF)/lists/WS_VPs&oldid=23314792 -->
pniu2m1voq2ycb7bjpkmon3j9k9oxju
Wikisource:Café/Noticias Técnicas
4
222997
1251247
1248566
2022-08-15T21:08:40Z
MediaWiki message delivery
34418
Sección nueva: /* Tech News: 2022-33 */
wikitext
text/x-wiki
{{Wikisource encabe
|titulo=Café - Noticias Técnicas provenientes de [[m:Tech/News|Meta-Wiki]]<br>Archivo: [[/Archivo 2017|2017]]-[[/Archivo 2018|2018]]-[[/Archivo 2019|2019]]-[[/Archivo 2020|2020]]-[[/Archivo 2021|2021]]<br><span class="plainlinks">[http://webchat.freenode.net/?channels=wikisource-es {{menor|Chat en vivo}}]</span>[[Archivo:Internet-group-chat.svg|frameless|upright=.08]]
}}__NEWSECTIONLINK__[[Categoría:Wikisource]]
{{Usuario:MABot/config
|archive = Wikisource:Café/Noticias Técnicas/Archivo %(year)s
|algo = old(15d)
|counter = 1
|archiveheader = {{Archivo discusión|1=Wikisource:Café/Noticias Técnicas}}
}}
== <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Tech News: 2022-27</span> ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W27"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/27|Translations]] are available.
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.19|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-07-05|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-07-06|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-07-07|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]).
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] Some wikis will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-07-05|en}} at 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s6.dblist targeted wikis]) and on {{#time:j xg|2022-07-07|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s4.dblist targeted wikis]).
* The Beta Feature for [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|DiscussionTools]] will be updated throughout July. Discussions will look different. You can see [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|some of the proposed changes]].
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=| Advanced item]] This change only affects pages in the main namespace in Wikisource. The Javascript config variable <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>proofreadpage_source_href</code></bdi> will be removed from <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>[[mw:Special:MyLanguage/Manual:Interface/JavaScript#mw.config|mw.config]]</code></bdi> and be replaced with the variable <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>prpSourceIndexPage</code></bdi>. [https://phabricator.wikimedia.org/T309490]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/27|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W27"/>
</div>
19:32 4 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23466250 -->
== Noticias técnicas: 2022-28 ==
<section begin="technews-2022-W28"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/28|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* En la piel (''skin'') [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Vector 2022]], el título de la página aparece encima de los tabuladores de Discusión, Leer, Editar, Ver historial, o Más. [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates#Page title/tabs switch|Lee más acerca de este cambio]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T303549]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Ahora es posible ver más fácilmente la mayoría de las configuraciones que se han aplicado solo en una wiki, y comparar las configuraciones entre dos wikis si son configuraciones distintas. Por ejemplo, las [https://noc.wikimedia.org/wiki.php?wiki=jawiktionary configuraciones del Wikcionario en japonés], o [https://noc.wikimedia.org/wiki.php?wiki=eswiki&compare=eowiki las configuraciones que son diferentes entre las Wikipedia en español y esperanto]. [https://phabricator.wikimedia.org/T308932]
*El equipo de Herramientas Anti Acoso ha [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Info feature#May|liberado recientemente]] la funcionalidad de Información de IP (IP Info) como una [[Special:Preferences#mw-prefsection-betafeatures|Función Beta en todas las wikis]]. Esta herramienta permite a las personas que combaten abusos acceder a información acerca de las direcciones IP. Chequea nuestra actualización en [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Info feature#April|cómo encontrar y usar la herramienta]]. Comparte tu retroalimentación usando un enlace que te entregará la herramienta.
'''Cambios de esta semana'''
* No hay una nueva versión de MediaWiki esta semana.
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Algunas wikis estarán en modo solo lectura por algunos minutos debido a un cambio en sus bases de datos principales. Este cambio se realizará el {{#time:j xg|2022-07-12|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s3.dblist wikis afectadas]).
'''Cambios futuros'''
* La Función Beta de [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|Herramientas de Discusión]] será actualizada en julio. Las discusiones se verán de una forma diferente. Puedes ver [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|algunos de los cambios propuestos]].
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/28|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W28"/>
19:24 11 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23502519 -->
== Noticias técnicas: 2022-29 ==
<section begin="technews-2022-W29"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de Wikimedia. Informa de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/29|traducciones]] disponibles.
'''Problemas'''
* Durante la pasada semana no estuvo operativa la característica de [[mw:Special:MyLanguage/Extension:NearbyPages|páginas cercanas]] para los usuarios de la versión web para móviles. Lo hemos reparado esta semana. [https://phabricator.wikimedia.org/T312864]
'''Cambios para esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.21|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-07-19|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-07-20|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-07-21|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
'''Cambios futuros'''
* El [[mw:Technical_decision_making/Forum|foro de decisiones técnicas]] está buscando [[mw:Technical_decision_making/Community_representation|representantes comunitarios]]. Puedes presentar tu candidatura a través de la wiki o enviando un correo electrónico a <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">TDFSupport@wikimedia.org</span> antes del 12 de agosto.
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/29|Traduce]] • [[m:Tech|Obtén ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W29"/>
22:59 18 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23517957 -->
== Noticias técnicas: 2022-30 ==
<section begin="technews-2022-W30"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de Wikimedia. Informa de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/30|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Los portales de <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wikibooks.org/ www.wikibooks.org]</span> y <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wikiquote.org/ www.wikiquote.org]</span> ahora usan un mecanismo automático para actualizarse. El resto de [[m:Project_portals|portales]] se adaptarán también a este nuevo sistema en los próximos meses. [https://phabricator.wikimedia.org/T273179]
'''Problemas'''
* La semana pasada algunas wikis estuvieron en modo de solo lectura durante unos minutos debido un cambio urgente en su base de datos primaria ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s7.dblist lista de wikis afectadas]). [https://phabricator.wikimedia.org/T313383]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.22|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-07-26|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-07-27|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-07-28|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
* El icono que se muestra para los enlaces externos sufrirá unos ligeros cambios en las pieles Vector y Vector 2022. El nuevo icono usa formas más simples y es más reconocible en pantallas de baja fidelidad. [https://phabricator.wikimedia.org/T261391]
* Los administradores verán a partir de ahora los botones "{{int:changeblockip}}" y "{{int:unblockip}}" en vez de exclusivamente "{{int:blockip}}" si el usuario ya se encuentra bloqueado. [https://phabricator.wikimedia.org/T308570]
'''Reuniones programadas'''
* La próxima [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|reunión abierta con el equipo Web]] será acerca de Vector (2022), la cual se llevará a cabo mañana (26 de julio).
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/30|Traduce]] • [[m:Tech|Obtén ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W30"/>
19:27 25 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23545370 -->
== Noticias técnicas: 2022-31 ==
<section begin="technews-2022-W31"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' más recientes de la comunidad técnica de Wikimedia. Informa sobre estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/31|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Las [[m:Special:MyLanguage/Help:Displaying_a_formula#Phantom|características mejoradas de LaTeX para la representación de fórmulas matemáticas]] ya están disponibles en todas las wikis gracias a las etiquetas <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>Phantom</code></bdi>. Ello supone cumplir con el [[m:Community_Wishlist_Survey_2022/Editing/Missing_LaTeX_capabilities_for_math_rendering|deseo número 59]] de la encuesta de deseos de la comunidad para 2022.
'''Cambios para esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.23|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-08-02|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-08-03|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-08-04|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
* La [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:WikiEditor/Realtime_Preview|previsualización en tiempo real]] estará disponible como característica beta para las wikis del [https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists%2Fgroup0.dblist Grupo 0]. Esta característica se creó para dar respuesta a una [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey_2021/Real_Time_Preview_for_Wikitext|propuesta]] de la encuesta de deseos de la comunidad.
'''Cambios futuros'''
* Durante el mes de agosto se actualizarán las características beta para las [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|Herramientas de Discusión]]. Las discusiones cambiarán de apariencia. Puedes [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|previsualizar algunos de los cambios propuestos]].
'''Reuniones programadas'''
* Esta semana se celebrarán tres reuniones sobre la apariencia de la interfaz [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Vector (2022)]] que contarán con traducción e interpretación simultánea. El martes contará con interpretación para el ruso y el jueves lo será para el árabe y el español. [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|Instrucciones para asistir]].
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de noticias técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/31|Traduce]] • [[m:Tech|Obtén ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W31"/>
21:21 1 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23615613 -->
== Noticias técnicas: 2022-32 ==
<section begin="technews-2022-W32"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' más recientes de la comunidad técnica de Wikimedia. Informa sobre estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/32|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* El ''script'' [[:m:Special:MyLanguage/Meta:GUS2Wiki/Script|GUS2Wiki]] copia la información disponible en [[{{#special:GadgetUsage}}]] y la publica en una página del proyecto para que sea posible revisar su historial. Si tu proyecto no está listado en el [[d:Q113143828|elemento de Wikidata para GUS2Wiki]] puedes ejecutar el ''script'' tu mismo o bien [[:m:Special:MyLanguage/Meta:GUS2Wiki/Script#Opting|hacer una solicitud]] para recibir actualizaciones. [https://phabricator.wikimedia.org/T121049]
'''Cambios para esta semana'''
* No habrá una nueva versión de MediaWiki esta semana.
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Como consecuencia de un cambio en la base de datos principal, algunas wikis estarán en modo de solo lectura durante algunos minutos el día {{#time:j xg|2022-08-09|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s5.dblist wikis afectadas]) y el día {{#time:j xg|2022-08-11|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s2.dblist wikis afectadas]).
'''Próximo encuentro'''
* El ''[[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon|Wikimedia Hackathon]]'' tendrá lugar del 12 al 14 de agosto de modo virtual. Echa un vistazo a [[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Schedule|los materiales]] para conocer más sobre los proyectos y encontrar colaboradores. Cualquiera puede [[phab:/project/board/6030/|proponer un projecto]] u [[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Schedule|organizar una sesión]]. ¡[[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Newcomers|Los novatos son bienvenidos]]!
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|redactores]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/32|Traduce]] • [[m:Tech|Obtén ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W32"/>
19:49 8 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23627807 -->
== <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Tech News: 2022-33</span> ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W33"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/33|Translations]] are available.
'''Recent changes'''
* The Persian (Farsi) Wikipedia community decided to block IP editing from October 2021 to April 2022. The Wikimedia Foundation's Product Analytics team tracked the impact of this change. [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Editing Restriction Study/Farsi Wikipedia|An impact report]] is now available.
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.25|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-08-16|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-08-17|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-08-18|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]).
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] Some wikis will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-08-16|en}} at 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s1.dblist targeted wikis]) and on {{#time:j xg|2022-08-18|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s8.dblist targeted wikis]).
* The [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:WikiEditor/Realtime_Preview|Realtime Preview]] will be available as a Beta Feature on wikis in [https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists%2Fgroup1.dblist Group 1]. This feature was built in order to fulfill [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey_2021/Real_Time_Preview_for_Wikitext|one of the Community Wishlist Survey proposals]].
'''Future changes'''
* The Beta Feature for [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|DiscussionTools]] will be updated throughout August. Discussions will look different. You can see [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|some of the proposed changes]]. [https://www.mediawiki.org/wiki/Talk_pages_project/Usability#4_August_2022][https://www.mediawiki.org/wiki/Talk_pages_project/Usability#Phase_1:_Topic_containers][https://phabricator.wikimedia.org/T312672]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/33|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W33"/>
</div>
21:08 15 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23658001 -->
5okwlqhm7p7386l89gcknfhk9nt0y1d
1251338
1251247
2022-08-16T07:02:12Z
MABot
44742
Bot: archivando 2 hilos (con una antigüedad de 15 días) en [[Wikisource:Café/Noticias Técnicas/Archivo 2022]]
wikitext
text/x-wiki
{{Wikisource encabe
|titulo=Café - Noticias Técnicas provenientes de [[m:Tech/News|Meta-Wiki]]<br>Archivo: [[/Archivo 2017|2017]]-[[/Archivo 2018|2018]]-[[/Archivo 2019|2019]]-[[/Archivo 2020|2020]]-[[/Archivo 2021|2021]]<br><span class="plainlinks">[http://webchat.freenode.net/?channels=wikisource-es {{menor|Chat en vivo}}]</span>[[Archivo:Internet-group-chat.svg|frameless|upright=.08]]
}}__NEWSECTIONLINK__[[Categoría:Wikisource]]
{{Usuario:MABot/config
|archive = Wikisource:Café/Noticias Técnicas/Archivo %(year)s
|algo = old(15d)
|counter = 1
|archiveheader = {{Archivo discusión|1=Wikisource:Café/Noticias Técnicas}}
}}
== Noticias técnicas: 2022-29 ==
<section begin="technews-2022-W29"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de Wikimedia. Informa de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/29|traducciones]] disponibles.
'''Problemas'''
* Durante la pasada semana no estuvo operativa la característica de [[mw:Special:MyLanguage/Extension:NearbyPages|páginas cercanas]] para los usuarios de la versión web para móviles. Lo hemos reparado esta semana. [https://phabricator.wikimedia.org/T312864]
'''Cambios para esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.21|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-07-19|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-07-20|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-07-21|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
'''Cambios futuros'''
* El [[mw:Technical_decision_making/Forum|foro de decisiones técnicas]] está buscando [[mw:Technical_decision_making/Community_representation|representantes comunitarios]]. Puedes presentar tu candidatura a través de la wiki o enviando un correo electrónico a <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">TDFSupport@wikimedia.org</span> antes del 12 de agosto.
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/29|Traduce]] • [[m:Tech|Obtén ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W29"/>
22:59 18 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23517957 -->
== Noticias técnicas: 2022-30 ==
<section begin="technews-2022-W30"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de Wikimedia. Informa de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/30|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Los portales de <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wikibooks.org/ www.wikibooks.org]</span> y <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wikiquote.org/ www.wikiquote.org]</span> ahora usan un mecanismo automático para actualizarse. El resto de [[m:Project_portals|portales]] se adaptarán también a este nuevo sistema en los próximos meses. [https://phabricator.wikimedia.org/T273179]
'''Problemas'''
* La semana pasada algunas wikis estuvieron en modo de solo lectura durante unos minutos debido un cambio urgente en su base de datos primaria ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s7.dblist lista de wikis afectadas]). [https://phabricator.wikimedia.org/T313383]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.22|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-07-26|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-07-27|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-07-28|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
* El icono que se muestra para los enlaces externos sufrirá unos ligeros cambios en las pieles Vector y Vector 2022. El nuevo icono usa formas más simples y es más reconocible en pantallas de baja fidelidad. [https://phabricator.wikimedia.org/T261391]
* Los administradores verán a partir de ahora los botones "{{int:changeblockip}}" y "{{int:unblockip}}" en vez de exclusivamente "{{int:blockip}}" si el usuario ya se encuentra bloqueado. [https://phabricator.wikimedia.org/T308570]
'''Reuniones programadas'''
* La próxima [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|reunión abierta con el equipo Web]] será acerca de Vector (2022), la cual se llevará a cabo mañana (26 de julio).
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/30|Traduce]] • [[m:Tech|Obtén ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W30"/>
19:27 25 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23545370 -->
== Noticias técnicas: 2022-31 ==
<section begin="technews-2022-W31"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' más recientes de la comunidad técnica de Wikimedia. Informa sobre estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/31|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Las [[m:Special:MyLanguage/Help:Displaying_a_formula#Phantom|características mejoradas de LaTeX para la representación de fórmulas matemáticas]] ya están disponibles en todas las wikis gracias a las etiquetas <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>Phantom</code></bdi>. Ello supone cumplir con el [[m:Community_Wishlist_Survey_2022/Editing/Missing_LaTeX_capabilities_for_math_rendering|deseo número 59]] de la encuesta de deseos de la comunidad para 2022.
'''Cambios para esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.23|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en las wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-08-02|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-08-03|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-08-04|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
* La [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:WikiEditor/Realtime_Preview|previsualización en tiempo real]] estará disponible como característica beta para las wikis del [https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists%2Fgroup0.dblist Grupo 0]. Esta característica se creó para dar respuesta a una [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey_2021/Real_Time_Preview_for_Wikitext|propuesta]] de la encuesta de deseos de la comunidad.
'''Cambios futuros'''
* Durante el mes de agosto se actualizarán las características beta para las [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|Herramientas de Discusión]]. Las discusiones cambiarán de apariencia. Puedes [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|previsualizar algunos de los cambios propuestos]].
'''Reuniones programadas'''
* Esta semana se celebrarán tres reuniones sobre la apariencia de la interfaz [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Vector (2022)]] que contarán con traducción e interpretación simultánea. El martes contará con interpretación para el ruso y el jueves lo será para el árabe y el español. [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|Instrucciones para asistir]].
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de noticias técnicas]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/31|Traduce]] • [[m:Tech|Obtén ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W31"/>
21:21 1 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23615613 -->
== Noticias técnicas: 2022-32 ==
<section begin="technews-2022-W32"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' más recientes de la comunidad técnica de Wikimedia. Informa sobre estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios te afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/32|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* El ''script'' [[:m:Special:MyLanguage/Meta:GUS2Wiki/Script|GUS2Wiki]] copia la información disponible en [[{{#special:GadgetUsage}}]] y la publica en una página del proyecto para que sea posible revisar su historial. Si tu proyecto no está listado en el [[d:Q113143828|elemento de Wikidata para GUS2Wiki]] puedes ejecutar el ''script'' tu mismo o bien [[:m:Special:MyLanguage/Meta:GUS2Wiki/Script#Opting|hacer una solicitud]] para recibir actualizaciones. [https://phabricator.wikimedia.org/T121049]
'''Cambios para esta semana'''
* No habrá una nueva versión de MediaWiki esta semana.
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Como consecuencia de un cambio en la base de datos principal, algunas wikis estarán en modo de solo lectura durante algunos minutos el día {{#time:j xg|2022-08-09|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s5.dblist wikis afectadas]) y el día {{#time:j xg|2022-08-11|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s2.dblist wikis afectadas]).
'''Próximo encuentro'''
* El ''[[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon|Wikimedia Hackathon]]'' tendrá lugar del 12 al 14 de agosto de modo virtual. Echa un vistazo a [[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Schedule|los materiales]] para conocer más sobre los proyectos y encontrar colaboradores. Cualquiera puede [[phab:/project/board/6030/|proponer un projecto]] u [[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Schedule|organizar una sesión]]. ¡[[wmania:Special:MyLanguage/Hackathon/Newcomers|Los novatos son bienvenidos]]!
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|redactores]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/32|Traduce]] • [[m:Tech|Obtén ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Danos tu opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbete o cancela tu suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W32"/>
19:49 8 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23627807 -->
== <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Tech News: 2022-33</span> ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W33"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/33|Translations]] are available.
'''Recent changes'''
* The Persian (Farsi) Wikipedia community decided to block IP editing from October 2021 to April 2022. The Wikimedia Foundation's Product Analytics team tracked the impact of this change. [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Editing Restriction Study/Farsi Wikipedia|An impact report]] is now available.
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.25|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-08-16|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-08-17|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-08-18|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]).
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] Some wikis will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-08-16|en}} at 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s1.dblist targeted wikis]) and on {{#time:j xg|2022-08-18|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s8.dblist targeted wikis]).
* The [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:WikiEditor/Realtime_Preview|Realtime Preview]] will be available as a Beta Feature on wikis in [https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists%2Fgroup1.dblist Group 1]. This feature was built in order to fulfill [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey_2021/Real_Time_Preview_for_Wikitext|one of the Community Wishlist Survey proposals]].
'''Future changes'''
* The Beta Feature for [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|DiscussionTools]] will be updated throughout August. Discussions will look different. You can see [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|some of the proposed changes]]. [https://www.mediawiki.org/wiki/Talk_pages_project/Usability#4_August_2022][https://www.mediawiki.org/wiki/Talk_pages_project/Usability#Phase_1:_Topic_containers][https://phabricator.wikimedia.org/T312672]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/33|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W33"/>
</div>
21:08 15 ago 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23658001 -->
4poxjpczql8mojyt0mttrc6s4lxh135
Himno de Durán
0
226246
1251264
1248993
2022-08-15T22:46:41Z
2800:BF0:8022:C9F:D992:BA7B:664C:7757
añadi una imagen
wikitext
text/x-wiki
{{Himno
|Título=Himno de Durán
|Letra=Luis Sánchez Borja
|Música=Luis Sánchez Borja
|Año=1990
|Imágen=Flag_ecuador_
|Descripción=Bandera de Durán.
|Texto=Fuente: [http://www.duran.gob.ec/municipio/imd/images/stories/HimnoDuran/Himno-Duran.pdf duran.gob.ec]
<poem>'''Coro'''
¡Salve excelso mi cantón Durán,
nos postramos ante ti reverentes
ya tu nombre brillará para siempre
cual destellos de luz del sol naciente!
'''I'''
¡Oh Durán!, con tu cielo inmutable
fiel testigo de luchas y glorias
cubrió el ámbito con gritos de obreros
proclamando derechos y anhelos
ni las balas ni el penal pudieron
doblegar su pasión sindical...
'''II'''
Bananeros, Fleishman y alcoholes
a la par con los Ferroviarios
con trabajo y civismo hicieron
de esta tierra un crisol de la patria
difundieron su nombre Ecuador
difundieron su nombre Ecuador.
'''III'''
Con justicia y gran regocijo
fuiste ungido y nombrado cantón
¡Oh Durán!, orgulloso de tus hijos
te yergues a la vera oriental
del gran Guayas coloso reductos
de los ríos que unen las cumbres,
los valles, llanuras y el mar
los valles, llanuras y el mar.
'''IV'''
En deporte se paseó por el mundo
el equipo de básquet Ferroviarios
se grabaron en nuestras pupilas
los titanes de la lid sempiternos
Gonzalo Aparicio, Herminio
Cisneros, Jesús, León y Ayala,
Pablo Pío y Jacinta Sandiford
que a Durán su juventud ofrendaron
Pablo Pío y Jacinta Sandiford.
'''V'''
Quien pudiera ser poeta o algo grande
para escribir en oro su historia
de tus hijos pedir sus memorias
y en sus pechos hacerte un altar.
de tus hijos pedir sus memorias
y en sus pechos hacerte un altar.
¡Oh Durán!, ¡Oh Durán!, ¡Oh Durán…!
¡Oh Durán!, ¡Oh Durán!, ¡Oh Durán…!</poem>
}}
[[Categoría:Historia de Ecuador|Du]]
[[Categoría:Himnos locales de Ecuador|Du]]
b0fyvhk93utywuk5gfpbrsvkx8cc5ya
1251265
1251264
2022-08-15T22:47:20Z
2800:BF0:8022:C9F:D992:BA7B:664C:7757
wikitext
text/x-wiki
{{Himno
|Título=Himno de Durán
|Letra=Luis Sánchez Borja
|Música=Luis Sánchez Borja
|Año=1990
|Imágen=Goku
|Descripción=Bandera de Durán.
|Texto=Fuente: [http://www.duran.gob.ec/municipio/imd/images/stories/HimnoDuran/Himno-Duran.pdf duran.gob.ec]
<poem>'''Coro'''
¡Salve excelso mi cantón Durán,
nos postramos ante ti reverentes
ya tu nombre brillará para siempre
cual destellos de luz del sol naciente!
'''I'''
¡Oh Durán!, con tu cielo inmutable
fiel testigo de luchas y glorias
cubrió el ámbito con gritos de obreros
proclamando derechos y anhelos
ni las balas ni el penal pudieron
doblegar su pasión sindical...
'''II'''
Bananeros, Fleishman y alcoholes
a la par con los Ferroviarios
con trabajo y civismo hicieron
de esta tierra un crisol de la patria
difundieron su nombre Ecuador
difundieron su nombre Ecuador.
'''III'''
Con justicia y gran regocijo
fuiste ungido y nombrado cantón
¡Oh Durán!, orgulloso de tus hijos
te yergues a la vera oriental
del gran Guayas coloso reductos
de los ríos que unen las cumbres,
los valles, llanuras y el mar
los valles, llanuras y el mar.
'''IV'''
En deporte se paseó por el mundo
el equipo de básquet Ferroviarios
se grabaron en nuestras pupilas
los titanes de la lid sempiternos
Gonzalo Aparicio, Herminio
Cisneros, Jesús, León y Ayala,
Pablo Pío y Jacinta Sandiford
que a Durán su juventud ofrendaron
Pablo Pío y Jacinta Sandiford.
'''V'''
Quien pudiera ser poeta o algo grande
para escribir en oro su historia
de tus hijos pedir sus memorias
y en sus pechos hacerte un altar.
de tus hijos pedir sus memorias
y en sus pechos hacerte un altar.
¡Oh Durán!, ¡Oh Durán!, ¡Oh Durán…!
¡Oh Durán!, ¡Oh Durán!, ¡Oh Durán…!</poem>
}}
[[Categoría:Historia de Ecuador|Du]]
[[Categoría:Himnos locales de Ecuador|Du]]
3p4nej9ru7hxqol5v5cdt2ma7jlfv6d
1251266
1251265
2022-08-15T23:11:03Z
Shooke
4947
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/2800:BF0:8022:C9F:D992:BA7B:664C:7757|2800:BF0:8022:C9F:D992:BA7B:664C:7757]] ([[User talk:2800:BF0:8022:C9F:D992:BA7B:664C:7757|disc.]]) a la última edición de [[User:Shooke|Shooke]]
wikitext
text/x-wiki
{{Himno
|Título=Himno de Durán
|Letra=Luis Sánchez Borja
|Música=Luis Sánchez Borja
|Año=1990
|Imágen=Flag_of_Durán.svg
|Descripción=Bandera de Durán.
|Texto=Fuente: [http://www.duran.gob.ec/municipio/imd/images/stories/HimnoDuran/Himno-Duran.pdf duran.gob.ec]
<poem>'''Coro'''
¡Salve excelso mi cantón Durán,
nos postramos ante ti reverentes
ya tu nombre brillará para siempre
cual destellos de luz del sol naciente!
'''I'''
¡Oh Durán!, con tu cielo inmutable
fiel testigo de luchas y glorias
cubrió el ámbito con gritos de obreros
proclamando derechos y anhelos
ni las balas ni el penal pudieron
doblegar su pasión sindical...
'''II'''
Bananeros, Fleishman y alcoholes
a la par con los Ferroviarios
con trabajo y civismo hicieron
de esta tierra un crisol de la patria
difundieron su nombre Ecuador
difundieron su nombre Ecuador.
'''III'''
Con justicia y gran regocijo
fuiste ungido y nombrado cantón
¡Oh Durán!, orgulloso de tus hijos
te yergues a la vera oriental
del gran Guayas coloso reductos
de los ríos que unen las cumbres,
los valles, llanuras y el mar
los valles, llanuras y el mar.
'''IV'''
En deporte se paseó por el mundo
el equipo de básquet Ferroviarios
se grabaron en nuestras pupilas
los titanes de la lid sempiternos
Gonzalo Aparicio, Herminio
Cisneros, Jesús, León y Ayala,
Pablo Pío y Jacinta Sandiford
que a Durán su juventud ofrendaron
Pablo Pío y Jacinta Sandiford.
'''V'''
Quien pudiera ser poeta o algo grande
para escribir en oro su historia
de tus hijos pedir sus memorias
y en sus pechos hacerte un altar.
de tus hijos pedir sus memorias
y en sus pechos hacerte un altar.
¡Oh Durán!, ¡Oh Durán!, ¡Oh Durán…!
¡Oh Durán!, ¡Oh Durán!, ¡Oh Durán…!</poem>
}}
[[Categoría:Historia de Ecuador|Du]]
[[Categoría:Himnos locales de Ecuador|Du]]
kazq1hjxs2ec5w7b7xrsdz1sqlxc0ts
1251267
1251266
2022-08-15T23:11:28Z
Shooke
4947
Protegió «[[Himno de Durán]]»: Vandalismo excesivo ([Editar=Permitir solo usuarios autoconfirmados] (indefinido) [Trasladar=Permitir solo usuarios autoconfirmados] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
{{Himno
|Título=Himno de Durán
|Letra=Luis Sánchez Borja
|Música=Luis Sánchez Borja
|Año=1990
|Imágen=Flag_of_Durán.svg
|Descripción=Bandera de Durán.
|Texto=Fuente: [http://www.duran.gob.ec/municipio/imd/images/stories/HimnoDuran/Himno-Duran.pdf duran.gob.ec]
<poem>'''Coro'''
¡Salve excelso mi cantón Durán,
nos postramos ante ti reverentes
ya tu nombre brillará para siempre
cual destellos de luz del sol naciente!
'''I'''
¡Oh Durán!, con tu cielo inmutable
fiel testigo de luchas y glorias
cubrió el ámbito con gritos de obreros
proclamando derechos y anhelos
ni las balas ni el penal pudieron
doblegar su pasión sindical...
'''II'''
Bananeros, Fleishman y alcoholes
a la par con los Ferroviarios
con trabajo y civismo hicieron
de esta tierra un crisol de la patria
difundieron su nombre Ecuador
difundieron su nombre Ecuador.
'''III'''
Con justicia y gran regocijo
fuiste ungido y nombrado cantón
¡Oh Durán!, orgulloso de tus hijos
te yergues a la vera oriental
del gran Guayas coloso reductos
de los ríos que unen las cumbres,
los valles, llanuras y el mar
los valles, llanuras y el mar.
'''IV'''
En deporte se paseó por el mundo
el equipo de básquet Ferroviarios
se grabaron en nuestras pupilas
los titanes de la lid sempiternos
Gonzalo Aparicio, Herminio
Cisneros, Jesús, León y Ayala,
Pablo Pío y Jacinta Sandiford
que a Durán su juventud ofrendaron
Pablo Pío y Jacinta Sandiford.
'''V'''
Quien pudiera ser poeta o algo grande
para escribir en oro su historia
de tus hijos pedir sus memorias
y en sus pechos hacerte un altar.
de tus hijos pedir sus memorias
y en sus pechos hacerte un altar.
¡Oh Durán!, ¡Oh Durán!, ¡Oh Durán…!
¡Oh Durán!, ¡Oh Durán!, ¡Oh Durán…!</poem>
}}
[[Categoría:Historia de Ecuador|Du]]
[[Categoría:Himnos locales de Ecuador|Du]]
kazq1hjxs2ec5w7b7xrsdz1sqlxc0ts
Índice:Viajes de Gulliver (1914).pdf
104
253452
1251180
1249090
2022-08-15T15:13:22Z
Shooke
4947
proofread-index
text/x-wiki
{{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template
|Titulo=Viajes de Gulliver
|Subtitulo=
|Volumen=625
|Autor=[[Autor:Jonathan Swift|Jonathan Swift]]
|Editor=
|Traductor=[[Autor:Ramón Máximo Spartal|Ramón Máximo Spartal]]
|Imprenta=[[Portal:La Nación (Imprenta)|Imprenta de La Nación]]
|Editorial=
|Ilustrador=
|Ano=1914
|Lugar=
|derechos=Argentina
|Fuente={{BNM|46204}}
|Imagen=1
|Progreso=C
|Paginas=<pagelist 1to4="—" 2="Portada" 4="Índice" 5="4" 10="—" 384="-" />
|Notas=
|Wikidata=
|Serie=[[Portal:Biblioteca de La Nación|Biblioteca de «La Nación»]]
|Header=
|Footer=
|Modernizacion=S
|Dict=*i: i
}}
2byuw8n3rj3xl4fnakaye9ysq229quc
1251181
1251180
2022-08-15T15:13:57Z
Shooke
4947
proofread-index
text/x-wiki
{{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template
|Titulo=Viajes de Gulliver
|Subtitulo=
|Volumen=625
|Autor=[[Autor:Jonathan Swift|Jonathan Swift]]
|Editor=
|Traductor=[[Autor:Ramón Máximo Spartal|Ramón Máximo Spartal]]
|Imprenta=[[Portal:La Nación (Imprenta)|Imprenta de La Nación]]
|Editorial=
|Ilustrador=
|Ano=1914
|Lugar=
|derechos=Argentina
|Fuente={{BNM|46204}}
|Imagen=1
|Progreso=C
|Paginas=<pagelist 1to4="—" 2="Portada" 4="Índice" 5="4" 10="—" 384="-" />
|Notas=
|Wikidata=Q66375118
|Serie=[[Portal:Biblioteca de La Nación|Biblioteca de «La Nación»]]
|Header=
|Footer=
|Modernizacion=S
|Dict=*i: i
}}
430z3dafmjfatpxbyzvisn8q04s20is
1251191
1251181
2022-08-15T16:33:34Z
Shooke
4947
proofread-index
text/x-wiki
{{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template
|Titulo=Viajes de Gulliver
|Subtitulo=
|Volumen=625
|Autor=[[Autor:Jonathan Swift|Jonathan Swift]]
|Editor=
|Traductor=[[Autor:Ramón Máximo Spartal|Ramón Máximo Spartal]]
|Imprenta=[[Portal:La Nación (Imprenta)|Imprenta de La Nación]]
|Editorial=
|Ilustrador=
|Ano=1914
|Lugar=
|derechos=Argentina
|Fuente={{BNM|46204}}
|Imagen=1
|Progreso=C
|Paginas=<pagelist 1to4="—" 2="Portada" 4="Índice" 5="4" 10="—" 384="-" />
|Notas=
|Wikidata=Q66375118
|Serie=[[Portal:Biblioteca de La Nación|Biblioteca de «La Nación»]]
|Header=
|Footer=
|Modernizacion=N
|Dict=
}}
3hu8wzfij7ovktjbvzpcz8dp6znsa8j
Página:Viajes de Gulliver (1914).pdf/1
102
261452
1251188
1056178
2022-08-15T16:28:29Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Viajes de Gulliver (1914).pdf|frameless|center|upright=1.5]]<noinclude></noinclude>
nrrsllwekwxnunslr23hfqwbi1hqd1i
Página:Viajes de Gulliver (1914).pdf/2
102
261453
1251187
1056179
2022-08-15T16:26:53Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>{{c|BIBLIOTECA de LA NACIÓN|serif|x-grande}}
{{línea|30em}}
{{c|SWIFT|serif|x-grande|espaciado=.2em}}
{{línea|3em|e=1em}}
{{c|VIAJES DE GULLIVER|tamaño=2.75em|serif}}
{{c|TRADUCCIÓN DE|serif}}
{{c|RAMÓN MÁXIMO SPARTAL|serif|x-grande}}
[[Archivo:Logo de Biblioteca La Nación.jpg|frameless|center|upright=.3]]
{{c|BUENOS AIRES|serif|grande}}
{{c|1914|serif|grande}}<noinclude></noinclude>
0duuw15tzm340v2cgwc77qtd5qp6qih
Página:Viajes de Gulliver (1914).pdf/3
102
261454
1251185
1056180
2022-08-15T16:16:47Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="181.231.166.52" /></noinclude>{{bc|
{{bd|Derechos reservados.|menor|estilo=border-top: 1px solid black;border-bottom: 1px solid black;;margin-top:20em}}
{{c|Imp. de {{may|La Nación}}.—Buenos Aires|estilo=border-top: 1px solid black;margin-top:20em}}
|ancho=30em}}<noinclude></noinclude>
q1y5z0kbv300dxme1r5b08b6v2x8hwi
1251186
1251185
2022-08-15T16:16:56Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>{{bc|
{{bd|Derechos reservados.|menor|estilo=border-top: 1px solid black;border-bottom: 1px solid black;;margin-top:20em}}
{{c|Imp. de {{may|La Nación}}.—Buenos Aires|estilo=border-top: 1px solid black;margin-top:20em}}
|ancho=30em}}<noinclude></noinclude>
d0kc8u205v6c8kp288ldqbi016matm6
Página:Viajes de Gulliver (1914).pdf/4
102
261455
1251182
1056181
2022-08-15T16:08:58Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>{{t2|INDICE}}
{{línea|3em}}
{{c|PRIMERA PARTE|menor|serif}}
{{icp|nfila1=1|c-val=top|ancho=28em
|{{d|Págs.|lc|may|subrayado}}
|I.—|Motivos que indujeron al antor a viajar.—Naufraga y se salva a nado en el país de Lilliput.—Sus habitantes le aprisionan, y en esta disposición le conducen al interior.|9
|II.—|El emperador de Lilliput, acompañado de algunos de su corte, visita al autor en su prisión.—Descripción de la persona y traje de Su Majestad.—Sabios nombrados para instruir en su idioma al autor.—Gracias que consigue por su dulzura.—Comisión para el registro de sus faltriqueras.|19
|III.—|El autor divierte al emperador, y la grandeza de ambos sexos, de un modo muy extraordinario.—Descripción de los regocijos públicos de la corte de Lilliput.—Consigue su libertad condicional.|27
|IV.—|Descripción de Mildendo, capital de Lilliput, y del palacio del emperador.—Conversación entre el autor y un secretario de Estado sobre los negocios del Imperio.—Ofertas que el autor hace de servir al emperador en sus guerras.|33
|V.—|El autor evita el desembarco de los enemigos con una habilidosa estratagema.—El emperador le confiere un gran título de honor.—Llegan embajadores del de Blefuscu a pedir la paz.— Préndese fuego en la habitación de la emperatriz, y el autor contribuye eficazmente a apagarlo.|39
|VI.—|Costumbres de los habitantes de Lilliput, su li-|
}}<noinclude></noinclude>
qxrzqwpwjnays93cl3elreil3al9hzf
1251183
1251182
2022-08-15T16:09:30Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>{{t2|INDICE}}
{{línea|3em}}
{{c|PRIMERA PARTE|menor|serif}}
{{icp|nfila1=1|c-val=top|ancho=30em
|{{d|Págs.|lc|may|subrayado}}
|I.—|Motivos que indujeron al antor a viajar.—Naufraga y se salva a nado en el país de Lilliput.—Sus habitantes le aprisionan, y en esta disposición le conducen al interior.|9
|II.—|El emperador de Lilliput, acompañado de algunos de su corte, visita al autor en su prisión.—Descripción de la persona y traje de Su Majestad.—Sabios nombrados para instruir en su idioma al autor.—Gracias que consigue por su dulzura.—Comisión para el registro de sus faltriqueras.|19
|III.—|El autor divierte al emperador, y la grandeza de ambos sexos, de un modo muy extraordinario.—Descripción de los regocijos públicos de la corte de Lilliput.—Consigue su libertad condicional.|27
|IV.—|Descripción de Mildendo, capital de Lilliput, y del palacio del emperador.—Conversación entre el autor y un secretario de Estado sobre los negocios del Imperio.—Ofertas que el autor hace de servir al emperador en sus guerras.|33
|V.—|El autor evita el desembarco de los enemigos con una habilidosa estratagema.—El emperador le confiere un gran título de honor.—Llegan embajadores del de Blefuscu a pedir la paz.— Préndese fuego en la habitación de la emperatriz, y el autor contribuye eficazmente a apagarlo.|39
|VI.—|Costumbres de los habitantes de Lilliput, su li-|
}}<noinclude></noinclude>
4jord65r2nfxc289q96isdcfli8kh4i
1251184
1251183
2022-08-15T16:10:15Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>{{t2|INDICE}}
{{línea|3em}}
{{c|PRIMERA PARTE|menor|serif}}
{{icp|nfila1=1|c-val=top|ancho=30em|tamaño=85%
|{{d|Págs.|lc|may|subrayado}}
|I.—|Motivos que indujeron al antor a viajar.—Naufraga y se salva a nado en el país de Lilliput.—Sus habitantes le aprisionan, y en esta disposición le conducen al interior.|9
|II.—|El emperador de Lilliput, acompañado de algunos de su corte, visita al autor en su prisión.—Descripción de la persona y traje de Su Majestad.—Sabios nombrados para instruir en su idioma al autor.—Gracias que consigue por su dulzura.—Comisión para el registro de sus faltriqueras.|19
|III.—|El autor divierte al emperador, y la grandeza de ambos sexos, de un modo muy extraordinario.—Descripción de los regocijos públicos de la corte de Lilliput.—Consigue su libertad condicional.|27
|IV.—|Descripción de Mildendo, capital de Lilliput, y del palacio del emperador.—Conversación entre el autor y un secretario de Estado sobre los negocios del Imperio.—Ofertas que el autor hace de servir al emperador en sus guerras.|33
|V.—|El autor evita el desembarco de los enemigos con una habilidosa estratagema.—El emperador le confiere un gran título de honor.—Llegan embajadores del de Blefuscu a pedir la paz.— Préndese fuego en la habitación de la emperatriz, y el autor contribuye eficazmente a apagarlo.|39
|VI.—|Costumbres de los habitantes de Lilliput, su li-|
}}<noinclude></noinclude>
rp71r0d48dkucmyru8gsrdwfmjmervs
1251256
1251184
2022-08-15T21:42:22Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>{{t2|INDICE}}
{{línea|3em}}
{{c|PRIMERA PARTE|menor|serif}}
{{icp|nfila1=1|c-val=top|ancho=30em|tamaño=85%
|{{d|Págs.|lc|may|subrayado}}
|I.—|Motivos que indujeron al antor a viajar.—Naufraga y se salva a nado en el país de Lilliput.—Sus habitantes le aprisionan, y en esta disposición le conducen al interior.|9
|II.—|El emperador de Lilliput, acompañado de algunos de su corte, visita al autor en su prisión.—Descripción de la persona y traje de Su Majestad.—Sabios nombrados para instruir en su idioma al autor.—Gracias que consigue por su dulzura.—Comisión para el registro de sus faltriqueras.|19
|III.—|El autor divierte al emperador, y la grandeza de ambos sexos, de un modo muy extraordinario.—Descripción de los regocijos públicos de la corte de Lilliput.—Consigue su libertad condicional.|27
|IV.—|Descripción de Mildendo, capital de Lilliput, y del palacio del emperador.—Conversación entre el autor y un secretario de Estado sobre los negocios del Imperio.—Ofertas que el autor hace de servir al emperador en sus guerras.|33
|V.—|El autor evita el desembarco de los enemigos con una habilidosa estratagema.—El emperador le confiere un gran título de honor.—Llegan embajadores del de Blefuscu a pedir la paz.— Préndese fuego en la habitación de la emperatriz, y el autor contribuye eficazmente a apagarlo.|39
|VI.—|Costumbres de los habitantes de Lilliput, su literatura, leyes, estilos y método de educar a sus hijos.|44
}}<noinclude></noinclude>
pr9f1nkc0t627i2zef5emzt5lnfiyoy
Usuario discusión:Elme12
3
262649
1251339
1064408
2022-08-16T10:01:39Z
Ontzak
33039
Ontzak trasladó la página [[Usuario discusión:Aude9331]] a [[Usuario discusión:Elme12]]: Página trasladada automáticamente al cambiar el nombre del usuario «[[Special:CentralAuth/Aude9331|Aude9331]]» a «[[Special:CentralAuth/Elme12|Elme12]]»
wikitext
text/x-wiki
<div style="border: solid red 1px; background:#FFE4C4; padding: 5px;">
{| style="font-size:95%;" class=toccolours
|
'''{{PAGENAME}}''', te damos la bienvenida a '''Wikisource en español'''. Esta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de otros usuarios que quieran contactar contigo. Además, tienes tu '''[[Usuario:{{PAGENAME}}|página de usuario]]''', donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, etcétera.
Te recomendamos especialmente que leas:
* [[Wikisource:¿Qué es Wikisource?]]
* [[Wikisource:Ayuda|Ayuda]]
* [[Wikisource:Cómo se edita una página|Cómo se edita una página]]
* [[Wikisource:Acerca de|Sobre Wikisource]]
* [[Wikisource:zona de pruebas|Zona de pruebas]]
* [[Wikisource:Categoría de las páginas]]
En el '''[[Wikisource:Ayuda|mapa de Wikisource]]''' tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.
Para comunicarte con la comunidad dispones de dos opciones:
Si lo que deseas es plantear un tema o comunicar algo genérico tienes el [[Wikisource:Café|Café de Wikisource]], donde puedes poner tus sugerencias o comentarios, o hacer tus consultas [[Wikisource:Consultas|aquí]]. También puedes comunicarte en tiempo real con otros editores en el '''canal de IRC''': [[irc:wikisource-es|<kbd style="white-space: nowrap;">#wikisource-es</tt>]]<sup><span class="plainlinks">[//kiwiirc.com/client/irc.freenode.net/wikisource-es?nick={{anchorencode:{{#titleparts:{{PAGENAME}}|1}}}} <span style="color:green;">entrar</span>]</span></sup>.
Si deseas responder a un mensaje de un usuario puedes hacerlo en <u>'''su''' página de discusión</u>. Si lo haces en la tuya, deberás mencionar enlazar a su página de usuario para que se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el texto «Añadir tema» con el que puedes iniciar un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tus mensajes.
|}
</div>
<br />
¡Hola! Gracias por corregir los errores en [[Constitución del Principado de Andorra]]. Por si sirve de ayuda, la versión oficial la acabo de dejar anotada en [[Discusión:Constitución del Principado de Andorra]]. Si ésta no fuera la fuente en la que basas las modificaciones estaría bien anotarla en esa página de discusión. ¡Gracias por colaborar! :) -[[Usuario Discusión:Aleator|Aleator]] 15:02 22 may 2020 (UTC)
m56rdd90l8vt26jpejf4xj5bxwhs1gb
Página:Crónica de la guerra hispano-americana en Puerto Rico.djvu/248
102
269547
1251312
1175180
2022-08-16T02:31:36Z
The Eloquent Peasant
47297
/* Not proofread */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="The Eloquent Peasant" />{{CP|212||A. RIVERO}}</noinclude>bres y caballos rodaban por tierra a cada momento; el cansancio, rayano en desesperación, se apoderaba de los soldados, y por esto, el teniente coronel Puig, y para llegar al pueblo de Adjuntas en la fecha que se le había fijado, sacrificó su impedimenta, incluso las mochilas de la tropa, que quedaron abandonadas en la cuneta del camino <ref>Este abandono de mochilas fué el cargo más formidable que el coronel Camó hizo al teniente coronel Puig.<br />
En la guerra el factor único y valioso es el soldado, y si para salvar la vida de uno solo fuera preciso abandonar las mochilas de todo el regimiento, éste abandono estará justificado. —''N. del A.''</ref>.
Poco después, aquel jefe, me dijo: «Colorado, estoy perdido; seguramente, en Peñuelas he dejado los telegramas en que el general Macías me ordenaba esta desastrosa retirada (y en el último de los cuales señalaba el itinerario); retirada que hago por disciplina y contra mi voluntad; ¡corra a Peñuelas!, registre la Casa-Alcaldía, donde pasé la noche, y tráigame esos papeles.»
Sumamente impresionado, y a todo galope, llegué a Peñuelas; registré por todas partes, y no pude encontrar los deseados telegramas; seguramente, el teniente coronel los había perdido por el camino <ref>Estos telegamas, algunos de los cuales figuran en el texto, meses más tarde pudo descifrarlos de las intas ''telegráficas'' originales el oficial de Comunicaciones Reinaldo Paniagua y Oller.—''N. del A.''</ref>. Regresé a Mata de Plátanos, y cuando mí jefe supo la noticia, mostró gran pesadumbre y guardó silencio.
Siempre bajo la lluvia, que nos calaba hasta los huesos, continuamos hacia arriba; hambrientos los soldados y chorreando agua los uniformes, llegamos a media cuesta, cuando, súbitamente, sonó una descarga de fusilería, que no causó bajas. Se registraron todas las malezas y el enemigo no fué encontrado; seguramente, se trataba de alguna pequeña partida de las que hostilizaban el flanco de las tropas. Allí, entre el fango, en pleno camino, vivaqueamos, pasando la noche sin comida y sin fuego. Puig no pegó los ojos, y estaba sereno, aunque muy preocupado. Al salir el sol, al siguiente día, reanudamos la marcha, llegando al pueblo de Adjuntas a las once de la mañana; después de algún descanso, y cuando el Jefe y Oficiales comenzaban a reorganizar la tropa, vinieron algunos hombres del campo, avisando que desde Ponce avanzaba fuerza americana. Seguidamente, evacuamos el pueblo, ocupando en las afueras posiciones ventajosas, donde se hizo alto y se preparó todo para recibir al enemigo, enviando exploradores montados hacia la dirección indicada. Una hora más tarde, regresaron éstos, negando el rumor.
Entonces continuamos hacia la ciudad de Utuado, siempre entre chubascos, llegando allí por la tarde, donde dormimos, y, al siguiente día, muy de madrugada, bajamos para Arecibo, cuya población alcanzamos en una sola jornada. La columna, después de combatir veinticuatro horas sin descanso ni comida, acababa de cruzar toda la Isla de Sur a Norte, en plena estación de lluvias, sin bagajes y sin provisiones. El teniente coronel Puig, durante el camino, iba enviando a sus casas a los pocos voluntarios que le seguían. Ya muy cerca de Arecibo, salieron a recibirnos muchas personas, una banda de música, comisiones de la Cruz Roja y varios jefes y oficiales, entre ellos el teniente coronel Ernesto Rodrigo, enemigo personal de Puig, a quien después de saludar ceremoniosamente, hizo entrega de un telegrama.
Este telegrama, firmado por el coronel Camó, jefe de Estado Mayor, disponía, ''en nombre de S. E.'', que entregase el mando al teniente coronel Rodrigo, y ocupase,<noinclude></noinclude>
126z201xe209lr9bpaqezsdizcme8ly
Índice:Romancero selecto del Cid (1884).pdf
104
269633
1251293
1180047
2022-08-16T00:00:48Z
Shooke
4947
proofread-index
text/x-wiki
{{:MediaWiki:Proofreadpage_index_template
|Titulo=[[Romancero selecto del Cid]]
|Subtitulo=
|Volumen=
|Autor=Anónimo
|Editor=
|Traductor=
|Imprenta=Daniel Cortezo y C.ª
|Editorial=Daniel Cortezo y C.ª
|Ilustrador=[[Autor:Anton von Werner|Werner]], [[Autor:Mariano Foix|Foix]], [[Autor:Francisco Gómez Soler|Gómez Soler]], [[Autor:Fernando Xumetra|Xumetra]], [[Autor:Hugo Käseberg|Käseberg]], [[Autor:Enrique Gómez Polo|Gómez Polo]]
|Ano=1884
|Lugar=Barcelona
|derechos=España
|Fuente={{GB|wAsWAAAAYAAJ}}
|Imagen=9
|Progreso=C
|Paginas=<pagelist 1to6="-" 12="6" 7to11="—" 19="—" 12to18="highroman" 20="-" 21="—" 22="-" 23="—" 24="-" 25="—" 359to366="-" 9="Portada" 355="Índice" 27="—" 30="—" 33="—" 37="—" 36="-" 40="-" 41="—" 45="img" 47="—" 46="-" 51="—" 50="-" 54="—" 58="-" 59="—" 62="-" 63="—" 66="—" 68="—" 71="—" 75="—" 77="—" 81="—" 83="—" 85="—" 88="-" 89="—" 93="—" 96="-" 97="—" 100="—" 103="—" 106to107="—" 109="—" 110="-" 111="—" 116="-" 117="—" 120="-" 121="—" 123="—" 124="-" 57="img" 137="img" 173="img" 305="img" 337="img" 338="-" 306="-" 174="-" 125="—" 127="—" 131="—" 133to134="—" 138="-" 140="-" 141="—" 144="-" 145="—" 148="—" 150="—" 153="—" 156="—" 158="—" 161="—" 166="—" 168="-" 169="—" 170="-" 171="—" 176="-" />
|Notas={{Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/355}}
{{Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/356}}
{{Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/357}}
{{Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/358}}
|Wikidata=Q99337150
|Serie=[[Portal:Biblioteca Arte y Letras|Biblioteca «Arte y Letras»]]
|Header=
|Footer=
|Modernizacion=N
|Dict=
}}
8q16pwxpf100dh872189ydmth6qc5qq
Romancero selecto del Cid
0
276427
1251303
1177414
2022-08-16T00:19:50Z
Shooke
4947
wikitext
text/x-wiki
{{en desarrollo}}
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=9 header=1
current="[[#Índice|Índice]]" next="[[/Prólogo|Prólogo]]"
ultima-muerte=1920
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época."/>
{{Página línea|label=}}
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=355-358/>
[[Categoría:Romances anónimos]]
[[Categoría:Literatura española (Títulos)]]
[[Categoría:Obras de autores anónimos]]
6xa4ynzl8dvlr7b1qegunzaynd24x3q
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/37
102
276467
1251304
1177376
2022-08-16T00:22:58Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 37 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{bloque centro/c|ancho=16em}}
<poem>
{{gota|L|fuente=serif|3em|-0.1em}}{{may|lorando}} Diego Laínez
yace sentado á la mesa,
vertiendo lágrimas tristes
y tratando de su afrenta;
y trasportándose el viejo,
la mente siempre inquiëta
de temores muy honrados,
va levantando quimeras,
cuando Rodrigo venía
</poem><noinclude></noinclude>
cgm7ipw9jr0xjqk0t98ph67yln8a7q7
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/51
102
276486
1251305
1177421
2022-08-16T00:24:21Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 51 crop).jpg|frameless|center|upright=1.75]]
{{c|VIII|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=16em}}
<poem>
{{gota|R|fuente=serif|3em|-0.1em}}{{may|eyes}} moros en Castilla
entran con gran alarido;
de moros son cinco reyes,
lo demás mucho gentío.
Pagaron por junto á Burgos,
á Montes-d’Oca han corrido,
</poem><noinclude></noinclude>
dnbm27usfpclvyagmecxyv8ydkfeno1
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/183
102
276988
1251269
1179510
2022-08-15T23:16:56Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 183 crop).jpg|frameless|center|upright=2]]
{{c|XLIX|clase=t2}}
{{bloque centro/c}}
<poem>
{{gota|F|fuente=serif}}{{may|ablando}} estaba en el claustro
de San Pedro de Cardeña
el buen rey Alfonso al Cid
después de misa, una fiesta.
Trataban de las conquistas
de las mal perdidas tierras
por pecados de Rodrigo,
que amor disculpa y condena.
Propuso el buen rey al Cid
el ir á ganar á Cuenca;
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
tf8bos2yul3bn49ftzj5c2eg3xdu9il
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/184
102
276989
1251270
1179511
2022-08-15T23:20:50Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|178|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
y Rodrigo, mesurado,
le dice desta manera:
—Nuevo sois, el rey Alfonso,
nuevo rey sois en la tierra;
antes que á guerra vayades
sosegad las vuesas tierras.
Muchos daños han venido
por los reyes que se ausentan,
que apenas han calentado
la corona en la cabeza,
y vos no estáis muy seguro
de la calunia propuesta
en la muerte de don Sancho
sobre Zamora la vieja;
que aún hay sangre de Bellido,
magüer que en fidalgas venas,
y el que fizo aquel venablo
si le pagan fará treinta.—
Bermudo en lugar del rey
dice al Cid:—Si vos aquejan
el cansancio de las lides
ó el deseo de Jimena,
idvos á Vivar, Rodrigo,
y dejadle al rey la empresa;
que homes tiene tan fidalgos
que non volverán sin ella.
—¿Quién vos mete, dijo el Cid,
en el consejo de guerra,
fraile honrado, á vos agora,
la vuesa cogulla puesta?
Subid vos á la tribuna
y rogad á Dios que venzan,
que non venciera Josué
si Moisés non lo ficiera.
Llevad vos la capa al coro,
yo el pendón á las fronteras,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
e9n76rpb12tiulqencvmq1b08nbd3a3
1251271
1251270
2022-08-15T23:21:24Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|178|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
y Rodrigo, mesurado,
le dice desta manera:
—Nuevo sois, el rey Alfonso,
nuevo rey sois en la tierra;
antes que á guerra vayades
sosegad las vuesas tierras.
Muchos daños han venido
por los reyes que se ausentan,
que apenas han calentado
la corona en la cabeza,
y vos no estáis muy seguro
de la calunia propuesta
en la muerte de don Sancho
sobre Zamora la vieja;
que aún hay sangre de Bellido,
magüer que en fidalgas venas,
y el que fizo aquel venablo
si le pagan fará treinta.—
Bermudo en lugar del rey
dice al Cid:—Si vos aquejan
el cansancio de las lides
ó el deseo de Jimena,
idvos á Vivar, Rodrigo,
y dejadle al rey la empresa;
que homes tiene tan fidalgos
que non volverán sin ella.
—¿Quién vos mete, dijo el Cid,
en el consejo de guerra,
fraile honrado, á vos agora,
la vuesa cogulla puesta?
Subid vos á la tribuna
y rogad á Dios que venzan,
que non venciera Josué
si Moisés non lo ficiera.
Llevad vos la capa al coro,
yo el pendón á las fronteras,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
5f6omkih6nkb232g6o9wgbnyu222dbi
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/185
102
276990
1251272
1179512
2022-08-15T23:24:33Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|179}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
y el rey sosiegue su casa
antes que busque la ajena;
que non me farán cobarde
el mi amor ni la mi queja,
que más traigo siempre al lado
á Tizona que á Jimena.
—Home soy, dijo Bermudo,
que antes que entrara en la regla,
si non vencí reyes moros
engendré quien los venciera;
y agora, en vez de cogulla,
cuando la ocasión se ofrezca
me calaré la celada
y porné al caballo espuelas.
—¡Para fugir, dijo el Cid,
podrá ser, padre, que sea;
que más de aceite que sangre
manchado el hábito muestra!
—Calledes, le dijo el rey,
en mal hora, que no en buena,
acordársevos debía
de la jura y la ballesta;
cosas tenedes, el Cid,
que farán fablar las piedras,
pues por cualquier niñería
facéis campaña la iglesia.—
Pasaba el Conde de Oñate
que llevaba la su dueña,
y el rey, por facer mesura,
acompañóla á la puerta.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 185 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
r0ic52et6kqnhqr88zkphfmm41jptuh
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/186
102
276991
1251273
1179513
2022-08-15T23:26:33Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="BOTicias" /></noinclude>
{{c|L|clase=t2}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 186 crop).jpg|frameless|center|upright=.2]]
{{bloque centro/c}}
<poem>
Si atendéis que de los brazos
vos alce, atended primero
si no es bien que con los míos
cuide subirvos al cielo.
¡Bien estáis afinojado,
que es pavor veros enhiesto,
que asiento es, asaz debido,
el suelo, de los soberbios!
¡Descubierto estáis mejor,
después que se han descubierto
de vuesas altanerías
los mal guisados excesos!
¿En qué os habéis empachado,
que dende el pasado invierno
non vos han visto en las Cortes,
puesto que Cortes se han fecho?
¿Por qué, siendo cortesano,
traéis la barba y cabello
descompuesto, y desviada,
como los padres del yermo?
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
d4tflxj0kt2zjxm04eid692tmw72hlx
1251274
1251273
2022-08-15T23:28:25Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>
{{c|L|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=20em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 186 crop).jpg|frameless|upright=.25]]|alt=S}}i atendéis que de los brazos
vos alce, atended primero
si no es bien que con los míos
cuide subirvos al cielo.
¡Bien estáis afinojado,
que es pavor veros enhiesto,
que asiento es, asaz debido,
el suelo, de los soberbios!
¡Descubierto estáis mejor,
después que se han descubierto
de vuesas altanerías
los mal guisados excesos!
¿En qué os habéis empachado,
que dende el pasado invierno
non vos han visto en las Cortes,
puesto que Cortes se han fecho?
¿Por qué, siendo cortesano,
traéis la barba y cabello
descompuesto, y desviada,
como los padres del yermo?
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
huzf0qkh8t8c0tsdil0nnbbflphhvu8
1251275
1251274
2022-08-15T23:28:54Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>
{{c|L|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=20em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 186 crop).jpg|frameless|upright=.3]]|alt=S}}{{may|i}} atendéis que de los brazos
vos alce, atended primero
si no es bien que con los míos
cuide subirvos al cielo.
¡Bien estáis afinojado,
que es pavor veros enhiesto,
que asiento es, asaz debido,
el suelo, de los soberbios!
¡Descubierto estáis mejor,
después que se han descubierto
de vuesas altanerías
los mal guisados excesos!
¿En qué os habéis empachado,
que dende el pasado invierno
non vos han visto en las Cortes,
puesto que Cortes se han fecho?
¿Por qué, siendo cortesano,
traéis la barba y cabello
descompuesto, y desviada,
como los padres del yermo?
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
flyact6ty417tsliamtt040r8am2ahz
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/187
102
276992
1251276
1179514
2022-08-15T23:29:54Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|181}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
¡Pues aunque vos lo pregunto,
asaz que bien os entiendo!
¡Bien conozco vuesas mañas
y el semblante falagüeño!
Querréis decir que cuidando
en mis tierras y pertrechos,
non cuidades de aliñarvos
la barba y cabello luengo.
Al de Alcalá contrallasteis
mis treguas, paz y concierto,
bien como si el querer mío
tuviérades por muy vueso.
Á los fronterizos moros
diz que tenéis por tan vuesos
que os adoran como á Dios;
¡grandes algos habréis d’ellos!
Cuando en mi jura os hallasteis
después del triste suceso
del rey don Sancho, mi hermano,
por Bellido traidor muerto,
todos besaron mi mano
y por rey me obedecieron;
sólo vos me contrallasteis
tomándome juramento.
En santa Gadea lo fice
sobre los cuatro evangelios,
y en el ballestón dorado,
teniendo el cuadrillo al pecho.
Matárades á Bellido
si ficiérais como bueno,
que no ha faltado quien dijo
que tuvisteis asaz tiempo:
fasta el muro lo seguisteis,
y al entrar la puerta dentro
¡bien cerca estaba quien dijo
que non osasteis de miedo!
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
f045yn6m0w5u0ngsxuf5a4swu8iiune
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/188
102
276993
1251277
1179515
2022-08-15T23:31:20Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|182|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
Y nunca fueron los míos
tan astutos y mañeros
que cuidasen que don Sancho
muriese por mis consejos.
Murió, porque á Dios le plugo
en su juicio secreto,
quizá porque de mi padre
quebrantó sus mandamientos.
Por estos desaguisados,
desavenencias y tuertos,
con título de enemigo
de mis reinos vos destierro.
Yo tendré vuesos condados
fasta saber por entero,
con acuerdo de los míos,
si confiscárvolos puedo.
¡Non repliquedes palabra,
que vos juro por San Pedro
y por San Millán bendito
que vos enforcaré luégo!—
Estas palabras le dijo
el rey don Alfonso el Sexto,
inducido de traidores,
al Cid, honor de sus reinos.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 188 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
3vv5qmpa4arjhsfwibntkmt6p8000cw
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/189
102
277000
1251278
1179516
2022-08-15T23:35:32Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="BOTicias" /></noinclude>
{{c|LI|clase=t2}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 189 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{bloque centro/c}}
<poem>
Téngovos de replicar
y de contrallarvos tengo,
que no han pavor los valientes
ni los non culpados miedo.
Si finca muerta la honra
á manos de los denuestos;
menos mal será enforcarme
que el mal que me habedes fecho.
Yo seré en tierra homildoso
á guisa de vueso siervo,
que teniendo los mis brazos
cuido alzarme sin los vuesos.
Cúbranse y non vos acaten
los ociosos falagüeños,
que magüer yo non lo soy
me puedo cubrir primero.
Dos vegadas hubo Cortes
desde antaño por invierno,
diz que por la pró común
ó por los vuesos provechos.
Vos en León las ficisteis,
pero yo en los campos yermos,
faciendo las mías, desfice
del contrario los pertrechos.
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
82vkgb4luqp2380uaw9kaywe1nqel02
1251279
1251278
2022-08-15T23:40:30Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>
{{c|LI|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=20em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 189 crop).jpg|frameless|upright=.45|alt=T]]|3=-.5em|6=-1em}}{{may|éngovos}} de replicar
y de contrallarvos tengo,
que no han pavor los valientes
ni los non culpados miedo.
Si finca muerta la honra
á manos de los denuestos;
menos mal será enforcarme
que el mal que me habedes fecho.
Yo seré en tierra homildoso
á guisa de vueso siervo,
que teniendo los mis brazos
cuido alzarme sin los vuesos.
Cúbranse y non vos acaten
los ociosos falagüeños,
que magüer yo non lo soy
me puedo cubrir primero.
Dos vegadas hubo Cortes
desde antaño por invierno,
diz que por la pró común
ó por los vuesos provechos.
Vos en León las ficisteis,
pero yo en los campos yermos,
faciendo las mías, desfice
del contrario los pertrechos.
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
tpzwmmgopbcwfp8h2nfvu1mzdjjww73
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/190
102
277001
1251280
1179517
2022-08-15T23:41:02Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|184|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
Lo fecho en Alcalá vedes,
non lo que fice primero;
y es mal juzgador quien juzga
sin notar todo el proceso.
Folgá que el moro de allende
respete mis fechos buenos,
que si non me los respeta
non vos guardará respeto.
¡Asaz me semejáis blando
porque de tiempo tan luengo
de apretarvos en la jura
vos duele el escocimiento!
Mentirá el que me achacare
del traidor Dolfos el tuerto,
pues sabedes lo que fué
y lo que fice en el reto;
además que sin espuelas
cabalgué entonces por yerro.
¡Vencen pesadas falsías
al noble y sencillo pecho!
Y pues gasté mis haberes
en prez del servicio vueso,
y de lo que hube ganado
vos fice señor y dueño,
non me lo confiscaredes
vos ni vuesos consejeros,
que mal podredes tollerme
la facienda que non tengo.
De hoy más seré facendoso,
pues hoy de vos me destierro,
y de hoy para mí me gano,
pues hoy para vos me pierdo.—
Estas palabras decía
el noble Cid respondiendo
á las querellas injustas
del rey don Alfonso el Sexto.
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
ixzvz3hoq70exlmr54jwrsh7o35cskf
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/191
102
277002
1251281
1179518
2022-08-15T23:43:33Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="BOTicias" /></noinclude>
{{c|LII|clase=t2}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 191 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{bloque centro/c}}
<poem>
Escuchó el rey don Alfonso
las palabras halagüeñas
del Cid en su despedida
cuando se partió á la guerra,
y dijo á sus infanzones:
—Hoy deja nuestras banderas
el home más animoso
que sangre de moros riega:
y aunque parezca osadía
el fablar con tantas veras,
non fueron atrevimientos,
supuesto que lo asemejan.
Los amoríos del alma
en el pecho do se encierran
lealtad y amor, con su rey
tienen para hablar licencia.
Alongado va al destierro,
y veo que en su presencia
es sólo un home el que parte
y mil voluntades lleva;
y cuido que un buen guerrero,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
0ajlguj03r2lpkg0viadj40w7sjhnwo
1251282
1251281
2022-08-15T23:46:15Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>
{{c|LII|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=20em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 191 crop).jpg|frameless|upright=.45]]|3=-3.5em|6=-1.2em}}{{may|scuchó}} el rey don Alfonso
las palabras halagüeñas
del Cid en su despedida
cuando se partió á la guerra,
y dijo á sus infanzones:
—Hoy deja nuestras banderas
el home más animoso
que sangre de moros riega:
y aunque parezca osadía
el fablar con tantas veras,
non fueron atrevimientos,
supuesto que lo asemejan.
Los amoríos del alma
en el pecho do se encierran
lealtad y amor, con su rey
tienen para hablar licencia.
Alongado va al destierro,
y veo que en su presencia
es sólo un home el que parte
y mil voluntades lleva;
y cuido que un buen guerrero,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
hsb753cfha0k0yq4029ibkwow08b8l0
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/192
102
277003
1251283
1179519
2022-08-15T23:48:16Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|186|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
cuando de su rey se ausenta,
reprochado de su corte,
se ha de tener á la ajena;
que de un edificio grande,
si se le rompe una piedra,
por sólo su desencaje
se suele venir á tierra.
No hay folgarse entre los reyes,
que nunca los reyes fuelgan,
cuidando el pro de sus reinos
y haciendo en los lueñes guerra.
Si fidalgos con la espada
por su rey en lides entran,
el rey con espada y alma
anda, padece y pelea.
¡Gran lidiador es el Cid!
¡fuerte y noble en gran manera!
Pero si no es homildoso
de Dios y del rey, ¿qué espera?
Conviene que el Cid se alongue,
y dirán en lueñes tierras
que Alfonso face justicia
y en castigo á nadie excepta.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 192 crop).jpg|frameless|center|upright=.75]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
7dvf1s8pc8ewu0yl1yx3vovqxdgws2v
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/193
102
277004
1251284
1179520
2022-08-15T23:49:52Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 193 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|LIII|clase=t2}}
{{bloque centro/c}}
<poem>
{{gota|D|fuente=serif}}{{may|on}} Rodrigo de Vivar
está con doña Jimena
de su destierro tratando,
que sin culpa le destierran.
El rey Alfonso lo manda,
sus envidiosos se huelgan,
llórale toda Castilla,
porque huérfana la deja.
Gran parte de sus haberes
ha gastado el Cid en guerra;
no halla para el camino
dinero sobre su hacienda.
Á dos judíos convida,
y sentados á la mesa
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
0munxgl96nupa6ys2umqn4kuwn1805s
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/194
102
277005
1251285
1179521
2022-08-15T23:50:17Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|188|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
con amigables caricias
mil florines les pidiera.
Díceles que por seguro
dos cofres de plata tengan,
y que si dentro de un año
no les paga, que la vendan,
y cobren la logrería
como concertado queda.
Dióles dos cofres cerrados,
entrambos llenos de arena,
y confiados del Cid
dos mil florines le prestan.
—¡Oh necesidad infame,
á cuántos honrados fuerzas
á que por salir de ti
hagan mil cosas mal hechas!
¡Rey Alfonso, señor mío,
á traidores das orejas,
y á los fidalgos leales
palacios y orejas cierras!
Mañana saldré de Burgos
á ganar en las fronteras
algún pequeño castillo
adonde mis gentes quepan;
mas según son de orgullosos
los que llevo en mi defensa,
las cuatro partes del mundo
tendrán por morada estrecha.
Estarán mis estandartes
tremolando en las almenas;
caballeros agraviados
hallarán guarida en ellas;
y por conservar el nombre
de tus reinos, que es mi tierra,
los lugares que ganare
serán Castilla la Nueva.
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
nb0erw32ix19o53u10rwgd8wjno8aro
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/195
102
277006
1251307
1179522
2022-08-16T02:25:24Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 195 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|LIV|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=18em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 89 crop - E as an initial).jpg|20px|alt=E]]}}{{may|se}} buen Cid Campeador,
que Dios en salud mantenga,
faciendo está una vigilia
en San Pedro de Cardeña;
que el caballero cristiano
con las armas de la Iglesia
debe de guarnir su pecho
si quiere ganar las guerras.
Doña Elvira y doña Sol,
las dos sus fijas tan bellas,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
6edni8o74wujpfkeww9dc9jjfp40iuw
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/196
102
277007
1251308
1179523
2022-08-16T02:25:47Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|190|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
acompañan á su madre
ofreciendo rica ofrenda.
Cantada que fué la misa,
el abad y monjes llegan
á bendecir el pendón,
aquel de la Cruz bermeja.
Soltó el manto de los hombros,
y en cuerpo, con armas nuevas,
del pendón prendió los cabos
y d’esta suerte dijera:
—Pendón bendecido y santo,
un castellano te lleva,
por su rey mal desterrado,
bien plañido por su tierra.
Á mentiras de traidores
inclinando sus orejas,
dió su prez y mis fazañas:
¡desdichado dél y d’ellas!
¡Cuando los reyes se pagan
de falsías halagüeñas,
mal parados van los suyos,
luengo mal les viene cerca!
Rey Alfonso, rey Alfonso,
esos cantos de sirena
te adormecen por matarte:
¡ay de ti si no recuerdas!
Tú Castilla me vedaste
por haber folgado en ella,
que soy espanto de ingratos,
y conmigo non cupieran.
¡Plegue á Dios que no se caigan,
sin mi brazo, tus almenas!
Tú que sientes, me baldonas;
sin sentir, me lloran ellas.
Con todo, por mi lealtad
te prometo las tenencias
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
t0dcy4zt6nst31xu16aly8nsuwrxayh
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/197
102
277008
1251309
1179524
2022-08-16T02:27:13Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|191}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
que en las fronteras ganaren
mis lanzas y mis ballestas;
que venganza de vasallo
contra el rey, traición semeja,
y el sufrir los tuertos suyos
es señal de sangre buena.—
Esta jura dijo el Cid,
y luégo á doña Jimena
y á sus dos fijas abraza;
mudas y en llanto las deja.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 197 crop).jpg|frameless|center|upright=.35]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
fgrfn43brnvpjhhqvvchbf3th75dr8x
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/198
102
277009
1251310
1179525
2022-08-16T02:29:36Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>
{{c|LV|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=16em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 148 crop).jpg|frameless|upright=.35|alt=Y]]|3=-.25em|6=-1em}}{{may|a}} que acabó la vigilia
aquel noble Cid honrado,
y dejó á doña Jimena
y á sus dos fijas llorando;
á la vista de San Pedro
en un espacioso llano
dijo, con grande denuedo,
á los que le están mirando:
—Quinientos fidalgos sois
los que me heis acompañado,
á quien no diré lo mucho
que os obliga el ser fidalgos;
pero, pues que me destierra
el Rey por injustos casos,
faced cuenta, mis amigos,
que todos vais desterrados,
y que han de guardar mi honra
vueso valor y mi brazo,
que aunque él ha sido injusto,
no lo han de ser sus vasallos,
antes derramar la sangre
por vencer á los contrarios.—
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
1luax7xx6etnzxyjyj9eqz0wv4vr064
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/199
102
277010
1251311
1179526
2022-08-16T02:31:22Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|193}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
Todos responden:—Buen Cid,
vueso hablar es excusado,
pues basta que nos mandéis
para quedar obligados.—
Por tierras de moros entran,
muchas batallas ganando,
rindiendo muchos castillos,
y reyes atributando.
Tanto pudo el gran valor
de aquel noble Cid honrado,
que en poco tiempo conquista
hasta Valencia llegando
donde alcanzó gran tesoro;
y un gran presente ha enviado
al ingrato rey Alfonso
de cien hermosos caballos,
todos con ricos jaeces
de diferentes bordados,
y cien moros, que los llevan
de las riendas, sus esclavos,
y cien llaves de las villas
y castillos que ha ganado,
y también al rey envía
cuatro reyes sus vasallos:
aqueste presente lleva
Ordoño, su gran privado.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 199 crop).jpg|frameless|center|upright=.35]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
h09pzlsflcq2mxx1r6rkbxb3p4w50f8
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/201
102
277011
1251313
1179527
2022-08-16T02:34:09Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 201 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|LVI|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=16em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 89 crop - E as an initial).jpg|20px|alt=E]]}}{{may|se}} buen Cid Campeador
de Zaragoza partía,
sus gentes lleva consigo,
y la su seña tendida
para correr á Monzón,
á Huesca también corría;
á Onda con Almenar
estragado los había.
El rey Pedro de Aragón
muy gran pesar recibía
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
mc863vxn0ooae37c67r7ryendn7f1pk
1251316
1251313
2022-08-16T02:37:45Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 201 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|LVI|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=14em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 89 crop - E as an initial).jpg|20px|alt=E]]}}{{may|se}} buen Cid Campeador
de Zaragoza partía,
sus gentes lleva consigo,
y la su seña tendida
para correr á Monzón,
á Huesca también corría;
á Onda con Almenar
estragado los había.
El rey Pedro de Aragón
muy gran pesar recibía
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
ocu40ax0khbmy3amzc2wxfd3v4l2y61
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/202
102
277012
1251314
1179528
2022-08-16T02:36:15Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|196|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
cuando supo que el buen Cid
tan cerca de sí yacía.
Apellidara sus gentes,
muchas son en demasía;
llegado han á Piedra Alta,
sus tiendas fincar facía:
á ojos está del Cid,
mas para él no venía.
El Cid salió de Monzón
con doce en su compañía,
á holgarse por el campo,
armados de buena guisa.
Los de ese rey de Aragón
le tuvieron puesta espía;
caballeros eran ciento
y cincuenta, que á él salían.
El Cid lidiara con todos,
como bueno los vencía:
siete son los caballeros
y caballos que prendía,
los otros huyen del campo,
que aguardarle no querían,
los presos piden merced,
que los suelte le pedían:
el Cid, como es muy honrado,
lo que piden concedía.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 202 crop).jpg|frameless|center|upright=.75]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
6oenmofc4zakb6gpxbpyqofm54ulvs5
1251317
1251314
2022-08-16T02:38:10Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|196|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
cuando supo que el buen Cid
tan cerca de sí yacía.
Apellidara sus gentes,
muchas son en demasía;
llegado han á Piedra Alta,
sus tiendas fincar facía:
á ojos está del Cid,
mas para él no venía.
El Cid salió de Monzón
con doce en su compañía,
á holgarse por el campo,
armados de buena guisa.
Los de ese rey de Aragón
le tuvieron puesta espía;
caballeros eran ciento
y cincuenta, que á él salían.
El Cid lidiara con todos,
como bueno los vencía:
siete son los caballeros
y caballos que prendía,
los otros huyen del campo,
que aguardarle no querían,
los presos piden merced,
que los suelte le pedían:
el Cid, como es muy honrado,
lo que piden concedía.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 202 crop).jpg|frameless|center|upright=.65]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
pkn49zv6h9ftsfth3gjigplxdxpe1ds
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/203
102
277013
1251318
1179529
2022-08-16T02:41:06Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 203 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|LVII|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=14em}}
<poem>
{{gota|A|fuente=serif}}{{may|dofir}} de Mudafar
á Rueda en guarda tenía
por el buen rey don Alfonso,
que conquerido la había.
Almofalas, ese moro,
con sobrada maestría
metióse dentro el castillo,
con él alzado se había:
Adofir, cuando lo supo,
al rey su mensaje envía,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
7xy3im6nw8o6ks0hmrddsty6jy3q2z5
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/204
102
277014
1251319
1179530
2022-08-16T02:41:23Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|198|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
pidiéndole su socorro
para recobrar la villa.
El rey envió á Ramiro
y á ese conde don García,
con muchas gentes armadas,
que van en su compañía.
El moro, cuando lo supo,
dijo el castillo daría
á ese buen rey don Alfonso,
y que á otro no quería.
Convidóle á comer
por hacelle alevosía
allá dentro del castillo;
el rey temido se había.
El infante don Ramiro
con el Conde en compañía
entraron para comer,
que ir el rey no quería;
mas luégo que entraron dentro
á entrambos quitan la vida,
con otros que van con ellos,
y al rey mucho le dolía.
Túvose por deshonrado,
y al Cid sus cartas envía,
que estaba cerca de allí
desterrado de Castilla.
Rodrigo, que vió el mensaje,
para el rey luégo venía:
caballeros fijosdalgo
acompañado lo habían.
Cuando lo vido el buen rey,
su perdón le concedía.
Contóle lo acontecido,
que le vengue le pedía,
y que con él se viniese
á su reino y señoría.
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
3iecye4rcg508srpon2f8e7odsd5utz
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/205
102
277015
1251320
1179531
2022-08-16T02:42:11Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|199}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
El Cid le besó las manos
por el perdón que le hacía;
mas no lo quiso aceptar
si el Rey no le prometía
de dar á los fijosdalgo
un plazo de treinta días
para salir de la tierra,
si algún crimen cometían,
y que fasta ser oídos
jamás los desterraría,
nin quebrantaría los fueros
que sus vasallos tenían,
nin menos que los pechase
más de lo que convenía,
y que si lo tal ficiese,
contra él alzarse podían.
Todo lo promete el rey,
que en nada contradecía,
y á Castilla caminando,
Rodrigo el cerco ponía.
Al moro que tal mal fizo
por gran fambre lo prendía,
y á todos los más traidores
al rey luégo los envía.
El rey los ha recibido,
d’ellos fizo gran justicia,
y mucho agradece al Cid
el presente que le hacía.
</poem>
{{bloque centro/f}}
{{línea|4em|e=4em}}<noinclude></noinclude>
cvvus4wt96jtg9ojr01d1z72fkj5ltp
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/206
102
277016
1251324
1179532
2022-08-16T02:50:49Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>
{{c|LVIII|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=18em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 27 crop).jpg|frameless|upright=.35]]|3=-.15em|6=-1em}}
{{may|eñid}} los membrudos brazos
al cuello que bien os quiere,
por ser asaz de tal dueño,
que el mundo otro par no tiene.
Non rehuyáis de abrazarme,
que brazos de home tan fuerte
desentollescen mis tierras,
y las de moros tollescen.
Facedlo, que bien podéis,
é cuidá non me manchedes,
que aún finca en las vuesas armas
la sangre mora reciente.
No atendáis tuertos que os fice,
pues tan buen precio merecen,
que non quise en mi servicio
homes á quien sirven reyes.
Si vos desterré, Rodrigo,
fué porque á moros que crecen
desterréis sus fechorías,
y las vuesas alto vuelen.
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
jdjs3lc5l3fa6r66b7os07z2p3uumau
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/207
102
277017
1251323
1179533
2022-08-16T02:46:42Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|201}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
Non vos eché de mi reino
por falsos que vos mal quieren,
sí porque en tierras ajenas
por vos mi poder se muestre.
De Álvar Fáñez, vueso primo,
recebí vueso presente,
no en feudo vueso, Rodrigo,
sinon como de parientes.
Las banderas que ganasteis
á sarracenos de allende,
por vuesa mandadería
en San Pedro las veredes.
La vuesa Jimena Gómez,
que tanto vos quiso siempre,
porque la desmaridé
mil pleitos contra mí tiene.
Non escuchéis sus querellas
cuando á mí las enderece,
que á las fembras más astutas
cualquier enojo las vence.
Acudid en su presencia,
que cuido que vos atiende
más ganosa de vos ver
que vos venides de verme;
que si malos consejeros
facen oficios que suelen,
en cambio de saludarme
atenderédes mi muerte.
Non la atendáis, home bueno,
ansí os valga San Llorente,
y riñas de por San Juan
sean paz que dure siempre.
Prended al cuello los brazos,
que vuesos brazos bien pueden
prender en paz vueso rey,
pues en guerra cinco prenden.—
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
hrbpk5xkrfux12vh7lpc2qg6o712vl8
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/208
102
277018
1251322
1179534
2022-08-16T02:46:30Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|202|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
El rey don Alfonso el Sexto
le dice esto al Cid valiente,
que de lidiar con los moros
victorioso á su rey vuelve.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 208 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
m6up9ss5drri4urtbrjvbegp5w5bk8t
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/209
102
277019
1251325
1179535
2022-08-16T02:53:12Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 209 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|LIX|clase=t2}}
{{bloque centro/c}}
<poem>
{{gota|F|fuente=serif}}ablando estaba en celada
el Cid con la su Jimena
poco antes que se fuése
á las lides de Valencia:
—Bien sabéis, dice, señora,
cómo las nuesas querencias
en fe de su voluntad
muy mal admiten ausencia;
pero piérdese el derecho
adonde interviene fuerza,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
ps2a6fnn0g4ok45eh805se84xe9850y
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/210
102
277020
1251326
1179536
2022-08-16T02:53:36Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|204|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
que el servir al rey lo es
quien noble sangre semeja.
Faced en la mi mudanza
como tan sesuda fembra,
y en vos no se vea ninguna,
pues venís de honrada cepa.
Ocupad las cortas horas
en catar vuesas faciendas;
un punto no estéis ociosa,
pues es lo mismo que muerta.
Guardad vuestros ricos paños
para cuando yo dé vuelta,
que la fembra sin marido
debe andar con gran llaneza.
Mirad por las vuesas fijas,
celadlas; pero no entiendan
que algún vicio presumís,
porque faréis que lo entiendan.
No las apartéis un punto
de junto á vuesa cabeza,
que las fijas sin su madre
muy cerca están de perderla.
Sed grave con los criados,
agradable con las dueñas,
con los extraños sagaz,
y con los propios severa.
Non enseñéis las mis cartas
á la más cercana dueña,
porque no sepa el más sabio
cómo paso yo las vuesas:
mostradlas á vuesas fijas,
si non tuvierdes prudencia
para encubrir vuestro gozo,
que suele ser propio en fembras.
Si vos consejaren bien
faced lo que vos consejan,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
9hwkpb6iwrvb02zu9k7xoim5mo83sof
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/211
102
277021
1251327
1179537
2022-08-16T02:55:04Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|205}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
y si mal vos consejaren,
faced lo que más convenga.
Veinte y dos maravedís
para cada día os quedan,
tratadvos como quien sois,
non enduréis la despensa.
Si dineros vos faltaren
faced como no se entienda,
enviádmelos á pedir,
non empeñéis vuestras prendas.
Buscad sobre mi palabra,
que bien fallaréis sobre ella
quien á vuestra cuita corra,
pues yo acudo á las ajenas.
Con tanto, señora, adios,
que el ruido de armas resuena.—
Y tras un estrecho abrazo,
ligero subió en Babieca.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 211 crop).jpg|frameless|center|upright=.35]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
gevdcn81wp7p6z1nhf8umlbqr1pyjku
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/213
102
277022
1251328
1179538
2022-08-16T02:57:02Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 213 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|LX|clase=t2}}
{{bloque centro/c}}
<poem>
{{gota|A|fuente=serif}}pretada está Valencia,
puédese mal defensar,
porque los almoravides
no la quieren ayudar.
Viendo aquesto un moro viejo
que solía adivinar,
subiérase á un alta torre
para bien la contemplar.
Cuánto más la mira hermosa,
más le crece su pesar.
Sospirando con gran pena,
aquesto fué á razonar:
—¡Oh Valencia! ¡Oh Valencia,
digna de siempre reinar!
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
b8rt8mfl65b7po73egyug8b974wz8vw
1251331
1251328
2022-08-16T02:58:59Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 213 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|LX|clase=t2}}
{{bloque centro/c}}
<poem>
{{gota|A|fuente=serif}}{{may|pretada}} está Valencia,
puédese mal defensar,
porque los almoravides
no la quieren ayudar.
Viendo aquesto un moro viejo
que solía adivinar,
subiérase á un alta torre
para bien la contemplar.
Cuánto más la mira hermosa,
más le crece su pesar.
Sospirando con gran pena,
aquesto fué á razonar:
—¡Oh Valencia! ¡Oh Valencia,
digna de siempre reinar!
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
8vmyhs3rkm0t06gydlfpf51ou90qw7t
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/214
102
277023
1251329
1179539
2022-08-16T02:57:12Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|208|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
Si Dios de ti no se duele,
tu honra se va apocar,
y con ella las holganzas
que nos suelen deleitar:
las cuatro piedras caudales
do fuíste el muro á sentar,
para llorar, si pudiesen,
se querrían ayuntar.
Tus muros tan preminentes,
que fuertes sobre ella están,
de mucho ser combatidos
todos los veo temblar;
las torres que las tus gentes
de lejos suelen mirar,
que su alteza ilustre y clara
los solía consolar,
poco á poco se derriban
sin podellas reparar;
y las tus blancas almenas,
que lucen como el cristal,
su lealtad han perdido
y todo su bel mirar;
tu río tan caudaloso,
tu río Guadalaviar,
con las otras aguas tuyas
de madre salido ha;
tus arroyos cristalinos
turbios ya siempre vendrán,
tus fuentes y manantiales
todos secados se han;
tus verdes huertas viciosas
á ninguno gozo dan,
que la raíz de sus hierbas
bestias roído las han;
tus prados de cien mil flores
olores de sí no dan,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
p501lbbyzx7rx0igo0h8jah986mcoum
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/215
102
277024
1251330
1179540
2022-08-16T02:58:25Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|209}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
mustios andan y marchitos,
sin color ni olor están;
aquel honrado provecho
de tu playa y de tu mar,
en deshonra y daño torna,
¡mal te puede aprovechar!
Los montes, campos y tierras
que tu solías mandar,
el humo de los sus fuegos
tus ojos cegado han.
Es tan grave tu dolencia
y tanta tu enfermedad,
que los hombres desesperan
de salud poderte dar.
¡Oh Valencia! ¡Oh Valencia!
Dios te quiera remediar,
que muchas veces predije
lo que agora veo llorar.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 215 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
peu9v3ws6qkr58gx2imtpkfgs874el6
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/217
102
277025
1251332
1179541
2022-08-16T03:00:57Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 217 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|LXI|clase=t2}}
{{bloque centro/c}}
<poem>
{{gota|C|fuente=serif}}{{may|ercada}} tiene á Valencia
ese buen Cid castellano,
con los moros que están dentro
cada día peleando:
muchos ha muerto y prendido
y á otros ha cautivado.
Al real del buen Rodrigo
un caballero ha llegado:
Martín Peláez ha por nombre,
Martín Peláez, asturiano:
muy crecido es en el cuerpo,
en los miembros arreciado.
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
lbdyjjl9miofqn2vujnp2ibyog3swu1
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/218
102
277026
1251333
1179542
2022-08-16T03:01:20Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|212|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
Aqueste es de buen donaire,
pero muy acobardado:
halo mostrado en las lides
y batallas do se ha hallado.
Mucho le pesó al buen Cid
cuando lo vido á su lado;
no es para vivir con él
hombre tan afeminado.
Un día entrara el buen Cid,
y con él los sus vasallos,
en batalla, con los moros
pelean como esforzados.
Allá va Martín Peláez
bien armado y á caballo:
antes de dar el torneo
al real había tornado;
fuése para su posada
cubierto y disimulado.
En ella anduvo escondido
hasta que el Cid ha tornado;
dejó muertos muchos moros,
á ellos ganara el campo.
El Cid se sentó á comer,
como tiene acostumbrado,
solo en su cabo á una mesa,
y en el su escaño asentado,
y en otra sus caballeros,
los que tiene por preciados:
con aquestos nadie come
sino los más afamados.
Así lo ordenó el buen Cid
por facerlos esforzados,
y que cada uno procure
facer fechos estimados
para comer á la mesa
de Álvar Fáñez y su hermano.
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
0r99mi3njhde04uvmu8dzi8w9x6y8ni
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/219
102
277027
1251334
1179543
2022-08-16T03:02:47Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|213}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
Bien cuidó Martín Peláez,
que non vió el Cid lo pasado,
y así las manos se lava,
á la mesa se ha sentado
donde está don Álvar Fáñez
con la compaña de honrados.
El Cid se fué para él,
y del brazo le ha trabado,
diciendo:—Non sois vos tal
para en tal mesa sentarvos
con esos parientes míos,
á quien vos podáis llegarvos;
más valen que yo ni vos,
que son buenos y aprobados;
sentadvos á la mi mesa,
comed conmigo á mi plato.—
Con mengua de entendimiento
no creyó que es baldonado,
asentóse con el Cid
á su mesa y á su lado,
y el Cid con grande cordura
esta reprensión le ha dado.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 219 crop).jpg|frameless|center|upright=.65]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
7wb5p4el5vzwr6aca9bo4cb2nd4x5xm
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/333
102
277131
1251294
1179648
2022-08-16T00:03:59Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 333 crop).jpg|frameless|center|upright=1.5]]
{{c|XCVII|clase=t2}}
{{bloque centro/c}}
<poem>
{{gota|L|fuente=serif}}{{may|a}} que á nadie no perdona,
á reyes ni á ricos homes,
á mí, fincado en Valencia,
llegó á mi puerta y llamóme;
y fallándome dispuesto
á su voluntad conforme,
fago así mi testamento,
y mi voluntad al postre:
«Yo, Rodrigo de Vivar,
»llamado por otro nombre
»el bravo Cid Campeador
»de las morismas naciones,
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
boqghuuhoggiam4iw9jmrw4yny5xd9u
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/334
102
277132
1251295
1179649
2022-08-16T00:04:15Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|328|{{menor|ROMANCERO DEL CID}}}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
»el alma encomiendo á Dios
»que en su reino la coloque;
»y el cuerpo, fecho de tierra,
»mando que á su centro torne;
»y después que sea finado,
»con los untos de los botes
»que me endonó el rey de Persia
»le unten, compongan y adoben;
»y puesto sobre Babieca
»tras mi seña y mis pendones,
»lo enseñedes al rey Búcar
»y á todos sus valedores.
»Y mando que á mi Babieca
»lo sotierren y lo adofen,
»non coman canes caballo
»que carnes de canes rompe;
»y para facerme obsequias
»se junten mis infanzones,
»los de mi pan y mi mesa,
»los buenos conqueridores;
»y á la santa cofradía
»del rico Lázaro pobre,
»mando el prado de Vivar,
»ende, aquende, y sus quiñones.
»Item, mando que no alquilen
»plañideras que me lloren,
»bastan las de mi Jimena
»sin que otras lágrimas compre.
»Y en San Pedro de Cardeña
»junto al santo Pescadore
»me fabriquen un fosal
»con su túmulo de bronce.
»Item, mando que al judío,
»que engañé estando tan pobre,
»lo que pesare él de arena
»le dén de plata otro cofre.
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
7uvb4r1cumw5l6uars37n3yxhieb7ym
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/335
102
277133
1251296
1179650
2022-08-16T00:05:38Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|329}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
»Y á Gil Díaz tornadizo,
»que de moro á Dios volvióse,
»le mando mis femolarias,
»mis corazas y quijotes.
»El noble rey don Alfonso
»y el buen obispo don Lope,
»y mi sobrino Álvar Fáñez
»sean mis cabezadores:
»y lo demás de mi haber
»se reparta entre los pobres,
»que son entre el hombre y Dios
»padrinos y valedores.»
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 335 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
1x9jt9n01aw44vmb17990o5yb7vwiwa
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/339
102
277150
1251297
1179668
2022-08-16T00:06:23Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|333}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
—Colada y Tizona mía
no colada, mas calada
por mil contrarios arneses,
y por mil contrarias armas
¿cómo os hallaréis sin mí?
¿á quién os dejaré en guarda
que no manche vuestro honor
pues que tan fácil se mancha?
Y luégo en diciendo aquesto
mandó que á Babieca traigan
que quiere verle primero
que comience su jornada.
Entró el caballo más manso
que una corderilla mansa;
abriendo los anchos ojos
como si sintiera, calla.
—Ya me parto, caro amigo,
quien os gobierna, ya falta;
quisiera pagaros bien;
pero recibid por paga
que con los fechos que he fecho
será, inmortal vuestra fama.
Y no diciendo más que eso
la muerte tira una jara.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[https://tools.wmflabs.org/croptool/?page=339&site=commons.wikimedia.org&title=Romancero+selecto+del+Cid+%281884%29.pdf Generar recorte][[Categoría:Falta imagen en página Djvu]][[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 339 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
j18vvhm3z5h4ywbg5t6n0gmwj3diu9k
1251298
1251297
2022-08-16T00:07:03Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|333}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
—Colada y Tizona mía
no colada, mas calada
por mil contrarios arneses,
y por mil contrarias armas
¿cómo os hallaréis sin mí?
¿á quién os dejaré en guarda
que no manche vuestro honor
pues que tan fácil se mancha?
Y luégo en diciendo aquesto
mandó que á Babieca traigan
que quiere verle primero
que comience su jornada.
Entró el caballo más manso
que una corderilla mansa;
abriendo los anchos ojos
como si sintiera, calla.
—Ya me parto, caro amigo,
quien os gobierna, ya falta;
quisiera pagaros bien;
pero recibid por paga
que con los fechos que he fecho
será, inmortal vuestra fama.
Y no diciendo más que eso
la muerte tira una jara.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 339 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
okoiu519fpucgc7dr9r9v1e3406qqbm
1251299
1251298
2022-08-16T00:07:16Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp||{{menor|ROMANCERO DEL CID}}|333}}
{{línea}}
{{bloque centro/c}}</noinclude><poem>
—Colada y Tizona mía
no colada, mas calada
por mil contrarios arneses,
y por mil contrarias armas
¿cómo os hallaréis sin mí?
¿á quién os dejaré en guarda
que no manche vuestro honor
pues que tan fácil se mancha?
Y luégo en diciendo aquesto
mandó que á Babieca traigan
que quiere verle primero
que comience su jornada.
Entró el caballo más manso
que una corderilla mansa;
abriendo los anchos ojos
como si sintiera, calla.
—Ya me parto, caro amigo,
quien os gobierna, ya falta;
quisiera pagaros bien;
pero recibid por paga
que con los fechos que he fecho
será, inmortal vuestra fama.
Y no diciendo más que eso
la muerte tira una jara.
</poem>
{{bloque centro/f}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 339 crop).jpg|frameless|center|upright=.75]]
{{np}}<noinclude></noinclude>
ql411132p40aywqpn3x2at6ufyce6s6
Página:Romancero selecto del Cid (1884).pdf/336
102
277289
1251300
1179980
2022-08-16T00:13:10Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="BOTicias" /></noinclude>{{c|XCVIII|clase=t2}}
[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 336 crop).jpg|frameless|center|upright=.45]]
{{bloque centro/c}}
<poem>
Banderas antiguas tristes
de victoria un tiempo amadas,
tremolando están al viento,
y lloran aunque no hablan.
Sonaban las roncas voces
de las destempladas cajas,
y los pífanos soberbios
calles y plazas arrancan.
Estábase el Cid Campeador
humilde y manso en la cama,
y sujeto á la inclemencia
de la vengativa Parca.
Hizo traer las reliquias
de las victorias pasadas
y mandó que le trujesen
sus compañeras espadas.
Y desque fueron traídas
levantábase en la cama;
tomándolas en sus manos
les dijo aquestas palabras:
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
b44kbco4lluke4ytfoeq6ecs10opgba
1251301
1251300
2022-08-16T00:15:29Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>
{{c|XCVIII|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=20em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 336 crop).jpg|frameless|upright=.45|alt=B]]|3=-.25em|6=-1em}}{{may|anderas}} antiguas tristes
de victoria un tiempo amadas,
tremolando están al viento,
y lloran aunque no hablan.
Sonaban las roncas voces
de las destempladas cajas,
y los pífanos soberbios
calles y plazas arrancan.
Estábase el Cid Campeador
humilde y manso en la cama,
y sujeto á la inclemencia
de la vengativa Parca.
Hizo traer las reliquias
de las victorias pasadas
y mandó que le trujesen
sus compañeras espadas.
Y desque fueron traídas
levantábase en la cama;
tomándolas en sus manos
les dijo aquestas palabras:
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
84duy3jks015enijvkdaayu4abg6ntl
1251302
1251301
2022-08-16T00:16:16Z
Shooke
4947
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>
{{c|XCVIII|clase=t2}}
{{bloque centro/c|ancho=20em}}
<poem>
{{gota|[[Archivo:Romancero selecto del Cid (1884) (page 336 crop).jpg|frameless|upright=.45|alt=B]]|3=-.25em|6=-1em}}{{may|anderas}} antiguas tristes
de victoria un tiempo amadas,
tremolando están al viento,
y lloran aunque no hablan.
Sonaban las roncas voces
de las destempladas cajas,
y los pífanos soberbios
calles y plazas arrancan.
Estábase el Cid Campeador
humilde y manso en la cama,
y sujeto á la inclemencia
de la vengativa Parca.
Hizo traer las reliquias
de las victorias pasadas
y mandó que le trujesen
sus compañeras espadas.
Y desque fueron traídas
levantábase en la cama;
tomándolas en sus manos
les dijo aquestas palabras:
</poem><noinclude>{{bloque centro/f}}</noinclude>
k6tkt1mnsfg0zfxlryxkgvp84uuexeo
Wikisource:Café/Noticias Técnicas/Archivo 2022
4
286053
1251337
1248205
2022-08-16T07:02:02Z
MABot
44742
Bot: archivando 2 hilos procedentes de [[Wikisource:Café/Noticias Técnicas]]
wikitext
text/x-wiki
{{Archivo discusión|1=Wikisource:Café/Noticias Técnicas}}
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/02|Tech News: 2022-02]] ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W02"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/02|Translations]] are available.
'''Recent changes'''
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|Advanced item]] A <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>oauth_consumer</code></bdi> variable has been added to the [[mw:Special:MyLanguage/AbuseFilter|AbuseFilter]] to enable identifying changes made by specific tools. [https://phabricator.wikimedia.org/T298281]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|Advanced item]] Gadgets are [[mw:Special:MyLanguage/ResourceLoader/Migration_guide_(users)#Package_Gadgets|now able to directly include JSON pages]]. This means some gadgets can now be configured by administrators without needing the interface administrator permission, such as with the Geonotice gadget. [https://phabricator.wikimedia.org/T198758]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|Advanced item]] Gadgets [[mw:Extension:Gadgets#Options|can now specify page actions]] on which they are available. For example, <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>|actions=edit,history</code></bdi> will load a gadget only while editing and on history pages. [https://phabricator.wikimedia.org/T63007]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|Advanced item]] Gadgets can now be loaded on demand with the <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>withgadget</code></bdi> URL parameter. This can be used to replace [[mw:Special:MyLanguage/Snippets/Load JS and CSS by URL|an earlier snippet]] that typically looks like <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>withJS</code></bdi> or <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>withCSS</code></bdi>. [https://phabricator.wikimedia.org/T29766]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|Advanced item]] At wikis where [[mw:Special:MyLanguage/Growth/Communities/How to configure the mentors' list|the Mentorship system is configured]], you can now use the Action API to get a list of a [[mw:Special:MyLanguage/Growth/Mentor_dashboard|mentor's]] mentees. [https://phabricator.wikimedia.org/T291966]
* The heading on the main page can now be configured using <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[[MediaWiki:Mainpage-title-loggedin]]</span> for logged-in users and <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[[MediaWiki:Mainpage-title]]</span> for logged-out users. Any CSS that was previously used to hide the heading should be removed. [https://meta.wikimedia.org/wiki/Special:MyLanguage/Small_wiki_toolkits/Starter_kit/Main_page_customization#hide-heading] [https://phabricator.wikimedia.org/T298715]
* Four special pages (and their API counterparts) now have a maximum database query execution time of 30 seconds. These special pages are: RecentChanges, Watchlist, Contributions, and Log. This change will help with site performance and stability. You can read [https://lists.wikimedia.org/hyperkitty/list/wikitech-l@lists.wikimedia.org/thread/IPJNO75HYAQWIGTHI5LJHTDVLVOC4LJP/ more details about this change] including some possible solutions if this affects your workflows. [https://phabricator.wikimedia.org/T297708]
* The [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Features/Sticky Header|sticky header]] has been deployed for 50% of logged-in users on [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Frequently asked questions#pilot-wikis|more than 10 wikis]]. This is part of the [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Desktop Improvements]]. See [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Participate|how to take part in the project]].
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.17|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-01-11|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-01-12|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-01-13|en}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendar]]).
'''Events'''
* [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2022|Community Wishlist Survey 2022]] begins. All contributors to the Wikimedia projects can propose for tools and platform improvements. The proposal phase takes place from {{#time:j xg|2022-01-10|en}} 18:00 UTC to {{#time:j xg|2022-01-23|en}} 18:00 UTC. [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey/FAQ|Learn more]].
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/02|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W02"/>
</div>
01:23 11 ene 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22562156 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/03|Tech News: 2022-03]] ==
<section begin="technews-2022-W03"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/03|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Ahora al usar el [[mw:Special:MyLanguage/Extension:WikiEditor|WikiEditor]] (también conocido como el editor de wikitexto 2010) los usuarios verán una advertencia si añaden un enlace a una página de desambiguación. Al hacer clic en el enlace «Revisar enlace» de la advertencia, le pedirá corregir el destino del enlace a un término más específico. Hay [[m:Community Wishlist Survey 2021/Warn when linking to disambiguation pages#Jan 12, 2021: Turning on the changes for all Wikis|más información]] sobre este proyecto completado de la Encuesta de deseos de la comunidad 2021.
* Ahora es posible [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools#subscribe|suscribirse automáticamente a todas las páginas de discusión]] en la que hayas creado o en las que hayas comentado, y recibir [[mw:Special:MyLanguage/Notifications|notificaciones]] cuando otro editor responda usando [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Feature summary|las herramientas de discusión]]. Esto está disponible en la mayoría de las wikis. Para habilitarlo ve a tu página de [[Special:Preferences#mw-prefsection-editing-discussion|preferencias]] y habilita «{{int:discussiontools-preference-autotopicsub}}». [https://phabricator.wikimedia.org/T263819]
* <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">When asked to create a new page or talk page section, input fields can be [[mw:Special:MyLanguage/Manual:Creating_pages_with_preloaded_text|"preloaded" with some text]]. This feature is now limited to wikitext pages. This is so users can't be tricked into making malicious edits. There is a discussion about [[phab:T297725|if this feature should be re-enabled]] for some content types.</span>
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.18|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-01-18|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedias y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-01-19|es}} y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-01-20|es}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendario]]).
'''Eventos'''
* La [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2022|Encuesta de Deseos de la Comunidad 2022]] sigue en curso. Todos los colaboradores de los proyectos Wikimedia pueden proponer herramientas y mejoras de la plataforma. La etapa de proposición tiene lugar del {{#time:j xg|2022-01-10|es}} 18:00 UTC al {{#time:j xg|2022-01-23|es}} 18:00 UTC. [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey/FAQ|Más información]].
''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|los escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabore]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/03|traduzca]] • [[m:Tech|obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W03"/>
19:55 17 ene 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22620285 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/04|Tech News: 2022-04]] ==
<section begin="technews-2022-W04"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/04|traducciones]] disponibles.
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.19|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-01-25|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedias y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-01-26|es}} y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-01-27|es}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendario]]).
* A partir de ahora pueden usarse con [[mw:Special:MyLanguage/Extension:SyntaxHighlight|resaltado de sintaxis]] los siguientes lenguajes: BDD, Elpi, LilyPond, Maxima, Rita, Savi, Sed, Sophia, Spice, .SRCINFO.
* Ahora es posible acceder a la lista de seguimiento desde afuera del menú de usuario en la [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|piel nueva de Vector]]. El enlace de la lista de seguimiento aparece al lado de los íconos de notificación en la parte superior de la página. [https://phabricator.wikimedia.org/T289619]
'''Eventos'''
* Puede consultar los resultados del [[m:Special:MyLanguage/Coolest Tool Award|Premio a la Herramienta más Genial 2021]] e informarse acerca de las 14 herramientas seleccionadas este año.
* Ya se puede [[m:Special:MyLanguage/Community_Wishlist_Survey/Help_us|traducir, promocionar]] o comentar [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2022/Proposals|las propuestas]] de la Encuesta de Deseos de la Comunidad. La votación comenzará el {{#time:j xg|2022-01-28|es}}.
''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|los escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabore]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/04|traduzca]] • [[m:Tech|obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W04"/>
21:38 24 ene 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22644148 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/05|Tech News: 2022-05]] ==
<section begin="technews-2022-W05"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/05|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Si un accesorio debía soportar el nuevo parámetro de URL <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>?withgadget</code></bdi> como [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/02|se anunció]] hace tres semanas, ahora también debe especificar <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>supportsUrlLoad</code></bdi> en la definición de accesorio ([[mw:Special:MyLanguage/Extension:Gadgets#supportsUrlLoad|ver documentación]]). [https://phabricator.wikimedia.org/T29766]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.20|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-02-01|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedias y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-02-02|es}} y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-02-03|es}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendario]]).
'''Cambios futuros'''
* Este cambio que [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2021/16|se había anunciado]] el año pasado se pospuso, pero ahora está listo para ser implementado:
** El grupo de usuarios <code>oversight</code> será renombrado como <code>suppress</code> debido a [[phab:T109327|motivos técnicos]], ya que ese es su nombre técnico. No afectará a los usuarios en su wiki con este permiso. Este cambio está planificado ocurrir dentro de tres semanas. Puede comentar [[phab:T112147|en Phabricator]] si tiene objeciones. Como siempre, estas etiquetas pueden ser traducidas en translate wiki ([[phab:T112147|hay disponibles enlaces directos]]) o por los administradores en su wiki.
'''Eventos'''
* Está abierta la votación de propuestas en la [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2022|Encuesta de Deseos de la Comunidad]] entre el 28 de enero y 11 de febrero. La encuesta decidirá en qué trabajará el [[m:Special:MyLanguage/Community Tech|equipo de Tecnología de la Comunidad]].
''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|los escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabore]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/05|traduzca]] • [[m:Tech|obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W05"/>
17:42 31 ene 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Johan (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22721804 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/06|Tech News: 2022-06]] ==
<section begin="technews-2022-W06"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/06|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Wikipedia en inglés configuró recientemente un accesorio para el modo oscuro. Puede activarlo en ese proyecto o solicitar asistencia a un [[m:Special:MyLanguage/Interface administrators|administrador de interfaz]] para instalarlo en su wiki ([[w:en:Wikipedia:Dark mode (gadget)|ver instrucciones y capturas]]).
* A veces los conteos de categorías son incorrectos. A partir de ahora al inicio de cada mes se hará un recuento de las categorías. [https://phabricator.wikimedia.org/T299823]
'''Problemas'''
* Un cambio en el código de la semana pasada para corregir un fallo en la característica [[mw:Special:MyLanguage/Manual:Live preview|previsualización dinámica]] pudo haber causado problemas con algunos accesorios y guiones (''scripts'') de usuario locales. Cualquier código con comportamiento específico en pieles para <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>vector</code></bdi> debería ser actualizado para también hacer comprobaciones con <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>vector-2022</code></bdi>. [[phab:T300987|Hay disponibles un fragmento de código, una búsqueda global y un ejemplo]].
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.21|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-02-08|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedias y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-02-09|es}} y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-02-10|es}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendario]]).
''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|los escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabore]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/06|traduzca]] • [[m:Tech|obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W06"/>
21:15 7 feb 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22765948 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/07|Tech News: 2022-07]] ==
<section begin="technews-2022-W07"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/07|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Ahora [[mw:Special:MyLanguage/Manual:Purge|purgar]] una página de categoría con menos de 5000 miembros realizará un recuento completo. Esto permitirá a los editores corregir conteos incorrectos cuando halla un error. [https://phabricator.wikimedia.org/T85696]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.22|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-02-15|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedias y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-02-16|es}} y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-02-17|es}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendario]]).
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|Elemento avanzado]] Ha sido actualizada la función <code dir=ltr>rmspecials()</code> en la extensión del [[mw:Special:MyLanguage/Extension:AbuseFilter|filtro antiabusos]] de modo que no quite el caracter de espacio. Se recomienda a las wikis envolver en el código todos los casos de <code dir=ltr>rmspecials()</code> con <code dir=ltr>rmwhitespace()</code> cuando sea necesario para mantener sin cambios el comportamiento de los filtros. Puede utilizar la función de búsqueda en [[Special:AbuseFilter]] para ubicar su uso. [https://phabricator.wikimedia.org/T263024]
''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|los escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabore]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/07|traduzca]] • [[m:Tech|obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W07"/>
19:18 14 feb 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22821788 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/08|Tech News: 2022-08]] ==
<section begin="technews-2022-W08"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/08|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* A partir de ahora, [[Special:Nuke|Especial:BorradoMasivo]] ofrecerá los motivos de borrado estándar (que se pueden editar en <bdi lang="en" dir="ltr">[[MediaWiki:Deletereason-dropdown]]</bdi>) para usar al hacer un borrado masivo de páginas. Esta opción se estableció de acuerdo [[m:Community Wishlist Survey 2022/Admins and patrollers/Mass-delete to offer drop-down of standard reasons, or templated reasons.|con una petición de la Encuesta de Deseos de la Comunidad 2022]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T25020]
* Ahora, en las Wikipedias, todas las cuentas nuevas obtendrán las [[mw:Special:MyLanguage/Growth/Feature_summary|funciones Growth]] de forma predeterminada al crear una cuenta. Se alienta a las comunidades a [[mw:Special:MyLanguage/Help:Growth/Tools/Account_creation|actualizar sus recursos de ayuda]]. Anteriormente sólo el 80% de las cuentas nuevas podían obtener las funciones Growth. Unas pocas Wikipedias no obtendrán este cambio. [https://phabricator.wikimedia.org/T301820]
* Ahora es posible evitar que aparezcan en otras ubicaciones imágenes determinadas que estén siendo usadas en una página, por ejemplo, dentro de las vistas previas de páginas o en los resultados de búsqueda. Esto se realiza con el parámetro <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code><nowiki>class=notpageimage</nowiki></code></bdi>. Por ejemplo, <code><nowiki>[[Archivo:Ejemplo.png|class=notpageimage]]</nowiki></code>. [https://phabricator.wikimedia.org/T301588]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Hubo una serie de cambios al código HTML de Especial:Contribuciones, Especial:FusionarHistorial y las páginas de historial para poder agrupar los cambios por fecha en la [[mw:Special:MyLanguage/Skin:Minerva_Neue|piel para dispositivos móviles]]. Aunque es poco probable que suceda, esto podría afectar a los accesorios y ''scripts'' de usuario. Hay una [[phab:T298638|lista de todos los cambios en el HTML]] en Phabricator.
'''Eventos'''
* Ya se pubicaron los [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2022/Results|resultados de la Encuesta de Deseos de la Comunidad]]. También está disponible la [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey/Updates/2022 results#leaderboard|tabla de clasificación de propuestas prioritarias]].
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.23|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-02-22|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedias y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-02-23|es}} y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-02-24|es}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendario]]).
'''Cambios futuros'''
* Pronto se cambiará en todas las wikis el software para reproducir archivos de audio y de video en las páginas, y el reproductor viejo será desinstalado. Con este cambio algunos reproductores de audio se volverán más anchos. [[mw:Special:MyLanguage/Extension:TimedMediaHandler/VideoJS_Player|El nuevo reproductor]] ha sido una función beta por más de cuatro años. [https://phabricator.wikimedia.org/T100106][https://phabricator.wikimedia.org/T248418]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] El sistema operativo subyacente de Toolforge está siendo actualizado. Si tiene alguna herramienta allí, hay dos opciones para migrar sus herramientas al nuevo sistema. Puede encontrar [[wikitech:News/Toolforge Stretch deprecation|más detalles, plazos e instrucciones]] en Wikitech. [https://lists.wikimedia.org/hyperkitty/list/cloud-announce@lists.wikimedia.org/thread/EPJFISC52T7OOEFH5YYMZNL57O4VGSPR/]
* Los administradores pronto contarán con [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2021/(Un)delete associated talk page|la opción de borrar o restaurar]] la página de «discusión» asociada durante el borrado de una página determinada. También habrá disponible un punto de salida de la API con esta opción. Esta era [[m:Community Wishlist Survey 2021/Admins and patrollers/(Un)delete associated talk page|una solicitud de la Encuesta de Deseos de la Comunidad 2021]].
''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|los escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabore]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/08|traduzca]] • [[m:Tech|obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W08"/>
19:12 21 feb 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Trizek (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22847768 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/09|Tech News: 2022-09]] ==
<section begin="technews-2022-W09"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/09|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">When searching for edits by [[mw:Special:MyLanguage/Help:Tags|change tags]], e.g. in page history or user contributions, there is now a dropdown list of possible tags. This was [[m:Community Wishlist Survey 2022/Miscellaneous/Improve plain-text change tag selector|a request in the 2022 Community Wishlist Survey]].</span> [https://phabricator.wikimedia.org/T27909]
* <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Mentors using the [[mw:Special:MyLanguage/Growth/Mentor_dashboard|Growth Mentor dashboard]] will now see newcomers assigned to them who have made at least one edit, up to 200 edits. Previously, all newcomers assigned to the mentor were visible on the dashboard, even ones without any edit or ones who made hundred of edits. Mentors can still change these values using the filters on their dashboard. Also, the last choice of filters will now be saved.</span> [https://phabricator.wikimedia.org/T301268][https://phabricator.wikimedia.org/T294460]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">The user group <code>oversight</code> was renamed <code>suppress</code>. This is for [[phab:T109327|technical reasons]]. You may need to update any local references to the old name, e.g. gadgets, links to Special:Listusers, or uses of [[mw:Special:MyLanguage/Help:Magic_words|NUMBERINGROUP]].</span>
'''Problemas'''
* <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">The recent change to the HTML of [[mw:Special:MyLanguage/Help:Tracking changes|tracking changes]] pages caused some problems for screenreaders. This is being fixed.</span> [https://phabricator.wikimedia.org/T298638]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.24|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-03-01|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedias y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-03-02|es}} y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-03-03|es}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendario]]).
'''Cambios futuros'''
* <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Working with templates will become easier. [[m:WMDE_Technical_Wishes/Templates|Several improvements]] are planned for March 9 on most wikis and on March 16 on English Wikipedia. The improvements include: Bracket matching, syntax highlighting colors, finding and inserting templates, and related visual editor features.</span>
* <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">If you are a template developer or an interface administrator, and you are intentionally overriding or using the default CSS styles of user feedback boxes (the classes: <code dir=ltr>successbox, messagebox, errorbox, warningbox</code>), please note that these classes and associated CSS will soon be removed from MediaWiki core. This is to prevent problems when the same class-names are also used on a wiki. Please let us know by commenting at [[phab:T300314]] if you think you might be affected.</span>
''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|los escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabore]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/09|traduzca]] • [[m:Tech|obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W09"/>
22:59 28 feb 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22902593 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/10|Tech News: 2022-10]] ==
<section begin="technews-2022-W10"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/10|traducciones]] disponibles.
'''Problemas'''
* En la semana pasada hubo un problema con algunas etiquetas de la interfaz, que será corregido esta semana. Este cambio era parte de un trabajo en progreso para simplificar el soporte para las pieles que no tienen mantenedores activos. [https://phabricator.wikimedia.org/T301203]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.25|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-03-08|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedias y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-03-09|es}} y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-03-10|es}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendario]]).
''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|los escritores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabore]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/10|traduzca]] • [[m:Tech|obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W10"/>
21:16 7 mar 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22958074 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/11|Tech News: 2022-11]] ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W11"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/11|Translations]] are available.
'''Recent changes'''
* In the Wikipedia Android app [[mw:Special:MyLanguage/Wikimedia_Apps/Team/Android/Communication#Updates|it is now possible]] to change the toolbar at the bottom so the tools you use more often are easier to click on. The app now also has a focused reading mode. [https://phabricator.wikimedia.org/T296753][https://phabricator.wikimedia.org/T254771]
'''Problems'''
* There was a problem with the collection of some page-view data from June 2021 to January 2022 on all wikis. This means the statistics are incomplete. To help calculate which projects and regions were most affected, relevant datasets are being retained for 30 extra days. You can [[m:Talk:Data_retention_guidelines#Added_exception_for_page_views_investigation|read more on Meta-wiki]].
* There was a problem with the databases on March 10. All wikis were unreachable for logged-in users for 12 minutes. Logged-out users could read pages but could not edit or access uncached content then. [https://wikitech.wikimedia.org/wiki/Incident_documentation/2022-03-10_MediaWiki_availability]
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.38/wmf.26|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-03-15|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-03-16|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-03-17|en}} ([[mw:MediaWiki 1.38/Roadmap|calendar]]).
* When [[mw:Special:MyLanguage/Help:System_message#Finding_messages_and_documentation|using <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>uselang=qqx</code></bdi> to find localisation messages]], it will now show all possible message keys for navigation tabs such as "{{int:vector-view-history}}". [https://phabricator.wikimedia.org/T300069]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Advanced item]] Access to [[{{#special:RevisionDelete}}]] has been expanded to include users who have <code dir=ltr>deletelogentry</code> and <code dir=ltr>deletedhistory</code> rights through their group memberships. Before, only those with the <code dir=ltr>deleterevision</code> right could access this special page. [https://phabricator.wikimedia.org/T301928]
* On the [[{{#special:Undelete}}]] pages for diffs and revisions, there will be a link back to the main Undelete page with the list of revisions. [https://phabricator.wikimedia.org/T284114]
'''Future changes'''
* The Wikimedia Foundation has announced the IP Masking implementation strategy and next steps. The [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation#feb25|announcement can be read here]].
* The [[mw:Special:MyLanguage/Wikimedia Apps/Android FAQ|Wikipedia Android app]] developers are working on [[mw:Special:MyLanguage/Wikimedia Apps/Team/Android/Communication|new functions]] for user talk pages and article talk pages. [https://phabricator.wikimedia.org/T297617]
'''Events'''
* The [[mw:Wikimedia Hackathon 2022|Wikimedia Hackathon 2022]] will take place as a hybrid event on 20-22 May 2022. The Hackathon will be held online and there are grants available to support local in-person meetups around the world. Grants can be requested until 20 March.
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/11|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W11"/>
</div>
22:07 14 mar 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=22993074 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/12|Tech News: 2022-12]] ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W12"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/12|Translations]] are available.
'''New code release schedule for this week'''
* There will be four MediaWiki releases this week, instead of just one. This is an experiment which should lead to fewer problems and to faster feature updates. The releases will be on all wikis, at different times, on Monday, Tuesday, and Wednesday. You can [[mw:Special:MyLanguage/Wikimedia Release Engineering Team/Trainsperiment week|read more about this project]].
'''Recent changes'''
* You can now set how many search results to show by default in [[Special:Preferences#mw-prefsection-searchoptions|your Preferences]]. This was the 12th most popular wish in the [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2022/Results|Community Wishlist Survey 2022]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T215716]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Advanced item]] The Jupyter notebooks tool [[wikitech:PAWS|PAWS]] has been updated to a new interface. [https://phabricator.wikimedia.org/T295043]
'''Future changes'''
* Interactive maps via [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:Kartographer|Kartographer]] will soon work on wikis using the [[mw:Special:MyLanguage/Extension:FlaggedRevs|FlaggedRevisions]] extension. [https://wikimedia.sslsurvey.de/Kartographer-Workflows-EN/ Please tell us] which improvements you want to see in Kartographer. You can take this survey in simple English. [https://meta.wikimedia.org/wiki/WMDE_Technical_Wishes/Geoinformation]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/12|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W12"/>
</div>
16:01 21 mar 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Trizek (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23034693 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/13|Tech News: 2022-13]] ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W13"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/13|Translations]] are available.
'''Recent changes'''
* There is a simple new Wikimedia Commons upload tool available for macOS users, [[c:Commons:Sunflower|Sunflower]].
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.5|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-03-29|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-03-30|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-03-31|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]).
* Some wikis will be in read-only for a few minutes because of regular database maintenance. It will be performed on {{#time:j xg|2022-03-29|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s3.dblist targeted wikis]) and on {{#time:j xg|2022-03-31|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s5.dblist targeted wikis]). [https://phabricator.wikimedia.org/T301850][https://phabricator.wikimedia.org/T303798]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/13|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W13"/>
</div>
19:54 28 mar 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23073711 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/14|Tech News: 2022-14]] ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W14"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/14|Translations]] are available.
'''Problems'''
* For a few days last week, edits that were suggested to newcomers were not tagged in the [[{{#special:recentchanges}}]] feed. This bug has been fixed. [https://phabricator.wikimedia.org/T304747]
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.6|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-04-05|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-04-06|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-04-07|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]).
* Some wikis will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-04-07|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s4.dblist targeted wikis]).
'''Future changes'''
* Starting next week, Tech News' title will be translatable. When the newsletter is distributed, its title may not be <code dir=ltr>Tech News: 2022-14</code> anymore. It may affect some filters that have been set up by some communities. [https://phabricator.wikimedia.org/T302920]
* Over the next few months, the "[[mw:Special:MyLanguage/Help:Growth/Tools/Add a link|Add a link]]" Growth feature [[phab:T304110|will become available to more Wikipedias]]. Each week, a few wikis will get the feature. You can test this tool at [[mw:Special:MyLanguage/Growth#deploymentstable|a few wikis where "Link recommendation" is already available]].
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/14|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W14"/>
</div>
21:01 4 abr 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23097604 -->
== Noticias técnicas: 2022-15 ==
<section begin="technews-2022-W15"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/15|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Hemos creado una nueva página para verificar el estado de nuestros servidores y servicios en <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wikimediastatus.net/ www.wikimediastatus.net]</span>. Este sitio muestra cinco informes automáticos donde se puede ver la salud global y el rendimiento del entorno técnico de nuestras wikis. También puede contener información añadida manualmente en caso de incidencias técnicas graves, la cual se iría actualizando paulatinamente tan luego como fuese posible. Dicha web es independiente de nuestra infraestructura de producción y se encuentra alojada en un servidor externo, de modo que dicha página pueda ser consultada incluso en el caso de que nuestros servicios se encuentren desconectados o no disponibles. Puedes [https://diff.wikimedia.org/2022/03/31/announcing-www-wikimediastatus-net/ leer más sobre este proyecto].
* Se ha cambiado el reproductor de audio y vídeo en los Wikcionarios, desinstalándose el viejo. [[mw:Special:MyLanguage/Extension:TimedMediaHandler/VideoJS_Player|El nuevo reproductor]] estuvo disponible como característica de prueba durante más de cuatro años. [https://phabricator.wikimedia.org/T100106][https://phabricator.wikimedia.org/T248418]
'''Cambios para esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.7|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-04-12|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-04-13|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-04-14|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
''Las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias Técnicas]]''' son preparadas por los [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|redactores de Noticias Técnicas]] y publicadas con un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Colabora]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/15|traduce]] • [[m:Tech|obtén ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|comenta]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|suscríbete o cancela tu suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W15"/>
19:44 11 abr 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23124108 -->
== <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Tech News: 2022-16</span> ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W16"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/16|Translations]] are available.
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.8|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-04-19|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-04-20|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-04-21|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]).
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] Some wikis will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-04-19|en}} at 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s7.dblist targeted wikis]) and on {{#time:j xg|2022-04-21|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s8.dblist targeted wikis]).
* Administrators will now have [[m:Community Wishlist Survey 2021/(Un)delete associated talk page|the option to delete/undelete the associated "Talk" page]] when they are deleting a given page. An API endpoint with this option is also available. This concludes the [[m:Community Wishlist Survey 2021/Admins and patrollers/(Un)delete associated talk page|11th wish of the 2021 Community Wishlist Survey]].
* On [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements#test-wikis|selected wikis]], 50% of logged-in users will see the new [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Features/Table of contents|table of contents]]. When scrolling up and down the page, the table of contents will stay in the same place on the screen. This is part of the [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Desktop Improvements]] project. [https://phabricator.wikimedia.org/T304169]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Advanced item]] Message boxes produced by MediaWiki code will no longer have these CSS classes: <code dir=ltr>successbox</code>, <code dir=ltr>errorbox</code>, <code dir=ltr>warningbox</code>. The styles for those classes and <code dir=ltr>messagebox</code> will be removed from MediaWiki core. This only affects wikis that use these classes in wikitext, or change their appearance within site-wide CSS. Please review any local usage and definitions for these classes you may have. This was previously announced in the [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/09|28 February issue of Tech News]].
'''Future changes'''
* [[mw:Special:MyLanguage/Extension:Kartographer|Kartographer]] will become compatible with [[mw:Special:MyLanguage/Extension:FlaggedRevs|FlaggedRevisions page stabilization]]. Kartographer maps will also work on pages with [[mw:Special:MyLanguage/Help:Pending changes|pending changes]]. [https://meta.wikimedia.org/wiki/WMDE_Technical_Wishes/Geoinformation#Project_descriptions] The Kartographer documentation has been thoroughly updated. [https://www.mediawiki.org/wiki/Special:MyLanguage/Help:Extension:Kartographer/Getting_started] [https://www.mediawiki.org/wiki/Special:MyLanguage/Help:VisualEditor/Maps] [https://www.mediawiki.org/wiki/Special:MyLanguage/Help:Extension:Kartographer]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/16|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W16"/>
</div>
23:11 18 abr 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23167004 -->
== Noticias técnicas: 2022-17 ==
<section begin="technews-2022-W17"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/17|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* En [https://noc.wikimedia.org/conf/dblists/group1.dblist varias wikis] (grupo 1), el software para reproducir archivos de videos y audio ha sido cambiado. El reproductor antiguo fue eliminado. Algunas ventanas de reproducción de audio podrían quedar más anchos tras el cambio. El [[mw:Special:MyLanguage/Extension:TimedMediaHandler/VideoJS_Player|nuevo reproductor]] fue una opción beta por más de cuatro años. [https://phabricator.wikimedia.org/T100106][https://phabricator.wikimedia.org/T248418]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.9|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-04-26|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-04-27|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-04-28|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Algunas wikis estarán en modo solo lectura por algunos minutos debido a un cambio en sus base de datos principales. Este cambio se realizará el {{#time:j xg|2022-04-26|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s2.dblist wikis afectadas]).
* Algunos navegadores y sistemas operativos muy antiguos ya no serán soportados para acceder a las wikis. Algunas cosas en las wikis podrían verse extrañas o no funcionen en navegadores muy antiguos como Internet Explorer 9 o 10, Android 4 o Firefox 38 o anteriores. [https://phabricator.wikimedia.org/T306486]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/17|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W17"/>
22:56 25 abr 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23187115 -->
== Noticias técnicas: 2022-18 ==
<section begin="technews-2022-W18"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/18|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* En [https://noc.wikimedia.org/conf/dblists/group2.dblist varias wikis] (grupo 2), el software para reproducir archivos de videos y audio ha sido cambiado. El reproductor antiguo fue eliminado. Algunas ventanas de reproducción de audio podrían quedar más anchos tras el cambio. El [[mw:Special:MyLanguage/Extension:TimedMediaHandler/VideoJS_Player|nuevo reproductor]] fue una opción beta por más de cuatro años. [https://phabricator.wikimedia.org/T100106][https://phabricator.wikimedia.org/T248418]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.10|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-05-03|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-05-04|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-05-05|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
'''Cambios futuros'''
* Los desarrolladores están trabajando en las páginas de discusión para la [[mw:Wikimedia Apps/Team/iOS|aplicación de Wikipedia para dispositivos iOS]]. Puedes entregar [https://wikimedia.qualtrics.com/jfe/form/SV_9GBcHczQGLbQWTY retroalimentación] en una encuesta que se encuentra disponible en inglés, alemán, hebreo y chino.
* La [[m:WMDE_Technical_Wishes/VisualEditor_template_dialog_improvements#Status_and_next_steps|mayoría de las wikis]] recibirán una mejora en la [[m:WMDE_Technical_Wishes/VisualEditor_template_dialog_improvements|interfaz de plantillas]] del Editor Visual y el modo New Wikitext. [https://phabricator.wikimedia.org/T296759] [https://phabricator.wikimedia.org/T306967]
* Si usas resaltado de sintaxis cuando estás editando wikitexto, próximamente puedes activar una paleta de colores [[m:WMDE_Technical_Wishes/Improved_Color_Scheme_of_Syntax_Highlighting#Color-blind_mode|más fácil de ocupar para las personas datónicas]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T306867]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Varios ID de CSS relacionados con los mensajes de la interfaz de MediaWiki serán eliminados. Los editores técnicos deberán [[phab:T304363|revisar la lista de IDs y los enlaces a los usos actuales que poseen los ID]]. Estos incluyen <code dir=ltr>#mw-anon-edit-warning</code>, <code dir=ltr>#mw-undelete-revision</code> y otros 3.
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/18|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W18"/>
19:33 2 may 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23232924 -->
== <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Tech News: 2022-19</span> ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W19"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/19|Translations]] are available.
'''Recent changes'''
* You can now see categories in the [[mw:Special:MyLanguage/Wikimedia Apps/Team/Android|Wikipedia app for Android]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T73966]
'''Problems'''
* Last week, there was a problem with Wikidata's search autocomplete. This has now been fixed. [https://phabricator.wikimedia.org/T307586]
* Last week, all wikis had slow access or no access for 20 minutes, for logged-in users and non-cached pages. This was caused by a problem with a database change. [https://phabricator.wikimedia.org/T307647]
'''Changes later this week'''
* There is no new MediaWiki version this week. [https://phabricator.wikimedia.org/T305217#7894966]
* [[m:WMDE Technical Wishes/Geoinformation#Current issues|Incompatibility issues]] with [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:Kartographer|Kartographer]] and the [[mw:Special:MyLanguage/Help:Extension:FlaggedRevs|FlaggedRevs extension]] will be fixed: Deployment is planned for May 10 on all wikis. Kartographer will then be enabled on the [[phab:T307348|five wikis which have not yet enabled the extension]] on May 24.
* The [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Vector (2022)]] skin will be set as the default on several more wikis, including Arabic and Catalan Wikipedias. Logged-in users will be able to switch back to the old Vector (2010). See the [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/2022-04 for the largest wikis|latest update]] about Vector (2022).
'''Future meetings'''
* The next [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|open meeting with the Web team]] about Vector (2022) will take place on 17 May. The following meetings are currently planned for: 7 June, 21 June, 5 July, 19 July.
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/19|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W19"/>
</div>
15:22 9 may 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Trizek (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23256717 -->
== Noticias técnicas: 2022-20 ==
<section begin="technews-2022-W20"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/20|traducciones]] disponibles.
'''Cambios de esta semana'''
* Algunas wikis podrán usar próximamente la opción de [[mw:Special:MyLanguage/Help:Growth/Tools/Add a link|añadir un enlace]]. Esta opción comenzará a ser útil desde el miércoles. Las wikis son {{int:project-localized-name-cawiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-hewiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-hiwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-kowiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-nowiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-ptwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-simplewiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-svwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-ukwiki/es}}. Esto es parte de la [[phab:T304110|implementación progresiva de esta herramienta en más Wikipedias]]. Las comunidades pueden [[mw:Special:MyLanguage/Growth/Community configuration|configurar como funciona esta opción en forma local]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T304542]
* La [[mw:Special:MyLanguage/Wikimedia Hackathon 2022|Wikimedia Hackathon 2022]] tendrá lugar en línea entre el 20 y 22 de mayo y será en inglés. También existen algunos [[mw:Special:MyLanguage/Wikimedia Hackathon 2022/Meetups|encuentros]] en Alemania, Ghana, Grecia, India, Nigeria y Estados Unidos. Los Wikimedistas interesados pueden trabajar en proyectos de software y aprender nuevas habilidades. También puedes liderar una sesión o enviar un proyecto en el cual estás trabajando.
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.12|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-05-17|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-05-18|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-05-19|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
'''Cambios futuros'''
* Próximamente podrás editar páginas traducibles en el Editor Visual. Las páginas traducibles existen, por ejemplo, en Meta y Commons. [https://diff.wikimedia.org/2022/05/12/mediawiki-1-38-brings-support-for-editing-translatable-pages-with-the-visual-editor/]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/20|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W20"/>
18:58 16 may 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23291515 -->
== Noticias técnicas: 2022-21 ==
<section begin="technews-2022-W21"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/21|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Los administradores que usan la interfaz móvil ya pueden acceder a Special:Block directamente desde las páginas de usuario. [https://phabricator.wikimedia.org/T307341]
* El portal de <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[https://www.wiktionary.org/ www.wiktionary.org]</span> ahora usa en mecanismo automatizado para genera la página. Los [[m:Project_portals|otros portales de proyectos]] serán actualizados en los próximos meses. [https://phabricator.wikimedia.org/T304629]
'''Problemas'''
* El equipo de Crecimiento mantiene un programa de mentoría para personas recién llegadas. Anteriormente las personas recién llegadas no podían salirse del programa. Desde el 19 de mayo, éstas personas ya poseen la opción de retirarse totalmente de la mentoría del equipo de Crecimiento, en caso que no deseen ningún tipo de mentoría. [https://phabricator.wikimedia.org/T287915]
* Algunas personas no pueden acceder a la herramienta de traducción de contenidos si han cargado la herramienta cliqueando el enlace desde el menú de Contribuciones. Se está trabajando para solucionar este problema, y mientras tanto, se puede acceder directamente mediante la página especial Special:ContentTranslation. [https://phabricator.wikimedia.org/T308802]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.13|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-05-24|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-05-25|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-05-26|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
'''Cambios futuros'''
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Las personas que han desarrollado Accesorios y Scripts para Usuarios (Gadgets y User Scripts) están invitadas a enviar retroalimentación en una [[mw:User:Jdlrobson/Extension:Gadget/Policy|propuesta de política técnica]] que apunta a mejorar el soporte del equipo de desarrollo de MediaWiki. [https://phabricator.wikimedia.org/T308686]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/21|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W21"/>
00:21 24 may 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23317250 -->
== Noticias técnicas: 2022-22 ==
<section begin="technews-2022-W22"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/22|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|Elemento avanzado]] En la extensión de [[mw:Special:MyLanguage/Extension:AbuseFilter|Filtro Antiabusos]] (AbuseFilter), se ha creado la función <code dir=ltr>ip_in_ranges()</code> que sirve para comprobar si una dirección IP pertenece a algún rango de IP. Alentamos a las wikis a combinar múltiples expresiones de <code dir=ltr>ip_in_range()</code> unidas por <code>|</code> en una expresión para mejorar el rendimiento. Puedes usar búsqueda en [[Special:AbuseFilter|Special:AbuseFilter]] para encontrar su uso. [https://phabricator.wikimedia.org/T305017]
* La opción de [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Info feature|información de IP]] que ayuda a combatir el abuso por parte de usuarios IP, [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Info feature#May 24, 2022|ha sido disponibilizada]] a todas las wikis como una característica (u opción) beta. Se disponibilizó tras semanas de pruebas en test.wikimpedia.org.
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.14|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-05-31|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-06-01|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-06-02|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Algunas wikis estarán en modo de solo lectura por algunos minutos debido al cambio de un switch en sus bases de datos principales. Este cambio se producirá el {{#time:j xg|2022-05-31|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s5.dblist wikis afectadas]).
* La [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools#New topic tool|herramienta de Nuevo Tema]] (o Nueva Discusión) se habilitará para todos las personas próximamente en la mayoría de las wikis. Podrás habilitar o deshabilitar esta herramienta en las [[Special:Preferences#mw-prefsection-editing-discussion|Preferencias]]. [https://www.mediawiki.org/wiki/Special:MyLanguage/Talk_pages_project/New_discussion][https://phabricator.wikimedia.org/T287804]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|Elemento avanzado]] La opción [[:mw:Special:ApiHelp/query+usercontribs|list=usercontribs]] de la API soportará obtener contribuciones de un [[mw:Special:MyLanguage/Help:Range blocks#Non-technical explanation|rango de direcciones IP]]. Las personas que usen la API podrán usar el parámetro <code>uciprange</code> para obtener las contribuciones desde cualquier rango de direcciones IP con algunos [[:mw:Manual:$wgRangeContributionsCIDRLimit|límites]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T177150]
* Una nueva función de parser será introducida: <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code><nowiki>{{=}}</nowiki></code></bdi>. Reemplazará a las plantillas llamadas "=", ya que insertará un [[w:en:Equals sign|signo igual]], lo cual se puede usar para escapar el signo igual en los valores de los parámetros en las plantillas. [https://phabricator.wikimedia.org/T91154]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/22|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W22"/>
20:28 30 may 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Trizek (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23340178 -->
== Noticias técnicas: 2022-23 ==
<section begin="technews-2022-W23"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/23|traducciones]] disponibles.
'''Cambios durante esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.15|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-06-07|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-06-08|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-06-09|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Una nueva función <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>str_replace_regexp()</code></bdi> puede ser utilizada en los [[Special:AbuseFilter|filtros anti abusos]] para reemplazar partes de un texto mediante una [[:w:es:Expresión regular|expresión regular]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T285468]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/23|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W23"/>
02:46 7 jun 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23366979 -->
== Noticias técnicas: 2022-24 ==
<section begin="technews-2022-W24"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/24|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* Todas las wikis pueden usar mapas de [[mw:Special:MyLanguage/Extension:Kartographer|Kartographer]]. Los mapas de Kartographer también funcionarán en las páginas con [[mw:Special:MyLanguage/Help:Pending changes|cambios pendientes]]. [https://meta.wikimedia.org/wiki/WMDE_Technical_Wishes/Geoinformation#Project_descriptions][https://phabricator.wikimedia.org/T307348]
'''Cambios de esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.16|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-06-14|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-06-15|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-06-16|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Algunas wikis estarán en modo de solo lectura por algunos minutos debido al cambio de un switch en sus bases de datos principales. Este cambio se producirá el {{#time:j xg|2022-06-14|es}} a las 06:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s6.dblist wikis afectadas]). [https://phabricator.wikimedia.org/T300471]
* A partir del miércoles, un nuevo grupo de Wikipedias obtendrán la función "[[mw:Special:MyLanguage/Help:Growth/Tools/Add a link|Añadir un enlace]]" ({{int:project-localized-name-abwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-acewiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-adywiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-afwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-akwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-alswiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-amwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-anwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-angwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-arcwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-arzwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-astwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-atjwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-avwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-aywiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-azwiki/es}}{{int:comma-separator/es}}{{int:project-localized-name-azbwiki/es}}). Esto forma parte de la [[phab:T304110|implementación progresiva de la herramienta en más Wikipedias]]. Las comunidades pueden [[mw:Special:MyLanguage/Growth/Community configuration|configurar el funcionamiento de esta herramienta]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T304548]
* La [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools#New topic tool|Herramienta de Nueva Discusión]] (o Nuevo Tema) se implementará próximamente para todas las personas en Commons, Wikidata y otras wikis. Puedes deshabilitar esta herramientas y otras en las [[Special:Preferences#mw-prefsection-editing-discussion|Preferencias]]. [https://www.mediawiki.org/wiki/Special:MyLanguage/Talk_pages_project/New_discussion][https://phabricator.wikimedia.org/T287804]
'''Reuniones programadas'''
* La próxima [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|reunión abierta con el equipo Web]] será acerca de Vector (2022), la cual se llevará a cabo hoy (13 de junio). Las siguientes reuniones serán el 28 de junio, 12 y 26 de julio.
'''Cambios futuros'''
* A contar de finales de julio, la piel (o tema) de [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Vector 2022]] estará lista para ser la versión por defecto para todas las wikis. Las discusiones de cómo ajustarla a las necesidades de las comunidades comenzarán durante las próximas semanas. Siempre se podrá volver a la versión anterior, según sea la necesidad. [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/2022-04 for the largest wikis|Lea más acerca de esto]].
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/24|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W24"/>
16:58 13 jun 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23389956 -->
== Noticias técnicas: 2022-25 ==
<section begin="technews-2022-W25"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/25|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* La [[mw:Special:MyLanguage/Wikimedia Apps/Team/Android|aplicación de Wikipedia para Android]] ahora posee una opción de editar toda la página de una sola vez, opción que se ubica en el menú de tres puntos ([[File:Ic more vert 36px.svg|15px|link=|alt=]]). [https://phabricator.wikimedia.org/T103622]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Algunos cambios recientes en las bases de datos podrían afectar las consultas que usen [[m:Research:Quarry|Quarry tool]]. Las consultas que usen <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>site_stats</code></bdi> en la Wikipedia en inglés, Commons, y Wikidata necesitarán ser actualizadas. [[phab:T306589|Lea más]].
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Una nueva variable de <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>user_global_editcount</code></bdi> puede ser usada en los [[Special:AbuseFilter|filtro de abusos]] para evitar afectar a usuarios globales que están activos. [https://phabricator.wikimedia.org/T130439]
'''Cambios durante esta semana'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] La [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.17|nueva versión]] de MediaWiki se instalará en los wikis de prueba y en MediaWiki.org el {{#time:j xg|2022-06-21|es}}. Se instalará en wikis que no son Wikipedia y en algunas Wikipedias a partir del {{#time:j xg|2022-06-22|es}}, y en las restantes a partir del {{#time:j xg|2022-06-23|es}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendario]]).
* Personas que usan pieles (o temas) no responsivos (por ejemplo MonoBook o Vector) en dispositivos móviles podrán notar un pequeño cambio en el nivel de zoom por defecto. Este cambio busca optimizar el zoom y asegurarse que todos los elementos están presentes en la pantalla (por ejemplo, la tabla de contenidos en Vector 2022). En el desafortunado evento que esto cause cualquier problema en cómo usas el sitio web, nos encantaría entender mejor el problema. Para dejar tu comentario, menciona a <span class="mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">[[m:User:Jon (WMF)|Jon (WMF)]]</span> en cualquier discusión en la wiki. [https://phabricator.wikimedia.org/T306910]
'''Cambios futuros'''
* La función beta de [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|Herramientas de Discusión]] será actualizada en julio. Las discusiones se verán de una forma diferente. Puedes ver [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|algunos de los cambios propuestos]].
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Próximamente la salida de HTML de Parsoid dejará de anotar los enlaces de archivos con valores en los atributos, y usará <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>mw:File</code></bdi> para todos los tipos. Los desarrolladores de herramientas deben ajustar cualquier código que espere <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>mw:Image</code></bdi>, <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>mw:Audio</code></bdi>, o <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>mw:Video</code></bdi>. [https://phabricator.wikimedia.org/T273505]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/25|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W25"/>
20:18 20 jun 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23425855 -->
== <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Tech News: 2022-26</span> ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W26"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/26|Translations]] are available.
'''Recent changes'''
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Advanced item]] [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Enterprise|Wikimedia Enterprise]] API service now has self-service accounts with free on-demand requests and monthly snapshots ([https://enterprise.wikimedia.com/docs/ API documentation]). Community access [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Enterprise/FAQ#community-access|via database dumps & Wikimedia Cloud Services]] continues.
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Advanced item]] [[d:Special:MyLanguage/Wikidata:Wiktionary#lua|All Wikimedia wikis can now use Wikidata Lexemes in Lua]] after creating local modules and templates. Discussions are welcome [[d:Wikidata_talk:Lexicographical_data#You_can_now_reuse_Wikidata_Lexemes_on_all_wikis|on the project talk page]].
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.18|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-06-28|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-06-29|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-06-30|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]).
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] Some wikis will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-06-28|en}} at 06:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s7.dblist targeted wikis]). [https://phabricator.wikimedia.org/T311033]
* Some global and cross-wiki services will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-06-30|en}} at 06:00 UTC. This will impact ContentTranslation, Echo, StructuredDiscussions, Growth experiments and a few more services. [https://phabricator.wikimedia.org/T300472]
* Users will be able to sort columns within sortable tables in the mobile skin. [https://phabricator.wikimedia.org/T233340]
'''Future meetings'''
* The next [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|open meeting with the Web team]] about Vector (2022) will take place tomorrow (28 June). The following meetings will take place on 12 July and 26 July.
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/26|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W26"/>
</div>
20:02 27 jun 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23453785 -->
== <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Tech News: 2022-27</span> ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
<section begin="technews-2022-W27"/><div class="plainlinks">
Latest '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|tech news]]''' from the Wikimedia technical community. Please tell other users about these changes. Not all changes will affect you. [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/27|Translations]] are available.
'''Changes later this week'''
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] The [[mw:MediaWiki 1.39/wmf.19|new version]] of MediaWiki will be on test wikis and MediaWiki.org from {{#time:j xg|2022-07-05|en}}. It will be on non-Wikipedia wikis and some Wikipedias from {{#time:j xg|2022-07-06|en}}. It will be on all wikis from {{#time:j xg|2022-07-07|en}} ([[mw:MediaWiki 1.39/Roadmap|calendar]]).
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Recurrent item]] Some wikis will be in read-only for a few minutes because of a switch of their main database. It will be performed on {{#time:j xg|2022-07-05|en}} at 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s6.dblist targeted wikis]) and on {{#time:j xg|2022-07-07|en}} at 7:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s4.dblist targeted wikis]).
* The Beta Feature for [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|DiscussionTools]] will be updated throughout July. Discussions will look different. You can see [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|some of the proposed changes]].
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=| Advanced item]] This change only affects pages in the main namespace in Wikisource. The Javascript config variable <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>proofreadpage_source_href</code></bdi> will be removed from <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>[[mw:Special:MyLanguage/Manual:Interface/JavaScript#mw.config|mw.config]]</code></bdi> and be replaced with the variable <bdi lang="zxx" dir="ltr"><code>prpSourceIndexPage</code></bdi>. [https://phabricator.wikimedia.org/T309490]
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Tech news]]''' prepared by [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|Tech News writers]] and posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribute]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/27|Translate]] • [[m:Tech|Get help]] • [[m:Talk:Tech/News|Give feedback]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Subscribe or unsubscribe]].''
</div><section end="technews-2022-W27"/>
</div>
19:32 4 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23466250 -->
== Noticias técnicas: 2022-28 ==
<section begin="technews-2022-W28"/><div class="plainlinks">
Estas son las '''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|noticias técnicas]]''' de la comunidad técnica de Wikimedia. Informe de estos cambios a otros usuarios. No todos los cambios le afectarán. Hay [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/28|traducciones]] disponibles.
'''Cambios recientes'''
* En la piel (''skin'') [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|Vector 2022]], el título de la página aparece encima de los tabuladores de Discusión, Leer, Editar, Ver historial, o Más. [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates#Page title/tabs switch|Lee más acerca de este cambio]]. [https://phabricator.wikimedia.org/T303549]
* [[File:Octicons-tools.svg|15px|link=|alt=|Elemento avanzado]] Ahora es posible ver más fácilmente la mayoría de las configuraciones que se han aplicado solo en una wiki, y comparar las configuraciones entre dos wikis si son configuraciones distintas. Por ejemplo, las [https://noc.wikimedia.org/wiki.php?wiki=jawiktionary configuraciones del Wikcionario en japonés], o [https://noc.wikimedia.org/wiki.php?wiki=eswiki&compare=eowiki las configuraciones que son diferentes entre las Wikipedia en español y esperanto]. [https://phabricator.wikimedia.org/T308932]
*El equipo de Herramientas Anti Acoso ha [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Info feature#May|liberado recientemente]] la funcionalidad de Información de IP (IP Info) como una [[Special:Preferences#mw-prefsection-betafeatures|Función Beta en todas las wikis]]. Esta herramienta permite a las personas que combaten abusos acceder a información acerca de las direcciones IP. Chequea nuestra actualización en [[m:Special:MyLanguage/IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation/IP Info feature#April|cómo encontrar y usar la herramienta]]. Comparte tu retroalimentación usando un enlace que te entregará la herramienta.
'''Cambios de esta semana'''
* No hay una nueva versión de MediaWiki esta semana.
* [[File:Octicons-sync.svg|12px|link=|alt=|Elemento recurrente]] Algunas wikis estarán en modo solo lectura por algunos minutos debido a un cambio en sus bases de datos principales. Este cambio se realizará el {{#time:j xg|2022-07-12|es}} a las 07:00 UTC ([https://noc.wikimedia.org/conf/highlight.php?file=dblists/s3.dblist wikis afectadas]).
'''Cambios futuros'''
* La Función Beta de [[mw:Special:MyLanguage/Help:DiscussionTools|Herramientas de Discusión]] será actualizada en julio. Las discusiones se verán de una forma diferente. Puedes ver [[mw:Special:MyLanguage/Talk pages project/Usability/Prototype|algunos de los cambios propuestos]].
'''''[[m:Special:MyLanguage/Tech/News|Noticias técnicas]]''' preparadas por [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/Writers|escritores de Noticias Tec]] y publicadas por un [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|bot]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News#contribute|Contribuya]] • [[m:Special:MyLanguage/Tech/News/2022/28|Traduzca]] • [[m:Tech|Obtenga ayuda]] • [[m:Talk:Tech/News|Denos su opinión]] • [[m:Global message delivery/Targets/Tech ambassadors|Suscríbase o cancele su suscripción]].''
</div><section end="technews-2022-W28"/>
19:24 11 jul 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=23502519 -->
e9pg10prbkq0xy3xc8fjbbkxzznuwlh
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/245
102
291276
1251343
1248997
2022-08-16T10:56:19Z
Poppytarts
77352
section.end → section.begin
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp||VIDA Y ESCRITOS DEL DR. RIZAL|225}}</noinclude><section begin="I"/>{{guion|dote|sacerdote}} indígena, que exclama (no se olvide), al arrojar el tesoro, refiriéndose á Simoun:
—«''¡Dios tenga piedad de los que le torcieron el camino!''»; —frase la más hermosa, en medio de su sencillez, la más significativa, la más sublime que se contiene en toda la novela. Que equivale á decir:— ''¡Dios tenga piedad de esos españoles, que causando la desesperación de tantos hijos del país nacidos para el bien, les impulsan ciegamente á ser filibusteros!…''
<section end="I"/><section begin="II"/>{{c|II|negrita}}
Casi al mismo tiempo que salía á luz ''El Filibusterismo''<ref name="p245n251"/>, ocurrían en Calamba sucesos extraordinarios. Los dueños de la hacienda, los frailes dominicos, llevaban ya algunos años sin cobrar el alquiler de los colonos más o menos allegados á {{may|Rizal}}; y como, según la traza, éstos no se la daban de enmendarse, juzgaron los propietarios que se imponía recabar de los Tribunales de justicia el cumplimiento de lo que entre ellos y sus deudores habíase estipulado. Desde el año de 1833, en que la hacienda de San Juan Bautista de Calamba fué adquirida por dicha corporación, hasta el de 1887, en que las predicaciones de {{may|Rizal}} comenzaron á producir efecto, nada había ocurrido de particular entre amos y colonos; pero á partir de 1887 fué tomando cuerpo entre algunos de Calamba la idea de resistirse á satisfacer el canon, y esto movió á los frailes (en 1890) á reformar las cláusulas con que hasta entonces habían venido contratando. Con arreglo á las nuevas estipulaciones, los frailes eran dueños absolutos de la tierra; podían los colonos, si querían, construir edificios más o menos fuertes, de su propiedad; pero el solar, entiéndase bien, ''era siempre de la propiedad exclusiva de los frailes:'' por lo tanto, si los amos desahuciaban á un inquilino, tenía el inquilino que ''llevarse la casa,'' pues que por el contrato se le obligaba terminantemente á ''dejar expedito el solar.''
El problema de Calamba ofrecía dos puntos de vista contrapuestos: el legal, que daba la razón á los propietarios, y el moral, que se la daba en cierto modo á los colonos. No hace al caso, en un estudio<ref follow="p245n251">
''El Filibusterismo'' debió de salir á luz por Septiembre de 1891, y nos fundamos para así creerlo, en que la dedicatoria autógrafa del ejemplar que mandó {{may|Rizal}} á D. Antonio M. Regidor, la fechó en «Gante, 22 Septiembre 1891», y es de suponer, dada la gran amistad que con Regidor le unía, que este ejemplar fuese uno de los primeros que distribuyera. — V. ''Filipinas ante Europa,'' núm. 9: Madrid, 28 Febrero 1900.</ref><section end="II"/><noinclude>{{Línea}}{{listaref}}
{{derecha|15{{brecha}}}}</noinclude>
leynk7npwniwkd28w9leo9316knhs1e
Portal:Biblioteca de La Nación
100
291291
1251166
1251116
2022-08-15T14:21:31Z
Shooke
4947
/* Ediciones */
wikitext
text/x-wiki
{{encabezado|título=Biblioteca de «La Nación»|derechos=Argentina}}
== Volúmenes ==
# {{cita libro|título=Tres novelas picarescas|autor=Hurtado de Mendoza|autor2=[[Cervantes]]|autor3=[[Quevedo]]|enlace-autor=Autor:Diego Hurtado de Mendoza}}
# {{cita libro|título=Los primeros hombres en la Luna|autor=H. G. Wells|enlace-autor=Autor:Herbert George Wells}}
# {{cita libro|título=La niña menor|autor=André Theuriet|enlace-autor=Autor:André Theuriet}}
# {{cita libro|título=Aguas primaverales|autor=Iván Turguenef|enlace-autor=Autor:Iván Turguénev}}
# {{cita libro|título=La vida de las abejas|autor=Mauricio Materlinck|enlace-autor=Autor:Maurice Maeterlinck}}
# {{cita libro|título=Serias y humorísticas|autor=Bartolomé Mitre y Vedia||enlace-autor=Autor:Bartolomé Mitre}}
# {{cita libro|título=Nativos|autor=Santiago Maciel|enlace-autor=Autor:Santiago Maciel}}
# {{cita libro|título=La maestrita de los obreros|autor=Edmundo de Amicis|enlace-autor=Autor:Edmundo de Amicis}}
# {{cita libro|título=El vellocino de oro|autor=Teófilo Gautier|enlace-autor=Autor:Théophile Gautier}}
# {{cita libro|título=El Fantasma|autor=Paul Bourget|enlace-autor=Autor:Paul Bourget}}
# {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|volumen=I|enlace-autor=Autor:Giovanni Ruffini}}
# {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|volumen=II}}
== Ediciones ==
* {{cita libro|apellido=Maeterlinck|nombre=Maurice|título=La vida de las abejas|editorial=[[Imprenta de La Nación]]|serie=[[Biblioteca de La Nación]]|volumen=5|año=1909|ubicación=Buenos Aires}} {{at|La vida de las abejas (1909).pdf}}
* {{cita libro|apellido=Mitre|nombre=Bartolomé|título=[[Páginas de historia]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1906|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=}} {{at|Paginas de Historia - Bartolomé Mitre.pdf}}
* {{cita libro|apellido=Mansilla|nombre=Lucio V.|enlace-autor=Autor:Lucio V. Mansilla|título=[[Una excursión a los indios ranqueles]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1909|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=|otros=En dos tomos}} {{at|Una excursión a los indios ranqueles - Tomo I (1909).djvu|Tomo I}} {{at|Una excursión a los indios ranqueles - Tomo II (1909).djvu|Tomo II}}
* {{cita libro|apellido=Daireaux|nombre=Godofredo|enlace-autor=Autor:Godofredo Daireaux|título=[[Fábulas argentinas]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1905|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=163}} {{at|Fábulas argentinas - Godofredo Daireaux.pdf}}
* {{cita libro|apellido=Daireaux|nombre=Godofredo|título=[[Las veladas del tropero]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1919|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=473}} {{at|Las veladas del tropero (1919).pdf}}
* {{cita libro|apellido=Swift|nombre=Jonathan|enlace-autor=Autor:Jonathan Swift|título=Viajes de Gulliver|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1914|traductor=[[Autor:Ramón Máximo Spartal|Ramón Máximo Spartal]]|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=625}} {{at|Viajes de Gulliver (1914).pdf}}
* {{cita libro|título=[[La voz del Nilo]]|autor=[[Ángel de Estrada]]|año=1915|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=653|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|La voz del Nilo (1915).djvu}}
* {{cita libro|título=[[Visión de paz]]|autor=Ángel de Estrada|año=1915|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=677|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|Visión de paz (1915).pdf}}
* {{cita libro|apellido=Lynch|nombre=Benito|enlace-autor=Autor:Benito Lynch|título=[[Los caranchos de Florida]]|año=1916|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=691|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|Los caranchos de Florida (1916).djvu}}
* {{cita libro|título=[[La ilusión (Ángel de Estrada)|La ilusión]]|autor=Ángel de Estrada|año=1918|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=773|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|La ilusión (1918).pdf}}
== Véase también ==
* [[Portal:La Nación (Imprenta)|Imprenta de La Nación]]
[[Categoría:Colecciones editoriales]]
3g4a172t7kbygjamxmmuwwg06651gmn
1251167
1251166
2022-08-15T14:22:00Z
Shooke
4947
/* Ediciones */
wikitext
text/x-wiki
{{encabezado|título=Biblioteca de «La Nación»|derechos=Argentina}}
== Volúmenes ==
# {{cita libro|título=Tres novelas picarescas|autor=Hurtado de Mendoza|autor2=[[Cervantes]]|autor3=[[Quevedo]]|enlace-autor=Autor:Diego Hurtado de Mendoza}}
# {{cita libro|título=Los primeros hombres en la Luna|autor=H. G. Wells|enlace-autor=Autor:Herbert George Wells}}
# {{cita libro|título=La niña menor|autor=André Theuriet|enlace-autor=Autor:André Theuriet}}
# {{cita libro|título=Aguas primaverales|autor=Iván Turguenef|enlace-autor=Autor:Iván Turguénev}}
# {{cita libro|título=La vida de las abejas|autor=Mauricio Materlinck|enlace-autor=Autor:Maurice Maeterlinck}}
# {{cita libro|título=Serias y humorísticas|autor=Bartolomé Mitre y Vedia||enlace-autor=Autor:Bartolomé Mitre}}
# {{cita libro|título=Nativos|autor=Santiago Maciel|enlace-autor=Autor:Santiago Maciel}}
# {{cita libro|título=La maestrita de los obreros|autor=Edmundo de Amicis|enlace-autor=Autor:Edmundo de Amicis}}
# {{cita libro|título=El vellocino de oro|autor=Teófilo Gautier|enlace-autor=Autor:Théophile Gautier}}
# {{cita libro|título=El Fantasma|autor=Paul Bourget|enlace-autor=Autor:Paul Bourget}}
# {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|volumen=I|enlace-autor=Autor:Giovanni Ruffini}}
# {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|volumen=II}}
== Ediciones ==
* {{cita libro|apellido=Maeterlinck|nombre=Maurice|título=La vida de las abejas|editorial=Imprenta de La Nación|serie=[[Biblioteca de La Nación]]|volumen=5|año=1909|ubicación=Buenos Aires}} {{at|La vida de las abejas (1909).pdf}}
* {{cita libro|apellido=Mitre|nombre=Bartolomé|título=[[Páginas de historia]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1906|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=}} {{at|Paginas de Historia - Bartolomé Mitre.pdf}}
* {{cita libro|apellido=Mansilla|nombre=Lucio V.|enlace-autor=Autor:Lucio V. Mansilla|título=[[Una excursión a los indios ranqueles]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1909|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=|otros=En dos tomos}} {{at|Una excursión a los indios ranqueles - Tomo I (1909).djvu|Tomo I}} {{at|Una excursión a los indios ranqueles - Tomo II (1909).djvu|Tomo II}}
* {{cita libro|apellido=Daireaux|nombre=Godofredo|enlace-autor=Autor:Godofredo Daireaux|título=[[Fábulas argentinas]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1905|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=163}} {{at|Fábulas argentinas - Godofredo Daireaux.pdf}}
* {{cita libro|apellido=Daireaux|nombre=Godofredo|título=[[Las veladas del tropero]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1919|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=473}} {{at|Las veladas del tropero (1919).pdf}}
* {{cita libro|apellido=Swift|nombre=Jonathan|enlace-autor=Autor:Jonathan Swift|título=Viajes de Gulliver|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1914|traductor=[[Autor:Ramón Máximo Spartal|Ramón Máximo Spartal]]|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=625}} {{at|Viajes de Gulliver (1914).pdf}}
* {{cita libro|título=[[La voz del Nilo]]|autor=[[Ángel de Estrada]]|año=1915|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=653|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|La voz del Nilo (1915).djvu}}
* {{cita libro|título=[[Visión de paz]]|autor=Ángel de Estrada|año=1915|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=677|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|Visión de paz (1915).pdf}}
* {{cita libro|apellido=Lynch|nombre=Benito|enlace-autor=Autor:Benito Lynch|título=[[Los caranchos de Florida]]|año=1916|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=691|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|Los caranchos de Florida (1916).djvu}}
* {{cita libro|título=[[La ilusión (Ángel de Estrada)|La ilusión]]|autor=Ángel de Estrada|año=1918|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=773|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|La ilusión (1918).pdf}}
== Véase también ==
* [[Portal:La Nación (Imprenta)|Imprenta de La Nación]]
[[Categoría:Colecciones editoriales]]
i3waflbio1liwhejwzvherx54uzxatn
1251168
1251167
2022-08-15T14:23:27Z
Shooke
4947
wikitext
text/x-wiki
{{encabezado|título=Biblioteca de «La Nación»|derechos=Argentina|más info=Buenos Aires: [[Portal:La Nación (Imprenta)|Imprenta de «La Nación»]]}}
== Volúmenes ==
# {{cita libro|título=Tres novelas picarescas|autor=Hurtado de Mendoza|autor2=[[Cervantes]]|autor3=[[Quevedo]]|enlace-autor=Autor:Diego Hurtado de Mendoza}}
# {{cita libro|título=Los primeros hombres en la Luna|autor=H. G. Wells|enlace-autor=Autor:Herbert George Wells}}
# {{cita libro|título=La niña menor|autor=André Theuriet|enlace-autor=Autor:André Theuriet}}
# {{cita libro|título=Aguas primaverales|autor=Iván Turguenef|enlace-autor=Autor:Iván Turguénev}}
# {{cita libro|título=La vida de las abejas|autor=Mauricio Materlinck|enlace-autor=Autor:Maurice Maeterlinck}}
# {{cita libro|título=Serias y humorísticas|autor=Bartolomé Mitre y Vedia||enlace-autor=Autor:Bartolomé Mitre}}
# {{cita libro|título=Nativos|autor=Santiago Maciel|enlace-autor=Autor:Santiago Maciel}}
# {{cita libro|título=La maestrita de los obreros|autor=Edmundo de Amicis|enlace-autor=Autor:Edmundo de Amicis}}
# {{cita libro|título=El vellocino de oro|autor=Teófilo Gautier|enlace-autor=Autor:Théophile Gautier}}
# {{cita libro|título=El Fantasma|autor=Paul Bourget|enlace-autor=Autor:Paul Bourget}}
# {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|volumen=I|enlace-autor=Autor:Giovanni Ruffini}}
# {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|volumen=II}}
== Ediciones ==
* {{cita libro|apellido=Maeterlinck|nombre=Maurice|título=La vida de las abejas|editorial=Imprenta de La Nación|serie=[[Biblioteca de La Nación]]|volumen=5|año=1909|ubicación=Buenos Aires}} {{at|La vida de las abejas (1909).pdf}}
* {{cita libro|apellido=Mitre|nombre=Bartolomé|título=[[Páginas de historia]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1906|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=}} {{at|Paginas de Historia - Bartolomé Mitre.pdf}}
* {{cita libro|apellido=Mansilla|nombre=Lucio V.|enlace-autor=Autor:Lucio V. Mansilla|título=[[Una excursión a los indios ranqueles]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1909|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=|otros=En dos tomos}} {{at|Una excursión a los indios ranqueles - Tomo I (1909).djvu|Tomo I}} {{at|Una excursión a los indios ranqueles - Tomo II (1909).djvu|Tomo II}}
* {{cita libro|apellido=Daireaux|nombre=Godofredo|enlace-autor=Autor:Godofredo Daireaux|título=[[Fábulas argentinas]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1905|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=163}} {{at|Fábulas argentinas - Godofredo Daireaux.pdf}}
* {{cita libro|apellido=Daireaux|nombre=Godofredo|título=[[Las veladas del tropero]]|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1919|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=473}} {{at|Las veladas del tropero (1919).pdf}}
* {{cita libro|apellido=Swift|nombre=Jonathan|enlace-autor=Autor:Jonathan Swift|título=Viajes de Gulliver|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires|año=1914|traductor=[[Autor:Ramón Máximo Spartal|Ramón Máximo Spartal]]|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=625}} {{at|Viajes de Gulliver (1914).pdf}}
* {{cita libro|título=[[La voz del Nilo]]|autor=[[Ángel de Estrada]]|año=1915|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=653|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|La voz del Nilo (1915).djvu}}
* {{cita libro|título=[[Visión de paz]]|autor=Ángel de Estrada|año=1915|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=677|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|Visión de paz (1915).pdf}}
* {{cita libro|apellido=Lynch|nombre=Benito|enlace-autor=Autor:Benito Lynch|título=[[Los caranchos de Florida]]|año=1916|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=691|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|Los caranchos de Florida (1916).djvu}}
* {{cita libro|título=[[La ilusión (Ángel de Estrada)|La ilusión]]|autor=Ángel de Estrada|año=1918|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=773|editorial=Imprenta de La Nación|lugar=Buenos Aires}} {{at|La ilusión (1918).pdf}}
== Véase también ==
* [[Portal:La Nación (Imprenta)|Imprenta de La Nación]]
[[Categoría:Colecciones editoriales]]
lyfmq10ufchgsimrwp4go8uzv2fzl3t
Usuario discusión:Yastay
3
291321
1251209
1251061
2022-08-15T19:19:57Z
Ignacio Rodríguez
3603
Sección nueva: /* Diccionario Jeográfico */
wikitext
text/x-wiki
<div style="border: solid red 1px; background:#FFE4C4; padding: 5px;">
{| style="font-size:95%;" class=toccolours
|
'''{{PAGENAME}}''', te damos la bienvenida a '''Wikisource en español'''. Esta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de otros usuarios que quieran contactar contigo. Además, tienes tu '''[[Usuario:{{PAGENAME}}|página de usuario]]''', donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, etcétera.
Te recomendamos especialmente que leas:
* [[Wikisource:¿Qué es Wikisource?]]
* [[Wikisource:Ayuda|Ayuda]]
** [[Ayuda:Páginas de transcripción|Páginas de transcripción]]
* [[Wikisource:Cómo se edita una página|Cómo se edita una página]]
* [[Wikisource:Acerca de|Sobre Wikisource]]
* [[Wikisource:zona de pruebas|Zona de pruebas]]
* [[Wikisource:Categoría de las páginas]]
En el '''[[Wikisource:Ayuda|mapa de Wikisource]]''' tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.
Para comunicarte con la comunidad dispones de dos opciones:
Si lo que deseas es plantear un tema o comunicar algo genérico tienes el [[Wikisource:Café|Café de Wikisource]], donde puedes poner tus sugerencias o comentarios, o hacer tus consultas [[Wikisource:Consultas|aquí]]. También puedes comunicarte en tiempo real con otros editores en el '''canal de IRC''': [[irc:wikisource-es|<kbd style="white-space: nowrap;">#wikisource-es</tt>]]<sup><span class="plainlinks">[https://web.libera.chat/?nick={{anchorencode:{{#titleparts:{{PAGENAME}}|1}}}}#wikisource-es <span style="color:green;">entrar</span>]</span></sup>.
Si deseas responder a un mensaje de un usuario puedes hacerlo en <u>'''su''' página de discusión</u>. Si lo haces en la tuya, deberás mencionar enlazar a su página de usuario para que se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el texto «Añadir tema» con el que puedes iniciar un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tus mensajes.
|}
</div>
<br /> [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 16:58 14 ago 2022 (UTC)
== Diccionario Jeográfico ==
Hola! Qué tal? Me alegra ver caras nuevas, especialmente trabajando en algo tan ambicioso y útil como el Diccionario Jeográfico de Risopatrón. Tengo un par de sugerencias que creo que te van a hacer el trabajo más fácil aquí.
# Como lo puedes ver [[Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/40|acá]], trasladé la cabecera y el pie de página a sus espacios respectivos. (si no los puedes ver, debes presionar el botón "Herramientas de corrección" y luego un botón que parece un teléfono celular que dice "Mostrar/ocultar la cabecera y el pie de página".)
# En esa misma línea, traspasé el estilo a CSS [[Índice:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/styles.css|acá]], de manera que sea mucho más fácil de editar, y nos evitamos el laberinto de plantillas. Ahora el encabezado puede ser una tabla sencilla. También para las columnas del "cuerpo" de la página, dejé una plantilla ({{ep|div col}} y {{ep|div col end}} al final)
# Al final de corregir una página, debes cambiar el "estado" a "<span class=quality3>Corregida</span>", para que eventualmente en el futuro alguien la pueda <span class=quality4>validar</span>
Cualquier duda o consulta por favor me la puedes dirigir directamente acá, en mi página de discusión o en el Café. Voy a estar atento! y Saludos. [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 19:19 15 ago 2022 (UTC)
5w1y8t30qosylgnd7hel542dmd0xhvp
1251252
1251209
2022-08-15T21:31:04Z
Yastay
46732
/* Diccionario Jeográfico */ Respuesta
wikitext
text/x-wiki
<div style="border: solid red 1px; background:#FFE4C4; padding: 5px;">
{| style="font-size:95%;" class=toccolours
|
'''{{PAGENAME}}''', te damos la bienvenida a '''Wikisource en español'''. Esta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de otros usuarios que quieran contactar contigo. Además, tienes tu '''[[Usuario:{{PAGENAME}}|página de usuario]]''', donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, etcétera.
Te recomendamos especialmente que leas:
* [[Wikisource:¿Qué es Wikisource?]]
* [[Wikisource:Ayuda|Ayuda]]
** [[Ayuda:Páginas de transcripción|Páginas de transcripción]]
* [[Wikisource:Cómo se edita una página|Cómo se edita una página]]
* [[Wikisource:Acerca de|Sobre Wikisource]]
* [[Wikisource:zona de pruebas|Zona de pruebas]]
* [[Wikisource:Categoría de las páginas]]
En el '''[[Wikisource:Ayuda|mapa de Wikisource]]''' tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.
Para comunicarte con la comunidad dispones de dos opciones:
Si lo que deseas es plantear un tema o comunicar algo genérico tienes el [[Wikisource:Café|Café de Wikisource]], donde puedes poner tus sugerencias o comentarios, o hacer tus consultas [[Wikisource:Consultas|aquí]]. También puedes comunicarte en tiempo real con otros editores en el '''canal de IRC''': [[irc:wikisource-es|<kbd style="white-space: nowrap;">#wikisource-es</tt>]]<sup><span class="plainlinks">[https://web.libera.chat/?nick={{anchorencode:{{#titleparts:{{PAGENAME}}|1}}}}#wikisource-es <span style="color:green;">entrar</span>]</span></sup>.
Si deseas responder a un mensaje de un usuario puedes hacerlo en <u>'''su''' página de discusión</u>. Si lo haces en la tuya, deberás mencionar enlazar a su página de usuario para que se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el texto «Añadir tema» con el que puedes iniciar un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tus mensajes.
|}
</div>
<br /> [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 16:58 14 ago 2022 (UTC)
== Diccionario Jeográfico ==
Hola! Qué tal? Me alegra ver caras nuevas, especialmente trabajando en algo tan ambicioso y útil como el Diccionario Jeográfico de Risopatrón. Tengo un par de sugerencias que creo que te van a hacer el trabajo más fácil aquí.
# Como lo puedes ver [[Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/40|acá]], trasladé la cabecera y el pie de página a sus espacios respectivos. (si no los puedes ver, debes presionar el botón "Herramientas de corrección" y luego un botón que parece un teléfono celular que dice "Mostrar/ocultar la cabecera y el pie de página".)
# En esa misma línea, traspasé el estilo a CSS [[Índice:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/styles.css|acá]], de manera que sea mucho más fácil de editar, y nos evitamos el laberinto de plantillas. Ahora el encabezado puede ser una tabla sencilla. También para las columnas del "cuerpo" de la página, dejé una plantilla ({{ep|div col}} y {{ep|div col end}} al final)
# Al final de corregir una página, debes cambiar el "estado" a "<span class=quality3>Corregida</span>", para que eventualmente en el futuro alguien la pueda <span class=quality4>validar</span>
Cualquier duda o consulta por favor me la puedes dirigir directamente acá, en mi página de discusión o en el Café. Voy a estar atento! y Saludos. [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 19:19 15 ago 2022 (UTC)
:Hola, muchas gracias por la bienvenida. Efectivamente, este documento es muy importante como referencia para localidades y puntos geográficos en Chile. Solo hubo una edición de 2 mil ejemplares y son muy pocas las bibliotecas que tienen un ejemplar. Hay algunos ejemplares en formato PDF en bibliotecas digitales pero la mayoría con una resolución baja. Te agradezco mucho tus sugerencias. Este el el primer documento que edito en Wikisource. Ya hice las mejoras de cabecera y pie de pagina.
:Seguramente te voy a estar consultando algunas cosas para que este documento pueda quedar lo mas fiel posible al original. Saludos -- -- [[Usuario:Yastay|Yastay]] ([[Usuario discusión:Yastay|discusión]]) 21:31 15 ago 2022 (UTC)
7lt6n7x0s9bj2p3w3swi3r7hsrgl4ix
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/29
102
291341
1251212
1251131
2022-08-15T19:22:48Z
Ignacio Rodríguez
3603
otros cambios
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{t2|A}}
<noinclude>
{|class=_encabezado
|AAU
|ABE
|}
{{div col}}</noinclude>
'''Aau''' (Estero) 46° 00’ en 1 XIV, p. 12 (Padre García, 1766).- véase '''Barro'''.
'''Aballai''' (Aguada) 26° 24’ 70° 28’ Se encuentra en la quebrada de El Salado, a corta distancia al SE de la estacion de Punta Negra, del ferrocarril a Chañaral de Las Animas 99, p. 22; '''Aballay''' en 98, carta de San Roman (1892); i 156; i '''Abattay''' error litográfico en 93, p. IV, carta de Kaempfer (1904).
'''Abalos''' (Isla) 51° 52’ en 1, XXVII, carta 123.- Véase '''Avalos'''.
'''Abandonada''' (Laguna) 53° 08’ en 1, XXIX, carta 95.- Véase '''Serrano'''.
'''Abandonado''' (Islote) 52° 19’ 73° 53’. Se encuentra en el puerto Camilo Henríquez, de la costa SW de la isla Pedro Montt 1, XXVIII, p. 51; i El '''Abandonado''' en la carta 58.
'''Abandonados''' (Canal de los) 45° 51’ 74° 20’. Angosto i tortuoso, navegable por embarcaniones de poco porte solamente, rodea la isla Prieto por el S i el W, para desembocar en el canal Pulluche del archipiélago de Los Chonos, 1, I, carta de Simpson (1873); 60, p. 377; i 156.
'''Abapon''' (Punta de) 42° 40’ en 155, p. 1.- Véase '''Apabon'''.
'''Abarca''' (Aldea Lo) 33° 30’ 71° 34’. Con una poblacion medianamente ordenada en calles, cuenta con servicio de correos, rejistro civil i escuelas públicas i ocupa un vallecito pintoresco i cultivado que ciñen colinas áridas, a corta distancia al NE del balneario de Cartajena; celébrese en ella el 8 de diciembre una feria i fiesta relijiosa, a la que acude mucha jente de los contornos, que le dan animación. 62, II, p. 152; 68, p. 119; i 101, p. 459; i '''Abarca''' en 63, p. 271; 68, p. 25; 155, p. 1; i 156.
'''Abarca''' (Caleta) 33° 01’ en 63, p. 212.- Véase de La '''Barca'''.
'''Abarca''' (Caserío) 35° 15’ 71° 51’. De corta poblacion, se encuentra en el valle de Las Palmas, del de Los Puercos, hácia el W del fundo Las Ñipas. 135; 155, p. 1; i 156.
'''Abascal''' (Laguna) 42° 15’ 72° 20’. En forma de media luna, con su concavidad dirijida hácia el S, de 4,5 kilómetros de largo, con escasas playas, rodeada de cerros que caen a plomo, se encuentra en el estéro de Cahuelmó, a unos 3,5 kilómetros ántes de su desembocadura en el mar; nombre puesto en honor del virrei del Perú, en 1809, 1, XXI, p. 30; 61 CXXXII, p. 63 i 69 i mapa.
'''Abbé''' (Canal) 43° 50’ 72° 56’. De 25 a 60 m de ancho i 2 m de profundidad mínima, salvo al llegar al estero Piti-Palena, donde tiene 1 m de hondura, corre al costa E de la isla de Los Canales i comunica ese estero con la parte inferior del rio Palena, 1, XXX, carta 102; i XXXI, carta 159; '''Abé'''en 70, p. 406; i '''Abo''' error litográfico en 134.
'''Abejorros''' (Grupo Los) 52° 04’ 74° 18’. Compuesto de dos isletas largas, de color amarillo, de 7 m de altura, se encuentra en el seno Meteoro , a corta distancia al E de la isla Bordes. 1, XXVIII, p. 42; XXIX, p. 205; XXX, carta 160; i XXXII, plano aproximado.
'''Abel''' (Banco) 49° 08’ 74° 24’ Se encuentra cerca de la isla Jemela, en la parte E de la bahía Eden, del paso de El Indio 1, I, p. 404.
'''Abel''' (Islote) 42° 07’ 72° 36’. Se encuentra en la parte SE del golfo de Ancud, allegado a la costa W de la isla Llancahué. 1 XXIX, cara 157.
'''Abel''' (Punta) 143° 06’ 72° 45’. Se proyecta en el estero de Palbitad desde la costa SW. 1, XXV, carta 106.
'''Abelardo''' (Punta) 47° 52’ 73° 48’. Se proyecta en la parte N del canal Troya, desde el estremo NE de la isla Merino Jarpa. 1, XXIV, carta 103 (1900).
'''Abendaño''' (Laguna de) 36° 45’ en 61, XXIII, p. 140.-Véase de '''Avendaño'''.
'''Abierta''' (Bahía) 50° 07’ en 1, VIII, p. 459.- Véase '''Open'''.
'''Ablemo''' (Riachuelo) 36° 30’ 72° 00’. De corto curso i caudal, baña los fundos del mismo nombre, corre hácia el W i es atravesado por el ferrocarril central, a corta distancia al N de la estacion de Cocharcas 63, p. 375; 68, p. 25, i 155, p. 2, i estero '''Aulemu''' en 156.
'''Ablin''' (Isla) 42° 15’ en 62, I, p. 19.-Véase '''Aulin'''.
'''Abogado''' (Bahía del) 53° 06’ en 155, p. 2.- Véase '''Barrister'''.
'''Abra''' (Canal) 53° 24’ 73° 26’. Con una cantidad de islitas en su parte NE de una altura mas o ménos uniforme, cubiertas de una regular vejetacion, se abre entre las islas Jacques, Rice, Trevor i Santa Ines. 1, XXIX, p. 334; i XXIX, p. 3; i 4, carta de Córdoba (1788); i 156; '''Abra''' o '''Sea Shell''' en 1, XXVI, p. 203; '''Sea Shell''' o '''Abra''' en 1, XXII, p. 308; '''Sea Shel'''l en 1, XXII p. 284; i '''St . Isidore''' en 15, carte de Guillaume de L’isle (1716).
'''Abra''' (Cerro del) 23° 26’ 67° 46’. Se levanta a 5 280 m de altitud, inmediatamente al NE del abra de Los Patos, 134; i 156; i de los '''Patos''' en 1, X, p. 56 i carta de Bertrand (1884); i 97 mapa de Valdes (1886).
'''Abra''' (Isla) 53° 22’ 73° 01’. De 0,5 Km² de superficie i 90 m de altura, cubierta de vejetación, se encuentra en la conjunción del estrecho de Magallanes, con el abra de Sarmiento, 1, XII, p. 308; i XXVI, p. 203 i carta 111; 156; i del Abra en 3, I, p. 5 (Alcedo, 1786).
'''Abra''' (Lugarejo El) 34° 17’ 70° 54’. De corto caserío, se encuentra a unos 7 kilómetros hácia el W de la estacion de Requínoa, del ferrocarril central. 62, II, p 74; 68 p. 25 i 156 i fundo en 155, p. 2; lugarejo La '''Abra''' en 63, p. 297.
'''Abra''' (Mineral) 21° 55’ en 1, X, p. 226.-Véase de '''San José del Abra'''.
'''Abra''' (Salitrera) 19° 53’ 69° 54’ Con 454 toneladas de produccion mensual como capacidad, se encuentra en las cercanías de la de Agua Santa, a corta distancia al SW de la aldea de Negreiros, 156; i salitreras en 87, p. 2.
'''Abra Chica''' (Caleta) 49° 42’ 75° 12’. De 100 m de ancho en su boca, con algún sargazo hácia el N i S, con mas de 1 kilómetro de saco, se abre en la costa E del canal Picton, al SE de la entrada a la bahía Dinwoodie, 1, XXIX, carta 162; brazo de mar en la p. 112.
'''Abra de Quiroga''' (Salitrera) 19° 53’ 69° 49’ Fue tasada en 30 000 soles por el Gobierno de Perú i vendida a éste por Evaristo Quiroga; pertenece a la compañía Primitiva i se encuentra al lado E del ferrocarril, a corta distancia hácia el SE de la aldea de Negreiros. 63, p. 83; 68, p. 25; i 77 p. 3; i '''Quiroga''' en 156.
'''Abra de Ugarte''' (Salitrera) 19° 52’ 69° 51’. Fue tasada en 11 000 soles por el Gobierno del Perú i vendida a éste por Ugarte, Ceballos i Cia; forma parte de la compañía Puntuchara i se encuentra a 1 kilómetro hácia el SE de la aldea de Negreiros, 63, p. 83; 68, p. 25; i 77, p. 3.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 1 —}}</noinclude>
crf1dxg1ox3pjabhcx9zb53ap7195js
1251251
1251212
2022-08-15T21:15:44Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{t2|A}}
<noinclude>
{|class=_encabezado
|AAU
|ABE
|}
{{div col}}</noinclude>
'''Aau''' (Estero) 46° 00’ en 1 XIV, p. 12 (Padre García, 1766).- véase '''Barro'''.
'''Aballai''' (Aguada) 26° 24’ 70° 28’ Se encuentra en la quebrada de El Salado, a corta distancia al SE de la estacion de Punta Negra, del ferrocarril a Chañaral de Las Animas 99, p. 22; '''Aballay''' en 98, carta de San Roman (1892); i 156; i '''Abattay''' error litográfico en 93, p. IV, carta de Kaempfer (1904).
'''Abalos''' (Isla) 51° 52’ en 1, XXVII, carta 123.- Véase '''Avalos'''.
'''Abandonada''' (Laguna) 53° 08’ en 1, XXIX, carta 95.- Véase '''Serrano'''.
'''Abandonado''' (Islote) 52° 19’ 73° 53’. Se encuentra en el puerto Camilo Henríquez, de la costa SW de la isla Pedro Montt 1, XXVIII, p. 51; i El '''Abandonado''' en la carta 58.
'''Abandonados''' (Canal de los) 45° 51’ 74° 20’. Angosto i tortuoso, navegable por embarcaniones de poco porte solamente, rodea la isla Prieto por el S i el W, para desembocar en el canal Pulluche del archipiélago de Los Chonos, 1, I, carta de Simpson (1873); 60, p. 377; i 156.
'''Abapon''' (Punta de) 42° 40’ en 155, p. 1.- Véase '''Apabon'''.
'''Abarca''' (Aldea Lo) 33° 30’ 71° 34’. Con una poblacion medianamente ordenada en calles, cuenta con servicio de correos, rejistro civil i escuelas públicas i ocupa un vallecito pintoresco i cultivado que ciñen colinas áridas, a corta distancia al NE del balneario de Cartajena; celébrese en ella el 8 de diciembre una feria i fiesta relijiosa, a la que acude mucha jente de los contornos, que le dan animación. 62, II, p. 152; 68, p. 119; i 101, p. 459; i '''Abarca''' en 63, p. 271; 68, p. 25; 155, p. 1; i 156.
'''Abarca''' (Caleta) 33° 01’ en 63, p. 212.- Véase de La '''Barca'''.
'''Abarca''' (Caserío) 35° 15’ 71° 51’. De corta poblacion, se encuentra en el valle de Las Palmas, del de Los Puercos, hácia el W del fundo Las Ñipas. 135; 155, p. 1; i 156.
'''Abascal''' (Laguna) 42° 15’ 72° 20’. En forma de media luna, con su concavidad dirijida hácia el S, de 4,5 kilómetros de largo, con escasas playas, rodeada de cerros que caen a plomo, se encuentra en el estéro de Cahuelmó, a unos 3,5 kilómetros ántes de su desembocadura en el mar; nombre puesto en honor del virrei del Perú, en 1809, 1, XXI, p. 30; 61 CXXXII, p. 63 i 69 i mapa.
'''Abbé''' (Canal) 43° 50’ 72° 56’. De 25 a 60 m de ancho i 2 m de profundidad mínima, salvo al llegar al estero Piti-Palena, donde tiene 1 m de hondura, corre al costa E de la isla de Los Canales i comunica ese estero con la parte inferior del rio Palena, 1, XXX, carta 102; i XXXI, carta 159; '''Abé'''en 70, p. 406; i '''Abo''' error litográfico en 134.
'''Abejorros''' (Grupo Los) 52° 04’ 74° 18’. Compuesto de dos isletas largas, de color amarillo, de 7 m de altura, se encuentra en el seno Meteoro , a corta distancia al E de la isla Bordes. 1, XXVIII, p. 42; XXIX, p. 205; XXX, carta 160; i XXXII, plano aproximado.
'''Abel''' (Banco) 49° 08’ 74° 24’ Se encuentra cerca de la isla Jemela, en la parte E de la bahía Eden, del paso de El Indio 1, I, p. 404.
'''Abel''' (Islote) 42° 07’ 72° 36’. Se encuentra en la parte SE del golfo de Ancud, allegado a la costa W de la isla Llancahué. 1 XXIX, cara 157.
'''Abel''' (Punta) 143° 06’ 72° 45’. Se proyecta en el estero de Palbitad desde la costa SW. 1, XXV, carta 106.
'''Abelardo''' (Punta) 47° 52’ 73° 48’. Se proyecta en la parte N del canal Troya, desde el estremo NE de la isla Merino Jarpa. 1, XXIV, carta 103 (1900).
'''Abendaño''' (Laguna de) 36° 45’ en 61, XXIII, p. 140.- Véase de '''Avendaño'''.
'''Abierta''' (Bahía) 50° 07’ en 1, VIII, p. 459.- Véase '''Open'''.
'''Ablemo''' (Riachuelo) 36° 30’ 72° 00’. De corto curso i caudal, baña los fundos del mismo nombre, corre hácia el W i es atravesado por el ferrocarril central, a corta distancia al N de la estacion de Cocharcas 63, p. 375; 68, p. 25, i 155, p. 2, i estero '''Aulemu''' en 156.
'''Ablin''' (Isla) 42° 15’ en 62, I, p. 19.- Véase '''Aulin'''.
'''Abogado''' (Bahía del) 53° 06’ en 155, p. 2.- Véase '''Barrister'''.
'''Abra''' (Canal) 53° 24’ 73° 26’. Con una cantidad de islitas en su parte NE de una altura mas o ménos uniforme, cubiertas de una regular vejetacion, se abre entre las islas Jacques, Rice, Trevor i Santa Ines. 1, XXIX, p. 334; i XXIX, p. 3; i 4, carta de Córdoba (1788); i 156; '''Abra''' o '''Sea Shell''' en 1, XXVI, p. 203; '''Sea Shell''' o '''Abra''' en 1, XXII, p. 308; '''Sea Shel'''l en 1, XXII p. 284; i '''St . Isidore''' en 15, carte de Guillaume de L’isle (1716).
'''Abra''' (Cerro del) 23° 26’ 67° 46’. Se levanta a 5 280 m de altitud, inmediatamente al NE del abra de Los Patos, 134; i 156; i de los '''Patos''' en 1, X, p. 56 i carta de Bertrand (1884); i 97 mapa de Valdes (1886).
'''Abra''' (Isla) 53° 22’ 73° 01’. De 0,5 Km² de superficie i 90 m de altura, cubierta de vejetación, se encuentra en la conjunción del estrecho de Magallanes, con el abra de Sarmiento, 1, XII, p. 308; i XXVI, p. 203 i carta 111; 156; i del Abra en 3, I, p. 5 (Alcedo, 1786).
'''Abra''' (Lugarejo El) 34° 17’ 70° 54’. De corto caserío, se encuentra a unos 7 kilómetros hácia el W de la estacion de Requínoa, del ferrocarril central. 62, II, p 74; 68 p. 25 i 156 i fundo en 155, p. 2; lugarejo La '''Abra''' en 63, p. 297.
'''Abra''' (Mineral) 21° 55’ en 1, X, p. 226.- Véase de '''San José del Abra'''.
'''Abra''' (Salitrera) 19° 53’ 69° 54’ Con 454 toneladas de produccion mensual como capacidad, se encuentra en las cercanías de la de Agua Santa, a corta distancia al SW de la aldea de Negreiros, 156; i salitreras en 87, p. 2.
'''Abra Chica''' (Caleta) 49° 42’ 75° 12’. De 100 m de ancho en su boca, con algún sargazo hácia el N i S, con mas de 1 kilómetro de saco, se abre en la costa E del canal Picton, al SE de la entrada a la bahía Dinwoodie, 1, XXIX, carta 162; brazo de mar en la p. 112.
'''Abra de Quiroga''' (Salitrera) 19° 53’ 69° 49’ Fue tasada en 30 000 soles por el Gobierno de Perú i vendida a éste por Evaristo Quiroga; pertenece a la compañía Primitiva i se encuentra al lado E del ferrocarril, a corta distancia hácia el SE de la aldea de Negreiros. 63, p. 83; 68, p. 25; i 77 p. 3; i '''Quiroga''' en 156.
'''Abra de Ugarte''' (Salitrera) 19° 52’ 69° 51’. Fue tasada en 11 000 soles por el Gobierno del Perú i vendida a éste por Ugarte, Ceballos i Cia; forma parte de la compañía Puntuchara i se encuentra a 1 kilómetro hácia el SE de la aldea de Negreiros, 63, p. 83; 68, p. 25; i 77, p. 3.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 1 —}}</noinclude>
5mw7kxxuxkl0ph97q1p6zpz3wvmcrnb
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/262
102
291364
1251341
1251164
2022-08-16T10:49:54Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp|242|W. E. RETANA}}</noinclude>{{guion|dirme|disuadirme}} de dar este paso, haciéndome presente los peligros ocultos á que me expongo; pero tengo confianza en la justicia de V. E. que proteje á todos los súbditos españoles en Filipinas, en mi justa causa y en la tranquilidad de mi conciencia, y Dios y las leyes sabrán guardarme de todas las asechanzas.
»Hace tiempo que mis ancianos padres, mis parientes, amigos y aun individuos para mí desconocidos son cruelmente perseguidos, á causa mía, dicen. Yo me presento ahora á recoger sobre mí tantas persecuciones, á responder á los cargos que se me quieran hacer, para terminar esa cuestión amarga para los inocentes y triste para el gobierno de V. E., que tiene interés en que se conozca por su justicia.
»En vista del silencio que guarda V. E. con respecto á mis cartas, silencio que sólo puedo atribuir á la gran distancia que hay entre su elevadísima posición y la humildad de mi persona, pues conocida es su fina atención, no sé si V. E. tendrá á bien el que me presente sin ser llamado. En consecuencia, pues, esperaré en uno de los hoteles de Manila, acaso en el de Oriente, por si V. E. quiere disponer de mí ó comunicarme sus órdenes, y pasados tres días, si V. E. no lo impide, dispondré de mi libertad para arreglar nuestros pocos intereses, en la convicción de que he cumplido con mi deber para con el Gobierno y con mis paisanos.
»Deseando sinceramente que Dios guarde muchos años á V. E., soy, señor, con todo respeto, su más atento seguro servidor, —{{may|José Rizal}}. —Hong-Kong, 21 de Junio de 1892.»
El segundo documento no fué conocido hasta después de su muerte; hé aquí una copia textual:
«A mis queridos padres, hermanos y amigos:
»El amor que siempre os he profesado fué quien me ha dictado dar este paso, que sólo el porvenir podrá decir si es ó no sensato. El éxito juzga las cosas según las consecuencias; pero sea favorable ó desfavorable, siempre se dirá que me ha dictado mi deber, y perezca yo por cumplir con él, no importa.
»Sé que os he hecho sufrir mucho; pero no me arrepiento de lo que he hecho; y si tuviera ahora que comenzar, volvería á hacer lo mismo que hice, porque ello es mi deber. Parto gustoso á exponerme al peligro, no como expiación de mis faltas (que en este punto no creo haber cometido ninguna), sino para coronar mi obra y atestiguar con mi ejemplo lo que siempre he predicado.
»El hombre debe morir por su deber y sus convicciones. Sostengo todas las ideas que he vertido respecto al estado y al porvenir de mi patria, y moriré gustoso por ella y más aun por procuraros á vosotros justicia y tranquilidad.
{{np}}<noinclude></noinclude>
ccp9h070pch7zm7lldb5bybrtsf07lp
Autor:Santiago Maciel
106
291365
1251170
2022-08-15T14:54:13Z
Shooke
4947
Página creada con «{{Biocitas}} == Obras == * {{cita libro|título=Nativos (cuentos)|ubicación=Buenos Aires|año=1901}}»
wikitext
text/x-wiki
{{Biocitas}}
== Obras ==
* {{cita libro|título=Nativos (cuentos)|ubicación=Buenos Aires|año=1901}}
35ovkue1gmd0rhmtgbcqxpd6q330w1c
1251171
1251170
2022-08-15T14:55:00Z
Shooke
4947
/* Obras */
wikitext
text/x-wiki
{{Biocitas}}
== Obras ==
* {{cita libro|título=Nativos (cuentos)|ubicación=Buenos Aires|año=1901}}
* {{cita libro|título=La estirpe brava (cuentos)|ubicación=Buenos Aires|año=1922}}
gc2gdqymoyqhbokn54m7xs2az9v6iif
Santiago Maciel
0
291366
1251172
2022-08-15T14:56:00Z
Shooke
4947
Página redirigida a [[Autor:Santiago Maciel]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Autor:Santiago Maciel]]
jacw1ed7cs8ebk161bzq6n90bxv2odp
Autor:André Theuriet
106
291367
1251173
2022-08-15T15:00:43Z
Shooke
4947
Página creada con «{{Biocitas}} == Obras == * {{cita libro|título=La niña menor|editorial=[[Imprenta de La Nación]]|serie=[[Biblioteca de La Nación]]|volumen=3|ubicación=Buenos Aires}}»
wikitext
text/x-wiki
{{Biocitas}}
== Obras ==
* {{cita libro|título=La niña menor|editorial=[[Imprenta de La Nación]]|serie=[[Biblioteca de La Nación]]|volumen=3|ubicación=Buenos Aires}}
n9wmsabjeb9w7w2agr6u7l1495fgcte
1251174
1251173
2022-08-15T15:02:08Z
Shooke
4947
wikitext
text/x-wiki
{{Biocitas|ordenar=Theuriet, Andre}}
== Obras ==
* {{cita libro|título=La niña menor|editorial=[[Imprenta de La Nación]]|serie=[[Biblioteca de La Nación]]|volumen=3|ubicación=Buenos Aires}}
t2qofxyr2rq2qjymfdzx70lmu69hh49
André Theuriet
0
291368
1251175
2022-08-15T15:02:33Z
Shooke
4947
Página redirigida a [[Autor:André Theuriet]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Autor:André Theuriet]]
8lp3c0fgpkwm4wob5g2qrcgfsdrrp1z
Autor:Giovanni Ruffini
106
291369
1251176
2022-08-15T15:03:47Z
Shooke
4947
Página creada con «{{Biocitas}} == Obras == * {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|otros=Tomo I}} * {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|otros=Tomo II}}»
wikitext
text/x-wiki
{{Biocitas}}
== Obras ==
* {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|otros=Tomo I}}
* {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|otros=Tomo II}}
jivv53pjl4jmsrs0l4ab1uurml4fw8e
1251179
1251176
2022-08-15T15:06:58Z
Shooke
4947
/* Obras */
wikitext
text/x-wiki
{{Biocitas}}
== Obras ==
* {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|otros=Tomo I|editorial=[[Imprenta de La Nación]]|serie=[[Portal:Biblioteca de La Nación|Biblioteca de La Nación]]|volumen=11}}
* {{cita libro|título=El doctor Antonio|autor=Juan Ruffini|otros=Tomo II|editorial=Imprenta de La Nación|serie=Biblioteca de La Nación|volumen=12}}
6olxhvtxc7bnzcze12bx6ycae1m5rim
Giovanni Ruffini
0
291370
1251177
2022-08-15T15:05:14Z
Shooke
4947
Página redirigida a [[Autor:Giovanni Ruffini]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Autor:Giovanni Ruffini]]
cui0kq4ur5ieokhta7hpt4p2gq3ar2w
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/30
102
291371
1251189
2022-08-15T16:30:38Z
Yastay
46732
A 2
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ABR|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ABT|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Abra Grande''' (Cerro) 23° 17’ en Mapa 1 Arjentino de Límites, 1 : 1 000 000 (1900) .-Véase '''Pili'''.
'''Abranquil''' (Fundo) 35° 45’ 71° 31’. Con estacion de ferrocarril, se encuentra en las márjenes del riachuelo del mismo nombre, a 16 kilómetros hácia el N de la ciudad de Linares, 63, p. 354; 68, p. 25; 101, p. 679; 104, p. 13 i perfil; i 156; i '''Abránquil''' en 62, I. p. 295; i 155, p. 2.
'''Abránquil''' (Riachuelo de) 35° 45’ 71° 32’. De corto caudal, corre hacia el SW i W, por entre márjenes bajas i cultivadas i se vácia en la marjen N del río Putagan, a costa distancia al SW de la aldea de Yerbas Buenas. 62, I, p. 295; i 155, p. 2; i estero '''Abranquil''' en 156.
'''Abreojo''' (Arrecife) 43° 01’ 72° 52’. Se encuentra en la parte NE del golfo del Corcovado, a unos 2 kilómetros hácia el W de las islas Auchemó. 1, VIII, p. 147; i XXI, carta 69; i 60, p. 452; bajo en 1, XXIX, carta 158; i '''Abreojos''' en 1, XXV, p. 213, 217 i 404.
'''Abrigado''' (Puerto) 49° 24’ 75° 01’. Excelente, de buen tenedero, se abre en un rincón W del estremo S del canal Machado, en la isla Wellington, 1, XI, p. 152 i 159 i plano 32 (Serrano, 1885); 60, p. 320; i 156.
'''Abrigo''' (Ancon del) 53° 50’ 71° 39’. Se abre en la parte W de la bahía Wood de la costa N del estrecho de Magallanes. 4, plano de la bahía Wood, de Córdoba (1788).
'''Abrigo''' (Isla de) 53° 19’ en 155, p. 2.-Véase '''Shelter'''.
'''Abrigo''' (Islote) 53° 10’ 72° 51’. De 2 m de altura, se encuentra en la parte SE del golfo de Jaultegua, a 350 m de la punta Fonton, 1, XXVI, p. 509.
'''Abrigo''' (Punta) 54° 40’ 71° 30’. Se proyecta en el puerto Edwards, de la costa N de la bahía Desolada, 165, p. 386.
'''Abril''' (Pico) 50° 10’ en 1, XXVIII, p.60.-Véase '''April'''.
'''Abtao''' (Aldea) 41° 47’ 73° 23’. Pequeña, con rejistro civil i escuelas públicas, se encuentra en la costa del puerto del mismo nombre. 63, p. 490; 68, p. 25; 101, p. 1182; i 156.
'''Abtao''' (Bajo) 31° 55’ 71° 32’. Con 5 m de agua se encuentra cerca de la playa del puerto de Los Vilos, 1, XXIX, carta 151.
'''Abtao''' (Bajo) 49° 15’ 74° 23’. Con 4 m de agua, se encuentra en el paso de El Indio, al S del islote Perch, del grupo Covadonga. 1, XI, p. 387; i XV, p. 106; i 60, p. 295.
'''Abtao''' (Bajos de) 41° 50’ 73° 20’. Con 5 m de agua, se encuentran en la parte NW del golfo del Ancud, al W del paso Lagartija. 1, VIII, p. 48; i XXV, p. 313; i 60, p. 496; i bajo en 1, XXIX, carta 157.
'''Abtao''' (Caleta) 23° 31’ 70° 33’. Bien abrigada, de costa barrancosa, interrumpida a trechos por cortas quebradas que dejan por el S un pequeño deplayo de fácil acceso que es el desembarcadero, se abre en la parte W de la bahía Jorje; sus aguas abundan en lisas, cabrillas, corvinas, corvinillas, sargos, lenguados, bonitos i viejas, no hai leña en sus alrededores, está deshabitada i en sus playas se recojen cangrejos, picos, erizos i caracoles. Es llamado puerto '''Juan López''', en la comarca. 1, I, p. 426; VII, p. 158; i XI p. 13; 155, p. 2; i 156; i puerto en 1, XII, p. 40.
'''Abtao''' (Canal de) 41° 49’ 73° 21’. Angosto, de bastante hondura i de curvas rápidas, se abre en la parte NW del golfo de Ancud, al W de la isla de aquel nombre. 1, VIII, p. 47; XIII, carta impresa de Moraleda (1795); i XXV, p. 311; i 60, p. 496.
'''Abtao''' (Estacion de ferrocarril) 41° 23’ 72° 54’. Se encuentra a 107 m de altitud, a 20 kilómetros al N de la de Puerto Montt; se ha rejistrado en ella 2232,3 mm para el agua caída, en 212 dias de lluvia, con 81,3 mm de máxima diaria, en 1918. Antes se llamaba de '''Arrayan''', nombre que fue cambiado por el de '''Abtao''', por decreto del Ministerio de Ferrocarriles, el que a su vez ha sido reemplazado por el de '''Alerce''', por acuerdo del Consejo de los Ferrocarriles del Estado, del 12 de junio de 1923. 104, p. 13 i perfil.
'''Abtao''' (Playa de) 42° 19’ 74° 10’. Se estiende en la costa W de la isla de Chiloé, al N de la desembocadura del rio de aquel nombre 1, XXI, p. 165 i carta 69; i 156.
'''Abtao''' (Isla) 41° 49’ 73° 20’. De 3 km² de superficie i 47 m de altura en su cabezo N; tiene cultivadas laderas que ofrecen hortalizas, ganado, aves de corral etc i descienden, casi cortándose en dos, a un tercio de su estremo N, para subir nuevamente i formar la parte S. un tanto elevada i tajante a pique. Termina por el SW, en una lengüeta baja i sumamente angosta i se encuentra en la parte NW del golfo de Ancud, al S de la ensenada Collihué; el agua dulce i la leña son escasas en ella. 1, VIII, p. 46; XII, p. 522 i 583 (Moraleda, 1788); i XXV, p. 174 i 312; 60, p. 495; 62, I, p. 48; 155, p. 3; i 156; '''Guapi Abtao''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795); '''Guapiantao''' en 55, p. 12 (Muñoz Gamero, 1849); i '''Autao''' en 62, I, p. 43.
'''Abtao''' (Puerto de) 41° 48’ 73° 21’. De bastante hondura, espacioso i abrigado, en el que abundan los peces i el marisco, con agua dulce en su fondo, se abre en la parte NW del golfo de Ancud, inmediatamente al W del cabezo NW de la isla de aquel nombre; el 7 de febrero de 1866 se verificó en él un combate, entre la cañonera chilena “Covadonga”, i los buques peruanos “Apurimac”, “Union”, i “América”, por un lado i las fragatas españolas “Villa de Madrid” i “Blanca”, por el otro. 1, XXIX, carta 157; i XXX, carta 62; do '''Abtao''' o '''Chayahué''' en 1, VIII, p. 47; bahía o ensenada de '''Chayahué''' o de '''Abtao''' en 60, p.496; rada de '''Chayanhue''' o puerto de '''Abtao''' en 155, p. 3; puerto '''Challahué''' en 1, XXI, p. 79; i XXV, carta 108; i puerto en la p. 126.
'''Abtao''' (Punta) 41° 49’ 73° 21’. Se proyecta en la parte NW del golgo de Ancud, desde el continente, en dirección a la parte media de la isla de aquel nombre. 1, XXIX, carta 157.
'''Abtao''' (Rio) 42° 20’ 74° 05’. Formado por el rio de La Plata, que viene del NE i en Curi, que procede del E, corre hácia el W i desemboca en el mar, con unos 200 m de ancho durante la pleamar; ofrece róbalos en su desembocadura, así como cachayuyo. 1, XXI, p. 166 i 284 i carta 69; i 156.
'''Abtao''' (Roca) 23° 01’ 70° 33’. Con 3,6 m de agua en bajamar, descubierta por la quilla del vapor del mismo nombre en enero de 1870, se encuentra a 1480 m de la tierra mas cercana, al W de la punta Angamos. 1, II, p. 101; VII, p. 162; i XII, p. 46; i 156.
'''Abundancia''' (Mina) 25° 03’ 70° 26’. Con veta de 4 a 6 m de ancho, que ha sido mui abundante en metales de color, de 3% de cobre, se encuentra a 1235 m de altitud, a corta distancia al E. de Paposo, con la que se unió por un andarivel; dio malos resultados su esploracion. 98, II, p. 310 i carta de San Roman (1892); 99, p. 84; 131; i 156; i 161, II, p. 198; centro minero en 63, p. 123; i mineral en 68, p. 25.
'''Abundancia''' (Mina) 27° 08’ 69° 51’. Importante, de cobre, con veta de 1 m de ancho, con cascarrones de calcáreo en las cumbres, se encuentra a cierta altura, a la que sube escabrosísimo camino, a corta distancia al NE de la estacion de Púquios, del ferrocarril a Copiapó 98, carta de San Roman (1892); 156; i 161, II, p. 269.
'''Acacha''' (Cerro) 20° 53’ 68° 52’. Se levanta a 4340 m de altitud en los oríjenes de la quebrada del mismo nombre, de la Caya. 134; i 156.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 2 —}}</noinclude>
6p4frho2pr82pp3v6o9es7h0doyt66m
1251237
1251189
2022-08-15T20:56:40Z
Ignacio Rodríguez
3603
:)
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|ABR
|ABT
|}
{{div col}}</noinclude>'''Abra Grande''' (Cerro) 23° 17’ en Mapa 1 Arjentino de Límites, 1 : 1 000 000 (1900) .-Véase '''Pili'''.
'''Abranquil''' (Fundo) 35° 45’ 71° 31’. Con estacion de ferrocarril, se encuentra en las márjenes del riachuelo del mismo nombre, a 16 kilómetros hácia el N de la ciudad de Linares, 63, p. 354; 68, p. 25; 101, p. 679; 104, p. 13 i perfil; i 156; i '''Abránquil''' en 62, I. p. 295; i 155, p. 2.
'''Abránquil''' (Riachuelo de) 35° 45’ 71° 32’. De corto caudal, corre hacia el SW i W, por entre márjenes bajas i cultivadas i se vácia en la marjen N del río Putagan, a costa distancia al SW de la aldea de Yerbas Buenas. 62, I, p. 295; i 155, p. 2; i estero '''Abranquil''' en 156.
'''Abreojo''' (Arrecife) 43° 01’ 72° 52’. Se encuentra en la parte NE del golfo del Corcovado, a unos 2 kilómetros hácia el W de las islas Auchemó. 1, VIII, p. 147; i XXI, carta 69; i 60, p. 452; bajo en 1, XXIX, carta 158; i '''Abreojos''' en 1, XXV, p. 213, 217 i 404.
'''Abrigado''' (Puerto) 49° 24’ 75° 01’. Excelente, de buen tenedero, se abre en un rincón W del estremo S del canal Machado, en la isla Wellington, 1, XI, p. 152 i 159 i plano 32 (Serrano, 1885); 60, p. 320; i 156.
'''Abrigo''' (Ancon del) 53° 50’ 71° 39’. Se abre en la parte W de la bahía Wood de la costa N del estrecho de Magallanes. 4, plano de la bahía Wood, de Córdoba (1788).
'''Abrigo''' (Isla de) 53° 19’ en 155, p. 2.-Véase '''Shelter'''.
'''Abrigo''' (Islote) 53° 10’ 72° 51’. De 2 m de altura, se encuentra en la parte SE del golfo de Jaultegua, a 350 m de la punta Fonton, 1, XXVI, p. 509.
'''Abrigo''' (Punta) 54° 40’ 71° 30’. Se proyecta en el puerto Edwards, de la costa N de la bahía Desolada, 165, p. 386.
'''Abril''' (Pico) 50° 10’ en 1, XXVIII, p.60.-Véase '''April'''.
'''Abtao''' (Aldea) 41° 47’ 73° 23’. Pequeña, con rejistro civil i escuelas públicas, se encuentra en la costa del puerto del mismo nombre. 63, p. 490; 68, p. 25; 101, p. 1182; i 156.
'''Abtao''' (Bajo) 31° 55’ 71° 32’. Con 5 m de agua se encuentra cerca de la playa del puerto de Los Vilos, 1, XXIX, carta 151.
'''Abtao''' (Bajo) 49° 15’ 74° 23’. Con 4 m de agua, se encuentra en el paso de El Indio, al S del islote Perch, del grupo Covadonga. 1, XI, p. 387; i XV, p. 106; i 60, p. 295.
'''Abtao''' (Bajos de) 41° 50’ 73° 20’. Con 5 m de agua, se encuentran en la parte NW del golfo del Ancud, al W del paso Lagartija. 1, VIII, p. 48; i XXV, p. 313; i 60, p. 496; i bajo en 1, XXIX, carta 157.
'''Abtao''' (Caleta) 23° 31’ 70° 33’. Bien abrigada, de costa barrancosa, interrumpida a trechos por cortas quebradas que dejan por el S un pequeño deplayo de fácil acceso que es el desembarcadero, se abre en la parte W de la bahía Jorje; sus aguas abundan en lisas, cabrillas, corvinas, corvinillas, sargos, lenguados, bonitos i viejas, no hai leña en sus alrededores, está deshabitada i en sus playas se recojen cangrejos, picos, erizos i caracoles. Es llamado puerto '''Juan López''', en la comarca. 1, I, p. 426; VII, p. 158; i XI p. 13; 155, p. 2; i 156; i puerto en 1, XII, p. 40.
'''Abtao''' (Canal de) 41° 49’ 73° 21’. Angosto, de bastante hondura i de curvas rápidas, se abre en la parte NW del golfo de Ancud, al W de la isla de aquel nombre. 1, VIII, p. 47; XIII, carta impresa de Moraleda (1795); i XXV, p. 311; i 60, p. 496.
'''Abtao''' (Estacion de ferrocarril) 41° 23’ 72° 54’. Se encuentra a 107 m de altitud, a 20 kilómetros al N de la de Puerto Montt; se ha rejistrado en ella 2232,3 mm para el agua caída, en 212 dias de lluvia, con 81,3 mm de máxima diaria, en 1918. Antes se llamaba de '''Arrayan''', nombre que fue cambiado por el de '''Abtao''', por decreto del Ministerio de Ferrocarriles, el que a su vez ha sido reemplazado por el de '''Alerce''', por acuerdo del Consejo de los Ferrocarriles del Estado, del 12 de junio de 1923. 104, p. 13 i perfil.
'''Abtao''' (Playa de) 42° 19’ 74° 10’. Se estiende en la costa W de la isla de Chiloé, al N de la desembocadura del rio de aquel nombre 1, XXI, p. 165 i carta 69; i 156.
'''Abtao''' (Isla) 41° 49’ 73° 20’. De 3 km² de superficie i 47 m de altura en su cabezo N; tiene cultivadas laderas que ofrecen hortalizas, ganado, aves de corral etc i descienden, casi cortándose en dos, a un tercio de su estremo N, para subir nuevamente i formar la parte S. un tanto elevada i tajante a pique. Termina por el SW, en una lengüeta baja i sumamente angosta i se encuentra en la parte NW del golfo de Ancud, al S de la ensenada Collihué; el agua dulce i la leña son escasas en ella. 1, VIII, p. 46; XII, p. 522 i 583 (Moraleda, 1788); i XXV, p. 174 i 312; 60, p. 495; 62, I, p. 48; 155, p. 3; i 156; '''Guapi Abtao''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795); '''Guapiantao''' en 55, p. 12 (Muñoz Gamero, 1849); i '''Autao''' en 62, I, p. 43.
'''Abtao''' (Puerto de) 41° 48’ 73° 21’. De bastante hondura, espacioso i abrigado, en el que abundan los peces i el marisco, con agua dulce en su fondo, se abre en la parte NW del golfo de Ancud, inmediatamente al W del cabezo NW de la isla de aquel nombre; el 7 de febrero de 1866 se verificó en él un combate, entre la cañonera chilena “Covadonga”, i los buques peruanos “Apurimac”, “Union”, i “América”, por un lado i las fragatas españolas “Villa de Madrid” i “Blanca”, por el otro. 1, XXIX, carta 157; i XXX, carta 62; do '''Abtao''' o '''Chayahué''' en 1, VIII, p. 47; bahía o ensenada de '''Chayahué''' o de '''Abtao''' en 60, p.496; rada de '''Chayanhue''' o puerto de '''Abtao''' en 155, p. 3; puerto '''Challahué''' en 1, XXI, p. 79; i XXV, carta 108; i puerto en la p. 126.
'''Abtao''' (Punta) 41° 49’ 73° 21’. Se proyecta en la parte NW del golgo de Ancud, desde el continente, en dirección a la parte media de la isla de aquel nombre. 1, XXIX, carta 157.
'''Abtao''' (Rio) 42° 20’ 74° 05’. Formado por el rio de La Plata, que viene del NE i en Curi, que procede del E, corre hácia el W i desemboca en el mar, con unos 200 m de ancho durante la pleamar; ofrece róbalos en su desembocadura, así como cachayuyo. 1, XXI, p. 166 i 284 i carta 69; i 156.
'''Abtao''' (Roca) 23° 01’ 70° 33’. Con 3,6 m de agua en bajamar, descubierta por la quilla del vapor del mismo nombre en enero de 1870, se encuentra a 1480 m de la tierra mas cercana, al W de la punta Angamos. 1, II, p. 101; VII, p. 162; i XII, p. 46; i 156.
'''Abundancia''' (Mina) 25° 03’ 70° 26’. Con veta de 4 a 6 m de ancho, que ha sido mui abundante en metales de color, de 3% de cobre, se encuentra a 1235 m de altitud, a corta distancia al E. de Paposo, con la que se unió por un andarivel; dio malos resultados su esploracion. 98, II, p. 310 i carta de San Roman (1892); 99, p. 84; 131; i 156; i 161, II, p. 198; centro minero en 63, p. 123; i mineral en 68, p. 25.
'''Abundancia''' (Mina) 27° 08’ 69° 51’. Importante, de cobre, con veta de 1 m de ancho, con cascarrones de calcáreo en las cumbres, se encuentra a cierta altura, a la que sube escabrosísimo camino, a corta distancia al NE de la estacion de Púquios, del ferrocarril a Copiapó 98, carta de San Roman (1892); 156; i 161, II, p. 269.
'''Acacha''' (Cerro) 20° 53’ 68° 52’. Se levanta a 4340 m de altitud en los oríjenes de la quebrada del mismo nombre, de la Caya. 134; i 156.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}{{C|— 2 —}}</noinclude>
bxqcf0e9z26rjonz2jwyji3ipw42xdy
1251250
1251237
2022-08-15T21:13:25Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|ABR
|ABT
|}
{{div col}}</noinclude>'''Abra Grande''' (Cerro) 23° 17’ en Mapa 1 Arjentino de Límites, 1 : 1 000 000 (1900) .-Véase '''Pili'''.
'''Abranquil''' (Fundo) 35° 45’ 71° 31’. Con estacion de ferrocarril, se encuentra en las márjenes del riachuelo del mismo nombre, a 16 kilómetros hácia el N de la ciudad de Linares, 63, p. 354; 68, p. 25; 101, p. 679; 104, p. 13 i perfil; i 156; i '''Abránquil''' en 62, I. p. 295; i 155, p. 2.
'''Abránquil''' (Riachuelo de) 35° 45’ 71° 32’. De corto caudal, corre hacia el SW i W, por entre márjenes bajas i cultivadas i se vácia en la marjen N del río Putagan, a costa distancia al SW de la aldea de Yerbas Buenas. 62, I, p. 295; i 155, p. 2; i estero '''Abranquil''' en 156.
'''Abreojo''' (Arrecife) 43° 01’ 72° 52’. Se encuentra en la parte NE del golfo del Corcovado, a unos 2 kilómetros hácia el W de las islas Auchemó. 1, VIII, p. 147; i XXI, carta 69; i 60, p. 452; bajo en 1, XXIX, carta 158; i '''Abreojos''' en 1, XXV, p. 213, 217 i 404.
'''Abrigado''' (Puerto) 49° 24’ 75° 01’. Excelente, de buen tenedero, se abre en un rincón W del estremo S del canal Machado, en la isla Wellington, 1, XI, p. 152 i 159 i plano 32 (Serrano, 1885); 60, p. 320; i 156.
'''Abrigo''' (Ancon del) 53° 50’ 71° 39’. Se abre en la parte W de la bahía Wood de la costa N del estrecho de Magallanes. 4, plano de la bahía Wood, de Córdoba (1788).
'''Abrigo''' (Isla de) 53° 19’ en 155, p. 2.- Véase '''Shelter'''.
'''Abrigo''' (Islote) 53° 10’ 72° 51’. De 2 m de altura, se encuentra en la parte SE del golfo de Jaultegua, a 350 m de la punta Fonton, 1, XXVI, p. 509.
'''Abrigo''' (Punta) 54° 40’ 71° 30’. Se proyecta en el puerto Edwards, de la costa N de la bahía Desolada, 165, p. 386.
'''Abril''' (Pico) 50° 10’ en 1, XXVIII, p.60.- Véase '''April'''.
'''Abtao''' (Aldea) 41° 47’ 73° 23’. Pequeña, con rejistro civil i escuelas públicas, se encuentra en la costa del puerto del mismo nombre. 63, p. 490; 68, p. 25; 101, p. 1182; i 156.
'''Abtao''' (Bajo) 31° 55’ 71° 32’. Con 5 m de agua se encuentra cerca de la playa del puerto de Los Vilos, 1, XXIX, carta 151.
'''Abtao''' (Bajo) 49° 15’ 74° 23’. Con 4 m de agua, se encuentra en el paso de El Indio, al S del islote Perch, del grupo Covadonga. 1, XI, p. 387; i XV, p. 106; i 60, p. 295.
'''Abtao''' (Bajos de) 41° 50’ 73° 20’. Con 5 m de agua, se encuentran en la parte NW del golfo del Ancud, al W del paso Lagartija. 1, VIII, p. 48; i XXV, p. 313; i 60, p. 496; i bajo en 1, XXIX, carta 157.
'''Abtao''' (Caleta) 23° 31’ 70° 33’. Bien abrigada, de costa barrancosa, interrumpida a trechos por cortas quebradas que dejan por el S un pequeño deplayo de fácil acceso que es el desembarcadero, se abre en la parte W de la bahía Jorje; sus aguas abundan en lisas, cabrillas, corvinas, corvinillas, sargos, lenguados, bonitos i viejas, no hai leña en sus alrededores, está deshabitada i en sus playas se recojen cangrejos, picos, erizos i caracoles. Es llamado puerto '''Juan López''', en la comarca. 1, I, p. 426; VII, p. 158; i XI p. 13; 155, p. 2; i 156; i puerto en 1, XII, p. 40.
'''Abtao''' (Canal de) 41° 49’ 73° 21’. Angosto, de bastante hondura i de curvas rápidas, se abre en la parte NW del golfo de Ancud, al W de la isla de aquel nombre. 1, VIII, p. 47; XIII, carta impresa de Moraleda (1795); i XXV, p. 311; i 60, p. 496.
'''Abtao''' (Estacion de ferrocarril) 41° 23’ 72° 54’. Se encuentra a 107 m de altitud, a 20 kilómetros al N de la de Puerto Montt; se ha rejistrado en ella 2232,3 mm para el agua caída, en 212 dias de lluvia, con 81,3 mm de máxima diaria, en 1918. Antes se llamaba de '''Arrayan''', nombre que fue cambiado por el de '''Abtao''', por decreto del Ministerio de Ferrocarriles, el que a su vez ha sido reemplazado por el de '''Alerce''', por acuerdo del Consejo de los Ferrocarriles del Estado, del 12 de junio de 1923. 104, p. 13 i perfil.
'''Abtao''' (Playa de) 42° 19’ 74° 10’. Se estiende en la costa W de la isla de Chiloé, al N de la desembocadura del rio de aquel nombre 1, XXI, p. 165 i carta 69; i 156.
'''Abtao''' (Isla) 41° 49’ 73° 20’. De 3 km² de superficie i 47 m de altura en su cabezo N; tiene cultivadas laderas que ofrecen hortalizas, ganado, aves de corral etc i descienden, casi cortándose en dos, a un tercio de su estremo N, para subir nuevamente i formar la parte S. un tanto elevada i tajante a pique. Termina por el SW, en una lengüeta baja i sumamente angosta i se encuentra en la parte NW del golfo de Ancud, al S de la ensenada Collihué; el agua dulce i la leña son escasas en ella. 1, VIII, p. 46; XII, p. 522 i 583 (Moraleda, 1788); i XXV, p. 174 i 312; 60, p. 495; 62, I, p. 48; 155, p. 3; i 156; '''Guapi Abtao''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795); '''Guapiantao''' en 55, p. 12 (Muñoz Gamero, 1849); i '''Autao''' en 62, I, p. 43.
'''Abtao''' (Puerto de) 41° 48’ 73° 21’. De bastante hondura, espacioso i abrigado, en el que abundan los peces i el marisco, con agua dulce en su fondo, se abre en la parte NW del golfo de Ancud, inmediatamente al W del cabezo NW de la isla de aquel nombre; el 7 de febrero de 1866 se verificó en él un combate, entre la cañonera chilena “Covadonga”, i los buques peruanos “Apurimac”, “Union”, i “América”, por un lado i las fragatas españolas “Villa de Madrid” i “Blanca”, por el otro. 1, XXIX, carta 157; i XXX, carta 62; do '''Abtao''' o '''Chayahué''' en 1, VIII, p. 47; bahía o ensenada de '''Chayahué''' o de '''Abtao''' en 60, p.496; rada de '''Chayanhue''' o puerto de '''Abtao''' en 155, p. 3; puerto '''Challahué''' en 1, XXI, p. 79; i XXV, carta 108; i puerto en la p. 126.
'''Abtao''' (Punta) 41° 49’ 73° 21’. Se proyecta en la parte NW del golgo de Ancud, desde el continente, en dirección a la parte media de la isla de aquel nombre. 1, XXIX, carta 157.
'''Abtao''' (Rio) 42° 20’ 74° 05’. Formado por el rio de La Plata, que viene del NE i en Curi, que procede del E, corre hácia el W i desemboca en el mar, con unos 200 m de ancho durante la pleamar; ofrece róbalos en su desembocadura, así como cachayuyo. 1, XXI, p. 166 i 284 i carta 69; i 156.
'''Abtao''' (Roca) 23° 01’ 70° 33’. Con 3,6 m de agua en bajamar, descubierta por la quilla del vapor del mismo nombre en enero de 1870, se encuentra a 1480 m de la tierra mas cercana, al W de la punta Angamos. 1, II, p. 101; VII, p. 162; i XII, p. 46; i 156.
'''Abundancia''' (Mina) 25° 03’ 70° 26’. Con veta de 4 a 6 m de ancho, que ha sido mui abundante en metales de color, de 3% de cobre, se encuentra a 1235 m de altitud, a corta distancia al E. de Paposo, con la que se unió por un andarivel; dio malos resultados su esploracion. 98, II, p. 310 i carta de San Roman (1892); 99, p. 84; 131; i 156; i 161, II, p. 198; centro minero en 63, p. 123; i mineral en 68, p. 25.
'''Abundancia''' (Mina) 27° 08’ 69° 51’. Importante, de cobre, con veta de 1 m de ancho, con cascarrones de calcáreo en las cumbres, se encuentra a cierta altura, a la que sube escabrosísimo camino, a corta distancia al NE de la estacion de Púquios, del ferrocarril a Copiapó 98, carta de San Roman (1892); 156; i 161, II, p. 269.
'''Acacha''' (Cerro) 20° 53’ 68° 52’. Se levanta a 4340 m de altitud en los oríjenes de la quebrada del mismo nombre, de la Caya. 134; i 156.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}{{C|— 2 —}}</noinclude>
0f6jqworjpw2mn250hgo5bq6o5hbr8x
Página:Viajes de Gulliver (1914).pdf/10
102
291372
1251190
2022-08-15T16:32:56Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" /></noinclude>{{c|VIAJES DE GULLIVER|x-grande}}
{{línea|6em}}
{{t2|PRIMERA PARTE}}
{{línea|4em}}
{{t3|VIAJE A LILLIPUT}}
{{t4|I}}
{{sc|MOTIVOS QUE INDUJERON AL AUTOR A VIAJAR.—NAUFRAGA Y SE SALVA A NADO EN EL PAÍS DE LILLIPUT.— SUS HABITANTES LE APRISIONAN, Y EN ESTA DISPOSICIÓN LE CONDUCEN AL INTERIOR.|menor}}
Mi padre, cuya hacienda en la provincia de Nottinghan era moderada, tenía cinco hijos: yo era el tercero. A la edad de catorce años me envió al Colegio de Emmanuel en Cambridge. Allí cumplí los diez y siete; pero, siendo demasiado el gasto de mi manutención, determinó trasladarme a la casa del señor Santiago Bates, famoso cirujano en Londres, en clase de discípulo, donde permanecí otros cuatro años. Mi padre me enviaba de vez en cuando algunas partidillas de dinero que empleaba en aprender el pilotaje y las matemáticas, lo más necesario para los que se forman el designio de viajar por mar, como que preveía que había de ser éste mi destino. Habiendo dejado al señor Bates, me volví a la casa de mi padre; y tanto de él como de mi tío Juan y algunos otros parientes, pude recoger hasta cuarenta libras esterlinas con la promesa de otras treinta por año para mante-<noinclude></noinclude>
fljfu0m0r2ev9v4jj9owj03zspj27ag
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/31
102
291373
1251192
2022-08-15T16:35:00Z
Yastay
46732
A 3
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ACA|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ACH|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>
'''Acantu''' (Isla) 43° 06’ 73° 43’. Pequeña se encuentra en el estremo N del estero de Yalad, de la parte SE de la isla Chiloé. 156.
'''Acanzan''' (Isla) 47° 45’ en 1, XIV Carta del Padre García (1766).- Véase '''Byron'''.
'''Acaya''' (Chacra). 20° 30’? 69° 20?. Se encuentra cerca de Pica a 44,5 kilómetros de Chacarilla. 77; p. 3; i 87, p.4.
'''Aceite''' (Caleta) 50° 25’ 75° 25’. Reducida i abrigada, con róbalos en sus aguas i mariscos en sus vecindades, se abre en la costa N de la parte W del canal Oeste, hácia el SE de North Head. 1, XXIX, p. 191.
'''Acencio''' (Punta) 41° 59’ en 1, XXIX, carta 157.-Véase '''Ascencio'''.
'''Acequia de los Pérez''' (Aldea) 33° 27’ 70° 42’. De corto caserío, con escuelas públicas, se ha formado a lo largo del camino, inmediatamente al W de la ciudad de Santiago, en la prolongacion de la calle del Mapocho. 63, p. 245; 68, p. 25; i 101, p. 423.
'''Acerillo''' (Agua de) 26° 07’ 69° 25’. De esquisita calidad i límpida trasparencia, corre sobre un lecho de granito i de arena, en medio de vegas, en cuyos alrededores abunda la leña, principalmente el acerillo (Lyciount, sp. Familia solanáceas) i se encuentra a 3 115 m de altitud, en la quebrada del mismo nombre, al pié S de la sierra de Doña Ines Chica. 93, p. IV plano de Kaempffer (1904), XVII i CXVI; 98, II, p. 320; 99, p. 71; 128; i 156; '''Acerilla''' en 62 II, p. 344 i vega de '''Acerillos''' en 98, III, p. 146.
'''Acerillo''' (Quebrada) 26° 07’ 69° 25’. Se encuentra en ella el agua del mismo nombre, al pié S de la sierra de Doña Ines Chica. 93, p. IV plano Kaempffer (1904); i de los '''Acerillos''' en 99, p. 71.
'''Acerillos''' (Cerro) 27° 47’ 69° 22’. Se levanta en los orijenes de la quebrada del mismo nombre, de la de Aguas Blancas. 98, II, p. 416 i carta de San Roman (1892).
'''Acerillos''' (Quebrada) 27° 43’ 69° 24’. Nace en el cerro del mismo nombre, corre hácia el NW i desemboca en la de Aguas Blancas, de la de Figueroa. 98, carta de San Roman (1892); 134; i 156.
'''Acerillos o de Ramadas''' (Quebrada) 28° 05’ en 134.-Véase de '''Ramadas'''.
'''Acerillos del Pingo''' (Paraje de Serranía) 26° 45’? 69° 40’?. Con minas de plata, se encuentra hácia el NE del mineral de Tres Puntas. 155, p. 3.
'''Acerreadero''' (Punta) 19° 19’ en 94, p. 113.-Véase '''Aserradero'''.
'''Acevedo''' (Bahía de) 53° 26’ en 155, p. 3.-Véase Caleta '''Humphrey'''.
'''Acevedo''' (Canalizo de) 53° 30’ 72° 54’. Se abre en el costado E de la isla Arturo, de la bahía Havergal, del paso Largo, del estrecho de Magallanes; del apellido del alférez de fragata de la “Santa María de la Cabeza”, en la esploracion de 1787, don Felipe Pérez de Acevedo. 4, p. 148 (Córdoba, 1788).
'''Acevedo''' (Punta) 53° 26’ 71° 45’. Se proyecta en el estuario Silva Palma, desde la costa E, al N de la angostura Titus. 1, XXVI, carta 145; i 156.
'''Ancha''' (Quebrada de) 18° 35’ 70° 25’. Seca, corre hácia el NW i desemboca en la parte inferior de la Azapa, cerca del mar 156.
'''Achacaía''' (Fundo) 18° 01’ 69° 15’. De 20 hectáreas de terreno regado se encuentra en el valle de Caquena, del de Cosapilla, a corta distancia de la línea de límites con Bolivia. 134; i 156.
'''Achalá''' (Isleta) 12° 51’ 73° 44’. De 0,2 km² de superficie, se encuentra en el estremo NW del estero de Compu, de la parte SE de la isla Chiloé. 1, VIII, p.135; i 60, p. 421; de '''Achala''' en 1, XII, p. 560 (Moraleda, 1788); isla '''Chala''' e 1, XXI, carta 75; i XXIX, carta 158; i '''Chata''' error litográfico en 156.
'''Achamqui''' o '''Chanqui''' (Altos) 41° 44’ en 3, I, p. 466 (Alcedo, 1786).- Véase de '''Chanqui'''.
'''Achao''' (Canal de) 42° 27’ 73° 29’. Corre al NE de la ciudad del mismo nombre, entre la isla Quinchao i la de Llingua. 62, I, p. 26.
'''Achao''' (Ciudad) 42° 28’ 73° 28’. Compuesta de una veintena de manzanas, cortadas en ángulo recto, por cuatro calles, estendida de NW a SE entre contornos planos i de algún cultivo, se encuentra en la costa E de la isla de Quinchao; cuenta con servicio de correos, telégrafo, rejistro civil, aduanas i escuelas públicas i era habitada solamente en ciertos días del año, en 1788, 1, XII, p. 596 (Moraleda, 1788) i XXIX, carta 157; 62, I, p. 26; 63, p. 500; 68, p. 25; 115, pl. 90; i 156; pueblo en 101, p. 1229; i villa en 155, p. 6; i capilla '''Achau''' en 1, XIV, p. 46 (Padre Garcia, 1766).
'''Achao''' (Ensenada de) 42° 27’ 73° 28’. Pequeña, desabrigada al N de mal surjidero en invierno, se encuentra en el canal del mismo nombre, frente a la ciudad de esta denominacion. 1, XXI, p. 89; i XXVII, p. 268.
'''Achao''' (Piedra) 42° 28’ 73° 29’. Se encuentra en la costa E de la isla de Quinchao, inmediatamente al NE de la ciudad de Achao. 1, XXI, carta 71; i XXIX, carta 157.
'''Achecagua''' (Quebrada) 18° 59’ 69° 28’. Seca, corre hacia el NW i desemboca en la márjen S del valle de Camarones a corta distancia hácia el E de Illapata. 134; i '''Achecahue''' en 156.
'''Achecahue''' (Quebrada) 19° 12’ 69° 39’. Seca, corre hácia el SW, en dirección a la de Latagualla, de Suca. 156. I de '''Achecague''' en 116, p. 270.
'''Achecalane''' o '''Busca''' (Cerros de) 18° 52’ 69° 23’. Se levantan a 4450 m de altitud, en los orígenes de la quebrada Saguara, de la de Camarones. 134; i 156.
'''Achechamayo''' (Cerro) 18° 47’ 69° 07’. Pequeño, se levanta independiente de los vecinos, a 4276 m de altitud, en la márjen NW del salar de Surire. 116, p.71, 263 i 401; 134; i 156.
'''Achechamayo''' (Paso de) 18° 46’ 69° 05’. Se abre a 4310 m de altitud, inmediatamente al NE del cerro del mismo nombre, permitiendo el tránsito al rio Lauca. 116, p. 401; 134 i 156.
'''Achibueno''' (Rio) 36° 00’ 71° 26’. Nace de la laguna del mismo nombre, corre hácia el NW i W, rodeando las faldas del nevado de Longaví i enseguida al NW, moderadamente rápido, llevando, en cincunstancias ordinarias, un regular caudal, pero esguazable en muchas partes; pasa a corta distancia al S de la ciudad de Linares, entre riberas abiertas, planas i de bastante cultivo i se vácia en la márjen E del rio Loncomilla, a corta distancia al N de la desembocadura del rio Longaví. 134; i 156; '''Achihueno''' en 155 p. 6; '''achihuenu''' en 62, I, p. 300; '''Archibueno''' en 66, p. 243 (Pissis, 1875); '''Archihuenu''' en 3, I, p. 146 (Alcedo, 1786).
'''Achiles''' (Banco) 41° 44’ en 1, XXIX, p. 339.- Véase '''Aquiles'''.
'''Achira''' (Punta) 36° 10’ 72° 51’. Prominente i escarpada en su caída al mar, limita por el S la enseñada de Cobquecura. 1, III, p. 12; VI, p. 279; XVIII, p. 312, i XXXI, carta 149; 155, p. 6; i 156.
'''Achuelo''' (Caserío) 18° 34’ 69° 47’. Pequeño, se encuentra en la quebrada de Azapa, entre los de El Molino i Humagata, 141, atlas de Raimondi (1874); i 156.
'''Achuta''' (Caserío) 17° 21’ 69° 43’. Pequeño, se encuentra en las faldas W de los cerros de Guaraguarane, al S del rio Mauri, 156; i '''Aichuta''' en 134.
'''Achuta''' (Portezuelo de) 17° 59’ 69° 13’. Se erigió en él una pirámide divisoria con Bolivia, el 15 de junio de 1906 i se abre a 4361 m de altitud, al SE del cerro Carbiri. 116, p. 307, 328, 346 i 381; 134; i 156.
'''Acigami''' (Lago) 54° 47’ en 72, p. 53.- Véase '''Roca'''.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 3 —}}</noinclude>
a5l9dt311ur164j7nropm36mu057v24
1251239
1251192
2022-08-15T20:57:20Z
Ignacio Rodríguez
3603
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|ACA
|ACH
|}
{{div col}}</noinclude>'''Acantu''' (Isla) 43° 06’ 73° 43’. Pequeña se encuentra en el estremo N del estero de Yalad, de la parte SE de la isla Chiloé. 156.
'''Acanzan''' (Isla) 47° 45’ en 1, XIV Carta del Padre García (1766).- Véase '''Byron'''.
'''Acaya''' (Chacra). 20° 30’? 69° 20?. Se encuentra cerca de Pica a 44,5 kilómetros de Chacarilla. 77; p. 3; i 87, p.4.
'''Aceite''' (Caleta) 50° 25’ 75° 25’. Reducida i abrigada, con róbalos en sus aguas i mariscos en sus vecindades, se abre en la costa N de la parte W del canal Oeste, hácia el SE de North Head. 1, XXIX, p. 191.
'''Acencio''' (Punta) 41° 59’ en 1, XXIX, carta 157.-Véase '''Ascencio'''.
'''Acequia de los Pérez''' (Aldea) 33° 27’ 70° 42’. De corto caserío, con escuelas públicas, se ha formado a lo largo del camino, inmediatamente al W de la ciudad de Santiago, en la prolongacion de la calle del Mapocho. 63, p. 245; 68, p. 25; i 101, p. 423.
'''Acerillo''' (Agua de) 26° 07’ 69° 25’. De esquisita calidad i límpida trasparencia, corre sobre un lecho de granito i de arena, en medio de vegas, en cuyos alrededores abunda la leña, principalmente el acerillo (Lyciount, sp. Familia solanáceas) i se encuentra a 3 115 m de altitud, en la quebrada del mismo nombre, al pié S de la sierra de Doña Ines Chica. 93, p. IV plano de Kaempffer (1904), XVII i CXVI; 98, II, p. 320; 99, p. 71; 128; i 156; '''Acerilla''' en 62 II, p. 344 i vega de '''Acerillos''' en 98, III, p. 146.
'''Acerillo''' (Quebrada) 26° 07’ 69° 25’. Se encuentra en ella el agua del mismo nombre, al pié S de la sierra de Doña Ines Chica. 93, p. IV plano Kaempffer (1904); i de los '''Acerillos''' en 99, p. 71.
'''Acerillos''' (Cerro) 27° 47’ 69° 22’. Se levanta en los orijenes de la quebrada del mismo nombre, de la de Aguas Blancas. 98, II, p. 416 i carta de San Roman (1892).
'''Acerillos''' (Quebrada) 27° 43’ 69° 24’. Nace en el cerro del mismo nombre, corre hácia el NW i desemboca en la de Aguas Blancas, de la de Figueroa. 98, carta de San Roman (1892); 134; i 156.
'''Acerillos o de Ramadas''' (Quebrada) 28° 05’ en 134.-Véase de '''Ramadas'''.
'''Acerillos del Pingo''' (Paraje de Serranía) 26° 45’? 69° 40’?. Con minas de plata, se encuentra hácia el NE del mineral de Tres Puntas. 155, p. 3.
'''Acerreadero''' (Punta) 19° 19’ en 94, p. 113.-Véase '''Aserradero'''.
'''Acevedo''' (Bahía de) 53° 26’ en 155, p. 3.-Véase Caleta '''Humphrey'''.
'''Acevedo''' (Canalizo de) 53° 30’ 72° 54’. Se abre en el costado E de la isla Arturo, de la bahía Havergal, del paso Largo, del estrecho de Magallanes; del apellido del alférez de fragata de la “Santa María de la Cabeza”, en la esploracion de 1787, don Felipe Pérez de Acevedo. 4, p. 148 (Córdoba, 1788).
'''Acevedo''' (Punta) 53° 26’ 71° 45’. Se proyecta en el estuario Silva Palma, desde la costa E, al N de la angostura Titus. 1, XXVI, carta 145; i 156.
'''Ancha''' (Quebrada de) 18° 35’ 70° 25’. Seca, corre hácia el NW i desemboca en la parte inferior de la Azapa, cerca del mar 156.
'''Achacaía''' (Fundo) 18° 01’ 69° 15’. De 20 hectáreas de terreno regado se encuentra en el valle de Caquena, del de Cosapilla, a corta distancia de la línea de límites con Bolivia. 134; i 156.
'''Achalá''' (Isleta) 12° 51’ 73° 44’. De 0,2 km² de superficie, se encuentra en el estremo NW del estero de Compu, de la parte SE de la isla Chiloé. 1, VIII, p.135; i 60, p. 421; de '''Achala''' en 1, XII, p. 560 (Moraleda, 1788); isla '''Chala''' e 1, XXI, carta 75; i XXIX, carta 158; i '''Chata''' error litográfico en 156.
'''Achamqui''' o '''Chanqui''' (Altos) 41° 44’ en 3, I, p. 466 (Alcedo, 1786).- Véase de '''Chanqui'''.
'''Achao''' (Canal de) 42° 27’ 73° 29’. Corre al NE de la ciudad del mismo nombre, entre la isla Quinchao i la de Llingua. 62, I, p. 26.
'''Achao''' (Ciudad) 42° 28’ 73° 28’. Compuesta de una veintena de manzanas, cortadas en ángulo recto, por cuatro calles, estendida de NW a SE entre contornos planos i de algún cultivo, se encuentra en la costa E de la isla de Quinchao; cuenta con servicio de correos, telégrafo, rejistro civil, aduanas i escuelas públicas i era habitada solamente en ciertos días del año, en 1788, 1, XII, p. 596 (Moraleda, 1788) i XXIX, carta 157; 62, I, p. 26; 63, p. 500; 68, p. 25; 115, pl. 90; i 156; pueblo en 101, p. 1229; i villa en 155, p. 6; i capilla '''Achau''' en 1, XIV, p. 46 (Padre Garcia, 1766).
'''Achao''' (Ensenada de) 42° 27’ 73° 28’. Pequeña, desabrigada al N de mal surjidero en invierno, se encuentra en el canal del mismo nombre, frente a la ciudad de esta denominacion. 1, XXI, p. 89; i XXVII, p. 268.
'''Achao''' (Piedra) 42° 28’ 73° 29’. Se encuentra en la costa E de la isla de Quinchao, inmediatamente al NE de la ciudad de Achao. 1, XXI, carta 71; i XXIX, carta 157.
'''Achecagua''' (Quebrada) 18° 59’ 69° 28’. Seca, corre hacia el NW i desemboca en la márjen S del valle de Camarones a corta distancia hácia el E de Illapata. 134; i '''Achecahue''' en 156.
'''Achecahue''' (Quebrada) 19° 12’ 69° 39’. Seca, corre hácia el SW, en dirección a la de Latagualla, de Suca. 156. I de '''Achecague''' en 116, p. 270.
'''Achecalane''' o '''Busca''' (Cerros de) 18° 52’ 69° 23’. Se levantan a 4450 m de altitud, en los orígenes de la quebrada Saguara, de la de Camarones. 134; i 156.
'''Achechamayo''' (Cerro) 18° 47’ 69° 07’. Pequeño, se levanta independiente de los vecinos, a 4276 m de altitud, en la márjen NW del salar de Surire. 116, p.71, 263 i 401; 134; i 156.
'''Achechamayo''' (Paso de) 18° 46’ 69° 05’. Se abre a 4310 m de altitud, inmediatamente al NE del cerro del mismo nombre, permitiendo el tránsito al rio Lauca. 116, p. 401; 134 i 156.
'''Achibueno''' (Rio) 36° 00’ 71° 26’. Nace de la laguna del mismo nombre, corre hácia el NW i W, rodeando las faldas del nevado de Longaví i enseguida al NW, moderadamente rápido, llevando, en cincunstancias ordinarias, un regular caudal, pero esguazable en muchas partes; pasa a corta distancia al S de la ciudad de Linares, entre riberas abiertas, planas i de bastante cultivo i se vácia en la márjen E del rio Loncomilla, a corta distancia al N de la desembocadura del rio Longaví. 134; i 156; '''Achihueno''' en 155 p. 6; '''achihuenu''' en 62, I, p. 300; '''Archibueno''' en 66, p. 243 (Pissis, 1875); '''Archihuenu''' en 3, I, p. 146 (Alcedo, 1786).
'''Achiles''' (Banco) 41° 44’ en 1, XXIX, p. 339.- Véase '''Aquiles'''.
'''Achira''' (Punta) 36° 10’ 72° 51’. Prominente i escarpada en su caída al mar, limita por el S la enseñada de Cobquecura. 1, III, p. 12; VI, p. 279; XVIII, p. 312, i XXXI, carta 149; 155, p. 6; i 156.
'''Achuelo''' (Caserío) 18° 34’ 69° 47’. Pequeño, se encuentra en la quebrada de Azapa, entre los de El Molino i Humagata, 141, atlas de Raimondi (1874); i 156.
'''Achuta''' (Caserío) 17° 21’ 69° 43’. Pequeño, se encuentra en las faldas W de los cerros de Guaraguarane, al S del rio Mauri, 156; i '''Aichuta''' en 134.
'''Achuta''' (Portezuelo de) 17° 59’ 69° 13’. Se erigió en él una pirámide divisoria con Bolivia, el 15 de junio de 1906 i se abre a 4361 m de altitud, al SE del cerro Carbiri. 116, p. 307, 328, 346 i 381; 134; i 156.
'''Acigami''' (Lago) 54° 47’ en 72, p. 53.- Véase '''Roca'''.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 3 —}}</noinclude>
fq4e0rzdrxif8vaw59xd3cpsox09fjp
1251249
1251239
2022-08-15T21:11:38Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|ACA
|ACH
|}
{{div col}}</noinclude>'''Acantu''' (Isla) 43° 06’ 73° 43’. Pequeña se encuentra en el estremo N del estero de Yalad, de la parte SE de la isla Chiloé. 156.
'''Acanzan''' (Isla) 47° 45’ en 1, XIV Carta del Padre García (1766).- Véase '''Byron'''.
'''Acaya''' (Chacra). 20° 30’? 69° 20?. Se encuentra cerca de Pica a 44,5 kilómetros de Chacarilla. 77; p. 3; i 87, p.4.
'''Aceite''' (Caleta) 50° 25’ 75° 25’. Reducida i abrigada, con róbalos en sus aguas i mariscos en sus vecindades, se abre en la costa N de la parte W del canal Oeste, hácia el SE de North Head. 1, XXIX, p. 191.
'''Acencio''' (Punta) 41° 59’ en 1, XXIX, carta 157.- Véase '''Ascencio'''.
'''Acequia de los Pérez''' (Aldea) 33° 27’ 70° 42’. De corto caserío, con escuelas públicas, se ha formado a lo largo del camino, inmediatamente al W de la ciudad de Santiago, en la prolongacion de la calle del Mapocho. 63, p. 245; 68, p. 25; i 101, p. 423.
'''Acerillo''' (Agua de) 26° 07’ 69° 25’. De esquisita calidad i límpida trasparencia, corre sobre un lecho de granito i de arena, en medio de vegas, en cuyos alrededores abunda la leña, principalmente el acerillo (Lyciount, sp. Familia solanáceas) i se encuentra a 3 115 m de altitud, en la quebrada del mismo nombre, al pié S de la sierra de Doña Ines Chica. 93, p. IV plano de Kaempffer (1904), XVII i CXVI; 98, II, p. 320; 99, p. 71; 128; i 156; '''Acerilla''' en 62 II, p. 344 i vega de '''Acerillos''' en 98, III, p. 146.
'''Acerillo''' (Quebrada) 26° 07’ 69° 25’. Se encuentra en ella el agua del mismo nombre, al pié S de la sierra de Doña Ines Chica. 93, p. IV plano Kaempffer (1904); i de los '''Acerillos''' en 99, p. 71.
'''Acerillos''' (Cerro) 27° 47’ 69° 22’. Se levanta en los orijenes de la quebrada del mismo nombre, de la de Aguas Blancas. 98, II, p. 416 i carta de San Roman (1892).
'''Acerillos''' (Quebrada) 27° 43’ 69° 24’. Nace en el cerro del mismo nombre, corre hácia el NW i desemboca en la de Aguas Blancas, de la de Figueroa. 98, carta de San Roman (1892); 134; i 156.
'''Acerillos o de Ramadas''' (Quebrada) 28° 05’ en 134.- Véase de '''Ramadas'''.
'''Acerillos del Pingo''' (Paraje de Serranía) 26° 45’? 69° 40’?. Con minas de plata, se encuentra hácia el NE del mineral de Tres Puntas. 155, p. 3.
'''Acerreadero''' (Punta) 19° 19’ en 94, p. 113.- Véase '''Aserradero'''.
'''Acevedo''' (Bahía de) 53° 26’ en 155, p. 3.- Véase Caleta '''Humphrey'''.
'''Acevedo''' (Canalizo de) 53° 30’ 72° 54’. Se abre en el costado E de la isla Arturo, de la bahía Havergal, del paso Largo, del estrecho de Magallanes; del apellido del alférez de fragata de la “Santa María de la Cabeza”, en la esploracion de 1787, don Felipe Pérez de Acevedo. 4, p. 148 (Córdoba, 1788).
'''Acevedo''' (Punta) 53° 26’ 71° 45’. Se proyecta en el estuario Silva Palma, desde la costa E, al N de la angostura Titus. 1, XXVI, carta 145; i 156.
'''Ancha''' (Quebrada de) 18° 35’ 70° 25’. Seca, corre hácia el NW i desemboca en la parte inferior de la Azapa, cerca del mar 156.
'''Achacaía''' (Fundo) 18° 01’ 69° 15’. De 20 hectáreas de terreno regado se encuentra en el valle de Caquena, del de Cosapilla, a corta distancia de la línea de límites con Bolivia. 134; i 156.
'''Achalá''' (Isleta) 12° 51’ 73° 44’. De 0,2 km² de superficie, se encuentra en el estremo NW del estero de Compu, de la parte SE de la isla Chiloé. 1, VIII, p.135; i 60, p. 421; de '''Achala''' en 1, XII, p. 560 (Moraleda, 1788); isla '''Chala''' e 1, XXI, carta 75; i XXIX, carta 158; i '''Chata''' error litográfico en 156.
'''Achamqui''' o '''Chanqui''' (Altos) 41° 44’ en 3, I, p. 466 (Alcedo, 1786).- Véase de '''Chanqui'''.
'''Achao''' (Canal de) 42° 27’ 73° 29’. Corre al NE de la ciudad del mismo nombre, entre la isla Quinchao i la de Llingua. 62, I, p. 26.
'''Achao''' (Ciudad) 42° 28’ 73° 28’. Compuesta de una veintena de manzanas, cortadas en ángulo recto, por cuatro calles, estendida de NW a SE entre contornos planos i de algún cultivo, se encuentra en la costa E de la isla de Quinchao; cuenta con servicio de correos, telégrafo, rejistro civil, aduanas i escuelas públicas i era habitada solamente en ciertos días del año, en 1788, 1, XII, p. 596 (Moraleda, 1788) i XXIX, carta 157; 62, I, p. 26; 63, p. 500; 68, p. 25; 115, pl. 90; i 156; pueblo en 101, p. 1229; i villa en 155, p. 6; i capilla '''Achau''' en 1, XIV, p. 46 (Padre Garcia, 1766).
'''Achao''' (Ensenada de) 42° 27’ 73° 28’. Pequeña, desabrigada al N de mal surjidero en invierno, se encuentra en el canal del mismo nombre, frente a la ciudad de esta denominacion. 1, XXI, p. 89; i XXVII, p. 268.
'''Achao''' (Piedra) 42° 28’ 73° 29’. Se encuentra en la costa E de la isla de Quinchao, inmediatamente al NE de la ciudad de Achao. 1, XXI, carta 71; i XXIX, carta 157.
'''Achecagua''' (Quebrada) 18° 59’ 69° 28’. Seca, corre hacia el NW i desemboca en la márjen S del valle de Camarones a corta distancia hácia el E de Illapata. 134; i '''Achecahue''' en 156.
'''Achecahue''' (Quebrada) 19° 12’ 69° 39’. Seca, corre hácia el SW, en dirección a la de Latagualla, de Suca. 156. I de '''Achecague''' en 116, p. 270.
'''Achecalane''' o '''Busca''' (Cerros de) 18° 52’ 69° 23’. Se levantan a 4450 m de altitud, en los orígenes de la quebrada Saguara, de la de Camarones. 134; i 156.
'''Achechamayo''' (Cerro) 18° 47’ 69° 07’. Pequeño, se levanta independiente de los vecinos, a 4276 m de altitud, en la márjen NW del salar de Surire. 116, p.71, 263 i 401; 134; i 156.
'''Achechamayo''' (Paso de) 18° 46’ 69° 05’. Se abre a 4310 m de altitud, inmediatamente al NE del cerro del mismo nombre, permitiendo el tránsito al rio Lauca. 116, p. 401; 134 i 156.
'''Achibueno''' (Rio) 36° 00’ 71° 26’. Nace de la laguna del mismo nombre, corre hácia el NW i W, rodeando las faldas del nevado de Longaví i enseguida al NW, moderadamente rápido, llevando, en cincunstancias ordinarias, un regular caudal, pero esguazable en muchas partes; pasa a corta distancia al S de la ciudad de Linares, entre riberas abiertas, planas i de bastante cultivo i se vácia en la márjen E del rio Loncomilla, a corta distancia al N de la desembocadura del rio Longaví. 134; i 156; '''Achihueno''' en 155 p. 6; '''achihuenu''' en 62, I, p. 300; '''Archibueno''' en 66, p. 243 (Pissis, 1875); '''Archihuenu''' en 3, I, p. 146 (Alcedo, 1786).
'''Achiles''' (Banco) 41° 44’ en 1, XXIX, p. 339.- Véase '''Aquiles'''.
'''Achira''' (Punta) 36° 10’ 72° 51’. Prominente i escarpada en su caída al mar, limita por el S la enseñada de Cobquecura. 1, III, p. 12; VI, p. 279; XVIII, p. 312, i XXXI, carta 149; 155, p. 6; i 156.
'''Achuelo''' (Caserío) 18° 34’ 69° 47’. Pequeño, se encuentra en la quebrada de Azapa, entre los de El Molino i Humagata, 141, atlas de Raimondi (1874); i 156.
'''Achuta''' (Caserío) 17° 21’ 69° 43’. Pequeño, se encuentra en las faldas W de los cerros de Guaraguarane, al S del rio Mauri, 156; i '''Aichuta''' en 134.
'''Achuta''' (Portezuelo de) 17° 59’ 69° 13’. Se erigió en él una pirámide divisoria con Bolivia, el 15 de junio de 1906 i se abre a 4361 m de altitud, al SE del cerro Carbiri. 116, p. 307, 328, 346 i 381; 134; i 156.
'''Acigami''' (Lago) 54° 47’ en 72, p. 53.- Véase '''Roca'''.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 3 —}}</noinclude>
c3u7exmvcody3qqzfi5z5dlgxieuxuw
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/32
102
291374
1251193
2022-08-15T16:42:08Z
Yastay
46732
A 4
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>'''{{c|A|xxx-grande}}'''
{{Columnas}}
{{C|ACI|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ACW|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>
'''Acirune''' (Caserío) 17° 46’ 70° 13’. Pequeño, se encuentra al S de la quebrada de Chero, a corta distancia al S del caserio de este nombre. 134; i 156.
'''Aconcagua o del Yoduro''' (Mina) 22° 54’. En 161, II, p. 166.- Véase del Yoduro.
'''Aconcagua''' (Pueblo) 32° 49’ en 155, 4.-Véase fundo '''Plaza Vieja'''.
'''Aconcagua''' (Rio) 32° 55’ 71° 18’. Nace entre montañas que conservan gran cantidad de nieve durante todo el verano, corre hácia el W, entre márjenes mui estrechas i fragosas, llevando una rápida corriente; progresivamente las márjenes se convierten en riberas planas i en un ancho valle, en cuyo riego se emplea el agua, la que permite cultiva toda clase de hortalizas i árboles frutales i aun las plantas de arroz, tabaco, caña dulce, lino i cáñamo. Pasa a corta distancia al W de la ciudad de Quillota i concluye por desembocar en la caleta de Concon, con 7 kilómetros por hora de corriente, que se aminora con el flujo de la marea, la que penetra mas de 1 km en el rio i se une al mar, en medio de terribles reventazones; tiene un largo total de 190 kilómetros, 1,56% de pendiente media, 7 640 km² de hoya hidrográfica i un gasto medio aproximado de 30 m³ por segundo. 1, II, p. 21; 61, XV, p. 55; 65, p. 363; 66, p. 230; 119, p. 57; i 156; de '''Chile''' en 21, III, pl, X (Juan i Ullosa, 1744); i 155, p. 230; de '''Chile''' o '''Quillota''' en 61, 1854, p. 153; du '''Chilli''' en 15, II, p. 67; i '''d’Aroncagua''' en 15, carte de Guillaume de L’Isle (1716).
'''Aconcagua''' (Salitrera) 22° 56’ 69° 23’. Tiene 4090 toneladas de capacidad productiva mensual i se encuentra a 1 kilómetro al W del ferrocarril, a corta distancia al SW de Sierra Gorda; embarca al salitre en el puerto de Mejillones. 86, p. 65; i 156.
'''Aconcagua Arriba''' (Comarca) 32° 48’ 70° 36’. Se encuentra en la banda N del curso superior del rio Aconcagua, hácia el E de la ciudad de San Felipe; se halla en ella la aldea de San Esteban. 155, p. 5.
'''Acotango''' (Cerro) 18° 23’ 69° 04’. Se levanta a 6050 m de altitud, en el cordon de Quimsachata, limitáneo con Arjentina. 116, p. 306; 134; i 156; i pico '''Acorango''' en 88, IV, p. 1.
'''Activo''' (Rio) 47° 20’ en 154.-Véase de La '''Colonia'''.
'''Acuau''' (Isla) 45° 40’ en 1, XIV, p. 10 i carta del Padre García (1766).-Véase '''Traiguen'''.
'''Acui''' (Isla) 42° 55’ 73° 26’. De 1,5 km² de superficie, baja por el SW, se levanta gradualmente hácia el N, donde ofrece ribazo de 30 m de altura, es mui accidentada, está habitada por unas pocas familias que crian cabras i se encuentra en el archipiélago de Chiloé, al E de la isla Tranqui, 1, VIII, p. 132; XII, p. 558 (Moraleda, 1788); XXI, p. 134 i carta 75; i XXIX, carta 158; 60, p. 423; i '''Acuy''' en 155, p. 6.
'''Acui''' (Punta de) 41° 50’ en 1, XII, p. 641 i 646 (Moraleda, 1789).-Véase de '''Ahui'''.
'''Aculeo''' (Cerros de) 33° 50’ 71° 01’. Con veneros cupríferos i vetas calcáreas que atraviesan las rocas porfíricas, se levantan hácia el W de la laguna del mismo nombre. 61, 1850, p. 470 i 471; 62, II, p. 87; i 66, p. 20.
'''Aculeo''' (Fundo) 33° 50’ 70° 55’. Con 3320 hectáreas de terreno regado, se encuentra a 17 kilómetros hácia el W de la estacion de Hospital, del ferrocarril central, 63, p. 281; 68, p. 25; i 101, p. 497; i hacienda en 61, 1850, p. 470.
'''Aculeo''' (Laguna de) 33° 50’ 70° 55’. De unos 40 km² de superficie, de aguas mui tranquilas, famosas por los pejerreyes que se criaban en ellas, los que han desaparecido por la introduccion de especies mas voraces, se encuentra alimentada por varios torrentes a 356 m de altitud, entre terrenos feraces i cultivados, i desagua por el E, al estero de La Angostura. 3, I. p. 22 (Alcedo, 1786); 61, 1850, p.458; 63, p. 277; 65 p. 272; 155, p. 5; i 156.
'''Acwalisnan''' (Canal) 54° 10’ 71° 35’. Con 9 m de agua en las angosturas corre hácia el S i comunica la bahía de San Pedro, del estrecho de Magallanes, con el seno Dyneley, del canal Cockburn. 1, XXVI, p. 168 i 170; i '''Acwalisuan''' en 1, XXII, p. 382; i 156.
'''Ada''' (Ventisquero de) 34° 34’ en 151, XII, p. 359 (Gussfeldt).-Véase de Los '''Cipreses'''.
'''Adalbert''' (Canal) 48° 40’ en 1, XXIX, p. 133, 216 i 229.- Véase '''Latorre'''.
'''Adam''' (Pico) 52° 46’ 74° 42’. Se levanta a 847 m de altitud, en la parte NWde la isla Desolacion, al S del cabo Pilar. 1, XXX, carta 160.
'''Adams''' (Isla) 53° 37’ 72° 16’. Pequeña, se encuentra en el paso Crooked, del estrecho de Magallanes, al N de la entrada a la bahía Mussel, de la isla Carlos III, 1, XXVI, carta 111.
'''Adan''' (Isla) 49° 08’ 74° 23’. Pequeña, se encuentra en la parte N del paso de El Indio, al E de la isla Wellington, 1, XV, p. 75; i XXIII, p. 170; 44, p. 92; i 60, p. 298 vista; i '''Adam''' en 47, 1.ª serie, pi. 54, i 60, p. 299.
'''Adela''' (Bajo) 52° 18’ 73° 44’. Se encuentra en la entrada de la bahía Adriana de la isla Pedro Montt. 1, XXVIII, p. 29.
'''Adela''' (Islote) 52° 18’ 73° 44’. Se encuentra allegado a la costa E, de la isla Pedro Montt, frente a la isla Orlebar, formando la bahía Adriana. 1, XXVII Carta 126; i XXVIII, p. 29.
'''Adelaida''' o '''Reina Adelaida''' (Archipiélago de) 52° 30’ en 155, p. 7.-Véase de La '''Reina Adelaida'''.
'''Adelaida''' (Estéro) 49° 20’ 75° 08’. Sin surjidero recomendable, se abre en la parte W de la isla Wellington en la costa E del estero Desengaño 1, XI p. 152 i plano 32 (Serrano, 1885); 60 p. 318; i 156.
'''Adelaida''' (Isla) 49° 48’ 74° 17’. De 350 m de largo, del grupo Jones, se encuentra en la parte SW del estuario Ringdove del canal Ancho, 1, VI, carta 19.
'''Adelaida''' (Islote). 43° 37’ 72° 56’. Se encuentra en la bahía Tictoc, a corta distancia al S de la la isla Becerra. 1, XXV, carta 102.
'''Adelaida''' (Laguna) 30° 07’ 71° 24’. Pequeña, en la que se sondan 5 m de agua en el centro, en las crecidas se encuentra cerca del mar, en la desembocadura de la quebrada de Lagunillas. 1, XXX, p. 20 i cartas 7 i 170.
'''Adelaida''' (Paso) 54° 20’ 72° 05’. Comunica el canal Bárbara, con el canal Cockburn, al S de las islas Stanley i Duntze; reconocido por los tenientes Graves i Skyring, del “Beagle”, en 1829, a bordo de la goleta “Adelaide”. 1, XIV, p. 396; XXII, p. 384; XXIX, p. 46; 156; i '''Adelaide''' en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).
'''Adelaida''' (Punta) 52° 38’ 72° 08’. Se proyecta en las aguas de Skyring, desde la costa S. hácia el SE de la isla Escarpada. 1, XXVI, carta 111; i 156; i '''Adelaide''' en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).
'''Adelina''' (Punta) 52° 33’ 71° 59’. Se proyecta en el puerto Altamirano, de las aguas de Skyring, desde la costa E, cerca de la entrada i frente a la punta Talavera. 1, V, carta 12; 12; i XXVI, carta 139.
'''Adencul''' (Cerro) 38° 14’ 72° 32’. Bajo, se levanta en la márjen N del rio Traiguen, a corta distancia del W del lugarejo de aquel nombre. 155, p. 7; 156; i 167.
'''Adencul''' (Cerros de) 38° 40’ en 156.-Véase de '''Nielol'''.
'''Adencul''' (Lugarejo) 38° 15’ 72° 30’. Pequeño, se ha formado sobre la base del fuerte construido el 2 de febrero de 1879, en la márjen N del curso inferior del rio Traiguen, hacia el E de la ciudad de este nombre. 62, I, p. 93; 68, p. 25; 155,<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 4 —}}</noinclude>
6zc52m1yojxiet3272xk9259yw10qv7
1251240
1251193
2022-08-15T20:58:03Z
Ignacio Rodríguez
3603
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|ACI
|ACW
|}
{{div col}}</noinclude>'''Acirune''' (Caserío) 17° 46’ 70° 13’. Pequeño, se encuentra al S de la quebrada de Chero, a corta distancia al S del caserio de este nombre. 134; i 156.
'''Aconcagua o del Yoduro''' (Mina) 22° 54’. En 161, II, p. 166.- Véase del Yoduro.
'''Aconcagua''' (Pueblo) 32° 49’ en 155, 4.-Véase fundo '''Plaza Vieja'''.
'''Aconcagua''' (Rio) 32° 55’ 71° 18’. Nace entre montañas que conservan gran cantidad de nieve durante todo el verano, corre hácia el W, entre márjenes mui estrechas i fragosas, llevando una rápida corriente; progresivamente las márjenes se convierten en riberas planas i en un ancho valle, en cuyo riego se emplea el agua, la que permite cultiva toda clase de hortalizas i árboles frutales i aun las plantas de arroz, tabaco, caña dulce, lino i cáñamo. Pasa a corta distancia al W de la ciudad de Quillota i concluye por desembocar en la caleta de Concon, con 7 kilómetros por hora de corriente, que se aminora con el flujo de la marea, la que penetra mas de 1 km en el rio i se une al mar, en medio de terribles reventazones; tiene un largo total de 190 kilómetros, 1,56% de pendiente media, 7 640 km² de hoya hidrográfica i un gasto medio aproximado de 30 m³ por segundo. 1, II, p. 21; 61, XV, p. 55; 65, p. 363; 66, p. 230; 119, p. 57; i 156; de '''Chile''' en 21, III, pl, X (Juan i Ullosa, 1744); i 155, p. 230; de '''Chile''' o '''Quillota''' en 61, 1854, p. 153; du '''Chilli''' en 15, II, p. 67; i '''d’Aroncagua''' en 15, carte de Guillaume de L’Isle (1716).
'''Aconcagua''' (Salitrera) 22° 56’ 69° 23’. Tiene 4090 toneladas de capacidad productiva mensual i se encuentra a 1 kilómetro al W del ferrocarril, a corta distancia al SW de Sierra Gorda; embarca al salitre en el puerto de Mejillones. 86, p. 65; i 156.
'''Aconcagua Arriba''' (Comarca) 32° 48’ 70° 36’. Se encuentra en la banda N del curso superior del rio Aconcagua, hácia el E de la ciudad de San Felipe; se halla en ella la aldea de San Esteban. 155, p. 5.
'''Acotango''' (Cerro) 18° 23’ 69° 04’. Se levanta a 6050 m de altitud, en el cordon de Quimsachata, limitáneo con Arjentina. 116, p. 306; 134; i 156; i pico '''Acorango''' en 88, IV, p. 1.
'''Activo''' (Rio) 47° 20’ en 154.-Véase de La '''Colonia'''.
'''Acuau''' (Isla) 45° 40’ en 1, XIV, p. 10 i carta del Padre García (1766).-Véase '''Traiguen'''.
'''Acui''' (Isla) 42° 55’ 73° 26’. De 1,5 km² de superficie, baja por el SW, se levanta gradualmente hácia el N, donde ofrece ribazo de 30 m de altura, es mui accidentada, está habitada por unas pocas familias que crian cabras i se encuentra en el archipiélago de Chiloé, al E de la isla Tranqui, 1, VIII, p. 132; XII, p. 558 (Moraleda, 1788); XXI, p. 134 i carta 75; i XXIX, carta 158; 60, p. 423; i '''Acuy''' en 155, p. 6.
'''Acui''' (Punta de) 41° 50’ en 1, XII, p. 641 i 646 (Moraleda, 1789).-Véase de '''Ahui'''.
'''Aculeo''' (Cerros de) 33° 50’ 71° 01’. Con veneros cupríferos i vetas calcáreas que atraviesan las rocas porfíricas, se levantan hácia el W de la laguna del mismo nombre. 61, 1850, p. 470 i 471; 62, II, p. 87; i 66, p. 20.
'''Aculeo''' (Fundo) 33° 50’ 70° 55’. Con 3320 hectáreas de terreno regado, se encuentra a 17 kilómetros hácia el W de la estacion de Hospital, del ferrocarril central, 63, p. 281; 68, p. 25; i 101, p. 497; i hacienda en 61, 1850, p. 470.
'''Aculeo''' (Laguna de) 33° 50’ 70° 55’. De unos 40 km² de superficie, de aguas mui tranquilas, famosas por los pejerreyes que se criaban en ellas, los que han desaparecido por la introduccion de especies mas voraces, se encuentra alimentada por varios torrentes a 356 m de altitud, entre terrenos feraces i cultivados, i desagua por el E, al estero de La Angostura. 3, I. p. 22 (Alcedo, 1786); 61, 1850, p.458; 63, p. 277; 65 p. 272; 155, p. 5; i 156.
'''Acwalisnan''' (Canal) 54° 10’ 71° 35’. Con 9 m de agua en las angosturas corre hácia el S i comunica la bahía de San Pedro, del estrecho de Magallanes, con el seno Dyneley, del canal Cockburn. 1, XXVI, p. 168 i 170; i '''Acwalisuan''' en 1, XXII, p. 382; i 156.
'''Ada''' (Ventisquero de) 34° 34’ en 151, XII, p. 359 (Gussfeldt).-Véase de Los '''Cipreses'''.
'''Adalbert''' (Canal) 48° 40’ en 1, XXIX, p. 133, 216 i 229.- Véase '''Latorre'''.
'''Adam''' (Pico) 52° 46’ 74° 42’. Se levanta a 847 m de altitud, en la parte NWde la isla Desolacion, al S del cabo Pilar. 1, XXX, carta 160.
'''Adams''' (Isla) 53° 37’ 72° 16’. Pequeña, se encuentra en el paso Crooked, del estrecho de Magallanes, al N de la entrada a la bahía Mussel, de la isla Carlos III, 1, XXVI, carta 111.
'''Adan''' (Isla) 49° 08’ 74° 23’. Pequeña, se encuentra en la parte N del paso de El Indio, al E de la isla Wellington, 1, XV, p. 75; i XXIII, p. 170; 44, p. 92; i 60, p. 298 vista; i '''Adam''' en 47, 1.ª serie, pi. 54, i 60, p. 299.
'''Adela''' (Bajo) 52° 18’ 73° 44’. Se encuentra en la entrada de la bahía Adriana de la isla Pedro Montt. 1, XXVIII, p. 29.
'''Adela''' (Islote) 52° 18’ 73° 44’. Se encuentra allegado a la costa E, de la isla Pedro Montt, frente a la isla Orlebar, formando la bahía Adriana. 1, XXVII Carta 126; i XXVIII, p. 29.
'''Adelaida''' o '''Reina Adelaida''' (Archipiélago de) 52° 30’ en 155, p. 7.-Véase de La '''Reina Adelaida'''.
'''Adelaida''' (Estéro) 49° 20’ 75° 08’. Sin surjidero recomendable, se abre en la parte W de la isla Wellington en la costa E del estero Desengaño 1, XI p. 152 i plano 32 (Serrano, 1885); 60 p. 318; i 156.
'''Adelaida''' (Isla) 49° 48’ 74° 17’. De 350 m de largo, del grupo Jones, se encuentra en la parte SW del estuario Ringdove del canal Ancho, 1, VI, carta 19.
'''Adelaida''' (Islote). 43° 37’ 72° 56’. Se encuentra en la bahía Tictoc, a corta distancia al S de la la isla Becerra. 1, XXV, carta 102.
'''Adelaida''' (Laguna) 30° 07’ 71° 24’. Pequeña, en la que se sondan 5 m de agua en el centro, en las crecidas se encuentra cerca del mar, en la desembocadura de la quebrada de Lagunillas. 1, XXX, p. 20 i cartas 7 i 170.
'''Adelaida''' (Paso) 54° 20’ 72° 05’. Comunica el canal Bárbara, con el canal Cockburn, al S de las islas Stanley i Duntze; reconocido por los tenientes Graves i Skyring, del “Beagle”, en 1829, a bordo de la goleta “Adelaide”. 1, XIV, p. 396; XXII, p. 384; XXIX, p. 46; 156; i '''Adelaide''' en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).
'''Adelaida''' (Punta) 52° 38’ 72° 08’. Se proyecta en las aguas de Skyring, desde la costa S. hácia el SE de la isla Escarpada. 1, XXVI, carta 111; i 156; i '''Adelaide''' en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).
'''Adelina''' (Punta) 52° 33’ 71° 59’. Se proyecta en el puerto Altamirano, de las aguas de Skyring, desde la costa E, cerca de la entrada i frente a la punta Talavera. 1, V, carta 12; 12; i XXVI, carta 139.
'''Adencul''' (Cerro) 38° 14’ 72° 32’. Bajo, se levanta en la márjen N del rio Traiguen, a corta distancia del W del lugarejo de aquel nombre. 155, p. 7; 156; i 167.
'''Adencul''' (Cerros de) 38° 40’ en 156.-Véase de '''Nielol'''.
'''Adencul''' (Lugarejo) 38° 15’ 72° 30’. Pequeño, se ha formado sobre la base del fuerte construido el 2 de febrero de 1879, en la márjen N del curso inferior del rio Traiguen, hacia el E de la ciudad de este nombre. 62, I, p. 93; 68, p. 25; 155,<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 4 —}}</noinclude>
dktghb9zk26c0lkw9hlpkslxdxt7hc6
1251248
1251240
2022-08-15T21:09:30Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|ACI
|ACW
|}
{{div col}}</noinclude>'''Acirune''' (Caserío) 17° 46’ 70° 13’. Pequeño, se encuentra al S de la quebrada de Chero, a corta distancia al S del caserio de este nombre. 134; i 156.
'''Aconcagua o del Yoduro''' (Mina) 22° 54’. En 161, II, p. 166.- Véase del Yoduro.
'''Aconcagua''' (Pueblo) 32° 49’ en 155, 4.- Véase fundo '''Plaza Vieja'''.
'''Aconcagua''' (Rio) 32° 55’ 71° 18’. Nace entre montañas que conservan gran cantidad de nieve durante todo el verano, corre hácia el W, entre márjenes mui estrechas i fragosas, llevando una rápida corriente; progresivamente las márjenes se convierten en riberas planas i en un ancho valle, en cuyo riego se emplea el agua, la que permite cultiva toda clase de hortalizas i árboles frutales i aun las plantas de arroz, tabaco, caña dulce, lino i cáñamo. Pasa a corta distancia al W de la ciudad de Quillota i concluye por desembocar en la caleta de Concon, con 7 kilómetros por hora de corriente, que se aminora con el flujo de la marea, la que penetra mas de 1 km en el rio i se une al mar, en medio de terribles reventazones; tiene un largo total de 190 kilómetros, 1,56% de pendiente media, 7 640 km² de hoya hidrográfica i un gasto medio aproximado de 30 m³ por segundo. 1, II, p. 21; 61, XV, p. 55; 65, p. 363; 66, p. 230; 119, p. 57; i 156; de '''Chile''' en 21, III, pl, X (Juan i Ullosa, 1744); i 155, p. 230; de '''Chile''' o '''Quillota''' en 61, 1854, p. 153; du '''Chilli''' en 15, II, p. 67; i '''d’Aroncagua''' en 15, carte de Guillaume de L’Isle (1716).
'''Aconcagua''' (Salitrera) 22° 56’ 69° 23’. Tiene 4090 toneladas de capacidad productiva mensual i se encuentra a 1 kilómetro al W del ferrocarril, a corta distancia al SW de Sierra Gorda; embarca al salitre en el puerto de Mejillones. 86, p. 65; i 156.
'''Aconcagua Arriba''' (Comarca) 32° 48’ 70° 36’. Se encuentra en la banda N del curso superior del rio Aconcagua, hácia el E de la ciudad de San Felipe; se halla en ella la aldea de San Esteban. 155, p. 5.
'''Acotango''' (Cerro) 18° 23’ 69° 04’. Se levanta a 6050 m de altitud, en el cordon de Quimsachata, limitáneo con Arjentina. 116, p. 306; 134; i 156; i pico '''Acorango''' en 88, IV, p. 1.
'''Activo''' (Rio) 47° 20’ en 154.- Véase de La '''Colonia'''.
'''Acuau''' (Isla) 45° 40’ en 1, XIV, p. 10 i carta del Padre García (1766).- Véase '''Traiguen'''.
'''Acui''' (Isla) 42° 55’ 73° 26’. De 1,5 km² de superficie, baja por el SW, se levanta gradualmente hácia el N, donde ofrece ribazo de 30 m de altura, es mui accidentada, está habitada por unas pocas familias que crian cabras i se encuentra en el archipiélago de Chiloé, al E de la isla Tranqui, 1, VIII, p. 132; XII, p. 558 (Moraleda, 1788); XXI, p. 134 i carta 75; i XXIX, carta 158; 60, p. 423; i '''Acuy''' en 155, p. 6.
'''Acui''' (Punta de) 41° 50’ en 1, XII, p. 641 i 646 (Moraleda, 1789).- Véase de '''Ahui'''.
'''Aculeo''' (Cerros de) 33° 50’ 71° 01’. Con veneros cupríferos i vetas calcáreas que atraviesan las rocas porfíricas, se levantan hácia el W de la laguna del mismo nombre. 61, 1850, p. 470 i 471; 62, II, p. 87; i 66, p. 20.
'''Aculeo''' (Fundo) 33° 50’ 70° 55’. Con 3320 hectáreas de terreno regado, se encuentra a 17 kilómetros hácia el W de la estacion de Hospital, del ferrocarril central, 63, p. 281; 68, p. 25; i 101, p. 497; i hacienda en 61, 1850, p. 470.
'''Aculeo''' (Laguna de) 33° 50’ 70° 55’. De unos 40 km² de superficie, de aguas mui tranquilas, famosas por los pejerreyes que se criaban en ellas, los que han desaparecido por la introduccion de especies mas voraces, se encuentra alimentada por varios torrentes a 356 m de altitud, entre terrenos feraces i cultivados, i desagua por el E, al estero de La Angostura. 3, I. p. 22 (Alcedo, 1786); 61, 1850, p.458; 63, p. 277; 65 p. 272; 155, p. 5; i 156.
'''Acwalisnan''' (Canal) 54° 10’ 71° 35’. Con 9 m de agua en las angosturas corre hácia el S i comunica la bahía de San Pedro, del estrecho de Magallanes, con el seno Dyneley, del canal Cockburn. 1, XXVI, p. 168 i 170; i '''Acwalisuan''' en 1, XXII, p. 382; i 156.
'''Ada''' (Ventisquero de) 34° 34’ en 151, XII, p. 359 (Gussfeldt).- Véase de Los '''Cipreses'''.
'''Adalbert''' (Canal) 48° 40’ en 1, XXIX, p. 133, 216 i 229.- Véase '''Latorre'''.
'''Adam''' (Pico) 52° 46’ 74° 42’. Se levanta a 847 m de altitud, en la parte NWde la isla Desolacion, al S del cabo Pilar. 1, XXX, carta 160.
'''Adams''' (Isla) 53° 37’ 72° 16’. Pequeña, se encuentra en el paso Crooked, del estrecho de Magallanes, al N de la entrada a la bahía Mussel, de la isla Carlos III, 1, XXVI, carta 111.
'''Adan''' (Isla) 49° 08’ 74° 23’. Pequeña, se encuentra en la parte N del paso de El Indio, al E de la isla Wellington, 1, XV, p. 75; i XXIII, p. 170; 44, p. 92; i 60, p. 298 vista; i '''Adam''' en 47, 1.ª serie, pi. 54, i 60, p. 299.
'''Adela''' (Bajo) 52° 18’ 73° 44’. Se encuentra en la entrada de la bahía Adriana de la isla Pedro Montt. 1, XXVIII, p. 29.
'''Adela''' (Islote) 52° 18’ 73° 44’. Se encuentra allegado a la costa E, de la isla Pedro Montt, frente a la isla Orlebar, formando la bahía Adriana. 1, XXVII Carta 126; i XXVIII, p. 29.
'''Adelaida''' o '''Reina Adelaida''' (Archipiélago de) 52° 30’ en 155, p. 7.- Véase de La '''Reina Adelaida'''.
'''Adelaida''' (Estéro) 49° 20’ 75° 08’. Sin surjidero recomendable, se abre en la parte W de la isla Wellington en la costa E del estero Desengaño 1, XI p. 152 i plano 32 (Serrano, 1885); 60 p. 318; i 156.
'''Adelaida''' (Isla) 49° 48’ 74° 17’. De 350 m de largo, del grupo Jones, se encuentra en la parte SW del estuario Ringdove del canal Ancho, 1, VI, carta 19.
'''Adelaida''' (Islote). 43° 37’ 72° 56’. Se encuentra en la bahía Tictoc, a corta distancia al S de la la isla Becerra. 1, XXV, carta 102.
'''Adelaida''' (Laguna) 30° 07’ 71° 24’. Pequeña, en la que se sondan 5 m de agua en el centro, en las crecidas se encuentra cerca del mar, en la desembocadura de la quebrada de Lagunillas. 1, XXX, p. 20 i cartas 7 i 170.
'''Adelaida''' (Paso) 54° 20’ 72° 05’. Comunica el canal Bárbara, con el canal Cockburn, al S de las islas Stanley i Duntze; reconocido por los tenientes Graves i Skyring, del “Beagle”, en 1829, a bordo de la goleta “Adelaide”. 1, XIV, p. 396; XXII, p. 384; XXIX, p. 46; 156; i '''Adelaide''' en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).
'''Adelaida''' (Punta) 52° 38’ 72° 08’. Se proyecta en las aguas de Skyring, desde la costa S. hácia el SE de la isla Escarpada. 1, XXVI, carta 111; i 156; i '''Adelaide''' en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).
'''Adelina''' (Punta) 52° 33’ 71° 59’. Se proyecta en el puerto Altamirano, de las aguas de Skyring, desde la costa E, cerca de la entrada i frente a la punta Talavera. 1, V, carta 12; 12; i XXVI, carta 139.
'''Adencul''' (Cerro) 38° 14’ 72° 32’. Bajo, se levanta en la márjen N del rio Traiguen, a corta distancia del W del lugarejo de aquel nombre. 155, p. 7; 156; i 167.
'''Adencul''' (Cerros de) 38° 40’ en 156.- Véase de '''Nielol'''.
'''Adencul''' (Lugarejo) 38° 15’ 72° 30’. Pequeño, se ha formado sobre la base del fuerte construido el 2 de febrero de 1879, en la márjen N del curso inferior del rio Traiguen, hacia el E de la ciudad de este nombre. 62, I, p. 93; 68, p. 25; 155,<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 4 —}}</noinclude>
mnrn9mgkg8ajtkyxuitxfyz8lgxuizd
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/33
102
291375
1251194
2022-08-15T16:46:51Z
Yastay
46732
/* No corregido */ Página creada con «{{Columnas}} {{C|ADE|XX-grande}} {{Nueva columna}} {{C|AFQ|XX-grande}} {{Final columnas}} {{C|.}} <noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude> p. 7; i 167; villa en 63, p.448; i aldea en 101, p. 1043. '''Adentro''' (Agua de) 24° 32’ 70° 34’. De vertiente, algo escasa, de mui buena calidad, filtra de una roca, a 750 m de altitud, en la quebrada de Bortija, a 2,5 kilómetros de la costa. 98, II p. 307; i II…
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ADE|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AFQ|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>
p. 7; i 167; villa en 63, p.448; i aldea en 101, p. 1043.
'''Adentro''' (Agua de) 24° 32’ 70° 34’. De vertiente, algo escasa, de mui buena calidad, filtra de una roca, a 750 m de altitud, en la quebrada de Bortija, a 2,5 kilómetros de la costa. 98, II p. 307; i III, p. 118 i carta de San Roman (1892); 99, p. 17, 82 i 130; 131; i 156.
'''Admiralty''' (Sound) 54° 20’ en 35, I, p. 49 i carta a Arrowsmith (1839)-Véase seno del '''Almirantazgo'''.
'''Adolfo''' (Isla) 48° 45’ 75° 14’ Pequeña, se encuentra en el canal de El Castillo, inmediatamente al W del estremo SW de la isla Aldea. 1, XXIX, p. 165; i XXXI, carta 163.
'''Adriana''' (Bahía) 52° 18’ 73° 43’. Con aguas mui tranquilas, en las que abundan los peces, recomendable para fondear buques de poco eslora solamente, se abre a la costa E de la isla Pedro Montt, hacia el W de la isla Orlebar; en las riberas se vacian varios arroyos de agua dulce. 1, XXVI, carta 126 i XXVIII, p. 29.
'''Adriana''' (Cerro) 22° 29’ 69° 36’. Bajo, se levanta a 1395 m de altitud, en la parte N del salar de El Miraje. 156.
'''Adriana''' (Pampa) 24° 57’ 69° 39’. Con terrenos salitrales, se encuentra a corta distancia al W de la estacion de Cachinal, del ferrocarril a Taltal. 131; 152; i 156.
'''Adriana''' (Punta) 54° 18’. En 156.- Véase '''Ariadne'''.
'''Adriático''' (Salitrera) 20° 25’ 69° 55’. Con 3 218 toneladas de produccion mensual como capacidad se encuentra con 1,5 kilómetro hácia el W de San Antonio, a 64 km al SE del puerto de Iquique, 126, 1918, p. 309.
'''Adrich''' (Islas) 49° 52’ 75° 13’. Se encuentran en la parte N del canal Trinidad, a la entrada del estero Alert. 60, p. 286.
'''Aduana''' (Caleta de la) 20° 12’ 70° 10’. Existe en ella el antiguo muelle de pasajeros i se abre al costado N de la punta del morro de Iquique. 95, p. 79; i caletita en 77, p. 3.
'''Adventure''' (Bahía). 44° 50’ 74° 35’. Estensa, sin ningun fondeadero, de fácil acceso, se abre en la parte W del archipielago de los Chonos, al E de la isla Guamblin. 1, I, carta de Simpson (1873); i 156; i '''Aventura''' en 60, p. 347.
'''Adventure''' (Banco) 52° 55’ 70° 32’. Se encuentra el el canal Nuevo, del estrecho de Magallanes, al SE de la isla Magdalena. 44, p. 18; i bridge en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).
'''Adventure''' (Caleta) 55° 21’ 69° 55’. De fácil acceso, pero tan pequeña que solamente da abrigo a un buque, con pequeñas hendiduras en las riberas donde crecen arbustos sobre una capa pantanosa de tierra, se abre en la parte NE de la isla Shag; del nombre del buque con que Cook fondeó en ella, en 1774. 1, X, p. 421; XXII, p. 378; 41, p. 53; i 45, I, carta del comandante Martial (1883); i ensenada en 1, XIV, p. 328; i caleta '''Aventura''' en 156.
'''Adventure''' (Paso) 54° 55’ 71° 15’. Con aguas profundas, se abre entre la isla Stewart, por el N, las islas Gilbert por el S i la isla Londonderry por el E. 1, XXV, p. 379; i 35, I, p. 402 i carta de Arrowsmith (1839); i pasaje en 155, p. 7; paso '''Aventura''' en 1, XXV, carta 98; i 156; i pasaje de '''Vane''' en 155, p. 873.
'''Aerolitos''' (Pampa) 20° 36’ 69° 51’. Se estiende a 1 179 m de altitud, entre la pampa Blanca i la sierra de Pintados. 131; i '''Aerolitos''' error litográfico en 156.
'''Afortunadas''' (Islas) 52° 00’ 74° 13’. Relativamente pequeñas, de relieve mui uniforme, de no mas de 50 m de altura, roqueñas, cubiertas de espeso bosque hasta la cima, se encuentran en la parte NW del canal Cutler, formando su orilla S. 1, XXVIII, p. 40.
'''Afquintúe''' (Estacion de ferrocarril) 39° 19’ 72° 35’. Se encuentra a 145 m de altitud, a 11 kilómetros al S de la de Lastria, en la boca N del túnel de aquel nombre, de 570 m de largo. 104, p. 13 i perfil.
'''Afuera''' (Banco de) 51° 54’ 72° 53’. Se encuentra en la parte SW del golfo Almirante Montt, al SW de la isla Marazzi. 1, XXVII, cartas 123 i 144.
'''Afuera de Juan Fernandez''' (Isla) 33° 45’ en 21, III, p. 294 (Juan i Ulloa, 1744).-Véase '''Mas Afuera'''.
'''Agasiz''' (Cerro) 50° 00’ 73° 28’. Se levanta a 3 170 m de altitud, en el cordon limitáneo con la Arjentina, hácia el E del canal Ancho. 134; i 156.
'''Agnes''' (Islas) 54° 20’ 72° 45’. De unos 7 km² de superficié, se encuentran en la parte N de la Milky Way, al S i SW de la isla Lort. 1, XXII, p. 281; i XXIX, p. 15; 35, I, p. 380 i carta de Arrowsmith (1839); i 156; '''Agres''' Islands error litográfico en 1, V, p. 244 plano, e isla de '''Inés''' en 155, p. 332.
'''Agoní''' (Lugarejo) 42° 45’ en 63, p. 502.- Véase '''Ahoni'''.
'''Agoni''' (Punta) 42° 45’ en 156.-Véase '''Ahoni'''.
'''Agostini''' (Seno de) 54° 30’ 70° 30’. Guarnecido por dos altísimas barreras de montes; la del N revestida de una tupida i exhuberante vejetacion, hasta los 600 m de altura, encima de los cuales se vuelve raquítica i arrastrada, mientras que la del S está cubierta de un manto de nieve, con numerosos ventisqueros i vejetacion solamente en la parte de abajo, se abre en la parte W de la tierra del Fuego, en la parte E del seno Keats; se descubre al N una vasta ensenada, con una elevada cadena de montañas, con picos escarpados i se estiende en el fondo un estenso valle, donde desemboca un rio caudaloso. Se bifurca en dos pequeños brazos, a 40 kilómetros de la entrada, el mas estenso de los cuales conserva la direccion al E i el otro doblando en sus comienzos al S, vuelve tambien al E i no contiene, en total, ménos de 14 ventisqueros, que llegan, casi todos, hasta el nivel del mar; fué descubierto por Alberto M de '''Agostini''', el 6 de febrero de 1913, quien lo bautizó con el nombre de '''Pigafetta''', nombre que fue cambiado por el apellido del descubridor, por los oficiales del “Porvenir”, cinco meses mas tarde. 2, 12, p. 141 i 144.
'''Agra''' (Caleta) 21° 10’? 70° 10’?. Pequeña, se abre en la costa del mar, entre la de Lobos i la de Guanillos del Norte, 77, p. 4; 95, p. 72.
'''Agriata''' (Aldea) 18° 35’ en 2, 13, p. 196.-Véase '''Humagata'''.
'''Agrio''' (Rio) 38° 30’ 71° 32’. De corto curso, nace en las faldas SW de la cordillera de Las Raices, corre hácia el W i NW i se vácia en la parte superior del rio Cautin. 134; 156; i 166.
'''Agrupado''' (Cerro) 47° 18’ en 154.-Véase '''Puño'''.
'''Agua''' (Quebrada) 32° 53’ en 127.-Véase de El '''Alto de la Puente'''.
'''Agua Amarga''' (Aldea) 28° 47’ 70° 46’. De corto caserío, se encuentra asentada en una ladera del cerro mineral de su nombre, a 1 450 m de altitud, contigua a sus principales minas; el oríjen data del descubrimiento de dicho mineral (1811). 63, p. 145; i 101, p. 155, p. 7; lugarejo en 68, p. 25.
'''Agua Amarga''' (Cerro) 25° 38’ 68° 49’. Se levanta a 5 040 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el SE del salar del mismo nombre. 134; i 156; i '''Pajonales''' en 137, carta Iide Darapsky (1900).
'''Agua Amarga''' (Cerro) 28° 47’ 70° 45’. Jeneralmente escabroso i pelado, aunque en varias de sus quebradas i derrames no carece de bosque bajo, pastos, ni aguas manantiales, se levanta a 3 218 m de altitud, en los oríjenes de la quebrada de Camarones, al S del pueblo de Vallenar. 66, p. 13; 130; 155, p. 7; sierra en 67, p. 72; cordon en 126, 1907, 9. 57;<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 5 —}}</noinclude>
8ezz9rgidsini40ezhaybzdmt907t92
1251241
1251194
2022-08-15T20:58:34Z
Ignacio Rodríguez
3603
:)
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|ADE
|AFQ
|}
{{div col}}</noinclude>p. 7; i 167; villa en 63, p.448; i aldea en 101, p. 1043.
'''Adentro''' (Agua de) 24° 32’ 70° 34’. De vertiente, algo escasa, de mui buena calidad, filtra de una roca, a 750 m de altitud, en la quebrada de Bortija, a 2,5 kilómetros de la costa. 98, II p. 307; i III, p. 118 i carta de San Roman (1892); 99, p. 17, 82 i 130; 131; i 156.
'''Admiralty''' (Sound) 54° 20’ en 35, I, p. 49 i carta a Arrowsmith (1839)-Véase seno del '''Almirantazgo'''.
'''Adolfo''' (Isla) 48° 45’ 75° 14’ Pequeña, se encuentra en el canal de El Castillo, inmediatamente al W del estremo SW de la isla Aldea. 1, XXIX, p. 165; i XXXI, carta 163.
'''Adriana''' (Bahía) 52° 18’ 73° 43’. Con aguas mui tranquilas, en las que abundan los peces, recomendable para fondear buques de poco eslora solamente, se abre a la costa E de la isla Pedro Montt, hacia el W de la isla Orlebar; en las riberas se vacian varios arroyos de agua dulce. 1, XXVI, carta 126 i XXVIII, p. 29.
'''Adriana''' (Cerro) 22° 29’ 69° 36’. Bajo, se levanta a 1395 m de altitud, en la parte N del salar de El Miraje. 156.
'''Adriana''' (Pampa) 24° 57’ 69° 39’. Con terrenos salitrales, se encuentra a corta distancia al W de la estacion de Cachinal, del ferrocarril a Taltal. 131; 152; i 156.
'''Adriana''' (Punta) 54° 18’. En 156.- Véase '''Ariadne'''.
'''Adriático''' (Salitrera) 20° 25’ 69° 55’. Con 3 218 toneladas de produccion mensual como capacidad se encuentra con 1,5 kilómetro hácia el W de San Antonio, a 64 km al SE del puerto de Iquique, 126, 1918, p. 309.
'''Adrich''' (Islas) 49° 52’ 75° 13’. Se encuentran en la parte N del canal Trinidad, a la entrada del estero Alert. 60, p. 286.
'''Aduana''' (Caleta de la) 20° 12’ 70° 10’. Existe en ella el antiguo muelle de pasajeros i se abre al costado N de la punta del morro de Iquique. 95, p. 79; i caletita en 77, p. 3.
'''Adventure''' (Bahía). 44° 50’ 74° 35’. Estensa, sin ningun fondeadero, de fácil acceso, se abre en la parte W del archipielago de los Chonos, al E de la isla Guamblin. 1, I, carta de Simpson (1873); i 156; i '''Aventura''' en 60, p. 347.
'''Adventure''' (Banco) 52° 55’ 70° 32’. Se encuentra el el canal Nuevo, del estrecho de Magallanes, al SE de la isla Magdalena. 44, p. 18; i bridge en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).
'''Adventure''' (Caleta) 55° 21’ 69° 55’. De fácil acceso, pero tan pequeña que solamente da abrigo a un buque, con pequeñas hendiduras en las riberas donde crecen arbustos sobre una capa pantanosa de tierra, se abre en la parte NE de la isla Shag; del nombre del buque con que Cook fondeó en ella, en 1774. 1, X, p. 421; XXII, p. 378; 41, p. 53; i 45, I, carta del comandante Martial (1883); i ensenada en 1, XIV, p. 328; i caleta '''Aventura''' en 156.
'''Adventure''' (Paso) 54° 55’ 71° 15’. Con aguas profundas, se abre entre la isla Stewart, por el N, las islas Gilbert por el S i la isla Londonderry por el E. 1, XXV, p. 379; i 35, I, p. 402 i carta de Arrowsmith (1839); i pasaje en 155, p. 7; paso '''Aventura''' en 1, XXV, carta 98; i 156; i pasaje de '''Vane''' en 155, p. 873.
'''Aerolitos''' (Pampa) 20° 36’ 69° 51’. Se estiende a 1 179 m de altitud, entre la pampa Blanca i la sierra de Pintados. 131; i '''Aerolitos''' error litográfico en 156.
'''Afortunadas''' (Islas) 52° 00’ 74° 13’. Relativamente pequeñas, de relieve mui uniforme, de no mas de 50 m de altura, roqueñas, cubiertas de espeso bosque hasta la cima, se encuentran en la parte NW del canal Cutler, formando su orilla S. 1, XXVIII, p. 40.
'''Afquintúe''' (Estacion de ferrocarril) 39° 19’ 72° 35’. Se encuentra a 145 m de altitud, a 11 kilómetros al S de la de Lastria, en la boca N del túnel de aquel nombre, de 570 m de largo. 104, p. 13 i perfil.
'''Afuera''' (Banco de) 51° 54’ 72° 53’. Se encuentra en la parte SW del golfo Almirante Montt, al SW de la isla Marazzi. 1, XXVII, cartas 123 i 144.
'''Afuera de Juan Fernandez''' (Isla) 33° 45’ en 21, III, p. 294 (Juan i Ulloa, 1744).-Véase '''Mas Afuera'''.
'''Agasiz''' (Cerro) 50° 00’ 73° 28’. Se levanta a 3 170 m de altitud, en el cordon limitáneo con la Arjentina, hácia el E del canal Ancho. 134; i 156.
'''Agnes''' (Islas) 54° 20’ 72° 45’. De unos 7 km² de superficié, se encuentran en la parte N de la Milky Way, al S i SW de la isla Lort. 1, XXII, p. 281; i XXIX, p. 15; 35, I, p. 380 i carta de Arrowsmith (1839); i 156; '''Agres''' Islands error litográfico en 1, V, p. 244 plano, e isla de '''Inés''' en 155, p. 332.
'''Agoní''' (Lugarejo) 42° 45’ en 63, p. 502.- Véase '''Ahoni'''.
'''Agoni''' (Punta) 42° 45’ en 156.-Véase '''Ahoni'''.
'''Agostini''' (Seno de) 54° 30’ 70° 30’. Guarnecido por dos altísimas barreras de montes; la del N revestida de una tupida i exhuberante vejetacion, hasta los 600 m de altura, encima de los cuales se vuelve raquítica i arrastrada, mientras que la del S está cubierta de un manto de nieve, con numerosos ventisqueros i vejetacion solamente en la parte de abajo, se abre en la parte W de la tierra del Fuego, en la parte E del seno Keats; se descubre al N una vasta ensenada, con una elevada cadena de montañas, con picos escarpados i se estiende en el fondo un estenso valle, donde desemboca un rio caudaloso. Se bifurca en dos pequeños brazos, a 40 kilómetros de la entrada, el mas estenso de los cuales conserva la direccion al E i el otro doblando en sus comienzos al S, vuelve tambien al E i no contiene, en total, ménos de 14 ventisqueros, que llegan, casi todos, hasta el nivel del mar; fué descubierto por Alberto M de '''Agostini''', el 6 de febrero de 1913, quien lo bautizó con el nombre de '''Pigafetta''', nombre que fue cambiado por el apellido del descubridor, por los oficiales del “Porvenir”, cinco meses mas tarde. 2, 12, p. 141 i 144.
'''Agra''' (Caleta) 21° 10’? 70° 10’?. Pequeña, se abre en la costa del mar, entre la de Lobos i la de Guanillos del Norte, 77, p. 4; 95, p. 72.
'''Agriata''' (Aldea) 18° 35’ en 2, 13, p. 196.-Véase '''Humagata'''.
'''Agrio''' (Rio) 38° 30’ 71° 32’. De corto curso, nace en las faldas SW de la cordillera de Las Raices, corre hácia el W i NW i se vácia en la parte superior del rio Cautin. 134; 156; i 166.
'''Agrupado''' (Cerro) 47° 18’ en 154.-Véase '''Puño'''.
'''Agua''' (Quebrada) 32° 53’ en 127.-Véase de El '''Alto de la Puente'''.
'''Agua Amarga''' (Aldea) 28° 47’ 70° 46’. De corto caserío, se encuentra asentada en una ladera del cerro mineral de su nombre, a 1 450 m de altitud, contigua a sus principales minas; el oríjen data del descubrimiento de dicho mineral (1811). 63, p. 145; i 101, p. 155, p. 7; lugarejo en 68, p. 25.
'''Agua Amarga''' (Cerro) 25° 38’ 68° 49’. Se levanta a 5 040 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el SE del salar del mismo nombre. 134; i 156; i '''Pajonales''' en 137, carta Iide Darapsky (1900).
'''Agua Amarga''' (Cerro) 28° 47’ 70° 45’. Jeneralmente escabroso i pelado, aunque en varias de sus quebradas i derrames no carece de bosque bajo, pastos, ni aguas manantiales, se levanta a 3 218 m de altitud, en los oríjenes de la quebrada de Camarones, al S del pueblo de Vallenar. 66, p. 13; 130; 155, p. 7; sierra en 67, p. 72; cordon en 126, 1907, 9. 57;<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 5 —}}</noinclude>
bl54m5lbtv8339vwvs55zgz8f90hx9u
1251246
1251241
2022-08-15T21:07:28Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|ADE
|AFQ
|}
{{div col}}</noinclude>p. 7; i 167; villa en 63, p.448; i aldea en 101, p. 1043.
'''Adentro''' (Agua de) 24° 32’ 70° 34’. De vertiente, algo escasa, de mui buena calidad, filtra de una roca, a 750 m de altitud, en la quebrada de Bortija, a 2,5 kilómetros de la costa. 98, II p. 307; i III, p. 118 i carta de San Roman (1892); 99, p. 17, 82 i 130; 131; i 156.
'''Admiralty''' (Sound) 54° 20’ en 35, I, p. 49 i carta a Arrowsmith (1839).- Véase seno del '''Almirantazgo'''.
'''Adolfo''' (Isla) 48° 45’ 75° 14’ Pequeña, se encuentra en el canal de El Castillo, inmediatamente al W del estremo SW de la isla Aldea. 1, XXIX, p. 165; i XXXI, carta 163.
'''Adriana''' (Bahía) 52° 18’ 73° 43’. Con aguas mui tranquilas, en las que abundan los peces, recomendable para fondear buques de poco eslora solamente, se abre a la costa E de la isla Pedro Montt, hacia el W de la isla Orlebar; en las riberas se vacian varios arroyos de agua dulce. 1, XXVI, carta 126 i XXVIII, p. 29.
'''Adriana''' (Cerro) 22° 29’ 69° 36’. Bajo, se levanta a 1395 m de altitud, en la parte N del salar de El Miraje. 156.
'''Adriana''' (Pampa) 24° 57’ 69° 39’. Con terrenos salitrales, se encuentra a corta distancia al W de la estacion de Cachinal, del ferrocarril a Taltal. 131; 152; i 156.
'''Adriana''' (Punta) 54° 18’. En 156.- Véase '''Ariadne'''.
'''Adriático''' (Salitrera) 20° 25’ 69° 55’. Con 3 218 toneladas de produccion mensual como capacidad se encuentra con 1,5 kilómetro hácia el W de San Antonio, a 64 km al SE del puerto de Iquique, 126, 1918, p. 309.
'''Adrich''' (Islas) 49° 52’ 75° 13’. Se encuentran en la parte N del canal Trinidad, a la entrada del estero Alert. 60, p. 286.
'''Aduana''' (Caleta de la) 20° 12’ 70° 10’. Existe en ella el antiguo muelle de pasajeros i se abre al costado N de la punta del morro de Iquique. 95, p. 79; i caletita en 77, p. 3.
'''Adventure''' (Bahía). 44° 50’ 74° 35’. Estensa, sin ningun fondeadero, de fácil acceso, se abre en la parte W del archipielago de los Chonos, al E de la isla Guamblin. 1, I, carta de Simpson (1873); i 156; i '''Aventura''' en 60, p. 347.
'''Adventure''' (Banco) 52° 55’ 70° 32’. Se encuentra el el canal Nuevo, del estrecho de Magallanes, al SE de la isla Magdalena. 44, p. 18; i bridge en 35, I, carta de Arrowsmith (1839).
'''Adventure''' (Caleta) 55° 21’ 69° 55’. De fácil acceso, pero tan pequeña que solamente da abrigo a un buque, con pequeñas hendiduras en las riberas donde crecen arbustos sobre una capa pantanosa de tierra, se abre en la parte NE de la isla Shag; del nombre del buque con que Cook fondeó en ella, en 1774. 1, X, p. 421; XXII, p. 378; 41, p. 53; i 45, I, carta del comandante Martial (1883); i ensenada en 1, XIV, p. 328; i caleta '''Aventura''' en 156.
'''Adventure''' (Paso) 54° 55’ 71° 15’. Con aguas profundas, se abre entre la isla Stewart, por el N, las islas Gilbert por el S i la isla Londonderry por el E. 1, XXV, p. 379; i 35, I, p. 402 i carta de Arrowsmith (1839); i pasaje en 155, p. 7; paso '''Aventura''' en 1, XXV, carta 98; i 156; i pasaje de '''Vane''' en 155, p. 873.
'''Aerolitos''' (Pampa) 20° 36’ 69° 51’. Se estiende a 1 179 m de altitud, entre la pampa Blanca i la sierra de Pintados. 131; i '''Aerolitos''' error litográfico en 156.
'''Afortunadas''' (Islas) 52° 00’ 74° 13’. Relativamente pequeñas, de relieve mui uniforme, de no mas de 50 m de altura, roqueñas, cubiertas de espeso bosque hasta la cima, se encuentran en la parte NW del canal Cutler, formando su orilla S. 1, XXVIII, p. 40.
'''Afquintúe''' (Estacion de ferrocarril) 39° 19’ 72° 35’. Se encuentra a 145 m de altitud, a 11 kilómetros al S de la de Lastria, en la boca N del túnel de aquel nombre, de 570 m de largo. 104, p. 13 i perfil.
'''Afuera''' (Banco de) 51° 54’ 72° 53’. Se encuentra en la parte SW del golfo Almirante Montt, al SW de la isla Marazzi. 1, XXVII, cartas 123 i 144.
'''Afuera de Juan Fernandez''' (Isla) 33° 45’ en 21, III, p. 294 (Juan i Ulloa, 1744).- Véase '''Mas Afuera'''.
'''Agasiz''' (Cerro) 50° 00’ 73° 28’. Se levanta a 3 170 m de altitud, en el cordon limitáneo con la Arjentina, hácia el E del canal Ancho. 134; i 156.
'''Agnes''' (Islas) 54° 20’ 72° 45’. De unos 7 km² de superficié, se encuentran en la parte N de la Milky Way, al S i SW de la isla Lort. 1, XXII, p. 281; i XXIX, p. 15; 35, I, p. 380 i carta de Arrowsmith (1839); i 156; '''Agres''' Islands error litográfico en 1, V, p. 244 plano, e isla de '''Inés''' en 155, p. 332.
'''Agoní''' (Lugarejo) 42° 45’ en 63, p. 502.- Véase '''Ahoni'''.
'''Agoni''' (Punta) 42° 45’ en 156.- Véase '''Ahoni'''.
'''Agostini''' (Seno de) 54° 30’ 70° 30’. Guarnecido por dos altísimas barreras de montes; la del N revestida de una tupida i exhuberante vejetacion, hasta los 600 m de altura, encima de los cuales se vuelve raquítica i arrastrada, mientras que la del S está cubierta de un manto de nieve, con numerosos ventisqueros i vejetacion solamente en la parte de abajo, se abre en la parte W de la tierra del Fuego, en la parte E del seno Keats; se descubre al N una vasta ensenada, con una elevada cadena de montañas, con picos escarpados i se estiende en el fondo un estenso valle, donde desemboca un rio caudaloso. Se bifurca en dos pequeños brazos, a 40 kilómetros de la entrada, el mas estenso de los cuales conserva la direccion al E i el otro doblando en sus comienzos al S, vuelve tambien al E i no contiene, en total, ménos de 14 ventisqueros, que llegan, casi todos, hasta el nivel del mar; fué descubierto por Alberto M de '''Agostini''', el 6 de febrero de 1913, quien lo bautizó con el nombre de '''Pigafetta''', nombre que fue cambiado por el apellido del descubridor, por los oficiales del “Porvenir”, cinco meses mas tarde. 2, 12, p. 141 i 144.
'''Agra''' (Caleta) 21° 10’? 70° 10’?. Pequeña, se abre en la costa del mar, entre la de Lobos i la de Guanillos del Norte, 77, p. 4; 95, p. 72.
'''Agriata''' (Aldea) 18° 35’ en 2, 13, p. 196.- Véase '''Humagata'''.
'''Agrio''' (Rio) 38° 30’ 71° 32’. De corto curso, nace en las faldas SW de la cordillera de Las Raices, corre hácia el W i NW i se vácia en la parte superior del rio Cautin. 134; 156; i 166.
'''Agrupado''' (Cerro) 47° 18’ en 154.- Véase '''Puño'''.
'''Agua''' (Quebrada) 32° 53’ en 127.- Véase de El '''Alto de la Puente'''.
'''Agua Amarga''' (Aldea) 28° 47’ 70° 46’. De corto caserío, se encuentra asentada en una ladera del cerro mineral de su nombre, a 1 450 m de altitud, contigua a sus principales minas; el oríjen data del descubrimiento de dicho mineral (1811). 63, p. 145; i 101, p. 155, p. 7; lugarejo en 68, p. 25.
'''Agua Amarga''' (Cerro) 25° 38’ 68° 49’. Se levanta a 5 040 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el SE del salar del mismo nombre. 134; i 156; i '''Pajonales''' en 137, carta Iide Darapsky (1900).
'''Agua Amarga''' (Cerro) 28° 47’ 70° 45’. Jeneralmente escabroso i pelado, aunque en varias de sus quebradas i derrames no carece de bosque bajo, pastos, ni aguas manantiales, se levanta a 3 218 m de altitud, en los oríjenes de la quebrada de Camarones, al S del pueblo de Vallenar. 66, p. 13; 130; 155, p. 7; sierra en 67, p. 72; cordon en 126, 1907, 9. 57;<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 5 —}}</noinclude>
q95gpxmtklka3rmn6b4mep01qcshw0n
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/34
102
291376
1251195
2022-08-15T16:51:27Z
Yastay
46732
A 6
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
cerros de '''Agua-Amarga''' en 66, p. 33 (Pissis, 1875); i sierra '''Amarga''' en 156.
'''Agua Amarga''' (Estacion de ferrocarril) 28° 47’ 70° 48’. Se encuentra a 1 035 m de altitud, a 36 kilómetros al S de la de Vallenar, en la línea central. 104, p. 13 i perfil; i paradero en 126, 1907, p. 54.
'''Agua Amarga''' (Mineral) 27° 12’ 69° 58’. De cobre, se encuentra en la márjen N de la quebrada de Paipote, entre las estaciones de Venado i Púquios, del ferrocarril a Copiapó. 98, I, p. 189 i carta de San Roman (1892); 99, 235; i 156.
'''Agua Amarga''' (Mineral de) 28° 47’ 70° 45’. Fue descubierto en octubre de 1811, por el indio José Paco Licuime, por apodo Chamblao, miéntras andaba a caza de guanacos, en el cerro de aquel nombre, dio orijen a la esplotacion de varias minas, que en su buena época llegaron a mas de 150, las que se hicieron célebres, no solamente por su riqueza i por la singularidad de figuras caprichosas de plata nativa, que se estraian de ellas, sino tambien porque contribuyeron, con sus derechos a esportacion de metal i donativos de sus dueños, a sostener los gastos de la guerra de La Independencia, en sus primeros tiempos. Produjo unos 20 millones de pesos, de 45 peniques, hasta 1881, i tiene al presente mui escasa esplotacion. 59, p. 144; 67, p. 218 i 323; 91, 38, p. 254; 126, 1907, p. 57; 57; 130 i 155, p. 8.
'''Agua Amarga''' (Portezuelo de) 28° 48’ 70° 47’. Se abre a 1 107 m de altitud, en el estremo SW del cerro del mismo nombre; pasa por él el ferrocarril lonjitunidal. 156; i '''Vizcachas''' en 130.
'''Agua Amarga''' (Quebrada) 26° 10’ 69° 32’. Con vega, alguna vejetacion i agua salobre, corre hácia el NW i desemboca en la márjen S de la parte superior de la de Doña Ines Chica. 93, p. XII; 98, III, p. 131 i carta de San Roman (1892); i 156.
'''Agua Amarga''' (Salar de) 25° 33’ 68° 50’. De estensión reducida, carece en absoluto de pasto i leña en sus alrededores, con agua en su estremo S, que vierte de la base del cerro que lo limita por ese lado, tan salobre i amarga que aun los animales se resisten a beberla, se encuentra a unos 3 560 m de altitud, al S de la sierra de Gorbea. 99, p, 107; 117, p. 146 i 172; 134; i 156; '''Laguna amarga''' en 98, II, p. 517; '''Laguna Amarga''' o '''Pajonal''' en la p. 518; i Laguna '''Amarga''' en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Agua Amarilla''' (corrales) 32° 31’ 70° 29’. Se encuentran en la márjen S del rio de El Rocin, a corta distancia al W e la desembocadura del rio de Hidalgo. 134; i caserío en 155, p. 8; i '''Corrales''' en 127.
'''Agua Amarilla''' (Fundo) 31° 51’ 71° 30’. De 130 hectáreas de terreno regado i 5 000 ha de bosques, se encuentra cerca del mar, al N del caserío de Conchalí. 63, p. 181; 68, p. 25; i 156; i hacienda en 62, II, p. 247.
'''Agua Amarilla''' (Lugarejo) 28° 03’ 70° 08’. De corto caserío, se encuentra en la falda S del cerro Blanco, en el asiento de la antigua mina de aquel nombre. 63, p. 135; i 68, p. 25; i aldea en 101, p. 125.
'''Agua Amarilla''' (Lugarejo) 30° 50’ 70° 42’. Reducido, se encuentra en un angosto valle feraz i cultivado, de la márjen S de la quebrada de El Mostazal, a corta distancia al E del caserío de Pedregal. 68, p. 25; i aldea en 66, p. 317; 101, p. 219; i 155. P. 8.
'''Agua Amarilla''' (Manantial) 19° 03’? 69° 04’?. Brota al pié del cerro de Punire, en el punto en que nace la quebrada de Camiña. 77, p. 4 i 75; i 95, p. 43.
'''Agua Amarilla''' (Playa de) 31° 52’ 71° 33’. De arena amarilla, suelta, se estiende en la costa de la rada de Conchalí, entre las puntas Chungo i Penitente. 1, VII, p. 46; i caleta en 155, p. 8.
'''Agua Amarilla''' (Paraje) 27° 20’? 70° 20’?. Con minas de plata i de cobre descubiertas en 1828, que han sido de importancia, se encuentra próximo al E de la ciudad de Copiapó i del pueblo de San Fernando. 155, p. 8; i 158, p. 152.
'''Agua Amarilla''' (Portezuelo de) 30° 48’ 70° 43’. Se abre a 1 584 m de altitud, en el cordon de cerros que se levantan entre los cajones de Rapel i de El Mostazal, del Grande. 118, p. 153; 192; 134; i 156.
'''Agua Amarilla''' (Quebrada de) 30° 50’ 70° 43’. De corta estension, nace en el portezuelo del mismo nombre, corre hácia el S i desemboca en la márjen, N de la de El Mostazal. 118, p. 174; 129; i 134; rio en 66, p. 224; i riachuelo en 155, p. 8.
'''Agua Amarilla''' (Quebrada de) 31° 50’ 71° 31’. Fértil, corre al N de las dunas i desemboca en la playa del mismo nombre, de la rada de Conchalí. 1, VII, p. 46; i 127.
'''Agua Blanca''' (Cerro) 25° 42’. En 117, p. 187.-Véase '''Aguas Blancas'''.
'''Agua Buena''' (Cerro) 24° 05’ en 159, p. 289.- Véase de '''Agua Dulce'''.
'''Agua Buena''' (Cerro) 31° 39’ 71° 32’. Se levanta en las tierras que se estienden al E de la caleta de Huentelauquen. 1, XXX, carta 171; 61, XXXV, mapa; i 127.
'''Agua Buena''' (Estero de) 40° 39’ 72° 52’. De corto curso i caudal, corre hácia el SW i se vácia en la márjen N del curso superior del rio Damas, del Rahue. 62, I, p. 38; i 156.
'''Agua Buena''' (Fundo) 35° 14’? 72° 10’?. De terrenos altos i selvosos, se encuentra a corta distancia hácia el E de Quivolgo, a unos 23 kilómetros de la estacion de Pichaman, del ferrocarril a Constitucion. 62, II, p. 22 i 28; 63, p. 347; i 68, p. 26; i paraje en 155, p. 9.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 20’? 71° 55’?. Con otras propiedades rurales del mismo nombre, se encuentra a orillas del Buli, hácia el N de la ciudad de San Cárlos. 68, p. 26; i 155, p. ; i aldea en 101, p. 801.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 40’? 72° 50’?. Se encuentra al S del pueblo de Coelemu, en las cercanías del caserío de Rafael. 68,p. 26; i caserío en 101, p. 869.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 50’? 72° 20’?. Se encuentra a corta distancia al S de la ciudad de Búlnes, a orillas del riachuelo Palpal. 63, p. 385; 68, p. 26; i 155, p. 9.
'''Agua Buena''' (Lugarejo) 30° 20’? 71° 15’?. De corto caserío, se encuentra asentado en la quebrada del mismo nombre, que contiene minas de cobre, en las inmediaciones al W de la estacion de Pejerreyes, del ferrocarriol central. 62, II, p. 285; i 68, p. 26; caserio en 63, p. 165; i 155, p. 9; i aldea en 101, p. 219.
'''Agua Buena''' (Lugarejo) 34° 35’? 70° 55’?. De corto caserío, con escuelas públicas, se encuentra en las cercanías de Roma, al E de la ciudad de San Fernando. 68, p. 26; aldea en 101, p. 536.
'''Agua Buena''' (Paradero de ferrocarril lonjitudinal) 24° 19’ 69° 54’. Se encuentra a 1 257 m de altitud a 18 kilómetros hácia el S de la estacion de Aguas Blancas. 104, p. 13 i perfil; i 153.
'''Agua Buena''' (Paradero de ferrocarril lonjitudinal) 30° 20’ 71° 15’. Se encuentra a 527 m de altitud, a 5 kilómetros hácia el NW de la estación de Pejerreyes, 104, p. 13, plano i perfil.
'''Agua Buena i Dulce''' o '''Freshwater''' (Bahía) 53° 24’ en 3, I, p. 26 (Alcedo, 1786).- Véase '''Agua Fresca'''.
'''Agua Caliente''' (Cerro) 23° 50’ en Mapa Arjentino de Limites, 1: 1 000 000 (1900).- Véase cerros de '''Tuyaito'''.
'''Agua Caliente''' (Laguna de) 25° 00’ en 161, II, p. 83.-Véase salar de '''Aguas Calientes'''.
'''Agua Caliente''' (Nevado del) 25° 30’ en 98, carta de San Roman (1892).- Véase de '''Aguas Calientes'''.<noinclude>{{C|— 6 —}}</noinclude>
hwy8hxdc1neb596tnpfwd1gociwuvbh
1251196
1251195
2022-08-15T16:52:49Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>cerros de '''Agua-Amarga''' en 66, p. 33 (Pissis, 1875); i sierra '''Amarga''' en 156.
'''Agua Amarga''' (Estacion de ferrocarril) 28° 47’ 70° 48’. Se encuentra a 1 035 m de altitud, a 36 kilómetros al S de la de Vallenar, en la línea central. 104, p. 13 i perfil; i paradero en 126, 1907, p. 54.
'''Agua Amarga''' (Mineral) 27° 12’ 69° 58’. De cobre, se encuentra en la márjen N de la quebrada de Paipote, entre las estaciones de Venado i Púquios, del ferrocarril a Copiapó. 98, I, p. 189 i carta de San Roman (1892); 99, 235; i 156.
'''Agua Amarga''' (Mineral de) 28° 47’ 70° 45’. Fue descubierto en octubre de 1811, por el indio José Paco Licuime, por apodo Chamblao, miéntras andaba a caza de guanacos, en el cerro de aquel nombre, dio orijen a la esplotacion de varias minas, que en su buena época llegaron a mas de 150, las que se hicieron célebres, no solamente por su riqueza i por la singularidad de figuras caprichosas de plata nativa, que se estraian de ellas, sino tambien porque contribuyeron, con sus derechos a esportacion de metal i donativos de sus dueños, a sostener los gastos de la guerra de La Independencia, en sus primeros tiempos. Produjo unos 20 millones de pesos, de 45 peniques, hasta 1881, i tiene al presente mui escasa esplotacion. 59, p. 144; 67, p. 218 i 323; 91, 38, p. 254; 126, 1907, p. 57; 57; 130 i 155, p. 8.
'''Agua Amarga''' (Portezuelo de) 28° 48’ 70° 47’. Se abre a 1 107 m de altitud, en el estremo SW del cerro del mismo nombre; pasa por él el ferrocarril lonjitunidal. 156; i '''Vizcachas''' en 130.
'''Agua Amarga''' (Quebrada) 26° 10’ 69° 32’. Con vega, alguna vejetacion i agua salobre, corre hácia el NW i desemboca en la márjen S de la parte superior de la de Doña Ines Chica. 93, p. XII; 98, III, p. 131 i carta de San Roman (1892); i 156.
'''Agua Amarga''' (Salar de) 25° 33’ 68° 50’. De estensión reducida, carece en absoluto de pasto i leña en sus alrededores, con agua en su estremo S, que vierte de la base del cerro que lo limita por ese lado, tan salobre i amarga que aun los animales se resisten a beberla, se encuentra a unos 3 560 m de altitud, al S de la sierra de Gorbea. 99, p, 107; 117, p. 146 i 172; 134; i 156; '''Laguna amarga''' en 98, II, p. 517; '''Laguna Amarga''' o '''Pajonal''' en la p. 518; i Laguna '''Amarga''' en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Agua Amarilla''' (corrales) 32° 31’ 70° 29’. Se encuentran en la márjen S del rio de El Rocin, a corta distancia al W e la desembocadura del rio de Hidalgo. 134; i caserío en 155, p. 8; i '''Corrales''' en 127.
'''Agua Amarilla''' (Fundo) 31° 51’ 71° 30’. De 130 hectáreas de terreno regado i 5 000 ha de bosques, se encuentra cerca del mar, al N del caserío de Conchalí. 63, p. 181; 68, p. 25; i 156; i hacienda en 62, II, p. 247.
'''Agua Amarilla''' (Lugarejo) 28° 03’ 70° 08’. De corto caserío, se encuentra en la falda S del cerro Blanco, en el asiento de la antigua mina de aquel nombre. 63, p. 135; i 68, p. 25; i aldea en 101, p. 125.
'''Agua Amarilla''' (Lugarejo) 30° 50’ 70° 42’. Reducido, se encuentra en un angosto valle feraz i cultivado, de la márjen S de la quebrada de El Mostazal, a corta distancia al E del caserío de Pedregal. 68, p. 25; i aldea en 66, p. 317; 101, p. 219; i 155. P. 8.
'''Agua Amarilla''' (Manantial) 19° 03’? 69° 04’?. Brota al pié del cerro de Punire, en el punto en que nace la quebrada de Camiña. 77, p. 4 i 75; i 95, p. 43.
'''Agua Amarilla''' (Playa de) 31° 52’ 71° 33’. De arena amarilla, suelta, se estiende en la costa de la rada de Conchalí, entre las puntas Chungo i Penitente. 1, VII, p. 46; i caleta en 155, p. 8.
'''Agua Amarilla''' (Paraje) 27° 20’? 70° 20’?. Con minas de plata i de cobre descubiertas en 1828, que han sido de importancia, se encuentra próximo al E de la ciudad de Copiapó i del pueblo de San Fernando. 155, p. 8; i 158, p. 152.
'''Agua Amarilla''' (Portezuelo de) 30° 48’ 70° 43’. Se abre a 1 584 m de altitud, en el cordon de cerros que se levantan entre los cajones de Rapel i de El Mostazal, del Grande. 118, p. 153; 192; 134; i 156.
'''Agua Amarilla''' (Quebrada de) 30° 50’ 70° 43’. De corta estension, nace en el portezuelo del mismo nombre, corre hácia el S i desemboca en la márjen, N de la de El Mostazal. 118, p. 174; 129; i 134; rio en 66, p. 224; i riachuelo en 155, p. 8.
'''Agua Amarilla''' (Quebrada de) 31° 50’ 71° 31’. Fértil, corre al N de las dunas i desemboca en la playa del mismo nombre, de la rada de Conchalí. 1, VII, p. 46; i 127.
'''Agua Blanca''' (Cerro) 25° 42’. En 117, p. 187.-Véase '''Aguas Blancas'''.
'''Agua Buena''' (Cerro) 24° 05’ en 159, p. 289.- Véase de '''Agua Dulce'''.
'''Agua Buena''' (Cerro) 31° 39’ 71° 32’. Se levanta en las tierras que se estienden al E de la caleta de Huentelauquen. 1, XXX, carta 171; 61, XXXV, mapa; i 127.
'''Agua Buena''' (Estero de) 40° 39’ 72° 52’. De corto curso i caudal, corre hácia el SW i se vácia en la márjen N del curso superior del rio Damas, del Rahue. 62, I, p. 38; i 156.
'''Agua Buena''' (Fundo) 35° 14’? 72° 10’?. De terrenos altos i selvosos, se encuentra a corta distancia hácia el E de Quivolgo, a unos 23 kilómetros de la estacion de Pichaman, del ferrocarril a Constitucion. 62, II, p. 22 i 28; 63, p. 347; i 68, p. 26; i paraje en 155, p. 9.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 20’? 71° 55’?. Con otras propiedades rurales del mismo nombre, se encuentra a orillas del Buli, hácia el N de la ciudad de San Cárlos. 68, p. 26; i 155, p. ; i aldea en 101, p. 801.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 40’? 72° 50’?. Se encuentra al S del pueblo de Coelemu, en las cercanías del caserío de Rafael. 68,p. 26; i caserío en 101, p. 869.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 50’? 72° 20’?. Se encuentra a corta distancia al S de la ciudad de Búlnes, a orillas del riachuelo Palpal. 63, p. 385; 68, p. 26; i 155, p. 9.
'''Agua Buena''' (Lugarejo) 30° 20’? 71° 15’?. De corto caserío, se encuentra asentado en la quebrada del mismo nombre, que contiene minas de cobre, en las inmediaciones al W de la estacion de Pejerreyes, del ferrocarriol central. 62, II, p. 285; i 68, p. 26; caserio en 63, p. 165; i 155, p. 9; i aldea en 101, p. 219.
'''Agua Buena''' (Lugarejo) 34° 35’? 70° 55’?. De corto caserío, con escuelas públicas, se encuentra en las cercanías de Roma, al E de la ciudad de San Fernando. 68, p. 26; aldea en 101, p. 536.
'''Agua Buena''' (Paradero de ferrocarril lonjitudinal) 24° 19’ 69° 54’. Se encuentra a 1 257 m de altitud a 18 kilómetros hácia el S de la estacion de Aguas Blancas. 104, p. 13 i perfil; i 153.
'''Agua Buena''' (Paradero de ferrocarril lonjitudinal) 30° 20’ 71° 15’. Se encuentra a 527 m de altitud, a 5 kilómetros hácia el NW de la estación de Pejerreyes, 104, p. 13, plano i perfil.
'''Agua Buena i Dulce''' o '''Freshwater''' (Bahía) 53° 24’ en 3, I, p. 26 (Alcedo, 1786).- Véase '''Agua Fresca'''.
'''Agua Caliente''' (Cerro) 23° 50’ en Mapa Arjentino de Limites, 1: 1 000 000 (1900).- Véase cerros de '''Tuyaito'''.
'''Agua Caliente''' (Laguna de) 25° 00’ en 161, II, p. 83.-Véase salar de '''Aguas Calientes'''.
'''Agua Caliente''' (Nevado del) 25° 30’ en 98, carta de San Roman (1892).- Véase de '''Aguas Calientes'''.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 6 —}}</noinclude>
qy353d1ckc588q5k0zcxwec16b1zc1i
1251242
1251196
2022-08-15T20:59:12Z
Ignacio Rodríguez
3603
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>cerros de '''Agua-Amarga''' en 66, p. 33 (Pissis, 1875); i sierra '''Amarga''' en 156.
'''Agua Amarga''' (Estacion de ferrocarril) 28° 47’ 70° 48’. Se encuentra a 1 035 m de altitud, a 36 kilómetros al S de la de Vallenar, en la línea central. 104, p. 13 i perfil; i paradero en 126, 1907, p. 54.
'''Agua Amarga''' (Mineral) 27° 12’ 69° 58’. De cobre, se encuentra en la márjen N de la quebrada de Paipote, entre las estaciones de Venado i Púquios, del ferrocarril a Copiapó. 98, I, p. 189 i carta de San Roman (1892); 99, 235; i 156.
'''Agua Amarga''' (Mineral de) 28° 47’ 70° 45’. Fue descubierto en octubre de 1811, por el indio José Paco Licuime, por apodo Chamblao, miéntras andaba a caza de guanacos, en el cerro de aquel nombre, dio orijen a la esplotacion de varias minas, que en su buena época llegaron a mas de 150, las que se hicieron célebres, no solamente por su riqueza i por la singularidad de figuras caprichosas de plata nativa, que se estraian de ellas, sino tambien porque contribuyeron, con sus derechos a esportacion de metal i donativos de sus dueños, a sostener los gastos de la guerra de La Independencia, en sus primeros tiempos. Produjo unos 20 millones de pesos, de 45 peniques, hasta 1881, i tiene al presente mui escasa esplotacion. 59, p. 144; 67, p. 218 i 323; 91, 38, p. 254; 126, 1907, p. 57; 57; 130 i 155, p. 8.
'''Agua Amarga''' (Portezuelo de) 28° 48’ 70° 47’. Se abre a 1 107 m de altitud, en el estremo SW del cerro del mismo nombre; pasa por él el ferrocarril lonjitunidal. 156; i '''Vizcachas''' en 130.
'''Agua Amarga''' (Quebrada) 26° 10’ 69° 32’. Con vega, alguna vejetacion i agua salobre, corre hácia el NW i desemboca en la márjen S de la parte superior de la de Doña Ines Chica. 93, p. XII; 98, III, p. 131 i carta de San Roman (1892); i 156.
'''Agua Amarga''' (Salar de) 25° 33’ 68° 50’. De estensión reducida, carece en absoluto de pasto i leña en sus alrededores, con agua en su estremo S, que vierte de la base del cerro que lo limita por ese lado, tan salobre i amarga que aun los animales se resisten a beberla, se encuentra a unos 3 560 m de altitud, al S de la sierra de Gorbea. 99, p, 107; 117, p. 146 i 172; 134; i 156; '''Laguna amarga''' en 98, II, p. 517; '''Laguna Amarga''' o '''Pajonal''' en la p. 518; i Laguna '''Amarga''' en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Agua Amarilla''' (corrales) 32° 31’ 70° 29’. Se encuentran en la márjen S del rio de El Rocin, a corta distancia al W e la desembocadura del rio de Hidalgo. 134; i caserío en 155, p. 8; i '''Corrales''' en 127.
'''Agua Amarilla''' (Fundo) 31° 51’ 71° 30’. De 130 hectáreas de terreno regado i 5 000 ha de bosques, se encuentra cerca del mar, al N del caserío de Conchalí. 63, p. 181; 68, p. 25; i 156; i hacienda en 62, II, p. 247.
'''Agua Amarilla''' (Lugarejo) 28° 03’ 70° 08’. De corto caserío, se encuentra en la falda S del cerro Blanco, en el asiento de la antigua mina de aquel nombre. 63, p. 135; i 68, p. 25; i aldea en 101, p. 125.
'''Agua Amarilla''' (Lugarejo) 30° 50’ 70° 42’. Reducido, se encuentra en un angosto valle feraz i cultivado, de la márjen S de la quebrada de El Mostazal, a corta distancia al E del caserío de Pedregal. 68, p. 25; i aldea en 66, p. 317; 101, p. 219; i 155. P. 8.
'''Agua Amarilla''' (Manantial) 19° 03’? 69° 04’?. Brota al pié del cerro de Punire, en el punto en que nace la quebrada de Camiña. 77, p. 4 i 75; i 95, p. 43.
'''Agua Amarilla''' (Playa de) 31° 52’ 71° 33’. De arena amarilla, suelta, se estiende en la costa de la rada de Conchalí, entre las puntas Chungo i Penitente. 1, VII, p. 46; i caleta en 155, p. 8.
'''Agua Amarilla''' (Paraje) 27° 20’? 70° 20’?. Con minas de plata i de cobre descubiertas en 1828, que han sido de importancia, se encuentra próximo al E de la ciudad de Copiapó i del pueblo de San Fernando. 155, p. 8; i 158, p. 152.
'''Agua Amarilla''' (Portezuelo de) 30° 48’ 70° 43’. Se abre a 1 584 m de altitud, en el cordon de cerros que se levantan entre los cajones de Rapel i de El Mostazal, del Grande. 118, p. 153; 192; 134; i 156.
'''Agua Amarilla''' (Quebrada de) 30° 50’ 70° 43’. De corta estension, nace en el portezuelo del mismo nombre, corre hácia el S i desemboca en la márjen, N de la de El Mostazal. 118, p. 174; 129; i 134; rio en 66, p. 224; i riachuelo en 155, p. 8.
'''Agua Amarilla''' (Quebrada de) 31° 50’ 71° 31’. Fértil, corre al N de las dunas i desemboca en la playa del mismo nombre, de la rada de Conchalí. 1, VII, p. 46; i 127.
'''Agua Blanca''' (Cerro) 25° 42’. En 117, p. 187.-Véase '''Aguas Blancas'''.
'''Agua Buena''' (Cerro) 24° 05’ en 159, p. 289.- Véase de '''Agua Dulce'''.
'''Agua Buena''' (Cerro) 31° 39’ 71° 32’. Se levanta en las tierras que se estienden al E de la caleta de Huentelauquen. 1, XXX, carta 171; 61, XXXV, mapa; i 127.
'''Agua Buena''' (Estero de) 40° 39’ 72° 52’. De corto curso i caudal, corre hácia el SW i se vácia en la márjen N del curso superior del rio Damas, del Rahue. 62, I, p. 38; i 156.
'''Agua Buena''' (Fundo) 35° 14’? 72° 10’?. De terrenos altos i selvosos, se encuentra a corta distancia hácia el E de Quivolgo, a unos 23 kilómetros de la estacion de Pichaman, del ferrocarril a Constitucion. 62, II, p. 22 i 28; 63, p. 347; i 68, p. 26; i paraje en 155, p. 9.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 20’? 71° 55’?. Con otras propiedades rurales del mismo nombre, se encuentra a orillas del Buli, hácia el N de la ciudad de San Cárlos. 68, p. 26; i 155, p. ; i aldea en 101, p. 801.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 40’? 72° 50’?. Se encuentra al S del pueblo de Coelemu, en las cercanías del caserío de Rafael. 68,p. 26; i caserío en 101, p. 869.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 50’? 72° 20’?. Se encuentra a corta distancia al S de la ciudad de Búlnes, a orillas del riachuelo Palpal. 63, p. 385; 68, p. 26; i 155, p. 9.
'''Agua Buena''' (Lugarejo) 30° 20’? 71° 15’?. De corto caserío, se encuentra asentado en la quebrada del mismo nombre, que contiene minas de cobre, en las inmediaciones al W de la estacion de Pejerreyes, del ferrocarriol central. 62, II, p. 285; i 68, p. 26; caserio en 63, p. 165; i 155, p. 9; i aldea en 101, p. 219.
'''Agua Buena''' (Lugarejo) 34° 35’? 70° 55’?. De corto caserío, con escuelas públicas, se encuentra en las cercanías de Roma, al E de la ciudad de San Fernando. 68, p. 26; aldea en 101, p. 536.
'''Agua Buena''' (Paradero de ferrocarril lonjitudinal) 24° 19’ 69° 54’. Se encuentra a 1 257 m de altitud a 18 kilómetros hácia el S de la estacion de Aguas Blancas. 104, p. 13 i perfil; i 153.
'''Agua Buena''' (Paradero de ferrocarril lonjitudinal) 30° 20’ 71° 15’. Se encuentra a 527 m de altitud, a 5 kilómetros hácia el NW de la estación de Pejerreyes, 104, p. 13, plano i perfil.
'''Agua Buena i Dulce''' o '''Freshwater''' (Bahía) 53° 24’ en 3, I, p. 26 (Alcedo, 1786).- Véase '''Agua Fresca'''.
'''Agua Caliente''' (Cerro) 23° 50’ en Mapa Arjentino de Limites, 1: 1 000 000 (1900).- Véase cerros de '''Tuyaito'''.
'''Agua Caliente''' (Laguna de) 25° 00’ en 161, II, p. 83.-Véase salar de '''Aguas Calientes'''.
'''Agua Caliente''' (Nevado del) 25° 30’ en 98, carta de San Roman (1892).- Véase de '''Aguas Calientes'''.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 6 —}}</noinclude>
kedeov7ektjp2dvuwe34j6c9j5xc6ma
1251245
1251242
2022-08-15T21:05:09Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>cerros de '''Agua-Amarga''' en 66, p. 33 (Pissis, 1875); i sierra '''Amarga''' en 156.
'''Agua Amarga''' (Estacion de ferrocarril) 28° 47’ 70° 48’. Se encuentra a 1 035 m de altitud, a 36 kilómetros al S de la de Vallenar, en la línea central. 104, p. 13 i perfil; i paradero en 126, 1907, p. 54.
'''Agua Amarga''' (Mineral) 27° 12’ 69° 58’. De cobre, se encuentra en la márjen N de la quebrada de Paipote, entre las estaciones de Venado i Púquios, del ferrocarril a Copiapó. 98, I, p. 189 i carta de San Roman (1892); 99, 235; i 156.
'''Agua Amarga''' (Mineral de) 28° 47’ 70° 45’. Fue descubierto en octubre de 1811, por el indio José Paco Licuime, por apodo Chamblao, miéntras andaba a caza de guanacos, en el cerro de aquel nombre, dio orijen a la esplotacion de varias minas, que en su buena época llegaron a mas de 150, las que se hicieron célebres, no solamente por su riqueza i por la singularidad de figuras caprichosas de plata nativa, que se estraian de ellas, sino tambien porque contribuyeron, con sus derechos a esportacion de metal i donativos de sus dueños, a sostener los gastos de la guerra de La Independencia, en sus primeros tiempos. Produjo unos 20 millones de pesos, de 45 peniques, hasta 1881, i tiene al presente mui escasa esplotacion. 59, p. 144; 67, p. 218 i 323; 91, 38, p. 254; 126, 1907, p. 57; 57; 130 i 155, p. 8.
'''Agua Amarga''' (Portezuelo de) 28° 48’ 70° 47’. Se abre a 1 107 m de altitud, en el estremo SW del cerro del mismo nombre; pasa por él el ferrocarril lonjitunidal. 156; i '''Vizcachas''' en 130.
'''Agua Amarga''' (Quebrada) 26° 10’ 69° 32’. Con vega, alguna vejetacion i agua salobre, corre hácia el NW i desemboca en la márjen S de la parte superior de la de Doña Ines Chica. 93, p. XII; 98, III, p. 131 i carta de San Roman (1892); i 156.
'''Agua Amarga''' (Salar de) 25° 33’ 68° 50’. De estensión reducida, carece en absoluto de pasto i leña en sus alrededores, con agua en su estremo S, que vierte de la base del cerro que lo limita por ese lado, tan salobre i amarga que aun los animales se resisten a beberla, se encuentra a unos 3 560 m de altitud, al S de la sierra de Gorbea. 99, p, 107; 117, p. 146 i 172; 134; i 156; '''Laguna amarga''' en 98, II, p. 517; '''Laguna Amarga''' o '''Pajonal''' en la p. 518; i Laguna '''Amarga''' en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Agua Amarilla''' (corrales) 32° 31’ 70° 29’. Se encuentran en la márjen S del rio de El Rocin, a corta distancia al W e la desembocadura del rio de Hidalgo. 134; i caserío en 155, p. 8; i '''Corrales''' en 127.
'''Agua Amarilla''' (Fundo) 31° 51’ 71° 30’. De 130 hectáreas de terreno regado i 5 000 ha de bosques, se encuentra cerca del mar, al N del caserío de Conchalí. 63, p. 181; 68, p. 25; i 156; i hacienda en 62, II, p. 247.
'''Agua Amarilla''' (Lugarejo) 28° 03’ 70° 08’. De corto caserío, se encuentra en la falda S del cerro Blanco, en el asiento de la antigua mina de aquel nombre. 63, p. 135; i 68, p. 25; i aldea en 101, p. 125.
'''Agua Amarilla''' (Lugarejo) 30° 50’ 70° 42’. Reducido, se encuentra en un angosto valle feraz i cultivado, de la márjen S de la quebrada de El Mostazal, a corta distancia al E del caserío de Pedregal. 68, p. 25; i aldea en 66, p. 317; 101, p. 219; i 155. P. 8.
'''Agua Amarilla''' (Manantial) 19° 03’? 69° 04’?. Brota al pié del cerro de Punire, en el punto en que nace la quebrada de Camiña. 77, p. 4 i 75; i 95, p. 43.
'''Agua Amarilla''' (Playa de) 31° 52’ 71° 33’. De arena amarilla, suelta, se estiende en la costa de la rada de Conchalí, entre las puntas Chungo i Penitente. 1, VII, p. 46; i caleta en 155, p. 8.
'''Agua Amarilla''' (Paraje) 27° 20’? 70° 20’?. Con minas de plata i de cobre descubiertas en 1828, que han sido de importancia, se encuentra próximo al E de la ciudad de Copiapó i del pueblo de San Fernando. 155, p. 8; i 158, p. 152.
'''Agua Amarilla''' (Portezuelo de) 30° 48’ 70° 43’. Se abre a 1 584 m de altitud, en el cordon de cerros que se levantan entre los cajones de Rapel i de El Mostazal, del Grande. 118, p. 153; 192; 134; i 156.
'''Agua Amarilla''' (Quebrada de) 30° 50’ 70° 43’. De corta estension, nace en el portezuelo del mismo nombre, corre hácia el S i desemboca en la márjen, N de la de El Mostazal. 118, p. 174; 129; i 134; rio en 66, p. 224; i riachuelo en 155, p. 8.
'''Agua Amarilla''' (Quebrada de) 31° 50’ 71° 31’. Fértil, corre al N de las dunas i desemboca en la playa del mismo nombre, de la rada de Conchalí. 1, VII, p. 46; i 127.
'''Agua Blanca''' (Cerro) 25° 42’. En 117, p. 187.- Véase '''Aguas Blancas'''.
'''Agua Buena''' (Cerro) 24° 05’ en 159, p. 289.- Véase de '''Agua Dulce'''.
'''Agua Buena''' (Cerro) 31° 39’ 71° 32’. Se levanta en las tierras que se estienden al E de la caleta de Huentelauquen. 1, XXX, carta 171; 61, XXXV, mapa; i 127.
'''Agua Buena''' (Estero de) 40° 39’ 72° 52’. De corto curso i caudal, corre hácia el SW i se vácia en la márjen N del curso superior del rio Damas, del Rahue. 62, I, p. 38; i 156.
'''Agua Buena''' (Fundo) 35° 14’? 72° 10’?. De terrenos altos i selvosos, se encuentra a corta distancia hácia el E de Quivolgo, a unos 23 kilómetros de la estacion de Pichaman, del ferrocarril a Constitucion. 62, II, p. 22 i 28; 63, p. 347; i 68, p. 26; i paraje en 155, p. 9.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 20’? 71° 55’?. Con otras propiedades rurales del mismo nombre, se encuentra a orillas del Buli, hácia el N de la ciudad de San Cárlos. 68, p. 26; i 155, p. ; i aldea en 101, p. 801.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 40’? 72° 50’?. Se encuentra al S del pueblo de Coelemu, en las cercanías del caserío de Rafael. 68,p. 26; i caserío en 101, p. 869.
'''Agua Buena''' (Fundo) 36° 50’? 72° 20’?. Se encuentra a corta distancia al S de la ciudad de Búlnes, a orillas del riachuelo Palpal. 63, p. 385; 68, p. 26; i 155, p. 9.
'''Agua Buena''' (Lugarejo) 30° 20’? 71° 15’?. De corto caserío, se encuentra asentado en la quebrada del mismo nombre, que contiene minas de cobre, en las inmediaciones al W de la estacion de Pejerreyes, del ferrocarriol central. 62, II, p. 285; i 68, p. 26; caserio en 63, p. 165; i 155, p. 9; i aldea en 101, p. 219.
'''Agua Buena''' (Lugarejo) 34° 35’? 70° 55’?. De corto caserío, con escuelas públicas, se encuentra en las cercanías de Roma, al E de la ciudad de San Fernando. 68, p. 26; aldea en 101, p. 536.
'''Agua Buena''' (Paradero de ferrocarril lonjitudinal) 24° 19’ 69° 54’. Se encuentra a 1 257 m de altitud a 18 kilómetros hácia el S de la estacion de Aguas Blancas. 104, p. 13 i perfil; i 153.
'''Agua Buena''' (Paradero de ferrocarril lonjitudinal) 30° 20’ 71° 15’. Se encuentra a 527 m de altitud, a 5 kilómetros hácia el NW de la estación de Pejerreyes, 104, p. 13, plano i perfil.
'''Agua Buena i Dulce''' o '''Freshwater''' (Bahía) 53° 24’ en 3, I, p. 26 (Alcedo, 1786).- Véase '''Agua Fresca'''.
'''Agua Caliente''' (Cerro) 23° 50’ en Mapa Arjentino de Limites, 1: 1 000 000 (1900).- Véase cerros de '''Tuyaito'''.
'''Agua Caliente''' (Laguna de) 25° 00’ en 161, II, p. 83.- Véase salar de '''Aguas Calientes'''.
'''Agua Caliente''' (Nevado del) 25° 30’ en 98, carta de San Roman (1892).- Véase de '''Aguas Calientes'''.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 6 —}}</noinclude>
bhvk9sbx90p4npulwbn001mfhye03l5
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/35
102
291377
1251197
2022-08-15T16:57:48Z
Yastay
46732
A 7
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Agua Caliente''' (Pozo) 23° 55’ en 98, III, p. 156.-Véase vetiente de '''Umorchota'''.
'''Aguachentas''' (Vegas) 35° 30’ 70° 27’. Se encuentran a unos 2 600 m de altitud, constituyendo el único lugar de pastoreo en la llanura pedregosa, accidentada por lomas i pequeños farallones de rocas eruptivas, que se estiende entre los oríjenes del rio Colorado, del Lontué i el cerro de El Medio. 120, p. 188; 134; i 156.
'''Aguada''' (Aldea La) 29° 20’ 71° 10’. Pequeña, en sus alrrededores se cosecha alguna cebada i pasto, i se encuentran en la márjen N de la quebrada de Los Choros, a unos 25 kilómetros hácia el E de Chonos Bajos. 101, p. 184; poblacion en 1, XXIII, p. 42; i poblacho en 1, XXV, p. 486.
'''Aguada''' (Aldea) 35° 07’ en 101, p. 641.-Véase '''Villa Prat'''.
'''Aguada''' (Caleta) 52° 03’ 73° 01’. Se abre en la parte S de la isla Diego Portales, en la costa N del paso Kirke. 1, XXVII, carta 155.
'''Aguada''' (Cerro) 19° 46’ 69° 51’. Bajo, se levanta e 1 155 m de altitud, en la pampa del Tamarugal, al N de la aldea de Negreiros. 77, p. 108; i 156.
'''Aguada''' (Estacion de ferrocarril) 25° 09’ 69° 36’. Se encuentra a 2 329 m de altitud a 20 kilómetroshácia el NE de la Catalina. 86, p. 93¸i 104, p. 13 i perfil; i '''Aguada Central''' en 63, p. 123.
'''Aguada''' (Estero) 30° 35’ 71° 19’. De corto caudal, nace en las serranías de Panulcillo, corre hácia el S i se vácia en la márgen N del curso superior del rio Limarí, a corta distancia al E del caserío de La Torre. 156; quebrada La '''Aguada''' en 62; II, p. 286; estero de la '''Placa''' o '''Aguada''' en 63, p. 147; i quebrada de la '''Placa''' en 62, p. II, p. 286; 126, 1905, p. 548 mapa; i 155, p. 564.
'''Aguada''' (Fundo La) 31° 36’? 71° 10’?. Se levanta en él un cerro mediano que lleva el mismo nombre i se encuentra en el valle de Illapel, inmediato al N de la ciudad de este nombre. 62, II, p. 264 i 265; 101, p. 243; i 155, p. 12.
'''Aguada''' (Fundo La) 34° 22’ 71° 50’. Se encuentra a corta distancia al NW de la estacion de Cardonal del ferrocarril de Pichilemu. 61, XLIII, p. 7; 63, p. 311; 68, p. 26; 101, p. 537; i 156.
'''Aguada''' (Fundo La) 37° 10’ 72° 25’. Se encuentra cercano a la ribera N del rio de La Laja, próximo al punto en que se halla a su salto o catarata, a unos 13 kilómetros hácia el SE de la estacion de Yumbel, del ferrocarril central. 63, p. 400; i 155, p. 12.
'''Aguada''' (Mineral de La) 29° 19’ 71° 10’. De cobre, al que pertenece la mina Grande, se encuentra en la marjen N de la quebrada de Los Choros, a corta distancia al NE de Choros Altos. 91, 45, p. 189.
'''Aguada''' (Pajonal de la) 37° 03’ 73° 31’. Se encuentra en la parte SE de la isla Santa María; sus derrames caen en la ensenada de este lado de la isla. 1, XII, p. 66.
'''Aguada''' (Quebrada de la) 31° 38’ 71° 14’. De corta estencion, corre hácia al SE i desemboca en la márgen N del curso inferior de la de Illapel, a corta distancia al NE de Cuzcuz. 119, p. 237; 127; 134; i 156.
'''Aguada''' (Rio de la) 53° 04’ en 1, XXIV, carta 95.-Véase arroyo de La '''Puerta'''.
'''Aguada''' (Salitrera) 19° 46’ 69° 55’. Fue tasada por el Gobierno del Perú en 11 000 soles, tiene 363 toneladas de produccion mensual como capacidad, trabaja desde 1887 i se encuentra al SE de Santa Catalina, a 71 kilómetros por ferrocarril, hácia el SE del puerto de Pisagua; tiene estacion de ferrocarril, a 1 134 m de altitud. 63, p. 83; 77, p. 4; 86, p. 30 i 31; 101, p. 53; 104, p. 13 i perfil; i 156.
'''Aguada''' (Zanjon de la) 33° 30’ 70° 47’. Recibe las aguas del valle que se estiende entre los rios Maipo i Mapocho, sufre violentas crecidas con las lluvias, corre hácia el W i se vácia en la márjen E de este último rio, hácia el NW del pueblo de Maipú. 62, II, p. 110; i 156.
'''Aguada de Cachinal''' (Aldea) 25° 09’ 69° 35’. Con un establecimiento metalúrgico, servicio de correos i numerosos manantiales en los alrrededores, se ha formado al lado E de la estacion Aguada, del ferrocarril a Taltal (124 kilómetros). 68, p. 26; 137, carta III de Darapsky (1900); 155. p. 12; i 156; i poblacion en 62, II, p. 367; i La '''Aguada''' en 63, p. 122; i 98, III, p. 128; i aldea en 101, p. 98.
'''Aguada de Chulo''' (Estacion de ferrocarril) 27° 16’ 70° 10’. Se encuentra a 850 m de altitud, a 10 kilómetros hácia el N de la de Chulo, de la línea central. 104, p. 13 i perfil.
'''Aguada del Ingles''' (Caleta) 39° 51’ 73° 26’. Con una pequeña playa arenosa, de fácil atracadero, seabre al E del morro Gonzalo, inmediatamente al W de la punta de San Carlos, de la bahía de Corral; ha sido designada con aquel nombre, por haber hecho aquí aguada, en tiempos antiguos, un buque que se tomó por ingles. Se ha hecho célebre, por haber desembarcado en ella el almirante Cocharne, con unos 200 soldados chilenos, en la noche del 3 de febrero de 1820 i tomándose de sorpresa todos los fuertes españoles que defendian a Corral, con cerca de 1 500 hombres de guarnicion. 1, V, p. 119 i carta 13; 61, XXXV, p. 53; i 155, p. 12.
'''Aguadas''' (Cerros de las) 22° 55’ 68° 53’. Se levantan a 2 740 m de altitud, al W del llano del Quimal, hácia el E de Sierra Gorda. 131; i 156.
'''Aguas Dulces''' (Pozos) 23° 01’ en 99, 9 79.-Véase aguadas '''Aguas Dulces'''.
'''Agua de Guerra''' (Quebrada del) 28° 04’ 70° 22’. De corta estension, corre al NW i desemboca en la parte superior de la de El Totoral, entre las estaciones de Rosilla i Galena, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 161, II, p. 243; '''Guerra''' apocopado en 156; i '''Agua del Cuirra''' error litográfico en 134.
'''Agua de la Brea''' (Cerro) 26° 40’ 70° 39’. Se levanta a 1 865 m de altitud, en la márjen E de la parte superior de la quebrada de La Brea, hácia el SE del puerto Flamenco. 98, II, p. 314 i carta de San Roman (1892); i 156.
'''Agua de la Falda''' (Cerro) 25° 35’ en 117, p. 187 y 252.-Véase La '''Falda'''.
'''Agua de la Falda''' (Paso) 25° 36’ en 117, p. 260.-Véase portezuelo de La '''Falda'''.
'''Agua de la Gloria''' (Estero) 36° 51’ 72° 55’. De poco caudal, baña el fundo del mismo nombre, corre hácia el N i se vácia en el de Troncon, del de Palomares, a unos 12 kilómetros hácia el E de la ciudad de Concepcion. 62, I, p. 195; i 68, p. 26; i riachuelo en 155, p. 10.
'''Agua de la Piedra''' (Cerro) 25° 40’ 69° 15’. De mediana altura, se levanta en el cordon que se estiende a N de la parte superior de la quebrada de El Juncal. 98, II, p. 267 i 498 i carte de San Roman (1892); 99, p. 22; 117, p. 266; i '''Agua de Piedra''' en 156; i de La '''Piedra''' en 63, p. 125.
'''Agua de las Cabras''' (Caserío) 28° 40’? 70° 30’?. Poblado por mineros, casi abandonado del todo, se encuentra a unos 10 kilómetros hácia el N de El Alto del Cármen, al que queda unido por un sendero, 101, p. 159.
'''Agua de las Niñas''' (Lugarejo) 36° 51’ 73° 02’. Consta de una calle casi paralela a la línea férrea, con escuelas públicas, bonitas casas i establecimientos de recreo i se encuentra en las márjenes del estero del mismo nombre, en la banda N del rio Biobio, a unos 4 kilómetros hácia el SE de la ciudad de Concepcion. 62, I, p. 188; i 68, p. 26; lugar en 63, p. 403; i caserío en 155, p. 11.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 7 —}}</noinclude>
f279wupq3br6zenvkml5fmwmd5hpqw5
1251243
1251197
2022-08-15T20:59:46Z
Ignacio Rodríguez
3603
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>'''Agua Caliente''' (Pozo) 23° 55’ en 98, III, p. 156.-Véase vetiente de '''Umorchota'''.
'''Aguachentas''' (Vegas) 35° 30’ 70° 27’. Se encuentran a unos 2 600 m de altitud, constituyendo el único lugar de pastoreo en la llanura pedregosa, accidentada por lomas i pequeños farallones de rocas eruptivas, que se estiende entre los oríjenes del rio Colorado, del Lontué i el cerro de El Medio. 120, p. 188; 134; i 156.
'''Aguada''' (Aldea La) 29° 20’ 71° 10’. Pequeña, en sus alrrededores se cosecha alguna cebada i pasto, i se encuentran en la márjen N de la quebrada de Los Choros, a unos 25 kilómetros hácia el E de Chonos Bajos. 101, p. 184; poblacion en 1, XXIII, p. 42; i poblacho en 1, XXV, p. 486.
'''Aguada''' (Aldea) 35° 07’ en 101, p. 641.-Véase '''Villa Prat'''.
'''Aguada''' (Caleta) 52° 03’ 73° 01’. Se abre en la parte S de la isla Diego Portales, en la costa N del paso Kirke. 1, XXVII, carta 155.
'''Aguada''' (Cerro) 19° 46’ 69° 51’. Bajo, se levanta e 1 155 m de altitud, en la pampa del Tamarugal, al N de la aldea de Negreiros. 77, p. 108; i 156.
'''Aguada''' (Estacion de ferrocarril) 25° 09’ 69° 36’. Se encuentra a 2 329 m de altitud a 20 kilómetroshácia el NE de la Catalina. 86, p. 93¸i 104, p. 13 i perfil; i '''Aguada Central''' en 63, p. 123.
'''Aguada''' (Estero) 30° 35’ 71° 19’. De corto caudal, nace en las serranías de Panulcillo, corre hácia el S i se vácia en la márgen N del curso superior del rio Limarí, a corta distancia al E del caserío de La Torre. 156; quebrada La '''Aguada''' en 62; II, p. 286; estero de la '''Placa''' o '''Aguada''' en 63, p. 147; i quebrada de la '''Placa''' en 62, p. II, p. 286; 126, 1905, p. 548 mapa; i 155, p. 564.
'''Aguada''' (Fundo La) 31° 36’? 71° 10’?. Se levanta en él un cerro mediano que lleva el mismo nombre i se encuentra en el valle de Illapel, inmediato al N de la ciudad de este nombre. 62, II, p. 264 i 265; 101, p. 243; i 155, p. 12.
'''Aguada''' (Fundo La) 34° 22’ 71° 50’. Se encuentra a corta distancia al NW de la estacion de Cardonal del ferrocarril de Pichilemu. 61, XLIII, p. 7; 63, p. 311; 68, p. 26; 101, p. 537; i 156.
'''Aguada''' (Fundo La) 37° 10’ 72° 25’. Se encuentra cercano a la ribera N del rio de La Laja, próximo al punto en que se halla a su salto o catarata, a unos 13 kilómetros hácia el SE de la estacion de Yumbel, del ferrocarril central. 63, p. 400; i 155, p. 12.
'''Aguada''' (Mineral de La) 29° 19’ 71° 10’. De cobre, al que pertenece la mina Grande, se encuentra en la marjen N de la quebrada de Los Choros, a corta distancia al NE de Choros Altos. 91, 45, p. 189.
'''Aguada''' (Pajonal de la) 37° 03’ 73° 31’. Se encuentra en la parte SE de la isla Santa María; sus derrames caen en la ensenada de este lado de la isla. 1, XII, p. 66.
'''Aguada''' (Quebrada de la) 31° 38’ 71° 14’. De corta estencion, corre hácia al SE i desemboca en la márgen N del curso inferior de la de Illapel, a corta distancia al NE de Cuzcuz. 119, p. 237; 127; 134; i 156.
'''Aguada''' (Rio de la) 53° 04’ en 1, XXIV, carta 95.-Véase arroyo de La '''Puerta'''.
'''Aguada''' (Salitrera) 19° 46’ 69° 55’. Fue tasada por el Gobierno del Perú en 11 000 soles, tiene 363 toneladas de produccion mensual como capacidad, trabaja desde 1887 i se encuentra al SE de Santa Catalina, a 71 kilómetros por ferrocarril, hácia el SE del puerto de Pisagua; tiene estacion de ferrocarril, a 1 134 m de altitud. 63, p. 83; 77, p. 4; 86, p. 30 i 31; 101, p. 53; 104, p. 13 i perfil; i 156.
'''Aguada''' (Zanjon de la) 33° 30’ 70° 47’. Recibe las aguas del valle que se estiende entre los rios Maipo i Mapocho, sufre violentas crecidas con las lluvias, corre hácia el W i se vácia en la márjen E de este último rio, hácia el NW del pueblo de Maipú. 62, II, p. 110; i 156.
'''Aguada de Cachinal''' (Aldea) 25° 09’ 69° 35’. Con un establecimiento metalúrgico, servicio de correos i numerosos manantiales en los alrrededores, se ha formado al lado E de la estacion Aguada, del ferrocarril a Taltal (124 kilómetros). 68, p. 26; 137, carta III de Darapsky (1900); 155. p. 12; i 156; i poblacion en 62, II, p. 367; i La '''Aguada''' en 63, p. 122; i 98, III, p. 128; i aldea en 101, p. 98.
'''Aguada de Chulo''' (Estacion de ferrocarril) 27° 16’ 70° 10’. Se encuentra a 850 m de altitud, a 10 kilómetros hácia el N de la de Chulo, de la línea central. 104, p. 13 i perfil.
'''Aguada del Ingles''' (Caleta) 39° 51’ 73° 26’. Con una pequeña playa arenosa, de fácil atracadero, seabre al E del morro Gonzalo, inmediatamente al W de la punta de San Carlos, de la bahía de Corral; ha sido designada con aquel nombre, por haber hecho aquí aguada, en tiempos antiguos, un buque que se tomó por ingles. Se ha hecho célebre, por haber desembarcado en ella el almirante Cocharne, con unos 200 soldados chilenos, en la noche del 3 de febrero de 1820 i tomándose de sorpresa todos los fuertes españoles que defendian a Corral, con cerca de 1 500 hombres de guarnicion. 1, V, p. 119 i carta 13; 61, XXXV, p. 53; i 155, p. 12.
'''Aguadas''' (Cerros de las) 22° 55’ 68° 53’. Se levantan a 2 740 m de altitud, al W del llano del Quimal, hácia el E de Sierra Gorda. 131; i 156.
'''Aguas Dulces''' (Pozos) 23° 01’ en 99, 9 79.-Véase aguadas '''Aguas Dulces'''.
'''Agua de Guerra''' (Quebrada del) 28° 04’ 70° 22’. De corta estension, corre al NW i desemboca en la parte superior de la de El Totoral, entre las estaciones de Rosilla i Galena, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 161, II, p. 243; '''Guerra''' apocopado en 156; i '''Agua del Cuirra''' error litográfico en 134.
'''Agua de la Brea''' (Cerro) 26° 40’ 70° 39’. Se levanta a 1 865 m de altitud, en la márjen E de la parte superior de la quebrada de La Brea, hácia el SE del puerto Flamenco. 98, II, p. 314 i carta de San Roman (1892); i 156.
'''Agua de la Falda''' (Cerro) 25° 35’ en 117, p. 187 y 252.-Véase La '''Falda'''.
'''Agua de la Falda''' (Paso) 25° 36’ en 117, p. 260.-Véase portezuelo de La '''Falda'''.
'''Agua de la Gloria''' (Estero) 36° 51’ 72° 55’. De poco caudal, baña el fundo del mismo nombre, corre hácia el N i se vácia en el de Troncon, del de Palomares, a unos 12 kilómetros hácia el E de la ciudad de Concepcion. 62, I, p. 195; i 68, p. 26; i riachuelo en 155, p. 10.
'''Agua de la Piedra''' (Cerro) 25° 40’ 69° 15’. De mediana altura, se levanta en el cordon que se estiende a N de la parte superior de la quebrada de El Juncal. 98, II, p. 267 i 498 i carte de San Roman (1892); 99, p. 22; 117, p. 266; i '''Agua de Piedra''' en 156; i de La '''Piedra''' en 63, p. 125.
'''Agua de las Cabras''' (Caserío) 28° 40’? 70° 30’?. Poblado por mineros, casi abandonado del todo, se encuentra a unos 10 kilómetros hácia el N de El Alto del Cármen, al que queda unido por un sendero, 101, p. 159.
'''Agua de las Niñas''' (Lugarejo) 36° 51’ 73° 02’. Consta de una calle casi paralela a la línea férrea, con escuelas públicas, bonitas casas i establecimientos de recreo i se encuentra en las márjenes del estero del mismo nombre, en la banda N del rio Biobio, a unos 4 kilómetros hácia el SE de la ciudad de Concepcion. 62, I, p. 188; i 68, p. 26; lugar en 63, p. 403; i caserío en 155, p. 11.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 7 —}}</noinclude>
bvaz41w0do9wfs6b9b92kth7zttdms9
1251244
1251243
2022-08-15T21:03:31Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>'''Agua Caliente''' (Pozo) 23° 55’ en 98, III, p. 156.-Véase vetiente de '''Umorchota'''.
'''Aguachentas''' (Vegas) 35° 30’ 70° 27’. Se encuentran a unos 2 600 m de altitud, constituyendo el único lugar de pastoreo en la llanura pedregosa, accidentada por lomas i pequeños farallones de rocas eruptivas, que se estiende entre los oríjenes del rio Colorado, del Lontué i el cerro de El Medio. 120, p. 188; 134; i 156.
'''Aguada''' (Aldea La) 29° 20’ 71° 10’. Pequeña, en sus alrrededores se cosecha alguna cebada i pasto, i se encuentran en la márjen N de la quebrada de Los Choros, a unos 25 kilómetros hácia el E de Chonos Bajos. 101, p. 184; poblacion en 1, XXIII, p. 42; i poblacho en 1, XXV, p. 486.
'''Aguada''' (Aldea) 35° 07’ en 101, p. 641.- Véase '''Villa Prat'''.
'''Aguada''' (Caleta) 52° 03’ 73° 01’. Se abre en la parte S de la isla Diego Portales, en la costa N del paso Kirke. 1, XXVII, carta 155.
'''Aguada''' (Cerro) 19° 46’ 69° 51’. Bajo, se levanta e 1 155 m de altitud, en la pampa del Tamarugal, al N de la aldea de Negreiros. 77, p. 108; i 156.
'''Aguada''' (Estacion de ferrocarril) 25° 09’ 69° 36’. Se encuentra a 2 329 m de altitud a 20 kilómetroshácia el NE de la Catalina. 86, p. 93¸i 104, p. 13 i perfil; i '''Aguada Central''' en 63, p. 123.
'''Aguada''' (Estero) 30° 35’ 71° 19’. De corto caudal, nace en las serranías de Panulcillo, corre hácia el S i se vácia en la márgen N del curso superior del rio Limarí, a corta distancia al E del caserío de La Torre. 156; quebrada La '''Aguada''' en 62; II, p. 286; estero de la '''Placa''' o '''Aguada''' en 63, p. 147; i quebrada de la '''Placa''' en 62, p. II, p. 286; 126, 1905, p. 548 mapa; i 155, p. 564.
'''Aguada''' (Fundo La) 31° 36’? 71° 10’?. Se levanta en él un cerro mediano que lleva el mismo nombre i se encuentra en el valle de Illapel, inmediato al N de la ciudad de este nombre. 62, II, p. 264 i 265; 101, p. 243; i 155, p. 12.
'''Aguada''' (Fundo La) 34° 22’ 71° 50’. Se encuentra a corta distancia al NW de la estacion de Cardonal del ferrocarril de Pichilemu. 61, XLIII, p. 7; 63, p. 311; 68, p. 26; 101, p. 537; i 156.
'''Aguada''' (Fundo La) 37° 10’ 72° 25’. Se encuentra cercano a la ribera N del rio de La Laja, próximo al punto en que se halla a su salto o catarata, a unos 13 kilómetros hácia el SE de la estacion de Yumbel, del ferrocarril central. 63, p. 400; i 155, p. 12.
'''Aguada''' (Mineral de La) 29° 19’ 71° 10’. De cobre, al que pertenece la mina Grande, se encuentra en la marjen N de la quebrada de Los Choros, a corta distancia al NE de Choros Altos. 91, 45, p. 189.
'''Aguada''' (Pajonal de la) 37° 03’ 73° 31’. Se encuentra en la parte SE de la isla Santa María; sus derrames caen en la ensenada de este lado de la isla. 1, XII, p. 66.
'''Aguada''' (Quebrada de la) 31° 38’ 71° 14’. De corta estencion, corre hácia al SE i desemboca en la márgen N del curso inferior de la de Illapel, a corta distancia al NE de Cuzcuz. 119, p. 237; 127; 134; i 156.
'''Aguada''' (Rio de la) 53° 04’ en 1, XXIV, carta 95.-Véase arroyo de La '''Puerta'''.
'''Aguada''' (Salitrera) 19° 46’ 69° 55’. Fue tasada por el Gobierno del Perú en 11 000 soles, tiene 363 toneladas de produccion mensual como capacidad, trabaja desde 1887 i se encuentra al SE de Santa Catalina, a 71 kilómetros por ferrocarril, hácia el SE del puerto de Pisagua; tiene estacion de ferrocarril, a 1 134 m de altitud. 63, p. 83; 77, p. 4; 86, p. 30 i 31; 101, p. 53; 104, p. 13 i perfil; i 156.
'''Aguada''' (Zanjon de la) 33° 30’ 70° 47’. Recibe las aguas del valle que se estiende entre los rios Maipo i Mapocho, sufre violentas crecidas con las lluvias, corre hácia el W i se vácia en la márjen E de este último rio, hácia el NW del pueblo de Maipú. 62, II, p. 110; i 156.
'''Aguada de Cachinal''' (Aldea) 25° 09’ 69° 35’. Con un establecimiento metalúrgico, servicio de correos i numerosos manantiales en los alrrededores, se ha formado al lado E de la estacion Aguada, del ferrocarril a Taltal (124 kilómetros). 68, p. 26; 137, carta III de Darapsky (1900); 155. p. 12; i 156; i poblacion en 62, II, p. 367; i La '''Aguada''' en 63, p. 122; i 98, III, p. 128; i aldea en 101, p. 98.
'''Aguada de Chulo''' (Estacion de ferrocarril) 27° 16’ 70° 10’. Se encuentra a 850 m de altitud, a 10 kilómetros hácia el N de la de Chulo, de la línea central. 104, p. 13 i perfil.
'''Aguada del Ingles''' (Caleta) 39° 51’ 73° 26’. Con una pequeña playa arenosa, de fácil atracadero, seabre al E del morro Gonzalo, inmediatamente al W de la punta de San Carlos, de la bahía de Corral; ha sido designada con aquel nombre, por haber hecho aquí aguada, en tiempos antiguos, un buque que se tomó por ingles. Se ha hecho célebre, por haber desembarcado en ella el almirante Cocharne, con unos 200 soldados chilenos, en la noche del 3 de febrero de 1820 i tomándose de sorpresa todos los fuertes españoles que defendian a Corral, con cerca de 1 500 hombres de guarnicion. 1, V, p. 119 i carta 13; 61, XXXV, p. 53; i 155, p. 12.
'''Aguadas''' (Cerros de las) 22° 55’ 68° 53’. Se levantan a 2 740 m de altitud, al W del llano del Quimal, hácia el E de Sierra Gorda. 131; i 156.
'''Aguas Dulces''' (Pozos) 23° 01’ en 99, 9 79.- Véase aguadas '''Aguas Dulces'''.
'''Agua de Guerra''' (Quebrada del) 28° 04’ 70° 22’. De corta estension, corre al NW i desemboca en la parte superior de la de El Totoral, entre las estaciones de Rosilla i Galena, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 161, II, p. 243; '''Guerra''' apocopado en 156; i '''Agua del Cuirra''' error litográfico en 134.
'''Agua de la Brea''' (Cerro) 26° 40’ 70° 39’. Se levanta a 1 865 m de altitud, en la márjen E de la parte superior de la quebrada de La Brea, hácia el SE del puerto Flamenco. 98, II, p. 314 i carta de San Roman (1892); i 156.
'''Agua de la Falda''' (Cerro) 25° 35’ en 117, p. 187 y 252.- Véase La '''Falda'''.
'''Agua de la Falda''' (Paso) 25° 36’ en 117, p. 260.- Véase portezuelo de La '''Falda'''.
'''Agua de la Gloria''' (Estero) 36° 51’ 72° 55’. De poco caudal, baña el fundo del mismo nombre, corre hácia el N i se vácia en el de Troncon, del de Palomares, a unos 12 kilómetros hácia el E de la ciudad de Concepcion. 62, I, p. 195; i 68, p. 26; i riachuelo en 155, p. 10.
'''Agua de la Piedra''' (Cerro) 25° 40’ 69° 15’. De mediana altura, se levanta en el cordon que se estiende a N de la parte superior de la quebrada de El Juncal. 98, II, p. 267 i 498 i carte de San Roman (1892); 99, p. 22; 117, p. 266; i '''Agua de Piedra''' en 156; i de La '''Piedra''' en 63, p. 125.
'''Agua de las Cabras''' (Caserío) 28° 40’? 70° 30’?. Poblado por mineros, casi abandonado del todo, se encuentra a unos 10 kilómetros hácia el N de El Alto del Cármen, al que queda unido por un sendero, 101, p. 159.
'''Agua de las Niñas''' (Lugarejo) 36° 51’ 73° 02’. Consta de una calle casi paralela a la línea férrea, con escuelas públicas, bonitas casas i establecimientos de recreo i se encuentra en las márjenes del estero del mismo nombre, en la banda N del rio Biobio, a unos 4 kilómetros hácia el SE de la ciudad de Concepcion. 62, I, p. 188; i 68, p. 26; lugar en 63, p. 403; i caserío en 155, p. 11.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 7 —}}</noinclude>
0lq1d3waior7lvjsv8ly62gqrqrwr73
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/36
102
291378
1251198
2022-08-15T17:02:36Z
Yastay
46732
A 8
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Agua de la Vida''' (Baños de) 37° 08’ 72° 28’. Minerales descubiertos en 1807, a los que se les dio aquel nombre, por las virtudes medicinales que se le atribuian, se encuentran en la márjen N del curso superior del estero Tapihue, a unos 9 kilómetros hácia el SE de la ciudd de Yumbel. 85, p. 174; i 155, p. 12 i 797.
'''Agua de la Vida''' (Manantial) 34° 31’ 70° 26’. Con sulfatos de sosa, cal i fierro, deja un pequeño depósito de hidrato de hierro, no exhala olor alguno i forma una pequeña laguna, de forma circular, de aguas cristalinas, con 11° a 13,5° C de temperatura, benéficas para el tratamientgo de las enfermedades del estómago; se encuentra a 1 560 m de altitud, en la márjen W del rio de Los Cipreses, cerca de la afluencia del arroyo Pangues, 61, XVII, p. 689; 39. p. 257; i LIX, p. 41; i 134; fuente en 66, p. 147; pozo en 85, p. 98; i baños en 119, p. 72.
'''Agua del Carrizo''' (Cerro) 25° 54’ en 98, II, p. 266.-Véase de El '''Carrizo'''.
'''Agua del Clérigo''' (Paraje) 25° 25’ en 155, p. 9 i 320.-Véase agua de El '''Clérigo'''.
'''Agua Delgada''' (Quebrada) 24° 26’ 68° 28’. Con veguita i leña i buen alojamiento a 4 478 m de altitud, cuya parte superior se abre en granito, que se pierde en el fondo i en las faldas, debajo de las tranquitas corre hácia el N, en direccion a Choscha, 98, I, p. 146; i III, p. 155 i carta de San Roman (1892); 99, p. 38; 134; 156; i 161, II, p. 88; i agua de '''Pajaritos''' en 1, X, p. 287; i 2, 7, p. 73?.
'''Agua del Medio''' (Quebrada) 27° 23’ 69° 50’. Seca, corre hácia el SW i desemboca enla márjen N de la de San Miguel, de la de Copiapó. 98, carta de San Roman (1892); i 156.
'''Agua del Mulato''' (Caserío) 29° 45’ 71° 15’. Pequeño, se encuentran a unos 18 kilómetros hacia el N de la ciudad de La Serna, en el camino que conduce al mineral de La Higuera. 010, p. 184; i paraje en 155, p 11.
'''Agua del Obispo''' (Desvío de cruzamiento de ferrocarril) 36° 58’ 72° 59’. Se encuentra en la márjen E del curso inferior del rio Biobio, a 4 kilómetros hácia el NW de la estacion de Gualqui, del ferrocarril a Talcaguano. 104, p. 13 i perfil.
'''Agua del Obispo''' (Fundo) 39° 51’ 73° 21’. Se encuentra en la márjen N del rio Valdivia, al W de la desembocadura del estero Cutipai, 1, V, p. 132; 61, XXXV, p. 50; i 101, p. 1122.
'''Agua de los Burros''' (Quebrada) 30° 44’71° 27’. De corta estension, corre hácia el N i desemboca en la márjen W de la parte inferior de la de Punitaqui, a corta distancia hácia el SE de Socos. 126, 1905, p. 548 mapa; i 129.
'''Agua de los Mitenes''' (Lugar de minas) 28° 29’? 71° 04’?. Se encuenta hácia el SE del pueblo de Freirina, cerca del mineral de Arenillas. 155, p. 11; i mina '''Agua de Maitenes''' en 62, II, p. 330.
'''Agua de los Padres''' (Estero) 37° 50’ 71° 52’. Nombre que se ha dado a la seccion superior del estereo Lirque, por una propiedad que los jesuitas por allí tenian. 155, p. 11 i 377.
'''Agua de Morales''' (Cerro) 26°11’ 68° 42’. Se levanta a 5 050 m de altitud, hácia el NW de las lagunas Bravas. 117, p. 169; 134; i 156.
'''Agua de Pangue''' (Estacion de ferrocarril) 29° 59’ en 63, p. 154.-Véase '''Almendral'''.
'''Agua de Pangue''' (Lugarejo) 29° 59’ 70° 55’. Pequeño, se encuentra en la márjen S del rio de Elqui, a unos 6 kilómetros hácia el E de la estacion de Molle, del ferrocarril a La Serena. 68, p. 26; caserío '''Agua de Pangue''' en 155 p. 11; i fundo '''Agua Pangue''' en 101, p. 195.
'''Agua de Pedernales''' (Cerro) 26° 25’ 69° 16’. Se levanta a 4 065 m de altitud, en la márjen SW del salar de Pedernales. 128; 134; i 156; i sierra en 117, p. 121; i cerro '''Pedernales''' en 93, p. IV, carta de Kaempffer (1904); i 98, II, p. 261 i 489 i carta de San Roman (1892).
'''Agua de Pedernales''' (Quebrada del) 26° 24’ 69° 17’. Seca, de corta estension, corre hácia el N i desemboca en el rincon SW del salar de Pedernales. 117, p. 102; i 134.
'''Agua de Piedra''' (Cerro) 26° 40’ en 156.-Véase '''Agua de la Piedra'''.
'''Aguadero''' (Quebrada del) 31° 14’ en 134.-Véase de El '''Ahogadero'''.
'''Aguadita''' (Mineral de) 28° 36’ 71° 01’. De cobre, se encuentra próximo al de Arenillas, hácia el SE del pueblo de Freirina. 68, p. 26; i 130; mina en 62, II, p. 330; i paraje de minas en 155, p. 12.
'''Aguadita''' (Saltadero) 20° 35’? 70° 13’?. Se encuentra entre las caletas de Chues i de Pacta, en el tramo comprendido entre las de Caramucho i de Chucumata. 77, p. 4; i 95, p. 75.
'''Agua Dulce''' (Aguada) 22° 13’ en 63, p. 111.- Véase '''Dulce'''.
'''Agua Dulce''' (Aguada) 23° 01’ en 132 .-Véase aguadas '''Aguas Dulces'''.
'''Agua Dulce''' (Aguada) 26° 28’ en 1, X, p. 250.- Véase '''Dulce'''.
'''Agua Dulce''' (Caleta) 24° 07’ 70° 31’. Medianamente abrigada contra la mar del SW, la que suele hacer dificultoso el desembarco en su roqueña costa, contorneada por cerros áridos, altos i escarpados que se elevan rápidamente desde el mar, dejando al pié un paso reducido i hasta alcanzar una altitud aproximada de 610 m con una eminencia de 914 m de elevacion por el lado N, se abre a corta distancia al N de la caleta Agua Salada; dos quebradas de fuerte pendiente, sin agua ni leña descienden a la caleta. Al N de ella, a 13 kilómetros, se halla un islote sobre el cual se construyó en 1870, una pirámide, a 20 m de altitud, en los 23° 58’, con referencia al paralelo de 24°, que constituia el límite con Bolivia, conforme al Tratado del 13 de diciembre de 1866. 1, IV, p. 145; i XX, p. 180; 155, p. 9; i 156.
'''Agua Dulce''' (Caleta) 53° 55’ 71° 44’. Reducida i de mediana importancia para la navegacion, se abre en la costa S del estrecho de Magallanes, hácia el SE de la entrada a la bahía campana. 1, VII, p. 503 (Sarmiento de Gamboa, 1580); 3, I, p. 27 (Alcedo, 1786); i 4, p. 132 (Córdoba, 1788); '''Agua Fresca''' ('''Fresh Water''') en 1, XXII, p. 271; i XXVI, p. 170; i '''Freshwater''' en 35, I carta de Arrowsmith (1839); i 156.
'''Agua Dulce''' (Cerro) 23° 04’ 68° 52’. De mediana altura, compuesto en su parte superior de un poderoso banco bayo, que descansa sobre un pórfido oscuro, a cuyo pié W brotan varias vertientes de agua dulce, se levanta a corta distacia al E del mineral de Caracoles. 156; i sierra en 161, I, p. 168; cordon de '''Aguas Dulces''' en 99, p. 25; i cerro '''Ags. Dulces de Caracoles''' en 98, II, p. 281.
'''Agua Dulce''' (Cerro de) 24° 05’ 70° 27’. Con vetas de cobre, se levanta a 914 m de altitud, cerca del mar, hácia el NE de la caleta del mismo nombre. 1, VIII, p. 139; i eminencia en 1, IV, p. 145; i cerro '''Agua Buena''' en 159 p. 289.
'''Agua Dulce''' (Laguna de) 34° 46’ 72° 06’. De poco mas de 1 Km² de superficie, notablemente profunda, de aguas claras, dulces i perfectamente potables, se encuentra cerca del mar, a corta distancia hácia el E del pueblo de Llico, a 30 m de altura sobre el. 1, VI, p. 296; i XIII, p. 426; 61, XLIII, p. 28 i mapa. 155, p. 9; i 156.
'''Agua Dulce''' (Paraje) 25° 18’? 70° 31’?. Se halla al fondo de una caletilla, al N del puerto de Taltal e inmediatamente al S de la caleta Oliva; en la caletilla pueden atracar embarcaciones menores i solia servir para el embarque de minerales de sus cercanías. 155, p. 9.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 8 —}}</noinclude>
k0tkukhop5pji3izvhchgkwcza7dkhv
1251238
1251198
2022-08-15T20:57:12Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>'''Agua de la Vida''' (Baños de) 37° 08’ 72° 28’. Minerales descubiertos en 1807, a los que se les dio aquel nombre, por las virtudes medicinales que se le atribuian, se encuentran en la márjen N del curso superior del estero Tapihue, a unos 9 kilómetros hácia el SE de la ciudd de Yumbel. 85, p. 174; i 155, p. 12 i 797.
'''Agua de la Vida''' (Manantial) 34° 31’ 70° 26’. Con sulfatos de sosa, cal i fierro, deja un pequeño depósito de hidrato de hierro, no exhala olor alguno i forma una pequeña laguna, de forma circular, de aguas cristalinas, con 11° a 13,5° C de temperatura, benéficas para el tratamientgo de las enfermedades del estómago; se encuentra a 1 560 m de altitud, en la márjen W del rio de Los Cipreses, cerca de la afluencia del arroyo Pangues, 61, XVII, p. 689; 39. p. 257; i LIX, p. 41; i 134; fuente en 66, p. 147; pozo en 85, p. 98; i baños en 119, p. 72.
'''Agua del Carrizo''' (Cerro) 25° 54’ en 98, II, p. 266.- Véase de El '''Carrizo'''.
'''Agua del Clérigo''' (Paraje) 25° 25’ en 155, p. 9 i 320.- Véase agua de El '''Clérigo'''.
'''Agua Delgada''' (Quebrada) 24° 26’ 68° 28’. Con veguita i leña i buen alojamiento a 4 478 m de altitud, cuya parte superior se abre en granito, que se pierde en el fondo i en las faldas, debajo de las tranquitas corre hácia el N, en direccion a Choscha, 98, I, p. 146; i III, p. 155 i carta de San Roman (1892); 99, p. 38; 134; 156; i 161, II, p. 88; i agua de '''Pajaritos''' en 1, X, p. 287; i 2, 7, p. 73?.
'''Agua del Medio''' (Quebrada) 27° 23’ 69° 50’. Seca, corre hácia el SW i desemboca enla márjen N de la de San Miguel, de la de Copiapó. 98, carta de San Roman (1892); i 156.
'''Agua del Mulato''' (Caserío) 29° 45’ 71° 15’. Pequeño, se encuentran a unos 18 kilómetros hacia el N de la ciudad de La Serna, en el camino que conduce al mineral de La Higuera. 010, p. 184; i paraje en 155, p 11.
'''Agua del Obispo''' (Desvío de cruzamiento de ferrocarril) 36° 58’ 72° 59’. Se encuentra en la márjen E del curso inferior del rio Biobio, a 4 kilómetros hácia el NW de la estacion de Gualqui, del ferrocarril a Talcaguano. 104, p. 13 i perfil.
'''Agua del Obispo''' (Fundo) 39° 51’ 73° 21’. Se encuentra en la márjen N del rio Valdivia, al W de la desembocadura del estero Cutipai, 1, V, p. 132; 61, XXXV, p. 50; i 101, p. 1122.
'''Agua de los Burros''' (Quebrada) 30° 44’71° 27’. De corta estension, corre hácia el N i desemboca en la márjen W de la parte inferior de la de Punitaqui, a corta distancia hácia el SE de Socos. 126, 1905, p. 548 mapa; i 129.
'''Agua de los Mitenes''' (Lugar de minas) 28° 29’? 71° 04’?. Se encuenta hácia el SE del pueblo de Freirina, cerca del mineral de Arenillas. 155, p. 11; i mina '''Agua de Maitenes''' en 62, II, p. 330.
'''Agua de los Padres''' (Estero) 37° 50’ 71° 52’. Nombre que se ha dado a la seccion superior del estereo Lirque, por una propiedad que los jesuitas por allí tenian. 155, p. 11 i 377.
'''Agua de Morales''' (Cerro) 26°11’ 68° 42’. Se levanta a 5 050 m de altitud, hácia el NW de las lagunas Bravas. 117, p. 169; 134; i 156.
'''Agua de Pangue''' (Estacion de ferrocarril) 29° 59’ en 63, p. 154.- Véase '''Almendral'''.
'''Agua de Pangue''' (Lugarejo) 29° 59’ 70° 55’. Pequeño, se encuentra en la márjen S del rio de Elqui, a unos 6 kilómetros hácia el E de la estacion de Molle, del ferrocarril a La Serena. 68, p. 26; caserío '''Agua de Pangue''' en 155 p. 11; i fundo '''Agua Pangue''' en 101, p. 195.
'''Agua de Pedernales''' (Cerro) 26° 25’ 69° 16’. Se levanta a 4 065 m de altitud, en la márjen SW del salar de Pedernales. 128; 134; i 156; i sierra en 117, p. 121; i cerro '''Pedernales''' en 93, p. IV, carta de Kaempffer (1904); i 98, II, p. 261 i 489 i carta de San Roman (1892).
'''Agua de Pedernales''' (Quebrada del) 26° 24’ 69° 17’. Seca, de corta estension, corre hácia el N i desemboca en el rincon SW del salar de Pedernales. 117, p. 102; i 134.
'''Agua de Piedra''' (Cerro) 26° 40’ en 156.- Véase '''Agua de la Piedra'''.
'''Aguadero''' (Quebrada del) 31° 14’ en 134.- Véase de El '''Ahogadero'''.
'''Aguadita''' (Mineral de) 28° 36’ 71° 01’. De cobre, se encuentra próximo al de Arenillas, hácia el SE del pueblo de Freirina. 68, p. 26; i 130; mina en 62, II, p. 330; i paraje de minas en 155, p. 12.
'''Aguadita''' (Saltadero) 20° 35’? 70° 13’?. Se encuentra entre las caletas de Chues i de Pacta, en el tramo comprendido entre las de Caramucho i de Chucumata. 77, p. 4; i 95, p. 75.
'''Agua Dulce''' (Aguada) 22° 13’ en 63, p. 111.- Véase '''Dulce'''.
'''Agua Dulce''' (Aguada) 23° 01’ en 132 .- Véase aguadas '''Aguas Dulces'''.
'''Agua Dulce''' (Aguada) 26° 28’ en 1, X, p. 250.- Véase '''Dulce'''.
'''Agua Dulce''' (Caleta) 24° 07’ 70° 31’. Medianamente abrigada contra la mar del SW, la que suele hacer dificultoso el desembarco en su roqueña costa, contorneada por cerros áridos, altos i escarpados que se elevan rápidamente desde el mar, dejando al pié un paso reducido i hasta alcanzar una altitud aproximada de 610 m con una eminencia de 914 m de elevacion por el lado N, se abre a corta distancia al N de la caleta Agua Salada; dos quebradas de fuerte pendiente, sin agua ni leña descienden a la caleta. Al N de ella, a 13 kilómetros, se halla un islote sobre el cual se construyó en 1870, una pirámide, a 20 m de altitud, en los 23° 58’, con referencia al paralelo de 24°, que constituia el límite con Bolivia, conforme al Tratado del 13 de diciembre de 1866. 1, IV, p. 145; i XX, p. 180; 155, p. 9; i 156.
'''Agua Dulce''' (Caleta) 53° 55’ 71° 44’. Reducida i de mediana importancia para la navegacion, se abre en la costa S del estrecho de Magallanes, hácia el SE de la entrada a la bahía campana. 1, VII, p. 503 (Sarmiento de Gamboa, 1580); 3, I, p. 27 (Alcedo, 1786); i 4, p. 132 (Córdoba, 1788); '''Agua Fresca''' ('''Fresh Water''') en 1, XXII, p. 271; i XXVI, p. 170; i '''Freshwater''' en 35, I carta de Arrowsmith (1839); i 156.
'''Agua Dulce''' (Cerro) 23° 04’ 68° 52’. De mediana altura, compuesto en su parte superior de un poderoso banco bayo, que descansa sobre un pórfido oscuro, a cuyo pié W brotan varias vertientes de agua dulce, se levanta a corta distacia al E del mineral de Caracoles. 156; i sierra en 161, I, p. 168; cordon de '''Aguas Dulces''' en 99, p. 25; i cerro '''Ags. Dulces de Caracoles''' en 98, II, p. 281.
'''Agua Dulce''' (Cerro de) 24° 05’ 70° 27’. Con vetas de cobre, se levanta a 914 m de altitud, cerca del mar, hácia el NE de la caleta del mismo nombre. 1, VIII, p. 139; i eminencia en 1, IV, p. 145; i cerro '''Agua Buena''' en 159 p. 289.
'''Agua Dulce''' (Laguna de) 34° 46’ 72° 06’. De poco mas de 1 Km² de superficie, notablemente profunda, de aguas claras, dulces i perfectamente potables, se encuentra cerca del mar, a corta distancia hácia el E del pueblo de Llico, a 30 m de altura sobre el. 1, VI, p. 296; i XIII, p. 426; 61, XLIII, p. 28 i mapa. 155, p. 9; i 156.
'''Agua Dulce''' (Paraje) 25° 18’? 70° 31’?. Se halla al fondo de una caletilla, al N del puerto de Taltal e inmediatamente al S de la caleta Oliva; en la caletilla pueden atracar embarcaciones menores i solia servir para el embarque de minerales de sus cercanías. 155, p. 9.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 8 —}}</noinclude>
nof1dojnrv532b0ghbivs5ndrf4mxiq
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/37
102
291379
1251199
2022-08-15T17:06:58Z
Yastay
46732
A 9
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>
'''Agua Dulce''' (Punta) 22° 12’ 70° 14’. De mediana altura, escabrosa i con endentaduras, se proyecta en el mar, entre las puntas Blanca i Atala; en NE se encuentra una buena aguada, a 5 m de la marina. 1, XII, p. 56; i 156.
'''Agua Dulce''' (Rio) 22° 20’ en 98, I, p. 233 i carta de San Roman (1892).- Véase '''Caspana'''.
'''Agua Escondida''' (Paraje) 25° 18’ en 155, p. 10.-Véase agua '''Escondida'''.
'''Agua Escondida''' (Paraje) 26° 20’ en 155 p. 10.-Véase agua '''Escondida'''.
'''Agua Fresca''' (Bahía) 53° 24’ 70° 57’. De buen tenedero, con buen abrigo contra los vientos reinantes, pero espuesta a los del SE al NE, tiene peces en sus aguas i se abre en la costa W del canal Ancha, del estrecho de Magallanes, el S de la punta Santa María; en la bahía desaguan dos gruesos arroyos en los que Narborough renovó su aguada en 1670, llamándole '''Freshwater'''. En tierra se obtiene leña en abundancia, así como centollas. 1, I, p. 411; V, p. 13 i 244; XXII, p. 248; i XXVI, p. 134; 155, p. 10; i 156; '''Freshwater''' en 12, p. 67 (1670); i 35, I, p. 24 (1830); de Agua Dulce en 4, p. 267 (Cordoba, 1787); '''Agua Buena i Dulce''' o '''Freshwater''' en 3, I, p. 26 (Alcedo, 1786); de '''Romay''' en 4, p. XV i carta de Córdoba (1788); i '''Duclos''' en 23, p. 257 (Bougainville, 1767).
'''Agua Fresca''' ('''Fresh Water''') (Caleta) 53° 55’ en 1, XXII, p. 271.-Véase '''Agua Dulce'''.
'''Agua Fresca''' (Lugarejo) 53° 24’ 70° 58’. Pequeño, de corto número de habitantes, establecidos aquí desde 1865 que se ocupan de ganadería i labranza de maderas, cuyos contornos abundantes de hierba i alto arbolado, favorecen esas industrias se encuentra en la costa de la bahía del mismo nombre, del estrecho de Magallanes. 68, p. 26; i caserío en 155, p. 10.
'''Agua Fresca''' (Río de) 53° 23’ 71° 00’. En su hoya se ha encontrado yacimientos de asfalto, corre hácia el E, arrastrando arenas auríferas i se vácia en la bahía del mismo nombre, del estrecho de Magallanes. 1, XI, p. 261 i carta Bertrand (1885); 61, CXLII, p. 174; 81, p. 13; i 156.
'''Agua Fría''' (Caserío) 30° 52’? 71° 02’?. Corto, se halla junto a la orilla W del rio Guatulame, dejando casi opuesta en la otra ribera, a la aldea de Chañaral Alto. 62, II, p. 279; i 155, p. 10.
'''Agua Fría''' (Caserío) 31° 32’? 71° 22’?. Pequeño, se encuentra en medio de posesiones cultivadas, en la quebrada del mismo nombre, de la de Atelcura. 63, p. 172; i 155, p. 10; lugarejo en 68, p. 26; i aldea en 101, p. 243.
'''Agua Fría''' (Caserío) 33° 52’ 71° 05’. Pequeño, se encuentra en el cordon de cerros que se estiende hácia el W del de Horcon de Piedra, a unos 2,5 kilómetros hácia el W de éste. 101, p. 459.
'''Agua Fria''' (Fundo) 35° 20’? 71° 05’?. De 14 000 hectáreas de superficie, se encuentra en la márjen E del curso superior del rio Claro, a unos 34 kilómetros hácia el SE de la ciudad de Molina. 62, II, p. 32; 101, p. 641; i 155, p. 10.
'''Agua Fria''' (Fundo) 37° 48’ 72° 50’. Con 30 hectáreas de terreno regado, se encuentra en las májenes del estero del mismo nombre, en la banda N del rio Picoiquen, a unos 10 kilómetros hacia el W de la ciudad de Angol. 63, p. 443; 68, p. 27; 101, p. 1023; 156 i 167.
'''Agua Fria''' (Quebrada de) 31° 32’ 71° 22’. Lleva escasa agua, corre hácia el SW i desemboca en la de Atelcura de la Choapa. 66, p. 227; 155, p. 10; i 156.
'''Agua Fria''' (Quebrada del) 34° 12’ 70° 28’. De corta estension, corre hácia el SW i desemboca en la márjen N del curso superior de la de Cachapoal, entre la de Los Duendes i la de Clonqui. 134.i mal ubicada en 156.
'''Agua Grande''' (Paradero del Ferrocarril lonjitudinal) 29° 44’ 71° 01’. Se encuentra en la quebrada de Potrerillos a 466 m de altitud, a 25 kilómetros hácia el NE del paradero de Romero. 104, p. 13, plano i perfil.
'''Agua Hedionda''' (Quebrada de) 26° 16’ 70° 42’. De 4 062 hectáreas de hoya hidrográfica, tiene una aguada a unos 3 kilómetros del mar, donde desemboca, a 4 kilómetros al N de la punta de Chañaral, 99, p. 13; i 161, I, p. 13; i aguada i cuenca en 98, II, p. 496.
'''Agua Helada''' (Arroyo del) 26° 19’ 69° 00’. Corre hácia el NW i afluye al rincon SE del salar de Pedernales. 117, p. 104.
'''Agua Helada''' (Cerros del) 26° 09’ 69° 00’. Se levantan a 4 460 m de altitud, a corta distancia hácia el NE del salar de Pedernales. 134; i 156; sierra en 117, p. 121; i cerro en 98, II, p. 261 i 488 i carta de San Roman (1892).
'''Agua Helada''' (Sierra del) 26° 22’ en 137, carta II del Darapsky (1900).-Véase de '''Aliste'''.
'''Agua Helada''' (Vega del) 26° 20’ 68° 57’. Abundante en pastos i con excelente agua en sus pozos, se encuentra a corta distancia al E del arroyo del mismo nombre del salar de Pedernales. 117, p. 104; 134 i 156.
'''Agua Helada de Pedernales''' (Paso o portezuelo) 26° 11’ en 93, p. XXVIII. – Véase portezuelo de '''El Salado'''.
'''Agua Honda''' (Seno de) 53° 35’ en 155, p. 11. – Véase '''Deepwater'''.
'''Agua Negra''' (Cordillera de) 30° 10’ 69° 50’. Se levanta a cerca de 5 000 m de altitud i forma una parte de ella el cordon limitáceo con la Arjentina, al N del portezuelo de aquel nombre. 118, p. 167; 134; i 156.
'''Agua Negra''' (Estero de) 26° 31’ en 93, p. XXIX. – Véase rio '''Salado'''.
'''Agua Negra''' (Estero del) 31° 28’ 70° 50’. De corto curso, corre hácia el SE i se vácia en la márjen N del rio Illapel, a corta distancia al SW de la desembocadura del rio de Las Tres Quebradas. 134; i 156.
'''Agua Negra''' (Estero) 36° 50’ 73° 01’. De corto caudal, nace de una de las alturas del lado NE del cerro de El Caracol, corre hácia el N, inmediato a la parte E de la ciudad de Concepcion i va a caer en la márjen S del rio Andalien, despues de unos 5 ó 6 kilómetros de curso. 62, I, p. 187; i riachuelo en 155, p. 11; estero '''Hospital''' o '''Agua Negra''' en 62, I, p. 191; i del '''Hospital''' en la p. 188.
'''Agua Negra''' (Lugarejo) 36°49’ 73° 02’. Se denominaba asi antes a la avenida Camilo Henríquez, a la salida de la ciudad de Concepcion, en el camino a Penco, a 1 kilómetro del puente del Andalien. 68, p. 27.
'''Agua Negra''' (Paso de) 30° 12’ 69° 50’. Sin pasto, ni leña en sus cercanías, al que se llega sin cuesta sinuosa, por un sendero de suave gradiente, se abre a 4 775 m de altitud, en el cordon limitáneo con la Arjentina, en los orígenes del rio Colorado, del de La Laguna. 118, p. 6, 16, 161 i 179; 134; i 156.
'''Agua Negra''' (Portezuelo del) 30° 10’ 69° 50’. Se abre a 4 778 m de altitud, en el cordon limitáneo con la Arjentina, a corta distancia al N del paso de aquel nombre. 118, p. 5 i 16; 134; i 156.
'''Aguantao''' (Arrecife) 42° 31’ 73° 34’. De rocas i guijos, seca en parte i se encuentra en el archipiélago de Chiloé, al N de la punta de aquel nombre. 1, VIII, p. 122; i 60, p. 431.
'''Aguantao''' (Fundo) 41° 47’ 73° 19’. Se encuentra en la costa N de la ensenada de Collihué, hácia el N de la isla Abtao. 1, XXIX, carta 157; i 68, p. 27; i paraje en 155, p. 12.
'''Aguantao''' (Lugarejo) 42° 31’ 73° 34’. Con caserío desparramado, se halla en la costa E de la isla de Chilloé, a corta distancia hácia el E del caserío de Rilan, en la estremidad que remata en la<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 9 —}}</noinclude>
703r7piaiipjh3tp175rq85ybiu3dso
1251236
1251199
2022-08-15T20:54:49Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>'''Agua Dulce''' (Punta) 22° 12’ 70° 14’. De mediana altura, escabrosa i con endentaduras, se proyecta en el mar, entre las puntas Blanca i Atala; en NE se encuentra una buena aguada, a 5 m de la marina. 1, XII, p. 56; i 156.
'''Agua Dulce''' (Rio) 22° 20’ en 98, I, p. 233 i carta de San Roman (1892).- Véase '''Caspana'''.
'''Agua Escondida''' (Paraje) 25° 18’ en 155, p. 10.- Véase agua '''Escondida'''.
'''Agua Escondida''' (Paraje) 26° 20’ en 155 p. 10.- Véase agua '''Escondida'''.
'''Agua Fresca''' (Bahía) 53° 24’ 70° 57’. De buen tenedero, con buen abrigo contra los vientos reinantes, pero espuesta a los del SE al NE, tiene peces en sus aguas i se abre en la costa W del canal Ancha, del estrecho de Magallanes, el S de la punta Santa María; en la bahía desaguan dos gruesos arroyos en los que Narborough renovó su aguada en 1670, llamándole '''Freshwater'''. En tierra se obtiene leña en abundancia, así como centollas. 1, I, p. 411; V, p. 13 i 244; XXII, p. 248; i XXVI, p. 134; 155, p. 10; i 156; '''Freshwater''' en 12, p. 67 (1670); i 35, I, p. 24 (1830); de Agua Dulce en 4, p. 267 (Cordoba, 1787); '''Agua Buena i Dulce''' o '''Freshwater''' en 3, I, p. 26 (Alcedo, 1786); de '''Romay''' en 4, p. XV i carta de Córdoba (1788); i '''Duclos''' en 23, p. 257 (Bougainville, 1767).
'''Agua Fresca''' ('''Fresh Water''') (Caleta) 53° 55’ en 1, XXII, p. 271.- Véase '''Agua Dulce'''.
'''Agua Fresca''' (Lugarejo) 53° 24’ 70° 58’. Pequeño, de corto número de habitantes, establecidos aquí desde 1865 que se ocupan de ganadería i labranza de maderas, cuyos contornos abundantes de hierba i alto arbolado, favorecen esas industrias se encuentra en la costa de la bahía del mismo nombre, del estrecho de Magallanes. 68, p. 26; i caserío en 155, p. 10.
'''Agua Fresca''' (Río de) 53° 23’ 71° 00’. En su hoya se ha encontrado yacimientos de asfalto, corre hácia el E, arrastrando arenas auríferas i se vácia en la bahía del mismo nombre, del estrecho de Magallanes. 1, XI, p. 261 i carta Bertrand (1885); 61, CXLII, p. 174; 81, p. 13; i 156.
'''Agua Fría''' (Caserío) 30° 52’? 71° 02’?. Corto, se halla junto a la orilla W del rio Guatulame, dejando casi opuesta en la otra ribera, a la aldea de Chañaral Alto. 62, II, p. 279; i 155, p. 10.
'''Agua Fría''' (Caserío) 31° 32’? 71° 22’?. Pequeño, se encuentra en medio de posesiones cultivadas, en la quebrada del mismo nombre, de la de Atelcura. 63, p. 172; i 155, p. 10; lugarejo en 68, p. 26; i aldea en 101, p. 243.
'''Agua Fría''' (Caserío) 33° 52’ 71° 05’. Pequeño, se encuentra en el cordon de cerros que se estiende hácia el W del de Horcon de Piedra, a unos 2,5 kilómetros hácia el W de éste. 101, p. 459.
'''Agua Fria''' (Fundo) 35° 20’? 71° 05’?. De 14 000 hectáreas de superficie, se encuentra en la márjen E del curso superior del rio Claro, a unos 34 kilómetros hácia el SE de la ciudad de Molina. 62, II, p. 32; 101, p. 641; i 155, p. 10.
'''Agua Fria''' (Fundo) 37° 48’ 72° 50’. Con 30 hectáreas de terreno regado, se encuentra en las májenes del estero del mismo nombre, en la banda N del rio Picoiquen, a unos 10 kilómetros hacia el W de la ciudad de Angol. 63, p. 443; 68, p. 27; 101, p. 1023; 156 i 167.
'''Agua Fria''' (Quebrada de) 31° 32’ 71° 22’. Lleva escasa agua, corre hácia el SW i desemboca en la de Atelcura de la Choapa. 66, p. 227; 155, p. 10; i 156.
'''Agua Fria''' (Quebrada del) 34° 12’ 70° 28’. De corta estension, corre hácia el SW i desemboca en la márjen N del curso superior de la de Cachapoal, entre la de Los Duendes i la de Clonqui. 134.i mal ubicada en 156.
'''Agua Grande''' (Paradero del Ferrocarril lonjitudinal) 29° 44’ 71° 01’. Se encuentra en la quebrada de Potrerillos a 466 m de altitud, a 25 kilómetros hácia el NE del paradero de Romero. 104, p. 13, plano i perfil.
'''Agua Hedionda''' (Quebrada de) 26° 16’ 70° 42’. De 4 062 hectáreas de hoya hidrográfica, tiene una aguada a unos 3 kilómetros del mar, donde desemboca, a 4 kilómetros al N de la punta de Chañaral, 99, p. 13; i 161, I, p. 13; i aguada i cuenca en 98, II, p. 496.
'''Agua Helada''' (Arroyo del) 26° 19’ 69° 00’. Corre hácia el NW i afluye al rincon SE del salar de Pedernales. 117, p. 104.
'''Agua Helada''' (Cerros del) 26° 09’ 69° 00’. Se levantan a 4 460 m de altitud, a corta distancia hácia el NE del salar de Pedernales. 134; i 156; sierra en 117, p. 121; i cerro en 98, II, p. 261 i 488 i carta de San Roman (1892).
'''Agua Helada''' (Sierra del) 26° 22’ en 137, carta II del Darapsky (1900).- Véase de '''Aliste'''.
'''Agua Helada''' (Vega del) 26° 20’ 68° 57’. Abundante en pastos i con excelente agua en sus pozos, se encuentra a corta distancia al E del arroyo del mismo nombre del salar de Pedernales. 117, p. 104; 134 i 156.
'''Agua Helada de Pedernales''' (Paso o portezuelo) 26° 11’ en 93, p. XXVIII.– Véase portezuelo de '''El Salado'''.
'''Agua Honda''' (Seno de) 53° 35’ en 155, p. 11.- Véase '''Deepwater'''.
'''Agua Negra''' (Cordillera de) 30° 10’ 69° 50’. Se levanta a cerca de 5 000 m de altitud i forma una parte de ella el cordon limitáceo con la Arjentina, al N del portezuelo de aquel nombre. 118, p. 167; 134; i 156.
'''Agua Negra''' (Estero de) 26° 31’ en 93, p. XXIX.- Véase rio '''Salado'''.
'''Agua Negra''' (Estero del) 31° 28’ 70° 50’. De corto curso, corre hácia el SE i se vácia en la márjen N del rio Illapel, a corta distancia al SW de la desembocadura del rio de Las Tres Quebradas. 134; i 156.
'''Agua Negra''' (Estero) 36° 50’ 73° 01’. De corto caudal, nace de una de las alturas del lado NE del cerro de El Caracol, corre hácia el N, inmediato a la parte E de la ciudad de Concepcion i va a caer en la márjen S del rio Andalien, despues de unos 5 ó 6 kilómetros de curso. 62, I, p. 187; i riachuelo en 155, p. 11; estero '''Hospital''' o '''Agua Negra''' en 62, I, p. 191; i del '''Hospital''' en la p. 188.
'''Agua Negra''' (Lugarejo) 36°49’ 73° 02’. Se denominaba asi antes a la avenida Camilo Henríquez, a la salida de la ciudad de Concepcion, en el camino a Penco, a 1 kilómetro del puente del Andalien. 68, p. 27.
'''Agua Negra''' (Paso de) 30° 12’ 69° 50’. Sin pasto, ni leña en sus cercanías, al que se llega sin cuesta sinuosa, por un sendero de suave gradiente, se abre a 4 775 m de altitud, en el cordon limitáneo con la Arjentina, en los orígenes del rio Colorado, del de La Laguna. 118, p. 6, 16, 161 i 179; 134; i 156.
'''Agua Negra''' (Portezuelo del) 30° 10’ 69° 50’. Se abre a 4 778 m de altitud, en el cordon limitáneo con la Arjentina, a corta distancia al N del paso de aquel nombre. 118, p. 5 i 16; 134; i 156.
'''Aguantao''' (Arrecife) 42° 31’ 73° 34’. De rocas i guijos, seca en parte i se encuentra en el archipiélago de Chiloé, al N de la punta de aquel nombre. 1, VIII, p. 122; i 60, p. 431.
'''Aguantao''' (Fundo) 41° 47’ 73° 19’. Se encuentra en la costa N de la ensenada de Collihué, hácia el N de la isla Abtao. 1, XXIX, carta 157; i 68, p. 27; i paraje en 155, p. 12.
'''Aguantao''' (Lugarejo) 42° 31’ 73° 34’. Con caserío desparramado, se halla en la costa E de la isla de Chilloé, a corta distancia hácia el E del caserío de Rilan, en la estremidad que remata en la
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 9 —}}</noinclude>
f9ardgcwm0pxv3583tsyppcnki4c8t1
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/38
102
291380
1251200
2022-08-15T17:11:00Z
Yastay
46732
A 10
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>punta de aquel nombre. 63, p. 502; i 68, p. 27; i aldea en 155, p. 12.
'''Aguantao''' (Punta) 42° 31’ 73° 34’. Altea algo, es escarpada en todo su bojeo i se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la costa E de la isla de este nombre a corta distancia al E del caserío de Rilan. 1, VIII, p. 122; XI, p. 559 (Antonio de Vea, 1675); XII, p. 433 (Moraleda, 1787); XXI, carta 70; i XXIX, carta 157; i 156; i Aguantao o Rilan en 60, p. 431.
'''Agua Pangue''' (Fundo) 29° 59’ en 101, p. 195.- Véase lugarejo '''Agua de Pangue'''.
'''Agua Pelada''' (Quebarada del) 26° 00’ 69° 16’. De corta estencion, debe su nombre a una aguada insignificante i sin vejetacion que se encuentra en ella, corre hácia el N i desemboca en la parte superior de la quebrada de El Carrizo, hácia el W del agua de El Salitre. 117, p. 103 i 128.
'''Agua Pié''' (Lugarejo) 37° 15’ 73° 35’. Con diversos sembríos, se encuentra en las márjenes del arroyo del mismo nombre, de la parte superior del rio Tubul. 63, p. 419; i 156; i fundo '''Aguapié''' en 68, p. 27; i la aldea en 101, p. 935.
'''Aguaquilu''' (Isla) 46° 56’ en 1, XIV, p. 35 (Padre García, 1766).- Véase '''Surania'''.
'''Agua Salada''' (Caleta) 24° 11’ 70° 33’. Medianamente abrigada, con cabida para 15 o 20 buques, con desembocadero dificultoso en su roqueña costa por la mar del SW, se abre a unos 7 kilómetros hácia el N de la caleta de El Cobre; una gran mancha amarillenta cubre una parte de los cerros del N. 1, IV, p. 145; VII, p. 138; i XX, p. 180; 155, p. 11; i 156.
'''Agua Salada''' (Ensenada) 33° 33’ 71° 38’. Pequeña, se abre entre los puertos Nuevo i de San Antonio. 1, XXXI, carta 149; i 156.
'''Agua Salada''' (Quebrada del) 26° 08’ 70° 39’. De 10 017 hectáreas de hoya hidrográfica, se abre en terreno cuarcítico, corre hácia el NW i desemboca en el puerto de Pan de Azúcar, conjuntamente con la quebrada de este nombre. 98, II, p. 489 i 499 i carta de San Roman (1892); 99, p. 14; 128; 156, i 161, I, p. 14 I '''Salada''' en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Agua Salada''' (Quebrada) 29° 35’ 71° 16’. De corta estension, corre hácia el SW i desemboca en la parte N de la caleta de Los Hornos, 156; i '''Salada''' en 129.
'''Agua Salada''' (Quebrada) 32° 30’ 71° 28’. De corta estension, fue un abundante lavadero de oro, corre hácia el W i desemboca en la ensenada del mismo nombre, del puerto de Papudo. 1, III, p. 31; i 156.
'''Agua Santa''' (Salitrera) 19° 53’ 69° 54’. Fue tasada en 950 000 soles por el Gobierno del Perú, tiene 2 090 toneladas de capacidad productiva mensual, pertenece a la Sociedad Chilena de Salitres i Ferrocarril de Agua Santa, cuenta con servicio telegráfico i estacion de ferrocarril i se encuentra a 1 149 m de altitud, a 42 kilómetros hácia el E de El Alto de caleta Buena, por la que esporta sus productos. 63, p. 83; 77, p. 4; 86, p. 21; 87, p. 13; 101, p. 53; 104, p. 13: 155, p. 11; i 156; i aldera en 68, p. 27.
'''Aguas Blancas''' (Cerro) 24° 13’ en 98, II, p. 271.-Véase de Las '''Tetas'''.
'''Aguas Blancas''' (Cerro) 25° 42’ 68° 29’. Se levanta a 5 750 m de altitud, en la sierra del mismo nombre, limitánea con la Arjentina, al E del salar de La Isla. 63, p. 105; 117, p. 260; 134; i 156; i '''Agua Blanca''' en 117, p. 187.
'''Aguas Blancas''' (Manantiales de) 24° 10’ 69° 51’. De excelente agua dulce, que yace tranquila, fresca i trasparente al nivel de la boca de los pozos cuyo diámetro varía de 0,4 a 1 m, se encuentran en la rejion salitrera, a que han dado su nombre, 98, III, p. 125; i pozos en 99, p. 25.
'''Aguas Blancas''' (Quebrada) 23° 15’ 68° 00’. Con aguas constantes, potables, aunque algo astrinjentes inadecuadas para el cultivo, corre hácia el W en direccion al salar de Atacama, al S de Toconao. 97, mapa del Valdes (1886); 134; 156; i rio en 1, X, p. 204; i 98, I, p. 154 i carta de San Roman (1892).
'''Aguas Blancas''' o '''Barrancas Blancas''' (Quebradita de) 24° 48’. en 150, p. 76 (Philippi, 1860).- Véase agua de '''Barrancas Blancas'''.
'''Aguas Blancas''' (Rio de) 27° 40’ 69° 25’. Recibe las aguas de las faldas W del nevado de Jotabeche, corre hácia el W i se vácian en la márjen E del curso inferior del rio Figueroa, del de Jorquera. 98, carta de San Roman (1892); 134; i 156.
'''Aguas Blancas''' (Salitrales) 24° 10’ 69° 51’. Fueron descubiertos en 1872 `por don J. A. Moreno, en los espacios de terreno bajo, árido i esteríl, que rodea los manantiales de aquel nombre; en 1881 se habian formalizado en ellos trabajos de importancia, con adecuadas maquinarias, de un costo que no bajaba de $ 1 400 000. Tienen estacion de ferrocarril, a 1 077 m de altitud, a 107 kilómetros hácia el SE de la caleta Coloso, 104, p. 13 i perfil; 155, p. 13; i 156.
'''Aguas Blancas''' (Vertientes) 32° 40’ 71° 28’. Forman unos baños, afamados en la localidad, a 1 kilómetro hácia el S de la punta Maitencillo, 1, II, p. 11.
'''Aguas Blancas''' (Sierra de) 25° 42’ 68° 29’. Limitánea con la Arjentina, se levanta a 5 750 m de altitud, al E del salar de La Isla, 134; i 156.
'''Aguas Calientes''' (Cerro de) 23° 21’ 67° 42’. Se levanta a 5 890 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el NW del salar del mismo nombre. 98, II, p. 273 i 333 i carta de San Roman (1892); 134; i 156; i '''Volcan''' en Mapa 1 Arjentino de Limites, 1 : 1 000 000 (1900).
'''Aguas Calientes''' (Cerro) 24° 54’ 68° 42’. Se levanta a 5 070 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el NW del salar del mismo nombre 134; i 156.
'''Aguas Calientes''' (Laguna de) 23° 31’ 67° 36’. Con agua caliente i buena, algo de paja brava en una rinconada vecina i nada de leña, se encuentra en la parte SW del salar del mismo nombre. 1, X, p. 56 i 255 i carta de Bertrand (1884); 97, mapa de Valdes (1886); 134; i 156.
'''Aguas Calientes''' (Lagunas de) 35° 30’ 70° 32’. Pequeñas, situadas en un llano, en el que se ven trozos aislados de obsidiana de gran tamaño i se encuentra pasto, pero no leña, se halla a 2 626 m de altitud entre los oríjenes de los rios Colorado, del Lontué i de Los Calabozos, del de La Invernada. 120, p. 187; 134; i 156; i aguas '''Calientes''' en 61, 1850, p. 25 i 26.
'''Aguas Calientes''' (Nevados) 25° 30’ 68° 35’. Se levantan en el cordon limitáceo con la Arjentina, a 5 030 m de altitud, al N del portezuelo de aquel nombre. 98, II, 9. 427; i cordillera en 117, p. 106; i sierra en la p. 173; i nevados del '''Agua Caliente''' en 63, p. 125; i nevado en 98, carta de San Roman (1892).
'''Aguas Calientes''' (Portezuelo de) 25° 33’ 68° 33’. Se erijió en él una pirámide divisoria con la Arjentina, a la altitud de 4 713 m, en 1905 i se abre al N del cerro de La Falda. 134; i 156; i paso en 117, p. 260 i 277.
'''Aguas Caliente o Pasijiro''' (Rio) 19° 10’ en 116, p. 400.-Véase arroyo de '''Pasijiro'''.
'''Aguas Calientes''' (Salar de) 23° 30’ 67° 33’. Estenso, se encuentra a unos 4 220 m de altitud, hácia el SE de los cerros de este nombre i de El Rio Negro 134; i 156; de '''Cerro Negro''' en 98, II, p. 541; de '''Rio Negro''' en la p. 542; del '''Rio Negro''' en 99, p. 33.
'''Aguas Calientes''' (Salar de) 23° 55’ 67° 41’. De 2 187 hectáreas de superficie, se encuentra en la puna de Atacama, al W de la laguna de Tuyaito. 98, carta de San Roman (1892); i 99, p. 33; i salina '''Tala''' en Mapa 1 Arjentino de Límites, 1 : 1 000 000 (1900).<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 10 —}}</noinclude>
6cse38sg5qo3hszzaaw3lzjvmh3w9qa
1251234
1251200
2022-08-15T20:51:00Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>punta de aquel nombre. 63, p. 502; i 68, p. 27; i aldea en 155, p. 12.
'''Aguantao''' (Punta) 42° 31’ 73° 34’. Altea algo, es escarpada en todo su bojeo i se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la costa E de la isla de este nombre a corta distancia al E del caserío de Rilan. 1, VIII, p. 122; XI, p. 559 (Antonio de Vea, 1675); XII, p. 433 (Moraleda, 1787); XXI, carta 70; i XXIX, carta 157; i 156; i Aguantao o Rilan en 60, p. 431.
'''Agua Pangue''' (Fundo) 29° 59’ en 101, p. 195.- Véase lugarejo '''Agua de Pangue'''.
'''Agua Pelada''' (Quebarada del) 26° 00’ 69° 16’. De corta estencion, debe su nombre a una aguada insignificante i sin vejetacion que se encuentra en ella, corre hácia el N i desemboca en la parte superior de la quebrada de El Carrizo, hácia el W del agua de El Salitre. 117, p. 103 i 128.
'''Agua Pié''' (Lugarejo) 37° 15’ 73° 35’. Con diversos sembríos, se encuentra en las márjenes del arroyo del mismo nombre, de la parte superior del rio Tubul. 63, p. 419; i 156; i fundo '''Aguapié''' en 68, p. 27; i la aldea en 101, p. 935.
'''Aguaquilu''' (Isla) 46° 56’ en 1, XIV, p. 35 (Padre García, 1766).- Véase '''Surania'''.
'''Agua Salada''' (Caleta) 24° 11’ 70° 33’. Medianamente abrigada, con cabida para 15 o 20 buques, con desembocadero dificultoso en su roqueña costa por la mar del SW, se abre a unos 7 kilómetros hácia el N de la caleta de El Cobre; una gran mancha amarillenta cubre una parte de los cerros del N. 1, IV, p. 145; VII, p. 138; i XX, p. 180; 155, p. 11; i 156.
'''Agua Salada''' (Ensenada) 33° 33’ 71° 38’. Pequeña, se abre entre los puertos Nuevo i de San Antonio. 1, XXXI, carta 149; i 156.
'''Agua Salada''' (Quebrada del) 26° 08’ 70° 39’. De 10 017 hectáreas de hoya hidrográfica, se abre en terreno cuarcítico, corre hácia el NW i desemboca en el puerto de Pan de Azúcar, conjuntamente con la quebrada de este nombre. 98, II, p. 489 i 499 i carta de San Roman (1892); 99, p. 14; 128; 156, i 161, I, p. 14 I '''Salada''' en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Agua Salada''' (Quebrada) 29° 35’ 71° 16’. De corta estension, corre hácia el SW i desemboca en la parte N de la caleta de Los Hornos, 156; i '''Salada''' en 129.
'''Agua Salada''' (Quebrada) 32° 30’ 71° 28’. De corta estension, fue un abundante lavadero de oro, corre hácia el W i desemboca en la ensenada del mismo nombre, del puerto de Papudo. 1, III, p. 31; i 156.
'''Agua Santa''' (Salitrera) 19° 53’ 69° 54’. Fue tasada en 950 000 soles por el Gobierno del Perú, tiene 2 090 toneladas de capacidad productiva mensual, pertenece a la Sociedad Chilena de Salitres i Ferrocarril de Agua Santa, cuenta con servicio telegráfico i estacion de ferrocarril i se encuentra a 1 149 m de altitud, a 42 kilómetros hácia el E de El Alto de caleta Buena, por la que esporta sus productos. 63, p. 83; 77, p. 4; 86, p. 21; 87, p. 13; 101, p. 53; 104, p. 13: 155, p. 11; i 156; i aldera en 68, p. 27.
'''Aguas Blancas''' (Cerro) 24° 13’ en 98, II, p. 271.- Véase de Las '''Tetas'''.
'''Aguas Blancas''' (Cerro) 25° 42’ 68° 29’. Se levanta a 5 750 m de altitud, en la sierra del mismo nombre, limitánea con la Arjentina, al E del salar de La Isla. 63, p. 105; 117, p. 260; 134; i 156; i '''Agua Blanca''' en 117, p. 187.
'''Aguas Blancas''' (Manantiales de) 24° 10’ 69° 51’. De excelente agua dulce, que yace tranquila, fresca i trasparente al nivel de la boca de los pozos cuyo diámetro varía de 0,4 a 1 m, se encuentran en la rejion salitrera, a que han dado su nombre, 98, III, p. 125; i pozos en 99, p. 25.
'''Aguas Blancas''' (Quebrada) 23° 15’ 68° 00’. Con aguas constantes, potables, aunque algo astrinjentes inadecuadas para el cultivo, corre hácia el W en direccion al salar de Atacama, al S de Toconao. 97, mapa del Valdes (1886); 134; 156; i rio en 1, X, p. 204; i 98, I, p. 154 i carta de San Roman (1892).
'''Aguas Blancas''' o '''Barrancas Blancas''' (Quebradita de) 24° 48’. en 150, p. 76 (Philippi, 1860).- Véase agua de '''Barrancas Blancas'''.
'''Aguas Blancas''' (Rio de) 27° 40’ 69° 25’. Recibe las aguas de las faldas W del nevado de Jotabeche, corre hácia el W i se vácian en la márjen E del curso inferior del rio Figueroa, del de Jorquera. 98, carta de San Roman (1892); 134; i 156.
'''Aguas Blancas''' (Salitrales) 24° 10’ 69° 51’. Fueron descubiertos en 1872 `por don J. A. Moreno, en los espacios de terreno bajo, árido i esteríl, que rodea los manantiales de aquel nombre; en 1881 se habian formalizado en ellos trabajos de importancia, con adecuadas maquinarias, de un costo que no bajaba de $ 1 400 000. Tienen estacion de ferrocarril, a 1 077 m de altitud, a 107 kilómetros hácia el SE de la caleta Coloso, 104, p. 13 i perfil; 155, p. 13; i 156.
'''Aguas Blancas''' (Vertientes) 32° 40’ 71° 28’. Forman unos baños, afamados en la localidad, a 1 kilómetro hácia el S de la punta Maitencillo, 1, II, p. 11.
'''Aguas Blancas''' (Sierra de) 25° 42’ 68° 29’. Limitánea con la Arjentina, se levanta a 5 750 m de altitud, al E del salar de La Isla, 134; i 156.
'''Aguas Calientes''' (Cerro de) 23° 21’ 67° 42’. Se levanta a 5 890 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el NW del salar del mismo nombre. 98, II, p. 273 i 333 i carta de San Roman (1892); 134; i 156; i '''Volcan''' en Mapa 1 Arjentino de Limites, 1 : 1 000 000 (1900).
'''Aguas Calientes''' (Cerro) 24° 54’ 68° 42’. Se levanta a 5 070 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el NW del salar del mismo nombre 134; i 156.
'''Aguas Calientes''' (Laguna de) 23° 31’ 67° 36’. Con agua caliente i buena, algo de paja brava en una rinconada vecina i nada de leña, se encuentra en la parte SW del salar del mismo nombre. 1, X, p. 56 i 255 i carta de Bertrand (1884); 97, mapa de Valdes (1886); 134; i 156.
'''Aguas Calientes''' (Lagunas de) 35° 30’ 70° 32’. Pequeñas, situadas en un llano, en el que se ven trozos aislados de obsidiana de gran tamaño i se encuentra pasto, pero no leña, se halla a 2 626 m de altitud entre los oríjenes de los rios Colorado, del Lontué i de Los Calabozos, del de La Invernada. 120, p. 187; 134; i 156; i aguas '''Calientes''' en 61, 1850, p. 25 i 26.
'''Aguas Calientes''' (Nevados) 25° 30’ 68° 35’. Se levantan en el cordon limitáceo con la Arjentina, a 5 030 m de altitud, al N del portezuelo de aquel nombre. 98, II, 9. 427; i cordillera en 117, p. 106; i sierra en la p. 173; i nevados del '''Agua Caliente''' en 63, p. 125; i nevado en 98, carta de San Roman (1892).
'''Aguas Calientes''' (Portezuelo de) 25° 33’ 68° 33’. Se erijió en él una pirámide divisoria con la Arjentina, a la altitud de 4 713 m, en 1905 i se abre al N del cerro de La Falda. 134; i 156; i paso en 117, p. 260 i 277.
'''Aguas Caliente o Pasijiro''' (Rio) 19° 10’ en 116, p. 400.- Véase arroyo de '''Pasijiro'''.
'''Aguas Calientes''' (Salar de) 23° 30’ 67° 33’. Estenso, se encuentra a unos 4 220 m de altitud, hácia el SE de los cerros de este nombre i de El Rio Negro 134; i 156; de '''Cerro Negro''' en 98, II, p. 541; de '''Rio Negro''' en la p. 542; del '''Rio Negro''' en 99, p. 33.
'''Aguas Calientes''' (Salar de) 23° 55’ 67° 41’. De 2 187 hectáreas de superficie, se encuentra en la puna de Atacama, al W de la laguna de Tuyaito. 98, carta de San Roman (1892); i 99, p. 33; i salina '''Tala''' en Mapa 1 Arjentino de Límites, 1 : 1 000 000 (1900).
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 10 —}}</noinclude>
5b5tiw3tu1giumnq1xc9w2y9uv695rh
1251235
1251234
2022-08-15T20:51:29Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>punta de aquel nombre. 63, p. 502; i 68, p. 27; i aldea en 155, p. 12.
'''Aguantao''' (Punta) 42° 31’ 73° 34’. Altea algo, es escarpada en todo su bojeo i se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la costa E de la isla de este nombre a corta distancia al E del caserío de Rilan. 1, VIII, p. 122; XI, p. 559 (Antonio de Vea, 1675); XII, p. 433 (Moraleda, 1787); XXI, carta 70; i XXIX, carta 157; i 156; i Aguantao o Rilan en 60, p. 431.
'''Agua Pangue''' (Fundo) 29° 59’ en 101, p. 195.- Véase lugarejo '''Agua de Pangue'''.
'''Agua Pelada''' (Quebarada del) 26° 00’ 69° 16’. De corta estencion, debe su nombre a una aguada insignificante i sin vejetacion que se encuentra en ella, corre hácia el N i desemboca en la parte superior de la quebrada de El Carrizo, hácia el W del agua de El Salitre. 117, p. 103 i 128.
'''Agua Pié''' (Lugarejo) 37° 15’ 73° 35’. Con diversos sembríos, se encuentra en las márjenes del arroyo del mismo nombre, de la parte superior del rio Tubul. 63, p. 419; i 156; i fundo '''Aguapié''' en 68, p. 27; i la aldea en 101, p. 935.
'''Aguaquilu''' (Isla) 46° 56’ en 1, XIV, p. 35 (Padre García, 1766).- Véase '''Surania'''.
'''Agua Salada''' (Caleta) 24° 11’ 70° 33’. Medianamente abrigada, con cabida para 15 o 20 buques, con desembocadero dificultoso en su roqueña costa por la mar del SW, se abre a unos 7 kilómetros hácia el N de la caleta de El Cobre; una gran mancha amarillenta cubre una parte de los cerros del N. 1, IV, p. 145; VII, p. 138; i XX, p. 180; 155, p. 11; i 156.
'''Agua Salada''' (Ensenada) 33° 33’ 71° 38’. Pequeña, se abre entre los puertos Nuevo i de San Antonio. 1, XXXI, carta 149; i 156.
'''Agua Salada''' (Quebrada del) 26° 08’ 70° 39’. De 10 017 hectáreas de hoya hidrográfica, se abre en terreno cuarcítico, corre hácia el NW i desemboca en el puerto de Pan de Azúcar, conjuntamente con la quebrada de este nombre. 98, II, p. 489 i 499 i carta de San Roman (1892); 99, p. 14; 128; 156, i 161, I, p. 14 I '''Salada''' en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Agua Salada''' (Quebrada) 29° 35’ 71° 16’. De corta estension, corre hácia el SW i desemboca en la parte N de la caleta de Los Hornos, 156; i '''Salada''' en 129.
'''Agua Salada''' (Quebrada) 32° 30’ 71° 28’. De corta estension, fue un abundante lavadero de oro, corre hácia el W i desemboca en la ensenada del mismo nombre, del puerto de Papudo. 1, III, p. 31; i 156.
'''Agua Santa''' (Salitrera) 19° 53’ 69° 54’. Fue tasada en 950 000 soles por el Gobierno del Perú, tiene 2 090 toneladas de capacidad productiva mensual, pertenece a la Sociedad Chilena de Salitres i Ferrocarril de Agua Santa, cuenta con servicio telegráfico i estacion de ferrocarril i se encuentra a 1 149 m de altitud, a 42 kilómetros hácia el E de El Alto de caleta Buena, por la que esporta sus productos. 63, p. 83; 77, p. 4; 86, p. 21; 87, p. 13; 101, p. 53; 104, p. 13: 155, p. 11; i 156; i aldera en 68, p. 27.
'''Aguas Blancas''' (Cerro) 24° 13’ en 98, II, p. 271.- Véase de Las '''Tetas'''.
'''Aguas Blancas''' (Cerro) 25° 42’ 68° 29’. Se levanta a 5 750 m de altitud, en la sierra del mismo nombre, limitánea con la Arjentina, al E del salar de La Isla. 63, p. 105; 117, p. 260; 134; i 156; i '''Agua Blanca''' en 117, p. 187.
'''Aguas Blancas''' (Manantiales de) 24° 10’ 69° 51’. De excelente agua dulce, que yace tranquila, fresca i trasparente al nivel de la boca de los pozos cuyo diámetro varía de 0,4 a 1 m, se encuentran en la rejion salitrera, a que han dado su nombre, 98, III, p. 125; i pozos en 99, p. 25.
'''Aguas Blancas''' (Quebrada) 23° 15’ 68° 00’. Con aguas constantes, potables, aunque algo astrinjentes inadecuadas para el cultivo, corre hácia el W en direccion al salar de Atacama, al S de Toconao. 97, mapa del Valdes (1886); 134; 156; i rio en 1, X, p. 204; i 98, I, p. 154 i carta de San Roman (1892).
'''Aguas Blancas''' o '''Barrancas Blancas''' (Quebradita de) 24° 48’. en 150, p. 76 (Philippi, 1860).- Véase agua de '''Barrancas Blancas'''.
'''Aguas Blancas''' (Rio de) 27° 40’ 69° 25’. Recibe las aguas de las faldas W del nevado de Jotabeche, corre hácia el W i se vácian en la márjen E del curso inferior del rio Figueroa, del de Jorquera. 98, carta de San Roman (1892); 134; i 156.
'''Aguas Blancas''' (Salitrales) 24° 10’ 69° 51’. Fueron descubiertos en 1872 `por don J. A. Moreno, en los espacios de terreno bajo, árido i esteríl, que rodea los manantiales de aquel nombre; en 1881 se habian formalizado en ellos trabajos de importancia, con adecuadas maquinarias, de un costo que no bajaba de $ 1 400 000. Tienen estacion de ferrocarril, a 1 077 m de altitud, a 107 kilómetros hácia el SE de la caleta Coloso, 104, p. 13 i perfil; 155, p. 13; i 156.
'''Aguas Blancas''' (Vertientes) 32° 40’ 71° 28’. Forman unos baños, afamados en la localidad, a 1 kilómetro hácia el S de la punta Maitencillo, 1, II, p. 11.
'''Aguas Blancas''' (Sierra de) 25° 42’ 68° 29’. Limitánea con la Arjentina, se levanta a 5 750 m de altitud, al E del salar de La Isla, 134; i 156.
'''Aguas Calientes''' (Cerro de) 23° 21’ 67° 42’. Se levanta a 5 890 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el NW del salar del mismo nombre. 98, II, p. 273 i 333 i carta de San Roman (1892); 134; i 156; i '''Volcan''' en Mapa 1 Arjentino de Limites, 1 : 1 000 000 (1900).
'''Aguas Calientes''' (Cerro) 24° 54’ 68° 42’. Se levanta a 5 070 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el NW del salar del mismo nombre 134; i 156.
'''Aguas Calientes''' (Laguna de) 23° 31’ 67° 36’. Con agua caliente i buena, algo de paja brava en una rinconada vecina i nada de leña, se encuentra en la parte SW del salar del mismo nombre. 1, X, p. 56 i 255 i carta de Bertrand (1884); 97, mapa de Valdes (1886); 134; i 156.
'''Aguas Calientes''' (Lagunas de) 35° 30’ 70° 32’. Pequeñas, situadas en un llano, en el que se ven trozos aislados de obsidiana de gran tamaño i se encuentra pasto, pero no leña, se halla a 2 626 m de altitud entre los oríjenes de los rios Colorado, del Lontué i de Los Calabozos, del de La Invernada. 120, p. 187; 134; i 156; i aguas '''Calientes''' en 61, 1850, p. 25 i 26.
'''Aguas Calientes''' (Nevados) 25° 30’ 68° 35’. Se levantan en el cordon limitáceo con la Arjentina, a 5 030 m de altitud, al N del portezuelo de aquel nombre. 98, II, 9. 427; i cordillera en 117, p. 106; i sierra en la p. 173; i nevados del '''Agua Caliente''' en 63, p. 125; i nevado en 98, carta de San Roman (1892).
'''Aguas Calientes''' (Portezuelo de) 25° 33’ 68° 33’. Se erijió en él una pirámide divisoria con la Arjentina, a la altitud de 4 713 m, en 1905 i se abre al N del cerro de La Falda. 134; i 156; i paso en 117, p. 260 i 277.
'''Aguas Caliente o Pasijiro''' (Rio) 19° 10’ en 116, p. 400.- Véase arroyo de '''Pasijiro'''.
'''Aguas Calientes''' (Salar de) 23° 30’ 67° 33’. Estenso, se encuentra a unos 4 220 m de altitud, hácia el SE de los cerros de este nombre i de El Rio Negro 134; i 156; de '''Cerro Negro''' en 98, II, p. 541; de '''Rio Negro''' en la p. 542; del '''Rio Negro''' en 99, p. 33.
'''Aguas Calientes''' (Salar de) 23° 55’ 67° 41’. De 2 187 hectáreas de superficie, se encuentra en la puna de Atacama, al W de la laguna de Tuyaito. 98, carta de San Roman (1892); i 99, p. 33; i salina '''Tala''' en Mapa 1 Arjentino de Límites, 1 : 1 000 000 (1900).
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 10 —}}</noinclude>
1sw8eqmek8la9i0r83c10iqx3v3ylvc
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/39
102
291381
1251201
2022-08-15T17:18:27Z
Yastay
46732
A 11
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>'''{{c|A|xxx-grande}}'''
{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Aguas Calientes''' (Salar de) 25° 00’ 68° 38’. De 9 578 hectáreas de superficie, poblado de patos, parinas i otras aves, se estiende a 3 670 m de altitud, al pié del cordon limitáceo con la Arjentina, hácia el SE del salar de Punta Negra; por el NW brotan, de debajo de las capas de lavas, dos vertientes de densa mineralizacion, 24° C de temperatura 1, X, p. 254; 98, III, p. 197 i carta de San Roman (1892); 99, p. 38; 134; i 156; i laguna de '''Agua Caliente''' en 161, II, p. 83.
'''Aguas Calientes''' (Valle de) 36° 54’? 71° 40’?. Estenso, denominado así a causa de una gruesa vena de agua que sale de debajo de un banco de nieve, de la falda E del cerro de El Azufre, con 94° C de temperatura i que desemboca en la parte superior del valle del Diguilin. 61, 1850, p. 70; i CXLVI, p. 603.
'''Aguas Calientes''' (Vertientes) 33° 55’ en 1, X, p. 249.- Véase de '''Umorchota'''.
'''Aguas Dulces''' (Aguadas) 23° 01’ 68° 55’. Abundantes, de pozo, se encuentran a 3 030 m de altitud, en la quebrada por la que pasa el camino a Caracoles; suministraton a la numerosa poblacion de aquel mineral, toda el agua potable, en los primeros tiempos. 1, X, p. 261 i carta de Bertrand (1884); 97, mapa de Valdes (1886); 98, III, p. 142 i carta de San Roman (1892); i 156; posada en 98, I, p. 167; i caserio en 155, p. 13; pozos '''Aguadas Dulces''' en 98, II, p. 321; i 99, p. 79; i aguada '''Agua Dulce''' en 132.
'''Aguas Dulces''' (Cordon de) 23° 01’ en 99, p. 25.- Véase cerro '''Agua Dulce'''.
'''Aguas Dulces''' (Pique de) 26° 20’ 70° 27’. Se ha encontrado agua potable en él a pocos metros de profundidad i se ha labrado en el fondo de la quebrada de El Saladito; es el único que se halla en el camino de Chañaral de Las Animas a Carrizalillo 98, III, p. 130; '''Varilla''' en 128; '''Pique de Agua''' en 98, carta de San Roman (1892); i Pique en 156.
'''Aguataya''' (Caserío) 18° 24’ 70° 02’. De corta poblacion, con 7 hectáreas de terreno regado, en sus alrededores, se encuentra en el valle de Lluta, a corta distancia hácia el NE de Poconchile. 156; i 164, VII, p. 826; i aldea en 155, p. 13; caserío '''Aguatalia''' en 141, atlas de Raimondi (1874); '''Aguatayo''' en 63, p. 78; i lugarejo en 68, p. 27; i pueblo '''Ahuatayo''' en 77, p. 4.
'''Agua Tendida''' (Fundo) 36° 40’? 72° 50’?. Se halla poco distante hácia el S de la villa de Rafael, por donde nace un arroyo que le da el nombre i que cae en la parte superior del riachuelo que pasa por esa villa. 68, p. 27; i 155, p. 12.
'''Agua Verde''' (Estacion de ferrocarril) 25° 24’ 70° 01’. Con una aguada cercana i un lugarejo formado a su alrededor, se encuentra a 1 475 m de altitud, en la quebrada de Taltal, a 62 kilómetros hácia el E del puerto de este nombre, 62, II, p. 366; 68, p. 27; 86, p. 92; 99, p. 24; 104, p. 13 i perfil; i 156; centro de poblacion en 63, p. 122; aldea en 101, p. 98; i paraje en 155, p. 12.
'''Agua Verde''' (Manantial) 19° 03’? 69° 04’?. Brota al pié del cerro Pumire, en el nacimiento de la quebrada de Camiña. 77, p. 4 i 75; i 95, p. 43.
'''Aguayo''' (Isla) 44° 12’ 73° 44’. De 8,7 km² de superficie, se encuentra en el archipiélago de Los Chonos, entre las islas Verdurgo i García; del apellido del guardiamarina de la “Chacabuco”, en la esploracion de 1873, señor Guillermo '''Aguayo'''. 1, I, p. 113 i carta de Simpson (1873); i 156.
'''Aguayo''' (Riachuelo) 36° 56’? 73° 00’?. Se escaso caudal i de un curso que no excede de 15 kilómetros, tiene su orijen en las alturas montañosas inmediatas al E de Nonguen, desde donde corre hácia el SW i va a morir en la ribera derecha del rio Biobio, a 5 kilómetros al NW de la villa de Gualqui; se le da aquel nombre, por el apellido español de un propìetario de tierras que atraviesa, llamándosele tambien de Las '''Trancas'''. 155, p. 13.
'''Aguda''' (isla) 43° 55’ 73° 40’. Pequeña es la mayor del grupo Manzano, del archipiélago de Las Guaitecas i se encuentra al W de la parte N del canal i Moraleda. 1, XXXI, carta 159.
'''Aguda''' (Punta) 53° 06’ 72° 57’. Se proyecta en el golfo de Jaultegua, desde la costa E, al E de la isla Esfinje. 1, XXVI, p. 507.
'''Agudo Sharp''' (Monte) 52° 45’ en 165, p. 440.- Véase cerro Puntiagudo.
'''Agüea o Darwin''' (Canal) 45° 25’ en 1, I, p. 45.- Véase '''Darwin'''.
'''Agüea''' (Isla) 45° 26’ 74° 15’. Pequeña, se encuentra en el archipiélago de Los Chonos, entre la isla Marcacci i la punta N de la isla Matilde. 1, XXX, carta 5.
'''Agüi''' (Punta) 41° 50’ en 1, XXIII, p. 506. –Véase '''Ahui'''.
'''Aguila''' (Bahía del) 53° 48’ 70° 59’. De regular tenedero, adecuada solámente para fondear buques pequeños, se abre en la costa SE de la península de Brunswicks, inmediatamente al SW del cabo de San Isidro; se vácian en ella dos arroyos, con aguas cargadas de materias vejetales en suspension, que no se conservan en buen estado largo tiempo, i en el bosque abundan los árboles grandes. Bougainville la bautizó en 1765, con el nombre de una de sus naves (L’Aigle) 155, p. 13; 156; i 165, p. 463; del '''Aguila''' ('''Eagle''') en 1, XXVI, p. 141; '''Eagle''' ('''Aguila''') en 1, XXII, p. 260; '''Eagle''' en 35, I, p. 35 (Fitz Roy, 1830); '''Valcárcel''' en 4, plano de 600 varas; i 155, p. 858; Valcarce en 1, V, p. 12 del final; i de '''Varcarcel''' en 4, p. 37.
'''Aguila''' (Bajo) 50° 26’ 75° 13’. Con 2 m de agua, se encuentra en el canal Calebres, próximo hácia el W de la isla Gaete, del canal Oeste. 1, XXIX, p. 91.
'''Aguila''' (Fundo Lo) 33° 54’ 70° 46’. Con 300 hectáreas de terreno regado, se encuentra en las márjenes del estero de La Angostura, a corta distancia al S de la estacion de Hospital, del ferrocarril central; en uno de sus cerros, se esplotan canteras que dan buenas piedras para columnas zócalos etc. 62, II, p. 99; 63, p. 280; 66, p. 20 i 39; 68, p. 27 i 120; 101, p. 497; 155, p. 14, i 156.
'''Aguila''' (Fundo) 36° 57’ 72° 56’. Se encuentra a unos 3 kilómetros hácia el NE de la estacion de Gualqui, del ferrocarril a Talcaguano. 68, p. 27; i 155, p. 13.
'''Aguila''' (Portezuelo La) 27° 17’ en 156. –Véase de La '''Agüita'''.
'''Aguila''' (Punta) 48° 00’ 73° 38’. Se proyecta en la parte E del estuario Cálen, desde la costa E, al N de la entrada al estero Montenegro. 1, XXIV, carta 103 (1900).
'''Aguilar''' (Cerro de) 28° 22’ 70° 56’. De mediana altura, se levanta a corta distancia al SW de la estacion del Coquimbana, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 98, II, p. 286 i 376 i carta de San Roman (1892); 130; i 156.
'''Aguilar''' (Mineral de) 28° 23’ 70° 54’. De cobre, se encuentra a corta distancia hácia el SW de la estacion de Coquimbana, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 91, 33, p. 182; i 130.
'''Aguilar''' (Salar de) 25° 50’ 68° 58’. Con depósitos de bórax que han sido esplotados con dificultad en años anteriores, cerrado al W, N i E por flancos casi verticales que dificultan la bajada, siendo fácil el acceso solamente por el lado S, se halla al pié E de la cordillera Domeyko, a corta distancia al N del salar de Infieles. 117, p. 146 i 170; 134; i 156; i de la Isla en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Aguilar''' (Sierra de) 25° 29’ 69° 36’. Se levanta a 2 419 m del altitud, al NW del agua Escondida, al E de Blanca Lidia. 131, 133, carta de Moraga (1916); i 137, carta III de Darpsky (1900); i serranía en 152.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 11 —}}</noinclude>
4mjwdiglp01fqwckpwi7nf3yo61zyxb
1251202
1251201
2022-08-15T17:20:34Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Aguas Calientes''' (Salar de) 25° 00’ 68° 38’. De 9 578 hectáreas de superficie, poblado de patos, parinas i otras aves, se estiende a 3 670 m de altitud, al pié del cordon limitáceo con la Arjentina, hácia el SE del salar de Punta Negra; por el NW brotan, de debajo de las capas de lavas, dos vertientes de densa mineralizacion, 24° C de temperatura 1, X, p. 254; 98, III, p. 197 i carta de San Roman (1892); 99, p. 38; 134; i 156; i laguna de '''Agua Caliente''' en 161, II, p. 83.
'''Aguas Calientes''' (Valle de) 36° 54’? 71° 40’?. Estenso, denominado así a causa de una gruesa vena de agua que sale de debajo de un banco de nieve, de la falda E del cerro de El Azufre, con 94° C de temperatura i que desemboca en la parte superior del valle del Diguilin. 61, 1850, p. 70; i CXLVI, p. 603.
'''Aguas Calientes''' (Vertientes) 33° 55’ en 1, X, p. 249.- Véase de '''Umorchota'''.
'''Aguas Dulces''' (Aguadas) 23° 01’ 68° 55’. Abundantes, de pozo, se encuentran a 3 030 m de altitud, en la quebrada por la que pasa el camino a Caracoles; suministraton a la numerosa poblacion de aquel mineral, toda el agua potable, en los primeros tiempos. 1, X, p. 261 i carta de Bertrand (1884); 97, mapa de Valdes (1886); 98, III, p. 142 i carta de San Roman (1892); i 156; posada en 98, I, p. 167; i caserio en 155, p. 13; pozos '''Aguadas Dulces''' en 98, II, p. 321; i 99, p. 79; i aguada '''Agua Dulce''' en 132.
'''Aguas Dulces''' (Cordon de) 23° 01’ en 99, p. 25.- Véase cerro '''Agua Dulce'''.
'''Aguas Dulces''' (Pique de) 26° 20’ 70° 27’. Se ha encontrado agua potable en él a pocos metros de profundidad i se ha labrado en el fondo de la quebrada de El Saladito; es el único que se halla en el camino de Chañaral de Las Animas a Carrizalillo 98, III, p. 130; '''Varilla''' en 128; '''Pique de Agua''' en 98, carta de San Roman (1892); i Pique en 156.
'''Aguataya''' (Caserío) 18° 24’ 70° 02’. De corta poblacion, con 7 hectáreas de terreno regado, en sus alrededores, se encuentra en el valle de Lluta, a corta distancia hácia el NE de Poconchile. 156; i 164, VII, p. 826; i aldea en 155, p. 13; caserío '''Aguatalia''' en 141, atlas de Raimondi (1874); '''Aguatayo''' en 63, p. 78; i lugarejo en 68, p. 27; i pueblo '''Ahuatayo''' en 77, p. 4.
'''Agua Tendida''' (Fundo) 36° 40’? 72° 50’?. Se halla poco distante hácia el S de la villa de Rafael, por donde nace un arroyo que le da el nombre i que cae en la parte superior del riachuelo que pasa por esa villa. 68, p. 27; i 155, p. 12.
'''Agua Verde''' (Estacion de ferrocarril) 25° 24’ 70° 01’. Con una aguada cercana i un lugarejo formado a su alrededor, se encuentra a 1 475 m de altitud, en la quebrada de Taltal, a 62 kilómetros hácia el E del puerto de este nombre, 62, II, p. 366; 68, p. 27; 86, p. 92; 99, p. 24; 104, p. 13 i perfil; i 156; centro de poblacion en 63, p. 122; aldea en 101, p. 98; i paraje en 155, p. 12.
'''Agua Verde''' (Manantial) 19° 03’? 69° 04’?. Brota al pié del cerro Pumire, en el nacimiento de la quebrada de Camiña. 77, p. 4 i 75; i 95, p. 43.
'''Aguayo''' (Isla) 44° 12’ 73° 44’. De 8,7 km² de superficie, se encuentra en el archipiélago de Los Chonos, entre las islas Verdurgo i García; del apellido del guardiamarina de la “Chacabuco”, en la esploracion de 1873, señor Guillermo '''Aguayo'''. 1, I, p. 113 i carta de Simpson (1873); i 156.
'''Aguayo''' (Riachuelo) 36° 56’? 73° 00’?. Se escaso caudal i de un curso que no excede de 15 kilómetros, tiene su orijen en las alturas montañosas inmediatas al E de Nonguen, desde donde corre hácia el SW i va a morir en la ribera derecha del rio Biobio, a 5 kilómetros al NW de la villa de Gualqui; se le da aquel nombre, por el apellido español de un propìetario de tierras que atraviesa, llamándosele tambien de Las '''Trancas'''. 155, p. 13.
'''Aguda''' (isla) 43° 55’ 73° 40’. Pequeña es la mayor del grupo Manzano, del archipiélago de Las Guaitecas i se encuentra al W de la parte N del canal i Moraleda. 1, XXXI, carta 159.
'''Aguda''' (Punta) 53° 06’ 72° 57’. Se proyecta en el golfo de Jaultegua, desde la costa E, al E de la isla Esfinje. 1, XXVI, p. 507.
'''Agudo Sharp''' (Monte) 52° 45’ en 165, p. 440.- Véase cerro Puntiagudo.
'''Agüea o Darwin''' (Canal) 45° 25’ en 1, I, p. 45.- Véase '''Darwin'''.
'''Agüea''' (Isla) 45° 26’ 74° 15’. Pequeña, se encuentra en el archipiélago de Los Chonos, entre la isla Marcacci i la punta N de la isla Matilde. 1, XXX, carta 5.
'''Agüi''' (Punta) 41° 50’ en 1, XXIII, p. 506. –Véase '''Ahui'''.
'''Aguila''' (Bahía del) 53° 48’ 70° 59’. De regular tenedero, adecuada solámente para fondear buques pequeños, se abre en la costa SE de la península de Brunswicks, inmediatamente al SW del cabo de San Isidro; se vácian en ella dos arroyos, con aguas cargadas de materias vejetales en suspension, que no se conservan en buen estado largo tiempo, i en el bosque abundan los árboles grandes. Bougainville la bautizó en 1765, con el nombre de una de sus naves (L’Aigle) 155, p. 13; 156; i 165, p. 463; del '''Aguila''' ('''Eagle''') en 1, XXVI, p. 141; '''Eagle''' ('''Aguila''') en 1, XXII, p. 260; '''Eagle''' en 35, I, p. 35 (Fitz Roy, 1830); '''Valcárcel''' en 4, plano de 600 varas; i 155, p. 858; Valcarce en 1, V, p. 12 del final; i de '''Varcarcel''' en 4, p. 37.
'''Aguila''' (Bajo) 50° 26’ 75° 13’. Con 2 m de agua, se encuentra en el canal Calebres, próximo hácia el W de la isla Gaete, del canal Oeste. 1, XXIX, p. 91.
'''Aguila''' (Fundo Lo) 33° 54’ 70° 46’. Con 300 hectáreas de terreno regado, se encuentra en las márjenes del estero de La Angostura, a corta distancia al S de la estacion de Hospital, del ferrocarril central; en uno de sus cerros, se esplotan canteras que dan buenas piedras para columnas zócalos etc. 62, II, p. 99; 63, p. 280; 66, p. 20 i 39; 68, p. 27 i 120; 101, p. 497; 155, p. 14, i 156.
'''Aguila''' (Fundo) 36° 57’ 72° 56’. Se encuentra a unos 3 kilómetros hácia el NE de la estacion de Gualqui, del ferrocarril a Talcaguano. 68, p. 27; i 155, p. 13.
'''Aguila''' (Portezuelo La) 27° 17’ en 156. –Véase de La '''Agüita'''.
'''Aguila''' (Punta) 48° 00’ 73° 38’. Se proyecta en la parte E del estuario Cálen, desde la costa E, al N de la entrada al estero Montenegro. 1, XXIV, carta 103 (1900).
'''Aguilar''' (Cerro de) 28° 22’ 70° 56’. De mediana altura, se levanta a corta distancia al SW de la estacion del Coquimbana, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 98, II, p. 286 i 376 i carta de San Roman (1892); 130; i 156.
'''Aguilar''' (Mineral de) 28° 23’ 70° 54’. De cobre, se encuentra a corta distancia hácia el SW de la estacion de Coquimbana, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 91, 33, p. 182; i 130.
'''Aguilar''' (Salar de) 25° 50’ 68° 58’. Con depósitos de bórax que han sido esplotados con dificultad en años anteriores, cerrado al W, N i E por flancos casi verticales que dificultan la bajada, siendo fácil el acceso solamente por el lado S, se halla al pié E de la cordillera Domeyko, a corta distancia al N del salar de Infieles. 117, p. 146 i 170; 134; i 156; i de la Isla en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Aguilar''' (Sierra de) 25° 29’ 69° 36’. Se levanta a 2 419 m del altitud, al NW del agua Escondida, al E de Blanca Lidia. 131, 133, carta de Moraga (1916); i 137, carta III de Darpsky (1900); i serranía en 152.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 11 —}}</noinclude>
2ptk2jlbxyob4ckxfuu7e8p0pvttpj3
1251233
1251202
2022-08-15T20:48:32Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>'''Aguas Calientes''' (Salar de) 25° 00’ 68° 38’. De 9 578 hectáreas de superficie, poblado de patos, parinas i otras aves, se estiende a 3 670 m de altitud, al pié del cordon limitáceo con la Arjentina, hácia el SE del salar de Punta Negra; por el NW brotan, de debajo de las capas de lavas, dos vertientes de densa mineralizacion, 24° C de temperatura 1, X, p. 254; 98, III, p. 197 i carta de San Roman (1892); 99, p. 38; 134; i 156; i laguna de '''Agua Caliente''' en 161, II, p. 83.
'''Aguas Calientes''' (Valle de) 36° 54’? 71° 40’?. Estenso, denominado así a causa de una gruesa vena de agua que sale de debajo de un banco de nieve, de la falda E del cerro de El Azufre, con 94° C de temperatura i que desemboca en la parte superior del valle del Diguilin. 61, 1850, p. 70; i CXLVI, p. 603.
'''Aguas Calientes''' (Vertientes) 33° 55’ en 1, X, p. 249.- Véase de '''Umorchota'''.
'''Aguas Dulces''' (Aguadas) 23° 01’ 68° 55’. Abundantes, de pozo, se encuentran a 3 030 m de altitud, en la quebrada por la que pasa el camino a Caracoles; suministraton a la numerosa poblacion de aquel mineral, toda el agua potable, en los primeros tiempos. 1, X, p. 261 i carta de Bertrand (1884); 97, mapa de Valdes (1886); 98, III, p. 142 i carta de San Roman (1892); i 156; posada en 98, I, p. 167; i caserio en 155, p. 13; pozos '''Aguadas Dulces''' en 98, II, p. 321; i 99, p. 79; i aguada '''Agua Dulce''' en 132.
'''Aguas Dulces''' (Cordon de) 23° 01’ en 99, p. 25.- Véase cerro '''Agua Dulce'''.
'''Aguas Dulces''' (Pique de) 26° 20’ 70° 27’. Se ha encontrado agua potable en él a pocos metros de profundidad i se ha labrado en el fondo de la quebrada de El Saladito; es el único que se halla en el camino de Chañaral de Las Animas a Carrizalillo 98, III, p. 130; '''Varilla''' en 128; '''Pique de Agua''' en 98, carta de San Roman (1892); i Pique en 156.
'''Aguataya''' (Caserío) 18° 24’ 70° 02’. De corta poblacion, con 7 hectáreas de terreno regado, en sus alrededores, se encuentra en el valle de Lluta, a corta distancia hácia el NE de Poconchile. 156; i 164, VII, p. 826; i aldea en 155, p. 13; caserío '''Aguatalia''' en 141, atlas de Raimondi (1874); '''Aguatayo''' en 63, p. 78; i lugarejo en 68, p. 27; i pueblo '''Ahuatayo''' en 77, p. 4.
'''Agua Tendida''' (Fundo) 36° 40’? 72° 50’?. Se halla poco distante hácia el S de la villa de Rafael, por donde nace un arroyo que le da el nombre i que cae en la parte superior del riachuelo que pasa por esa villa. 68, p. 27; i 155, p. 12.
'''Agua Verde''' (Estacion de ferrocarril) 25° 24’ 70° 01’. Con una aguada cercana i un lugarejo formado a su alrededor, se encuentra a 1 475 m de altitud, en la quebrada de Taltal, a 62 kilómetros hácia el E del puerto de este nombre, 62, II, p. 366; 68, p. 27; 86, p. 92; 99, p. 24; 104, p. 13 i perfil; i 156; centro de poblacion en 63, p. 122; aldea en 101, p. 98; i paraje en 155, p. 12.
'''Agua Verde''' (Manantial) 19° 03’? 69° 04’?. Brota al pié del cerro Pumire, en el nacimiento de la quebrada de Camiña. 77, p. 4 i 75; i 95, p. 43.
'''Aguayo''' (Isla) 44° 12’ 73° 44’. De 8,7 km² de superficie, se encuentra en el archipiélago de Los Chonos, entre las islas Verdurgo i García; del apellido del guardiamarina de la “Chacabuco”, en la esploracion de 1873, señor Guillermo '''Aguayo'''. 1, I, p. 113 i carta de Simpson (1873); i 156.
'''Aguayo''' (Riachuelo) 36° 56’? 73° 00’?. Se escaso caudal i de un curso que no excede de 15 kilómetros, tiene su orijen en las alturas montañosas inmediatas al E de Nonguen, desde donde corre hácia el SW i va a morir en la ribera derecha del rio Biobio, a 5 kilómetros al NW de la villa de Gualqui; se le da aquel nombre, por el apellido español de un propìetario de tierras que atraviesa, llamándosele tambien de Las '''Trancas'''. 155, p. 13.
'''Aguda''' (isla) 43° 55’ 73° 40’. Pequeña es la mayor del grupo Manzano, del archipiélago de Las Guaitecas i se encuentra al W de la parte N del canal i Moraleda. 1, XXXI, carta 159.
'''Aguda''' (Punta) 53° 06’ 72° 57’. Se proyecta en el golfo de Jaultegua, desde la costa E, al E de la isla Esfinje. 1, XXVI, p. 507.
'''Agudo Sharp''' (Monte) 52° 45’ en 165, p. 440.- Véase cerro Puntiagudo.
'''Agüea o Darwin''' (Canal) 45° 25’ en 1, I, p. 45.- Véase '''Darwin'''.
'''Agüea''' (Isla) 45° 26’ 74° 15’. Pequeña, se encuentra en el archipiélago de Los Chonos, entre la isla Marcacci i la punta N de la isla Matilde. 1, XXX, carta 5.
'''Agüi''' (Punta) 41° 50’ en 1, XXIII, p. 506.– Véase '''Ahui'''.
'''Aguila''' (Bahía del) 53° 48’ 70° 59’. De regular tenedero, adecuada solámente para fondear buques pequeños, se abre en la costa SE de la península de Brunswicks, inmediatamente al SW del cabo de San Isidro; se vácian en ella dos arroyos, con aguas cargadas de materias vejetales en suspension, que no se conservan en buen estado largo tiempo, i en el bosque abundan los árboles grandes. Bougainville la bautizó en 1765, con el nombre de una de sus naves (L’Aigle) 155, p. 13; 156; i 165, p. 463; del '''Aguila''' ('''Eagle''') en 1, XXVI, p. 141; '''Eagle''' ('''Aguila''') en 1, XXII, p. 260; '''Eagle''' en 35, I, p. 35 (Fitz Roy, 1830); '''Valcárcel''' en 4, plano de 600 varas; i 155, p. 858; Valcarce en 1, V, p. 12 del final; i de '''Varcarcel''' en 4, p. 37.
'''Aguila''' (Bajo) 50° 26’ 75° 13’. Con 2 m de agua, se encuentra en el canal Calebres, próximo hácia el W de la isla Gaete, del canal Oeste. 1, XXIX, p. 91.
'''Aguila''' (Fundo Lo) 33° 54’ 70° 46’. Con 300 hectáreas de terreno regado, se encuentra en las márjenes del estero de La Angostura, a corta distancia al S de la estacion de Hospital, del ferrocarril central; en uno de sus cerros, se esplotan canteras que dan buenas piedras para columnas zócalos etc. 62, II, p. 99; 63, p. 280; 66, p. 20 i 39; 68, p. 27 i 120; 101, p. 497; 155, p. 14, i 156.
'''Aguila''' (Fundo) 36° 57’ 72° 56’. Se encuentra a unos 3 kilómetros hácia el NE de la estacion de Gualqui, del ferrocarril a Talcaguano. 68, p. 27; i 155, p. 13.
'''Aguila''' (Portezuelo La) 27° 17’ en 156.– Véase de La '''Agüita'''.
'''Aguila''' (Punta) 48° 00’ 73° 38’. Se proyecta en la parte E del estuario Cálen, desde la costa E, al N de la entrada al estero Montenegro. 1, XXIV, carta 103 (1900).
'''Aguilar''' (Cerro de) 28° 22’ 70° 56’. De mediana altura, se levanta a corta distancia al SW de la estacion del Coquimbana, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 98, II, p. 286 i 376 i carta de San Roman (1892); 130; i 156.
'''Aguilar''' (Mineral de) 28° 23’ 70° 54’. De cobre, se encuentra a corta distancia hácia el SW de la estacion de Coquimbana, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 91, 33, p. 182; i 130.
'''Aguilar''' (Salar de) 25° 50’ 68° 58’. Con depósitos de bórax que han sido esplotados con dificultad en años anteriores, cerrado al W, N i E por flancos casi verticales que dificultan la bajada, siendo fácil el acceso solamente por el lado S, se halla al pié E de la cordillera Domeyko, a corta distancia al N del salar de Infieles. 117, p. 146 i 170; 134; i 156; i de la Isla en 137, carta II de Darapsky (1900).
'''Aguilar''' (Sierra de) 25° 29’ 69° 36’. Se levanta a 2 419 m del altitud, al NW del agua Escondida, al E de Blanca Lidia. 131, 133, carta de Moraga (1916); i 137, carta III de Darpsky (1900); i serranía en 152.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 11 —}}</noinclude>
sm880hfsc7lli1ewignxwk41pufyreo
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/40
102
291382
1251203
2022-08-15T17:25:06Z
Yastay
46732
A 12
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2">'''Aguilas''' (Cerro Las) 36° 59’ 71° 08’. Se levanta a 1 954 m de altitud, al S del paso de Buraleo, en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los oríjenes del rio Ñubic. 134; i 156.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 33° 26’ 71° 08’. Pequeño, se encuentra a corta distancia hácia el S de la aldea de Curacaví del valle de Puangue.68, p. 27; i 155, p. 14.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 36° 35’? 72° 35’?. Bañado por el riachuelo del mismo nombre, se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio Itata, entre Batuco i Las Ñipas. 62, I, p. 226; 63, p. 395; 68, p. 27; i 155, p. 14; i '''Aguilos''' error tipográfico en 101, p. 869.
'''Aguirre''' (Cerro) 41° 28’ 71° 52’. Se levanta a 2 040 m de altitud, en el cordon limitáceo con la Arjentina, al N del rio Manso; del apellido del injeniero de la Comision de Límites, señor Cárlos '''Aguirre''' L. (1897). 134; i 156.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 27’ 70° 53’. Con valiosas minas de cobre i mantos calizos en sus cernanías se encuentra la márjen W del rio Mapocho, al pié E de la cuesta de Prado 63, p. 246; 68, p. 120; 101, p. 424; i 156; i hacienda en 62, II, p. 130.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 42’ 71° 00’. Se encuentra en la confluencia de los rios Maipo i Mapocho, hácia el S de la estacion El Monte, del ferrocarril a San Antonio. 63, p. 265 68, p. 120; 101, p. 443; i 156; i hacienda en 62, II, p. 141.
'''Aguirre''' (Isla) 54° 34’ 72° 00’. De 21,3 km² de superficie, se encuentra entre el canal Ocasión i del puente Brecknock, allegada a la costa W de la península de este nombre; del apellido del comandante del “Presidente Pinto”, en la esploracion de 1901, señor Miguel '''Aguirre'''. 1, XXV, carta 98; i 156.
'''Agüita''' (Portezuelo de La) 27° 17’ 68° 50’. Se abre a unos 5 090 m de altitud en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los orígenes del rio de Las Lajitas, 117, p. 14 i 264; de la '''Aguita''' en 134¸ La '''Aguita''' en 117, p. 94 i 113; i de los '''Patas''' en la p. 113.
'''Aguja''' (Cerro) 42° 11’ 71° 53’. Se levanta 1 670 m de altitud, en el cordon del Pico Alto, limitáceo con la 111, I mapa de Steffen (1909); 134; i 156; i pico '''Alto''' en 61, XCV, p. 203.
'''Aguja''' (Cerro) 44° 32’ 72° 08’. De mediana altura, se levanta en las serranías que se estienden a los orijenes del rio de La Torre, del Cisnes. 134; 154; i 156.
'''Aguja''' (Cerro La) 55° 10’ 69° 08’. De aspecto característico, cuya base se baña por el W en un gran lago de agua dulce, se levanta a 1 012 m de altitud, en la isla Hoste, en las tierras que se estienden hácia el E de la parte N del estero La Monneraye. 1, XIV, p. 433 i reproduccion de la carta de la “Romanche” (1883); i 156.
'''Aguja''' (Roca) 43° 14’ 73° 39’. Se encuentra en el canal Laitec, allegada a la costa W de la isla de este nombre. 1, XXVII, carta 121; XXIX, carta 158; i XXXI, carta 159.
'''Agujas''' (Islote) 27° 13’ 109° 25’. Elevado, de pequeña estension, se encuentra allegado a la costa S de la isla de Pascua, al N del islote Mutu-Nui. 1, XXX, p. 75i 76.
'''Agujereada''' (Roca) 33° 50’ 80° 52’. Con un agujero, se encuentra allegada a la costa S de la isla Mas Afuera, de Juan Fernández. 1, XX, p. 231; i '''Vicente Porras''' en 156.
'''Aguajereado''' (Cerro El) 34° 17’ 70° 26’. Se levanta a 2 470 m de altitud, hácia el SE de la confluencia del rio Pangal, con el curso superior del rio Cachapoal. 119, p. 243; i 134; i El '''Aujereado''' en 156.
'''Agustin''' (Isla) 51° 15’ 75° 00’. De 50 km² de superficie, se encuentra al S de la isla Dagnino, al W del canal Barros. 1, XXVIII, p. 69; i XXIX p. 73 i carta 767; i 156.
'''Agustin Edwards''' (Salitreta) 23° 07’ 69° 33’. Con 3 800 toneladas de produccion mensual como capacidad, se encuentra en las inmediaciones de la estacion Central del ferrocarril de Antofagasta a Calama.
'''Ahecho''' (Punta de) 41° 47’ en 1, XII, p. 638 (Moraleda, 1789).- Véase '''Aichu'''.
'''Ahinco''' (Arroyo) 41° 46’ 73° 31’. De corto curso, con arenas que arrastran una corta cantidad de oro, corre hácia el S i se vácia en la márjen N del canal de Chacao, a corta distancia al E de la punta de Santa Teresa. 1, XXV, p. 301; i aguada en 1, XXXI, carta 148; i rio '''Llanco''' error litográfico en 156.
'''Ahogadero''' (Quebrada del) 31° 14’ 70° 36’. De corta estension, corre hácia el NE i desemboca en la márjen W de la de El Tascadero, frente a la desembocadura de la de Los Lazos 119, p. 235; i 129; i estero en 119, p. 159; i quebrade del '''Aguadero''' error litográfico en 134.
'''Ahogados''' (Quebrada de los) 31° 05’ 71° 15’. Grande, corre hácia el NE i desemboca en la márjen Wde la parte superior de la Guatulame, a corta distancia al N de la desembocadura de la de Cogoti. 62, II, p. 273; i 129; i estero en 156.
'''Ahoni''' (Capilla de) 42° 45’ 73° 34’. Con poca poblacion reunida a su alrededor i alguna mas en sus contornos, se encuentra en la costa E de la isla de Chiloé hácia el SE de Terao. 1, XXI, carta 70; 60, p. 424; i 156; '''Aoni''' en 1, XIV, p. 46 (Padre Garcia, 1766); i aldea en 155, p. 45; i lugarejo '''Agoní''' en 63, p. 502; i 68, p. 25.
'''Ahoni''' (Ensenada) 42° 44’ 73° 35’. Buena para fondear, resguardada de los vientos del SE, se abre en la costa E de la isla de Chiloé, hácia el SE de la ensenada de Terao. 156; i fondeadero en 1, XII, p. 455 (Moraleda, 1787).
'''Ahoni''' (Punta) 42° 45’ 73° 31’. Alta, que afecta la forma de un morro grueso, vestido de vejetacion, se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la costa E de la isla de este nombre, hácia el S del estremo SE de la isla Lemui. 1, VIII, p. 131; XXI, carta 70 i XXIX, carta 158; i 60, p. 424; '''Ahoní'''en 1, XXI, p. 133; i '''Agoni''' en 156.
'''Ahucho''' (Punta de) 42° 02’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase de '''Aucho'''.
'''Ahucho''' (Rio de) 42° 03’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase estero '''Aucho'''.
'''Ahuea''' (Canal de) 45° 25’ en 155, p. 14. – Véase '''Darwin'''.
'''Ahuenco''' (Banco) 41° 52’ 73° 07’. Se encuentra en la parte N del golfo de Ancud, despedido del estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXV, p. 327 i carta 108; i XXIX, carta 157.
'''Ahuenco''' (Caleta) 42° 07’ 74° 04’. Inabordable a causa de la mar gruesa del W que rompe desde 1 kilómetro distante de la playa con gran violencia, se abre en la costa W de la isla de Chiloé, al N de la bahia Toigoi, 1, XXI, p. 153.
'''Ahuenco''' (Punta) 41° 51’ 73° 06’. Se proyecta en la parte N del golfo de Ancud, desde el estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXI, p. 84; XXV, p. 327; i XXIX, carta 157; i '''Ahuenu''' en 1, XXV, p. 171.
'''Ahuenco''' (Punta) 42° 07’ 74° 04’. Está caracterizada por un farallon oscuro, tiene escasa vejetacion en su cima i se proyecta en el mar, desde la costa W de la isla de Chiloé a unos 8 kilómetros hácia el N de la punta Refugio. 1, XXI, p. 154 i 285; i XXXII, p. 60.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 12 —}}</noinclude>
37wprp3l9mogbx4bgqlybvpr063rjtu
1251204
1251203
2022-08-15T18:58:10Z
Ignacio Rodríguez
3603
pruebas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{{Columnas}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AGU|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{div col}}</noinclude>'''Aguilas''' (Cerro Las) 36° 59’ 71° 08’. Se levanta a 1 954 m de altitud, al S del paso de Buraleo, en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los oríjenes del rio Ñubic. 134; i 156.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 33° 26’ 71° 08’. Pequeño, se encuentra a corta distancia hácia el S de la aldea de Curacaví del valle de Puangue.68, p. 27; i 155, p. 14.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 36° 35’? 72° 35’?. Bañado por el riachuelo del mismo nombre, se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio Itata, entre Batuco i Las Ñipas. 62, I, p. 226; 63, p. 395; 68, p. 27; i 155, p. 14; i '''Aguilos''' error tipográfico en 101, p. 869.
'''Aguirre''' (Cerro) 41° 28’ 71° 52’. Se levanta a 2 040 m de altitud, en el cordon limitáceo con la Arjentina, al N del rio Manso; del apellido del injeniero de la Comision de Límites, señor Cárlos '''Aguirre''' L. (1897). 134; i 156.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 27’ 70° 53’. Con valiosas minas de cobre i mantos calizos en sus cernanías se encuentra la márjen W del rio Mapocho, al pié E de la cuesta de Prado 63, p. 246; 68, p. 120; 101, p. 424; i 156; i hacienda en 62, II, p. 130.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 42’ 71° 00’. Se encuentra en la confluencia de los rios Maipo i Mapocho, hácia el S de la estacion El Monte, del ferrocarril a San Antonio. 63, p. 265 68, p. 120; 101, p. 443; i 156; i hacienda en 62, II, p. 141.
'''Aguirre''' (Isla) 54° 34’ 72° 00’. De 21,3 km² de superficie, se encuentra entre el canal Ocasión i del puente Brecknock, allegada a la costa W de la península de este nombre; del apellido del comandante del “Presidente Pinto”, en la esploracion de 1901, señor Miguel '''Aguirre'''. 1, XXV, carta 98; i 156.
'''Agüita''' (Portezuelo de La) 27° 17’ 68° 50’. Se abre a unos 5 090 m de altitud en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los orígenes del rio de Las Lajitas, 117, p. 14 i 264; de la '''Aguita''' en 134¸ La '''Aguita''' en 117, p. 94 i 113; i de los '''Patas''' en la p. 113.
'''Aguja''' (Cerro) 42° 11’ 71° 53’. Se levanta 1 670 m de altitud, en el cordon del Pico Alto, limitáceo con la 111, I mapa de Steffen (1909); 134; i 156; i pico '''Alto''' en 61, XCV, p. 203.
'''Aguja''' (Cerro) 44° 32’ 72° 08’. De mediana altura, se levanta en las serranías que se estienden a los orijenes del rio de La Torre, del Cisnes. 134; 154; i 156.
'''Aguja''' (Cerro La) 55° 10’ 69° 08’. De aspecto característico, cuya base se baña por el W en un gran lago de agua dulce, se levanta a 1 012 m de altitud, en la isla Hoste, en las tierras que se estienden hácia el E de la parte N del estero La Monneraye. 1, XIV, p. 433 i reproduccion de la carta de la “Romanche” (1883); i 156.
'''Aguja''' (Roca) 43° 14’ 73° 39’. Se encuentra en el canal Laitec, allegada a la costa W de la isla de este nombre. 1, XXVII, carta 121; XXIX, carta 158; i XXXI, carta 159.
'''Agujas''' (Islote) 27° 13’ 109° 25’. Elevado, de pequeña estension, se encuentra allegado a la costa S de la isla de Pascua, al N del islote Mutu-Nui. 1, XXX, p. 75i 76.
'''Agujereada''' (Roca) 33° 50’ 80° 52’. Con un agujero, se encuentra allegada a la costa S de la isla Mas Afuera, de Juan Fernández. 1, XX, p. 231; i '''Vicente Porras''' en 156.
'''Aguajereado''' (Cerro El) 34° 17’ 70° 26’. Se levanta a 2 470 m de altitud, hácia el SE de la confluencia del rio Pangal, con el curso superior del rio Cachapoal. 119, p. 243; i 134; i El '''Aujereado''' en 156.
'''Agustin''' (Isla) 51° 15’ 75° 00’. De 50 km² de superficie, se encuentra al S de la isla Dagnino, al W del canal Barros. 1, XXVIII, p. 69; i XXIX p. 73 i carta 767; i 156.
'''Agustin Edwards''' (Salitreta) 23° 07’ 69° 33’. Con 3 800 toneladas de produccion mensual como capacidad, se encuentra en las inmediaciones de la estacion Central del ferrocarril de Antofagasta a Calama.
'''Ahecho''' (Punta de) 41° 47’ en 1, XII, p. 638 (Moraleda, 1789).- Véase '''Aichu'''.
'''Ahinco''' (Arroyo) 41° 46’ 73° 31’. De corto curso, con arenas que arrastran una corta cantidad de oro, corre hácia el S i se vácia en la márjen N del canal de Chacao, a corta distancia al E de la punta de Santa Teresa. 1, XXV, p. 301; i aguada en 1, XXXI, carta 148; i rio '''Llanco''' error litográfico en 156.
'''Ahogadero''' (Quebrada del) 31° 14’ 70° 36’. De corta estension, corre hácia el NE i desemboca en la márjen W de la de El Tascadero, frente a la desembocadura de la de Los Lazos 119, p. 235; i 129; i estero en 119, p. 159; i quebrade del '''Aguadero''' error litográfico en 134.
'''Ahogados''' (Quebrada de los) 31° 05’ 71° 15’. Grande, corre hácia el NE i desemboca en la márjen Wde la parte superior de la Guatulame, a corta distancia al N de la desembocadura de la de Cogoti. 62, II, p. 273; i 129; i estero en 156.
'''Ahoni''' (Capilla de) 42° 45’ 73° 34’. Con poca poblacion reunida a su alrededor i alguna mas en sus contornos, se encuentra en la costa E de la isla de Chiloé hácia el SE de Terao. 1, XXI, carta 70; 60, p. 424; i 156; '''Aoni''' en 1, XIV, p. 46 (Padre Garcia, 1766); i aldea en 155, p. 45; i lugarejo '''Agoní''' en 63, p. 502; i 68, p. 25.
'''Ahoni''' (Ensenada) 42° 44’ 73° 35’. Buena para fondear, resguardada de los vientos del SE, se abre en la costa E de la isla de Chiloé, hácia el SE de la ensenada de Terao. 156; i fondeadero en 1, XII, p. 455 (Moraleda, 1787).
'''Ahoni''' (Punta) 42° 45’ 73° 31’. Alta, que afecta la forma de un morro grueso, vestido de vejetacion, se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la costa E de la isla de este nombre, hácia el S del estremo SE de la isla Lemui. 1, VIII, p. 131; XXI, carta 70 i XXIX, carta 158; i 60, p. 424; '''Ahoní'''en 1, XXI, p. 133; i '''Agoni''' en 156.
'''Ahucho''' (Punta de) 42° 02’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase de '''Aucho'''.
'''Ahucho''' (Rio de) 42° 03’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase estero '''Aucho'''.
'''Ahuea''' (Canal de) 45° 25’ en 155, p. 14. – Véase '''Darwin'''.
'''Ahuenco''' (Banco) 41° 52’ 73° 07’. Se encuentra en la parte N del golfo de Ancud, despedido del estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXV, p. 327 i carta 108; i XXIX, carta 157.
'''Ahuenco''' (Caleta) 42° 07’ 74° 04’. Inabordable a causa de la mar gruesa del W que rompe desde 1 kilómetro distante de la playa con gran violencia, se abre en la costa W de la isla de Chiloé, al N de la bahia Toigoi, 1, XXI, p. 153.
'''Ahuenco''' (Punta) 41° 51’ 73° 06’. Se proyecta en la parte N del golfo de Ancud, desde el estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXI, p. 84; XXV, p. 327; i XXIX, carta 157; i '''Ahuenu''' en 1, XXV, p. 171.
'''Ahuenco''' (Punta) 42° 07’ 74° 04’. Está caracterizada por un farallon oscuro, tiene escasa vejetacion en su cima i se proyecta en el mar, desde la costa W de la isla de Chiloé a unos 8 kilómetros hácia el N de la punta Refugio. 1, XXI, p. 154 i 285; i XXXII, p. 60.<noinclude>{{C|— 12 —}}</noinclude>
gq9c1ipyiw3zy6hcjt9oj86015yn5b7
1251205
1251204
2022-08-15T18:58:48Z
Ignacio Rodríguez
3603
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{|
|{{C|AGU|XX-grande}}
|{{C|AGU|XX-grande}}
|}
{{div col}}</noinclude>'''Aguilas''' (Cerro Las) 36° 59’ 71° 08’. Se levanta a 1 954 m de altitud, al S del paso de Buraleo, en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los oríjenes del rio Ñubic. 134; i 156.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 33° 26’ 71° 08’. Pequeño, se encuentra a corta distancia hácia el S de la aldea de Curacaví del valle de Puangue.68, p. 27; i 155, p. 14.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 36° 35’? 72° 35’?. Bañado por el riachuelo del mismo nombre, se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio Itata, entre Batuco i Las Ñipas. 62, I, p. 226; 63, p. 395; 68, p. 27; i 155, p. 14; i '''Aguilos''' error tipográfico en 101, p. 869.
'''Aguirre''' (Cerro) 41° 28’ 71° 52’. Se levanta a 2 040 m de altitud, en el cordon limitáceo con la Arjentina, al N del rio Manso; del apellido del injeniero de la Comision de Límites, señor Cárlos '''Aguirre''' L. (1897). 134; i 156.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 27’ 70° 53’. Con valiosas minas de cobre i mantos calizos en sus cernanías se encuentra la márjen W del rio Mapocho, al pié E de la cuesta de Prado 63, p. 246; 68, p. 120; 101, p. 424; i 156; i hacienda en 62, II, p. 130.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 42’ 71° 00’. Se encuentra en la confluencia de los rios Maipo i Mapocho, hácia el S de la estacion El Monte, del ferrocarril a San Antonio. 63, p. 265 68, p. 120; 101, p. 443; i 156; i hacienda en 62, II, p. 141.
'''Aguirre''' (Isla) 54° 34’ 72° 00’. De 21,3 km² de superficie, se encuentra entre el canal Ocasión i del puente Brecknock, allegada a la costa W de la península de este nombre; del apellido del comandante del “Presidente Pinto”, en la esploracion de 1901, señor Miguel '''Aguirre'''. 1, XXV, carta 98; i 156.
'''Agüita''' (Portezuelo de La) 27° 17’ 68° 50’. Se abre a unos 5 090 m de altitud en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los orígenes del rio de Las Lajitas, 117, p. 14 i 264; de la '''Aguita''' en 134¸ La '''Aguita''' en 117, p. 94 i 113; i de los '''Patas''' en la p. 113.
'''Aguja''' (Cerro) 42° 11’ 71° 53’. Se levanta 1 670 m de altitud, en el cordon del Pico Alto, limitáceo con la 111, I mapa de Steffen (1909); 134; i 156; i pico '''Alto''' en 61, XCV, p. 203.
'''Aguja''' (Cerro) 44° 32’ 72° 08’. De mediana altura, se levanta en las serranías que se estienden a los orijenes del rio de La Torre, del Cisnes. 134; 154; i 156.
'''Aguja''' (Cerro La) 55° 10’ 69° 08’. De aspecto característico, cuya base se baña por el W en un gran lago de agua dulce, se levanta a 1 012 m de altitud, en la isla Hoste, en las tierras que se estienden hácia el E de la parte N del estero La Monneraye. 1, XIV, p. 433 i reproduccion de la carta de la “Romanche” (1883); i 156.
'''Aguja''' (Roca) 43° 14’ 73° 39’. Se encuentra en el canal Laitec, allegada a la costa W de la isla de este nombre. 1, XXVII, carta 121; XXIX, carta 158; i XXXI, carta 159.
'''Agujas''' (Islote) 27° 13’ 109° 25’. Elevado, de pequeña estension, se encuentra allegado a la costa S de la isla de Pascua, al N del islote Mutu-Nui. 1, XXX, p. 75i 76.
'''Agujereada''' (Roca) 33° 50’ 80° 52’. Con un agujero, se encuentra allegada a la costa S de la isla Mas Afuera, de Juan Fernández. 1, XX, p. 231; i '''Vicente Porras''' en 156.
'''Aguajereado''' (Cerro El) 34° 17’ 70° 26’. Se levanta a 2 470 m de altitud, hácia el SE de la confluencia del rio Pangal, con el curso superior del rio Cachapoal. 119, p. 243; i 134; i El '''Aujereado''' en 156.
'''Agustin''' (Isla) 51° 15’ 75° 00’. De 50 km² de superficie, se encuentra al S de la isla Dagnino, al W del canal Barros. 1, XXVIII, p. 69; i XXIX p. 73 i carta 767; i 156.
'''Agustin Edwards''' (Salitreta) 23° 07’ 69° 33’. Con 3 800 toneladas de produccion mensual como capacidad, se encuentra en las inmediaciones de la estacion Central del ferrocarril de Antofagasta a Calama.
'''Ahecho''' (Punta de) 41° 47’ en 1, XII, p. 638 (Moraleda, 1789).- Véase '''Aichu'''.
'''Ahinco''' (Arroyo) 41° 46’ 73° 31’. De corto curso, con arenas que arrastran una corta cantidad de oro, corre hácia el S i se vácia en la márjen N del canal de Chacao, a corta distancia al E de la punta de Santa Teresa. 1, XXV, p. 301; i aguada en 1, XXXI, carta 148; i rio '''Llanco''' error litográfico en 156.
'''Ahogadero''' (Quebrada del) 31° 14’ 70° 36’. De corta estension, corre hácia el NE i desemboca en la márjen W de la de El Tascadero, frente a la desembocadura de la de Los Lazos 119, p. 235; i 129; i estero en 119, p. 159; i quebrade del '''Aguadero''' error litográfico en 134.
'''Ahogados''' (Quebrada de los) 31° 05’ 71° 15’. Grande, corre hácia el NE i desemboca en la márjen Wde la parte superior de la Guatulame, a corta distancia al N de la desembocadura de la de Cogoti. 62, II, p. 273; i 129; i estero en 156.
'''Ahoni''' (Capilla de) 42° 45’ 73° 34’. Con poca poblacion reunida a su alrededor i alguna mas en sus contornos, se encuentra en la costa E de la isla de Chiloé hácia el SE de Terao. 1, XXI, carta 70; 60, p. 424; i 156; '''Aoni''' en 1, XIV, p. 46 (Padre Garcia, 1766); i aldea en 155, p. 45; i lugarejo '''Agoní''' en 63, p. 502; i 68, p. 25.
'''Ahoni''' (Ensenada) 42° 44’ 73° 35’. Buena para fondear, resguardada de los vientos del SE, se abre en la costa E de la isla de Chiloé, hácia el SE de la ensenada de Terao. 156; i fondeadero en 1, XII, p. 455 (Moraleda, 1787).
'''Ahoni''' (Punta) 42° 45’ 73° 31’. Alta, que afecta la forma de un morro grueso, vestido de vejetacion, se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la costa E de la isla de este nombre, hácia el S del estremo SE de la isla Lemui. 1, VIII, p. 131; XXI, carta 70 i XXIX, carta 158; i 60, p. 424; '''Ahoní'''en 1, XXI, p. 133; i '''Agoni''' en 156.
'''Ahucho''' (Punta de) 42° 02’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase de '''Aucho'''.
'''Ahucho''' (Rio de) 42° 03’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase estero '''Aucho'''.
'''Ahuea''' (Canal de) 45° 25’ en 155, p. 14. – Véase '''Darwin'''.
'''Ahuenco''' (Banco) 41° 52’ 73° 07’. Se encuentra en la parte N del golfo de Ancud, despedido del estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXV, p. 327 i carta 108; i XXIX, carta 157.
'''Ahuenco''' (Caleta) 42° 07’ 74° 04’. Inabordable a causa de la mar gruesa del W que rompe desde 1 kilómetro distante de la playa con gran violencia, se abre en la costa W de la isla de Chiloé, al N de la bahia Toigoi, 1, XXI, p. 153.
'''Ahuenco''' (Punta) 41° 51’ 73° 06’. Se proyecta en la parte N del golfo de Ancud, desde el estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXI, p. 84; XXV, p. 327; i XXIX, carta 157; i '''Ahuenu''' en 1, XXV, p. 171.
'''Ahuenco''' (Punta) 42° 07’ 74° 04’. Está caracterizada por un farallon oscuro, tiene escasa vejetacion en su cima i se proyecta en el mar, desde la costa W de la isla de Chiloé a unos 8 kilómetros hácia el N de la punta Refugio. 1, XXI, p. 154 i 285; i XXXII, p. 60.<noinclude>{{C|— 12 —}}</noinclude>
gs0uurw382hb4m81k8oatj2rmqxozk9
1251207
1251205
2022-08-15T19:01:24Z
Ignacio Rodríguez
3603
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>'''Aguilas''' (Cerro Las) 36° 59’ 71° 08’. Se levanta a 1 954 m de altitud, al S del paso de Buraleo, en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los oríjenes del rio Ñubic. 134; i 156.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 33° 26’ 71° 08’. Pequeño, se encuentra a corta distancia hácia el S de la aldea de Curacaví del valle de Puangue.68, p. 27; i 155, p. 14.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 36° 35’? 72° 35’?. Bañado por el riachuelo del mismo nombre, se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio Itata, entre Batuco i Las Ñipas. 62, I, p. 226; 63, p. 395; 68, p. 27; i 155, p. 14; i '''Aguilos''' error tipográfico en 101, p. 869.
'''Aguirre''' (Cerro) 41° 28’ 71° 52’. Se levanta a 2 040 m de altitud, en el cordon limitáceo con la Arjentina, al N del rio Manso; del apellido del injeniero de la Comision de Límites, señor Cárlos '''Aguirre''' L. (1897). 134; i 156.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 27’ 70° 53’. Con valiosas minas de cobre i mantos calizos en sus cernanías se encuentra la márjen W del rio Mapocho, al pié E de la cuesta de Prado 63, p. 246; 68, p. 120; 101, p. 424; i 156; i hacienda en 62, II, p. 130.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 42’ 71° 00’. Se encuentra en la confluencia de los rios Maipo i Mapocho, hácia el S de la estacion El Monte, del ferrocarril a San Antonio. 63, p. 265 68, p. 120; 101, p. 443; i 156; i hacienda en 62, II, p. 141.
'''Aguirre''' (Isla) 54° 34’ 72° 00’. De 21,3 km² de superficie, se encuentra entre el canal Ocasión i del puente Brecknock, allegada a la costa W de la península de este nombre; del apellido del comandante del “Presidente Pinto”, en la esploracion de 1901, señor Miguel '''Aguirre'''. 1, XXV, carta 98; i 156.
'''Agüita''' (Portezuelo de La) 27° 17’ 68° 50’. Se abre a unos 5 090 m de altitud en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los orígenes del rio de Las Lajitas, 117, p. 14 i 264; de la '''Aguita''' en 134¸ La '''Aguita''' en 117, p. 94 i 113; i de los '''Patas''' en la p. 113.
'''Aguja''' (Cerro) 42° 11’ 71° 53’. Se levanta 1 670 m de altitud, en el cordon del Pico Alto, limitáceo con la 111, I mapa de Steffen (1909); 134; i 156; i pico '''Alto''' en 61, XCV, p. 203.
'''Aguja''' (Cerro) 44° 32’ 72° 08’. De mediana altura, se levanta en las serranías que se estienden a los orijenes del rio de La Torre, del Cisnes. 134; 154; i 156.
'''Aguja''' (Cerro La) 55° 10’ 69° 08’. De aspecto característico, cuya base se baña por el W en un gran lago de agua dulce, se levanta a 1 012 m de altitud, en la isla Hoste, en las tierras que se estienden hácia el E de la parte N del estero La Monneraye. 1, XIV, p. 433 i reproduccion de la carta de la “Romanche” (1883); i 156.
'''Aguja''' (Roca) 43° 14’ 73° 39’. Se encuentra en el canal Laitec, allegada a la costa W de la isla de este nombre. 1, XXVII, carta 121; XXIX, carta 158; i XXXI, carta 159.
'''Agujas''' (Islote) 27° 13’ 109° 25’. Elevado, de pequeña estension, se encuentra allegado a la costa S de la isla de Pascua, al N del islote Mutu-Nui. 1, XXX, p. 75i 76.
'''Agujereada''' (Roca) 33° 50’ 80° 52’. Con un agujero, se encuentra allegada a la costa S de la isla Mas Afuera, de Juan Fernández. 1, XX, p. 231; i '''Vicente Porras''' en 156.
'''Aguajereado''' (Cerro El) 34° 17’ 70° 26’. Se levanta a 2 470 m de altitud, hácia el SE de la confluencia del rio Pangal, con el curso superior del rio Cachapoal. 119, p. 243; i 134; i El '''Aujereado''' en 156.
'''Agustin''' (Isla) 51° 15’ 75° 00’. De 50 km² de superficie, se encuentra al S de la isla Dagnino, al W del canal Barros. 1, XXVIII, p. 69; i XXIX p. 73 i carta 767; i 156.
'''Agustin Edwards''' (Salitreta) 23° 07’ 69° 33’. Con 3 800 toneladas de produccion mensual como capacidad, se encuentra en las inmediaciones de la estacion Central del ferrocarril de Antofagasta a Calama.
'''Ahecho''' (Punta de) 41° 47’ en 1, XII, p. 638 (Moraleda, 1789).- Véase '''Aichu'''.
'''Ahinco''' (Arroyo) 41° 46’ 73° 31’. De corto curso, con arenas que arrastran una corta cantidad de oro, corre hácia el S i se vácia en la márjen N del canal de Chacao, a corta distancia al E de la punta de Santa Teresa. 1, XXV, p. 301; i aguada en 1, XXXI, carta 148; i rio '''Llanco''' error litográfico en 156.
'''Ahogadero''' (Quebrada del) 31° 14’ 70° 36’. De corta estension, corre hácia el NE i desemboca en la márjen W de la de El Tascadero, frente a la desembocadura de la de Los Lazos 119, p. 235; i 129; i estero en 119, p. 159; i quebrade del '''Aguadero''' error litográfico en 134.
'''Ahogados''' (Quebrada de los) 31° 05’ 71° 15’. Grande, corre hácia el NE i desemboca en la márjen Wde la parte superior de la Guatulame, a corta distancia al N de la desembocadura de la de Cogoti. 62, II, p. 273; i 129; i estero en 156.
'''Ahoni''' (Capilla de) 42° 45’ 73° 34’. Con poca poblacion reunida a su alrededor i alguna mas en sus contornos, se encuentra en la costa E de la isla de Chiloé hácia el SE de Terao. 1, XXI, carta 70; 60, p. 424; i 156; '''Aoni''' en 1, XIV, p. 46 (Padre Garcia, 1766); i aldea en 155, p. 45; i lugarejo '''Agoní''' en 63, p. 502; i 68, p. 25.
'''Ahoni''' (Ensenada) 42° 44’ 73° 35’. Buena para fondear, resguardada de los vientos del SE, se abre en la costa E de la isla de Chiloé, hácia el SE de la ensenada de Terao. 156; i fondeadero en 1, XII, p. 455 (Moraleda, 1787).
'''Ahoni''' (Punta) 42° 45’ 73° 31’. Alta, que afecta la forma de un morro grueso, vestido de vejetacion, se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la costa E de la isla de este nombre, hácia el S del estremo SE de la isla Lemui. 1, VIII, p. 131; XXI, carta 70 i XXIX, carta 158; i 60, p. 424; '''Ahoní'''en 1, XXI, p. 133; i '''Agoni''' en 156.
'''Ahucho''' (Punta de) 42° 02’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase de '''Aucho'''.
'''Ahucho''' (Rio de) 42° 03’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase estero '''Aucho'''.
'''Ahuea''' (Canal de) 45° 25’ en 155, p. 14. – Véase '''Darwin'''.
'''Ahuenco''' (Banco) 41° 52’ 73° 07’. Se encuentra en la parte N del golfo de Ancud, despedido del estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXV, p. 327 i carta 108; i XXIX, carta 157.
'''Ahuenco''' (Caleta) 42° 07’ 74° 04’. Inabordable a causa de la mar gruesa del W que rompe desde 1 kilómetro distante de la playa con gran violencia, se abre en la costa W de la isla de Chiloé, al N de la bahia Toigoi, 1, XXI, p. 153.
'''Ahuenco''' (Punta) 41° 51’ 73° 06’. Se proyecta en la parte N del golfo de Ancud, desde el estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXI, p. 84; XXV, p. 327; i XXIX, carta 157; i '''Ahuenu''' en 1, XXV, p. 171.
'''Ahuenco''' (Punta) 42° 07’ 74° 04’. Está caracterizada por un farallon oscuro, tiene escasa vejetacion en su cima i se proyecta en el mar, desde la costa W de la isla de Chiloé a unos 8 kilómetros hácia el N de la punta Refugio. 1, XXI, p. 154 i 285; i XXXII, p. 60.<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 12 —}}</noinclude>
d64e4ot43c09b251d6fdhek5vmfv7bw
1251210
1251207
2022-08-15T19:20:42Z
Ignacio Rodríguez
3603
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|AGU
|AGU
|}
{{div col}}</noinclude>'''Aguilas''' (Cerro Las) 36° 59’ 71° 08’. Se levanta a 1 954 m de altitud, al S del paso de Buraleo, en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los oríjenes del rio Ñubic. 134; i 156.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 33° 26’ 71° 08’. Pequeño, se encuentra a corta distancia hácia el S de la aldea de Curacaví del valle de Puangue.68, p. 27; i 155, p. 14.
'''Aguilas''' (Fundo Las) 36° 35’? 72° 35’?. Bañado por el riachuelo del mismo nombre, se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio Itata, entre Batuco i Las Ñipas. 62, I, p. 226; 63, p. 395; 68, p. 27; i 155, p. 14; i '''Aguilos''' error tipográfico en 101, p. 869.
'''Aguirre''' (Cerro) 41° 28’ 71° 52’. Se levanta a 2 040 m de altitud, en el cordon limitáceo con la Arjentina, al N del rio Manso; del apellido del injeniero de la Comision de Límites, señor Cárlos '''Aguirre''' L. (1897). 134; i 156.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 27’ 70° 53’. Con valiosas minas de cobre i mantos calizos en sus cernanías se encuentra la márjen W del rio Mapocho, al pié E de la cuesta de Prado 63, p. 246; 68, p. 120; 101, p. 424; i 156; i hacienda en 62, II, p. 130.
'''Aguirre''' (Fundo Lo) 33° 42’ 71° 00’. Se encuentra en la confluencia de los rios Maipo i Mapocho, hácia el S de la estacion El Monte, del ferrocarril a San Antonio. 63, p. 265 68, p. 120; 101, p. 443; i 156; i hacienda en 62, II, p. 141.
'''Aguirre''' (Isla) 54° 34’ 72° 00’. De 21,3 km² de superficie, se encuentra entre el canal Ocasión i del puente Brecknock, allegada a la costa W de la península de este nombre; del apellido del comandante del “Presidente Pinto”, en la esploracion de 1901, señor Miguel '''Aguirre'''. 1, XXV, carta 98; i 156.
'''Agüita''' (Portezuelo de La) 27° 17’ 68° 50’. Se abre a unos 5 090 m de altitud en el cordon limitáceo con la Arjentina, en los orígenes del rio de Las Lajitas, 117, p. 14 i 264; de la '''Aguita''' en 134¸ La '''Aguita''' en 117, p. 94 i 113; i de los '''Patas''' en la p. 113.
'''Aguja''' (Cerro) 42° 11’ 71° 53’. Se levanta 1 670 m de altitud, en el cordon del Pico Alto, limitáceo con la 111, I mapa de Steffen (1909); 134; i 156; i pico '''Alto''' en 61, XCV, p. 203.
'''Aguja''' (Cerro) 44° 32’ 72° 08’. De mediana altura, se levanta en las serranías que se estienden a los orijenes del rio de La Torre, del Cisnes. 134; 154; i 156.
'''Aguja''' (Cerro La) 55° 10’ 69° 08’. De aspecto característico, cuya base se baña por el W en un gran lago de agua dulce, se levanta a 1 012 m de altitud, en la isla Hoste, en las tierras que se estienden hácia el E de la parte N del estero La Monneraye. 1, XIV, p. 433 i reproduccion de la carta de la “Romanche” (1883); i 156.
'''Aguja''' (Roca) 43° 14’ 73° 39’. Se encuentra en el canal Laitec, allegada a la costa W de la isla de este nombre. 1, XXVII, carta 121; XXIX, carta 158; i XXXI, carta 159.
'''Agujas''' (Islote) 27° 13’ 109° 25’. Elevado, de pequeña estension, se encuentra allegado a la costa S de la isla de Pascua, al N del islote Mutu-Nui. 1, XXX, p. 75i 76.
'''Agujereada''' (Roca) 33° 50’ 80° 52’. Con un agujero, se encuentra allegada a la costa S de la isla Mas Afuera, de Juan Fernández. 1, XX, p. 231; i '''Vicente Porras''' en 156.
'''Aguajereado''' (Cerro El) 34° 17’ 70° 26’. Se levanta a 2 470 m de altitud, hácia el SE de la confluencia del rio Pangal, con el curso superior del rio Cachapoal. 119, p. 243; i 134; i El '''Aujereado''' en 156.
'''Agustin''' (Isla) 51° 15’ 75° 00’. De 50 km² de superficie, se encuentra al S de la isla Dagnino, al W del canal Barros. 1, XXVIII, p. 69; i XXIX p. 73 i carta 767; i 156.
'''Agustin Edwards''' (Salitreta) 23° 07’ 69° 33’. Con 3 800 toneladas de produccion mensual como capacidad, se encuentra en las inmediaciones de la estacion Central del ferrocarril de Antofagasta a Calama.
'''Ahecho''' (Punta de) 41° 47’ en 1, XII, p. 638 (Moraleda, 1789).- Véase '''Aichu'''.
'''Ahinco''' (Arroyo) 41° 46’ 73° 31’. De corto curso, con arenas que arrastran una corta cantidad de oro, corre hácia el S i se vácia en la márjen N del canal de Chacao, a corta distancia al E de la punta de Santa Teresa. 1, XXV, p. 301; i aguada en 1, XXXI, carta 148; i rio '''Llanco''' error litográfico en 156.
'''Ahogadero''' (Quebrada del) 31° 14’ 70° 36’. De corta estension, corre hácia el NE i desemboca en la márjen W de la de El Tascadero, frente a la desembocadura de la de Los Lazos 119, p. 235; i 129; i estero en 119, p. 159; i quebrade del '''Aguadero''' error litográfico en 134.
'''Ahogados''' (Quebrada de los) 31° 05’ 71° 15’. Grande, corre hácia el NE i desemboca en la márjen Wde la parte superior de la Guatulame, a corta distancia al N de la desembocadura de la de Cogoti. 62, II, p. 273; i 129; i estero en 156.
'''Ahoni''' (Capilla de) 42° 45’ 73° 34’. Con poca poblacion reunida a su alrededor i alguna mas en sus contornos, se encuentra en la costa E de la isla de Chiloé hácia el SE de Terao. 1, XXI, carta 70; 60, p. 424; i 156; '''Aoni''' en 1, XIV, p. 46 (Padre Garcia, 1766); i aldea en 155, p. 45; i lugarejo '''Agoní''' en 63, p. 502; i 68, p. 25.
'''Ahoni''' (Ensenada) 42° 44’ 73° 35’. Buena para fondear, resguardada de los vientos del SE, se abre en la costa E de la isla de Chiloé, hácia el SE de la ensenada de Terao. 156; i fondeadero en 1, XII, p. 455 (Moraleda, 1787).
'''Ahoni''' (Punta) 42° 45’ 73° 31’. Alta, que afecta la forma de un morro grueso, vestido de vejetacion, se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la costa E de la isla de este nombre, hácia el S del estremo SE de la isla Lemui. 1, VIII, p. 131; XXI, carta 70 i XXIX, carta 158; i 60, p. 424; '''Ahoní'''en 1, XXI, p. 133; i '''Agoni''' en 156.
'''Ahucho''' (Punta de) 42° 02’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase de '''Aucho'''.
'''Ahucho''' (Rio de) 42° 03’ en 1, XII, p. 550 (Moraleda, 1788). – Véase estero '''Aucho'''.
'''Ahuea''' (Canal de) 45° 25’ en 155, p. 14. – Véase '''Darwin'''.
'''Ahuenco''' (Banco) 41° 52’ 73° 07’. Se encuentra en la parte N del golfo de Ancud, despedido del estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXV, p. 327 i carta 108; i XXIX, carta 157.
'''Ahuenco''' (Caleta) 42° 07’ 74° 04’. Inabordable a causa de la mar gruesa del W que rompe desde 1 kilómetro distante de la playa con gran violencia, se abre en la costa W de la isla de Chiloé, al N de la bahia Toigoi, 1, XXI, p. 153.
'''Ahuenco''' (Punta) 41° 51’ 73° 06’. Se proyecta en la parte N del golfo de Ancud, desde el estremo S de la isla Chidguapi. 1, XXI, p. 84; XXV, p. 327; i XXIX, carta 157; i '''Ahuenu''' en 1, XXV, p. 171.
'''Ahuenco''' (Punta) 42° 07’ 74° 04’. Está caracterizada por un farallon oscuro, tiene escasa vejetacion en su cima i se proyecta en el mar, desde la costa W de la isla de Chiloé a unos 8 kilómetros hácia el N de la punta Refugio. 1, XXI, p. 154 i 285; i XXXII, p. 60.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 12 —}}</noinclude>
dz833t0vxa88g2gbk1e60xh510lxznv
Índice:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/styles.css
104
291383
1251206
2022-08-15T19:00:50Z
Ignacio Rodríguez
3603
test
sanitized-css
text/css
._encabezado td {
width:50%;
font-size:larger;
text-align:center;
}
on22bjsymeupj8e4ot6a0wfuf9n5k1i
1251208
1251206
2022-08-15T19:02:31Z
Ignacio Rodríguez
3603
sanitized-css
text/css
._encabezado td {
width:50%;
font-size:larger;
text-align:center;
}
._encabezado{
width:100%;
}
5m1eqff7rxkv3pq9vamj1nmtqu03vxa
1251335
1251208
2022-08-16T05:40:41Z
Ignacio Rodríguez
3603
sanitized-css
text/css
._encabezado td {
width:50%;
font-size:larger;
text-align:center;
}
._encabezado{
width:100%;
}
._erratas {
margin:auto;
width:100%;
}
._erratas td:first-child{
text-align:right;
}
._erratas th{
font-weight:normal;
font-variant:small-caps;
}
i2rd39aogrmn62nlc1tgaprd3m65nx2
1251336
1251335
2022-08-16T05:42:15Z
Ignacio Rodríguez
3603
sanitized-css
text/css
._encabezado td {
width:50%;
font-size:larger;
text-align:center;
}
._encabezado{
width:100%;
}
._erratas {
margin:auto;
width:100%;
}
._erratas td:first-child{
text-align:right;
}
._erratas th{
font-weight:normal;
font-variant:small-caps;
text-align:center;
}
bhainjhw4dlmlidemmanfqadu3witli
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/41
102
291384
1251211
2022-08-15T19:22:43Z
Yastay
46732
A 13
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AHU|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AIK|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Ahui''' (Lugarejo) 41° 50’ 73° 51’. De corto caserío, con servicio de correos i escuelas públicas, se encuentra en la punta del mismo nombre, de la bahía de Ancud. 1, XXV, carta 93; i 63, p. 499; i aldea en 101, p. 1 207; lugarejo '''Ahuí''' en 68, p. 27; i '''Agüi''' en 163, p. 568.
'''Ahui''' (Punta de) 41° 50’ 73° 51’. Escarpada, de 33 m de altura, unida a la península de Lacui por una garganta baja, se proyecta en la bahía de Ancud desde la costa W; en 1779 se construyó un fuerte en ella, que estuvo convenientemente artillado por los españoles hasta 1826 i fue reparado en 1865. Se enciende en ella un faro, desde el 1º de junio de 1897, con alcance de 15 kilómetros; se ha anotado 2 287,7 mm de agua caida, en 209 días de lluvia, con 45,1 mm de máximo diaria en 1919. 1, VIII, p. 14; XXI, p. 292; XXII, p. 150; i XXV, carta 93; 103, p. 99; i 156; '''Ahuí''' en 1, XXI, carta 69; en '''Agüi''' en 1, XXIII, p. 506; i 60, 9. 359; de '''Ahuy''' en 155, p. 14; '''Aquí''' en 1, XII, p. 410 (Moraleda, 1786); i de '''Acui''' en las p. 641 i 646.
'''Ahui''' (Surjidero de) 41° 50’ 73° 51’. Con buen ancladero, abrigado contra la mar i el viento del NW, se abre en la parte W de la bahía de Ancud, inmediatamente al S SE de la punta de aquel nombre¸se obtiene cangrejos en sus aguas i en tierra agua, leña, papas i verduras. 1, VIII, p. 15; i XXI, p. 295; i de '''Agüi''' en 60, p. 360; i caleta '''Ahuy''' en 155, p. 14.
'''Ahuitao''' (Islas de) 42° 39’? 74° 07’?. Pequeñas, roqueñas i de poco arbolado, ss encuentran allegadas a la costa W de la isla de Chiloé, cercanas al N de la parte donde desagua la laguna de Cucao; entre ellas i aquella costa, se forma un pequeño puerto abrigado, pero no bien conocido. 155, p. 14.
'''Ahulliñi''' (Isla) 42° 44’ 73° 06’. De 1,8 km² de superficie, de 30 m de altura i boscosa, es la del SW del grupo Desertores i se encuentra en la parte N del golfo del Corcovado. 1, XXI, carte 73; i XXIX, carta 158; '''Ahulliñé''' en 1, XXI, p. 129 i carta 09; i '''Aulliñi''' en 156.
'''Aica''' (Aldea) 18° 01’ en 155, p. 14. – Véase aillop '''Ayca'''.
'''Aichu''' (Punta) 41° 47’ 73° 08’. Se proyecta en el mar, desde la parte N de la isla de Calbuco, al NE del surjidero de La Vega. 1, XXV, p. 325 i carta 108; i XXIX, carta 137; i '''Ahecho''' en 1, XII, p. 638 (Moraleda, 1789).
'''Aichura''' (Caserío) 17° 21’ en 134. – Véase '''Achuta'''.
'''Aico''' (Pueblo de) 18° 48’ 69° 30’. Compuesto de una pequeña ranchería i una pastada, se encuentra en la parte superior de la quebrada del mismo nombre, de la de Humayani. 116, p. 269; 134; 149, I, p. 120; i 156; i aldea '''Ayca''' en 77, p. 10¸i 141, atlas de Raimondi (1874).
'''Aico''' (Quebrada de) 18° 51’ 69° 36’. Con agua que brota a un kilómetro al NW del pueblo del mismo nombre i corre hasta la subida de la cuesta que conduce a Codpa, se dirije hácia el SW i con la de Sucuna, forma la de Humayani, de la de Camarones. 116, p. 269; 134; i 156; i '''Alco''' o '''Umayani''' en 116, p. 268.
'''Aico de la Paz''' (Estancia) 17° 39’ en 149, I, p. 121. – Véase '''Airo'''.
'''Aid''' (Dársena) 50° 02’ 75° 21’. Natural, útil, solamente para fondear buques pequeños, se encuentra al estremo del puerto Henry, de la parte NW de la isla Madre de Dios; en el fondo se halla un lago de agua dulce i abundante leña. 1, IX, p. 175 i 176; 44, p. 101; i 60, p. 277, 278 i 279.
'''Aija''' (Vertiente de) 19° 30’? 69° 24’?. Brota en la quebrada de Soga; con su agua se riega los sembríos, 77, p. 4; 95, p. 46; i 149, I, p. 141; i tierras en 2, 7, p. 219.
'''Aikena''' (Cerro de) 22° 20’ en 132. – Véase de '''Aiquina'''.
'''Aikena''' (Ciénago de) 22° 15’ en 132. Véase vega de '''Aiquina'''.
'''Aikena''' (Pueblo) 22° 17’ en 132. – Véase '''Aiquina'''.
'''Aillaguilán''' (Fundo) 39° 57’ en 155, p. 14 i 466.- Véase '''Naquilan'''.
'''Aillipen''' (Aldea) 39° 00’ en 68, p. 27. – Véase caserío '''Allipen'''.
'''Aillipén''' (Rio) 39° 00’ en 155, p. 15. – Véase '''Allipen'''.
'''Aimanchaca''' (caserío) 18° 41’ en 149, I, p. 122. –Véase '''Timalchaca'''.
'''Aimará''' (Aldea) 18° 01’ en 155, p. 15, - Véase aillo '''Aymará'''.
'''Ainaguilan''' (Rio) 40° 00’ en 61, XXXI, p. 208 mapa. Vésase '''Naquilan'''.
'''Ainelebu''' (Rio) 39° 50’. Nombre que los naturales daban al rio '''Valdivia''', cuando lo descubrió Pastene, en 1544. 1, V, p. 477.
'''Ainsworth''' (Bahía) 54° 25’ 69° 37’. Espaciosa i profunda, ofrece fondeadero en la parte W de su saco i se abre en la isla Grande de Tierra del Fuego, en la costa S del seno del Almirantazgo; en su fondo se divisa un inmenso ventisquero, en las faldas de montañas elevadas, que avanza hasta el mar, en el que se ven flotar trozos de hielo. Del apellido del piloto del “Adventure”, en la esploracion de 1827, B. '''Ainsworth'''. 1, XXII, p. 6, 10 i 252 i carta 76; i XXVI, p. 267; 35, I, p. XIII, 56 I 63 I carta de Arrowsmith (1839); I 156; I rada en 155, p. 15.
'''Aiquina''' (Cerros de) 22° 20’ 68° 20’. De conglomerados i areniscas rojas, se levantan a 3 520 m de altitud, a corta distancia al S del pueblo del mismo nombre. 134; 156; i cerros en 161, I, p. 155; i de '''Aikena''' en 132.
'''Aiquina''' (Pueblo) 22° 17’ 68° 20’. De indios, se encuentra en la márjen N del rio Salado, en una puntilla que lo domina, al pié de unas vertientes lijeramente salobres, cuyas aguas les permiten cultivar la barranca del río, con el sistema de canchones, en un largo como de un kilómetro. Produciendo alfalfa, maiz i trigo; sus moradores se rijen, desde tiempo inmemorial, por un alcalde que elijen el 8 de setiembre de cada año, 1, X, p. 268 i carta de Bertrand (1884); 62, II, p. 359; 63, p. 115; 98, carta de San Roman (1892); 134; i 156; lugarejo en 68, p. 27; i villorrio en 116; p. 111, 133; 140; i 126, 1905, p. 5; aldea '''Aiquiña''' en 155, p. 15; '''Aikena''' en 132; '''Hiquiná ''' en 3, I, p. 767 (Alcedo, 1786); e '''Hiquina''' en 3, II, p. 363.
'''Aiquina''' (Vega de) 22° 15’ 68° 21’. Bañada por vertientes lijeramente salobres, pacen en ella jeneralmente un gran número de llamas i ganado menor i alrededor de la cual se han establecido habitaciones para su cuidado, se estiende a 2 980 m de altitud, en la márjen N del rio Salado, hácia el NW del pueblo de aquel nombre; se ha observado 7° C como temperatura mínima en el mes de febrero. 116, 9. 141 o 179; 134; i 156; vegas en 98, p. II, p. 319; i ciénaga en 126, 1905, p. S; i ciénaga de '''Aikena''' en 132.
'''Airo''' (Estancia) 17° 39’ 69° 41’. Se encuentra en la ribera SW de la laguna Blanca, en el camino a Tacna. 134; i 156; '''Aico de la Paz''' error tipográfico en 149, I, p. 121; i '''Crucero''' en 87, p. 242 (Paz Soldan, 1877).
'''Airocollo''' (Caserío) 17° 14’ 69° 48’. Pequeño, poblado por indijenas, se encuentra inmediatamente al N del de Ancollo, en la parte superior del valle del Mauri. 134; i 156.
'''Alsen''' (Estero de) 45° 25’ 73° 00’. Enteramente limpio, profundo, con aguas de color esmeralda, con un ancho medio de 4 kilómetros, bordeado por escarpadas laderas boscosas, en cuyas partes superiores se divisan de trecho en trecho cumbres nevadas, con insignificantes playas, se abre al N de la boca N del canal Costa, hácia el E de las islas Churrucúe i Elena; el rincon de NW es el único lugar en que se encuentran espaciosas playes, compuestas de<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 13 —}}</noinclude>
45rrv5qyrfbuuns5ovllkbsq5xa33i6
1251224
1251211
2022-08-15T20:10:13Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|AHU
|AIK
|}
{{div col}}</noinclude>'''Ahui''' (Lugarejo) 41° 50’ 73° 51’. De corto caserío, con servicio de correos i escuelas públicas, se encuentra en la punta del mismo nombre, de la bahía de Ancud. 1, XXV, carta 93; i 63, p. 499; i aldea en 101, p. 1 207; lugarejo '''Ahuí''' en 68, p. 27; i '''Agüi''' en 163, p. 568.
'''Ahui''' (Punta de) 41° 50’ 73° 51’. Escarpada, de 33 m de altura, unida a la península de Lacui por una garganta baja, se proyecta en la bahía de Ancud desde la costa W; en 1779 se construyó un fuerte en ella, que estuvo convenientemente artillado por los españoles hasta 1826 i fue reparado en 1865. Se enciende en ella un faro, desde el 1º de junio de 1897, con alcance de 15 kilómetros; se ha anotado 2 287,7 mm de agua caida, en 209 días de lluvia, con 45,1 mm de máximo diaria en 1919. 1, VIII, p. 14; XXI, p. 292; XXII, p. 150; i XXV, carta 93; 103, p. 99; i 156; '''Ahuí''' en 1, XXI, carta 69; en '''Agüi''' en 1, XXIII, p. 506; i 60, 9. 359; de '''Ahuy''' en 155, p. 14; '''Aquí''' en 1, XII, p. 410 (Moraleda, 1786); i de '''Acui''' en las p. 641 i 646.
'''Ahui''' (Surjidero de) 41° 50’ 73° 51’. Con buen ancladero, abrigado contra la mar i el viento del NW, se abre en la parte W de la bahía de Ancud, inmediatamente al S SE de la punta de aquel nombre¸se obtiene cangrejos en sus aguas i en tierra agua, leña, papas i verduras. 1, VIII, p. 15; i XXI, p. 295; i de '''Agüi''' en 60, p. 360; i caleta '''Ahuy''' en 155, p. 14.
'''Ahuitao''' (Islas de) 42° 39’? 74° 07’?. Pequeñas, roqueñas i de poco arbolado, ss encuentran allegadas a la costa W de la isla de Chiloé, cercanas al N de la parte donde desagua la laguna de Cucao; entre ellas i aquella costa, se forma un pequeño puerto abrigado, pero no bien conocido. 155, p. 14.
'''Ahulliñi''' (Isla) 42° 44’ 73° 06’. De 1,8 km² de superficie, de 30 m de altura i boscosa, es la del SW del grupo Desertores i se encuentra en la parte N del golfo del Corcovado. 1, XXI, carte 73; i XXIX, carta 158; '''Ahulliñé''' en 1, XXI, p. 129 i carta 09; i '''Aulliñi''' en 156.
'''Aica''' (Aldea) 18° 01’ en 155, p. 14. – Véase aillop '''Ayca'''.
'''Aichu''' (Punta) 41° 47’ 73° 08’. Se proyecta en el mar, desde la parte N de la isla de Calbuco, al NE del surjidero de La Vega. 1, XXV, p. 325 i carta 108; i XXIX, carta 137; i '''Ahecho''' en 1, XII, p. 638 (Moraleda, 1789).
'''Aichura''' (Caserío) 17° 21’ en 134. – Véase '''Achuta'''.
'''Aico''' (Pueblo de) 18° 48’ 69° 30’. Compuesto de una pequeña ranchería i una pastada, se encuentra en la parte superior de la quebrada del mismo nombre, de la de Humayani. 116, p. 269; 134; 149, I, p. 120; i 156; i aldea '''Ayca''' en 77, p. 10¸i 141, atlas de Raimondi (1874).
'''Aico''' (Quebrada de) 18° 51’ 69° 36’. Con agua que brota a un kilómetro al NW del pueblo del mismo nombre i corre hasta la subida de la cuesta que conduce a Codpa, se dirije hácia el SW i con la de Sucuna, forma la de Humayani, de la de Camarones. 116, p. 269; 134; i 156; i '''Alco''' o '''Umayani''' en 116, p. 268.
'''Aico de la Paz''' (Estancia) 17° 39’ en 149, I, p. 121. – Véase '''Airo'''.
'''Aid''' (Dársena) 50° 02’ 75° 21’. Natural, útil, solamente para fondear buques pequeños, se encuentra al estremo del puerto Henry, de la parte NW de la isla Madre de Dios; en el fondo se halla un lago de agua dulce i abundante leña. 1, IX, p. 175 i 176; 44, p. 101; i 60, p. 277, 278 i 279.
'''Aija''' (Vertiente de) 19° 30’? 69° 24’?. Brota en la quebrada de Soga; con su agua se riega los sembríos, 77, p. 4; 95, p. 46; i 149, I, p. 141; i tierras en 2, 7, p. 219.
'''Aikena''' (Cerro de) 22° 20’ en 132. – Véase de '''Aiquina'''.
'''Aikena''' (Ciénago de) 22° 15’ en 132. Véase vega de '''Aiquina'''.
'''Aikena''' (Pueblo) 22° 17’ en 132. – Véase '''Aiquina'''.
'''Aillaguilán''' (Fundo) 39° 57’ en 155, p. 14 i 466.- Véase '''Naquilan'''.
'''Aillipen''' (Aldea) 39° 00’ en 68, p. 27. – Véase caserío '''Allipen'''.
'''Aillipén''' (Rio) 39° 00’ en 155, p. 15. – Véase '''Allipen'''.
'''Aimanchaca''' (caserío) 18° 41’ en 149, I, p. 122. –Véase '''Timalchaca'''.
'''Aimará''' (Aldea) 18° 01’ en 155, p. 15, - Véase aillo '''Aymará'''.
'''Ainaguilan''' (Rio) 40° 00’ en 61, XXXI, p. 208 mapa. Vésase '''Naquilan'''.
'''Ainelebu''' (Rio) 39° 50’. Nombre que los naturales daban al rio '''Valdivia''', cuando lo descubrió Pastene, en 1544. 1, V, p. 477.
'''Ainsworth''' (Bahía) 54° 25’ 69° 37’. Espaciosa i profunda, ofrece fondeadero en la parte W de su saco i se abre en la isla Grande de Tierra del Fuego, en la costa S del seno del Almirantazgo; en su fondo se divisa un inmenso ventisquero, en las faldas de montañas elevadas, que avanza hasta el mar, en el que se ven flotar trozos de hielo. Del apellido del piloto del “Adventure”, en la esploracion de 1827, B. '''Ainsworth'''. 1, XXII, p. 6, 10 i 252 i carta 76; i XXVI, p. 267; 35, I, p. XIII, 56 I 63 I carta de Arrowsmith (1839); I 156; I rada en 155, p. 15.
'''Aiquina''' (Cerros de) 22° 20’ 68° 20’. De conglomerados i areniscas rojas, se levantan a 3 520 m de altitud, a corta distancia al S del pueblo del mismo nombre. 134; 156; i cerros en 161, I, p. 155; i de '''Aikena''' en 132.
'''Aiquina''' (Pueblo) 22° 17’ 68° 20’. De indios, se encuentra en la márjen N del rio Salado, en una puntilla que lo domina, al pié de unas vertientes lijeramente salobres, cuyas aguas les permiten cultivar la barranca del río, con el sistema de canchones, en un largo como de un kilómetro. Produciendo alfalfa, maiz i trigo; sus moradores se rijen, desde tiempo inmemorial, por un alcalde que elijen el 8 de setiembre de cada año, 1, X, p. 268 i carta de Bertrand (1884); 62, II, p. 359; 63, p. 115; 98, carta de San Roman (1892); 134; i 156; lugarejo en 68, p. 27; i villorrio en 116; p. 111, 133; 140; i 126, 1905, p. 5; aldea '''Aiquiña''' en 155, p. 15; '''Aikena''' en 132; '''Hiquiná ''' en 3, I, p. 767 (Alcedo, 1786); e '''Hiquina''' en 3, II, p. 363.
'''Aiquina''' (Vega de) 22° 15’ 68° 21’. Bañada por vertientes lijeramente salobres, pacen en ella jeneralmente un gran número de llamas i ganado menor i alrededor de la cual se han establecido habitaciones para su cuidado, se estiende a 2 980 m de altitud, en la márjen N del rio Salado, hácia el NW del pueblo de aquel nombre; se ha observado 7° C como temperatura mínima en el mes de febrero. 116, 9. 141 o 179; 134; i 156; vegas en 98, p. II, p. 319; i ciénaga en 126, 1905, p. S; i ciénaga de '''Aikena''' en 132.
'''Airo''' (Estancia) 17° 39’ 69° 41’. Se encuentra en la ribera SW de la laguna Blanca, en el camino a Tacna. 134; i 156; '''Aico de la Paz''' error tipográfico en 149, I, p. 121; i '''Crucero''' en 87, p. 242 (Paz Soldan, 1877).
'''Airocollo''' (Caserío) 17° 14’ 69° 48’. Pequeño, poblado por indijenas, se encuentra inmediatamente al N del de Ancollo, en la parte superior del valle del Mauri. 134; i 156.
'''Alsen''' (Estero de) 45° 25’ 73° 00’. Enteramente limpio, profundo, con aguas de color esmeralda, con un ancho medio de 4 kilómetros, bordeado por escarpadas laderas boscosas, en cuyas partes superiores se divisan de trecho en trecho cumbres nevadas, con insignificantes playas, se abre al N de la boca N del canal Costa, hácia el E de las islas Churrucúe i Elena; el rincon de NW es el único lugar en que se encuentran espaciosas playes, compuestas de
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 13 —}}</noinclude>
jtalha0d7z471rgy9ihnafo5u1n7c30
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/42
102
291385
1251213
2022-08-15T19:26:51Z
Yastay
46732
A 14
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|AIS|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|AJI|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>Escorias i arenas volcánicas. Se ve un pequeño cono apagado, sobrepuesto a la base del monte Macá, a poca distancia de la costa; se sondan de 100 a 140 m de profundidad, mui cerca de las islas del estremo E, donde se hallan tambien algunas playas, en el delta del rio de aquel nombrem que allí desemboca. 1, XIII, p 163 (Moraleda, 1794); XIV, p. 10 (Padre García, 1766); i 156; boca en 1, XIII, p. 5; i estuario en 111, II, p. 100 i 102; '''Aysen''' en 1, I, carta de Simpson (1873); i XXVII, p. 260; estrecho en 1, XIV carta del Padre García (1766); i estero en 1, I, p. 7; i 60, p. 401; i boca de '''Aisen''' o '''Chayamapu''' en 1, XIII, p. 53.
'''Aisen''' (Rio) 45° 25’ 72° 35’. De aguas verdes i trasparentes en condiciones normales, con dos especies de truchas en abundancia, es formado por los rios Mañiuales i Simpson; corre hácia el W serpentea en un valle espacioso, de varios kilómetros de ancho, cuyo fondo está ocupado por aluviones fluviales, cubiertos de espesa vejetacion, en el que se encuentra cipres i sobresales el coihue entre los árboles altos i una especia de quila en el monte bajo, hasta la desembocadura del rio Blanco, despues de la cual, hasta los rápidos, corre entre la orillas bajas i barrancosas, cuyos bordes están ocupados por una muralla no interrumpida de densas matas de colihues, detrás de los cuales se estiende el monte de árboles altos. Continúa a W en un valle, cerrado por una imponente pared de cerros en la parte S, con barrancos escarpados i en gran parte desprovistos de vejetacion i hácia el lado N, los cerros que están mas alejados, se acercan hasta el rio, en la desembocadura del de Los Palos i forman un morro alto, como un horno; el rio sigue entre orillas bajas, cubiertas del pangue, tepú, roble, arrayan i cipres menudo, espuestas a las inundaciones cerca de la boca, en la que tiene un brazo de 80 m de ancho, donde el agua corre con regular fuerza. Se puede pasar en botes, con marea creciente, la barra de su desembocadura i navegar el rio unos 15 kilómetros. Su largo i hoya hidrográfica totales alcanzan a 180 km i 11 860 km² i el gasto medio aproximado, a unos 300 m³ por segundo; en cartas antiguas se ha designado con los nombres de '''Rabudos''' o '''Barbudos'''. 2, 32, p. 183; 2, 33, p. 212; 61, XLI, p. 391; 110, p. 96 i 97; 111, II, p. 74, 104, 108 i 109; 134; 155, p. 15; i 156; '''Aysen''' en 60, p. 402; i de los '''Desamparados''' en 1, XIV, carte del Padre García (1766).
'''Aislado''' (Cerro) 25° 05’ en 161, II, p. 82 i 83. – Véase de La '''Pena'''.
'''Aislado''' (Cerro) 45° 58’ 72° 03’. Se levanta a 1 915 m de altitud, en las serranías que se estiende hácia el S del lago de La Paloma, de la hoya del Aisen. 134; 154; i 156.
'''Aitai''' (Cabo) 42° 49’ 73° 29’. Bajo, roqueño i escarpado, se proyecta en la parte NW del golfo del Corcovado, desde la costa E de la isla de Chiloé, al S de la punta Lelbun, 1, XXIX, carta 158; i 60, p. 423; Aitui o Aitai en 1, VIII, p. 132; punta de '''Aitui''' en 1, XII, p. 455 (Moraleda, 1787); i de '''Aytue''' en 1, XIII, carta de Moraleda (1795).
'''Aitui''' (Bajos de) 42° 49’ 73° 26’. Con rocas que descubren a bajamar, se encuentra en la parte NW del golfo del Corcovado, al SE del cabo Aitai, 1, VIII, p. 132; XII, p. 455 (Moraleda, 1787); XXI, p. 133 i carta 75; i XXIX, carta 158; '''Aitai''' en 1, XI, p. 141; i 60, p. 423; '''Aytay''' en 1, IX, p. 66; i de '''Aytue''' en 1, XIII, carta de Moraleda (1795).
'''Aitui''' (Caserío) 42° 48’ 73° 27’. De pocos habitantes, se encuentra, entre contornos cultivados i selvosos, en la costa E de la isla de Chiloé, a corta distancia al S de la punta Lelbun. 1, XXI, p. 134 i carta 75; '''Aituy''' en 155, p. 16; aldea '''Aitué''' en 101, p. 1220; i fundo en 68, p. 27; i '''Aitué''' error litográfico en 156.
'''Ajatama''' (Rio) 18° 56’ 69° 20’. Nace en las cercanías del salar de Surire, corre hácia el W, baña varios sembríos i se junta con el rio de Caritaya, en Arepunta, para formar el rio Camarones; aumenta sus aguas con las lluvias en los meses de verano, en que alcanza el término medio, unos seis metros cúbicos de caudal i disminuye en la temporada de invierno, para llegar a un mínimun, en los meses de agosto a noviembre. 77, p. 4; 95, p. 42; 116, p. 264; 134; i 156.
'''Ají''' (Estero del) 32° 51’ 71° 18’. De corto curso i caudal, nace en las proximidades del portezuelo de Los Borbones, corre hácia el SE i se vácia en la márjen W del curso inferior del rio Aconcagua, frente al pueblo de Quillota. 156; del '''Ají''' o de '''Baco''' en 127¸i valle de '''Boco''' en 62, II, p. 204.
'''Ají''' (Quebrada del) 28° 55’ 70° 16’. Corre en ella un mediano arroyo, tiene cortos cultivos i plantaciones i desemboca en la márjen W del curso superior del valle de El Tránsito, a uno 5 kilómetros hácia el S del caserío de este nombre, a 2 km al N de la desembocadura de la quebrada de Pinto, 67, p. 312; i 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo El) 31° 48’ 70° 45’. Con varios sembradíos en contorno, se encuentra en la quebrada del mismo nombre, de la de Chellepin, del valle del Choapa. 127; i 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo El) 34° 25’? 70° 52’?. Se encuentra en las cercanías del pueblo de Rengo. 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo El) 34° 42’? 71° 30’?. Se encuentra en el valle de Nerquihue, próximo al fundo de Panamá. 68, p. 27; i 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo) 34° 45’? 71° 15’?. Se encuentra por las inmediaciones del de San Antonio, hácia el SE de la villa de Chépica. 68, p. 27; i heredad El '''Ajial''' en 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo El) 36° 07’? 71° 42’?. Se encuentra a unos 11 kilómetros hácia el NE del pueblo de Parral 68, p. 27; 101, p. 700; i 155, p. 16; i '''Agial''' en 62, I, p. 306.
'''Ajial''' (Fundo El) 36° 58’ 72° 37’. Se encuentra a 0,5 kilómetro hácia el NW de la aldea de Tomeco. 155, p. 16.
'''Ajisito''' (Mineral) 32° 12’ 71° 06’. De cobre, se encuentra en el cajon de Frutillar, en la falda N del cerro de El Hueso. 127; i 156.
'''Ajos''' (Fundo) 34° 17’? 71° 00’?. Se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio Cachapoal, a unos 25 kilómetros al W de la estacion de Requinoa, del ferrocarril central. 68, p. 27; i paraje Los '''Ajos''' en 155, p. 16.
'''Ala''' (Fundo) 36° 35’ 36° 35’. Se encuentra en la márjen N del curso inferior del rio Ñuble, a unos 15 kilómetros hácia el SW del puente del ferrocarril central; existió en él un balseadero, en el camino de Chillan a Portezuelo. 62, I, p. 257 i 258; 63, p. 376; i 68, p. 27.
'''Alaba''' (Aguada) 22° 16’ en 132. – Véase agua de '''Alala'''.
'''Alaba''' (Cerros de) 22° 15’ en 132. – Véase de '''Alala'''.
'''Alacalufes''' (Indios) 53° 00’. De tez oscura, forma regular de una altura media superior a 1,65 m residen en el archipiélago de La Reina Adelaida i en la boca W del estrecho de Magallanes e islas adyacentes hácia el SE, hasta la de Stewart; andan desnudos o semicubiertos de pieles i cortezas de árboles, viven de la pesca i de la caza de ballenas, focas, nutrias, delfines etc, para cuyo efecto usan el dardo i el harpon i se calcula que su número llegaba a 500, en 1900 i a 200, en 1914. Como su vida se desarrolla en las canoas, se les distingue con el nombre de '''indios en canoa''', llamándolos tambien '''canaleses''' los civilizados i '''airo''' los onas. 2, 13, p. 291¸2, 14, p. 41¸i 148, I, p. 494.
'''Alachildu''' (Lugarejo) 42° 35’ en 155, p. 16. – Véase '''Aldachildo'''.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 14 —}}</noinclude>
opke7sio9yclxie2qcq4remdfl6t9wr
1251225
1251213
2022-08-15T20:11:56Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|AIS
|AJI
|}
{{div col}}</noinclude>Escorias i arenas volcánicas. Se ve un pequeño cono apagado, sobrepuesto a la base del monte Macá, a poca distancia de la costa; se sondan de 100 a 140 m de profundidad, mui cerca de las islas del estremo E, donde se hallan tambien algunas playas, en el delta del rio de aquel nombrem que allí desemboca. 1, XIII, p 163 (Moraleda, 1794); XIV, p. 10 (Padre García, 1766); i 156; boca en 1, XIII, p. 5; i estuario en 111, II, p. 100 i 102; '''Aysen''' en 1, I, carta de Simpson (1873); i XXVII, p. 260; estrecho en 1, XIV carta del Padre García (1766); i estero en 1, I, p. 7; i 60, p. 401; i boca de '''Aisen''' o '''Chayamapu''' en 1, XIII, p. 53.
'''Aisen''' (Rio) 45° 25’ 72° 35’. De aguas verdes i trasparentes en condiciones normales, con dos especies de truchas en abundancia, es formado por los rios Mañiuales i Simpson; corre hácia el W serpentea en un valle espacioso, de varios kilómetros de ancho, cuyo fondo está ocupado por aluviones fluviales, cubiertos de espesa vejetacion, en el que se encuentra cipres i sobresales el coihue entre los árboles altos i una especia de quila en el monte bajo, hasta la desembocadura del rio Blanco, despues de la cual, hasta los rápidos, corre entre la orillas bajas i barrancosas, cuyos bordes están ocupados por una muralla no interrumpida de densas matas de colihues, detrás de los cuales se estiende el monte de árboles altos. Continúa a W en un valle, cerrado por una imponente pared de cerros en la parte S, con barrancos escarpados i en gran parte desprovistos de vejetacion i hácia el lado N, los cerros que están mas alejados, se acercan hasta el rio, en la desembocadura del de Los Palos i forman un morro alto, como un horno; el rio sigue entre orillas bajas, cubiertas del pangue, tepú, roble, arrayan i cipres menudo, espuestas a las inundaciones cerca de la boca, en la que tiene un brazo de 80 m de ancho, donde el agua corre con regular fuerza. Se puede pasar en botes, con marea creciente, la barra de su desembocadura i navegar el rio unos 15 kilómetros. Su largo i hoya hidrográfica totales alcanzan a 180 km i 11 860 km² i el gasto medio aproximado, a unos 300 m³ por segundo; en cartas antiguas se ha designado con los nombres de '''Rabudos''' o '''Barbudos'''. 2, 32, p. 183; 2, 33, p. 212; 61, XLI, p. 391; 110, p. 96 i 97; 111, II, p. 74, 104, 108 i 109; 134; 155, p. 15; i 156; '''Aysen''' en 60, p. 402; i de los '''Desamparados''' en 1, XIV, carte del Padre García (1766).
'''Aislado''' (Cerro) 25° 05’ en 161, II, p. 82 i 83. – Véase de La '''Pena'''.
'''Aislado''' (Cerro) 45° 58’ 72° 03’. Se levanta a 1 915 m de altitud, en las serranías que se estiende hácia el S del lago de La Paloma, de la hoya del Aisen. 134; 154; i 156.
'''Aitai''' (Cabo) 42° 49’ 73° 29’. Bajo, roqueño i escarpado, se proyecta en la parte NW del golfo del Corcovado, desde la costa E de la isla de Chiloé, al S de la punta Lelbun, 1, XXIX, carta 158; i 60, p. 423; Aitui o Aitai en 1, VIII, p. 132; punta de '''Aitui''' en 1, XII, p. 455 (Moraleda, 1787); i de '''Aytue''' en 1, XIII, carta de Moraleda (1795).
'''Aitui''' (Bajos de) 42° 49’ 73° 26’. Con rocas que descubren a bajamar, se encuentra en la parte NW del golfo del Corcovado, al SE del cabo Aitai, 1, VIII, p. 132; XII, p. 455 (Moraleda, 1787); XXI, p. 133 i carta 75; i XXIX, carta 158; '''Aitai''' en 1, XI, p. 141; i 60, p. 423; '''Aytay''' en 1, IX, p. 66; i de '''Aytue''' en 1, XIII, carta de Moraleda (1795).
'''Aitui''' (Caserío) 42° 48’ 73° 27’. De pocos habitantes, se encuentra, entre contornos cultivados i selvosos, en la costa E de la isla de Chiloé, a corta distancia al S de la punta Lelbun. 1, XXI, p. 134 i carta 75; '''Aituy''' en 155, p. 16; aldea '''Aitué''' en 101, p. 1220; i fundo en 68, p. 27; i '''Aitué''' error litográfico en 156.
'''Ajatama''' (Rio) 18° 56’ 69° 20’. Nace en las cercanías del salar de Surire, corre hácia el W, baña varios sembríos i se junta con el rio de Caritaya, en Arepunta, para formar el rio Camarones; aumenta sus aguas con las lluvias en los meses de verano, en que alcanza el término medio, unos seis metros cúbicos de caudal i disminuye en la temporada de invierno, para llegar a un mínimun, en los meses de agosto a noviembre. 77, p. 4; 95, p. 42; 116, p. 264; 134; i 156.
'''Ají''' (Estero del) 32° 51’ 71° 18’. De corto curso i caudal, nace en las proximidades del portezuelo de Los Borbones, corre hácia el SE i se vácia en la márjen W del curso inferior del rio Aconcagua, frente al pueblo de Quillota. 156; del '''Ají''' o de '''Baco''' en 127¸i valle de '''Boco''' en 62, II, p. 204.
'''Ají''' (Quebrada del) 28° 55’ 70° 16’. Corre en ella un mediano arroyo, tiene cortos cultivos i plantaciones i desemboca en la márjen W del curso superior del valle de El Tránsito, a uno 5 kilómetros hácia el S del caserío de este nombre, a 2 km al N de la desembocadura de la quebrada de Pinto, 67, p. 312; i 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo El) 31° 48’ 70° 45’. Con varios sembradíos en contorno, se encuentra en la quebrada del mismo nombre, de la de Chellepin, del valle del Choapa. 127; i 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo El) 34° 25’? 70° 52’?. Se encuentra en las cercanías del pueblo de Rengo. 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo El) 34° 42’? 71° 30’?. Se encuentra en el valle de Nerquihue, próximo al fundo de Panamá. 68, p. 27; i 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo) 34° 45’? 71° 15’?. Se encuentra por las inmediaciones del de San Antonio, hácia el SE de la villa de Chépica. 68, p. 27; i heredad El '''Ajial''' en 155, p. 16.
'''Ajial''' (Fundo El) 36° 07’? 71° 42’?. Se encuentra a unos 11 kilómetros hácia el NE del pueblo de Parral 68, p. 27; 101, p. 700; i 155, p. 16; i '''Agial''' en 62, I, p. 306.
'''Ajial''' (Fundo El) 36° 58’ 72° 37’. Se encuentra a 0,5 kilómetro hácia el NW de la aldea de Tomeco. 155, p. 16.
'''Ajisito''' (Mineral) 32° 12’ 71° 06’. De cobre, se encuentra en el cajon de Frutillar, en la falda N del cerro de El Hueso. 127; i 156.
'''Ajos''' (Fundo) 34° 17’? 71° 00’?. Se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio Cachapoal, a unos 25 kilómetros al W de la estacion de Requinoa, del ferrocarril central. 68, p. 27; i paraje Los '''Ajos''' en 155, p. 16.
'''Ala''' (Fundo) 36° 35’ 36° 35’. Se encuentra en la márjen N del curso inferior del rio Ñuble, a unos 15 kilómetros hácia el SW del puente del ferrocarril central; existió en él un balseadero, en el camino de Chillan a Portezuelo. 62, I, p. 257 i 258; 63, p. 376; i 68, p. 27.
'''Alaba''' (Aguada) 22° 16’ en 132. – Véase agua de '''Alala'''.
'''Alaba''' (Cerros de) 22° 15’ en 132. – Véase de '''Alala'''.
'''Alacalufes''' (Indios) 53° 00’. De tez oscura, forma regular de una altura media superior a 1,65 m residen en el archipiélago de La Reina Adelaida i en la boca W del estrecho de Magallanes e islas adyacentes hácia el SE, hasta la de Stewart; andan desnudos o semicubiertos de pieles i cortezas de árboles, viven de la pesca i de la caza de ballenas, focas, nutrias, delfines etc, para cuyo efecto usan el dardo i el harpon i se calcula que su número llegaba a 500, en 1900 i a 200, en 1914. Como su vida se desarrolla en las canoas, se les distingue con el nombre de '''indios en canoa''', llamándolos tambien '''canaleses''' los civilizados i '''airo''' los onas. 2, 13, p. 291¸2, 14, p. 41¸i 148, I, p. 494.
'''Alachildu''' (Lugarejo) 42° 35’ en 155, p. 16. – Véase '''Aldachildo'''.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 14 —}}</noinclude>
dkvg8fifvxljzgr62nwutsjin74hnix
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/43
102
291386
1251214
2022-08-15T19:31:02Z
Yastay
46732
A 15
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ABR|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ABT|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Alacran''' (Isla del) 18° 28’ 70° 21’. Pequeña, baja, manchada de guano en su cima, roqueña, se la puede abordar por la medianía del canalizo que forma con el continente, en el puerto de Arica; dede 1913 se enciende una luz en ella, a 19 m de altura i alcance de 25 kilómetros. 1, IX, p. 273; XVIII, p. 203; XXIX, p. 411; i XXXII, p. 42; 138, VII, p. 288; 139, p. 36; I 156; del '''Guano''' en 18, p. 134 (Frézier, 1716) i des '''Gouleans''' en 17, plano de Arica (Le Barbinais Le Gentil, 1728).
'''Alacran''' (Mina) 27° 37’ 70° 12’. De plata, abre en felspato labrador calinizado i se encuentra en el cajon de La Cortadera, del de Cerrillos, del del Copiapó. 98, I, p. 124 i carta de San Roman (1892); 156; i 161, II, p. 69.
'''Alal''' (Isla) 45° 02’ 73° 43’. Pequeña, se encuentra allegada a la costa E de la isla Tangbac del canal Moraleda. I, XIV, p. 8 (Padre García, 1766); '''Ayal''' en la p. 39, i '''Mal''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795).
'''Alala''' (Agua de) 22° 16’ 70° 14’. De no mala calidad en los pozos abiertos en la playa i mui buena en las faldas del cerro, revienta en las vecindades de SE de la punta del mismo nombre. 63, p. 111; 98, III, p. 116 i carta de San Roman (1892); i 156; i aguada '''Alaba''' en 132.
'''Alala''' (Caleta) 22° 15’ 70° 15’. De pequeña concha, con playa de arena, ofrece buen desembarcadero i se abre inmediatamente al NE de la punta del mismo nombre; tiene algunos pozos de excelente agua en tierra. 1, XII, p. 56; i de '''Atala''' en 1, XXXII, p. 253; i 62, II, p. 361.
'''Alala''' (Cerros de) 22° 15’ 70° 11’. Se levantan a 1 500 m de altitud, cerca de la costa, al E de la punta del mismo nombre. 156; de '''Alaba''' en 132; i cerra de '''Atala''' en 131.
'''Alala''' (Punta) 22° 15’ 70° 15’. Con una aguada frente a ella, es la estremidad W de un cordon de cerros que terminan en morros, siendo notable el mas saliente, cónico i de 100 m de altura; se proyecta en el mar, entre las puntas de Agua Dulce i Copaca. 1, XII, p. 56; i de '''Atala''' en 1, XXXII, p. 253; i 99, p. 19.
'''Alalar''' (Mineral) 22° 06’ en 98, carta de San Roman (1892). – Véase de '''Aralar'''.
'''Alacalco''' (Fundo) 36° 52’ en 63, p. 388. –Véase '''Atacalco'''.
'''Alamano''' (Lugarejo) 42° 26’ 73° 45’. Pequeño, se encuentra en la isla de Chiloé, a corta distancia al N del pueblo de Castro. 1, XXI, p. 178.
'''Alambres''' (Chorrillo de los) 51° 59’ 72° 00’. Pequeño, corre hácia el W por el bosque, tuerce hácia el NW i se vácia en la márjen S del rio Tranquilo, del lago Balmaceda. 122, p. 69 i 89; 134; i 156.
'''Alameda''' (Estacion de ferrocarril) 33° 28’ 70° 42’. Se encuentra a 520 m de altitud, en la parte W de la ciudad de Santiago; parten de ella los trenes que se dirijen al S del pais. 104, p. 13 i perfil.
'''Alamito''' (Estancia) 28° 13’ 70° 11’. Pequeña, en la que se cultiva el maíz, sandias, melones, papas i alfalfa, se encuentra en 2 086 m de altitud, en la quebrada del mismo nombre, favorecida por lluvias de alguna consideracion, de la quebrada el El Salitral, hácia el NE de la estacion Merceditas, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 98, III, p. 150 i carta de San Roman (1892) i 156; agua en 99, p. 20; posada en la p. 90; lugar de minas de cobre en 155, p. 16; i mineral en 62, II, p. 34; 1 i Los '''Alamitos''' en 135 (Pissis).
'''Alamo''' (Fundo El) 36° 10’ 72° 19’. Se encuentra a corta distancia hácia el el W de la aldea de Pocillas, hácia el NE del pueblo de Quirihue. 63, p. 372; 68, p. 28; i 101, p. 760; i 156.
'''Alamo''' (Fundo El) 37° 24’ 72° 13’. Se encuentra en el valle de Duito, hácia el NE de la ciudad de Los Anjeles, en el camino a Antuco. 68, p. 28; i 156.
'''Alamos''' (Aldea Los) 37° 39’ 73° 28’. De corto caserío, cuenta con servicio de correos, telégrafos, rejistro civil, escuelas públicas i estacion de ferrocarril i se encuentra a 169 m de altitud en la banda S del rio Cupaño, a 24 kilómetros hácia el E del pueblo de Lebu; en sus alrederores se hallan afloramientos de carbon de piedra. 63, p. 422; 68, p. 28; 91, 38, p. 324; 101, p. 924; 104, p. 13; i 156; i caserío en 155, p. 17.
'''Alamos''' (Fundo Los) 36° 20’? 71° 50’?. Se encuentra hácia el NE de la ciudad de San Carlos, próximo al fundo Callliguai. 68, p. 28; i 155, p. 17.
'''Alantaya''' (Cerro) 19° 55’ 69° 02’. Se levanta a 4 894 m de altitud, en los oríjenes de la quebrada de Noasa, al S de la de Coscaya. 116, p. 295; i 156; i '''Alantalla''' en 134.
'''Alao''' (Canal) 42° 36’ 73° 15’. Corre en el archipiélago de Chiloé, entre la isla de aquel nombre i la de Apiao. 1, XXI, carta 74; i XXIX, carta 157.
'''Alao''' (Capilla) 42° 36’ 73° 18’. Con algunas casas en su rededor, en las que se hallan recursos, se encuentra en la costa de un puertecito abrigado, de la parte SW de la isla del mismo nombre. 1, VIII, p. 124; i fundo en 68, p. 28; i 101, p. 1229; i capilla '''Alau''' en 1, XIV, p. 46 (Padre García, 1766); i caserio en 155, p. 17.
'''Alao''' (Isla) 42° 36, 73° 18’. De 11 km² de superficie, poco elevada i escarpada por el N, con alturas que no pasan de 50 m, está cubierta, en parte de monte, casi toda ella con matorrales i tiene algunos cultivos; con una lengüeta algo saliente en la punta E se encuentra el archipiélago de Chiloé, al N de la isla Chaulinec. 1, VIII, p. 124; XII, p. 515 (Moraleda, 1788); XIII, carta impresa de Moraleda; XXI, p. 128 i carta 74; i XXIX, carta 157; 60, p. 433; i de '''Alau''' en 155, p. 17.
'''Alao''' (Punta) 42° 36’ 73° 20’. Se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la parte W de la isla de aquel nombre. 1, XXI, carta 74; i XXIX, carta 157.
'''Alarpaca''' (Aldea) 17° 45’ en 101, p. 10. – Véase caserio '''Atascapa'''.
'''Alauquén''' (Bahía) 37° 30’. Nombre con que se designaba primitivamente a la bahía del Carnero. 155, p. 17 i 127.
'''Alba''' (Fundo El) 33° 17’ 70° 39’. Se encuentra a unos 13 kilómetros hácia el E de la estacion de Colina, del ferrocarril central. 63, p. 258; 68, p. 28; 101, p. 424; i 156; e hijuela en 62, II, p. 136.
'''Albano''' (Estero) 46° 10’ 74° 15’. Se abre en la parte N de la península de Taitao, en la costa S del canal Ultima Esperanza. 1, I, p. 69 i carta de Simpson (1873), 60, p. 384; 61, XVI, p. 1157 (Hudson, 1857); i 156.
'''Albano''' (Lago) 53° 14’ en 1, XI, p. 3074 i carta de Bertrand (1885).– Véase de Los '''Cisnes'''.
'''Albarda''' (Bahía e isla de la) 55° 25’ en 155, p. 17 i 755. –Véase Packsaddle.
'''Albaricoque''' (Fundo) 28° 56’ 70° 05’. Con 45 hectáreas de terreno regado en el que se cultiva la alfalfa, se encuentra en la quebrada del mismo nombre, de la de Conai, hácia el NE de Chollai. 67, p. 313; 68, p. 28; 101, p. 159; i 156; '''El Albaricoque''' en 134; i paraje '''Albaricoqnes''' en 155, p. 17.
'''Albarrada''' (Lugarejo La) 37° 20’ 73° 28’. De corto caserío, con escuelas públicas, se encuentra en medio de fundos i terrenos cultivados, en las márjenes de un riachuelo con parapetos de piedra, que fueron construidos al principio de La Conquista, hácia el SW del pueblo Arauco. 10, p. 255 (Juan de Ojeda, 1803); 63, p. 419; i 68, p. 28; i paraje en 155, p. 17; aldea '''Albarrada Alta''' en 101, p. 935; i '''Alvarada''' error litográfico en 156.
'''Albatros''' (Seno) 48° 57’ 75° 07’. Pequeño, en cuyo saco SW se abre una caleta, con buen tenedero para buques de poco porte, se encuentra en el canal Ladrillero, en la parte S de la isla Orellana. 1, XXIX, p. 149 i carta 162; i puerto en la p. 159.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 15 —}}</noinclude>
dxfb3kkvf6x5teilpyshliah85l1ucm
1251217
1251214
2022-08-15T19:36:41Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ALA|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ALA|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Alacran''' (Isla del) 18° 28’ 70° 21’. Pequeña, baja, manchada de guano en su cima, roqueña, se la puede abordar por la medianía del canalizo que forma con el continente, en el puerto de Arica; dede 1913 se enciende una luz en ella, a 19 m de altura i alcance de 25 kilómetros. 1, IX, p. 273; XVIII, p. 203; XXIX, p. 411; i XXXII, p. 42; 138, VII, p. 288; 139, p. 36; I 156; del '''Guano''' en 18, p. 134 (Frézier, 1716) i des '''Gouleans''' en 17, plano de Arica (Le Barbinais Le Gentil, 1728).
'''Alacran''' (Mina) 27° 37’ 70° 12’. De plata, abre en felspato labrador calinizado i se encuentra en el cajon de La Cortadera, del de Cerrillos, del del Copiapó. 98, I, p. 124 i carta de San Roman (1892); 156; i 161, II, p. 69.
'''Alal''' (Isla) 45° 02’ 73° 43’. Pequeña, se encuentra allegada a la costa E de la isla Tangbac del canal Moraleda. I, XIV, p. 8 (Padre García, 1766); '''Ayal''' en la p. 39, i '''Mal''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795).
'''Alala''' (Agua de) 22° 16’ 70° 14’. De no mala calidad en los pozos abiertos en la playa i mui buena en las faldas del cerro, revienta en las vecindades de SE de la punta del mismo nombre. 63, p. 111; 98, III, p. 116 i carta de San Roman (1892); i 156; i aguada '''Alaba''' en 132.
'''Alala''' (Caleta) 22° 15’ 70° 15’. De pequeña concha, con playa de arena, ofrece buen desembarcadero i se abre inmediatamente al NE de la punta del mismo nombre; tiene algunos pozos de excelente agua en tierra. 1, XII, p. 56; i de '''Atala''' en 1, XXXII, p. 253; i 62, II, p. 361.
'''Alala''' (Cerros de) 22° 15’ 70° 11’. Se levantan a 1 500 m de altitud, cerca de la costa, al E de la punta del mismo nombre. 156; de '''Alaba''' en 132; i cerra de '''Atala''' en 131.
'''Alala''' (Punta) 22° 15’ 70° 15’. Con una aguada frente a ella, es la estremidad W de un cordon de cerros que terminan en morros, siendo notable el mas saliente, cónico i de 100 m de altura; se proyecta en el mar, entre las puntas de Agua Dulce i Copaca. 1, XII, p. 56; i de '''Atala''' en 1, XXXII, p. 253; i 99, p. 19.
'''Alalar''' (Mineral) 22° 06’ en 98, carta de San Roman (1892). – Véase de '''Aralar'''.
'''Alacalco''' (Fundo) 36° 52’ en 63, p. 388. –Véase '''Atacalco'''.
'''Alamano''' (Lugarejo) 42° 26’ 73° 45’. Pequeño, se encuentra en la isla de Chiloé, a corta distancia al N del pueblo de Castro. 1, XXI, p. 178.
'''Alambres''' (Chorrillo de los) 51° 59’ 72° 00’. Pequeño, corre hácia el W por el bosque, tuerce hácia el NW i se vácia en la márjen S del rio Tranquilo, del lago Balmaceda. 122, p. 69 i 89; 134; i 156.
'''Alameda''' (Estacion de ferrocarril) 33° 28’ 70° 42’. Se encuentra a 520 m de altitud, en la parte W de la ciudad de Santiago; parten de ella los trenes que se dirijen al S del pais. 104, p. 13 i perfil.
'''Alamito''' (Estancia) 28° 13’ 70° 11’. Pequeña, en la que se cultiva el maíz, sandias, melones, papas i alfalfa, se encuentra en 2 086 m de altitud, en la quebrada del mismo nombre, favorecida por lluvias de alguna consideracion, de la quebrada el El Salitral, hácia el NE de la estacion Merceditas, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 98, III, p. 150 i carta de San Roman (1892) i 156; agua en 99, p. 20; posada en la p. 90; lugar de minas de cobre en 155, p. 16; i mineral en 62, II, p. 34; 1 i Los '''Alamitos''' en 135 (Pissis).
'''Alamo''' (Fundo El) 36° 10’ 72° 19’. Se encuentra a corta distancia hácia el el W de la aldea de Pocillas, hácia el NE del pueblo de Quirihue. 63, p. 372; 68, p. 28; i 101, p. 760; i 156.
'''Alamo''' (Fundo El) 37° 24’ 72° 13’. Se encuentra en el valle de Duito, hácia el NE de la ciudad de Los Anjeles, en el camino a Antuco. 68, p. 28; i 156.
'''Alamos''' (Aldea Los) 37° 39’ 73° 28’. De corto caserío, cuenta con servicio de correos, telégrafos, rejistro civil, escuelas públicas i estacion de ferrocarril i se encuentra a 169 m de altitud en la banda S del rio Cupaño, a 24 kilómetros hácia el E del pueblo de Lebu; en sus alrederores se hallan afloramientos de carbon de piedra. 63, p. 422; 68, p. 28; 91, 38, p. 324; 101, p. 924; 104, p. 13; i 156; i caserío en 155, p. 17.
'''Alamos''' (Fundo Los) 36° 20’? 71° 50’?. Se encuentra hácia el NE de la ciudad de San Carlos, próximo al fundo Callliguai. 68, p. 28; i 155, p. 17.
'''Alantaya''' (Cerro) 19° 55’ 69° 02’. Se levanta a 4 894 m de altitud, en los oríjenes de la quebrada de Noasa, al S de la de Coscaya. 116, p. 295; i 156; i '''Alantalla''' en 134.
'''Alao''' (Canal) 42° 36’ 73° 15’. Corre en el archipiélago de Chiloé, entre la isla de aquel nombre i la de Apiao. 1, XXI, carta 74; i XXIX, carta 157.
'''Alao''' (Capilla) 42° 36’ 73° 18’. Con algunas casas en su rededor, en las que se hallan recursos, se encuentra en la costa de un puertecito abrigado, de la parte SW de la isla del mismo nombre. 1, VIII, p. 124; i fundo en 68, p. 28; i 101, p. 1229; i capilla '''Alau''' en 1, XIV, p. 46 (Padre García, 1766); i caserio en 155, p. 17.
'''Alao''' (Isla) 42° 36, 73° 18’. De 11 km² de superficie, poco elevada i escarpada por el N, con alturas que no pasan de 50 m, está cubierta, en parte de monte, casi toda ella con matorrales i tiene algunos cultivos; con una lengüeta algo saliente en la punta E se encuentra el archipiélago de Chiloé, al N de la isla Chaulinec. 1, VIII, p. 124; XII, p. 515 (Moraleda, 1788); XIII, carta impresa de Moraleda; XXI, p. 128 i carta 74; i XXIX, carta 157; 60, p. 433; i de '''Alau''' en 155, p. 17.
'''Alao''' (Punta) 42° 36’ 73° 20’. Se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la parte W de la isla de aquel nombre. 1, XXI, carta 74; i XXIX, carta 157.
'''Alarpaca''' (Aldea) 17° 45’ en 101, p. 10. – Véase caserio '''Atascapa'''.
'''Alauquén''' (Bahía) 37° 30’. Nombre con que se designaba primitivamente a la bahía del Carnero. 155, p. 17 i 127.
'''Alba''' (Fundo El) 33° 17’ 70° 39’. Se encuentra a unos 13 kilómetros hácia el E de la estacion de Colina, del ferrocarril central. 63, p. 258; 68, p. 28; 101, p. 424; i 156; e hijuela en 62, II, p. 136.
'''Albano''' (Estero) 46° 10’ 74° 15’. Se abre en la parte N de la península de Taitao, en la costa S del canal Ultima Esperanza. 1, I, p. 69 i carta de Simpson (1873), 60, p. 384; 61, XVI, p. 1157 (Hudson, 1857); i 156.
'''Albano''' (Lago) 53° 14’ en 1, XI, p. 3074 i carta de Bertrand (1885).– Véase de Los '''Cisnes'''.
'''Albarda''' (Bahía e isla de la) 55° 25’ en 155, p. 17 i 755. –Véase Packsaddle.
'''Albaricoque''' (Fundo) 28° 56’ 70° 05’. Con 45 hectáreas de terreno regado en el que se cultiva la alfalfa, se encuentra en la quebrada del mismo nombre, de la de Conai, hácia el NE de Chollai. 67, p. 313; 68, p. 28; 101, p. 159; i 156; '''El Albaricoque''' en 134; i paraje '''Albaricoqnes''' en 155, p. 17.
'''Albarrada''' (Lugarejo La) 37° 20’ 73° 28’. De corto caserío, con escuelas públicas, se encuentra en medio de fundos i terrenos cultivados, en las márjenes de un riachuelo con parapetos de piedra, que fueron construidos al principio de La Conquista, hácia el SW del pueblo Arauco. 10, p. 255 (Juan de Ojeda, 1803); 63, p. 419; i 68, p. 28; i paraje en 155, p. 17; aldea '''Albarrada Alta''' en 101, p. 935; i '''Alvarada''' error litográfico en 156.
'''Albatros''' (Seno) 48° 57’ 75° 07’. Pequeño, en cuyo saco SW se abre una caleta, con buen tenedero para buques de poco porte, se encuentra en el canal Ladrillero, en la parte S de la isla Orellana. 1, XXIX, p. 149 i carta 162; i puerto en la p. 159.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 15 —}}</noinclude>
n7x9vddgx2dnyckr3wye9kj1whxa8ea
1251226
1251217
2022-08-15T20:15:20Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|ALA
|ALA
|}
{{div col}}</noinclude>'''Alacran''' (Isla del) 18° 28’ 70° 21’. Pequeña, baja, manchada de guano en su cima, roqueña, se la puede abordar por la medianía del canalizo que forma con el continente, en el puerto de Arica; dede 1913 se enciende una luz en ella, a 19 m de altura i alcance de 25 kilómetros. 1, IX, p. 273; XVIII, p. 203; XXIX, p. 411; i XXXII, p. 42; 138, VII, p. 288; 139, p. 36; I 156; del '''Guano''' en 18, p. 134 (Frézier, 1716) i des '''Gouleans''' en 17, plano de Arica (Le Barbinais Le Gentil, 1728).
'''Alacran''' (Mina) 27° 37’ 70° 12’. De plata, abre en felspato labrador calinizado i se encuentra en el cajon de La Cortadera, del de Cerrillos, del del Copiapó. 98, I, p. 124 i carta de San Roman (1892); 156; i 161, II, p. 69.
'''Alal''' (Isla) 45° 02’ 73° 43’. Pequeña, se encuentra allegada a la costa E de la isla Tangbac del canal Moraleda. I, XIV, p. 8 (Padre García, 1766); '''Ayal''' en la p. 39, i '''Mal''' en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795).
'''Alala''' (Agua de) 22° 16’ 70° 14’. De no mala calidad en los pozos abiertos en la playa i mui buena en las faldas del cerro, revienta en las vecindades de SE de la punta del mismo nombre. 63, p. 111; 98, III, p. 116 i carta de San Roman (1892); i 156; i aguada '''Alaba''' en 132.
'''Alala''' (Caleta) 22° 15’ 70° 15’. De pequeña concha, con playa de arena, ofrece buen desembarcadero i se abre inmediatamente al NE de la punta del mismo nombre; tiene algunos pozos de excelente agua en tierra. 1, XII, p. 56; i de '''Atala''' en 1, XXXII, p. 253; i 62, II, p. 361.
'''Alala''' (Cerros de) 22° 15’ 70° 11’. Se levantan a 1 500 m de altitud, cerca de la costa, al E de la punta del mismo nombre. 156; de '''Alaba''' en 132; i cerra de '''Atala''' en 131.
'''Alala''' (Punta) 22° 15’ 70° 15’. Con una aguada frente a ella, es la estremidad W de un cordon de cerros que terminan en morros, siendo notable el mas saliente, cónico i de 100 m de altura; se proyecta en el mar, entre las puntas de Agua Dulce i Copaca. 1, XII, p. 56; i de '''Atala''' en 1, XXXII, p. 253; i 99, p. 19.
'''Alalar''' (Mineral) 22° 06’ en 98, carta de San Roman (1892). – Véase de '''Aralar'''.
'''Alacalco''' (Fundo) 36° 52’ en 63, p. 388.– Véase '''Atacalco'''.
'''Alamano''' (Lugarejo) 42° 26’ 73° 45’. Pequeño, se encuentra en la isla de Chiloé, a corta distancia al N del pueblo de Castro. 1, XXI, p. 178.
'''Alambres''' (Chorrillo de los) 51° 59’ 72° 00’. Pequeño, corre hácia el W por el bosque, tuerce hácia el NW i se vácia en la márjen S del rio Tranquilo, del lago Balmaceda. 122, p. 69 i 89; 134; i 156.
'''Alameda''' (Estacion de ferrocarril) 33° 28’ 70° 42’. Se encuentra a 520 m de altitud, en la parte W de la ciudad de Santiago; parten de ella los trenes que se dirijen al S del pais. 104, p. 13 i perfil.
'''Alamito''' (Estancia) 28° 13’ 70° 11’. Pequeña, en la que se cultiva el maíz, sandias, melones, papas i alfalfa, se encuentra en 2 086 m de altitud, en la quebrada del mismo nombre, favorecida por lluvias de alguna consideracion, de la quebrada el El Salitral, hácia el NE de la estacion Merceditas, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 98, III, p. 150 i carta de San Roman (1892) i 156; agua en 99, p. 20; posada en la p. 90; lugar de minas de cobre en 155, p. 16; i mineral en 62, II, p. 34; 1 i Los '''Alamitos''' en 135 (Pissis).
'''Alamo''' (Fundo El) 36° 10’ 72° 19’. Se encuentra a corta distancia hácia el el W de la aldea de Pocillas, hácia el NE del pueblo de Quirihue. 63, p. 372; 68, p. 28; i 101, p. 760; i 156.
'''Alamo''' (Fundo El) 37° 24’ 72° 13’. Se encuentra en el valle de Duito, hácia el NE de la ciudad de Los Anjeles, en el camino a Antuco. 68, p. 28; i 156.
'''Alamos''' (Aldea Los) 37° 39’ 73° 28’. De corto caserío, cuenta con servicio de correos, telégrafos, rejistro civil, escuelas públicas i estacion de ferrocarril i se encuentra a 169 m de altitud en la banda S del rio Cupaño, a 24 kilómetros hácia el E del pueblo de Lebu; en sus alrederores se hallan afloramientos de carbon de piedra. 63, p. 422; 68, p. 28; 91, 38, p. 324; 101, p. 924; 104, p. 13; i 156; i caserío en 155, p. 17.
'''Alamos''' (Fundo Los) 36° 20’? 71° 50’?. Se encuentra hácia el NE de la ciudad de San Carlos, próximo al fundo Callliguai. 68, p. 28; i 155, p. 17.
'''Alantaya''' (Cerro) 19° 55’ 69° 02’. Se levanta a 4 894 m de altitud, en los oríjenes de la quebrada de Noasa, al S de la de Coscaya. 116, p. 295; i 156; i '''Alantalla''' en 134.
'''Alao''' (Canal) 42° 36’ 73° 15’. Corre en el archipiélago de Chiloé, entre la isla de aquel nombre i la de Apiao. 1, XXI, carta 74; i XXIX, carta 157.
'''Alao''' (Capilla) 42° 36’ 73° 18’. Con algunas casas en su rededor, en las que se hallan recursos, se encuentra en la costa de un puertecito abrigado, de la parte SW de la isla del mismo nombre. 1, VIII, p. 124; i fundo en 68, p. 28; i 101, p. 1229; i capilla '''Alau''' en 1, XIV, p. 46 (Padre García, 1766); i caserio en 155, p. 17.
'''Alao''' (Isla) 42° 36, 73° 18’. De 11 km² de superficie, poco elevada i escarpada por el N, con alturas que no pasan de 50 m, está cubierta, en parte de monte, casi toda ella con matorrales i tiene algunos cultivos; con una lengüeta algo saliente en la punta E se encuentra el archipiélago de Chiloé, al N de la isla Chaulinec. 1, VIII, p. 124; XII, p. 515 (Moraleda, 1788); XIII, carta impresa de Moraleda; XXI, p. 128 i carta 74; i XXIX, carta 157; 60, p. 433; i de '''Alau''' en 155, p. 17.
'''Alao''' (Punta) 42° 36’ 73° 20’. Se proyecta en el archipiélago de Chiloé, desde la parte W de la isla de aquel nombre. 1, XXI, carta 74; i XXIX, carta 157.
'''Alarpaca''' (Aldea) 17° 45’ en 101, p. 10.– Véase caserio '''Atascapa'''.
'''Alauquén''' (Bahía) 37° 30’. Nombre con que se designaba primitivamente a la bahía del Carnero. 155, p. 17 i 127.
'''Alba''' (Fundo El) 33° 17’ 70° 39’. Se encuentra a unos 13 kilómetros hácia el E de la estacion de Colina, del ferrocarril central. 63, p. 258; 68, p. 28; 101, p. 424; i 156; e hijuela en 62, II, p. 136.
'''Albano''' (Estero) 46° 10’ 74° 15’. Se abre en la parte N de la península de Taitao, en la costa S del canal Ultima Esperanza. 1, I, p. 69 i carta de Simpson (1873), 60, p. 384; 61, XVI, p. 1157 (Hudson, 1857); i 156.
'''Albano''' (Lago) 53° 14’ en 1, XI, p. 3074 i carta de Bertrand (1885).– Véase de Los '''Cisnes'''.
'''Albarda''' (Bahía e isla de la) 55° 25’ en 155, p. 17 i 755.– Véase '''Packsaddle'''.
'''Albaricoque''' (Fundo) 28° 56’ 70° 05’. Con 45 hectáreas de terreno regado en el que se cultiva la alfalfa, se encuentra en la quebrada del mismo nombre, de la de Conai, hácia el NE de Chollai. 67, p. 313; 68, p. 28; 101, p. 159; i 156; '''El Albaricoque''' en 134; i paraje '''Albaricoqnes''' en 155, p. 17.
'''Albarrada''' (Lugarejo La) 37° 20’ 73° 28’. De corto caserío, con escuelas públicas, se encuentra en medio de fundos i terrenos cultivados, en las márjenes de un riachuelo con parapetos de piedra, que fueron construidos al principio de La Conquista, hácia el SW del pueblo Arauco. 10, p. 255 (Juan de Ojeda, 1803); 63, p. 419; i 68, p. 28; i paraje en 155, p. 17; aldea '''Albarrada Alta''' en 101, p. 935; i '''Alvarada''' error litográfico en 156.
'''Albatros''' (Seno) 48° 57’ 75° 07’. Pequeño, en cuyo saco SW se abre una caleta, con buen tenedero para buques de poco porte, se encuentra en el canal Ladrillero, en la parte S de la isla Orellana. 1, XXIX, p. 149 i carta 162; i puerto en la p. 159.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 15 —}}</noinclude>
h7u1b34x4hxk6qqfrc6qhln9il0r51m
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/44
102
291387
1251215
2022-08-15T19:35:42Z
Yastay
46732
A 16
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ALB|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ALC|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Albatross''' (Bahía) 48° 19’ 75° 02’. Mui profunda en su parte esterior con buen fondeadero en su estremo interior, se abre en la costa E del canal Fallos, en la parte SW de la isla Prat. 1, XXIX, p. 152; 60, p. 325; i 156.
'''Albatross''' (Canal) 48° 45’ 75° 00’. Estrecho, orillado por peñones i pequeños islotes, corre entre las islas Wellington i Riquelme i comunica los canales Fallos i Latorre; del nombre de la cañonera alemana, que lo esploró en 1884. 1, XI, p. 155 i 161 i plano 32 (Serrano, 1885); XIV, p. 342; i XXIX, p. 155 I 156; '''Albatross''' ('''Erhardt''') en 60, p. 322 i '''Erhardt''' en 72, carta de Skottsherg (1911).
'''Albatross''' (Meseta submarina) 27° 10’ 109° 25’. Tiene mas de 3 500 m de profundidad i sobre ella se levanta la isla de Pascua. 2, 13, p. 96.
'''Albatross''' (Puerto) 48° 40’ 74° 47’. Estrecho, espuesto al viento del W con un chorro de agua de 2 m de ancho en sus riberas, se abre en la costa S del estremo NE del canal del mismo nombre, en la parte N de la isla Wellington. 1, XI, p. 155 i 161 i plano 32 (Serrano, 1885); i XXIX, p. 151 i 152; i 156; i '''Albatross''' ('''Kaiser''') en 60, p. 322.
'''Alberich''' (Roca) 47° 56’ 75° 19’. Ahogada, se encuentra en la boca NW del canal Fallos, al N del cabo Bynoc. 1, XXIX, p. 217; i rompiente en 1, XXXI, carta 163.
'''Albert''' (Seno) 55° 40’ 67° 27’. Rodeado de altas montañas, se abre en la costa NW de la isla Wollaston, del grupo de este nombre. 1, X, p. 425; i 40, II, p. 61 (Parker Snow, 1855); i Alberto en 1, XIV, reproduccion de la carta de la “Romanche” (1883); i 156.
'''Alberto''' (Islote) 43° 41’ 73° 00’. Se encuentra en la bahía Tictoc, a corta distancia al S de la isla Colocla. 1, XXV, carta 102.
'''Alberto''' (Punta) 43° 37’ 72° 54’. Se proyecta en la bahía Tictoc, desde la costa N, al W de la entrada al puerto Silvana Palma. 1, XXV, p. 415.
'''Albónico''' (Bajo) 50° 27’ 75° 12’. Con 12 m de agua, se encuentra en el centro i en el mejor fondeadero del puerto Caracciolo. 1, XXIX, p. 91 i carta 161 (plano del puerto Caracciolo).
'''Albónico''' (Punta) 51° 59’ 73° 06’. Se proyecta en la parte media del canal Santa María, desde la costa W de la isla Diego Portales; del apellido del guardiamarina del “Presidente Pinto” en la esploracion de 1903, señor Florencio '''Albónico'''. 4, XXVII, p. 44 i 96 i carta 144; i 156.
'''Alboyanco''' (Cerro) 37° 59’ 72° 34’. Mediano, se levanta en la márjen E del curso inferior del rio Huequen, a corta distancia al SW del pueblo de Collipulli. 63, p. 444; 68, p. 28; 101, p. 1023; i 167.
'''Alburquerque''' (Bahía de) 53° 35’ 72° 15’. Abrigada del W, con un riachuelo en sus riberas, se abre en la costa N del paso Crooked, del estrecho de Magallanes a corta distancia al SE de la rada York. 1, XXVI, carta 111; 4, carta de Córdoba (1788); 155, p. 17; i 156: '''Alburquerque''' en 4, p. 137 i 178; i des '''Moules''' en 20, II, p. 70 (Wallis, 1767)?
'''Alca''' (Aldea) 20° 17’ 69° 05’. Pequeña, se encuentra en las cercanías de los manantiales del mismo nombre, a unos 3 810 m de altitud, en la parte superior de la quebrada de Tambillo. 77, p. 4; 96, p. 117; 134; i 156.
'''Alcachofado''' (Ensenada de) 47° 40’. En la que “toda la tierra es a manera de una alcacahola”, dice Ladrillero en 1557, por el golfo de '''Penas'''. 1, XI, p. 147 (Serrano, 1885).
'''Alcalde''' (Punta) 28° 34’ 71° 21’. Roqueña, prominente, cubierta de arena, en la que asoma un pico agudo, se proyecta en el mar, al S de la punta del Guasco. 1, VIII, p. 90; XX, p. 152; i XXX, carta 170; 155, p. 17; i 156.
'''Alcaldes''' (Rio) 42° 32’ 73° 52’. Corre hácia el SE, baña el fundo del mismo nombre i se vácia en la parte superior del rio Notué, de la isla de Chiloé. 62, I, p. 22; i 68, p. 28; '''Alcadeo''' en 156; '''Alcaldeo''' en la localidad; i riachuelo '''Alcalevo''' en 155, p. 27.
'''Alcántara''' (Aldea) 34° 47’ en 155, p. 17. –Véase '''San Pedro de Alcántara'''.
'''Alcántara''' (Estero de) 34° 48’ en 156, - Véase de Las '''Garzas'''.
'''Alcántara''' (Portezuelo de) 34° 50’ 71° 48’. Se abre en los oríjenes del estero de Las Garzas; permite el tránsito con la parte superior del valle de Nilahue. 62, II, p. 50; i 156.
'''Alcapan''' (Fundo) 37° 15’? 72° 10’?. De 80 hectáreas de superficie, se encuentra en la seccion superior del rio Caliboro, a inmediaciones de los fundos de Luanco i Pan de Azúcar. 68, p. 28; i 155, p. 18; i aldea en 101, p. 976.
'''Alcaparrosa''' (Lugar de minas de cobre) 27° 25’? 70°? 17’?. Se encuentra en los cerros de la banda izquierda del rio Copiapó, poco distantes hácia el SE de la ciudad de este nombre; al S quedan las minas de Ojancos. 155, p. 18.
'''Alcaparrosa''' (Mina) 22° 39’ 69° 15’. De sulfato de hierro, amarillo, arcilloso, abundando el de color violado puro en las grietas, con varios mantos de mucho espesor, abre el cerro de diorita con cáscaras de panizo calcáreo, en medio de una hoyada i en la falda de un cerro, a corta distancia al W de la estacion de Cerritos Bayos, del ferrocarril a Calama. 98, carta de San Roman (1892); 99, p. 220; 156; i 161, II, p. 159; '''Caparrosa''' en 134¸i 1º '''Caparrosa''' en 97, p. 168 i carta de Valdes (1886).
'''Alcaparrosa''' (Mineral) 31° 23’? 71° 00’?. De oro, se encuentra en la quebrada del mismo nombre de la Chillan, de Auco. 63 p. 172; i 68, p. 28, i caserío en 101, p. 243.
'''Alcaparrosa''' (Portezuelo de la) 31° 21’ 71° 01’. Se abre en la sierra de la misma denominacion de los oríjenes de la quebrada del mismo nombre; permite el tránsito con la Valle Hermoso, de Paña. 126, 1907, p. 48; 129; i 155, p. 18; cuesta en 63, p. 171.
'''Alcaparrosa''' (Quebrada de la) 31° 22’ 71° 00’. Corre hácia el SW i desemboca en la de Chillan, de la Auco. 66, p. 223; 126, 1907, p. 48; 129; i 156.
'''Alécerreca''' (Banco) 52° 18’ 73° 34’. Tiene 0,5 m de agua i se encuentra allegado a la costa E del canal Bannen, al E de la isla Larga, del canal Smyth; del apellido del guardamarina de la “Chacabuco”, en la esploración de 1879, señor Alejandro '''Alcérreca''' 1, XXVII, carta 126; i XXIX, carta 110; i bahía error litográfico en 156; i bajo '''Alzérreca''' en 1, VI, carta 17.
'''Alcoguas''' (Fundo) 30° 13’ en 63, p. 159. –Véase '''Goguá'''.
'''Alcohuas''' o '''Derecho''' (Rio) 30° 20’ en 129. –Véase '''Derecho'''.
'''Alcon''' ('''Hawk''') (Barranco) 52° 50’ en 44, p. 32. –Véase de '''Hawk'''.
'''Alconcha''' (Cerro) 21° 04’ 68° 33’. Se levanta a 4 840 m de altitud, en los oríjenes del rio Loa, a corta distancia al N del volcan Miño. 116, p. 326; 134; i 156.
'''Alconcha''' (Salar de) 21° 03’ 68° 31’. De mediana estension, se encuientra al pié E del cerro del mismo nombre. 116, p. 199; 134; i 156.
'''Alcones''' (Lugarejo) 34° 25’ 71° 44’. De corto caserío, con servicio de correos, telégrafos i estacion de ferrocarril, se encuentra a 150 m de altitud, en la márjen S de la parte superior del valle de Las Cadenas, a 9 kilómetros hácia el NW de la esta-<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 16 —}}</noinclude>
mdgq7s34moefy2kk4w9ot78qjybgcpg
1251227
1251215
2022-08-15T20:17:01Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|ALB
|ALC
|}
{{div col}}</noinclude>'''Albatross''' (Bahía) 48° 19’ 75° 02’. Mui profunda en su parte esterior con buen fondeadero en su estremo interior, se abre en la costa E del canal Fallos, en la parte SW de la isla Prat. 1, XXIX, p. 152; 60, p. 325; i 156.
'''Albatross''' (Canal) 48° 45’ 75° 00’. Estrecho, orillado por peñones i pequeños islotes, corre entre las islas Wellington i Riquelme i comunica los canales Fallos i Latorre; del nombre de la cañonera alemana, que lo esploró en 1884. 1, XI, p. 155 i 161 i plano 32 (Serrano, 1885); XIV, p. 342; i XXIX, p. 155 I 156; '''Albatross''' ('''Erhardt''') en 60, p. 322 i '''Erhardt''' en 72, carta de Skottsherg (1911).
'''Albatross''' (Meseta submarina) 27° 10’ 109° 25’. Tiene mas de 3 500 m de profundidad i sobre ella se levanta la isla de Pascua. 2, 13, p. 96.
'''Albatross''' (Puerto) 48° 40’ 74° 47’. Estrecho, espuesto al viento del W con un chorro de agua de 2 m de ancho en sus riberas, se abre en la costa S del estremo NE del canal del mismo nombre, en la parte N de la isla Wellington. 1, XI, p. 155 i 161 i plano 32 (Serrano, 1885); i XXIX, p. 151 i 152; i 156; i '''Albatross''' ('''Kaiser''') en 60, p. 322.
'''Alberich''' (Roca) 47° 56’ 75° 19’. Ahogada, se encuentra en la boca NW del canal Fallos, al N del cabo Bynoc. 1, XXIX, p. 217; i rompiente en 1, XXXI, carta 163.
'''Albert''' (Seno) 55° 40’ 67° 27’. Rodeado de altas montañas, se abre en la costa NW de la isla Wollaston, del grupo de este nombre. 1, X, p. 425; i 40, II, p. 61 (Parker Snow, 1855); i Alberto en 1, XIV, reproduccion de la carta de la “Romanche” (1883); i 156.
'''Alberto''' (Islote) 43° 41’ 73° 00’. Se encuentra en la bahía Tictoc, a corta distancia al S de la isla Colocla. 1, XXV, carta 102.
'''Alberto''' (Punta) 43° 37’ 72° 54’. Se proyecta en la bahía Tictoc, desde la costa N, al W de la entrada al puerto Silvana Palma. 1, XXV, p. 415.
'''Albónico''' (Bajo) 50° 27’ 75° 12’. Con 12 m de agua, se encuentra en el centro i en el mejor fondeadero del puerto Caracciolo. 1, XXIX, p. 91 i carta 161 (plano del puerto Caracciolo).
'''Albónico''' (Punta) 51° 59’ 73° 06’. Se proyecta en la parte media del canal Santa María, desde la costa W de la isla Diego Portales; del apellido del guardiamarina del “Presidente Pinto” en la esploracion de 1903, señor Florencio '''Albónico'''. 4, XXVII, p. 44 i 96 i carta 144; i 156.
'''Alboyanco''' (Cerro) 37° 59’ 72° 34’. Mediano, se levanta en la márjen E del curso inferior del rio Huequen, a corta distancia al SW del pueblo de Collipulli. 63, p. 444; 68, p. 28; 101, p. 1023; i 167.
'''Alburquerque''' (Bahía de) 53° 35’ 72° 15’. Abrigada del W, con un riachuelo en sus riberas, se abre en la costa N del paso Crooked, del estrecho de Magallanes a corta distancia al SE de la rada York. 1, XXVI, carta 111; 4, carta de Córdoba (1788); 155, p. 17; i 156: '''Alburquerque''' en 4, p. 137 i 178; i des '''Moules''' en 20, II, p. 70 (Wallis, 1767)?
'''Alca''' (Aldea) 20° 17’ 69° 05’. Pequeña, se encuentra en las cercanías de los manantiales del mismo nombre, a unos 3 810 m de altitud, en la parte superior de la quebrada de Tambillo. 77, p. 4; 96, p. 117; 134; i 156.
'''Alcachofado''' (Ensenada de) 47° 40’. En la que “toda la tierra es a manera de una alcacahola”, dice Ladrillero en 1557, por el golfo de '''Penas'''. 1, XI, p. 147 (Serrano, 1885).
'''Alcalde''' (Punta) 28° 34’ 71° 21’. Roqueña, prominente, cubierta de arena, en la que asoma un pico agudo, se proyecta en el mar, al S de la punta del Guasco. 1, VIII, p. 90; XX, p. 152; i XXX, carta 170; 155, p. 17; i 156.
'''Alcaldes''' (Rio) 42° 32’ 73° 52’. Corre hácia el SE, baña el fundo del mismo nombre i se vácia en la parte superior del rio Notué, de la isla de Chiloé. 62, I, p. 22; i 68, p. 28; '''Alcadeo''' en 156; '''Alcaldeo''' en la localidad; i riachuelo '''Alcalevo''' en 155, p. 27.
'''Alcántara''' (Aldea) 34° 47’ en 155, p. 17. –Véase '''San Pedro de Alcántara'''.
'''Alcántara''' (Estero de) 34° 48’ en 156, - Véase de Las '''Garzas'''.
'''Alcántara''' (Portezuelo de) 34° 50’ 71° 48’. Se abre en los oríjenes del estero de Las Garzas; permite el tránsito con la parte superior del valle de Nilahue. 62, II, p. 50; i 156.
'''Alcapan''' (Fundo) 37° 15’? 72° 10’?. De 80 hectáreas de superficie, se encuentra en la seccion superior del rio Caliboro, a inmediaciones de los fundos de Luanco i Pan de Azúcar. 68, p. 28; i 155, p. 18; i aldea en 101, p. 976.
'''Alcaparrosa''' (Lugar de minas de cobre) 27° 25’? 70°? 17’?. Se encuentra en los cerros de la banda izquierda del rio Copiapó, poco distantes hácia el SE de la ciudad de este nombre; al S quedan las minas de Ojancos. 155, p. 18.
'''Alcaparrosa''' (Mina) 22° 39’ 69° 15’. De sulfato de hierro, amarillo, arcilloso, abundando el de color violado puro en las grietas, con varios mantos de mucho espesor, abre el cerro de diorita con cáscaras de panizo calcáreo, en medio de una hoyada i en la falda de un cerro, a corta distancia al W de la estacion de Cerritos Bayos, del ferrocarril a Calama. 98, carta de San Roman (1892); 99, p. 220; 156; i 161, II, p. 159; '''Caparrosa''' en 134¸i 1º '''Caparrosa''' en 97, p. 168 i carta de Valdes (1886).
'''Alcaparrosa''' (Mineral) 31° 23’? 71° 00’?. De oro, se encuentra en la quebrada del mismo nombre de la Chillan, de Auco. 63 p. 172; i 68, p. 28, i caserío en 101, p. 243.
'''Alcaparrosa''' (Portezuelo de la) 31° 21’ 71° 01’. Se abre en la sierra de la misma denominacion de los oríjenes de la quebrada del mismo nombre; permite el tránsito con la Valle Hermoso, de Paña. 126, 1907, p. 48; 129; i 155, p. 18; cuesta en 63, p. 171.
'''Alcaparrosa''' (Quebrada de la) 31° 22’ 71° 00’. Corre hácia el SW i desemboca en la de Chillan, de la Auco. 66, p. 223; 126, 1907, p. 48; 129; i 156.
'''Alécerreca''' (Banco) 52° 18’ 73° 34’. Tiene 0,5 m de agua i se encuentra allegado a la costa E del canal Bannen, al E de la isla Larga, del canal Smyth; del apellido del guardamarina de la “Chacabuco”, en la esploración de 1879, señor Alejandro '''Alcérreca''' 1, XXVII, carta 126; i XXIX, carta 110; i bahía error litográfico en 156; i bajo '''Alzérreca''' en 1, VI, carta 17.
'''Alcoguas''' (Fundo) 30° 13’ en 63, p. 159. –Véase '''Goguá'''.
'''Alcohuas''' o '''Derecho''' (Rio) 30° 20’ en 129. –Véase '''Derecho'''.
'''Alcon''' ('''Hawk''') (Barranco) 52° 50’ en 44, p. 32. –Véase de '''Hawk'''.
'''Alconcha''' (Cerro) 21° 04’ 68° 33’. Se levanta a 4 840 m de altitud, en los oríjenes del rio Loa, a corta distancia al N del volcan Miño. 116, p. 326; 134; i 156.
'''Alconcha''' (Salar de) 21° 03’ 68° 31’. De mediana estension, se encuientra al pié E del cerro del mismo nombre. 116, p. 199; 134; i 156.
'''Alcones''' (Lugarejo) 34° 25’ 71° 44’. De corto caserío, con servicio de correos, telégrafos i estacion de ferrocarril, se encuentra a 150 m de altitud, en la márjen S de la parte superior del valle de Las Cadenas, a 9 kilómetros hácia el NW de la esta-
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 16 —}}</noinclude>
on4s3ojpxa364qnh8uufuih5qy8rr7l
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/45
102
291388
1251220
2022-08-15T19:41:13Z
Yastay
46732
A 17
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ALC|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ALD|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>cion de Marchihue, de la línea de Pichilemu. 63, p. 306; 68, p. 28; 104, p. 13 i perfil; i 156; i aldea en 101, p. 536.
'''Alcones''' (Punta) 39° 52’ 73° 21’. Escarpada, se proyecta en el rio Valdivia, desde la costa S, a unos 3 kilómetros hácia el E de la de Carboneros. 1, V, p. 129 i 132 i carta 13; i 61, XXXI, p. 202 i mapa i XXXV, p. 50 i mapa.
'''Alcones''' (Sierra de) 27° 15’ 70° 58’. Mediana, de granito de mica negra, se levanta al S del morro de Copiapó, frente a la isla Grande. 98, III, p. 86; i 161, II, p. 267; i serrezuela de '''Halcones''' en 987, II, p. 381.
'''Alcor''' (Punta) 54° 58’ 69° 00’. Con una pequeña playa de arena, que se prolonga hácia el S en un estenso banco, se proyecta en el canal Beagle, desde la costa N al E de la entrada al puerto Arena. 165, p. 377.
'''Alcota''' (Quebrada de) 27° 15’ 69° 52’. Seca, con minerales de plata, corre hácia el NW i desemboca en la de Paipote, entre las estaciones de Púquios i Venado, del ferrocarril a Copiapó; del apellido del peon indíjena Pedro José '''Alcota''', del derrotero de La Ola. 98, carta de San Roman (1892); 99, p. 234; 100, p. 398; i 156.
'''Alcudia''' (Villa de) 40° 18’? 72° 56’?. Fue mandada fundar con el nombre de '''San José de alcudia''', en honor del título ducal de don Manuel Godoy, Principe de La Paz por el Presidente don Ambrosio O’Higgins, el 14 de enero de 1796, en la banda N del rio Bueno, en el llano denominado de El Molino o pampa de Negrón, que yace contigua a la márjen izquierda del riachuelo de Traiguen i a la mitad del camino entre la actual ciudad de La Union i la de villa de Rio Bueno; no alcanzó a contar mas que unas cuantas casas i quedó reducida despues a un fuerte, que desapareció poco tiempo despues. 1, IV, p. 29; i 155, p. 18.
'''Aldachildo''' (Lugarejo) 42° 35’ 73° 37’. Pequeño, con capilla, servicio de correos i contornos de mediano cultivo, se encuentra en la costa N de la isla Lemui, hácia el SW de la punta Chalihué. 1, XXII, p. 92 i carta 70; i XXIX, carta 157; 63, p. 502; 68, p. 28; 156; i 163, p. 582; aldea '''Aldachildu''' en 1, XII, p. 504 (Moraleda, 1787) i capilla '''Aradfchildu''' en 1, XIV, p. 46 (Padre García, 1766).
'''Aldea''' (Isla) 48° 40’ 75° 05’. De mas de 200 km² de superficie, se encuentra entre los canales del Castillo, Fallos i Cochrane; nombre puesto para honrar la memoria del sarjento Juan de Dios '''Aldea''', muerto gloriosamente en el combate naval de Iquique, el 21 de mayo de 1879. 1, XI, plano 32 (Serrano, 1885); i XXXI, carta 163; i 156.
'''Aldea''' (Lugarejo) 33° 29’? 71° 35’?. Pequeño, se encuentra cerca de la costa, entre Las Cruces i los cerros de El Peral. 68, p. 28.
'''Aldea''' (Puerto) 30° 17’ 71° 38’. De buen tenedero, protegido de los vientos del SW i poco ménos del NW, con pesca abundante i provechosa i corta cantidad de mariscos en las playas, en las que el oleaje arroja algunas tacas, navajuelas, ostiones i choros, se abre en el rincon SW de la bahía de Tongoi 1, VII, p. 58; i XXV, p. 449 i carta 100; 62, II, p. 287; i 129; i surjidero en 1, XVIII, p. 357 i puerto '''Aldea''', el '''Rincon''' o el '''Tangue''' en 1, XXV, p. 449.
'''Aldea''' ('''Village''') (Punta) 53° 21’ en 1, XXVI, p. 203.– Véase '''Village'''.
'''Aldrich''' (Islas) 49° 52’ 75° 13’. Pequeñas, se encuentran en el estuario Alert, de la parte SE de la isla Mornington. 1, IX, p. 184.
'''Adridge''' (Punta) 55° 45’ 67° 28’. Se proyecta en el canal Franklin, desde la costa S de la isla Wollaston, al W de la entrada a la bahía Hyde. 40, II, carta de Parker Snow (1855).
'''Aldunate''' (Canal) 46° 10’ en 1, I, p. 66.– Véase '''Tuahuencayec'''.
'''Aldunate''' (Río) 46° 43’ 74° 36’. Desagua la laguna Blanca, corre hácia el SW, entre riberas cubiertas de un bosque fragoso, que a veces oculta el rio entrecruzando su ramaje, vuelve al S, disminuye su cauce a 10 m de ancho i lo ensancha en partes hasta 150 m, entre tierras bajas, onduladas, donde el bosque suele desaparecer; tuerce despues al E, con un ancho que no excede de 20 m i se vácia en el estremo W del seno de aquel nombre, en un banco de fango, de 1,5 m de agua. El primer rápido, que pone término a la navegacion, se encuentra a 800 m de la desembocadura. 1, XXVII, p. 140 i 148 i carta 138; i 156.
'''Aldunate''' (Seno) 46° 44’ 74° 30’. De poca profundidad se abre, entre costas altas, en la parte S de la península de Taitao, en la costa N de la bahía de San Quintin; denominólo así, en 1829 el capitan Parker King, en honor del Intendente de Chiloé, don José Santiago '''Aldunate'''. 1, XXVIII, p. 139 i carta 138; 35, I, p. 211, 250 i 463 carta; 155, p. 18; i 156.
'''Ale-ale''' (Cerro) 39° 52’ 72° 55’. Boscoso, se levanta a corta distancia hácia el SW de la confluencia del rio Collileufu, con el Callecalle. 1, V, p. 155; 155, p. 19; i 156; i Ale-Ale en 61, XXXV, p. 40.
'''Alegre''' (Cerro) 33° 03’ 71° 38’. Se levanta entre la quebrada de El Almendro i la plaza de La Justicia i en sus faldas se ha fundado uno de los barrios mas pintorescos de la parte W de la ciudad de Valparaiso. 1, IV, carta 11; 62, II, p. 174; i 63, p. 211.
'''Alegre''' (Isla) 47° 48’ en 54, p. 30 (Williams, 1843).– Véase '''Penguin'''.
'''Alegre''' (Lago) 48° 00’ 72° 30’. De mediana estension, se encuentra a 375 m de altitud, al pié W del cordon limitáneo con la Arjentina; desagua hácia el W, al curso superior del rio Bravo. 134; 154; i 156.
'''Alegría''' (Portezuelo de la) 33° 29’ 70° 20’. Se abre a 2 600 m de altitud, en el cordon que se estiende entre los oríjenes del cajon de Los Pecauquenes, del de El Cepo, i el de Los Potrerillos, del del Colorado, del Maipo. 119, p. 155; 134; i 156.
'''Alegría''' (Puerto) 54° 34’ 71° 30’. Con buen fondeadero, de 1 kilómetro de diámetro, se abre en la península de Brecknock, en el estremo SE del seno Brujo, hácia el SSE de las rocas kirke. 156; i 165, p. 388.
'''Alejandro''' (Cabo) 50° 51’ 74° 21’. Se proyecta en la parte N del canal de San Esteban, desde la costa W, al S de la entrada a la caleta Latitud. 156; i '''Alexander''' en 1, VI, p. 22.
'''Alejandro''' (Canal) 45° 50’ 74° 08’. Angosto i tortuoso, útil solamente para la navegacion por embarcaciones de poco porte, se abre en el archipiélago de Los Chonos, entre la costa S de la isla Salas i la parte N de la península de Taitao. 1, I carta de Simpson (1873); 60, p. 377 i 384; i 156; i '''Ancud''' en 54, p. 22 (Williams, 1843).
'''Alejandro''' (Estero) 46° 18’ 74° 56’. Se abre en la parte W de la península de Taitao, hácia el SE de las islas Usborne. 156.
'''Alejandro''' (Monte) 46° 15’ 75° 03’. Se levanta en la parte W de la península de Taitao, al W de la entrada al estero de aquel nombre. 1, I, carta de Simpson (1873); 44, p. 110; i 156; i '''Alexander''' en 60, p. 344.
'''Alejo''' (Seno) 48° 03’ 75° 18’. Con peces en sus aguas, agua dulce i mariscos en sus riberas, se abre en la costa W de la parte N del canal Fallos, entre una costa baja por N i una alta i boscosa por el S al W del canal Barbarossa. 1, XXIX, p. 177; i XXXI, carta 163.
'''Alemana''' (Angostura) 48° 18’ 74° 45’. No ofrece dificultad para la navegacion, ni aun para los buques de gran porte, se abre entre las islas Prat i Serrano i comunica los canales Cortes Ojeda i del Toro. 1, XXIX, p. 219; i '''Deutsche''' en 156.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 17 —}}</noinclude>
i2aur9tdkb4opqr87yi1vsvkv87hm2o
1251228
1251220
2022-08-15T20:19:13Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|ALC
|ALD
|}
{{div col}}</noinclude>cion de Marchihue, de la línea de Pichilemu. 63, p. 306; 68, p. 28; 104, p. 13 i perfil; i 156; i aldea en 101, p. 536.
'''Alcones''' (Punta) 39° 52’ 73° 21’. Escarpada, se proyecta en el rio Valdivia, desde la costa S, a unos 3 kilómetros hácia el E de la de Carboneros. 1, V, p. 129 i 132 i carta 13; i 61, XXXI, p. 202 i mapa i XXXV, p. 50 i mapa.
'''Alcones''' (Sierra de) 27° 15’ 70° 58’. Mediana, de granito de mica negra, se levanta al S del morro de Copiapó, frente a la isla Grande. 98, III, p. 86; i 161, II, p. 267; i serrezuela de '''Halcones''' en 987, II, p. 381.
'''Alcor''' (Punta) 54° 58’ 69° 00’. Con una pequeña playa de arena, que se prolonga hácia el S en un estenso banco, se proyecta en el canal Beagle, desde la costa N al E de la entrada al puerto Arena. 165, p. 377.
'''Alcota''' (Quebrada de) 27° 15’ 69° 52’. Seca, con minerales de plata, corre hácia el NW i desemboca en la de Paipote, entre las estaciones de Púquios i Venado, del ferrocarril a Copiapó; del apellido del peon indíjena Pedro José '''Alcota''', del derrotero de La Ola. 98, carta de San Roman (1892); 99, p. 234; 100, p. 398; i 156.
'''Alcudia''' (Villa de) 40° 18’? 72° 56’?. Fue mandada fundar con el nombre de '''San José de alcudia''', en honor del título ducal de don Manuel Godoy, Principe de La Paz por el Presidente don Ambrosio O’Higgins, el 14 de enero de 1796, en la banda N del rio Bueno, en el llano denominado de El Molino o pampa de Negrón, que yace contigua a la márjen izquierda del riachuelo de Traiguen i a la mitad del camino entre la actual ciudad de La Union i la de villa de Rio Bueno; no alcanzó a contar mas que unas cuantas casas i quedó reducida despues a un fuerte, que desapareció poco tiempo despues. 1, IV, p. 29; i 155, p. 18.
'''Aldachildo''' (Lugarejo) 42° 35’ 73° 37’. Pequeño, con capilla, servicio de correos i contornos de mediano cultivo, se encuentra en la costa N de la isla Lemui, hácia el SW de la punta Chalihué. 1, XXII, p. 92 i carta 70; i XXIX, carta 157; 63, p. 502; 68, p. 28; 156; i 163, p. 582; aldea '''Aldachildu''' en 1, XII, p. 504 (Moraleda, 1787) i capilla '''Aradfchildu''' en 1, XIV, p. 46 (Padre García, 1766).
'''Aldea''' (Isla) 48° 40’ 75° 05’. De mas de 200 km² de superficie, se encuentra entre los canales del Castillo, Fallos i Cochrane; nombre puesto para honrar la memoria del sarjento Juan de Dios '''Aldea''', muerto gloriosamente en el combate naval de Iquique, el 21 de mayo de 1879. 1, XI, plano 32 (Serrano, 1885); i XXXI, carta 163; i 156.
'''Aldea''' (Lugarejo) 33° 29’? 71° 35’?. Pequeño, se encuentra cerca de la costa, entre Las Cruces i los cerros de El Peral. 68, p. 28.
'''Aldea''' (Puerto) 30° 17’ 71° 38’. De buen tenedero, protegido de los vientos del SW i poco ménos del NW, con pesca abundante i provechosa i corta cantidad de mariscos en las playas, en las que el oleaje arroja algunas tacas, navajuelas, ostiones i choros, se abre en el rincon SW de la bahía de Tongoi 1, VII, p. 58; i XXV, p. 449 i carta 100; 62, II, p. 287; i 129; i surjidero en 1, XVIII, p. 357 i puerto '''Aldea''', el '''Rincon''' o el '''Tangue''' en 1, XXV, p. 449.
'''Aldea''' ('''Village''') (Punta) 53° 21’ en 1, XXVI, p. 203.– Véase '''Village'''.
'''Aldrich''' (Islas) 49° 52’ 75° 13’. Pequeñas, se encuentran en el estuario Alert, de la parte SE de la isla Mornington. 1, IX, p. 184.
'''Adridge''' (Punta) 55° 45’ 67° 28’. Se proyecta en el canal Franklin, desde la costa S de la isla Wollaston, al W de la entrada a la bahía Hyde. 40, II, carta de Parker Snow (1855).
'''Aldunate''' (Canal) 46° 10’ en 1, I, p. 66.– Véase '''Tuahuencayec'''.
'''Aldunate''' (Río) 46° 43’ 74° 36’. Desagua la laguna Blanca, corre hácia el SW, entre riberas cubiertas de un bosque fragoso, que a veces oculta el rio entrecruzando su ramaje, vuelve al S, disminuye su cauce a 10 m de ancho i lo ensancha en partes hasta 150 m, entre tierras bajas, onduladas, donde el bosque suele desaparecer; tuerce despues al E, con un ancho que no excede de 20 m i se vácia en el estremo W del seno de aquel nombre, en un banco de fango, de 1,5 m de agua. El primer rápido, que pone término a la navegacion, se encuentra a 800 m de la desembocadura. 1, XXVII, p. 140 i 148 i carta 138; i 156.
'''Aldunate''' (Seno) 46° 44’ 74° 30’. De poca profundidad se abre, entre costas altas, en la parte S de la península de Taitao, en la costa N de la bahía de San Quintin; denominólo así, en 1829 el capitan Parker King, en honor del Intendente de Chiloé, don José Santiago '''Aldunate'''. 1, XXVIII, p. 139 i carta 138; 35, I, p. 211, 250 i 463 carta; 155, p. 18; i 156.
'''Ale-ale''' (Cerro) 39° 52’ 72° 55’. Boscoso, se levanta a corta distancia hácia el SW de la confluencia del rio Collileufu, con el Callecalle. 1, V, p. 155; 155, p. 19; i 156; i Ale-Ale en 61, XXXV, p. 40.
'''Alegre''' (Cerro) 33° 03’ 71° 38’. Se levanta entre la quebrada de El Almendro i la plaza de La Justicia i en sus faldas se ha fundado uno de los barrios mas pintorescos de la parte W de la ciudad de Valparaiso. 1, IV, carta 11; 62, II, p. 174; i 63, p. 211.
'''Alegre''' (Isla) 47° 48’ en 54, p. 30 (Williams, 1843).– Véase '''Penguin'''.
'''Alegre''' (Lago) 48° 00’ 72° 30’. De mediana estension, se encuentra a 375 m de altitud, al pié W del cordon limitáneo con la Arjentina; desagua hácia el W, al curso superior del rio Bravo. 134; 154; i 156.
'''Alegría''' (Portezuelo de la) 33° 29’ 70° 20’. Se abre a 2 600 m de altitud, en el cordon que se estiende entre los oríjenes del cajon de Los Pecauquenes, del de El Cepo, i el de Los Potrerillos, del del Colorado, del Maipo. 119, p. 155; 134; i 156.
'''Alegría''' (Puerto) 54° 34’ 71° 30’. Con buen fondeadero, de 1 kilómetro de diámetro, se abre en la península de Brecknock, en el estremo SE del seno Brujo, hácia el SSE de las rocas kirke. 156; i 165, p. 388.
'''Alejandro''' (Cabo) 50° 51’ 74° 21’. Se proyecta en la parte N del canal de San Esteban, desde la costa W, al S de la entrada a la caleta Latitud. 156; i '''Alexander''' en 1, VI, p. 22.
'''Alejandro''' (Canal) 45° 50’ 74° 08’. Angosto i tortuoso, útil solamente para la navegacion por embarcaciones de poco porte, se abre en el archipiélago de Los Chonos, entre la costa S de la isla Salas i la parte N de la península de Taitao. 1, I carta de Simpson (1873); 60, p. 377 i 384; i 156; i '''Ancud''' en 54, p. 22 (Williams, 1843).
'''Alejandro''' (Estero) 46° 18’ 74° 56’. Se abre en la parte W de la península de Taitao, hácia el SE de las islas Usborne. 156.
'''Alejandro''' (Monte) 46° 15’ 75° 03’. Se levanta en la parte W de la península de Taitao, al W de la entrada al estero de aquel nombre. 1, I, carta de Simpson (1873); 44, p. 110; i 156; i '''Alexander''' en 60, p. 344.
'''Alejo''' (Seno) 48° 03’ 75° 18’. Con peces en sus aguas, agua dulce i mariscos en sus riberas, se abre en la costa W de la parte N del canal Fallos, entre una costa baja por N i una alta i boscosa por el S al W del canal Barbarossa. 1, XXIX, p. 177; i XXXI, carta 163.
'''Alemana''' (Angostura) 48° 18’ 74° 45’. No ofrece dificultad para la navegacion, ni aun para los buques de gran porte, se abre entre las islas Prat i Serrano i comunica los canales Cortes Ojeda i del Toro. 1, XXIX, p. 219; i '''Deutsche''' en 156.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 17 —}}</noinclude>
0qzys8iktbya46lefd8oey3v6k3c8fd
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/46
102
291389
1251221
2022-08-15T19:45:44Z
Yastay
46732
A 18
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ALE|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ALF|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Alemania''' (Salitrera) 25° 09’ 69° 58’. Con 4 540 toneladas de capacidad productiva mensual, se encuentra a 1 768 m de altitud a 108 kilómetros, por ferrocarril, hácia el NE del puerto de Taltal, 86, 9. 93; 101, p. 98; i 133, carta de Moraga (1916); i '''Alemana''' error litográfico en 156.
'''Alémona''' (Península) 46° 53’ en 1, XXVIII, carta de Dc Vidts. –Véase '''Anémona'''.
'''Alerce''' (Estacion de ferrocarril) 41° 23’. Nombre que por acuerdo del Consejo de los Ferrocarriles del Estado, del 12 de junio de 1923, se ha dado a la estacion que se llamaba '''Abtao'''.
'''Alerce''' (Rio del) 41° 52’ 72° 02’. De corto curso i caudal, corre hácia el W i se vácia en la marjen E del rio Puelo, en la parte N de la llamada Grande. 111, I, carta de Steffen (1909); i II, p. 31; 134; i 156; i riachuelo en 61, CI, p. 481.
'''Alert''' (Estuario) 49° 48’ 75° 13’. De fácil acceso, con buen i abrigado fondeadero, se abre en la parte SE de la isla Mornington, en la costa N del canal Trinidad. 1, IX, p. 167 i 182; i bahía en 60, p. 268 vista.
'''Alert''' (Isla) 47° 56’ 74° 40’. De 0,8 km² de superficie i 40 a 50 m de altura, se encuentra en la parte S del archipiélago de Baker, al lado E del canal Mesier; del nombre de la corbeta inglesa que esploró estos mares en 1879. 1, VI, p. 3; XI, p. 2087; i XXIV, p. 18 i 21 i carta 103; i 156.
'''Alert''' (Puerto) 49° 48’ 75° 13’. Abrigado, con róbalos en sus aguas, piures, lapas i cholgas en sus riberas, así como agua dulce que puede tomarse en pleamar, se abre en el estuario del mismo nombre, de la isla Mornington; en sus inmediaciones no hai pasto, pero se encuentra leñadura i chilcones, cipreses de reducico diámetro i tepú para leña, en las márjenes del puerto interior. 1, XXVIII, p. 64; i XXIX, p. 94 i 132 i carta 162; i 60, p. 285.
'''Alert''' (Roca) 52° 30’ 73° 35’. Con tres picachos sobre el agua, se encuentra en la parte S del canal Smyth, al NW de los islotes Shearwater. 60, p. 228; i rocas en 47, 1ª serie, pl 31; i roca '''Alerta''' en 44, p. 80.
'''Alesna''' (Cerro) 48° 45’ 73° 08’. Nevado, se levanta a 2 480 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el W del lago de San Martín, al N del cerro O’Higgins. 134; 154; i 156.
'''Alexander''' (Cabo) 50° 51’ en 1, VI, p. 22. – Véase '''Alejandro'''.
'''Alexander''' (Monte) 46° 15’ en 60, p. 344. –Véase '''Alejandro'''.
'''Alfa''' (Arroyo) 52° 43’ 68° 36’. De buena agua, con abundante pasto en sus riberas, corre hácia el E en la parte NE de la isla Grande de Tierra del Fuego; es cruzado por la línea de limites con la Arjentina. 122, p. XXVII i 7; 134; 151, VIII, p. 88; i 156.
'''Alfa''' (Islote) 43° 27’ 74° 11’. Se encuentra en la parte NW de los del grupo Esmeralda, hácia el SE de la isla Guapiquilan. 1, XXXI, carta 159.
'''Alfa''' (Roca) 29° 16’ 71° 35’. Se encuentra en el mar, a corta distancia al S de la punta S de la isla Choros, del grupo de este nombre. 1, XXIII, p. 37; i XXV, p. 491 i cart a 141.
'''Alfalfal''' (Paraje El) 33° 30’ 70° 12’. Completamente protegido de los vientos del S, con reducidos potreros alfalfados, se encuentra a 1 460 m de altitud, en la márjen S del curso inferior del rio Colorado, del Maipo, a corta distancia hácia el NE del caserío de Los '''Maitenes'''. 119, p. 62; 134; i 156; El '''Alfalfar''' en 85, p. 69; i El '''Alfarfar''' en 155, p. 19.
'''Alfalfares''' (Fundo) 29° 57’ 71° 10’. Produce los buenos pastos que le dan el nombre i se encuentra en la banda S del curso inferior del rio de Elqui, vecino al lado E de la ciudad de La Seerena i al W de Algarrobito. 63, p. 156; 68, p. 28; i 155, p. 19; i hacienda en 62, II, p. 259.
'''Alfaro''' (Estero de) 41° 41’ 73° 00’. Se abre en la costa NW de la isla Guar, opuesto al estremo NW del estero de Chauqui; en sus riberas se encuentra el lugarejo de aquel mismo nombre, que cuenta con escuelas públicas. 1, XXV, p. 154 i 339 o carta 108; 68 p. 28; i 155, p. 19.
'''Alferez Mackinlay''' (Paso) 54° 55’ en 165, p. 357. – Véase '''Mackinlay'''.
'''Alfonso''' (Caleta) 52° 41’ 71° 26’. Se abre en la costa E de la parte N del canal Fitz-Roy, al N de la punta Crossover. 1, XXVI, p. 445 i carta 109.
'''Alfonso XII''' (Mineral) 21° 57’ 69° 46’. De cobre, se encuentra en las faldas S de la sierra La Galenosa, al N de la estacion Puntillas, del ferrocarril a Tocopilla. 63, p. 111; 98, carta de San Roman (1892); i 99, p. 218; i '''Alfonso''' apocopado en 156.
'''Alfred''' (Punta) 55° 37’ 66° 30’. Se proyecta en la boca del seno Albert, desde la costa W de la isla Wollanston. 40, II, carta de Parker Snow (1855).
'''Alfredo''' (Cerro) 51° 42’ 74° 00’. Se levanta a 245 m de altitud, en la parte E de la isla Piazzi, al N de la caleta Ocasión. 1, VI, carta 18; i 60, p. 246.
'''Alfredo''' (Isla) 51° 39’ 74° 25’. Pequeña, se encuentra en la parte NW de las del grupo Gómez Carreño, al E de la boca NW del canal Smyth. 1, XXX, carta 160.
'''Alfredo''' (Isla) 53° 46’ 73° 30’. Pequeña, se encuentra en el seno Langford, al N de la entrada al puerto Sanhueza, de la costa W de la isla de Santa Ines. 1, XXIX, p. 14.
'''Alfredo''' (Punta) 45° 22’ 74° 29’. Se proyecta en la parte NE de la bahía Darwing desde la costa SW de la isla Isquilac. 1, I, carta Simpson (1873); i 156.
'''Alfredo''' (Punta) 52° 21’? 73° 52’?. Se proyecta en el archipiélago de La Reina Adelaida, al W del paso LiaoYang, se comunica los senos Membrillar i Riveros. 1, XXVIII, p. 56.
'''Alfredo''' (Punta) 52° 51’ 70° 38’. Es formada por un morrillo que desciende hácia el N, en pendiente suave hasta la orilla i se proyecta en el canal de La Reina, del estrecho de Magallanes, desde la costa E de la isla Isabel, a 3,5 kilómetros hácia el S de la punta Silvestre. 1, XX, p. 10; i XXVI, p. 107; i 165, p. 447.
'''Alfredo''' (Punta) 53° 06’ 73° 09’. Termina hácia el SE en un islote que dista 100 m de ella i se proyecta en la parte W del golfo de Jaultegua, al W de la entrada al estuario Portaluppi. 1, XXVI, p. 309 i 493 i carta 111.
'''Alfredo''' (Punta) 54° 21’ 69° 59’. Se proyecta en la bahía Brookes, desde la costa W, al S de la punta Jorje. 1, XXII, carte 76.
'''Alfredo''' (Seno) 54° 45’ 71° 00’. Parece comunicar con los senos Ladrones i Searle i se abre en la costa S de la península de Brecknock, al N del grupo de El Medio, del paso Ballenero. 1, XXV, p. 15 i carte 98; i 156.
'''Algarrobal''' (Agua de) 28° 09’ 70° 37’. Se estrae de un pozo que se encuentra a 459 m de altitud, en la falda SW del cerro Chuschampis. 98, carta de San Roman (1892); 99, p. 20 i 89; i 156; del '''Algarrobo''' en 126, 1907, p. 60; i 134; i del '''Algarrobito''' en 135 (Pissis).
'''Algarrobal''' (Caserío El) 30° 52’ 71° 01’. De corta poblacion, se encuentra a 478 m de altitud, en la márjen E del rio Guatulame, cercano a Chañaral Alto. 101, p. 232; 134; i 156; i fundo '''Algarrobal''' en 155, p. 19?.
'''Algarrobal''' (Cerro del) 28° 57’ 70° 54’. De mediana altura, se levanta hácia el S de la sierra de Agua Amarga. 126, 1907, p. p. 54; i 156; i sierras en 62, II, p. 341.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 18 —}}</noinclude>
2mzyhy3ry384axv6udo237mohjww0f4
1251229
1251221
2022-08-15T20:20:29Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|ALE
|ALF
|}
{{div col}}</noinclude>'''Alemania''' (Salitrera) 25° 09’ 69° 58’. Con 4 540 toneladas de capacidad productiva mensual, se encuentra a 1 768 m de altitud a 108 kilómetros, por ferrocarril, hácia el NE del puerto de Taltal, 86, 9. 93; 101, p. 98; i 133, carta de Moraga (1916); i '''Alemana''' error litográfico en 156.
'''Alémona''' (Península) 46° 53’ en 1, XXVIII, carta de Dc Vidts. –Véase '''Anémona'''.
'''Alerce''' (Estacion de ferrocarril) 41° 23’. Nombre que por acuerdo del Consejo de los Ferrocarriles del Estado, del 12 de junio de 1923, se ha dado a la estacion que se llamaba '''Abtao'''.
'''Alerce''' (Rio del) 41° 52’ 72° 02’. De corto curso i caudal, corre hácia el W i se vácia en la marjen E del rio Puelo, en la parte N de la llamada Grande. 111, I, carta de Steffen (1909); i II, p. 31; 134; i 156; i riachuelo en 61, CI, p. 481.
'''Alert''' (Estuario) 49° 48’ 75° 13’. De fácil acceso, con buen i abrigado fondeadero, se abre en la parte SE de la isla Mornington, en la costa N del canal Trinidad. 1, IX, p. 167 i 182; i bahía en 60, p. 268 vista.
'''Alert''' (Isla) 47° 56’ 74° 40’. De 0,8 km² de superficie i 40 a 50 m de altura, se encuentra en la parte S del archipiélago de Baker, al lado E del canal Mesier; del nombre de la corbeta inglesa que esploró estos mares en 1879. 1, VI, p. 3; XI, p. 2087; i XXIV, p. 18 i 21 i carta 103; i 156.
'''Alert''' (Puerto) 49° 48’ 75° 13’. Abrigado, con róbalos en sus aguas, piures, lapas i cholgas en sus riberas, así como agua dulce que puede tomarse en pleamar, se abre en el estuario del mismo nombre, de la isla Mornington; en sus inmediaciones no hai pasto, pero se encuentra leñadura i chilcones, cipreses de reducico diámetro i tepú para leña, en las márjenes del puerto interior. 1, XXVIII, p. 64; i XXIX, p. 94 i 132 i carta 162; i 60, p. 285.
'''Alert''' (Roca) 52° 30’ 73° 35’. Con tres picachos sobre el agua, se encuentra en la parte S del canal Smyth, al NW de los islotes Shearwater. 60, p. 228; i rocas en 47, 1ª serie, pl 31; i roca '''Alerta''' en 44, p. 80.
'''Alesna''' (Cerro) 48° 45’ 73° 08’. Nevado, se levanta a 2 480 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el W del lago de San Martín, al N del cerro O’Higgins. 134; 154; i 156.
'''Alexander''' (Cabo) 50° 51’ en 1, VI, p. 22. – Véase '''Alejandro'''.
'''Alexander''' (Monte) 46° 15’ en 60, p. 344. –Véase '''Alejandro'''.
'''Alfa''' (Arroyo) 52° 43’ 68° 36’. De buena agua, con abundante pasto en sus riberas, corre hácia el E en la parte NE de la isla Grande de Tierra del Fuego; es cruzado por la línea de limites con la Arjentina. 122, p. XXVII i 7; 134; 151, VIII, p. 88; i 156.
'''Alfa''' (Islote) 43° 27’ 74° 11’. Se encuentra en la parte NW de los del grupo Esmeralda, hácia el SE de la isla Guapiquilan. 1, XXXI, carta 159.
'''Alfa''' (Roca) 29° 16’ 71° 35’. Se encuentra en el mar, a corta distancia al S de la punta S de la isla Choros, del grupo de este nombre. 1, XXIII, p. 37; i XXV, p. 491 i cart a 141.
'''Alfalfal''' (Paraje El) 33° 30’ 70° 12’. Completamente protegido de los vientos del S, con reducidos potreros alfalfados, se encuentra a 1 460 m de altitud, en la márjen S del curso inferior del rio Colorado, del Maipo, a corta distancia hácia el NE del caserío de Los '''Maitenes'''. 119, p. 62; 134; i 156; El '''Alfalfar''' en 85, p. 69; i El '''Alfarfar''' en 155, p. 19.
'''Alfalfares''' (Fundo) 29° 57’ 71° 10’. Produce los buenos pastos que le dan el nombre i se encuentra en la banda S del curso inferior del rio de Elqui, vecino al lado E de la ciudad de La Seerena i al W de Algarrobito. 63, p. 156; 68, p. 28; i 155, p. 19; i hacienda en 62, II, p. 259.
'''Alfaro''' (Estero de) 41° 41’ 73° 00’. Se abre en la costa NW de la isla Guar, opuesto al estremo NW del estero de Chauqui; en sus riberas se encuentra el lugarejo de aquel mismo nombre, que cuenta con escuelas públicas. 1, XXV, p. 154 i 339 o carta 108; 68 p. 28; i 155, p. 19.
'''Alferez Mackinlay''' (Paso) 54° 55’ en 165, p. 357. – Véase '''Mackinlay'''.
'''Alfonso''' (Caleta) 52° 41’ 71° 26’. Se abre en la costa E de la parte N del canal Fitz-Roy, al N de la punta Crossover. 1, XXVI, p. 445 i carta 109.
'''Alfonso XII''' (Mineral) 21° 57’ 69° 46’. De cobre, se encuentra en las faldas S de la sierra La Galenosa, al N de la estacion Puntillas, del ferrocarril a Tocopilla. 63, p. 111; 98, carta de San Roman (1892); i 99, p. 218; i '''Alfonso''' apocopado en 156.
'''Alfred''' (Punta) 55° 37’ 66° 30’. Se proyecta en la boca del seno Albert, desde la costa W de la isla Wollanston. 40, II, carta de Parker Snow (1855).
'''Alfredo''' (Cerro) 51° 42’ 74° 00’. Se levanta a 245 m de altitud, en la parte E de la isla Piazzi, al N de la caleta Ocasión. 1, VI, carta 18; i 60, p. 246.
'''Alfredo''' (Isla) 51° 39’ 74° 25’. Pequeña, se encuentra en la parte NW de las del grupo Gómez Carreño, al E de la boca NW del canal Smyth. 1, XXX, carta 160.
'''Alfredo''' (Isla) 53° 46’ 73° 30’. Pequeña, se encuentra en el seno Langford, al N de la entrada al puerto Sanhueza, de la costa W de la isla de Santa Ines. 1, XXIX, p. 14.
'''Alfredo''' (Punta) 45° 22’ 74° 29’. Se proyecta en la parte NE de la bahía Darwing desde la costa SW de la isla Isquilac. 1, I, carta Simpson (1873); i 156.
'''Alfredo''' (Punta) 52° 21’? 73° 52’?. Se proyecta en el archipiélago de La Reina Adelaida, al W del paso LiaoYang, se comunica los senos Membrillar i Riveros. 1, XXVIII, p. 56.
'''Alfredo''' (Punta) 52° 51’ 70° 38’. Es formada por un morrillo que desciende hácia el N, en pendiente suave hasta la orilla i se proyecta en el canal de La Reina, del estrecho de Magallanes, desde la costa E de la isla Isabel, a 3,5 kilómetros hácia el S de la punta Silvestre. 1, XX, p. 10; i XXVI, p. 107; i 165, p. 447.
'''Alfredo''' (Punta) 53° 06’ 73° 09’. Termina hácia el SE en un islote que dista 100 m de ella i se proyecta en la parte W del golfo de Jaultegua, al W de la entrada al estuario Portaluppi. 1, XXVI, p. 309 i 493 i carta 111.
'''Alfredo''' (Punta) 54° 21’ 69° 59’. Se proyecta en la bahía Brookes, desde la costa W, al S de la punta Jorje. 1, XXII, carte 76.
'''Alfredo''' (Seno) 54° 45’ 71° 00’. Parece comunicar con los senos Ladrones i Searle i se abre en la costa S de la península de Brecknock, al N del grupo de El Medio, del paso Ballenero. 1, XXV, p. 15 i carte 98; i 156.
'''Algarrobal''' (Agua de) 28° 09’ 70° 37’. Se estrae de un pozo que se encuentra a 459 m de altitud, en la falda SW del cerro Chuschampis. 98, carta de San Roman (1892); 99, p. 20 i 89; i 156; del '''Algarrobo''' en 126, 1907, p. 60; i 134; i del '''Algarrobito''' en 135 (Pissis).
'''Algarrobal''' (Caserío El) 30° 52’ 71° 01’. De corta poblacion, se encuentra a 478 m de altitud, en la márjen E del rio Guatulame, cercano a Chañaral Alto. 101, p. 232; 134; i 156; i fundo '''Algarrobal''' en 155, p. 19?.
'''Algarrobal''' (Cerro del) 28° 57’ 70° 54’. De mediana altura, se levanta hácia el S de la sierra de Agua Amarga. 126, 1907, p. p. 54; i 156; i sierras en 62, II, p. 341.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 18 —}}</noinclude>
om184mvk7dm2cct4zsc1bubqfo7uq79
1251230
1251229
2022-08-15T20:23:55Z
Yastay
46732
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|ALE
|ALF
|}
{{div col}}</noinclude>'''Alemania''' (Salitrera) 25° 09’ 69° 58’. Con 4 540 toneladas de capacidad productiva mensual, se encuentra a 1 768 m de altitud a 108 kilómetros, por ferrocarril, hácia el NE del puerto de Taltal, 86, 9. 93; 101, p. 98; i 133, carta de Moraga (1916); i '''Alemana''' error litográfico en 156.
'''Alémona''' (Península) 46° 53’ en 1, XXVIII, carta de Dc Vidts.– Véase '''Anémona'''.
'''Alerce''' (Estacion de ferrocarril) 41° 23’. Nombre que por acuerdo del Consejo de los Ferrocarriles del Estado, del 12 de junio de 1923, se ha dado a la estacion que se llamaba '''Abtao'''.
'''Alerce''' (Rio del) 41° 52’ 72° 02’. De corto curso i caudal, corre hácia el W i se vácia en la marjen E del rio Puelo, en la parte N de la llamada Grande. 111, I, carta de Steffen (1909); i II, p. 31; 134; i 156; i riachuelo en 61, CI, p. 481.
'''Alert''' (Estuario) 49° 48’ 75° 13’. De fácil acceso, con buen i abrigado fondeadero, se abre en la parte SE de la isla Mornington, en la costa N del canal Trinidad. 1, IX, p. 167 i 182; i bahía en 60, p. 268 vista.
'''Alert''' (Isla) 47° 56’ 74° 40’. De 0,8 km² de superficie i 40 a 50 m de altura, se encuentra en la parte S del archipiélago de Baker, al lado E del canal Mesier; del nombre de la corbeta inglesa que esploró estos mares en 1879. 1, VI, p. 3; XI, p. 2087; i XXIV, p. 18 i 21 i carta 103; i 156.
'''Alert''' (Puerto) 49° 48’ 75° 13’. Abrigado, con róbalos en sus aguas, piures, lapas i cholgas en sus riberas, así como agua dulce que puede tomarse en pleamar, se abre en el estuario del mismo nombre, de la isla Mornington; en sus inmediaciones no hai pasto, pero se encuentra leñadura i chilcones, cipreses de reducico diámetro i tepú para leña, en las márjenes del puerto interior. 1, XXVIII, p. 64; i XXIX, p. 94 i 132 i carta 162; i 60, p. 285.
'''Alert''' (Roca) 52° 30’ 73° 35’. Con tres picachos sobre el agua, se encuentra en la parte S del canal Smyth, al NW de los islotes Shearwater. 60, p. 228; i rocas en 47, 1ª serie, pl 31; i roca '''Alerta''' en 44, p. 80.
'''Alesna''' (Cerro) 48° 45’ 73° 08’. Nevado, se levanta a 2 480 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el W del lago de San Martín, al N del cerro O’Higgins. 134; 154; i 156.
'''Alexander''' (Cabo) 50° 51’ en 1, VI, p. 22.– Véase '''Alejandro'''.
'''Alexander''' (Monte) 46° 15’ en 60, p. 344.– Véase '''Alejandro'''.
'''Alfa''' (Arroyo) 52° 43’ 68° 36’. De buena agua, con abundante pasto en sus riberas, corre hácia el E en la parte NE de la isla Grande de Tierra del Fuego; es cruzado por la línea de limites con la Arjentina. 122, p. XXVII i 7; 134; 151, VIII, p. 88; i 156.
'''Alfa''' (Islote) 43° 27’ 74° 11’. Se encuentra en la parte NW de los del grupo Esmeralda, hácia el SE de la isla Guapiquilan. 1, XXXI, carta 159.
'''Alfa''' (Roca) 29° 16’ 71° 35’. Se encuentra en el mar, a corta distancia al S de la punta S de la isla Choros, del grupo de este nombre. 1, XXIII, p. 37; i XXV, p. 491 i carta 141.
'''Alfalfal''' (Paraje El) 33° 30’ 70° 12’. Completamente protegido de los vientos del S, con reducidos potreros alfalfados, se encuentra a 1 460 m de altitud, en la márjen S del curso inferior del rio Colorado, del Maipo, a corta distancia hácia el NE del caserío de Los '''Maitenes'''. 119, p. 62; 134; i 156; El '''Alfalfar''' en 85, p. 69; i El '''Alfarfar''' en 155, p. 19.
'''Alfalfares''' (Fundo) 29° 57’ 71° 10’. Produce los buenos pastos que le dan el nombre i se encuentra en la banda S del curso inferior del rio de Elqui, vecino al lado E de la ciudad de La Seerena i al W de Algarrobito. 63, p. 156; 68, p. 28; i 155, p. 19; i hacienda en 62, II, p. 259.
'''Alfaro''' (Estero de) 41° 41’ 73° 00’. Se abre en la costa NW de la isla Guar, opuesto al estremo NW del estero de Chauqui; en sus riberas se encuentra el lugarejo de aquel mismo nombre, que cuenta con escuelas públicas. 1, XXV, p. 154 i 339 o carta 108; 68 p. 28; i 155, p. 19.
'''Alferez Mackinlay''' (Paso) 54° 55’ en 165, p. 357.– Véase '''Mackinlay'''.
'''Alfonso''' (Caleta) 52° 41’ 71° 26’. Se abre en la costa E de la parte N del canal Fitz-Roy, al N de la punta Crossover. 1, XXVI, p. 445 i carta 109.
'''Alfonso XII''' (Mineral) 21° 57’ 69° 46’. De cobre, se encuentra en las faldas S de la sierra La Galenosa, al N de la estacion Puntillas, del ferrocarril a Tocopilla. 63, p. 111; 98, carta de San Roman (1892); i 99, p. 218; i '''Alfonso''' apocopado en 156.
'''Alfred''' (Punta) 55° 37’ 66° 30’. Se proyecta en la boca del seno Albert, desde la costa W de la isla Wollanston. 40, II, carta de Parker Snow (1855).
'''Alfredo''' (Cerro) 51° 42’ 74° 00’. Se levanta a 245 m de altitud, en la parte E de la isla Piazzi, al N de la caleta Ocasión. 1, VI, carta 18; i 60, p. 246.
'''Alfredo''' (Isla) 51° 39’ 74° 25’. Pequeña, se encuentra en la parte NW de las del grupo Gómez Carreño, al E de la boca NW del canal Smyth. 1, XXX, carta 160.
'''Alfredo''' (Isla) 53° 46’ 73° 30’. Pequeña, se encuentra en el seno Langford, al N de la entrada al puerto Sanhueza, de la costa W de la isla de Santa Ines. 1, XXIX, p. 14.
'''Alfredo''' (Punta) 45° 22’ 74° 29’. Se proyecta en la parte NE de la bahía Darwing desde la costa SW de la isla Isquilac. 1, I, carta Simpson (1873); i 156.
'''Alfredo''' (Punta) 52° 21’? 73° 52’?. Se proyecta en el archipiélago de La Reina Adelaida, al W del paso LiaoYang, se comunica los senos Membrillar i Riveros. 1, XXVIII, p. 56.
'''Alfredo''' (Punta) 52° 51’ 70° 38’. Es formada por un morrillo que desciende hácia el N, en pendiente suave hasta la orilla i se proyecta en el canal de La Reina, del estrecho de Magallanes, desde la costa E de la isla Isabel, a 3,5 kilómetros hácia el S de la punta Silvestre. 1, XX, p. 10; i XXVI, p. 107; i 165, p. 447.
'''Alfredo''' (Punta) 53° 06’ 73° 09’. Termina hácia el SE en un islote que dista 100 m de ella i se proyecta en la parte W del golfo de Jaultegua, al W de la entrada al estuario Portaluppi. 1, XXVI, p. 309 i 493 i carta 111.
'''Alfredo''' (Punta) 54° 21’ 69° 59’. Se proyecta en la bahía Brookes, desde la costa W, al S de la punta Jorje. 1, XXII, carta 76.
'''Alfredo''' (Seno) 54° 45’ 71° 00’. Parece comunicar con los senos Ladrones i Searle i se abre en la costa S de la península de Brecknock, al N del grupo de El Medio, del paso Ballenero. 1, XXV, p. 15 i carta 98; i 156.
'''Algarrobal''' (Agua de) 28° 09’ 70° 37’. Se estrae de un pozo que se encuentra a 459 m de altitud, en la falda SW del cerro Chuschampis. 98, carta de San Roman (1892); 99, p. 20 i 89; i 156; del '''Algarrobo''' en 126, 1907, p. 60; i 134; i del '''Algarrobito''' en 135 (Pissis).
'''Algarrobal''' (Caserío El) 30° 52’ 71° 01’. De corta poblacion, se encuentra a 478 m de altitud, en la márjen E del rio Guatulame, cercano a Chañaral Alto. 101, p. 232; 134; i 156; i fundo '''Algarrobal''' en 155, p. 19?.
'''Algarrobal''' (Cerro del) 28° 57’ 70° 54’. De mediana altura, se levanta hácia el S de la sierra de Agua Amarga. 126, 1907, p. p. 54; i 156; i sierras en 62, II, p. 341.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 18 —}}</noinclude>
lh07a94sflbccygdnutf60xrkjo3o3p
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/47
102
291390
1251222
2022-08-15T19:49:20Z
Yastay
46732
A 19
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ALG|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ALG|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>'''Algarrobal''' (Estacion de ferrocarril) 28° 04’ 70° 43’. En sus alrededores se encuentra agua a mui pocos metros de profundidad i se halla a 357 m de altitud, a 53 kilómetros hácia el E de Carrizal Bajo. 63, p. 142; 86, p. 129; 98, II, p. 473; 104, p. 13 i perfil; i 156; i lugarejo en 68, p. 28.
'''Algarrobal''' (Estacion de ferrocarril) 29° 59’ en 104, p. 13 i perfil. – Véase '''Elqui'''.
'''Algarrobal''' (Fundo) 28° 53’ 70° 27’. Se encuentra en el valle de El Cármen, a unos 6 kilómetros hácia el S del caserío de La Retama. 62, II, p. 338; 68, p. 28; i 155, p. 19.
'''Algarrobal''' (Fundo) 30° 00’ 70° 32’. Con 130 hectáreas de terreno regado, se encuentra en el valle del rio Claro, entre Rivadavia i Monte Grande. 63, p. 159: 68, p. 28; 155, p. 19; i 156.
'''Algarrobal''' (Paradero del ferrocarril lonjitudinal) 28° 08’ 70° 38’. Se encuentra a 435 m de altitud, a 13 kilómetros hácia el SE de la estación de Punta de Paico i a 32 km al N de la Chacritas. 104, p. 13 i perfil; i 156; i estacion en 130.
'''Algarrobal''' (Pozos del) 22° 33’ 70° 15’. Con agua salobre, se encuentran cerca de la playa, a unos 2 kilómetros hácia el S de Cobija. 131; i agua en 156; i pozos del '''Algarrobo''' en 1, XII, p. 52; i 98, carta de San Roman (1892); agua en 98; III, p. 117; i 99, p. 19; i aguada en 132.
'''Algarrobal''' (Quebrada) 28° 30’ 70° 18’. Seca, corre hácia el NW en direccion a la de El Boqueron, de la de El Totoral. 130; i 156.
'''Algarrobal''' (Quebrada del) 28° 57’ 71° 00’. Seca corre hácia el W i desemboca en la de Chañaral. 62, II, p. 341; 126, 1907, p. 54; 130; i 156.
'''Algarrobal''' (Quebrada del) 30° 21’ 70° 47’. De corta estension, corre hácia el NW i desemboca en la márjen E del curso inferior del valle de Hurtado, en las vecindades de La Cortadera. 118, p. 172; 129; 134; i 156.
'''Algarrobal''' (Sembradío El) 20° 43’ 69° 14’. Abandonado por la mala calidad del agua, se encuentra a 1 690 m de altitud, en la parte media de la quebrada de La Chacarilla. 77, p. 4; 134; i 156; sembríos en 95, p. 55; i vegas en 116, p. 394.
'''Algarrobilla''' (Cerro) 29° 57’ 70° 47’. Se levanta en el cordon que se estiende entre los valles de Las Cañas i de Elqui, hácia el NW del pueblo de Vicuña. 129 i 156; i '''Algarrobillas''' en 67, p. 45.
'''Algarrobito''' (Agua del) 28° 09’ en 135 (Pissis). –Véase del '''Algarrobal'''.
'''Algarrobito''' (Aldea) 29° 56’ 71° 09’. De modesto caserío asentado principalmente en una calle que corre de E a W, con servicio de correos, rejistro civil i escuelas públicas, se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio de Elqui, a corta distancia hácia el E de la ciudad de La Serena; fue primitivamente asiento de una pequeña poblacion indijena, que se llamó '''Viluma''' o '''Villuma'''. 63, p. 152; 66, p. 316; 68, p. 28; 101, p. 184; 129; 155, p. 19; i 156; i pueblo en 62, II, p. 259 i 294.
'''Algarrobito''' (Mineral) 27° 54’ 70° 24’. De plata, se encuentra a corta distancia al S del mineral de Chañárcillo. 66, p. 158; 98, carta de San Roman (1892); 99, p. 234; 130; i 156.
'''Algarrobo''' (Agua del) 28° 09’ en 126, 1907, p. 60. –Véase del '''Algarrobal'''.
'''Algarrobo''' (Caserío) 33° 21’ 71° 39’. Consta de una calle que se estiende a corta distancia del borde SE de la bahía del mismo nombre, al pié de unas colinas de 26 m de altura; cuenta con servicio de correos, aduanas i escuelas públicas i tiene poca poblacion fija, que aumenta en el verano, con la concurrencia de familias, que atraen su agradable temperamento i sus baños de mar, 1, III, p. 125; 63, p. 229; 155, p. 20; i 156; pueblo en 62, II, p. 187; puerto en 68, p. 28; i aldea en 101, p. 386.
'''Algarrobo''' (Cerro del) 27° 03’ 70° 34’. De sienita de antíbola verde, se levanta a 1 170 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el E del puerto de Caldera. 98, II, p. 262 i carta de San Roman (1892); i 156; i cumbre en 98, II, p. 310.
'''Algarrobo''' (Estacion de ferrocarril) 28° 18’ 70° 32’. Se encuentra en la quebrada de Algarrobal, a 711 m de altitud, a 80 kilómetros hácia el SE del puerto de Carrizal Bajo. 86, p. 130; 104, p. 13i perfil; i 156.
'''Algarrobo''' (Fundo El) 30° 30’ 71° 08’. Se encuentra en la parte inferior del valle de Hurtado, cercano al N del caserío de Samo Bajo. 134; i 156; i punto en 118, p. 182; i aldea Los '''Algarrobos''' en 63, p. 165; i fundo en 101, p. 219; 129; i 155, p. 20.
'''Algarrobo''' (Fundo) 34° 15’? 70° 55’?. Se encuentra cercano a Coinco i a la estacion de Requínoa, del ferrocarril central. 68, p. 28; i 155, p. 20.
'''Algarrobo''' (Laguna del) 33° 21’ 71° 39. Pequeña, se ha formado por las aguas del estero de San Jerónimo, en la playa de la rada de aquel nombre. 1, III, p. 126; i VI, p. 312.
'''Algarrobo''' (Mineral del) 27° 03’ 70° 35’. De cobre, con no ménos de 10 vetas que corren como líneas paralelas en el dorso i a una i otra falda del cerro del mismo nombre, se enccuentra a unos 509 m de altitud, a corta distancia hácia el E de Caldera; fue descubierto por don Diego de Almeida, en los años 1841 o 1842 i ha producido unos 5 millones de pesos, de 45 peniques. 62, II, p. 312; 98, II, p. 306; 104, p. 13 i plano; 155, p. 20; 159, p. 281; i 161, II, p. 60.
'''Algarrobo''' (Mineral del) 28° 45’ 70° 39’. De plata, descubierto en 1812, tiene agua al plan en sus minas i se encuentra a corta distancia al NE del asiento mineral de Agua Amarga. 62, II, p. 340; 67, 221; 101, p. 159; 126, 1907, p. 58; i 156; i paraje de minas en 155, p. 20.
'''Algarrobo''' (Piques del) 27° 05’ 70° 32’. Con agua de buena calidd , surtidores para las minas, fueron abiertos en sienita, alternadas con rocas homojéneas verdosas o negras dioríticas, en catas abiertas desde antiguo en las quebradas, a unos 6 kilómetros al SE del cerro del mismo nombre. 98, III, p. 123; i 161, II, p. 59; aguada en 98, III, p. 97; '''Aguada''' en 98, carta de San Roman (1892) i '''Pique''' en 156.
'''Algarrobo''' (Portezuelo de) 33° 03’ 70° 52’. Se abre en el cordon de cerros que se levanta entre los cajones de Chacabuco i de Tiltil¸ permite el tránsito entre ambos, mediante un camino carretero que pasa por él. 62, II, p. 136; 127; i 156.
'''Algarrobo''' (Pozos del) 22° 33’ en 1, XII, p. 52. –Véase del '''Algarrobal'''.
'''Algarrobo''' (Radar del) 33° 20’ 71° 40’. Abierta a los vientos del SW i NW que le introducen mucha mar, ofrece desembarcadero solamente en dos puntos; uno entre rocas, por frente a la poblacion i el otro algo mas al S, en el caleton de Los Lances, en cuya parte está rodeada por escarpes de 20 a 30 , de elevacion, que caen a poca distancia de la playa ; se estiende entre la punta de El Rincon i la isla Pájaros Niños i fue habilitada para el comercio de cabotaje, el 7 de febrero de 1854. 1, III, p. 124 i 126; i VI, p 312; caleta en 1, XXVII, p. 240; puerto en 155, p. 20; i bahía en 156.
'''Algarrobos''' (Fundo Los) 30° 30’ en 155, p. 20. – Véase El '''Algarrobo'''.
'''Algarrobos''' (Lugarejo Los) 30° 35’? 71° 25’?. Se encuentra en la ribera N del rio Limarí, poco mas debajo de los caseríos de La Torre i Sosa. 68, p. 28; i caserío en 155, p. 20.
'''Algodon''' (Caserío El) 28° 43’ 70° 30’. Pequeño, se encuentra en la márjen N del río Guasco, en la desembocadura de la quebrada de aquel nombre, poco mas debajo de Las Juntas. 62, II, p. 337; 118, p. 106; 130; 134; 155, p. 20; i 156.<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 19 —}}</noinclude>
0sfbfl3tdoyi5vibfuawqu2774egkfd
1251231
1251222
2022-08-15T20:29:23Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|ALG
|ALG
|}
{{div col}}</noinclude>'''Algarrobal''' (Estacion de ferrocarril) 28° 04’ 70° 43’. En sus alrededores se encuentra agua a mui pocos metros de profundidad i se halla a 357 m de altitud, a 53 kilómetros hácia el E de Carrizal Bajo. 63, p. 142; 86, p. 129; 98, II, p. 473; 104, p. 13 i perfil; i 156; i lugarejo en 68, p. 28.
'''Algarrobal''' (Estacion de ferrocarril) 29° 59’ en 104, p. 13 i perfil.– Véase '''Elqui'''.
'''Algarrobal''' (Fundo) 28° 53’ 70° 27’. Se encuentra en el valle de El Cármen, a unos 6 kilómetros hácia el S del caserío de La Retama. 62, II, p. 338; 68, p. 28; i 155, p. 19.
'''Algarrobal''' (Fundo) 30° 00’ 70° 32’. Con 130 hectáreas de terreno regado, se encuentra en el valle del rio Claro, entre Rivadavia i Monte Grande. 63, p. 159: 68, p. 28; 155, p. 19; i 156.
'''Algarrobal''' (Paradero del ferrocarril lonjitudinal) 28° 08’ 70° 38’. Se encuentra a 435 m de altitud, a 13 kilómetros hácia el SE de la estación de Punta de Paico i a 32 km al N de la Chacritas. 104, p. 13 i perfil; i 156; i estacion en 130.
'''Algarrobal''' (Pozos del) 22° 33’ 70° 15’. Con agua salobre, se encuentran cerca de la playa, a unos 2 kilómetros hácia el S de Cobija. 131; i agua en 156; i pozos del '''Algarrobo''' en 1, XII, p. 52; i 98, carta de San Roman (1892); agua en 98; III, p. 117; i 99, p. 19; i aguada en 132.
'''Algarrobal''' (Quebrada) 28° 30’ 70° 18’. Seca, corre hácia el NW en direccion a la de El Boqueron, de la de El Totoral. 130; i 156.
'''Algarrobal''' (Quebrada del) 28° 57’ 71° 00’. Seca corre hácia el W i desemboca en la de Chañaral. 62, II, p. 341; 126, 1907, p. 54; 130; i 156.
'''Algarrobal''' (Quebrada del) 30° 21’ 70° 47’. De corta estension, corre hácia el NW i desemboca en la márjen E del curso inferior del valle de Hurtado, en las vecindades de La Cortadera. 118, p. 172; 129; 134; i 156.
'''Algarrobal''' (Sembradío El) 20° 43’ 69° 14’. Abandonado por la mala calidad del agua, se encuentra a 1 690 m de altitud, en la parte media de la quebrada de La Chacarilla. 77, p. 4; 134; i 156; sembríos en 95, p. 55; i vegas en 116, p. 394.
'''Algarrobilla''' (Cerro) 29° 57’ 70° 47’. Se levanta en el cordon que se estiende entre los valles de Las Cañas i de Elqui, hácia el NW del pueblo de Vicuña. 129 i 156; i '''Algarrobillas''' en 67, p. 45.
'''Algarrobito''' (Agua del) 28° 09’ en 135 (Pissis).– Véase del '''Algarrobal'''.
'''Algarrobito''' (Aldea) 29° 56’ 71° 09’. De modesto caserío asentado principalmente en una calle que corre de E a W, con servicio de correos, rejistro civil i escuelas públicas, se encuentra en la márjen S del curso inferior del rio de Elqui, a corta distancia hácia el E de la ciudad de La Serena; fue primitivamente asiento de una pequeña poblacion indíjena, que se llamó '''Viluma''' o '''Villuma'''. 63, p. 152; 66, p. 316; 68, p. 28; 101, p. 184; 129; 155, p. 19; i 156; i pueblo en 62, II, p. 259 i 294.
'''Algarrobito''' (Mineral) 27° 54’ 70° 24’. De plata, se encuentra a corta distancia al S del mineral de Chañárcillo. 66, p. 158; 98, carta de San Roman (1892); 99, p. 234; 130; i 156.
'''Algarrobo''' (Agua del) 28° 09’ en 126, 1907, p. 60. –Véase del '''Algarrobal'''.
'''Algarrobo''' (Caserío) 33° 21’ 71° 39’. Consta de una calle que se estiende a corta distancia del borde SE de la bahía del mismo nombre, al pié de unas colinas de 26 m de altura; cuenta con servicio de correos, aduanas i escuelas públicas i tiene poca poblacion fija, que aumenta en el verano, con la concurrencia de familias, que atraen su agradable temperamento i sus baños de mar, 1, III, p. 125; 63, p. 229; 155, p. 20; i 156; pueblo en 62, II, p. 187; puerto en 68, p. 28; i aldea en 101, p. 386.
'''Algarrobo''' (Cerro del) 27° 03’ 70° 34’. De sienita de antíbola verde, se levanta a 1 170 m de altitud, en las tierras que se estienden hácia el E del puerto de Caldera. 98, II, p. 262 i carta de San Roman (1892); i 156; i cumbre en 98, II, p. 310.
'''Algarrobo''' (Estacion de ferrocarril) 28° 18’ 70° 32’. Se encuentra en la quebrada de Algarrobal, a 711 m de altitud, a 80 kilómetros hácia el SE del puerto de Carrizal Bajo. 86, p. 130; 104, p. 13i perfil; i 156.
'''Algarrobo''' (Fundo El) 30° 30’ 71° 08’. Se encuentra en la parte inferior del valle de Hurtado, cercano al N del caserío de Samo Bajo. 134; i 156; i punto en 118, p. 182; i aldea Los '''Algarrobos''' en 63, p. 165; i fundo en 101, p. 219; 129; i 155, p. 20.
'''Algarrobo''' (Fundo) 34° 15’? 70° 55’?. Se encuentra cercano a Coinco i a la estacion de Requínoa, del ferrocarril central. 68, p. 28; i 155, p. 20.
'''Algarrobo''' (Laguna del) 33° 21’ 71° 39. Pequeña, se ha formado por las aguas del estero de San Jerónimo, en la playa de la rada de aquel nombre. 1, III, p. 126; i VI, p. 312.
'''Algarrobo''' (Mineral del) 27° 03’ 70° 35’. De cobre, con no ménos de 10 vetas que corren como líneas paralelas en el dorso i a una i otra falda del cerro del mismo nombre, se enccuentra a unos 509 m de altitud, a corta distancia hácia el E de Caldera; fue descubierto por don Diego de Almeida, en los años 1841 o 1842 i ha producido unos 5 millones de pesos, de 45 peniques. 62, II, p. 312; 98, II, p. 306; 104, p. 13 i plano; 155, p. 20; 159, p. 281; i 161, II, p. 60.
'''Algarrobo''' (Mineral del) 28° 45’ 70° 39’. De plata, descubierto en 1812, tiene agua al plan en sus minas i se encuentra a corta distancia al NE del asiento mineral de Agua Amarga. 62, II, p. 340; 67, 221; 101, p. 159; 126, 1907, p. 58; i 156; i paraje de minas en 155, p. 20.
'''Algarrobo''' (Piques del) 27° 05’ 70° 32’. Con agua de buena calidd , surtidores para las minas, fueron abiertos en sienita, alternadas con rocas homojéneas verdosas o negras dioríticas, en catas abiertas desde antiguo en las quebradas, a unos 6 kilómetros al SE del cerro del mismo nombre. 98, III, p. 123; i 161, II, p. 59; aguada en 98, III, p. 97; '''Aguada''' en 98, carta de San Roman (1892) i '''Pique''' en 156.
'''Algarrobo''' (Portezuelo de) 33° 03’ 70° 52’. Se abre en el cordon de cerros que se levanta entre los cajones de Chacabuco i de Tiltil¸ permite el tránsito entre ambos, mediante un camino carretero que pasa por él. 62, II, p. 136; 127; i 156.
'''Algarrobo''' (Pozos del) 22° 33’ en 1, XII, p. 52.– Véase del '''Algarrobal'''.
'''Algarrobo''' (Radar del) 33° 20’ 71° 40’. Abierta a los vientos del SW i NW que le introducen mucha mar, ofrece desembarcadero solamente en dos puntos; uno entre rocas, por frente a la poblacion i el otro algo mas al S, en el caleton de Los Lances, en cuya parte está rodeada por escarpes de 20 a 30 , de elevacion, que caen a poca distancia de la playa ; se estiende entre la punta de El Rincon i la isla Pájaros Niños i fue habilitada para el comercio de cabotaje, el 7 de febrero de 1854. 1, III, p. 124 i 126; i VI, p 312; caleta en 1, XXVII, p. 240; puerto en 155, p. 20; i bahía en 156.
'''Algarrobos''' (Fundo Los) 30° 30’ en 155, p. 20.– Véase El '''Algarrobo'''.
'''Algarrobos''' (Lugarejo Los) 30° 35’? 71° 25’?. Se encuentra en la ribera N del rio Limarí, poco mas debajo de los caseríos de La Torre i Sosa. 68, p. 28; i caserío en 155, p. 20.
'''Algodon''' (Caserío El) 28° 43’ 70° 30’. Pequeño, se encuentra en la márjen N del río Guasco, en la desembocadura de la quebrada de aquel nombre, poco mas debajo de Las Juntas. 62, II, p. 337; 118, p. 106; 130; 134; 155, p. 20; i 156.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 19 —}}</noinclude>
1b5sdk9ij3mdmwim7f98y71cs4w3fh0
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/48
102
291391
1251223
2022-08-15T19:53:54Z
Yastay
46732
A 20
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" /></noinclude>{{Columnas}}
{{C|ALG|XX-grande}}
{{Nueva columna}}
{{C|ALH|XX-grande}}
{{Final columnas}}
{{C|.}}
<noinclude><div style="-moz-column-count:2; -webkit-column-count:2; column-count:2"></noinclude>
'''Algodonales''' (Bahía de) 22° 04’ 70° 12’. Comprende los surjideros de Tocopilla i Duendes i los desembarcaderos de Bella Vista i Buena Vista, donde se embarcan minerales; se abre a corta distancia al S de la punta Aña. 1, IX, p. 12; i XX, p. 196; i 155, p. 20; '''Algodon''' en 1, II, p. 111; I '''Algodonales''' error tipográfico en 15, II, p. 62 (1710).
'''Algodonales''' (Punta) 22° 05’ 70° 13’. Baja, algo alargada, con montículos que se prolongan hasta su estremidad i rematan en un islote blanco, se proyecta en el mar a corta distancia al N de la punta Blanca. 1, XII, p. 57; XV, carta 41; XVI, p. 161; i XX, p. 196; '''Algodón''' en 1, IX, p. 12; i '''Algodones''' en 156.
'''Algodones''' (Cerro) 28° 07’ 71° 05’. De mediana altura, se levanta cerca de la costa, entre Carrizal Alto i el puerto de Carrizal Bajo. 63, p. 133; 98, II, p. 287 i carta de San Roman (1892); i 156.
'''Algodones''' (Mineral de los) 30° 03’ 70° 55’. De gran estension superficial con arseniuro de cobre, se encuentra en el cordon del mismo nombre, en la banda S del rio de Elqui, a 12 o 14 kilómetros hácia el SE de la estacion de Molle, del ferrocarril a Coquimbo. 63, p. 158; 66, p. 14, 71, 157 i 180; 91, 44, p. 116; 129; i 156; paraje de minas en 155, p. 20; lugarejo en 68, p. 29; i aldea en 101, p. 195.
'''Algodones''' (Punta) 22° 05’ en 156. – Véase '''Algodonales'''.
'''Algodones''' (Quebrada de) 28° 08’ 71° 05’. De corta estension, con vegas corre hácia el S, en direccion a la estacion de Barranquilla, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 98, II, p. 471; 99, p. 11; i 156.
'''Algodones''' (Vegas de Los) 34° 54’ 70° 22’. Se encuentran entre grandes peñascos, a 2 648 m de altitud, en la parte superior del cajon de Las Damas, del de Tinguiririca. 119, p. 21 i 237; 134; i 156.
'''Alguac''' (Playa de) 42° 57’ 74° 12’. Con muchas cuevas naturales formadas por la accion del tiempo i las aguas del mar, se estiende en la costa W de la isla de Chiloé, a unas dos horas de marcha a pié por la montaña, al N de la desembocadura del rio Medina. 1, XXI, p. 225.
'''Algueta o de los Venados''' (Isla de) 39° 53’ en 1, V, p. 154.– Véase de Los '''Venados'''.
'''Alhuac''' (Puntilla de) 42° 56’? 74° 12?. Horadada por algunas galerías o túneles que la pasan de parte a parte en una estension de mas de 70 m, se proyecta en el mar, desde la costa W de la isla de Chiloé, al N de la desembocadura del rio Medina. 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795); i XXI, p. 225; i morro en 1, V, p. 514 nota al pié; i morro de '''Alguac''' en 155, p. 21.
'''Alhué''' (Estero de) 34° 05’ 71° 22’. De corto caudal, nace en las sierras que se estienden hácia el S de la laguna de Aculco, corre hácia el SW en un valle en que se han esplotado minerales auríferos i se vácia en la márjen E del curso superior del rio Rapel, como a unos 10 kilómetros hácia el N del caserío de Llallauquen. 61, 1850, p. 457; 62, II, p. 87 i 159; i 156; i riachuelo en 155, p. 21; '''Alhue''' en 3, I, p. 50 (Alcedo, 1786); i 66, p. 163 (Pissis, 1875).
'''Alhué''' (Fundo) 34° 02’ 71° 17’. Con mas de 4 000 hectáreas de terrenos cubiertos de árboles i arbustos, se encuentra en la parte media del valle del mismo nombre, a corta distancia al NE del caserío de Quilamuta. 63, p. 276; 101, p. 459; i 156.
'''Alhué''' (Sierra de) 33° 55’ 71° 00’. Escarpada, roqueña i árida en su cima, que permanece cubierta de nieve en invierno i cuyo punto mas alto alcanza a 2 238 m sobre el mar, rodea por S i W la laguna de Aculeo. 155, p. 21; i cerro de '''Alhue''' en 66 p. 38 (Pissis 1875).
'''Alhué''' (Villa) 34° 01’ 71° 10’. De corto caserío, con servicio de correos, rejistro civil i escuelas públicas, se encuentra rodeada de buenos viñedos, en la parte superior del valle del mismo nombre; debe su orijen a minas de oro, descubiertas en 1739, en las laderas contiguas, que por su riqueza, concentraron aquí un caserio, con iglesia, trapiches para el beneficio de los minerales i suficiente número de habitantes, para que se le confiriese el 19 de agosto de 1755, el titulo de villa de '''San Jerónimo de la Sierra de Alhué'''. Siguió progresando, por lo que, debido a lo estrecho del sitio en que se asentó, se promovió su traslacion a otro punto cercano mas conveniente, pero se desistió de la idea en 1776, por dificultades que surjieron entre los vecinos i comenzó poco despues a retrasar, con la decadencia de las minas. 62, II, p. 159; 63, p. 271; 68, p. 29; 155, p. 21; i 156 i aldea en 101, p. 459; i '''Alhue''' en 3, I, p. 50 (Alcedo, 1786); i 66, p. 319 (Pissis, 1875).
'''Alhueco''' (Caserío) 37° 50’ 73° 22’. Pequeño, se encuentra a orillas del rio Leiva, a uso 2 kilómetros hácia el E del pueblo de Cañete. 101, p. 946.
'''Alía''' (Cuesta) 37° 15’ en 10, p. 249 (Juan de Ojeda, 1803).– Véase de '''La Lía'''.
'''Alianza''' (Alto de la) 17° 59’ 70° 20’. Mediano, se levanta en el cordon de colinas que se levantan inmediatamente al NW de la ciudad de Tacna; el nombre le fue dado por el ejército peru-boliviano, despues de la derrota del 26 de mayo de 1880, en sustitucion al de altura de '''Intiorco''', que tenia ántes. 63; p. 75; 149, I, p. 111; i 156.
'''Alianza''' (Alto de la) 21° 05’ 68° 44’. Se encuentra a 4 590 m de altitud, en el cordon que cierra por el W la hoya superior del rio Loa; es cruzado por el camino que va de Miño al mineral de Collaguasi. 116, p. 200; 134; i 156.
'''Alianza''' (Mina) 27° 45’ 70° 02’. Con veta que abre en felsita, se encuentra en la quebrada que se desprende hácia el N del cerro de Lomas Bayas, hácia el NE de la estacion de Tres Puentes, del ferrocarril a Copiapó. 156; i 161, II, p. 210.
'''Alianza''' (Salitrera) 20° 47’ 69° 43’. Fue tasada en 260 000 soles por el Gobierno del Perú, tiene mas de 8 800 toneladas de produccion mensual como capacidad i se encuentra a 948 m de altitud, en la márjen W del salar de Bellavista, a 123 kilómetros, por ferrocarril, hácia el SE del puerto de Iquique. 63, p. 84 i 153; 68, p. 29; 77, p. 4; 86, p. 31; 101, p. 43; 104, p. 14; 126, 1918, p. 309; i 156.
'''Alianza''' (Salitrera) 25° 13’ 69° 45’. Con 1 527 toneladas de capacidad productiva mensual i un pique capaz de producir 100 m³ de agua al dia, se encuentra a 2 200 m de altitud, al N de Catalina, a 107 kilómetros, por ferrocarril hácia el NE del puerto de Taltal. 63, p. 124; 68, p. 29; 86, p. 93; 98, III, p. 127; 99, p. 24; 101, p. 98; 133, carta de Moraga (1916: i 156.
'''Aliao''' (Rio de) 42° 50’ en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795).– Véase '''Catiao'''.
'''Alicahue''' (Lugarejo) 32° 21’ 70° 48’. Pequeño, con servicio de correos, telégrafos i escuelas públicas, se encuentra a unos 1 000 m de altitud, en la márjen S del curso inferior del rio del mismo nombre. 61, XV, p. 49; 63, p. 183; 68, p. 29; i 156; i aldea en 101, p. 286; i 155, p. 21; i '''Alicagüe''' en 61, XV, p. 52.
'''Alicahue''' (Rio de) 32° 18’ 70° 38’. De corto caudal, nace en las serranías en que se levanta el cerro del Cuzco, corre hácia el W, en un cajon en que abunda el pasto i no escasea la leña ni en sus oríjenes i se vácia en la parte superior del rio de La Ligua; sus aguas se aprovechan en el riego del valle i con el objeto de regularizar su réjimen se ha formado una represa en el cajon de La Laguna, destinada a almacenar el agua del invierno. Encierra una hoya de 470 Km² de superficie, hasta el punto en que lo cruza el camino carretero, que va a Petorca. 62, II, p. 241; 119, p. 56; 134; i 156.
<noinclude></div><noinclude><noinclude>{{C|— 20 —}}</noinclude>
dlko5goo2om3g3ieiwrqq48t9hnb5iv
1251232
1251223
2022-08-15T20:45:51Z
Yastay
46732
Corrección columnas
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="1" user="Yastay" />{| class=_encabezado
|ALG
|ALH
|}
{{div col}}</noinclude>'''Algodonales''' (Bahía de) 22° 04’ 70° 12’. Comprende los surjideros de Tocopilla i Duendes i los desembarcaderos de Bella Vista i Buena Vista, donde se embarcan minerales; se abre a corta distancia al S de la punta Aña. 1, IX, p. 12; i XX, p. 196; i 155, p. 20; '''Algodon''' en 1, II, p. 111; I '''Algodonales''' error tipográfico en 15, II, p. 62 (1710).
'''Algodonales''' (Punta) 22° 05’ 70° 13’. Baja, algo alargada, con montículos que se prolongan hasta su estremidad i rematan en un islote blanco, se proyecta en el mar a corta distancia al N de la punta Blanca. 1, XII, p. 57; XV, carta 41; XVI, p. 161; i XX, p. 196; '''Algodón''' en 1, IX, p. 12; i '''Algodones''' en 156.
'''Algodones''' (Cerro) 28° 07’ 71° 05’. De mediana altura, se levanta cerca de la costa, entre Carrizal Alto i el puerto de Carrizal Bajo. 63, p. 133; 98, II, p. 287 i carta de San Roman (1892); i 156.
'''Algodones''' (Mineral de los) 30° 03’ 70° 55’. De gran estension superficial con arseniuro de cobre, se encuentra en el cordon del mismo nombre, en la banda S del rio de Elqui, a 12 o 14 kilómetros hácia el SE de la estacion de Molle, del ferrocarril a Coquimbo. 63, p. 158; 66, p. 14, 71, 157 i 180; 91, 44, p. 116; 129; i 156; paraje de minas en 155, p. 20; lugarejo en 68, p. 29; i aldea en 101, p. 195.
'''Algodones''' (Punta) 22° 05’ en 156.– Véase '''Algodonales'''.
'''Algodones''' (Quebrada de) 28° 08’ 71° 05’. De corta estension, con vegas corre hácia el S, en direccion a la estacion de Barranquilla, del ferrocarril a Carrizal Bajo. 98, II, p. 471; 99, p. 11; i 156.
'''Algodones''' (Vegas de Los) 34° 54’ 70° 22’. Se encuentran entre grandes peñascos, a 2 648 m de altitud, en la parte superior del cajon de Las Damas, del de Tinguiririca. 119, p. 21 i 237; 134; i 156.
'''Alguac''' (Playa de) 42° 57’ 74° 12’. Con muchas cuevas naturales formadas por la accion del tiempo i las aguas del mar, se estiende en la costa W de la isla de Chiloé, a unas dos horas de marcha a pié por la montaña, al N de la desembocadura del rio Medina. 1, XXI, p. 225.
'''Algueta o de los Venados''' (Isla de) 39° 53’ en 1, V, p. 154.– Véase de Los '''Venados'''.
'''Alhuac''' (Puntilla de) 42° 56’? 74° 12?. Horadada por algunas galerías o túneles que la pasan de parte a parte en una estension de mas de 70 m, se proyecta en el mar, desde la costa W de la isla de Chiloé, al N de la desembocadura del rio Medina. 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795); i XXI, p. 225; i morro en 1, V, p. 514 nota al pié; i morro de '''Alguac''' en 155, p. 21.
'''Alhué''' (Estero de) 34° 05’ 71° 22’. De corto caudal, nace en las sierras que se estienden hácia el S de la laguna de Aculco, corre hácia el SW en un valle en que se han esplotado minerales auríferos i se vácia en la márjen E del curso superior del rio Rapel, como a unos 10 kilómetros hácia el N del caserío de Llallauquen. 61, 1850, p. 457; 62, II, p. 87 i 159; i 156; i riachuelo en 155, p. 21; '''Alhue''' en 3, I, p. 50 (Alcedo, 1786); i 66, p. 163 (Pissis, 1875).
'''Alhué''' (Fundo) 34° 02’ 71° 17’. Con mas de 4 000 hectáreas de terrenos cubiertos de árboles i arbustos, se encuentra en la parte media del valle del mismo nombre, a corta distancia al NE del caserío de Quilamuta. 63, p. 276; 101, p. 459; i 156.
'''Alhué''' (Sierra de) 33° 55’ 71° 00’. Escarpada, roqueña i árida en su cima, que permanece cubierta de nieve en invierno i cuyo punto mas alto alcanza a 2 238 m sobre el mar, rodea por S i W la laguna de Aculeo. 155, p. 21; i cerro de '''Alhue''' en 66 p. 38 (Pissis 1875).
'''Alhué''' (Villa) 34° 01’ 71° 10’. De corto caserío, con servicio de correos, rejistro civil i escuelas públicas, se encuentra rodeada de buenos viñedos, en la parte superior del valle del mismo nombre; debe su orijen a minas de oro, descubiertas en 1739, en las laderas contiguas, que por su riqueza, concentraron aquí un caserio, con iglesia, trapiches para el beneficio de los minerales i suficiente número de habitantes, para que se le confiriese el 19 de agosto de 1755, el titulo de villa de '''San Jerónimo de la Sierra de Alhué'''. Siguió progresando, por lo que, debido a lo estrecho del sitio en que se asentó, se promovió su traslacion a otro punto cercano mas conveniente, pero se desistió de la idea en 1776, por dificultades que surjieron entre los vecinos i comenzó poco despues a retrasar, con la decadencia de las minas. 62, II, p. 159; 63, p. 271; 68, p. 29; 155, p. 21; i 156 i aldea en 101, p. 459; i '''Alhue''' en 3, I, p. 50 (Alcedo, 1786); i 66, p. 319 (Pissis, 1875).
'''Alhueco''' (Caserío) 37° 50’ 73° 22’. Pequeño, se encuentra a orillas del rio Leiva, a uso 2 kilómetros hácia el E del pueblo de Cañete. 101, p. 946.
'''Alía''' (Cuesta) 37° 15’ en 10, p. 249 (Juan de Ojeda, 1803).– Véase de '''La Lía'''.
'''Alianza''' (Alto de la) 17° 59’ 70° 20’. Mediano, se levanta en el cordon de colinas que se levantan inmediatamente al NW de la ciudad de Tacna; el nombre le fue dado por el ejército peru-boliviano, despues de la derrota del 26 de mayo de 1880, en sustitucion al de altura de '''Intiorco''', que tenia ántes. 63; p. 75; 149, I, p. 111; i 156.
'''Alianza''' (Alto de la) 21° 05’ 68° 44’. Se encuentra a 4 590 m de altitud, en el cordon que cierra por el W la hoya superior del rio Loa; es cruzado por el camino que va de Miño al mineral de Collaguasi. 116, p. 200; 134; i 156.
'''Alianza''' (Mina) 27° 45’ 70° 02’. Con veta que abre en felsita, se encuentra en la quebrada que se desprende hácia el N del cerro de Lomas Bayas, hácia el NE de la estacion de Tres Puentes, del ferrocarril a Copiapó. 156; i 161, II, p. 210.
'''Alianza''' (Salitrera) 20° 47’ 69° 43’. Fue tasada en 260 000 soles por el Gobierno del Perú, tiene mas de 8 800 toneladas de produccion mensual como capacidad i se encuentra a 948 m de altitud, en la márjen W del salar de Bellavista, a 123 kilómetros, por ferrocarril, hácia el SE del puerto de Iquique. 63, p. 84 i 153; 68, p. 29; 77, p. 4; 86, p. 31; 101, p. 43; 104, p. 14; 126, 1918, p. 309; i 156.
'''Alianza''' (Salitrera) 25° 13’ 69° 45’. Con 1 527 toneladas de capacidad productiva mensual i un pique capaz de producir 100 m³ de agua al dia, se encuentra a 2 200 m de altitud, al N de Catalina, a 107 kilómetros, por ferrocarril hácia el NE del puerto de Taltal. 63, p. 124; 68, p. 29; 86, p. 93; 98, III, p. 127; 99, p. 24; 101, p. 98; 133, carta de Moraga (1916: i 156.
'''Aliao''' (Rio de) 42° 50’ en 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795).– Véase '''Catiao'''.
'''Alicahue''' (Lugarejo) 32° 21’ 70° 48’. Pequeño, con servicio de correos, telégrafos i escuelas públicas, se encuentra a unos 1 000 m de altitud, en la márjen S del curso inferior del rio del mismo nombre. 61, XV, p. 49; 63, p. 183; 68, p. 29; i 156; i aldea en 101, p. 286; i 155, p. 21; i '''Alicagüe''' en 61, XV, p. 52.
'''Alicahue''' (Rio de) 32° 18’ 70° 38’. De corto caudal, nace en las serranías en que se levanta el cerro del Cuzco, corre hácia el W, en un cajon en que abunda el pasto i no escasea la leña ni en sus oríjenes i se vácia en la parte superior del rio de La Ligua; sus aguas se aprovechan en el riego del valle i con el objeto de regularizar su réjimen se ha formado una represa en el cajon de La Laguna, destinada a almacenar el agua del invierno. Encierra una hoya de 470 Km² de superficie, hasta el punto en que lo cruza el camino carretero, que va a Petorca. 62, II, p. 241; 119, p. 56; 134; i 156.
{{np}}<noinclude>{{div col end}}
{{C|— 20 —}}</noinclude>
5hotl0cj3bc39atgmc8ilm62s561wqs
Plantilla discusión:BND
11
291392
1251253
2022-08-15T21:36:28Z
Shooke
4947
Sección nueva: /* Enlaces */
wikitext
text/x-wiki
== Enlaces ==
{{ping|Ignacio Rodríguez}} En el caso de [[Índice:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf]], no funciona la plantilla, por lo que veo, hay un numero previo, que clasifica el tipo de contenido, en el caso de diccionario geográfico, pertenece a una categoría mapoteca, que usa un 631 en lugar del 645 previo [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 21:36 15 ago 2022 (UTC)
8onmyvhh50iu499gdzngfgexzn1dx2d
1251254
1251253
2022-08-15T21:37:06Z
Shooke
4947
/* Enlaces */
wikitext
text/x-wiki
== Enlaces ==
{{ping|Ignacio Rodríguez}} En el caso de [[Índice:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf]], no funciona la plantilla, por lo que veo, hay un numero previo, que clasifica el tipo de contenido, en el caso de diccionario geográfico, pertenece a una categoría mapoteca, que usa un [http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/631/w3-article-580754.html 631] en lugar del 645 previo [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 21:36 15 ago 2022 (UTC)
e8ce9o1wpjicexv9iwd4omxb1dxckl4
1251258
1251254
2022-08-15T21:52:17Z
Ignacio Rodríguez
3603
/* Enlaces */ Respuesta
wikitext
text/x-wiki
== Enlaces ==
{{ping|Ignacio Rodríguez}} En el caso de [[Índice:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf]], no funciona la plantilla, por lo que veo, hay un numero previo, que clasifica el tipo de contenido, en el caso de diccionario geográfico, pertenece a una categoría mapoteca, que usa un [http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/631/w3-article-580754.html 631] en lugar del 645 previo [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 21:36 15 ago 2022 (UTC)
:uuuy. dejémoslo así por el momento. [http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/612/w3-propertyvalue-761831.html por lo que veo] tienen 3 códigos, y si no me equivoco el que más se corresponde con lo que necesitamos es el "BN código" (un código x cada archivo digital) o el "BNd id" (un código x cada registro bibliográfico), pero no veo una manera fácil de generar un enlace directo a cada código. Voy a escribir a la Biblioteca para ver qué me responden. [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 21:52 15 ago 2022 (UTC)
1av7lv6kr6qqw5p4wugf3w6nrjm5ak2
1251259
1251258
2022-08-15T21:58:39Z
Shooke
4947
wikitext
text/x-wiki
== Enlaces ==
{{ping|Ignacio Rodríguez}} En el caso de [[Índice:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf]], no funciona la plantilla, por lo que veo, hay un numero previo, que clasifica el tipo de contenido, en el caso de diccionario geográfico, pertenece a una categoría mapoteca, que usa un [http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/631/w3-article-580754.html 631] en lugar del 645 previo [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 21:36 15 ago 2022 (UTC)
:uuuy. dejémoslo así por el momento. [http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/612/w3-propertyvalue-761831.html por lo que veo] tienen 3 códigos, y si no me equivoco el que más se corresponde con lo que necesitamos es el "BN código" (un código x cada archivo digital) o el "BNd id" (un código x cada registro bibliográfico), pero no veo una manera fácil de generar un enlace directo a cada código. Voy a escribir a la Biblioteca para ver qué me responden. [[User:Ignacio Rodríguez|'''Ignacio''']] <span style="background:lightgreen;border-radius:10px">( [[User talk:Ignacio Rodríguez|'''— Δ —''']] )</span> 21:52 15 ago 2022 (UTC)
::Ok, si me imaginaba que ese numerito era para algun tipo de clasificación. Quedamos a la espera entonces, saludos [[Usuario:Shooke|Shooke]] ([[Usuario discusión:Shooke|discusión]]) 21:58 15 ago 2022 (UTC)
rd549ga90mrk42m5sm4ur31bm9z8ryo
Página:DiccionarioJeograficodeChileRisopatron.pdf/987
102
291393
1251255
2022-08-15T21:40:16Z
Ignacio Rodríguez
3603
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Ignacio Rodríguez" /></noinclude>{{t2|ERRATAS DEL TESTO}}
{|class=_erratas
!Pájina!!Columna!!Línea!!Dice!!Debe decir
|-
|1||Izquierda||2 de abajo||143° 06'||43° 06'
|-
|36||Derecha ||17 {{ditto|de}} arriba||''Animas'' Quebrada de las).||'''Animas''' (Quebrada de las).
|-
|44||{{ditto|Derecha}}||4 {{ditto|de}} abajo||0° 01'||30° 01'
|-
|54||Izquierda ||26 {{ditto|de}} {{ditto|abajo}}||mismo nombre||aquel nombre
|-
|186||Derecha ||7 {{ditto|de}} arriba||Véase E||Véase El
|-
|276||Izquierda ||33 {{ditto|de}} {{ditto|arriba}}||solamente menores||menores solamente
|-
|292||{{ditto|Izquierda}}||35 {{ditto|de}} {{ditto|arriba}}||de San Martin,||de San Martin;
|-
|315||Derecha ||37 {{ditto|de}} abajo||i '''Engaño''' en||i '''Eengaño''' en
|-
|385||{{ditto|Derecha}}||23 {{ditto|de}} arriba||la entrada||a la entrada
|-
|394||Izquierda ||21 {{ditto|de}} arriba||6° 00'||36° 00'
|-
|413||Derecha ||35 {{ditto|de}} abajo||encuentra entre-||encuentra entre
|-
|432||Izquierda ||20 {{ditto|de}} {{ditto|abajo}}||i carta de,||i carta de
|-
|467||{{ditto|Izquierda}}||13 {{ditto|de}} {{ditto|abajo}}||152, i '''La Torre'''||152; i '''La Torre'''
|-
|518||{{ditto|Izquierda}}||31 {{ditto|de}} arriba||la parte del canal||la parte E del canal
|-
|551||Derecha ||16 {{ditto|de}} {{ditto|arriba}}||i pozo||i pozo en
|-
|589||Izquierda ||18 {{ditto|de}} abajo||'''Christmas sownd''' en||'''Christmas-sound''' en
|-
|594||{{ditto|Izquierda}}||5 {{ditto|de}} arriba||febrero de 1580;||febrero de 1580);
|-
|596||Derecha ||23 {{ditto|de}} abajo||llano de Varas en||llano de '''Varas''' en
|-
|671||Izquierda ||7 {{ditto|de}} arriba||razgados por||rasgados por
|-
|675||Derecha ||27 {{ditto|de}} {{ditto|arriba}}||del Li cura.||del Liucura.
|-
|711||{{ditto|Derecha}}||15 {{ditto|de}} abajo||central, 101, p. 485.||central. 101, p. 485.
|-
|798||Izquierda ||17 {{ditto|de}} arriba||sientico i se||sienítico i se
|-
|832||{{ditto|Izquierda}}||35 {{ditto|de}} {{ditto|arriba}}||consctruyó una casa||construyó una casa.
|-
|837||{{ditto|Izquierda}}||40 {{ditto|de}} {{ditto|arriba}}||'''Sea Reach''' en||'''Sea''' Reach en
|-
|867||{{ditto|Izquierda}}||5 {{ditto|de}} abajo||en 119; p² 55||en 119, p. 55
|-
|880||Derecha ||21 {{ditto|de}} {{ditto|abajo}}||; 134 i 156;||; 134; i 156
|-
|881||Izquierda ||11 {{ditto|de}} arriba||2 400 m de a-||2 400 m de al-
|-
|881||{{ditto|Izquierda}}||13 {{ditto|de}} {{ditto|arriba}}||algarrobo corpulento||algarrobos corpulentos
|-
|883||{{ditto|Izquierda}}||34 {{ditto|de}} {{ditto|arriba}}||márjen S de||márjen S del
|-
|885||{{ditto|Izquierda}}||41 {{ditto|de}} {{ditto|arriba}}||parados bien||parados, bien
|}<noinclude></noinclude>
d2kq1cmi96icl7u0q5d4o03wzl5ehs6
Página:Viajes de Gulliver (1914).pdf/5
102
291394
1251257
2022-08-15T21:48:22Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{cp|4|Índice}}</noinclude>{{icp|c-val=top|ancho=30em|tamaño=85%
<noinclude>|nfila1=1
|{{d|Págs.|lc|may|subrayado}}
</noinclude>
|VII.—|El autor, avisado de que intentaban procesarle por delito de alta traición, se refugia en el reino de Blefuscu.|53
|VIII.—|El autor logra por un accidente favorable la proporción de dejar a Blefuscu; y, vencidas algunas dificultades, vuelve a su patria.|62
}}
{{c|SEGUNDA PARTE|menor|serif|estilo=margin:2em 0 1em}}
{{icp|c-val=top|ancho=30em|tamaño=85%
|I.—|El autor, después de haber sufrido una fuerte tempestad, desembarca en un país desconocido, donde uno de sus habitantes le recoge.— De qué manera le tratan.—Idea del país y sus naturales.|69
|II.—|Retrato de la hija del labrador.—Llevan al autor a una ciudad donde había mercado, y desde allí a la capital.—Exacta relación de su viaje.|80
|III.—|El autor recibe orden de pasar a la corte, en donde le compra la reina y le presenta al rey.—Disputa con los sabios de Su Majestad.—Le dan habitación en palacio.—Se convierte en favorito de la reina.—Defiende el honor de su patria.—Querellas con el enano de la reina.|87
|IV.—|Diferentes invenciones del autor para agradar a los reyes. El rey se informa del estado de Europa, cuya relación hace el autor.—Observaciones de Su Majestad sobre este tema.|100
|V.—|Celo del autor por el honor de su patria.—Hace al rey una proposición ventajosa quo no es admitida.—Literatura de este pueblo, imperfecta y limitada.—Sus leyes, sus negocios militares y sus partidos en el Estado.|109
|VI.—|El rey y la reina emprenden un viaje hacia la frontera, llevando consigo al autor.—Circunstancias ocurridas en su salida de aquel país para volver a Inglaterra.|116
}}<noinclude></noinclude>
n3cmml04vvi8u9dg8gw6836hx5ktw5e
Página:Estudios literarios por Lord Macaulay - Biblioteca Clásica XI (1879).pdf/13
102
291395
1251260
2022-08-15T22:03:45Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{c|VII|menor}}</noinclude>ron que las que se presentan arreadas con los pomposos nombres de crítica trascendental y ''filosofía del arte!'' Ni el ciego juzga de los colores, ni estéticos y preceptistas sin alma pueden juzgar de la belleza y enamorarse de sus divinos resplandores. Redúcese su vana ciencia á encubrir con fórmulas vagas y elásticas su impotencia para expresar lo que no sienten.
En cambio, ¡qué bien lo siente y dice Macaulay! No vaga en la region de las teorías; encuentra no más que ''curiosa'' la cuestion de las causas de lo sublime y de lo bello: la mira como una especie de pugilato en que emplearon mucha habilidad, pero ''sin éxito'', Burke y Dugald-Stewart. En cuanto á él, político, hombre de Estado é historiador, á la vez que poeta y hombre de gusto, bástale con juzgar (diré mejor) adivinar y reanimar el escritor y la época. Método por método, vale éste tanto ó más que cualquiera otro. Si Macaulay me da á conocer la Italia del Renacimiento y los móviles de su política, y penetra con una delicadeza de análisis psicológico asombrosa (principal condicion de los moralistas ingleses) en el alma de Maquiavelo, y separa el oro y la escoria que allí andaban impuramente mezclados, y aprecia en enérgicas frases las maravillosas excelencias literarias del secretario florentino, ¿qué más he de desear? ¿No ve el lector en una como ilumi-<noinclude></noinclude>
sns5usb90xj8b1nek6p24hhhsf0i6vk
Página:Estudios literarios por Lord Macaulay - Biblioteca Clásica XI (1879).pdf/14
102
291396
1251261
2022-08-15T22:06:30Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{c|VIII|menor}}</noinclude>nacion súbita la Florencia de los Médicis, y recorre sus plazas, y habla con sus políticos y artistas?
El estudio, no más que empezado, de los oradores atenienses es otra clarísima prueba del poder de estilo y del vigoroso talento de Macaulay. En cuatro frases, haciéndonos asistir al ''ágora'' de Atenas, da mejor idea de la cultura helénica que otros con largas disertaciones. El final del estudio sobre Grecia es un trozo bellísimo de pasion y de elocuencia.
En casi todos los estudios de Macaulay hay algo de historia interna y social. El de Milton, por ejemplo, es tan político como literario. No discutiré los juicios del autor, ''wigh'' fervoroso siempre (y más en aquellos dias de su primera juventud), sobre la revolucion inglesa. Solo diré que en este ardiente alegato hay conviccion sincera, y que Macaulay ha escogido para lidiar un terreno admirable: la violacion de las leyes constitucionales de Inglaterra por el rey Cárlos I. En Inglaterra, donde la ''libertad'' política (y Macaulay lo inculca á cada paso) es algo positivo y que depende de leyes y tradiciones veneradas, por lo cual en manera alguna ha de confundirse con la libertad histriónica, declamatoria, clerofóbica y sesquipedal que en el Mediodía conocemos y que se alimenta de sueños y utopías; en Inglaterra, digo, puede tener razon Macaulay, y como él piensan muchos doctos<noinclude></noinclude>
i0r39pq89aqhzo1fvid5tczp88kahhf
Página:Estudios literarios por Lord Macaulay - Biblioteca Clásica XI (1879).pdf/15
102
291397
1251262
2022-08-15T22:08:07Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{c|IX|menor}}</noinclude>y sesudos varones del Reino Unido, por ejemplo, el historiador católico Lingard. Lo que resulta del escrito de Macaulay es un cargo terrible contra la llamada ''gloriosa'' revolucion de 1688, infinitamente más injusta que la primera, segun él demuestra con dialéctica inflexible, quizá contra el interes de la causa que defiende.
Precioso estudio de costumbres à la par que de crítica es el de les dramáticos ingleses de la restauracion, reducido tal como hoy le tenemos á las dos semblanzas de Wicherley y Congreve, bastantes á dar cumplida idea de aquella literatura cómica, lastimosa por el fondo, aunque rebose de ingenio, la cual viene á ser como el reflejo de la increible perversion moral, fria, refinada y sin entrañas, de la corte de Cárlos II y áun del buen Jacobo.
Distinguese Macaulay por lo sereno, reposado y majestuoso de su estilo, que (diga lo que quiera Taine) tiene algo de la hermosura clásica. Ni ingenio ni gracia le faltan, ántes los derrama, pero sin prodigalidad ostentosa. Los ejemplos y símiles de que para claridad y adorno de la oracion se vale; las imágenes con que da cuerpo á sus ideas y las engalana, son siempre de exquisito gusto: la claridad y el órden perfectos. Tomado un libro de Macaulay en las manos, no hay modo de dejarle: atrae, seduce y encanta: se le<noinclude></noinclude>
e8rd0wsd2z46n0kq8n1z7u09s2tumlz
Página:Estudios literarios por Lord Macaulay - Biblioteca Clásica XI (1879).pdf/16
102
291398
1251263
2022-08-15T22:10:21Z
Shooke
4947
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Shooke" />{{c|X|menor}}</noinclude>toma cariño como à un amigo y compañero, y siempre se vuelve á sus páginas con nuevo deleite. Tiene el don de amenizarlo todo, y es tal la rectitud moral y la firmeza de ideas que en sus libros resplandecen, que inducen á disculpar ó tolerar hasta sus resabios de sectario, por dicha no muy frecuentes. Es tan sincero y hombre de bien Macaulay, que no duda en hacer concesiones amplísimas á la justicia y á la verdad, aunque no le sean simpáticas. Ejemplo de ello el estudio sobre las ''Revoluciones del Pontificado'', de Ranke.
Persuadido estoy de que la elegante traduccion de los ''Estudios de Macaulay'', á la cual sirven de prólogo estas líneas, ha de hacer muy provechosa impresion en el ánimo de la juventud española (aparte de los resabios antedichos que el traductor ha salvado en oportunísimas notas), y habituarla al estudio formal de la gran literatura del Norte, que para mí no es la alemana (¡Dios nos libre!), sino la inglesa. En Inglaterra un poderoso elemento latino, reavivado sin cesar por el trato y comunicacion con los meridionales, sobre todo en la época del Renacimiento, se ha sobrepuesto á la ''barbarie'' septentrional: resultando una raza práctica y analizadora, raza de grandes moralistas y psicólogos y de poetas en cuyas concepciones brilla, sobre todo, la verdad humana. En tal pueblo ha debido florecer y ha florecido<noinclude></noinclude>
qo5vdav1kj1xfdhxld3pptsf852hbnh
Fablando estaba en el claustro
0
291399
1251286
2022-08-15T23:52:04Z
Shooke
4947
Página creada con «<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=183-185 header=1 nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." /> [[Categoría:Romancero selecto del Cid]] [[Categoría:Romances]] [[Categoría:Romances anónimos]]»
wikitext
text/x-wiki
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=183-185 header=1
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." />
[[Categoría:Romancero selecto del Cid]]
[[Categoría:Romances]]
[[Categoría:Romances anónimos]]
r8o6d1fr9kcnek2v8linuazsmpuyzcm
Si atendéis que de los brazos
0
291400
1251287
2022-08-15T23:53:03Z
Shooke
4947
Página creada con «<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=186-188 header=1 nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." /> [[Categoría:Romancero selecto del Cid]] [[Categoría:Romances]] [[Categoría:Romances anónimos]]»
wikitext
text/x-wiki
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=186-188 header=1
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." />
[[Categoría:Romancero selecto del Cid]]
[[Categoría:Romances]]
[[Categoría:Romances anónimos]]
jrccra122ed73o5sx92w02ldanlxzur
Téngovos de replicar
0
291401
1251288
2022-08-15T23:53:55Z
Shooke
4947
Página creada con «<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=189-190 header=1 nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." /> [[Categoría:Romancero selecto del Cid]] [[Categoría:Romances]] [[Categoría:Romances anónimos]]»
wikitext
text/x-wiki
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=189-190 header=1
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." />
[[Categoría:Romancero selecto del Cid]]
[[Categoría:Romances]]
[[Categoría:Romances anónimos]]
g40hd4xeajd6d4840y95l3wzpm8s0wb
Escuchó el rey D. Alfonso
0
291402
1251289
2022-08-15T23:54:39Z
Shooke
4947
Página creada con «<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=191-192 header=1 nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." /> [[Categoría:Romancero selecto del Cid]] [[Categoría:Romances]] [[Categoría:Romances anónimos]]»
wikitext
text/x-wiki
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=191-192 header=1
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." />
[[Categoría:Romancero selecto del Cid]]
[[Categoría:Romances]]
[[Categoría:Romances anónimos]]
0mkz1noos2slif6gzyu5adq0f2d6d7p
Don Rodrigo de Vivar
0
291403
1251290
2022-08-15T23:55:25Z
Shooke
4947
Página creada con «<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=193-194 header=1 nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." /> [[Categoría:Romancero selecto del Cid]] [[Categoría:Romances]] [[Categoría:Romances anónimos]]»
wikitext
text/x-wiki
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=193-194 header=1
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." />
[[Categoría:Romancero selecto del Cid]]
[[Categoría:Romances]]
[[Categoría:Romances anónimos]]
5zzpmyjpzzyjulcrcgvrxnqq9qglj2y
Ese buen Cid campeador—que Dios en salud mantenga
0
291404
1251291
2022-08-15T23:56:21Z
Shooke
4947
Página creada con «<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=195-197 header=1 nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." /> [[Categoría:Romancero selecto del Cid]] [[Categoría:Romances]] [[Categoría:Romances anónimos]]»
wikitext
text/x-wiki
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=195-197 header=1
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." />
[[Categoría:Romancero selecto del Cid]]
[[Categoría:Romances]]
[[Categoría:Romances anónimos]]
oe5fafnkayeiqp5b1zjk7pdtdxeprny
Ya que acabó la vigilia
0
291405
1251292
2022-08-15T23:57:18Z
Shooke
4947
Página creada con «<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=198-199 header=1 nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." /> [[Categoría:Romancero selecto del Cid]] [[Categoría:Romances]] [[Categoría:Romances anónimos]]»
wikitext
text/x-wiki
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=198-199 header=1
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." />
[[Categoría:Romancero selecto del Cid]]
[[Categoría:Romances]]
[[Categoría:Romances anónimos]]
g9e55gc7n8irgev8cp9bw4z8lzoul27
Ese buen Cid campeador,—de Zaragoza partía
0
291406
1251315
2022-08-16T02:36:59Z
Shooke
4947
Página creada con «<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=201-202 header=1 nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." /> [[Categoría:Romancero selecto del Cid]] [[Categoría:Romances]] [[Categoría:Romances anónimos]]»
wikitext
text/x-wiki
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=201-202 header=1
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." />
[[Categoría:Romancero selecto del Cid]]
[[Categoría:Romances]]
[[Categoría:Romances anónimos]]
kyfsxnm4w12xrtmgmk03uev6002fqik
Adofir de Mudafar
0
291407
1251321
2022-08-16T02:43:05Z
Shooke
4947
Página creada con «<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=203-205 header=1 nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." /> [[Categoría:Romancero selecto del Cid]] [[Categoría:Romances]] [[Categoría:Romances anónimos]]»
wikitext
text/x-wiki
<pages index="Romancero selecto del Cid (1884).pdf" include=203-205 header=1
nota="Esta transcripción respeta la ortografía original de la época." />
[[Categoría:Romancero selecto del Cid]]
[[Categoría:Romances]]
[[Categoría:Romances anónimos]]
ena7m637hchjgz5z2ubg3z1hamdkqg1
Usuario discusión:Aude9331
3
291408
1251340
2022-08-16T10:01:40Z
Ontzak
33039
Ontzak trasladó la página [[Usuario discusión:Aude9331]] a [[Usuario discusión:Elme12]]: Página trasladada automáticamente al cambiar el nombre del usuario «[[Special:CentralAuth/Aude9331|Aude9331]]» a «[[Special:CentralAuth/Elme12|Elme12]]»
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Usuario discusión:Elme12]]
h4ojeq4vzte2d8m0poh3kif9wpfi7bf
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/263
102
291409
1251342
2022-08-16T10:54:21Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp||VIDA Y ESCRITOS DEL DR. RIZAL|243}}</noinclude>»Yo arriesgo con placer la vida para salvar á tantos inocentes, á tantos sobrinos, á tantos niños de amigos y no amigos que sufren por mí. ¿Qué soy? Un hombre solo, sin familia casi, bastante desengañado de la vida. Muchas decepciones he tenido, y el porvenir que se me ofrece es oscuro, y será muy oscuro, si no lo ilumina la luz, la aurora de mi patria. Mientras que hay tantos seres que, llenos de esperanzas y ensueños, acaso sean todos felices con mi muerte, pues espero que mis enemigos se darán por satisfechos y no perseguirán ya más á tantos inocentes. Su odio hasta cierto punto es justo respecto á mí, con respecto á mis padres y parientes.
»Si la suerte me es adversa, sepan todos que me moriré feliz, pensando en que con mi muerte les he de procurar el cese de todas sus amarguras. Vuelvan á nuestra patria y que sean felices en ella.
»Hasta el último instante de mi vida pensaré en vosotros y os desearé toda suerte de felicidades. —{{may|José Rizal}}. —Hong-Kong, 20 de Junio de 1892.»
Y en cuanto al tercero, el más interesante de todos, por el cual se ve cómo {{may|Rizal}} presentía que el volver á su país le costaría la vida, véase á renglón seguido:
«A los Filipinos:
»El paso que he dado ó que voy á dar es muy arriesgado, sin duda, y no necesito decir que lo he meditado mucho. Sé que casi todos están opuestos; pero sé también que casi ninguno sabe lo que pasa en mi corazón. Yo no puedo vivir sabiendo que muchos sufren injustas persecuciones por mi causa; yo no puedo vivir viendo á mis hermanos y á sus numerosas familias perseguidos como criminales; prefiero arrostrar la muerte, y doy gustoso la vida por librar á tantos inocentes de tan injusta persecución. Yo sé que, por ahora, el porvenir de mi patria gravita en parte sobre mí; que, muerto yo, muchos triunfarían, y que, por consiguiente, muchos anhelarán mi perdición. Pero ¿qué hacer? Tengo mis deberes de conciencia ante todo, tengo mis obligaciones con las familias que sufren, con mis ancianos padres, cuyos suspiros me llegan al corazón; sé que yo solo, aun con mi muerte, puedo hacerles felices, devolviéndoles á su patria y á la tranquilidad de su hogar. Yo no tengo más que á mis padres; pero mi patria tiene muchos hijos aún que [me] pueden sustituir y me sustituyen ya con ventaja.
»Quiero, además, hacer ver á los que nos niegan el patriotismo, que nosotros sabemos morir por nuestro deber y por nuestras convicciones. ¿Qué importa la muerte, si se muere por lo que se ama, por la patria y por los seres que se adoran?
»Si yo supiera que era el único punto de apoyo de la política de<noinclude></noinclude>
eqp3csbjfvio0yoric9v9r0c6gzvljv
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/264
102
291410
1251344
2022-08-16T11:15:55Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp|244|W. E. RETANA}}</noinclude><section begin="II"/>Filipinas, y si estuviese convencido de que mis paisanos iban á utilizar mis servicios, acaso dudara de dar este paso; pero hay otros aún que me pueden sustituir, que me sustituyen con ventaja; más todavía: hay quienes acaso me hallan de sobra, y mis servicios no se han de utilizar, puesto que me reducen á la inacción.
»He amado siempre á mi pobre patria y estoy seguro de que la amaré hasta el último momento, si acaso los hombres me son injustos; y mi porvenir, mi vida, mis alegrías, todo lo he sacrificado por amor á ella. Sea cualquiera mi suerte, moriré bendiciéndola y deseándole la aurora de su redención.
»Publíquense estas cartas después de mi muerte. —{{may|José Rizal}}.
»Hong-Kong, 20 de Junio de 1892.»
<section end="II"/><section begin="III"/>{{c|III|negrita}}
El 26 de Junio de 1892 llegó {{may|Rizal}} á Manila, acompañado de una hermana suya. Alojóse en el hotel de Oriente, el mejor de todos. Su presencia en la capital del Archipiélago produjo verdadera sensación: á los filipinos progresistas les parecía un sueño ver en Manila al verbo de las ideas revolucionarias; á los españoles parecióles el mayor de los escándalos. {{may|Rizal}} solicitó y obtuvo audiencia de Despujol: pidió el indulto de los parientes desterrados, y lo obtuvo. ¿Qué más quería?… Pronto acudieron á visitarle algunos de sus más caracterizados partidarios, entre ellos Domingo Franco, á quien {{may|Rizal}} había remitido desde Hong-Kong, como es dicho, los estatutos de la «Liga Filipina». {{may|Rizal}} había prometido á Despujol ''no meterse en política''<ref name="p264n277"/>. ¿Lo cumplió? La conducta por él observada en pocos días responde negativamente. Mas bueno será que conste al propio tiempo que Despujol vivía de antemano prevenido, y que acaso deseaba producir, con motivo de la vuelta de {{may|Rizal}}, un efecto político que le congraciase con aquellos elementos españoles que tan severamente le juzgaban. Vienen, á este propósito, como anillos al mismo dedo, dos declaraciones de interés: la una, debida al escritor ilocano Isabelo de los Reyes, y la otra, á los padres jesuítas, amigos del General:
«Para ganarse [Despujol] las simpatías del elemento filipino, provocó el odio de los frailes, sin necesidad… Cuando vió que estaban ya por derribarle, hizo un cambio de frente y deportó á {{may|Rizal}} y sus admiradores. ¡Lamentable error!»<ref name="p264n278"/>.
{{np}}<ref follow="p264n277">
''La Sensacional Memoria,'' de Isabelo de los Reyes, pág. 64.</ref><ref follow="p264n278">
''La Sensacional Memoria,'' de Reyes, pág. 68.</ref><section end="III"/><noinclude>{{Línea}}{{listaref}}</noinclude>
tj71wq1vntnvs0nbkjes9vdxq2a44ye
Página:Vida y escritos del Dr. José Rizal, por Wenceslao Retana.pdf/265
102
291411
1251345
2022-08-16T11:52:18Z
Poppytarts
77352
/* Corregido */
proofread-page
text/x-wiki
<noinclude><pagequality level="3" user="Poppytarts" />{{cp||VIDA Y ESCRITOS DEL DR. RIZAL|245}}</noinclude>«Otorgóle licencia [á {{may|Rizal}}] el hidalgo general [Despujol] ''apercibido'' y dispuesto, sin embargo, á no perder de vista al joven agitador, y aprovechar la primera ocasión que éste le diera ''para legalizar su captura''»<ref name="p265n279"/>.
Hubo engaño, es indudable, por parte de {{may|Rizal}}, cuando desde Hong-Kong ofreció á Despujol ''no meterse en política,'' y por parte de Despujol cierto deseo de cambiar de táctica, tomando por cabeza de turco al que era ídolo de los filipinos avanzados. Ambas cosas se deducen de los textos que acabamos de reproducir, que ofrecen la ventaja de la significada calidad de sus autores.
Timoteo Páez y Pedro Serrano fueron de los primeros en visitar á {{may|Rizal}}, y ambos los que, por encargo de éste, fueron «invitando á gran número de personas para que concurrieran cierto día… á casa de Doroteo Ong-junco»<ref name="p265n280"/>, para oir al {{may|Apóstol}}. El cual no descansaba un momento, hablando con unos y con otros, y recomendando á todos —á todos los que le inspiraban confianza— cuán necesario les era asociarse, protegerse mutuamente, constituir, en suma, un poder que pudiera contrarrestar aquellos otros poderes que siendo en su origen extraños al país, en el país se habían incrustado, á costa del país vivían y eran la fuerza que se oponía y se opondría eternamente al desenvolvimiento del progreso de los legítimos dueños, de los indígenas. Celebróse la reunión en la noche del mismo día en que llegara {{may|Rizal}}, 26 de Junio, en el domicilio del citado Ong-junco, mestizo chino, que vivía en el arrabal de Tondo. Además de los ya nombrados Domingo Franco<ref name="p265n281"/>, Timoteo Páez<ref name="p265n282"/> y Pedro Serrano<ref name="p265n283"/>,<ref follow="p265n279">
''Rizal y su obra,'' ya citada, cap. {{may|xiv}}.</ref><ref follow="p265n280">
Declaración de Moisés Salvador. — Véase ''Documentos políticos: Archivo,'' t. {{may|iii}}, pág. 224; t. {{may|iv}}, pág. 140.</ref><ref follow="p265n281">
Domingo Franco, bisaya, industrial, mayor de edad, casado; vivía en Nagtahan (cerca de Manila) y tenía tienda de tabaco en la calle de San Jacinto, de Binondo (Manila); fué del Consejo de la «Liga Filipina» en el arrabal de Sampáloc; prohombre de los «Compromisarios»; tuvo toda la confianza de Marcelo del Pilar. Masón conspicuo: simbólico, ''Felipe Leal.'' Fusilado en Enero de 1897.</ref><ref follow="p265n282">
Timoteo Páez, tagalo, agente de negocios; Venerable de la logia nacionalista «Luzón»; distinguióse mucho como procurador de recursos para los grandes propagandistas Pilar y {{may|Rizal}}; fué algún tiempo Presidente de «La Propaganda»; trasladóse á Singapore con ánimo de fletar un buque y libertar á {{may|Rizal}} de la deportación. Era activísimo. Estuvo preso. Algún tiempo después publicó una autobiografía que no conozco, pero que sé que es un trabajo de gran interés político.</ref><ref follow="p265n283">
Pedro Serrano, bulaqueño; filólogo y Profesor normal superior. Estuvo en Europa. Malversó fondos de «La Propaganda» y los que en cierta ocasión se colectaron para {{may|Rizal}}. Traidor á la Masoneria, echóse luego en brazos de los jesuitas y abandonó para siempre á sus antiguos compañeros de aspiraciones políticas. Simbólico, ''Panday Pira.''</ref><noinclude>{{Línea}}{{listaref}}</noinclude>
eu95qiqzc030s0paw5od53q1uq8hah6