Wikiversidad eswikiversity https://es.wikiversity.org/wiki/Portada MediaWiki 1.39.0-wmf.21 first-letter Medio Especial Discusión Usuario Usuario discusión Wikiversidad Wikiversidad discusión Archivo Archivo discusión MediaWiki MediaWiki discusión Plantilla Plantilla discusión Ayuda Ayuda discusión Categoría Categoría discusión TimedText TimedText talk Módulo Módulo discusión Accesorio Accesorio discusión Accesorio definición Accesorio definición discusión Introducción a la educación 0 9734 167703 149673 2022-07-19T23:11:27Z 2800:98:120F:74AE:A1E0:F0:E714:3849 /* Los contenidos educativos */ wikitext text/x-wiki La ''educación'' es tanto la acción intencional de unas personas sobre otras con el fin de perfeccionarlas y mejorarlas, como el estudio científico y axiológico de dicho fenómeno. Es, así pues, un término dual que puede significar tanto praxis como teoría, con lo que en ningún momento la acción debe perderse de vista a la hora de elaborar hipótesis. No es que el trabajo teórico de la educación se construya únicamente a partir de la experiencia, sino que ésta es el caldo de cultivo y de aplicación básico de aquélla. En definitiva, no existe educación sin una acción, sin una práctica, sin la existencia de educadores y educandos. Toda la teoría educativa se fundamenta en que existen tales entes. Y bajo tal abstracción, se opera. == Introducción a la Educación == ===Etimología=== Procedencia latina dual: *''educare''-> alimentar, criar, guiar... *''educere''-> sacar fuera, extraer... La concepción doble se mantiene en la actualidad, tanto la de una orientación o guía exterior -''educare''- como el aprovechamiento de los propios recursos personales del sujeto (internos) -''educere''-. ===Definición del término ''Educación''=== ''Preliminares''-. Antes que nada hay que circunscribir el fenómeno educativo al ámbito humano. Salvo una licencia terminológica de tipo metafórico, no existe en el reino animal unas acciones semejantes y tan sistemáticas como la educación en los humanos. Eso no quiere decir que no exista el [[Aprendizaje]] entre otros animales, que requieran entrenamiento o destreza, sino que no existe una acción intencional, comunicacional, tan planificada y tan extensa en el espacio y en el tiempo como la educación humana. Es una acción y un proceso de unos hombres sobre y con otros. ''Características''-. La ''educación'' tiene las siguientes propiedades: * Tiene un marcado sentido ''teleológico'' (está dirigida a un fin determinado). Esa orientación es la mejora perfectiva de la persona. Esto es tan importante como que la Medicina tiene como principio curar a la gente que está enferma (por ejemplo). Eso no está escrito en la naturaleza de las cosas ni del mundo: si alguien enferma, la naturaleza, por sí misma, lo suele destruir. Lo mismo sucede en el caso de la ''educación'': si alguien no resulta ser lo suficientemente inteligente o adaptado, perece. Tanto con la Educación y la Medicina universales (o considerados como Derechos Humanos accesibles), se asegura una mejora de condiciones generales a la población que, de otra manera, no tendrían. * La ''educación'' se vertebra con un claro sentido ''axiológico'', esto es que se fundamenta sobre ''valores''. Los motivos e intereses en los que se asientan tales valores pueden contener una orientación crítica, de modo que se fomente el control social, el gregarismo o los contenidos meramente memorísticos (por ejemplo). Sin embargo, la Teoría Educativa nos indica que tales valores no son los mejores o los principales sobre los que se debería asentar un sistema educativo dado. El que la Teoría nos diga una cosa no quiere decir que la Praxis nos diga otra cosa distinta y, por ende, hay que confrontar ambos contextos para conocer los pormenores de la política y protocolos educativos. * Al ser una acción y proceso humanos, la ''educación'' es participada por una comunidad: el individuo, su familia, el contexto cultural inmediato y las instituciones relacionadas socialmente (profesionales y personal adecuado). * La ''educación'' es un proceso sistemático que dura largo tiempo (puede ser permanente), aunque se suele centrar en los individuos más jóvenes de una sociedad. * La ''educación'' forma parte del proyecto vital de los sujetos a los que va dirigida. Dentro del mismo, aparece un conocimiento competente sobre ciertas materias, fueran éstas generalistas o específicas. * La ''educación'' es una convivencia y una comunicación interpersonal. * La ''educación'' es un aprendizaje, un ''saber hacer''. ''Definición técnica del término educación''-. Proceso de mejora perfectiva del ser humano, a largo plazo y sistemática, que optimiza sus aptitudes/actitudes y le capacita para el desarrollo y aplicaciones competentes de conocimientos expertos, fueran éstos genéricos o especializados. ===Teoría de la educación=== Es muy probable que, en los albores de la humanidad, la ''educación'' funcionara como un mecanismo de transmisión de los sociotipos y los conocimientos entre las generaciones que se daban continuidad, donde los papeles sociales, las costumbres y los hitos de cierto éxito civilizador reprodujeran ese mismo funcionamiento exitoso con pequeñas variaciones innovadoras. De esta manera se entiende el rol ''socializador'' que cumple la educación. No obstante, hay que considerar que la ''educación'' en un sentido universal y equivalente para todos, en tales tiempos, no se daba. Los conocimientos estaban reservados, en general, para las clases pudientes. A la función socializadora de la ''educación'', en la actualidad se le suman los siguientes principios: *''Principio de actividad'': aprender haciendo *''Principio de responsabilidad'': existen derechos y deberes. *''Principio de autonomía'': capacidad de la persona para dirigirse a sí misma y tomar sus propias decisiones. *''Principio de personalización'': es la persona lo más importante de todo el proceso. *''Principio de innovación'': optimización de las posibilidades de las personas, con procedimientos y métodos adecuados a las características individuales. *''Principio de interrelación con el medio'': con la naturaleza, con el resto de la sociedad y comunidad, la convivencia junto a otros, así como al conocimiento y al desarrollo personal. ===Praxis de la educación=== En el proceso educativo intervienen agentes humanos en una relación simétrica y complementaria: profesor/alumno, educador/educando, docente/discente, maestro/aprendiz... Fundamentalmente se reduce a alguien que enseña y a alguien que aprende, lo que no deja de ser una ''relación de ayuda'' hacia quien la necesita. Esto puede suceder gracias a la gran permeabilidad en el aprendizaje del cerebro humano, que expuesto a una riqueza estimular dada, tiene una alta probabilidad de adquirir conocimientos de diverso tipo si no existen otro tipo de condicionantes. Es evidente que el aprendizaje tiene posibilidades para que surja por distintas acciones a las educativas, pero éstas aseguran ''valores'' socialmente aceptados y contenidos de interés público. De este modo no se enseña a robar, a violentar al prójimo o a usar el conocimiento en perjuicio de la humanidad (valgan los ejemplos). De esta suerte, a nivel técnico, la ''educación'' es reductible al ''cambio'' producido en los procesos de enseseñanza-aprendizaje. Dicha modificación o cambio, en una intervención educativa dada, se mediatiza por la [[Comunicación]] (verbal y no-verbal) y las relaciones interpersonales surgidas de los agentes durante el tiempo que dure la misma. En tal sentido, con la ''educación'', se probabiliza la aparición de aprendizajes deseados hacia un 70% en la población general. Basta observar la eficacia de los planes de alfabetización general y de implantación de las operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) en casi todos los países. Con ello, aunque no se puede establecer una relación precisa ''estocástica'' de efecto/causa, la ''educación'', se puede decir sin género de dudas, produce cambios estables en el comportamiento y conocimiento de las personas. El grado e intensidad en que los produce es lo que puede ser discutible. * "La experiencia no tiene valor ético alguno, es simplemente el nombre que damos a nuestros errores." (Oscar Wilde) ===Los contenidos educativos=== Es común la siguiente clasificación: *Conceptuales: hechos, conceptos, nociones, principios, teorías... *Procedimentales: métodos, técnicas, procedimientos, fórmulas, protocolos, reglas, planes *Actitudinales: valores, actitudes, normas, SER DEMASIADO PRECAVIDOU ===Escenarios educativos=== * La Familia * La Escuela * La Educación Obligatoria * La Universidad * La Ciudad * Las Actividades Extraescolares * La Biblioteca * La Ludoteca * La Empresa * El Sindicato * Los Campamentos de verano * La Iglesia ===El estatuto científico de los conocimientos de y sobre educación=== Los hechos educativos, vistos globalmente, son muy amplios y complejos. Están muy enriquecidos semánticamente por muchas materias y disciplinas auxiliares que van desde la Medicina, pasando por la Psicología, la Sociología y terminando por la Filosofía. No es de extrañar que, algunos autores, vean la epistemología educativa como asunto transversal o intercognoscitivo. Es muy difícil dar una respuesta unívoca a un tema que puede tener tantas vertientes como afrontamientos se realicen. Para empezar, no todo suceso educativo puede someterse a un análisis científico y a su rigor. De hecho, una política educativa que puede carecer de premisas técnicas, quizás influya más que una metodología controlada y contrastada. Así, es muy distinto tener clases de 50 alumnos que de 10. La ratio profesor/alumno y la atención prestada, como la calidad de la enseñanza se verán mermadas o incrementadas, según. Los valores y la axiología derivada, tampoco conforman el estatuto científico fundamental, aunque impliquen un código deontológico. Se trata más de la [[Ética]] con la que se aplica una ciencia que de los procedimientos técnicos de dicha ciencia. Pero es que la ''educación'', por definición, transmite valores sociales y personales. De modo que tratamos más con la Filosofía, la Historia y la Antropología que con métodos y técnicas. La complejidad y la amplitud educativa no debe verse empañada por el control de variables cuando puede hacerse. Y el que algunos fenómenos educativos no puedan ser tratados científicamente, no quiere decir que todos ellos no puedan serlo. Para tal cuestión, la ''educación'' recurre a la [[Pedagogía]], o ciencia que trata de la enseñanza y el aprendizaje y de la educación en general. Autor/es de esta parte: * '''''Carlos Moreno Rodríguez''''' (2011) == Referencias == * COLOM CAÑELLAS, A.J., y NÚÑEZ CUBERO, L. (2005): ''Teoría de la educación.'' Síntesis. Madrid. * GARCÍA CARRASCO, J. y GARCÍA DEL DUJO, A. (1996): ''Teoría de la educación. Educación y acción pedagógica.'' Universidad de Salamanca. Salamanca. * GONZÁLEZ FARACO, J.C., JIMÉNEZ VICIOSO, J.R., PÉREZ MORENO, H.M. (2008): ''La educación en la cultura contemporánea. Teorías, ámbitos, tendencias.'' Universidad de Huelva. Huelva. * GUEVARA NIEBLA, G. y DE LEONARDO, P. (2004): ''Introducción a la teoría de la educación.'' Trillas. México. * MAESTRE Barrio. Elementos de antropología pedagógica .Ediciones rialp, s. a. cap 3 Educabilidad y Educandidad Madrid.2004.p.94. * MARTÍNEZ-OTERO, Valentín (2003): ''Teoría y práctica de la educación''. CCS. Madrid. * MEDINA RUBIO, R., GARCÍA ARETIO, L., RUIZ CORBELLA (2008): ''Teoría de la Educación. Educación Social.'' UNED. Madrid. * PUELLES Millán A. Educación y perfección. P.60 * SUÁREZ, Reinaldo (2005): ''La educación. Teorías educativas, estrategias de enseñanza-aprendizaje.'' Trillas. Sevilla. ---------- [[Categoría:Educación]] 4ea5nb53yknogqbztbdiaeqr5u1c6yk 167704 167703 2022-07-19T23:12:27Z Tigerzeng 45939 Undid edits by [[Special:Contribs/2800:98:120F:74AE:A1E0:F0:E714:3849|2800:98:120F:74AE:A1E0:F0:E714:3849]] ([[User talk:2800:98:120F:74AE:A1E0:F0:E714:3849|talk]]) to last version by Oscary39 wikitext text/x-wiki La ''educación'' es tanto la acción intencional de unas personas sobre otras con el fin de perfeccionarlas y mejorarlas, como el estudio científico y axiológico de dicho fenómeno. Es, así pues, un término dual que puede significar tanto praxis como teoría, con lo que en ningún momento la acción debe perderse de vista a la hora de elaborar hipótesis. No es que el trabajo teórico de la educación se construya únicamente a partir de la experiencia, sino que ésta es el caldo de cultivo y de aplicación básico de aquélla. En definitiva, no existe educación sin una acción, sin una práctica, sin la existencia de educadores y educandos. Toda la teoría educativa se fundamenta en que existen tales entes. Y bajo tal abstracción, se opera. == Introducción a la Educación == ===Etimología=== Procedencia latina dual: *''educare''-> alimentar, criar, guiar... *''educere''-> sacar fuera, extraer... La concepción doble se mantiene en la actualidad, tanto la de una orientación o guía exterior -''educare''- como el aprovechamiento de los propios recursos personales del sujeto (internos) -''educere''-. ===Definición del término ''Educación''=== ''Preliminares''-. Antes que nada hay que circunscribir el fenómeno educativo al ámbito humano. Salvo una licencia terminológica de tipo metafórico, no existe en el reino animal unas acciones semejantes y tan sistemáticas como la educación en los humanos. Eso no quiere decir que no exista el [[Aprendizaje]] entre otros animales, que requieran entrenamiento o destreza, sino que no existe una acción intencional, comunicacional, tan planificada y tan extensa en el espacio y en el tiempo como la educación humana. Es una acción y un proceso de unos hombres sobre y con otros. ''Características''-. La ''educación'' tiene las siguientes propiedades: * Tiene un marcado sentido ''teleológico'' (está dirigida a un fin determinado). Esa orientación es la mejora perfectiva de la persona. Esto es tan importante como que la Medicina tiene como principio curar a la gente que está enferma (por ejemplo). Eso no está escrito en la naturaleza de las cosas ni del mundo: si alguien enferma, la naturaleza, por sí misma, lo suele destruir. Lo mismo sucede en el caso de la ''educación'': si alguien no resulta ser lo suficientemente inteligente o adaptado, perece. Tanto con la Educación y la Medicina universales (o considerados como Derechos Humanos accesibles), se asegura una mejora de condiciones generales a la población que, de otra manera, no tendrían. * La ''educación'' se vertebra con un claro sentido ''axiológico'', esto es que se fundamenta sobre ''valores''. Los motivos e intereses en los que se asientan tales valores pueden contener una orientación crítica, de modo que se fomente el control social, el gregarismo o los contenidos meramente memorísticos (por ejemplo). Sin embargo, la Teoría Educativa nos indica que tales valores no son los mejores o los principales sobre los que se debería asentar un sistema educativo dado. El que la Teoría nos diga una cosa no quiere decir que la Praxis nos diga otra cosa distinta y, por ende, hay que confrontar ambos contextos para conocer los pormenores de la política y protocolos educativos. * Al ser una acción y proceso humanos, la ''educación'' es participada por una comunidad: el individuo, su familia, el contexto cultural inmediato y las instituciones relacionadas socialmente (profesionales y personal adecuado). * La ''educación'' es un proceso sistemático que dura largo tiempo (puede ser permanente), aunque se suele centrar en los individuos más jóvenes de una sociedad. * La ''educación'' forma parte del proyecto vital de los sujetos a los que va dirigida. Dentro del mismo, aparece un conocimiento competente sobre ciertas materias, fueran éstas generalistas o específicas. * La ''educación'' es una convivencia y una comunicación interpersonal. * La ''educación'' es un aprendizaje, un ''saber hacer''. ''Definición técnica del término educación''-. Proceso de mejora perfectiva del ser humano, a largo plazo y sistemática, que optimiza sus aptitudes/actitudes y le capacita para el desarrollo y aplicaciones competentes de conocimientos expertos, fueran éstos genéricos o especializados. ===Teoría de la educación=== Es muy probable que, en los albores de la humanidad, la ''educación'' funcionara como un mecanismo de transmisión de los sociotipos y los conocimientos entre las generaciones que se daban continuidad, donde los papeles sociales, las costumbres y los hitos de cierto éxito civilizador reprodujeran ese mismo funcionamiento exitoso con pequeñas variaciones innovadoras. De esta manera se entiende el rol ''socializador'' que cumple la educación. No obstante, hay que considerar que la ''educación'' en un sentido universal y equivalente para todos, en tales tiempos, no se daba. Los conocimientos estaban reservados, en general, para las clases pudientes. A la función socializadora de la ''educación'', en la actualidad se le suman los siguientes principios: *''Principio de actividad'': aprender haciendo *''Principio de responsabilidad'': existen derechos y deberes. *''Principio de autonomía'': capacidad de la persona para dirigirse a sí misma y tomar sus propias decisiones. *''Principio de personalización'': es la persona lo más importante de todo el proceso. *''Principio de innovación'': optimización de las posibilidades de las personas, con procedimientos y métodos adecuados a las características individuales. *''Principio de interrelación con el medio'': con la naturaleza, con el resto de la sociedad y comunidad, la convivencia junto a otros, así como al conocimiento y al desarrollo personal. ===Praxis de la educación=== En el proceso educativo intervienen agentes humanos en una relación simétrica y complementaria: profesor/alumno, educador/educando, docente/discente, maestro/aprendiz... Fundamentalmente se reduce a alguien que enseña y a alguien que aprende, lo que no deja de ser una ''relación de ayuda'' hacia quien la necesita. Esto puede suceder gracias a la gran permeabilidad en el aprendizaje del cerebro humano, que expuesto a una riqueza estimular dada, tiene una alta probabilidad de adquirir conocimientos de diverso tipo si no existen otro tipo de condicionantes. Es evidente que el aprendizaje tiene posibilidades para que surja por distintas acciones a las educativas, pero éstas aseguran ''valores'' socialmente aceptados y contenidos de interés público. De este modo no se enseña a robar, a violentar al prójimo o a usar el conocimiento en perjuicio de la humanidad (valgan los ejemplos). De esta suerte, a nivel técnico, la ''educación'' es reductible al ''cambio'' producido en los procesos de enseseñanza-aprendizaje. Dicha modificación o cambio, en una intervención educativa dada, se mediatiza por la [[Comunicación]] (verbal y no-verbal) y las relaciones interpersonales surgidas de los agentes durante el tiempo que dure la misma. En tal sentido, con la ''educación'', se probabiliza la aparición de aprendizajes deseados hacia un 70% en la población general. Basta observar la eficacia de los planes de alfabetización general y de implantación de las operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) en casi todos los países. Con ello, aunque no se puede establecer una relación precisa ''estocástica'' de efecto/causa, la ''educación'', se puede decir sin género de dudas, produce cambios estables en el comportamiento y conocimiento de las personas. El grado e intensidad en que los produce es lo que puede ser discutible. * "La experiencia no tiene valor ético alguno, es simplemente el nombre que damos a nuestros errores." (Oscar Wilde) ===Los contenidos educativos=== Es común la siguiente clasificación: *Conceptuales: hechos, conceptos, nociones, principios, teorías... *Procedimentales: métodos, técnicas, procedimientos, fórmulas, protocolos, reglas, planes *Actitudinales: valores, actitudes, normas ===Escenarios educativos=== * La Familia * La Escuela * La Educación Obligatoria * La Universidad * La Ciudad * Las Actividades Extraescolares * La Biblioteca * La Ludoteca * La Empresa * El Sindicato * Los Campamentos de verano * La Iglesia ===El estatuto científico de los conocimientos de y sobre educación=== Los hechos educativos, vistos globalmente, son muy amplios y complejos. Están muy enriquecidos semánticamente por muchas materias y disciplinas auxiliares que van desde la Medicina, pasando por la Psicología, la Sociología y terminando por la Filosofía. No es de extrañar que, algunos autores, vean la epistemología educativa como asunto transversal o intercognoscitivo. Es muy difícil dar una respuesta unívoca a un tema que puede tener tantas vertientes como afrontamientos se realicen. Para empezar, no todo suceso educativo puede someterse a un análisis científico y a su rigor. De hecho, una política educativa que puede carecer de premisas técnicas, quizás influya más que una metodología controlada y contrastada. Así, es muy distinto tener clases de 50 alumnos que de 10. La ratio profesor/alumno y la atención prestada, como la calidad de la enseñanza se verán mermadas o incrementadas, según. Los valores y la axiología derivada, tampoco conforman el estatuto científico fundamental, aunque impliquen un código deontológico. Se trata más de la [[Ética]] con la que se aplica una ciencia que de los procedimientos técnicos de dicha ciencia. Pero es que la ''educación'', por definición, transmite valores sociales y personales. De modo que tratamos más con la Filosofía, la Historia y la Antropología que con métodos y técnicas. La complejidad y la amplitud educativa no debe verse empañada por el control de variables cuando puede hacerse. Y el que algunos fenómenos educativos no puedan ser tratados científicamente, no quiere decir que todos ellos no puedan serlo. Para tal cuestión, la ''educación'' recurre a la [[Pedagogía]], o ciencia que trata de la enseñanza y el aprendizaje y de la educación en general. Autor/es de esta parte: * '''''Carlos Moreno Rodríguez''''' (2011) == Referencias == * COLOM CAÑELLAS, A.J., y NÚÑEZ CUBERO, L. (2005): ''Teoría de la educación.'' Síntesis. Madrid. * GARCÍA CARRASCO, J. y GARCÍA DEL DUJO, A. (1996): ''Teoría de la educación. Educación y acción pedagógica.'' Universidad de Salamanca. Salamanca. * GONZÁLEZ FARACO, J.C., JIMÉNEZ VICIOSO, J.R., PÉREZ MORENO, H.M. (2008): ''La educación en la cultura contemporánea. Teorías, ámbitos, tendencias.'' Universidad de Huelva. Huelva. * GUEVARA NIEBLA, G. y DE LEONARDO, P. (2004): ''Introducción a la teoría de la educación.'' Trillas. México. * MAESTRE Barrio. Elementos de antropología pedagógica .Ediciones rialp, s. a. cap 3 Educabilidad y Educandidad Madrid.2004.p.94. * MARTÍNEZ-OTERO, Valentín (2003): ''Teoría y práctica de la educación''. CCS. Madrid. * MEDINA RUBIO, R., GARCÍA ARETIO, L., RUIZ CORBELLA (2008): ''Teoría de la Educación. Educación Social.'' UNED. Madrid. * PUELLES Millán A. Educación y perfección. P.60 * SUÁREZ, Reinaldo (2005): ''La educación. Teorías educativas, estrategias de enseñanza-aprendizaje.'' Trillas. Sevilla. ---------- [[Categoría:Educación]] a4r1akt7bjdk58tc0whq286vd9ah41a 7 Entraînements Efficaces Par La Myopie 0 27124 167702 2022-07-19T20:09:02Z 202.94.175.64 Nueva página: Faites cet exercice deux ou 3 fois pour chaque œil, mais arrêtez-vous si vous commencez à être étourdi ou disponible dommage à la tête. Prendre des pauses tout au long d'une temps libre est une chose que vous aussi pourriez aider à faire dans uniquement quelques-uns minutes par jour. Au cas où vous auriez lu cet article, vous aussi vous demandez peut-être exactement. Vous devez vous concentrer sur l’objet distant pour que les capsules de révision vous aussi perme… wikitext text/x-wiki Faites cet exercice deux ou 3 fois pour chaque œil, mais arrêtez-vous si vous commencez à être étourdi ou disponible dommage à la tête. Prendre des pauses tout au long d'une temps libre est une chose que vous aussi pourriez aider à faire dans uniquement quelques-uns minutes par jour. Au cas où vous auriez lu cet article, vous aussi vous demandez peut-être exactement. Vous devez vous concentrer sur l’objet distant pour que les capsules de révision vous aussi permettent d’améliorer votre vue. Plusieurs recherche ont évalué l’efficacité des entraînements de réadaptation vestibulaire dont 39 sont des essais cliniques randomisés de bonne haute qualité qui font partie d’une revue systématique. Sa gravité étant déterminée, non pas par le degré de phorie présent, [http:// http] cependant par la capacité du nos corps à la compenser.<br>La imaginatif et prémonitoire centrale n’est touchée qu’au cours des stades tardifs d'une maladie. Oui, une étude publiée ces jours a démontré que le risque de blessure sur le nerf optique augmente chez les frères et sœurs de individus atteintes de glaucome. Ces divers médecine peuvent soit réduire les effets indésirables des gouttes ophtalmiques, les deux en réduire la fréquence d’usage. On utilise du shampooing pour bébé ou du démaquillant pour traiter la blépharite, une inflammation qui arrive sur le degré des cils.<br>Comme vous le savez sans doute, il n’existe pas de pilule miracle qui puisse améliorer instantanément votre imaginatif et prémonitoire. Chez les adultes, les références pour strabisme sont supplémentaire rares, et elles concernent alors le supplémentaire souvent un problème esthétique que le personne affectée voulez réguler. Nous devons alors nous assurer qu'il n'y a pas de contre-indication à une intervention chirurgicale et effectuer les mesures appropriées. Il existe beaucoup d’exercices qui combinent les entraînements d’oeil sur les bienfaits du yoga. Effectuez cet entraînement plusieurs religions par jour ou chaque cas que vos yeux sont tendus ou généralement fatigués. C’est un entraînement simple et pratique que vous aussi pourriez aider à faire chaque matin par commencer votre temps libre.<br>On préfère le période infantile plutôt que congénital car la présence d'un strabisme vrai à la début est rare et le période enfantin permet d'inclure des variétés qui se développent au cours des 6 premiers mois de vie. Le période acquis sait les variétés qui se développent après 6 mois. YouTube Suivez Index Santé sur YouTube pour des films et des listes de lecture sur la bien-être. Renouvellement du aide financier à des organismes travaillant auprès des aînés en scénario...<br>En Ontario, en vertu de la loi, les médecins doivent indiquer ces déficiences aux autorités; votre permis de conduire pourrait être révoqué. Notre mode de vie hyper-connecté et l’omniprésence des écrans en télétravail ne vérité pas sont donc pas une excellente nouvelle pour nos yeux. Depuis le lancement du programme en 2009, fermer de cinquante intervenants ont saison d'été formés et exercent à l’INLB ou dans l’un des 13 centres offrant des entreprises de réadaptation en déficience visuelle répartis aux 4 coins du Québec. Des centaines de personnes dont les actions ont été limitées par une basse imaginatif et prémonitoire ont déjà profité de l’EVE. qj8okst1x0zb1inv4vyi1b17pyaz2od Olympics-Chinese Women Online Show More Interest In Winter Games 0 27125 167705 2022-07-20T11:22:11Z ChristieEasterbr 55144 Nueva página: <br>BEIJING, Feb 2 (Reuters) - Women in China have shown more interest than men in searching online for Winter Olympics-related information, a report by search engine company Baidu showed on Wednesday.<br> <br>Curling, short-track speed skating and figure skating were the top three most-searched Winter Olympic events among Chinese internet users, followed by ice hockey, ski jumping and snowboarding, Baidu said.<br> <br>Freestyle skier Eileen Gu was the most-searched athlete,… wikitext text/x-wiki <br>BEIJING, Feb 2 (Reuters) - Women in China have shown more interest than men in searching online for Winter Olympics-related information, a report by search engine company Baidu showed on Wednesday.<br> <br>Curling, short-track speed skating and figure skating were the top three most-searched Winter Olympic events among Chinese internet users, followed by ice hockey, ski jumping and snowboarding, Baidu said.<br> <br>Freestyle skier Eileen Gu was the most-searched athlete, Baidu said.<br><br>The San Francisco native and medal favourite, whose mother is from Beijing, is Team China's best known winter athlete.<br> <br>Of those searching Olympics-related topics in the last 30 days, 56. If you liked this article and you also would like to get more info regarding [https://www.gatewayfamilyservices.org/profile/link-situs-judi-slot-gacor-to-kecil-naga4d/profile SLOT TO KECIL] nicely visit our own web page. 8% were women, according to Baidu, which did not share its raw data.<br> <br>"This breaks the stereotype that men pay more attention to sports events," Baidu said.<br> <br>Baidu is China's most widely used search engine.<br><br>Google has been blocked in China since 2010.<br> <br>The report also showed that internet users in balmy southern China did more Winter Olympic searching than those in the north. China declared its intention in 2015 to get 300 million [https://www.deviantart.com/search?q=people%20involved people involved] in winter sports and to build hundreds of snow and ice facilities.<br> <br>Curling will be the first event of the 2022 Beijing Games, beginning on Wednesday evening, two days before the opening ceremony.<br> <br>[https://search.yahoo.com/search?p=Female%20figure Female figure] skaters Zhu Yi, Sui Wenjing and Wang Shiyue, as well as male short-track speed skating star Wu Dajing, were also among the top-five searched winter Olympic athletes on Baidu.<br><br>(Reporting by Muyu Xu and Tony Munroe Editing by Robert Birsel)<br><br>adverts.addToArray("pos":"inread_player")Advertisement n0xa1fnmg4e7f8md2ysfwfm1g7bei43