Wikiversidad
eswikiversity
https://es.wikiversity.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.23
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikiversidad
Wikiversidad discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Wikiversidad:Acerca de
4
543
167836
167161
2022-08-11T12:19:31Z
118.143.233.73
wikitext
text/x-wiki
== Marca y propiedad ==
«Wikiversity», sus lemas y sus logotipos así como sus versiones localizadas a los diferentes idiomas, son [[wmf:Trademark policy|marcas comerciales registradas]] por la [[wmf:Home|Fundación Wikimedia]], una organización estadounidense sin ánimo de lucro, radicada en San Francisco, California; pero regida por la legislación del estado de Florida, donde se originó.
La Fundación Wikimedia ha creado, mantiene, y es responsable de [[wmf:Our_projects|una serie de proyectos]] de contenido libre basados en un modelo de edición abierta «hermanos» de la Wikiversidad.
Cada uno de los creadores de contenido en la Wikiversidad mantiene los derechos de autor de sus aportaciones, pero el uso de la licencias libres asegura que el contenido se pueda distribuir y reproducir libremente. La descripción detallada de los [[wmf:Términos y condiciones de uso|términos y condiciones de uso]] está disponible en el sitio de la fundación.
[[Categoría:Wikiversidad]]
lt4yaa22mx2qpbfdr6evcz9qmdeglis
Curso de francés
0
3872
167837
166481
2022-08-11T20:31:30Z
185.76.228.249
wikitext
text/x-wiki
{{:Curso de francés/Navegación}}
'''Nota:''' Este departamento aún no está muy desarrollado, pero puedes consultar el manual de francés en Wikilibros, [[b:Francés|aquí]]
[[Imagen:Map-Francophone World.svg|center|700px|Naciones de habla francesa]]
== Introducción ==
El '''francés''' es una lengua romance o románica, al igual que el [[Departamento de Español|español]], derivada por lo tanto del [[Introducción al latín|latín]]. Es una ''lengua de oíl'', uno de los dialectos galo-romanos con mestizaje germánico aportado por los Francos que se hablaban en la mitad norte de Francia en la época medieval. En la mitad sur, se hablaban ''lenguas de oc'', de influencias más meridionales. El francés, hablado en la región de París, sede del poder político, se fue imponiendo lógicamente a las demás lenguas. En 1539, en pleno Renacimiento, el rey François I impuso por primera vez el francés como lengua jurídica y administrativa de Francia. La Revolución Francesa de 1789 terminará de hacer del francés el símbolo igualitario y unificador de todos los franceses.<br />
Aparte de Francia, donde cohabita con otras lenguas como el bretón, el corso, el alsaciano, el occitán o el provenzal, el francés es hablado en otros países europeos como Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Andorra y Mónaco. Los emigrantes francés de los siglos XVII y XVIII lo llevaron a Canadá donde es la lengua de la provincia de Québec, y a Luisiana, en Estados Unidos, donde la comunidad de origen francés aún lo habla. Fruto de la colonización francesa de ultramar, el francés es hablado en varios países de la África subsahariana, como la República democrática de Congo, Senegal o Malí, en los países que constituyen el Magreb (Marruecos, Algeria y Tunicia), en Asia (Camboya o Vietnam), y en algunas islas del Caribe y del Pacífico. Esta amplía comunidad de estados (56 en total) en los que el francés es una de las lenguas habladas se conoce como la Francofonía, y su foro es la Organización Internacional de la Francofonía. <br />
El francés era la lengua de las cortes reales de Europa en el Antiguo régimen. Hasta la primera guerra mundial, fue la lengua jurídica y diplomática por excelencia, lugar que ha ido ocupando paulatinamente el inglés. Hoy en día, es el sexto idioma más hablado en el mundo, el segundo en Europa (detrás del alemán), y es una de las dos lenguas de trabajo (junto con el inglés) de la ONU. <br />
==Enlaces externos==
<!-- Inicio de enlaces en wikis -->
{{Navbox
|name = Portal:Francia/Wikiprojecto
|title = [[File:Flag of France.svg|20px]] Wiki Links
|titlestyle = {{{titlestyle|}}}
|state = collapsed
|group1 = Wikibooks
|list1 = [[b:Francés|Francés]] * [[b:Categoría:Francés|Categoría:Francés]]
|group2 = Wikipedia
|list2 = [[w:Gramática del francés|Gramática del francés]] * [[w:Idioma francés|Idioma francés]] * [[w:Fonología del francés|Fonología del francés]]
}}
<!-- Fin del enlaces en wikis -->
== Véase también ==
* [[Departamento de lengua y literatura]]
* [[Cuento en Francés]]
[[Categoría:Francés]]
ix5tvtlkvssgq7qohx0uyf0w4l375f9
Fútbol/Técnicas de fútbol
0
16403
167838
167810
2022-08-11T22:52:02Z
200.121.153.92
wikitext
text/x-wiki
a eficacia posible. Dichas situaciones suelen ser repetidas durante su desarrollo, por lo que pueden ser aprendidas e interiorfútbol podemos encontrar las siguientes técnicas:
==='''Ataque'''===
*Golpeos.puños
*Pase.
*Pase largo.
*Remate.
*Controles.
*Regates.
*Pases combinativas
*Protección del balón.
*Pase con la mano.
*Saque con el pie.
*saque con los manos.
*conducción.
==='''Defensas''===
*Entradas
*Interceptaciones.
*Cargas directas
*Familiarización.
*Posición básica.
*Desplazamientos.
*Barridas
*poner la mano.
'''''TÉCNICAS EN EL FUTBOL'''''
'''Técnica Individual'''
Son todas aquellas acciones que es capaz de desarrollar un jugador de fútbol dominando y jugando el balón en beneficio propio finalizando una jugada sin la intervención de otros compañeros del equipo. Estas acciones son controles, conducciones, regates y tiros, como por ejemplo un tiro a puerta o un control y después una conducción.
'''1. La conducción'''
Es una acción técnica que realiza el jugador al controlar y manejar el balón por el suelo del terreno de juego.
Hay que intentar la progresión del jugador en su enseñanza, empezamos de lo lento y sencillo a lo más rápido y superior, acabando a gran velocidad.
''Superficies de contacto:''
– Pies, al ser al ras de terreno de juego. Empeine, empeine exterior, empeine interior, interior y punta.
'''Cosas importantes de una perfecta conducción:'''
– ''«Acariciar»'' el balón, precisión en los pequeños golpeos de la pelota y la fuerza aplicada al balón cuando rueda por el terreno de juego.
''– La visión entre espacio y el balón'', lo que llamamos visión periférica, ver a compañeros, contrario y balón.
''– La protección del balón con los pies'', para que no nos lo quiten.
''''''2. Control''''''
El control hacerse el jugador con el balón, sujetarlo, dominarlo y dejarlo en posición y en condiciones para jugarlo, siempre el mismo jugador para hacer una acción posterior.
Clases de Controles:
'''''– Parada''''': es un control que la pelota queda totalmente inmóvil quieta a un balón raso o alto, suele ser con la planta del pie. Da mucha lentitud al juego, se usa muy poco porque no hay velocidad en el juego, nos puede ser rentable para temporizar y dar tiempo a los compañeros a desmarcarse.
'''''– Semi-parada:''''' Es una acción o control en donde la pelota no se para del todo, se puede realizar con cualquier superficie de contacto del pie: interior, exterior, empeine, planta, … También con la cabeza o el pecho.
Le da al juego algo mayor velocidad y permite la orientación oportuna del balón dejándolo preparado para hacer una acción siguiente.
El balón puede salir ligeramente en sentido contrario al que llega.
'''''– Amortiguamiento:''''' es un acción inversa y contraria al golpeo, en él se reduce la velocidad del balón con el retroceso de la parte del cuerpo que se emplea, se puede realizar con cualquier superficie de contacto del pie: interior, exterior, empeine, planta, … También con la cabeza o el pecho. Es reducción de la velocidad del balón».
'''''– Controles orientados:''''' doble finalidad controlar y orientar al mismo tiempo la pelota mediante un solo contacto, utilizando la superficie de contacto más idónea y apropiada, hay que tener en cuenta la siguiente acción que se va a realizar. Dominar el balón y colocarlo en la dirección que voy a salir en un solo contacto, gano con este control mucha velocidad de acción.
Las superficies de contacto, la pelota puede ser controlado con todas las partes del cuerpo.
''– Con el pie:'' planta, pierna, interior, empeine (interior, total, exterior), exterior, muslo, …
''– Con el cuerpo:'' tronco, abdomen, pecho,…
– ''Con la cabeza:'' frontal, occipital, parietal,….
'''Para realizar unos buenos control tenemos que tener en cuenta:'''
– Hay que atacar el balón en vez de estar esperándolo.
– Seguridad con la parte del cuerpo que intervenga, con la superficie de contacto correspondiente.
– Relajar la parte de contacto en el momento del control.
– Orientarse el jugador antes de realizar el control de su posición y la del adversario, decidiendo inmediatamente la acción posterior al control a realizar, estar bien perfilado.
{{navegación|[[Fútbol]]|[[Fútbol/Delanteros{{!}}Lectura de la lección 7]]|[[Fútbol]]}}
[[Categoría:Deporte]]
bp1kxmrc3heicpnr0308l69czdhe3jk
167839
167838
2022-08-11T22:53:11Z
190.233.13.161
wikitext
text/x-wiki
a eficacia posible. Dichas situaciones suelen ser repetidas durante su desarrollo, por lo que pueden ser aprendidas e interiorfútbol podemos encontrar las siguientes técnicas:
==='''Ataque'''===
.
==='''Defensas''===
*Entradas
*Interceptaciones.
*Cargas directas
*Familiarización.
*Posición básica.
*Desplazamientos.
*Barridas
*poner la mano.
'''''TÉCNICAS EN EL FUTBOL'''''
'''Técnica Individual'''
Son todas aquellas acciones que es capaz de desarrollar un jugador de fútbol dominando y jugando el balón en beneficio propio finalizando una jugada sin la intervención de otros compañeros del equipo. Estas acciones son controles, conducciones, regates y tiros, como por ejemplo un tiro a puerta o un control y después una conducción.
'''1. La conducción'''
Es una acción técnica que realiza el jugador al controlar y manejar el balón por el suelo del terreno de juego.
Hay que intentar la progresión del jugador en su enseñanza, empezamos de lo lento y sencillo a lo más rápido y superior, acabando a gran velocidad.
''Superficies de contacto:''
– Pies, al ser al ras de terreno de juego. Empeine, empeine exterior, empeine interior, interior y punta.
'''Cosas importantes de una perfecta conducción:'''
– ''«Acariciar»'' el balón, precisión en los pequeños golpeos de la pelota y la fuerza aplicada al balón cuando rueda por el terreno de juego.
''– La visión entre espacio y el balón'', lo que llamamos visión periférica, ver a compañeros, contrario y balón.
''– La protección del balón con los pies'', para que no nos lo quiten.
''''''2. Control''''''
El control hacerse el jugador con el balón, sujetarlo, dominarlo y dejarlo en posición y en condiciones para jugarlo, siempre el mismo jugador para hacer una acción posterior.
Clases de Controles:
'''''– Parada''''': es un control que la pelota queda totalmente inmóvil quieta a un balón raso o alto, suele ser con la planta del pie. Da mucha lentitud al juego, se usa muy poco porque no hay velocidad en el juego, nos puede ser rentable para temporizar y dar tiempo a los compañeros a desmarcarse.
'''''– Semi-parada:''''' Es una acción o control en donde la pelota no se para del todo, se puede realizar con cualquier superficie de contacto del pie: interior, exterior, empeine, planta, … También con la cabeza o el pecho.
Le da al juego algo mayor velocidad y permite la orientación oportuna del balón dejándolo preparado para hacer una acción siguiente.
El balón puede salir ligeramente en sentido contrario al que llega.
'''''– Amortiguamiento:''''' es un acción inversa y contraria al golpeo, en él se reduce la velocidad del balón con el retroceso de la parte del cuerpo que se emplea, se puede realizar con cualquier superficie de contacto del pie: interior, exterior, empeine, planta, … También con la cabeza o el pecho. Es reducción de la velocidad del balón».
'''''– Controles orientados:''''' doble finalidad controlar y orientar al mismo tiempo la pelota mediante un solo contacto, utilizando la superficie de contacto más idónea y apropiada, hay que tener en cuenta la siguiente acción que se va a realizar. Dominar el balón y colocarlo en la dirección que voy a salir en un solo contacto, gano con este control mucha velocidad de acción.
Las superficies de contacto, la pelota puede ser controlado con todas las partes del cuerpo.
''– Con el pie:'' planta, pierna, interior, empeine (interior, total, exterior), exterior, muslo, …
''– Con el cuerpo:'' tronco, abdomen, pecho,…
– ''Con la cabeza:'' frontal, occipital, parietal,….
'''Para realizar unos buenos control tenemos que tener en cuenta:'''
– Hay que atacar el balón en vez de estar esperándolo.
– Seguridad con la parte del cuerpo que intervenga, con la superficie de contacto correspondiente.
– Relajar la parte de contacto en el momento del control.
– Orientarse el jugador antes de realizar el control de su posición y la del adversario, decidiendo inmediatamente la acción posterior al control a realizar, estar bien perfilado.
{{navegación|[[Fútbol]]|[[Fútbol/Delanteros{{!}}Lectura de la lección 7]]|[[Fútbol]]}}
[[Categoría:Deporte]]
d2rxq5xt8jxikv9gfjbgo0h2ivi5603
167840
167839
2022-08-11T22:56:11Z
Vincent Vega
52986
Undid edits by [[Special:Contribs/190.233.13.161|190.233.13.161]] ([[User talk:190.233.13.161|talk]]) to last version by 200.121.153.92
wikitext
text/x-wiki
a eficacia posible. Dichas situaciones suelen ser repetidas durante su desarrollo, por lo que pueden ser aprendidas e interiorfútbol podemos encontrar las siguientes técnicas:
==='''Ataque'''===
*Golpeos.puños
*Pase.
*Pase largo.
*Remate.
*Controles.
*Regates.
*Pases combinativas
*Protección del balón.
*Pase con la mano.
*Saque con el pie.
*saque con los manos.
*conducción.
==='''Defensas''===
*Entradas
*Interceptaciones.
*Cargas directas
*Familiarización.
*Posición básica.
*Desplazamientos.
*Barridas
*poner la mano.
'''''TÉCNICAS EN EL FUTBOL'''''
'''Técnica Individual'''
Son todas aquellas acciones que es capaz de desarrollar un jugador de fútbol dominando y jugando el balón en beneficio propio finalizando una jugada sin la intervención de otros compañeros del equipo. Estas acciones son controles, conducciones, regates y tiros, como por ejemplo un tiro a puerta o un control y después una conducción.
'''1. La conducción'''
Es una acción técnica que realiza el jugador al controlar y manejar el balón por el suelo del terreno de juego.
Hay que intentar la progresión del jugador en su enseñanza, empezamos de lo lento y sencillo a lo más rápido y superior, acabando a gran velocidad.
''Superficies de contacto:''
– Pies, al ser al ras de terreno de juego. Empeine, empeine exterior, empeine interior, interior y punta.
'''Cosas importantes de una perfecta conducción:'''
– ''«Acariciar»'' el balón, precisión en los pequeños golpeos de la pelota y la fuerza aplicada al balón cuando rueda por el terreno de juego.
''– La visión entre espacio y el balón'', lo que llamamos visión periférica, ver a compañeros, contrario y balón.
''– La protección del balón con los pies'', para que no nos lo quiten.
''''''2. Control''''''
El control hacerse el jugador con el balón, sujetarlo, dominarlo y dejarlo en posición y en condiciones para jugarlo, siempre el mismo jugador para hacer una acción posterior.
Clases de Controles:
'''''– Parada''''': es un control que la pelota queda totalmente inmóvil quieta a un balón raso o alto, suele ser con la planta del pie. Da mucha lentitud al juego, se usa muy poco porque no hay velocidad en el juego, nos puede ser rentable para temporizar y dar tiempo a los compañeros a desmarcarse.
'''''– Semi-parada:''''' Es una acción o control en donde la pelota no se para del todo, se puede realizar con cualquier superficie de contacto del pie: interior, exterior, empeine, planta, … También con la cabeza o el pecho.
Le da al juego algo mayor velocidad y permite la orientación oportuna del balón dejándolo preparado para hacer una acción siguiente.
El balón puede salir ligeramente en sentido contrario al que llega.
'''''– Amortiguamiento:''''' es un acción inversa y contraria al golpeo, en él se reduce la velocidad del balón con el retroceso de la parte del cuerpo que se emplea, se puede realizar con cualquier superficie de contacto del pie: interior, exterior, empeine, planta, … También con la cabeza o el pecho. Es reducción de la velocidad del balón».
'''''– Controles orientados:''''' doble finalidad controlar y orientar al mismo tiempo la pelota mediante un solo contacto, utilizando la superficie de contacto más idónea y apropiada, hay que tener en cuenta la siguiente acción que se va a realizar. Dominar el balón y colocarlo en la dirección que voy a salir en un solo contacto, gano con este control mucha velocidad de acción.
Las superficies de contacto, la pelota puede ser controlado con todas las partes del cuerpo.
''– Con el pie:'' planta, pierna, interior, empeine (interior, total, exterior), exterior, muslo, …
''– Con el cuerpo:'' tronco, abdomen, pecho,…
– ''Con la cabeza:'' frontal, occipital, parietal,….
'''Para realizar unos buenos control tenemos que tener en cuenta:'''
– Hay que atacar el balón en vez de estar esperándolo.
– Seguridad con la parte del cuerpo que intervenga, con la superficie de contacto correspondiente.
– Relajar la parte de contacto en el momento del control.
– Orientarse el jugador antes de realizar el control de su posición y la del adversario, decidiendo inmediatamente la acción posterior al control a realizar, estar bien perfilado.
{{navegación|[[Fútbol]]|[[Fútbol/Delanteros{{!}}Lectura de la lección 7]]|[[Fútbol]]}}
[[Categoría:Deporte]]
bp1kxmrc3heicpnr0308l69czdhe3jk