Wikiversidad
eswikiversity
https://es.wikiversity.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.23
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikiversidad
Wikiversidad discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Factorización
0
12387
167859
167827
2022-08-14T19:26:26Z
2806:102E:13:2B57:E8A6:A304:37A8:CF55
/* Factor común por polinomio igual: */
wikitext
text/x-wiki
En matemáticas, la factorización es una técnica que consiste en la descomposición de una expresión matemática (que puede ser un número o una suma).
Antes que todo, hay que decir que todo polinomio se puede factorizar utilizando [[Principales conjuntos numéricos#Números Reales|números reales]], si se consideran los [[Número complejo|números complejos]].
Existen métodos de factorización para algunos casos especiales, que son:
# Suma o diferencia de cubos.
# Suma o diferencia de potencias impares iguales.
# Trinomio cuadrado perfecto.
# Trinomio de la forma x²+bx+c
# Trinomio de la forma ax²+bx+c.
# Factor común.
== Caso I - Factor Común ==
Este es el caso de factorización que consiste en buscar un factor común y dividir todo por ese factor y aquí esta un ejemplo. <math>a^2+a b = a (a+b)</math>
:<math>9a^2-12ab+15a^3b^2-24ab^3= 3a (3a-4b+5a^2b^2-8b^3)</math>
: '''a''' · '''b '''+ '''a '''· '''c '''= '''a '''· ('''b '''+ '''c''')
:<math>ab + ac + ad = a ( b + c + d) \,</math>
:<math>ax + bx + ay + by = a (x+y) + b (x+y) = (x+y)(a + b) \,</math> si y solo si el polinomio es 0 y el cuatrinomio nos da x.
=== Factor común por polinomio igual: ===
Lo primero que se debe hacer es colocar la base o el polinomio.
Ejemplo 1
:<math> 5x^2(x-y) + 3x(x-y) +7(x-y) \,</math>
ese será el factor común. El otro factor será simplemente lo que queda del polinomio original es decir:
⠀⠀⠀⠀⠀
La respuesta es:
:<math> (5x^2+3x+7)(x-y) \,</math>
En algunos casos se debe utilizar el número,''1'',observado en el siguiente ejemplo:
:<math> 5a^2(3a+b) +3a +b \,</math>
Se puede utilizar como:
:<math> 5a^2(3a+b) + 1(3a+b) \,</math>
Entonces la respuesta es:
:<math> (3a+b) (5a^2+1) \,</math>
== Caso II - Factor común por agrupación de términos ==
Se llama factor común por agrupación de términos, si los términos de un polinomio
pueden reunirse en grupos de términos con un factor común diferente en cada grupo.
Cuando pueden reunirse en grupos de igual número de términos se le saca en cada uno
de ellos el factor común
ejemplos :
Factorizar el polinomio <math> ax + ay + 4x + 4y \,</math>
por agrupación de términos.
Observa que los dos primeros términos del polinomio tienen por factor común a.
Los dos últimos términos del polinomio tienen por factor común "4" y por tanto:
:<math> ax + ay + 4x + 4y =(ax + ay)+(4x + 4y) \,</math>
Agrupando términos.
:<math> = a(x + y) + 4(x + y) \,</math>
Factorizando cada grupo por factor común.
:<math> = (x + y)(a + 4) \,</math>
Factorizando toda la expresión anterior por factor común.
== Caso III - Trinomio cuadrado perfecto ==
{{AP|Trinomio cuadrado perfecto}}
Si se identifica por tener tres términos, de los cuales dos tienen raíces cuadradas exactas, y el restante equivale al doble producto de las raíces del primero por el segundo. Para solucionar un trinomio cuadrado perfecto debemos reordenar los términos dejando el primero y de tercero los términos que tengan raíz cuadrada, o también podemos organizarlos ascendente o descendente (tanto el primero como el tercer termino deben ser positivos); luego extraemos la raíz cuadrada del primer y tercer término y los escribimos en un paréntesis, separándolos por el signo que acompaña al segundo término; al cerrar el paréntesis elevamos todo el binomio al cuadrado.
:<math>(a+b)^2 = a^2+2ab+b^2\,</math>
:<math>(a-b)^2 = a^2-2ab+b^2\,</math>
Ejemplo 1:
:<math>(5x-3y)^2 = 25x^2-75xy+9y^2\,</math>
Ejemplo 2:
:<math>(3x+2y)^2 = 9x^2+18xy+4y^2\,</math>
Ejemplo 3:
:<math>(x+y)^2 = x^2+2xy+y^2\,</math>
Ejemplo 4:
:<math>4x^2+25y^2-20xy\,</math>
Organizando los términos tenemos:
:<math>4x^2 - 20xy + 25y^2\,</math>
Extrayendo la raíz cuadrada del primer y último término y agrupándolos en un paréntesis separados por el signo del segundo término y elevando al cuadrado nos queda:
:<math>(2x - 5y)^2\,</math>
Al verificar que el doble producto del primero por el segundo término es ''-20xy'' determinamos que es correcta la solución. De no ser así, esta solución no aplicaría.
== Caso IV - Diferencia de cuadrados==
Se identifica por tener dos términos elevados al cuadrado, unidos por el signo menos. Se resuelve por medio de dos paréntesis, (parecido a los productos de la forma (a-b),(a+b), uno negativo y otro positivo).
:<math> (ay-bx)(ay+bx)=
(ay)^2-(bx)^2
\,</math>
O en una forma más general para exponentes pares:
:<math>
(ay)^{2n}-(bx)^{2m}=
((ay)^n-(bx)^m)((ay)^n+(bx)^m)\,</math>
Y utilizando una productoria podemos definir una factorización para cualquier exponente, el resultado nos da r+1 factores.
:<math>(ay)^n-(bx)^m=
((ay)^{n/{2^r}}-(bx)^{m/{2^r}})\cdot \prod_{i=1}^{r} ((ay)^{n/{2^i}}+(bx)^{m/{2^i}})</math>
Ejemplo 1:
:<math>9y^2-4x^2=
(3y)^2-(2x)^2=
(3y+2x)(3y-2x)\,</math>
Ejemplo 2:
Supongamos cualquier r, r=2 para este ejemplo.
:<math>
(2y)^6-(3x)^{12}24567
((2y)^{6/2^2}-(3x)^{12/2^2})\cdot\prod_{i=1}^{2} ((2y)^{6/{2^i}}+(3x)^{12/{2^i}})=
\,</math>
:<math>
((2y)^{6/2^2}-(3x)^{12/2^2})\cdot((2y)^{6/2^2}+(3x)^{12/2^2})\cdot((2y)^{6/2}+(3x)^{12/2})=
\,</math>
:<math>
((2y)^{3/(3x)^{3})\cdot((2y)^{3/2}+(3x)^{3})\cdot((2y)^{3}+(3x)^{6})
\,</math>
''La factorización de la diferencia o resta de cuadrados consiste en obtener la raíz cuadrada de cada término y representar estas como el producto de binomios conjugados.''
== Caso V - Trinomio cuadrado perfecto por adición y sustracción ==
Se identifica por tener tres términos, dos de ellos son cuadrados perfectos, pero el restante hay que completarlo mediante una suma para que sea el doble producto de las dos raíces (es decir, para completar el Trinomio Cuadrado Perfecto T.C.P.), el valor que se suma es el mismo que se resta para que el ejercicio original no cambie.
<math> =x^2+xy+y^2 </math>
<math> =x^2+xy+y^2+(xy-xy)</math>
<math> =x^2+2xy+y^2-xy </math>
<math> = x^2+xy+y^2 </math>
Nótese que los paréntesis en "(xy-xy)" están a modo de aclaración visual.
== Caso VI - Trinomio de la forma x<sup>2</sup> + bx + c o trinomio simple perfecto==
Se identifica por tener tres términos, hay un literal con exponente al cuadrado y uno de ellos es el término independiente. Se resuelve por medio de dos paréntesis, en los cuales se colocan la raíz cuadrada de la variable, buscando dos números que multiplicados den como resultado el término independiente y sumados (pudiendo ser números negativos) den como resultado el término del medio se da el resultado con la letra del primer término entre paréntesis
Ejemplo:
:<math>a^2+2a-15 = (a+5) (a-3) \,</math>
Ejemplo:
:<math>x^2+5x+6 = (x+3)(x+2)\,</math>
== Caso VII - Trinomio de las formas ax<sup>2 </sup> + bx + c o trinomio compuesto==
En este caso se tienen 3 términos: el primer término tiene un coeficiente distinto de uno, la letra del segundo término tiene la mitad del exponente del término anterior y el tercer término es un término independiente, o sea, sin una parte literal, así:
<math> 4x^2+12x+9\, </math>
Para factorizar una expresión de esta forma, se multiplica la expresión por el coeficiente del primer término
<math> 4x^2(4)+12x(4)+(9\cdot4)\ </math>
<math> 4^2x^2+12x(4)+36\,</math>
Luego debemos encontrar dos números que multiplicados entre sí den como resultado el término independiente y que su suma sea igual al coeficiente del término x :
<math> 6\cdot6=36</math>
<math> 6+6=12\,</math>
Después procedemos a colocar de forma completa el término x<sup>2</sup> sin ser elevado al cuadrado en paréntesis, además colocamos los 2 términos descubiertos anteriormente :
<math> (4x+6)(4x+6)\,</math>
Para terminar dividimos estos términos por el coeficiente del término x<sup>2</sup> :
<math>\frac{(4x+6)(4x+6)}{4}\,</math> :<math>=\frac{(4x+6)}{2}\cdot \frac{(4x+6)}{2}\,</math>
Queda así terminada la factorización :
<math> (2x+3)(2x+3)\,</math> <math> =(2x+3)^2\,</math>
== Caso VIII - cubo perfecto de binomios==
La suma de dos números a la potencia ''n'', a<sup>n</sup> +b<sup>n</sup> se descompone en dos factores (siempre que ''n'' sea un número impar):
Quedando de la siguiente manera:
:<math> x^n + y^n = (x+y)(x^{n-1}-x^{n-2}y+x^{n-3}y^2-... - xy^{n-2}+y^{n-1}) \,</math>
Ejemplo:
:<math> x^3+1 = (x+1)(x^2-x+1) \,</math>
:<math> x^4-y^4 = (x-y)(x^3+x^2y+xy^2+y^3) \,</math>
La diferencia también es factorizable y en este caso no importa si ''n'' es par o impar. Quedando de la siguiente manera:
Ejemplo:
:<math> x^3-1 = (x-1)(x^2+x+1) \,</math>
:<math> a^2-b^2 = (a-b)(a+b) \,</math>
Las diferencias, ya sea de cuadrados o de cubos salen de un caso particular de esta generalización.
== Caso IX - Suma o diferencia de cubos perfectos ==
Su proceso consiste en los siguientes pasos: Suma o diferencia de cubos: a³ ± b³
=== Suma de cubos ===
a³ + b³ = (a + b) (a² - ab + b²)
Se resuelve de la siguiente manera
El binomio de la suma de las raíces cúbicas de ambos términos (a + b)
El cuadrado del primer término, [ a² ]
[ - ] el producto de los 2 términos [ ab ]
[ + ] El cuadrado del segundo término; [ b² ]
Ejemplos:
x<sup>6</sup> + y<sup>6</sup>
Se reescribe la ecuación, de tal manera que se pueda factorizar utilizando la suma de cubos.
(x<sup>3</sup>)<sup>2</sup> + (y<sup>3</sup>)<sup>2</sup>
De esta manera se podra realizar utilizando la suma de cubos, estableciendo ahora que a = x<sup>2</sup> y b = y<sup>2</sup>
(x<sup>2</sup> + y<sup>2</sup>) ((x<sup>2</sup>)<sup>2</sup> - x<sup>2</sup>y<sup>2</sup> + ((y<sup>2</sup>)<sup>2</sup>)
(x<sup>2</sup> + y<sup>2</sup>) (x<sup>4</sup> - x<sup>2</sup>y<sup>2</sup> + y<sup>4</sup>)
Espere que te sirva
=== Diferencia de cubos ===
a³- b³ = (a - b) (a² + ab + b²)
Se resuelve de la siguiente manera
El binomio de la resta de las raíces cubicas de ambos términos (a - b)
El cuadrado del 1er termino, [ a² ]
[ + ] el producto de los 2 términos [ ab ]
[ + ] el cuadrado del 2º término; [ b² ]
==Caso X: Posibles ceros ==
En este primer paso los posibles ceros es el cociente de la división de los divisores del término independiente del polinomio que no está acompañado de una variable entre los divisores del coeficiente acompañado
'''Nota:''' Para un mejor entendimiento, este método se explica con el siguiente ejemplo.<br />
<br />Si el enunciado es este:<br /><br />
<math>x^{3}+x^{2}-5x-6</math> <br /><br />
Se ve que el término independiente es 6 y el coeficiente principal es 1. Para sacar los posibles ceros se procede de la siguiente manera:<br /><br />
<math>Pc=\frac{\pm (1, 2, 3, 6)}{\pm (1)}=\pm (1, 2, 3, 6)</math> <br /><br />
Donde se puede notar que como se menciono anteriormente cada divisor de arriba fue dividido por el de abajo; es decir, que el uno se dividió entre uno; el dos se dividió entre uno; el tres se dividió entre uno y por último el seis se dividió entre uno.
=== Regla de Ruffini (división algebraica) ===
Ahora se divide por [http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Ruffini regla de Ruffini], donde se toma como dividendo los coeficientes del enunciado, como divisor los posibles ceros y se prueba con la [http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Ruffini regla de Ruffini] hasta que salga la división exacta (es decir, residuo cero).
<math>
\begin{array}{c|rrrr}
{} & 1 & 1 & -5 & -6 \\
-2 & {} & {-2} & {2} & {6} \\
\hline
{} & 1 & {-1} & {-3} & {0} \\
{} & \mathrm{Coef.} & {} & {} & \mathrm{Resto}
\end{array}
</math>
Se puede notar que al probar con menos dos, la división salió exacta.
=== Dos términos ===
Ahora nuestra respuesta consta de 2 términos
==== Primer término ====
El -2 salió de un x+2 porque si x+2=0, saldría x=-2 . eso quiere decir que nuestro primer término es x+2<br />
'''Nota:''' Siempre se iguala a cero y siempre los primeros términos son de la forma x+a .
==== Segundo término ====
El segundo término es el coeficiente de nuestra división por Ruffini, es decir, el segundo término es x<sup>2</sup>-x-3 .<br />
'''Nota:''' En el segundo término, a veces todavía se puede descomponer por aspa simple; si ese es el caso, se debe descomponer.
=== Resultado final ===
El resultado final es el siguiente:
: '''<math>(x+2)(x^2-x-3)
</math>'''
: '''Nota:''' Se debe dejar así, no se debe multiplicar, puesto que eso sería retroceder todos los pasos.
Así por ejemplo, tenemos:
Ejemplo 1:
:<math>
8+36x+54x^2+27x^3=(1)\cdot 2^3+(3)\cdot 2^2 \cdot 3x+(3) \cdot 2 \cdot 3^2x^2+(1) \cdot 3^3x^3=(2+3x)^3
</math>
Ejemplo 2:
:<math>
1+4x+6x^2+4x^3+x^4=(1+x)^4
</math>
Ejemplo 3:
El principio es muy similar al que genera la primera fórmula notable, o trinomio cuadrado perfecto.
== Notas ==
<references/>
== Enlaces Externos ==
* [http://numerentur.org/metodos-de-factorizacion/ Métodos de Factorización]
[[Categoría:Matemática]]
5jmqwqmlhdny9jqliddtva4gi3s3j8r
Redes Locales
0
13920
167860
107287
2022-08-15T02:06:28Z
2601:584:4102:3380:E5E2:CE3C:3B1:B281
/* Espacios y Equipamientos mínimos para el circulo cuadrado */
wikitext
text/x-wiki
==Introducción==
Redes Locales es un módulo parte del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio "Sistemas Microinformáticos y Redes". Tiene una carga docente de 235 horas que se imparten a razón de '''7 horas por semana''' durante toda la duración del primer curso. <ref>Orden EDU/2187/2009, de 3 de julio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Medio correspondiente al título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes</ref>
==Objetivos==
Podemos destacar, entre los objetivos del módulo que nos ocupa, los siguientes:
*Caracterizar Redes Locales por su topología y otros criterios
*Identificar elementos y espacios físicos de una Red Local
*Resolver incidencias en una Red de Área Local
==Materiales educativos==
Numerosas editoriales proporcionan libros de texto para el módulo de Redes Locales. Entre ellas, cabe citar:
*[http://www.macmillanprofesional.es/familias-profesionales/informatica/?tx_macmillan_catalogueealist%5BcourseLevel%5D=4&tx_macmillan_catalogueealist%5Baction%5D=showSerieCourseLevel&cHash=270b7a375b359726222ab408a3b1a506#.UsFilvTuJ1E "Redes Locales" de la editorial MacMillan Profesional]
*[http://www.ra-ma.es/libros/PLANIFICACION-Y-ADMINISTRACION-DE-REDES-CFGS-INCLUYE-CD-ROM/5507/978-84-7897-982-0 "Planificación y Administración de Redes" de la editorial Ra-Ma]
==Espacios y Equipamientos mínimos para el circulo cuadrado==
'''Espacio formativo:'''
*Aula polivalente de 60 metros cuadrados para 30 alumnos y de 40 metros cuadrados para 20 alumnos
*Aula técnica de 60 metros cuadrados para 30 alumnos y de 40 metros cuadrados para 20 alumnos
*Taller de instalación y reparación de equipos informáticos de 180 metros cuadrados para 30 alumnos y de 140 metros cuadrados para 20 alumnos
'''Equipamientos mínimos:'''
*Aula polivalente:
#Equipos audiovisuales.
#PCs instalados en red.
#Cañón de proyección.
#Internet.
*Aula técnica.
#Ordenadores instalados en red con acceso a Internet.
#Servidor de datos.
#Impresora láser conectada en red.
#Equipo audiovisual: Cañón de proyección y pantalla.
#Software básico (Sistemas operativos en red).
#Software de aplicaciones ofimáticas, tratamiento de imágenes, entre otros.
*Taller de instalación y reparación de equipos informáticos.
#Kit Armario de cableado con paneles de parcheado.
#Ordenador personal con sistema operativo de red, conexión a Internet, impresora y escáner.
#Software: Gestión de almacén y personal, facturación, presupuestos, herramientas de diagnóstico, entre otros.
#Herramientas para trabajos eléctrico-electrónicos.
#Polímetros.
#Comprobadores de red.
#Herramientas de ensamblaje de conectores.
#Juegos llaves Allen.
#Juegos de destornilladores diversos tipos.
#Pistola silicona térmica.
#Taladro y brocas diversas.
#Cajas de ingletear.
#Componentes para montaje redes.
#Componentes para montaje de ordenadores.
Más información en: http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2010/10o/09040301.pdf
==Referencias==
<references/>
[[Categoría:Informática]]
dsga3r9fs0twdutic731agr714c6ipz
MediaWiki:DebateTree.js
8
25092
167851
151143
2022-08-14T13:09:59Z
Sophivorus
12851
javascript
text/javascript
/**
* El código de DebateTree se aloja de manera centralizada en Commons
* Véase https://commons.wikimedia.org/wiki/MediaWiki:TemplateScript-DebateTree.js
*/
mw.loader.load( '//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=MediaWiki:TemplateScript-DebateTree.js&action=raw&ctype=text/javascript' );
mw.loader.load( '//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=MediaWiki:TemplateScript-DebateTree.css&action=raw&ctype=text/css', 'text/css' );
4br2yjwpxv43jdfjc4aw256js0d0j47
Plantilla:Calcular estado del debate
10
25093
167852
167502
2022-08-14T13:10:19Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
<div style="clear: both; float: right; margin: 1em 0 1em 5px; text-align: center; width: 228px;">{{Botón azul
| url = {{fullurl:{{FULLPAGENAME}}|withJS=MediaWiki:DebateTree.js#debate-status}}
| texto = Calcular estado del debate
}}<br><small>[[Wikidebate/Algoritmo de debate|¿Qué es esto?]]</small></div><noinclude>{{Documentación}}</noinclude>
fpnmkn5jh0h5q8hb149qr7w0e5rkhim
Centro Ramazzini
0
25563
167853
164229
2022-08-14T16:58:09Z
Saltrabook
25935
wikitext
text/x-wiki
== Introducción ==
El EU Consortium es una red sin fines de lucro de trabajadores, investigadores y estudiantes para colaborar con el mismo propósito, promoviendo la investigación en salud ocupacional en beneficio de los trabajadores a nivel nacional e internacional Es un Consortium sin bloques de concreto que une a personas e instituciones interesadas con actividades de investigación en salud ocupacional y pública.
=
== Los objetivos ==
* Crear una red de investigadores que tengan como objetivo desarrollar investigaciones científicas para la salud y la seguridad en los lugares de trabajo.
* Colaborar con las organizaciones de trabajadores.
* Organizar reuniones públicas donde presentemos el trabajo y los problemas de salud ambiental a un público más amplio con la participación de presentadores invitados
* Educar a nuevos investigadores y especialistas en metodología de investigación en salud.
* Colaborar con otras especialidades médicas que también cubren medicina ocupacional
* Publicar en revistas internacionales
== Requisito para ser parte de la Unidad de Investigación en el Centro Ramazzini ==
Se propone que a todos los interesados en ser parte de esta unidad de investigación tomen de forma virtual y de manera autodidacta el curso básico de Investigación en Salud Ocupacional. A los colaboradores de la Caja de Seguro Social de Panamá se les pide de manera tradicional el curso de Buenas Prácticas clínicas, ofertado por el Departamento de Docencia e Investigación en Salud (DENADOI) para cumplir con la normativa en materia de ética en la investigación.<ref>https://es.wikiversity.org/wiki/Curso_B%C3%A1sico_de_Investigaci%C3%B3n_en_Salud_del_Trabajo</ref><br>
== El contenido ==
El monitoreo de las condiciones de trabajo proporcionará una base racional para la prevención de enfermedades y lesiones. Los métodos para comenzar se describen en el Programa de vigilancia de riesgos para la salud en [https://es.wikiversity.org/wiki/Programa_de_Monitoreo_de_Riesgos_de_Salud_Ocupacional "'' El Programa de vigilancia de riesgos para la salud ocupacional ''"] que incluye no solo a los trabajadores marítimos sino a todo tipo de lugares de trabajo en el mar y en tierra.
== Propósito ==
El objetivo es entregar resultados de investigación a un alto nivel internacional que puedan promover el trabajo de la medicina ocupacional en beneficio de los ciudadanos de la regióna nivel nacional e internacional.
== Datos para los estudios ==
Las bases de datos en este momento están listas para usar como ejercicio en el análisis de datos y redacción del manuscrito. Se pueden utilizar los datos originales, pero esto llevará tiempo para obtener el permiso de los consejos éticos. Existen otras posibilidades para solicitar a las organizaciones de trabajadores que proporcionen una base de datos que desean analizar.
== Requisitos éticos ==
Se cumplen las normas éticas para la investigación de bases de datos en las respectivas universidades. La confidencialidad en el manejo de la información personal se realiza de acuerdo con las normas establecidas por las agencias nacionales de protección de datos. Normalmente no se incluye información personal sensible, por lo que no es necesaria la aprobación del Comité de Ética. Todos los cuestionarios solicitan consentimiento informado como primera pregunta. Los supervisores se aseguran de que los datos se procesen bajo la Ley de confidencialidad médica como pautas para una buena práctica epidemiológica. El anonimato de los participantes estará protegido en todos los sentidos y esto se indicará en la descripción del proyecto. Se garantizará que la mesa electrónica esté cerrada para que nadie más que los investigadores pueda ver la información. Los investigadores respetan la propiedad individual de los datos y comparten publicaciones y datos donde sea conveniente y mantienen siempre buenas alianzas.
== Junta Directiva ==
La principal autoridad de toma de decisiones del centro es la Junta Directiva del Centro de Investigación. El consejo está formado por investigadores asociados, quienes serán de distintas disciplinas, miembros integrantes de los equipos de Salud ocupacional institucional.
== Coordinador del centro ==
* La Junta Directiva selecciona al coordinador del Centro por 1 año para ser reelegido en la reunión anual de la Junta en noviembre de cada año.
* 1 Reunión de la Junta se llevan a cabo anualmente
* El Coordinador del Centro es responsable de convocar las reuniones de la Junta y presentar logros anualmente.
* Se desempeña el papel de coordinador del centro de acuerdo a las necesidades para el buen desarrollo del mismo.
* Los miembros de la Junta serán:
# Un representante del Departamento de Docencia e Investigación en Salud de la Caja de Seguro Social
# Un representante de la Administración, para el tema de la asignación de los recursos económicos
# Un representante de los Educadores en Salud Ocupacional de la Caja de Seguro Social
# un Representante de la Universidad de Panamá de la Facultad de Medicina.
== Comité Asesor ==
Se invita a representantes del Comité Técnico Interinstitucional de Salud, Higiene y Seguridad Ocupacional a participar como socios , los distintos grupos organizados o llamados también sindicatos, otros Ministerios del Estado panameño, Docentes de universidades oficiales y particulares además de otras autoridades estatales.
== Objetivos ==
En colaboración con el Coordinador del Centro, la Junta establece objetivos para los cuales se deben priorizar las áreas de investigación y qué resultados se esperan obtener de la investigación en estas áreas.
== Evaluación de las actividades del centro ==
La Junta Directiva comprende cada año una evaluación de las actividades del centro. El Coordinador del Centro presenta un informe anual a la Junta a fines de diciembre.
Contabilidad financiera. No hay cuentas separadas para el centro ya que la economía se coloca con cada uno de los participantes.
== Recursos financieros ==
El principal recurso financiero para la actividad del Centro son los recursos existentes de participantes individuales y fundaciones de investigación nacionales e internacionales.
== Indicación de publicaciones ==
Las publicaciones del Centro Ramazzini se enumeran a continuación con el siguiente orden: Institución propia, Centro Ramazzinni Caja de Seguro Social de Panamá.
== Informe anual de estado ==
El Coordinador del Centro es responsable de preparar un informe anual de estado que es aprobado por la Junta Directiva. El informe de progreso debe incluir una breve descripción de los resultados del año pasado.
Firmas y fechas:
______________________________ Fecha __dd/mm/aaaa___
______________________________ Fecha __dd/mm/aaaa___
== Fundamento Legal para la Creación del Centro Ramazzini ==
# REPÚBLICA DE PANANA.MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL.DECRETO EJECUTIVO 31 (de 12 de mayo de 2008),QUE MODIFICA LOS ARTICULOS SEGUNDO Y TERCERO DEL DECRETO EJECUTIVO 21 DE 2 DE ABRIL DE 1997 <ref>http://gacetas.procuraduria-admon.gob.pa/23261_1997.pdf</ref><ref>https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/26057/11123.pdf</ref>
# REPÚBLICA DE PANANA.MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL. DECRETO EJECUTIVO No. 2.(de 15 de febrero de 2008).Por el cual se reglamenta la Seguridad, Salud e Higiene en la Industria de la Construcción<ref>https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/25979/8985.pdf</ref>
# Decreto de Gabinete N° 68 de 31 de marzo de 1970. Por el cual se centraliza en la Caja de Seguro. Social la cobertura obligatoria de los Riesgos Profesionales para todos los trabajadores del Estado y de las Empresas particulares que operan en la República.<ref>https://www.gacetaoficial.gob.pa/gacetas/16576_1970.pdf</ref>,<ref>http://www.css.gob.pa/DECRETO%20DE%20GABINETE%20NO%2068%20DE%2031%20DE%20MARZO%20DE%201970.pdf</ref>
== Enlaces a iniciativas similares ==
[https://surveyselskab.dk/"''Society for Survey Research "''] y [https://www.europeansurveyresearch.org '' The European Survey Research Association ''] proporcionan enlaces entre investigadores de encuestas europeas y sus colegas en otras partes del mundo con el objetivo de ser un foro para el intercambio de experiencias en relación con la promoción de la investigación y la aplicación de métodos de encuesta, es decir encuestas usando cuestionarios [[/ '' Programa de seguimiento de los indicadores de riesgo marítimo, medioambiental, laboral y sanitario '' /]]<br>
Todo lo anterior es una inspiración de aquel primer médico italiano dedicado al estudio de la enfermedades de los artesanos, fue hombre muy adelantado para su época. "Ramazzini afirma, como decía Sydenham, que la enfermedad no se conoce por los libros ni por las ciencias fundamentales, sino observando directamente al enfermo en su lecho, pero va más allá, pues observa además las condiciones de vida de tal enfermo; tratándose de un trabajador, le interesa intentar encontrar las causas de la enfermedad en cuanto "esencias"<ref>Araujo-Alvarez JM, Trujillo-Ferrara JG. De morbis artificum diatriba 1700-2000.Salud Publica Mex 2002;44:362370.Ensayo.http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342002000400010</ref><br>
[https://en.wikiversity.org/wiki/Ramazzini_Center English version]
== Referencias ==
duzdihpswzrvpv1wlutwb2po09x3t1v
Mycoplasma felis
0
27154
167854
2022-08-14T17:06:25Z
Fernandocba08
41714
Creación de artículo
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Mycoplasma felis.jpg|miniaturadeimagen|Imagen microscópica del ''micoplasma felis'' en los [[Eritrocito|glóbulos rojos]]]]
'''''Mycoplasma felis''''' —[[Sinonimia (biología)|sin]]. ''[[Hemobartonella felis]]''— o hemoplasma es una bacteria [[Bacteria gramnegativa|gramnegativa]] que causa la [[Anemia infecciosa felina|anemia infecciosa]] en gatos.<ref name="greene">{{Cita libro|edición=4th ed|título=Infectious diseases of the dog and cat|url=https://www.worldcat.org/oclc/731127493|editorial=Elsevier/Saunders|fecha=2012|fechaacceso=2022-08-12|isbn=978-1-4160-6130-4|oclc=731127493|nombre=Craig E.|apellidos=Greene}}</ref>
== Taxonomía y sistemática ==
Inicialmente los hemoplasmas fueron clasificados en el orden [[Rickettsiales]], basados en su parasitismo obligado, pequeño tamaño, morfología, tropismo x los eritrocitos y su respuesta a la antibioticoterapia. En la década de los 90 con el desarrollo de la secuenciación molecular y datos de filogenia basados en el gen 165 ARNr, se demostró que el género Hemobartonella se relacionaba con el género [[Mycoplasma]] y se los reclasifico dentro de la flia ''[[Mycoplasmataceae]]''.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.microbiologyresearch.org/content/journal/ijsem/10.1099/00207713-45-3-560|título=Taxonomy of the Feline Mycoplasmas Mycoplasma felifaucium, Mycoplasma feliminutum, Mycoplasma felis, Mycoplasma gateae, Mycoplasma leocaptivus, Mycoplasma leopharyngis, and Mycoplasma simbae by 16S rRNA Gene Sequence Comparisons|apellidos=Brown|nombre=D. R.|apellidos2=McLAUGHLIN|nombre2=G. S.|fecha=1995-07-01|publicación=International Journal of Systematic Bacteriology|volumen=45|número=3|páginas=560–564|fechaacceso=2022-08-12|idioma=en|issn=0020-7713|doi=10.1099/00207713-45-3-560|apellidos3=Brown|nombre3=M. B.}}</ref>
Los micoplasmas se caracterizan por ser pequeñas bacterias de un tamaño aproximado de 0,5 micras, epicelular obligadas por ausencia de pared celular, lo cual los hace dependientes de las células huésped. Se los puede observar adheridos a la membrana celular de los [[Eritrocito|glóbulos rojos]], libres en el [[Plasma (sangre)|plasma]], entre los eritrocitos, en forma individual o en cadena.<ref name="greene"/>
'''Las especies identificadas en gatos son:''' <ref name="greene"/>
* ''Micoplasma haemofelis:'' especie más patógena porque puede colonizar al individuo sin necesidad de que haya un mecanismo inmunosupresor
* ''Candidatus M. haemominutum:'' levemente patógena
* ''Candidatus M. turicensis:'' levemente patógena
== Referencias ==
[[Categoría:Enfermedades felinas]]
[[Categoría:Enfermedades parasitarias]]
[[Categoría:Hemopatógenos]]
e7gprzuuethki58mm1oz0rvcxhuw895
167855
167854
2022-08-14T17:07:26Z
Fernandocba08
41714
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Mycoplasma felis.jpg|miniaturadeimagen|Imagen microscópica del ''micoplasma felis'' en los [[Eritrocito|glóbulos rojos]]]]
'''''Mycoplasma felis''''' —[[Sinonimia (biología)|sin]]. ''[[Hemobartonella felis]]''— o hemoplasma es una bacteria [[Bacteria gramnegativa|gramnegativa]] que causa la [[Anemia infecciosa felina|anemia infecciosa]] en gatos.<ref name="greene">{{Cita libro|edición=4th ed|título=Infectious diseases of the dog and cat|url=https://www.worldcat.org/oclc/731127493|editorial=Elsevier/Saunders|fecha=2012|fechaacceso=2022-08-12|isbn=978-1-4160-6130-4|oclc=731127493|nombre=Craig E.|apellidos=Greene}}</ref>
== Taxonomía y sistemática ==
Inicialmente los hemoplasmas fueron clasificados en el orden [[Rickettsiales]], basados en su parasitismo obligado, pequeño tamaño, morfología, tropismo x los eritrocitos y su respuesta a la antibioticoterapia. En la década de los 90 con el desarrollo de la secuenciación molecular y datos de filogenia basados en el gen 165 ARNr, se demostró que el género Hemobartonella se relacionaba con el género [[Mycoplasma]] y se los reclasifico dentro de la flia ''[[Mycoplasmataceae]]''.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.microbiologyresearch.org/content/journal/ijsem/10.1099/00207713-45-3-560|título=Taxonomy of the Feline Mycoplasmas Mycoplasma felifaucium, Mycoplasma feliminutum, Mycoplasma felis, Mycoplasma gateae, Mycoplasma leocaptivus, Mycoplasma leopharyngis, and Mycoplasma simbae by 16S rRNA Gene Sequence Comparisons|apellidos=Brown|nombre=D. R.|apellidos2=McLAUGHLIN|nombre2=G. S.|fecha=1995-07-01|publicación=International Journal of Systematic Bacteriology|volumen=45|número=3|páginas=560–564|fechaacceso=2022-08-12|idioma=en|issn=0020-7713|doi=10.1099/00207713-45-3-560|apellidos3=Brown|nombre3=M. B.}}</ref>
Los micoplasmas se caracterizan por ser pequeñas bacterias de un tamaño aproximado de 0,5 micras, epicelular obligadas por ausencia de pared celular, lo cual los hace dependientes de las células huésped. Se los puede observar adheridos a la membrana celular de los [[Eritrocito|glóbulos rojos]], libres en el [[Plasma (sangre)|plasma]], entre los eritrocitos, en forma individual o en cadena.<ref name="greene"/>
'''Las especies identificadas en gatos son:''' <ref name="greene"/>
* ''Micoplasma haemofelis:'' especie más patógena porque puede colonizar al individuo sin necesidad de que haya un mecanismo inmunosupresor
* ''Candidatus M. haemominutum:'' levemente patógena
* ''Candidatus M. turicensis:'' levemente patógena
== Referencias ==
[[Categoría:Veterinaria]]
7typnq1gzsuexz2lvf4pe35nymistgj
Micoplasmosis felina
0
27155
167856
2022-08-14T17:10:28Z
Fernandocba08
41714
Creación de artículo
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Mycoplasma_felis.jpg|miniaturadeimagen|Imagen microscópica del ''micoplasma felis'' en los [[Eritrocito|glóbulos rojos]]]]
La '''micoplasmosis felina''' o anemia infecciosa felina es una enfermedad causada por un hemopatógeno de nombre ''[[Mycoplasma felis]]'', que cursa con [[adenomegalia,]] [[esplenomegalia]], [[fiebre]], [[letargo]], [[pérdida del apetito]], [[mucosas pálidas]] y/o [[Ictericia|ictéricas]]. Afecta a [[Felis silvestris catus|gatos]] de todo el mundo.<ref name="greene">{{Cita libro|edición=4th ed|título=Infectious diseases of the dog and cat|url=https://www.worldcat.org/oclc/731127493|editorial=Elsevier/Saunders|fecha=2012|fechaacceso=2022-08-12|isbn=978-1-4160-6130-4|oclc=731127493|nombre=Craig E.|apellidos=Greene}}</ref>
== Factores predisponentes de riesgo de infección con micoplasma: <ref>{{Cita publicación|url=https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2295559|título=Risk factors for Haemobartonella felis infection in cats|apellidos=Grindem|nombre=C. B.|apellidos2=Corbett|nombre2=W. T.|fecha=1990-01-01|publicación=Journal of the American Veterinary Medical Association|volumen=196|número=1|páginas=96–99|fechaacceso=2022-08-12|issn=0003-1488|pmid=2295559|apellidos3=Tomkins|nombre3=M. T.}}</ref> ==
* Machos enteros con acceso al exterior
* Gatos de refugios
* Animales positivos a [[VIF]] o [[Virus de la leucemia felina|VILeF]]
* Época del año (primavera-verano), vectores y estación reproductiva
* Presencia de [[Ectoparásito|ectoparásitos]] (pulga ''[[Ctenocephalides felis]]'')
* [[Transfusiones sanguíneas]]
* Otras enfermedades concomitantes como [[Peritonitis infecciosa felina|PIF]], inmunosupresión o [[Neoplasia|neoplasias]].
== Medios de transmisión ==
* <u>Transmisión directa entre gatos:</u> x mordeduras, arañazos, hay circulación de sangre entre ellos
* <u>Transmisión x picadura de [[Arthropoda|artrópodos]]</u>: se comprobó la presencia de ''Mycoplasma haemofelis, Mycoplasma haemominutum y Mycoplasma turicensis'' en pulgas y heces de pulgas, recogidas de gatos infectados.
* <u>Transmisión a través de transfusiones:</u> está demostrada la transmisión de micoplasma a gatos sano tras la transfusión de sangre de gatos infectados, almacenada durante un tiempo variable en el conservante CPDA-1, utilizado en las bolsas de transfusión.
* <u>Transmisión vertical:</u> se postula pero aun no comprobada. Gatitos de madres infectadas nacerían infectados y el micoplasma estaría latente hasta q llegue el momento de reactivarse.
== Patogenia ==
* Periodo de incubación: 6-17 días post infección
* En general el 10% de gatos clínicamente sanos de diferentes edades, suelen ser positivos a micoplasma.
'''La enfermedad puede dividirse en 3 fases:'''
* <u>Aguda:</u> se corresponde con el incremento máximo de microorganismos en sangre y la producción de signos clínicos, que dependerán del micoplasma implicado. Durante esta fase se producen fluctuación en el número de micoplasmas circulantes en sangre.
* <u>De recuperación</u>: se pueden detectar micoplasmas en sangre, pero, en el caso de que se haya producido una anemia, el hematocrito comienza a recuperarse.
* <u>De portador</u>: el [[hematocrito]] es normal y no hay signos clínicos, pero se detectan hemoplasmas en sangre.
== Signos clínicos ==
Los signos dependen de si la enfermedad es aguda o crónica, si hay una enfermedad de base o si el gato está bajo una situación de estrés.
* Cuando el patógeno lo tenemos en estado agudo o sea lo tenemos en sangre, vamos a tener fiebre, decaimiento, aumento de tamaño de los ganglios linfáticos de uno o varios, mucosas pálidas (anemia que puede estar acompañada por soplos), anorexia, taquicardia, pérdida de peso, taquipnea, letargia.
* Algunos gatos son asintomáticos y actúan como portadores, el hallazgo de micoplasma es accidental.
* También puede presentarse [[ictericia]] cuando hay una hemolisis agresiva intravascular por ruptura espontanea de la membrana del GR o por reacciones autoinmunes contra los propios GR. Y esto depende de la cantidad de micoplasma en sangre. Primero se presenta la hemolisis extravascular que lleva a anemia y luego una intravascular que genera la ictericia.
* Puede presentar hepato y esplenomegalia junto con adenomegalia generalizada.
* Algunos gatos pueden comer arena de su bandeja por la falta de hierro, o lamer pisos y paredes.
=== '''¿Qué mecanismo origina la anemia?''' ===
La adhesión de los micoplasmas a la superficie de los eritrocitos produce un daño directo sobre su membrana que les hace tener un menor tiempo de vida. Esta alteración en la [[Membrana plasmática|membrana]] del eritrocito junto a la adhesión de los micoplasmas induce además la producción de anticuerpos frente a eritrocitos. La anemia hemolítica producida por micoplasma en felinos puede ser '''leve-moderada o severa''', dependiendo de la carga bacteriana en el hospedador. La anemia es debida principalmente a la hemolisis extravascular, sin embargo, la hemolisis intravascular ha sido descripta en algunos gatos.
=== '''¿Qué tipo de anemia provoca?''' ===
Generalmente la infección por micoplasma produce una anemia hemolítica por hemolisis extravascular, aunque hay casos descriptos de hemolisis intravascular. La anemia no será regenerativa hasta q haya una respuesta adecuada de la medula ósea, lo que ocurre entre los 3 y 5 días siguientes. Siempre genera una anemia regenerativa ([[macrocítica]] e [[hipocrómica]]). Los primeros 3-5 días puede parecer arregenerativa, a no ser que haya una enfermedad de base como vif y vilef.
== Diagnóstico ==
=== Pruebas de laboratorio convencionales: [[hemograma]] y [[serología]] completo ===
* Disminución del hematocrito <20%
* Disminución de la cantidad de hemoglobina
* Hiperbilirrubinemia
* Cambios celulares: policromasia, hipocromía, macrocitosis, anisocitosis y reticulocitosis
=== [[Frotis de sangre]] periférica <ref>{{Cita publicación|url=http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1900-96072016000200009&lng=en&nrm=iso&tlng=es|título=Manejo terapéutico de lipidosis hepática felina por Mycoplasma haemofelis|apellidos=Molina¹|nombre=Víctor Manuel|apellidos2=Pacheco|nombre2=César|fecha=2016-12|publicación=CES Medicina Veterinaria y Zootecnia|volumen=11|número=2|páginas=103–114|fechaacceso=2022-08-12|idioma=es|issn=1900-9607}}</ref> ===
* Se realiza con sangre del borde de la oreja o corte de uñas, es decir, sangre capilar, porque los globulos rojos infectados por micoplasmas aumentan su tamaño y se acantonan en la microvasculatura.
* Se realiza con [[tinción 15]] o [[Tinción de Giemsa|GIEMSA]] (permite ve mejor las estructuras celulares).
* La sensibilidad del diagnóstico de micoplasma por frotis es del 30%. Requiere experiencia y frecuentemente se obtienen resultados falsos negativos y positivos.
* '''Falsos negativos''' puede ser porque el número de organismos fluctúa, por lo que hasta en el 50% de las ocasiones puede no detectarse, o x un desprendimiento de los parásitos de la superficie del glóbulo rojo debido a un contacto prolongado con los conservantes ([[EDTA]]), x ello, el frotis debe hacerse dentro de una hora tras la recolección de la muestra de sangre.
* '''Falsos positivos''' pueden ser por una identificación errónea al confundir los micoplasmas con precipitados de colorante o [[cuerpos de Howell-Jolly]], o por artefactos de la tinción.
* Los micoplasmas en el frotis se visualizan en la superficie de los eritrocitos como un punteado azul, aparecen sueltos, en parejas o bien en cadenas.
=== [[PCR en tiempo real|PCR]] ===
Es el método de elección para el diagnostico de micoplasma. Se han desarrollado técnicas de rt-PCR capaces de cuantificar el número de organismos y se han combinado con otras, que han dotado a esta técnica de una gran sensibilidad y especificidad para la detección de coinfecciones por las diferentes especies de micoplasmas. <ref>{{Cita publicación|url=https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0378113504000525|título=Development of a polymerase chain reaction for the detection of Mycoplasma felis in domestic cats|apellidos=Chalker|nombre=Victoria J|apellidos2=Owen|nombre2=Wanda M.A|fecha=2004-05|publicación=Veterinary Microbiology|volumen=100|número=1-2|páginas=77–82|fechaacceso=2022-08-12|idioma=en|doi=10.1016/j.vetmic.2004.01.014|apellidos3=Paterson|nombre3=Caren J.I|apellidos4=Brownlie|nombre4=Joe}}</ref>
A diferencia de las otras especies, '''''M. haemofelis''''' produce enfermedad en gatos inmunocompetentes. <ref>{{Cita publicación|url=http://doi.wiley.com/10.1136/vr.152.7.193|título=Use of a PCR assay to assess the prevalence and risk factors for Mycoplasma haemofelis and ‘Candidatus Mycoplasma haemominutum’ in cats in the United Kingdom|apellidos=Tasker|nombre=S.|apellidos2=Binns|nombre2=S. H.|fecha=2003-02|publicación=Veterinary Record|volumen=152|número=7|páginas=193–198|fechaacceso=2022-08-12|idioma=en|doi=10.1136/vr.152.7.193|apellidos3=Day|nombre3=M. J.|apellidos4=Gruffydd-Jones|nombre4=T. J.|apellidos5=Harbour|nombre5=D. A.|apellidos6=Helps|nombre6=C. R.|apellidos7=Jensen|nombre7=W. A.|apellidos8=Olver|nombre8=C. S.|apellidos9=Lappin|nombre9=M. R.}}</ref>
== Tratamiento ==
=== Antibioticoterapia ===
Tetraciclinas o fluoroquinolonas <ref>{{Cita publicación|url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3351906|título=Mycoplasmas felinos|apellidos=Ravicini|nombre=Sara|apellidos2=López|nombre2=Jorge Castro|fecha=2010|publicación=Canis et felis|número=107|páginas=48–58|fechaacceso=2022-08-12|issn=1133-2751|apellidos3=Milán|nombre3=Josep Pastor}}</ref>
* Doxiciclina 10 mg/kg/día si el animal lo tolera o 5 mg/kg cada 12 hs para disminuir reacciones adversas. Se debe administrar siempre junto con agua o comida ya que puede originar esofagitis. No administrar con lácteos porque forman quelantes, siempre administrar con materia grasa.
* El tratamiento es hasta q el animal este clínicamente estable o hasta q remitan los valores en sangre. Si el animal está estable no se trata, sino hasta que reaparezcan los signos clínicos.
* Si no responde al ATB buscar enfermedad de base.
* Durante el tratamiento el número de micoplasma puede caer hasta ser indetectable en sangre por lo q no se recomienda realizar PCR durante el mismo.
* No existe una cura bacteriológica, si no que con los [[Antibiótico|antibióticos]] se busca disminuir la carga y mejorar los signos clínicos. La administración de [[Tetraciclina|tetraciclinas]] y [[Quinolona|fluoroquinolonas]] mejora los signos clínicos y el hematocrito, pero ningún protocolo ha conseguido eliminar de forma eficaz al micoplasma.
* Se pueden colocar [[Sonda nasal|sondas]] nasoesofágica
=== Transfusión sanguínea ===
* En el caso de una [[anemia]] severa aguda, generalmente la transfusión debe ser inmediata.
* Ante una anemia leve a moderada, el gato puede compensar bien el descenso del hematocrito por lo que se mostrará alerta y activo, pero se recomienda realizar una transfusión siempre q el hematocrito sea menor a 10-15%.
* El uso de corticoides está muy discutido porque puede empeorar el cuadro, siempre dependiendo del estado del paciente.
== Portadores crónicos ==
* Los gatos pueden permanecer infectados de forma crónica con micoplasmas por un periodo indeterminado de tiempo, que puede llegar a ser de por vida en algunos casos, y la reactivación puede ocurrir en cualquier momento ante una inmunosupresión, una neoplasia o infecciones víricas.
* Estos gatos portadores tienen hematocritos normales y los micoplasmas pueden no detectarse en frotis.
* No se sabe q órgano actúa de secuestro de los micoplasma durante la infección crónica.
== Prevención ==
* [[Esterilización (medicina)|Esterilización]] temprana de hembras y machos
* [[Vacunación]] y [[Desparasitación masiva|desparasitación]] al día
* Educar al propietario para que lleve a consulta al felino al menos 2 veces al año
* Eliminar totalmente los ectoparásitos con mecanismos de prevención regulares
* Realizar PCR a gatos donantes.
== Referencias ==
<references />
[[Categoría:Veterinaria]]
pns7iwdlxy8zhd7rtyb9i7bpdn28oiw
Isoxazolinas
0
27156
167857
2022-08-14T17:12:19Z
Fernandocba08
41714
Creación de artículo
wikitext
text/x-wiki
Las '''isoxazolinas''' son una clase de ectoparasiticidas de uso veterinario que se introdujeron por primera vez en Canadá en el año 2014, con los fármacos [[afoxolaner]] y [[:en:Fluralaner|fluralaner]] en forma de [[Comprimido|comprimidos]]. En un comienzo, su uso solo se autorizó para el tratamiento de [[Siphonaptera|pulgas]] y [[garrapatas]] en [[Canis familiaris|perros]]. Luego de estudios realizados, se sugirió que estos fármacos podrían ser efectivos frente a otros [[Ectoparásito|ectoparásitos]], como los [[Acari|ácaros]] de la [[sarna]] ([[demodicosis]] por ejemplo)<ref>{{Cita web|url=https://vetfocus.royalcanin.com/es/cientifico/uso-de-isoxazolinas-para-la-demodicosis-canina|título=Uso de isoxazolinas para la demodicosis canina|autor=Vincent E. Defalque|fecha=03/12/2021}}</ref> y también se amplió su uso en gatos.<ref>{{Cita publicación|título=Fluralaner: Explorando una molécula poco utilizada en gatos para el manejo de ectoparásitos.|apellidos=Flores Ortega|nombre=Ariadna|apellidos2=Rey Sanchez|nombre2=Nora Daniela|fecha=Marzo 2021|publicación=Revista Vanguardia Veterinaria|volumen=18|número=104|páginas=14|issn=2007-557X}}</ref> Hasta Julio del 2022, en el mercado se encuentran tres moléculas: afoxolaner con el nombre comercial de Nexgard de laboratorio Merial, fluralaner con el nombre Bravecto de MSD y Sarolaner como Simparica de Zoetis
[[File:Afoxolaner structure.svg|thumb|Afoxolaner structure]]
== Química ==
Estructuralmente la isoxazolinas están relacionadas con el fipronil, con su núcleo de fenilo heterocíclico sustituido con cloruro. Los nuevos compuestos contienen una isoxazolina no aromática y una cadena lateral extendida que indica su enlace con las diamidas anteriores. La cadena lateral de arilamida, así como el patrón de sustitución en la unidad aromática terminal, han sido, en consecuencia, áreas centrales para una derivación adicional. Con respecto al centro quiral dentro del anillo de isoxazolina, los estudios han revelado que sólo el enantiómero S de fluralaner es activo y ramificado, sin efectos adversos del enantiómero R conocido hasta la fecha. Por lo tanto, los ectoparasiticidas afoxolaner y fluralaner se distribuyen como mezclas racémicas del enantiómero R.<ref>{{Cita publicación|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cmdc.201500516|título=Isoxazolines: A Novel Chemotype Highly Effective on Ectoparasites|apellidos=Weber|nombre=Tina|apellidos2=Selzer|nombre2=Paul M.|fecha=2016-02|publicación=ChemMedChem|volumen=11|número=3|páginas=270–276|fechaacceso=2022-08-11|idioma=en|doi=10.1002/cmdc.201500516}}</ref>
== Mecanismo de acción ==
Las '''Isoxazolinas''' actúan en los canales de cloro, particularmente en los canales GABA y glutamato, teniendo una selectividad mayor por las neuronas de los ácaros.<ref>{{Cita publicación|url=http://parasitesandvectors.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13071-014-0567-6|título=Onset of activity of fluralaner (BRAVECTO™) against Ctenocephalides felis on dogs|apellidos=Taenzler|nombre=Janina|apellidos2=Wengenmayer|nombre2=Christina|fecha=2014-12|publicación=Parasites & Vectors|volumen=7|número=1|páginas=567|fechaacceso=2022-08-11|idioma=en|issn=1756-3305|doi=10.1186/s13071-014-0567-6|pmc=PMC4263043|pmid=25471474|apellidos3=Williams|nombre3=Heike|apellidos4=Fourie|nombre4=Josephus|apellidos5=Zschiesche|nombre5=Eva|apellidos6=Roepke|nombre6=Rainer KA|apellidos7=Heckeroth|nombre7=Anja R}}</ref> Se unen a un único y distinto lugar diana en los GABACls del insecto, bloqueando así los impulsos nerviosos pre y postsinápticos a través de las membranas celulares. La hiperexcitación prolongada produce una actividad incontrolada del sistema nervioso central, parálisis y la muerte de los ácaros.<ref>{{Cita publicación|url=http://parasitesandvectors.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13071-014-0525-3|título=The speed of kill of fluralaner (Bravecto™) against Ixodes ricinus ticks on dogs|apellidos=Wengenmayer|nombre=Christina|apellidos2=Williams|nombre2=Heike|fecha=2014-12|publicación=Parasites & Vectors|volumen=7|número=1|páginas=525|fechaacceso=2022-08-11|idioma=en|issn=1756-3305|doi=10.1186/s13071-014-0525-3|pmc=PMC4247686|pmid=25406442|apellidos3=Zschiesche|nombre3=Eva|apellidos4=Moritz|nombre4=Andreas|apellidos5=Langenstein|nombre5=Judith|apellidos6=Roepke|nombre6=Rainer KA|apellidos7=Heckeroth|nombre7=Anja R}}</ref> Para que las isoxalozinas tengan efecto, las pulgas (''C.felis y C.Canis'') y garrapatas (''Rhipicephalus sanguineus, Dermacentor reticulatus y D. variabilis, Ixodes ricinus e I. scapularis, Amblyomma americanum y Haemaphysalis longicornis'') deben alimentarse del animal.<ref name="Ficha">{{Cita web|url=https://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2019/20190520144651/anx_144651_es.pdf|título=Ficha técnica del producto}}</ref>
== Especies de artrópodos afectadas ==
* Pulgas: ''[[Ctenocephalides felis]] y [[Ctenocephalides canis|Ctenocephalides Canis]].''
* ''G''arrapatas: ''[[Rhipicephalus sanguineus]], [[Dermacentor reticulatus]] y [[Dermacentor variabilis]]'', Ixodes ''[[Ricinulei|ricinus]] e [[Ixodes scapularis]], [[Amblyomma americanum]] y [[Haemaphysalis longicornis]].''<ref name="Ficha"/>
== Referencias ==
<references />
[[Categoría:Veterinaria]]
ml34vrdi9zgb2wh7butyk6thse3jmc2
Discusión:Departamento de veterinaria
1
27157
167858
2022-08-14T17:19:13Z
Fernandocba08
41714
Sección nueva: /* Consulta sobre el departamento */
wikitext
text/x-wiki
== Consulta sobre el departamento ==
Hola, soy veterinario de Argentina y acabo de crear tres artículos (iré creando más con el tiempo) sobre el [[mycoplasma felis]], la [[Micoplasmosis felina|anemia infecciosa felina]] y las [[isoxazolinas]]. Mi consulta es que si bien los categoricé en "Veterinaria", los puedo listar para que se vean en la pagina del departamento veterinaria y si puedo ir creando areas especificas sobre las que voy a redactar los artículos (Ej: Anatomía veterinaria y que allí figuren los artículos que haré sobre huesos, músculos, etc).
Muchas gracias [[Usuario:Fernandocba08|Fernandocba08]] ([[Usuario discusión:Fernandocba08|discusión]]) 17:19 14 ago 2022 (UTC)
s5t4zxq4htuxvhfeu8mx1d32r4dp3v1