Wikiversidad
eswikiversity
https://es.wikiversity.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.23
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikiversidad
Wikiversidad discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Factorización
0
12387
168010
167859
2022-08-17T07:10:27Z
190.225.8.254
/* Caso III - Trinomio cuadrado perfecto */
wikitext
text/x-wiki
En matemáticas, la factorización es una técnica que consiste en la descomposición de una expresión matemática (que puede ser un número o una suma).
Antes que todo, hay que decir que todo polinomio se puede factorizar utilizando [[Principales conjuntos numéricos#Números Reales|números reales]], si se consideran los [[Número complejo|números complejos]].
Existen métodos de factorización para algunos casos especiales, que son:
# Suma o diferencia de cubos.
# Suma o diferencia de potencias impares iguales.
# Trinomio cuadrado perfecto.
# Trinomio de la forma x²+bx+c
# Trinomio de la forma ax²+bx+c.
# Factor común.
== Caso I - Factor Común ==
Este es el caso de factorización que consiste en buscar un factor común y dividir todo por ese factor y aquí esta un ejemplo. <math>a^2+a b = a (a+b)</math>
:<math>9a^2-12ab+15a^3b^2-24ab^3= 3a (3a-4b+5a^2b^2-8b^3)</math>
: '''a''' · '''b '''+ '''a '''· '''c '''= '''a '''· ('''b '''+ '''c''')
:<math>ab + ac + ad = a ( b + c + d) \,</math>
:<math>ax + bx + ay + by = a (x+y) + b (x+y) = (x+y)(a + b) \,</math> si y solo si el polinomio es 0 y el cuatrinomio nos da x.
=== Factor común por polinomio igual: ===
Lo primero que se debe hacer es colocar la base o el polinomio.
Ejemplo 1
:<math> 5x^2(x-y) + 3x(x-y) +7(x-y) \,</math>
ese será el factor común. El otro factor será simplemente lo que queda del polinomio original es decir:
⠀⠀⠀⠀⠀
La respuesta es:
:<math> (5x^2+3x+7)(x-y) \,</math>
En algunos casos se debe utilizar el número,''1'',observado en el siguiente ejemplo:
:<math> 5a^2(3a+b) +3a +b \,</math>
Se puede utilizar como:
:<math> 5a^2(3a+b) + 1(3a+b) \,</math>
Entonces la respuesta es:
:<math> (3a+b) (5a^2+1) \,</math>
== Caso II - Factor común por agrupación de términos ==
Se llama factor común por agrupación de términos, si los términos de un polinomio
pueden reunirse en grupos de términos con un factor común diferente en cada grupo.
Cuando pueden reunirse en grupos de igual número de términos se le saca en cada uno
de ellos el factor común
ejemplos :
Factorizar el polinomio <math> ax + ay + 4x + 4y \,</math>
por agrupación de términos.
Observa que los dos primeros términos del polinomio tienen por factor común a.
Los dos últimos términos del polinomio tienen por factor común "4" y por tanto:
:<math> ax + ay + 4x + 4y =(ax + ay)+(4x + 4y) \,</math>
Agrupando términos.
:<math> = a(x + y) + 4(x + y) \,</math>
Factorizando cada grupo por factor común.
:<math> = (x + y)(a + 4) \,</math>
Factorizando toda la expresión anterior por factor común.
== Caso III - Trinomio cuadrado perfecto ==
{{AP|Trinomio cuadrado perfecto}}
Si se identifica por tener tres términos, de los cuales dos tienen raíces cuadradas exactas, y el restante equivale al doble producto de las raíces del primero por el segundo. Para solucionar un trinomio cuadrado perfecto debemos reordenar los términos dejando el primero y de tercero los términos que tengan raíz cuadrada, o también podemos organizarlos ascendente o descendente (tanto el primero como el tercer termino deben ser positivos); luego extraemos la raíz cuadrada del primer y tercer término y los escribimos en un paréntesis, separándolos por el signo que acompaña al segundo término; al cerrar el paréntesis elevamos todo el binomio al cuadrado.
:<math>(a+b)^2 = a^2+2ab+b^2\,</math>
:<math>(a-b)^2 = a^2-2ab+b^2\,</math>
Ejemplo 1:
:<math>(5x-3y)^2 = 25x^2-30xy+9y^2\,</math>
Ejemplo 2:
:<math>(3x+2y)^2 = 9x^2+12xy+4y^2\,</math>
Ejemplo 3:
:<math>(x+y)^2 = x^2+2xy+y^2\,</math>
Ejemplo 4:
:<math>4x^2+25y^2-20xy\,</math>
Organizando los términos tenemos:
:<math>4x^2 - 20xy + 25y^2\,</math>
Extrayendo la raíz cuadrada del primer y último término y agrupándolos en un paréntesis separados por el signo del segundo término y elevando al cuadrado nos queda:
:<math>(2x - 5y)^2\,</math>
Al verificar que el doble producto del primero por el segundo término es ''-20xy'' determinamos que es correcta la solución. De no ser así, esta solución no aplicaría.
== Caso IV - Diferencia de cuadrados==
Se identifica por tener dos términos elevados al cuadrado, unidos por el signo menos. Se resuelve por medio de dos paréntesis, (parecido a los productos de la forma (a-b),(a+b), uno negativo y otro positivo).
:<math> (ay-bx)(ay+bx)=
(ay)^2-(bx)^2
\,</math>
O en una forma más general para exponentes pares:
:<math>
(ay)^{2n}-(bx)^{2m}=
((ay)^n-(bx)^m)((ay)^n+(bx)^m)\,</math>
Y utilizando una productoria podemos definir una factorización para cualquier exponente, el resultado nos da r+1 factores.
:<math>(ay)^n-(bx)^m=
((ay)^{n/{2^r}}-(bx)^{m/{2^r}})\cdot \prod_{i=1}^{r} ((ay)^{n/{2^i}}+(bx)^{m/{2^i}})</math>
Ejemplo 1:
:<math>9y^2-4x^2=
(3y)^2-(2x)^2=
(3y+2x)(3y-2x)\,</math>
Ejemplo 2:
Supongamos cualquier r, r=2 para este ejemplo.
:<math>
(2y)^6-(3x)^{12}24567
((2y)^{6/2^2}-(3x)^{12/2^2})\cdot\prod_{i=1}^{2} ((2y)^{6/{2^i}}+(3x)^{12/{2^i}})=
\,</math>
:<math>
((2y)^{6/2^2}-(3x)^{12/2^2})\cdot((2y)^{6/2^2}+(3x)^{12/2^2})\cdot((2y)^{6/2}+(3x)^{12/2})=
\,</math>
:<math>
((2y)^{3/(3x)^{3})\cdot((2y)^{3/2}+(3x)^{3})\cdot((2y)^{3}+(3x)^{6})
\,</math>
''La factorización de la diferencia o resta de cuadrados consiste en obtener la raíz cuadrada de cada término y representar estas como el producto de binomios conjugados.''
== Caso V - Trinomio cuadrado perfecto por adición y sustracción ==
Se identifica por tener tres términos, dos de ellos son cuadrados perfectos, pero el restante hay que completarlo mediante una suma para que sea el doble producto de las dos raíces (es decir, para completar el Trinomio Cuadrado Perfecto T.C.P.), el valor que se suma es el mismo que se resta para que el ejercicio original no cambie.
<math> =x^2+xy+y^2 </math>
<math> =x^2+xy+y^2+(xy-xy)</math>
<math> =x^2+2xy+y^2-xy </math>
<math> = x^2+xy+y^2 </math>
Nótese que los paréntesis en "(xy-xy)" están a modo de aclaración visual.
== Caso VI - Trinomio de la forma x<sup>2</sup> + bx + c o trinomio simple perfecto==
Se identifica por tener tres términos, hay un literal con exponente al cuadrado y uno de ellos es el término independiente. Se resuelve por medio de dos paréntesis, en los cuales se colocan la raíz cuadrada de la variable, buscando dos números que multiplicados den como resultado el término independiente y sumados (pudiendo ser números negativos) den como resultado el término del medio se da el resultado con la letra del primer término entre paréntesis
Ejemplo:
:<math>a^2+2a-15 = (a+5) (a-3) \,</math>
Ejemplo:
:<math>x^2+5x+6 = (x+3)(x+2)\,</math>
== Caso VII - Trinomio de las formas ax<sup>2 </sup> + bx + c o trinomio compuesto==
En este caso se tienen 3 términos: el primer término tiene un coeficiente distinto de uno, la letra del segundo término tiene la mitad del exponente del término anterior y el tercer término es un término independiente, o sea, sin una parte literal, así:
<math> 4x^2+12x+9\, </math>
Para factorizar una expresión de esta forma, se multiplica la expresión por el coeficiente del primer término
<math> 4x^2(4)+12x(4)+(9\cdot4)\ </math>
<math> 4^2x^2+12x(4)+36\,</math>
Luego debemos encontrar dos números que multiplicados entre sí den como resultado el término independiente y que su suma sea igual al coeficiente del término x :
<math> 6\cdot6=36</math>
<math> 6+6=12\,</math>
Después procedemos a colocar de forma completa el término x<sup>2</sup> sin ser elevado al cuadrado en paréntesis, además colocamos los 2 términos descubiertos anteriormente :
<math> (4x+6)(4x+6)\,</math>
Para terminar dividimos estos términos por el coeficiente del término x<sup>2</sup> :
<math>\frac{(4x+6)(4x+6)}{4}\,</math> :<math>=\frac{(4x+6)}{2}\cdot \frac{(4x+6)}{2}\,</math>
Queda así terminada la factorización :
<math> (2x+3)(2x+3)\,</math> <math> =(2x+3)^2\,</math>
== Caso VIII - cubo perfecto de binomios==
La suma de dos números a la potencia ''n'', a<sup>n</sup> +b<sup>n</sup> se descompone en dos factores (siempre que ''n'' sea un número impar):
Quedando de la siguiente manera:
:<math> x^n + y^n = (x+y)(x^{n-1}-x^{n-2}y+x^{n-3}y^2-... - xy^{n-2}+y^{n-1}) \,</math>
Ejemplo:
:<math> x^3+1 = (x+1)(x^2-x+1) \,</math>
:<math> x^4-y^4 = (x-y)(x^3+x^2y+xy^2+y^3) \,</math>
La diferencia también es factorizable y en este caso no importa si ''n'' es par o impar. Quedando de la siguiente manera:
Ejemplo:
:<math> x^3-1 = (x-1)(x^2+x+1) \,</math>
:<math> a^2-b^2 = (a-b)(a+b) \,</math>
Las diferencias, ya sea de cuadrados o de cubos salen de un caso particular de esta generalización.
== Caso IX - Suma o diferencia de cubos perfectos ==
Su proceso consiste en los siguientes pasos: Suma o diferencia de cubos: a³ ± b³
=== Suma de cubos ===
a³ + b³ = (a + b) (a² - ab + b²)
Se resuelve de la siguiente manera
El binomio de la suma de las raíces cúbicas de ambos términos (a + b)
El cuadrado del primer término, [ a² ]
[ - ] el producto de los 2 términos [ ab ]
[ + ] El cuadrado del segundo término; [ b² ]
Ejemplos:
x<sup>6</sup> + y<sup>6</sup>
Se reescribe la ecuación, de tal manera que se pueda factorizar utilizando la suma de cubos.
(x<sup>3</sup>)<sup>2</sup> + (y<sup>3</sup>)<sup>2</sup>
De esta manera se podra realizar utilizando la suma de cubos, estableciendo ahora que a = x<sup>2</sup> y b = y<sup>2</sup>
(x<sup>2</sup> + y<sup>2</sup>) ((x<sup>2</sup>)<sup>2</sup> - x<sup>2</sup>y<sup>2</sup> + ((y<sup>2</sup>)<sup>2</sup>)
(x<sup>2</sup> + y<sup>2</sup>) (x<sup>4</sup> - x<sup>2</sup>y<sup>2</sup> + y<sup>4</sup>)
Espere que te sirva
=== Diferencia de cubos ===
a³- b³ = (a - b) (a² + ab + b²)
Se resuelve de la siguiente manera
El binomio de la resta de las raíces cubicas de ambos términos (a - b)
El cuadrado del 1er termino, [ a² ]
[ + ] el producto de los 2 términos [ ab ]
[ + ] el cuadrado del 2º término; [ b² ]
==Caso X: Posibles ceros ==
En este primer paso los posibles ceros es el cociente de la división de los divisores del término independiente del polinomio que no está acompañado de una variable entre los divisores del coeficiente acompañado
'''Nota:''' Para un mejor entendimiento, este método se explica con el siguiente ejemplo.<br />
<br />Si el enunciado es este:<br /><br />
<math>x^{3}+x^{2}-5x-6</math> <br /><br />
Se ve que el término independiente es 6 y el coeficiente principal es 1. Para sacar los posibles ceros se procede de la siguiente manera:<br /><br />
<math>Pc=\frac{\pm (1, 2, 3, 6)}{\pm (1)}=\pm (1, 2, 3, 6)</math> <br /><br />
Donde se puede notar que como se menciono anteriormente cada divisor de arriba fue dividido por el de abajo; es decir, que el uno se dividió entre uno; el dos se dividió entre uno; el tres se dividió entre uno y por último el seis se dividió entre uno.
=== Regla de Ruffini (división algebraica) ===
Ahora se divide por [http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Ruffini regla de Ruffini], donde se toma como dividendo los coeficientes del enunciado, como divisor los posibles ceros y se prueba con la [http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Ruffini regla de Ruffini] hasta que salga la división exacta (es decir, residuo cero).
<math>
\begin{array}{c|rrrr}
{} & 1 & 1 & -5 & -6 \\
-2 & {} & {-2} & {2} & {6} \\
\hline
{} & 1 & {-1} & {-3} & {0} \\
{} & \mathrm{Coef.} & {} & {} & \mathrm{Resto}
\end{array}
</math>
Se puede notar que al probar con menos dos, la división salió exacta.
=== Dos términos ===
Ahora nuestra respuesta consta de 2 términos
==== Primer término ====
El -2 salió de un x+2 porque si x+2=0, saldría x=-2 . eso quiere decir que nuestro primer término es x+2<br />
'''Nota:''' Siempre se iguala a cero y siempre los primeros términos son de la forma x+a .
==== Segundo término ====
El segundo término es el coeficiente de nuestra división por Ruffini, es decir, el segundo término es x<sup>2</sup>-x-3 .<br />
'''Nota:''' En el segundo término, a veces todavía se puede descomponer por aspa simple; si ese es el caso, se debe descomponer.
=== Resultado final ===
El resultado final es el siguiente:
: '''<math>(x+2)(x^2-x-3)
</math>'''
: '''Nota:''' Se debe dejar así, no se debe multiplicar, puesto que eso sería retroceder todos los pasos.
Así por ejemplo, tenemos:
Ejemplo 1:
:<math>
8+36x+54x^2+27x^3=(1)\cdot 2^3+(3)\cdot 2^2 \cdot 3x+(3) \cdot 2 \cdot 3^2x^2+(1) \cdot 3^3x^3=(2+3x)^3
</math>
Ejemplo 2:
:<math>
1+4x+6x^2+4x^3+x^4=(1+x)^4
</math>
Ejemplo 3:
El principio es muy similar al que genera la primera fórmula notable, o trinomio cuadrado perfecto.
== Notas ==
<references/>
== Enlaces Externos ==
* [http://numerentur.org/metodos-de-factorizacion/ Métodos de Factorización]
[[Categoría:Matemática]]
4dc3b9nxornmiv4jdopto47tnvjj9h5
Wikidebate
0
21860
167939
167890
2022-08-16T13:47:16Z
Sophivorus
12851
/* Leyes */ Agrego [[Wikidebate/Poligamia]]
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikidebate logo.png|thumb|El logo del proyecto Wikidebate representa un pequeño árbol de debate.]]
[[Wikidebate]] es un [[Wikiversidad:Proyectos de aprendizaje|proyecto de aprendizaje]] para compilar y organizar todos los argumentos y objeciones en torno a cuestiones controversiales. Este no es un lugar para defender tus puntos de vista preferidos, pero los argumentos originales son aceptados y bienvenidos.
{{Botón azul|/Directrices|Aprende a wikidebatir}}
{{Botón azul|/Nuevo|Crea un wikidebate}}
== Debates ==
=== Leyes ===
* [[/Cannabis/]]
* [[/Experimentación con animales/]]
* [[/Matrimonio entre personas del mismo sexo/]]
* [[/Pena de muerte/]]
* [[/Aborto/]]
* [[/Eutanasia/]]
* [[/Poligamia/]]
=== Ciencia ===
* [[/Colonización de Marte/]]
* [[/Energía nuclear/]]
* [[/Vida extraterrestre/]]
* [[/Cambio climático antropogénico/]]
* [[/¿Los humanos son omnívoros o herbívoros?/]]
* [[Psicología forense/¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?|¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?]]
* [[Entrenamiento deportivo/¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?|¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?]]
=== Filosofía ===
* [[/Objetividad de la moral/]]
* [[/Existencia de Dios/]]
* [[/Libre albedrío/]]
* [[/Principio de razón suficiente/]]
=== Otros ===
* [[/Resurrección de Jesús/]]
* [[/Veganismo/]]
* [[/11 de Septiembre/]]
== Cambios recientes ==
{{Cambios relacionados}}
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Directrices]] - Algo de sabiduría sobre cómo wikidebatir
* [[Wikidebate/Precarga]] - Precarga para nuevos wikidebates
* [[:Categoría:Wikidebates]] - Categoría que contiene todos los wikidebates
* [[meta:Wikidebate]] - Propuesta de proyecto en Meta-Wiki
* [https://tools.wmflabs.org/massviews?source=wikilinks&target=https%3A%2F%2Fes.wikiversity.org%2Fwiki%2FWikidebate&range=last-month Tráfico del proyecto el último mes]
[[Categoría:Lógica]]
[[Categoría:Filosofía]]
q8z43eof15k5g5lhvjyy5dbo7sa1zgv
167942
167939
2022-08-16T13:48:50Z
Sophivorus
12851
/* Otros */ Agrego [[Wikidebate/Gobierno mundial]]
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikidebate logo.png|thumb|El logo del proyecto Wikidebate representa un pequeño árbol de debate.]]
[[Wikidebate]] es un [[Wikiversidad:Proyectos de aprendizaje|proyecto de aprendizaje]] para compilar y organizar todos los argumentos y objeciones en torno a cuestiones controversiales. Este no es un lugar para defender tus puntos de vista preferidos, pero los argumentos originales son aceptados y bienvenidos.
{{Botón azul|/Directrices|Aprende a wikidebatir}}
{{Botón azul|/Nuevo|Crea un wikidebate}}
== Debates ==
=== Leyes ===
* [[/Cannabis/]]
* [[/Experimentación con animales/]]
* [[/Matrimonio entre personas del mismo sexo/]]
* [[/Pena de muerte/]]
* [[/Aborto/]]
* [[/Eutanasia/]]
* [[/Poligamia/]]
=== Ciencia ===
* [[/Colonización de Marte/]]
* [[/Energía nuclear/]]
* [[/Vida extraterrestre/]]
* [[/Cambio climático antropogénico/]]
* [[/¿Los humanos son omnívoros o herbívoros?/]]
* [[Psicología forense/¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?|¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?]]
* [[Entrenamiento deportivo/¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?|¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?]]
=== Filosofía ===
* [[/Objetividad de la moral/]]
* [[/Existencia de Dios/]]
* [[/Libre albedrío/]]
* [[/Principio de razón suficiente/]]
=== Otros ===
* [[/Gobierno mundial/]]
* [[/Resurrección de Jesús/]]
* [[/Veganismo/]]
* [[/11 de Septiembre/]]
== Cambios recientes ==
{{Cambios relacionados}}
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Directrices]] - Algo de sabiduría sobre cómo wikidebatir
* [[Wikidebate/Precarga]] - Precarga para nuevos wikidebates
* [[:Categoría:Wikidebates]] - Categoría que contiene todos los wikidebates
* [[meta:Wikidebate]] - Propuesta de proyecto en Meta-Wiki
* [https://tools.wmflabs.org/massviews?source=wikilinks&target=https%3A%2F%2Fes.wikiversity.org%2Fwiki%2FWikidebate&range=last-month Tráfico del proyecto el último mes]
[[Categoría:Lógica]]
[[Categoría:Filosofía]]
94cyhpvqx7uq7tdcp7656po77cxsyg9
167944
167942
2022-08-16T13:56:13Z
Sophivorus
12851
Agrego [[Wikidebate/Sostenibilidad del capitalismo]]
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikidebate logo.png|thumb|El logo del proyecto Wikidebate representa un pequeño árbol de debate.]]
[[Wikidebate]] es un [[Wikiversidad:Proyectos de aprendizaje|proyecto de aprendizaje]] para compilar y organizar todos los argumentos y objeciones en torno a cuestiones controversiales. Este no es un lugar para defender tus puntos de vista preferidos, pero los argumentos originales son aceptados y bienvenidos.
{{Botón azul|/Directrices|Aprende a wikidebatir}}
{{Botón azul|/Nuevo|Crea un wikidebate}}
== Debates ==
=== Leyes ===
* [[/Cannabis/]]
* [[/Experimentación con animales/]]
* [[/Matrimonio entre personas del mismo sexo/]]
* [[/Pena de muerte/]]
* [[/Aborto/]]
* [[/Eutanasia/]]
* [[/Poligamia/]]
=== Ciencia ===
* [[/Colonización de Marte/]]
* [[/Energía nuclear/]]
* [[/Vida extraterrestre/]]
* [[/Cambio climático antropogénico/]]
* [[/¿Los humanos son omnívoros o herbívoros?/]]
* [[Psicología forense/¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?|¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?]]
* [[Entrenamiento deportivo/¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?|¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?]]
=== Filosofía ===
* [[/Objetividad de la moral/]]
* [[/Existencia de Dios/]]
* [[/Libre albedrío/]]
* [[/Principio de razón suficiente/]]
=== Otros ===
* [[/Sostenibilidad del capitalismo/]]
* [[/Gobierno mundial/]]
* [[/Resurrección de Jesús/]]
* [[/Veganismo/]]
* [[/11 de Septiembre/]]
== Cambios recientes ==
{{Cambios relacionados}}
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Directrices]] - Algo de sabiduría sobre cómo wikidebatir
* [[Wikidebate/Precarga]] - Precarga para nuevos wikidebates
* [[:Categoría:Wikidebates]] - Categoría que contiene todos los wikidebates
* [[meta:Wikidebate]] - Propuesta de proyecto en Meta-Wiki
* [https://tools.wmflabs.org/massviews?source=wikilinks&target=https%3A%2F%2Fes.wikiversity.org%2Fwiki%2FWikidebate&range=last-month Tráfico del proyecto el último mes]
[[Categoría:Lógica]]
[[Categoría:Filosofía]]
nw18cle1p21u35xni0yhs6x7ld1zfvt
167945
167944
2022-08-16T13:58:57Z
Sophivorus
12851
/* Otros */ Agrego [[Wikidebate/Satoshi Nakamoto]]
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikidebate logo.png|thumb|El logo del proyecto Wikidebate representa un pequeño árbol de debate.]]
[[Wikidebate]] es un [[Wikiversidad:Proyectos de aprendizaje|proyecto de aprendizaje]] para compilar y organizar todos los argumentos y objeciones en torno a cuestiones controversiales. Este no es un lugar para defender tus puntos de vista preferidos, pero los argumentos originales son aceptados y bienvenidos.
{{Botón azul|/Directrices|Aprende a wikidebatir}}
{{Botón azul|/Nuevo|Crea un wikidebate}}
== Debates ==
=== Leyes ===
* [[/Cannabis/]]
* [[/Experimentación con animales/]]
* [[/Matrimonio entre personas del mismo sexo/]]
* [[/Pena de muerte/]]
* [[/Aborto/]]
* [[/Eutanasia/]]
* [[/Poligamia/]]
=== Ciencia ===
* [[/Colonización de Marte/]]
* [[/Energía nuclear/]]
* [[/Vida extraterrestre/]]
* [[/Cambio climático antropogénico/]]
* [[/¿Los humanos son omnívoros o herbívoros?/]]
* [[Psicología forense/¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?|¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?]]
* [[Entrenamiento deportivo/¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?|¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?]]
=== Filosofía ===
* [[/Objetividad de la moral/]]
* [[/Existencia de Dios/]]
* [[/Libre albedrío/]]
* [[/Principio de razón suficiente/]]
=== Otros ===
* [[/Satoshi Nakamoto/]]
* [[/Sostenibilidad del capitalismo/]]
* [[/Gobierno mundial/]]
* [[/Resurrección de Jesús/]]
* [[/Veganismo/]]
* [[/11 de Septiembre/]]
== Cambios recientes ==
{{Cambios relacionados}}
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Directrices]] - Algo de sabiduría sobre cómo wikidebatir
* [[Wikidebate/Precarga]] - Precarga para nuevos wikidebates
* [[:Categoría:Wikidebates]] - Categoría que contiene todos los wikidebates
* [[meta:Wikidebate]] - Propuesta de proyecto en Meta-Wiki
* [https://tools.wmflabs.org/massviews?source=wikilinks&target=https%3A%2F%2Fes.wikiversity.org%2Fwiki%2FWikidebate&range=last-month Tráfico del proyecto el último mes]
[[Categoría:Lógica]]
[[Categoría:Filosofía]]
1jf01kks9gd5hn8was16vdvbuirllse
167951
167945
2022-08-16T14:04:54Z
Sophivorus
12851
/* Otros */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikidebate logo.png|thumb|El logo del proyecto Wikidebate representa un pequeño árbol de debate.]]
[[Wikidebate]] es un [[Wikiversidad:Proyectos de aprendizaje|proyecto de aprendizaje]] para compilar y organizar todos los argumentos y objeciones en torno a cuestiones controversiales. Este no es un lugar para defender tus puntos de vista preferidos, pero los argumentos originales son aceptados y bienvenidos.
{{Botón azul|/Directrices|Aprende a wikidebatir}}
{{Botón azul|/Nuevo|Crea un wikidebate}}
== Debates ==
=== Leyes ===
* [[/Cannabis/]]
* [[/Experimentación con animales/]]
* [[/Matrimonio entre personas del mismo sexo/]]
* [[/Pena de muerte/]]
* [[/Aborto/]]
* [[/Eutanasia/]]
* [[/Poligamia/]]
=== Ciencia ===
* [[/Colonización de Marte/]]
* [[/Energía nuclear/]]
* [[/Vida extraterrestre/]]
* [[/Cambio climático antropogénico/]]
* [[/¿Los humanos son omnívoros o herbívoros?/]]
* [[Psicología forense/¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?|¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?]]
* [[Entrenamiento deportivo/¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?|¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?]]
=== Filosofía ===
* [[/Objetividad de la moral/]]
* [[/Existencia de Dios/]]
* [[/Libre albedrío/]]
* [[/Principio de razón suficiente/]]
=== Cultura ===
* [[/Satoshi Nakamoto/]]
* [[/Sostenibilidad del capitalismo/]]
* [[/Gobierno mundial/]]
* [[/Resurrección de Jesús/]]
* [[/Veganismo/]]
* [[/11 de Septiembre/]]
== Cambios recientes ==
{{Cambios relacionados}}
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Directrices]] - Algo de sabiduría sobre cómo wikidebatir
* [[Wikidebate/Precarga]] - Precarga para nuevos wikidebates
* [[:Categoría:Wikidebates]] - Categoría que contiene todos los wikidebates
* [[meta:Wikidebate]] - Propuesta de proyecto en Meta-Wiki
* [https://tools.wmflabs.org/massviews?source=wikilinks&target=https%3A%2F%2Fes.wikiversity.org%2Fwiki%2FWikidebate&range=last-month Tráfico del proyecto el último mes]
[[Categoría:Lógica]]
[[Categoría:Filosofía]]
7rha2dceteyak8w0hn76zpj95bow9a2
167964
167951
2022-08-16T14:26:18Z
Sophivorus
12851
/* Debates */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikidebate logo.png|thumb|El logo del proyecto Wikidebate representa un pequeño árbol de debate.]]
[[Wikidebate]] es un [[Wikiversidad:Proyectos de aprendizaje|proyecto de aprendizaje]] para compilar y organizar todos los argumentos y objeciones en torno a cuestiones controversiales. Este no es un lugar para defender tus puntos de vista preferidos, pero los argumentos originales son aceptados y bienvenidos.
{{Botón azul|/Directrices|Aprende a wikidebatir}}
{{Botón azul|/Nuevo|Crea un wikidebate}}
== Debates ==
=== Leyes ===
* [[/Cannabis/]]
* [[/Suicidio/]]
* [[/Aborto/]]
* [[/Pena de muerte/]]
* [[/Eutanasia/]]
* [[/Experimentación con animales/]]
* [[/Matrimonio entre personas del mismo sexo/]]
* [[/Derecho a poseer armas/]]
* [[/Poligamia/]]
=== Ciencia ===
* [[/Colonización de Marte/]]
* [[/Energía nuclear/]]
* [[/¿Los humanos son omnívoros o herbívoros?/]]
* [[/Vida extraterrestre/]]
* [[/Cambio climático antropogénico/]]
* [[Psicología forense/¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?|¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?]]
* [[Entrenamiento deportivo/¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?|¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?]]
=== Filosofía ===
* [[/Existencia de Dios/]]
* [[/Libre albedrío/]]
* [[/Objetividad de la moral/]]
* [[/Principio de razón suficiente/]]
* [[/Responsabilidad social/]]
* [[/Existencia de la realidad objetiva/]]
=== Cultura ===
* [[/Satoshi Nakamoto/]]
* [[/Veganismo/]]
* [[/Sostenibilidad del capitalismo/]]
* [[/Gobierno mundial/]]
* [[/11 de Septiembre/]]
* [[/Segunda guerra mundial/]]
* [[/Resurrección de Jesús/]]
== Cambios recientes ==
{{Cambios relacionados}}
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Directrices]] - Algo de sabiduría sobre cómo wikidebatir
* [[Wikidebate/Precarga]] - Precarga para nuevos wikidebates
* [[:Categoría:Wikidebates]] - Categoría que contiene todos los wikidebates
* [[meta:Wikidebate]] - Propuesta de proyecto en Meta-Wiki
* [https://tools.wmflabs.org/massviews?source=wikilinks&target=https%3A%2F%2Fes.wikiversity.org%2Fwiki%2FWikidebate&range=last-month Tráfico del proyecto el último mes]
[[Categoría:Lógica]]
[[Categoría:Filosofía]]
jzbnr4p37axaihngrl8tokzykw9mzco
167968
167964
2022-08-16T14:39:17Z
Sophivorus
12851
/* Debates */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikidebate logo.png|thumb|El logo del proyecto Wikidebate representa un pequeño árbol de debate.]]
[[Wikidebate]] es un [[Wikiversidad:Proyectos de aprendizaje|proyecto de aprendizaje]] para compilar y organizar todos los argumentos y objeciones en torno a cuestiones controversiales. Este no es un lugar para defender tus puntos de vista preferidos, pero los argumentos originales son aceptados y bienvenidos.
{{Botón azul|/Directrices|Aprende a wikidebatir}}
{{Botón azul|/Nuevo|Crea un wikidebate}}
== Debates ==
=== Leyes ===
* [[/Cannabis/]]
* [[/Suicidio/]]
* [[/Aborto/]]
* [[/Pena de muerte/]]
* [[/Eutanasia/]]
* [[/Experimentación con animales/]]
* [[/Matrimonio entre personas del mismo sexo/]]
* [[/Derecho a poseer armas/]]
* [[/Poligamia/]]
=== Ciencia ===
* [[/Colonización de Marte/]]
* [[/Energía nuclear/]]
* [[/¿Los humanos son omnívoros o herbívoros?/]]
* [[/Vida extraterrestre/]]
* [[/Cambio climático antropogénico/]]
=== Filosofía ===
* [[/Existencia de Dios/]]
* [[/Libre albedrío/]]
* [[/Objetividad de la moral/]]
* [[/Principio de razón suficiente/]]
* [[/Responsabilidad social/]]
* [[/Existencia de la realidad objetiva/]]
=== Cultura ===
* [[/Satoshi Nakamoto/]]
* [[/Veganismo/]]
* [[/Sostenibilidad del capitalismo/]]
* [[/Gobierno mundial/]]
* [[/11 de Septiembre/]]
* [[/Segunda guerra mundial/]]
=== Otros ===
* [[/Resurrección de Jesús/]]
* [[Psicología forense/¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?|¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?]]
* [[Entrenamiento deportivo/¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?|¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?]]
== Cambios recientes ==
{{Cambios relacionados}}
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Directrices]] - Algo de sabiduría sobre cómo wikidebatir
* [[Wikidebate/Precarga]] - Precarga para nuevos wikidebates
* [[:Categoría:Wikidebates]] - Categoría que contiene todos los wikidebates
* [[meta:Wikidebate]] - Propuesta de proyecto en Meta-Wiki
* [https://tools.wmflabs.org/massviews?source=wikilinks&target=https%3A%2F%2Fes.wikiversity.org%2Fwiki%2FWikidebate&range=last-month Tráfico del proyecto el último mes]
[[Categoría:Lógica]]
[[Categoría:Filosofía]]
i9km9ca5f54345wk0vb687bb64ydhtw
Wikidebate/Directrices
0
21864
167976
167503
2022-08-16T15:27:12Z
Sophivorus
12851
Actualizo directrices
wikitext
text/x-wiki
Esta página contiene algunas pautas generales sobre [[wikidebates]].
== Punto de vista neutral ==
Los wikidebates son recopilaciones organizadas de argumentos en torno a un tema. Por lo tanto, intente agregar y mejorar los argumentos en '''ambos''' lados del problema. Ser neutral o imparcial implica considerar ambos lados y estar abierto a cambiar de opinión si los argumentos o la evidencia lo requieren. Deberías estar dispuesto, casi ansioso, a cambiar de opinión para poder juzgar los argumentos opuestos de manera más objetiva. Quién sabe, puede que incluso aprendas algo.
Aclarar los argumentos del lado opuesto también hace que los puntos débiles sean más fáciles de detectar.
El objetivo de un debate debe ser establecer la verdad cuando el tema en cuestión es una cuestión de hecho, o facilitar el compromiso cuando hay intereses en conflicto, y no simplemente practicar la retórica o promover un tema determinado.
¡No tengas miedo de debatir contigo mismo! Si puede pensar en un argumento, una objeción y una objeción a la objeción, continúe y agréguelos todos. Otros lectores pueden tener las mismas preocupaciones y lo apreciarán.
== Los argumentos son de todos ==
A diferencia de otros sistemas de debate, los wikidebates no son agregados de publicaciones de diferentes usuarios, sino un esfuerzo colaborativo para compilar y organizar todos los argumentos sobre un tema. Por lo tanto:
* '''No firme sus argumentos''' — Firmar argumentos desalienta a otros a mejorarlos. El autor original siempre se puede rastrear desde la historia del debate.
* '''Evite los pronombres''' — Evite palabras como 'yo', 'usted', 'mi', 'nosotros', etc. Ningún argumento es 'suyo' o 'mío'. Aquí no hay bandos, todos estamos trabajando juntos, colaborando.
* '''No cite argumentos clásicos palabra por palabra''' — Reescríbalos con sus propias palabras (mejorando la brevedad, la claridad y el orden, por ejemplo) y dé crédito a la fuente original o al autor usando una referencia o en el resumen de edición. Cuando se cita directamente un argumento, cualquier mejora se convierte en distorsiones. Pero el objetivo de un wiki es poder mejorar el trabajo de otros. Si hay una mejor manera de presentar un argumento, entonces el respeto por el original no debería ser un obstáculo. No estamos tratando de alcanzar la precisión histórica aquí.
== Brevedad, claridad y orden ==
Los wikidebates pueden volverse largos y caóticos fácilmente, lo que hace que sea menos probable que se lean y mejoren. Por lo tanto, debemos esforzarnos por mantenerlos lo más breves, claros y organizados posible.
* '''Use referencias y notas al pie''' — Si un argumento se basa en muchas premisas y cada premisa necesita prueba, no incluya la prueba en línea. En su lugar, use notas a pie de página para vincular a los trabajos que prueban su premisa.
* '''Fusionar argumentos equivalentes''' — Si dos argumentos son esencialmente iguales, fusionarlos en uno, conservando lo mejor de cada uno.
* '''Dividir argumentos distintos''' — Si un argumento es esencialmente dos, sepárelos. Mantenerlos separados enriquecerá el debate, permitirá que otros objeten cada argumento de forma independiente y evitará confusiones innecesarias.
* '''Manténgalo plano''' — Cuando una rama crece, a menudo es posible reformular un argumento para que alguna objeción ya no se aplique. Si alguien publica una objeción señalando una falla en un argumento, intente corregir la falla y eliminar la objeción, en lugar de responder a la objeción o publicar otro argumento sin la falla. Por ejemplo, si alguien se opone a un argumento que explota una ambigüedad, no se oponga diciendo que lo que el argumento "realmente" significa es algo diferente de lo que dice. En su lugar, reescriba o aclare el argumento y elimine la objeción como si ya no fuera relevante. Si, digamos, en el debate sobre el aborto, alguien dice "El aborto a veces ocurre naturalmente, y no deberíamos castigar a las personas por eventos naturales", entonces no se oponga diciendo "Queríamos decir aborto inducido". En su lugar, aclárelo en la descripción del debate y elimine el argumento como si ya no fuera relevante. Esto mejora la calidad general del debate y acorta su duración y complejidad.
* '''Defina los términos clave''' — A veces las personas están completamente de acuerdo con los hechos del asunto, pero usan diferentes palabras para describirlo, por lo que no están de acuerdo nominalmente y se adentran en un debate infructuoso. Por ejemplo, las personas pueden estar de acuerdo en lo que las computadoras pueden y no pueden hacer, pero algunas pueden considerar que ser capaz de hacer ciertas cosas equivale a "inteligencia", mientras que otras no. Por lo tanto, estarán en desacuerdo sobre si las computadoras son inteligentes o no, pero solo porque no están de acuerdo en el uso de la palabra "inteligencia", no en lo que las computadoras pueden hacer. Entonces el debate ya no es sobre computadoras, sino sobre palabras. Si reconoce tal desacuerdo sobre las palabras, intente definirlas en la descripción del debate o la sección relevante, y luego actualice o elimine cualquier argumento erróneo.
== Cómo argumentar con eficacia ==
La mejor manera de argumentar es con argumentos ''[[w:Solidez|sólidos]]''. Un argumento es sólido cuando las premisas:
* Son todas verdaderas
* Implican la conclusión
* No asumen lo que se debe probar
Consecuentemente, la mejor manera de ''objetar'' es con argumentos sólidos que muestren que el argumento previo no es sólido. En otras palabras, para objetar con eficacia, demuestre que las premisas del argumento previo:
* No son todas verdaderas
* No implican la conclusión
* Asumen lo que se debe probar
Referir a la evidencia es la mejor manera de evitar objeciones solicitando evidencia. Refiera a la evidencia usando notas al pie para mantener los argumentos breves, claros y concisos.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Algoritmo de debate|Algoritmo de debate]]
* [[Lógica]]
[[Categoría:Filosofía]]
[[Categoría:Lógica]]
1jijom1qwjyqq2otmkrhnk2sadh704e
167977
167976
2022-08-16T17:54:40Z
Sophivorus
12851
Actualizo traducción
wikitext
text/x-wiki
Esta página contiene algunas pautas generales sobre [[wikidebates]].
== Punto de vista neutral ==
Los wikidebates son recopilaciones organizadas de argumentos en torno a un tema. Por lo tanto, intente agregar y mejorar los argumentos en '''ambos''' lados del problema. Ser neutral o imparcial implica considerar ambos lados y estar abierto a cambiar de opinión si los argumentos o la evidencia lo requieren. Deberías estar dispuesto, casi ansioso, a cambiar de opinión para poder juzgar los argumentos opuestos de manera más objetiva. Quién sabe, puede que incluso aprendas algo.
Aclarar los argumentos del lado opuesto también hace que los puntos débiles sean más fáciles de detectar.
El objetivo de un debate debe ser establecer la verdad cuando el tema en cuestión es una cuestión de hecho, o facilitar el compromiso cuando hay intereses en conflicto, y no simplemente practicar la retórica o promover un tema determinado.
¡No tengas miedo de debatir contigo mismo! Si puede pensar en un argumento, una objeción y una objeción a la objeción, continúe y agréguelos todos. Otros lectores pueden tener las mismas preocupaciones y lo apreciarán.
== Los argumentos son de todos ==
A diferencia de otros sistemas de debate, los wikidebates no son agregados de publicaciones de diferentes usuarios, sino un esfuerzo colaborativo para compilar y organizar todos los argumentos sobre un tema. Por lo tanto:
* '''No firme sus argumentos''' — Firmar argumentos desalienta a otros a mejorarlos. El autor original siempre se puede rastrear desde la historia del debate.
* '''Evite los pronombres''' — Evite palabras como 'yo', 'usted', 'mi', 'nosotros', etc. Ningún argumento es 'suyo' o 'mío'. Aquí no hay bandos, todos estamos trabajando juntos, colaborando.
* '''No cite argumentos clásicos palabra por palabra''' — Reescríbalos con sus propias palabras (mejorando la brevedad, la claridad y el orden, por ejemplo) y dé crédito a la fuente original o al autor usando una referencia o en el resumen de edición. Cuando se cita directamente un argumento, cualquier mejora se convierte en distorsiones. Pero el objetivo de un wiki es poder mejorar el trabajo de otros. Si hay una mejor manera de presentar un argumento, entonces el respeto por el original no debería ser un obstáculo. No estamos tratando de alcanzar la precisión histórica aquí.
== Brevedad, claridad y orden ==
Los wikidebates pueden volverse largos y caóticos fácilmente, lo que hace que sea menos probable que se lean y mejoren. Por lo tanto, debemos esforzarnos por mantenerlos lo más breves, claros y organizados posible.
* '''Haga que cada palabra cuente''' — Pregúntese cuál es la esencia del argumento y escribalo de manera concisa. No se desvíe y siempre busque maneras de decir lo mismo en menos palabras.
* '''Use referencias y notas al pie''' — Si un argumento se basa en muchas premisas y cada premisa necesita prueba, no incluya la prueba en línea. En su lugar, use notas a pie de página para vincular a los trabajos que prueban su premisa.
* '''Fusionar argumentos equivalentes''' — Si dos argumentos son esencialmente iguales, fusionarlos en uno, conservando lo mejor de cada uno.
* '''Dividir argumentos distintos''' — Si un argumento es esencialmente dos, sepárelos. Mantenerlos separados enriquecerá el debate, permitirá que otros objeten cada argumento de forma independiente y evitará confusiones innecesarias.
* '''Manténgalo plano''' — Cuando una rama crece, a menudo es posible reformular un argumento para que alguna objeción ya no se aplique. Si alguien publica una objeción señalando una falla en un argumento, intente corregir la falla y eliminar la objeción, en lugar de responder a la objeción o publicar otro argumento sin la falla. Por ejemplo, si alguien se opone a un argumento que explota una ambigüedad, no se oponga diciendo que lo que el argumento "realmente" significa es algo diferente de lo que dice. En su lugar, reescriba o aclare el argumento y elimine la objeción como si ya no fuera relevante. Si, digamos, en el debate sobre el aborto, alguien dice "El aborto a veces ocurre naturalmente, y no deberíamos castigar a las personas por eventos naturales", entonces no se oponga diciendo "Queríamos decir aborto inducido". En su lugar, aclárelo en la descripción del debate y elimine el argumento como si ya no fuera relevante. Esto mejora la calidad general del debate y acorta su duración y complejidad.
* '''Defina los términos clave''' — A veces las personas están completamente de acuerdo con los hechos del asunto, pero usan diferentes palabras para describirlo, por lo que no están de acuerdo nominalmente y se adentran en un debate infructuoso. Por ejemplo, las personas pueden estar de acuerdo en lo que las computadoras pueden y no pueden hacer, pero algunas pueden considerar que ser capaz de hacer ciertas cosas equivale a "inteligencia", mientras que otras no. Por lo tanto, estarán en desacuerdo sobre si las computadoras son inteligentes o no, pero solo porque no están de acuerdo en el uso de la palabra "inteligencia", no en lo que las computadoras pueden hacer. Entonces el debate ya no es sobre computadoras, sino sobre palabras. Si reconoce tal desacuerdo sobre las palabras, intente definirlas en la descripción del debate o la sección relevante, y luego actualice o elimine cualquier argumento erróneo.
== Cómo argumentar con eficacia ==
* '''Produce argumentos sólidos''' — La mejor manera de argumentar es con argumentos sólidos. Un argumento es sólido cuando las premisas (a) son todas verdaderas, (b) implican la conclusión y (c) no asumen lo que debe probarse.
* '''Cuestiona la solidez de otros argumentos''' — En consecuencia, la mejor manera de objetar es producir argumentos sólidos que muestren que un argumento dado no es sólido, lo que significa que (a) no todas sus premisas son verdaderas, (b) no implica la conclusión, o (c) presupone lo que debe probarse.
* '''Referirse a la evidencia''' ― Referirse a la evidencia es la mejor manera de evitar objeciones solicitando evidencia. Haga referencia a la evidencia usando notas al pie para mantener los argumentos breves, claros y organizados.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Algoritmo de debate|Algoritmo de debate]]
* [[Lógica]]
[[Categoría:Filosofía]]
[[Categoría:Lógica]]
q3blzpqa5iibrzlzroa23tsi5r3q9qj
Psicología forense/¿La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva?
0
21892
167952
167897
2022-08-16T14:06:58Z
Sophivorus
12851
Adapto a formato actual
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El psicólogo forense como auxiliar del proceso de administración de justicia desempeña una función muy importante y presta una colaboración invaluable a los otros actores del mismo. Sin embargo, a pesar de todo el conocimiento técnico que poseen sobre el comportamiento humano, las motivaciones y las enfermedades mentales que afectan a las personas, los psicólogos forenses desempeñan un papel meramente consultivo. A pesar de su pericia técnica, los jueces pueden decidir ignorar sus aportes o las partes del proceso que los han involucrado pueden decidir no usar los resultados de sus investigaciones.
== La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva ==
* {{A favor}} El proceso de administración de justicia tiene roles y responsabilidades claramente definidos con agentes encargados de evaluar la información disponible y tomar decisiones. Los psicólogos forenses deben asistirlos haciendo el mejor uso posible de sus habilidades pero no pueden usurpar la función del tomador de decisiones.
* {{A favor}} Esto se debe a que los agentes administradores de justicia tienen independencia técnica y funcional en la toma de decisiones, y la tarea del psicólogo forense es dar su opinión técnica sobre el caso, pero este dictamen no es vinculante ni obliga al tomador de decisiones, que queda a su criterio y sana crítica si seguir o no el resultado de la investigación, siempre que se ajuste a las pautas de evaluación de la prueba que dicta la normativa vigente.
* {{En contra}} Los psicólogos forenses son expertos en su campo y los resultados de sus investigaciones deben considerarse vinculantes ya que son los profesionales que mejor conocen la naturaleza del comportamiento humano.
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
== Véase también ==
* [[Psicología forense/Funciones del psicólogo forense]]
{{Navegación|[[Psicología forense]]|[[Psicología forense/Evaluación final|Evaluación final]]|[[Psicología forense]]}}
[[Categoría:Psicología forense]]
[[Categoría:Debates|La función del psicólogo forense debe ser estrictamente consultiva]]
gjhlz1dz1jn6bg60hqvqp3t555td9vg
Wikidebate/Energía nuclear
0
21947
168002
167898
2022-08-16T22:29:20Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La '''energía nuclear''' es el uso de reacciones nucleares que liberan energía nuclear para generar calor, que luego se usa con mayor frecuencia en turbinas de vapor para producir electricidad en una planta de energía nuclear. La perspectiva de utilizar pequeñas cantidades de material altamente radiactivo para alimentar nuestras ciudades ha sido un sueño durante décadas y una realidad en algunos lugares. La perspectiva de una solución a largo plazo para nuestras necesidades energéticas viene con el espectro de desastres nucleares como los de Chernobyl y Fukushima. ¿Es la energía nuclear mejor que los combustibles fósiles? ¿Deberíamos buscar otras estrategias como la geotérmica y la solar? ¿Puede una fuente de energía ser la "bala de plata" para un mundo que depende cada vez más de la electrónica?
== Deberíamos utilizar la energía nuclear ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Incluso considerando todos los accidentes nucleares, la energía nuclear es, con mucho, la más segura, en comparación con la cantidad de vidas perdidas en otras formas de producción de energía como el carbón y el gas.<ref>http://climate.nasa.gov/news/903/coal-and-gas-are-far-more-harmful-than-nuclear-power/</ref> Los accidentes nucleares son mucho más mediáticos debido a su naturaleza instantánea, alto número de muertos y, a veces, efectos de larga duración, pero en general, son una amenaza mucho menor.
** {{Objeción}} La energía nuclear es más segura que el carbón y el gas, pero mucho más peligrosa que la eólica y la solar.
* {{A favor}} La energía nuclear ahorra enormes cantidades de carbono a la atmósfera. Cada planta de energía nuclear construida es muchas plantas de energía de carbón no construidas.
** {{Objeción}} Otras fuentes de energía, como la eólica o la solar, no producen carbono (o desechos nucleares) y tienen menos riesgos.
* {{A favor}} No todos los reactores nucleares son iguales. Los [[W:Energía nuclear a base de torio|reactores nucleares basados en torio]] son mucho más eficientes que los actuales reactores basados en agua, producen muchos menos desechos y son muy difíciles de convertir en armas nucleares.
* {{A favor}} La energía nuclear, a diferencia de la eólica, la solar, la geotérmica y muchos otros tipos de energía, no depende de la geografía. No necesitas viento, sol constante u otros recursos que algunos lugares no tienen. Solo necesitas la planta de energía nuclear.
** {{Objeción}} Fukushima y otros accidentes nos han enseñado que no se puede poner una planta nuclear en ningún lado. Se deben cumplir muchas condiciones estratégicas y de seguridad.
** {{Objeción}} Siempre es posible transportar energía desde los lugares que tienen la geografía necesaria a los lugares que no la tienen.
*** {{Objeción}} Se pierde mucha energía en el transporte.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} El camino hacia las armas nucleares siempre está pavimentado con reactores nucleares.
** {{Objeción}} Esto es solo una "pendiente resbaladiza": el camino hacia las armas nucleares también está pavimentado con cuchillos y caminos reales. El hecho de que una tecnología se desarrolle para un propósito no significa que una tecnología algo similar sea inevitable.
* {{En contra}} Los reactores nucleares producen desechos nucleares que son difíciles de eliminar.
** {{Objeción}} Todas las formas de conversión y almacenamiento de energía generan desechos. Los desechos nucleares no han causado ni de cerca el daño ambiental que tienen las formas convencionales de generación de energía.
*** {{Objeción}} La producción de energía solar y eólica no genera residuos o estos son insignificantes.
** {{Objeción}} La cantidad de desechos nucleares producidos en la historia del uso de la energía nuclear estadounidense puede caber en un campo de fútbol. Los seres humanos están produciendo métodos confiables para deshacerse de los desechos nucleares. Los desechos han causado poco o ningún daño tanto a las personas como al medio ambiente.
* {{En contra}} En más de 60 años de uso nuclear, ha habido siete accidentes importantes.<ref>Chalk River, Sellafield, Kyshtym, Lucens, Chernobyl, Fukushima.</ref>
** {{Objeción}} Los accidentes se han vuelto cada vez más raros. Fukushima está bastante cerca pero antes llegó Chernóbil, a 30 años ya. Es probable que los accidentes se detengan a medida que seamos más competentes en la construcción y gestión de plantas de energía nuclear.
* {{En contra}} La energía eólica y solar son más seguras y no producen desechos.
** {{Objeción}} La energía eólica y solar son ineficientes a escala macro.
== No deberíamos construir nuevos reactores nucleares, sino seguir utilizando los ya existentes ==
* {{A favor}} La energía nuclear es segura y funciona bien, pero los costos iniciales de construir plantas de energía nuclear son elevados y las fuentes de energía renovables se están volviendo más baratas a un ritmo acelerado. Deberíamos centrar nuestros esfuerzos en estas fuentes de energía.
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Colonización de Marte]]
* [[W:Controversia sobre la energía nuclear|Controversia sobre la energía nuclear]] en Wikipedia
epe16v7byttgqsirqu8u4b5k4hey8hr
Wikidebate/Matrimonio entre personas del mismo sexo
0
21973
167959
167909
2022-08-16T14:17:17Z
Sophivorus
12851
Sophivorus trasladó la página [[Wikidebate/Matrimonio entre personas del mismo sexo]] a [[Wikidebate/¿Debería ser legal el matrimonio entre personas del mismo sexo?]]
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Por «matrimonio» nos referimos a la unión legal, no a la ceremonia religiosa. Por «igualitario» nos referimos al derecho de parejas del mismo sexo a contraer matrimonio.
== El matrimonio entre personas del mismo sexo debe ser legal ==
=== A favor ===
* {{Argumento}} Todos los seres humanos son iguales y libres de expresar su sexualidad.
** {{Objeción}} El debate no es acerca del derecho a expresar su sexualidad. Es acerca del matrimonio, una figura legal.
** {{Objeción}} Hay muchas formas de vivir la sexualidad fuera del matrimonio, como es la unión libre por ejemplo.
* {{Argumento}} El matrimonio ya no se basa en roles complementarios basados en géneros, y por lo tanto el género de los participantes ya no importa.
** {{Objeción}} Siempre van a existir roles, aun en las parejas del mismo sexo hay roles.
*** {{Objeción}} Puede que haya roles; pero su reparto puede no estar basado en el sexo.
* {{Argumento}} Si los heterosexuales pueden casarse, ¿por qué no los homosexuales? en el amor debería '''no''' importar el sexo. Solo es una manera diferente de amar.
=== En contra ===
* {{Argumento}} El matrimonio se ha entendido como la unión legal entre un hombre y una mujer por milenios. Si las parejas del mismo sexo quieren los mismos derechos, los pueden tener, pero no hay necesidad de forzar el significado de una institución tan antigua. Nuevas leyes e instituciones se pueden crear para satisfacer sus demandas civiles, sin trastornar las tradiciones y la gente que las apoya.
** {{Objeción}} Los conceptos sociales cambian, generalmente porque la sociedad evoluciona, no porque sean «forzados» o porque sean ataques a la tradición. Las tradiciones se abandonan, cambian o se conservan a lo largo de la historia. Nadie demanda que utilices ponchos por respeto a los que siguen las tradiciones gauchas. El matrimonio igualitario no es un ataque a los heterosexuales, al igual que la vestimenta moderna no es un ataque a los gauchos.
** {{Objeción}} En Chile, por ejemplo, el matrimonio se rige por disposiciones obsoletas, dado que en el año 1850, época de dictación del código civil, la sociedad, como el mundo eran gobernados por otros principios y criterios. El matrimonio era jerárquico, patriarcal y legitimador de la familia. El jefe de la familia era el marido quien ejercía la patria potestad sobre los hijos y la potestad marital sobre la mujer. Ésta, a su vez, era incapaz relativa por haberse casado en sociedad conyugal. Con el tiempo, esta situación fue cambiando y el matrimonio evolucionó para ser cada vez más democrático e igualitario entre los cónyuges, a tal punto que hoy la patria potestad la pueden ejercer ambos padres conjuntamente, e incluso solo la madre por acuerdo de ellos o en caso de separación de los padres. Sin embargo, el matrimonio en la legislación sigue siendo indisoluble, lo que ha hecho aparecer una nueva forma de crear familias, no reconocida por la legislación, pero que cada vez representa a más parejas.
** {{Objeción}} Anna Frank decía que quien es feliz hará felices a los demás también; entonces si una pareja de homosexuales están felizmente casados, ¿por qué el Estado debería de oponerse a su felicidad?
== Véase también ==
* [[¿La moral es objetiva?]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Derecho]]
ha1tggrsruo0mb3izslsnze9thzj6pc
167963
167959
2022-08-16T14:20:30Z
Sophivorus
12851
Sophivorus trasladó la página [[Wikidebate/¿Debería ser legal el matrimonio entre personas del mismo sexo?]] a [[Wikidebate/Matrimonio entre personas del mismo sexo]] sobre una redirección y sin dejar una redirección
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Por «matrimonio» nos referimos a la unión legal, no a la ceremonia religiosa. Por «igualitario» nos referimos al derecho de parejas del mismo sexo a contraer matrimonio.
== El matrimonio entre personas del mismo sexo debe ser legal ==
=== A favor ===
* {{Argumento}} Todos los seres humanos son iguales y libres de expresar su sexualidad.
** {{Objeción}} El debate no es acerca del derecho a expresar su sexualidad. Es acerca del matrimonio, una figura legal.
** {{Objeción}} Hay muchas formas de vivir la sexualidad fuera del matrimonio, como es la unión libre por ejemplo.
* {{Argumento}} El matrimonio ya no se basa en roles complementarios basados en géneros, y por lo tanto el género de los participantes ya no importa.
** {{Objeción}} Siempre van a existir roles, aun en las parejas del mismo sexo hay roles.
*** {{Objeción}} Puede que haya roles; pero su reparto puede no estar basado en el sexo.
* {{Argumento}} Si los heterosexuales pueden casarse, ¿por qué no los homosexuales? en el amor debería '''no''' importar el sexo. Solo es una manera diferente de amar.
=== En contra ===
* {{Argumento}} El matrimonio se ha entendido como la unión legal entre un hombre y una mujer por milenios. Si las parejas del mismo sexo quieren los mismos derechos, los pueden tener, pero no hay necesidad de forzar el significado de una institución tan antigua. Nuevas leyes e instituciones se pueden crear para satisfacer sus demandas civiles, sin trastornar las tradiciones y la gente que las apoya.
** {{Objeción}} Los conceptos sociales cambian, generalmente porque la sociedad evoluciona, no porque sean «forzados» o porque sean ataques a la tradición. Las tradiciones se abandonan, cambian o se conservan a lo largo de la historia. Nadie demanda que utilices ponchos por respeto a los que siguen las tradiciones gauchas. El matrimonio igualitario no es un ataque a los heterosexuales, al igual que la vestimenta moderna no es un ataque a los gauchos.
** {{Objeción}} En Chile, por ejemplo, el matrimonio se rige por disposiciones obsoletas, dado que en el año 1850, época de dictación del código civil, la sociedad, como el mundo eran gobernados por otros principios y criterios. El matrimonio era jerárquico, patriarcal y legitimador de la familia. El jefe de la familia era el marido quien ejercía la patria potestad sobre los hijos y la potestad marital sobre la mujer. Ésta, a su vez, era incapaz relativa por haberse casado en sociedad conyugal. Con el tiempo, esta situación fue cambiando y el matrimonio evolucionó para ser cada vez más democrático e igualitario entre los cónyuges, a tal punto que hoy la patria potestad la pueden ejercer ambos padres conjuntamente, e incluso solo la madre por acuerdo de ellos o en caso de separación de los padres. Sin embargo, el matrimonio en la legislación sigue siendo indisoluble, lo que ha hecho aparecer una nueva forma de crear familias, no reconocida por la legislación, pero que cada vez representa a más parejas.
** {{Objeción}} Anna Frank decía que quien es feliz hará felices a los demás también; entonces si una pareja de homosexuales están felizmente casados, ¿por qué el Estado debería de oponerse a su felicidad?
== Véase también ==
* [[¿La moral es objetiva?]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Derecho]]
ha1tggrsruo0mb3izslsnze9thzj6pc
168005
167963
2022-08-16T22:55:39Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Por matrimonio entendemos la unión legal, no la ceremonia religiosa.
== El matrimonio entre personas del mismo sexo debería ser legal ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Prohibir el matrimonio a una pareja gay cuando está explícitamente disponible para una pareja heterosexual es impedir su libertad de expresión.
* {{A favor}} Prohibir el matrimonio entre homosexuales hace que su unión sea menos valiosa que la de otro al impedir que alcance un nivel oficial.
* {{A favor}} Todo ser humano es igual y libre de expresar su sexualidad.
** {{Objeción}} Este debate no se trata del derecho a tener relaciones sexuales o expresar la sexualidad de uno hacia alguien del mismo sexo. Se trata del matrimonio, una figura legal.
*** {{Objeción}} El matrimonio es una expresión de la sexualidad tanto como una declaración legal.
**** ¿Qué pasa con las parejas célibes?
* {{A favor}} El matrimonio ya no se basa en roles complementarios basados en el género y, por lo tanto, el género de los participantes ya no importa.
** {{Objeción}} Este no es el caso en muchas jurisdicciones.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} El matrimonio ha sido entendido como la unión o contrato legal entre un hombre y una mujer durante milenios. Si los homosexuales quieren igualdad de derechos, pueden tenerlos, pero no hay necesidad de forzar el significado de una institución tan duradera. Se pueden crear nuevas leyes e instituciones para dar cabida a sus solicitudes civiles, sin alterar las tradiciones y las personas que las apoyan.
** {{Objeción}} Los conceptos sociales cambian, generalmente no porque sean 'forzados' o porque sean ataques a lo tradicional, sino porque la sociedad evoluciona. Las tradiciones se abandonan, cambian o conservan a lo largo de la historia. Nadie te exige usar botas con hebillas por respeto a los que siguen la tradición de la vestimenta de los Peregrinos. El matrimonio homosexual no es un ataque a la heterosexualidad más de lo que la vestimenta moderna es un ataque a los peregrinos; o no más de lo que los no cristianos que se casan son un ataque al matrimonio cristiano.
** {{Objeción}} La objeción aquí parece ser el uso del término "matrimonio". Si lo llamáramos "natrimonio", ¿eso ayudaría? Al final, si camina como un pato, grazna como un pato y nada como un pato, entonces llámalo pato. ¿Cómo desvaloriza o afecta en algo un matrimonio homosexual a un matrimonio heterosexual cuando son eventos totalmente desvinculados?
== Ningún matrimonio debe ser reconocido ==
* {{A favor}} Aparte de cosas como las uniones cívicas, el gobierno debería salirse del negocio del matrimonio. Deje que los individuos validen internamente la calidad de sus relaciones personales, o quizás también de sus comunidades. Hay personas casadas que bien podrían no estarlo; y hay personas que están casadas en todo menos en la designación.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Objetividad de la moral]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Derecho]]
i53ck10vbstcdgvdtn3ag4drq190xvu
Wikidebate/Vida extraterrestre
0
21992
168001
167899
2022-08-16T22:18:42Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El espacio puede ser infinito y estar lleno de todo tipo de culturas y formas de vida distantes. ¿Hay alguno lo suficientemente cerca de nosotros como para poder comunicarnos con ellos? Los conocimientos de la tecnología como el Telescopio Hubble han llevado a una explosión de nuevos planetas descubiertos en las últimas décadas. Si existe vida inteligente, podría cambiar todo sobre cómo nos entendemos a nosotros mismos y nuestro lugar en el cosmos.
Definimos '''inteligente''' como ser capaz de comunicarse a través de la radioastronomía. Definimos extraterrestre como de origen extraterrestre, no de residencia, lo que significa que las formas de vida que se originaron en la Tierra pero que actualmente residen fuera de ella (como los astronautas) no cuentan, y las formas de vida que se originaron fuera de la Tierra pero que actualmente residen en la Tierra sí cuentan.
== ¿Hay vida extraterrestre inteligente en la Vía Láctea? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Estamos descubriendo más planetas y sistemas estelares todo el tiempo. Es inevitable que uno de ellos tenga vida que ha evolucionado durante milenios para tener sensibilidad e inteligencia.
** {{Objeción}} Esto supone lo que debe probarse. Sí, hay innumerables planetas y lunas habitables. Pero aún es posible que no hayan surgido formas de vida inteligente, al menos en esta galaxia. Vida microbiana, sí, vida inteligente, ¿quién sabe?
* {{A favor}} Por la clásica [[W:Ecuación de Drake|ecuación de Drake]], si reemplazamos las variables por algunas de las mejores [[Wikipedia:Drake equation#Current estimates|estimaciones actuales]] obtenemos que debe haber al menos 2 civilizaciones extraterrestres inteligentes. Y esto es solo por las estimaciones actuales más conservadoras. Según estimaciones menos conservadoras, obtenemos muchos miles, incluso millones de civilizaciones. Pero en cualquier caso tenemos al menos una civilización, que es todo lo que se necesita para responder a la pregunta.
** {{Objeción}} Estás tergiversando la ecuación de Drake. La salida, es decir, entre 2 y miles de millones, estima la cantidad de civilizaciones actualmente con capacidad de radio que deberíamos poder observar, no la cantidad de formas de vida inteligentes que existen. Además, asume que las civilizaciones permanecen confinadas a un solo sistema solar, lo cual es francamente idiota desde una perspectiva a largo plazo (ver mi argumento en la sección en contra). Eso significa que una ecuación de Drake con estimaciones "altamente conservadoras" predice millones de planetas con capacidad de radio listos para comunicarse con nosotros o invadir nuestro Sistema Solar. Por lo tanto, este uso de la ecuación de Drake es incorrecto. Hay una razón por la que no vemos a nadie, y no hay una razón conocida por la que el error no sea antes de que se alcance la vida inteligente. Por lo tanto, la ecuación estándar de Drake no es un argumento sólido.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Las condiciones que permiten la vida en la Tierra son especiales y posiblemente una entre mil millones.
** {{Objeción}} Se estima que la galaxia de la Vía Láctea contiene entre 100 000 y 400 000 millones de estrellas y al menos 200 000 millones de planetas, por lo que si la vida en la Tierra es una entre mil millones, entonces debería haber aproximadamente (al menos) 200 planetas con estrellas similares a la Tierra. vida. Y eso sin contar lunas.
* {{En contra}} Incluso si la vida inteligente alguna vez surgiera en otra parte de nuestra galaxia, puede estar muerta hace mucho tiempo o ser inaccesible para nosotros.
** {{Objeción}} Esto puede ser cierto, pero también puede ser falso. No se dan razones para suponer que es más probable que no.
* {{En contra}} Si existieran civilizaciones avanzadas en la Vía Láctea, ya deberíamos tener evidencia clara de su existencia. Pero no se ha encontrado evidencia clara. Por lo tanto, ya podemos inferir que no hay civilizaciones avanzadas por ahí.
** {{Objeción}} La paradoja de Fermi no argumenta que deberíamos tener evidencia clara de civilizaciones, si es que existen. Pregunta por qué no tenemos esa evidencia a pesar de que parece que nuestra galaxia contiene muchos sistemas solares como el nuestro. Hay muchas maneras de responder a esta pregunta, y no todas excluyen la existencia de tales civilizaciones.
* {{En contra}} El tiempo que le habrá llevado a la humanidad evolucionar de la "inteligencia" al viaje interestelar (5 millones de años más el cambio) es menos de una milésima parte del tiempo en que ha habido planetas habitables de cuatro mil millones de años en el Universo. Las [[Wikipedia:Von Neumann probes|Von Neumann probes]] son físicamente posibles, y dado que el Universo está hecho de cosas que pueden usarse para hacer cosas que los seres inteligentes quieren, es probable que cada especie inteligente individual quiera construir máquinas de Von Neumann. El volumen de cuatro de cinco millones de años de la Vía Láctea es menos de una billonésima parte del volumen de cuatro de todo nuestro cono de luz pasado. A menos que el salto de la radio a las máquinas de Von Neumann tenga una tasa de supervivencia inferior a uno en mil millones, de alguna manera, es estadísticamente muy poco probable que haya vida inteligente en la Vía Láctea, aparte de la nuestra.
** {{Objeción}} Las máquinas de Von Neumann se replican exponencialmente. Por lo tanto, con el tiempo suficiente, se replicarán sin control, consumiendo cantidades significativas de masa útil en la galaxia y convirtiéndose en un problema para otras especies y tal vez incluso para sus creadores (algo así como la sustancia pegajosa gris). Así que es posible, incluso probable, que cualquier forma de vida inteligente realmente EVITE crear máquinas de Von Neumann y destruya cualquiera que encuentre. Además, si la tasa de replicación se controlara de alguna manera, entonces es posible, incluso probable, que haya relativamente pocas máquinas de Von Neumann, lo que explicaría por qué no hemos encontrado ninguna.
** {{Objeción}} Las civilizaciones con el potencial para construir máquinas de Von Neumann (como la nuestra) inevitablemente pueden autodestruirse antes de hacerlo.
*** Dado que no conocemos el destino de las civilizaciones inteligentes, es más cauteloso pensar en probabilidades (como en la ecuación de Drake) y decir que algo así como el 99% de las civilizaciones inteligentes se autodestruirán antes de construir máquinas de Von Neumann.
** {{Objeción}} Decir que al menos una de cada cien especies inteligentes construirá máquinas de Von Neumann requiere pruebas.
*** El Universo está lleno de energía utilizable y riesgos potenciales. Debido a los principios de la selección natural, toda vida inteligente valorará la autoconservación. Por lo tanto, es deseable construir máquinas de Von Neumann para la vida más inteligente. La estimación numérica es, por supuesto, una suposición educada.
* {{En contra}} No hay pruebas contundentes que respalden la existencia de vida extraterrestre inteligente en la Vía Láctea. Cuando no hay evidencia a favor o en contra de una proposición, se le debe asignar una probabilidad de 0,5 de ser verdadera.
** {{Objeción}} Algunos conjuntos de proposiciones tienen múltiples posibilidades mutuamente excluyentes (p. ej., 'n es cero; n es positivo, n es negativo'). Es una ley general de probabilidades que las probabilidades de posibilidades mutuamente excluyentes suman no más de uno. En el caso de más de tres posibilidades mutuamente excluyentes, es inapropiado e imposible que todas tengan una probabilidad de 0,5.
** {{Objeción}} No hay evidencia que respalde la suposición de que se debe asignar a las proposiciones sin evidencia una probabilidad de 0,5.
*** Una suposición de equiprobabilidad es aquella con el menor sesgo.
**** Según tu lógica, todas las caras de un dado tienen una probabilidad de 0,5, lo cual es imposible.
** {{Objeción}} De acuerdo con su objeción, "Dios existe" tiene una probabilidad de 0,5 de ser verdad.
*** Esto solo invalidaría la objeción si supiéramos que la existencia de Dios tiene menos de 0.5 de probabilidad. Pero no lo hacemos.
* {{En contra}} No hay pruebas contundentes que respalden la existencia de vida extraterrestre inteligente en la Vía Láctea. La carga de la prueba siempre recae en quien afirma la existencia de algo, y no en quien la niega.
** {{Objeción}} La carga de la prueba recae en quien hace la afirmación inicial. Por ejemplo, si alguien declarara que este Universo no existe, ciertamente tendría la carga de la prueba, aunque no esté afirmando la existencia de algo.
== No hay evidencia para ninguno de los lados del argumento ==
* {{A favor}} No hay forma de probar que hay o no vida inteligente en la vía láctea a menos que observemos directamente vida inteligente o algo que hayan producido y nosotros no. Esto no prueba ni refuta que haya vida inteligente en la Vía Láctea.
== Véase también ==
* [[Departamento de astronomía]]
* [[Wikipedia:Astrobiología]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Astronomía]]
[[Categoría:Debates]]
j0fhsrztswz99kfqmvyb9ygbtn1gnjx
Wikidebate/Experimentación con animales
0
22091
167957
167900
2022-08-16T14:16:35Z
Sophivorus
12851
Sophivorus trasladó la página [[Wikidebate/Experimentación con animales]] a [[Wikidebate/¿Debería ser legal la experimentación con animales?]]
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Gracias a la experimentación con animales hemos realizado importantes descubrimientos médicos. ¿Pero es ético? ¿Acaso los fines justifican los medios cuando causamos sufrimiento y muerte en enormes cantidades de animales no humanos? En general valoramos la vida humana sobre todas las demás, ¿pero acaso no hay límites en los costos que justifican el beneficio?
Por '''experimentación con animales''' nos referimos a la experimentación con animales no humanos para fines científicos.
== La experimentación con animales debe ser legal ==
*{{Argumento}} La experimentación con animales encuentra curas y tratamientos para enfermedades humanas y no humanas. Un ejemplo es el desarrollo de vacunas.
*{{En contra}} Los animales no son meros objetos. Tienen voluntad, inteligencia, sensibilidad, sentimientos, emociones, familia. No nos han hecho daño y no dieron su consentimiento para participar en experimentos en los que sufren y mueren. Por lo tanto, no tenemos derecho a experimentar con ellos.
*{{En contra}} En muchas ocasiones la experimentación con animales no produce resultados útiles que justifiquen el sufrimiento y muerte que ocasionan.
== Véase también ==
*[[Wikidebate/Veganismo]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Medicina]]
[[Categoría:Derecho]]
[[Categoría:Política]]
22z0dwyca6qdt4gdypfrtio1wjqg2fh
167962
167957
2022-08-16T14:20:17Z
Sophivorus
12851
Sophivorus trasladó la página [[Wikidebate/¿Debería ser legal la experimentación con animales?]] a [[Wikidebate/Experimentación con animales]] sobre una redirección y sin dejar una redirección
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Gracias a la experimentación con animales hemos realizado importantes descubrimientos médicos. ¿Pero es ético? ¿Acaso los fines justifican los medios cuando causamos sufrimiento y muerte en enormes cantidades de animales no humanos? En general valoramos la vida humana sobre todas las demás, ¿pero acaso no hay límites en los costos que justifican el beneficio?
Por '''experimentación con animales''' nos referimos a la experimentación con animales no humanos para fines científicos.
== La experimentación con animales debe ser legal ==
*{{Argumento}} La experimentación con animales encuentra curas y tratamientos para enfermedades humanas y no humanas. Un ejemplo es el desarrollo de vacunas.
*{{En contra}} Los animales no son meros objetos. Tienen voluntad, inteligencia, sensibilidad, sentimientos, emociones, familia. No nos han hecho daño y no dieron su consentimiento para participar en experimentos en los que sufren y mueren. Por lo tanto, no tenemos derecho a experimentar con ellos.
*{{En contra}} En muchas ocasiones la experimentación con animales no produce resultados útiles que justifiquen el sufrimiento y muerte que ocasionan.
== Véase también ==
*[[Wikidebate/Veganismo]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Medicina]]
[[Categoría:Derecho]]
[[Categoría:Política]]
22z0dwyca6qdt4gdypfrtio1wjqg2fh
168006
167962
2022-08-16T22:58:57Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Hicimos varios descubrimientos médicos importantes debido a la experimentación con animales, pero ¿es moralmente correcto? ¿Los medios justifican los fines cuando causamos sufrimiento y muerte a animales no humanos? Por lo general, valoramos la vida humana por encima de todas las demás, pero ¿existen límites?
Por '''experimentación con animales''' nos referimos a la experimentación con animales no humanos con fines de investigación científica.
== La experimentación con animales debería ser legal ==
* {{A favor}} Las pruebas con animales ayudan a los investigadores a encontrar curas y tratamientos para enfermedades humanas y no humanas. Como humanos, debemos valorar a otros humanos por encima de los animales y reducir el daño a los humanos.
** {{Objeción}} Valorar a los humanos por encima de otros animales solo porque son humanos constituye {{W|especismo}}.
* {{En contra}} Los animales no son meros objetos para que los humanos los tratemos como queramos, no consienten en participar en experimentos en los que pueden sufrir y morir, y no tenemos derecho a obligarlos a hacerlo.
** {{Objeción}} ¿Por qué no? ¿Hay algo que los animales consienten? ¿Es posible conocer su consentimiento? Usando esta línea de lógica, los humanos tampoco tendrían derecho a forzarlos a la servidumbre como mascotas.
* {{En contra}} El uso de animales como modelo para enfermedades o respuestas a medicamentos en humanos puede ser poco confiable, lo que lleva a experimentos que causan sufrimiento animal sin resultados útiles que los justifiquen.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Veganismo]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Medicina]]
[[Categoría:Derecho]]
[[Categoría:Política]]
43di91j63z9i8w1c0ndw637fxmgoc0v
Entrenamiento deportivo/¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?
0
22678
167975
167901
2022-08-16T15:13:39Z
Sophivorus
12851
Adapto a formato actual
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Al igual que otras actividades humanas, la participación en competencias deportivas y el proceso de entrenamiento requerido para lograr un desempeño destacado demandan un alto nivel de compromiso y dedicación. Gran parte de ese compromiso implica dedicar cantidades de tiempo significativas al entrenamiento, el cual el atleta no puede destinar a otras actividades como los estudios o a trabajos más tradicionales. Esto implica que los atletas frecuentemente no disponen del mismo nivel de ingresos económicos de los que dispondrían si se dedicaran a otras actividades. Ante esta situación es necesario plantearse la pregunta:
== ¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento? ==
* {{A favor}} Un ingreso económico limitado o inferior al promedio de ingresos de los individuos del mismo grupo de edad del atleta y con un nivel educativo similar provocará desmotivación. Al ser la motivación un componente fundamental del rendimiento, este último se ve directamente afectado.
* {{En contra}} No todas las actividades humanas están directamente asociadas a una remuneración económica. El deporte y los logros deportivos asociados son un factor motivador por si mismos y por tanto el rendimiento no se ve influido negativamente por una remuneración económica más restringida que en otras actividades cuyo propósito principal es la generación de ingresos.
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
== Véase también ==
* [[Entrenamiento deportivo/El ambiente]]
{{Navegación|[[Entrenamiento deportivo]]|[[Entrenamiento deportivo/Evaluación final|Evaluación final]]|[[Entrenamiento deportivo]]}}
[[Categoría:Entrenamiento deportivo|¿Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento?]]
[[Categoría:Debates|Es la remuneración de los atletas un factor determinante en su rendimiento]]
hkqn32jmta3a6id1s91mgeh0hhqp6r4
Wikidebate/¿Los humanos son omnívoros o herbívoros?
0
23378
168003
167902
2022-08-16T22:48:09Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La mayoría de los humanos son omnívoros de comportamiento, pero ¿lo somos naturalmente? ¿Somos aptos para comer carne y queso tanto como frutas y verduras? ¿O los humanos somos herbívoros naturales?
== Humans are omnivores ==
'''Los omnívoros''' son animales anatómica y fisiológicamente adaptados para comer tanto materia vegetal como animal.
* {{A favor}} Los humanos obtienen una nutrición y energía significativas de la carne.
** {{Objeción}} Los productos animales contienen componentes que causan muchas enfermedades crónicas prevalentes, entre las que se encuentran el colesterol, que provoca la inflamación de las arterias y puede provocar aterosclerosis,<ref>{{Cite journal|url=http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1050173801001669|title=Arterial Inflammation and Atherosclerosis|last2=Zinkernagel|first2=Rolf M|date=2002-05-01|journal=Trends in Cardiovascular Medicine|volume=12|issue=4|pages=154–159|language=en|issn=1050-1738|doi=10.1016/S1050-1738(01)00166-9|last3=Hengartner|first3=Hans|last=Ludewig|first=Burkhard}}</ref> enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares; grasa saturada; proteína animal; El hierro hemo en la carne roja, que el cuerpo humano carece de la capacidad de regular y está asociado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal Y los carnívoros/omnívoros anatómicos no desarrollan tales problemas, este es un argumento sobre la anatomía, el comportamiento solo nos dice lo que ya sabemos. Lo sé, y creo que todos somos muy conscientes de que comer carne es una práctica común, pero también lo es viajar en avión; Sin embargo, el hecho de que muchos de nosotros hagamos esto no significa que tengamos adaptaciones fisiológicas específicas hacia este comportamiento.<ref>{{Cite journal|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304419X19301817|title=Mechanism of colorectal carcinogenesis triggered by heme iron from red meat|date=2020-01-01|journal=Biochimica et Biophysica Acta (BBA) - Reviews on Cancer|volume=1873|issue=1|pages=188334|language=en|issn=0304-419X|doi=10.1016/j.bbcan.2019.188334}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.wcrf.org/dietandcancer/exposures/meat-fish-dairy|title=Meat, fish & dairy|date=2018-04-24|language=en|website=World Cancer Research Fund|acccessdate=2020-09-23}}</ref>
* {{A favor}} Los seres humanos tienen un nivel trófico de 2,21 (igual que la anchoa y los cerdos).<ref name=":1">{{Cite journal|url=https://www.pnas.org/content/110/51/20617|title=Eating up the world's food web and the human trophic level|last2=Dubroca|first2=L.|date=2013-12-02|journal=Proceedings of the National Academy of Sciences|volume=110|issue=51|pages=20617–20620|language=en|issn=0027-8424|doi=10.1073/pnas.1305827110|cita=Here, we find a global HTL of 2.21, i.e., the trophic level of anchoveta. This value has increased with time, consistent with the global trend toward diets higher in meat.|last3=Le Pape|first3=O.|last4=Barde|first4=J.|last5=Kaplan|first5=D. M.|last6=Chassot|first6=E.|last7=Nieblas|first7=A.-E.|last=Bonhommeau|first=S.}}</ref> La anchoa subsiste principalmente de zooplancton.<ref name=":2">{{Cite journal|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S027277140900393X|title=Spatial, temporal and ontogenetic variation in diet of anchovy (Engraulis encrasicolus) on the Algerian coast (SW Mediterranean)|last2=Amara|first2=R.|date=2009-11-10|journal=Estuarine, Coastal and Shelf Science|volume=85|issue=2|pages=257–264|language=en|issn=0272-7714|doi=10.1016/j.ecss.2009.08.009|last=Bacha|first=M.}}</ref> Los cerdos son omnívoros. Los animales con tal nivel trófico pueden subsistir con una dieta muy variada.
** {{Objeción}} El nivel 2 del índice de nivel trófico incluye herbívoros, el nivel 3 o superior incluye carnívoros. Un nivel trófico de 2,21 no implica que los humanos sean omnívoros.
* {{A favor}} Nuestros parientes evolutivos más cercanos, los chimpancés y los bonobos, son omnívoros.<ref>{{Cite journal|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/ajp.21016|title=Diet of chimpanzees (Pan troglodytes schweinfurthii) at Ngogo, Kibale National Park, Uganda, 1. diet composition and diversity|last2=Potts|first2=Kevin B.|date=2012|journal=American Journal of Primatology|volume=74|issue=2|pages=114–129|language=en|issn=1098-2345|doi=10.1002/ajp.21016|last3=Lwanga|first3=Jeremiah S.|last4=Mitani|first4=John C.|last=Watts|first=David P.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960982208011172|title=Primate hunting by bonobos at LuiKotale, Salonga National Park|date=2008-10-14|journal=Current Biology|volume=18|issue=19|pages=R906–R907|language=en|issn=0960-9822|doi=10.1016/j.cub.2008.08.040}}</ref> Como su biología se parece más a la nuestra, es más probable que los humanos también sean omnívoros.
** {{Objeción}} Solo una pequeña porción de su dieta proviene de la carne, no parecen tener adaptaciones fisiológicas específicas para comer carne, y a menudo se piensa que los insectívoros son distintos de los carnívoros comunes, incluso aunque los insectos todavía están en el reino de animalia
** {{Objeción}} Todavía se involucran en el acto de comer carne, por lo que, según su comportamiento, siguen siendo omnívoros y no herbívoros.
*** {{Objeción}} También se ha informado que los carnívoros comen plantas.<ref>{{Citation|url=https://www.youtube.com/watch?v=fGqhfbSpJ2Q|title=Lion Eats GRASS|accessdate=2021-03-16|language=en}}</ref><ref>{{Citation|url=https://www.youtube.com/watch?v=8edVU2eo3AY|title=Big Cats Eat Watermelons!?|accessdate=2021-03-16|language=en}}</ref> No obstante, son carnívoros. La clasificación taxonómica de omnívoro/herbívoro/carnívoro, es algo que los biólogos tienden a hacer basándose exclusivamente en el comportamiento sin poner tanto peso en la anatomía, especialmente en los casos en que los informes de ciertos comportamientos tienen su gravedad o frecuencia exagerada porque creen que estar fuera de la norma.
* {{A favor}} Los humanos se destetan antes que los herbívoros, un patrón que coincide con el de los carnívoros.<ref>{{Cite journal|url=https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3329511/|title=Impact of Carnivory on Human Development and Evolution Revealed by a New Unifying Model of Weaning in Mammals|last2=Janke|first2=Axel|date=2012-04-18|journal=PLoS ONE|volume=7|issue=4|issn=1932-6203|doi=10.1371/journal.pone.0032452|pmc=PMCPMC3329511|pmid=22536316|last3=Garwicz|first3=Martin|last=Psouni|first=Elia}}</ref> Los chimpancés (nuestro primo evolutivo más cercano) destetan a sus crías en promedio alrededor de los 5 años y los orangutanes (los simios más cercanos a nuestro peso corporal) destetan en promedio a los 7,7 años, lo que casi ninguna sociedad humana hace. Mientras tanto, la edad promedio de destete en humanos es de 2 a 4 años,<ref>Dettwyler K. A time to Wean: The Hominid Blueprint for the natural age of Weaning in Modern Human Populations. In: Stewart-MacAdam P, Dettwyler KA, editors. Breastfeeding: Biocultural Perspectives. New York: Aldine deGruyter; 1995.</ref> que es considerablemente más corta que en chimpancés y orangutanes, incluso teniendo en cuenta las diferencias culturales y las preferencias individuales.
** {{Objeción}} Muchos herbívoros se destetan antes que los humanos, como el ganado y las ovejas.
* {{A favor}} Los humanos pueden digerir la carne y absorber sus nutrientes, lo que no podríamos hacer si fuéramos herbívoros.
** {{Objeción}} La capacidad que tienen los humanos para comer carne no implica que la carne sea saludable. Solo significa que es una fuente confiable de energía. Muchos otros alimentos, sin embargo, también son energizantes, pero poco saludables. Se ha visto a muchos otros herbívoros comiendo carne, lo que los convierte en comedores oportunistas<ref name=":0">{{Cite web|url=https://www.encyclopedia.com/environment/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/opportunistic-organism|title=Opportunistic Organism {{!}} Encyclopedia.com|website=www.encyclopedia.com|acccessdate=2020-09-23}}</ref> y no necesariamente omnívoros.
*** {{Objeción}} Este no es el punto del debate. Cualquiera puede argumentar que cualquier cosa tiene un riesgo. Se mantiene el punto de que somos capaces de utilizar los nutrientes de la carne.
**** {{Objeción}} Esto ignora la parte del argumento anterior que menciona animales con la clasificación taxonómica de herbivoría que ocasionalmente comen carne pero conservan su clasificación, y que al mencionar estos animales con comportamientos depredadores ocasionales, no se mencionó que experimentaran indigestión como resultado. La carne es, en general, más fácil de digerir que las plantas debido a que es bioquímicamente más simple, y los tractos digestivos de los carnívoros a menudo se describen como más simples y, en algunos casos, como más primitivos. Si las adaptaciones especializadas son innecesarias para obtener nutrición de la carne, entonces ser capaz de obtener nutrición de ella no impide que uno sea herbívoro.
* {{A favor}} Los humanos, como muchos depredadores, tienen ojos que miran hacia adelante en lugar de ojos en el costado de la cabeza como lo harían las presas. Esto implicaría que fuimos diseñados para cazar y comer otras especies.
** {{Objeción}} Muchos depredadores no tienen los ojos mirando hacia el frente y muchos herbívoros tienen los ojos mirando hacia el frente.
** {{Objeción}} Los humanos descienden de los animales que habitan en los árboles, que necesitaban una visión binocular precisa y orientada hacia adelante para evitar caerse al saltar y moverse.
* {{A favor}} La gran mayoría de los humanos practican una dieta omnívora y lo han estado haciendo durante millones de años, y muchos viven una vida larga y saludable.
** {{Objeción}} Esto no describe la fisiología de los humanos sino solo su voluntad. Esta lógica significaría que si todos los humanos deciden comer exclusivamente carne, esto los convierte en carnívoros, y si todos deciden comer exclusivamente vegetales, ahora son herbívoros.
*** {{Objeción}} En su mayor parte, "omnívoro", "carnívoro" y "herbívoro" se han definido históricamente por medidas de comportamiento. Numerosas especies que previamente se han definido como herbívoros, incluidos hipopótamos,<ref>{{Cite journal|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/aje.12197|title=New record of cannibalism in the common hippo, Hippopotamus amphibius (Linnaeus, 1758)|date=2015|journal=African Journal of Ecology|volume=53|issue=3|pages=385–387|language=en|issn=1365-2028|doi=10.1111/aje.12197|last=Dorward|first=Leejiah Jonathan}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/mam.12056|title=Carnivory in the common hippopotamus Hippopotamus amphibius: implications for the ecology and epidemiology of anthrax in African landscapes|last2=Hang'Ombe|first2=Bernard Mudenda|date=2016|journal=Mammal Review|volume=46|issue=3|pages=191–203|language=en|issn=1365-2907|doi=10.1111/mam.12056|last3=Leendertz|first3=Fabian H.|last4=Dorward|first4=Leejiah J.|last5=Castro|first5=Julio de|last6=Subalusky|first6=Amanda L.|last7=Clauss|first7=Marcus|last=Dudley|first=Joseph P.}}</ref> venados de cola blanca,<ref>{{Cite web|url=https://io9.gizmodo.com/field-cameras-catch-deer-eating-birds-wait-why-do-deer-1689440870|title=Field Cameras Catch Deer Eating Birds—Wait, Why Do Deer Eat Birds?|language=en-us|website=io9|acccessdate=2021-03-16}}</ref> jirafas y antílopes,<ref>{{Cite journal|url=https://www.jstor.org/stable/3800701|title=Giraffe Pica Behavior and Pathology as Indicators of Nutritional Stress|date=1978|journal=The Journal of Wildlife Management|volume=42|issue=1|pages=141–147|issn=0022-541X|doi=10.2307/3800701|last=Langman|first=V. A.}}</ref> ovejas,<ref>{{Cite journal|url=https://zslpublications.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1469-7998.1988.tb02451.x|title=Predation on ground-nesting seabirds by island populations of red deer Cervus elaphus and sheep Ovis|date=1988|journal=Journal of Zoology|volume=216|issue=3|pages=565–573|language=en|issn=1469-7998|doi=10.1111/j.1469-7998.1988.tb02451.x|last=Furness|first=R. W.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00063658809476989|title=The predation of Tern chicks by sheep|date=1988-11|journal=Bird Study|volume=35|issue=3|pages=199–202|language=en|issn=0006-3657|doi=10.1080/00063658809476989|last=Furness|first=R. W.}}</ref> ganado,<ref>{{Cite journal|url=https://scienceblogs.com/tetrapodzoology/2010/12/20/carnivory-in-cows-and-deer|title=White-tailed Deer (Odocoileus virginianus) Predation on Grassland Songbird Nestlings|last2=GRANFORS|first2=D.|date=2000|journal=The American Midland Naturalist|volume=144|issue=2|pages=419|issn=0003-0031|doi=10.1674/0003-0031(2000)144[0419:WTDOVP]2.0.CO;2|last=PIETZ|first=P.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://bioone.org/journals/the-wilson-journal-of-ornithology/volume-117/issue-1/04-056/APPARENT-PREDATION-BY-CATTLE-AT-GRASSLAND-BIRD-NESTS/10.1676/04-056.full|title=APPARENT PREDATION BY CATTLE AT GRASSLAND BIRD NESTS|last2=Ribic|first2=Christine A.|date=2005/03|journal=The Wilson Journal of Ornithology|volume=117|issue=1|pages=56–62|issn=1559-4491|doi=10.1676/04-056|last=Nack|first=Jamie L.}}</ref> conejos,<ref>{{Cite journal|url=https://doi.org/10.1007/s10344-015-0980-y|title=Carcass consumption by domestic rabbits (Oryctolagus cuniculus)|last2=Lischke|first2=Andreas|date=2016-02-01|journal=European Journal of Wildlife Research|volume=62|issue=1|pages=143–145|language=en|issn=1439-0574|doi=10.1007/s10344-015-0980-y|last3=Botha|first3=Heike|last4=Hatt|first4=Jean-Michel|last=Clauss|first=Marcus}}</ref> duikers,<ref>{{Cite web|url=https://scienceblogs.com/tetrapodzoology/2008/08/08/duiker-rhymes-with-biker|title=Duiker, rhymes with biker {{!}} ScienceBlogs|website=scienceblogs.com|acccessdate=2021-03-16}}</ref> bonobos,<ref>{{Cite journal|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960982208011172|title=Primate hunting by bonobos at LuiKotale, Salonga National Park|date=2008-10-14|journal=Current Biology|volume=18|issue=19|pages=R906–R907|language=en|issn=0960-9822|doi=10.1016/j.cub.2008.08.040}}</ref> ardillas y otros,<ref name=":3">{{Cite journal|url=https://www.jstor.org/stable/4089210|title=Chipmunks Use Leverage to Eat Oversized Eggs: Support for the Use of Quail Eggs in Artificial Nest Studies|date=1998|journal=The Auk|volume=115|issue=2|pages=486–489|issn=0004-8038|doi=10.2307/4089210|last=Craig|first=David P.}}</ref> se ha demostrado a través de la observación del comportamiento, o a través del análisis del contenido de heces y estómago (ambos como resultado del comportamiento) para consumir deliberadamente carne y carroña, incluso depredando huevos de aves, polluelos, insectos, ranas, tortugas, lagartijas y otros animales pequeños.. Estos hallazgos hacen que los científicos reconsideren la categorización de herbívoro a omnívoro, o al menos "parcialmente omnívoro". Si otras especies animales se definen por su dieta conductual, entonces también deben hacerlo los humanos.
**** {{Objeción}} Eso anularía el propósito de esta serie de estos argumentos y objeciones, ya que plantearía la pregunta: ¿realmente podemos ser definidos como herbívoros/omnívoros/omnívoros? Las personas han comido lo que quieren durante mucho tiempo y las dietas basadas en plantas / dietas omnívoras regulares / inuits han demostrado que es posible sobrevivir toda la vida con todas las dietas.
** {{Objeción}} Si los humanos estuvieran destinados a comer carne, ¿por qué la naturaleza dictaría que tenemos que cocinar o curar para que sea segura para el consumo?
*** {{Objeción}} Los seres humanos pueden consumir carne cruda, y lo hacen. Sin embargo, cocinar tiene una ventaja evolutiva en el sentido de que aumenta la eficiencia de los alimentos. Hace que los nutrientes dentro de los alimentos sean más accesibles, lo que permitió que las especies ancestrales de H. sapiens que descubrieron la cocina pasaran menos tiempo buscando alimento, masticando y digiriendo. Por lo tanto, los humanos desarrollaron un tracto digestivo más pequeño y más eficiente, que combinado con los alimentos más accesibles desde el punto de vista nutricional y el consiguiente excedente de energía, permitió un mayor crecimiento del cerebro. Si bien los humanos aún pueden digerir la carne cruda, nuestro tracto digestivo evolucionó en respuesta al descubrimiento de la cocina y ahora está adaptado para digerir alimentos cocidos.
**** {{Objeción}} Solo los herbívoros anatómicos desarrollan aterosclerosis cuando se exponen a altos niveles de grasas saturadas y colesterol, los animales con suficientes adaptaciones fisiológicas para comer carne no comparten este rasgo. Podemos cocinar cosas vegetales y comerlas sin efectos negativos para nuestra salud, el hecho de que haya efectos negativos bien documentados del consumo de carne que persisten incluso después de cocinarla significa que no es lo mejor para nuestra anatomía, lo cual sucede, al menos en este sentido se asemeja a hebivory.
* {{A favor}} El comportamiento omnívoro en los humanos es un universal cultural (con pocas excepciones como los jainistas, los amish y los hindúes). Existe considerable evidencia de que tales universales culturales pueden atribuirse a nuestra genética y, a su vez, a nuestra fisiología. [ ''cita requerida'' ]
** {{Objeción}} Es más al revés que el entorno da forma a la genética: "biología" o "naturaleza" (primero opuesto a sobrenatural, no cultural/social) como una construcción social, epigenética, crianza o sobredeterminaciones puramente culturales/sociales, etc.
*** {{Objeción}} Suena como una ensalada de palabras, si uno quiere determinar si los humanos tienen ciertos rasgos genéticos, es mejor mirar sus genes en lugar de asistir a un festival de comer perros en Asia y disfrutar de lo similar que es a las ferias estatales en América del Norte, donde todos comen perritos calientes en lugar de los auténticos. Perdonad la falta de profesionalidad aquí si se acabó, pero este argumento es una tontería, hasta donde yo sé, el genoma humano ya ha sido secuenciado, las especulaciones basadas en la cultura ya no son necesarias y solo servirían como distracción de puntos más importantes de discusión
* {{A favor}} Los seres humanos necesitan micronutrientes como la vitamina k2, la taurina, la creatina, el DHA, la carnitina y la carnosina en nuestra dieta que no se pueden obtener de los alimentos de origen vegetal. La biodisponibilidad de los nutrientes en las carnes también es mucho más fácil de absorber para el cuerpo humano que la biodisponibilidad de los alimentos de origen vegetal
== Humans are herbivores ==
'''Los herbívoros''' son animales adaptados anatómica y fisiológicamente a comer material vegetal como componente principal de su dieta.
=== Arguments for ===
* {{A favor}} Los humanos tienen un nivel trófico de 2.21 (igual que la anchoa) y eso es un promedio (algunos humanos tienen un nivel trófico más alto, como los inuits, lo que significa que la mayoría de los humanos se basan en plantas) y como muchos otros estudios. De manera similar, antes de la revolución industrial estábamos aún más basados en plantas.<ref name=":1" />
** {{Objeción}} La anchoveta subsiste principalmente de zooplancton.<ref name=":2" /> Los cerdos son omnívoros. Esto sugiere que los humanos son omnívoros en lugar de herbívoros.
* {{A favor}} Algunos de nuestros primos evolutivos más cercanos (chimpancés, bonobos, gorilas) son herbívoros.
** {{Objeción}} Los chimpancés y los bonobos con frecuencia comen termitas, hormigas y otros insectos, que aún son carne.
** {{Objeción}} Se ha documentado que los chimpancés cazan y comen pequeños mamíferos.<ref>{{Cite journal|url=https://doi.org/10.1023/A:1013270606320|title=Hunting Behavior of Chimpanzees at Ngogo, Kibale National Park, Uganda|last2=Mitani|first2=John C.|date=2002-02-01|journal=International Journal of Primatology|volume=23|issue=1|pages=1–28|language=en|issn=1573-8604|doi=10.1023/A:1013270606320|last=Watts|first=David P.}}</ref>
*** {{Objeción}} Esto no los convierte en omnívoros, sino en alimentadores oportunistas.<ref name=":0" />
* {{A favor}} Los humanos carecen de garras, dientes afilados u otras armas naturales.
** {{Objeción}} La invención de herramientas para cazar y matar presas significó que ya no había necesidad de evoluciones costosas como garras y dientes afilados que no cumplían un propósito. Ya no se requieren garras porque las herramientas más fáciles de fabricar se ajustan al propósito y también contribuye a una mayor destreza manual, que fue un componente clave en la evolución humana.
** {{Objeción}} Nuestra arma natural es nuestro cerebro, que puede y se usa para fabricar otras armas y estrategias.
*** {{Objeción}} Nuestro cerebro, que muestra compasión y empatía hacia otros animales, y también un gran dolor cuando mueren, es un argumento para que los humanos sean herbívoros. Nuestro cerebro nos ha proporcionado los conocimientos sobre nutrición para mantener una vida larga y saludable sin comer carne ni lácteos. Entonces, por lo tanto, no tenemos las armas naturales anatómicamente para ser carnívoros u omnívoros, nuestra "arma natural" el cerebro ha trabajado en contra del argumento omnívoro.
**** {{Objeción}} La compasión y la empatía son subjetivas y no se ha demostrado que detengan a los humanos de "querer" comer carne. De hecho, para 2022 se prevé que la industria cárnica haya crecido el doble que en 2016.<ref>{{Cite web|url=https://www.statista.com/topics/4880/global-meat-industry/|title=Topic: Global Meat Industry|language=en|website=Statista|acccessdate=2021-03-16}}</ref>
* {{A favor}} un adulto humano promedio tiene un tracto intestinal de 22 pies de largo, pequeño y largo combinados. El tamaño del pecho de un adulto es de aproximadamente 26 pulgadas. La relación es por lo tanto 10.15. Se sabe que los herbívoros tienen un tracto intestinal de 10 a 12 veces la longitud de su pecho.
** {{Objeción}} La longitud del intestino humano es mucho más corta que en otras especies debido a la evolución de la cocina. A medida que la cocina hizo que los alimentos fueran más accesibles desde el punto de vista nutricional, ya no había necesidad de un exceso de tejido intestinal evolutivamente caro.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Los humanos no pueden obtener energía de la celulosa debido a la reducción del ciego y el colon. Todos los demás herbívoros y omnívoros de origen vegetal (p. ej., grandes simios, cerdos) pueden hacer esto [ ''cita requerida'' ].
** {{Objeción}} Las fibras dietéticas (que incluyen fibras insolubles como la "celulosa") cuentan como 2 kcal en promedio y estos carbohidratos no digeridos parecen más una necesidad para nosotros y otros herbívoros con respecto a muchos aspectos de la salud (la dieta occidental típica es incluso deficiente en fibras). Los herbívoros no crean ninguna enzima que descomponga la celulosa. En cambio, comen alimentos que contienen estas enzimas.
*** {{Objeción}} Hay diferentes subcategorías de herbívoros, los folívoros obtienen la mayor parte de su energía del follaje, mientras que los frugívoros obtienen la mayor parte de su energía de las frutas, los frugívoros a menudo son animales monogástricos en lugar de rumiantes, y también tienen una capacidad muy limitada para digerir la celulosa, en lugar de su microbioma. lo fermenta y produce metabolitos que ayudan en la digestión u ofrecen otros beneficios al organismo. Los humanos básicamente tienen rasgos de frugívoros, pero somos únicos en nuestra capacidad para digerir los almidones de manera más eficiente, un animal típico que come almidón no solo lo come crudo sino que tiene mucha menos amilasa salival que un humano; los humanos segregan 3 veces más amilasa salival que los otros grandes simios, lo que permite que hasta el 40% de la descomposición del almidón en glucosa ocurra en la boca y el resto sea manejado por el páncreas.
* {{En contra}} Los humanos requieren vitamina B12 en su dieta, a diferencia de los herbívoros, que pueden producirla en el colon con la ayuda de bacterias.
** {{Objeción}} Los seres humanos también crean vitamina B12 en el colon con la ayuda de bacterias. Sin embargo, ningún animal puede asimilar su propia B12, debe obtenerla del exterior de su cuerpo. La mayoría de los animales lamen suelos ricos en bacterias. Los seres humanos pueden cultivar sus propios vegetales sin productos químicos y asegurarse de que crezcan en un suelo rico. Si no se lavan las verduras con agua clorada, se encontrará B12 en ella.
*** {{Objeción}} Los seres humanos no pueden obtener las cantidades recomendadas de vitamina B12 sin carne en sus dietas. Los animales herbívoros tienen una flora intestinal diferente, lo que permite la producción de vitamina B12 y tienen una fermentación intestinal anterior, lo que significa que pueden absorberla. La fermentación intestinal humana tiene lugar en el colon, momento en el que el nivel de absorción es insignificante. Todos los animales no herbívoros obtienen su ingesta devitamina B12 casi exclusivamente al comer otros organismos.{{Cita requerida}}
**** {{Objeción}} El ganado en la era del agua clorada tampoco puede hacerlo y a menudo se los promociona como los herbívoros más estrictos de todos, a menudo se les dan suplementos de B12 y esa es la razón principal por la que el tejido muscular esquelético que se encuentra en los supermercados contiene niveles amplios de B12. Y, por supuesto, los animales no herbívoros obtienen su vitamina B12 casi exclusivamente del consumo de otros animales, los animales carnívoros a menudo consumen el contenido de los tractos digestivos de dichos animales, a veces incluso llegando a consumir el contenido del colon que es el fuente más concentrada de bacterias que producen B12, los omnívoros a menudo tienen patrones dietéticos similares cuando comen canales. Incluso si un omnívoro consumiera más vegetación que carne animal,
* {{En contra}} Si los humanos no fueran omnívoros, ¿por qué nos atraen las propiedades físicas de la carne?
** {{Objeción}} No necesariamente sentimos la necesidad de perseguir animales y alimentarnos de su carne, ¿verdad?
*** {{Objeción}} Eso es exactamente lo que hicieron nuestros antepasados cazadores-recolectores durante milenios.
**** {{Objeción}} Apelar a la historia no es una razón y no necesariamente lo hicieron porque estaban salivando en la boca pensando en morder piel de venado cruda al menos, eso no es lo que uno pensaría si uno proyecta su gusto por la carne cocida en los pueblos antiguos ; uno solo puede especular, ya que hay datos limitados, pero es probable que se haya hecho en gran parte debido a la escasez de calorías de CUALQUIER fuente, planta O animal, lo que exigía que no fueran demasiado exigentes con el origen de su próxima comida. Un bebé no saliva ni piensa en matar a un animal pequeño como un conejo o una tortuga cuando se le presenta uno, pero lo más probable es que coma o intente comer algo como una manzana o un plátano. Por otra parte,
*** {{Objeción}} Ser omnívoros o carnívoros no significa necesariamente ser cazadores. Los humanos podrían haber sido carroñeros.
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
== Enlaces externos ==
* [https://veganbiologist.com/2016/01/04/humans-are-not-herbivores/ Humans are not hervibores] - Vegan biologist argues humans are omnivores
* [http://meatyourfuture.com/2015/09/herbivores-carnivores/ Are humans omnivores, carnivores or herbivores?] - Video discussing the issue
* [https://i2.wp.com/www.ahimsadharmablog.com/wp-content/uploads/2017/02/human-biology-indicates-our-optimal-food-diet-a-comparison-of-digestive-systems-for-frugivores-omnivores-carnivores-herbivores-hires.jpg Image comparing the mouth and teeth of various species of animals]
[[Categoría:Debates]]
j4vpjdtr6crk7hjmdejn8g87aeeg0ll
168004
168003
2022-08-16T22:48:39Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La mayoría de los humanos son omnívoros de comportamiento, pero ¿lo somos naturalmente? ¿Somos aptos para comer carne y queso tanto como frutas y verduras? ¿O los humanos somos herbívoros naturales?
== Humans are omnivores ==
'''Los omnívoros''' son animales anatómica y fisiológicamente adaptados para comer tanto materia vegetal como animal.
* {{A favor}} Los humanos obtienen una nutrición y energía significativas de la carne.
** {{Objeción}} Los productos animales contienen componentes que causan muchas enfermedades crónicas prevalentes, entre las que se encuentran el colesterol, que provoca la inflamación de las arterias y puede provocar aterosclerosis,<ref>{{Cite journal|url=http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1050173801001669|title=Arterial Inflammation and Atherosclerosis|last2=Zinkernagel|first2=Rolf M|date=2002-05-01|journal=Trends in Cardiovascular Medicine|volume=12|issue=4|pages=154–159|language=en|issn=1050-1738|doi=10.1016/S1050-1738(01)00166-9|last3=Hengartner|first3=Hans|last=Ludewig|first=Burkhard}}</ref> enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares; grasa saturada; proteína animal; El hierro hemo en la carne roja, que el cuerpo humano carece de la capacidad de regular y está asociado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal Y los carnívoros/omnívoros anatómicos no desarrollan tales problemas, este es un argumento sobre la anatomía, el comportamiento solo nos dice lo que ya sabemos. Lo sé, y creo que todos somos muy conscientes de que comer carne es una práctica común, pero también lo es viajar en avión; Sin embargo, el hecho de que muchos de nosotros hagamos esto no significa que tengamos adaptaciones fisiológicas específicas hacia este comportamiento.<ref>{{Cite journal|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304419X19301817|title=Mechanism of colorectal carcinogenesis triggered by heme iron from red meat|date=2020-01-01|journal=Biochimica et Biophysica Acta (BBA) - Reviews on Cancer|volume=1873|issue=1|pages=188334|language=en|issn=0304-419X|doi=10.1016/j.bbcan.2019.188334}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.wcrf.org/dietandcancer/exposures/meat-fish-dairy|title=Meat, fish & dairy|date=2018-04-24|language=en|website=World Cancer Research Fund|accessdate=2020-09-23}}</ref>
* {{A favor}} Los seres humanos tienen un nivel trófico de 2,21 (igual que la anchoa y los cerdos).<ref name=":1">{{Cite journal|url=https://www.pnas.org/content/110/51/20617|title=Eating up the world's food web and the human trophic level|last2=Dubroca|first2=L.|date=2013-12-02|journal=Proceedings of the National Academy of Sciences|volume=110|issue=51|pages=20617–20620|language=en|issn=0027-8424|doi=10.1073/pnas.1305827110|cita=Here, we find a global HTL of 2.21, i.e., the trophic level of anchoveta. This value has increased with time, consistent with the global trend toward diets higher in meat.|last3=Le Pape|first3=O.|last4=Barde|first4=J.|last5=Kaplan|first5=D. M.|last6=Chassot|first6=E.|last7=Nieblas|first7=A.-E.|last=Bonhommeau|first=S.}}</ref> La anchoa subsiste principalmente de zooplancton.<ref name=":2">{{Cite journal|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S027277140900393X|title=Spatial, temporal and ontogenetic variation in diet of anchovy (Engraulis encrasicolus) on the Algerian coast (SW Mediterranean)|last2=Amara|first2=R.|date=2009-11-10|journal=Estuarine, Coastal and Shelf Science|volume=85|issue=2|pages=257–264|language=en|issn=0272-7714|doi=10.1016/j.ecss.2009.08.009|last=Bacha|first=M.}}</ref> Los cerdos son omnívoros. Los animales con tal nivel trófico pueden subsistir con una dieta muy variada.
** {{Objeción}} El nivel 2 del índice de nivel trófico incluye herbívoros, el nivel 3 o superior incluye carnívoros. Un nivel trófico de 2,21 no implica que los humanos sean omnívoros.
* {{A favor}} Nuestros parientes evolutivos más cercanos, los chimpancés y los bonobos, son omnívoros.<ref>{{Cite journal|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/ajp.21016|title=Diet of chimpanzees (Pan troglodytes schweinfurthii) at Ngogo, Kibale National Park, Uganda, 1. diet composition and diversity|last2=Potts|first2=Kevin B.|date=2012|journal=American Journal of Primatology|volume=74|issue=2|pages=114–129|language=en|issn=1098-2345|doi=10.1002/ajp.21016|last3=Lwanga|first3=Jeremiah S.|last4=Mitani|first4=John C.|last=Watts|first=David P.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960982208011172|title=Primate hunting by bonobos at LuiKotale, Salonga National Park|date=2008-10-14|journal=Current Biology|volume=18|issue=19|pages=R906–R907|language=en|issn=0960-9822|doi=10.1016/j.cub.2008.08.040}}</ref> Como su biología se parece más a la nuestra, es más probable que los humanos también sean omnívoros.
** {{Objeción}} Solo una pequeña porción de su dieta proviene de la carne, no parecen tener adaptaciones fisiológicas específicas para comer carne, y a menudo se piensa que los insectívoros son distintos de los carnívoros comunes, incluso aunque los insectos todavía están en el reino de animalia
** {{Objeción}} Todavía se involucran en el acto de comer carne, por lo que, según su comportamiento, siguen siendo omnívoros y no herbívoros.
*** {{Objeción}} También se ha informado que los carnívoros comen plantas.<ref>{{Citation|url=https://www.youtube.com/watch?v=fGqhfbSpJ2Q|title=Lion Eats GRASS|accessdate=2021-03-16|language=en}}</ref><ref>{{Citation|url=https://www.youtube.com/watch?v=8edVU2eo3AY|title=Big Cats Eat Watermelons!?|accessdate=2021-03-16|language=en}}</ref> No obstante, son carnívoros. La clasificación taxonómica de omnívoro/herbívoro/carnívoro, es algo que los biólogos tienden a hacer basándose exclusivamente en el comportamiento sin poner tanto peso en la anatomía, especialmente en los casos en que los informes de ciertos comportamientos tienen su gravedad o frecuencia exagerada porque creen que estar fuera de la norma.
* {{A favor}} Los humanos se destetan antes que los herbívoros, un patrón que coincide con el de los carnívoros.<ref>{{Cite journal|url=https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3329511/|title=Impact of Carnivory on Human Development and Evolution Revealed by a New Unifying Model of Weaning in Mammals|last2=Janke|first2=Axel|date=2012-04-18|journal=PLoS ONE|volume=7|issue=4|issn=1932-6203|doi=10.1371/journal.pone.0032452|pmc=PMCPMC3329511|pmid=22536316|last3=Garwicz|first3=Martin|last=Psouni|first=Elia}}</ref> Los chimpancés (nuestro primo evolutivo más cercano) destetan a sus crías en promedio alrededor de los 5 años y los orangutanes (los simios más cercanos a nuestro peso corporal) destetan en promedio a los 7,7 años, lo que casi ninguna sociedad humana hace. Mientras tanto, la edad promedio de destete en humanos es de 2 a 4 años,<ref>Dettwyler K. A time to Wean: The Hominid Blueprint for the natural age of Weaning in Modern Human Populations. In: Stewart-MacAdam P, Dettwyler KA, editors. Breastfeeding: Biocultural Perspectives. New York: Aldine deGruyter; 1995.</ref> que es considerablemente más corta que en chimpancés y orangutanes, incluso teniendo en cuenta las diferencias culturales y las preferencias individuales.
** {{Objeción}} Muchos herbívoros se destetan antes que los humanos, como el ganado y las ovejas.
* {{A favor}} Los humanos pueden digerir la carne y absorber sus nutrientes, lo que no podríamos hacer si fuéramos herbívoros.
** {{Objeción}} La capacidad que tienen los humanos para comer carne no implica que la carne sea saludable. Solo significa que es una fuente confiable de energía. Muchos otros alimentos, sin embargo, también son energizantes, pero poco saludables. Se ha visto a muchos otros herbívoros comiendo carne, lo que los convierte en comedores oportunistas<ref name=":0">{{Cite web|url=https://www.encyclopedia.com/environment/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/opportunistic-organism|title=Opportunistic Organism {{!}} Encyclopedia.com|website=www.encyclopedia.com|accessdate=2020-09-23}}</ref> y no necesariamente omnívoros.
*** {{Objeción}} Este no es el punto del debate. Cualquiera puede argumentar que cualquier cosa tiene un riesgo. Se mantiene el punto de que somos capaces de utilizar los nutrientes de la carne.
**** {{Objeción}} Esto ignora la parte del argumento anterior que menciona animales con la clasificación taxonómica de herbivoría que ocasionalmente comen carne pero conservan su clasificación, y que al mencionar estos animales con comportamientos depredadores ocasionales, no se mencionó que experimentaran indigestión como resultado. La carne es, en general, más fácil de digerir que las plantas debido a que es bioquímicamente más simple, y los tractos digestivos de los carnívoros a menudo se describen como más simples y, en algunos casos, como más primitivos. Si las adaptaciones especializadas son innecesarias para obtener nutrición de la carne, entonces ser capaz de obtener nutrición de ella no impide que uno sea herbívoro.
* {{A favor}} Los humanos, como muchos depredadores, tienen ojos que miran hacia adelante en lugar de ojos en el costado de la cabeza como lo harían las presas. Esto implicaría que fuimos diseñados para cazar y comer otras especies.
** {{Objeción}} Muchos depredadores no tienen los ojos mirando hacia el frente y muchos herbívoros tienen los ojos mirando hacia el frente.
** {{Objeción}} Los humanos descienden de los animales que habitan en los árboles, que necesitaban una visión binocular precisa y orientada hacia adelante para evitar caerse al saltar y moverse.
* {{A favor}} La gran mayoría de los humanos practican una dieta omnívora y lo han estado haciendo durante millones de años, y muchos viven una vida larga y saludable.
** {{Objeción}} Esto no describe la fisiología de los humanos sino solo su voluntad. Esta lógica significaría que si todos los humanos deciden comer exclusivamente carne, esto los convierte en carnívoros, y si todos deciden comer exclusivamente vegetales, ahora son herbívoros.
*** {{Objeción}} En su mayor parte, "omnívoro", "carnívoro" y "herbívoro" se han definido históricamente por medidas de comportamiento. Numerosas especies que previamente se han definido como herbívoros, incluidos hipopótamos,<ref>{{Cite journal|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/aje.12197|title=New record of cannibalism in the common hippo, Hippopotamus amphibius (Linnaeus, 1758)|date=2015|journal=African Journal of Ecology|volume=53|issue=3|pages=385–387|language=en|issn=1365-2028|doi=10.1111/aje.12197|last=Dorward|first=Leejiah Jonathan}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/mam.12056|title=Carnivory in the common hippopotamus Hippopotamus amphibius: implications for the ecology and epidemiology of anthrax in African landscapes|last2=Hang'Ombe|first2=Bernard Mudenda|date=2016|journal=Mammal Review|volume=46|issue=3|pages=191–203|language=en|issn=1365-2907|doi=10.1111/mam.12056|last3=Leendertz|first3=Fabian H.|last4=Dorward|first4=Leejiah J.|last5=Castro|first5=Julio de|last6=Subalusky|first6=Amanda L.|last7=Clauss|first7=Marcus|last=Dudley|first=Joseph P.}}</ref> venados de cola blanca,<ref>{{Cite web|url=https://io9.gizmodo.com/field-cameras-catch-deer-eating-birds-wait-why-do-deer-1689440870|title=Field Cameras Catch Deer Eating Birds—Wait, Why Do Deer Eat Birds?|language=en-us|website=io9|accessdate=2021-03-16}}</ref> jirafas y antílopes,<ref>{{Cite journal|url=https://www.jstor.org/stable/3800701|title=Giraffe Pica Behavior and Pathology as Indicators of Nutritional Stress|date=1978|journal=The Journal of Wildlife Management|volume=42|issue=1|pages=141–147|issn=0022-541X|doi=10.2307/3800701|last=Langman|first=V. A.}}</ref> ovejas,<ref>{{Cite journal|url=https://zslpublications.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1469-7998.1988.tb02451.x|title=Predation on ground-nesting seabirds by island populations of red deer Cervus elaphus and sheep Ovis|date=1988|journal=Journal of Zoology|volume=216|issue=3|pages=565–573|language=en|issn=1469-7998|doi=10.1111/j.1469-7998.1988.tb02451.x|last=Furness|first=R. W.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00063658809476989|title=The predation of Tern chicks by sheep|date=1988-11|journal=Bird Study|volume=35|issue=3|pages=199–202|language=en|issn=0006-3657|doi=10.1080/00063658809476989|last=Furness|first=R. W.}}</ref> ganado,<ref>{{Cite journal|url=https://scienceblogs.com/tetrapodzoology/2010/12/20/carnivory-in-cows-and-deer|title=White-tailed Deer (Odocoileus virginianus) Predation on Grassland Songbird Nestlings|last2=GRANFORS|first2=D.|date=2000|journal=The American Midland Naturalist|volume=144|issue=2|pages=419|issn=0003-0031|doi=10.1674/0003-0031(2000)144[0419:WTDOVP]2.0.CO;2|last=PIETZ|first=P.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://bioone.org/journals/the-wilson-journal-of-ornithology/volume-117/issue-1/04-056/APPARENT-PREDATION-BY-CATTLE-AT-GRASSLAND-BIRD-NESTS/10.1676/04-056.full|title=APPARENT PREDATION BY CATTLE AT GRASSLAND BIRD NESTS|last2=Ribic|first2=Christine A.|date=2005/03|journal=The Wilson Journal of Ornithology|volume=117|issue=1|pages=56–62|issn=1559-4491|doi=10.1676/04-056|last=Nack|first=Jamie L.}}</ref> conejos,<ref>{{Cite journal|url=https://doi.org/10.1007/s10344-015-0980-y|title=Carcass consumption by domestic rabbits (Oryctolagus cuniculus)|last2=Lischke|first2=Andreas|date=2016-02-01|journal=European Journal of Wildlife Research|volume=62|issue=1|pages=143–145|language=en|issn=1439-0574|doi=10.1007/s10344-015-0980-y|last3=Botha|first3=Heike|last4=Hatt|first4=Jean-Michel|last=Clauss|first=Marcus}}</ref> duikers,<ref>{{Cite web|url=https://scienceblogs.com/tetrapodzoology/2008/08/08/duiker-rhymes-with-biker|title=Duiker, rhymes with biker {{!}} ScienceBlogs|website=scienceblogs.com|accessdate=2021-03-16}}</ref> bonobos,<ref>{{Cite journal|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960982208011172|title=Primate hunting by bonobos at LuiKotale, Salonga National Park|date=2008-10-14|journal=Current Biology|volume=18|issue=19|pages=R906–R907|language=en|issn=0960-9822|doi=10.1016/j.cub.2008.08.040}}</ref> ardillas y otros,<ref name=":3">{{Cite journal|url=https://www.jstor.org/stable/4089210|title=Chipmunks Use Leverage to Eat Oversized Eggs: Support for the Use of Quail Eggs in Artificial Nest Studies|date=1998|journal=The Auk|volume=115|issue=2|pages=486–489|issn=0004-8038|doi=10.2307/4089210|last=Craig|first=David P.}}</ref> se ha demostrado a través de la observación del comportamiento, o a través del análisis del contenido de heces y estómago (ambos como resultado del comportamiento) para consumir deliberadamente carne y carroña, incluso depredando huevos de aves, polluelos, insectos, ranas, tortugas, lagartijas y otros animales pequeños.. Estos hallazgos hacen que los científicos reconsideren la categorización de herbívoro a omnívoro, o al menos "parcialmente omnívoro". Si otras especies animales se definen por su dieta conductual, entonces también deben hacerlo los humanos.
**** {{Objeción}} Eso anularía el propósito de esta serie de estos argumentos y objeciones, ya que plantearía la pregunta: ¿realmente podemos ser definidos como herbívoros/omnívoros/omnívoros? Las personas han comido lo que quieren durante mucho tiempo y las dietas basadas en plantas / dietas omnívoras regulares / inuits han demostrado que es posible sobrevivir toda la vida con todas las dietas.
** {{Objeción}} Si los humanos estuvieran destinados a comer carne, ¿por qué la naturaleza dictaría que tenemos que cocinar o curar para que sea segura para el consumo?
*** {{Objeción}} Los seres humanos pueden consumir carne cruda, y lo hacen. Sin embargo, cocinar tiene una ventaja evolutiva en el sentido de que aumenta la eficiencia de los alimentos. Hace que los nutrientes dentro de los alimentos sean más accesibles, lo que permitió que las especies ancestrales de H. sapiens que descubrieron la cocina pasaran menos tiempo buscando alimento, masticando y digiriendo. Por lo tanto, los humanos desarrollaron un tracto digestivo más pequeño y más eficiente, que combinado con los alimentos más accesibles desde el punto de vista nutricional y el consiguiente excedente de energía, permitió un mayor crecimiento del cerebro. Si bien los humanos aún pueden digerir la carne cruda, nuestro tracto digestivo evolucionó en respuesta al descubrimiento de la cocina y ahora está adaptado para digerir alimentos cocidos.
**** {{Objeción}} Solo los herbívoros anatómicos desarrollan aterosclerosis cuando se exponen a altos niveles de grasas saturadas y colesterol, los animales con suficientes adaptaciones fisiológicas para comer carne no comparten este rasgo. Podemos cocinar cosas vegetales y comerlas sin efectos negativos para nuestra salud, el hecho de que haya efectos negativos bien documentados del consumo de carne que persisten incluso después de cocinarla significa que no es lo mejor para nuestra anatomía, lo cual sucede, al menos en este sentido se asemeja a hebivory.
* {{A favor}} El comportamiento omnívoro en los humanos es un universal cultural (con pocas excepciones como los jainistas, los amish y los hindúes). Existe considerable evidencia de que tales universales culturales pueden atribuirse a nuestra genética y, a su vez, a nuestra fisiología. [ ''cita requerida'' ]
** {{Objeción}} Es más al revés que el entorno da forma a la genética: "biología" o "naturaleza" (primero opuesto a sobrenatural, no cultural/social) como una construcción social, epigenética, crianza o sobredeterminaciones puramente culturales/sociales, etc.
*** {{Objeción}} Suena como una ensalada de palabras, si uno quiere determinar si los humanos tienen ciertos rasgos genéticos, es mejor mirar sus genes en lugar de asistir a un festival de comer perros en Asia y disfrutar de lo similar que es a las ferias estatales en América del Norte, donde todos comen perritos calientes en lugar de los auténticos. Perdonad la falta de profesionalidad aquí si se acabó, pero este argumento es una tontería, hasta donde yo sé, el genoma humano ya ha sido secuenciado, las especulaciones basadas en la cultura ya no son necesarias y solo servirían como distracción de puntos más importantes de discusión
* {{A favor}} Los seres humanos necesitan micronutrientes como la vitamina k2, la taurina, la creatina, el DHA, la carnitina y la carnosina en nuestra dieta que no se pueden obtener de los alimentos de origen vegetal. La biodisponibilidad de los nutrientes en las carnes también es mucho más fácil de absorber para el cuerpo humano que la biodisponibilidad de los alimentos de origen vegetal
== Humans are herbivores ==
'''Los herbívoros''' son animales adaptados anatómica y fisiológicamente a comer material vegetal como componente principal de su dieta.
=== Arguments for ===
* {{A favor}} Los humanos tienen un nivel trófico de 2.21 (igual que la anchoa) y eso es un promedio (algunos humanos tienen un nivel trófico más alto, como los inuits, lo que significa que la mayoría de los humanos se basan en plantas) y como muchos otros estudios. De manera similar, antes de la revolución industrial estábamos aún más basados en plantas.<ref name=":1" />
** {{Objeción}} La anchoveta subsiste principalmente de zooplancton.<ref name=":2" /> Los cerdos son omnívoros. Esto sugiere que los humanos son omnívoros en lugar de herbívoros.
* {{A favor}} Algunos de nuestros primos evolutivos más cercanos (chimpancés, bonobos, gorilas) son herbívoros.
** {{Objeción}} Los chimpancés y los bonobos con frecuencia comen termitas, hormigas y otros insectos, que aún son carne.
** {{Objeción}} Se ha documentado que los chimpancés cazan y comen pequeños mamíferos.<ref>{{Cite journal|url=https://doi.org/10.1023/A:1013270606320|title=Hunting Behavior of Chimpanzees at Ngogo, Kibale National Park, Uganda|last2=Mitani|first2=John C.|date=2002-02-01|journal=International Journal of Primatology|volume=23|issue=1|pages=1–28|language=en|issn=1573-8604|doi=10.1023/A:1013270606320|last=Watts|first=David P.}}</ref>
*** {{Objeción}} Esto no los convierte en omnívoros, sino en alimentadores oportunistas.<ref name=":0" />
* {{A favor}} Los humanos carecen de garras, dientes afilados u otras armas naturales.
** {{Objeción}} La invención de herramientas para cazar y matar presas significó que ya no había necesidad de evoluciones costosas como garras y dientes afilados que no cumplían un propósito. Ya no se requieren garras porque las herramientas más fáciles de fabricar se ajustan al propósito y también contribuye a una mayor destreza manual, que fue un componente clave en la evolución humana.
** {{Objeción}} Nuestra arma natural es nuestro cerebro, que puede y se usa para fabricar otras armas y estrategias.
*** {{Objeción}} Nuestro cerebro, que muestra compasión y empatía hacia otros animales, y también un gran dolor cuando mueren, es un argumento para que los humanos sean herbívoros. Nuestro cerebro nos ha proporcionado los conocimientos sobre nutrición para mantener una vida larga y saludable sin comer carne ni lácteos. Entonces, por lo tanto, no tenemos las armas naturales anatómicamente para ser carnívoros u omnívoros, nuestra "arma natural" el cerebro ha trabajado en contra del argumento omnívoro.
**** {{Objeción}} La compasión y la empatía son subjetivas y no se ha demostrado que detengan a los humanos de "querer" comer carne. De hecho, para 2022 se prevé que la industria cárnica haya crecido el doble que en 2016.<ref>{{Cite web|url=https://www.statista.com/topics/4880/global-meat-industry/|title=Topic: Global Meat Industry|language=en|website=Statista|accessdate=2021-03-16}}</ref>
* {{A favor}} un adulto humano promedio tiene un tracto intestinal de 22 pies de largo, pequeño y largo combinados. El tamaño del pecho de un adulto es de aproximadamente 26 pulgadas. La relación es por lo tanto 10.15. Se sabe que los herbívoros tienen un tracto intestinal de 10 a 12 veces la longitud de su pecho.
** {{Objeción}} La longitud del intestino humano es mucho más corta que en otras especies debido a la evolución de la cocina. A medida que la cocina hizo que los alimentos fueran más accesibles desde el punto de vista nutricional, ya no había necesidad de un exceso de tejido intestinal evolutivamente caro.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Los humanos no pueden obtener energía de la celulosa debido a la reducción del ciego y el colon. Todos los demás herbívoros y omnívoros de origen vegetal (p. ej., grandes simios, cerdos) pueden hacer esto [ ''cita requerida'' ].
** {{Objeción}} Las fibras dietéticas (que incluyen fibras insolubles como la "celulosa") cuentan como 2 kcal en promedio y estos carbohidratos no digeridos parecen más una necesidad para nosotros y otros herbívoros con respecto a muchos aspectos de la salud (la dieta occidental típica es incluso deficiente en fibras). Los herbívoros no crean ninguna enzima que descomponga la celulosa. En cambio, comen alimentos que contienen estas enzimas.
*** {{Objeción}} Hay diferentes subcategorías de herbívoros, los folívoros obtienen la mayor parte de su energía del follaje, mientras que los frugívoros obtienen la mayor parte de su energía de las frutas, los frugívoros a menudo son animales monogástricos en lugar de rumiantes, y también tienen una capacidad muy limitada para digerir la celulosa, en lugar de su microbioma. lo fermenta y produce metabolitos que ayudan en la digestión u ofrecen otros beneficios al organismo. Los humanos básicamente tienen rasgos de frugívoros, pero somos únicos en nuestra capacidad para digerir los almidones de manera más eficiente, un animal típico que come almidón no solo lo come crudo sino que tiene mucha menos amilasa salival que un humano; los humanos segregan 3 veces más amilasa salival que los otros grandes simios, lo que permite que hasta el 40% de la descomposición del almidón en glucosa ocurra en la boca y el resto sea manejado por el páncreas.
* {{En contra}} Los humanos requieren vitamina B12 en su dieta, a diferencia de los herbívoros, que pueden producirla en el colon con la ayuda de bacterias.
** {{Objeción}} Los seres humanos también crean vitamina B12 en el colon con la ayuda de bacterias. Sin embargo, ningún animal puede asimilar su propia B12, debe obtenerla del exterior de su cuerpo. La mayoría de los animales lamen suelos ricos en bacterias. Los seres humanos pueden cultivar sus propios vegetales sin productos químicos y asegurarse de que crezcan en un suelo rico. Si no se lavan las verduras con agua clorada, se encontrará B12 en ella.
*** {{Objeción}} Los seres humanos no pueden obtener las cantidades recomendadas de vitamina B12 sin carne en sus dietas. Los animales herbívoros tienen una flora intestinal diferente, lo que permite la producción de vitamina B12 y tienen una fermentación intestinal anterior, lo que significa que pueden absorberla. La fermentación intestinal humana tiene lugar en el colon, momento en el que el nivel de absorción es insignificante. Todos los animales no herbívoros obtienen su ingesta devitamina B12 casi exclusivamente al comer otros organismos.{{Cita requerida}}
**** {{Objeción}} El ganado en la era del agua clorada tampoco puede hacerlo y a menudo se los promociona como los herbívoros más estrictos de todos, a menudo se les dan suplementos de B12 y esa es la razón principal por la que el tejido muscular esquelético que se encuentra en los supermercados contiene niveles amplios de B12. Y, por supuesto, los animales no herbívoros obtienen su vitamina B12 casi exclusivamente del consumo de otros animales, los animales carnívoros a menudo consumen el contenido de los tractos digestivos de dichos animales, a veces incluso llegando a consumir el contenido del colon que es el fuente más concentrada de bacterias que producen B12, los omnívoros a menudo tienen patrones dietéticos similares cuando comen canales. Incluso si un omnívoro consumiera más vegetación que carne animal,
* {{En contra}} Si los humanos no fueran omnívoros, ¿por qué nos atraen las propiedades físicas de la carne?
** {{Objeción}} No necesariamente sentimos la necesidad de perseguir animales y alimentarnos de su carne, ¿verdad?
*** {{Objeción}} Eso es exactamente lo que hicieron nuestros antepasados cazadores-recolectores durante milenios.
**** {{Objeción}} Apelar a la historia no es una razón y no necesariamente lo hicieron porque estaban salivando en la boca pensando en morder piel de venado cruda al menos, eso no es lo que uno pensaría si uno proyecta su gusto por la carne cocida en los pueblos antiguos ; uno solo puede especular, ya que hay datos limitados, pero es probable que se haya hecho en gran parte debido a la escasez de calorías de CUALQUIER fuente, planta O animal, lo que exigía que no fueran demasiado exigentes con el origen de su próxima comida. Un bebé no saliva ni piensa en matar a un animal pequeño como un conejo o una tortuga cuando se le presenta uno, pero lo más probable es que coma o intente comer algo como una manzana o un plátano. Por otra parte,
*** {{Objeción}} Ser omnívoros o carnívoros no significa necesariamente ser cazadores. Los humanos podrían haber sido carroñeros.
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
== Enlaces externos ==
* [https://veganbiologist.com/2016/01/04/humans-are-not-herbivores/ Humans are not hervibores] - Vegan biologist argues humans are omnivores
* [http://meatyourfuture.com/2015/09/herbivores-carnivores/ Are humans omnivores, carnivores or herbivores?] - Video discussing the issue
* [https://i2.wp.com/www.ahimsadharmablog.com/wp-content/uploads/2017/02/human-biology-indicates-our-optimal-food-diet-a-comparison-of-digestive-systems-for-frugivores-omnivores-carnivores-herbivores-hires.jpg Image comparing the mouth and teeth of various species of animals]
[[Categoría:Debates]]
p4i40te6yorhr7y25dbneay1lchyx0l
Wikidebate/Cannabis
0
23386
167955
167930
2022-08-16T14:15:32Z
Sophivorus
12851
Sophivorus trasladó la página [[Wikidebate/Cannabis]] a [[Wikidebate/¿Debería ser legal el cannabis?]]
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Las plantas de la familia del '''''cannabis''''' se han utilizado con fines industriales, medicinales y recreativos durante milenios. Tras la prohibición de los Estados Unidos en el siglo XX, el uso como droga se ha restringido en la mayor parte del mundo. ¿Debería volver a legalizarse?
== El ''cannabis'' debería ser legal ==
Por '''legal''' entendemos legal para poseer, usar, cultivar y vender, como antes de la prohibición.
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} la legalización permitiría una mayor regulación. Si el cannabis fuera legal, podría venderse con una lista de todos los ingredientes activos e inactivos, niveles de pureza, advertencias y otra información útil para el usuario, de forma similar a como se venden el alcohol y los cigarrillos.
** {{Objeción}} Lo mismo podría decirse de la heroína, el crack y todas las demás sustancias ilegales.
*** {{Objeción}} De hecho, todas las drogas deberían legalizarse por la misma razón.
**** {{Objeción}} la legalización de todas las drogas conduciría a dispensarios de algún tipo que vendieran heroína y cosas por el estilo. Esto aumentaría en gran medida tanto la oferta como la demanda. Esto nos dejaría con más personas adictas a sustancias peligrosas que también serían una carga para la sociedad.
* {{A favor}} la legalización mantendría a las personas fuera de la cárcel y ahorraría dinero a los contribuyentes.
** {{Objeción}} Lo mismo podría decirse de cada ley que envía a la gente a la cárcel.
* {{A favor}} las personas tienen derecho a hacer lo que quieran con sus propios cuerpos, siempre que no dañen a los demás.
** {{Objeción}} el cannabis puede dañar a los demás al drogarse y causar distracción.
*** {{Objeción}} entonces prohíba conducir drogado como prohibimos conducir ebrio.
** {{Objeción}} el cannabis puede dañar a otros a través del tabaquismo pasivo.
*** {{Objeción}} entonces prohíba fumar junto a otros como lo hacemos con los cigarrillos.
*** {{Objeción}} incluso si asumimos que fumar cannabis no es saludable para los demás, el cannabis se puede comer.
* {{A favor}} el consumo de cannabis es menos peligroso que el alcohol, que es legal en la mayor parte del mundo.
** {{Objeción}} entonces tal vez se debería prohibir el alcohol. El hecho de que drogas peores que el cannabis sean legales no es un argumento válido para legalizar el cannabis.
*** {{Objeción}} la prohibición del alcohol se ha intentado en el pasado, sobre todo durante la Prohibición en los Estados Unidos, lo que condujo a grandes cantidades de crimen organizado y muchas otras consecuencias negativas no deseadas.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} no existe un método de prueba confiable disponible. Hasta que tengamos una forma confiable de evaluar si alguien está drogado, el cannabis debe seguir siendo ilegal, para reducir la cantidad de personas que conducen mientras están drogadas, y también para los empleadores, que generalmente no permiten que las personas trabajen mientras están drogadas.
** {{Objeción}} El cannabis es menos intoxicante que el alcohol cuando se trata de poder conducir con seguridad.
*** {{Objeción}} Cierto, pero el hecho es que las personas que manejan drogadas hacen que las carreteras sean más peligrosas.
** {{Objeción}} hay algunas pruebas de saliva disponibles.<ref>{{Cita web|url=https://www.gezondheid.be/artikel/veiligheid/geen-drugs-in-het-verkeer-12932|título=Geen drugs in het verkeer {{!}} gezondheid.be|fechaacceso=2022-08-15|apellido=NV|nombre=Roularta Media Group|idioma=nl-BE|sitioweb=www.gezondheid.be}}</ref>
*** {{Objeción}} las pruebas actuales muestran resultados positivos durante demasiado tiempo.{{Cita requerida}}
** {{Objeción}} prohibir completamente el cannabis para todos en todas las circunstancias para evitar que las personas conduzcan bajo su influencia o hagan su trabajo bajo su influencia es una exageración. ¿Qué pasa con las personas que solo se drogan cuando no están en el trabajo, y que nunca conducen vehículos motorizados mientras están drogados, o hacen cualquier otra cosa potencialmente peligrosa mientras están drogados? No hay razón para castigarlos, si no están haciendo nada que pueda ser perjudicial para los demás.
** {{Objeción}} esta debería ser una razón para seguir desarrollando la tecnología, no para prohibir una planta.
* {{En contra}} fumar cannabis no es saludable.<ref>{{Cita publicación|url=https://pubs.acs.org/doi/10.1021/tx700275p|título=A Comparison of Mainstream and Sidestream Marijuana and Tobacco Cigarette Smoke Produced under Two Machine Smoking Conditions|apellidos=Moir|nombre=David|apellidos2=Rickert|nombre2=William S.|fecha=2008-02|publicación=Chemical Research in Toxicology|volumen=21|número=2|páginas=494–502|fechaacceso=2022-08-15|idioma=en|issn=0893-228X|doi=10.1021/tx700275p|apellidos3=Levasseur|nombre3=Genevieve|apellidos4=Larose|nombre4=Yolande|apellidos5=Maertens|nombre5=Rebecca|apellidos6=White|nombre6=Paul|apellidos7=Desjardins|nombre7=Suzanne}}</ref> El estado no debería promover sustancias insalubres haciéndolas legales.
** {{Objeción}} por ese razonamiento, nada debería ser legal, ya que el uso excesivo de cualquier cosa puede ser nocivo para la salud en exceso (azúcar, alcohol, cafeína, cigarrillos, etc.). El estado no debe controlar lo que hace la gente mientras no represente una amenaza para el bienestar de los demás. Esta es la razón por la que muchos estados prohíben fumar cigarrillos en lugares públicos y conducir bajo la influencia de drogas o alcohol es ilegal.
** {{Objeción}} no es necesario fumar cannabis en absoluto, ya que es comestible. Se puede añadir a pasteles, guisos, yogur, poner en la pizza como aderezo (común en Camboya). No es necesario fumar cannabis en absoluto, ya que es comestible. Se puede agregar a pasteles, guisos, yogur, poner en pizza como aderezo (común en Camboya).
* {{En contra}} el cannabis es una droga de entrada. Al ser una droga psicoactiva suave, suele generar curiosidad en el usuario por drogas más fuertes. Cuando aumenta la tolerancia al cannabis, también aumenta el deseo de una droga psicoactiva más fuerte, lo que lleva al usuario a probar drogas más fuertes y, por lo general, más dañinas.
** {{Objeción}} solo un pequeño porcentaje de consumidores de cannabis pasa a drogas más fuertes, aunque si cambias de perspectiva, la mayoría de estas personas también han probado el alcohol o el tabaco. Además, la mayoría de las personas que lo usan tienden a quedarse solo con él.<ref>{{Cita publicación|url=https://doi.org/10.1007/s11292-021-09464-z|título=Is marijuana really a gateway drug? A nationally representative test of the marijuana gateway hypothesis using a propensity score matching design|apellidos=Jorgensen|nombre=Cody|apellidos2=Wells|nombre2=Jessica|fecha=2021-04-06|publicación=Journal of Experimental Criminology|fechaacceso=2022-08-15|idioma=en|issn=1572-8315|doi=10.1007/s11292-021-09464-z}}</ref>
** {{Objeción}} si desea una sustancia de entrada, comience con la leche materna que contiene cannabinoides. Casi todos los cerebros tienen receptores de cannabis que parecen mostrar que coexistimos felizmente con el cannabis durante milenios (ver arqueología israelí).
** {{Objeción}} la puerta de entrada para la heroína en el Reino Unido es inhalar pegamento. ¿Deberíamos prohibir el pegamento entonces?
** {{Objeción}} la puerta de entrada a la experiencia alterada o "euforizante" es probablemente arrojar a los niños pequeños al aire y atraparlos o hacerlos girar hasta que se marean. ¿Deberíamos prohibir este tipo de cosas entonces?
* {{En contra}} el cannabis es una droga de entrada. Los consumidores de cannabis se ponen en contacto con traficantes ilegales a través de los cuales pueden obtener drogas más fuertes más fácilmente porque muchos traficantes también venden drogas ilegales más fuertes. También entran en contacto con grupos que participan en actividades ilegales.
** {{Objeción}} no tendría que ponerse en contacto con estas personas si fuera legal. Ejemplo: no necesariamente entra en contacto con grupos que participan en actividades ilegales a través de la compra de alcohol.
* {{En contra}} el cannabis es peligroso para las personas además del usuario debido al abandono de los niños por parte de los padres adictos.
** {{Objeción}} no hubo relación entre la negligencia de la supervisión y el consumo de marihuana en un estudio en California.<ref>https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4593739/</ref>
** {{Objeción}} si desea una droga que haga que las personas descuiden la salud y el bienestar de sus hijos, mire a los alcohólicos, no a los consumidores de cannabis.
*** {{Objeción}} el hecho de que los padres alcohólicos descuiden a sus hijos no implica que los consumidores de cannabis no lo hagan.
**** {{Objeción}} aunque si los padres alcohólicos actuales cambiaran al cannabis, sería una mejora con respecto al alcohol porque el cannabis disminuye la agresión y el alcohol la induce.<ref name=":0">https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4988999/</ref>
* {{En contra}} legalizar el cannabis aumentaría los costos de atención médica.
** {{Objeción}} la legalización del cannabis tuvo un efecto neutral sobre el cannabis en Colorado debido a que existen diferentes factores asociados con la legalización.<ref>{{Cita publicación|url=https://bmjopen.bmj.com/content/9/5/e027432|título=Does cannabis legalisation change healthcare utilisation? A population-based study using the healthcare cost and utilisation project in Colorado, USA|apellidos=Delling|nombre=Francesca N.|apellidos2=Vittinghoff|nombre2=Eric|fecha=2019-05-01|publicación=BMJ Open|volumen=9|número=5|páginas=e027432|fechaacceso=2022-08-15|idioma=en|issn=2044-6055|doi=10.1136/bmjopen-2018-027432|pmid=31092662|apellidos3=Dewland|nombre3=Thomas A.|apellidos4=Pletcher|nombre4=Mark J.|apellidos5=Olgin|nombre5=Jeffrey E.|apellidos6=Nah|nombre6=Gregory|apellidos7=Aschbacher|nombre7=Kirstin|apellidos8=Fang|nombre8=Christina D.|apellidos9=Lee|nombre9=Emily S.}}</ref>
* {{En contra}} el cannabis es peligroso para las personas además del usuario debido a la violencia asociada con el uso de drogas.
** {{Objeción}} No, el cannabis no aumenta la agresión en sus usuarios. De hecho, lo disminuye, a diferencia del alcohol.<ref name=":0" />
* {{En contra}} la legalización del cannabis facilitaría su disponibilidad, lo que crearía nuevos consumidores en lugar de disuadir a los actuales.
** {{Objeción}} el aumento de consumidores solo sería una buena razón para mantener el cannabis ilegal si acordáramos que el cannabis no es saludable o que de alguna manera es un problema, lo cual no es cierto.
** {{Objeción}} legalizar el cannabis en realidad puede reducir su uso.
** {{Objeción}} prohibir el cannabis no ha logrado evitar su uso.
* {{En contra}} la legalización eliminará el miedo a las ramificaciones legales que permitirían que una persona, que antes no infringiría la ley, disfrute y pruebe el cannabis.
** {{Objeción}} no hay necesariamente nada de malo en que alguien pruebe el cannabis, si es legal. Es bastante seguro, y si además fuera legal, supondría un riesgo mínimo.
* {{En contra}} la legalización aumentaría la población de personas adictas al cannabis. Si bien se ha demostrado que el cannabis no es físicamente adictivo, todas las drogas conllevan un riesgo de dependencia psicológica.
** {{Objeción}} prácticamente cualquier cosa puede ser psicológicamente adictiva. Algunas personas son adictas al sexo, la comida, la televisión, los videojuegos, la pornografía, etc., pero esa no es razón suficiente para ilegalizar esas cosas, ya que la mayoría de las personas pueden disfrutarlas con moderación.
* {{En contra}} Durante los últimos cuarenta años, la propaganda ha tratado de frenar el uso de drogas ilegales. La legalización del cannabis podría enviar mensajes contradictorios a las poblaciones más jóvenes.
** '''Objeción''' — En general, la mayoría de las personas amantes de la libertad consideran que la "propaganda" es algo malo y que socavarla es algo bueno, al menos si hablamos de propaganda difundida por regímenes autoritarios a lo largo de la historia.
** {{Objeción}} enviar mensajes contradictorios a las poblaciones más jóvenes podría causar una saludable desconfianza en la autoridad.
* {{En contra}} la legalización del cannabis facilita el acceso de los traficantes de drogas. A diferencia del alcohol y el tabaco, que generalmente solo se venden a través de vendedores autorizados, los traficantes de cannabis venderán a cualquier persona, incluidas las poblaciones más sensibles, como los menores.
** {{Objeción}} legalizar el cannabis podría implicar que solo se venda a través de proveedores autorizados, regulados y gravados, exactamente de la misma manera que se regulan y gravan el alcohol y el tabaco. Los narcotraficantes quedarían fuera de escena. No encuentras traficantes de drogas vendiendo alcohol o tabaco en las calles, y si el cannabis fuera legal y pudieras comprarlo en la tienda local, los traficantes de drogas tampoco lo venderían y el crimen disminuiría. Además, dado que los vendedores con licencia solo venderían a adultos, al igual que con el alcohol y el tabaco, esto disminuiría su uso entre los menores.
== El ''cannabis'' medicinal debería ser legal ==
Por '''''cannabis'' medicinal''' entendemos el cannabis vendido bajo prescripción médica.
* {{En contra}} el cannabis tiene un gran potencial medicinal. Los Estados Unidos y Canadá están lidiando actualmente con un aumento en la adicción y muerte por fentanilo, oxicodona y otros opiáceos. legalización del cannabis medicinal y su disponibilidad provocó una disminución del 25 % en las muertes por sobredosis de opiáceos. El uso de cannabis para el dolor crónico tiene un perfil de seguridad razonable y los pacientes a menudo lo usaban como sustituto de otras drogas dañinas, como opiáceos, medicamentos antiinflamatorios y alcohol.
== El ''cannabis'' masculino debería ser legal ==
El ''cannabis'' es una planta dioica,<ref>{{Cita web|url=https://www.leafly.com/learn/growing/marijuana-plant-anatomy|título=Marijuana plant anatomy and life cycles|fechaacceso=2022-08-15|idioma=en-US}}</ref> lo que significa que tiene distintos individuos masculinos y femeninos, como los humanos.
* {{A favor}} solo las flores de la planta hembra se usan para el uso recreativo de drogas. La planta macho no produce flores y es la más útil para fabricar textiles. Su fibra es una de las más resistentes que se encuentran en la naturaleza, y su cultivo es mucho más eficiente en términos de agua, tierra y tiempo requerido, en comparación con otras plantas como el algodón.
== El ''cannabis'' debería ser despenalizado ==
La despenalización es la disminución de las sanciones penales, en contraste con la eliminación de todas las sanciones como en la legalización. Por ejemplo, sustituir la cárcel por multas o servicio comunitario, sería despenalizar el ''cannabis''.
* {{En contra}} la despenalización, pero no la legalización total del cannabis, significaría que seguiríamos desperdiciando tiempo y dinero en nuestro sistema legal, que podría invertirse mejor en la lucha contra delitos más graves.
== El ''cannabis'' debería ser legal pero regulado para desalentar el uso recreativo ==
* {{A favor}} el uso generalizado de cannabis entre jóvenes y adultos jóvenes es desafortunado y difícilmente puede considerarse algún tipo de victoria social. El cannabis embota la mente e interfiere con el desarrollo cognitivo saludable. Es omnipresente y fácilmente disponible en muchas áreas donde todavía es ilegal. La industria de los medios y el entretenimiento probablemente jugó un papel importante en la promoción del consumo de cannabis y su "contracultura" asociada. Si se va a legalizar, entonces no se debe vender a menores de edad. La publicidad debe limitarse a usos medicinales para personas geriátricas y contener advertencias sobre su efecto sobre el coeficiente intelectual y la cognición.
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
== Links externos ==
* [[Wikipedia:Legality of cannabis]]
* [https://www.reddit.com/r/AskReddit/comments/3ka76y/serious_people_actively_against_marijuana/ Serious discussion about marijuana legalization at Reddit]
[[Categoría:Debates]]
k0j0jiwpyg6ons5ikx81uau0zlu3uhu
167961
167955
2022-08-16T14:19:54Z
Sophivorus
12851
Sophivorus trasladó la página [[Wikidebate/¿Debería ser legal el cannabis?]] a [[Wikidebate/Cannabis]] sobre una redirección y sin dejar una redirección
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Las plantas de la familia del '''''cannabis''''' se han utilizado con fines industriales, medicinales y recreativos durante milenios. Tras la prohibición de los Estados Unidos en el siglo XX, el uso como droga se ha restringido en la mayor parte del mundo. ¿Debería volver a legalizarse?
== El ''cannabis'' debería ser legal ==
Por '''legal''' entendemos legal para poseer, usar, cultivar y vender, como antes de la prohibición.
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} la legalización permitiría una mayor regulación. Si el cannabis fuera legal, podría venderse con una lista de todos los ingredientes activos e inactivos, niveles de pureza, advertencias y otra información útil para el usuario, de forma similar a como se venden el alcohol y los cigarrillos.
** {{Objeción}} Lo mismo podría decirse de la heroína, el crack y todas las demás sustancias ilegales.
*** {{Objeción}} De hecho, todas las drogas deberían legalizarse por la misma razón.
**** {{Objeción}} la legalización de todas las drogas conduciría a dispensarios de algún tipo que vendieran heroína y cosas por el estilo. Esto aumentaría en gran medida tanto la oferta como la demanda. Esto nos dejaría con más personas adictas a sustancias peligrosas que también serían una carga para la sociedad.
* {{A favor}} la legalización mantendría a las personas fuera de la cárcel y ahorraría dinero a los contribuyentes.
** {{Objeción}} Lo mismo podría decirse de cada ley que envía a la gente a la cárcel.
* {{A favor}} las personas tienen derecho a hacer lo que quieran con sus propios cuerpos, siempre que no dañen a los demás.
** {{Objeción}} el cannabis puede dañar a los demás al drogarse y causar distracción.
*** {{Objeción}} entonces prohíba conducir drogado como prohibimos conducir ebrio.
** {{Objeción}} el cannabis puede dañar a otros a través del tabaquismo pasivo.
*** {{Objeción}} entonces prohíba fumar junto a otros como lo hacemos con los cigarrillos.
*** {{Objeción}} incluso si asumimos que fumar cannabis no es saludable para los demás, el cannabis se puede comer.
* {{A favor}} el consumo de cannabis es menos peligroso que el alcohol, que es legal en la mayor parte del mundo.
** {{Objeción}} entonces tal vez se debería prohibir el alcohol. El hecho de que drogas peores que el cannabis sean legales no es un argumento válido para legalizar el cannabis.
*** {{Objeción}} la prohibición del alcohol se ha intentado en el pasado, sobre todo durante la Prohibición en los Estados Unidos, lo que condujo a grandes cantidades de crimen organizado y muchas otras consecuencias negativas no deseadas.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} no existe un método de prueba confiable disponible. Hasta que tengamos una forma confiable de evaluar si alguien está drogado, el cannabis debe seguir siendo ilegal, para reducir la cantidad de personas que conducen mientras están drogadas, y también para los empleadores, que generalmente no permiten que las personas trabajen mientras están drogadas.
** {{Objeción}} El cannabis es menos intoxicante que el alcohol cuando se trata de poder conducir con seguridad.
*** {{Objeción}} Cierto, pero el hecho es que las personas que manejan drogadas hacen que las carreteras sean más peligrosas.
** {{Objeción}} hay algunas pruebas de saliva disponibles.<ref>{{Cita web|url=https://www.gezondheid.be/artikel/veiligheid/geen-drugs-in-het-verkeer-12932|título=Geen drugs in het verkeer {{!}} gezondheid.be|fechaacceso=2022-08-15|apellido=NV|nombre=Roularta Media Group|idioma=nl-BE|sitioweb=www.gezondheid.be}}</ref>
*** {{Objeción}} las pruebas actuales muestran resultados positivos durante demasiado tiempo.{{Cita requerida}}
** {{Objeción}} prohibir completamente el cannabis para todos en todas las circunstancias para evitar que las personas conduzcan bajo su influencia o hagan su trabajo bajo su influencia es una exageración. ¿Qué pasa con las personas que solo se drogan cuando no están en el trabajo, y que nunca conducen vehículos motorizados mientras están drogados, o hacen cualquier otra cosa potencialmente peligrosa mientras están drogados? No hay razón para castigarlos, si no están haciendo nada que pueda ser perjudicial para los demás.
** {{Objeción}} esta debería ser una razón para seguir desarrollando la tecnología, no para prohibir una planta.
* {{En contra}} fumar cannabis no es saludable.<ref>{{Cita publicación|url=https://pubs.acs.org/doi/10.1021/tx700275p|título=A Comparison of Mainstream and Sidestream Marijuana and Tobacco Cigarette Smoke Produced under Two Machine Smoking Conditions|apellidos=Moir|nombre=David|apellidos2=Rickert|nombre2=William S.|fecha=2008-02|publicación=Chemical Research in Toxicology|volumen=21|número=2|páginas=494–502|fechaacceso=2022-08-15|idioma=en|issn=0893-228X|doi=10.1021/tx700275p|apellidos3=Levasseur|nombre3=Genevieve|apellidos4=Larose|nombre4=Yolande|apellidos5=Maertens|nombre5=Rebecca|apellidos6=White|nombre6=Paul|apellidos7=Desjardins|nombre7=Suzanne}}</ref> El estado no debería promover sustancias insalubres haciéndolas legales.
** {{Objeción}} por ese razonamiento, nada debería ser legal, ya que el uso excesivo de cualquier cosa puede ser nocivo para la salud en exceso (azúcar, alcohol, cafeína, cigarrillos, etc.). El estado no debe controlar lo que hace la gente mientras no represente una amenaza para el bienestar de los demás. Esta es la razón por la que muchos estados prohíben fumar cigarrillos en lugares públicos y conducir bajo la influencia de drogas o alcohol es ilegal.
** {{Objeción}} no es necesario fumar cannabis en absoluto, ya que es comestible. Se puede añadir a pasteles, guisos, yogur, poner en la pizza como aderezo (común en Camboya). No es necesario fumar cannabis en absoluto, ya que es comestible. Se puede agregar a pasteles, guisos, yogur, poner en pizza como aderezo (común en Camboya).
* {{En contra}} el cannabis es una droga de entrada. Al ser una droga psicoactiva suave, suele generar curiosidad en el usuario por drogas más fuertes. Cuando aumenta la tolerancia al cannabis, también aumenta el deseo de una droga psicoactiva más fuerte, lo que lleva al usuario a probar drogas más fuertes y, por lo general, más dañinas.
** {{Objeción}} solo un pequeño porcentaje de consumidores de cannabis pasa a drogas más fuertes, aunque si cambias de perspectiva, la mayoría de estas personas también han probado el alcohol o el tabaco. Además, la mayoría de las personas que lo usan tienden a quedarse solo con él.<ref>{{Cita publicación|url=https://doi.org/10.1007/s11292-021-09464-z|título=Is marijuana really a gateway drug? A nationally representative test of the marijuana gateway hypothesis using a propensity score matching design|apellidos=Jorgensen|nombre=Cody|apellidos2=Wells|nombre2=Jessica|fecha=2021-04-06|publicación=Journal of Experimental Criminology|fechaacceso=2022-08-15|idioma=en|issn=1572-8315|doi=10.1007/s11292-021-09464-z}}</ref>
** {{Objeción}} si desea una sustancia de entrada, comience con la leche materna que contiene cannabinoides. Casi todos los cerebros tienen receptores de cannabis que parecen mostrar que coexistimos felizmente con el cannabis durante milenios (ver arqueología israelí).
** {{Objeción}} la puerta de entrada para la heroína en el Reino Unido es inhalar pegamento. ¿Deberíamos prohibir el pegamento entonces?
** {{Objeción}} la puerta de entrada a la experiencia alterada o "euforizante" es probablemente arrojar a los niños pequeños al aire y atraparlos o hacerlos girar hasta que se marean. ¿Deberíamos prohibir este tipo de cosas entonces?
* {{En contra}} el cannabis es una droga de entrada. Los consumidores de cannabis se ponen en contacto con traficantes ilegales a través de los cuales pueden obtener drogas más fuertes más fácilmente porque muchos traficantes también venden drogas ilegales más fuertes. También entran en contacto con grupos que participan en actividades ilegales.
** {{Objeción}} no tendría que ponerse en contacto con estas personas si fuera legal. Ejemplo: no necesariamente entra en contacto con grupos que participan en actividades ilegales a través de la compra de alcohol.
* {{En contra}} el cannabis es peligroso para las personas además del usuario debido al abandono de los niños por parte de los padres adictos.
** {{Objeción}} no hubo relación entre la negligencia de la supervisión y el consumo de marihuana en un estudio en California.<ref>https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4593739/</ref>
** {{Objeción}} si desea una droga que haga que las personas descuiden la salud y el bienestar de sus hijos, mire a los alcohólicos, no a los consumidores de cannabis.
*** {{Objeción}} el hecho de que los padres alcohólicos descuiden a sus hijos no implica que los consumidores de cannabis no lo hagan.
**** {{Objeción}} aunque si los padres alcohólicos actuales cambiaran al cannabis, sería una mejora con respecto al alcohol porque el cannabis disminuye la agresión y el alcohol la induce.<ref name=":0">https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4988999/</ref>
* {{En contra}} legalizar el cannabis aumentaría los costos de atención médica.
** {{Objeción}} la legalización del cannabis tuvo un efecto neutral sobre el cannabis en Colorado debido a que existen diferentes factores asociados con la legalización.<ref>{{Cita publicación|url=https://bmjopen.bmj.com/content/9/5/e027432|título=Does cannabis legalisation change healthcare utilisation? A population-based study using the healthcare cost and utilisation project in Colorado, USA|apellidos=Delling|nombre=Francesca N.|apellidos2=Vittinghoff|nombre2=Eric|fecha=2019-05-01|publicación=BMJ Open|volumen=9|número=5|páginas=e027432|fechaacceso=2022-08-15|idioma=en|issn=2044-6055|doi=10.1136/bmjopen-2018-027432|pmid=31092662|apellidos3=Dewland|nombre3=Thomas A.|apellidos4=Pletcher|nombre4=Mark J.|apellidos5=Olgin|nombre5=Jeffrey E.|apellidos6=Nah|nombre6=Gregory|apellidos7=Aschbacher|nombre7=Kirstin|apellidos8=Fang|nombre8=Christina D.|apellidos9=Lee|nombre9=Emily S.}}</ref>
* {{En contra}} el cannabis es peligroso para las personas además del usuario debido a la violencia asociada con el uso de drogas.
** {{Objeción}} No, el cannabis no aumenta la agresión en sus usuarios. De hecho, lo disminuye, a diferencia del alcohol.<ref name=":0" />
* {{En contra}} la legalización del cannabis facilitaría su disponibilidad, lo que crearía nuevos consumidores en lugar de disuadir a los actuales.
** {{Objeción}} el aumento de consumidores solo sería una buena razón para mantener el cannabis ilegal si acordáramos que el cannabis no es saludable o que de alguna manera es un problema, lo cual no es cierto.
** {{Objeción}} legalizar el cannabis en realidad puede reducir su uso.
** {{Objeción}} prohibir el cannabis no ha logrado evitar su uso.
* {{En contra}} la legalización eliminará el miedo a las ramificaciones legales que permitirían que una persona, que antes no infringiría la ley, disfrute y pruebe el cannabis.
** {{Objeción}} no hay necesariamente nada de malo en que alguien pruebe el cannabis, si es legal. Es bastante seguro, y si además fuera legal, supondría un riesgo mínimo.
* {{En contra}} la legalización aumentaría la población de personas adictas al cannabis. Si bien se ha demostrado que el cannabis no es físicamente adictivo, todas las drogas conllevan un riesgo de dependencia psicológica.
** {{Objeción}} prácticamente cualquier cosa puede ser psicológicamente adictiva. Algunas personas son adictas al sexo, la comida, la televisión, los videojuegos, la pornografía, etc., pero esa no es razón suficiente para ilegalizar esas cosas, ya que la mayoría de las personas pueden disfrutarlas con moderación.
* {{En contra}} Durante los últimos cuarenta años, la propaganda ha tratado de frenar el uso de drogas ilegales. La legalización del cannabis podría enviar mensajes contradictorios a las poblaciones más jóvenes.
** '''Objeción''' — En general, la mayoría de las personas amantes de la libertad consideran que la "propaganda" es algo malo y que socavarla es algo bueno, al menos si hablamos de propaganda difundida por regímenes autoritarios a lo largo de la historia.
** {{Objeción}} enviar mensajes contradictorios a las poblaciones más jóvenes podría causar una saludable desconfianza en la autoridad.
* {{En contra}} la legalización del cannabis facilita el acceso de los traficantes de drogas. A diferencia del alcohol y el tabaco, que generalmente solo se venden a través de vendedores autorizados, los traficantes de cannabis venderán a cualquier persona, incluidas las poblaciones más sensibles, como los menores.
** {{Objeción}} legalizar el cannabis podría implicar que solo se venda a través de proveedores autorizados, regulados y gravados, exactamente de la misma manera que se regulan y gravan el alcohol y el tabaco. Los narcotraficantes quedarían fuera de escena. No encuentras traficantes de drogas vendiendo alcohol o tabaco en las calles, y si el cannabis fuera legal y pudieras comprarlo en la tienda local, los traficantes de drogas tampoco lo venderían y el crimen disminuiría. Además, dado que los vendedores con licencia solo venderían a adultos, al igual que con el alcohol y el tabaco, esto disminuiría su uso entre los menores.
== El ''cannabis'' medicinal debería ser legal ==
Por '''''cannabis'' medicinal''' entendemos el cannabis vendido bajo prescripción médica.
* {{En contra}} el cannabis tiene un gran potencial medicinal. Los Estados Unidos y Canadá están lidiando actualmente con un aumento en la adicción y muerte por fentanilo, oxicodona y otros opiáceos. legalización del cannabis medicinal y su disponibilidad provocó una disminución del 25 % en las muertes por sobredosis de opiáceos. El uso de cannabis para el dolor crónico tiene un perfil de seguridad razonable y los pacientes a menudo lo usaban como sustituto de otras drogas dañinas, como opiáceos, medicamentos antiinflamatorios y alcohol.
== El ''cannabis'' masculino debería ser legal ==
El ''cannabis'' es una planta dioica,<ref>{{Cita web|url=https://www.leafly.com/learn/growing/marijuana-plant-anatomy|título=Marijuana plant anatomy and life cycles|fechaacceso=2022-08-15|idioma=en-US}}</ref> lo que significa que tiene distintos individuos masculinos y femeninos, como los humanos.
* {{A favor}} solo las flores de la planta hembra se usan para el uso recreativo de drogas. La planta macho no produce flores y es la más útil para fabricar textiles. Su fibra es una de las más resistentes que se encuentran en la naturaleza, y su cultivo es mucho más eficiente en términos de agua, tierra y tiempo requerido, en comparación con otras plantas como el algodón.
== El ''cannabis'' debería ser despenalizado ==
La despenalización es la disminución de las sanciones penales, en contraste con la eliminación de todas las sanciones como en la legalización. Por ejemplo, sustituir la cárcel por multas o servicio comunitario, sería despenalizar el ''cannabis''.
* {{En contra}} la despenalización, pero no la legalización total del cannabis, significaría que seguiríamos desperdiciando tiempo y dinero en nuestro sistema legal, que podría invertirse mejor en la lucha contra delitos más graves.
== El ''cannabis'' debería ser legal pero regulado para desalentar el uso recreativo ==
* {{A favor}} el uso generalizado de cannabis entre jóvenes y adultos jóvenes es desafortunado y difícilmente puede considerarse algún tipo de victoria social. El cannabis embota la mente e interfiere con el desarrollo cognitivo saludable. Es omnipresente y fácilmente disponible en muchas áreas donde todavía es ilegal. La industria de los medios y el entretenimiento probablemente jugó un papel importante en la promoción del consumo de cannabis y su "contracultura" asociada. Si se va a legalizar, entonces no se debe vender a menores de edad. La publicidad debe limitarse a usos medicinales para personas geriátricas y contener advertencias sobre su efecto sobre el coeficiente intelectual y la cognición.
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
== Links externos ==
* [[Wikipedia:Legality of cannabis]]
* [https://www.reddit.com/r/AskReddit/comments/3ka76y/serious_people_actively_against_marijuana/ Serious discussion about marijuana legalization at Reddit]
[[Categoría:Debates]]
k0j0jiwpyg6ons5ikx81uau0zlu3uhu
Wikidebate/Objetividad de la moral
0
23388
167984
167904
2022-08-16T18:42:50Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
En la práctica, la moralidad varía de un lugar a otro y de un tiempo a otro. ¿Pero debería? ¿Existe algún código moral universal que se aplique a todas las personas en todos los lugares, o es el rey de la costumbre?
== Definiciones ==
Las verdades objetivas no están determinadas por experiencias subjetivas. Independientemente de su educación cultural, si salta desde un punto de vista lo suficientemente alto, una fuerza calculada puede matarlo, eso es objetividad. Si está determinado por nuestras ideas preconcebidas, es subjetivo. La clave está en los términos 'sujeto' y 'objeto'. Uno está entrelazado con el ''sujeto'' mientras que el otro es independiente de él, como lo son los ''objetos''.
== ¿Es objetiva la moral? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Aunque hay algunas diferencias en la práctica moral, hay similitudes sustanciales en lo que muchas culturas piensan que debería ser un comportamiento correcto y también hay algunos tabúes que son muy comunes en la práctica. Por ejemplo, la prohibición del asesinato o el matrimonio entre hermanos. Estos pueden formar una base para una moralidad cosmopolita.
** {{Objeción}} Una moralidad cosmopolita no es una moralidad objetiva. La objetividad es completamente independiente de los seres sintientes, por definición.
** {{Objeción}} Los seres humanos son aproximadamente un 99,9 % genéticamente similares entre sí y es posible que hayan evolucionado para sentir que algunos actos son repulsivos y otros buenos. Por lo tanto, puede haber otras explicaciones para las similitudes en nuestra práctica moral y no podemos argumentar que llegar a las mismas conclusiones implica que estamos entendiendo una realidad moral objetiva.
** {{Objeción}} Si la moralidad fuera objetiva, uno esperaría que todo fuera objetivo, no solo la parte en la que la mayoría de las culturas humanas tienden a estar de acuerdo. ¿Cómo podría "asesinar es malo?" tener una respuesta objetiva mientras "¿es malo el sexo prematrimonial?" ¿no es?
*** {{Objeción}} Ese es un estándar falso. Hay similitudes sustanciales, pero no dijimos igualdades. Los humanos somos tontos a veces.
* {{A favor}} La moralidad humana se basa en la psicología humana, que es una parte objetiva del Universo. Por lo tanto, la moral es una parte objetiva del Universo.
** {{Objeción}} Las decisiones basadas en la psicología humana son, por definición, subjetivas.
* {{A favor}} La moralidad objetiva existe bajo el disfraz de la teoría de juegos moderna.
** {{Objeción}} La teoría de juegos describe la toma de decisiones estratégicas, no qué decisiones son moralmente incorrectas o correctas. Tendría que afirmar que actuar racionalmente es bueno mientras que actuar irracionalmente es malo para llamar moralidad a la teoría de juegos. Y eso, por supuesto, sería una afirmación subjetiva. La racionalidad no se llama a sí misma moralmente buena.
* {{A favor}} Podemos llegar a una norma ética objetiva universalizando el deber que existe intrínsecamente en los intereses: (1) "Mis intereses no deben ser frustrados"; (2) "No se deben frustrar los intereses"; (3) Agregamos la consideración de las omisiones: "A priori, los intereses no deben frustrarse".
** {{Objeción}} Estas premisas no están probadas y no hay una razón objetiva para aceptarlas.
* {{A favor}} La moralidad promueve la felicidad, el bienestar y la salud, mientras que la inmoralidad promueve el daño, el sufrimiento y el dolor. Todos estos fenómenos tienen sus raíces en procesos biológicos objetivos y medibles. Por lo tanto, la moral es objetiva.
** {{Objeción}} La aversión al dolor no define la moralidad como objetiva, sino que usa un mecanismo evolutivo como definición de la moralidad, lo que hace que falle. De lo contrario, muchas actividades diarias arbitrarias se considerarían inmorales, como trabajar en un trabajo en el que no está satisfecho. Lo moral sería proporcionar a todos suficiente dinero para simplemente dedicarse a sus pasatiempos. El dolor que uno pasa por entrenarse para algo sería inmoral. Definir la moralidad como una medida de la aversión al dolor, y por lo tanto, una medida objetiva, significaría que un gran porcentaje de nuestras propias acciones hacia nosotros mismos serían de naturaleza inmoral incluso si las hacemos por un sentido de compromiso o deber. Las actividades sexuales son placenteras para la mayoría de las personas, pero aún así se consideran inmorales en muchas religiones fuera de cierto contexto.<ref>Puede argumentar que esto es para evitar cosas como las ETS, pero esto no se revisa contextualmente. No dice que sea moralmente correcto siempre que evite las ETS, la actividad en sí misma se define como moralmente incorrecta.</ref>
* {{A favor}} La moralidad a veces es objetiva ya veces no. La objetividad en este contexto no se refiere a la inerrancia sino a la descripción de si la sugerencia moral hecha puede ser reproducida de forma independiente y acordada por al menos dos personas, frente a una moralidad subjetiva que sería incomunicable, lo que suele ser el caso con las creencias fundamentales implícitas. sobre la moralidad que las personas saben que no deben decir en voz alta, como esperar que las personas se tomen una hora o más antes de una hora de llegada razonable a un destino para asegurarse de que no lleguen tarde, lo que comúnmente se siente pero no tiene defensa y no se puede establecer sobre cualquier base algorítmica para un acuerdo independiente. Existen múltiples sistemas morales objetivos, siempre que sean reducibles a primeros principios y sean expresables. También argumentaría que existe algún tipo de moralidad universal, y que sería mejor encontrarlo mediante el análisis comparativo de muchos sistemas morales para determinar cuál es, entre ellos, un aspecto del instinto humano cognitivo de justicia y cooperación. La suma de tal esfuerzo no sería inmediatamente una moralidad universal, sino solo evidencia de una. Tal moralidad también requeriría una flexibilidad sustancialmente mayor a las circunstancias materiales que la que suelen dar los pensadores más rígidos. Esto lo convertiría en un sistema moral más fuerte, en lugar de más débil, ya que proporcionaría instrucciones para más situaciones y sería flexible a las innovaciones del pensamiento humano creativo.
* {{A favor}} Supongamos que se propone la existencia objetiva de un/el Dios perfecto: entonces la moralidad puede definirse en relación con el "carácter" de Dios: cuanto más alineada esté una acción o un ser con Dios, más moral. Esta es una postura objetiva al margen de las interpretaciones subjetivas de dicha moral. Por lo tanto, cualquier argumento a favor de la existencia de un Dios en particular implica la existencia de la objetividad moral.
** {{Objeción}} incluso si suponemos la existencia de un Dios. Toda la moral sería la opinión subjetiva de ese Dios. Todavía te quedarías con la pregunta ¿por qué es moral seguir la naturaleza de Dios?
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Para responder a esta pregunta, debemos preguntarnos "¿qué es la moralidad?" Es, simplemente, una palabra. Y como todas las palabras, no tiene un significado intrínseco. Entonces, ¿qué definición de moralidad estamos usando cuando la discutimos? Hasta que esto se sepa, entonces la respuesta a la pregunta "es objetiva la moralidad" es... depende de cómo se defina. La "moralidad" es una construcción humana y como tal objetivamente no puede ser nada.
* {{En contra}} Los filósofos, los reformadores de la religión y los teóricos del derecho han discutido durante milenios sobre lo que debería ser la moralidad objetiva, pero aún no han llegado a una conclusión.
** {{Objeción}} ¡ [[Wikipedia:Problem of induction|Problema de inducción]] ! "Esta pregunta nunca ha sido respondida definitivamente en toda la historia humana" fue una vez cierto para cada pregunta que ha sido respondida definitivamente por la filosofía, la lógica, las matemáticas o la ciencia.
* {{En contra}} Es difícil, si no imposible, encontrar ''algún'' tema moral en el que todas las culturas estén de acuerdo. Si la moralidad fuera objetiva, podríamos esperar tener al menos algún acuerdo básico, como con la química básica. Pero no tenemos tal acuerdo, entonces la moral debe ser subjetiva, o intersubjetiva, pero en cualquier caso no objetiva.
** {{Objeción}} Este argumento tiene como objetivo fundamentar la ética en la moral existente. Toda la moral existente podría estar equivocada. Otras personas defienden que la ética se basa en la razón, independientemente de la moral existente.
** {{Objeción}} Aunque ''existen'' diferencias en la práctica moral entre culturas, eso no implica que ''deba'' haber diferencias (consulte [[Wikipedia:Is–ought problem|el problema del es-debería]]).
* {{En contra}} La cuestión de cuál se aplica siempre es subjetiva. Cualquier estándar que se considere objetivo, si se aplica a la moral, seguramente dará lugar a un estándar moral objetivo. Pero seguramente se pueden aplicar otros estándares igualmente objetivos, por lo que no existe un único estándar objetivo.
** {{Objeción}} Si hay un conjunto objetivo de reglas morales, entonces ningún conjunto de reglas que contradiga dichas reglas puede ser objetivo, ya que tal conjunto sería incorrecto. Cualquier conjunto de reglas que complemente dicho estándar moral objetivo sin contradecirlo podría simplemente incluirse en ese estándar moral. Por lo tanto, si la moralidad es objetiva, entonces no hay conjuntos de reglas objetivas que difieran significativamente entre sí; simplemente hay un conjunto de reglas.
* {{En contra}} La pregunta "¿Por qué debo actuar moralmente?" no se puede responder. Si se responde en la línea de "porque es la naturaleza de la moralidad", entonces está justificando la moralidad con la moralidad, que es lógica circular. Es como una ley que dice "debes cumplir la ley". Si no me importa la ley, entonces no me importará la ley que me dice que me adhiera a la ley. Si se responde con otra cosa que no sea la moralidad misma, entonces esa razón es un motivo ulterior, y necesitar motivos ulteriores para actuar moralmente va en contra de la definición de moralidad.
** {{Objeción}} Esto en realidad no responde la pregunta. "¿Por qué debo actuar moralmente?" Es una pregunta diferente de "¿qué es moral?" O "¿es objetiva la moralidad?" En el mismo sentido (para usar la analogía establecida), "¿por qué debo seguir la ley?" Es una pregunta diferente a "¿qué es la ley?" O "¿es la ley objetiva?" Tenga en cuenta que la primera pregunta no tiene respuesta, pero las leyes pueden ser objetivas. Por lo tanto, la moralidad puede ser objetiva incluso si no hay razón para ser moral.
* {{En contra}} La moralidad, tal como la definen los humanos, pretende determinar la bondad o maldad de una acción o intención. Para considerar objetivamente si una acción es buena o mala, entonces debe haber algún objetivo final objetivo para que podamos medir hasta qué punto esta acción empuja hacia ella o la aleja. Los humanos pueden tener objetivos finales muy similares integrados en nuestra biología relacionados con la supervivencia de las especies, pero eso no constituye un objetivo final universal. Incluso si alguien hiciera la afirmación de que el objetivo final universal es la expansión del espacio, o cualquier otra afirmación, no hay prueba posible para estas afirmaciones.
** {{Objeción}} Si la moralidad es objetiva, entonces no la definen los humanos; esta es una suposición circular de subjetividad que se demuestra a sí misma. Además, el hecho de que no seamos conscientes de un objetivo final universal (o elijamos rechazar alternativas bien conocidas, por ejemplo, sobre la base de creencias religiosas) no descalifica la posibilidad de que tal concepto exista. Incluso si no hay pruebas disponibles para la existencia de tal meta, tampoco las hay para su falsedad.
* {{En contra}} Nada es objetivo. Primero debemos definir un concepto antes de que podamos observarlo en el mundo. No hay una sola forma de definir un concepto que no existe hasta que lo definimos.
** {{Objeción}} La afirmación de que nada es objetivo es infalsable y no demostrable. Sin embargo, la afirmación de que la objetividad no es real es en sí misma objetiva, mostrándose paradójica. Además, definimos conceptos basados en nuestras observaciones del mundo, no al revés como afirma esta declaración. Definimos conceptos para que puedan ser identificados por la raza humana tal como son observados en el mundo. Además, la suposición de que los humanos definen todo es circular, ya que si la moralidad es objetiva y está más allá de la definición humana, esto sería una tontería.
* {{En contra}} Para que la moralidad sea objetiva, debe, por definición, ser verdadera únicamente a priori. El conocimiento de los principios morales objetivos, si tal conocimiento puede incluso considerarse objetivo en sí mismo, necesariamente resultaría en la aplicación de tales principios morales objetivos en relación con la experiencia en el mundo externo, ya que el propósito inherente de la moralidad es su aplicación en la actualidad. Mediante el examen de las consecuencias de su aplicación, podemos derivar los principios morales objetivos de esa experiencia. Pero esto inevitablemente convertiría a los principios morales objetivos en subjetivos, en el sentido de que la comprensión humana necesita interpretación, y dado que derivar un principio a posteriori establece que el principio depende inherente e ineludiblemente de la experiencia incognoscible por la razón sola y, por lo tanto, sujeto al sesgo humano. La moralidad objetiva es objetiva sólo en la medida en que existe independientemente de la comprensión humana, y se vuelve directamente subjetiva a medida que comienza a ser comprendida o captada. Pero el principio moral objetivo sigue siendo a priori invariable, mientras que su esencia a posteriori cambia fundamentalmente. Por lo tanto, la moralidad objetiva requiere fundamentalmente que principios morales idénticos puedan ser simultáneamente tanto subjetivos como objetivos. La ley de no contradicción lo prohíbe. Por lo tanto, no es lógicamente posible que exista una moralidad objetiva.
** {{Objeción}} La fusión de la esencia de un principio moral a posteriori (tal como lo entienden los humanos) y el principio en sí mismo a priori no es válida: una interpretación de una moralidad objetiva por parte de una persona subjetiva puede ser subjetiva, pero también es independiente de esa misma moral. También es una falsedad afirmar que podemos derivar los principios morales objetivos de su aplicación al mundo, ya que esta aplicación es de hecho una interpretación subjetiva. Además, los humanos pueden ir en contra de sus definiciones concebidas de moralidad, sin importar qué tan cerca puedan estar de los principios objetivos, y hay humanos que son (si tal principio se mantiene) objetivamente malvados que no se ven a sí mismos como tales. En cambio, es correcto suponer que el grado en que los principios morales objetivos son discernibles está limitado por la necesidad de una fuente objetiva de revelación externa a la humanidad (por ejemplo, un Dios).
* {{En contra}} Imagina que invento un concepto, "blorg". ¿Puede la ciencia indicar automáticamente cuánto "blorg" tiene una cosa en comparación con otra? No sin una definición de "blog". ¿Puede la ciencia crear una definición para "blorg"? No. Si invento una definición universal para "blorg", entonces la ciencia viene después para aplicar esa definición a las situaciones. Pero la ciencia no descubre qué es "blog". De manera similar, debemos decidir qué es la moralidad antes de que podamos usar las matemáticas para aplicar la moralidad a las situaciones. Si decidimos qué es la moral, entonces no es objetiva.
** {{Objeción}} La declaración final de este argumento es su propia refutación: este argumento asume que la definición de moralidad proviene de los humanos, lo cual no es demostrable.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Existencia de Dios]]
* [[Wikidebate/Veganismo]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Wikidebates]]
azbnu0wccfcp7dj1bowy7eyk9cauab2
Wikidebate/Cambio climático antropogénico
0
23553
167996
167905
2022-08-16T22:06:31Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El calentamiento global (o cambio climático o calentamiento global) representa una amenaza muy real para el ecosistema mundial y para la vida humana. Unos dudan de su existencia y otros que la actividad humana sea la responsable de los aumentos globales de temperatura y fenómenos meteorológicos relacionados. Este debate da por sentado que el calentamiento global existe, pero pregunta hasta qué punto los humanos crean o aceleran esas condiciones.
== ¿Los seres humanos son la principal causa del calentamiento global? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} casi todos, aproximadamente el 97 %, los científicos de la tierra creen que el calentamiento global es real, ha estado ocurriendo a lo largo de los siglos XX y XXI y tiene un componente sustancial provocado por el hombre.
** {{Objeción}} este es un argumento de autoridad.
*** {{Objeción}} sí, es un argumento de autoridad, pero eso no cambia el hecho de que ~97 % de los expertos están de acuerdo. El argumento debe quedar "sostenido" y cada lector juzgará su peso.
*** {{Objeción}} los argumentos falaces de la autoridad se basan en que alguien proponga fuera de su campo de especialización, mientras que los científicos del clima son, por definición, expertos en el clima.
**** {{Objeción}} Ese es solo un tipo de argumento de autoridad. Los expertos se han equivocado muchas veces en el pasado. Los expertos deben probar sus argumentos como todos los demás.
***** {{Objeción}} El hecho de que otros se hayan equivocado acerca de otras cosas es una línea de razonamiento falaz en sí misma.
***** {{Objeción}} los expertos en climatología prueban sus afirmaciones con su trabajo. Así es como la comunidad científica llega a un consenso en primer lugar.
****** {{Objeción}} Sólo los matemáticos "prueban" sus afirmaciones. Si los científicos empíricos probaran sus afirmaciones, no se habrían equivocado antes. Los científicos empíricos solo pueden proporcionar argumentos sólidos para sus conclusiones, pero siempre pueden estar equivocados, como muchos de ellos lo han estado antes. Por lo tanto, citar su autoridad no es suficiente. Se deben proporcionar sus argumentos reales.
****** {{Objeción}} luego publique sus argumentos y pruebas reales, en lugar de defender un argumento que no los incluye.
******* {{Objeción}} se citan más arriba.
******** {{Objeción}} Eso es flojo, mejor es traerlos a la wiki para que podamos debatirlos (y recortar esta rama del debate).
** {{Objeción}} el 99,9% de los obispos está de acuerdo en que hay un Dios. Esto no necesariamente lo hace cierto, especialmente cuando la financiación requiere seguir un credo. La temperatura global ha ido en aumento y variable durante muchos miles de años. El argumento debería ser si el cambio se ha vuelto más rápido y cuánto de eso es atribuible a los humanos.
*** {{Objeción}} el acuerdo generalizado ciertamente tampoco hace nada ''malo''. Los científicos utilizan un método que es verificable para que usted mismo pueda comprobar su ciencia o crear nuevos experimentos con nuevos métodos explicativos. Simplemente decir que la ciencia como campo no es un argumento. Si alguien pudiera ''refutar'' la responsabilidad humana por el calentamiento global, esa persona obtendría una cantidad virtualmente ilimitada de financiamiento: ciencia conservadora que simplemente prueba que lo que ya sabemos no es atractivo para los donantes. Precisamente, el consenso ''es'' que la actividad humana juega un papel no desdeñable en el cambio climático.
**** {{Objeción}} el punto es que el número de creyentes o incrédulos es discutible. Ether tenía una fuerte creencia entre los científicos que eran expertos. El otro punto es mostrar que el argumento es mucho más matizado. Dado que otros aumentos masivos de la temperatura global no han eliminado la vida, es difícil leer declaraciones histéricas y creerlas. El argumento debe matizarse más, ya que el audaz alarmismo que no acepta críticas (las críticas son un elemento básico del discurso científico) solo ayuda a las personas a afirmar que se trata de un engaño.
***** {{Objeción}} esto ni siquiera es un argumento: ¿decir que no puede ser cierto porque no está lo suficientemente matizado? ¿Cuál es tu punto?
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} la ciencia muestra que el cambio climático está ocurriendo, pero no que esté influenciado por la actividad humana.{{Cita requerida}}
** {{Objeción}} eso es en realidad lo contrario de lo que dice la ciencia: prácticamente todos los científicos del clima están de acuerdo en que la actividad humana está acelerando cualquier proceso natural de calentamiento global.
*** {{Objeción}} Eso no es del todo exacto. La ciencia a menudo usa razonamiento abductivo y también usa argumentos "post hoc, ergo propter hoc" al observar las correlaciones y extrapolar. Mucho se exagera y se usa para respaldar una narrativa política, mientras que mirar los datos reales sugiere que se necesita un argumento más complejo. Por ejemplo, aproximadamente el 60% del efecto invernadero es causado por el vapor de agua natural (es decir, las nubes), no por el CO2. El CO2 tiene muchos orígenes, por ejemplo, todos los animales de la Tierra exhalan CO2. El metano también se discute a menudo. Es cierto Metano, libra por libra, es 25 veces más potente que el CO2 como gas de efecto invernadero, sin embargo, la concentración es 1/200 de la del CO2 en la atmósfera, por lo que su contribución es prácticamente insignificante, especialmente porque también proviene de fuentes naturales como los humedales que seguimos preservando, por lo que no todos se puede prevenir. La adición humana anual de CO2 que se produce de forma natural es inferior al 4%.{{Cita requerida}} Es cierto que solo una parte de esta adición se vuelve a absorber y, por lo tanto, el efecto es incremental, pero también debemos reconocer que los procesos naturales tienen la costumbre de corregirse a sí mismos, como que el CO2 alto fomenta un mayor crecimiento de los sumideros de carbono. Como custodios y residentes de la Tierra, debemos reducir la contaminación y limitar nuestra contribución al calentamiento global, si eso es posible, pero también debemos reflexionar que es un proceso natural y matizado a largo plazo si se nos cree, porque una pizca de deshonestidad hunde el argumento. Las declaraciones histéricas de que todos estamos condenados simplemente hacen que los incrédulos pongan los ojos en blanco, ya que la historia ha mostrado cambios significativos de temperatura sin extinguir la vida. La retórica ha superado a la precisión.
**** {{Objeción}} "Observar correlaciones y extrapolar" es un elemento clave de la ciencia y no es abducción sino inducción: uno de los pilares del método científico. Si los seres humanos tienen un impacto tan pequeño en el calentamiento global, ¿por qué reduciríamos nuestra contaminación? El argumento de que las exageraciones pueden envalentonar a la oposición también es irrelevante si nadie las exagera: ''¿ qué'' afirmaciones son inexactas?
* {{En contra}} el derretimiento más extenso de los casquetes polares ocurrió en 2005. El segundo derretimiento más extenso de los casquetes polares ocurrió en 2016.{{Cita requerida}} El ciclo de las manchas solares, el principal, tiene un período de 11,2 años. Esto sugiere que los humanos son una causa secundaria, no la principal.
** {{Objeción}} es cierto que las manchas solares tienen un ciclo de 11,2 años y que afecta el clima de la Tierra. Sin embargo, los datos muestran que desde ~1960, la radiación solar ha disminuido de manera constante, independientemente de los ciclos de las manchas solares, mientras que la temperatura de la Tierra ha aumentado.
** {{Objeción}} el derretimiento de los casquetes polares no es el único indicador del calentamiento global.
== Enlaces externos ==
* [https://www.youtube.com/watch?v=H0jDnbIsL1M Una verdad incomoda] - Documental de Al Gore
[[Categoría:Debates]]
[[Categoría:Antropología]]
3c8ww6e4vtu3tok2h947bxdnkho7y3j
167997
167996
2022-08-16T22:13:53Z
Sophivorus
12851
Repongo referencias
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El calentamiento global (o cambio climático o calentamiento global) representa una amenaza muy real para el ecosistema mundial y para la vida humana. Unos dudan de su existencia y otros que la actividad humana sea la responsable de los aumentos globales de temperatura y fenómenos meteorológicos relacionados. Este debate da por sentado que el calentamiento global existe, pero pregunta hasta qué punto los humanos crean o aceleran esas condiciones.
== ¿Los seres humanos son la principal causa del calentamiento global? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Casi todos, aproximadamente el 97%, los científicos de la tierra creen que el calentamiento global es real, ha estado ocurriendo a lo largo de los siglos XX y XXI y tiene un componente sustancial provocado por el hombre.<ref name="ipcc">{{Cite web|url=http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/AR5_SYR_FINAL_SPM.pdf|title=CLIMATE CHANGE 2014: Synthesis Report. Summary for Policymakers|accessdate=1 November 2015|publisher=IPCC|quote=The following terms have been used to indicate the assessed likelihood of an outcome or a result: virtually certain 99–100% probability, very likely 90–100%, likely 66–100%, about as likely as not 33–66%, unlikely 0–33%, very unlikely 0–10%, exceptionally unlikely 0–1%. Additional terms (extremely likely: 95–100%, more likely than not >50–100%, more unlikely than likely 0–<50% and extremely unlikely 0–5%) may also be used when appropriate.}}</ref><ref name="ipcc2">{{Cite web|url=http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/AR5_SYR_FINAL_SPM.pdf|title=CLIMATE CHANGE 2014: Synthesis Report. Summary for Policymakers|accessdate=7 March 2015|publisher=IPCC|quote=The evidence for human influence on the climate system has grown since the Fourth Assessment Report (AR4). It is extremely likely that more than half of the observed increase in global average surface temperature from 1951 to 2010 was caused by the anthropogenic increase in greenhouse gas concentrations and other anthropogenic forcings together}}</ref><ref name="nap">{{Cite book|publisher=The National Academies Press|isbn=0-309-14588-0|last=America's Climate Choices: Panel on Advancing the Science of Climate Change; National Research Council|title=Advancing the Science of Climate Change|location=Washington, D.C.|year=2010|url=http://www.nap.edu/catalog.php?record_id=12782|quote=(p1)... there is a strong, credible body of evidence, based on multiple lines of research, documenting that climate is changing and that these changes are in large part caused by human activities. While much remains to be learned, the core phenomenon, scientific questions, and hypotheses have been examined thoroughly and have stood firm in the face of serious scientific debate and careful evaluation of alternative explanations. ***(p21-22) Some scientific conclusions or theories have been so thoroughly examined and tested, and supported by so many independent observations and results, that their likelihood of subsequently being found to be wrong is vanishingly small. Such conclusions and theories are then regarded as settled facts. This is the case for the conclusions that the Earth system is warming and that much of this warming is very likely due to human activities.}}</ref>
** {{Objeción}} Este es un argumento de autoridad.
*** {{Objeción}} Sí, es un argumento de autoridad, pero eso no cambia el hecho de que ~97% de los expertos están de acuerdo. El argumento debe quedar "sostenido" y cada lector juzgará su peso.
*** {{Objeción}} Los argumentos falaces de la autoridad se basan en que alguien proponga fuera de su campo de especialización, mientras que los científicos del clima son, por definición, expertos en el clima.
**** {{Objeción}} Ese es solo un tipo de argumento de autoridad. Los expertos se han equivocado muchas veces en el pasado. Los expertos deben probar sus argumentos como todos los demás.
***** {{Objeción}} El hecho de que otros se hayan equivocado acerca de otras cosas es una línea de razonamiento falaz en sí misma.
***** {{Objeción}} Los expertos en climatología prueban sus afirmaciones con su trabajo. Así es como la comunidad científica llega a un consenso en primer lugar.
****** {{Objeción}} Sólo los matemáticos "prueban" sus afirmaciones. Si los científicos empíricos probaran sus afirmaciones, no se habrían equivocado antes. Los científicos empíricos solo pueden proporcionar argumentos sólidos para sus conclusiones, pero siempre pueden estar equivocados, como muchos de ellos lo han estado antes. Por lo tanto, citar su autoridad no es suficiente. Se deben proporcionar sus argumentos reales.
****** {{Objeción}} Luego publique sus argumentos y pruebas reales, en lugar de defender un argumento que no los incluye.
******* {{Objeción}} Se citan más arriba.
******** {{Objeción}} Eso es flojo, mejor es traerlos a la wiki para que podamos debatirlos (y recortar esta rama del debate).
** {{Objeción}} El 99,9% de los obispos está de acuerdo en que hay un Dios. Esto no necesariamente lo hace cierto, especialmente cuando la financiación requiere seguir un credo. La temperatura global ha ido en aumento y variable durante muchos miles de años. El argumento debería ser si el cambio se ha vuelto más rápido y cuánto de eso es atribuible a los humanos.
*** {{Objeción}} El acuerdo generalizado ciertamente tampoco hace nada ''malo''. Los científicos utilizan un método que es verificable para que usted mismo pueda comprobar su ciencia o crear nuevos experimentos con nuevos métodos explicativos. Simplemente decir que la ciencia como campo no es un argumento. Si alguien pudiera ''refutar'' la responsabilidad humana por el calentamiento global, esa persona obtendría una cantidad virtualmente ilimitada de financiamiento: ciencia conservadora que simplemente prueba que lo que ya sabemos no es atractivo para los donantes. Precisamente, el consenso ''es'' que la actividad humana juega un papel no desdeñable en el cambio climático.
**** {{Objeción}} El punto es que el número de creyentes o incrédulos es discutible. Ether tenía una fuerte creencia entre los científicos que eran expertos. El otro punto es mostrar que el argumento es mucho más matizado. Dado que otros aumentos masivos de la temperatura global no han eliminado la vida, es difícil leer declaraciones histéricas y creerlas. El argumento debe matizarse más, ya que el audaz alarmismo que no acepta críticas (las críticas son un elemento básico del discurso científico) solo ayuda a las personas a afirmar que se trata de un engaño.
***** {{Objeción}} Esto ni siquiera es un argumento: ¿decir que no puede ser cierto porque no está lo suficientemente matizado? ¿Cuál es tu punto?
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} La ciencia muestra que el cambio climático está ocurriendo, pero no que esté influenciado por la actividad humana.{{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Eso es en realidad lo contrario de lo que dice la ciencia: prácticamente todos los científicos del clima están de acuerdo en que la actividad humana está acelerando cualquier proceso natural de calentamiento global.<ref name="ipcc" /><ref name="ipcc2" />
*** {{Objeción}} Eso no es del todo exacto. La ciencia a menudo usa razonamiento abductivo y también usa argumentos "post hoc, ergo propter hoc" al observar las correlaciones y extrapolar. Mucho se exagera y se usa para respaldar una narrativa política, mientras que mirar los datos reales sugiere que se necesita un argumento más complejo. Por ejemplo, aproximadamente el 60% del efecto invernadero es causado por el vapor de agua natural (es decir, las nubes), no por el CO2. El CO2 tiene muchos orígenes, por ejemplo, todos los animales de la Tierra exhalan CO2. El metano también se discute a menudo. Es cierto Metano, libra por libra, es 25 veces más potente que el CO2 como gas de efecto invernadero, sin embargo, la concentración es 1/200 de la del CO2 en la atmósfera, por lo que su contribución es prácticamente insignificante, especialmente porque también proviene de fuentes naturales como los humedales que seguimos preservando, por lo que no todos se puede prevenir. La adición humana anual de CO2 que se produce de forma natural es inferior al 4%.{{Cita requerida}} Es cierto que solo una parte de esta adición se vuelve a absorber y, por lo tanto, el efecto es incremental, pero también debemos reconocer que los procesos naturales tienen la costumbre de corregirse a sí mismos, como que el CO2 alto fomenta un mayor crecimiento de los sumideros de carbono. Como custodios y residentes de la Tierra, debemos reducir la contaminación y limitar nuestra contribución al calentamiento global, si eso es posible, pero también debemos reflexionar que es un proceso natural y matizado a largo plazo si se nos cree, porque una pizca de deshonestidad hunde el argumento. Las declaraciones histéricas de que todos estamos condenados simplemente hacen que los incrédulos pongan los ojos en blanco, ya que la historia ha mostrado cambios significativos de temperatura sin extinguir la vida. La retórica ha superado a la precisión.
**** {{Objeción}} "Observar correlaciones y extrapolar" es un elemento clave de la ciencia y no es abducción sino inducción: uno de los pilares del método científico.<ref name="scimeth">{{Cite web|url=https://plato.stanford.edu/entries/scientific-method/|title=Scientific Method|date=2015-11-13|work=Stanford Encyclopedia of Philosophy|quote=Among the activities often identified as characteristic of science are systematic observation and experimentation, inductive and deductive reasoning, and the formation and testing of hypotheses and theories.|last1=Andersen|first1=Hannah|last2=Hepburn|first2=Brian}}</ref> Si los seres humanos tienen un impacto tan pequeño en el calentamiento global, ¿por qué reduciríamos nuestra contaminación? El argumento de que las exageraciones pueden envalentonar a la oposición también es irrelevante si nadie las exagera: ''¿qué'' afirmaciones son inexactas?
* {{En contra}} El derretimiento más extenso de los casquetes polares ocurrió en 2005. El segundo derretimiento más extenso de los casquetes polares ocurrió en 2016.{{Cita requerida}} El ciclo de las manchas solares, el principal, tiene un período de 11,2 años. Esto sugiere que los humanos son una causa secundaria, no la principal.
** {{Objeción}} Es cierto que las manchas solares tienen un ciclo de 11,2 años y que afecta el clima de la Tierra. Sin embargo, los datos muestran que desde ~1960, la radiación solar ha disminuido de manera constante, independientemente de los ciclos de las manchas solares, mientras que la temperatura de la Tierra ha aumentado.<ref>{{Cite web|url=https://climate.nasa.gov/ask-nasa-climate/2910/what-is-the-suns-role-in-climate-change/|title=What Is the Sun's Role in Climate Change?|first=NASA Global Climate|website=Climate Change: Vital Signs of the Planet|last=Change|access-date=2022-08-14}}</ref>
** {{Objeción}} El derretimiento de los casquetes polares no es el único indicador del calentamiento global.
== Enlaces externos ==
* [https://www.youtube.com/watch?v=H0jDnbIsL1M Una verdad incomoda] - Documental de Al Gore
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Debates]]
[[Categoría:Antropología]]
o0bn9elfvh2ziw2l16nhzvq2koqmzs7
167999
167997
2022-08-16T22:14:57Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El calentamiento global (o cambio climático o calentamiento global) representa una amenaza muy real para el ecosistema mundial y para la vida humana. Unos dudan de su existencia y otros que la actividad humana sea la responsable de los aumentos globales de temperatura y fenómenos meteorológicos relacionados. Este debate da por sentado que el calentamiento global existe, pero pregunta hasta qué punto los humanos crean o aceleran esas condiciones.
== ¿Los seres humanos son la principal causa del calentamiento global? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Casi todos, aproximadamente el 97%, los científicos de la tierra creen que el calentamiento global es real, ha estado ocurriendo a lo largo de los siglos XX y XXI y tiene un componente sustancial provocado por el hombre.<ref name="ipcc">{{Cite web|url=http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/AR5_SYR_FINAL_SPM.pdf|title=CLIMATE CHANGE 2014: Synthesis Report. Summary for Policymakers|accessdate=1 November 2015|publisher=IPCC|quote=The following terms have been used to indicate the assessed likelihood of an outcome or a result: virtually certain 99–100% probability, very likely 90–100%, likely 66–100%, about as likely as not 33–66%, unlikely 0–33%, very unlikely 0–10%, exceptionally unlikely 0–1%. Additional terms (extremely likely: 95–100%, more likely than not >50–100%, more unlikely than likely 0–<50% and extremely unlikely 0–5%) may also be used when appropriate.}}</ref><ref name="ipcc2">{{Cite web|url=http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/AR5_SYR_FINAL_SPM.pdf|title=CLIMATE CHANGE 2014: Synthesis Report. Summary for Policymakers|accessdate=7 March 2015|publisher=IPCC|quote=The evidence for human influence on the climate system has grown since the Fourth Assessment Report (AR4). It is extremely likely that more than half of the observed increase in global average surface temperature from 1951 to 2010 was caused by the anthropogenic increase in greenhouse gas concentrations and other anthropogenic forcings together}}</ref><ref name="nap">{{Cite book|publisher=The National Academies Press|isbn=0-309-14588-0|last=America's Climate Choices: Panel on Advancing the Science of Climate Change; National Research Council|title=Advancing the Science of Climate Change|location=Washington, D.C.|year=2010|url=http://www.nap.edu/catalog.php?record_id=12782|quote=(p1)... there is a strong, credible body of evidence, based on multiple lines of research, documenting that climate is changing and that these changes are in large part caused by human activities. While much remains to be learned, the core phenomenon, scientific questions, and hypotheses have been examined thoroughly and have stood firm in the face of serious scientific debate and careful evaluation of alternative explanations. ***(p21-22) Some scientific conclusions or theories have been so thoroughly examined and tested, and supported by so many independent observations and results, that their likelihood of subsequently being found to be wrong is vanishingly small. Such conclusions and theories are then regarded as settled facts. This is the case for the conclusions that the Earth system is warming and that much of this warming is very likely due to human activities.}}</ref>
** {{Objeción}} Este es un argumento de autoridad.
*** {{Objeción}} Sí, es un argumento de autoridad, pero eso no cambia el hecho de que ~97% de los expertos están de acuerdo. El argumento debe quedar "sostenido" y cada lector juzgará su peso.
*** {{Objeción}} Los argumentos falaces de la autoridad se basan en que alguien proponga fuera de su campo de especialización, mientras que los científicos del clima son, por definición, expertos en el clima.
**** {{Objeción}} Ese es solo un tipo de argumento de autoridad. Los expertos se han equivocado muchas veces en el pasado. Los expertos deben probar sus argumentos como todos los demás.
***** {{Objeción}} El hecho de que otros se hayan equivocado acerca de otras cosas es una línea de razonamiento falaz en sí misma.
***** {{Objeción}} Los expertos en climatología prueban sus afirmaciones con su trabajo. Así es como la comunidad científica llega a un consenso en primer lugar.
****** {{Objeción}} Sólo los matemáticos "prueban" sus afirmaciones. Si los científicos empíricos probaran sus afirmaciones, no se habrían equivocado antes. Los científicos empíricos solo pueden proporcionar argumentos sólidos para sus conclusiones, pero siempre pueden estar equivocados, como muchos de ellos lo han estado antes. Por lo tanto, citar su autoridad no es suficiente. Se deben proporcionar sus argumentos reales.
****** {{Objeción}} Luego publique sus argumentos y pruebas reales, en lugar de defender un argumento que no los incluye.
******* {{Objeción}} Se citan más arriba.
******** {{Objeción}} Eso es flojo, mejor es traerlos a la wiki para que podamos debatirlos (y recortar esta rama del debate).
** {{Objeción}} El 99,9% de los obispos está de acuerdo en que hay un Dios. Esto no necesariamente lo hace cierto, especialmente cuando la financiación requiere seguir un credo. La temperatura global ha ido en aumento y variable durante muchos miles de años. El argumento debería ser si el cambio se ha vuelto más rápido y cuánto de eso es atribuible a los humanos.
*** {{Objeción}} El acuerdo generalizado ciertamente tampoco hace nada ''malo''. Los científicos utilizan un método que es verificable para que usted mismo pueda comprobar su ciencia o crear nuevos experimentos con nuevos métodos explicativos. Simplemente decir que la ciencia como campo no es un argumento. Si alguien pudiera ''refutar'' la responsabilidad humana por el calentamiento global, esa persona obtendría una cantidad virtualmente ilimitada de financiamiento: ciencia conservadora que simplemente prueba que lo que ya sabemos no es atractivo para los donantes. Precisamente, el consenso ''es'' que la actividad humana juega un papel no desdeñable en el cambio climático.
**** {{Objeción}} El punto es que el número de creyentes o incrédulos es discutible. Ether tenía una fuerte creencia entre los científicos que eran expertos. El otro punto es mostrar que el argumento es mucho más matizado. Dado que otros aumentos masivos de la temperatura global no han eliminado la vida, es difícil leer declaraciones histéricas y creerlas. El argumento debe matizarse más, ya que el audaz alarmismo que no acepta críticas (las críticas son un elemento básico del discurso científico) solo ayuda a las personas a afirmar que se trata de un engaño.
***** {{Objeción}} Esto ni siquiera es un argumento: ¿decir que no puede ser cierto porque no está lo suficientemente matizado? ¿Cuál es tu punto?
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} La ciencia muestra que el cambio climático está ocurriendo, pero no que esté influenciado por la actividad humana.{{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Eso es en realidad lo contrario de lo que dice la ciencia: prácticamente todos los científicos del clima están de acuerdo en que la actividad humana está acelerando cualquier proceso natural de calentamiento global.<ref name="ipcc" /><ref name="ipcc2" />
*** {{Objeción}} Eso no es del todo exacto. La ciencia a menudo usa razonamiento abductivo y también usa argumentos "post hoc, ergo propter hoc" al observar las correlaciones y extrapolar. Mucho se exagera y se usa para respaldar una narrativa política, mientras que mirar los datos reales sugiere que se necesita un argumento más complejo. Por ejemplo, aproximadamente el 60% del efecto invernadero es causado por el vapor de agua natural (es decir, las nubes), no por el CO2. El CO2 tiene muchos orígenes, por ejemplo, todos los animales de la Tierra exhalan CO2. El metano también se discute a menudo. Es cierto Metano, libra por libra, es 25 veces más potente que el CO2 como gas de efecto invernadero, sin embargo, la concentración es 1/200 de la del CO2 en la atmósfera, por lo que su contribución es prácticamente insignificante, especialmente porque también proviene de fuentes naturales como los humedales que seguimos preservando, por lo que no todos se puede prevenir. La adición humana anual de CO2 que se produce de forma natural es inferior al 4%.{{Cita requerida}} Es cierto que solo una parte de esta adición se vuelve a absorber y, por lo tanto, el efecto es incremental, pero también debemos reconocer que los procesos naturales tienen la costumbre de corregirse a sí mismos, como que el CO2 alto fomenta un mayor crecimiento de los sumideros de carbono. Como custodios y residentes de la Tierra, debemos reducir la contaminación y limitar nuestra contribución al calentamiento global, si eso es posible, pero también debemos reflexionar que es un proceso natural y matizado a largo plazo si se nos cree, porque una pizca de deshonestidad hunde el argumento. Las declaraciones histéricas de que todos estamos condenados simplemente hacen que los incrédulos pongan los ojos en blanco, ya que la historia ha mostrado cambios significativos de temperatura sin extinguir la vida. La retórica ha superado a la precisión.
**** {{Objeción}} "Observar correlaciones y extrapolar" es un elemento clave de la ciencia y no es abducción sino inducción: uno de los pilares del método científico.<ref name="scimeth">{{Cite web|url=https://plato.stanford.edu/entries/scientific-method/|title=Scientific Method|date=2015-11-13|work=Stanford Encyclopedia of Philosophy|quote=Among the activities often identified as characteristic of science are systematic observation and experimentation, inductive and deductive reasoning, and the formation and testing of hypotheses and theories.|last1=Andersen|first1=Hannah|last2=Hepburn|first2=Brian}}</ref> Si los seres humanos tienen un impacto tan pequeño en el calentamiento global, ¿por qué reduciríamos nuestra contaminación? El argumento de que las exageraciones pueden envalentonar a la oposición también es irrelevante si nadie las exagera: ''¿qué'' afirmaciones son inexactas?
* {{En contra}} El derretimiento más extenso de los casquetes polares ocurrió en 2005. El segundo derretimiento más extenso de los casquetes polares ocurrió en 2016.{{Cita requerida}} El ciclo de las manchas solares, el principal, tiene un período de 11,2 años. Esto sugiere que los humanos son una causa secundaria, no la principal.
** {{Objeción}} Es cierto que las manchas solares tienen un ciclo de 11,2 años y que afecta el clima de la Tierra. Sin embargo, los datos muestran que desde ~1960, la radiación solar ha disminuido de manera constante, independientemente de los ciclos de las manchas solares, mientras que la temperatura de la Tierra ha aumentado.<ref>{{Cite web|url=https://climate.nasa.gov/ask-nasa-climate/2910/what-is-the-suns-role-in-climate-change/|title=What Is the Sun's Role in Climate Change?|first=NASA Global Climate|website=Climate Change: Vital Signs of the Planet|last=Change|accessdate=2022-08-14}}</ref>
** {{Objeción}} El derretimiento de los casquetes polares no es el único indicador del calentamiento global.
== Enlaces externos ==
* [https://www.youtube.com/watch?v=H0jDnbIsL1M Una verdad incomoda] - Documental de Al Gore
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Debates]]
[[Categoría:Antropología]]
4n4gsu6eagwt5bb8kijn6ippoolvudf
168000
167999
2022-08-16T22:15:17Z
Sophivorus
12851
/* Enlaces externos */
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El calentamiento global (o cambio climático o calentamiento global) representa una amenaza muy real para el ecosistema mundial y para la vida humana. Unos dudan de su existencia y otros que la actividad humana sea la responsable de los aumentos globales de temperatura y fenómenos meteorológicos relacionados. Este debate da por sentado que el calentamiento global existe, pero pregunta hasta qué punto los humanos crean o aceleran esas condiciones.
== ¿Los seres humanos son la principal causa del calentamiento global? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Casi todos, aproximadamente el 97%, los científicos de la tierra creen que el calentamiento global es real, ha estado ocurriendo a lo largo de los siglos XX y XXI y tiene un componente sustancial provocado por el hombre.<ref name="ipcc">{{Cite web|url=http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/AR5_SYR_FINAL_SPM.pdf|title=CLIMATE CHANGE 2014: Synthesis Report. Summary for Policymakers|accessdate=1 November 2015|publisher=IPCC|quote=The following terms have been used to indicate the assessed likelihood of an outcome or a result: virtually certain 99–100% probability, very likely 90–100%, likely 66–100%, about as likely as not 33–66%, unlikely 0–33%, very unlikely 0–10%, exceptionally unlikely 0–1%. Additional terms (extremely likely: 95–100%, more likely than not >50–100%, more unlikely than likely 0–<50% and extremely unlikely 0–5%) may also be used when appropriate.}}</ref><ref name="ipcc2">{{Cite web|url=http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/syr/AR5_SYR_FINAL_SPM.pdf|title=CLIMATE CHANGE 2014: Synthesis Report. Summary for Policymakers|accessdate=7 March 2015|publisher=IPCC|quote=The evidence for human influence on the climate system has grown since the Fourth Assessment Report (AR4). It is extremely likely that more than half of the observed increase in global average surface temperature from 1951 to 2010 was caused by the anthropogenic increase in greenhouse gas concentrations and other anthropogenic forcings together}}</ref><ref name="nap">{{Cite book|publisher=The National Academies Press|isbn=0-309-14588-0|last=America's Climate Choices: Panel on Advancing the Science of Climate Change; National Research Council|title=Advancing the Science of Climate Change|location=Washington, D.C.|year=2010|url=http://www.nap.edu/catalog.php?record_id=12782|quote=(p1)... there is a strong, credible body of evidence, based on multiple lines of research, documenting that climate is changing and that these changes are in large part caused by human activities. While much remains to be learned, the core phenomenon, scientific questions, and hypotheses have been examined thoroughly and have stood firm in the face of serious scientific debate and careful evaluation of alternative explanations. ***(p21-22) Some scientific conclusions or theories have been so thoroughly examined and tested, and supported by so many independent observations and results, that their likelihood of subsequently being found to be wrong is vanishingly small. Such conclusions and theories are then regarded as settled facts. This is the case for the conclusions that the Earth system is warming and that much of this warming is very likely due to human activities.}}</ref>
** {{Objeción}} Este es un argumento de autoridad.
*** {{Objeción}} Sí, es un argumento de autoridad, pero eso no cambia el hecho de que ~97% de los expertos están de acuerdo. El argumento debe quedar "sostenido" y cada lector juzgará su peso.
*** {{Objeción}} Los argumentos falaces de la autoridad se basan en que alguien proponga fuera de su campo de especialización, mientras que los científicos del clima son, por definición, expertos en el clima.
**** {{Objeción}} Ese es solo un tipo de argumento de autoridad. Los expertos se han equivocado muchas veces en el pasado. Los expertos deben probar sus argumentos como todos los demás.
***** {{Objeción}} El hecho de que otros se hayan equivocado acerca de otras cosas es una línea de razonamiento falaz en sí misma.
***** {{Objeción}} Los expertos en climatología prueban sus afirmaciones con su trabajo. Así es como la comunidad científica llega a un consenso en primer lugar.
****** {{Objeción}} Sólo los matemáticos "prueban" sus afirmaciones. Si los científicos empíricos probaran sus afirmaciones, no se habrían equivocado antes. Los científicos empíricos solo pueden proporcionar argumentos sólidos para sus conclusiones, pero siempre pueden estar equivocados, como muchos de ellos lo han estado antes. Por lo tanto, citar su autoridad no es suficiente. Se deben proporcionar sus argumentos reales.
****** {{Objeción}} Luego publique sus argumentos y pruebas reales, en lugar de defender un argumento que no los incluye.
******* {{Objeción}} Se citan más arriba.
******** {{Objeción}} Eso es flojo, mejor es traerlos a la wiki para que podamos debatirlos (y recortar esta rama del debate).
** {{Objeción}} El 99,9% de los obispos está de acuerdo en que hay un Dios. Esto no necesariamente lo hace cierto, especialmente cuando la financiación requiere seguir un credo. La temperatura global ha ido en aumento y variable durante muchos miles de años. El argumento debería ser si el cambio se ha vuelto más rápido y cuánto de eso es atribuible a los humanos.
*** {{Objeción}} El acuerdo generalizado ciertamente tampoco hace nada ''malo''. Los científicos utilizan un método que es verificable para que usted mismo pueda comprobar su ciencia o crear nuevos experimentos con nuevos métodos explicativos. Simplemente decir que la ciencia como campo no es un argumento. Si alguien pudiera ''refutar'' la responsabilidad humana por el calentamiento global, esa persona obtendría una cantidad virtualmente ilimitada de financiamiento: ciencia conservadora que simplemente prueba que lo que ya sabemos no es atractivo para los donantes. Precisamente, el consenso ''es'' que la actividad humana juega un papel no desdeñable en el cambio climático.
**** {{Objeción}} El punto es que el número de creyentes o incrédulos es discutible. Ether tenía una fuerte creencia entre los científicos que eran expertos. El otro punto es mostrar que el argumento es mucho más matizado. Dado que otros aumentos masivos de la temperatura global no han eliminado la vida, es difícil leer declaraciones histéricas y creerlas. El argumento debe matizarse más, ya que el audaz alarmismo que no acepta críticas (las críticas son un elemento básico del discurso científico) solo ayuda a las personas a afirmar que se trata de un engaño.
***** {{Objeción}} Esto ni siquiera es un argumento: ¿decir que no puede ser cierto porque no está lo suficientemente matizado? ¿Cuál es tu punto?
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} La ciencia muestra que el cambio climático está ocurriendo, pero no que esté influenciado por la actividad humana.{{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Eso es en realidad lo contrario de lo que dice la ciencia: prácticamente todos los científicos del clima están de acuerdo en que la actividad humana está acelerando cualquier proceso natural de calentamiento global.<ref name="ipcc" /><ref name="ipcc2" />
*** {{Objeción}} Eso no es del todo exacto. La ciencia a menudo usa razonamiento abductivo y también usa argumentos "post hoc, ergo propter hoc" al observar las correlaciones y extrapolar. Mucho se exagera y se usa para respaldar una narrativa política, mientras que mirar los datos reales sugiere que se necesita un argumento más complejo. Por ejemplo, aproximadamente el 60% del efecto invernadero es causado por el vapor de agua natural (es decir, las nubes), no por el CO2. El CO2 tiene muchos orígenes, por ejemplo, todos los animales de la Tierra exhalan CO2. El metano también se discute a menudo. Es cierto Metano, libra por libra, es 25 veces más potente que el CO2 como gas de efecto invernadero, sin embargo, la concentración es 1/200 de la del CO2 en la atmósfera, por lo que su contribución es prácticamente insignificante, especialmente porque también proviene de fuentes naturales como los humedales que seguimos preservando, por lo que no todos se puede prevenir. La adición humana anual de CO2 que se produce de forma natural es inferior al 4%.{{Cita requerida}} Es cierto que solo una parte de esta adición se vuelve a absorber y, por lo tanto, el efecto es incremental, pero también debemos reconocer que los procesos naturales tienen la costumbre de corregirse a sí mismos, como que el CO2 alto fomenta un mayor crecimiento de los sumideros de carbono. Como custodios y residentes de la Tierra, debemos reducir la contaminación y limitar nuestra contribución al calentamiento global, si eso es posible, pero también debemos reflexionar que es un proceso natural y matizado a largo plazo si se nos cree, porque una pizca de deshonestidad hunde el argumento. Las declaraciones histéricas de que todos estamos condenados simplemente hacen que los incrédulos pongan los ojos en blanco, ya que la historia ha mostrado cambios significativos de temperatura sin extinguir la vida. La retórica ha superado a la precisión.
**** {{Objeción}} "Observar correlaciones y extrapolar" es un elemento clave de la ciencia y no es abducción sino inducción: uno de los pilares del método científico.<ref name="scimeth">{{Cite web|url=https://plato.stanford.edu/entries/scientific-method/|title=Scientific Method|date=2015-11-13|work=Stanford Encyclopedia of Philosophy|quote=Among the activities often identified as characteristic of science are systematic observation and experimentation, inductive and deductive reasoning, and the formation and testing of hypotheses and theories.|last1=Andersen|first1=Hannah|last2=Hepburn|first2=Brian}}</ref> Si los seres humanos tienen un impacto tan pequeño en el calentamiento global, ¿por qué reduciríamos nuestra contaminación? El argumento de que las exageraciones pueden envalentonar a la oposición también es irrelevante si nadie las exagera: ''¿qué'' afirmaciones son inexactas?
* {{En contra}} El derretimiento más extenso de los casquetes polares ocurrió en 2005. El segundo derretimiento más extenso de los casquetes polares ocurrió en 2016.{{Cita requerida}} El ciclo de las manchas solares, el principal, tiene un período de 11,2 años. Esto sugiere que los humanos son una causa secundaria, no la principal.
** {{Objeción}} Es cierto que las manchas solares tienen un ciclo de 11,2 años y que afecta el clima de la Tierra. Sin embargo, los datos muestran que desde ~1960, la radiación solar ha disminuido de manera constante, independientemente de los ciclos de las manchas solares, mientras que la temperatura de la Tierra ha aumentado.<ref>{{Cite web|url=https://climate.nasa.gov/ask-nasa-climate/2910/what-is-the-suns-role-in-climate-change/|title=What Is the Sun's Role in Climate Change?|first=NASA Global Climate|website=Climate Change: Vital Signs of the Planet|last=Change|accessdate=2022-08-14}}</ref>
** {{Objeción}} El derretimiento de los casquetes polares no es el único indicador del calentamiento global.
== Enlaces externos ==
* [https://www.youtube.com/watch?v=H0jDnbIsL1M Una verdad incómoda] - Documental de Al Gore
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Debates]]
[[Categoría:Antropología]]
pa3rr3ts3o5q4rtn3dn5ck8f23udr2u
Wikidebate/11 de Septiembre
0
24019
167990
167906
2022-08-16T19:21:07Z
Sophivorus
12851
Repongo referencias
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Los ataques del 11 de septiembre de 2001 en la ciudad de Nueva York y Washington DC cambiaron para siempre el panorama de la cultura y la geopolítica estadounidense en todo el mundo. ¿La explicación oficial de quién realizó los ataques es precisa y confiable? ¿O es posible que algunos agentes del gobierno tuvieran información privilegiada o incluso planearan el ataque?
== ¿El 11 de Septiembre fue una operación de bandera falsa? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Hay pruebas de tráfico de información privilegiada poco antes de los ataques,<ref>{{Cite journal|url=https://www.jstor.org/stable/10.1086/503645|title=Unusual Option Market Activity and the Terrorist Attacks of September 11, 2001|date=2006|journal=The Journal of Business|volume=79|issue=4|pages=1703–1726|issn=0021-9398|doi=10.1086/503645|last=Poteshman|first=Allen M.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=9/11_conspiracy_theories&oldid=1015278683|title=9/11 conspiracy theories|date=2021-03-31|journal=Wikipedia|language=en}}</ref> lo que sugiere que muchas personas anticiparon el ataque. Es difícil imaginar que dicha información llegaría a los oídos de los comerciantes y, sin embargo, permanecería desconocida para las redes de vigilancia como ECHELON. Incluso aparte de eso, un gran aumento en las opciones de venta para un puñado de organizaciones ubicadas y sus aseguradoras probablemente no sea una buena señal, y una característica bastante obvia para buscar si uno quiere predecir tales ataques. El informe de la comisión del 11 de septiembre de más de 500 páginas solo parece mencionar un posible abuso de información privilegiada en una nota al final de un párrafo del capítulo cinco, y parecen descartar el intercambio anormal como una coincidencia (lo cual es una locura) y afirman que el (sin nombre) los comerciantes no tenían conexión con los ataques. Una parte significativa de estos intercambios se realizó a través de Alex Brown inc. cuyo ex presidente A. B. Krongard fue nombrado director ejecutivo de la CIA el 16 de Marzo de 2001.<ref>{{Cite web|url=https://www.independent.co.uk/news/business/news/mystery-terror-insider-dealers-9237061.html|title=Mystery of terror 'insider dealers'|date=2014-04-04|language=en|website=The Independent|access-date=2021-05-31}}</ref> Esto no se mencionó en el informe de la comisión del 11 de septiembre. Krongard también tenía vínculos con Israel.<ref>{{Cite web|url=https://www.baltimoresun.com/news/bs-xpm-1996-10-02-1996276060-story.html|title=Alex. Brown chief bullish on Israel despite violence|first=Bill|language=en-US|website=baltimoresun.com|last=Atkinson|access-date=2021-05-31}}</ref> Tal vez una conexión incidental pero parece un detalle muy relevante, y aparentemente él es de ascendencia judía. Desafortunadamente, las perspectivas críticas sobre el sionismo e Israel son frecuentemente anuladas con acusaciones de antisemitismo, a pesar de los conflictos de intereses que puedan existir entre los sionistas y los ciudadanos de los Estados Unidos. Incluso ahora, al momento de escribir esto en 2021, es un tema de actualidad, con Mark Ruffalo retirando sus críticas al conflicto Israel-Hamas.<ref>(Nota del editor: no me opongo necesariamente al sionismo per se, pero es perturbador ver que las críticas legítimas se combinan con el antisemitismo).</ref> Muchos de estos mismos puntos se han incorporado a la propaganda antisemita de alto perfil. Es difícil separarlos de las connotaciones antisemitas que se les atribuyen, pero uno debe hacer esta distinción o arriesgarse a que se perciba una asociación con "movimientos" antisemitas. Este es un estado de cosas realmente desafortunado y tiene un efecto escalofriante increíblemente poderoso. La información y las críticas legítimas a menudo se mezclan con desinformación y se vuelven a empaquetar/publicar como una teoría marginal de la conspiración, y uno tiene que preguntarse ''quién se beneficia.''la mayoría de este fenómeno. No es el estadounidense judío promedio y ciertamente no es el estadounidense gentil promedio, sino las personas que tienen interés en ocultar dicha información. Más evidencia de un motivo sionista para involucrarse en el Medio Oriente proviene de los comentarios de Philip Zelikow, el director ejecutivo de la comisión del 11 de septiembre.<ref>{{Cite web|url=http://www.ipsnews.net/2004/03/iraq-war-launched-to-protect-israel-bush-adviser/|title=IRAQ: War Launched to Protect Israel - Bush Adviser|date=2004-03-29|website=Inter Press Service|access-date=2021-05-31}}</ref> Algunos alegan que tiene doble ciudadanía de Estados Unidos e Israel, pero no pude verificar esa información. También hay fuerte evidencia de que Saddam Hussein intentó oponerse al sistema de petrodólares, rechazando el pago en USD menos de un año antes del 11/09/2001,<ref>{{Cite news|url=http://content.time.com/time/subscriber/article/0,33009,998512,00.html|title=Foreign Exchange: Saddam Turns His Back on Greenbacks|last=Dowell|first=William|date=2000-11-13|work=Time|access-date=2021-05-31|language=en-US|issn=0040-781X}}</ref> lo que habría socavado el poder y la autoridad de la Reserva Federal, un banco central independiente constituido poco antes de la gran depresión y que ha controlado la oferta de USD desde entonces. No emiten USD para el tesoro, pero compran y venden bonos en el mercado abierto, y esta es esencialmente la razón por la que estamos tan profundamente endeudados por nuestra participación en el Medio Oriente. Una fracción significativa de nuestra deuda es propiedad de extranjeros y The Fed,<ref>{{Cite web|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=List_of_countries_by_external_debt&oldid=1025978460|title=List of countries by external debt}}</ref> a quien el gobierno de Estados Unidos también debe pagar intereses. En otras palabras, el pueblo de los Estados Unidos tenía muy poco que ganar con la guerra, por lo que si preguntamos "¿Cui Bono?", la respuesta es principalmente Israel y los prestamistas extranjeros. Fue un "trabajo interno" en el sentido de que nuestro gobierno ha sido subvertido y utilizado en contra de los intereses del pueblo estadounidense, causando un sufrimiento incalculable a millones y destruyendo nuestra economía y reputación internacional, mientras que los especuladores han salido impunes y ahora vivir vidas de lujo increíble.
* {{A favor}} Larry Silversteincompró el WTC en enero de 2001 y lo aseguró, y pasó mucho tiempo en los edificios en los meses siguientes. Resumiendo las partes relevantes de esa página Wiki: "Silverstein ha dicho en entrevistas que generalmente pasaba sus mañanas en reuniones de desayuno en Windows on the World en la parte superior de la Torre Norte del World Trade Center, y con nuevos inquilinos en el edificio. Sin embargo, el mañana del 11 de septiembre de 2001, su esposa insistió en que asistiera a una cita médica. Debido a la cita, escapó de una muerte casi segura". Aparentemente, no satisfecho con el pago que le ofrecieron, "Luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Silverstein buscó recolectar el doble de la cantidad nominal (~$7.1 mil millones) sobre la base de que los dos impactos de aviones separados en dos edificios separados constituyeron dos ocurrencias dentro de el significado de las políticas". Demandó a las compañías de seguros y finalmente ganó más de cuatro mil millones de dólares. Silverstein está bien conectado en Israel.Paul Wolfowitz fue el vigésimo octavo subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, designado en marzo de 2001, a menudo se le llama el "arquitecto de la guerra de Irak" y ha apoyado a Israel durante mucho tiempo.<ref>{{Cite news|title=Thousands in US rally for Israel|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/1931885.stm|date=2002-04-15|access-date=2022-08-16|language=en-GB}}</ref>
* {{A favor}} Además de las torres gemelas, se derrumbó otro edificio en el complejo del World Trade Center, a saber, el 7 World Trade Center. Este edificio no fue golpeado por ningún avión, ni recibió muchos más daños por escombros que cualquiera de los otros edificios que rodean las torres gemelas. Se incendió y ardió durante algunas horas, pero no lo suficiente como para hacer que el edificio se derrumbara tan completamente y tan rápido como lo hizo, casi a una velocidad de caída libre durante los primeros segundos de su colapso.<ref>{{Citation|last=WTC911demolition|title=WTC Building 7 Collapse - 23 angles|date=2011-10-02|url=https://www.youtube.com/watch?v=JnLcUxV1dPo&t=2m41s|accessdate=2019-06-16}}</ref> Antes del 11 de septiembre, ningún edificio de gran altura con estructura de acero se había derrumbado a causa de un incendio. Pero si el incendio no causó el derrumbe, entonces la única explicación que queda es una demolición controlada, lo que implicaría a funcionarios gubernamentales de alto nivel. Como apoyo extra, ese día se reportaron algunos "simulacros" sospechosos en el edificio. {{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Los incendios no destruyeron todos los soportes a la vez. Debilitaron los soportes alrededor de la columna 79, provocando el colapso de los pisos 8 a 14 en el interior del edificio. Esto luego provocó que la columna 79 fallara, lo que provocó el colapso del ático este y dañó las columnas circundantes. Esto desencadenó una reacción en cadena de columnas que caían del lado este al lado oeste. Esto significó que todo el peso del edificio se cargó sobre el soporte perimetral, que se pandeó entre los pisos 7 y 17 ocho segundos después de que el ático este se derrumbara, lo que provocó que el resto del exterior del edificio se derrumbara como una sola unidad.<ref>{{Cite web|url=https://www.nist.gov/engineering-laboratory/final-reports-nist-world-trade-center-disaster-investigation|title=Final Reports from the NIST World Trade Center Disaster Investigation|first=Kristy D.|date=2011-06-30|language=en|website=NIST|last=Thompson|access-date=2019-06-16}}</ref> Entonces, el colapso no fue instantáneo y puede explicarse por los incendios. Luego dice que esto es inaudito y no puedo proporcionar un ejemplo de un colapso similar. Eso es absolutamente correcto. Era completamente inaudito que un rascacielos tuviera sus pisos inferiores en llamas durante muchas horas sin que los bomberos detuvieran el fuego. Pero sucedió el 11 de septiembre.
** {{Objeción}} No hubo evidencia de los explosivos necesarios para una demolición controlada.
*** {{Objeción}} ¿En serio?<ref>{{Cite web|url=https://www.foreignpolicyjournal.com/2013/12/09/how-to-debunk-wtc-thermite|title=How to Debunk WTC Thermite}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs10669-008-9182-4.pdf|title=Environmental anomalies at the World Trade Center - evidence for energetic materials}}</ref>
* {{A favor}} Husley, L. 2019. Una reevaluación estructural del colapso del World Trade Center 7. Instituto de Ingeniería del Norte: ''"... La conclusión principal de nuestro estudio es que el fuego no causó el colapso del WTC 7 el 11 de septiembre, contrariamente a las conclusiones del NIST y las firmas privadas de ingeniería que estudiaron el colapso. La conclusión secundaria de nuestro estudio es que el colapso del WTC 7 fue una falla global que involucró la falla casi simultánea de todas las columnas del edificio..."''
** {{Objeción}} No se realizaron pruebas para detectar la presencia de residuos de explosivos y el protocolo operativo (sin mencionar el sentido común básico) estipula que estas pruebas deberían haberse realizado. Sin estar dentro del edificio o tener imágenes de video del interior del edificio en ese momento, no hay una forma confiable de llegar a las conclusiones a las que ha llegado, lo que hace que la especificidad de sus afirmaciones sea completamente absurda. Ciertamente tiene razón en que hubo una reacción en cadena; sin embargo, esta reacción en cadena podría haber sido causada por la resistencia del edificio a la gravedad comprometida por los explosivos.
* {{A favor}} Los ataques del 11 de septiembre fueron una excusa apenas velada para invadir Irak con el fin de establecer el dominio estadounidense, obtener petróleo y reivindicar la defensa de Kuwait por parte de la primera presidencia de Bush en la década de 1990 durante la primera Guerra del Golfo Pérsico.
** {{Objeción}} Aunque Estados Unidos puede haber utilizado este ataque terrorista como pretexto para construir un imperio, eso no significa que lo hayan causado o permitido que ocurriera con conocimiento previo. Es posible e incluso plausible que una vez que ocurrió el ataque simplemente vieron una oportunidad y la aprovecharon. También es razonable que diferentes actores en el gobierno federal tuvieran algunas motivaciones complejas, incluida la retribución por los ataques y el expansionismo.
** {{Objeción}} Estados Unidos importa poco petróleo de Medio Oriente, con alrededor del 50 % proveniente de América del Norte y menos del 15 % del Golfo Pérsico. No es petróleo barato si requiere envío a través de las 12,000 millas entre los dos lugares, por lo que el petróleo no es una buena explicación para que el ataque haya sido planeado.
* {{A favor}} Osama bin Laden había sido aliado de la CIA antes, si alguien recuerda la guerra afgano-soviética, por lo que sería plausible que tuviera una conexión con el gobierno de los Estados Unidos para montar el ataque a través de su célula terrorista y dar al gobierno una excusa para la invasión en el Medio Oriente, una invasión que produjo muchos contratos petroleros exclusivos después, incluidos los de Halliburton, una empresa relacionada con Dick Cheney y la administración Bush. Además, Estados Unidos tardó bastante en encontrar y matar a Osama, no hasta la administración de Obama.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Cualquier motivo posible para que el gobierno haga esto no necesitaría ejecutarse de esta manera.
** {{Objeción}} Los ciudadanos que experimentan miedo/ira son más fáciles de manipular, y esto se está utilizando como una herramienta para llevar a la población a más guerras.
* {{En contra}} Los eventos del 11 de septiembre pueden explicarse mucho más simplemente como ataques terroristas que como una conspiración compleja con una motivación poco clara.
* {{En contra}} No hay evidencia de miembros de la conspiración, aunque esto requeriría el perfecto silencio de una gran cantidad de personas en diferentes niveles de gobierno, cuando el gobierno tiene dificultades para ocultar secretos mucho menos escandalosos. Tales teorías ponen a prueba la credulidad y simplemente no hay razón para aceptarlas más que el deseo de creerlas.
** {{Objeción}} También tienen menos motivos para mantener ocultos secretos "mucho menos escandalosos". ¿Por qué recurrirían a tácticas de mano dura y censura para encubrir escándalos menores? Eso no tiene sentido.
** {{Objeción}} Aquí no ha proporcionado tanto un argumento como un abuso del lenguaje. Lo que el gobierno de los Estados Unidos afirmó que sucedió fue una conspiración compleja que involucraba a una organización terrorista internacional. El gobierno de los Estados Unidos Hasta ahora no ha podido probar que esto es lo que sucedió, por lo que es una teoría. De alguna manera, muchas personas en Estados Unidos (y en todo el mundo) parecen haber estado convencidas de que cuestionar críticamente la teoría del gobierno de Estados Unidos sobre una conspiración de Al Qaeda lo convierte a uno en un teórico de la conspiración. La misma lógica del lenguaje en sí mismo revela la locura de calumniar a quienes cuestionan la narrativa del 11 de septiembre del gobierno de Estados Unidos con atroces ataques difamatorios como "teórico de la conspiración" o "doble". Estos son simples trucos de abogados, creados específicamente para atacar la credibilidad de la oposición.
* {{En contra}} Poco después del evento, Al-Qaeda se atribuyó la responsabilidad del ataque.
** {{Objeción}} Al-Qaeda probablemente no esté por encima de reclamar responsabilidad por algo que en realidad no hizo si promueve los objetivos de su organización. Si el 11 de septiembre fuera un trabajo interno, Al-Qaeda probablemente reclamaría la responsabilidad de todos modos, ya sea espontáneamente o por sugerencia de cualquier camarilla secreta que realmente lo hizo.
** {{Objeción}} Esto es simplemente falso. Quienquiera que perpetró el ataque trató de fabricar evidencia que implicaba al líder de Al Qaeda en forma de cinta de video. Esta cinta de video ha sido declarada fraudulenta por numerosos académicos, incluido el profesor Bruce Lawrence, quien, según el Daily Mirror (Reino Unido), es la "autoridad más importante del mundo sobre (Osama) bin Laden". El actual Osama bin Laden dio dos entrevistas públicas después del 11 de septiembre en las que se confirmó su identidad. Negó categóricamente toda participación en ambos. El único vínculo que tiene el gobierno de Estados Unidos entre Al Qaeda y los ataques del 11 de septiembre es la confesión escrita de un hombre que dice ser Khalid Sheikh Mohammed, quien dio su confesión después de haber sido sumergido 183 veces en la Bahía de Guantánamo. Es más,
*** {{Objeción}} El profesor Bruce Lawrence, el caballero que afirmó haber hecho un comentario sobre el video supuestamente "fraudulento" de al-Qaeda, es profesor de humanidades de religión en la Universidad de Duke y publica libros sobre la fe islámica. El único comentario público que ha hecho alguna vez relacionado con los ataques del 11 de septiembre es que cree que el Islam no tiene conexión con el terrorismo. Además, The Daily Mirror es un tabloide británico que ha publicado historias que luego se revelaron como un engaño.
* {{En contra}} sería imposible mantener una conspiración tan grande en secreto. Alguien habría filtrado información confiable y verificable en algún momento y todos los periodistas del mundo estarían ansiosos por publicar la historia más importante del siglo XXI.
** {{Objeción}} La conspiración que la historia oficial dice que cometió los ataques del 11 de septiembre fue una sola célula de Al-Qaeda, ¿por qué la conspiración que realmente lo hizo necesariamente debe ser mucho más grande hasta el punto de que el descubrimiento es inevitable?
** {{Objeción}} Firman NDA y probablemente sea difícil "filtrar" información de forma anónima debido a las capacidades SIGINT avanzadas de varias agencias gubernamentales, por ejemplo, la NSA. Incluso si pudiera, no hay garantía de que un periodista dado no sea en realidad un informante. Snowden probablemente vive con el miedo constante a la extradición y no puede regresar a su país de origen bajo pena de cadena perpetua. Rusia podría entregarlo por capricho si también se pone del lado malo. Difícilmente es una forma de vivir. Su situación nos da información sobre la mentalidad, la cultura y las motivaciones de las personas involucradas en tales organizaciones. No pueden hacer tal cosa como "filtrar información" o, más bien, no se puede confiar en que lo hagan.
[[Categoría:Debates]]
dfpwuznzeh7dv734uw1c9t0o6xh7efx
167991
167990
2022-08-16T19:23:02Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Los [[W:Atentados del 11 de septiembre de 2001|ataques del 11 de septiembre de 2001]] en la ciudad de Nueva York y Washington DC cambiaron para siempre el panorama de la cultura y la geopolítica estadounidense en todo el mundo. ¿La explicación oficial de quién realizó los ataques es precisa y confiable? ¿O es posible que algunos agentes del gobierno tuvieran información privilegiada o incluso planearan el ataque?
== ¿El 11 de Septiembre fue una operación de bandera falsa? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Hay pruebas de tráfico de información privilegiada poco antes de los ataques,<ref>{{Cite journal|url=https://www.jstor.org/stable/10.1086/503645|title=Unusual Option Market Activity and the Terrorist Attacks of September 11, 2001|date=2006|journal=The Journal of Business|volume=79|issue=4|pages=1703–1726|issn=0021-9398|doi=10.1086/503645|last=Poteshman|first=Allen M.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=9/11_conspiracy_theories&oldid=1015278683|title=9/11 conspiracy theories|date=2021-03-31|journal=Wikipedia|language=en}}</ref> lo que sugiere que muchas personas anticiparon el ataque. Es difícil imaginar que dicha información llegaría a los oídos de los comerciantes y, sin embargo, permanecería desconocida para las redes de vigilancia como ECHELON. Incluso aparte de eso, un gran aumento en las opciones de venta para un puñado de organizaciones ubicadas y sus aseguradoras probablemente no sea una buena señal, y una característica bastante obvia para buscar si uno quiere predecir tales ataques. El informe de la comisión del 11 de septiembre de más de 500 páginas solo parece mencionar un posible abuso de información privilegiada en una nota al final de un párrafo del capítulo cinco, y parecen descartar el intercambio anormal como una coincidencia (lo cual es una locura) y afirman que el (sin nombre) los comerciantes no tenían conexión con los ataques. Una parte significativa de estos intercambios se realizó a través de Alex Brown inc. cuyo ex presidente A. B. Krongard fue nombrado director ejecutivo de la CIA el 16 de Marzo de 2001.<ref>{{Cite web|url=https://www.independent.co.uk/news/business/news/mystery-terror-insider-dealers-9237061.html|title=Mystery of terror 'insider dealers'|date=2014-04-04|language=en|website=The Independent|access-date=2021-05-31}}</ref> Esto no se mencionó en el informe de la comisión del 11 de septiembre. Krongard también tenía vínculos con Israel.<ref>{{Cite web|url=https://www.baltimoresun.com/news/bs-xpm-1996-10-02-1996276060-story.html|title=Alex. Brown chief bullish on Israel despite violence|first=Bill|language=en-US|website=baltimoresun.com|last=Atkinson|access-date=2021-05-31}}</ref> Tal vez una conexión incidental pero parece un detalle muy relevante, y aparentemente él es de ascendencia judía. Desafortunadamente, las perspectivas críticas sobre el sionismo e Israel son frecuentemente anuladas con acusaciones de antisemitismo, a pesar de los conflictos de intereses que puedan existir entre los sionistas y los ciudadanos de los Estados Unidos. Incluso ahora, al momento de escribir esto en 2021, es un tema de actualidad, con Mark Ruffalo retirando sus críticas al conflicto Israel-Hamas.<ref>(Nota del editor: no me opongo necesariamente al sionismo per se, pero es perturbador ver que las críticas legítimas se combinan con el antisemitismo).</ref> Muchos de estos mismos puntos se han incorporado a la propaganda antisemita de alto perfil. Es difícil separarlos de las connotaciones antisemitas que se les atribuyen, pero uno debe hacer esta distinción o arriesgarse a que se perciba una asociación con "movimientos" antisemitas. Este es un estado de cosas realmente desafortunado y tiene un efecto escalofriante increíblemente poderoso. La información y las críticas legítimas a menudo se mezclan con desinformación y se vuelven a empaquetar/publicar como una teoría marginal de la conspiración, y uno tiene que preguntarse ''quién se beneficia.''la mayoría de este fenómeno. No es el estadounidense judío promedio y ciertamente no es el estadounidense gentil promedio, sino las personas que tienen interés en ocultar dicha información. Más evidencia de un motivo sionista para involucrarse en el Medio Oriente proviene de los comentarios de Philip Zelikow, el director ejecutivo de la comisión del 11 de septiembre.<ref>{{Cite web|url=http://www.ipsnews.net/2004/03/iraq-war-launched-to-protect-israel-bush-adviser/|title=IRAQ: War Launched to Protect Israel - Bush Adviser|date=2004-03-29|website=Inter Press Service|access-date=2021-05-31}}</ref> Algunos alegan que tiene doble ciudadanía de Estados Unidos e Israel, pero no pude verificar esa información. También hay fuerte evidencia de que Saddam Hussein intentó oponerse al sistema de petrodólares, rechazando el pago en USD menos de un año antes del 11/09/2001,<ref>{{Cite news|url=http://content.time.com/time/subscriber/article/0,33009,998512,00.html|title=Foreign Exchange: Saddam Turns His Back on Greenbacks|last=Dowell|first=William|date=2000-11-13|work=Time|access-date=2021-05-31|language=en-US|issn=0040-781X}}</ref> lo que habría socavado el poder y la autoridad de la Reserva Federal, un banco central independiente constituido poco antes de la gran depresión y que ha controlado la oferta de USD desde entonces. No emiten USD para el tesoro, pero compran y venden bonos en el mercado abierto, y esta es esencialmente la razón por la que estamos tan profundamente endeudados por nuestra participación en el Medio Oriente. Una fracción significativa de nuestra deuda es propiedad de extranjeros y The Fed,<ref>{{Cite web|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=List_of_countries_by_external_debt&oldid=1025978460|title=List of countries by external debt}}</ref> a quien el gobierno de Estados Unidos también debe pagar intereses. En otras palabras, el pueblo de los Estados Unidos tenía muy poco que ganar con la guerra, por lo que si preguntamos "¿Cui Bono?", la respuesta es principalmente Israel y los prestamistas extranjeros. Fue un "trabajo interno" en el sentido de que nuestro gobierno ha sido subvertido y utilizado en contra de los intereses del pueblo estadounidense, causando un sufrimiento incalculable a millones y destruyendo nuestra economía y reputación internacional, mientras que los especuladores han salido impunes y ahora vivir vidas de lujo increíble.
* {{A favor}} Larry Silversteincompró el WTC en enero de 2001 y lo aseguró, y pasó mucho tiempo en los edificios en los meses siguientes. Resumiendo las partes relevantes de esa página Wiki: "Silverstein ha dicho en entrevistas que generalmente pasaba sus mañanas en reuniones de desayuno en Windows on the World en la parte superior de la Torre Norte del World Trade Center, y con nuevos inquilinos en el edificio. Sin embargo, el mañana del 11 de septiembre de 2001, su esposa insistió en que asistiera a una cita médica. Debido a la cita, escapó de una muerte casi segura". Aparentemente, no satisfecho con el pago que le ofrecieron, "Luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Silverstein buscó recolectar el doble de la cantidad nominal (~$7.1 mil millones) sobre la base de que los dos impactos de aviones separados en dos edificios separados constituyeron dos ocurrencias dentro de el significado de las políticas". Demandó a las compañías de seguros y finalmente ganó más de cuatro mil millones de dólares. Silverstein está bien conectado en Israel.Paul Wolfowitz fue el vigésimo octavo subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, designado en marzo de 2001, a menudo se le llama el "arquitecto de la guerra de Irak" y ha apoyado a Israel durante mucho tiempo.<ref>{{Cite news|title=Thousands in US rally for Israel|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/1931885.stm|date=2002-04-15|access-date=2022-08-16|language=en-GB}}</ref>
* {{A favor}} Además de las torres gemelas, se derrumbó otro edificio en el complejo del World Trade Center, a saber, el 7 World Trade Center. Este edificio no fue golpeado por ningún avión, ni recibió muchos más daños por escombros que cualquiera de los otros edificios que rodean las torres gemelas. Se incendió y ardió durante algunas horas, pero no lo suficiente como para hacer que el edificio se derrumbara tan completamente y tan rápido como lo hizo, casi a una velocidad de caída libre durante los primeros segundos de su colapso.<ref>{{Citation|last=WTC911demolition|title=WTC Building 7 Collapse - 23 angles|date=2011-10-02|url=https://www.youtube.com/watch?v=JnLcUxV1dPo&t=2m41s|accessdate=2019-06-16}}</ref> Antes del 11 de septiembre, ningún edificio de gran altura con estructura de acero se había derrumbado a causa de un incendio. Pero si el incendio no causó el derrumbe, entonces la única explicación que queda es una demolición controlada, lo que implicaría a funcionarios gubernamentales de alto nivel. Como apoyo extra, ese día se reportaron algunos "simulacros" sospechosos en el edificio. {{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Los incendios no destruyeron todos los soportes a la vez. Debilitaron los soportes alrededor de la columna 79, provocando el colapso de los pisos 8 a 14 en el interior del edificio. Esto luego provocó que la columna 79 fallara, lo que provocó el colapso del ático este y dañó las columnas circundantes. Esto desencadenó una reacción en cadena de columnas que caían del lado este al lado oeste. Esto significó que todo el peso del edificio se cargó sobre el soporte perimetral, que se pandeó entre los pisos 7 y 17 ocho segundos después de que el ático este se derrumbara, lo que provocó que el resto del exterior del edificio se derrumbara como una sola unidad.<ref>{{Cite web|url=https://www.nist.gov/engineering-laboratory/final-reports-nist-world-trade-center-disaster-investigation|title=Final Reports from the NIST World Trade Center Disaster Investigation|first=Kristy D.|date=2011-06-30|language=en|website=NIST|last=Thompson|access-date=2019-06-16}}</ref> Entonces, el colapso no fue instantáneo y puede explicarse por los incendios. Luego dice que esto es inaudito y no puedo proporcionar un ejemplo de un colapso similar. Eso es absolutamente correcto. Era completamente inaudito que un rascacielos tuviera sus pisos inferiores en llamas durante muchas horas sin que los bomberos detuvieran el fuego. Pero sucedió el 11 de septiembre.
** {{Objeción}} No hubo evidencia de los explosivos necesarios para una demolición controlada.
*** {{Objeción}} ¿En serio?<ref>{{Cite web|url=https://www.foreignpolicyjournal.com/2013/12/09/how-to-debunk-wtc-thermite|title=How to Debunk WTC Thermite}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs10669-008-9182-4.pdf|title=Environmental anomalies at the World Trade Center - evidence for energetic materials}}</ref>
* {{A favor}} Husley, L. 2019. Una reevaluación estructural del colapso del World Trade Center 7. Instituto de Ingeniería del Norte: ''"... La conclusión principal de nuestro estudio es que el fuego no causó el colapso del WTC 7 el 11 de septiembre, contrariamente a las conclusiones del NIST y las firmas privadas de ingeniería que estudiaron el colapso. La conclusión secundaria de nuestro estudio es que el colapso del WTC 7 fue una falla global que involucró la falla casi simultánea de todas las columnas del edificio..."''
** {{Objeción}} No se realizaron pruebas para detectar la presencia de residuos de explosivos y el protocolo operativo (sin mencionar el sentido común básico) estipula que estas pruebas deberían haberse realizado. Sin estar dentro del edificio o tener imágenes de video del interior del edificio en ese momento, no hay una forma confiable de llegar a las conclusiones a las que ha llegado, lo que hace que la especificidad de sus afirmaciones sea completamente absurda. Ciertamente tiene razón en que hubo una reacción en cadena; sin embargo, esta reacción en cadena podría haber sido causada por la resistencia del edificio a la gravedad comprometida por los explosivos.
* {{A favor}} Los ataques del 11 de septiembre fueron una excusa apenas velada para invadir Irak con el fin de establecer el dominio estadounidense, obtener petróleo y reivindicar la defensa de Kuwait por parte de la primera presidencia de Bush en la década de 1990 durante la primera Guerra del Golfo Pérsico.
** {{Objeción}} Aunque Estados Unidos puede haber utilizado este ataque terrorista como pretexto para construir un imperio, eso no significa que lo hayan causado o permitido que ocurriera con conocimiento previo. Es posible e incluso plausible que una vez que ocurrió el ataque simplemente vieron una oportunidad y la aprovecharon. También es razonable que diferentes actores en el gobierno federal tuvieran algunas motivaciones complejas, incluida la retribución por los ataques y el expansionismo.
** {{Objeción}} Estados Unidos importa poco petróleo de Medio Oriente, con alrededor del 50 % proveniente de América del Norte y menos del 15 % del Golfo Pérsico. No es petróleo barato si requiere envío a través de las 12,000 millas entre los dos lugares, por lo que el petróleo no es una buena explicación para que el ataque haya sido planeado.
* {{A favor}} Osama bin Laden había sido aliado de la CIA antes, si alguien recuerda la guerra afgano-soviética, por lo que sería plausible que tuviera una conexión con el gobierno de los Estados Unidos para montar el ataque a través de su célula terrorista y dar al gobierno una excusa para la invasión en el Medio Oriente, una invasión que produjo muchos contratos petroleros exclusivos después, incluidos los de Halliburton, una empresa relacionada con Dick Cheney y la administración Bush. Además, Estados Unidos tardó bastante en encontrar y matar a Osama, no hasta la administración de Obama.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Cualquier motivo posible para que el gobierno haga esto no necesitaría ejecutarse de esta manera.
** {{Objeción}} Los ciudadanos que experimentan miedo/ira son más fáciles de manipular, y esto se está utilizando como una herramienta para llevar a la población a más guerras.
* {{En contra}} Los eventos del 11 de septiembre pueden explicarse mucho más simplemente como ataques terroristas que como una conspiración compleja con una motivación poco clara.
* {{En contra}} No hay evidencia de miembros de la conspiración, aunque esto requeriría el perfecto silencio de una gran cantidad de personas en diferentes niveles de gobierno, cuando el gobierno tiene dificultades para ocultar secretos mucho menos escandalosos. Tales teorías ponen a prueba la credulidad y simplemente no hay razón para aceptarlas más que el deseo de creerlas.
** {{Objeción}} También tienen menos motivos para mantener ocultos secretos "mucho menos escandalosos". ¿Por qué recurrirían a tácticas de mano dura y censura para encubrir escándalos menores? Eso no tiene sentido.
** {{Objeción}} Aquí no ha proporcionado tanto un argumento como un abuso del lenguaje. Lo que el gobierno de los Estados Unidos afirmó que sucedió fue una conspiración compleja que involucraba a una organización terrorista internacional. El gobierno de los Estados Unidos Hasta ahora no ha podido probar que esto es lo que sucedió, por lo que es una teoría. De alguna manera, muchas personas en Estados Unidos (y en todo el mundo) parecen haber estado convencidas de que cuestionar críticamente la teoría del gobierno de Estados Unidos sobre una conspiración de Al Qaeda lo convierte a uno en un teórico de la conspiración. La misma lógica del lenguaje en sí mismo revela la locura de calumniar a quienes cuestionan la narrativa del 11 de septiembre del gobierno de Estados Unidos con atroces ataques difamatorios como "teórico de la conspiración" o "doble". Estos son simples trucos de abogados, creados específicamente para atacar la credibilidad de la oposición.
* {{En contra}} Poco después del evento, Al-Qaeda se atribuyó la responsabilidad del ataque.
** {{Objeción}} Al-Qaeda probablemente no esté por encima de reclamar responsabilidad por algo que en realidad no hizo si promueve los objetivos de su organización. Si el 11 de septiembre fuera un trabajo interno, Al-Qaeda probablemente reclamaría la responsabilidad de todos modos, ya sea espontáneamente o por sugerencia de cualquier camarilla secreta que realmente lo hizo.
** {{Objeción}} Esto es simplemente falso. Quienquiera que perpetró el ataque trató de fabricar evidencia que implicaba al líder de Al Qaeda en forma de cinta de video. Esta cinta de video ha sido declarada fraudulenta por numerosos académicos, incluido el profesor Bruce Lawrence, quien, según el Daily Mirror (Reino Unido), es la "autoridad más importante del mundo sobre (Osama) bin Laden". El actual Osama bin Laden dio dos entrevistas públicas después del 11 de septiembre en las que se confirmó su identidad. Negó categóricamente toda participación en ambos. El único vínculo que tiene el gobierno de Estados Unidos entre Al Qaeda y los ataques del 11 de septiembre es la confesión escrita de un hombre que dice ser Khalid Sheikh Mohammed, quien dio su confesión después de haber sido sumergido 183 veces en la Bahía de Guantánamo. Es más,
*** {{Objeción}} El profesor Bruce Lawrence, el caballero que afirmó haber hecho un comentario sobre el video supuestamente "fraudulento" de al-Qaeda, es profesor de humanidades de religión en la Universidad de Duke y publica libros sobre la fe islámica. El único comentario público que ha hecho alguna vez relacionado con los ataques del 11 de septiembre es que cree que el Islam no tiene conexión con el terrorismo. Además, The Daily Mirror es un tabloide británico que ha publicado historias que luego se revelaron como un engaño.
* {{En contra}} sería imposible mantener una conspiración tan grande en secreto. Alguien habría filtrado información confiable y verificable en algún momento y todos los periodistas del mundo estarían ansiosos por publicar la historia más importante del siglo XXI.
** {{Objeción}} La conspiración que la historia oficial dice que cometió los ataques del 11 de septiembre fue una sola célula de Al-Qaeda, ¿por qué la conspiración que realmente lo hizo necesariamente debe ser mucho más grande hasta el punto de que el descubrimiento es inevitable?
** {{Objeción}} Firman NDA y probablemente sea difícil "filtrar" información de forma anónima debido a las capacidades SIGINT avanzadas de varias agencias gubernamentales, por ejemplo, la NSA. Incluso si pudiera, no hay garantía de que un periodista dado no sea en realidad un informante. Snowden probablemente vive con el miedo constante a la extradición y no puede regresar a su país de origen bajo pena de cadena perpetua. Rusia podría entregarlo por capricho si también se pone del lado malo. Difícilmente es una forma de vivir. Su situación nos da información sobre la mentalidad, la cultura y las motivaciones de las personas involucradas en tales organizaciones. No pueden hacer tal cosa como "filtrar información" o, más bien, no se puede confiar en que lo hagan.
[[Categoría:Debates]]
hbuw5n381tostzrtnjs3fo62u9xw84s
167993
167991
2022-08-16T19:24:45Z
Sophivorus
12851
Fix references
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Los [[W:Atentados del 11 de septiembre de 2001|ataques del 11 de septiembre de 2001]] en la ciudad de Nueva York y Washington DC cambiaron para siempre el panorama de la cultura y la geopolítica estadounidense en todo el mundo. ¿La explicación oficial de quién realizó los ataques es precisa y confiable? ¿O es posible que algunos agentes del gobierno tuvieran información privilegiada o incluso planearan el ataque?
== ¿El 11 de Septiembre fue una operación de bandera falsa? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Hay pruebas de tráfico de información privilegiada poco antes de los ataques,<ref>{{Cite journal|url=https://www.jstor.org/stable/10.1086/503645|title=Unusual Option Market Activity and the Terrorist Attacks of September 11, 2001|date=2006|journal=The Journal of Business|volume=79|issue=4|pages=1703–1726|issn=0021-9398|doi=10.1086/503645|last=Poteshman|first=Allen M.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=9/11_conspiracy_theories&oldid=1015278683|title=9/11 conspiracy theories|date=2021-03-31|journal=Wikipedia|language=en}}</ref> lo que sugiere que muchas personas anticiparon el ataque. Es difícil imaginar que dicha información llegaría a los oídos de los comerciantes y, sin embargo, permanecería desconocida para las redes de vigilancia como ECHELON. Incluso aparte de eso, un gran aumento en las opciones de venta para un puñado de organizaciones ubicadas y sus aseguradoras probablemente no sea una buena señal, y una característica bastante obvia para buscar si uno quiere predecir tales ataques. El informe de la comisión del 11 de septiembre de más de 500 páginas solo parece mencionar un posible abuso de información privilegiada en una nota al final de un párrafo del capítulo cinco, y parecen descartar el intercambio anormal como una coincidencia (lo cual es una locura) y afirman que el (sin nombre) los comerciantes no tenían conexión con los ataques. Una parte significativa de estos intercambios se realizó a través de Alex Brown inc. cuyo ex presidente A. B. Krongard fue nombrado director ejecutivo de la CIA el 16 de Marzo de 2001.<ref>{{Cite web|url=https://www.independent.co.uk/news/business/news/mystery-terror-insider-dealers-9237061.html|title=Mystery of terror 'insider dealers'|date=2014-04-04|language=en|website=The Independent|accessdate=2021-05-31}}</ref> Esto no se mencionó en el informe de la comisión del 11 de septiembre. Krongard también tenía vínculos con Israel.<ref>{{Cite web|url=https://www.baltimoresun.com/news/bs-xpm-1996-10-02-1996276060-story.html|title=Alex. Brown chief bullish on Israel despite violence|first=Bill|language=en-US|website=baltimoresun.com|last=Atkinson|accessdate=2021-05-31}}</ref> Tal vez una conexión incidental pero parece un detalle muy relevante, y aparentemente él es de ascendencia judía. Desafortunadamente, las perspectivas críticas sobre el sionismo e Israel son frecuentemente anuladas con acusaciones de antisemitismo, a pesar de los conflictos de intereses que puedan existir entre los sionistas y los ciudadanos de los Estados Unidos. Incluso ahora, al momento de escribir esto en 2021, es un tema de actualidad, con Mark Ruffalo retirando sus críticas al conflicto Israel-Hamas.<ref>(Nota del editor: no me opongo necesariamente al sionismo per se, pero es perturbador ver que las críticas legítimas se combinan con el antisemitismo).</ref> Muchos de estos mismos puntos se han incorporado a la propaganda antisemita de alto perfil. Es difícil separarlos de las connotaciones antisemitas que se les atribuyen, pero uno debe hacer esta distinción o arriesgarse a que se perciba una asociación con "movimientos" antisemitas. Este es un estado de cosas realmente desafortunado y tiene un efecto escalofriante increíblemente poderoso. La información y las críticas legítimas a menudo se mezclan con desinformación y se vuelven a empaquetar/publicar como una teoría marginal de la conspiración, y uno tiene que preguntarse ''quién se beneficia.''la mayoría de este fenómeno. No es el estadounidense judío promedio y ciertamente no es el estadounidense gentil promedio, sino las personas que tienen interés en ocultar dicha información. Más evidencia de un motivo sionista para involucrarse en el Medio Oriente proviene de los comentarios de Philip Zelikow, el director ejecutivo de la comisión del 11 de septiembre.<ref>{{Cite web|url=http://www.ipsnews.net/2004/03/iraq-war-launched-to-protect-israel-bush-adviser/|title=IRAQ: War Launched to Protect Israel - Bush Adviser|date=2004-03-29|website=Inter Press Service|accessdate=2021-05-31}}</ref> Algunos alegan que tiene doble ciudadanía de Estados Unidos e Israel, pero no pude verificar esa información. También hay fuerte evidencia de que Saddam Hussein intentó oponerse al sistema de petrodólares, rechazando el pago en USD menos de un año antes del 11/09/2001,<ref>{{Cite news|url=http://content.time.com/time/subscriber/article/0,33009,998512,00.html|title=Foreign Exchange: Saddam Turns His Back on Greenbacks|last=Dowell|first=William|date=2000-11-13|work=Time|accessdate=2021-05-31|language=en-US|issn=0040-781X}}</ref> lo que habría socavado el poder y la autoridad de la Reserva Federal, un banco central independiente constituido poco antes de la gran depresión y que ha controlado la oferta de USD desde entonces. No emiten USD para el tesoro, pero compran y venden bonos en el mercado abierto, y esta es esencialmente la razón por la que estamos tan profundamente endeudados por nuestra participación en el Medio Oriente. Una fracción significativa de nuestra deuda es propiedad de extranjeros y The Fed,<ref>{{Cite web|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=List_of_countries_by_external_debt&oldid=1025978460|title=List of countries by external debt}}</ref> a quien el gobierno de Estados Unidos también debe pagar intereses. En otras palabras, el pueblo de los Estados Unidos tenía muy poco que ganar con la guerra, por lo que si preguntamos "¿Cui Bono?", la respuesta es principalmente Israel y los prestamistas extranjeros. Fue un "trabajo interno" en el sentido de que nuestro gobierno ha sido subvertido y utilizado en contra de los intereses del pueblo estadounidense, causando un sufrimiento incalculable a millones y destruyendo nuestra economía y reputación internacional, mientras que los especuladores han salido impunes y ahora vivir vidas de lujo increíble.
* {{A favor}} Larry Silversteincompró el WTC en enero de 2001 y lo aseguró, y pasó mucho tiempo en los edificios en los meses siguientes. Resumiendo las partes relevantes de esa página Wiki: "Silverstein ha dicho en entrevistas que generalmente pasaba sus mañanas en reuniones de desayuno en Windows on the World en la parte superior de la Torre Norte del World Trade Center, y con nuevos inquilinos en el edificio. Sin embargo, el mañana del 11 de septiembre de 2001, su esposa insistió en que asistiera a una cita médica. Debido a la cita, escapó de una muerte casi segura". Aparentemente, no satisfecho con el pago que le ofrecieron, "Luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Silverstein buscó recolectar el doble de la cantidad nominal (~$7.1 mil millones) sobre la base de que los dos impactos de aviones separados en dos edificios separados constituyeron dos ocurrencias dentro de el significado de las políticas". Demandó a las compañías de seguros y finalmente ganó más de cuatro mil millones de dólares. Silverstein está bien conectado en Israel.Paul Wolfowitz fue el vigésimo octavo subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, designado en marzo de 2001, a menudo se le llama el "arquitecto de la guerra de Irak" y ha apoyado a Israel durante mucho tiempo.<ref>{{Cite news|title=Thousands in US rally for Israel|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/1931885.stm|date=2002-04-15|accessdate=2022-08-16|language=en-GB}}</ref>
* {{A favor}} Además de las torres gemelas, se derrumbó otro edificio en el complejo del World Trade Center, a saber, el 7 World Trade Center. Este edificio no fue golpeado por ningún avión, ni recibió muchos más daños por escombros que cualquiera de los otros edificios que rodean las torres gemelas. Se incendió y ardió durante algunas horas, pero no lo suficiente como para hacer que el edificio se derrumbara tan completamente y tan rápido como lo hizo, casi a una velocidad de caída libre durante los primeros segundos de su colapso.<ref>{{Cite web|last=WTC911demolition|title=WTC Building 7 Collapse - 23 angles|date=2011-10-02|url=https://www.youtube.com/watch?v=JnLcUxV1dPo&t=2m41s|accessdate=2019-06-16}}</ref> Antes del 11 de septiembre, ningún edificio de gran altura con estructura de acero se había derrumbado a causa de un incendio. Pero si el incendio no causó el derrumbe, entonces la única explicación que queda es una demolición controlada, lo que implicaría a funcionarios gubernamentales de alto nivel. Como apoyo extra, ese día se reportaron algunos "simulacros" sospechosos en el edificio. {{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Los incendios no destruyeron todos los soportes a la vez. Debilitaron los soportes alrededor de la columna 79, provocando el colapso de los pisos 8 a 14 en el interior del edificio. Esto luego provocó que la columna 79 fallara, lo que provocó el colapso del ático este y dañó las columnas circundantes. Esto desencadenó una reacción en cadena de columnas que caían del lado este al lado oeste. Esto significó que todo el peso del edificio se cargó sobre el soporte perimetral, que se pandeó entre los pisos 7 y 17 ocho segundos después de que el ático este se derrumbara, lo que provocó que el resto del exterior del edificio se derrumbara como una sola unidad.<ref>{{Cite web|url=https://www.nist.gov/engineering-laboratory/final-reports-nist-world-trade-center-disaster-investigation|title=Final Reports from the NIST World Trade Center Disaster Investigation|first=Kristy D.|date=2011-06-30|language=en|website=NIST|last=Thompson|accessdate=2019-06-16}}</ref> Entonces, el colapso no fue instantáneo y puede explicarse por los incendios. Luego dice que esto es inaudito y no puedo proporcionar un ejemplo de un colapso similar. Eso es absolutamente correcto. Era completamente inaudito que un rascacielos tuviera sus pisos inferiores en llamas durante muchas horas sin que los bomberos detuvieran el fuego. Pero sucedió el 11 de septiembre.
** {{Objeción}} No hubo evidencia de los explosivos necesarios para una demolición controlada.
*** {{Objeción}} ¿En serio?<ref>{{Cite web|url=https://www.foreignpolicyjournal.com/2013/12/09/how-to-debunk-wtc-thermite|title=How to Debunk WTC Thermite}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs10669-008-9182-4.pdf|title=Environmental anomalies at the World Trade Center - evidence for energetic materials}}</ref>
* {{A favor}} Husley, L. 2019. Una reevaluación estructural del colapso del World Trade Center 7. Instituto de Ingeniería del Norte: ''"... La conclusión principal de nuestro estudio es que el fuego no causó el colapso del WTC 7 el 11 de septiembre, contrariamente a las conclusiones del NIST y las firmas privadas de ingeniería que estudiaron el colapso. La conclusión secundaria de nuestro estudio es que el colapso del WTC 7 fue una falla global que involucró la falla casi simultánea de todas las columnas del edificio..."''
** {{Objeción}} No se realizaron pruebas para detectar la presencia de residuos de explosivos y el protocolo operativo (sin mencionar el sentido común básico) estipula que estas pruebas deberían haberse realizado. Sin estar dentro del edificio o tener imágenes de video del interior del edificio en ese momento, no hay una forma confiable de llegar a las conclusiones a las que ha llegado, lo que hace que la especificidad de sus afirmaciones sea completamente absurda. Ciertamente tiene razón en que hubo una reacción en cadena; sin embargo, esta reacción en cadena podría haber sido causada por la resistencia del edificio a la gravedad comprometida por los explosivos.
* {{A favor}} Los ataques del 11 de septiembre fueron una excusa apenas velada para invadir Irak con el fin de establecer el dominio estadounidense, obtener petróleo y reivindicar la defensa de Kuwait por parte de la primera presidencia de Bush en la década de 1990 durante la primera Guerra del Golfo Pérsico.
** {{Objeción}} Aunque Estados Unidos puede haber utilizado este ataque terrorista como pretexto para construir un imperio, eso no significa que lo hayan causado o permitido que ocurriera con conocimiento previo. Es posible e incluso plausible que una vez que ocurrió el ataque simplemente vieron una oportunidad y la aprovecharon. También es razonable que diferentes actores en el gobierno federal tuvieran algunas motivaciones complejas, incluida la retribución por los ataques y el expansionismo.
** {{Objeción}} Estados Unidos importa poco petróleo de Medio Oriente, con alrededor del 50 % proveniente de América del Norte y menos del 15 % del Golfo Pérsico. No es petróleo barato si requiere envío a través de las 12,000 millas entre los dos lugares, por lo que el petróleo no es una buena explicación para que el ataque haya sido planeado.
* {{A favor}} Osama bin Laden había sido aliado de la CIA antes, si alguien recuerda la guerra afgano-soviética, por lo que sería plausible que tuviera una conexión con el gobierno de los Estados Unidos para montar el ataque a través de su célula terrorista y dar al gobierno una excusa para la invasión en el Medio Oriente, una invasión que produjo muchos contratos petroleros exclusivos después, incluidos los de Halliburton, una empresa relacionada con Dick Cheney y la administración Bush. Además, Estados Unidos tardó bastante en encontrar y matar a Osama, no hasta la administración de Obama.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Cualquier motivo posible para que el gobierno haga esto no necesitaría ejecutarse de esta manera.
** {{Objeción}} Los ciudadanos que experimentan miedo/ira son más fáciles de manipular, y esto se está utilizando como una herramienta para llevar a la población a más guerras.
* {{En contra}} Los eventos del 11 de septiembre pueden explicarse mucho más simplemente como ataques terroristas que como una conspiración compleja con una motivación poco clara.
* {{En contra}} No hay evidencia de miembros de la conspiración, aunque esto requeriría el perfecto silencio de una gran cantidad de personas en diferentes niveles de gobierno, cuando el gobierno tiene dificultades para ocultar secretos mucho menos escandalosos. Tales teorías ponen a prueba la credulidad y simplemente no hay razón para aceptarlas más que el deseo de creerlas.
** {{Objeción}} También tienen menos motivos para mantener ocultos secretos "mucho menos escandalosos". ¿Por qué recurrirían a tácticas de mano dura y censura para encubrir escándalos menores? Eso no tiene sentido.
** {{Objeción}} Aquí no ha proporcionado tanto un argumento como un abuso del lenguaje. Lo que el gobierno de los Estados Unidos afirmó que sucedió fue una conspiración compleja que involucraba a una organización terrorista internacional. El gobierno de los Estados Unidos Hasta ahora no ha podido probar que esto es lo que sucedió, por lo que es una teoría. De alguna manera, muchas personas en Estados Unidos (y en todo el mundo) parecen haber estado convencidas de que cuestionar críticamente la teoría del gobierno de Estados Unidos sobre una conspiración de Al Qaeda lo convierte a uno en un teórico de la conspiración. La misma lógica del lenguaje en sí mismo revela la locura de calumniar a quienes cuestionan la narrativa del 11 de septiembre del gobierno de Estados Unidos con atroces ataques difamatorios como "teórico de la conspiración" o "doble". Estos son simples trucos de abogados, creados específicamente para atacar la credibilidad de la oposición.
* {{En contra}} Poco después del evento, Al-Qaeda se atribuyó la responsabilidad del ataque.
** {{Objeción}} Al-Qaeda probablemente no esté por encima de reclamar responsabilidad por algo que en realidad no hizo si promueve los objetivos de su organización. Si el 11 de septiembre fuera un trabajo interno, Al-Qaeda probablemente reclamaría la responsabilidad de todos modos, ya sea espontáneamente o por sugerencia de cualquier camarilla secreta que realmente lo hizo.
** {{Objeción}} Esto es simplemente falso. Quienquiera que perpetró el ataque trató de fabricar evidencia que implicaba al líder de Al Qaeda en forma de cinta de video. Esta cinta de video ha sido declarada fraudulenta por numerosos académicos, incluido el profesor Bruce Lawrence, quien, según el Daily Mirror (Reino Unido), es la "autoridad más importante del mundo sobre (Osama) bin Laden". El actual Osama bin Laden dio dos entrevistas públicas después del 11 de septiembre en las que se confirmó su identidad. Negó categóricamente toda participación en ambos. El único vínculo que tiene el gobierno de Estados Unidos entre Al Qaeda y los ataques del 11 de septiembre es la confesión escrita de un hombre que dice ser Khalid Sheikh Mohammed, quien dio su confesión después de haber sido sumergido 183 veces en la Bahía de Guantánamo. Es más,
*** {{Objeción}} El profesor Bruce Lawrence, el caballero que afirmó haber hecho un comentario sobre el video supuestamente "fraudulento" de al-Qaeda, es profesor de humanidades de religión en la Universidad de Duke y publica libros sobre la fe islámica. El único comentario público que ha hecho alguna vez relacionado con los ataques del 11 de septiembre es que cree que el Islam no tiene conexión con el terrorismo. Además, The Daily Mirror es un tabloide británico que ha publicado historias que luego se revelaron como un engaño.
* {{En contra}} sería imposible mantener una conspiración tan grande en secreto. Alguien habría filtrado información confiable y verificable en algún momento y todos los periodistas del mundo estarían ansiosos por publicar la historia más importante del siglo XXI.
** {{Objeción}} La conspiración que la historia oficial dice que cometió los ataques del 11 de septiembre fue una sola célula de Al-Qaeda, ¿por qué la conspiración que realmente lo hizo necesariamente debe ser mucho más grande hasta el punto de que el descubrimiento es inevitable?
** {{Objeción}} Firman NDA y probablemente sea difícil "filtrar" información de forma anónima debido a las capacidades SIGINT avanzadas de varias agencias gubernamentales, por ejemplo, la NSA. Incluso si pudiera, no hay garantía de que un periodista dado no sea en realidad un informante. Snowden probablemente vive con el miedo constante a la extradición y no puede regresar a su país de origen bajo pena de cadena perpetua. Rusia podría entregarlo por capricho si también se pone del lado malo. Difícilmente es una forma de vivir. Su situación nos da información sobre la mentalidad, la cultura y las motivaciones de las personas involucradas en tales organizaciones. No pueden hacer tal cosa como "filtrar información" o, más bien, no se puede confiar en que lo hagan.
[[Categoría:Debates]]
coi205xx5ks3cb9z622ckd1iymqcn6w
167995
167993
2022-08-16T19:26:45Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Los [[W:Atentados del 11 de septiembre de 2001|ataques del 11 de septiembre de 2001]] en la ciudad de Nueva York y Washington DC cambiaron para siempre el panorama de la cultura y la geopolítica estadounidense en todo el mundo. ¿La explicación oficial de quién realizó los ataques es precisa y confiable? ¿O es posible que algunos agentes del gobierno tuvieran información privilegiada o incluso planearan el ataque?
== ¿El 11 de Septiembre fue una operación de bandera falsa? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Hay pruebas de tráfico de información privilegiada poco antes de los ataques,<ref>{{Cite journal|url=https://www.jstor.org/stable/10.1086/503645|title=Unusual Option Market Activity and the Terrorist Attacks of September 11, 2001|date=2006|journal=The Journal of Business|volume=79|issue=4|pages=1703–1726|issn=0021-9398|doi=10.1086/503645|last=Poteshman|first=Allen M.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=9/11_conspiracy_theories&oldid=1015278683|title=9/11 conspiracy theories|date=2021-03-31|journal=Wikipedia|language=en}}</ref> lo que sugiere que muchas personas anticiparon el ataque. Es difícil imaginar que dicha información llegaría a los oídos de los comerciantes y, sin embargo, permanecería desconocida para las redes de vigilancia como ECHELON. Incluso aparte de eso, un gran aumento en las opciones de venta para un puñado de organizaciones ubicadas y sus aseguradoras probablemente no sea una buena señal, y una característica bastante obvia para buscar si uno quiere predecir tales ataques. El informe de la comisión del 11 de septiembre de más de 500 páginas solo parece mencionar un posible abuso de información privilegiada en una nota al final de un párrafo del capítulo cinco, y parecen descartar el intercambio anormal como una coincidencia (lo cual es una locura) y afirman que el (sin nombre) los comerciantes no tenían conexión con los ataques. Una parte significativa de estos intercambios se realizó a través de Alex Brown inc. cuyo ex presidente A. B. Krongard fue nombrado director ejecutivo de la CIA el 16 de Marzo de 2001.<ref>{{Cite web|url=https://www.independent.co.uk/news/business/news/mystery-terror-insider-dealers-9237061.html|title=Mystery of terror 'insider dealers'|date=2014-04-04|language=en|website=The Independent|accessdate=2021-05-31}}</ref> Esto no se mencionó en el informe de la comisión del 11 de septiembre. Krongard también tenía vínculos con Israel.<ref>{{Cite web|url=https://www.baltimoresun.com/news/bs-xpm-1996-10-02-1996276060-story.html|title=Alex. Brown chief bullish on Israel despite violence|first=Bill|language=en-US|website=baltimoresun.com|last=Atkinson|accessdate=2021-05-31}}</ref> Tal vez una conexión incidental pero parece un detalle muy relevante, y aparentemente él es de ascendencia judía. Desafortunadamente, las perspectivas críticas sobre el sionismo e Israel son frecuentemente anuladas con acusaciones de antisemitismo, a pesar de los conflictos de intereses que puedan existir entre los sionistas y los ciudadanos de los Estados Unidos. Incluso ahora, al momento de escribir esto en 2021, es un tema de actualidad, con Mark Ruffalo retirando sus críticas al conflicto Israel-Hamas.<ref>(Nota del editor: no me opongo necesariamente al sionismo per se, pero es perturbador ver que las críticas legítimas se combinan con el antisemitismo).</ref> Muchos de estos mismos puntos se han incorporado a la propaganda antisemita de alto perfil. Es difícil separarlos de las connotaciones antisemitas que se les atribuyen, pero uno debe hacer esta distinción o arriesgarse a que se perciba una asociación con "movimientos" antisemitas. Este es un estado de cosas realmente desafortunado y tiene un efecto escalofriante increíblemente poderoso. La información y las críticas legítimas a menudo se mezclan con desinformación y se vuelven a empaquetar/publicar como una teoría marginal de la conspiración, y uno tiene que preguntarse ''quién se beneficia.''la mayoría de este fenómeno. No es el estadounidense judío promedio y ciertamente no es el estadounidense gentil promedio, sino las personas que tienen interés en ocultar dicha información. Más evidencia de un motivo sionista para involucrarse en el Medio Oriente proviene de los comentarios de Philip Zelikow, el director ejecutivo de la comisión del 11 de septiembre.<ref>{{Cite web|url=http://www.ipsnews.net/2004/03/iraq-war-launched-to-protect-israel-bush-adviser/|title=IRAQ: War Launched to Protect Israel - Bush Adviser|date=2004-03-29|website=Inter Press Service|accessdate=2021-05-31}}</ref> Algunos alegan que tiene doble ciudadanía de Estados Unidos e Israel, pero no pude verificar esa información. También hay fuerte evidencia de que Saddam Hussein intentó oponerse al sistema de petrodólares, rechazando el pago en USD menos de un año antes del 11/09/2001,<ref>{{Cite news|url=http://content.time.com/time/subscriber/article/0,33009,998512,00.html|title=Foreign Exchange: Saddam Turns His Back on Greenbacks|last=Dowell|first=William|date=2000-11-13|work=Time|accessdate=2021-05-31|language=en-US|issn=0040-781X}}</ref> lo que habría socavado el poder y la autoridad de la Reserva Federal, un banco central independiente constituido poco antes de la gran depresión y que ha controlado la oferta de USD desde entonces. No emiten USD para el tesoro, pero compran y venden bonos en el mercado abierto, y esta es esencialmente la razón por la que estamos tan profundamente endeudados por nuestra participación en el Medio Oriente. Una fracción significativa de nuestra deuda es propiedad de extranjeros y The Fed,<ref>{{Cite web|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=List_of_countries_by_external_debt&oldid=1025978460|title=List of countries by external debt}}</ref> a quien el gobierno de Estados Unidos también debe pagar intereses. En otras palabras, el pueblo de los Estados Unidos tenía muy poco que ganar con la guerra, por lo que si preguntamos "¿Cui Bono?", la respuesta es principalmente Israel y los prestamistas extranjeros. Fue un "trabajo interno" en el sentido de que nuestro gobierno ha sido subvertido y utilizado en contra de los intereses del pueblo estadounidense, causando un sufrimiento incalculable a millones y destruyendo nuestra economía y reputación internacional, mientras que los especuladores han salido impunes y ahora vivir vidas de lujo increíble.
* {{A favor}} Larry Silversteincompró el WTC en enero de 2001 y lo aseguró, y pasó mucho tiempo en los edificios en los meses siguientes. Resumiendo las partes relevantes de esa página Wiki: "Silverstein ha dicho en entrevistas que generalmente pasaba sus mañanas en reuniones de desayuno en Windows on the World en la parte superior de la Torre Norte del World Trade Center, y con nuevos inquilinos en el edificio. Sin embargo, el mañana del 11 de septiembre de 2001, su esposa insistió en que asistiera a una cita médica. Debido a la cita, escapó de una muerte casi segura". Aparentemente, no satisfecho con el pago que le ofrecieron, "Luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Silverstein buscó recolectar el doble de la cantidad nominal (~$7.1 mil millones) sobre la base de que los dos impactos de aviones separados en dos edificios separados constituyeron dos ocurrencias dentro de el significado de las políticas". Demandó a las compañías de seguros y finalmente ganó más de cuatro mil millones de dólares. Silverstein está bien conectado en Israel.Paul Wolfowitz fue el vigésimo octavo subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, designado en marzo de 2001, a menudo se le llama el "arquitecto de la guerra de Irak" y ha apoyado a Israel durante mucho tiempo.<ref>{{Cite news|title=Thousands in US rally for Israel|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/1931885.stm|date=2002-04-15|accessdate=2022-08-16|language=en-GB}}</ref>
* {{A favor}} Además de las torres gemelas, se derrumbó otro edificio en el complejo del World Trade Center, a saber, el 7 World Trade Center. Este edificio no fue golpeado por ningún avión, ni recibió muchos más daños por escombros que cualquiera de los otros edificios que rodean las torres gemelas. Se incendió y ardió durante algunas horas, pero no lo suficiente como para hacer que el edificio se derrumbara tan completamente y tan rápido como lo hizo, casi a una velocidad de caída libre durante los primeros segundos de su colapso.<ref>{{Cite web|last=WTC911demolition|title=WTC Building 7 Collapse - 23 angles|date=2011-10-02|url=https://www.youtube.com/watch?v=JnLcUxV1dPo&t=2m41s|accessdate=2019-06-16}}</ref> Antes del 11 de septiembre, ningún edificio de gran altura con estructura de acero se había derrumbado a causa de un incendio. Pero si el incendio no causó el derrumbe, entonces la única explicación que queda es una demolición controlada, lo que implicaría a funcionarios gubernamentales de alto nivel. Como apoyo extra, ese día se reportaron algunos "simulacros" sospechosos en el edificio. {{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Los incendios no destruyeron todos los soportes a la vez. Debilitaron los soportes alrededor de la columna 79, provocando el colapso de los pisos 8 a 14 en el interior del edificio. Esto luego provocó que la columna 79 fallara, lo que provocó el colapso del ático este y dañó las columnas circundantes. Esto desencadenó una reacción en cadena de columnas que caían del lado este al lado oeste. Esto significó que todo el peso del edificio se cargó sobre el soporte perimetral, que se pandeó entre los pisos 7 y 17 ocho segundos después de que el ático este se derrumbara, lo que provocó que el resto del exterior del edificio se derrumbara como una sola unidad.<ref>{{Cite web|url=https://www.nist.gov/engineering-laboratory/final-reports-nist-world-trade-center-disaster-investigation|title=Final Reports from the NIST World Trade Center Disaster Investigation|first=Kristy D.|date=2011-06-30|language=en|website=NIST|last=Thompson|accessdate=2019-06-16}}</ref> Entonces, el colapso no fue instantáneo y puede explicarse por los incendios. Luego dice que esto es inaudito y no puedo proporcionar un ejemplo de un colapso similar. Eso es absolutamente correcto. Era completamente inaudito que un rascacielos tuviera sus pisos inferiores en llamas durante muchas horas sin que los bomberos detuvieran el fuego. Pero sucedió el 11 de septiembre.
** {{Objeción}} No hubo evidencia de los explosivos necesarios para una demolición controlada.
*** {{Objeción}} ¿En serio?<ref>{{Cite web|url=https://www.foreignpolicyjournal.com/2013/12/09/how-to-debunk-wtc-thermite|title=How to Debunk WTC Thermite}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs10669-008-9182-4.pdf|title=Environmental anomalies at the World Trade Center - evidence for energetic materials}}</ref>
* {{A favor}} Husley, L. 2019. Una reevaluación estructural del colapso del World Trade Center 7. Instituto de Ingeniería del Norte: ''"... La conclusión principal de nuestro estudio es que el fuego no causó el colapso del WTC 7 el 11 de septiembre, contrariamente a las conclusiones del NIST y las firmas privadas de ingeniería que estudiaron el colapso. La conclusión secundaria de nuestro estudio es que el colapso del WTC 7 fue una falla global que involucró la falla casi simultánea de todas las columnas del edificio..."''
** {{Objeción}} No se realizaron pruebas para detectar la presencia de residuos de explosivos y el protocolo operativo (sin mencionar el sentido común básico) estipula que estas pruebas deberían haberse realizado. Sin estar dentro del edificio o tener imágenes de video del interior del edificio en ese momento, no hay una forma confiable de llegar a las conclusiones a las que ha llegado, lo que hace que la especificidad de sus afirmaciones sea completamente absurda. Ciertamente tiene razón en que hubo una reacción en cadena; sin embargo, esta reacción en cadena podría haber sido causada por la resistencia del edificio a la gravedad comprometida por los explosivos.
* {{A favor}} Los ataques del 11 de septiembre fueron una excusa apenas velada para invadir Irak con el fin de establecer el dominio estadounidense, obtener petróleo y reivindicar la defensa de Kuwait por parte de la primera presidencia de Bush en la década de 1990 durante la primera Guerra del Golfo Pérsico.
** {{Objeción}} Aunque Estados Unidos puede haber utilizado este ataque terrorista como pretexto para construir un imperio, eso no significa que lo hayan causado o permitido que ocurriera con conocimiento previo. Es posible e incluso plausible que una vez que ocurrió el ataque simplemente vieron una oportunidad y la aprovecharon. También es razonable que diferentes actores en el gobierno federal tuvieran algunas motivaciones complejas, incluida la retribución por los ataques y el expansionismo.
** {{Objeción}} Estados Unidos importa poco petróleo de Medio Oriente, con alrededor del 50 % proveniente de América del Norte y menos del 15 % del Golfo Pérsico. No es petróleo barato si requiere envío a través de las 12,000 millas entre los dos lugares, por lo que el petróleo no es una buena explicación para que el ataque haya sido planeado.
* {{A favor}} Osama bin Laden había sido aliado de la CIA antes, si alguien recuerda la guerra afgano-soviética, por lo que sería plausible que tuviera una conexión con el gobierno de los Estados Unidos para montar el ataque a través de su célula terrorista y dar al gobierno una excusa para la invasión en el Medio Oriente, una invasión que produjo muchos contratos petroleros exclusivos después, incluidos los de Halliburton, una empresa relacionada con Dick Cheney y la administración Bush. Además, Estados Unidos tardó bastante en encontrar y matar a Osama, no hasta la administración de Obama.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Cualquier motivo posible para que el gobierno haga esto no necesitaría ejecutarse de esta manera.
** {{Objeción}} Los ciudadanos que experimentan miedo/ira son más fáciles de manipular, y esto se está utilizando como una herramienta para llevar a la población a más guerras.
* {{En contra}} Los eventos del 11 de septiembre pueden explicarse mucho más simplemente como ataques terroristas que como una conspiración compleja con una motivación poco clara.
* {{En contra}} No hay evidencia de miembros de la conspiración, aunque esto requeriría el perfecto silencio de una gran cantidad de personas en diferentes niveles de gobierno, cuando el gobierno tiene dificultades para ocultar secretos mucho menos escandalosos. Tales teorías ponen a prueba la credulidad y simplemente no hay razón para aceptarlas más que el deseo de creerlas.
** {{Objeción}} También tienen menos motivos para mantener ocultos secretos "mucho menos escandalosos". ¿Por qué recurrirían a tácticas de mano dura y censura para encubrir escándalos menores? Eso no tiene sentido.
** {{Objeción}} Aquí no ha proporcionado tanto un argumento como un abuso del lenguaje. Lo que el gobierno de los Estados Unidos afirmó que sucedió fue una conspiración compleja que involucraba a una organización terrorista internacional. El gobierno de los Estados Unidos Hasta ahora no ha podido probar que esto es lo que sucedió, por lo que es una teoría. De alguna manera, muchas personas en Estados Unidos (y en todo el mundo) parecen haber estado convencidas de que cuestionar críticamente la teoría del gobierno de Estados Unidos sobre una conspiración de Al Qaeda lo convierte a uno en un teórico de la conspiración. La misma lógica del lenguaje en sí mismo revela la locura de calumniar a quienes cuestionan la narrativa del 11 de septiembre del gobierno de Estados Unidos con atroces ataques difamatorios como "teórico de la conspiración" o "doble". Estos son simples trucos de abogados, creados específicamente para atacar la credibilidad de la oposición.
* {{En contra}} Poco después del evento, Al-Qaeda se atribuyó la responsabilidad del ataque.
** {{Objeción}} Al-Qaeda probablemente no esté por encima de reclamar responsabilidad por algo que en realidad no hizo si promueve los objetivos de su organización. Si el 11 de septiembre fuera un trabajo interno, Al-Qaeda probablemente reclamaría la responsabilidad de todos modos, ya sea espontáneamente o por sugerencia de cualquier camarilla secreta que realmente lo hizo.
** {{Objeción}} Esto es simplemente falso. Quienquiera que perpetró el ataque trató de fabricar evidencia que implicaba al líder de Al Qaeda en forma de cinta de video. Esta cinta de video ha sido declarada fraudulenta por numerosos académicos, incluido el profesor Bruce Lawrence, quien, según el Daily Mirror (Reino Unido), es la "autoridad más importante del mundo sobre (Osama) bin Laden". El actual Osama bin Laden dio dos entrevistas públicas después del 11 de septiembre en las que se confirmó su identidad. Negó categóricamente toda participación en ambos. El único vínculo que tiene el gobierno de Estados Unidos entre Al Qaeda y los ataques del 11 de septiembre es la confesión escrita de un hombre que dice ser Khalid Sheikh Mohammed, quien dio su confesión después de haber sido sumergido 183 veces en la Bahía de Guantánamo. Es más,
*** {{Objeción}} El profesor Bruce Lawrence, el caballero que afirmó haber hecho un comentario sobre el video supuestamente "fraudulento" de al-Qaeda, es profesor de humanidades de religión en la Universidad de Duke y publica libros sobre la fe islámica. El único comentario público que ha hecho alguna vez relacionado con los ataques del 11 de septiembre es que cree que el Islam no tiene conexión con el terrorismo. Además, The Daily Mirror es un tabloide británico que ha publicado historias que luego se revelaron como un engaño.
* {{En contra}} sería imposible mantener una conspiración tan grande en secreto. Alguien habría filtrado información confiable y verificable en algún momento y todos los periodistas del mundo estarían ansiosos por publicar la historia más importante del siglo XXI.
** {{Objeción}} La conspiración que la historia oficial dice que cometió los ataques del 11 de septiembre fue una sola célula de Al-Qaeda, ¿por qué la conspiración que realmente lo hizo necesariamente debe ser mucho más grande hasta el punto de que el descubrimiento es inevitable?
** {{Objeción}} Firman NDA y probablemente sea difícil "filtrar" información de forma anónima debido a las capacidades SIGINT avanzadas de varias agencias gubernamentales, por ejemplo, la NSA. Incluso si pudiera, no hay garantía de que un periodista dado no sea en realidad un informante. Snowden probablemente vive con el miedo constante a la extradición y no puede regresar a su país de origen bajo pena de cadena perpetua. Rusia podría entregarlo por capricho si también se pone del lado malo. Difícilmente es una forma de vivir. Su situación nos da información sobre la mentalidad, la cultura y las motivaciones de las personas involucradas en tales organizaciones. No pueden hacer tal cosa como "filtrar información" o, más bien, no se puede confiar en que lo hagan.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Segunda guerra mundial]]
* [[Wikidebate/Sostenibilidad del capitalismo]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Debates]]
d2pp48bh9778as2ku80d2kuspohc4a6
168011
167995
2022-08-17T11:16:52Z
Sophivorus
12851
Add objection
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Los [[W:Atentados del 11 de septiembre de 2001|ataques del 11 de septiembre de 2001]] en la ciudad de Nueva York y Washington DC cambiaron para siempre el panorama de la cultura y la geopolítica estadounidense en todo el mundo. ¿La explicación oficial de quién realizó los ataques es precisa y confiable? ¿O es posible que algunos agentes del gobierno tuvieran información privilegiada o incluso planearan el ataque?
== ¿El 11 de Septiembre fue una operación de bandera falsa? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Hay pruebas de tráfico de información privilegiada poco antes de los ataques,<ref>{{Cite journal|url=https://www.jstor.org/stable/10.1086/503645|title=Unusual Option Market Activity and the Terrorist Attacks of September 11, 2001|date=2006|journal=The Journal of Business|volume=79|issue=4|pages=1703–1726|issn=0021-9398|doi=10.1086/503645|last=Poteshman|first=Allen M.}}</ref><ref>{{Cite journal|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=9/11_conspiracy_theories&oldid=1015278683|title=9/11 conspiracy theories|date=2021-03-31|journal=Wikipedia|language=en}}</ref> lo que sugiere que muchas personas anticiparon el ataque. Es difícil imaginar que dicha información llegaría a los oídos de los comerciantes y, sin embargo, permanecería desconocida para las redes de vigilancia como ECHELON. Incluso aparte de eso, un gran aumento en las opciones de venta para un puñado de organizaciones ubicadas y sus aseguradoras probablemente no sea una buena señal, y una característica bastante obvia para buscar si uno quiere predecir tales ataques. El informe de la comisión del 11 de septiembre de más de 500 páginas solo parece mencionar un posible abuso de información privilegiada en una nota al final de un párrafo del capítulo cinco, y parecen descartar el intercambio anormal como una coincidencia (lo cual es una locura) y afirman que el (sin nombre) los comerciantes no tenían conexión con los ataques. Una parte significativa de estos intercambios se realizó a través de Alex Brown inc. cuyo ex presidente A. B. Krongard fue nombrado director ejecutivo de la CIA el 16 de Marzo de 2001.<ref>{{Cite web|url=https://www.independent.co.uk/news/business/news/mystery-terror-insider-dealers-9237061.html|title=Mystery of terror 'insider dealers'|date=2014-04-04|language=en|website=The Independent|accessdate=2021-05-31}}</ref> Esto no se mencionó en el informe de la comisión del 11 de septiembre. Krongard también tenía vínculos con Israel.<ref>{{Cite web|url=https://www.baltimoresun.com/news/bs-xpm-1996-10-02-1996276060-story.html|title=Alex. Brown chief bullish on Israel despite violence|first=Bill|language=en-US|website=baltimoresun.com|last=Atkinson|accessdate=2021-05-31}}</ref> Tal vez una conexión incidental pero parece un detalle muy relevante, y aparentemente él es de ascendencia judía. Desafortunadamente, las perspectivas críticas sobre el sionismo e Israel son frecuentemente anuladas con acusaciones de antisemitismo, a pesar de los conflictos de intereses que puedan existir entre los sionistas y los ciudadanos de los Estados Unidos. Incluso ahora, al momento de escribir esto en 2021, es un tema de actualidad, con Mark Ruffalo retirando sus críticas al conflicto Israel-Hamas.<ref>(Nota del editor: no me opongo necesariamente al sionismo per se, pero es perturbador ver que las críticas legítimas se combinan con el antisemitismo).</ref> Muchos de estos mismos puntos se han incorporado a la propaganda antisemita de alto perfil. Es difícil separarlos de las connotaciones antisemitas que se les atribuyen, pero uno debe hacer esta distinción o arriesgarse a que se perciba una asociación con "movimientos" antisemitas. Este es un estado de cosas realmente desafortunado y tiene un efecto escalofriante increíblemente poderoso. La información y las críticas legítimas a menudo se mezclan con desinformación y se vuelven a empaquetar/publicar como una teoría marginal de la conspiración, y uno tiene que preguntarse ''quién se beneficia.''la mayoría de este fenómeno. No es el estadounidense judío promedio y ciertamente no es el estadounidense gentil promedio, sino las personas que tienen interés en ocultar dicha información. Más evidencia de un motivo sionista para involucrarse en el Medio Oriente proviene de los comentarios de Philip Zelikow, el director ejecutivo de la comisión del 11 de septiembre.<ref>{{Cite web|url=http://www.ipsnews.net/2004/03/iraq-war-launched-to-protect-israel-bush-adviser/|title=IRAQ: War Launched to Protect Israel - Bush Adviser|date=2004-03-29|website=Inter Press Service|accessdate=2021-05-31}}</ref> Algunos alegan que tiene doble ciudadanía de Estados Unidos e Israel, pero no pude verificar esa información. También hay fuerte evidencia de que Saddam Hussein intentó oponerse al sistema de petrodólares, rechazando el pago en USD menos de un año antes del 11/09/2001,<ref>{{Cite news|url=http://content.time.com/time/subscriber/article/0,33009,998512,00.html|title=Foreign Exchange: Saddam Turns His Back on Greenbacks|last=Dowell|first=William|date=2000-11-13|work=Time|accessdate=2021-05-31|language=en-US|issn=0040-781X}}</ref> lo que habría socavado el poder y la autoridad de la Reserva Federal, un banco central independiente constituido poco antes de la gran depresión y que ha controlado la oferta de USD desde entonces. No emiten USD para el tesoro, pero compran y venden bonos en el mercado abierto, y esta es esencialmente la razón por la que estamos tan profundamente endeudados por nuestra participación en el Medio Oriente. Una fracción significativa de nuestra deuda es propiedad de extranjeros y The Fed,<ref>{{Cite web|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=List_of_countries_by_external_debt&oldid=1025978460|title=List of countries by external debt}}</ref> a quien el gobierno de Estados Unidos también debe pagar intereses. En otras palabras, el pueblo de los Estados Unidos tenía muy poco que ganar con la guerra, por lo que si preguntamos "¿Cui Bono?", la respuesta es principalmente Israel y los prestamistas extranjeros. Fue un "trabajo interno" en el sentido de que nuestro gobierno ha sido subvertido y utilizado en contra de los intereses del pueblo estadounidense, causando un sufrimiento incalculable a millones y destruyendo nuestra economía y reputación internacional, mientras que los especuladores han salido impunes y ahora vivir vidas de lujo increíble.
* {{A favor}} Larry Silversteincompró el WTC en enero de 2001 y lo aseguró, y pasó mucho tiempo en los edificios en los meses siguientes. Resumiendo las partes relevantes de esa página Wiki: "Silverstein ha dicho en entrevistas que generalmente pasaba sus mañanas en reuniones de desayuno en Windows on the World en la parte superior de la Torre Norte del World Trade Center, y con nuevos inquilinos en el edificio. Sin embargo, el mañana del 11 de septiembre de 2001, su esposa insistió en que asistiera a una cita médica. Debido a la cita, escapó de una muerte casi segura". Aparentemente, no satisfecho con el pago que le ofrecieron, "Luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Silverstein buscó recolectar el doble de la cantidad nominal (~$7.1 mil millones) sobre la base de que los dos impactos de aviones separados en dos edificios separados constituyeron dos ocurrencias dentro de el significado de las políticas". Demandó a las compañías de seguros y finalmente ganó más de cuatro mil millones de dólares. Silverstein está bien conectado en Israel.Paul Wolfowitz fue el vigésimo octavo subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, designado en marzo de 2001, a menudo se le llama el "arquitecto de la guerra de Irak" y ha apoyado a Israel durante mucho tiempo.<ref>{{Cite news|title=Thousands in US rally for Israel|url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/1931885.stm|date=2002-04-15|accessdate=2022-08-16|language=en-GB}}</ref>
* {{A favor}} Además de las torres gemelas, se derrumbó otro edificio en el complejo del World Trade Center, a saber, el 7 World Trade Center. Este edificio no fue golpeado por ningún avión, ni recibió muchos más daños por escombros que cualquiera de los otros edificios que rodean las torres gemelas. Se incendió y ardió durante algunas horas, pero no lo suficiente como para hacer que el edificio se derrumbara tan completamente y tan rápido como lo hizo, casi a una velocidad de caída libre durante los primeros segundos de su colapso.<ref>{{Cite web|last=WTC911demolition|title=WTC Building 7 Collapse - 23 angles|date=2011-10-02|url=https://www.youtube.com/watch?v=JnLcUxV1dPo&t=2m41s|accessdate=2019-06-16}}</ref> Antes del 11 de septiembre, ningún edificio de gran altura con estructura de acero se había derrumbado a causa de un incendio. Pero si el incendio no causó el derrumbe, entonces la única explicación que queda es una demolición controlada, lo que implicaría a funcionarios gubernamentales de alto nivel. Como apoyo extra, ese día se reportaron algunos "simulacros" sospechosos en el edificio. {{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Los incendios no destruyeron todos los soportes a la vez. Debilitaron los soportes alrededor de la columna 79, provocando el colapso de los pisos 8 a 14 en el interior del edificio. Esto luego provocó que la columna 79 fallara, lo que provocó el colapso del ático este y dañó las columnas circundantes. Esto desencadenó una reacción en cadena de columnas que caían del lado este al lado oeste. Esto significó que todo el peso del edificio se cargó sobre el soporte perimetral, que se pandeó entre los pisos 7 y 17 ocho segundos después de que el ático este se derrumbara, lo que provocó que el resto del exterior del edificio se derrumbara como una sola unidad.<ref>{{Cite web|url=https://www.nist.gov/engineering-laboratory/final-reports-nist-world-trade-center-disaster-investigation|title=Final Reports from the NIST World Trade Center Disaster Investigation|first=Kristy D.|date=2011-06-30|language=en|website=NIST|last=Thompson|accessdate=2019-06-16}}</ref> Entonces, el colapso no fue instantáneo y puede explicarse por los incendios. Luego dice que esto es inaudito y no puedo proporcionar un ejemplo de un colapso similar. Eso es absolutamente correcto. Era completamente inaudito que un rascacielos tuviera sus pisos inferiores en llamas durante muchas horas sin que los bomberos detuvieran el fuego. Pero sucedió el 11 de septiembre.
** {{Objeción}} No hubo evidencia de los explosivos necesarios para una demolición controlada.
*** {{Objeción}} ¿En serio?<ref>{{Cite web|url=https://www.foreignpolicyjournal.com/2013/12/09/how-to-debunk-wtc-thermite|title=How to Debunk WTC Thermite}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2Fs10669-008-9182-4.pdf|title=Environmental anomalies at the World Trade Center - evidence for energetic materials}}</ref>
* {{A favor}} Husley, L. 2019. Una reevaluación estructural del colapso del World Trade Center 7. Instituto de Ingeniería del Norte: ''"... La conclusión principal de nuestro estudio es que el fuego no causó el colapso del WTC 7 el 11 de septiembre, contrariamente a las conclusiones del NIST y las firmas privadas de ingeniería que estudiaron el colapso. La conclusión secundaria de nuestro estudio es que el colapso del WTC 7 fue una falla global que involucró la falla casi simultánea de todas las columnas del edificio..."''
** {{Objeción}} No se realizaron pruebas para detectar la presencia de residuos de explosivos y el protocolo operativo (sin mencionar el sentido común básico) estipula que estas pruebas deberían haberse realizado. Sin estar dentro del edificio o tener imágenes de video del interior del edificio en ese momento, no hay una forma confiable de llegar a las conclusiones a las que ha llegado, lo que hace que la especificidad de sus afirmaciones sea completamente absurda. Ciertamente tiene razón en que hubo una reacción en cadena; sin embargo, esta reacción en cadena podría haber sido causada por la resistencia del edificio a la gravedad comprometida por los explosivos.
* {{A favor}} Los ataques del 11 de septiembre fueron una excusa apenas velada para invadir Irak con el fin de establecer el dominio estadounidense, obtener petróleo y reivindicar la defensa de Kuwait por parte de la primera presidencia de Bush en la década de 1990 durante la primera Guerra del Golfo Pérsico.
** {{Objeción}} Aunque Estados Unidos puede haber utilizado este ataque terrorista como pretexto para construir un imperio, eso no significa que lo hayan causado o permitido que ocurriera con conocimiento previo. Es posible e incluso plausible que una vez que ocurrió el ataque simplemente vieron una oportunidad y la aprovecharon. También es razonable que diferentes actores en el gobierno federal tuvieran algunas motivaciones complejas, incluida la retribución por los ataques y el expansionismo.
** {{Objeción}} Estados Unidos importa poco petróleo de Medio Oriente, con alrededor del 50 % proveniente de América del Norte y menos del 15 % del Golfo Pérsico. No es petróleo barato si requiere envío a través de las 12,000 millas entre los dos lugares, por lo que el petróleo no es una buena explicación para que el ataque haya sido planeado.
* {{A favor}} Osama bin Laden había sido aliado de la CIA antes, si alguien recuerda la guerra afgano-soviética, por lo que sería plausible que tuviera una conexión con el gobierno de los Estados Unidos para montar el ataque a través de su célula terrorista y dar al gobierno una excusa para la invasión en el Medio Oriente, una invasión que produjo muchos contratos petroleros exclusivos después, incluidos los de Halliburton, una empresa relacionada con Dick Cheney y la administración Bush. Además, Estados Unidos tardó bastante en encontrar y matar a Osama, no hasta la administración de Obama.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Cualquier motivo posible para que el gobierno haga esto no necesitaría ejecutarse de esta manera.
** {{Objeción}} Los ciudadanos que experimentan miedo/ira son más fáciles de manipular, y esto se está utilizando como una herramienta para llevar a la población a más guerras.
* {{En contra}} Los eventos del 11 de septiembre pueden explicarse mucho más simplemente como ataques terroristas que como una conspiración compleja con una motivación poco clara.
* {{En contra}} No hay evidencia de miembros de la conspiración, aunque esto requeriría el perfecto silencio de una gran cantidad de personas en diferentes niveles de gobierno, cuando el gobierno tiene dificultades para ocultar secretos mucho menos escandalosos. Tales teorías ponen a prueba la credulidad y simplemente no hay razón para aceptarlas más que el deseo de creerlas.
** {{Objeción}} También tienen menos motivos para mantener ocultos secretos "mucho menos escandalosos". ¿Por qué recurrirían a tácticas de mano dura y censura para encubrir escándalos menores? Eso no tiene sentido.
** {{Objeción}} Aquí no ha proporcionado tanto un argumento como un abuso del lenguaje. Lo que el gobierno de los Estados Unidos afirmó que sucedió fue una conspiración compleja que involucraba a una organización terrorista internacional. El gobierno de los Estados Unidos Hasta ahora no ha podido probar que esto es lo que sucedió, por lo que es una teoría. De alguna manera, muchas personas en Estados Unidos (y en todo el mundo) parecen haber estado convencidas de que cuestionar críticamente la teoría del gobierno de Estados Unidos sobre una conspiración de Al Qaeda lo convierte a uno en un teórico de la conspiración. La misma lógica del lenguaje en sí mismo revela la locura de calumniar a quienes cuestionan la narrativa del 11 de septiembre del gobierno de Estados Unidos con atroces ataques difamatorios como "teórico de la conspiración" o "doble". Estos son simples trucos de abogados, creados específicamente para atacar la credibilidad de la oposición.
* {{En contra}} Poco después del evento, Al-Qaeda se atribuyó la responsabilidad del ataque.
** {{Objeción}} Al-Qaeda probablemente no esté por encima de reclamar responsabilidad por algo que en realidad no hizo si promueve los objetivos de su organización. Si el 11 de septiembre fuera un trabajo interno, Al-Qaeda probablemente reclamaría la responsabilidad de todos modos, ya sea espontáneamente o por sugerencia de cualquier camarilla secreta que realmente lo hizo.
** {{Objeción}} Esto es simplemente falso. Quienquiera que perpetró el ataque trató de fabricar evidencia que implicaba al líder de Al Qaeda en forma de cinta de video. Esta cinta de video ha sido declarada fraudulenta por numerosos académicos, incluido el profesor Bruce Lawrence, quien, según el Daily Mirror (Reino Unido), es la "autoridad más importante del mundo sobre (Osama) bin Laden". El actual Osama bin Laden dio dos entrevistas públicas después del 11 de septiembre en las que se confirmó su identidad. Negó categóricamente toda participación en ambos. El único vínculo que tiene el gobierno de Estados Unidos entre Al Qaeda y los ataques del 11 de septiembre es la confesión escrita de un hombre que dice ser Khalid Sheikh Mohammed, quien dio su confesión después de haber sido sumergido 183 veces en la Bahía de Guantánamo. Es más,
*** {{Objeción}} El profesor Bruce Lawrence, el caballero que afirmó haber hecho un comentario sobre el video supuestamente "fraudulento" de al-Qaeda, es profesor de humanidades de religión en la Universidad de Duke y publica libros sobre la fe islámica. El único comentario público que ha hecho alguna vez relacionado con los ataques del 11 de septiembre es que cree que el Islam no tiene conexión con el terrorismo. Además, The Daily Mirror es un tabloide británico que ha publicado historias que luego se revelaron como un engaño.
* {{En contra}} sería imposible mantener una conspiración tan grande en secreto. Alguien habría filtrado información confiable y verificable en algún momento y todos los periodistas del mundo estarían ansiosos por publicar la historia más importante del siglo XXI.
** {{Objection}} Cuando hay una fuga, incluso del tipo más pequeño, ya se ha sentado la base para desacreditar su bienestar mental. Aparte del propio Dick Cheney, no hay ninguna credibilidad en filtraciones de bajo nivel o anónimas.
** {{Objeción}} La conspiración que la historia oficial dice que cometió los ataques del 11 de septiembre fue una sola célula de Al-Qaeda, ¿por qué la conspiración que realmente lo hizo necesariamente debe ser mucho más grande hasta el punto de que el descubrimiento es inevitable?
** {{Objeción}} Firman NDA y probablemente sea difícil "filtrar" información de forma anónima debido a las capacidades SIGINT avanzadas de varias agencias gubernamentales, por ejemplo, la NSA. Incluso si pudiera, no hay garantía de que un periodista dado no sea en realidad un informante. Snowden probablemente vive con el miedo constante a la extradición y no puede regresar a su país de origen bajo pena de cadena perpetua. Rusia podría entregarlo por capricho si también se pone del lado malo. Difícilmente es una forma de vivir. Su situación nos da información sobre la mentalidad, la cultura y las motivaciones de las personas involucradas en tales organizaciones. No pueden hacer tal cosa como "filtrar información" o, más bien, no se puede confiar en que lo hagan.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Segunda guerra mundial]]
* [[Wikidebate/Sostenibilidad del capitalismo]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Debates]]
aw2g5wbyozbqdqw1sp634drlfo3mdq2
Wikidebate/Aborto
0
24273
168009
167911
2022-08-16T23:27:30Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Este debate es sobre la cuestión de si el aborto debe ser ''legal'', no sobre si el aborto es ''moral'' o el mejor curso de acción. Este debate asume que el asesinato debería seguir siendo ilegal.
== El aborto debería ser legal ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} El aborto sin el apoyo médico adecuado pone en peligro la vida de la madre, lo que sucede cuando las mujeres buscan un aborto inseguro debido a la prohibición del aborto. Este es un modo por el cual el acto de prohibir el aborto resulta en muertes que de otro modo serían evitables.
** {{Objeción}} El aborto inseguro sin el respaldo médico adecuado ya es ilegal. La solución para evitar poner en peligro la vida de la madre es hacer cumplir mejor las leyes existentes, no legalizar los delitos preexistentes.
*** {{Objeción}} No se han presentado pruebas de que el endurecimiento de la aplicación de las prohibiciones del aborto reduzca a cero los abortos ilegales peligrosos. De estos, todavía puede resultar un número distinto de cero de muertes de madres. Si la intervención propuesta (de una mejor aplicación) eliminará todas las muertes evitables causadas por abortos inseguros es una ''pregunta empírica'' y no se puede responder filosofando; en cualquier caso, parece probable que se produzca al menos una muerte provocada por un aborto inseguro que de otro modo sería evitable.
* {{A favor}} Los procedimientos diseñados para salvar la vida de la madre durante el embarazo son a menudo indistinguibles del aborto.<ref name="proconorg">{{Cite web|url=https://abortion.procon.org/|title=Abortion - Top Arguments For and Against - ProCon.org|language=en-US|website=Abortion|access-date=2022-08-16}}</ref> Como resultado, el acto de prohibir el aborto conduce a la administración reducida o retrasada de los procedimientos que salvan vidas por temor a un enjuiciamiento legal.<ref name="proconorg" /> Este es otro modo por el cual el acto de prohibir el aborto resulta en muertes que de otro modo podrían evitarse. Las muertes adicionales de madres causadas por la prohibición pueden reducirse al permitir los abortos que salvan vidas como una excepción a la prohibición, pero estas muertes aún no se reducen necesariamente a cero, ya que agregar elementos legales a la deliberación agrega riesgo al médico, quien debe ser dispuesto a probar que el aborto fue necesario para salvar la vida de la madre.
* {{A favor}} Si una mujer vive en un entorno extremadamente hostil a su situación (por ejemplo, un embarazo fuera del matrimonio en un país bajo la ley Sharia), continuar con el embarazo pondría en peligro sus posibilidades de una vida sana y feliz, si no su vida..
** {{Objeción}} Desde una perspectiva deontológica, el fin no justifica los medios y los beneficios pragmáticos del aborto no justifican permitirlo.
** {{Objeción}} algunas personas tienen enfermedades mentales que les ''obligan'' a quemar edificios, matar personas o robar cosas, pero no legalizamos tales actos debido a esas personas.
* {{A favor}} Nadie está obligado a salvar a otra persona.
** {{Objeción}} Por el contrario, los padres tienen la obligación legal y moral de proteger la vida de sus hijos.
** {{Objeción}} El aborto no es simplemente negarse a salvar a alguien: es tomar medidas activas para terminar con la vida de esa persona.
* {{A favor}} Existe un vínculo potencial entre la legalización del aborto y la reducción del crimen.<ref>{{Cite book|url=https://www.worldcat.org/title/freakonomics-a-rogue-economist-explores-the-hidden-side-of-everything/oclc/73307236|title=Freakonomics: a rogue economist explores the hidden side of everything|last=Levitt|first=Steven D|last2=Dubner|first2=Stephen J|date=2006|isbn=9780061234002|language=English|oclc=73307236}}</ref>
* {{A favor}} Legalizar el aborto es útil para ayudar a controlar la superpoblación.
** {{Objeción}} También lo es legalizar el asesinato, promover la guerra, liberar virus mortales, etc.
*** {{Objeción}} Se acepta casi unánimemente que los otros métodos enumerados no son éticos, mientras que el aborto (cuando lo elige la embarazada) es un método más equilibrado, ambiguo y potencialmente aceptable.
**** {{Objeción}} Incluso si el aborto no es tan claramente poco ético como otros métodos, no es aceptable solo por ser mejor que las alternativas para controlar la sobrepoblación.
* {{A favor}} Criminalizar el aborto no terminaría con el aborto, aunque podría reducir la tasa de abortos. Si estamos preocupados por reducir la tasa de abortos, hay mejores formas de hacerlo, por ejemplo, la anticoncepción financiada con fondos públicos.
** {{Objeción}} Una ley contra el aborto extendería la ley contra el asesinato. Las leyes sobre la vida humana no impiden las acciones, sino que son un símbolo de la postura moral de una nación.
*** {{Objeción}} Las muertes de madres provocadas por la prohibición del aborto que de otro modo podrían evitarse y que se indican en algunos de los argumentos anteriores son en gran medida no simbólicas y superan cualquier cosa que sea meramente simbólica.
* {{A favor}} Sacar un feto de forma segura del cuerpo de una mujer es mucho mejor que si se la obliga a continuar con un embarazo no deseado, lo que tiene un efecto dominó de que ahora hay otra boca en la familia que alimentar, y si es una familia pobre, el niño morirá de hambre, lo cual es mucho más doloroso y más lento de lo que ocurriría originalmente.
** {{Objeción}} Un hijo de una familia pobre puede morirse de hambre sin importar si el embarazo fue no deseado o no. Sin embargo, prohibimos a los pobres que maten a los niños buscados para evitar una dolorosa inanición hasta la muerte.
* {{A favor}} Un niño no deseado existe en vano, y una existencia vana es peor que no existir en absoluto.
** {{Objeción}} Esto supone que el propósito de la existencia del niño es idéntico al propósito por el cual el niño fue concebido, a menudo la búsqueda de placer a través del sexo. Si el niño acepta este supuesto, el niño puede optar por maximizar el placer de sus padres, en consonancia con el propósito para el que fue concebido; el resultado es una vida significativa en lugar de una vida en vano. Además, el niño no necesita aceptar esta suposición y puede buscar sus propios propósitos en la vida, al igual que los niños deseados, en lugar de verse a sí mismo como un mero vehículo para los propósitos de sus padres.
* {{A favor}} Existen intervenciones para reducir las tasas de aborto que salvan la vida de los fetos y que es muy poco probable que causen muertes de madres que de otro modo podrían evitarse. Una de esas intervenciones es permitir que las mujeres que abortan firmen documentos que sirven para convencerlas de omitir el aborto por conveniencia. El papeleo puede señalar: 1) el niño puede ser adoptado; 2) desde ciertas perspectivas morales, el aborto por conveniencia es un asesinato; 3) desde la perspectiva biológica y genética, un niño adoptado sigue siendo un éxito, y algunos niños adoptados lograron grandes cosas y se hicieron muy famosos mientras lo hacían; 4) algunas madres experimentan dificultades psicológicas como resultado del aborto. Hay más intervenciones que no prohíben la prohibición disponibles. De hecho, las intervenciones que no prohíben han causado una gran disminución en las tasas de aborto en los Estados Unidos.<ref name="proconorg" />
* {{A favor}} El aborto involuntario es un comportamiento autolimitado en la medida en que las predisposiciones biológicas al comportamiento se replican menos como resultado del aborto. El aborto voluntario no es un comportamiento socialmente peligroso.
** {{Objeción}} Esto ignora por completo la cuestión de si el aborto es un asesinato y es una ética colectivista en lugar de individualista. En lugar de matar a un feto como un mal que debe evitarse, analiza los aspectos prácticos sociales y asume que el propósito de la ética es pragmático, para eliminar el comportamiento socialmente peligroso. Esta es una posición fundamentalmente poco ética, al menos desde el punto de vista de la ética individualista.
=== Argumentos en contra ===
Los argumentos en contra de que [[Wikidebate/Aborto#El aborto debería ser legal en el primer trimestre|#El aborto debería ser legal en el primer trimestre]] también están en contra de que el aborto tardío sea legal; mira alla.
* {{En contra}} para el aborto tardío, es mucho más difícil argumentar que no es un asesinato: el feto está significativamente desarrollado.
== El aborto debería ser legal en el primer trimestre ==
El primer trimestre es un período de tiempo convencional destinado a distinguir el período en el que un feto depende totalmente de la madre, del resto del embarazo, en el que el feto puede sobrevivir sin ella. La concepción ocurre en la tercera semana del primer trimestre. Al final del tercer mes de embarazo, el feto está bien desarrollado,<ref>{{Cite web|url=https://www.webmd.com/baby/1to3-months|title=The first trimester: your baby's growth and development in early pregnancy|language=en|website=WebMD|access-date=2019-06-12}}</ref> con la mayoría de sus órganos completamente desarrollados o al menos en funcionamiento. No ocurre una transformación repentina el día 90 del embarazo, al igual que no ocurre una transformación repentina cuando cumplimos 18 años y nos convertimos oficialmente en adultos legales. Un feto no se independiza repentinamente a los 90 días, al igual que una persona no se convierte repentinamente en adulta al cumplir 18 años. Estas convenciones son decisiones educadas necesarias por razones legales.
=== Arguments for ===
* {{A favor}} durante el primer trimestre, el feto está unido a la madre por la placenta y el cordón umbilical, su salud depende de la salud de ella y no puede vivir fuera de su matriz. Después del tercer trimestre, el feto es capaz de sobrevivir fuera del cuerpo de la madre, si se alimenta y cuida adecuadamente. Por lo tanto, un feto en el primer trimestre no puede ser considerado como una entidad separada, es parte del cuerpo de la madre y depende de ella lo que quiera hacer con su propio cuerpo.
** {{Objeción}} Un feto tiene su propio código genético único, por lo que es un organismo diferente que vive dentro de su madre, y no solo otra parte de su cuerpo.
*** {{Objeción}} Los óvulos no fertilizados tienen su propio código genético único, y los óvulos no fertilizados no son organismos.
** {{Objeción}} Según esta lógica, las personas con soporte vital artificial no deberían tener derecho a la vida debido a su dependencia de algo que no sea ellos mismos para sobrevivir.
*** {{Objeción}} Las personas en coma y que dependen de soporte vital artificial tienen representantes que toman la decisión de mantenerlos con soporte vital. El apoderado puede optar por retirar el soporte vital. En el caso del feto, la madre es la apoderada y puede optar por retirar el uso de su cuerpo como soporte vital
**** {{Objeción}} El retiro del soporte vital solo puede ocurrir cuando se cumplen criterios médicos específicos. No tiene que haber ninguna posibilidad de mejora de la salud del paciente y la capacidad de funcionar de forma independiente en el futuro.
***** {{Objeción}} Todavía establece el principio de que matar un cuerpo biológico humano vivo de un humano inocente no se considera automáticamente un asesinato. Es necesario buscar otros principios para diferenciar. El principio podría ser que la mente o el alma pueden aparecer en el cuerpo ''en el futuro'', pero podemos replicar que la mente o el alma ''aún no han llegado'' en el primer trimestre y, por lo tanto, solo matamos un anfitrión para la mente o el alma que nunca ha llegado. visto una mente o un alma, por lo que la mente o el alma aún no tiene identidad; es sólo el organismo huésped biológico el que tiene una identidad. Y ya hemos establecido que los cuerpos biológicos humanos no se conservan a toda costa, independientemente de su relación con la mente o el alma.
* {{A favor}} Los fetos en el primer trimestre son incapaces de sentir dolor,<ref>{{Cite web|url=https://www.rcog.org.uk/en/guidelines-research-services/guidelines/fetal-awareness---review-of-research-and-recommendations-for-practice/|title=Fetal Awareness: Review of Research and Recommendations for Practice|language=en-US|website=Royal College of Obstetricians & Gynaecologists|access-date=2019-06-14}}</ref> tienen metas futuras y no son conscientes. Todas esas condiciones son buenas razones para valorar la vida de algo, pero algo que no las cumple no es valioso.
** {{Objeción}} Las personas que se someten a anestesia de cuerpo completo son incapaces de sentir dolor, tienen metas futuras y no están conscientes. Le damos un valor a su vida porque tienen el potencial de hacer todas estas cosas una vez que se despiertan. De manera similar, los fetos tienen el potencial de tener una vida valiosa.
*** {{Objeción}} La potencialidad no es una defensa suficiente en el primer trimestre, ya que no hay forma de saber si pueden ocurrir complicaciones o cuántas pueden disminuir drásticamente la calidad de vida o la conciencia existencial de una persona.
*** {{Objeción}} muchos animales pueden sentir dolor, tener metas para el futuro y estar conscientes, pero no hay protestas para terminar con el consumo de carne.
**** {{Objeción}} El veganismo es un movimiento en crecimiento.
* {{A favor}} Un feto en el primer trimestre no debería tener derechos a los que no tienen derecho las personas nacidas. Las personas nacidas no tienen derecho al cuerpo de otra persona aunque lo necesiten para sobrevivir (yo no tengo derecho a tu sangre aunque necesite una transfusión de sangre para vivir).
** {{Objeción}} Suponiendo que el embarazo no se deba a una violación o circunstancias desafortunadas similares, entonces la madre debería haber sabido que tener relaciones sexuales implica el riesgo de quedar embarazada. Si voluntariamente se arriesgó a poner a otro humano en una situación en la que dependería de su cuerpo, entonces ella es responsable de cuidarlo en caso de que realmente quede embarazada.
*** {{Objeción}} No estamos suponiendo tanto. Incluso si lo hacemos, es probable que una prohibición resulte en muertes de madres que de otro modo podrían evitarse y, por lo tanto, ignore el derecho de la madre a la vida.
** {{Objeción}} El derecho a la vida es más importante que el derecho a evitar los inconvenientes del embarazo, por lo que debemos priorizar el primero sobre el segundo y otorgar a los fetos su derecho a la vida.
*** {{Objeción}} En ciertos casos, el derecho a la vida del feto está en conflicto con el derecho a la vida de la madre, un conflicto moral. Estos casos pueden aliviarse con la prohibición de abortos que salvan vidas, pero esto no elimina por completo la amenaza de enjuiciamiento legal, agrega ''elementos legales'' a la toma de decisiones además de ''médicos'' y ''morales'' y, por lo tanto, dicha prohibición de permitir excepciones todavía puede resultar en muertes evitables de otro modo.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Los fetos cumplen con las siete características de la vida,<ref>{{Cite web|url=https://web.archive.org/web/20171221004451/http://infohost.nmt.edu:80/~klathrop/7characterisitcs_of_life.htm|title=The 7 Characteristics of Life|date=2017-12-21|website=web.archive.org|access-date=2019-06-12}}</ref> y son humanos, por lo que el aborto es similar al asesinato, ya que es el acto de quitar la vida humana. Ninguna sociedad civilizada permite que un humano tome intencionalmente la vida de otro humano que no haya causado violencia, y el aborto no es diferente.
** {{Objeción}} El concepto de persona es diferente del concepto de vida humana.
** {{Objeción}} En la fertilización ''in vitro'', los óvulos fertilizados que no se implantan se desechan rutinariamente y nadie lo considera un asesinato.
*** {{Objeción}} Entonces tal vez debería prohibirse tirar los óvulos fertilizados ''in vitro''. Ciertamente, los opositores a la investigación con células madre fetales creen que sí.
** {{Objeción}} Un feto durante el primer trimestre aún no es humano, ya que no ha desarrollado la gran neocorteza que distingue a los humanos de otros animales.<ref>{{Cite book|url=https://www.worldcat.org/oclc/2922889|title=The dragons of Eden: speculations on the evolution of human intelligence|last=Sagan|first=Carl|isbn=0394410459|edition=First|location=New York|oclc=2922889}}</ref>
** {{Objeción}} El derecho de una persona a la vida depende de lo que su vida requiera de otras personas. Nadie tiene derecho a tu sangre porque la necesitan para sobrevivir.
** {{Objeción}} ¿Por qué la sociedad debería permitir que las pancartas sobre el aborto causen la pérdida de la vida de las madres, que de otro modo sería evitable? ¿Se debe a que el asesinato se produce de forma un poco más indirecta que en el caso de un aborto? ¿O es porque la vida de los fetos es más valiosa que la vida de las madres?
* {{En contra}} muchos ciudadanos que pagan impuestos se oponen al aborto, por lo tanto, es moralmente incorrecto utilizar el dinero de los impuestos para subsidiar el aborto.
** {{Objeción}} No es necesario utilizar el dinero de los contribuyentes para subsidiar el aborto. Este debate se trata de legalizar el aborto, no de subsidiarlo.
** {{Objeción}} Los dólares de los contribuyentes se utilizan para permitir que las personas pobres accedan a los mismos servicios médicos que las personas ricas y el aborto es uno de estos servicios.
** {{Objeción}} Subvencionar el aborto no es diferente de cualquier otro subsidio. Para los que se oponen, el lugar para manifestar su indignación es en la cabina de votación.
** {{Objeción}} Muchos ciudadanos que pagan impuestos se oponen al gobierno central. Pero no podemos desfinanciar al gobierno.
* {{En contra}} Un aborto puede provocar complicaciones médicas más adelante en la vida: el riesgo de embarazos ectópicos se duplica, la posibilidad de un aborto espontáneo y la enfermedad pélvica inflamatoria también aumentan, sin mencionar el intenso dolor psicológico, el estrés y las cargas emocionales que quedan después del aborto, llamado "síndrome post-aborto".<ref>{{Cite web|url=https://www.psychologytoday.com/blog/somatic-psychology/201010/post-abortion-stress-syndrome-pass-does-it-exist|title=Post Abortion Stress Syndrome (PASS) - Does It Exist?|language=en|website=Psychology Today|access-date=2017-11-16}}</ref> Un procedimiento tan arriesgado no debe apoyarse legalizándolo.
** {{Objeción}} El aborto es un procedimiento médico seguro. La gran mayoría de las mujeres (88%) que abortan lo hacen en su primer trimestre. Los abortos médicos tienen menos del 0,5% de riesgo de complicaciones graves y no afectan la salud de la mujer ni su capacidad futura para quedar embarazada o dar a luz.
** {{Objeción}} El riesgo no es una razón adecuada para prohibir un procedimiento médico. Muchos procedimientos, como las cirugías en pacientes con cáncer avanzado, conllevan el riesgo de causar daño físico y no se garantiza que sean beneficiosos, pero los permitimos siempre que haya un consentimiento informado por parte del paciente.
* {{En contra}} La adopción es una alternativa viable al aborto.<ref>{{Cite web|url=https://adoptionnetwork.com/adoption-statistics|title=Adoption Statistics {{!}} Adoption Network|language=en|website=adoptionnetwork.com|access-date=2019-06-14}}</ref>
** {{Objeción}} La adopción no previene los muchos meses de embarazo no deseado.
** {{Objeción}} La adopción no previene el riesgo de riesgos para la salud que conlleva el embarazo.
*** {{Objeción}} El aborto también conlleva riesgos para la salud.
* {{En contra}} De acuerdo con la mayoría de las legislaciones,<ref>{{Cite journal|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Unborn_Victims_of_Violence_Act&oldid=1096628558|title=Unborn Victims of Violence Act|date=2022-07-05|journal=Wikipedia|language=en}}</ref> matar a una mujer embarazada en cualquier etapa del embarazo es legalmente un doble homicidio. La ley define "niño en el útero" como "un miembro de la especie ''Homo sapiens'', en cualquier etapa de desarrollo, que es llevado en el útero". Por lo tanto, según la ley federal actual (de los Estados Unidos), el aborto en cualquier etapa de desarrollo es el asesinato de un miembro de nuestra especie, lo cual es ilegal.<ref>The law is codified in two sections of the United States Code: Title 18, Chapter 1 (Crimes), §1841 (18 USC 1841) and Title 10, Chapter 22 (Uniform Code of Military Justice) §919a (Article 119a).</ref> En otras palabras, el precedente legal federal está del lado de la personalidad fetal.
** {{Objeción}} El debate no es sobre cuáles son las leyes actuales, sino sobre cuáles deberían ser las leyes.
** {{Objeción}} Este argumento solo se aplica a los Estados Unidos, pero este debate no se limita a ningún país.
** {{Objeción}} Dado que la pena de muerte es legal en algunos estados, el hecho de que los fetos sean miembros de nuestra especie no implica por sí mismo que no se les pueda quitar la vida legalmente.
* {{En contra}} Ciertas intervenciones sociales, como una mejor educación sexual, pueden hacer que los abortos sean innecesarios.<ref name="proconorg" />
** {{Objeción}} Este es un argumento contra la prohibición, no a favor de la prohibición: las intervenciones que no prohíben pueden reducir el fenómeno que consideramos objetable (matar fetos por conveniencia) sin causar al mismo tiempo otro fenómeno que consideramos objetable: el aborto. -prohibición-causada de otro modo evitable muertes de madres.
== El aborto debe ser legal en caso de riesgo para la vida de la madre ==
En los Estados Unidos, se informa que alrededor del 6% de los abortos se deben a problemas de salud físicos o emocionales de la madre.<ref name=":0">{{Cite web|url=http://www.johnstonsarchive.net/policy/abortion/abreasons.html|title=Reasons given for having abortions in the United States|website=www.johnstonsarchive.net|access-date=2019-06-12}}</ref>
* {{A favor}} Si la vida de la madre está en peligro, debería tener derecho a abortar como cuestión de defensa propia.
* {{En contra}} La madre podría defenderse indirectamente con la intención de no abortar. Por ejemplo, recibir quimioterapia para el cáncer de útero puede tener el efecto secundario no deseado del aborto, pero esa no era la intención. Esto se conoce como el Principio del doble efecto.
== El aborto debería ser legal en caso de violación o incesto ==
En los Estados Unidos, se informa que alrededor del 1% de los abortos se deben a violación o incesto.<ref name=":0" />
* {{A favor}} Obligar a una mujer a continuar con un embarazo forzado es una violación de sus derechos.
** {{Objeción}} Aún así, estarías matando a otra persona sin el consentimiento de esa persona.
*** {{Objeción}} Prácticamente todos los asesinatos legales se realizan contra el consentimiento de la víctima.
* {{A favor}} Un feto concebido mediante violación o incesto es como un intruso y puede ser expulsado como tal.
** {{Objeción}} Un feto no debe ser tratado como un intruso porque no se entrometió deliberadamente, alguien lo puso allí. Ninguna persona razonable expulsaría a una persona inconsciente al frío invernal y la dejaría morir si un secuestrador la arrojara a su propiedad.
* {{A favor}} Tener hijos debido a una violación o incesto puede ser muy perjudicial para la madre. El aborto en tales casos es el mejor de los malos resultados disponibles en la mayoría de los casos.
** {{Objeción}} Los servicios de adopción ya existen. Si una madre no desea criar al niño, parece una opción mucho más aceptable que matar a un feto que podría hacer grandes cosas.
* {{En contra}} La atención médica adecuada puede garantizar que una mujer víctima de violación o incesto no quede embarazada.
** {{Objeción}} A menudo, una víctima de violación tiene demasiado miedo de hablar o no sabe que está embarazada, por lo que la píldora del día después no es efectiva en estas situaciones.
** {{Objeción}} Si la concepción ya ha tenido lugar, cualquier forma de hacer que ella no quede embarazada es un aborto.
* {{A favor}} Si prohibimos el aborto, las mujeres que han sido violadas ahora se ven obligadas a tener hijos, y con la lamentablemente alta incidencia de violaciones, esto puede hacer que la población explote, acumulando el ya importante problema de la superpoblación. Sin mencionar que la mayoría de los niños bastardos viven en condiciones tan pobres y tienen tan poca moral para su existencia que probablemente sufrirán toda su vida y nunca llegarán a nada. En ese caso, es mejor para todos los involucrados que no existieron
** {{Objeción}} La tasa de violación parece no tener consecuencias para el crecimiento de la población. Si tomamos los Estados Unidos, parece haber aproximadamente 85000 violaciones denunciadas por año. Si asumimos conservadoramente que esta es la mitad del total de violaciones, que conservadoramente hay un 5% de posibilidades de quedar embarazada por relación sexual (lo que tiende a aplicarse solo a personas más jóvenes), que en este momento no hay nacimientos relacionados con violaciones en los Estados Unidos (probablemente falso) y, finalmente, que no se llevaría a cabo ningún aborto ilegal, el número de embarazos como consecuencia de una violación si el aborto fuera ilegal sería aproximadamente el 0,2% del total de nacimientos en los Estados Unidos El porcentaje real probablemente sería órdenes de magnitud más bajos.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Libre albedrío]]
* [[Wikidebate/Responsabilidad social]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
dkmvj54bl1i9xnp75txb0zyb9s6exy8
Wikidebate/Libre albedrío
0
24899
167982
167912
2022-08-16T18:36:54Z
Sophivorus
12851
Actualizo traducción del inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El '''libre albedrío''' es la capacidad de elegir entre diferentes cursos de acción posibles sin obstáculos. Que los humanos tengan libre albedrío significa que algunas de sus acciones no están predestinadas, predeterminadas o gobernadas únicamente por el azar.
¿Los humanos tienen libre albedrío? ¿Es posible el libre albedrío?
== ¿Los humanos tienen libre albedrío? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} El libre albedrío es una propiedad emergente del cerebro, lo que significa que la operación del libre albedrío, si bien es generada por las neuronas, crea una zona de efectos similar a un campo magnético que supera con creces la capacidad de la suma de la capacidad neuronal en general.
** {{Objeción}} El hecho de que el cerebro tenga comportamientos emergentes y complejos no significa que no funcione de forma determinista. El clima de la Tierra tiene propiedades emergentes, pero si tuviera un conocimiento completo sobre cada molécula en el aire, podría predecir el clima (con suficiente poder computacional). Las neuronas, como el resto de la materia del universo, están sujetas a las leyes físicas del universo, que son de naturaleza determinista. Debido a esto, no nos es posible "elegir" entre varios futuros posibles.
* {{A favor}} Muchas personas informan que experimentan el libre albedrío de manera consciente al menos para algunas acciones.
** {{Objeción}} Experimentar algo no lo convierte en realidad. Una persona que cree que puede volar no puede volar automáticamente. Muchas ilusiones ópticas persisten incluso después de convencerse de que su percepción está engañada.
*** {{Objeción}} Pero por el mismo razonamiento, toda experiencia humana puede ser falsa. El hecho de que la gente experimente la realidad, no la hace real. No rechazamos nuestra experiencia a menos que tengamos una razón muy fuerte de que la experiencia es causada por otra cosa que explica adecuadamente la experiencia exacta sin libre albedrío. Entonces, a menos que haya una explicación adecuada de cómo ocurre un engaño tan poderoso que da lugar al libre albedrío, no hay necesidad de asumir que la libertad es una ilusión.
* {{A favor}} El razonamiento plausible no será plausible a menos que haya libre albedrío. Es evidente que podemos elegir entre dos escenarios dada la misma evidencia basada en un razonamiento plausible. Pero si toda la evidencia es la misma y la información es la misma, ¿cómo podemos decidir qué escenario es probable? Sabemos que no elegimos al azar entre estos escenarios. También sabemos que no tenemos restricciones aparentes sobre cómo decidimos entre estos escenarios. Entonces, a menos que tengamos libre albedrío, el razonamiento plausible no será plausible.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} El comportamiento probabilístico de las partículas a escala atómica implica una probabilidad similar a escalas más altas, lo que es incompatible con el libre albedrío.
* {{En contra}} Para cada acción futura, hay una propuesta que la describe. Pero por la [[Wikipedia:Law of excluded middle|ley del tercero excluido]], toda proposición es verdadera o falsa. Por lo tanto, ya es cierto o falso que realizaremos cualquier acción y solo estamos descubriendo cuál es, no eligiendo.
* {{En contra}} Cada acción humana es, en última instancia, el resultado de una cadena de eventos que comenzó en el comienzo mismo del Universo. Si las acciones están determinadas por tal cadena de eventos, entonces los humanos no tienen libre albedrío.
** {{Objeción}} Dada la naturaleza probabilística de la mecánica cuántica, es imposible determinar el estado actual del Universo a partir del estado inicial del Universo. Por lo tanto, el argumento no es sólido.
*** {{Objeción}} Se discute si los eventos cuánticos son verdaderamente aleatorios. Ver [[Wikipedia:Superdeterminism|Superdeterminismo]].
* {{En contra}} Negar que nuestras decisiones tengan una causa es afirmar que surgen de la nada. Pero nada sale de la nada.
* {{En contra}} El "libre albedrío" es una construcción social, como "personalidad" o "derecho al voto". El "libre albedrío" es el mecanismo que permite a las sociedades responsabilizar a los individuos por sus acciones.
* {{En contra}} El cerebro solo puede reaccionar a las influencias externas. El cerebro sólo puede pensar en conceptos que ha aprendido. El cerebro sólo puede decidir sobre cosas que involucran conceptos que ha aprendido. El yo es solo neuronas, que operan a través de los tres principios anteriores.
** {{Objeción}} El cerebro puede actuar sobre los recuerdos y los recuerdos no son una influencia externa, por lo que el cerebro no solo reacciona a las influencias externas.
*** {{Objeción}} El cerebro realmente no "reacciona" a los recuerdos. El procesamiento de recuerdos puede describirse como pensar en conceptos que ha aprendido.
** {{Objeción}} Si el cerebro pudiera pensar solo en cosas que ya ha aprendido, entonces nunca se podrían formar nuevas ideas.
*** {{Objeción}} El cerebro desarrolla nuevas ideas usando información existente que ya está en el cerebro, al combinar diferentes cosas que el cerebro ya conoce. Estas "nuevas" ideas no son realmente nuevas.
* {{En contra}} Los humanos están hechos de partículas que se comportan de manera determinista, por lo que los humanos no tienen libre albedrío.
** {{Objeción}} A escala atómica, las partículas se comportan de forma probabilística, no determinista. Por lo tanto, el argumento no es sólido.
*** {{Objeción}} Incluso si uno aceptara la interpretación probabilística de la física de partículas, el comportamiento probabilístico no implica libre albedrío. No tienes nada que decir sobre el comportamiento aleatorio de esas partículas, y si lo tuvieras, no serían verdaderamente aleatorias. De cualquier manera, tus decisiones son determinadas o aleatorias.
** {{Objeción}} Un todo puede tener propiedades que sus partes no tienen, o viceversa. Por ejemplo, los cuerpos humanos están formados por partículas que tienen cargas y espines, entre otras propiedades subatómicas, pero los cuerpos humanos no tienen estas mismas propiedades. Entonces, los humanos pueden tener libre albedrío incluso si las partículas que los componen se comportan de manera determinista.
*** {{Objeción}} Cualquier sistema compuesto enteramente de cosas que son deterministas es en sí mismo determinista.
* {{En contra}} El libre albedrío es necesario para la responsabilidad moral. Si uno es responsable de lo que hace en una situación dada, entonces debe ser responsable de cómo es en ciertos aspectos mentales. Pero es imposible que uno sea responsable de la forma en que uno es en cualquier aspecto. Esto se debe a que para ser responsable en alguna situación S, uno debe haber sido responsable de la forma en que se encontraba en S-1. Para ser responsable de la forma en que uno fue en S-1, uno debe haber sido responsable de la forma en que uno fue en S-2, y así sucesivamente. En algún punto de la cadena, debe haber habido un acto de originación de una nueva cadena causal. Pero esto es imposible. El hombre no puede crearse a sí mismo ni a sus estados mentales ex nihilo. Este argumento implica que el libre albedrío en sí mismo es absurdo.
** {{Objeción}} De manera similar, si el hombre existe en el momento T, debe existir en el momento T-1, T-2 y así sucesivamente. Pero el hombre no puede crearse a sí mismo, o su estado mental ex nihilo. Luego el hombre no existe, lo cual es absurdo. Este tipo de inducción no se sostiene, porque bien puede haber un estado, tal vez S-100, que de hecho fue el primer estado causal de la cadena, tal vez correspondiente a cuando el cerebro alcanzó una masa crítica de neuronas y comenzó a funcionar.
*** {{Objeción}} El hecho de que los argumentos inductivos no se apliquen cuando se trata de la existencia de cosas que existen durante un período de tiempo temporal, no significa que los argumentos inductivos nunca funcionen bajo ninguna circunstancia. En el caso de los humanos, un espermatozoide fertiliza un óvulo, luego el óvulo fertilizado se desarrolla en un cigoto y luego en un feto y luego nace como un bebé... un hombre no se crea a sí mismo, pero aun así, venimos en existencia, debido a causas externas, causas que no están bajo nuestro propio control. El argumento original no se trata de T-1, T-2, etc., del paso del tiempo, sino de S-1, S-2, etc., diferentes estados en que uno se encuentra, en una cadena de causalidad. Comparando los 2 son manzanas y naranjas. Su mecanismo para la creación de una nueva cadena causal, el cerebro alcanzando una masa crítica de neuronas, es un punto de corte completamente arbitrario, ya que esta "masa crítica de neuronas" sería un número específico y arbitrario de neuronas. ¿Y alcanzar ese número mágico arbitrario de neuronas haría que ocurriera una nueva cadena de causalidad incausada y generara libre albedrío? Eso no tiene sentido, si un cerebro de, digamos, 100 neuronas, si ese es su punto de corte, tiene libre albedrío, entonces ¿por qué esta propiedad no se aplica en absoluto a un cerebro de 99 neuronas, solo 1 menos? Yo diría que la lógica de la inducción sí se cumple en este caso.
* {{En contra}} Toda la evidencia indica que el cerebro opera a través de procesos químicos y que los procesos químicos son deterministas. Por lo tanto, las decisiones humanas son deterministas y el libre albedrío no determinista es una ilusión.
** {{Objeción}} La mecánica cuántica muestra que, en el nivel fundamental, el comportamiento de las partículas subatómicas no es determinista. Los efectos cuánticos no deterministas pueden trasladarse a efectos medibles a mayor escala en nuestro mundo macroscópico, por ejemplo, en el experimento de la doble rendija. A primera vista, muchas cosas en nuestro mundo macroscópico parecen operar de manera determinista; sin embargo, si observa el nivel microscópico, se dará cuenta de que estas cosas en realidad no son deterministas. Un ejemplo obvio son los relojes atómicos, que en la práctica son los relojes más precisos del mundo, a pesar de depender de la desintegración radiactiva no determinista para mantener el tiempo. Si una reacción química dada tiene lugar o no entre 2 moléculas específicas dentro de un período de tiempo dado, en realidad es algo que se rige por la probabilidad y no es completamente determinista, incluso si, a mayor escala, las reacciones químicas pueden parecer deterministas.
*** {{Objeción}} Ese no determinismo basado en la mecánica cuántica a nivel microscópico es aleatorio según las leyes de la física y no se rige por el libre albedrío, que, de existir, sería macroscópico y abarcaría todo el cerebro, mucho más allá del alcance de cualquier forma de onda cuántica no colapsada localizada específica dentro del cerebro.
*** {{Objeción}} Se discute si los eventos cuánticos son verdaderamente aleatorios. Ver [[Wikipedia:Superdeterminism|Superdeterminismo]].
* {{En contra}} La libertad es "falta de". Si las elecciones son lógicas, entonces no están libres de lógica. Si no son lógicos, entonces son aleatorios, lo que significa que no están libres de aleatoriedad. La libertad de todo es imposible.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Principio de razón suficiente]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Derecho]]
a8qiugcc6wjpqzsdudvcq2vdvpr4zms
167983
167982
2022-08-16T18:39:24Z
Sophivorus
12851
Normalizo
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El '''libre albedrío''' es la capacidad de elegir entre diferentes cursos de acción posibles sin obstáculos. Que los humanos tengan libre albedrío significa que algunas de sus acciones no están predestinadas, predeterminadas o gobernadas únicamente por el azar.
¿Los humanos tienen libre albedrío? ¿Es siquiera posible el libre albedrío?
== ¿Los humanos tienen libre albedrío? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} El libre albedrío es una propiedad emergente del cerebro, lo que significa que la operación del libre albedrío, si bien es generada por las neuronas, crea una zona de efectos similar a un campo magnético que supera con creces la capacidad de la suma de la capacidad neuronal en general.
** {{Objeción}} El hecho de que el cerebro tenga comportamientos emergentes y complejos no significa que no funcione de forma determinista. El clima de la Tierra tiene propiedades emergentes, pero si tuviera un conocimiento completo sobre cada molécula en el aire, podría predecir el clima (con suficiente poder computacional). Las neuronas, como el resto de la materia del universo, están sujetas a las leyes físicas del universo, que son de naturaleza determinista. Debido a esto, no nos es posible "elegir" entre varios futuros posibles.
* {{A favor}} Muchas personas informan que experimentan el libre albedrío de manera consciente al menos para algunas acciones.
** {{Objeción}} Experimentar algo no lo convierte en realidad. Una persona que cree que puede volar no puede volar automáticamente. Muchas ilusiones ópticas persisten incluso después de convencerse de que su percepción está engañada.
*** {{Objeción}} Pero por el mismo razonamiento, toda experiencia humana puede ser falsa. El hecho de que la gente experimente la realidad, no la hace real. No rechazamos nuestra experiencia a menos que tengamos una razón muy fuerte de que la experiencia es causada por otra cosa que explica adecuadamente la experiencia exacta sin libre albedrío. Entonces, a menos que haya una explicación adecuada de cómo ocurre un engaño tan poderoso que da lugar al libre albedrío, no hay necesidad de asumir que la libertad es una ilusión.
* {{A favor}} El razonamiento plausible no será plausible a menos que haya libre albedrío. Es evidente que podemos elegir entre dos escenarios dada la misma evidencia basada en un razonamiento plausible. Pero si toda la evidencia es la misma y la información es la misma, ¿cómo podemos decidir qué escenario es probable? Sabemos que no elegimos al azar entre estos escenarios. También sabemos que no tenemos restricciones aparentes sobre cómo decidimos entre estos escenarios. Entonces, a menos que tengamos libre albedrío, el razonamiento plausible no será plausible.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} El comportamiento probabilístico de las partículas a escala atómica implica una probabilidad similar a escalas más altas, lo que es incompatible con el libre albedrío.
* {{En contra}} Para cada acción futura, hay una propuesta que la describe. Pero por la [[Wikipedia:Law of excluded middle|ley del tercero excluido]], toda proposición es verdadera o falsa. Por lo tanto, ya es cierto o falso que realizaremos cualquier acción y solo estamos descubriendo cuál es, no eligiendo.
* {{En contra}} Cada acción humana es, en última instancia, el resultado de una cadena de eventos que comenzó en el comienzo mismo del Universo. Si las acciones están determinadas por tal cadena de eventos, entonces los humanos no tienen libre albedrío.
** {{Objeción}} Dada la naturaleza probabilística de la mecánica cuántica, es imposible determinar el estado actual del Universo a partir del estado inicial del Universo. Por lo tanto, el argumento no es sólido.
*** {{Objeción}} Se discute si los eventos cuánticos son verdaderamente aleatorios.<ref name=":0">{{Cita enciclopedia|título=Superdeterminism|enciclopedia=Wikipedia|url=https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Superdeterminism&oldid=1103406634|fecha=2022-08-09|fechaacceso=2022-08-16|idioma=en}}</ref>
* {{En contra}} Negar que nuestras decisiones tengan una causa es afirmar que surgen de la nada. Pero nada sale de la nada.
* {{En contra}} El "libre albedrío" es una construcción social, como "personalidad" o "derecho al voto". El "libre albedrío" es el mecanismo que permite a las sociedades responsabilizar a los individuos por sus acciones.
* {{En contra}} El cerebro solo puede reaccionar a las influencias externas. El cerebro sólo puede pensar en conceptos que ha aprendido. El cerebro sólo puede decidir sobre cosas que involucran conceptos que ha aprendido. El yo es solo neuronas, que operan a través de los tres principios anteriores.
** {{Objeción}} El cerebro puede actuar sobre los recuerdos y los recuerdos no son una influencia externa, por lo que el cerebro no solo reacciona a las influencias externas.
*** {{Objeción}} El cerebro realmente no "reacciona" a los recuerdos. El procesamiento de recuerdos puede describirse como pensar en conceptos que ha aprendido.
** {{Objeción}} Si el cerebro pudiera pensar solo en cosas que ya ha aprendido, entonces nunca se podrían formar nuevas ideas.
*** {{Objeción}} El cerebro desarrolla nuevas ideas usando información existente que ya está en el cerebro, al combinar diferentes cosas que el cerebro ya conoce. Estas "nuevas" ideas no son realmente nuevas.
* {{En contra}} Los humanos están hechos de partículas que se comportan de manera determinista, por lo que los humanos no tienen libre albedrío.
** {{Objeción}} A escala atómica, las partículas se comportan de forma probabilística, no determinista. Por lo tanto, el argumento no es sólido.
*** {{Objeción}} Incluso si uno aceptara la interpretación probabilística de la física de partículas, el comportamiento probabilístico no implica libre albedrío. No tienes nada que decir sobre el comportamiento aleatorio de esas partículas, y si lo tuvieras, no serían verdaderamente aleatorias. De cualquier manera, tus decisiones son determinadas o aleatorias.
** {{Objeción}} Un todo puede tener propiedades que sus partes no tienen, o viceversa. Por ejemplo, los cuerpos humanos están formados por partículas que tienen cargas y espines, entre otras propiedades subatómicas, pero los cuerpos humanos no tienen estas mismas propiedades. Entonces, los humanos pueden tener libre albedrío incluso si las partículas que los componen se comportan de manera determinista.
*** {{Objeción}} Cualquier sistema compuesto enteramente de cosas que son deterministas es en sí mismo determinista.
* {{En contra}} El libre albedrío es necesario para la responsabilidad moral. Si uno es responsable de lo que hace en una situación dada, entonces debe ser responsable de cómo es en ciertos aspectos mentales. Pero es imposible que uno sea responsable de la forma en que uno es en cualquier aspecto. Esto se debe a que para ser responsable en alguna situación S, uno debe haber sido responsable de la forma en que se encontraba en S-1. Para ser responsable de la forma en que uno fue en S-1, uno debe haber sido responsable de la forma en que uno fue en S-2, y así sucesivamente. En algún punto de la cadena, debe haber habido un acto de originación de una nueva cadena causal. Pero esto es imposible. El hombre no puede crearse a sí mismo ni a sus estados mentales ex nihilo. Este argumento implica que el libre albedrío en sí mismo es absurdo.
** {{Objeción}} De manera similar, si el hombre existe en el momento T, debe existir en el momento T-1, T-2 y así sucesivamente. Pero el hombre no puede crearse a sí mismo, o su estado mental ex nihilo. Luego el hombre no existe, lo cual es absurdo. Este tipo de inducción no se sostiene, porque bien puede haber un estado, tal vez S-100, que de hecho fue el primer estado causal de la cadena, tal vez correspondiente a cuando el cerebro alcanzó una masa crítica de neuronas y comenzó a funcionar.
*** {{Objeción}} El hecho de que los argumentos inductivos no se apliquen cuando se trata de la existencia de cosas que existen durante un período de tiempo temporal, no significa que los argumentos inductivos nunca funcionen bajo ninguna circunstancia. En el caso de los humanos, un espermatozoide fertiliza un óvulo, luego el óvulo fertilizado se desarrolla en un cigoto y luego en un feto y luego nace como un bebé... un hombre no se crea a sí mismo, pero aun así, venimos en existencia, debido a causas externas, causas que no están bajo nuestro propio control. El argumento original no se trata de T-1, T-2, etc., del paso del tiempo, sino de S-1, S-2, etc., diferentes estados en que uno se encuentra, en una cadena de causalidad. Comparando los 2 son manzanas y naranjas. Su mecanismo para la creación de una nueva cadena causal, el cerebro alcanzando una masa crítica de neuronas, es un punto de corte completamente arbitrario, ya que esta "masa crítica de neuronas" sería un número específico y arbitrario de neuronas. ¿Y alcanzar ese número mágico arbitrario de neuronas haría que ocurriera una nueva cadena de causalidad incausada y generara libre albedrío? Eso no tiene sentido, si un cerebro de, digamos, 100 neuronas, si ese es su punto de corte, tiene libre albedrío, entonces ¿por qué esta propiedad no se aplica en absoluto a un cerebro de 99 neuronas, solo 1 menos? Yo diría que la lógica de la inducción sí se cumple en este caso.
* {{En contra}} Toda la evidencia indica que el cerebro opera a través de procesos químicos y que los procesos químicos son deterministas. Por lo tanto, las decisiones humanas son deterministas y el libre albedrío no determinista es una ilusión.
** {{Objeción}} La mecánica cuántica muestra que, en el nivel fundamental, el comportamiento de las partículas subatómicas no es determinista. Los efectos cuánticos no deterministas pueden trasladarse a efectos medibles a mayor escala en nuestro mundo macroscópico, por ejemplo, en el experimento de la doble rendija. A primera vista, muchas cosas en nuestro mundo macroscópico parecen operar de manera determinista; sin embargo, si observa el nivel microscópico, se dará cuenta de que estas cosas en realidad no son deterministas. Un ejemplo obvio son los relojes atómicos, que en la práctica son los relojes más precisos del mundo, a pesar de depender de la desintegración radiactiva no determinista para mantener el tiempo. Si una reacción química dada tiene lugar o no entre 2 moléculas específicas dentro de un período de tiempo dado, en realidad es algo que se rige por la probabilidad y no es completamente determinista, incluso si, a mayor escala, las reacciones químicas pueden parecer deterministas.
*** {{Objeción}} Ese no determinismo basado en la mecánica cuántica a nivel microscópico es aleatorio según las leyes de la física y no se rige por el libre albedrío, que, de existir, sería macroscópico y abarcaría todo el cerebro, mucho más allá del alcance de cualquier forma de onda cuántica no colapsada localizada específica dentro del cerebro.
*** {{Objeción}} Se discute si los eventos cuánticos son verdaderamente aleatorios.<ref name=":0" />
* {{En contra}} La libertad es "falta de". Si las elecciones son lógicas, entonces no están libres de lógica. Si no son lógicos, entonces son aleatorios, lo que significa que no están libres de aleatoriedad. La libertad de todo es imposible.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Principio de razón suficiente]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Ética]]
[[Categoría:Derecho]]
8t9wt8k7tuxcpnq0gxdmpct22mxgc05
Wikidebate/Pena de muerte
0
25171
168008
167913
2022-08-16T23:12:47Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La '''pena capital''', también conocida como '''pena de muerte''', es una práctica sancionada por el gobierno mediante la cual el estado mata a una persona como castigo por un delito. La sentencia de que alguien sea castigado de esa manera se conoce como '''sentencia de muerte''', mientras que el acto de llevar a cabo la sentencia se conoce como '''ejecución'''. Los delitos punibles con la muerte se conocen como '''delitos''' '''capitales'''.
Actualmente, el estado legal de la pena capital varía según la región. ¿Debería ser legal? ¿Bajo que circunstancias?
== La pena capital debería ser legal en caso de asesinato ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Podría decirse que la vida en prisión no es más humana, pero sí más difícil y costosa de implementar.
* {{A favor}} Para la familia y los amigos de una víctima de asesinato, es posible que el sufrimiento de perder a un ser querido nunca termine. Sin embargo, para algunos, la ejecución del asesino proporciona una especie de cierre que les permite seguir adelante. Para ellos, nunca se hará justicia hasta que el asesino sea ejecutado.
** {{Objeción}} hay muchas personas que querrían la pena de muerte por muchos otros delitos, incluso delitos (relativamente) triviales. La justicia no consiste simplemente en seguir los deseos de las víctimas.
** {{Objeción}} Esta es una suposición falsa. No es la pena de muerte, sino más bien la eficiencia del proceso legal, lo que brinda un cierre a los seres queridos de las víctimas.<ref>http://scholarship.law.marquette.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=5144&context=mulr</ref>
* {{A favor}} El sistema de justicia intenta castigar proporcionalmente al delito. Si la pena de muerte no es una opción, entonces el asesinato probablemente será condenado a cadena perpetua. Pero hay otros delitos que se cumplen con cadena perpetua, como herir gravemente a alguien. Entonces, si el castigo no puede empeorar, ¿qué evitaría que los delincuentes den el golpe final y maten a su víctima? Aunque solo sea para evitar ese golpe final, la pena de muerte debería ser una opción.
** {{Objeción}} Puede haber crímenes peores que matar a alguien, por ejemplo, matar a más de una persona o torturar antes de matar. Si el castigo no puede empeorar, ¿qué impediría a los delincuentes matar a otras víctimas después de la primera o torturar antes de matar?
** {{Objeción}} El asesinato a menudo se comete en el calor del momento, por lo que tener la pena de muerte o cadena perpetua no hará la diferencia.
* {{A favor}} La pena de muerte es la última advertencia. Si los ciudadanos saben que un asesinato premeditado puede llevarlos a la muerte, es mucho menos probable que lo cometan.
** {{Objeción}} La pena de muerte ha estado con nosotros durante casi tanto tiempo como el asesinato. Si su objetivo es disuadir a la gente de un asesinato premeditado, entonces no está funcionando. Algunos países que aplican la pena capital tienen una alta tasa de homicidios, mientras que otros países que no la tienen tienen una baja tasa de homicidios. Si algo ayuda a prevenir los asesinatos, no es el miedo a la pena capital.
*** {{Objeción}} La relación causal no está clara solo por lo que ha escrito. Quizás esas naciones creen que la pena capital es necesaria porque tienen una alta tasa de homicidios.
** {{Objeción}} La pena de muerte no es la última advertencia. La tortura seguida de la muerte sería una advertencia mucho más fuerte. Entonces, ¿deberíamos torturar a los criminales antes de matarlos?
* {{A favor}} mantener a los asesinos en prisión de por vida es muy costoso. No es justo que los ciudadanos se vean obligados a pagar su mantenimiento si no están prestando ningún servicio útil.
** {{Objeción}} Los reclusos pueden proporcionar servicios útiles desde la prisión y, por lo tanto, pagar por sí mismos.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Si el castigo está destinado a rehabilitar a los delincuentes, entonces la pena de muerte no puede ser una opción, ¡simplemente porque los muertos no pueden aprender!
** {{Objeción}} tampoco pueden asesinar a nadie a sangre fría.
** {{Objeción}} ¿Y por qué el objetivo del castigo debería ser siempre rehabilitar a los delincuentes? Puede ser el objetivo de algunos castigos, incluso de la mayoría, pero no necesariamente de todos. El homicidio premeditado es uno de los delitos más graves que se pueden cometer, las motivaciones para su castigo no tienen por qué ser las mismas que para los hurtos u otros delitos menos graves.
*** {{Objeción}} ¿Qué otros objetivos válidos existen? La pena de muerte no funciona como elemento disuasorio, y el objetivo no debe ser simplemente complacer los sentimientos de los seres queridos de la víctima.
* {{En contra}} El derecho a la vida es un derecho humano fundamental (artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos). Defender este derecho ejecutando asesinos es hipócrita y hasta contradictorio.
** {{Objeción}} Este es un debate moral, no legal. Su argumento es similar a decir que el asesinato premeditado debería ser castigado con la muerte en Texas porque así lo establece su constitución. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, como cualquier otro documento legal, se basa en argumentos morales. Si la discusión muestra que el asesinato premeditado debe ser castigado con la muerte, entonces la declaración puede necesitar una enmienda. El hecho de que algunas personas en algún momento de la historia hayan llegado a la conclusión de que el derecho a la vida es inalienable, no implica que no hayan podido estar equivocados, como lo han estado tantos otros autores de documentos jurídicos a lo largo de la historia.
* {{En contra}} La cadena perpetua es castigo suficiente para cualquier delito. La muerte es innecesaria y excesiva. La muerte puede incluso ser un alivio para muchos asesinos que vivieron una vida terrible fuera de la prisión y una vida aún peor dentro de la prisión.
* {{En contra}} La pena capital es costosa y, por lo tanto, representa una enorme carga financiera para los contribuyentes debido al extenso proceso legal requerido. En Estados Unidos actualmente cuesta más ejecutar a alguien que meterlo en la cárcel de por vida.<ref>{{Cite web|url=https://www.thebalance.com/gdp-and-growth-4073942|title=GDP Growth & Recessions|language=en|website=The Balance|access-date=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} Este problema no es inherente a la pena capital per se.
* {{En contra}} La pena capital es irreversible. Tanto el juez como el jurado son personas, y es inevitable que las personas cometan errores. Si alguien es condenado por error y sentenciado a cadena perpetua y luego es declarado inocente, aún podría ser liberado y recibir una compensación adecuada.
** {{Objeción}} Es imposible compensar a las personas por el tiempo perdido y otras dificultades que experimentaron en el proceso legal. Las personas cometen errores, pero esto no debería socavar los medios pragmáticos de abordar comportamientos antisociales intratables como el homicidio premeditado. Alguien culpable de homicidio premeditado (especialmente más de un caso) puede ser un peligro para otros reclusos detenidos por delitos menos graves. Ponerlos en confinamiento solitario a largo plazo es inhumano y es poco probable que mejore su disposición.
* {{En contra}} Incluso aceptando que la pena capital es moral y/o éticamente apropiada, el gobierno es propenso a errores y falible y no debemos dejar que decida quién vive y quién muere.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Aborto]]
* [[Wikidebate/Suicidio]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
im80amk64nniyv7d5fpzwi1ig7ptwoz
Wikidebate/Veganismo
0
25172
167986
167914
2022-08-16T18:56:24Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Los humanos son los únicos animales que pueden elegir sus dietas y basamos estas decisiones en la conveniencia, la cultura, la ética, la nutrición y el gusto. ¿El veganismo ofrece una perspectiva para una dieta sostenible, ética y nutritiva? ¿Es demasiado pedir con muy poco beneficio?
Para los propósitos de este debate, el '''veganismo''' es tanto la práctica de abstenerse del uso de productos animales, particularmente en la dieta, como una filosofía abolicionista asociada que rechaza el estatus de mercancía de los animales.
== ¿Deberíamos adoptar el veganismo? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Causar sufrimiento innecesario a los animales es moralmente incorrecto. La explotación de animales es innecesaria y causa mucho sufrimiento. Por lo tanto, la explotación de animales es moralmente incorrecta y debe ser abolida.
** {{Objeción}} Esto no excluye la caza y el consumo de animales salvajes. La costumbre de cazar ciervos de cola blanca en los Estados Unidos es un buen ejemplo de recolección ética y bien administrada de animales salvajes. Se emiten más etiquetas para venados con astas (que generalmente son machos) o de cualquier sexo (que no se emiten para la temporada regular, que yo sepa) que para venados sin astas/hembras para minimizar el impacto en la población. Los cazadores generalmente prefieren los ciervos con astas más viejos que han vivido la mayor parte de su vida útil esperada. Se cosechan de una manera no menos humana (y, por lo general, mucho más humana) que la forma en que normalmente expirarían debido a la senescencia o la depredación de otros animales salvajes. Esta combinación de hábitos culturales y regulación efectiva es un ejemplo de consumo sostenible y ético de carne.
*** {{Objeción}} Se especificó "sufrimiento innecesario" que requiere agotar sus opciones antes de recurrir al asesinato.
**** {{Objeción}} Matar y consumir animales no humanos no puede ser asesinato por definición.
*** {{Objeción}} Esto no impide la cosecha ética de humanos después del asesinato con la misma lógica.
**** {{Objeción}} No tiene que ser así. Otros argumentos bastan para esa preocupación.
** {{Objeción}} Los animales salvajes sufren más, ya que el hambre y la depredación son una amenaza constante para ellos. Por un equilibrio natural, todas las especies animales que viven en la naturaleza viven al borde de la inanición, ya que un exceso de alimentos hace que su número aumente y luego se derrumbe. Ser aturdido y luego enviado a ser masacrado es mucho mejor que ser comido por leones.
*** {{Objeción}} Los animales en las granjas industriales sufren depredación garantizada en una fracción de su vida natural. No les falta comida, es cierto, pero son sistemáticamente mutilados, explotados, privados de la libertad básica de movimiento, electrocutados, pateados y muchas, muchas, muchas otras atrocidades. En las granjas tradicionales, a los animales se les niega la libertad de movimiento y reproducción, y también sufren depredación garantizada en una fracción de su vida natural.
*** {{Objeción}} Incluso si fuera cierto que los animales salvajes sufren más, eso no nos autoriza a seguir explotando a los animales nosotros mismos. No estamos sacando a los animales de su sufrimiento en la naturaleza para ponerlos en granjas industriales. Más bien, los estamos criando exclusivamente para ese propósito.
**** {{Objeción}} incluso si los criamos exclusivamente para ese propósito, no importa. Su sufrimiento es menos valioso que el que extraemos de sus deliciosos cadáveres.
** {{Objeción}} Las plantas también sienten y sufren. Por lo tanto, según este argumento, no deberíamos comer plantas y tendríamos que pasar hambre.
*** {{Objeción}} Para el sufrimiento se necesita un sistema nervioso central. Las plantas no tienen un sistema nervioso central por lo que no sufren.
*** {{Objeción}} Incluso si las plantas sufrieran, su sufrimiento sería necesario porque necesitamos comer plantas para sobrevivir. Por otro lado, no necesitamos explotar a los animales para sobrevivir y prosperar.
**** {{Objeción}} Tampoco necesitamos explotar las plantas. El pueblo inuit sobrevive con una dieta casi completamente carnívora.
** {{Objeción}} Hoy en día hay carne cultivada.
*** {{Objeción}} Sí, pero solo a pequeña escala y alto costo. Todavía tenemos que ver si alguna vez se convierte en una opción comercial viable.
** {{Objeción}} Los animales no humanos no tienen sentimientos y no sufren dolor.
*** {{Objeción}} Los animales no humanos se comportan de manera muy similar a nosotros los humanos en circunstancias que nos causarían dolor: gritan (o producen otros ruidos), se sacuden, se contorsionan, corren, intentan evitar la fuente del dolor, etc.
*** {{Objeción}} Los animales no humanos, especialmente los mamíferos y las aves, tienen una historia evolutiva y un sistema nervioso muy similar al nuestro.
* {{A favor}} La agricultura animal es la causa principal de la deforestación en todo el mundo. Los granjeros cortan y queman árboles para dejar espacio para que el ganado paste y para cultivar, la mayoría de los cuales se utilizan para alimentar al ganado que vive en corrales de engorde. Para luchar contra el calentamiento global y proteger la biodiversidad, la humanidad debería volverse vegana.
** {{Objeción}} Esto solo implica que no debemos aumentar la agricultura animal. Si no lo aumentamos, no habría necesidad de talar bosques para hacer más espacio para la agricultura animal. Si quisiéramos aumentar la cobertura forestal quitándole área a la agricultura animal, podríamos disminuir el consumo de carne y lácteos, por lo que el argumento de la deforestación no justifica un cambio completo al veganismo.
* {{A favor}} Se necesita mucha más tierra para mantener una dieta omnívora que una dieta vegana. Se espera que la población mundial alcance los 11 mil millones antes de que comience a disminuir. Alimentar a todas esas personas será imposible si continúa la tendencia actual hacia una dieta con más productos animales. Para evitar aún más hambrunas, la humanidad debería volverse vegana.
** {{Objeción}} El veganismo no va a detener una crisis maltusiana. En el mejor de los casos es una medida provisional. Si el crecimiento maltusiano es un modelo preciso para las poblaciones que se van a alimentar con toda esa comida extra, entonces se deben implementar otras medidas (preferiblemente una política de un solo hijo) antes de que se pueda abordar el hambre sin agravar el problema.
*** {{Objeción}} Se espera que la población mundial alcance los 11 mil millones antes de que comience a disminuir. Más y mejores métodos anticonceptivos y niveles de vida más altos conducen a menos hijos por mujer, por lo que el veganismo no necesita detener una crisis maltusiana.
**** {{Objeción}} no está claro si estas presiones selectivas afectan a la población de una nación de manera uniforme o, en cambio, a una subpoblación más específica. Sin una idea clara de para qué se selecciona, esto podría tener efectos de gran alcance y potencialmente negativos en la aptitud genética. Es menos probable que una política de hijo único desfavorezca rasgos específicos y sea más probable que sea un curso de acción eficaz para combatir el hambre y disminuir el impacto humano en el medio ambiente que un conjunto de opciones de estilo de vida o cambios culturales.
** {{Objeción}} Los alimentos que comen los herbívoros no pueden ser digeridos de manera efectiva por los humanos, por lo que comer carne significa más comida, no menos. Por ejemplo, las vacas pueden digerir hierba, mientras que los humanos no, por lo que no tendría sentido comer hierba directamente. Más tierra dedicada a la producción de carne significaría más alimentos, no menos.
** {{Objeción}} En el mundo desarrollado se tira mucha comida, ya que no todo el excedente se puede redistribuir a otras zonas del mundo, por problemas logísticos, económicos, políticos, etc. Esto significa que si los países en desarrollo comenzaran a consumir menos alimentos, estos alimentos no se teletransportarían mágicamente a las mesas de las personas que tienen escasez de alimentos.
*** {{Objeción}} Entonces solucione esos problemas. De cualquier manera, las dietas basadas en productos animales requieren más recursos de energía, tierra y agua. Las fuentes de alimentos más eficientes son mejores en igualdad de condiciones y estamos en medio de enormes crisis de recursos, ambiental, económica y políticamente. No deberíamos combinarlos con carne y otros productos animales.
** {{Objeción}} La tendencia actual hacia más carne en la dieta desaparecería naturalmente debido a la oferta y la demanda. Si la carne se vuelve más cara y la gente come menos carne, el veganismo se volvería más común incluso si nadie lo defendiera por simples razones económicas, y el problema se resolvería solo. Además, la sobrepoblación es un problema que se resuelve solo, solo mire cualquier especie animal, cuando una especie de animal se sobrepobla, naturalmente su población se estabiliza o disminuye.
*** {{Objeción}} Esto supone mucho acerca de que los mercados son racionales (no lo son) y si ni siquiera estamos defendiendo algún tipo de intervención estatal en un mercado, los humanos pueden optar por controlar deliberadamente los mercados como actores privados. Solía haber un mercado para el trabajo infantil, pero elegimos deliberadamente dejar de emplearlo en lugar de dejar que la mano invisible se aleje de él de forma natural. Si la explotación de niños, esclavos o animales no humanos está mal, entonces no deberíamos simplemente poner nuestra fe en un pagaré de los mercados para detener de alguna manera la explotación.
* {{A favor}} Miles de millones de animales son sacrificados sin piedad cada año, de manera sistemática y extremadamente cruel.
** {{Objeción}} Esto solo implica que debemos evitar o abolir la agricultura industrial, no que debamos volvernos veganos.
** {{Objeción}} La industria de la carne se está volviendo más humana.{{Cita requerida}}
*** {{Objeción}} no realmente, pero incluso si lo hiciera, siempre será más humano no comer y explotar a los animales.
* {{A favor}} Se necesitan entre 5000 y 20 000 litros de agua para producir 1 kg de carne. Tal ineficiencia es inaceptable cuando más de mil millones de personas carecen de acceso a agua limpia.
** {{Objeción}} La producción de carne puede ser un uso muy ineficiente del agua, pero ahorrar esa agua no significa que se le dará a las personas que carecen de ella, y ahorrar por ahorrar no tiene sentido, ya que el agua sigue un ciclo y regresará, eventualmente.
*** {{Objeción}} Ahorrar agua ''es'' un fin en sí mismo, ya que es un recurso precioso y el tratamiento del agua es una parte importante del ciclo del agua en el antropoceno. Además de los desechos que se generan al ''usar'' el agua para criar animales como alimento, también son grandes ''contaminantes'' del sistema de agua, específicamente las granjas porcinas. Simplemente nunca usar esa agua en primer lugar alivia una gran presión sobre nuestra infraestructura.
** {{Objeción}} Este argumento solo implica que debemos reducir o evitar la carne, no cualquier otro producto animal.
** {{Objeción}} Más allá de la crianza, la carne requiere un mínimo de agua adicional, mientras que algo como el arroz, las lentejas y los frijoles requieren 2-3 veces su volumen en agua para ser comestibles.
*** {{Objeción}} El arroz en realidad no necesita mucha agua para crecer, sino que se usa como pesticida. Si alguien comiera exclusivamente alimentos veganos muy intensivos en agua, entonces esto sería un problema, pero nadie lo sería, ya que una dieta compuesta completamente de almendras no es nutritiva.
** {{Objeción}} La falta de acceso a agua limpia es una cuestión de tecnología asequible (pozos, desalinización, etc.). No tenemos escasez o escasez de agua potable limpia como lo hacemos con los recursos agotables como el petróleo o el gas natural.
** {{Objeción}} debido a que no todo crece en todas partes, pero los animales pueden criarse localmente, eliminar toda la carne de la dieta requiere una mayor cantidad de contaminación por el transporte de alimentos.
* {{A favor}} La principal causa de muerte prematura entre los humanos son las enfermedades cardiovasculares. La principal causa de las enfermedades cardiovasculares son las arterias obstruidas.{{Cita requerida}} La causa principal de las arterias obstruidas son los productos de origen animal.{{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Eso es una simplificación excesiva del asunto. En primer lugar, la causa principal de la enfermedad cardiovascular no son las arterias obstruidas, sino que la enfermedad cardiovascular se usa a menudo para referirse a las arterias obstruidas. Sin embargo, cuando se tienen en cuenta todas las posibles enfermedades del sistema cardiovascular, la causa principal es en realidad genética.{{Cita requerida}} Además, si bien es cierto que la aterosclerosis, o las arterias obstruidas, a menudo están relacionadas con la dieta, no es necesariamente cierto que los productos animales sean el problema. En el pasado, se culpó al colesterol de las enfermedades cardíacas, pero esto, así como la mayoría de las afirmaciones de los dietistas, aún es muy discutido y poco concluyente.
*** {{Objeción}} Todos evolucionamos en entornos muy peligrosos y nuestra especie sobrevivió, pero eso no significa que debamos exponernos a un mayor peligro. Es cierto que existe cierta ciencia inestable sobre si la proteína animal es o no más peligrosa que la proteína vegetal, pero definitivamente es cierto que comer ciertos productos animales (por ejemplo, carne roja) está asociado con problemas de salud muy graves y debilitantes. Además, algunos provienen casi en su totalidad de productos animales, como el envenenamiento por mercurio del pescado y la salmonella del pollo y los huevos poco cocidos. La diversidad es clave para la supervivencia, pero podemos tener dietas completamente equilibradas y diversas sin productos de origen animal. Para el subconjunto de humanos que no pueden tener una dieta balanceada de manera realista sin complementarla con productos de origen animal debido a la disponibilidad o problemas especiales de salud, entonces esa es una historia diferente. Para la gran mayoría de nosotros, el veganismo es una dieta saludable legítima que indiscutiblemente evita muchos riesgos para la salud que son exclusivos o mucho más comunes de las dietas omnívoras.
**** {{Objeción}} ¿Por qué deberíamos tomarnos la molestia de restringir nuestras propias dietas por razones distintas a la salud?
* {{A favor}} Cada vaca produce entre 70 y 120 kilogramos de metano al año, un gas de efecto invernadero 23 veces más potente que el dióxido de carbono. Hay casi mil millones de vacas vivas en un momento dado. Eso es equivalente a alrededor de 2 mil millones de toneladas de dióxido de carbono por año. Deshacerse de esta emisión de metano marcaría una gran diferencia en la lucha contra el cambio climático.
** {{Objeción}} Existen otras soluciones para este problema además de volverse vegano, como favorecer a los animales que no producen metano, como las gallinas.
*** {{Objeción}} una dieta vegana sería una solución a este problema y resolvería muchos otros problemas.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Los productos animales son deliciosos.
** {{Objeción}} Podemos obtener placer de muchas actividades, pero eso no las justifica.
*** {{Objeción}} Que una actividad sea placentera sigue siendo, en igualdad de condiciones, un punto a su favor.
**** {{Objeción}} De hecho, pero el dolor infligido a los animales supera el placer que los humanos obtienen al comerlos.
**** {{Objeción}} Por supuesto, pero comer productos de origen animal causa daños inconmensurables a los humanos, al medio ambiente y especialmente a los animales. Incluso si la industria se volviera una utopía (lo cual es extremadamente improbable), todavía estaríamos matando animales en grandes cantidades y en una fracción de su vida natural.
***** {{Objeción}} Y también estarían deliciosos.
*** {{Objeción}} Según la ética utilitaria, un acto placentero a veces puede ser una justificación suficiente, al menos si el daño causado es lo suficientemente pequeño, por lo que la cuestión de la justificación depende de qué marco ético se esté utilizando.
**** {{Objeción}} Ciertamente, pero ''si'' usamos una ética utilitarista/consecuencialista, los argumentos más fuertes son contra el aumento del sufrimiento. Se podrían hacer argumentos similares con otras teorías metaéticas, pero este no es un argumento en ''contra'' del veganismo ''si'' asumimos el utilitarismo; es solo un argumento en contra del utilitarismo como tal.
** {{Objeción}} Existen alimentos veganos que son igualmente deliciosos, si no más. Los gustos son diferentes para diferentes personas, pero es mucho más fácil hacer equivalentes veganos de carne y queso que convertir la carne en una sustancia que sabe a brócoli. Incluso si insiste en el sabor o la textura de la carne y el queso, es posible duplicarlos de manera bastante convincente con productos de origen vegetal.
*** {{Objeción}} Estos alimentos son más caros y más difíciles de encontrar que la carne, con un perfil de nutrientes totalmente diferente.
*** {{Objeción}} El hecho de que una comida sea deliciosa es subjetivo, cada uno está sesgado al juzgar esto. Pero podemos suponer que la mayoría de la humanidad encuentra deliciosa la carne, y muchos de ellos encontrarán una gran parte de la comida vegana horrible, e incluso si sus gustos son sesgados, no lo hace menos real para ellos.
* {{En contra}} Con la excepción de las plantas, todas las formas de vida se alimentan de otras formas de vida. Por lo tanto, alimentarse de animales es tan ético como alimentarse de cualquier otra forma de vida.
** {{Objeción}} Los animales, a diferencia de las plantas, pueden sentir y sufrir, y los humanos no son carnívoros obligados como los gatos. Por lo tanto alimentarse de animales no es tan ético como alimentarse de plantas.
*** {{Objeción}} Las plantas son muy capaces de sentir y sufrir, e incluso gritan en la frecuencia ultrasónica cuando son cortadas. La ética es subjetiva, y afirmar que comer plantas es más ético que comer animales tiene tanto sentido como afirmar que comer pescado es más ético que comer carne roja ya que los peces no sienten dolor, o que hervir langostas vivas no duele a ellos.
**** {{Objeción}} "La ética es subjetiva" plantea la pregunta. Además, decir que es más ético comer plantas que animales no es decir que las plantas no sientan dolor en absoluto. Finalmente, bien podría ser cierto que comer pescado es más ético que comer carne roja, ya que se podría decir que una vaca tiene un mayor nivel de sensibilidad (y una mayor capacidad para sentir dolor) que un pez.
*** {{Objeción}} Los animales pueden criarse de manera que les permita vivir una vida feliz y sacrificarse con métodos rápidos, indoloros y humanitarios. Los animales que viven así tienen mucha más felicidad que sufrimiento en sus vidas, incluso si terminan como carne. Tal vez esto no se haga comúnmente en las granjas industriales, pero muchos agricultores familiares son buenos con sus animales.
**** {{Objeción}} Pero esto no justifica explotarlos. Tácita en su argumento es la noción de que menos explotación es mejor, así que seguramente ninguna explotación es mejor.
***** {{Objeción}} No tenemos el deber de no explotarlos, ni necesariamente de perseguir lo que es mejor. Mejor es lo suficientemente bueno.
*** {{Objeción}} Las plantas también sienten y sufren,{{Cita requerida}} Se ha demostrado que responden al daño e incluso gritan ultrasónicamente.
**** {{Objeción}} incluso si lo hicieran, estaríamos causando mucho más sufrimiento al cultivar las plantas, dárselas de comer a los animales y luego matar a los animales para comerlas, que al comer las plantas directamente.
***** {{Objeción}} Los animales pueden comer más que solo plantas.
****** {{Objeción}} ¿peces? ¿Insectos? ¿Hongos? ¿Bacterias? Al final, todos comen plantas. Las plantas están en la base de la cadena alimenticia, por lo que comerlas directamente es la dieta menos dañina.
* {{En contra}} Los humanos tienen dientes caninos, por lo que se supone que debemos comer carne.
** {{Objeción}} La mayoría de los herbívoros y omnívoros tienen caninos. Los caninos no son un rasgo exclusivo de los carnívoros.
*** {{Objeción}} Más omnívoros y carnívoros tienen caninos, respectivamente, que herbívoros. Además, para empezar, nunca se afirmó que los caninos fueran "exclusivos" de los carnívoros. De hecho, los humanos son omnívoros, y la afirmación era que los humanos tienen caninos.
* {{En contra}} La mayoría de las especies de animales domesticados se extinguirían si dejáramos de criarlos, ya que no pueden sobrevivir en la naturaleza.
** {{Objeción}} La extinción de especies que no son aptas para sobrevivir en la naturaleza es natural, e incluso si tuviéramos la obligación ética de proteger a las especies de la extinción, un mundo vegano fácilmente podría mantener poblaciones de animales domésticos solo por esta razón, ya que serían otras especies que están extintas en estado salvaje.
** {{Objeción}} Los uros salvajes están extintos. La domesticación salvó al ganado de la extinción.
* {{En contra}} Los animales crecen todo el año. Los cultivos comestibles podrían no hacerlo. En algunas regiones, tener y comer animales es un mejor uso de la tierra que tratar de cultivarla. Por ejemplo, las regiones árticas de todo el mundo, desde Alaska hasta Groenlandia, el norte de Canadá, Siberia y el norte de Noruega. La tierra allí no es apta para la agricultura, pero hay muchos peces en el mar y animales más grandes como las focas que se alimentan de los peces y también son una parte esencial de la dieta de las personas que viven allí. Si eres miembro del pueblo Inuit, la cocina tradicional Inuit es probablemente la mejor dieta para comer si quieres sobrevivir en el gélido norte.
** {{Objeción}} dado que los que viven en y cerca del Círculo Polar Ártico son menos de 1/100 por ciento de la población, su consumo de carne es en su mayoría irrelevante para el punto más amplio sobre el impacto de la explotación de animales a escala global.
*** {{Objeción}} ¿entonces ser una minoría significa que sus acciones y estilo de vida no importan?
** {{Objeción}} Estas son probablemente buenas razones por las que nadie debería vivir en el extremo norte de todos modos: este simplemente no es un hábitat natural para los humanos, por lo que no estamos justificados para tratar de explotarlo tanto como sea posible para nuestro beneficio.
*** {{Objeción}} Eso es irrelevante para la discusión.
** {{Objeción}} Si una transición masiva a una dieta vegana deja tierra no apta para cultivos sin usar, entonces la naturaleza la reclamaría y, por lo tanto, ayudaría a recuperar la naturaleza, lo que en tiempos como estos es algo bueno.
* {{En contra}} Muchos de los problemas con la producción de carne y lácteos tal como se practica actualmente podrían resolverse sin necesariamente abolirla por completo, como por ejemplo reduciendo drásticamente la cantidad de carne en las dietas omnívoras de las personas y aboliendo la cría industrial en particular, por lo que no es necesario para que la humanidad se vuelva vegana.
** {{Objeción}} Eso probablemente haría que los costos de los productos animales como alimento se dispararan, por lo que la solución del mercado sería una reducción drástica de su consumo.
** {{Objeción}} Si reducir el consumo de productos de origen animal es algo bueno, reducirlo aún más probablemente sea aún mejor. No tendremos que preocuparnos por los problemas de exceso en estas industrias si no tenemos estas industrias. Una vez que una masa crítica de la humanidad deje de ver a otros animales como algo divertido que podemos explotar para obtener ganancias y placer, entonces podemos desincentivar a cualquier otra persona de lo que son claramente excesos crueles y derrochadores a través de la presión social, las leyes, las fuerzas del mercado, los cambios en la moralidad, etc. No es probable que los humanos dejen de explotar a los animales por completo, pero tampoco es probable que el asesinato, la violación o la esclavitud se erradiquen por completo: aún debemos oponernos a esas prácticas atroces. En cierto sentido, la esclavitud moderna bien puede ser preferible a la esclavitud de los siglos pasados, pero es s todavía fundamentalmente mal. Una forma más suave de explotación es buena en cierto sentido, pero permitir que continúe solo porque es mejor es peor a largo plazo porque nos embrutece.
* {{En contra}} El veganismo es un privilegio, un fenómeno del primer mundo.
** {{Objeción}} El hecho de que algo sea un privilegio no implica que no debamos luchar por ello.
* {{En contra}} La mayoría de las personas no pueden pagar una dieta vegana saludable. Decirles a estas personas que su forma de vida es moralmente inferior porque pueden permitirse una dieta saludable que evita hacer sufrir a los animales, pero ellos no lo hacen, es elitismo moral.
** {{Objeción}} Los alimentos más baratos del mercado son los veganos: frutas, verduras, cereales, legumbres, tubérculos, etc.
*** {{Objeción}} Más barato en los países del primer mundo, querrá decir, debido a la explotación de los países del tercer mundo.
**** {{Objeción}} Y en la mayoría de los demás lugares también, ya que siempre tendrás que cultivar cereales para alimentar al ganado. Muchos agricultores en el oeste de China, por ejemplo, son veganos u ovo-vegetarianos porque no pueden pagar la carne, y los lácteos simplemente no forman parte de la cocina china.
* {{En contra}} Para muchos grupos, comer carne es culturalmente significativo. Muchos no renunciarían voluntariamente a la carne por completo, y obligarlos a hacerlo infringiría sus libertades.
** {{Objeción}} Hay muchas tradiciones culturales, económicas, políticas y religiosas que cambiamos o abandonamos por completo porque hay una mejor alternativa disponible. La esclavitud y las actitudes perjudiciales que la permiten son casi universales en la historia humana, pero podemos reconocer que es una explotación y un mal.
*** {{Objeción}} La esclavitud es una cuestión de derechos humanos. Los seres menos conscientes no pueden realmente apreciar tener los mismos derechos que los humanos.
**** {{Objeción}} Los bebés humanos tampoco pueden, pero aún tienen derechos e intereses que tal vez no puedan apreciar. Los derechos son derechos incluso si alguien no los conoce.
***** {{Objeción}} una característica de casi todos los bebés humanos es que crecen y se convierten en humanos adultos, a diferencia de las especies no inteligentes. Además, restringimos los derechos de los humanos menores de cierta edad, como su derecho a dar su consentimiento sexual o su derecho a beber alcohol.
** {{Objeción}} nadie argumenta que todo el mundo debería ser ''obligado'' a ser vegano.
*** {{Objeción}} ¿De qué otra forma esperas que todos los humanos se vuelvan veganos? Esto es claramente un debate e inevitablemente hay personas que no renunciarán a la carne y los productos animales por elección.
**** {{Objeción}} también espero que todos los demás no me asesinen o no me asalten: no anticipo que todos tengan que ser coaccionados para tener una conciencia. Pero al igual que la crueldad hacia los animales es ilegal, es completamente posible reformular otra explotación de animales sin orden judicial como cruel e ilegalizarla.
* {{En contra}} Los seres humanos son omnívoros naturales. Comer una dieta herbívora cuando eres miembro de una especie omnívora no es natural, y es probable que ir en contra de nuestra dieta natural no sea saludable a menos que pongas mucha energía e investigación en tu nutrición.
** {{Objeción}} incluso si los humanos fueran omnívoros naturales, eso no implica que ''debamos'' comer carne, ya que podemos sobrevivir y prosperar con una dieta basada en plantas (muchos veganos lo hacen).
** {{Objeción}} Los humanos somos herbívoros por naturaleza, al igual que nuestros parientes más cercanos, los gorilas, los bonobos y los chimpancés. La evidencia de esto se puede extraer de la longitud de nuestros intestinos (similares a los de otros herbívoros), la falta de caninos fuertes (o dientes fuertes en general), la capacidad de masticar con un movimiento lateral, la falta de garras u otras armas naturales y pasado evolutivo como monos que vivían en los árboles, comían frutas y masticaban plantas.
*** {{Objeción}} Los bonobos y los chimpancés son omnívoros, y los gorilas también comen insectos. De hecho, todos los animales comerán carne si se les da la oportunidad. La falta de caninos fuertes no es un signo de herbivoría porque los hipopótamos, que son principalmente herbívoros, tienen caninos grandes. Tampoco matamos animales usando nuestros dientes u otras armas naturales, al menos no la mayor parte del tiempo, por lo que este no es un argumento a favor de la herbivoría. La capacidad de masticar de lado no es un rasgo exclusivamente herbívoro. Nuestro pasado evolutivo no define quiénes somos hoy. El primer animal era un carnívoro, eso no nos convierte en carnívoros hoy (aunque los inuit son evidencia de que podemos sobrevivir como tales).
*** {{Objeción}} omnívoro simplemente significa que existe la capacidad de digerir y beneficiar a las células animales, que existen.
**** {{Objeción}} incluso si podemos '','' eso no significa que ''debamos''. Los seres humanos podemos elegir nuestras dietas y, en términos generales, podemos hacerlo. Debido a la economía, las circunstancias y los problemas médicos, esto puede ser difícil, pero los humanos no están sujetos a dietas instintivas como otros animales.
*** {{Objeción}} Los pinzones vampiro son carnívoros y están emparentados con los pinzones domésticos.
**** {{Objeción}} Los pinzones vampiro no son carnívoros; ocasionalmente beben sangre y comen huevos.
***** {{Objeción}} Lo que los convierte en omnívoros.
* {{En contra}} Los animales no humanos no merecen los mismos derechos.
** {{Objeción}} Los derechos son convenciones, no leyes naturales. La única razón por la que los humanos "merecemos" derechos es porque nosotros lo decimos. Del mismo modo, podemos otorgar derechos a animales no humanos si así lo decidimos.
** {{Objeción}} Los animales no humanos tienen derechos, ya sea que los humanos los reconozcan o no, al igual que otros humanos pueden ignorar los derechos de algunos humanos, pero eso no hace que dejen de existir.
** {{Objeción}} incluso si los animales no tuvieran ''derechos'', todavía tienen ''intereses'' y esos pueden ser relevantes para nuestra toma de decisiones. No tenemos que exigir que los animales no humanos tengan derechos para tener en cuenta su sufrimiento y cómo nos brutalizamos a nosotros mismos al explotar a los animales no humanos.
* {{En contra}} Se podría poner fin a la ganadería industrial sin necesariamente convertir a todos al veganismo (aunque tendríamos que comer menos carne). La comparación relevante es entre la vida en la naturaleza y los métodos más humanos de criar carne que plausiblemente podríamos instituir.
** {{Objeción}} Cualquier plan para poner fin a las granjas industriales ciertamente dará como resultado que los productos animales sean una opción mucho menos económica o realista para muchos de nosotros. Entonces, si bien comer carne y otros productos animales de granjas no industriales es, por supuesto, posible incluso ahora y aunque el cese de las granjas industriales no ''exigiría'' el veganismo, sin duda sería una buena elección desde la perspectiva de su bolsillo. Si una ingesta más baja de carne es más barata, una ingesta aún más baja de no carne es probable que sea aún más barata.
*** {{Objeción}} Hasta hace unas décadas, las granjas industriales ni siquiera existían, pero la mayoría de la gente comía carne. Todavía hay muchos agricultores que no trabajan en granjas industriales, y si elimináramos la competencia de las granjas industriales, podrían ganarse mejor la vida, y esto aumentaría el nivel de vida en muchos países pobres de todo el mundo, si más personas compraron productos de granjas familiares donde los granjeros conocen a los animales individualmente y los tratan mejor. Es posible que las personas no coman tanta carne sin las granjas industriales, pero probablemente aún comerían algo, al menos en ocasiones especiales.
**** {{Objeción}} Es cierto que hay muchos contextos para el consumo de carne y la explotación de animales no humanos, ''pero'' la razón ambiental para ser vegano se debe a las granjas de factor. El problema es real y mucho peor de lo que era hace unas décadas, por lo que dado que esta industria es un gran contaminador, esa es una buena motivación para no apoyarlos. La mayoría de nosotros argumentaría que comer menos carne y menos explotación animal es ciertamente mejor, pero si eso es mejor, seguramente nada de eso es lo mejor.
* {{En contra}} Las dietas veganas no son saludables, no pueden proporcionar todos los nutrientes necesarios.
** {{Objeción}} Esto es claramente falso, ya que hay veganos saludables. Si está argumentando que ''en la práctica'' hay veganos que comen poco saludable (por ejemplo, "veganos de comida chatarra"), entonces eso también es cierto para cualquier otra dieta. Si está argumentando que '', en principio'', las dietas veganas equilibradas no son saludables, ese no es el caso, ya que cualquier deficiencia potencial en una dieta vegana puede compensarse con suplementos.
*** {{Objeción}} Si su dieta se basa en suplementos que le brindan los nutrientes necesarios para sobrevivir, entonces tal vez no esté destinado a esa dieta.
** {{Objeción}} Como lo establece la Asociación Dietética Estadounidense, una dieta vegetariana o vegana es nutricionalmente adecuada y saludable para un individuo en todas las etapas de la vida. Todos los nutrientes que se obtienen de una dieta omnívora también se pueden obtener de una dieta vegana.
* {{En contra}} Las restricciones dietéticas no benefician a los humanos.
* {{En contra}} La reorganización de los regímenes de propiedad legal y los conceptos de uso de la tierra en las políticas es preferible al veganismo. La etnoagricultura, la etnoforestería, la etnobotánica, etc. nos han demostrado que los pueblos indígenas de las Américas tenían una civilización mucho más sofisticada de lo que entendíamos en ese momento, y que no logramos ver por lo ajena que era al uso colonial de la tierra. conceptos. Si el derecho a la exclusividad y la exclusión sobre la tierra se eliminaran del "haz de palos" de los derechos de propiedad y la soberanía indígena (un concepto que no desciende de la noción ecléctica o westfaliana), entonces el diseño urbano y la infraestructura cívica en general podrían cambiar a mejorar en lugar de antagonizar la biodiversidad y, además, permitir que la fauna regrese a su estado natural de itinerancia continental. Las técnicas de permacultura brindan una aproximación aproximada de las prácticas comparables a las de los pueblos indígenas, pero también se les debería permitir a los propios indígenas hacerse cargo de la Oficina de Administración de Tierras y manejar las políticas de uso de la tierra en los municipios y las tierras que rodean inmediatamente las tierras donde se encuentran. En Vivo. Las casas mismas deben reimaginarse conceptualmente como parte de una contribución positiva a la naturaleza. Hay quejas sobre la sobrepoblación, pero esto solo tiene sentido si la producción ecológica de cada individuo es una cantidad negativa en lugar de positiva. Si se hicieran reformas ecológicas y de uso de la tierra masivas, los argumentos veganos comenzarían a perder relevancia. Tal reinvención legal excluiría la posibilidad de granjas industriales de la escala actual y, sin embargo, produciría más alimentos, aunque probablemente resulte en un menor consumo de carne en general, que es más saludable. Una vez que se permitiera a la fauna vagar por el continente, sus poblaciones serían más estables y robustas, por lo que sería menos preocupante permitir que las personas simplemente mataran a la fauna que se acercaba a ellos si sintieran que querían más carne que localizada y ecológicamente. los productores de carne sostenibles podrían ofrecerles. Bajo esta propuesta queda claro que el veganismo es una noción bastante específica de los paradigmas del pensamiento colonial. No tiene sugerencias para el uso de la tierra, conceptos de propiedad, reforma agrícola, etc., pero es simplemente la sugerencia de que la agricultura animal, tal como se practica ahora, es inmoral. Es, esto es fácilmente perceptible. El vegano normalmente se siente cómodo con todas las prácticas coloniales de uso de la tierra, excepto con la agricultura animal industrial. Muchas tribus indígenas sacrifican animales como parte de sus antiguas y sagradas tradiciones, y si se les permitiera expandir su conocimiento tradicional a la política de uso de la tierra, mejorarían drásticamente sus entornos. Esta posibilidad en sí misma parece desacreditar la noción de que la matanza de un animal en sí misma, descontextualizada de los sistemas coloniales, es un mal moral. Sería la variedad más miope del pensamiento colonial aplicar una pretensión moral universal al juicio de los indígenas. También existe el problema de que es especialmente difícil replicar el perfil de macronutrientes de la carne de origen vegetal, y bajo el sistema colonial la gran mayoría de las personas no tienen los fondos, el tiempo, los recursos emocionales, la sofisticación gastronómica o la educación para hacerlo. una transición ascética.{{Demasiado largo}}
== ¿Deberíamos reducir nuestro consumo de carne? ==
* {{A favor}} Los humanos actualmente producen alimentos para 10 mil millones de personas, pero alrededor de un tercio de la cosecha se alimenta a los animales, lo que deja a alrededor de mil millones de personas sin suficiente comida. Volverse vegano contribuiría en gran medida a acabar con el hambre en el mundo.
** {{Objeción}} Los animales también pueden comer cosas que nosotros no podemos comer, como hierba o hiedra venenosa, por lo que producir más carne significaría más comida, no menos.
** {{Objeción}} O simplemente podemos producir más alimentos de fuentes que no requieran tierras cultivables, como la pesca.
*** {{Objeción}} Comer pescado usaría mucho menos tierra, pero eso también es irrelevante para liberar tierra para otros fines que son más eficientes, útiles o económicos. Entonces, sí, podríamos convertirnos a dietas pescetarianas y luego usar ''la tierra'' para otros fines, pero esto es solo parte del argumento verde en contra de comer carne.
** {{Objeción}} Muchas fuentes de alimentos que comen los animales no son comestibles para los humanos. Por ejemplo, las vacas comen pasto y aunque los humanos técnicamente pueden comer pasto, no podemos digerir la celulosa mientras que las vacas sí pueden, por lo que si comemos plantas ricas en celulosa, la gran mayoría de la energía en los alimentos se desperdicia porque no podemos digerir la celulosa. Las vacas convierten la celulosa en sustancias químicas que los humanos son capaces de digerir. Comer animales es una forma indirecta de obtener nutrición de fuentes de alimentos que los humanos no pueden digerir directamente.
*** {{Objeción}} Pero aún podemos obtener una nutrición mucho más eficiente y eficaz de otras fuentes, de modo que podamos convertir un pequeño porcentaje de esos pastizales en tierras de cultivo.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Objetividad de la moral]]
* [[Wikidebate/Experimentación con animales]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
k8tv4ohhs3qt7ghszl7xazmtj0qwqfy
167988
167986
2022-08-16T19:06:21Z
Sophivorus
12851
Repongo referencias
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Los humanos son los únicos animales que pueden elegir sus dietas y basamos estas decisiones en la conveniencia, la cultura, la ética, la nutrición y el gusto. ¿El veganismo ofrece una perspectiva para una dieta sostenible, ética y nutritiva? ¿Es demasiado pedir con muy poco beneficio?
Para los propósitos de este debate, el '''veganismo''' es tanto la práctica de abstenerse del uso de productos animales, particularmente en la dieta, como una filosofía abolicionista asociada que rechaza el estatus de mercancía de los animales.
== ¿Deberíamos adoptar el veganismo? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Causar sufrimiento innecesario a los animales es moralmente incorrecto. La explotación de animales es innecesaria y causa mucho sufrimiento. Por lo tanto, la explotación de animales es moralmente incorrecta y debe ser abolida.
** {{Objeción}} Esto no excluye la caza y el consumo de animales salvajes. La costumbre de cazar ciervos de cola blanca en los Estados Unidos es un buen ejemplo de recolección ética y bien administrada de animales salvajes. Se emiten más etiquetas para venados con astas (que generalmente son machos) o de cualquier sexo (que no se emiten para la temporada regular, que yo sepa) que para venados sin astas/hembras para minimizar el impacto en la población. Los cazadores generalmente prefieren los ciervos con astas más viejos que han vivido la mayor parte de su vida útil esperada. Se cosechan de una manera no menos humana (y, por lo general, mucho más humana) que la forma en que normalmente expirarían debido a la senescencia o la depredación de otros animales salvajes. Esta combinación de hábitos culturales y regulación efectiva es un ejemplo de consumo sostenible y ético de carne.
*** {{Objeción}} Se especificó "sufrimiento innecesario" que requiere agotar sus opciones antes de recurrir al asesinato.
**** {{Objeción}} Matar y consumir animales no humanos no puede ser asesinato por definición.
*** {{Objeción}} Esto no impide la cosecha ética de humanos después del asesinato con la misma lógica.
**** {{Objeción}} No tiene que ser así. Otros argumentos bastan para esa preocupación.
** {{Objeción}} Los animales salvajes sufren más, ya que el hambre y la depredación son una amenaza constante para ellos. Por un equilibrio natural, todas las especies animales que viven en la naturaleza viven al borde de la inanición, ya que un exceso de alimentos hace que su número aumente y luego se derrumbe. Ser aturdido y luego enviado a ser masacrado es mucho mejor que ser comido por leones.
*** {{Objeción}} Los animales en las granjas industriales sufren depredación garantizada en una fracción de su vida natural. No les falta comida, es cierto, pero son sistemáticamente mutilados, explotados, privados de la libertad básica de movimiento, electrocutados, pateados y muchas, muchas, muchas otras atrocidades. En las granjas tradicionales, a los animales se les niega la libertad de movimiento y reproducción, y también sufren depredación garantizada en una fracción de su vida natural.
*** {{Objeción}} Incluso si fuera cierto que los animales salvajes sufren más, eso no nos autoriza a seguir explotando a los animales nosotros mismos. No estamos sacando a los animales de su sufrimiento en la naturaleza para ponerlos en granjas industriales. Más bien, los estamos criando exclusivamente para ese propósito.
**** {{Objeción}} incluso si los criamos exclusivamente para ese propósito, no importa. Su sufrimiento es menos valioso que el que extraemos de sus deliciosos cadáveres.
** {{Objeción}} Las plantas también sienten y sufren. Por lo tanto, según este argumento, no deberíamos comer plantas y tendríamos que pasar hambre.
*** {{Objeción}} Para el sufrimiento se necesita un sistema nervioso central. Las plantas no tienen un sistema nervioso central por lo que no sufren.
*** {{Objeción}} Incluso si las plantas sufrieran, su sufrimiento sería necesario porque necesitamos comer plantas para sobrevivir. Por otro lado, no necesitamos explotar a los animales para sobrevivir y prosperar.
**** {{Objeción}} Tampoco necesitamos explotar las plantas. El pueblo inuit sobrevive con una dieta casi completamente carnívora.
** {{Objeción}} Hoy en día hay carne cultivada.
*** {{Objeción}} Sí, pero solo a pequeña escala y alto costo. Todavía tenemos que ver si alguna vez se convierte en una opción comercial viable.
** {{Objeción}} Los animales no humanos no tienen sentimientos y no sufren dolor.
*** {{Objeción}} Los animales no humanos se comportan de manera muy similar a nosotros los humanos en circunstancias que nos causarían dolor: gritan (o producen otros ruidos), se sacuden, se contorsionan, corren, intentan evitar la fuente del dolor, etc.
*** {{Objeción}} Los animales no humanos, especialmente los mamíferos y las aves, tienen una historia evolutiva y un sistema nervioso muy similar al nuestro.
* {{A favor}} La agricultura animal es la causa principal de la deforestación en todo el mundo.<ref>{{Cite journal|url=https://www.fao.org/3/a0701e/a0701e00.htm|title=Livestock's long shadow|last2=Gerber|first2=Pierre|date=2006|last3=Wassenaar|first3=T.|last4=Castel|first4=V.|last5=Rosales|first5=Mauricio|last6=de Haan|first6=C.|first=Henning|last=Steinfeld}}</ref> Los granjeros cortan y queman árboles para dejar espacio para que el ganado paste y para cultivar, la mayoría de los cuales se utilizan para alimentar al ganado que vive en corrales de engorde. Para luchar contra el calentamiento global y proteger la biodiversidad, la humanidad debería volverse vegana.
** {{Objeción}} Esto solo implica que no debemos aumentar la agricultura animal. Si no lo aumentamos, no habría necesidad de talar bosques para hacer más espacio para la agricultura animal. Si quisiéramos aumentar la cobertura forestal quitándole área a la agricultura animal, podríamos disminuir el consumo de carne y lácteos, por lo que el argumento de la deforestación no justifica un cambio completo al veganismo.
* {{A favor}} Se necesita mucha más tierra para mantener una dieta omnívora que una dieta vegana. Se espera que la población mundial alcance los 11 mil millones antes de que comience a disminuir.<ref name=":1">{{Citation|title=DON'T PANIC — Hans Rosling showing the facts about population|url=https://www.youtube.com/watch?v=FACK2knC08E|accessdate=2022-08-16|language=en}}</ref> Alimentar a todas esas personas será imposible si continúa la tendencia actual hacia una dieta con más productos animales. Para evitar aún más hambrunas, la humanidad debería volverse vegana.
** {{Objeción}} El veganismo no va a detener una crisis maltusiana. En el mejor de los casos es una medida provisional. Si el crecimiento maltusiano es un modelo preciso para las poblaciones que se van a alimentar con toda esa comida extra, entonces se deben implementar otras medidas (preferiblemente una política de un solo hijo) antes de que se pueda abordar el hambre sin agravar el problema.
*** {{Objeción}} Se espera que la población mundial alcance los 11 mil millones antes de que comience a disminuir.<ref name=":1" /> Más y mejores métodos anticonceptivos y niveles de vida más altos conducen a menos hijos por mujer, por lo que el veganismo no necesita detener una crisis maltusiana.
**** {{Objeción}} no está claro si estas presiones selectivas afectan a la población de una nación de manera uniforme o, en cambio, a una subpoblación más específica. Sin una idea clara de para qué se selecciona, esto podría tener efectos de gran alcance y potencialmente negativos en la aptitud genética. Es menos probable que una política de hijo único desfavorezca rasgos específicos y sea más probable que sea un curso de acción eficaz para combatir el hambre y disminuir el impacto humano en el medio ambiente que un conjunto de opciones de estilo de vida o cambios culturales.
** {{Objeción}} Los alimentos que comen los herbívoros no pueden ser digeridos de manera efectiva por los humanos, por lo que comer carne significa más comida, no menos. Por ejemplo, las vacas pueden digerir hierba, mientras que los humanos no, por lo que no tendría sentido comer hierba directamente. Más tierra dedicada a la producción de carne significaría más alimentos, no menos.
** {{Objeción}} En el mundo desarrollado se tira mucha comida, ya que no todo el excedente se puede redistribuir a otras zonas del mundo, por problemas logísticos, económicos, políticos, etc. Esto significa que si los países en desarrollo comenzaran a consumir menos alimentos, estos alimentos no se teletransportarían mágicamente a las mesas de las personas que tienen escasez de alimentos.
*** {{Objeción}} Entonces solucione esos problemas. De cualquier manera, las dietas basadas en productos animales requieren más recursos de energía, tierra y agua. Las fuentes de alimentos más eficientes son mejores en igualdad de condiciones y estamos en medio de enormes crisis de recursos, ambiental, económica y políticamente. No deberíamos combinarlos con carne y otros productos animales.
** {{Objeción}} La tendencia actual hacia más carne en la dieta desaparecería naturalmente debido a la oferta y la demanda. Si la carne se vuelve más cara y la gente come menos carne, el veganismo se volvería más común incluso si nadie lo defendiera por simples razones económicas, y el problema se resolvería solo. Además, la sobrepoblación es un problema que se resuelve solo, solo mire cualquier especie animal, cuando una especie de animal se sobrepobla, naturalmente su población se estabiliza o disminuye.
*** {{Objeción}} Esto supone mucho acerca de que los mercados son racionales (no lo son) y si ni siquiera estamos defendiendo algún tipo de intervención estatal en un mercado, los humanos pueden optar por controlar deliberadamente los mercados como actores privados. Solía haber un mercado para el trabajo infantil, pero elegimos deliberadamente dejar de emplearlo en lugar de dejar que la mano invisible se aleje de él de forma natural. Si la explotación de niños, esclavos o animales no humanos está mal, entonces no deberíamos simplemente poner nuestra fe en un pagaré de los mercados para detener de alguna manera la explotación.
* {{A favor}} Miles de millones de animales son sacrificados sin piedad cada año, de manera sistemática y extremadamente cruel.<ref>{{Cite web|url=https://www.youtube.com/watch?v=2Y_GqN4-5Mw|title=Earthlings - YouTube|website=www.youtube.com|accessdate=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} Esto solo implica que debemos evitar o abolir la agricultura industrial, no que debamos volvernos veganos.
** {{Objeción}} La industria de la carne se está volviendo más humana.{{Cita requerida}}
*** {{Objeción}} no realmente, pero incluso si lo hiciera, siempre será más humano no comer y explotar a los animales.
* {{A favor}} Se necesitan entre 5000 y 20 000 litros de agua para producir 1 kg de carne.<ref>{{Cite web|url=https://www.theguardian.com/news/datablog/2013/jan/10/how-much-water-food-production-waste|title=How much water is needed to produce food and how much do we waste?|work=The Guardian|publisher=Guardian Media Group|quote=Meat production requires a much higher amount of water than vegetables. IME state that to produce 1kg of meat requires between 5,000 and 20,000 litres of water whereas to produce 1kg of wheat requires between 500 and 4,000 litres of water.}}</ref> Tal ineficiencia es inaceptable cuando más de mil millones de personas carecen de acceso a agua limpia.
** {{Objeción}} La producción de carne puede ser un uso muy ineficiente del agua, pero ahorrar esa agua no significa que se le dará a las personas que carecen de ella, y ahorrar por ahorrar no tiene sentido, ya que el agua sigue un ciclo y regresará, eventualmente.
*** {{Objeción}} Ahorrar agua ''es'' un fin en sí mismo, ya que es un recurso precioso y el tratamiento del agua es una parte importante del ciclo del agua en el antropoceno. Además de los desechos que se generan al ''usar'' el agua para criar animales como alimento, también son grandes ''contaminantes'' del sistema de agua, específicamente las granjas porcinas. Simplemente nunca usar esa agua en primer lugar alivia una gran presión sobre nuestra infraestructura.
** {{Objeción}} Este argumento solo implica que debemos reducir o evitar la carne, no cualquier otro producto animal.
** {{Objeción}} Más allá de la crianza, la carne requiere un mínimo de agua adicional, mientras que algo como el arroz, las lentejas y los frijoles requieren 2-3 veces su volumen en agua para ser comestibles.
*** {{Objeción}} El arroz en realidad no necesita mucha agua para crecer, sino que se usa como pesticida. Si alguien comiera exclusivamente alimentos veganos muy intensivos en agua, entonces esto sería un problema, pero nadie lo sería, ya que una dieta compuesta completamente de almendras no es nutritiva.
** {{Objeción}} La falta de acceso a agua limpia es una cuestión de tecnología asequible (pozos, desalinización, etc.). No tenemos escasez o escasez de agua potable limpia como lo hacemos con los recursos agotables como el petróleo o el gas natural.
** {{Objeción}} debido a que no todo crece en todas partes, pero los animales pueden criarse localmente, eliminar toda la carne de la dieta requiere una mayor cantidad de contaminación por el transporte de alimentos.
* {{A favor}} La principal causa de muerte prematura entre los humanos son las enfermedades cardiovasculares. La principal causa de las enfermedades cardiovasculares son las arterias obstruidas.{{Cita requerida}} La causa principal de las arterias obstruidas son los productos de origen animal.{{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Eso es una simplificación excesiva del asunto. En primer lugar, la causa principal de la enfermedad cardiovascular no son las arterias obstruidas, sino que la enfermedad cardiovascular se usa a menudo para referirse a las arterias obstruidas. Sin embargo, cuando se tienen en cuenta todas las posibles enfermedades del sistema cardiovascular, la causa principal es en realidad genética.{{Cita requerida}} Además, si bien es cierto que la aterosclerosis, o las arterias obstruidas, a menudo están relacionadas con la dieta, no es necesariamente cierto que los productos animales sean el problema. En el pasado, se culpó al colesterol de las enfermedades cardíacas, pero esto, así como la mayoría de las afirmaciones de los dietistas, aún es muy discutido y poco concluyente.
*** {{Objeción}} Todos evolucionamos en entornos muy peligrosos y nuestra especie sobrevivió, pero eso no significa que debamos exponernos a un mayor peligro. Es cierto que existe cierta ciencia inestable sobre si la proteína animal es o no más peligrosa que la proteína vegetal, pero definitivamente es cierto que comer ciertos productos animales (por ejemplo, carne roja) está asociado con problemas de salud muy graves y debilitantes. Además, algunos provienen casi en su totalidad de productos animales, como el envenenamiento por mercurio del pescado y la salmonella del pollo y los huevos poco cocidos. La diversidad es clave para la supervivencia, pero podemos tener dietas completamente equilibradas y diversas sin productos de origen animal. Para el subconjunto de humanos que no pueden tener una dieta balanceada de manera realista sin complementarla con productos de origen animal debido a la disponibilidad o problemas especiales de salud, entonces esa es una historia diferente. Para la gran mayoría de nosotros, el veganismo es una dieta saludable legítima que indiscutiblemente evita muchos riesgos para la salud que son exclusivos o mucho más comunes de las dietas omnívoras.
**** {{Objeción}} ¿Por qué deberíamos tomarnos la molestia de restringir nuestras propias dietas por razones distintas a la salud?
* {{A favor}} Cada vaca produce entre 70 y 120 kilogramos de metano al año, un gas de efecto invernadero 23 veces más potente que el dióxido de carbono. Hay casi mil millones de vacas vivas en un momento dado. Eso es equivalente a alrededor de 2 mil millones de toneladas de dióxido de carbono por año. Deshacerse de esta emisión de metano marcaría una gran diferencia en la lucha contra el cambio climático.<ref>For comparison, in 2011, our burning of fossil fuels released 33 billion tonnes of carbon dioxide into the atmosphere, according to Le Quéré, C., A. K. Jain, M. R. Raupach, J. Schwinger, S. Sitch, B. D. Stocker, N. Viovy, S. Zaehle, C. Huntingford, P. Friedlingstein, R. J. Andres, T. Boden, C. Jourdain, T. Conway, R. A. Houghton, J. I. House, G. Marland, G. P. Peters, G. Van Der Werf, A. Ahlström, R. M. Andrew, L. Bopp, J. G. Canadell, E. Kato, P. Ciais, S. C. Doney, C. Enright, N. Zeng, R. F. Keeling, K. Klein Goldewijk, S. Levis, P. Levy, M. Lomas, and B. Poulter. "The global carbon budget 1959–2011." Earth System Science Data Discussions 5, no. 2 (2012): 1107–1157.</ref>
** {{Objeción}} Existen otras soluciones para este problema además de volverse vegano, como favorecer a los animales que no producen metano, como las gallinas.
*** {{Objeción}} una dieta vegana sería una solución a este problema y resolvería muchos otros problemas.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Los productos animales son deliciosos.
** {{Objeción}} Podemos obtener placer de muchas actividades, pero eso no las justifica.
*** {{Objeción}} Que una actividad sea placentera sigue siendo, en igualdad de condiciones, un punto a su favor.
**** {{Objeción}} De hecho, pero el dolor infligido a los animales supera el placer que los humanos obtienen al comerlos.
**** {{Objeción}} Por supuesto, pero comer productos de origen animal causa daños inconmensurables a los humanos, al medio ambiente y especialmente a los animales. Incluso si la industria se volviera una utopía (lo cual es extremadamente improbable), todavía estaríamos matando animales en grandes cantidades y en una fracción de su vida natural.
***** {{Objeción}} Y también estarían deliciosos.
*** {{Objeción}} Según la ética utilitaria, un acto placentero a veces puede ser una justificación suficiente, al menos si el daño causado es lo suficientemente pequeño, por lo que la cuestión de la justificación depende de qué marco ético se esté utilizando.
**** {{Objeción}} Ciertamente, pero ''si'' usamos una ética utilitarista/consecuencialista, los argumentos más fuertes son contra el aumento del sufrimiento. Se podrían hacer argumentos similares con otras teorías metaéticas, pero este no es un argumento en ''contra'' del veganismo ''si'' asumimos el utilitarismo; es solo un argumento en contra del utilitarismo como tal.
** {{Objeción}} Existen alimentos veganos que son igualmente deliciosos, si no más. Los gustos son diferentes para diferentes personas, pero es mucho más fácil hacer equivalentes veganos de carne y queso que convertir la carne en una sustancia que sabe a brócoli. Incluso si insiste en el sabor o la textura de la carne y el queso, es posible duplicarlos de manera bastante convincente con productos de origen vegetal.
*** {{Objeción}} Estos alimentos son más caros y más difíciles de encontrar que la carne, con un perfil de nutrientes totalmente diferente.
*** {{Objeción}} El hecho de que una comida sea deliciosa es subjetivo, cada uno está sesgado al juzgar esto. Pero podemos suponer que la mayoría de la humanidad encuentra deliciosa la carne, y muchos de ellos encontrarán una gran parte de la comida vegana horrible, e incluso si sus gustos son sesgados, no lo hace menos real para ellos.
* {{En contra}} Con la excepción de las plantas, todas las formas de vida se alimentan de otras formas de vida. Por lo tanto, alimentarse de animales es tan ético como alimentarse de cualquier otra forma de vida.
** {{Objeción}} Los animales, a diferencia de las plantas, pueden sentir y sufrir, y los humanos no son carnívoros obligados como los gatos. Por lo tanto alimentarse de animales no es tan ético como alimentarse de plantas.
*** {{Objeción}} Las plantas son muy capaces de sentir y sufrir, e incluso gritan en la frecuencia ultrasónica cuando son cortadas. La ética es subjetiva, y afirmar que comer plantas es más ético que comer animales tiene tanto sentido como afirmar que comer pescado es más ético que comer carne roja ya que los peces no sienten dolor, o que hervir langostas vivas no duele a ellos.
**** {{Objeción}} "La ética es subjetiva" plantea la pregunta. Además, decir que es más ético comer plantas que animales no es decir que las plantas no sientan dolor en absoluto. Finalmente, bien podría ser cierto que comer pescado es más ético que comer carne roja, ya que se podría decir que una vaca tiene un mayor nivel de sensibilidad (y una mayor capacidad para sentir dolor) que un pez.
*** {{Objeción}} Los animales pueden criarse de manera que les permita vivir una vida feliz y sacrificarse con métodos rápidos, indoloros y humanitarios. Los animales que viven así tienen mucha más felicidad que sufrimiento en sus vidas, incluso si terminan como carne. Tal vez esto no se haga comúnmente en las granjas industriales, pero muchos agricultores familiares son buenos con sus animales.
**** {{Objeción}} Pero esto no justifica explotarlos. Tácita en su argumento es la noción de que menos explotación es mejor, así que seguramente ninguna explotación es mejor.
***** {{Objeción}} No tenemos el deber de no explotarlos, ni necesariamente de perseguir lo que es mejor. Mejor es lo suficientemente bueno.
*** {{Objeción}} Las plantas también sienten y sufren,{{Cita requerida}} Se ha demostrado que responden al daño e incluso gritan ultrasónicamente.<ref name=":0">{{Cite journal|url=https://www.biorxiv.org/content/10.1101/507590v4|title=Plants emit informative airborne sounds under stress|last2=Lewin-Epstein|first2=O.|date=2019-12-02|journal=bioRxiv|pages=507590|language=en|doi=10.1101/507590|last3=Sharon|first3=R.|last4=Saban|first4=K.|last5=Perelman|first5=R.|last6=Boonman|first6=A.|last7=Yovel|first7=Y.|last8=Hadany|first8=L.|last=Khait|first=I.}}</ref>
**** {{Objeción}} incluso si lo hicieran, estaríamos causando mucho más sufrimiento al cultivar las plantas, dárselas de comer a los animales y luego matar a los animales para comerlas, que al comer las plantas directamente.
***** {{Objeción}} Los animales pueden comer más que solo plantas.
****** {{Objeción}} ¿peces? ¿Insectos? ¿Hongos? ¿Bacterias? Al final, todos comen plantas. Las plantas están en la base de la cadena alimenticia, por lo que comerlas directamente es la dieta menos dañina.
* {{En contra}} Los humanos tienen dientes caninos, por lo que se supone que debemos comer carne.
** {{Objeción}} La mayoría de los herbívoros y omnívoros tienen caninos. Los caninos no son un rasgo exclusivo de los carnívoros.
*** {{Objeción}} Más omnívoros y carnívoros tienen caninos, respectivamente, que herbívoros. Además, para empezar, nunca se afirmó que los caninos fueran "exclusivos" de los carnívoros. De hecho, los humanos son omnívoros, y la afirmación era que los humanos tienen caninos.
* {{En contra}} La mayoría de las especies de animales domesticados se extinguirían si dejáramos de criarlos, ya que no pueden sobrevivir en la naturaleza.
** {{Objeción}} La extinción de especies que no son aptas para sobrevivir en la naturaleza es natural, e incluso si tuviéramos la obligación ética de proteger a las especies de la extinción, un mundo vegano fácilmente podría mantener poblaciones de animales domésticos solo por esta razón, ya que serían otras especies que están extintas en estado salvaje.
** {{Objeción}} Los uros salvajes están extintos. La domesticación salvó al ganado de la extinción.
* {{En contra}} Los animales crecen todo el año. Los cultivos comestibles podrían no hacerlo. En algunas regiones, tener y comer animales es un mejor uso de la tierra que tratar de cultivarla. Por ejemplo, las regiones árticas de todo el mundo, desde Alaska hasta Groenlandia, el norte de Canadá, Siberia y el norte de Noruega. La tierra allí no es apta para la agricultura, pero hay muchos peces en el mar y animales más grandes como las focas que se alimentan de los peces y también son una parte esencial de la dieta de las personas que viven allí. Si eres miembro del pueblo Inuit, la cocina tradicional Inuit es probablemente la mejor dieta para comer si quieres sobrevivir en el gélido norte.
** {{Objeción}} dado que los que viven en y cerca del Círculo Polar Ártico son menos de 1/100 por ciento de la población, su consumo de carne es en su mayoría irrelevante para el punto más amplio sobre el impacto de la explotación de animales a escala global.
*** {{Objeción}} ¿entonces ser una minoría significa que sus acciones y estilo de vida no importan?
** {{Objeción}} Estas son probablemente buenas razones por las que nadie debería vivir en el extremo norte de todos modos: este simplemente no es un hábitat natural para los humanos, por lo que no estamos justificados para tratar de explotarlo tanto como sea posible para nuestro beneficio.
*** {{Objeción}} Eso es irrelevante para la discusión.
** {{Objeción}} Si una transición masiva a una dieta vegana deja tierra no apta para cultivos sin usar, entonces la naturaleza la reclamaría y, por lo tanto, ayudaría a recuperar la naturaleza, lo que en tiempos como estos es algo bueno.
* {{En contra}} Muchos de los problemas con la producción de carne y lácteos tal como se practica actualmente podrían resolverse sin necesariamente abolirla por completo, como por ejemplo reduciendo drásticamente la cantidad de carne en las dietas omnívoras de las personas y aboliendo la cría industrial en particular, por lo que no es necesario para que la humanidad se vuelva vegana.
** {{Objeción}} Eso probablemente haría que los costos de los productos animales como alimento se dispararan, por lo que la solución del mercado sería una reducción drástica de su consumo.
** {{Objeción}} Si reducir el consumo de productos de origen animal es algo bueno, reducirlo aún más probablemente sea aún mejor. No tendremos que preocuparnos por los problemas de exceso en estas industrias si no tenemos estas industrias. Una vez que una masa crítica de la humanidad deje de ver a otros animales como algo divertido que podemos explotar para obtener ganancias y placer, entonces podemos desincentivar a cualquier otra persona de lo que son claramente excesos crueles y derrochadores a través de la presión social, las leyes, las fuerzas del mercado, los cambios en la moralidad, etc. No es probable que los humanos dejen de explotar a los animales por completo, pero tampoco es probable que el asesinato, la violación o la esclavitud se erradiquen por completo: aún debemos oponernos a esas prácticas atroces. En cierto sentido, la esclavitud moderna bien puede ser preferible a la esclavitud de los siglos pasados, pero es s todavía fundamentalmente mal. Una forma más suave de explotación es buena en cierto sentido, pero permitir que continúe solo porque es mejor es peor a largo plazo porque nos embrutece.
* {{En contra}} El veganismo es un privilegio, un fenómeno del primer mundo.
** {{Objeción}} El hecho de que algo sea un privilegio no implica que no debamos luchar por ello.
* {{En contra}} La mayoría de las personas no pueden pagar una dieta vegana saludable. Decirles a estas personas que su forma de vida es moralmente inferior porque pueden permitirse una dieta saludable que evita hacer sufrir a los animales, pero ellos no lo hacen, es elitismo moral.
** {{Objeción}} Los alimentos más baratos del mercado son los veganos: frutas, verduras, cereales, legumbres, tubérculos, etc.
*** {{Objeción}} Más barato en los países del primer mundo, querrá decir, debido a la explotación de los países del tercer mundo.
**** {{Objeción}} Y en la mayoría de los demás lugares también, ya que siempre tendrás que cultivar cereales para alimentar al ganado. Muchos agricultores en el oeste de China, por ejemplo, son veganos u ovo-vegetarianos porque no pueden pagar la carne, y los lácteos simplemente no forman parte de la cocina china.
* {{En contra}} Para muchos grupos, comer carne es culturalmente significativo. Muchos no renunciarían voluntariamente a la carne por completo, y obligarlos a hacerlo infringiría sus libertades.
** {{Objeción}} Hay muchas tradiciones culturales, económicas, políticas y religiosas que cambiamos o abandonamos por completo porque hay una mejor alternativa disponible. La esclavitud y las actitudes perjudiciales que la permiten son casi universales en la historia humana, pero podemos reconocer que es una explotación y un mal.
*** {{Objeción}} La esclavitud es una cuestión de derechos humanos. Los seres menos conscientes no pueden realmente apreciar tener los mismos derechos que los humanos.
**** {{Objeción}} Los bebés humanos tampoco pueden, pero aún tienen derechos e intereses que tal vez no puedan apreciar. Los derechos son derechos incluso si alguien no los conoce.
***** {{Objeción}} una característica de casi todos los bebés humanos es que crecen y se convierten en humanos adultos, a diferencia de las especies no inteligentes. Además, restringimos los derechos de los humanos menores de cierta edad, como su derecho a dar su consentimiento sexual o su derecho a beber alcohol.
** {{Objeción}} nadie argumenta que todo el mundo debería ser ''obligado'' a ser vegano.
*** {{Objeción}} ¿De qué otra forma esperas que todos los humanos se vuelvan veganos? Esto es claramente un debate e inevitablemente hay personas que no renunciarán a la carne y los productos animales por elección.
**** {{Objeción}} también espero que todos los demás no me asesinen o no me asalten: no anticipo que todos tengan que ser coaccionados para tener una conciencia. Pero al igual que la crueldad hacia los animales es ilegal, es completamente posible reformular otra explotación de animales sin orden judicial como cruel e ilegalizarla.
* {{En contra}} Los seres humanos son omnívoros naturales. Comer una dieta herbívora cuando eres miembro de una especie omnívora no es natural, y es probable que ir en contra de nuestra dieta natural no sea saludable a menos que pongas mucha energía e investigación en tu nutrición.
** {{Objeción}} incluso si los humanos fueran omnívoros naturales, eso no implica que ''debamos'' comer carne, ya que podemos sobrevivir y prosperar con una dieta basada en plantas (muchos veganos lo hacen).
** {{Objeción}} Los humanos somos herbívoros por naturaleza, al igual que nuestros parientes más cercanos, los gorilas, los bonobos y los chimpancés. La evidencia de esto se puede extraer de la longitud de nuestros intestinos (similares a los de otros herbívoros), la falta de caninos fuertes (o dientes fuertes en general), la capacidad de masticar con un movimiento lateral, la falta de garras u otras armas naturales y pasado evolutivo como monos que vivían en los árboles, comían frutas y masticaban plantas.
*** {{Objeción}} Los bonobos y los chimpancés son omnívoros, y los gorilas también comen insectos. De hecho, todos los animales comerán carne si se les da la oportunidad. La falta de caninos fuertes no es un signo de herbivoría porque los hipopótamos, que son principalmente herbívoros, tienen caninos grandes. Tampoco matamos animales usando nuestros dientes u otras armas naturales, al menos no la mayor parte del tiempo, por lo que este no es un argumento a favor de la herbivoría. La capacidad de masticar de lado no es un rasgo exclusivamente herbívoro. Nuestro pasado evolutivo no define quiénes somos hoy. El primer animal era un carnívoro, eso no nos convierte en carnívoros hoy (aunque los inuit son evidencia de que podemos sobrevivir como tales).
*** {{Objeción}} omnívoro simplemente significa que existe la capacidad de digerir y beneficiar a las células animales, que existen.
**** {{Objeción}} incluso si podemos '','' eso no significa que ''debamos''. Los seres humanos podemos elegir nuestras dietas y, en términos generales, podemos hacerlo. Debido a la economía, las circunstancias y los problemas médicos, esto puede ser difícil, pero los humanos no están sujetos a dietas instintivas como otros animales.
*** {{Objeción}} Los pinzones vampiro son carnívoros y están emparentados con los pinzones domésticos.
**** {{Objeción}} Los pinzones vampiro no son carnívoros; ocasionalmente beben sangre y comen huevos.
***** {{Objeción}} Lo que los convierte en omnívoros.
* {{En contra}} Los animales no humanos no merecen los mismos derechos.
** {{Objeción}} Los derechos son convenciones, no leyes naturales. La única razón por la que los humanos "merecemos" derechos es porque nosotros lo decimos. Del mismo modo, podemos otorgar derechos a animales no humanos si así lo decidimos.
** {{Objeción}} Los animales no humanos tienen derechos, ya sea que los humanos los reconozcan o no, al igual que otros humanos pueden ignorar los derechos de algunos humanos, pero eso no hace que dejen de existir.
** {{Objeción}} incluso si los animales no tuvieran ''derechos'', todavía tienen ''intereses'' y esos pueden ser relevantes para nuestra toma de decisiones. No tenemos que exigir que los animales no humanos tengan derechos para tener en cuenta su sufrimiento y cómo nos brutalizamos a nosotros mismos al explotar a los animales no humanos.
* {{En contra}} Se podría poner fin a la ganadería industrial sin necesariamente convertir a todos al veganismo (aunque tendríamos que comer menos carne). La comparación relevante es entre la vida en la naturaleza y los métodos más humanos de criar carne que plausiblemente podríamos instituir.
** {{Objeción}} Cualquier plan para poner fin a las granjas industriales ciertamente dará como resultado que los productos animales sean una opción mucho menos económica o realista para muchos de nosotros. Entonces, si bien comer carne y otros productos animales de granjas no industriales es, por supuesto, posible incluso ahora y aunque el cese de las granjas industriales no ''exigiría'' el veganismo, sin duda sería una buena elección desde la perspectiva de su bolsillo. Si una ingesta más baja de carne es más barata, una ingesta aún más baja de no carne es probable que sea aún más barata.
*** {{Objeción}} Hasta hace unas décadas, las granjas industriales ni siquiera existían, pero la mayoría de la gente comía carne. Todavía hay muchos agricultores que no trabajan en granjas industriales, y si elimináramos la competencia de las granjas industriales, podrían ganarse mejor la vida, y esto aumentaría el nivel de vida en muchos países pobres de todo el mundo, si más personas compraron productos de granjas familiares donde los granjeros conocen a los animales individualmente y los tratan mejor. Es posible que las personas no coman tanta carne sin las granjas industriales, pero probablemente aún comerían algo, al menos en ocasiones especiales.
**** {{Objeción}} Es cierto que hay muchos contextos para el consumo de carne y la explotación de animales no humanos, ''pero'' la razón ambiental para ser vegano se debe a las granjas de factor. El problema es real y mucho peor de lo que era hace unas décadas, por lo que dado que esta industria es un gran contaminador, esa es una buena motivación para no apoyarlos. La mayoría de nosotros argumentaría que comer menos carne y menos explotación animal es ciertamente mejor, pero si eso es mejor, seguramente nada de eso es lo mejor.
* {{En contra}} Las dietas veganas no son saludables, no pueden proporcionar todos los nutrientes necesarios.
** {{Objeción}} Esto es claramente falso, ya que hay veganos saludables. Si está argumentando que ''en la práctica'' hay veganos que comen poco saludable (por ejemplo, "veganos de comida chatarra"), entonces eso también es cierto para cualquier otra dieta. Si está argumentando que '', en principio'', las dietas veganas equilibradas no son saludables, ese no es el caso, ya que cualquier deficiencia potencial en una dieta vegana puede compensarse con suplementos.
*** {{Objeción}} Si su dieta se basa en suplementos que le brindan los nutrientes necesarios para sobrevivir, entonces tal vez no esté destinado a esa dieta.
** {{Objeción}} Como lo establece la Asociación Dietética Estadounidense, una dieta vegetariana o vegana es nutricionalmente adecuada y saludable para un individuo en todas las etapas de la vida. Todos los nutrientes que se obtienen de una dieta omnívora también se pueden obtener de una dieta vegana.
* {{En contra}} Las restricciones dietéticas no benefician a los humanos.
* {{En contra}} La reorganización de los regímenes de propiedad legal y los conceptos de uso de la tierra en las políticas es preferible al veganismo. La etnoagricultura, la etnoforestería, la etnobotánica, etc. nos han demostrado que los pueblos indígenas de las Américas tenían una civilización mucho más sofisticada de lo que entendíamos en ese momento, y que no logramos ver por lo ajena que era al uso colonial de la tierra. conceptos. Si el derecho a la exclusividad y la exclusión sobre la tierra se eliminaran del "haz de palos" de los derechos de propiedad y la soberanía indígena (un concepto que no desciende de la noción ecléctica o westfaliana), entonces el diseño urbano y la infraestructura cívica en general podrían cambiar a mejorar en lugar de antagonizar la biodiversidad y, además, permitir que la fauna regrese a su estado natural de itinerancia continental. Las técnicas de permacultura brindan una aproximación aproximada de las prácticas comparables a las de los pueblos indígenas, pero también se les debería permitir a los propios indígenas hacerse cargo de la Oficina de Administración de Tierras y manejar las políticas de uso de la tierra en los municipios y las tierras que rodean inmediatamente las tierras donde se encuentran. En Vivo. Las casas mismas deben reimaginarse conceptualmente como parte de una contribución positiva a la naturaleza. Hay quejas sobre la sobrepoblación, pero esto solo tiene sentido si la producción ecológica de cada individuo es una cantidad negativa en lugar de positiva. Si se hicieran reformas ecológicas y de uso de la tierra masivas, los argumentos veganos comenzarían a perder relevancia. Tal reinvención legal excluiría la posibilidad de granjas industriales de la escala actual y, sin embargo, produciría más alimentos, aunque probablemente resulte en un menor consumo de carne en general, que es más saludable. Una vez que se permitiera a la fauna vagar por el continente, sus poblaciones serían más estables y robustas, por lo que sería menos preocupante permitir que las personas simplemente mataran a la fauna que se acercaba a ellos si sintieran que querían más carne que localizada y ecológicamente. los productores de carne sostenibles podrían ofrecerles. Bajo esta propuesta queda claro que el veganismo es una noción bastante específica de los paradigmas del pensamiento colonial. No tiene sugerencias para el uso de la tierra, conceptos de propiedad, reforma agrícola, etc., pero es simplemente la sugerencia de que la agricultura animal, tal como se practica ahora, es inmoral. Es, esto es fácilmente perceptible. El vegano normalmente se siente cómodo con todas las prácticas coloniales de uso de la tierra, excepto con la agricultura animal industrial. Muchas tribus indígenas sacrifican animales como parte de sus antiguas y sagradas tradiciones, y si se les permitiera expandir su conocimiento tradicional a la política de uso de la tierra, mejorarían drásticamente sus entornos. Esta posibilidad en sí misma parece desacreditar la noción de que la matanza de un animal en sí misma, descontextualizada de los sistemas coloniales, es un mal moral. Sería la variedad más miope del pensamiento colonial aplicar una pretensión moral universal al juicio de los indígenas. También existe el problema de que es especialmente difícil replicar el perfil de macronutrientes de la carne de origen vegetal, y bajo el sistema colonial la gran mayoría de las personas no tienen los fondos, el tiempo, los recursos emocionales, la sofisticación gastronómica o la educación para hacerlo. una transición ascética.{{Demasiado largo}}
== ¿Deberíamos reducir nuestro consumo de carne? ==
* {{A favor}} Los humanos actualmente producen alimentos para 10 mil millones de personas, pero alrededor de un tercio de la cosecha se alimenta a los animales, lo que deja a alrededor de mil millones de personas sin suficiente comida. Volverse vegano contribuiría en gran medida a acabar con el hambre en el mundo.
** {{Objeción}} Los animales también pueden comer cosas que nosotros no podemos comer, como hierba o hiedra venenosa, por lo que producir más carne significaría más comida, no menos.
** {{Objeción}} O simplemente podemos producir más alimentos de fuentes que no requieran tierras cultivables, como la pesca.
*** {{Objeción}} Comer pescado usaría mucho menos tierra, pero eso también es irrelevante para liberar tierra para otros fines que son más eficientes, útiles o económicos. Entonces, sí, podríamos convertirnos a dietas pescetarianas y luego usar ''la tierra'' para otros fines, pero esto es solo parte del argumento verde en contra de comer carne.
** {{Objeción}} Muchas fuentes de alimentos que comen los animales no son comestibles para los humanos. Por ejemplo, las vacas comen pasto y aunque los humanos técnicamente pueden comer pasto, no podemos digerir la celulosa mientras que las vacas sí pueden, por lo que si comemos plantas ricas en celulosa, la gran mayoría de la energía en los alimentos se desperdicia porque no podemos digerir la celulosa. Las vacas convierten la celulosa en sustancias químicas que los humanos son capaces de digerir. Comer animales es una forma indirecta de obtener nutrición de fuentes de alimentos que los humanos no pueden digerir directamente.
*** {{Objeción}} Pero aún podemos obtener una nutrición mucho más eficiente y eficaz de otras fuentes, de modo que podamos convertir un pequeño porcentaje de esos pastizales en tierras de cultivo.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Objetividad de la moral]]
* [[Wikidebate/Experimentación con animales]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
irwnv1h6zfzxwaw4ly3gw6xntzmjtu8
167989
167988
2022-08-16T19:06:50Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Los humanos son los únicos animales que pueden elegir sus dietas y basamos estas decisiones en la conveniencia, la cultura, la ética, la nutrición y el gusto. ¿El veganismo ofrece una perspectiva para una dieta sostenible, ética y nutritiva? ¿Es demasiado pedir con muy poco beneficio?
Para los propósitos de este debate, el '''veganismo''' es tanto la práctica de abstenerse del uso de productos animales, particularmente en la dieta, como una filosofía abolicionista asociada que rechaza el estatus de mercancía de los animales.
== ¿Deberíamos adoptar el veganismo? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Causar sufrimiento innecesario a los animales es moralmente incorrecto. La explotación de animales es innecesaria y causa mucho sufrimiento. Por lo tanto, la explotación de animales es moralmente incorrecta y debe ser abolida.
** {{Objeción}} Esto no excluye la caza y el consumo de animales salvajes. La costumbre de cazar ciervos de cola blanca en los Estados Unidos es un buen ejemplo de recolección ética y bien administrada de animales salvajes. Se emiten más etiquetas para venados con astas (que generalmente son machos) o de cualquier sexo (que no se emiten para la temporada regular, que yo sepa) que para venados sin astas/hembras para minimizar el impacto en la población. Los cazadores generalmente prefieren los ciervos con astas más viejos que han vivido la mayor parte de su vida útil esperada. Se cosechan de una manera no menos humana (y, por lo general, mucho más humana) que la forma en que normalmente expirarían debido a la senescencia o la depredación de otros animales salvajes. Esta combinación de hábitos culturales y regulación efectiva es un ejemplo de consumo sostenible y ético de carne.
*** {{Objeción}} Se especificó "sufrimiento innecesario" que requiere agotar sus opciones antes de recurrir al asesinato.
**** {{Objeción}} Matar y consumir animales no humanos no puede ser asesinato por definición.
*** {{Objeción}} Esto no impide la cosecha ética de humanos después del asesinato con la misma lógica.
**** {{Objeción}} No tiene que ser así. Otros argumentos bastan para esa preocupación.
** {{Objeción}} Los animales salvajes sufren más, ya que el hambre y la depredación son una amenaza constante para ellos. Por un equilibrio natural, todas las especies animales que viven en la naturaleza viven al borde de la inanición, ya que un exceso de alimentos hace que su número aumente y luego se derrumbe. Ser aturdido y luego enviado a ser masacrado es mucho mejor que ser comido por leones.
*** {{Objeción}} Los animales en las granjas industriales sufren depredación garantizada en una fracción de su vida natural. No les falta comida, es cierto, pero son sistemáticamente mutilados, explotados, privados de la libertad básica de movimiento, electrocutados, pateados y muchas, muchas, muchas otras atrocidades. En las granjas tradicionales, a los animales se les niega la libertad de movimiento y reproducción, y también sufren depredación garantizada en una fracción de su vida natural.
*** {{Objeción}} Incluso si fuera cierto que los animales salvajes sufren más, eso no nos autoriza a seguir explotando a los animales nosotros mismos. No estamos sacando a los animales de su sufrimiento en la naturaleza para ponerlos en granjas industriales. Más bien, los estamos criando exclusivamente para ese propósito.
**** {{Objeción}} incluso si los criamos exclusivamente para ese propósito, no importa. Su sufrimiento es menos valioso que el que extraemos de sus deliciosos cadáveres.
** {{Objeción}} Las plantas también sienten y sufren. Por lo tanto, según este argumento, no deberíamos comer plantas y tendríamos que pasar hambre.
*** {{Objeción}} Para el sufrimiento se necesita un sistema nervioso central. Las plantas no tienen un sistema nervioso central por lo que no sufren.
*** {{Objeción}} Incluso si las plantas sufrieran, su sufrimiento sería necesario porque necesitamos comer plantas para sobrevivir. Por otro lado, no necesitamos explotar a los animales para sobrevivir y prosperar.
**** {{Objeción}} Tampoco necesitamos explotar las plantas. El pueblo inuit sobrevive con una dieta casi completamente carnívora.
** {{Objeción}} Hoy en día hay carne cultivada.
*** {{Objeción}} Sí, pero solo a pequeña escala y alto costo. Todavía tenemos que ver si alguna vez se convierte en una opción comercial viable.
** {{Objeción}} Los animales no humanos no tienen sentimientos y no sufren dolor.
*** {{Objeción}} Los animales no humanos se comportan de manera muy similar a nosotros los humanos en circunstancias que nos causarían dolor: gritan (o producen otros ruidos), se sacuden, se contorsionan, corren, intentan evitar la fuente del dolor, etc.
*** {{Objeción}} Los animales no humanos, especialmente los mamíferos y las aves, tienen una historia evolutiva y un sistema nervioso muy similar al nuestro.
* {{A favor}} La agricultura animal es la causa principal de la deforestación en todo el mundo.<ref>{{Cite journal|url=https://www.fao.org/3/a0701e/a0701e00.htm|title=Livestock's long shadow|last2=Gerber|first2=Pierre|date=2006|last3=Wassenaar|first3=T.|last4=Castel|first4=V.|last5=Rosales|first5=Mauricio|last6=de Haan|first6=C.|first=Henning|last=Steinfeld}}</ref> Los granjeros cortan y queman árboles para dejar espacio para que el ganado paste y para cultivar, la mayoría de los cuales se utilizan para alimentar al ganado que vive en corrales de engorde. Para luchar contra el calentamiento global y proteger la biodiversidad, la humanidad debería volverse vegana.
** {{Objeción}} Esto solo implica que no debemos aumentar la agricultura animal. Si no lo aumentamos, no habría necesidad de talar bosques para hacer más espacio para la agricultura animal. Si quisiéramos aumentar la cobertura forestal quitándole área a la agricultura animal, podríamos disminuir el consumo de carne y lácteos, por lo que el argumento de la deforestación no justifica un cambio completo al veganismo.
* {{A favor}} Se necesita mucha más tierra para mantener una dieta omnívora que una dieta vegana. Se espera que la población mundial alcance los 11 mil millones antes de que comience a disminuir.<ref name=":1">{{Cite web|title=DON'T PANIC — Hans Rosling showing the facts about population|url=https://www.youtube.com/watch?v=FACK2knC08E|accessdate=2022-08-16|language=en}}</ref> Alimentar a todas esas personas será imposible si continúa la tendencia actual hacia una dieta con más productos animales. Para evitar aún más hambrunas, la humanidad debería volverse vegana.
** {{Objeción}} El veganismo no va a detener una crisis maltusiana. En el mejor de los casos es una medida provisional. Si el crecimiento maltusiano es un modelo preciso para las poblaciones que se van a alimentar con toda esa comida extra, entonces se deben implementar otras medidas (preferiblemente una política de un solo hijo) antes de que se pueda abordar el hambre sin agravar el problema.
*** {{Objeción}} Se espera que la población mundial alcance los 11 mil millones antes de que comience a disminuir.<ref name=":1" /> Más y mejores métodos anticonceptivos y niveles de vida más altos conducen a menos hijos por mujer, por lo que el veganismo no necesita detener una crisis maltusiana.
**** {{Objeción}} no está claro si estas presiones selectivas afectan a la población de una nación de manera uniforme o, en cambio, a una subpoblación más específica. Sin una idea clara de para qué se selecciona, esto podría tener efectos de gran alcance y potencialmente negativos en la aptitud genética. Es menos probable que una política de hijo único desfavorezca rasgos específicos y sea más probable que sea un curso de acción eficaz para combatir el hambre y disminuir el impacto humano en el medio ambiente que un conjunto de opciones de estilo de vida o cambios culturales.
** {{Objeción}} Los alimentos que comen los herbívoros no pueden ser digeridos de manera efectiva por los humanos, por lo que comer carne significa más comida, no menos. Por ejemplo, las vacas pueden digerir hierba, mientras que los humanos no, por lo que no tendría sentido comer hierba directamente. Más tierra dedicada a la producción de carne significaría más alimentos, no menos.
** {{Objeción}} En el mundo desarrollado se tira mucha comida, ya que no todo el excedente se puede redistribuir a otras zonas del mundo, por problemas logísticos, económicos, políticos, etc. Esto significa que si los países en desarrollo comenzaran a consumir menos alimentos, estos alimentos no se teletransportarían mágicamente a las mesas de las personas que tienen escasez de alimentos.
*** {{Objeción}} Entonces solucione esos problemas. De cualquier manera, las dietas basadas en productos animales requieren más recursos de energía, tierra y agua. Las fuentes de alimentos más eficientes son mejores en igualdad de condiciones y estamos en medio de enormes crisis de recursos, ambiental, económica y políticamente. No deberíamos combinarlos con carne y otros productos animales.
** {{Objeción}} La tendencia actual hacia más carne en la dieta desaparecería naturalmente debido a la oferta y la demanda. Si la carne se vuelve más cara y la gente come menos carne, el veganismo se volvería más común incluso si nadie lo defendiera por simples razones económicas, y el problema se resolvería solo. Además, la sobrepoblación es un problema que se resuelve solo, solo mire cualquier especie animal, cuando una especie de animal se sobrepobla, naturalmente su población se estabiliza o disminuye.
*** {{Objeción}} Esto supone mucho acerca de que los mercados son racionales (no lo son) y si ni siquiera estamos defendiendo algún tipo de intervención estatal en un mercado, los humanos pueden optar por controlar deliberadamente los mercados como actores privados. Solía haber un mercado para el trabajo infantil, pero elegimos deliberadamente dejar de emplearlo en lugar de dejar que la mano invisible se aleje de él de forma natural. Si la explotación de niños, esclavos o animales no humanos está mal, entonces no deberíamos simplemente poner nuestra fe en un pagaré de los mercados para detener de alguna manera la explotación.
* {{A favor}} Miles de millones de animales son sacrificados sin piedad cada año, de manera sistemática y extremadamente cruel.<ref>{{Cite web|url=https://www.youtube.com/watch?v=2Y_GqN4-5Mw|title=Earthlings - YouTube|website=www.youtube.com|accessdate=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} Esto solo implica que debemos evitar o abolir la agricultura industrial, no que debamos volvernos veganos.
** {{Objeción}} La industria de la carne se está volviendo más humana.{{Cita requerida}}
*** {{Objeción}} no realmente, pero incluso si lo hiciera, siempre será más humano no comer y explotar a los animales.
* {{A favor}} Se necesitan entre 5000 y 20 000 litros de agua para producir 1 kg de carne.<ref>{{Cite web|url=https://www.theguardian.com/news/datablog/2013/jan/10/how-much-water-food-production-waste|title=How much water is needed to produce food and how much do we waste?|work=The Guardian|publisher=Guardian Media Group|quote=Meat production requires a much higher amount of water than vegetables. IME state that to produce 1kg of meat requires between 5,000 and 20,000 litres of water whereas to produce 1kg of wheat requires between 500 and 4,000 litres of water.}}</ref> Tal ineficiencia es inaceptable cuando más de mil millones de personas carecen de acceso a agua limpia.
** {{Objeción}} La producción de carne puede ser un uso muy ineficiente del agua, pero ahorrar esa agua no significa que se le dará a las personas que carecen de ella, y ahorrar por ahorrar no tiene sentido, ya que el agua sigue un ciclo y regresará, eventualmente.
*** {{Objeción}} Ahorrar agua ''es'' un fin en sí mismo, ya que es un recurso precioso y el tratamiento del agua es una parte importante del ciclo del agua en el antropoceno. Además de los desechos que se generan al ''usar'' el agua para criar animales como alimento, también son grandes ''contaminantes'' del sistema de agua, específicamente las granjas porcinas. Simplemente nunca usar esa agua en primer lugar alivia una gran presión sobre nuestra infraestructura.
** {{Objeción}} Este argumento solo implica que debemos reducir o evitar la carne, no cualquier otro producto animal.
** {{Objeción}} Más allá de la crianza, la carne requiere un mínimo de agua adicional, mientras que algo como el arroz, las lentejas y los frijoles requieren 2-3 veces su volumen en agua para ser comestibles.
*** {{Objeción}} El arroz en realidad no necesita mucha agua para crecer, sino que se usa como pesticida. Si alguien comiera exclusivamente alimentos veganos muy intensivos en agua, entonces esto sería un problema, pero nadie lo sería, ya que una dieta compuesta completamente de almendras no es nutritiva.
** {{Objeción}} La falta de acceso a agua limpia es una cuestión de tecnología asequible (pozos, desalinización, etc.). No tenemos escasez o escasez de agua potable limpia como lo hacemos con los recursos agotables como el petróleo o el gas natural.
** {{Objeción}} debido a que no todo crece en todas partes, pero los animales pueden criarse localmente, eliminar toda la carne de la dieta requiere una mayor cantidad de contaminación por el transporte de alimentos.
* {{A favor}} La principal causa de muerte prematura entre los humanos son las enfermedades cardiovasculares. La principal causa de las enfermedades cardiovasculares son las arterias obstruidas.{{Cita requerida}} La causa principal de las arterias obstruidas son los productos de origen animal.{{Cita requerida}}
** {{Objeción}} Eso es una simplificación excesiva del asunto. En primer lugar, la causa principal de la enfermedad cardiovascular no son las arterias obstruidas, sino que la enfermedad cardiovascular se usa a menudo para referirse a las arterias obstruidas. Sin embargo, cuando se tienen en cuenta todas las posibles enfermedades del sistema cardiovascular, la causa principal es en realidad genética.{{Cita requerida}} Además, si bien es cierto que la aterosclerosis, o las arterias obstruidas, a menudo están relacionadas con la dieta, no es necesariamente cierto que los productos animales sean el problema. En el pasado, se culpó al colesterol de las enfermedades cardíacas, pero esto, así como la mayoría de las afirmaciones de los dietistas, aún es muy discutido y poco concluyente.
*** {{Objeción}} Todos evolucionamos en entornos muy peligrosos y nuestra especie sobrevivió, pero eso no significa que debamos exponernos a un mayor peligro. Es cierto que existe cierta ciencia inestable sobre si la proteína animal es o no más peligrosa que la proteína vegetal, pero definitivamente es cierto que comer ciertos productos animales (por ejemplo, carne roja) está asociado con problemas de salud muy graves y debilitantes. Además, algunos provienen casi en su totalidad de productos animales, como el envenenamiento por mercurio del pescado y la salmonella del pollo y los huevos poco cocidos. La diversidad es clave para la supervivencia, pero podemos tener dietas completamente equilibradas y diversas sin productos de origen animal. Para el subconjunto de humanos que no pueden tener una dieta balanceada de manera realista sin complementarla con productos de origen animal debido a la disponibilidad o problemas especiales de salud, entonces esa es una historia diferente. Para la gran mayoría de nosotros, el veganismo es una dieta saludable legítima que indiscutiblemente evita muchos riesgos para la salud que son exclusivos o mucho más comunes de las dietas omnívoras.
**** {{Objeción}} ¿Por qué deberíamos tomarnos la molestia de restringir nuestras propias dietas por razones distintas a la salud?
* {{A favor}} Cada vaca produce entre 70 y 120 kilogramos de metano al año, un gas de efecto invernadero 23 veces más potente que el dióxido de carbono. Hay casi mil millones de vacas vivas en un momento dado. Eso es equivalente a alrededor de 2 mil millones de toneladas de dióxido de carbono por año. Deshacerse de esta emisión de metano marcaría una gran diferencia en la lucha contra el cambio climático.<ref>For comparison, in 2011, our burning of fossil fuels released 33 billion tonnes of carbon dioxide into the atmosphere, according to Le Quéré, C., A. K. Jain, M. R. Raupach, J. Schwinger, S. Sitch, B. D. Stocker, N. Viovy, S. Zaehle, C. Huntingford, P. Friedlingstein, R. J. Andres, T. Boden, C. Jourdain, T. Conway, R. A. Houghton, J. I. House, G. Marland, G. P. Peters, G. Van Der Werf, A. Ahlström, R. M. Andrew, L. Bopp, J. G. Canadell, E. Kato, P. Ciais, S. C. Doney, C. Enright, N. Zeng, R. F. Keeling, K. Klein Goldewijk, S. Levis, P. Levy, M. Lomas, and B. Poulter. "The global carbon budget 1959–2011." Earth System Science Data Discussions 5, no. 2 (2012): 1107–1157.</ref>
** {{Objeción}} Existen otras soluciones para este problema además de volverse vegano, como favorecer a los animales que no producen metano, como las gallinas.
*** {{Objeción}} una dieta vegana sería una solución a este problema y resolvería muchos otros problemas.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Los productos animales son deliciosos.
** {{Objeción}} Podemos obtener placer de muchas actividades, pero eso no las justifica.
*** {{Objeción}} Que una actividad sea placentera sigue siendo, en igualdad de condiciones, un punto a su favor.
**** {{Objeción}} De hecho, pero el dolor infligido a los animales supera el placer que los humanos obtienen al comerlos.
**** {{Objeción}} Por supuesto, pero comer productos de origen animal causa daños inconmensurables a los humanos, al medio ambiente y especialmente a los animales. Incluso si la industria se volviera una utopía (lo cual es extremadamente improbable), todavía estaríamos matando animales en grandes cantidades y en una fracción de su vida natural.
***** {{Objeción}} Y también estarían deliciosos.
*** {{Objeción}} Según la ética utilitaria, un acto placentero a veces puede ser una justificación suficiente, al menos si el daño causado es lo suficientemente pequeño, por lo que la cuestión de la justificación depende de qué marco ético se esté utilizando.
**** {{Objeción}} Ciertamente, pero ''si'' usamos una ética utilitarista/consecuencialista, los argumentos más fuertes son contra el aumento del sufrimiento. Se podrían hacer argumentos similares con otras teorías metaéticas, pero este no es un argumento en ''contra'' del veganismo ''si'' asumimos el utilitarismo; es solo un argumento en contra del utilitarismo como tal.
** {{Objeción}} Existen alimentos veganos que son igualmente deliciosos, si no más. Los gustos son diferentes para diferentes personas, pero es mucho más fácil hacer equivalentes veganos de carne y queso que convertir la carne en una sustancia que sabe a brócoli. Incluso si insiste en el sabor o la textura de la carne y el queso, es posible duplicarlos de manera bastante convincente con productos de origen vegetal.
*** {{Objeción}} Estos alimentos son más caros y más difíciles de encontrar que la carne, con un perfil de nutrientes totalmente diferente.
*** {{Objeción}} El hecho de que una comida sea deliciosa es subjetivo, cada uno está sesgado al juzgar esto. Pero podemos suponer que la mayoría de la humanidad encuentra deliciosa la carne, y muchos de ellos encontrarán una gran parte de la comida vegana horrible, e incluso si sus gustos son sesgados, no lo hace menos real para ellos.
* {{En contra}} Con la excepción de las plantas, todas las formas de vida se alimentan de otras formas de vida. Por lo tanto, alimentarse de animales es tan ético como alimentarse de cualquier otra forma de vida.
** {{Objeción}} Los animales, a diferencia de las plantas, pueden sentir y sufrir, y los humanos no son carnívoros obligados como los gatos. Por lo tanto alimentarse de animales no es tan ético como alimentarse de plantas.
*** {{Objeción}} Las plantas son muy capaces de sentir y sufrir, e incluso gritan en la frecuencia ultrasónica cuando son cortadas. La ética es subjetiva, y afirmar que comer plantas es más ético que comer animales tiene tanto sentido como afirmar que comer pescado es más ético que comer carne roja ya que los peces no sienten dolor, o que hervir langostas vivas no duele a ellos.
**** {{Objeción}} "La ética es subjetiva" plantea la pregunta. Además, decir que es más ético comer plantas que animales no es decir que las plantas no sientan dolor en absoluto. Finalmente, bien podría ser cierto que comer pescado es más ético que comer carne roja, ya que se podría decir que una vaca tiene un mayor nivel de sensibilidad (y una mayor capacidad para sentir dolor) que un pez.
*** {{Objeción}} Los animales pueden criarse de manera que les permita vivir una vida feliz y sacrificarse con métodos rápidos, indoloros y humanitarios. Los animales que viven así tienen mucha más felicidad que sufrimiento en sus vidas, incluso si terminan como carne. Tal vez esto no se haga comúnmente en las granjas industriales, pero muchos agricultores familiares son buenos con sus animales.
**** {{Objeción}} Pero esto no justifica explotarlos. Tácita en su argumento es la noción de que menos explotación es mejor, así que seguramente ninguna explotación es mejor.
***** {{Objeción}} No tenemos el deber de no explotarlos, ni necesariamente de perseguir lo que es mejor. Mejor es lo suficientemente bueno.
*** {{Objeción}} Las plantas también sienten y sufren,{{Cita requerida}} Se ha demostrado que responden al daño e incluso gritan ultrasónicamente.<ref name=":0">{{Cite journal|url=https://www.biorxiv.org/content/10.1101/507590v4|title=Plants emit informative airborne sounds under stress|last2=Lewin-Epstein|first2=O.|date=2019-12-02|journal=bioRxiv|pages=507590|language=en|doi=10.1101/507590|last3=Sharon|first3=R.|last4=Saban|first4=K.|last5=Perelman|first5=R.|last6=Boonman|first6=A.|last7=Yovel|first7=Y.|last8=Hadany|first8=L.|last=Khait|first=I.}}</ref>
**** {{Objeción}} incluso si lo hicieran, estaríamos causando mucho más sufrimiento al cultivar las plantas, dárselas de comer a los animales y luego matar a los animales para comerlas, que al comer las plantas directamente.
***** {{Objeción}} Los animales pueden comer más que solo plantas.
****** {{Objeción}} ¿peces? ¿Insectos? ¿Hongos? ¿Bacterias? Al final, todos comen plantas. Las plantas están en la base de la cadena alimenticia, por lo que comerlas directamente es la dieta menos dañina.
* {{En contra}} Los humanos tienen dientes caninos, por lo que se supone que debemos comer carne.
** {{Objeción}} La mayoría de los herbívoros y omnívoros tienen caninos. Los caninos no son un rasgo exclusivo de los carnívoros.
*** {{Objeción}} Más omnívoros y carnívoros tienen caninos, respectivamente, que herbívoros. Además, para empezar, nunca se afirmó que los caninos fueran "exclusivos" de los carnívoros. De hecho, los humanos son omnívoros, y la afirmación era que los humanos tienen caninos.
* {{En contra}} La mayoría de las especies de animales domesticados se extinguirían si dejáramos de criarlos, ya que no pueden sobrevivir en la naturaleza.
** {{Objeción}} La extinción de especies que no son aptas para sobrevivir en la naturaleza es natural, e incluso si tuviéramos la obligación ética de proteger a las especies de la extinción, un mundo vegano fácilmente podría mantener poblaciones de animales domésticos solo por esta razón, ya que serían otras especies que están extintas en estado salvaje.
** {{Objeción}} Los uros salvajes están extintos. La domesticación salvó al ganado de la extinción.
* {{En contra}} Los animales crecen todo el año. Los cultivos comestibles podrían no hacerlo. En algunas regiones, tener y comer animales es un mejor uso de la tierra que tratar de cultivarla. Por ejemplo, las regiones árticas de todo el mundo, desde Alaska hasta Groenlandia, el norte de Canadá, Siberia y el norte de Noruega. La tierra allí no es apta para la agricultura, pero hay muchos peces en el mar y animales más grandes como las focas que se alimentan de los peces y también son una parte esencial de la dieta de las personas que viven allí. Si eres miembro del pueblo Inuit, la cocina tradicional Inuit es probablemente la mejor dieta para comer si quieres sobrevivir en el gélido norte.
** {{Objeción}} dado que los que viven en y cerca del Círculo Polar Ártico son menos de 1/100 por ciento de la población, su consumo de carne es en su mayoría irrelevante para el punto más amplio sobre el impacto de la explotación de animales a escala global.
*** {{Objeción}} ¿entonces ser una minoría significa que sus acciones y estilo de vida no importan?
** {{Objeción}} Estas son probablemente buenas razones por las que nadie debería vivir en el extremo norte de todos modos: este simplemente no es un hábitat natural para los humanos, por lo que no estamos justificados para tratar de explotarlo tanto como sea posible para nuestro beneficio.
*** {{Objeción}} Eso es irrelevante para la discusión.
** {{Objeción}} Si una transición masiva a una dieta vegana deja tierra no apta para cultivos sin usar, entonces la naturaleza la reclamaría y, por lo tanto, ayudaría a recuperar la naturaleza, lo que en tiempos como estos es algo bueno.
* {{En contra}} Muchos de los problemas con la producción de carne y lácteos tal como se practica actualmente podrían resolverse sin necesariamente abolirla por completo, como por ejemplo reduciendo drásticamente la cantidad de carne en las dietas omnívoras de las personas y aboliendo la cría industrial en particular, por lo que no es necesario para que la humanidad se vuelva vegana.
** {{Objeción}} Eso probablemente haría que los costos de los productos animales como alimento se dispararan, por lo que la solución del mercado sería una reducción drástica de su consumo.
** {{Objeción}} Si reducir el consumo de productos de origen animal es algo bueno, reducirlo aún más probablemente sea aún mejor. No tendremos que preocuparnos por los problemas de exceso en estas industrias si no tenemos estas industrias. Una vez que una masa crítica de la humanidad deje de ver a otros animales como algo divertido que podemos explotar para obtener ganancias y placer, entonces podemos desincentivar a cualquier otra persona de lo que son claramente excesos crueles y derrochadores a través de la presión social, las leyes, las fuerzas del mercado, los cambios en la moralidad, etc. No es probable que los humanos dejen de explotar a los animales por completo, pero tampoco es probable que el asesinato, la violación o la esclavitud se erradiquen por completo: aún debemos oponernos a esas prácticas atroces. En cierto sentido, la esclavitud moderna bien puede ser preferible a la esclavitud de los siglos pasados, pero es s todavía fundamentalmente mal. Una forma más suave de explotación es buena en cierto sentido, pero permitir que continúe solo porque es mejor es peor a largo plazo porque nos embrutece.
* {{En contra}} El veganismo es un privilegio, un fenómeno del primer mundo.
** {{Objeción}} El hecho de que algo sea un privilegio no implica que no debamos luchar por ello.
* {{En contra}} La mayoría de las personas no pueden pagar una dieta vegana saludable. Decirles a estas personas que su forma de vida es moralmente inferior porque pueden permitirse una dieta saludable que evita hacer sufrir a los animales, pero ellos no lo hacen, es elitismo moral.
** {{Objeción}} Los alimentos más baratos del mercado son los veganos: frutas, verduras, cereales, legumbres, tubérculos, etc.
*** {{Objeción}} Más barato en los países del primer mundo, querrá decir, debido a la explotación de los países del tercer mundo.
**** {{Objeción}} Y en la mayoría de los demás lugares también, ya que siempre tendrás que cultivar cereales para alimentar al ganado. Muchos agricultores en el oeste de China, por ejemplo, son veganos u ovo-vegetarianos porque no pueden pagar la carne, y los lácteos simplemente no forman parte de la cocina china.
* {{En contra}} Para muchos grupos, comer carne es culturalmente significativo. Muchos no renunciarían voluntariamente a la carne por completo, y obligarlos a hacerlo infringiría sus libertades.
** {{Objeción}} Hay muchas tradiciones culturales, económicas, políticas y religiosas que cambiamos o abandonamos por completo porque hay una mejor alternativa disponible. La esclavitud y las actitudes perjudiciales que la permiten son casi universales en la historia humana, pero podemos reconocer que es una explotación y un mal.
*** {{Objeción}} La esclavitud es una cuestión de derechos humanos. Los seres menos conscientes no pueden realmente apreciar tener los mismos derechos que los humanos.
**** {{Objeción}} Los bebés humanos tampoco pueden, pero aún tienen derechos e intereses que tal vez no puedan apreciar. Los derechos son derechos incluso si alguien no los conoce.
***** {{Objeción}} una característica de casi todos los bebés humanos es que crecen y se convierten en humanos adultos, a diferencia de las especies no inteligentes. Además, restringimos los derechos de los humanos menores de cierta edad, como su derecho a dar su consentimiento sexual o su derecho a beber alcohol.
** {{Objeción}} nadie argumenta que todo el mundo debería ser ''obligado'' a ser vegano.
*** {{Objeción}} ¿De qué otra forma esperas que todos los humanos se vuelvan veganos? Esto es claramente un debate e inevitablemente hay personas que no renunciarán a la carne y los productos animales por elección.
**** {{Objeción}} también espero que todos los demás no me asesinen o no me asalten: no anticipo que todos tengan que ser coaccionados para tener una conciencia. Pero al igual que la crueldad hacia los animales es ilegal, es completamente posible reformular otra explotación de animales sin orden judicial como cruel e ilegalizarla.
* {{En contra}} Los seres humanos son omnívoros naturales. Comer una dieta herbívora cuando eres miembro de una especie omnívora no es natural, y es probable que ir en contra de nuestra dieta natural no sea saludable a menos que pongas mucha energía e investigación en tu nutrición.
** {{Objeción}} incluso si los humanos fueran omnívoros naturales, eso no implica que ''debamos'' comer carne, ya que podemos sobrevivir y prosperar con una dieta basada en plantas (muchos veganos lo hacen).
** {{Objeción}} Los humanos somos herbívoros por naturaleza, al igual que nuestros parientes más cercanos, los gorilas, los bonobos y los chimpancés. La evidencia de esto se puede extraer de la longitud de nuestros intestinos (similares a los de otros herbívoros), la falta de caninos fuertes (o dientes fuertes en general), la capacidad de masticar con un movimiento lateral, la falta de garras u otras armas naturales y pasado evolutivo como monos que vivían en los árboles, comían frutas y masticaban plantas.
*** {{Objeción}} Los bonobos y los chimpancés son omnívoros, y los gorilas también comen insectos. De hecho, todos los animales comerán carne si se les da la oportunidad. La falta de caninos fuertes no es un signo de herbivoría porque los hipopótamos, que son principalmente herbívoros, tienen caninos grandes. Tampoco matamos animales usando nuestros dientes u otras armas naturales, al menos no la mayor parte del tiempo, por lo que este no es un argumento a favor de la herbivoría. La capacidad de masticar de lado no es un rasgo exclusivamente herbívoro. Nuestro pasado evolutivo no define quiénes somos hoy. El primer animal era un carnívoro, eso no nos convierte en carnívoros hoy (aunque los inuit son evidencia de que podemos sobrevivir como tales).
*** {{Objeción}} omnívoro simplemente significa que existe la capacidad de digerir y beneficiar a las células animales, que existen.
**** {{Objeción}} incluso si podemos '','' eso no significa que ''debamos''. Los seres humanos podemos elegir nuestras dietas y, en términos generales, podemos hacerlo. Debido a la economía, las circunstancias y los problemas médicos, esto puede ser difícil, pero los humanos no están sujetos a dietas instintivas como otros animales.
*** {{Objeción}} Los pinzones vampiro son carnívoros y están emparentados con los pinzones domésticos.
**** {{Objeción}} Los pinzones vampiro no son carnívoros; ocasionalmente beben sangre y comen huevos.
***** {{Objeción}} Lo que los convierte en omnívoros.
* {{En contra}} Los animales no humanos no merecen los mismos derechos.
** {{Objeción}} Los derechos son convenciones, no leyes naturales. La única razón por la que los humanos "merecemos" derechos es porque nosotros lo decimos. Del mismo modo, podemos otorgar derechos a animales no humanos si así lo decidimos.
** {{Objeción}} Los animales no humanos tienen derechos, ya sea que los humanos los reconozcan o no, al igual que otros humanos pueden ignorar los derechos de algunos humanos, pero eso no hace que dejen de existir.
** {{Objeción}} incluso si los animales no tuvieran ''derechos'', todavía tienen ''intereses'' y esos pueden ser relevantes para nuestra toma de decisiones. No tenemos que exigir que los animales no humanos tengan derechos para tener en cuenta su sufrimiento y cómo nos brutalizamos a nosotros mismos al explotar a los animales no humanos.
* {{En contra}} Se podría poner fin a la ganadería industrial sin necesariamente convertir a todos al veganismo (aunque tendríamos que comer menos carne). La comparación relevante es entre la vida en la naturaleza y los métodos más humanos de criar carne que plausiblemente podríamos instituir.
** {{Objeción}} Cualquier plan para poner fin a las granjas industriales ciertamente dará como resultado que los productos animales sean una opción mucho menos económica o realista para muchos de nosotros. Entonces, si bien comer carne y otros productos animales de granjas no industriales es, por supuesto, posible incluso ahora y aunque el cese de las granjas industriales no ''exigiría'' el veganismo, sin duda sería una buena elección desde la perspectiva de su bolsillo. Si una ingesta más baja de carne es más barata, una ingesta aún más baja de no carne es probable que sea aún más barata.
*** {{Objeción}} Hasta hace unas décadas, las granjas industriales ni siquiera existían, pero la mayoría de la gente comía carne. Todavía hay muchos agricultores que no trabajan en granjas industriales, y si elimináramos la competencia de las granjas industriales, podrían ganarse mejor la vida, y esto aumentaría el nivel de vida en muchos países pobres de todo el mundo, si más personas compraron productos de granjas familiares donde los granjeros conocen a los animales individualmente y los tratan mejor. Es posible que las personas no coman tanta carne sin las granjas industriales, pero probablemente aún comerían algo, al menos en ocasiones especiales.
**** {{Objeción}} Es cierto que hay muchos contextos para el consumo de carne y la explotación de animales no humanos, ''pero'' la razón ambiental para ser vegano se debe a las granjas de factor. El problema es real y mucho peor de lo que era hace unas décadas, por lo que dado que esta industria es un gran contaminador, esa es una buena motivación para no apoyarlos. La mayoría de nosotros argumentaría que comer menos carne y menos explotación animal es ciertamente mejor, pero si eso es mejor, seguramente nada de eso es lo mejor.
* {{En contra}} Las dietas veganas no son saludables, no pueden proporcionar todos los nutrientes necesarios.
** {{Objeción}} Esto es claramente falso, ya que hay veganos saludables. Si está argumentando que ''en la práctica'' hay veganos que comen poco saludable (por ejemplo, "veganos de comida chatarra"), entonces eso también es cierto para cualquier otra dieta. Si está argumentando que '', en principio'', las dietas veganas equilibradas no son saludables, ese no es el caso, ya que cualquier deficiencia potencial en una dieta vegana puede compensarse con suplementos.
*** {{Objeción}} Si su dieta se basa en suplementos que le brindan los nutrientes necesarios para sobrevivir, entonces tal vez no esté destinado a esa dieta.
** {{Objeción}} Como lo establece la Asociación Dietética Estadounidense, una dieta vegetariana o vegana es nutricionalmente adecuada y saludable para un individuo en todas las etapas de la vida. Todos los nutrientes que se obtienen de una dieta omnívora también se pueden obtener de una dieta vegana.
* {{En contra}} Las restricciones dietéticas no benefician a los humanos.
* {{En contra}} La reorganización de los regímenes de propiedad legal y los conceptos de uso de la tierra en las políticas es preferible al veganismo. La etnoagricultura, la etnoforestería, la etnobotánica, etc. nos han demostrado que los pueblos indígenas de las Américas tenían una civilización mucho más sofisticada de lo que entendíamos en ese momento, y que no logramos ver por lo ajena que era al uso colonial de la tierra. conceptos. Si el derecho a la exclusividad y la exclusión sobre la tierra se eliminaran del "haz de palos" de los derechos de propiedad y la soberanía indígena (un concepto que no desciende de la noción ecléctica o westfaliana), entonces el diseño urbano y la infraestructura cívica en general podrían cambiar a mejorar en lugar de antagonizar la biodiversidad y, además, permitir que la fauna regrese a su estado natural de itinerancia continental. Las técnicas de permacultura brindan una aproximación aproximada de las prácticas comparables a las de los pueblos indígenas, pero también se les debería permitir a los propios indígenas hacerse cargo de la Oficina de Administración de Tierras y manejar las políticas de uso de la tierra en los municipios y las tierras que rodean inmediatamente las tierras donde se encuentran. En Vivo. Las casas mismas deben reimaginarse conceptualmente como parte de una contribución positiva a la naturaleza. Hay quejas sobre la sobrepoblación, pero esto solo tiene sentido si la producción ecológica de cada individuo es una cantidad negativa en lugar de positiva. Si se hicieran reformas ecológicas y de uso de la tierra masivas, los argumentos veganos comenzarían a perder relevancia. Tal reinvención legal excluiría la posibilidad de granjas industriales de la escala actual y, sin embargo, produciría más alimentos, aunque probablemente resulte en un menor consumo de carne en general, que es más saludable. Una vez que se permitiera a la fauna vagar por el continente, sus poblaciones serían más estables y robustas, por lo que sería menos preocupante permitir que las personas simplemente mataran a la fauna que se acercaba a ellos si sintieran que querían más carne que localizada y ecológicamente. los productores de carne sostenibles podrían ofrecerles. Bajo esta propuesta queda claro que el veganismo es una noción bastante específica de los paradigmas del pensamiento colonial. No tiene sugerencias para el uso de la tierra, conceptos de propiedad, reforma agrícola, etc., pero es simplemente la sugerencia de que la agricultura animal, tal como se practica ahora, es inmoral. Es, esto es fácilmente perceptible. El vegano normalmente se siente cómodo con todas las prácticas coloniales de uso de la tierra, excepto con la agricultura animal industrial. Muchas tribus indígenas sacrifican animales como parte de sus antiguas y sagradas tradiciones, y si se les permitiera expandir su conocimiento tradicional a la política de uso de la tierra, mejorarían drásticamente sus entornos. Esta posibilidad en sí misma parece desacreditar la noción de que la matanza de un animal en sí misma, descontextualizada de los sistemas coloniales, es un mal moral. Sería la variedad más miope del pensamiento colonial aplicar una pretensión moral universal al juicio de los indígenas. También existe el problema de que es especialmente difícil replicar el perfil de macronutrientes de la carne de origen vegetal, y bajo el sistema colonial la gran mayoría de las personas no tienen los fondos, el tiempo, los recursos emocionales, la sofisticación gastronómica o la educación para hacerlo. una transición ascética.{{Demasiado largo}}
== ¿Deberíamos reducir nuestro consumo de carne? ==
* {{A favor}} Los humanos actualmente producen alimentos para 10 mil millones de personas, pero alrededor de un tercio de la cosecha se alimenta a los animales, lo que deja a alrededor de mil millones de personas sin suficiente comida. Volverse vegano contribuiría en gran medida a acabar con el hambre en el mundo.
** {{Objeción}} Los animales también pueden comer cosas que nosotros no podemos comer, como hierba o hiedra venenosa, por lo que producir más carne significaría más comida, no menos.
** {{Objeción}} O simplemente podemos producir más alimentos de fuentes que no requieran tierras cultivables, como la pesca.
*** {{Objeción}} Comer pescado usaría mucho menos tierra, pero eso también es irrelevante para liberar tierra para otros fines que son más eficientes, útiles o económicos. Entonces, sí, podríamos convertirnos a dietas pescetarianas y luego usar ''la tierra'' para otros fines, pero esto es solo parte del argumento verde en contra de comer carne.
** {{Objeción}} Muchas fuentes de alimentos que comen los animales no son comestibles para los humanos. Por ejemplo, las vacas comen pasto y aunque los humanos técnicamente pueden comer pasto, no podemos digerir la celulosa mientras que las vacas sí pueden, por lo que si comemos plantas ricas en celulosa, la gran mayoría de la energía en los alimentos se desperdicia porque no podemos digerir la celulosa. Las vacas convierten la celulosa en sustancias químicas que los humanos son capaces de digerir. Comer animales es una forma indirecta de obtener nutrición de fuentes de alimentos que los humanos no pueden digerir directamente.
*** {{Objeción}} Pero aún podemos obtener una nutrición mucho más eficiente y eficaz de otras fuentes, de modo que podamos convertir un pequeño porcentaje de esos pastizales en tierras de cultivo.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Objetividad de la moral]]
* [[Wikidebate/Experimentación con animales]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
imq3xzsnqqjf2jlm0m8ylem98q6afv1
Wikidebate/Eutanasia
0
25412
168007
167915
2022-08-16T23:04:17Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La '''eutanasia voluntaria''', también conocida como '''muerte asistida''', es un proceso médico similar pero distinto a la pregunta ¿debería ser legal el suicidio? En la eutanasia, a una persona que enfrenta una enfermedad terminal se le niega el tratamiento para prolongar la vida y algunas acciones de los médicos pueden causar la muerte activa del paciente. ¿Representa esto una violación del compromiso de los médicos de no hacer daño o es realmente un ejemplo de ello?
La eutanasia es la práctica de poner fin intencionalmente a una vida para aliviar el dolor y el sufrimiento. La eutanasia voluntaria se diferencia de la eutanasia no voluntaria y de la eutanasia involuntaria en que cuenta con el consentimiento del paciente. Algunas formas de eutanasia voluntaria son legales en Bélgica, Luxemburgo, los Países Bajos, Suiza y los estados de Oregón y Washington en EE. UU. La eutanasia voluntaria debería ser legal en todo el mundo.
== La eutanasia voluntaria debería ser legal ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Toda persona tiene un derecho fundamental sobre su propio cuerpo y vida. Prohibir la eutanasia voluntaria sería impedir que las personas dispuestas pero incapaces de ejercer este derecho. La práctica de la eutanasia no es costosa ni complicada (todo lo contrario), por lo que la sociedad no tiene motivos para negarla a un individuo dispuesto.
* {{A favor}} otra razón es que los padres no quieren que su hijo sufra, por lo que les dicen que se sometan a la eutanasia.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} si se legalizara la eutanasia, algunas compañías de seguros de salud la verían como una herramienta para aumentar las ganancias y ahorrar costos. Es bien sabido que muchas compañías de seguros de salud tienen un interés económico en negar el tratamiento a sus pacientes, y habitualmente encuentran excusas para hacerlo. Si la eutanasia se convirtiera en una alternativa, no pasaría mucho tiempo hasta que comenzaran a recomendarla en lugar de tratamientos más costosos, incluso si dichos tratamientos pueden conducir a la recuperación.
** {{Objeción}} Uno todavía tiene la decisión y solo porque la decisión de uno puede ser influenciada, la posibilidad de decidir no debe ser eliminada. Como ejemplo, siempre estamos siendo influenciados por la publicidad para comprar ciertos productos, pero solo porque sería malo para nosotros si siguiéramos todas esas sugerencias, no tenemos prohibido comprar los productos.
* {{En contra}} si la eutanasia voluntaria se legaliza, entonces no siempre será voluntaria. Las presiones emocionales y psicológicas pueden volverse abrumadoras para las personas deprimidas o dependientes. Si la elección de la eutanasia se considera tan buena como la decisión de recibir atención, muchas personas se sentirán culpables por no elegir la muerte. Las consideraciones financieras, sumadas a la preocupación por 'ser una carga', podrían servir como fuerzas poderosas que llevarían a las personas a 'elegir' la eutanasia o el suicidio asistido.
** {{Objeción}} las personas dependientes ya sienten la presión de 'ser una carga'. La legalidad del acto no se basa en consideraciones suicidas graves. Dicho de otra manera, piense en a quién le preocupa cargar a una persona dependiente. Puede ser su familia, amigos o proveedores de atención, pero ciertamente no el estado.
* {{En contra}} legalizar la eutanasia puede conducir al contagio del suicidio. Cuando los medios presentan el suicidio asistido como una forma de 'tomar el control' o afirman que alguien que ayuda a otra persona a suicidarse es 'una muerte digna', entonces la sociedad (incluidos los adolescentes) está recibiendo el peligroso mensaje de que el suicidio es una respuesta legítima a los problemas de la vida.<ref>{{Cite web|url=https://www.nationalreview.com/human-exceptionalism/suicide-contagion-real-wesley-j-smith/|title=Suicide Contagion is Real|date=2013-05-21|language=en-US|website=National Review|access-date=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} el argumento se basa en la especulación sobre el comportamiento de los medios y, como resultado, el comportamiento de la sociedad. También se podría especular que el efecto de "contagio" se limita a los adolescentes, ya que el estudio también mostró que el efecto disminuye con la edad.<ref>{{Cite web|url=https://www2.uottawa.ca/about-us/media|title=Media|language=en|website=About us|access-date=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} el argumento no demuestra que un aumento en las tasas de suicidio deba abordarse por ley (o en absoluto).
* {{En contra}} existen leyes contra la eutanasia y el suicidio asistido para prevenir el abuso y proteger a las personas de médicos sin escrúpulos y otras personas.
** {{Objeción}} si la eutanasia fuera legal, en algunos casos podrían surgir abusos, pero su argumento no demuestra suficientemente que sería la norma. La mera posibilidad de abuso no es una razón para prohibir dicho servicio. Lo que su argumento realmente sugiere es la necesidad de una eutanasia bien regulada y un registro exhaustivo del consentimiento, que incorpore prácticas que sean resistentes a la manipulación maliciosa.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Suicidio]]
* [[Wikidebate/Experimentación con animales]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Medicina]]
[[Categoría:Wikidebates]]
[[Categoría:Medicina]]
si35czo49xx3poj1fkjkz9ytif61unt
Wikidebate/Principio de razón suficiente
0
26020
167985
167907
2022-08-16T18:45:23Z
Sophivorus
12851
Actualizo desde su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
A veces consolamos a otros que enfrentan una tragedia diciendo que todo sucede por una razón. ¿Hay algún tipo de gran diseño para el mundo? ¿Todos los hechos están determinados por la física?
== ¿Todo sucede por una razón suficiente? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} A medida que nuestra investigación de las ciencias se profundiza, aprendemos más sobre cómo el mundo está conectado y cómo los eventos dependen unos de otros. Los eventos que ''parecen'' "aleatorios" no son, de hecho, pura casualidad o capricho de los dioses, sino que suceden como parte de una cadena de eventos causales.
** {{Objeción}} En realidad, no, a medida que nuestra comprensión de las ciencias se profundiza, encontramos más y más pruebas de la mecánica cuántica y de su afirmación de que las cosas son, de hecho, aleatorias, y que la ilusión es la causalidad.
* {{A favor}} La causalidad es una ley natural, por lo tanto, todo lo que sucede tiene una causa y, por lo tanto, una razón.
** {{Objeción}} Afirmar que la causalidad es una ley natural no lo convierte en tal. Este argumento simplemente reafirma el principio de razón suficiente sin explicar cómo es cierto.
* {{A favor}} Aceptar que algunos eventos no tienen una razón suficiente lleva a detenerse en la búsqueda de uno. Entonces, si nos equivocamos en nuestro juicio de que no hay una razón suficiente, nunca lo sabremos. Por tanto, por razones metodológicas, debemos aceptar el principio de razón suficiente.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} ¿Cuál es la razón suficiente detrás del momento preciso en el que se desintegra un átomo particular en un compuesto radiactivo? De acuerdo con nuestra mejor ciencia confirmada en la actualidad, algunos procesos, como la desintegración radiactiva, son inherentemente aleatorios a nivel atómico. No se puede dar una razón suficiente de por qué ese átomo se desintegró cuando lo hizo, ni siquiera en principio.
** {{Objeción}} El principio de razón suficiente establece que todo debe tener una razón o una causa, no que debamos conocer esa razón. Es posible que la ciencia aún no haya encontrado la razón, pero esto no constituye un contraargumento sólido al principio.
*** {{Objeción}} El principio de razón suficiente debe probarse si desea usarlo. Immanuel Kant y Arthur Schopenhauer han propuesto pruebas de este principio, pero sus pruebas no tienen un acuerdo universal y se basan en varias suposiciones en las que no todos están de acuerdo. Si desea confiar en el principio de razón suficiente, debe proporcionar una prueba de que este principio es verdadero. Por ejemplo, empiristas como David Hume no estarían de acuerdo con el principio de razón suficiente a menos que se les muestre suficiente prueba empírica.
* {{En contra}} De acuerdo con la mecánica cuántica, algunos eventos ocurren al azar.
** {{Objeción}} Las probabilidades en la mecánica cuántica describen lo que sucede, pero solo porque las probabilidades se pueden aplicar, no hay necesariamente una ausencia de causa. La causa simplemente podría ser desconocida hasta el momento.
*** {{Objeción}} Ese es un {{W|Argumento desde la ignorancia}}, una falacia lógica.
* {{En contra}} Aunque a veces podemos explicar las causas materiales de la tragedia o el sufrimiento, eso no significa que sean ''suficientes'' o que deban ocurrir.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Libre albedrío]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
hk79wxxfza4l9ks6mwuwcjvlfznnnbo
Wikidebate/Existencia de Dios
0
26021
167978
167908
2022-08-16T18:21:18Z
Sophivorus
12851
Traduzco de su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
[[Archivo:Doré, Gustave - Paradiso Canto 31.jpg|thumb|Dios como un punto de luz en el [[w:Divina comedia|Paraíso de Dante]]. Ilustración por {{W|Gustave Doré}}.]]
Las preguntas sobre la naturaleza de la realidad última se han hecho desde que los humanos son conscientes. Durante miles de años, en miles de culturas, la creencia en un ser supremo ha sido más o menos común, pero algunos siempre han cuestionado si Dios existe o no, o incluso si se puede conocer.
Por "Dios" nos referimos al ser metafísicamente último, que todo lo sabe, todopoderoso, todo bueno, atemporal, simple y desprovisto de cualquier cualidad antropomórfica. No nos referimos necesariamente al Dios abrahámico, aunque estas ideas pueden compartir cierta superposición.
Entonces, ¿hay un Dios?
== God exists ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} las leyes de la lógica son proposiciones verdaderas necesarias. Las proposiciones son entidades reales, pero no pueden ser entidades físicas; son esencialmente pensamientos.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630293/Propositions_Are_Not_on_Paper_In_Your_Brain_or_Anywhere_Else|título=Propositions Are Not on Paper, In Your Brain, or Anywhere Else|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|publicación=nd.edu|fechaacceso=2022-08-16}}</ref> Entonces, las leyes de la lógica son necesariamente pensamientos verdaderos. Dado que son verdaderos en todos los mundos posibles, deben existir en todos los mundos posibles.<ref>"From Necessary Truth to Necessary Existence" [http://www.joshualrasmussen.com/articles/existence.pdf Direct paper link (PDF)]</ref> Pero si hay pensamientos necesariamente existentes, debe haber una mente necesariamente existente; y si hay una mente necesariamente existente, debe haber una persona necesariamente existente. Una persona necesariamente existente debe ser de naturaleza espiritual, porque ninguna entidad física existe necesariamente. Así, si hay leyes de la lógica, también debe haber un ser espiritual, personal y necesariamente existente.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.semanticscholar.org/paper/The-Lord-of-Noncontradiction%3A-An-Argument-for-God-Anderson-Welty/e0f49c35c70e54174bf201c59f4abfadd223c583?p2df|título=The Lord of Noncontradiction: An Argument for God from Logic|apellidos=Anderson|nombre=James N.|apellidos2=Welty|nombre2=Greg|fecha=2011|fechaacceso=2022-08-16|doi=10.5840/PC201113229}}</ref><ref>"A Defense of Theistic Argument from the Law of Non-contradiction", [https://oaktrust.library.tamu.edu/bitstream/handle/1969.1/157717/NAVARRO-THESIS-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/20392976/Why_is_There_Anything|título=Why is There Anything?|apellidos=Weaver|nombre=Christopher G.|publicación=Two Dozen (or so) Arguments for God: The Plantinga Project|fechaacceso=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630287/From_a_necessary_being_to_god|título=From a necessary being to god|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|fecha=2009-01-01|publicación=International journal for philosophy of religion|fechaacceso=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} esta proposición no es correcta: "Dado que son verdaderas en un mundo muy posible, deben existir en todos los mundos posibles". ¿Por qué? Porque la expresión "mundo posible" tiene dos significados diferentes. Es una anfibología. En el primer caso, su significado es: "mundo posible que imaginamos". En el segundo caso, su significado es: "mundo posible que puede existir".
* {{A favor}} la existencia de Dios ha sido probada ''a priori'' usando una lógica de orden superior y axiomas razonables.<ref>Axioms:[https://arxiv.org/pdf/2001.04701]
A1 Self-identity is a positive property, self-difference is not.
A2 A property entailed or necessarily entailed by a positive property is positive.
A3 The conjunction of any collection of positive properties is positive.</ref><ref>"A (Simplified) Supreme Being Necessarily Exists -- Says the Computer!", [https://arxiv.org/pdf/2001.04701 Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} varios fenómenos en el Universo parecen estar diseñados y sugieren un diseñador, Dios.
* {{A favor}} el lenguaje juega un papel integral en las leyes de la naturaleza y del ADN. Como significado codificado, el lenguaje es inmaterial en su esencia última. Aparte de algo parecido a la mente humana, no hay candidatos serios para explicar cómo podrían surgir los fenómenos lingüísticos. La única forma razonable de explicar los aspectos lingüísticos de las leyes de la naturaleza y del ADN es un intelecto con capacidades tan vastas que la mayoría de las personas identificaría inmediatamente a esta entidad como Dios.<ref>"A Linguistic Argument for God's existence", [http://www.etsjets.org/files/JETS-PDFs/58/58-4/JETS_58-4_771-86_Baumgardner&Lyon.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} bajo una cosmovisión naturalista, la coincidencia de todas las facultades cognitivas requeridas para el conocimiento es muy poco probable, ya que la evolución favorece la supervivencia, no la verdad, y cualquier superposición de la supervivencia y la verdad es muy poco plausible.<ref>"IF KNOWLEDGE THEN GOD: THE EPISTEMOLOGICAL THEISTIC ARGUMENTS OF PLANTINGA AND VAN TIL", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.spectator.co.uk/2019/10/donald-hoffmans-the-case-against-reality-is-hard-to-get-your-head-around/|title=Donald Hoffman's The Case Against Reality is hard to get your head around|date=2019-10-12|language=en-US|website=The Spectator}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.quantamagazine.org/the-evolutionary-argument-against-reality-20160421/|title=The Evolutionary Argument Against Reality|language=en|website=Quanta Magazine|last=Amanda Gefter}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://iai.tv/articles/the-evolution-of-reality-auid-1274|title=The Evolution of Reality {{!}} Why the world is not how we see it|date=2019-11-29|language=en-GB|website=IAI TV - Changing how the world thinks}}</ref> Si la fiabilidad de las facultades cognitivas es baja, no se justifica ninguna creencia, incluido el naturalismo metafísico, que se auto-refuta.<ref>"Probability And Defeaters", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
** {{Objeción}} esto no implica que Dios exista, solo que el naturalismo es falso.
* {{A favor}} el canto de los nombres de Dios (como Hare Krishna) brinda una inmensa felicidad a los devotos. Uno no puede esperar tal felicidad de una cosmovisión no teísta, pero la existencia de Dios podría explicar tal felicidad.
** {{Objeción}} cantar al unísono en una multitud durante un juego deportivo puede causar sentimientos similares de felicidad. Los sentimientos felices de cantar no son evidencia de Dios.
* {{A favor}} para que el Universo exista, debe haber una causa sin causa, Dios, o el Universo es eterno. Entonces, o no hay explicación para Dios, o no hay explicación para el Universo. El Big Bang no es una explicación, es una descripción sin explicación de por qué llegó a ser. Entonces tenemos que confiar en el azar y la casualidad. Dios encaja mejor en la imagen.
** {{Objeción}} si debe haber una causa sin causa, ¿por qué el Universo no puede ser la causa sin causa? Agregar a Dios a la cadena solo agrega una complejidad innecesaria, lo que la convierte en una explicación menos probable. Simplemente comience con una causa natural, no inteligente y mínimamente poderosa sin causa.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos en el Universo tiene una causa externa en el espacio y anterior en el tiempo. ¿Por qué el Universo mismo debería ser diferente? Pero Dios es atemporal, por lo que no se aplican necesariamente las mismas reglas.
**** {{Objeción}} El Big Bang fue el comienzo del espacio-tiempo. Como tal, no podemos decir que las partículas que provocan el Big Bang sigan las mismas reglas.
** {{Objeción}} No saber cómo se produjo el Big Bang no es prueba ni evidencia de que Dios existe.
** {{Objeción}} esto supone la necesidad de una explicación, que es solo una falsa equivalencia. Las cosas dentro del Universo requieren una explicación, pero el Universo mismo no requiere una explicación, porque explicamos las cosas dentro del Universo basándonos en la suposición de que hay un factor externo ya explicado. Esto no se aplica al Universo en sí mismo porque, por definición, no hay nada externo al Universo. O el Universo se causó a sí mismo o simplemente no tiene causa. Esto puede parecerles a muchos una tontería, pero es simplemente porque están extendiendo inconsciente e inapropiadamente la lógica de las partes al todo.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos tiene una causa diferente de sí mismo. Por lo tanto, debemos seguir este principio hasta su fin natural y concluir que el Universo tiene una causa diferente de sí mismo, a menos que se pueda proporcionar evidencia en contrario. No puede simplemente asumir que el Universo es todo lo que hay y escribir una excepción en la definición del Universo.
**** {{Objeción}} Si cuestionas el origen del Universo, es como cuestionar el ciclo del agua. ¿De dónde viene el agua evaporada? De agua condensada. ¿De dónde viene el agua condensada? Del agua precipitada. ¿De dónde viene el agua precipitada? De corrió el agua. ¿De dónde viene el agua escurrida? Del agua evaporada. Y el ciclo sigue y sigue y sigue. Del mismo modo, si cuestionas el origen del Universo, diría desde el Big Bang. Si cuestionas el origen del Big Bang, diría de la Singularidad. Si cuestionas el origen de la Singularidad, diría del Big Crunch. Si cuestionas el origen del Big Crunch, diría del Universo. Si Dios existe, ¿por qué creó principios que conducen a su inexistencia? Si Dios creó la ciencia, ¿por qué no podemos? No conectar la ciencia a él? Incluso los principios se repiten a sí mismos, por lo que tampoco hay un creador. Bucles de energía, bucles de materia, el papel quemado se convierte en carbono y gas, simplemente se convierte en otra cosa para volver a ser papel. El Universo existe en primer lugar porque gira, por lo que no hay principio ni fin. losLa ley de conservación de la energía establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transfiere o transforma de una forma a otra. Esto implica que la energía y el Universo existieron en primer lugar. No hay creador. Solo acepta el hecho de que no hay cero en el Universo, hay un número fijo de materiales y energía. El Universo es solo un bucle continuo de energía. Se infla a través del Big Bang, alcanza la máxima inflación, se desinfla a través del Big Crunch y alcanza la máxima deflación, y el ciclo continúa.
* {{A favor}} es posible que Dios no haya proporcionado evidencia a todos porque no todas las personas quieren a Dios, por lo que Dios puede estar cumpliendo su deseo al no darles suficiente evidencia.
** {{Objeción}} La ausencia de evidencia no es evidencia de presencia. La falta de evidencia no implica que Dios esté cumpliendo el deseo de las personas que no quieren a Dios, ni que Dios exista.
*** {{Objeción}} la evidencia subjetiva sugiere que existe Dios que quiere que la gente lo conozca como Dios puede elegir o que todas las personas son engañadas, mentirosas o cualquier otra cosa. Pero el principio de incredulidad dice que debemos creer en la experiencia a menos que haya una buena razón para no hacerlo. Ahora bien, si hay evidencia positiva de la no existencia de Dios, no se puede contar. Pero hasta donde sabemos, no hay evidencia positiva de la inexistencia de Dios. Por lo tanto, la evidencia subjetiva no puede ser rechazada. Ahora, la pregunta que uno puede hacer es ¿por qué Dios no proporcionaría evidencia subjetiva a todos? Entonces, una explicación es que no todas las personas quieren a Dios, y Dios puede no proporcionar evidencia a aquellos que no quieren a Dios o que no califican.
* {{A favor}} si el Universo es una simulación, entonces hay un creador más allá del espacio-tiempo que diseñó y perfeccionó la simulación. Ahora bien, el Universo es una simulación o el Universo es la realidad básica. Si el Universo es una simulación, puede ser una simulación nivel 1, nivel 2, nivel 1000 o cualquier nivel. Si el Universo es realidad base, puede existir de una sola manera. Por lo tanto, hay más posibilidades de que el Universo sea una simulación que una realidad base.
** {{Objeción}} incluso si nuestro Universo es una simulación y tiene un creador, eso no implica un creador de la realidad base. Nuestro Universo podría ser una simulación un nivel por debajo de la realidad base, lo que implica un creador fuera de nuestro espacio-tiempo local que existe en la realidad base, pero eso no implica un creador fuera del espacio-tiempo para esa realidad base ya que el argumento solo se aplica a las simulaciones.
* {{A favor}} La diferencia entre lo natural y lo sobrenatural es artificial. Depende de la definición de Sobrenatural, y da razón para rechazar a Dios por motivos artificiales. Si sobrenatural se define como algo que la ciencia no puede explicar, entonces la ciencia no puede explicar la mayor parte de los fenómenos porque depende de nuestras observaciones, y no significa necesariamente que las observaciones muestren el contenido real de la realidad. Si Sobrenatural se define como algo hecho que viola las leyes de la física, hay una contradicción en la definición. Porque las leyes de la física no son un conjunto fijo de leyes, sino que tratamos de encontrar leyes mediante observaciones y, pase lo que pase, lo describimos como leyes de la física. Si sobrenatural se define como algunas acciones de los agentes, no está claro si considerar fantasma como sobrenatural porque si se encuentra alguna explicación, se vuelve natural. Y no es necesario que la naturaleza se comporte sola. Si la realidad física no sabe lo que hace, o cómo lo hace, entonces no tiene por qué seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=This material nature is working under My direction, O son of Kunti, and it is producing all moving and unmoving beings. By its rule this manifestation is created and annihilated again and again.|access-date=2022-08-16}}</ref>
* {{A favor}} el Universo está afinado para albergar vida. Este ajuste fino es menos sorprendente e incluso probable si Dios existe, pero muy poco probable en un Universo sin Dios.<ref>{{Cite journal|last=Chan|first=Man Ho|date=2017-05-24|title=The fine-tuned universe and the existence of God|url=https://repository.hkbu.edu.hk/etd_oa/447|journal=Open Access Theses and Dissertations|quote=To conclude, after a comprehensive study of the fine-tuning arguments, the fine-tuning phenomena strongly support the theistic worldview.}}</ref>
** {{Objeción}} este argumento está sesgado hacia las formas de vida basadas en el carbono. La vida podría existir en formas que no se basan en el carbono, lo que significa que el ajuste fino del universo no es tan necesario para que exista la vida como podría pensar una forma de vida basada en el carbono.
** {{Objeción}} considerando la teoría del multiverso, puede haber muchos universos con sus propias constantes cosmológicas. En este escenario, por supuesto, una forma de vida en un universo "afinado" ve un ajuste fino a pesar de que la existencia de esa forma de vida puede ser relegada al azar, no a Dios. Este es un ejemplo de sesgo de selección. La multitud de otros universos inhóspitos para la vida nunca desarrollaría formas de vida capaces de plantear tales preguntas.
* {{A favor}} Si el Universo es, en última instancia, sin sentido, desprovisto de cualquier propósito o diseño, entonces todos los propósitos y significados que uno le asigne deberían ser imaginarios. Porque si el Universo no tiene ningún propósito en última instancia, entonces la vida simplemente apareció de manera accidental, como si no tuviera ningún significado o propósito inherente. Sin embargo, si Dios es la razón de la existencia de nosotros, allí puede haber el propósito de la vida. En algunas religiones, se sugiere que Dios está originalmente en el universo espiritual con entidades vivientes. Cuando una entidad viviente no quiere a Dios, Dios hace un universo material para el cumplimiento del deseo de ellos de no querer a Dios. El universo material se crea temporalmente para que la entidad viviente pueda darse cuenta de su conexión con Dios, y cuando quiera a Dios, pueda regresar a Dios, lo cual puede ser el propósito de la vida.
** {{Objeción}} este argumento asume su propia premisa. Se basa en la presunción de que el 'significado' es una característica inherente de la vida, que es solo una forma rudimentaria de antropocentrismo. No hay ninguna razón por la que deba haber un "sentido" en la vida de uno para que la vida exista.
* {{A favor}} el Universo sigue leyes matemáticas independientemente de cómo las describan los humanos. Así que las matemáticas deben existir independientemente de la mente humana. Pero todas las matemáticas necesitan axiomas. ¿Cómo pueden existir los axiomas independientemente de la mente humana? Se necesita un sistema generador de axiomas, o meta-axiomas que creen los axiomas necesarios para las leyes matemáticas. Pero, ¿cómo pueden existir los meta-axiomas? Se necesitan meta-meta-axiomas, etc. Esto hace que sea inverosímil o incluso imposible que existan leyes matemáticas. Sin embargo, no es imposible si las matemáticas existen en la mente de Dios. Porque Dios puede conceptualizar las matemáticas.
* {{A favor}} la moralidad objetiva existe y requiere una autoridad moral absoluta. Sin alguna autoridad absoluta, toda moralidad es una interpretación individual de la moralidad o moralidad compartida decidida por grupos de personas, que en última instancia es subjetiva. Si la moralidad proviene solo de la supervivencia del más apto, puede ser moral robar o asesinar, si da como resultado la supervivencia. Sin embargo, la mayoría de la gente lo considera como no moral. Esta autoridad absoluta es equivalente a Dios, quien puede haber creado a los humanos y haber provisto algunas reglas o leyes que pueden ser inherentes a nosotros.
** {{Objeción}} El argumento asume su propia premisa, que existe la moralidad objetiva, una suposición que no es necesariamente correcta pero fundamentalmente necesaria para la funcionalidad del argumento. Dado que es de la idea de la existencia de la moralidad objetiva que este argumento deriva la existencia de una autoridad moral absoluta, y de la existencia de una autoridad moral absoluta, la existencia de Dios, necesariamente tenemos que concluir que, dado que no hay evidencia se proporciona para la afirmación positiva de la existencia de la moralidad objetiva, entonces no se ha proporcionado evidencia para las afirmaciones positivas de la existencia de una autoridad moral absoluta o de un Dios. Dado que la existencia de la moralidad objetiva se proporciona simplemente como una suposición que carece de evidencia de apoyo, entonces la existencia de una autoridad moral absoluta o la existencia de un Dios es solo eso,
* {{A favor}} supongamos que no hay inteligencia detrás del Universo, ninguna mente creativa. En ese caso, nadie diseñó mi cerebro con el propósito de pensar. Es simplemente que cuando los átomos dentro de mi cráneo, por razones físicas o químicas, se ordenan de cierta manera, esto me da, como subproducto, la sensación que llamo pensamiento. Pero, si es así, ¿cómo puedo confiar en que mi propio pensamiento es verdadero? Es como volcar una jarra de leche y esperar que la forma en que se salpica te proporcione un mapa de Londres. Pero si no puedo confiar en mi propio pensamiento, por supuesto que no puedo confiar en los argumentos que conducen al ateísmo y, por lo tanto, no tengo ninguna razón para ser ateo o cualquier otra cosa. A menos que crea en Dios, no puedo creer en el pensamiento: así que nunca puedo usar el pensamiento para no creer en Dios.<ref>The original version of this argument was brought forth by {{W|C. S. Lewis}}.</ref>
** {{Objeción}} un argumento similar se aplica al teísta. Supongamos que una inteligencia diseñó nuestros cerebros. Esto podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para pensar racionalmente, o podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para llegar a conclusiones equivocadas. ¿Cómo sabemos cuál es la verdad? no podemos Si no puedo confiar en mi propio pensamiento, no puedo confiar en los argumentos que conducen al teísmo. Asumir que Dios existe no conduce al conocimiento de que pensamos racionalmente.
*** {{Objeción}} Pero el problema es más serio en el universo que casualmente es así, que es accidental, sin sentido, sin propósito, arbitrario. En tal universo ateo, se requerirían millones o tal vez miles de millones de coincidencias para que el cerebro funcione correctamente, y habría muchas más posibilidades de que el cerebro no sea confiable. ¿Cómo puede alguien saber que el cerebro es algo más que fluctuaciones cuánticas? En tal, ¿cómo se puede estar seguro de que las fluctuaciones cuánticas deben comportarse exactamente por lo que toma una decisión lógica cuando no sabe nada? ¿Cómo se puede tener fe en fluctuaciones tan cuánticas como las que muestran la realidad real que la ilusión de la realidad? Sin embargo, si Dios crea el Universo físico para la entidad viviente para dar oportunidad a aquellos que no las quieren, entonces la entidad viviente puede realizar a Dios y puede llegar a la conclusión de Dios al darse cuenta de que el universo material es ilusorio y está lleno de sufrimiento, que no es el lugar final para él, por lo que puede llegar a Dios. En tal estado, pueden tener fe en Dios y pueden rendirse a Dios. Además, si Dios quiere, Dios puede dar a conocer su existencia a alguien con absoluta certeza, ya que uno puede estar seguro de que Dios existe y puede realizar el propósito de la existencia.
** {{Objeción}} nadie diseñó el estómago para digerir alimentos tampoco, sin embargo, con la biología moderna, sabemos a través de un proceso de evolución durante millones de años que el sistema digestivo evolucionó naturalmente a través de una acumulación de pasos beneficiosos. Al igual que el ojo, al igual que la mente. En resumen, la evolución proporciona una mejor explicación que Dios.
*** {{Objeción}} no realmente. ¿Cómo puede la realidad física comportarse tan perfectamente? Si en definitiva todo son avances estocásticos de la termodinámica y fluctuaciones cuánticas, ¿por qué se produce tan gran coincidencia por la que funciona tan bien, tal como parece diseño? Si no es realmente diseño sino diseño aparente, también puede ser que no haya evolución sino evolución aparente, y toda progresión termodinámica entrópica que no sabe nada, simplemente se comporta así. Pero parece muy poco plausible, sin embargo, se vuelve probable si Dios dirige la naturaleza o la realidad física.
** {{Objeción}} si Dios diseñó nuestras mentes, ¿por qué nuestra capacidad de razonamiento es tan imperfecta? ¿Por qué la gente confunde correlación con causalidad? ¿Por qué la gente cree en la astrología y otras tonterías obvias?
*** {{Objeción}} la inteligencia es un don otorgado a los humanos que no puede explicarse a través de la evolución. Es un regalo, pero los humanos no somos perfectos. Si es así, seríamos divinos. Cómo eliges creer que esto sucedió es una cuestión de fe.
* {{A favor}} si confía en su propio pensamiento, entonces debe tener una perfección absoluta, una lógica superior, contra la cual medir sus pensamientos.
** {{Objeción}} ¿Por qué debe existir realmente esa visión de la perfección? ¿No es simplemente una medida en nuestras mentes contra una altura imaginaria de perfección? El pensamiento no implica existencia.
* {{A favor}} una gran cantidad de humanos, a lo largo de los siglos, han informado de todo tipo de encuentros con Dios, desde el tipo interno personal hasta las apariciones compartidas y los milagros públicos. Las experiencias difieren de muchas maneras, pero todas apoyan una causa común: la existencia de Dios. Es muy poco plausible que muchos informes sean todos falsos o engañosos, y como confiamos en nuestra experiencia a menos que tengamos una buena razón para pensar de otra manera, es razonable pensar que Dios es la razón detrás de tales experiencias.
** {{Objeción}} Los testimonios son generalmente inconsistentes a menos que estén suficientemente conectados por mitos culturales o suficientemente vagos. Muchas culturas tienen el concepto de magia, no porque la magia sea real, sino porque la magia es un concepto lo suficientemente vago como para contener muchas concepciones diferentes de ella. Como era de esperar, los informes sobre Dios son más similares cuanto más estrechamente conectadas están las culturas de los testigos, lo que indica que son fenómenos culturales en lugar de observaciones independientes que se corroboran entre sí.
*** {{Objeción}} ¿Cómo el testimonio es inconsistente? En general, la experiencia de Dios es muy difícil de describir o explicar. Piensa, ¿cómo describirías la experiencia del color rojo a alguien ciego de nacimiento? Y la explicación cultural se aplica a todo lo que experimentamos. Todo lo que experimentamos está moldeado por la cultura y nuestros antecedentes. Como si alguien que sabe sobre el árbol interpreta la experiencia de la luz por ver algo diferente a alguien que no sabe sobre el árbol, pero eso no significa que esa experiencia de la luz no sea real. Y cuando afirmamos que la experiencia de Dios debe ser la misma para todos, no es razonable. Supongamos que alguien ora a Dios en la forma del Señor Krishna, ahora si Dios aparece como Jesús, probablemente le pide a Dios que aparezca en la forma en la que recuerda. Lo mismo que si alguien se acuerda de Dios en forma de Jesús, y si experimentan a Dios en la forma de otros, pueden pedirle a Dios que les guste Dios en la forma de Jesús, por lo tanto, por favor, dame la apariencia en la forma en que recuerdo. Por lo tanto, es razonable pensar que Dios puede no experimentar lo mismo que todos los devotos porque los devotos quieren a Dios en una forma específica que aman, y Dios puede cumplir el deseo de los devotos. Además, es razonable pensar que Dios tiene formas ilimitadas, y también sin forma porque son absolutas. Además, si rechazamos la experiencia porque simplemente son diferentes, ¿deberíamos también rechazar la experiencia de la realidad si la experimentan diferentes personas de manera inconsistente? La mayoría de la gente puede responder que no. Entonces, ¿por qué deberíamos rechazar la experiencia de unos pocos miles de millones de personas que piensan que han experimentado a Dios? A menos que tengamos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, no debe ser rechazada.
** {{Objeción}} para saber que todos estos testimonios son testimonios sobre la misma cosa, debemos conocer su objeto (Dios) independientemente de estos testimonios. Primero debemos conocer el objeto del que estamos hablando (Dios) para poder reconocer que todos los informes tratan del mismo objeto.
*** {{Objeción}} Todo conocimiento se reduce en última instancia al testimonio de una o más personas. Los objetos no pueden ser conocidos independientemente de todo testimonio.
**** {{Objeción}} esta afirmación intenta homogeneizar el testimonio. No reconoce que no todos los testimonios son iguales; algunos testimonios están respaldados por pruebas, mientras que otros no.
** {{Objeción}} el testimonio de testigos oculares es notoriamente poco confiable. Muchas personas han testificado haber visto a miles de personas celebrar los ataques del 11 de septiembre en Nueva Jersey, aunque este evento nunca tuvo lugar. Si pones una idea en la mente de las personas, algunas creerán que vieron personalmente lo que sea esa idea, incluso si la idea resulta ser falsa.
*** {{Objeción}} Pero las personas que han experimentado a Dios incluyen profesionales médicos que conocen diferentes fenómenos psicológicos, y también han experimentado a Dios en lo que pueden diferenciar entre la condición psicológica y la real. Numerosos profesionales médicos, físicos, cosmólogos experimentaron a Dios, lo que hace que sea menos probable que sea un fenómeno puramente psicológico. Además, muchas personas pasan por pruebas psicológicas después de tal experiencia, en las que muchos se muestran normales y saludables. Si la experiencia de Dios es puramente delirante, deberían mostrar signos de engaño, pero en cambio, las personas no muestran tal fenómeno. Y si Dios quiere, Dios puede hacer que alguien sepa de su existencia con absoluta certeza.
** {{Objeción}} Aunque hay millones de creyentes, no hay tantos testigos presenciales, en relación con el número de creyentes.
*** {{Objeción}} Puede ser porque la conexión con Dios puede ser difícil. Algunas personas que aman tanto a Dios, Dios puede darle una realización más directa que alguien que no está en ese nivel. Sin embargo, muchas personas son espiritualmente superficiales, pero han experimentado a Dios levemente como los bebés recién nacidos experimentan la luz levemente y, a medida que pasa el tiempo, pueden experimentar la luz con mayor claridad. Pero eso no significa que la mayoría de los recién nacidos no tengan ninguna experiencia de la luz, y quizás al igual que la mayoría de las personas que son espiritualmente superficiales, no experimenten a Dios más profundamente.
** {{Objeción}} ''Argumento ad populum.''
*** {{Objeción}} puede ''argumentum ad populum'' solo si afirma que "la gente cree en Dios, por lo tanto, Dios existe". Pero esto no es lo mismo. Este argumento ofrece que debido a que millones de personas han experimentado a Dios, y debido a que no tenemos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, la experiencia de Dios no puede ser rechazada como engaño, alucinaciones o mentiras porque de lo contrario uno puede rechazar toda experiencia de todas las personas por igual sin ninguna evidencia positiva de su inexistencia.
** {{Objeción}} las experiencias personales no se pueden considerar como evidencia porque no hay evidencia para respaldar estos informes. ¿Cómo probar que estos encuentros no fueron un truco de la mente, como espejismos o parálisis del sueño, o completamente ficticios? Las experiencias de la existencia de Dios podrían fácilmente ser todas alucinaciones, delirios o atribuciones de una causa sobrenatural a los fenómenos naturales que, siendo ellos como teístas, conducen a que sean causados por Dios. Puedo alucinar también cuando soy teísta y puedo referirme a ello como un hecho sobrenatural causado por Dios. Lleva a la suposición de que es causado por Dios porque eres teísta.
*** {{Objeción}} la experiencia personal se puede considerar como evidencia. De lo contrario, no sería razonable creer (a menos que usted mismo lo experimente personalmente) que todos los humanos son conscientes, que ciertas drogas inducen alucinaciones o que existen ciertos fenómenos psicológicos, como los sueños, la parálisis del sueño, el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas, el miembro fantasma, etc.
*** {{Objeción}} Sin embargo, cuando son corroborados por tantas personas, no pueden descartarse tan fácilmente.
** {{Objeción}} Atribuir algún encuentro con la naturaleza o con algún fenómeno inusual a la existencia de Dios es una conclusión especulativa basada en una evaluación subjetiva de la información disponible. ¿Es la contemplación de la belleza de una flor un encuentro con Dios, o simplemente una apreciación de la naturaleza fractal de la estructura celular que ha evolucionado durante millones de años? ¿Son los informes de nacimientos virginales evidencia de un milagro, o simplemente un error de traducción, un malentendido de los mecanismos de la concepción o una publicidad exagerada?
*** {{Objeción}} Intentar probar científicamente la existencia de milagros es como intentar probar que Gandhi era ''lingüísticamente'' indio. Es la salida equivocada, ya que nunca podremos volver a experimentar lo que hicieron, junto con millones de personas más. Estos milagros son una cuestión de fe para ellos.
* {{A favor}} la ciencia se basa en suposiciones materialistas, por lo que ya excluye la existencia de Dios.
** {{Objeción}} la ciencia actual acepta la existencia de muchas entidades inmateriales, como la luz, la energía, el espacio-tiempo y las entidades matemáticas, por lo que no se basa en suposiciones materialistas.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.jstor.org/stable/40104059|título=Por qué no soy materialista|apellidos=Moulines|nombre=C. Ulises|fecha=1977|publicación=Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía|volumen=9|número=26|páginas=25–37|fechaacceso=2022-08-16|issn=0011-1503}}</ref>
** {{Objeción}} incluso si la ciencia se basara en suposiciones materialistas y excluyera la existencia de Dios, eso no implica que Dios exista.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} dado que hay muchas religiones en el mundo, todas las cuales tienen su propia idea de Dios y sus propias ideas de una vida después de la muerte (es decir, cielo/infierno, reencarnación, etc.), entonces qué Dios es real y qué vida después de la muerte es real. ¿real?
** {{Objeción}} Afirmar que no existe una base racional para creer en una sola religión si, como mucho, una puede estar en lo correcto entre miles, es incorrecto. El error aquí es suponer que todas las religiones tienen la misma probabilidad de ser correctas, lo cual no es el caso: algunas religiones son internamente inconsistentes, por ejemplo, y por lo tanto tienen una probabilidad mucho menor de ser correctas que las religiones más consistentes. Afirmar que la credibilidad de una religión está dictada por los antecedentes de sus seguidores también es incorrecto; el origen de la creencia de alguien tiene poco que ver con si la creencia es verdadera.
** {{Objeción}} Dios puede haber aparecido en diferentes partes del mundo de diferentes maneras para que las personas de ese lugar y tiempo puedan entender a Dios, según las circunstancias de ese tiempo. Por lo tanto, aunque Dios parezca diferente en diferentes religiones, puede ser el mismo.
*** {{Objeción}} si Dios proporciona diferentes versiones de sí mismo a diferentes personas en diferentes momentos, entonces la definición de Dios es forzada. ¿De qué estamos hablando si la definición de Dios depende del tiempo y el lugar? Sugerir que Dios solo se revela a sí mismo en formas que no son equivalentes a su verdadera naturaleza sugiere que Dios en realidad no se ha revelado a sí mismo en absoluto. Sugiere que solo ha revelado caricaturas de sí mismo dependiendo de las culturas a las que muestra estas caricaturas.
** {{Objeción}} esto no excluye la posibilidad de que una de esas religiones resulte ser la correcta, con la idea correcta de Dios y una vida después de la muerte, incluso si esa religión contradice a todas las demás religiones y esto significa todas las religiones excepto una de ellas. resultar estar equivocado.
*** {{Objeción}} si a lo sumo una religión puede ser correcta, de las muchas miles que existen, y es posible que todas estén equivocadas, no hay una base racional para creer en una religión sobre todas las demás. La mayoría de las personas que creen en una religión lo hacen por razones sociales, por ejemplo, haber sido criados en esa religión, o enamorarse y casarse con un seguidor de esa religión, en lugar de cualquier base racional para creer que su religión en particular es más probable. para ser verdad que todas las otras religiones que contradice. Ninguna religión es obviamente superior a todas las demás lo suficiente como para persuadir a todos los seguidores de las otras religiones a convertirse.
**** {{Objeción}} no estamos debatiendo sobre los méritos del cristianismo o el islam, por ejemplo, estos son asuntos de fe. Estamos debatiendo si existe algún tipo de Dios como punto de partida
***** {{Objeción}} No se trata de los méritos de una religión. Se trata de una falta de comunicación (o comunicación efectiva) que es una débil evidencia de que no hay Dios.
**** {{Objeción}} todas las religiones monoteístas básicamente tienen la misma idea principal, que es la adoración de un poder superior, un Dios. La religión en sí es un conjunto de valores o ideas que un determinado grupo "ata" a un poder superior. Esto puede tener la intención de complacer o satisfacer al poder superior, lo cual nosotros, como humanos, a menudo sentimos la necesidad de hacer. Elimine estos valores y tradiciones, que probablemente sean hechos por humanos. Lo que nos queda es el reconocimiento de un poder superior. Las religiones monoteístas son simplemente formas diferentes de decir lo mismo.
***** {{Objeción}} Bueno, estás eligiendo una religión monoteísta que ya es un conjunto que puede incluir la existencia de un solo dios, que luego es adorado. Si toma un conjunto más grande, como todas las religiones, obtiene creencias diferentes incluso con respecto a la naturaleza e incluso la existencia de un poder superior. No son solo las tradiciones las que probablemente sean hechas por humanos, es la noción misma de dios (es), que tiene una clara progresión de deidades más utilitarias a ideas más abstractas que son más resistentes a la refutación empírica.
* {{En contra}} la existencia de Dios implicaría que puede cambiar el pasado. Esto implicaría que algunas cosas sucedieron y no sucedieron al mismo tiempo y en el mismo sentido. Pero las contradicciones son imposibles, así que no sólo Dios no existe: su existencia es imposible.
** {{Objeción}} Esto no es una contradicción. Solo la versión editada de la historia realmente sucedió. Si Dios, un ser omnipotente, cambió el camino de la historia, la historia cambia. Por extraño que pareciera, el escenario anterior nunca sucedió.
*** {{Objeción}} Sin embargo, sigues presentando una contradicción: un escenario que existió y nunca existió.
** {{Objeción}} Eso no sería una contradicción, porque Dios sabría que Él cambió el pasado (por ser omnisciente). Entonces, las cosas que Dios cambió habrían sucedido al mismo tiempo, pero no en el mismo sentido. Dios podría distinguirlos.
*** {{Objeción}} hacer una cosa imposible no es más difícil que hacer dos cosas imposibles.<ref>"For why should God not be able to perform the task in question? To be sure, it is a task—the task of lifting a stone which He cannot lift—whose description is self-contradictory. But if God is supposed capable of performing one task whose description is self-contradictory—that of creating the problematic stone in the first place—why should He not be supposed capable of performing another—that of lifting the stone? After all, is there any greater trick in performing two logically impossible tasks than there is in performing one?" Frankfurt, Harry. "The Logic of Omnipotence" first published in 1964 in ''Philosophical Review'' and now in ''Necessity, Volition, and Love''. Cambridge University Press November 28, 1998 pp.1–2</ref>
** {{Objeción}} la omnipotencia de Dios a menudo se describe como "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", o se define de manera similar para descartar paradojas derivadas de Su omnipotencia.
*** {{Objeción}} si la omnipotencia de Dios está limitada por "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", entonces el hecho de que Dios también se defina como omnisciente y conocedor de todo significaría que Dios posee un conocimiento completo por adelantado de todas las cosas que hará, y está obligado por la lógica a hacer lo que Él predijo que haría. Esto reduciría su omnipotencia a la completa impotencia, ya que nunca tendría otra opción que hacer lo que predijo que haría y, por lo tanto, no tendría ningún poder.
**** {{Objeción}} Por omnipotencia y omnisciencia, a las que los teístas suelen referirse, estamos hablando de algo que está mucho más allá de nuestra comprensión y cuantificándolo en términos humanos. La omnipotencia implica que tiene la opción de ejercer su omnipotencia de cualquier manera en particular, que él sabe cuál será su elección. Saber lo que planeas hacer en una circunstancia de antemano de ninguna manera lo hace a uno impotente
** {{Objeción}} si Dios puede cambiar el pasado, eso no significa que lo haría; esto está dictado por su carácter y motivaciones, que son particulares de las diferentes religiones. Esto es similar al argumento de que si Dios puede crear un objeto inamovible, no es todopoderoso, pero si no puede, entonces tampoco es todopoderoso: es un juego de palabras, ya que tal definición no tiene sentido. Dios no está sujeto a las leyes del universo.
* {{En contra}} si estamos hablando de un Dios que afecta el mundo físico de alguna manera, entonces decir que Dios existe es una afirmación empírica. Pero no hay pruebas contundentes que respalden esa afirmación, y la evidencia es necesaria para probar una afirmación empírica.
** {{Objeción}} Dios está fuera de los confines de nuestro mundo físico, y no se debate si Dios está o no activamente involucrado en este mundo. Por lo tanto, decir que Dios existe no es una afirmación empírica, es una afirmación metafísica, y la prueba empírica de las afirmaciones metafísicas no es necesaria ni posible.
*** {{Objeción}} según esta lógica, no existe tal cosa como una afirmación falsa. Se puede inferir cualquier cosa. Tengo un burro de 3 cabezas en mi patio trasero, excepto que no puedes verlo, no huele y no puedes tocarlo; no hay evidencia física de su existencia en absoluto, pero existe metafísicamente, por encima del plano de nuestra existencia. Llegados a este punto, hay que preguntarse, ¿a qué me refiero cuando digo que el burro "existe"? Si no se requiere evidencia física para decir que algo existe, entonces tengo razón cuando digo que un burro de 3 cabezas, 5 cabezas, 50,000 cabezas y 50,001 cabezas existen en mi patio trasero.
** {{Objeción}} Dios puede tener una razón perfecta para no dar pruebas contundentes a todos. Hay algunas personas a las que no les gusta Dios, no quieren a Dios o si saben que Dios existe, pueden tener envidia de Dios. Dios no puede ocultar su existencia a alguien que no quiere a Dios como el cumplimiento de sus deseos, y que puede ser mejor para ellos. Como dicen escrituras como el Bhagavad Gita, puede ser que Dios se manifieste en proporción a la entrega de uno a Dios.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Always think of Me and become My devotee. Worship Me and offer your homage unto Me. Thus you will come to Me without fail. I promise you this because you are My very dear friend.|access-date=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Abandon all varieties of religion and just surrender unto Me. I shall deliver you from all sinful reaction. Do not fear.|access-date=2022-08-16}}</ref>
* {{En contra}} Dios se concibe como todo bueno, omnisciente y todopoderoso. Entonces, si Dios existe, entonces bajo cualquier definición ordinaria del mal, el mal no debería existir. Pero el mal claramente existe. Por lo tanto, Dios no existe.
** {{Objeción}} Hay varios problemas con eso. Primero, no sabemos qué es exactamente lo que Dios hace si tienen perfecciones. Pensamos que Dios debería hacer esto u otro, pero no podemos imaginarlo de la forma en que Dios pensaría. Podemos pensar que si soy un fotón, haría esto o lo otro, pero no sabemos qué sucede exactamente cuando uno es un fotón. Dios, que está fuera del realismo material, puede tener una razón perfecta para producir un universo aparentemente imperfecto. No conocemos la razón de Dios para algo, y si la conocemos también pensamos que todo es como debe ser lo mejor posible. En segundo lugar, nos definimos como autoridad moral y decidimos lo que es bueno o no, pero Dios puede más allá del bien y del mal, el absoluto. Debido a que Dios es libre, si la entidad viviente es parte integral de Dios, la entidad viviente debe ser libre, y por eso tiene minutos de libre albedrío. Ahora bien, si la entidad viviente no es como Dios o no quiere a Dios, Dios puede cumplir su deseo de independizarse de Dios y crear un mundo material donde la entidad viviente pueda ser independiente de Dios y disfrutar sin Dios. Ahora como la entidad viviente tiene libre albedrío, pueden elegir acciones de las cuales son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos.
** {{Objeción}} Dios podría haber dado a los humanos el poder de hacer el mal. Si los humanos pueden hacer el mal, entonces el mal puede existir a pesar de que hay un Dios todopoderoso, omnisciente y bueno. La responsabilidad moral no es hereditaria. Si mi hijo (mayor) comete un delito, ninguna sociedad me culpará (o debería) por ello. De manera similar, si un ser humano hace el mal, no debemos culpar a Dios por ello. Dar el poder para hacer el mal no es lo mismo que hacerlo. Dios puede incluso ser la causa (metafísica) del mal, sin ser moralmente responsable de él. Pero nadie sostiene que Dios nos crió de esa manera. Simplemente nos dio la libertad de elegir. De hecho, porque nos alejamos de su benevolencia, surgió el mal, según los teístas. Entonces, ¿no deberíamos vivir con las consecuencias de nuestras acciones y desobediencia?
*** {{Objeción}} esto todavía haría a Dios responsable del mal, aunque indirectamente. La responsabilidad moral es parcialmente hereditaria. Si a sabiendas educo a mi hijo de una manera que hace que sea muy probable que cometa un delito cuando crezca, eso me hace responsable de ese delito y sujeto a culpa. Un Dios omnisciente debería haber sabido que si le diera a los humanos la libertad de elegir, haríamos el mal. Por lo tanto, permitió que existiera el mal, lo que contradice la naturaleza benévola de Dios.
*** {{Objeción}} Incluso si Dios le dio a los humanos libre albedrío y el poder de hacer el mal, esto no implica que deba haber maldad. Un mundo donde existe el libre albedrío pero no el mal es lógicamente posible. Dios puede crear cualquier mundo que sea lógicamente posible, por lo que Dios eligió un mundo donde hay maldad innecesaria. Esto contradice la naturaleza todopoderosa y bondadosa de Dios.
*** {{Objeción}} No hemos tratado el problema del mal natural. ¿Es el cáncer también consecuencia de la desobediencia humana?
** {{Objeción}} Suponiendo que Dios existe, ya que él creó todo, también habría creado el estándar moral. Dios le dio a los humanos el libre albedrío para cometer el mal, por lo tanto, si Dios existe, el libre albedrío es la elección moral. Los humanos no llegan a decir que Dios es inmoral, cuando Dios es quien determina lo que es y no es moral.
* {{En contra}} para existir, una entidad debe existir como algo. Para existir como algo, la entidad debe tener atributos primarios positivos (es decir, soy una entidad material, compuesta de átomos). Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (p. ej., la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (es decir, buenos) o relacionales (es decir, creador). Si un dios es Creador, entonces debe ser inmaterial, ya que nada puede causarse a sí mismo. Pero "inmaterial" es un término definido negativamente. Luego la sustancia de un dios es indefinida. Todo esto es para decir que el concepto de dios es incoherente. Si este resulta ser el caso, entonces la creencia positiva en tal concepto no es posible.
** {{Objeción}} las propiedades positivas y negativas son nociones vagas, a menudo intercambiables. 'Cerrado' puede reducirse a 'no abierto', al igual que 'abierto' puede reducirse a 'no cerrado'. De manera similar, 'omnisciencia' puede reducirse a términos positivos, como 'con conocimiento total', al igual que puede reducirse a términos negativos, como 'sin límites de conocimiento' o 'sin ignorancia'. Otras propiedades de Dios, como 'todopoderoso', también pueden pensarse como positivas o negativas: 'con pleno poder' o 'sin límites a su poder'.
*** {{Objeción}} aun así, decir que algo es omnisciente es una característica secundaria: nos está diciendo lo que algo puede hacer, NO lo que es. Si digo que los humanos tienen un coeficiente intelectual de 120, eso realmente no me dice mucho sobre lo que ES un humano (en lugar de decir algo como una entidad en el espacio/tiempo compuesta de materia, etc.).
**** {{Objeción}} Sí, lo hace. La inteligencia es un atributo de los humanos, ¿no es así?
** {{Objeción}} la materia oscura y la energía oscura son entidades cuya existencia es generalmente aceptada por la comunidad científica, a pesar de que no sabemos de qué están hechas. El hecho de que no sepamos de qué está hecho algo no implica que esté hecho de la nada, o que no exista.
*** {{Objeción}} la materia y la energía oscuras son teóricas.
**** {{Objeción}} el calentamiento global, la evolución, la teoría de la relatividad e incluso la gravedad también son teorías. Esto no significa que estén equivocados. La comunidad científica puede tener una certeza casi completa en algo y aun así clasificar algo como "solo una teoría".
***** {{Objeción}} Esto es irrelevante para el punto principal del argumento original: "Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (p. ej., la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (p. ej., buenos) o relacionales (p. ej., creador)." La parte del argumento original que establece que la sustancia de Dios no está definida no es necesaria para que el argumento original sea correcto... si la oración innecesaria "Por lo tanto, la sustancia de Dios no está definida". fuera del argumento original, sería un argumento perfectamente válido y esta objeción en su contra no funcionaría. El punto principal del argumento original es que para existir, esa entidad debe tener atributos primarios positivos, de los cuales todavía no hay ninguno para Dios. Esto es una pista falsa, si eliminamos esa oración innecesaria del argumento original.
** {{Objeción}} ¿Qué tal el hecho de que el Universo existe en primer lugar? El hecho de que las cosas necesarias existan en primer lugar lleva a la teoría del big bang y la creación del Universo. Entonces el Universo se encoge de nuevo en una gran materia, aplastando todo en su colisión, volviendo a la teoría del Big Bang, y el ciclo continúa en un tiempo infinito. ¿Qué pasa si el Universo no es cero en primer lugar? El Universo existe sin la creación de nada. No podemos pensar en nada que pudiera haber creado el Universo, porque simplemente está ahí.
* {{En contra}} Dios no existe debido a Teófago, el devorador de dioses. Dado que Teófago es un devorador de dioses por definición, no tiene más remedio que comerse a Dios. Entonces, si Dios existe, inmediatamente dejaría de existir como resultado de ser comido. A menos que se demuestre que Teófago no existe, entonces Dios no existe.
** {{Objeción}} sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que existe Teófago.
*** {{Objeción}} el mismo argumento contra Teófago funciona con Dios: sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que Dios existe. Entonces, o el argumento que presentaste contra Teófago es válido, en cuyo caso también es válido contra Dios, y por lo tanto no hay razón para creer que Dios existe, o el argumento que presentaste contra Teófago es inválido, en cuyo caso Teófago se ha comido a Dios y Dios ya no existe.
**** {{Objeción}} si ha leído toda la sección "Argumentos a favor", verá que hay argumentos a favor de la existencia de Dios
***** {{Objeción}} algunos de los argumentos que está señalando son erróneos o simplemente inválidos. En realidad, no hay mejores argumentos para la existencia de Dios que los de Teófago.
** {{Objeción}} Dios es omnipotente y omnipresente, por lo que incluso si Teófago existe, Dios no puede ser devorado por él.
*** {{Objeción}} Por definición, Teófago come seres omnipotentes y omnipresentes.
*** {{Objeción}} Nada acerca de la omnisciencia y la omnipotencia impide ser comido.
*** {{Objeción}} si Dios es el ser más poderoso y Teófago puede comerse a Dios, entonces Teófago es más poderoso que Dios, entonces Teófago es Dios, por lo tanto Teófago/Dios se come a sí mismo y Teófago/Dios deja de existir.
** {{Objeción}} si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, su existencia crea una contradicción. Por lo tanto, Teófago no puede existir
*** {{Objeción}} si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, entonces la existencia de Dios crea una contradicción. Por lo tanto, Dios no puede existir. Para refutar este argumento, debemos demostrar que Teófago no existe independientemente de la existencia de Dios.
** {{Objeción}} tenemos dos opciones. O Teófago es Dios o Teófago no es Dios. Ahora el atributo de Teófago es como Dios, que necesita ser omnipotente para comer a Dios, que también necesita ser omnisciente para saber todo lo que requiere comer a Dios omnipotente. Si Teófago es dios, tiene que comerse a sí mismo antes de comerse al Dios real. Por lo tanto, si se ha comido a sí mismo antes de comerse al Dios real, no puede comerse a Dios y todo esto crea un ciclo de recurrencia. Si Theophagus no es dios, necesita tener menos que omnipotente y omnisciente, por lo que no puede comerse a Dios real, porque Dios es perfecto omnipotente y sabe todo sobre Theophagus.
* {{En contra}} las partículas no tienen una posición hasta que su función de onda colapsa, y las funciones de onda colapsan cuando se observan. A partir de experimentos como el experimento de la doble rendija, inferimos que existen funciones de onda no colapsadas. Por lo tanto, no hay ningún ser que observe todas las partículas, ningún ser omnisciente, ningún Dios.
** {{Objeción}} realmente no entendemos ''cómo la'' observación hace que la superposición se colapse ni ''cómo'' un ser que está fuera del espacio-tiempo (o alternativamente que existe en todo el espacio-tiempo) afectaría la superposición. Comoargumentó George Berkeley en su versión del Idealismo, todo el Universo físico existe ''porque'' Dios lo está percibiendo.
*** {{Objeción}} Dios de la falacia de los huecos.
**** {{Objeción}} simplemente estaba señalando que la declaración original no necesita ser siempre verdadera, ni tiene ningún peso verdadero porque Dios existe fuera del mundo físico.
*** {{Objeción}} lo que sí sabemos al respecto es que la observación provoca el colapso de la función de onda (si desea afirmar que estar fuera del espacio-tiempo es de alguna manera diferente en ese sentido, tendrá que corroborar esa afirmación).
** {{Objeción}} el colapso de la función de onda no ocurre debido a la observación per se, sino cuando una función de onda interactúa con un entorno clásico. Si Dios es todopoderoso, puede observar una función de onda sin interactuar con ella.
*** {{Objeción}} Ser todopoderoso es autocontradictorio. Esto se debe a que un Dios todopoderoso sería capaz de predecir el futuro, pero también podría tomar acciones que contradirían Sus predicciones del futuro. Dado que conocer las cosas es un poder, ser todopoderoso implica ser omnisciente. Y luego, dado que un Dios que todo lo sabe sabría todas las acciones que tomaría con anticipación, un Dios que todo lo sabe sabría con anticipación todas las acciones que tomaría y, para evitar cualquier paradoja y permitir que Dios existiera, los poderes "todopoderosos" de Dios tendrían que reducirse a simplemente hacer lo que Dios predijo que haría antes de tiempo. Por lo tanto, toda la idea de ser todopoderoso es una tontería.
**** {{Objeción}} esto ya se ha abordado en los argumentos anteriores, pero lo reiteraré: saber lo que hará de antemano no le quita la libertad de elección. Su conocimiento es su elección.
***** {{Objeción}} saber que algo sucederá efectivamente significa que no sucederá nada diferente. Si no sucederá nada más, entonces Dios no puede hacer otra cosa que no sea lo que previó, estando entonces efectivamente limitado en lo que puede hacer.
*** {{Objeción}} en los sistemas cuánticos, la observación está intrínsecamente ligada al comportamiento del sistema. Por lo tanto, su suposición de que Dios es omnipotente está en contradicción con una característica conocida del mundo real (y siendo Dios definido como omnipotente, su existencia misma es inconsistente con la observación de las propiedades del mundo real).
** {{Objeción}} si Dios es omnisciente, no necesita observar las partículas para saber su posición.
*** {{Objeción}} Cuando una partícula existe en una superposición cuántica que se puede describir usando una función de onda, antes del colapso de la función de onda, esa partícula en realidad no tiene una posición definida, sino solo probabilidades de estar en diferentes ubicaciones. Esto ha sido verificado experimentalmente en el experimento de doble rendija antes mencionado. Así que hablar de la posición de una partícula cuya función de onda aún no ha colapsado como si fuera algo definido no tiene sentido, ya que tales partículas pueden existir y existen en múltiples ubicaciones al mismo tiempo, que es lo que produce las franjas de interferencia en el doble- experimento de hendidura, de una partícula en diferentes lugares interfiriendo consigo misma en otros lugares, lo que significa que realmente no tiene una ubicación. Entonces, si Dios percibiera tal partícula como si estuviera en un lugar específico, Dios estaría equivocado.
* {{En contra}} algunos rasgos infinitos, como la "omnisciencia", tienen una complejidad computacional igual al infinito, por lo que la complejidad de Kolmogorov de un Dios definido con estos atributos es infinita, la probabilidad previa de su existencia es épsilon y "P(X existe) es epsilon" es la forma estadísticamente alfabetizada de decir "X no existe".
* {{En contra}} El no-teísmo es la cosmovisión parsimoniosa.<ref>{{Cita web|url=https://en.wikiversity.org/wiki/Beyond_Theism#Non-Theism_is_the_Null_Hypothesis|título=Beyond Theism - Wikiversity|fechaacceso=2022-08-16|idioma=en|sitioweb=en.wikiversity.org}}</ref>
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Existencia de la realidad objetiva]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Wikidebates]]
8xgqicrsn66kf96ufmlqydimjbozu3w
167979
167978
2022-08-16T18:21:43Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
[[Archivo:Doré, Gustave - Paradiso Canto 31.jpg|thumb|Dios como un punto de luz en el [[w:Divina comedia|''Paraíso'' de Dante]]. Ilustración por {{W|Gustave Doré}}.]]
Las preguntas sobre la naturaleza de la realidad última se han hecho desde que los humanos son conscientes. Durante miles de años, en miles de culturas, la creencia en un ser supremo ha sido más o menos común, pero algunos siempre han cuestionado si Dios existe o no, o incluso si se puede conocer.
Por "Dios" nos referimos al ser metafísicamente último, que todo lo sabe, todopoderoso, todo bueno, atemporal, simple y desprovisto de cualquier cualidad antropomórfica. No nos referimos necesariamente al Dios abrahámico, aunque estas ideas pueden compartir cierta superposición.
Entonces, ¿hay un Dios?
== God exists ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} las leyes de la lógica son proposiciones verdaderas necesarias. Las proposiciones son entidades reales, pero no pueden ser entidades físicas; son esencialmente pensamientos.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630293/Propositions_Are_Not_on_Paper_In_Your_Brain_or_Anywhere_Else|título=Propositions Are Not on Paper, In Your Brain, or Anywhere Else|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|publicación=nd.edu|fechaacceso=2022-08-16}}</ref> Entonces, las leyes de la lógica son necesariamente pensamientos verdaderos. Dado que son verdaderos en todos los mundos posibles, deben existir en todos los mundos posibles.<ref>"From Necessary Truth to Necessary Existence" [http://www.joshualrasmussen.com/articles/existence.pdf Direct paper link (PDF)]</ref> Pero si hay pensamientos necesariamente existentes, debe haber una mente necesariamente existente; y si hay una mente necesariamente existente, debe haber una persona necesariamente existente. Una persona necesariamente existente debe ser de naturaleza espiritual, porque ninguna entidad física existe necesariamente. Así, si hay leyes de la lógica, también debe haber un ser espiritual, personal y necesariamente existente.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.semanticscholar.org/paper/The-Lord-of-Noncontradiction%3A-An-Argument-for-God-Anderson-Welty/e0f49c35c70e54174bf201c59f4abfadd223c583?p2df|título=The Lord of Noncontradiction: An Argument for God from Logic|apellidos=Anderson|nombre=James N.|apellidos2=Welty|nombre2=Greg|fecha=2011|fechaacceso=2022-08-16|doi=10.5840/PC201113229}}</ref><ref>"A Defense of Theistic Argument from the Law of Non-contradiction", [https://oaktrust.library.tamu.edu/bitstream/handle/1969.1/157717/NAVARRO-THESIS-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/20392976/Why_is_There_Anything|título=Why is There Anything?|apellidos=Weaver|nombre=Christopher G.|publicación=Two Dozen (or so) Arguments for God: The Plantinga Project|fechaacceso=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630287/From_a_necessary_being_to_god|título=From a necessary being to god|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|fecha=2009-01-01|publicación=International journal for philosophy of religion|fechaacceso=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} esta proposición no es correcta: "Dado que son verdaderas en un mundo muy posible, deben existir en todos los mundos posibles". ¿Por qué? Porque la expresión "mundo posible" tiene dos significados diferentes. Es una anfibología. En el primer caso, su significado es: "mundo posible que imaginamos". En el segundo caso, su significado es: "mundo posible que puede existir".
* {{A favor}} la existencia de Dios ha sido probada ''a priori'' usando una lógica de orden superior y axiomas razonables.<ref>Axioms:[https://arxiv.org/pdf/2001.04701]
A1 Self-identity is a positive property, self-difference is not.
A2 A property entailed or necessarily entailed by a positive property is positive.
A3 The conjunction of any collection of positive properties is positive.</ref><ref>"A (Simplified) Supreme Being Necessarily Exists -- Says the Computer!", [https://arxiv.org/pdf/2001.04701 Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} varios fenómenos en el Universo parecen estar diseñados y sugieren un diseñador, Dios.
* {{A favor}} el lenguaje juega un papel integral en las leyes de la naturaleza y del ADN. Como significado codificado, el lenguaje es inmaterial en su esencia última. Aparte de algo parecido a la mente humana, no hay candidatos serios para explicar cómo podrían surgir los fenómenos lingüísticos. La única forma razonable de explicar los aspectos lingüísticos de las leyes de la naturaleza y del ADN es un intelecto con capacidades tan vastas que la mayoría de las personas identificaría inmediatamente a esta entidad como Dios.<ref>"A Linguistic Argument for God's existence", [http://www.etsjets.org/files/JETS-PDFs/58/58-4/JETS_58-4_771-86_Baumgardner&Lyon.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} bajo una cosmovisión naturalista, la coincidencia de todas las facultades cognitivas requeridas para el conocimiento es muy poco probable, ya que la evolución favorece la supervivencia, no la verdad, y cualquier superposición de la supervivencia y la verdad es muy poco plausible.<ref>"IF KNOWLEDGE THEN GOD: THE EPISTEMOLOGICAL THEISTIC ARGUMENTS OF PLANTINGA AND VAN TIL", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.spectator.co.uk/2019/10/donald-hoffmans-the-case-against-reality-is-hard-to-get-your-head-around/|title=Donald Hoffman's The Case Against Reality is hard to get your head around|date=2019-10-12|language=en-US|website=The Spectator}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.quantamagazine.org/the-evolutionary-argument-against-reality-20160421/|title=The Evolutionary Argument Against Reality|language=en|website=Quanta Magazine|last=Amanda Gefter}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://iai.tv/articles/the-evolution-of-reality-auid-1274|title=The Evolution of Reality {{!}} Why the world is not how we see it|date=2019-11-29|language=en-GB|website=IAI TV - Changing how the world thinks}}</ref> Si la fiabilidad de las facultades cognitivas es baja, no se justifica ninguna creencia, incluido el naturalismo metafísico, que se auto-refuta.<ref>"Probability And Defeaters", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
** {{Objeción}} esto no implica que Dios exista, solo que el naturalismo es falso.
* {{A favor}} el canto de los nombres de Dios (como Hare Krishna) brinda una inmensa felicidad a los devotos. Uno no puede esperar tal felicidad de una cosmovisión no teísta, pero la existencia de Dios podría explicar tal felicidad.
** {{Objeción}} cantar al unísono en una multitud durante un juego deportivo puede causar sentimientos similares de felicidad. Los sentimientos felices de cantar no son evidencia de Dios.
* {{A favor}} para que el Universo exista, debe haber una causa sin causa, Dios, o el Universo es eterno. Entonces, o no hay explicación para Dios, o no hay explicación para el Universo. El Big Bang no es una explicación, es una descripción sin explicación de por qué llegó a ser. Entonces tenemos que confiar en el azar y la casualidad. Dios encaja mejor en la imagen.
** {{Objeción}} si debe haber una causa sin causa, ¿por qué el Universo no puede ser la causa sin causa? Agregar a Dios a la cadena solo agrega una complejidad innecesaria, lo que la convierte en una explicación menos probable. Simplemente comience con una causa natural, no inteligente y mínimamente poderosa sin causa.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos en el Universo tiene una causa externa en el espacio y anterior en el tiempo. ¿Por qué el Universo mismo debería ser diferente? Pero Dios es atemporal, por lo que no se aplican necesariamente las mismas reglas.
**** {{Objeción}} El Big Bang fue el comienzo del espacio-tiempo. Como tal, no podemos decir que las partículas que provocan el Big Bang sigan las mismas reglas.
** {{Objeción}} No saber cómo se produjo el Big Bang no es prueba ni evidencia de que Dios existe.
** {{Objeción}} esto supone la necesidad de una explicación, que es solo una falsa equivalencia. Las cosas dentro del Universo requieren una explicación, pero el Universo mismo no requiere una explicación, porque explicamos las cosas dentro del Universo basándonos en la suposición de que hay un factor externo ya explicado. Esto no se aplica al Universo en sí mismo porque, por definición, no hay nada externo al Universo. O el Universo se causó a sí mismo o simplemente no tiene causa. Esto puede parecerles a muchos una tontería, pero es simplemente porque están extendiendo inconsciente e inapropiadamente la lógica de las partes al todo.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos tiene una causa diferente de sí mismo. Por lo tanto, debemos seguir este principio hasta su fin natural y concluir que el Universo tiene una causa diferente de sí mismo, a menos que se pueda proporcionar evidencia en contrario. No puede simplemente asumir que el Universo es todo lo que hay y escribir una excepción en la definición del Universo.
**** {{Objeción}} Si cuestionas el origen del Universo, es como cuestionar el ciclo del agua. ¿De dónde viene el agua evaporada? De agua condensada. ¿De dónde viene el agua condensada? Del agua precipitada. ¿De dónde viene el agua precipitada? De corrió el agua. ¿De dónde viene el agua escurrida? Del agua evaporada. Y el ciclo sigue y sigue y sigue. Del mismo modo, si cuestionas el origen del Universo, diría desde el Big Bang. Si cuestionas el origen del Big Bang, diría de la Singularidad. Si cuestionas el origen de la Singularidad, diría del Big Crunch. Si cuestionas el origen del Big Crunch, diría del Universo. Si Dios existe, ¿por qué creó principios que conducen a su inexistencia? Si Dios creó la ciencia, ¿por qué no podemos? No conectar la ciencia a él? Incluso los principios se repiten a sí mismos, por lo que tampoco hay un creador. Bucles de energía, bucles de materia, el papel quemado se convierte en carbono y gas, simplemente se convierte en otra cosa para volver a ser papel. El Universo existe en primer lugar porque gira, por lo que no hay principio ni fin. losLa ley de conservación de la energía establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transfiere o transforma de una forma a otra. Esto implica que la energía y el Universo existieron en primer lugar. No hay creador. Solo acepta el hecho de que no hay cero en el Universo, hay un número fijo de materiales y energía. El Universo es solo un bucle continuo de energía. Se infla a través del Big Bang, alcanza la máxima inflación, se desinfla a través del Big Crunch y alcanza la máxima deflación, y el ciclo continúa.
* {{A favor}} es posible que Dios no haya proporcionado evidencia a todos porque no todas las personas quieren a Dios, por lo que Dios puede estar cumpliendo su deseo al no darles suficiente evidencia.
** {{Objeción}} La ausencia de evidencia no es evidencia de presencia. La falta de evidencia no implica que Dios esté cumpliendo el deseo de las personas que no quieren a Dios, ni que Dios exista.
*** {{Objeción}} la evidencia subjetiva sugiere que existe Dios que quiere que la gente lo conozca como Dios puede elegir o que todas las personas son engañadas, mentirosas o cualquier otra cosa. Pero el principio de incredulidad dice que debemos creer en la experiencia a menos que haya una buena razón para no hacerlo. Ahora bien, si hay evidencia positiva de la no existencia de Dios, no se puede contar. Pero hasta donde sabemos, no hay evidencia positiva de la inexistencia de Dios. Por lo tanto, la evidencia subjetiva no puede ser rechazada. Ahora, la pregunta que uno puede hacer es ¿por qué Dios no proporcionaría evidencia subjetiva a todos? Entonces, una explicación es que no todas las personas quieren a Dios, y Dios puede no proporcionar evidencia a aquellos que no quieren a Dios o que no califican.
* {{A favor}} si el Universo es una simulación, entonces hay un creador más allá del espacio-tiempo que diseñó y perfeccionó la simulación. Ahora bien, el Universo es una simulación o el Universo es la realidad básica. Si el Universo es una simulación, puede ser una simulación nivel 1, nivel 2, nivel 1000 o cualquier nivel. Si el Universo es realidad base, puede existir de una sola manera. Por lo tanto, hay más posibilidades de que el Universo sea una simulación que una realidad base.
** {{Objeción}} incluso si nuestro Universo es una simulación y tiene un creador, eso no implica un creador de la realidad base. Nuestro Universo podría ser una simulación un nivel por debajo de la realidad base, lo que implica un creador fuera de nuestro espacio-tiempo local que existe en la realidad base, pero eso no implica un creador fuera del espacio-tiempo para esa realidad base ya que el argumento solo se aplica a las simulaciones.
* {{A favor}} La diferencia entre lo natural y lo sobrenatural es artificial. Depende de la definición de Sobrenatural, y da razón para rechazar a Dios por motivos artificiales. Si sobrenatural se define como algo que la ciencia no puede explicar, entonces la ciencia no puede explicar la mayor parte de los fenómenos porque depende de nuestras observaciones, y no significa necesariamente que las observaciones muestren el contenido real de la realidad. Si Sobrenatural se define como algo hecho que viola las leyes de la física, hay una contradicción en la definición. Porque las leyes de la física no son un conjunto fijo de leyes, sino que tratamos de encontrar leyes mediante observaciones y, pase lo que pase, lo describimos como leyes de la física. Si sobrenatural se define como algunas acciones de los agentes, no está claro si considerar fantasma como sobrenatural porque si se encuentra alguna explicación, se vuelve natural. Y no es necesario que la naturaleza se comporte sola. Si la realidad física no sabe lo que hace, o cómo lo hace, entonces no tiene por qué seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=This material nature is working under My direction, O son of Kunti, and it is producing all moving and unmoving beings. By its rule this manifestation is created and annihilated again and again.|access-date=2022-08-16}}</ref>
* {{A favor}} el Universo está afinado para albergar vida. Este ajuste fino es menos sorprendente e incluso probable si Dios existe, pero muy poco probable en un Universo sin Dios.<ref>{{Cite journal|last=Chan|first=Man Ho|date=2017-05-24|title=The fine-tuned universe and the existence of God|url=https://repository.hkbu.edu.hk/etd_oa/447|journal=Open Access Theses and Dissertations|quote=To conclude, after a comprehensive study of the fine-tuning arguments, the fine-tuning phenomena strongly support the theistic worldview.}}</ref>
** {{Objeción}} este argumento está sesgado hacia las formas de vida basadas en el carbono. La vida podría existir en formas que no se basan en el carbono, lo que significa que el ajuste fino del universo no es tan necesario para que exista la vida como podría pensar una forma de vida basada en el carbono.
** {{Objeción}} considerando la teoría del multiverso, puede haber muchos universos con sus propias constantes cosmológicas. En este escenario, por supuesto, una forma de vida en un universo "afinado" ve un ajuste fino a pesar de que la existencia de esa forma de vida puede ser relegada al azar, no a Dios. Este es un ejemplo de sesgo de selección. La multitud de otros universos inhóspitos para la vida nunca desarrollaría formas de vida capaces de plantear tales preguntas.
* {{A favor}} Si el Universo es, en última instancia, sin sentido, desprovisto de cualquier propósito o diseño, entonces todos los propósitos y significados que uno le asigne deberían ser imaginarios. Porque si el Universo no tiene ningún propósito en última instancia, entonces la vida simplemente apareció de manera accidental, como si no tuviera ningún significado o propósito inherente. Sin embargo, si Dios es la razón de la existencia de nosotros, allí puede haber el propósito de la vida. En algunas religiones, se sugiere que Dios está originalmente en el universo espiritual con entidades vivientes. Cuando una entidad viviente no quiere a Dios, Dios hace un universo material para el cumplimiento del deseo de ellos de no querer a Dios. El universo material se crea temporalmente para que la entidad viviente pueda darse cuenta de su conexión con Dios, y cuando quiera a Dios, pueda regresar a Dios, lo cual puede ser el propósito de la vida.
** {{Objeción}} este argumento asume su propia premisa. Se basa en la presunción de que el 'significado' es una característica inherente de la vida, que es solo una forma rudimentaria de antropocentrismo. No hay ninguna razón por la que deba haber un "sentido" en la vida de uno para que la vida exista.
* {{A favor}} el Universo sigue leyes matemáticas independientemente de cómo las describan los humanos. Así que las matemáticas deben existir independientemente de la mente humana. Pero todas las matemáticas necesitan axiomas. ¿Cómo pueden existir los axiomas independientemente de la mente humana? Se necesita un sistema generador de axiomas, o meta-axiomas que creen los axiomas necesarios para las leyes matemáticas. Pero, ¿cómo pueden existir los meta-axiomas? Se necesitan meta-meta-axiomas, etc. Esto hace que sea inverosímil o incluso imposible que existan leyes matemáticas. Sin embargo, no es imposible si las matemáticas existen en la mente de Dios. Porque Dios puede conceptualizar las matemáticas.
* {{A favor}} la moralidad objetiva existe y requiere una autoridad moral absoluta. Sin alguna autoridad absoluta, toda moralidad es una interpretación individual de la moralidad o moralidad compartida decidida por grupos de personas, que en última instancia es subjetiva. Si la moralidad proviene solo de la supervivencia del más apto, puede ser moral robar o asesinar, si da como resultado la supervivencia. Sin embargo, la mayoría de la gente lo considera como no moral. Esta autoridad absoluta es equivalente a Dios, quien puede haber creado a los humanos y haber provisto algunas reglas o leyes que pueden ser inherentes a nosotros.
** {{Objeción}} El argumento asume su propia premisa, que existe la moralidad objetiva, una suposición que no es necesariamente correcta pero fundamentalmente necesaria para la funcionalidad del argumento. Dado que es de la idea de la existencia de la moralidad objetiva que este argumento deriva la existencia de una autoridad moral absoluta, y de la existencia de una autoridad moral absoluta, la existencia de Dios, necesariamente tenemos que concluir que, dado que no hay evidencia se proporciona para la afirmación positiva de la existencia de la moralidad objetiva, entonces no se ha proporcionado evidencia para las afirmaciones positivas de la existencia de una autoridad moral absoluta o de un Dios. Dado que la existencia de la moralidad objetiva se proporciona simplemente como una suposición que carece de evidencia de apoyo, entonces la existencia de una autoridad moral absoluta o la existencia de un Dios es solo eso,
* {{A favor}} supongamos que no hay inteligencia detrás del Universo, ninguna mente creativa. En ese caso, nadie diseñó mi cerebro con el propósito de pensar. Es simplemente que cuando los átomos dentro de mi cráneo, por razones físicas o químicas, se ordenan de cierta manera, esto me da, como subproducto, la sensación que llamo pensamiento. Pero, si es así, ¿cómo puedo confiar en que mi propio pensamiento es verdadero? Es como volcar una jarra de leche y esperar que la forma en que se salpica te proporcione un mapa de Londres. Pero si no puedo confiar en mi propio pensamiento, por supuesto que no puedo confiar en los argumentos que conducen al ateísmo y, por lo tanto, no tengo ninguna razón para ser ateo o cualquier otra cosa. A menos que crea en Dios, no puedo creer en el pensamiento: así que nunca puedo usar el pensamiento para no creer en Dios.<ref>The original version of this argument was brought forth by {{W|C. S. Lewis}}.</ref>
** {{Objeción}} un argumento similar se aplica al teísta. Supongamos que una inteligencia diseñó nuestros cerebros. Esto podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para pensar racionalmente, o podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para llegar a conclusiones equivocadas. ¿Cómo sabemos cuál es la verdad? no podemos Si no puedo confiar en mi propio pensamiento, no puedo confiar en los argumentos que conducen al teísmo. Asumir que Dios existe no conduce al conocimiento de que pensamos racionalmente.
*** {{Objeción}} Pero el problema es más serio en el universo que casualmente es así, que es accidental, sin sentido, sin propósito, arbitrario. En tal universo ateo, se requerirían millones o tal vez miles de millones de coincidencias para que el cerebro funcione correctamente, y habría muchas más posibilidades de que el cerebro no sea confiable. ¿Cómo puede alguien saber que el cerebro es algo más que fluctuaciones cuánticas? En tal, ¿cómo se puede estar seguro de que las fluctuaciones cuánticas deben comportarse exactamente por lo que toma una decisión lógica cuando no sabe nada? ¿Cómo se puede tener fe en fluctuaciones tan cuánticas como las que muestran la realidad real que la ilusión de la realidad? Sin embargo, si Dios crea el Universo físico para la entidad viviente para dar oportunidad a aquellos que no las quieren, entonces la entidad viviente puede realizar a Dios y puede llegar a la conclusión de Dios al darse cuenta de que el universo material es ilusorio y está lleno de sufrimiento, que no es el lugar final para él, por lo que puede llegar a Dios. En tal estado, pueden tener fe en Dios y pueden rendirse a Dios. Además, si Dios quiere, Dios puede dar a conocer su existencia a alguien con absoluta certeza, ya que uno puede estar seguro de que Dios existe y puede realizar el propósito de la existencia.
** {{Objeción}} nadie diseñó el estómago para digerir alimentos tampoco, sin embargo, con la biología moderna, sabemos a través de un proceso de evolución durante millones de años que el sistema digestivo evolucionó naturalmente a través de una acumulación de pasos beneficiosos. Al igual que el ojo, al igual que la mente. En resumen, la evolución proporciona una mejor explicación que Dios.
*** {{Objeción}} no realmente. ¿Cómo puede la realidad física comportarse tan perfectamente? Si en definitiva todo son avances estocásticos de la termodinámica y fluctuaciones cuánticas, ¿por qué se produce tan gran coincidencia por la que funciona tan bien, tal como parece diseño? Si no es realmente diseño sino diseño aparente, también puede ser que no haya evolución sino evolución aparente, y toda progresión termodinámica entrópica que no sabe nada, simplemente se comporta así. Pero parece muy poco plausible, sin embargo, se vuelve probable si Dios dirige la naturaleza o la realidad física.
** {{Objeción}} si Dios diseñó nuestras mentes, ¿por qué nuestra capacidad de razonamiento es tan imperfecta? ¿Por qué la gente confunde correlación con causalidad? ¿Por qué la gente cree en la astrología y otras tonterías obvias?
*** {{Objeción}} la inteligencia es un don otorgado a los humanos que no puede explicarse a través de la evolución. Es un regalo, pero los humanos no somos perfectos. Si es así, seríamos divinos. Cómo eliges creer que esto sucedió es una cuestión de fe.
* {{A favor}} si confía en su propio pensamiento, entonces debe tener una perfección absoluta, una lógica superior, contra la cual medir sus pensamientos.
** {{Objeción}} ¿Por qué debe existir realmente esa visión de la perfección? ¿No es simplemente una medida en nuestras mentes contra una altura imaginaria de perfección? El pensamiento no implica existencia.
* {{A favor}} una gran cantidad de humanos, a lo largo de los siglos, han informado de todo tipo de encuentros con Dios, desde el tipo interno personal hasta las apariciones compartidas y los milagros públicos. Las experiencias difieren de muchas maneras, pero todas apoyan una causa común: la existencia de Dios. Es muy poco plausible que muchos informes sean todos falsos o engañosos, y como confiamos en nuestra experiencia a menos que tengamos una buena razón para pensar de otra manera, es razonable pensar que Dios es la razón detrás de tales experiencias.
** {{Objeción}} Los testimonios son generalmente inconsistentes a menos que estén suficientemente conectados por mitos culturales o suficientemente vagos. Muchas culturas tienen el concepto de magia, no porque la magia sea real, sino porque la magia es un concepto lo suficientemente vago como para contener muchas concepciones diferentes de ella. Como era de esperar, los informes sobre Dios son más similares cuanto más estrechamente conectadas están las culturas de los testigos, lo que indica que son fenómenos culturales en lugar de observaciones independientes que se corroboran entre sí.
*** {{Objeción}} ¿Cómo el testimonio es inconsistente? En general, la experiencia de Dios es muy difícil de describir o explicar. Piensa, ¿cómo describirías la experiencia del color rojo a alguien ciego de nacimiento? Y la explicación cultural se aplica a todo lo que experimentamos. Todo lo que experimentamos está moldeado por la cultura y nuestros antecedentes. Como si alguien que sabe sobre el árbol interpreta la experiencia de la luz por ver algo diferente a alguien que no sabe sobre el árbol, pero eso no significa que esa experiencia de la luz no sea real. Y cuando afirmamos que la experiencia de Dios debe ser la misma para todos, no es razonable. Supongamos que alguien ora a Dios en la forma del Señor Krishna, ahora si Dios aparece como Jesús, probablemente le pide a Dios que aparezca en la forma en la que recuerda. Lo mismo que si alguien se acuerda de Dios en forma de Jesús, y si experimentan a Dios en la forma de otros, pueden pedirle a Dios que les guste Dios en la forma de Jesús, por lo tanto, por favor, dame la apariencia en la forma en que recuerdo. Por lo tanto, es razonable pensar que Dios puede no experimentar lo mismo que todos los devotos porque los devotos quieren a Dios en una forma específica que aman, y Dios puede cumplir el deseo de los devotos. Además, es razonable pensar que Dios tiene formas ilimitadas, y también sin forma porque son absolutas. Además, si rechazamos la experiencia porque simplemente son diferentes, ¿deberíamos también rechazar la experiencia de la realidad si la experimentan diferentes personas de manera inconsistente? La mayoría de la gente puede responder que no. Entonces, ¿por qué deberíamos rechazar la experiencia de unos pocos miles de millones de personas que piensan que han experimentado a Dios? A menos que tengamos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, no debe ser rechazada.
** {{Objeción}} para saber que todos estos testimonios son testimonios sobre la misma cosa, debemos conocer su objeto (Dios) independientemente de estos testimonios. Primero debemos conocer el objeto del que estamos hablando (Dios) para poder reconocer que todos los informes tratan del mismo objeto.
*** {{Objeción}} Todo conocimiento se reduce en última instancia al testimonio de una o más personas. Los objetos no pueden ser conocidos independientemente de todo testimonio.
**** {{Objeción}} esta afirmación intenta homogeneizar el testimonio. No reconoce que no todos los testimonios son iguales; algunos testimonios están respaldados por pruebas, mientras que otros no.
** {{Objeción}} el testimonio de testigos oculares es notoriamente poco confiable. Muchas personas han testificado haber visto a miles de personas celebrar los ataques del 11 de septiembre en Nueva Jersey, aunque este evento nunca tuvo lugar. Si pones una idea en la mente de las personas, algunas creerán que vieron personalmente lo que sea esa idea, incluso si la idea resulta ser falsa.
*** {{Objeción}} Pero las personas que han experimentado a Dios incluyen profesionales médicos que conocen diferentes fenómenos psicológicos, y también han experimentado a Dios en lo que pueden diferenciar entre la condición psicológica y la real. Numerosos profesionales médicos, físicos, cosmólogos experimentaron a Dios, lo que hace que sea menos probable que sea un fenómeno puramente psicológico. Además, muchas personas pasan por pruebas psicológicas después de tal experiencia, en las que muchos se muestran normales y saludables. Si la experiencia de Dios es puramente delirante, deberían mostrar signos de engaño, pero en cambio, las personas no muestran tal fenómeno. Y si Dios quiere, Dios puede hacer que alguien sepa de su existencia con absoluta certeza.
** {{Objeción}} Aunque hay millones de creyentes, no hay tantos testigos presenciales, en relación con el número de creyentes.
*** {{Objeción}} Puede ser porque la conexión con Dios puede ser difícil. Algunas personas que aman tanto a Dios, Dios puede darle una realización más directa que alguien que no está en ese nivel. Sin embargo, muchas personas son espiritualmente superficiales, pero han experimentado a Dios levemente como los bebés recién nacidos experimentan la luz levemente y, a medida que pasa el tiempo, pueden experimentar la luz con mayor claridad. Pero eso no significa que la mayoría de los recién nacidos no tengan ninguna experiencia de la luz, y quizás al igual que la mayoría de las personas que son espiritualmente superficiales, no experimenten a Dios más profundamente.
** {{Objeción}} ''Argumento ad populum.''
*** {{Objeción}} puede ''argumentum ad populum'' solo si afirma que "la gente cree en Dios, por lo tanto, Dios existe". Pero esto no es lo mismo. Este argumento ofrece que debido a que millones de personas han experimentado a Dios, y debido a que no tenemos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, la experiencia de Dios no puede ser rechazada como engaño, alucinaciones o mentiras porque de lo contrario uno puede rechazar toda experiencia de todas las personas por igual sin ninguna evidencia positiva de su inexistencia.
** {{Objeción}} las experiencias personales no se pueden considerar como evidencia porque no hay evidencia para respaldar estos informes. ¿Cómo probar que estos encuentros no fueron un truco de la mente, como espejismos o parálisis del sueño, o completamente ficticios? Las experiencias de la existencia de Dios podrían fácilmente ser todas alucinaciones, delirios o atribuciones de una causa sobrenatural a los fenómenos naturales que, siendo ellos como teístas, conducen a que sean causados por Dios. Puedo alucinar también cuando soy teísta y puedo referirme a ello como un hecho sobrenatural causado por Dios. Lleva a la suposición de que es causado por Dios porque eres teísta.
*** {{Objeción}} la experiencia personal se puede considerar como evidencia. De lo contrario, no sería razonable creer (a menos que usted mismo lo experimente personalmente) que todos los humanos son conscientes, que ciertas drogas inducen alucinaciones o que existen ciertos fenómenos psicológicos, como los sueños, la parálisis del sueño, el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas, el miembro fantasma, etc.
*** {{Objeción}} Sin embargo, cuando son corroborados por tantas personas, no pueden descartarse tan fácilmente.
** {{Objeción}} Atribuir algún encuentro con la naturaleza o con algún fenómeno inusual a la existencia de Dios es una conclusión especulativa basada en una evaluación subjetiva de la información disponible. ¿Es la contemplación de la belleza de una flor un encuentro con Dios, o simplemente una apreciación de la naturaleza fractal de la estructura celular que ha evolucionado durante millones de años? ¿Son los informes de nacimientos virginales evidencia de un milagro, o simplemente un error de traducción, un malentendido de los mecanismos de la concepción o una publicidad exagerada?
*** {{Objeción}} Intentar probar científicamente la existencia de milagros es como intentar probar que Gandhi era ''lingüísticamente'' indio. Es la salida equivocada, ya que nunca podremos volver a experimentar lo que hicieron, junto con millones de personas más. Estos milagros son una cuestión de fe para ellos.
* {{A favor}} la ciencia se basa en suposiciones materialistas, por lo que ya excluye la existencia de Dios.
** {{Objeción}} la ciencia actual acepta la existencia de muchas entidades inmateriales, como la luz, la energía, el espacio-tiempo y las entidades matemáticas, por lo que no se basa en suposiciones materialistas.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.jstor.org/stable/40104059|título=Por qué no soy materialista|apellidos=Moulines|nombre=C. Ulises|fecha=1977|publicación=Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía|volumen=9|número=26|páginas=25–37|fechaacceso=2022-08-16|issn=0011-1503}}</ref>
** {{Objeción}} incluso si la ciencia se basara en suposiciones materialistas y excluyera la existencia de Dios, eso no implica que Dios exista.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} dado que hay muchas religiones en el mundo, todas las cuales tienen su propia idea de Dios y sus propias ideas de una vida después de la muerte (es decir, cielo/infierno, reencarnación, etc.), entonces qué Dios es real y qué vida después de la muerte es real. ¿real?
** {{Objeción}} Afirmar que no existe una base racional para creer en una sola religión si, como mucho, una puede estar en lo correcto entre miles, es incorrecto. El error aquí es suponer que todas las religiones tienen la misma probabilidad de ser correctas, lo cual no es el caso: algunas religiones son internamente inconsistentes, por ejemplo, y por lo tanto tienen una probabilidad mucho menor de ser correctas que las religiones más consistentes. Afirmar que la credibilidad de una religión está dictada por los antecedentes de sus seguidores también es incorrecto; el origen de la creencia de alguien tiene poco que ver con si la creencia es verdadera.
** {{Objeción}} Dios puede haber aparecido en diferentes partes del mundo de diferentes maneras para que las personas de ese lugar y tiempo puedan entender a Dios, según las circunstancias de ese tiempo. Por lo tanto, aunque Dios parezca diferente en diferentes religiones, puede ser el mismo.
*** {{Objeción}} si Dios proporciona diferentes versiones de sí mismo a diferentes personas en diferentes momentos, entonces la definición de Dios es forzada. ¿De qué estamos hablando si la definición de Dios depende del tiempo y el lugar? Sugerir que Dios solo se revela a sí mismo en formas que no son equivalentes a su verdadera naturaleza sugiere que Dios en realidad no se ha revelado a sí mismo en absoluto. Sugiere que solo ha revelado caricaturas de sí mismo dependiendo de las culturas a las que muestra estas caricaturas.
** {{Objeción}} esto no excluye la posibilidad de que una de esas religiones resulte ser la correcta, con la idea correcta de Dios y una vida después de la muerte, incluso si esa religión contradice a todas las demás religiones y esto significa todas las religiones excepto una de ellas. resultar estar equivocado.
*** {{Objeción}} si a lo sumo una religión puede ser correcta, de las muchas miles que existen, y es posible que todas estén equivocadas, no hay una base racional para creer en una religión sobre todas las demás. La mayoría de las personas que creen en una religión lo hacen por razones sociales, por ejemplo, haber sido criados en esa religión, o enamorarse y casarse con un seguidor de esa religión, en lugar de cualquier base racional para creer que su religión en particular es más probable. para ser verdad que todas las otras religiones que contradice. Ninguna religión es obviamente superior a todas las demás lo suficiente como para persuadir a todos los seguidores de las otras religiones a convertirse.
**** {{Objeción}} no estamos debatiendo sobre los méritos del cristianismo o el islam, por ejemplo, estos son asuntos de fe. Estamos debatiendo si existe algún tipo de Dios como punto de partida
***** {{Objeción}} No se trata de los méritos de una religión. Se trata de una falta de comunicación (o comunicación efectiva) que es una débil evidencia de que no hay Dios.
**** {{Objeción}} todas las religiones monoteístas básicamente tienen la misma idea principal, que es la adoración de un poder superior, un Dios. La religión en sí es un conjunto de valores o ideas que un determinado grupo "ata" a un poder superior. Esto puede tener la intención de complacer o satisfacer al poder superior, lo cual nosotros, como humanos, a menudo sentimos la necesidad de hacer. Elimine estos valores y tradiciones, que probablemente sean hechos por humanos. Lo que nos queda es el reconocimiento de un poder superior. Las religiones monoteístas son simplemente formas diferentes de decir lo mismo.
***** {{Objeción}} Bueno, estás eligiendo una religión monoteísta que ya es un conjunto que puede incluir la existencia de un solo dios, que luego es adorado. Si toma un conjunto más grande, como todas las religiones, obtiene creencias diferentes incluso con respecto a la naturaleza e incluso la existencia de un poder superior. No son solo las tradiciones las que probablemente sean hechas por humanos, es la noción misma de dios (es), que tiene una clara progresión de deidades más utilitarias a ideas más abstractas que son más resistentes a la refutación empírica.
* {{En contra}} la existencia de Dios implicaría que puede cambiar el pasado. Esto implicaría que algunas cosas sucedieron y no sucedieron al mismo tiempo y en el mismo sentido. Pero las contradicciones son imposibles, así que no sólo Dios no existe: su existencia es imposible.
** {{Objeción}} Esto no es una contradicción. Solo la versión editada de la historia realmente sucedió. Si Dios, un ser omnipotente, cambió el camino de la historia, la historia cambia. Por extraño que pareciera, el escenario anterior nunca sucedió.
*** {{Objeción}} Sin embargo, sigues presentando una contradicción: un escenario que existió y nunca existió.
** {{Objeción}} Eso no sería una contradicción, porque Dios sabría que Él cambió el pasado (por ser omnisciente). Entonces, las cosas que Dios cambió habrían sucedido al mismo tiempo, pero no en el mismo sentido. Dios podría distinguirlos.
*** {{Objeción}} hacer una cosa imposible no es más difícil que hacer dos cosas imposibles.<ref>"For why should God not be able to perform the task in question? To be sure, it is a task—the task of lifting a stone which He cannot lift—whose description is self-contradictory. But if God is supposed capable of performing one task whose description is self-contradictory—that of creating the problematic stone in the first place—why should He not be supposed capable of performing another—that of lifting the stone? After all, is there any greater trick in performing two logically impossible tasks than there is in performing one?" Frankfurt, Harry. "The Logic of Omnipotence" first published in 1964 in ''Philosophical Review'' and now in ''Necessity, Volition, and Love''. Cambridge University Press November 28, 1998 pp.1–2</ref>
** {{Objeción}} la omnipotencia de Dios a menudo se describe como "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", o se define de manera similar para descartar paradojas derivadas de Su omnipotencia.
*** {{Objeción}} si la omnipotencia de Dios está limitada por "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", entonces el hecho de que Dios también se defina como omnisciente y conocedor de todo significaría que Dios posee un conocimiento completo por adelantado de todas las cosas que hará, y está obligado por la lógica a hacer lo que Él predijo que haría. Esto reduciría su omnipotencia a la completa impotencia, ya que nunca tendría otra opción que hacer lo que predijo que haría y, por lo tanto, no tendría ningún poder.
**** {{Objeción}} Por omnipotencia y omnisciencia, a las que los teístas suelen referirse, estamos hablando de algo que está mucho más allá de nuestra comprensión y cuantificándolo en términos humanos. La omnipotencia implica que tiene la opción de ejercer su omnipotencia de cualquier manera en particular, que él sabe cuál será su elección. Saber lo que planeas hacer en una circunstancia de antemano de ninguna manera lo hace a uno impotente
** {{Objeción}} si Dios puede cambiar el pasado, eso no significa que lo haría; esto está dictado por su carácter y motivaciones, que son particulares de las diferentes religiones. Esto es similar al argumento de que si Dios puede crear un objeto inamovible, no es todopoderoso, pero si no puede, entonces tampoco es todopoderoso: es un juego de palabras, ya que tal definición no tiene sentido. Dios no está sujeto a las leyes del universo.
* {{En contra}} si estamos hablando de un Dios que afecta el mundo físico de alguna manera, entonces decir que Dios existe es una afirmación empírica. Pero no hay pruebas contundentes que respalden esa afirmación, y la evidencia es necesaria para probar una afirmación empírica.
** {{Objeción}} Dios está fuera de los confines de nuestro mundo físico, y no se debate si Dios está o no activamente involucrado en este mundo. Por lo tanto, decir que Dios existe no es una afirmación empírica, es una afirmación metafísica, y la prueba empírica de las afirmaciones metafísicas no es necesaria ni posible.
*** {{Objeción}} según esta lógica, no existe tal cosa como una afirmación falsa. Se puede inferir cualquier cosa. Tengo un burro de 3 cabezas en mi patio trasero, excepto que no puedes verlo, no huele y no puedes tocarlo; no hay evidencia física de su existencia en absoluto, pero existe metafísicamente, por encima del plano de nuestra existencia. Llegados a este punto, hay que preguntarse, ¿a qué me refiero cuando digo que el burro "existe"? Si no se requiere evidencia física para decir que algo existe, entonces tengo razón cuando digo que un burro de 3 cabezas, 5 cabezas, 50,000 cabezas y 50,001 cabezas existen en mi patio trasero.
** {{Objeción}} Dios puede tener una razón perfecta para no dar pruebas contundentes a todos. Hay algunas personas a las que no les gusta Dios, no quieren a Dios o si saben que Dios existe, pueden tener envidia de Dios. Dios no puede ocultar su existencia a alguien que no quiere a Dios como el cumplimiento de sus deseos, y que puede ser mejor para ellos. Como dicen escrituras como el Bhagavad Gita, puede ser que Dios se manifieste en proporción a la entrega de uno a Dios.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Always think of Me and become My devotee. Worship Me and offer your homage unto Me. Thus you will come to Me without fail. I promise you this because you are My very dear friend.|access-date=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Abandon all varieties of religion and just surrender unto Me. I shall deliver you from all sinful reaction. Do not fear.|access-date=2022-08-16}}</ref>
* {{En contra}} Dios se concibe como todo bueno, omnisciente y todopoderoso. Entonces, si Dios existe, entonces bajo cualquier definición ordinaria del mal, el mal no debería existir. Pero el mal claramente existe. Por lo tanto, Dios no existe.
** {{Objeción}} Hay varios problemas con eso. Primero, no sabemos qué es exactamente lo que Dios hace si tienen perfecciones. Pensamos que Dios debería hacer esto u otro, pero no podemos imaginarlo de la forma en que Dios pensaría. Podemos pensar que si soy un fotón, haría esto o lo otro, pero no sabemos qué sucede exactamente cuando uno es un fotón. Dios, que está fuera del realismo material, puede tener una razón perfecta para producir un universo aparentemente imperfecto. No conocemos la razón de Dios para algo, y si la conocemos también pensamos que todo es como debe ser lo mejor posible. En segundo lugar, nos definimos como autoridad moral y decidimos lo que es bueno o no, pero Dios puede más allá del bien y del mal, el absoluto. Debido a que Dios es libre, si la entidad viviente es parte integral de Dios, la entidad viviente debe ser libre, y por eso tiene minutos de libre albedrío. Ahora bien, si la entidad viviente no es como Dios o no quiere a Dios, Dios puede cumplir su deseo de independizarse de Dios y crear un mundo material donde la entidad viviente pueda ser independiente de Dios y disfrutar sin Dios. Ahora como la entidad viviente tiene libre albedrío, pueden elegir acciones de las cuales son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos.
** {{Objeción}} Dios podría haber dado a los humanos el poder de hacer el mal. Si los humanos pueden hacer el mal, entonces el mal puede existir a pesar de que hay un Dios todopoderoso, omnisciente y bueno. La responsabilidad moral no es hereditaria. Si mi hijo (mayor) comete un delito, ninguna sociedad me culpará (o debería) por ello. De manera similar, si un ser humano hace el mal, no debemos culpar a Dios por ello. Dar el poder para hacer el mal no es lo mismo que hacerlo. Dios puede incluso ser la causa (metafísica) del mal, sin ser moralmente responsable de él. Pero nadie sostiene que Dios nos crió de esa manera. Simplemente nos dio la libertad de elegir. De hecho, porque nos alejamos de su benevolencia, surgió el mal, según los teístas. Entonces, ¿no deberíamos vivir con las consecuencias de nuestras acciones y desobediencia?
*** {{Objeción}} esto todavía haría a Dios responsable del mal, aunque indirectamente. La responsabilidad moral es parcialmente hereditaria. Si a sabiendas educo a mi hijo de una manera que hace que sea muy probable que cometa un delito cuando crezca, eso me hace responsable de ese delito y sujeto a culpa. Un Dios omnisciente debería haber sabido que si le diera a los humanos la libertad de elegir, haríamos el mal. Por lo tanto, permitió que existiera el mal, lo que contradice la naturaleza benévola de Dios.
*** {{Objeción}} Incluso si Dios le dio a los humanos libre albedrío y el poder de hacer el mal, esto no implica que deba haber maldad. Un mundo donde existe el libre albedrío pero no el mal es lógicamente posible. Dios puede crear cualquier mundo que sea lógicamente posible, por lo que Dios eligió un mundo donde hay maldad innecesaria. Esto contradice la naturaleza todopoderosa y bondadosa de Dios.
*** {{Objeción}} No hemos tratado el problema del mal natural. ¿Es el cáncer también consecuencia de la desobediencia humana?
** {{Objeción}} Suponiendo que Dios existe, ya que él creó todo, también habría creado el estándar moral. Dios le dio a los humanos el libre albedrío para cometer el mal, por lo tanto, si Dios existe, el libre albedrío es la elección moral. Los humanos no llegan a decir que Dios es inmoral, cuando Dios es quien determina lo que es y no es moral.
* {{En contra}} para existir, una entidad debe existir como algo. Para existir como algo, la entidad debe tener atributos primarios positivos (es decir, soy una entidad material, compuesta de átomos). Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (p. ej., la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (es decir, buenos) o relacionales (es decir, creador). Si un dios es Creador, entonces debe ser inmaterial, ya que nada puede causarse a sí mismo. Pero "inmaterial" es un término definido negativamente. Luego la sustancia de un dios es indefinida. Todo esto es para decir que el concepto de dios es incoherente. Si este resulta ser el caso, entonces la creencia positiva en tal concepto no es posible.
** {{Objeción}} las propiedades positivas y negativas son nociones vagas, a menudo intercambiables. 'Cerrado' puede reducirse a 'no abierto', al igual que 'abierto' puede reducirse a 'no cerrado'. De manera similar, 'omnisciencia' puede reducirse a términos positivos, como 'con conocimiento total', al igual que puede reducirse a términos negativos, como 'sin límites de conocimiento' o 'sin ignorancia'. Otras propiedades de Dios, como 'todopoderoso', también pueden pensarse como positivas o negativas: 'con pleno poder' o 'sin límites a su poder'.
*** {{Objeción}} aun así, decir que algo es omnisciente es una característica secundaria: nos está diciendo lo que algo puede hacer, NO lo que es. Si digo que los humanos tienen un coeficiente intelectual de 120, eso realmente no me dice mucho sobre lo que ES un humano (en lugar de decir algo como una entidad en el espacio/tiempo compuesta de materia, etc.).
**** {{Objeción}} Sí, lo hace. La inteligencia es un atributo de los humanos, ¿no es así?
** {{Objeción}} la materia oscura y la energía oscura son entidades cuya existencia es generalmente aceptada por la comunidad científica, a pesar de que no sabemos de qué están hechas. El hecho de que no sepamos de qué está hecho algo no implica que esté hecho de la nada, o que no exista.
*** {{Objeción}} la materia y la energía oscuras son teóricas.
**** {{Objeción}} el calentamiento global, la evolución, la teoría de la relatividad e incluso la gravedad también son teorías. Esto no significa que estén equivocados. La comunidad científica puede tener una certeza casi completa en algo y aun así clasificar algo como "solo una teoría".
***** {{Objeción}} Esto es irrelevante para el punto principal del argumento original: "Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (p. ej., la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (p. ej., buenos) o relacionales (p. ej., creador)." La parte del argumento original que establece que la sustancia de Dios no está definida no es necesaria para que el argumento original sea correcto... si la oración innecesaria "Por lo tanto, la sustancia de Dios no está definida". fuera del argumento original, sería un argumento perfectamente válido y esta objeción en su contra no funcionaría. El punto principal del argumento original es que para existir, esa entidad debe tener atributos primarios positivos, de los cuales todavía no hay ninguno para Dios. Esto es una pista falsa, si eliminamos esa oración innecesaria del argumento original.
** {{Objeción}} ¿Qué tal el hecho de que el Universo existe en primer lugar? El hecho de que las cosas necesarias existan en primer lugar lleva a la teoría del big bang y la creación del Universo. Entonces el Universo se encoge de nuevo en una gran materia, aplastando todo en su colisión, volviendo a la teoría del Big Bang, y el ciclo continúa en un tiempo infinito. ¿Qué pasa si el Universo no es cero en primer lugar? El Universo existe sin la creación de nada. No podemos pensar en nada que pudiera haber creado el Universo, porque simplemente está ahí.
* {{En contra}} Dios no existe debido a Teófago, el devorador de dioses. Dado que Teófago es un devorador de dioses por definición, no tiene más remedio que comerse a Dios. Entonces, si Dios existe, inmediatamente dejaría de existir como resultado de ser comido. A menos que se demuestre que Teófago no existe, entonces Dios no existe.
** {{Objeción}} sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que existe Teófago.
*** {{Objeción}} el mismo argumento contra Teófago funciona con Dios: sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que Dios existe. Entonces, o el argumento que presentaste contra Teófago es válido, en cuyo caso también es válido contra Dios, y por lo tanto no hay razón para creer que Dios existe, o el argumento que presentaste contra Teófago es inválido, en cuyo caso Teófago se ha comido a Dios y Dios ya no existe.
**** {{Objeción}} si ha leído toda la sección "Argumentos a favor", verá que hay argumentos a favor de la existencia de Dios
***** {{Objeción}} algunos de los argumentos que está señalando son erróneos o simplemente inválidos. En realidad, no hay mejores argumentos para la existencia de Dios que los de Teófago.
** {{Objeción}} Dios es omnipotente y omnipresente, por lo que incluso si Teófago existe, Dios no puede ser devorado por él.
*** {{Objeción}} Por definición, Teófago come seres omnipotentes y omnipresentes.
*** {{Objeción}} Nada acerca de la omnisciencia y la omnipotencia impide ser comido.
*** {{Objeción}} si Dios es el ser más poderoso y Teófago puede comerse a Dios, entonces Teófago es más poderoso que Dios, entonces Teófago es Dios, por lo tanto Teófago/Dios se come a sí mismo y Teófago/Dios deja de existir.
** {{Objeción}} si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, su existencia crea una contradicción. Por lo tanto, Teófago no puede existir
*** {{Objeción}} si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, entonces la existencia de Dios crea una contradicción. Por lo tanto, Dios no puede existir. Para refutar este argumento, debemos demostrar que Teófago no existe independientemente de la existencia de Dios.
** {{Objeción}} tenemos dos opciones. O Teófago es Dios o Teófago no es Dios. Ahora el atributo de Teófago es como Dios, que necesita ser omnipotente para comer a Dios, que también necesita ser omnisciente para saber todo lo que requiere comer a Dios omnipotente. Si Teófago es dios, tiene que comerse a sí mismo antes de comerse al Dios real. Por lo tanto, si se ha comido a sí mismo antes de comerse al Dios real, no puede comerse a Dios y todo esto crea un ciclo de recurrencia. Si Theophagus no es dios, necesita tener menos que omnipotente y omnisciente, por lo que no puede comerse a Dios real, porque Dios es perfecto omnipotente y sabe todo sobre Theophagus.
* {{En contra}} las partículas no tienen una posición hasta que su función de onda colapsa, y las funciones de onda colapsan cuando se observan. A partir de experimentos como el experimento de la doble rendija, inferimos que existen funciones de onda no colapsadas. Por lo tanto, no hay ningún ser que observe todas las partículas, ningún ser omnisciente, ningún Dios.
** {{Objeción}} realmente no entendemos ''cómo la'' observación hace que la superposición se colapse ni ''cómo'' un ser que está fuera del espacio-tiempo (o alternativamente que existe en todo el espacio-tiempo) afectaría la superposición. Comoargumentó George Berkeley en su versión del Idealismo, todo el Universo físico existe ''porque'' Dios lo está percibiendo.
*** {{Objeción}} Dios de la falacia de los huecos.
**** {{Objeción}} simplemente estaba señalando que la declaración original no necesita ser siempre verdadera, ni tiene ningún peso verdadero porque Dios existe fuera del mundo físico.
*** {{Objeción}} lo que sí sabemos al respecto es que la observación provoca el colapso de la función de onda (si desea afirmar que estar fuera del espacio-tiempo es de alguna manera diferente en ese sentido, tendrá que corroborar esa afirmación).
** {{Objeción}} el colapso de la función de onda no ocurre debido a la observación per se, sino cuando una función de onda interactúa con un entorno clásico. Si Dios es todopoderoso, puede observar una función de onda sin interactuar con ella.
*** {{Objeción}} Ser todopoderoso es autocontradictorio. Esto se debe a que un Dios todopoderoso sería capaz de predecir el futuro, pero también podría tomar acciones que contradirían Sus predicciones del futuro. Dado que conocer las cosas es un poder, ser todopoderoso implica ser omnisciente. Y luego, dado que un Dios que todo lo sabe sabría todas las acciones que tomaría con anticipación, un Dios que todo lo sabe sabría con anticipación todas las acciones que tomaría y, para evitar cualquier paradoja y permitir que Dios existiera, los poderes "todopoderosos" de Dios tendrían que reducirse a simplemente hacer lo que Dios predijo que haría antes de tiempo. Por lo tanto, toda la idea de ser todopoderoso es una tontería.
**** {{Objeción}} esto ya se ha abordado en los argumentos anteriores, pero lo reiteraré: saber lo que hará de antemano no le quita la libertad de elección. Su conocimiento es su elección.
***** {{Objeción}} saber que algo sucederá efectivamente significa que no sucederá nada diferente. Si no sucederá nada más, entonces Dios no puede hacer otra cosa que no sea lo que previó, estando entonces efectivamente limitado en lo que puede hacer.
*** {{Objeción}} en los sistemas cuánticos, la observación está intrínsecamente ligada al comportamiento del sistema. Por lo tanto, su suposición de que Dios es omnipotente está en contradicción con una característica conocida del mundo real (y siendo Dios definido como omnipotente, su existencia misma es inconsistente con la observación de las propiedades del mundo real).
** {{Objeción}} si Dios es omnisciente, no necesita observar las partículas para saber su posición.
*** {{Objeción}} Cuando una partícula existe en una superposición cuántica que se puede describir usando una función de onda, antes del colapso de la función de onda, esa partícula en realidad no tiene una posición definida, sino solo probabilidades de estar en diferentes ubicaciones. Esto ha sido verificado experimentalmente en el experimento de doble rendija antes mencionado. Así que hablar de la posición de una partícula cuya función de onda aún no ha colapsado como si fuera algo definido no tiene sentido, ya que tales partículas pueden existir y existen en múltiples ubicaciones al mismo tiempo, que es lo que produce las franjas de interferencia en el doble- experimento de hendidura, de una partícula en diferentes lugares interfiriendo consigo misma en otros lugares, lo que significa que realmente no tiene una ubicación. Entonces, si Dios percibiera tal partícula como si estuviera en un lugar específico, Dios estaría equivocado.
* {{En contra}} algunos rasgos infinitos, como la "omnisciencia", tienen una complejidad computacional igual al infinito, por lo que la complejidad de Kolmogorov de un Dios definido con estos atributos es infinita, la probabilidad previa de su existencia es épsilon y "P(X existe) es epsilon" es la forma estadísticamente alfabetizada de decir "X no existe".
* {{En contra}} El no-teísmo es la cosmovisión parsimoniosa.<ref>{{Cita web|url=https://en.wikiversity.org/wiki/Beyond_Theism#Non-Theism_is_the_Null_Hypothesis|título=Beyond Theism - Wikiversity|fechaacceso=2022-08-16|idioma=en|sitioweb=en.wikiversity.org}}</ref>
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Existencia de la realidad objetiva]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Wikidebates]]
0giu8sn4cfjw05bcn9sh1swsmuabejh
167980
167979
2022-08-16T18:29:11Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
[[Archivo:Doré, Gustave - Paradiso Canto 31.jpg|thumb|Dios como un punto de luz en el [[w:Divina comedia|''Paraíso'' de Dante]]. Ilustración por {{W|Gustave Doré}}.]]
Las preguntas sobre la naturaleza de la realidad última se han hecho desde que los humanos son conscientes. Durante miles de años, en miles de culturas, la creencia en un ser supremo ha sido más o menos común, pero algunos siempre han cuestionado si Dios existe o no, o incluso si se puede conocer.
Por "Dios" nos referimos al ser metafísicamente último, que todo lo sabe, todopoderoso, todo bueno, atemporal, simple y desprovisto de cualquier cualidad antropomórfica. No nos referimos necesariamente al Dios abrahámico, aunque estas ideas pueden compartir cierta superposición.
Entonces, ¿hay un Dios?
== ¿Dios existe? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Las leyes de la lógica son proposiciones verdaderas necesarias. Las proposiciones son entidades reales, pero no pueden ser entidades físicas; son esencialmente pensamientos.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630293/Propositions_Are_Not_on_Paper_In_Your_Brain_or_Anywhere_Else|título=Propositions Are Not on Paper, In Your Brain, or Anywhere Else|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|publicación=nd.edu|fechaacceso=2022-08-16}}</ref> Entonces, las leyes de la lógica son necesariamente pensamientos verdaderos. Dado que son verdaderos en todos los mundos posibles, deben existir en todos los mundos posibles.<ref>"From Necessary Truth to Necessary Existence" [http://www.joshualrasmussen.com/articles/existence.pdf Direct paper link (PDF)]</ref> Pero si hay pensamientos necesariamente existentes, debe haber una mente necesariamente existente; y si hay una mente necesariamente existente, debe haber una persona necesariamente existente. Una persona necesariamente existente debe ser de naturaleza espiritual, porque ninguna entidad física existe necesariamente. Así, si hay leyes de la lógica, también debe haber un ser espiritual, personal y necesariamente existente.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.semanticscholar.org/paper/The-Lord-of-Noncontradiction%3A-An-Argument-for-God-Anderson-Welty/e0f49c35c70e54174bf201c59f4abfadd223c583?p2df|título=The Lord of Noncontradiction: An Argument for God from Logic|apellidos=Anderson|nombre=James N.|apellidos2=Welty|nombre2=Greg|fecha=2011|fechaacceso=2022-08-16|doi=10.5840/PC201113229}}</ref><ref>"A Defense of Theistic Argument from the Law of Non-contradiction", [https://oaktrust.library.tamu.edu/bitstream/handle/1969.1/157717/NAVARRO-THESIS-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/20392976/Why_is_There_Anything|título=Why is There Anything?|apellidos=Weaver|nombre=Christopher G.|publicación=Two Dozen (or so) Arguments for God: The Plantinga Project|fechaacceso=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630287/From_a_necessary_being_to_god|título=From a necessary being to god|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|fecha=2009-01-01|publicación=International journal for philosophy of religion|fechaacceso=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} Esta proposición no es correcta: "Dado que son verdaderas en un mundo muy posible, deben existir en todos los mundos posibles". ¿Por qué? Porque la expresión "mundo posible" tiene dos significados diferentes. Es una anfibología. En el primer caso, su significado es: "mundo posible que imaginamos". En el segundo caso, su significado es: "mundo posible que puede existir".
* {{A favor}} La existencia de Dios ha sido probada ''a priori'' usando una lógica de orden superior y axiomas razonables.<ref>Axioms:[https://arxiv.org/pdf/2001.04701]
A1 Self-identity is a positive property, self-difference is not.
A2 A property entailed or necessarily entailed by a positive property is positive.
A3 The conjunction of any collection of positive properties is positive.</ref><ref>"A (Simplified) Supreme Being Necessarily Exists -- Says the Computer!", [https://arxiv.org/pdf/2001.04701 Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} Varios fenómenos en el Universo parecen estar diseñados y sugieren un diseñador, Dios.
* {{A favor}} El lenguaje juega un papel integral en las leyes de la naturaleza y del ADN. Como significado codificado, el lenguaje es inmaterial en su esencia última. Aparte de algo parecido a la mente humana, no hay candidatos serios para explicar cómo podrían surgir los fenómenos lingüísticos. La única forma razonable de explicar los aspectos lingüísticos de las leyes de la naturaleza y del ADN es un intelecto con capacidades tan vastas que la mayoría de las personas identificaría inmediatamente a esta entidad como Dios.<ref>"A Linguistic Argument for God's existence", [http://www.etsjets.org/files/JETS-PDFs/58/58-4/JETS_58-4_771-86_Baumgardner&Lyon.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} Bajo una cosmovisión naturalista, la coincidencia de todas las facultades cognitivas requeridas para el conocimiento es muy poco probable, ya que la evolución favorece la supervivencia, no la verdad, y cualquier superposición de la supervivencia y la verdad es muy poco plausible.<ref>"IF KNOWLEDGE THEN GOD: THE EPISTEMOLOGICAL THEISTIC ARGUMENTS OF PLANTINGA AND VAN TIL", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.spectator.co.uk/2019/10/donald-hoffmans-the-case-against-reality-is-hard-to-get-your-head-around/|title=Donald Hoffman's The Case Against Reality is hard to get your head around|date=2019-10-12|language=en-US|website=The Spectator}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.quantamagazine.org/the-evolutionary-argument-against-reality-20160421/|title=The Evolutionary Argument Against Reality|language=en|website=Quanta Magazine|last=Amanda Gefter}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://iai.tv/articles/the-evolution-of-reality-auid-1274|title=The Evolution of Reality {{!}} Why the world is not how we see it|date=2019-11-29|language=en-GB|website=IAI TV - Changing how the world thinks}}</ref> Si la fiabilidad de las facultades cognitivas es baja, no se justifica ninguna creencia, incluido el naturalismo metafísico, que se auto-refuta.<ref>"Probability And Defeaters", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
** {{Objeción}} Esto no implica que Dios exista, solo que el naturalismo es falso.
* {{A favor}} El canto de los nombres de Dios (como Hare Krishna) brinda una inmensa felicidad a los devotos. Uno no puede esperar tal felicidad de una cosmovisión no teísta, pero la existencia de Dios podría explicar tal felicidad.
** {{Objeción}} Cantar al unísono en una multitud durante un juego deportivo puede causar sentimientos similares de felicidad. Los sentimientos felices de cantar no son evidencia de Dios.
* {{A favor}} Para que el Universo exista, debe haber una causa sin causa, Dios, o el Universo es eterno. Entonces, o no hay explicación para Dios, o no hay explicación para el Universo. El Big Bang no es una explicación, es una descripción sin explicación de por qué llegó a ser. Entonces tenemos que confiar en el azar y la casualidad. Dios encaja mejor en la imagen.
** {{Objeción}} Si debe haber una causa sin causa, ¿por qué el Universo no puede ser la causa sin causa? Agregar a Dios a la cadena solo agrega una complejidad innecesaria, lo que la convierte en una explicación menos probable. Simplemente comience con una causa natural, no inteligente y mínimamente poderosa sin causa.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos en el Universo tiene una causa externa en el espacio y anterior en el tiempo. ¿Por qué el Universo mismo debería ser diferente? Pero Dios es atemporal, por lo que no se aplican necesariamente las mismas reglas.
**** {{Objeción}} El Big Bang fue el comienzo del espacio-tiempo. Como tal, no podemos decir que las partículas que provocan el Big Bang sigan las mismas reglas.
** {{Objeción}} No saber cómo se produjo el Big Bang no es prueba ni evidencia de que Dios existe.
** {{Objeción}} Esto supone la necesidad de una explicación, que es solo una falsa equivalencia. Las cosas dentro del Universo requieren una explicación, pero el Universo mismo no requiere una explicación, porque explicamos las cosas dentro del Universo basándonos en la suposición de que hay un factor externo ya explicado. Esto no se aplica al Universo en sí mismo porque, por definición, no hay nada externo al Universo. O el Universo se causó a sí mismo o simplemente no tiene causa. Esto puede parecerles a muchos una tontería, pero es simplemente porque están extendiendo inconsciente e inapropiadamente la lógica de las partes al todo.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos tiene una causa diferente de sí mismo. Por lo tanto, debemos seguir este principio hasta su fin natural y concluir que el Universo tiene una causa diferente de sí mismo, a menos que se pueda proporcionar evidencia en contrario. No puede simplemente asumir que el Universo es todo lo que hay y escribir una excepción en la definición del Universo.
**** {{Objeción}} Si cuestionas el origen del Universo, es como cuestionar el ciclo del agua. ¿De dónde viene el agua evaporada? De agua condensada. ¿De dónde viene el agua condensada? Del agua precipitada. ¿De dónde viene el agua precipitada? De corrió el agua. ¿De dónde viene el agua escurrida? Del agua evaporada. Y el ciclo sigue y sigue y sigue. Del mismo modo, si cuestionas el origen del Universo, diría desde el Big Bang. Si cuestionas el origen del Big Bang, diría de la Singularidad. Si cuestionas el origen de la Singularidad, diría del Big Crunch. Si cuestionas el origen del Big Crunch, diría del Universo. Si Dios existe, ¿por qué creó principios que conducen a su inexistencia? Si Dios creó la ciencia, ¿por qué no podemos conectar la ciencia a él? Incluso los principios se repiten a sí mismos, por lo que tampoco hay un creador. Bucles de energía, bucles de materia, el papel quemado se convierte en carbono y gas, simplemente se convierte en otra cosa para volver a ser papel. El Universo existe en primer lugar porque gira, por lo que no hay principio ni fin. La ley de conservación de la energía establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transfiere o transforma de una forma a otra. Esto implica que la energía y el Universo existieron en primer lugar. No hay creador. Solo acepta el hecho de que no hay cero en el Universo, hay un número fijo de materiales y energía. El Universo es solo un bucle continuo de energía. Se infla a través del Big Bang, alcanza la máxima inflación, se desinfla a través del Big Crunch y alcanza la máxima deflación, y el ciclo continúa.
* {{A favor}} Es posible que Dios no haya proporcionado evidencia a todos porque no todas las personas quieren a Dios, por lo que Dios puede estar cumpliendo su deseo al no darles suficiente evidencia.
** {{Objeción}} La ausencia de evidencia no es evidencia de presencia. La falta de evidencia no implica que Dios esté cumpliendo el deseo de las personas que no quieren a Dios, ni que Dios exista.
*** {{Objeción}} La evidencia subjetiva sugiere que existe Dios que quiere que la gente lo conozca como Dios puede elegir o que todas las personas son engañadas, mentirosas o cualquier otra cosa. Pero el principio de incredulidad dice que debemos creer en la experiencia a menos que haya una buena razón para no hacerlo. Ahora bien, si hay evidencia positiva de la no existencia de Dios, no se puede contar. Pero hasta donde sabemos, no hay evidencia positiva de la inexistencia de Dios. Por lo tanto, la evidencia subjetiva no puede ser rechazada. Ahora, la pregunta que uno puede hacer es ¿por qué Dios no proporcionaría evidencia subjetiva a todos? Entonces, una explicación es que no todas las personas quieren a Dios, y Dios puede no proporcionar evidencia a aquellos que no quieren a Dios o que no califican.
* {{A favor}} Si el Universo es una simulación, entonces hay un creador más allá del espacio-tiempo que diseñó y perfeccionó la simulación. Ahora bien, el Universo es una simulación o el Universo es la realidad básica. Si el Universo es una simulación, puede ser una simulación nivel 1, nivel 2, nivel 1000 o cualquier nivel. Si el Universo es realidad base, puede existir de una sola manera. Por lo tanto, hay más posibilidades de que el Universo sea una simulación que una realidad base.
** {{Objeción}} Incluso si nuestro Universo es una simulación y tiene un creador, eso no implica un creador de la realidad base. Nuestro Universo podría ser una simulación un nivel por debajo de la realidad base, lo que implica un creador fuera de nuestro espacio-tiempo local que existe en la realidad base, pero eso no implica un creador fuera del espacio-tiempo para esa realidad base ya que el argumento solo se aplica a las simulaciones.
* {{A favor}} La diferencia entre lo natural y lo sobrenatural es artificial. Depende de la definición de Sobrenatural, y da razón para rechazar a Dios por motivos artificiales. Si sobrenatural se define como algo que la ciencia no puede explicar, entonces la ciencia no puede explicar la mayor parte de los fenómenos porque depende de nuestras observaciones, y no significa necesariamente que las observaciones muestren el contenido real de la realidad. Si Sobrenatural se define como algo hecho que viola las leyes de la física, hay una contradicción en la definición. Porque las leyes de la física no son un conjunto fijo de leyes, sino que tratamos de encontrar leyes mediante observaciones y, pase lo que pase, lo describimos como leyes de la física. Si sobrenatural se define como algunas acciones de los agentes, no está claro si considerar fantasma como sobrenatural porque si se encuentra alguna explicación, se vuelve natural. Y no es necesario que la naturaleza se comporte sola. Si la realidad física no sabe lo que hace, o cómo lo hace, entonces no tiene por qué seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=This material nature is working under My direction, O son of Kunti, and it is producing all moving and unmoving beings. By its rule this manifestation is created and annihilated again and again.|access-date=2022-08-16}}</ref>
* {{A favor}} El Universo está afinado para albergar vida. Este ajuste fino es menos sorprendente e incluso probable si Dios existe, pero muy poco probable en un Universo sin Dios.<ref>{{Cite journal|last=Chan|first=Man Ho|date=2017-05-24|title=The fine-tuned universe and the existence of God|url=https://repository.hkbu.edu.hk/etd_oa/447|journal=Open Access Theses and Dissertations|quote=To conclude, after a comprehensive study of the fine-tuning arguments, the fine-tuning phenomena strongly support the theistic worldview.}}</ref>
** {{Objeción}} Este argumento está sesgado hacia las formas de vida basadas en el carbono. La vida podría existir en formas que no se basan en el carbono, lo que significa que el ajuste fino del universo no es tan necesario para que exista la vida como podría pensar una forma de vida basada en el carbono.
** {{Objeción}} Considerando la teoría del multiverso, puede haber muchos universos con sus propias constantes cosmológicas. En este escenario, por supuesto, una forma de vida en un universo "afinado" ve un ajuste fino a pesar de que la existencia de esa forma de vida puede ser relegada al azar, no a Dios. Este es un ejemplo de sesgo de selección. La multitud de otros universos inhóspitos para la vida nunca desarrollaría formas de vida capaces de plantear tales preguntas.
* {{A favor}} Si el Universo es, en última instancia, sin sentido, desprovisto de cualquier propósito o diseño, entonces todos los propósitos y significados que uno le asigne deberían ser imaginarios. Porque si el Universo no tiene ningún propósito en última instancia, entonces la vida simplemente apareció de manera accidental, como si no tuviera ningún significado o propósito inherente. Sin embargo, si Dios es la razón de la existencia de nosotros, allí puede haber el propósito de la vida. En algunas religiones, se sugiere que Dios está originalmente en el universo espiritual con entidades vivientes. Cuando una entidad viviente no quiere a Dios, Dios hace un universo material para el cumplimiento del deseo de ellos de no querer a Dios. El universo material se crea temporalmente para que la entidad viviente pueda darse cuenta de su conexión con Dios, y cuando quiera a Dios, pueda regresar a Dios, lo cual puede ser el propósito de la vida.
** {{Objeción}} Este argumento asume su propia premisa. Se basa en la presunción de que el 'significado' es una característica inherente de la vida, que es solo una forma rudimentaria de antropocentrismo. No hay ninguna razón por la que deba haber un "sentido" en la vida de uno para que la vida exista.
* {{A favor}} El Universo sigue leyes matemáticas independientemente de cómo las describan los humanos. Así que las matemáticas deben existir independientemente de la mente humana. Pero todas las matemáticas necesitan axiomas. ¿Cómo pueden existir los axiomas independientemente de la mente humana? Se necesita un sistema generador de axiomas, o meta-axiomas que creen los axiomas necesarios para las leyes matemáticas. Pero, ¿cómo pueden existir los meta-axiomas? Se necesitan meta-meta-axiomas, etc. Esto hace que sea inverosímil o incluso imposible que existan leyes matemáticas. Sin embargo, no es imposible si las matemáticas existen en la mente de Dios. Porque Dios puede conceptualizar las matemáticas.
* {{A favor}} La moralidad objetiva existe y requiere una autoridad moral absoluta. Sin alguna autoridad absoluta, toda moralidad es una interpretación individual de la moralidad o moralidad compartida decidida por grupos de personas, que en última instancia es subjetiva. Si la moralidad proviene solo de la supervivencia del más apto, puede ser moral robar o asesinar, si da como resultado la supervivencia. Sin embargo, la mayoría de la gente lo considera como no moral. Esta autoridad absoluta es equivalente a Dios, quien puede haber creado a los humanos y haber provisto algunas reglas o leyes que pueden ser inherentes a nosotros.
** {{Objeción}} El argumento asume su propia premisa, que existe la moralidad objetiva, una suposición que no es necesariamente correcta pero fundamentalmente necesaria para la funcionalidad del argumento. Dado que es de la idea de la existencia de la moralidad objetiva que este argumento deriva la existencia de una autoridad moral absoluta, y de la existencia de una autoridad moral absoluta, la existencia de Dios, necesariamente tenemos que concluir que, dado que no hay evidencia se proporciona para la afirmación positiva de la existencia de la moralidad objetiva, entonces no se ha proporcionado evidencia para las afirmaciones positivas de la existencia de una autoridad moral absoluta o de un Dios. Dado que la existencia de la moralidad objetiva se proporciona simplemente como una suposición que carece de evidencia de apoyo, entonces la existencia de una autoridad moral absoluta o la existencia de un Dios es solo eso,
* {{A favor}} Supongamos que no hay inteligencia detrás del Universo, ninguna mente creativa. En ese caso, nadie diseñó mi cerebro con el propósito de pensar. Es simplemente que cuando los átomos dentro de mi cráneo, por razones físicas o químicas, se ordenan de cierta manera, esto me da, como subproducto, la sensación que llamo pensamiento. Pero, si es así, ¿cómo puedo confiar en que mi propio pensamiento es verdadero? Es como volcar una jarra de leche y esperar que la forma en que se salpica te proporcione un mapa de Londres. Pero si no puedo confiar en mi propio pensamiento, por supuesto que no puedo confiar en los argumentos que conducen al ateísmo y, por lo tanto, no tengo ninguna razón para ser ateo o cualquier otra cosa. A menos que crea en Dios, no puedo creer en el pensamiento: así que nunca puedo usar el pensamiento para no creer en Dios.<ref>The original version of this argument was brought forth by {{W|C. S. Lewis}}.</ref>
** {{Objeción}} Un argumento similar se aplica al teísta. Supongamos que una inteligencia diseñó nuestros cerebros. Esto podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para pensar racionalmente, o podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para llegar a conclusiones equivocadas. ¿Cómo sabemos cuál es la verdad? no podemos Si no puedo confiar en mi propio pensamiento, no puedo confiar en los argumentos que conducen al teísmo. Asumir que Dios existe no conduce al conocimiento de que pensamos racionalmente.
*** {{Objeción}} Pero el problema es más serio en el universo que casualmente es así, que es accidental, sin sentido, sin propósito, arbitrario. En tal universo ateo, se requerirían millones o tal vez miles de millones de coincidencias para que el cerebro funcione correctamente, y habría muchas más posibilidades de que el cerebro no sea confiable. ¿Cómo puede alguien saber que el cerebro es algo más que fluctuaciones cuánticas? En tal, ¿cómo se puede estar seguro de que las fluctuaciones cuánticas deben comportarse exactamente por lo que toma una decisión lógica cuando no sabe nada? ¿Cómo se puede tener fe en fluctuaciones tan cuánticas como las que muestran la realidad real que la ilusión de la realidad? Sin embargo, si Dios crea el Universo físico para la entidad viviente para dar oportunidad a aquellos que no las quieren, entonces la entidad viviente puede realizar a Dios y puede llegar a la conclusión de Dios al darse cuenta de que el universo material es ilusorio y está lleno de sufrimiento, que no es el lugar final para él, por lo que puede llegar a Dios. En tal estado, pueden tener fe en Dios y pueden rendirse a Dios. Además, si Dios quiere, Dios puede dar a conocer su existencia a alguien con absoluta certeza, ya que uno puede estar seguro de que Dios existe y puede realizar el propósito de la existencia.
** {{Objeción}} Nadie diseñó el estómago para digerir alimentos tampoco, sin embargo, con la biología moderna, sabemos a través de un proceso de evolución durante millones de años que el sistema digestivo evolucionó naturalmente a través de una acumulación de pasos beneficiosos. Al igual que el ojo, al igual que la mente. En resumen, la evolución proporciona una mejor explicación que Dios.
*** {{Objeción}} No realmente. ¿Cómo puede la realidad física comportarse tan perfectamente? Si en definitiva todo son avances estocásticos de la termodinámica y fluctuaciones cuánticas, ¿por qué se produce tan gran coincidencia por la que funciona tan bien, tal como parece diseño? Si no es realmente diseño sino diseño aparente, también puede ser que no haya evolución sino evolución aparente, y toda progresión termodinámica entrópica que no sabe nada, simplemente se comporta así. Pero parece muy poco plausible, sin embargo, se vuelve probable si Dios dirige la naturaleza o la realidad física.
** {{Objeción}} Si Dios diseñó nuestras mentes, ¿por qué nuestra capacidad de razonamiento es tan imperfecta? ¿Por qué la gente confunde correlación con causalidad? ¿Por qué la gente cree en la astrología y otras tonterías obvias?
*** {{Objeción}} La inteligencia es un don otorgado a los humanos que no puede explicarse a través de la evolución. Es un regalo, pero los humanos no somos perfectos. Si es así, seríamos divinos. Cómo eliges creer que esto sucedió es una cuestión de fe.
* {{A favor}} Si confía en su propio pensamiento, entonces debe tener una perfección absoluta, una lógica superior, contra la cual medir sus pensamientos.
** {{Objeción}} ¿Por qué debe existir realmente esa visión de la perfección? ¿No es simplemente una medida en nuestras mentes contra una altura imaginaria de perfección? El pensamiento no implica existencia.
* {{A favor}} Una gran cantidad de humanos, a lo largo de los siglos, han informado de todo tipo de encuentros con Dios, desde el tipo interno personal hasta las apariciones compartidas y los milagros públicos. Las experiencias difieren de muchas maneras, pero todas apoyan una causa común: la existencia de Dios. Es muy poco plausible que muchos informes sean todos falsos o engañosos, y como confiamos en nuestra experiencia a menos que tengamos una buena razón para pensar de otra manera, es razonable pensar que Dios es la razón detrás de tales experiencias.
** {{Objeción}} Los testimonios son generalmente inconsistentes a menos que estén suficientemente conectados por mitos culturales o suficientemente vagos. Muchas culturas tienen el concepto de magia, no porque la magia sea real, sino porque la magia es un concepto lo suficientemente vago como para contener muchas concepciones diferentes de ella. Como era de esperar, los informes sobre Dios son más similares cuanto más estrechamente conectadas están las culturas de los testigos, lo que indica que son fenómenos culturales en lugar de observaciones independientes que se corroboran entre sí.
*** {{Objeción}} ¿Cómo el testimonio es inconsistente? En general, la experiencia de Dios es muy difícil de describir o explicar. Piensa, ¿cómo describirías la experiencia del color rojo a alguien ciego de nacimiento? Y la explicación cultural se aplica a todo lo que experimentamos. Todo lo que experimentamos está moldeado por la cultura y nuestros antecedentes. Como si alguien que sabe sobre el árbol interpreta la experiencia de la luz por ver algo diferente a alguien que no sabe sobre el árbol, pero eso no significa que esa experiencia de la luz no sea real. Y cuando afirmamos que la experiencia de Dios debe ser la misma para todos, no es razonable. Supongamos que alguien ora a Dios en la forma del Señor Krishna, ahora si Dios aparece como Jesús, probablemente le pide a Dios que aparezca en la forma en la que recuerda. Lo mismo que si alguien se acuerda de Dios en forma de Jesús, y si experimentan a Dios en la forma de otros, pueden pedirle a Dios que les guste Dios en la forma de Jesús, por lo tanto, por favor, dame la apariencia en la forma en que recuerdo. Por lo tanto, es razonable pensar que Dios puede no experimentar lo mismo que todos los devotos porque los devotos quieren a Dios en una forma específica que aman, y Dios puede cumplir el deseo de los devotos. Además, es razonable pensar que Dios tiene formas ilimitadas, y también sin forma porque son absolutas. Además, si rechazamos la experiencia porque simplemente son diferentes, ¿deberíamos también rechazar la experiencia de la realidad si la experimentan diferentes personas de manera inconsistente? La mayoría de la gente puede responder que no. Entonces, ¿por qué deberíamos rechazar la experiencia de unos pocos miles de millones de personas que piensan que han experimentado a Dios? A menos que tengamos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, no debe ser rechazada.
** {{Objeción}} Para saber que todos estos testimonios son testimonios sobre la misma cosa, debemos conocer su objeto (Dios) independientemente de estos testimonios. Primero debemos conocer el objeto del que estamos hablando (Dios) para poder reconocer que todos los informes tratan del mismo objeto.
*** {{Objeción}} Todo conocimiento se reduce en última instancia al testimonio de una o más personas. Los objetos no pueden ser conocidos independientemente de todo testimonio.
**** {{Objeción}} Esta afirmación intenta homogeneizar el testimonio. No reconoce que no todos los testimonios son iguales; algunos testimonios están respaldados por pruebas, mientras que otros no.
** {{Objeción}} El testimonio de testigos oculares es notoriamente poco confiable. Muchas personas han testificado haber visto a miles de personas celebrar los ataques del 11 de septiembre en Nueva Jersey, aunque este evento nunca tuvo lugar. Si pones una idea en la mente de las personas, algunas creerán que vieron personalmente lo que sea esa idea, incluso si la idea resulta ser falsa.
*** {{Objeción}} Pero las personas que han experimentado a Dios incluyen profesionales médicos que conocen diferentes fenómenos psicológicos, y también han experimentado a Dios en lo que pueden diferenciar entre la condición psicológica y la real. Numerosos profesionales médicos, físicos, cosmólogos experimentaron a Dios, lo que hace que sea menos probable que sea un fenómeno puramente psicológico. Además, muchas personas pasan por pruebas psicológicas después de tal experiencia, en las que muchos se muestran normales y saludables. Si la experiencia de Dios es puramente delirante, deberían mostrar signos de engaño, pero en cambio, las personas no muestran tal fenómeno. Y si Dios quiere, Dios puede hacer que alguien sepa de su existencia con absoluta certeza.
** {{Objeción}} Aunque hay millones de creyentes, no hay tantos testigos presenciales, en relación con el número de creyentes.
*** {{Objeción}} Puede ser porque la conexión con Dios puede ser difícil. Algunas personas que aman tanto a Dios, Dios puede darle una realización más directa que alguien que no está en ese nivel. Sin embargo, muchas personas son espiritualmente superficiales, pero han experimentado a Dios levemente como los bebés recién nacidos experimentan la luz levemente y, a medida que pasa el tiempo, pueden experimentar la luz con mayor claridad. Pero eso no significa que la mayoría de los recién nacidos no tengan ninguna experiencia de la luz, y quizás al igual que la mayoría de las personas que son espiritualmente superficiales, no experimenten a Dios más profundamente.
** {{Objeción}} ''Argumento ad populum.''
*** {{Objeción}} puede ''argumentum ad populum'' solo si afirma que "la gente cree en Dios, por lo tanto, Dios existe". Pero esto no es lo mismo. Este argumento ofrece que debido a que millones de personas han experimentado a Dios, y debido a que no tenemos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, la experiencia de Dios no puede ser rechazada como engaño, alucinaciones o mentiras porque de lo contrario uno puede rechazar toda experiencia de todas las personas por igual sin ninguna evidencia positiva de su inexistencia.
** {{Objeción}} Las experiencias personales no se pueden considerar como evidencia porque no hay evidencia para respaldar estos informes. ¿Cómo probar que estos encuentros no fueron un truco de la mente, como espejismos o parálisis del sueño, o completamente ficticios? Las experiencias de la existencia de Dios podrían fácilmente ser todas alucinaciones, delirios o atribuciones de una causa sobrenatural a los fenómenos naturales que, siendo ellos como teístas, conducen a que sean causados por Dios. Puedo alucinar también cuando soy teísta y puedo referirme a ello como un hecho sobrenatural causado por Dios. Lleva a la suposición de que es causado por Dios porque eres teísta.
*** {{Objeción}} La experiencia personal se puede considerar como evidencia. De lo contrario, no sería razonable creer (a menos que usted mismo lo experimente personalmente) que todos los humanos son conscientes, que ciertas drogas inducen alucinaciones o que existen ciertos fenómenos psicológicos, como los sueños, la parálisis del sueño, el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas, el miembro fantasma, etc.
*** {{Objeción}} Sin embargo, cuando son corroborados por tantas personas, no pueden descartarse tan fácilmente.
** {{Objeción}} Atribuir algún encuentro con la naturaleza o con algún fenómeno inusual a la existencia de Dios es una conclusión especulativa basada en una evaluación subjetiva de la información disponible. ¿Es la contemplación de la belleza de una flor un encuentro con Dios, o simplemente una apreciación de la naturaleza fractal de la estructura celular que ha evolucionado durante millones de años? ¿Son los informes de nacimientos virginales evidencia de un milagro, o simplemente un error de traducción, un malentendido de los mecanismos de la concepción o una publicidad exagerada?
*** {{Objeción}} Intentar probar científicamente la existencia de milagros es como intentar probar que Gandhi era ''lingüísticamente'' indio. Es la salida equivocada, ya que nunca podremos volver a experimentar lo que hicieron, junto con millones de personas más. Estos milagros son una cuestión de fe para ellos.
* {{A favor}} La ciencia se basa en suposiciones materialistas, por lo que ya excluye la existencia de Dios.
** {{Objeción}} La ciencia actual acepta la existencia de muchas entidades inmateriales, como la luz, la energía, el espacio-tiempo y las entidades matemáticas, por lo que no se basa en suposiciones materialistas.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.jstor.org/stable/40104059|título=Por qué no soy materialista|apellidos=Moulines|nombre=C. Ulises|fecha=1977|publicación=Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía|volumen=9|número=26|páginas=25–37|fechaacceso=2022-08-16|issn=0011-1503}}</ref>
** {{Objeción}} Incluso si la ciencia se basara en suposiciones materialistas y excluyera la existencia de Dios, eso no implica que Dios exista.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Dado que hay muchas religiones en el mundo, todas las cuales tienen su propia idea de Dios y sus propias ideas de una vida después de la muerte (es decir, cielo/infierno, reencarnación, etc.), entonces qué Dios es real y qué vida después de la muerte es real. ¿real?
** {{Objeción}} Afirmar que no existe una base racional para creer en una sola religión si, como mucho, una puede estar en lo correcto entre miles, es incorrecto. El error aquí es suponer que todas las religiones tienen la misma probabilidad de ser correctas, lo cual no es el caso: algunas religiones son internamente inconsistentes, por ejemplo, y por lo tanto tienen una probabilidad mucho menor de ser correctas que las religiones más consistentes. Afirmar que la credibilidad de una religión está dictada por los antecedentes de sus seguidores también es incorrecto; el origen de la creencia de alguien tiene poco que ver con si la creencia es verdadera.
** {{Objeción}} Dios puede haber aparecido en diferentes partes del mundo de diferentes maneras para que las personas de ese lugar y tiempo puedan entender a Dios, según las circunstancias de ese tiempo. Por lo tanto, aunque Dios parezca diferente en diferentes religiones, puede ser el mismo.
*** {{Objeción}} Si Dios proporciona diferentes versiones de sí mismo a diferentes personas en diferentes momentos, entonces la definición de Dios es forzada. ¿De qué estamos hablando si la definición de Dios depende del tiempo y el lugar? Sugerir que Dios solo se revela a sí mismo en formas que no son equivalentes a su verdadera naturaleza sugiere que Dios en realidad no se ha revelado a sí mismo en absoluto. Sugiere que solo ha revelado caricaturas de sí mismo dependiendo de las culturas a las que muestra estas caricaturas.
** {{Objeción}} Esto no excluye la posibilidad de que una de esas religiones resulte ser la correcta, con la idea correcta de Dios y una vida después de la muerte, incluso si esa religión contradice a todas las demás religiones y esto significa todas las religiones excepto una de ellas. resultar estar equivocado.
*** {{Objeción}} Si a lo sumo una religión puede ser correcta, de las muchas miles que existen, y es posible que todas estén equivocadas, no hay una base racional para creer en una religión sobre todas las demás. La mayoría de las personas que creen en una religión lo hacen por razones sociales, por ejemplo, haber sido criados en esa religión, o enamorarse y casarse con un seguidor de esa religión, en lugar de cualquier base racional para creer que su religión en particular es más probable. para ser verdad que todas las otras religiones que contradice. Ninguna religión es obviamente superior a todas las demás lo suficiente como para persuadir a todos los seguidores de las otras religiones a convertirse.
**** {{Objeción}} No estamos debatiendo sobre los méritos del cristianismo o el islam, por ejemplo, estos son asuntos de fe. Estamos debatiendo si existe algún tipo de Dios como punto de partida
***** {{Objeción}} No se trata de los méritos de una religión. Se trata de una falta de comunicación (o comunicación efectiva) que es una débil evidencia de que no hay Dios.
**** {{Objeción}} Todas las religiones monoteístas básicamente tienen la misma idea principal, que es la adoración de un poder superior, un Dios. La religión en sí es un conjunto de valores o ideas que un determinado grupo "ata" a un poder superior. Esto puede tener la intención de complacer o satisfacer al poder superior, lo cual nosotros, como humanos, a menudo sentimos la necesidad de hacer. Elimine estos valores y tradiciones, que probablemente sean hechos por humanos. Lo que nos queda es el reconocimiento de un poder superior. Las religiones monoteístas son simplemente formas diferentes de decir lo mismo.
***** {{Objeción}} Bueno, estás eligiendo una religión monoteísta que ya es un conjunto que puede incluir la existencia de un solo dios, que luego es adorado. Si toma un conjunto más grande, como todas las religiones, obtiene creencias diferentes incluso con respecto a la naturaleza e incluso la existencia de un poder superior. No son solo las tradiciones las que probablemente sean hechas por humanos, es la noción misma de dios (es), que tiene una clara progresión de deidades más utilitarias a ideas más abstractas que son más resistentes a la refutación empírica.
* {{En contra}} La existencia de Dios implicaría que puede cambiar el pasado. Esto implicaría que algunas cosas sucedieron y no sucedieron al mismo tiempo y en el mismo sentido. Pero las contradicciones son imposibles, así que no sólo Dios no existe: su existencia es imposible.
** {{Objeción}} Esto no es una contradicción. Solo la versión editada de la historia realmente sucedió. Si Dios, un ser omnipotente, cambió el camino de la historia, la historia cambia. Por extraño que pareciera, el escenario anterior nunca sucedió.
*** {{Objeción}} Sin embargo, sigues presentando una contradicción: un escenario que existió y nunca existió.
** {{Objeción}} Eso no sería una contradicción, porque Dios sabría que Él cambió el pasado (por ser omnisciente). Entonces, las cosas que Dios cambió habrían sucedido al mismo tiempo, pero no en el mismo sentido. Dios podría distinguirlos.
*** {{Objeción}} Hacer una cosa imposible no es más difícil que hacer dos cosas imposibles.<ref>"For why should God not be able to perform the task in question? To be sure, it is a task—the task of lifting a stone which He cannot lift—whose description is self-contradictory. But if God is supposed capable of performing one task whose description is self-contradictory—that of creating the problematic stone in the first place—why should He not be supposed capable of performing another—that of lifting the stone? After all, is there any greater trick in performing two logically impossible tasks than there is in performing one?" Frankfurt, Harry. "The Logic of Omnipotence" first published in 1964 in ''Philosophical Review'' and now in ''Necessity, Volition, and Love''. Cambridge University Press November 28, 1998 pp.1–2</ref>
** {{Objeción}} La omnipotencia de Dios a menudo se describe como "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", o se define de manera similar para descartar paradojas derivadas de Su omnipotencia.
*** {{Objeción}} si la omnipotencia de Dios está limitada por "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", entonces el hecho de que Dios también se defina como omnisciente y conocedor de todo significaría que Dios posee un conocimiento completo por adelantado de todas las cosas que hará, y está obligado por la lógica a hacer lo que Él predijo que haría. Esto reduciría su omnipotencia a la completa impotencia, ya que nunca tendría otra opción que hacer lo que predijo que haría y, por lo tanto, no tendría ningún poder.
**** {{Objeción}} Por omnipotencia y omnisciencia, a las que los teístas suelen referirse, estamos hablando de algo que está mucho más allá de nuestra comprensión y cuantificándolo en términos humanos. La omnipotencia implica que tiene la opción de ejercer su omnipotencia de cualquier manera en particular, que él sabe cuál será su elección. Saber lo que planeas hacer en una circunstancia de antemano de ninguna manera lo hace a uno impotente
** {{Objeción}} Si Dios puede cambiar el pasado, eso no significa que lo haría; esto está dictado por su carácter y motivaciones, que son particulares de las diferentes religiones. Esto es similar al argumento de que si Dios puede crear un objeto inamovible, no es todopoderoso, pero si no puede, entonces tampoco es todopoderoso: es un juego de palabras, ya que tal definición no tiene sentido. Dios no está sujeto a las leyes del universo.
* {{En contra}} Si estamos hablando de un Dios que afecta el mundo físico de alguna manera, entonces decir que Dios existe es una afirmación empírica. Pero no hay pruebas contundentes que respalden esa afirmación, y la evidencia es necesaria para probar una afirmación empírica.
** {{Objeción}} Dios está fuera de los confines de nuestro mundo físico, y no se debate si Dios está o no activamente involucrado en este mundo. Por lo tanto, decir que Dios existe no es una afirmación empírica, es una afirmación metafísica, y la prueba empírica de las afirmaciones metafísicas no es necesaria ni posible.
*** {{Objeción}} Según esta lógica, no existe tal cosa como una afirmación falsa. Se puede inferir cualquier cosa. Tengo un burro de 3 cabezas en mi patio trasero, excepto que no puedes verlo, no huele y no puedes tocarlo; no hay evidencia física de su existencia en absoluto, pero existe metafísicamente, por encima del plano de nuestra existencia. Llegados a este punto, hay que preguntarse, ¿a qué me refiero cuando digo que el burro "existe"? Si no se requiere evidencia física para decir que algo existe, entonces tengo razón cuando digo que un burro de 3 cabezas, 5 cabezas, 50,000 cabezas y 50,001 cabezas existen en mi patio trasero.
** {{Objeción}} Dios puede tener una razón perfecta para no dar pruebas contundentes a todos. Hay algunas personas a las que no les gusta Dios, no quieren a Dios o si saben que Dios existe, pueden tener envidia de Dios. Dios no puede ocultar su existencia a alguien que no quiere a Dios como el cumplimiento de sus deseos, y que puede ser mejor para ellos. Como dicen escrituras como el Bhagavad Gita, puede ser que Dios se manifieste en proporción a la entrega de uno a Dios.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Always think of Me and become My devotee. Worship Me and offer your homage unto Me. Thus you will come to Me without fail. I promise you this because you are My very dear friend.|access-date=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Abandon all varieties of religion and just surrender unto Me. I shall deliver you from all sinful reaction. Do not fear.|access-date=2022-08-16}}</ref>
* {{En contra}} Dios se concibe como todo bueno, omnisciente y todopoderoso. Entonces, si Dios existe, entonces bajo cualquier definición ordinaria del mal, el mal no debería existir. Pero el mal claramente existe. Por lo tanto, Dios no existe.
** {{Objeción}} Hay varios problemas con eso. Primero, no sabemos qué es exactamente lo que Dios hace si tienen perfecciones. Pensamos que Dios debería hacer esto u otro, pero no podemos imaginarlo de la forma en que Dios pensaría. Podemos pensar que si soy un fotón, haría esto o lo otro, pero no sabemos qué sucede exactamente cuando uno es un fotón. Dios, que está fuera del realismo material, puede tener una razón perfecta para producir un universo aparentemente imperfecto. No conocemos la razón de Dios para algo, y si la conocemos también pensamos que todo es como debe ser lo mejor posible. En segundo lugar, nos definimos como autoridad moral y decidimos lo que es bueno o no, pero Dios puede más allá del bien y del mal, el absoluto. Debido a que Dios es libre, si la entidad viviente es parte integral de Dios, la entidad viviente debe ser libre, y por eso tiene minutos de libre albedrío. Ahora bien, si la entidad viviente no es como Dios o no quiere a Dios, Dios puede cumplir su deseo de independizarse de Dios y crear un mundo material donde la entidad viviente pueda ser independiente de Dios y disfrutar sin Dios. Ahora como la entidad viviente tiene libre albedrío, pueden elegir acciones de las cuales son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos.
** {{Objeción}} Dios podría haber dado a los humanos el poder de hacer el mal. Si los humanos pueden hacer el mal, entonces el mal puede existir a pesar de que hay un Dios todopoderoso, omnisciente y bueno. La responsabilidad moral no es hereditaria. Si mi hijo (mayor) comete un delito, ninguna sociedad me culpará (o debería) por ello. De manera similar, si un ser humano hace el mal, no debemos culpar a Dios por ello. Dar el poder para hacer el mal no es lo mismo que hacerlo. Dios puede incluso ser la causa (metafísica) del mal, sin ser moralmente responsable de él. Pero nadie sostiene que Dios nos crió de esa manera. Simplemente nos dio la libertad de elegir. De hecho, porque nos alejamos de su benevolencia, surgió el mal, según los teístas. Entonces, ¿no deberíamos vivir con las consecuencias de nuestras acciones y desobediencia?
*** {{Objeción}} Esto todavía haría a Dios responsable del mal, aunque indirectamente. La responsabilidad moral es parcialmente hereditaria. Si a sabiendas educo a mi hijo de una manera que hace que sea muy probable que cometa un delito cuando crezca, eso me hace responsable de ese delito y sujeto a culpa. Un Dios omnisciente debería haber sabido que si le diera a los humanos la libertad de elegir, haríamos el mal. Por lo tanto, permitió que existiera el mal, lo que contradice la naturaleza benévola de Dios.
*** {{Objeción}} Incluso si Dios le dio a los humanos libre albedrío y el poder de hacer el mal, esto no implica que deba haber maldad. Un mundo donde existe el libre albedrío pero no el mal es lógicamente posible. Dios puede crear cualquier mundo que sea lógicamente posible, por lo que Dios eligió un mundo donde hay maldad innecesaria. Esto contradice la naturaleza todopoderosa y bondadosa de Dios.
*** {{Objeción}} No hemos tratado el problema del mal natural. ¿Es el cáncer también consecuencia de la desobediencia humana?
** {{Objeción}} Suponiendo que Dios existe, ya que él creó todo, también habría creado el estándar moral. Dios le dio a los humanos el libre albedrío para cometer el mal, por lo tanto, si Dios existe, el libre albedrío es la elección moral. Los humanos no llegan a decir que Dios es inmoral, cuando Dios es quien determina lo que es y no es moral.
* {{En contra}} Para existir, una entidad debe existir como algo. Para existir como algo, la entidad debe tener atributos primarios positivos (es decir, soy una entidad material, compuesta de átomos). Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (por ejemplo, la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (es decir, buenos) o relacionales (es decir, creador). Si un dios es Creador, entonces debe ser inmaterial, ya que nada puede causarse a sí mismo. Pero "inmaterial" es un término definido negativamente. Luego la sustancia de un dios es indefinida. Todo esto es para decir que el concepto de Dios es incoherente. Si este resulta ser el caso, entonces la creencia positiva en tal concepto no es posible.
** {{Objeción}} Las propiedades positivas y negativas son nociones vagas, a menudo intercambiables. 'Cerrado' puede reducirse a 'no abierto', al igual que 'abierto' puede reducirse a 'no cerrado'. De manera similar, 'omnisciencia' puede reducirse a términos positivos, como 'con conocimiento total', al igual que puede reducirse a términos negativos, como 'sin límites de conocimiento' o 'sin ignorancia'. Otras propiedades de Dios, como 'todopoderoso', también pueden pensarse como positivas o negativas: 'con pleno poder' o 'sin límites a su poder'.
*** {{Objeción}} Aun así, decir que algo es omnisciente es una característica secundaria: nos está diciendo lo que algo puede hacer, NO lo que es. Si digo que los humanos tienen un coeficiente intelectual de 120, eso realmente no me dice mucho sobre lo que ES un humano (en lugar de decir algo como una entidad en el espacio/tiempo compuesta de materia, etc.).
**** {{Objeción}} Sí, lo hace. La inteligencia es un atributo de los humanos, ¿no es así?
** {{Objeción}} La materia oscura y la energía oscura son entidades cuya existencia es generalmente aceptada por la comunidad científica, a pesar de que no sabemos de qué están hechas. El hecho de que no sepamos de qué está hecho algo no implica que esté hecho de la nada, o que no exista.
*** {{Objeción}} La materia y la energía oscuras son teóricas.
**** {{Objeción}} El calentamiento global, la evolución, la teoría de la relatividad e incluso la gravedad también son teorías. Esto no significa que estén equivocados. La comunidad científica puede tener una certeza casi completa en algo y aun así clasificar algo como "solo una teoría".
***** {{Objeción}} Esto es irrelevante para el punto principal del argumento original: "Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (por ejemplo, la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (por ejemplo, buenos) o relacionales (por ejemplo, creador)." La parte del argumento original que establece que la sustancia de Dios no está definida no es necesaria para que el argumento original sea correcto... si la oración innecesaria "Por lo tanto, la sustancia de Dios no está definida". fuera del argumento original, sería un argumento perfectamente válido y esta objeción en su contra no funcionaría. El punto principal del argumento original es que para existir, esa entidad debe tener atributos primarios positivos, de los cuales todavía no hay ninguno para Dios. Esto es una pista falsa, si eliminamos esa oración innecesaria del argumento original.
** {{Objeción}} ¿Qué tal el hecho de que el Universo existe en primer lugar? El hecho de que las cosas necesarias existan en primer lugar lleva a la teoría del big bang y la creación del Universo. Entonces el Universo se encoge de nuevo en una gran materia, aplastando todo en su colisión, volviendo a la teoría del Big Bang, y el ciclo continúa en un tiempo infinito. ¿Qué pasa si el Universo no es cero en primer lugar? El Universo existe sin la creación de nada. No podemos pensar en nada que pudiera haber creado el Universo, porque simplemente está ahí.
* {{En contra}} Dios no existe debido a Teófago, el devorador de dioses. Dado que Teófago es un devorador de dioses por definición, no tiene más remedio que comerse a Dios. Entonces, si Dios existe, inmediatamente dejaría de existir como resultado de ser comido. A menos que se demuestre que Teófago no existe, entonces Dios no existe.
** {{Objeción}} Sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que existe Teófago.
*** {{Objeción}} El mismo argumento contra Teófago funciona con Dios: sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que Dios existe. Entonces, o el argumento que presentaste contra Teófago es válido, en cuyo caso también es válido contra Dios, y por lo tanto no hay razón para creer que Dios existe, o el argumento que presentaste contra Teófago es inválido, en cuyo caso Teófago se ha comido a Dios y Dios ya no existe.
**** {{Objeción}} Si ha leído toda la sección "Argumentos a favor", verá que hay argumentos a favor de la existencia de Dios
***** {{Objeción}} Algunos de los argumentos que está señalando son erróneos o simplemente inválidos. En realidad, no hay mejores argumentos para la existencia de Dios que los de Teófago.
** {{Objeción}} Dios es omnipotente y omnipresente, por lo que incluso si Teófago existe, Dios no puede ser devorado por él.
*** {{Objeción}} Por definición, Teófago come seres omnipotentes y omnipresentes.
*** {{Objeción}} Nada acerca de la omnisciencia y la omnipotencia impide ser comido.
*** {{Objeción}} Si Dios es el ser más poderoso y Teófago puede comerse a Dios, entonces Teófago es más poderoso que Dios, entonces Teófago es Dios, por lo tanto Teófago/Dios se come a sí mismo y Teófago/Dios deja de existir.
** {{Objeción}} Si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, su existencia crea una contradicción. Por lo tanto, Teófago no puede existir
*** {{Objeción}} Si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, entonces la existencia de Dios crea una contradicción. Por lo tanto, Dios no puede existir. Para refutar este argumento, debemos demostrar que Teófago no existe independientemente de la existencia de Dios.
** {{Objeción}} Tenemos dos opciones. O Teófago es Dios o Teófago no es Dios. Ahora el atributo de Teófago es como Dios, que necesita ser omnipotente para comer a Dios, que también necesita ser omnisciente para saber todo lo que requiere comer a Dios omnipotente. Si Teófago es dios, tiene que comerse a sí mismo antes de comerse al Dios real. Por lo tanto, si se ha comido a sí mismo antes de comerse al Dios real, no puede comerse a Dios y todo esto crea un ciclo de recurrencia. Si Theophagus no es dios, necesita tener menos que omnipotente y omnisciente, por lo que no puede comerse a Dios real, porque Dios es perfecto omnipotente y sabe todo sobre Theophagus.
* {{En contra}} Las partículas no tienen una posición hasta que su función de onda colapsa, y las funciones de onda colapsan cuando se observan. A partir de experimentos como el experimento de la doble rendija, inferimos que existen funciones de onda no colapsadas. Por lo tanto, no hay ningún ser que observe todas las partículas, ningún ser omnisciente, ningún Dios.
** {{Objeción}} Realmente no entendemos ''cómo la'' observación hace que la superposición se colapse ni ''cómo'' un ser que está fuera del espacio-tiempo (o alternativamente que existe en todo el espacio-tiempo) afectaría la superposición. Comoargumentó George Berkeley en su versión del Idealismo, todo el Universo físico existe ''porque'' Dios lo está percibiendo.
*** {{Objeción}} Dios de la falacia de los huecos.
**** {{Objeción}} Simplemente estaba señalando que la declaración original no necesita ser siempre verdadera, ni tiene ningún peso verdadero porque Dios existe fuera del mundo físico.
*** {{Objeción}} Lo que sí sabemos al respecto es que la observación provoca el colapso de la función de onda (si desea afirmar que estar fuera del espacio-tiempo es de alguna manera diferente en ese sentido, tendrá que corroborar esa afirmación).
** {{Objeción}} El colapso de la función de onda no ocurre debido a la observación per se, sino cuando una función de onda interactúa con un entorno clásico. Si Dios es todopoderoso, puede observar una función de onda sin interactuar con ella.
*** {{Objeción}} Ser todopoderoso es autocontradictorio. Esto se debe a que un Dios todopoderoso sería capaz de predecir el futuro, pero también podría tomar acciones que contradirían Sus predicciones del futuro. Dado que conocer las cosas es un poder, ser todopoderoso implica ser omnisciente. Y luego, dado que un Dios que todo lo sabe sabría todas las acciones que tomaría con anticipación, un Dios que todo lo sabe sabría con anticipación todas las acciones que tomaría y, para evitar cualquier paradoja y permitir que Dios existiera, los poderes "todopoderosos" de Dios tendrían que reducirse a simplemente hacer lo que Dios predijo que haría antes de tiempo. Por lo tanto, toda la idea de ser todopoderoso es una tontería.
**** {{Objeción}} Esto ya se ha abordado en los argumentos anteriores, pero lo reiteraré: saber lo que hará de antemano no le quita la libertad de elección. Su conocimiento es su elección.
***** {{Objeción}} Saber que algo sucederá efectivamente significa que no sucederá nada diferente. Si no sucederá nada más, entonces Dios no puede hacer otra cosa que no sea lo que previó, estando entonces efectivamente limitado en lo que puede hacer.
*** {{Objeción}} En los sistemas cuánticos, la observación está intrínsecamente ligada al comportamiento del sistema. Por lo tanto, su suposición de que Dios es omnipotente está en contradicción con una característica conocida del mundo real (y siendo Dios definido como omnipotente, su existencia misma es inconsistente con la observación de las propiedades del mundo real).
** {{Objeción}} Si Dios es omnisciente, no necesita observar las partículas para saber su posición.
*** {{Objeción}} Cuando una partícula existe en una superposición cuántica que se puede describir usando una función de onda, antes del colapso de la función de onda, esa partícula en realidad no tiene una posición definida, sino solo probabilidades de estar en diferentes ubicaciones. Esto ha sido verificado experimentalmente en el experimento de doble rendija antes mencionado. Así que hablar de la posición de una partícula cuya función de onda aún no ha colapsado como si fuera algo definido no tiene sentido, ya que tales partículas pueden existir y existen en múltiples ubicaciones al mismo tiempo, que es lo que produce las franjas de interferencia en el doble- experimento de hendidura, de una partícula en diferentes lugares interfiriendo consigo misma en otros lugares, lo que significa que realmente no tiene una ubicación. Entonces, si Dios percibiera tal partícula como si estuviera en un lugar específico, Dios estaría equivocado.
* {{En contra}} Algunos rasgos infinitos, como la "omnisciencia", tienen una complejidad computacional igual al infinito, por lo que la complejidad de Kolmogorov de un Dios definido con estos atributos es infinita, la probabilidad previa de su existencia es épsilon y "P(X existe) es epsilon" es la forma estadísticamente alfabetizada de decir "X no existe".
* {{En contra}} El no-teísmo es la cosmovisión parsimoniosa.<ref>{{Cita web|url=https://en.wikiversity.org/wiki/Beyond_Theism#Non-Theism_is_the_Null_Hypothesis|título=Beyond Theism - Wikiversity|fechaacceso=2022-08-16|idioma=en|sitioweb=en.wikiversity.org}}</ref>
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Existencia de la realidad objetiva]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Wikidebates]]
seh441zjln4h5qm41f11qtje8sbepu0
167981
167980
2022-08-16T18:30:28Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
[[Archivo:Doré, Gustave - Paradiso Canto 31.jpg|thumb|Dios como un punto de luz en el [[w:Divina comedia|''Paraíso'' de Dante]]. Ilustración por {{W|Gustave Doré}}.]]
Las preguntas sobre la naturaleza de la realidad última se han hecho desde que los humanos son conscientes. Durante miles de años, en miles de culturas, la creencia en un ser supremo ha sido más o menos común, pero algunos siempre han cuestionado si Dios existe o no, o incluso si se puede conocer.
Por "Dios" nos referimos al ser metafísicamente último, que todo lo sabe, todopoderoso, todo bueno, atemporal, simple y desprovisto de cualquier cualidad antropomórfica. No nos referimos necesariamente al Dios abrahámico, aunque estas ideas pueden compartir cierta superposición.
Entonces, ¿hay un Dios?
== ¿Dios existe? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Las leyes de la lógica son proposiciones verdaderas necesarias. Las proposiciones son entidades reales, pero no pueden ser entidades físicas; son esencialmente pensamientos.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630293/Propositions_Are_Not_on_Paper_In_Your_Brain_or_Anywhere_Else|título=Propositions Are Not on Paper, In Your Brain, or Anywhere Else|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|publicación=nd.edu|fechaacceso=2022-08-16}}</ref> Entonces, las leyes de la lógica son necesariamente pensamientos verdaderos. Dado que son verdaderos en todos los mundos posibles, deben existir en todos los mundos posibles.<ref>"From Necessary Truth to Necessary Existence" [http://www.joshualrasmussen.com/articles/existence.pdf Direct paper link (PDF)]</ref> Pero si hay pensamientos necesariamente existentes, debe haber una mente necesariamente existente; y si hay una mente necesariamente existente, debe haber una persona necesariamente existente. Una persona necesariamente existente debe ser de naturaleza espiritual, porque ninguna entidad física existe necesariamente. Así, si hay leyes de la lógica, también debe haber un ser espiritual, personal y necesariamente existente.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.semanticscholar.org/paper/The-Lord-of-Noncontradiction%3A-An-Argument-for-God-Anderson-Welty/e0f49c35c70e54174bf201c59f4abfadd223c583?p2df|título=The Lord of Noncontradiction: An Argument for God from Logic|apellidos=Anderson|nombre=James N.|apellidos2=Welty|nombre2=Greg|fecha=2011|fechaacceso=2022-08-16|doi=10.5840/PC201113229}}</ref><ref>"A Defense of Theistic Argument from the Law of Non-contradiction", [https://oaktrust.library.tamu.edu/bitstream/handle/1969.1/157717/NAVARRO-THESIS-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/20392976/Why_is_There_Anything|título=Why is There Anything?|apellidos=Weaver|nombre=Christopher G.|publicación=Two Dozen (or so) Arguments for God: The Plantinga Project|fechaacceso=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630287/From_a_necessary_being_to_god|título=From a necessary being to god|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|fecha=2009-01-01|publicación=International journal for philosophy of religion|fechaacceso=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} Esta proposición no es correcta: "Dado que son verdaderas en un mundo muy posible, deben existir en todos los mundos posibles". ¿Por qué? Porque la expresión "mundo posible" tiene dos significados diferentes. Es una anfibología. En el primer caso, su significado es: "mundo posible que imaginamos". En el segundo caso, su significado es: "mundo posible que puede existir".
* {{A favor}} La existencia de Dios ha sido probada ''a priori'' usando una lógica de orden superior y axiomas razonables.<ref>Axioms:[https://arxiv.org/pdf/2001.04701]
A1 Self-identity is a positive property, self-difference is not.
A2 A property entailed or necessarily entailed by a positive property is positive.
A3 The conjunction of any collection of positive properties is positive.</ref><ref>"A (Simplified) Supreme Being Necessarily Exists -- Says the Computer!", [https://arxiv.org/pdf/2001.04701 Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} Varios fenómenos en el Universo parecen estar diseñados y sugieren un diseñador, Dios.
* {{A favor}} El lenguaje juega un papel integral en las leyes de la naturaleza y del ADN. Como significado codificado, el lenguaje es inmaterial en su esencia última. Aparte de algo parecido a la mente humana, no hay candidatos serios para explicar cómo podrían surgir los fenómenos lingüísticos. La única forma razonable de explicar los aspectos lingüísticos de las leyes de la naturaleza y del ADN es un intelecto con capacidades tan vastas que la mayoría de las personas identificaría inmediatamente a esta entidad como Dios.<ref>"A Linguistic Argument for God's existence", [http://www.etsjets.org/files/JETS-PDFs/58/58-4/JETS_58-4_771-86_Baumgardner&Lyon.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} Bajo una cosmovisión naturalista, la coincidencia de todas las facultades cognitivas requeridas para el conocimiento es muy poco probable, ya que la evolución favorece la supervivencia, no la verdad, y cualquier superposición de la supervivencia y la verdad es muy poco plausible.<ref>"IF KNOWLEDGE THEN GOD: THE EPISTEMOLOGICAL THEISTIC ARGUMENTS OF PLANTINGA AND VAN TIL", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.spectator.co.uk/2019/10/donald-hoffmans-the-case-against-reality-is-hard-to-get-your-head-around/|title=Donald Hoffman's The Case Against Reality is hard to get your head around|date=2019-10-12|language=en-US|website=The Spectator}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.quantamagazine.org/the-evolutionary-argument-against-reality-20160421/|title=The Evolutionary Argument Against Reality|language=en|website=Quanta Magazine|last=Amanda Gefter}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://iai.tv/articles/the-evolution-of-reality-auid-1274|title=The Evolution of Reality {{!}} Why the world is not how we see it|date=2019-11-29|language=en-GB|website=IAI TV - Changing how the world thinks}}</ref> Si la fiabilidad de las facultades cognitivas es baja, no se justifica ninguna creencia, incluido el naturalismo metafísico, que se auto-refuta.<ref>"Probability And Defeaters", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
** {{Objeción}} Esto no implica que Dios exista, solo que el naturalismo es falso.
* {{A favor}} El canto de los nombres de Dios (como Hare Krishna) brinda una inmensa felicidad a los devotos. Uno no puede esperar tal felicidad de una cosmovisión no teísta, pero la existencia de Dios podría explicar tal felicidad.
** {{Objeción}} Cantar al unísono en una multitud durante un juego deportivo puede causar sentimientos similares de felicidad. Los sentimientos felices de cantar no son evidencia de Dios.
* {{A favor}} Para que el Universo exista, debe haber una causa sin causa, Dios, o el Universo es eterno. Entonces, o no hay explicación para Dios, o no hay explicación para el Universo. El Big Bang no es una explicación, es una descripción sin explicación de por qué llegó a ser. Entonces tenemos que confiar en el azar y la casualidad. Dios encaja mejor en la imagen.
** {{Objeción}} Si debe haber una causa sin causa, ¿por qué el Universo no puede ser la causa sin causa? Agregar a Dios a la cadena solo agrega una complejidad innecesaria, lo que la convierte en una explicación menos probable. Simplemente comience con una causa natural, no inteligente y mínimamente poderosa sin causa.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos en el Universo tiene una causa externa en el espacio y anterior en el tiempo. ¿Por qué el Universo mismo debería ser diferente? Pero Dios es atemporal, por lo que no se aplican necesariamente las mismas reglas.
**** {{Objeción}} El Big Bang fue el comienzo del espacio-tiempo. Como tal, no podemos decir que las partículas que provocan el Big Bang sigan las mismas reglas.
** {{Objeción}} No saber cómo se produjo el Big Bang no es prueba ni evidencia de que Dios existe.
** {{Objeción}} Esto supone la necesidad de una explicación, que es solo una falsa equivalencia. Las cosas dentro del Universo requieren una explicación, pero el Universo mismo no requiere una explicación, porque explicamos las cosas dentro del Universo basándonos en la suposición de que hay un factor externo ya explicado. Esto no se aplica al Universo en sí mismo porque, por definición, no hay nada externo al Universo. O el Universo se causó a sí mismo o simplemente no tiene causa. Esto puede parecerles a muchos una tontería, pero es simplemente porque están extendiendo inconsciente e inapropiadamente la lógica de las partes al todo.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos tiene una causa diferente de sí mismo. Por lo tanto, debemos seguir este principio hasta su fin natural y concluir que el Universo tiene una causa diferente de sí mismo, a menos que se pueda proporcionar evidencia en contrario. No puede simplemente asumir que el Universo es todo lo que hay y escribir una excepción en la definición del Universo.
**** {{Objeción}} Si cuestionas el origen del Universo, es como cuestionar el ciclo del agua. ¿De dónde viene el agua evaporada? De agua condensada. ¿De dónde viene el agua condensada? Del agua precipitada. ¿De dónde viene el agua precipitada? De corrió el agua. ¿De dónde viene el agua escurrida? Del agua evaporada. Y el ciclo sigue y sigue y sigue. Del mismo modo, si cuestionas el origen del Universo, diría desde el Big Bang. Si cuestionas el origen del Big Bang, diría de la Singularidad. Si cuestionas el origen de la Singularidad, diría del Big Crunch. Si cuestionas el origen del Big Crunch, diría del Universo. Si Dios existe, ¿por qué creó principios que conducen a su inexistencia? Si Dios creó la ciencia, ¿por qué no podemos conectar la ciencia a él? Incluso los principios se repiten a sí mismos, por lo que tampoco hay un creador. Bucles de energía, bucles de materia, el papel quemado se convierte en carbono y gas, simplemente se convierte en otra cosa para volver a ser papel. El Universo existe en primer lugar porque gira, por lo que no hay principio ni fin. La ley de conservación de la energía establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transfiere o transforma de una forma a otra. Esto implica que la energía y el Universo existieron en primer lugar. No hay creador. Solo acepta el hecho de que no hay cero en el Universo, hay un número fijo de materiales y energía. El Universo es solo un bucle continuo de energía. Se infla a través del Big Bang, alcanza la máxima inflación, se desinfla a través del Big Crunch y alcanza la máxima deflación, y el ciclo continúa.
* {{A favor}} Es posible que Dios no haya proporcionado evidencia a todos porque no todas las personas quieren a Dios, por lo que Dios puede estar cumpliendo su deseo al no darles suficiente evidencia.
** {{Objeción}} La ausencia de evidencia no es evidencia de presencia. La falta de evidencia no implica que Dios esté cumpliendo el deseo de las personas que no quieren a Dios, ni que Dios exista.
*** {{Objeción}} La evidencia subjetiva sugiere que existe Dios que quiere que la gente lo conozca como Dios puede elegir o que todas las personas son engañadas, mentirosas o cualquier otra cosa. Pero el principio de incredulidad dice que debemos creer en la experiencia a menos que haya una buena razón para no hacerlo. Ahora bien, si hay evidencia positiva de la no existencia de Dios, no se puede contar. Pero hasta donde sabemos, no hay evidencia positiva de la inexistencia de Dios. Por lo tanto, la evidencia subjetiva no puede ser rechazada. Ahora, la pregunta que uno puede hacer es ¿por qué Dios no proporcionaría evidencia subjetiva a todos? Entonces, una explicación es que no todas las personas quieren a Dios, y Dios puede no proporcionar evidencia a aquellos que no quieren a Dios o que no califican.
* {{A favor}} Si el Universo es una simulación, entonces hay un creador más allá del espacio-tiempo que diseñó y perfeccionó la simulación. Ahora bien, el Universo es una simulación o el Universo es la realidad básica. Si el Universo es una simulación, puede ser una simulación nivel 1, nivel 2, nivel 1000 o cualquier nivel. Si el Universo es realidad base, puede existir de una sola manera. Por lo tanto, hay más posibilidades de que el Universo sea una simulación que una realidad base.
** {{Objeción}} Incluso si nuestro Universo es una simulación y tiene un creador, eso no implica un creador de la realidad base. Nuestro Universo podría ser una simulación un nivel por debajo de la realidad base, lo que implica un creador fuera de nuestro espacio-tiempo local que existe en la realidad base, pero eso no implica un creador fuera del espacio-tiempo para esa realidad base ya que el argumento solo se aplica a las simulaciones.
* {{A favor}} La diferencia entre lo natural y lo sobrenatural es artificial. Depende de la definición de Sobrenatural, y da razón para rechazar a Dios por motivos artificiales. Si sobrenatural se define como algo que la ciencia no puede explicar, entonces la ciencia no puede explicar la mayor parte de los fenómenos porque depende de nuestras observaciones, y no significa necesariamente que las observaciones muestren el contenido real de la realidad. Si Sobrenatural se define como algo hecho que viola las leyes de la física, hay una contradicción en la definición. Porque las leyes de la física no son un conjunto fijo de leyes, sino que tratamos de encontrar leyes mediante observaciones y, pase lo que pase, lo describimos como leyes de la física. Si sobrenatural se define como algunas acciones de los agentes, no está claro si considerar fantasma como sobrenatural porque si se encuentra alguna explicación, se vuelve natural. Y no es necesario que la naturaleza se comporte sola. Si la realidad física no sabe lo que hace, o cómo lo hace, entonces no tiene por qué seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=This material nature is working under My direction, O son of Kunti, and it is producing all moving and unmoving beings. By its rule this manifestation is created and annihilated again and again.|accessdate=2022-08-16}}</ref>
* {{A favor}} El Universo está afinado para albergar vida. Este ajuste fino es menos sorprendente e incluso probable si Dios existe, pero muy poco probable en un Universo sin Dios.<ref>{{Cita publicación|last=Chan|first=Man Ho|date=2017-05-24|title=The fine-tuned universe and the existence of God|url=https://repository.hkbu.edu.hk/etd_oa/447|journal=Open Access Theses and Dissertations|quote=To conclude, after a comprehensive study of the fine-tuning arguments, the fine-tuning phenomena strongly support the theistic worldview.}}</ref>
** {{Objeción}} Este argumento está sesgado hacia las formas de vida basadas en el carbono. La vida podría existir en formas que no se basan en el carbono, lo que significa que el ajuste fino del universo no es tan necesario para que exista la vida como podría pensar una forma de vida basada en el carbono.
** {{Objeción}} Considerando la teoría del multiverso, puede haber muchos universos con sus propias constantes cosmológicas. En este escenario, por supuesto, una forma de vida en un universo "afinado" ve un ajuste fino a pesar de que la existencia de esa forma de vida puede ser relegada al azar, no a Dios. Este es un ejemplo de sesgo de selección. La multitud de otros universos inhóspitos para la vida nunca desarrollaría formas de vida capaces de plantear tales preguntas.
* {{A favor}} Si el Universo es, en última instancia, sin sentido, desprovisto de cualquier propósito o diseño, entonces todos los propósitos y significados que uno le asigne deberían ser imaginarios. Porque si el Universo no tiene ningún propósito en última instancia, entonces la vida simplemente apareció de manera accidental, como si no tuviera ningún significado o propósito inherente. Sin embargo, si Dios es la razón de la existencia de nosotros, allí puede haber el propósito de la vida. En algunas religiones, se sugiere que Dios está originalmente en el universo espiritual con entidades vivientes. Cuando una entidad viviente no quiere a Dios, Dios hace un universo material para el cumplimiento del deseo de ellos de no querer a Dios. El universo material se crea temporalmente para que la entidad viviente pueda darse cuenta de su conexión con Dios, y cuando quiera a Dios, pueda regresar a Dios, lo cual puede ser el propósito de la vida.
** {{Objeción}} Este argumento asume su propia premisa. Se basa en la presunción de que el 'significado' es una característica inherente de la vida, que es solo una forma rudimentaria de antropocentrismo. No hay ninguna razón por la que deba haber un "sentido" en la vida de uno para que la vida exista.
* {{A favor}} El Universo sigue leyes matemáticas independientemente de cómo las describan los humanos. Así que las matemáticas deben existir independientemente de la mente humana. Pero todas las matemáticas necesitan axiomas. ¿Cómo pueden existir los axiomas independientemente de la mente humana? Se necesita un sistema generador de axiomas, o meta-axiomas que creen los axiomas necesarios para las leyes matemáticas. Pero, ¿cómo pueden existir los meta-axiomas? Se necesitan meta-meta-axiomas, etc. Esto hace que sea inverosímil o incluso imposible que existan leyes matemáticas. Sin embargo, no es imposible si las matemáticas existen en la mente de Dios. Porque Dios puede conceptualizar las matemáticas.
* {{A favor}} La moralidad objetiva existe y requiere una autoridad moral absoluta. Sin alguna autoridad absoluta, toda moralidad es una interpretación individual de la moralidad o moralidad compartida decidida por grupos de personas, que en última instancia es subjetiva. Si la moralidad proviene solo de la supervivencia del más apto, puede ser moral robar o asesinar, si da como resultado la supervivencia. Sin embargo, la mayoría de la gente lo considera como no moral. Esta autoridad absoluta es equivalente a Dios, quien puede haber creado a los humanos y haber provisto algunas reglas o leyes que pueden ser inherentes a nosotros.
** {{Objeción}} El argumento asume su propia premisa, que existe la moralidad objetiva, una suposición que no es necesariamente correcta pero fundamentalmente necesaria para la funcionalidad del argumento. Dado que es de la idea de la existencia de la moralidad objetiva que este argumento deriva la existencia de una autoridad moral absoluta, y de la existencia de una autoridad moral absoluta, la existencia de Dios, necesariamente tenemos que concluir que, dado que no hay evidencia se proporciona para la afirmación positiva de la existencia de la moralidad objetiva, entonces no se ha proporcionado evidencia para las afirmaciones positivas de la existencia de una autoridad moral absoluta o de un Dios. Dado que la existencia de la moralidad objetiva se proporciona simplemente como una suposición que carece de evidencia de apoyo, entonces la existencia de una autoridad moral absoluta o la existencia de un Dios es solo eso,
* {{A favor}} Supongamos que no hay inteligencia detrás del Universo, ninguna mente creativa. En ese caso, nadie diseñó mi cerebro con el propósito de pensar. Es simplemente que cuando los átomos dentro de mi cráneo, por razones físicas o químicas, se ordenan de cierta manera, esto me da, como subproducto, la sensación que llamo pensamiento. Pero, si es así, ¿cómo puedo confiar en que mi propio pensamiento es verdadero? Es como volcar una jarra de leche y esperar que la forma en que se salpica te proporcione un mapa de Londres. Pero si no puedo confiar en mi propio pensamiento, por supuesto que no puedo confiar en los argumentos que conducen al ateísmo y, por lo tanto, no tengo ninguna razón para ser ateo o cualquier otra cosa. A menos que crea en Dios, no puedo creer en el pensamiento: así que nunca puedo usar el pensamiento para no creer en Dios.<ref>The original version of this argument was brought forth by {{W|C. S. Lewis}}.</ref>
** {{Objeción}} Un argumento similar se aplica al teísta. Supongamos que una inteligencia diseñó nuestros cerebros. Esto podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para pensar racionalmente, o podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para llegar a conclusiones equivocadas. ¿Cómo sabemos cuál es la verdad? no podemos Si no puedo confiar en mi propio pensamiento, no puedo confiar en los argumentos que conducen al teísmo. Asumir que Dios existe no conduce al conocimiento de que pensamos racionalmente.
*** {{Objeción}} Pero el problema es más serio en el universo que casualmente es así, que es accidental, sin sentido, sin propósito, arbitrario. En tal universo ateo, se requerirían millones o tal vez miles de millones de coincidencias para que el cerebro funcione correctamente, y habría muchas más posibilidades de que el cerebro no sea confiable. ¿Cómo puede alguien saber que el cerebro es algo más que fluctuaciones cuánticas? En tal, ¿cómo se puede estar seguro de que las fluctuaciones cuánticas deben comportarse exactamente por lo que toma una decisión lógica cuando no sabe nada? ¿Cómo se puede tener fe en fluctuaciones tan cuánticas como las que muestran la realidad real que la ilusión de la realidad? Sin embargo, si Dios crea el Universo físico para la entidad viviente para dar oportunidad a aquellos que no las quieren, entonces la entidad viviente puede realizar a Dios y puede llegar a la conclusión de Dios al darse cuenta de que el universo material es ilusorio y está lleno de sufrimiento, que no es el lugar final para él, por lo que puede llegar a Dios. En tal estado, pueden tener fe en Dios y pueden rendirse a Dios. Además, si Dios quiere, Dios puede dar a conocer su existencia a alguien con absoluta certeza, ya que uno puede estar seguro de que Dios existe y puede realizar el propósito de la existencia.
** {{Objeción}} Nadie diseñó el estómago para digerir alimentos tampoco, sin embargo, con la biología moderna, sabemos a través de un proceso de evolución durante millones de años que el sistema digestivo evolucionó naturalmente a través de una acumulación de pasos beneficiosos. Al igual que el ojo, al igual que la mente. En resumen, la evolución proporciona una mejor explicación que Dios.
*** {{Objeción}} No realmente. ¿Cómo puede la realidad física comportarse tan perfectamente? Si en definitiva todo son avances estocásticos de la termodinámica y fluctuaciones cuánticas, ¿por qué se produce tan gran coincidencia por la que funciona tan bien, tal como parece diseño? Si no es realmente diseño sino diseño aparente, también puede ser que no haya evolución sino evolución aparente, y toda progresión termodinámica entrópica que no sabe nada, simplemente se comporta así. Pero parece muy poco plausible, sin embargo, se vuelve probable si Dios dirige la naturaleza o la realidad física.
** {{Objeción}} Si Dios diseñó nuestras mentes, ¿por qué nuestra capacidad de razonamiento es tan imperfecta? ¿Por qué la gente confunde correlación con causalidad? ¿Por qué la gente cree en la astrología y otras tonterías obvias?
*** {{Objeción}} La inteligencia es un don otorgado a los humanos que no puede explicarse a través de la evolución. Es un regalo, pero los humanos no somos perfectos. Si es así, seríamos divinos. Cómo eliges creer que esto sucedió es una cuestión de fe.
* {{A favor}} Si confía en su propio pensamiento, entonces debe tener una perfección absoluta, una lógica superior, contra la cual medir sus pensamientos.
** {{Objeción}} ¿Por qué debe existir realmente esa visión de la perfección? ¿No es simplemente una medida en nuestras mentes contra una altura imaginaria de perfección? El pensamiento no implica existencia.
* {{A favor}} Una gran cantidad de humanos, a lo largo de los siglos, han informado de todo tipo de encuentros con Dios, desde el tipo interno personal hasta las apariciones compartidas y los milagros públicos. Las experiencias difieren de muchas maneras, pero todas apoyan una causa común: la existencia de Dios. Es muy poco plausible que muchos informes sean todos falsos o engañosos, y como confiamos en nuestra experiencia a menos que tengamos una buena razón para pensar de otra manera, es razonable pensar que Dios es la razón detrás de tales experiencias.
** {{Objeción}} Los testimonios son generalmente inconsistentes a menos que estén suficientemente conectados por mitos culturales o suficientemente vagos. Muchas culturas tienen el concepto de magia, no porque la magia sea real, sino porque la magia es un concepto lo suficientemente vago como para contener muchas concepciones diferentes de ella. Como era de esperar, los informes sobre Dios son más similares cuanto más estrechamente conectadas están las culturas de los testigos, lo que indica que son fenómenos culturales en lugar de observaciones independientes que se corroboran entre sí.
*** {{Objeción}} ¿Cómo el testimonio es inconsistente? En general, la experiencia de Dios es muy difícil de describir o explicar. Piensa, ¿cómo describirías la experiencia del color rojo a alguien ciego de nacimiento? Y la explicación cultural se aplica a todo lo que experimentamos. Todo lo que experimentamos está moldeado por la cultura y nuestros antecedentes. Como si alguien que sabe sobre el árbol interpreta la experiencia de la luz por ver algo diferente a alguien que no sabe sobre el árbol, pero eso no significa que esa experiencia de la luz no sea real. Y cuando afirmamos que la experiencia de Dios debe ser la misma para todos, no es razonable. Supongamos que alguien ora a Dios en la forma del Señor Krishna, ahora si Dios aparece como Jesús, probablemente le pide a Dios que aparezca en la forma en la que recuerda. Lo mismo que si alguien se acuerda de Dios en forma de Jesús, y si experimentan a Dios en la forma de otros, pueden pedirle a Dios que les guste Dios en la forma de Jesús, por lo tanto, por favor, dame la apariencia en la forma en que recuerdo. Por lo tanto, es razonable pensar que Dios puede no experimentar lo mismo que todos los devotos porque los devotos quieren a Dios en una forma específica que aman, y Dios puede cumplir el deseo de los devotos. Además, es razonable pensar que Dios tiene formas ilimitadas, y también sin forma porque son absolutas. Además, si rechazamos la experiencia porque simplemente son diferentes, ¿deberíamos también rechazar la experiencia de la realidad si la experimentan diferentes personas de manera inconsistente? La mayoría de la gente puede responder que no. Entonces, ¿por qué deberíamos rechazar la experiencia de unos pocos miles de millones de personas que piensan que han experimentado a Dios? A menos que tengamos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, no debe ser rechazada.
** {{Objeción}} Para saber que todos estos testimonios son testimonios sobre la misma cosa, debemos conocer su objeto (Dios) independientemente de estos testimonios. Primero debemos conocer el objeto del que estamos hablando (Dios) para poder reconocer que todos los informes tratan del mismo objeto.
*** {{Objeción}} Todo conocimiento se reduce en última instancia al testimonio de una o más personas. Los objetos no pueden ser conocidos independientemente de todo testimonio.
**** {{Objeción}} Esta afirmación intenta homogeneizar el testimonio. No reconoce que no todos los testimonios son iguales; algunos testimonios están respaldados por pruebas, mientras que otros no.
** {{Objeción}} El testimonio de testigos oculares es notoriamente poco confiable. Muchas personas han testificado haber visto a miles de personas celebrar los ataques del 11 de septiembre en Nueva Jersey, aunque este evento nunca tuvo lugar. Si pones una idea en la mente de las personas, algunas creerán que vieron personalmente lo que sea esa idea, incluso si la idea resulta ser falsa.
*** {{Objeción}} Pero las personas que han experimentado a Dios incluyen profesionales médicos que conocen diferentes fenómenos psicológicos, y también han experimentado a Dios en lo que pueden diferenciar entre la condición psicológica y la real. Numerosos profesionales médicos, físicos, cosmólogos experimentaron a Dios, lo que hace que sea menos probable que sea un fenómeno puramente psicológico. Además, muchas personas pasan por pruebas psicológicas después de tal experiencia, en las que muchos se muestran normales y saludables. Si la experiencia de Dios es puramente delirante, deberían mostrar signos de engaño, pero en cambio, las personas no muestran tal fenómeno. Y si Dios quiere, Dios puede hacer que alguien sepa de su existencia con absoluta certeza.
** {{Objeción}} Aunque hay millones de creyentes, no hay tantos testigos presenciales, en relación con el número de creyentes.
*** {{Objeción}} Puede ser porque la conexión con Dios puede ser difícil. Algunas personas que aman tanto a Dios, Dios puede darle una realización más directa que alguien que no está en ese nivel. Sin embargo, muchas personas son espiritualmente superficiales, pero han experimentado a Dios levemente como los bebés recién nacidos experimentan la luz levemente y, a medida que pasa el tiempo, pueden experimentar la luz con mayor claridad. Pero eso no significa que la mayoría de los recién nacidos no tengan ninguna experiencia de la luz, y quizás al igual que la mayoría de las personas que son espiritualmente superficiales, no experimenten a Dios más profundamente.
** {{Objeción}} ''Argumento ad populum.''
*** {{Objeción}} puede ''argumentum ad populum'' solo si afirma que "la gente cree en Dios, por lo tanto, Dios existe". Pero esto no es lo mismo. Este argumento ofrece que debido a que millones de personas han experimentado a Dios, y debido a que no tenemos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, la experiencia de Dios no puede ser rechazada como engaño, alucinaciones o mentiras porque de lo contrario uno puede rechazar toda experiencia de todas las personas por igual sin ninguna evidencia positiva de su inexistencia.
** {{Objeción}} Las experiencias personales no se pueden considerar como evidencia porque no hay evidencia para respaldar estos informes. ¿Cómo probar que estos encuentros no fueron un truco de la mente, como espejismos o parálisis del sueño, o completamente ficticios? Las experiencias de la existencia de Dios podrían fácilmente ser todas alucinaciones, delirios o atribuciones de una causa sobrenatural a los fenómenos naturales que, siendo ellos como teístas, conducen a que sean causados por Dios. Puedo alucinar también cuando soy teísta y puedo referirme a ello como un hecho sobrenatural causado por Dios. Lleva a la suposición de que es causado por Dios porque eres teísta.
*** {{Objeción}} La experiencia personal se puede considerar como evidencia. De lo contrario, no sería razonable creer (a menos que usted mismo lo experimente personalmente) que todos los humanos son conscientes, que ciertas drogas inducen alucinaciones o que existen ciertos fenómenos psicológicos, como los sueños, la parálisis del sueño, el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas, el miembro fantasma, etc.
*** {{Objeción}} Sin embargo, cuando son corroborados por tantas personas, no pueden descartarse tan fácilmente.
** {{Objeción}} Atribuir algún encuentro con la naturaleza o con algún fenómeno inusual a la existencia de Dios es una conclusión especulativa basada en una evaluación subjetiva de la información disponible. ¿Es la contemplación de la belleza de una flor un encuentro con Dios, o simplemente una apreciación de la naturaleza fractal de la estructura celular que ha evolucionado durante millones de años? ¿Son los informes de nacimientos virginales evidencia de un milagro, o simplemente un error de traducción, un malentendido de los mecanismos de la concepción o una publicidad exagerada?
*** {{Objeción}} Intentar probar científicamente la existencia de milagros es como intentar probar que Gandhi era ''lingüísticamente'' indio. Es la salida equivocada, ya que nunca podremos volver a experimentar lo que hicieron, junto con millones de personas más. Estos milagros son una cuestión de fe para ellos.
* {{A favor}} La ciencia se basa en suposiciones materialistas, por lo que ya excluye la existencia de Dios.
** {{Objeción}} La ciencia actual acepta la existencia de muchas entidades inmateriales, como la luz, la energía, el espacio-tiempo y las entidades matemáticas, por lo que no se basa en suposiciones materialistas.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.jstor.org/stable/40104059|título=Por qué no soy materialista|apellidos=Moulines|nombre=C. Ulises|fecha=1977|publicación=Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía|volumen=9|número=26|páginas=25–37|fechaacceso=2022-08-16|issn=0011-1503}}</ref>
** {{Objeción}} Incluso si la ciencia se basara en suposiciones materialistas y excluyera la existencia de Dios, eso no implica que Dios exista.
=== Argumentos against ===
* {{En contra}} Dado que hay muchas religiones en el mundo, todas las cuales tienen su propia idea de Dios y sus propias ideas de una vida después de la muerte (es decir, cielo/infierno, reencarnación, etc.), entonces qué Dios es real y qué vida después de la muerte es real. ¿real?
** {{Objeción}} Afirmar que no existe una base racional para creer en una sola religión si, como mucho, una puede estar en lo correcto entre miles, es incorrecto. El error aquí es suponer que todas las religiones tienen la misma probabilidad de ser correctas, lo cual no es el caso: algunas religiones son internamente inconsistentes, por ejemplo, y por lo tanto tienen una probabilidad mucho menor de ser correctas que las religiones más consistentes. Afirmar que la credibilidad de una religión está dictada por los antecedentes de sus seguidores también es incorrecto; el origen de la creencia de alguien tiene poco que ver con si la creencia es verdadera.
** {{Objeción}} Dios puede haber aparecido en diferentes partes del mundo de diferentes maneras para que las personas de ese lugar y tiempo puedan entender a Dios, según las circunstancias de ese tiempo. Por lo tanto, aunque Dios parezca diferente en diferentes religiones, puede ser el mismo.
*** {{Objeción}} Si Dios proporciona diferentes versiones de sí mismo a diferentes personas en diferentes momentos, entonces la definición de Dios es forzada. ¿De qué estamos hablando si la definición de Dios depende del tiempo y el lugar? Sugerir que Dios solo se revela a sí mismo en formas que no son equivalentes a su verdadera naturaleza sugiere que Dios en realidad no se ha revelado a sí mismo en absoluto. Sugiere que solo ha revelado caricaturas de sí mismo dependiendo de las culturas a las que muestra estas caricaturas.
** {{Objeción}} Esto no excluye la posibilidad de que una de esas religiones resulte ser la correcta, con la idea correcta de Dios y una vida después de la muerte, incluso si esa religión contradice a todas las demás religiones y esto significa todas las religiones excepto una de ellas. resultar estar equivocado.
*** {{Objeción}} Si a lo sumo una religión puede ser correcta, de las muchas miles que existen, y es posible que todas estén equivocadas, no hay una base racional para creer en una religión sobre todas las demás. La mayoría de las personas que creen en una religión lo hacen por razones sociales, por ejemplo, haber sido criados en esa religión, o enamorarse y casarse con un seguidor de esa religión, en lugar de cualquier base racional para creer que su religión en particular es más probable. para ser verdad que todas las otras religiones que contradice. Ninguna religión es obviamente superior a todas las demás lo suficiente como para persuadir a todos los seguidores de las otras religiones a convertirse.
**** {{Objeción}} No estamos debatiendo sobre los méritos del cristianismo o el islam, por ejemplo, estos son asuntos de fe. Estamos debatiendo si existe algún tipo de Dios como punto de partida
***** {{Objeción}} No se trata de los méritos de una religión. Se trata de una falta de comunicación (o comunicación efectiva) que es una débil evidencia de que no hay Dios.
**** {{Objeción}} Todas las religiones monoteístas básicamente tienen la misma idea principal, que es la adoración de un poder superior, un Dios. La religión en sí es un conjunto de valores o ideas que un determinado grupo "ata" a un poder superior. Esto puede tener la intención de complacer o satisfacer al poder superior, lo cual nosotros, como humanos, a menudo sentimos la necesidad de hacer. Elimine estos valores y tradiciones, que probablemente sean hechos por humanos. Lo que nos queda es el reconocimiento de un poder superior. Las religiones monoteístas son simplemente formas diferentes de decir lo mismo.
***** {{Objeción}} Bueno, estás eligiendo una religión monoteísta que ya es un conjunto que puede incluir la existencia de un solo dios, que luego es adorado. Si toma un conjunto más grande, como todas las religiones, obtiene creencias diferentes incluso con respecto a la naturaleza e incluso la existencia de un poder superior. No son solo las tradiciones las que probablemente sean hechas por humanos, es la noción misma de dios (es), que tiene una clara progresión de deidades más utilitarias a ideas más abstractas que son más resistentes a la refutación empírica.
* {{En contra}} La existencia de Dios implicaría que puede cambiar el pasado. Esto implicaría que algunas cosas sucedieron y no sucedieron al mismo tiempo y en el mismo sentido. Pero las contradicciones son imposibles, así que no sólo Dios no existe: su existencia es imposible.
** {{Objeción}} Esto no es una contradicción. Solo la versión editada de la historia realmente sucedió. Si Dios, un ser omnipotente, cambió el camino de la historia, la historia cambia. Por extraño que pareciera, el escenario anterior nunca sucedió.
*** {{Objeción}} Sin embargo, sigues presentando una contradicción: un escenario que existió y nunca existió.
** {{Objeción}} Eso no sería una contradicción, porque Dios sabría que Él cambió el pasado (por ser omnisciente). Entonces, las cosas que Dios cambió habrían sucedido al mismo tiempo, pero no en el mismo sentido. Dios podría distinguirlos.
*** {{Objeción}} Hacer una cosa imposible no es más difícil que hacer dos cosas imposibles.<ref>"For why should God not be able to perform the task in question? To be sure, it is a task—the task of lifting a stone which He cannot lift—whose description is self-contradictory. But if God is supposed capable of performing one task whose description is self-contradictory—that of creating the problematic stone in the first place—why should He not be supposed capable of performing another—that of lifting the stone? After all, is there any greater trick in performing two logically impossible tasks than there is in performing one?" Frankfurt, Harry. "The Logic of Omnipotence" first published in 1964 in ''Philosophical Review'' and now in ''Necessity, Volition, and Love''. Cambridge University Press November 28, 1998 pp.1–2</ref>
** {{Objeción}} La omnipotencia de Dios a menudo se describe como "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", o se define de manera similar para descartar paradojas derivadas de Su omnipotencia.
*** {{Objeción}} si la omnipotencia de Dios está limitada por "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", entonces el hecho de que Dios también se defina como omnisciente y conocedor de todo significaría que Dios posee un conocimiento completo por adelantado de todas las cosas que hará, y está obligado por la lógica a hacer lo que Él predijo que haría. Esto reduciría su omnipotencia a la completa impotencia, ya que nunca tendría otra opción que hacer lo que predijo que haría y, por lo tanto, no tendría ningún poder.
**** {{Objeción}} Por omnipotencia y omnisciencia, a las que los teístas suelen referirse, estamos hablando de algo que está mucho más allá de nuestra comprensión y cuantificándolo en términos humanos. La omnipotencia implica que tiene la opción de ejercer su omnipotencia de cualquier manera en particular, que él sabe cuál será su elección. Saber lo que planeas hacer en una circunstancia de antemano de ninguna manera lo hace a uno impotente
** {{Objeción}} Si Dios puede cambiar el pasado, eso no significa que lo haría; esto está dictado por su carácter y motivaciones, que son particulares de las diferentes religiones. Esto es similar al argumento de que si Dios puede crear un objeto inamovible, no es todopoderoso, pero si no puede, entonces tampoco es todopoderoso: es un juego de palabras, ya que tal definición no tiene sentido. Dios no está sujeto a las leyes del universo.
* {{En contra}} Si estamos hablando de un Dios que afecta el mundo físico de alguna manera, entonces decir que Dios existe es una afirmación empírica. Pero no hay pruebas contundentes que respalden esa afirmación, y la evidencia es necesaria para probar una afirmación empírica.
** {{Objeción}} Dios está fuera de los confines de nuestro mundo físico, y no se debate si Dios está o no activamente involucrado en este mundo. Por lo tanto, decir que Dios existe no es una afirmación empírica, es una afirmación metafísica, y la prueba empírica de las afirmaciones metafísicas no es necesaria ni posible.
*** {{Objeción}} Según esta lógica, no existe tal cosa como una afirmación falsa. Se puede inferir cualquier cosa. Tengo un burro de 3 cabezas en mi patio trasero, excepto que no puedes verlo, no huele y no puedes tocarlo; no hay evidencia física de su existencia en absoluto, pero existe metafísicamente, por encima del plano de nuestra existencia. Llegados a este punto, hay que preguntarse, ¿a qué me refiero cuando digo que el burro "existe"? Si no se requiere evidencia física para decir que algo existe, entonces tengo razón cuando digo que un burro de 3 cabezas, 5 cabezas, 50,000 cabezas y 50,001 cabezas existen en mi patio trasero.
** {{Objeción}} Dios puede tener una razón perfecta para no dar pruebas contundentes a todos. Hay algunas personas a las que no les gusta Dios, no quieren a Dios o si saben que Dios existe, pueden tener envidia de Dios. Dios no puede ocultar su existencia a alguien que no quiere a Dios como el cumplimiento de sus deseos, y que puede ser mejor para ellos. Como dicen escrituras como el Bhagavad Gita, puede ser que Dios se manifieste en proporción a la entrega de uno a Dios.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Always think of Me and become My devotee. Worship Me and offer your homage unto Me. Thus you will come to Me without fail. I promise you this because you are My very dear friend.|accessdate=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Abandon all varieties of religion and just surrender unto Me. I shall deliver you from all sinful reaction. Do not fear.|accessdate=2022-08-16}}</ref>
* {{En contra}} Dios se concibe como todo bueno, omnisciente y todopoderoso. Entonces, si Dios existe, entonces bajo cualquier definición ordinaria del mal, el mal no debería existir. Pero el mal claramente existe. Por lo tanto, Dios no existe.
** {{Objeción}} Hay varios problemas con eso. Primero, no sabemos qué es exactamente lo que Dios hace si tienen perfecciones. Pensamos que Dios debería hacer esto u otro, pero no podemos imaginarlo de la forma en que Dios pensaría. Podemos pensar que si soy un fotón, haría esto o lo otro, pero no sabemos qué sucede exactamente cuando uno es un fotón. Dios, que está fuera del realismo material, puede tener una razón perfecta para producir un universo aparentemente imperfecto. No conocemos la razón de Dios para algo, y si la conocemos también pensamos que todo es como debe ser lo mejor posible. En segundo lugar, nos definimos como autoridad moral y decidimos lo que es bueno o no, pero Dios puede más allá del bien y del mal, el absoluto. Debido a que Dios es libre, si la entidad viviente es parte integral de Dios, la entidad viviente debe ser libre, y por eso tiene minutos de libre albedrío. Ahora bien, si la entidad viviente no es como Dios o no quiere a Dios, Dios puede cumplir su deseo de independizarse de Dios y crear un mundo material donde la entidad viviente pueda ser independiente de Dios y disfrutar sin Dios. Ahora como la entidad viviente tiene libre albedrío, pueden elegir acciones de las cuales son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos.
** {{Objeción}} Dios podría haber dado a los humanos el poder de hacer el mal. Si los humanos pueden hacer el mal, entonces el mal puede existir a pesar de que hay un Dios todopoderoso, omnisciente y bueno. La responsabilidad moral no es hereditaria. Si mi hijo (mayor) comete un delito, ninguna sociedad me culpará (o debería) por ello. De manera similar, si un ser humano hace el mal, no debemos culpar a Dios por ello. Dar el poder para hacer el mal no es lo mismo que hacerlo. Dios puede incluso ser la causa (metafísica) del mal, sin ser moralmente responsable de él. Pero nadie sostiene que Dios nos crió de esa manera. Simplemente nos dio la libertad de elegir. De hecho, porque nos alejamos de su benevolencia, surgió el mal, según los teístas. Entonces, ¿no deberíamos vivir con las consecuencias de nuestras acciones y desobediencia?
*** {{Objeción}} Esto todavía haría a Dios responsable del mal, aunque indirectamente. La responsabilidad moral es parcialmente hereditaria. Si a sabiendas educo a mi hijo de una manera que hace que sea muy probable que cometa un delito cuando crezca, eso me hace responsable de ese delito y sujeto a culpa. Un Dios omnisciente debería haber sabido que si le diera a los humanos la libertad de elegir, haríamos el mal. Por lo tanto, permitió que existiera el mal, lo que contradice la naturaleza benévola de Dios.
*** {{Objeción}} Incluso si Dios le dio a los humanos libre albedrío y el poder de hacer el mal, esto no implica que deba haber maldad. Un mundo donde existe el libre albedrío pero no el mal es lógicamente posible. Dios puede crear cualquier mundo que sea lógicamente posible, por lo que Dios eligió un mundo donde hay maldad innecesaria. Esto contradice la naturaleza todopoderosa y bondadosa de Dios.
*** {{Objeción}} No hemos tratado el problema del mal natural. ¿Es el cáncer también consecuencia de la desobediencia humana?
** {{Objeción}} Suponiendo que Dios existe, ya que él creó todo, también habría creado el estándar moral. Dios le dio a los humanos el libre albedrío para cometer el mal, por lo tanto, si Dios existe, el libre albedrío es la elección moral. Los humanos no llegan a decir que Dios es inmoral, cuando Dios es quien determina lo que es y no es moral.
* {{En contra}} Para existir, una entidad debe existir como algo. Para existir como algo, la entidad debe tener atributos primarios positivos (es decir, soy una entidad material, compuesta de átomos). Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (por ejemplo, la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (es decir, buenos) o relacionales (es decir, creador). Si un dios es Creador, entonces debe ser inmaterial, ya que nada puede causarse a sí mismo. Pero "inmaterial" es un término definido negativamente. Luego la sustancia de un dios es indefinida. Todo esto es para decir que el concepto de Dios es incoherente. Si este resulta ser el caso, entonces la creencia positiva en tal concepto no es posible.
** {{Objeción}} Las propiedades positivas y negativas son nociones vagas, a menudo intercambiables. 'Cerrado' puede reducirse a 'no abierto', al igual que 'abierto' puede reducirse a 'no cerrado'. De manera similar, 'omnisciencia' puede reducirse a términos positivos, como 'con conocimiento total', al igual que puede reducirse a términos negativos, como 'sin límites de conocimiento' o 'sin ignorancia'. Otras propiedades de Dios, como 'todopoderoso', también pueden pensarse como positivas o negativas: 'con pleno poder' o 'sin límites a su poder'.
*** {{Objeción}} Aun así, decir que algo es omnisciente es una característica secundaria: nos está diciendo lo que algo puede hacer, NO lo que es. Si digo que los humanos tienen un coeficiente intelectual de 120, eso realmente no me dice mucho sobre lo que ES un humano (en lugar de decir algo como una entidad en el espacio/tiempo compuesta de materia, etc.).
**** {{Objeción}} Sí, lo hace. La inteligencia es un atributo de los humanos, ¿no es así?
** {{Objeción}} La materia oscura y la energía oscura son entidades cuya existencia es generalmente aceptada por la comunidad científica, a pesar de que no sabemos de qué están hechas. El hecho de que no sepamos de qué está hecho algo no implica que esté hecho de la nada, o que no exista.
*** {{Objeción}} La materia y la energía oscuras son teóricas.
**** {{Objeción}} El calentamiento global, la evolución, la teoría de la relatividad e incluso la gravedad también son teorías. Esto no significa que estén equivocados. La comunidad científica puede tener una certeza casi completa en algo y aun así clasificar algo como "solo una teoría".
***** {{Objeción}} Esto es irrelevante para el punto principal del argumento original: "Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (por ejemplo, la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (por ejemplo, buenos) o relacionales (por ejemplo, creador)." La parte del argumento original que establece que la sustancia de Dios no está definida no es necesaria para que el argumento original sea correcto... si la oración innecesaria "Por lo tanto, la sustancia de Dios no está definida". fuera del argumento original, sería un argumento perfectamente válido y esta objeción en su contra no funcionaría. El punto principal del argumento original es que para existir, esa entidad debe tener atributos primarios positivos, de los cuales todavía no hay ninguno para Dios. Esto es una pista falsa, si eliminamos esa oración innecesaria del argumento original.
** {{Objeción}} ¿Qué tal el hecho de que el Universo existe en primer lugar? El hecho de que las cosas necesarias existan en primer lugar lleva a la teoría del big bang y la creación del Universo. Entonces el Universo se encoge de nuevo en una gran materia, aplastando todo en su colisión, volviendo a la teoría del Big Bang, y el ciclo continúa en un tiempo infinito. ¿Qué pasa si el Universo no es cero en primer lugar? El Universo existe sin la creación de nada. No podemos pensar en nada que pudiera haber creado el Universo, porque simplemente está ahí.
* {{En contra}} Dios no existe debido a Teófago, el devorador de dioses. Dado que Teófago es un devorador de dioses por definición, no tiene más remedio que comerse a Dios. Entonces, si Dios existe, inmediatamente dejaría de existir como resultado de ser comido. A menos que se demuestre que Teófago no existe, entonces Dios no existe.
** {{Objeción}} Sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que existe Teófago.
*** {{Objeción}} El mismo argumento contra Teófago funciona con Dios: sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que Dios existe. Entonces, o el argumento que presentaste contra Teófago es válido, en cuyo caso también es válido contra Dios, y por lo tanto no hay razón para creer que Dios existe, o el argumento que presentaste contra Teófago es inválido, en cuyo caso Teófago se ha comido a Dios y Dios ya no existe.
**** {{Objeción}} Si ha leído toda la sección "Argumentos a favor", verá que hay argumentos a favor de la existencia de Dios
***** {{Objeción}} Algunos de los argumentos que está señalando son erróneos o simplemente inválidos. En realidad, no hay mejores argumentos para la existencia de Dios que los de Teófago.
** {{Objeción}} Dios es omnipotente y omnipresente, por lo que incluso si Teófago existe, Dios no puede ser devorado por él.
*** {{Objeción}} Por definición, Teófago come seres omnipotentes y omnipresentes.
*** {{Objeción}} Nada acerca de la omnisciencia y la omnipotencia impide ser comido.
*** {{Objeción}} Si Dios es el ser más poderoso y Teófago puede comerse a Dios, entonces Teófago es más poderoso que Dios, entonces Teófago es Dios, por lo tanto Teófago/Dios se come a sí mismo y Teófago/Dios deja de existir.
** {{Objeción}} Si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, su existencia crea una contradicción. Por lo tanto, Teófago no puede existir
*** {{Objeción}} Si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, entonces la existencia de Dios crea una contradicción. Por lo tanto, Dios no puede existir. Para refutar este argumento, debemos demostrar que Teófago no existe independientemente de la existencia de Dios.
** {{Objeción}} Tenemos dos opciones. O Teófago es Dios o Teófago no es Dios. Ahora el atributo de Teófago es como Dios, que necesita ser omnipotente para comer a Dios, que también necesita ser omnisciente para saber todo lo que requiere comer a Dios omnipotente. Si Teófago es dios, tiene que comerse a sí mismo antes de comerse al Dios real. Por lo tanto, si se ha comido a sí mismo antes de comerse al Dios real, no puede comerse a Dios y todo esto crea un ciclo de recurrencia. Si Theophagus no es dios, necesita tener menos que omnipotente y omnisciente, por lo que no puede comerse a Dios real, porque Dios es perfecto omnipotente y sabe todo sobre Theophagus.
* {{En contra}} Las partículas no tienen una posición hasta que su función de onda colapsa, y las funciones de onda colapsan cuando se observan. A partir de experimentos como el experimento de la doble rendija, inferimos que existen funciones de onda no colapsadas. Por lo tanto, no hay ningún ser que observe todas las partículas, ningún ser omnisciente, ningún Dios.
** {{Objeción}} Realmente no entendemos ''cómo la'' observación hace que la superposición se colapse ni ''cómo'' un ser que está fuera del espacio-tiempo (o alternativamente que existe en todo el espacio-tiempo) afectaría la superposición. Comoargumentó George Berkeley en su versión del Idealismo, todo el Universo físico existe ''porque'' Dios lo está percibiendo.
*** {{Objeción}} Dios de la falacia de los huecos.
**** {{Objeción}} Simplemente estaba señalando que la declaración original no necesita ser siempre verdadera, ni tiene ningún peso verdadero porque Dios existe fuera del mundo físico.
*** {{Objeción}} Lo que sí sabemos al respecto es que la observación provoca el colapso de la función de onda (si desea afirmar que estar fuera del espacio-tiempo es de alguna manera diferente en ese sentido, tendrá que corroborar esa afirmación).
** {{Objeción}} El colapso de la función de onda no ocurre debido a la observación per se, sino cuando una función de onda interactúa con un entorno clásico. Si Dios es todopoderoso, puede observar una función de onda sin interactuar con ella.
*** {{Objeción}} Ser todopoderoso es autocontradictorio. Esto se debe a que un Dios todopoderoso sería capaz de predecir el futuro, pero también podría tomar acciones que contradirían Sus predicciones del futuro. Dado que conocer las cosas es un poder, ser todopoderoso implica ser omnisciente. Y luego, dado que un Dios que todo lo sabe sabría todas las acciones que tomaría con anticipación, un Dios que todo lo sabe sabría con anticipación todas las acciones que tomaría y, para evitar cualquier paradoja y permitir que Dios existiera, los poderes "todopoderosos" de Dios tendrían que reducirse a simplemente hacer lo que Dios predijo que haría antes de tiempo. Por lo tanto, toda la idea de ser todopoderoso es una tontería.
**** {{Objeción}} Esto ya se ha abordado en los argumentos anteriores, pero lo reiteraré: saber lo que hará de antemano no le quita la libertad de elección. Su conocimiento es su elección.
***** {{Objeción}} Saber que algo sucederá efectivamente significa que no sucederá nada diferente. Si no sucederá nada más, entonces Dios no puede hacer otra cosa que no sea lo que previó, estando entonces efectivamente limitado en lo que puede hacer.
*** {{Objeción}} En los sistemas cuánticos, la observación está intrínsecamente ligada al comportamiento del sistema. Por lo tanto, su suposición de que Dios es omnipotente está en contradicción con una característica conocida del mundo real (y siendo Dios definido como omnipotente, su existencia misma es inconsistente con la observación de las propiedades del mundo real).
** {{Objeción}} Si Dios es omnisciente, no necesita observar las partículas para saber su posición.
*** {{Objeción}} Cuando una partícula existe en una superposición cuántica que se puede describir usando una función de onda, antes del colapso de la función de onda, esa partícula en realidad no tiene una posición definida, sino solo probabilidades de estar en diferentes ubicaciones. Esto ha sido verificado experimentalmente en el experimento de doble rendija antes mencionado. Así que hablar de la posición de una partícula cuya función de onda aún no ha colapsado como si fuera algo definido no tiene sentido, ya que tales partículas pueden existir y existen en múltiples ubicaciones al mismo tiempo, que es lo que produce las franjas de interferencia en el doble- experimento de hendidura, de una partícula en diferentes lugares interfiriendo consigo misma en otros lugares, lo que significa que realmente no tiene una ubicación. Entonces, si Dios percibiera tal partícula como si estuviera en un lugar específico, Dios estaría equivocado.
* {{En contra}} Algunos rasgos infinitos, como la "omnisciencia", tienen una complejidad computacional igual al infinito, por lo que la complejidad de Kolmogorov de un Dios definido con estos atributos es infinita, la probabilidad previa de su existencia es épsilon y "P(X existe) es epsilon" es la forma estadísticamente alfabetizada de decir "X no existe".
* {{En contra}} El no-teísmo es la cosmovisión parsimoniosa.<ref>{{Cita web|url=https://en.wikiversity.org/wiki/Beyond_Theism#Non-Theism_is_the_Null_Hypothesis|título=Beyond Theism - Wikiversity|fechaacceso=2022-08-16|idioma=en|sitioweb=en.wikiversity.org}}</ref>
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Existencia de la realidad objetiva]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Wikidebates]]
gujifs3g383o2vqjbykce0ubhylva3q
El Consorcio Europeo para la investigación y la educación en salud marítima
0
27159
167969
167878
2022-08-16T14:44:08Z
Saltrabook
25935
/* Los objetivos */
wikitext
text/x-wiki
[https://en.wikiversity.org/wiki/Maritime_Health_Research_and_Education-NET/EU_Consortium_for_Maritime_Health_Research_and_Education Versión inglesa]
== Introducción ==
El Consorcio Europeo para la investigación y la educación en salud marítima es una red sin fines de lucro de instituciones educativas y de investigación marítima para colaborar en la promoción de la investigación y la educación en salud en beneficio de los trabajadores marítimos y del transporte. Es un centro libre de ladrillos que une a las instituciones interesadas con actividades de investigación y educación en salud pública, ocupacional y marítima para solicitar fondos.
== Los objetivos ==
* Crear una red de investigadores con objetivo desarrollar la investigación científica y la educación en salud y seguridad marítima y solicitar fondos
* Establecer grupos de investigación y educativos y solicitar financiación.
* El enfoque principal es Hipertensión y Diabetes tipo 2, diagnóstico temprano y prevención.
* Colaborar con las organizaciones de trabajadores y las navieras.
* Organizar reuniones públicas para presentar la investigación y las actividades educativas a un público más amplio
* Educar a estudiantes marítimos, marinos y trabajadores del transporte en Diabetes tipo 2 e Hipertensión, autocontrol y promoción de la salud.
== Propósito ==
Los objetivos son educar y entregar resultados de investigación de alta calidad mediante el uso de métodos estandarizados en beneficio de todos los trabajadores y ciudadanos.
== Requisitos éticos ==
Se cumplen las normas éticas para la investigación de bases de datos en las respectivas Universidades y otros centros. [http://www.icohweb.org/site_new/multimedia/core_documents/pdf/code_ethics_eng_2012.pdf Código de ética de ICOH]. La confidencialidad en el tratamiento de la información personal se realiza de acuerdo con las normas establecidas por las Agencias de Protección de Datos nacionales. Normalmente no se incluye información personal sensible por lo que no es necesaria la aprobación del Comité de Ética. Todos los cuestionarios piden el consentimiento informado como primera pregunta. Los supervisores se preocupan de que los datos se procesen bajo la Ley de secreto médico como guía de buenas prácticas epidemiológicas. Se protegerá por todos los medios el anonimato de los participantes y así se indicará en la descripción del proyecto. Se garantizará que la tabla electrónica esté bloqueada para que la información no pueda ser vista por nadie más que los investigadores. Los investigadores respetan la propiedad individual de los datos y comparten las publicaciones y los datos cuando sea conveniente y mantienen siempre buenas asociaciones. [https://allea.org/code-of-conduct/#toggle-id-18 El Código Europeo de Conducta para la Integridad en la Investigación para la autorregulación en toda la investigación]
== Junta Directiva ==
La principal autoridad decisoria del Consorcio es el Directorio. El Patronato está integrado por representantes de las instituciones asociadas
== Coordinador del centro ==
* La Junta Directiva selecciona un Coordinador del Consorcio por 1 año para ser reelegido en la reunión anual de la Junta en agosto
* Las reuniones de OneBoard se llevan a cabo anualmente
* El Coordinador es responsable de convocar las reuniones de la Junta
== Comité Asesor ==
Se invita a representantes de socios en Sindicatos, Ministerios, Universidades y Autoridades Estatales
== Goles ==
En colaboración con el Coordinador, el Patronato establece objetivos para los cuales se deben priorizar las áreas de investigación y educación y las solicitudes de financiamiento y qué resultados se esperan obtener de la investigación en estas áreas.
== Evaluación de las actividades del centro ==
La Junta Directiva comprende cada año una evaluación de las actividades del Consorcio. El Coordinador presenta un informe anual a la Junta a fines de diciembre.
Contabilidad financiera. No hay cuentas separadas para el centro ya que la economía se coloca con cada uno de los participantes.
== Recursos Financieros ==
El principal recurso financiero para la actividad del Consorcio son los recursos existentes de los participantes individuales y fundaciones de investigación nacionales e internacionales.
== Indicación de publicaciones ==
Las publicaciones del son las siguientes: Institución propia, EU Consortium Center in ...
== Informe de estado anual ==
El Coordinador es responsable de preparar un informe de situación anual que es aprobado por la Junta Directiva. El informe de progreso debe incluir una breve descripción de los resultados del año pasado con firmas y fechas.
==[[/Estatutos/]]==
== Fondos y Organizaciones ==
Estudio de la Fundación Europea sobre la Diabetes (EFSD) - http://www.europeandiabetesfoundation.org/
https://www.eshonline.org/educación-online/seminarios-de-enseñanza/
Fundación para la Investigación de la Hipertensión http://www.hypertensionresearchfoundation.ch/EN/projets.html
[https://ec.europa.eu/esf/main.jsp?catId=67&langId=en&newsId=9691 El Fondo Social Europeo];
La Sociedad Europea de Hipertensión https://www.eshonline.org/<br>
[https://www.norden.org/en/funding-opportunities/nordic-council-ministers-funding-programme-ngo-co-operation-baltic-sea-region Ministros del Consejo Nórdico que financian la cooperación entre ONG en la región del Mar Báltico] <br>
[https://www.norden.org/en/information/about-funding-nordic-council-ministers Financiación de ministros del Consejo Nórdico]<br>
[https://www.norden.org/en/funding-opportunities/nordic-council-ministers-open-call-funding-opportunity-nordic-russian-co Nordic Council Ministers Funding-opportunity Nordic-Russian Co-Operation] < br>
[https://www.seafarerstrust.org/about/ ITF Seafarers Trust]<br>
[https://terravivagrants.org/grant-makers/cross-cutting/nippon-foundation/ Fundación Nippon]<br>
[https://novonordiskfonden.dk/en/ Novo Nordisk encontrado]
== Literatura ==
eli3udl5rw273xp7azeuxg2h9i1gls2
Plantilla:Wikidebate/styles.css
10
27163
167953
167893
2022-08-16T14:08:51Z
Sophivorus
12851
sanitized-css
text/css
.wikidebate {
background: #fbfbfb;
border: 1px solid #1e90ff;
border-left: 10px solid #1e90ff;
margin: 1em 5%;
padding: .5em;
}
.wikidebate-image {
float: left;
margin: 0 .5em .5em 0;
}
.wikidebate-content {
overflow: hidden;
}
/**
* Elementos agregados por [[MediaWiki:TemplateScript-Wikidebate.js]]
*/
.wikidebate-argument {
position: relative;
}
.wikidebate-arrow {
cursor: pointer;
position: absolute;
left: -1em;
}
.wikidebate-sustained {
background: #afa;
}
.wikidebate-refuted {
background: #faa;
}
.wikidebate-add-objection-button {
color: #54595d;
font-size: small;
margin-left: .5em;
}
.wikidebate-add-objection-button a {
color: #0645ad;
margin: 0 .25em;
}
.wikidebate-objection-form {
overflow: hidden;
}
.wikidebate-objection-form-input {
border: 1px solid #aaa;
box-sizing: border-box;
display: block;
margin-bottom: 5px;
min-height: 3em;
padding: .5em;
width: 100%;
}
.wikidebate-objection-form-submit {
float: right;
}
/**
* Dispositivos móviles y pantallas pequeñas
*/
@media screen and ( max-width: 1000px ) {
.wikidebate {
margin: 5px 0;
}
.wikidebate-image {
float: right;
margin: 0 0 .5em .5em;
}
.wikidebate-content {
overflow: visible;
}
.wikidebate-buttons {
text-align: center;
}
.wikidebate .mw-ui-button {
display: block;
margin: .5em 0;
max-width: 100%;
}
.wikidebate-objection-form-input {
min-height: 6em;
}
}
6ofwypk8vm6kpq174lq3rns46onat4z
167954
167953
2022-08-16T14:09:42Z
Sophivorus
12851
sanitized-css
text/css
.wikidebate {
background: #fbfbfb;
border: 1px solid #1e90ff;
border-left: 10px solid #1e90ff;
margin: 1em 5%;
padding: .5em;
}
.wikidebate-image {
float: left;
margin: 0 .5em .5em 0;
}
.wikidebate-content {
overflow: hidden;
}
/**
* Elementos agregados por [[MediaWiki:TemplateScript-Wikidebate.js]]
*/
.wikidebate-argument {
position: relative;
}
.wikidebate-arrow {
cursor: pointer;
position: absolute;
left: -1em;
}
.wikidebate-sustained {
background: #afa;
}
.wikidebate-refuted {
background: #faa;
}
.wikidebate-add-objection-button {
color: #54595d;
font-size: small;
margin-left: .5em;
}
.wikidebate-add-objection-button a {
color: #0645ad;
margin: 0 .25em;
}
.wikidebate-objection-form {
overflow: hidden;
}
.wikidebate-objection-form-input {
border: 1px solid #aaa;
box-sizing: border-box;
display: block;
margin-bottom: 5px;
min-height: 3em;
padding: .5em;
width: 100%;
}
.wikidebate-objection-form-submit {
float: right;
}
/**
* Dispositivos móviles y pantallas pequeñas
*/
@media screen and ( max-width: 800px ) {
.wikidebate {
margin: 5px 0;
}
.wikidebate-image {
float: right;
margin: 0 0 .5em .5em;
}
.wikidebate-content {
overflow: visible;
}
.wikidebate-buttons {
text-align: center;
}
.wikidebate .mw-ui-button {
display: block;
margin: .5em 0;
max-width: 100%;
}
.wikidebate-objection-form-input {
min-height: 6em;
}
}
l0l3k6zwxluavk1q7tq1lsuuvlkw1bu
Wikidebate/Gobierno mundial
0
27168
167940
167936
2022-08-16T13:48:17Z
Sophivorus
12851
Sophivorus trasladó la página [[Wikidebate/Gobierno global]] a [[Wikidebate/Gobierno mundial]]
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
Un gobierno mundial, o gobierno global, es el concepto de una sola autoridad política para toda la humanidad. Su factibilidad y marco institucional son inciertos, pero ¿es incluso deseable? ¿Es el camino hacia una paz duradera y soluciones globales? ¿O conduciría a una pesadilla distópica?
== Un gobierno mundial es deseable ==
* {{Argument for}} Un gobierno mundial nos permitiría enfrentar problemas de naturaleza global, como el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación del océano y del aire, las pandemias y otros.
** {{Objection}} Hay otras formas de lidiar con este tipo de problemas que no requieren un gobierno mundial, como los tratados internacionales, el libre mercado, el activismo, etc.
* {{Argument against}} Un gobierno mundial haría posible una dictadura mundial.
** {{Objection}} Un gobierno mundial incorporaría todos los mecanismos políticos conocidos para hacer virtualmente imposibles tales dictaduras.
** {{Objection}} Un gobierno mundial impopular eventualmente caería.
** {{Objection}} Las dictaduras mundiales son posibles incluso sin un gobierno mundial, como lo han sugerido en múltiples ocasiones imperios casi globales como el británico.
* {{Argument against}} Un gobierno mundial no es factible, por lo que no debemos buscarlo ni desearlo.
** {{Objection}} ¿Por qué no es factible?
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Sostenibilidad del capitalismo]]
== Enlaces externos ==
* [[:es:Wikipedia:World government|Gobierno mundial]] en Wikipedia
* [https://plato.stanford.edu/archives/spr2021/entries/world-government/ Gobierno mundial] en la Enciclopedia de Filosofía de Stanford
* [https://www.theguardian.com/books/2021/nov/22/the-big-idea-is-world-government-possible La gran idea: ¿es posible un gobierno mundial?]
* [https://www.democracywithoutborders.org/16332/it-is-time-to-consider-the-advantages-of-a-world-federal-government/ Es hora de considerar las ventajas de un gobierno federal mundial]
== Notas y referencias ==
{{Reflist}}
t8uvq5k62viayeydmpm6izld7gj5yck
Wikidebate/Poligamia
0
27169
167938
2022-08-16T13:46:36Z
Sophivorus
12851
Traduzco de su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La '''poligamia''' es la práctica de casarse con múltiples cónyuges. En todo el mundo, diferentes sociedades fomentan, aceptan o prohíben la poligamia de diversas formas.
== La poligamia debería ser legal ==
=== Argumentos para ===
* {{A favor}} Todos deberían tener la libertad de hacer cualquier cosa que no perjudique a los demás. Casarse con varias personas es una elección libre entre las partes involucradas y no daña a los demás, por lo que debe permitirse.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Cuando se permite la poligamia, la poligamia (un hombre, muchas mujeres) se vuelve más común que la poliandria (una mujer, muchos hombres), por lo que en la práctica una sociedad polígama conduce a una sociedad polígama, que viola la dignidad de la mujer.
** {{Objeción}} La poliandria también podría violar la dignidad de la mujer a través del mecanismo del abuso conyugal. Se ha demostrado que la monogamia viola la dignidad de la mujer en algunas circunstancias.{{Cita requerida}} Por lo tanto, este es un argumento contra ciertos tipos de sociedad independientes de la paridad de las uniones, no contra la poligamia en el sentido más general.
* {{En contra}} La poligamia hace que algunas personas no tengan cónyuge, lo que genera resentimiento y desestabiliza a la sociedad.
** {{Objeción}} También hay algunas personas con mucho dinero y otras sin nada, lo que genera resentimiento y desestabiliza a la sociedad, pero no prohibimos que las personas tengan mucho dinero solo porque otras personas no pueden manejarlo.
*** {{Objeción}} Hay propuestas para hacer exactamente eso, algunas implementadas, por lo que es una analogía inapropiada.
** {{Objeción}} En una sociedad monógama, hay algunas personas con cónyuge y otras sin ella, y eso no genera un resentimiento particular o inestabilidad social.
* {{En contra}} La poligamia implica que cada cónyuge recibe solo una fracción del tiempo, la atención, los recursos y el amor de su pareja.
** {{Objeción}} Esto es cierto para todas las relaciones. Las personas tienen varios miembros de la familia, varios amigos, compañeros de trabajo, etc. con los que comparten el tiempo. En estos casos, tener más miembros dentro de un grupo suele verse como algo positivo porque crea diversidad.
== Ver también ==
* [[Wikidebate/Matrimonio entre personas del mismo sexo]]
== Enlaces externos ==
* [[W:Poligamia|Poligamia]] en Wikipedia
6ii66i32oms1r23bk3vbzt9srjbjtoo
Wikidebate/Gobierno global
0
27170
167941
2022-08-16T13:48:17Z
Sophivorus
12851
Sophivorus trasladó la página [[Wikidebate/Gobierno global]] a [[Wikidebate/Gobierno mundial]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Wikidebate/Gobierno mundial]]
n4kg3dngz8lm807baxkbl64r3mm8beq
Wikidebate/Sostenibilidad del capitalismo
0
27171
167943
2022-08-16T13:53:31Z
Sophivorus
12851
Traduzco de su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El capitalismo es el sistema económico predominante de nuestro tiempo. Pero, ¿puede seguir siendo así? Sistemas como el mercantilismo y la servidumbre duraron siglos antes del establecimiento de la {{W|Bretton Woods system}}. ¿Hemos llegado a lo que el teórico político {{W|Francis Fukuyama}} ha llamado el "fin de la historia" donde la democracia liberal combinada con el libre mercado son la última opción viable para organizar la sociedad? Si se va a derrocar al capitalismo, ¿qué podría reemplazarlo y sería un paso adelante o atrás?
== El capitalismo es sostenible ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} No hay alternativa viable.
** {{Objeción}} Esto no implica que el capitalismo sea sostenible.
** {{Objeción}} Aparecerá una alternativa tan pronto como sea necesario. Las alternativas no previstas tienen una mayor plausibilidad de surgir con el acceso a tecnologías, habilidades científicas, herramientas y procesos que no existían en épocas anteriores.
*** {{Objeción}} Confiar en alternativas aún no previstas es pura especulación.
* {{A favor}} Aunque Marx predijo que el capitalismo es una etapa necesaria para una eventual revolución obrera, los capitalistas después de Marx han podido ajustar lentamente el capitalismo para que pueda sostenerse indefinidamente. Los cambios de la Revolución Industrial al capitalismo financiero globalizado han hecho imposible que los trabajadores derroquen a la clase alta.
** {{Objeción}} Este argumento asume lo que debe probarse. El hecho de que el capitalismo se haya ido ajustando lentamente para sostenerse a sí mismo no significa que seguirá siendo capaz de hacerlo. Los economistas lo intentarán, sin duda.
* {{A favor}} El crecimiento económico bajo el capitalismo puede separarse del consumo insostenible de recursos. No hay un suministro fijo de recursos que se agoten, porque se pueden descubrir o desarrollar nuevos recursos. En otras palabras, el avance de la tecnología nos permite acceder a recursos que antes eran inalcanzables.
** {{Objeción}} Si bien se pueden utilizar nuevos recursos, las fuerzas del mercado existentes pueden restar importancia a la innovación debido al riesgo de invertir en nuevos productos. Por ejemplo, si una innovación da como resultado una demanda reducida (aunque específica de los mercados), aquellos cuyo negocio depende de la venta de dicho producto tienen un incentivo para controlar los impactos de dicha innovación. Esto podría resultar en la adopción o ''supresión'' de dicha innovación, como hemos visto con la industria de los combustibles fósiles. Además, aquellos que controlan gran parte del mercado tienen menos motivos para invertir en nueva tecnología, ya que es poco probable que se vean superados.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} El capitalismo requiere un crecimiento constante, {{Citation needed}} y el crecimiento constante es imposible en un planeta limitado.
** {{Objeción}} El planeta no es el límite. Hay un Universo sin fin esperando.
*** {{Objeción}} La colonización espacial masiva es inviable en un futuro cercano. Necesitamos una solución cuanto antes.
*** {{Objeción}} Si no podemos arreglárnoslas en este planeta, ¿cómo podemos esperar siquiera gobernar otros mucho más hostiles?
**** {{Objeción}} Otros planetas son relativamente benignos en comparación con la Tierra, sin nada que realmente intente matar a los humanos ni tienen ecosistemas que proteger, y también hay hábitats espaciales.
***** {{Objeción}} ¿Cómo cuáles? ¿Naboo? Los hábitats espaciales ignoran la extracción de recursos, carecen de ecosistemas ricos en niveles de entropía que lo permitan. Los planetas factibles para vivir, ya sean hostiles o no, son meramente ficticios, ya que los que podamos encontrar requerirán energía para hacerlos habitables para los humanos, y muy probablemente, como sugiere nuestro conocimiento de los planetas existentes, cantidades inimaginables de energía, más que podríamos recolectar o tener la tecnología para extraer. Entonces, este argumento se reduce a un esfuerzo de baja probabilidad y alto riesgo con muchos condicionantes, si encontramos un planeta, si estamos lo suficientemente desarrollados tecnológicamente, etc., lo que demuestra que el capitalismo no es sostenible en primer lugar.
** {{Objeción}} Incluso suponiendo que se requiere un crecimiento constante para sostener el capitalismo, este es un crecimiento económico constante, que no es equivalente a un aumento constante en el consumo de recursos. El crecimiento económico basado en la propiedad intelectual y el uso más eficiente de los recursos existentes (acercándose asintóticamente a la eficiencia perfecta) se puede mantener en un sistema finito.
*** {{Objeción}} El crecimiento económico basado en la propiedad intelectual, que se manifiesta como invenciones físicas y bienes digitales, todavía requiere recursos: gente comiendo, usando computadoras, servidores funcionando, etc. energía en general. Para tratar de usar los recursos de la manera más eficiente, se necesitaría poner el entorno natural en un papel central, el capitalismo abstrae y ofusca el valor de los recursos naturales a medida que los separa de las comunidades que aprendieron a sobrevivir con esos recursos, no se acerca asintóticamente a la perfección. eficiencia, rompe la cadena ecosistémica, casi siempre en contra de la energía, ej. un vaso de plástico que cuesta un dólar y requiere un enorme esfuerzo, maquinaria y trabajadores para producir. Prioriza el crecimiento sólo del capital, establece una relación asimétrica que beneficia a unos pocos, inmensamente más que a la mayoría restante. La energía en el sistema es finita, solo se distribuye de manera desigual, y sus sistemas cristalizan la distribución futura, lo que lleva a un uso no óptimo de los recursos y la destrucción permanente de otros. En su forma ideológica "pura", el capitalismo ignora por completo el medio ambiente natural, incluso lo pinta como un obstáculo o enemigo, en nombre de la "libertad" individual o de mercado.
* {{En contra}} El capitalismo rompe la segunda ley de la termodinámica. Desprecia la energía y el medio ambiente natural sobre el crecimiento del capital. Sin embargo, al universo no le importa, solo refleja, por lo tanto, se convierte en una receta para la destrucción de aquellos que lo usan como su regla final.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Colonización de Marte]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
ktrmemw7sm7hgxkbym3es8goz8a02d4
Wikidebate/Satoshi Nakamoto
0
27172
167946
2022-08-16T14:00:09Z
Sophivorus
12851
Traduzco de su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
'''Satoshi Nakamoto''' es el nombre utilizado por la persona o personas presuntamente seudónimas que desarrollaron [[Blockchain|bitcoin]], escribieron el libro blanco de bitcoin,<ref>https://bitcoin.org/bitcoin.pdf</ref> y crearon e implementaron la implementación de referencia original de bitcoin.
== Hal Finney ==
Harold Thomas Finney II (4 de mayo de 1956 - 28 de agosto de 2014) fue desarrollador de PGP Corporation y fue el segundo desarrollador contratado después de Phil Zimmermann.
* {{En contra}} Las primeras contribuciones de Hal Finney fueron las correcciones al código de Bitcoin, incluidos los errores criptográficos.
* {{A favor}} Hal Finney vivía cerca de un hombre llamado Dorian Satoshi Nakamoto, podría haberse inspirado en él para su seudónimo.
== Nick Szabo ==
Nicholas "Nick" Szabo es un científico informático, erudito legal y criptógrafo conocido por su investigación en contratos digitales y moneda digital.
* {{A favor}} El estilo de escritura de Szabo es el más cercano al de Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Nick Szabo negó ser Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Nick Szabo diseñó Bit gold con su nombre real.
== craig wright ==
Craig Steven Wright (nacido en octubre de 1970) es un científico informático y empresario australiano. Ha afirmado públicamente que es la parte principal del equipo que creó Bitcoin y la identidad detrás del seudónimo Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Craig Wright afirmó ser Satoshi sin proporcionar una prueba criptográfica pública.<ref name=":0">{{Citation|title=Craig Wright is not Satoshi Nakamoto {{!}} Vitalik Buterin and Lex Fridman|url=https://www.youtube.com/watch?v=np7mIOaVIFU|accessdate=2021-09-11|language=en}}</ref>
* {{En contra}} Comete errores técnicos en temas que debería haber dominado para crear Bitcoin.<ref name=":0" />
== Adán Volver ==
Adam Back (nacido en julio de 1970) es un criptógrafo y cypherpunk británico. Es el CEO de Blockstream, que cofundó en 2014. Inventó Hashcash, que se utiliza en el proceso de minería de Bitcoin.
* {{A favor}} Satoshi Nakamoto escribió en inglés británico y se refirió al periódico británico Times en el bloque de génesis.
** {{Objeción}} Esto podría ser fácilmente una estrategia para confundir el tema de su identidad.
* {{A favor}} Tanto Satoshi Nakamoto como Adam Back usaron constantemente dos espacios después de cada oración en el foro de Bitcoin.
** {{Objeción}} El uso de dos espacios fue común en el mundo anglosajón hasta al menos la década de 2000.
* {{En contra}} Todos los proyectos relacionados con criptomonedas de Adam Back (tanto antes como después de Bitcoin, incluidos Hashcash y Blockstream) se han realizado públicamente con su nombre real.
* {{En contra}} Adam Back negó ser Satoshi Nakamoto.<ref>{{Cite web|url=https://twitter.com/adam3us/status/1259979639092588551|title=https://twitter.com/adam3us/status/1259979639092588551|website=Twitter|language=en|access-date=2021-09-11}}</ref>
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
p6h5zpuqiun6vpfzesw6pxjyot3lu8n
167948
167946
2022-08-16T14:02:44Z
Sophivorus
12851
Arreglo referencias
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
'''Satoshi Nakamoto''' es el nombre utilizado por la persona o personas presuntamente seudónimas que desarrollaron [[Blockchain|bitcoin]], escribieron el libro blanco de bitcoin,<ref>https://bitcoin.org/bitcoin.pdf</ref> y crearon e implementaron la implementación de referencia original de bitcoin.
== Hal Finney ==
Harold Thomas Finney II (4 de mayo de 1956 - 28 de agosto de 2014) fue desarrollador de PGP Corporation y fue el segundo desarrollador contratado después de Phil Zimmermann.
* {{En contra}} Las primeras contribuciones de Hal Finney fueron las correcciones al código de Bitcoin, incluidos los errores criptográficos.
* {{A favor}} Hal Finney vivía cerca de un hombre llamado Dorian Satoshi Nakamoto, podría haberse inspirado en él para su seudónimo.
== Nick Szabo ==
Nicholas "Nick" Szabo es un científico informático, erudito legal y criptógrafo conocido por su investigación en contratos digitales y moneda digital.
* {{A favor}} El estilo de escritura de Szabo es el más cercano al de Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Nick Szabo negó ser Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Nick Szabo diseñó Bit gold con su nombre real.
== craig wright ==
Craig Steven Wright (nacido en octubre de 1970) es un científico informático y empresario australiano. Ha afirmado públicamente que es la parte principal del equipo que creó Bitcoin y la identidad detrás del seudónimo Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Craig Wright afirmó ser Satoshi sin proporcionar una prueba criptográfica pública.<ref name=":0">{{Cita web|title=Craig Wright is not Satoshi Nakamoto {{!}} Vitalik Buterin and Lex Fridman|url=https://www.youtube.com/watch?v=np7mIOaVIFU|accessdate=2021-09-11|language=en}}</ref>
* {{En contra}} Comete errores técnicos en temas que debería haber dominado para crear Bitcoin.<ref name=":0" />
== Adán Volver ==
Adam Back (nacido en julio de 1970) es un criptógrafo y cypherpunk británico. Es el CEO de Blockstream, que cofundó en 2014. Inventó Hashcash, que se utiliza en el proceso de minería de Bitcoin.
* {{A favor}} Satoshi Nakamoto escribió en inglés británico y se refirió al periódico británico Times en el bloque de génesis.
** {{Objeción}} Esto podría ser fácilmente una estrategia para confundir el tema de su identidad.
* {{A favor}} Tanto Satoshi Nakamoto como Adam Back usaron constantemente dos espacios después de cada oración en el foro de Bitcoin.
** {{Objeción}} El uso de dos espacios fue común en el mundo anglosajón hasta al menos la década de 2000.
* {{En contra}} Todos los proyectos relacionados con criptomonedas de Adam Back (tanto antes como después de Bitcoin, incluidos Hashcash y Blockstream) se han realizado públicamente con su nombre real.
* {{En contra}} Adam Back negó ser Satoshi Nakamoto.<ref>{{Cite web|url=https://twitter.com/adam3us/status/1259979639092588551|title=https://twitter.com/adam3us/status/1259979639092588551|website=Twitter|language=en|accessdate=2021-09-11}}</ref>
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
karib6hv7hhiun7xn6tsgsti5l2tnl7
167949
167948
2022-08-16T14:03:02Z
Sophivorus
12851
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
'''Satoshi Nakamoto''' es el nombre utilizado por la persona o personas presuntamente seudónimas que desarrollaron [[Blockchain|bitcoin]], escribieron el libro blanco de bitcoin,<ref>https://bitcoin.org/bitcoin.pdf</ref> y crearon e implementaron la implementación de referencia original de bitcoin.
== Hal Finney ==
Harold Thomas Finney II (4 de mayo de 1956 - 28 de agosto de 2014) fue desarrollador de PGP Corporation y fue el segundo desarrollador contratado después de Phil Zimmermann.
* {{En contra}} Las primeras contribuciones de Hal Finney fueron las correcciones al código de Bitcoin, incluidos los errores criptográficos.
* {{A favor}} Hal Finney vivía cerca de un hombre llamado Dorian Satoshi Nakamoto, podría haberse inspirado en él para su seudónimo.
== Nick Szabo ==
Nicholas "Nick" Szabo es un científico informático, erudito legal y criptógrafo conocido por su investigación en contratos digitales y moneda digital.
* {{A favor}} El estilo de escritura de Szabo es el más cercano al de Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Nick Szabo negó ser Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Nick Szabo diseñó Bit gold con su nombre real.
== Craig Wright ==
Craig Steven Wright (nacido en octubre de 1970) es un científico informático y empresario australiano. Ha afirmado públicamente que es la parte principal del equipo que creó Bitcoin y la identidad detrás del seudónimo Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Craig Wright afirmó ser Satoshi sin proporcionar una prueba criptográfica pública.<ref name=":0">{{Cita web|title=Craig Wright is not Satoshi Nakamoto {{!}} Vitalik Buterin and Lex Fridman|url=https://www.youtube.com/watch?v=np7mIOaVIFU|accessdate=2021-09-11|language=en}}</ref>
* {{En contra}} Comete errores técnicos en temas que debería haber dominado para crear Bitcoin.<ref name=":0" />
== Adán Volver ==
Adam Back (nacido en julio de 1970) es un criptógrafo y cypherpunk británico. Es el CEO de Blockstream, que cofundó en 2014. Inventó Hashcash, que se utiliza en el proceso de minería de Bitcoin.
* {{A favor}} Satoshi Nakamoto escribió en inglés británico y se refirió al periódico británico Times en el bloque de génesis.
** {{Objeción}} Esto podría ser fácilmente una estrategia para confundir el tema de su identidad.
* {{A favor}} Tanto Satoshi Nakamoto como Adam Back usaron constantemente dos espacios después de cada oración en el foro de Bitcoin.
** {{Objeción}} El uso de dos espacios fue común en el mundo anglosajón hasta al menos la década de 2000.
* {{En contra}} Todos los proyectos relacionados con criptomonedas de Adam Back (tanto antes como después de Bitcoin, incluidos Hashcash y Blockstream) se han realizado públicamente con su nombre real.
* {{En contra}} Adam Back negó ser Satoshi Nakamoto.<ref>{{Cite web|url=https://twitter.com/adam3us/status/1259979639092588551|title=https://twitter.com/adam3us/status/1259979639092588551|website=Twitter|language=en|accessdate=2021-09-11}}</ref>
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
ecmxrv3fn0gl5hg1fpucdtqza8amy1s
167950
167949
2022-08-16T14:03:39Z
Sophivorus
12851
/* Nick Szabo */
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
'''Satoshi Nakamoto''' es el nombre utilizado por la persona o personas presuntamente seudónimas que desarrollaron [[Blockchain|bitcoin]], escribieron el libro blanco de bitcoin,<ref>https://bitcoin.org/bitcoin.pdf</ref> y crearon e implementaron la implementación de referencia original de bitcoin.
== Hal Finney ==
Harold Thomas Finney II (4 de mayo de 1956 - 28 de agosto de 2014) fue desarrollador de PGP Corporation y fue el segundo desarrollador contratado después de Phil Zimmermann.
* {{En contra}} Las primeras contribuciones de Hal Finney fueron las correcciones al código de Bitcoin, incluidos los errores criptográficos.
* {{A favor}} Hal Finney vivía cerca de un hombre llamado Dorian Satoshi Nakamoto, podría haberse inspirado en él para su seudónimo.
== Nick Szabo ==
Nicholas "Nick" Szabo es un científico informático, erudito legal y criptógrafo conocido por su investigación en contratos digitales y moneda digital.
* {{A favor}} El estilo de escritura de Szabo es el más cercano al de Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Nick Szabo negó ser Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Nick Szabo diseñó Bit Gold con su nombre real.
== Craig Wright ==
Craig Steven Wright (nacido en octubre de 1970) es un científico informático y empresario australiano. Ha afirmado públicamente que es la parte principal del equipo que creó Bitcoin y la identidad detrás del seudónimo Satoshi Nakamoto.
* {{En contra}} Craig Wright afirmó ser Satoshi sin proporcionar una prueba criptográfica pública.<ref name=":0">{{Cita web|title=Craig Wright is not Satoshi Nakamoto {{!}} Vitalik Buterin and Lex Fridman|url=https://www.youtube.com/watch?v=np7mIOaVIFU|accessdate=2021-09-11|language=en}}</ref>
* {{En contra}} Comete errores técnicos en temas que debería haber dominado para crear Bitcoin.<ref name=":0" />
== Adán Volver ==
Adam Back (nacido en julio de 1970) es un criptógrafo y cypherpunk británico. Es el CEO de Blockstream, que cofundó en 2014. Inventó Hashcash, que se utiliza en el proceso de minería de Bitcoin.
* {{A favor}} Satoshi Nakamoto escribió en inglés británico y se refirió al periódico británico Times en el bloque de génesis.
** {{Objeción}} Esto podría ser fácilmente una estrategia para confundir el tema de su identidad.
* {{A favor}} Tanto Satoshi Nakamoto como Adam Back usaron constantemente dos espacios después de cada oración en el foro de Bitcoin.
** {{Objeción}} El uso de dos espacios fue común en el mundo anglosajón hasta al menos la década de 2000.
* {{En contra}} Todos los proyectos relacionados con criptomonedas de Adam Back (tanto antes como después de Bitcoin, incluidos Hashcash y Blockstream) se han realizado públicamente con su nombre real.
* {{En contra}} Adam Back negó ser Satoshi Nakamoto.<ref>{{Cite web|url=https://twitter.com/adam3us/status/1259979639092588551|title=https://twitter.com/adam3us/status/1259979639092588551|website=Twitter|language=en|accessdate=2021-09-11}}</ref>
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
2dqxdpe0kmbrx5t6tzpax52p3a4p3bm
Plantilla:Cite web
10
27173
167947
2022-08-16T14:00:51Z
Sophivorus
12851
Página redirigida a [[Plantilla:Cita web]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Plantilla:Cita web]]
bb5avhsdcg9jg3qvo3wjgrl41t1jbpe
Wikidebate/Derecho a poseer armas
0
27177
167965
2022-08-16T14:31:25Z
Sophivorus
12851
Traduzco de su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
== ¿Se debe prohibir a los civiles poseer armas de fuego? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Países como Australia y Japón han visto caer significativamente sus índices de criminalidad después de promulgar dicha ley.
** {{Objeción}} En Australia, aunque los delitos relacionados con armas de fuego se redujeron drásticamente, la mayoría de los delitos no lo hizo. Las tasas de asesinatos y robos a mano armada en Australia aumentaron ligeramente después de su extenso programa de recompra en 1997. Japón nunca ha promulgado una legislación comparable.
* {{A favor}} Las armas de fuego permiten que las personas se conviertan más fácilmente en asesinas, secuestradoras y representen otras amenazas.
** {{Objeción}} Al igual que muchas otras herramientas útiles. Esta no es una razón para prohibir la propiedad civil de armas de fuego en sí misma.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} El civil no está menos justificado para poseer armas de fuego que cualquier militar. Los medios de comunicación promueven el "debate sobre los derechos de las armas" cada vez que hay una historia conveniente en la que se usaron armas para cometer un asesinato. Pongamos esto en perspectiva con cierto respeto por la proporción y la medida: entre uno y cuatro millones de personas murieron en la guerra de Vietnam. Hubo alrededor de quinientas mil a un millón de muertes totales en exceso como resultado de la guerra de Irak. Muchas, muchas personas sostienen que estas guerras fueron innecesarias y hay muchos más ejemplos que se podrían citar. Este no es un argumento en contra de tener un ejército armado. Más bien, el punto es que es absurdo sugerir que todo nuestro cuerpo de civiles debe rendir cuentas por las acciones de una minoría muy pequeña de personas y exigir que los civiles entreguen las armas con el pretexto de salvar vidas cuando exigimos tan poca responsabilidad por las vidas. perdido debido, por ejemplo, a la política exterior y a actores no civiles. Parece existir esta extraña presunción en los medios y el discurso público de que la propiedad y el uso de armas de fuego por parte de ''civiles'' <small>(en oposición a ''los no civiles'')</small> es un peligro comparativamente importante para la vida y la libertad en todo el mundo, y eso simplemente no es cierto. Uno podría hacer el contrapunto de que un ejército ''necesita'' armas para cumplir con sus deberes y luego cuestionar si existe tal necesidad entre el cuerpo civil. Sin embargo, el propósito de un ejército permanente es en gran parte actuar como elemento disuasorio contra la hostilidad. La constitución de los Estados Unidos incluye frenos y contrapesos porque sus creadores entendieron que poner demasiado poder y confianza en muy pocas personas generalmente no sustenta un gobierno justo y democrático. Asimismo, casi siempre se abusará del monopolio del uso de la fuerza. Esto es para no hablar de las amenazas externas. En la actualidad, unos cuatro millones de personas han huido de Ucrania, otros seis millones han sido desplazados internamente y miles han sido asesinados. ¿Sería este el caso si los ciudadanos ucranianos estuvieran debidamente armados? Antes de la invasión, tenían una política ''de emisión'' de permisos con respecto a los permisos y aparentemente uno tenía que demostrar una "buena razón". Han relajado el control de armas después del hecho, pero obviamente es mejor estar preparado en primer lugar. En esencia, la posesión de armas por parte de civiles da como resultado una distribución más uniforme del poder entre los individuos de cualquier nación determinada. ¿No es este un principio fundamental del izquierdismo? Por cierto, ¿no es un poco desconcertante que el control de armas tienda a ser una política apoyada por el partido demócrata? Haríamos bien en considerar por qué esto es así.
* {{En contra}} Las armas de fuego permiten a las personas defender su hogar y su familia de asesinos, secuestradores y otras amenazas.
* {{En contra}} Las armas de fuego permiten a los civiles defenderse de su propio gobierno, si alguna vez se convierte en un estado policial.
** {{Objeción}} La resistencia no violenta puede ser tan efectiva como la resistencia violenta y menos letal.
*** {{Objeción}} La resistencia no violenta es preferible si funciona, pero el uso de la fuerza es la base de la autoridad.
** {{Objeción}} Las armas domésticas no son una defensa real contra un estado policial organizado respaldado por el ejército.
*** {{Objeción}} El punto no es librar una guerra de desgaste contra todo el ejército, sino tener los medios para responsabilizar a nuestro gobierno, disuadirlo de abusar de su poder y poder defendernos en caso de que el estado no quiera o incapaz de hacerlo en un momento dado. Los políticos y los plutócratas tienen un interés creado en reforzar la autoridad percibida del estado y cultivar la creencia de que no pueden ser depuestos por la fuerza sin que los ciudadanos primero tengan que derrotar a todo el ejército de los EE. UU., por lo que es un tema de conversación perenne en las noticias, programas de entrevistas, y en debates como este. La conversación siempre se dirige hacia tener que derrotar a los militares, y desde allí va cuesta abajo. Los comentarios recientes de Biden lo confirman al pie de la letra: ''"Si quisieras o si crees que necesitas tener armas para enfrentar al gobierno, necesitas F-15 y tal vez algunas armas nucleares".'' Este es un hombre de paja, y completamente fuera de lugar. Esto no quiere decir que alguien deba recurrir a la violencia, sino que las armas de fuego son un disuasivo eficaz contra varios abusos. Si bien la mayoría de las personas son capaces de destruir un nido de abejas para obtener un panal, rara vez vale la pena hacerlo por casualidad o por capricho. A menos que crea que los que están en el poder siempre actuarán con benevolencia, no es prudente renunciar a esta disuasión. ¿Por qué son "armas domésticas" en el contexto de la utilidad y "armas de asalto de grado militar" en el contexto del control de armas FUD?
== Véase también ==
* [[W:Second Amendment to the United States Constitution|Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos]] en Wikipedia
n36nacej8kp79glxgd51unfp8jqp0k3
Wikidebate/Responsabilidad social
0
27178
167966
2022-08-16T14:34:07Z
Sophivorus
12851
Traduzco de su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
¿Por qué deberíamos tener derecho a seguir una pauta establecida para existir en una sociedad?
== ¿Cada individuo tiene la responsabilidad de mantener su comunidad? ==
* {{A favor}} Si una persona puede sobrevivir sin la ayuda de la comunidad durante un tiempo prolongado, especialmente en lo que respecta a alimentos, ropa, transporte, vivienda, herramientas, medicamentos, propiedad de la tierra, propiedad del ganado, seguridad personal, entretenimiento o compañía., no tiene responsabilidad. Sin embargo, como solo unos pocos individuos son capaces de lograrlo, la sociedad es el hábitat natural de los humanos.
* {{En contra}} Hasta donde sabemos, tenemos libre albedrío y, por lo tanto, deberíamos tener derecho a usar nuestro libre albedrío de una manera que no esté inhibida por la sociedad.
** {{Objeción}} Este argumento comete la falacia lógica informal ''[[W:Petición de principio|petitio principii]]'' al basar su conclusión, "no inhibimos la responsabilidad de mantener una comunidad", en una suposición, "tenemos libre albedrío", que necesita tanta prueba o demostración como la conclusión misma. Como no se presenta tal prueba o demostración a favor de su premisa, necesariamente tenemos que concluir que tampoco se ha presentado tal prueba o demostración para su conclusión, estableciendo la conclusión como se establece la premisa, como una suposición injustificada.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Libre albedrío]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
0uto8d7mb1dhm3ywidk0equq7xilcrf
Wikidebate/Segunda guerra mundial
0
27179
167967
2022-08-16T14:37:23Z
Sophivorus
12851
Traduzco de su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial tuvo un alto costo para ambos bandos. El teatro del Pacífico solo se ganó después de que Estados Unidos lanzara dos bombas atómicas sobre Japón (la única vez que se usaron armas nucleares en una guerra). ¿Era necesaria esta decisión? ¿Habrían capitulado los japoneses debido a la guerra convencional de todos modos? ¿El uso de bombas atómicas aceleró el final y realmente salvó vidas? ¿Se podrían haber logrado los mismos objetivos con una sola de las bombas?
== ¿Los Estados Unidos necesitaban usar armas atómicas para poner fin a la Segunda Guerra Mundial? ==
* {{A favor}} Los aviones terroristas de Japón destruyeron el majestuoso [[W:Pearl Harbor|Pearl Harbor]] de los Estados Unidos en diciembre de 1941. Para enviar la respuesta del ataque a Japón, los Estados Unidos usaron armas atómicas.
** {{Objeción}} El ataque nuclear fue casi 4 años después de Pearl Harbor y mató varias veces más personas, en su mayoría civiles.
* {{En contra}} Los japoneses ya habían iniciado negociaciones con los soviéticos para poner fin a la guerra, solo necesitaban más tiempo para finalizar los detalles y arrebatar el control de la sociedad japonesa de los generales al emperador.
** {{Objeción}} ¿Era necesario que Estados Unidos cesara las hostilidades contra Japón hasta que concluyeran las negociaciones, si es que iban a concluir, y posiblemente contra objetivos estadounidenses?
* {{En contra}} Durante The Fog of War, la biografía de Robert Mcnarma, Secretario de Defensa de los Estados Unidos, describió el bombardeo de ciudades japonesas y las ciudades estadounidenses de tamaño correspondiente. El número de ciudades es asombrosamente grande. En una noche, Estados Unidos quemó hasta la muerte a 100.000 ciudadanos de Tokio. Un número de muertos mucho mayor que los ataques nucleares combinados. Estados Unidos no tuvo ningún problema en matar a un gran número de japoneses. Ética o físicamente. ¿Sería más moral matar menos japoneses y sacrificar a 10.000 soldados estadounidenses en las playas? ¿Le importaría explicar eso en sus audiencias de juicio político, señor presidente? No había duda de que Estados Unidos usaría las bombas nucleares. Se dedicó demasiado tiempo, energía y esfuerzo a producirlos, para no usarlos. ¿Podría Estados Unidos haber ganado la guerra sin las bombas nucleares, sí, pero cuántas ciudades japonesas más serían destruidas? ¿Cómo sería la 'victoria'?
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Energía nuclear]]
* [[Wikidebate/Sostenibilidad del capitalismo]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
sudauxehlpjbb0rgedbixxpl6ltbbq9
Wikidebate/Suicidio
0
27180
167970
2022-08-16T14:50:47Z
Sophivorus
12851
Traduzco de la versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El '''suicidio''' es el acto de causar intencionalmente la propia muerte. Siguiendo el debate sobre la eutanasia, ¿debería ser legal también el suicidio? ¿Somos dueños de nuestras propias vidas tan completamente que tenemos derecho a terminar con ellas? ¿O tenemos ciertas obligaciones con nuestras comunidades y sociedades de que deberíamos seguir con vida incluso cuando queramos morir? El suicidio es legal. Es efectivamente ilegal.
== ¿Debería ser legal el suicidio? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} En una sociedad libre, tenemos derecho a hacer lo que queramos con nuestras vidas siempre y cuando no lastimemos a los demás. El suicidio puede ser lo que un adulto racional elija para sí mismo.
** {{Objeción}} El suicidio lastima a otros, tal vez no físicamente, pero los costos emocionales y sociales de perder a un ser querido por suicidio son enormes.
*** {{Objeción}} Ningún individuo brinda su consentimiento informado para nacer, por lo que ningún individuo tiene la obligación de permanecer con vida para el beneficio emocional de los demás.
*** {{Objeción}} Muchos otros eventos de la vida causan daño emocional pero no están penalizados. Por ejemplo, un hijo que corta todo contacto con sus padres de por vida (esto puede ser tan traumático como la muerte), o una crianza mala/negligente que hace que los niños desarrollen problemas psicológicos como un comportamiento extremo de búsqueda de atención (lo que puede conducir a tiroteos en la escuela).
*** {{Objeción}} Incluso si una persona muere de forma natural, seguirá causando daño emocional a los demás.
* {{A favor}} Es imposible hacer cumplir una ley contra el suicidio.
** {{Objeción}} Pero es posible castigar a quienes intentan suicidarse y fracasan.
*** {{Objeción}} Obligar a alguien a vivir una vida no deseada es equivalente a tortura.
*** {{Objeción}} Tales castigos probablemente no sirven para ningún propósito útil.
*** {{Objeción}} El castigo es un concepto completamente disfuncional. Con el suicidio, la imposición es también un concepto disfuncional. Es apropiado evitar que cualquier persona perpetre daños físicos y/o la muerte a cualquier persona (incluido uno mismo) sin que el perpetrador tenga una razón lógica justa. No corresponde a los tribunales juzgar como un asunto que requiere medidas punitivas que son prácticamente completamente disfuncionales incluso cuando las medidas punitivas son apropiadas. ¿Es lógico castigar a alguien que está tratando de darse la pena de muerte?
*** {{A favor}} Gandhi probablemente habría sido alimentado a la fuerza en un hospital de la prisión si su cultura tuviera las mismas actitudes hacia la mortalidad que la nuestra durante sus huelgas de hambre. Sospecho que las leyes contra el suicidio están escritas más para evitar su uso como una herramienta política que por preocupación por nuestro bienestar o nuestras almas eternas. No pueden castigar a alguien que está muerto, pero pueden sacar a un activista demacrado del ojo público y ponerlo en un hospital psiquiátrico. Además, no veo ninguna razón por la que alguien deba sufrir una muerte prolongada mientras espera morir en el hospicio. El estado no debe tener título sobre la vida de uno.
* {{A favor}} No sabemos qué sucede después de la muerte. Podría ser mejor después de la muerte para quien se suicida. Al prohibir el suicidio estamos imponiendo creencias teológicas implícitas a los demás. Las prohibiciones sobre el suicidio imponen la creencia teológica implícita de que la muerte tiene peores consecuencias que la vida para quien intenta suicidarse. Esto no es moralmente correcto. Quienes están dispuestos a cometer suicidio también adoptan ciertas creencias teológicas implícitas.
** {{Objeción}} Precisamente porque no sabemos qué sucederá a continuación, podemos esperar y ver hasta más tarde; no hay prisa por morir ahora, ya que cualquiera que se suicide morirá de todos modos por alguna otra causa.
*** {{Objeción}} No es factible para alguien que sufre de angustia mental o cualquier otra enfermedad que hace que la vida sea insoportable.
** {{Objeción}} La ambigüedad de lo que sucede después del suicidio no es un argumento sólido de por qué el suicidio debería ser legal. Si alguien ha tomado la decisión lógica y acertada de que su miedo a la muerte es menos doloroso emocionalmente que su miedo a permanecer con vida con su percepción actual de la realidad, empeorar las cosas con complicaciones legales no tiene sentido. A menos que todos estemos explícitamente obligados a otorgar literalmente la responsabilidad y la autoridad en nuestras vidas a algo externo, entonces es una decisión que se debe permitir tomar sin necesidad de justificación si no va a lastimar a nadie más en contra de su voluntad.. Especialmente si la razón más fuerte en contra de permitirlo es NUESTRA incapacidad de estar emocionalmente equilibrados cuando nos enfrentamos a la realidad de que alguien más hizo algo que quería consigo mismo. Así que, literalmente, insistimos al pie de la letra en que, a toda costa, el suicidio debe evitarse solo por nuestra propia incapacidad para procesar nuestras propias emociones al respecto. Literalmente les estamos exigiendo que permanezcan en agonía para apoyar nuestro ego narcisista codependiente mientras sabemos y admitimos que no hay nada que podamos hacer para ayudar además de encarcelar falsamente, medicar a la fuerza e intentar asesorar al azar. Pero nos sentiremos mejor con nosotros mismos, como todos los narcisistas, cuando tratemos de forzar nuestra (involuntaria) percepción falsa de la realidad en otra persona y, literalmente, forzarla a someterse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen. Literalmente les estamos exigiendo que permanezcan en agonía para apoyar nuestro ego narcisista codependiente mientras sabemos y admitimos que no hay nada que podamos hacer para ayudar además de encarcelar falsamente, medicar a la fuerza e intentar asesorar al azar. Pero nos sentiremos mejor con nosotros mismos, como todos los narcisistas, cuando tratemos de forzar nuestra (involuntaria) percepción falsa de la realidad en otra persona y, literalmente, forzarla a someterse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen. Literalmente les estamos exigiendo que permanezcan en agonía para apoyar nuestro ego narcisista codependiente mientras sabemos y admitimos que no hay nada que podamos hacer para ayudar además de encarcelar falsamente, medicar a la fuerza e intentar asesorar al azar. Pero nos sentiremos mejor con nosotros mismos, como todos los narcisistas, cuando tratemos de forzar nuestra (involuntaria) percepción falsa de la realidad en otra persona y, literalmente, forzarla a someterse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen. cuando tratamos de forzar nuestra percepción falsa (sin saberlo) de la realidad sobre otro y literalmente obligarlo a doblegarse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen. cuando tratamos de forzar nuestra (sin saberlo) falsa percepción de la realidad sobre otro y literalmente forzarlo a doblegarse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen.
*** {{Objeción}} Obligar a los adultos a esperar es deshumanizar y robar a los adultos su responsabilidad y libertad personal. Deberíamos usar la persuasión, la razón y la amabilidad para atraer a los adultos a permanecer en la Tierra, no la coerción, la fuerza y el confinamiento.
** {{Objeción}} La mayoría de los argumentos contra el suicidio no tienen suposiciones teológicas.
*** {{Objeción}} Los argumentos en contra del suicidio siempre se basan en supuestos teológicos implícitos.
**** {{Objeción}} Varios en esta página no lo hacen.
***** {{Objeción}} No cambia el hecho de que la mayoría de los argumentos se basan en creencias teológicas.
* {{A favor}} La coerción, la fuerza y el confinamiento que inevitablemente están relacionados con las prohibiciones del suicidio tienen demasiadas consecuencias negativas no deseadas.
* {{A favor}} El suicidio puede verse como una forma de sucesión o migración. Prohibir el suicidio es como una nación que declara que sus ciudadanos no pueden salir de sus fronteras.
** {{Objeción}} La migración es impermanente, el suicidio es permanente.
*** {{Objeción}} Los adultos deben tener derecho a tomar decisiones permanentes por sí mismos. Quitar tales opciones es condescendiente y deshumanizante.
**** {{Objeción}} Ayudar a los adultos a buscar ayuda para una enfermedad mental grave no es condescendiente. El suicidio no es simplemente una "decisión", es un asesinato y, si bien no debe tipificarse como delito como el asesinato común, la ley no debe respaldarlo ni promoverlo.
***** {{Objeción}} Ayudar a los adultos que quieren ayuda o animar a los adultos a buscar ayuda no es condescendiente. Es el forzamiento de la "ayuda" lo que deshumaniza; La "ayuda" psiquiátrica forzada no es ayuda cuando un adulto rechaza activamente tales servicios. ¿Podría ser esa "ayuda" lo que el psiquiatra Dr. Thomas Szasz denominó compasión cruel en su libro Cruel Compassion?
***** {{Objeción}} Los enfermos —especialmente los enfermos mentales— no tienen derecho a imponer su enfermedad a otra persona teniendo hijos. Los que se oponen al suicidio deben apoyar la eugenesia (antidisgenia) como mínimo. Cf. Fredrick "ruedas calientes" Brennan.
***** {{Objeción}} Participar o no en el suicidio es, en última instancia, una decisión personal. No se debe promover el suicidio, sin embargo, no se debe prohibir a través de la coerción, la fuerza y el confinamiento psiquiátrico sancionado por el estado. La psiquiatría voluntaria/consensuada debería seguir siendo legal. La psiquiatría no consensual debería ser ilegal. Este hilo se está desviando del argumento/razonamiento original de que el suicidio puede verse como una forma de sucesión o migración.
* {{A favor}} Los adultos deberían poder hacer lo que quieran con su propio cuerpo. Esto incluye el suicidio. Así como el control de la natalidad es legal (influye cuando uno procrea), el control de la muerte también debería ser legal (influye cuando uno muere).
** {{Objeción}} Comparar la legalidad del control de la natalidad con la legalidad del suicidio es una analogía falsa y, por lo tanto, una falacia lógica. Tomar anticonceptivos no daña inherentemente a nadie, suicidarse es inherentemente dañino. El gobierno no debe tipificar como delito el suicidio, pero tampoco debe promoverlo. A quienes sufren de ideación suicida se les debe alentar —o en casos extremadamente severos, exigirles— que busquen el método de ayuda que sea más beneficioso y cómodo para el individuo.
*** {{Objeción}} ¿Cómo es que matarse a uno mismo es inherentemente dañino? El suicidio puede ser o no un acto dañino. ¿Quién está perjudicado? ¿Cómo son dañados los demás por el suicidio? Seguirá siendo bueno si podemos reducir los suicidios a cero; solo debemos usar la persuasión, la amabilidad y la razón para reducir los suicidios, no la fuerza psiquiátrica, el confinamiento y la coerción. La psiquiatría no consensuada puede estar traumatizando al individuo que la experimenta; por definición, una intervención no deseada.
* {{A favor}} Los suicidios pueden ayudar a resolver los problemas de hacinamiento. Un suicidio es una persona menos que no tendrá hijos. Además, en caso de que la persona que se suicida esté deprimida, no influirá negativamente en otras personas.
** {{Objeción}} El hacinamiento no es creado por un aumento de la población, por lo tanto, no se resolvería con el suicidio. El hacinamiento es el resultado del aumento de la densidad de población debido a la percepción de eficiencia y preferencia. Se puede resolver a través del avance tecnológico. La tierra es enorme. La depresión en uno puede aumentar el amor en otro a través de la empatía y la compasión. El suicidio puede influir negativamente en otras personas. Si eso es positivo o negativo es discutible.
*** {{Objeción}} La Tierra no es enorme, ya que la gente vive en la tierra, la mayor parte de la superficie de la tierra es agua. Además, la mayoría de la gente vive en ciudades, lo que aumenta la densidad. Tokio es un buen ejemplo de una ciudad en la que nunca me gustaría vivir. Es cierto que el aumento de la población también se debe a una vida más larga, pero especialmente las personas del tercer mundo continúan teniendo muchos hijos, de los cuales cada vez más emigran primero a Occidente. naciones del mundo, aumentando artificialmente las poblaciones que de otro modo disminuirían naturalmente; también provoca muchas tensiones étnicas/religiosas que de otro modo no existirían en Occidente. Mi Alemania natal, que, especialmente en Alemania Occidental, está demasiado densamente poblada.
* {{A favor}} El suicidio no solo debería ser 'legal', sino que debería estar disponible para los adultos. Debe fomentarse el asesoramiento, la terapia y otras formas de ayuda. Solo a través de estos espacios seguros deben ser forzados... tal vez como parte de un plan antes del procedimiento. Pero las áreas seguras donde uno puede ser sacrificado deben ser legales y estar disponibles. Primero, esto detiene muchos traumas de aquellas 'víctimas' que encuentran a sus seres queridos que se han suicidado. En segundo lugar, detiene los intentos fallidos que añaden aún más trauma al verdadero individuo. Tercero, un proceso real que no sea dañino pero que también cree una línea de tiempo con las sesiones de terapia, en realidad podría salvar muchas vidas. Pasar por el proceso antes de decidir no hacerlo puede cambiar fácilmente la percepción completa de alguien.
La gente se suicidará. Deberían tener ese derecho y deberían poder hacerlo en un área segura donde nadie más salga lastimado. Donde ninguno de sus seres queridos los encontrará. Donde puedan morir en paz.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} El suicidio crea una carga emocional que va más allá de la persona que sufre depresión, ansiedad u otra causa raíz de la ideación suicida. Puede crear sentimientos de remordimiento del sobreviviente y duelo intenso y trauma para aquellos que están cerca de este individuo. Cualquier posible forma de desánimo debe verse como un paso positivo.
** {{Objeción}} El costo emocional no es un criterio lógico para la ilegalidad del suicidio porque el origen de la propia emoción es enteramente causado por y dentro del yo (a través de las percepciones y relaciones que uno tiene de y con el yo, la lógica y la realidad).
** {{Objeción}} El derecho de un adulto a terminar con su propia vida es más importante que los sentimientos de otros adultos que no pudieron usar suficiente persuasión, razón y amabilidad para influir con éxito en otros adultos para que no se suicidaran.
** {{Objeción}} Reconsidere el adjetivo "más importante". Considere que la persuasión y la amabilidad sin la lógica que las respalde dan como resultado que personas bien intencionadas usen efectivamente el ciclo de abuso narcisista para manipular efectivamente a alguien para que permanezca con vida en contra de su voluntad solo para el beneficio de nuestras propias emociones. Si piensas que tus emociones son demasiado difíciles de soportar cuando piensas en un ser querido que decide que es hora de morir, imagina cuán emocionalmente abrumado debe estar uno para ser suicida. Si tiene un nivel de conciencia de dónde puede usar la lógica para guiar a una persona suicida a los lugares en sus mentes donde verán sus propias falacias lógicas, esa es la mejor terapia que el dinero no debería comprar. Si la persona suicida está lógicamente lista para suicidarse, es probable que no la aconseje. Si los estás aconsejando, es porque no están seguros de estar listos. Nosotros, que somos cariñosos, compasivos y amamos a los demás, seríamos más útiles si fuéramos descaradamente honestos. Si no sabe por qué no deberían hacerlo, dígalo. Si no puede soportar la idea de perderlos, dígalo. Sea el ejemplo abierto y honesto que esperaría que fueran si decidiera que es necesario obligarlos a hacer algo en contra de su voluntad.
** {{Objeción}} El suicidio crea una muerte autoinfligida. Así como los peajes emocionales de uno son propios para interpretar y actuar, las emociones de uno no son causadas directamente por algo fuera de uno mismo, sino por observar algo que parece estar fuera de uno mismo y percibirlo en conflicto con las propias creencias o expectativas. Las emociones en el conflicto surgen de los conflictos per se y no del catalizador externo que desencadenó la disonancia cognitiva. Si bien indudablemente confiamos en que los demás al menos estén vivos para recibir apoyo, exigirles que lo estén para nuestras propias necesidades emocionales egoístas es inmoral.
* {{En contra}} El suicidio suele ser una solución permanente a un problema temporal. Dado que la mayoría de los suicidios son producto de una enfermedad mental y las enfermedades mentales pueden ser transitorias, tratadas o incluso curadas, entonces debemos disuadir a alguien de suicidarse como una forma de abordar la enfermedad mental.
** {{Objeción}} Las enfermedades mentales son una construcción social y no son enfermedades reales. Son enfermedades metafóricas. La idea de enfermedad mental se usa a menudo como un método para etiquetar y deshumanizar a un individuo. Es un método de infantilizar e invalidar la decisión de un adulto. No existe un medio objetivo de diagnóstico médico para ninguna enfermedad mental en el ''Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales''. Se diagnostican mediante entrevistas verbales y juicio subjetivo.
*** {{Objeción}} Decir que la enfermedad mental es una construcción social y no una realidad médica es ignorar e invalidar a todas las comunidades psiquiátricas, psicológicas y neurológicas.
**** {{Objeción}} Este es un argumento de autoridad. Las autoridades se han equivocado muchas veces en el pasado. Se necesitan otros argumentos.
***** {{Objeción}} Este es un argumento de la falacia. El hecho de que pueda categorizar algo como una falacia lógica no significa que no sea cierto. No ha mostrado ninguna evidencia en absoluto de que las comunidades psiquiátrica, psicológica y neurológica y otros científicos que creen, en base a la evidencia que han visto, que la enfermedad mental es algo real, estén equivocados. Si desea argumentar que la enfermedad mental no existe, cuando ese es el consenso científico, la carga de la prueba recae sobre usted para proporcionar esa evidencia.
****** {{Objeción}} No hay consenso sobre el etiquetado diagnóstico de la psicología. Muchos en la comunidad científica ven el término "enfermedad mental" como una metáfora inapropiada de lo que creen que son problemas emocionales o sociales, y no enfermedades legítimas.
*** {{Objeción}} Las enfermedades mentales son muy frecuentes en todo el mundo, siendo las más comunes la depresión, pero también el trastorno de estrés postraumático, la esquizofrenia, el trastorno de conducta, el trastorno bipolar y la adicción a las drogas.
**** {{Objeción}} La prevalencia de los diagnósticos es irrelevante, el argumento se basó en la validez de la etiqueta.
*** {{Objeción}} La enfermedad mental no es una clasificación arbitraria que se decide al preguntarle a alguien cómo se siente por capricho, sino al observar patrones en el estado de ánimo, el comportamiento y el pensamiento durante un período prolongado de tiempo.
*** {{Objeción}} Todas las enfermedades se ajustan al criterio de "construcción social" y se basan en el reconocimiento de patrones de cronología, síntomas y comportamiento. Esto no significa que no sean enfermedades reales. Encontrar la etiología de los síntomas a veces conduce a un patógeno que luego puede clasificarse como una enfermedad patógena. A veces, la etiología no se comprende por completo, por lo que sigue siendo un grupo de síntomas reconocidos como un síndrome. A veces, la etiología de la etiología de los síntomas (especialmente con enfermedades emocionales y mentales) es la falta de experiencia con una curación genuinamente entendida. Cuando nos sentimos contentos y felices, no buscamos entender cómo y por qué pasamos de ansiosos a contentos o de contentos a ansiosos en primer lugar. Simplemente "aceptamos" que nos sentimos mejor por ahora y "seguimos adelante". Entonces espero que no seamos víctimas de las formas supuestamente misteriosas del cerebro medio emocional. Creer que uno entiende lo que ve cuando en realidad está en un error lógico y factual es un diagnóstico de una creencia narcisista. Cuando a un "profesional" no se le da la oferta narcisista de "cumplimiento" de un paciente que legítimamente duda de las falsas percepciones del profesional, y el profesional no ve el error en su propia percepción, el profesional no es inmune a la caída en picada que está implementando un ciclo de abuso narcisista. El paciente puede terminar en una enfermedad mental gravemente más profunda de esta manera. no se le da la oferta narcisista de "cumplimiento" de un paciente que legítimamente duda de las falsas percepciones del profesional, y el profesional no ve el error en su propia percepción, el profesional no es inmune a la caída en picada que está implementando un abuso narcisista ciclo. El paciente puede terminar en una enfermedad mental gravemente más profunda de esta manera. no se le da la oferta narcisista de "cumplimiento" de un paciente que legítimamente duda de las falsas percepciones del profesional, y el profesional no ve el error en su propia percepción, el profesional no es inmune a la caída en picada que está implementando un abuso narcisista ciclo. El paciente puede terminar en una enfermedad mental gravemente más profunda de esta manera.
** {{Objeción}} El hecho de que algo deba desaconsejarse no significa que deba ser ilegal. Muchas cosas son ilegales y esto termina perjudicando a las personas, por ejemplo, las leyes contra las drogas terminan perjudicando a los drogadictos al criminalizar su comportamiento y convertirlos en delincuentes condenados que reciben un castigo severo, en lugar de tratar su enfermedad. Si la enfermedad mental es verdaderamente una enfermedad entonces debería ser tratada, como cualquier otra enfermedad, y no criminalizada. Además, una ley contra el suicidio es bastante inútil e imposible de hacer cumplir, ya que la única forma en que alguien sería culpable de cometer el delito de suicidio es si termina muerto por eso, y es estúpido perder el tiempo procesando a los muertos.
** {{Objeción}} El suicidio no es solo una solución permanente a un problema temporal, es una solución permanente a todos los problemas, para siempre.
*** {{Objeción}} Esta declaración minimiza el dolor de quien es suicida, muestra la falta de comprensión del dolor que está soportando una persona suicida y aumenta su aislamiento. Legitima el suicidio como una opción para acabar definitivamente con el propio dolor. Puede causar más daño que bien decirle esto a una persona suicida.
**** {{Objeción}} Asumir que cómo se sentiría una persona después de que le dijeran que se suicida es una opción viable es irracional. Todas las personas son diferentes y perciben el mundo y sus contenidos de diferentes maneras. Donde una persona vería el suicidio como una mala opción para solucionar un problema "temporal", muchas personas luchan contra la depresión durante toda su vida y, debido a problemas financieros o personales, simplemente no pueden pagar o no desean buscar ayuda médica. Al no brindar una opción abierta y accesible para quienes sufren de depresión, los obliga a hacerlo de manera ilegal y corren el riesgo de ser internados en una institución mental, o buscar atención médica no deseada con la posibilidad de que su enfermedad no pueda ser tratada de forma permanente. Algunos preferirían tener una opción rápida y permanente en lugar de atención constante, medicación,
* {{En contra}} Si una persona está endeudada, el acto de suicidarse daría lugar a deudas impagas, lo que en última instancia perjudicaría económicamente a otra persona.
** {{Objeción}} Si una persona que se suicida es incapaz de generar ingresos para pagar la deuda y el costo de vida aumenta, entonces el suicidio finalmente ayudaría financieramente a otra persona.
** {{Objeción}} El acreedor también podría verse perjudicado financieramente por la muerte prematura del deudor o por la incapacidad de pagar su deuda. Ese es un riesgo que asume el acreedor al prestarle fondos en primer lugar.
* {{En contra}} No, no debería. Siendo honestos el suicidio no lastima a nadie fisicamente es algo que deberia ser seguido por una ley. Es la vida de la persona y la ley no debe interpretar o interferir con alguien que quiera aliviarse del dolor y el sufrimiento eternos.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Eutanasia]]
* [[Wikidebate/Libre albedrío]]
== Enlaces externos ==
* [[w:Filosofía del suicidio|Filosofía del suicidio]] en Wikipedia
6tfo2vrwxpes9yvav92luqlcnrtby10
167971
167970
2022-08-16T14:54:18Z
Sophivorus
12851
Agrego referencia
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
El '''suicidio''' es el acto de causar intencionalmente la propia muerte. Siguiendo el debate sobre la eutanasia, ¿debería ser legal también el suicidio? ¿Somos dueños de nuestras propias vidas tan completamente que tenemos derecho a terminar con ellas? ¿O tenemos ciertas obligaciones con nuestras comunidades y sociedades de que deberíamos seguir con vida incluso cuando queramos morir? El suicidio es legal. Es efectivamente ilegal.
== ¿Debería ser legal el suicidio? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} En una sociedad libre, tenemos derecho a hacer lo que queramos con nuestras vidas siempre y cuando no lastimemos a los demás. El suicidio puede ser lo que un adulto racional elija para sí mismo.
** {{Objeción}} El suicidio lastima a otros, tal vez no físicamente, pero los costos emocionales y sociales de perder a un ser querido por suicidio son enormes.
*** {{Objeción}} Ningún individuo brinda su consentimiento informado para nacer, por lo que ningún individuo tiene la obligación de permanecer con vida para el beneficio emocional de los demás.
*** {{Objeción}} Muchos otros eventos de la vida causan daño emocional pero no están penalizados. Por ejemplo, un hijo que corta todo contacto con sus padres de por vida (esto puede ser tan traumático como la muerte), o una crianza mala/negligente que hace que los niños desarrollen problemas psicológicos como un comportamiento extremo de búsqueda de atención (lo que puede conducir a tiroteos en la escuela).
*** {{Objeción}} Incluso si una persona muere de forma natural, seguirá causando daño emocional a los demás.
* {{A favor}} Es imposible hacer cumplir una ley contra el suicidio.
** {{Objeción}} Pero es posible castigar a quienes intentan suicidarse y fracasan.
*** {{Objeción}} Obligar a alguien a vivir una vida no deseada es equivalente a tortura.
*** {{Objeción}} Tales castigos probablemente no sirven para ningún propósito útil.
*** {{Objeción}} El castigo es un concepto completamente disfuncional. Con el suicidio, la imposición es también un concepto disfuncional. Es apropiado evitar que cualquier persona perpetre daños físicos y/o la muerte a cualquier persona (incluido uno mismo) sin que el perpetrador tenga una razón lógica justa. No corresponde a los tribunales juzgar como un asunto que requiere medidas punitivas que son prácticamente completamente disfuncionales incluso cuando las medidas punitivas son apropiadas. ¿Es lógico castigar a alguien que está tratando de darse la pena de muerte?
*** {{A favor}} Gandhi probablemente habría sido alimentado a la fuerza en un hospital de la prisión si su cultura tuviera las mismas actitudes hacia la mortalidad que la nuestra durante sus huelgas de hambre. Sospecho que las leyes contra el suicidio están escritas más para evitar su uso como una herramienta política que por preocupación por nuestro bienestar o nuestras almas eternas. No pueden castigar a alguien que está muerto, pero pueden sacar a un activista demacrado del ojo público y ponerlo en un hospital psiquiátrico. Además, no veo ninguna razón por la que alguien deba sufrir una muerte prolongada mientras espera morir en el hospicio. El estado no debe tener título sobre la vida de uno.
* {{A favor}} No sabemos qué sucede después de la muerte. Podría ser mejor después de la muerte para quien se suicida. Al prohibir el suicidio estamos imponiendo creencias teológicas implícitas a los demás. Las prohibiciones sobre el suicidio imponen la creencia teológica implícita de que la muerte tiene peores consecuencias que la vida para quien intenta suicidarse. Esto no es moralmente correcto. Quienes están dispuestos a cometer suicidio también adoptan ciertas creencias teológicas implícitas.
** {{Objeción}} Precisamente porque no sabemos qué sucederá a continuación, podemos esperar y ver hasta más tarde; no hay prisa por morir ahora, ya que cualquiera que se suicide morirá de todos modos por alguna otra causa.
*** {{Objeción}} No es factible para alguien que sufre de angustia mental o cualquier otra enfermedad que hace que la vida sea insoportable.
** {{Objeción}} La ambigüedad de lo que sucede después del suicidio no es un argumento sólido de por qué el suicidio debería ser legal. Si alguien ha tomado la decisión lógica y acertada de que su miedo a la muerte es menos doloroso emocionalmente que su miedo a permanecer con vida con su percepción actual de la realidad, empeorar las cosas con complicaciones legales no tiene sentido. A menos que todos estemos explícitamente obligados a otorgar literalmente la responsabilidad y la autoridad en nuestras vidas a algo externo, entonces es una decisión que se debe permitir tomar sin necesidad de justificación si no va a lastimar a nadie más en contra de su voluntad.. Especialmente si la razón más fuerte en contra de permitirlo es NUESTRA incapacidad de estar emocionalmente equilibrados cuando nos enfrentamos a la realidad de que alguien más hizo algo que quería consigo mismo. Así que, literalmente, insistimos al pie de la letra en que, a toda costa, el suicidio debe evitarse solo por nuestra propia incapacidad para procesar nuestras propias emociones al respecto. Literalmente les estamos exigiendo que permanezcan en agonía para apoyar nuestro ego narcisista codependiente mientras sabemos y admitimos que no hay nada que podamos hacer para ayudar además de encarcelar falsamente, medicar a la fuerza e intentar asesorar al azar. Pero nos sentiremos mejor con nosotros mismos, como todos los narcisistas, cuando tratemos de forzar nuestra (involuntaria) percepción falsa de la realidad en otra persona y, literalmente, forzarla a someterse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen. Literalmente les estamos exigiendo que permanezcan en agonía para apoyar nuestro ego narcisista codependiente mientras sabemos y admitimos que no hay nada que podamos hacer para ayudar además de encarcelar falsamente, medicar a la fuerza e intentar asesorar al azar. Pero nos sentiremos mejor con nosotros mismos, como todos los narcisistas, cuando tratemos de forzar nuestra (involuntaria) percepción falsa de la realidad en otra persona y, literalmente, forzarla a someterse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen. Literalmente les estamos exigiendo que permanezcan en agonía para apoyar nuestro ego narcisista codependiente mientras sabemos y admitimos que no hay nada que podamos hacer para ayudar además de encarcelar falsamente, medicar a la fuerza e intentar asesorar al azar. Pero nos sentiremos mejor con nosotros mismos, como todos los narcisistas, cuando tratemos de forzar nuestra (involuntaria) percepción falsa de la realidad en otra persona y, literalmente, forzarla a someterse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen. cuando tratamos de forzar nuestra percepción falsa (sin saberlo) de la realidad sobre otro y literalmente obligarlo a doblegarse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen. cuando tratamos de forzar nuestra (sin saberlo) falsa percepción de la realidad sobre otro y literalmente forzarlo a doblegarse a NUESTRA voluntad. Pero eso requiere comprender el narcisismo, y solo dolorosamente pocos lo hacen.
*** {{Objeción}} Obligar a los adultos a esperar es deshumanizar y robar a los adultos su responsabilidad y libertad personal. Deberíamos usar la persuasión, la razón y la amabilidad para atraer a los adultos a permanecer en la Tierra, no la coerción, la fuerza y el confinamiento.
** {{Objeción}} La mayoría de los argumentos contra el suicidio no tienen suposiciones teológicas.
*** {{Objeción}} Los argumentos en contra del suicidio siempre se basan en supuestos teológicos implícitos.
**** {{Objeción}} Varios en esta página no lo hacen.
***** {{Objeción}} No cambia el hecho de que la mayoría de los argumentos se basan en creencias teológicas.
* {{A favor}} La coerción, la fuerza y el confinamiento que inevitablemente están relacionados con las prohibiciones del suicidio tienen demasiadas consecuencias negativas no deseadas.
* {{A favor}} El suicidio puede verse como una forma de sucesión o migración. Prohibir el suicidio es como una nación que declara que sus ciudadanos no pueden salir de sus fronteras.
** {{Objeción}} La migración es impermanente, el suicidio es permanente.
*** {{Objeción}} Los adultos deben tener derecho a tomar decisiones permanentes por sí mismos. Quitar tales opciones es condescendiente y deshumanizante.
**** {{Objeción}} Ayudar a los adultos a buscar ayuda para una enfermedad mental grave no es condescendiente. El suicidio no es simplemente una "decisión", es un asesinato y, si bien no debe tipificarse como delito como el asesinato común, la ley no debe respaldarlo ni promoverlo.
***** {{Objeción}} Ayudar a los adultos que quieren ayuda o animar a los adultos a buscar ayuda no es condescendiente. Es el forzamiento de la "ayuda" lo que deshumaniza; La "ayuda" psiquiátrica forzada no es ayuda cuando un adulto rechaza activamente tales servicios. ¿Podría ser esa "ayuda" lo que el psiquiatra Dr. Thomas Szasz denominó compasión cruel en su libro Cruel Compassion?
***** {{Objeción}} Los enfermos —especialmente los enfermos mentales— no tienen derecho a imponer su enfermedad a otra persona teniendo hijos. Los que se oponen al suicidio deben apoyar la eugenesia (antidisgenia) como mínimo. Cf. Fredrick "ruedas calientes" Brennan.
***** {{Objeción}} Participar o no en el suicidio es, en última instancia, una decisión personal. No se debe promover el suicidio, sin embargo, no se debe prohibir a través de la coerción, la fuerza y el confinamiento psiquiátrico sancionado por el estado. La psiquiatría voluntaria/consensuada debería seguir siendo legal. La psiquiatría no consensual debería ser ilegal. Este hilo se está desviando del argumento/razonamiento original de que el suicidio puede verse como una forma de sucesión o migración.
* {{A favor}} Los adultos deberían poder hacer lo que quieran con su propio cuerpo. Esto incluye el suicidio. Así como el control de la natalidad es legal (influye cuando uno procrea), el control de la muerte también debería ser legal (influye cuando uno muere).
** {{Objeción}} Comparar la legalidad del control de la natalidad con la legalidad del suicidio es una analogía falsa y, por lo tanto, una falacia lógica. Tomar anticonceptivos no daña inherentemente a nadie, suicidarse es inherentemente dañino. El gobierno no debe tipificar como delito el suicidio, pero tampoco debe promoverlo. A quienes sufren de ideación suicida se les debe alentar —o en casos extremadamente severos, exigirles— que busquen el método de ayuda que sea más beneficioso y cómodo para el individuo.
*** {{Objeción}} ¿Cómo es que matarse a uno mismo es inherentemente dañino? El suicidio puede ser o no un acto dañino. ¿Quién está perjudicado? ¿Cómo son dañados los demás por el suicidio? Seguirá siendo bueno si podemos reducir los suicidios a cero; solo debemos usar la persuasión, la amabilidad y la razón para reducir los suicidios, no la fuerza psiquiátrica, el confinamiento y la coerción. La psiquiatría no consensuada puede estar traumatizando al individuo que la experimenta; por definición, una intervención no deseada.
* {{A favor}} Los suicidios pueden ayudar a resolver los problemas de hacinamiento. Un suicidio es una persona menos que no tendrá hijos. Además, en caso de que la persona que se suicida esté deprimida, no influirá negativamente en otras personas.
** {{Objeción}} El hacinamiento no es creado por un aumento de la población, por lo tanto, no se resolvería con el suicidio. El hacinamiento es el resultado del aumento de la densidad de población debido a la percepción de eficiencia y preferencia. Se puede resolver a través del avance tecnológico. La tierra es enorme. La depresión en uno puede aumentar el amor en otro a través de la empatía y la compasión. El suicidio puede influir negativamente en otras personas. Si eso es positivo o negativo es discutible.
*** {{Objeción}} La Tierra no es enorme, ya que la gente vive en la tierra, la mayor parte de la superficie de la tierra es agua. Además, la mayoría de la gente vive en ciudades, lo que aumenta la densidad. Tokio es un buen ejemplo de una ciudad en la que nunca me gustaría vivir. Es cierto que el aumento de la población también se debe a una vida más larga, pero especialmente las personas del tercer mundo continúan teniendo muchos hijos, de los cuales cada vez más emigran primero a Occidente. naciones del mundo, aumentando artificialmente las poblaciones que de otro modo disminuirían naturalmente; también provoca muchas tensiones étnicas/religiosas que de otro modo no existirían en Occidente. Mi Alemania natal, que, especialmente en Alemania Occidental, está demasiado densamente poblada.
* {{A favor}} El suicidio no solo debería ser 'legal', sino que debería estar disponible para los adultos. Debe fomentarse el asesoramiento, la terapia y otras formas de ayuda. Solo a través de estos espacios seguros deben ser forzados... tal vez como parte de un plan antes del procedimiento. Pero las áreas seguras donde uno puede ser sacrificado deben ser legales y estar disponibles. Primero, esto detiene muchos traumas de aquellas 'víctimas' que encuentran a sus seres queridos que se han suicidado. En segundo lugar, detiene los intentos fallidos que añaden aún más trauma al verdadero individuo. Tercero, un proceso real que no sea dañino pero que también cree una línea de tiempo con las sesiones de terapia, en realidad podría salvar muchas vidas. Pasar por el proceso antes de decidir no hacerlo puede cambiar fácilmente la percepción completa de alguien.
La gente se suicidará. Deberían tener ese derecho y deberían poder hacerlo en un área segura donde nadie más salga lastimado. Donde ninguno de sus seres queridos los encontrará. Donde puedan morir en paz.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} El suicidio crea una carga emocional que va más allá de la persona que sufre depresión, ansiedad u otra causa raíz de la ideación suicida. Puede crear sentimientos de remordimiento del sobreviviente y duelo intenso y trauma para aquellos que están cerca de este individuo. Cualquier posible forma de desánimo debe verse como un paso positivo.
** {{Objeción}} El costo emocional no es un criterio lógico para la ilegalidad del suicidio porque el origen de la propia emoción es enteramente causado por y dentro del yo (a través de las percepciones y relaciones que uno tiene de y con el yo, la lógica y la realidad).
** {{Objeción}} El derecho de un adulto a terminar con su propia vida es más importante que los sentimientos de otros adultos que no pudieron usar suficiente persuasión, razón y amabilidad para influir con éxito en otros adultos para que no se suicidaran.
** {{Objeción}} Reconsidere el adjetivo "más importante". Considere que la persuasión y la amabilidad sin la lógica que las respalde dan como resultado que personas bien intencionadas usen efectivamente el ciclo de abuso narcisista para manipular efectivamente a alguien para que permanezca con vida en contra de su voluntad solo para el beneficio de nuestras propias emociones. Si piensas que tus emociones son demasiado difíciles de soportar cuando piensas en un ser querido que decide que es hora de morir, imagina cuán emocionalmente abrumado debe estar uno para ser suicida. Si tiene un nivel de conciencia de dónde puede usar la lógica para guiar a una persona suicida a los lugares en sus mentes donde verán sus propias falacias lógicas, esa es la mejor terapia que el dinero no debería comprar. Si la persona suicida está lógicamente lista para suicidarse, es probable que no la aconseje. Si los estás aconsejando, es porque no están seguros de estar listos. Nosotros, que somos cariñosos, compasivos y amamos a los demás, seríamos más útiles si fuéramos descaradamente honestos. Si no sabe por qué no deberían hacerlo, dígalo. Si no puede soportar la idea de perderlos, dígalo. Sea el ejemplo abierto y honesto que esperaría que fueran si decidiera que es necesario obligarlos a hacer algo en contra de su voluntad.
** {{Objeción}} El suicidio crea una muerte autoinfligida. Así como los peajes emocionales de uno son propios para interpretar y actuar, las emociones de uno no son causadas directamente por algo fuera de uno mismo, sino por observar algo que parece estar fuera de uno mismo y percibirlo en conflicto con las propias creencias o expectativas. Las emociones en el conflicto surgen de los conflictos per se y no del catalizador externo que desencadenó la disonancia cognitiva. Si bien indudablemente confiamos en que los demás al menos estén vivos para recibir apoyo, exigirles que lo estén para nuestras propias necesidades emocionales egoístas es inmoral.
* {{En contra}} El suicidio suele ser una solución permanente a un problema temporal. Dado que la mayoría de los suicidios son producto de una enfermedad mental y las enfermedades mentales pueden ser transitorias, tratadas o incluso curadas, entonces debemos disuadir a alguien de suicidarse como una forma de abordar la enfermedad mental.
** {{Objeción}} Las enfermedades mentales son una construcción social y no son enfermedades reales. Son enfermedades metafóricas. La idea de enfermedad mental se usa a menudo como un método para etiquetar y deshumanizar a un individuo. Es un método de infantilizar e invalidar la decisión de un adulto. No existe un medio objetivo de diagnóstico médico para ninguna enfermedad mental en el ''Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales''. Se diagnostican mediante entrevistas verbales y juicio subjetivo.
*** {{Objeción}} Decir que la enfermedad mental es una construcción social y no una realidad médica es ignorar e invalidar a todas las comunidades psiquiátricas, psicológicas y neurológicas.
**** {{Objeción}} Este es un argumento de autoridad. Las autoridades se han equivocado muchas veces en el pasado. Se necesitan otros argumentos.
***** {{Objeción}} Este es un argumento de la falacia. El hecho de que pueda categorizar algo como una falacia lógica no significa que no sea cierto. No ha mostrado ninguna evidencia en absoluto de que las comunidades psiquiátrica, psicológica y neurológica y otros científicos que creen, en base a la evidencia que han visto, que la enfermedad mental es algo real, estén equivocados. Si desea argumentar que la enfermedad mental no existe, cuando ese es el consenso científico, la carga de la prueba recae sobre usted para proporcionar esa evidencia.
****** {{Objeción}} No hay consenso sobre el etiquetado diagnóstico de la psicología. Muchos en la comunidad científica ven el término "enfermedad mental" como una metáfora inapropiada de lo que creen que son problemas emocionales o sociales, y no enfermedades legítimas.
*** {{Objeción}} Las enfermedades mentales son muy frecuentes en todo el mundo, siendo las más comunes la depresión, pero también el trastorno de estrés postraumático, la esquizofrenia, el trastorno de conducta, el trastorno bipolar y la adicción a las drogas.
**** {{Objeción}} La prevalencia de los diagnósticos es irrelevante, el argumento se basó en la validez de la etiqueta.
*** {{Objeción}} La enfermedad mental no es una clasificación arbitraria que se decide al preguntarle a alguien cómo se siente por capricho, sino al observar patrones en el estado de ánimo, el comportamiento y el pensamiento durante un período prolongado de tiempo.
*** {{Objeción}} Todas las enfermedades se ajustan al criterio de "construcción social" y se basan en el reconocimiento de patrones de cronología, síntomas y comportamiento. Esto no significa que no sean enfermedades reales. Encontrar la etiología de los síntomas a veces conduce a un patógeno que luego puede clasificarse como una enfermedad patógena. A veces, la etiología no se comprende por completo, por lo que sigue siendo un grupo de síntomas reconocidos como un síndrome. A veces, la etiología de la etiología de los síntomas (especialmente con enfermedades emocionales y mentales) es la falta de experiencia con una curación genuinamente entendida. Cuando nos sentimos contentos y felices, no buscamos entender cómo y por qué pasamos de ansiosos a contentos o de contentos a ansiosos en primer lugar. Simplemente "aceptamos" que nos sentimos mejor por ahora y "seguimos adelante". Entonces espero que no seamos víctimas de las formas supuestamente misteriosas del cerebro medio emocional. Creer que uno entiende lo que ve cuando en realidad está en un error lógico y factual es un diagnóstico de una creencia narcisista. Cuando a un "profesional" no se le da la oferta narcisista de "cumplimiento" de un paciente que legítimamente duda de las falsas percepciones del profesional, y el profesional no ve el error en su propia percepción, el profesional no es inmune a la caída en picada que está implementando un ciclo de abuso narcisista. El paciente puede terminar en una enfermedad mental gravemente más profunda de esta manera. no se le da la oferta narcisista de "cumplimiento" de un paciente que legítimamente duda de las falsas percepciones del profesional, y el profesional no ve el error en su propia percepción, el profesional no es inmune a la caída en picada que está implementando un abuso narcisista ciclo. El paciente puede terminar en una enfermedad mental gravemente más profunda de esta manera. no se le da la oferta narcisista de "cumplimiento" de un paciente que legítimamente duda de las falsas percepciones del profesional, y el profesional no ve el error en su propia percepción, el profesional no es inmune a la caída en picada que está implementando un abuso narcisista ciclo. El paciente puede terminar en una enfermedad mental gravemente más profunda de esta manera.
** {{Objeción}} El hecho de que algo deba desaconsejarse no significa que deba ser ilegal. Muchas cosas son ilegales y esto termina perjudicando a las personas, por ejemplo, las leyes contra las drogas terminan perjudicando a los drogadictos al criminalizar su comportamiento y convertirlos en delincuentes condenados que reciben un castigo severo, en lugar de tratar su enfermedad. Si la enfermedad mental es verdaderamente una enfermedad entonces debería ser tratada, como cualquier otra enfermedad, y no criminalizada. Además, una ley contra el suicidio es bastante inútil e imposible de hacer cumplir, ya que la única forma en que alguien sería culpable de cometer el delito de suicidio es si termina muerto por eso, y es estúpido perder el tiempo procesando a los muertos.
** {{Objeción}} El suicidio no es solo una solución permanente a un problema temporal, es una solución permanente a todos los problemas, para siempre.
*** {{Objeción}} Esta declaración minimiza el dolor de quien es suicida, muestra la falta de comprensión del dolor que está soportando una persona suicida y aumenta su aislamiento. Legitima el suicidio como una opción para acabar definitivamente con el propio dolor. Puede causar más daño que bien decirle esto a una persona suicida.
**** {{Objeción}} Asumir que cómo se sentiría una persona después de que le dijeran que se suicida es una opción viable es irracional. Todas las personas son diferentes y perciben el mundo y sus contenidos de diferentes maneras. Donde una persona vería el suicidio como una mala opción para solucionar un problema "temporal", muchas personas luchan contra la depresión durante toda su vida y, debido a problemas financieros o personales, simplemente no pueden pagar o no desean buscar ayuda médica. Al no brindar una opción abierta y accesible para quienes sufren de depresión, los obliga a hacerlo de manera ilegal y corren el riesgo de ser internados en una institución mental, o buscar atención médica no deseada con la posibilidad de que su enfermedad no pueda ser tratada de forma permanente. Algunos preferirían tener una opción rápida y permanente en lugar de atención constante, medicación,
* {{En contra}} Si una persona está endeudada, el acto de suicidarse daría lugar a deudas impagas, lo que en última instancia perjudicaría económicamente a otra persona.<ref>{{Cita web|url=https://suicidepreventioncommunity.wordpress.com/2010/03/05/please-stop-saying-suicide-is-a-permanent-solution/|título=Please Stop Saying, "Suicide is a permanent solution..."|fechaacceso=2022-08-16|fecha=2010-03-05|idioma=en}}</ref>
** {{Objeción}} Si una persona que se suicida es incapaz de generar ingresos para pagar la deuda y el costo de vida aumenta, entonces el suicidio finalmente ayudaría financieramente a otra persona.
** {{Objeción}} El acreedor también podría verse perjudicado financieramente por la muerte prematura del deudor o por la incapacidad de pagar su deuda. Ese es un riesgo que asume el acreedor al prestarle fondos en primer lugar.
* {{En contra}} No, no debería. Siendo honestos el suicidio no lastima a nadie fisicamente es algo que deberia ser seguido por una ley. Es la vida de la persona y la ley no debe interpretar o interferir con alguien que quiera aliviarse del dolor y el sufrimiento eternos.
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Eutanasia]]
* [[Wikidebate/Libre albedrío]]
== Enlaces externos ==
* [[W:Filosofía del suicidio|Filosofía del suicidio]] en Wikipedia
e26jvr7yejirv7fpxeaflncynocrxk9
Wikidebate/Existencia de la realidad objetiva
0
27181
167972
2022-08-16T15:03:04Z
Sophivorus
12851
Traduzco de su versión en inglés
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La mayoría de la gente asume que existe una realidad objetiva en la que todos existimos, con hechos que son universalmente verdaderos y más que una simple cuestión de opinión. Sin embargo, otros argumentan que no existe tal cosa como la realidad objetiva, que todo es subjetivo y que cualquier cosa puede ser cuestionada o legítimamente en desacuerdo, incluso hechos que solían tener un acuerdo casi universal.
Entonces, ¿quién tiene razón sobre la naturaleza de la realidad? ¿Existe una realidad objetiva de la que todos somos parte? ¿Existe realmente la realidad objetiva?
== Definiciones ==
* '''La realidad subjetiva''' significa que algo es real dependiendo de la mente. Por ejemplo: alguien camina junto a una flor y experimenta la belleza de la flor. ¿Diría usted que la experiencia de la belleza es dependiente o independiente de la mente? ¿Dependería de la mente la experiencia de la forma en general de la flor?
* '''Realidad objetiva''' significa que algo es real (por lo que existe) independiente de la mente. Por ejemplo: mientras no hay nadie cerca, un meteorito choca contra un automóvil, lo incendia y deja solo un montón de cenizas. ¿Alguno de estos eventos depende de alguna mente? En realidad, es difícil establecer un ejemplo de realidad puramente objetiva, ya que uno necesita describirlo en conceptos que son interpretados por la mente. ¿Ves la dificultad? Cualquier cosa relacionada con la experiencia, como la forma, el peso, el calor, el color, la belleza, etc., etc., depende de una mente. Entonces podríamos decir que la realidad objetiva no tiene forma. Sólo cuando es observado por una mente, hay forma. Esto tiene muchas similitudes con un juego renderizado por computadora. El escenario está ahí, pero a menos que se represente en la pantalla, no tiene forma. Así que la realidad objetiva está aquí, pero a menos que sea 'presentada' en la conciencia, no tiene forma.
== ¿La realidad objetiva existe? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Los humanos tienen cerebros y sistemas nerviosos físicamente similares. Estas similitudes dan como resultado interpretaciones similares de estímulos similares. El hecho de que dos personas, situadas una al lado de la otra y mirando en la misma dirección, describan de manera similar lo que ven, indica razonablemente que están reaccionando a una única realidad externa. En el caso de las alucinaciones, pueden ocurrir diferencias radicales en las descripciones de dos personas de un solo aspecto de una supuesta realidad externa única. Se puede demostrar repetidamente que algunas de estas diferencias coinciden con diferencias químicas o estructurales en un sistema nervioso en comparación con el otro. Cuando tal química o estructura demostrablemente diferente regresa a estados similares, es probable que el resurgimiento de las descripciones similares regrese también. Otra vez,
** {{Objeción}} ¿El acuerdo de descripción implica necesariamente objetividad? Imagínese si la mitad de la humanidad viera el color "verde" como el color "rojo". Independientemente de cuán cierto sea este escenario, tenga en cuenta que habría una clara subjetividad de cómo vemos el medio ambiente. La mitad de la población vería un color diferente al de la otra mitad. Ya no estaríamos de acuerdo, y no podíamos estar de acuerdo.
** {{Objeción}} ¿Es necesariamente cierto que compartimos una estructura cerebral física? Ciertamente, según la ciencia, esto es muy cierto, pero eso no dice nada sobre la existencia de una realidad objetiva, porque de donde proviene la ciencia se percibe, ya sea directamente por nosotros o a través de las mediciones y suposiciones que hacemos, lo cual es un proceso inherentemente subjetivo.. Este argumento toma las ideas subjetivas como objetivas y extrae suposiciones de ellas.
* {{A favor}} No hay evidencia de que la realidad objetiva no exista, por lo que la navaja de Occam sugiere que deberíamos aceptarla como la explicación más simple posible de la realidad.
** {{Objeción}} Si una partícula o conjunto de partículas en la física cuántica puede estar en 2 estados contradictorios diferentes al mismo tiempo, como en la paradoja del gato de Schrödinger, eso podría considerarse evidencia de lo contrario.
*** {{Objeción}} La física cuántica puede parecer contradictoria, y de hecho lo es con la lógica tradicional, pero si se usa la lógica cuántica, que los físicos teóricos han desarrollado y que es lo mismo que la lógica tradicional excepto por abandonar la ley de conmutatividad, no hay contradicciones. en él en absoluto.
** {{Objeción}} La navaja de Occam no es necesariamente cierta, es solo una guía general para ayudar a las personas a adivinar la respuesta más probable a una pregunta. Todavía está mal a veces. En el caso de la realidad objetiva, en el mejor de los casos demuestra que es "más probable" que exista que no, sea lo que sea que eso signifique.
** {{Objeción}} El concepto de "simple" es subjetivo debido a la subjetividad de la construcción de definiciones, por lo que no puede usarse para probar la existencia de objetividad, lo que requiere que las definiciones sean verdaderas independientemente de la perspectiva (o falta de perspectiva).
* {{A favor}} La teoría de que todos existimos en una realidad objetiva es la mejor teoría que jamás se haya propuesto para describir las condiciones en las que parecemos existir, por lo que, a menos que alguien presente una teoría mejor, debemos ceñirnos a ella.
** {{Objeción}} No necesariamente necesitamos asumir nada en absoluto con respecto a la realidad y si existe o no una realidad objetiva. Podemos permanecer agnósticos sobre el tema hasta que haya evidencia suficiente para probar las cosas de una forma u otra.
*** {{Objeción}} Ser agnóstico sobre el tema no es una posición en contra de la existencia de la realidad objetiva, sino una posición neutral que no toma ningún lado en el argumento. Yo mismo no he tomado una decisión 100% segura sobre la realidad objetiva, pero estoy casi 99% seguro de que la realidad objetiva existe. Yo también podría llamarme agnóstico en el tema, pero los que somos agnósticos en el tema deberíamos inclinarnos a favor de lo que parezca ser la explicación más probable.
** {{Objeción}} Esto solo supone que existe por el bien de la facilidad (similar a la prueba de la navaja de Occam anterior). Al igual que con ese, señalo que "mejor" es de naturaleza subjetiva, y lo que usted considera "mejor" puede ser diferente de lo que yo considero "mejor". Yo también creo que existe una realidad objetiva, pero asumir que simplemente existe es solo eludir el propósito de debatir esto. Eso no quiere decir que no pueda tener su propia opinión sobre este asunto, solo que su opinión no es suficiente para una prueba.
* {{A favor}} Existen todas las realidades, incluidas las realidades objetivas y subjetivas, que existen como realidades paralelas o como una especie de multiverso. En otras palabras, la filosofía del realismo modal es correcta.
** {{Objeción}} El realismo modal es una teoría del multiverso demasiado radical para tomarla en serio. Propone que todos los mundos ficticios propuestos (no solo los mundos reales propuestos) existen realmente.
*** {{Objeción}} Este es un intento de avergonzar a las personas para que no crean en el argumento. A veces, los puntos de vista radicales resultan ser ciertos.
** {{Objeción}} Esto no prueba la realidad objetiva, porque no prueba que existan todas las realidades. Si existieran todas las realidades, también existiría la realidad objetiva, pero no es necesariamente cierto que existan todas las realidades.
* {{A favor}} Si la verdad objetiva no existe, ese hecho sería en sí mismo una verdad objetiva, refutándose a sí mismo.
** {{Objeción}} Esto sólo prueba la existencia de una verdad objetiva, no de una realidad objetiva. No se da ningún argumento para probar que una verdad objetiva implica una realidad objetiva.
* {{A favor}} Algunos hechos no tienen una interpretación no objetiva y se aceptan universalmente como objetivamente verdaderos. Ejemplo: ''La Estatua de la Libertad existe en Upper New York Bay.'' No hay interpretación alternativa, subjetiva posible.
** {{Objeción}} La estatua y el lugar se conocen con otros nombres en otros idiomas. No hay nombres aceptados universalmente para nada.
*** {{Objeción}} Cambiar el nombre de la estatua o la ubicación no cambia el hecho de que todos pueden percibir que la estatua existe en la realidad objetiva.
**** {{Objeción}} Los ciegos no pueden ver la estatua de la misma manera. Las personas que han perdido el sentido del tacto tampoco pueden sentir la estatua de la misma manera. Nuestra percepción depende de nuestra configuración biológica disponible, por así decirlo.
* {{A favor}} Dado que todas nuestras realidades interactúan y somos capaces de observar de forma independiente las mismas cosas y hacer experimentos que tienen resultados reproducibles, claramente todos somos parte de la misma realidad.
** {{Objeción}} No necesariamente, podrías ser un producto de mi imaginación, o ambos podríamos ser productos de la imaginación de otra persona.
*** {{Objeción}} La mente humana no es lo suficientemente creativa para imaginar la realidad en la que nos encontramos.
** {{Objeción}} tal vez nadie existe en absoluto y todo es imaginario.
*** {{Objeción}} Como dijo Descartes: "Pienso, luego existo".
**** {{Objeción}} "Pienso, luego existo" es una falacia lógica porque los personajes de ficción en una historia pueden decir eso, pero no los convierte en personas reales.
***** {{Objeción}} El simple hecho de que se presente al lector una representación ficticia de un fenómeno real no lo invalida como un fenómeno real fuera de la ficción.
**** {{Objeción}} La idea de que "pienso, luego existo" se basa en cierta suposición: que el "yo" en cuestión realmente piensa. Estoy seguro de que casi todos dirán que tienen pruebas subjetivas (aunque se puede argumentar que son objetivas) de que realmente piensan, simplemente preguntándose si es así. Pero en este caso, la sintiencia está siendo cuestionada y, por lo tanto, la capacidad de cumplir con los criterios del pensamiento en primer lugar también lo es.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Partiendo de una perspectiva objetiva, el mundo objetivo existe y el subjetivo no. Los "sentimientos", por ejemplo, existen solo como patrones de activación de neuronas y no como si se sintieran subjetivamente, porque eso no encajaría en la visión objetiva del mundo. Del mismo modo, partiendo de una perspectiva subjetiva, la realidad objetiva no existe. Los objetos existen solo como sus percepciones y afectos sobre la realidad subjetiva, no como una cosa en sí misma. Porque percibo seguramente desde una perspectiva subjetiva, afirmo la negación de una realidad objetiva. Así que ambas realidades son mutuamente excluyentes. Cualquier percepción inicial negaría la existencia de la otra realidad.
* {{En contra}} Nunca se ha probado la existencia de una realidad objetiva, y todo lo que pensamos de la realidad podría ser algo similar a Matrix o una simulación por computadora o todos podríamos ser simplemente personajes en el sueño de alguien.
** {{Objeción}} Todos esos son escenarios poco probables que tampoco están probados.
** {{Objeción}} Incluso si el escenario de Matrix fuera real, Matrix en sí existe dentro de una realidad más grande que en realidad es objetiva, y en esa realidad, las personas que existen en Matrix tienen cuerpos físicos conectados a Matrix, por lo que incluso si Matrix resultara ser real, seguiríamos viviendo en una realidad objetiva. Del mismo modo con los otros escenarios.
* {{En contra}} Hay múltiples escenarios posibles en los que la realidad objetiva es incorrecta, y solo uno en el que es correcta. Si asignamos un nivel igual de probabilidad a cada uno, la realidad objetiva es en realidad muy poco probable.
** {{Objeción}} No existe una base racional para asignar un nivel igual de probabilidad a la idea de que todos vivimos en Matrix como en esa película y la idea de que todos existimos en una sola realidad objetiva.
*** {{Objeción}} Simplemente porque un escenario tiene "más sentido" no significa que sea correcto (consulte las refutaciones a "La navaja de Occam" más arriba). Del mismo modo, el hecho de que un escenario sea improbable/no probado no significa que sea falso (solo mire las numerosas conjeturas no probadas en matemáticas como ejemplo, tanto las que actualmente no están probadas pero parecen ser ciertas, como las que usaron parecen verdaderos pero ahora se ha demostrado que son falsos).
** {{Objeción}} De hecho, la probabilidad no debería asignarse realmente aquí; esto es para probar si existe o no una realidad objetiva, no si alguna vez podemos encontrar tal realidad objetiva. Los dos argumentos son diferentes (aunque uno prueba directamente al otro).
* {{En contra}} La realidad actual es demasiado ridícula para ser verdad. Demasiadas cosas prácticamente increíbles siguen siendo reportadas como hechos.
** {{Objeción}} Esto refleja una falla de la imaginación por parte de la mente humana para comprender y aceptar la realidad objetiva. No refuta la realidad objetiva. Como dice el dicho, "La verdad supera a la ficción". Esto parecería indicar que, si la realidad parece increíblemente ridícula y extraña, probablemente sea realmente real, ya que es muchas veces más extraña que cualquier cosa que la capacidad limitada de la imaginación humana pueda posiblemente pensar usando solo la creatividad de un solo humano mortal finito. mente.
*** {{Objeción}} Varias personas pueden trabajar juntas para crear una narrativa muy compleja y detallada que va en contra de la realidad. ¿Quién puede decir que la narrativa más popular utilizada para describir lo que la gente llama "realidad objetiva" no es igualmente falsa, con su elaborada complejidad y absurdo el resultado de la cooperación de muchas personas?
**** {{Objeción}} Existe una gran diferencia cualitativa entre los estudios científicos doble ciego revisados por pares con resultados reproducibles y las teorías de conspiración o los cuentos fantásticos que simplemente se inventan. Su argumento ignora esto deliberadamente para equiparar los dos y descartarlos a ambos.
* {{En contra}} Todos vivimos en nuestras propias realidades subjetivas. La mente humana no es capaz de ser verdaderamente objetiva. Por lo tanto, toda la idea de una única realidad objetiva es puramente especulativa, una suposición que, aunque popular, no es necesaria.
** {{Objeción}} ¿Por qué debe existir una sola realidad objetiva? Esto no ha sido probado (aunque no es particularmente relevante para el punto del argumento).
** {{Objeción}} No se trata de la necesidad de creer si existe o no una realidad objetiva, se trata de si existe o no una realidad objetiva.
* {{En contra}} el posmodernismo es una de las muchas filosofías que no cree en ninguna realidad objetiva y socava con éxito la idea de la realidad objetiva.
** {{Objeción}} El posmodernismo es bastante absurdo, ya sea puro nihilismo o alguna forma de relativismo, que no cree en las cosas que son hechos obvios.
*** {{Objeción}} Lo "obvio" es subjetivo, aunque decir eso no quita mucho del argumento. Prefacio mi objeción afirmando que no he investigado personalmente el posmodernismo en profundidad, por lo que no sé qué hechos exactamente no cree el posmodernismo. Dicho esto, el posmodernismo se basa en el escepticismo de los hechos en general, lo cual es comprensible, considerando que nuestros hechos provienen de lo que observamos y nuestras perspectivas son subjetivas. Así, la incredulidad de los hechos en general no es particularmente absurda. Como ejemplo, se asumió que la Tierra plana era un hecho durante un tiempo increíblemente largo (y algunas personas todavía asumen que es cierto), pero finalmente fue refutado. No hay razón para que a cualquiera de nuestros hechos presentes no les suceda lo mismo.]
** {{Objeción}} El posmodernismo no ha sido probado.
*** {{Objeción}} El posmodernismo no tiene que ser 'probado'.
**** {{Objeción}} En el contexto de este debate, el posmodernismo, de hecho, necesita ser probado. El argumento supone que el posmodernismo es cierto, pero no prueba que las ideas y creencias expresadas por el posmodernismo sean fácticas. En este momento, no hay ninguna razón particular para creer que el posmodernismo es "verdadero", es decir, los conceptos que forman el posmodernismo son objetivamente verdaderos.
* {{En contra}} De nuevo hay que considerar con qué parámetros se quiere entender la realidad objetiva. Cómo se percibe o se mide. Para ser verdaderamente objetiva, la realidad objetiva debe ser percibida y medida sin límites ni filtros. Porque tales limitaciones surgen desde un punto de vista subjetivo. Por ejemplo, los humanos perciben el 0,0035% de todo el espectro electromagnético. Pero todo el espectro electromagnético debe incluirse en la comprensión de la realidad objetiva. Cualquier instrumento científico está igualmente circunscrito en su capacidad para medirlo todo. Por lo tanto, lo que es objetivo debe ser ilimitado: todo lo que es posible. Y eso significa todo el universo sin límites. Todo esto, incluida la materia oscura, la energía oscura, etc. Y tal comprensión solo es teóricamente posible para todo el universo.
** {{Objeción}} La realidad objetiva debe existir independientemente de la realidad subjetiva. El hecho de que no lo percibamos o no podamos percibirlo, no significa que no exista.
* {{En contra}} Como es imposible ver el mundo, es decir, los ojos son como cámaras que solo reciben luz, supuestamente obtienen dos imágenes, de alguna manera estas imágenes se fusionan como una y luego se proyectan como "el mundo que nos rodea". Lo mismo puede decirse de todos los sentidos. Y, este sentido del mundo incluye el cuerpo que es externo a quien lo ve.
** {{Objeción}} ¿Qué dice esto acerca de la existencia de una realidad objetiva? ¿Se percibe necesariamente una realidad objetiva? Ciertamente no es por la definición anterior, y ciertamente no es por mi definición.
* {{En contra}} el hecho de que la realidad objetiva sea un concepto discutible hace que la realidad objetiva sea subjetiva.
** {{Objeción}} Debatir su existencia no hace que su existencia sea subjetiva, solo significa que no tenemos suficiente evidencia (y es posible que nunca tengamos la evidencia) para demostrar que existe. Por ejemplo, debatir si la conjetura de los primos gemelos es cierta no la refuta, solo muestra que no tenemos suficiente información para probarla actualmente.
** {{Objeción}} La discutibilidad no implica subjetividad. Un debate puede ser provocado por un interlocutor equivocado, siendo objetivo el tema debatido.
* {{En contra}} Experimentos físicos recientes sugieren que la realidad objetiva no es real sino directamente relativa a las percepciones individuales, y es básicamente una manifestación colectiva manifestada subjetivamente, percibida conscientemente y algo acordada mutuamente.<ref>{{Cita web|url=https://www.technologyreview.com/2019/03/12/136684/a-quantum-experiment-suggests-theres-no-such-thing-as-objective-reality/|título=A quantum experiment suggests there's no such thing as objective reality|fechaacceso=2022-08-16|idioma=en|sitioweb=MIT Technology Review}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://interestingengineering.com/science/new-physics-experiment-indicates-no-objective-reality|título=New Physics Experiment Indicates There's No Objective Reality|fechaacceso=2022-08-16|apellido=Bergan|nombre=Brad|fecha=2021-08-30|idioma=en-US|sitioweb=interestingengineering.com}}</ref>
** {{Objeción}} El experimento al que se refiere el artículo ha probado el experimento mental del amigo de Wigner, donde la "medición" del amigo parece no ser una observación adecuada (lo que colapsaría la función de onda) y, en cambio, es una acción unitaria en el estado que se mide, y el los resultados del experimento (como era de esperar) reflejan eso. El resultado simplemente significa que no importa qué observador colapsa la función de onda mientras todos estén enredados, pero eso nunca se debatió en primer lugar. En los escenarios del día a día nos enfrentamos a situaciones en las que (suponemos) el sistema cuántico ya se ha derrumbado, razón por la cual no vemos la mayoría de los efectos cuánticos en la vida diaria y por qué nunca suceden cosas como el gato de Schrödinger. Esta "subjetividad"
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Objetividad de la moral]]
* [[Wikidebate/Principio de razón suficiente]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
eknfba7ojn3fltywnm2e2r5e5k09bic
167973
167972
2022-08-16T15:03:22Z
Sophivorus
12851
/* ¿La realidad objetiva existe? */
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La mayoría de la gente asume que existe una realidad objetiva en la que todos existimos, con hechos que son universalmente verdaderos y más que una simple cuestión de opinión. Sin embargo, otros argumentan que no existe tal cosa como la realidad objetiva, que todo es subjetivo y que cualquier cosa puede ser cuestionada o legítimamente en desacuerdo, incluso hechos que solían tener un acuerdo casi universal.
Entonces, ¿quién tiene razón sobre la naturaleza de la realidad? ¿Existe una realidad objetiva de la que todos somos parte? ¿Existe realmente la realidad objetiva?
== Definiciones ==
* '''La realidad subjetiva''' significa que algo es real dependiendo de la mente. Por ejemplo: alguien camina junto a una flor y experimenta la belleza de la flor. ¿Diría usted que la experiencia de la belleza es dependiente o independiente de la mente? ¿Dependería de la mente la experiencia de la forma en general de la flor?
* '''Realidad objetiva''' significa que algo es real (por lo que existe) independiente de la mente. Por ejemplo: mientras no hay nadie cerca, un meteorito choca contra un automóvil, lo incendia y deja solo un montón de cenizas. ¿Alguno de estos eventos depende de alguna mente? En realidad, es difícil establecer un ejemplo de realidad puramente objetiva, ya que uno necesita describirlo en conceptos que son interpretados por la mente. ¿Ves la dificultad? Cualquier cosa relacionada con la experiencia, como la forma, el peso, el calor, el color, la belleza, etc., etc., depende de una mente. Entonces podríamos decir que la realidad objetiva no tiene forma. Sólo cuando es observado por una mente, hay forma. Esto tiene muchas similitudes con un juego renderizado por computadora. El escenario está ahí, pero a menos que se represente en la pantalla, no tiene forma. Así que la realidad objetiva está aquí, pero a menos que sea 'presentada' en la conciencia, no tiene forma.
== ¿Existe la realidad objetiva? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Los humanos tienen cerebros y sistemas nerviosos físicamente similares. Estas similitudes dan como resultado interpretaciones similares de estímulos similares. El hecho de que dos personas, situadas una al lado de la otra y mirando en la misma dirección, describan de manera similar lo que ven, indica razonablemente que están reaccionando a una única realidad externa. En el caso de las alucinaciones, pueden ocurrir diferencias radicales en las descripciones de dos personas de un solo aspecto de una supuesta realidad externa única. Se puede demostrar repetidamente que algunas de estas diferencias coinciden con diferencias químicas o estructurales en un sistema nervioso en comparación con el otro. Cuando tal química o estructura demostrablemente diferente regresa a estados similares, es probable que el resurgimiento de las descripciones similares regrese también. Otra vez,
** {{Objeción}} ¿El acuerdo de descripción implica necesariamente objetividad? Imagínese si la mitad de la humanidad viera el color "verde" como el color "rojo". Independientemente de cuán cierto sea este escenario, tenga en cuenta que habría una clara subjetividad de cómo vemos el medio ambiente. La mitad de la población vería un color diferente al de la otra mitad. Ya no estaríamos de acuerdo, y no podíamos estar de acuerdo.
** {{Objeción}} ¿Es necesariamente cierto que compartimos una estructura cerebral física? Ciertamente, según la ciencia, esto es muy cierto, pero eso no dice nada sobre la existencia de una realidad objetiva, porque de donde proviene la ciencia se percibe, ya sea directamente por nosotros o a través de las mediciones y suposiciones que hacemos, lo cual es un proceso inherentemente subjetivo.. Este argumento toma las ideas subjetivas como objetivas y extrae suposiciones de ellas.
* {{A favor}} No hay evidencia de que la realidad objetiva no exista, por lo que la navaja de Occam sugiere que deberíamos aceptarla como la explicación más simple posible de la realidad.
** {{Objeción}} Si una partícula o conjunto de partículas en la física cuántica puede estar en 2 estados contradictorios diferentes al mismo tiempo, como en la paradoja del gato de Schrödinger, eso podría considerarse evidencia de lo contrario.
*** {{Objeción}} La física cuántica puede parecer contradictoria, y de hecho lo es con la lógica tradicional, pero si se usa la lógica cuántica, que los físicos teóricos han desarrollado y que es lo mismo que la lógica tradicional excepto por abandonar la ley de conmutatividad, no hay contradicciones. en él en absoluto.
** {{Objeción}} La navaja de Occam no es necesariamente cierta, es solo una guía general para ayudar a las personas a adivinar la respuesta más probable a una pregunta. Todavía está mal a veces. En el caso de la realidad objetiva, en el mejor de los casos demuestra que es "más probable" que exista que no, sea lo que sea que eso signifique.
** {{Objeción}} El concepto de "simple" es subjetivo debido a la subjetividad de la construcción de definiciones, por lo que no puede usarse para probar la existencia de objetividad, lo que requiere que las definiciones sean verdaderas independientemente de la perspectiva (o falta de perspectiva).
* {{A favor}} La teoría de que todos existimos en una realidad objetiva es la mejor teoría que jamás se haya propuesto para describir las condiciones en las que parecemos existir, por lo que, a menos que alguien presente una teoría mejor, debemos ceñirnos a ella.
** {{Objeción}} No necesariamente necesitamos asumir nada en absoluto con respecto a la realidad y si existe o no una realidad objetiva. Podemos permanecer agnósticos sobre el tema hasta que haya evidencia suficiente para probar las cosas de una forma u otra.
*** {{Objeción}} Ser agnóstico sobre el tema no es una posición en contra de la existencia de la realidad objetiva, sino una posición neutral que no toma ningún lado en el argumento. Yo mismo no he tomado una decisión 100% segura sobre la realidad objetiva, pero estoy casi 99% seguro de que la realidad objetiva existe. Yo también podría llamarme agnóstico en el tema, pero los que somos agnósticos en el tema deberíamos inclinarnos a favor de lo que parezca ser la explicación más probable.
** {{Objeción}} Esto solo supone que existe por el bien de la facilidad (similar a la prueba de la navaja de Occam anterior). Al igual que con ese, señalo que "mejor" es de naturaleza subjetiva, y lo que usted considera "mejor" puede ser diferente de lo que yo considero "mejor". Yo también creo que existe una realidad objetiva, pero asumir que simplemente existe es solo eludir el propósito de debatir esto. Eso no quiere decir que no pueda tener su propia opinión sobre este asunto, solo que su opinión no es suficiente para una prueba.
* {{A favor}} Existen todas las realidades, incluidas las realidades objetivas y subjetivas, que existen como realidades paralelas o como una especie de multiverso. En otras palabras, la filosofía del realismo modal es correcta.
** {{Objeción}} El realismo modal es una teoría del multiverso demasiado radical para tomarla en serio. Propone que todos los mundos ficticios propuestos (no solo los mundos reales propuestos) existen realmente.
*** {{Objeción}} Este es un intento de avergonzar a las personas para que no crean en el argumento. A veces, los puntos de vista radicales resultan ser ciertos.
** {{Objeción}} Esto no prueba la realidad objetiva, porque no prueba que existan todas las realidades. Si existieran todas las realidades, también existiría la realidad objetiva, pero no es necesariamente cierto que existan todas las realidades.
* {{A favor}} Si la verdad objetiva no existe, ese hecho sería en sí mismo una verdad objetiva, refutándose a sí mismo.
** {{Objeción}} Esto sólo prueba la existencia de una verdad objetiva, no de una realidad objetiva. No se da ningún argumento para probar que una verdad objetiva implica una realidad objetiva.
* {{A favor}} Algunos hechos no tienen una interpretación no objetiva y se aceptan universalmente como objetivamente verdaderos. Ejemplo: ''La Estatua de la Libertad existe en Upper New York Bay.'' No hay interpretación alternativa, subjetiva posible.
** {{Objeción}} La estatua y el lugar se conocen con otros nombres en otros idiomas. No hay nombres aceptados universalmente para nada.
*** {{Objeción}} Cambiar el nombre de la estatua o la ubicación no cambia el hecho de que todos pueden percibir que la estatua existe en la realidad objetiva.
**** {{Objeción}} Los ciegos no pueden ver la estatua de la misma manera. Las personas que han perdido el sentido del tacto tampoco pueden sentir la estatua de la misma manera. Nuestra percepción depende de nuestra configuración biológica disponible, por así decirlo.
* {{A favor}} Dado que todas nuestras realidades interactúan y somos capaces de observar de forma independiente las mismas cosas y hacer experimentos que tienen resultados reproducibles, claramente todos somos parte de la misma realidad.
** {{Objeción}} No necesariamente, podrías ser un producto de mi imaginación, o ambos podríamos ser productos de la imaginación de otra persona.
*** {{Objeción}} La mente humana no es lo suficientemente creativa para imaginar la realidad en la que nos encontramos.
** {{Objeción}} tal vez nadie existe en absoluto y todo es imaginario.
*** {{Objeción}} Como dijo Descartes: "Pienso, luego existo".
**** {{Objeción}} "Pienso, luego existo" es una falacia lógica porque los personajes de ficción en una historia pueden decir eso, pero no los convierte en personas reales.
***** {{Objeción}} El simple hecho de que se presente al lector una representación ficticia de un fenómeno real no lo invalida como un fenómeno real fuera de la ficción.
**** {{Objeción}} La idea de que "pienso, luego existo" se basa en cierta suposición: que el "yo" en cuestión realmente piensa. Estoy seguro de que casi todos dirán que tienen pruebas subjetivas (aunque se puede argumentar que son objetivas) de que realmente piensan, simplemente preguntándose si es así. Pero en este caso, la sintiencia está siendo cuestionada y, por lo tanto, la capacidad de cumplir con los criterios del pensamiento en primer lugar también lo es.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Partiendo de una perspectiva objetiva, el mundo objetivo existe y el subjetivo no. Los "sentimientos", por ejemplo, existen solo como patrones de activación de neuronas y no como si se sintieran subjetivamente, porque eso no encajaría en la visión objetiva del mundo. Del mismo modo, partiendo de una perspectiva subjetiva, la realidad objetiva no existe. Los objetos existen solo como sus percepciones y afectos sobre la realidad subjetiva, no como una cosa en sí misma. Porque percibo seguramente desde una perspectiva subjetiva, afirmo la negación de una realidad objetiva. Así que ambas realidades son mutuamente excluyentes. Cualquier percepción inicial negaría la existencia de la otra realidad.
* {{En contra}} Nunca se ha probado la existencia de una realidad objetiva, y todo lo que pensamos de la realidad podría ser algo similar a Matrix o una simulación por computadora o todos podríamos ser simplemente personajes en el sueño de alguien.
** {{Objeción}} Todos esos son escenarios poco probables que tampoco están probados.
** {{Objeción}} Incluso si el escenario de Matrix fuera real, Matrix en sí existe dentro de una realidad más grande que en realidad es objetiva, y en esa realidad, las personas que existen en Matrix tienen cuerpos físicos conectados a Matrix, por lo que incluso si Matrix resultara ser real, seguiríamos viviendo en una realidad objetiva. Del mismo modo con los otros escenarios.
* {{En contra}} Hay múltiples escenarios posibles en los que la realidad objetiva es incorrecta, y solo uno en el que es correcta. Si asignamos un nivel igual de probabilidad a cada uno, la realidad objetiva es en realidad muy poco probable.
** {{Objeción}} No existe una base racional para asignar un nivel igual de probabilidad a la idea de que todos vivimos en Matrix como en esa película y la idea de que todos existimos en una sola realidad objetiva.
*** {{Objeción}} Simplemente porque un escenario tiene "más sentido" no significa que sea correcto (consulte las refutaciones a "La navaja de Occam" más arriba). Del mismo modo, el hecho de que un escenario sea improbable/no probado no significa que sea falso (solo mire las numerosas conjeturas no probadas en matemáticas como ejemplo, tanto las que actualmente no están probadas pero parecen ser ciertas, como las que usaron parecen verdaderos pero ahora se ha demostrado que son falsos).
** {{Objeción}} De hecho, la probabilidad no debería asignarse realmente aquí; esto es para probar si existe o no una realidad objetiva, no si alguna vez podemos encontrar tal realidad objetiva. Los dos argumentos son diferentes (aunque uno prueba directamente al otro).
* {{En contra}} La realidad actual es demasiado ridícula para ser verdad. Demasiadas cosas prácticamente increíbles siguen siendo reportadas como hechos.
** {{Objeción}} Esto refleja una falla de la imaginación por parte de la mente humana para comprender y aceptar la realidad objetiva. No refuta la realidad objetiva. Como dice el dicho, "La verdad supera a la ficción". Esto parecería indicar que, si la realidad parece increíblemente ridícula y extraña, probablemente sea realmente real, ya que es muchas veces más extraña que cualquier cosa que la capacidad limitada de la imaginación humana pueda posiblemente pensar usando solo la creatividad de un solo humano mortal finito. mente.
*** {{Objeción}} Varias personas pueden trabajar juntas para crear una narrativa muy compleja y detallada que va en contra de la realidad. ¿Quién puede decir que la narrativa más popular utilizada para describir lo que la gente llama "realidad objetiva" no es igualmente falsa, con su elaborada complejidad y absurdo el resultado de la cooperación de muchas personas?
**** {{Objeción}} Existe una gran diferencia cualitativa entre los estudios científicos doble ciego revisados por pares con resultados reproducibles y las teorías de conspiración o los cuentos fantásticos que simplemente se inventan. Su argumento ignora esto deliberadamente para equiparar los dos y descartarlos a ambos.
* {{En contra}} Todos vivimos en nuestras propias realidades subjetivas. La mente humana no es capaz de ser verdaderamente objetiva. Por lo tanto, toda la idea de una única realidad objetiva es puramente especulativa, una suposición que, aunque popular, no es necesaria.
** {{Objeción}} ¿Por qué debe existir una sola realidad objetiva? Esto no ha sido probado (aunque no es particularmente relevante para el punto del argumento).
** {{Objeción}} No se trata de la necesidad de creer si existe o no una realidad objetiva, se trata de si existe o no una realidad objetiva.
* {{En contra}} el posmodernismo es una de las muchas filosofías que no cree en ninguna realidad objetiva y socava con éxito la idea de la realidad objetiva.
** {{Objeción}} El posmodernismo es bastante absurdo, ya sea puro nihilismo o alguna forma de relativismo, que no cree en las cosas que son hechos obvios.
*** {{Objeción}} Lo "obvio" es subjetivo, aunque decir eso no quita mucho del argumento. Prefacio mi objeción afirmando que no he investigado personalmente el posmodernismo en profundidad, por lo que no sé qué hechos exactamente no cree el posmodernismo. Dicho esto, el posmodernismo se basa en el escepticismo de los hechos en general, lo cual es comprensible, considerando que nuestros hechos provienen de lo que observamos y nuestras perspectivas son subjetivas. Así, la incredulidad de los hechos en general no es particularmente absurda. Como ejemplo, se asumió que la Tierra plana era un hecho durante un tiempo increíblemente largo (y algunas personas todavía asumen que es cierto), pero finalmente fue refutado. No hay razón para que a cualquiera de nuestros hechos presentes no les suceda lo mismo.]
** {{Objeción}} El posmodernismo no ha sido probado.
*** {{Objeción}} El posmodernismo no tiene que ser 'probado'.
**** {{Objeción}} En el contexto de este debate, el posmodernismo, de hecho, necesita ser probado. El argumento supone que el posmodernismo es cierto, pero no prueba que las ideas y creencias expresadas por el posmodernismo sean fácticas. En este momento, no hay ninguna razón particular para creer que el posmodernismo es "verdadero", es decir, los conceptos que forman el posmodernismo son objetivamente verdaderos.
* {{En contra}} De nuevo hay que considerar con qué parámetros se quiere entender la realidad objetiva. Cómo se percibe o se mide. Para ser verdaderamente objetiva, la realidad objetiva debe ser percibida y medida sin límites ni filtros. Porque tales limitaciones surgen desde un punto de vista subjetivo. Por ejemplo, los humanos perciben el 0,0035% de todo el espectro electromagnético. Pero todo el espectro electromagnético debe incluirse en la comprensión de la realidad objetiva. Cualquier instrumento científico está igualmente circunscrito en su capacidad para medirlo todo. Por lo tanto, lo que es objetivo debe ser ilimitado: todo lo que es posible. Y eso significa todo el universo sin límites. Todo esto, incluida la materia oscura, la energía oscura, etc. Y tal comprensión solo es teóricamente posible para todo el universo.
** {{Objeción}} La realidad objetiva debe existir independientemente de la realidad subjetiva. El hecho de que no lo percibamos o no podamos percibirlo, no significa que no exista.
* {{En contra}} Como es imposible ver el mundo, es decir, los ojos son como cámaras que solo reciben luz, supuestamente obtienen dos imágenes, de alguna manera estas imágenes se fusionan como una y luego se proyectan como "el mundo que nos rodea". Lo mismo puede decirse de todos los sentidos. Y, este sentido del mundo incluye el cuerpo que es externo a quien lo ve.
** {{Objeción}} ¿Qué dice esto acerca de la existencia de una realidad objetiva? ¿Se percibe necesariamente una realidad objetiva? Ciertamente no es por la definición anterior, y ciertamente no es por mi definición.
* {{En contra}} el hecho de que la realidad objetiva sea un concepto discutible hace que la realidad objetiva sea subjetiva.
** {{Objeción}} Debatir su existencia no hace que su existencia sea subjetiva, solo significa que no tenemos suficiente evidencia (y es posible que nunca tengamos la evidencia) para demostrar que existe. Por ejemplo, debatir si la conjetura de los primos gemelos es cierta no la refuta, solo muestra que no tenemos suficiente información para probarla actualmente.
** {{Objeción}} La discutibilidad no implica subjetividad. Un debate puede ser provocado por un interlocutor equivocado, siendo objetivo el tema debatido.
* {{En contra}} Experimentos físicos recientes sugieren que la realidad objetiva no es real sino directamente relativa a las percepciones individuales, y es básicamente una manifestación colectiva manifestada subjetivamente, percibida conscientemente y algo acordada mutuamente.<ref>{{Cita web|url=https://www.technologyreview.com/2019/03/12/136684/a-quantum-experiment-suggests-theres-no-such-thing-as-objective-reality/|título=A quantum experiment suggests there's no such thing as objective reality|fechaacceso=2022-08-16|idioma=en|sitioweb=MIT Technology Review}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://interestingengineering.com/science/new-physics-experiment-indicates-no-objective-reality|título=New Physics Experiment Indicates There's No Objective Reality|fechaacceso=2022-08-16|apellido=Bergan|nombre=Brad|fecha=2021-08-30|idioma=en-US|sitioweb=interestingengineering.com}}</ref>
** {{Objeción}} El experimento al que se refiere el artículo ha probado el experimento mental del amigo de Wigner, donde la "medición" del amigo parece no ser una observación adecuada (lo que colapsaría la función de onda) y, en cambio, es una acción unitaria en el estado que se mide, y el los resultados del experimento (como era de esperar) reflejan eso. El resultado simplemente significa que no importa qué observador colapsa la función de onda mientras todos estén enredados, pero eso nunca se debatió en primer lugar. En los escenarios del día a día nos enfrentamos a situaciones en las que (suponemos) el sistema cuántico ya se ha derrumbado, razón por la cual no vemos la mayoría de los efectos cuánticos en la vida diaria y por qué nunca suceden cosas como el gato de Schrödinger. Esta "subjetividad"
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Objetividad de la moral]]
* [[Wikidebate/Principio de razón suficiente]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
tdumrtyf4c3fw8rksx2lviur8mymdkb
167974
167973
2022-08-16T15:03:47Z
Sophivorus
12851
/* Definiciones */
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
La mayoría de la gente asume que existe una realidad objetiva en la que todos existimos, con hechos que son universalmente verdaderos y más que una simple cuestión de opinión. Sin embargo, otros argumentan que no existe tal cosa como la realidad objetiva, que todo es subjetivo y que cualquier cosa puede ser cuestionada o legítimamente en desacuerdo, incluso hechos que solían tener un acuerdo casi universal.
Entonces, ¿quién tiene razón sobre la naturaleza de la realidad? ¿Existe una realidad objetiva de la que todos somos parte? ¿Existe realmente la realidad objetiva?
== Definiciones ==
* '''Realidad subjetiva''' significa que algo es real dependiendo de la mente. Por ejemplo: alguien camina junto a una flor y experimenta la belleza de la flor. ¿Diría usted que la experiencia de la belleza es dependiente o independiente de la mente? ¿Dependería de la mente la experiencia de la forma en general de la flor?
* '''Realidad objetiva''' significa que algo es real (por lo que existe) independiente de la mente. Por ejemplo: mientras no hay nadie cerca, un meteorito choca contra un automóvil, lo incendia y deja solo un montón de cenizas. ¿Alguno de estos eventos depende de alguna mente? En realidad, es difícil establecer un ejemplo de realidad puramente objetiva, ya que uno necesita describirlo en conceptos que son interpretados por la mente. ¿Ves la dificultad? Cualquier cosa relacionada con la experiencia, como la forma, el peso, el calor, el color, la belleza, etc., etc., depende de una mente. Entonces podríamos decir que la realidad objetiva no tiene forma. Sólo cuando es observado por una mente, hay forma. Esto tiene muchas similitudes con un juego renderizado por computadora. El escenario está ahí, pero a menos que se represente en la pantalla, no tiene forma. Así que la realidad objetiva está aquí, pero a menos que sea 'presentada' en la conciencia, no tiene forma.
== ¿Existe la realidad objetiva? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Los humanos tienen cerebros y sistemas nerviosos físicamente similares. Estas similitudes dan como resultado interpretaciones similares de estímulos similares. El hecho de que dos personas, situadas una al lado de la otra y mirando en la misma dirección, describan de manera similar lo que ven, indica razonablemente que están reaccionando a una única realidad externa. En el caso de las alucinaciones, pueden ocurrir diferencias radicales en las descripciones de dos personas de un solo aspecto de una supuesta realidad externa única. Se puede demostrar repetidamente que algunas de estas diferencias coinciden con diferencias químicas o estructurales en un sistema nervioso en comparación con el otro. Cuando tal química o estructura demostrablemente diferente regresa a estados similares, es probable que el resurgimiento de las descripciones similares regrese también. Otra vez,
** {{Objeción}} ¿El acuerdo de descripción implica necesariamente objetividad? Imagínese si la mitad de la humanidad viera el color "verde" como el color "rojo". Independientemente de cuán cierto sea este escenario, tenga en cuenta que habría una clara subjetividad de cómo vemos el medio ambiente. La mitad de la población vería un color diferente al de la otra mitad. Ya no estaríamos de acuerdo, y no podíamos estar de acuerdo.
** {{Objeción}} ¿Es necesariamente cierto que compartimos una estructura cerebral física? Ciertamente, según la ciencia, esto es muy cierto, pero eso no dice nada sobre la existencia de una realidad objetiva, porque de donde proviene la ciencia se percibe, ya sea directamente por nosotros o a través de las mediciones y suposiciones que hacemos, lo cual es un proceso inherentemente subjetivo.. Este argumento toma las ideas subjetivas como objetivas y extrae suposiciones de ellas.
* {{A favor}} No hay evidencia de que la realidad objetiva no exista, por lo que la navaja de Occam sugiere que deberíamos aceptarla como la explicación más simple posible de la realidad.
** {{Objeción}} Si una partícula o conjunto de partículas en la física cuántica puede estar en 2 estados contradictorios diferentes al mismo tiempo, como en la paradoja del gato de Schrödinger, eso podría considerarse evidencia de lo contrario.
*** {{Objeción}} La física cuántica puede parecer contradictoria, y de hecho lo es con la lógica tradicional, pero si se usa la lógica cuántica, que los físicos teóricos han desarrollado y que es lo mismo que la lógica tradicional excepto por abandonar la ley de conmutatividad, no hay contradicciones. en él en absoluto.
** {{Objeción}} La navaja de Occam no es necesariamente cierta, es solo una guía general para ayudar a las personas a adivinar la respuesta más probable a una pregunta. Todavía está mal a veces. En el caso de la realidad objetiva, en el mejor de los casos demuestra que es "más probable" que exista que no, sea lo que sea que eso signifique.
** {{Objeción}} El concepto de "simple" es subjetivo debido a la subjetividad de la construcción de definiciones, por lo que no puede usarse para probar la existencia de objetividad, lo que requiere que las definiciones sean verdaderas independientemente de la perspectiva (o falta de perspectiva).
* {{A favor}} La teoría de que todos existimos en una realidad objetiva es la mejor teoría que jamás se haya propuesto para describir las condiciones en las que parecemos existir, por lo que, a menos que alguien presente una teoría mejor, debemos ceñirnos a ella.
** {{Objeción}} No necesariamente necesitamos asumir nada en absoluto con respecto a la realidad y si existe o no una realidad objetiva. Podemos permanecer agnósticos sobre el tema hasta que haya evidencia suficiente para probar las cosas de una forma u otra.
*** {{Objeción}} Ser agnóstico sobre el tema no es una posición en contra de la existencia de la realidad objetiva, sino una posición neutral que no toma ningún lado en el argumento. Yo mismo no he tomado una decisión 100% segura sobre la realidad objetiva, pero estoy casi 99% seguro de que la realidad objetiva existe. Yo también podría llamarme agnóstico en el tema, pero los que somos agnósticos en el tema deberíamos inclinarnos a favor de lo que parezca ser la explicación más probable.
** {{Objeción}} Esto solo supone que existe por el bien de la facilidad (similar a la prueba de la navaja de Occam anterior). Al igual que con ese, señalo que "mejor" es de naturaleza subjetiva, y lo que usted considera "mejor" puede ser diferente de lo que yo considero "mejor". Yo también creo que existe una realidad objetiva, pero asumir que simplemente existe es solo eludir el propósito de debatir esto. Eso no quiere decir que no pueda tener su propia opinión sobre este asunto, solo que su opinión no es suficiente para una prueba.
* {{A favor}} Existen todas las realidades, incluidas las realidades objetivas y subjetivas, que existen como realidades paralelas o como una especie de multiverso. En otras palabras, la filosofía del realismo modal es correcta.
** {{Objeción}} El realismo modal es una teoría del multiverso demasiado radical para tomarla en serio. Propone que todos los mundos ficticios propuestos (no solo los mundos reales propuestos) existen realmente.
*** {{Objeción}} Este es un intento de avergonzar a las personas para que no crean en el argumento. A veces, los puntos de vista radicales resultan ser ciertos.
** {{Objeción}} Esto no prueba la realidad objetiva, porque no prueba que existan todas las realidades. Si existieran todas las realidades, también existiría la realidad objetiva, pero no es necesariamente cierto que existan todas las realidades.
* {{A favor}} Si la verdad objetiva no existe, ese hecho sería en sí mismo una verdad objetiva, refutándose a sí mismo.
** {{Objeción}} Esto sólo prueba la existencia de una verdad objetiva, no de una realidad objetiva. No se da ningún argumento para probar que una verdad objetiva implica una realidad objetiva.
* {{A favor}} Algunos hechos no tienen una interpretación no objetiva y se aceptan universalmente como objetivamente verdaderos. Ejemplo: ''La Estatua de la Libertad existe en Upper New York Bay.'' No hay interpretación alternativa, subjetiva posible.
** {{Objeción}} La estatua y el lugar se conocen con otros nombres en otros idiomas. No hay nombres aceptados universalmente para nada.
*** {{Objeción}} Cambiar el nombre de la estatua o la ubicación no cambia el hecho de que todos pueden percibir que la estatua existe en la realidad objetiva.
**** {{Objeción}} Los ciegos no pueden ver la estatua de la misma manera. Las personas que han perdido el sentido del tacto tampoco pueden sentir la estatua de la misma manera. Nuestra percepción depende de nuestra configuración biológica disponible, por así decirlo.
* {{A favor}} Dado que todas nuestras realidades interactúan y somos capaces de observar de forma independiente las mismas cosas y hacer experimentos que tienen resultados reproducibles, claramente todos somos parte de la misma realidad.
** {{Objeción}} No necesariamente, podrías ser un producto de mi imaginación, o ambos podríamos ser productos de la imaginación de otra persona.
*** {{Objeción}} La mente humana no es lo suficientemente creativa para imaginar la realidad en la que nos encontramos.
** {{Objeción}} tal vez nadie existe en absoluto y todo es imaginario.
*** {{Objeción}} Como dijo Descartes: "Pienso, luego existo".
**** {{Objeción}} "Pienso, luego existo" es una falacia lógica porque los personajes de ficción en una historia pueden decir eso, pero no los convierte en personas reales.
***** {{Objeción}} El simple hecho de que se presente al lector una representación ficticia de un fenómeno real no lo invalida como un fenómeno real fuera de la ficción.
**** {{Objeción}} La idea de que "pienso, luego existo" se basa en cierta suposición: que el "yo" en cuestión realmente piensa. Estoy seguro de que casi todos dirán que tienen pruebas subjetivas (aunque se puede argumentar que son objetivas) de que realmente piensan, simplemente preguntándose si es así. Pero en este caso, la sintiencia está siendo cuestionada y, por lo tanto, la capacidad de cumplir con los criterios del pensamiento en primer lugar también lo es.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Partiendo de una perspectiva objetiva, el mundo objetivo existe y el subjetivo no. Los "sentimientos", por ejemplo, existen solo como patrones de activación de neuronas y no como si se sintieran subjetivamente, porque eso no encajaría en la visión objetiva del mundo. Del mismo modo, partiendo de una perspectiva subjetiva, la realidad objetiva no existe. Los objetos existen solo como sus percepciones y afectos sobre la realidad subjetiva, no como una cosa en sí misma. Porque percibo seguramente desde una perspectiva subjetiva, afirmo la negación de una realidad objetiva. Así que ambas realidades son mutuamente excluyentes. Cualquier percepción inicial negaría la existencia de la otra realidad.
* {{En contra}} Nunca se ha probado la existencia de una realidad objetiva, y todo lo que pensamos de la realidad podría ser algo similar a Matrix o una simulación por computadora o todos podríamos ser simplemente personajes en el sueño de alguien.
** {{Objeción}} Todos esos son escenarios poco probables que tampoco están probados.
** {{Objeción}} Incluso si el escenario de Matrix fuera real, Matrix en sí existe dentro de una realidad más grande que en realidad es objetiva, y en esa realidad, las personas que existen en Matrix tienen cuerpos físicos conectados a Matrix, por lo que incluso si Matrix resultara ser real, seguiríamos viviendo en una realidad objetiva. Del mismo modo con los otros escenarios.
* {{En contra}} Hay múltiples escenarios posibles en los que la realidad objetiva es incorrecta, y solo uno en el que es correcta. Si asignamos un nivel igual de probabilidad a cada uno, la realidad objetiva es en realidad muy poco probable.
** {{Objeción}} No existe una base racional para asignar un nivel igual de probabilidad a la idea de que todos vivimos en Matrix como en esa película y la idea de que todos existimos en una sola realidad objetiva.
*** {{Objeción}} Simplemente porque un escenario tiene "más sentido" no significa que sea correcto (consulte las refutaciones a "La navaja de Occam" más arriba). Del mismo modo, el hecho de que un escenario sea improbable/no probado no significa que sea falso (solo mire las numerosas conjeturas no probadas en matemáticas como ejemplo, tanto las que actualmente no están probadas pero parecen ser ciertas, como las que usaron parecen verdaderos pero ahora se ha demostrado que son falsos).
** {{Objeción}} De hecho, la probabilidad no debería asignarse realmente aquí; esto es para probar si existe o no una realidad objetiva, no si alguna vez podemos encontrar tal realidad objetiva. Los dos argumentos son diferentes (aunque uno prueba directamente al otro).
* {{En contra}} La realidad actual es demasiado ridícula para ser verdad. Demasiadas cosas prácticamente increíbles siguen siendo reportadas como hechos.
** {{Objeción}} Esto refleja una falla de la imaginación por parte de la mente humana para comprender y aceptar la realidad objetiva. No refuta la realidad objetiva. Como dice el dicho, "La verdad supera a la ficción". Esto parecería indicar que, si la realidad parece increíblemente ridícula y extraña, probablemente sea realmente real, ya que es muchas veces más extraña que cualquier cosa que la capacidad limitada de la imaginación humana pueda posiblemente pensar usando solo la creatividad de un solo humano mortal finito. mente.
*** {{Objeción}} Varias personas pueden trabajar juntas para crear una narrativa muy compleja y detallada que va en contra de la realidad. ¿Quién puede decir que la narrativa más popular utilizada para describir lo que la gente llama "realidad objetiva" no es igualmente falsa, con su elaborada complejidad y absurdo el resultado de la cooperación de muchas personas?
**** {{Objeción}} Existe una gran diferencia cualitativa entre los estudios científicos doble ciego revisados por pares con resultados reproducibles y las teorías de conspiración o los cuentos fantásticos que simplemente se inventan. Su argumento ignora esto deliberadamente para equiparar los dos y descartarlos a ambos.
* {{En contra}} Todos vivimos en nuestras propias realidades subjetivas. La mente humana no es capaz de ser verdaderamente objetiva. Por lo tanto, toda la idea de una única realidad objetiva es puramente especulativa, una suposición que, aunque popular, no es necesaria.
** {{Objeción}} ¿Por qué debe existir una sola realidad objetiva? Esto no ha sido probado (aunque no es particularmente relevante para el punto del argumento).
** {{Objeción}} No se trata de la necesidad de creer si existe o no una realidad objetiva, se trata de si existe o no una realidad objetiva.
* {{En contra}} el posmodernismo es una de las muchas filosofías que no cree en ninguna realidad objetiva y socava con éxito la idea de la realidad objetiva.
** {{Objeción}} El posmodernismo es bastante absurdo, ya sea puro nihilismo o alguna forma de relativismo, que no cree en las cosas que son hechos obvios.
*** {{Objeción}} Lo "obvio" es subjetivo, aunque decir eso no quita mucho del argumento. Prefacio mi objeción afirmando que no he investigado personalmente el posmodernismo en profundidad, por lo que no sé qué hechos exactamente no cree el posmodernismo. Dicho esto, el posmodernismo se basa en el escepticismo de los hechos en general, lo cual es comprensible, considerando que nuestros hechos provienen de lo que observamos y nuestras perspectivas son subjetivas. Así, la incredulidad de los hechos en general no es particularmente absurda. Como ejemplo, se asumió que la Tierra plana era un hecho durante un tiempo increíblemente largo (y algunas personas todavía asumen que es cierto), pero finalmente fue refutado. No hay razón para que a cualquiera de nuestros hechos presentes no les suceda lo mismo.]
** {{Objeción}} El posmodernismo no ha sido probado.
*** {{Objeción}} El posmodernismo no tiene que ser 'probado'.
**** {{Objeción}} En el contexto de este debate, el posmodernismo, de hecho, necesita ser probado. El argumento supone que el posmodernismo es cierto, pero no prueba que las ideas y creencias expresadas por el posmodernismo sean fácticas. En este momento, no hay ninguna razón particular para creer que el posmodernismo es "verdadero", es decir, los conceptos que forman el posmodernismo son objetivamente verdaderos.
* {{En contra}} De nuevo hay que considerar con qué parámetros se quiere entender la realidad objetiva. Cómo se percibe o se mide. Para ser verdaderamente objetiva, la realidad objetiva debe ser percibida y medida sin límites ni filtros. Porque tales limitaciones surgen desde un punto de vista subjetivo. Por ejemplo, los humanos perciben el 0,0035% de todo el espectro electromagnético. Pero todo el espectro electromagnético debe incluirse en la comprensión de la realidad objetiva. Cualquier instrumento científico está igualmente circunscrito en su capacidad para medirlo todo. Por lo tanto, lo que es objetivo debe ser ilimitado: todo lo que es posible. Y eso significa todo el universo sin límites. Todo esto, incluida la materia oscura, la energía oscura, etc. Y tal comprensión solo es teóricamente posible para todo el universo.
** {{Objeción}} La realidad objetiva debe existir independientemente de la realidad subjetiva. El hecho de que no lo percibamos o no podamos percibirlo, no significa que no exista.
* {{En contra}} Como es imposible ver el mundo, es decir, los ojos son como cámaras que solo reciben luz, supuestamente obtienen dos imágenes, de alguna manera estas imágenes se fusionan como una y luego se proyectan como "el mundo que nos rodea". Lo mismo puede decirse de todos los sentidos. Y, este sentido del mundo incluye el cuerpo que es externo a quien lo ve.
** {{Objeción}} ¿Qué dice esto acerca de la existencia de una realidad objetiva? ¿Se percibe necesariamente una realidad objetiva? Ciertamente no es por la definición anterior, y ciertamente no es por mi definición.
* {{En contra}} el hecho de que la realidad objetiva sea un concepto discutible hace que la realidad objetiva sea subjetiva.
** {{Objeción}} Debatir su existencia no hace que su existencia sea subjetiva, solo significa que no tenemos suficiente evidencia (y es posible que nunca tengamos la evidencia) para demostrar que existe. Por ejemplo, debatir si la conjetura de los primos gemelos es cierta no la refuta, solo muestra que no tenemos suficiente información para probarla actualmente.
** {{Objeción}} La discutibilidad no implica subjetividad. Un debate puede ser provocado por un interlocutor equivocado, siendo objetivo el tema debatido.
* {{En contra}} Experimentos físicos recientes sugieren que la realidad objetiva no es real sino directamente relativa a las percepciones individuales, y es básicamente una manifestación colectiva manifestada subjetivamente, percibida conscientemente y algo acordada mutuamente.<ref>{{Cita web|url=https://www.technologyreview.com/2019/03/12/136684/a-quantum-experiment-suggests-theres-no-such-thing-as-objective-reality/|título=A quantum experiment suggests there's no such thing as objective reality|fechaacceso=2022-08-16|idioma=en|sitioweb=MIT Technology Review}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://interestingengineering.com/science/new-physics-experiment-indicates-no-objective-reality|título=New Physics Experiment Indicates There's No Objective Reality|fechaacceso=2022-08-16|apellido=Bergan|nombre=Brad|fecha=2021-08-30|idioma=en-US|sitioweb=interestingengineering.com}}</ref>
** {{Objeción}} El experimento al que se refiere el artículo ha probado el experimento mental del amigo de Wigner, donde la "medición" del amigo parece no ser una observación adecuada (lo que colapsaría la función de onda) y, en cambio, es una acción unitaria en el estado que se mide, y el los resultados del experimento (como era de esperar) reflejan eso. El resultado simplemente significa que no importa qué observador colapsa la función de onda mientras todos estén enredados, pero eso nunca se debatió en primer lugar. En los escenarios del día a día nos enfrentamos a situaciones en las que (suponemos) el sistema cuántico ya se ha derrumbado, razón por la cual no vemos la mayoría de los efectos cuánticos en la vida diaria y por qué nunca suceden cosas como el gato de Schrödinger. Esta "subjetividad"
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Objetividad de la moral]]
* [[Wikidebate/Principio de razón suficiente]]
== Referencias ==
{{Listaref}}
tmw5p6c4dmzqhevav37jvohwoe6xa3m
Plantilla:Cite journal
10
27182
167987
2022-08-16T19:01:55Z
Sophivorus
12851
Página redirigida a [[Plantilla:Cita publicación]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Plantilla:Cita publicación]]
0b0qnmgs7m3sn2mqhqxrfp453973928
Plantilla:Cite news
10
27183
167992
2022-08-16T19:23:51Z
Sophivorus
12851
Página redirigida a [[Plantilla:Cita noticia]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Plantilla:Cita noticia]]
jcafbxiqg5phfatqavtyz6pxmjr4io9
Plantilla:Citation
10
27184
167994
2022-08-16T19:25:08Z
Sophivorus
12851
Página redirigida a [[Plantilla:Cita web]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Plantilla:Cita web]]
bb5avhsdcg9jg3qvo3wjgrl41t1jbpe
Plantilla:Cite book
10
27185
167998
2022-08-16T22:14:46Z
Sophivorus
12851
Página redirigida a [[Plantilla:Cita libro]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Plantilla:Cita libro]]
siilr9a0f578vh4zfgbl0yre707jpmh