Wikiversidad
eswikiversity
https://es.wikiversity.org/wiki/Portada
MediaWiki 1.39.0-wmf.25
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikiversidad
Wikiversidad discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Educación Secundaria Básica (México)
0
8901
168064
167446
2022-08-20T12:55:48Z
189.217.109.8
wikitext
text/x-wiki
Planes de estudio por grado
1° Grado
* [[Lengua Materna Español]] I
* [[Matemáticas]] I
* Ciencias I ([[Departamento de biología|Biología]])
* [[Geografía]] de México y el Mundo
* Lengua Extranjera Inglés I
* [[Historia del Mundo]]
* Formación Cívica y Ética I
* [[Artes]] I:Dibujo,Música, Danza, teatro y visuales
* Educación Física I
* Informática I
* Educación Socioemocional
*Tutoria I
2° Grado
* [[Lengua Materna Español]] II
* [[Matemáticas]] II
* Ciencias II ([[Departamento de física|Física]])
* [[Departamento de historia|Historia de México I]]
* Lengua Extranjera Inglés II
* [[Formación Cívica y Ética]]
* [[Artes]] II.Dibujo,Música, Danza, teatro y visuales
* Educación Física
* Informática II
* Educación Socioemocional
3° Grado
* [[Lengua Materna Español]] III
* [[Matemáticas]] III (Algebra)
* Ciencias III ([[Departamento de química|Química]])
* [[Departamento de historia|Historia]] de México II
* Lengua Extranjera Inglés III
* [[Formación Cívica y Ética]]III
* [[Artes]] III Dibujo,Música, Danza, teatro y visuales
* Educación Física III
* Informática III
* Educación Socioemocional
* [[Educación secundaria]]
* [[Curso de inglés básico]]
[[Categoría:Educación]]
ti0a4uwagq0srm7a9oozbyqqomm4ivj
168065
168064
2022-08-20T17:23:31Z
Althair
34654
Se ha deshecho la revisión 168064 de [[Special:Contributions/189.217.109.8|189.217.109.8]] ([[User talk:189.217.109.8|disc.]])
wikitext
text/x-wiki
Planes de estudio por grado
1° Grado
* [[Lengua Materna Español]] I
* [[Matemáticas]] I
* Ciencias I ([[Departamento de biología|Biología]])
* [[Geografía]] de México y el Mundo
* Lengua Extranjera Inglés I
* [[Historia del Mundo]]
* Formación Cívica y Ética I
* [[Artes]] I:Dibujo,Música, Danza, teatro y visuales
* Educación Física I
* Informática I
* Educación Socioemocional
*Tutoria I
2° Grado
* [[Lengua Materna Español]] II
* [[Matemáticas]] II
* Ciencias II ([[Departamento de física|Física]])
* [[Departamento de historia|Historia de México I]]
* Lengua Extranjera Inglés II
* [[Formación Cívica y Ética]]
* [[Artes]] II.Dibujo,Música, Danza, teatro y visuales
* Educación Física
* Informática II
* Educación Socioemocional
3° Grado
* [[Lengua Materna Español]] III
* [[Matemáticas]] III (Algebra)
* Ciencias III ([[Departamento de química|Química]])
* [[Departamento de historia|Historia]] de México II
* Lengua Extranjera Inglés III
* [[Formación Cívica y Ética]]III
* [[Artes]] III Dibujo,Música, Danza, teatro y visuales
* Educación Física III
* Informática III
* Educación Socioemocional
== Ver también ==
* [[Departamento de educación]]
* [[Educación secundaria]]
* [[Curso de inglés básico]]
[[Categoría:Educación]]
qgiopoj9rxiq7i5rsmig97ckdsf61go
Wikidebate/Existencia de Dios
0
26021
168067
168021
2022-08-20T21:53:34Z
Sophivorus
12851
/* Argumentos against */
wikitext
text/x-wiki
{{Wikidebate}}
[[Archivo:Doré, Gustave - Paradiso Canto 31.jpg|thumb|Dios como un punto de luz en el [[w:Divina comedia|''Paraíso'' de Dante]]. Ilustración por {{W|Gustave Doré}}.]]
Las preguntas sobre la naturaleza de la realidad última se han hecho desde que los humanos son conscientes. Durante miles de años, en miles de culturas, la creencia en un ser supremo ha sido más o menos común, pero algunos siempre han cuestionado si Dios existe o no, o incluso si se puede conocer.
Por "Dios" nos referimos al ser metafísicamente último, que todo lo sabe, todopoderoso, todo bueno, atemporal, simple y desprovisto de cualquier cualidad antropomórfica. No nos referimos necesariamente al Dios abrahámico, aunque estas ideas pueden compartir cierta superposición.
Entonces, ¿hay un Dios?
== ¿Dios existe? ==
=== Argumentos a favor ===
* {{A favor}} Las leyes de la lógica son proposiciones verdaderas necesarias. Las proposiciones son entidades reales, pero no pueden ser entidades físicas; son esencialmente pensamientos.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630293/Propositions_Are_Not_on_Paper_In_Your_Brain_or_Anywhere_Else|título=Propositions Are Not on Paper, In Your Brain, or Anywhere Else|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|publicación=nd.edu|fechaacceso=2022-08-16}}</ref> Entonces, las leyes de la lógica son necesariamente pensamientos verdaderos. Dado que son verdaderos en todos los mundos posibles, deben existir en todos los mundos posibles.<ref>"From Necessary Truth to Necessary Existence" [http://www.joshualrasmussen.com/articles/existence.pdf Direct paper link (PDF)]</ref> Pero si hay pensamientos necesariamente existentes, debe haber una mente necesariamente existente; y si hay una mente necesariamente existente, debe haber una persona necesariamente existente. Una persona necesariamente existente debe ser de naturaleza espiritual, porque ninguna entidad física existe necesariamente. Así, si hay leyes de la lógica, también debe haber un ser espiritual, personal y necesariamente existente.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.semanticscholar.org/paper/The-Lord-of-Noncontradiction%3A-An-Argument-for-God-Anderson-Welty/e0f49c35c70e54174bf201c59f4abfadd223c583?p2df|título=The Lord of Noncontradiction: An Argument for God from Logic|apellidos=Anderson|nombre=James N.|apellidos2=Welty|nombre2=Greg|fecha=2011|fechaacceso=2022-08-16|doi=10.5840/PC201113229}}</ref><ref>"A Defense of Theistic Argument from the Law of Non-contradiction", [https://oaktrust.library.tamu.edu/bitstream/handle/1969.1/157717/NAVARRO-THESIS-2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/20392976/Why_is_There_Anything|título=Why is There Anything?|apellidos=Weaver|nombre=Christopher G.|publicación=Two Dozen (or so) Arguments for God: The Plantinga Project|fechaacceso=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.academia.edu/630287/From_a_necessary_being_to_god|título=From a necessary being to god|apellidos=Rasmussen|nombre=Joshua|fecha=2009-01-01|publicación=International journal for philosophy of religion|fechaacceso=2022-08-16}}</ref>
** {{Objeción}} Esta proposición no es correcta: "Dado que son verdaderas en un mundo muy posible, deben existir en todos los mundos posibles". ¿Por qué? Porque la expresión "mundo posible" tiene dos significados diferentes. Es una anfibología. En el primer caso, su significado es: "mundo posible que imaginamos". En el segundo caso, su significado es: "mundo posible que puede existir".
* {{A favor}} La existencia de Dios ha sido probada ''a priori'' usando una lógica de orden superior y axiomas razonables.<ref>Axioms:[https://arxiv.org/pdf/2001.04701]
A1 Self-identity is a positive property, self-difference is not.
A2 A property entailed or necessarily entailed by a positive property is positive.
A3 The conjunction of any collection of positive properties is positive.</ref><ref>"A (Simplified) Supreme Being Necessarily Exists -- Says the Computer!", [https://arxiv.org/pdf/2001.04701 Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} Varios fenómenos en el Universo parecen estar diseñados y sugieren un diseñador, Dios.
** {{Objection}} Considere las auroras. Estos fenómenos ocurren debido a la dispersión de partículas cargadas en la atmósfera que existe a partir de las fases evolutivas de la Tierra. No fueron diseñadas por nadie.
*** {{Objection}} El que algunos fenómenos no hayan sido diseñados por Dios, no implica que ningún fenómeno haya sido diseñado por Dios.
* {{A favor}} El lenguaje juega un papel integral en las leyes de la naturaleza y del ADN. Como significado codificado, el lenguaje es inmaterial en su esencia última. Aparte de algo parecido a la mente humana, no hay candidatos serios para explicar cómo podrían surgir los fenómenos lingüísticos. La única forma razonable de explicar los aspectos lingüísticos de las leyes de la naturaleza y del ADN es un intelecto con capacidades tan vastas que la mayoría de las personas identificaría inmediatamente a esta entidad como Dios.<ref>"A Linguistic Argument for God's existence", [http://www.etsjets.org/files/JETS-PDFs/58/58-4/JETS_58-4_771-86_Baumgardner&Lyon.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
* {{A favor}} Bajo una cosmovisión naturalista, la coincidencia de todas las facultades cognitivas requeridas para el conocimiento es muy poco probable, ya que la evolución favorece la supervivencia, no la verdad, y cualquier superposición de la supervivencia y la verdad es muy poco plausible.<ref>"IF KNOWLEDGE THEN GOD: THE EPISTEMOLOGICAL THEISTIC ARGUMENTS OF PLANTINGA AND VAN TIL", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct paper link (PDF)]</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.spectator.co.uk/2019/10/donald-hoffmans-the-case-against-reality-is-hard-to-get-your-head-around/|title=Donald Hoffman's The Case Against Reality is hard to get your head around|date=2019-10-12|language=en-US|website=The Spectator}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://www.quantamagazine.org/the-evolutionary-argument-against-reality-20160421/|title=The Evolutionary Argument Against Reality|language=en|website=Quanta Magazine|last=Amanda Gefter}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://iai.tv/articles/the-evolution-of-reality-auid-1274|title=The Evolution of Reality {{!}} Why the world is not how we see it|date=2019-11-29|language=en-GB|website=IAI TV - Changing how the world thinks}}</ref> Si la fiabilidad de las facultades cognitivas es baja, no se justifica ninguna creencia, incluido el naturalismo metafísico, que se auto-refuta.<ref>"Probability And Defeaters", [http://www.proginosko.com/docs/If_Knowledge_Then_God.pdf Direct Paper link (PDF)]</ref>
** {{Objeción}} Esto no implica que Dios exista, solo que el naturalismo es falso.
* {{A favor}} El canto de los nombres de Dios (como Hare Krishna) brinda una inmensa felicidad a los devotos. Uno no puede esperar tal felicidad de una cosmovisión no teísta, pero la existencia de Dios podría explicar tal felicidad.
** {{Objeción}} Cantar al unísono en una multitud durante un juego deportivo puede causar sentimientos similares de felicidad. Los sentimientos felices de cantar no son evidencia de Dios.
* {{A favor}} Para que el Universo exista, debe haber una causa sin causa, Dios, o el Universo es eterno. Entonces, o no hay explicación para Dios, o no hay explicación para el Universo. El Big Bang no es una explicación, es una descripción sin explicación de por qué llegó a ser. Entonces tenemos que confiar en el azar y la casualidad. Dios encaja mejor en la imagen.
** {{Objeción}} Si debe haber una causa sin causa, ¿por qué el Universo no puede ser la causa sin causa? Agregar a Dios a la cadena solo agrega una complejidad innecesaria, lo que la convierte en una explicación menos probable. Simplemente comience con una causa natural, no inteligente y mínimamente poderosa sin causa.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos en el Universo tiene una causa externa en el espacio y anterior en el tiempo. ¿Por qué el Universo mismo debería ser diferente? Pero Dios es atemporal, por lo que no se aplican necesariamente las mismas reglas.
**** {{Objeción}} El Big Bang fue el comienzo del espacio-tiempo. Como tal, no podemos decir que las partículas que provocan el Big Bang sigan las mismas reglas.
** {{Objeción}} No saber cómo se produjo el Big Bang no es prueba ni evidencia de que Dios existe.
** {{Objeción}} Esto supone la necesidad de una explicación, que es solo una falsa equivalencia. Las cosas dentro del Universo requieren una explicación, pero el Universo mismo no requiere una explicación, porque explicamos las cosas dentro del Universo basándonos en la suposición de que hay un factor externo ya explicado. Esto no se aplica al Universo en sí mismo porque, por definición, no hay nada externo al Universo. O el Universo se causó a sí mismo o simplemente no tiene causa. Esto puede parecerles a muchos una tontería, pero es simplemente porque están extendiendo inconsciente e inapropiadamente la lógica de las partes al todo.
*** {{Objeción}} Todo lo que conocemos tiene una causa diferente de sí mismo. Por lo tanto, debemos seguir este principio hasta su fin natural y concluir que el Universo tiene una causa diferente de sí mismo, a menos que se pueda proporcionar evidencia en contrario. No puede simplemente asumir que el Universo es todo lo que hay y escribir una excepción en la definición del Universo.
**** {{Objeción}} Si cuestionas el origen del Universo, es como cuestionar el ciclo del agua. ¿De dónde viene el agua evaporada? De agua condensada. ¿De dónde viene el agua condensada? Del agua precipitada. ¿De dónde viene el agua precipitada? De corrió el agua. ¿De dónde viene el agua escurrida? Del agua evaporada. Y el ciclo sigue y sigue y sigue. Del mismo modo, si cuestionas el origen del Universo, diría desde el Big Bang. Si cuestionas el origen del Big Bang, diría de la Singularidad. Si cuestionas el origen de la Singularidad, diría del Big Crunch. Si cuestionas el origen del Big Crunch, diría del Universo. Si Dios existe, ¿por qué creó principios que conducen a su inexistencia? Si Dios creó la ciencia, ¿por qué no podemos conectar la ciencia a él? Incluso los principios se repiten a sí mismos, por lo que tampoco hay un creador. Bucles de energía, bucles de materia, el papel quemado se convierte en carbono y gas, simplemente se convierte en otra cosa para volver a ser papel. El Universo existe en primer lugar porque gira, por lo que no hay principio ni fin. La ley de conservación de la energía establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transfiere o transforma de una forma a otra. Esto implica que la energía y el Universo existieron en primer lugar. No hay creador. Solo acepta el hecho de que no hay cero en el Universo, hay un número fijo de materiales y energía. El Universo es solo un bucle continuo de energía. Se infla a través del Big Bang, alcanza la máxima inflación, se desinfla a través del Big Crunch y alcanza la máxima deflación, y el ciclo continúa.
* {{A favor}} Es posible que Dios no haya proporcionado evidencia a todos porque no todas las personas quieren a Dios, por lo que Dios puede estar cumpliendo su deseo al no darles suficiente evidencia.
** {{Objeción}} La ausencia de evidencia no es evidencia de presencia. La falta de evidencia no implica que Dios esté cumpliendo el deseo de las personas que no quieren a Dios, ni que Dios exista.
*** {{Objeción}} La evidencia subjetiva sugiere que existe Dios que quiere que la gente lo conozca como Dios puede elegir o que todas las personas son engañadas, mentirosas o cualquier otra cosa. Pero el principio de incredulidad dice que debemos creer en la experiencia a menos que haya una buena razón para no hacerlo. Ahora bien, si hay evidencia positiva de la no existencia de Dios, no se puede contar. Pero hasta donde sabemos, no hay evidencia positiva de la inexistencia de Dios. Por lo tanto, la evidencia subjetiva no puede ser rechazada. Ahora, la pregunta que uno puede hacer es ¿por qué Dios no proporcionaría evidencia subjetiva a todos? Entonces, una explicación es que no todas las personas quieren a Dios, y Dios puede no proporcionar evidencia a aquellos que no quieren a Dios o que no califican.
* {{A favor}} Si el Universo es una simulación, entonces hay un creador más allá del espacio-tiempo que diseñó y perfeccionó la simulación. Ahora bien, el Universo es una simulación o el Universo es la realidad básica. Si el Universo es una simulación, puede ser una simulación nivel 1, nivel 2, nivel 1000 o cualquier nivel. Si el Universo es realidad base, puede existir de una sola manera. Por lo tanto, hay más posibilidades de que el Universo sea una simulación que una realidad base.
** {{Objeción}} Incluso si nuestro Universo es una simulación y tiene un creador, eso no implica un creador de la realidad base. Nuestro Universo podría ser una simulación un nivel por debajo de la realidad base, lo que implica un creador fuera de nuestro espacio-tiempo local que existe en la realidad base, pero eso no implica un creador fuera del espacio-tiempo para esa realidad base ya que el argumento solo se aplica a las simulaciones.
* {{A favor}} La diferencia entre lo natural y lo sobrenatural es artificial. Depende de la definición de Sobrenatural, y da razón para rechazar a Dios por motivos artificiales. Si sobrenatural se define como algo que la ciencia no puede explicar, entonces la ciencia no puede explicar la mayor parte de los fenómenos porque depende de nuestras observaciones, y no significa necesariamente que las observaciones muestren el contenido real de la realidad. Si Sobrenatural se define como algo hecho que viola las leyes de la física, hay una contradicción en la definición. Porque las leyes de la física no son un conjunto fijo de leyes, sino que tratamos de encontrar leyes mediante observaciones y, pase lo que pase, lo describimos como leyes de la física. Si sobrenatural se define como algunas acciones de los agentes, no está claro si considerar fantasma como sobrenatural porque si se encuentra alguna explicación, se vuelve natural. Y no es necesario que la naturaleza se comporte sola. Si la realidad física no sabe lo que hace, o cómo lo hace, entonces no tiene por qué seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. entonces no tiene que seguir existiendo. Toda la realidad física puede aparecer y desaparecer repentinamente. No es necesariamente que la realidad cambie como debería, puede ser que permanezca estática hasta el infinito y no pase nada. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita. Se comporta de tal manera que no se espera si se ejecuta solo. Sin embargo, si la naturaleza material funciona bajo la dirección de Dios, es exactamente lo que normalmente esperamos. Y la evidencia de la imprevisibilidad caótica emergente espontánea sugiere además que la naturaleza material puede ser obra bajo la supervisión de Dios, como también sugieren escrituras como el Bhagavad Gita.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=This material nature is working under My direction, O son of Kunti, and it is producing all moving and unmoving beings. By its rule this manifestation is created and annihilated again and again.|accessdate=2022-08-16}}</ref>
* {{A favor}} El Universo está afinado para albergar vida. Este ajuste fino es menos sorprendente e incluso probable si Dios existe, pero muy poco probable en un Universo sin Dios.<ref>{{Cita publicación|last=Chan|first=Man Ho|date=2017-05-24|title=The fine-tuned universe and the existence of God|url=https://repository.hkbu.edu.hk/etd_oa/447|journal=Open Access Theses and Dissertations|quote=To conclude, after a comprehensive study of the fine-tuning arguments, the fine-tuning phenomena strongly support the theistic worldview.}}</ref>
** {{Objeción}} Este argumento está sesgado hacia las formas de vida basadas en el carbono. La vida podría existir en formas que no se basan en el carbono, lo que significa que el ajuste fino del universo no es tan necesario para que exista la vida como podría pensar una forma de vida basada en el carbono.
** {{Objeción}} Considerando la teoría del multiverso, puede haber muchos universos con sus propias constantes cosmológicas. En este escenario, por supuesto, una forma de vida en un universo "afinado" ve un ajuste fino a pesar de que la existencia de esa forma de vida puede ser relegada al azar, no a Dios. Este es un ejemplo de sesgo de selección. La multitud de otros universos inhóspitos para la vida nunca desarrollaría formas de vida capaces de plantear tales preguntas.
* {{A favor}} Si el Universo es, en última instancia, sin sentido, desprovisto de cualquier propósito o diseño, entonces todos los propósitos y significados que uno le asigne deberían ser imaginarios. Porque si el Universo no tiene ningún propósito en última instancia, entonces la vida simplemente apareció de manera accidental, como si no tuviera ningún significado o propósito inherente. Sin embargo, si Dios es la razón de la existencia de nosotros, allí puede haber el propósito de la vida. En algunas religiones, se sugiere que Dios está originalmente en el universo espiritual con entidades vivientes. Cuando una entidad viviente no quiere a Dios, Dios hace un universo material para el cumplimiento del deseo de ellos de no querer a Dios. El universo material se crea temporalmente para que la entidad viviente pueda darse cuenta de su conexión con Dios, y cuando quiera a Dios, pueda regresar a Dios, lo cual puede ser el propósito de la vida.
** {{Objeción}} Este argumento asume su propia premisa. Se basa en la presunción de que el 'significado' es una característica inherente de la vida, que es solo una forma rudimentaria de antropocentrismo. No hay ninguna razón por la que deba haber un "sentido" en la vida de uno para que la vida exista.
* {{A favor}} El Universo sigue leyes matemáticas independientemente de cómo las describan los humanos. Así que las matemáticas deben existir independientemente de la mente humana. Pero todas las matemáticas necesitan axiomas. ¿Cómo pueden existir los axiomas independientemente de la mente humana? Se necesita un sistema generador de axiomas, o meta-axiomas que creen los axiomas necesarios para las leyes matemáticas. Pero, ¿cómo pueden existir los meta-axiomas? Se necesitan meta-meta-axiomas, etc. Esto hace que sea inverosímil o incluso imposible que existan leyes matemáticas. Sin embargo, no es imposible si las matemáticas existen en la mente de Dios. Porque Dios puede conceptualizar las matemáticas.
* {{A favor}} La moralidad objetiva existe y requiere una autoridad moral absoluta. Sin alguna autoridad absoluta, toda moralidad es una interpretación individual de la moralidad o moralidad compartida decidida por grupos de personas, que en última instancia es subjetiva. Si la moralidad proviene solo de la supervivencia del más apto, puede ser moral robar o asesinar, si da como resultado la supervivencia. Sin embargo, la mayoría de la gente lo considera como no moral. Esta autoridad absoluta es equivalente a Dios, quien puede haber creado a los humanos y haber provisto algunas reglas o leyes que pueden ser inherentes a nosotros.
** {{Objeción}} El argumento asume su propia premisa, que existe la moralidad objetiva, una suposición que no es necesariamente correcta pero fundamentalmente necesaria para la funcionalidad del argumento. Dado que es de la idea de la existencia de la moralidad objetiva que este argumento deriva la existencia de una autoridad moral absoluta, y de la existencia de una autoridad moral absoluta, la existencia de Dios, necesariamente tenemos que concluir que, dado que no hay evidencia se proporciona para la afirmación positiva de la existencia de la moralidad objetiva, entonces no se ha proporcionado evidencia para las afirmaciones positivas de la existencia de una autoridad moral absoluta o de un Dios. Dado que la existencia de la moralidad objetiva se proporciona simplemente como una suposición que carece de evidencia de apoyo, entonces la existencia de una autoridad moral absoluta o la existencia de un Dios es solo eso,
* {{A favor}} Supongamos que no hay inteligencia detrás del Universo, ninguna mente creativa. En ese caso, nadie diseñó mi cerebro con el propósito de pensar. Es simplemente que cuando los átomos dentro de mi cráneo, por razones físicas o químicas, se ordenan de cierta manera, esto me da, como subproducto, la sensación que llamo pensamiento. Pero, si es así, ¿cómo puedo confiar en que mi propio pensamiento es verdadero? Es como volcar una jarra de leche y esperar que la forma en que se salpica te proporcione un mapa de Londres. Pero si no puedo confiar en mi propio pensamiento, por supuesto que no puedo confiar en los argumentos que conducen al ateísmo y, por lo tanto, no tengo ninguna razón para ser ateo o cualquier otra cosa. A menos que crea en Dios, no puedo creer en el pensamiento: así que nunca puedo usar el pensamiento para no creer en Dios.<ref>The original version of this argument was brought forth by {{W|C. S. Lewis}}.</ref>
** {{Objeción}} Un argumento similar se aplica al teísta. Supongamos que una inteligencia diseñó nuestros cerebros. Esto podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para pensar racionalmente, o podría significar que nuestros cerebros fueron diseñados para llegar a conclusiones equivocadas. ¿Cómo sabemos cuál es la verdad? no podemos Si no puedo confiar en mi propio pensamiento, no puedo confiar en los argumentos que conducen al teísmo. Asumir que Dios existe no conduce al conocimiento de que pensamos racionalmente.
*** {{Objeción}} Pero el problema es más serio en el universo que casualmente es así, que es accidental, sin sentido, sin propósito, arbitrario. En tal universo ateo, se requerirían millones o tal vez miles de millones de coincidencias para que el cerebro funcione correctamente, y habría muchas más posibilidades de que el cerebro no sea confiable. ¿Cómo puede alguien saber que el cerebro es algo más que fluctuaciones cuánticas? En tal, ¿cómo se puede estar seguro de que las fluctuaciones cuánticas deben comportarse exactamente por lo que toma una decisión lógica cuando no sabe nada? ¿Cómo se puede tener fe en fluctuaciones tan cuánticas como las que muestran la realidad real que la ilusión de la realidad? Sin embargo, si Dios crea el Universo físico para la entidad viviente para dar oportunidad a aquellos que no las quieren, entonces la entidad viviente puede realizar a Dios y puede llegar a la conclusión de Dios al darse cuenta de que el universo material es ilusorio y está lleno de sufrimiento, que no es el lugar final para él, por lo que puede llegar a Dios. En tal estado, pueden tener fe en Dios y pueden rendirse a Dios. Además, si Dios quiere, Dios puede dar a conocer su existencia a alguien con absoluta certeza, ya que uno puede estar seguro de que Dios existe y puede realizar el propósito de la existencia.
** {{Objeción}} Nadie diseñó el estómago para digerir alimentos tampoco, sin embargo, con la biología moderna, sabemos a través de un proceso de evolución durante millones de años que el sistema digestivo evolucionó naturalmente a través de una acumulación de pasos beneficiosos. Al igual que el ojo, al igual que la mente. En resumen, la evolución proporciona una mejor explicación que Dios.
*** {{Objeción}} No realmente. ¿Cómo puede la realidad física comportarse tan perfectamente? Si en definitiva todo son avances estocásticos de la termodinámica y fluctuaciones cuánticas, ¿por qué se produce tan gran coincidencia por la que funciona tan bien, tal como parece diseño? Si no es realmente diseño sino diseño aparente, también puede ser que no haya evolución sino evolución aparente, y toda progresión termodinámica entrópica que no sabe nada, simplemente se comporta así. Pero parece muy poco plausible, sin embargo, se vuelve probable si Dios dirige la naturaleza o la realidad física.
** {{Objeción}} Si Dios diseñó nuestras mentes, ¿por qué nuestra capacidad de razonamiento es tan imperfecta? ¿Por qué la gente confunde correlación con causalidad? ¿Por qué la gente cree en la astrología y otras tonterías obvias?
*** {{Objeción}} La inteligencia es un don otorgado a los humanos que no puede explicarse a través de la evolución. Es un regalo, pero los humanos no somos perfectos. Si es así, seríamos divinos. Cómo eliges creer que esto sucedió es una cuestión de fe.
* {{A favor}} Si confía en su propio pensamiento, entonces debe tener una perfección absoluta, una lógica superior, contra la cual medir sus pensamientos.
** {{Objeción}} ¿Por qué debe existir realmente esa visión de la perfección? ¿No es simplemente una medida en nuestras mentes contra una altura imaginaria de perfección? El pensamiento no implica existencia.
* {{A favor}} Una gran cantidad de humanos, a lo largo de los siglos, han informado de todo tipo de encuentros con Dios, desde el tipo interno personal hasta las apariciones compartidas y los milagros públicos. Las experiencias difieren de muchas maneras, pero todas apoyan una causa común: la existencia de Dios. Es muy poco plausible que muchos informes sean todos falsos o engañosos, y como confiamos en nuestra experiencia a menos que tengamos una buena razón para pensar de otra manera, es razonable pensar que Dios es la razón detrás de tales experiencias.
** {{Objeción}} Los testimonios son generalmente inconsistentes a menos que estén suficientemente conectados por mitos culturales o suficientemente vagos. Muchas culturas tienen el concepto de magia, no porque la magia sea real, sino porque la magia es un concepto lo suficientemente vago como para contener muchas concepciones diferentes de ella. Como era de esperar, los informes sobre Dios son más similares cuanto más estrechamente conectadas están las culturas de los testigos, lo que indica que son fenómenos culturales en lugar de observaciones independientes que se corroboran entre sí.
*** {{Objeción}} ¿Cómo el testimonio es inconsistente? En general, la experiencia de Dios es muy difícil de describir o explicar. Piensa, ¿cómo describirías la experiencia del color rojo a alguien ciego de nacimiento? Y la explicación cultural se aplica a todo lo que experimentamos. Todo lo que experimentamos está moldeado por la cultura y nuestros antecedentes. Como si alguien que sabe sobre el árbol interpreta la experiencia de la luz por ver algo diferente a alguien que no sabe sobre el árbol, pero eso no significa que esa experiencia de la luz no sea real. Y cuando afirmamos que la experiencia de Dios debe ser la misma para todos, no es razonable. Supongamos que alguien ora a Dios en la forma del Señor Krishna, ahora si Dios aparece como Jesús, probablemente le pide a Dios que aparezca en la forma en la que recuerda. Lo mismo que si alguien se acuerda de Dios en forma de Jesús, y si experimentan a Dios en la forma de otros, pueden pedirle a Dios que les guste Dios en la forma de Jesús, por lo tanto, por favor, dame la apariencia en la forma en que recuerdo. Por lo tanto, es razonable pensar que Dios puede no experimentar lo mismo que todos los devotos porque los devotos quieren a Dios en una forma específica que aman, y Dios puede cumplir el deseo de los devotos. Además, es razonable pensar que Dios tiene formas ilimitadas, y también sin forma porque son absolutas. Además, si rechazamos la experiencia porque simplemente son diferentes, ¿deberíamos también rechazar la experiencia de la realidad si la experimentan diferentes personas de manera inconsistente? La mayoría de la gente puede responder que no. Entonces, ¿por qué deberíamos rechazar la experiencia de unos pocos miles de millones de personas que piensan que han experimentado a Dios? A menos que tengamos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, no debe ser rechazada.
** {{Objeción}} Para saber que todos estos testimonios son testimonios sobre la misma cosa, debemos conocer su objeto (Dios) independientemente de estos testimonios. Primero debemos conocer el objeto del que estamos hablando (Dios) para poder reconocer que todos los informes tratan del mismo objeto.
*** {{Objeción}} Todo conocimiento se reduce en última instancia al testimonio de una o más personas. Los objetos no pueden ser conocidos independientemente de todo testimonio.
**** {{Objeción}} Esta afirmación intenta homogeneizar el testimonio. No reconoce que no todos los testimonios son iguales; algunos testimonios están respaldados por pruebas, mientras que otros no.
** {{Objeción}} El testimonio de testigos oculares es notoriamente poco confiable. Muchas personas han testificado haber visto a miles de personas celebrar los ataques del 11 de septiembre en Nueva Jersey, aunque este evento nunca tuvo lugar. Si pones una idea en la mente de las personas, algunas creerán que vieron personalmente lo que sea esa idea, incluso si la idea resulta ser falsa.
*** {{Objeción}} Pero las personas que han experimentado a Dios incluyen profesionales médicos que conocen diferentes fenómenos psicológicos, y también han experimentado a Dios en lo que pueden diferenciar entre la condición psicológica y la real. Numerosos profesionales médicos, físicos, cosmólogos experimentaron a Dios, lo que hace que sea menos probable que sea un fenómeno puramente psicológico. Además, muchas personas pasan por pruebas psicológicas después de tal experiencia, en las que muchos se muestran normales y saludables. Si la experiencia de Dios es puramente delirante, deberían mostrar signos de engaño, pero en cambio, las personas no muestran tal fenómeno. Y si Dios quiere, Dios puede hacer que alguien sepa de su existencia con absoluta certeza.
** {{Objeción}} Aunque hay millones de creyentes, no hay tantos testigos presenciales, en relación con el número de creyentes.
*** {{Objeción}} Puede ser porque la conexión con Dios puede ser difícil. Algunas personas que aman tanto a Dios, Dios puede darle una realización más directa que alguien que no está en ese nivel. Sin embargo, muchas personas son espiritualmente superficiales, pero han experimentado a Dios levemente como los bebés recién nacidos experimentan la luz levemente y, a medida que pasa el tiempo, pueden experimentar la luz con mayor claridad. Pero eso no significa que la mayoría de los recién nacidos no tengan ninguna experiencia de la luz, y quizás al igual que la mayoría de las personas que son espiritualmente superficiales, no experimenten a Dios más profundamente.
** {{Objeción}} ''Argumento ad populum.''
*** {{Objeción}} puede ''argumentum ad populum'' solo si afirma que "la gente cree en Dios, por lo tanto, Dios existe". Pero esto no es lo mismo. Este argumento ofrece que debido a que millones de personas han experimentado a Dios, y debido a que no tenemos evidencia positiva de la inexistencia de Dios, la experiencia de Dios no puede ser rechazada como engaño, alucinaciones o mentiras porque de lo contrario uno puede rechazar toda experiencia de todas las personas por igual sin ninguna evidencia positiva de su inexistencia.
** {{Objeción}} Las experiencias personales no se pueden considerar como evidencia porque no hay evidencia para respaldar estos informes. ¿Cómo probar que estos encuentros no fueron un truco de la mente, como espejismos o parálisis del sueño, o completamente ficticios? Las experiencias de la existencia de Dios podrían fácilmente ser todas alucinaciones, delirios o atribuciones de una causa sobrenatural a los fenómenos naturales que, siendo ellos como teístas, conducen a que sean causados por Dios. Puedo alucinar también cuando soy teísta y puedo referirme a ello como un hecho sobrenatural causado por Dios. Lleva a la suposición de que es causado por Dios porque eres teísta.
*** {{Objeción}} La experiencia personal se puede considerar como evidencia. De lo contrario, no sería razonable creer (a menos que usted mismo lo experimente personalmente) que todos los humanos son conscientes, que ciertas drogas inducen alucinaciones o que existen ciertos fenómenos psicológicos, como los sueños, la parálisis del sueño, el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas, el miembro fantasma, etc.
*** {{Objeción}} Sin embargo, cuando son corroborados por tantas personas, no pueden descartarse tan fácilmente.
** {{Objeción}} Atribuir algún encuentro con la naturaleza o con algún fenómeno inusual a la existencia de Dios es una conclusión especulativa basada en una evaluación subjetiva de la información disponible. ¿Es la contemplación de la belleza de una flor un encuentro con Dios, o simplemente una apreciación de la naturaleza fractal de la estructura celular que ha evolucionado durante millones de años? ¿Son los informes de nacimientos virginales evidencia de un milagro, o simplemente un error de traducción, un malentendido de los mecanismos de la concepción o una publicidad exagerada?
*** {{Objeción}} Intentar probar científicamente la existencia de milagros es como intentar probar que Gandhi era ''lingüísticamente'' indio. Es la salida equivocada, ya que nunca podremos volver a experimentar lo que hicieron, junto con millones de personas más. Estos milagros son una cuestión de fe para ellos.
* {{A favor}} La ciencia se basa en suposiciones materialistas, por lo que ya excluye la existencia de Dios.
** {{Objeción}} La ciencia actual acepta la existencia de muchas entidades inmateriales, como la luz, la energía, el espacio-tiempo y las entidades matemáticas, por lo que no se basa en suposiciones materialistas.<ref>{{Cita publicación|url=https://www.jstor.org/stable/40104059|título=Por qué no soy materialista|apellidos=Moulines|nombre=C. Ulises|fecha=1977|publicación=Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía|volumen=9|número=26|páginas=25–37|fechaacceso=2022-08-16|issn=0011-1503}}</ref>
** {{Objeción}} Incluso si la ciencia se basara en suposiciones materialistas y excluyera la existencia de Dios, eso no implica que Dios exista.
=== Argumentos en contra ===
* {{En contra}} Dado que hay muchas religiones en el mundo, todas las cuales tienen su propia idea de Dios y sus propias ideas de una vida después de la muerte (es decir, cielo/infierno, reencarnación, etc.), entonces qué Dios es real y qué vida después de la muerte es real. ¿real?
** {{Objeción}} Afirmar que no existe una base racional para creer en una sola religión si, como mucho, una puede estar en lo correcto entre miles, es incorrecto. El error aquí es suponer que todas las religiones tienen la misma probabilidad de ser correctas, lo cual no es el caso: algunas religiones son internamente inconsistentes, por ejemplo, y por lo tanto tienen una probabilidad mucho menor de ser correctas que las religiones más consistentes. Afirmar que la credibilidad de una religión está dictada por los antecedentes de sus seguidores también es incorrecto; el origen de la creencia de alguien tiene poco que ver con si la creencia es verdadera.
** {{Objeción}} Dios puede haber aparecido en diferentes partes del mundo de diferentes maneras para que las personas de ese lugar y tiempo puedan entender a Dios, según las circunstancias de ese tiempo. Por lo tanto, aunque Dios parezca diferente en diferentes religiones, puede ser el mismo.
*** {{Objeción}} Si Dios proporciona diferentes versiones de sí mismo a diferentes personas en diferentes momentos, entonces la definición de Dios es forzada. ¿De qué estamos hablando si la definición de Dios depende del tiempo y el lugar? Sugerir que Dios solo se revela a sí mismo en formas que no son equivalentes a su verdadera naturaleza sugiere que Dios en realidad no se ha revelado a sí mismo en absoluto. Sugiere que solo ha revelado caricaturas de sí mismo dependiendo de las culturas a las que muestra estas caricaturas.
** {{Objeción}} Esto no excluye la posibilidad de que una de esas religiones resulte ser la correcta, con la idea correcta de Dios y una vida después de la muerte, incluso si esa religión contradice a todas las demás religiones y esto significa todas las religiones excepto una de ellas. resultar estar equivocado.
*** {{Objeción}} Si a lo sumo una religión puede ser correcta, de las muchas miles que existen, y es posible que todas estén equivocadas, no hay una base racional para creer en una religión sobre todas las demás. La mayoría de las personas que creen en una religión lo hacen por razones sociales, por ejemplo, haber sido criados en esa religión, o enamorarse y casarse con un seguidor de esa religión, en lugar de cualquier base racional para creer que su religión en particular es más probable. para ser verdad que todas las otras religiones que contradice. Ninguna religión es obviamente superior a todas las demás lo suficiente como para persuadir a todos los seguidores de las otras religiones a convertirse.
**** {{Objeción}} No estamos debatiendo sobre los méritos del cristianismo o el islam, por ejemplo, estos son asuntos de fe. Estamos debatiendo si existe algún tipo de Dios como punto de partida
***** {{Objeción}} No se trata de los méritos de una religión. Se trata de una falta de comunicación (o comunicación efectiva) que es una débil evidencia de que no hay Dios.
**** {{Objeción}} Todas las religiones monoteístas básicamente tienen la misma idea principal, que es la adoración de un poder superior, un Dios. La religión en sí es un conjunto de valores o ideas que un determinado grupo "ata" a un poder superior. Esto puede tener la intención de complacer o satisfacer al poder superior, lo cual nosotros, como humanos, a menudo sentimos la necesidad de hacer. Elimine estos valores y tradiciones, que probablemente sean hechos por humanos. Lo que nos queda es el reconocimiento de un poder superior. Las religiones monoteístas son simplemente formas diferentes de decir lo mismo.
***** {{Objeción}} Bueno, estás eligiendo una religión monoteísta que ya es un conjunto que puede incluir la existencia de un solo dios, que luego es adorado. Si toma un conjunto más grande, como todas las religiones, obtiene creencias diferentes incluso con respecto a la naturaleza e incluso la existencia de un poder superior. No son solo las tradiciones las que probablemente sean hechas por humanos, es la noción misma de dios (es), que tiene una clara progresión de deidades más utilitarias a ideas más abstractas que son más resistentes a la refutación empírica.
* {{En contra}} La existencia de Dios implicaría que puede cambiar el pasado. Esto implicaría que algunas cosas sucedieron y no sucedieron al mismo tiempo y en el mismo sentido. Pero las contradicciones son imposibles, así que no sólo Dios no existe: su existencia es imposible.
** {{Objeción}} Esto no es una contradicción. Solo la versión editada de la historia realmente sucedió. Si Dios, un ser omnipotente, cambió el camino de la historia, la historia cambia. Por extraño que pareciera, el escenario anterior nunca sucedió.
*** {{Objeción}} Sin embargo, sigues presentando una contradicción: un escenario que existió y nunca existió.
** {{Objeción}} Eso no sería una contradicción, porque Dios sabría que Él cambió el pasado (por ser omnisciente). Entonces, las cosas que Dios cambió habrían sucedido al mismo tiempo, pero no en el mismo sentido. Dios podría distinguirlos.
*** {{Objeción}} Hacer una cosa imposible no es más difícil que hacer dos cosas imposibles.<ref>"For why should God not be able to perform the task in question? To be sure, it is a task—the task of lifting a stone which He cannot lift—whose description is self-contradictory. But if God is supposed capable of performing one task whose description is self-contradictory—that of creating the problematic stone in the first place—why should He not be supposed capable of performing another—that of lifting the stone? After all, is there any greater trick in performing two logically impossible tasks than there is in performing one?" Frankfurt, Harry. "The Logic of Omnipotence" first published in 1964 in ''Philosophical Review'' and now in ''Necessity, Volition, and Love''. Cambridge University Press November 28, 1998 pp.1–2</ref>
** {{Objeción}} La omnipotencia de Dios a menudo se describe como "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", o se define de manera similar para descartar paradojas derivadas de Su omnipotencia.
*** {{Objeción}} si la omnipotencia de Dios está limitada por "puede hacer cualquier cosa que no sea lógicamente imposible", entonces el hecho de que Dios también se defina como omnisciente y conocedor de todo significaría que Dios posee un conocimiento completo por adelantado de todas las cosas que hará, y está obligado por la lógica a hacer lo que Él predijo que haría. Esto reduciría su omnipotencia a la completa impotencia, ya que nunca tendría otra opción que hacer lo que predijo que haría y, por lo tanto, no tendría ningún poder.
**** {{Objeción}} Por omnipotencia y omnisciencia, a las que los teístas suelen referirse, estamos hablando de algo que está mucho más allá de nuestra comprensión y cuantificándolo en términos humanos. La omnipotencia implica que tiene la opción de ejercer su omnipotencia de cualquier manera en particular, que él sabe cuál será su elección. Saber lo que planeas hacer en una circunstancia de antemano de ninguna manera lo hace a uno impotente
** {{Objeción}} Si Dios puede cambiar el pasado, eso no significa que lo haría; esto está dictado por su carácter y motivaciones, que son particulares de las diferentes religiones. Esto es similar al argumento de que si Dios puede crear un objeto inamovible, no es todopoderoso, pero si no puede, entonces tampoco es todopoderoso: es un juego de palabras, ya que tal definición no tiene sentido. Dios no está sujeto a las leyes del universo.
* {{En contra}} Si estamos hablando de un Dios que afecta el mundo físico de alguna manera, entonces decir que Dios existe es una afirmación empírica. Pero no hay pruebas contundentes que respalden esa afirmación, y la evidencia es necesaria para probar una afirmación empírica.
** {{Objeción}} Dios está fuera de los confines de nuestro mundo físico, y no se debate si Dios está o no activamente involucrado en este mundo. Por lo tanto, decir que Dios existe no es una afirmación empírica, es una afirmación metafísica, y la prueba empírica de las afirmaciones metafísicas no es necesaria ni posible.
*** {{Objeción}} Según esta lógica, no existe tal cosa como una afirmación falsa. Se puede inferir cualquier cosa. Tengo un burro de 3 cabezas en mi patio trasero, excepto que no puedes verlo, no huele y no puedes tocarlo; no hay evidencia física de su existencia en absoluto, pero existe metafísicamente, por encima del plano de nuestra existencia. Llegados a este punto, hay que preguntarse, ¿a qué me refiero cuando digo que el burro "existe"? Si no se requiere evidencia física para decir que algo existe, entonces tengo razón cuando digo que un burro de 3 cabezas, 5 cabezas, 50,000 cabezas y 50,001 cabezas existen en mi patio trasero.
** {{Objeción}} Dios puede tener una razón perfecta para no dar pruebas contundentes a todos. Hay algunas personas a las que no les gusta Dios, no quieren a Dios o si saben que Dios existe, pueden tener envidia de Dios. Dios no puede ocultar su existencia a alguien que no quiere a Dios como el cumplimiento de sus deseos, y que puede ser mejor para ellos. Como dicen escrituras como el Bhagavad Gita, puede ser que Dios se manifieste en proporción a la entrega de uno a Dios.<ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Always think of Me and become My devotee. Worship Me and offer your homage unto Me. Thus you will come to Me without fail. I promise you this because you are My very dear friend.|accessdate=2022-08-16}}</ref><ref>{{Cite web|url=https://asitis.com/|title=Bhagavad Gita As It Is Original by Prabhupada|website=asitis.com|quote=Abandon all varieties of religion and just surrender unto Me. I shall deliver you from all sinful reaction. Do not fear.|accessdate=2022-08-16}}</ref>
* {{En contra}} Dios se concibe como todo bueno, omnisciente y todopoderoso. Entonces, si Dios existe, entonces bajo cualquier definición ordinaria del mal, el mal no debería existir. Pero el mal claramente existe. Por lo tanto, Dios no existe.
** {{Objeción}} Hay varios problemas con eso. Primero, no sabemos qué es exactamente lo que Dios hace si tienen perfecciones. Pensamos que Dios debería hacer esto u otro, pero no podemos imaginarlo de la forma en que Dios pensaría. Podemos pensar que si soy un fotón, haría esto o lo otro, pero no sabemos qué sucede exactamente cuando uno es un fotón. Dios, que está fuera del realismo material, puede tener una razón perfecta para producir un universo aparentemente imperfecto. No conocemos la razón de Dios para algo, y si la conocemos también pensamos que todo es como debe ser lo mejor posible. En segundo lugar, nos definimos como autoridad moral y decidimos lo que es bueno o no, pero Dios puede más allá del bien y del mal, el absoluto. Debido a que Dios es libre, si la entidad viviente es parte integral de Dios, la entidad viviente debe ser libre, y por eso tiene minutos de libre albedrío. Ahora bien, si la entidad viviente no es como Dios o no quiere a Dios, Dios puede cumplir su deseo de independizarse de Dios y crear un mundo material donde la entidad viviente pueda ser independiente de Dios y disfrutar sin Dios. Ahora como la entidad viviente tiene libre albedrío, pueden elegir acciones de las cuales son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos. pueden elegir acciones de las que son responsables, en las que Dios no interviene ya que respetan el libre albedrío. Pero si eligen hacer algo malo, es enteramente de ellos porque lo han elegido de su voluntad. Dios puede crear sufrimiento en el mundo material para que alguien sepa que no es un lugar permanente y que la entidad viviente puede volver a realizar a Dios y puede regresar a ellos.
** {{Objeción}} Dios podría haber dado a los humanos el poder de hacer el mal. Si los humanos pueden hacer el mal, entonces el mal puede existir a pesar de que hay un Dios todopoderoso, omnisciente y bueno. La responsabilidad moral no es hereditaria. Si mi hijo (mayor) comete un delito, ninguna sociedad me culpará (o debería) por ello. De manera similar, si un ser humano hace el mal, no debemos culpar a Dios por ello. Dar el poder para hacer el mal no es lo mismo que hacerlo. Dios puede incluso ser la causa (metafísica) del mal, sin ser moralmente responsable de él. Pero nadie sostiene que Dios nos crió de esa manera. Simplemente nos dio la libertad de elegir. De hecho, porque nos alejamos de su benevolencia, surgió el mal, según los teístas. Entonces, ¿no deberíamos vivir con las consecuencias de nuestras acciones y desobediencia?
*** {{Objeción}} Esto todavía haría a Dios responsable del mal, aunque indirectamente. La responsabilidad moral es parcialmente hereditaria. Si a sabiendas educo a mi hijo de una manera que hace que sea muy probable que cometa un delito cuando crezca, eso me hace responsable de ese delito y sujeto a culpa. Un Dios omnisciente debería haber sabido que si le diera a los humanos la libertad de elegir, haríamos el mal. Por lo tanto, permitió que existiera el mal, lo que contradice la naturaleza benévola de Dios.
*** {{Objeción}} Incluso si Dios le dio a los humanos libre albedrío y el poder de hacer el mal, esto no implica que deba haber maldad. Un mundo donde existe el libre albedrío pero no el mal es lógicamente posible. Dios puede crear cualquier mundo que sea lógicamente posible, por lo que Dios eligió un mundo donde hay maldad innecesaria. Esto contradice la naturaleza todopoderosa y bondadosa de Dios.
*** {{Objeción}} No hemos tratado el problema del mal natural. ¿Es el cáncer también consecuencia de la desobediencia humana?
** {{Objeción}} Suponiendo que Dios existe, ya que él creó todo, también habría creado el estándar moral. Dios le dio a los humanos el libre albedrío para cometer el mal, por lo tanto, si Dios existe, el libre albedrío es la elección moral. Los humanos no llegan a decir que Dios es inmoral, cuando Dios es quien determina lo que es y no es moral.
* {{En contra}} Para existir, una entidad debe existir como algo. Para existir como algo, la entidad debe tener atributos primarios positivos (es decir, soy una entidad material, compuesta de átomos). Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (por ejemplo, la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (es decir, buenos) o relacionales (es decir, creador). Si un dios es Creador, entonces debe ser inmaterial, ya que nada puede causarse a sí mismo. Pero "inmaterial" es un término definido negativamente. Luego la sustancia de un dios es indefinida. Todo esto es para decir que el concepto de Dios es incoherente. Si este resulta ser el caso, entonces la creencia positiva en tal concepto no es posible.
** {{Objeción}} Las propiedades positivas y negativas son nociones vagas, a menudo intercambiables. 'Cerrado' puede reducirse a 'no abierto', al igual que 'abierto' puede reducirse a 'no cerrado'. De manera similar, 'omnisciencia' puede reducirse a términos positivos, como 'con conocimiento total', al igual que puede reducirse a términos negativos, como 'sin límites de conocimiento' o 'sin ignorancia'. Otras propiedades de Dios, como 'todopoderoso', también pueden pensarse como positivas o negativas: 'con pleno poder' o 'sin límites a su poder'.
*** {{Objeción}} Aun así, decir que algo es omnisciente es una característica secundaria: nos está diciendo lo que algo puede hacer, NO lo que es. Si digo que los humanos tienen un coeficiente intelectual de 120, eso realmente no me dice mucho sobre lo que ES un humano (en lugar de decir algo como una entidad en el espacio/tiempo compuesta de materia, etc.).
**** {{Objeción}} Sí, lo hace. La inteligencia es un atributo de los humanos, ¿no es así?
** {{Objeción}} La materia oscura y la energía oscura son entidades cuya existencia es generalmente aceptada por la comunidad científica, a pesar de que no sabemos de qué están hechas. El hecho de que no sepamos de qué está hecho algo no implica que esté hecho de la nada, o que no exista.
*** {{Objeción}} La materia y la energía oscuras son teóricas.
**** {{Objeción}} El calentamiento global, la evolución, la teoría de la relatividad e incluso la gravedad también son teorías. Esto no significa que estén equivocados. La comunidad científica puede tener una certeza casi completa en algo y aun así clasificar algo como "solo una teoría".
***** {{Objeción}} Esto es irrelevante para el punto principal del argumento original: "Todos los atributos de Dios están definidos negativamente (por ejemplo, la omnisciencia se puede reducir a 'sin límites de conocimiento'), secundarios (por ejemplo, buenos) o relacionales (por ejemplo, creador)." La parte del argumento original que establece que la sustancia de Dios no está definida no es necesaria para que el argumento original sea correcto... si la oración innecesaria "Por lo tanto, la sustancia de Dios no está definida". fuera del argumento original, sería un argumento perfectamente válido y esta objeción en su contra no funcionaría. El punto principal del argumento original es que para existir, esa entidad debe tener atributos primarios positivos, de los cuales todavía no hay ninguno para Dios. Esto es una pista falsa, si eliminamos esa oración innecesaria del argumento original.
** {{Objeción}} ¿Qué tal el hecho de que el Universo existe en primer lugar? El hecho de que las cosas necesarias existan en primer lugar lleva a la teoría del big bang y la creación del Universo. Entonces el Universo se encoge de nuevo en una gran materia, aplastando todo en su colisión, volviendo a la teoría del Big Bang, y el ciclo continúa en un tiempo infinito. ¿Qué pasa si el Universo no es cero en primer lugar? El Universo existe sin la creación de nada. No podemos pensar en nada que pudiera haber creado el Universo, porque simplemente está ahí.
* {{En contra}} Dios no existe debido a Teófago, el devorador de dioses. Dado que Teófago es un devorador de dioses por definición, no tiene más remedio que comerse a Dios. Entonces, si Dios existe, inmediatamente dejaría de existir como resultado de ser comido. A menos que se demuestre que Teófago no existe, entonces Dios no existe.
** {{Objeción}} Sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que existe Teófago.
*** {{Objeción}} El mismo argumento contra Teófago funciona con Dios: sin ninguna evidencia o argumento lógico para la existencia de tal ser, no hay razón para creer que Dios existe. Entonces, o el argumento que presentaste contra Teófago es válido, en cuyo caso también es válido contra Dios, y por lo tanto no hay razón para creer que Dios existe, o el argumento que presentaste contra Teófago es inválido, en cuyo caso Teófago se ha comido a Dios y Dios ya no existe.
**** {{Objeción}} Si ha leído toda la sección "Argumentos a favor", verá que hay argumentos a favor de la existencia de Dios
***** {{Objeción}} Algunos de los argumentos que está señalando son erróneos o simplemente inválidos. En realidad, no hay mejores argumentos para la existencia de Dios que los de Teófago.
** {{Objeción}} Dios es omnipotente y omnipresente, por lo que incluso si Teófago existe, Dios no puede ser devorado por él.
*** {{Objeción}} Por definición, Teófago come seres omnipotentes y omnipresentes.
*** {{Objeción}} Nada acerca de la omnisciencia y la omnipotencia impide ser comido.
*** {{Objeción}} Si Dios es el ser más poderoso y Teófago puede comerse a Dios, entonces Teófago es más poderoso que Dios, entonces Teófago es Dios, por lo tanto Teófago/Dios se come a sí mismo y Teófago/Dios deja de existir.
** {{Objeción}} Si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, su existencia crea una contradicción. Por lo tanto, Teófago no puede existir
*** {{Objeción}} Si Teófago puede comer a Dios, que no puede ser comido, entonces la existencia de Dios crea una contradicción. Por lo tanto, Dios no puede existir. Para refutar este argumento, debemos demostrar que Teófago no existe independientemente de la existencia de Dios.
** {{Objeción}} Tenemos dos opciones. O Teófago es Dios o Teófago no es Dios. Ahora el atributo de Teófago es como Dios, que necesita ser omnipotente para comer a Dios, que también necesita ser omnisciente para saber todo lo que requiere comer a Dios omnipotente. Si Teófago es dios, tiene que comerse a sí mismo antes de comerse al Dios real. Por lo tanto, si se ha comido a sí mismo antes de comerse al Dios real, no puede comerse a Dios y todo esto crea un ciclo de recurrencia. Si Theophagus no es dios, necesita tener menos que omnipotente y omnisciente, por lo que no puede comerse a Dios real, porque Dios es perfecto omnipotente y sabe todo sobre Theophagus.
* {{En contra}} Las partículas no tienen una posición hasta que su función de onda colapsa, y las funciones de onda colapsan cuando se observan. A partir de experimentos como el experimento de la doble rendija, inferimos que existen funciones de onda no colapsadas. Por lo tanto, no hay ningún ser que observe todas las partículas, ningún ser omnisciente, ningún Dios.
** {{Objeción}} Realmente no entendemos ''cómo la'' observación hace que la superposición se colapse ni ''cómo'' un ser que está fuera del espacio-tiempo (o alternativamente que existe en todo el espacio-tiempo) afectaría la superposición. Comoargumentó George Berkeley en su versión del Idealismo, todo el Universo físico existe ''porque'' Dios lo está percibiendo.
*** {{Objeción}} Dios de la falacia de los huecos.
**** {{Objeción}} Simplemente estaba señalando que la declaración original no necesita ser siempre verdadera, ni tiene ningún peso verdadero porque Dios existe fuera del mundo físico.
*** {{Objeción}} Lo que sí sabemos al respecto es que la observación provoca el colapso de la función de onda (si desea afirmar que estar fuera del espacio-tiempo es de alguna manera diferente en ese sentido, tendrá que corroborar esa afirmación).
** {{Objeción}} El colapso de la función de onda no ocurre debido a la observación per se, sino cuando una función de onda interactúa con un entorno clásico. Si Dios es todopoderoso, puede observar una función de onda sin interactuar con ella.
*** {{Objeción}} Ser todopoderoso es autocontradictorio. Esto se debe a que un Dios todopoderoso sería capaz de predecir el futuro, pero también podría tomar acciones que contradirían Sus predicciones del futuro. Dado que conocer las cosas es un poder, ser todopoderoso implica ser omnisciente. Y luego, dado que un Dios que todo lo sabe sabría todas las acciones que tomaría con anticipación, un Dios que todo lo sabe sabría con anticipación todas las acciones que tomaría y, para evitar cualquier paradoja y permitir que Dios existiera, los poderes "todopoderosos" de Dios tendrían que reducirse a simplemente hacer lo que Dios predijo que haría antes de tiempo. Por lo tanto, toda la idea de ser todopoderoso es una tontería.
**** {{Objeción}} Esto ya se ha abordado en los argumentos anteriores, pero lo reiteraré: saber lo que hará de antemano no le quita la libertad de elección. Su conocimiento es su elección.
***** {{Objeción}} Saber que algo sucederá efectivamente significa que no sucederá nada diferente. Si no sucederá nada más, entonces Dios no puede hacer otra cosa que no sea lo que previó, estando entonces efectivamente limitado en lo que puede hacer.
*** {{Objeción}} En los sistemas cuánticos, la observación está intrínsecamente ligada al comportamiento del sistema. Por lo tanto, su suposición de que Dios es omnipotente está en contradicción con una característica conocida del mundo real (y siendo Dios definido como omnipotente, su existencia misma es inconsistente con la observación de las propiedades del mundo real).
** {{Objeción}} Si Dios es omnisciente, no necesita observar las partículas para saber su posición.
*** {{Objeción}} Cuando una partícula existe en una superposición cuántica que se puede describir usando una función de onda, antes del colapso de la función de onda, esa partícula en realidad no tiene una posición definida, sino solo probabilidades de estar en diferentes ubicaciones. Esto ha sido verificado experimentalmente en el experimento de doble rendija antes mencionado. Así que hablar de la posición de una partícula cuya función de onda aún no ha colapsado como si fuera algo definido no tiene sentido, ya que tales partículas pueden existir y existen en múltiples ubicaciones al mismo tiempo, que es lo que produce las franjas de interferencia en el doble- experimento de hendidura, de una partícula en diferentes lugares interfiriendo consigo misma en otros lugares, lo que significa que realmente no tiene una ubicación. Entonces, si Dios percibiera tal partícula como si estuviera en un lugar específico, Dios estaría equivocado.
* {{En contra}} Algunos rasgos infinitos, como la "omnisciencia", tienen una complejidad computacional igual al infinito, por lo que la complejidad de Kolmogorov de un Dios definido con estos atributos es infinita, la probabilidad previa de su existencia es épsilon y "P(X existe) es epsilon" es la forma estadísticamente alfabetizada de decir "X no existe".
* {{En contra}} El no-teísmo es la cosmovisión parsimoniosa.<ref>{{Cita web|url=https://en.wikiversity.org/wiki/Beyond_Theism#Non-Theism_is_the_Null_Hypothesis|título=Beyond Theism - Wikiversity|fechaacceso=2022-08-16|idioma=en|sitioweb=en.wikiversity.org}}</ref>
== Véase también ==
* [[Wikidebate/Existencia de la realidad objetiva]]
== Notas y referencias ==
{{Listaref}}
[[Categoría:Wikidebates]]
b8zh05j5et6f1g9aotz0j6g6uvei0fh
El Consorcio Europeo para la investigación y la educación en salud marítima
0
27159
168066
167969
2022-08-20T17:54:33Z
Saltrabook
25935
wikitext
text/x-wiki
[https://en.wikiversity.org/wiki/Maritime_Health_Research_and_Education-NET/EU_Consortium_for_Maritime_Health_Research_and_Education Versión inglesa]
== Introducción ==
El Consorcio Europeo para la investigación y la educación en salud marítima es una red sin fines de lucro de instituciones educativas y de investigación marítima para colaborar en la promoción de la investigación y la educación en salud en beneficio de los trabajadores marítimos y del transporte. Es un centro libre de ladrillos que une a las instituciones interesadas con actividades de investigación y educación en salud pública, ocupacional y marítima para solicitar fondos.
== Los objetivos ==
* Crear una red de investigadores con objetivo desarrollar la investigación científica y la educación en salud y seguridad marítima y solicitar fondos
* Establecer grupos de investigación y educativos y solicitar financiación.
* El enfoque principal está en el diagnóstico temprano y la prevención de la diabetes tipo 2 y la hipertensión.
* Colaborar con las organizaciones de trabajadores y las navieras.
* Organizar reuniones públicas para presentar la investigación y las actividades educativas a un público más amplio
* Educar a estudiantes marítimos, marinos y trabajadores del transporte en Diabetes tipo 2 e Hipertensión, autocontrol y promoción de la salud.
== Propósito ==
Los objetivos son educar y entregar resultados de investigación de alta calidad mediante el uso de métodos estandarizados en beneficio de todos los trabajadores y ciudadanos.
== Requisitos éticos ==
Se cumplen las normas éticas para la investigación de bases de datos en las respectivas Universidades y otros centros. [http://www.icohweb.org/site_new/multimedia/core_documents/pdf/code_ethics_eng_2012.pdf Código de ética de ICOH]. La confidencialidad en el tratamiento de la información personal se realiza de acuerdo con las normas establecidas por las Agencias de Protección de Datos nacionales. Normalmente no se incluye información personal sensible por lo que no es necesaria la aprobación del Comité de Ética. Todos los cuestionarios piden el consentimiento informado como primera pregunta. Los supervisores se preocupan de que los datos se procesen bajo la Ley de secreto médico como guía de buenas prácticas epidemiológicas. Se protegerá por todos los medios el anonimato de los participantes y así se indicará en la descripción del proyecto. Se garantizará que la tabla electrónica esté bloqueada para que la información no pueda ser vista por nadie más que los investigadores. Los investigadores respetan la propiedad individual de los datos y comparten las publicaciones y los datos cuando sea conveniente y mantienen siempre buenas asociaciones. [https://allea.org/code-of-conduct/#toggle-id-18 El Código Europeo de Conducta para la Integridad en la Investigación para la autorregulación en toda la investigación]
== Junta Directiva ==
La principal autoridad decisoria del Consorcio es el Directorio. El Patronato está integrado por representantes de las instituciones asociadas
== Coordinador del centro ==
* La Junta Directiva selecciona un Coordinador del Consorcio por 1 año para ser reelegido en la reunión anual de la Junta en agosto
* Las reuniones de OneBoard se llevan a cabo anualmente
* El Coordinador es responsable de convocar las reuniones de la Junta
== Comité Asesor ==
Se invita a representantes de socios en Sindicatos, Ministerios, Universidades y Autoridades Estatales
== Goles ==
En colaboración con el Coordinador, el Patronato establece objetivos para los cuales se deben priorizar las áreas de investigación y educación y las solicitudes de financiamiento y qué resultados se esperan obtener de la investigación en estas áreas.
== Evaluación de las actividades del centro ==
La Junta Directiva comprende cada año una evaluación de las actividades del Consorcio. El Coordinador presenta un informe anual a la Junta a fines de diciembre.
Contabilidad financiera. No hay cuentas separadas para el centro ya que la economía se coloca con cada uno de los participantes.
== Recursos Financieros ==
El principal recurso financiero para la actividad del Consorcio son los recursos existentes de los participantes individuales y fundaciones de investigación nacionales e internacionales.
== Indicación de publicaciones ==
Las publicaciones del son las siguientes: Institución propia, EU Consortium Center in ...
== Informe de estado anual ==
El Coordinador es responsable de preparar un informe de situación anual que es aprobado por la Junta Directiva. El informe de progreso debe incluir una breve descripción de los resultados del año pasado con firmas y fechas.
==[[/Estatutos/]]==
== Fondos y Organizaciones ==
Estudio de la Fundación Europea sobre la Diabetes (EFSD) - http://www.europeandiabetesfoundation.org/
https://www.eshonline.org/educación-online/seminarios-de-enseñanza/
Fundación para la Investigación de la Hipertensión http://www.hypertensionresearchfoundation.ch/EN/projets.html
[https://ec.europa.eu/esf/main.jsp?catId=67&langId=en&newsId=9691 El Fondo Social Europeo];
La Sociedad Europea de Hipertensión https://www.eshonline.org/<br>
[https://www.norden.org/en/funding-opportunities/nordic-council-ministers-funding-programme-ngo-co-operation-baltic-sea-region Ministros del Consejo Nórdico que financian la cooperación entre ONG en la región del Mar Báltico] <br>
[https://www.norden.org/en/information/about-funding-nordic-council-ministers Financiación de ministros del Consejo Nórdico]<br>
[https://www.norden.org/en/funding-opportunities/nordic-council-ministers-open-call-funding-opportunity-nordic-russian-co Nordic Council Ministers Funding-opportunity Nordic-Russian Co-Operation] < br>
[https://www.seafarerstrust.org/about/ ITF Seafarers Trust]<br>
[https://terravivagrants.org/grant-makers/cross-cutting/nippon-foundation/ Fundación Nippon]<br>
[https://novonordiskfonden.dk/en/ Novo Nordisk encontrado]
== Literatura ==
1vruus5hkcsf4cyj0r5txkvod0eiftl