Premio Nacional de Narrativa
Na Galipedia, a wikipedia en galego.
O Premio Nacional de Literatura na modalidade de Narrativa é un galardón literario de longa traxectoria que outroga anualmente o Ministerio de Educación, Cultura e Deporte de España.
Premia á mellor obra na modalidade de narrativa escrita por un autor español, en calquera das linguas españolas, entre tódalas obras deste xénero publicadas en España no ano anterior. Está dotado con 15.000 euros.
É un Premio que ten os seus antecedentes na Orde de creación do Ministerio da Gobernación de 25 de xaneiro de 1949. A súa configuración configuración actual data de 1977. Os seus máis de vinte anos de historia permitíronlle asistirá renovación da novela española.
[editar] Galardonados
- 2005 - Alberto Méndez. Los girasoles ciegos.
- 2004 - Juan Manuel de Prada. La vida invisible.
- 2003 - Suso de Toro. Trece badaladas. Trece campanadas.
- 2002 - Unai Elorriaga. Sprako tranvia.
- 2001 - Juan Marsé. Rabos de lagartija.
- 2000 - Luis Mateo Díez. La ruina del cielo.
- 1999 - Miguel Delibes. El hereje.
- 1998 - Alfredo Bryce Echenique. Reo de nocturnidad.
- 1997 - Álvaro Pombo. Donde las mujeres.
- 1996 - Manuel Rivas. ¿Qué me queres amor?.
- 1995 - Carme Riera. Dins el darrer blau.
- 1994 - Gustavo Martín Garzo. El lenguaje de las fuentes.
- 1993 - Luis Goytisolo. Estatua con palomas.
- 1992 - Antonio Muñoz Molina. El jinete polaco.
- 1991 - Manuel Vázquez Montalbán. Galíndez.
- 1990 - Luis Landero. Juegos de la edad tardía.
- 1989 - Bernardo Atxaga. Obabakoak.
- 1988 - Antonio Muñoz Molina. El invierno en Lisboa.
- 1987 - Luis Mateo Díez. La fuente de la edad.
- 1986 - Alfredo Conde. Xa vai o griffón no vento.
- 1985 - Non se otorgou nesta modalidade.
- 1984 - Camilo José Cela. Mazurca para dos muertos.
- 1983 - Francisco Ayala. Recuerdos y olvidos: 1. El exilio.
- 1982 - José Luis Castillo-Puche. Conocerás el poso de la nada.
- 1981 - Gonzalo Torrente Ballester. La isla de los jacintos cortados.
- 1980 - Alonso Zamora Vicente. Mesa, sobremesa.
- 1979 - Jesús Fernández Santos. Extramuros.
- 1978 - Carmen Martín Gaite. El cuarto de atrás.
- 1977 - José Luis Acquaroni. Copa de sombra.
[editar] Antigos Ganadores
- 1926 Wenceslao Fernández Flórez por Las siete columnas
- 1948 Juan Antonio Zunzunegui por La úlcera.
- 1949 Concha Espina por un Valle en el mar.
- 1953 José María Gironella por Los cipreses creen en dios.
- 1955 Miguel Delibes por Diario de un cazador.
- 1956 Carmen Laforet por La mujer nueva.
- 1957 Alejandro Núñez Alonso El lazo de púrpura.
- 1958 Ana María Matute por Los hijos muertos.
- 1960 Manuel Halcón por Monólogos de una mujer fría.
- 1963 Emilio Romero por Cartas a un príncipe.
- 1965 Ignacio Agustí por 19 de Julio
- 1968 Carlos Rojas por Auto de Fe.