VII edición dos Premios Goya

Na Galipedia, a wikipedia en galego.

VII EDICIÓN - 1992

Belle Époque
Fernando Trueba (por Belle Époque)
  • Mellor Director Novel:
Julio Medem (por Vacas)
  • Mellor interpretación feminina protagonista:
Ariadna Gil (por Belle Époque)
  • Mellor interpretación masculina protagonista:
Alfredo Landa (por La marrana)
  • Mellor interpretación feminina de reparto:
Chus Lampreave (por Belle Époque)
  • Mellor interpretación masculina de reparto:
Fernando Fernán Gómez (por Belle Époque)
  • Mellor guión orixinal:
Belle Époque (Rafael Azcona, José L. García Sánchez e Fernando Trueba)
  • Mejor guión adaptado:
El maestro de esgrima (Francisco Prada, Antonio Larreta, Pedro Olea e Arturo Pérez Reverte)
  • Mellor dirección de producción:
Acción mutante (Esther García)
  • Mellor fotografía:
Belle Époque (José Luis Alcaine)
  • Mellor montaxe:
Belle Époque (Carmen Frías)
  • Mellor música orixinal:
El maestro de esgrima (José Nieto)
  • Mellor dirección artística:
Belle Époque (Juan Botella)
  • Mellor deseño de vestiario:
El maestro de esgrima (Javier Artiñano)
  • Mellor maquillaxe e perruquería:
Acción mutante (Paco Almenara)
  • Mellor son:
Orquesta Club Virginia (Julio Recuero, Gilles Ortion, Enrique Molinero e José A. Bermúdez)
  • Mellores efectos especiais:
Acción mutante (Olyvier Gleyze, Yves Domenjoud, Jean Baptiste Bonetto, Bernard Andre Le Boette, Emilio Ruiz e Hipolito Cantero)
  • Mellor curtametraxe de ficción:
El columpio (Álvaro Fernández Armero)
  • Mellor curtametraxe documental:
Primer acorde (Ramiro Gómez Bermúdez de Castro)
  • Mellor curtametraxe europea:
Indochina (Regis Wargnier)
  • Mellor película estranxeira de fala hispana:
Un lugar en el mundo (Adolfo Aristarain)
  • Goya de honra:
Manuel Mur Oti (Director)
Outras linguas