VIII edición dos Premios Goya
Na Galipedia, a wikipedia en galego.
VIII EDICIÓN - 1993
-
- Todos a la cárcel
-
- Luis García Berlanga (por Todos a la cárcel)
- Mellor Director Novel:
-
- Mariano Barroso (por Mi hermano del alma)
- Mellor interpretación feminina protagonista:
-
- Verónica Forqué (por Kika)
- Mellor interpretación masculina protagonista:
-
- Juan Echanove (por Madregilda)
- Mellor interpretación feminina de reparto:
-
- Rosa María Sardá (por ¿Por qué le llaman amor cuando quieren decir sexo?)
- Mellor interpretación masculina de reparto:
-
- Tito Valverde (por Sombras en una batalla)
- Mellor guión orixinal:
-
- Sombras en una batalla (Marío Camus)
- Mellor guión adaptado:
-
- Tirano Banderas (José Luis García Sánchez y Rafael Azcona)
- Mellor dirección de producción:
-
- Tirano Banderas (José Luis García Arrojo)
- Mellor fotografía:
-
- El pájaro de la felicidad (José Luis Alcaine)
- Mellor montaxe:
-
- Tirano Banderas (Pablo del Amo)
- Mellor música orixinal:
-
- La ardilla roja (Alberto Iglesias)
- Mellor dirección artística:
-
- Tirano Banderas (Félix Murcia)
- Mellor deseño de vestiario:
-
- Tirano Banderas (Andrea Dodorico)
- Mellor maquillaxe e perruquería:
-
- Tirano Banderas (Solange Anmaitre e Magdalena Álvarez)
- Mejor sonido:
-
- Todos a la cárcel (Gilles Ortion, Daniel Goldstein, Manuel Cora, Alberto Herena e Enrique Quintana)
- Mejores efectos especiales:
-
- La madre muerta (Hipólito Cantero)
- Mellor curtametraxe de ficción:
-
- Perturbado (Santiago Segura)
- Mellor curtametraxe documental:
-
- Verano en la universidad (Nacho Faerna)
- Mellor película europea:
-
- Azul (Krzysztof Kieslowski)
- Mellor película estranxeira de fala hispana:
-
- Gatica el mono (Leonardo Favio)
- Goya de honra:
-
- Tony Leblanc (Actor)