Usuario:Chabi/Dudas sopre l'aragonés

De Biquipedia

Wikipedia:Uso d'a luenga

Contenius

[Editar] Dizionario

  • Atabul = Ataúd
  • Simplament = Simplemente.

[Editar] Cuacar

Ye o mesmo que fer goyo.

[Editar] Parabras esdruxulas

No bi ha parabras esdruxulas n'aragonés, eszuto bellas eszeuzions.

[Editar] E vs. Y

Mellor E, ye aconsellata por l'Academia.

[Editar] Preposizión Á

Siempre azentuata ta diferenziar de l'A articlo.

[Editar] Conchunzión disyuntiba U

En castellán O.

[Editar] Traduzión de CH o X d'o castellán á l'aragonés

No hay ninguna [regla], porque el aragonés no es un dialecto del castellano. Por tanto, las "reglas" son con respecto al latín.

Con eso quiero decir que no siempre que en castellano hay J en aragonés esCH o X. Si la J castellana viene del latín LI, entonces en aragonés es LL. Por eso en aragonés es ALLO, CELLA, MULLER... aunque en castellano sea J, porque en latín era ALIU, CILIA y MULIERE. Si sabes alguna otra lengua románica verás que pasa igual. Portugués, catalán, francés, italiano... también hacen LL.

Digamos que la "regla" general, que tendrá excepciones, es que en aragonés es CH cuando viene del latín GE/GI o IA-/IO-/IU-. Si no sabes latín, pues puedes buscar el origen de las palabras en diccionarios online, como el de la Real Academia Española. Allí verás que la jota de AJO viene de LI, pero que la jota de JOVEN, p.ej., viene de IUVENE. Por tanto, hay un 90% de posibilidades de que en aragonés sea CHOBEN, como así es. De todas formas, eso será si la palabra aragonesa y castellana vienen de la misma latina, porque no tiene porqué ser así. Muchas palabras del aragonés tienen otros orígenes (íbero, vasco, árabe, occitano, germano, catalán, francés...). La CH de CHANDRA no se corresponde a ninguna palabra castellana JANDRA, porque su origen es vasco: ETXE ANDRA. Así que lo mejor (lo imprescindible, digamos) es tener al alcance un diccionario aragonés. (Que mientras no haya oficiales tampoco son garantía de nada, pero que para empezar ayudan mucho.)

Las jotas castellanas que en aragonés son (I)X, como BOJ=BU(I)XO, FAJA=FA(I)XA o COJO=CO(I)XO, lo son porque el origen latino es distinto a los anteriores, y vienen de combinaciones como X, PS, SCI, etc. Además, algunas palabras como IXATA, donde uno habría esperado una jota en castellano, resulta que es AZADA, con z.

En fin. La única "regla" que quizá funcione en un alto porcentaje de ocasiones es la combinación castellana -NGE-/-NGI, -RGE-/-RGI- que sí es una CH: ÁNGEL = ÁNCHEL ; ARGENTINA = ARCHENTINA ; URGENTE = URCHENT ; ENERGÍA = ENERCHÍA, etc.

--Estrolicador 21:02, 1 agosto
   Pregunta de Qiyo a Willtron [1]

[Editar] Dezir

Dizió. Con Z.