Blimea
De Uiquipedia
Xentiliciu | blimeín, blimeína |
Conceyu | Samartín del Rei Aurelio |
Partíu xudicial | Llaviana |
Población (2005) | 3867 hab |
Superficie | 9,66 km2 |
Densidá (2005) | 400,31 hab/km2 |
Blimea ye una de les cinco parroquies actuales del conceyu de Samartín del Rei Aurelio (Asturies), la que se topa más al oriente. El ríu Nalón divídela en dos grandes mitaes y forma una amplia vega que ye onde se llevanta la villa de Blimea capital de la parroquia. Amás de la villa, componen el territoriu blimeín les fasteres de La Cabezá y La Cuesta, na lladera a la mandrecha el ríu Nalón, y les de Sanamiés y La Capellanía Sienra na de la manzorga. No que cinca a les llendes territoriales de la parroquia hai que constatar que na década de los cincuenta del sieglu XX una de les sos fasteres tradicionales, El Valle de la Cerezal, pasó a formar parte de la parroquia de Santa Bárbola, cola que siempre tuvo integrada tanto no hidrográfico como no llingüistico. Les llendes actuales de la parroquia de Blimea son: al norte, el conceyu de Bimenes y la parroquia de Cocañín; al este el conceyu de Llaviana; al sur la parroquía de Santa Bárbola y al oeste la parroquia de Samartín.
Tabla de conteníos |
[editar] Historia
En La Campa La Españal atópase un monumentu megalíticu de reciente catalogación colo que hai señes que ya el territoriu de la parroquía taba habitáu hai bien d'años.
Trátase de una d'una parroquia antigua que yá figura como tal y col nome de "Vimea" nel Inventariu de Parroquies ellaboráu por orden del Obispu d'Uviéu, D. Gutierre de Toledo ente los años 1385-1386. Como "Bimeda" conseñase nel Libro de la hermita de Santa Bárbora nos años de 1687 y 1784.
En 1834, na Primera Guerra Carlista, fuercies carlistes baten en territoriu la parroquia a una columna lliberal, ayudando a semar l'alarma na fastera centru-occidental d'Asturies.
[editar] Pueblos

[editar] Fiestes
- El primer fin de selmana d'agostu cellébrense Les fiestes de nuestra señora de les Nieves.
- El primer fin de selmana d'avientu cellébrase La fiesta gastronómica de los Pimientos Rellenos