Disputatio Usoris:Gundisalvus
E Vicipaedia
Salve, Gundisalve!
Gratus apud Vicipaediam Latinam acciperis! Ob collata tua gratias agimus speramusque fore ut delecteris et manere velis. Cum Vicipaedia nostra parva humilisque sit, paucae et exiguae sunt paginae auxilii, sed quid ni his incipias?
- Ops nexusque usoribus novis (
en,
de)
- Auxilium pro editione (latine) (
en)
- Translator's Guide
- Taberna
- Porta communis
- Lexica Neolatina
- Fontes nominum locorum
- Vicipaedia:Regulae propositae
Si plura de modis et moribus Vicipaedianis scire vis, tibi suademus, ut Vicipaediam aliam adeas, exempli causa:
In ipsis paginis mos noster non est nomen dare, sed in paginis disputationis memento scriptis tuis subsignare, litteris imprimendis ~~~~, quae sua sponte et nomen tuum et diem dabunt. Etsi in paginis ipsis lingua Latina tantum uti liceat, in paginis disputationis qualibet lingua scribas. Si quid interrogare volueris, vel apud Tabernam vel in pagina mea disputationis rogato. Ave, spero te "Vicipaedianum" fieri velle!
--Ioscius (disp) 13:23, 19 Iulii 2007 (UTC)
[recensere] me=>mi
Quippe non habuisti "ad" ante "me" ab initio. Modo mutavi in casum dativum, quae figura vero melius est quam "ad me".--Ioscius (disp) 18:58, 31 Augusti 2007 (UTC)
[recensere] Salve
Salve Gundislave, esne Hispanus? Ego quoque Hispanus sum, Matritensis!--Xaverius 14:49, 1 Septembris 2007 (UTC)
- Me alegro de que haya otro vicipaedianus español por aqui, que siempre hace falta. Cómo llevas el LAtín? En que te gustaría trabajar por aquí? De temas españoles estamos bastante escasos. Yo quiero acabar con la parte Categoria:Hispania Visigothica, pero quiero empezar algo sobre la guerra de Marruecos y acabar la guerra de Filipinas...--Xaverius 23:33, 1 Septembris 2007 (UTC)
- Bueno, hacía mucho tiempo que no trabajo en Wikipedia, ya dije en otro lugar que abandoné la hispana por el sectarismo de una gran parte de aquellos "enciclopedistas" y estoy, por el momento, corrigiendo artículos, habituándome al formato de texto, añadiendo enlaces a obras de autores, etc., porque me sorprendió, v.gr., en el artículo sobre El Cid no ver un nexo a la página de la Biblioteca Nacional con el ms., ni otros lugares que son interesantes para el estudioso del tema particular. He visto la categoría Hispania Visigothorum y voy a ver si puedo acabar los concilios, cuando redacte a lo largo de esta semana y las siguientes los textos, los subo y ya vamos entre todos enmendando errores. --Gundisalvus 07:07, 2 Septembris 2007 (UTC)
- En cualquier página dentro de Categoria:Hispania necesita ser ampliada, y aunque falten muchas, yo soy partidario de completar las que ya tenemos. ¿Tu que crees mejor, ampliar el numero de páginas o mejorar las que tenemos? Las páginas de las provincias, por ejemplo dan pena, y las de los reyes también.--Xaverius 15:07, 2 Septembris 2007 (UTC)
- Y luego, si quieres, yo tengo una lista de intenciones en mi página de usuario, al final del todo. Si quieres ayudar, podemos empezar por ahí. se ve claramente qué estudio por las cosas que quiero mejorar...--Xaverius 15:50, 3 Septembris 2007 (UTC)
- Siento no haber contestado antes, pero he estado ocupado en otras cosas y preparando lo que dije; de lo cual, cuando resulte algo presentable, lo subiré. Tengo que decirte sobre las páginas en torno a los Reyes españoles, condes, etc., que no están tan mal como dices. Guardan en sí veracidad histórica, ya habrá que ampliarlos, claro, pero están bien en su forma actual. Habría también que formar un portal de literatura española. Cuando acabemos Hispania Visigothorum y las categorías planteadas ya, podemos ver cómo organizarlo en mejor vía que la presente. Un saludo. Voy a publicar ahora el artículo sobre Franciscus Sanctius Brocensis. Falta únicamente completarlo. --Gundisalvus 10:10, 4 Septembris 2007 (UTC)
- Bueno, hacía mucho tiempo que no trabajo en Wikipedia, ya dije en otro lugar que abandoné la hispana por el sectarismo de una gran parte de aquellos "enciclopedistas" y estoy, por el momento, corrigiendo artículos, habituándome al formato de texto, añadiendo enlaces a obras de autores, etc., porque me sorprendió, v.gr., en el artículo sobre El Cid no ver un nexo a la página de la Biblioteca Nacional con el ms., ni otros lugares que son interesantes para el estudioso del tema particular. He visto la categoría Hispania Visigothorum y voy a ver si puedo acabar los concilios, cuando redacte a lo largo de esta semana y las siguientes los textos, los subo y ya vamos entre todos enmendando errores. --Gundisalvus 07:07, 2 Septembris 2007 (UTC)
[recensere] Thanks
Thanks for the link to Erasmus's work on pronunciation, Gundisalve. I followed it up and found some other very interesting texts at the same site! AndrewDalby 20:22, 1 Septembris 2007 (UTC)
-
- Felix sum quia ille nexus tibi utilis sit. Vidistine de Iusti Lipsii pronuntiatione Latinae Linguae nexum? Clarissimus vir fuit Iustus Lipsius!--Gundisalvus 20:52, 1 Septembris 2007 (UTC)