Wikimedia México
mxwikimedia
https://mx.wikimedia.org/wiki/P%C3%A1gina_principal
MediaWiki 1.39.0-wmf.19
first-letter
Medio
Especial
Discusión
Usuario
Usuario discusión
Wikimedia
Wikimedia discusión
Archivo
Archivo discusión
MediaWiki
MediaWiki discusión
Plantilla
Plantilla discusión
Ayuda
Ayuda discusión
Categoría
Categoría discusión
TimedText
TimedText talk
Módulo
Módulo discusión
Accesorio
Accesorio discusión
Accesorio definición
Accesorio definición discusión
Página principal
0
1
5648
5644
2022-01-18T08:52:41Z
Minorax
3397
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/Holly62W119|Holly62W119]] ([[User talk:Holly62W119|disc.]]) a la última edición de [[User:PetrohsW|PetrohsW]]
wikitext
text/x-wiki
{{Página principal:Idiomas}}{{Página principal}}
lwj4fk454rc3hgfrk2mfupoahtncd7x
Plantilla:Destruir
10
17
624
623
2012-02-27T15:54:26Z
Born2bgratis
23
+[[Categoría:!Plantillas]]
wikitext
text/x-wiki
{| style="margin:0.5em; padding:0.5em; background:#FEE; border:1px solid #999; border-left:5px solid #C00;"
|-
| [[Archivo:Icono aviso borrar.png|55px|left|link=]]
| <big>'''Esta página será borrada a la brevedad.'''</big><br />{{#if:{{{1|}}}|La razón proporcionada es «{{{1}}}». }}Si no estás de acuerdo con el borrado, háznoslo saber en [[{{TALKPAGENAME}}|la página de discusión]]. Si esta página no debería ser borrada por razones obvias, o tienes la intención de corregirla, quita este aviso.
<span class="plainlinks">''Administradores, recuerden comprobar si [[Special:Whatlinkshere/{{FULLPAGENAME}}|otras páginas enlazan aquí]], además del [{{fullurl:{{FULLPAGENAME}}|action=history}} historial de esta página] ([{{fullurl:{{FULLPAGENAME}}|diff=0}} última edición]), antes de [{{fullurl:{{FULLPAGENAME}}|action=delete}} borrarla].''</span>
|}<includeonly>{{{category|[[Categoría:!Borrado rápido]]}}}</includeonly><noinclude>
[[Categoría:!Plantillas]]
</noinclude>
jljdqzc61gds1h8z8j9bgymbn4l672y
Categoría:Candidates for speedy deletion
14
18
610
20
2012-02-20T15:39:43Z
Born2bgratis
23
Página redirigida a [[Categoría:!Borrado rápido]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECT [[:Categoría:!Borrado rápido]]
7snyyecqltkr85h3s2krbe6v09kp27o
Proyectos/I Encuentro GLAM México
0
23
35
34
2011-07-23T23:10:35Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
==Fecha tentativa==
* 4, 5 y 6 de noviembre de 2011
7ak15q5r5cvl7s7c03z9jz6x5bki7fz
Bylaws
0
24
692
36
2012-03-19T11:30:24Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México/Bylaws]] a [[Bylaws]]
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
<table style="width:100%" cellspacing=5 cellpadding=5 >
<tr><th valign=top width=50%>Original version in Spanish</td><th valign=top width=50%>English translation</td></tr>
<tr><td valign=top>
Asociación Civil Wikimedia México
</td><td valign=top>
Wikimedia México Civil Association
</td></tr>
<tr><td valign=top>
== '''Título I - Datos generales''' ==
</td><td valign=top>
== '''Title I - General information''' ==
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 1 - Denominación''' ===
Con la denominación de Wikimedia México se constituye el día x de xxxxxxxx de 2011 una entidad de carácter civil, conocida bajo la normativa mexicana como asociación civil, sin fines de lucro, la cual fija su domicilio en la Ciudad de México, Distrito Federal, en los Estados Unidos Mexicanos.
</td><td valign=top>
=== '''Article 1 - Name''' ===
With the name of Wikimedia México, this association is formed on (date) as a non-profit civil organization, known under Mexican laws as a non- profit civil organization, based in Mexico City, Mexico.
</td></tr>
</td><td valign=top>
=== '''Artículo 2 - Objeto social de la Asociación''' ===
Los fines de la Asociación son
:1. Contribuir activamente a la difusión, mejoramiento y progreso del saber y de la cultura mediante el desarrollo de enciclopedias en sus formas virtuales, digitales, y/o impresas que existan a la fecha y/o pudiesen surgir, colecciones de citas, libros educativos y otras compilaciones de documentos; de difusión de información y de diversas bases de datos, centrándose en el idioma español y con expansión hacia las lenguas que se hablan en territorio mexicano, que:
::1.1. Se encuentren disponibles gracias a las tecnologías de Internet y similares, siempre que: se encuentren disponibles los datos fuente (en el caso de que dichas obras sean el resultado de compilar o procesar otros contenidos), utilicen un formato libre (entendiéndose como tal aquel que puede ser implementado sin restricciones para su publicación, difusión y/o manejo por cualquier persona con base en especificaciones técnicas documentadas y a disposición pública, sin que la implementación y el uso estén limitados por el pago de regalías), y la disponibilidad de la obra no se encuentre restringida por medidas técnicas.
::De esta manera, se incluyen en esta definición todas aquellas obras que dentro del ámbito nacional o internacional sean consideradas dentro del concepto de código abierto y software libre.
::1.2. El contenido de dichas obras sea libre, ya sea por las condiciones de la licencia con la que fue otorgada o por las leyes derechos de autor. Se entiende por "obra libre" la que se publica con:
:::a. la libertad de usar y disfrutar de los beneficios que otorga la obra.
:::b. la libertad de estudiar dichas obras y aplicar el conocimiento adquirido de ellas.
:::c. la libertad de hacer cambios, mejoras u obras derivadas.
:::d. la libertad de hacer y redistribuir copias, totales o parciales, de la obra original o sus derivadas.
::Y con las obligaciones de:
:::a: hacer mención de los autores originales así como los que hayan contribuido a la obra derivada
:::b. liberar el producto resultante de esta bajo la misma licencia, sin algún tipo de restricción y/o condicionante propia, en beneficio de un tercero que afecte el trabajo derivado.
::Igualmente se consideraran obras libres aquellas que conforme a las legislaciones nacionales o internaciones de derechos de autor se encuentren en el dominio público.
:2. Promover y sostener directa o indirectamente los proyectos albergados por Wikimedia Foundation, Inc., entidad sin fines de lucro registrada en el Estado de Florida, Estados Unidos de América, y especialmente las aplicaciones, trasposiciones, explotaciones o traducciones en las lenguas que se hablan en territorio mexicano o conocimiento relacionado directamente con México. Se consideran proyectos de Wikimedia Foundation Inc. a los que aparecen listados en el sitio oficial http://www.wikimedia.org/ o el que lo sustituya en el futuro. A estos fines, la utilización de las marcas de Wikimedia Foundation Inc., será en cada caso objeto de un contrato específico entre Wikimedia Foundation Inc. y Wikimedia México.
:3. Reunir fondos y destinarlos a dichos propósitos.
:4. Mantener relaciones e intercambio cultural con otras entidades nacionales o extranjeras, públicas o privadas.
:5. Mantener relaciones con las autoridades.
</td><td valign=top>
=== '''Article 2 - Purpose of the association''' ===
The Association's goals are
:1. To actively contribute to the promotion, development and progress of knowledge and culture through the formation and distribution of various projects such as: encyclopedias, in virtual, digital and/or in printed forms, currently in existence or created in the future, collections of quotes, educational books and other document compilations; the availability of information through diverse databases, all focusing on Spanish and other languages spoken in Mexico's territory, which:
::1.1. Are available through the Internet or similar technologies, provided that: the original sources of information are available (for works resulting from the compilation or the processing of other works), and resulting works are made available in a freely available format (defined as those which can be implemented without restrictions for publication, distribution and modification by any third parties based on documented technical specifications available to the public and does not require the payment of royalties), and the availability of the work is not restricted by technical means.
::Thus, included in this definition are all works created for use nationally or internationally as they are considered within the concept of open source and free software.
::1.2. The content of those works is free under licensing conditions and/or applicable copyright law. In this context, “free” shall be understood as any work that entitles the user to the following rights:
:::a. freedom to use it and to enjoy the benefits of its use
:::b. freedom to study it and to apply the knowledge acquired from it
:::c. freedom to make changes and improvements to it
:::d. freedom to make and distribute copies, in full or in part, of the original work or derivations from the original
::And the following obligations:
:::a. To mention the original authors or creators as well as the contributors o creators in the derivative work.
:::b. To release any derived work with the same license without new restrictions or conditions for the benefit of third parties.
::Equally, works in the public domain under national and international copyright law are considered free as well.
:2. To promote and support directly or indirectly projects hosted by the Wikimedia Foundation, Inc., a non-profit organization incorporated in the State of Florida, United States of America; especially applications, transpositions, developments or translations into the languages spoken in the country of Mexico or knowledge about this country. The projects of the Wikimedia Foundation, Inc. are those listed in the official site http://www.wikimedia.org/ or any other replacing it in the future. To these ends, the use of the registered trademarks owned by the Wikimedia Foundation, Inc., will be subject to a specific agreements between Wikimedia Foundation Inc. and Wikimedia México on a case-by-case basis.
:3. To collect funds and devote them to the aforementioned goals.
:4. To maintain relationships and cultural exchange with other national or foreign, public or private organizations.
:5. To maintain relationships with government authorities.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 3 - Delegaciones en el país''' ===
La Asociación podrá establecer delegaciones descentralizadas en cualquier lugar geográfico de los Estados Unidos Mexicanos. El establecimiento de una delegación deberá ser solicitado por socios activos residentes en el lugar donde se desea establecer la misma y dicha solicitud, conteniendo objetivos particulares y plan de trabajo, podrá ser autorizada de manera provisoria por el Consejo Directivo, que deberá informar de dicha circunstancia a la siguiente Asamblea Ordinaria para su aprobación definitiva.
</td><td valign=top>
=== '''Article 3 - Sub-chapters within the country''' ===
The Association may establish sub-chapters anywhere within the country of Mexico. The establishment of a sub-chapter must be solicited by an active member who is a resident of the requested location. This request, containing specific goals and work plan, may be authorized on a provisional basis by the Board of Trustees, who must report such to the next Ordinary Assembly for final approval.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 4 - Capacidades de la Asociación''' ===
La Asociación está capacitada para
:1. Adquirir, enajenar y gravar toda clase de bienes, muebles o inmuebles, semovientes, títulos, valores; ejercer derechos y contraer obligaciones, así como para realizar operaciones con cualquier institución bancaria o financiera, pública o privada, nacional o internacional, siempre y cuando estas actividades estén relacionadas con su objeto social o tendientes a realizarlo.
:2. Gestionar el apoyo de las autoridades u organismos internacionales, federales, estatales, municipales, universitarias o privados necesarios para la consecución de los fines.
:3. Asociarse, contratar u obligarse con otras instituciones privadas, sociedades o asociaciones que le permitan realizar su objeto social.
:4. Reunir, adquirir y obtener instrumentos destinados a sus fines específicos.
:5. Solicitar y recibir donaciones venidas de personas físicas o jurídicas, o de instituciones públicas o privadas, así como organizar campañas de recolección de los fondos necesarios para llevar a cabo sus objetivos
:6. Contratar y emplear personal profesional, técnico o administrativo.
</td><td valign=top>
=== '''Article 4 - Legal powers of the Association''' ===
The association has the following legal powers:
:1. Obtain, transfer and mortgage all kind of goods, properties, real estate, livestock, stock titles and other valuables; to execute rights and acquire obligations, as well as to perform operations with any banking or financial institution, public or private, national or international, only when such activities are related to the Association's objectives and by those designated by the Association to do so.
:2. Negotiate support from international, national, provincial, municipal, university or private organizations or authorities in order to achieve its goals.
:3. Associate, engage and contract with other private institutions, associations or societies which will work to achieve Association goals.
:4. Gather, acquire and obtain legal instruments destined to its specific goals.
:5. Request and receive donations from individuals or legal entities, public or private ; arrange fundraising campaigns in order to finance Association goals.
:6. Contract and employ professional, technical and administrative personnel.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 5 - Conformación del patrimonio social''' ===
El patrimonio social se conformará
:1. De las cuotas que abonen los asociados, y las contribuciones extraordinarias que pudiesen resolverse en Asamblea.
:2. De los bienes que adquiera en lo sucesivo por cualquier título, así como las rentas que los mismos produzcan.
:3. De las donaciones, herencias, subvenciones o legados que se acuerden.
:4. Del producto de cualquier otro concepto que la ley permita.
</td><td valign=top>
=== '''Article 5 - Composition of the association assets''' ===
The association's assets will be the result of the sum of
:1. Membership fees, and extraordinary donations that may be required by vote of the Assembly.
:2. The goods that might be acquired in the future by any title, as well as the rent they might produce.
:3. Donations, inheritances, grants or other legacies that might be accepted.
:4. The product of any other concept permitted by law.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 6 - Destino de los fondos sociales''' ===
Los fondos sociales se destinarán exclusivamente a la consecución de los fines de la entidad y a los pagos de los gastos de administración.
</td><td valign=top>
=== '''Article 6 - Destination of the association's funds''' ===
The association's funds will be used exclusively for the attainment of association goals and administrative expenses.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
== '''Título II - De los asociados''' ==
</td><td valign=top>
== '''Title II - Membership''' ==
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 7 - Admisión de socios''' ===
Los asociados son los sujetos que voluntariamente se adhieren a la Asociación y comparten con ella su filosofía, objeto y propósitos. Para ser admitido como socio los aspirantes deberán:
Presentar una solicitud oficializada, firmada por el peticionante, consignando los siguientes datos:
:1. Nombre completo
:2. Fecha de nacimiento
:3. Domicilio
:4. Copia de la Credencial para Votar con fotografía (vigente) u otra identificación oficial vigente. Para el caso de las personas no mexicanas bastará con el pasaporte de su país natal.
:5. Correo electrónico.
Los nombres y apellidos de todo aspirante a socio estarán disponibles para su consulta por los restantes socios en lugar designado por el Consejo Directivo por un plazo no menor de 30 (treinta) días, a fin de que puedan ser impugnadas por cualquier asociado si el solicitante no reuniera las condiciones expresadas en el presente artículo en cualquiera de sus partes, o careciera de las condiciones éticas necesarias.
El Consejo Directivo, después de haber sido planteada la solicitud, considerará la misma en base a los trámites y las impugnaciones que se hubiesen formulado. El Consejo Directivo podrá solicitar a los aspirantes otros datos no establecidos en la solicitud y resolverá la admisión o rechazo del aspirante en la siguiente reunión del Consejo Directivo.
En el caso de ser rechazado, el aspirante podrá reiterar su solicitud en la próxima reunión de Asamblea Ordinaria, pudiendo esta solicitud ser aprobada por mayoría simple.
</td><td valign=top>
=== '''Article 7 - Member admission''' ===
Members are those individuals who voluntarily join the organization and share its philosophy, goals and purposes. In order to be admitted as a member, the applicant shall:
Present an official application form, signed by the petitioner and complete with the following information:
#Surname(s) and first name(s)
#Date of birth
#Address
#Photocopy of of official voting identification issued by the Mexican Federal Electoral Institute (Spanish: Instituto Federal Electoral, IFE) or passport of native country if not a Mexican citizen.
#E-mail address
The name(s) and surname(s) of every applicant will be accessible for the other members to consult at a location to be determined by the Board of Trustees for a period of not less than 30 (thirty) days, in order to enable the application to be challenged by any member in case that the applicant does not meet the conditions required by this article, or lacks the necessary ethical considerations.
Once the application is submitted, the Board of Trustees shall consider it according to the formal procedures including any possible challenges. The Board of Trustees is entitled to request from applicants information beyond that established in the application form, and rule on the applicant's admission or rejection during its next meeting.
In case of rejection, the applicant may resubmit the application during the next Ordinary Assembly meeting. The Assembly may approve the application by simple majority.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 8 - Composición de la Asociación''' ===
La Asociación estará compuesta por
:1. Socios activos.
:2. Socios honorarios.
:3. Socios adherentes.
:4. Socios cadetes.
</td><td valign=top>
=== '''Article 8 - Composition of the Association''' ===
The members of the Association shall belong to one of the following categories:
:1. Active members
:2. Honorary members
:3. Adjunct members
:4. Junior members
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 9 - Categorías de socios''' ===
:1. Serán socios activos los que, teniendo al momento de ingreso de la solicitud mayoría de edad, fueren aceptados por el Consejo Directivo y se encuentren registrados con nombre de usuario en al menos un proyecto de Wikimedia Foundation Inc., habiendo realizado contribuciones utilizando dicho nombre de usuario, con la única excepción del supuesto considerado en el inciso siguiente.
:2. El Consejo Directivo, siempre que no hubiera objeciones por parte de ninguno de sus integrantes, podrá designar como socios honorarios a las personas que, por su trayectoria en defensa y promoción de la cultura y el conocimiento libre, fueran propuestas a la misma por solicitud de al menos dos socios activos. Los socios honorarios están exceptuados de abonar la cuota social. Los socios honorarios que deseen tener los mismos derechos que los socios activos deberán solicitar su admisión en esa categoría, a cuyo efecto se ajustarán a las condiciones que el presente Estatuto exige para el ingreso a la misma, exceptuando la condición de colaboradores activos de al menos un proyecto de Wikimedia Foundation, Inc.
:3. Serán socios adherentes los que fueren aceptados por el Consejo Directivo reuniendo las exigencias del artículo séptimo del presente estatuto, pero no se desempeñen como colaboradores activos de ningún proyecto de Wikimedia Foundation, Inc.
:4. Serán socios cadetes aquellos aspirantes que no lleguen a la mayoría de edad al momento de solicitar su ingreso como asociado, pasando automáticamente a la categoría de socio activo o socio adherente según correspondiera, al momento de alcanzar la mayoría de edad. Estos deberán presentar copia de su acta de nacimiento, así como autorización de su padre o tutor.
Todos los socios que, sin importar su categoría, se encontraran presentes en la Asamblea Constitutiva, serán considerados socios fundadores, sin que esta denominación les otorgue privilegio alguno. El primer Consejo Directivo deberá confeccionar un diploma individual donde conste esta circunstancia.
</td><td valign=top>
=== Article 9 - Member categories ===
:1. Active members shall be those who apply for said category, are of legal age by the time their application is submitted to the Board, have registered a username in at least one project of the Wikimedia Foundation, having made contributions to it with this username, with the sole exception of the case considered in the paragraph which immediately follows.
:2. The Board may unanimously name any person as Honorary member because of his/her merits in the defense or promotion of free knowledge and culture, upon the nomination of the individual by at least two active members. Honorary members are excepted from payment of dues. The honorary members who wish to have the same rights that the active members may apply for their admission in that category, needing to fulfill the conditions that these Articles of Association require for active members, except for the condition of being an active contributor to at least one Wikimedia Foundation project.
:3. An Adjunct member shall be any person applying for such category, accepted by the Board, fulfilling the requirements of the article 7 of these Articles of Association, who is not an active contributor to any Wikimedia Foundation project.
:4. A Junior member shall be any person applying to such category, who has not yet come of legal age at the time of the application. They will be automatically promoted to the category of active member or adjunct member when of age. These applicants must present a copy of their birth certificate, along with written permission of their parent(s) or guardian(s).
All members regardless of their category, present at the Constituent Assembly, will be considered founding members. This denomination shall not grant any additional privilege. The first Board will issue certificates to each founding member to document this circumstance.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 10 - Capacidades de voz y voto de los socios''' ===
Los socios activos tienen voz y voto, y están capacitados para ocupar cargos de la Asociación. Los socios honorarios, adherentes y cadetes tienen voz pero no tienen voto, ni pueden ocupar cargos electivos.
</td><td valign=top>
=== '''Article 10 - Members' right to speak and to vote''' ===
Active members have both right to speak and vote, and are qualified to hold positions in the Association's Board. Honorary, adjunct and junior members have the right to speak but not to vote, and do not qualify to hold any elected position.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 11 - Obligaciones y derechos de los socios''' ===
Son obligaciones de los socios
:1. Llenar la ficha de afiliación, sin falsear los datos que allí se enumeran.
:2. Fijar domicilio y dar cuenta de su cambio.
:3. Abonar puntualmente las cuotas que fije la Asamblea Ordinaria.
:4. En caso de renuncia, presentar la misma por escrito, debiendo hallarse al día en sus pagos.
:5. Respetar y cumplir estos estatutos, los reglamentos y disposiciones de la Asamblea de Asociados o del Consejo Directivo.
:6. Informar por escrito al Consejo Directivo cualquier condición que se produjera y que le inhabilitara para continuar siendo socio.
Son derechos de los socios
:1. Presentar por escrito al Consejo Directivo ideas y proyectos de utilidad que encuadren dentro de los fines de la Asociación.
:2. Asistir a las reuniones del Consejo Directivo.
:3. Asistir a las asambleas, deliberar, votar en las mismas, elegir y ser elegido para directivos, con las limitaciones fijadas por este Estatuto.
:4. Cuando un socio, en ejercicio del derecho que le concede el artículo 2683 del Código Civil Federal, desee examinar los libros de contabilidad y demás documentos de la Asociación, deberá formular por escrito la solicitud correspondiente al Consejo Directivo.
:5. Tener libre acceso a las dependencias de la institución, si las hubiere; y uso y goce de los beneficios que se acuerdan en este Estatuto.
</td><td valign=top>
=== '''Article 11 - Obligations and rights of members''' ===
Obligations of members are:
:1. To file an application form completely and truthfully.
:2. To give an address and notify of any changes.
:3. To pay dues established by the Assembly.
:4. In case of resignation, to submit same in writing after settling any debt with the Association.
:5. To respect and comply with these Articles of Association, and any regulations and dispositions established by the Assembly or the Board.
:6. To inform in writing to the Board of any change in that would prevent him/her from retaining his/her membership in the Association.
Rights of the members are:
:1. To submit ideas and projects to the Board of Directors that conform to the goals of the Association.
:2. To attend the meetings of the Board of Directors.
:3. To attend general assemblies, as well as to deliberate, to vote, to elect and to be elected for Board's positions within the limitations determined by these Articles of Association.
:4. When a member wants to examine the accounts and other documents of the organization, exercising the right granted by Article 2683 of the Mexico's Federal Civil Law, he/she should made a written request to the Board.
:5. To have free access to the premises of the Association, if any; and to use and enjoy the benefits that are set in these Articles of Association.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 12 - Cesantía o suspensión de los socios''' ===
El Consejo Directivo, con el voto de las dos terceras partes de sus miembros, podrá declarar cesante, suspender o expulsar al socio cuya conducta afectare gravemente los intereses sociales, las disposiciones de los estatutos o entorpezca las resoluciones y funciones del Consejo Directivo.
El afectado será citado a prestar descargo de la resolución dictada, salvo cuando sea por falta de pago de las cuotas sociales. El socio podrá apelar dentro de los 30 (treinta) días de haber sido notificado fehacientemente.
La apelación será tratada en la primera Asamblea General Ordinaria a realizarse, la que decidirá definitivamente sobre su situación. Hasta tanto la Asamblea no se pronuncie, quedarán suspendidos sus derechos de socio. Las causas de expulsión son taxativamente enumeradas a continuación:
:1. Falta de cumplimiento de las obligaciones impuestas por el Estatuto.
:2. Observar una conducta contraria a la ética, a la moral o a las buenas costumbres.
:3. Haber cometido actos graves de deshonestidad, engañando o tratando de engañar a la Asociación para obtener un beneficio económico a costa de ello.
:4. Hacer voluntariamente daño a la imagen de la Asociación, provocar desórdenes graves en su seno, observar una conducta notoriamente perjudicial a los intereses de la Asociación.
:5. Haber perdido las condiciones requeridas en este Estatuto para ser asociado.
:6. En el supuesto del artículo 13, que será resuelto por el Consejo Directivo.
</td><td valign=top>
=== '''Article 12 - Suspension and expulsion of members''' ===
The Board of Directors, with the vote of two thirds of its members, can terminate, suspend or expel a member whose conduct severely affects the interests of the association, the dispositions of the Articles of Association or hinder the resolutions and functions of the Board.
Such member will be submitted for termination or suspension through the said vote, except for those failing to pay dues. The member can appeal within 30 (thirty) days after being duly notified.
The appeal will be considered at the first Ordinary General Assembly to be convened after appeal, in which the matter will be ultimately decided. Until that final resolution, his/her membership rights will be suspended. The causes of expulsion are fully enumerated below:
# Failure to fulfill the obligations enumerated by the Articles of Association.
# To present conduct contrary to ethics, morals and good manners.
# To have performed seriously dishonest acts, deceived or attempted to deceive the Association to obtain an economic benefit from it.
# To voluntarily compromise the Association's image, provoke serious disturbances in within it, to present conduct that can seriously prejudice interests of the Association.
# To have lost the conditions required in these Articles of Association to be a member.
# To be in the situation described in Article 13, which will be resolved by the Board.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 13 - Expulsión por morosidad''' ===
El socio que adeudare un importe equivalente a 2 (dos) cuotas será suspendido por resolución del Consejo Directivo, y será invitado a regularizar su situación, perdiendo mientras tanto el derecho a votar y ser votado si correspondiera. El socio que ha sido suspendido y que no regularice su situación dentro del término de 6 (seis) meses o que llegue a adeudar un importe equivalente a 4 (cuatro) cuotas será declarado expulsado por resolución del Consejo Directivo, previa intimación por carta certificada, invitándolo a efectuar el pago dentro de los 30 (treinta) días de notificado. Podrá reincorporarse por una sola vez abonando el importe de su deuda, más los gastos que demande su gestión.
</td><td valign=top>
=== '''Article 13 - Member's expulsion because of debts''' ===
A member who is behind in membership fees by 2 (two) payments will be invited to correct his/her situation. In the meantime, his/her membership is suspended, losing the right to vote or be elected to office. A suspended member who does not fix the situation within 6 (six) months or is behind by 4 (four) payments will be declared expelled from by Board's resolution, after being contacted by registered letter inviting the member to pay off within 30 (thirty) days from the notification. The member will be able to restore his/her membership only once, paying the full amount of the back payments and any expenses associated with its collection.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 14 - Montos de las cuotas sociales''' ===
La Asamblea General Ordinaria fijará, a propuesta del Consejo Directivo, el monto de la cuota social que deban abonar los socios y su forma de recaudación; siendo las cuotas semestrales, con excepción de las que, por casos extraordinarios y para hacer frente a gastos de la Asociación, se fijen en una Asamblea Extraordinaria. Si, por circunstancias particulares, un asociado se encontrara en dificultades para afrontar dicho pago, podrá solicitar al Consejo Directivo la exención de esta obligación, durante un plazo máximo de 12 (doce) meses, pudiendo volver a solicitarlo si sus dificultades continúan, y comprometiéndose a comunicar de inmediato si dichas circunstancias se modificaran. El Consejo Directivo deberá resolver el pedido en la reunión inmediata posterior a la recepción de la solicitud.
</td><td valign=top>
=== '''Article 14 - Membership fee''' ===
The Ordinary General Assembly will determine, after receiving a proposal from the Board of Trustees, an amount and collection method for required membership dues payable every six months. Any special fees, such as those needed to deal with extraordinary circumstances or expenses of the Association, will be determined by an "Extraordinary Assembly". If a member cannot pay his/her dues due to extenuating circumstances, he/she may to request to be excused of this obligation by the Board of Trustees for a maximum term of 12 (twelve) months at a time. He/she may request such again if his/her difficulties continue, and committing himself/herself to communicate immediately if these circumstances change. The Board of Trustees must decide on the granting of this request at the meeting immediately following it receipt.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
== '''Título III - De la Asamblea''' ==
</td><td valign=top>
== '''Title III - Of the Assembly''' ==
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 15 - Asambleas Ordinarias''' ===
Las Asambleas Ordinarias se realizarán anualmente en el local que el Consejo Directivo designe al efecto, dentro de los tres meses posteriores al cierre del ejercicio con objeto de:
:1. Discutir, aprobar o rechazar o modificar la Memoria, Balance General, Inventario, Cuenta de Gastos y Recursos, e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas del ejercicio social, que termina el día 30 de junio de cada año.
:2. Elegir, en su caso, los miembros de los órganos sociales, titulares y suplentes;
:3. Fijar la cuota social y determinar las pautas para su modificación, las que serán instrumentadas por el Consejo Directivo;
:4. Tratar cualquier otro asunto incluido en el Orden del Día;
:5. Tratar los asuntos propuestos por un mínimo del 5% (cinco por ciento) de los socios y presentados al Consejo Directivo dentro de los 30 (treinta) días de cerrado el ejercicio anual.
</td><td valign=top>
=== '''Article 15 - Ordinary Assemblies''' ===
Ordinary Assemblies will be convened annually at the location indicated by the Board for this purpose, within three months before the close of the business cycle with the following purposes:
# To discuss, approve, reject, or modify the Annual Report, Annual Accounting, Inventory, Expense Accounts and Resources, and the Report of the Audit Commission for each business cycle, which finish on June 30th of each year.
# To elect officers, deputies and other association authorities.
# To set the membership fee and to decide on guidelines to modify it, which will be carried out by the Board of Directors.
# To discuss any other proposed subject in the agenda.
# To deliberate on any topic proposed by a minimum of 5% (five per cent) of the total number of active members, and presented to the Board of Directors within 30 (thirty) days after the closing of the business cycle.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 16 - Asambleas Extraordinarias''' ===
Las Asambleas Extraordinarias serán convocadas, siempre que el Consejo Directivo lo estime necesario, o cuando lo solicite la Comisión Revisora de Cuentas o el 10% de los socios con derecho a voto, siempre y cuando esta cantidad supere al número de miembros del Consejo Directivo. Estos pedidos deberán ser resueltos dentro de un término de 10 (diez) días y si no se tomase en consideración la solicitud o se denegare inmediatamente, a juicio de Notario Público se procederá conforme lo determina el (Art. 2670) del Código Civil Federal vigente para los Estados Unidos Mexicanos o la norma que en el futuro la reemplace.
</td><td valign=top>
=== '''Article 16 - Extraordinary Assemblies''' ===
Extraordinary Assemblies shall be convened when the Board of Trustees deems them necessary, or when the Audit Commission requests them. They can also be convened when 10% of the membership with right to vote requests them, as long as this quantity surpasses the number of members in the Board of Trustees. Such requests should be resolved within a period of 10 (ten) days. If the request is not addressed or is denied immediately, a notary public can intervene according to Article 2670 of the Federal Civil Code of the United Mexican States, or any norm that replaces it in the future.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 17 - Asuntos a tratar en las Asambleas''' ===
En las Asambleas no podrán tratarse asuntos que no estén en el orden del día. Los temas a tratarse y las fechas y horas de la convocatoria se harán conocer a los socios por circulares remitidas al domicilio del socio o mediante correo electrónico, con 10 (diez) días de anticipación, por lo menos, a las cuales se acompañará copia de la documentación a considerar. Se notificará por los medios que disponga el reglamento.
</td><td valign=top>
=== '''Article 17 - Matters to be addressed at Assemblies''' ===
At Assemblies only the matters in the agenda shall be discussed. The subjects to be discussed, along with the date and time of the assembly will be communicated to members by a letter sent to the members' addresses or e-mail at least 10 (ten) days in advance, contained in which will a copy of the documentation to review at minimum. The notification will be done through the channels defined in the complementary regulations.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 18 - Celebración de Asambleas''' ===
Las Asambleas se celebrarán en los días y horarios fijados, siempre que se hallen presentes la mitad más uno del total de los asociados activos con derecho a voto. Se celebrarán válidamente, aun en los casos de reforma del Estatuto, cuando se encuentre presente el 10% de los socios con derecho a voto, siempre y cuando, esta cantidad supere al número de miembros del Consejo Directivo, transcurrida media hora después de la establecida en la convocatoria. Los socios con derecho a voto ausentes podrán expresar su voto a la Asamblea, siempre y cuando no hayan dejado de concurrir a dos asambleas consecutivas, ya sea:
:1. A través de carta certificada, dirigida al Presidente de la Asociación, a doble sobre, y que fuera recepcionada antes de la fecha de la Asamblea, cuando el asociado se encuentre fuera de la jurisdicción.
:2. A través de un poder, excepto para actos de elección de autoridades.
</td><td valign=top>
=== '''Article 18 - Commencement of Assemblies''' ===
The Assemblies will be held on scheduled days and times, if a quorum of one-half plus one of the active members are present at the start time. They will also be held in a valid manner, even in cases of the reform of the Articles of Association, if 10% of active members are present, if this quantity exceeds the number of members of the Board, and if a half an hour (thirty minutes) after of the established starting time has passed.
The absent active members will be able to express their votes to the Assembly, as long as they have not missed two consecutive previous Assemblies, by the following means:
:1. Through a registered letter addressed to the President of the Association, in double envelope, and having been received before the Assembly's date, when the member is out of the jurisdiction.
:2. Through power-of-attorney, except in the act of election of authorities.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 19 - Impedimentos para tomar parte de la Asamblea''' ===
No podrán tomar parte de las Asambleas los asociados que adeudaran a la fecha de la realización 2 (dos) o más cuotas sociales. Los excluidos por morosidad podrán regularizar su situación con la Tesorería hasta el momento de iniciarse las deliberaciones.
</td><td valign=top>
=== '''Article 19 - Impediments to taking part in the Assembly''' ===
Members who are behind in due by 2 (two) payments or more cannot take part in the Assemblies. Members excluded because of debt can correct their status with the Treasury up to the moment before the start of deliberations.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 20 - Adopción de resoluciones''' ===
Todas las resoluciones se adoptarán por mayoría absoluta de votos, siendo esta obligatorias para todos los socios, no obstante su ausencia a las asambleas. Ninguna resolución podrá ser reconsiderada sino a solicitud y con la aprobación de las dos terceras partes de los votos. Los miembros del Consejo Directivo no podrán votar en asuntos relacionados con su propia gestión, esto aplicará igualmente para la Comisión Revisora de Cuentas.
</td><td valign=top>
=== '''Article 20 - Adoption of resolutions''' ===
All resolutions will be adopted by simple majority of votes, with such resolutions then binding on all members. No resolution can be subject of reconsideration except at request and with the approval of two third of the votes. The members of the Board of Trustees are not entitled to vote in matters related to their own management, the same apply to the Audit Commission.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 21 - Empate de votación de resoluciones''' ===
Puesto a votación el asunto, si resultara empatado se reabrirá su discusión. Si en la segunda votación se repitiera el empate, el presidente decidirá con su voto.
</td><td valign=top>
=== '''Article 21 - Resolution voting that results in a tie''' ===
In case voting on a matter results in a tie, the discussion will be reopened. If in the second voting the tie remains, the President will have the deciding vote.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 22 - Intervención del Presidente al debate''' ===
El Presidente podrá intervenir en los debates delegando la presidencia en la persona que corresponda sustituirlo y sólo tiene voto en caso de doble empate.
</td><td valign=top>
=== '''Article 22 - Participation of the President in debates''' ===
The President may take part in debates, if he/she delegates the presidency in the corresponding deputy. This deputy will have the vote in case of a double tie.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 23 - Suscripción y aprobación del acta''' ===
Las asambleas designarán a dos de los socios presentes para suscribir y aprobar, en nombre de la misma, el acta respectiva que firmarán conjuntamente con el Presidente y el Secretario.
</td><td valign=top>
=== '''Article 23 - Accreditation and approval of the act''' ===
The assemblies will designate two of the participating members to accredit and to approve the respective act in name of the assembly, which they should sign together with the President and the Secretary.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
== '''Título IV - Del Consejo Directivo''' ==
</td><td valign=top>
== '''Title IV - The Board of Trustees''' ==
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 24 - Del Consejo Directivo''' ===
El Consejo Directivo es el órgano de gestión y representación de la Asociación por delegación de la Asamblea General, y estará formada por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y un número de vocales no inferior a tres y no mayor a cinco. Estos cargos no serán acumulables en una misma persona y su mandato durará hasta la celebración de la tercera Asamblea General Ordinaria siguiente a aquella en la que fueron elegidos, aunque podrán ser reelegidos un número indefinido de veces.
Las vacantes en cualquiera de los cargos de la Junta Directiva que se pudieran producir durante el mandato de ésta serán cubiertas provisionalmente por los miembros de la misma, o por una persona designada interinamente por el Consejo Directivo, que deberá ser confirmada en su puesto por la siguiente Asamblea General.
</td><td valign=top>
=== '''Article 24 - Definition of the Board of Trustees''' ===
The Board of Trustees is the administrative and representative board for the association, with powers delegated to to by that Assembly. It consists of a President, a Vice-president, a Secretary, a Treasurer and other officers which will number no less than three and no more than five. Multiple offices will not be held by the same person. Board members' terms will last until the third Ordinary General Assembly after they were first elected. Board members can be reelected an indefinite number of times.
Vacancies in any office of the Board of Directors which may occur during a term, will be covered provisionally by the other members of the Board or by a person designated for this purpose by the Board on an interim basis. This person must be confirmed by the next General Assembly.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 25 - Elección del Consejo Directivo''' ===
Los miembros del Consejo Directivo serán elegidos individualmente por la Asamblea General Ordinaria mediante el voto directo de los asociados en condiciones de votar. Para los puestos de Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero será necesaria mayoría absoluta en la votación. Para los restantes puestos bastará con mayoría simple.
Si en una segunda votación ninguno de los candidatos a alguno de los puestos que requieren mayoría absoluta alcanza el número de votos necesario podrá autorizarse su elección mediante mayoría simple. Si tras cinco votaciones ninguno de los candidatos es elegido el Presidente tendrá voto de calidad para designar a una persona entre los candidatos con mayor número de votos.
De la misma manera se procederá con la elección de los miembros de la Comisión Revisora de Cuentas.
</td><td valign=top>
=== '''Article 25 - Election of the Board of Trustees''' ===
The members of the Board of Trustees will be chosen individually by the Ordinary General Assembly by means of the direct vote of the members who have this right. Election to President, Vice President, Secretary and Treasurer positions require a majority of over 50% for any candidate. For the remaining positions, the largest percentage of votes (over or under 50% of the total) will suffice.
If none of the candidates for any of the positions that require an absolute majority reaches the required number of votes during a second round of balloting, the election may be decided by whoever wins the most votes. If after five rounds of balloting none of the candidates is elected, the President will have a casting vote to appoint a person among the candidates with most votes.
The election of the members of the Association's Audit Commission shall proceed in the same way.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 26 - Requisitos para ser miembro del Consejo Directivo''' ===
Para ser miembro del Consejo Directivo se requiere ser socio activo, mayor de edad, estar al corriente en sus cuotas y tener una antigüedad de 1 (un) año como mínimo como asociado.
El presente artículo no aplicará para la elección del primer consejo tras constitución de la asociación salvo lo referente a la mayoría de edad.
</td><td valign=top>
=== '''Article 26 - Board of Trustee's membership requirements''' ===
To be a member of the Board of Trustees, it is necessary to have been an active member of the association for at least one year be of legal age and be current on all dues owed to the Association.
This article will not to apply for the first Board election before the partnership creation except regarding age.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 27 - Sesiones del Consejo Directivo''' ===
El Consejo Directivo tendrá la obligación de reunirse en sesión ordinaria al menos 1 (una) vez al mes en el lugar, fecha y hora fijados por la primera reunión del período, y en sesión extraordinaria cuando lo juzgue conveniente, bastando para ello la resolución del presidente o la petición por escrito de cuatro de sus miembros, debiendo en este caso ser convocada por el secretario en el plazo máximo de 7 (siete) días corridos.
</td><td valign=top>
=== '''Article 27 - Board sessions''' ===
The Board of Trustees will have the obligation of holding ordinary meetings at least once monthly at the location, date and hour determined in the first meeting of the term. It may meet in extraordinary sessions when considered appropriate through a resolution of the President or at the written request of four of its members. In either case, the secretary must convene it in no more than 7 (seven) days.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 28 - Limitaciones en las sesiones del Consejo Directivo''' ===
En las sesiones del Consejo Directivo sólo podrá tomarse resoluciones sobre temas presentados en el orden del día.
</td><td valign=top>
=== '''Article 28 - Limitations of the Board's sessions''' ===
Sessions of the Board of Trustees may only resolve matters defined on the agenda.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 29 - Requisitos para la deliberación del Consejo Directivo''' ===
El Consejo Directivo deliberará con un quórum de la mayoría absoluta de sus miembros. Sus resoluciones serán válidas y aprobadas por mayoría absoluta de votos presentes. A ese efecto cada miembro tendrá un voto. En caso de empate el presidente tendrá voto doble.
</td><td valign=top>
=== '''Article 29 - Requirements for Board deliberations''' ===
The Board of Trustees will deliberate with a quorum of a simple majority of its members. Its resolutions will be valid with a simple majority of votes of those members present. To that effect, each member will have one vote. In case of tie the President will have a double vote.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 30 - Reconsideración de resoluciones''' ===
Ninguna resolución será reconsiderada sino a petición y aprobación de un número de miembros equivalente por lo menos a las tres cuartas partes de los presentes, o dos tercios de los que se hallaban presentes en el acto en que se dictó la resolución.
</td><td valign=top>
=== '''Article 30 - Reconsideration of resolutions''' ===
No resolution will be reconsidered except by request and approval three-quarters of members present, or two thirds of the number of members present when the resolution was first adopted.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 31 - Pérdida de grado en el Consejo Directivo''' ===
Todos los miembros del Consejo Directivo que faltaren sin causa justificada a tres reuniones ordinarias consecutivas o a tres extraordinarias consecutivas o no, perderá el carácter de tal, debiendo comunicársele dicha separación por escrito. De inmediato el Consejo se integrará designando en su lugar los suplentes respectivos.
</td><td valign=top>
=== '''Article 31 - Loss of standing by members of the board''' ===
All the members of the Board of Trustees who miss without justification three consecutive ordinary meetings or three extraordinary meetings (consecutive or not), will lose their standing as members of the Board, and shall be informed of this determination in writing. The Board will immediately convene to designate their replacements.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 32 - Suspensión de miembro del Consejo Directivo''' ===
El Consejo Directivo podrá suspender a cualquiera de sus miembros por faltas cometidas en el desempeño de sus funciones. Se requerirá el voto de los dos tercios de sus componentes y los antecedentes serán pasados a la próxima asamblea para que ratifique esa resolución.
</td><td valign=top>
=== '''Article 32 - Suspension of member of the Board''' ===
The Board of Trustees may suspend any of its members after failure to exercise his/her functions adequately. The vote of two-thirds of the Board's members will be required, and the complaint will be passed to the next assembly to confirm that resolution.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 33 - Elecciones extraordinarias por falta de miembros en el Consejo Directivo''' ===
Cuando, por cualquier causa, el número de miembros del Consejo Directivo quede reducido a menos de la mayoría absoluta, deberá convocarse a elecciones por la asamblea general de asociados, en término de 7 (siete) días.
</td><td valign=top>
=== '''Article 33 - Extraordinary elections by lack of members in the Board''' ===
When, for any reason, the number of members of the Board of Trustees is reduced to less than the majority of available positions, elections will be summoned by the General Assembly, within 7 (seven) days.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 34 - Deberes y atribuciones del Consejo Directivo''' ===
Son deberes y atribuciones del Consejo Directivo
:1. Cumplir estos estatutos, los reglamentos, las resoluciones de la asamblea y las suyas propias.
:2. Administrar el patrimonio de la Asociación.
:3. Convocar a asamblea.
:4. El Consejo Directivo está facultado para reglamentar la distribución y destino de los fondos.
:5. Nombrar y renovar el personal y fijar su remuneración.
:6. Llevar los libros de administración y de contabilidad requeridos por la ley y los que la Asociación estime convenientes y necesarios para su desenvolvimiento.
:7. Confeccionar la memoria, balances, inventarios, cálculos de gastos y recursos y presentarlos a la Asamblea General Ordinaria.
:8. Nombrar comisiones y subcomisiones internas.
:9. Integrar el número de sus miembros en caso de renuncia, cesantías, fallecimiento, con sus sustitutos reglamentarios.
:10. Distribuir las tareas y dictar la reglamentación interna del Consejo.
:11. Aceptar o rechazar las renuncias de socios y miembros.
:12. Confeccionar los reglamentos de la entidad, someterlos a la aprobación de la asamblea, sin cuyo requisito no podrán entrar en vigencia, y presentarlos ante Notario Público para su protocolización.
:13. Resolver las cuestiones no previstas en estos estatutos dando cuenta a la asamblea general de asociados, en la próxima extrordinaria que se convoque.
:14. Amonestar o suspender a los socios.
</td><td valign=top>
=== '''Article 34 - Duties and powers of the Board''' ===
The duties and powers of the Board are:
:1. To enforce the Articles of Association, Association regulations, Assembly resolutions and resolutions of the Board.
:2. To administrate the Association's assets.
:3. To summon an Assembly.
:4. The Board is authorised to regulate the distribution and destination of funds.
:5. To hire and rehire personnel and set their salary.
:6. To keep administrative records and accounting books required both by the law and those that the Association considers necessary for its normal functioning.
:7. To create records, balance sheets, inventory, expense records and financial resource calculations and present them to the Ordinary General Assembly.
:8. To name internal commissions and sub-commissions.
:9. To fill its positions in the event of resignations, suspensions, death, with duly appointed substitutes.
:10. To distribute tasks and dictate the Board's internal regulation.
:11. To accept or reject associates' and members' resignations.
:12. To compose the Association's regulations, and submit them for the Assembly´s approval, without which they cannot to enter in effect, and present the resulting document with notary public for notarization.
:13. To provisionally resolve matters not anticipated in these Articles of Association, to be confirmed at the Ordinary General Assembly to be summoned.
:14. To admonish and suspend members.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 35 - Deberes y atribuciones del Presidente''' ===
El Presidente representará a la Asociación en todos los actos jurídicos y sociales y en todas las circunstancias en que la misma intervenga.
Sus deberes y atribuciones son
:1. Presidir las reuniones del Consejo Directivo y de las asambleas.
:2. Hacer cumplir las resoluciones dictadas por ella.
:3. Autorizar los pagos dispuestos por el Consejo Directivo.
:4. Firmar los libros y documentos de la entidad.
:5. Otorgar con la firma del Secretario y del Tesorero los instrumentos privados y escrituras públicas de adquisición, enajenación, constitución y extensión de derechos reales sobre inmuebles y los documentos que obliguen a la sociedad. En la misma forma se procederá para el otorgamiento de poderes que la entidad confiera para el cumplimiento de los actos.
:6. Otorgar con la firma del Secretario los demás actos jurídicos.
:7. Resolver conjuntamente con el Secretario, en caso de urgencia, asuntos de importancia para la sociedad, debiendo convocar al Consejo Directivo para la ratificación de la medida.
</td><td valign=top>
=== '''Article 35 - Duties and powers of the President''' ===
The President will represent the Association in all legal and social acts and in all circumstances in which the Association is part.
'''The duties and attributions of the President are:'''
#To preside over Board and Assembly meetings.
#To enforce the resolutions dictated by this.
#To authorize the payments stipulated by the Board.
#To sign the books and documents of the Association.
#To sign, together with the Secretary and Treasurer, private instruments and public documents related to the acquisition, expropriation, constitution and extension of the rights on real-state and legally-recognized debt instruments. The same procedure will apply for the signing of instruments needed to complete these transactions.
#To sign, along with the Secretary other legal documents.
#To resolve together with the Secretary, in case of urgency, important matters for the Association, being obligated to summon the Board to confirm them at a later time.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 36 - Deberes y atribuciones del Vicepresidente''' ===
El Vicepresidente ejercerá las funciones del Presidente o del Tesorero en caso de ausencia, impedimento, renuncia o fallecimiento. En estos dos últimos casos lo reemplazará hasta la próxima Asamblea General Ordinaria en que se hará cargo de la presidencia como titular.
En caso de impedimento o ausencia del Vicepresidente lo reemplazará el Secretario.
</td><td valign=top>
=== '''Article 36 - Duties and powers of the Vice-president''' ===
The Vice-president will execute the President or Treasurer's functions in case of absence, inability to perform, resignation or death. In the last two cases, he/she will replace him/her until the next Ordinary General Assembly, in which he/she will formally assume the position of presidency.
In case of inability to perform or absence of the Vice-president, he/she will be replaced by the Secretary.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 37 - Deberes y atribuciones del Secretario''' ===
Son deberes y atribuciones del Secretario
:1. Suscribir conjuntamente con el Presidente todos los actos, contratos y documentos de la Asociación.
:2. Redactar la correspondencia, notas y documentos de la entidad.
:3. Llevar el registro de socios, conjuntamente con el Tesorero y los libros y registros que el Consejo Directivo le encomiende.
:4. Mantener los archivos de la Asociación.
:5. Guardar los sellos.
:6. Determinar las tareas del personal y fiscalizar su asistencia.
:7. Redactar las actas de la asamblea y del Consejo Directivo.
:8. Presentar las memorias y documentos de la asamblea.
:9. Verificar y anunciar el resultado de las elecciones.
:10. En caso de ausencia del Secretario será reemplazado por el Prosecretario.
</td><td valign=top>
=== '''Article 37 - Duties and powers of the Secretary''' ===
'''The Secretary's duties and powers are:'''
:1. To sign, together with the President all acts, contracts and documents of the Association.
:2. To compose the correspondence, notes and documents of the entity.
:3. To keep the membership list, together with the Treasurer, as well as the books and files that the Board entrusts to him/her.
:4. To maintain the Association's records.
:5. To guard the seals.
:6. To determine the duties of paid personnel and control their attendance.
:7. To compose the Assembly's and Board's resolutions and acts.
:8. To present the Assembly's documents and records.
:9. To verify and announce the result of the elections.
:10. In case of absence of the Secretary he/she will be replaced by the Vice-secretary.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 38 - Deberes y atribuciones del Tesorero''' ===
Son sus deberes y atribuciones
:1. Percibir todas las sumas de dinero y valores que ingresen a la Asociación y depositarlas a nombre de la entidad en una cuenta bancaria especial, a excepción de las cantidades que el Consejo Directivo fije para gastos ordinarios.
:2. Efectuar los pagos dispuestos por el Consejo Directivo con autorización del Presidente.
:3. Llevar los libros de contabilidad, el registro de socios de acuerdo con el Secretario, ocupándose de todo lo relacionado con el cobro de las cuotas sociales y los demás que el Consejo Directivo indique.
:4. Realizar los balances e inventarios parciales o anuales.
:5. Presentar mensualmente, bimestralmente, trimestralmente, cuatrimestralmente, semestralmente o anualmente, al Consejo Directivo, balances del movimiento de fondos y comprobantes de tesorería.
:6. Denunciar ante el Consejo Directivo los socios morosos.
:7. Firmar los recibos de las cuotas pagadas por los asociados.
:8. Firmar con el presidente las libranzas bancarias, los libros de contabilidad y los documentos de tesorería y conservar el archivo de tesorería y comprobantes de la misma.
:9. Verificar sin autorización previa los pagos corrientes de impuestos, alquileres, alumbrado y gastos menores, debiendo rendir cuenta en la primera reunión del Consejo Directivo.
</td><td valign=top>
=== '''Article 38 - Duties and powers of the Treasurer''' ===
'''The duties and powers of the Treasurer are:'''
:1. To receive all monies and valuables received by the Association and deposit them in name of the entity into a special bank account, except for quantities the Board might define for ordinary expenses.
:2. To make payments stipulated by the Board with the authorization of the President.
:3. To manage the accounting books and the membership list together with the Secretary, taking care of all matters related to the payment of membership fees and others the Board might determine.
:4. To balance the books and to perform semi-annual or annual inventories.
:5. To present monthly, bi-monthly, tri-monthly, every four months, semi-annually or annually an audit of transactions and receipts to the Board.
:6. To report debtor members to the board.
:7. To sign receipts of the membership fees paid.
:8. To sign with the President bank statements, the accounting books, the treasury documents and to keep archive of the treasury and its records.
:9. To make, without previous authorization, the payment of ordinary taxes, rents, services and minor expenses, having to report them in the next Board meeting.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 39 - Deberes y atribuciones de los vocales''' ===
Son deberes y atribuciones de los vocales:
:1. De los vocales titulares:
::a. Asistir con voz y voto a las sesiones del Consejo Directivo.
::b. Desempeñar las comisiones y tareas que el Consejo Directivo les confíe.
:2. De los vocales suplentes:
::a. Reemplazar por orden de lista a los titulares o a otros miembros del Consejo Directivo hasta la próxima Asamblea General Ordinaria en caso de renuncia, licencia, impedimento, enfermedad, muerte o cualquier otro impedimento que cause la separación permanente de un titular, con iguales derechos y obligaciones.
</td><td valign=top>
=== '''Article 39 - Duties and powers of the officers''' ===
The duties and powers of the officers are:
:1. Of the officers:
::a. To attend with voice and vote meetings of the Board of Directors.
::b. To carry out the commissions and tasks that the Board assigns them.
:2. Of the deputy officers:
::a. To substitute for the officers or other members of the board by list order until the next Ordinary General Assembly in case of resignation, absence, in ability to perform, illness, death or any cause for the permanent separation of a member from the board, holding equal rights and obligations.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 40 - Sufragio: padrón de elecciones''' ===
El Consejo Directivo confeccionará un padrón de los socios con derecho a voto. Se exhibirá en Secretaría con 30 (treinta) días de anticipación a la fecha de la asamblea ordinaria en que se renueven los miembros del Consejo Directivo y/o de la Comisión Revisora de Cuentas, a efecto de que los interesados hagan las reclamaciones por error u omisión.
</td><td valign=top>
=== '''Article 40 - Suffrage: voter registry''' ===
The Board will create the voter registry of those with the right to vote. It will be exhibited at the Secretary's office thirty (30) days before the date of the next Ordinary General Assembly in which the Board or the Audit Commission members will be re-elected, giving an opportunity to those interested in protesting any error or omission.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
== '''Título V - De la Comisión Revisora de Cuentas''' ==
</td><td valign=top>
== '''Title V - The Audit Commission''' ==
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 41 - Deberes y atribuciones de la Comisión Revisora de Cuentas''' ===
La Comisión Revisora de Cuentas estará conformada por tres personas electas con los mismos requerimientos que para los principales puestos del Consejo Directivo señaladas en el artículo 25 y tendrá los siguientes deberes y atribuciones:
:1. Examinar los libros y documentos de la Asociación, por lo menos cada tres meses.
:2. Fiscalizar la administración, comprobando con frecuencia el estado de caja.
:3. Dictaminar sobre la memoria, balance general, inventario y cuentas de gastos y recursos presentados a la Asamblea General Ordinaria por el Consejo Directivo.
:4. Convocar a la Asamblea General Ordinaria cuando el Consejo Directivo omitiese hacerlo.
:5. Solicitar la convocación a la asamblea extraordinaria cuando lo juzgue necesario, poniendo los antecedentes que fundamentan su pedido en conocimiento de Notario Público cuando se negare a acceder a ello el Consejo Directivo.
:6. Vigilar la liquidación de la Asociación.
En todos los casos, la Comisión Revisora de Cuentas cuidará de ejercer sus funciones de modo de no entorpecer la regularidad de la administración de la Asociación.
</td><td valign=top>
=== '''Article 41 - Duties and powers of the Audit Commission''' ===
The Audit Commission will be composed by three persons elected with the same requirements for the main positions of the Board of Trustees mentioned in Article 25 and will and have the following duties and powers:
:1. To examine the books and documents of the Association, at least every three months.
:2. To audit the administration, checking cash funds with frequency.
:3. To review the records, balance sheets, inventory and expense and income transactions to be presented to the General Ordinary Assembly by the Board.
:4. To summon the General Ordinary Assembly if the Board does not.
:5. To request the gathering of an Extraordinary Assembly whenever considered necessary, presenting the arguments for such to the notary public if the Board refuses to comply.
:6. To oversee the liquidation of the Association.
In all cases, the Audit Commission execute its functions carefully in without interfering is the normal administration of the Association.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
== '''Título VI - Del Estatuto''' ==
</td><td valign=top>
== '''Title VI - On the Articles of Association''' ==
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 42 - Reforma del Estatuto''' ===
Estos artículos podrán reformarse
:1. A pedido de las dos terceras partes del Consejo Directivo.
:2. A petición escrita del 75% (setenta y cinco por ciento) de los socios con derecho a voto, como mínimo.
La reforma será tratada y resuelta en la Asamblea Extraordinaria convocada en la forma que determina el Artículo 16.
La modificación del presente Estatuto sólo tendrá validez si cuenta con el voto afirmativo de la mayoría absoluta de la totalidad de los socios con derecho a voto presentes en la asamblea. Ningún socio podrá tener más de un voto.
</td><td valign=top>
=== '''Article 42 - Reform of the Articles of Association''' ===
The present articles may be reformed
:1. By request of two-thirds of the Board.
:2. By written request of no less than 75% (seventy-five percent) of the active members.
Reforms shall be treated and resolved in an Extraordinary Assembly called as described in Article 16.
Modification to the present Articles of Association will be valid only if it is supported by the affirmative vote of over 50% of the total number of active members with voting rights present in the assembly. No member shall have more than one vote.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
== '''Título VII - Disolución de la Asociación''' ==
</td><td valign=top>
== '''Title VII - Dissolution of the Association''' ==
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 43 - Disolución de la Asociación''' ===
La Asociación sólo podrá ser disuelta por la voluntad de sus asociados en Asamblea convocada al efecto, constituida de acuerdo a las condiciones del Artículo 18. Para hacer efectiva la disolución, se deberá contar con una cantidad de votos igual o superior al 75% de los miembros presentes en la asamblea.
De hacerse efectiva la disolución, se fijarán las bases de la liquidación y se nombrará una Comisión Liquidadora por la Asamblea de Asociados.
Una vez pagadas las deudas, el remanente de bienes se destinará a una institución de bien común, con personería jurídica, domicilio en el país, y exención de todo gravamen en los órdenes nacional, provincial, y municipal. La destinataria del remanente de bienes, será designada por la Asamblea de disolución.
</td><td valign=top>
=== '''Article 43 - Dissolution of the Association''' ===
The association can only be dissolved by the will of its members gathered in an Assembly convened for that purpose, constituted accordingly to the conditions described in Article 18. To place the dissolution into effect, at least 75% of the present members in the assembly must vote for the dissolution.
If the dissolution becomes effective, the reasons for the liquidation will be defined, and a Liquidation Commission should be named by the members of the Assembly.
Once all debts are paid, what remains of the assets will be destined to an institution of the common good, with legal representation, based in the country of Mexico, and exempted from national, provincial, and municipal taxes. The destination of the surplus goods, shall be designed by the Dissolution Assembly.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
== '''Título VIII - Disposiciones Transitorias''' ==
</td><td valign=top>
== '''Title VIII - Transitory Dispositions''' ==
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 44 - Entrada en vigencia del Estatuto''' ===
El presente Estatuto entrará en vigencia tan pronto sea aprobado por la Asamblea Ordinaria.
Facúltase al Presidente y/o Vicepresidente a tramitar la inscripción del presente Estatuto ante Notario Público, a fin de que se realicen los trámites de ley.
Queda autorizado el Consejo Directivo para aceptar las modificaciones que se determinen por virtud de requerimientos exigidos por la ley mexicana en vigor.
</td><td valign=top>
=== '''Article 44 - Enacting the Articles of Association''' ===
These Articles of Association will be in force immediately after being approved by an Ordinary Assembly.
The President and/or Vice-president are authorized to proceed with the registration of this Articles of Association before a notary public.
The Board of Directors is authorized to accept amendments required by current Mexican law.
</td></tr>
<tr><td valign=top>
=== '''Artículo 45''' ===
Para la elección del primer Consejo Directivo no regirá el requisito de antigüedad de los socios que se postulen a la misma.
</td><td valign=top>
=== '''Article 45''' ===
For the first election of the Board, the requirement of one year's active membership is waived.
</td></tr>
</table>
[[Category:Wikimedia México]]
mq10kqmii9kb0lv2fuzaokmb5a1y13q
Minutas
0
25
1122
1121
2013-03-12T07:05:19Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
Esta página contiene el registro de las '''minutas''' tomadas en las reuniones formales e informales del capítulo en formación de [[Wikimedia México]] en cualquier parte del país.
==Reunión Wikimedia México Tech==
;Lugar: Coyoacán, D.F.
;Fecha: 07 de marzo 2013
;Asistentes:
*Alan Lazalde
*Carmen Alcázar
*Gustavo Sandoval
*Iván Martínez
*Jacobo Nájera
*Odin Mojica
;Objetivos
Planteamientos tecnológicos del capítulo: sitio web, escáner libre, Wiki Loves Monuments.
;Acuerdos
* Sitio web:
# Sandino Araico donará el espacio en sus servidores, para alojar nuestro sitio. Jacobo y Odin fungirán como responsables y puentes de comunicación.
# Se le hará llegar un documento a Sandino para confirmar la donación que hará.
# Se buscarán voluntarios para gestión del sitio (alumnos y de la comunidad de phperos)
# Iván queda como responsable del contenido, ha compartido la estructura mínima en un documento en Google Drive, para lectura del board.
# Se abrirán alias de cuentas de correos y se administrarán tres listas: a) Board, b) Socios, c) Público en general.
* Escáner libre:
# El primer escáner libre se realizará en colaboración con el Museo de Arte Moderno y la UAM-Iztapalapa.
# Alán queda como responsable y contacto con ambas instituciones.
# Se documentará el proceso puntualmente, para hacer un manual que sirva para los próximos proyectos.
# Hay propuestas de realizarlo en la Universidad Veracruzana, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Iberoamericana.
==Reunión Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México==
;Lugar: Oficinas del INEHRM
;Fecha: 06 de marzo 2013
;Asistentes:
*Mtra. Patricia López Sánchez. Directora de Promoción de la Historia
*Carmen Alcázar
;Objetivos
Posible acuerdo de colaboración con la institución.
;Puntos tratados
* Mejora de contenido de Wikipedia: wikipedista en residencia, editatones, charlas
;Acuerdos
Se le envió un documento con la descripción de los puntos tratados y un borrador de convenio de colaboración.
==Reunión con Silvia Gutiérrez de la Universidad Veracruzana 23 de Octubre de 2012==
;Lugar: Ciudad Universitaria, D.F.
;Asistentes:
*Carmen Alcázar
*Iván Martínez
* Silvia Gutiérrez ([[Usuario:Silva_Selva|Silva_Selva]]), coordinadora de la [http://www.uv.mx/bdh/ Biblioteca Digital de Humanidades].
;Objetivos
Discutir la posibilidad de crear la Fundación del Club Wikipedia en la [http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Veracruzana Universidad Veracruzana] tomando como precedente el [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Club_Estudiantil_FFyL_UNAM Club Estudiantil Wikipedia FFyL UNAM] y buscando vinculación con ellos. Para ver un borrador del proyecto da clic [http://mx.wikimedia.org/wiki/Proyectos:Universidad_Veracruzana aquí]
==[[Página_principal/Reunión_1_NCCEP-MX_-_WM-MX_y_Red_de_Innovación_y_Aprendizaje_(RIA)|Reunión 1 NCCEP-MX - WM-MX y Red de Innovación y Aprendizaje (RIA)]]==
*12 de agosto de 2011.
*Lugar: Colonia Roma
==Reunión con Amilcar Olivares y Lourdes Garduño 2 agosto 2011==
'''[[Reunión y tour con representate de Zimat Consultores y Directora Lourdes Garduño de Museo Objeto del Objecto]]''' para hablar de un proyecto de GLAM con el Museo Objeto del Objecto
;Lugar: Colonia Roma, D.F.
*Leigh Thelmadatter:{{u|Thelmadatter}}
*Alejandro Linares García
==Reunión con Amilcar Olivares de Zimat 28 julio 2011==
'''[[Reunion con Zimat Consultores 28 julio 2011|Reunión con representate de Zimat Consultores]]''' para hablar de un proyecto de GLAM con el Museo Objeto del Objecto
;Lugar: Colonia Roma, D.F.
;Asistentes:
*Leigh Thelmadatter:{{u|Thelmadatter}}
*Alejandro Linares García
== Reunión 16 de julio de 2011 ==
'''[[Wikimedia México/Minutas/Reunión 16 de julio de 2011]]'''. Reunión con el Director de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco para tratar pactar un proyecto GLAM para ese estado.
;Lugar: Guadalajara, Jalisco.
;Asistentes:
* Leigh Thelmadatter: {{u|Thelmadatter}}
* Rodolfo Velasco: {{u|Rcvelascoe}}
* Salvador Alcántar: {{u|Salvador_alc}}
== Reunión 27 de junio 2011 Club Wikimedia Colima ==
'''[[Wikimedia México/Minutas/Reunión 27 de junio 2011 Club Wikimedia Colima]]'''. Reunión del Club Wikimedia Colima para tratar proyectos nuevos con la Universidad de Colima.
;Lugar: Colima, Colima.
;Asistentes
*Hugo Rodríguez: {{u|Hugo4252}}
*Anjie Mojica: {{u|Angiezcool}}
*Rodolfo Velasco: {{u|Rcvelascoe}}
== Reunión 30 de Mayo de 2011 ==
'''[[Wikimedia México/I Encuentro del Club Wikimedia Colima]]'''. Primera reunión de creación del Club Wikimedia Colima como parte de Wikimedia México Occidente.
;Lugar: Colima, Colima.
;Asistentes:
*Hugo Rodríguez: {{u|Hugo4252}}
*Anjie Mojica: {{u|Angiezcool}}
*Rodolfo Velasco: {{u|Rcvelascoe}}
*Kevin Caballero
*Mario Valencia
== Reunión del 14 de junio del 2010 ==
En la Ciudad de México, México, con fecha 14 de junio del 2010 a las 14:00 horas nos reunimos {{u|Drini}}, {{u|Jaontiveros}}, {{u|Saloca}} y {{u|Rαge}} con el objeto de leer, discutir y proponer mejoras y/o modificaciones al [[Wikimedia México/Estatutos|borrador de los estatutos]] que habrán de regir Wikimedia México ante Wikimedia Foundation y las leyes mexicanas.
Dando lectura a todo el documento y habiendo también leído algunos de los comentarios vertidos por los interesados que no estuvieron presentes, la reunión se dio por terminada a las 17:00 horas.
Firman los presentes:
* --[[User:Rαge|Rαge]] 04:01, 15 June 2010 (UTC)
* [[User:Saloca|Saloca]] 04:04, 15 June 2010 (UTC)
*[[User:Jaontiveros|Jaontiveros]] 05:22, 22 June 2010 (UTC)
[[Category:Wikimedia México| ]]
4jnb1zo6cf4wpeigqafpnqkn5c6jq0p
Proyectos
0
26
934
683
2012-10-25T16:13:41Z
Silva Selva
209
/* Clubes Estudiantiles Wikipedia */
wikitext
text/x-wiki
'''Wikimedia México''' (WM-MX) tiene como función promover el conocimiento libre en México a través del uso, distribución, colaboración y la creación de estrategias colaborativas a partir de los proyectos de la Fundación Wikimedia. Según el ''[http://upload.wikimedia.org/wikipedia/foundation/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan Estratégico de Wikimedia 2011-2015]'', las prioridades de la Fundación son:
#Estabilizar la infraestructura tecnológica
#Incrementar la participación a los Proyectos Wikimedia
#Mejorar su calidad
#Incrementar el alcance a más personas en el mundo
#Motivar la innovación
Basados en dichos planes estratégicos, estos son nuestros proyectos principales:
==Proyectos orgánicos de Wikimedia México==
Se trata de los proyectos que buscan el establecimiento legal del capítulo de Wikimedia México como una organización legal dentro de los Estados Unidos Mexicanos, proseguir sus actividades y garantizar su sustentabilidad y regulación como Asociación Civil.
===[[Wikimedia México/Propuesta de grupos de trabajo|Propuesta de grupos de trabajo]]===
:<small>Iniciativa estratégica que abarca todos los pasos de la [[Step-by-step chapter creation guide/es|Guía, paso a paso, de la creación de capítulos]].</small>
Se trató de un esfuerzo por constituir un primer grupo previo a la aprobación del capítulo de la Wikimedia Foundation, y a la constitución legal de la A.C.
===Proyecto de incubación con el Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México===
A través de este proyecto se busca el apoyo del Consejo Nacional de Alianzas Educativas en la constitución de Wikimedia México, mientras que WM-MX colabora en la misión y visión del Consejo desarrollando proyectos educativos.
===Proyecto de Reglamento Interno===
===Proyecto de Elección de Mesa Directiva y Primera Sociedad===
===Proyecto de Manual de Procedimientos===
===Procedimientos administrativos===
===Procedimientos para nuevos proyectos===
Si deseas proponer un nuevo proyecto, debes [[Proyectos/Nuevos proyectos|cumplir las siguientes características]].
===Procedimientos organizacionales===
Se trata de las obligaciones que el capítulo tiene que realizar ante las autoridades mexicanas de forma periódica.
==Proyectos de nuevos colaboradores==
===Clubes Estudiantiles Wikipedia===
*[[Club Estudiantil FFyL UNAM]]
*Club Estudiantil Humanidades [[Universidad Veracruzana]] (próximamente)
===Edición de materiales de apoyo===
==Proyectos de Lenguas de México==
Tiene el fin de crear y expandir los proyectos de la Fundación Wikimedia en lenguas habladas en México, adicionales al español.
==Proyectos de vinculación==
===GLAM México===
Tiene el fin de formar relaciones de colaboración con instituciones culturales en México.
==Proyectos de donación y fondeo==
==Proyectos para promoción de contenidos==
===Wikipedia fuera de línea===
===Proyectos educativos===
==Proyectos para futuros capítulos regionales==
===[[Wikimedia México/Propuesta de grupo de trabajo Wikimedia México Occidente|Propuesta de grupo de trabajo Wikimedia México Occidente]]===
:<small>Iniciativa estratégica que abarca todos los pasos de la [[Step-by-step chapter creation guide/es|Guía, paso a paso, de la creación de capítulos]].</small>
==Proyectos de difusión==
Iniciativas para difusión de logros y actividades del capítulo.
===Actividades de Prensa===
===Eventos de Wikimedia México===
===Manejo de redes sociales oficiales===
[[Categoría:Proyectos]]
pqan1z9o198exp06opk92hh37h938qw
Wikimedia México/Propuesta de grupos de trabajo
0
27
229
228
2011-10-05T07:29:25Z
Correogsk
25
wikitext
text/x-wiki
{{Wikimedia México/Traducciones|original}}
==Resumen ejecutivo==
==Descripción==
La propuesta de Grupos de Trabajo tiene como objetivo contar con una estructura previa para desempeñar tareas voluntarias, y definir
metas que desean conseguirse a corto y mediano plazo con el fin de concretar Wikimedia México, capítulo de la Fundación Wikimedia.
==Justificación==
De acuerdo al paso 2 de la [[Step-by-step_chapter_creation_guide/es|Guía paso a paso de la creación de capítulos]] de la Fundación Wikimedia, ya conformado un grupo de interesados en trabajar de forma voluntaria, es necesario definir estructura y metas del grupo previo a la formación del capítulo.
La intención de la propuesta es conformar un grupo previo al chapter con tareas que, de acuerdo a tiempos, habilidades, competencias, gustos o intereses, conformen subgrupos con roles y tareas específicas. Esta organización será util al definir las futuras áreas de acción que tendrá el chapter y la primera estructura fundacional.
Cada subgrupo estará integrado por un coordinador (autopropuesto o propuesto por su cuenta) y un grupo de voluntarios, así como un coordinador general y un secretario.
==Mecánica==
#Unirse al o los grupos de trabajo deseados. Es importante añadir la disponibilidad o tareas que se desean desempeñar.
#Proponer o autoproponerse para la coordinación de los subgrupos o la coordinación general.
#Votar por la elección de dichas coordinaciones al 1 de marzo de 2011
#Aprobar la propuesta antes del 7 de marzo de 2011
==Grupos de trabajo==
===Coordinación===
[[User:Ivanmartinez|Iván Martínez]]
*Funciones: conjuntar los esfuerzos de los diferentes grupos de trabajo, conciliar intereses y procurar la realización de los objetivos de los distintos grupos de trabajo conformados. Contar con la capacidad ejecutiva temporal de tomar acuerdos previamente consensados a lo interno.
===Secretario===
[[User:Correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]]
*Funciones: apoyar las labores de la coordinación general en el seguimiento de los objetivos comunes a la organización.
===Coordinación de Wikimedia México Occidente===
[[User:Salvador alc|Salvador Alcántar]]
=== Grupo de trabajo legal===
Objetivos:
*concretar la aprobación del estatuto de Wikimedia México
*finalizar el trabajo de fundación del chapter en tiempo y forma ante las autoridades mexicanas.
====Coordinador====
# [[User:Saloca|César Adrián]]
====Integrantes====
# [[User:Saloca|Saloca]] 20:12, 17 February 2011 (UTC)
# [[User:Salvador alc|Salvador alc]] 23:14, 17 February 2011 (UTC)
# --<small>[[User:Yavidaxiu|yavi]] : : [[es:Usuario Discusión:Yavidaxiu|cáhan]]</small> 23:54, 17 February 2011 (UTC)
#[[User:El Ágora|El Ágora]] 09:01, 18 February 2011 (UTC)
#...
=== Grupo de trabajo de vinculación===
Objetivos:
* Establecer relaciones y posibles acuerdos con sectores estratégicos para el chapter, como instituciones gubernamentales, académicas y culturales
* Establecer relaciones y posibles acuerdos con fines de fondeo mediante donaciones
* Conseguir proyectos de vinculación del tipo GLAM, expansión en lenguas indígenas o donaciones de acervos.
* Incentivar la búsqueda de nuevos acuerdos estratégicos con aliados afines.
====Coordinador====
[[User:Thelmadatter|Leigh Thelmadatter]] (osamadre@hotmail.com)
====Integrantes====
#[[User:Thelmadatter|Thelmadatter]]
#[[User:Salvador alc|Salvador alc]] 23:16, 17 February 2011 (UTC) Me comprometo como contacto de vinculación en Occidente, particularmente Guadalajara.
#[[User:El Ágora|El Ágora]] 09:02, 18 February 2011 (UTC); va yo le entro a Oaxaca y Puebla.
#[[User:Carlosolis|Carlosolis]] 11:37 D.F. y Edo Méx.
#[[Evelazquez77|Evelazquez77]] 15:28 Me coordino con Salvador alc como contacto de vinculación en Occidente.
#[[User:Marrovi|Marrovi]] 22:13, 21 February 2011 (UTC); Estado de México e Hidalgo.
#elpezflaco; DF relación con NCCEP para vinculación nacional
#[[User:AlejandroLinaresGarcia|Alejandro Linares García]]Me interesa el proyecto con el Museo de Arte Moderno[[User:AlejandroLinaresGarcia|AlejandroLinaresGarcia]] 02:21, 8 March 2011 (UTC)
#[[Rcvelascoe|Rcvelascoe]] 15:28 Me coordino con Salvador alc como contacto de vinculación en Occidente (COLIMA).
#[[User:Hugo4252|Hugo4252]] 17:37 Colima con [[Rcvelascoe|Rcvelascoe]]
=== Grupo de trabajo de relaciones públicas===
Objetivos:
* Realizar actividades de relaciones públicas externas para el apoyo del capítulo en el ámbito público.
* Conseguir la vinculación con nuevos aliados (comunidades afines, p. ej. Mozilla, Ubuntu, Software Libre)
* Realizar actividades de relaciones públicas internas para el buen desarrollo del capítulo con wikipedistas, wikimedianos, integrantes del Chapter Comitee y la Fundación Wikimedia.
====Coordinador====
[[User:Tamaliike|Miguel Solís]]
====Integrantes====
# [[User:Saloca|Saloca]] 20:12, 17 February 2011 (UTC)
#[[User:El Ágora|El Ágora]] 09:03, 18 February 2011 (UTC)
#[[User:Carlosolis|Carlosolis]]11:37 D.F. y Edo Méx.
#[[User:Tamaliike|Tamaliike]] 08:56, 8 March 2011 (UTC)
#...
=== Grupo de trabajo interno===
Objetivos:
* Realizar tareas de apoyo en el ámbito interno como organización de las reuniones, confirmaciones a las mismas, diseño, fotografía, toma de minutas.
* Mantener actualizados los espacios de comunicación y redes sociales
* Atendiendo las comunicaciones por las diversas vías de contacto
====Coordinador====
[[User:Marrovi|Manuel Rodríguez]]
====Integrantes====
# <small>[[User:Yavidaxiu|yavi]] : : [[es:Usuario Discusión:Yavidaxiu|cáhan]]</small> 23:55, 17 February 2011 (UTC)
#[[User:El Ágora|El Ágora]] 09:03, 18 February 2011 (UTC)
#[[User:Marrovi|Marrovi]] 22:13, 21 February 2011 (UTC).
#...
=== Vocería===
Objetivos:
* Difundir y comunicar las actividades tanto del capítulo, como del ámbito Wikimedia a nivel global
* Implementar una estrategia de medios para ser la conexión entre el grupo y los medios de comunicación
* Convocar y coordinar a eventos públicos
* Responder y resolver dudas al exterior con medios de comunicación, y/o canalizar la actividad a la persona ideal
====Coordinador====
[[User:Yavidaxiu|Carlos Soto]], apoyado por [[User:Vladmartinez|Vladimir Martínez]].
====Integrantes====
#[[User:Thelmadatter|Thelmadatter]] (esp. English language media)
#[[User:Salvador alc|Salvador alc]] 23:17, 17 February 2011 (UTC) También como contacto en Guadalajara.
#--<small>[[User:Yavidaxiu|yavi]] : : [[es:Usuario Discusión:Yavidaxiu|cáhan]]</small> 23:56, 17 February 2011 (UTC)
#[[User:El Ágora|El Ágora]] 09:04, 18 February 2011 (UTC)
#[[User:Evelazquez77|Evelazquez77]] 15:31 20 February 2011, Otro contacto más en Guadalajara.
#[[User:Marrovi|Marrovi]] 22:13, 21 February 2011 (UTC) Contacto en el estado de México e Hidalgo.
#[[User:Rcvelascoe|Rcvelascoe]] 14:50, 10 March 2011 (UTC) Contacto en el estado de Colima.
=== Comisión de Tesorería (Finanzas de Wikimedia México)===
Objetivos:
* Planificar la obtención de fondos para Wikimedia México, a través de donaciones tanto de individuos como organizaciones
* Generar el esquema de mantenimiento de la organización, adecuando el estatuto al esquema creado
* Administrar los fondos recaudados por Wikimedia México
* Abastecer con los fondos obtenidos a los proyectos vigentes de Wikimedia México
====Coordinador====
====Integrantes====
===. Comisión de Tecnología (TI)===
Objetivos:
* Administrar las plataformas tecnológicas que utilice Wikimedia México para su funcionamiento
* Seleccionar el software que utilizará Wikimedia México, y capacitar a los miembros para que puedan usarlo
* Colaborar con otros proyectos y organizaciones relacionadas con las Tecnologías de la Información, en particular aquellas en torno a Internet
====Coordinador====
====Integrantes====
#[[User:Tamaliike|Tamaliike]] 08:56, 8 March 2011 (UTC)
#[[User:Rcvelascoe|Rcvelascoe]] 14:43, 10 March 2011 (UTC)
#--[[User:Azcarlos2|Azcarlos2]] 08:14, 21 June 2011 (UTC)
===. Oficina de Administración de Proyectos (PMO)===
Objetivos:
* Administrar la cartera de proyectos existentes de Wikimedia México
* Realizar su planificación general, usando metodologías conocidas de administración de proyectos
* Colaborar con la creación de la misión y visión estratégica de Wikimedia México
* Convocar a nuevos integrantes a participar de los nuevos proyectos
* Realizar la inducción de los nuevos integrantes y proporcionarle las herramientas para que puedan colaborar en los proyectos
====Coordinador====
[[User:Acrux|José Moisés]]
====Integrantes====
lz7ggasz7jjehhoi5vem3xj3cmssexz
Proyecto conjunto Wikimedia México–Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP–México
0
28
1956
1955
2013-11-27T01:57:03Z
201.141.226.163
/* Miembros actuales */
wikitext
text/x-wiki
==Descripción==
Realizar un proyecto conjunto entre el chapter Wikimedia México y el Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México.
===Objetivos===
# Realizar programas conjuntos de capacitación y proyectos educativos derivados de los proyectos de la Fundación Wikimedia, a través de Wikimedia México
# Impulsar desde las estructuras educativas tradicionales el buen uso de los diferentes proyectos de Wikimedia, desde su aspecto participativo.
====Hechos====
# A través del respaldo del Consejo Nacional de Alianzas Educativas bajo el modelo de ''incubación'', conseguir exitosamente el proceso de fundación de Wikimedia México como capítulo de la Wikimedia Foundation y como asociación civil reconocida bajo la legislación mexicana.
===Acciones===
# Discutir y elaborar un plan de acción y una ruta crítica para el buen desempeño del programa.
# Dar a conocer el ámbito de acción del Consejo Nacional de Alianzas Educativas, y las líneas propuestas de trabajo conjunto.
# Conocer los proyectos e iniciativas en los que el Consejo Nacional de Alianzas Educativas puede aportar asesoría, acompañamiento, vinculación u otros recursos que permitan alcanzar los objetivos propios de Wikimedia en México a través de sus diferentes proyectos y grupos de trabajo.
===Actualizaciones===
:[[Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México/13 de abril de 2011|11 de abril - Reunión de trabajo 1 en las oficinas de NCCEP-México]]
:24 de marzo - Reunión de trabajo en las oficinas de NCCEP-México
:22 de febrero - Reunión de trabajo en las oficinas de NCCEP-México
:[[Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México/30 de septiembre de 2011|30 de septiembre - Reunión de trabajo en las oficinas de NCCEP-México]]
:14 de noviembre de 2013 - [[Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México/14 de noviembre de 2013|Reunión con NCCEP-México para valoración y reinicio de trabajo]].
===Participantes===
====Miembros pasados del proyecto ====
#--[[User:Thelmadatter|Thelmadatter]]
#--User:[[User:Elpezflaco|Elpezflaco]] 21:46, 21 February 2011 (UTC)
#--Erika Carrillo
====Miembros actuales====
#--User:[[User:Aveletty|Aveletty]]
# --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 05:34 26 nov 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 23:17 26 nov 2013 (UTC)
#--User:[[User:Arivera|Arivera]]
===Sobre el Consejo Nacional de Alianzas Educativas===
El Consejo Nacional de Alianzas Educativas (NCCEP-México por sus siglas en inglés) es una organización internacional, sin fines de lucro, que ayuda a maximizar los recursos de las escuelas públicas a partir de la creación y coordinación de alianzas público privadas entre gobiernos, organizaciones sociales, empresas, universidades y otros. A partir del principio de alineación estratégica entre aquellos que trabajan por objetivos comunes, coadyuva a la creación de alianzas desde el nivel escolar hasta nivel binacional.
Las líneas de acción sobre las que trabaja son:
# Elevar el rendimiento escolar de los estudiantes
# Integrar tecnología en la educación básica
# Fortalecer el desarrollo de directores y maestros
# Involucrar a los padres de familia en la educación
Desde su fundación en 1999 en Washington, DC ha consolidado el modelo de trabajo para consolidar alianzas sostenibles a largo plazo, determinantes en el éxito educativo de los alumnos. http://www.edpartnerships.org
A partir del 2006 comenzó su trabajo desde la sede nacional ubicada en Monterrey, Nuevo León apoyada por Fundación Kellog's para su establecimiento en México. Desde entonces, ha trabajado en el desarrollo de modelos de programas en los que diferentes actores civiles, públicos y privados, realizan esfuerzos conjuntos para mejorar las condiciones educativas de alumnos de educación básica a nivel secundaria.
– Proyectos corporativos y Alianzas estratégicas
Durante los 5 años que ha trabajado el Consejo Nacional de Alianzas Educativas en México, ha desarrollado también una serie de estrategias que permitan a las áreas de responsabilidad social empresarial, poner en práctica líneas de trabajo adecuadas al contexto de las comunidades beneficiarias de sus programas.
— Incubación de otras Organizaciones Civiles
Durante los últimos años, el Consejo Nacional de Alianzas Educativas ha incubado en sus instalaciones a otras organizaciones de la sociedad civil importantes para el desarrollo social y educativo de nuestro país, entre las que destacan:
# Empresarios por la Educación Básica http://www.exeb.org.mx
# Via Education http://www.viaeducation.org
# Mariposas A.C.
# Causas.org http://www.causas.org
El papel de NCCEP-México en colaboración con dichas organizaciones civiles, se establece de manera conjunta a través de un convenio entre ambos como aliados. El apoyo se realiza principalmente a través de:
# Uso de instalaciones u oficinas en las sedes de NCCEP México
# Asesoría en la constitución como Asociación Civil
# Vinculación con aliados del área gubernamental, empresarial o filantrópica
== Operación ==
=== Uso de instalaciones en las sedes de NCCEP México ===
Los miembros de Wikimedia México de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración y reuniones de trabajo, pueden hacer uso de la sala de juntas en caso de así requerirlo para reuniones de trabajo o vinculación con otras organizaciones, empresas, etc. Será necesario avisar con al menos un día de antelación a personal de Alianzas Educativas, para asegurar la disponibilidad y condiciones óptimas de uso para efectos de la reunión.
En caso de ser necesario espacio de trabajo (escritorio particular) para miembros de Wikimedia México en un futuro, deberá ser acordado con personal de Alianzas Educativas para establecer el número de personas posibles de manera constante.
=== Asesoría en la constitución como Asociación Civil ===
Tras las reuniones establecidas, se facilitó material orientativo sobre el proceso requerido para constituirse como Asociación Civil y el proceso legal requerido incluso para convertirse en Donataria Autorizada.
En este momento, el proceso de revisión de estatutos por parte de los miembros activos de Wikimedia México se está llevando a cabo.
=== Vinculación con aliados del área gubernamental, empresarial o filantrópica ===
Desde la firma de convenio de colaboración entre Wikimedia México y Alianzas Educativas, se han gestionado algunas reuniones de trabajo como:
*Vinculación con Red de Innovación y Aprendizaje (RIA) del Estado de México
Acuerdos y seguimiento:
# Creación de material sobre uso de Wikipedia
# Formación de facilitadores en algunos centros RIA para creación de clubes
# Nueva reunión de trabajo para establecer agenda y seguimiento
* Vinculación con Secretaría Académica de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Acuerdos y seguimiento:
# Agendar un taller de formación wikipedia en ambos turnos en la facultad
# Facilitar información para la convocatoria
# Acuerdo de seguimiento en la calidad de la colaboración tanto de personal de la Facultad como de Wikimedia
[[Categoría:Proyectos]]
gs19iw8uaswa6o64wkkop267d50818j
Lenguas de México
0
29
4917
4916
2019-08-19T16:38:52Z
189.144.91.186
wikitext
text/x-wiki
El proyecto '''Lenguas de México''' tiene como objetivo crear más ediciones de [[Wikipedia]] y los [[Wikimedia projects|proyectos Wikimedia]] en '''lenguas indígenas de México'''.
==Grupos de trabajo==
Objetivos:
* Realizar actividades que se relacionen con los idiomas de México.
* Conseguir la vinculación con nuevos aliados (comunidades afines, p. ej. Mozilla, Ubuntu, Software Libre)
* Realizar actividades de relaciones públicas internas para el buen desarrollo del capítulo con wikipedistas, wikimedianos, integrantes del Chapter Comitee y la Fundación Wikimedia.
"Escucha, que quiero oírte. levántate. Escuhame también con tus ojos, y cuando despiertes, despierto quedaras eternamente"
===Grupo de trabajo interno===
Objetivos:
* Realizar tareas de apoyo en el ámbito interno como organización de las reuniones, confirmaciones a las mismas, diseño, fotografía, toma de minutas.
* Mantener actualizados los espacios de comunicación y redes sociales
* Atendiendo las comunicaciones por las diversas vías de contacto
====Coordinador====
#...
====Integrantes====
#--[[User:Marrovi|Marrovi]] 17:42, 5 March 2011 (UTC)
#<small>[[User:Yavidaxiu|yavi]] : : [[es:Usuario Discusión:Yavidaxiu|cáhan]]</small> 06:02, 8 March 2011 (UTC)
==Idioma español==
* Wikipedia en español [[:es:Wikipedia en español|Wikipedia en español]]
==Idioma náhuatl==
* Wikipedia en náhuatl [[:es:Wikipedia en náhuatl]]
* Artículo que sirve como proyecto piloto [[:nah:Mēxihco]]
==Idioma maya==
* [[File:Incubator-notext.svg|18px|]] [http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/yua/Yich_T%C3%A1anil_Ju%27un Yich Táanil Ju'un]. Proyecto de la [[Incubadora de Wikimedia]] para una Wikipedia en [[idioma maya|lengua maya]].
==Idioma mixteco==
==Idioma zapoteco==
==Idioma otomí==
==Idioma mazahua==
==Idioma tzotzil==
==Idioma tzeltal==
==Más información==
* Wikiproyecto de lenguas amerindias [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Lenguas_ind%C3%ADgenas_de_Am%C3%A9rica#20px.7C_Nuevos_proyectos_Wikipedia_Incubator]
* Lenguas de México [http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_M%C3%A9xico]
[[Categoría:Proyectos]]
0agn8z8a87tqjlow6t5ns6mc1i8lua0
Proyectos:Colaboración con instituciones culturales
0
30
3248
3207
2014-08-22T23:43:33Z
ProtoplasmaKid
18
/* Casos de éxito */
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC__
[[Archivo:GLAM logo transparent.png|right|380px|GLAM|link=]]
[[Archivo:Editatón Bellas Artes Wikimedia México RO - Foto Final.JPG|400px|miniaturadeimagen|derecha|Editatón (maratón de edición de Wikipedia) en la Sala de Murales del Palacio de Bellas Artes de México]]
Los proyectos de '''colaboración con instituciones culturales''', son iniciativas entre el movimiento Wikimedia e instituciones y personas de museos, bibliotecas, archivos y galerías de arte en México. Wikimedia México tiene un interés particular en colaborar con instituciones que resguardan los bienes culturales mexicanos.
'''Nuestra meta es proporcionar acceso al conocimiento de forma libre y gratuita a la sociedad mexicana''', y los conocimientos así como el material de tú institución son bienvenidos para ayudarnos para alcanzar esta meta. Actualmente los proyectos Wikimedia representan la principal referencia en internet sobre muchos temas tocantes al sector cultural, ya que miles de personas los usan como punto de partida para aprender.
Esta iniciativa se realiza de forma satisfactoria en otros países. Dentro del entorno Wikimedia este tipo de proyectos son conocidos como GLAM por las siglas en inglés de '''g'''alerías, '''b'''ibliotecas (libraries en inglés), '''a'''rchivos y '''m'''useos.
==¿Porqué trabajar con Wikipedia?==
*Las colecciones artísticas de las instituciones son presentadas a nuevas audiencias de una forma diferente
*El interés hacia el patrimonio que resguardan las instituciones culturales se incrementa a nivel internacional
*Es posible vincular a una gran comunidad global tu interés de compartir el patrimonio.
==¿Como es la forma de trabajo?==
====Wikipedista en residencia====
Es un programa en el que un wikipedista experto es becado por la institución para trabajar de forma interna con investigadores y curadores de los museos para crear contenido de alta calidad, subir imágenes y mejorar el contenido institucional en los proyectos Wikimedia.
Desde julio de 2014, nuestro capítulo cuenta con un [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales/Wikipedista en residencia|wikipedista en residencia en el Museo Soumaya]].
Otros casos de éxito en el mundo:
*Museo Picasso de Barcelona
*Museo de los Niños de Indianápolis
*Museo Británico
*Castillo de Versalles
*Instituto Smithsoniano
====Pases backstage====
Es un tour especializado “tras bambalinas” dado por personal del museo a wikipedistas por sitios poco conocidos. Pueden ser aprovechados para hacer un levantamiento fotográfico para Wikimedia Commons.
====Maratones de edición (editatón)====
Los “editatones” son maratones de edición a Wikipedia realizados sobre un tema determinado. Se realizan por varias horas en alguna sede y, comúnmente, son abiertas al público en general. Su objetivo es capacitar a las personas sobre el uso y edición de Wikipedia y, principalmente, incrementar el número de artículos y la información contenida en ellos sobre algún tema, lugar o hecho de relevancia. Algunos de los editatones que hemos realizado han sido los siguientes:
*Editatón en el Museo Palacio de Bellas Artes.
*Editatón en el Corredor Cultural Roma-Condesa.
*Primer Editatón del Exilio Republicano Español en el Centro Cultural España (en conjunto con Wikimedia España.)
====Donación multimedia====
Son programas de donación y liberación o permiso de derechos de materiales e imágenes de los repositorios de los museos. Ello permite una mayor difusión y amplificación, así como la preservación digital de los archivos de las instituciones culturales.
===Casos de éxito===
[[Archivo:Taller de edición en CONABIO.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Taller de Wikipedia en CONABIO]]
[[Archivo:Centro de Cultura Digital Estela de Luz - Wikimedia México Editathon 01.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Editatón en el Centro de Cultura Digital]]
[[Archivo:Translathon 2013 05.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Translatón en el Centro Cultural de España en México]]
[[Archivo:Moebius 90.9.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Transmisión de Moebius 90.9 en la cabina de Ibero 90.9 FM]]
[[Archivo:Wiki Loves Monuments Mexico awards and exhibition 05.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Exhibición de las fotos ganadoras de Wiki Loves Monuments en el Museo Universitario del Chopo de la UNAM]]
Algunos casos de éxito que hemos desarrollado:
====='''[[Proyectos:CONABIO|Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)]]'''=====
''Estado: [[Archivo:Green Light Icon.svg|15px|sinmarco|]] Activo desde 2012''</br>
Se han impartido talleres a sus investigadores e investigadoras sobre el uso de Wikipedia. Desde 2014 se desarrolla internamente un modelo de artículo para Wikipedia en español basado en biodiversidad mexicana y una plantilla para especies mexicanas en peligro de extinción.
=====[[Proyectos:Centro de Cultura Digital|Centro de Cultura Digital Estela de Luz]]=====
''Estado: [[Archivo:Green Light Icon.svg|15px|sinmarco|]] Activo desde 2012''</br>
En este centro realizamos un editatón en diciembre de 2012 sobre cultura digital y en el segundo semestre de 2014 se realizará un seminario con instituciones culturales del Gobiermo Federal de México.
=====Centro Cultural España en México=====
''Estado: [[Archivo:Green Light Icon.svg|20px|sinmarco|]] Activo desde 2011''</br>
El centro ha sido un aliado constante en la misión Wikimedia en México. En sus instalaciones se han llevado a cabo dos editatones y un translatón de lenguas indígenas, así como la participación de miembros del capítulo en charlas, mesas redondas y congresos.
=====[[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Universitario Tlatelolco]]=====
''Estado: [[Archivo:Green Light Icon.svg|20px|sinmarco|]] Activo desde julio de 2014''</br>
En este centro hemos impartido talleres sobre los proyectos Wikimedia, licencias Creative Commons y estamos próximos a desarrollar iniciativas sobre Wikipedia y donaciones de imágenes a Wikimedia Commons.
=====Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM=====
''Estado:[[Archivo:Green Light Icon.svg|20px|sinmarco|]] Activo desde 2011''</br>
En esta institución se realiza el programa piloto del Programa de Educación de Wikimedia México, otro sobre liberación de Servicio Social editando los proyectos Wikimedia y está pendiente el desarrollo de un programa de digitalización de fondos incunables de la Biblioteca Samuel Ramos de la misma institución.
====='''Ibero 90.9'''=====
''Estado: [[Archivo:Green Light Icon.svg|20px|sinmarco|]] Activo desde 2013''</br>
Con esta estación de la Universidad Iberoamericana, coproducimos el programa semanal [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius 90.9]], reseñado en 2013 como uno de los proyectos más novedosos del movimiento Wikimedia. Es el primer y único programa de radio a nivel mundial basado enteramente en Wikipedia. También impartimos talleres de uso de Wikipedia a sus becarios.
=====Museo de Arte Popular de la Ciudad de México (MAP)=====
''Estado: [[Archivo:Red Light Icon.svg|20px|sinmarco|]] Activo durante 2011''</br>
Coordinamos una donación de imágenes a Wikimedia Commons y un editatón en su biblioteca.
=====Museo Universitario del Chopo de la UNAM=====
''Estado: [[Archivo:Green Light Icon.svg|20px|sinmarco|]] Activo desde 2012''</br>
De entre las actividades realizadas en esta institución están:
:*Patrocinio del museo a Wiki Loves Monuments 2012 y 2013. Se realizaron en sus instalaciones las ceremonias de premiación de las dos ediciones del concurso hechas hasta ahora
:*La exposición de fotos ganadoras del concurso en 2012
:*la mesa "Una apropiación monumental" en 2013. En ese año se realizó también un maratón de edición.
=====[[Proyectos:Museo Soumaya|Museo Soumaya]]=====
''Estado: [[Archivo:Green Light Icon.svg|20px|sinmarco|]] ''Activo desde 2014''</br>
Realizamos el Primer Editatón del Museo Soumaya en junio de 2014 y a partir de julio de ese año, Wikimedia México cuenta con un programa activo bajo la modalidad ''Wikipedista en residencia''.
Si eres curador, museógrafo, especialista en conservación/restauración, bibliotecario, archivista, especialista en historia de arte, conservador del patrimonio, gestor cultural, administrador de contenidos, especialista en la materia, administrador de una colección académica especial o puesto parecido en una institución cultural y quieres colaborar con Wikipedia de forma relacionada con tú profesión, '''nos interesa trabajar contigo.''' '''Contáctanos a wikimediamexico [a] gmail.com para recibir mayor información.'''
[[Categoría:Proyectos]]
66baf0vp5yhpl411mii5xqxpx1246c5
Wikimedia México/Museo de Arte Popular de la Ciudad de México
0
31
49
2011-07-24T15:46:31Z
Thelmadatter
24
Página creada con '{{Wikimedia México/Traducciones|original}} ==Descripción== [[File:GLAM_logo_transparent.png|right|200px|]] [[File:DayDeadTrainMAPDF.JPG|right|thumbnail|200px]] Proyecto conjun...'
wikitext
text/x-wiki
{{Wikimedia México/Traducciones|original}}
==Descripción==
[[File:GLAM_logo_transparent.png|right|200px|]]
[[File:DayDeadTrainMAPDF.JPG|right|thumbnail|200px]]
Proyecto conjunto entre el futuro capítulo de Wikimedia México y el Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México. Tiene la intención de constituirse como uno de los apoyos externos que proporcionen mayor veracidad, verificabilidad y tamaño a los contenidos sobre arte popular de México en los proyectos Wikimedia, y para realizar dinámicas de interacción con el fin de ampliar el conocimiento relativo al tema.
===Responsables del proyecto===
*[[User:Thelmadatter|Leigh Thelmadatter]], coordinadora de vinculación de Wikimedia México
* Dr. Walther Boelsterly, director del Museo de Arte Popular
===Participan:===
#[[user:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]], coordinador de Wikimedia México
#...
==Objetivos==
*Crear contenido en los proyectos Wikimedia sobre el arte popular de México y ampliar el existente, dándole mayor profundidad, verificabilidad y veracidad. Aumentar el acervo multimedia con licencia Creative Commons para ponerlo al alcance de todos los mexicanos y las mexicanas, así como lectores hispanohablantes y angloparlantes, en una primera etapa.
*Generar dinámicas conjuntas para maximizar el impacto de distintas colecciones del museo y el conocimiento afín a ellas entre la sociedad, amplificarlo a un alcance mundial a través de la traducción a otros idiomas y atraer mayor cantidad de público hacia el museo y hacer su experiencia más grata.
*Realizar el segundo proyecto de tipo GLAM en Latinoamérica, seguidos de Wikimedia Argentina, incluído en 2012 un encuentro sobre el tema en la realidad latinoamericana.
==Acciones==
*[[Reunión del 17 de mayo de 2011]].
==Actualizaciones==
==Sobre el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México==
El Museo de Arte Popular es una institución dedicada a promover y preservar el arte popular mexicano1 . Localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México en una vieja estación de bomberos, el museo contiene una colección que incluye tapetes, cerámica, vasos, piñatas, alebrijes, muebles entre otros objetos. Se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
==Véase también==
*[[GLAM]] (en inglés)
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Popular_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico Museo de Arte Popular] en Wikipedia.
qwyq8vatgumhxh2zu0ym0fp0vu3q1fk
Wikimedia México/Lenguas de México/Minuta 4 de marzo de 2011
0
32
50
2011-07-24T15:47:37Z
Thelmadatter
24
Página creada con '{{Message | 1=Esta minuta trató sobre el inicio del proyecto [[Wikimedia México/Lenguas de México|Lenguas de México]] de Wikimedia México.<br />}} :Iniciativa ubicada dentr...'
wikitext
text/x-wiki
{{Message | 1=Esta minuta trató sobre el inicio del proyecto [[Wikimedia México/Lenguas de México|Lenguas de México]] de Wikimedia México.<br />}}
:Iniciativa ubicada dentro del '''Paso 1''' y el '''Paso 2''' de la [[Step-by-step chapter creation guide/es|Guía paso a paso de creación de chapters]].
El 4 de marzo de 2011 nos reunimos en la Ciudad de México para tratar el tema del proyecto de Wikimedia México "Lenguas de México", con el fin de crear más ediciones de Wikipedia en Lenguas Indígenas apoyados por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
==Objetivos==
#Conocer el estado actual de las ediciones de Wikipedia en lenguas indígenas habladas en México y sus necesidades
#Crear una propuesta para presentar al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, integrada con la mayor cantidad de interesados posible, con el fin de crear más ediciones en lenguas indígenas de México.
==Asistentes==
#Cristal Mora (Red Nacional de Jóvenes Indígenas)
#Fernando Hernández y Valentín Padilla (Red de Comunicadores Boca de Polen)
#[[User:Yavidaxiu|Carlos Soto]] y [[User:Marrovi|Manuel Rodríguez]], wikipedistas que han impulsado proyectos como Wikipedia en náhuatl, maya y lenguas mixtecas*
#Elizabeth Ramírez (etnohistoriadora de la ENAH)
#[[User:Thelmadatter|Leigh Thelmadatter]], [[User:Alejandrolinares|Alejandro Linares]], [[User:Tamaliike|Miguel Solís]] e [[User:Ivanmartinez|Iván Martínez]] (Wikimedia México).
==Minuta==
*Según comentarios de los asistentes, uno de los primeros retos a resolver, basada en la experiencia de creación actual de artículos, es la creación o adaptación del hardware y el software en las lenguas indígenas. Para optimizar la creación, es ideal contar con un sistema operativo, un teclado y la adaptación del mismo al sistema. Wikimedia México y Miguel Solís a través de FSF averiguará costos y tiempo de desarrollo de dichas adaptaciones tecnológicas.
*El siguiente paso a resolver será establecer la mayor cantidad de contactos y de aliados posibles en el proyecto, ya sean por conocidos o por aquellos que se busquen, con el fin de hacer una evaluación de la fuerza de trabajo real que se tendría, y establecer con que idioma y con que comunidades se trabajará. Se privilegiará la cercanía a la Ciudad de México, por ser la base domiciliar de la mayoría, y la zona norte del Estado de México por ser la cercana a los domicilios de Marrovi y Yavidaxiu; otro factor a considerar será el contacto personal que exista con comunidades prioritariamente organizadas y de ser posible, con una cultura informática ya establecida. Ambas cosas son deseables, más no definitivas.
*Posteriormente se realizaría un trabajo de campo menor a una semana, por motivos de costos y honorarios que nadie de los involucrados es capaz de solventar. Quien lo realice invertirá una parte de su tiempo, dinero y esfuerzo para ser incluido en el proyecto ya con honorarios posteriormente.
*Con la definición de la o las comunidades indígenas dispuestas a colaborar, y las estimaciones monetarias de un plan anual de trabajo, se elaboraría un proyecto formal para ser presentado al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas a través de Cristal Mora, y a otras instituciones interesadas en apoyar.
*Nos reuniremos de nueva cuenta el próximo '''viernes 11 de marzo a las 6:00 p.m.''' en sede por definir para conocer avances.
[[Category:Wikimedia México]]
48kus0qeup5gynzwufdbqjmz3ti8d67
Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto WM-MX - NCCEP-México
0
33
51
2011-07-24T15:48:28Z
Thelmadatter
24
Página creada con '{{Wikimedia México/Traducciones|original}} ==Descripción== Realizar un proyecto conjunto entre el futuro chapter Wikimedia México y el Consejo Nacional de Alianzas Educativa...'
wikitext
text/x-wiki
{{Wikimedia México/Traducciones|original}}
==Descripción==
Realizar un proyecto conjunto entre el futuro chapter Wikimedia México y el Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México.
===Objetivos===
# A través del respaldo del Consejo Nacional de Alianzas Educativas bajo el modelo de ''incubación'', conseguir exitosamente el proceso de fundación de Wikimedia México como capítulo de la Wikimedia Foundation y como asociación civil reconocida bajo la legislación mexicana.
# Realizar programas conjuntos de capacitación y proyectos educativos derivados de los proyectos de la Fundación Wikimedia, a través de Wikimedia México
# Impulsar desde las estructuras educativas tradicionales el buen uso de los diferentes proyectos de Wikimedia, desde su aspecto participativo.
===Acciones===
# Discutir y elaborar un plan de acción y una ruta crítica para el buen desempeño del programa.
# Dar a conocer el ámbito de acción del Consejo Nacional de Alianzas Educativas, y las líneas propuestas de trabajo conjunto.
# Conocer los proyectos e iniciativas en los que el Consejo Nacional de Alianzas Educativas puede aportar asesoría, acompañamiento, vinculación u otros recursos que permitan alcanzar los objetivos propios de Wikimedia en México a través de sus diferentes proyectos y grupos de trabajo.
===Actualizaciones===
:[[Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México/13 de abril de 2011|11 de abril - Reunión de trabajo 1 en las oficinas de NCCEP-México]]
:24 de marzo - Reunión de trabajo en las oficinas de NCCEP-México
:22 de febrero - Reunión de trabajo en las oficinas de NCCEP-México
===Participantes===
#--[[User:Ivanmartinez|Ivanmartinez]] 22:25, 18 February 2011 (UTC) por
#--[[User:Thelmadatter|Thelmadatter]]
#--User:[[User:Elpezflaco|Elpezflaco]] 21:46, 21 February 2011 (UTC)
#--Erika Carrillo
===Sobre el Consejo Nacional de Alianzas Educativas===
El Consejo Nacional de Alianzas Educativas (NCCEP-México por sus siglas en inglés) es una organización internacional, sin fines de lucro, que ayuda a maximizar los recursos de las escuelas públicas a partir de la creación y coordinación de alianzas público privadas entre gobiernos, organizaciones sociales, empresas, universidades y otros. A partir del principio de alineación estratégica entre aquellos que trabajan por objetivos comunes, coadyuva a la creación de alianzas desde el nivel escolar hasta nivel binacional.
Las líneas de acción sobre las que trabaja son:
# Elevar el rendimiento escolar de los estudiantes
# Integrar tecnología en la educación básica
# Fortalecer el desarrollo de directores y maestros
# Involucrar a los padres de familia en la educación
Desde su fundación en 1999 en Washington, DC ha consolidado el modelo de trabajo para consolidar alianzas sostenibles a largo plazo, determinantes en el éxito educativo de los alumnos. http://www.edpartnerships.org
A partir del 2006 comenzó su trabajo desde la sede nacional ubicada en Monterrey, Nuevo León apoyada por Fundación Kellog's para su establecimiento en México. Desde entonces, ha trabajado en el desarrollo de modelos de programas en los que diferentes actores civiles, públicos y privados, realizan esfuerzos conjuntos para mejorar las condiciones educativas de alumnos de educación básica a nivel secundaria.
– Proyectos corporativos y Alianzas estratégicas
Durante los 5 años que ha trabajado el Consejo Nacional de Alianzas Educativas en México, ha desarrollado también una serie de estrategias que permitan a las áreas de responsabilidad social empresarial, poner en práctica líneas de trabajo adecuadas al contexto de las comunidades beneficiarias de sus programas.
— Incubación de otras Organizaciones Civiles
Durante los últimos años, el Consejo Nacional de Alianzas Educativas ha incubado en sus instalaciones a otras organizaciones de la sociedad civil importantes para el desarrollo social y educativo de nuestro país, entre las que destacan:
# Empresarios por la Educación Básica http://www.exeb.org.mx
# Via Education http://www.viaeducation.org
# Mariposas A.C.
# Causas.org http://www.causas.org
El papel de NCCEP-México en colaboración con dichas organizaciones civiles, se establece de manera conjunta a través de un convenio entre ambos como aliados. El apoyo se realiza principalmente a través de:
# Uso de instalaciones u oficinas en las sedes de NCCEP México
# Asesoría en la constitución como Asociación Civil
# Vinculación con aliados del área gubernamental, empresarial o filantrópica
h3qqdc2djtb81yyy5o8k7nfjth68abq
Wikimedia México/Reunión del 12 de febrero de 2011
0
34
52
2011-07-24T15:49:21Z
Thelmadatter
24
Página creada con ':Iniciativa ubicada dentro del '''Paso 1''' y el '''Paso 2''' de la [[Step-by-step chapter creation guide/es|Guía paso a paso de creación de chapters]]. ==Objetivos== # Discu...'
wikitext
text/x-wiki
:Iniciativa ubicada dentro del '''Paso 1''' y el '''Paso 2''' de la [[Step-by-step chapter creation guide/es|Guía paso a paso de creación de chapters]].
==Objetivos==
# Discusión y propuesta de Plan de Trabajo de 2011
# Formación de grupos de trabajo y propuesta/discusión/aprobación de roles en los mismos
# Propuestas para probable proyecto con el INALI
# Lluvia de ideas para sitio web
==Asistentes==
# [[User:Carlossolis|Carlossolis]]
# [[User:Correogsk|Correogsk]]
# [[User:Ivanmartinez|Ivanmartinez]]
# [[User:Thelmadatter|Thelmadatter]]
==Minuta==
*El orden del día fue el siguiente:
:: a) Formación de grupos de trabajo y propuesta/discusión/aprobación de roles en los mismos
:: b) Propuestas para probable proyecto con el INALI
*[[User:Thelmadatter|Thelmadatter]] nos recibió en su casa, con riquísimas botanas con el auténtico estilo New Jersey. A falta de asistentes, y que al final no fue posible contar con Skype, redujimos las cosas por trabajar. Derivado del intercambio de ideas, acordamos la [[Wikimedia México/Propuesta de grupos de trabajo|Propuesta de grupos de trabajo]]. La intención es ponerla a discusión y organizar de mejor modo el trabajo de todos por fundar Wikimedia México.
*En cuanto a un probable proyecto con el INALI, acordamos cada quien empezar a buscar apoyos.
b4yftt0p9xamxa6jtr9c35vqtvjh5nv
Wikimedia México/Reunión del 9 de enero de 2011
0
35
53
2011-07-24T15:50:02Z
Thelmadatter
24
Página creada con '[[File:WikIván 016.jpg|thumb|Reunión wiki en casa de Ivanmartinez. De izquierda a derecha: Tamaliike, Correogsk, Acrux, Luzazul, Carlossolis e Ivanmartinez.]] :Iniciativa ubi...'
wikitext
text/x-wiki
[[File:WikIván 016.jpg|thumb|Reunión wiki en casa de Ivanmartinez. De izquierda a derecha: Tamaliike, Correogsk, Acrux, Luzazul, Carlossolis e Ivanmartinez.]]
:Iniciativa ubicada dentro del '''Paso 1''' y el '''Paso 2''' de la [[Step-by-step chapter creation guide/es|Guía paso a paso de creación de chapters]].
==Objetivos==
#Proseguir con los trabajos de la futura organización Wikimedia México, en sus distintos aspectos.
#Tener un panorama general de la organización de sus diversos aspectos.
#Plantear tareas para 2011.
==Asistentes==
# [[User:Acrux|Acrux]]
# [[User:Carlossolis|Carlossolis]]
# [[User:Correogsk|Correogsk]]
# [[User:Ivanmartinez|Ivanmartinez]]
# [[User:Luzazul|Luzazul]]
# [[User:Tamaliike|Tamaliike]]
==Minuta==
*El orden del día fue el siguiente:
:: a) Pendientes del evento del 15 de enero
:: b) Posible acuerdo con el Museo de Arte Moderno (MAM)
:: c) Establecimiento de un Plan de Administración para 2011 y de Roles dentro del futuro capítulo
:: d) Posibilidad de participación en la discusión de los Movement Roles
*En cuanto al evento del 15 de enero, Ivanmartinez explicó los pendientes, entre los que se contaban traducir videos y el documental Wikipedia: ''Truth in Numbers''. También se planteó la importancia de sostener el apoyo social y los beneficios que se obtendrán luego del evento, con la creación de un grupo de Facebook que podría ser "Wikipedia en México" o "Fans de Wikipedia en México", con el fin de mantener informados a los interesados respecto a futuras acciones e iniciativas. Se han conseguido ya entrevistas con medios de comunicación importantes y ha habido interés manifiesto, en el alcance de la iniciativa, de que Wikipedia tiene muchos interesados en nuestro país. Para resumir esto en un ejemplo, los gastos generados del evento han sido solventados como donación de interesados en que el evento ocurra y apoyan nuestra organización.
*Sobre un posible acuerdo con el [http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Moderno_de_México Museo de Arte Moderno], Ivanmartinez explicó que se está en pláticas con dicha institución para lograr una iniciativa basada en el proyecto [[GLAM]] que se ha hecho en otros países y ha sido impulsada en otros capítulos. De nuestra parte, la iniciativa iría sobre creación y mejora de contenidos relativos al museo y de parte del MAM, apoyo con eventos basados en el mismo museo durante 2011, principalmente el del 6 de mayo de 2011. Queda pendiente definir cómo quedaría conformada esta fuerza de trabajo y qué alcance y compromiso tendría de parte de WM-MX y si éste es viable.
*Se planteó, como tema central, la necesidad apremiante del establecimiento de un Plan de Administración para 2011, que incluiría:
#Objetivos
#Temporalidades
#Fuerzas de trabajo definidas para su cumplimiento, y sus tareas en función de tiempos, capacidades y disposición de los interesados en WM-MX
#Definición de la misión, visión y tareas específicas del así llamado "prechapter", para definir de raíz -basándonos en el supuesto de que se pretende una organización duradera y rotativa en su composición- los alcances que deseamos que tendrá en el futuro y definirá incluso el proyecto de estatuto que se desea presentar, y no al revés. Acrux planteó que por su experiencia en organizaciones legales, sujetar los fines de la misma a un estatuto decidido con antelación a los fines reales de la organización genera una estructura rígida, que puede causar problemas futuros. En el caso de WM-MX, el borrador del chapter se planteó basándose en los de WM-AR y WM-ES, sin contar con una base organizativa y documental previa como organización no oficial. Por tanto, el siguiente paso planteado y bien visto por el resto de los asistentes consiste en iniciar el trabajo de definición de lo antes planteado para tener una lista clara de l@s involucrad@s hasta ahora y también en lo futuros, que existen líneas de trabajo claras y esenciales, no sujetas a personas sino a objetivos comunes que no se vean afectados por la disposición/indisposición de ciertos miembros y/o a intereses personales.
#Derivado de esta reflexión, Acrux sugirió poner sobre la mesa roles temporales que tendremos como personas dentro del ''prechapter'', con el fin de mejorar el flujo de trabajo con alcances claros y objetivos que se puedan cumplir. El proceso aquí sería en plantear una coordinación general, y fuerzas de trabajo específicas en tareas necesarias tales como la vinculación, la difusión, el soporte técnico, el trabajo legal y la representación ante medios de comunicación y redes sociales. El objetivo esencial es la división de labores y evitar la duplicidad de funciones y acciones, como ya ha ocurrido.
#Una de las acciones derivadas de esto tiene que ver con la urgencia de contar con un dominio propio temporal que aglutine toda la comunicación y acciones del sitio, que actualmente se encuentran hasta cierto punto dispersas. Se buscaría registrar y subir el sitio wikimediamexico.org como dirección temporal que se redireccionará una vez tenido el reconocimiento como chapter y subido hacia wikimedia.org.mx
#Todo lo anterior estaría sujeto a discusión, propuestas y votación de las mismas. También a que cada quien pueda proponerse o proponer a alguien para cumplir dichas funciones.
:Para finalizar, Ivanmartinez informó que [[User:Galio|Galio]] envió a través de la lista de Iberocoop el exhorto a participar en la discusión importante de la definición de los [[Movement roles project|Movement Roles]] dentro de la estrategia de la Fundación Wikimedia. Dentro de esto, el planteamiento puede hacerse o bien a título personal o como chapter, basados en el [[Movement_roles_project/Initial_Questions|cuestionario planteado para dicho fin]].
6i7a0cbragkvnc8muisf9000exa0f6s
II Encuentro de Wikipedistas en México
0
36
695
632
2012-03-22T09:55:19Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México/II Encuentro de Wikipedistas en México]] a [[II Encuentro de Wikipedistas en México]]
wikitext
text/x-wiki
[[Image:Wikimedia_Mexico.svg|150px|center]]
<center><big>'''Segundo Encuentro de Wikipedistas en México D.F'''</big></center>
<br />
El '''II Encuentro de Wikipedistas en México''' se realizó en la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2010 en Starbucks de Plaza Alameda.
<br />
<small>''The '''Second Wikimeetup of Wikipedians in Mexico,''' was held in Mexico City on November 6, 2010 at Starbucks in Plaza Alameda.''</small>
==Asistentes==
[[File:II Encuentro de Wikipedistas Ciudad de Mexico - Foto Grupal.JPG|left|thumbnail|Foto grupal del encuentro.]]
#[[User:Acrux|Acrux]]
#[[User:Correogsk|Correogsk]]
#[[User:El_Ágora|ËL Āgōrα!!]]
#[[User:Ivanmartinez|Iván]]
#[[User:Magister Mathematicae|Magister]] y su esposa, Erika.
#[[User:Sergiozaragoza|Sergiozaragoza]]
#[[User:Thelmadatter|Thelmadatter]] y [[User:Alejandrolinaresgarcia|Alejandrolinaresgarcia]]
==Minuta==
Luego de reunírnos en el Hemiciclo a Juárez, nos movimos al Starbucks de Plaza Alameda. Luego de acomodarnos y ordenar nuestras respectivas bebidas, nos presentamos y la primera buena noticia es que esta vez asistieron más wikimedistas "nuevos" (distintos a los que habíamos estado impulsando la organización) que están de acuerdo en impulsar el futuro capítulo. La mayor parte del tiempo la ocupamos en resolver las dudas que existían entre los asistentes sobre Wikimedia y el proceso de fundación de un chapter.
De forma somera, estos son los puntos que tratamos:
*Magister Mathematicae e Ivanmartinez informaron sobre el estado actual del chapter.
*Sergiozaragoza propone avanzar sobre una asociación civil antes de fundar Wikimedia México, para no perder tiempo en lo que la Fundación aprueba el capítulo.
*Hablamos sobre involucrar notarios y abogados que sean conscientes/aliados/afines a Wikipedia. Sergiozaragoza y Correogsk conocen abogados y los contactarán, adicional al trabajo ya hecho.
*Acrux y Sergiozaragoza tienen cercanía con asociaciones de notarios, y tratarán de convencerlos para que se involucren en la creación de la asociación civil.
*Sergiozaragoza propone realizar talleres en Sonora de capacitación.
*Acrux ayudará, con su expertise en administración, en elaborar el plan de proyecto venidero para la fundación del futuro capítulo.
*Se acordó que cada quien conseguirá al menos una persona entusiasta de los proyectos, para ampliar la base social.
*Thelmadatter y Correogsk (la primera hablante nativa, y el segundo perito traductor) e Ivanmartinez, de forma presencial, y el resto que deseé a través de IRC se reunirán para trabajar en el último borrador de estatutos que se presentará formalmente ante la Fundación Wikimedia.
*Se comentó sobre realizar reuniones constantes estén o no todos los interesados. El Ágora, que radica en Puebla, y Sergiozaragoza, que tiene una casa en la misma ciudad, facilitarían que nos reuniéramos ahí la primera semana de diciembre.
*Magister, ayudado por todos, terminaría un primer Censo de wikipedistas mexicanos.
*Realizaremos una próxima reunión en IRC, en el canal de Wikimedia-mx, el domingo 21 de noviembre a las 20:00 hrs. Ivanmartinez reenviará tutorial que hizo Rage para conectarse, así como datos de todos para crear un mailing list.
==Comentarios==
:Agradezco de nueva cuenta a todos su interés y su disposición, pero creo que es doble a los que nos visitaron de Hermosillo (Sergiozaragoza), Morelia (Magister) y Puebla (El Ágora). Saludos, [[User:Ivanmartinez|Ivanmartinez]] 07:23, 7 November 2010 (UTC)
::Muchas felicidades por la reunión. Rage y yo nos reunimos en Cancún el pasado miércoles 10 de noviembre. Esperamos realizar un Wikiencuentro con Magister el próximo miércoles 24 de noviembre en Playa del Carmen. Saludos [[User:Jaontiveros|Jaontiveros]] 00:51, 14 November 2010 (UTC)
:::Sería ideal que reseñaran algo sobre dichos encuentros, aunque sea sólo que ocurrieron. ¡Ya serán tres en la península de Yucatán proximamente! Saludos, [[User:Ivanmartinez|Ivanmartinez]] 04:14, 16 November 2010 (UTC)
==Galería==
<gallery>
File:II Encuentro de Wikipedistas Ciudad de Mexico - Foto Grupal.JPG|Foto grupal del encuentro.
File:Magister camiseta Wikipedia.JPG|Magister con la camiseta de Wikipedia bien puesta.
</gallery>
[[Categoría:Encuentros]]
3okqvo7re24qyxaojt9wgkym18z3jwf
Main page in English
0
37
3124
70
2014-07-25T23:52:03Z
ProtoplasmaKid
18
Página reemplazada por «{{Página principal:Idiomas}}{{Página principal/en}}»
wikitext
text/x-wiki
{{Página principal:Idiomas}}{{Página principal/en}}
fwd7itlxo593qbrcatkvdfbv5qy7174
Wikimedia México Alemán
0
38
73
2011-07-24T16:52:13Z
Thelmadatter
24
Página creada con '[[File:Wikimedia Mexico.svg|thumb]] <table style="width:65%"><tr> <td>__TOC__</td> <td>[[File:Mexico (orthographic projection).svg|thumb|200px|[[:de:Mexiko|Mexiko]].]]</td> </t...'
wikitext
text/x-wiki
[[File:Wikimedia Mexico.svg|thumb]]
<table style="width:65%"><tr>
<td>__TOC__</td>
<td>[[File:Mexico (orthographic projection).svg|thumb|200px|[[:de:Mexiko|Mexiko]].]]</td>
</tr></table>
== Teilnehmer ==
== Über das Chapter ==
== Momentane Aktivitäten ==
== Schritte die gemacht wurden ==
== Allgemeine Ziele ==
== Ziele der Chapter ==
== Kontakt ==
== Siehe auch ==
m5cn0qevhs0rorjhzpmqnv4qiiqto7s
Wikimedia México Francés
0
39
74
2011-07-24T16:52:47Z
Thelmadatter
24
Página creada con ''''Wikimedia México''' est une proposition visant à la création d'un chapitre de la Fondation Wikimedia au Mexique, afin d'y défendre et promouvoir les projets Wikimedia. *...'
wikitext
text/x-wiki
'''Wikimedia México''' est une proposition visant à la création d'un chapitre de la Fondation Wikimedia au Mexique, afin d'y défendre et promouvoir les projets Wikimedia.
* [[Wikimedia México/Museo de Arte Popular de la Ciudad de México/fr|Projet de collaboration avec le Museo de Arte Popular de la ville de MExico]]
6zxy5t7lafa952gs7h1fodv3bf9lqyj
Plantilla:Página principal
10
40
5777
5596
2022-07-16T15:05:04Z
Nintendofan885
4763
Update links
wikitext
text/x-wiki
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:100%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<br />
<div style="font-size:200%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Wikimedia México</div><br />
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:120%; font-weight:bold; text-align:center;">Sitio oficial del capítulo mexicano de la Fundación Wikimedia.</div>
<br /><div style="font-size:115%; text-align:center;">Wikimedia México A.C. (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el capítulo de Wikimedia Foundation en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los proyectos de la fundación. Wikimedia Foundation es una asociación sin ánimo de lucro basada en los Estados Unidos que tiene como objetivo facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global. Para dichos fines, la fundación colabora a través de una red de capítulos nacionales independientes fundados para difundir, apoyar y promover los proyectos de Wikimedia dentro del ámbito geográfico respectivo.
</div>
|-
|
{| style="background:transparent; margin: 0 auto; "
|style="padding: 8px; align:center" |[[Archivo:Wikimedia-logo black.svg|40px|Wikimedia Foundation|link=https://wikimediafoundation.org/es/]]
|'''[[:foundationsite:es|Wikimedia<br />Foundation]]'''
|
|style="padding: 8px;" |[[Archivo:Wikipedia-logo-v2.svg|45px|link=https://wikimediafoundation.org/es/our-work/wikimedia-projects/]]
| '''[[:foundationsite:es/our-work/wikimedia-projects/|Nuestros<br />proyectos]]'''
|
|style="padding: 8px;" |[[Archivo:Erioll world 2.svg|35px|link=https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_chapters]]
| '''[[:meta:Wikimedia chapters|Capítulos<br />en el mundo]]'''
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------
------------- Participa ------------------
-------------------------------------------->
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Participa</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:350px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:100%; font-style:italic; text-align:center;">"Imagina un México en el que todas las personas tengan la posibilidad de acceder a la suma de todo el conocimiento"</div>
<br /><div style="font-size:100%; font-weight:bold; text-align:left; color:black">¿Te gustaría participar con nosotros? Sigue estos pasos:</div></div><br />
# Llena el [https://docs.google.com/forms/d/1lLlYeas3Lw7MNsGO69oJSxM92H_y3_jjBsjvh0-pKrk/viewform siguiente formulario].
# Date de alta en la ''{{enlace|https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikimedia-mx|lista pública de correos}}'', en la cual nos organizamos y comunicamos de forma interna.
# Participa en las reuniones virtuales y presenciales del capítulo.
# Puedes contactar libremente a cualquiera de los participantes en sus discusiones para participar.
|}
<!-----------------------------------------
--- equipos de trabajo -------------------
-------------------------------------------->
|}
| style:"border:1px solid transparent"|
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Mesa Directiva Electa</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:350px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:100%; text-align:left; color:black">Nuestra Mesa Directiva electa está integrada por:</div></div><br />
* Presidente: [[:wikipedia:es:Usuario:Padaguan|José Flores]]
* Vicepresidente: [[:wikipedia:es:Usuario:Luisalvaz|Luis Álvarez]]
* Secretaria: [[:wikipedia:es:Usuaria:Paulina Lordméndez|Paulina Lordméndez]]
* Tesorera: [[:wikipedia:es:Usuaria:Lunita28mx|Victoria Alcántara]]
* Vocal: [[:wikipedia:es:Usuaria:Txtdgtl|Jackeline Bucio]]
* Vocal: [[:wikipedia:es:Usuario:Omar_sansi|Omar Sandoval]]
<small>Según asamblea ordinaria de Wikimedia México del 2 de septiembre de 2021</small>
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------------
------------- sobre el capítulo ------------------
------------------------------------------------>
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Sobre el capítulo</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:500px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|
|-
|<div style="font-size:100%; text-align:left; color:black">Conoce los detalles sobre nuestro capítulo, nuestros planes y reconocimiento oficial:</div></div><br />
<!------- Constitución ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Constitución</div>
*'''Fundación como Asociación Civil: 8 de febrero de 2013'''
*'''[[:foundation:Resolution:Recognition of Wikimedia México|Resolución de reconocimiento como capítulo oficial de Wikimedia Foundation]] 3 de abril de 2011. Haifa, Israel.
*'''[[Participantes en la formación del capítulo|Nuestros miembros]]'''. Lista de las personas anotadas en nuestra lista de participación ¡Apúntate!
*'''[[Bylaws|Estatutos]]''' (en español e inglés).
*'''[[Minutas|Minutas]]''' de las distintas reuniones presenciales y en IRC.
*'''[[Proyectos|Proyectos]]''' propuestos por impulsores del capítulo.
*'''[[Directorio|Directorio]]''' de wikipedistas mexicanos.
<!------- Actividades en curso ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Actividades en curso</div>
*'''[[Programa de Educación de Wikipedia|Programa de Educación de Wikipedia]]''', con el fin de integrar Wikipedia en el salón de clases.
*'''[[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Colaboración con instituciones culturales]]''' con el fin de formar colaboraciones con instituciones culturales en México.
<!------- Actividades por realizar ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Actividades por realizar</div>
<!------- Últimas actividades realizadas ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Actividades realizadas</div>
*'''Wikimanía 2015''', nuestro capítulo fue sede de Wikimanía, la reunión internacional del movimiento Wikimedia, 2015.
* ''2016/04/23'' '''Taller Edición de Wikipedia en ''Centro de Cultura Digital'''''
* ''2016/05/05'' '''Editatón de Wikipedia ''Museo Memoria y Tolerancia'''''
* ''2016/05/17'' '''Editatón de Wikipedia ''Cultura Peatonal'''''
* ''2016/05/14'' '''Editatona de Wikipedia ''Museo Universitario Arte Contemporáneo'''''
* ''2016/05/14'' '''Editatón de Wikipedia ''Museos Aguascalientes'''''
* ''2016/05/21'' '''XV años Wikipedia en español'''
* ''2016/06/09'' '''Editatón de Wikipedia ''Museo Soumaya'''''
<div style="text-align: center; font-size:100%;">
'''[[Informes mensuales|Consulta en nuestros reportes mensuales todas nuestras actividades]]'''
</div>
<!------- Estado actual del capítulo ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Estado actual del capítulo</div>
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Reunir gente.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Desarrollar metas y estructura del capítulo
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Redactar los documentos esenciales de Wikimedia México.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Presentar los estatutos al Comité de capítulos para su aprobación.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]]Registro ante las autoridades.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Obtener fondos.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Promover proyectos.
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------
-------------- Contáctanos -------------------
-------------------------------------------->
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Contáctanos</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:300px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:100%; text-align:justify; vertical-align:bottom; color:black">¿Quieres proponernos un proyecto o te interesa uno de los nuestros? ¿Quieres invitarnos a una conferencia o a tu escuela? ¿Quieres conocer nuestras noticias? ¿Eres periodista? Contáctanos y síguenos: </div></div><br />
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="90%" align="center" cellpadding="1" style="font-size:100%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| colspan="2" |
|-
![[Archivo:Crystal Clear app email.png|55px]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''[mailto:wikimediamexico@gmail.com Correo electrónico]'''</div>
![[Archivo:Twitter logo initial.svg|35px|link=https://twitter.com/Wikimedia_mx]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''{{enlace|https://twitter.com/Wikimedia_mx|Twitter}}'''</div>
|-
![[Archivo:Wordpress.svg|40px|link=https://wikimedia.mx/blog/]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''{{enlace|https://wikimedia.mx/blog/|Blog}}'''</div>
![[Archivo:F icon.svg|40px|link=https://www.facebook.com/wikimediamx]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''{{enlace|https://www.facebook.com/wikimediamx|Facebook}}'''
|-
![[Archivo:Internet-group-chat.svg|60px]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''[irc://irc.freenode.net/wikimedia-mx Canal de IRC]'''</div>
![[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|60px]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''[https://wikimedia.mx Sitio Web]'''</div>
|}
|}
|}
<!----------------------------------
----------- Noticias ---------------
------------------------------------>
|}
| style:"border:1px solid transparent"|
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Noticias</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:300px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|{{Portada/Noticias}}
|-
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------
-------------- IBEROCOOP ------------------
------------------------------------------->
{{Usuario:Salvador alc/Iberocoop}}
<!-----------------------------------------
------ Proyectos Wikimedia -------------------
-------------------------------------------->
{| style="margin:0 0 0 0; background:none; width:100%; margin-top:12px; background:transparent;"
| style="width:100%; border:1px solid #339966; vertical-align:top; color:#000; padding: 0px 0px 0px 0px; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="80%" align="center" cellpadding="2" style="font-size:90%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| colspan="3" |
|-
| [[Imagen:HSWtionary.svg|35x50px|link=|Wikcionario]]
| [[:wiktionary:es:|'''Wikcionario''']]<br />Diccionario con sinónimos
| [[Imagen:HSWPedia.svg|35x50px|link=|Wikipedia]]
| [[:wikipedia:es:|'''Wikipedia''']]<br />Enciclopedia libre
| [[Imagen:HSWQuote.svg|35x50px|link=|Wikiquote]]
| [[:wikiquote:es:|'''Wikiquote''']]<br />Colección de citas
|-
| [[Imagen:HSWBooks.svg|35x50px|link=|Wikilibros]]
| [[:wikibooks:es:|'''Wikilibros''']]<br /> Libros de texto y manuales
| [[Imagen:HSWSpecies.svg|35x50px|link=|Wikiespecies]]
| [[:wikispecies:Portada|'''Wikiespecies''']]<br />Directorio de especies
| [[Imagen:HSWNews.svg|35x50px|link=|Wikinoticias]]
| [[:wikinews:es:|'''Wikinoticias''']]<br />Noticias libres
|-
| [[Imagen:HSCommons.svg|35x50px|link=|Wikimedia Commons]]
| [[:commons:Portada|'''Commons''']]<br />Imágenes y multimedia
| [[Imagen:Wikimedia-logo-circle.svg|35x50px|link=|Meta-Wiki]]
| [[:meta:es/Portada|'''Meta-Wiki''']]<br />Coordinación de proyectos
| [[Imagen:HSWVersity.svg|35x50px|link=|Wikiversidad]]
| <span class=plainlinks>[https://es.wikiversity.org/wiki/Portada '''Wikiversidad''']</span><br />Plataforma educativa libre
|-
| [[Imagen:HSWSource.svg|35x50px|link=|Wikisource]]
| [[:wikisource:es:Portada|'''Wikisource''']]<br />Biblioteca de textos originales
| [[Imagen:HSIncubator.svg|35x50px|link=|Incubator]]
| <span class=plainlinks>[https://incubator.wikimedia.org/wiki/Main_Page '''Incubadora''']</span><br />Desarrollo de nuevos proyectos
| [[Imagen:HSWMania.svg|35x50px|link=|Wikimanía]]
| <span class=plainlinks>[https://wikimania.wikimedia.org/wiki/Main_Page '''Wikimanía''']</span><br />Encuentro anual
|}
aesi8bgn6epprhaqa9n4va1kb13nrx4
Plantilla:Enlace
10
41
621
83
2012-02-27T15:49:33Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
<span class="plainlinks">[{{{1}}} {{{2}}}]</span><noinclude>[[Categoría:!Plantillas]]</noinclude>
3gv7eh6bmbejwyorjurckwilq6jx034
Participantes en la formación del capítulo
0
43
5543
5542
2021-05-28T02:32:54Z
QuarryCero
2183
wikitext
text/x-wiki
Aquellas personas que estén interesadas en la creación, mantenimiento y difusión de Wikimedia México pueden apuntarse en la siguiente lista.
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Saloca Saloca (César Adrián)]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:R%CE%B1ge Rage]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User_talk:Drini Drini o Magister Mathematicae]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:ProtoplasmaKid Ivanmartinez]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Jaontiveros Jaontiveros]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Yodigo Yodigo]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Salvador_alc Salvador alc]
# <s>[http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Yavidaxiuyavi Yavidaxiu]</s>
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:omar_sansi Omar David Sandoval Sida]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Battroid Battroid]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Gsrdzl Gustavo Rodríguez]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Alvaro_qc Alvaro qc]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Marrovi Marrovi]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:El_%C3%81gora El Ágora]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Sergiozaragoza Sergiozaragoza]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Acruxw |Acrux]
# [http://en.wikipedia.org/wiki/User:Thelmadatter Thelmadatter]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Fitoschido Fitoschido]
# <s>[http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Correogsk Correogsk (Gustavo Sandoval Kingwergs)]</s> (vicepresidente hasta antes del 16 de abril del 2016)
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Npinelo npinelo]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Azcarlos2 Azcarlos2]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Jesus.Herrera Jesus.Herrera]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Angel.David salazar.Rodriguez]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Tamaliike Tamaliike]
# [http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:JulioCruz JulioCruz]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Orionblack Orionblack]
# [http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Usuario:Oquitzin_azcatl Oquitzin Azcatl]
# [http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Usuario:Evelazquez77 Evelazquez77]
# [http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Carlosolis Carlosolis]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Rcvelascoe RODOLFO CARLOS VELASCO ESTRADA DE WIKIPEDIA CLUB DE COLIMA]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Jovan.ray Jovan.ray]
# [http://en.wikipedia.org/wiki/User:AlexCovarrubias AlexCovarrubias]
# [http://en.wikipedia.org/wiki/User:Nsaum75 Nsaum75]
# [http://commons.wikimedia.org/wiki/User:AlejandroLinaresGarcia Alejandro Linares García]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Hugo4252 Hugo Rodríguez]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Angiezcool Angie Mojica]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Archibald_Leitch Archibald Leitch]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:jegs87 Julio Gómez]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Jorgais Jorgais]
# [http://www.ens.com.mx/gmarcos Marcos Paulo González Otero]
#--[[Usuario:Vladmartinez|Vladmartinez]] ([[Usuario discusión:Vladmartinez|discusión]]) 05:14 9 abr 2012 (UTC)
#[[User:Wotancito|Wotancito]] ([[User talk:Wotancito|talk]])
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Avatar1488 Erick Martínez]
# [http://en.wikipedia.org/wiki/User:Antonio_salgado Antonio Salgado]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:PetrohsW petrohs]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:luixzz Luis Peniche]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Evelazquez77 Eduardo Velazquez]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Silva_Selva Silvia Gutiérrez]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:isacdaavid Isaac David]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Mnts Mnts]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Dobrina_Stana Dobrina Stana]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Christian_Cariño Christian Cariño]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Alanlzd Alan Lazalde]
# --[[Usuario:Verónica Longino|Verónica Longino]] ([[Usuario discusión:Verónica Longino|discusión]]) 05:15 9 feb 2014 (UTC)
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Soulecito slevinr]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Irosasr Israel Rosas R.]
# --[[Usuario:Jorge Luis Esquivel Zubiri|Jorge Luis Esquivel Zubiri]] ([[Usuario discusión:Jorge Luis Esquivel Zubiri|discusión]]) 03:26 9 feb 2014 (UTC)
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Santos_Flores_Jorge_Valente Santos Flores Jorge Valente]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Gwolf Gunnar Wolf]
# [[m:w:es:Usuario:Luisalvaz|Luisalvaz]]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Pacoarteaga Paco Arteaga]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Arcaraz Arcaraz]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Pixelead0 Pixelead0]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Miguu Miguu]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuaria:Maferlona Maferlona]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Martin.R.Leyva.H Martin.R.Leyva.H]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Yoshihirootz Yoshi' Ortiz]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:NS777 NS777 (Néstor Sánchez)]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Pacoarteaga Pacoarteaga]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Lobaluna LobaLuna]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:JuanToño JuanToño]
#[[Usuario:Ix kimiaranda|Ix kimiaranda]]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Luis1944MX Luis1944MX]
# [https://meta.wikimedia.org/wiki/User:QuarryCero ATPH (Quarry)]
tbb8d7a8s7l9bt71wzh9p4wcf4is32y
Actividades realizadas
0
44
2633
2468
2014-04-25T04:32:39Z
Wotancito
125
/* Abril de 2013 */
wikitext
text/x-wiki
''Esta página informa acerca de las actividades realizadas durante la totalidad del 2010, del 2011, del 2012 y el primer semestre del 2013. Para los informes de las actividades de los meses siguientes, véase la página relativa a cada uno [https://mx.wikimedia.org/wiki/Informes aquí].
==2013==
===Julio de 2013===
*27 de julio - Primer taller de capacitación a voluntarios WLMMX
*11 de julio - Reunión con coordinadores de las comisiones WLMMX.
*06 de julio - Reunión de voluntarios de Wiki Loves Monuments en México (WLMMX).
*06 de julio - Reunión de Mesa Directiva Wikimedia México A.C.
===Junio de 2013===
*27 de junio - Inicio de campaña en redes sociales para sumar voluntarios para Wiki Loves Monuments en México
*19 de junio - Participación en el programa ''El fin del mundo'' de Reactor 105.7.
*08 de junio - Lanzamiento de [[Proyectos:Moebius_90.9|Moebius]] en Ibero 90.9 FM.
*06 de junio - Presentación del Diccionario de Hermenéutica Social, Centro de Cultura Digital.
===Mayo de 2013===
*30 de mayo - Entrevista con Alberto Ramírez Martinelli, investigador del Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana, sobre Wikipedia y brecha digital.
*25 de mayo - Editatón Museo Universitario del Chopo.
*20 de mayo - Inauguración de la Exposición Wiki Loves Monuments en México en Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (IPN), Unidad Zacatenco.
*18 de mayo - Participación de [[Usuario:Correogsk|Correogsk]] en FLISoL IPN, Unidad Zacatenco: charla "Porque desconfiar de Wikipedia es tan 2005".
*18 de mayo - Taller de edición en Wikipedia, Museo Universitario del Chopo.
*17 de mayo - Wikiwars en el rally #graciasalnternet de Telmex Hub.
*16 de mayo - Reunión Alberto Betancourt, proyecto: Diccionario de Hermenéutica Social, UNAM.
*13 y 14 de mayo - Taller de edición a profesores (áreas "Ciencias" y "Lectura y redacción") del Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM.
*04 de mayo - Editatón sobre la Batalla de Puebla, Puebla.
===Abril de 2013===
*28 de abril - Participación de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] FLISoL Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM): charla "Wikipedia y sus proyectos hermanos".
*27 de abril - Participación de [[Usuario:nvjacobo|nvjacobo]] FLISoL Tecnológico de Tlanepantla: charla sobre Wikipedia y Wikimedia.
*27 de abril - Participación de [[Usuario:nvjacobo|nvjacobo]] FLISoL Universidad del Valle de México: charla sobre Wikipedia y Wikimedia.
*27 de abril - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] FLISoL UAM Iztapalapa: taller de edición en Wikipedia.
*27 de abril - Participación de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] FLISoL UAM Iztapalapa: charla "Wikipedia y sus proyectos hermanos".
*26 de abril - Particiapación en MozCamp México 2013, Ciudad de México.
*25 de abril - Participación en fotofestin con la charla "Los mitos de Wikipedia", Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM.
*22 de abril - Participación de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] en la charla magistral "Licencias Creative Commons. ¿Cómo utilizarlas en tu trabajo?" en fotofestin, Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM.
*18 al 20 de abril - Wikimedia Conference. Milán, Italia.
*10 al 26 de abril - Subida masiva de fotografías a Wikimedia Commons por participantes de fotofestin.
*09 de abril - Reunión FFyL. Tema escaner libre.
*06 de abril - Capacitación a voluntarios de fotofestin. Temas: Wikipedia, Licencias Creative Commons y Wikimedia Commons..
===Marzo de 2013===
*24 de marzo - Editatón en Puebla, Puebla.
*23 de marzo - Participación de [[ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] en la charla magistral "Wikipedia y el conocimiento libre" en Aldea Digital, Zócalo, Ciudad de México.
*23 de marzo - Editatón Wikiviajes en el marco de WikisprintP2P, Centro Cultural de España en México.
*21 de marzo - Reunión con Mtro. Arturo González del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM.
*20 de marzo - Participación en WikisprintP2P: "Presentación de proyectos de cultura libre", Centro Cultural de España en México.
*19 de marzo - Participación en WikisprintP2P, en la mesa ¿Qué es cultura libre?, Centro Cultural de España en México.
*16 al 23 de marzo - Participación en Aldea Digital, con charlas contínuas de 20 minutos sobre Wikipedia y sus proyectos hermanos, Zócalo, Ciudad de México.
*14 de marzo - Wikitaller a becarios de Ibero 90.9 FM.
*06 de marzo - Participación en el programa ''SonicBoom'' de Ibero 90.9.
*06 de marzo - Reunión de presentación de iniciativas culturales al Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).
*05 de marzo - Participación en el ciclo 7x7 500 Mexico City.
*02 de marzo - Taller en la USBI de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.
===Febrero de 2013===
*23 de febrero - Translatón, en el marco de WikisprintP2P, en el Centro Cultural España de la Ciudad de México, coorganizado por Wikimedia México A.C., Mozilla México y NacNati A.C.
*21 de febrero - Reunión con docente del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México.
*20 de febrero - Reunión preparatoria para WikisprintP2P, Centro Cultural de España en México.
*20 de febrero - Charla en CONABIO.
*19 de febrero - Wikireunión Secretaría Educación del Distrito Federal.
*19 de febrero - Entrevista en #ZonaJoven programa de Radio Ciudadana del Instituto Mexicano de la Radio.
*13 de febrero - Taller de edición a profesores (área Historia) del Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM.
*13 de febrero - Reunión con Instituto de la Juventud del Distrito Federal.
*07 de febrero - Grabación de demo programa Moebius, en Ibero 90.9
*07 de febrero - Taller de edición a profesores (área Matemáticas) del Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM.
*07 de febrero - Reunión con la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH.
*06 de febrero - Reunión con Dra. Karla López, coordinadora de Telmex Hub, colaboración Aldea Digital.
*06 de febrero - Reunión con Festival Universitario de Fotografía (fotofestin).
*05 de febrero - Charla a profesores del Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM.
*05 de febrero - Reunión con Dr. Carlos Enrique Galindo Leal Director General de Comunicación de la Ciencia, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), posible acuerdo de colaboración GLAM.
===Enero de 2013===
*29 de enero - Charla Semana de la Computación UAM Iztapalapa, por Carmen Alcázar
*22 de enero - Reunión con Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.
*22 de enero - Reunión con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
*19 de enero - Wikiencuentro en la Ciudad de México.
*16 de enero - Inauguración de la Exposición Wiki Loves Monuments en México en la Galería de Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa.
==2012==
===Diciembre de 2012===
*08 de diciembre - Editatón de Cultura Libre, Centro de Cultura Digital, Ciudad de México.
===Noviembre de 2012===
*28 de noviembre - Premiación de Wiki Loves Monuments en México, Museo Universitario del Chopo.
*18 de noviembre - Editatón México/España en el Centro Cultural de España en México.
*12 de noviembre - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] en la mesa [http://www.filos.unam.mx/2012/11/del-papel-a-la-pantalla/ “El camino del papel a la pantalla”] de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Facultad de Filosofía y Letras UNAM.
*07 de noviembre - Editatón en la UAM Iztapalapa.
===Octubre de 2012===
*27 de octubre - Firma de Acta Constitutiva de Wikimedia México A. C.
*25 de octubre - Participación de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] y de [[Usuario:Alanlzd|Alanlzd]] en la mesa "Cultura Libre" en "e-BOOKS y Medios Digitales", Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez", Oaxaca, Oaxaca.
*25 de octubre - Participación de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] en el primer foro estatal: [http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx/?p=5099 e-BOOKS y Medios Digitales] con la ponencia: "Contenidos Online", Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, Oaxaca, Oaxaca.
*22 y 29 de octubre - Talleres de edición de Wikipedia en el Club Amoxcalli de la UAM-I
*16 de septiembre - Entrevista [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] para radio de la Universidad de la Comunicación.
*16 de octubre - Reunión de seguimiento Wiki Loves Monuments, Museo Universitario del Chopo.
*12 de octubre - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] en mesa de discusión sobre libertad en internet con Richard Stallman, Tijuana Innovadora, Tijuana, Baja California.
*12 de octubre - Translathon de Wikipedia y Firefox al tsotsil y tseltal, San Cristobal de la Casas, Chiapas.
*11 de octubre - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] en Tijuana Innovadora, con charla sobre Wikipedia, Tijuana, Baja California.
*08 de octubre - Editatón en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
*05 de octubre - Participación de [[Usuario:correogsk|correogsk]] en el Congreso de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
*01 al 03 de octubre - Participación de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]], [[Usuario:b1mbo|b1mbo]] de WMCL y [[Usuario:galio|galio]] de WMAR, en el [http://Encuentro%20Latinoamericano%20de%20Bibliotecarios,%20Archivistas%20y%20Museólogos%20http://ebam.gesbi.com.ar/spip.php?rubrique15 IV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM)] con la ponencia "WIKIMEDIA: nuevas oportunidades para bibliotecas, archivos y museos", Buenos Aires, Argentina.
===Septiembre de 2012===
*23 de septiembre - Recorrido fotográfico por el Centro Histórico de la Ciudad de México en el marco de Wiki Loves Monuments en México.
*23 de septiembre - Participación de [[Usuario:Salvador_alc|Salvador_alc]] en la I Feria de la Ciencia y la Tecnología, Ciudad Guzman, Jalisco.
*22 de septiembre - Editatón en el Museo Palacio de Bellas Artes.
*06 de septiembre - Reunión de Comunidades TelmexHub
*01 de septiembre - Entrevista sobre Wikipedia en Lenguas Indígenas con Adriana Méndez de Grupo Imagen.
===Agosto de 2012===
*30 de agosto - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] con la charla: "¿Cómo el Software Libre hizo posible a Wikipedia?" y en el panel de discusión: "Neutralidad en la Red, ACTA y la libertad en Internet" en Congreso Mexicano de la Sociedad de la Información y Conocimiento Libre (COSIT), Coatzacoalcos, Veracruz.
*29 de agosto - Rueda de prensa de Wiki Loves Monuments en México.
*17 de agosto - Participación de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] en Expo OS 2012. Exposición de tecnologías Open Source, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del IPN.
*17 de agosto - Reunión en la Universidad de la Comunicación para el Editatón Corredor Roma-Condesa.
*16 de agosto - Reunión con Dr. Saúl Alcántara, Director del Patrimonio Cultural Urbano de la ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, para probable Editatón sobre Arquitectura de la Ciudad de México, y su aprobación para ser jurado de Wiki Loves Monuments en México.
*16 de agosto - Reunión con Manuel Andrade, subdirector del Museo Universitario del Chopo, acuerdo premiación de Wiki Loves Monuments en México.
*15 de agosto - Reunión con Odin Mojica, de Mozilla México, colaboración Wikipedia en Lenguas Indígenas.
*15 de agosto - Reunión con Javier Quiroga Sánchez, Director de Mercadotecnia en Secretaria de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, para acuerdo de promoción de Wiki Loves Monuments en México.
*13 de agosto - Entrevista a Iván Martínez en el programa "El mañanero" WRadio (96.9 en el DF), sobre Wiki Loves Monuments en México.
*09 de agosto - Maratón de traduccción (Translathon) de Mozilla Firefox y Wikipedia a la lengua maya en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Mérida, Yucatán.
*08 de agosto - Reunión Arq. Valeria Valero Pie, directora de apoyo técnico de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, para entrega de información para Wiki Loves Monuments en México.
*08 de agosto - Encuentro de Pueblos Indígenas en las Grandes Ciudades organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Gobierno del Distrito Federal, Wikipedia en Lenguas Indígenas.
*02 al 05 de agosto - Participación en el 4to Encuentro Nacional Indígena Papantla 2012 de COCYP dando charlas sobre Wikipedia en Lenguas Indígenas.
*01 de agosto - Reunión con Ana Elena Mallet del Corredor Cultura Roma Condesa, para Editatón sobre las Colonias Roma y Condesa.
===Julio de 2012===
*30 de julio - Reunión con Museo Palacio de Bellas Artes.
*26 de julio - Reunión con EPSON, buscando patrocinio para Wiki Loves Monuments en México.
*24 de julio - Reunión con Arq. Arturo Balandrano, Coordinación Nacional Monumentos Históricos INAH.
*23 de julio - Reunión preparatoria COCYP.
*21 de julio - [http://tvolucion.esmas.com/foro-tv/fratal/181996/ya-vienen-premios-startup-mexico-organizados-the-next-web/ Editatón] clubs estudiantiles Amoxcalli y FFyL, en Telmex Hub.
*14 de julio - Sesión de dudas Club Wikipedia FFyL UNAM.
*12 al 15 de julio - Participación de Wikimedia México en Wikimanía 2012, Washington D.C. Estados Unidos.
*12 de julio - Participación de Iván Martínez en la Mesa "El cine en la era internet", como parte del Primer Festival Creative Commons de la Ciudad de México. Universidad del Claustro de Sor Juana.
*06 de julio - Participación de Iván Martínez en la Jornada "Entornos compartidos", con Odín Mojica, José Serralde e Irene Soria. Universidad del Claustro de Sor Juana.
===Junio de 2012===
*28 de junio - Entrevista en programa "Fractal" de ForoTV, Canal 4 de la Ciudad de México.
*25 de junio - Reunión sobre Wikipedia en Lenguas Indígenas con Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP)
*09 de junio - Reunión de preparación Wikipedia en totonaco.
*09 de junio - Sesión de dudas Club Amoxcalli, UAM Iztapalapa.
===Mayo de 2012===
*31 de mayo al 3 de julio - Participación de Wikimedia México en Iberoconf 2012, Santiago de Chile.
*27 de mayo - Charla sobre proyectos Wikimedia a hablantes de totonaco de la sierra, con Talismanín.
*21 de mayo - Taller de código wiki con Talismanín A.C.
*17 de mayo - Taller de código wiki de [[Usuario:Correogsk|Correogsk]] en COLMEX.
*12 de mayo - Editatón UAM Iztapalapa.
*03 de mayo - Charla de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]], [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] y [[Usuario:Correogsk|Correogsk]] con grupo de alumn@s de la maestría en estudios de Asia y África y con su profesor el doctor Gilberto Conde Zambada acerca de Wikipedia y de las ventajas de crear un Club Wikipedia en El Colegio de México (COLMEX).
===Abril de 2012===
*28 de abril - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] con charla en FLISOL UAEH 2012, Pachuca, Hidalgo.
*27 de abril - Participación de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] con charla en FLISOL, UPIICSA (IPN).
*27 de abril - Participación de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] con charla en FLISOL Chicolopan 2012. San Vicente Chicoloapan, Estado de México.
*21 de abril - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] con charla en el FLISOL ESCOM 2012, Ciudad de México.
*21 de abril - Taller de contenidos Club Wikipedia Amoxcalli, UAM Iztapalapa, Ciudad de México.
*20 de abril - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] en la Charla sobre libro electrónico, Explanada delegación Azcapotzalco, Ciudad de México.
*14 de abril - Taller de contenidos en FFyL UNAM.
*12 de abril - Taller de código wiki en FFyL UNAM.
*09 de abril - Entrevista a Salvador Alcántar en la Radio CUCEI FM.
*03 de abril - Entrevista a Iván Martínez en el programa Coordenadas, con Susana Moscatel y Jairo Calixto sobre Wikipedia, 102.5 FM.
===Marzo de 2012===
*30 de marzo al 1º de abril de 2012 - Wikimedia Chapters Meeting 2012, Berlín, Alemania.
*27 de marzo - Reunión con Mtro Jean-Luc Lenoble, Coordinación de Difusón Cultural UNAM
*27 de marzo - Charla "Wikipedistas a bordo" por [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] con el Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa.
*27 de marzo - Reunión con Casa Estudio Diego Rivera, Ciudad de México.
*19 de marzo - Entrevista de Iván Martínez en el programa "El Mañanero" con Brozo, canal 4 Foro TV, sobre el Club Wikipedia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
*16 de marzo - Foro "Ley Döring" en el Senado de la República.
*10 de marzo - Reunión preparatoria del Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa.
*03 de marzo - Editatón en el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México.
===Febrero de 2012===
*15 al 17 de febrero - Participación en el Finance Meeting 2012 en París, Francia.
*14 de febrero - Charla de Wikipedia de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] en la UAM Iztapalapa.
*13 de febrero - Debate en EfektoTV, con Federico Döring, Iván Martínez, Julio Téllez y Octavio Islas.
*02 de febrero - Reunión seguimiento NCCEP.
*01 de febrero - Reunión con Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)
===Enero de 2012===
*23 de enero - Reunión con Talismanín A.C.
*19 de enero - Participación de ProtoplasmaKid en el programa "Aristegui" de CNN en Español.
*17 de enero - Participación de ProtoplasmaKid en el programa de televisión y radio "El Mañanero".
*14 de enero - Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11. Fiesta en el Pasagüero.
==2011==
===Diciembre de 2011===
*7 de diciembre de 2011- Conferencia "Wikipedia y el poder del conocimiento libre" de Iván Martínez en el Primer Encuentro La Cultura Libre. Telmex Hub, Centro Histórico de la Ciudad de México.
*6 de diciembre de 2011- Reunión de trabajo para apoyo para la fundación y reconocimiento por la Wikimedia Foundation del Club Wikipedia Filosofía y Letras UNAM.
*5 de diciembre de 2011- Primer Taller de código wiki con el Club Wikipedia Filosofía y Letras UNAM, Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.
*5 de diciembre de 2011 - Conferencia "Altruismo digital, un paradigma de la cultura libre" de Salvador Alcántar en el Primer Encuentro La Cultura Libre. Telmex Hub, Centro Histórico de la Ciudad de México.
===Noviembre de 2011===
*30 de noviembre - WikiTweet-a-day
*18 de noviembre - Reunión Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México.
*15 de noviembre - Reunión con el [[Club Estudiantil FFyL UNAM]]
*14 de noviembre - Implementación de la estrategia de [[Wikimedia México:Proyectos/Manejo de redes sociales|Manejo de Redes Sociales]]
*9 al 11 de noviembre - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] y en el Primer Congreso de Alianzas Educativas, Ciudad de México.
===Octubre de 2011===
*28 de octubre - Reunión de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] con Manuel Alcalá, director de Diseño Digital de CENTRO, Ciudad de México.
*27 de octubre - Reunión de [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] para la fundación del [[Club Estudiantil Wikipedia Carlos Septién García]]
*22 de octubre - Participación con conferencia de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] en el Congreso Sinergia Activa 2011, ITESM Zacatecas.
===Septiembre de 2011===
*24 de septiembre - Conferencia de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] "Wikipedia, o de como el software libre construye la suma del conocimiento humano", en el Software Freedom Day de la Ciudad de México. [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Software_Freedom_Day_Mexico_City_2011 Fotos aquí]
*12 de septiembre - Reunión para la constitución del [[Club Estudiantil FFyL UNAM]]
*1 de septiembre - Reunión preparatoria para la constitución del Club Wikipedia Economía UNAM
===Agosto de 2011===
*29 de agosto - [http://tontosconpoder.com.ar/archives/59 Entrevista con el programa] "Tontos con poder" de Buenos Aires, Argentina.
*23 de agosto - Curso de código wiki al Consejo Nacional de Alianzas Educativas en su sede México.
*20 de agosto - Entrevista con Red de Comunicadores Boca de Polen, transmitida por Radio UNAM y noticiarios del IMER. [http://www.bocadepolen.org/5681/nace-seccion-de-wikipedia-en-lenguas-indigenas/index.html Audio aquí].
*17 de agosto - Sesión de trabajo entre NCCEP-México para concretar funciones, actividades, proyectos.
*16 de agosto - Visita a los centros de la Red de Innovación y Aprendizaje en Ciudad Nezahualcóyotl, México.
*12 de agosto - Reunión con la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA) con el fin de crear clubes estudiantiles Wikipedia en el Estado de México, e iniciativas con Wikilibros y Wikinoticias.
*10 de agosto - Entrevista para CNN México, [http://mexico.cnn.com/tecnologia/2011/08/11/wikipedia-llega-a-mexico-como-una-herramienta-para-las-lenguas-indigenas Nota publicada aquí].
*04 al 7 de agosto - Wikimanía 2011 - Conferencia de Iván Martínez con Dennis Tobar de Wikimedia Chile, "[http://wikimania2011.wikimedia.org/wiki/Submissions/Wikipedia_and_Wikinews:_differences_between_news_articles_and_encyclopedic_news Wikipedia and Wikinews: differences between news articles and encyclopedic news]", Haifa, Israel.
*03 de agosto - Reconocimiento oficial a Wikimedia México, como capítulo otorgado por la mesa directiva de la Fundación Wikimedia en Haifa, Israel.
===Julio de 2011===
*10 de julio - presentación de proyecto Wikipedia con Tequila Valley.
*09 de julio - Primera subida de [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Images_from_the_Museo_de_Arte_Popular archivos] a Wikimedia Commons como parte del acuerdo entre WM-MX y el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México.
*01 de julio - Firma de convenio de colaboración entre NCCEP-México y Wikimedia México. [http://www.alianzaseducativas.org/index.php?option=com_content&view=article&id=396%3Aalianzas-educativas-firma-convenio-de-colaboracion-con-wikimedia-mexico&catid=48%3Anoticias-2011&Itemid=134 Nota del acuerdo aquí].
===Junio de 2011===
*[http://meta.wikimedia.org/wiki/Encuentro_Wikimedia_Iberoamericano_2011 Encuentro Wikimedia Iberoamericano], del 24 al 26 de junio de 2011 en Buenos Aires, Argentina. <small>[http://meta.wikimedia.org/wiki/Encuentro_Wikimedia_Iberoamericano_2011/Documentaci%C3%B3n/Declaraci%C3%B3n_final_I_Encuentro_Wikimedia_IberoamericanoDeclaración final] y [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Encuentro_Wikimedia_Iberoamericano_2011 archivos multimedia del encuentro]</small>.}
*18 de junio - Reunión con Thelmadatter, Jaontiveros, AlejandroLinaresGarcia, FreddyAM y ProtoplasmaKid en la Ciudad de México.
===Mayo de 2011===
*30 de mayo - [http://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_M%C3%A9xico/I_Encuentro_del_Club_Wikimedia_Colima Wikimedia México/I Encuentro del Club Wikimedia Colima|I Encuentro del Club Wikimedia Colima], parte de [http://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_M%C3%A9xico/Wikimedia_M%C3%A9xico_Occidente Wikimedia México/Wikimedia México Occidente|Wikimedia México Occidente].
*25 de mayo - Conferencia "Wikipedia y el poder del conocimiento" de Iván Martínez en el Paraninfo de la Universidad de Colima; Taller de edición Wiki por Salvador Alcántar y Gustavo Sandoval Kingwergs.
*[http://meta.wikimedia.org/wiki/GLAMcamp_NYC | GLAMcamp NYC], del 22 al 24 de mayo en New York, Estados Unidos.
*20 de mayo - Conferencia "El fenómeno Wikipedia" en el "DivecFest 2011". Guadalajara, Jalisco, por Salvador Alcántar y Eduardo Velázquez Mora.
*19 de mayo hasta el 22 de mayo de 2011 [http://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_M%C3%A9xico/GLAM_Camp_NYC Asistencia de Leigh Thelmadatter en GLAM Camp NYC]
*17 de mayo - [[Wikimedia México/Museo de Arte Popular de la Ciudad de México|acuerdo preliminar entre el Museo de Arte Popular y Wikimedia México]]
===Abril de 2011===
*04 de abril - Se creó propuesta para el Museo de Arte Popular en el DF.
*01 de abril - Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] con la charla: "Cambia tu mundo a través del conocimiento" en Campamento Digital: Tecnología para el Cambio, Monterrey, Nuevo León.
===Marzo de 2011===
*24 de marzo - #webinar de NCCEP: "Wikipedia, su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia".
*11 de marzo - Reunión con Ivanmartinez, Thelmadatter y otras sobre Wikipedias en Nahuatl y otros idiomas indígenas.
*[[Wikimedia México/Lenguas de México/Minuta 4 de marzo de 2011|4 de marzo del 2011]] Reunión con Instituto Nacional de Lenguas Indigenas y otros sobre Wikpedias in Nahuatl y otros idiomas indigenas.
*01 de marzo - Charla de Iván Martínez en el instituto IPPLIAP sobre Wikipedia y los proyectos Wikimedia, traducida a Lengua de Señas Mexicana.
===Febrero de 2011===
*[[Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto WM-MX - NCCEP-México|22 de febrero del 2011]] Reunión de trabajo en las oficinas de NCCEP-México
*18 de febrero - Encuentro de edición digital: editar en plural, en Telmex Hub.
*[[Wikimedia México/Reunión del 12 de febrero de 2011|12 de febrero del 2011]] con Ivanmartinez, Carlossolis, Thelmadatter, and Correogsk, con respecto de crear grupos de trabajos para varios proyectos, como crear Wikipedias en idiomas indigenas y vinculación con el Museo de Arte Moderno.
===Enero de 2011===
*29 de enero - [http://ten.wikipedia.org/wiki/Guadalajara,_Jalisco Celebración de los diez años de Wikipedia en Guadalajara, Jalisco].
*15 de enero - [http://ten.wikipedia.org/wiki/Mexico_City/15_de_enero_de_2011 Celebración de los diez años de Wikipedia en la Ciudad de México]
*11 de enero - Entrevista a Iván Martínez, en Ibero 90.9 en el programa Pase Usted, para hablar sobre 10º aniversario de Wikipedia.
*[[Wikimedia México/Reunión del 9 de enero de 2011|9 de enero del 2011]] - Reunión con Acrux, Carlossolis, Correogsk, Ivanmartinez, Luzazul y Tamaliike, respecto al 10o. aniversario de Wikipedia y a algunos pendientes de la organización de Wikimedia México.
==2010==
*6 de noviembre - [[Wikimedia México/II Encuentro de Wikipedistas en México|II Encuentro de Wikipedistas en México]]
*14 de junio - Reunión entre Rage, Saloca y Jaontiveros.
*27 de marzo - [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/I_Encuentro_de_Wikipedistas_en_M%C3%A9xico I Encuentro de Wikipedistas en México].
== Galería de imágenes ==
<gallery>
File:Conferencia Wikimedia Mexico Ucol - 1.jpg|Conferencia en Colima, Colima.
File:Taller de edición de Wikipedia. UCOL-3.jpg|Taller de edición wiki en la Universidad de Colima.
File:Wikimedia Mexico - Outreach class for deaf children.jpg|Charla sobre Wikipedia a niños del instituto IPPLIAP.
File:WP10GDL10.JPG|Celebración de Wikipedia 10 en Guadalajara, Jalisco.
File:WPMex01.JPG|Celebración de Wikipedia 10 en la Ciudad de México.
File:Trío de wikipedistas.jpg|Reunión de R@ge, Drini y Jao.
File:II Encuentro de Wikipedistas Ciudad de Mexico - Foto Grupal.JPG|II Encuentro de Wikipedistas en la Ciudad de México.
File:Wikiencuentro1.JPG|I Encuentro de Wikipedistas en la Ciudad de México.
File:Wikiplática con alumnado maestría CEAA Colmex.jpg|Wikiplática con alumnado de la maestría en Estudios de Asia y África de El Colegio de México.
</gallery>
hrg3q40k3uxaxfjqljkpopixtgp2tfh
Plantilla:Galería de imágenes/aux
10
45
100
99
2011-07-29T21:49:52Z
Salvador alc
26
Retiro interwikis
wikitext
text/x-wiki
<table style="width:{{#expr:{{{ancho|180}}}+20}}px; float:left; border-collapse:collapse; margin:3px; background-color:#f8f8f8;"><tr><td style="height:{{#expr:{{{alto|180}}}+20}}px; border:1px solid #CCCCCC; padding:0px;">[[{{{1|File:Flag of None.svg}}}|center|border|{{{ancho|180}}}x{{{alto|180}}}px|alt={{{alt}}}|{{{2}}}]]</td></tr><tr style="border-right:1px solid #F0F0F0; border-bottom:1px solid #f0f0f0; border-left:1px solid #f0f0f0; vertical-align:top;"><td style="display:block; font-size:1em; height:{{#Expr:0.2+1.5*{{{líneas|2}}}}}em; padding:0px;"><div class="gallerytext" style="height:{{#Expr:0.1+1.5*{{{líneas|2}}}}}em; width:{{#expr:{{{ancho|180}}}+7}}px; line-height:1.3em; padding:2px 6px 1px 6px; overflow-y:auto; margin:0px; border:none; border-width:0px;">{{{2}}} </div></td></tr></table>
<noinclude>
</noinclude>
54cwx392o6eicmmo2ql7eido8ahp8ym
Plantilla:Galería de imágenes
10
46
625
101
2012-02-27T15:56:16Z
Born2bgratis
23
+[[Categoría:!Plantillas]]
wikitext
text/x-wiki
<table style="background:transparent; border:1px solid #f0f0f0; margin-top:0.5em;" {{#if:{{{posición|{{{posicion|{{{align|}}}}}}}}}|align="{{{posición|{{{posicion|{{{align|}}}}}}}}}"|}}>{{#if:{{{título|{{{titulo|{{{title|}}}}}}}}}|<tr><td colspan="10" style="text-align:{{#if:{{{tit_pos|{{{tít_pos|}}}}}}|{{{tit_pos|{{{tít_pos|}}}}}}|center}};">{{{título|{{{titulo|{{{title}}}}}}}}}</td></tr>}}<tr><td><!--
-->{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{1|sin_bandera.svg}}}}}|{{{2|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt1|}}}}}<!--
-->{{#if:{{{3|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{3|}}}}}|{{{4|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt2|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{5|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{5|}}}}}|{{{6|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt3|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{7|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{7|}}}}}|{{{8|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt4|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{9|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{9|}}}}}|{{{10|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt5|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{11|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{11|}}}}}|{{{12|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt6|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{13|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{13|}}}}}|{{{14|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt7|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{15|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{15|}}}}}|{{{16|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt8|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{17|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{17|}}}}}|{{{18|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt9|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{19|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{19|}}}}}|{{{20|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt10|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{21|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{21|}}}}}|{{{22|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt11|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{23|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{23|}}}}}|{{{24|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt12|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{25|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{25|}}}}}|{{{26|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt13|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{27|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{27|}}}}}|{{{28|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt14|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{29|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{29|}}}}}|{{{30|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt15|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{31|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{31|}}}}}|{{{32|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt16|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{33|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{33|}}}}}|{{{34|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt17|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{35|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{35|}}}}}|{{{36|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt18|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{37|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{37|}}}}}|{{{38|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt19|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{39|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{39|}}}}}|{{{40|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt20|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{41|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{41|}}}}}|{{{42|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt21|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{43|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{43|}}}}}|{{{44|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt22|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{45|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{45|}}}}}|{{{46|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt23|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{47|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{47|}}}}}|{{{48|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt24|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{49|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{49|}}}}}|{{{50|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt25|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{51|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{51|}}}}}|{{{52|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt26|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{53|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{53|}}}}}|{{{54|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt27|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{55|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{55|}}}}}|{{{56|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt28|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{57|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{57|}}}}}|{{{58|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt29|}}}}}}}<!--
-->{{#if:{{{59|}}}|{{Galería de imágenes/aux|Archivo:{{PAGENAME:{{{59|}}}}}|{{{60|}}}|ancho={{{ancho|{{{width|180}}}}}}|alto={{{alto|{{{height|180}}}}}}|líneas={{{líneas|{{{lineas|{{{lines|2}}}}}}}}}|alt={{{alt30|}}}}}}}<!--
--></td></tr>{{#if:{{{61|}}}
|<tr><td style="text-align:center; color:red;">El número máximo de imágenes (30) para esta plantilla se ha excedido.</td></tr>
}}{{#if:{{{pie|{{{footer|}}}}}}
|<tr><td colspan="10" style="text-align:right; font-size:80%; line-height:1em;">{{{pie}}}</td></tr>
}}</table><noinclude>
Esta plantilla tiene un uso idéntico a su similar en la Wikipedia en español: {{enlace|http://es.wikipedia.org/wiki/Plantilla:Galer%C3%ADa_de_im%C3%A1genes|Plantilla:Galería de imágenes}}
[[Categoría:!Plantillas]]
</noinclude>
r3tkij7zk5zcxd4eke8u9yjzhh3g4zl
Plantilla:Portada/Noticias
10
47
4200
2386
2016-04-19T20:37:14Z
PetrohsW
169
segunda asamblea
wikitext
text/x-wiki
<div style="text-align:center"><big>'''Segunda Asamblea Ordinaria'''</div> <br>
<div style="text-align:justify">El sábado 16 de abril de 2016, en la Ciudad de México, se llevó a cabo la Segunda Asamblea Ordinaria de Wikimedia México en las instalaciones de la biblioteca Vasconcelos donde fue renovada la mesa directiva. </div> </big>
<br>
<!-- [[:n:Usuarios de Wikimedia celebran reuniones formales en Costa Rica y México|Primera Asamblea Ordinaria]] -->
<div style="text-align:right">[[Portada:Noticias anteriores|Noticias anteriores]]</div>
61aipnssvuwj5s1wjcq2tw7ki13siu0
Plantilla:Página principal:Idiomas
10
49
3913
657
2015-08-19T18:55:18Z
Marrovi
55
wikitext
text/x-wiki
{| cellspacing="0" cellpadding="0" valign="top" border="0" style="position: absolute; top: -20px; right:0px"
| style="padding:0 .3em; background-color:#{{{color|CDF7CD}}}; border:1px solid #A3B1BF; border-bottom:1px solid #A3B1BF; text-align:center; border-top-left-radius:6px; border-top-right-radius:3px;" width="9px" | [[Main page in English|English]]
| style="padding:0 .3em; background-color:#{{{color|CDF7CD}}}; border:1px solid #A3B1BF; border-bottom:1px solid #A3B1BF; text-align:center; border-top-left-radius:3px; border-top-right-radius:3px;" width="9px" | [[Wikimedia México Francés|Français]]
| style="padding:0 .3em; background-color:#{{{color|CDF7CD}}}; border:1px solid #A3B1BF; border-bottom:1px solid #A3B1BF; text-align:center; border-top-left-radius:3px; border-top-right-radius:6px;" width="9px" | [[Wikimedia México Alemán|Deutsch]]
| style="padding:0 .3em; background-color:#{{{color|CDF7CD}}}; border:1px solid #A3B1BF; border-bottom:1px solid #A3B1BF; text-align:center; border-top-left-radius:3px; border-top-right-radius:6px;" width="9px" | [[Wikimedia México Náhuatl|Nahuatlahtolli]]
|}
d31f2pp7asu13l63axeitamcykdvlsq
Wikimedia México/Minutas/Reunión 27 de junio 2011 Club Wikimedia Colima
0
50
117
2011-08-03T17:46:45Z
148.241.190.82
Página creada con ' El 27 de junio de 2011 se reunieron en la ciudad de Colima integrantes del Club Wikimedia Colima, parte de Wikimedia México, para detallar distintos proyectos entre Wikimedia ...'
wikitext
text/x-wiki
El 27 de junio de 2011 se reunieron en la ciudad de Colima integrantes del Club Wikimedia Colima, parte de Wikimedia México, para detallar distintos proyectos entre Wikimedia México y la Universidad de Colima, como:
*WikiTech Volunteers
*Prácticas profesionales con estudiantes.
*WikiCátedra.
*Creación de un Data Center
*GLAM con Museo de la Universidad de Colima
*Documentar acervo de un museo y subirlo a WikiGLAM
==Lugar==
*Facultad de Telemática, Universidad de Colima
==Participantes Club Wikimedia Colima==
*Hugo Rodríguez
*Angelita Mojica
*Rodolfo Velasco
==Participantes Facultad de Telemática==
*Dr. Pedro Damián
*Dr. Rafael Gutiérrez
==Minuta==
*Se entabló un diálogo en el que los participantes intercambiaron distintos puntos de vista acerca de los proyectos, específicamente, ¿Qué espera Wikimedia Foundation de la Universidad de Colima? También se intercambiaron opiniones acerca de la confiabilidad de Wikipedia y de qué se está haciendo para lograrlo.
*La Universidad de Colima, busca una especificación formal, de lo que Wikimedia México, como parte de Wikimedia Foundation esperan de la Universidad, así como saber el compromiso real que se tendría con WMF.
*Se busca una especificación técnica por parte de Wikimedia Foundation, acerca de la participación de los alumnos, es decir, qué actividades realizarían para el mejoramiento del sistema.
*Como parte importante del desarrollo de los alumnos y a manera de incentivo, se maneja el concepto de “Becas”, ¿Wikimedia Foundation está dispuesta a apoyar a los alumnos de esta manera?
== Acuerdos ==
*Brindar solución a las dudas surgidas durante la reunión, para verificar la viabilidad del proyecto y empezar a generar opciones.
*Es de suma importancia incentivar a los alumnos, a manera que ellos se sientan cómodos participando en el proyecto.
*Se solicita información acerca de que se está haciendo para garantizar la confiabilidad del contenido de Wikipedia.
*El equipo de Wikimedia Colima, estará en contacto vía correo electrónico con los Doctores Rafael Gutiérrez y Pedro Damián, con el fin de dar seguimiento al planteamiento del proyecto.
*La próxima reunión entre el Club Wikimedia Colima y la Universidad de Colima tiene fecha y lugar por definirse.
jut26zegss6d8i6b5bq6w31x0k5uc6b
Wikimedia México/I Encuentro del Club Wikimedia Colima
0
51
118
2011-08-03T17:47:54Z
148.241.190.82
Página creada con '[[File:Mexico map, MX-COL.svg|right|thumbnail|Ubicación de Colima dentro de México.]] [[File:Wikimedia Mexico.svg|right|thumbnail|El Club Wikimedia Colima es parte de la propu...'
wikitext
text/x-wiki
[[File:Mexico map, MX-COL.svg|right|thumbnail|Ubicación de Colima dentro de México.]]
[[File:Wikimedia Mexico.svg|right|thumbnail|El Club Wikimedia Colima es parte de la propuesta de capítulo Wikimedia México.]]
==Objetivos==
*Iniciar trabajo para la conformación y actividades próximas del '''Club Wikimedia Colima''', que promoverá proyectos e iniciativas de la [[Wikimedia Foundation|Fundación Wikimedia]] en la jurisdicción del estado mexicano de Colima, coordinado por [[Wikimedia México/Wikimedia México Occidente|Wikimedia México Occidente]].
==Datos Generales==
*Reunión No.: 1
*Fecha: 30/Mayo/2011
*Lugar: Starbucks Coffee Colima
==Participantes ==
#[[User:Hugo4252|Hugo Rodríguez]]
#Kevin Caballero
#Mario Valencia
#[[User:Rcvelascoe|Rodolfo Velasco]]
==Minuta==
Se entabló un diálogo en el que los participantes intercambiaron opiniones y distintos puntos de vista acerca de la difusión de Wikimedia en el país. También se tocó el tema del desarrollo de las tecnologías de información, su aplicación y de cómo, con ello, se puede contribuir benignamente al desarrollo del país. Cabe mencionar que durante la reunión se aclararon todas las dudas generadas.
==Proyectos==
* Creación del “Club Wikimedia Colima”, el cual formará parte de “Wikimedia México Occidente”, representación jurisdiccional de Colima y Jalisco ante el futuro chapter Wikimedia México.
* Invitación a los jóvenes de nivel medio superior y superior a participar en Wikimedia México, así como proporcionar la información y capacitación necesarias a éstos para que formen parte de futuros proyectos.
* Proyecto conjunto con el Museo Alejandro Rangel Hidalgo para una iniciativa tipo [[GLAM]].
==Acuerdos==
*En la temporada de verano próximo comenzará la planeación para asistir a los bachilleratos que se tienen contemplados, para así realizar la invitación a los estudiantes e iniciar la capacitación de los interesados en formar parte del “Club Wikimedia Colima”.
*Se espera arrancar el proyecto conjunto con el museo y los miembros del club a mediados del mes de Agosto, y concluir el proyecto a finales del presente año con un Coctel Wikimedia México Occidente capítulo Colima.
'''La próxima reunión se realizará en agosto 2011 (día y horario por confirmar).'''
==Más información==
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Colima Colima] en Wikipedia en español.
9cri8ya69azjce56rfym153ux1jxla9
Wikimedia México/Minutas/Reunión 16 de julio de 2011
0
52
119
2011-08-03T17:49:02Z
148.241.190.82
Página creada con 'Reunión celebrada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México el día 16 de julio de 2011 de 20:30 a 22:30 horas. == Objetivo == Acordar una alianza con la Direccción de Mu...'
wikitext
text/x-wiki
Reunión celebrada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México el día 16 de julio de 2011 de 20:30 a 22:30 horas.
== Objetivo ==
Acordar una alianza con la Direccción de Museos y Exposiciones del Estado de Jalisco para tratar de alcanzar un proyecto GLAM para esta entidad.
== Lugar ==
Guadalajara, Jalisco, México.
== Participantes ==
=== Por Wikimedia México ===
* Leigh Thelmadatter {{u|Thelmadatter}}
* Rodolfo Velasco {{u|Rcvelascoe}}
* Fabiola
* Salvador Alcántar {{u|Salvador_alc}}
=== Por el Gobierno del Estado de Jalisco ===
* Arq. Héctor Manuel Plasencia Aguirre. Director de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.
== Minuta ==
* Se realizó un presentación general del objetivo y contenidos del proyecto GLAM así como del capítulo en formación Wikimedia México, por parte de Leigh Thelmadatter, Rodolfo Velasco y Salvador Alcántar.
* Se explicaron los compromisos recíprocos que los museos y Wikimedia México adquiririan y los distintos esquemas de trabajo conjunto que se podrían tomar.
* En uso de la palabra el Director de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco no expuso las inquietudes sobre la confiabilidad de los proyectos de la fundación Wikimedia, derechos de autor y representación jurídica de Wikimedia México.
* Se respondieron las dudas e inquietudes expuestas.
* Se hizo énfasis por parte de la dirección acerca de la necesidad de que Wikimedia México se encuentre constituido para dar paso a convenios más concretos y de largo plazo.
* Presentación de Fabiola como interesada en formar parte de Wikimedia México Occidente y bienvenida a la misma.
== Resultados ==
* La dirección de Museos y Exposiciones mostró gran interés por la difusión que alcanzan los proyectos de Wikimedia.
* Se obtuvo un compromiso por parte de tal dirección en tratar de promover los proyectos GLAM con los museos a su cargo para tratar de cristalizar algo en futuro.
== Acuerdos ==
* Se planteó un contacto entre la Dirección de museos y Salvador Alcántar para dar seguimiento a los resultados.
* La semana del 18 al 22 de julio se trataría de tener contacto telefónico para ver resultados.
5cghhsbs3yqmpt9wdhfaeqw6oe9x0jh
Reunion con Zimat Consultores 28 julio 2011
0
53
121
2011-08-03T17:58:19Z
148.241.190.82
Página creada con 'Reunión celebrada en México, D.F. el día 28 de julio de 2011 de 18:30 a 19:30 horas. == Objetivo == Acordar una alianza con Zimat Consultores/Museo Objeto del Objeto para tr...'
wikitext
text/x-wiki
Reunión celebrada en México, D.F. el día 28 de julio de 2011 de 18:30 a 19:30 horas.
== Objetivo ==
Acordar una alianza con Zimat Consultores/Museo Objeto del Objeto para tratar de alcanzar un proyecto GLAM.
== Lugar ==
México, D.F.
== Participantes ==
=== Por Wikimedia México ===
* Leigh Thelmadatter {{u|Thelmadatter}}
* Alejandro Linares Garcia
=== Por Zimat===
* Lic. Amilcar Olivares.
== Minuta ==
* Se realizó un presentación general del objetivo y contenidos del proyecto GLAM así como del capítulo en formación Wikimedia México, por parte de Leigh Thelmadatter y Alejandro Linares García.
* Se explicaron los compromisos recíprocos que los museos y Wikimedia México adquiririan y los distintos esquemas de trabajo conjunto que se podrían tomar.
*Lic. Olivares presentó sobre el Museo y sus objectivos.
*Charlamos sobre posibilidades entre Wikimedia México y el Museo como editatones, backstage pass, y donaciones de imagenes.
== Resultados ==
* Zimat mostró gran interés por la difusión que alcanzan los proyectos de Wikimedia.
* Se acordó reunir en el Museo para reunir con la directora del Museo y hacer un tour.
93cooc745lkf4er3j55s3rk03hkxn0y
Reunión y tour con representate de Zimat Consultores y Directora Lourdes Garduño de Museo Objeto del Objecto
0
54
124
2011-08-03T18:06:36Z
148.241.190.82
Página creada con 'Reunión celebrada en México, D.F. el día 2 de agosto de 2011 de 18:30 a 20:00 horas. == Objetivo == Acordar una alianza con Museo Objeto del Objeto para tratar de alcanzar u...'
wikitext
text/x-wiki
Reunión celebrada en México, D.F. el día 2 de agosto de 2011 de 18:30 a 20:00 horas.
== Objetivo ==
Acordar una alianza con Museo Objeto del Objeto para tratar de alcanzar un proyecto GLAM.
== Lugar ==
México, D.F.
== Participantes ==
=== Por Wikimedia México ===
* Leigh Thelmadatter {{u|Thelmadatter}}
* Alejandro Linares Garcia
=== Por Zimat===
* Lic. Amilcar Olivares.
* Directora Lourdes Garduño.
== Minuta ==
* Se realizó un tour del museo para que Leigh Thelmadatter y Alejandro Linares García conciera los recursos y los objectivos del Museo.
* Se explicaron los compromisos recíprocos que los museos y Wikimedia México adquiririan y los distintos esquemas de trabajo conjunto que se podrían tomar.
== Resultados ==
* El Museo mostró gran interés en trabajar con Wikimedia México, sobretodo en donación de imagenes, editatones y la colocación de códigos QR con las exhibiciones.
==Acuerdos==
* Se acordó hacer un evento de "backstage pass" para que otros en Wikimedia México conozcan el museo.
* Se acordó una donación de aproximadamente cincuenta imagenes para empezar la relacion entre el Museo y WM-MX.
quugtyusjft9zggory3ap8t16ia1ltr
Portada:Noticias anteriores
0
58
2385
1479
2014-03-06T18:09:16Z
PetrohsW
169
pasando «Tercer Editatón en Puebla» de principal a anteriores
wikitext
text/x-wiki
<div style="text-align:center"><big>'''Tercer Editatón en Puebla'''</div> <br>
<div style="text-align:justify">El próximo 1 de septiembre de 2013, en la ciudad de Puebla, Wikimedia México en alianza con ''Astrolabio'' y ''Profética, Casa de Lectura'' llevará a cabo el Tercer editatón en aquella ciudad, esta vez dedicado a la literatura mexicana contemporánea. La sede será en Profética, casa de la lectura, calle 3 Sur #701, Col. Centro de la capital poblana. </div> </big>
<br>
[http://profetica.com.mx/eventos/?p=3038 Nota en Profética]
----
<div style="text-align:center"><big>'''Charla sobre Wikipedia en el aula en Puebla'''</div> <br>
<div style="text-align:justify">Como parte de sus actividades educativas, Wikimedia México impartió el pasado sábado 20 de julio de 2013 la charla/taller ''Wikipedia: como aprovecharla al máximo'' para profesores en el Colegio Humanista Alfonso Reyes de la ciudad de San Pedro Cholula en el estado de Puebla, una localidad que forma parte de la zona metropolitana de la capital de dicho estado.</div>
[[Blog:Charla en el Colegio Humanista Alfonso Reyes de Puebla|Seguir leyendo]]
----
<div style="text-align:center"><big>'''Wikimedia México elige a su primera Mesa Directiva'''</div> <br>
<div style="text-align:justify">El día 30 de abril de 2012 Wikimedia México finalizó su proceso interno de elecciones, teniendo como resultado la constitución de la primera Mesa Directiva (Board) que lo dirigirá. El siguiente paso será generar el Acta Constitutiva que le otorgue el carácter de asociación civil conforme a las leyes mexicanas.</div>
[[Elecciones:Primera elección de Mesa Directiva|Ir a página de elecciones»]]<br>
----
<div style="text-align:center"><big>'''Wikimedia México inicia su proceso de elección de Board (Mesa Directiva)'''</div> <br>
<div style="text-align:justify">A partir del martes 10 de abril de 2012 se iniciará el procedimiento de proposición de plantillas candidatas para la formación del Board de WMMX. El proceso de votación se desarrollará a partir del 14 de abril de 2012. Todos los miembros que se encuentren dentro del [[Elecciones:Padrón_de_electores|listado de electores]] pueden ser parte de una planilla y votar.</div>
[[Elecciones:Anuncio_de_apertura_de_convocatoria|Ir a anuncio de convocatoria»]]<br>
[[Elecciones:Convocatoria de elección de primera Mesa Directiva|Ir al texto de Convocatoria»]]<br>
----
<div style="text-align:center"><big>'''Más de 165 mil imágenes de monumentos tomadas por voluntarios europeos'''</div> <br>
[[Archivo:Campo de Criptana Molinos de Viento 1.jpg|left|120px|]]
<div style="text-align:justify">'''Wiki loves monuments''' (''Wiki ama los monumentos'', o WLM) es una iniciativa internacional que busca registrar digitalmente monumentos en 15 países de Europa y en 30 días alcanzó miles de fotos.
</br>
[[Noticias/Más de 165 mil imágenes de monumentos tomadas por voluntarios europeos|Leer la nota>>>]]<br><br>
----
<div style="text-align:center"><big>'''Wikimedia México en el Día del Software Libre 2011'''</div> <br>
[[Archivo:Sofware Freedom Day, Logo (on light background).png|left|120px|]]
<div style="text-align:justify">El día 3 de agosto de 2011, en Haifa Israel, en el marco de los actos previos a Wikimanía 2011, Wikimedia México ha sido reconocido como capítulo oficial de Wikimedia Foundation.<br><br>
<div style="text-align:justify">Wikimedia México participó en el Día del Software Libre 2011, el cual se realizó el pasado 24 de septiembre de 2011 en las instalaciones de Telmex Hub, en la Ciudad de México.
[[Noticias/Wikimedia México en el Día del Software Libre 2011|Leer la nota>>>]]<br><br>
----
<div style="text-align:center">'''¡Editatón!'''</div> <div style="text-align:justify">Wikimedia México y el [[w:Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey|Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)]] campus Ciudad de México, preparan un "Editatón": una sesión de edición internacional simultánea a fin de crear artículos en español para el [[w:Museo de los Niños de Indianápolis|Indianapolis Children's Museum]] en Wikipedia. Participaran alumnos de tal institución que se capacitarán como nuevos editores. Se tendrá una conexión en tiempo real de imagen y voz con otros participantes en Indianapolis, Estados Unidos.
<br>
La fecha propuesta para el evento es el 20 de agosto de 11 a.m. a 12 p.m.</div> </big>
jbvjpuehsp74vsz59kt4m6t1zcifrot
Boletines/Aprueba Fundación Wikimedia a México como su cuarto capítulo de habla hispana y tercero en América Latina
0
64
155
154
2011-08-11T20:00:56Z
Salvador alc
26
/* Acerca de Wikimedia México */ Pequeño espacio C.M.
wikitext
text/x-wiki
:BOLETÍN OFICIAL NO. 1
:PARA SU DIFUSIÓN INMEDIATA
==Aprueba Fundación Wikimedia a México como su cuarto capítulo de habla hispana y tercero en América Latina==
*El anuncio se realizó en el marco de Wikimanía 2011, encuentro internacional que reúne en Haifa, Israel a más de 650 wikipedistas de 56 países.
*Wikimedia México tiene como objetivos la búsqueda de nuevos colaboradores, llevar el conocimiento libre a un mayor número de mexicanos y continuar su vinculación con centros de académicos y culturales.
''Haifa, Israel, 4 de agosto de 2011.'' – El Comité de Administración de la Fundación Wikimedia anunció la aprobación de Wikimedia México como su trigésimo quinto Capítulo (cuarto de habla hispana y tercero en América Latina) con el fin de promover y expandir sus proyectos de conocimiento libre en territorio mexicano, de entre los que destaca la popular Wikipedia, ''la enciclopedia libre''.
El anuncio se llevó a cabo durante el Encuentro de Capítulos, previo al inicio de Wikimanía 2011, encuentro internacional que en su séptima edición reúne en Haifa, Israel a más de 650 wikipedistas, investigadores y educadores de 56 países. Al aprobar el Comité Internacional a la representación de Wikimedia México como Capítulo, nuestro país se sumó de esta manera a Argentina (2007), España (2010) y Chile (2011) en ser el cuarto capítulo de habla hispana.
“Wikimedia México tiene cinco grandes líneas de trabajo: la búsqueda de nuevos colaboradores y colaboradoras en los proyectos Wikimedia; el alcance del conocimiento y contenidos libres a más mexicanos y mexicanas (con la creación de más ediciones de Wikipedia en lenguas indígenas de México y con ediciones de Wikipedia fuera de línea); la vinculación a sectores estratégicos como el académico y el cultural (de entre los que ya se encuentran museos, universidades y centros de investigación), así como la búsqueda de donaciones individuales y corporativas para sostener los proyectos funcionando, con acceso libre, sin publicidad alguna y disponibles en todo momento”, dijo al respecto Iván Martínez, coordinador general temporal del capítulo.
La función de los capítulos en cada país es variable de acuerdo a las necesidades regionales. Particularmente Wikimedia México, a partir de su aprobación, continuará su proceso de reconocimiento legal en México, contando para ello con un acuerdo de incubación y desarrollo de estrategia y fondeo por el Consejo Nacional de Alianzas Educativas (NCCEP-México, por sus siglas en inglés).
El Capítulo nacional cuenta ya con proyectos abiertos de vinculación con el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, el Museo del Objeto (MODO) e iniciará en breve proyectos conjuntos con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México. En Occidente se han logrado acuerdos con el Museo Universitario de Arte Popular de Ma.Teresa Pomar en Colima, Colima. En breve, representantes del Capítulo iniciarán pláticas formales con más universidades y museos, así como probables donantes para el sostenimiento de la organización y el desarrollo de proyectos en territorio mexicano.
=== Acerca de Wikimedia México ===
Wikimedia México es el Capítulo de la Fundación Wikimedia en territorio nacional. Tiene como fin realizar proyectos de expansión y vinculación de los proyectos Wikimedia en México, de entre los que destaca Wikipedia, la enciclopedia libre, el quinto sitio más visitado a nivel mundial. Actualmente Wikimedia México cuenta con miembros y proyectos en el Distrito Federal y varios estados de la República entre los cuales se encuentran Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, Yucatán, Colima y Jalisco, en estos últimos, incluso, se ha conformado una coordinación local denominada Wikimedia México Occidente promoviendo proyectos en esta parte del país. Más información en: http://mx.wikimedia.org
=== Acerca de la Fundación Wikimedia ===
La Fundación Wikimedia (en inglés: Wikimedia Foundation, Inc.) es la organización matriz de Wikipedia, Wikinoticias, Wikcionario, Wikilibros, Wikiquote, Wikisource, Wikicommons, Wikispecies, Wikiversidad y la ya abandonada Nupedia. Es una organización sin ánimo de lucro instituida bajo las leyes de Florida (Estados Unidos), y cuenta con 35 representaciones a nivel mundial. “Imagina un mundo en el que cada ser humano tiene la posibilidad de acceder a la suma de todo el conocimiento. Ese es nuestro compromiso”. Más información en: http://wikimediafoundation.org/wiki/Portada
qblbfnd1o04c7hbj5c71esepj9hxzb5
Página principal/Reunión 1 NCCEP-MX - WM-MX y Red de Innovación y Aprendizaje (RIA)
0
68
165
2011-08-16T19:24:13Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con '==Datos generales== * Viernes 12 de agosto, 12hrs. == Asistentes == *Daniela Michel (NCCEP-México) *Carmen Alcázar (Wikimedia México) *Jaime Camil (RIA) Jaime explicó el...'
wikitext
text/x-wiki
==Datos generales==
* Viernes 12 de agosto, 12hrs.
== Asistentes ==
*Daniela Michel (NCCEP-México)
*Carmen Alcázar (Wikimedia México)
*Jaime Camil (RIA)
Jaime explicó el trabajo que hace RIA, son 42 centros comunitarios, ubicadpos en 26 municipios del estado de México (esperan cerrar el año con 70) que se encuentran en lugares con desventajas económicas y en los cuales reciben a la población para que pueda tener acceso a la tecnología, mediante el uso y capacitación del manejo de computadoras, sin importar género, edad o nivel educativo.
aniela nos presentó y mencionó que cumpliendo el objetivo de NCCEP, enlazar a organizaciones que fomenten el acceso a la educación, espera que se trabaje conjuntamente.
Carmen informó el trabajo que se puede hacer con WM-MX, el cual va desde formar Clubes y Embajadores Wikipedia hasta Wikibooks y Wikiversidad con las herramientas que ya posee RIA y la capacitación que se proporcionaría desde WM-MX.
==Acuerdos==
Se tomaron los siguientes acuerdos:
#Capacitación de colaboradores de RIA, al menos 10.
#Que los talleres que proporcione WM se multipliquen con más facilitadores de los centros RIA.
#Crear un Club Wikipedia “piloto” para después extenderlo al menos en los 70 centros RIA
==Tareas==
#Se agendó una visita de WM a un centro RIA, para el 16 de agosto de 2012, a las 15:30hrs.
#Envío de una presentación de lo qué es un Club Wikipedia y cuál es el contenido de los talleres.
0biqx4o6ql8tbuqlvbj9ilfqwme3ifq
WikiMonclova
0
69
3258
176
2014-08-26T00:24:54Z
Born2bgratis
23
categoría
wikitext
text/x-wiki
==¿Qué es?==
''WikiMonclova'' será un día de actividades con el fin de promover el conocimiento, las licencias y los proyectos libres en la Región Centro del Estado de Coahuila al norte de México. El evento es organizado por Coahuila Hope A.C. y Wikimedia México.
==¿Cuando?==
*25 de septiembre del 2011, de las 9:00 a las 17:00 horas.
==¿Donde?==
*Sede por definir.
==Objetivos==
#Difundir y ampliar la colaboración en proyectos de conocimiento libre como los proyectos Wikimedia, de entre los que destaca ''Wikipedia, La enciclopedia libre''.
#Mostrar las posibilidades que las herramientas colaborativas, digitales y basadas en herramientas libres tienen dentro de la sociedad.
#Crear comunidad y fomentar la convivencia ciudadana a través de herramientas digitales.
#Fundar el Club Wikipedia Coahuila, organización de colaboradores de Wikipedia.
==Participantes==
# [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] 02:24 22 ago 2011 (UTC), coordinador general de Wikimedia México.
# ....
==Programa tentativo==
====9:00 a.m.====
*Inauguración a cargo de autoridades del H.Ayuntamiento de Monclova, y representantes de Coahuila HOPE y Wikimedia México.
===Conferencia inaugural===
====9:30 a.m.====
*"Wikipedia y el poder del conocimiento libre", por Iván Martínez (Wikimedia México)
===Conferencias===
====10:00 a 12:00 p.m.====
*10:00 a 10:300 "Mozilla México: Localizando un mejor futuro", por Julio Gómez Sánchez (Mozilla México, Tequilla Valley)
Otros tracks:
*Conocimiento libre
*Software wiki y herramientas colaborativas
*Open source
*Estrategias y herramientas digitales en la construcción de ciudadanía
*Redes sociales
===Talleres===
====1:00 a 5:00 pm====
*Taller de Wikipedia y código wiki, por Iván Martínez (Wikimedia México).
===Conferencia de clausura===
====5:00 p.m.====
*"La tormenta perfecta", por Cynthia García-Galindo (Coahuila HOPE)
==Patrocinadores==
<small>Si estás interesado en patrocinar el evento contacta a Cynthia o a [[Usuario:ProtoplasmaKid|Iván]].</small>
==Organizaciones participantes==
*Mozilla México
==Sobre Coahuila HOPE==
La noche del 30 de Junio de 2010 en la redacción del periódico donde Cynthia García-Galindo era Directora, se vivieron los momentos de mayor caos registrados en los últimos años. Diversos municipios eran arrasados por el agua y la furia del Huracán Alex. Una noticia desbancaba a otra, una fotografía superaba en horror a otra.
En ese momento, Cynthia pensó que no era posible que su responsabilidad terminara armando la mejor edición que vendiera todo el tiraje del día siguiente.
Pensando y Confiando en el grado de impacto de las Redes Sociales, convocó a Reconstruir Coahuila entre los mismos ciudadanos.
Así nace Coahuila Hope, como una voz oportuna entre el caos, la desilusión y la sensación de pérdida. Es la voz unificada de muchos, que buscan todos los días una oportunidad perfecta para decir que estamos vivos, que las ideas mueven al mundo y que el sentimiento de solidaridad puede ser expresado en la mínima de nuestras acciones, que sumadas, pueden dar un majestuoso efecto de madurez emocional y de consolidación como sociedad.
A este llamado se sumó de manera inmediata y comprometida, Mónica Silva Dávila quien puso todo su talento y tiempo a disposición de las acciones necesarias, de manera simultánea y gracias a la amplia difusión de Coahuila Hope en los medios nacionales de comunicación, María Fernanda Garza Merodio coincidió con la idea de que las acciones colectivas pueden transformar escenarios.
De esta forma, a través de estas tres mujeres, se convocó a toda una sociedad a construir una ideología anclada en metodologías que pusieran de manifiesto que la resolución de los asuntos públicos son o debieran ser, área de competencia de las y los ciudadanos.
==='''Cynthia García Galindo
Fundadora Coahuila Hope'''===
Emprendedora Social Todo Terreno.
Administradora de Recursos Humanos Especializada en Alta Gerencia, Diplomada en Gestión de ONG´s, Marketing Político y Manejo de Medios Masivos de Comunicación.
Ha estado involucrada en medios desde 2005 como Directora y Productora de Radio y Directora Editorial en Periódicos de Coahuila, en donde detectó la importancia de crear espacios con contenidos de perfil social y provocar el involucramiento de los ciudadanos en los asuntos públicos.
Es fanática de pactar alianzas que permitan consolidar exitosamente los esfuerzos que nos conduzcan a una transformación social de raíz.
Cynthia está convencida de que si en el entorno inmediato no existen los elementos que nos lleven a la reflexión, habrá que buscarlos donde sea posible a través de los medios alternativos, entramados con el mejor pegamento: la sinergia creativa y emotiva.
==='''Mónica Silva Dávila
Logística y Programas de Beneficio'''===
Activista en la lucha de causas sociales, culturales y ambientales
Mónica es administradora de Empresas Turísticas, Diplomada en Protocolo y Relaciones Públicas, Marketing Político y Manejo Sustentable de Recursos Naturales.
Fundadora de AVEntúrate Coahuila, asociación dirigida a conservar el medio ambiente a través de actividades como ecoturismo y turismo rural.
Desde 2003 colabora en diversas áreas de la Secretaría de Medio Ambiente para el Gobierno del Estado de Coahuila.
Ha participado en el Programa de Conservación de Murciélagos de la Bat Conservation International en el noreste de México.
Participante del Programa de Estados Unidos sobre Monitoreo de Aves en Reproducción (Breeding Bird Survey) en la Frontera Norte México.
Asesora externa del Museo de la Katrina en Saltillo, Coahuila.
Amante del desierto y apasionada de la biodiversidad. Fotógrafa amateur de la naturaleza.
==='''María Fernanda Garza Merodio
Vinculación Empresarial y Ciudadana'''===
Empresaria Socialmente Responsable
Graduada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México con especialidad en Mercadotecnia y Comunicación Organizacional
Miembro del Consejo de AliaRSE, Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial y del Corporate Responsibility Network de BIAC, Business and Industry Advisory Committee de la OECD
FILOSOFÍA HOPE
MISIÓN
Fortalecer a través del conocimiento de las masas, la responsabilidad social de las empresas y los esfuerzos del gobierno, la más sólida Red de Ciudadanos dispuestos en común acuerdo a mejorar las condiciones de vida de sus comunidades.
VISIÓN
Influir significativamente en la toma de decisiones que determine el nivel de calidad de vida de los y las ciudadanas, gestando además de programas permanentes y alternativos de beneficio comunitario, una filosofía de educación y compromiso colectivo para el desarrollo a mediano y largo plazo.
'''PROGRAMAS ANCLA
2010
'''Después de la Tormenta… Viene la ayuda''''''
En un hecho inédito, la Cadena Walmart a través de la Gerencia de Juan José Villasana en Monclova, aplican el Código Hope, un programa recaudatorio a través de las distintas sucursales Walmart en México.
Gracias a la ayuda de ciudadan@s en todo el país y el esfuerzo de logística de Walmart, pudimos entregar en las primeras horas de contingencia, 6 toneladas de alimentos en ayuda a los Damnificados del Huracán Alex en la Región Centro de Coahuila.
''''''
Haz Patria, Ayuda a un Norteño''''''
Con el apoyo del Escritor y Director Guillermo Arriaga como Fundraiser de Coahuila Hope, realizamos el Evento Gala en Casa de Coahuila. Una subasta con prendas de reconocidos Comunicadores, Deportistas, Escritores, Actores y Actrices que nos permitieron vivir una Noche de Emociones y recaudar la cifra final de de más de Medio Millón de Pesos, mismos que a través de la Fundación Laureles fueron asignados a Damnificados de Monclova y la Región.
''''''2011
Mascomex Equipa tu Casa''''''
Con la aportación de 8 millones de pesos en Muebles por parte de la Empresa Socialmente Responsable Mascomex, se puso en Marcha el Programa Equipa tu casa, donde más de 1,200 familias damnificadas tras el paso del Huracán Alex lograron recuperar algo de lo mucho que perdieron.
[[Categoría:Eventos]]
rehj4cw5t5fih6fjsfodriekxl7vqmx
Noticias:Wikimedia México en el Día del Software Libre 2011
0
81
645
605
2012-02-27T17:10:19Z
Born2bgratis
23
cat
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Software Freedom Day Mexico City 2011 - 6.jpg|left|thumbnail|Dando la charla.]]
[[Archivo:Software Freedom Day Mexico City 2011 - 9.jpg|left|thumbnail|Odìn de Mozilla México, en su participación.]]
Wikimedia México fue invitada a participar en el Día del Software Libre 2011, el cual se realizó el pasado 24 de septiembre de 2011 en las instalaciones de Telmex Hub, en la Ciudad de México. Tradicionalmente, se realiza el tercer fin de semana de septiembre, aunque esta ocasión debido a las fiestas patrias de México, se trasladó al sábado siguiente. Nuestra participación fue con mi charla sobre el como el software libre hizo posible a Wikipedia. En la reunión, a la que acudieron unas 50 personas, estuvieron presentes otras comunidades tecnológicas como Mozilla México, Ubuntu DF, Geek Army, y programadores de PHP y Debian.
El evento tiene como objetivo el comunicar a la sociedad información sobre el software libre y sus aspectos positivos.
Dentro de la charla, hice una narración sobre los orígenes históricos de la idea de concentrar el conocimiento humano en un solo sitio o lugar; y luego, el como la tecnología hizo posible el proyecto. Desde el primer Wiki de Ward Cunningham, pasando por ModWiki y hasta el actual software MediaWiki, el cual soporta todos los proyectos Wikimedia. Algunos asistentes mostraron su asombro en la parte final de la charla sobre las cifras de los proyectos. Algunas preguntas de los asistentes versaron sobre la veracidad y la calidad de contenidos de Wikipedia, como es costumbre. Dentro del mismo encuentro fue posible platicar con distintos entusiastas del conocimiento y el software libre, con algunos de los cuales se platicó sobre colaborar en un futuro.
*''[http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Libertad_de_Software Día del Software Libre] en Wikipedia''.
*''[http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Software_Freedom_Day_Mexico_City_2011 Fotos] del evento en Wikimedia Commons''.
''Wikimedia México was invited to participate in the Software Freedom Day 2011. This event was made it en the Telmex Hub facilities in Mexico City. Traditionally are held the third weekend in September but for this occasion was taken to saturday due to national holidays. Our involvement related about how free software made it possible Wikipedia. The meeting was attended by 50 people present were other technology communities such as Mozilla Mexico, Ubuntu DF, Geek Army, and PHP and Debian programmers.
The objective of this annual day was to comunicate to the public information about the free software and the positive aspects of this subject.
In the talk was explained the origine about the concentration of the the human knowledge in one place, to the the know how of the technology that made possible the project. From the first wiki of Ward Cunningham, to the ModWiki until the actual MediaWiki Software, wich make possible the wikimedia projects. The participants expressed their surprise at the end of the talk about the numbers of projects. Some questions from the audience focused on the veracity and quality of content from Wikipedia, as usual. In the same meeting it was possible to chat with other fans of knowledge and free software, some of whom talked about collaborating in the future''.
[[Categoría:Noticias]]
pk6i12kwbgak9yzwtu3yzg8r1rbjwwh
Wikimedia México/Proyectos/Donaciones a Wikisource y Wikimedia Commons
0
82
212
2011-09-26T22:54:37Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «==Objetivo== [[Archivo:Commons-logo.svg|right|150px]] [[Archivo:Wikisource-logo.svg|right|150px]] #Gestionar el incremento de contenido libre de derechos en [[Wikisource]] y [...»
wikitext
text/x-wiki
==Objetivo==
[[Archivo:Commons-logo.svg|right|150px]]
[[Archivo:Wikisource-logo.svg|right|150px]]
#Gestionar el incremento de contenido libre de derechos en [[Wikisource]] y [[Wikimedia Commons]], a través de la vinculación con los poseedores o facilitadores de los mismos.
# Difundir la emancipación de derechos de textos que pasan, cumplidas las restricciones legales de derechos de autor.
# Incrementar el acervo digital sobre textos e imnágenes relativas a México.
==Vinculaciones==
==Acciones==
==Consideraciones legales==
==Pasos a seguir==
qsg5bnwpqa2cae3topp7q413kzsg42g
Noticias:Más de 165 mil imágenes de monumentos tomadas por voluntarios europeos
0
84
648
606
2012-02-27T18:53:34Z
Born2bgratis
23
cat
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:WLM Nachwuchs in Köln.jpg|left|thumbnail|Una joven participante de Wiki loves monuments en Colonia, Alemania.]]
'''Wiki loves monuments''' (''Wiki ama los monumentos'', o WLM) es una iniciativa internacional que busca registrar digitalmente monumentos en 15 países de Europa. Iniciada por voluntarios neerlandeses, tiene como objetivo que las personas salgan a la calle, fotografíen el patrimonio a su alrededor y lo suban al repositorio multimedia Wikimedia Commons para ponerlo a disposición del mundo entero bajo una licencia libre.
En septiembre de 2010, 250 participantes subieron 12 mil 500 fotos. Por mucho, la cifra ha sido superada por la edición 2011 de WLM, ya que en meses pasados voluntarios de toda Europa -desde Portugal hasta Estonia,- han participado exitosamente. Cerca de 5 mil fotógrafos tanto amateurs como voluntarios, coordinados por capítulos Wikimedia y por entusiastas del movimiento Wiki a nivel local, han subido más de 165 mil fotos, todas licenciadas bajo Creative Commons -libres para ser reusadas y reutilizadas con un reconocimiento de autoría- y útiles para Wikipedia. Comparando algo semejante, el Record Guiness para el concurso de fotografía más grande acumuló 126,501 imágenes.
Este concurso ha tenido otros beneficios. De los 5 mil contribuyentes, se tiene estimado que al menos 4 mil son usuarios nuevos y registrados de los proyectos Wikimedia. Adicional a esto, se han organizado en 14 ciudades "invasiones", es decir, tomas masivas de fotografías por grupos que literalmente invaden la ciudad con sus equipos fotográficos. Resultado de iniciativas como "Wiki invade Andorra", se tiene registrado un 100% del patrimonio monumental de dicho país gracias a una subida masiva de 1 mil imágenes.
[[Archivo:Campo de Criptana Molinos de Viento 1.jpg|left|thumbnail|Molinos de viento en La Mancha, España.]]
España a través de su capítulo Wikimedia España- es el único país hispanohablante en participar a este concurso y contribuyó con una cifra preliminar de 10% del total de imágenes, con un total de 17172 imágenes de territorio hispano.
La convocatoria terminó el último día de septiembre, y un jurado especializado elegirá las mejores 10 fotografías del patrimonio monumental europeo. Entre los premios que se darán a los ganadores están becas completas para asistir a la reunión internacional de los proyectos Wikimedia, Wikimanía 2012, a celebrarse en Washington D.C.
Para mayor información consulte el [http://www.wikilovesmonuments.eu/ sitio oficial del concurso].
<small>''Esta nota está basada en "[http://blog.wikimedia.org/2011/10/02/165000-photos-submitted-during-second-annual-wiki-love-monuments-photography-contest/ 165,000 Photos Submitted During Second Annual Wiki Loves Monuments Photography Contest]", tomada del [http://blog.wikimedia.org/ blog] de la Fundación Wikimedia, el cual tiene licencia CC-BY-SA-3.0"</small>
[[Categoría:Noticias]]
754fpej71n6u8x9a4eqtka2cym4jyaq
Noticias:Wikipedia en italiano está en paro por amenaza legal
0
85
651
604
2012-02-27T18:54:23Z
Born2bgratis
23
cat
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikipedia Poster-it.png|left|300px|]]
La edición en italiano de Wikipedia se encuentra en paro, luego de que su comunidad decidió cerrarla temporalmente ante lo que consideraron, es una amenaza legal a sus colaboradores y contenidos. Cualquier artículo en dicha edición redirige a un [http://it.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Comunicato_4_ottobre_2011/es comunicado] que expresa su oposición ante una iniciativa de ley que se votará en la Cámara de Diputados italiana.
Según los editores voluntarios de Wikipedia en italiano, la ley propuesta, afecta la habilidad de colaborar abiertamente en compartir el conocimiento. La ley "DDL intercettazioni" (o Ley de Intervenciones Telefónicas). dificultaría el trabajo de proyectos como Wikipedia: que sea abierta, dirigida por voluntarios, y con espacios de colaboración dedicados a compartir conocimiento de alta calidad, sin mencionar la posibilidad misma de que todos los usuarios de la Internet participen en oportunidades democráticas y de libertad de expresión.
"La Fundación Wikimedia apoya el derecho de toda persona a acceder a nuestro contenido de conocimiento libre en todo el mundo, y también apoyar el trabajo de nuestros editores para colaborar en la producción de este conocimiento libre, sin el fantasma de un castigo o de ser atacado por su trabajo", expresó un comunicado oficial emitido por la fundación.
La comunidad de editores que colaboran en Wikimedia México manifiestan su respaldo a los editores italianos en la defensa de la libertad de expresión y de la difusión del conocimiento libre.
Para mayor información:
*"[http://blog.wikimedia.org/2011/10/04/regarding-recent-events-on-italian-wikipedia/ Regarding recent events on Italian Wikipedia]", comunicado de la Wikimedia Foundation publicado en el blog oficial.
*"[http://www.wikimedia.org.ar/node/54 Wikipedia en Italiano de paro frente a una amenaza legal]", entrada en el blog de Wikimedia Argentina.
*"[http://es.wikinews.org/wiki/La_Wikipedia_en_italiano_cerró_temporalmente?dpl_id=32844 La Wikipedia en italiano cerró temporalmente]", nota en Wikinoticias.
==Comunicado emitido por la comunidad de Wikipedia en italiano ==
Estimada lectora, estimado lector,
En este momento, la Wikipedia en italiano está en riesgo de no poder seguir proporcionando el servicio que a lo largo de estos años te fue tan útil y que ahora, como antes, estabas buscando. La página que querías leer sigue existiendo pero oculta y queda el riesgo de que hayamos que borrarla en serio.
En los últimos 10 años, Wikipedia se hizo parte de la vida cotidiana de millones de usuarios en la Red en busca de un saber neutral, gratuito y sobre todo libre. Una nueva e inmensa enciclopedia plurilingüe, que puede ser consultada en qualquier momento y sin costes.
Hoy, desafortunadamente, los pilares de este proyecto - neutralidad, libertad y verificabilidad de sus contenidos - están en riesgo de verse comprometidos con el apartado 29 del así llamado DDL intercettazioni (proyecto de ley sobre escuchas telefónicas).
Tal proyecto de ley, que está siendo discutido en estos días por el Parlamento italiano, entre otras cosas, obliga a todos los sitios de la Red a publicar, dentro de las 48 horas de que la solicitud fue realizada y sin algún comentario, una rectificación sobre cualquier contenido que el solicitante juzgue perjudicial a él o a su imagen.
Por desgracia, la evaluación de cuan perjudiciales sean dichos contenidos no estará sometida a la decisión de un Juez tercero e imparcial, sino únicamente a la opinión y sensibilidad de la persona que se percibe perjudicada.
En suma, según lo previsto por el apartado 29, quien se sienta afectado por un contenido informativo presente en un blog, en un periódico en linea y, muy probablemente, también aquí, en la Wikipedia, podrá apegarse al derecho - independientemente de la veracidad de la información percibida como perjudicial - de solicitar la publicación de una rectificación, que contradiga y desmienta dichos contenidos, incluso prescindiendo de las referencias proporcionadas.
En estos años, los usuarios de Wikipedia (te recordamos una vez más que Wikipedia no tiene equipo alguno de redacción) han estado siempre disponibles a discutir y, en todo caso, a corregir, donde se haya verificado la información según referencias independientes y competentes, cualquier contenido percibido como perjudicial del buen nombre de quien sea; y todo eso sin renunciar a las prerrogativas de neutralidad e independencia del Proyecto. En los rarísimos casos en los que no fue posible encontrar una solución, el artículo entero fue removido.
La obligación de publicar entre nuestros contenidos la rectificación, según lo previsto por el apartado 29, sin poder discutir o analizar la reclamación y prescindiendo de toda verificabilidad, constituye para Wikipedia una inaceptable limitación de su propia libertad e independencia: tal limitación desnaturaliza los principios que fundaron la Enciclopedia Libre y paraliza la modalidad horizontal de acceso y contribución, pudiendo de hecho poner "fin" a su existencia tal como la conocimos hasta hoy.
Quede en claro que nadie entre nosotros quiere cuestionar las tutelas que guardan la reputación, el honor y la imagen de cada quien. Recordemos, sin embargo, que cada ciudadano italiano ya está protegido en este sentido por el artículo 595 del Codice Penale, que castiga el delito de difamación.
Con este comunicado, queremos avisar a los lectores y a las lectoras sobre los riesgos que derivan de dejar a merced de los particulares la protección de su propia imágen y reputación, invadiendo los intereses legítimos de otros. En tales condiciones, los usuarios de la Red serían inducidos a dejar de ocuparse de dichos argumentos o personas, tal vez sólo para "no tener problemas".
Queremos seguir con la Wikipedia libre y abierta a todos. Nuestros artículos son también tus artículos: ya somos neutrales, ¿para qué neutralizarnos?
'''Los usuarios de it.Wikipedia'''
[[Categoría:Noticias]]
kw3cpqmujl7ryom4sx31owbnnpwu002
Proyectos/Wikipedia en cakchikel
0
86
236
2011-10-06T18:12:14Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «==Objetivo== *Coordinar con usuarios guatemaltecos y mexicanos la creación de Wikipedia en cakchikel. ==Participantes== ==Tareas a realizar== ==Vínculos útiles== ==...»
wikitext
text/x-wiki
==Objetivo==
*Coordinar con usuarios guatemaltecos y mexicanos la creación de Wikipedia en cakchikel.
==Participantes==
==Tareas a realizar==
==Vínculos útiles==
==Sobre el cakchikel==
cgbkheodk8ub5v2a6q36f5gsrl1w2w1
Club Estudiantil FFyL UNAM
0
87
687
669
2012-03-19T11:11:02Z
Born2bgratis
23
+[[Categoría:Club Wikipedia]]
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:CU-Mexico-rectoria-1.jpg|right|thumbnail|La rectoría de la UNAM.]]
==Objetivos==
*Contribuir a los proyectos Wikimedia desde la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, mediante un [http://outreach.wikimedia.org/wiki/Wikipedia_student_clubs Club Estudiantil Wikipedia].
*Involucrar al alumnado de dicha facultad en contribuir al conocimiento libre a través de los proyectos.
==Beneficios==
*Crear oportunidades para contribuir al conocimiento mundial.
*Ganar conocimiento mientras descubres y mejoras artículos Wikipedia exstentes y creando nuevos
*Practicar y mejorar tus habilidades en escritura, investigación y enseñanza.
*Experimentar la satisfacción de ver tu trabajo impreso
*Promover proyectos basados en el conocimiento libre y el código abierto dentro de tu comunidad escolar
*Invitar a otros estudiantes interesados en Wikipedia.
==Participantes==
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] 16:47 7 oct 2011 (UTC)
*--[[Usuario:Elpezflaco|Elpezflaco]]
*--[[Usuario:Markotom|Markotom]] 08:29 6 dic 2011 (UTC)
*--[[Usuario:Yierva|Yierva]]
*--[[Usuario:Domingo España|Domingo España]]
==Actividades==
*[[Club Estudiantil FFyL UNAM/Reuniones|Reuniones]]
*[[Club Estudiantil FFyL UNAM/Convocatorias|Convocatorias]]
*[[Club Estudiantil FFyL UNAM/Eventos|Eventos]]
==Estatuto==
*[[Club Estudiantil FFyL UNAM/Estatuto|Estatuto del Club]]
==Sobre la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM==
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es el centro educativo de Humanidades más importante y antiguo de México; tiene su antecedente más directo en la Escuela Nacional de Altos Estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México, fundada en 1910 a iniciativa de Justo Sierra.
==Vínculos externos==
*[http://outreach.wikimedia.org/wiki/Wikipedia_student_clubs Clubes Estudiantiles Wikipedia], en el sitio de vinculación de la Fundación Wikimedia (en inglés).
*[http://outreach.wikimedia.org/wiki/Student_Organizations/5_Steps_for_New_Wikipedian_Student_Organizations Cinco pasos para nuevos clubes estudiantiles], en el sitio de vinculación de la Fundación Wikimedia (en inglés).
[[Categoría:Club Wikipedia]]
7mn8pfdoq1zfmbvdxs6kuh3v79tgp88
Proyecto conjunto Wikimedia México–Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP–México/30 de septiembre de 2011
0
92
1142
1135
2013-04-13T03:36:50Z
Fitosteroid
128
Fitosteroid movió la página [[Proyectos:Proyecto conjunto Wikimedia México–Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP–México/30 de septiembre de 2011]] a [[Proyecto conjunto Wikimedia México–Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP...
wikitext
text/x-wiki
== Temas de la reunión ==
; Constitución Wikimedia capítulo México como Asociación Civil
Se comentó sobre el proceso de revisión interno de estatutos por parte de los miembros activos de Wikimedia. Se reconoció que el papel de Alianzas Educativas en el proceso es únicamente como asesoría general, por lo que ningún miembro de tal organización habrá de participar en el proceso interno de Wikimedia en su constitución y estatutos.
; Apoyo en recaudación de fondos
Se acordó que Alianzas Educativas buscaría con el personal de la organización, proporcionar asesoría a través de un taller sobre recaudación de fondos. Queda pendiente la fecha y hora de su realización.
; Adaptación del material Wikipedia en el Aula
Se sugirió adaptar el material creado por Wikipedia Argentina sobre Wikipedia en el Aula para el contexto mexicano, por lo que se solicitó el material y acuerdos para generarlo y distribuirlo en el ámbito educativo.
--[[Usuario:Elpezflaco|Elpezflaco]] 18:14 17 oct 2011 (UTC)
[[Categoría:Proyectos]]
fuf2o875qakrjm62zbkb3sye5yu3bxd
Club Estudiantil Wikipedia Carlos Septién García
0
94
255
2011-10-27T17:15:30Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «==Objetivos== *Contribuir a los proyectos Wikimedia desde la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG), mediante un [http://outreach.wikimedia.org/wiki/Wikipedi...»
wikitext
text/x-wiki
==Objetivos==
*Contribuir a los proyectos Wikimedia desde la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG), mediante un [http://outreach.wikimedia.org/wiki/Wikipedia_student_clubs Club Estudiantil Wikipedia].
*Involucrar al alumnado de dicha escuela en contribuir al conocimiento libre a través de los proyectos.
*Impulsar '''Wikinoticias''', proyecto de la Fundación Wikimedia, basado en la creación de noticias libres.
==Beneficios==
*Crear oportunidades para contribuir al conocimiento mundial.
*Contribuyendo a Wikinoticias, la fuente de noticias libre de la Fundación Wikimedia
*Ganar conocimiento al crear y mejorar artículos Wikipedia exstentes y creando nuevos
*Practicar y mejorar tus habilidades en escritura, investigación y enseñanza.
*Experimentar la satisfacción ver publicado tu trabajo.
*Promover proyectos basados en el conocimiento libre y el código abierto dentro de tu comunidad escolar
*Invitar a otros estudiantes interesados en Wikinoticias y Wikipedia.
==Participantes==
==Actividades==
*[[Club Estudiantil Wikipedia EPCSG/Reuniones|Reuniones]]
*[[Club Estudiantil Wikipedia EPCSG/Convocatorias|Convocatorias]]
*[[Club Estudiantil Wikipedia EPCSG/Eventos|Eventos]]
==Estatuto==
*[[Club Estudiantil Wikipedia EPCSG/Estatuto|Estatuto del Club]]
==Sobre la Escuela de Periodismo Carlos Septién García==
Fundada en 1949, es la primera institución de México consagrada a la enseñanza del periodismo. El propósito de la Escuela, manifestado por Fernando Díez de Urdanivia, su primer director, es formar periodistas capaces y honestos, decididos a servir a la comunidad.
Por tanto, prepara profesionalmente periodistas de prensa, radio, televisión e internet. Su objetivo es que, al terminar la carrera, cuenten con todos los conocimientos teóricos y prácticos que les permitan ejercer con éxito su labor en un campo lleno de obstáculos pero también de oportunidades como es el periodismo. Se encuentra en la Ciudad de México.
==Vínculos externos==
*[http://outreach.wikimedia.org/wiki/Wikipedia_student_clubs Clubes Estudiantiles Wikipedia], en el sitio de vinculación de la Fundación Wikimedia (en inglés).
*[http://outreach.wikimedia.org/wiki/Student_Organizations/5_Steps_for_New_Wikipedian_Student_Organizations Cinco pasos para nuevos clubes estudiantiles], , en el sitio de vinculación de la Fundación Wikimedia (en inglés).
r86es4s39205wvooav3482iu6172ypz
Wikimedia México:Proyectos/Elección de Mesa Directiva y Primera Sociedad
0
95
268
260
2011-11-14T22:32:35Z
ProtoplasmaKid
18
[[Wikimedia México/Proyectos/Elección de Mesa Directiva y Primera Sociedad]] trasladada a [[Wikimedia México:Proyectos/Elección de Mesa Directiva y Primera Sociedad]]
wikitext
text/x-wiki
==Objetivos==
*Conformar la '''[[Mesa Directiva de Wikimedia México]]''', con el fin de fundar una asociación civil sin fines de lucro en territorio mexicano, según el estatuto aprobado por la Wikimedia Foundation.
*Incorporar '''[[Socios de Wikimedia México|socios]]''' del tipo:
#Socios activos.
#Socios honorarios.
#Socios adherentes.
#Socios cadetes.
*Conformar un primer '''[[Staff de trabajo]]''', cada uno con un coordinador con las principales líneas del trabajo del chapter.
*Abrir espacios de '''[[Vacantes y voluntariado|voluntariado]]''' en la sociedad mexicana.
*Garantizar la '''organicidad''' de Wikimedia México, su subsistencia y autosustentabilidad a mediano y largo plazo.
==Participantes==
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] 04:28 29 oct 2011 (UTC)
==Actividades por realizar==
*Compilar, según el [[Wikimedia México/Bylaws|estatuto]] de Wikimedia México, los datos del padrón de elegibles.
*Cumplir con la cuota social inicial
*Presentar candidaturas a la Mesa Directiva
*Realizar una Votación
*Solicitar un StartUp Grant para obtener fondos para iniciar
*Fundar la asociación civil
pntmawo7efwnv2h9bw1a53vhnbo7amj
Wikimedia México/Mesa Directiva
0
96
3456
1068
2014-12-16T22:17:06Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
La Mesa Directiva o Consejo Directivo de Wikimedia México está conformada por miembros voluntarios del capítulo. Todos los cargos son honorarios y se rige por lo establecido en el [[Bylaws|capítulo IV de los estatutos de la asociación]]. La Mesa está conformada actualmente por 6 miembros que sirven en los cargos de presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y dos vocales.
La actual Mesa Directiva fue electa el 1 de marzo de 2014 en la [[Primera_asamblea_general_ordinaria|primera asamblea general ordinaria]] para prestar sus servicios hasta el 29 de febrero de 2016.
== Miembros de la Mesa Directiva ==
<div style="border: 5px solid #339966; background: #FFFFFF; padding: 8px;">
[[File:Segundo_Editatón_Soumaya_Abierto_-_Dia_tres_-_52.JPG|300px|border|right]]
<div style="font-size:120%; line-height: 180%;" >'''Pepe Flores (Vocal)'''</div>
<div style="font-size:110%; line-height: 180%;">
Pepe Flores es maestro en Comunicación y Medios Digitales por la UDLAP. Ha trabajado en medios escritos y audiovisuales desde hace 10 años y forma parte de Wikimedia México desde 2013. Escribe sobre copyleft, derechos digitales y datos abiertos. Tuvo una startup y la quebró. Imparte clases, edita libros y hace radio. Coordina las actividades de WMMX en Puebla y es promotor del programa educativo de Wikimedia. Nerd.
[[Imagen:Wikipedia-logo-v2 2x.png|25px]] {{enlace|https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Padaguan|Usuario:Padaguan}}
[[Imagen:Twitter circle.svg|25px]] {{enlace|https://twitter.com/padaguan|@padaguan}}
</div>
</div>
</div>
</div>
=== Alan Lazalde (Vocal) ===
4t51o8vy98llfapr7d5h76k9nbkij4h
Wikimedia México/Proyectos/Elección de Mesa Directiva y Primera Sociedad
0
100
269
2011-11-14T22:32:36Z
ProtoplasmaKid
18
[[Wikimedia México/Proyectos/Elección de Mesa Directiva y Primera Sociedad]] trasladada a [[Wikimedia México:Proyectos/Elección de Mesa Directiva y Primera Sociedad]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Wikimedia México:Proyectos/Elección de Mesa Directiva y Primera Sociedad]]
khylbf6jw8ir6dwe73mgt9qwrx4b7hl
Wikimedia México:Proyectos/Redes sociales
0
101
280
279
2011-11-15T00:24:20Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
==Objetivo del proyecto==
*Realizar, a través las redes sociales más populares, una estrategia de comunicación para difundir las actividades, informes y convocatorias de Wikimedia México; así como generar contenido con el fin de crear una comunidad de interesados en los proyectos de Wikimedia a través de recursos de lealtad y segmentación del contenido publicado, con resultados medibles.
===Redes sociales del capítulo===
*[https://www.facebook.com/#!/wikimediamx Facebook], administrada por [[User:Saloca|Sal_oca]], [[User:Magister_mathematicae|Magister]]
*[http://www.twitter.com/wikimedia_mx Twitter], administrada por [[User:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] [[User:Saloca|Sal_oca]]
*[https://plus.google.com/u/0/?tab=mX#100306351266734975911/posts Google+] administrada por [[User:Magister_mathematicae|Magister]]
*Diaspora
*Identi.ca
==Participantes==
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] 22:59 14 nov 2011 (UTC)
==Actividades==
[[Archivo:Wikitweet- texthor.svg|right|100px]]
*[[Wikimedia México:Proyectos/Redes sociales/WikiTweet-a-day|WikiTweet-a-day]]: iniciativa para apoyar en redes sociales la campaña de Fondeo 2011 de Wikimedia.
*[[Wikimedia México:Proyectos/Manejo de redes sociales|Manejo de redes sociales]]: implementación de una estrategia para mantener actualizados las cuentas y generar mayores impactos y promover a los proyectos.
f1tdmgl3594pqlun0yw3etc8wom02u1
Proyectos:WikiTweet-a-day
0
102
1139
1137
2013-04-13T03:34:49Z
Born2bgratis
23
+cat
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikitweet-bird.svg|300px|center|]]
<div style="text-align: center; margin-bottom: 2.5em; ">[[File:Horizontal-ruler.png]]</div>
'''WikiTweet-a-day''' es una iniciativa de Wikimedia México por aumentar las donaciones a los proyectos Wikimedia en la Campaña de Fondeo 2011.
==¿Cuando?==
'''Miércoles 30 de noviembre de 2011'''
==¿Como lo haremos?==
Mediante la invitación a ''influencers'' y usuarios comprometidos con Wikipedia en la red social ''Twitter'', los cuales a través de su comunicación y acciones, reflejen los valores Wikimedia: conocimiento libre, colectivo y accesible a todas las personas.
==Metas==
*Difundir entre los usuarios de redes sociales de México e hispanoahablantes que Wikipedia se sostiene con base en donativos de sus lectores.
*Que dicho público sepa que tiene en sus manos el poder de mantenerla libre y funcionando.
*Incrementar las donaciones hechas por mexicanos y mexicanas.
*Iniciar la conformación de una plataforma sólida para 2012.
*Aumentar la interacción de usuarios con la cuenta @Wikimedia_mx.
==Participantes==
*@Ceciluca
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] 05:34 15 nov 2011 (UTC)
==Twitters confirmados==
*@avatar1488
*@droso
*@elpezflaco
*@evasander
*@isopixel - Isopixel.net
*@jegs87
*@jorgeavilam - Social Media Club México
*@nabor_garrido - Social Media Club México
*@sergiozaragoza
*@webadictos - Webadictos.com.mx
[[Categoría:Proyectos]]
7bextxej51mgnt8q354yawoug5q88l2
Wikimedia México:Proyectos/Manejo de redes sociales
0
103
281
2011-11-15T00:25:32Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «Esta iniciativa consiste en manejar las redes sociales bajo ciertas guías y recomendaciones para las distintas redes sociales del capítulo Wikimedia México. ==Objetivos...»
wikitext
text/x-wiki
Esta iniciativa consiste en manejar las redes sociales bajo ciertas guías y recomendaciones para las distintas redes sociales del capítulo Wikimedia México.
==Objetivos==
==Metas==
==Estrategia==
==Reportes==
hhxtr0x5ljiq7b1jv3ud3bef9l5q106
Proyectos:WikiTweet-a-day/en
0
104
1145
294
2013-04-13T03:50:21Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México:Proyectos/Redes sociales/WikiTweet-a-day/en]] a [[Proyectos:WikiTweet-a-day/en]]
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikitweet-bird.svg|300px|center|]]
<div style="text-align: center; margin-bottom: 2.5em; ">[[File:Horizontal-ruler.png]]</div>
'''WikiTweet-a-day''' is an initiative of WIkimedia Mexico to increase donations to the Wikimedia Fundraising 2011.
== When? ==
'''Wednesday November 30, 2011'''
== How we do it? ==
By the invitation to ''influencers'' in Twitter committed to WIkipedia, which through its communications and actions reflect the Wikimedia values: free knowledge accessible to all the people.
==Goals==
* Spread between users of social networks in Mexico and Spanish speakers that Wikipedia is sustained with donations from its readers.
* Be it known that they have in their hands the power to keep it free and running.
* Increase donations by Mexicans.
* Start the formation of a solid communications platform for 2012.
* Increase user interaction with the account @Wikimedia_mx.
==Media==
<gallery>
Archivo:Wikitweet- texthor.svg|Horizontal text version
Archivo:Wikitweet- textver.svg|Vertical text version
</gallery>
==Participants==
*@Ceciluca
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] 05:51 17 nov 2011 (UTC)
jqx4rkfdpb5asp2z7zb9l9wkij2gn83
Plantilla:Clear
10
105
295
2011-11-18T18:23:15Z
Dvdgmz
74
Página creada con «<br style="clear:both">»
wikitext
text/x-wiki
<br style="clear:both">
gs1ilwb1oc8gf0mrzj7073vhe3i6b6t
Wikimedia México/Directorio
0
107
931
302
2012-10-25T15:55:26Z
148.226.93.12
wikitext
text/x-wiki
'''Capítulo Noreste de Wikimedia México'''
Personas interesadas en integrar el Capítulo Noreste de Wikimedia México, favor de comunicarse enviando correo electrónico a: pablo.longoria@génesis.edu.mx
'''Capítulo Este de Wikimedia México'''
Personas interesadas en integrar el Capítulo Este de Wikimedia México, favor de comunicarse enviando correo electrónico a: bibliodigital.uv [ at ] gmail.com
nd30z4rsw4wjf6lskoo35bi3cu48l2y
Wikimedia México Occidente
0
109
304
2011-11-22T18:17:43Z
Salvador alc
26
Wikimedia México Occidente
wikitext
text/x-wiki
[[File:Wikimedia Mexico.svg|center|125px]]
== Descripción ==
Wikimedia México Occidente forma parte de los esfuerzos del capítulo en formación de Wikimedia México para difundir los objetivos de Fundación Wikimedia en la parte occidental del territorio mexicano, como estrategia de difusión sectorial y diversificación de esfuerzos.
== Participantes ==
* Coordinador: [[User:Salvador alc|Salvador Alcántar]]
# [[User:Rcvelascoe|Rcvelascoe]]
# [[User:Evelazquez77|Evelazquez77]]
== Actividades próximas ==
* 5 de diciembre de 2011. Participación en el Primer Encuentro de Cultura Libre. Ciudad de México.
== Actividades realizadas ==
*
* 27 de junio de 2011. Reunión de programación y trabajo del Club Wikimedia Colima con la Universidad de Colima.
* 30 de mayo de 2011. [[Wikimedia México/I Encuentro del Club Wikimedia Colima|I Encuentro del Club Wikimedia Colima]].
* 25 de mayo de 2011. Participación en el [http://telematicanet.ucol.mx/sit12/ XII Simposium Internacional de Telemática] de la [[w:es:Universidad de Colima|Universidad de Colima]] a celebrarse en la ciudad de Colima, Colima.
:'''Cobertura''': Reportaje «''[http://elcomentario.ucol.mx/Noticia.php?id=1306388202 Wikipedia y la mala imagen del copia y pega]''». María de Lourdes Araiza Alcaraz. Periódico "''El Comentario''". Universidad de Colima. 26 de mayo de 2011
* 20 de mayo de 2011. Participación en el [http://divecfest.cucei.udg.mx/ DivecFest 2011]. Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierias. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco.
== Imágenes ==
<gallery>
File:WMMX Occidente Divecfest2011-1.jpg|<small>Conferencia "El fenómeno Wikipedia" en el "DivecFest 2011". Guadalajara, Jalisco. 20 de mayo 2011</small>
File:WMMX Occidente Divecfest2011-6.jpg|DivecFest 2011
File:Conferencia Wikimedia Mexico Ucol - 1.jpg|<small>Conferencia "Wikipedia y el poder del conocimiento" por Iván Martínez. 26 de mayo 2011</small>
File:Taller de edición de Wikipedia. UCOL-1.jpg|Taller de edición de Wikipedia en la [[w:Universidad de Colima|Universidad de Colima]].
File:Taller de edición de Wikipedia. UCOL-3.jpg|Asistentes al taller de edición de Wikipedia en la Universidad de Colima}}
</gallery>
j1myp6ywnjw0noffap4uueq7p29uezt
Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11
0
111
537
536
2012-01-23T23:33:45Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Mexico Free Knowledge Day - 1.jpg|right|400px]]
==Objetivos==
*Wikipedia cumple 11 años y lo celebraremos con el Día del Conocimiento Libre, una fiesta para aprender y celebrar la libertad de aprender y conocer.
==Datos generales==
===Fecha===
*Sábado 14 de enero de 2012
===Recinto===
*''Pasagüero'', Motolinía 33, Centro Histórico de la Ciudad de México.
[[Archivo:Facebook.svg|right|100px|thumbnail|'''[https://www.facebook.com/events/140918596023235/ Confirma tu asistencia en Facebook]''']]
===Programa===
====Conferencias====
*18:00 "Wikipedia: herramienta para un nuevo mundo" - Gustavo Sandoval Kingwergs
*18:30 "Ayudando a cortar la brecha digital: Mozilla México y la localización" - Odín Mojica
*19:00 "Derecho a leer" - Miguel Solís
*19:30 "La participación ciudadana para desarrollar una Ciudad Inteligente" - Karla López Guillén
*20:00 "Goteo: la plataforma definitiva de cultura libre" - Alan Lazalde
*20:30 "Open Data, OpenPolitics, OpenSelfs: el cambio de poder de la automodificación en red" - Alfredo Narváez
*21:00 "De cómo el software libre hizo posible la suma del conocimiento" - Iván Martínez
*21:30 "RedHD y la nueva forma de las humanidades" - Ernesto Priani Saisó
*21:30 '''Dabid, RH+ y [http://8106.tv/blog/author/fergo8106/ ClappingHand]'''
====Sobre los conferencistas====
* '''Gustavo Sandoval Kingwergs''' ([http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Correogsk|Correogsk]): licenciado en psicología (UNAM) interesado en la investigación en las neurociencias del sueño y del lenguaje; perito traductor inglés/francés/español (El Colegio de México/Tribunal Superior de Justicia del DF) de documentos oficiales diversos y de artículos científicos sobre adicciones y ciencias de la salud; diplomados y talleres diversos en [[terminología]], en traducción de textos científicos, en periodismo científico y en divulgación de las ciencias.
*'''Odín Mojica''': informático, entusiasta del [[software libre]] y de la cultura libre, GNU/Linux, Mozilla México, ReMo y ¡Firefox en la escuela!
*'''Miguel Solís''' ([http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Tamaliike]: estudiante de ingeniería, gusta de la lectura, el software libre y los malabares.
*'''Karla López Guillén''': doctora en [[sistemas de información geográficos]], investigadora en el Inttelmex it lab, cofundadora de Mex-SmartCities; disfruto crear y compartir información para el beneficio de todos.
*'''Alan Lazalde''': profesor en @UAM_Iztapalapa, editor de @alt1040, @BytePodcast y colaborador de Goteo.org; disfruta la cultura y el software libre, la programación, el [[anime]] y el cine.
*'''Alfredo Narváez''': profesor de [[políticas culturales]] en CENTRO, innovadora universidad de la vanguardia en diseño, investiga el cambio social relacionado con la tecnología; trabaja además en el proyecto [[OpenData]] de [[Citivox]], empresa dedicada a crear interfaces inteligentes en internet para una democracia tres punto cero; su cuenta en twitter: @alfredonarvaez
*'''Iván Martínez''' ([http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:ProtoplasmaKid]): historiador y periodista; trabaja profesionalmente como creativo en marketing y de forma voluntaria coordina Wikimedia México, el capítulo mexicano de la Fundación Wikimedia; colabora en Wikipedia en español, [[Wikinoticias]] y [[Wikimedia Commons]], así como en la expansión de Wikipedia en lenguas indígenas tales como el [[totonaco]] y el [[cakqchiquel]].
* '''Ernesto Priani Saisó''': filósofo, académico de la [[Facultad de Filosofía y Letras (UNAM)|Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM]]; coordinador de la [[Biblioteca Digital del Pensamiento Novohispano]].
====Dabid (Ibero 90.9)====
*Dabid es locutor y programador de Ibero 90.9.
====RH +====
*Proyecto conformado por DJ Rayo, el encargado de secuencias en Troker mas Diego Huidobro, guitarrista de Los Kitsch.
====Clapping Hand====
*[http://8106.tv/blog/author/fergo8106/ 8106.tv]
==Galería de fotos==
<gallery>
Archivo:Free Knowledge Day Mexico City Wikipedia 11 - 1.jpg|
Archivo:Free Knowledge Day Mexico City Wikipedia 11 - 2.jpg|
Archivo:Free Knowledge Day Mexico City Wikipedia 11 - 3.jpg|
Archivo:Free Knowledge Day Mexico City Wikipedia 11 - 4.jpg|
Archivo:Free Knowledge Day Mexico City Wikipedia 11 - 6.jpg|
Archivo:Free Knowledge Day Mexico City Wikipedia 11 - 7.jpg|
Archivo:Free Knowledge Day Mexico City Wikipedia 11 - 8.jpg|
Archivo:Free Knowledge Day Mexico City Wikipedia 11 - 10.jpg|
</gallery>
==Menciones==
*[http://tampico.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/86da870ebb1155bc8ac5ad31889a802e "México se suma a la celebración de Wikipedia", nota de Nayeli Zavala en Milenio.com]
*[http://www.fayerwayer.com/2012/01/wikipedia-cumple-11-anos-y-hay-festejo-en-varias-ciudades-del-mundo/ "Wikipedia cumple 11 años y hay festejo en varias ciudades del mundo" en FayerWayer.com]
*[http://www.g3ekarmy.com/dia-del-conocimiento-libre/ "Día del Conocimiento Libre", post de Avatar1488 en G3ekArmy.com]
*[http://www.tequilavalley.com/2012/01/09/dia-del-conocimiento-libre-wikipedia-11/ "Día del conocimiento libre, Wikipedia 11", post de Jegs87 en Tequila Valley]
*[http://creativisimowe.blogspot.com/2012/01/dia-del-conocimiento-libre-wikipedia-11.html "Día del Conocimiento Libre:: Wikipedia 11", post de Kitch en Trendciero]
*[http://estamosconectados.mx/2012/01/14/feliz-cumpleanos-wikipedia/ "Feliz cumpleaños Wikipedia", post en el blog Estamos Conectados.]
==Participantes==
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] 22:28 6 dic 2011 (UTC)
*--[[Usuario:Metik|Metik]] 19:28 14 dic 2011 (UTC)
*--[[Usuario:El_duende|El_duende]]
*--[[Usuario:Correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]]-- 02:01 15 dic 2011 (UTC)
*--[[Usuario:elpezflaco|elpezflaco]]--
==Patrocinadores==
*[http://ikarusmedia.deviantart.com/ Ikarus Media]
*[http://www.flickr.com/photos/ese_oso/ EseOso]
*[https://www.facebook.com/Pasaguero Pasagüero]
*[http:///www.clubcobramexico.com Club Cobra México]
*[http://mozilla-mexico.org/ Mozilla México]
t2ypd8s4n19umazaeir2rt7k5twoot3
Whykhipedia Totunaku
0
112
763
560
2012-04-13T16:16:25Z
Marrovi
55
/* Véase también */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Voladores 3.jpg|right|thumbnail|Los Voladores de Papantla son una manifestación cultural y religiosa del pueblo totonaca, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.]]
==Antecedentes==
El '''idioma totonaco''' es la lengua del pueblo totonaco (''totonakú''<ref>.Masferrer Kan, Elio Totonacos / Elio Masferrer Kan. México : CDI : PNUD, 2004. 39 p. : maps., retrs., tabs. (Pueblos indígenas del México contemporáneo).</ref>), una (macro)lengua perteneciente a la familia totonaco-tepehua, hablada en los estados de Puebla y Veracruz, México, por unos 280 mil hablantes nativos (INEGI, 1990). El pueblo totonaco es uno de los diez más numerosos de México.
==Descripción==
El proyecto ''Whykhipedia Totunaku'' (Wikipedia en totonaco) es una iniciativa de Wikimedia México y de Talismanín A.C. -apoyados por el Consejo Nacional de Alianzas Educativas- con el fin de incorporar a los proyectos Wikimedia el idioma totonaco en su variante Totonaco de la Sierra, inicialmente.
==Objetivos==
[[Archivo:Escribiendo Wikipedia in totonaco.JPG|right|thumbnail|Escribiendo "Wikipedia" en totonaco.]]
*Incorporar el idioma totonaco a Wikipedia.
*Promover la creación y edición de contenidos locales en lengua totonaca, principalmente en las regiones culturales de la Sierra Norte de Puebla y el Totonacapan de Veracruz.
*Reclutar nuevos editores y editoras para los proyectos Wikimedia.
*Crear oportunidades para los participantes mediante el conocimiento y el aprendizaje tecnológico, dentro de la formación académica que Talismanín A.C. les provee.
*Ampliar el alcance de la misión Wikimedia de llevar conocimiento libre a más mexicanos y mexicanas en su propio idioma.
==Tareas por realizar==
*2012 - Transl-a-thon Whykhipedia Totunaku - Sede por definir.
*26 y 27 de diciembre - Visita a Vicente Guerrero, Puebla.
==Tareas realizadas==
===Minutas===
*[[Wikipedia en totonaco:Minutas/23 de enero de 2012|23 de enero de 2012]]
*[[Wikipedia en totonaco:Minutas/17 de diciembre de 2011|17 de diciembre de 2011]]
*[[Wikipedia en totonaco:Minutas/10 de diciembre de 2011|10 de diciembre de 2011]]
==Participantes==
===Por Talismanín===
*--[[Usuario:Rosalet Domingo|Rosalet Domingo]] 19:19 17 dic 2011 (UTC)
*--[[Usuario:Dilia Peralta|Dilia Peralta]] 19:15 17 dic 2011 (UTC)
*--[[Usuario:Aveletty|Aveletty]] 19:10 17 dic 2011 (UTC)
*--[[Usuario:Mario2007|Mario2007]] 19:30 17 dic 2011 (UTC)
===Por Wikimedia México===
*--[[Usuario:Metik|Metik]] 19:03 17 dic 2011 (UTC)
*Manuel Rodríguez (User:Marrovi)
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] 19:32 17 dic 2011 (UTC)
===Sobre Wikimedia México===
Wikimedia México es la representación de la Fundación Wikimedia en territorio mexicano. Tiene como misión expandir y promover sus proyectos dentro de su demarcación.
===Sobre Talismanín, A.C.===
[[Archivo:Talismanin-logo cva.svg|left|150px|]]
Es un grupo de jóvenes profesionistas que ante la evidente problemática que enfrenta la población indígena en México, decidió formar una Red de Apoyo para emprender acciones concretas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de este sector poblacional. Trabaja con la comunidad Totonaca de Vicente Guerrero en el Municipio de Olintla, situado en la Sierra Norte de Puebla. Posteriormente comenzarán a trabajar en otras comunidades indígenas.
===Sobre el Consejo Nacional de Alianzas Educativas===
El Consejo Nacional de Alianzas Educativas (NCCEP-México por sus siglas en inglés) es una organización internacional, sin fines de lucro, que ayuda a maximizar los recursos de las escuelas públicas a partir de la creación y coordinación de alianzas público privadas entre gobiernos, organizaciones sociales, empresas, universidades y otros.
==Véase también==
* [[Wikipedia en español]]
* [[Wikipedia en náhuatl]]
* [[Wikipedia en maya]]
* [[Wikipedia en kaqchikel]]
==Enlaces externos==
*[http://aulex.org/es-top/ Diccionario Español-Totonaco], compendiado por [[User:Marrovi|Manuel Rodríguez]] (Wikimedia México).
*[http://www.talismanin.org Sitio web de Talismanin]
==Referencias==
<references />
cvh92r7u2emwah0ltdk1b9rmc87k8ex
Archivo:Escribiendo Wikipedia in totonaco.JPG
6
113
323
2011-12-13T23:18:25Z
ProtoplasmaKid
18
Rosalía escribiendo "Wikipedia" en totonaco.
wikitext
text/x-wiki
Rosalía escribiendo "Wikipedia" en totonaco.
kp0vb4j3qk2gaenvmyyadwp7o1tap93
Noticias:Cómo SOPA va a dañar la web y a Wikipedia
0
114
643
329
2012-02-27T17:05:32Z
Born2bgratis
23
cat
wikitext
text/x-wiki
:<small>''[http://blog.wikimedia.org/2011/12/13/how-sopa-will-hurt-the-free-web-and-wikipedia/ Esta es una traducción al español del comunicado de Geoff Brigham, General Counsel - Wikimedia Foundation].''</small>
:<small>''Traducción hecha por [http://meta.wikimedia.org/wiki/Iberocoop/es Iniciativa de Cooperación Iberocoop]''</small>
En los últimos días, los editores de Wikipedia estuvieron discutiendo con motivo de montar una protesta contra la propuesta de Stop Online Piracy Act (SOPA). Me pidieron que haga algunos comentarios sobre la ley y que explique cuáles son los efectos que la dicha normativa tendría sobre una Internet abierta y libre así como sobre Wikipedia. Mi objetivo en este artículo es proveer algunas informaciones e interpretaciones que creo serán de utilidad para los editores de la comunidad para discutir la ley.
SOPA se ha ganado el dudoso honor de facilitar la censura en Internet en nombre de la lucha contra las violaciones de copyright. [http://blog.wikimedia.org/2011/11/15/wikimedia-supports-american-censorship-day/ La Fundación Wikimedia se opuso] a esta legislación, pero tenemos que ser claros en que Wikimedia es igual de firme en contra de las violaciones de copyright. La comunidad de Wikimedia, que ha desarrollado un conocimiento incomparable en materia de leyes de propiedad intelectual, invierte mucho tiempo para asegurarse que los sitios están libres de contenido en infracción. En una comunidad que se nutre de información bajo licencias libres, no hay lugar para abusos en materia de copyright.
Sin embargo, no podemos luchar contra un mal infligiendo otro. SOPA representa la fallida propuesta de entender que la censura es una herramienta aceptable para proteger los intereses privados de los titulares de derechos en un medio en particular. Esto significa que a través de SOPA se podrían bloquear sitios extranjeros completos en los Estados Unidos como estrategia para retirar de la vista materiales que infringen copyright. Esto es así, incluso cuando otros recursos legales como la Digital Millenium Copyright Act han encontrado otros balances mejores sin usar estos métodos. Por esta razón, aplaudimos el excelente trabajo de un gran número de organizaciones afines a nosotros que están liderando la resistencia a esta legislación, incluyendo a la [https://www.eff.org/deeplinks/2011/10/sopa-hollywood-finally-gets-chance-break-internet Electronic Frontier Foundation], [http://publicknowledge.org/blog/piracy-bad-business-so-sopa Public Knowledge], [http://creativecommons.org/weblog/entry/30375?utm_campaign=newsletter_1112&utm_medium=blog&utm_source=newsletter Creative Commons], [http://cdt.org/blogs/david-sohn/2710house-copyright-bill-casts-dangerously-broad-net Center for Democracy and Technology], [http://www.netcoalition.com/sample-page/ NetCoalition], [http://isoc.org/wp/newsletter/?p=4932 The Internet Society], [http://americancensorship.org/ AmericanCensorchip.org] y otras.
El pasado martes, después de recibir comentarios sobre la versión original de la ley, el Comité Jurídico del Parlamento presentó una nueva versión destinada a la sesión prevista para este próximo jueves. Ese día podría votarse por esa modificación. Al final de este artículo, incluyo una síntesis de las partes más relevantes de la nueva versión de SOPA así como un resumen de los procesos legislativos.
Honestamente, esta nueva versión de la ley es mejor (y debemos el crédito al personal del Comité Jurídico por esto). Pero mantiene los mismos errores estructurales, incluyendo el foco en el bloqueo de sitios internacionales completos sólo por alegatos de infracción basados en los Estados Unidos. Las críticas han sido muy significativas.[1] El representante Darrel Issa, un republicano de California, por ejemplo, expresó que siente que la ley “mantiene los sesgos fundamentales que tenía su proyecto predecesor, al bloquear las posibilidades de los americanos de acceder a sitios web, imponiendo costos regulatorios en la web a las compañías y otorgando al Fiscal General Eric Holder y al Departamento de Justicia, amplios poderes para ejercer como policías de la web”.
Miembros de nuestra comunidad están analizando si es apropiado realizar una medida de protesta. Quiero ser muy claro al respecto: La Fundación Wikimedia entiende que la decisión de realizar o no una protesta en Wikipedia, tal como cerrar el sitio o poner un banner, es una decisión de la comunidad. La Fundación Wikimedia va a apoyar a los editores en cualquier decisión que adopten. El propósito de este artículo es proveer de información a los editores, que les ayude en este proceso de discusión.
'''Fui consultado por mi opinión legal. Y les voy a decir que, desde mi punto de vista, la nueva versión de SOPA sigue siendo una seria amenaza a la libertad de expresión en Internet.'''
La nueva versión sigue socavando la DMCA y la jurisdicción federal que promovió Internet como un entorno de cooperación entre los titulares de copyright y los proveedores de servicios. Haciendo esto, SOPA crea un sistema donde el primer paso es el litigio federal para bloquear un sitio web completo: es un paso muy lejano desde el poco costoso sistema legal montado en el protocolo de DMCA de dar de baja materiales en infracción definidos claramente. El crimen es el enlace, no la violación de copyright. El costo es el litigio, no el de una simple notificación.
Los costos de este tipo de litigio forzarán a que los sitios de bajo presupuesto o aquellos pertenecientes a organizaciones sin fines de lucro, como los del movimiento de conocimiento libre, simplemente no puedan afrontarlos y se rindan.
La nueva versión de SOPA establece un sistema donde los titulares de derechos pueden frenar las publicidades y los servicios de pago, tales como PayPal, para los sitios acusados de “robar propiedad de los Estados Unidos.” (Sec. 103(c)(2)) El titular de derechos debe conseguir una orden judicial para esto (a diferencia de la versión anterior). (Sec. 103(b)(5)). Buena parte de los titulares de derechos tienen buenas intenciones, pero muchos no [2]. No podemos asumir que los litigios para bloquear pequeños sitios extranjeros serán siempre motivados en la buena fe, especialmente cuando la posibilidad de defensa es difícil.
Más allá de su discrecionalidad (Secs.102(c)(2)(A-E); 103(c)(2)(A-B)), la nueva ley sigue habilitando serios riesgos de seguridad para nuestras comunicaciones e infraestructura nacional. La ley ya no ordena el bloqueo de DNS pero sigue permitiendo esto como opción. Como explica Sherwin Siy, Director de Legales de Public Knowledge: “La modificación sigue alentando el bloqueo de DNS y el filtrado, lo que preocupa a los expertos en seguridad de Internet...”
La Electronic Frontier Foundation advierte de que la nueva versión del proyecto de ley todavía apunta a herramientas que se puedan emplear para "evitar" la lista negra, incluso aunque esas herramientas sean esenciales para los activistas de derechos humanos y los disidentes políticos de todo el mundo.
Más concretamente con respecto a Wikimedia, la nueva versión es mejor, pero, además de por la razón listada anteriormente, sigue siendo inaceptable:
Wikipedia entra debatiblemente bajo la definición de un "motor de búsqueda de Internet" [3] y, por dicha razón, un fiscal federal podría obtener una orden judicial ordenando que la Fundación Wikimedia retire los enlaces a determinados "sitios infractores extranjeros", o se enfrentaría como mínimo a un desacato de orden judicial.[4] La definición de "sitio infractor extranjero" es amplia[5] y podría perfectamente incluir a sitios legítimos que albergan mayoritariamente contenido legal, pero que pueden tener otro contenido presuntamente infractor en sus sitios. De nuevo, muchos sitios internacionales podrían decidir no defenderse por el excesivo coste económico, permitiendo un bloqueo sin oposición por parte del gobierno.
El resultado es que, por orden judicial, Wikimedia tendría el deber de revisar millones de millones de enlaces de referencias, localizar los enlaces de los llamados "sitios infractores extranjeros", y bloquearlos de nuestros artículos o de los otros proyectos. Eso costaría dinero de los donantes y recursos en la forma de empleados para llevar a cabo semejante trabajo inmenso, y debería repetirse cada vez que un fiscal produjera una orden judicial de cualquier juez federal de los Estados Unidos sobre cualquier nuevo "sitio infractor extranjero". Bloquear enlaces va en contra de nuestra cultura de conocimiento libre, especialmente cuando hay disponibles soluciones precisas para luchar contra el material que infringe.
Bajo la nueva ley, solamente hay una mejora significativa. La nueva versión exime a las empresas basadas en Estados Unidos (incluyendo a la Fundación Wikimedia) de ser sujetas a un régimen de litigio en el que los propietarios de los derechos pudieran reclamar que nuestra web es un "sitio de Internet dedicado al robo de propiedad estadounidense". Algo tan condenatorio contra Wikimedia podría haber resultado fácilmente en demandas para romper nuestros procesadores de pagos para la recogida de fondos. La nueva versión ahora exime a sitios estadounidenses como el nuestro. (Sec. 103(a)(1)(A)(ii))
En definitiva, aunque ha habido algunas mejoras con la nueva versión, SOPA queda lejos de ser aceptable. Sus definiciones son demasiado vagas, y su aproximación estructural es defectuosa de base. Daña Internet, con un acercamiento generalista para bloquear sitios internacionales enteros, y esto es muy preocupante para sitios del movimiento del conocimiento libre que probablemente tengan muy pocos recursos para defenderse desde otros países. Se ha tirado por la borda la medida y concentrada propuesta de la DMCA. Wikimedia necesitará soportar cargas significativas y gastar recursos para cumplir con las concebibles múltiples órdenes, y la ley privará a nuestros lectores de contenidos, información y fuentes internacionales.
'''Geoff Brigham'''
General Counsel
Wikimedia Foundation
___
[1] [http://www.cato-at-liberty.org/the-new-sopa-now-with-slightly-less-awfulness/%20;%20http://cdt.org/blogs/david-sohn/1312proposed-revision-sopa-some-welcome-cuts-major-concerns-remain%20;%20https://www.eff.org/deeplinks/2011/12/sopa-manager’s-amendment-sorry-folks-it’s-still-blacklist-and-still-disaster http://www.cato-at-liberty.org/the-new-sopa-now-with-slightly-less-awfulness/ ; http://cdt.org/blogs/david-sohn/1312proposed-revision-sopa-some-welcome-cuts-major-concerns-remain ; https://www.eff.org/deeplinks/2011/12/sopa-manager’s-amendment-sorry-folks-it’s-still-blacklist-and-still-disaster]
[2.] [Ver http://www.chillingeffects.org/resource.cgi?ResourceID=101] (con una lista de artículos documentando los abusos que ciertos propietarios de derechos han efectuado en el marco de la DMCA)
[3.] Un "motor de búsqueda de Internet" se define como "un servicio hecho disponible vía Internet cuya función principal es recolectar e informar, mediante una solicitud del usuario, información indexada o sitios web disponibles en otros lugares de Internet". Sec. 101(15)(A). Esta definición no incluye servicios que conservan "a otra tercera parte sujeta al servicio de procesamiento en los Estados Unidos para recolectar, indexar o reportar información disponible en otros sitios en Internet". Sec. 101(15)(B). Aún sin conceder el punto, Wikimedia discutiblemente no parece caer bajo esta exención.
[4.] Sec. 102(c)(3)(A)(i). Para asegurar el cumplimiento con las órdenes dictadas bajo la Section 102, el Fiscal General puede obtener una medida cautelar contra cualquier motor de búsqueda de Internet que con conocimiento e intencionadamente no cumpla con los requisitos de la Section 102(c)(2)(B) para compelir a dicha entidad a que cumpla con esos requisitos.
[5.] En general, un "sitio infractor extranjero" es cualquier sitio que dirija a estados Unidos, usado por usuarios de Estados Unidos, operado en una manera que podría, si fuera un sitio doméstico de Internet, estar sujeto a responsabilidades por infracción criminal del copyright, así como otras violaciones de copyright federal o de secreto empresarial. Ver Sec. 102(a)(1-2).
[[Categoría:Noticias]]
grus3z80bz030d74xmgehnqbrernrbv
Wikipedia en totonaco:Minutas/10 de diciembre de 2011
0
115
332
331
2011-12-14T21:57:32Z
ProtoplasmaKid
18
/* Temas tratados */
wikitext
text/x-wiki
1ª REUNIÓN DE TRABAJO WIKIMEDIA - TALISMANIN
==Asistentes==
*Ivan Martínez, coordinador general de Wikimedia México
*Carmen Alcázar Castillo, voluntaria de vinculación de Wikimedia México
*Ana Dilia Peralta Vega Becaria en periodo de adaptación
*Rosalia Domingo Santiago Becaria en periodo de adaptación
*Mario Alberto García Botello, Presidente de Talismanin AC.
*Leticia Avendaño Rodríguez, Coordinadora de Alianzas Talismanin AC y Coordinadora de Capacitación del Consejo Nacional de Alianzas Educativas (NCCEP-México).
==Temas tratados==
Iván comenta los esfuerzos que se están realizando en materia de rescate, documentación y creación de contenidos en totonaco y otras lenguas indígenas. Así como los apoyos que podrían generarse para sumar esfuerzos.
Mario platica que lo necesario para que exista un apartado de Wikipedia en totonaco es generar un mínimo de 250 artículos. Complementa Iván con el requerimiento de generar un diccionario y la proyección de hacer una formalización del idioma.
Dilia y Rosalinda comentan que la lengua totonaca tiene varios regionalismos. Vemos como fortaleza el que algunos profesores de la comunidad podrían incorporarse a esta sinergia teniendo a las becarias como líderes del proyecto.
Se platica de las actividades que las jóvenes desarroyan actualmente en su etapa de adaptación dentro del proceso de Talismanin.
Proyecto en la incubadora se puede desarrollar traduciendo todo el software con base en los códigos ISO enfocándonos en la vertiente “Totonaco de la Sierra” hablado por 120,000 personas. Con ayuda de Manuel Rodríguez (coordinador del proyecto Wikipedia en náhuatl) quien también está interesado en el proyecto.
Iván se ofrece a participar en el proyecto Talismanin como asesor académico enlazando los contenidos de Historia a la traducción de artículos wiki. Se queda programada la primera reunión de trabajo para el sábado 17 de diciembre de 2011 a las 10 am.
Iván y Carmen proponen como su 1ª tarea generar un cronograma. Y generar una petición de apoyo para conseguir un equipo para arrancar el proyecto.
Mario se compromete a convocar a los asesores académicos y autoridades y comunidad del CPP. Por lo que necesitamos generar una invitación. Se requiere un cañón proyector.
Letty tendrá como tarea, por parte de Alianzas Educativas orientar en la formalización de este proyecto colaborativo (generar un documento para firmar en la reunión del sábado 17)
Las becarias tienen la labor de hacer una propuesta de nombre para el proyecto en totonaco.
Dejamos sobre la mesa gestionar una visita a la comunidad de Vicente Guerrero entre el 25 y el 27 de dic. Como inicio las becarias tendrán que generar propuestas para los nombres “Wikipedia, La enciclopedia libre”, esto se definirá en la reunión del sábado 17.
i96w46uv794de07363t5tz0yn0xsue6
Wikipedia en náhuatl
0
116
4343
761
2016-11-28T12:44:53Z
77.180.207.140
svg
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikipedia-logo-v2-nah.svg|right|thumbnail|La única Wikipedia disponible en lenguas de México.]]
==Antecedentes==
El usuario [[:nah:Tlatequitiltilīlli:Youssefsan|Youssefsan]] de origen belga creó la primera página de la Huiquipedia el día 19 de agosto de 2003 y la llamó '''''Main Page''''' y luego se trasladó a '''''Calixatl''''' (en español '''Puerta''') el cual fue trabajo conjunto con el usuario español [[:nah:Tlatequitiltilīlli:Piolinfax|Piolinfax]] quien se encargó de buscar usuarios hispanohablantes que se interesaran por el proyecto y que colaboraran con el mismo.
El primer usuario mexicano con conocimientos de náhuatl registrado en esta wikipedia amerindia fue [[:nah:Tlatequitiltilīlli:Netza|Netza]]; y el primer usuario cuya lengua nativa es el náhuatl fue [[:nah:Tlatequitiltilīlli:Akapochtli|Akapochtli]], un importante defensor de la wikipedia náhuatl que mejoró y ayudó a los primeros usuarios o administradores a darle un sentido objetivo en este medio electrónico.
La primera redacción fue la siguiente ='''NILTZE!'''= un saludo de bienvenida que corresponde a Hola del español, fue el comienzo del primer artículo en náhuatl que se llamó '''Calixatl''' y que fue esrito por [[:nah:Tlatequitiltilīlli:Youssefsan|Youssefsan]]. El usuario [[:nah:Tlatequitiltilīlli:Amoxtlacatl|Amoxtlacatl]], fue el primero en llamar a la Wikipedia náhuatl como Huiquipedia el 6 de septiembre de 2003, lo cual es un derivado fonético que tiene su origen en la escritura del náhuatl clásico.
A partir del 2005 surgieron las primeras discrepancias entre los usuarios de Metawiki por la poca afluencia de hablantes nativos del náhuatl y el principal tema de discusión es el uso de registro del ISO3 nah, el cual fue descrito por lingüístas de la wikipedia española como la clave de una macrolengua que no alude al náhuatl hablado actualmente.
La escritura del idioma náhuatl en esta wikipedia siguió una tendencia a la escritura del náhuatl clásico de manera generalizada, y los primeros artículos editados fueron xochitl, metztli, Quetzalcoatl, Tlaloc, coyotl, Tonatiuh, papalotl, coatl, entre otros; con cierta idea equivocada de que esa fuera la escritura de los nahuahablantes modernos. Se realizó una consulta de eliminar la Huiquipedia en Metawiki por que la escritura del náhuatl clásico corresponde a una lengua muerta y que los hablantes nativos no se interesaron en redactar en náhuatl.
Finalmente se llegó a la conclusión de que el náhuatl no es la lengua de una nación y que no es solo responsabilidad del de los hablantes nativos, ya que Wikipedia Foundation es abierta al concimiento en donde aquellas personas que no tienen al náhuatl como lengua materna no pueden ser excluídas del proyecto. Huiquipedia fue aceptada como un proyecto de recuperación de las lenguas indígenas al igual que Wikipedia quechua que también usa la escritura del quechua clásico.
En 2008 se pensaba que la escritura debería ser la moderna y no la clásica haciendo referencia a los textos editados por la SEP y algunas páginas de internet; sin embargo, actualmente no existe ninguna escritura oficial del náhuatl, ya que cada dilecto o variante lingüística tiene su propia escritura y sus propios signos ortográficos muy diferenciados entre sí, lo cual contradice a que que existiera una escritura oficial. Finalmente no se tomó la opción de utilizar el alfabeto de la SEP, sino mas bien los estudios realizados por el INALI y de algunas investigaciones recientes.
En 2011 se replanteó las políticas de Wikipedia náhuatl, el cual se optó por usar como interfaz la escritura clásica con el resto de las wikipedias y la apertura de nuevos portales en las variantes lingüísticas del náhuatl más habladas, ya que usar el ISO3 nah permitió que no fueran ignoradas las variantes nahuas y que además se integraran como una lengua común y no fragmentada.
==Objetivos==
*Reclutar nuevos editores y editoras para los proyectos Wikimedia.
*Ampliar el alcance de la misión Wikimedia de llevar conocimiento libre a más mexicanos y mexicanas en su propio idioma.
==Descripción==
El proyecto Wikipedia en náhuatl fue una iniciativa de Wikimedia en el año 2003
==Tareas por realizar==
* Pendientes
==Tareas realizadas==
===Minutas===
==Participantes==
===Por Wikimedia México===
*Manuel Rodríguez (User:Marrovi)
===Sobre Wikimedia México===
Wikimedia México es la representación de la Fundación Wikimedia en territorio mexicano. Tiene como misión expandir y promover sus proyectos dentro de su demarcación.
==Véase también==
* [[Wikipedia en español]]
* [[Wikipedia en totonaco]]
* [[Wikipedia en maya]]
* [[Wikipedia en kaqchikel]]
==Enlaces externos==
==Referencias==
<references />
edofzz0lzzoocob44c26db8q3z0szdk
Wikipedia en español
0
118
762
355
2012-04-13T16:16:07Z
Marrovi
55
/* Véase también */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikipedia-logo-v2-es.png|right|thumbnail|La wikipedia con más usuarios en todo el mundo.]]
==Antecedentes==
==Objetivos==
*Reclutar nuevos editores y editoras para los proyectos Wikimedia.
*Ampliar el alcance de la misión Wikimedia de llevar conocimiento libre a más mexicanos y mexicanas en su propio idioma.
==Descripción==
El proyecto Wikipedia en náhuatl fue una iniciativa de Wikimedia en el año 2003
==Tareas por realizar==
* Pendientes
==Tareas realizadas==
===Minutas===
==Participantes==
===Por Wikimedia México===
*Manuel Rodríguez (User:Marrovi)
===Sobre Wikimedia México===
Wikimedia México es la representación de la Fundación Wikimedia en territorio mexicano. Tiene como misión expandir y promover sus proyectos dentro de su demarcación.
==Véase también==
* [[Wikipedia en náhuatl]]
* [[Wikipedia en totonaco]]
* [[Wikipedia en maya]]
* [[Wikipedia en kaqchikel]]
==Enlaces externos==
==Referencias==
<references />
gxe6nubqhaactep78iapik6eq1od1yv
Wikipedia en kaqchikel
0
119
5660
5646
2022-02-06T03:35:13Z
FlyingAce
5155
Se ha deshecho la revisión 5646 de [[Special:Contributions/190.148.52.192|190.148.52.192]] ([[User talk:190.148.52.192|disc.]])
wikitext
text/x-wiki
[[File:Kaqchikel Wikipetya'.jpg|right|thumbnail|Kaqchikel Wikiwuj, la enciclopedia del idioma maya Kaqchikel.]]
==Introducción==
El idioma Kaqchikel es uno de los 22 idiomas mayas que se hablan en Guatemala, proveniente del tronco común maya y se estima lo hablan medio millón habitantes de Guatemala. Este está extendido por los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Sacatepéquez, Guatemala, Escuintla, Suchitepéquez y Baja Verapaz, en Guatemala, (en los tres últimos departamentos solo se habla en uno o dos municipios). En el sur de México se habla tektiteko, un idioma maya de la rama mameana.
Como idioma se va potenciando en las escuelas a través de la Comunidad Lingüística Kaqchikel (sección de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala ALMG), de la Dirección de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación y a través de algunas organizaciones no gubernamentales que tratan de cultivarlo y darlo a conocer. Pero como muchos idiomas indígenas de América, este se va perdiendo y las nuevas generaciones van perdiendo su uso, dominado principalmente por el uso del español.
Su uso en los medios de comunicación con cobertura a nivel nacional es nula, no así en los medios de comunicación radial a nivel local o municipal, donde hacen esfuerzos por difundir información en idioma Kaqchikel.
==Justificación==
El proyecto denominado Kaqchikel Wikipetya’ surge por iniciativa de un grupo de personas de distintos países, formación y experiencias laborales que luchan por un bien común, la conservación y difusión del Kaqchikel como idioma maya a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. Para que esto sea efectivo se decidió incorporar el idioma Kaqchikel a Wikipedia, la enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia, con más de 17 millones de artículos en 278 idiomas y dialectos que han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, siendo actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.
Para personalizar el proyecto se analizaron varias alternativas del nombre que debería tener, de forma que fuese reconocible y propio, teniendo en cuenta la identidad del Kaqchikel y en nombre de la Fundación Wikimedia. Una vez vistas estas alternativas se decidió que el proyecto se denominara Kaqchikel Wikipetya’.
==Objetivos==
El objetivo principal de dicho proyecto es conservar, mantener y difundir el idioma Kaqchikel mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC.
Los objetivos específicos son los siguientes:
* Recopilar contenidos en idioma Kaqchikel, con las distintas variantes, provenientes de fuentes primarias y secundarias en Guatemala y otros lugares
* Conservar estos contenidos en la enciclopedia Wikipedia
* Difundir dichos contenidos mediante el uso de las TIC a la población en general de Guatemala y otros países
* Crear un grupo de trabajo colaborativo que genere contenidos en idioma Kaqchikel
==Desarrollo del proyecto==
Para poner en marcha el proyecto, se han definido varios roles los cuales son esenciales para que el proyecto funcione de manera eficiente y logre un buen desempeño. Los roles son los siguientes.
'''Generadores de contenidos'''. Se ocupan de proporcionar artículos que ya estén escritos, escribir nuevos artículos, o recopilar información para editar. Una vez escrita o recopilada esta información, se envía a los editores.
'''Editores''', se encargan de subir todos los contenidos a las distintas herramientas de Wikipedia (Wikipedia, Wikilibros, Wikidiccionario).
Otro rol importante son los '''administradores''', quienes se encargan de revisar los contenidos, dar mantenimiento de artículos, o revisar la ubicación correcta de los artículos.
Y por último están los '''embajadores''', quienes se ocupan de buscan fondos o apoyo externo para el proyecto, dar a conocer el proyecto, participar en encuentros internacionales, o hacer lobby para la inclusión rápida del proyecto en Wikipedia.
El proyecto primero se aloja en la incubadora con el ISO cak que identifica a la página del proyecto Kaqchikel Wikipetya’
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/cak/Main_Page
Una vez la incubadora tenga un alto volumen de contenidos, la Fundación Wikimedia lo evalúa y lo aprueba para pasar a ser público en Wikipedia.
==Tutorial==
Para comenzar con el proyecto, Manuel Rodríguez (México), experto en Wikipedia ha elaborado un tutorial que ha sido difundido entre todos los participantes o personas interesadas donde se va explicando paso a paso como comenzar el proyecto, desde el registro en Wikipedia hasta la edición de contenidos. Este tutorial se va completando cada semana con nuevas lecciones.
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/1ª sesión 02 octubre 2011|1ª sesión 02 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/2ª sesión 03 octubre 2011|2ª sesión 03 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/3ª sesión 03 octubre 2011|3ª sesión 03 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/4ª sesión 05 octubre 2011|4ª sesión 05 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/5ª sesión 07 octubre 2011|5ª sesión 07 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/6ª sesión 07 octubre 2011|6ª sesión 07 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/7ª sesión 10 octubre 2011|7ª sesión 10 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/8ª sesión 12 octubre 2011|8ª sesión 12 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/9ª sesión 13 octubre 2011|9ª sesión 13 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/10ª sesión 17 octubre 2011|10ª sesión 17 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/11ª sesión 17 octubre 2011|11ª sesión 17 octubre 2011]]
* [[Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/12ª sesión 19 octubre 2011|12ª sesión 19 octubre 2011]]
==Equipo de trabajo==
Generadores de contenidos:
* Antonieta González (Patzún, Guatemala)
* Byron Socorec (Santiago Sacatepéquez)
* Carmelina Lix (Tecpán, Guatemala)
* Diego Alburez (Guatemala)
* Filiberto Patal (Patzún, Guatemala)
* José Mucía (Patzún, Guatemala)
* Juan Ajsivinac Sian (Patzicía, Guatemala)
* Lolmay Pedro García (San Andrés Sematabaj, Guatemala)
* Pedro Morejón (San Juan Comalapa, Guatemala)
* Rafael Coyote (Patzún, Guatemala)
* Rafael Hernández (San José Nacahuil, Ayampuc, Guatemala)
* Rony Arnoldo (San Juan Comalapa, Guatemala)
Editores:
* Carmen Gambín (España-Bahía Blanca, Argentina)
* Diego Alburez (Guatemala)
* Francisco Sapón (Guatemala)
* Javier Sáenz Coré (Bahía Blanca, Argentina)
* Joanes Igeregi (Euskadi-Chimaltenango, Guatemala)
* Jorge López-Bachiller (España-Patzún, Guatemala)
* José Luis Rodríguez Sirin (Chimaltenango, Guatemala)
* Sacha Rosero Lema (Otavalo, Ecuador)
Administradores:
* Filiberto Patal (Patzún, Guatemala)
* Juan Ajsivinac Sian (Patzicía, Guatemala)
* Lolmay Pedro García (San Andrés Sematabaj, Guatemala)
* Manuel Rodríguez (Santiago Tequixquiac, México)
* Pedro Morejón (Zaragoza, Guatemala)
Embajadores:
* Aliman Runa (Berlín, Alemania) Wiki Quechua
* Capsot (Cataluña, España) Wiki Occitano
* Carmen Gambín (España-Buenos Aires, Argentina)
* Iván Martínez, Wikimedia (México, México)
* Javier Sáenz Coré (Buenos Aires, Argentina)
* Joanes Igeregi (País Vasco, España-Chimaltenango, Guatemala)
* Judit Maxwel (Estados Unidos)
* Julio Gómez (Mérida, México)
* Lolmay Pedro García (San Andrés Semetabaj, Guatemala)
* Luiggi Salvatore Vadacchino (Calabria, Italia)
* Manuel Trujillo Berges, Wiki Aragonés (Aragón, España)
* Mario Teleguario (Patzún-Barcelona, Cataluña)
* Nou ue, Wiki Navajo (Arizona, Estados Unidos)
==Políticas==
[[Wikipedia en Kaqchikel:Políticas/Políticas para Kaqchikel Wikipetya'|Políticas para Kaqchikel Wikipetya']]
==Minutas reuniones realizadas==
Aquí vamos a estar agregando las minutas de las reuniones que va a celebrar el equipo participante en el proyecto Kaqchikel Wikipetya'.
===[[Wikipedia en Kaqchikel:Minutas/02 de octubre de 2011|02 de octubre de 2011]]===
===[[Wikipedia en Kaqchikel:Minutas/15 de octubre de 2011|15 de octubre de 2011]]===
===[[Wikipedia en Kaqchikel:Minutas/07 de diciembre de 2011|07 de diciembre de 2011]]===
===[[Wikipedia en Kaqchikel:Minutas/21 de enero de 2012|21 de enero de 2012]]===
==Links de acceso rápido==
* Enciclopedia Wikipedia: http://www.wikipedia.org/
* Wikipedia en español: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
* Crear una cuenta en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&type=signup&returnto=Wikipedia:Portada
* Kaqchikel Wikpetya’ en incubadora: http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/cak/Nab%27ey_wuj
* Kaqchikel Wikcionario: http://es.wiktionary.org/wiki/Categor%C3%ADa:Cackchiquel-Espa%C3%B1ol
* Votar a favor del proyecto Kaqchikel Wikipetya’: http://meta.wikimedia.org/wiki/Requests_for_new_language/Wikipedia_Kaqchikel
* Página de Kaqchikel Wikipetya' en Wikipedia México: http://mx.wikimedia.org/wiki/Wikipedia_en_Kaqchikel
* Lista de correo de miembros del proyecto: wikipedia-cak@lists.wikimedia.org
==Participantes==
===Por Wikimedia México===
*Manuel Rodríguez (User:Marrovi)
===Sobre Wikimedia México===
Wikimedia México es la representación de la Fundación Wikimedia en territorio mexicano. Tiene como misión expandir y promover sus proyectos dentro de su demarcación.
==Véase también==
* [[Wikipedia en español]]
* [[Wikipedia en náhuatl]]
* [[Wikipedia en totonaco]]
* [[Wikipedia en maya]]
==Referencias==
<references />
hlk7mc4dmmcbawhc1d4puo4acjb5o6s
Wikipedia en Kaqchikel:Minutas/02 de octubre de 2011
0
120
391
390
2011-12-17T05:03:50Z
Jotzun
63
/* Temas tratados */
wikitext
text/x-wiki
==Participantes==
:Antonieta González (Patzún)
:Carmen Gambín (Argentina)
:Javier Sáenz (Argentina)
:Joanes Igeregi (Chimaltenango)
:Jorge López-Bachiller (Patzún)
:José Mucía (Patzún)
:Julio Gómez (Mérida, México)
:Lolmay Pedro (Chimaltenango)
:Manuel Rodríguez (Santiago, México)
==Agenda previa==
* Presentación interesados
* Información sobre Wikipedia en idiomas indígenas
* Dudas y preguntas
* Siguientes pasos
==Temas tratados==
'''Presentación proyecto Wikipedia en Kaqchikel. Dudas y preguntas'''
Iniciativa Wikipedia en Kaqchikel
Se presentan los participantes:
Manuel Rodríguez Arquitecto, interesado por las culturas prehispánicas, especialmente con las lenguas, folklor. Es una especie de hobbie. Vive en Santiago. Desde hace 3 años colabora en Wikipedia como donante/redactor. Inquietud de hacer links con algunas lenguas en México.
Julio Gómez, sistemas. Comienza con el proyecto Firefox en maya de jóvenes entusiastas (que está en otras dos lenguas indígenas). El trabajo ha sido de buscar alianzas, vinculaciones. Participa Tequila Valley ( http://www.tequilavalley.com). Los trabajos en maya son realizados por estudiantes de la lengua en una Universidad (Alianzas con Wikimedia en México).
Javier Sáenz Coré habla desde Bahía Blanca, Argentina y es responsable del Programa MuNet e-Gobierno. Menciona que ésta iniciativa está dada por apoyar la protección y promoción de las lenguas, en este caso el Kaqchikel y otros aspectos de la vida ciudadana: seguridad, salud, educación en las que las TIC pueden apoyar significativamente.
Antonieta González, habla Kaqchikel, ha apoyado tareas en el municipio. Sociolingüista. Ha apoyado tareas de promoción e impulso del idioma desde distintas instancias
José Mucía, desde Patzún, investigador de cultura maya, imparte cursos de matemática maya.
Lolmay Pedro García, de Sololá (Atitlán). Han trabajado en Wikiguate. Presidente de la comunidad lingüística Kaqchikel. Interés en poder colaborar. Mucho trabajo elaborado en Kaqchikel. Pueden ayudar con colaboradores, traducción y redacción de terminología. Como comunidad lingüística ya tienen proyectos que tienen que ejecutar por el próximo año. El apoyo podría darse poco a poco
Joanes (del País Vasco) está trabajando como cooperante de la Fundación Kaqchikel
Se menciona a un colaborador: Filiberto
Hemos visto que las lenguas Yucateco y Mapundungun ya están en Wikipedia y que el Kaqchikel cumple sobradamente los requisitos para ser incorporada en Wikipedia
Es posible promover Wikcionario
Jorge Asesor Municipalidad de Patzún y Gerente MuNet Guatemala y usuario de las TIC.
Manuel Rodríguez realiza una introducción de lo que es Wikipedia. Base de una fundación que intentó hacer una enciclopedia universal en muchas lenguas. Wikimedia es el vínculo con instituciones locales.
Las lenguas en términos electrónicos dejan de ser lenguas nacionales, se adquiere una nueva forma de pensar, no existe esa integración netamente nacional. En el caso de México, Wikipedia ha hecho una comunidad grande, la 3ª después de España y Argentina. Esta comunidad ha creado una serie de artículos que están basados en categorías. WP da lineamientos 5,000 artículos que toda Wikipedia debería tener Ej: casa que en todas las lenguas del mundo podría tener su correspondencia
Wikipedia, a través de un link puedes acceder a más de 200 proyectos en distintas lenguas.
Cuando se inició Quecua y Nahuatl se crearon por la curiosidad de dos grandes imperios. Se integran franceses, españoles, etc. Fue tomando particularidad cuando los hablantes nativos comenzaron a aportar. En el caso de México Wikipedia náhuatl tiene 5 usuarios activos, ninguno es hablante nativo. El primer problema es que muchas comunidades náhuatl no tienen acceso, otro problema son las variantes dialectales (62) que implican una visión de ver las cosas distintas.
A algunos hablantes nativos les ha decepcionado el proyecto porque quieren ver las cosas escritas en sus propias escrituras. El Nahuatl está en un proceso de revisión y estudio, desde la SEP y el INALI (2003) se ha estudiado las variantes.
La Wikipedia nahuatl se ha basado en los libros de texto de la época colonial. En el 2010 decidieron incorporar los dialectos, a partir de una experiencia en Italia (lombardo). Al mestizo le ha ayudado más, aún no al nativo, que busca una identidad.
WP en Kaqchikel podría ser la primera que tenga contenidos en su propia lengua.
Julio:
Los Firefox no se le ha dado mucho uso, hemos visto que se pueden crear nuevas palabras (apoyados por lingüistas). Actualmente el navegador tiene partes en español y parte en lengua indígena. Hay muchas personas con ganas de colaborar pero tienen que aprender ciertos aspectos técnicos de Mozilla, de traducción y gestión de contenidos y eso espanta un poco a los colaboradores. También cita el caso de la versión Firefox México. Hemos hecho convenios con Universidades y queremos apoyar el desarrollo en lenguas indígenas.
Para iniciar el trabajo en la “incubadora” la Fundación Wikipedia pide un proyecto con 4 o 5 personas con lengua materna, 3 o 4 personas administradores que vigilen el proceso
Ya tenemos una página en la incubadora.
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/cak/Main_Page
Se necesita un ISO: ES (Español) EN (Ingles) FR DE (Alemán), CAK y dialectos.
Para formar el proyecto se requiere que todos los editores hagan donaciones. Todo lo que se escriba (imagen, gráficos) es propiedad de Wikipedia. El proyecto va avanzar si existe un número de usuarios para que la inversión que supone a la fundación abrir el espacio CAK para que no ocurra lo que pasó con lenguas de Rusia, lenguas indígenas de EEUU que no tuvieron movimiento tuvieron que regresar a la Incubadora.
¿Cuáles serían los intereses? Los lineamientos
Lolmay Pedro García:
Menciona que espera que no nos emocionemos y luego no haya avances, que se identifique a los colaboradores comprometidos.
Las lenguas nativas de América están teniendo una experiencia en Wikipedia, las personas que tienen acceso al ordenador no tienen vinculo a las lenguas. Abren sus cuentas pero no conocen la gramática, la lengua y comienza la decepción. El nacionalismo actúa de impulsor pero las reglas de la lengua los hace detener.
En México hay academias en Otoní, Maya yucateca que no están interesadas en proyectos basados en las TIC sino más bien en papel. En México en cada pueblito tiene su historia, su cultura, y se está perdiendo sus culturas locales. Hay pueblos que tenían sus lenguas y que ahora son monolingües
Estamos descuidando a las personas que quieren aprender la lengua.
Julio menciona que los colaboradores se espantan por la dificultad para subir artículos. Propuesta: unos traducen y otros dan formato y suben la información
Manuel:
Apoyándolos en como subir imágenes, como trabajar con las plantillas (parte técnica) y los reglamentos de publicación.
El artículo tiene que contener secciones, darle formalidad.
Hay que dar una base de que es un archivo, imagen, etc. en Kaqchikel.
Los propios usuarios se van dando cuenta de lo que quieren
En Wikimedia hay otros proyectos: wikcionarios, abrir texto, imagen, wikiuniversidades, wikibooks (ej: maya-yucateco, español-nahuatl), Wikipedia guaraní un lingüista de Lituania.
Antonieta:
Consulta acerca de cómo es el caso de las publicaciones si tienen que tener referencia a algo ya publicado. Tener cuidado quien sube la información y avalado por quien, teniendo en cuenta la gramática del idioma. Quien hace que y que se sube.
Uso, promoción y rescate del idioma. Rescate del idioma con quienes lo hayan perdido.
Cuando se escribe en alguna lengua de América difícilmente haya referencias en papel como en otros idiomas. En el Nahuatl se está haciendo todo como lengua primaria, porque no hay Academia, o materiales escritos que actúen como fuentes bases. Esto fue planteado desde el principio con la Fundación Wikipedia y lo admitieron.
Necesario hablar de geografía, religión, lingüística, botánica, zoología medicina ya que hay una relación muy íntima con la naturaleza.
A los niños no les llama la atención su lengua. Ya hay casos de trilingües hay dos lenguas que los jalan por razones ideológicas: inglés y español. No ocurre como las reivindicaciones que ocurren en Cataluña o el País Vasco. La gran mayoría pierde su cultura. No hay un valor social por la lengua materna. Hasta se da el rechazo por la lengua.
En algunas comunidades se asocia a los medios electrónicos al rechazo al opresor, al conquistador.
Julio Gómez:
Veo en Wikipedia que el Kaqchikel se habla en México en los estados de Campeche y Chiapas, tenemos una universidad en Campeche y también una universidad interesada en Chiapas, donde también se pude dar a conocer.
Jorge: estructura.
Equipo min 10 personas como gestores de contenido (capacitación en cómo generarlos y subirlos). 3 o 4 personas como administradores, vigilancia, promoción. Los gestores de contenido deberían recibir una capacitación en cómo generarlos y subirlos. Generadores y lectores: maestros directores de escuela, alumnos de la academia, etc.
Pautas para la gestión de los contenidos.
Manuel:
Apoyo tutoriales para Wikipedia, con pasos, apoyo por Skype, en los fines de semana y los otros elementos de Wikimedia (Diccionario). Utilizar como lenguas francas el español y el inglés). Una página en la incubadora para prácticas.
Definir las palabras de mayor uso (orientadas a las 5000 contribuciones que hay que hacer).
Hay que definir las políticas de uso. Manuel nos enviaría una propuesta.
Se podría hacer difusión y promover la colaboración con otras lenguas de otros logares:
* En México también se podría hacer difusión con los usuarios locales y de otras lenguas
* Hay una nueva lengua pipil (de El Salvador)
* Mapudungun (Argentina y México)
* Quetchua (una variante del Ecuador)
Tiene que haber un grupo de bibliotecarios que vigila la publicación de nuevos artículos (ni pornográfico, ni obsceno ni comercial, ) y políticas para los aspectos religiosos
Pedro:
Existe mucho trabajo realizado por la lengua en la actualidad. Existe un diccionario Kaqchikel 3000 palabras.
Antonieta:
Filiberto han trabajado en plantillas (html) y hay programadores que hablan en Kaqchikel.
Las referencias pueden actuar como un estímulo a las nuevas publicaciones ya que da visibilidad al autor. En casi todas las Linux y Ubuntu.
En México se habla en tequiteco, no Kaqchikel.
Próxima reunión que invitemos más gente y definir roles.
Javier menciona que comparte plenamente la incidencia que tiene la iniciativa sobre la cultura, tal como desde la unión europea han impulsado la Europeana para mitigar el avance cultural de la Wikipedia con la influencia del inglés:
* Inglés 3.600.000 artículos
* Francés 1.094.862 artículos
* Español 753.931 artículos
* Portugués 682.104 artículos
* Guaraní 1.391 artículos
* Aymará 1.153 artículos
* Quechua 15.000 artículos
También destaca que será importante la formación en nuevas posibilidades: wikidiccionario, wikilibros, y las localpedias:
* CORDOBAPEDIA: www.cordobapedia.org
* MADRIPEDIA: www.madripedia.es
* WIKIEXTREMADURA: www.wikiextremadura.org
* ASTURPEDIA: http://asturias.wikia.com/wiki/Portada
* SALAMANCA: www.wikisalamanca.org
* SEVILLA: www.sevillapedia.org
* TOLEDO: Http://wiki.mitoledo.org
* VILLAREAL: www.vila-real.info/index.php?title=Portada
Jorge menciona que disponen de un centro comunitario digital que podría ayudar a la formación: 35 computadores, cañonera, pantalla, equipo de audio
Manuel menciona que es importante que exista una comunidad informática en Kaqchikel y que disponen de una base de conocimiento que permitiría avanzar más rápido. Ratifica su compromiso.
Jorge menciona que hay muchas personas que pueden apoyar, cita el caso de la estudiante de Harvard vinculada a especialistas lingüistas en esa universidad.
Antonieta: debemos organizarnos, claro que es una iniciativa personal
Los presentes saludan a los participantes y se da por finalizada la reunión.
'''Varios'''
Al finalizar la reunión se habló en el equipo de Patzún de tener una próxima reunión en la que invitar a algunas otras personas interesadas y plantearles el proyecto.
Jorge mandará la minuta de la reunión elaborada por Javier. También mandará un documento con la propuesta del proyecto para poder invitar a otros interesados.
Se pide que se vaya pensando en personas interesadas y qué especialidad pueden tener para asignarles un rol en el proyecto.
Manuel propone enviar unos tutoriales para comenzar.
a528lvmhipkyfdvh794cc9a265m0wnw
Wikipedia en Kaqchikel:Minutas/15 de octubre de 2011
0
121
398
397
2011-12-17T05:18:09Z
Jotzun
63
wikitext
text/x-wiki
==Participantes==
:Antonieta González (Patzún, Guatemala)
:Filiberto Patal (Patzún, Guatemala)
:Joanes Igeregi (España-Chimaltenango)
:Jorge López-Bachiller (España-Patzún)
:José Mucía (Patzún, Guatemala)
:Juan Ajcivinac (Patzicía, Guatemala)
:Julio Gómez (Mérida, México)
:Lolmay Pedro García (Comalapa, Guatemala)
:Manuel Rodríguez (Tequixquiac, México)
==Agenda previa==
* Explicación Manuel Rodríguez sobre Tutorial
* Dudas y preguntas
* Equipo de trabajo
* Asignación de funciones
==Temas tratados==
'''Presentación Tutorial'''
Manuel Rodríguez presenta el tutorial de Wikipedia y da indicaciones de cómo se debe comenzar a trabajar. Actualmente ya tenemos 9 sesiones de trabajo para aprender a usar Wikipedia.
Se habla sobre los primeros pasosa a seguir. Se ponen ejemplos sobre el Yucateco y otros idiomas. Manuel explica los roles que se debe comenzar a asignar: Administradores, editores y embajadores, anotando las diferencias entre unos y otros.
'''Equipo de trabajo y asignación de funciones'''
Se define el equipo de trabajo que se debe tener para implementar Wikipedia en Kaqchikel. El orden de prioridad sería primero tener contenidos en Kaqchikel (generadores), luego subirlos a Wikipedia (editores), posteriormente revisarlos (administradores) y por último dar a conocer el proyecto (embajadores):
'''1. Generadores de contenidos:'''
Se ocupan de proporcionar artículos que ya estén escritos, escribir nuevos artículos, recopilar información para editar:
:Antonieta González (Patzún)
:Carmelina Lix (Tecpán)
:Filiberto Patal (Patzún)
:José Mucía (Patzún)
:Juan Sian Ajcivinac (Patzicía)
:Lolmay Pedro García (Comalapa)
:Pedro Morejón (Guatemala)
:Rafael Coyote (Patzún)
:Rafael Hernández (Ayampuc)
:Rony Arnoldo (Comalapa)
'''2. Editores:'''
Se encargan de subir los contenidos a las distintas herramientas de Wikipedia (Wikipedia, Wikilibros, Wikidiccionario).
:Francisco Sapón (Guatemala)
:Joanes Igeregi (Euskadi-Chimaltenango)
:Jorge López-Bachiller (España-Patzún)
:José Luis Rodríguez Tzirín (Chimaltenango)
:Javier Sáenz Coré (Argentina)
:Carmen Gambín (España-Argentina)
'''3. Administradores:'''
Son revisores de contenido, mantenimiento de artículos, ubicación correcta de artículos.
:Filiberto Patal (Guatemala)
:Juan Sian Ajcivinac (Guatemala)
:Lolmay Pedro García (Guatemala)
:Manuel Rodríguez (México)
:Pedro Morejón (Guatemala)
'''4. Embajadores:'''
Se ocupan de buscan fondos o apoyo externo para el proyecto, dan a conocer el proyectos en lenguas amerindias, viajan a encuentros internacionales, nacionales y regionales, hacen lobby para la inclusión rápida del proyecto en Wikipedia.
:Aliman Runa (Berlín, Alemania) Wiki Quechua
:Capsot (Cataluña, España) Wiki Occitano
:Carmen Gambín (España-Buenos Aires,Argentina)
:Iván Martínez, Wikimedia México (México, México)
:Javier Sáenz Coré (Buenos Aires, Argentina)
:Joanes Igeregi (País Vasco,España-Chimaltenango,Guatemala)
:Judit, Estados Unidos (nombre pendiente)
:Lolmay Pedro García (Comalapa, Guatemala)
:Luiggi Salvatore Vadacchino (Calabria, Italia)
:Manuel Trujillo Berges (Aragón, España) Wiki Aragonés
:Nou ue (Arizona, Estados Unidos) Wiki Navajo
'''Políticas, normativa'''
Se habla de la necesidad de elaborar una normativa de uso y publicación de contenidos, esta debe contener la siguiente información:
:Forma de trabajo
:Contenidos libres
:Dar prioridades
:Designar la lengua franca: esta se acuerda sea el español y traducción al inglés por el número de investigadores del Kaqchikel de origen norteamericano
Se pide a Manuel proporcione mayores datos o algún manual similar para elaborar nuestro documento de políticas.
'''Orden de contenidos'''
Se plantea qué prioridad tiene el generar contenidos, si se deben subir primero contenidos en Wikipedia, o Wikidiccionario o Wikilibro, Manuel informa que es indistinto y que si ya se tiene un diccionario multilingüe este se puede subir. En la traducción automáticamente aparecen las traducciones en otros idiomas de Wikipedia, y se pueden incorporar otras traducciones en idiomas mayas que no están en Wikipedia.
'''Denominaciones'''
Se comenta que la palabra Kaqchikel se escribe comenzando con Kaq, por eso se le va a pedir a Manuel si el ISO se puede cambiar de cak a Kaq para seguir. Se pide al grupo que se identifique un logo o imagen para representar el proyecto, se proponen tres: imagen escribano, cara con volutas o silábica, al final se decide que sea silábica de la palabra Kaqchikel, Lolmay proporcionará dichas pictofrafías.
'''Proyecto'''
Se revisan distintas alternativas al nombre del proyecto, teniendo en cuenta la identidad del Kaqchikel y el proyecto Wikipedia.
Por unanimidad se decide que el proyecto se denomine: '''Kaqchikel Wikipetya’'''
Jorge López-Bachiller preparará un documento del proyecto que recogerá toda la información para poder difundirlo a aquellas personas interesadas en el mismo.
6jwiyc266o3tqx3ku3bitkmgjrt4dmf
Wikipedia en Kaqchikel:Minutas/07 de diciembre de 2011
0
122
402
401
2011-12-17T05:25:59Z
Jotzun
63
/* Temas tratados */
wikitext
text/x-wiki
==Participantes==
:Byron Socorec (Santiago Sacatepéquez)
:Diego Alburez (Guatemala)
:Jorge López-Bachiller (España-Patzún)
:Juan Ajcivinac (Patzicía, Guatemala)
:Lolmay Pedro García (San Andrés Semetabaj, Guatemala)
:Pedro Morejón (Zaragoza)
==Agenda previa==
* Presentación sobre proyecto
* Avances
* Próximos pasos
==Lugar==
Presencial en Chimaltenango en la Comunidad Lingüística Kaqchikel
==Temas tratados==
'''Presentación proyecto'''
Se presenta el proyecto desde su inicio y los avances que se han tenido hasta la fecha. Se hace hincapié en revisar el documento del proyecto en sí y el de políticas de edición para estos subirlos a la incubadora.
El proyecto se pide sea difundido entre los amigos y conocidos interesados en las TIC para fomentar la difusión y conservación de los idiomas propios de Guatemala.
Se determina usar el Kaqchikel estándar como el oficial para las publicaciones en Wikipedia
'''Próximos pasos'''
Se habla sobre cómo dar a conocer el proyecto y se fijan estos pasos:
* Crear cuentas de usuarios
* Votar a favor del proyecto en “Request new languages”
* Incorporar nuevos integrantes amigos del proyecto
* Definir las categorías que tiene que tener la enciclopedia Kaqchikel Wikipetya’
* Decidir contenidos que se van a subir. Se pide que estos contenidos sean enviados a los editores para ir subiéndolos.
* Enviar presentación y links de accesos a los participantes
'''Apertura de cuentas de usuario'''
Se hace un ejercicio presencial de abrir cuenta de usuario en Wikipedia y luego editar sus datos en la página para “Request new languages”. Para registrarse se puede hacer aquí http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Entrar&type=signup&returnto=Wikipedia:Portada
Estos son los usuarios registrados:
:Lupatz (N) Pedro Morejón
:Socorecbatz (N) Byron Socorec
:Gatemonte (P) Diego Alburez
:Lajujkej (N) Lolmay Pedro García
:Jxwan (N) Juan Ajsivinac Sian
:Jotzun (P) Jorge López-Bachiller
El siguiente paso es votar a favor del programa, esto lo puede hacer cada uno o en una reunión virtual enseñar cómo se edita esta votación. Se pide que la votación sea de manera muy profesional con argumentos contundentes a favor de la incorporación del idioma y así lograr que pronto pase de la incubadora a la enciclopedia.
Se puede votar desde aquí http://meta.wikimedia.org/wiki/Requests_for_new_language/Wikipedia_Kaqchikel
'''Compromisos'''
* Se propone el cambio de la palabra Cackchiquel por esta otra Kaqchikel que es la que define este idioma. Esto se solicitará a Iván Martínez y Manuel Rodríguez de Wp/Mx.
* Se enviará un documento con todos los links necesarios para entrar en Wikipedia.
* Se enviará un correo animando a todos los miembros amigos del proyecto a participar en el mismo.
dx0f1tuf4oju89q5ytbqchzdegetzzt
Wikipedia en Kaqchikel:Políticas/Políticas para Kaqchikel Wikipetya'
0
123
5735
5720
2022-05-03T18:03:33Z
181.174.107.180
/* Justificación */
wikitext
text/x-wiki
==General==
La enciclopedia “Kaqchikel Wikipetya’” es una enciclopedia general gratuita, abierta y pública, creada por voluntarios de varios países en la que cualquier persona puede leer, escribir, editar, ampliar, corregir y discutir contenidos en idioma Kaqchikel.
Para que la enciclopedia Kaqchikel Wikipetya’ esté bajo estándares y cumpla con los objetivos planteados, se presenta el siguiente manual de políticas de uso y edición, el cual ha sido elaborado por el equipo de trabajo del proyecto.
El mismo recoge aspectos de estilo y presentación de los contenidos, creación de artículos, edición de los mismos, contenidos multimedia, prioridades por temas a editar, manejo de versiones, rol de colaboradores, entre otros.
==Justificación==
El proyecto denominado “Kaqchikel Wikipetya’” surge por iniciativa de un grupo de personas de distintos países, formación y experiencias laborales que luchan por un bien común, la conservación y difusión del Kaqchikel como idioma maya a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. Para que esto sea efectivo se decidió incorporar el idioma Kaqchikel a Wikipedia, la enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia, con más de 17 millones de artículos en 278 idiomas y dialectos que han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, siendo actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.
Para personalizar el proyecto se analizaron varias alternativas del nombre que debería tener, de forma que fuese reconocible y propio, teniendo en cuenta la identidad del Kaqchikel y en nombre de la Fundación Wikimediaaa. Una vez vistas estas alternativas se decidió que el proyecto se denominara: Kaqchikel Wikipetya’. si
==Objetivos==
El objetivo principal de este proyecto es conservar, mantener y difundir el idioma Kaqchikel mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC.
Los objetivos específicos son los siguientes:
* Crear un grupo de trabajo colaborativo y voluntario, que genere contenidos en idioma Kaqchikel.
* Recopilar contenidos en idioma Kaqchikel, con las distintas variantes, provenientes de fuentes primarias y secundarias en Guatemala y otros lugares.
* Conservar estos contenidos en la enciclopedia Wikipedia.
* Impulsar la recuperación del idioma, al aumentar su presencia, incrementar su utilidad y promocionar su uso en nuevos ámbitos.
* Difundir dichos contenidos mediante el uso de las TIC a la población en general de Guatemala y otros países.
* Crear una fuente de información y material educativo en idioma Kaqchikel para el uso de Kaqchikel hablantes o cualquier persona que lo desee.
==Idiomas==
Para el buen manejo y edición de la enciclopedia, se decide que la lengua franca sea el español y con traducción al inglés, debido al alto número de investigadores del Kaqchikel de origen norteamericano. Los artículos se editarían todos en idioma Kaqchikel.
==Ubicación de la enciclopedia==
La enciclopedia Kaqchikel Wikipetya’ estará ubicada en la Incubadora de Wikipedia hasta que tenga un número de artículos considerable. Una vez llegado este momento se pedirá a la Fundación Wikipedia, que la incluya en la enciclopedia pública Wikipedia. La clave ISO asignada es cak con el número 639-3.
==Grupos de colaboradores==
Para poner en marcha el proyecto, se han definido varios roles los cuales son esenciales para que el proyecto funcione de manera eficiente y logre un buen desempeño. Los roles son los siguientes.
'''Generadores de contenidos'''. Se ocupan de proporcionar artículos que ya estén escritos, escribir nuevos artículos ó recopilar información para editar. Una vez escrita o recopilada esta información, se envía a los editores.
'''Editores''', se encargan de subir todos los contenidos a las distintas herramientas de Wikipedia (Wikipedia, Wikilibros, Wikidiccionario).
'''Administradores''', quienes se encargan de revisar los contenidos, dar mantenimiento a los artículos ó revisar la ubicación correcta de los artículos. El rol del administrador es supervisar y darle mantenimiento a los artículos, por lo que todos son susceptibles de tener modificaciones una vez subidos.
'''Embajadores''', quienes se ocupan de buscar fondos o apoyo externo para el proyecto, dar a conocer el proyecto, participar en encuentros internacionales, o hacer incidencia para la inclusión rápida del proyecto en Wikipedia.
Si quieres colaborar con el proyecto, indícalo en la ficha Discusión.
==Para quién es ==
La enciclopedia Kaqchikel Wikipetya’ es para aquellas personas donde el Kaqchikel es su primera o segunda lengua, y también para todas aquellas personas que lo están aprendiendo o que lo quieren aprender. Como herramienta libre, abierta y democrática, no se puede ni se debe excluir a aquellos autores o usuarios que apoyen, usen, conozcan o sientan como suyo este idioma.
A la vez, no se debe perder de vista que el Kaqchikel es un idioma del pueblo maya Kaqchikel, especialmente de los hablantes nativos que han heredado su idioma de sus antepasados y para quienes se trata de un elemento esencial, central e inseparable de su identidad y su carácter como pueblo, como herederos de la tierra, como portadores y transmisores de una cultura única y milenaria, como creación y creadores de su propia historia. Por lo tanto, Kaqchikel Wikipetya’ debe servir para los intereses y orientarse a las necesidades del pueblo Kaqchikel, porque de otro modo no tendría sentido ni justificación.
==Alfabeto Kaqchikel==
:Consonantes propias: j, k, l, m, n, p, q, r, s, t, w, x, y, ’
==Edición de contenidos==
Cualquier persona interesada, registrada o no en Wikipedia, puede editar contenidos en esta enciclopedia. Se pide que para ello, se respeten las reglas gramaticales y de ortografía del idioma Kaqchikel, se eviten contenidos improcedentes, se incorporen solo imágenes provenientes de Commons o uso público.
Cualquier artículo que se creara, deberá hacerse con la raíz Wp/cak/
Los contenidos que se pueden inscribir son textos, imágenes, audio u otros que puedan surgir. En caso de no estar de acuerdo con algún artículo, se deberán hacer los aportes desde la pestaña Discusión.
==Variantes del idioma==
Puede haber varios tipos de variantes que conservan la forma pura y creativa del idioma para comunicar, los cuales, como riqueza, se pueden conservar con su forma estándar en la Enciclopedia. Los administradores o las personas colaboradoras con los conocimientos idóneos harán, en este caso, el análisis respectivo para determinar esta forma estándar e incluirla en la Enciclopedia. Cualquier persona puede editar los contenidos, con el previo registro en la página de Wikipedia, y escribir la riqueza de su idioma a través de publicar de acuerdo a su variante. Los administradores harán los respectivos análisis para determinar la forma estándar de estas variantes, como ya se indicó arriba.
9bj4dxxbsc7ncbzdqempvzxn81zveg5
Wikipedia en totonaco
0
124
420
2011-12-17T19:43:16Z
ProtoplasmaKid
18
[[Wikipedia en totonaco]] trasladada a [[Whykhipedia Totunaku]]: Nombre originario del proyecto.
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Whykhipedia Totunaku]]
gs6i8p6so3uvqjvrymtd2t6ypkri9ou
Eventos:Wikipedia 10 Ciudad de México
0
125
633
422
2012-02-27T16:44:52Z
Born2bgratis
23
categorizando, notice significa aviso en inglés
wikitext
text/x-wiki
;Date: 2011-1-15
;Hour: 18:00 (-06:00 GMT)
;Place: [http://www.facebook.com/pages/Distrito-Federal-Mexico/Pasaguero/9781149918 Pasagüero], Motolinia 33, Col. Centro Histórico, Distrito Federal/Mexico City. Link in [http://maps.google.com.mx/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Pasag%C3%BCero&sll=23.644524,-102.568359&sspn=41.12382,86.572266&ie=UTF8&hq=Pasag%C3%BCero&hnear=&ll=19.432886,-99.13713&spn=0.001315,0.002642&t=h&z=19 Google Maps]. Phone number: (55)5521-6112.
;Description:
==Images / Fotografías==
<gallery>
File:WPMex01.JPG|Miguel Solís
File:WPMex02.JPG|
File:WPMex03.JPG|
File:WPMex04.JPG|
File:WPMex05.JPG|
File:WPMex06.JPG|Cecilia Estrada
File:WPMex07.JPG|Cecilia Estrada
File:WPMex08.JPG|Jorge Hidalgo
</gallery>
*[http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Wikipedia_10_Mexico (Contribución de/Contribution by Alejandro Linares García y Leigh Thelmadatter, Wikimedia México]
==Cobertura de prensa / Press coverage==
;11 al 14 de enero (January 11 to 14)
*[http://www.ibero909.fm/ Entrevista] con Ivanmartinez (Wikimedia México) en el programa [http://www.ibero909.fm/paseusted/ Pase Usted] de Ibero 90.9 del 11 de enero de 2011
::(Interview with Ivanmartinez of Wikimedia México on the Pase Usted radio program on 11 January)
*[http://www.revistamarvin.com/noticia.php?art_id=2831 "Wikipedia cumple 10 años y los festeja este sábado en Pasagüero"], nota en el sitio de la revista Marvin.
::(Wikipedia reaches its 10th anniversary and it's celebrated this Saturday at Pasagüero) announcement in Marvin Magazine's web site
*[http://www.fayerwayer.com/2011/01/mexico-decimo-aniversario-de-wikipedia-y-estreno-del-documental-de-truth-in-numbers/ "México: Aniversario de Wikipedia y estreno del documental “Truth In Numbers”"], nota en FayerWayer.com
::(Mexico:Anniversary of Wikipedia and showing of the documentary "Truth in Numbers" notice in FayerWayer.com)
*[http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2011/01/13/wikipedia-10-anos-fiesta-df-boletos-cnn "Wikipedia, maestro digital del siglo XXI"], entrevista de Francisco Rubio a Ivanmartinez en CNNExpansion.com
::(Wikipedia, digital master of the 21st century, interview of Ivanmartinez by Francisco Rubio)
*[http://www.milenio.com/node/621079 "Se suma México a la celebración de Wikipedia"], nota de Notimex publicada en Milenio.
::(Gathering in Mexico to celebrate Wikipedia, news by Notimex published in Milenio newspaper)
*[http://blogs.eluniversal.com.mx/weblogs_detalle13069.html "El niño de 10 años que lo sabe todo…"], entrada en el blog de "Wikichava".
::(The 10-year-old child that knows it all... blog entry in "Wikichava")
*[http://www.ibero909.fm/ Entrevista] con Ivanmartinez (Wikimedia México) en el programa DFM de Ibero 90.9 del 14 de enero de 2011
::(Interview with Ivanmartinez (Wikimedia México) on radio program DFM de Ibero 90.9 on January 14, 2011)
*[http://www.noticiasmvs.com/entrevistas/segunda-emision-con-luis-cardenas/Ivan-Martinez-con-Luis-Cardenas.html Entrevista] de Luis Cárdenas Jiménez a Ivanmartinez (Wikimedia México) en el programa Segunda Emisión de Noticias MVS del 14 de enero de 2011.
::(Interview of Ivanmartinez by Luis Cárdenas Jiménez on the Segunda Emisión de Noticias MVS program on January 14, 2011)
*[http://dixo.com/2011/01/241-byte-podcast-computadora-que-juega-jeopardy-y-wikimedia-mexico.php Podcast 241] de Byte Podcast, en donde se incluye una entrevista a Ivanmartinez.
::(Byte Podcast, which includes an interview of Ivanmartinez)
*[http://www.pateandopiedras.com/?p=32025 "Wikipedia celebra 10 años. ¡Festeja con ellos en México en el Pasagüero!"] entrada en Pateando Piedras.
::(Celebrate with them in Mexico en Pasagüero! entry in the Pateando Piedras blog)
*Mención en Reactor 105.7 en el programa "Los de la tarde", el 14 de enero de 2011.
::(Mention of the anniversary on the Los de la tarde program on Reactor 105.7 radio)
Otros medios que replicaron la información: (Other media that repeated the above information)
*[http://eleconomista.com.mx/internacional/2011/01/14/celebra-10-anos-enciclopedia El Economista]
*[http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=554629 La Crónica de hoy]
*[http://www.chilango.com/musica/concierto/2011/01/15/10-anos-de-wikipedia Chilango]
*[http://www.lifeboxset.com/noticias/este-sabado-10-anos-de-wikipedia-en-pasaguero/ Lifeboxset.com]
*[http://www.informador.com.mx/primera/2011/263430/6/mexico-se-suma-a-celebracion-de-wikipedia.htm El Informador (Guadalajara)]
*[http://www.telediario.mx/node/56456?theme=experimentoA Telediario.mx (Monterrey)]
*[http://www.liberal.com.mx/portal/nota.php?id=109167 Liberal del Sur (Oaxaca)]
*[http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/se-suma-mexico-a-celebracion-de-wikipedia Zócalo (Vía Notimex)]
*[http://mx.news.yahoo.com/s/13012011/7/n-entertain-suma-m-eacute-xico-celebraci.html Yahoo! Noticias (Vía Notimex)]
*[http://periodicosintesis.com.mx/noticias/78490/Se-suma-Mexico-a-celebracion-de-Wikipedia Síntesis (Puebla)]
*[http://www.radiover.info/nota.php?id=25811 Radiover.info (Veracruz)]
*[http://portal.pulsopolitico.com.mx/2011/01/mexico-celebra-a-wikipedia/ Pulso Político]
*[http://www.yucatannoticias.com/2011/01/mexico-celebra-a-%E2%80%9Cwikipedia%E2%80%9D/ Yucatán Noticias]
*[http://www.elsemanario.com.mx/catagories/cat_display.php?section=Negocios&story_id_send=52848 El Semanario]
*[http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=450686 A.M. (León)]
*[http://www.mpuebla.com/nota.php?id=21401 Milenio (Puebla)]
;15 de enero (January 15)
*[http://www.reforma.com/cultura/articulo/592/1182121/ "Celebra Wikipedia 10 años en la red"], entrevista a Ivanmartinez de Jorge Ricardo en el periódico Reforma, edición del 15 de enero de 2011. (Wikipedia celebrates 10 years on the Web interview with Ivanmartinez by Jorge Ricardo in the Reforma newspaper, January 15, 2011)
:Misma nota en los siguientes medios: (same informtion was noted in the following media:)
:**[http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=216612 El Mañana]
:**[http://mediosenmexico.blogspot.com/2011/01/celebra-wikipedia-10-anos-en-la-red.html Medios en México, blog de la Fundación Konrad Adenauer.]
:**[http://www.fondodeculturaeconomica.com/editorial/prensa/Detalle.aspx?id_desplegado=40621 Prensa del Fondo de Cultura Económica]
*[http://www.reforma.com/cultura/articulo/592/1182121/ "Wikipedia cumple una década"], entrevista a Ivanmartinez de Guillermo Martínez en el periódico Excélsior, edición del 15 de enero de 2011.
*[http://es.wikinews.org/wiki/Wikipedia_celebra_su_d%C3%A9cimo_aniversario "Wikipedia celebra su décimo aniversario"], nota en Wikinoticias.
;16 de enero (January 16)
*[http://oncetv-ipn.net/noticias/index.php?modulo=despliegue&dt_fecha=2011-01-18&numnota=14 Nota] en el noticiario Once Noticias, de Canal 11, del Instituto Politécnico Nacional, de la entrevista hecha por Octavio Castillo a Ivanmartinez. (Interview of Ivanmartinez by Octavio Castillo on Once Noticias Channel 11 at the National Polytechnical Institute)
*[http://www.informador.com.mx/tecnologia/2011/264060/6/wikipedia-aun-no-termina-la-fiesta.htm "Wikipedia aún no termina la fiesta"], entrevista a Gustavo Sandoval en El Informador, con información de Notimex. (Wikipedia hasnt ended the party yet, interview of Gustavo Sandoval en El Informador newspaper with information provided by Notimex)
*[http://enteratech.wordpress.com/2011/01/16/diez-anos-de-conocimiento-colectivo/ "Diez años de conocimiento colectivo"], nota en Enteratech Magazine. (Ten years of collective knowledge, notice in Enteratec Magazine)
;17 de enero (January 17)
*[http://www.bocadepolen.org/3782/con-wikipedia-conocimiento-mas-libre-y-social-ivan-martinez-2/index.html "Con Wikipedia, conocimiento más libre y social: Iván Martínez"], entrevista de Ivanmartinez con Fernando Hernández para Bocadepolen.org. (With Wikipedia, freeer and more social knowledge: Ivan Martinez)
*[http://vivirmexico.com/2011/01/wikidf-para-pensar-y-recrear-la-ciudad-de-mexico WikiDF: para pensar y recrear la Ciudad de México], post en el blog Vivir México. (WikiDF:to think about adn recreate Mexico City, post in the Vivir México blog)
*[http://divulgalo.com/destacado/10mo-aniversario-de-wikipedia/ "10mo. Aniversario de Wikipedia"], nota en el sitio Divúlgalo.com (Tenth Anniversary of Wikipedia, notice in Divúlgalo.com)
;18 de enero (January 18)
*[http://www.mundoejecutivo.com.mx/negocios-finanzas/actualidad/wikipedia-compite-con-0-08-de-presupuesto-de-google.html "Wikipedia compite con 0.08% de presupuesto de Google"], entrevista de Martha Elena Violante a Acrux, Correogsk e Ivanmartinez para Mundo Ejecutivo. (Wikipedia competes with .08% of Google's budget, interview of Acrux, Correogsk and Ivan Martinez by Martha Elena Violante)
;19 de enero (January 19)
*[http://revistakya.wordpress.com/2011/01/19/mexico-celebra-con-wikipedia-su-decimo-aniversario/ "México celebra con Wikipedia su décimo aniversario"], nota en el sitio de la revista Kya. (Mexico celebrates with Wikipedia on its tenth anniversary, notice in the Kya Magazine website)
===Medios de comunicación asistentes / Media reporters in attendance ===
*[http://www.conaculta.gob.mx/ Conaculta Niños]
*[http://www.cnnexpansion.com CNN Expansión]
*[http://mexico.cnn.com CNN México]
*[http://de10.com.mx/ De10.com.mx / El Universal]
*[http://divulgalo.com/ Divúlgalo.com]
*[http://www.elmundo.es El Mundo]
*[http://www.eluniversaltv.com.mx/ El Universal TV]
*[http://enteratech.wordpress.com/ Enteratech Magazine]
*[http://www.entornopolitico.com Entorno Político]
*Gaceta Canábbica
*[http://www.imer.com.mx IMER]
*[http://www.milenio.com Milenio.com]
*[http://www.mundoejecutivo.com.mx Mundo Ejecutivo]
*[http://www.notimex.com.mx Notimex]
*[http://www.oncetv.ipn.mx/ OnceTV]
*[http://www.proyecto40.com.mx/ Proyecto 40]
*[http://www.bocadepolen.org Red de Comunicadores Boca de Polen]
*[http://www.resistenciaradio.com/ Resistencia Radio]
*[http://revistajya.wordpress.com RevistaKya.com]
*Visión XXI
===Programa realizado/Program from January 15 ===
:18:00 [[Film screenings|Premiere]] in Mexico of '''[http://en.wikipedia.org/wiki/Truth_in_Numbers%3F Truth in Numbers? Everything, According to Wikipedia]'''
:19:27 Welcome to attendees.
:19:30 Screening of [http://www.youtube.com/watch?v=HMBbGvG8lpU Jimmy Wales's call to action video].
:19:32 "A [http://en.wikipedia.org/wiki/Reality_Sandwiches Reality Sandwich]: [http://en.wikipedia.org/wiki/Free_software Free Software]" by Miguel A. Solís member of [http://en.wikipedia.org/wiki/Free_software_foundation Free Software Foundation.]
:20:00 "Wikidf: El uso de wikis como herramientas de creación cultural y artistica colectiva", keynote of Pablo Nieto Mercado and Hugo Chávez Carvajal, by Conaculta Jóvenes Alas y Raíces.
:20:35 Keynote of Cecilia Estrada, historian at UNAM.
:21:05 Keynote of Jorge Hidalgo Toledo, teacher and researcher at Universidad Anáhuac.
:22:00 "The Wikipedia phenomenon", keynote by Iván Martínez of Wikimedia Mexico.
:22:30 Screening of greetings and regards from world wikimedians and videochat with Jimmy Wales, cofounder of Wikipedia.
:22:35 Main Message of Wikipedia 10
:22:40 ¡Fiesta!*
::DAPUNTO BEAT
::SONIDO CHANGORAMA
::[http://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Mexicano_del_Sonido IMS] dj set
::C$H dj set THE OFFLAND vj set
;Organizadores/Organizers: [[User:Ivanmartinez|Ivanmartinez]] (Wikimedia México)
;Estado/Status: Realized/Completed
;Con el apoyo de/With the support of
:Wikimedia Foundation
:Pasagüero
:Club Cobra México
:Conaculta Joven
:Free Software Foundation
[[Categoría:Eventos]]
ps1p6n6wayuxpf9kf3iiggnsn5xmb2b
Eventos:Wikipedia 10 Guadalajara
0
126
635
423
2012-02-27T16:45:53Z
Born2bgratis
23
categorizando
wikitext
text/x-wiki
[[File:1024px-wikitequila.png|300px|right]]
;Fecha:
2011-01-29
;Descripción:
:Wiki-Tequila Celebration.
:'''Es el aniversario de Wikipedia, en Guadalajara, lo celebramos con Mariachis.'''
;Horario:
10:00am - 2:00pm
;Organizadores:
:Elidealista / ECO Eventos
:[[User:Ivanmartinez|Ivanmartinez]] / Wikimedia México
;Unete al evento:
http://www.facebook.com/event.php?eid=179858068703692
;Lugar:
:Terraza Skybusiness
:Tchaikovsky 221 Planta Alta. Frente al Parque Metropolitano.
:Entre Sebastián Bach y George Bizet.
:<small>[http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Tchaikovsky+Guadalajara+Jalisco&aq=&sll=40.396764,-3.713379&sspn=10.520145,23.269043&ie=UTF8&hq=Tchaikovsky&hnear=Guadalajara,+Jalisco,+M%C3%A9xico&ll=20.675772,-103.433061&spn=0.012628,0.022724&z=16 Vínculo a Google Mapas]</small>
;Programa:
:10:00am Bienvenida a los asistentes con Tortas Ahogadas
:11:00am Proyección documental: [http://es.wikipedia.org/wiki/Truth_in_numbers Truth in Numbers, Everything according to Wikipedia]<.
:12:30pm Proyección de video de Jimmy Wales's Call to Action
:12:35pm Charla "Un sandwich de realidad: [http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre Software libre]" , Miguel Solís Campos miembro de la [http://en.wikipedia.org/wiki/Free_software_foundation Fundación de Software Libre.]
:13:05pm Charla "El Fenómeno Wikipedia" Iván Martínez de Wikimedia México.
:13:35pm Mensaje de Wikipedia 10
:13:40 ¡Tequila y Mariachi!
;Con el apoyo de:
: Wikimedia México (Ivan Martínez)
: ECO eventos corporativos --- Coca Cola --- Tortas Toño --- Tequila Viejo Luis ---
: [http://www.plataformaconsultores.com.mx/ Plataforma Consultores]
: Bari Concepts
: [http://www.zebrapublicidad.net/ Zebra Publicidad]
: [http://www.youtube.com/thehillwalkers The Hillwalkers]
: Parabyte --- Destileria 501 --- Tequila Don Roberto --- Pedro Velazquez --- Free Software Foundation --- The Hillwalkers
: [http://www.itesm.edu/wps/portal?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/wps/wcm/connect/migration/GDA2/Guadalajara/ Tec de Monterrey]
: [http://facebook.com/unitednoses United Noses]
: Free Software Foundation (Miguel Solís)
: [http://www.fsf.org Fsf]
==Images / Fotografías==
<gallery>
File:WP10GDL01.JPG|<small>Un poco de rock. The Hillwalkers</small>
File:WP10GDL02.JPG|
File:WP10GDL03.JPG|<small>Proyección del video "Truth in Numbers, Everything according to Wikipedia"</small>
File:WP10GDL04.JPG|
File:WP10GDL05.JPG|<small>Miguel Solís Campos <br/> [http://en.wikipedia.org/wiki/Free_software_foundation Fundación de Software Libre.]</small>
File:WP10GDL06.JPG|<small>[[User:Ivanmartinez|Ivanmartinez]] <br/> Wikimedia México</small>
File:WP10GDL07.JPG|Asistentes
File:WP10GDL10.JPG|Mariachi</small>
File:WP10GDL12.JPG|<small>Conferencistas, algunos asistentes y mariachi.</small>
File:WP10GDL13.JPG|[[User:Ivanmartinez|Ivanmartinez]]</small>
File:WP10GDL15.JPG|<small>Quitándose la camiseta por los fans de Wikipedia.</small>
</gallery>
==Cobertura de prensa / Press Coverage ==
===28 de enero===
*"Wikifiesta a la tapatía", nota en la sección Primera Fila del periódico Mural.
*[http://www.noticiasmvs.com/noticias/mundo-geek/guadalajara-se-suma-a-festejos-de-wikipedia-783.html "Guadalajara se suma a festejos de Wikipedia"], nota de Notimex en NoticiasMVS.com
**Replicada en [http://www.publimetro.com.mx/entretener/se-une-guadalajara-a-la-celebracion-de-wikipedia-10-con-eventos/nkaB!YA0B{{@}}uJXfjYytTqaAacPA/ Publimetro] y [http://enelshow.com/news/cultura/2011/01/28/190/47420 EnElShow.com].
===29 de enero===
*[http://www.informador.com.mx/mexico/2011/267437/6/wikipedia-si-es-una-fuente-confiable.htm "Wikipedia sí es una fuente confiable"], entrevista a Ivanmartinez y a Tamalike para el periódico El Informador.
*[http://www.notisistema.com/noticias/?p=341661 "Wikipedia celebra 10 años de existencia"], clip de audio de Rocío López Fonseca en Notisistema.com
*[http://www.arts-history.mx/cultura_noticias/nota.php?id=3279503 "Piden mexicanos atrevidos"], nota en la sección Cultura del periódico Mural, replicada por Arts-History.mx
*[http://vivamexico.us/blog/?tag=wikimedia Wikipedia 10. Se tiene prevista su fundación en México en 2011.], nota en el blog de Viva México Magazine.
[[Categoría:Eventos]]
4z7zm4tpokuxkuz3p375y8avi9hthqw
Noticias:Wikimedia celebra año nuevo con un nuevo récord: un millón de donantes
0
134
647
445
2012-02-27T17:10:58Z
Born2bgratis
23
cat
wikitext
text/x-wiki
:<small>''[http://blog.wikimedia.org/2012/01/02/wikimedia-fundraiser-concludes-with-record-breaking-donations/ Esta es una traducción al español del comunicado de Jay Walsh].''</small>
:<small>''Traducción hecha por [http://meta.wikimedia.org/wiki/Iberocoop/es Iniciativa de Cooperación Iberocoop]''</small>
La campaña de recolección de fondos anual de la Fundación Wikimedia -dueña de proyectos como Wikipedia- terminó hoy con un éxito rotundo al superar la marca de '''20 millones de dólares''', donados por más de un '''millón de donantes''' en '''casi todos los países del planeta'''. Esta es la campaña más exitosa de la historia de la Fundación, lo que muestra una continuidad con los récords batidos desde que comenzaron este tipo de campañas en 2003. Cada año hemos superado los objetivos.
Los sitios de Wikimedia atienden a más de 470 millones de visitantes cada mes. Es el sitio más grande del mundo entre aquellos que no se mantienen con publicidad, sino con el apoyo de las donaciones de los lectores.
"Nuestro modelo está funcionando fantásticamente bien", dijo Sue Gardner, Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia. "La gente común usa Wikipedia y les gusta, por eso apoyan con algo de dinero para que continúe. Eso mantiene nuestra independencia y nos permite enfocarnos en proveer un servicio público sumamente útil. Estoy muy agradecida de nuestros donantes por hacerlo posible. Les prometo que vamos a usar su dinero cuidadosamente y de la mejor manera."
Desde el 2008, el número de donantes a la Fundación Wikimedia se ha incrementado diez veces, y el total de dinero recibido pasó de USD 4,5 millones a USD 20 millones.
La campaña anual de recolección de fondos es la forma en la cual se financia la Fundación Wikimedia. Los fondos recaudados se usan para comprar e instalar servidores y demás hardware, desarrollar nuevas funcionalidades para el sitio, expandir los servicios móviles, proveer apoyo legal a los proyectos, y apoyar a la comunidad global de voluntarios de Wikimedia. El plan de gastos de la Fundación Wikimedia para 2011-12 es de USD 28,3 millones. La mayor parte del presupuesto ha sido recaudado en la campaña anual mientras el resto llega a través de diferentes formas de financiación, gracias a instituciones como la Fundación Sloan y muchas otras donaciones que se producen durante el año.
La campaña de este año resaltó a los voluntarios que ayudan a crear Wikipedia. Incluyó testimonios de editores de países como Argentina, Brasil, India, Kenia, el Reino Unido, los Estados Unidos, gente de entre 18 y 76 años de edad, explicando por qué editan Wikipedia y por qué piensan que los lectores deben apoyar a la Fundación Wikimedia. Más de 100 voluntarios tradujeron los banners y mensajes en docenas de idiomas, alcanzando así a cientos de millones de personas.
Con más de 20 millones de artículos en 282 idiomas, Wikipedia es la enciclopedia más grande de la historia de la humanidad. Más de 100.000 voluntarios trabajan en Wikipedia y sus proyectos hermanos (incluyendo proyectos tales como Wikimedia Commons, Wikilibros y Wikcionario), impulsando la misión de la Fundación Wikimedia de compartir libremente la suma de todo el conocimiento humano. El próximo 15 de enero, Wikipedia celebrará sus 11 años de existencia.
[[Categoría:Noticias]]
exhbq8l3fs99a86gn3locu8260qc7t7
Día de Wikipedia 2012
0
135
447
2012-01-04T06:57:07Z
ProtoplasmaKid
18
[[Día de Wikipedia 2012]] trasladada a [[Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11]]
dzik8uh2xp11xg6n0nh1g26gfawfb82
Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11/head
0
136
450
2012-01-04T07:23:23Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «{| width="100%" cellspacing="0" cellpadding="0" valign="top" border="0" | <!--Tab1--> | style="padding:0 .3em; background-color:AliceBlue; border:solid 1px #99B3FF; text-al...»
wikitext
text/x-wiki
{| width="100%" cellspacing="0" cellpadding="0" valign="top" border="0" |
<!--Tab1-->
| style="padding:0 .3em; background-color:AliceBlue; border:solid 1px #99B3FF; text-align:center; font-weight:bold; border-bottom: 0; -moz-border-radius-topleft:5px; -moz-border-radius-topright:5px;" width="12%" | [[Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11|¿Qué es?]]
| style="border-bottom:1px solid #99B3FF" width="2%" |
<!--Tab2-->
| style="padding:0 .3em; background-color:#E0E8FF; border:solid 1px #99B3FF; text-align:center; -moz-border-radius-topleft:5px; -moz-border-radius-topright:5px;" width="12%" | [[Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11/¿Donde?|¿Donde?]]
| style="border-bottom:1px solid #99B3FF" width="2%" |
<!--Tab3-->
| style="padding:0 .3em; background-color:#E0E8FF; border:solid 1px #99B3FF; text-align:center; -moz-border-radius-topleft:5px; -moz-border-radius-topright:5px;" width="12%" | [[Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11/Programa|Programa]]
| style="border-bottom:1px solid #99B3FF" width="2%" |
<!--Tab4-->
| style="padding:0 .3em; background-color:#E0E8FF; border:solid 1px #99B3FF; text-align:center; -moz-border-radius-topleft:5px; -moz-border-radius-topright:5px;" width="12%" | [[Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11/Patrocinadores|Patrocinadores]]
<!--fim-->
|}
<!---------------------------------end tabs-------------------------------->
<div style="background-color:AliceBlue; padding:.5em 1em 1em 1em; border:solid 1px #99B3FF; border-top:none; -moz-border-radius-bottomleft:5px; -moz-border-radius-bottomright:5px;"><noinclude>
<!-------------------------------------------------------------------------------------------------->
<!-- Info goes here -->
<!------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------>
</div></noinclude>
[[Category:Wikipedia 11]]
1an6c44cndf8ex1kgyzov937x1n4d6i
III Encuentro de Wikipedistas en la Ciudad de México
0
137
454
2012-01-05T09:06:29Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «{| align=center |- |[[File:Calle Madero - Mexico City.jpg|center|200px]] |width=50px| ![[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|100px]]<br/><big>'''III ENCUENTRO DE <br/>WIKIPEDISTA...»
wikitext
text/x-wiki
{| align=center
|-
|[[File:Calle Madero - Mexico City.jpg|center|200px]]
|width=50px|
![[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|100px]]<br/><big>'''III ENCUENTRO DE <br/>WIKIPEDISTAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO'''</big><br/><br/>Ciudad de México
|width=50px|
|-
|
|}
<hr/><br/>
Wikimedia México invita a los wikipedistas de la Ciudad de México, zona metropolitana, resto del país y colaboradores en general al '''Tercer Encuentro de Wikipedistas en la Ciudad de México''', que se realizará previo a la celebración del [http://mx.wikimedia.org/wiki/Día_del_Conocimiento_Libre_/_Wikipedia_11 Día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11].
== Lugar ==
*Pasagüero, Motolinía 33, Centro Histórico, Ciudad de México.
*14 de enero de 2012, 17 hrs.
== Temáticas ==
Existen diversas temáticas pendientes respecto a Wikimedia México, planes para 2012 y colaboración en Wikipedia e instituciones culturales, pero la intención general es reunirnos, conocernos y platicar.
n2eq5vphkxgibd44ku1zb8r16yzpfgt
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/1ª sesión 02 octubre 2011
0
139
510
509
2012-01-12T16:42:58Z
Jotzun
63
wikitext
text/x-wiki
==Tema tratado==
Hola a todos
Para iniciar en un nuevo proyecto en Wikipedia, se necesita editar en la incubadora; no es necesario ser un usuario registrado aunque es más preferente tener una cuenta de acceso para mostrar seriedad y responsabilidad de lo que se escribe. Antes de discutir con Meta-Wiki sobre el proyecto, primero se necesita un cuerpo de trabajo realizado en la Incuvator.
:http://incubator.wikimedia.org/wiki/Incubator:Main_Page Este es el portal principal de la incubadora de proyectos.
:http://incubator.wikimedia.org/wiki/Incubator:Wikis Estos son los proyectos que desean abrir un dominio en la Fundación Wikipedia
:http://incubator.wikimedia.org/wiki/Help:Manual/es Este es el manual de uso en versión española.
:http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/cak/Main_Page Esta es la página principal que corresponde al Kaqchikel dentro del proyecto Wikipedia, su ISO es '''cak'''; y con esta clave se van a editar todos los artículos que se escriban en Kaqchikel. Como es una incubadora, aquí hay muchos proyectos usando el mismo dominio, por ejemplo '''arn''', corresponde al idioma mapuche o araucano, '''yua''' corresponde al idioma maya o yucateco; y así sucesivamente. '''Wp''', significa que es un proyecto para Wikipedia en el idioma que desea abrir una enciclopedia; por lo tanto; '''Wp/cak/Ya'''' es la correspondencia del artículo '''Ya'''' el cual es el siguiente:
:http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/cak/Ya%27.
Página de Usuario: Esta es mi página de usuario
http://incubator.wikimedia.org/wiki/User:Marrovi yo soy donante y articulista de los proyectos Wikipedia en las lenguas indígenas; estoy al pendiente de los proyectos y edito lo que me es posible. Para abrir una cuenta de usuario se necesita darle clik en '''iniciar seción/crear una cuenta''' se dan los datos de registro a través de una correo electrónico como Gmail, Hotmail, Yahoo etc. que es donde recibes las notificaciones de la fundación Wikipedia.
Se da click en el botón edit y se puede escribir en la caja de texto; después de escribir lo necesario se da click en el botón al final de la caja de texto save page (guardar el texto). Hasta este momento solo has editado como un usuario anónimo, lo cual queda registrado en forma de serie numérica para poder tener registro de uso de la página del artículo, lo cual podemos ver en el botón view history (ver historial).
Se necesita traducir al Kaqchikel las palabras siguientes; en algunos idiomas americanos los neologismos corresponden de igual forma que en castellano:
Referencias, Ver también (Véase también), Enlaces externos, Bibliografía, Internet, PC, Página web, Archivo, Categoría, Plantilla, Pantalla, Imagen, Carácter, Artículo, Editar, Ver historial, Leer, Discusión, Usuario, Iniciar sesión, Cerrar sesión, Lista de seguimiento, Preferencias, Contribuciones, Página principal, Portada, Portal, Portal de la comunidad, Ayuda, Idioma.
Luego hay que traducir el tipo de categorías que se desean usar, cada idioma es libre de usar las categorías que mejor convengan, por ejemplo:
Historia, Geografía, Arte, Ciencia, Tecnología, Biología, Biografía, Música, Religión, Política, Matemáticas, Lenguas, Deportes.
m5oy28wxv7eqzrkh1fej6m0mhy4oqjo
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/2ª sesión 03 octubre 2011
0
140
483
474
2012-01-12T15:41:00Z
Jotzun
63
wikitext
text/x-wiki
==Tema tratado==
Sería bueno que se gestionara la apertura de Wikimedia Guatemala, aún no existe y ustedes podrían ser los iniciadores de los proyectos Wikipedia, dentro de las ventajas, es que los invitarían a participar en los foros que se hacen sobre los temas de interés de cada país referido a la Wikipedia, desconozco si en Guatemala hay algunos integrantes de la fundación Wikipedia o aún no existe. Aquí les presento al grupo que pertenezco como usuario y donante: http://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_M%C3%A9xico (Iván Martínez ocupa la dirección a nivel nacional; pero por lo grande del país se está pensando en hacer subdelegaciones, por ejemplo Wikimedia Yucatán, Wikimedia Jalisco, Wikimedia Nuevo León, etc.).
Javier, el esposo de Carmen mencionó que Cakchipedia podría ser el nombre del proyecto, y no me parece nada mal retomar este nombre del proyecto, creo que Javier lo ha bautizado muy bien, debe ser un nombre reconocible y fácil como el de Galipedia, que corresponde al idioma gallego. En náhuatl lo hemos nombrado Huiquipedia, retomando la ortografía de los frailes franciscanos que le dieron escrituración latina a este idioma mexicano. http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia_en_n%C3%A1huatl
No sé si vieron los otros proyectos de la incubadora de Wiki, son muchos y unos ya bastante avanzados; me mostraré el proyecto de los hermanos salvadoreños que corresponde al idioma pipil; este es nuevo y está empezando muy bien.
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/ppl/Achtu_Iswat; pueden ver que sus reglas están muy especificadas para los usuarios del proyecto y para toda persona que quiera contribuir, las pueden leer en este portal
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/ppl/Ayuda:Participaci%C3%B3n. Pueden ver que los proyectos de países mayoritariamente hispanohablantes usamos como lengua franca al español y al inglés; las razones son obvias, pero con el paso del tiempo los portales van ocupando completamente el dominio y se van personalizando según los intereses de los integrantes. Como vemos en las políticas de Wikipedia; NO PUEDE HABER EXCLUSIVIDAD NI SEGREGACIÓN POR HABLAR OTRA LENGUA DIFRENTE AL PORTAL UTILIZADO, PERO LOS HABLANTES NATIVOS SI PONEN LAS REGLAS DE USO.
La apertura de una cuenta:
Se recomienda que todo usuario abra una cuenta para que reciba información de Wikipedia o se le pueda contactar; en la parte superior derecha está el botón de cuenta nueva; Incubator, Wikipedias, Commons, Wikimedia, Wikibooks, etc accesan de igual modo y no hay diferencias, salvo que generalmente aparecen en idioma inglés:
Log in / create account es donde se accesa para abrir la cuenta personal.
Create an account es donde se registra el usuario por primera vez, y se da click a español para entender el texto.
Se recomienda que el nombre de usuario sea un apodo o nickname sencillo, no es recomendable poner el nombre personal, eso ocupa más espacio y además puede hacer gente que esté investigando datos personales de la persona; es mejor un sobrenombre; se coloca dos veces el nickname y luego una página de correo personal para recibir notificaciones, en la parte de arriba se escribe la clave que nos da la pantalla y automática se ingresa al sistema Wikipedia con una cuenta personal de igual modo que lo hacemos con otras páginas o portales. Si colocas idioma español al crear tu cuenta, el resto de la información va aparecer en castellano de manera directa.
Ya ingresado en el portal aparecen en la parte superior derecha las herramientas de uso.
'''Herramientas personales'''
* Nombre de usuario (tu nombre)
* Discusión (donde otros usuarios te pueden hacer comentarios)
* Preferencias (herramientas del perfil y base de datos)
* Lista de seguimiento (páginas creadas por tí)
* Contribuciones (contribuciones y modificaciones que hagas en algún artículo o página)
* Cerrar sesión (cierre de tu página de usuario y automáticamente puedes hacer lo mismo pero como usuario anónimo)
Volver a Wp/ppl/Ayuda:Participación. Si le das click, regresas a la página donde iniciaste tu apertura de acceso.
Cualquier duda podemos aclararla vía correo o si gustan por Skype o msm.
Nos vemos en la siguiente sesión.
mkbf4iikd9zte3xkaflb6byq5xhu9hr
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/3ª sesión 03 octubre 2011
0
141
487
485
2012-01-12T15:50:05Z
Jotzun
63
wikitext
text/x-wiki
===Tema tratado===
Aquí les mando el archivo de la Galipedia http://gl.wikipedia.org/wiki/Galipedia, nombre que recibe por los hablantes nativos y algunos usuarios, aunque oficialmente es Wikipedia en gallego; por lo tanto Kaqchipedia también tendrá el nombre de Wikipedia en Kaqchikel. Para hacer votaciones a favor generalmente se usa el color verde, para hacer votaciones en contra se usa el rojo y para hacer votaciones neutras se usa el color gris o blanco.
Poco a poco vamos ir aprendiendo a usar todos los dominios de Wikimedia, comenzando con la Incubadora.
'''El artículo'''
Para crear un artículo en la Incubadora, es necesario escribir primero la clave que especifica el tipo de dominio (enciclopedia), después la clave en el idioma que se a crear, '''Wp/cak/artículo por redactar''' en el botón recuadro de búsqueda. Aparecerá abajo un cuadro verde que nos dice que no hay ningún artículo creado con ese nombre, y nos dá la opción en letras marrón o rojas para crear el artículo nuevo. Si solo colocamos en el cajón de búsqueda la palabra como en Wikipedia, nos rechazará automáticamente la creación del artículo, porque se necesita las claves para diferenciarlos de otros proyectos.
Al iniciar el artículo aparecerán las siguientes pestañas en la parte superior:
'''Espacios de nombres'''
* '''Página''' (se refiere al artículo creado)
* '''Discusión''' (espacio para unificar criterios sobre el artículo creado)
'''Vistas'''
* '''Leer''' (es la versión impresa de la última versión guardada)
* '''Editar''' (espacio para editar y hacer cambios)
* '''Ver historial''' (visita de los cambios hechos en el artículo, para hacer evaluaciones, regresiones anteriores cuando el vandalismo hace de las suyas o ver quien editó la última edición guardada)
* '''Vigilar''' (es un botón que le dará al usuario la opción de estar al tanto del artículo cuando se hagan cambios)
Al redactar es necesario tener un estilo convencional a todos los proyectos de Wikipedia, por ejemplo; el artículo '''Wp/cak/Ya'''' tiene los siguientes caracteres:
[[File:Glacial iceberg in Argentina.jpg|thumb|200px|Ri ya']] (Estos son los caracteres para colocar una imagen, dos corchetes nos indica enlace interwiki, file es archivo en español, Glacial iceberg... es el nombre de la imagen que proviene de commons, la multimedia, .jpg el tipo de archivo al guardarse en commons, thumb; es el margen, 200px es el tamaño de la imagen en calidad de pixeles, Ri ya' es el texto que se desea poner en la imagen).
Ri '''Ya'''. (El texto escrito en el artículo, los tres apostrofes nos indican que debe aparecer en letras negritas)
[[Category:Wp/cak]] (Todo artículo debe estar dentro de una categorización, para se pueda identificar fácilmente lo que se está buscando, en este caso tiene la categoría de las páginas creadas en Kaqchikel)
[[en:Water]]
[[es:Agua]]
(Finalmente se coloca, entre corchetes la conexión del mismo artículo en otros idiomas, como pueden ver, tiene la clave al idioma correspondiente, que en este caso es y en son las claves del idioma español e inglés con su correspondencia de entrada en el idioma indicado)
Si quisiera anexar otro idioma podríamos poner [[de:Wasser]], [[fr:Eau]] o así sucesivamente con todos los idiomas deseados, finalmente un robot se encargará de corresponder el artículo con todos los idiomas existentes.
Nos vemos en la siguiente sesión.
atte. Manuel R.
ny997lslgaedb6frdqreaha8va4dyz1
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/4ª sesión 05 octubre 2011
0
142
486
2012-01-12T15:49:35Z
Jotzun
63
Página creada con «=== Tema tratado === Hola a todos: Pues pueden ver que no es difícil editar en los proyectos wikis, la lógica es la misma para todos los proyectos, como tarea podríamo...»
wikitext
text/x-wiki
=== Tema tratado ===
Hola a todos:
Pues pueden ver que no es difícil editar en los proyectos wikis, la lógica es la misma para todos los proyectos, como tarea podríamos poner que se abra una cuenta en la incubadora para empezar la páctica. A veces por la rapidez de querer escribir se me pasan los errores de ortografía y los dedazos; yo debo corregir eso pero si alguien identifica alguno podría corregirlo para que no se pierda la idea.
Hoy veremos el uso de las categorías, bien, como lo hicieran los enciclopedistas; las categorías son necesarias para la división de las ideas, aquí está la apertura de la página de categorías, la cual no vamos a perder de vista, ya que aquí estarán todos ordenados todos los artículos creados en Kaqchikel http://incubator.wikimedia.org/wiki/Category:Wp/cak
Hay un cuadro de descripción general del idioma kaqchiquel en Wikimedia para quien tenga duda sobre el idioma pueda ver el formato como existe en todos idiomas introducidos a Wikipedia. Al darle clik en el título nos va enlazar con la página de acceso al Kaqchikel la cual es la siguiente; http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/cak . Cuando está página aparezca en verde de manera completa (, significa que el consejo de wikipedistas ha aceptado la apertura del dominio del idioma solicitante y toda la información pasará a la red inter-wiki como las Wikipedias existentes.
Al darle click al recuadro verde nos va accesar a la página principal o portal principal del idioma Kaqchikel y a partir de allí vamos a ordenar las categorías. Por el momento está esta página en inglés, pero debe traducirse al Kaqchikel, su contenido está en castellano a lo que se debe sumar la introducción verdadera de la lengua. Aquí hay ejemplos de otros proyectos.
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/shi/Tasnat_tamqqrant o
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/inh/%D0%9A%D0%B5%D1%80%D1%82%D0%B5%D1%80%D0%B0_%D0%BE%D0%B0%D0%B3%D3%80%D1%83%D0%B2
En la parte inferior y superior hay unos textos como los siguientes:
Wp | yua
Categoría: Wp/yua
Ambos nos van a enlazar con la página de categoría del idioma solicitante. aquí lo podemos ver el este ejemplo:
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Category:Wp/yua en donde ya aparecen las subcategorías que se crearon.
Para crear una categoría, vamos a escribir en la parte de abajo del artículo lo siguiente como se hace en las Wikipedias solo que las claves lo han diferente por el dominio compartido.
[[Category:Wp/cak/(tema por abrir)]] : lo cual va aparecer en rojo o marrón y significa que aún no existe, al crear la categoría nueva en la edición, le vamos agregar lo siguiente [[Category:Wp/cak]] , lo que colocará a la categoría en la página principal de categorías de Kaqchikel.
Nos vemos en la sesión siguiente y doy por enterado la próxima reunión, el día que Uds. escojan.
Un abrazo a todos.
rcp4ul6o09xtb0bc3l6uyw7g0nzgbx3
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/5ª sesión 07 octubre 2011
0
143
512
491
2012-01-12T17:19:21Z
Jotzun
63
wikitext
text/x-wiki
===Tema tratado===
Hola equipo:
Pues la pregunta sería ¿Por dónde empezar?, podemos preguntarnos también ¿qué podemos escribir en Kaqchikel?, hay muchas cosas que redactar pero no es fácil elegir un tema o tópico;
para ello Wikipedia azteca sugerimos artículos de la siguiente
lista: http://nah.wikipedia.org/wiki/Huiquipedia:Tlahcuil%C5%8Dlli_mochi_Huiquipedia_hu%C4%ABquilia_quimpiya que la hizo un wikipedista de España, uno de los editores que abrieron la Wikipedia en náhuatl.
Pero como ya había dicho con anterioridad, no es necesario abrir artículos que no interesen, por eso se sugiere que el articulista elija sus propios temas; podríamos dejar una tarea para iniciar una redacción sería bueno que lo hiciéramos y practicáramos, independientemente de tener o no tener una cuenta en la incubadora, algunos lo pueden hacer de manera anónima y otros con su cuenta propia. Los artículos los haremos en lengua española porque vamos hacer redirección en Kaqchikel después.
En la casilla de búsqueda (search) vamos a poner el texto siguiente:
:Ana= Wp/cak/Perro
:Antonieta = Wp/cak/Patzún
:Carmen= Wp/cak/Argentina
:Javier= Wp/cak/América
:Joanes= Wp/cak/Wikipedia
:Jorge= Wp/cak/España
:José= Wp/cak/Idioma
:Julio = Wp/cak/México
:Laura= Wp/cak/Flor
:Ivan= Wp/cak/Libro
:Manuel= Wp/cak/Casa
:Pedro= Wp/cak/Guatemala
Luego vamos a colocar un texto adicional que se relacione con el tema indicado al título del artículo.
Antes de darle click a guardar o salvar el texto, vamos a colocarle la categoría del Kaqchikel y el enlace español de Kaqchikel para tener una referencia:
[[Category:Wp/cak]]
[[es:Patzún]] (Según el artículo que nos haya tocado)
No me despido, nos vemos en la siguiente sesión.
t518c5ssvu8r1nwdnqxbeif7b3r09xq
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/6ª sesión 07 octubre 2011
0
144
497
496
2012-01-12T16:15:32Z
Jotzun
63
wikitext
text/x-wiki
===Tema tratado===
'''El artículo'''
En esta clase, vamos ver los componentes del artículo. Como Uds., saben, un artículo está dividido en secciones; sus componentes son las plantillas para resumir la información o dar datos más destacados, las imágenes que nos ayudan a comprender el texto, los videos y fonogramas que auxilian a personas sordas o a quienes tienen mayor retención del conocimiento de manera auditiva; así como las tablas que también son importantes.
Inicialmente he creado el artículo '''Wp/cak/Casa'''
'''http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/cak/Casa'''
Pero como soy usuario registrado en la incubadora, puedo cambiar el nombre del artículo en la parte de la casilla donde viene una flechita hacia abajo que dice move/mover. Aquí aparecerá renombrar página y como el nuevo título de artículo que deseo renombrar, puedo poner abajo un comentario si yo quiero. ahora llamaré al artículo '''Wp/cak/Ch’ab’äl''', lo cual hace correspondencia con el idioma utilizado.
Después de ello, la página que se llamaba Wp/cak/Casa, se llama ahora; '''Wp/cak/Ch’ab’äl''', pero no pierde su antiguo nombre y cuando acceda en la casilla con '''Wp/cak/Casa''' automáticamente me va llevar a '''Wp/cak/Ch’ab’äl'''.
Para poner letras en negrita, se necesita colocar tres apostrofes "texto" en ambos lados y para colocar texto en cursivas se colocan dos apostrofes en ambos lados "texto".
Para crear títulos se colocan dos signos de igual por ambos lados.
"==Referencias=="
"<references/>"
Antes de colocar una referencia, es necesario colocar una función para referencias que irá por encima de las categorías; y es la siguiente.
"==Referencias=="
"<references/>"
Para colocar una referencia se copia estos caracteres .<ref></ref>. ; y para mostrar la referencia queda de la siguiente manera "<ref>Componentes De Una Casa"
[http://rikaqchikel.blogspot.com/p/componentes-de-una-casa.html]</ref> (la web está entre corchetes)
Tlazohcamati huel miac (Muchísimas gracias), espero que les haya servido de mucho el uso de la incubadora, cualquier cosa me pueden escribir al correo.
Las otras sesiones las destinamos para aprender usar Wikipedia, Commons, Wikiccionario, Wikimedia y Wikibooks.
Saludos a todos.
atte.
Manuel Rodríguez.
'''Recomendación de Ivay Martínez, Wikipedia México'''
Les sugiero a todos que para que la dinámica no sea muy cansada, regístrense en nuestro sitio mx.wikimedia.org y abro una página para que ahí quede documentado el proyecto. La dinámica Wiki es más cómoda que la de correo, en mi humilde opinión. Si ya tienen user en proyectos Wikimedia con ese mismo login pueden entrar.
http://mx.wikimedia.org/wiki/Proyectos/Wikipedia_en_cakchikel
17869jp1j5lfsjgnzu37srtws1r9b4b
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/7ª sesión 10 octubre 2011
0
145
499
498
2012-01-12T16:19:35Z
Jotzun
63
wikitext
text/x-wiki
===Tema tratado===
Hola a todos:
Hoy empezaremos a utilizar Wikipedia, después de haber leído el tutorial de la incubadora, la Wikipedia será más fácil.
Hay 172 wikipedias en varios idiomas http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Wikipedias , se llama la enciclopedia libre de contenido, por que no hay censura de contenido ni autoría personalizada de una persona; aquí lo podemos ver:
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:La_enciclopedia_libre , todos los usuarios editamos en cualquier página de nuestro interés, el contenido se realiza por donación de los usuarios, tanto registrados como anónimos.
Claro que hay reglas, los propios usuarios han decidido poner reglamento de uso para evitar mal uso del proyecto. Wikipedia española tiene el código de identificación como '''es''', todo artículo redactado en Wikipedia española tiene la extensión de '''es''', para poderlo identificar entre otros idiomas. La Wikipedia española trabaja con los cinco pilares de edición como políticas de uso y son las siguientes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Los_cinco_pilares. Es difícil poner de acuerdo a miles de usuarios en un mismo idioma y con ideologías diferentes, por eso se trabaja así.
La Wikipedia española está entre las cinco wikis más editadas, que a pesar de tener más hablantes que el los idiomas alemán, francés, italiano y polaco, no ocupa el segundo o tercer lugar por el número de usuarios, esto se debe a varios factores, el primero es que no todos los hispano-parlantes del mundo cuentan con una PC o laptop con acceso a internet a diferencia de usuarios anglo-parlantes, alemanes, franceses o italianos, otro punto es que las políticas de la wiki española son distintas a las políticas que maneja la wiki inglesa o alemana.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia_en_espa%C3%B1ol
Siendo México es el país hispanohablante más numeroso del mundo no lleva la cabeza de la wiki española en el número de usuarios como España o Argentina, las razones son las mismas a la que señalamos anteriormente, le sumamos también un fuerte rezago educativo y acceso a la información comparado con España, Argentina o Chile; y una negación de muchos lectores mexicanos que se resisten a confiar en la información del ciber-espacio. No ha sido tarea fácil la implementación y apropiación de espacios de contenido libre entre los mexicanos, pero poco a poco muchos usuarios principalmente jóvenes se han sumado al proyecto de Wikipedia española.
Este es el portal principal de Wikipedia española:
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
En la cabeza se encuentran los botones de acceso y registro en la Wikipedia, luego la bienvenida, fecha, número de artículos y las categorías de información básica para el uso de la Wikipedia. Luego hay cuadros de búsqueda, contenidos y acceso, artículos destacados o buenos, noticias, y cuadro de categorías de las que ha habíamos hablado en incubadora como artes, historia, geografia, matemáticas, etc. También hay un cuadro de acceso a otros proyectos Wikipedia y a otros dominios de la fundación como commons, wikimedia, etc.
En la caseta o botón de búsqueda se coloca directamente la palabra que se desea buscar, a diferencia de la incubadora como el ejemplo de la extensión '''Wp/cak/artículo'''
Nos vemos en la próxima clase.
atte.
Manuel Rodríguez
b4q9kn1nrcy2rd9fxmmxfwhd4kom8un
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/8ª sesión 12 octubre 2011
0
146
500
2012-01-12T16:23:38Z
Jotzun
63
Página creada con «===Tema tratado=== Hola a todos: Aquí les mando la explicación de la portada de artículo, para editar en Wikipedia española. Wikipedia trabaja por portales para clasi...»
wikitext
text/x-wiki
===Tema tratado===
Hola a todos:
Aquí les mando la explicación de la portada de artículo, para editar en Wikipedia española. Wikipedia trabaja por portales para clasificar, categorizar y ordenar la gran cantidad de artículos. Les muestro los portales creados para ordenar artículos de mi interés:
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Lenguas_ind%C3%ADgenas_de_Am%C3%A9rica
http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Estado_de_M%C3%A9xico
http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Rural
La apertura de una cuenta en Wikipedia :
Todos los dominios de Wiki-meta trabajan de la misma manera para abrir una cuenta, la Wikipedia no es la excepción, para abrir una cuenta en wiki española lo podemos hacer dándole click Iniciar sesión / crear cuenta es aquí donde se registra el usuario por primera vez. en la Incubadora lo hicimos en inglés, pero aquí o en cada Wikipedia se da en la lengua correspondiente.
Se recomienda que el nombre de usuario sea un apodo o nickname sencillo, no es recomendable poner el nombre personal; se coloca dos veces el nickname o nombre de usuario y luego una página de correo personal para recibir notificaciones, en la parte de arriba se escribe la clave que nos da la pantalla y automática se ingresa al sistema Wikipedia con una cuenta personal de igual modo que lo hacemos con otras páginas o portales. Si colocas idioma español al crear tu cuenta, el resto de la información va aparecer en castellano de manera directa.
Ya ingresado en el portal aparecen en la parte superior derecha las herramientas de uso.
Herramientas personales
* Nombre de usuario (tu nombre)
* Discusión (donde otros usuarios te pueden hacer comentarios)
* Preferencias (herramientas del perfil y base de datos)
* Lista de seguimiento (páginas creadas por tí)
* Contribuciones (contribuciones y modificaciones que hagas en algún artículo o página)
* Cerrar sesión (cierre de tu página de usuario y automáticamente puedes hacer lo mismo pero como usuario anónimo)
En la parte superior derecha aparece una casilla o botón de búsqueda, allí de manera directa podemos encontrar lo que deseamos o crear artículos nuevos. Si la opción de búsqueda no encontró ningún artículo con ese nombre, aparecerá lo siguiente:
Yo intento buscar el pueblo de ''Piscuay'' y aparece lo siguiente
Quizás quisiste decir: '''Pascual''' (nos dá una opción ya editada)
No hay resultados que cumplan los criterios de búsqueda. Puedes probar a buscar en las Wikipedias en otros idiomas.
Si consideras que este artículo debería existir y dispones de fuentes fiables, '''puedes crearlo''' teniendo en cuenta nuestros pilares y, si quieres, usando '''nuestro asistente'''.
Hay que darle click en el texto marrón o rojo y nos da la opción de crear un nuevo artículo, donde ya no tenemos que poner la extensión '''Wp/yua/Piscuay''' , lo hará directamente y exclusivamente en español, si editas en otro idioma, un administrador los trasladará al idioma correspondiente o si no existe lo va a eliminar.
Después van aparecer en la parte superior izquierda, dos pestañas que dicen lo siguiente:
Espacios de nombres
* Portada o Artículo (Aquí aparece el artículo editado en su última versión)
* Discusión (Aquí se hacen comentarios y desacuerdos sobre el contenido del artículo)
La edición de artículos es la misma lógica de la redacción de artículos en incubadora y todos los dominios de Wiki-meta.
Otra parte importante es la personalización de la página de usuario, todos los usuarios buscamos poner una carta de imagen o presentación para ser recordados cuando editamos un artículo, en nuestro espacio tenemos libertad de poner todo lo que nos gusta, nuestro curriculum, va desde la sencillez hasta la vanidad describiendo las maneras de expresión de los seres humanos, como gustos aficiones que se pueden compartir con otros usuarios dentro de ciber-espacio:
Para dar un ejemplo, les coloco mi portal de inicio
http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Marrovi , elijo la Wikipedia española porque es mi lengua materna aunque también edito en la Wikipedia mexicana (o náhuatl, donde soy el usuario más activo de esta Wikipedia uno de los principales vigilantes y responsables de las ediciones), para acceder a mi portal en náhuatl puedes ir a la parte final de la columna izquierda donde están los idiomas disponibles de mi portal de usuario ''Marrovi'', la Wikipedia permite no solo el aprendizaje de temas actuales, relevantes o educativos en varios idiomas, también permite interculturizarse con varios usuarios en distintos idiomas.
Las páginas de usuario usan diseños personalizados, plantillas y textos, no se permite pornografía, acoso infantil, imágenes que pueden perturbar la opinión pública como asesinatos o muertes trágicas, mutilaciones, etc. Para todo esto está la ciber-policía y los administradores quienes vigilan la sana convivencia de los usuarios que en gran mayoría son infantes o estudiantes muy jóvenes de bachilleratos o universidades. No se trata de limitar el libre acceso de contenido, pero si está prohibido todo aquello que perturba la educación infantil.
Mañana les explico la columna izquierda de Wikipedia. Saludos!!
atte.
Manuel R.
fxjwirovqfz98skg71c4q12chfil3v4
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/9ª sesión 13 octubre 2011
0
147
511
503
2012-01-12T16:44:29Z
Jotzun
63
wikitext
text/x-wiki
===Tema tratado===
Hola a todos:
Hoy veremos el uso de la columna de herramientas, donde podemos en la parte superior estas funciones. Las cuales también se pueden traducir al Kaqchikel
:Portada (Página inicial o porta de la wiki)
:Portal de la comunidad (Este portal es punto de contacto entre los wikipedistas de habla hispana)
:Actualidad (Sección de noticias)
:Cambios recientes (Vigilancia de los últimos cambios realizados en todos los artículos para ver si no hay actos vandálicos como bromas o mofas)
:Páginas nuevas (Vigilancia de los artículos abiertos recientemente, es necesario ver si son o no relevantes, si están categorizados o solicitar su anulación)
:Página aleatoria (Es la última página editada)
:Ayuda (Herramientas de uso y políticas de edición)
:Donaciones (Donaciones económicas para apoyar los proyectos wikipedias)
:Crear un libro (es una versión de impresión directa desde la imagen del portal)
:Descargar como PDF (versión PDF o compacta para imprimir)
:Versión para imprimir (versión para imprimir sin la imagen del portal)
Sección de herramientas:
:Lo que enlaza aquí (enlaces externos desde otros proyectos wiki)
:Cambios en enlazadas (cambios de portada y portales en wiki española)
:Subir archivo (aquí se pueden subir imágenes y videos que solo enlazan con la wiki española y es una variante de commons)
:Páginas especiales (aquí están ordenadas las categorías)
:Enlace permanente (es la última versión guardada de la portada inicial y los cambios que se le puedan sugerir)
En la siguiente hilera se encuentran los enlaces directos con otros portales hermanos en distintos idiomas. Todas las wikipedias trabajan de la misma forma y en Wiki-meta podemos enlazar con una sola cuenta a todos los proyectos y dominios.
Al final se encuentra los derechos legales de la fundación Wikipedia.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. Contacto
Wikipedia, hoy por hoy tiene un fuerte impacto de comunicación entre los jóvenes, recientemente el gobierno italiano ha censurado las políticas de medios informáticos donde se ve afectada la libertad de expresión y edición en Wikipedia italiana http://it.wikipedia.org/wiki/Pagina_principale
Hoy en día la comunicación y las nuevas tecnologías van sustituyendo las antiguas formas de la enseñanza que se da por medios impresos; a mí me es cómodo más leer un libro o escrito impreso que la dimensión de una pantalla, pero los los jóvenes creo que ya se están acostumbrando a leer en pequeñas pantallas y uso digital de los medios.
Un profesor me dijo, que la obra arquitectónica se gane su permanencia en el tiempo y en el espacio, lo mismo creo que pudiera aplicarse a las lenguas indígenas del mundo, que sean ellas las que se ganen su lugar y su permanencia en el tiempo y en el espacio. Es triste que algunos grupos ha decidido ser herméticos al mundo de la globalización, entiendo sus causas sociales y culturales y apoyo las decisiones que tomen sobre su cultura, pero por el otro lado también muchas lenguas están buscando como encontrar los medios de integración a los cambios acelerados que nos tocó vivir.
No creo que solo Wikipedia, sea él único medio de contacto, también lo puede ser google (como este http://www.google.com/webhp?hl=gn ), Mozilla, portales del gobierno, páginas de fundaciones no gubernamentales, diccionarios especializados, etc. También hay que entender que aunque la lengua sea último recurso de defensa de cualquier ataque, la lengua es también la puerta de acceso a otros espacios y modos de entender el mundo, no solo los hablantes maternos son dueños del código de comunicación o lenguaje también se apropian de estos códigos aquellos que los conocen y deciden aprenderlos.
Ya casi terminamos con el uso de Wikipedia, luego seguiremos con el uso de commons o recursos multimedia. Saludos a todos y un muy especial a Jorge quién de manera atenta ha realizado las minutas de este recurso.
atte.
Manuel Rodríguez
r034sylheljuz1ugi69hz9g6bt9f1bk
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/10ª sesión 17 octubre 2011
0
148
504
2012-01-12T16:36:46Z
Jotzun
63
Página creada con «===Tema tratado=== Hola a todos: Este es el portal de Wikiccionario en español, aquí podemos colocar todas las palabras Kaqchikel que deseos y lo podemos hacer de la si...»
wikitext
text/x-wiki
===Tema tratado===
Hola a todos:
Este es el portal de Wikiccionario en español, aquí podemos colocar todas las palabras Kaqchikel que deseos y lo podemos hacer de la siguiente manera, me adelanté a esta parte porque hay amigos interesados en este proyecto, a mi parecer, el wikiccionario es la herramienta más sencilla de usar en Wikipedia:
El modo de crear una cuenta de ingreso es la misma que ya repetimos en Wikipedia y la Incubadora.
Portal Principal:
http://es.wiktionary.org/wiki/Wikcionario:Portada
En el portal está la casilla de búsqueda en la parte superior, son principalmente las palabras del español las que se encuentran aquí. En la tabla izquierda están las categorías, la firma de como editar en wikiccionario y las palabras por orden alfabético. La tabla derecha está un portal de la palabra de la semana, la traducción de una palabra española en otros idiomas así como algunas referencias gramaticales, seguro este proyecto ya lo han visitado. En la parte inferior está las dudas y preguntas más frecuentes a la comunidad, así como los enlaces a otros dominios de Wikimedia.
Para encontrar una palabra, basta con ponerla en el buscador o casilla de búsqueda, por ejemplo la palabra '''agua'''. Después está descripción de la palabra '''agua''' de igual manera que un diccionario de español convencional, pero la diferencia es que en la parte inferior está la traducción directa o significado en otros idiomas; la lexicografía es complicada porque no siempre hay correspondencia directa entre dos idiomas o varios, sin embargo, Wikiccionario es la base de traducción multilingüe de una palabra, el principal objetivo del proyecto aunque no es la única web que ha planteado esto, pero si tiene muchas visitas.
Para ingresar una palabra en Kaqchikel solo basta con editar la siguiente clave o serie de caracteres.
* {{cak}}: {{trad|cak|ya'|1}} (copiar esta plantilla y pegarla en la palabra que se deseas realizando previamente los cambios deseados)
cak: es la clave del idioma, los corchetes es el símbolo de la plantillas, pero como algún usuario ya había contemplado la clave cak, aparece que estamos hablando el cakchiquel central, yo ingresé la correspondencia con el español de agua y anexé ya', con una barra y el 1, porque significa que solo hay una sola entrada de la palabra ya'. Al grabar la edición quedó registrada la palabra ya' en color marrón.
Se le da clik a la palabra marrón para crear una entrada en el idioma cakchiquel, aparece como ya' ( http://es.wiktionary.org/wiki/ya%27#Cackchiquel_central ) después se edita el texto de referencia:
{{CAK-ES|ya'}} (plantilla del idioma caqchiquel9
==Traducciones== (ingreso del texto)
===Sustantivo=== (ingreso del texto)
;1: [[agua|agua]]. (correspondencia con el español)
[[Categoría:CAK:Sustantivos]] (categoría para clasificar la palabra)
Se categoriza para no perder la palabra donde se crea un enlace directo de categoría que se llama Diccionario Caqchiquel-Español.
La palabra ya' puede o no, existir en otros idiomas con correspondencias distintas, para eso existen las plantillas que hacen la desambiguación de una palabra que puede tener múltiples significados en varios idiomas.
Para una palabra ingresada en Kaqchikel debe colocarse al final la categoría siguiente, para evitar perderla.
[[Categoría:Cackchiquel-Español]] su página web es la siguiente:
http://es.wiktionary.org/wiki/Categor%C3%ADa:Cackchiquel-Espa%C3%B1ol
La categoría del idioma Kaqchikel es el siguiente:
http://es.wiktionary.org/wiki/Categor%C3%ADa:Cackchiquel (toda información del idioma va aquí)
A diferencia en Wikipedia es que aquí podemos colocar verbos, sustantivos, adjetivos, adverbios, copuladores, interjecciones, etc. y explicarlo en español porque estamos dentro de Wikiccionario castellano. Para los wiccionarios en otros idiomas disponibles es la misma lógica.
Aquí no hay límites de idiomas, podemos poner palabras de cualquier idioma, facilitando el conocimiento del quiché, y otros idiomas poco conocidos para otras naciones.
Saludos a todos!!. La próxima lección es para concluir Wikipedia y seguirnos con Commons (multimedia).
atte. Manuel Rodríguez
k3wnej6vslc2tpjlwsvbqrjnkzgxazv
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/11ª sesión 17 octubre 2011
0
149
506
505
2012-01-12T16:39:41Z
Jotzun
63
wikitext
text/x-wiki
===Tema tratado===
Comunidad Wiki Kaqchikel:
Para las políticas del proyecto, podemos revisar los proyectos ya existentes:
Por ejemplo el proyecto hermano de Wikipedia pipil incubator;
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/ppl/Ayuda:Qu%C3%A9_es_WTN
El proyecto hermano de Wikipedia maya incubator;
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/yua/Help:Maaya_ts%27%C3%ADib
O las políticas de la Wikipedia española; http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Contenidos
Atte.
Manuel Rodríguez
Hola comunidad Kaqchikel:
Ya me ha escrito Jorge sobre la creación de la página de usuario, creo que no se puede cambios, cada usuario que ingresa al portal de las wikis queda registrado, a mí me pasó lo mismo al principio y había creado el nombre es http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_discusi%C3%B3n:Manuel_Rodriguez_Villegas
Como pueden ver aquí, pero actualmente está inactiva la cuenta y decidí abrir otra nueva cuenta de usuario y es la definitiva, http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Marrovi. Con el nombre de usuario Marrovi es con la que acceso a todas las wikipedias sin problema, de algunas tengo portales en un idioma en específico: http://en.wikipedia.org/wiki/User:Marrovi,
http://nah.wikipedia.org/wiki/Tlatequitiltil%C4%ABlli:Marrovi , http://ca.wikipedia.org/wiki/Usuari:Marrovi o http://de.wikipedia.org/wiki/Benutzer:Marrovi.
Mi página en Incubadora es la siguiente: http://incubator.wikimedia.org/wiki/User:Marrovi , uno puede personalizar y en la pestaña de discusión otros usuarios me escriben comentarios sobres artículos. Yo puedo modificar las páginas de usuario siempre y cuando lo notifique al dueño de la cuenta, si no es así otro usuario administrador barrará el contenido y notificará que incurrí en un acto vandálico. No se confundan entre la incubadora y la Wikipedia.
De la incubadora podemos acceder a los artículos de las wikipedias, pero de las wikipedias no podemos acceder a la incubadora directamente. Que no haya información en wiki de Kaqchikel es porque nadie se había preocupado de ello, en wikicionario ya se puede formar un vocabulario; en el wikicionario polaco encontré que ya un usuario polaco ha creado palabras kaqchikeles y un pequeño diccionario polaco-Kaqchikel, mírenlo ahora:
http://pl.wiktionary.org/wiki/Kategoria:kakczikel_(indeks)
Pues al crear una página de usuario, van a necesitar plantillas, las plantillas se realizan para simplificar la redacción y no hacer tan pesada la página del artículo. En mi página de Marrovi pueden ver una serie de casillas en la parte superior derecha con datos que me referencian y que muestran mis aficiones, estas se hacen con corchetes:
{{tema}}
De entrada aparecen en color marrón porque no hay información dentro de esta plantilla, pero se pueden añadir datos que servirán a otros artículos, como las vemos en cada artículo, las plantillas las vemos en las tablas de la parte superior derecho para ingresar información base o resumida del mismo artículo. Las plantillas están sujetas a las políticas de cada wiki, pero toda wiki tiene y usa plantillas.
Sobre las políticas; me refiero a que la Wiki española usa el nombre científico de una especie y en la Wikipedia náhuatl no usamos nombres científicos al ingreso del artículo. Esto se debe a que los mexicanos o nahuas no están acostumbrados a usar los nombres científicos de una especie, Por dar ejemplo:
Wiki española: '''canis latrans'''
Wiki mexicana: '''coyotl'''
Saludos a todos.
atte.
Manuel Rodríguez
eafq9nrrhenehk7orzoghqpyjiml2nb
Wikipedia en Kaqchikel:Tutotrial/12ª sesión 19 octubre 2011
0
150
507
2012-01-12T16:40:46Z
Jotzun
63
Página creada con «===Tema tratado=== Hola a todos: El día de ayer no podía ingresar a mi cuenta de correo, hasta el día de hoy; pero ya quedó resuelto eso. Para terminar el tutorial d...»
wikitext
text/x-wiki
===Tema tratado===
Hola a todos:
El día de ayer no podía ingresar a mi cuenta de correo, hasta el día de hoy; pero ya quedó resuelto eso.
Para terminar el tutorial de uso de Wikipedia, vamos a ver que hay múltiples comunidades y enlaces que realizan en los artículos.
En Wikipedia náhuatl, tratamos de tener contacto y dar explicación de uso de la Huiquipedia en la lengua materna de nuestros editores o usuarios.
http://nah.wikipedia.org/wiki/%C2%BFTleincah_N%C4%81huatlaht%C5%8Dlli%3F
Esta Wikipedia funciona diferente a la Wikipedia española, en la parte superior tenemos enlace no solo al náhuatl estándar, también con algunas variantes del mismo idioma, aunque al momento las variantes no han tenido mucho incremento de artículos a diferencia del náhuatl estandarizado. http://nah.wikipedia.org/wiki/Cal%C4%ABxatl . Aquí tenemos un artículo en náhuatl neutral http://nah.wikipedia.org/wiki/M%C4%93xihco y este otro en la variante del náhuatl huasteco. http://nah.wikipedia.org/wiki/San_Isidro_Matsojtla.
Los templetes son otra parte importante del ordenamiento de las wikipedias, en la Huiquipedia los usamos para ordenar los artículos acorde a sus categorías como el siguiente ejemplo. http://nah.wikipedia.org/wiki/Bavaria en donde en la parte inferior está un templete y en la parte superior derecha una plantilla para estados alemanes. Aquí hay otro ejemplo de artículo; el cual corresponde a zoología
http://nah.wikipedia.org/wiki/Tocatl o bien, este de botánica http://nah.wikipedia.org/wiki/Nohpalli
Tenemos artículos buenos como este; http://nah.wikipedia.org/wiki/Tl%C4%81lticpactli el cual destaca por su redacción, ortografía, su calidad de imagen y orden. También tenemos artículos muy buenos como este http://nah.wikipedia.org/wiki/Caxtill%C4%81n.
Los templetes y las plantillas las grabamos acorde a ejemplos en otras Wikipedias, copiamos y pegamos el formato lo cual ya fue editado por otros usuarios.
El siguiente tutorial se lo dedicaremos a Commons. Ya tenemos de Incubator, Wikipedia y Wikicionario. Enhorabuena, saludos!!
atte.
Manuel Rodríguez
ispqgpy1nqvfqqoavb1z099fbi043nm
Archivo:BannerFreeKnowledgeDay-Wiki11-MX.jpg
6
151
517
516
2012-01-12T18:27:28Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
Banner para el día del Conocimiento Libre / Wikipedia 11
=={{int:license-header}}==
CC-BY-SA 3.0
[[Categoría:Wikimedia México]]
th4wz67lvm6omxgn6v83vjuhiwnbiyq
Noticias:La Wikipedia en inglés se apagará el día 18 en protesta por SOPA y PIPA
0
152
644
522
2012-02-27T17:06:18Z
Born2bgratis
23
cat
wikitext
text/x-wiki
<small>'''[http://wikimedia-es.blogspot.com/2012/01/la-wikipedia-en-ingles-se-apagara-el.html Publicado originalmente en el blog] de Wikimedia España, basado en el [http://wikimediafoundation.org/wiki/Press_releases/English_Wikipedia_to_go_dark comunicado en inglés] de la Wikimedia Foundation, Inc.'''</small>
El 18 de enero, en una decisión sin precedentes, la comunidad wikipédica ha decidido "apagar" la Wikipedia en inglés durante 24 horas, en protesta contra el proyecto de ley estadounidense [http://es.wikipedia.org/wiki/Stop_Online_Piracy_Act Stop Online Piracy Act] (SOPA) del Congreso, y contra el proyecto de ley [http://en.wikipedia.org/wiki/PROTECT_IP_Act PROTECTIP] (PIPA) en el Senado. De aprobarse, estas leyes dañarían el Internet libre y abierto y traerían nuevas herramientas de censura de sitios web internacionales dentro de Estados Unidos.
Los administradores de la Wikipedia en inglés confirmaron esta decisión el lunes por la tarde en un [http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:SOPA_initiative/Action#Summary_and_conclusion anuncio público]:
En el curso de las últimas 72 horas, más de 1800 wikipedistas se han unido para debatir posibles medidas que podría tomar la comunidad contra SOPA y PIPA. Este ha sido con mucho el mayor nivel de participación en una discusión comunitaria jamás visto en Wikipedia, lo que sirve para ilustrar el nivel de preocupación que sienten los wikipedistas antes estos proyectos de ley. La inmensa mayoría de participantes apoyan tomar una acción comunitaria para animar una mayor reacción pública como reacción a estos proyectos de ley. De las propuestas consideradas por los wikipedistas, aquellas que resultarían en un "apagón" (blackout) de la Wikipedia en inglés, en concierto con apagones similares en otros sitios web que rechazan SOPA y PIPA, fueron las que obtuvieron el apoyo más fuerte.
“Hoy los wikipedistas de todo el mundo han hablado sobre su rechazo a esta legislación destructiva," dijo Jimmy Wales, fundador de Wikipedia. “Esta es una acción extraordinaria para que tome nuestra comunidad - y aunque lamentamos tener que evitar que el mundo acceda a Wikipedia aunque fuera por un segundo, sencillamente no podemos ignorar el hecho de que SOPA y PIPA hacen peligrar la libertad de expresión tanto en los Estados Unidos como fuera, y establece un espantoso precedente de censura en internet para el mundo."
Animamos a los lectores de Wikipedia a que hagan oir su voz. Si usted vive en los Estados Unidos, busque su representante electo en Washington. Si vive fuera de los Estados Unidos, contacte con el Departamento de Estado, Ministerio de Asuntos Exteriores o similar rama gubernamental. Dígales que usted rechaza tanto SOPA como PIPA, y que desea que Internet siga siendo abierto y libre.
[[Categoría:Noticias]]
ofekzazbfoige1gv8r9ibzf7dju7cc3
Noticias:El apagón de Wikipedia apoyó un internet libre y abierto
0
153
649
603
2012-02-27T18:54:03Z
Born2bgratis
23
cat
wikitext
text/x-wiki
:<small>[http://wikimediafoundation.org/wiki/Press_releases/Wikipedia_blackout_supports_free_and_open_internet Comunicado oficial] de la Wikimedia Foundation, traducido por [http://www.wikimedia.org.ar/ Wikimedia Argentina]</small>
:'''*El apagón de Wikipedia reafirma un sorprendente apoyo hacia una Internet libre y abierta'''
:'''*Millones "imaginaron un mundo sin conocimiento libre" y actuaron para oponerse a SOPA/PIPA'''
San Francisco, CA - 19 de enero de 2012. Durante las 24 horas del miércoles 18 de enero de 2012, 162 millones de personas visitaron la página del apagón de Wikipedia, un acontecimiento histórico sin precedentes en el más grande repositorio de cultura libre del mundo. Más de 8 millones de ciudadanos de los EEUU, buscaron los datos de contacto de los congresistas a través de Wikipedia para protestar contra Stop Online Piracy Act (SOPA) y ProtectIP Act (PIPA), las dos leyes propuestas en los EEUU, que de aprobarse, dañarán la Internet libre y abierta.
La protesta derivó en una atención global sobre SOPA y PIPA, legislaciones que hasta entonces habían sido presentadas como una batalla entre poderosos intereses corporativos. Antes del apagón, se preveía que las leyes iban a pasar por el Congreso con apoyo bipartidario. Pero desde que el público masivamente se sumó al debate este miércoles, miembros de Congreso de ambos partidos declararon su oposición e hicieron que la aprobación de las leyes sea más difícil.
"El apagón de Wikipedia ha terminado y el público se ha pronunciado" dijo Sue Gardner, Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia. "162 millones de ustedes vieron la página del apagón preguntando si podían imaginar un mundo sin conocimiento libre. Ustedes dijeron no. Ustedes llenaron los contestadores telefónicos y atestaron sus servidores. Su voz fue fuerte y clara".
Inmediatamente después del inicio del apagón, #factswithoutwikipedia, #sopastrike, y “Imagine a World Without Free Knowledge” fueron tendencia mundial en Twitter. En la primera hora del apagón #wikipediablackout fue el 1% de todos los tweets. Másde 12 mil personas dejaron comentarios de apoyo en la entrada del blog de la Fundación Wikimedia donde anunciamos el apagón.
Para Wikipedia, esta lucha jamás tuvo que ver con el dinero, sino con el conocimiento. Como una comunidad de autores, editores, fotógrafos y programadores, los wikipedistas invitamos a todos a compartir y construir el trabajo que de hecho ya ha comenzado.
En poco más de una década, los wikipedistas construimos la mayor enciclopedia de la historia de la humanidad. La misión de wikipedia es empoderar y comprometer a las personas en la documentación de la suma de todo el conocimiento humano y hacerlo disponible para toda la humanidad en forma perpetua.
Internet ha facilitado que la creatividad, el conocimiento y la innovación brillen. Entonces, cuando Wikipedia y otros sitios se sumaron al apagón, los lectores entendieron que deben dirigir todas sus energías a proteger la Internet libre y abierta.
Agradecemos a nuestros lectores por su enorme apoyo!
''Sobre Wikimedia Foundation''
La Fundación Wikimedia es una organización sin fines de lucro que se ocupa de mantener operativa la enciclopedia Libre Wikipedia. De acuerdo a ComScore Media Metrix, Wikipedia y los demás proyectos operados por la Fundación Wikimedia reciben más de 474 millones de visitas únicas por mes, haciendo que este sea el quinto sitio web más popular del mundo (comScore, noviembre 2011). Disponible en 282 idiomas, Wikipedia contiene más de 20 millones de Artículos desarrollados por una comunidad global de voluntarios conformada por más de 100 mil personas. La Fundación Wikimedia está radicada en San Francisco, California.
Contactos de Prensa Wikimedia Foundation: Jay Walsh jwalsh@wikimedia.org
''Sobre Wikimedia México''
Wikimedia México es el capítulo local de la Fundación Wikimedia, una asociación civil sin fines de lucro independiente que comparte los objetivos y la misión de la Fundación Wikimedia en México.
[[Categoría:Noticias]]
npalgvbbbeil4ciihfx8q8m51uv8e28
Wikipedia en Kaqchikel:Minutas/21 de enero de 2012
0
154
549
548
2012-01-24T17:40:04Z
Jotzun
63
/* Agenda previa */
wikitext
text/x-wiki
==Participantes==
:Antonieta González (Patzún, Guatemala)
:José Mucía (Patzún, Guatemala)
:Jorge López-Bachiller (España-Patzún, Guatemala)
:Javier Sáenz Coré (Bahía Blanca, Argentina)
:Mario Teleguario (Patzún-Barcelona, Cataluña)
==Agenda previa==
[[File:Antonieta y José trabajando en Kaqchikel Wikipetya'.JPG|thumb|left|250px|Antonieta y José en Wikipedia]]
* Bienvenida a los participantes
* Avances hasta la fecha
* Registro en Wikipedia y votación
==Lugar==
Centro Comunitario Digital, Municipalidad de Patzún
==Temas tratados==
'''Avances hasta la fecha'''
Jorge presenta los avances que se han tenido hasta el día de hoy. Comenta sobre la reunión del 7 de diciembre y sobre lo importante de registrarse en Wikipedia y
opinar desde la página de cada usuario. Hace un repaso de los aspectos más importantes para tener en cuenta a la hora de avanzar. Javier nos envía este video sobre Guatemala donde encajaría muy bien también hablar de sus diferentes idiomas y culturas http://www.youtube.com/watch?v=eYFXkKJdPFk
'''Registro en Wikipedia y votación'''
La sesión de hoy se ha centrado en cómo registrarse en Wikipedia de manera que cuando hagamos aportes, siempre se quede un registro de los que hacemos. Javier Sáenz se
ha registrado con el usuario Pjsaenzcore, José Mucía con jomub y Antonieta como Ixsum. Javier aparece con P y José y Antonieta con N como nativos Kaqchikel hablantes.
Han configurados sus cuentas en idioma español para mayor facilidad y entendimiento de las páginas que aparecen.
Una vez registrados, hemos trabajado la página de votación en Request for new languages http://meta.wikimedia.org/wiki/Requests_for_new_language/Wikipedia_Kaqchikel.
Tanto Antonieta como José han dejado su votación a favor del proyecto incluyendo una breve explicación también en Kaqchikel.
Estos son los usuarios registrados:
:Pjsaenzcore (P) Javier Sáenz Coré
:jomub (N) José Mucía
:Ixsum (N) Antonieta Gonzálex
:Teleguario (N) Mario Teleguario
'''Conclusiones'''
* Difundir la página del proyecto entre todos los amigos y conocidos que puedan estar interesados en nuestro idioma y su conservación. Para ello se recomienda enviarles el link de Wikimedia México donde tenemos toda la información del proyecto.
* Ir pensando en qué categorías deberíamos tener en nuestra enciclopedia
* Ir seleccionando textos para ir creando los artículos para Kaqchikel Wikipetya'
* Se toman fotografías y un video de la reunión que se puede ver aquí http://www.youtube.com/watch?v=x-J_dg2zzX4
73obr1u1kr6csgp0m8e4ox29ww18jad
Noticias:Orange y la Fundación Wikimedia se alían para ofrecer Wikipedia en África y Oriente Medio sin costo adicional
0
155
650
539
2012-02-27T18:54:13Z
Born2bgratis
23
cat
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Application Wikipédia iPhone.jpg|right|thumbnail|Vista de la aplicación de Wikipedia para iPod.]]
<small>Traducción hecha por Wikimedia España, del comunicado de la Fundación Wikimedia. Para más información, [http://meta.wikimedia.org/wiki/Mobile_Projects/Partnerships/Q_and_A pueden consultar esto] (inglés).</small>
San Francisco, California, 24 de enero de 2012. En la primera asociación de este tipo, Orange y la Fundación Wikimedia proporcionarán acceso móvil a Wikipedia a más de 70 millones de clientes de Orange sin que incurran en gastos por transferencia de datos.
Orange y la Fundación Wikimedia anunciaron hoy una gran colaboración diseñada para hacer que el conocimiento sea más accesible a los clientes móviles de Orange por todo África y Oriente Medio (AMEA). En la primera asociación de este tipo para Wikipedia, Orange y la Fundación Wikimedia proporcionarán a clientes, tanto en zonas urbanas como remotas de AMEA, acceso a Wikipedia.
En 2009, Orange y la Fundación Wikimedia formaron la primera colaboración móvil-internet del mundo para expandir el alcance de los proyectos Wikimedia a través de los canales en los portales web y móvil de Orange en Europa.
Esta nueva colaboración será lanzada gradualmente durante 2012 en 20 países africanos y de Oriente Medio en los que opera Orange, con los primeros mercados apareciendo a principios de año. Esta iniciativa forma parte de la estrategia móvil de la Fundación Wikimedia que busca llegar a miles de millones de personas de todo el mundo que acceden a internet únicamente a través de sus dispositivos móviles.
Cualquier cliente con una tarjeta SIM de Orange y un móvil que permita el acceso a internet podrá ser capaz de entrar en el sitio de Wikipedia bien desde su navegador o desde un widget de Orange. Podrán acceder a los servicios de la enciclopedia tantas veces como quieran sin ningún coste adicional, siempre que permanezcan en las páginas de Wikipedia.
"Wikipedia es un servicio importante, un bien público, y por eso queremos que la gente pueda acceder a ella libremente, sin importar qué tipo de dispositivo estén usando," señaló Sue Gardner, Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia. "Esta colaboración con Orange permitirá leer Wikipedia a millones de personas, que antes no podían hacerlo. Estamos encantados de ser los socios de Orange en este importante esfuerzo."
Marc Rennard, Vicepresidente del Grupo Ejecutivo para África, Oriente Medio y Asia, comentó que, "En países donde el acceso a la información no está siempre disponible, vamos a hacer que sea simple y fácil para nuestros clientes que puedan usar la enciclopedia online más exhaustiva del mundo. Es la primera asociación de este tipo en el mundo, en la cual posibilitamos a los clientes el acceso a Wikipedia sin que incurran en gastos por datos; y muestra la abilidad de Orange, una vez más, para innovar en áfrica y Oriente Medio, y proporcionar más valor a nuestros clientes."
Stephanie Hospital, Vicepresidenta Ejecutiva de la división de Audiencia y Publicidad de Orange, dijo que, "desde que nos asociamos con la Fundación Wikimedia hace dos años, hemos seguimos comprometidos con ayudarles a difundir el conocimiento al mayor número posible de personas de todo el mundo. Estamos orgullosos de ser una vez más el primer socio de la Fundación Wikimedia en África y Oriente Medio."
[[Categoría:Noticias]]
8vv2vb3uxvux20kinnmxpphlp0m9fbu
Wikipedia en totonaco:Minutas/23 de enero de 2012
0
156
561
540
2012-01-31T19:43:59Z
189.239.134.24
/* Tareas pendientes */
wikitext
text/x-wiki
==Participantes==
*Aveletty
*Mario2007
*Metik
*ProtoplasmaKid
==Sede==
* Consejo Nacional de Alianzas Educativas México.
==Minuta==
UVI: Iván habló con las personas de la Universidad Intercultural de Veracruz quienes están interesados en sumarse al proyecto.
Visita a la comunidad: entre semana para presentarles el proyecto (9 ó 16 de febrero).
INALI: También se pretende presentar el proyecto ante el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas quienes podrían ayudar económicamente.
Asesorías con las becarias Talismanin: horarios y fechas Mario revisará con la Coordinadora Académica en qué horario del fin de semana se programará.
Artículo de México elaborado por las becarias: ya avanzado, se enviará a Iván. Se propondrá el artículo de “Totonaco” como su segunda tarea (Mario les avisará)
Programar el taller de código Wiki: para el 11 de febrero tentativamente.
Apoyo económico para las becarias: presentando los proyectos.
Revisar la aprobación de la Fundación Wikipedia para que no se pierda el principio de “no lucrar” con el proyecto.
==Tareas pendientes==
Presentación del proyecto:
# Comunidad de Vicente Guerrero
# UVI
# INALI
# Convocatoria SERTULL (30 – 60mil pesos de premio)
# Presentar en la ENAH para buscar un aval académico.
# UVM
Hacer la interfaz en Totonaco:
# Búsqueda de software libre para realizarlo.
# Programar una reunión de trabajo para crearla (un fin de semana en marzo).
# Lista de palabras para traducción.
Pasos para elaborar el proyecto: (Letty compartirá el documento ejemplo)
Miércoles 1º de febrero se verán los avances.
Objetivos:
# Alcances
# Cronograma
# Personas involucradas
# Metas
#Justificación - Wikipedia
bx10jbh6v1ms995rstgjsajsmmfg6kh
Postura de Wikimedia México ante la Ley Döring
0
157
4640
4639
2018-04-27T23:55:27Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
__NOTOC____NOEDITSECTION__
'''Por Salvador Alcántar (User:Salvador Alc)'''
En días recientes, Wikipedia en inglés encabezó un conjunto de protestas contra la {{enlace|http://es.wikipedia.org/wiki/Stop_Online_Piracy_Act|Ley SOPA}} de los Estados Unidos, con el apoyo de otras muchas páginas web y con la solidaridad de las versiones en otras lenguas de la enciclopedia libre más grande del mundo.
Precisamente, la Wikipedia en español se unió a esas protestas mediante {{enlace|http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Protesta_contra_SOPA|un manifiesto}} que demostraba el conflicto entre la Ley SOPA y los fines de conocimiento libre que ésta tiene. Al mismo tiempo, la oposición se hizo extensiva a otras leyes y proyectos de ley que en los países hablantes del español también representaban un obstáculo al libre desarrollo del Internet y, más en concreto, imponen limitaciones a la cultura digital. Representando los intereses de Wikimedia México y de los wikipedistas originarios de dicho país, dicha protesta incluyó la mención al proyecto de ley presentado por el senador Federico Döring Casar el 15 de diciembre de 2011.
==== ¿Por qué Wikimedia México se opone a la llamada Ley Döring? ====
Porque es una ley inconsistente, confusa y que en la práctica representaría verdaderos conflictos a la distribución del conocimiento a través de Internet, frenando con ello la innovación intelectual por los medios digitales.
La exposición de motivos de dicho proyecto, si bien tiende a argumentar tanto en pro de los derechos de los autores como de los derechos fundamentales de usuarios de Internet, fundamenta sus argumentos en premisas incorrectas.
Es un error bastante común considerar que la circulación de los bienes culturales en Internet afecta directa y proporcionalmente a los creadores en su economía, partiendo de la idea de que, si una obra intelectual ha sido descargada un millón de veces, será el mismo número de compras que el creador habría tenido de no haber existido en archivo en línea. Cuando el senador Döring habla en números millonarios de los archivos, libros, fonogramas y demás archivos multimedia que se encuentran “<em>disponibles para descargar sin que exista un ánimo de lucro</em>” y que generan “<em>una afectación a la normal explotación de la obra y una competencia imposible de vencer para los titulares de derechos</em>” no es sino una forma de esta misma falacia.
En marzo de 2011, la London School of Economics realizó un estudio titulado “Creative Destruction and Copyright Protection”, donde demostró que la existencia del intercambio de archivos por Internet y de las redes <em>peer-to-peer</em> no han desmotivado la compra de videos, películas y música, y que los ingresos de las industrias que venden esta clase de contenidos siguen siendo millonarias ya que, no obstante la existencia de la posibilidad de descarga, “<em>los fanáticos de la música están dispuestos a pagar una retribución, mientras sea una cantidad razonable y el proceso no sea muy complicado ni restrictivo</em>.”<ref>Cammaerts, Bart & Meng, Bingchun. ''[http://es.scribd.com/doc/51217629/LSE-MPPbrief1-creative-destruction-and-copyright-protection Creative Destruction and Copyright Protection. Regulatory Responses to File-sharing]''. London School of Economics and Political Science. Marzo de 2011.</ref>
Es decir, no es tan fácil aseverar los términos absolutos: ni todas las descargas de internet son ganancias perdidas para los autores, ni todos los usuarios de Internet están dispuestos a no pagar, ni todos los creadores están dispuestos a cobrar.
Esto último es una premisa que la mayor parte de las actuales propuestas de ley, que pretenden regular los derechos de autor en Internet, incluida la de México, no están dispuestas a considerar: que existen creadores intelectuales que están dispuestos a renunciar a los derechos económicos que les corresponden como creadores, a fin de compartir gratuitamente su conocimiento y trabajo, bien por mera filantropía o bien para darse a conocer públicamente. Algo que el redactor de estas líneas ha dado por llamar “altruismo digital”.
Así es, como menciona la exposición de motivos del proyecto de ley, México es uno de los más importantes exportadores culturales del mundo. Desafortunadamente, dicha consideración solamente está dirigida a “<em>las industrias creativas de nuestro país</em>”, olvidando con ello el gran cúmulo de particulares que aportan enormemente a la riqueza cultural de México y del mundo, los cuales cada vez en mayor medida optan por licencias comerciales libres y gratuitas para afectar sus obras. Un ejemplo de ello es que en mayo de 2010 nuestro país se contaba entre los primeros veinte países dentro del ranking de adopción de la licencia Creative Commons.<ref>Creative Commons Monitor. ''[http://monitor.creativecommons.org/Jurisdiction_Comparison Jurisdiction Comparison. Adoption - Ranking of Jurisdiction Volumes]''. Mayo 2010. Consultado el 22 de enero de 2012.</ref>
==== Poner a disposición ====
En lo que respecta al nuevo articulado que propone las reformas a ley federal de derechos de autor, existen graves deficiencias que ocasionarían un verdadero obstáculo al conocimiento a través de Internet.
En primer lugar se propone introducir en la ley el concepto de “puesta disposición” de las obras intelectuales y fonogramas (Arts. 27, 131 y 231), lo que resulta bastante abierto y ambiguo, ya que en términos generales en todo el Internet se trata de poner a disposición un conjunto innumerable de datos. Dicha expresión puede aplicarse a actividades de lo más variopinto, desde la colocación de ficheros en línea y hasta actividades tan simples como colocar un hipervínculo o enlace. Y, por tanto, ello aplica a la colocación de datos propios o ajenos, de aquellos sobre cuyos contenidos puedo ser responsable como aquellos sobre los que no. Hacer esta actividad objeto de posibles infracciones atenta contra la sustancia misma del Internet y de la libertad de expresión digital.
Otros países como Canadá<ref>Supreme Court of Canada. ''[http://scc.lexum.org/en/2011/2011scc47/2011scc47.html Crookes v. Newton, 2011 SCC 47]''. 19 de octubre de 2011. Consultado el 22 de enero de 2012.</ref> o España<ref>De la Cueva, Javier. ''[http://derecho-internet.org/node/558 Enlazar no es delito: la Audiencia Provincial de Madrid confirma el sobreseimiento del caso Indicedonkey]''. 22 de marzo de 2011.</ref> ya se han definido al respecto de la utilización de enlaces hacia contenidos de terceros que supuestamente violan derechos de autor, precisamente bajo el argumento de que los enlaces se equiparan a las referencias de otro tipo de publicaciones, pero permitir el acceso a este tipo de contenido es de suyo neutral, ya que el contenido enlazado sale del control del autor.<ref>Busaniche, Beatriz. ''[http://www.bea.org.ar/2011/10/enlazar-no-es-delito/ Enlazar no es delito]''. 27 de octubre de 2011.</ref>
==== Limitación de derechos patrimoniales ====
El proyecto de ley pretende aportar un artículo 151 bis, cuya redacción exceptúa lo señalado por el artículo 151 en su fracción I actual. Este último señala que no existe violación de los derechos de autor de los creadores intelectuales cuando sus obras se utilicen sin perseguir beneficio económico directo, es decir, no existe lucro por parte del usuario.
La exposición de motivos de la actual Ley Federal de Derechos de Autor era muy clara en la necesidad de limitar los derechos de los creadores “para conciliar los derechos de los autores con la necesidad de la sociedad de acceder al conocimiento” y más en concreto “satisfacer necesidades educativas, culturales y de información del público y facilitar a la comunidad el acceso a las obras.”<ref name="lfda">Cfr. Arts. 13 y 208 de la ''[http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/122.pdf Ley Federal de Derechos de Autor]''. Cámara de Diputados. México.</ref> En este sentido, Internet se ha convertido en el mejor amigo de los artistas y creadores, ya que difunde sus creaciones sin un costo extra y los vuelve conocidos al gran público internauta, obteniendo los objetivos de facilitar el acceso a la cultura. ¿Cuántos creadores y artistas tendrían que restar muchísimos fanáticos de sus listas si prescindieran de la amplia difusión que les ha otorgado la web? ¿Cuantos creadores, estudiantes y lectores se han generado gracias a la facilidad de obtener cultura a través de Internet?
Además, una restricción demasiado dura de la difusión no lucrativa de la cultura impediría el conocimiento libre y la libre expresión.
Todos los usuarios de Internet hemos usado en más de alguna ocasión alguna fotografía imagen en nuestros blogs, páginas personales, perfiles de Twitter, sin siquiera pensar del derecho moral o pecuniario que protege a sus autores, sino solamente porque expresa nuestra forma de ser o pensamiento. Y, ya que no cobramos para que las personas tengan acceso a esas páginas y perfiles, entonces seríamos perfectos candidatos para la sanciones del proyecto de Ley Döring.
====Infracciones en contra de la explotación “normal” de la obra.====
El mismo título de este capítulo que se pretende adicionar a la ley causa duda ¿Cuál es la explotación "normal" de la obra y cómo podría determinarse?
Pero lo anterior es obvio si se parte del erróneo supuesto del que ya hemos hablado, que asevera que por cada obra vista, leída, escuchada o descargada que no implique un pago al autor, significa por automático un número negativo en su economía. Eso lo hemos desvirtuado ya, pero en este momento habrá que agregar un par de puntualizaciones.
Este capítulo pretende hacernos creer que el legislador sabe a ciencia cierta cómo sería la explotación de la obra sin la intervención de las redes digitales o, mejor aún, como “habría” sido. Pero ello es tratar de dar una solución prescindiendo del problema. Realmente nadie sabe cómo sería la difusión de la cultura actual sin la intervención del Internet en los últimos años; lo contrario se acerca más a una conclusión aventurada que a una realidad objetiva. No podemos legislar nuestra situación partiendo de un argumento que se sitúa en “el mejor de los mundos posibles” sino, en palabras del jurista Lawrence Lessig, “adaptarnos al código”.
Por otro lado, nos parece bastante inequitativo que las únicas excepciones a los beneficios de la Ley Federal de Derechos de Autor sobre el uso de obras intelectuales se limiten a personas físicas y solamente cuando es realizado “<em>mediante la conexión alámbrica o inalámbrica de red de una computadora o dispositivo que permite el acceso a una red</em>” (232 bis). ¿Por qué se considera que solamente este tipo de personas y este tipo de medios violentan los derechos autorales? La respuesta, al parecer, es bastante discriminadora.
==== Procedimiento de notificaciones de infracciones en contra de la explotación normal de la obra ====
La última figura que introducen las reformas propuestas es un procedimiento de notificación derivado de las infracciones en contra de la “explotación normal de la obra”, el cual es bastante ambiguo. Para la creación de este procedimiento, se propone agregar dos artículos (232 bis y 232 bis 1) a la Ley Federal de Derechos de Autor y un capítulo entero a la Ley de Propiedad Industrial.
A primera instancia, la primera pregunta que surge es la siguiente: ¿Por qué entregar un procedimiento de derechos de autor al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)? Es decir: ¿Por qué una institución que jurídica e históricamente ha estado encargada de administrar la defensa de marcas y patentes se encargará de infraccionar supuestas violaciones de derechos de autor?
Para quien no conozca el sistema de la administración pública de México, es necesario explicar que en nuestro país la defensa de la propiedad intelectual se encuentra dividida y encomendada a dos instituciones: el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor), que es la autoridad administrativa encargada de la defensa de los derechos que señala la Ley Federal de Derechos de Autor y conexos,<ref name="lfda" /> y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), que se encarga de lo relativo a marcas, patentes y modelos de utilidad y que solamente tiene competencia respecto a infracciones en dichas materias.<ref>Cfr. Art. 6 fracción V de la ''[http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/50.pdf Ley de Propiedad Industrial]''. Cámara de Diputados. México.</ref>
No obstante, el senador Döring ha querido otorgar a una autoridad incompetente lo relativo a derechos de autor. Es por eso que ha tenido que proponer reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor y a la de la Propiedad Industrial, aun cuando se trata de facultades inconexas, tal vez porque prevé la falta de capacidad técnica y operativa del Indautor para resolver esta clase de quejas.
En lo que respecta al procedimiento, el mismo es bastante deficiente.
Tal procedimiento se iniciará de oficio o a petición de parte, sin aclararse jamás en qué casos podrá iniciarse de oficio y bajo cuáles argumentos concretos. Ello es bastante peligroso, ya que podría prestarse a vejaciones y excesos por parte de la autoridad. Por otro lado, tampoco existen limitaciones claras a la queja de los particulares o sanciones en caso de quejas infundadas. La falta de esto último, en caso de llevarse a la práctica, provocaría el abuso de esta figura o su uso como arma de descrédito contra páginas de Internet, para vendetas personales o, en el peor de los casos, como juego. Al igual que en el proyecto de la ley estadounidense SOPA, basta una simple sospecha.
Un grave error técnico lo hallamos en los artículos 202 bis 2 y 202 bis 3, donde se solicita la información de la dirección IP para determinar, a través de ella, la identidad del presunto infractor. Ello demuestra un grave desconocimiento del funcionamiento de Internet. El ejemplo más claro es el extendido uso, por parte de los proveedores de Internet, del uso de IP dinámicas,<ref>Wikipedia en español. ''[http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dynamic_Host_Configuration_Protocol&oldid=52201329 Dynamic Host Configuration Protocol]''. Consultado el 23 de enero de 2012.</ref> lo que impide la identificación precisa del usuario del servicio de red y, por tanto, de la persona específica que violentó los derechos de autor.
Lo anterior, sumado al texto del pretendido artículo 202 bis 3, obliga al proveedor de servicios a dar un listado de todas las actividades realizadas a través de una IP dinámica, lo que abarcaría no a una persona sino al conjunto de ellas que utilizó dicha IP alternativamente, con lo que se violentaría la privacidad de un sinnúmero de personas por las actividades de unas pocas o de una sola.
Por último, lo más peligroso de todo se encuentra en la propuesta del artículo 207 bis 7, que señala: “<em>El Instituto solicitará la cooperación de las instancias internacionales correspondientes que sean necesarias para llevar a cabo el procedimiento a que se refiere este capítulo en caso de que se dé un elemento internacional en la constitución de la infracción.</em>” Eso permite la intervención de legislaciones y autoridades extranjeras a asuntos relativos a usuarios, páginas y violaciones nacionales, con el simple argumento de contener “<em>un elemento internacional</em>” que, en el caso de Internet, es lo más común que puede pasar. En el peor de los escenarios, si se aprobase tal como está el texto de la Ley Döring y alguna otra legislación severa del extranjero como la ley SOPA, aquella podría dar cabida a la aplicación de esta última norma respecto a casos de nacionales y tener en última instancia consecuencias tales como la censura y restricciones a la red. En palabras bastante sencillas: esta es una cláusula para pactar con el diablo.
Por todo ello, llamamos a conciencia no sólo al senador Döring sino al conjunto de legisladores y demás actores políticos, para retirar esta propuesta de reforma y para comenzar un diálogo donde impere una verdadera pluralidad, que considere a todas las partes del escenario de la cultura digital en nuestro país y que no limite de forma directa o indirecta los derechos de que hasta ahora han gozado los internautas y los creadores de cultura digital como, por ejemplo, los editores de Wikipedia y demás proyectos de la Wikimedia Foundation. La cultura, se ha dicho ya, no se ha visto mermada con la incursión de la web, sino que se ha visto transformada y enriquecida, y se han masificado las ciencias y las artes. Es tiempo de unirnos a la modernidad del conocimiento y de hacer evolucionar los viejos paradigmas de la difusión de la cultura.
==== Notas ====
----
<references />
:* Secretaría de Educación Pública- INDAUTOR. ''[http://www.indautor.gob.mx/documentos_normas/iniciativa.pdf Iniciativa de la ley federal del derecho de autor (exposición de motivos)]''. pp. 17 y 18. Consultada el 22 de enero de 2012.
[[Categoría:Posturas ante reformas de ley]]
[[Categoría:Enero de 2012]]
57a03xn9jacm5uanvhogg69ewie2whe
Noticias:Disponible la app oficial de Wikipedia para Android
0
158
646
555
2012-02-27T17:10:31Z
Born2bgratis
23
cat
wikitext
text/x-wiki
<small>[http://blog.wikimedia.org/2012/01/26/announcing-the-official-wikipedia-android-app/ Post original] por '''Tomas Fincz''' en el blog de Wikimedia Foundation.</small>
Hace dos semanas, liberamos la '''[https://market.android.com/details?id=org.wikipedia Aplicación oficial de Wikipedia]''' para [http://es.wikipedia.org/wiki/Android Android] en el [https://market.android.com/ Android Market]. Desde entonces, vimos una increíble reacción de nuestros usuarios de Android. Tenemos más de 500 mil instalaciones, y hemos alcanzado el cuarto lugar en el top de descargas de la categoría de libros y referencias, y tenemos el trending spot número 1 en la página principal del Android Market la semana pasada. Estas estadísticas no reflejan incluso que tan grande lo hemos hecho a nivel internacional. Gracias a los usuarios por apoyarnos.
Queríamos hacer esta entrada de blog antes, pero hemos tenido una semana muy ocupada ayudando a proteger el Internet, y liberando dos importantes actualizaciones para arreglar el GPS y mejorar algunos problemas de desempeño. Ahora nos emociona hablar sobre ello.
==Desarrollando la aplicación==
Nuestra ''app'' para Android marca realmente una nueva dirección para los proyectos móviles de Wikimedia, y para la red abierta en general. En lugar de desarrollar una aplicación nativa, como lo hicimos previamente para nuestra app para iOS, optamos por simplificar nuestros esfuerzos de desarrollo usando PhoneGap. Adoptando plenamente HTML5, CSS3 y Javascript nos comprometemos a las tecnologías de la Web abierta del futuro. Dejando de lado frameworks propietarios y SDKs, nuestra aplicación se ha construido sobre la misma base que la web móvil abierta. Y no sólo esto nos permite prepararnos para el futuro, sino que también acelera nuestra capacidad para desarrollar a través de múltiples plataformas.
Dentro de un corto período de tiempo ya hemos desarrollado una versión de prueba de nuestra aplicación iOS con PhoneGap y hemos establecido nuestra primer puerto completa a la comunidad de BlackBerry PlayBook. Esto demuestra el poder de utilizar herramientas de software libre y las comunidades para mejorar la Internet como un todo, un componente crítico para nuestros objetivos a largo plazo.
Pero hay mucho más por hacer. Hemos recibido excelentes comentarios de nuestros críticos y hemos empezado a incorporar en nuestro plan de trabajo. Las futuras versiones de todas nuestras aplicaciones incluyen una gran cantidad de todo lo que hemos escuchado de nuestros usuarios, pero necesitamos ayuda para llegar allí. Nuestro código es código abierto y es fácil participar. ''Forkea'' nuestro código para llegar a millones de personas, y ayudar a educar al mundo.
[[Categoría:Noticias]]
5rs6eh71725amp0ohsfvfma6itcxnjv
Código de ética y disciplina
0
162
2460
581
2014-03-16T05:08:00Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Wikimedia México/Código de ética y disciplina]] a [[Código de ética y disciplina]]
wikitext
text/x-wiki
El presente reglamento tiene como objetivo establecer los lineamientos y directrices de comportamiento de los socios miembros de Wikimedia México respecto a su convivencia entre ellos, su conducta ante la asociación y respecto a terceros cuando actúen en representación formal o informal de ésta.
== CAPÍTULO PRIMERO. PRELIMINARES ==
=== Artículo 1. Objeto ===
El presente reglamento tiene como objetivo establecer los lineamientos y directrices de comportamiento de los socios miembros de Wikimedia México respecto a su convivencia entre ellos, su conducta ante la asociación y respecto a terceros cuando actúen en representación formal o informal de ésta.
=== Artículo 2. Ámbito de aplicación ===
Este reglamento será de aplicación únicamente a quienes sean socios de Wikimedia México, en los términos de los estatutos de creación, sea cuál sea su categoría. Se hará entrega de un ejemplar del mismo a cada socio. La entrega podrá ser física o por medios electrónicos que dejen constancia de dicha entrega.
No obstante lo anterior, el desconocimiento de los contenidos del presente reglamento no será excusa fundada para su incumplimiento.
=== Artículo 3. Conducta ===
Por regla general, los miembros de Wikimedia México, deberán comportarse dentro del marco de lo establecido por las leyes mexicanas y siempre tendientes al mejor desarrollo de los fines y objetivos de la asociación civil, a la convivencia pacífica y cordial entre sus miembros y conforme a las reglas de urbanidad, etiqueta, buena fe y no discriminación.
=== Artículo 4. Principios y garantías del procedimiento disciplinario ===
El procedimiento disciplinario regulado en este reglamento reconoce al socio, los siguientes derechos:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>A la presunción de inocencia.</li>
<li>Al trato digno.</li>
<li>A ser notificado del nombramiento de instructor y secretario, así como solicitar su recusación por alguna de las causales previstas en este código.</li>
<li>A ser notificado de los hechos imputados, de la infracción que constituyan y de las sanciones que, en su caso, puedan imponerse, así como de la resolución sancionadora.</li>
<li>A formular alegatos.</li>
<li>A proponer cuantas pruebas sean adecuadas para la determinación de los hechos.</li>
<li>A poder actuar en el procedimiento asistido de persona de su confianza que actúe en su defensa.</li>
<li>No podrán aplicarse al socio sometido a procedimiento preceptos contrarios o más restrictivos que los establecidos en este reglamento.</li>
<li>Deberá guardarse la debida proporcionalidad entre la falta cometida y la sanción impuesta.</li>
<li>No podrá exigirse responsabilidad disciplinaria por hechos cometidos con posterioridad a la pérdida de la condición de socio ni por actos realizados previo a su admisión como tal.</li>
</ol>
=== Artículo 5. Concurrencia de responsabilidad patrimonial o penal ===
El régimen disciplinario establecido en este reglamento se entiende sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal en que puedan incurrir los socios, que se hará efectiva en la forma que determine las leyes aplicables en la materia.
Cuando de la instrucción de un procedimiento disciplinario resulte la existencia de indicios fundados de la comisión de una infracción penal, el instructor suspenderá su tramitación y lo pondrá en conocimiento de las autoridades competentes.
La incoación de un procedimiento penal no será obstáculo para la iniciación de un expediente disciplinario por los mismos hechos, pero no se dictará resolución en este hasta tanto no haya recaído sentencia o auto de sobreseimiento firmes en la causa penal. En todo caso, la declaración de hechos probados contenida en la resolución que pone término al procedimiento penal vinculará a la resolución que se dicte en el expediente disciplinario, sin perjuicio de la distinta calificación jurídica que puedan merecer en una y otra vía.
Sólo podrá recaer sanción penal y disciplinaria sobre los mismos hechos cuando no hubiera identidad de fundamento jurídico y bien jurídico protegido.
== CAPÍTULO SEGUNDO. FALTAS DISCIPLINARIAS.==
=== Artículo 5. Clases de faltas ===
Se considerará que un socio ha incurrido en falta disciplinaria cuando su conducta sea contraria a los principios de conducta previstos en el artículo tercero, siempre y cuando encuadre en alguna de las descripciones señaladas en los artículos siguientes.
Las faltas disciplinarias en que los socios pueden incurrir se clasifican en muy graves, graves y leves.
=== Artículo 6. Faltas muy graves ===
Se consideran faltas muy graves:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>Todo acto que suponga discriminación por razón de sexo, raza, etnia, orientación sexual, religión, lengua, opinión, lugar de nacimiento o vecindad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.</li>
<li>La utilización indebida de la documentación o información a que tengan o hayan tenido acceso por razón de su condición de socio o aquella de la que se haya allegado aún sin tener acceso.</li>
<li>La negligencia en la custodia de documentos que dé lugar a su difusión o conocimiento indebidos.</li>
<li>El incumplimiento reiterado de las obligaciones impuestas estatutariamente a los socios.</li>
<li>La utilización de las facultades que tenga atribuidas, para influir en procesos electorales de cualquier naturaleza y ámbito.</li>
<li>El incumplimiento de las decisiones judiciales y/o administrativas cuya ejecución tengan encomendada.</li>
<li>La desobediencia grave o reiterada a las instrucciones escritas del Consejo Directivo o la Asamblea General, emitidas por estas en el ejercicio de sus competencias, salvo que sean manifiestamente ilegales o hayan sido anuladas por un tribunal competente.</li>
<li>La utilización de la condición de socio para la obtención de un beneficio indebido para sí o para un tercero o en menoscabo del patrimonio de la asociación o de un miembro de esta.</li>
<li>Los actos que impidan el ejercicio de los derechos fundamentales, de las libertades públicas y de los derechos sindicales.</li>
<li>El acoso sexual.</li>
<li>La agresión grave a cualquier persona con la que se relacione en su condición de socio.</li>
<li>En el caso de cualquiera de los miembros de la Junta Directiva, o de cualesquiera otros cargos de la Asociación, el abuso de autoridad en el ejercicio de esos cargos.</li>
<li>Las acciones y omisiones que hayan dado lugar en sentencia firme a una declaración de responsabilidad civil contraída en el ejercicio del cargo que se ostente dentro de la Asociación, por dolo o culpa grave.</li>
<li>La comisión de una falta grave cuando hubiese sido anteriormente sancionado por otras dos graves que hayan adquirido firmeza, sin que hubieran sido canceladas o procedido la cancelación de las anotaciones correspondientes.</li>
<li>La comisión de cualquier conducta tipificada como delito o falta en el Código Penal Federal o en cualquiera de los Códigos penales estatales vigentes en el momento y lugar de su comisión cuando estos actos hayan sido realizados en su calidad de socio dentro del ámbito de la asociación causando agravios directos o indirectos a la misma.</li>
</ol>
=== Artículo 7. Faltas graves ===
Se consideran faltas graves:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>La desobediencia expresa a las órdenes o instrucciones del Consejo Directivo o la Asamblea General emitidas por esta en el ejercicio de sus competencias, salvo que sean manifiestamente ilegales o hayan sido anuladas por un tribunal competente.</li>
<li>El incumplimiento de las decisiones judiciales y/o administrativa cuya ejecución les ha sido encomendada, cuando no constituya falta muy grave.</li>
<li>En el caso de cualquiera de los miembros de la Junta Directiva, o de cualesquiera otros cargos de la Asociación abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones cuando no constituya falta muy grave.</li>
<li>La negligencia en la custodia de documentos, así como la utilización indebida de estos o de la información que conozcan por razón del cargo, cuando tales conductas no constituyan falta muy grave.</li>
<li>La falta de consideración grave con los miembros de la Junta Directiva, el resto de los socios, así como con los profesionales o ciudadanos.</li>
<li>Causar daño grave en los documentos o material de trabajo, así como en los locales de la asociación.</li>
<li>La utilización inadecuada de los medios informáticos y materiales de la Asociación y el incumplimiento de las instrucciones facilitadas para su utilización, así como la indebida utilización de las claves de acceso a los sistemas informáticos.</li>
<li>La denostación u ofensa pública realizada directamente a cualquier persona con la que se relacione en su condición de socio.</li>
<li>En el caso de los miembros de la Junta Directiva, dejar de promover la exigencia de la responsabilidad disciplinaria que proceda a los socios, cuando conociera o debiera conocer el incumplimiento grave por este de los deberes que le corresponda.</li>
<li>La comisión de una falta de carácter leve si hubiera sido sancionado anteriormente por resolución firme por otras dos leves, sin que hubieran sido canceladas o procedido la cancelación de las correspondientes anotaciones.</li>
</ol>
=== Artículo 8. Faltas leves ===
Se consideran faltas leves:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>La falta de consideración con los miembros de la Junta Directiva, el resto de los socios, así como con los profesionales o ciudadanos, cuando no constituya una infracción más grave.</li>
<li>El ocultamiento injustificado de información necesaria para el libre desarrollo de las actividades de la asociación.</li>
<li>La falta de aplicación de cualquiera de los principios de conducta previstos por el artículo 3 que no constituya una infracción más grave.</li>
</ol>
=== Artículo 9. Responsabilidad ===
Serán responsables de las faltas anteriores aquellos socios de la asociación aquellos que realicen cualquiera de las conductas descritas de manera directa, asi como quien coparticipe en su comisión, induzca a otros a hacerlo, encubran a los implicados u oculten los hechos a sabiendas de ser objeto de una falta.
El no conocimiento de lo establecido en este Reglamento de régimen disciplinario no exime de responsabilidad y, si procede, sanción.
== CAPÍTULO TERCERO. SANCIONES DISCIPLINARIAS ==
=== Artículo 10. Sanciones ===
No podrá imponerse sanción por la comisión de falta muy grave o grave, sino mediante resolución del Comité de Disciplina de la asociación impuesta previa instrucción del procedimiento establecido en el título II.
Para la imposición de sanciones por faltas leves no será necesario el desahogo del procedimiento completo sino bastará el trámite de audiencia al interesado regulado en el artículo '''XX'''.
=== Artículo 11. Clases de sanciones ===
Las sanciones que se pueden imponer a los socios por las faltas cometidas son:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>Apercibimiento.</li>
<li>Suspensión de la condición de socio por un tiempo menor a 6 meses.</li>
<li>Suspensión de la condición de socio entre 6 meses y un año.</li>
<li>Pérdida de la condición de socio.</li>
</ol>
=== Artículo 12. Faltas y sanciones ===
Todas las sanciones serán proporcionales a la gravedad de la falta cometida conforme al siguiente criterio:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>Las faltas leves sólo podrán ser corregidas con apercibimiento.</li>
<li>Las faltas graves podrán ser sancionadas con suspensión de la condición de socio por un tiempo no superior a 6 meses.</li>
<li>Las faltas muy graves podrán ser sancionadas con suspensión suspensión de la condición de socio entre 6 meses y un año o con la pérdida de la condición de socio.</li>
</ol>
La suspensión de la condición de socio implica la imposibilidad de ejercicio de todas prerrogativas que se otorgan en los estatutos de la asociación y demás acuerdos o disposiciones de la Junta Directiva o la Asamblea General, durante el tiempo que duré la sanción.
Los socios a los que se sancione con pérdida de la condición de socio no podrán obtener su reincorporación hasta pasados tres años de la fecha de firmeza del acuerdo que los expulsó. Si la sanción no se hubiera ejecutado en el plazo previsto en el artículo '''XX''', el cómputo comenzará el día siguiente al de la finalización de dicho plazo.
=== Artículo 13. Criterios para la determinación de la graduación de las sanciones ===
Para la determinación de la sanción, se tendrá en cuenta:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>La intencionalidad.</li>
<li>El grado de participación en la comisión de la falta.</li>
<li>La reiteración o reincidencia.</li>
</ol>
En ningún caso se computarán, a los efectos de reiteración o reincidencia, las sanciones canceladas.
La determinación motivada de la clase de sanción que se imponga por falta grave o muy grave se hará atendiendo al número y gravedad de los presupuestos anteriormente señalados que hayan concurrido en la comisión de la falta.
Para la imposición de la sanción de pérdida de la condición de socio se tendrá especialmente en consideración que la conducta en que consista la falta haya sido realizada de manera consciente y querida, o bien que haya sido fruto de una grave falta de atención, cuidado o diligencia exigibles al socio.
=== Artículo 14. Órganos competentes ===
Serán órganos competentes para la imposición de las sanciones disciplinarias:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>La Comisión de Disciplina, para las sanciones de suspensión de la condición de socio y apercibimiento.</li>
<li>La Asamblea general, a propuesta de la Comisión de Disciplina, para imponer la sanción de pérdida de la condición de socio, en todo caso.</li>
</ol>
== CAPÍTULO CUARTO. EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA Y PRESCRIPCIÓN DE FALTAS. ==
=== Artículo 15. Extinción de la responsabilidad disciplinaria. ===
La responsabilidad disciplinaria se extingue por el cumplimiento del tiempo de duración de la sanción, el fallecimiento del socio, la prescripción de la falta o de la sanción y la pérdida o renuncia de la condición de socio.
=== Artículo 16. Pérdida de la condición de socio ===
Si durante la tramitación del procedimiento disciplinario se produjese la pérdida de la condición de socio del supuesto indisciplinado o su renuncia voluntaria a la misma, se dictará una resolución en la que, con invocación de la causa, se declarará terminado el procedimiento por desaparición sobrevenida de su objeto, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial o penal que le pueda ser exigida, y se ordenará el archivo de las actuaciones, salvo que por el interesado se inste de forma motivada la continuación del expediente. Al mismo tiempo, se dejarán sin efecto cuantas medidas de carácter provisional se hubieran adoptado con respecto al socio sometido a procedimiento.
=== Artículo 17. Prescripción de las faltas y cómputo de plazos ===
La prescripción de las faltas trae consigo la imposibilidad de iniciar procedimiento disciplinario a los responsables de ellas. Las faltas descritas en el presente reglamento prescribirán en los siguientes plazos:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>En dos meses, las faltas leves.</li>
<li>A los seis meses, las faltas graves.</li>
<li>En un año, las faltas muy graves.</li>
</ol>
Los plazos se computarán desde la fecha de su comisión conforme a tiempo calendario o desde la fecha del último acto en caso de una falta realizada en actos sucesivos.
En los casos en los que un hecho dé lugar a la apertura de causa penal, los plazos de prescripción no comenzarán a computarse sino desde la firmeza de la resolución por la que se concluya la causa.
El plazo de prescripción se interrumpirá en el momento en que se inicie el procedimiento disciplinario. El plazo de prescripción volverá a computarse si el expediente permaneciera paralizado durante más de seis meses por causas no imputables al funcionario sujeto a procedimiento.
En los supuestos de paralización de las actuaciones, el simple acto recordatorio que apremie la inactividad no será eficaz para interrumpir el transcurso de la prescripción.
=== Artículo 18. Prescripción de las sanciones y cómputo de plazos ===
La prescripción de las sanciones trae consigo la imposibilidad de su ejecución. Las sanciones prescriben:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>En cuatro meses, las faltas leves,</li>
<li>En un año, en los casos de faltas graves, y;</li>
<li>En dos años, en los casos de faltas muy graves.</li>
</ol>
El plazo de prescripción se computará a partir del día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución en que se imponga conforme a tiempo calendario.
== <center>TÍTULO II. DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO</center> ==
== CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. ==
=== Artículo 19. Órgano competente ===
Será competente para la incoación y tramitación del procedimiento disciplinario, respecto de los socios, la Comisión Disciplinaria.
=== Artículo 22. Información previa ===
Cuando de la denuncia no resulten elementos de juicio suficientes para decidir acerca de su archivo o de la incoación del expediente, o cuando lo juzgue preciso el órgano competente para la incoación, acordará la práctica de una información previa, que podrá tener carácter reservado. Cuando deba tener carácter reservado, la resolución por la que así se acuerde deberá ser motivada.
El órgano competente podrá solicitar información a las personas u órganos que considere oportuno.
La práctica de esta información previa no interrumpirá la prescripción.
En el caso de incoarse el expediente disciplinario, la información previa se incorporará a este.
=== Artículo 23. Suspensión provisional ===
Durante la tramitación del procedimiento se podrá acordar la suspensión provisional del socio por la Junta Directiva, a propuesta de la Comisión Disciplinaria, mediante resolución motivada y previa audiencia del interesado. Sólo podrá acordarse cuando existan indicios racionales de la comisión de una falta muy grave, y la duración de la medida no podrá exceder de seis meses, salvo en el caso de una paralización del procedimiento imputable al interesado.
El socio declarado en situación de suspensión provisional quedará privado, durante el tiempo de permanencia en dicha situación, de todos sus derechos como tal y tendrá estrictamente prohibido realizar acuerdos con terceros a nombre de la Asociación o comprometer en cualquier sentido sus intereses.
De ser confirmada la suspensión, el tiempo que el socio hubiera permanecido en la situación de suspensión provisional será abonado para el cómputo de la suspensión definitiva.
Cuando se haya incoado un procedimiento penal por los mismos hechos que hubieran dado lugar al procedimiento disciplinario, la autoridad que hubiera ordenado la incoación de este último comunicará al órgano jurisdiccional la adopción de la medida de suspensión provisional.
Contra la resolución por la que se acuerde la medida de suspensión provisional cabrá interponer los recursos previstos en la Ley.
=== CAPÍTULO SEGUNDO. ACTUACIONES EN EL CASO DE FALTAS LEVES. ===
==== Artículo 24. Trámite de audiencia ====
Para la imposición de sanciones por faltas leves no será necesario llevar a cabo la instrucción del expediente, salvo el trámite de audiencia al interesado, con las siguientes formalidades:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>En primer término se hará citación al socio imputado, en la cual se deberá expresar el hecho cuya responsabilidad se le imputa, y se le advertirá de que, si lo estimase oportuno, podrá comparecer asistido de una persona que actúe como defensor, así como con las pruebas de que intente valerse. Con el citatorio, se deberá adjuntar una copia de la documentación existente hasta ese momento y se deberá se realizar con, al menos, una antelación de siete días a aquel en que tenga lugar la práctica de la audiencia.</li>
<li>La audiencia podrá desahogarse por la Comisión Disciplinaria o por instructor designado por ésta.</li>
<li>Si la prueba fuese testimonial y los testigos propuestos se negasen a comparecer a su instancia, lo comunicará al instructor con una antelación, al menos, de 72 horas a la fecha señalada para el trámite de audiencia, para que se tomen las medidas necesarias.</li>
<li>Durante la audiencia se escuchará al socio imputado por sí o a través de su defensor. Sin embargo, deberá responder directamente las preguntas que le hagan los miembros del Comité o el instructor sin intermediario. El silencio o las evasivas a contestar se considerarán como respuestar afirmativas a los hechos.</li>
<li>Verificado el trámite de audiencia y practicadas las pruebas propuestas, en su caso, el instrucitor remitirá las constancias a los miembros de la Comisión Disciplinaria quienes se reunirán en pleno para dictar resolución. Si se hubiera denegado la práctica de alguna prueba solicitada por el socio, en dicha resolución deberá motivarse tal denegación.</li>
<li>Serán de aplicación a los instructores a cuyo cargo esté la realización de estos trámites las normas relativas a la abstención y recusación establecidas en el artículo ''XX''.</li>
</ol>
==== Artículo 25. Transformación de las actuaciones ====
Si durante la tramitación de las actuaciones se advirtiese que los hechos investigados revisten caracteres de falta muy grave o grave, el instructor encargado de estas someterá el asunto a la Comisión Disciplinaria, que acordará lo procedente.
=== CAPÍTULO TERCERO. INCOACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO ===
==== Artículo 24. Iniciación del procedimiento ====
El procedimiento disciplinario podrá comenzar por la denuncia de la falta por cualquiera de los socios o de oficio por parte de la Comisión Disciplinaria en el caso de faltas cometidas en detrimento de los objetivos o patrimonio de la Asociación o realizadas de manera pública.
Si el procedimiento se hubiera iniciado como consecuencia de denuncia, se notificará al firmante de esta el acuerdo de incoación o de no incoación del expediente.
A los efectos de este artículo se entiende por denuncia el acto por el que cualquier persona, órgano o institución, en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento del órgano competente para la incoación del procedimiento la existencia de un determinado hecho que pudiera constituir una de las faltas enumeradas en el presente reglamento.
No se dará trámite a las denuncias anónimas.
==== Artículo 25. Contenido del acuerdo de incoación y su notificación ====
En el acuerdo de inicio de procedimiento disciplinario se designará un instructor que puede ser cualquier miembro de la Comisión de Disciplina o de la Junta Directiva. No podrá ser instructor el socio que haya intervenido en los trámites de información previa.
En el acuerdo de incoación se designará un secretario que deberá tener la condición de socio activo y no podrá haber intervenido en los trámites de información previa.
La inicio del procedimiento, con el nombramiento del instructor y el secretario, se notificará al socio sujeto a expediente.
En el acuerdo de incoación se especificará de forma suficiente la causa que motiva la apertura del procedimiento, así como la falta presuntamente cometida. Asimismo, se le hará saber que puede actuar asistido de una persona que actúe como defensor. Si hubo información previa, se le hará entrega de una copia de ella.
==== Artículo 26. Abstención y recusación ====
Los instructores y secretarios deberán abstenerse de conocer del procedimiento disciplinario y podrán ser sujetos de recusación en los siguientes casos:
<ol style="list-style-type:upper-roman">
<li>Puedan beneficiarse o perjudicarse económicamente con la suspensión o expulsión del socio imputado.</li>
<li>El interés económico de que habla la fracción anterior pueda recaer en su cónyuge, ascendientes o descendientes.</li>
<li>Tenga relación de parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el tercer con el socio imputado o su defensor.</li>
<li>Si ha hecho promesas o amenazas ha manifestado de otro modo su odio o afecto por el socio imputado o por su defensor.</li>
<li>Cuando después de comenzado el pleito, haya admitido él, su cónyuge o alguno de sus hijos, dádivas o servicios del socio imputado o su defensor.</li>
<li>Si resultare cómplice o corresponsable de alguna de las faltas imputadas al socio implicado.</li>
</ol>
La abstención y la recusación se plantearán mediante un escrito motivado ante el órgano que acordó el nombramiento, que resolverá en el término de tres días. En el caso de recusación, se dará audiencia al recusado con la mayor brevedad posible, y el plazo de tres días comenzará a contar tras haber sido oído.
Contra los acuerdos adoptados en materia de abstención y recusación no procederá recurso alguno, sin perjuicio de que el interesado pueda alegar la recusación en el escrito de interposición del correspondiente recurso contra el acuerdo que ponga fin al procedimiento disciplinario.
También podrán ser objeto de abstención o recusación los miembros del Comité Disciplinario. Cuando esto ocurra corresponderá a los restantes miembros designar a un suplente que actué provisionalmente dentro de dicho procedimiento. En caso de que la abstención o recusación recaiga sobre la totalidad del Comité o los miembros restantes no lleguen a un acuerdo, la decisión recaerá en la Junta Directiva.
2c0d1530vktjfqdxk9ckx88vht2516r
Wikipedia en maya
0
163
850
849
2012-05-28T21:30:46Z
Jegs87
37
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Yucatec Maya Wikipedia Logo.png|right|thumbnail|Wikipediao' ti' maaya t'aan.]]
==Introducción==
==Justificación==
==Objetivos==
*Reclutar nuevos editores y editoras para los proyectos Wikimedia.
*Ampliar el alcance de la misión Wikimedia de llevar conocimiento libre a más mexicanos y mexicanas en su propio idioma.
==Desarrollo del proyecto==
==Tutorial==
==Equipo de trabajo==
===Por Wikimedia México===
*Manuel Rodríguez (User:Marrovi)
*Julio Gómez (User:jegs87)
==Políticas==
Con el fin de lograr el éxito esperado con nuestra Wikipedia maya: '''Propuesta de Escritura en Wikipedia.
1° Estará estrechamente relacionado con el alfabeto de 1984.
2° Se antepondrá al maya-hablante a cualquier prefencia personal.
3° Se hará un esfuerzo por ser flexibles. No hay que olvidar que el éxito no depende de elegir la ''mejor opción'', sino de estar unidos con una ''buena opción''.
4° Existe libertad de escritura y pronunciación en los nombres de los países y continentes como en todas las Wikipedias. Los nombres propios, ya sea de lugares o personas, se escribirán igual que en español, salvo algunas excepciones.
== Tsolts'íib ''(Maaya ts'íib)''==
Tsolts'íibe' u múuch' letra'ob ikil u yúuchul ts'íib ichil junp'éel t'aane'. Ich maaya t'aane' yaan 27 letra'ob ku meyaj utia'al u ts'íib máak. Te'ela' táaka'an xan le letra'ob ti' yaanal t'aan u taalo'ob, tumen j-maaya t'aano'obe' ts'o'ok u k'amko'ob ya'ab palabra'ob ti' káastlan t'aan bey xan ti' Inglés. Lela' ma' u k'áat u ya'al wa táan u k'astal u t'aano'obe', ba'axe' táan u maas ayik'altal je'ex u yúuchul yéetel tuláakal t'aan bejla'e'. Le letra'oba' leti' lelo'oba':
U NUUKTAKIL: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z, '.
U MEJENIL: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z, '.
LE SUUK U NU'UPLO'OBO': CH, ch; CH', ch', K', k'; P', p'; T', t'; TS, ts; TS', ts'.
== Le ku juumo'obo' (Vocales) ==
CHÉEN TU JUUNAL: A, E, I, O, U / a, e, i, o, u.
CHOWAK U JUUM: AA, EE, II, OO, UU / aa, ee, ii, oo, uu.
CHOWAK YÉETEL K'A'AM U JUUM: ÁA, ÉE, ÍI, ÓO, ÚU / áa, ée, íi, óo, úu.
YAAN U TUK'UBIL: A', E', I', O' U' / a', e', i', o', u'.
YAAN U TUK'UBIL CHÚUMUK: A'A, E'E, I'I, O'O, U'U / a'a, e'e, i'i, o'o, u'u.
YAAN U TUK'UBIL YÉETEL K'A'AM U JUUM: ÁA', ÉE', ÍI', ÓO', ÚU' / áa', ée', íi', óo', úu'.
U KÁASTLANIL: Á, É, Í, Ó, Ú / á, é, í, ó, ú (lelo'oba' chéen ku meyaj utia'al u ts'íibta'al káastlan t'aano'ob, je'ex k'aaba'ob).
==Véase también==
* [[Wikipedia en español]]
* [[Wikipedia en totonaco]]
* [[Wikipedia en náhuatl]]
* [[Wikipedia en kaqchikel]]
==Enlaces externos==
==Referencias==
<references />
k6p6jz7yk7aqcinmfu0zrhafwigs165
Plantilla:Redirección
10
166
629
626
2012-02-27T15:59:53Z
Born2bgratis
23
+[[Categoría:!Plantillas]]
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:redirect arrow without text.svg|↳|link=]]<span class="redirectText" id="softredirect">[[:{{{1}}}|{{{2|{{{1}}}}}}]]</span><br /><span style="font-size:85%; padding-left:52px;">Esta página es una {{enlace|http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Soft_redirect|''redirección suave''}}.</span><noinclude>
[[Categoría:!Plantillas]]
</noinclude>
47lesdgocd8p6w3nw17xcgpie3cvric
MediaWiki:Sidebar
8
167
4825
3591
2019-02-19T06:06:18Z
Omar sansi
240
wikitext
text/x-wiki
* navigation
** mainpage|mainpage-description
** currentevents-url|Noticias
** Actividades|Actividades
** Wikimedia:Café|Café
** Participa|¡Participa!
** recentchanges-url|recentchanges
** sitesupport-url|sitesupport
o3c9gyosrouw7qsr5nkhj1wvuyuvqmp
Categoría:!Borrado rápido
14
168
638
630
2012-02-27T16:50:12Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
En esta categoría se enlistan todas las páginas que contienen la plantilla <tt>{{[[Plantilla:Destruir|destruir]]}}</tt>, que se aplica para solicitar el borrado inmediato de una página.
[[Categoría:!Administración]]
pg8eje8sv4wx1ozaztzil8lzm454vpd
Wikimedia:Actualidad
4
169
4217
4216
2016-05-16T13:38:11Z
PetrohsW
169
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/177.248.168.186|177.248.168.186]] ([[User talk:177.248.168.186|disc.]]) a la última edición de [[User:PetrohsW|PetrohsW]]
wikitext
text/x-wiki
Lee aquí las noticias más recientes de Wikimedia México.
{{Especial:PáginasPorPrefijo/Noticias}}
drquuwtjocardvloxbpf6iqeqwprdkq
MediaWiki:Common.css
8
170
4740
3827
2018-08-30T06:12:28Z
Omar sansi
240
css
text/css
/* Los estilos CSS definidos aquí aplicarán a todas las pieles (skins) */
/* Resaltar las notas al pie al pulsarlas con el ratón */
.references > li:target,
.reference:target,
.citation:target, cite:target {
background-color: #EDF4F5;
font-weight: bold;
}
/* Pie chart test: Transparent borders */
.transborder {
border: solid transparent;
}
* html .transborder { /* IE6 */
border: solid #000001;
filter: chroma(color=#000001);
}
qh20zbeu7o3c93p38s1srx4way111wz
Categoría:Categorías
14
172
619
2012-02-27T15:44:08Z
Born2bgratis
23
Página creada con «Aquí comienza el árbol de categorías en este sitio.»
wikitext
text/x-wiki
Aquí comienza el árbol de categorías en este sitio.
8zszm7vl01fz0sv8he6syg18kkxcl46
Categoría:Wikimedia México
14
173
620
2012-02-27T15:47:48Z
Born2bgratis
23
Página creada con «[[Categoría:Categorías]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Categorías]]
47oc5xjv7lkoq7oxmpyrbxlnwr1tsm8
Categoría:!Plantillas
14
174
639
622
2012-02-27T16:50:26Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
Todas las [[wikipedia:es:Ayuda:Plantillas|plantillas]].
[[Categoría:!Administración]]
bwqazudmz176vcj2cju9jckhhkvzgte
Plantilla:Softredirect
10
175
628
627
2012-02-27T15:59:15Z
Born2bgratis
23
Página redirigida a [[Plantilla:Redirección]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECT [[Plantilla:Redirección]]
o96wb7s5xi7x4qhduwhy3n7ryvhmnzw
Categoría:Encuentros
14
176
652
631
2012-02-27T18:55:09Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Categorías]]
47oc5xjv7lkoq7oxmpyrbxlnwr1tsm8
Categoría:Eventos
14
177
653
634
2012-02-27T18:55:23Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Categorías]]
47oc5xjv7lkoq7oxmpyrbxlnwr1tsm8
Categoría:Noticias
14
178
636
2012-02-27T16:48:46Z
Born2bgratis
23
Página creada con «[[Categoría:Categorías]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Categorías]]
47oc5xjv7lkoq7oxmpyrbxlnwr1tsm8
Categoría:!Administración
14
179
637
2012-02-27T16:49:39Z
Born2bgratis
23
Página creada con «[[Categoría:Categorías]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Categorías]]
47oc5xjv7lkoq7oxmpyrbxlnwr1tsm8
Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa
0
189
2595
2571
2014-04-22T06:28:49Z
Isil04
392
/* CEUAMI */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:AmoxcalliWikipedia.png|right|thumbnail|Club Universitario UAM Amoxcalli.]]
El Capítulo Estudiantil de Ciencias de la Computación de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa (CEUAMI) coordina y gestiona el Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa. Dicho esfuerzo es apoyado por Wikimedia México.
==Objetivos==
*Contribuir a los proyectos Wikimedia desde la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa, mediante un [http://outreach.wikimedia.org/wiki/Wikipedia_student_clubs Club Estudiantil Wikipedia].
*Involucrar al alumnado de dicha facultad en contribuir al conocimiento libre a través de los proyectos.
==Beneficios==
*Crear oportunidades para contribuir al conocimiento mundial.
*Validar el servicio social mediante la creación de contenidos en los proyectos Wikimedia, y en tareas de mantenimiento (programación, detección de ''bugs'')
*Ganar conocimiento mientras se descubren y mejoran artículos de Wikipedia existentes.
*Practicar y mejorar habilidades en escritura, investigación y enseñanza.
*Experimentar la satisfacción de ver tu trabajo publicado
*Promover proyectos basados en el conocimiento libre y el código abierto dentro de tu comunidad escolar
*Invitar a otros estudiantes interesados en Wikipedia.
==Participantes==
===CEUAMI===
*Alan Lazalde
*--[[Usuario:Brass3a4|Brass3a4]] ([[Usuario discusión:Brass3a4|discusión]]) 03:36 24 ene 2014 (UTC)
*--[[Usuario:Anahi.janise|Anahi.janise]] ([[Usuario discusión:Anahi.janise|discusión]]) 19:06 12 may 2012 (UTC)
*--[[Usuario:Luisa|Luisa]] ([[Usuario discusión:Luisa|discusión]]) 19:09 12 may 2012 (UTC)
*--[[Usuario:NallelyFlores89|NallelyFlores89]] ([[Usuario discusión:NallelyFlores89|discusión]]) 19:11 12 may 2012 (UTC)
*--[[Usuario:Edición Libre|Edición Libre]] ([[Usuario discusión:Edición Libre|discusión]]) 13:49 13 may 2012 (UTC)
*--[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 21:01 13 may 2012 (UTC)
*--[[Usuario:G1l21088|G1l21088]] ([[Usuario discusión:G1l21088|discusión]])
*--[[Usuario:hitovaldes|hitovaldes]] ([[Usuario discusión:hitovaldes|discusión]])
*--[[Usuario:Verónica Longino|Verónica Longino]] ([[Usuario discusión:Verónica Longino|discusión]]) 20:39 3 feb 2014 (UTC)
*--[[Usuario:Isil04|Isil04]] ([[Usuario discusión:Isil04|discusión]]) 06:28 22 abr 2014 (UTC)
===Wikimedia México===
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 19:03 12 may 2012 (UTC)
*--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 19:06 12 may 2012 (UTC)
==Actividades==
*[[Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa/Documentos:Estatuto|Estatuto del Club]]
*[[Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa/Minutas:10 de marzo del 2012|Minuta 10 de marzo del 2012]]
*[[Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa/Minutas:23 de enero de 2014|Minuta 23 de enero de 2014]]
==Enlaces==
[[Categoría:Club Wikipedia]]
[[Categoría:Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa]]
qvykj3eylq45f4vupe0tkqv1lagubt7
MediaWiki:Sp-contributions-footer
8
190
5343
2097
2020-04-19T15:39:58Z
WikiBayer
3354
[[m:Special:Permalink/19995093#Links to File:User-info.svg - File copyright license legally requires attribution.]]
wikitext
text/x-wiki
{| class="plainlinks" style="font-size:95%; background-color:#f9f9f9; border:1px solid #e0e0e0; margin:0.2em auto; padding:0.25em 0.5em 0.25em 0.5em; clear:both; text-align:center; width:100%; overflow: auto;"
| style="padding-right:1em;" | [[Image:User-info.svg|30px]]
| [[Usuario:$1|$1]]: <span style="white-space: nowrap;">[[Special:Prefixindex/User:$1/|Subpáginas]] •</span> <span style="white-space: nowrap;">[{{fullurl:Special:ListUsers|limit=1&username={{urlencode:{{{1|$1}}}}}}} Derechos del usuario] •</span> <span style="white-space: nowrap;">[//tools.wmflabs.org/xtools/pcount/index.php?name={{urlencode:{{{1|$1}}}}}&lang=es&wiki=wikimedia Contador de ediciones] •</span> <span style="white-space: nowrap;">[[Special:CentralAuth/{{{1|$1}}}|Cuentas]]/[//tools.wmflabs.org/quentinv57-tools/tools/sulinfo.php?username={{urlencode:{{{1|$1}}}}} SUL] •</span> <span style="white-space: nowrap;">[//tools.wmflabs.org/guc/?user={{urlencode:{{{1|$1}}}}}&blocks=true Contribuciones globales]</span>
|}
8lv45j6nzoq1yp67whijxgazroq9v6q
Wikimedia México/Proyectos
0
191
678
2012-03-19T10:58:18Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México/Proyectos]] a [[Proyectos]]: Kill subpages, use categories!
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Proyectos]]
6uxnuhi0dr9pcrltab4pe08anmtvexf
Wikimedia México/Lenguas de México
0
192
680
2012-03-19T10:59:15Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México/Lenguas de México]] a [[Lenguas de México]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Lenguas de México]]
33ei7t8ks4cetkpbr8skqevf23w6gob
Categoría:Proyectos
14
193
682
2012-03-19T11:00:39Z
Born2bgratis
23
Página creada con «[[Categoría:Categorías]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Categorías]]
47oc5xjv7lkoq7oxmpyrbxlnwr1tsm8
Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México
0
194
3903
685
2015-07-28T22:03:51Z
タチコマ robot
155
Bot: Fixing double redirect to [[wikimediachapter:mx:Proyecto conjunto Wikimedia México–Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP–México]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Proyecto conjunto Wikimedia México–Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP–México]]
9562e44nkwdv95pefilc2oummc1wul8
Categoría:Club Wikipedia
14
195
688
2012-03-19T11:14:11Z
Born2bgratis
23
Página creada con «Esta categoría agrupa aquellas páginas que corresponden a [[outreach:Wikipedian Student Organizations|clubes de estudiantes]] organizados y/o apoyados por Wikimedia Méxi...»
wikitext
text/x-wiki
Esta categoría agrupa aquellas páginas que corresponden a [[outreach:Wikipedian Student Organizations|clubes de estudiantes]] organizados y/o apoyados por Wikimedia México.
[[Categoría:Eventos]]
fjq8isj43ar3xn7q9hqupf21e5be339
Wikimedia México/Minutas
0
196
690
2012-03-19T11:16:39Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México/Minutas]] a [[Minutas]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Minutas]]
qst8dnhwi9kpziypfne3sat4h49cd1h
Plantilla:U
10
197
691
2012-03-19T11:24:40Z
Born2bgratis
23
Página creada con «{{#if:{{{1|}}}|[[Usuario:{{{1}}}|{{{2|{{{1}}}}}}]] <small>([[Usuario discusión:{{{1|}}}|disc.]] · [[Especial:Contribuciones/{{{1|}}}|contr.]])</small>|<span style="font-s...»
wikitext
text/x-wiki
{{#if:{{{1|}}}|[[Usuario:{{{1}}}|{{{2|{{{1}}}}}}]] <small>([[Usuario discusión:{{{1|}}}|disc.]] · [[Especial:Contribuciones/{{{1|}}}|contr.]])</small>|<span style="font-size:115%" class="error">Falta el nombre del usuario</span>}}<noinclude>
== Uso ==
*<tt>'''<nowiki>{{u</nowiki>'''|</tt>nombre de usuario<tt>'''}}'''</tt>
[[Categoría:!Plantillas]]
</noinclude>
0uq2gcdly3dk44on08xaihf1ta9gige
Wikimedia México/Bylaws
0
198
693
2012-03-19T11:30:25Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México/Bylaws]] a [[Bylaws]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Bylaws]]
cl112hi9oho4jh4lzmd33chfungn1cm
Wikimedia México/II Encuentro de Wikipedistas en México
0
199
696
2012-03-22T09:55:19Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México/II Encuentro de Wikipedistas en México]] a [[II Encuentro de Wikipedistas en México]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[II Encuentro de Wikipedistas en México]]
cbagwcqqd1wpr9uvy9rhp642vfvip1t
Votaciones:Chapter Council
0
200
698
2012-03-27T19:24:31Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «El '''Consejo de Capítulos''' ó '''Asociación de Capítulos de Wikimedia''' (ChaCo) es la propuesta de organización que conjunte a los capítulos de Wikimedia. Dicho Co...»
wikitext
text/x-wiki
El '''Consejo de Capítulos''' ó '''Asociación de Capítulos de Wikimedia''' (ChaCo) es la propuesta de organización que conjunte a los capítulos de Wikimedia. Dicho Consejo tiene la intención de servir como una organización central para todos aquellos capítulos que la integren. El propósito de la organización es promover la coordinación y rendición de cuentas entre los capítulos, representar los capítulos en los intereses comunes, facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias, y proporcionar asistencia activa y apoyo en el desarrollo organizacional.
==Wikimedia México apoya la creación del Chapter Council==
*...
==Wikimedia México no apoya la creación del Chapter Council==
*...
== Enlaces externos ==
*[http://meta.wikimedia.org/wiki/Chapters_Council Proyecto del Chapter Council en Meta]
0pqcv35pu98dossvhdv1dgn8th36l4b
Elecciones:Primera elección de Mesa Directiva
0
202
823
822
2012-04-30T17:46:59Z
ProtoplasmaKid
18
Protegió «[[Elecciones:Primera elección de Mesa Directiva]]» ([edit=sysop] (indefinido) [move=sysop] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
La presente página pertenece a las elecciones del capítulo de Wikimedia México respecto a la elección del primer Consejo Directivo (Board).
==Instrucciones para nominar ==
* Solo se admiten plantillas completas.
* No se admiten plantillas propuestas por IP's anónimas.
* Utilize la siguiente estructura para realizar la nominación
<nowiki>
=== Plantilla # ===</nowiki><br>
<nowiki>Propuesta por: ~~~~ </nowiki><br>
:'''<nowiki>Presidente:</nowiki>'''<br>
:'''<nowiki>Vicepresidente:</nowiki>'''<br>
:'''<nowiki>Secretario:</nowiki>'''<br>
:'''<nowiki>Tesorero:</nowiki>'''<br>
:'''<nowiki>Vocal 1:</nowiki>'''<br>
:'''<nowiki>Vocal 2:</nowiki>'''<br>
:'''<nowiki>Vocal 3:</nowiki>'''<br>
* Siga el orden de la numeración y coloque las nuevas plantillas debajo de las restantes.
== Propuestas ==
=== Planilla 1 ===
Propuesta por: [[Usuario:AlejandroLinaresGarcia|AlejandroLinaresGarcia]] ([[Usuario discusión:AlejandroLinaresGarcia|discusión]]) 02:47 11 abr 2012 (UTC)<br>
:'''Presidente:''' Correogsk/Gustavo Sandoval Kingwergs
:'''Vicepresidente:''' Ivanmartinez/Protoplasmakid
:'''Secretario:''' Alvaro qc
:'''Tesorero:''' Thelmadatter
:'''Vocal 1:''' Evelazquez77
:'''Vocal 2:''' Fitoschido
:'''Vocal 3:''' Battroid
=== Planilla 2 ===
Propuesta por: [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 22:11 11 abr 2012 (UTC) <br>
:'''Presidente:''' Iván Martínez / ProtoplasmaKid<br>
:'''Vicepresidente:''' Pedro Sánchez / Magister Mathematicae<br>
:'''Secretario:''' Salvador Alcántar / Salvador_alc<br>
:'''Tesorero:''' César Adrián / Saloca<br>
:'''Vocal 1:''' Gustavo Sandoval Kingwergs / Correogsk<br>
:'''Vocal 2:''' Miguel Solís / Tamaliike<br>
:'''Vocal 3:''' Carmen Alcázar / Wotancito<br>
Si deseas saber más sobre nosotros, haz click [[Elecciones:Primera_elección_de_Mesa_Directiva/Candidatos Plantilla 2|aquí]]
=== Planilla 3 ===
Propuesta por: [[Usuario:Thelmadatter|Thelmadatter]] ([[Usuario discusión:Thelmadatter|discusión]]) 02:47 11 abr 2012 (UTC)<br>
:'''Presidente:''' Correogsk
:'''Vicepresidente:''' Protoplasmakid
:'''Secretario:''' Alvaro qc
:'''Tesorero:''' Thelmadatter
:'''Vocal 1:''' Wotancito
:'''Vocal 2:''' Fitoschido
:'''Vocal 3:''' Battroid
=== Planilla 4 ===
Propuesta por: --[[Usuario:Rαge|Rαge]] ([[Usuario discusión:Rαge|discusión]]) 04:33 14 abr 2012 (UTC)
:'''Presidente:''' Iván Martínez
:'''Vicepresidente:''' Salvador Alcántar
:'''Secretario:''' Correogsk
:'''Tesorero:''' Wotancito
:'''Vocal 1:''' Drini
:'''Vocal 2:''' Saloca
:'''Vocal 3:''' Thelmadatter
:'''Vocal 4:''' Miguel Solís
:'''Vocal 5:''' Rage
== Votación ==
Para asentar tu voto a favor de alguna de las planillas anteriormente propuestas hazlo en el lugar correspondiente colocando en orden tu firma mediante el siguiente código: <nowiki># ~~~~</nowiki> <br>
Verifica que el número de planilla corresponde con aquel que quieres apoyar.
=== A favor de la planilla 1 ===
=== A favor de la planilla 2 ===
#--[[Usuario:Sergiozaragoza|Sergiozaragoza]] ([[Usuario discusión:Sergiozaragoza|discusión]]) 19:50 14 abr 2012 (UTC)
#--[[Usuario:Correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]] [[Usuario:Correogsk|Correogsk]] ([[Usuario discusión:Correogsk|discusión]]) 20:23 14 abr 2012 (UTC)
#--[[Usuario:Tamaliike|Miguel Solís Campos]] ([[Usuario discusión:tamaliike|discusión]]) 22:24 14 abr 2012 (UTC)
# --[[Usuario:Carlosolis|Carlosolis]] ([[Usuario discusión:Carlosolis|discusión]]) 06:52 15 abr 2012 (UTC)
#--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 21:42 15 abr 2012 (UTC)
# --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 04:30 16 abr 2012 (UTC)
#--[[Usuario:Evelazquez77|Evelazquez77]] ([[Usuario discusión:Evelazquez77|discusión]]) 05:52 16 abr 2012 (UTC)
#--[[Usuario:El Ágora|El Ágora]] ([[Usuario discusión:El Ágora|discusión]]) 08:35 16 abr 2012 (UTC)
#--[[Usuario:Avatar1488|Avatar1488]] 11:59 16 abr 2012 (UTC-5)
#[[Usuario:Magister Mathematicae|Magister Mathematicae]] ([[Usuario discusión:Magister Mathematicae|discusión]]) 20:29 16 abr 2012 (UTC)
#--[[Usuario:Vladmartinez|Vladmartinez]] ([[Usuario discusión:Vladmartinez|discusión]]) 16:39 17 abr 2012 (UTC)
#[[Usuario:Saloca|Saloca]] ([[Usuario discusión:Saloca|discusión]]) 16:23 18 abr 2012 (UTC)
#[[Usuario:Salvador alc|Salvador alc]] ([[Usuario discusión:Salvador alc|discusión]]) 19:04 22 abr 2012 (UTC)
#--[[Usuario:Yodigo|Yodigo]] ([[Usuario discusión:Yodigo|discusión]]) 23:51 25 abr 2012 (UTC)
=== A favor de la planilla 3 ===
=== A favor de la planilla 4 ===
#--[[Usuario:Marrovi|Marrovi]] ([[Usuario discusión:Marrovi|discusión]]) 15:33 15 abr 2012 (UTC)
#--[[Usuario:Fitoschido|Fitoschido]] ([[Usuario discusión:Fitoschido|discusión]]) 22:50 22 abr 2012 (UTC)
# [[Usuario:Rαge|Rαge]] ([[Usuario discusión:Rαge|discusión]]) 22:01 23 abr 2012 (UTC)
== Resultados ==
Una vez llegado el término señalado por la [[Elecciones:Convocatoria de elección de primera Mesa Directiva|Convocatoria]] y siendo las 9:51 horas tiempo de la Ciudad de México (14:51 UTC) del día 30 de abril de 2012, se declara cerrada la presente elección con los siguientes resultados:
# Participaron proponiendo plantillas y votando 19 de los 26 miembros con derecho a voto.
# Manifestaron su voto a favor de alguna de las planillas 17 de los 26 miembros con derecho a voto.
# De los 17 votantes 14 se manifestaron a favor de la planilla 2.
# De los 17 votantes 3 se manifestaron a favor de la planilla 4.
<br>
<center>'''RESULTADO: Se declara ganadora a la PLANILLA 2, con el apoyo de 14 (catorce) de los votantes, siendo esto el 53% del total del [[Elecciones:Padrón de electores|padrón de electores]] y 82% de los votos llevados a cabo. Siendo elegida como Mesa Directiva (Board) inicial de Wikimedia México.'''<center/>
mllj4370s0vnc1zdzrilzyo5ukn2okp
Elecciones:Padrón de electores
0
205
734
733
2012-04-10T16:04:17Z
Salvador alc
26
Aclaro expresión
wikitext
text/x-wiki
Los siguientes miembros de Wikimedia México que demostraron su interés en constituir el capítulo nacional y han colaborado con él a través de distintos medios y proyectos, cuentan con la capacidad de voto en la primera elección de Mesa Directiva del capítulo.
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Saloca Saloca]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:R%CE%B1ge Rαge]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User_talk:Magister_Mathematicae Magister_Mathematicae]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Ivanmartinez Ivanmartinez/Protoplasmakid]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Jaontiveros Jaontiveros]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Yodigo Yodigo]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Salvador_alc Salvador_alc]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Yavidaxiu Yavidaxiu]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Battroid Battroid]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Gsrdzl Gustavo Rodríguez]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Alvaro_qc Alvaro qc]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Marrovi Marrovi]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:El_%C3%81gora El Ágora]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Sergiozaragoza Sergiozaragoza]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Acrux Acrux]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Thelmadatter Thelmadatter]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Fitoschido Fitoschido]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Correogsk Correogsk/Gustavo Sandoval Kingwergs]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Tamaliike Tamaliike]
# [http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Evelazquez77 Evelazquez77]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User_talk:Carlosolis Carlosolis]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Rcvelascoe Rodolfo Carlos Velasco Estrada]
# [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:AlexCovarrubias Alex Covarrubias]
# [http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:AlejandroLinaresGarcia&action=edit&redlink=1 Alejandro Linares García]
# [http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Wotancito&action=edit&redlink=1 Wotancito]
# [http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Vladmartinez&action=edit&redlink=1 Vlad Martínez]
Por derecho a la privacidad, en la anterior lista solo se utiliza el nombre de usuario en los proyectos Wikimedia, de aquellos que no han querido manifestar públicamente sus nombres verdaderos o completos. Podrán señalar su nombre verdadero quienes así lo deseen en las planillas correspondientes.
== Criterios de inclusión ==
Los anteriores nombres han sido seleccionados tomando en cuenta los siguientes criterios:
# Estar registrado como participante en la lista de [http://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_M%C3%A9xico#Participantes meta] o en la de la esta [http://mx.wikimedia.org/wiki/Participantes_en_la_formaci%C3%B3n_del_cap%C3%ADtulo página oficial].
# Haber contribuido activamente en algún proyecto (Wikimedia y/o externo), charla o como intermediario con universidades, centros culturales y medios de comunicación.
# Antigüedad en el proyecto.
# Actividad en la lista de correos.
== Impugnación ==
Si considera que existe algún nombre no considerado en la presente lista y que deba tener el derecho a voto, deberá ponerlo a consideración del Comité de Padrón conformado por los usuarios [http://meta.wikimedia.org/wiki/User_talk:Drini Magister Mathematicae] y [http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Saloca Saloca], quienes decidirán en base a los criterios propuestos. De la misma forma se procederá en caso de considerar que alguno de los antes ennumerados carece de derecho a voto.
cfzm2pdb7yj9rsb6em5i2ehwho0zihg
Votaciones:Primera elección de Consejo Directivo
0
206
1144
715
2013-04-13T03:38:50Z
Fitosteroid
128
redirección doble
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Elecciones:Primera elección de Mesa Directiva]]
olqqv3lg6kus2azkqxkvqirk81eey7d
Votaciones:Primera elección de Mesa Directiva
0
207
717
2012-04-10T04:50:18Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Votaciones:Primera elección de Mesa Directiva]] a [[Elecciones:Primera elección de Mesa Directiva]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Elecciones:Primera elección de Mesa Directiva]]
olqqv3lg6kus2azkqxkvqirk81eey7d
Elecciones:Convocatoria de elección de primera Mesa Directiva
0
208
741
718
2012-04-11T21:27:47Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
La presente convocatoria tiene por objeto determinar las fechas, métodos y requisitos para las elecciones de la primera mesa directiva del capítulo nacional de Wikimedia México. La presente convocatoria comenzará a surtir efectos al momento mismo de su difusión en la lista de correos oficial del capítulo.
Para tales efectos las elecciones de autoridades de Wikimedia México se realizará conforme a los siguientes lineamientos:
== Lineamientos ==
=== Primero. Padrón ===
Son elegibles para ser miembros de la Mesa Directiva y tienen derecho a voto todos los miembros de Wikimedia México que al momento de apertura de la presente convocatoria se encuentren listados en el [[Elecciones:Padrón de electores|padrón de electores]] que se encuentra en esta página oficial.
En caso de duda sobre la inclusión o exclusión de un miembro en dicho listado será resuelto por el Comité de Padrón conformado por el usuario {{enlace|http://meta.wikimedia.org/wiki/User_talk:Magister_Mathematicae|Magister Mathematicae}} y {{enlace|http://meta.wikimedia.org/wiki/User:Saloca|Saloca}}. Dicha resolución será tomada de manera expedita, dentro del periodo de propuesta de planillas. Dicha resolución no será impugnable.
=== Segundo. Procedimientos y voto ===
Para elegir autoridades, cualquier miembro con derecho a voto podrá proponer una planilla completa de autoridades mediante la siguiente estructura:
*Presidente
*Vicepresidente
*Secretario
*Tesorero
*Vocal 1
*Vocal 2
*Vocal 3
Conforme a los estatutos, los vocales pueden ser hasta cinco.
La planilla será propuesta en el [[Votaciones:Primera_elección_de_Consejo_Directivo|enlace de la página oficial de Wikimedia México]] creada al efecto con los nombres de las personas propuestas y/o su nombre de usuario en los proyectos de Wikimedia. Cada persona puede proponer hasta un máximo de una planilla siempre y cuando sea diferente a las ya propuestas.
Una persona puede ser parte de la propuesta de una o más planillas, pero no puede figurar dos veces en la misma con diferentes puestos.
No se tomarán en cuenta en la votación, las planillas incompletas o que incluyan miembros no inscritos en el [[Elecciones:Padrón de electores|Padrón de electores]].
Establecidas las planillas se procederá a votación directa y pública, la que se hará en la misma página donde se propusieron las planillas. Cada usuario tendrá derecho a un solo voto, mismo que podrá utilizar para apoyar a una sola de las planillas propuestas.
Resultarán electas autoridades aquellas personas que conformen la planilla que obtenga el mayor número de votos, sin que sea requerido una mayoría especial.
En caso de empate entre dos o más planillas con mayor número de votos, podrá realizarse segunda ronda de votación por un periodo de una semana en donde solo contenderán dichas plantillas, ganando la que al final supere a la otra en número de votos.
La votación deberá llevarse a término aún en el caso de que exista planilla única.
=== Tercero. Fechas y plazos ===
Los actos del presente procedimiento se realizarán dentro de las siguientes fechas:
{|
|-
|'''Propuesta de planillas'''
|Desde el anuncio de la presente convocatoria a través de la lista de correos oficial y hasta el viernes 13 de abril de 2012 a las 23:59 horas de la Ciudad de México (UTC 04:59).
|-
|'''Votación'''
|Desde el sábado 14 de abril de 2012 y hasta el domingo 29 de abril de 2012 a las 23:59 horas de Ciudad de México (UTC 04:59).
|-
|'''Segunda ronda'''
|En caso de ser necesaria una segunda votación por caso de empate. La misma se llevará a cabo desde el martes 1 de mayo de 2012 y hasta el domingo 6 de mayo de 2012 a las 23:59 horas de Ciudad de México
|}
6jjq1pquos5vjl2msk3lv1rjmip89mr
Manual de procedimientos internos
0
209
5584
1362
2021-09-03T02:48:36Z
Luisalvaz
673
/* 1. Estructura del capítulo */ lenguaje inclusivo
wikitext
text/x-wiki
==1. Estructura del capítulo==
Wikimedia México es una asociación civil legalmente constituida ante los Estados Unidos Mexicanos. Su estructura es la siguiente:
:'''Mesa Directiva''', elegidos según el estatuto.
:'''Staff''', voluntarios coordinados con la mesa directiva para cumplir las tareas de la organización como vinculación, legal, administración, voluntariado, etcétera.
:'''Socias''' y '''socios''', elegidos según el estatuto.
:'''Grupos de trabajo''', voluntarios que integran grupos de trabajo para el cumplimiento de la misión de Wikimedia México. Están coordinados por un líder de proyecto que está comunicado con el Staff y con la Mesa Directiva.
:'''Representantes en los estados (Reps)''', dado el tamaño del territorio mexicano, contaremos inicialmente con un representante en cada una de las 32 entidades federativas de México. Estos o estas representantes tendrán la misión de representar a Wikimedia México en sus respectivos territorios, buscar oportunidades de expansión de la misión Wikimedia, y ser el rostro visible de Wikimedia México en los estados.
:'''Asociaciones amigas''', entendiendo a organizaciones o grupos mexicanos que se alinean con la misión y visión de Wikimedia México, y que desean participar de forma solidaria en el cumplimiento de dichos valores. La asociación no implica ningún compromiso ó vinculación legal o administrativa, más allá de un entorno de colaboración voluntaria.
Todos los integrantes de los cuerpos antes enunciados manifestarán ante la Mesa Directiva cumplir los valores Wikimedia, y apegarse al presente Manual y al Manual de Disciplina Interna.
==2. Comunicaciones internas ==
Las principales vías de comunicación interna del capítulo serán, en ese orden de prioridad:
*'''Correo electrónico''', a través de la lista de correo del capítulo (WM-MX General) y la Lista de Decisión Interna (WM-MX Interna), a la cual tendrá acceso la Mesa Directiva, solamente.
*'''Wiki oficial del capítulo''', la cual se privilegiará para el desarrollo de procesos colaborativos, votaciones y tareas como calendarización de proyectos y actualización de actividades.
*'''Canal de Chat IRC''', para la realización de reuniones periódicas, situadas como propuesta dos mensuales
*'''Etherpad''', como soporte de transparencia cuando se realicen reuniones presenciales y más miembros quieran participar.
==3. Planteamiento de proyectos==
Para el planteamiento de proyectos nuevos, deberá presentarse en la wiki del capítulo un borrador con los siguientes puntos mínimos:
*Objetivos
*Descripción
*Temporalidad
*Involucrados
*Desarrollo
*Beneficio a la misión Wikimedia
*Indicadores de éxito
*Requerimentos de voluntariado
La Mesa Directiva se encargará, a través de una evaluación colegiada, de considerar la viabilidad del proyecto y su aprobación o desaprobación.
En el caso de los proyectos que se tienen hasta antes de la constitución de la Primera Mesa Directiva, dicho órgano ya electo y constituido se encargará de aprobar o desaprobar los ya existentes.
==4. Informes==
Cualquier actividad que se enuncie o realice en nombre de Wikimedia México debe ser informada -privilegiando la pormenorización para una mayor transparencia- a la Mesa Directiva en el correo wikimediamexico [ a] gmail.com. Por actividad se entienden proyectos, iniciativas, reuniones de trabajo, difusión, charlas, eventos Wikimedia de todo tipo (incluídos Wikimanía y reuniones convocadas en y por el movimiento), envío de boletines, o bien, cualquier actividad susceptible de ser reportada. En dado caso que el informe requiera discreción o confidencialidad para el buen fin de su realización, se enviará únicamente al Presidente y al Secretario, quienes determinarán con el interesado, cuándo esta información deba ser del conocimiento público.
==5. Transparencia==
Con base en los estándares básicos de transparencia y responsabilidad social sugeridos por la Fundación Wikimedia, determinamos que los informes de las actividades deben cumplir los siguientes puntos básicos:
*Wikimedia México privilegiará la información de sus actividades -en ese orden de prioridad- a sus miembros, a sus socios, a la Fundación Wikimedia, al Comité de Capítulos y al grueso de los participantes que participan en el movimiento Wikimedia
*Wikimedia México se adhiere a los principios generales que siguen el resto de capítulos Wikimedia, y aspira a manejar los recursos de distinto tipo a un mejor aprovechamiento de los mismos en beneficio del movimiento Wikimedia.
==6. Equidad de género==
Wikimedia México privilegiará en sus decisiones y estrategias la búsqueda de una mayor equidad de género, es decir, una participación equitativa de ambos géneros en los proyectos. Este principio se extiende a las comunicaciones que se mantienen, en su forma y lenguaje, así como en sus procedimientos internos.
==7. Política de privacidad==
Wikimedia México se compromete a la protección de datos personales bajo los estándares determinados por las autoridades y legislaciones competentes en el buen cumplimiento de la preservación de datos y documentos.
==8. Medios de comunicación==
Toda relación con medios de comunicación, así como lo comunicado por Wikimedia México y los proyectos que de la Wikimedia Foundation Inc. deriven en México, deberá ser asesorado y aprobado por la vocería del capítulo, quién a su vez resolverá todo lo relativo a dicho tema con la Mesa Directiva. Asimismo, todas las actividades mediáticas relacionadas al capítulo deberán ser autorizadas por la vocería, preferentemente supervisadas por la misma, y reportadas de acuerdo a lo establecido por este mismo Manual. Por actividad mediática entendemos entrevistas, consultas, menciones, escritos, notas, emisiones de redes sociales y alusiones a la organización, hechas por representantes de los medios de comunicación.
[[Categoría:Wikimedia México]]
p3tyinbosg7ka39czz2tdinb17vgcgj
Elecciones:Anuncio de apertura de convocatoria
0
210
736
727
2012-04-10T19:16:40Z
Salvador alc
26
Corrijo apellido.
wikitext
text/x-wiki
{| style="width:100%; margin-bottom:2px;"
| class="globegris" style="background-repeat:no-repeat; background-position:-15px -50px; width:100%; border:1px solid #339966; vertical-align:top; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| style="width:100%; margin-bottom:2px; vertical-align:top; font-size:95%; background:transparent;"
|-
| style="height:100px; padding-left:3em;" |<span style="font-size:125%;">'''El presente anuncio de apertura de convocatoria fue dada a conocer el día 10 de abril de 2012 a las 08:00 Tiempo de México (13:00 UTC). Por medio de la lista de correo oficial de WMMX y otros medios de difusión. Surtiendo sus efectos a partir de dicho día y hora.'''</span>
|width=100px|[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|80px|center|link=]]
|}
|}
<big>'''Apreciables miembros de Wikimedia México:'''
Por medio de la presente, la comunidad Wikimedia México, a través de su servidor, abre la convocatoria para elecciones del Board (Mesa Directiva) de nuestra asociación, tendiente a su correspondiente legalización.
Por ello, los invito a seguir los lineamientos establecidos por la convocatoria que pueden leer en el siguiente enlace:
<center>[[Elecciones:Convocatoria de elección de primera Mesa Directiva]]<br>
http://mx.wikimedia.org/wiki/Elecciones:Convocatoria_de_elecci%C3%B3n_de_primera_Mesa_Directiva</center>
Como verán, los tiempos son cortos, salvo por el de la votación que será de aproximadamente 15 días, a fin de agilizar el proceso pero, al mismo tiempo, para que exista amplia posibilidad de expresar el voto.
Se siguen ciertos principios:
* Se votan planillas, no personas
* El voto es público, directo y en línea. De la misma manera que se hacen elecciones en Wikipedia y en otros proyectos.
* Un voto por miembro.
* Para declarar ganador solo se requiere mayoría simple (la planilla con más votos gana).
Son elegibles para cargos dentro de la Mesa Directiva y podrán votar, aquellas personas que se encuentren en el listado que podrán ver en el siguiente enlace:
<center>[[Elecciones:Padrón de electores]]<br>
http://mx.wikimedia.org/wiki/Elecciones:Padr%C3%B3n_de_electores</center>
Cualquier observación sobre dicho listado será resuelto por un pequeño Comité de Padrón conformado por dos miembros de probada reputación, por ello solicito en este momento el apoyo de Pedro Sánchez (Drini o Magister Mathematicae) y César Adrián (Saloca) para conformar dicho comité. Ambos son parte del equipo original de 5 personas que decidieron comenzar el movimiento de WMMX. En lo individual, César es abogado y fue el primer redactor de los estatutos. Pedro, por su parte, tiene pleno conocimiento de la manera en que se realizan elecciones en meta y todos los proyectos de Wikimedia. Ambos son respetados por sus cargos de bibliotecarios dentro de Wikipedia y conocidos por todos
Las plantillas deberán proponerse en la siguiente página de nuestra página oficial, en la sección “Propuestas”, y transcurridos los plazos, se votará ahí mismo:
<center>[[Elecciones:Primera elección de Mesa Directiva]]<br>
http://mx.wikimedia.org/wiki/Votaciones:Primera_elecci%C3%B3n_de_Consejo_Directivo</center>
Sólo se aceptarán votos, no comentarios.
Una vez electo el Board. El mismo tomará funciones interinas en tanto no se protocolice el acta. Desde este momento, los exhorto al compromiso de firmar el acta que se llevará ante notario en los términos que resulten de estas elecciones. Una vez que tengamos resultados, me daré a la tarea de redactar el acta haciéndoselas llegar al lugar más cercanos posible a sus domicilios para obtener sus firmas y luego presentarla ante el fedatario.
Para dar una mayor transparencia a nuestro procedimientos, remito copia de la presente convocatoria a la lista de correos de los capítulos iberoamericanos (Iberocoop) a quienes invito a seguir la presente lista así como los enlaces señalados para que atestigüen todo lo aqui dicho y realizado, en virtud de la experiencia de ellos en sus procesos homólogos.
Los invito a votar y a llevar este procedimiento con civilidad y ética.
Atentamente,</br>
Salvador Alcántar Morán</br>
salvador_alc</br>
</big>
== Véase también ==
* [[Wikimedia México/Manual de procedimientos internos|Manual de procedimientos internos]]
* [[Wikimedia México/Código de ética y disciplina|Código de ética y disciplina]]
h5uxqi65q7xntpy314a990xe8fs9t7v
Elecciones:Primera elección de Mesa Directiva/Candidatos Plantilla 2
0
213
2054
824
2014-01-07T01:38:33Z
Salvador alc
26
/* Salvador Alcántar Morán (Salvador_alc) */ Una más actual y más cerca.
wikitext
text/x-wiki
=== Iván Martínez ([[User:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]]) ===
{| class="wikitable"
|-
| [[Archivo:Iván Alejandro Martínez.jpg|left|thumbnail|200px|Dando una conferencia en Wikimanía 2009.]] || Mi nombre es Iván, tengo 28 años y mi profesión es historiador, aunque nunca he ejercido como tal, ya que he sido periodista por más de 10 años. Actualmente me desempeño como creativo senior en una agencia de publicidad. Participo en Wikipedia en español desde 2006, siendo uno de los proyectos más emocionantes y apasionantes en los que he participado. Como parte de Wikimedia México, desde que fui aceptado en el grupo de trabajo en marzo de 2010 por Magister, Saloca y Rage, he trabajado por cohesionar y crecer el capítulo. Fui elegido coordinador general del grupo de trabajo en 2010, y bajo esa responsabilidad me di a concretar la aprobación de Wikimedia México como capítulo ante la Fundación Wikimedia. He realizado actividades voluntarias tales como muchas citas de enlace y contacto, cerca de 20 conferencias en cinco estados de la República Mexicana, 5 talleres, y diversas entrevistas en periódicos, sitios web, radio y televisión. Igualmente, trabajo actualmente en el crecimiento de los Clubes Estudiantiles Wikipedia en la UNAM y la UAM Iztapalapa; en las ediciones de Wikipedia en náhuatl, maya y totonaco de la sierra. También he tenido el honor de participar en cinco eventos internacionales de la Fundación Wikimedia.
Espero ser electo presidente para proseguir esta tarea en la organización, y que pronto Wikimedia México se convierta en una asociación civil que siga promoviendo en muchos sitios de México el conocimiento libre. Para cualquier duda, comentario o pregunta, estoy a tu atención [[Usuario_discusión:ProtoplasmaKid|en mi discusión]].
|-
|}
===Salvador Alcántar Morán ([[User:Salvador_alc|Salvador_alc]]) ===
{| class="wikitable"
|-
| [[Archivo:Wikimedia Conference 2013 portrait 074.JPG|left|thumbnail|200px|Representando a WMMX en la Wikimedia Conference 2013.]] || Soy Salvador. Tengo 28 años. Soy originario de Guadalajara, Jalisco. De profesión, abogado. Editor en la Wikipedia en español desde hace 6 años. Desde mi integración en WMMX en 2010 he sido uno de los consultores jurídicos, siendo el segundo redactor del proyecto de estatutos de nuestra asociación, los cuales revisé y enmendé tras las observaciones del Comité de Capítulos para su aprobación definitiva. Como coordinador de Wikimedia México Occidente, he impartido algunas charlas y talleres en Jalisco, Colima y Ciudad de México sobre los fines de nuestro proyecto.
Espero trabajar con ustedes en obtener la estabilidad de nuestro equipo y difundir nuestros intereses en todo el territorio nacional.
|-
|}
=== Carmen Alcázar ([[User:Wotancito|Wotancito]]) ===
{| class="wikitable"
|-
| [[File:NCCEP.jpg|thumb|Stand WMMX en Congreso NCCEP.]] || Me llamo Carmen, soy politóloga, he trabajado en administración pública varios años, actualmente trabajo haciendo estructura electoral en el DF. He participado en varias ONG y asociaciones civiles, las cuales, casi siempre, tienen como eje rector la solidaridad y participación comunitaria. Creo que Wikipedia es un gran proyecto, que transforma al mundo desde la raíz: el conocimiento; siempre me ha emocionado mucho, por eso, hace un año decidí integrarme a Wikimedia México. En este tiempo he colaborado asistiendo a reuniones para buscar vinculación con otras instituciones y se han concretado dos clubes estudiantiles de edición, uno en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, y están en proceso varios más (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Economía, de la UNAM, uno en el Instituto Politécnico Nacional). También se han realizado trabajos con Alianzas Educativas, siendo el último la participación en el Congreso Anual, y en el proyecto de Wikipedia en Lenguas Indígenas, para lo cual he asistido a reuniones con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y Mozilla México.
Sé lo importante que es este paso para Wikimedia México, me emociona mucho lo que se ha logrado y lo que vamos a lograr en un futuro. Estoy segura entre todxs podremos hacer tangibles muchas ideas que hemos trazado, porque lo que nos distingue como voluntarixs es que ponemos el corazón en ello.
|-
|}
=== Miguel Solís ([[User:Tamaliike|Tamaliike]]) ===
{| class="wikitable"
|-
| [[File:WPMex01.JPG|left|thumbnail|200px|Plática para Wikipedia 10, Pasagüero.]] || Hola soy Ingeniero en Electrónica, tengo 25 años y radico en el D.F. Mi participación en WMMX ha constado de varias pláticas, dos de ellas en el Pasagüero en las fiestas de Wikipedia (10 y 11) y otra en Guadalajara. Además de pertenecer a WMMX también formo parte de la FSF (Free software foundation), con la que también he dado varias charlas sobre el uso del software libre y sobre la cultura libre. Además colaboré en la traducción del software Fritzing al español. Colaboré también en la creación de la plataforma WikiDF creada por el CONACULTA.
|-
|}
=== Gustavo Sandoval Kingwergs ([[User:Correogsk|Correogsk]]) ===
{| class="wikitable"
|-
| [[File:19di11ElColegioNacionalGSMTJSLHOlimpiAlgarínElvirAurelioFPs 536.jpg|thumb|Correogsk.]] || ¡Hola! Soy Gustavo. De profesión psicólogo y perito traductor, he estado interesado, desde los años de la adolescencia y por distintas circunstancias, en la ciencia, su historia y divulgación. He estado trabajando en Wikipedia desde el 2007 (editando, corrigiendo y traduciendo artículos) y en Wikimedia México desde hace poco más de un año (2011). En cuanto a esta última, he estado asistiendo a varias juntas, dando algunas pláticas (NCCEP, 11o. aniversario en el Pasagüero), invitando a especialistas (de El Colegio de México y de la Facultad de Psicología de la UNAM, las dos instituciones con las que mis vínculos académicos son de más antiguo). He realizado también algunas entrevistas a personajes cuyas biografías verán muy pronto la luz en las páginas de esta enciclopedia. Mi voto es por que Wikimedia México llegue a ser lo que no sólo l@s wikipedistas sino toda la comunidad hispanohablante deseamos y necesitamos que sea: un punto de encuentro, de diálogo, de discusión razonada y a fondo, de convivencia pacífica y, en fin, de descubrimiento y crecimiento. Y espero que así sea, también, el voto de tod@s l@s participantes.
|-
|}
k1lbuy8r5iqg05hm3w84tqa97y9rezw
Wikipedia en Kaqchikel
0
215
759
2012-04-13T16:14:01Z
Marrovi
55
Marrovi movió la página [[Wikipedia en Kaqchikel]] a [[Wikipedia en kaqchikel]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Wikipedia en kaqchikel]]
kn3xe995pr6oc3hsmi23gpsrd0ms62b
Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa/Documentos:Estatuto
0
224
889
888
2012-07-22T00:12:26Z
2001:5C0:1000:A:0:0:0:1B5
Editatón 21 de julio Ciudad de México <Club Amoxcalli>
wikitext
text/x-wiki
Este Club Universitario Wikimedia Amoxcalli describe de esta manera el trabajo que realiza
[[Archivo:Logo Club Universitario UAM Amoxcalli.jpg|right|thumbnail|Club Universitario UAM Amoxcalli.]]
Lineamientos generales planteados para el club.
1.Como club de Wikipedia en la UAM-I cada uno de nosotros debe de tener compromiso y
metas a cumplir al formar parte del club, debe permanecer el espíritu de parte de cada
uno de los involucrados.
2.El punto de encuentro del club es el AT-106, en él se puede realizar cualquier
actividad y hacer uso adecuado de los equipos.
3.Reiterar la invitación a todos los presentes que quieran hacer esta actividad como
parte de su servicio social a ponerse en contacto con el responsable del proyecto que es Alan Lazalde
para hacer el procedimiento correspondiente, resaltando a todos aquellos que permanezcan en el grupo como
voluntarios a tener el mismo compromiso que en el servicio social (claro con menos presión
y carga de trabajo, pero con el mismo compromiso).
4.Los voluntarios del club nos asignaremos y rolaremos actividades así como diversas áreas
de nuestro interés.
5.Se revisaran nuestros avances y metas cumplidas.
6.Se asignaran tareas.
7.Se coordinara la logística de reuniones y grupo en general.
9.Funciones de cada uno:
Cada uno participaremos en la logística del club en las áreas y asignaciones contempladas
en el documento de nuestra carpeta de Dropbox, somos un equipo y trabajaremos como
tal, así que se formaran pequeños equipos que trabajaran en el tema que escogieron para trabajar
10.Horarios-asistencia a las reuniones programadas.
o Debes ser puntual (5 minutos antes del horario programado), en caso de no poder
asistir a la reunión preguntar y ponerte al tanto de los puntos tratados por medio de las minutas que se realizaran después de cada reunion.
11.Se realizara con las herramientas y metodologías que se utilizan como
comunicación en donde todos tengamos acceso, la herramienta que
utilizaremos será la pagina de wikimedia, wikimedia commons y wikipedia ya que es donde se estará trabajando.
12.Se publicara información, enlaces e imágenes que sean de utilidad.
13.Se publicaran nuestros avances, en caso de necesitar ayuda, solicitarla.
14.Toda información, datos, opiniones, o cualquier tipo de ayuda es bienvenida.
Todo esto lo realizara:
Club Amoxcalli wikimedia conformado por:
Estudiantes, externos y quien comparta nuestro entusiasmo por el proyecto del
club Amoxcalli Wikimedia.
Presencia del club en las redes sociales:
Actualmente cada uno de los integrantes se estaba enterando de la últimas
novedades del club a través del grupo de Facebook,la pagina de "Me Gusta" de Facebbok y la Cuenta de Twitter "@wikipedia_uami" para darle seguimiento a nuestra comunicación y cada uno de los que lo conforman
tendrán acceso como administradores, pero sobre todo se espera que todos
comentemos, propongamos y leamos acerca del tema así como tareas de las
cuales se habla. Todos debemos demostrar compañerismo ayudándonos unos a
otros en cualquier duda que tengamos.
bbxx0685mwrr8awi19rmevjqnhwjt2v
Resoluciones:Votaciones/Board of Trustees
0
227
847
841
2012-05-24T15:27:55Z
Salvador alc
26
/* English */ Ortografía inglesa
wikitext
text/x-wiki
== Resolución ==
Con fecha 12 de mayo de 2012, el Board de Wikimedia México mediante comunicación electrónica y con relación a la votación de los miembros del Board of Trustees de la Fundación Wikimedia ha tenido a bien, de manera unánime, tomar las siguientes resoluciones:
#Apoyar con su voto a los candidatos Patricio Lorente y Alice Wiegand.
#En virtud del uso del sistema de voto único transferible se resuelve apoyar en primer lugar a Patricio Lorente y en segundo a Alice Wiegand.
#Se reserva el derecho de voto respecto a los restantes candidatos.
==== English ====
On May 12th 2012, Wikimedia Mexico’s Board trough mail interchange and related with the appointment process of the Wikimedia Fundation Board of Trustees members, approved unanimously it is hereby resolved that:
#Wikimedia Mexico will support with his vote to Patricio Lorente and Alice Wiegand.
#As it is mandatory to use the “Single Transferable Vote” voting system, Patricio Lorente will be supported as number 1 and Alice Wiegand as number 2.
#Wikimedia Mexico abstains to vote about the other candidates.
== Enlaces relacionados ==
* {{enlace|http://meta.wikimedia.org/wiki/Chapter-selected_Board_seats/2012/Candidates|Chapter-selected Board seats/2012/Candidates}}
* [[w:Voto único transferible|Voto único transferible]]
ju0sayrm5fss85uudnp9fekux9zmvdq
Lenguas de México/Minutas:Reunión Wikipedia en Masewalkopa 25 de junio 2012
0
232
4338
860
2016-11-20T08:40:58Z
201.141.156.208
/* Minuta */
wikitext
text/x-wiki
Como parte del trabajo entre COCYP y Wikimedia México, nos reunimos con comunidad interesada en el desarrollo de Wikipedia en idioma náhuatl o mexicano en su variante moderna '''masewalkopa'''.
==Asistentes==
*Isabel Flota (Central de Organizaciones Campesinas y Populares, Cocyp A.C.)
*Profr. José Ortíz (Wewetlahtulle A.C.)
*Profr. Osvaldo Galicia (Wewetlahtulle A.C)
*Sergio Sevilla (Wewetlahtulle A.C.)
*Mirel García (Ávido Desarrollo Humano A.C.)
*Alberto Domínguez (Ávido Desarrollo Humano A.C.)
*Carmen Alcázar (Wikimedia México)
*Iván Martínez (Wikimedia México)
==Objetivos==
*Contribuir a la creación, aplicación y mejora de conocimiento libre a través de los proyectos Wikimedia en lenguas originarias de México.
*Fortalecer, fomentar y preservar las lenguas indígenas, en un marco de equidad y respeto a los derechos de los pueblos originarios.
*Participar en una iniciativa de fortalecimiento del masewalkopa a través de recursos digitales.
==Minuta==
Como representante de Cocyp, Isabel nos presentó con los representantes de las asociaciones civiles Wewetlahtulle y Ávido Desarrollo Humano. Ambas trabajan, teniendo como centro principal de acción en Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta, Distrito Federal, en el fortalecimiento y difusión del náhuatl en su variante masewalkopa, es decir, el habla popular o de los macehuales. Dicha variante es de uso cotidiano en el pueblo, y difiere absolutamente del náhuatl clásico.
Las asociaciones presentes explicaron de forma somera sus actividades y opciones de colaboración. El profesor José habló de como durante varias décadas la comunidad de Santa Ana Tlacotenco alojó proyectos de colaboración principalmente académicos, pero la comunidad se sintió excluida o no era invitada a los mismos, por tanto inició un trabajo de preservación y difusión del masewalkopa. Actualmente realiza actividades como cursos de aprendizaje de la lengua, campamentos y convivencias con interesados en la lengua, así como la recopilación de testimonios orales y conocimiento preservado de forma oral por los ancianos de Tlacotenco. Una parte de este acervo ha sido digitalizado.
WM-MX manifestó el interés de colaborar poniendo al alcance de la comunidad las herramientas tecnológicas que suponen los proyectos WIkimedia: Wikipedia, Wikimedia Commons, Wikisource, Wikcionario y Wikiquote para iniciar el trabajo. Igualmente, poner en contacto con comunidades como Mozilla México y Ubuntu México para la localización de proyectos como Mozilla, LibreOffice y Ubuntu.
Otra parte del diálogo versó sobre las dificultades que las variantes de las lenguas originarias pueden ocasionar para su desarrollo. Incluso Sergio mencionó que ya había tratado de colaborar en Huiquipedia (nah.wikipedia.org) y sus colaboraciones fueron borradas.
Al final los profesores de Wewetlahtulle, como es su costumbre en las reuniones de trabajo, dieron un emotivo mensaje en masewalkopa a los presentes.
==Acuerdos==
*Las partes asistentes están de acuerdo en participar mediante sus esfuerzos en la iniciativa conjunta ''Totlahtul Yultok'' (nuestra lengua está viva, en español), concretamente sobre cuestiones digitales.
*Wewetlahtulle y Ávido Desarrollo Humano están interesados en integrar una comunidad contribuyente a los proyectos Wikimedia en masewalkopa.
*Wikimedia México apoyará dicho fin y dará cursos introductorios sobre los proyectos Wikimedia y código para editar los mismos. Asimismo, buscará detalles sobre como iniciar la colaboración en Huiquipedia.
*Wikimedia México pondrá en contacto a ambos colectivos con aliados como Mozilla México, Nacnati A.C. y buscará contacto para localizar LibreOffice y Ubuntu.
*Prevemos que dada la divergencia entre el náhuatl clásico y el actual en su variante masewalkopa, en un futuro y si así es necesario, se conformaría una nueva edición bajo el criterio lingüistico determinado por la Fundación Wikimedia.
qwej2ty3sybc9o4y3db1lgvecr8c4w8
Wikimedia México contra ACTA
0
233
879
875
2012-07-14T19:56:28Z
ProtoplasmaKid
18
Cambios mínimos en redacción; agrego link al inglés.
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:ContribICO-Template.png|left|100px|thumbnail|[[Wikimedia México contra ACTA/en|Text also available in english]]]]
'''México, 13 de julio de 2012.''' El 11 de julio de 2012, el gobierno mexicano —a través de sus representantes diplomáticos en Japón— ha firmado su integración al “Acuerdo Comercial contra la Falsificación”, conocido por sus siglas en inglés como ‘ACTA’, consumando con ello, consideramos, uno de los mayores errores contra las libertades propias de internet y de la cultura libre.
Wikimedia México, como organización representante de los proyectos Wikimedia en su jurisdicción, está preocupada por la firma de dicho acuerdo, ya que significaría una serie de limitantes a la libertad de internet y a los riesgos que la aplicación de dichas disposiciones jurídicas puedan representar a los proyectos Wikimedia. En el contexto actual de México, en el que internet es un vehículo de crecimiento e innovación, así como de un mayor acceso al conocimiento de forma libre, consideramos que imponer limitantes bajo el pretexto de combatir a la piratería y a la distribución ilegal de contenidos protegidos por derechos de autor, puede vulnerar derechos elementales que funcionan bajo estas mismas plataformas y que hoy representan proyectos serios y en crecimiento constante —como Wikipedia—.
Wikimedia México se manifiesta preocupado concretamente por los siguientes puntos:
*La filosofía de la apertura y lo colectivo es esencial para proyectos como los que representamos en México, que aunque han traído progresos significativos en lo social, aún se encuentran en fases tempranas y no han mostrado todo el potencial de sus beneficios comunes.
*Compartimos la intención del gobierno de México de ajustarse a normas internacionales sobre la efectiva protección de las marcas, invenciones y creaciones de los mexicanos —para las cuales ofrecemos alternativas legales centradas en la filosofía Creative Commons—, pero consideramos que se debe ceñir al contexto sociocultural y a las voces competentes que surjan del mismo. Además, consideramos que el combate a las formas ilegales de distribución de contenidos protegidas por el registro de derechos de autor concretamente en México, deben considerar otro tipo de medidas efectivas que exceden al ámbito de internet.
*Nos parece preocupante que pese a existir argumentos sólidos y consistentes expresados como punto de acuerdo en el pleno del Senado de la República —respaldado por un Grupo Plural de Trabajo integrado por legisladores, expertos y ciudadanos, la Comisión Federal de Telecomunicaciones y numerosas opiniones de la sociedad civil—, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) haya decidido dar marcha adelante con la firma del acuerdo y sin una consulta previa con los anteriormente involucrados.
Exhortamos al Gobierno Federal a considerar su postura respecto a ‘ACTA’ y manifestamos nuestro abierto rechazo al acuerdo.
A los wikipedistas e integrantes del movimiento Wikimedia en México, así como a la ciudadanía, los invitamos a manifestar su desacuerdo con la medida, ello por medio de los legisladores correspondientes a la zona de México en donde se encuentren y de todos los canales de comunicación a su alcance.
== Sobre ACTA ==
El "''Anti-Counterfeiting Trade Agreement''", como es llamado en inglés, es un acuerdo comercial multinacional creado bajo el argumento de "''enfrentar el problema de la infracción de los derechos de propiedad intelectual, incluidos los que se lleven a cabo en el entorno digital, y en particular con relación a los derechos de autor o derechos conexos''"[1] pero cuyo texto impone la creación en los países adherentes de mecanismos legales persecutorios y coactivos contra los presentos infractores de los derechos de propiedad industrial a través de medios electrónicos.
No obstante, que hubo países que rechazaron totalmente su firma, la advertencia de estudiosos de los derechos cibernéticos y activistas de la libertad de internet, incluso contra la misma resolución del Senado mexicano contra su firma, el gobierno federal ha optado por firmar un acuerdo que pone en riesgo la privacidad y muchos de los derechos fundamentales que actualmente gozan los usuarios de internet.
Con el texto actual, dicho acuerdo incita a las partes firmantes a traicionar la privacidad de los usuarios de internet, incluso ante meras "presunciones", otorgando a las autoridades judiciales capacidades de investegación bastante inquisitivas en materia cibernética, teniendo alcances incluso contra "terceros" que puedan resultar involucrados en temas de violación a derechos de propiedad industrial:
::«''[...] cada Parte establecerá que en los procedimientos judiciales civiles relacionados con la observancia de los derechos de propiedad intelectual, sus autoridades judiciales estén facultadas, ante una solicitud justificada por parte del titular de los derechos, para ordenar que el infractor, o alternativamente el presunto infractor, proporcione al titular de los derechos o a las autoridades judiciales, al menos para efectos de recopilar pruebas, información pertinente conforme a sus leyes y reglamentos aplicables, que dicho infractor o presunto infractor posea o controle. Dicha información podrá incluir información relacionada con cualquier persona o personas involucradas en cualquier aspecto de la infracción o la presunta infracción, e información relacionada con los medios de producción o circuitos de distribución de los bienes o servicios infractores o presuntamente en infracción, incluida la identificación de terceros presuntamente involucrados en la producción y distribución de tales bienes o servicios, y de sus circuitos de distribución.''» (Artículo 11)
La interpretación legal de este texto viola los derechos fundamentales a la información libre, la neutralidad de la red y a la privacidad, incluso en el ámbito cibernético, ya que a través de estas facultades se puede llegar a obligar a los proveedores de internet a rendir la información de sus clientes incluso por meras presunciones:
::«''Una Parte podrá establecer, [...] que sus autoridades competentes estén facultadas para ordenar a un proveedor de servicios en línea, que divulgue de forma expedita al titular de los derechos, información suficiente para identificar a un suscriptor cuya cuenta se presume fue utilizada para cometer una infracción, cuando dicho titular de los derechos haya presentado una reclamación con suficiente fundamento jurídico de infracción de marca de fábrica o de comercio o derechos de autor y derechos conexos.''» (Art. 33.4)
Proyectos basados en contribuciones de buena fe de las personas, tal como es el caso de los proyectos Wikimedia —con Wikipedia como el ejemplo más destacado—, se verían constreñidos a cumplimentar medidas precautorias que veden el acceso a sus páginas para revisar la información por meras presunciones legales de violación al derecho de autor. Es decir, que bajo estas hipótesis legales y en el peor de los casos, bastaría una denuncia de un supuesto titular de derechos de autor acompañada de pruebas simples que alegue presunta violación de los mismos para que la autoridad ordenara cerrar precuautoriamente el artículo de Wikipedia que supuestamente realiza tal violación, incluso sin tener opinión de los representantes legales de dicha página ni de la comunidad creadora de sus artículos:
::«''Cada Parte establecerá que sus autoridades judiciales estén facultadas para adoptar medidas provisionales cuando ello sea conveniente, '''sin haber oído a la otra parte''', en particular cuando haya probabilidad de que cualquier retraso cause daño irreparable al titular de los derechos''» (Art. 12. 2)
Además de ello, es bastante preocupante la llamada «cooperación internacional» que permite intercambiar los datos que las autoridades en materia de propiedad intelectual de los países firmantes recolecten respecto otras autoridades de otros países. (art. 34) Dicho en palabras simples: sabemos en que manos comienzan nuestros datos pero no en dónde terminarán.
Estas son sólo algunas razones que hacen incomprensible porqué un país como México que se precia de tener un catálogo bastante firme en materia de derechos fundamentales, llegando incluso a llevar a nivel constitucional el reconocimiento de los derechos humanos reconocidos en cualquier tratado internacional, haya firmado tales acuerdos, aumentando con ello las prerrogativas de los creadores y menoscabando los derechos a la cultura, información, educación, expresión, privacidad, neutralidad de la red y al libre acceso a internet.
Estos derechos pueden establecer medidas que agradeceran las minorías detentadores de los derechos intelectuales, pero a la postre terminarán por disminuir el nivel de cultura de una enorme sociedad sedienta de conocimiento y cultura como la mexicana.
== Referencias ==
[1] [http://register.consilium.europa.eu/pdf/es/11/st12/st12196.es11.pdf Acuerdo Comercial de Lucha contra la Falsificación]. (23 de junio de 2011) ''Preámbulo''. Consejo de la Unión Europea.
nq36s5dmu0zmxamrnh2ax9k94ssyyj0
Wikimedia México contra ACTA/en
0
234
881
880
2012-07-15T13:11:11Z
93.96.237.210
tidyied up the english so it flows better.
wikitext
text/x-wiki
'''Wikimedia Mexico is opposed to the approval of ACTA in Mexico'''
:<small>[[Wikimedia México contra ACTA|Original in Spanish]]</small>
On July 11, 2012, the Mexican government through its diplomatic representatives in Japan signed the "Anti-Counterfeiting Trade Agreement" (known by its acronym in English, ACTA), and thus made one of the biggest mistakes against Internet freedom and the free culture that our country has ever seen.
Wikimedia México, as an organization representative of Wikimedia projects within Mexico, is worried by the signing of the agreement as it represents a potential limitation on freedom of the internet and a risk that the application of these legal provisions may harm the Wikimedia projects. In Mexico, where the internet is a vehicle for growth and innovation, as well as greater access to free knowledge, putting obstacles, in the name of the fight against piracy and illegal distribution of copyrighted content, may violate basic rights of those who depend on these same platforms, and creste problems for serious, constantly growing projects such as Wikipedia.
Wikimedia México is concerned specifically with the following issues:
*The philosophy of openness and cooperation is essential for the projects we represent in Mexico; projects which, although they have brought significant social progress, are still in their early stages and have not yet shown their full potential.
*We share the intention of the government of Mexico to comply with international standards for the effective protection of trademarks, inventions and creations of Mexicans - for which we offer legal alternatives based on the philosophy of Creative Commons - but it should adhere to the sociocultural context and competent voices arising therefrom. We also believe that the fight against illegal forms of distribution of copyrighted content should consider, in the specific case of Mexico, other more effective measures exceeding the scope of the Internet.
*We also find it disturbing that despite solid arguments and a consistent point of agreement expressed by the Senate, backed by a Plural Working Group including legislators, experts and citizens, the Federal Communications Commission and numerous views of the civil society, the Mexican Institute of Industrial Property (IMPI) has decided to roll forward with the signing of the agreement without prior consultation with those previously involved.
'''We urge the Federal Government of Mexico to consider its position on ACTA and openly express our rejection of the agreement.'''
We invite to all the Wikipedians and members of the Wikimedia movement in Mexico, as well as all citizens, to demonstrate their disagreement with the measure through both the legislators corresponding to the area in Mexico they live in and all communication channels.
4u2siwykldmvbdxqr0bqs4ibuqub7dw
Proyectos:Universidad Veracruzana
0
247
1085
1084
2012-12-05T17:04:16Z
Silva Selva
209
/* En Wikimedia Commons */
wikitext
text/x-wiki
Wikimedia México (WM-MX) y la Biblioteca Digital de Humanidades de la [http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Veracruzana Universidad Veracruzana (UV)] realizarán un acuerdo de colaboración con el fin de realizar actividades conjuntas e integrarse a la labor de difundir el conocimiento libre a través de los proyectos Wikimedia y la realización de iniciativas afines.
==Descripción==
===Objetivos===
===Acciones===
===Actualizaciones===
*[[Proyectos:Universidad Veracruzana/Minuta 24 de octubre de 2012|Minuta 24 de octubre de 2012]]
===Participantes===
===Por WM-MX===
* --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 22:19 24 oct 2012 (UTC)
* Carmen Alcázar
===Por la Universidad Veracruzana===
*Silvia Gutiérrez ([[Usuario:Silva_Selva|Silva_Selva]]), coordinadora de la [http://www.uv.mx/bdh/ Biblioteca Digital de Humanidades].
===Sobre la Universidad Veracruzana===
La Universidad Veracruzana (UV) es una institución de educación superior pública y autónoma, con distintas sedes a lo largo del estado de Veracruz. Es reconocida como la universidad de mayor impacto en el sureste de la República Mexicana.
===Propuestas===
====Para los Posgrados====
=====En [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada Wikipedia]=====
*Crear artículos en lenguas originarias ([http://www.uv.mx/dcl/ Doctorado en Ciencias del Lenguaje]; [http://www.uv.mx/mei Maestría en Educación Intercultural]/)
*Crear artículos sobre la historia de la universidad/de los posgrados. Por ejemplo, el club estudiantil de la [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Club_Estudiantil_FFyL_UNAM FFyL UNAM] edita continuamente artículos de profesores eméritos de la FFyL, y cuenta con un programa de Servicio Social que acredita el requisito mediante dicha labor.
*Crear artículos sobre temas específicos según la especialidad. Por ejemplo: El profesor Serguei Oushakine de la Universidad de Princeton diseñó un proyecto final de edición de artículos sobre la literatura de Siberia para su clase [http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:School_and_university_projects/Myths_and_Memories_of_Siberia “Mito y memoria”] de la facultad de Literatura Eslava
=====En [http://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page Wikimedia Commons]=====
*Donar materiales fotográficos con los mejores metadatos posibles:
:*Especificar correctamente la/s [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Categories categoría/s] a la que pertenece
:*Procurar que las licencias sean lo más libres posibles
*En caso de que sean de las flora y fauna considerar si no es más pertinente integrar las imágenes a [http://species.wikimedia.org/wiki/Main_Page Wikispecies]
====Para la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Informáticos (USBI)====
======Referencias======
*Congresos Nacionales de Bibliotecas Públicas organizados por Europeana: ejemplo más cercano, la sexta edición celebrada en [[Burgos]]: [http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/2012/CongresoBP/programa.html Memoria individual, patrimonio global]
*Wikimania 2012 [http://wikimania2012.wikimedia.org/wiki/Wikipedia_Loves_Libraries WLL]
====Para la Universidad Intercultural====
La misión de la UVI es la difusión plurilingüe del patrimonio cultural de su comunidad a través de la investigación de las necesidades. Una gran oportunidad para esto es:
*Contribuir con artículos para Wikipedia en lenguas originarias
*Donar materiales para integrarlos al catálogo de Wikimedia Commons
**Tal vez retratos de [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Indigenous_peoples_of_the_Americas gente de pueblos originarios de México]
**O bien, ordenadas por [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Geography_by_city ciudad]
**O aún mejor, dentro de la '''[http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Mexico categoría de México]''', organizar las imágenes en:
***la subcategría [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Culture_of_Mexico culturas de México]
***o en la categoría [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Languages_of_Mexico lenguas de México] según corresponda
*Pensar en la posibilidad de crear Localpedias de las comunidades de pueblos originarios
**Por ejemplo: [http://www.thinkepi.net/wikipedias-y-biblioteca-publica-participar-en-la-informacion-local-digital-a-traves-de-localpedias%E2%80%9D Wikipedias y biblioteca pública. Participar en la información local digital a través de “localpedias”]
[[Categoría:Proyectos]]
1fv78vj9v2u1vjqqw8psoyid1rax0qe
Postura de Wikimedia México ante la Ley de Agenda Digital para el Estado de Chiapas
0
253
4652
1054
2018-04-28T00:04:29Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
'''Por Lic. Salvador Alcántar ([[Usuario:Salvador alc|salvador_alc]])'''
<div style="font-size:115%;text-align:justify">
== Preámbulo ==
Los miembros de Wikimedia México, a título personal, queremos declarar nuestra postura ante el proyecto de "''Ley de Agenda Digital para el Estado de Chiapas''"<ref>Castañón Ramírez, Noé Fernando. [http://www.slideshare.net/edramagor/1-15161330 Iniciativa de "Ley de Agenda Digital para el Estado de Chiapas]. H. Congreso de Chiapas. Slideshare. Fecha de acceso 14 de noviembre de 2012.</ref> presentada ante Congreso local de aquella entidad por el diputado [http://www.congresochiapas.gob.mx/new/index.php?option=com_directorio&directorioTask=directorioDetails&catid=233&directorioId=44&Itemid=118 Noé Fernando Castañon Ramírez] y que en días recientes ha sido turnada para su estudio y dictámen.<ref>Redacción Sinembargo.mx (13 de noviembre de 2012) [http://www.sinembargo.mx/13-11-2012/429720 Dan entrada a iniciativa de ley de agenda digital para Chiapas]. Fecha de acceso 14 de noviembre de 2012</ref> Haciendo uso de la página oficial de Wikimedia México solamente como plataforma para manifestar nuestras opiniones personales, en el entendido de que dicha organización por ser una asociación civil sin fines de lucro, carece como tal de toda representación, inclinación o postura política.
Así, manifestamos nuestro rechazo a las definiciones legales y figuras jurídicas que tal propuesta consigna que, de ser aprobadas, limitarían los derechos básicos y libertades de aquellos que frecuentamos el internet y los medios electrónicos. Más particularmente llamamos la atención en la afectación que podrían sufrir aquellos proyectos Wikimedia en los que colaboramos y promovemos los cuales se han construido en base a la buena voluntad de muchos colaboradores de México y el mundo, que han empleado dichas libertades para la generación del conocimiento libre en proyectos tan conocidos como {{enlace|http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia|Wikipedia}}.
Debe hacerse énfasis en que la misma naturaleza extraterritorial de la "red de redes" genera que las limitaciones realizadas en cualquier estado o país afecten de manera directa e indirecta a muchos otros usuarios en todas partes del mundo, por lo que cualquier legislación local en materia de internet debe hacerse con esa conciencia de responsabilidad hacia el resto de la humanidad.
== Análisis ==
En una visión general, la mencionada propuesta de ley carece de coherencia y se encuentra plagada de muchas inexactitudes terminológicas y ambigüedades, lo cual resulta muy peligroso en un sistema jurídico positivista como el mexicano, donde la letra de la ley delimita su ámbito de aplicación e interpretación. Bastan leer las definiciones del artículo 3 de dicha propuesta para darnos cuenta de las grandes carencias técnicas e ideológicas que se manejan en ella. Términos como "red", "ciberespacio" o "cultura digital" se quedan bastante cortos, mientras que otros como "ruido informático" o "léxico informático" son, simplemente, inintelegibles, además, no se vuelven a usar en todo el texto del proyecto.
=== Derecho de rectificación ===
El artículo 8 es particularmente peligroso, su texto dice:
::''Artículo 8. Derecho de rectificación. Permitirá solicitar al interesado una modificación en los términos de alteración o suplantación, o una supresión o cancelación de aquellos datos que, refereridos a su persona, considere como inexactos o irrelevantes o que requieran actualizarse. (sic)''
Este tipo de definiciones legales no son nuevas, el caso más reciente se encuentra en las reformas legales que se pretenden aplicar en Italia y sobre las cuales las comunidades de la Wikipedia en italiano y en español han advertido recientemente a sus lectores. <ref>[http://it.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Comunicato_24_ottobre_2012/es Comunicado del 24 de octubre de 2012 en español]. Wikipedia en italiano</ref> Esta clase de derechos otorgados para proteger a personalidades públicas y celebridades, si son mal entendidos y mal ejecutados pueden generar, en la práctica, una censura a la libre expresión a través de internet. Aún más, se deja al total arbitrio del afectado lo que considera "inexacto" o "irrelevante", lo que puede ser bastante subjetivo. En el caso de Wikipedia, que trabaja con un criterio de "relevancia enciclopédica", se vería confrontado bastante a estos términos: ¿qué pasaría si un personaje público, notorio y bien conocido de Chiapas considerara que toda su biografía es "irrelevante" o que algo en ella que es verdad pública lo califica como "inexacto"? Más aún, el resultado sería el deber de borrar el artículo o modificarlo, convirtiéndo en una obligación algo que los colaboradores de la enciclopedia más grande del mundo hacen de manera totalmente voluntaria y libre. Socavaría, también, la buscada {{enlace|http://es.wikipedia.org/wiki/WP:PVN|neutralidad}} de los artículos ya que los mismos estarían hechos al gusto y forma de la persona de la que tratan.
Este artículo parece intentar emular los contenidos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y de su reglamento, pero carece de los importantes matices de esta que, textualmente, está dirigida a "''personas físicas o morales de carácter privado que lleven a cabo el tratamiento de datos personales''" y no a internet; que retira la necesidad del consentimiento del poseedor de los datos cuando estos "''figuren en fuentes de acceso público''" como son las fuentes y referencias de Wikipedia y demás recursos en internet; y que señala la inaplicabilidad del uso de un aviso de privacidad "''cuando el tratamiento de los datos sea con fines históricos, estadísticos o científicos.''" como una enciclopedia en línea.<ref>[http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf Ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares.] Artículos 2 fracción II, 10 y 18. Diario Oficial de la Federación. 5 de julio 2010. Fecha de acceso: 14 de noviembre de 2012.</ref> Lo contrario podría llevarnos al absurdo lógico de que ningún diario o revista podría publicar en internet ningún hecho de la vida de un personaje público y cada nota periodística estaría sujeta a la revisión, incluso a su supresión, lo cual atentaría al derecho de libre expresión.
=== Delitos informáticos ===
El título II titulado "''Facultades del estado como órgano reguladores de ciberespacio y los internautas''", en su totalidad, es el que más agravia a los intereses de los usuarios de internet. El título nos sugiere una nueva pregunta ¿realmente el estado debe o puede regular el ciberespacio en su totalidad y desde una perspectiva territorial? Los teóricos del internet y del ciberderecho aún lo debaten,<ref>Johnson, D. & Post, D. (1996) [http://cyber.law.harvard.edu/is02/readings/johnson-post.html Law And Borders: The Rise of Law in Cyberspace] Stanford Law Review 1367. (en inglés). Fecha acceso 14 de noviembre de 2012.</ref> sin embargo el proyectista pretende resolverlo de un plumazo, cuando en la realidad lo que único que se pretende es tipificar algunos delitos informáticos.
Los cinco artículos que desarrollan tales delitos son deplorables, son tipos legales tan abiertos que un sinfin de conductas, incluso muchas consideradas actualmente como no delictivas, podrían aplicarse a ellos:
::''Artículo 16. Toda aquella persona que sin autorización modifique, destruye o ocasione perdida de información en equipos de información se le impodrá de seis mes a 2 años de prisión y de 100 días de multa.'' (sic)
Cualquier persona con nociones básicas en computación sabe que cualquier manipulación de un software implica la "modificación" de datos y su borrado la "destrucción" de los mismos, pero el tipo penal no señala bajo que circunstancias, resultados o intencionalidad ello es delictivo. Bajo esta absurda propuesta incluso la redaccíón del propio proyecto de ley hubiese sido un delito.
::''Artículo 17. Al que si autorización conozca, copie información o la utilice se le impondrá una pena de 4 años de prisión o de 100 a trescientos días de multa.'' (sic)
¿Cualquier información sin autorización, incluso la gratuita, la que está otorgada con licencias libres, la pública o la que está bajo dominio público? Tal como está es este artículo de ambiguo sus alcances pueden ser enormes y su aplicabilidad confusa: ¿cómo hará el estado para saber que yo "conozco" una información sin autorización? Además, la utilización privada de información y sin fines comerciales también estaría penada. No quiero trivializar la gravedad de esto, pero con esta definición legal todos los estudiantes que utilizan Wikipedia para sus tareas serían delincuentes. Vaciaríamos las escuelas para llenar los reclusorios.
::''Artículo 18. Al que estando autorizado para acceder a equipos de información modifique destruya o provoque perdida se le sancionará de 5 a 8 años de prisión.''
Este artículo no especifica la destrucción o pérdida "de qué" es exactamente punible. Suponemos que el legislador pretende decir "pérdida de información", pero ello conlleva una repetición de lo dicho en el artículo 16 con sus debidas objeciones ya expuestas. Si la única diferencia entre uno y otro artículo es la presencia o ausencia de autorización no resuelve sustancialmente la ambigüedad señalada y los riesgos implicados.
::''Artículo 19. Toda aquella persona que suplante identidad y cause perjuicio alguno se le impondrá una pena de 2 años y 150 días de multa.''
La suplantacion de identidad en internet ({{enlace|http://es.wikipedia.org/wiki/Phishing|Phishing}}) es una conducta grave y delicada, que merecería una mejor atención y un marco jurídico más amplio en materia de delitos cibernéticos y no solo una mención breve y mal definida como esta.
Ante tales inexactitudes resulta también ocioso proponer la creación de un "órgano especializado en Delitos informáticos", ya que las definiciones legales así legisladas le darían un poder excesivamente prudencial e ilimitado, por ello, es inútil la proposición del artículo 14.
== Colofón ==
No obstante la enorme cantidad de errores antes señalados, aplaudimos las intenciones de tal proyecto en lo referente al enriquecimiento de la cultura digital de los habitantes del Estado de Chiapas; disminución de la brecha digital<ref>Debiendo entenderse ésta como existente no sólo entre "países en vía de desarrollo y las potencias económicas" sino también entre entre jóvenes y adultos, entre las zonas rurales y urbanas y entre lenguas mayoritarias y minoritarias</ref>; dotación por parte del estado de aparatos y tecnología de la información a personas de escasos recursos, comunidades indígenas y poblados de difícil acceso; implementación de internet de banda ancha y modernización digital en los medios y servicios gubernamentales. Bien valdría por ello una revisión de las definiciones del artículo 3 de la propuesta, eliminar los incisos "e" y "m" del artículo 12 así como la totalidad del título II, quedando una propuesta aún mejorable que promoviera el desarrollo de la cultura digital en aquel estado.
Sugerimos, no solo al estado chiapaneco sino a las restantes entidades de la República y al gobierno federal, incluir en sus agendas digitales además de los anteriores beneficios, algunas otras medidas que beneficiarian a la mejor inclusión de nuestro país a la era digital, tales como:
:* '''Neutralidad de la red'''. Que busca una verdadera protección de los usuarios frente a los intereses de las compañías de telecomunicaciones, que hace del uso de internet una verdadera fuente de acceso veloz y sin restricciones por parte del proveedor de servicios respecto a la libertad de navegación y elección del usuario.
:* '''Implementación del software libre en lugar de software privativo en los aparatos y sistemas de las infraestructuras gubernamentales'''. Lo que abatiría los costos del pago de licencias a cargo de la cuenta pública e incrementaría el conocimiento del código libre y los fundamentos de la programación entre los ciudadanos.
:* '''Generación de contenidos libres'''. Con el objeto de que las principales publicaciones que generen los gobiernos se hagan mediante licencias libres o abiertas que permitan su consulta general y uso libre por terceros para una mayor difusión del conocimiento y retroalimentación de otros proyectos culturales y educativos.
:* '''Digitalización y liberación de recursos'''. Existen gran cantidad de acervos, catálogos, archivos, bibliotecas y registros públicos que cuentan con un gran valor histórico y cultural para el resto del país y el mundo que, sin embargo, aún se encuentran en soportes materiales de dífil acceso y distribución. Su digitalización y liberación a través de internet facilitaría su consulta pública y permitiría un alcance masivo en beneficio del conocimiento libre.
Suscribimos las palabras del propio diputado Castañón cuando dice "''dar el paso a una sociedad digital no es tarea fácil''" y es precisamente esa dificultad la que debe impulsar a tomar medidas mejor estudiadas y consensuadas en lo referente a la regulación del ámbito cibernético. Los seres humanos a través de los medios informáticos y el internet hemos construido un sistema de intercambio de información que nos está permitiendo progresar como especie y colaborar sin fronteras para nuestro propio crecimiento, de ahí lo sensible de las limitaciones que puedan llegar a imponerse a tal sistema ya que pueden llegar a estropear esa sensible sinergia. Conminamos por ello a los legisladores de los tres niveles de gobierno y autoridades en general en pensar dos veces antes de tocar cualquiera de las libertades con que ahora gozan los cibernautas.
</div>
== Notas ==
<references />
[[Categoría:Posturas ante reformas de ley]]
[[Categoría:Noviembre de 2012]]
t2vr0ht2lldxcb8dgbjwu0rh49hwf8k
Mesa Directiva de Wikimedia México
0
256
1069
2012-11-28T20:45:23Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Mesa Directiva de Wikimedia México]] a [[Wikimedia México/Mesa Directiva]]: Reutilizo página
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Wikimedia México/Mesa Directiva]]
5dsvrtkq5jamz9a7r39orgpox9qfgjw
Plantilla:Wikipedia
10
257
3247
1070
2014-08-22T00:56:49Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
{| border="0" cellspacing="1" style="background-color:transparent"
|- valign="middle"
| align="left" | [[:es:{{{1}}}|Wikipedia: {{{2|{{{1}}}}}}]]
|}<noinclude>[[Categoría:!Plantillas|{{PAGENAME}}]]</noinclude>
40uonns702pstn3jg2kp30zzeumk88s
¿Qué hacemos?
0
258
3455
3454
2014-12-16T19:12:48Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<p style="font-family:arial;font-size:110%; align:justify;">Nuestro capítulo es una {{enlace|http://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_Civil|asociación civil}} que promueve los intereses de la {{enlace|http://wikimediafoundation.org/wiki/Home|Fundación Wikimedia}} en el territorio mexicano, lo que implica todas aquellas actividades tendientes a promocionar, promover e incrementar los proyectos Wikimedia tales como Wikipedia, Commons, Wikinoticias, Wikisource, etcétera; así como la difusión del conocimiento libre en general. Para ello, hemos implementado las siguientes actividades a las que puedes integrarte si te interesa o solicitarnos información para replicarlas en tu ciudad, escuela o comunidad.<p>
<br>
<!--- Fondo ---> <div style="margin-bottom: 1em; padding: .5em 1em; background: #D8F6CE; border: 1px solid #AAA;">
<!--- Editatones --->
<div style="border: 5px solid #339966; background: #FFFFFF; padding: 8px;">
[[File:Editatón Bellas Artes Wikimedia México RO 01.JPG|285px|border|right]]
<div style="font-size:120%; line-height: 180%;" >'''Editatones'''</div>
<div style="font-size:110%; line-height: 180%;">
Los "editatones" son maratones de edición a Wikipedia realizados sobre un tema determinado. Se realizan por varias horas en alguna sede y, comúnmente, son abiertas al público en general. Su objetivo es capacitar a las personas sobre el uso y edición de Wikipedia y, principalmente, incrementar el número de artículos y la información contenida en ellos sobre algún tema, lugar o hecho de relevancia. Algunos de los editatones que hemos realizado han sido los siguientes:
<br />
* Editatón Museo Palacio de Bellas Artes.
* Editatón Corredor Cultural Roma-Condesa.
* Editatón Centro Cultural España (en conjunto con {{enlace|http://www.wikimedia.org.es/wiki/Portada|Wikimedia España}}.)
<br />
{{enlace|https://es.wikipedia.org/wiki/Editat%C3%B3n|Wikipedia:Editatón}} |
{{enlace|https://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:How_to_run_an_edit-a-thon|How to run an edit-a-thon}}
</div>
</div>
<br>
<!--- Clubes estudiantiles --->
<div style="border: 5px solid #339966; background: #FFFFFF; padding: 8px;">
[[File:Club Wikipedia UAM-I - Taller de contenidos 210412 - 7.JPG|285px|border|left]]
<div style="font-size:120%; line-height: 180%;" >'''Clubes estudiantiles'''</div>
<div style="font-size:110%; line-height: 180%;">
En algunos centros educativos de nivel medio superior y superior, se han fundado clubes de estudiantes que se reunen frecuentemente para capacitarse y crear nuevos artículos de Wikipedia o liberar información acerca de algún tema específico elegido por la universidad o por el propio club. En algunos casos, la actividad en dichos clubes tiene valor curricular o de liberación de servicio social para la institución educativa que los alberga.
<br />
{{enlace|http://outreach.wikimedia.org/wiki/Wikipedia_student_clubs|Wikipedian Student Organizations}} | {{enlace|http://outreach.wikimedia.org/wiki/Student_Organizations/How_to_Start_a_Wikipedian_Student_Organization|How to Start a Wikipedian Student Organization}}
</div>
</div>
<br>
<!--- Wiki Loves Monuments --->
<div style="border: 5px solid #339966; background: #FFFFFF; padding: 8px;">
[[File:08231 El Castillo relejando en el lago — Ex-Hacienda de Chautla.jpg|300px|border|right]]
<div style="font-size:120%; line-height: 180%;" >'''Wiki Loves Monuments'''</div>
<div style="font-size:110%; line-height: 180%;">
Wiki Loves Monuments (Wiki ama a los monumentos) es el concurso de fotografía más grande del mundo, el cual busca motivar la donación de fotografías de monumentos, sitios históricos y zonas arqueológicas a través de licencias libres al repositorio multimedia {{enlace|http://commons.wikimedia.org|Wikimedia Commons}}. En nuestro país, Wikimedia México lo organiza y en 2012 logró obtener 10,016 fotografías de nuestro patrimonio cultural, en un concurso llevado a cabo durante el mes de septiembre.
Esperamos replicar esta gran experiencia durante 2013 y los años venideros, por lo que puedes mantenerte informado en la página oficial o participar como patrocinador de los premios para los ganadores.
{{enlace|http://wikilovesmonuments.mx/|Página oficial de Wiki Loves Monuments México}} | {{enlace|http://www.wikilovesmonuments.org/|Wiki Loves Monuments Internacional}} | {{enlace|http://commons.wikimedia.org/wiki/Wiki_Loves_Monuments_2012_winners#Mexico|Nuestros ganadores 2012}} | {{enlace|http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Images_from_Wiki_Loves_Monuments_2012_in_Mexico|Todas las fotos}}
</div>
</div>
<br>
<!--- Lenguas Indígenas --->
<div style="border: 5px solid #339966; background: #FFFFFF; padding: 8px;">
[[File:Yucatec Maya Wikipedia Logo.png|150px|border|left]]
<div style="font-size:120%; line-height: 180%;" >'''Lenguas indígenas'''</div>
<div style="font-size:110%; line-height: 180%;">
Como parte de nuestro compromiso de hacer el conocimiento libre accesible a todas las personas, nuestro capítulo realiza esfuerzos por obtener alianzas y herramientas para traducir los contenidos de los proyectos Wikimedia a las lenguas indígenas de nuestro país. Como ejemplo de ello es la búsqueda por generar versiones de la enciclopedia Wikipedia en las principales lenguas originarias del territorio nacional. Hemos logrado algunos logros en lo que respecta a los idiomas náhuatl y maya, pero queremos ampliar los contenidos en dichas lenguas y extender a otras el mismo esfuerzo conforme a la diversidad linguística de nuestro país.
<br>
<br>
{{enlace|http://mx.wikimedia.org/wiki/Lenguas_de_M%C3%A9xico|Proyecto Lenguas de México}} | {{enlace|http://nah.wikipedia.org/wiki/Cal%C4%ABxatl|Wikipedia en náhuatl}} | {{enlace|http://mx.wikimedia.org/wiki/Wikipedia_en_maya|Wikipedia en maya}}
</div>
</div>
<br>
<!--- Difusión --->
<div style="border: 5px solid #339966; background: #FFFFFF; padding: 8px;">
[[File:Wikimedia México en Fractal ForoTV - 2.jpg|275px|border|right]]
<div style="font-size:120%; line-height: 180%;" >'''Difusión'''</div>
<div style="font-size:110%; line-height: 180%;">
Consideramos que la filosofía colaborativa y los beneficios que otorgan los proyectos Wikimedia merecen ser difundidos, ya que representan nuevos modelos para la cultura de las masas, la educación general y el libre pensamiento. Por eso, impartimos charlas, conferencias, talleres y presentaciones para incrementar el conocimiento público sobre nuestros proyectos. Asimismo, aceptamos la invitación a cualquier mesa de diálogo o foro que permita abatir los prejuicios que pesan sobre el trabajo colaborativo en línea y para crear nuevos lazos de interrelación con los medios de comunicación.
<br>
<br>
[[Medios de comunicación]] | [[Invítanos a dar una plática]]
</div>
</div>
<br>
<!--- Conocimiento libre --->
<div style="border: 5px solid #339966; background: #FFFFFF; padding: 8px;">
[[File:Mexico Free Knowledge Day - 1.jpg|120px|border|left]]
<div style="font-size:120%; line-height: 180%;" >'''Conocimiento libre'''</div>
<div style="font-size:110%; line-height: 180%;">
Los proyectos Wikimedia son resultados concretos de lo que la libertad de los medios electrónicos, el voluntariado y, sobre todo, el conocimiento libre pueden crear. Por eso estamos convencidos que promocionando dichos valores sustentamos nuestra misión e impulsamos al mundo hacia nuevas formas de universalizar la cultura. De ahí que entre nuestras actividades también se encuentren la difusión de conceptos vitales para estos objetivos: licencias libres y abiertas, digitalización de contenidos, cultura digital, software libre, libertad de internet, etcétera. Y, por la misma razón, contamos entre nuestros amigos a otras importantes organizaciones: {{enlace|http://mozilla-mexico.org/|Mozilla México}}, {{enlace|http://www.creativecommons.mx/|Creative Commons México}} y la {{enlace|http://www.fsfla.org/|Free Software Foundation}}.
<br>
<br>
{{enlace|http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unported|Licencia de lo proyectos Wikimedia}} | [[Nuestros aliados]]
</div>
</div>
<br>
<br>
<!--- Cierre --->
<div style="font-size:150%; font-family: sans; line-height: 180%; text-align:center">
''"Imagina un México en el que todas las personas tengan la posibilidad de acceder a la suma de todo el conocimiento. Ese es nuestro compromiso."''
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
58i12jtv2qe0uwch61iolb90cufmopd
Proyectos:CONABIO/Minutas:Reunión 22 de enero 2013
0
264
1102
1101
2013-02-06T01:06:34Z
200.95.169.25
/* Minuta */
wikitext
text/x-wiki
Minuta de la reunión celebrada el 22 de enero de 2013 entre Wikimedia México y la CONABIO.
==Asistentes==
*Carlos Galindo. Director de Comunicación Científica en Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
*Ivan Martínez Presidente Wikimedia México
*Carmen Alcázar. Vocal de Transparencia y Seguimiento a Proyectos Wikimedia México
*Roberto Arreola. Especialista en contenido e ilustración científica en Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
==Objetivos==
*Contribuir a la creación y mejora de contenido sobre Biodiversidad en México en los proyectos Wikimedia.
==Minuta==
Se abordaron los tópicos que podemos trabajar, planteándose los siguientes:
'''Edición masiva de artículos relevantes:'''
La idea es actualizar los artículos de especies que existen en la Wikipedia y generar contenido nuevo, partimos que tenemos dos opciones: la participación de un Wikipedista en residencia, ó mediante maratones de edición
El wikipedista en residencia sería un lider de proyecto local que trabajaría por objetivos, pudiendo completar un aproximado de 50 artículos por estancia, de 6 meses, coordinando un equipo de más prestadores de servicio social. El pago puede ser una beca o la liberación de servicio social. La diferencia radica en el tiempo en que se verán resultados. Partimos de que en un Editatón podemos realizar hasta 15 artículos, y, podríamos realizarlo una vez cada 2 meses.
'''Donación de material multimedia:'''
Fotos, videos y audios para realizar una “subida masiva” a Wikimedia Commons del sitio Biodiversidad Mexicana, muchos de los cuales se encuentran actualmente bajo licencia CC-BY-SA 3.0. En este proceso pensamos involucrar al Club de Wikipedistas de la UAM-I Amoxcalli, para que desarrollen un bot que haga la transferencia de los archivos de la CONABIO a Wikimedia Commons. Habría un evento de firma de la donación.
'''Concursos:'''
Se plantea realizar uno del estilo Wiki Loves Monuments, de fotografías de especies en peligro de extinción, especies por regiones, etc. Y otro de artículos de calidad para la Wikipedia, este se convocaría en la dependencias académicas afines.
'''Wikiviajes:'''
Para el nuevo proyecto de la Fundación Wikimedia, la iniciativa es añadir destinos con vocación ambiental y biodiversa, así como dar mayor contexto natural a los recorridos turísticos, lo cual se podría lograr buscando apoyo con las secretarías de Turismo locales y federal.
'''Wikiespecies:'''
Hacer una revisión y actualización del contenido que alberga este proyecto.
==Acuerdos==
# Talleres: se darán talleres y asesorías a uno o varios colaboradores de la CONABIO, para que puedan tener un seguimiento puntual de los programas antes mencionados y puedan editar conforme a las reglas de la Wikipedia.
# Convenio: trabajaremos en conjunto en la elaboración de un acuerdo o convenio de colaboración. Sea cual sea la forma de trabajo para la colaboración, CONABIO definirá a continuación con sus expertos una lista de artículos prioritarios a ser trabajados, tanto en español como en inglés.
# Traducción de artículos: se invitará al Club de Wikipedistas del ITESM para hacer la traducción de artículos al inglés en los editatones.
lkaccgm1anqunjr05p7fsfhkgazs8w1
Wikimedia México/¿Qué hacemos?
0
268
1106
2013-02-22T22:45:07Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México/¿Qué hacemos?]] a [[¿Qué hacemos?]]: Categorías, no subpáginas, porfa
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[¿Qué hacemos?]]
c26d2uhmlzbt1v5ts23n31g1i7vafk4
Qué hacemos
0
269
1107
2013-02-22T22:45:48Z
Born2bgratis
23
Página redirigida a [[¿Qué hacemos?]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[¿Qué hacemos?]]
c26d2uhmlzbt1v5ts23n31g1i7vafk4
Proyectos:Escáner DIY
0
270
1150
1149
2013-04-29T23:17:40Z
148.226.93.12
/* Avances del proyecto */
wikitext
text/x-wiki
==Objetivo general==
*Construir escáner DIY con apoyo de instituciones, profesores y alumnos.
==Objetivos particulares==
*Construir el 75% de un escáner DIY para diciembre de 2013
*Elaborar documentación con licencia libre.
*Difundir este trabajo a nivel nacional e internacional
*Aportar con documentación y software a la comunidad de escáneres DIY
==Justificación==
*A favor:
:**Reducción en costos de digitalización para bibliotecas
:**Trabajo multidisciplinario e interinstitucional
:**Promoción de la cultura libre
:**Formación de alumnos (tesis y servicio social)
==Etapas==
*Enero: Plan de trabajo general y formación de equipos
*Febrero: Revisión de manuales y creación de plan de trabajo detallado
*Marzo: Presentación pública del proyecto
==Avances del proyecto==
*Minuta 23 de febrero de 2013
*Reunión en la Universidad Veracruzana con integrantes de la Facultad de Instrumentación Electrónica, la Facultad de Estadística e Informática y con el encargado de Automatización bibliotecaria para crear un plan de trabajo de planeación y construcción del escáner libre.
==Participantes==
*Wikimedia México (Alan Lazalde)
*UAM Iztapalapa (Christian Fernández)
*Wikimedia Argentina (Evelin Heidel)
*Museo de Arte Moderno (Armida Aponte, Abril Castro)
*Cambalache (Andrés Garibay)
*Derecho a Leer (Juan Pablo Suárez) - Argentina
*Universidad Veracruzana (Silvia Gutiérrez de la Torre)
[[Categoría:Proyectos]]
nfmyx5r8v2goriu7k66xfrob2nog2ms
Proyectos:CONABIO
0
271
5086
5085
2019-11-20T19:08:15Z
Conabito
2071
wikitext
text/x-wiki
==Sobre CONABIO==
La [[Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad]] (CONABIO) es una comisión intersecretarial, creada en 1992 con carácter de permanente. El Presidente de la Comisión es el titular del Ejecutivo Federal, C. Andrés Manuel López Obrador. El Secretario Técnico es el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en turno, y participan los titulares de nueve secretarías más: Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Desarrollo Social (Sedesol), Economía (SE), Educación Pública (SEP), Energía (Sener), Hacienda y Crédito Público (SHCP), Relaciones Exteriores (SRE), Salud (SSA) y Turismo (Sectur). Desde su creación la CONABIO ha estado encabezada por el Dr. José Sarukhán Kermez como Coordinador Nacional.
==Sobre Wikimedia México A.C.==
'''Wikimedia México A.C.''' (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el [[:m:Wikimedia chapters|capítulo]] de la [[:es:Fundación Wikimedia|Fundación Wikimedia]] en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los [[:m:Wikimedia projects|proyectos de la fundación]]. Los capítulos son organizaciones locales de wikipedistas y entusiastas de los proyectos Wikimedia para difundir el conocimiento libre a través de los mismos. ¡Apóyanos
==Proyecto de Colaboración==
En el año de 2013 la CONABIO y Wikimedia México A.C. suscribieron un convenio de cooperación con la finalidad principal de desarrollar mecanismos de colaboración y cooperación entre las dos entidades, que les permitan establecer una relación duradera y productiva que ayude al desarrollo social de México en materia de biodiversidad mexicana.
==Objetivo General==
Establecer bases de colaboración para llevar a cabo acciones de interés común en materia de difusión, divulgación y distribución del conocimiento libre sobre temas de biodiversidad mexicana, sin fines comerciales.
==Objetivos Particulares==
* Intercambio de información en general sobre biodiversidad mexicana
* Capacitación de personal en proyectos y uso de Wikipedia
* Realización y participación en programas o talleres
* Apoyar a Wikimedia en el desarrollo y mejoramiento de contenidos en materia de biodiversidad mexicana con fines educativos, de divulgación, sin fines de lucro y de fomento a una cultura libre del conocimiento libre
* Desarrollo de iniciativas sobre biodiversidad mexicana
==Reuniones y talleres de concertación==
*[[Proyectos:CONABIO/Minutas:Reunión 22 de enero 2013|Minuta de reunión del 22 de enero de 2013]]
*[[Proyectos:CONABIO/Minutas:Reunión 17 de noviembre de 2013|Minuta de reunión del 17 de noviembre de 2013]]
* Minuta de reunión del 7 de octubre de 2015 (pendiente).
* [[Informes/Febrero_2014|Taller de introducción y edición de Wikipedia 05 de febrero de 2014]]
* Minuta de reunión del 20 de noviembre de 2019 (pendiente)
==Responsables del proyecto de colaboración==
*Dr. Carlos Galindo. Director de Comunicación Científica en Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
*Ivan Martínez Presidente Wikimedia México
*Carmen Alcázar. Vocal de Transparencia y Seguimiento a Proyectos Wikimedia México
*Christian Cariño. Voluntaria Wikimedia México y tesista en el Instituto de Biología de la UNAM
* Claudia Muñoz
== Actividades de Cooperación ==
=== Naturalista ===
[http://naturalista.conabio.gob.mx/ Naturalista] es un sitio en internet creado por [[w:Comisión_Nacional_para_el_Conocimiento_y_Uso_de_la_Biodiversidad|CONABIO]] que por medio de una plataforma conforma una [[w:Servicio_de_red_social|red social]] en donde puedes compartir foto y audio y aprender sobre los seres vivos de México y el mundo a través de la [[w:Ciencia_ciudadana|ciencia ciudadana]]. En México, Naturalista es el único sitio en redes sociales de internet que está enfocado exclusivamente a la biodiversidad mexicana y del mundo. El proyecto Naturalista inició en marzo de 2012 como una política a seguir y comenzó a funcionar en enero de 2013. Cuenta ya con más de 25 mil usuarios registrados y un poco más de 560 mil observaciones acumuladas, con un índice de alrededor de 3,500 nuevas observaciones cada mes y se han creado más de 650 proyectos en total para México; convirtiéndose así en la actividad de ciencia ciudadana sobre la naturaleza a través de redes sociales en internet más extensa e importante del país. La plataforma también comparte archivo de audio, fotografía de rastros (huellas, madrigueras, marcas), foto de microorganismos realizada con microscopio y foto de fósiles ''in situ''.
==== [http://naturalista.conabio.gob.mx/pages/ayudacuradores Curadores] de Naturalista ====
En colaboración con la Fundación Carlos Slim, Naturalista cuenta con la participación de 16 biólogos especialistas en diferentes grupos de seres vivos, dichos especialistas llamados Curadores realizan varias actividades en la plataforma, entre ellas y principalmente la identificación de especies, cambios de nombres comunes y científicos, y desarrollo de textos para fichas sintéticas. Es en esta última actividad, que los especialistas han generado los textos para más de 1223 fichas sintéticas de especies, las cuales han sido cargadas totalmente a Wikipedia en Español para el conocimiento del público en general.
==== Fichas sintéticas de flora y fauna ====
En esta liga: '''[http://archivo%20de%20Excel https://drive.google.com/file/d/1YPcjYHwZfNfHNZg5bkwe7aaT__PK7IRx/view?usp=sharing]''' puedes consultar el archivo de Excel con la lista de las fichas sintéticas de especies de flora y fauna generadas por los Curadores de Naturalista desde el año de 2014. Mismas que han sido cargadas en Wikipedia en Español. Considera que la lista está en proceso constante de actualización.
[[Categoría:Proyectos]]
iwg46bp1xpe1x66fymmhqvbqkcpnb7n
Proyectos:Diccionario de teoría de la historia y hermenéutica social
0
272
1132
1117
2013-04-01T18:09:50Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
==Justificación==
La '''[[:es:hermenéutica social|hermenéutica social]]''', esa tradición filosófica que arranca con [[:es:Karl Marx|Marx]] y se mantiene viva desde los ''Cuadernos de la Cárcel'', hasta los escritos de [[:es:Mike Davis|Mike Davis]], y de las reflexiones de [[:es:Walter Benjamin|Walter Benjamin]] a los estudios de [[:es:Raymond Williams|Raymond Williams]], es una corriente de pensamiento crítico que puede realizar contribuciones fundamentales en la ardua tarea de leer el mundo.
El diccionario enciclopédico de hermenéutica social es una iniciativa colectiva desarrollada por los alumnos de la materia de Teoría de la historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (FFyL-UNAM), impartida en los semestres 2013-1 y 2013-2, por Alberto Betancourt. Durante las primeras sesiones del curso, los integrantes del curso, profesor y alumnos decidimos funcionar a la manera de un auténtico seminario en el que todos los participantes nos comprometemos a escribir, pulir, circular, mejorar y publicar un texto de teoría de la historia, en el que describiremos algunas de las palabras clave de la hermenéutica social. Nuestro universo teórico se limitó a un grupo representativo de autores compuesto por: [[:es:Marc Bloch|Marc Bloch]], [[:es:Agnes Heller|Agnes Heller]], [[:es:Walter Benjamin|Walter Benjamin]], [[:es:Ernst Bloch|Ernst Bloch]], [[:es:Mijail Bajtin|Mijail Bajtin]], [[wikipedia:Jean Paul Sartre|Jean Paul Sartre]], [[:es:Bolívar Echeverría|Bolívar Echeverría]] y [[:es:Fredric Jameson|Fredric Jameson]]. De cada uno de los autores antes mencionado decidimos leer algunas de sus obras mas representativas respecto al a importancia de contrastar el proceso histórico y su representación. La lectura se centró en la identificación de palabras clave, mayoritariamente categorías, entendiendo como tales aquellos conceptos centrales para el desarrollo de la teoría que además fueron definidos explícitamente por los autores. A partir de ese punto formulamos una serie de criterios editoriales y requisitos para autores, con el objetivo de cada participante elaborara una entrada del diccionario. Como productos de la investigación decidimos abocarnos a producir tres tipos diferente de textos: un libro especializado (que será sometido a dictamen y publicado en papel) y en el que cada uno de los participantes recibirá el crédito correspondiente por las entradas que realizó; un libro en [[wikibooks:Wikilibros|Wikilibros]]; y finalmente verter los resultados del diccionario en diversas entradas de [[:es:Wikipedia:Portada|Wikipedia en español]] para poner al alcance de un público amplio los resultados de nuestro trabajo. Con el fin de organizarnos lo mejor posible, y recibir ayuda decidimos integrar un comité editorial que acompañe a los alumnos en el proceso de elaboración de las entradas y que pueda contribuir a definir el mejor proceso para su dictamen. En un sentido similar acudimos al Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y a Wikimedia México, para poner a su consideración la presente iniciativa, a quienes agradecemos el entusiasta apoyo recibido desde el primer momento en que presentamos la iniciativa. El presente proyecto forma parte de una iniciativa más amplia e intergeneracional promovida por el Seminario Permanente Relatos Mediáticos de la Globalización.
==Objetivo general==
*Crear, expandir y optimizar el conocimiento de los proyectos Wikimedia sobre hermenéutica social y teoría de la historia.
*Vincular a los alumnos de la FFyL UNAM a una iniciativa global mediante la puesta en práctica de sus competencias académicas.
*Proseguir el esfuerzo de la [[Club Estudiantil FFyL UNAM|iniciativa Wikipedia]] dentro de la facultad.
==Etapas del proyecto==
*Alfa: creación del Diccionario de teoría de la historia y hermenéutica social, a publicarse en papel y como un libro en Wikilibros.
*Beta: creación y ampliación de artículos de Wikipedia en español sobre autores y conceptos de hermenéutica social.
*Gama: espacio de trabajo permanente de los contenidos.
==Avances del proyecto==
*''Ver: [[Proyectos:Diccionario de teoría de la historia y hermenéutica social/Avances|Avances]]''
==Beneficio a la misión Wikimedia==
*Ampliación y mejora del conocimiento Wikipedia en español
*Creación y mejora del conocimiento contenido en Wikisource y Wikilibros, proyectos con menor atención por parte de la comunidad.
*Promoción y difusión del conocimiento libre y las licencias Creative Commons.
==Indicadores de éxito==
*Publicación de una primera ronda de artículos creados en Wikipedia en español en el primer semestre de 2013.
*Avance sustancial en la creación del Diccionario... en Wikilibros.
*Escritura de testimoniales por parte de los participantes.
==Requerimentos de voluntariado==
==Participantes==
*Dr. Alberto Betancourt Posada. Académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
*Pablo Miranda Quevedo, coordinador del [[Club Estudiantil FFyL UNAM]] y del Repositorio RU-FFYL UNAM.
*Iván Martínez, presidente de Wikimedia México A.C.
===Comité Editorial===
===Alumnos participantes ===
===Sobre el Seminario Permanente Relatos Mediáticos de la Globalización===
===Sobre el [[Club Estudiantil FFyL UNAM]]===
El Club Estudiantil Wikipedia FFyL UNAM es una organización estudiantil basada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM dedicada a contribuir a Wikipedia desde dicha institución. Sus fundadores son Ernesto Priani Saisó y Pablo Miranda. Es parte del Programa de Educación de la Fundación Wikimedia y es apoyado por Wikimedia México. Tiene la característica de que los alumnos que lo integran pueden acreditar el Servicio Social mediante la creación y edición de artículos de La enciclopedia libre.
===Sobre Wikimedia México A.C.===
'''Wikimedia México A.C.''' (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el [[:m:Wikimedia chapters|capítulo]] de la [[:es:Fundación Wikimedia|Fundación Wikimedia]] en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los [[:m:Wikimedia projects|proyectos de la fundación]]. Los capítulos son organizaciones locales de wikipedistas y entusiastas de los proyectos Wikimedia para difundir el conocimiento libre a través de los mismos.
[[Categoría:Proyectos]]
0p9qm90wj0d8zwugh4nqitu4by8f7ex
Proyectos:Diccionario de teoría de la historia y hermenéutica social/Avances
0
273
1116
2013-03-11T08:58:34Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «===9 de marzo de 2013=== En reunión con el Dr. Alberto Betancourt y Pablo Miranda tuvimos los siguientes acuerdos: *Iniciar un espacio de trabajo en esta wiki. Ahí de des...»
wikitext
text/x-wiki
===9 de marzo de 2013===
En reunión con el Dr. Alberto Betancourt y Pablo Miranda tuvimos los siguientes acuerdos:
*Iniciar un espacio de trabajo en esta wiki. Ahí de desglosarán las características del mismo, enlaces útiles y los involucrados en el proyecto (comité editorial, alumnos participantes, etcétera).
*WM-MX participará dentro del comité editorial del grupo de trabajo.
*El trabajo se dividirá en tres fases: alfa, beta y gama.
*WM-MX dará nuevamente una charla al grupo del profesor Betancourt en fechas próximas, así como un taller de edición. De ambas actividades, quedan pendientes fechas y horarios. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 08:58 11 mar 2013 (UTC)
===Noviembre de 2012===
*Se impartió una charla introductoria sobre Wikipedia y su funcionamiento a los alumnos del profesor Alberto Betancourt.
96tb5yonwahi1adsx907vzk437yjrso
Proyectos:Universidad Veracruzana/Taller Wikipedia 1 de marzo de 2013
0
274
1124
2013-03-20T01:32:54Z
Silva Selva
209
Página creada con «El Sábado 2 de Marzo en isla D de la USBI Xalapa se realizaron dos talleres de Edición de Wikipedia, uno dirigido a los estudiantes de Letras Hispánicas de la Universi...»
wikitext
text/x-wiki
El Sábado 2 de Marzo en isla D de la USBI Xalapa se realizaron dos talleres de Edición de Wikipedia, uno dirigido a los estudiantes de Letras Hispánicas de la [[Universidad Veracruzana]] de 10 a 14, y otro dirigido a los estudiantes de posgrado (de 15 a 17 horas).
El taller consistió en una sesión práctica sobre el funcionamiento de Wikipedia:
*Los Cinco Pilares,
*Políticas y convenciones,
*Y sintáxis wiki, es decir, los códigos necesarios para poder formatear de acuerdo a las reglas de “wikificación”, los contenidos deseados.
El objetivo esencial fue capacitar a los asistentes al taller con los conocimientos necesarios para poder crear artículos en La enciclopedia libre.
pyc7pjimlt5w0gf7tpux2ztt05m24zl
Wikimedia México/Manual de procedimientos internos
0
276
1129
2013-03-25T14:34:12Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México/Manual de procedimientos internos]] a [[Manual de procedimientos internos]]: categorías, no subpáginas
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Manual de procedimientos internos]]
t1okg64v85ry2h3nau1bux1t9y1ktrw
Eventos:Editatón 5 de mayo
0
277
1148
1133
2013-04-16T15:12:50Z
189.192.131.69
/* Redes sociales */
wikitext
text/x-wiki
El Editatón 5 de mayo será un evento que se realizará en HUB Emprendedor el próximo 4 de mayo de 2013. El Editatón es un maratón de edición en el que editamos Wikipedia en español con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada, en este caso, el 5 de mayo. La actividad se divide en tres partes: una charla introductoria sobre qué es Wikipedia y la filosofía detrás de ella; un taller para principiantes de aproximadamente una hora y media, en el que se aprende sintaxis wiki y, finalmente, la redacción de los artículos según las convenciones.
==Datos generales==
:Fecha: 4 de mayo de 2013
:Hora: 9:00 a 15:00
:Sede: HUB Emprendedor
==Metas==
*''Por definir''
==Curaduría de contenidos==
*''Por definir''
==Difusión==
*Página del Wikiencuentro:
*Sitio para registrarse:
===Redes sociales===
*Twitter: #EditatonPuebla o #EditatónPuebla
*Fotos en Wikimedia Commons: subirlas con las categorías Editatón 5 de mayo y Wikimedia México
==Coordinación del evento==
*
*...
==Organizadores==
*Wikimedia México A.C.
*Astrolabio
*HUB Emprendedor
*Puebla Capital del Diseño
*Hackers & Founders
*Somos México
==Véase también==
*[http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:How_to_run_an_edit-a-thon ''How to run an edit-a-thon", en Wikipedia en inglés.]
[[Categoría:Eventos]]
np924wqv3v1n6291nr7f64ee9rnoz7e
Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México/30 de septiembre de 2011
0
278
1143
1136
2013-04-13T03:37:51Z
Fitosteroid
128
redirección doble
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Proyecto conjunto Wikimedia México–Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP–México/30 de septiembre de 2011]]
of2e2hxhr2b921kj1jeberj6mzzrufs
Wikimedia México:Proyectos/Redes sociales/WikiTweet-a-day
0
279
1138
2013-04-13T03:34:19Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México:Proyectos/Redes sociales/WikiTweet-a-day]] a [[Proyectos:WikiTweet-a-day]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Proyectos:WikiTweet-a-day]]
fzmi7mebmzbrjlomyp50ogq6ebcsmig
Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México
0
280
1141
2013-04-13T03:36:30Z
Fitosteroid
128
Fitosteroid movió la página [[Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México]] a [[Proyecto conjunto Wikimedia México–Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP–México]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Proyecto conjunto Wikimedia México–Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP–México]]
9562e44nkwdv95pefilc2oummc1wul8
Wikimedia México:Proyectos/Redes sociales/WikiTweet-a-day/en
0
281
1146
2013-04-13T03:50:21Z
Born2bgratis
23
Fitoschido movió la página [[Wikimedia México:Proyectos/Redes sociales/WikiTweet-a-day/en]] a [[Proyectos:WikiTweet-a-day/en]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Proyectos:WikiTweet-a-day/en]]
2bxjjeipx9a2jiyyzta0odtuezf2t83
Eventos:EditatónPuebla
0
283
1179
1173
2013-05-07T16:28:04Z
8.28.150.80
/* Logros */
wikitext
text/x-wiki
==Descripción del evento==
La batalla del 5 de mayo de 1862 es el suceso histórico más emblemático de Puebla. Por esta razón, Wikimedia México dedicará su segundo editatón en la capital poblana a crear y mejorar el contenido sobre este acontecimiento en Wikipedia en español. La cita es el sábado 4 de mayo de 10:00 a 15:00 horas en el Hub Emprendedor (4 Poniente y 11 Norte, colonia Centro). El Editatón es un maratón de edición en el que editamos Wikipedia en español con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada, en este caso Puebla. La actividad se divide en tres partes: una charla introductoria sobre qué es Wikipedia y la filosofía detrás de ella; un taller para principiantes de aproximadamente una hora y media, en el que se aprende sintaxis wiki y, finalmente, la redacción (creación, edición, traducción) de los artículos según las convenciones.
==Entidades participantes==
Wikimedia México, A.C., Wikimedia España, Puebla Capital del Diseño, Hub Emprendedor, Hackers & Founders, y Astrolabio.
==Logros==
*Artículos creados en español: [[:es:Morismas de Bracho|Morismas de Bracho]], [[:es:Antonio de Haro y Tamariz|Antonio de Haro y Tamariz]], [[:es:Cumbres de Acultzingo|Cumbres de Acultzingo]], [[:es:Paul Alexandre Détrie|Paul Alexandre Détrie]], [[:es:Carlos Rivero Ortega|Carlos Rivero Ortega]], [[:es:Capilla del Arte|Capilla del Arte]], [[:es:San Lorenzo Almecatla|San Lorenzo Almecatla]]
*Artículos ampliados en español: [[:es:Cinco de Mayo|Cinco de Mayo]]
*Artículos ampliados en frances: [[:es: Bataille et siège de Puebla|Bataille et siège de Puebla]]
*Artículos creados en catalán: [[:ca:Batalla d'Atlixco|Batalla d'Atlixco]], [[:ca:Batalla de Barranca Seca|Batalla de Barranca Seca]], [[:ca:Forts de Loreto i Guadalupe|Forts de Loreto i Guadalupe]], [[:ca:Felipe Berriozábal|Felipe Berriozábal]], [[:ca:Ciriaco del Llano|Ciriaco del Llano]], [[:ca:Setge de Puebla (1847)|Setge de Puebla (1847)]], [[:ca:Setge de Puebla|Setge de Puebla]], [[:ca:Paul Alexandre Détrie|Paul Alexandre Détrie]], [[:ca:Batalla de Fortín|Batalla de Fortín]]
*Artículos ampliados en catalán: [[:ca:Cinco de Mayo|Cinco de Mayo]], [[:ca:Batalla de Puebla|Batalla de Puebla]], [[:ca:Intervenció francesa a Mèxic|Intervenció francesa a Mèxic]]
*Artículos creados en náhuatl: [[:nah:Tateiulis Puebla|Tateiulis Puebla]]
*Artículos creados en danés: [[:da:Slaget_ved_Puebla|Slaget ved Puebla]]
==Comentarios==
¡Muchas gracias por asistir al evento! Por favor, te solicitamos añadir tus comentarios sobre el evento con el fin de mejorarlo.
===Recinto===
*Revisar que la conexión a Internet sea estable en el recinto.--[[Usuario:Padaguan|Padaguan]] ([[Usuario discusión:Padaguan|discusión]]) 03:09 7 may 2013 (UTC)
*Revisar que existan suficientes tomas de corriente, extensiones y multicontactos para el editatón.--[[Usuario:Padaguan|Padaguan]] ([[Usuario discusión:Padaguan|discusión]]) 03:09 7 may 2013 (UTC)
:+1 --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 04:11 7 may 2013 (UTC)
:+100000 :P --[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 04:16 7 may 2013 (UTC)
:+1 --[[Usuario:Carlosolis|Carlosolis]] ([[Usuario discusión:Carlosolis|discusión]]) 04:14 7 may 2013 (UTC) La conexión a internet.
*Fue muy buena idea de Pepe el situar a la gente en islas "por objetivos". --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 04:11 7 may 2013 (UTC)
* Tener las instalaciones adecuadas para el evento en mi percepción el lugar aun no estaba totalmente habilitado para albergar a tantas personas ni a un evento de tal importancia, prever o reportar las necesidades de terminar el recinto antes de organizar un evento así.--[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 05:22 7 may 2013 (UTC)
===Organización===
*Acelerar el procedimiento de registro --[[Usuario:Padaguan|Padaguan]] ([[Usuario discusión:Padaguan|discusión]]) 03:11 7 may 2013 (UTC)
*Llegar una hora antes al menos para poder instalar y tener listo a la hora de inicio. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 04:11 7 may 2013 (UTC)
*Que los asistentes que no necesiten tomar taller, empiecen a editar desde el inicio del evento, no esperarse a que termine la capacitación. --[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 04:15 7 may 2013 (UTC)
*Es indispensable que el curador del Editatón, previamente consulte la lista de artículos y lleve bibliografía relacionada, además que esté al pendiente de los artículos nuevos, para su revisión. --[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 04:15 7 may 2013 (UTC)
*A las personas que ya saben editar artículos asignarles su trabajo a realizar en el editaton con anticipación para que desde el inicio sepan en que tienen que trabajar así como tener libros que soporten la investigación ya que no podemos sacar y/o confiar del todo en lo que se encuentre en internet. --[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 05:22 7 may 2013 (UTC)
===Aspectos técnicos===
*Asegurarse que la presentación se vea bien en condiciones de mucha iluminación --[[Usuario:Padaguan|Padaguan]] ([[Usuario discusión:Padaguan|discusión]]) 03:10 7 may 2013 (UTC)
*Tener lista las presentaciones que proyectaremos para introducción y taller. Igual, proponer que la gente abra su equipo hasta el taller práctico para evitar distracciones. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 04:11 7 may 2013 (UTC)
* De ser posible tener algunos equipos de computo ya sea PC o Laptop en dado caso que haya personas que no cuenten con un equipo, solo como prevención.--[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 05:22 7 may 2013 (UTC)
===En general===
*Tener material de "cheat codes" para facilitar el aprendizaje de la edición. --[[Usuario:Padaguan|Padaguan]] ([[Usuario discusión:Padaguan|discusión]]) 03:13 7 may 2013 (UTC)
*Fundamental, tener lista la bibliografía y las referencias confirmadas para trabajar los artículos. En este caso fallaron las referentes a la Batalla de Puebla. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 04:11 7 may 2013 (UTC)
* ¡Muy buena experiencia! Me encantó. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 04:11 7 may 2013 (UTC)
:+1000,000 --[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 04:17 7 may 2013 (UTC)
* Me encanto el editaton a que en cada uno aprendo cosas diferentes y la retro-alimentación entre los participantes es muy valiosa no solo como Wikipedista si no para la vida diaria, apoyo al 100% que sigan haciéndose eventos de este tipo para que la comunidad siga creciendo. --[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 05:22 7 may 2013 (UTC)
==Enlaces==
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Segundo_Editat%C3%B3n_de_la_ciudad_de_Puebla Página del encuentro en Wikipedia en español]
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Second_edit-a-thon_of_Puebla_City Fotografías en Wikimedia Commons].
*[https://twitter.com/search?q=%23Editat%C3%B3nPuebla&src=typd Hashtag #EditatónPuebla en Twitter]
*[http://www.editatonpuebla.com Página oficial del evento]
rsr1h6ya7xzoru7e8vw52x2jpo5crwt
Proyectos:Diccionario de teoría de la historia y hermenéutica social/Fase Beta
0
299
1204
1203
2013-06-03T17:17:21Z
ProtoplasmaKid
18
/* Conceptos a añadir */
wikitext
text/x-wiki
==Valoración de artículos bibliográficos de Wikipedia en español==
*Marc Bloch: casi todo el trabajo hecho podría integrarse al artículo de Bloch dando redacción enciclopédica.
==Conceptos a añadir==
*Mijail Bajtin: ampliar apartados existentes de signo y polifonía.
*Marc Bloch: historia verdadera, inteligibilidad, plagio.
*Ernst Bloch: esperanza.
*Agnes Heller: historicidad, presente.
*Frederic Jameson: capitalismo tardío, estética posmoderna, cartografía colectiva, populismo estético, posmodernismo.
*Karl Marx: historia, ideología
*Jean Paul Sartre: ateísmo, conciencia, libertad, práctico-inerte
*Walter Benjamin: Angel de la historia, inconsciente político, progreso, catástrofe.
k7wq8iymzdbjiturt0ktg89gruotl1j
Informes/Julio 2013
0
313
2064
1735
2014-01-11T23:44:41Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
*''Para las actividades de los meses anteriores, véase [https://mx.wikimedia.org/wiki/Actividades_realizadas#Junio_de_2013 aquí].
=== Julio 2013 ===
* 3 y 4 - Participación en {{enlace|http://tagdf.com/|TagDF 2013}}. Se realizaron talleres, charlas y torneos de [http://www.wikihow.com/Play-Wiki-Warshttp://www.wikihow.com/Play-Wiki-Wars Wikiwars]
* 6 - Reunión plenaria del board interino de Wikimedia México y reunión con voluntarios del capítulo
* 11 - Reunión de planeación Wiki Loves Monuments con Fotofestín
* 18 - Reunión primera para planeación de editatón en el Centro Cultural Casa Talavera de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, a realizarse el sábado 21 de septiembre del 2013, que incluirá: rally de fotografía digital, participación de asistentes al editatón en WikiLovesMonuments y celebración del Día del Software Libre.
* 21 - Reunión para revisar detalles de dinámicas y trabajo para Campus Party y Editaton Campusero; recordatorio de próximos eventos y participación en programada "Destilando WEB" de Tequila Valley
[[Categoría:Informes mensuales 2013]]
fg6riw1buz6f92rmdnkga958zwhr7nl
Eventos: Editatón en Casa Talavera
0
314
1258
1255
2013-07-19T17:53:46Z
ProtoplasmaKid
18
/* Requerimentos de voluntariado */
wikitext
text/x-wiki
El Editatón es un maratón en el que editamos Wikipedia en español con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada. En esta ocasión, el Editatón en Casa Talavera, con el nombre culturalibre@barrio.merced: Construcción Colectiva del Wiki del Centro Cultural Casa Talavera, reunirá y editará información sobre el barrio de la Merced y sobre Casa Talavera. Se llevará a cabo en el Día Mundial del Software Libre (también llamado Día de la Libertad del Software), junto con un rally de fotografía digital, con la participación de l@s wikipedistas en Wiki Loves Monuments.
Para este editatón, realizaremos previamente un taller de sintaxis wiki el viernes 20 de septiembre en la misma sede. Ambas actividades se realizarán en la Galería El Molino.
==Datos generales==
*Fecha
**Taller previo el viernes 20 de septiembre del 2013 de 10:30 a 12:00 horas.
**Editatón el viernes 20 de septiembre de 2013, 13:00 a 18:00 horas.
*Lugar
**Centro Cultural Casa Talavera de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
**Calle Talavera 20, entre República de El Salvador y Mesones, col. Centro, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México
==Justificación==
==Objetivo general==
==Beneficio a la misión Wikimedia==
:<small>''De acuerdo al [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan estratégico de la Fundación Wikimedia]''</small>
*'''Incrementar la participación:'''
*'''Incrementar la calidad:''' es el primer evento con el Centro Cultural Casa Talavera, en pos de iniciar una vinculación mayor con dicha institución cultural, perteneciente a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. El evento pondrá a disposición de los y las wikipedistas fuentes de alta calidad académica que documentarán una parte esencial en la historia del Centro Histórico y de la propia Ciudad de México.
==Indicadores de éxito==
==Participantes==
==Etapas del proyecto==
===Antes del evento===
====Avances del proyecto====
*''Ver: [[Eventos: Editatón en Casa Talavera/Avances|Avances]]''
====Requerimentos de voluntariado====
*Participación de los voluntarios y voluntarias de Wikimedia México en el editatón y en el taller previo.
*Difusión del evento
*Elaboración de reseña
*Toma de fotografías
====Difusión====
==Durante el evento==
*Hashtags:
*
==Después del evento==
===Relatoría===
===Notas de prensa/vínculos/reseñas en redes sociales===
===Archivos multimedia===
===Críticas y aciertos===
[[Categoría:Eventos]]
[[Categoría:2013]]
ac5qk830fgiwjopc45f887gyfzod3cy
Eventos:Wiki Loves Monuments/2013
0
316
1726
1725
2013-09-12T00:54:59Z
Nvjacobo
210
/* Patrocinadores 2013 */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:WLM Mexico.svg|250px|sinmarco|derecha]]
'''Wiki Loves Monuments 2013''' es el concurso mundial de fotografía de monumentos, organizado por Wikimedia en el mes de septiembre. Wikimedia es el movimiento detrás de Wikipedia, la enciclopedia libre, un proyecto colaborativo escrito por voluntarios. En México el concurso es organizado por Wikimedia México A.C.
==Datos generales==
*'''Concurso: Del 1 al 30 septiembre de 2013'''
*Agosto 3, 10 y 17 Juntas informativas de Programa de Voluntariado Ciudad de México
*Agosto 24: Primera capacitación Programa de Voluntariado Ciudad de México
*Agosto 27: [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Conferencia de prensa|Conferencia de prensa de anuncio]], 11 hrs, Telmex Hub.
*Agosto 31: Segunda capacitación Programa de Voluntariado Ciudad de México
*Septiembre 1: Apertura de la convocatoria nacional
*Septiembre 5: Taller de fotografía I Ciudad de México. 16 - 18 hrs
*Septiembre 7:
:*Primer Recorrido Fotográfico Ciudad de México.
:*Recorridos en la ciudad de Puebla.
*Septiembre 12: Taller de fotografía II Ciudad de México. 16 - 18 hrs Impartido por FPMeyer
*Septiembre 20: Mesa de discusión Museo Universitario del Chopo.
*Septiembre 21:
:*Segundo recorrido fotográfico Ciudad de México.
:*:*Recorridos en la ciudad de Puebla.
*Septiembre 28:
:*Tercer recorrido Ciudad de México. (por definir)
:*Recorridos en la ciudad de Puebla.
*Septiembre 30: Cierre de convocatoria
*Octubre: evaluación
*Noviembre 28: Premiación 19 hrs. Museo Universitario del Chopo. (por confirmar)
==Justificación==
La idea principal detrás de Wiki Loves Monuments es invitar a las personas -lectores y usuarios de la Wikipedia, fotógrafos, aficionados e interesados en los monumentos, entre otros- a fotografiar monumentos<ref>La definición de ''monumento'' es variable en los países que integran el concurso. En México la definición de monumento para el concurso se refiere aquellos bienes son bien caros muebles o inmuebles protegidos que son patrimonio de la Nación, y están declarados como tales en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos, de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de México. Son resguardados, restaurados y conservados por el INAH y el INBA, los gobiernos estatales y municipales. Para la edición 2013 sólo participa una [http://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Wiki_Loves_Monuments_2013_in_Mexico#Lista%20de%20monumentos lista] seleccionada por el INAH en 2011 qué comprende los arqueológicos e históricos disponible en Wikipedia en español.</ref> situados en uno o varios de los países participantes y subirlos a Wikimedia Commons durante el competencia bajo una licencia libre para el uso en la Wikipedia y sus proyectos hermanos.
==Objetivos ==
Wiki Loves Monuments es un concurso fotográfico de monumentos históricos que tiene como objetivos:
*Hacer un registro fotográfico de los monumentos de México bajo licencias Creative Commons
*Premiar el talento artístico de dicho registro fotográfico a través de un jurado de expertos en fotografía y documentación patrimonial.
*Promover valores de la '''cultura y el conocimiento libre''' en México como [http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons Creative Commons], [http://es.wikipedia.org/wiki/Open_data Open Data] y Open Government.
Todas las acciones del concurso deberán promover los valores de libertad y apertura qué guían al movimiento Wikimedia.
==Beneficio a la misión Wikimedia==
:<small>''De acuerdo al [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan estratégico de la Fundación Wikimedia]''</small>
*'''Incrementar la participación''':
:*''Apoyar el reclutamiento e incorporación de nuevos editores'': el concurso estimulará la incorporación y fortalecimiento de voluntarios y voluntarias del movimiento Wikimedia en México, a través de la sensibilización sobre Wikimedia y sus proyectos a nuevos entusiastas. Buscaremos también que muchos de los voluntarios y voluntarias puedan sumarse al movimiento Wikimedia de forma perdurable al término del concurso.
:*''Estimular la diversidad'': el 50% de las coordinaciones y responsabilidades de WLM en México serán conducidos por mujeres, incluida su coordinación general y la del voluntariado en la ciudad de México. Dentro de la organización general, se promueve la equidad de género y el respeto a todas las expresiones e ideas que convergen al interior del mismo.
:*''Apoyar eventos en línea y fuera de línea'': WLM México tendrá un programa de actividades que incluye talleres, charlas, recorridos fotográficos en la ciudad de México, y por primera vez en Puebla, Guadalajara y Mérida.
:*''Apoyo de iniciativas voluntarias'': en el caso de la ciudad de México, la comunidad de voluntarios se integra mediante un Programa de Voluntariado qué buscará crecer la cohesión grupal y el compromiso hacia los proyectos. Dicha comunidad está coordinada en conjunto por el capítulo y fotofestín, iniciativa local que organiza año con año un festival de fotografía estudiantil.
:*''Crecimiento como capítulo'': para Wikimedia México, organizador del concurso en México, representará un avance a nivel institucional por los retos que supone la coordinación de todos los esfuerzos alrededor del concurso.
*'''Incrementar la calidad:'''
:*''Apoyo en alianzas institucionales'': el concurso representa para Wikimedia México crecimiento y fortalecimiento de sus relaciones institucionales con actores de primer orden en el ámbito cultural y educativo como la UNAM, el IPN y la Universidad Iberoamericana, así como la participación de empresas importantes como Telmex -principal proveedor de telecomunicaciones en la región- a través de sus iniciativas sociales como Telmex Hub y Fundación Carlos Slim.
:*''Desarrollar y mantener documentación'': Wikimedia México hará con WLM una nueva política de documentación pública sobre el concurso, teniendo como objetivo la creación de un modelo replicable en la región mediane la participación de un voluntariado coordinado por responsables con estándares profesionales. Dicha política está explicada por el [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Manual de procesos|Manual de procesos]].
:*''Visibilizar los esfuerzos'': el concurso será ampliamente difundido mediante [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Estrategia de comunicación|una estrategia de comunicación]]. Dicha estrategia incluye la replicación de la información del concurso por medios de comunicación con alcance nacional.
==Indicadores de éxito==
*Ver Reporte final.
==Manual de procesos internos==
Todos los procesos del concurso están [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Manual de procesos|descritos aquí]].
==Participantes==
<!--Para registrar su usuario, si esta logeado basta con escribir al final de la lista
#--~~~~
-->
#--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 04:40 5 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 22:05 5 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Padaguan|Padaguan]] ([[Usuario discusión:Padaguan|discusión]])
#--[[Usuario:Isil04|Isil04]] ([[Usuario discusión:Isil04|discusión]]) 22:56 12 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Omar sansi|Omar sansi]] ([[Usuario discusión:Omar sansi|discusión]])
#--[[Usuario:AryOropeza|Ariana Oropeza]] ([[Usuario discusión:AryOropeza|discusión]]) 22:48 26 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Dana Landa|Dana Landa]] ([[Usuario discusión:Dana Landa|discusión]]) 23:19 26 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Dunkelheit 18|Dunkelheit 18]] ([[Usuario discusión:Dunkelheit 18|discusión]]) 03:00 1 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Mitzi Leal|Mitzi Leal]] ([[Usuario discusión: Mitzi Leal |discusión]])
#--[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]]
#--[[Usuario:Battroid|Battroid]] ([[Usuario discusión:Battroid|discusión]]) 18:03 1 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Oskarale|Oskarale]] ([[Usuario discusión:Oscar López|discusión]])
#--[[Usuario:NeakDLL|NeakDLL]] ([[Usuario discusión:NeakDLL|discusión]]) 18:56 1 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Verónica Longino|Verónica Longino]] ([[Usuario discusión:Verónica Longino|discusión]]) 19:20 1 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:EliMtz|EliMtz]] ([[Usuario discusión:EliMtz|discusión]]) 20:50 1 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:MMorales|MMorales]] ([[Usuario discusión:MMorales|discusión]]) 20:51 1 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Tomai_4|Tomai 4]] ([[Usuario discusión:Tomai_4|discusión]]) 03:55 2 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 03:15 2 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Vikugna|Vikugna]] ([[Usuario discusión:Vikugna|discusión]]) 05:18 2 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Ale Zamora|Ale Zamora]] ([[Usuario discusión:Ale Zamora|discusión]])
#--[[Usuario:Zerchii|Zerchii]] ([[Usuario discusión:Zerchii|discusión]]) 05:59 2 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Are ruiz|Are ruiz]] ([[Usuario discusión:Are ruiz|discusión]]) 08:39 2 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:DanelHdez|DanelHdez]] ([[Usuario discusión:DanelHdez|discusión]]) 17:02 2 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:IceJuan1|IceJuan1]] ([[Usuario discusión:IceJuan1|discusión]]) 17:54 2 sep 2013 (UTC)
#--[[Usuario:CrisDavila|CrisDavila]] ([[Usuario discusión:CrisDavila|discusión]]) 01:01 4 sep 2013 (UTC)--
#--[[Usuario:Nvjacobo|Nvjacobo]] ([[Usuario discusión:Nvjacobo|discusión]]) 04:55 6 sep 2013 (UTC)
==Etapas del proyecto==
===Antes del evento===
*Reunión con fotofestín
*Reunión preparativa con voluntarios
*Realizar diseño de cartel, playeras
*Desarrollo convocatoria
*Taller para voluntarios: subida de fotos, información general concurso, licencias Creative Commons y evaluación de las fotos (para el primer filtro)
*Selección del Jurado
*Impresiones: cartel, playeras, stickers
*Reuniones con patrocinadores
*Invitaciones a ponentes para la mesa redonda: "Patrimonio y derechos de autor. Licencias CC"
*Preparación técnica del sitio web
====Avances del proyecto====
*''Ver: [[Eventos:Wiki Loves Monuments 2013/Avances|Avances]]''
====Requerimentos de voluntariado====
=====Áreas:=====
*Gestión y logística
Buena organización, particular responsabilidad y compromiso, buena ortografía, gusto por el uso de tecnologías digitales de comunicación con fines organizativos, liderazgo o deseo por fortalecer esta aptitud, amplia capacidad de empatía, capacidad para planificar.
*Recorridos fotográficos:
Seremos anfitriones de los participantes, deberemos resolver dudas sobre monumentos, fotografía, concurso en general. Durante los recorridos fotográficos nos ayudarás a compartir la historia de los monumentos que visitaremos, tu conocimiento sobre el tema le ayudará a nuestros participantes a conocer la importancia de retratar los monumentos de nuestro país, sólo necesitas conocimiento previo de los monumentos que recorreremos, técnicas fotográficas y/o licencias CC.
*Rueda de prensa y premiación:
Atenderemos a medios de comunicación y participantes el concurso.
*Diseño:
Diseño para medios digitales: web, redes sociales, etc. Diseño para medios impresos: Carteles, invitaciones, etc.
*Comunicación y difusión:
Apoyo en la colocación de materiales impresos de difusión. Difusión en redes sociales. Generación de estrategias de difusión y comunicación orientadas a opciones alternativas.
*Apoyo general:
Un voluntario general apoya en todo momento y en cualquier actividad no prevista o que no pertenece exactamente a una área en específico. Apoya en la mayoría de las áreas.
====Difusión====
=====Carteles=====
Imprimiremos mil carteles para pegar en:
* Estaciones del metro
* Escuelas y facultades (UNAM, IPN, UACM, UAM, UIA, etc)
* Cibercentros
* Escuelas de fotografía
* Otros
=====Redes Sociales=====
Impulsaremos una fuerte campaña en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook, Google+, Espora, Identi.ca) posteando información referente al concurso, tips para tomar fotografías, semblanza del Jurado, imágenes ganadoras WLMM 2012, etc.
Utilizaremos los hashtag #WikiLovesMonuments #WLMM
==Durante el evento==
===Eventos a realizar===
====Recorridos fotográficos====
Recorreremos un ruta de monumentos históricos cercanos entre sí, acompañados por un historiador, guía de turistas y/o cronista de la ciudad, quien se encargará de explicar la historia del monumento, hechos históricos que ocurrieron en él, anécdotas; también nos acompañará un experto en fotografía quien ofrecerá técnicas y tips para tomar fotografías. El objetivo es que los participantes obtengan datos e información de los monumentos que fotografían, se enteren si tienen artículo en Wikipedia y aprendan o mejoren su técnica fotográfica.
A los 15 primeros participantes se les entregará una playera del concurso y calcomanía de Wikipedia.
=====Ciudad de México=====
======07/09/2013. 11 hrs. Primer cuadro, Centro Histórico.======
La cita será en el Telmex Hub (Venustiano Carranza esq. Isabel la Católica Col. Centro). Iniciaremos con una charla sobre Licencias Creative Commons, después daremos el Taller "¿Cómo subo mis fotografías a Wikimedia Commons?", continuaremos con una clínica de fotografía. A las 12 hrs. partiremos hacia el Zócalo visitando algunos monumentos, priorizando aquellos que no tienen fotografía en Wikimedia Commons.
*Logística
======28/09/2013. 11 hrs. Ciudad de México======
*Logística
=====Puebla=====
En Puebla se tienen programados cinco recorridos:
* Sábado 21 de septiembre. Recorridos fotográficos por el Paseo de San Francisco (ruta por definir). Horario vespertino (17:00) y nocturno (19:30)
* Sábado 27 de septiembre . Rodada fotográfico por los fuertes de Loreto y Guadalupe (ruta por definir). Horario único: (17:00).
=====Jalisco=====
Se tiene previsto un recorrido en la ciudad de Guadalajara. Sábado 21 de septiembre 16 horas, punto de reunión: a un lado del Teatro Degollado.
=====Yucatán=====
Se tiene previsto un recorrido en la ciudad de Mérida, tematizado a zonas arqueológicas de la cultura maya (fecha y horario por definir).
==Programa de voluntariado==
Para la edición 2013, el concurso cuenta con un Programa de Voluntariado en la Ciudad de México coordinado por [http://fotofestin.com/ fotofestin]. Dicho programa tiene como objetivo qué los voluntarios y voluntarias participantes cuenten con una experiencia qué permita crecer a nivel personal a través del tiempo voluntario que destinarán al concurso.
==Patrocinadores 2013==
Apoyos y patrocionios para los premios, recintos y la producción integral en los mismos y difusión.
*Telmex
*Fundación Carlos Slim
*Telmex Hub
*Museo Universitario del Chopo
*Fundación Pedro Meyer
*Turicia
*Instituto Politécnico Nacional
*Carl Zeiss México División de Lentes
*Ibero 90.9
*Astrolabio
*FotoFestín
==Comunicación==
*Lista de correo del concurso: wiki-loves-monuments-mx (a) googlegroups.com
*[https://www.facebook.com/WikiLovesMonumentsMexico Fanpage en Facebook]
*Hashtag a usar: #WikiLovesMonuments
===Notas de prensa/vínculos/reseñas en redes sociales===
*26 de agosto de 2013 - Entrevista a Iván Martínez por Ana Francisca Vega en el programa La Enredadera de Reactor 105.7 FM, sobre Wiki Loves Monuments.
*27 de agosto de 2013 - [http://noticieros.televisa.com/programas-primero-noticias/1308/primero-futuro-daniela-escalante-27-agosto/ Nota sobre el concurso] en ''Primero Futuro'' por Daniela Escalante, en el noticiario Primero Noticias del canal 2 de Televisa.
*28 de agosto de 2013
:*Luis Vilchis. [http://techandbits.esmas.com/2013/08/28/participa-en-el-wiki-loves-monuments-2013/ ¡Participa en el Wiki Loves Monuments 2013!], en Noticieros Televisa.
:*Mención del concurso en Fractal, de ForoTV, canal 4 de la ciudad de México.
===Archivos multimedia===
[[Archivo:Commons-logo.svg|50px|sinmarco|izquierda]]
::Los archivos multimedia sobre la organización del concurso están en [https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Wiki_Loves_Monuments_2013_in_Mexico Wikimedia Commons].
::La categoría a usar en Wikimedia Commons es ''Wiki Loves Monuments 2013 in Mexico''.
::¿Quieres subir tus fotos a Commons y no sabes como? [https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:UploadWizard Sigue este enlace].
::Recuerda que audio y video deben subirse en formatos libres como ogg y ogv.
==Vinculos externos==
*[http://wikilovesmonuments.mx/ Sitio web del concurso]
*[http://meta.wikimedia.org/wiki/Grants:WM_MX/Wiki_Loves_Monuments_2013 Grant de la Fundación Wikimedia para el concurso]
<!-- Esta sección se activará al finalizar el evento.
==Después del evento==
===Relatoría===
===Críticas y aciertos===
-->
==Referencias==
<references />
[[Categoría:Eventos]]
[[Categoría:2013]]
ba8d1im8y1d2l5v7yd2ktp3iqak1jlc
Eventos: Editatón en Casa Talavera/Avances
0
317
1259
2013-07-19T17:56:58Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «*Abril de 2013: contacto y negociación con las autoridades de Casa Talavera, hecho por Correogsk desde abril de 2013, aproximadamente. *16 de julio: Creado el evento en Wi...»
wikitext
text/x-wiki
*Abril de 2013: contacto y negociación con las autoridades de Casa Talavera, hecho por Correogsk desde abril de 2013, aproximadamente.
*16 de julio: Creado el evento en Wikipedia:Encuentros por Correogsk.
*19 de julio: Inicio de boceto y propuesta de imagen para el evento. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 17:56 19 jul 2013 (UTC)
f5m95wx3qndp4482q3tywuobct42c7l
Tech
0
318
1861
1286
2013-11-01T02:52:57Z
Nvjacobo
210
/* Sitio web */
wikitext
text/x-wiki
Este es un documento general sobre el estado de servidores y comunicaciones electrónicas del capítulo Wikimedia México. Mismo que está en proceso de escritura. El capítulo cuenta con unas máquinas para alojar su sitio así como el de otros proyectos relacionados. Actualmente la infraesctructura es donada por Sandino Araico y otra parte con el apoyo de Zonainter.
{| border="0" style="background:#ffffff" align="top" class="sortable wikitable"
|+ align="center" style="background:DarkSlateBlue; color:white"|<big>'''Acceso a infraesctructura'''</big>
! width="100 px" style="background:Lavender; color:Black"|Nombre
! width="100 px" style="background:Lavender; color:Black"|Cuenta Wikimedia
! width="100 px" style="background:Lavender; color:Black"|IRC
! width="100 px" style="background:Lavender; color:Black"|Shell
! width="100 px" style="background:Lavender; color:Black"|Root
|-
|Odin Mojica||||||Sí||Sí
|-
|Jacobo Nájera||nvjacobo||nvjacobo||Sí||Sí
|-
|Alan Lazalde||||||Sí||Sí
|-
|}
La anterior tabala indica quienes pueden realizar tareas administrativas. Cuenta con acceso root a los servidores.
==Dominios==
*Wikilovesmonuments.mx
*Wikimedia.mx
Los datos de contacto y registrador están a nombre de Salvador Alcantar Morán.
==Listas de correo==
*https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikimedia-mx
==Servidores==
*Servidor virtual: 75.126.216.205
*CDN 50.17.153.222
*Los DNS de Wikimedia.mx son operados por Zonainter
==Tareas en proceso==
*Activación de cuentas de correo @wikimedia.mx
*Activación de listas de correo
*Actualización de versiones de software
*Preparar Wikilovesmomuments.mx para el concurso próximo
*Sitio web
===Sitio web===
El sitio entró en producción el 31 de octubre de 2013.
www.wikimedia.mx
Roles y proceso editorial
===Wiki Loves Monuments===
'''Preguntas'''
*¿Necesitamos nuevo diseño?
:No veo necesario hacerlo, aunque la plantilla del sitio oficial cambió. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 22:17 19 jul 2013 (UTC)
*¿Cuántas veces se va actualizar por día el sitio web? Esto es un cálculo aproximado, para determinar las reglas de la CDN.
:Una vez al día durante septiembre, será suficiente. Antes, dos posteos semanales será adecuado. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 22:17 19 jul 2013 (UTC)
::Los wordpress más activos del año pasado registraban hasta 3 posteos semanales durante el concurso. Si tienen la capacidad de generar un nuevo post cada día sería fantástico. [[Usuario:Superzerocool|Superzerocool]] ([[Usuario discusión:Superzerocool|discusión]]) 23:14 19 jul 2013 (UTC)
*¿Vamos a seguir con Wordpress? Esto es para asegurar y actualizar ya mismo nuestra instalación.
:Si, seguimos con Wordpress, en mi opinión. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 22:17 19 jul 2013 (UTC)
:Recomendado para unificar el concurso nacional al internacional. La organización de Panamá ajustó, el año pasado, una plantilla para asemejarse a la de Wiki Loves Monuments, pero no sé si este año han cambiado el diseño o Iberocoop planteará una nueva para el concurso en Iberoamérica. [[Usuario:Superzerocool|Superzerocool]] ([[Usuario discusión:Superzerocool|discusión]]) 23:14 19 jul 2013 (UTC)
Si estás interesado en ayudar en tareas relacionadas a tecnología y el capítulo Wikimedia México, puedes manifestarlo por la lista de correo.
https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikimedia-mx
nyxnuyzz5fqa4c9k7kt2vladxbyzgx9
Proyectos:Wikipedistas en Puebla
0
321
4438
4238
2017-02-20T03:13:19Z
Padaguan
321
/* Actividades a la fecha */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Segundo editatón de la ciudad de Puebla 12.JPG|miniaturadeimagen|300px|derecha|Foto final del segundo editatón en la ciudad de Puebla.]]
La '''Comunidad de Wikipedistas de Puebla''' es un proyecto para crear un grupo de usuarios de Wikimedia México que impulse la misión Wikipedia en el estado de Puebla, ayudando a descentralizar las actividades de la capital y creando un modelo replicable en otros estados del país.
==Datos generales==
[[Archivo:Recorrido Wiki Loves Monuments Puebla 4.JPG|300 px|miniaturadeimagen|derecha|Recorrido de Wiki Loves Monuments en Puebla]]
El proyecto de Wikipedistas de Puebla tiene como meta la difusión de Wikipedia en el entorno local, así como impulsar talleres, conferencias y charlas que ayuden a sensibilizar a la sociedad civil sobre la importancia de la enciclopedia y capacitar a profesores para implementar el [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Programa_educativo Programa Educativo de Wikipedia] en sus aulas.
La 'Comunidad de Wikipedistas de Puebla nace de la inquietud por expandir las actividades de Wikimedia México en dicha entidad. La idea surgió cuando José Flores, blogger de tecnología y derechos digitales, conoció el proyecto del Editatón de Bellas Artes. En octubre de 2012 se estableció el primer contacto con Wikimedia México, y con ayuda de Eduardo Vallejo, escritor e investigador independiente, se organizó el [[Eventos:EditatónPuebla|Primer Editatón de la Ciudad de Puebla]].
Entusiasmados por los resultados, Flores y Vallejo concibieron un proyecto voluntario de expansión de Wikimedia México a Puebla. Su misión es crear una célula de wikipedistas en la ciudad, que ayude a descentralizar las actividades de la asociación en la capital. Con ese objetivo en mente, organizaron el [[Eventos:Editatón 5 de mayo|Segundo Editatón de la Ciudad de Puebla]], enfocado en la Batalla del 5 de mayo. El evento tuvo una amplia aceptación, superando los 50 asistentes, y contando con la participación de Wikimedia España y Amical Vikipedia.
En sus eventos organizados en el segundo semestre de 2013, están el [[Eventos:Tercer editatón de la ciudad de Puebla|Tercer Editatón de la Ciudad de Puebla]], dedicado a autores mexicanos contemporáneos; la organización de actividades para el concurso [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013|Wiki Loves Monuments]]; y el Cuarto Editatón de la Ciudad de Puebla, inserto en el Puebla Design Fest y dedicado a ilustrar artículos de Wikipedia y subir fotografías a Wikimedia Commons.
La comunidad también busca impulsar la adopción del programa en instituciones educativas, teniendo a la Universidad de las Américas Puebla como aliado más importante, institución en la que se trabaja un piloto del Programa educativo en las clases Introducción a la Nanotecnología y Español I, a nivel licenciatura.
En 2014, Flores fue electo como parte de la Mesa Directiva de Wikimedia México. Las actividades en Puebla continuaron, enfocadas en el objetivo de crear más artículos inéditos sobre la entidad y en generar alianzas con actores clave. Entre las instituciones que se han acercado a la comunidad de wikipedistas de Puebla están:
*Instituto Municipal de la Juventud
*Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
*Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
*Biblioteca de la Universidad de las Américas Puebla
*Capilla del Arte UDLAP
*Radio BUAP
*Instituto Municipal de Arte y Cultural de Puebla
*Universidad del Arte (UNARTE)
*Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP
Además, se ha establecido un programa de colaboración continua con la Capilla del Arte UDLAP, donde se realizó el [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Arte_en_Puebla Editatón Arte en Puebla] y se hacen talleres mensuales desde septiembre de 2014. También se realizó un segundo editatón en colaboración con el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, dedicado al legado de [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_de_Medio_Oriente_en_Puebla Medio Oriente en Puebla].
==Justificación==
Puebla es la cuarta ciudad más grande de México, con un área metropolitana con 2 millones 786 mil habitantes. Es considerada la cuarta en importancia en el país, detrás del Distrito Federal, Guadajalara y Monterrey. Entre sus ventajas, está su cercanía con la capital (a 132 kilómetros de ruta de distancia). Puebla también es sede de muchas universidades importantes, como la Benemérica Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad Iberoamericana Puebla, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla.
Así mismo, Puebla es un estado con un considerable acervo cultural e histórico. Su Centro Histórico fue reconocido en 1987 como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La ciudad también fue sede de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, en la que el ejército mexicano derrotó a los franceses. Puebla tiene una amplia influencia colonial, pero su apertura le ha legado otras influencias de culturas como la española, la francesa, la alemana y la libanesa.
Por estas razones (cercanía, importancia, acervo cultural y educación), consideramos que Puebla es una locación ideal para iniciar un proyecto de expansión ambicioso de la misión de Wikimedia fuera de la capital mexicana. El programa tiene tres objetivos a largo plazo: apoyarse en las instituciones educativas para crear y consolidar una comunidad activa de wikipedistas; aumentar el número de actividades de Wikimedia México fuera de la Ciudad de México; y desarrollar un modelo que sea replicable por otros estados de la república para crear células (grupos de usuarios) que aumenten el alcance de la fundación.
==Beneficio a la misión Wikimedia==
[[Archivo:Primer Editatón de la ciudad de Puebla 09.JPG|300 px|miniaturadeimagen|derecha|Primer Editatón de la Ciudad de Puebla]]
:<small>''De acuerdo al [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan estratégico de la Fundación Wikimedia]''</small>
*'''Incrementar la participación.'''
*'''Incrementar la calidad.'''
==Indicadores de éxito==
===2014===
*Realización de cinco eventos públicos. {{hecho}}
*Contacto con entidades del sector educativo y cultural {{hecho}}
*Obtener reconocimiento como User Group de la Fundación Wikimedia.
*Creación de 100 artículos inéditos sobre Puebla.
*Implementación de un programa piloto educativo en tres instituciones educativas. {{hecho}}
===2013===
*Realización de cinco eventos públicos. {{hecho}}
*Contacto con entidades del sector educativo y cultural {{hecho}}
*Avance del reconocimiento como User Group de la Fundación Wikimedia.
*Aumento en la masa crítica de editores de Wikipedia en la ciudad. {{hecho}}
*Implementación de un programa piloto educativo en instituciones educativas. {{hecho}}
==Actividades==
===Diciembre 2014===
*13 de diciembre: Realización del Primer Editatón de la BUAP, celebrado en la Biblioteca Central de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
===Noviembre 2014===
*3 de noviembre: Envío de comunicado de prensa a medios sobre el editatón Medio Oriente en Puebla.
*5 de noviembre: Llamada por Skype con Floor Koudijs, del Programa Educativo de Wikimedia, para intercambio de experiencias.
*10 de noviembre: Reunión con Alonso Fragua para detalles de organización de editatón Medio Oriente en Puebla.
*15 de noviembre: [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_de_Medio_Oriente_en_Puebla Editatón del Medio Oriente en Puebla], como parte del 20 aniversario del posgrado de Historia de la BUAP.
===Octubre 2014===
*4 de octubre: Taller Mensual de Wikipedia en Capilla del Arte UDLAP
*10 de octubre: Reunión con Ricardo Cartas, director de Radio BUAP, para editatón sobre edificios de la Universidad.
*14 de octubre: Participación en TV Azteca Puebla sobre Wikipedia en lenguas indígenas.
*20 de octubre: [http://www.poblanerias.com/2014/10/crean-wikipedia-en-nahuatl-van-por-otras-en-maya-y-mixe/ Entrevista con el portal Poblanerías] sobre Wikipedia en lenguas indígenas.
*23 de octubre: Charla sobre Wikipedia en el aula para alumnos y profesores de UNARTE.
*24 de octubre: Emisión de Versión Beta, en Radio BUAP, dedicada a Wikipedia en lenguas indígenas.
*25 de octubre: Taller Mensual de Wikipedia en Capilla del Arte UDLAP.
*27 de octubre: Junta de planeación del editatón Medio Oriente en Puebla, con Karakol Cultural y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
===Septiembre 2014===
*19 de septiembre: Reunión con Francisco Becerra, director de TI de UNARTE, para charla informativa.
*26 de septiembre: Contacto con Ana Cristina Aguirre, de Psicología de la UDLAP, para hablar sobre Wikipedia en el aula.
*27 y 28 de septiembre: Participación en el editatón [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Museo_Soumaya/Editat%C3%B3n_Soumaya_Abierto._50_horas_de_arte Soumaya Abierto: 50 horas de arte].
*30 de septiembre: Contacto con la historiadora Elvira Cid para crear artículos sobre la historia de la comunidad judía en Puebla.
===Agosto 2014===
*8 de agosto: Convenio de participación con Capilla del Arte UDLAP: editatón y talleres mensuales.
*15 de agosto: Rueda de prensa para presentar el [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Arte_en_Puebla Editatón Arte en Puebla] en Capilla del Arte UDLAP.
*23 de agosto: Realización del [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Arte_en_Puebla Editatón Arte en Puebla] en Capilla del Arte UDLAP.
===Julio 2014===
*12 de julio: Taller de Wikipedia para becarios de Capilla del Arte UDLAP y público interesado.
*26 de julio: Primer taller mensual de Wikipedia en Capilla del Arte UDLAP.
===Junio 2014===
*2 - 3 de junio: Participación en la Cumbre Ciudadana, a cargo de Noé Domínguez.
*17 de junio: Reunión con Alonso Fragua para proyecto de artistas poblanos en Wikipedia y editatón en Capilla del Arte
*19 de junio: Charla en clase del Prof. Adalberto Córdova sobre licencias libres.
===Mayo 2014===
*2 de mayo: Primera reunión con el Instituto Municipal de la Juventud para colaboración.
*4 de mayo: Entrega de resultados del proyecto educativo UDLAP en nanotecnología, con el Dr. Miguel Méndez
*6 de mayo: Segunda reunión con el Instituto Municipal de la Juventud. Registro de la comunidad en su red de organizaciones.
*16 de mayo: Reunión con Alonso Fragua, director de Capilla del Arte UDLAP, para acuerdo de colaboración.
*18 de mayo: Sesión de trabajo con la junta directiva de Wikimedia México para Wikimanía 2015.
*21 de mayo: Invitación de Actívate x Puebla para participar en la Segunda Cumbre Ciudadana.
*26 de mayo: Reunión con Mtro. Ricardo Cartas, director de Radio BUAP, para convenio de colaboración.
===Abril 2014===
*19 de abril: Acuerdo de colaboración con la Fototeca Lorenzo Becerril para Wikimedia Commons.
===Marzo 2014===
*1 de marzo: Elección de José Flores, coordinador de la CWP, como Vocal de Wikimedia México.
*3 de marzo: Sesión sobre Wikipedia para alumnos de Medicina de la Universidad Anáhuac Cancún.
*15 de marzo: Coordinación con Capilla del Arte UDLAP para editatón sobre artistas poblanos (en planeación)
===Febrero 2014===
*11 de febrero: Reunión con Iván Martínez y Carmen Alcázar (WMMX) sobre actividades a futuro.
*13 de febrero: Sesión de trabajo para diseño del logotipo de la CWP.
*18 de febrero: Reunión en la UPAEP para presentar proyecto educativo a profesores de mercadotecnia.
*22 de febrero: Capacitación a la asociación Enseña por México sobre uso de Wikipedia en el aula y Kiwix.
===Enero 2014===
*6 de enero: Reunión mensual de voluntarios de la comunidad.
*9 de enero: Reunión con T.I UDLAP para planeación de actividades del semestre Primavera 2014.
*9 de enero: Reunión con el Dr. Miguel Ángel Méndez para planeación de Wikipedia en el aula.
*10 de enero: Asesoría para Wikipedia en el aula en el Colegio Humanista Alfonso Reyes.
*16 de enero: Reunión con la Biblioteca de la UDLAP para planeación de actividades del semestre Primavera 2014.
*29 de enero: Reunión con Mtro. Sergio Reyes para planeación de Wikipedia en el aula.
===Diciembre 2013===
*5 de diciembre: Charla sobre Wikipedia en el aula para profesores del Colegio Humanista Alfonso Reyes para implementación en 2014.
*10 de diciembre: Charla para profesores de la UDLAP sobre Wikipedia en el aula.
===Noviembre 2013===
*11 de noviembre: Reunión con Puebla Capital del Diseño para organización del Cuarto Editatón de la Ciudad de Puebla.
*12 de noviembre: Reunión con Sergio Reyes, profesor del programa educativo de la UDLAP.
*15 de noviembre: Reunión con Tecnología de la Información de la UDLAP para seguimiento de actividades.
*20 de noviembre: Taller de edición de Wikipedia para alumnos del programa educativo de la UDLAP.
*23 de noviembre: Cuarto Editatón de la Ciudad de Puebla
*23 de noviembre: Reunión con Iván Martínez y Carmen Alcázar (Wikimedia México) sobre actividades en 2014.
*25 de noviembre: Reunión con la asociación civil Actívate por Puebla para actividades en 2014.
*27 de noviembre: Asesoría para alumnos del Programa Educativo de la UDLAP.
===Octubre 2013===
*3 de octubre: Taller de edición de Wikipedia en la clase del Mtro. Sergio Reyes en la maestría de Lenguas Modernas y Estudios del Discurso de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
*8 de octubre: Participación en el Foro "Ciberactivismo y Democracia Digital" del ITESM CCM sobre los proyectos de Wikimedia México en Puebla.
*19 de octubre: Ponencia "Wikipedia en las universidad" en el encuentro "Wikipedia en el aula" en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
*28 de octubre: Segundo taller de edición de Wikipedia a alumnos de la UDLAP
*28 de octubre: Primera reunión de la Comunidad de Wikipedistas de Puebla en Profética.
===Septiembre 2013===
*4 de septiembre: Taller de Wikipedia para alumnos de Introducción a la Nanotecnología (UDLAP)
*13 de septiembre: Taller de Wikipedia para alumnos de Español I (UDLAP)
*17 de septiembre: Primera reunión del board de la Comunidad de Wikipedistas de Puebla
*21 de septiembre: Primer recorrido de Wiki Loves Monuments en Puebla.
*26 de septiembre: Taller de Wikipedia abierto a alumnos de la UDLAP
*28 de septiembre: Segundo recorrido de Wiki Loves Monuments en Puebla
===Agosto 2013===
*15 de agosto: Acuerdo con la Dirección de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla para programa piloto de actividades.
*20 de agosto: Rueda de prensa para presentación del Tercer Editatón de la Ciudad de Puebla.
*28 de agosto: Taller de edición para empleados de Tecnologías de la Información de la UDLAP.
*31 de agosto: Tercer Editatón de la Ciudad de Puebla
===Julio 2013===
*20 de julio: Charla en el Colegio Humanista Alfonso Reyes, en San Pedro Cholula, Puebla.
===Mayo 2013===
*5 de mayo: Segundo Editatón de la Ciudad de Puebla
*25 de mayo: Participación en el Editatón del Museo Universitario del Chopo
===Marzo 2013===
*24 de marzo: Primer Editatón de la Ciudad de Puebla
==Participantes==
*--[[Usuario:Padaguan|Padaguan]] ([[Usuario discusión:Padaguan|discusión]]) 03:11 4 nov 2013 (UTC)
*--[[Usuario:LaloPachenko|LaloPachenko]] ([[Usuario discusión:LaloPachenko|discusión]]) 03:11 4 nov 2013 (UTC)
*--[[Usuario:Poguez|Poguez]] ([[Usuario discusión:Poguez|discusión]]) 23:12 15 ene 2014 (UTC)
===Como apoyo institucional===
* --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 19:57 1 sep 2013 (UTC)
*--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 07:18 2 sep 2013 (UTC)
*
==Participación en el Programa Educativo de Wikipedia==
===Universidad de las Américas Puebla===
El grupo de Puebla tiene una participación en el Programa Educativo de Wikipedia en México con [[Proyectos:Programa_Educativo_UDLAP|un proyecto en la Universidad de las Américas Puebla.]] Durante el semestre de Otoño 2013, se participó con el Dr. Miguel Méndez y el Mtro. Sergio Reyes en la implementación de Wikipedia en el aula para las clases de Introducción a la Nanotecnología y Español I, respectivamente. Ambos profesores repitieron para el semestre de Primavera 2014.
==Galería==
<gallery>
Archivo:Primer Editatón de la ciudad de Puebla 09.JPG|Primer editatón de la ciudad de Puebla, 24 de marzo de 2013.
Archivo:Primer Editatón en Puebla..ogv|Video del primer editatón de la ciudad de Puebla, 24 de marzo de 2013.
Archivo:Segundo editatón de la ciudad de Puebla 24.JPG|Segundo editatón de la ciudad de Puebla, 4 de mayo de 2013.
Archivo:Segundo_editatón_de_la_ciudad_de_Puebla_12.JPG|Participantes del segundo editatón de la ciudad de Puebla, 4 de mayo de 2013.
Archivo:Taller Wikipedia en el Aula Wikimedia México - 2.JPG|[[Blog:Charla en el Colegio Humanista Alfonso Reyes de Puebla|Charla/taller]] en el Colegio Humanista Alfonso Reyes.
Archivo:Tercer editatón de la ciudad de Puebla. 22.jpg|Charla de Salvador Alcántar (WMMX) en el Tercer Editatón de la ciudad de Puebla. 31 de agosto de 2013.
Archivo:Tercer_editatón_de_la_ciudad_de_Puebla._30.jpg|Participantes del Tercer Editatón de la ciudad de Puebla. 31 de agosto de 2013.
Archivo:Recorrido_Wiki_Loves_Monuments_Puebla_4.JPG|Recorrido de Wiki Loves Monuments en Puebla. Septiembre de 2013.
Archivo:Wiki Loves Monuments en Puebla 11.jpg|Participante de Wiki Loves Monuments en Puebla. Septiembre de 2013.
Archivo:Presentación "Wikipedia en la Universidad" - Wikimedia México.pdf|Charla "Wikipedia en la Universidad" en la ESPOL de Guayaquil, Ecuador. Octubre de 2013.
</gallery>
==Difusión==
==Véase también==
*[https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_User_Groups Grupos de Usuarios Wikimedia]
[[Categoría:Proyectos]]
[[Categoría:2013]]
o6ryfcdc1dwqeisokpkqg7ynv6r5mmh
Blog:Borradores/Charla en el Colegio Humanista Alfonso Reyes de Puebla
0
322
1298
1293
2013-07-23T23:11:18Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Taller Wikipedia en el Aula Wikimedia México - 2.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Imagen del taller.]]
[[Archivo:Taller Wikipedia en el Aula Wikimedia México - 1.JPG|miniaturadeimagen|derecha]]
Como parte de sus actividades educativas, Wikimedia México impartió el pasado sábado 20 de julio de 2013 la charla/taller ''Wikipedia: como aprovecharla al máximo'' para profesores en el Colegio Humanista Alfonso Reyes de la ciudad de San Pedro Cholula en el estado de Puebla, una localidad que forma parte de la zona metropolitana de la capital de dicho estado.
Iván Martínez y Carmen Alcázar, presidente y vocal de Wikimedia México A.C., acudieron hasta las instalaciones del colegio. Aunque asistieron pocas personas a la convocatoria debido a las vacaciones de verano, la charla y taller originaron interés de parte de los asistentes, y se comentó con el Lic. Daniel Bautista, director del Colegio Humanista Alfonso Reyes, la posibilidad de integrar regularmente el Programa de Educación de Wikimedia México, el cual se encuentra en fase de preparación.
El evento fue organizado por Astrolabio, agrupación que promueve actualmente un grupo de usuarios de Wikimedia en el estado de Puebla. Para esta ocasión contamos con el patrocinio de la propia escuela para el traslado de los talleristas desde la ciudad de México, y de La Huerta Golf & Hotel para el alojo previo al taller.
''Iván Martínez, Wikimedia México.''
==Enlaces externos==
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/File:WM-MX_-_Wikipedia_en_el_aula.pdf Presentación usada durante la charla/taller].
==Véase también==
*En Commons: [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Grupo de Wikipedistas de Puebla]]
[[Categoría:Eventos]]
tdmicnl6aobmndzkr7gkoixcwkpwwaa
Blog:Charla en el Colegio Humanista Alfonso Reyes de Puebla
0
323
1305
1299
2013-07-24T22:22:02Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Taller Wikipedia en el Aula Wikimedia México - 2.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Imagen del taller.]]
[[Archivo:Taller Wikipedia en el Aula Wikimedia México - 1.JPG|miniaturadeimagen|derecha]]
Como parte de sus actividades educativas, Wikimedia México impartió el pasado sábado 20 de julio de 2013 la charla/taller ''Wikipedia: como aprovecharla al máximo'' para profesores en el Colegio Humanista Alfonso Reyes de la ciudad de San Pedro Cholula en el estado de Puebla, una localidad que forma parte de la zona metropolitana de la capital de dicho estado.
Iván Martínez y Carmen Alcázar, presidente y vocal de Wikimedia México A.C., acudieron hasta las instalaciones del colegio. Aunque asistieron pocas personas a la convocatoria debido a las vacaciones de verano, la charla y taller originaron interés de parte de los asistentes, y se comentó con el Lic. Daniel Bautista, director del Colegio Humanista Alfonso Reyes, la posibilidad de integrar regularmente el Programa de Educación de Wikimedia México, el cual se encuentra en fase de preparación.
El evento fue organizado por Astrolabio, agrupación que promueve actualmente un grupo de usuarios de Wikimedia en el estado de Puebla. Para esta ocasión contamos con el patrocinio de la propia escuela para el traslado de los talleristas desde la ciudad de México, y de La Huerta Golf & Hotel para el alojo previo al taller.
''Iván Martínez, Wikimedia México.''
==English==
On Saturday July 20, 2013, Wikimedia Mexico gave the talk / workshop '' Wikipedia: how to make the most'' for teachers in the Colegio Humanista Alfonso Reyes of San Pedro Cholula in the state of Puebla, a town that is part of the metropolitan area of the capital of that state.
Ivan Martinez and Carmen Alcazar, president and member of Wikimedia Mexico AC, went to the school facilities and talk about a better use of Wikipedia in tha classroom, and the rules behind the project. Although few people attended the call due to the summer holidays, the talk and workshop generated interest from attendees, and discussed with Mr. Daniel Bautista, director of the school, the possibility of integrating their teachers regularly to the Wikimedia Mexico Education Program, which is under preparation.
The event was organized by Astrolabio, a group that currently promotes a future [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikimedia user group]] in the state of Puebla. For this occasion we have the sponsorship of the school for the travel of members of the chapter from Mexico City, and La Huerta Golf & Hotel for stay before the workshop.
==Enlaces externos==
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/File:WM-MX_-_Wikipedia_en_el_aula.pdf Presentación usada durante la charla/taller].
==Véase también==
*En Commons: [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Grupo de Wikipedistas de Puebla]]
[[Categoría:Eventos]]
928wj2hodhxzkoh4xozcaq3vl8dico4
Plantilla:Mensajes
10
324
1302
1300
2013-07-23T23:18:39Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<includeonly>{| align="center" style="{{#switch:{{{width|90%}}}|none|auto=|#default = width: {{{width|90%}}};}} border: 1px solid #aaa; background: #fbfbfb; color: #000; margin-bottom: 1em; border-left: 10px solid #{{#switch:{{{type|}}}
| information = 1e90ff
| attention = f28500
| important = b22222
| #default = 1e90ff
}}"
|-
| width="52" align="center" | [[File:{{#switch:{{{type|}}}
| information = Information icon4
| attention = Ambox important
| important = Ambox warning pn
| #default = Information icon4
}}.svg|40px]]
| {{#if: {{{2|{{{text|}}}}}} | <big>{{{1|{{{title|}}}}}}</big><br />{{{2|{{{text|}}}}}} | {{{1|{{{text|}}}}}} }}
|}</includeonly><noinclude>
{{doc}}
[[Category:Plantillas]]
</noinclude>
qre18zgs683h1xsw7esmmmepqvi73x9
Plantilla:Mensajes/doc
10
325
1301
2013-07-23T23:17:54Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «{{documentation subpage}} This template is for showing messages in the introduction of a page. == Syntax == ;Simple :<nowiki>{{Message | There is a meeting scheduled for m...»
wikitext
text/x-wiki
{{documentation subpage}}
This template is for showing messages in the introduction of a page.
== Syntax ==
;Simple
:<nowiki>{{Message | There is a meeting scheduled for monday }}</nowiki>{{Message | There is a meeting scheduled for monday }}
;Header
:<nowiki>{{Message | Wikimedia Canada | There is a meeting scheduled for monday }}</nowiki>{{Message | Wikimedia Canada | There is a meeting scheduled for monday }}
;Type
:<nowiki>{{Message | type = attention | There is a meeting scheduled for monday }}</nowiki>{{Message | type = attention | There is a meeting scheduled for monday }}
:<nowiki>{{Message | type = attention | Wikimedia Canada | There is a meeting scheduled for monday }}</nowiki>{{Message | type = attention | Wikimedia Canada | There is a meeting scheduled for monday }}
:<nowiki>{{Message | type = important | There is a meeting scheduled for monday }}</nowiki>{{Message | type = important | There is a meeting scheduled for monday }}
:<nowiki>{{Message | type = important | Wikimedia Canada | There is a meeting scheduled for monday }}</nowiki>{{Message | type = important | Wikimedia Canada | There is a meeting scheduled for monday }}
;Width
:<nowiki>{{Message | width=50% | There is a meeting scheduled for monday }}</nowiki>{{Message |width=50% | There is a meeting scheduled for monday }}
:<nowiki>{{Message | width=auto | There is a meeting scheduled for monday }}</nowiki>{{Message |width=auto | There is a meeting scheduled for monday }}
ff4ck2nmpndxc044nvn8nzi8jylkiwi
Participa
0
326
3263
3206
2014-08-27T20:51:57Z
ProtoplasmaKid
18
/* Dentro del capitulo */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikimedia logo family complete-2013.svg|300px|sinmarco|derecha]]
El movimiento Wikimedia tiene muchas oportunidades de voluntariado y se basa en la buena voluntad de cientos de personas alrededor del planeta, que comparten una misma misión: compendiar la suma del conocimiento humano y hacerlo accesible a la mayor cantidad de personas en todo el mundo. '''¡Es una gran tarea y necesitamos tu ayuda!'''
En Wikimedia México puedes colaborar como voluntario o voluntaria en las siguientes actividades:
==Dentro del capitulo==
*'''Como socio''': muy pronto podrás asociarte a nuestro capítulo o ¡simplemente ven a nuestros eventos para que te integres a la comunidad!
*Como promotor: si deseas dar charlas y talleres sobre Wikipedia y los proyectos Wikimedia, puedes ayudarnos a hablar de nuestros proyectos por donde sea posible.
*Como representante al interior de México: buscamos representantes entusiastas y comprometidos, que deseen trabajar a largo plazo una iniciativa Wikimedia en su ciudad o población.
*Como apoyo técnico: puedes colaborar ayudando desarrollando nuevas aplicaciones, dando mantenimiento a la infraestructura tecnológica o apoyando a otros usuarios a usar mejor las herramientas en línea.
*Como administrativo: si te gusta gestionar proyectos, dar seguimiento, realizar tareas de contaduría ó de apoyo legal, puedes ayudarnos.
En cualquiera de esas opciones, '''[https://docs.google.com/forms/d/1lLlYeas3Lw7MNsGO69oJSxM92H_y3_jjBsjvh0-pKrk/viewform llena el siguiente formulario]'''.
==En Wikipedia==
[[Archivo:Wikipedia-logo-v2-es.svg|50px|sinmarco|izquierda]]
'''Quiero colaborar en Wikipedia:''' si deseas convertirte en editor o editora, cuenta con nuestra ayuda. Tenemos eventos periódicos en donde puedes aprender con otros principantes a editar La enciclopedia libre. Puedes empezar [http://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_puedes_colaborar consultando esta sección] en Wikipedia en español.
</br>
==Soy representante o miembro del sector cultural==
Si eres parte de una institución del sector cultural como galerías, archivos, bibliotecas o museos, eres de gran ayuda a Wikipedia. '''[[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|En este enlace encontrarás más información]]'''.
==Soy maestro o maestra==
*El Programa de Educación de Wikimedia México está en fase de preparación, alineado a los estándares del Wikipedia Education Program de la Wikimedia Foundation y tiene como objetivo un mejor uso de '''Wikipedia en tu salón de clases'''. Si quieres ser de los primeros profesores en integrarse al programa, ¡bienvenido!.
Si cumples con los perfiles arriba mencionados, escríbenos a wikimediamexico [a] gmail.com con los siguientes datos:
*Nombre completo
*Localidad
*Edad
*Tarea(s) en la que deseas participar
Una vez recibidos estos datos, en breve te contactaremos.
==Dona==
Wikimedia es sostenida gracias a las donaciones de miles de personas en todo el mundo. Puedes ayudarnos donando a los proyectos [[Dona a Wikimedia México|mediante este enlace]].
==Véase también==
*[http://wikimediafoundation.org/wiki/Home Fundación Wikimedia]
*[http://wikimediafoundation.org/wiki/Nuestros_proyectos Proyectos Wikimedia]
*[http://wikimediafoundation.org/wiki/Local_chapters Capítulos Wikimedia]
ki2c7v0xmf2abrydp4jg0x3ulqhc1g6
Proyectos:Moebius 90.9
0
327
4440
4299
2017-02-21T16:16:36Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
{{Inglés|Proyectos:Moebius 90.9/en}}
'''Moebius 909''' fue un programa de radio coproducido por [https://es.wikipedia.org/wiki/XHUIA-FM Ibero 90.9 FM] y Wikimedia México.
==Descripción general==
Moebius 909 fue un concepto radiofónico qué durante media hora conectaba dos tópicos presuntamente sin relación a través de artículos de Wikipedia. El programa fue conducido por Mauricio González, Almendra Hernández, Carmen Alcázar e Iván Martínez
.
Se transmitió en vivo los sábados a las 08:30 a.m, los lunes a las 11:00 am y después a las 03:30 p.m. (-06:00 GMT) por el 90.9 de FM en la ciudad de México o por [http://ibero90.fm ibero90.fm].
==Programas transmitidos==
=== 1. De Manhattan a Café Tacvba ===
*Transmisión: 8 de junio de 2013
*Artículos conectados:
:*[https://es.wikipedia.org/wiki/Manhattan Manhattan]
:*[https://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Pani Mario Pani]
:*[https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Sat%C3%A9lite_%28M%C3%A9xico%29 Ciudad Satélite]
:*[https://es.wikipedia.org/wiki/Torres_de_Sat%C3%A9lite Torres de Satélite]
:*[https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9_Tacvba Café Tacvba].
=== 2. De la Segunda Guerra Mundial a Van Halen ===
*Transmisión: 15 de junio de 2013
*Artículos conectados:
:*Segunda Guerra Mundial
:*M&M's
:*Van Halen
=== 3. El infinito ===
*Transmisión: 22 de junio de 2013
*Artículos conectados:
:*El infinito
:*Banda de Möbius
:*Moebius (película)
:*Julio Cortázar
:*Continuidad de los parques
:*Artistas apodados Möebius
:*Brian Eno
=== 4. Transducción ===
*Transmisión: 29 de junio de 2013
*Artículos conectados:
:*Transducción
:*Pastilla (instrumento eléctrico)
:*Fender Telecaster
:*Dan Auerbach
:*The Black Keys
=== 5. El alma al diablo ===
*Transmisión: 6 de julio de 2013
*Artículos conectados:
:*Fausto
:*El maestro y margarita
:*Sympathy for the Devil
:*Crossroads
:*Personajes que vendieron su alma al diablo
===6. Memoria ===
*Transmisión: 13 de julio de 2013
*Artículos conectados:
:*Memoria
:*Lagunas mentales
:*Eternal sunshine of the spotless mind
:**Películas con tramas relacionadas a la memoria
:*Michel Gondry
:*Random Access Memories de Daft Punk
===7. Come on, Eileen ===
*Transmisión: 20 de julio de 2013
*Artículos conectados:
:*Anfetaminas
:*Dexys Midnight Runners
:*Come on Eileen
:*Eurocopa 2004
:*Transbordador espacial Discovery.
===8. Seis grados ===
*Transmisión: 27 de julio de 2013
*Artículos conectados:
:*Teoría del Sexto Grado de Separación
:* Manfred Kochen IBM
:*IBM Deep Blue
:*Ajedrez
:*Juan José Arreola
===9. Robots paranóicos ===
*Transmisión: 3 de agosto de 2013
*Artículos conectados:
:*Isaac Asimov
:*Guía del Viajero Intergaláctico
:*Marvin The Paranoid Android
:*Paranoid Android
:*Radiohead
===10. Helter Skelter ===
*Transmisión: 10 de agosto de 2013
*Artículos conectados:
:*Charles Manson
:*The Beach Boys.
:*The Beatles, Helter Skelter
:*Cienciología
:*Cienciólogos famosos.
===11. No somos especiales ===
*Transmisión: 17 de agosto de 2013
*Artículos conectados:
:*Nicolás Copérnico
:*Principio de mediocridad
:*John Richard Gott
:*Muro de Berlín
:*Goodbye Lenin!
===12. Correos no pedidos ===
*Transmisión: 31 de agosto de 2013
*Artículos conectados:
:*Alan Turing
:*Captcha
:*Spam
:*Hoaxes
:*Monty Python
===13. Bailes extraños ===
*Transmisión: 7 de septiembre
*Artículos conectados:
:*Orhan Pamuk
:*Estambul
:*Baile mevleví
:*Tim Booth (James)
:*Escena Madchester
Grabación [https://www.mixcloud.com/wikimedia_mx/moebius909-13-bailes-extra%C3%B1os-7-de-septiembre-de-2013/]
===14: Hable consigo mismo===
*Transmisión:
*Artículos conectados:
:*Monólogo interior
:**En la música
:**En la literatura
:*Trainspotting
:*Baile mevleví
:*There Is a Light That Never Goes Out
:*Morrisey
===15: Murió la música===
*Transmisión: 21 de septiembre de 2013
===16: Teorías de la conspiración===
*Transmisión: 5 de octubre de 2013
*Artículos conectados:
:*[https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_conspirativa Teoría conspirativa]
:*[https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_de_la_conspiraci%C3%B3n_de_los_alunizajes_del_Programa_Apolo Teorías de la conspiración de los alunizajes del Programa Apolo]
===17: Profesiones fuera de este planeta===
*Transmisión: 19 de octubre de 2013
*Artículos conectados:
===18: Tinta electrónica===
*Transmisión: 26 de octubre de 2013
*Artículos conectados:
:*Declaración de Independencia de Estados Unidos
:*Michael S. Hart
:*Project Gutenberg
:*Tinta electrónica
:*E-books.
===19: Adultos jóvenes===
*Transmisión: 9 de noviembre de 2013
*Artículos conectados:
:*Adultos jóvenes
:*Síndrome de Peter Pan
:*Síndrome de Wendy
:*Wendy
===20: Walk on the dark side===
*Transmisión: 16 de noviembre de 2013.
*Homenaje monotemático basado en el artículo de Lou Reed en Wikipedia.
===21: Wozard of Iz===
*Transmisión: 23 de noviembre de 2013.
*Artículos conectados:
:*The Wizard of Oz
:*The Dark Side of the Rainbow
:*The Wozard of Iz
:*Mort Garson
:*Astrología.
===22: Foo===
*Transmisión: 7 de diciembre de 2013.
*Artículos conectados:
:*Linea Gustav
:*Batalla de Anzio
:*Roger Waters
:*Luftwaffe
:*Foo fighters
===14/01: Blue monday===
*Transmisión: 25 de enero de 2014.
===14/02 USA/Francia===
*Transmisión: 1 de febrero de 2014.
*Artículos conectados:
:*Siete maravillas del mundo antiguo
:*Coloso de Rodas
:*Estatua de la Libertad
:*Puente del Almá
:*Muerte de Lady Di.
===14/03 Súper grupos ===
*Transmisión: 8 de febrero de 2014.
*Artículos conectados:
:*Lollapalooza
:*Peter Frampton
:*Supergrupos
:*Super session
:*Greenwich Village
===14/04 Napoleón===
*Transmisión: 14 de febrero de 2014 <small>(falla técnica interrumpió programa)</small> / 22 de febrero de 2014
*Artículos conectados:
:*Napoléon
:*Hombre de Neandertal
:*Franz Mayer
:*Franz Mayer Traumann
:*Antiguo convento de San Juan de Dios.
===14/05 ===
*Transmisión: 1 de marzo de 2014
*Artículos conectados:
:*Guillermo González Camarena
:*México 68
:*Ruta de la amistad
:*Mathias Goeritz
:*Museo Experimental El Eco.
===14/06 ===
*Transmisión: 8 de marzo de 2014
:*Leonardo da Vinci
:*Polimatía
:*Carl Sagan
:*Planetario Hayden
:*Neil deGrasse Tyson
===14/07 ===
*Transmisión: 15 de marzo de 2014
*Artículos conectados:
:*Romeo y Julieta
:*Tchaikovsky
:*El cascanueces
:*Pet Shop Boys
:*Beck
===14/08===
*Transmisión: 29 de marzo de 2014
*Artículos conectados:
:*Nouvele vague
:*Los 400 golpes
:*Besos de azúcar
:*Tepito
:*Sonideros
===14/09===
*Transmisión: 5 de abril de 2014
*Artículos conectados:
:*Amélie
:*Gnomo
:*Alquimistas
:*Karl von Reichenbach
:*Fuerza ódica
===14/10===
*Transmisión: 12 de abril de 2014
*Artículos conectados:
:*Bajo eléctrico
:*Paul Tutmarc
:*Lap steel guitar
:*Hawaii => Isla de Oahu
:*Lost
===14/11===
*Transmisión: 26 de abril de 2014
*Monotemático sobre ''Las meninas'' de Diego Velázquez.
===14/12===
*Transmisión: 10 de mayo de 2014
*Artículos conectados:
:*Pancho Villa
:*Emiliano Zapata
:*Anthony Quinn
:*East Harlem
:*Familia criminal Genovese.
===14/13===
*Transmisión: 17 de mayo de 2014
*Artículos conectados:
:*ETA
:*Spanish Bombs
:*The Clash
:*Joe Strummer
===14/14===
*Transmisión: 24 de mayo de 2014
*Artículos conectados:
:*Benito Juárez
:*Lerdo de Tejada
:*Ireneo Paz = Octavio Paz Solórzano
:*EZLN
:*Subcomandante Marcos
===14/15===
*Transmisión: 31 de mayo de 2014
*Artículos conectados:
:*Bobtail japonés
:*Hello Kitty
:*Lewis Carroll
:*Jack el Destripador
===14/16===
*Transmisión: 7 de junio de 2014
*Artículos conectados:
:*Chilena (fútbol)
:*Hugo Sánchez
:*Estadio Olímpico Universitario
:*Diego Rivera
:*Leon Trotsky
===14/17===
*Transmisión: 14 de junio de 2014
*Artículos conectados:
:*Moctezuma Xocoyotzin
:*Conquista de México
:*Paseo del Pendón
:*Templo San Hipólito
:*San Judas Tadeo
===14/18===
*Transmisión: 28 de junio de 2014
*Artículos conectados:
:*Concretismo
:*Arte Concreto en Brasil
:*Tropicalismo
:*Os Mutantes
:*Berimbau
===14/19===
*Transmisión: 5 de julio de 2014
*Artículos conectados:
:*Juan O Gorman
:*Azcapotzalco
:*Lago de Texcoco
:*Vuelta a la ciudad lacustre
:*Alberto Kalach
===14/20===
:*Masacre de Aurora de 2012
:*Batman
:*El Zorro
:*Látigo
:*Lambada
===14/21===
:*Test de Turing
:*Warwick
:*Proyecto Cyborg
:*Performance corporal
:*Stelarc
===14/22===
:*Johnny Cash
:*Base de la Fuerza Aérea Lackland
:*Baltasar de Zúñiga y Guzmán
:*Budapest
===14/23===
:*Benito Juárez
:*Sebastián Lerdo de Tejada
:*Ireneo Paz
:*Octavio Paz Solórzano
:*EZLN
:*Subcomandante Marcos
==2015==
===15/01===
Tranmisión: 5 de enero de 2015
:*Los tres tenores
:*Canción napolitana
:*Vicenzo de Crescenzo
:*Ella Fitzgerald
:*Verve Records
:*Brazilian Girls
===15/02===
Tranmisión: 12 de enero de 2015
:*Ñusta
:*Yma Sumac
:*Paseo de la Fama de Hollywood
:*The Jackson 5
:*Michael Jackson
===15/07===
Tranmisión: 23 de febrero de 2015
*[[w:es:Karl_Marx|Karl_Marx]]
*[[w:es:Clase_obrera|Clase obrera]]
*[[w:es:Skinhead|Skinhead]]
*[[w:es:Dr._Martens|Dr. Martens]]
*[[w:es:The_Who|The Who]]
===15/08===
Tranmisión: 2 de marzo de 2015
*[[w:es:Phoenix_(banda)|Phoenix]]
*[[w:es:Air_(banda)|Air]]
*[[w:es:Serge_Gainsbourg)|Serge Gainsbourg]]
*[[w:es:Montparnasse|Montparnasse]]
*[[w:es:Porfirio_D%C3%ADaz|Porfirio Díaz]]
== 15/ ==
Tranmisión: 4 de mayo de 2015
*Piñericosas
*Condorito
*Cordilera de los Andes
*Viven! (pelìcula!
*Antropofagia
== 15/ ==
Tranmisión: 4 de mayo de 2015
*[[w:es:Sapore di sale|Sapore di sale]]
*[[w:es:Gato Barbieri|Gato Barbieri]]
*[[w:es:Charlie Parker|Charlie Parker]]
*[[w:es:Bebop|Bebop]]
*[[w:es:El Perseguidor|El Perseguidor]]
== 15/16 ==
Tranmisión: 1 de junio de 2015
*Kawai
==Blog de Moebius 90.9==
El espacio de Moebius 90.9 en el sitio web de la estación es un ejercicio creativo para derivar más conocimiento sobre lo ya conectado en las emisiones radiales. En este proyecto participan:
*Alan Lazalde
*María Fernanda García
*Sancho Panda
*Pedro Soto de Landa
*Mikelele
Los posts publicados en este ejercicio están [http://ibero909.fm/guia-para-el-teorico-de-la-conspiracion-intergalactico/ aquí].
==Participantes==
===Sobre Ibero 90.9===
Ibero 90.9 es una estación de radio universitaria que transmite en 90.9 Mhz FM con 3kW de potencia desde las instalaciones de la Universidad Iberoamericana para toda la Ciudad de México. Es propiedad de dicha institución académica.
En la búsqueda de pluralidad y justicia social a través de un espacio de diálogo, recreación cultural y reflexión social, la Universidad Iberoamericana crea Ibero 90.9 como una estación no lucrativa y permisionada que transmite las 24 horas del día los 365 días del año, con 3000 watts de potencia desde el campus de la Universidad ubicado en Santa Fe. Entendiendo al discurso musical, los contenidos hablados y la exploración sonora como una propuesta integral para enriquecer la oferta mediática de México, con entretenimiento inteligente, sustentando en académicos, investigadores y especialistas. La programación musical explora diferentes géneros, idiomas y tendencias a partir de una propuesta contemporánea y cosmopolita de los géneros pop, rock, alternativo e indie.
==Difusión==
===Redes sociales===
*El hashtag en Twitter es [https://twitter.com/search?q=%23Moebius909&src=hash #Moebius909]
*[https://www.facebook.com/moebius909 Fanpage] en Facebook.
[[Categoría:2013]]
[[Categoría:Proyectos]]
[[Categoría:Versiones en inglés]]
kymjli8iez7jsd27uazld9oyyln4mxr
Proyectos:Moebius 90.9/en
0
328
4551
2102
2017-11-23T00:31:17Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
'''Moebius 909''' was a radio program produced by [https://es.wikipedia.org/wiki/XHUIA-FM Ibero 90.9 FM] and Wikimedia Mexico.
== Description ==
Moebius 909 is a radio conception where during half hour conductors make connections between to different subjects apparently disconnected through Wikipedia articles. The idea is follow the chain of articles as happens in Wikipedia. The conductors are Almendra Hernández (Ibero), Carmen Alcázar (WMMX) e Iván Martínez (WMMX) and is broadcasted every Saturday 08:30 a.m. (-06:00 GMT) by 90.9 FM station in México City and by web page [http://ibero90.fm ibero90.fm].
== Broadcasted transmissions ==
=== 1. From ''Manhattan'' to ''Café Tacvba'' ===
*''Date'': June 8, 2013
*''Spanish Wikipedia route'': Manhattan / Mario Pani / Ciudad Satélite / Torres de Satélite / Café Tacvba.
=== 2. From ''World Second War'' to ''Van Halen'' ===
*''Date'': June 15, 2013
*''Spanish Wikipedia route'': Segunda Guerra Mundial / M&M's / Van Halen.
=== 3. The infinite ===
*''Date'': June 22, 2013
*''Spanish Wikipedia route'': El infinito / Banda de Möbius / Moebius (película) / Julio Cortázar / Continuidad de los parques / Artistas apodados Möebius / Brian Eno.
=== 4. Transduction ===
*''Date'': June 29, 2013
*''Spanish Wikipedia route'': Transducción / Pastilla (instrumento eléctrico) / Fender Telecaster / Dan Auerbach / The Black Keys.
=== 5. Deal with the devil ===
*''Date'': July 6, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Fausto
:*El maestro y margarita
:*Sympathy for the Devil
:*Crossroads
:*Personajes que vendieron su alma al diablo
===6. Memory ===
*''Date'': July 13, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Memoria
:*Lagunas mentales
:*Eternal sunshine of the spotless mind
:**Películas con tramas relacionadas a la memoria
:*Michel Gondry
:*Random Access Memories de Daft Punk
===7. Come on, Eileen ===
*''Date'': July 20, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Anfetaminas
:*Dexys Midnight Runners
:*Come on Eileen
:*Eurocopa 2004
:*Transbordador espacial Discovery.
===8. Six degrees ===
*''Date'': July , 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Teoría del Sexto Grado de Separación
:* Manfred Kochen IBM
:*IBM Deep Blue
:*Ajedrez
:*Juan José Arreola
===9. Paranoic robots ===
*''Date'': August 3, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Isaac Asimov
:*Guía del Viajero Intergaláctico
:*Marvin The Paranoid Android
:*Paranoid Android
:*Radiohead
===10. Helter Skelter ===
*''Date'': August 10, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Charles Manson
:*The Beach Boys.
:*The Beatles, Helter Skelter
:*Cienciología
:*Cienciólogos famosos.
===11. We are not special ===
*Date: August 17, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Nicolás Copérnico
:*Principio de mediocridad
:*John Richard Gott
:*Muro de Berlín
:*Goodbye Lenin!
===12. Unsolicited mails ===
*''Date'': August 31, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Alan Turing
:*Captcha
:*Spam
:*Hoaxes
:*Monty Python
===13. Strange dances ===
*''Date'':
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Orhan Pamuk
:*Estambul
:*Baile mevleví
:*Tim Booth (James)
:*Escena Madchester
===14: Talk himself ===
''Date'':
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Monólogo interior
:**En la música
:**En la literatura
:*Trainspotting
:*Baile mevleví
:*There Is a Light That Never Goes Out
:*Morrisey
===15: Conspiration theories ===
*Date: October 5, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*[https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_conspirativa Teoría conspirativa]
:*[https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_de_la_conspiraci%C3%B3n_de_los_alunizajes_del_Programa_Apolo Teorías de la conspiración de los alunizajes del Programa Apolo]
===16: Professions off this planet===
*Date: October 19, 2013
===17: Electronic ink ===
*Transmisión: October 26, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Declaración de Independencia de Estados Unidos
:*Michael S. Hart
:*Project Gutenberg
:*Tinta electrónica
:*E-books.
===18: Young folks ===
*''Date'':: November 9, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Adultos jóvenes
:*Síndrome de Peter Pan
:*Síndrome de Wendy
:*Wendy
===19: Walk on the dark side===
*''Date'': November 16, 2013
*Homenaje monotemático basado en el artículo de Lou Reed en Wikipedia.
===20: Wozard of Iz===
*''Date'': November 23, 2013
*''Spanish Wikipedia route'':
:*The Wizard of Oz
:*The Dark Side of the Rainbow
:*The Wozard of Iz
:*Mort Garson
:*Astrología.
===21: Foo===
*''Date'': December 7, 2013.
*''Spanish Wikipedia route'':
:*Linea Gustav
:*Batalla de Anzio
:*Roger Waters
:*Luftwaffe
:*Foo fighters
== Social media ==
* [http://ibero909.fm/author/moebius/ Moebius blog]
*Twitter hashtag: #Moebius909
*[https://www.facebook.com/moebius909 Fanpage] in Facebook.
[[Categoría:2013]]
[[Categoría:Proyectos]]
cjgjtap79l6yx2e2qytbrpdlty4o2z8
Eventos:Campus Party/2013
0
329
3284
1758
2014-09-04T02:08:53Z
OsvaldoSalazar
891
wikitext
text/x-wiki
[[File:Campus Party 2013.jpg|thumb|right|Campus Party México 2013]]
'''Campus Party''' es una LAN Party, creada en España en 1997 y que comenzó a organizarse posteriormente en muchos otros países de manera simultánea, que concentra aficionados a la informática del mundo entero.
Las actividades más comunes giran en torno a variados contenidos, entre los que están las partidas de videojuegos multijugador, astronomía, robótica, talleres prácticos y laboratorios en múltiples áreas. Además, está el intercambio de todo tipo de datos y de conocimientos en diversos campos temáticos relacionados todos ellos con la informática.
Es la primera edición en que Wikimedia México participa formalmente con un programa de actividades dentro del evento, a invitación de la empresa productora del mismo.
===Datos generales===
[[File:Campus Party México 2013.jpg|right|thumb|Campus Party México 2013]]
* Del 30 de julio al 4 de agosto de 2013
* Recinto: Expo Bancomer Santa Fe
==Justificación==
==Objetivo general==
==Beneficio a la misión Wikimedia==
:<small>''De acuerdo con el [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan estratégico de la Fundación Wikimedia]''</small>
*'''Incrementar la participación'''
*'''Incrementar la calidad'''
==Actividades==
===Presencia en el evento===
====Distribución de stickers====
[[File:Actividad IFE en Campus Party.jpg|thumb|left|Stickers de Wikipedia en todo México que muestran la identificación]]
[[File:Tuits.jpg|thumb|right|Tweets en busca de stickers de Wikipedia]]
Los stickers de Wikipedia se repartieron mediante diversas dinámicas propuestas a l@s asistentes a través de redes sociales como Twitter y Facebook.
Una de estas dinámicas fue llegar a campuser@s de todas las entidades federativas de México (31 estados y un Distrito Federal), así que la primera persona en llegar a la mesa de trabajo de Wikipedia con su identificación oficial que demostrara de qué estado de la República asistía se llevaba 2 stickers.
Los hashtags utilizados para el resto de las actividades fueron #CPMX4, #Wikimedia_mx, #AmoWikipedia y #EditatónCampusero.
Como en todas las Campus Party, los stickers se convierten en la sensación, así que día, noche y madrugada repartimos stickers; lanzamos tweets, donde avisamos los puntos de entrega, y la gente llegaba corriendo sin importar la hora.
[[File:ConcursoPorStickers.jpg|thumb|Repartición de stickers a medianoche]]
====Wikitattoo====
[[File:Campus Party México 2013 - Wikimedia México 24.jpg|thumb|left|Wikitatoo en Campus Party México 2013]]
En el caso de los Wikitattoos aplicamos una tinta lavable a los asistentes con el logotipo de Wikipedia; algunos decidieron tatuarse los brazos o la cara, mientras que algunos prefirieron personalizar sus mochilas, computadoras y otros artículos.
====Talleres====
[[File:Taller Wikipedia Campus Party.JPG|thumb|right|Taller introductorio para editar Wikipedia]]
Taller de introducción a la edición de Wikipedia: martes 30 de julio, 2013.
'''Nuevos usuarios:'''
#Alexis Iván Chávez Robles
#jmdavila (participante en Hackaton de FirefoxOS, integrante de uno de los equipos de wikipedistas que desarrollaron app)
#W3R0VL
#Gabriel CruzLópez
#Rafael FloresP
#fellgar20 (participante en Hackaton de FirefoxOS, integrante de uno de los equipos de wikipedistas que desarrollaron app)
#JoranGeorge (participante en Hackaton de FirefoxOS, integrante de uno de los equipos de wikipedistas que desarrollaron app)
#OsvaldoSalazar
En este mismo taller, un fotógrafo asistente propuso ayudarnos a diseñar el cartel para Wiki Loves Monuments México 2013 (@seralbad)
====Charlas introductorias====
====Enlaces institucionales====
===Charla "Wikipedia o el valor del conocimiento libre" ===
*Escenario Pitágoras, desarrolladores y software libre
*Conferencista: Iván Martínez
*Miércoles 31 de julio, 14:00 hrs.
*Asistencia aproximada: 80 personas
===Editatón Campusero===
[[File:Campus Party México 2013 - Wikimedia México 26.jpg|thumb|left|Taller introductorio previo al Editatón Campusero]]
[[File:Wikimedia México en Campus Party 4.jpg|thumb|right|Al término del Editatón Campusero, 5:00 a.m.]]
*Lugar: Arena
*Fecha: miércoles 31 de julio, 10:00 p.m., a jueves 1 de agosto, 5:00 a.m.
'''Artículos nuevos creados durante el editatón:'''
#[https://es.wikipedia.org/wiki/Cantina_El_Nivel Cantina El Nivel]
#[[Sergio Hernández]]
#[https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_J._Serrano Francisco J. Serrano]
#[https://es.wikipedia.org/wiki/Tetsuya_Shibata Tetsuya Shibata]
#[https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_neural Neurodesarrollo]
==Participantes==
#--[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 20:00 5 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 22:38 5 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Omar sansi|Omar sansi]] ([[Usuario discusión:Omar sansi|discusión]]) 06:04 6 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 07:22 6 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Pamm Jaden|Pamm Jaden]] ([[Usuario discusión:Pamm Jaden|discusión]]) 19:05 7 ago 2013 (UTC)
#--[[Usuario:Adrián Cerón|Adrián Cerón]] ([[Usuario discusión:Adrián Cerón|discusión]]) 00:39 18 ago 2013 (UTC)
==Durante el evento==
[[File:Wikiwars players.jpg|thumb|Jugadores de WikiWars]]
Además del Editatón Campusero, integramos otras actividades:
'''WikiWars'''
Lugar: Escenario Pitágoras
Hora: 1:00a.m.-3:00a.m. del 2 de agosto
'''Rutas utilizadas:'''
# Del artículo [[:es:agua|agua]] al artículo Estatua de la Libertad (Ruta utilizada: Agua-Nieve-Nueva York-Estatua de la Libertad)
# Del artículo ''Piratas del Caribe'' al artículo ''Harry Potter y la piedra filosofal (película)'' (Ruta utilizada: ''Piratas del Caribe'' - Johnny Depp - ''Sleepy Hollow'' - Richard Griffiths - ''Harry Potter y la piedra filosofal (película)'')
# Del artículo ''Avenged Sevenfold'' al artículo Sarah Michelle Gellar (Ruta utilizada: ''Avenged Sevenfold'' - ''Not Ready to Die'' - ''Call of Duty: Black Ops'' - Sarah Michelle Gellar)
# Del artículo Zombieland al artículo Facebook (Ruta utilizada: ''Zombieland'' - Jesse Eisenberg - ''The Social Network'' - Facebook)
# Del artículo de Stan Lee al artículo de Facebook (Ruta utilizada Stan Lee - Peter Parker - The Amazing Spiderman - Andrew Garfield - The social network - Facebook)
# Del artículo de Disneyland al artículo de ADN (Ruta utilizada: Disneyland - 1953 - Edwin Hubble - Nature - ADN)
# Del artículo de Guyana Francesa al artículo de Ra's al Ghul (Ruta utilizada: Guyana Francesa - América del Sur - América - Estados Unidos - Superman - Batman - Ra's al Ghul)
# Del artículo de "Donald Trump" al artículo de "Francisco I. Madero" (Donald Trump - Miss Universo - México - Francisco I . Madero)
# Del artículo de "Troya (Pelicula)" al artículo de "Robert Downey Jr." (Troya - Eric Bana - Hulk - The Increible Hulk - Robert Downey Jr.)
# Del artículo de "Matemáticas" al artículo del "Café" (matemáticas - Números - Oasis - Egipto - Arabia Saudita - Café)
# Del artículo de "Washington D.C." al artículo de "Carl Marx" (Washington D.C. - Thomas Jefferson - Ilustración - Marxismo - Karl Marx)
# Del artículo de "Radiohead" al artículo de "Atari" (Radiohead - Japón - Videoconsola - Nintendo - Atari)
'''Algunas comunidades patrocinaron premios para los ganadores de WikiWars:'''
[[File:Premios Wikiwars.JPG|thumb|left|Premios de las comunidades para WikiWars]]
[[File:Ganador wikiwars.jpg|thumb|right|Ganador de WikiWars]]
# Webadictos: USB 8GB
# PHP: Playera y stickers
# Generando maldad: Discos de OpenSUSE 12.2 y playera
# G3ekarmy: Poster, vinil y cordones para identificaciones
# Mozilla: Pines y stickers
# GoogleUNAM: Stickers
# GoogleIPN: Stickers
# EAMéxico: Playera
# Tuxten.com: Stickers
# Appcademy: Stickers
# CampusParty: Stickers
# Vinimanías: Viniles
'''Menciones de otras comunidades que invitan a l@s campuser@s a integrarse a las actividades de Wikimedia México:'''
[[File:Menciones.png|thumb|left|Comunidades campuseras que invitan a colaborar con Wikimedia México]]
[[File:Wikipediafirefox0s.JPG|thumb|right|Adrián, Felipe, Jorge, Christian y Juan Manuel en la premiación del Hackaton FirefoxOS]]
'''Participación en el Hackaton FirefoxOS Campus Party México para el diseño de apps'''
Dos de los equipos integrados por wikipedistas lograron llegar a la final, se convirtieron en desarrollador@s y obtuvieron como reconocimiento, cada un@, un equipo de FirefoxOS Developer Preview.
Wikipedistas Equipo 1: Nohemí Supra (usuario:Nohemisupra87)
Wikipedistas Equipo 2: Adrián Cerón (usuario:Adrián Cerón), Jorge Ramírez (usuario:jorangeorge), Felipe García (usuario:fellgar20), Christian Cariño (usuario:Christian Cariño) y Juan Manuel Dávila (usuario:jmdavila).
'''Comunidades, instituciones y escuelas interesadas en editatones y talleres:'''
# Rodrigo Cadena Martínez. Director de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales y administración en tecnologías de la información. UNITEC. Interesado en el Taller de introducción a Wikipedia.
# Paulina Cruz García. Estudiante FES Acatlán. pau_skater@hotmail.com, @oOKonachanOo. Interesada en un club de edición Wikipedia en su facultad.
# Osvaldo Salazar. Integrante de la Grupo Astronómico de Gómez Palacio, Gómez Palacio, Durango. Promotor y asesor de software libre. Interesado en editatón para liberar fotografías de el Grupo Astronómico de Gómez Palacio e integrarlas a artículos. @osvaldo_salazar, osvaldo@salazarysanchez.com
# Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Computación @SAICFI. Interesad@s en realizar editatón y revisar programa de servicio social a través de la edición de artículos.
# Guerra de Robots, IPN. Interesados en integrar talleres de edición de Wikipedia y WikiWars como parte de su evento anual Guerra de Robots.
# Investigador@s en matématicas buscan taller introductorio de edición de Wikipedia para colaborar editando artículos. Lic. Roberto Barrios Paniagua. @el_enigma. rabarriosp@solo-opiniones.com
# Gobierno de Zapopan, anfitriones de Campus Party 5, 2014. Interesados en taller de Wikipedia y ofrecen recibir a 4 wikipedistas.
# Natalia Mendoza Castrejon. Estudiante de la Universidad de Negocios (ISEC). Interesada en abrir club de edición de Wikipedia en su universidad. @nat.castrejon
# César Villaseñor Islas. FIUNAM. @c354rhsmrocks. Interesado en club de edición de Wikipedia en la Facultad de Ingeniería.
# Erick Huesca. Interesado en Editatón en la Academia Mexicana de Informática.
# Viviana Nava. Interesada en Wikipedia en el Aula para UAM Azcapotzalco y Facultad de Derecho de la UNAM. nirvananava@gmail.com
# Silvia Robles Gaona. Interesada en Wikipedia en el Aula y programa de Servicio Social para la Universidad Veracruzana. soyxiva@gmail.com
# Alejandro Rabadán. Invita a Wikimedia México a participar en el Congreso Universitario Móvil que se celebrará en octubre de 2013.
==Actividad en pijama==
Aquell@s campuser@s que siguieran vistiendo pijama a medio día y acudieran a la mesa de trabajo de Wikimedia México automáticamente obtenían stickers de Wikipedia.
Tuvimos momentos Wiki con algun@s de l@s conferencistas magistrales, quienes también se llevaron stickers; además, se actualizaron las fotografías que ilustran los artículos de dichos conferencistas, como Maickel Melamed, Nolan Bushnell, Duolingo y Spencer Tunick.
[[File:Think Toys.JPG|thumb|left|Think Toys]]
[[File:Maickel Melamed.JPG|thumb|Maickel Melamed]]
[[File:Spencer Tunick en Campus Party..jpg|thumb|Spencer Tunick en Campus Party]]
[[File:Duolingo.jpg|thumb|left|Duolingo]]
[[File:Ensamblaje ASUS.JPG|thumb|right|Competencia de ensamblaje de ASUS. Jorge Ramírez (usuario:jorangeorge), tercer lugar.]]
En la competencia de ensamblaje de ASUS también hubo participación de un nuevo wikipedista, Jorge Ramírez, quien se llevó el tercer lugar.
==Después del evento==
===Relatoría===
===Notas de prensa/vínculos/reseñas en redes sociales===
* Juhani Espinoza. "[http://noticias.terra.com.mx/tecnologia/wikipedia-pide-a-mexicanos-contribuir-mas-en-su-construccion,fcf8814ef7730410VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html Wikipedia pide a mexicanos contribuir más en su construcción]". Nota en Terra.com.mx
*Abraham Ramírez. "[http://www.eluniversal.com.mx/computacion-tecno/2013/campusparty-wikipedia-informacion-79407.html Wikipedia, antología del conocimiento humano]", nota en ''El Universal''.
* Campus Party. "[http://live.campus-party.org/player/load/id/aaa2823d2a220bf91c0b9fe569f7b38f Charla previa al editatón]", Campus Channel.
===Archivos multimedia===
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Campus_Party_M%C3%A9xico_2013 Archivos en Commons aquí] y [https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Campus_Party_Mexico_2013 aquí]
===Críticas y aciertos, ideas===
[[Categoría:Eventos]]
[[Categoría:2013]]
6d4gyyn086ecghhrv10tbdo5aesmxyt
Eventos:Campus Party/2013/Reuniones/1 de agosto de 2013
0
330
1349
1328
2013-08-06T07:24:24Z
Nohemisupra87
145
/* Voluntarios Participantes */
wikitext
text/x-wiki
==Actividades Propuestas Campus Party México 2013==
'''WikiWars'''
A desarrollarse en el escenario Pitágoras entre la 1:00 y 2:00am del 2 de agosto
'''Opciones de rutas:'''
# Del artículo de Agua al artículo de la Estatua de la Libertad (Ruta utilizada Agua-Nieve-Nueva York-Estatua de la Libertad)
# Del artículo de Piratas del Caribe al artículo de Harry Potter y la piedra filosofal (película) (Ruta utilizada Piratas del Caribe - Johnny Depp - Sleepy Hollow - Richard Griffiths - Harry Potter y la piedra filosofal (película))
# Del artículo de Avenged Sevenfold al artículo de Sarah Michelle Gellar (Ruta utilizada Avenged Sevenfold - Not Ready to Die - Call of Duty: Black Ops - Sarah Michelle Gellar)
# Del artículo de Zombieland al artículo de Facebook (Ruta utilizada Zombieland - Jesse Eisenberg - The social network - Facebook)
# Del artículo de Stan Lee al artículo de Facebook (Ruta utilizada Stan Lee - Peter Parker - The Amazing Spiderman - Andrew Garfield - The social network - Facebook)
# Del artículo de Disneyland al del ADN (Ruta utilizada: Disneyland - 1953 - Edwin Hubble - Nature - ADN)
# Del artículo de Guyana Francesa hasta Ra's al Ghul (Ruta utilizada: Guyana Francesa - América del Sur - América - Estados Unidos - Superman - Batman - Ra's al Ghul)
# De "Donald Trump" a "Francisco I. Madero" (Donald Trump - Miss Universo - México - Francisco I . Madero)
# De "Troya (Pelicula)" a "Robert Downey Jr." (Troya - Eric Bana - Hulk - The Increible Hulk - Robert Downey Jr.)
# De "Matemáticas" a "Café" (matemáticas - Números - Oasis - Egipto - Arabia Saudita - Café)
# De "Washington D.C." a "Carl Marx" (Washington D.C. - Thomas Jefferson - Ilustración - Marxismo - Karl Marx)
# De "Radiohead" a "Atari" (Radiohead - Japón - Videoconsola - Nintendo - Atari)
#
#
'''Comunidades Patrocinadoras de Premios:'''
#Webadictos: USB8GB
#PHP: Playera
#Generando maldad: Discos de OpenSUSE 12.2 y playera
#G3ekarmy: Poster, vinil y
#Mozilla: Pines y stickers
#GoogleUNAM:Stickers
#GoogleIPN:Stickers
#EAMéxico: Playera
#Tuxten.com: Stickers
#Appcademy: Stickers
#CampusParty: Stickers
#Vinimanías: Viniles
#LagStream:Viniles
==Voluntarios Participantes==
* --[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 03:08 3 ago 2013 (UTC)
* [[Usuario:Andycyca|Andycyca]] ([[Usuario discusión:Andycyca|discusión]]) 03:33 3 ago 2013 (UTC)
* [[Usuario:G1l21088|G1l21088]] ([[Usuario discusión:G1l21088|discusión]]) 04:06 3 ago 2013 (UTC)
*--[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 07:24 6 ago 2013 (UTC)
gh15r16977ttag8ic3jdlew9nldh6qy
Eventos:Wiki Loves Monuments 2013/Avances
0
333
1487
1484
2013-08-28T05:57:31Z
ProtoplasmaKid
18
/* Comunicación */
wikitext
text/x-wiki
==Reuniones==
*27/06/2013. Iniciamos la campaña de voluntarios en redes sociales, tenemos 45 personas interesadas en participar como voluntarios.
*11/07/2013. Reunión con los coordinadores de ''fotofestín'' para trazar la ruta y actividades del voluntariado.
*26/07/2013. Primera reunión de voluntarios en la Ciudad de Puebla. Tres voluntarios anotados.
*26/07/2013. Reunión con Rajaa Nouali, del Ayuntamiento de Puebla, para información de recorridos en Puebla.
*27/07/2013. Primera reunión de voluntarios en Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
*05/08/2013. Recibimos carta de apoyo del director de Turismo municipal de Puebla, Alejandro Cañedo, para realizar los recorridos.
:''Ver: [[Eventos:Wiki_Loves_Monuments_2013/Avances/Minutas|Minutas]]''
==Sitio web==
*25/08/2013 Actualizado sitio web wikilovesmonuments.mx. Publicación de post "[http://wikilovesmonuments.mx/listos-para-la-edicion-2013/ Listos para la edición 2013]".
*26/08/13 Publicación de post [http://wikilovesmonuments.mx/wiki-loves-monuments-es-el-concurso-de-foto-mas-grande-del-mundo-por-segundo-ano/ "Wiki Loves Monuments es el concurso de foto más grande del mundo por segundo año"].
*El sitio web quedó activo el 25 de agosto de 2013
==Comunicación==
*23-25/08/2013 Envío de invitación a medios para conferencia de prensa.
*27/08/2013 Conferencia de prensa Telmex Hub.
==Recursos==
*22/08/2013 Alta de lista de correos para el concurso.
0usoqjbaetn4dqb9z2q6kl11u17dl1z
Eventos:Wikimanía/2013
0
335
1419
1410
2013-08-22T06:05:20Z
Correogsk
25
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikimania 2013 Group Photograph.JPG|600px|miniaturadeimagen|centro|Foto final de Wikimanía 2013.</br>Foto: Qweaz]]
Wikimanía 2013, la reunión internacional de los capítulos Wikimedia, se realizó del 7 al 11 de agosto pasado en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Hong Kong, con la presencia de cientos de voluntarios y voluntarias del mundo, quienes presenciaron un amplio programa de conferencias relacionadas al movimiento Wikimedia internacional y temas afines como la cultura libre, datos abiertos, geolocalización abierta, entre otros. Por Wikimedia México fuimos becados para asistir al encuentro quien esto escribe, Salvador Alcántar y Carmen Alcázar, presidente, secretario y vocal del capítulo, respectivamente.
Dentro de las principales discusiones llevadas a cabo dentro del encuentro se encontraron el futuro de Wikipedia a 20 años, evaluaciones sobre el editor visual que ya se ha implementado en Wikipedia, planes a futuro sobre los capítulos Wikimedia y su futuro como organizaciones, así como charlas y mesas de discusión en los que nuestra organización tomó parte. Lo más destacable para Wikimedia México fue la recepción de comentarios positivos sobre su desempeño como capítulo de reciente formación y ser considerado como estratégico dentro del panorama de capítulos Wikimedia en lengua hispana, junto a Wikimedia Argentina, una organización veterana en dicho ámbito. Dicha presentación fue hecha por el jefe de desarrollo de capítulos del denominado Global South, Asaf Bartov.
Quien esto escribe impartió, junto a Carlos Colina de Wikimedia Venezuela, la charla ''Challenges and needs for developing content in Indigenous Languages in Wikimedia projects'' en el aula TU201 el viernes 9 de agosto, en el cual compartimos la necesidad de contar con ediciones en lenguas indígenas en los proyectos Wikimedia, así como parte de nuestra experiencia en este tipo de trabajo. Por su parte Carmen Alcázar, vocal del capítulo y coordinadora de Wiki Loves Monuments en México, tomó parte del panel dedicado al concurso, compuesto por Jean-Frédéric Berthelot, Lodewijk Gelauff, Mónica Mora, Cristian Consonni y Dumisani Ndubane.
Dentro de la ya tradicional presentación ''Cool projects'' por Lodewijk Gelauff, fue mencionado nuestro programa de radio Moebius, el cual realizamos en colaboración con Ibero 90.9.
Nuestro secretario Salvador Alcántar, como parte de su papel de tesorero en el Comité de Afiliaciones de Wikimedia (Affcom), tuvo una participación activa dentro de las tareas asignadas en dicho comité, que tiene como fin la admisión de nuevos afiliados dentro del movimiento. Entre las discusiones que se llevaron a cabo dentro de estas acciones estuvo la admisión del Grupo de Trabajo Wikimedia Bolivia así como el encuentro con miembros de capítulos en formación, grupos de usuarios y organizaciones temáticas.
Asimismo, Wikimedia México participó en el stand de la iniciativa Iberocoop en el espacio denominado ''Chapters Village'', de creación reciente y en el que las organizaciones Wikimedia de todo el mundo exponen su trabajo e interactúan con otros participantes. Para amenizar la estancia de los visitantes en el stand, nuestro capítulo llevó varios kilos de dulces típicos mexicanos, los cuales fueron de agrado y sorpresa para nuestros compañeros Wikipedistas. Como parte de las actividades de la iniciativa Iberocoop, tuvimos una reunión con los capítulos y grupos de trabajo de la iniciativa, en el que vimos pormenores del encuentro Iberoconf, el cual organizará Wikimedia México en octubre del presente.
''Iván Martínez, Wikimedia México''
<gallery>
Archivo:Wikimania 2013 Challenges and needs for developing content in Indigenous Languages in Wikimedia projects.jpg|Presentación de Carlos Colina e Iván Martínez.
Archivo:Interview by Honk Kong Economic Journal.jpg|Al final de la charla, Carlos e Iván fueron entrevistados por el Hong Kong Economic Journal. Dicha entrevista fue publicada unos días después.
Archivo:Wikimania 2013 - Cool projects.jpg|Durante la presentación de los Cool projects, por Lodewijk Gelauff y Nicole Ebber.
Archivo:Wikimania 2013 - Iberocoop Chapters Village.jpg|Miembros de la iniciativa Iberocoop en el Chapters Village.
Archivo:Wikimania 2013 - Reunión Iberocoop.jpg|Reunión de la iniciativa Iberocoop al final de Wikimanía.
Archivo:Wikimania 2013 - Affcom Stand at Chapters Village.jpg|El stand del Affcom durante el Chapters Village.
</gallery>
[[Categoría:Eventos]]
o8s0ymt1s9b9qn8lvpkswgytlqfpffu
Informes/Agosto 2013
0
336
2395
2063
2014-03-10T01:52:21Z
PetrohsW
169
tabla como indice, cuarto nivel de titulo en fechas
wikitext
text/x-wiki
{{Inglés}}
__NOTOC__
<center>
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | agosto
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Actividades_realizadas|ant]]''
| [[#3 de agosto|3]] | [[#4 de agosto|4]] | [[#7 de agosto|7]] | [[#10 de agosto|10]]
| [[#17 de agosto|17]] | [[#19 de agosto|19]] | [[#20 de agosto|20]] | [[#21 de agosto|21]]
| [[#23 de agosto|23]] | [[#24 de agosto|24]] | [[#25 de agosto|25]] | [[#26 de agosto|26]]
| [[#27 de agosto|27]] | [[#28 de agosto|28]] | [[#29 de agosto|29]] | [[#31 de agosto|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2013|sep]]''
|}
</center>
==== 3 de agosto ====
*Emisión número 9 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De Asimov a Radiohead''"
==== 4 de agosto====
* 30 de julio - 4 de agosto. [[Eventos:Campus Party/2013|Campus Party 2013]]:
:*Taller: Introducción a Wikipedia
:*Charla: "Wikipedia o el valor del conocimiento libre", por Iván Martínez.
:*Editatón. "Editatón Campusero".
:*Concurso Wikiwars
:*Aplicación de Wikitattoos y obsequio de stickers de Wikipedia
==== 7 de agosto ====
* 7 de agosto - 11 de agosto. Participación en Wikimanía 2013. [[Eventos:Wikiman%C3%ADa/2013|Reporte de la participación de Wikimedia México]]
:*Plática sobre [http://wikimania2013.wikimedia.org/wiki/Submissions/Challenges_and_needs_for_developing_content_in_Indigenous_Languages_in_Wikimedia_projects Lenguas Indígenas] por Iván Martínez.
:*Participación en el foro sobre Wiki Loves Monuments por Carmen Alcázar.
:*Participación en sesiones del Comité de Organizaciones por Salvador Alcántar.
:*Participación en Mesa de Trabajo de Iberocoop
==== 10 de agosto ====
*Emisión número 10 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''Helter Skelter''".
*Primera reunión informativa Voluntarios Wiki Loves Monuments
==== 17 de agosto ====
*Segunda reunión informativa Voluntarios Wiki Loves Monuments.
*Emisión número 11 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''No somos especiales''".
==== 19 de agosto ====
*Reunión de preparación de voluntariado con fotofestín.
==== 20 de agosto ====
*Conferencia de prensa por el Tercer Editatón de la Ciudad de Puebla en Profética, Casa de la Lectura, Puebla, Puebla. Presidida por José Flores y Eduardo Vallejo de [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
==== 21 de agosto ====
*Cobertura mediática sobre el Tercer Editatón en la Ciudad de Puebla:
:[http://puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b6acc22e68b3bd65af8ae044ad174fae Ayuntamiento de Puebla impulsa 3° Editatón de la ciudad], nota en Milenio.com
:Staff Puebla On Line. [http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=43472:wikimedia-méxico-organiza-en-puebla-tercera-edición-de-editatón&Itemid=126 Wikimedia México organiza en Puebla tercera edición de Editatón ], nota en PueblaOnLine.com
==== 23 de agosto ====
*Reunión con Museo Universitario del Chopo para definición de patrocinios Wiki Loves Monuments y actividades en el 2014.
==== 24 de agosto ====
*Tercera reunión informativa Voluntarios Wiki Loves Monuments en Distrito Federal.
*Reunión Voluntarios Wiki Loves Monuments en Guadalajara.
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: repetición del programa "Helter skelter".
==== 25 de agosto ====
*Segunda reunión para organizar el Editatón del Centro Cultural Casa Talavera de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, que se llevará a cabo el sábado 21 de septiembre del 2013.
==== 26 de agosto ====
*Entrevista radiofónica sobre Wiki Loves Monuments México en programa la enredadera de Reactor 105.7 FM
*Reunión de trabajo con vocería, definición de estrategia de comunicación de Wiki Loves Monuments y avances con proyecto The Wikinewsie Group.
==== 27 de agosto ====
*Presentación oficial de Wiki Loves Monuments México en el Telmex Hub.
==== 28 de agosto ====
*Taller de edición de Wikipedia para equipo de Tecnología de la Información UDLAP
==== 29 de agosto ====
*Reunión con Ernesto Priani en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM para inicio del [[Proyectos:Programa de Educación de Wikimedia México|Programa de Educación de Wikimedia México]].
==== 31 de agosto ====
*[[Eventos:Wiki_Loves_Monuments_2013/Avances/Minutas#31/08/2013|Sesión de capacitación de voluntarios de Wiki Loves Monuments]].
*[[Eventos:Tercer editatón de la ciudad de Puebla|Tercer editatón de la ciudad de Puebla]].
*Emisión número 12 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "Correos no pedidos".
[[Categoría:Informes mensuales 2013]]
ntmv68sgjrhalbu5fbkt28glc86sht3
Informes/Agosto 2013/en
0
337
1691
1689
2013-09-07T19:02:51Z
Eihpossophie
432
small fix
wikitext
text/x-wiki
Activities of Wikimedia México during August 2013.
== Chronology ==
* July 30th - August 4th. [[Eventos:Campus Party/2013|Campus Party 2013]]:
::*Workshop: Introduction to Wikipedia.
::*Talk: "Wikipedia o el valor del conocimiento libre" ("''Wikipedia or the free knowledge value''") by Iván Martínez.
::*Edit-a-thon.
::*Wikiwars contest.
::*Wikitattoos application and Wikipedia stickers gifted.
* August 3th.
::*Ninth broadcast of [[Proyectos:Moebius 90.9/en|Möebius]]: "''From Asimov to Radiohead''".
* August 7th - 11th. Wikimania 2013. [[Eventos:Wikiman%C3%ADa/2013|Report of WMMX participation in Wikimania 2013 in Hong Kong]].
::*Presentation about [http://wikimania2013.wikimedia.org/wiki/Submissions/Challenges_and_needs_for_developing_content_in_Indigenous_Languages_in_Wikimedia_projects Indigenous Languages] by Iván Martínez joined Carlos Colina from Wikimedia Venezuela (Iberocoop initative).
::*Participation in working table about Wiki Loves Monuments by Carmen Alcázar.
::*Participation in meetings of Affiliations Committee by Salvador Alcántar.
::*Participation in Iberocoop's work meeting.
* August 10th.
::*Tenth broadcast of [[Proyectos:Moebius 90.9/en|Möebius]]: "''Helter Skelter''".
::*First informative meeting of Wiki Loves Monuments, conduced by Ariana Oropeza and Claudio Briones in Mexico City.
* August 17th.
::*Second informative meeting of Wiki Loves Monuments, conduced by Ariana Oropeza and Claudio Briones in Mexico City.
::*Eleventh broadcast of [[Proyectos:Moebius 90.9/en|Möebius]]: "''We are not specials''".
* August 19th.
::*Meeting with our partner ''fotofestín'' to prepare the first Wiki Loves Monuments volunteers meeting.
* August 20th.
::*Press conference in Puebla city on Third Puebla's Edith-a-ton in ''Profética. Casa de la Lectura'' by José Flores y Eduardo Vallejo from [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
* August 23th.
::* Meeting with "Museo Universitario del Chopo" to agree sponsorships for Wiki Loves Monuments and other activities in 2014.
* August 24th.
::*Third informative meeting for Wiki Loves Monuments volunteers, in Distrito Federal.
::*Wiki Loves Monuments volunteers meeting in Guadalajara.
::*Broadcast of [[Proyectos:Moebius 90.9/en|Möebius]]. Replay of "Helter skelter".
* August 26th.
::*Radio interview about Wiki Loves Monuments Mexico in the program "[http://www.imer.gob.mx/programacion/podcast/la-enredadera/ La Enredadera]" in 105.7 FM
::*Internal working meeting to determine the communication strategy for Wiki Loves Monuments.
* August 27th.
::* Press conference and presentation of Wiki Loves Monuments Mexico 2013 in Telmex Hub.
* August 29th.
::* Meeting with representatives of philosophy faculty of the [[:wikipedia:National Autonomous University of Mexico|National Autonomous University of Mexico]] to start WMMX's Educational Program.
* August 31th.
::* Training meeting of Wiki Loves Monuments volunteers.
::* Third edit-a-thon in Puebla.
::* Twelfth brodcast of Möebius: "Correos no pedidos" (''Mails don't requested'')
== Campus Party 2013 ==
[[Archivo:Campus Party México 2013 - Wikimedia México 24.jpg|thumb|Wikitattoo in Campus Party 2013.]]
Campus Party is the most important technology festival and geek meeting in Mexico. This year was held in Expo Bancomer Santa Fe from July 30th to August 4th. It was the first participation of WMMX in the event invited directly by the organizer team. 7 volunteers of our chapter take part as staff in the WMMX stand and organizing activities.
During the event Ivan Martínez president of WMMX gave a talk to promote Wikimedia values before more than 80 persons. And edit-a-thon was run during 7 hours (from 10 p.m. to 5 a.m. Mexico's hour) teaching the use of Wikipedia and generating content for spanish Wikipedia. A contest of "Wikiwars" was organized. Besides during all event we gifted more than 100 Wikipedia stickers and made "Wikitattoos" with deleable ink. Our presence in social web was really important using the hashtags #CPMX4, #AmoWikipedia and #EditatónCampusero.
:;[[Eventos:Campus Party/2013|Read more (spanish only) ==>]]
=== Media coverage ===
* Juhani Espinoza. "[http://noticias.terra.com.mx/tecnologia/wikipedia-pide-a-mexicanos-contribuir-mas-en-su-construccion,fcf8814ef7730410VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html Wikipedia pide a mexicanos contribuir más en su construcción]". Nota en Terra.com.mx
*Abraham Ramírez. "[http://www.eluniversal.com.mx/computacion-tecno/2013/campusparty-wikipedia-informacion-79407.html Wikipedia, antología del conocimiento humano]", nota en ''El Universal''.
* Campus Party. "[http://live.campus-party.org/player/load/id/aaa2823d2a220bf91c0b9fe569f7b38f Charla previa al editatón]", Campus Channel.
== Wikimania 2013 ==
[[Archivo:Wikimania 2013 Challenges and needs for developing content in Indigenous Languages in Wikimedia projects.jpg|thumb|Presentation about indigenous languages in Wikimania 2013.]]
Three of our volunteers and board members goes this year in Hong Kong to attend to Wikimania 2013 where they learned from the experience of other chapters and shared their own. Iván Martínez made a presentation about indigenous languages called ''Challenges and needs for developing content in Indigenous Languages in Wikimedia projects'' joined with Carlos Colina from WMVE (Iberocoop initiative). Carmen Alcazar join the WLM panel organized by Lodewijk Gelauff and Monica Mora. Finally Salvador Alcántar was active as Affiliations Committee member. WMMX was part of the Iberocoop stand in tha Chapters village and with the rest of Iberocoop representatives held a working meeting.
:;[[Eventos:Wikimanía/2013|Read more (spanish only) ==>]]
== Moebius ==
Moebius (transliteration of Möbius) is a recent project of WMMX launched in june of this year. It's a radio program produced with Ibero 90.9 FM, a station from Universidad Iberoamericana and transmited to all Mexico City every saturday morning. In the current month were broadcasted four new programs and one was replayed. Untill now we have developed 12 weekly shows. This project was mentioned as one of the coolest projects in the presentation of Nicole Ebber and Lodewijk Gelauff in Wikimania 2013.
:;[[Proyectos:Moebius 90.9/en|Read more (english) ==>]]
[[Archivo:1ra capacitación voluntarios Wiki Loves Monuments 2013 México 2.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Volunteers of WLM at session.]]
== Wiki Loves Monuments 2013 preparation ==
During last days of july we made a public call to volunteers to join in the organization of Wiki Loves Monuments this year. As results of this we receive applications from more than 30 persons. With this volunteers we are organizing the most important activities of this year for WLM. Was needed to train this people in Wikimedia Commons working, WLM rules and social media, for this reason we held some meetings with them to create a team for the future work expected because of WLM. 4 sessions were done in this month. There are working teams in the cities of Mexico city, Guadalajara, Puebla and Mérida.
== Third Edit-a-thon in Puebla ==
[[Archivo:Tercer editatón de la ciudad de Puebla. 30.jpg|thumb|Last attendees to Puebla's edit-a-thon.]]
The wikimedians community in the city of Puebla is growing and they are interesed in doing more activities. For that reason they organized their third edit-a-thon to get more people to their movement and explain to people how Wikipedia works. During the edit-a-thon was given to talks by Iván Martínez and Salvador Alcántar about Wikipedia, the first, and about Creative Commons Licenses, the last. The topic of the Edit-a-thon was "Mexican contemporary literature", for that reason were organized two panels: one with writers who talked about their relationship and how they get inspired by Wikipedia and a second with the same topic but in this case with journalists.
The edit-a-thon was run during an entirely day in which we have around 35 persons
:;[[Eventos:Tercer editatón de la ciudad de Puebla|Read more (spanish only) ==>]]
=== Media coverage ===
*"[http://enteratech.com.mx/2013/08/16/wikipedia-regresa-a-puebla-para-su-editaton/ Wikipedia regresa a Puebla para su editatón]", nota en Enteratech Magazine.
*"[http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=43472:wikimedia-m%C3%A9xico-organiza-en-puebla-tercera-edici%C3%B3n-de-editat%C3%B3n&Itemid=126 Wikimedia México organiza en Puebla tercera edición de Editatón]", nota en PueblaOnLine.com
*"[http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3094964.htm Realizan tercer Editatón Puebla 2013]", nota de Julieta Cerezo en El Sol de Puebla.
*"[http://www.televisaregional.com/puebla/noticias/-Puebla-sede-del-3er-Editaton-de-Wikipedia-220434631.html Puebla sede del 3er Editatón de Wikipedia]", nota de Ana Celia Lara en Televisa Puebla.
*"[http://pueblanoticias.com.mx/noticia/anuncian-la-tercera-edicion-del-editaton-de-la-ciudad-de-puebla-40097/ Anuncian la tercera edición del Editatón de la ciudad de Puebla]", nota de Daniel Caro Puebla Noticias.
*"[http://www.ngpuebla.com/puebla/61546editat%C3%B3n-wikipedia-2013-en-puebla#.UiOrAT8naY8 Editatón Wikipedia 2013 en Puebla]" en NGPuebla.com
*"[http://www.diariocambio.com.mx/2013/secciones/especial/item/22504-puebla-de-los-estados-que-m%C3%A1s-informaci%C3%B3n-aporta-a-wikipedia Puebla, de los estados que más información aporta a Wikipedia]", nota en Victor Hugo Juárez en Diario Cambio de Puebla.
*"[http://www.marvin.com.mx/noticias/noticias-de-arte/mejorando-los-contenidos-de-wikipedia/43385 Mejora los contenidos de Wikipedia]", nota en Marvin.com.mx
*"[http://www.unomasunopuebla.com/noticia.php?id_noticia=21156 Tercer editatón en Puebla]", nota de Adriana Mata en Uno más uno Puebla.
*"[http://periodicodigital.com.mx/notas/la_literatura_mexicana_contemporanea_llega_al_editaton_de_wikipedia_en_puebla#.UiOo2j8naY8 La literatura mexicana contemporánea llega al Editatón de Wikipedia en Puebla]", nota de María Aranzazu Ayala en PeriódicoDigital.mx
* [http://www.televisaregional.com/puebla/noticias/221950351.html Por tercera ocasión en nuestra entidad se llevó a cabo el “Editatón de wikimedia”] Nota Televisa Puebla.
*September 1st - Televisa Puebla (TV news): interview to Pepe Flores, Iván Martínez and Lilia Martínez y Torres.
* Septiembre 5th - [http://www.revistaesnob.com/2013/09/editaton-puebla/ Editatón Puebla]. Revista Snob. Column by Eduardo Pacheco.
aagqmc3pejz43jnlojcihlmmmozfip0
Plantilla:Inglés
10
338
1638
1637
2013-09-06T03:49:22Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<table class="nmbox" style="border:1px solid #AAAAAA; border-collapse:collapse; clear:both; font-size:85%; margin: 0.25em 0;">
<tr style="background: #EEF3E2">
<th class="mbox-image" style="white-space: nowrap; padding: 4px 1em; border-right: 1px solid #aaaaaa;">
'''[[{{{1|:{{PAGENAME}}/en}}}|English version]]'''
</th>
</tr></table>
nsqx6u00xw1be8mjx7siaae6pdnhvpb
Categoría:2013
14
339
1400
2013-08-18T18:42:01Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:Wikimedia México por año]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Wikimedia México por año]]
epb95pzckh39pbp6tj3gjr4lv8hxehf
Categoría:Versiones en inglés
14
340
1403
2013-08-18T18:45:25Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:Traducciones]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Traducciones]]
1butdpiokhdr5ahr5vcp70wpsku4xrs
Categoría:Wikimedia México por año
14
341
1404
2013-08-18T18:46:23Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:Wikimedia México]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Wikimedia México]]
eb2yd8e88aufy4rll18dqtfk94tpxx8
Categoría:Informes mensuales
14
342
2282
2212
2014-02-11T17:54:13Z
Correogsk
25
wikitext
text/x-wiki
*[[Informes mensuales]]
[[Categoría:Informes]]
a0kkxr37cv2avkqtck1axq3n65vkpwz
Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Estrategia de comunicación
0
343
1429
1428
2013-08-23T21:59:41Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
==Mensaje clave==
Basado en la estrategia de comunicación global del movimiento Wikimedia hacia el concurso, el eslógan de este año será similar al anterior:
:'''CONCURSA FOTOGRAFIANDO NUESTROS MONUMENTOS Y AYUDA A WIKIPEDIA'''
===Mensajes claves complementarios===
Dentro de toda la estrategia, los contenidos podrán hacer uso de los siguientes mensajes clave complementarios:
*El concurso de fotografía más grande del mundo según el libro de los Récords Guinness.
*Conocer, valorar y resguardar el patrimonio mediante su registro fotográfico
*Promover el trabajo fotográfico en una galería que funciona 24/7: Wikipedia.
*El concurso se comunicará siempre como '''"Wiki Loves Monuments México"''', sin alteraciones (por ejemplo Wikimedia Loves Monuments, Wikipedia Loves Monuments, Wiki ama los monumentos).
===1. Concepto===
Wiki Loves Monuments es un concurso fotográfico de monumentos históricos que tiene como objetivos:
*Hacer un registro fotográfico de los monumentos de México bajo licencias Creative Commons
*Premiar el talento artístico de dicho registro fotográfico a través de un jurado de expertos en fotografía y documentación patrimonial.
*Promover valores de la cultura y el conocimiento libre en México como Creative Commons, Open Data y Open Government.
===2. Medios convencionales===
Dentro de esta categoría incluiremos a medios de comunicación convencionales que puedan replicar la información del concurso como televisión, radio, revistas y periódicos de circulación nacional y local de la base de datos de Wikimedia México.
La estrategia a usar es el envío de información periódica de boletines de prensa, invitación de sus representantes a las conferencias de prensa y a los distintos eventos del concurso. A esto se sumará una estrategia de relaciones públicas con medios con los que se tiene más cercanía.
Coordinará: vocería WMMX
===3. Medios alternativos===
Dentro de esta categoría incluiremos a blogs, concentradores de noticias y portales que puedan replicar la información del concurso. Entre los medios propuestos están:
La estrategia es similar a la usada con los medios convencionales, añadiendo la tarea de generar interés en la publicación de notas apegadas a la experiencia del concurso en tres ámbitos:
*Fotografía: contenido relacionado a la fotografía, técnicas y características técnicas de las mismas.
*Licencias libres: WLM como concurso basado en Creative Commons y como repositorio libre. Movimiento Wikimedia detrás del concurso.
*Resguardo patrimonial: conservación del patrimonio, registro de monumentos.
Coordinará: vocería WMMX
===4. Redes sociales===
*Objetivo: generar una estrategia de contenidos basada en los ejes a promocionar del concurso en 2013.
*Descripción: las tareas que realizarán los voluntarias y voluntarios que participen en este equipo serán:
**Publicación en Facebook y Twiiter de posteos regulares diarios durante el concurso.
**Organización de Shout a tweets
**Promoción del hashtag
**Contacto y seguimiento a @wikimedia_mx con el hashtag #WikiLovesMonuments.
**Posteo de imágenes relacionadas al concurso. Creación de contenido creativo.
Los mensajes que se publiquen en las redes se definirá en el [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Calendario Redes Sociales|Calendario de Redes Sociales]].
====Necesidades de voluntariado====
Necesitamos un voluntario o voluntaria con el siguiente perfil:
*Excelente redacción y ortografía
*Carrera: Ciencias de la Comunicación, Medios ó Literatura (deseable)
*Experiencia deseable en medios digitales
*Deseablemente pueda redactar en inglés ó traducir sus posteos.
*Cuente con equipo para reporteo y grabación de video.
*Disponibilidad de horario durante los eventos del concurso.
Se coordinará con: Staff WLM.
===4. Storytelling===
*Objetivo: crear relatos tipo storytelling entre staff, voluntarios y concursantes sobre el concurso.
*Descripción: un voluntario o voluntaria creará reseñas escritas que se publicarán en el sitio de [http://wikilovesmonuments.mx wikilovesmonuments.mx], el [http://www.wikilovesmonuments.org/ sitio internacional de WLM] y en el Blog Global de Wikimedia.
*Se coordinará con el vocero de WM-MX y el staff de WM-MX para la publicación en los tres sitios mencionados.
====Necesidades de voluntariado====
Necesitamos un voluntario o voluntaria con el siguiente perfil:
*Excelente redacción
*Carrera: Ciencias de la Comunicación, Medios ó Literatura
*Experiencia deseable en medios digitales
*Deseablemente pueda redactar en inglés ó traducir sus posteos.
*Cuente con equipo para reporteo y grabación de video.
*Disponibilidad de horario durante los eventos del concurso.
Se coordinará con: Vocería WM-MX.
===5. Reportes===
Objetivo: crear reportes y minutas durante del concurso para documentarlo en esta wiki y en el espacio del concurso en Wikimedia Commons.
Descripción: un voluntario o voluntaria creará reportes sobre todas las actividades del concurso, dando seguimiento a los involucrados.
====Necesidades de voluntariado====
Necesitamos un voluntario o voluntaria con el siguiente perfil:
*Excelente redacción
*Carrera: Ciencias de la Comunicación, Medios ó Literatura
*Experiencia deseable en medios digitales
*Deseablemente pueda redactar en inglés ó traducir sus posteos.
*Cuente con equipo para reporteo y grabación de video.
*Disponibilidad de horario durante los eventos del concurso.
Se coordinará con: Staff WLM.
=== 6. Conferencia de prensa===
Se realizará el '''martes 27 de agosto de 2013''' a las 11 horas en Telmex Hub (Isabel La Católica 51, colonia Centro).
La dinámica del evento será definida por la vocería y el staff de WLM.
===7. Boletínes de prensa===
El envío de boletines iniciará después de la conferencia de prensa.
*Boletín 1 (enlace a Commons se activará hasta el 27 de agosto).
==Vínculos externos==
===Recursos===
*Manual de identidad WLM 2013
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/File:WLM_Mexico.svg Logo en SVG del concurso]
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wikimedia_Mexico.svg Logo en SVG de Wikimedia México]
*[https://en.wikipedia.org/wiki/File:Wikipedia-logo-v2.svg Logo en SVG de Wikipedia]
*[https://wikimediafoundation.org/wiki/Wikimedia_visual_identity_guidelines Manual de identidad de Wikimedia]
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Wiki_Loves_Monuments_2013/FAQ FAQ WLM Internacional] ''(en inglés)''
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Wiki_Loves_Monuments_2013/Media Recursos de comunicación WLM Internacional] ''(en inglés)''
[[Categoría:Wiki Loves Monuments]]
[[Categoría:Eventos]]
8mj4qotr7v65qe86cd9bwogq0t3l7ki
Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Calendario Redes Sociales
0
344
1719
1718
2013-09-11T07:23:58Z
Salvador alc
26
/* Septiembre 11 */
wikitext
text/x-wiki
Esta página presenta una lista de mensajes para las redes sociales de Wiki Loves Monuments que el equipo de Social Media revisará para su posible publicación en las próximas semanas, como Twitter ([https://twitter.com/Wikimedia_mx @wikimedia_mx] con el hashtag #WikiLovesMonuments) Facebook ([https://www.facebook.com/WikiLovesMonumentsMexico Wiki Loves Monuments México]) y Google (Wikimedia México).
===Septiembre===
====Septiembre 1====
*VoBo:
*t:
:* ¡Hoy comienza el concurso de fotografía más grande del mundo! ¿Quieres participar? #WikiLovesMonuments
:* ¿Sabías que habrá talleres de fotografía para principiantes durante WLM2013? ¡Participa y gana! #WikiLovesMonuments
:* ¿Quieres participar en el concurso de fotografía más grande del mundo? #WikiLovesMonuments Entérate aquí:
:* En Aguascalientes hay muchos monumentos que puedes fotografiar. Checa la lista: https://toolserver.org/~emijrp/wlm/mexico/index.php?place=mx-agu #WikiLovesMonuments
*f/g:
:*¡Hoy comienza el concurso de fotografía más grande del mundo! ¿Quieres participar?
:*¿Sabías que habrá talleres de fotografía para principiantes durante Wiki Loves Monuments México 2013 en la Ciudad de México? Consulta las fechas
:* En Aguascalientes hay muchos monumentos que puedes fotografiar. Checa la lista: https://toolserver.org/~emijrp/wlm/mexico/index.php?place=mx-agu
====Septiembre 2====
*VoBo: [[Usuario:Salvador alc|Salvador alc]] ([[Usuario discusión:Salvador alc|discusión]]) 19:53 1 sep 2013 (UTC)
:* Día 2 en #WikiLovesMonuments ¿Cuántas fotografías has subido hoy?
:* Camino a tus escuela o trabajo debe haber algún monumento participante. Sube su foto a #WikiLovesMonuments
:* ¿Te gusta la fotografía y amas a México? ¡Participa y gana fotografiando nuestros monumentos! #WikiLovesMonuments
:* El concurso de foto más grande del mundo también está abierto a principiantes; infórmate aquí
:* ¡Ayúdanos a preservar el patrimonio cultural de México y gana premios!
:* No todos los monumentos participan en #WikiLovesMonuments. Consulta la lista aquí:
:* Ya casi termina el segundo día de #WikiLovesMonuments. Mira las fotos subidas
*f/g:
:* ¿Te gusta la fotografía y amas a México? ¡Participa y gana fotografiando nuestros monumentos! Consulta la lista aquí
:* El concurso de foto más grande del mundo también está abierto a principiantes; infórmate aquí:
:* ¡Ayúdanos a preservar el patrimonio cultural de México y gana premios! Wiki Loves Monuments México, del 1 al 30 de septiembre.
:* No todos los monumentos participan en Wiki Loves Monuments. Consulta la lista aquí:
*t:
====Septiembre 3====
*VoBo: [[Usuario:Salvador alc|Salvador alc]] ([[Usuario discusión:Salvador alc|discusión]]) 19:56 1 sep 2013 (UTC)
* Programados. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 14:41 2 sep 2013 (UTC)
*t:
:*#WikiLovesMonuments es el concurso de foto de monumentos históricos de Wikimedia. Tenemos una lista de más de 9 mil.
:*Cuando participas en #WikiLovesMonuments ayudas a Wikipedia y al conocimiento libre
:*¿Dudas sobre #WikiLovesMonuments? Pregúntanos
:*No te equivoques de monumento, búscalo en el mapa de #WikiLovesMonuments
:*¡Ánimo! #WikiLovesMonuments aún tiene un mes por delante y aún puedes participar.
*f/g:
:*¿Dudas sobre #WikiLovesMonuments? Pregúntanos como participar
:*¡Ánimo! #WikiLovesMonuments aún tiene un mes por delante y todavía puedes participar.
====Septiembre 4====
*VoBo: Aprobados y programados. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 15:44 4 sep 2013 (UTC)
*t:
:* Recuerda crear tu usuario Wikimedia para participar en #WikiLovesMonuments
:**Link para acortar y agregar: https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:UserLogin&returnto=Special%3AUploadWizard&returntoquery=campaign%3Dwlm-mx
:* El patrimonio mexicano es un tesoro, consérvalo en una foto! #WikiLovesMonuments
:* Con tu smartphone puedes participar en #WikiLovesMonuments. Descarga la app oficial
:**https://play.google.com/store/apps/details?id=org.wikilovesmonuments
:* ¿Tienes dudas sobre #WikiLovesMonuments? Puedes preguntarnos aquí o en nuestra página de Facebook ''link''
*f/g:
** El concurso de foto más grande del mundo también está abierto a principiantes; infórmate aquí ''link''
** En Wiki Loves Monuments usamos licencias Creative Commons ¿quieres saber qué son y con qué se comen? https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es
====Septiembre 5====
*VoBo: [[Usuario:Salvador alc|Salvador alc]] ([[Usuario discusión:Salvador alc|discusión]]) 04:37 5 sep 2013 (UTC)
*t:
**¿Ya conoces los monumentos del Estado de México? Chécalos y tómales una foto http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Monumentos_de_Estado_de_M%C3%A9xico
** Hoy a las 4pm comienza la charla desde @telmexhub Síguela aquí: ''link''
** Si usas Android, participar en #WikiLovesMonuments es más fácil que nunca. Baja la app oficial https://play.google.com/store/apps/details?id=org.wikilovesmonuments
** ¿Sabías que tu escuela/casa puede ser un monumento? Consulta el listado de #WikiLovesMonuments: http://wikilovesmonuments.mx/monumento
** Tus fotografías de #WikiLovesMonuments ilustrarán los artículos de #Wikipedia
** También tendremos recorridos fotográficos en Guadalajara y Puebla http://www.wikilovesmonuments.mx/participa/programa-de-actividades/
*f/g:
** No olvides que este sábado 7 de septiembre tendremos nuestro 1er recorrido para fotografiar monumentos, ¿quieres venir? ''insertar link a ruta/evento en FB''
====Septiembre 6====
*VoBo:
*t:
** Ya vamos en el sexto día de #WikiLovesMonuments ¿Ya participas? http://www.wikilovesmonuments.mx/participa/
** Asegúrate que el monumento que quieres fotografiar participa http://wikilovesmonuments.mx/monumentos/
** Invita a tus amigos y familiares a participar en #WikiLovesMonuments http://wikilovesmonuments.mx/convocatoria/
** Lee la convocatoria y verás que participar en #WikiLovesMonuments es facilísimo http://wikilovesmonuments.mx/convocatoria/
** Junto con México otros 48 países participan en #WikiLovesMonuments
*f/g:
====Septiembre 7====
*VoBo:
*t:
** No olvides que para participar en #WikiLovesMonuments necesitas tener una cuenta en Commons, regístrate en ''link recortado en bit ly 1aUbLPP''
** ¿Ya tienes tus fotos de #WikiLovesMonuments? No olvides subirlas usando el Wizard en ''link recortado en bit ly 13piUmG''
** ¿No pudiste asistir a nuestro recorrido de hoy? Te invitamos a acompañarnos en el siguiente! #WikiLovesMonuments
*f/g:
** No olvides que para participar en Wiki Loves Monuments necesitas tener una cuenta en Commons, regístrate en ''link''
** ¿Ya tienes tus fotos de Wiki Loves Monuments? No olvides subirlas usando el Wizard en ''link''
** No olviden que para participar sus fotos deben estar en Wikimedia Commons, ¡No cuentan si las suben a nuestro muro!
====Septiembre 8====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 9====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 10====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 11====
*VoBo:
*t:
* No hay límite en el número de fotos. Sube todas las que tengas #WikiLovesMonuments
* Ya va un tercio del mes y de #WikiLovesMonuments No dejes de participar
** http://www.wikilovesmonuments.mx/participa/
* Cada foto en #WikiLovesMonuments le pertenecerá al mundo
** http://www.wikilovesmonuments.mx/
* Con #WikiLovesMonuments ayudas a Wikipedia y al mundo entero
** http://www.wikilovesmonuments.mx/
* ¿Aún nos sabes como participar en #WikiLovesMonuments?
** http://www.wikilovesmonuments.mx/convocatoria/
* Las fotografías de hoy serán la memoria del futuro #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/
* Recuerda al subir las fotos de #WikiLovesMonuments colocarles el código que viene en Wikipedia
* Mira las estadísticas de los países participantes en #WikiLovesMonuments
** http://wikizabytki.pl/stats/
*f/g:
====Septiembre 12====
*VoBo:
*t:
* ¡Sé parte de un récord Guinnes! #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/wiki-loves-monuments-es-el-concurso-de-foto-mas-grande-del-mundo-por-segundo-ano/
* Los códigos de las fotografías de #WikiLovesMonuments están en Wikipedia
** https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Monumentos_de_M%C3%A9xico_por_estado
* Te invitamos al concurso de fotografía más grande del mundo #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/
* En tu estado hay muchos monumentos tómales una foto para Wikipedia #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/monumentos/
* Muéstrale la belleza de tu ciudad al mundo #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/participa/
* La fotografía también es conocimiento ¡Libéralo!
** http://www.wikilovesmonuments.mx/
*f/g:
====Septiembre 13====
*VoBo:
*t: Si vas de vacaciones no olvides tomarle una foto al monumento más cercano, aquí la lista http://wikilovesmonuments.mx/monumentos/
* Que este puente sea de #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/participa/
* México participa en el concurso de fotografía más grande del mundo
** http://www.wikilovesmonuments.mx/
* Tus fotos de vacaciones pueden ilustrar Wikipedia
** http://www.wikilovesmonuments.mx/que-es/
* #WikiLovesMonuments también está en Facebook
** https://www.facebook.com/WikiLovesMonumentsMexico
* El Castillo de Chapultepec también participa en #WikiLovesMonuments
** https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Monumentos_de_M%C3%A9xico,_D.F.
* El monumento a los Niños Héroes debe estar en #WikiLovesMonuments y participa con el código 00030
** http://www.wikilovesmonuments.mx/monumentos/
*f/g:
====Septiembre 14====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 15====
*VoBo:
*t:
* ¿Es mitad del mes y aún no sabes qué es #WikiLovesMonuments?
** http://www.wikilovesmonuments.mx/que-es/
* ¡Viva México! ¡Vivan sus monumentos! #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/convocatoria
* Lleva tu cámara a las celebraciones patrias para participar en #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/convocatoria/
* México también es su cultura, muéstrala al mundo #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/
* En cada ciudad hay un monumento que participa #WikiLovesMonuments
** http://www.wikilovesmonuments.mx/monumentos/
*f/g:
====Septiembre 16====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 17====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 18====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 19====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 20====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 21====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 22====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 23====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 24====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 25====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 26====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 27====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 28====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 29====
*VoBo:
*t:
*f/g:
====Septiembre 30====
*VoBo:
*t:
*f/g:
[[Categoría:Comunicación]]
ih0m4zcpwl3vpvqwtvp4fjm2737q4gp
Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Manual de procesos
0
345
1459
1451
2013-08-26T19:55:09Z
Andycyca
382
/* Voluntariado Ciudad de México */
wikitext
text/x-wiki
Este documento tiene como fin establecer procesos para la realización del concurso Wiki Loves Monuments 2013.
Todos los voluntarios y voluntarias qué deseen participar en el, deberán ceñirse al presente documento.
==Recursos de comunicación==
===Lista de correos===
*Se utilizará una lista de distribución de e-mail por ser el método que permite un mejor compromiso para una comunicación asíncrona. La lista se utilizará para:
:*Ayuda en la toma de decisiones de responsables y coordinadores
:*Toda la comunicación
:*Gestión del proyecto en lo general.
===Wiki===
*La lista se complementa con el presente wiki que servirá para:
:*Complementar los procesos de toma de decisiones
:*Fijar resultados de los procesos de discusión
:*Elaboración común de documentos
:*Funciones para las que se considere adecuado el staff y la coordinación.
Todas las acciones realizadas en nombre o relacionadas a Wiki Loves Monuments México deberán quedar registradas en esta wiki en forma de minutas (en el caso de reuniones, capacitaciones, eventos e iniciativas), relatorías, vínculos y enlaces a contenidos.
==Entorno Wikimedia==
*Todos los voluntarios y voluntarias deberán contar con un usuario Wikimedia para participar en los canales de comunicación qué se describen.
==Voluntariado Ciudad de México==
*La comunicación entre el Programa de Voluntariado de la Ciudad de México y Wikimedia México se realizará entre [[User:Wotancito|Wotancito]] y [[User:AryOropeza|AryOropeza]]. A su vez, los responsables de área del programa coordinarán sus acciones a [[User:AryOropeza|AryOropeza]] y usarán los recursos de comunicación antes descritos para documentar sus acciones.
Los responsables de área son:
*Foto y video - Francisco C. "Pancho".
*Gestión y logística - Norma M. y [[User:Dana Landa|Dana Landa]]
*Generales - [[User:Verónica Longino|Verónica Longino]], [[User:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] y Alfredo P.
*Guerrilla MKT - Juan Carlos
*Redes sociales - [[User:Andycyca|Andy]]
[[Categoría:Eventos]]
ob99zwsfwv8unu7rm617lojm3oxl70z
Eventos:Wiki Loves Monuments 2013/Avances/Minutas
0
346
1690
1609
2013-09-06T21:12:25Z
Christian Cariño
375
/* Minuta de equipo: Generales */
wikitext
text/x-wiki
Minutas de las reuniones de organización y planeación Wiki Loves Monuments México 2013
===26/07/2013===
Reunión con Rajaa Nouali, del Ayuntamiento de Puebla, para información de recorridos en Puebla.
===27/07/2013===
Primera reunión voluntarios Wiki Loves Monuments México
:Lugar: Ciudad Universitaria (UNAM)
*Lista de asistentes: Andy, Elisa, Héctor, Saira, Gilberto, Omar, Alfredo, Verónica, Pamela, Claudio, Ariana, Carmen, Iván, Adrián y Christian.
*Informe general del concurso: Carmen explicó la historia del concurso, los objetivos, como beneficia a la misión Wikimedia, qué son las licencias Creative Commons, fechas y eventos programados.
*Actividades de voluntario/as: se detallaron las actividades y áreas para el trabajo del voluntariado quedando de la siguiente manera:
:-Técnica: apoyo a la administración del sitio web (administración de correo, DNS, servidores web, bases de datos, proxy inverso, cortafuegos, tuning (diseño) y seguridad). Responsable: Jacobo.
:-Comunicación: redes sociales, guerrilla callejera, difusión de carteles, apoyo a la vocería de Wikimedia México A.C. Responsable: Carmen, Claudio y Christian.
:-Diseño: imágenes, infografías, carteles, playeras, manual. Responsable: Iván.
:-Evaluación de fotografías: los voluntarios apoyarán en el primer filtro de la evaluación de las fotografías participantes, eliminando las que tengan: personas posando, marca de agua y/o no cuenten con la clave del monumento. Responsable: Ariana.
:-Logística: planeación y ejecución de eventos programados (rueda de prensa, recorridos foto•gráficos, premiación). Responsables: Ariana, Carmen, Alfredo.
:-Contenido: generación de contenido para redes sociales en fotografía, video y textos. Responsables: Iván, Andy, Vladimir.
*Preguntas y respuestas: se resolvieron las dudas de los asistentes.
*Otros: se acordó que se dará una capacitación general, a todos los voluntarios y responsables, de código wiki para poder trabajar
===10/08/2013===
Reunión voluntarios de la Ciudad de México
===19/08/2013===
Reunión voluntarios de la Ciudad de México
'''Minuta: Wiki loves monuments'''
'''Fecha:''' 19 de Agosto del 2013
'''Asistentes:'''
''fotofestín''
-Ariana Oropeza
-Claudio Briones
-Daniela Landa
-Norma Montañez
-Verónica Longino
''Wikimedia México''
-Carmen Alcázar
-Ivan Martínez
'''Agenda del día'''
1.Describir cual es la estructura básica de cada una de las partes y definir cuál es la visión del voluntariado de cada una de las mismas
2.Roles. Delimitar las responsabilidades y determinar funciones
3.Especificar los canales de comunicación y la línea de decisiones
4.Presupuesto y relaciones con patrocinadores. Políticas de patrocinio
5.Discutir las actividades y eventos próximos
'''Acuerdos de la reunión'''
-El canal de comunicación se hará directamente entre Ariana y Carmen
-Se acordó que la conferencia de prensa será liderada por Wiki y apoyada por fotofestín
-Los detalles de la participación del equipo de wikimedia durante la capacitación del 24 de agosto
-Los criterios que son cubiertos por el presupuesto con el que cuenta wikimedia
-Una siguiente reunión para el día 21 de Agosto
'''Meeting report'''
'''Date:''' 19th August 2013
'''Attendance:'''
''fotofestín''
-Ariana Oropeza
-Claudio Briones
-Daniela Landa
-Norma Montañez
-Verónica Longino
''Wikimedia México''
-Carmen Alcázar
-Ivan Martínez
'''Meeting agenda'''
1.Describe the basic structure of each organization and define which is their volunteering concept
2.Roles. Delimitate which will be the responsibilities of each part and determinate their functions and duties
3.Specify the lines of communication and the decisión making process
4.Budget and relationship with sponsors. Sponsorship policy
5.Discuss the activities and the coming events
'''Meeting agreements'''
-Ariana will be the liaison with fotofestín and all the communications will be between Carmen and she
-It was agreed that the press conference will be led by Wikimedia and -supported by fotofestín
-The participation details of the wikimedia team
-The criteria covered by the wikemedia’s budget
-The next meeting will take place the next 21st August 2013
===21/08/2013===
Reunión voluntarios de la Ciudad de México
'''Minuta: Wiki loves monuments'''
'''Fecha:''' 21 de Agosto del 2013
'''Asistentes:'''
''fotofestín''
-Ariana Oropeza
-Claudio Briones
-Daniela Landa
-Norma Montañez
-Verónica Longino
''Wikimedia México''
-Carmen Alcázar
-Ivan Martínez
'''Agenda del día'''
1.Revisión de pendientes
2.Presentación de los videos del programa fotofestín
3.Definición del calendario y actividades pendientes
4.Discusión de los detalles de la capacitación del 24 y la conferencia de prensa
'''Acuerdos de la reunión'''
-Áreas en las que se dividirá el trabajo de los voluntarios durante el concurso
-La realización de infografías sobre monumentos incluidos en la lista del concurso
-Check list de recorrido
-Conocimiento del plan de comunicación
-Logística para la generación de documentos para el registro en línea
-Horarios y actividades para la capacitación del día 24 de Agosto
'''Meeting report'''
'''Date:''' 21st August 2013
'''Attendance:'''
''fotofestín''
-Ariana Oropeza
-Claudio Briones
-Daniela Landa
-Norma Montañez
-Verónica Longino
''Wikimedia México''
-Carmen Alcázar
-Ivan Martínez
'''Meeting agenda'''
1.Pendings revision
2.fotofestín’s videos presentation
3.Define the schedle and the pending activities
4.Discuss the next training details and the press conference activities
'''Meeting agreements'''
-Areas in which the volunteers’ work will be divided during the contest
-The realization of infograohics about the monuments included in the contest list
-Journey check list
-Knowing the communication plan
-Logistics for the generation of the web documents
-Scheadle and activities for the 24th August training
===24/08/2013===
Reunión voluntarios Guadalajara
====Minuta Redes Sociales 24/08/2013====
===== Datos de la reunión =====
* '''Lugar''': Club fotográfico de México. Londres 75 casi esq. con Insurgentes; Delegación Cuauhtémoc
* '''Fecha y hora''': Sábado 24 de Agosto 2013; 13.00 horas
* '''Objetivo''': Concurso WikiLovesMonuments México 2013. Definir actividades del equipo de redes sociales, estratgia general, actividades a coordinarse con otras áreas.
* '''Asistentes''':
** Ariana Oropeza
** Iván Martínez
** Alan Villeda
** Andrés Cruz y Corro
** Nohemi Chilpa
===== Contenido =====
Durante la primera sesión de capacitación de Voluntarios de Wiki Loves Monuments México 2013, el equipo de Redes Sociales, integrado por los asistentes arriba mencionados, definió las necesidades y prioridades del grupo, las cuales se detallan a continuación:
* '''Definición de redes sociales para la difusión del evento'''
: Por su volumen de usuarios, Facebook y Twitter serán las principales vías de difusión. La administración de las cuentas oficiales quedará a cargo de sus actuales responsables.
* '''Creación de un horario de "posteo" y plan de monitoreo de redes'''
: De acuerdo a la información presentada por Iván, este horario podrá ser generado con las estadísticas arrojadas por la herramienta ''HootSuite''.
* '''Identificación de público y contenidos específicos a cada red social'''
* '''Crear/conocer el plan de comunicación'''
: Es necesario conocer a fondo cuál es el mensaje general que maneja la Fundación para el concurso, a fin de evitar el mal uso de las redes y mantener la coherencia en todos los mensajes que se difundan (no dar mensajes contradictorios)
* '''Crear/recibir FAQs relacionados al concurso'''
: Las redes sociales permiten a los usuarios acercarse a los organizadores del evento para esclarecer sus dudas. La creación o actualización de una lista de FAQs (''Preguntas más frecuentes'') permitirá resolver las dudas de los participantes de forma rápida y sencilla.
* '''Considerar la adición de un "canal" en YouTube'''
: En coordinación con los equipos de Marketing, Fotografía y Video, establecer si es conveniente crear contenido en video para la difusión interna y externa del concurso
* '''Creación de listas de monumentos en Foursquare'''
: Foursquare permite la creación de listas de sitios (''venues'') a las que los usuarios pueden suscribirse para conocer su ubicación, así como para crear un recordatorio de sitios a visitar. La creación de estas listas puede ayudar a conectarse con usuarios de esta plataforma de forma fácil y barata
* '''Definición de un plan de cobertura en vivo de los eventos'''
: Se sugiere seguir la cobertura de los eventos principales (ruedas de prensa y recorridos fotográficos) a través de las redes sociales, lo cual requiere un plan para identificar responsables y contenidos de dicha cobertura
===31/08/2013===
==== Minuta de equipo: Fotografía ====
* Datos de la reunión
:* '''Lugar''': Colectivo Colmena, Repúblicas 39 esq. Miraflores, Ciudad de México
:* '''Fecha y hora''': Sábado 31 de Agosto 2013; 13.00 horas
:* '''Objetivo''': identificar los desaciertos del equipo durante la rueda de prensa del 27 de agosto del 2013. Proponer un temario para las charlas sobre fotografía.
'''Acuerdos'''
:* Los voluntarios deben darse a la tarea de explorar su cámara y familiarizarse con todas las funciones con las que esta cuenta.
:* El equipo debe reunirse para compartir tips, dudas y fortalecer su técnica fotográfica. Quedamos al pendiente de la fecha.
:* Los voluntarios se comprometen a hacer el siguiente checklist antes de cada evento:
::* Cargar la batería de la cámara
::* Limpiar la tarjeta de memoria
::* Cargar las pilas del flash (si tienes flash externo)
::* Revisión del equipo antes partir (llevar cámara, batería, tarjetas de memoria, cargador, gamuza, flash, pilas del flash, cargador de flash).
::* Revisión de los controles de la cámara (ajuste de exposición, sensibilidad ISO, balance de blancos, poner formato de salida en RAW).
:* Para optimizar la logística en próximos eventos, la labor del equipo de fotografía se subdivide en tres.
::* Perspectivas generales. Visión total, el objetivo es hacer tomas amplias que muestren los espacios donde se desarrollan las actividades. Tres voluntarios.
::* Perspectivas particulares. Visión particular y atención a los detalles, el propósito es documentar el desarrollo de las actividades, mostrando la participación de los asistentes y sus reacciones emotivas. Dos voluntarios.
::* Detrás de cámaras. Visión publicitaria, su tarea será posicionar la imagen de todas las marcas que contribuyen con Wiki Loves Monuments, incluyendo al voluntariado de fotofestín. Dos voluntarios.
:* Se propone cambiar el nombre de Taller, ya que por el tiempo, la actividad no cumple con el perfil de taller. Se propone cambiarlo por Charlas sobre fotografía o Un rapidin de foto (quedamos a la espera de la aprobación). El evento se llevará a cabo el 5 y 12 de septiembre en el Telmex Hub de 16:00 a 18:00.
:* Para no rebasar el límite de la capacidad del Telmex Hub, los interesados deberán inscribirse, contestar un cuestionario y confirmar su asistencia. La capacidad máxima es para 50 personas.
:* El 5 de septiembre el evento estará dirigido a personas que no tienen nociones previas de foto, pero tienen una cámara y desean aprender a usarla. El 12 de septiembre el taller se tratarán temas para personas que ya tienen conocimientos previos sobre fotografía.
:* Se creará un manual, de aproximadamente cuatro hojas, con los temas a desarrollar durante el evento.
:* Claudio y Francisco serán los mentores y guías de la plática. Los asistentes serán divididos en grupos. Cada voluntario será responsable de resolver las dudas particulares de un grupo a su cargo para optimizar el tiempo.
'''Día uno'''
:* física de la fotografía
:* tipos de cámara
:* componentes de la cámara
:* óptica
:* velocidad de obturación
:* diafragma
:* sensibilidad
:* formatos de archivo
'''Día dos'''
:* composición
:* ángulo
:* encuadre:* estilos
==== Minuta de equipo: Redes Sociales ====
[[File:2a capacitación de voluntarios WLM 2013.jpg|thumb|2a capacitación de voluntarios WLM 2013]]
* Datos de la reunión
:* '''Lugar''': Colectivo Colmena, Repúblicas 39 esq. Miraflores, Ciudad de México
:* '''Fecha y hora''': Sábado 31 de Agosto 2013; 13.00 horas
:* '''Objetivo''': Concurso WikiLovesMonuments México 2013. Definir temas prioritarios de comunicación a través de las redes sociales definidas.
* '''Asistentes''':
** [[User:AryOropeza|Ariana Oropeza]]
** [[User: Alan de la V|Alan Villeda]]
** [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]]
*Contenido: Gracias a la información propuesta por Ariana, se establecieron los temas prioritarios que deben ser comunicados a través de las redes sociales, sin orden particular de importancia:
*# Convocatoria, reglas y bases del concurso
*# Listados de monumentos por locación y/o Estado
*# Existencia y uso de la aplicación oficial WLM2013
*# Datos de la edición 2012 del concurso
*# Énfasis en el estatus de récord mundial ante Guinness Records
*# Licencias Creative Commons, uso y significado
*# Eventos de WLM2013: Talleres, charlas y recorridos
:Se definió también la dinámica general de trabajo del equipo que, salvo la mejor opinión de los participantes, se puede resumir de la siguiente forma:
:# Generar mensajes acotados a 110 caracteres en todos los temas prioritarios
:# Dejar periódicamente las sugerencias en la página de discusión de [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Calendario Redes Sociales]] para que un miembro de la mesa directiva lo apruebe y pueda pasarlo al calendario oficial<br />
<br />
<br />
==== Minuta de equipo: Contenido, gestión y logística ====
[[File:2a capacitación de voluntarios WLM 2013.jpg|thumb|2a capacitación de voluntarios WLM 2013]]
* Datos de la reunión
:* '''Lugar''': Colectivo Colmena, Repúblicas 39 esq. Miraflores, Ciudad de México
:* '''Fecha y hora''': Sábado 31 de Agosto 2013; 13.00 horas
<br />
'''Acuerdos'''<br />
* Se definió que la ruta del primer recorrido contemplará los siguientes monumentos<br />
# Templo de San Agustín
# Templo y capilla de la tercera orden de San Agustín
# Casa del Conde de Regla
# Templo de San Felípe Neri el Nuevo
# Antiguo Templo de Sán Félipe Neri el viejo
# Oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
# Palacio del Marqués de Selva Nevada
# Templo de Nuestra Señora de Lourdes
# Banco de Londres y México
# Edificio Edison
# Templo Metodista de la Santísima Trinidad
# Templo de San Francisco y Capilla de Balvanera
# Templo de San Félipe de Jesús <br /><br />
* De cada uno de los monumentos se realizará una ficha técnica con los siguientes datos<br />
# Nombre:
# Época:
# Ubicación:
# Función (es) ¿Qué ha sido, para qué lo han ocupado, qué es actualmente?:
# Arquitecto o Encargado:
# Aspectos artísticos/arquitectónicos:
# Datos históricos/curiosos:<br />
<br />
* Las fichas técnicas estarán terminadas para el día martes 3 de Septiembre<br />
* A partir de los datos recopilados se realizará el diseño de infografías para cada monumento<br />
* Para el día jueves 5 de Septiembre se presentará el minuto a minuto del recorrido<br />
* Se redactará un Check list para el taller del 5 de Septiembre
<br />
==== Minuta de equipo: Generales ====
* Datos de la reunión
:* '''Lugar''': Colectivo Colmena, Repúblicas 39 esq. Miraflores, Ciudad de México
:* '''Fecha y hora''': Sábado 31 de Agosto 2013; 13.00 horas
:* '''Objetivos''': Definir acuerdos para:<br />
:# Recorridos fotográficos (sábados, 7, 21 y 28 de septiembre de 2013)
:# Charla "Mis primeros pasos en la fotografía" (jueves, 5 de septiembre de 2013)
:# Pegar carteles: ¿cuándo?, ¿quién?, ¿dónde?
:# Parte técnica: Referente a la plataforma (creación de cuenta en Wikimedia Commons, licencias creative commons, subida de fotos y preguntas frecuentes)<br />
* '''Asistentes''':
:*
<br />
* '''Acuerdos''':
: Se definieron los siguientes acuerdos y propuestas:<br />
:* '''Botiquín, protección y seguridad''': Se llego al acuerdo de que en cada recorrido fotográfico se contara con un maletín de primeros auxilios, el cual estará equipado con los siguientes elementos:<br />
: Vendas:<br />
:::* Vendoletes
:::* Vendas de yeso
:::* Curitas
:::* Toallas antisépticas<br />
: Instrumentos:<br />
:::* Tijeras
:::* Termometro <br />
: Medicamentos:<br />
:::* Naproxeno
:::* Paracetamol<br />
: Otros:<br />
:::* Alcohol
:::* Algodón
:::* Agua Oxigenada
:::* Tela adhesiva
:::* Agua Natural
:::* Sombrilla
:::* Suero<br />
:Ademas se contara con una capacitación para todos los voluntarios de primeros auxilios por parte de Carmen y Gilberto.
:* '''Estrategias para la difusión de la charla "Mis primeros pasos en la fotografía" ''': Se llegaron a las siguientes acuerdo y propuestas por parte de todo el equipo:<br />
:# Difusión en redes sociales
:# Realizar un registro de los asistentes
:# Difundir el temario a seguir (Se propuso hacerlo a través de imágenes con puntos clave sobre el contenido del taller)
:* '''Difusión ''': El equipo realizo una lista de los posibles lugares donde se pegaran los carteles a partir del día sábado, 7 de septiembre de 2013, además de posibles medios a difunfir:<br />
:# Faro de Oriente, Indios Verdes, Tlahuac
:# Instituto Politécnico Nacional (unidades por definir)
:# Ciudad Universitaria (facultades por definir)--[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 21:12 6 sep 2013 (UTC)
:# Casas de Culturas (posibilidad)
:# Escuela Nacional de Artes Plásticas
:# CENEART
:# Universidad Autonoma Metropilitana Unidades: Iztapalapa y Xochimilco --[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 05:42 4 sep 2013 (UTC)
:# Casa de Cultura de la Delegacion Venustiano Carranza --[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 05:42 4 sep 2013 (UTC)
:# Centro Cultural "Casa de las Bombas" de la UAM --[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 05:42 4 sep 2013 (UTC)
:# Radio en Internet y Podcast (posibilidad)<br />
:* '''Técnico ''': En esta parte se realizo un quick referente a Wikimedia Commons, además de realizar las siguientes propuestas:<br />
:# Para la parte referente a Wikimedia Commons se propone realizar una guía rápida con imágenes que contengan puntos claves de como crear la cuenta, qué hacer en caso de tener un error al crear la cuenta o cómo utilizar Wikimedia Commons.
:# Realizar una lista de FAQs (Frequently asked questions) referente a la subida de fotos en la plataforma del concurso, aplicación móvil, recorridos, charlas, licencias Creative Commons.
:# Para el día del recorrido se propone imprimir un folleto con el contenido de los dos puntos anteriores, así como del inicio y termino del concurso.
dsntuveg3mqyhj2avkupf2jmd2wnoet
Plantilla:Test
10
352
1520
1519
2013-09-01T07:48:42Z
Andycyca
382
Página blanqueada
wikitext
text/x-wiki
phoiac9h4m842xq45sp7s6u21eteeq1
Eventos:Tercer editatón de la ciudad de Puebla
0
354
1740
1739
2013-09-17T17:46:05Z
201.122.165.72
/* Apoyos y patrocinios */
wikitext
text/x-wiki
{{Inglés}}
[[Archivo:Tercer editatón de la ciudad de Puebla. 30.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Foto final del evento.]]
El Tercer Editatón de la ciudad de Puebla fue un evento organizado por [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]] y el apoyo de Wikimedia México.
==Datos generales==
:Fecha: 31 de agosto de 2013
:Hora: 10:00 a 20:00
:Sede: Profética, casa de la lectura.
==Relatoría==
[[Archivo:Tercer editatón de la ciudad de Puebla. 03.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Tercer editatón de la ciudad de Puebla. 09.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Tercer editatón de la ciudad de Puebla. 16.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:Tercer editatón de la ciudad de Puebla. 22.jpg|miniaturadeimagen|Salvador Alcántar durante su charla sobre Creative Commons.]]
[[Archivo:Tercer editatón de la ciudad de Puebla. 27.jpg|miniaturadeimagen|Mesa "Periodismo e internet"]]
Iniciamos el Tercer editatón de la ciudad de Puebla con una asistencia de 35 personas a las 10 de la mañana con la charla, quienes acudieron al Patio central de Profética, casa de la lectura. El recinto es un centro cultural que integra una librería, una biblioteca con acceso libre al público centrada en literatura mexicana, una cafetería y un patio central, donde se realizó el editatón. Todo en un inmueble construido en el siglo XVI y que fue conocida durante el virreinato como Casa de la Limpia por estar junto al Convento de Nuestra Señora de la Limpia y Pura Concepción.
El evento inició con la charla introductoria a cargo de Iván Martínez sobre Wikipedia, sus valores y elementos principales. Luego de esto, los participantes con experiencia previa iniciaron a editar, y los principiantes recibieron ayuda por parte del staff para iniciarse en Wikipedia.
Luego, fue el turno de Salvador Alcántar para la charla "Licencias Creative Commons para creadores" en el que detallaron las formas en las que las personas dedicadas a actividades artísticas y creativas pueden hacer uso de licencias libres. Fue enriquecedora la ronda de preguntas y respuestas sobre las dudas que persisten en las personas, elementalmente sobre el saber que pasa con los derechos patrimoniales de los productos creativos una vez licenciados. Salvador explicó que el derecho patrimonial bajo las leyes mexicanas es inalienable, pero Creative Commons permite dar una mayor diversidad a lo hecho por los artistas y facilitar el uso y difusión de sus creaciones.
En el mismo patio central los asistentes continuaron editando a la par de las actividades planeadas. Como parte del programa y por vez primera en los eventos hechos en México, fueron añadidos al programa charlas sobre tópicos relacionados al editatón. La primera mesa de discusión fue "Creación literaria e Internet" con los reconocidos escritores Gabriel Rodríguez Liceaga, Ruy Feben y Raquel Castro, moderada por Agustín Fest. En dicha mesa los creadores fueron de la reflexión de la influencia de internet en sus creaciones. Sobre el uso que dan a Wikipedia cotidianamente, Ruy Feben comentó "Ir a la biblioteca me es 99% imposible. Wikipedia es un acercamiento a esos temas a los que hago alusión". Raquel dijo que la consulta para resolver dudas sobre datos esenciales pero "le echo un lente a Wikipedia como referencia, pero siempre con una cejita levantada".
Luego de una breve pausa por lluvia alrededor de las 6 de la tarde, continuó el editatón. Para ese momento, los editores daban los toques finales a los artículos. También recibimos apoyo desde Wikimedia España con el artículo . La actividad final fue la mesa "Wikipedia y periodismo", con la presencia de los periodistas Ernesto Aroche, de Lado B; Ana Cecilia Escobar, de Grupo Imagen y Sonia Corona, reportera del medio español El País, moderada por Arturo Loría, coeditor del blog Masturbación Musical. Dicha mesa fue muy enriquecedora al exponerse los puntos de vista tanto de comunicadores como los wikipedistas presentes. "Wikipedia es una fuente más, pero para lo local [Puebla] no hay aún suficiente información", comentó Aroche en tanto Sonia Corona destacó que Wikipedia ha desplazado para muchos medios los departamentos de documentación, existentes en las redacciones de los medios en décadas pasadas. Por su parte Escobar comentó sobre el valor de Wikipedia en el futuro ya que "tiene el potencial de ser una hemeroteca. Lo noticioso es la materia prima de los historiadores". Loría enfatizó el hecho de que hoy en día existen periodistas, pero también bloggers a los cuales en ocasiones se les resta valor o seriedad, siendo que realizan una labor profesional en medios independientes. Finalmente explicó sobre los entusiastas de la información, como los wikipedistas. También comentó el hecho de que Wikipedia debe ser menos rigurosa en no aceptar blogs como fuentes. Pepe Flores, por su parte, comentó que esta actividad debe realizarse de nueva cuenta en una facultad de comunicación y estimular la reflexión. Los comunicadores coincidieron en la importancia de que Wikipedia tenga cada vez mayor rigor y referencias.
El editatón concluyó en Profética y fue clausurado con una fiesta en La Mezcalería Coyoacán.
==Logros==
*Artículos nuevos en Wikipedia en español: [https://es.wikipedia.org/wiki/Armando_Ram%C3%ADrez_%28escritor%29 Armando Ramírez (escritor)], [https://es.wikipedia.org/wiki/Hilario_Pe%C3%B1a Hilario Peña], [https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Wolfson Gabriel Wolfson], [https://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_del_narco Literatura del narco], [https://es.wikipedia.org/wiki/Ultracostumbrismo Ultracostumbrismo], [https://es.wikipedia.org/wiki/Ateneo_Poblano Ateneo Poblano], [https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Clavel Ana Clavel], [https://es.wikipedia.org/wiki/Comisi%C3%B3n_Nacional_de_Seguridad_Nuclear_y_Salvaguardias Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias].
*Contribuciones a artículos existentes: [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Parm%C3%A9nides_Garc%C3%ADa_Salda%C3%B1a&diff=69356617&oldid=68043247 Parménides García Saldaña].
*Liberación de fotos a Commons: [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ateneo_Poblano.jpg Ateneo Poblano]
*Contacto con autoridades de la Universidad de las Américas Puebla para realización de un futuro editatón.
*Suma de nuevos entusiastas a Wikipedistas en Puebla.
*Colaboración de Wikimedia España.
==Difusión==
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Tercer_Editat%C3%B3n_de_la_ciudad_de_Puebla Página del Wikiencuentro].
===Notas publicadas===
*16 de agosto de 2013 - "[http://enteratech.com.mx/2013/08/16/wikipedia-regresa-a-puebla-para-su-editaton/ Wikipedia regresa a Puebla para su editatón]", nota en Enteratech Magazine.
*20 de agosto de 2013 - "[http://www.pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=43472:wikimedia-m%C3%A9xico-organiza-en-puebla-tercera-edici%C3%B3n-de-editat%C3%B3n&Itemid=126 Wikimedia México organiza en Puebla tercera edición de Editatón]", nota en PueblaOnLine.com
*20 de agosto de 2013 - [http://www.oem.com."mx/elsoldepuebla/notas/n3094964.htm Realizan tercer Editatón Puebla 2013], nota de Julieta Cerezo en El Sol de Puebla.
*20 de agosto de 2013 - "[http://www.televisaregional.com/puebla/noticias/-Puebla-sede-del-3er-Editaton-de-Wikipedia-220434631.html Puebla sede del 3er Editatón de Wikipedia]", nota de Ana Celia Lara en Televisa Puebla.
*20 de agosto de 2013 - "[http://pueblanoticias.com.mx/noticia/anuncian-la-tercera-edicion-del-editaton-de-la-ciudad-de-puebla-40097/ Anuncian la tercera edición del Editatón de la ciudad de Puebla]", nota de Daniel Caro Puebla Noticias.
*20 de agosto de 2013 - "[http://www.ngpuebla.com/puebla/61546editat%C3%B3n-wikipedia-2013-en-puebla#.UiOrAT8naY8 Editatón Wikipedia 2013 en Puebla]" en NGPuebla.com
*21 de agosto de 2013 - "[http://www.diariocambio.com.mx/2013/secciones/especial/item/22504-puebla-de-los-estados-que-m%C3%A1s-informaci%C3%B3n-aporta-a-wikipedia Puebla, de los estados que más información aporta a Wikipedia]", nota en Victor Hugo Juárez en Diario Cambio de Puebla.
*22 de agosto de 2013 - "[http://www.marvin.com.mx/noticias/noticias-de-arte/mejorando-los-contenidos-de-wikipedia/43385 Mejora los contenidos de Wikipedia]", nota en Marvin.com.mx
*30 de agosto de 2013 - "[http://www.unomasunopuebla.com/noticia.php?id_noticia=21156 Tercer editatón en Puebla]", nota de Adriana Mata en Uno más uno Puebla.
*30 de agosto de 2013 - "[http://periodicodigital.com.mx/notas/la_literatura_mexicana_contemporanea_llega_al_editaton_de_wikipedia_en_puebla#.UiOo2j8naY8 La literatura mexicana contemporánea llega al Editatón de Wikipedia en Puebla]", nota de María Aranzazu Ayala en PeriódicoDigital.mx
*31 de agosto de 2013 - [http://www.televisaregional.com/puebla/noticias/221950351.html Por tercera ocasión en nuestra entidad se llevó a cabo el “Editatón de wikimedia”] Nota Televisa Puebla.
*1 de septiembre de 2013 - Nota en Televisa Puebla: entrevista a Pepe Flores, Iván Martínez y Lilia Martínez y Torres.
*5 de septiembre de 2013 - [http://www.revistaesnob.com/2013/09/editaton-puebla/ Editatón Puebla]. Revista Snob. Reflexiones sobre el editatón por Eduardo Pacheco.
===Redes sociales===
*Twitter: [https://twitter.com/search?q=%23EditatonPuebla&src=typd #EditatonPuebla] o #EditatónPuebla
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Tercer_Editat%C3%B3n_de_la_Ciudad_de_Puebla Fotos en Wikimedia Commons].
==Coordinación del evento==
*
* [[Padaguan]]
* [[LaloPachenko]]
==Organizadores==
*Wikipedistas en Puebla
*Wikimedia México A.C.
===Apoyos y patrocinios===
*Astrolabio
*HUB Emprendedor
*Puebla Capital del Diseño
*Profética, casa de la lectura
*Estrella Roja
*Mezcalería Coyoacán
*Dirección de Bibliotecas de la BUAP
==Aciertos, críticas y comentarios==
===Aciertos===
*+100 editar en un lugar con alimentos y bebidas a precio accesible.
*+200 una fiesta de clausura.
*Una biblioteca a mano para sacar referencias.
*Me encantó el lugar en general, muy ad hoc para editar Wikipedia. Buena organización y muy buenas condiciones para trabajar. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 16:57 2 sep 2013 (UTC)
===Críticas===
*La gente estaba muy separada entre si. Era complicado estarse moviendo entre los extremos del patio.
*El internet, el internet, el internet :( --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 16:57 2 sep 2013 (UTC)
==Véase también==
*[http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:How_to_run_an_edit-a-thon ''How to run an edit-a-thon", en Wikipedia en inglés.]
[[Categoría:Eventos]]
1jhq4eaeerck7167kbi9jofg7fddxea
Informes/Septiembre 2013
0
358
2399
2078
2014-03-10T09:00:04Z
PetrohsW
169
tabla como indice
wikitext
text/x-wiki
{{Inglés}}
== Crononología ==
<center>
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2013|ago]]''
| [[#1|1]] | [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#4|4]]
| [[#5|5]] | [[#6|6]] | [[#7|7]] | [[#11|11]]
| [[#12|12]] | [[#13|13]] | [[#17|17]] | [[#18|18]]
| [[#21|21]] | [[#23|23]] | [[#26|26]] | [[#27|27]]
| [[#28|28]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2013|oct]]''
|}
</center>
<span id=1>'''1 de septiembre'''</span>
* Inicio de Wiki Loves Monuments México
<span id=2>'''2 de septiembre'''</span>
* Reunión Mtro. Sergio García para implementar programa educativo en UDLAP y Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT). [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=3>'''3 de septiembre'''</span>
* Entrevista a Carmen Alcázar en el programa ''Sonic Boom 90.9'' en Ibero 90.9m FM sobre Wiki Loves Monuments
<span id=4>'''4 de septiembre'''</span>
* Reunión con Alejandro Becerril de Carl Zeiss México para confirmar su patrocinio a Wiki Loves Monuments.
* Taller de edición de Wikipedia para alumnos de "Introducción a la nanotecnología" en la UDLAP, primera parte [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=5>'''5 de septiembre'''</span>
* Charla "Mis primeros pasos en fotografía I" como parte de Wiki Loves Monuments México 2013. Telmex Hub.
<span id=6>'''6 de septiembre'''</span>
* Programación de actividades semestrales con la UDLAP. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
* Taller de edición de Wikipedia para alumnos de "Introducción a la nanotecnología" en la UDLAP, segunda parte [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=7>'''7 de septiembre'''</span>
* Primer recorrido fotográfico en la ciudad de México como parte de Wiki Loves Monuments México 2013.
<span id=11>'''11 de septiembre'''</span>
* Charla introductoria de Wikimedia, Wikipedia, Wiki Loves Monuments y Creative Commons en la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa, dentro del evento de "La semana de Ingeniería Eléctrica" del Departamento de Ingeniería Eléctrica y la División de Ciencias Básicas e Ingenierías (Nohemi Supra, Christian Cariño, Gilberto Cruz Santaella y Rodolfo Galicia)
<span id=12>'''12 de septiembre'''</span>
* Presentación del programa educativo a profesores de Comunicación UDLAP. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=13>'''13 de septiembre'''</span>
* Viaje de Gustavo Sandoval Kingwergs a Tamazunchale, San Luis Potosí. Plática sobre Wikireaders y Wikipedia en una escuela secundaria en la montaña.
* Taller de edición de Wikipedia para alumnos de "Español I", primera parte. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=17>'''17 de septiembre'''</span>
* Primera reunión para establecer el board del grupo de usuario Comunidad de Wikipedistas de Puebla. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=18>'''18 de septiembre'''</span>
* Reunión de Christian Cariño con la Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Computación (SAIC) de la UNAM para concretar participación de Wikimedia México en el Congreso Univeristario "Punto y Coma" que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre del 2013 en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
* Taller de edición de Wikipedia para alumnos de "Español I", segunda parte. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=21>'''21 de septiembre'''</span>
* Emisión número 15 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "Murió la música".
* Taller de Wikipedia en el Instituto Tecnológico de Puebla en el Software Freedom Day 2013. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
* Recorrido fotográfico Wiki Loves Monuments en Guadalajara
* Primer recorrido de Wiki Loves Monuments Puebla [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
* Editatón "culturalibre@barrio.merced: Construcción Colectiva del Wiki del Centro Cultural Casa Talavera" (organizado conjuntamente por Wikimedia México y el Centro Cultural Casa Talavera de la UACM) (incluyó: editatón, rally fotográfico para el acervo de Casa Talavera y para WLM y celebración del Día del Software Libre)
*Mesa de reflexión "Una apropiación monumental", Museo Universitario del Chopo.
<span id=23>'''23 de septiembre'''</span>
* Reunión de evaluación staff Wiki Loves Monuments / fotofestín.
<span id=26>'''26 de septiembre'''</span>
* Taller de edición de Wikipedia para comunidad UDLAP. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=27>'''27 de septiembre'''</span>
* Plática con la institución pública "Pemex Exploración y Producción (PEP)" en Villahermosa, Tabasco, sobre Wikipedia y Wikimedia México
<span id=28>'''28 de septiembre'''</span>
* Emisión número 16 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "Adultos jóvenes".
* Segundo recorrido fotográfico en la ciudad de México
* Segundo recorrido fotográfico en la ciudad de Puebla. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
== Primer día con actividades simultáneas ==
El 21 de septiembre fue un día en que se realizarón por vez primera actividades del movimiento Wikimedia en tres ciudades de la República Mexicana:
*Editatón en casa Talavera
*Mesa de reflexión en el Museo del Chopo
*Recorridos fotográficos en Puebla y Guadalajara.
== Wiki Loves Monuments 2013 ==
Wiki Loves Monuments México finalizó con 6,796 imágenes aportadas por 630 fotógrafos y fotógrafas, quienes compiten con imágenes que muestran una gran variedad de los monumentos nacionales. Además de la experiencia del concurso, Wikimedia México obtuvo diversos logros:
*El concurso representó una experiencia adicional mediante talleres (dos, uno patrocinado por la Fundación Pedro Meyer) y siete recorridos fotográficos (dos en la ciudad de México, cuatro en Puebla y uno en Guadalajara). A dichos recorridos asistieron aproximadamente 150 personas.
*Con la intención de reflexionar sobre la cultura libre en México, el sábado 21 de septiembre Wiki Loves Monuments reunió a seis activistas e investigadores de la cultura libre y el patrimonio arquitectónico en un panel: Enrique César, Ulises Kentros, Alan Lazalde, Mayra Mendoza, Irene Soria y Eneas de Troya. Dicho evento se celebró en el Museo Universitario del Chopo. En dicho encuentro fue planteado un estado general de la cultura libre en México, y se cuestionó el concepto de monumento, planteando incluso nociones como el de monumento virtual en internet. Otras reflexiones versaron sobre el valor de compartir el trabajo artístico y de cómo es posible generar modelos de rentabilidad y altruismo digital a través de licencias libres como Creative Commons. A partir de dicho ciclo se conversó sobre extender este ciclo de reflexión durante todo 2014.
=== Cobertura de medios ===
México fue uno de los países que más consiguió menciones en medios de comunicación, incluyendo una mención de dos minutos en el noticiario de televisión matutino más visto en el país así como el blog más leído en México.
:# Agosto 26, 2013 - Reactor 105.7 FM - Interview of Iván Martínez by Ana Francisco Vega in ''La enredadera'', aired on national radio.
:# Agosto 27, 2013 - Primero Noticias, morning news of Televisa - ''[http://noticieros.televisa.com/programas-primero-noticias/1308/primero-futuro-daniela-escalante-27-agosto/ Primero Futuro con Daniela Escalante del 27 de agosto]'', aired on national TV.
:# Agosto 28, 2013 - Esmas.com - ''¡[http://techandbits.esmas.com/2013/08/28/participa-en-el-wiki-loves-monuments-2013/ Participa en el Wiki Loves Monuments 2013]!''
:# Agosto 28, 2013 - ForoTV - ''[http://noticieros.televisa.com/foro-tv-fractal/1308/fractal-28-agosto-2013/ Fractal 28 de agosto de 2013]'', aired on Mexico City TV.
:# Agosto 28, 2014 - Canal 22, night news ''[http://www.youtube.com/watch?v=nxgcF5YSyO8 Segunda edición Wiki Loves Monuments 2013 en México ]'', aired on national TV.
:# Agosto 29, 2013 - Alt Foto - [http://altfoto.com/2013/08/wiki-loves-monuments-concurso-edicion-2013-de-wikimedia Wiki Loves Monuments, concurso edición 2013 de Wikimedia]
:# Agosto 29, 2013 - RadioEspectáculo.net - ''[http://isopixel.net/archivo/2013/08/mexico-wiki-loves-monuments-2013-el-concurso-de-foto/ ¡Participa en el Wiki Loves Monuments 2013!]
:# Agosto 29, 2013 - Isopixel.net - ''[http://isopixel.net/archivo/2013/08/mexico-wiki-loves-monuments-2013-el-concurso-de-foto/ México Wiki Loves Monuments 2013, el concurso de foto]
:# Septiembre 3, 2013 - Ibero 90.9 fm - Interview to Carmen Alcázar by Agustín Peña in ''Sonic Boom 90.9'', aired on radio.
:# Septiembre 2, 2013 - Sopitas.com - ''[http://www.sopitas.com/site/218051-concurso-mexico-wiki-loves-monuments-2013/ Concurso México Wiki Loves Monuments 2013]''
:# Septiembre 2, 2013 - Chilanga Banda - ''[http://chilangabanda.com/2013/09/02/wiki-loves-monuments-2013/ Wiki Loves Monuments 2013]''
:# Septiembre 2, 2013 - TravelbyMexico.com - ''[http://www.travelbymexico.com/blog/14718-saca-tu-camara-y-participa-al-wiki-loves-monuments-mexico/ Saca tu cámara y participa al “Wiki Loves Monuments México]''
:#Septiembre 4, 2013 - EnteraTech - ''[http://enteratech.com.mx/2013/09/04/se-esta-celebrando-el-wiki-loves-monuments-participa/ Se está celebrando el Wiki Loves monuments, participa]''
:#Septiembre 9, 2013 - BlogVecindad - ''[http://blogvecindad.com/wiki-loves-monuments-2013-mexico/ Wiki Loves Monuments 2013 – México]
:#Septiembre 19, 2013 - Xataka - ''[http://www.xataka.com.mx/eventos-de-tecnologia/se-realizaran-recorridos-fotograficos-en-puebla-y-guadalajara-para-el-concurso-wiki-loves-monuments-2013 Se realizarán recorridos fotográficos en Puebla y Guadalajara para el concurso Wiki Loves Monuments 2013]''
:#Septiembre 24, 2013 - Fractal ForoTV - ''[http://noticieros.televisa.com/foro-tv-fractal/1309/fractal-25-septiembre-2013/?fb_action_ids=10151578536072294&fb_action_types=og.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582 Interview to Iván Martínez by Ingrid Barrera about the last days of the contest]'', aired on Mexico City TV.
:#Septiembre 24, 2013 - Esmas.com - ''[http://techandbits.esmas.com/2013/09/25/wiki-loves-monuments-esta-por-concluir/ Wiki Loves Monuments está por concluir]''
:#Septiembre 25, 2013 - CB Televisión - Entrevista a Carmen Alcázar por Francisco Fortuño acerca de los últimos días del concurso (transmitida en televisión).
:#Septiembre 30, 2013 [http://noticieros.televisa.com/foro-tv-fractal/1309/fractal-30-septiembre-2013/ Interview to Iván Martínez by Ingrid Barrera about the final of the contest]'', aired on Mexico City TV.
:# Sin fecha - Encapsulados.tv - ''[http://www.encapsulados.tv/index.php/web/3623-wiki-loves-monuments-mexico Wiki Loves Monuments México]''
:# Sin fecha - Poblanos.mx - ''[http://poblano.mx/2013/09/wikilovesmonuments-mx-primer-recorrido-fotografico-de-la-ciudad-de-puebla/ Wiki Loves Monuments, primer recorrido fotográfico en la Ciudad de Puebla.]''
Para esta edición del concurso, las comunidades de la ciudad de México, Puebla y Guadalajara crecieron y les representó nuevos voluntarios y voluntarias que se sumarán al trabajo del capítulo.
Por solicitud de Wikimedia Foundation a través de Asaf Bartov, Wikimedia México está documentando procesos y acciones de una forma amplia mediante las herramientas más usadas por el movimiento Wikimedia. El concurso fue una oportunidad para poner en práctica dichos métodos. Todo lo hecho se puede leer [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013|en esta misma wiki]].
Se tenía contemplado que se dieran dos recorridos en Yucatán, mismos que la comunidad local que se había comprometido a realizarlos, no confirmó a tiempo ni los hizo.
== Editatón "culturalibre@barrio.merced#"==
Con la participación del Centro Cultural Casa Talavera de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y de Wikimedia México, el editatón se organizó durante el Día Mundial del Software Libre al mismo tiempo que se estaban desarrollando las actividades fotográficas de WikiLovesMonuments. Durante este editatón, en el que se elaboraron y corrigieron artículos acerca de Casa Talavera en particular y del barrio de la Merced en general (con énfasis en sus múltiples actividades comerciales y su gran importancia histórica para la ciudad de México), se reflexionó acerca de los derechos de autor y de las dificultades de quienes participan en WLM para obtener imágenes de los monumentos históricos.
[[Categoría:Informes mensuales 2013]]
3puwr03rb4ncb14w59zwmi5ttnlo243
Plantilla:Bienvenida
10
393
3529
1847
2015-01-19T02:23:44Z
Born2bgratis
23
categoría
wikitext
text/x-wiki
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:150%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">¡Bienvenido a Wikimedia México!</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<br/><div style="font-size:115%; text-align:center; color:black">'''¡Hola, {{BASEPAGENAME}}!''' En Wikimedia México nos alegramos mucho de que te hayas interesado en nuestro proyecto y hayas decidido registrarte en este sitio.</div>
<div style="font-size:115%; text-align:left;">
:::* Nos encantaría conocerte. Puedes contarnos un poco de ti en tu página de usuario.
:::* Puedes escribirnos a '''[mailto:wikimediamexico@gmail.com nuestro correo electrónico]''' para hacernos preguntas o contactarnos.
:::* Si quieres colaborar con nosotros puedes apuntarte en la [[Participantes en la formación del capítulo|lista de participantes]] firmando con cuatro virgulillas: <nowiki>~~~~</nowiki>.
:::*También puedes contactar a cada usuario de forma personal escribiendo en su página de discusión.
:::*Si quieres enterarte de lo que estamos haciendo puedes inscribirte a la {{enlace|https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikimedia-mx|lista pública de correos}}.
:::* Conoce un poco más de lo que hacemos y nuestros proyectos en [[¿Qué hacemos?|esta sección]].
</div>
|-
|
|}
|}<noinclude>[[Categoría:!Plantillas]]</noinclude>
tq9t1k9qm1j0kp6btr84xtn9e5hw19k
Eventos:Wiki Loves Monuments 2013/Avances/Pega de carteles
0
395
1710
1708
2013-09-10T06:01:21Z
Ale Zamora
418
wikitext
text/x-wiki
Como parte de Wiki Loves Monuments 2013, el equipo de voluntari@s pegará los carteles fondeados por el grant de la Wikimedia Foundation.
Los sitios en donde se han colocado son los siguientes:
{| class="wikitable"
|-
! LUGAR !! CANTIDAD !! ¿QUIÉN PEGA? !! DIRECCIÓN
|-
|
* FES Aragón
* Fundación Archivo Héctor García
* Museo Nacional de las Culturas Populares
* Centro Cultural Los Talleres
|| 30
|| Alejandra Zamora
||
* Rancho Seco S/n. Impulsora Popular Avícola, 57130 Ciudad Nezahualcóyotl, México
* Cumbres de Maltrata No. 581, Segunda Colonia del Periodista, C.P. 03620, Ciudad de México, Distrito Federal
* Av. Hidalgo No. 289, Col. Del Carmen, Delegación Coyoacán, Distrito Federal
* Francisco Sosa No. 29, C.P. 04100, Delegación Coyoacán, Distrito Federal
|-
|
* Ciudad Universitaria
* CENART
|| 30
|| Vane Olvera
||
* Insurgentes 3000. Col Copilco Universidad. Del. Coyoacán, 04510 Ciudad de México, Mexico
* Río Churubusco 79 Country Club, 04220 Ciudad de México, Distrito Federal
|-
|
* FES Iztacala
* Ferrocarriles Suburbanos
|| 31
|| Daniel López
||
* Av. de los Barrios 1 Los Reyes Iztacala, 54090 Tlalnepantla, Edomex
*
|-
|
* Biblioteca Vasconcelos
|| 10
|| Mitzi Leal
||
* Eje 1 Norte (Mosqueta) esq. Aldama S/N Buenavista, Cuauhtémoc, 06350 Ciudad de México, Distrito Federal
|-
|
* Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
* Ciudad Universitaria - Museos
* Ciudad Universitaria - Paradero
|| 28
|| Sergiio Ruiz
||
* Insurgentes 3000. Col Copilco Universidad. Del. Coyoacán, 04510 Ciudad de México, Mexico
|-
|
* FES Acatlán
* Casa de Cultura Estado de México
* UNAM, CCH Naucalpan
* UNAM, CCH Azcapotzalco
|| 30
|| Jazmin Kasandra
||
* Yaquis Santa Cruz Acatlán, 53150 Naucalpan de Juárez, México
* ---
* Av. De los Remedios No. 10, Los Remedios, Naucalpan, C.P. 53400, Estado de México.
* Avenida Aquiles Serdan 2060 Exhacienda El Rosario, Azcapotzalco, 02020 Ciudad de México, Distrito Federal
|-
|
* UPIICSA
* Prepa 2 "Erasmo Castellanos Quinto". UNAM ,México
* Centro cultural tepito
* Centro Cultural Iztacalco
* La colmena
* Faro de oriente
* Facultad de Arquitectura
* Facultad de Filosofía y Letras
|| 10
|| Sarai Rodríguez
||
* Té 950 Granjas México, Iztacalco, 08400 Distrito Federal
* Av Rio Churubusco 654 Iztacalco, 08040 Ciudad de México, Distrito Federal
* Av. Vidal Alcocer #114, 06200 Mexico City, Mexico
* Delegación Iztacalco
* Republicas #39, Colonia Portales, entre Miraflores y Miramar, México, DF.
* Calz. Ignacio Zaragoza S/N Col. Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa
* Insurgentes 3000. Col Copilco Universidad. Del. Coyoacán, 04510 Ciudad de México, Mexico
|-
|
* Fundación Pedro Meyer
* Escuela Activa de Fotografía de Coyoacán
|| 15
|| Ariana Oropeza
||
* Ortega 20. Col. Villa Coyoacán, 04000 Mexico City, Mexico
* Venustiano Carranza 138, Colonia del Carmen Coyoacán, C.P. 04000 México, DF.
|-
|
* Instituto Politécnico Nacional
|| 150
|| Sansi
||
* Luis Enrique Erro S/n Residencial La Escalera, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, Distrito Federal
|-
|
* Faro Tláhuac
* FARO Indios Verdes
* Zona Tlalpan
* CCH Oriente
|| 30
|| Michel Ruiz
||
* Av. La Turba s/n (interior bosque de Tláhuac), Col. Miguel Hidalgo, Del. Tláhuac.
* Av. Huitzilihuitl 51, Col. Santa Isabel Tola, Delegación Gustavo A. Madero, C. P. 07010.
* ---
* Pról. Periférico Oriente S/N Esq. Sur 24 Col. Agrícola Oriental C.P. 08500
|-
|
* FES Acatlán
|| 10
|| Andrea
||
* Yaquis Santa Cruz Acatlán, 53150 Naucalpan de Juárez, México
|-
|
* Casa de cultura Ciudad Universitaria
|| 30
|| Omar
||
* Insurgentes 3000. Col Copilco Universidad. Del. Coyoacán, 04510 Ciudad de México, Mexico
|-
|}
[[Categoría:Eventos]]
[[Categoría:2013]]
cis0maobs8rakgergp5pvi5p62q9svj
Informes/Septiembre 2013/en
0
397
2319
2138
2014-02-17T20:31:25Z
187.194.198.71
wikitext
text/x-wiki
<center>
[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<br />
<div style="font-size:20px">'''September 2013'''<div>
</center>
__NOTOC__
== Cronology ==
; September 1
* Start of Wiki Loves Monuments Mexico
; September 3
* Interview to Carmen Alcázar in radio show ''Sonic Boom 90.9'' in Ibero 90.9 FM about Wiki Loves Monuments
; September 4
* Meeting with Alejandro Becerril of ''Carl Zeiss'' México to get an sponsorship for Wiki Loves Monuments.
; September 5
* Talk "My first steps in photograph I" as part of Wiki Loves Monuments Maxico 2013. Telmex Hub.
; September 7
* First tour and picture hunt in Mexico city as part of Wiki Loves Monuments México 2013.
; September 11
*Talk as an introduction about Wikimedia, Wikipedia, WikiLovesMonuments and Creative Commons at the Autonomous Metropolitan University (UAM) Iztapalapa Campus, within "A week on electrical engineering", organized by the Department of Electrical Engineering and the Department of Basic Sciences and Engineerings (Nohemi Supra, Christian Cariño, Gilberto Cruz Santaella and Rodolfo Galicia)
;September 13
*Trip to Tamazunchale, state of San Luis Potosí, to offer a talk about Wikireaders and Wikipedia at a junior high school on the mountain. (The intense rainy season made it impossible to offer the talk, which is to be offered on a new date in October 2013.)
;September 21
::*Broadcast number 15 of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio project: "Murió la música/The music is dead".
::**Photograph trip in Guadalajara
::**Edit-a-thon "culturalibre@barrio.merced: Construcción Colectiva del Wiki del Centro Cultural Casa Talavera/Collective construction of Cultural Center Casa Talavera's wiki" (jointly organized by Wikimedia México (Gustavo Sandoval) and the Autonomous University of Mexico City's Cultural Center Casa Talavera, located within [[La_Merced_barrio,_Mexico_City|la Merced neighborhood]] (Historical Center, Mexico City) (included: edit-a-thon, photograph rally to contribute images to both Casa Talavera's archives and to WLM, as well as the celebratio of the World Free Software Day): it was a very interesting meeting where photographers, Wikipedians, artists working at Casa Talavera and other people interested in the administration of web pages and web radio broadcast were working together to create Centro Cultural Casa Talavera's Wikipedia article, as well as many other articles about la Merced neighborhood, a very ancient area in Mexico City where many types of commercial activities exist over 700 years ago. Also, many photographs were taken about these activities. Deep reflections were made about copyright and copyleft during the session, considering the difficulties faced by photographers during both this specific session and WLM in general to obtain images of historical monuments.
::**Panel "Una apropiación monumental/A monumental appropriation", Chopo University Museum
;September 23
::*Evaluation meeting of WikiLovesMonuments/Fotofestín staff
;September 27
::*Short trip (Alan Gustavo Lazalde and Gustavo Sandoval) to the city of Villahermosa, capital city of the state of Tabasco, Mexico, to offer a talk to Pemex Exploración y Producción (PEP) about Wikipedia, Wikimedia México, the wiki code, copyright, copyleft, different types of licenses, the possibility of Wikimedia México offering assessment to PEP about PEP's wiki page to be used as a tool for internal diffusion of technical knowledge)
;September 28
::*Second photography tour in Mexico City for Wiki Loves Monuments.
::*Second photography tour in the city of Puebla for Wiki Loves Monuments.
==Activities in Puebla==
*September 2
** Meeting with professor Sergio García to implement an educational program at UDLAP and the Autonomous University of Tlaxcala (UAT)
*September 4 and 6
** Wikipedia edition workshop for students taking the "Introduction to nanotechnology" course at UDLAP
* September 6
** Scheduling semestral activities with UDLAP
==First day with simultaneous activities==
September 21 was the first day several simultaneous activities were made within the Wikimedia movement in three cities of Mexico:
*Edit-a-thon/photo rally/celebration of World Free Software Day at UACM's Cultural Center Casa Talavera
*Reflection panel at UNAM's University Museum of Chopo
*Photograph tours in the city of Puebla
==Wiki Loves Monuments 2013==
Wiki Loves Monuments México ended with a total of 6,479 images contributed by almost 629 male and female photographers, competing with images showing a great panoramic view of the national monuments. In addition to the experience in the contest, this represented several achievements for Wikimedia México:
*The contest represented an additional experience through the organization of workshops (one of them sponsored by Fundación Pedro Meyer) and seven photowalks (two of them in Mexico City, four in the city of Puebla, one in the city of Guadalajara). About 150 participants attended these tours. In Mexico City, several attendants asked to participate during 2014 in addition to WLM, which will be organized.
*In order to make reflections about free culture in Mexico, WLM invited on September 21 six activists and researchers of free culture and the architectural heritage to a panel: Enrique César, Ulises Kentros, Alan Lazalde, Mayra Mendoza, Irene Soria and Eneas de Troya. This panel was organized at UNAM's Chopo University Museum. A general status of free culture in Mexico was raised, the concept of monument was questioned, and notions such as virtual monument on the web were even included. Other reflections were made about the value of sharing the artistic work and how it is possible to generate profitability and digital altruism models by means of free licenses such as Creative Commons. The need was established to continue these reflections during 2014.
=== Media coverage ===
*Mexico was one of the countries about which the highest number of mentions were made in the media, including one during two minutes at the morning news program which is the most viewed in the country (as well as the most read blog in the country).
:# August 26th, 2013 - Reactor 105.7 FM - Interview of Iván Martínez by Ana Francisco Vega in ''La enredadera'', aired on national radio.
:# August 27th, 2013 - Primero Noticias, morning news of Televisa - ''[http://noticieros.televisa.com/programas-primero-noticias/1308/primero-futuro-daniela-escalante-27-agosto/ Primero Futuro con Daniela Escalante del 27 de agosto]'', aired on national TV.
:# August 28th, 2013 - Esmas.com - ''¡[http://techandbits.esmas.com/2013/08/28/participa-en-el-wiki-loves-monuments-2013/ Join us at Wiki Loves Monuments 2013]!''
:# August 28th, 2013 - ForoTV - ''[http://noticieros.televisa.com/foro-tv-fractal/1308/fractal-28-agosto-2013/ Fractal August 28 2013]'', aired on Mexico City TV.
:# August 28th, 2014 - Canal 22, night news ''[http://www.youtube.com/watch?v=nxgcF5YSyO8 Second edition of Wiki Loves Monuments 2013 in Mexico ]'', aired on national TV.
:# August 29th, 2013 - Alt Foto - [http://altfoto.com/2013/08/wiki-loves-monuments-concurso-edicion-2013-de-wikimedia Wiki Loves Monuments, Wikimedia 2013 contest]
:# August 29th, 2013 - RadioEspectáculo.net - ''[http://isopixel.net/archivo/2013/08/mexico-wiki-loves-monuments-2013-el-concurso-de-foto/ Participate at Wiki Loves Monuments 2013!]
:# August 29th, 2013 - Isopixel.net - ''[http://isopixel.net/archivo/2013/08/mexico-wiki-loves-monuments-2013-el-concurso-de-foto/ Mexico Wiki Loves Monuments 2013, the photograph contest]
:# September 3th, 2013 - Ibero 90.9 fm - Interview to Carmen Alcázar by Agustín Peña in ''Sonic Boom 90.9'', aired on radio.
:#September 2th, 2013 - Sopitas.com - ''[http://www.sopitas.com/site/218051-concurso-mexico-wiki-loves-monuments-2013/ México Wiki Loves Monuments 2013 contest]''
:#September 2th, 2013 - Chilanga Banda - ''[http://chilangabanda.com/2013/09/02/wiki-loves-monuments-2013/ Wiki Loves Monuments 2013]''
:#September 2th, 2013 - TravelbyMexico.com - ''[http://www.travelbymexico.com/blog/14718-saca-tu-camara-y-participa-al-wiki-loves-monuments-mexico/ Participate with your photographic camera at Wiki Loves Monuments México]''
:#September 4th, 2013 - EnteraTech - ''[http://enteratech.com.mx/2013/09/04/se-esta-celebrando-el-wiki-loves-monuments-participa/ WikiLovesMonuments is on. Join us!]''
:#September 9th, 2013 - BlogVecindad - ''[http://blogvecindad.com/wiki-loves-monuments-2013-mexico/ Wiki Loves Monuments 2013 – México]
:#September 19th, 2013 - Xataka - ''[http://www.xataka.com.mx/eventos-de-tecnologia/se-realizaran-recorridos-fotograficos-en-puebla-y-guadalajara-para-el-concurso-wiki-loves-monuments-2013 Photograph tours will be made in Puebla and Guadalajara for WLM 2013]''
#September 24th, 2013 - Fractal ForoTV - ''[http://noticieros.televisa.com/foro-tv-fractal/1309/fractal-25-septiembre-2013/?fb_action_ids=10151578536072294&fb_action_types=og.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582 Interview to Iván Martínez by Ingrid Barrera about the last days of the contest]'', aired on Mexico City TV.
:#September 24th, 2013 - Esmas.com - ''[http://techandbits.esmas.com/2013/09/25/wiki-loves-monuments-esta-por-concluir/ Wiki Loves Monuments is about to end]''
:#September 25th, 2013 - CB Televisión - Interview to Carmen Alcázar by Francisco Fortuño about the last days of the contest (aired on TV).
:#September 30th, 2013 [http://noticieros.televisa.com/foro-tv-fractal/1309/fractal-30-septiembre-2013/ Interview to Iván Martínez by Ingrid Barrera about the final of the contest]'', aired on Mexico City TV.
:# Without date - Encapsulados.tv - ''[http://www.encapsulados.tv/index.php/web/3623-wiki-loves-monuments-mexico Wiki Loves Monuments México]''
:# Without date - Poblanos.mx - ''[http://poblano.mx/2013/09/wikilovesmonuments-mx-primer-recorrido-fotografico-de-la-ciudad-de-puebla/ Wiki Loves Monuments, first photograph tour in the city of Puebla]''
*For this issue of the contest, the communities of Mexico City, Puebla and Guadalajara are bigger, including new male and female volunteers, who will continue working for the continuous activities of Wikimedia Mexico.
*As per Wikimedia Foundation's request made by Asaf Bartov, Wikimedia México is documenting processes and actions by means of the tools most used by the Wikimedia movement. The contest was the opportunity to practice these methods. All activities are described [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013|in this wiki]].
[[Categoría:Informes mensuales 2013]]
d2cw6574dm28i0lh8iddwnqxfjf6g4w
Informes/Octubre 2013
0
402
2445
2059
2014-03-14T23:56:22Z
PetrohsW
169
tabla de fechas
wikitext
text/x-wiki
{{inglés}}
== Crononología ==
<center>
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | octubre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2013|sep]]''
| [[#1|1]] | [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#4|4]] | [[#8|8]]
| [[#9|9]] | [[#12|12]] | [[#15|15]] | [[#19|19]] | [[#23|23]]
| [[#24|24]] | [[#25|25]] | [[#28|28]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2013|nov]]''
|}
</center>
<span id=1>'''1 de octubre'''</span>
* Reunión con los integrantes del laboratorio de software libre de la BUAP para organizar hackatón de Wikimedia. Fecha tentativa: 7 y 8 de diciembre. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]]
<span id=2>'''2 de octubre'''</span>
*Reunión con La Casa del Mendrugo, galería de Puebla, para planeación de editatón en 2014. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=3>'''3 de octubre'''</span>
*Ponencia "Una traducción que circula por la izquierda: l@s wikitraductor@s", presentada por Gustavo Sandoval Kingwergs (perito traductor y vicepresidente en Wikimedia México) en el XXII Encuentro Internacional de Traductores Literarios, organizado conjuntamente por El Colegio de México, la Dirección de Literatura de la UNAM, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM y la Embajada de Francia en México, ésta última a través del Instituto Francés de América Latina.
*Taller de edición de Wikipedia en la clase del Mtro. Sergio Reyes en la maestría de Lenguas Modernas y Estudios del Discurso de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=4>'''4 de octubre'''</span>
*Reunión con Rajaa Noauli, de Puebla Capital del Diseño, para el Cuarto Editatón de la Ciudad de Puebla en el marco del Puebla Design Fest. Fecha tentativa: 23 de noviembre. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
*Reunión con interesados en editatón en Tlaxcala (2014). [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=8>'''8 de octubre'''</span>
*Participación de Pepe Flores en el Foro "Ciberactivismo y Democracia Digital" del ITESM CCM sobre los proyectos de Wikimedia México en Puebla. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=9>'''9 de octubre'''</span>
*WikiWars en la Facultad de Ingeniería de la UNAM por Gustavo Sandoval.
<span id=12>'''12 de octubre'''</span>
*Inauguración de Iberoconf (plática en el Centro Cultural Casa Talavera de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
* 12-15 de octubre: Iberoconf
<span id=15>'''15 de octubre'''</span>
* Reunión con directivos del Colegio Humanista Alfonso Reyes (San Pedro Cholula) para talleres mensuales a profesores sobre uso de Wikipedia. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=19>'''19 de octubre'''</span>
* Evaluación fotografías participantes en WLM2013. TELMEXhub.
* Ponencia "Wikipedia en las universidad" en el encuentro "Wikipedia en el aula" en la ciudad de Guayaquil, Colombia.
* Participación en el Quinto Congreso de Educación Formando Formadores “Hay Talento 2013", realizado en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, invitados por el Programa Bécalos y Fundación Televisa.
<span id=23>'''23 de octubre'''</span>
*Charla sobre voluntariado a becarios del Centro de Tecnología e Innovación de Grupo Carso, Ciudad de México.
<span id=24>'''24 de octubre'''</span>
*Participación en "PUNTO Y COMA. Congreso Universitario de Tecnologías SAIC 2013" en el Auditorio Javier Barros Sierra de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
*Reunión con el Dr. Miguel Ángel Méndez para seguimiento del programa educativo en la UDLAP. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
<span id=25>'''25 de octubre'''</span>
*Participación con charla sobre Wikipedia en el "Software Freedom Day 2013" de la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México.
<span id=28>'''28 de octubre'''</span>
*Participación con charla sobre Wikipedia en "Open Source Land" del Instituto Tecnológico de Tláhuac, Ciudad de México.
*Segundo taller de edición de Wikipedia a alumnos de la UDLAP. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
*Primera reunión de la Comunidad de Wikipedistas de Puebla en Profética. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]].
[[Categoría:Informes mensuales 2013]]
31az21milgmi4cc312vzyveu0ktz1y3
Archivo:Escuela Primaria "Ignacio Zaragoza".jpg
6
404
1747
2013-09-30T00:26:43Z
Oskarale
410
wikitext
text/x-wiki
phoiac9h4m842xq45sp7s6u21eteeq1
Archivo:Palacio Municipal de Yautepec, Morelos.jpg
6
405
1748
2013-09-30T00:29:23Z
Oskarale
410
wikitext
text/x-wiki
phoiac9h4m842xq45sp7s6u21eteeq1
Archivo:Puente Centro de Yautepec, Morelos.jpg
6
406
1749
2013-09-30T00:31:26Z
Oskarale
410
wikitext
text/x-wiki
phoiac9h4m842xq45sp7s6u21eteeq1
Informes/Octubre 2013/en
0
409
3798
2318
2015-05-04T21:33:53Z
Andycyca
382
Andycyca trasladó la página [[Reports/October 2013]] a [[Informes/Octubre 2013/en]] sobre una redirección: estandarización de títulos de informes mensuales
wikitext
text/x-wiki
<center>
[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<br />
<div style="font-size:20px">'''October 2013'''<div>
</center>
__NOTOC__
;October 1
* Meeting with members of free software lab of the "Benemérita Universidad Autónoma de Puebla" (Puebla's university) to organize a Wikimedia Hackathon.
;October 2
* Meeting with "La Casa del Mendrugo" galery in Puebla to organize an edit-a-thon in 2014. Activity of [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedists in Puebla]].
;October 3
* Talk "Una traducción que circula por la izquierda: l@s wikitraductor@s [A translation circulating by the left: the wikitranslators]", by Gustavo Sandoval Kingwergs (certified English-Spanish-English translator and vicepresident at Wikimedia México) within the XXII International Meeting of Literary Translators, jointly organized by El Colegio de México, UNAM's Department of Literature, UNAM's School of Philosophy and Literature, UNAM's Center of Foreign Language Teaching and the French Embassy in Mexico (through the French Institute of Latin America).
*Wikipedia workshop. Class of the teacher Sergio Reyes in the magister of Modern Languages and Discourse Studies of the [[wikipedia:Autonomous University of Tlaxcala|Autonomous University of Tlaxcala]]. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedists in Puebla]].
;October 4
*Meeting with Rajaa Noauli, representative of "''Puebla Capital del Diseño''" [http://pueblacapitaldeldiseno.mx/], to agree the participation of WMMX in the 4th Edit-a-thon in the city of Puebla during the "''Puebla Design Fest''". [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedists in Puebla]].
*Meeting with people interested in host an edit-a-thon in Tlaxcala (2014). [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedists in Puebla]].
;October8
*Presentation of Pepe Flores on behalf of WMMX in the forum "Ciberactivismo y Democracia Digital" ("Ciberactivism and Digital Democracy"). ITESM CCM University. Talking about the WMMX's projects in Puebla. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedists in Puebla]].
;October 9
*WikiWars contest in the Faculty of Engineering of the UNAM leaded by Gustavo Sandoval.
;October 12-15
*[[meta:Iberocoop:Encuentro Wikimedia Iberoamericano 2013/Ciudad de México|Iberoconf 2013 in Mexico City]].
;October 15
*Meeting with the Board of the Humanist School Alfonso Reyes in San Pedro Cholula, Puebla proposing monthly Wikipedia workshops to teachers. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedists in Puebla]].
;October 19
* Assessment of Wiki Loves Monuments 2013 photographs. TELMEXhub. Mexico city.
* Talk "Wikipedia en la universidad" ("Wikipedia in the university") by Pepe Flores, as part of the conference "[http://www.netkoi-ec.com/eventowikipediaecuador/ Wikipedia en el aula]" ("Wikipedia in the classroom") in Guayaquil, Colombia.
** Press note [http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/01/08/importante-el-uso-de-wikipedia-en-el-aula-de-clase-egresado-udlap/]
* Talk and workshop. [http://cca.org.mx/haytalento2013/ Fifth Congress of Education “Hay Talento 2013"]. Bécalos Program and Televisa Foundation.
;October 23
**Talk about volunteering to interns of the Center of Technology and inovation of [[wikipedia:Grupo Carso|Grupo Carso]], Mexico city.
;October 24
*Talk in the congress: "PUNTO Y COMA. Congreso Universitario de Tecnologías SAIC 2013" in the auditorium Javier Barros Sierra in the Faculty of Engineering of the National Autonomous University of Mexico.
*Meeting with Dr. Miguel Ángel Méndez about applying Wikipedia Education Program in the UDLAP. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedists in Puebla]].
;October 25
*Talk about Wikipedia in the "Software Freedom Day 2013" in the Superior School of Computer Sciences of the Instituto Politécnico Nacional. Mexico city.
;October 28
*Talk about Wikipedia in "Open Source Land" held in the Instituto Tecnológico de Tláhuac, Mexico city.
*Second Wikipedia workshop to students of the Universidad de las Américas Puebla. [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedists in Puebla]].
*First meeting of the community of [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|wikipedists in Puebla]].
== Highlights ==
=== Iberoconf 2013 ===
[[Archivo:Iberoconf 2013 - Foto grupal.jpg|thumb|400px|Photograph of the attendees.]]
Since 2011, the representatives of the chapters and working groups from the countries of Latin America, Spain and Italy (Iberocoop), have held an annual meeting to talk about the local projects, interchange experiences and better practices, and develop the Wikimedia movement goals in their own languages. This year Wikimedia Mexico hosted the event in Mexico City, with the attendance of 15 representatives of chapters and working groups. Besides this year were invited Patricio Lorente and Maria Sefiradi as Board members representatives, Asaf Bartov and Jessie Wild from the staff of the Wikimedia Foundation and Kira Kraemer from the Chapters Dialogue project. Also, in this time, it was possible for remote members to watch the sessions by streaming.
During this talks and work sessions the Iberocoop members took important decisions to improve the internal practices of every chapter and group. Among other decisions, Ibercoop agreed:
* To share and develop better practices on planning and growth of every chapter and group.
* To include metrics as part of the evaluation of their programs.
* To create "Iberotec", as technical instance of Iberocoop to assist this group in their own languages.
* To have a coordinator who drives the projects and keeps motivation. Carmen Alcazar from WMMX was elected as such.
* An Admission rule to Iberocoop.
* List of joint projects.
:;[[meta:Iberocoop:Iberoconf_2013/Resumen_ejecutivo|Executive summary (in translation process) ==>]]
:;[[commons:Category:Encuentro Wikimedia Iberoamericano 2013|Photographs and presentations. Commons ==>]]
:;[[meta:Grants:PEG/WM MX/Iberoconf 2013|Grant request ==>]]
=== Wikipedists in Puebla ===
This groups is being created by a group of WMMX volunteers that live in the city of Puebla wich is capital of the state of Puebla and the fourth in the ranking of most populous cities in Mexico. The main promoter is Pepe Flores who leads the efforts and keep communication with the rest of members of the chapter. Since a few months ago they are organizing activities in that city and by proposal of WMMX president Ivan Martinez they are considering in become an official affiliate under the User Group model. Nevertheless, they are still developing.
:;[[Proyectos:Wikipedistas_en_Puebla|Read more (spanish only) ==>]]
<center>
{| style="margin:0 0 0 0; background:none; width:50%; margin-top:12px; background:transparent; font-size:140%"
| style="width:100%; border:3px solid #339966; vertical-align:top; color:#000; padding: 0px 0px 0px 0px; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="80%" align="center" cellpadding="2" style="font-size:90%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| align="center"| [[Informes/Septiembre_2013/en|<<br/>September]]
| align="center"|[[Informes_mensuales|All <br />monthly reports]]
| align="center"|[[Informes/Noviembre_2013/en|><br />November]]
|}
</center>
[[Categoría:Informes mensuales]]
8u96qj5etfjv7hr2g4lk5ovuu74ov7s
Informes/Octubre 2013/
0
410
1765
2013-10-04T15:36:30Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Octubre 2013]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Octubre_2013]]
hbf9bayrgyxj1nf1sadgjniaozp7uho
Informes/Septiembre 2013/
0
411
1766
2013-10-04T15:38:40Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Septiembre 2013]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Septiembre_2013]]
3j5xqsiakwtupve1uobf8u5yv5x46pq
Eventos:Wiki Loves Monuments/2013/Estadísticas
0
414
1839
1838
2013-10-20T04:39:42Z
Salvador alc
26
/* Conductas */
wikitext
text/x-wiki
== Participantes ==
[[File:WLM 2013 Participants per country.jpg|thumb|500px|Tabla del número de participantes Wiki Loves Monuments 2013 por país.]]
Con '''630 participantes''' en este año, México fue el '''quinto lugar mundial en número de participantes individuales''' en Wiki Loves Monuments, solo superado por India (1,485), Rusia (912), Estados Unidos (872) y Francia (642).
Tal número representa una disminución de 132 participantes respecto al año pasado, ya que en 2012 participaron 762 personas. Lo que porcentualmente significa una '''baja del 17% en participación''' de un año a otro.
Dicho número de participantes representa el '''5.27% del total de participantes a nivel mundial''', esto es, de los 11,943 fotógrafos que participaron este año. Este es un porcentaje significativo, ya que India, el país con mayor participación apenas representa el 12.43% del universo de participantes.
=== Hipótesis ===
Tal extensión en el número de personas participantes puede atribuirse a la amplitud de convocatoria derivada de la campaña en redes sociales llevada a cabo por Wikimedia México, con especial énfasis en Twitter y Facebook.
== Fotografías ==
México obtuvo '''6,794 fotografías''' este año, lo que lo coloca en el 15o. lugar mundial y 2o. de América Latina. Tal cantidad representa el '''1.83% respecto del total de fotografías recabadas este año en todo el mundo''' por el concurso.
El '''promedio de fotografías enviadas fue 10.78 fotografías por participante'''. Sin embargo la moda estadística fue el envío de una sola foto por participante, ya que 151 participantes, esto es, '''cerca del 24% de los participantes optaron por participar solamente con 1 foto'''.
El total de fotografías subidas al concurso se traduce en '''26,375.7 bytes de información aportadas a Commons''', lo que colocaría a México en el 14o lugar considerando la cantidad de bytes que cada país donó al conocimiento libre. En este sentido México aportó '''%2.04 del total de bytes en fotografías''' que Wiki Loves Monuments obtuvo este año. En promedio '''cada participante mexicano aportó 42 bytes cada uno''' al repositorio multimedia de la fundación Wikimedia.
== Conductas ==
{| style="font-size: 75%" border="1" cellpadding="0" cellspacing="0" align="right"
|+ align="center" style="background:DarkRed; color:white"|'''Wiki Loves Monuments México 2013''' <br /> Monumentos con más número de fotografías
! width="60 px" align="center" style="background:LightYellow; color:Black" |Ranking
! width="60 px" align="center" style="background:LightYellow; color:Black" |Monumento
! width="60 px" align="center" style="background:LightYellow; color:Black" |ID
! width="60 px" align="center" style="background:LightYellow; color:Black" |Fotógrafías
|- align="center" |
|1||Antiguo Convento de Santa María Magdalena||M-16-042-05-00||127
|-align="center" |
|2||Templo y Ex Convento de Santiago Cuilapan||M-20-072-05-00||66
|-align="center" |
|3||Templo y Antiguo Convento de <br />San Pedro y San Pablo Teposcolula||03032||65
|-align="center" |
|4||Palacio de Gobierno<br/>(Guadalajara)||08883||60
|-align="center" |
|5||Tulum - Tancah||ZA126||59
|}
El monumento con más fotografías en 2013 en México fue el ''Antiguo Convento de Santa María Magdalena'' (ID M-16-042-05-00) en Cuitzeo, en Cuitzeo del Porvenir, Michoacán con 127 fotografías, seguido por el "Templo y Ex Convento de Santiago Cuilapan" (ID M-20-072-05-00) en Cuilápam de Guerrero, Oaxaca que fue fotografiado 66 veces, mientras que el tercer lugar lo obtuvo el "Templo y Antiguo Convento de San Pedro y San Pablo Teposcolula" ubicado en el municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula, estado de Oaxaca con 65 fotografías. [https://toolserver.org/~platonides/wlm2013/monuments.php]
Sin embargo, cabe destacar que el hecho de que un monumento tuviera el mayor número de fotografías no lo hace el más popular entre los fotógrafos ya que fue común que un solo fotógrafo suba una cantidad numerosa del mismo monumento. Como caso ejemplificativo podemos señalar el del ''Antiguo Convento de Santa María Magdalena'' ya citado, cuyas 127 fotografías provienen apenas de 3 fotógrafos individuales, de los cuales, uno solo aportó el 94.48% de dichas fotos.[https://toolserver.org/~platonides/wlm2013/uploads.php?id=M-16-042-05-00&country=mx]
<br /><br /><br /><br />
{| style="font-size: 75%" border="1" cellpadding="0" cellspacing="0" align="right"
|+ align="center" style="background:DarkRed; color:white"|'''Wiki Loves Monuments México 2013''' <br /> Monumentos más populares
! width="60 px" align="center" style="background:LightYellow; color:Black" |Ranking
! width="60 px" align="center" style="background:LightYellow; color:Black" |Monumento
! width="60 px" align="center" style="background:LightYellow; color:Black" |ID
! width="60 px" align="center" style="background:LightYellow; color:Black" |Fotógrafos
|- align="center" |
| 1||Monumento a la Revolución ||08648||31
|- align="center" |
| 2||Palacio de Bellas Artes ||08653||25
|- align="center" |
| 3||Catedral de Puebla|| M-21-242-00-00 ||19
|- align="center" |
| 4||Chichen-Itzá||ZA179||18
|- align="center" |
| 5||Templo de Santa Prisca de Taxco|| M-12-011-05-00 ||15
|- align="center" |
|}
El monumento fotografiado por el mayor número de personas diferentes en 2013 en México fue el Monumento a la Revolución (08648), que fue capturado por 31 fotógrafos diferentes. Seguido por el Palacio de Bellas Artes (08653) con 25 usuarios y la catedral de Puebla con 19 (M-21-242-00-00).
=== Errores ===
== Iberocoop ==
El grado de cooperación entre capítulos y la coordinación llevada a cabo entre ellos para la organización de este año de Wiki Loves Monuments lleva a considerar los números generados en conjunto por los capítulos miembros de este modelo de cooperación.
El total de fotografías subidas este año por los países participantes de Latinoamérica, España e Italia suman en su conjunto '''60,968 fotografías'''. Si bien la cantidad se eleva bastante por la inclusión de España, quien como quinto lugar mundial obtuvo 22,873 fotografías, la cantidad resultante de excluirle todavía sigue siendo bastante elevada: 38,095.
Así la totalidad de fotos obtenidas por los capítulos integrantes de Iberocoop, '''representan el 16.5% de todas las imágenes obtenidas en Wiki Loves Monuments 2013'''. Aún sin el gran número de fotos españolas, Iberocoop representaría poco más del 10% de las fotos participantes a nivel mundial.
En lo que respecta al número de personas '''Iberocoop aportó 2,859 participantes''' a esta edición anual de Wiki Loves Monuments o, lo que es lo mismo, '''23.94% de todos los concursantes globales'''. En palabras más llanas, '''Iberocoop representa casi un cuarto de los donadores de fotos del mundo''' en este concurso.
En número de bytes, las ediciones locales de Wiki Loves Monuments llevadas a cabo en los países de Iberocoop aportaron este año en conjunto 18,7824.7, que equivale al '''14.6% de las unidades de información conseguidas internacionalmente este año'''.
6cv9uxlncoff1dmxzcz18rxbitf8qgb
Manual de Charlas
0
420
1853
2013-10-30T22:15:45Z
Christian Cariño
375
Manual de preguntas y respuestas para wikipedistas que dan charlas de introducción a Wikipedia
wikitext
text/x-wiki
{{en desarrollo}}
En el Manual de Charlas se incluyen preguntas frecuentes acerca de lo que Wikipedia es y no es. ¿Cómo resolver de forma clara, verídica y neutral los cuestionamientos de los asistentes a las charlas de introducción a Wikipedia?
== Preguntas Frecuentes ==
# ¿Qué es Wikipedia?
# ¿Qué significa Wikipedia?
# ¿Quién edita Wikipedia?
# ¿Qué significa que Wikipedia es una enciclopedia libre?
# ¿Qué es MediaWiki?
# Edité un artículo pero lo modificaron, ¿por qué?
# ¿Puedo poner algún candado a mis ediciones para evitar que alguien más las modifique?
# ¿Quién verifica que la información de los artículos no se trate de suposiciones o información falsa?
# ¿Cuánto tiempo tardan en detectar artículos con información ridícula o falsa?
# Si no estoy de acuerdo con la información contenida en un artículo, ¿puedo eliminarla?
# ¿Puedo editar artículos que no sean de mi país?
# ¿Por qué hay más artículos en inglés que en español?
# Hay artículos con información sin actualizarse, ¿por qué?
# ¿Si soy especialista en un área puedo crear artículos citándome como referencia?
# ¿Hay expertos editando en Wikipedia o sólo se trata de aficionados?
# ¿Cuánto hay que pagar para tener un artículo en Wikipedia?
# El artículo de mi empresa fue borrado, ¿por qué?
# ¿Se puede insertar un anuncio publicitario en un artículo?
# Si eliminaron un artículo con contenido enciclopédico y lo sustituyeron con contenido falso o publicitario, ¿el artículo enciclopédico se tiene que volver a redactar?
# ¿Por qué algunos artículos son muy extensos y otros de importancia similar son muy cortos?
# ¿Cómo evitar que alguien vandalice Wikipedia en repetidas ocasiones?
# ¿Es cierto que Wikipedia contiene los artículos de Encarta?
# ¿Puedo denunciar al creador de un artículo por difamación?
# ¿Existe una base de datos de wikipedistas?
# ¿Cuánto pagan por colaborar en Wikipedia?
# ¿Qué tan grande debe ser una edición para considerarla importante?
# ¿Qué métodos utilizan para controlar el vandalismo?
# ¿Se transcriben a Wikipedia los artículos de enciclopedias en papel?
# ¿Puedo integrar a los artículos información de páginas web y blogs?
# ¿Cómo verificar si las referencias son reales?
# ¿Hay instituciones académicas que respalden el contenido de los artículos?
# ¿Qué gano como científico al aportar a un proyecto que está en constante cambio y no se trata de un proyecto de investigación?
# He encontrado artículos de baja calidad y desconfío de Wikipedia, ¿para qué colaborar en un proyecto del que desconfío?
# Los esbozos de artículos no son suficientes para entender sobre un tema, ¿por qué permanecen?
# ¿Cómo puede ser Wikipedia una enciclopedia si no está escrita en papel?
# ¿Se puede monitorear la reputación de un editor?
# ¿Qué es la neutralidad?
# ¿Al crecer Wikipedia podría aumentar tanto el número de errores que no sea posible controlarlos?
# ¿Por qué al buscar un tema en google los artículos de Wikipedia aparecen en las primeras opciones?
# ¿Me pueden expulsar como editor de Wikipedia si no están de acuerdo con mis ediciones?
# Al ser un proyecto colaborativo, ¿Wikipedia es comunista?
# ¿Qué aporta Wikipedia a la humanidad?
sa8jf62hhrn9smfyiu6ido2b1ooq6g6
Plantilla:En desarrollo
10
423
2001
2000
2013-12-07T13:51:48Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
{| style="margin:0.5em; padding:0.5em; background:#EEFFE4; border:1px solid #999; border-left:5px solid #47a30d;"
|-
| [[Archivo:Commons-emblem-Under construction-green.svg|55px|left|link=]]
| <big>'''Uno o más usuarios están trabajando actualmente en «{{BASEPAGENAME}}».'''</big><br />Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contacta a los autores en [[{{TALKPAGENAME}}|la página de discusión]] para poder coordinar la redacción.
|}<noinclude>
[[Categoría:!Plantillas]]
</noinclude>
ohod9kpc69en82w37i7emn1refprsp3
Tech/WikiLovesMonuments
0
424
1868
1867
2013-11-01T03:02:23Z
Nvjacobo
210
/* 2013 */
wikitext
text/x-wiki
==Estadísticas==
===2013===
'''Septiembre'''
Visitantes únicos: 222.122
'''Octubre'''
Visitantes únicos: 2.521
95i04t8pec02ju5flyime24ebmp3glo
Propuesta de Wikimedia México para Wikimanía 2016
0
426
1903
1902
2013-11-07T00:36:53Z
ProtoplasmaKid
18
/* Involucrados */
wikitext
text/x-wiki
==Objetivo==
==Descripción==
==Temporalidad==
==Involucrados==
*--[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 03:38 5 nov 2013 (UTC)
*--[[Usuario:Correogsk|Correogsk o Gustavo]] ([[Usuario discusión:Correogsk|Eritrocito o Heme aquí]]) 04:04 5 nov 2013 (UTC)
*--[[Usuario:G1l21088|G1l21088]] ([[Usuario discusión:G1l21088|discusión]]) 04:07 5 nov 2013 (UTC)
*--[[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] ([[Usuario discusión:Nohemisupra87|discusión]]) 04:47 5 nov 2013 (UTC)
*----[[Especial:Contribuciones/201.141.242.47|201.141.242.47]] 06:00 5 nov 2013 (UTC)
*--[[Usuario:Omar sansi|Omar sansi]] ([[Usuario discusión:Omar sansi|discusión]]) 06:01 5 nov 2013 (UTC)
*--[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 11:24 5 nov 2013 (UTC)
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 00:36 7 nov 2013 (UTC)
==Desarrollo==
#'''Opciones de hospedaje para 1200 personas en la Ciudad de México'''
{| class="wikitable"
! Hotel
! Capacidad
! Costo
! Servicios
! Dirección
! Información adicional
|-
|1||2||3||4||5||6
|-
|6||7||8||9||10||11
|}
{| class="wikitable"
! Hostal
! Capacidad
! Costo
! Servicios
! Dirección
! Información adicional
|-
|1||2||3||4||5||6
|-
|6||7||8||9||10||11
|}
==Beneficio a la misión Wikimedia==
==Indicadores de éxito==
==Requerimentos de voluntariado==
e71ryjdqn08a42pkxfe1fikzz4zxxn5
Informes/Noviembre 2013
0
428
3382
2058
2014-10-26T23:11:06Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2013'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2013|oct]]''
| [[#7|7]] | [[#14|14]] | [[#15|15]] | [[#19|19]] | [[#23|23]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2013|dic]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
===5 de noviembre===
*Grabación de programas de Moebius 90.9, Ciudad de México.
===6 de noviembre===
*Participación de Iván Martínez en el programa matutino de Almendra Hernández y Erick Elola, transmitido por Ibero 90.9.
*Charla sobre Wikipedia en el Auditorio "B" del Siladín del CCH Azcapotzalco, bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. Asistieron 32 alumnos y cuatro profesores.
===8 de noviembre===
==== Charla sobre Wikipedia en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil ====
Como parte de las actividades de la 33° Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), Wikimedia México participó con la charla ¿Qué es Wikipedia?, en la Sala de Arte Multimedia Manuel Félguerez del Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México. Es la segunda vez que el capítulo participa en las actividades de la feria.
=====Asistencia=====
*42 alumnos y alummnas de escuelas secundarias del Distrito Federal.
==== Wikiwars ====
La segunda actividad en la FILIJ fueron dos rondas del juego Wikiwars con alumnos de sexto grado de educación primaria, en el Centro Digital del Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.
==== Encuentro Nacional de Docentes Dinamizadores de Aulas Fundación Telefónica ====
Invitados por Fundación Telefónica y el Consejo Nacional de Alianzas Educativas, Wikimedia México participó por conducto de Iván Martínez en la charla "Wikipedia en el salón de clases". El evento se realizó en el Centro Cultural España de la Ciudad de México.
=====Asistencia=====
*36 personas de Puebla, Jalisco, DF, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y Baja California.
=====Valoración=====
*La charla fue muy práctica en cuanto a contactos, ya que 4 profesores, usando el formulario de contacto en la charla, se mostraron interesados en implementar Wikipedia en el salón de clases. Uno más se mostró interesado en participar en Wikipedistas en Puebla.
*Según los organizadores, de 29 profesores encuestados al término de la charla, 29 coincideron que el ponente expuso "con claridad y seguridad, aclaraba dudas, se apoyaba de ejemplos y apoyos visuales, propiciaba la participación del grupo y dominaba el tema"; y en una escala ascendente de 1 a 5 sobre la calificación general del taller, 28 encuestados dieron 5 y 1 dio 4.
===14 de noviembre===
*Reunión con Lety Avendaño y Ángel Rivera del Consejo Nacional de Alianzas Educativas para proyecto de colaboración en 2014. [[Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México/14 de noviembre de 2013|Ver minuta >]]
===21 de noviembre===
*Reunión con Fundación Telefónica y Consejo Nacional de Alianzas Educativas para proyecto de colaboración en 2014.
===23 de noviembre===
*Cuarto Editatón de la Ciudad de Puebla
*Reunión con Pepe Flores, Eduardo Vallejo y Noé Dominguez de Wikipedistas en Puebla para hacer valoración y planes para 2014.
===26 de noviembre===
*Taller de Wikipedia con profesores de la Facultad de Filosofía y Letras que integran el [[Programa de Educación de Wikipedia]] en dicha institución.
===28 de noviembre===
====Ceremonia de premiación de [[Eventos:Wiki Loves Monuments/2013|Wiki Loves Monuments 2013]]====
La ceremonia de premiación de Wiki Loves Monuments 2013 se realizó en el Museo Universitario del Chopo de la Ciudad de México, evento a la cual asistieron un promedio de 40 personas. Al mismo asistieron los ganadores del primero, segundo, quinto, sexto y décimo lugares, además de representantes de patrocinadores y del jurado del concurso.
[[Categoría:Informes mensuales 2013]]
7igvbjitdi1bjg415p9d7lxdfiwtql0
Reports/November 2013
0
429
2317
2304
2014-02-17T20:30:33Z
187.194.198.71
wikitext
text/x-wiki
<center>
[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<br />
<div style="font-size:20px">'''November 2013'''<div>
</center>
__NOTOC__
===November 5===
*Recording of Moebius 90.9 radio programs, Mexico City.
===November 6===
*Participation of Ivan Martínez in the morning show of Almendra Hernández and Erick Elola, broadcasted by Ibero 90.9.
*Talk about Wikipedia at the Siladín B Auditorium of Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco, high school of UNAM, Mexico City. A total of 32 students and 4 teachers attended.
===November 8===
==== Talk about Wikipedia at the International Book Fair for Children and Youngsters ====
Among the activities of the XXXIII International Book Fair for Children and Youngsters (FILIJ), Wikimedia México participated in offering the talk "What is Wikipedia?" at Sala de Arte Multimedia [Multimedia Gallery] "Manuel Felguérez", at the Centro Nacional de las Artes [National Center for the Arts] in Mexico City. It is the second time Wikimedia Mexico participates at this book fair.
=====Attendance=====
*42 students of junior high schools of Mexico City
==== Wikiwars ====
The second activity at FILIJ included two sessions of Wikiwars game with sixth grade students (elementary school) at the Digital Center of the National Center for the Arts in Mexico City.
==== National Meeting of Classroom-Fostering Teachers (Fundación Telefónica)====
Invited by both Fundación Telefónica and the Consejo Nacional de Alianzas Educativas [National Council of Educational Alliances], Iván Martínez (Wikimedia México) offered the talk "Wikipedia at the classroom" at the Cultural Center of Spain in Mexico.
=====Attendance=====
*36 people from the states of Puebla, Jalisco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Baja California and Mexico City.
=====Evaluation=====
*The talk was practical as to contacts: four teachers, using the contact form, were interested in implementing Wikipedia at the classroom. Another one was interested in participating with Wikipedians in the city of Puebla.
*According to the organizers, 29 out of 29 respondent teachers said, at the end of the talk, that the speaker talked "clearly and with confidence, clarified doubts and concepts, used examples and visual supports, stimulated the participation of the group and dominated the subject"; also, at a ascending scale from 1 to 5 about the general evaluation of the workshohp, 28 of the respondents offered 5 points and 1 of them gave 4.
===November 14===
*Meeting with Lety Avendaño and Ángel Rivera (National Council of Educational Alliances) for a joint project in 2014. [[Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México/November 14, 2013|See document >]]
===November 21===
*Meeting with Fundación Telefónica and the National Council of Educational Alliances for a joint project in 2014
===November 23===
*Fourth Editathon in the city of Puebla
*Meeting with Pepe Flores, Eduardo Vallejo and Noé Domínguez (Wikipedians in Puebla) to evaluate activities in 2013 and talk about plans for 2014.
===November 26===
*Wikipedia workshop with teachers working at the Faculty of Philosophy and Literature (of the National Autonomous University of Mexico), comprising [[Wikipedia Education Program]] at this institution.
===November 28===
* Wiki Loves Monuments 2013 Award Ceremony
== Highlights ==
=== Wiki Loves Monuments 2013 Award Ceremony ===
[[Archivo:Ceremonia de premiación Wiki Loves Monuments 2013 04.jpg|300px|right|thumb|WLM 2013 Award ceremony. Winners, jury and sponsors.]]
Wiki Loves Monuments 2013 Award Ceremony took place in Museo Universitario del Chopo (Chopo University Museum) in Mexico City, and an average of 40 people attended. The winners of the first, second, fifth, sixth and tenth places also attended, in addition to representatives of commercial sponsors and the members of the jury.
The winners of the three first places in Mexico were Ricardo David Sánchez with a photograph of the Pyramid of the Sun, Pavel Vorobiev who gifted a great image of the Temple of Kukulkan in Chichén Itzá and the user Coconoflavor also with a picture of Chichen Iitza. Supported by our sponsor Carl Zeiss, it was given an extra award called "Carl Zeiss' prize of the public" to whom got more likes in page of Wiki Loves Monuments Mexico in Facebook.
<center>
{| style="margin:0 0 0 0; background:none; width:50%; margin-top:12px; background:transparent; font-size:140%"
| style="width:100%; border:3px solid #339966; vertical-align:top; color:#000; padding: 0px 0px 0px 0px; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="80%" align="center" cellpadding="2" style="font-size:90%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| align="center"| [[Informes/Octubre_2013/en|<<br/>October]]
| align="center"|[[Informes_mensuales|All <br />monthly reports]]
| align="center"|[[Informes/Diciembre_2013/en|><br />December]]
|}
</center>
[[Categoría:Informes mensuales 2013]]
q9drhoggvkoovsou0yy8xs594gheutd
Wikimedia México/Proyectos/Proyecto conjunto Wikimedia México - Consejo Nacional de Alianzas Educativas NCCEP-México/14 de noviembre de 2013
0
431
1943
2013-11-26T08:06:13Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «;Asistentes *Angel Rivera *Leticia Avendaño *Iván Martínez ;Acuerdos *Luego del apoyo dado durante 2011 y 2012, se redujeron las actividades de colaboración entre Wik...»
wikitext
text/x-wiki
;Asistentes
*Angel Rivera
*Leticia Avendaño
*Iván Martínez
;Acuerdos
*Luego del apoyo dado durante 2011 y 2012, se redujeron las actividades de colaboración entre Wikimedia México y el Consejo Nacional de Alianzas Educativas debido a una reorganización interna y a la atención a proyectos prioritarios en dicho consejo, al cumplimiento exitoso de objetivos planteados desde 2011, y al enfoque de Wikimedia México en otros proyectos.
*Se acordó que NCCEP México seguirá apoyando el proyecto ''Wikipedia en el aula'' a través de la elaboración de recursos pedagógicos que puedan dar sustento al Programa de Educación de Wikipedia en México (esto de forma personal por parte de Angel Rivera y Leticia Avendaño antes de febrero del 2014), al contacto con aliados vinculados al consejo que deseén participar en dicho programa y a buscar una colaboración exitosa entre el propio NCCEP México, Fundación Telefónica y Wikimedia México, a través de su programa Aulas Digitales Fundación Telefónica.
kn3iruxiob4fu3gw55c5x6dnc0i6ehh
Proyectos:CONABIO/Minutas:Reunión 17 de noviembre de 2013
0
432
2164
2163
2014-01-29T21:34:51Z
PetrohsW
169
/* Acuerdos */
wikitext
text/x-wiki
Minuta de la reunión celebrada el 17 de noviembre de 2013 entre Wikimedia México y la CONABIO.
==Asistentes==
*Carlos Galindo. Director de Comunicación Científica en Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
*Ivan Martínez Presidente Wikimedia México
*Carmen Alcázar. Vocal de Transparencia y Seguimiento a Proyectos Wikimedia México
==Objetivos==
*Contribuir a la creación y mejora de contenido sobre Biodiversidad en México en los proyectos Wikimedia.
==Minuta==
En seguimiento a lo planteado originalmente con la CONABIO [[Proyectos:CONABIO/Minutas:Reunión 22 de enero 2013|en enero de 2013]], se acordó lo siguiente:
==Acuerdos==
'''Edición masiva de artículos relevantes:'''
La idea es actualizar los artículos de especies que existen en la Wikipedia y generar contenido nuevo, mediante la definición de una primera lista de especies en peligro de extinción, considerándolos prioritarios para tener una cobertura más amplia de Wikipedia por el riesgo que existe sobre los mismos. Dicha lista la elaborará CONABIO. El proyecto se realizará mediante:
# Talleres: se darán talleres y asesorías a uno o varios colaboradores de la CONABIO, para que puedan tener un seguimiento puntual de los programas antes mencionados y puedan editar conforme a las reglas de la Wikipedia.
# Maratones de edición: se planeó hacer maratones de edición de Wikipedia en las instalaciones de la CONABIO. La fecha está por definir en las primeras semanas de 2014.
# Uso de repositorios de CONABIO: dentro de este proyecto se usarán los repositorios digitales de CONABIO, NaturaLista y biodiversidad.gob.mx
'''Donación de material multimedia:'''
Fotos, videos y audios para realizar una “subida masiva” a Wikimedia Commons del sitio Biodiversidad Mexicana, muchos de los cuales se encuentran actualmente bajo licencia CC-BY-SA 3.0. Wikimedia México desarrollará un bot que haga la transferencia de los archivos de la CONABIO a Wikimedia Commons. Para esto, el doctor Galindo definirá qué fotos son compartibles inmediatamente en Commons.
'''Software para administración fotográfica:'''
Wikimedia México hará sugerencias para que el software actual del repositorio fotográfico de la CONABIO sea más accesible e indexable en la red.
[[Categoría:Minutas]]
[[Categoría:2013]]
lo0yo0vt3mt022zs1bvb8retz81tmvx
Proyectos:Programa Educativo UDLAP
0
435
2494
2493
2014-03-21T06:24:41Z
Padaguan
321
/* Artículos realizados */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:WikipediaEducationProgramLogo Spanish.svg|sinmarco|derecha]]
El '''Programa Educativo UDLAP''' es un proyecto educativo de Wikipedia en el aula llevado por la [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Comunidad de Wikipedistas de Puebla]] en coordinación con [[Wikimedia México/Mesa Directiva|Wikimedia México]]. Se realiza en la [http://udlap.mx Universidad de la Américas Puebla] a partir de agosto de 2013. En su primera fase consta de un programa piloto en cuatro grupos de licenciatura, talleres abiertos de edición de Wikipedia y capacitaciones para profesores sobre estrategias de Wikipedia en el aula. El proyecto ha recibido el aval de la universidad para continuar en 2014.
==Objetivo general==
El objetivo del Programa Educativo de la UDLAP es capacitar a profesores y estudiantes en el uso de Wikipedia como una herramienta pedagógica para el desarrollo de habilidades de escritura e investigación.
===Objetivos específicos===
*Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la filosofía de los proyectos de la Fundación Wikimedia.
*Capacitar a los profesores sobre el uso de Wikipedia como herramienta educativa.
*Enseñar a los alumnos a editar Wikipedia para el desarrollo de habilidades de escritura e investigación.
*Promover la edición de Wikipedia a través de talleres abiertos y maratones de edición.
*Fomentar una perspectiva crítica sobre la generación de conocimiento a través de la colaboración.
*Promover el uso de licencias libres para contenidos.
*Establecer lazos con la universidad para la digitalización de acervo.
*Generar un club de wikipedistas dentro de la universidad.
==Participantes==
===Por Wikimedia México===
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 15:42 5 dic 2013 (UTC)
*Carmen Alcázar
===Por la Comunidad de Wikipedistas de Puebla===
*--[[Usuario:Padaguan|Padaguan]] ([[Usuario discusión:Padaguan|discusión]]) 05:41 5 dic 2013 (UTC)
*--[[Usuario:LaloPachenko|LaloPachenko]] ([[Usuario discusión:LaloPachenko|discusión]]) 05:41 5 dic 2013 (UTC)
===Por la Universidad de las Américas Puebla===
*Dulcinea Navarrete
*--[[Usuario:Nanoprofe|Nanoprofe]] ([[Usuario discusión:Nanoprofe|discusión]]) 06:01 5 dic 2013 (UTC)
*Sergio Reyes
==Calendario general de actividades==
===Agosto 2013===
*15 de agosto: Acuerdo con la Dirección de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla para programa piloto de actividades.
*28 de agosto: Taller de edición para empleados de Tecnologías de la Información de la UDLAP.
===Septiembre 2013===
*4 de septiembre: Taller de Wikipedia para alumnos de Introducción a la Nanotecnología (UDLAP)
*13 de septiembre: Taller de Wikipedia para alumnos de Español I (UDLAP)
*26 de septiembre: Taller de Wikipedia abierto a alumnos de la UDLAP (12 asistentes)
===Octubre 2013===
*19 de octubre: Ponencia "Wikipedia en las universidad" en el encuentro "Wikipedia en el aula" en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Se expuso caso UDLAP.
*28 de octubre: Segundo taller de edición de Wikipedia a alumnos de la UDLAP
===Noviembre 2013===
*12 de noviembre: Reunión con Sergio Reyes, profesor del programa educativo de la UDLAP.
*15 de noviembre: Reunión con Tecnología de la Información de la UDLAP para seguimiento de actividades.
*20 de noviembre: Taller de edición de Wikipedia para alumnos del programa educativo de la UDLAP.
*27 de noviembre: Asesoría para alumnos del Programa Educativo de la UDLAP.
===Diciembre 2013===
*10 de diciembre: Charla para profesores sobre estrategias de Wikipedia en el aula.
==Pruebas piloto Otoño 2013==
En agosto de 2013 se propusieron dos pruebas piloto para probar el programa educativo en la UDLAP. La primera es en la clase de Introducción a la Nanotecnología del Dr. Miguel Ángel Méndez y la segunda en tres grupos de Español I con el Mtro. Sergio Reyes. Cada uno de los cursos utilizó una metodología distinta.
===Introducción a la nanotecnología===
En el grupo del Dr. Mendez, se planteó la creación de artículos relacionados con la nanotecnología y la nanociencia con alumnos de primer semestre de la licenciatura de Nanotecnología. La metodología se siguió consistió en:
*Un taller de sensibilización sobre Wikipedia y edición básica
*Asignación de temas para investigación y curaduría de fuentes
*Revisión de fuentes y avances
*Creación de artículos en zona de pruebas
*Publicación de artículos en Wikipedia
*Revisión de los artículos por parte de voluntarios y el profesor
*Recopilación de testimonios
====Alumnos de Introducción a la Nanociencia y la Nanotecnología====
* Kevin Ordaz
* --[[Usuario:Georgina Moreno|Georgina Moreno]] ([[Usuario discusión:Georgina Moreno|discusión]]) 22:00 5 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Jmanuel.antonioca|Jmanuel.antonioca]] ([[Usuario discusión:Jmanuel.antonioca|discusión]]) 16:16 7 dic 2013 (UTC)
* Beatriz Meneses
* Aránzazu González
* --[[Usuario:Xochitl Xiomara|Xochitl Xiomara]] ([[Usuario discusión:Xochitl Xiomara|discusión]]) 00:06 9 dic 2013 (UTC)
* Francisco Javier Moreno
* --[[Usuario:Sylarsan|Sylarsan]] ([[Usuario discusión:Sylarsan|discusión]]) 23:44 5 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Marco Antonio Treviño Kauffmann|Marco Antonio Treviño Kauffmann]] ([[Usuario discusión:Marco Antonio Treviño Kauffmann|discusión]]) 19:25 10 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Fernanda Ortega Pz|Fernanda Ortega Pz]] ([[Usuario discusión:Fernanda Ortega Pz|discusión]]) 14:22 8 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Cein Mandujano|Cein Mandujano]] ([[Usuario discusión:Cein Mandujano|discusión]]) 16:28 6 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Berenice Baiza|Berenice Baiza]] ([[Usuario discusión:Berenice Baiza|discusión]]) 19:24 6 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Marifer Veloz|Marifer Veloz]] ([[Usuario discusión:Marifer Veloz|discusión]]) 21:12 7 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Nanofani|Nanofani]] ([[Usuario discusión:Nanofani|discusión]]) 18:59 5 dic 2013 (UTC)
* Edgar Martínez
* Darién Isaías Lombardero
* --[[Usuario:Aether nano|Aether nano]] ([[Usuario discusión:Aether nano|discusión]]) 20:24 8 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Rodrigo.ruiz.vila|Rodrigo.ruiz.vila]] ([[Usuario discusión:Rodrigo.ruiz.vila|discusión]]) 19:45 8 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Ouroboros8|Ouroboros8]] ([[Usuario discusión:Ouroboros8|discusión]]) 07:06 8 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Damianmu|Damianmu]] ([[Usuario discusión:Damianmu|discusión]]) 01:54 9 dic 2013 (UTC)
*--[[Usuario:Abel Aburto Platas|Abel Aburto Platas]] ([[Usuario discusión:Abel Aburto Platas|discusión]]) 00:47 9 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Aguiso301|Aguiso301]] ([[Usuario discusión:Aguiso301|discusión]]) 23:43 8 dic 2013 (UTC)
* --[[Usuario:Shered|Shered]] ([[Usuario discusión:Shered|discusión]]) 04:25 9 dic 2013 (UTC)
====Artículos realizados====
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Nanotecnolog%C3%ADa Historia de la nanotecnología]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Humberto_Terrones_Maldonado Humberto Terrones Maldonado]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Mauricio_Terrones_Maldonado Mauricio Terrones Maldonado]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Jos%C3%A9_Vilatela Juan José Vilatela]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Mu%C3%B1oz_Sandoval Emilio Muñoz Sandoval]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Luis_Mor%C3%A1n_L%C3%B3pez José Luis Morán López]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorio_Nacional_de_Nanoelectr%C3%B3nica Laboratorio Nacional de Nanoelectrónica]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Investigaci%C3%B3n_en_Materiales_Avanzados Centro de Investigación en Materiales Avanzados]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Nanotubos_Dopados_con_Nitrogeno Nanotubos dopados con nitrógeno]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Yadira_Itzel_Vega_Cant%C3%BA Yadira Itzel Vega Cantú]
====Testimonios====
1. Pude obtener cierta experiencia, al momento de buscar información, no recurrir siempre a los mismos medios o lugares de investigación. Creo que fue de utilidad para mi puesto que tuve, aunque fue mínimo contacto, con un gran investigador del país y, para ayudar a los demás, junto con la clase a dar a conocer la nanotecnología, que también se desarrolla en nuestro país y lo que se puede lograr. Si creo seguir trabajando en Wikipedia, tal vez no en nanotecnología, pero sí en otros ámbitos.
2. Fue un proyecto que como experiencia sirvió en parte a lo que sería investigación, ya que fueron (en mi caso) temas sin mucha información en nuestra usual herramienta internet, por lo que tienes que meter más a fondo. Sí fue útil tanto por el hecho que saber investigar, cómo aprender las formas en las que la nanociencia y la nanotecnología ha sido desarrollada por mexicanos (en mi caso Yadira Vega Cantú), sus aportaciones. Sí seguiría, pero en lo personal volvería a tomar cursos de Wikipedia y creo no me iría tanto por Biografías, fue un buen método de aprendizaje.
3. Creo que la participación en el proyecto de Wiki cambió la perspectiva de ver la información ahí publicada, antes se creía que no era una fuente confiable, pero ahora me doy cuenta que sí existen personas que colocan información equivocada por maldad, pero existen más personas aún que están pendientes de que la información sea correcta. Realmente me gustaría seguir participando de este tipo de proyectos porque es muy interesante el proceso de recabar la información, eso es una de las cosas que más me gustó.
4. Para mí fue muy nutritivo hacer investigaciones es muy recreativo pues un tema te ligará a otro y así sucesivamente. Haciendo actividades como estas se agrega responsabilidad e interés que puede ser beneficioso a largo plazo (tesis). Con el proyecto Wikipedia conocí grandes talentos mexicanos y sus proyectos, cosa que incrementó mis conocimientos en el área. Yo si pienso seguir trabajando en Wikipedia, porque es un método extra para seguir aprendiendo nuevas cosas, no solo en mi carrera.
5. La experiencia en Wikipedia en español fue divertida aunque un reto ya que la mayoría de la información que encontramos ya se encontraba ahí, me fue de utilidad ya que tuve que investigar más a fondo y aunque no encontré mucho conocí diferentes áreas de desarrollo en los textos que leí, siento que me fu fácil manipular Wikipedia ya que lo hice mediante el editor visual. Si pienso continuar contribuyendo a Wikipedia probablemente en mis ratos libres en distintos temas.
6. En el proyecto Wikipedia en español, me dio la experiencia de editar textos y crear el mío (en equipo) completamente desde la base de investigación de un personaje científico. Este proyecto considero que fue bastante útil por las siguientes razones: fuimos capaces de aprender como editar un texto en Wikipedia, cuáles son sus formatos y cómo es que la información e imágenes tienen diferentes menciones en páginas que dan información verídica; también el proyecto nos dio la oportunidad e conocer a mayor fondo personajes importantes en el desarrollo de la nanotecnología en nuestro país y cuáles fueron sus contribuciones a la ciencia. Antes de este proyecto tenía curiosidad de la edición de la Wikipedia; ya que muchas veces hay páginas que les falta información; así que ahora al tener conocimiento de cómo funciona, es posible que pueda colaborar de mayor manera a esta enciclopedia electrónica.
7. Pude darme cuenta que es fácil dar una aportación mía ya sea con una amplia investigación o un simple detalle de texto, en mi opinión es demasiado útil que se enseñen estas técnicas ya que cada persona pueda aportar en lo mínimo y aun con tantas personas en el planeta cada una domina un área en específico que puede completar la información de otros. Aparte de eso, aprendí a recolectar información con un criterio diferente, verificando en primera su viabilidad y en segundo tratar de transmitirla a un lenguaje más común para el entendimiento público. Seguiré editando cosas simples que pueda verificar su fuente de información.
8. Fue un poco estresante el proyecto de Wiki porque tenía miedo de que lo que pudiera poner no se viera así, pero fue de mucha utilidad así en el futuro poder crear y seguir editando muchas otras cosas. Si seguiré contribuyendo a Wiki. Me gustó ser parte de los alumnos que pudieron aportar algo. La experiencia fue agradable y muy sutil. Todo fue muy bien organizado.
9. La verdad este proyecto me ayudó mucho para aprender a investigar y desarrollar mi capacidad de redacción por el tipo de formato en Wikipedia, así me fue muy útil porque además conocí varios de los progresos que ha tenido la nanotecnología y nanociencia, que a veces solo me pasaban como ideas que serían posibles, lo cual me ayuda en el desarrollo profesional al saber en qué se está trabajando y como debo estudiarlo. Me gustaría seguir con el proyecto Wiki. Aprendería más sobre temas de interés y tiene valor curricular. La verdad ayuda mucho.
10. Sin duda fue una experiencia grata, no solo en el sentido del enriquecimiento intelectual, sino también en el orgullo de aportar al conocimiento, de publicar algo. Creo que sí fue útil en mi formación profesional pues al investigar aprendes a descartar fuentes no confiables, a redactar correctamente y obviamente acerca del tema investigado. Sí me gustaría continuar contribuyendo en Wikipedia en español.
11. En la creación de la página de Wikipedia conocía a varias personas que trabajan en la parte de nanoelectrónica, fue muy útil conocer a esa gente ya que aparte de hacer contactos, obtienes experiencia en el área, obtienes nuevos conocimientos y saber en dónde la demás gente utiliza la nanotecnología. Definitivamente es un proceso clave para mi formación como futuro nanotecnólogo. Sí, de vez en cuando podría seguir editando en Wikipedia algunos hasta lo podrían tener de hobby, pero también depende de mis ratos libres, ya que prefiero concentrarme en mis estudios, ya que es lo más importante para mí en este momento y a futuro.
12. Lo que me brindó Wikipedia fue una experiencia en investigación y obtención de información verídica para así poder redactarla y publicarla de forma correcta en la red. Aprendí que todo lo de Wikipedia es verídico o tiene referencias que pueden checar con gusto. Sí continuaré revisando en Wikipedia en español.
13. Me interesó mucho ya que en mi prepa fue cuestionado muy mal Wikipedia, entonces me gusta dar el apoyo para que sea una fuente confiable y a que es algo para todos. Es algo que todos alguna vez hemos consultado y me di cuenta de que Wikipedia no es información dudosa sino que es algo bien hecho por personas que saben del tema y que lo hacen porque les gusta. En mi opinión puedo decir que me gustaría seguir aportando más cosas a Wiki, puedo agregar más cosas a mis temas de intereses realizando todo ese trabajo que al final te da una satisfacción.
14. Debido al proyecto de Wikipedia pude ampliar mi visión acerca de la nanotecnología en el país, principalmente acerca de los científicos involucrados, además fue una buena práctica para la creación de artículos de divulgación en los que hay que ser capaces de sustentar cada cosa, por lo que fue una experiencia útil en mi formación profesional. Es muy probable que siga revisando y editando información relacionada a las ciencias. No contribuyendo porque quiero aumentar mi experiencia y conocimientos primeros.
15. Sinceramente fue algo tedioso, ya que a veces en zona de pruebas alguien ocupaba tu zona. Fue interesante y logre aprender a editar y subir artículos que podrían ayudar a otros. Es de gran ayuda ya que es un conocimiento más para mí e interesante. En mi proyecto se trata de Yadira Vega y fue de gran ayuda para mí, ya que no tenía idea de quien era. Gracias a este proyecto pude conocerla mejor y ver un poco de lo que ha logrado como nano. Si seguiré en Wiki, ya sea consultando, editando y seguramente ayudando con conocimientos míos adquiridos en futuros semestres.
16. Al escribir en Wikipedia o mejor dicho, poner a la mano de todas las personas información que a veces resulta difícil de encontrar, comprendí que la Wikipedia es una fuente de información y conocimiento que empieza a ser fiable y está a tan solo unos clicks y teclados de distancia. Esta experiencia fue de mucha utilidad puesto que aprendí de manera directa el cómo es que surge y proviene esta información. Sí fue útil en mi vida personal, profesional y aporté a dar a conocer sobre la nanociencia y la nanotecnología. Por el momento no pienso escribir artículos como tal de la Wikipedia, pero sí pienso ayudar editando o corrigiendo pequeños errores como lector y usuario de Wikipedia que soy.
17. Fue una experiencia nueva y como todo lo nuevo se aprende, sí fue de utilidad para mi formación académica. Aprendí a buscar información en fuentes confiables, a editar esta página en un formato un poco complejo, lo que me da experiencia en publicaciones futuras ya sea en la red o en formatos específicos donde la información tenga que ser correcta, entendible y verídica. Sí, posteriormente seguiré aportando dentro de este sitio web.
18. Realizar la investigación para Wikipedia fue una experiencia muy educativa. Aprendí a discernir entre fuentes de información confiable y útil. Fue un ejercicio muy productivo para editar textos académicos y sobre todo fue inspirador participar en la enciclopedia Wikipedia. Me gustaría seguir aportando para complementar artículos y enriquecer este medio. También me fue de ayuda en la carrera porque aprendí conceptos que antes desconocía y conocí acerca de un laboratorio de investigación donde podría hacer un verano científico.
19. Mi impresión antes de trabajar en esa edición era que Wikipedia era una página en donde todo el mundo puede editarla y por lo tanto la información podría ser dudosa. Al editarlo me di cuenta de que se necesitaba un formato y un proceso muy largo. Logré aprender las bases en la recolección de información para elaborar un artículo enciclopédico. Lo que me será útil en el futuro. Si pienso seguir editando Wikipedia debido a que me pareció divertido y una manera productiva y educativa de pasar el tiempo libre.
20. Realmente fue algo nuevo para mí, jamás había participado en un proyecto como éste. Es increíble y gratificante el hecho de poder saber que se puede colaborar de esta manera con el desarrollo y la divulgación del conocimiento, tanto en México como en el mundo. El sabe que todos pueden editar artículos en Wikipedia puede hacerte dudar de su veracidad, sin embargo, al observar el trabajo de los bibliotecarios y la minuciosidad con la que revisan , es una manera de comprobar que Wiki es una fuente segura. Es una buena experiencia que puede ser muy útil en la vida profesional al divulgar nuevos conocimientos. ¡Definitivamente seguiré contribuyendo con Wikipedia! Es algo increíble y espero se repita. ¡Gracias!
21. Obtuve una experiencia única al contribuir en el proyecto de Wikipedia, ya que aprendí una amplia gama de habilidades que son: traducir términos técnicos con gran grado de dificultad al español, lograr entender el funcionamiento y complejidad de los elementos requeridos para sustentar tu material, realizar una investigación seria y delimitar el material útil del que no me sería en absoluto. Estas son algunos ejemplos de las habilidades que tuve que poner en práctica y debo decir que no os tenía desarrollados plenamente o no pensé que me serían útiles. “Prueba y error” fue muy necesario para aprender y para que poco a poco se fuera moldeando el trabajo. Planeo continuar editando y contribuyendo a la Wikipedia, ya que veo esto como práctica para lograr argumentar, y defender la información que creo correcta.
22. Contribuir en el proyecto de la creación de un artículo para Wikipedia representó una gran experiencia tanto personal como profesional, ya que me permitió darme cuenta de lo que realmente es Wikipedia, cómo funciona y para que existe. En el ámbito profesional fue de gran utilidad ya que me permitió conocer a fondo acerca de un tema relacionado con la nanotecnología, además de que leer el trabajo del resto de mis compañeros también fue útil puesto que creo que se cumplió con el objetivo de Wikipedia de proporcionar información de manera fácil y comprensible de un tema en particular. A lo largo de mi carrera (y de mi vida) me gustaría seguir colaborando en los proyectos de Wikipedia, ya sea editando, traduciendo o escribiendo nuevos artículos; puesto que considero que es una excelente manera de hacer llegar información de calidad a aquellos que la requieran.
23. Me parece que es un proyecto fenomenal, ya que al mismo tiempo que nosotros aprendemos sobre temas de nuestro interés, compartimos ese conocimiento al resto del mundo. Personalmente voy a continuar contribuyendo a la Wikipedia para tener una base de datos veraces y globales. El conocimiento es poder.
24. En el proceso de formación profesional, puedo decir que nos ayuda como forma de expresión, desarrollarnos competitivamente y a su vez desarrollar nuestro punto analítico. Sin mencionar que realizar entrevistas desde el primer semestre es muy impresionante y bueno, puesto que nos prepara para tener mayor experiencia y conocer a nuevos investigadores, colegas, argumentos, etc. En lo personal, es muy emotivo para mí realizar este tipo de trabajos, como proyectos. Será todo un grandioso reto y emocionante poder darle continuidad a los artículos de publicación en Wikipedia, poder construir mi experiencia a base de errores y ensayos para poder seguir haciendo buen uso de la herramienta en futuras actividades donde pueda hacer práctica de los conocimientos que he ido adquiriendo en este semestre.
25. Para mí al principio fue un reto, ya que desconocía el impacto potencial que podría llegar a tener el proyecto en mis alumnos y en su proceso de aprendizaje. Al paso del tiempo, conforme iban avanzando en el proceso de documentación de información me di cuenta de que su motivación por el curso y la carrera se iba incrementado, además de que (en mi percepción) aprendieron a estructurar de mejor manera sus ideas. Al terminar el semestre y ver los contenidos que capturaron en Wikipedia, pude apreciar (en la mayoría) un proceso de maduración y aprendizaje muy estimulante. Aunque no todos podría afirmar que cumplieron al 100% la meta de generar contenidos con las características solicitadas, creo que aprendieron mucho y mas importante, conocieron mejor en qué consiste la Wikipedia y su búsqueda de información veraz y confiable. Yo estoy encantado con los resultados y es seguro que seguiré implementando proyectos con Wikipedia en mis cursos futuros.
====Conclusiones====
===Español I===
En el grupo del Mtro. Reyes, se planteó que los alumnos hicieran una investigación documental para un ensayo final relacionado con su carrera (la asignatura es un grupo heterogéneo por licenciaturas, debido a que es de tronco común). Como parte de esta investigación, los alumnos debían consultar Wikipedia, hacer una crítica de las fuentes en la enciclopedia relacionadas con su tema de ensayo y expandir (o crear) un artículo de la Wikipedia relativo a su ensayo final. Este programa se orientó más hacia el desarrollo autodidacta y se aplicó en tres grupos diferentes (17, 23 y 29). En los tres casos, la metodología consistió en:
*Taller de sensibilización sobre Wikipedia y edición básica.
*Búsqueda de fuentes en Wikipedia.
*Redacción de una entrada de blog sobre la calidad de las fuentes de Wikipedia.
*Selección de un artículo de Wikipedia para edición o creación.
*Edición del artículo.
*Redacción de una entrada de blog sobre la experiencia con Wikipedia.
*Revisión por parte del profesor y los voluntarios del proyecto.
====Testimonios====
Los testimonios sobre los artículos editados y la percepción de los alumnos fueron recopilados por el Mtro. Reyes en el blog [http://comunicacionacademicaycientifica.blogspot.mx/ Comunicación Académica y Científica 2013]. Se reproduce una muestra aleatoria de 10 alumnos con fines de evaluación cualitativa.
* [http://otrapersonaotromundo.blogspot.mx/2013/11/experiencia-con-wikipedia.html Experiencia con Wikipedia]
''Dicho en forma de conclusión, me habría gustado más que se hubieran dedicado clases previas al aprendizaje profundo de la edición del código en vez de que fuera un ejercicio de descubrimiento propio. En cuanto a lo que es la herramienta es sí, personalmente es cuestión de adaptarme a sus ventajas y terminar por romper con el concepto negativo de su uso impuesto por profesores pasados.''
* [http://www.ferglz.blogspot.mx/2013/11/ultima-semana-de-clases-ultima-entrada_28.html Última semana de clases, última entrada...]
''Fue muy triste entrar a la página que había editado y ver que el texto que había redactado había sido borrado, cuando a otros compañeros les advirtieron que su texto seria borrado a menos que lo cambiaran, pero por otra parte es algo que me asegura que no tomamos cualquier información sin sustentar de Wikipedia.''
* [http://lavidasubjetiva.blogspot.mx/2013/11/wikipedia-en-espanol.html Wikipedia en español]
''En mi opinión, es alarmante el que Wikipedia en español contenga tan poca información en comparación con Wikipedia en inglés o alemán, sobre todo porque en tantos lugares del mundo se habla español. Debido a esto, me pareció muy buena idea que nos enseñaran e incluso impulsaran a editar esta enciclopedia tan consultada. Otro aspecto positivo es lo relativamente fácil que es el funcionamiento de Wikipedia, es decir, me pareció bastante fácil editar mi artículo. También me parecen muy buenas las medidas de seguridad que tienen al editar un artículo para que sea más difícil hacer un mal uso de la página.''
* [http://danhurtado.blogspot.mx/2013/11/wikipedia.html Wikipedia]
''(...) lo poco que llevo trabajando modificando wikipedia me ha sido muy interesante porque no lo había hecho nunca, pero está muy padre la dinámica de poder agregar conocimiento que tú hayas encontrado para que a los demás les pueda servir.''
* [http://infinitreality.blogspot.mx/2013/11/contribucion-wikipedia.html Contribución a Wikipedia]
''Al finalizar mi semestre en mi curso de español, puedo decir que la experiencia fue buena. De ultimo trabajo tuvimos que editar un articulo de Wikipedia. En mi caso por mi fascinación con el espacio exterior hice mis contribuciones al articulo en español de la EEI (estación espacial internacional). Lo que hice fue utilizar un poco de mi facilidad para los idiomas y traduje textos del alemán, inglés y ruso del mismo Wikipedia para enriquecer el articulo en español. El articulo en un inicio tiene un mensaje que está desactualizado, me he puesto una misión para ver si es posible que el articulo no esté desactualizado. Ya eso será fuera de clase por mi cuenta y beneficio propio, ya que tengo que realizar una investigación un poco extensa del tema y ver cada detalle del porqué no está actualizada''.
* [http://karlazayas.blogspot.mx/2013/11/wikipedia.html Wikipedia]
''Llegue a sufrir que me eliminaron todo lo que había agregado de un día para el otro creo que fue por que agregue y quite e hice un revoltijo con las referencias pues ese día no le entendía como ponerlas. Sin embargo en la clase siguiente por prueba y error descubrí como ponerlas. La verdad hubiera preferido hacer una presentación sobre mi tema que hacer esto de Wikipedia pues ha sido la actividad que menos me ha gustado, aunque creo que logré hacerlo muy bien pues logré superar mi ignorancia en la edición de Wikipedia.''
* [http://cynthia-anaya.blogspot.mx/2013/11/wikipedeando.html Wikipedeando]
''Es más sencillo de lo que pensaba. Escogí el tema de educación inclusiva y empecé Wikificando, es decir, haciendo arreglos simples. Modifiqué el estilo, el recuadro de inicio y agregué una imagen explicativa. Lo segundo que hice, en mi parecer con más valor, fue agregar un párrafo de información y citarlo. (...) En esta experiencia me demostré (sí, a mi,ya que no pensaba así) como podemos dejar de ser egoístas con la información que tenemos y la podemos compartir en una de las paginas de internet más visitadas del mundo. Estoy segura que no seré Wikipedista ya que como estudiante de universidad con muchas ganas de comerse el mundo, tengo muchos planes y clases que me exigen mucho tiempo y esfuerzo, pero creo que sí puedo corregir algunas cosas o agregar algo interesante de vez en cuando.''
* [http://estudiantedeingenieriaquimica.blogspot.mx/2013/11/cambios-hechos-un-articulo-de-wikipedia.html Cambios hechos a un artículo de Wikipedia]
''Dentro de la gran variedad de artículos que existen a nuestro alcance en Wikipedia, no son pocos lo que tratan la Energía nuclear. Por lo tanto, podría aportarles algo. Por el momento intento traducir un artículo que no existe en español. Sin embargo, los tutoriales para hacer algo bajo las políticas de la página son tediosos y han retrasado mi avance en esta última etapa del proyecto de la clase de Español.''
* [http://mimusicadice.blogspot.mx/2013/11/editando-wikipedia.html Editando Wikipedia]
''Wikipedia es una gran herramienta para la búsqueda de información. Es gratuita, es rápida y efectiva. Pero el miedo de todos es si la información es confiable o no.
La idea de editar Wikipedia con información que ya sabemos que es confiable me parece excelente, aunque no niego que como estudiante sí está de flojerita tener que hacerlo.
Pero si le vemos el lado bueno, estamos contribuyendo a mejorar el mundo intelectual de internet.''
* [http://xsquak.blogspot.mx/2013/11/editando-wikipedia.html Editando Wikipedia]
''(...) aunque al principio no me sentía cómodo con la interfaz de edición, me fui acostumbrando a ella poco a poco; pero en serio, espero sea de ayuda para alguien sediento de conocimiento, y si hay alguien por ahí espero que se de una vuelta por wikipedia y se anime a editar algún articulo que crea que pueda mejorar, ya que como bien sabemos esta es una página de nosotros y para nosotros.''
exayouweqzjyht8fh2swxzsdrsok6uq
Posicionamiento ante la aprobación del CNPP
0
436
1993
1992
2013-12-06T03:21:08Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
Ciudad de México, diciembre 5 de 2013.
Lamentamos profundamente que en el Dictamen aprobado por las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda, no se hayan incorporado estándares de derechos humanos que exige la Constitución y los tratados internacionales de los que México es parte. En dicho dictamen se incluyen disposiciones que afectan gravemente el derecho a la privacidad.
En particular, nos preocupa la ausencia de salvaguardas adecuadas para evitar el abuso de técnicas de investigación, tales como la intervención de comunicaciones privadas y la localización geográfica, en tiempo real, de equipos de comunicación móvil. Por ejemplo: el Código no contempla el control judicial para la localización geográfica, en tiempo real, de equipos de comunicación móvil, o para ordenar la conservación de datos personales en posesión de particulares, lo cual es incompatible con lo que establecen la Constitución y los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. De esta forma, se abre la puerta a la utilización arbitraria de estas herramientas, lo cual puede afectar gravemente la privacidad y la seguridad de cualquier persona.
En este sentido, las organizaciones firmantes hemos propuesto que el Código se adecúe a los Principios Internacionales sobre la Aplicación de los Derechos Humanos a la Vigilancia de las Comunicaciones. Estos principios son el resultado de más de un año de consultas entre la sociedad civil y expertos en privacidad y tecnología, y han recibido el respaldo de más de 300 organizaciones y expertos.
En atención a dichos principios, hemos propuesto al Senado de la República que toda técnica de investigación que conlleve la recolección, retención o acceso a datos personales –incluyendo las comunicaciones y los datos de localización geográfica– contemple, como en una gran cantidad de democracias en el mundo, una serie de medidas que garanticen la rendición de cuentas en el uso de dichas herramientas y de esta forma se inhiban los riesgos de abuso.
En particular se ha propuesto la incorporación de los siguientes principios:
*Autorización Judicial: Se cuente con autorización de un juez federal, el cual debe ponderar la idoneidad, necesidad y proporcionalidad de la medida para la intervención de comunicaciones privadas, la retención de datos y la localización geográfica, en tiempo real, de equipos de comunicación móvil, deben contar. Se propuso un mecanismo de emergencia para que en ciertos casos el acto de investigación fuera llevado a cabo de inmediato y la autorización judicial pudiera tener efectos retroactivos, de manera que no se entorpezca el legítimo fin que representa la investigación de delitos. Sin que se deje de garantizar la rendición de cuentas.
*Causa Probable: Que se establezca su estricta necesidad y proporcionalidad de intervención de comunicaciones privadas. Para ello debe verificarse la existencia de datos que establezcan un alto grado de probabilidad de que el imputado ha cometido o participado en un hecho delictivo. Durante el proceso de elaboración del Dictamen, las Comisiones Unidas eliminaron este requisito que se encontraba previsto en su primer anteproyecto.
* Notificación al Afectado: Notificación a las personas que sean afectadas por una medida de vigilancia deban ser notificadas sobre cualquier decisión que autorice la vigilancia de sus comunicaciones o revele otros datos personales. Fue propuesto que la notificación podría ser diferida temporalmente para evitar poner en riesgo una investigación, exista riesgo de fuga o de destrucción de evidencia o exista un riesgo inminente de peligro para la vida de una persona.
*Supervisión Independiente: Un mecanismo independiente de supervisión para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de la vigilancia de las comunicaciones, como existe en diversos países.
*Transparencia: Obligaciones de transparencia estadística periódica, con el desglose y detalle suficientes para conocer y evaluar el alcance, volumen y eficacia de las medidas de vigilancia de las comunicaciones. Al ser información estadística, de ninguna manera se pone en riesgo una investigación, pues no se revelan detalles específicos sobre la misma.
*Integridad y Seguridad: Que los modos de colaboración impuestos a entidades públicas o privadas para llevar a cabo las medidas de vigilancia no deben poner en riesgo la seguridad e integridad de las comunicaciones, los sistemas y las redes. No debe obligarse a proveedores de servicios a construir la capacidad de vigilancia o de control en sus sistemas, ni a recoger o retener determinada información exclusivamente para fines de vigilancia.
A pesar de que las medidas propuestas constituyen las mejores prácticas a la luz de la jurisprudencia y práctica internacionales y de ninguna manera entorpecen la investigación de delitos, el Senado decidió no incorporarlas al CNPP, además, no fue otorgada una justificación pública, ni en las Comisiones Unidas, ni en la exposición de motivos del Dictamen, respecto del motivo por el cual nuestras propuestas fueron ignoradas.
Las organizaciones firmantes reiteramos la necesidad de que el Código Nacional de Procedimientos Penales sea modificado, de manera que sean recogidos los Principios Internacionales sobre la Aplicación de los Derechos Humanos a la Vigilancia de las Comunicaciones y se garantice la compatibilidad de este instrumento con las obligaciones de derechos humanos del Estado Mexicano.
Suscriben,<br />
Alconsumidor A.C.; ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica; Asociación Mexicana de Derecho a la Información AMEDI; Colaborativo México; ContingenteMX; Centro Nacional de Comunicación Social, Cencos; ; FUNDAR Centro de Análisis e Investigación; Propuesta Cívica A.C.; SocialTIC; Son Tus Datos; Electronic Frontier Foundation. Wikimedia México
ta2a0okpo2ebkamobub1z8kovb56e6w
Posicionamiento de Wikimedia México ante la “Propuesta de Ley de la Propiedad Industrial, de la Ley Federal del Derecho de Autor y del Código Penal Federal, suscrita por los diputados Aurora Denisse Ugalde Alegría y Héctor Humberto Gutiérrez"
0
437
4696
4646
2018-07-04T19:59:24Z
201.103.105.250
wikitext
text/x-wiki
{{inglés}}
'''Posicionamiento de Wikimedia México ante la “Propuesta de Ley de la Propiedad Industrial, de la Ley Federal del Derecho de Autor y del Código Penal Federal, suscrita por los diputados Aurora Denisse Ugalde Alegría y Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, del Grupo Parlamentario del PRI”'''
En atención a la [http://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/62/2013/dic/20131203-VIII.html#Iniciativa19 propuesta antes mencionada], Wikimedia México desea manifestar su preocupación y rechazo ante la citada reforma, debido a que de aprobarse tal cual está planteada, impediría el acceso a Wikipedia y otros proyectos de conocimiento libre de la Fundación Wikimedia, que suman en promedio 25 milllones de usuarios en México cada mes.
En la exposición de motivos de dicha reforma, se manifiesta la obsolescencia de las legislaciones ante fenómenos contemporáneos como internet, en menoscabo del conocimiento como un bien común, así como de los creadores y su derecho universal a explotar sus obras creadores y su derecho universal de explotación de creaciones. Pero como [[Postura de Wikimedia México ante la Ley Döring|lo señalamos]] en una propuesta de ley impulsada hace unos años con una argumentación similar a la planteada por ustedes, la ambigüedad con la que está planteado su proyecto puede suponer un riesgo legal innecesario a cientos de personas que participamos en proyectos de cultura libre y de interés colectivo. Nos referimos particularmente a este párrafo:
:''Artículo 424. Se impondrá prisión de seis meses a seis años y de trescientos a tres mil días de multa:''
:''I a III...''
:''IV. Al administrador de un sitio en internet que ponga a disposición del público en general, enlaces o archivos electrónicos que permitan la reproducción, distribución o la comunicación pública de obras protegidas por la Ley Federal del Derecho de Autor, sin contar con la debida autorización del titular de los derechos''.
El funcionamiento de Wikipedia implica el enlace de archivos protegidos por la Ley federal del Derecho de Autor, pero basados en el conocido derecho de cita y siempre con un esfuerzo claro en la prohibición de contenidos plagiados. Pero la potencial utilización de enlaces en el proyecto, regulado por miles de voluntarios y voluntarias, es inevitable y está dentro de la dinámica habitual de internet sin que esto sea necesariamente un delito o menoscabe los derechos autorales. La propuesta de ley tal cual está expuesta simplemente imposibilitará la existencia de proyectos como el nuestro en territorio mexicano, ya que el movimiento Wikimedia y la Fundación Wikimedia no cuentan con los recursos humanos, financieros o tecnológicos que puedan monitorear dichos enlaces. Amén de que en otros países como los que ustedes citan en la propuesta de ley han considerado que el hecho de enlazar no es en si mismo un delito.
El uso de un enlace es meramente instrumental para quien lo hace y es la naturaleza misma de internet realizarlo de esa manera. La redacción actual de la propuesta tan general y, al mismo tiempo ambigua, hace delincuentes a millones de usuarios y usuarias cuya intención no es menoscabar los derechos de autor sino llevar a cabo un uso de internet tal como vienen haciendo hasta ahora.
Por otro lado, hacer de los proveedores de servicios de internet (ISP) coadyudantes en las investigaciones en materia de internet, incurre en posibles violaciones a los derechos fundamentales de privacidad y acceso a la información. El Estado a través de particulares estaría tratando de obtener la información que el ciudadano accede en la privacidad de sus hogares basado en meras presunciones, lo que se traduce en la vulneración de garantías de libertad y seguridad jurídica.
El uso y distribución de contenidos protegidos por el derecho de autor de forma ilegal en nuestro país es una acción que nuestra legislación contempla. Pero ante ello deseamos manifestar que existen un conjunto de opciones legales denominadas Creative Commons, que flexibilizan el derecho de autor hacia “algunos derechos reservados”, haciendo posible de forma legal la compartición, distribución y uso de obras creativas por parte de autores que así lo desean. Apelamos a su atención para poder dar certeza jurídica desde la legislación autoral actual a realidades como esta y que en México se están usando desde hace unos años. Sería un gran paso el hecho de que México reconociera estas licencias desde su propia legislación autoral.
El legislador debe comprender que las soluciones fáciles a los problemas de propiedad intelectual en internet no existen. Un plumazo a la ley no es suficiente para equilibrar la protección a los derechos patrimoniales de los autores y la constante necesidad de comunicación y cultura del público en general. Ya que, en última instancia, el público cuyos derechos de internet se tratan de limitar lo único que quiere es un acceso más pleno a los bienes culturales. Criminalizar a la gran masa frente a los derechos económicos de los autores es, a final de cuentas, imponer los derechos de los pocos frente a los muchos, lo que socava incluso los principios democráticos de nuestro país.
Coincidimos en que “México requiere de leyes actualizadas que propicien un ecosistema que detone la creatividad y la innovación”, pero con una legislación que sea equitativa y no coloque obstáculos al desarrollo de otros proyectos que participan en dicha creatividad e innovación como los proyectos Wikimedia, que impulsan al conocimiento humano sin restricciones a millones de mexicanos y mexicanas.
:En representación de Wikimedia México,
:Iván Martínez, presidente.
[[Categoría:Posturas ante reformas de ley]]
[[Categoría:Diciembre de 2013]]
0pwafoozz9nadetlxsqsf09eyd0hhg5
Posicionamiento de Wikimedia México ante la “Propuesta de Ley de la Propiedad Industrial, de la Ley Federal del Derecho de Autor y del Código Penal Federal, suscrita por los diputados Aurora Denisse Ugalde Alegría y Héctor Humberto Gutiérrez"/en
0
439
2021
2020
2013-12-09T23:17:52Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
;Wikimedia Mexico's positioning regarding the "Amendment for Industrial Property Law, Federal Law on Copyright and the Federal Penal Code, signed by Aurora Denisse Ugalde Alegría and Héctor Humberto Gutiérrez, of Institutional Revolutionary Party’s (PRI) Parliamentary Group"
According to the [http://gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/62/2013/dic/20131203-VIII.html#Iniciativa19 proposal of amendment appointed before], Wikimedia Mexico wishes to manifest its concern and reject to that reform on the law, due to that its approval -as it has been stablished- will restrict access to Wikipedia and other projects of free knowledge from Wikimedia Foundation, that altogether have about 25 million users in Mexico each month.
On the motifs of that proposal amendment, the obsolescence of the legislations at contemporary phenomena as internet, particularly as the use of knowledge for a common good -as well as the creator’s universal rights for the exploitation of their creations- is manifested. But, [[Postura de Wikimedia México ante la Ley Döring|as we pointed out before on a simmilar motion]] that was presented a few years ago, the ambiguety within the creation of the law project may represent an innecesary legal risk to hundreds of people that participate on projects of free culture and colective interest. We particularly make reference to this paragraph:
:''Article 424. Imprisonment of six months to six years and three hundred to three thousand days of fine will be imposed to:''
:''I to III…''
:''IV. The administrator of any Internet site that puts to disposition of general public links or electronic archives that will allow the reproduction, distribution or public communication of any work'' :''protected by the Federal Copyright Act without proper authorization from the rights holder''.
Wikipedia’s work implies the link to archives pretected by the Federal Copyright Act, but based on the known right of citantion, with a clear effort on prohibit any attempt of plaged content. But the potential use of links in the project, regulated by thousands of volunteers, is innevitable and its in the everyday dinamic of the Internet without this being a crime or undermining author’s rights. As it is written, the law propossal will make impossible the existence of projects as ours in mexican territory, because Wikimedia movement and Wikimedia Foundation do not have the human, finantial, or technical resources to look over such links. Besides, other countries –as the ones you’ve named on the motion- have considered thar the fact of linking is not a crime itself.
The use of a link is merely instrumental for the ones who make it and its Internet’s own nature tu make it this way. The actual redaction of the law proposal –as general and ambiguous as it is- makes criminals out of millions of users whose intention is not to diminish author’s rights but to make use of the internet as they have been using it until now.
On the other hand, making Internet Service Providers (ISP) contributors on Internet investigations, falls into possible violations to the fundamental rights of privacy and information access. The State -through privates or particulars- will be trying to obtain information about what the citizens/users acces to from their homes, based on mere presumptions of delinquency, which could be translated into the infringment of the liberty and juridical safety guarantees.
The illegal use and distribution of content protected by the Federal Copyright Act in our country is an action already contemplated on our legislation. Facing this situation, we want to state that there are many legal options denominated Creative Commons that make copyright more flexible to “some rights reserved”, making the sharing, distribution, and use of protected material legally possible if the authors agree. We appeal your attention to give legal certainty, from the current copyright law, to situations like this that have been being used in recent years in Mexico. It will be a great step for Mexico to recognize this licences from its own copyright legislation.
The legislator should understand that there are no easy solutions to intellectual property issues in Mexico. A pen scrawl on the law will not be enought to settle the protection of author’s patrimonial rights and the constant need of comunication and culture of the general public. Considering that, ultimately, the public whose rights are threatened with being restricted just wants a fuller access to cultural goods.
Criminalizing the great mass in front of author’s economic rights is, at the end of the day, imposing the rights of a few over the rights of many, which undermines even the democratic principles of our country.
We agree that “Mexico requires updated laws that will contribute to an ecosystem that will spark off the creativity and the innovation” but with a legislation that will prove to be fair and will not place obstacles to the development of other projects that contribute in that creativity and innovation as Wikimedia’s projects, that motivate human knowledge without restrictions to millions of mexicans.
:On behalf of Wikimedia Mexico,
:Iván Martínez, president.
6zupynkv09edvamwzgln7qxm0dx622c
Categoría:Informes mensuales 2013
14
449
2213
2067
2014-02-07T22:31:09Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
{{Informes mensuales}}
[[Categoría:2013]]
[[Categoría:Informes mensuales]]
c892t7oq8njw0iiki00ovhcfzipqjso
Informes/Diciembre 2013
0
450
3383
2236
2014-10-26T23:20:44Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Diciembre 2013'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | diciembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2013|nov]]''
| [[#7|7]] | [[#14|14]] | [[#15|15]] | [[#19|19]] | [[#23|23]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2014|ene]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
==5 de diciembre==
*Tercera sesión de capacitación del Programa de Educación de Wikipedia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
== 10 de diciembre ==
* Reunión con docentes de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
== 11 de diciembre ==
*Charla en "Vivero de Iniciativas Ciudadanas", Centro Cultural España en México.
==13 de diciembre==
*Posada de la comunidad de Wikimedia México, Ciudad de México.
==14 de diciembre==
*Reunión de Mesa Directiva de Wikimedia México, Ciudad de México.
[[Categoría:Informes mensuales 2013]]
stcrutnjk1np5xgn9ys87z9h8lp787d
Categoría:Informes
14
451
3526
2070
2015-01-17T10:09:26Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Categorías]]
47oc5xjv7lkoq7oxmpyrbxlnwr1tsm8
Informes/Enero 2014
0
452
2692
2229
2014-05-02T07:03:09Z
ProtoplasmaKid
18
Protegió «[[Informes/Enero 2014]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
{{inglés}}
==#GraciasWikipedia==
Coordinado con Wikimedia Argentina y apoyado por Wikimedia Iberocoop, realizamos una campaña de celebración en redes sociales y medios de comunicación por el décimotercer aniversario de Wikipedia el pasado 15 de enero de 2014. La documentación de la actividad de realizó en [https://meta.wikimedia.org/wiki/Iberocoop:Wikipedia_13_a%C3%B1os Meta Wiki].
Dentro de las actividades realizadas por Wikimedia México dentro de este esfuerzo:
*Coordinación con Wikimedia Argentina para la estrategia
*Redacción, publicación y replicación de contenidos durante el 15 de enero.
*Diseño de materiales que se difundieron durante el día.
*Monitoreo del esfuerzo.
*Envío de boletines y campaña de relaciones públicas con medios de comunicación para la difusión de la información.
*Organización de dos tuiteos simultáneos (Shout-a-tweet)
Entre los logros conseguidos:
*Se alcanzaron 288 mil 159 impresiones del hashtag #GraciasWikipedia.
*Según la herramienta TrendMap, cerca del mediodía el hashtag #GraciasWikipedia se colocó entre las tendencias en México.
*Publicamos en medios de comunicación las siguientes notas:
**El Informador.com.mx [http://www.informador.com.mx/tecnologia/2014/507706/6/wikipedia-cumple-13-anos.htm Wikipedia cumple 13 años], 15 de enero de 2014.
**Unocero.com [http://www.unocero.com/2014/01/15/wikipedia-cumple-13-anos/ Wikipedia cumple 13 años], , 15 de enero de 2014.
**Sopitas.com. "[http://www.sopitas.com/site/278004-wikipedia-cumple-13-anos/ Wikipedia cumple 13 años], 15 de enero de 2014.
**Radio Fórmula. "[http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=383835 "Cumple 13 años Wikipedia, la enciclopedia de todos], 15 de enero de 2014.
**Vértigo Político. "[http://www.vertigopolitico.com/articulo/27966/6-datos-de-Wikipedia-en-su-cumpleaos-nmero-13 6 datos de Wikipedia en su cumpleaños número 13], 15 de enero de 2014.
**AM de León. "[http://www.am.com.mx/notareforma/6109 Llega Wikipedia a la adolescencia], 15 de enero de 2014. Originalmente publicada por Reforma.
**UnaFuente. "[http://www.unafuente.sinembargo.mx/16-01-2014/la-enciclopedia-digital-wikipedia-cumple-13-anos-es-uno-de-los-sitios-web-mas-visitados/ La enciclopedia digital Wikipedia cumple 13 años; es uno de los sitios web más visitados], 15 de enero de 2014.
**El Semanario sin límites. [http://elsemanario.com/17898/que-ha-dejado-wikipedia-sus-13-anos-existencia/ ¡Happy birthday 13th Wikipedia!], 16 de enero de 2014.
**Isopixel. "[http://isopixel.net/archivo/2014/01/wikipedia-cumple-13-anos-en-linea/ Wikipedia cumple 13 años en línea]", 23 de enero de 2014.
===Materiales difundidos===
<gallery>
Archivo:Gracias Wikipedia MX 01.jpg
Archivo:Gracias Wikipedia MX 02.jpg
Archivo:Gracias Wikipedia MX 03.jpg
Archivo:Gracias Wikipedia MX 04.jpg
Archivo:Gracias Wikipedia MX 05.jpg
</gallery>
==23 de enero ==
*'''Reunión''' con comunidad Amoxcalli UAM Iztapalapa. Minuta [[Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa/Minutas:23 de enero de 2014|aquí]].
==25 de enero==
*Transmisión del epísodio 14/01 de [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]] "Blue monday" por el 90.9 de FM e ibero909fm.
==31 de enero==
[[Archivo:Programa de Educación de Wikipedia - FFYL UNAM - Taller.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Profesores de la FFyL de la UNAM al finalizar taller de capacitación.]]
*'''Taller''' con los profesores Iván Salgado, José Francisco Barrón, Adriana Álvarez y Oscar Santana del [[Programa de Educación de Wikipedia]] en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Durante el taller fueron resueltas dudas específicas sobre el proceso de edición, se revisó el avance de las actividades a desarrollar durante el semestre 2014-1 y los profesores dieron de alta sus cursos mediante el módulo educativo en Wikipedia en español. Los profesores presentes pidieron durante el taller en el [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Tabl%C3%B3n_de_anuncios_de_los_bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscel%C3%A1nea/Actual Tablón de Anuncios de los Bibliotecarios] sus flags como administradores de dicho módulo educativo. Se programaron fechas para acudir a dar talleres a los grupos de los profesores Adriana Álvarez y Ernesto Priani.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|1]]
bvt1hhnl7fqr97nncqsdx8ebt0ei80k
Categoría:Informes mensuales 2014
14
453
2214
2072
2014-02-07T22:31:26Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
{{Informes mensuales}}
[[Categoría:Informes mensuales]]
qmyslanhbl4s1fo4hl5u2t82tzd4qoq
Informes/Noviembre 2013/
0
454
2077
2014-01-13T17:20:02Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Noviembre 2013]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Noviembre 2013]]
mz22se0uqsf1lwub880aoimmokmbcti
Informes/Junio 2013
0
455
2080
2014-01-13T17:25:44Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Actividades realizadas]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Actividades realizadas]]
3vdpphud3sg2wo2nqp19u8zqbf86grv
Mayo 2013
0
456
2081
2014-01-13T17:26:26Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Actividades realizadas]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Actividades realizadas]]
3vdpphud3sg2wo2nqp19u8zqbf86grv
Abril 2013
0
457
2082
2014-01-13T17:26:57Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Actividades realizadas]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Actividades realizadas]]
3vdpphud3sg2wo2nqp19u8zqbf86grv
Marzo 2013
0
458
2083
2014-01-13T17:27:29Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Actividades realizadas]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Actividades realizadas]]
3vdpphud3sg2wo2nqp19u8zqbf86grv
Febrero 2013
0
459
2084
2014-01-13T17:28:06Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Actividades realizadas]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Actividades realizadas]]
3vdpphud3sg2wo2nqp19u8zqbf86grv
Enero 2013
0
460
2085
2014-01-13T17:28:47Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Actividades realizadas]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Actividades realizadas]]
3vdpphud3sg2wo2nqp19u8zqbf86grv
Informes/Julio 2013/
0
461
2090
2014-01-13T17:38:20Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Julio 2013]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Julio 2013]]
5d6kt6m7uqp1ygkehj5qa9aqgwo4lz8
Informes mensuales
0
469
5654
5479
2022-01-31T22:57:58Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<div style="text-align: center">
{| class="wikitable" style="display: inline-table; font-size:125%"
! colspan="6" style="background:#339966; color:white;" | Informes de actividades de Wikimedia México
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2013'''
|-
| --- || '''[[Informes/Agosto 2013|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2013|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2013|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2013|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2013|diciembre]]'''
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2014'''
|-
| '''[[Informes/Enero 2014|enero]]''' || '''[[Informes/Febrero 2014|febrero]]''' || '''[[Informes/Marzo 2014|marzo]]''' || '''[[Informes/Abril 2014|abril]]''' || '''[[Informes/Mayo 2014|mayo]] || '''[[Informes/Junio 2014|junio]]'''
|-
| '''[[Informes/Julio 2014|julio]]''' || '''[[Informes/Agosto 2014|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2014|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2014|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2014|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2014|diciembre]]'''
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2015'''
|-
| '''[[Informes/Enero 2015|enero]]''' || '''[[Informes/Febrero 2015|febrero]]''' || '''[[Informes/Marzo 2015|marzo]]''' || '''[[Informes/Abril 2015|abril]]''' || '''[[Informes/Mayo 2015|mayo]] || '''[[Informes/Junio 2015|junio]]'''
|-
| '''[[Informes/Julio 2015|julio]]''' || '''[[Informes/Agosto 2015|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2015|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2015|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2015|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2015|diciembre]]'''
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2016'''
|-
| '''[[Informes/Enero 2016|enero]]''' || '''[[Informes/Febrero 2016|febrero]]''' || '''[[Informes/Marzo 2016|marzo]]''' || '''[[Informes/Abril 2016|abril]]''' || '''[[Informes/Mayo 2016|mayo]] || '''[[Informes/Junio 2016|junio]]'''
|-
| '''[[Informes/Julio 2016|julio]]''' || '''[[Informes/Agosto 2016|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2016|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2016|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2016|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2016|diciembre]]'''
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2017'''
|-
| '''[[Informes/Enero 2017|enero]]''' || '''[[Informes/Febrero 2017|febrero]]''' || '''[[Informes/Marzo 2017|marzo]]''' || '''[[Informes/Abril 2017|abril]]''' || '''[[Informes/Mayo 2017|mayo]]''' || '''[[Informes/Junio 2017|junio]]'''
|-
| '''[[Informes/Julio 2017|julio]]''' || '''[[Informes/Agosto 2017|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2017|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2017|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2017|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2017|diciembre]]'''
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2018'''
|-
| '''[[Informes/Enero 2018|enero]]''' || '''[[Informes/Febrero 2018|febrero]]''' || '''[[Informes/Marzo 2018|marzo]]''' || '''[[Informes/Abril 2018|abril]]''' || '''[[Informes/Mayo 2018|mayo]]''' || '''[[Informes/Junio 2018|junio]]'''
|-
| '''[[Informes/Julio 2018|julio]]''' || '''[[Informes/Agosto 2018|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2018|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2018|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2018|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2018|diciembre]]'''
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2019'''
|-
| '''[[Informes/Enero 2019|enero]]''' || '''[[Informes/Febrero 2019|febrero]]''' || '''[[Informes/Marzo 2019|marzo]]''' || '''[[Informes/Abril 2019|abril]]''' || '''[[Informes/Mayo 2019|mayo]]''' || '''[[Informes/Junio 2019|junio]]'''
|-
| '''[[Informes/Julio 2019|julio]]''' || '''[[Informes/Agosto 2019|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2019|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2019|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2019|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2019|diciembre]]'''
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2020'''
|-
| '''[[Informes/Enero 2020|enero]]''' || '''[[Informes/Febrero 2020|febrero]]''' || '''[[Informes/Marzo 2020|marzo]]''' || '''[[Informes/Abril 2020|abril]]''' || '''[[Informes/Mayo 2020|mayo]]''' || '''[[Informes/Junio 2020|junio]]'''
|-
| '''[[Informes/Julio 2020|julio]]''' || '''[[Informes/Agosto 2020|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2020|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2020|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2020|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2020|diciembre]]'''
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2021'''
|-
| '''[[Informes/Enero 2021|enero]]''' || '''[[Informes/Febrero 2021|febrero]]''' || '''[[Informes/Marzo 2021|marzo]]''' || '''[[Informes/Abril 2021|abril]]''' || '''[[Informes/Mayo 2021|mayo]]''' || '''[[Informes/Junio 2021|junio]]'''
|-
| '''[[Informes/Julio 2021|julio]]''' || '''[[Informes/Agosto 2021|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2021|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2021|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2021|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2021|diciembre]]'''
|-
| colspan=6 style="background:#7FFFD4; color:black;" | '''2022'''
|-
| '''[[Informes/Enero 2022|enero]]''' || '''[[Informes/Febrero 2022|febrero]]''' || '''[[Informes/Marzo 2022|marzo]]''' || '''[[Informes/Abril 2022|abril]]''' || '''[[Informes/Mayo 2022|mayo]]''' || '''[[Informes/Junio 2022|junio]]'''
|-
| '''[[Informes/Julio 2022|julio]]''' || '''[[Informes/Agosto 2022|agosto]]''' || '''[[Informes/Septiembre 2022|septiembre]]''' || '''[[Informes/Octubre 2022|octubre]]''' || '''[[Informes/Noviembre 2022|noviembre]]''' || '''[[Informes/Diciembre 2022|diciembre]]'''
|-
|}
</div>
<small>''Si deseas consultar los reportes de actividades realizadas durante la totalidad del 2010, del 2011, del 2012 y el primer semestre del 2013, da click [https://mx.wikimedia.org/wiki/Actividades_realizadas#Abril_de_2013 aquí].''</small>
[[Categoría:Informes mensuales]]
1b0n1m9a02zn1dlsca0q0m8fr8yoznt
Categoría:Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa
14
470
2157
2155
2014-01-27T21:43:18Z
PetrohsW
169
wikitext
text/x-wiki
'''Articulo principal: [[Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa]]'''
[[Categoría:Club Wikipedia]]
6pf3lfhqedxnad8p7ty79v5d1bolt0g
Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa/Minutas:23 de enero de 2014
0
472
2546
2527
2014-04-02T21:23:44Z
Nohemisupra87
145
wikitext
text/x-wiki
'''Sitio de reunión''': Anexo Edificio "T" Salón 220 - Universidad Autónoma Metropolitana Campus Iztapalapa.
== Asistentes ==
* Julio Martínez
* Gilberto Cruz
* Verónica Segundo
* Rodolfo Galicia
* Pamela Almaguer
* Nohemi Chilpa
* Paola Zúñiga.
== Temas de diálogo ==
*Es importante hacer un "cambio generacional" porque algunos miembros ya egresan de la UAM.
*Buscar a jefaturas que no cambiarán. Omar Lucio Cabrera Jimenez, Coordinador de la Licenciatura en Computación, ya se habló con él.
*Con la Licenciatura en Computación no hay problema por el Capitulo Estudiantil de Ciencias de la Computación de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (CEUAMI).
*En la División de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH) Pamela ha hablado con el coordinador. Hay interés.
*Wikimedia México se tiene que encargar de convencer a las autoridades de forma institucional. '''Esto es Prioritario.'''
*Apresurar acuerdos con coordinaciones para lograr el servicio social. ''' Esto es prioritario.'''
*Buscar convenios con divisiones.
*Enseñar a referenciar, comunicar a la gente que se logra.
*No limitar las áreas en las que se trabaja.
*Buscar semanas de divisiones, licenciaturas.
*Hacer una presentación conjunta.
*Más cercanas:
**Licenciatura en Computación
**Ingeniería Biomédica
**Ingeniería en Electrónica
**Licenciatura en Economía(probablemente)
**Licenciatura en Matemáticas
<hr />
*WMMX elaborar banners, playeras, stickers
*WMMX viene a dar charla y hacer un editatón
*La difusión debe ser no sólo digital. WMMX debe apoyar con carteles con espacio de día y hora en blanco. Genérico de Amoxcalli.
*Editatón debe ser en la tercera semana del trimestre
*Habrá una reunión de preparación del evento
*Iniciar trabajo con divisiones de Ciencias Básicas e Ingenierías (CBI) y Ciencias Sociales y Humanidades (CSH)
*WMMX debe imprimir constancias.
*Dar de alta una lista de correo.
*Pamela puede ser contacto con División de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH).
*Actualizar http://mx.wikimedia.org/wiki/Club_Estudiantil_Wikipedia_Amoxcalli_UAM_Iztapalapa
*Checar agenda de contactos de CPMX4. Darle seguimiento
== Prioridades 2014 ==
#Reunir más voluntari@s / Formar mesa directiva
#Asegurar acuerdos institucionales
#Dar charlas de Wikipedia en el salón.
#Asegurar comunicación: redes sociales, podcast.
==Metas 2014==
#Reunir 10 voluntari@s / Formar mesa directiva en el primer trimestre de 2014
#Asegurar acuerdos institucionales mediante convenios UAM-WMMX
#Lograr cinco profesores de Wikipedia en el aula. Hacer arreglos para que la primera generación sea en otoño de 2014.
#Dar 10 charlas de introducción a Wikipedia
#Hacer el segundo editatón de la UAM-I, otoño 2014
#Iniciar con división de Ciencias Básicas e Ingenierías (CBI) la parte de acuerdos institucionales. Esto lo tiene que realizar WMMX.
chm0reablhna2i8q0q0ksqyijl869nu
Programa de Educación de Wikipedia
0
473
5401
5400
2020-06-26T16:05:00Z
B.jars
2146
/* Instituciones participantes en México 2019 - 2020 */ Se integra imagen
wikitext
text/x-wiki
[[File:Wikipedia Education Program Logo Spanish.png|sinmarco|derecha]]
El '''Programa de Educación de Wikipedia''' es un proyecto entre profesores de distintas instituciones educativas de México y Wikimedia México, con el fin de integrar Wikipedia en el salón de clases.
Desde los inicios de Wikimedia México se ha buscado consolidar un proyecto de educación que impacte y conecte con las diferentes comunidades educativas en las que se encuentra inmersa Wikipedia en el país. Es por eso, que el plan educativo 2019-2020 surge de tres enfoques que se conjuntan y pretende esa finalidad: la educación no formal, la educación abierta y la cultura libre.
Asimismo, el contexto resulta fundamental para realizar planeaciones acorde a las necesidades de cada comunidad, por esa razón se retoma la división de los niveles educativos que presenta la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de las cuales se plantean los posibles grupos de trabajo.
== Objetivos ==
* Promover el uso educativo de Wikipedia en el aula con instituciones académicas.
* Fomentar y enriquecer la formación de comunidades educativas.
* Generar una red de educadores con el interés en los programas educativos de Wikimedia México.
==Embajadores Educativos de Wikipedia ==
[[Archivo:Wikipedia-Ambassador-Program-Logo.png|100px|sinmarco|derecha]]
Los '''Embajadores Educativos de Wikipedia''' son estudiantes o profesores a quienes puedes recurrir para obtener apoyo sobre cualquier temática relacionada con Wikipedia, así como asesorar en su uso e implementación en el salón de clases. Los embajadores actuales en México son:
*'''[[Usuario:Silva Selva|Silvia Gutiérrez]]''', embajadora de Wikipedia en El Colegio de México. Contáctala en su página de discusión.
== Alianzas educativas ==
Desde Wikimedia México, consideramos de gran valor retomar la labor de docentes y coordinadores de las instituciones educativas que han estado desde el inicio del programa de educación. Asimismo, ha sido crucial sumar y generar más alianzas con instituciones de las diferentes latitudes del país con la idea de difundir los alcances que pueden tener los proyectos Wikimedia en sus contextos, y que a su vez, estos apoyen y enriquezcan la labor en su comunidad.
=== Instituciones participantes en México 2011-2018 ===
* Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM
Es coordinado por Wikimedia México. Consulta el proyecto y los avances del mismo [[Proyectos:Programa Educativo FES Aragón|aquí]].
* Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Es coordinado por Wikimedia México. Consulta el proyecto y los avances del mismo [[Proyectos:Programa Educativo FFyL-UNAM|aquí]].
* Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Iztapalapa
Es coordinado por el [[Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa]] e iniciará en el segundo semestre de 2014. Consulta el proyecto [[Proyectos:Programa Educativo UAM-I|aquí]].
* Universidad de las Américas Puebla
Es coordinado por la [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Comunidad de Wikipedistas de Puebla]]. Consulta el proyecto y los avances del mismo [[Proyectos:Programa Educativo UDLAP|aquí]].
* Universidad Veracruzana
Es coordinado inicialmente por la Maestría en Educación Virtual de la Universidad Veracruzana y Wikimedia México. Consulta el proyecto y los avances del mismo [[Proyectos:Universidad Veracruzana|aquí]].
* El Colegio de México
Es coordinado inicialmente por la Coordinación de Innovación Digital de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas, el Centro de Estudios Históricos y Wikimedia México desde el semestre de invierno de 2016. Consulta los avances del programa de Licenciatura en Historia [https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_educativo:Wikimedia_M%C3%A9xico/Historia_de_M%C3%A9xico_%E2%80%93_Licenciatura_en_el_Centro_de_Estudios_Internacionales_(2017-1) aquí] y los del Doctorado en Historia [https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_educativo:Wikimedia_M%C3%A9xico/M%C3%A9xico_Contempor%C3%A1neo_%E2%80%93_Doctorado_en_el_Centro_de_Estudios_Hist%C3%B3ricos_de_El_Colegio_de_M%C3%A9xico_(2017-1) acá]
* Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Coordinado incialmente por la delegacion CDMX Plaza Paulo Freire
=== Instituciones participantes en México 2019 - 2020 ===
* Universidad de Monterrey
* Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Querétaro
* Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), Jalisco
* ITESM, Campus Puebla y San Luis Potosí
* Facultad de Música, UNAM
* Colegio de Pedagogía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
[[File:Comunidad escolar del CUCSUr 2.jpg|300px|center|thumb|Comunidad escolar del CUCSUr]]
== Actividades 2019 - 2020 ==
=== Tercer Editatón WikiUNAM ===
La colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido un pilar importante en nuestro programa, ya que se trata de una de las universidades más importantes del país y con mayor impacto educativo. Esta colaboración ha sido fuertemente apoyado por la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) y el Bachillerato a Distancia B@UNAM desde 2015 hasta la fecha.
En octubre del 2019 se efectuó el Tercer “Editatón WikiUNAM” el cual se enfocó en el patrimonio universitario (murales, bibliotecas, festivales, programas universitarios, docentes destacados, entre otros temas). Para la preparación de dicho evento, a lo largo de todo el año se realizaron charlas y talleres previos dirigidos a docentes, estudiantes y becarios/a con el objetivo de invitarles a participar. Durante el evento se llevaron a cabo tres talleres por parte del equipo de Wikimedia México en el marco del editatón, y se tuvo la participación de 89 personas de manera presencial y a distancia, entre directivos, coordinadores, docentes y estudiantes. Es importante el vínculo con la UNAM, ya que resulta ser el tercer año en el que se refuerza la alianza con la comunidad universitaria y se piensa esperando que las condiciones nos permitan llevarlo a cabo el Cuarto ”Editatón WikiUNAM” buscando una estructura diferente.
[[File:251wikiUNAM2019 25.jpg|300px|center|thumb|Tercer Editatón WikiUNAM 2019]]
=== Webinars de Educación durante la contingencia===
Frente a la coyuntura que vive México y el mundo debido al COVID19, en Wikimedia México generamos la propuesta de tener dos webinars sobre educación que parten de una mirada puntual en el país y de los capítulos de la región.
El primero de ellos, Educación en línea y cultura libre en México; contamos con la participación de la Dra. Guadalupe Vadillo Bueno de B@chillerato UNAM, el Dr. Alberto Ramírez Martinell de la Universidad Veracruzana y la Lic. Diana Mireya Urrutia de Prepa en línea de la SEP. La finalidad de este webinar era acercar a las comunidades escolares mexicanas e interesados a estos temas y reflexionar sobre el alcance educativo que pueden tener los proyectos Wikimedia.
Enlace: [https://www.uv.mx/prensa/banner/educacion-en-linea-debe-pensarse-de-otra-forma-coincidieron-especialistas/| Webinar: Educación en línea]
El segundo webinar tuvo por título Proyectos educativos de Wikimedia en América Latina, en el que contamos con la participación de Melissa Guadalupe representante del equipo de educación de la Fundación Wikimedia, Luisina Ferrante encargada del programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina y Rocío Aravena encargada del programa de Educación de Wikimedia Chile.
=== EduWiki Challenge México ===
Este año se ha buscado tener mayor relación y coordinación con el trabajo del equipo de Wikimedia Education con la finalidad de sumar y fortalecer el trabajo en materia de educación desde la región. Por ello, a partir de la iniciativa #EduWiki challenge en el marco del COVID-19 y al trabajo a distancia por parte de las diferentes comunidades escolares, se hizo la adaptación al contexto mexicano con nuevos retos aplicados a los proyectos Wikimedia y compartidos mediante las redes sociales de Wikimedia México. Esta adaptación llevó el nombre de #EduWiki challenge México. El público al que se dirigió dicha actividad fue la comunidad educativa compuesta por docentes, estudiantes y familiares y/o tutores. Mediante estas actividades buscamos identificar y pensar en nuestras comunidades educativas, sus contextos y los recursos con los que cuentan con la finalidad de generar propuestas pedagógicas adecuadas a entornos virtuales y presenciales.
Enlace: [https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:EduWiki_Challenge| EduWiki Challenge]
[[File:EduWiki challenge México.png|220px|center|thumb|EduWiki challenge México]]
== Encuentros ==
* [https://meta.wikimedia.org/wiki/Primer_Encuentro_WikiEducaci%C3%B3n_M%C3%A9xico| Primer Encuentro WikiEducación en México]
== Newsletter educación ==
* [https://outreach.wikimedia.org/wiki/Education/News/November_2019/The_Third_%22Editat%C3%B3n_WikiUNAM%22| The Third Editaton WikiUNAM]
* [https://outreach.wikimedia.org/wiki/Education/News/February_2020/Wikipedia_in_Mayan_Language| Wikipedia in Mayan Language]
* [https://outreach.wikimedia.org/wiki/Education/News/April_2020/Education_Webinars_organized_by_Wikimedia_M%C3%A9xico| Education Webinars organized by Wikimedia México ]
* [https://outreach.wikimedia.org/wiki/Education/News/May_2020/EduWiki_challenge_M%C3%A9xico_by_Wikimedia_M%C3%A9xico| EduWiki challenge México by Wikimedia México]
== Enlaces externos ==
* [https://wikimedia.mx/proyectos/programa-de-educacion/| Website: Programa Educativo Wikimedia México]
== ¿Estás interesado en participar? ==
Si estás interesado en integrarte al programa de forma institucional o personal, [https://docs.google.com/forms/d/12yv_aGbCF5_0QeD4YXYvDDOBZe8msrt3f717NZ4Illk/viewform#start=invite llena el siguiente formulario].
eyiqlpl7k9z0vmr8va8nuc0wbsim966
Reports/January 2014
0
477
2693
2225
2014-05-02T07:03:23Z
ProtoplasmaKid
18
Protegió «[[Reports/January 2014]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
<center>
[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<br />
<div style="font-size:20px">'''January 2014'''<div>
</center>
__NOTOC__
==#GraciasWikipedia==
Joined with Wikimedia Argentina and supported by Wikimedia Iberocoop, we launch a social media and traditional media campaign to celebrate the 13th Wikipedia anniversary in past January 15th. The documentation of such campaign was written down in [https://meta.wikimedia.org/wiki/Iberocoop:Wikipedia_13_a%C3%B1os Meta Wiki].
The activities of Wikimedia Mexico in this project was:
* Coordination of strategy with Wikimedia Argentina
* Drafting, publishing and content replication during January 15.
* Design of pics that were posted during the day.
* Monitoring the stream of Facebook and Twitter.
* Sending of media releases and PR campaign with the media to disseminate information.
* Organization of two simultaneous tweets (Shout-a-tweet)
Achievements include:
* 288k impressions of the #GraciasWikipedia hashtag.
* According to TrendMap, near to the noon, the hashtag #GraciasWikipedia was a trend in Mexico.
===Designed pics for the day===
<gallery>
Archivo:Gracias Wikipedia MX 01.jpg
Archivo:Gracias Wikipedia MX 02.jpg
Archivo:Gracias Wikipedia MX 03.jpg
Archivo:Gracias Wikipedia MX 04.jpg
Archivo:Gracias Wikipedia MX 05.jpg
</gallery>
==January 23==
'''Meeting''' with Amoxcalli UAM Iztapalapa. [[Club Estudiantil Wikipedia Amoxcalli UAM Iztapalapa/Minutas:23 de enero de 2014|Read the note (spanish)]].
==January 25==
Broadcast of [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]] 14/01 "Blue monday" aired in 90.9 of FM and ibero909fm.
==January 31==
[[Archivo:Programa de Educación de Wikipedia - FFYL UNAM - Taller.jpg|miniaturadeimagen|derecha|UNAM teachers at the end of the workshop]]
'''Workshop''' with the the teachers Iván Salgado, José Francisco Barrón, Adriana Álvarez y Oscar Santana, members of the Wikipedia Education Program in the Facultad de Filosofía y Letras of UNAM. During the workshop was solved specific questions about the editing process in Wikipedia, was reviewed the progress of the activities carried out during the semester 2014-1 and teachers was upload their courses through the Education module in Spanish Wikipedia.
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<center>
{| style="margin:0 0 0 0; background:none; width:50%; margin-top:12px; background:transparent; font-size:140%"
| style="width:100%; border:3px solid #339966; vertical-align:top; color:#000; padding: 0px 0px 0px 0px; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="80%" align="center" cellpadding="2" style="font-size:90%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| align="center"| [[Informes/Diciembre_2013/en|<<br/>December <br/><small>(2013)</small>]]
| align="center"|[[Informes_mensuales|All <br />monthly reports]]
| align="center"|[[Informes/Febrero_2014/en|><br />February <br/><small>(2014)</small>]]
|}
[[Categoría:Informes mensuales 2014]]
lzhwaqx546ij5454fxf76x0ub52ch6q
Informes/Febrero 2014
0
478
2690
2417
2014-05-02T07:02:25Z
ProtoplasmaKid
18
Protegió «[[Informes/Febrero 2014]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
{{inglés}}
;1 de febrero
*Transmisión del epísodio 14/02 de [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]] por el 90.9 de FM e ibero909fm.
;5 de febrero
[[File:CONABIO.JPG|thumb|Taller de introducción a Wikipedia en CONABIO]]
* [[Proyectos:CONABIO/Primer taller CONABIO|Taller de edición de Wikipedia en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)]]
;7 de febrero
[[Archivo:Programa de Educación de Wikipedia - FFYL UNAM - Clase Ernesto Priani.jpg|miniaturadeimagen|Durante la clase del doctor Ernesto Priani]]
*Charla introductoria a Wikipedia y los valores del conocimiento libre a los alumnos del doctor Ernesto Priani en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, como parte del [[Programa de Educación de Wikipedia]].
*Revisión de avances y nuevos alumnos y alumnas que cumplirán Servicio Social en la misma facultad con Pablo Miranda Quevedo, como parte del [[Club Estudiantil FFyL UNAM]].
;8 de febrero
*Transmisión del epísodio 14/03 de [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]] por el 90.9 de FM e ibero909fm.
;10 de febrero
[[File:Charla sobre Wikipedia durante la Semana del 10o. Aniversario del CEUAMI (UAM Iztapalapa, 10feb2014) 01.jpg|thumb|Charla sobre Wikipedia durante la Semana del 10o. Aniversario del CEUAMI (UAM Iztapalapa, 10feb2014)]]
*Charla de Gustavo Sandoval Kingwergs, vicepresidente en Wikimedia México, acerca de Wikipedia, con el título "L@s wikitraductor@s", a alumn@s de licenciatura en computación. Organizada por el Departamento de Ingeniería Eléctrica, por la Coordinación de la Licenciatura en Computación y por el Capítulo Estudiantil de Ciencias de la Computación de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (CEUAMI), como parte de las actividades de la Semana del 10º Aniversario del CEUAMI (lunes 10 al viernes 14 de febrero del 2014). José Gilberto Cruz Santaella, miembro del equipo de voluntari@s de Wikimedia México, es presidente del CEUAMI.
;12 de febrero
*Asistencia a Pablo Miranda para la subida de artículos creados en el Programa de Servicio Social/Club Wikipedia de la Facultad de Fillosofía y Letras de la UNAM. Artículo: [https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenia_Meyer#Obras Eugenia Meyer], escrito por Rodrigo Calleja.
;14 de febrero
*Taller de Wikipedia con los profesores Francisco Barrón, Iván Salgado García, Adriana Sánchez y Óscar Santana, del [[Programa de Educación de Wikipedia]], en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
;15 de febrero
*Informe de labores semestrales del Club WikiUNE de la Universidad de Ecatepec. Dicha organización estudiantil ha editado por varios meses Wikipedia y Wikisource sobre leyes y conceptos jurídicos mexicanos. En el evento, realizado en el auditorio del plantel en San Cristóbal Ecatepec, estuvieron presentes autoridades del plantel, el profesor [[Usuario:Jorge Luis Esquivel Zubiri|Jorge Luis Esquivel Zubiri]], coordinador del proyecto y embajador de Wikipedia en la universidad, y Guadalupe García García, coordinadora del club. El Club WikiUNE ya envió su solicitud formal para ser reconocido como organización estudiantil ante Wikimedia México.
::'''[http://blog.wikimedia.org/2014/02/20/wikimedia-mexico-education-program/ Lee más sobre este proyecto en el blog global de la Fundación Wikimedia >>]'''.
;18 de febrero
*Montaje de la exposición de las fotografías ganadoras de Wiki Loves Monuments México 2013 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
[[File:Exposición WLMMX 2013.JPG|thumb|Exposición de las fotografías ganadoras de WLMMX 2013 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM]]
;20 de febrero
*Reunión con Campus Party para la planeación de la edición 2014 del evento y la participación de Wikimedia México
*Inauguración de la exposición de fotografías ganadoras de Wiki Loves Monuments México 2013 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
[[File:Inauguración exposición itinerante WLM.jpg|thumb|Inauguración de la exposición de fotografías ganadoras de Wiki Loves Monuments México 2013]]
;21 de febrero
*Reunión y definición de actividades en el [[Proyectos:Centro de Cultura Digital|Centro de Cultura Digital]]. Leer minuta [[Proyectos:Centro de Cultura Digital/Minutas:Reunión 20 de febrero de 2014|aquí]].
;22 de febrero
*Repetición del episodio 14/03 de [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]] por el 90.9 de FM e ibero909fm
*Taller Mensual de Wikipedia: con el fin de reforzar la participación en el proyecto más conocido de la Fundación Wikimedia, iniciamos un taller mensual de Wikipedia. Dicha actividad busca fijar una fecha de reunión para las personas que desean iniciar en el proyecto, mejorar las habilidades de edición de los ya miembros del capítulo y crear comunidad.
;24 de febrero
*Reunión de planeación anual con Eva Gómez, del Centro Cultural de España en México.
;25 de febrero
*Taller con los alumnos de la profesora Adriana Sánchez Álvarez como parte del [[Programa de Educación de Wikipedia]] en la Facultad de Filosofía y Letras.
;28 de febrero
*Reunión de planeación del proyecto con el [[Proyectos:Museo Soumaya|Museo Soumaya]]. '''Leer minuta [[Proyectos:Museo Soumaya/Minutas:Reunión 28 de febrero de 2014|aquí]]'''.
;Durante el mes de febrero
*Apoyo en traducción al español de las redes sociales de la Fundación Wikimedia.
*Planeación de implementación de MediaWiki con el módulo de traducción en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|2]]
e2guapwjtlvn0kimt3oo43wi9r2rqrf
Proyectos:CONABIO/Primer taller CONABIO
0
481
2326
2325
2014-02-19T18:14:42Z
Christian Cariño
375
/* Actividades realizadas durante el taller */
wikitext
text/x-wiki
'''05 febrero de 2014. Taller de edición de Wikipedia en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)'''
== Descripción ==
'''Talleristas'''
* Christian Cariño (usuaria:Christian Cariño)
* Omar Sandoval (usuario:Omar_sansi)
'''Asistentes''' 14 personas
'''Duración''' 5 horas
'''Objetivo'''. Establecer un grupo de trabajo integrado por biólogos, geófrafos, naturalistas y diseñadores de CONABIO que mejoren el contenido de Wikipedia y Wikispecies
== Usuarios nuevos ==
[[File:Taller de edición en CONABIO.JPG|thumb|right|Equipo de nuevos wikipedistas en CONABIO]]
# Armando Lopez Velazquez
# Fls12
# Abyur
# Etorres2014
# Edgar Saavedra
# Azu80
# ivetamota
# gonzalez_cpub
# erendira_canales
# gacc81
# Icardena50
# ralgnam
# Cgalindo
== Actividades realizadas durante el taller ==
[[File:CONABIO's workshop.JPG|thumb|right|Ejercicio de edición]]
* Generación de cuentas de usuario
* Charla introductoria a Wikipedia
* Ejercicio de sintaxis wiki editando las páginas de usuario
* Ejercicio de wikimedia commons para integrar fotografías a los artículos
== Propuestas ==
* Establecer un acuerdo de trabajo CONABIO-Wikimedia México
* Capacitar a un grupo de integrantes de CONABIO con el objetivo de mejorar la calidad de los artículos referentes a especies, comenzando con aquellas que se posee demasiada información en la primera etapa, continuando con las especies que no se cuenta información, seguido de especies endémicas y en riesgo de extinción.
* Diseñar una plantilla de identificación taxonómica para dichos artículos
0ywbohmxc79j9p6rpuc7ulutntqa6du
Plantilla:Informes mensuales
10
482
2211
2014-02-07T22:30:38Z
Salvador alc
26
Página redirigida a [[Informes mensuales]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes mensuales]]
2qdgws9wln86bicvw1rvjt9wwbnlm29
Informes/Enero 2014/en
0
483
2222
2014-02-07T23:04:18Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Informes/Enero 2014/en]] a [[Reports/January 2014]]: Inglés
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Reports/January 2014]]
epsio1q9a4dasqpt67f1hk3au3qq95g
Reports/December 2013
0
485
2306
2238
2014-02-16T20:27:04Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Informes/Diciembre 2013/en]] a [[Reports/December 2013]]
wikitext
text/x-wiki
<center>
[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<br />
<div style="font-size:20px">'''December 2013'''<div>
</center>
__NOTOC__
==December 5th==
*Third training session to teachers of Wikipedia Education Program in the Faculty of Philosophy and Literature of the UNAM.
== December 10th ==
* Meeting with teachers of the Faculty of Higher Studies Aragon (Facultad de Estudios Superiores Aragón) of the UNAM.
== December 11th ==
* Talk in "{{enlace|http://viveroiniciativasciudadanas.net/|Vivero de Iniciativas Ciudadanas}}", Spain Cultural Center in Mexico.
== December 13th ==
* Wikimedia Mexico Christmas party.
==December 14th==
* WMMX Board meeting in Mexico City.
<!-- NO MODIFIQUES NI BORRES LA PARTE DE ABAJO. HAZ TU TRADUCCIÓN ARRIBA. GRACIAS -->
<center>
{| style="margin:0 0 0 0; background:none; width:50%; margin-top:12px; background:transparent; font-size:140%"
| style="width:100%; border:3px solid #339966; vertical-align:top; color:#000; padding: 0px 0px 0px 0px; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="80%" align="center" cellpadding="2" style="font-size:90%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| align="center"| [[Informes/Noviembre_2013/en|<<br/>November]]
| align="center"|[[Informes_mensuales|All <br />Monthly reports]]
| align="center"|[[Reports/January 2014|><br />January <small>(2014)</small>]]
|}
</center>
[[Categoría: Informes mensuales 2014]]
httiduyexdpy277wtcykb2jwzr0cnnh
Proyectos:Programa Educativo FES Aragón
0
487
2784
2783
2014-05-15T00:44:47Z
187.174.238.66
/* Agenda de Actividades */
wikitext
text/x-wiki
== Objetivo ==
El proyecto educativo de la FES Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México, se integra por profesores, alumnos y demás miembros de la comunidad universitaria, que asociados en forma libre y sin intervención alguna de las autoridades universitarias, busca formar aprendices en la utilización de las tecnologías de la información, para difundir a través de la plataforma wikimedia, el conocimiento de las respectivas areas multidisciplinarias profesionales, que componen los distintos saberes de ésta Facultad.<br />
Nuestra misión, es continuar utilizando este instrumento cooperativo y solidario, para seguir aportando contenidos libres, objetivos, gratuitos, en lengua española, que faciliten el acceso del conocimiento a cualquier persona.
== Antecedentes ==
El proyecto arrancó desde el año 2012, bajo la dirección del profesor, Jorge Luis Esquivel Zubiri, docente de la carrera de la licenciatura en derecho, realizando actividades academicas con sus alumnos en las materias de derecho notarial y registral, así como derecho internacional público.
== Ediciones realizadas ==
Entre las ediciones realizadas por los alumnos de la FES Aragón, se encuentran las siguientes:
=== wikiversity ===
Se elaboró un curso de derecho de obligaciones, para que los alumnos de la asignatura de dicha materia, pueda acceder al contenido del curso.<br />
* https://es.wikiversity.org/wiki/Obligaciones<br />
=== wikisource ===
Se transcribieron discursos politicos de los expresidentes de México que a continuación se cita:
* https://es.wikisource.org/wiki/L%C3%A1zaro_C%C3%A1rdenas_del_R%C3%ADo
* https://es.wikisource.org/wiki/Manuel_Avila_Camacho
* https://es.wikisource.org/wiki/Miguel_Alem%C3%A1n_Vald%C3%A9s
* https://es.wikisource.org/wiki/Adolfo_Ruiz_Cortines
* https://es.wikisource.org/wiki/Adolfo_L%C3%B3pez_Mateos
* https://es.wikisource.org/wiki/Gustavo_Diaz_Ordaz
* https://es.wikisource.org/wiki/Luis_Echeverria_Alvarez
* https://es.wikisource.org/wiki/Jos%C3%A9_L%C3%B3pez_Portillo
* https://es.wikisource.org/wiki/Miguel_de_la_Madrid
* https://es.wikisource.org/wiki/Carlos_Salinas_de_Gortari
* https://es.wikisource.org/wiki/Ernesto_Zedillo_Ponce_de_Le%C3%B3n
Asimismo he coordinado la creación de nuevos recursos en wikisource, en lengua hispana, de los siguientes personajes.
* https://es.wikisource.org/wiki/John_Fitzgerald_Kennedy
* https://es.wikisource.org/wiki/Ronald_Reagan
* https://es.wikisource.org/wiki/Richard_Nixon
* https://es.wikisource.org/wiki/Martin_Luther_King
* https://es.wikisource.org/wiki/Fidel_Castro
* https://es.wikisource.org/wiki/Porfirio_D%C3%ADaz
* https://es.wikisource.org/wiki/Venustiano_Carranza
* https://es.wikisource.org/wiki/Isidro_Fabela
* https://es.wikisource.org/wiki/Luis_Donaldo_Colosio
* https://es.wikisource.org/wiki/Jes%C3%BAs_Reyes_Heroles
* https://es.wikisource.org/wiki/Subcomandante_Marcos
* https://es.wikisource.org/wiki/Heberto_Castillo
== Proyectos ==
Entre los proyectos ha realizarse para este año 2014, se encuentran los siguientes:<br />
* Elaborar artículos relacionados con tópicos de derecho notarial, contratos, obligaciones y Registro Público de la Propiedad; así como de las entidades públicas y financieras, que participan en los contratos para la adquisición de una vivienda.
* Revisar y dar sustento bibliográfico a los artículos editados en wikipedia, cuyos contenidos sean jurídicos.
* Constituir formalmente el Club Wikimedia-Fes Aragon, con el reconocimiento oficial de la Fundación Wikimedia.
* Realizar editones de wikipedia con miembros de la comunidad universitaria, en las instalaciones de la Facultad.
== Agenda de Actividades ==
Jueves 22 de mayo de 2014, 10:00 horas, auditorio A 1, informe de actividades del grupo 2604.
== Participantes ==
* Mtro. Jorge Luis Esquivel Zubiri. Delegado de Wikimedia en FES Aragón.
1x2jl2q0b81k30sgy5raajzjqv4tyms
Informes/
0
489
2284
2280
2014-02-11T17:56:50Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes mensuales]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes mensuales]]
2qdgws9wln86bicvw1rvjt9wwbnlm29
Informes
0
490
2283
2281
2014-02-11T17:56:10Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes mensuales]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes mensuales]]
2qdgws9wln86bicvw1rvjt9wwbnlm29
Eventos:Primer taller CONABIO
0
492
2290
2014-02-12T00:49:38Z
ProtoplasmaKid
18
ProtoplasmaKid movió la página [[Eventos:Primer taller CONABIO]] a [[Proyectos:CONABIO/Primer taller CONABIO]]: Traslado a contenedor del proyecto.
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Proyectos:CONABIO/Primer taller CONABIO]]
3a7eijjm8fu24q17ya8ej4o3rxo531l
Informes/Noviembre 2013/en
0
496
2305
2014-02-16T20:26:18Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Informes/Noviembre 2013/en]] a [[Reports/November 2013]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Reports/November 2013]]
dl5c80d78vyjzzlzokdqvqlmnf2qkil
Informes/Diciembre 2013/en
0
497
2307
2014-02-16T20:27:04Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Informes/Diciembre 2013/en]] a [[Reports/December 2013]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Reports/December 2013]]
i2eelynj3lbg4r8eteso0qh8bqryget
Proyectos:Centro de Cultura Digital
0
500
2372
2342
2014-03-01T02:44:19Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:GLAM logo transparent.png|right|250px|En el entorno Wikimedia, GLAM es el acrónimo en inglés de galerías, archivos, bibliotecas y museos.]]
[[Archivo:Centro de Cultura Digital Estela de Luz 01.JPG|250px|thumbnail|derecha|El espacio polivalente del centro.]]
==Descripción general==
El proyecto entre el Centro de Cultura Digital y Wikimedia México es un acuerdo de colaboración entre ambas entidades, como parte de nuestro programa de colaboración [[Wikimedia México/GLAM México|con instituciones culturales]].
==Antecedentes==
El 9 de diciembre de 2012, Wikimedia México en conjunto con el Club Wikimedia Amoxcalli de la UAM Iztapalapa realizó el [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Centro_Cultural_Digital Editatón Centro Cultural Digital], durante el cual se editaron artículos sobre cultura libre y digital, y en 2013 la presentación del [[Proyectos:Diccionario de teoría de la historia y hermenéutica social|Diccionario de Hermenéutica Social]], en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
==Beneficio a la misión Wikimedia==
:<small>''De acuerdo al [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan estratégico de la Fundación Wikimedia]''</small>
*'''Incrementar la participación.''': realizaremos eventos públicos para motivar la inclusión y la participación de más personas en nuestros proyectos, y en el conocimiento sobre cultura digital en México. El Centro de Cultura Digital es una entidad que ha apoyado el desarrollo comunitario de Wikimedia México desde finales de 2011.
*'''Incrementar la calidad.''': dentro de las acciones a realizar se encuentran la actualización y realización de materiales que enriquezcan los proyectos Wikimedia.
==Avances del proyecto==
*[[Proyectos:Centro de Cultura Digital/Minutas:Reunión 20 de febrero de 2014|20 de febrero de 2014]]
==Participantes==
===Por WM-MX===
*Ivan Martínez Presidente, Wikimedia México
===Por el CCD===
*Irma Ruiseñor
*Darien Valdovinos
*Lorena Pozos
*Yokoyani Sánchez-Aldana
*Mely Ávila
===Sobre el Centro de Cultura Digital===
El '''Centro de Cultura Digital Estela de LuZ''' es un centro cultural ubicado en dicho monumento de la Ciudad de México. Es un espacio multifuncional y multidisciplinario, que tiene como vocación la realización de actividades afines al arte digital, así como la promoción de "formas expresivas en el mundo digital", y "su influencia en la vida cultural y artística del país". Fue inaugurado el 16 de septiembre de 2012.
===Sobre Wikimedia México A.C.===
'''Wikimedia México A.C.''' (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el [[:m:Wikimedia chapters|capítulo]] de la [[:es:Fundación Wikimedia|Fundación Wikimedia]] en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los [[:m:Wikimedia projects|proyectos de la fundación]]. Los capítulos son organizaciones locales de wikipedistas y entusiastas de los proyectos Wikimedia para difundir el conocimiento libre a través de los mismos.
[[Categoría:Proyectos]]
c5algja9hc55n2ih8y4rhf2o9duhxyg
Proyectos:Centro de Cultura Digital/Minutas:Reunión 20 de febrero de 2014
0
501
2333
2014-02-22T00:00:22Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «Asistentes: Se realizarán en el centro las siguientes actividades: ==Acuerdos== *Taller "Cultura libre en instituciones culturales", en el cual se darán conocimientos so...»
wikitext
text/x-wiki
Asistentes:
Se realizarán en el centro las siguientes actividades:
==Acuerdos==
*Taller "Cultura libre en instituciones culturales", en el cual se darán conocimientos sobre Wikimedia, los proyectos Wikimedia, como implementar principios de cultura libre y licencias Creative Commons.
:* Se convocará a las instituciones culturales de Conaculta y otras no federativas para esta capacitación
:* Se revisará la disponibilidad de fechas
:* Se hará una convocatoria específica para este taller
*Editatón
:*Se planteó hacer dos temáticos o vinculados a las diferentes áreas de contenido del CCD (cine, radio, editorial, ciencia, reflexión)
:*CCD apoyará con convocatoria.
:*Pendiente de definir fechas, logística y curaduría.
*CCD revisara material para poder donar a Wikimedia Commons (fotos y videos)
*CCD revisará cursos impartidos para poder hacer una versión para Wikiversidad
*WMMX capacitará al personal en los proyectos Wikimedia y licencias Creative Commons para que en lo sucesivo se use de mayor forma esa forma de licenciar.
mkhg5wm2i3hk67xku2zkhzkpydsjaqu
Salvador alc/Sandbox
0
503
2619
2351
2014-04-24T19:12:46Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
== Highlights de abril 2014 ==
=== Migrahack ===
Wikimedia Mexico was part of the initiative of running a migrahack in Mexico City and supported the organization. The point of the event was to gather together journalists, academics, students, NGOs and programmers to collect and put order to disperse data about migration in Mexico and to do some data mining to obtain new knowledge on that topics, and generate statistics. Wikimedia Mexico gave some talks to show the importance of free knowledge and open access to data in order to create new knowledge based on that.
The results of the Migrahack are in the web page ot the [http://justicejournalism.org/es/opendata/ Institute for Justice and Journalism].
jgtocd1ybei6otj10lrpk0oc5n9cqhw
Convocatoria Primera Asamblea General
0
506
2365
2364
2014-02-26T05:02:50Z
Salvador alc
26
Protegió «[[Convocatoria Primera Asamblea General]]»: Documento legal ([Editar=Solo permitir administradores] (caduca el 05:02 5 mar 2014 (UTC)) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (caduca el 05:02 5 mar 2014 (UTC)))
wikitext
text/x-wiki
La Mesa Directiva de Wikimedia México, Asociación Civil, con base en lo dispuesto por el Código Civil del Distrito Federal y los Estatutos de la asociación, convoca a usted a la
<center>'''ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS'''</center>
A celebrarse el día 1 de marzo de 2014, a partir de las 13:00, en el Anexo Adolfo Sánchez Vázquez, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en Circuito Interior Ciudad Universitaria, S/N C.P. 04510, México, D.F.
La cita en primera en convocatoria será a las 13:00 en el lugar y día citados, considerándose integrada la asamblea con el 50% cincuenta por ciento de los asociados con derecho a voto. Las resoluciones se considerarán aprobadas con el voto mayoritario de los presentes.
En caso de falta de quórum se hará segunda convocatoria a las 13:15 del mismo día en el lugar de cita, considerándose instalada la asamblea sin importar el número de asociados con derecho a voto que se encuentren presentes.
La asamblea se llevará a cabo de acuerdo a la siguiente:
<center>'''ORDEN DEL DIA'''</center>
* I. Pase de lista de Asociados e instalación de la Asamblea.
* II. Propuestas de admisión y exclusión de Asociados.
* III. Informe de la Mesa Directiva, por parte de su presidente Iván Martínez.
* IV. Informe Financiero.
* V. Elección de Mesa Directiva Definitiva y cambios en los estatutos de .
* VI. Establecimiento de cuotas .
* VII. Asuntos generales.
* VIII. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea.
La Asamblea General sólo se ocupará de los asuntos contenidos en la respectiva Orden del Día, sin embargo, los Asociados que deseen hacer uso de su derecho a incluir algún otro punto, teniendo hasta el viernes 28 de febrero a las 24:00 para hacerlo.
En virtud de ser la primera asamblea de la presente asociación y no contar con más miembros reconocidos que aquellos de la Mesa Directiva, podrán asistir todos aquellos que reciban la presente convocatoria, pero solo tendrán derecho a voto aquellos que cumplan con lo requerimientos para asociarse hasta el momento previo al día y hora de celebrarse la asamblea, conforme a los estatutos de la asociación y a criterio de los miembros de la Mesa Directiva.
'''ATENTAMENTE'''
Iván Martínez<br />
Presidente de la Mesa Directiva<br />
Wikimedia México, A.C.
Salvador Alcántar Morán <br />
Secretario
México, D.F., a 25 de febrero de 2014
444dvnvg9zlp455yhb8a5kafa5aikeb
Proyectos:Museo Soumaya
0
507
3261
3127
2014-08-26T15:21:15Z
Macruzbar
881
/* Beneficio a la misión Wikimedia */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:GLAM logo transparent.png|right|250px|GLAM|link=]]
[[Archivo:Soumaya.jpg|250px|thumbnail|derecha|Museo Soumaya Plaza Carso.]]
Este proyecto tiene como objetivo mejorar y ampliar el contenido en los proyectos Wikimedia relacionados al Museo Soumaya y sus colecciones artísticas. Es dirigido por Wikimedia México en acuerdo con el propio museo, como parte de nuestro programa de colaboración [[Wikimedia México/GLAM México|con instituciones culturales]].
Las colecciones albergadas por el museo abarcan gran parte del quehacer artístico mexicano a lo largo de varios siglos, y es voluntad del museo difundir dicho acervo y el conocimiento relacionado al mismo dentro de los proyectos Wikimedia a partir de 2014.
Si deseas participar en el proyecto, puedes contactar a Wikimedia México y añadir tu firma en la sección "Participantes".
==Beneficio a la misión Wikimedia==
:<small>''De acuerdo al [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan estratégico de la Fundación Wikimedia]''</small>
*'''Incrementar la participación''': realizaremos eventos públicos para motivar la inclusión y la participación de más personas en nuestros proyectos. Buscaremos involucrar a más personas dentro de este proyecto y la incentivación en el sector cultural de realizar más actividades como esta.
*'''Incrementar la calidad''': deseamos enriquecer los artículos relacionados al Museo Soumaya y sus colecciones artísticas en Wikipedia, aprovechando los recursos de investigación y conocimiento que el museo proveerá. Dentro de este rubro deseamos abarcar corrientes, artistas y piezas de arte significativas.
==Actividades a realizar==
*Maratones de edición (editatones) de Wikipedia. El próximo se realizará en '''septiembre de 2014''' en el Museo Soumaya Plaza Carso.
*Mejora de contenidos sobre el museo y sus colecciones en Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikiviajes
*Donación de contenido multimedia
*Capacitación al personal del museo sobre valores, funcionamiento y mejores prácticas dentro de los proyectos Wikimedia
==Avances del proyecto==
*Desde julio de 2014, [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] es [[Proyectos:Museo Soumaya/Wikipedista en residencia|wikipedista en residencia]] en el museo.
*Se realizó el [[Informes/Junio 2014/Editaton Museo Soumaya|Primer Editatón del Museo Soumaya]] el 6 de junio de 2014
*[[Proyectos:Museo Soumaya/Minutas:Reunión 28 de febrero de 2014| 28 de febrero de 2014]]
==Participantes==
===Por WM-MX===
*Ivan Martínez Presidente, Wikimedia México
*Omar Sandoval, Wikimedia México.
===Por el Museo Soumaya===
*Araceli Villarreal, relaciones institucionales del Museo Soumaya
*Raúl Espinosa, difusión del Museo Soumaya.
====Sobre el Museo Soumaya====
El Museo Soumaya es una institución cultural de propiedad privada ubicada en la ciudad de México (México). Actualmente cuenta con dos sedes: la primera se encuentra en Plaza Loreto, al sur de la ciudad, y la segunda (inaugurada en 2011) en la Plaza Carso. Ambas pertenecen a la Fundación Carlos Slim, A.C., y se enfocan tanto a la difusión de su propia colección de arte como a exposiciones de arte internacionales. El nombre del museo honra la memoria de Soumaya Domit, esposa del fundador del museo, Carlos Slim, fallecida en 1999.
===Sobre Wikimedia México A.C.===
'''Wikimedia México A.C.''' (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el [[:m:Wikimedia chapters|capítulo]] de la [[:es:Fundación Wikimedia|Fundación Wikimedia]] en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los [[:m:Wikimedia projects|proyectos de la fundación]]. Los capítulos son organizaciones locales de wikipedistas y entusiastas de los proyectos Wikimedia para difundir el conocimiento libre a través de los mismos.
[[Categoría:Proyectos]]
pxyj5kup0tkh2vuz63ruocpzavbrr7w
Proyectos:Museo Soumaya/Minutas:Reunión 28 de febrero de 2014
0
508
2373
2014-03-01T02:49:17Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «Asistentes: *Araceli Villarreal, relaciones institucionales del Museo Soumaya *Raúl Espinosa, difusión del Museo Soumaya. *Iván Martínez, Wikimedia México. ==Acuerdos...»
wikitext
text/x-wiki
Asistentes:
*Araceli Villarreal, relaciones institucionales del Museo Soumaya
*Raúl Espinosa, difusión del Museo Soumaya.
*Iván Martínez, Wikimedia México.
==Acuerdos==
*Wikimedia México enviará ficha técnica para editatón, que fue acordado el 3 de mayo de 2014.
*Los equipos legales de ambas entidades se pondrán de acuerdo para saber si es viable la subida de cápsulas de UNO Noticias que se han hecho sobre el museo.
*Se realizarán distintas juntas de curaduría para el editatón, en el que se verificarán fuentes y contenidos.
*Ambas partes acuerdan colaborar de buena fe y con el acuerdo de sus respectivos directivos. El jurídico del Museo Soumaya analizará si es necesario firmar un acuerdo de colaboración.
*Ambas partes acuerdan estar en comunicación constante.
*Museo Soumaya verificará que fotografías se donarán a Wikimedia Commons.
[[Categoría:Minutas]]
amdppao5x7wav3yb9bujndzzfljev05
Proyectos:Biblioteca Vasconcelos
0
509
2381
2380
2014-03-05T01:24:27Z
Omar sansi
240
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:GLAM logo transparent.png|right|250px|GLAM|link=]]
El proyecto tiene como principal objetivo establecer un vinculo entre Wikimedia México y la Biblioteca Vasconcelos para mejorar y ampliar el contenido en los proyectos Wikimedia.
Es dirigido por Wikimedia México en acuerdo con la biblioteca, como parte de nuestro programa de colaboración [[Wikimedia México/GLAM México|con instituciones culturales]].
==Actividades a realizar==
*Creación de maratones de edición(editatones) para curar articulos de la colonia Guerrero y del acervo de la biblioteca.
*Conferencias y paneles de Wikipedia.
*Realización de hackatones de datos abiertos.
*Se propone como sede para Wikimania 2015.
== Participantes ==
=== Por Wikimedia México ===
*Ivan Martínez- Presidente, Wikimedia México
*Omar Sandoval- Encargado de Comunidad, Wikimedia México.
===Por la Biblioteca Vasconcelos===
*Daniel Goldin Halfon- Director de la Biblioteca Vasconcelos
*Ramón Salaberria
*Francisco Salvador Nava - CONACULTA / Biblioteca Vasconcelos Servicios Bibliotecarios
===Sobre la Biblioteca Vasconcelos===
La Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México es un recinto bibliográfico ubicado al norte de la capital mexicana, contigua a la antigua estación de trenes de Buenavista (ahora estación del tren suburbano) y al Tianguis Cultural del Chopo. Es obra de los arquitectos Alberto Kalach y Juan Palomar de la firma TAX Alberto Kalach, es considerada dentro de las principales bibliotecas de México al albergar oficialmente mas de 575 mil libros.
===Sobre Wikimedia México A.C.===
'''Wikimedia México A.C.''' (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el [[:m:Wikimedia chapters|capítulo]] de la [[:es:Fundación Wikimedia|Fundación Wikimedia]] en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los [[:m:Wikimedia projects|proyectos de la fundación]]. Los capítulos son organizaciones locales de wikipedistas y entusiastas de los proyectos Wikimedia para difundir el conocimiento libre a través de los mismos.
[[Categoría:Proyectos]]
767uvvlnbgwciac430rxc1p4xcof3cl
Archivo:1AsambleaWMMx Final.ogg
6
510
2382
2014-03-05T07:43:33Z
PetrohsW
169
Parte final de la Primera Asamblea Ordinaria
wikitext
text/x-wiki
Parte final de la Primera Asamblea Ordinaria
c8uiaexxdgeo32mqsok6uc527lvln7x
Archivo:CierreprimeraAsambleaOrdinariaWMMx.jpg
6
511
2383
2014-03-05T19:42:30Z
PetrohsW
169
Socios Fundadores de WikiMedia capitulo México al finalizar la clausura de la primera asamblea ordinaria.
FFyL-UNAM, Ciudad de México, 1 de marzo de 2014
wikitext
text/x-wiki
Socios Fundadores de WikiMedia capitulo México al finalizar la clausura de la primera asamblea ordinaria.
FFyL-UNAM, Ciudad de México, 1 de marzo de 2014
eifdjktx2uks4kzz1i6sjwzxu0emco0
Informes/Marzo 2014
0
513
2688
2668
2014-05-02T07:01:19Z
ProtoplasmaKid
18
Protegió «[[Informes/Marzo 2014]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
{{inglés}}
;1 de marzo
*Primera Asamblea General de Socios de Wikimedia México, Asociación Civil.
;3 de marzo
*Charla sobre Wikipedia y los proyectos Wikimedia en el Seminario de Humanidades Digitales de la Red de Humanidades Digitales (RedHD), Edificio Adolfo Sánchez Vázquez, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
;4 de marzo
*Presentación sobre Wikimedia México a la dirección de la Biblioteca Vasconcelos.
*Charla sobre Wikipedia y los proyectos Wikimedia, en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de Mëxico.
;5 de marzo
*Charla de Gustavo Sandoval Kingwergs "Una traducción que circula por la izquierda: l@s wikitraductor@s", organizada por el Círculo de Traductores y 17, Instituto de Estudios Críticos en el Centro Cultural de España en México. (Véase [http://www.ustream.tv/recorded/44557478 aquí.])
;8 de marzo
* Reunión con representantes de ''Hacker Garage'' y ''Zapopan Lab'' en Guadalajara, Jalisco para concertar posibles alianzas con Wikimedia México.
;14 de marzo
*Presentación oficial de la candidatura de la Ciudad de México a [https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimania_2015_bids/Mexico_City Wikimanía 2015].
;20 de marzo
* Reunión con la comunidad "''Meetropers''" en Guadalajara, Jalisco y preparación para Campus Party 2014.
;22 de marzo
* Editatón en Reynosa, Tamaulipas por el 265 aniversario de la fundación de dicha ciudad en colaboración con el Ayuntamiento municipal.
;27 de marzo
* Conferencia "Wikimedia, tecnología y conocimiento libre" en el Simposio Internacional de Ingeniería, Sistemas y Tecnología "AXIS 2014" impartida por [[user:Omar_sansi|Omar Sansi]] en Hermosillo, Sonora, donde se abarcó desde ¿Qué es Wikimedia?, proyectos de Wikimedia, Wikipedia en números, MediaWiki, Wikipedia Zero. [[File:Simposio AXIS Sonora.JPG|thumb|Simposio Internacional de Ingeniería AXIS en Hermosillo, Sonora. 27 de Marzo]]
[[File:Ronda de preguntas y respuestas en CUCEA.jpg|thumb|Conferencia del 28 de marzo en CUCEA, Zapopan]]
;28 de marzo
* Conferencia "¿Qué hizo la humanidad para tener una enciclopedia libre?", impartida por Christian Cariño en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jalisco. (Véase [[Informes/Marzo_2014/CUCEA|aquí]])
;29 de marzo
[[File:Taller Wikipedia TelmexHub Marzo 2014.JPG|thumb|Taller mensual de Wikipedia en las instalaciones del TelmexHub en Marzo del 2014. 29 de Marzo]]
*Taller Mensual de Wikipedia, Telmex Hub.
*Donación de fotografías del municipio Reynosa, Tamaulipas en colaboración con el Ayuntamiento municipal.
;31 de marzo
* Inicio de "Taller de edición" impartido por Nohemi Chilpa en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I) en el marco de la Semana de Talleres del Capítulo de las Ciencias de la Computación de la UAM-Iztapalapa (CEUAMI).
;Durante el mes de marzo
*Planeación de la Ciudad de México como sede de Wikimanía 2015.
*Desarrollo de un nuevo protocolo de gestión y documentación de proyectos para el capítulo
*Desarrollo de una estrategia de contenidos para el sitio web wikimedia.mx y redes sociales del capítulo.
*Traducción al español del contenido en redes sociales de la Wikimedia Foundation.
*Colaboración en difusión de [http://justicejournalism.org/es/events/ciudad-de-mexico-mexico-2014/ Migrahack], un hackathon para contar historias de migrantes con datos abiertos.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|3]]
r7gsyl1u7ufxflw0qcbyqaihrtq5qnp
Informes/Marzo 2014/en
0
514
2689
2658
2014-05-02T07:01:33Z
ProtoplasmaKid
18
Protegió «[[Informes/Marzo 2014/en]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
== Journal ==
;March 1
*First General Assembly of Wikimedia México civil association, held at Edificio Adolfo Sánchez Vázquez of the Facultad de Filosofía y Letras (Faculty of Philosophy and Literature) of the National Autonomous University of Mexico (UNAM), Mexico City.
;March 3
*Talk about Wikipedia and Wikimedia projects by [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] in the Seminario de Humanidades Digitales of Red de Humanidades Digitales (RedHD). Edificio Adolfo Sánchez Vázquez of the Facultad de Filosofía y Letras (Faculty of Philosophy and Literature) of the National Autonomous University of Mexico (UNAM), Mexico City.
;March 4
*Presentation meeting about Wikimedia Mexico to Biblioteca Vasconcelos staff.
*Talk about Wikipedia and Wikimedia by [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] at Escuela Nacional de Música (National School of Music) of UNAM.
;March 5
*Talk by [[Usuario:correogsk|correogsk]] about "A translation on the left: wikitranslators" (Círculo de Traductores/17, Instituto de Estudios Culturales/Centro Cultural de España en México). Centro Cultural de España en México, Ciudad de México. (See video [http://www.ustream.tv/recorded/44557478 here.])
;March 8
* Meeting with Hacker Garage and Zapopan Lab representatives in Guadalajara, Jalisco, to make possible alliances with Wikimedia México.
;March 14
*Official presentation of Mexico City's nomination for [https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimania_2015_bids/Mexico_City Wikimanía 2015]
;March 20
* Meeting with the Meetropers community in Guadalajara, state of Jalisco, and preparation for Campus Party 2014.
;March 22
* Editathon in Reynosa, state of Tamaulipas, conducted by [[Usuario:Salvador_alc|Salvador_alc]] to celebrate the 265th anniversary of the foundation of the city of Reynosa, jointly with the municipality's government.
;March 27
* Talk "Wikimedia, technology and free knowledge" by [[Usuario:Omar_sansi|Omar_sansi]] during the Simposio Internacional de Ingeniería, Sistemas y Tecnología (International Symposium on Engineering, Systems and Technology) "AXIS 2014". Hermosillo, state of Sonora.
;March 28
* Talk "What did humanity do to have a free encyclopedia?", by [[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] at the Centro Universitario de Economía y Ciencias Administrativas (University Center of Economy and Administration Sciences) of the Universidad de Guadalajara. Zapopan, state of Jalisco.
;March 29
[[File:Taller Wikipedia TelmexHub Marzo 2014.JPG|thumb|Wikipedia monthly workshop at Telmex Hub, March 2014.]]
*Wikipedia monthly workshop by [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] and [[Usuario:Andycyca|Andycyca]] at Telmex Hub, Mexico City.
*Reynosa's City Hall donation of historical photos event with the presence of [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]], president of the chapter, and José Elías, president of Reynosa's City Hall.
;March 31
* Wikipedia edition workshop by [[Usuario:Nohemisupra87|Nohemisupra87]] at Autonomous Metropolitan University Campus Iztapalapa (UAM-I) during the Semana de Talleres (Week of Workshops) of UAM Iztapalapa Computer Sciences Chapter (CEUAMI). Mexico City.
;During March
*Wikimania 2015 bid for Mexico City: planning, research, meetings, write and translations.
*Development of a new management and project management protocol for the chapter
*Development of a content strategy for the wikimedia.mx website and for the chapter's social networks
*Translation into Spanish of the contents of Wikimedia Foundation social media channels.
*Diffusion tasks during [http://justicejournalism.org/es/events/ciudad-de-mexico-mexico-2014/ Migrahack], a hack-a-thon to tell stories about migrations with open data.
== Higlights ==
===Wikimania 2015 bid===
[[Archivo:Wikimania 2015 Mexico City identity 2.jpg|thumbnail|derecha|Identity of the Mexico City's bid]]
After at least six months of work about research, planning and meetings among with the WMF staff, Wikimedia Mexico presents its bid for host Wikimania in Mexico City. The bid was leaded by [[Usuario:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] and conduced by [[Usuario:Wotancito|Carmen Alcázar]], [[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]], [[Usuario:Andycyca|Andrés Cruz y Corro]] and [[Usuario:Omar_sansi|Omar Sandoval]]. In March 21th, the staff of Wikimedia Mexico had an evaluation meeting with the Judging Committee.
=== Reynosa's City Hall donation of historical photos ===
[[File:Plaza Principal Miguel Hidalgo, Circa 1930 - Reynosa Tamaulipas..png|thumbnail|right|Reynosa main place circa 1930]]
[[:en:Reynosa|Reynosa]] is a border city of [[:en:Mexico|Mexico]], located in the state of [[:en:Tamaulipas|Tamaulipas]], and neighbor of McAllen, Texas. Reynosa's City Hall performs some Wikimedia events to commemorate the 265th anniversary of the foundation of the city. First, performing the "Wiki Reynosa" photo contest during the month of March. An edit-a-thon was organized on March 22, and then, on March 29, the City Hall performs an official event to donate historical photos of Reynosa to Wikimedia Commons from the City Hall archives.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|3]]
[[Categoría:Informes mensuales 2014]]
na6gag3v5mxivwmfdg2f2tgz5l0tgbs
Primera asamblea general ordinaria
0
515
3605
3604
2015-02-16T02:48:13Z
187.194.243.79
/* IX. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea */
wikitext
text/x-wiki
Conforme lo establecen el artículo 15 de los [[Bylaws|Estatutos de nuestra asociación civil]] y de conformidad con las leyes civiles mexicanas, el día 1 de marzo de 2014 a las 13:15 horas se llevó a cabo la primera Asamblea General Ordinaria de Socios de Wikimedia México, A.C., con sede en el Anexo Adolfo Sánchez Vázquez de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en Circuito Interior Ciudad Universitaria S/N, C.P. 04510, México, D.F.
== Convocatoria ==
:[[Convocatoria Primera Asamblea General]]
Previo a la celebración de la asamblea y tal como lo determinan las leyes mexicanas, el día 25 de febrero de 2014 se realizó convocatoria a asamblea, misma que fue notificada a cada uno de los socios y publicada en esta misma wiki interna y difundida en redes sociales, para hacer llamamiento a aquellos que pretendían obtener el carácter de socios, previo cumplimiento de los requisitos señalados en la convocatoria y en los estatutos. Para ello, el C. Secretario de nuestra asociación [[usuario:salvador_alc|Salvador Alcántar]], tuvo a su cargo la colecta de los requisitos y realización del listado de aplicantes.
== Desarrollo de la Asamblea ==
=== I. Pase de lista de Asociados e instalación de la Asamblea ===
La asamblea fue convocada para las 13:00 horas, en la cual se encontraban las personas suficientes para conformar quórum, de conformidad con la mayoría establecida por el artículo décimo octavo de los estatutos de esta asociación, por lo que se tuvo instalada la asamblea y se procedió a instalar la asamblea. Solo se verificó la ausencia del Tesorero César Adrián.
=== II. Propuestas de admisión y exclusión de nuevos Asociados ===
Acto seguido se otorgó la palabra al Secretario de la asociación, quien dio fe ante la mesa directiva de las personas que cumplieron con los requisitos para asociarse y dio lectura al listado así generado, formulando la petición de admisión en nombre de cada uno de ellos. Se obtuvo un total de 18 solicitudes.
La Mesa Directiva procedió a votar a cada una de las personas propuestas, en uso de la facultad que le otorga el artículo 7 de los estatutos. Para la admisión, era necesario el voto de cuando menos 3 de los 5 miembros de la Mesa Directiva que asistieron. De los 18 solicitantes 16 fueron admitidos y 2 rechazados. Acto seguido se dio la bienvenida a los nuevos socios.
No se transcribe el listado de los socios admitidos en virtud de considerarse datos de carácter personal y privado.
=== III. Informe de la Mesa Directiva, por parte de su presidente Iván Martínez ===
El presidente de la asociación, Iván Martínez, presentó el informe a la asamblea sobre las actividades, estado administrativo y de organización de la asociación. El informe abarcó desde el momento de registro de la asociación hasta el presente.
Entre los puntos más destacados se encuentran la finalización de los trámites administrativo-legales para la fundación, incorporación de nuevos voluntarios, la realización de más de 100 participaciones en distintas partes de la República, la creación de la cuenta bancaria de la asociación y la realización de Iberoconf en 2013.
=== IV. Informe Financiero ===
Se presentaron los pormenores financieros y el balance económico de la asociación. Nadie presentó observaciones y el informe fue aprobado.
=== V. Elección de Mesa Directiva Definitiva ===
El secretario de la asociación tomó la palabra para anunciar el fin del periodo de la Mesa Directiva que hasta esos momentos se venía desempeñando como interina, conformada de la siguiente manera:
*Presidente: Iván Martínez
*Vicepresidente: Gustavo Sandoval Kingwergs
*Secretario: Salvador Alcántar
*Tesorero: César Adrián
*Vocal: Carmen Alcázar
*Vocal: Alan Lazalde
Acto seguido se abrió el periodo para ofrecer candidaturas a ocupar los puestos de la nueva Mesa Directiva que en adelante fungirá como definitiva, a conformarse en los términos del artículo 24 de los [[Bylaws|estatutos]], a saber: un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y dos vocales. Todos los socios, incluso los recién admitidos, tienen derecho a postularse o postular. No obstante, solo se genera una planilla:
*Para Presidente: Iván Martínez
*Para Vicepresidente: Gustavo Sandoval Kingwergs
*Para Secretario: Carmen Alcázar
*Para tesorero: Salvador Alcántar
*Para Vocal: Alan Lazalde
*Para Vocal: José Flores
Al no haber más candidaturas se abrió el periodo de votación, la que dio por resultado un voto unánime de los presentes con derecho a voto en apoyo a todos los candidatos, salvo en el caso de José Flores, en el que se presentó 1 abstención y 14 votos a favor. Como resultado, la Mesa Directiva propuesta quedó elegida por dos años a partir de esta fecha. Nadie presentó oposición ni impugnación a la elección.
'''La Asamblea General acuerda:'''
'''Se elige nueva Mesa Directiva con carácter de definitiva para cumplir con las funciones que marcan los estatutos de la asociación civil por un periodo de dos años a partir de la fecha de esta asamblea. La Mesa Directiva se integra de la siguiente manera: Iván Martínez, presidente; Gustavo Sandoval Kingwergs, vicepresidente; Carmen Alcázar, secretaria; Salvador Alcántar, tesorero; Alan Lazalde, vocal; José Flores, vocal.'''
=== VI. Establecimiento de cuotas ===
Realizado lo anterior, se comienza la discusión para el establecimiento de la cuota que deberá cobrarse a los miembros para el ingreso a la asociación. Varios socios toman la palabra para hablar al respecto.
Tras diversas deliberaciones sobre el costo y las posibilidades de pago de los posibles asociados, así como la posibilidad de realizar un descuento a estudiantes, personas con necesidad demostrable y personas que demuestren ser hablantes nativos de alguna lengua indígena mexicana, se llega a un consenso y se vota. La resolución se toma por unanimidad en el siguiente sentido:
'''La Asamblea General acuerda:'''
'''Se establece una cuota anual de $300.00 trescientos 00/100 pesos mexicanos para los socios o su equivalente en dólares. Asimismo, se acuerda un descuento del 50% cincuenta por ciento para estudiantes, previa acreditación de tal carácter ante la Mesa Directiva y aprobación por esta. Igualmente se acuerda una exención del 100% cien por ciento para aquellos que soliciten la calidad de socio y que estén en condiciones de necesidad económica, así como para los hablantes nativos de una lengua indígena mexicana, previa solicitud expresa y estudio por parte de la Mesa Directiva.'''
Igualmente se propone la necesidad de otorgar a todos los socios un término prudente para realizar el pago de la cuota tanto para aquellos recién ingresados como para quienes ya poseían el carácter de socio y futuros solicitantes. Se hacen dos propuestas de término, 15 días y 1 mes. Se abre la votación y la propuesta de 15 días recibe una votación de 5 votos, mientras que la propuesta de 1 mes recibe una votación de 10, cumpliendo esta última con la mayoría necesaria. Así,
'''La Asamblea General acuerda:'''
'''Se establece un periodo máximo de 1 mes a partir de realizada la solicitud formal de asociación por parte de futuros miembros. En el caso de antiguos socios y aquellos admitidos en la presente asamblea, dicha fecha comenzará a correr a partir de la fecha de esta asamblea. La falta de pago significará, en el primero de los casos, la no aceptación a la asociación y, en el segundo, de la pérdida del carácter de socio.'''
=== VII. Cambios a los estatutos ===
La Mesa Directiva propone cambios a los estatutos en materia de facultades concedidas al Consejo Directivo en materia de actos de administración. Por lo que se propone reformar el artículo tercero de las disposiciones transitorias contenidas en el Título Octavo de los Estatutos. A fin de que el ejercicio del poder general para actos de administración en materia laboral así como para el poder general para títulos de crédito, incluyendo la facultad de apertura de cuentas bancarias pueda ser ejercido solamente por dos miembros de mesa directiva sin importar su cargo siempre y cuando sea de manera conjunta.
'''La Asamblea General acuerda:'''
'''Se reforma el artículo tercero de las disposiciones transitorias contenidas en el Título Octavo de los Estatutos estableciéndose que para el ejercicio del poder general para actos de administración en materia laboral así como para el poder general para títulos de crédito, incluyendo la facultad de apertura de cuentas bancarias, bastará con que sea ejercido por dos miembros del Consejo Directivo sin importar su cargo siempre y cuando sea de manera conjunta.'''
=== VIII. Asuntos generales ===
Un socio toma la palabra para proponer un cambio en los estatutos de la asociación, de manera de otorgar a la Mesa Directiva la facultad de admitir nuevos socios en cualquier momento sin necesidad de convocar a asamblea general, pero con la obligación de enterar a esta en la siguiente reunión ordinaria el listado de los nuevos admitidos. Se abre a discusión. Se propone que, en lugar de hacerlo de manera constante, la admisión se realice cada cierto tiempo definido, y se propone que sea en un término de dos meses. También se propone que la Mesa Directiva pueda nombrar una comisión encabezada por el Secretario de la asociación para realizar tal actividad. Al no haber más propuestas, se abre la votación y se acuerda.
'''La Asamblea General acuerda:'''
'''Se autoriza a la Mesa Directiva realizar cada dos meses una sesión de admisión de socios, y se deberá publicar una resolución sobre la determinación tomada, con la obligación de rendir en la siguiente asamblea general un listado de los socios admitidos. Igualmente, la Mesa Directiva podrá crear una comisión especializada en admisiones encabezada por el secretario de la asociación y otros dos socios cualesquiera. Esta función complementa lo establecido en el artículo 7 de los estatutos sin modificar su contenido.'''
=== IX. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea ===
No se presentaron más puntos a tratar. Se dio lectura al acta y los asistentes aprobaron su contenido de manera unánime. Se nombra a Iván Martínez como delegado especial para la protocolización de esta acta. La asamblea se tuvo por concluida a las 14:40 horas del sábado 1 de marzo de 2014.
c8uuxohjz0dz6d1yvtor3yxvalryrh0
Eventos:Aldea Digital/2014
0
516
2439
2422
2014-03-13T07:54:40Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Aldea Digital 2013 05.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Charla magistral sobre Wikipedia durante Aldea Digital 2013.]]
'''Aldea Digital''' es un evento masivo enfocado en la tecnología. Para 2013, luego de realizar distinta ediciones enfocadas en el concepto de LAN Party, Telmex, la empresa organizadora, decidió dar un viraje al evento hacia la inclusión digital.
==Antecedentes==
Es la segunda vez que Wikimedia México participa formalmente con un programa de actividades dentro del evento, con 35 charlas periódicas, dos talleres sobre educación y una conferencia magistral sobre Wikipedia. En la edición de 2013, el evento rompió récord Guinness por los 156 mil asistentes con los que contó<ref>http://www.fayerwayer.com/2013/04/mexico-aldea-digital-2013-obtiene-record-guinness/</ref>.
Para 2014, Wikimedia México A.C. fue invitado de nueva cuenta por Telmex Hub para participar activamente.
===Datos generales===
* Del 13 al 27 de abril de 2014
* Horario: 10 a 19 hrs.
* Recinto: Zócalo de la Ciudad de México.
==Justificación==
==Objetivo general==
==Beneficio a la misión Wikimedia==
:<small>''De acuerdo con el [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan estratégico de la Fundación Wikimedia]''</small>
*'''Incrementar la participación''': Aldea Digital es un evento masivo que alcanza un gran número de personas. Es una oportunidad de informar a un público diverso sobre los proyectos Wikimedia, la forma en que puede ayudarles, colaborar en ellos y usarlos de mejor manera.
==Actividades==
*Wikitattoo: aplicaremos el logotipo de Wikipedia con una tinta lavable en las mejillas o en la ropa a los asistentes que así lo soliciten, a la manera de los aficionados de equipos deportivos. En Campus Party 2013, por ejemplo, fue muy exitoso.
*Charlas: se darán charlas introductorias de Wikipedia, de 20 minutos, en el transcurso del día.
*Conferencia magistral: una charla sobre un tema relacionado a los proyectos Wikimedia en el auditorio principal del evento.
==Participantes por día==
===12===
#
1. --[[Usuario:Adrián Cerón|Adrián Cerón]] ([[Usuario discusión:Adrián Cerón|discusión]]) 03:00 12 mar 2014 (UTC)
===13===
# --[[Usuario:Adrián Cerón|Adrián Cerón]] ([[Usuario discusión:Adrián Cerón|discusión]]) 03:00 12 mar 2014 (UTC)
# --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 04:29 12 mar 2014 (UTC)
# --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 18:17 12 mar 2014 (UTC)
===15===
#
===16===
#--[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 02:22 12 mar 2014 (UTC)
===19===
#--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 01:09 12 mar 2014 (UTC)
# --[[Usuario:Omar sansi|Omar sansi]] ([[Usuario discusión:Omar sansi|discusión]]) 01:13 12 mar 2014 (UTC)
# --[[Usuario:Adrián Cerón|Adrián Cerón]] ([[Usuario discusión:Adrián Cerón|discusión]]) 03:00 12 mar 2014 (UTC)
# --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 04:29 12 mar 2014 (UTC)
# --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 18:17 12 mar 2014 (UTC)
===20===
#--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 01:09 12 mar 2014 (UTC)
# --[[Usuario:Omar sansi|Omar sansi]] ([[Usuario discusión:Omar sansi|discusión]]) 01:13 12 mar 2014 (UTC)
# --[[Usuario:Adrián Cerón|Adrián Cerón]] ([[Usuario discusión:Adrián Cerón|discusión]]) 03:00 12 mar 2014 (UTC)
# --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 04:29 12 mar 2014 (UTC)
# --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 18:17 12 mar 2014 (UTC)
===22===
#
===23===
#--[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 02:22 12 mar 2014 (UTC)
===26===
#--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 01:09 12 mar 2014 (UTC)
#--[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 02:22 12 mar 2014 (UTC)
#--[[Usuario:Adrián Cerón|Adrián Cerón]] ([[Usuario discusión:Adrián Cerón|discusión]]) 03:00 12 mar 2014 (UTC)
# --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 04:29 12 mar 2014 (UTC)
===27===
#--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 01:09 12 mar 2014 (UTC)
# --[[Usuario:Omar sansi|Omar sansi]] ([[Usuario discusión:Omar sansi|discusión]]) 01:13 12 mar 2014 (UTC)
# --[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 02:22 12 mar 2014 (UTC)
#--[[Usuario:Adrián Cerón|Adrián Cerón]] ([[Usuario discusión:Adrián Cerón|discusión]]) 03:00 12 mar 2014 (UTC)
# --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 04:29 12 mar 2014 (UTC)
==Referencias==
<references />
[[Categoría:Eventos]]
[[Categoría:2014]]
0v9gsgc7bwlez6mo1skvyrb1aiu8gqf
Informes/Febrero 2014/en
0
519
2691
2588
2014-05-02T07:02:44Z
ProtoplasmaKid
18
Protegió «[[Informes/Febrero 2014/en]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
<center>
[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<br />
<div style="font-size:20px">'''February 2014'''<div>
</center>
__NOTOC__
;February 1
*Transmission of episode 14/02 of [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]] at 90.9 FM and ibero909fm.
;February 5
[[File:CONABIO.JPG|thumb|Workshop as an introduction about Wikipedia at Conabio]]
* [[Proyectos:CONABIO/Primer taller CONABIO|Wikipedia editing workshop at Conabio]]
;February 7
[[File:Programa de Educación de Wikipedia - FFYL UNAM - Clase Ernesto Priani.jpg|thumb|During the class given by Ernesto Priani, Ph.D.]]
*Introduction to Wikipedia and the values of free knowledge for Ernesto Priani's students at UNAM's School of Philosophy and Literature ([[Programa de Educación de Wikipedia|Wikipedia Education Program]])
*Reviewing advances and new students who will comply with the social service program at the same school with professor Pablo Miranda Quevedo ([[Club Estudiantil FFyL UNAM|FFyL-UNAM Students Wikiclub]]).
;February 8
*Transmision of episode 14/03 of [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]] at 90.9 FM and ibero909fm
;February 10
[[File:Charla sobre Wikipedia durante la Semana del 10o. Aniversario del CEUAMI (UAM Iztapalapa, 10feb2014) 01.jpg|thumb|Talk about Wikipedia during the Week Celebrating the 10th Anniversary of CEUAMI (UAM Iztapalapa's Center of Students)]]
*Talks by Carmen Alcázar and Gustavo Sandoval Kingwergs (vocal and vice president at WMMX, respectively) about copyright/copyleft (CA) and wikitranslations (GSK). Department of Electric Engineering, the Department of Undergraduate Courses on Computer Sciences and the Computer Science Student Chapter at the Autonomous Metropolitan University-Iztapalapa (CEUAMI).
;February 12
*Assisting Pablo Miranda to load the files created during the Social Service Program/Wikipedia Club at UNAM's School of Philosophy and Literature. Article: [https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenia_Meyer#Obras Eugenia Meyer], written by Rodrigo Calleja.
;February 14
*Wikipedia workshop by professors Francisco Barrón, Iván Salgado García, Adriana Sánchez and Óscar Santana, from [[Programa de Educación de Wikipedia|Wikipedia Education Program]], at UNAM's School of Philosophy and Literature.
;February 15
*Semiannual report of activities accomplished by University of Ecatepec's Club WikiUNE. This student group has been editing Wikipedia and Wikisource during several months regarding Mexican laws and legal issues. San Cristóbal Ecatepec school's authorities attended the event, which took place at the auditorium: professor [[Usuario:Jorge Luis Esquivel Zubiri|Jorge Luis Esquivel Zubiri]], who is the project's coordinator and an ambassador of Wikipedia at the university, and Guadalupe García García, the club's coordinator. Club WikiUNE has already sent its formal application to obtain its recognition as a student organization before Wikimedia México.
::'''[http://blog.wikimedia.org/2014/02/20/wikimedia-mexico-education-program/ Read more about this project at the Wikimedia Foundation's global blog. >>]'''.
;February 18
*Mounting WikiLovesMonuments México 2013's winning photographs at UNAM's School of Philosophy and Literature.
[[File:Exposición WLMMX 2013.JPG|thumb|Inauguration, at UNAM's School of Philosophy and Literature, of the travelling exhibition of WLMMX 2013's winning photographs.]]
;February 20
*Meeting with Campus Party in order to plan Campus Party 2014 edition and the participation of Wikimedia México.
*Inauguration of the exhibit of WikiLovesMonuments México 2013's winning photographs at UNAM's School of Philosophy and Literature
[[File:Inauguración exposición itinerante WLM.jpg|thumb|Inauguration the exhibition of WikiLovesMonuments México 2013's winning photographs]]
;February 21
*Meeting and definition of activities at [[Proyectos:Centro de Cultura Digital|Centro de Cultura Digital Estela de Luz]]. Read minute [[Proyectos:Centro de Cultura Digital/Minutas:Reunión 20 de febrero de 2014|here]].
;February 22
*New emission of episode 14/03 of [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]] at 90.9 FM and ibero909fm
*Monthly Wikipedia workshop: in order to reinforce the participation in the Wikimedia Foundation's best known project, we decided to start offering a monthly Wikipedia workshop, an activity which seeks to establish a periodic meeting for those people who wish to start participating in the project, improve the edition abilities of the current members of the chapter and generate more members in the community.
;February 24
*Annual planning meeting with Eva Gómez, from Centro Cultural de España en México.
;February 25
*Workshop for professor Adriana Sánchez Álvarez's students, as part of the [[Programa de Educación de Wikipedia|Wikipedia Education Program]] at UNAM's School of Philosophy and Literature.
[[File:Taller mensual de Wikipedia febrero - 1.jpg|thumb|Our volunteer Andrés (user:Andycyca) at our monthly workshop in February]]
;February 28
*Project planning meeting with [[Proyectos:Museo Soumaya|Soumaya Museum]]. '''Please read the minute [[Proyectos:Museo Soumaya/Minutas:Reunión 28 de febrero de 2014|here]]'''.
;During the month of February
*Supporting the translation into Spanish of the Wikimedia Foundation's social networks.
*Planning the implementation of MediaWiki with UNAM's School of Philosophy and Literature's translation module.
[[File:Guadalupe Garcia y Jorge Luis Esquivel, club WIKIUNE..jpg|thumb|Guadalupe, president of student club WIKIUNE, and Jorge, law professor and Wikipedia embassador.]]
== Highlights ==
=== WikiUNE students club ===
Leaded by a teacher who received some talks from Wikimedia Mexico, a group of students of the University of Ecatepec started some activities related to the Mexican law in the Wikimedia projects. They uploaded the text about some Mexican laws and acts into Spanish Wikisource, they made up a course of Law of obligations in Wikiuniversity and wrote down some articles in Wikipedia about legal topics. They worked during the whole last semester and in February 2014 they invited WMMX board members and school authorities to attend a presentation about the club's achievements. This group is now known as "''WikiUNE Club''" and is asking for being recognized as an official club affiliated to Wikimedia México. Professor and lawyer [https://mx.wikimedia.org/wiki/Usuario:Jorge_Luis_Esquivel_Zubiri Jorge Luis Esquivel Zubiri] is now interested in creating a new club at another university where he is also a teacher.
:'''[http://blog.wikimedia.org/2014/02/20/wikimedia-mexico-education-program/ Read the post in Wikimedia Blog >>]'''
=== Wiki Loves Monuments México 2013 exhibition ===
As we did last year, we organized the exhibition of the ten winner photographs of Wiki Loves Monuments 2013 in Mexico. The images were printed out in big format and the exhibition room was donated by our partners of the Faculty of Philosophy and Literature of the National Autonomous University of Mexico. The faculty's principal attended the event, as well as some of the winners of the contest and some WMMX board members and volunteers. The exhibition was there till March 15th, and in the next months it will start a tour inside Mexico City and around other cities of this country.
=== Wikipedia Education Program in Mexico ===
Since last year we launched a pilot education program with some universities of Mexico where we are teaching how to use Wikipedia in the classroom, how to edit it and evaluation techniques. So far, we have implemented this program in:
*Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM;
*Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM;
*Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa;
*Universidad de las Américas Puebla.
Now, we are on talks with Wikimedia Argentina to exchange experiences in this field and create a sort of syllabus to standardize the contents and teachings of this program. Besides we are introducing the use of the education program extension to measure the successful of these efforts.
:'''[https://mx.wikimedia.org/wiki/Proyectos:Programa_Educativo_UDLAP Proyectos:Programa Educativo UDLAP >>]'''
:'''[https://mx.wikimedia.org/wiki/Programa_de_Educaci%C3%B3n_de_Wikipedia Programa de Educación de Wikipedia >>]'''
=== Monthly Wikipedia workshop ===
This year we started a new project which consists in a monthly Wikipedia workshop. The point is to have a regular activity in fixed dates and places to announce it as a permanent activity and allow people to attend, learn how to edit Wikipedia and know some Mexican Wikipedians. This workshop will be offered independently from the number of new people attending, considering it will be used also as a permanent meeting of volunteers for teaching each other their own experiences in Wikimedia projects.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|2]]
s2luqzjley7yuzl571o5suc80e12msg
Plantilla:W
10
520
2443
2441
2014-03-14T00:24:39Z
PetrohsW
169
docu
wikitext
text/x-wiki
<includeonly>{{#if:{{{1|}}}|{{#if:{{{seccion|}}}|<nowiki/><span class="interwiki-link-forced-foreign">[[{{{hermano|m:w:es}}}:{{{1}}}#{{{seccion}}}|{{{2|{{{1}}}}}}]]</span>|{{#ifeq:{{{externo}}}|forzado|<nowiki/><span class="interwiki-link-forced-foreign">[[{{{hermano|m:w:es}}}:{{{1}}}|{{{2|{{{1}}}}}}]]</span>|{{#ifexist:{{{1}}}|<nowiki/><span class="interwiki-link-local">{{#if:{{{2|}}}|[[{{{1}}}|{{{2}}}]]|[[{{{1}}}]]}}</span>|<nowiki/><span class="interwiki-link-foreign">{{#ifeq:{{{externo}}}|suprimido|{{{2|{{{1}}}}}}|[[{{{hermano|m:w:es}}}:{{{1}}}|{{{2|{{{1}}}}}}]]}}</span>}}}}}}|<nowiki/>{{#if:{{{2|}}}|[[{{{2}}}]]}}}}</includeonly><noinclude>
{{/uso}}
</noinclude>
t71upa710nssjb091wwq57ahe1vnibs
Informes/Febrero 2014/
0
521
2428
2014-03-13T02:54:10Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Febrero 2014]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Febrero 2014]]
5iw0y7uyp6fuf31oekocz6y8hpn9jvb
Plantilla:W/uso
10
523
2442
2014-03-14T00:23:50Z
PetrohsW
169
docu
wikitext
text/x-wiki
Esta plantilla genera un '''enlace condicional''', ya sea a una página local si exista o a Wikipedia si el enlace local no existe.
: <nowiki>{{w|enlace}}</nowiki>
: <nowiki>{{w|enlace|etiqueta}}</nowiki>
: <nowiki>{{w|enlace|seccion=sección|etiqueta}}</nowiki>
El parámetro opcional llamado <code><nowiki>{{{seccion}}}</nowiki></code> enlaza a una sección específica de una página de Wikipedia y evita autodetectar un enlace local. Debe evitarse su uso tanto como se pueda debido a posibles errores en los enlaces.
=== Otros parámetros ===
El parámetro opcional <nowiki>{{{externo}}}</nowiki> puede usarse con uno de dos valores para provocar efectos especializados. Este parámetro opcional es ignorado si se usa <nowiki>{{{seccion}}}</nowiki>
* <nowiki>externo=forzado</nowiki> enlaza a Wikipedia sin buscar un enlace local.
* <nowiki>externo=suprimido</nowiki> se comporta de modo normal con los enlaces locales, pero si el enlace está en Wikipedia, la etiqueta no es enlazada.
El parámetro opcional <nowiki>{{{hermano}}}</nowiki> puede usarse para modificar el prefijo del enlace interno a un proyecto diferente de Wikipedia, cambiando de Wikipedia al proyecto hermano de elección cuando el enlace no sea interno. Omítanse los dos puntos (:) del prefijo. Por ejemplo, <code><nowiki>{{w|Somalia|hermano=wikt|externo=forzado}}</nowiki></code> enlazaría a {{w|Somalia|hermano=m:wikt:es|externo=forzado|m:wikt:es:Somalia}}.
avm9w5ei1r7ydzdx817t0ndg7wmbq4s
Derechos y obligaciones de los socios
0
524
2464
2463
2014-03-16T05:10:30Z
Salvador alc
26
/* Son obligaciones de los socios */
wikitext
text/x-wiki
La presente es un resumen de aquellos derechos y obligaciones que los socios de Wikimedia México poseen, tanto aquellas otorgadas desde el punto de vista jurídico conforme a los [[Bylaws|estatutos de la asociación civil]] como aquellas que por razones de administración, buenas prácticas y espíritu de comunidad son necesarias para llevar a buen términos los objetivos de este capítulo. Ten a bien a leerlas cuidadosamente. Gracias por tu apoyo y colaboración.
=== Son derechos de los socios ===
# Presentar por escrito al Consejo Directivo ideas y proyectos de utilidad que encuadren dentro de los fines de la Asociación.
# Asistir a las reuniones del Consejo Directivo.
# Asistir a las asambleas, deliberar, votar en las mismas, elegir y ser elegido para directivos, con las limitaciones fijadas por el Estatuto.
# Cuando un socio, desee examinar los libros de contabilidad y demás documentos de la Asociación, deberá formular por escrito la solicitud correspondiente al Consejo Directivo.
# Tener libre acceso a las dependencias de la institución, si las hubiere; y uso y goce de los beneficios que se acuerdan en este Estatuto.
# Solicitar su ingreso en la lista de correos oficial de los socios siempre y cuando esté al corriente de sus cuotas y cumpla con los requisitos necesarios.
# Solicitar su ingreso a las listas de correo públicas y oficiales de la fundación Wikimedia a nivel internacional
# Votar y ser votado como miembro de la Mesa Directiva cuando haya elecciones.
# Preguntar cualquier duda sobre el manejo de la sociedad y las actividades.
# Asistir a las actividades de la asociación, tales como editatones, charlas, conferencias, etcétera siempre que la institución que alberga no imponga límites de ingreso.
# Anunciarse públicamente como socio siempre que con ello no interfiera con la buena imagen de la sociedad de acuerdo con el Código de ética y disciplina.
=== Son obligaciones de los socios ===
# Llenar la ficha de afiliación, sin falsear los datos que allí se enumeran.
# Fijar domicilio y dar cuenta de su cambio.
# Abonar puntualmente las cuotas que fije la Asamblea Ordinaria.
# En caso de renuncia, presentar la misma por escrito, debiendo hallarse al día en sus pagos.
# Respetar y cumplir estos estatutos, los reglamentos y disposiciones de la Asamblea de Asociados o del Consejo Directivo.
# Informar por escrito al Consejo Directivo cualquier condición que se produjera y que le inhabilitara para continuar siendo socio.
# Asistir a cuando menos tres eventos efectuados por el capítulo durante el año.
# Respetar a los demás socios y conducirse conforme lo determina el [[Código de ética y disciplina]].
# Respetar los [http://wikimediafoundation.org/wiki/Trademark_policy acuerdos de marcas] y de [http://wikimediafoundation.org/wiki/Visual_identity_guidelines imagen institucional] de la fundación Wikimedia.
# Darse de alta con nombre de usuario en la wiki oficial del capítulo mx.wikimedia.org.
== Véase también ==
* [[Bylaws|Estatutos de la asociación]]
* [[Código de ética y disciplina]]
* [[¿Qué hacemos?]]
qzp6s71ibf6b8b1ob7lvaqhknba683w
Wikimedia México/Código de ética y disciplina
0
525
2461
2014-03-16T05:08:00Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Wikimedia México/Código de ética y disciplina]] a [[Código de ética y disciplina]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Código de ética y disciplina]]
eb3jd3iyefn40pryugplopmlm8pgika
Informes/Abril 2014
0
532
2746
2741
2014-05-07T02:48:32Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<br />
<div style="font-size:20px">'''Abril 2014'''<div>
</center>
__NOTOC__
{{inglés}}
== Journal ==
[[File:Charla UTEZ.jpg|thumb|Technology Fest UTEZ, 8 de abril]]
;1 de abril
* Continuación del "Taller de edición" impartido por Nohemí Chilpa en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I) como apoyo dentro de la Semana de Talleres del Capítulo de las Ciencias de la Computación de la UAM-Iztapalapa (CEUAMI).
* Reunión de Wikipedistas en Puebla con Social TIC.
;3 de abril
* Asistencia de [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] a la clase de la profesora Adriana Álvarez para resolver dudas como parte del [[Programa de Educación de Wikipedia]] de WMMX en el seminario de análisis histórico, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
:'''==>[[Informes_abril_2014_Seminario_FFyL_de_la_UNAM|Ver reporte completo]]'''
;4 de abril
* Participación de [[Usuario:Omar sansi|Omar Sansi]] impartiendo la conferencia "MediaWiki" en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas.
[[File:Andres Cruz en Aldea Digital.jpg|thumb|Andrés Cruz imparte talleres en la Aldea Digital.]]
;8 de abril
* Participación de [[Usuario:Omar sansi|Omar Sansi]] impartiendo un taller de edición y de la [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] ofreciendo una charla acerca de Wikipedia, en el Technology Fest 2014, en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos.
:'''==>[[Informes/Abril_2014/UTEZ|Ver reporte completo]]'''
[[File:Después de 30 charlas, voluntarios en Aldea Digital.jpg|thumb|Voluntarios de WMMX al terminar los talleres en la Aldea Digital]]
;11 de abril
* [[Eventos:Aldea Digital/2014|Aldea Digital]]. 30 Charlas de 20 minutos cada una, con asistencia de 30 personas cada una, ofrecidas por los voluntarios Omar Sansi (10 charlas), [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] (5 charlas), [[usuario:Andycyca|Andrés Cruz y Corro Armenta]] (5 charlas), [[Usuario:Adrián Cerón|Adrián Cerón]] (5 charlas), [[Usuario:Abi_yue|Abi_yue]], Anny García y [[Usuario: correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]] (5 charlas), dentro de la Aldea Digital organizada por Telmex y el Gobierno del Distrito Federal, Zócalo, Centro Histórico, Ciudad de México.
;11 al 13 de abril
*Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]], [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]] y [[Usuario:Salvador_alc|Salvador Alcantar]] en la [https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Conference_2014 Wikimedia Conference 2014] en Berlín, Alemania.
:'''==> [[Informes/Abril 2014/Wikimedia Conference 2014|Ver reporte completo]]'''.
;16 de abril
*Reunión de [[usuario:padaguan|Padaguan]] con Alexandro Alonso para implementar programa educativo en el Instituto de Ecología en Xalapa, Veracruz.
;19 de abril
*Reunión de Wikipedistas en Puebla, para definir el plan anual para compartir fotos en Wikimedia Commons de la Fototeca Lorenzo Becerril, Puebla.
;20 de abril
*Conferencia magistral de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] en el escenario principal de Aldea Digital 2014. Zócalo, Ciudad de México.
;21 de abril
*Reunión de la comunidad Wikipedistas en Puebla, planeación de "Puebla 100".
;21-24 de abril
* Citas diversas para Wikimanía 2015 con grupos hoteleros de la Ciudad de México y con la alcaldía de la misma por [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]], [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]], [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]], [[Usuario:Omar_sansi|Omar_sansi]] y [[usuario:Andycyca|Andycyca]].
;22 de abril
* Asistencia de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] a la clase de la profesora Adriana Álvarez para resolver dudas como parte del [[Programa de Educación de Wikipedia]] de WMMX en el seminario de análisis histórico, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
* Entrevista a Iván Martínez en el programa televisivo Fractal, para anunciar a la Ciudad de México como sede de Wikimanía 2015
;24 de abril
*En sustitución de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]], [[Usuario:Correogsk|Correogsk]] ofreció la charla "¿Cómo colaborar con Wikipedia y los proyectos Wikimedia?", dentro del FLISoL Aragón 2014 (División de Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías, FES Aragón, UNAM).
[[File:Difusión fLisoL Acatlán.JPG|thumb|Carteles de difusión charla Wikipedia en FLISoL Acatlán]]
;25 de abril
* Participación en FLISoL Acatlán, con la charla "Wikipedia México" por la [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]]
* Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] en el FLISoL de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Azcapotzalco con la charla "Lo libre en Wikipedia". Ciudad de México.
;26 de abril
*Taller mensual de Wikipedia en el TelmexHub, ofrecido principalmente por [[Usuario:Andycyca|Andycyca]] (segundo nivel) y por [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]] (principiantes), con contribuciones adicionales de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]], [[Usuario:Omar_sansi|Omar_sansi]] y [[Usuario:Correogsk|Correogsk]].
[[File:Lectura en Biblioteca Vasconcelos 4.JPG|thumb|Participación en la Biblioteca Vasconcelos con motivo de la celebración del Día del Niño]]
;27 de abril
* Actividad infantil con motivo del Día del Niño. Cuento: "Una historia llamada conocimiento". Redactado por [[usuario:Andycyca|Andycyca]] y leído por voluntari@s de Wikimedia México [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]], [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]] y [[Usuario:Omar_sansi|Omar_sansi]]. Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México.
==Destacados==
===Aldea Digital 2014===
[[File:Gustavo y Adrián en Aldea Digital.jpg|thumb|Gustavo Sandoval Kingwergs y Adrián Cerón imparten talleres en Aldea Digital.]]
Por segundo año consecutivo, se realizó [[Eventos:Aldea Digital/2014|Aldea Digital]] en la Ciudad de México, un evento de inclusión digital en la principal plaza de la capital mexicana, con una muy alta asistencia. Si bien se había planeado una estrategia mayor de cobertura por varios días, al final los organizadores del evento requirieron sólo la participación en un día completo de charlas sobre Wikipedia y una charla magistral por parte de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]].
El 11 de abril, el equipo de Wikimedia México dio un día completo de 30 charlas de 20 minutos introductorias a Wikipedia. Cerca de 1,300 personas asistieron a nuestro programa de charlas ofrecidas por los voluntarios [[Usuario:Omar_sansi|Omar_sansi]] (10 charlas), [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] (5 charlas), [[Usuario:Andycyca|Andycyca]] (5 charlas), [[Usuario:Adrián Cerón|Adrián Cerón]] (5 charlas), [[Usuario:Abi_yue|Abi_yue]], Anny García y [[Usuario:Correogsk|Correogsk]] (5 charlas).
El 21 de abril, [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]] ofreció la charla magistral "Lo libre de la Enciclopedia Libre. Las bases de libertad en Wikipedia". La charla, de hora y media de duración, fue atendida por 131 asistentes y fue presentada como uno de los principales contenidos del evento por parte de la empresa organizadora. En el mismo escenario, se presentaron Steve Wozniak; Moshe Hogeg, creador de Mobli; Walter Bender, investigador del MIT y Yin Lou de Coursera.
===Día del Niño en la Vasconcelos===
[[Archivo:Día del Niño en la Vasconcelos 05.jpg|miniaturadeimagen|derecha|[[Usuario:Omar_sansi|Omar Sansi]] relata el cuento a los niños y niñas.]]
La Biblioteca Vasconcelos, sede de Wikimanía 2015, organizó un evento con motivo del Día del Niño, celebrado en México el 30 de abril. La opción dada por la biblioteca era sólo leer cuentos a los niños y niñas. Sin embargo, la comunidad que participó en la actividad, al advertir que el público que asistiría al evento tiene entre 3 y 10 años, decidió innovar y presentar un cuento propio basado en los valores de Wikipedia: conocimiento libre, compartir, curiosidad y libertad.
Nuestro voluntario [[Usuario:Andycyca|Andycyca]], también participante del proyecto Nanowrimo, escribió un cuento llamado "Una aventura llamada conocimiento", disponible en [[Wikimedia Commons]]. Esta historia se contó el pasado 27 de abril, y fue muy bien aceptada por los pequeños, como una forma de transmitirles los valores detrás de Wikipedia de una forma divertida y diferente. Animamos a que otros compañeros de Wikimedia puedan usar este cuento como forma de acercarse a los niños más pequeños e infundir la semilla del conocimiento libre.
<br />
<br />
<center>
{| style="margin:0 0 0 0; background:none; width:50%; margin-top:12px; background:transparent; font-size:140%"
| style="width:100%; border:3px solid #339966; vertical-align:top; color:#000; padding: 0px 0px 0px 0px; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="80%" align="center" cellpadding="2" style="font-size:90%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| align="center"| [[Informes/Marzo_2014|<<br/>Marzo<br/><small>(2014)</small>]]
| align="center"|[[Informes_mensuales|Todos <br />los reportes mensuales]]
| align="center"|[[Informes/Mayo_2014|><br />Mayo<br/><small>(2014)</small>]]
|}
[[Categoría:Informes mensuales 2014|4]]
hh2uxc6loanef21ruxvbf7shivgq576
Propuesta:Elaboración de reportes
0
541
3700
3699
2015-04-04T04:34:43Z
Salvador alc
26
/* Taller */
wikitext
text/x-wiki
== ¿Para qué informar? ==
En el entorno Wikimedia, es muy importante reportar, hacer un informe al público de las actividades que realizamos, con el fin de comunicar experiencias y ampliar nuestra misión. El reporte en público permite medir nuestras acciones, visibilizarlas, compendiarlas en un solo sitio para dimensionar nuestras actividades, así como compartir nuestro proceso integral a otras personas interesadas en realizar actividades afines.
==¿Qué se debe reportar?==
Toda actividad realizada enunciada como Wikimedia México debe reportarse en los espacios citados al final de este manual. Las actividades que se realizarán en un futuro próximo deberán ser citadas en la sección ''Próximas actividades'' de esta wiki y en el calendario en wikimedia.mx
==¿Cómo debo elaborar mi informe o reporte?==
*En el primer párrafo trata de responder cinco preguntas básicas sobre el hecho que vas a informar: ¿qué actividad fue?, ¿quiénes participaron?, ¿dónde ocurrió?, ¿cuándo ocurrió? ¿qué pasó a nivel general?, ¿por qué se realizó el evento?
*En los párrafos siguientes trata de hacer una narrativa pensando en qué quieres que quienes no estuvimos ahí sepamos qué pasó. ¿Cómo transcurrió la actividad?, ¿qué comentarios hubo al respecto?, ¿cómo se sintieron los asistentes, ¿cuál fue el ambiente en general?
*Luego trata de describir en una sección cómo se llegó ahí. Recuerda que es muy importante respetar los datos susceptibles de ser privados y evitar detalles innecesarios. La idea es que comuniquemos cómo llegamos hasta ese evento, cuántas horas invertimos en realizarlo y tratar de contestar la siguiente pregunta: ¿qué tiene que saber alguien más para replicar la experiencia?
*Para finalizar, describe cómo la actividad beneficia a la misión Wikimedia en México.
===¿Dónde lo debo colocar?===
1. Consigna la actividad en un resumen de una frase en el informe mensual y crea tu reporte completo en una subpágina en esta misma wiki, con la siguiente nomenclatura:
::''Informes/Mes_Año/Actividad realizada'' <br /><br />por ejemplo, <br /><br />''Informes/Marzo_2014/Taller en la UNAM para profesores''
Una vez creado el reporte, consígnalo brevemente en la fecha en que se realizó en el [[Informes mensuales|reporte del mes]], y enlaza el que creaste. El reporte realizado en el informe del mes debe ser más pequeño que el que creaste, debe condensar la información en una línea (máximo 2) y colócalo en el orden cronológico adecuado, a manera de journal. Este breve resumen sólo debe responder las preguntas ¿qué? y ¿dónde?; los demás detalles deberán estar en el enlace. Ejemplo:
'''5 de febrero'''
* [[Proyectos:CONABIO/Primer taller CONABIO|Taller de edición de Wikipedia en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)]]
===El reporte ideal===
Un reporte ideal deberá contener:
*Al menos cinco fotografías del evento en Wikimedia Commons. Una cámara de buena calidad es ideal, pero no indispensable. ¡Basta con tu celular!
*Estadísticas básicas sobre el evento: asistentes, duración, temas revisados, artículos editados, nuevos usuarios que se sumarán a la causa.
*Testimonios: ¡saca al reportero o reportera que traes dentro y entrevista a algunos asistentes!
*Encuesta de satisfacción: realiza una encuesta de satisfacción al final de la actividad y consigna sus resultados.
*Multimedia: audio y video son muy bienvenidos.
===Privacidad===
*Consulta previamente a las personas involucradas si puedes consignar sus nombres y mostrar sus fotografías en público. Los proyectos Wikimedia, además de ser públicos, son indexados con frecuencia por sitios externos en los que es prácticamente irrevocable revertir lo que se consigna. Es el mismo caso con las fotos; avisa a las personas que las tomarás y que serán totalmente públicas. En el caso de editores de los proyectos Wikimedia, pregúntales si puedes citar en el reporte sus nombres reales o sólo su usuario de Wikimedia.
===Informa de inmediato===
Te sugerimos elaborar el reporte en cuanto llegues a casa, después del evento. Entre más tiempo pase, olvidarás más detalles y después podrías olvidar hacer el informe.
==Fechas de envío==
*'''Redacción en español''': el informe de un mes debe estar listo a más tardar el día 5 del mes siguiente. Por ejemplo, el informe de marzo debe terminar de redactarse el 5 de abril.
*'''Traducción''': una vez revisado en español por al menos dos miembros de la mesa directiva, consignándolo así en la discusión, se procederá a la traducción a otros idiomas, priorizando el inglés. Esto debido a que la ''lingua franca'' del movimiento Wikimedia es el inglés.
*'''Envío''': el informe se enviará en formato de texto simple en los siguientes sitios:
===Sitios en donde se debe reportar===
*Esta misma wiki interna, en el mes correspondiente, bajo la siguiente convención de títulos: ''Informes/Mes_Año/''
*Sitio web del capítulo
*[https://meta.wikimedia.org/wiki/Reports Sección de reportes en Meta]
*Reporte [https://outreach.wikimedia.org/wiki/GLAM/Newsletter This month in GLAM] en el sitio [https://outreach.wikimedia.org Wikimedia Outreach]
*Listas de correo Wikimedia-l, Chapters-l, Wikimedia Announcements, Iberocoop abierta y listas del capítulo.
== Métricas ==
Una forma fácil de reportar y compartir los datos de tu evento es llenar los cuestionarios de reporte que luego usamos para hacer las métricas de los eventos, es decir, las estadísticas sobre cuántas personas asisten, cuántas ediciones se hacen, así como para darle seguimiento a los nuevos editores que formamos en los eventos, incluso para saber en qué podemos mejorar. Esos datos acumulados luego se llevan a la herramienta [https://metrics.wmflabs.org/ Wikimetrics] para obtener información más detallada. Para colectar los datos hemos creado unos fáciles cuestionarios. Asegúrate de tener la mayor cantidad de datos posibles sobre tu evento.
=== Editatón ===
Procura tener el listado de los nombres de usuario de los asistentes, es el dato más impotante. El cuestionario debe llenarse por una sola persona, preferentemente el líder del proyecto o el voluntario de WMMX que lo organizó, ya que es quien tiene más información y, preferentemente, el mismo día del evento cuando haya finalizado o un día después. Esto último para evitar que los datos se olviden.
* [https://docs.google.com/forms/d/1BmjoB8dVDteEq0jfya6hFsG_hMnWGXoMvdHx8JrAG7o/viewform#start=invite Reporte de actividad - editatón]
=== Charla ===
Lo deben llenar los asistentes a la charla. Se recomienda hacer un enlace corto o un código QR y colocarlo en una de las últimas diapositivas de la charla, rogando al auditorio su llenado.
* [https://docs.google.com/forms/d/1GB8WA6tfWj2SlTPeTe9Y1gAx1uk3rDdf-KZ3qnaIGMM/viewform Encuesta de Charlas]
=== Taller ===
Debe ser llenado por los asistentes al taller al finalizar el evento o justo antes de partir. El primero de los enlaces es para el taller mensual y el segundo puede ser usado para cualquier otro taller.
* [https://docs.google.com/forms/d/1qkOzl_mkwnIZkMoMN2EblmS2ypipkMHZVHJFn8IuR70/viewform Taller mensual]
* [https://docs.google.com/forms/d/1USa9TF8DGe3btbCG-xRnZp10qe7KBkqemah50K3D5Zw/viewform Taller de edición Wikipedia]
[[Categoría:Propuestas]]
abgwypyxc7kcushavjcqi8wrxt617tn
Categoría:Propuestas
14
544
3527
2547
2015-01-17T10:10:07Z
Born2bgratis
23
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Categorías]]
47oc5xjv7lkoq7oxmpyrbxlnwr1tsm8
Informes/Abril 2014/Seminario FFyL de la UNAM
0
545
2711
2708
2014-05-04T06:22:27Z
PetrohsW
169
PetrohsW movió la página [[Informes abril 2014 Seminario FFyL de la UNAM]] a [[Informes/Abril 2014/Seminario FFyL de la UNAM]]: estandarización de ruta del informe
wikitext
text/x-wiki
{{Reporteactividad
|'''Seminario''' FFyL de la UNAM
|Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
|3 de abril de 2014}}
==Asistencia a la clase de la profesora Adriana Álvarez==
*Fecha: 3 de abril de 2014
*Lugar: Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
*Duración: 2 horas, 10am-12pm
*Número de asistentes: 8
*Usuarios:
# Alberto Carmona
# AnaluzGM
# MuñozLC
# Ociel Adame
# Litzia
# Marimarciwana
# Marferlona
# ReflektorJTSL
*Responsable FFyL: Adriana Álvarez
*Responsable WMMX: [[Usuaria: Christian Cariño]]
*Actividades desarrolladas: Revisión de dudas acerca de referencias, relevancia enciclopédica, imágenes y código wiki como parte del seminario de análisis histórico a través de Wikipedia.
copgt5tfjv0ch8ie7gewpceyiag9qol
Letter of support from Wikimedia México board to Patricio Lorente 2014 candidacy
0
552
2582
2581
2014-04-07T21:01:09Z
187.194.254.176
wikitext
text/x-wiki
==Letter of support from Wikimedia México to Patricio Lorente 2014 candidacy==
Wikimedia México supports Patricio Lorente’s candidacy to a second term as a member of the Board of Trustees of the Wikimedia Foundation. We believe that Patricio’s role as a trustee has been active and truly representative of our chapter’s vision on Wikimedia’s governance.
He has also been a relevant actor within the movement towards the generation of a perspective from Spanish-speaking chapters. Wikimedia México has had in Patricio a confident conversation partner about our worries on the Wikimedia movement.
In our view, a movement with global reach should be represented by people with a free, open, fair and equitable view. Those qualities are present in Patricio.
We are pleased to have the kind of support he provides us: he is always ready to collaborate, to advise us on how he believes we can enhance our role within Wikimedia and, since many years ago, to encourage us to be bold in our performance as a chapter. It is no accident that over the last years the Spanish-speaking environment has acquired more relevance within the Wikimedia movement, what is also worth mentioning.
However, Patricio mustn't be seen as an exclusively Latin option, because his performance accounts to the basic philosophy of all members of the Wikimedia movement, and is based on principles that we all recognize as ours: collaboration, solidarity and good faith. Patricio’s presence in the Board of Trustees reminds the movement, in a constant way, the principles over it is founded.
Patricio has always been a friend ready to help, kind and dedicated to the Wikimedia mission in a transparent and legitimate way. That is something that should permeate all and every one of us who integrates this movement.
:Sincerely,
:''The Board of Wikimedia Mexico: Iván Martínez, Gustavo Sandoval Kingwergs, Carmen Alcázar, Salvador Alcántar, Alan Lazalde, José Flores.''
==Carta de apoyo de Wikimedia México a la candidatura de Patricio Lorente==
Wikimedia México apoya la candidatura de Patricio Lorente a un segundo período como parte de la Mesa Directiva de la Fundación Wikimedia. Consideramos que el papel desempeñado por Patricio como miembro del Board ha sido activo y verdaderamente representativo de la visión de nuestro capítulo hacia la gobernabilidad de Wikimedia. Además, ha sido un actor relevante dentro del movimiento para una generar una perspectiva desde los capítulos de habla hispana. Wikimedia México ha tenido en Patricio Lorente un interlocutor de confianza de nuestras inquietudes sobre el movimiento Wikimedia.
En nuestra opinión, un movimiento de alcance global debe ser representado por personas con una visión libre, abierta, justa y equitativa. Y dichos atributos están presentes en Patricio. Nos es grato tener un apoyo como el que él otorga: siempre atento a colaborar, a dar consejos sobre cómo cree que puede mejorar nuestro papel dentro de Wikimedia, y desde hace muchos años, animarnos a ser valientes en nuestro actuar como capítulo. No es casual que el entorno hispanohablante haya adquirido mayor relevancia en el movimiento Wikimedia en los últimos años, lo cual también es destacable.
Sin embargo, Patricio no debe verse como una opción exclusivamente latina, porque su actuar se ajusta a la filosofía básica de todos los miembros del movimiento Wikimedia, y se apoya en principios que todos reconocemos como nuestros: la colaboración, la solidaridad y la buena fe. La presencia de Patricio en la Mesa Directiva le recuerda al movimiento, de manera constante, los principios sobre los que está fundado.
Patricio siempre ha sido un amigo dispuesto a ayudar, amable y dedicado a la misión Wikimedia de una forma transparente y legítima. Algo que debe permear en todos y cada uno de quienes integramos este movimiento.
:Atentamente,
:''La Mesa Directiva de Wikimedia México: Iván Martínez, Gustavo Sandoval Kingwergs, Carmen Alcázar, Salvador Alcántar, Alan Lazalde, José Flores.''
i9ze6chjr6sjpm36wlqztu7fd8mlj19
Informes/Marzo 2014/
0
553
2589
2014-04-18T20:23:46Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Marzo 2014]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Marzo_2014]]
0qiiawqtoxmbbcxygv5fqw9ws1moyvl
Wikimedia:Café
4
554
5767
5750
2022-06-21T15:59:06Z
MediaWiki message delivery
539
Sección nueva: /* Actualización sobre el proyecto de Mejoras de Escritorio */
wikitext
text/x-wiki
{| class="messagebox" style="width:100%"
! style="background:#ccccff" align="center" width="80%" colspan="2"| '''Café'''
|-
|Te damos la bienvenida al '''café de Wikimedia México'''. Usamos esta página para discutir algunos de los asuntos más importantes como las '''políticas y propuestas, o reportar problemas técnicos'''. Siéntete libre de participar en él y no olvides firmar tus comentarios. Deja tus mensajes '''al final''' del café.
<center> <span class="plainlinks">[{{fullurl:{{FULLPAGENAME}}|action=edit§ion=new}} Inicia un nuevo tema]</span></center>
|valign="middle"|[[Archivo:Taza de café.png|Café]]
|}
== Wikimania 2015 ==
[[Archivo:Wikimania_2015_Mexico_City.png|left|140px]]
El comité ejecutivo de {{w|Wikimanía}} anunció que la sede para la conferencia del 2015 será {{w|México. D. F.}} El proceso para seleccionar la ciudad de la undécima conferencia internacional de Wikimedia, Wikimanía 2015, llegó a su fin. Este lunes 21 de abril se realizó el anuncio en la lista de correo wikimania-l por parte de {{w|Ellie Young}}, coordinadora de la conferencia, declarando a la {{w|Ciudad de México}} como la mejor opción de este año.
''Nota completa en '''[[:m:n:es:México_obtiene_la_sede_para_Wikimanía_2015|wikinoticias]]'''''
:Felicitaciones a la mesa directiva por el gran trabajo, internacionalmente se reconoce en la confianza para este evento. [[Usuario:PetrohsW|PetrohsW]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|discusión]]) 20:31 24 abr 2014 (UTC)
== Elaboración de reportes ==
Se esta realizando la [[Propuesta:Elaboración de reportes]] a fin de estandarizar el detalle de actividades realizadas por el Capítulo México
:También hay una [[Usuario:Andycyca/Plantillas/Reporteactividad|Plantilla preliminar]] que se puede usar para los reportes. --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 03:32 25 abr 2014 (UTC)
== Inaugurando el Café ==
Un, dos, tres por mí. Enhorabuena por esta iniciativa. No olviden firmar. [[Usuario:Salvador alc|Salvador alc]] ([[Usuario discusión:Salvador alc|discusión]]) 17:10 24 abr 2014 (UTC)
:[[Archivo:Linea doubleespresso.jpg|miniaturadeimagen|120px|derecha|¡Espresso para tod@s!. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 20:04 24 abr 2014 (UTC)]]
[[Archivo:Elysian, Latte (5917200094).jpg|thumb|left|120px|Latte, por mis gastritis [[Usuario:PetrohsW|petrohs]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|gracias]]) 21:00 24 abr 2014 (UTC)]]
==Noticias destacadas de Wikimedia, marzo de 2014==
Amigos, y amigas, están listas las [https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Highlights,_March_2014/es noticias destacadas de Wikimedia] de marzo de 2014. Saludos, --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 04:40 6 may 2014 (UTC)
==usuarios autoconfirmados==
¿Existe algún lado donde configurar las características de usuarios autoconfirmed? Fue alterada la pagina principal por un usuario nuevo, pero estaba protegida para editar solo por autoconfirmados. [[Usuario:PetrohsW|petrohs]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|gracias]]) 21:49 12 may 2014 (UTC)
:[[Usuario:PetrohsW|petrohs]]: Aunque sea meses tarde, te informo por si el asunto quedó pendiente.
:Debéis solicitar un Bug en [//phabricator.wikimedia.org phabricator] (antes bugzilla) indicando el número mínimo de ediciones y los días de antigüedad de la cuenta para acceder al autoconfirmado. Ellos procederán a cambiarlo. Un saludo. [[Usuario:Alan|Alan]] ([[Usuario discusión:Alan|discusión]]) 21:43 22 dic 2014 (UTC)
::Gracias por su orientación, don [[Usuario:Alan|Alan]]. [[Usuario:PetrohsW|petrohs]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|gracias]]) 17:26 23 dic 2014 (UTC)
== Hola voluntarios! ==
[[File:Lone fisherman.jpeg|thumb|¿En dónde están todos?]]
'''¿Dónde andan los voluntarios de Wikimania 2015?''' ¿En alguna [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Galaxymap_p1.jpg galaxia muy, muy lejana]? [[Usuario:Andycyca|Andycyca]]
:Por aquí no los he visto; creo que se les ha visto por tw o fb. [[Usuario:PetrohsW|petrohs]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|gracias]]) 20:37 19 jun 2014 (UTC)
Yo creo que sí. Al menos yo sí andaba por allá, hasta que un correo me regresó :) [[Usuario:Irosasr|Israel Rosas]]
==tercer aniversario==
[[Archivo:Animated Meta-Wiki logo.gif|150px]] <big><big><big>wikiFelicidades</big></big></big>
==Acción administrativa==
Hola compañeros!
He procedido a ocultar una edición vandálica/ofensiva de [[user:MariaTudor1DeInglaterra|MariaTudor1DeInglaterra]] en la página de otro usuario. La acción la he realizado como [[m:GS|administrador global]] al no existir ningún administrador local activo. El usuario ha sido bloqueado de forma global.
Se que se trata de un wiki de capítulo, espero que no ofenda mi acción e intromisión. Para cualquier comentario que estiméis oportuno me tenéis a vuestra disposición en [[m:User talk:Alan]].
Un saludo. [[Usuario:Alan|Alan]] ([[Usuario discusión:Alan|discusión]]) 21:39 22 dic 2014 (UTC)
:Nuevamente, muchas gracias. [[Usuario:PetrohsW|petrohs]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|gracias]]) 17:27 23 dic 2014 (UTC)
==2015==
{| width=204 cellpadding="4" class="noprint" style="float:left; background-color:#FFFFFF; border:solid #9FB7CD 2px; font-size:90%; margin:0.5em 0.5em 0.5em 0.5em;"
| style="background:#9FC9E8;font-size: 110%;" align="center" |'''Feliz 2015'''
|-
|[[Archivo:Logo-Wikimania-colores-mexicanos.png|center|200px]]
|-
| style="background:#FFFFFF;font-size: 100%;" align="center" |Lo mejor para el próximo año<br><small>[[Usuario:PetrohsW|petrohs]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|gracias]]) 07:11 26 dic 2014 (UTC)</small>.
|}
:¡Feliz año Petrohs! --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 04:08 15 ene 2015 (UTC)
<div style="clear:both" />
==Permisos administrativos==
Buen día.
Pongo a la consideración de ustedes (ahora que estamos en época de elecciones) mi candidatura como administrador. En ocasiones es necesario efectuar borrado de spam u otras acciones menores. [[Usuario:PetrohsW|petrohs]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|gracias]]) 01:35 30 ene 2015 (UTC)
: Te he concedido los permisos. No creo que aquí apliquen las burocráticas elecciones de Wikipedia, y además eres un usuario de confianza. Saludos. —[[Usuario:Fitoschido|Fitoschido]] ([[Usuario discusión:Fitoschido|discusión]]) 06:23 12 feb 2015 (UTC)
== [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/Call for candidates|Nominations are being accepted for 2015 Wikimedia Foundation elections]] ==
''This is a message from the [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/Committee|2015 Wikimedia Foundation Elections Committee]]. [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/MassMessages/Accepting nominations|Translations]] are available.''
Greetings,
I am pleased to announce that nominations are now being accepted for the 2015 Wikimedia Foundation Elections. This year the Board and the FDC Staff are looking for a diverse set of candidates from regions and projects that are traditionally under-represented on the board and in the movement as well as candidates with experience in technology, product or finance. To this end they have [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/Call for candidates|published letters]] describing what they think is needed and, recognizing that those who know the community the best are the community themselves, the election committee is [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015|accepting nominations]] for community members you think should run and will reach out to those nominated to provide them with information about the job and the election process.
This year, elections are being held for the following roles:
''Board of Trustees''<br/>
The Board of Trustees is the decision-making body that is ultimately responsible for the long term sustainability of the Foundation, so we value wide input into its selection. There are three positions being filled. More information about this role can be found at [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/Board elections/2015|the board elections page]].
''Funds Dissemination Committee (FDC)''<br/>
The Funds Dissemination Committee (FDC) makes recommendations about how to allocate Wikimedia movement funds to eligible entities. There are five positions being filled. More information about this role can be found at [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC elections/2015|the FDC elections page]].
''Funds Dissemination Committee (FDC) Ombud''<br/>
The FDC Ombud receives complaints and feedback about the FDC process, investigates complaints at the request of the Board of Trustees, and summarizes the investigations and feedback for the Board of Trustees on an annual basis. One position is being filled. More information about this role can be found at [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC Ombudsperson elections/2015|the FDC Ombudsperson elections page]].
The candidacy submission phase lasts from 00:00 UTC April 20 to 23:59 UTC May 5 for the Board and from 00:00 UTCApril 20 to 23:59 UTC April 30 for the FDC and FDC Ombudsperson. This year, we are accepting both self-nominations and nominations of others. More information on this election and the nomination process can be found on [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015|the 2015 Wikimedia elections page on Meta-Wiki]].
Please feel free to post a note about the election on your project's village pump. Any questions related to the election can be posted on the talk page on Meta, or sent to the election committee's mailing list, board-elections -at- wikimedia.org
On behalf of the Elections Committee,<br/>
-Gregory Varnum ([[m:User:Varnent|User:Varnent]])<br/>
Coordinator, [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/Committee|2015 Wikimedia Foundation Elections Committee]]
''Posted by the [[m:User:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] on behalf of the [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/Committee|2015 Wikimedia Foundation Elections Committee]], 04:56, 21 April 2015 (UTC) • [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/MassMessages/Accepting nominations|Translate]] • [[m:Talk:Wikimedia Foundation elections 2015|Get help]]
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Varnent@metawiki mediante la lista en http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Affiliations_Committee/Affiliates&oldid=11918788 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/RFCs/Wikimedia user groups approval process and agreements - Spring 2015|Requests for comments on Wikimedia user groups approval process and agreements]] ==
[[File:Affiliations Committee logo.svg|100px|right|link=m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee]]
''This is an [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/Affiliations Committee/News|update]] from the [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Wikimedia Affiliations Committee]]. [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/MassMessages/Wikimedia user groups approval process and agreements RFC - April 2015|Translations]] are available.''
The [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Wikimedia Affiliations Committee]] is [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/RFCs/Wikimedia user groups approval process and agreements - Spring 2015|requesting comments]] on the approval process and agreements for [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia user groups|Wikimedia user groups]].
Wikimedia user groups are groups of Wikimedia users who support and promote the Wikimedia projects in the offline world by organizing meetups and other projects. The Wikimedia Affiliations Committee's responsibilities include approval of new Wikimedia user groups.
The committee will seek community input until Friday, May 1, 2015. The committee will then review the community's input, and publish the new process and agreements on Meta-Wiki. The committee will again seek community input approximately six months after any changes are adopted to gauge effectiveness and if any additional changes are necessary.
Please see [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/RFCs/Wikimedia user groups approval process and agreements - Spring 2015|the RFC page on Meta-Wiki]] for more information and to provide feedback.
Thank you - [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Wikimedia Affiliations Committee]]
''Posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] on behalf of the [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Affiliations Committee]], 04:26, 24 April 2015 (UTC) • [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/MassMessages/Wikimedia user groups approval process and agreements RFC - April 2015|Translate]] • [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Get help]] • [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/Affiliations Committee/News|Subscribe or unsubscribe]].''
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Varnent@metawiki mediante la lista en http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Affiliations_Committee/Affiliates&oldid=11918788 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/MassMessages/FDC voting has begun|Wikimedia Foundation Funds Dissemination Committee elections 2015]] ==
[[File:Wikimedia Foundation RGB logo with text.svg|right|75px|link=m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/MassMessages/FDC voting has begun]]
''This is a message from the [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/Committee|2015 Wikimedia Foundation Elections Committee]]. [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/MassMessages/FDC voting has begun|Translations]] are available.''
[[m:Special:SecurePoll/vote/336|Voting has begun]] for [[m:Wikimedia Foundation elections 2015#Requirements|eligible voters]] in the 2015 elections for the ''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC elections/2015|Funds Dissemination Committee]]'' (FDC) and ''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC Ombudsperson elections/2015|FDC Ombudsperson]]''. Questions and discussion with the candidates for the ''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC elections/2015/Questions|Funds Dissemination Committee]]'' (FDC) and ''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC Ombudsperson elections/2015/Questions|FDC Ombudsperson]]'' will continue during the voting. Nominations for the ''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/Board elections/2015|Board of Trustees]]'' will be accepted until 23:59 UTC May 5.
The ''[[m:Special:MyLanguage/Grants:APG/Funds Dissemination Committee|Funds Dissemination Committee]]'' (FDC) makes recommendations about how to allocate Wikimedia movement funds to eligible entities. There are five positions on the committee being filled.
The ''[[m:Special:MyLanguage/Grants:APG/Funds Dissemination Committee/Ombudsperson role, expectations, and selection process|FDC Ombudsperson]]'' receives complaints and feedback about the FDC process, investigates complaints at the request of the [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Board of Trustees|Board of Trustees]], and summarizes the investigations and feedback for the Board of Trustees on an annual basis. One position is being filled.
The voting phase lasts from 00:00 UTC May 3 to 23:59 UTC May 10. '''[[m:Special:SecurePoll/vote/336|Click here to vote]].''' Questions and discussion with the candidates will continue during that time. '''[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC elections/2015/Questions|Click here to ask the FDC candidates a question]]. [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC Ombudsperson elections/2015/Questions|Click here to ask the FDC Ombudsperson candidates a question]].''' More information on the candidates and the elections can be found on the [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC elections/2015|2015 FDC election page]], the [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/FDC Ombudsperson elections/2015|2015 FDC Ombudsperson election page]], and the [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/Board elections/2015|2015 Board election page]] on Meta-Wiki.
On behalf of the Elections Committee,<br/>
-Gregory Varnum ([[m:User:Varnent|User:Varnent]])<br/>
Volunteer Coordinator, [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/Committee|2015 Wikimedia Foundation Elections Committee]]
''Posted by the [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] 03:40, 4 May 2015 (UTC) • [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/MassMessages/FDC voting has begun|Translate]] • [[m:Talk:Wikimedia Foundation elections 2015|Get help]]
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Varnent@metawiki mediante la lista en http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Affiliations_Committee/Affiliates&oldid=11918788 -->
== [https://meta.wikimedia.org/wiki/Special:SecurePoll/vote/339?setlang=es Wikimedia Foundation Board of Trustees elections 2015] ==
[[File:Wmf logo vert pms.svg|right|100px|link=metawiki:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/MassMessages/Board voting has begun]]
''This is a message from the [[metawiki:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/Committee|2015 Wikimedia Foundation Elections Committee]]. [[metawiki:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/MassMessages/Board voting has begun|Translations]] are available.''
[https://meta.wikimedia.org/wiki/Special:SecurePoll/vote/339?setlang=es Voting has begun] for [[metawiki:Wikimedia Foundation elections 2015#Requirements|eligible voters]] in the 2015 elections for the ''[[metawiki:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/Board elections/2015|Wikimedia Foundation Board of Trustees]]''. Questions and discussion with the candidates for the ''[[metawiki:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/Board elections/2015/Questions|Board]]'' will continue during the voting.
The ''[[metawiki:Wikimedia Foundation Board of Trustees|Wikimedia Foundation Board of Trustees]]'' is the ultimate governing authority of the Wikimedia Foundation, a 501(c)(3) non-profit organization registered in the United States. The Wikimedia Foundation manages many diverse projects such as Wikipedia and Commons.
The voting phase lasts from 00:00 UTC May 17 to 23:59 UTC May 31. '''[https://meta.wikimedia.org/wiki/Special:SecurePoll/vote/339?setlang=es Click here to vote].''' More information on the candidates and the elections can be found on the [[metawiki:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections/Board elections/2015|2015 ''Board'' election page]] on Meta-Wiki.
On behalf of the Elections Committee,<br/>
-Gregory Varnum ([[metawiki:User:Varnent|User:Varnent]])<br/>
Volunteer Coordinator, [[metawiki:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/Committee|2015 Wikimedia Foundation Elections Committee]]
''Posted by the [[metawiki:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] 17:20, 17 May 2015 (UTC) • [[metawiki:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation elections 2015/MassMessages/Board voting has begun|Translate]] • [[metawiki:Talk:Wikimedia Foundation elections 2015|Get help]]
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Varnent@metawiki mediante la lista en http://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Affiliations_Committee/Affiliates&oldid=11918788 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/MassMessages/Introducing the Wikimedia Affiliates mailing list - October 2015|Introducing the Wikimedia Affiliates mailing list]] ==
[[File:Affiliations Committee logo.svg|100px|right|link=m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee]]
''This is an [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/Affiliations Committee/News|update]] from the [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Wikimedia Affiliations Committee]]. [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/MassMessages/Introducing the Wikimedia Affiliates mailing list - October 2015|Translations]] are available.''
The [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Wikimedia Affiliations Committee]] is pleased to introduce the launch of the [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia movement affiliates/Affiliates mailing list|Wikimedia Affiliates mailing list]], which is basically a place for all the affiliates (chapters, thematic organizations, user groups) to discuss issues related to affiliates, make announcements to other affiliates, and collaborate on activities and community-wide events. The idea is to help facilitate the dialogue affiliates across our movement, plus collaborative discussions like community-wide activities, joint edit-a-thons, regional conferences, blog/report posts, or other communications from affiliates.
Each Wikimedia movement affiliate is allocated three spots on the mailing list. All affiliates may contact the [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Affiliations Committee]] to request additional spots if needed.
Please find a bit more information [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia movement affiliates/Affiliates mailing list|on Meta-Wiki]] and do not hesitate to contact the [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Affiliations Committee]] if you have further questions.
Thank you - [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Wikimedia Affiliations Committee]]
''Posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] on behalf of the [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Affiliations Committee]], 07:51, 27 October 2015 (UTC) • [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/MassMessages/Introducing the Wikimedia Affiliates mailing list - October 2015|Translate]] • [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Get help]] • [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/Affiliations Committee/News|Subscribe or unsubscribe]].''
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Varnent@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Affiliations_Committee/Affiliates&oldid=14331041 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Free Bassel/MassMessages/2015 Free Bassel banner straw poll|Your input requested on the proposed #FreeBassel banner campaign]] ==
''This is a message regarding the [[:m:Special:MyLanguage/Free Bassel/Banner|proposed 2015 Free Bassel banner]]. [[m:Special:MyLanguage/Free Bassel/MassMessages/2015 Free Bassel banner straw poll|Translations]] are available.''
Hi everyone,
This is to inform all Wikimedia contributors that a [[:m:Special:MyLanguage/Free Bassel/Banner/Straw poll|straw poll seeking your involvement]] has just been started on Meta-Wiki.
As some of your might be aware, a small group of Wikimedia volunteers have proposed a banner campaign informing Wikipedia readers about the urgent situation of our fellow Wikipedian, open source software developer and Creative Commons activist, [[:w:Bassel Khartabil|Bassel Khartabil]]. An exemplary [[:m:Special:MyLanguage/Free Bassel/Banner|banner]] and an [[:m:Special:MyLanguage/Free Bassel/Banner|explanatory page]] have now been prepared, and translated into about half a dozen languages by volunteer translators.
We are seeking [[:m:Special:MyLanguage/Free Bassel/Banner/Straw poll|your involvement to decide]] if the global Wikimedia community approves starting a banner campaign asking Wikipedia readers to call on the Syrian government to release Bassel from prison. We understand that a campaign like this would be unprecedented in Wikipedia's history, which is why we're seeking the widest possible consensus among the community.
Given Bassel's urgent situation and the resulting tight schedule, we ask everyone to [[:m:Special:MyLanguage/Free Bassel/Banner/Straw poll|get involved with the poll and the discussion]] to the widest possible extent, and to promote it among your communities as soon as possible.
(Apologies for writing in English; please kindly [[m:Special:MyLanguage/Free Bassel/MassMessages/2015 Free Bassel banner straw poll|translate]] this message into your own language.)
Thank you for your participation!
''Posted by the [[:m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] 21:46, 25 November 2015 (UTC) • [[m:Special:MyLanguage/Free Bassel/MassMessages/2015 Free Bassel banner straw poll|Translate]] • [[:m:Talk:Free Bassel/Banner|Get help]]
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Varnent@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Affiliations_Committee/Affiliates&oldid=14822147 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/MassMessages/Call for candidates - December 2015|2015 Affiliations Committee call for candidates]] ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
''This is an [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/Affiliations Committee/News|update]] from the [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Wikimedia Affiliations Committee]]. [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/MassMessages/Call for candidates - December 2015|Translations]] are available.''
[[File:Affiliations Committee logo.svg|right|150px]]
The '''[[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Affiliations Committee]]''' – the committee responsible for guiding volunteers in establishing Wikimedia chapters, thematic organizations, and user groups – is looking for new members!
The main role of the Affiliations Committee is to guide groups of volunteers that are interested in forming Wikimedia affiliates. We review applications from new groups, answer questions and provide advice about the different Wikimedia affiliation models and processes, review affiliate bylaws for compliance with requirements and best practices, and advise the Wikimedia Foundation Board of Trustees on issues connected to chapters, thematic organizations and Wikimedia user groups.
The committee consists of twelve members, six of whom are selected every twelve months for staggered two-year terms.
; Key skills
Being a part of the Affiliations Committee requires communication with volunteers all over the world, negotiating skills, cultural sensitivity, and the ability to understand legal texts. We try to get a healthy mix of different skill sets in our members. The key skills and experience that we look for in candidates are:
* Excitement by the challenge of helping to empower groups of volunteers worldwide.
* Willingness to process applications through a set, perhaps bureaucratic process.
* Readiness to participate in political discussions on the role and future of affiliates, models of affiliations, and similar questions.
* Availability of up to 5 hours per week, and the time to participate in a monthly ~2 hour voice/video meeting.
* International orientation.
* Very good communication skills in English.
* Ability to work and communicate with other languages and cultures.
* Strong understanding of the structure and work of affiliates and the WMF.
* Knowledge of different legal systems and experience in community building and organising are a plus.
* Effective communication skills in other languages are a major plus.
* Experience with or in an active affiliate is a major plus.
* Willingness to use one's real name in committee activities (including contacts with current and potential affiliates) when appropriate.
We are looking for people who are not afraid of the workload and are motivated by helping other volunteers to get organized and form communities that further our mission around the world.
; Selection process
As a reflection of our commitment to openness, transparency, and bilateral engagement with the Wikimedia community, the 2015 member selection process will include a public review and comment period. All applications received by the committee will be posted on Meta (at '''[[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/Candidates/2015|Affiliations Committee/Candidates/2015]]'''), and the community will be invited to provide comments and feedback about each candidate.
At the end of the public comment period, the applications will be voted on by the members of the committee who are not seeking re-election, taking into account comments put forward by the committee's members, advisors, WMF staff and board liaisons, and the community. A final decision will be made by mid-January 2016, with new members expected to join later that month.
; How to apply
If you are interested in joining the committee, please send an application to affcom@lists.wikimedia.org by 31 December 2015. You will get a confirmation that your application was received.
Your application should include the following:
* Your full name
* Your contact information (including e-mail address and username)
* A statement describing your relevant experience, skills, and motivation for joining the committee.
Your statement will be published for community review and feedback, so please do not include any information that you are not comfortable sharing.
If you have any questions, please don't hesitate to email me and/or the committee as a whole. We are happy to chat or have a phone call with anyone about our work if this helps them decide to apply. Please distribute this call among your networks, and do apply if you are interested!
Best regards,<br />
Carlos Colina<br />
Chair, Affiliations Committee
''Posted by [[m:Special:MyLanguage/User:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] on behalf of the [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Affiliations Committee]], 16:53 9 dic 2015 (UTC) • [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee/MassMessages/Call for candidates - December 2015|{{int:please-translate}}]] • [[m:Special:MyLanguage/Affiliations Committee|Get help]] • [[m:Special:MyLanguage/Global message delivery/Targets/Affiliations Committee/News|Subscribe or unsubscribe]].''
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Varnent@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Affiliations_Committee/Affiliates&oldid=14822147 -->
== [[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15|Get involved in Wikipedia 15!]] ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
''This is a message from the [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation|Wikimedia Foundation]]. [[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15/MassMessages/Get involved|Translations]] are available.''
[[File:International-Space-Station wordmark blue.svg|right|200px]]
As many of you know, January 15 is Wikipedia’s 15th Birthday!
People around the world are getting involved in the celebration and have started adding their [[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15/Events|events on Meta Page]]. While we are celebrating Wikipedia's birthday, we hope that all projects and affiliates will be able to utilize this celebration to raise awareness of our community's efforts.
Haven’t started planning? Don’t worry, there’s lots of ways to get involved. Here are some ideas:
* '''[[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15/Events|Join/host an event]]'''. We already have more than 80, and hope to have many more.
* '''[[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15/Media|Talk to local press]]'''. In the past 15 years, Wikipedia has accomplished extraordinary things. We’ve made a [[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15/15 years|handy summary]] of milestones and encourage you to add your own. More resources, including a [[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15/Media#releases|press release template]] and [[m:Special:MyLanguage/Communications/Movement Communications Skills|resources on working with the media]], are also available.
* '''[[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15/Material|Design a Wikipedia 15 logo]]'''. In place of a single icon for Wikipedia 15, we’re making dozens. Add your own with something fun and representative of your community. Just use the visual guide so they share a common sensibility.
* '''[[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15/Events/Package#birthdaywish|Share a message on social media]]'''. Tell the world what Wikipedia means to you, and add #wikipedia15 to the post. We might re-tweet or share your message!
Everything is linked on the [[m:Special:MyLanguage/Wikipedia 15|Wikipedia 15 Meta page]]. You’ll find a set of ten data visualization works that you can show at your events, and a [[c:Category:Wikipedia15 Mark|list of all the Wikipedia 15 logos]] that community members have already designed.
If you have any questions, please contact [[m:User:ZMcCune (WMF)|Zachary McCune]] or [[m:User:JSutherland (WMF)|Joe Sutherland]].
Thanks and Happy nearly Wikipedia 15!<br />
-The Wikimedia Foundation Communications team
''Posted by the [[m:User:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]], 20:53 18 dic 2015 (UTC) • [[m:Wikipedia 15/MassMessages/Get involved|{{int:please-translate}}]] • [[m:Talk:Wikipedia 15|{{int:help}}]]
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:GVarnum-WMF@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Affiliations_Committee/Affiliates&oldid=15158196 -->
== The consultation on partial and temporary Foundation bans just started ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr">
<div class="plainlinks">
¡Hola!
En un [[:en:Wikipedia:Community_response_to_the_Wikimedia_Foundation%27s_ban_of_Fram/Official_statements#Board_statement|declaración reciente]], la junta directiva de la Fundación Wikimedia ha [[:en:Wikipedia:Community_response_to_the_Wikimedia_Foundation%27s_ban_of_Fram/Official_statements#Board_statement|requerido que el personal organizase una consulta]] con el fin de «reevaluar o añadir perspectivas comunitarias a las dos nuevas herramientas de la normativa de acciones administrativas (a saber, las expulsiones temporales y parciales impuestas por la Fundación)»
Entonces, El equipo Trust & Safety de la Fundación invita todos los Wikimedistas [[:m:Office actions/Community consultation on partial and temporary office actions/09 2019|a participar en la consulta y a compartir sus opiniones]] del 30 de septiembre al 30 de octubre.
¿Cómo pueden ayudar?
* Sugerir cómo se deben utilizar las expulsiones parciales y temporales, si procede(por ej., en todos los proyectos, o sólo en un ciertos grupos)?
* Compartir ideas sobre comó deberían implementarse idealmente las expulsiones parciales y temporales impuestas por la Fundación
* Proponer cambios la política de las Acciones administrativas de expulsion parciales y temporales
¡Muchas gracias de antemano por sus ideas y esperamos tener tantas contribuciones de la comunidad como sea posible durante esta consulta!
</div>
</div>-- [[user:Kbrown (WMF)|Kbrown (WMF)]] 17:13 30 sep 2019 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Trizek (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=19302497 -->
== Feedback wanted on Desktop Improvements project ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">
{{Int:Please-translate}}
{{int:Hello}}. The Readers Web team at the WMF will work on some [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements|improvements to the desktop interface]] over the next couple of years. The goal is to increase usability without removing any functionality. We have been inspired by changes made by volunteers, but that currently only exist as local gadgets and user scripts, prototypes, and volunteer-led skins. We would like to begin the process of bringing some of these changes into the default experience on all Wikimedia projects.
We are currently in the research stage of this project and are looking for ideas for improvements, as well as feedback on our current ideas and mockups. So far, we have performed interviews with community members at Wikimania. We have gathered lists of previous volunteer and WMF work in this area. We are examining possible technical approaches for such changes.
We would like individual feedback on the following:
* Identifying focus areas for the project we have not yet discovered
* Expanding the list of existing gadgets and user scripts that are related to providing a better desktop experience. If you can think of some of these from your wiki, please let us know
* Feedback on the ideas and mockups we have collected so far
We would also like to gather a list of wikis that would be interested in being test wikis for this project - these wikis would be the first to receive the updates once we’re ready to start building.
When giving feedback, please consider the following goals of the project:
* Make it easier for readers to focus on the content
* Provide easier access to everyday actions (e.g. search, language switching, editing)
* Put things in logical and useful places
* Increase consistency in the interface with other platforms - mobile web and the apps
* Eliminate clutter
* Plan for future growth
As well as the following constraints:
* Not touching the content - no work will be done in terms of styling templates or to the structure of page contents themselves
* Not removing any functionality - things might move around, but all navigational items and other functionality currently available by default will remain
* No drastic changes to the layout - we're taking an evolutionary approach to the changes and want the site to continue feeling familiar to readers and editors
Please give all feedback (in any language) at [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop Improvements|mw:Talk:Reading/Web/Desktop Improvements]]
After this round of feedback, we plan on building a prototype of suggested changes based on the feedback we receive. You’ll hear from us again asking for feedback on this prototype.
{{Int:Feedback-thanks-title}} [[mw:User:Quiddity (WMF)|Quiddity (WMF)]] ([[mw:User talk:Quiddity (WMF)|talk]])
</div> 06:53 16 oct 2019 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Quiddity_(WMF)/Global_message_delivery_split_1&oldid=19462889 -->
== Movement Learning and Leadership Development Project ==
Hello
The Wikimedia Foundation’s Community Development team is seeking to learn more about the way volunteers learn and develop into the many different roles that exist in the movement. Our goal is to build a movement informed framework that provides shared clarity and outlines accessible pathways on how to grow and develop skills within the movement. To this end, we are looking to speak with you, our community to learn about your journey as a Wikimedia volunteer. Whether you joined yesterday or have been here from the very start, we want to hear about the many ways volunteers join and contribute to our movement.
To learn more about the project, [[:m:special:MyLanguage/Movement Learning and Leadership Development Project|please visit the Meta page]]. If you are interested in participating in the project, please complete [https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSegM07N1FK_s0VUECM61AlWOthwdn5zQOlVsa2vaKcx13BwZg/viewform?usp=sf_link this simple Google form]. Although we may not be able to speak to everyone who expresses interest, we encourage you to complete this short form if you are interested in participating!
-- [[user:LMiranda (WMF)|LMiranda (WMF)]] ([[user talk:LMiranda (WMF)|talk]]) 19:00 22 ene 2020 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Trizek (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Trizek_(WMF)/sandbox/temp_MassMessage_list&oldid=19738989 -->
== Important: maintenance operation on September 1st ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr"><div class="plainlinks">
[[:m:Special:MyLanguage/Tech/Server switch 2020|Leer este mensaje en otro idioma]]
La [[foundation:|Fundación Wikimedia]] estará probando su nuevo centro de datos. Esto asegurará que la Wikipedia y la otra wiki Wikimedia, puedan quedar en línea incluso después de un desastre. Para garantizar que todo esté funcionando, el departamento de Tecnología de Wikimedia necesita realizar una prueba programada. Esta prueba mostrará si puede cambiar fiablemente de un centro de datos a otro. Esto requiere que muchos equipos estén preparados para la prueba y que estén disponibles para arreglar cualquier problema inesperado.
Se cambiará todo el tráfico al nuevo centro de datos el '''martes 1 de septiembre de 2020'''.
Lamentablemente, debido a algunas limitaciones en [[mw:Manual:What is MediaWiki?|MediaWiki]], todas las ediciones deberán ser detenidas cuando hagamos el cambio. Nos disculpamos por esa interrupción, y estamos trabajando para minimizarlo en el futuro.
'''Serás capaz de leer, pero no de editar, en todas las wikis por un período corto de tiempo.'''
*No podrás editar hasta por una hora el martes 1 de septiembre. La prueba comenzará a las [https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20200901T14 14:00 UTC] (15:00 BST, 16:00 CEST, 10:00 EDT, 07:00 PDT, 23:00 JST, y en Nueva Zelanda a las 02:00 NZST el miércoles septiembre 2).
*Si tratas de editar o guardar durante ese período, verás un mensaje de error. Tenemos la esperanza que las ediciones no se perderán durante esos minutos, pero no podemos garantizarlo. Si ves el mensaje de error, espera hasta que todo vuelva a la normalidad. Después podrás guardar tus ediciones. Sin embargo, recomendamos que primero realices una copia de tus cambios, solo por si acaso.
''Otros efectos'':
*Los trabajos en segundo plano serán lentos y algunos podrían ser descartados. Los enlaces rojos no serán actualizados de forma rápida como ocurre normalmente. Si creaste un artículo que ya está enlazado en alguna otra parte, ese enlace seguirá estando en rojo más de lo usual. Varios ''scripts'' de una duración prolongada deberán ser detenidos.
*Habrá interrupciones en el código en la semana del 1ero de septiembre de 2020. Las implementaciones de código no esenciales no se llevarán a cabo.
Este proyecto puede ser aplazado si es necesario. Puedes [[wikitech:Switch Datacenter#Schedule for 2020 switch|consultar la agenda en wikitech.wikimedia.org]]. Cualquier cambio será anunciado en la agenda. Habrá más notificaciones al respecto. '''Comparte esta información con tu comunidad.'''
</div></div> <span dir=ltr>[[m:User:Trizek (WMF)|Trizek (WMF)]] ([[m:User talk:Trizek (WMF)|talk]])</span> 13:48 26 ago 2020 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Trizek (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=20384955 -->
== Invitación a participar en la conversación ==
¡Hola! Estamos emocionados de compartir un borrador del Código Universal de Conducta, el cual la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia ha ordenado compartir para tú revisión y retroalimentación. El Comité de Redacción del Código Universal de Conducta quiere aprender sobre cuáles partes del borrador podrían presentar retos para ti o tu trabajo. ¿Qué se está omitiendo en este borrador? Por favor únete a la conversación e invita a otras personas que pudieran estar interesadas, también.
*Meta: https://meta.wikimedia.org/wiki/Universal_Code_of_Conduct/Draft_review/es
--[[Usuario:Mervat (WMF)|Mervat (WMF)]] ([[Usuario discusión:Mervat (WMF)|discusión]]) 17:28 10 sep 2020 (UTC)
== Movement Strategy - ¿Qué seleccionan para la fase de implentación? ==
Hola,
Tenemos noticias sobre el tema de ''Movement Strategy'', e [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Prioritization_events invitamos a todos e todas a participar]:
[https://lists.wikimedia.org/pipermail/iberocoop/2020-August/001305.html Como ya se informó en agosto], un grupo de voluntarios, voluntarias y staff había desarrollado un plan para una serie de eventos virtuales para los próximos meses: El propósito de estos eventos virtuales es aclarar [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Recommendations#Want_to_experience_this_content_in_another_format? cuál de las diez recomendaciones (con un buen número de 50 medidas) del ''Movement Strategy Process''] debe trabajarse en primer lugar. Por supuesto, no todas las medidas pueden abordarse al mismo tiempo. El objetivo es elaborar un plan de implementación de 18 meses, que se aplicará a partir de enero de 2021. El objetivo es también aclarar qué organización, grupo o comunidad desearía trabajar sobre cuál de las medidas.
Pero antes de que se organice un debate global, es decir, "intercomunitaria" sobre estas cuestiones, se invita a todas las organizaciones, grupos y comunidades interesadas a que den prioridad a las recomendaciones y medidas a nivel local o regional para aclarar lo que es importante para ustedes (o lo que no lo es). En noviembre se organizará conversaciones a nivel mundial para elaborar conjuntamente el plan de implementación descrito anteriormente. Se publicará más información en las próximas semanas. Para finales de octubre y por ahora, el enfoque se centrará en la clarificación de prioridades locales/regionales.
Las instrucciones sobre cómo se puede organizar un evento local, cómo se puede documentar la priorización, así como material adicional se pueden encontrar [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Prioritization_events AQUÍ en Meta]. Pueden publicar los resultados de sus discusiones [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Prioritization_events#What_you_need_to_dohttps://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Prioritization_events#What_you_need_to_do directamente en Meta], o pueden enviarnos un e-mail, o [https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdqpu57pooWy3A_WdhosEhjc7jhaYkBgqF0310QVZCCssJS7w/viewform llenar este formulario]. Si tienen alguna pregunta o comentario de cualquier tipo, por favor envíenos un correo electrónico a strategy2030@wikimedia.org.
Si tiene alguna pregunta, ofrecemos una hora de oficina virtual el jueves 1 de octubre a las 14:00 UTC (9:00 de Ciudad de México, 11:00 de Buenos Aires, 16:00 de Madrid) en [https://meet.google.com/ewx-jofx-kga Google Meet].
Abrazos,
[[Usuario:MPourzaki (WMF)|MPourzaki (WMF)]] ([[Usuario discusión:MPourzaki (WMF)|discusión]]) 17:26 28 sep 2020 (UTC)
== Wiki of functions naming contest ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr">
{{int:Hello}}. Ayúdanos a elegir un nombre para el nuevo proyecto Wikimedia. Este proyecto será una wiki donde la comunidad podrá trabajar en una biblioteca de [[m:Special:MyLanguage/Abstract_Wikipedia/Wiki_of_functions_naming_contest#function|funciones]]. La comunidad podrá crear nuevas funciones, leer acerca de ellas, discutirlas y compartirlas. Algunas de esas funciones serán usadas para crear artículos independientes del idioma, que podrán ser mostrados en cualquier idioma, como parte de Abstract Wikipedia. Pero las funciones también podrán ser utilizadas en otras situaciones.
Existirán dos rondas de votación, cada una seguida por una revisión legal de los nombres candidatos, iniciándose las votaciones el 29 de septiembre y 27 de octubre. Nuestra meta es tener un nombre elegido al 8 de diciembre. Si quieres participar, '''[[m:Special:MyLanguage/Abstract Wikipedia/Wiki of functions naming contest|lee más información y vota ahora]]''' en Meta-wiki. {{Int:Feedback-thanks-title}} --[[m:User:Quiddity (WMF)|Quiddity (WMF)]]</div> 20:53 29 sep 2020 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Quiddity_(WMF)/Global_message_delivery_split_1&oldid=20492311 -->
== Important: maintenance operation on October 27 ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr"><div class="plainlinks">
[[:m:Special:MyLanguage/Tech/Server switch 2020|Lee este mensaje en otro idioma]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-Tech%2FServer+switch+2020&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]
La [[foundation:|Fundación Wikimedia]] prueba el cambio entre sus centros de datos principal y el de respaldo. Esto asegurará que Wikipedia y las demás wikis de Wikimedia puedan permanecer en línea, incluso después de un desastre. Para garantizar que todo esté funcionando, el departamento de Tecnología de Wikimedia realizará una prueba programada. Esta prueba mostrará si puede cambiar confiablemente de un centro de datos a otro. Requerirá que muchos equipos estén preparados para la prueba y que estén disponibles para arreglar cualquier problema inesperado.
Cambiarán todo el tráfico al centro de datos de respaldo (secundario) el '''martes 27 de octubre de 2020'''.
Lamentablemente, debido a algunas limitaciones en [[mw:Manual:What is MediaWiki?|MediaWiki]], toda edición deberá detenerse mientras se realiza el cambio. Nos disculpamos por la intermisión, y estamos trabajando para minimizarlo en el futuro.
'''Serán capaces de leer, pero no de editar, en todas las wikis por un período mínimo de tiempo.'''
*No podrás editar hasta una hora el martes 27 de octubre. La prueba comenzará a las [https://zonestamp.toolforge.org/1603807200 14:00 UTC] (15:00 BST, 16:00 CEST, 10:00 EDT, 07:00 PDT, 23:00 JST, y en Nueva Zelanda a las 02:00 NZST el miércoles 28 de octubre).
*Si tratas de editar o guardar durante ese período, verás un mensaje de error. Esperamos que ninguna edición se pierda durante esos minutos, pero no podemos garantizarlo. Si ves el mensaje de error, por favor aguarda hasta que todo vuelva a la normalidad. Solo entonces podrás guardar tus ediciones. No obstante, se recomienda primero, que realices una copia de tus cambios por si acaso.
''Otros efectos'':
*Los trabajos en segundo plano estarán ralentizados y algunos podrían ser descartados. Los enlaces en rojo no serán actualizados de forma expedita como ocurre normalmente. Si creaste un artículo que ya está enlazado en otra parte, ese enlace seguirá estando en rojo por más tiempo de lo usual. Varios ''scripts'' de larga duración serán detenidos.
*Habrá interrupciones en el código para la semana del 26 de octubre de 2020. Los despliegues de código no esenciales no se llevarán a cabo.
Este proyecto podrá ser aplazado de ser necesario. Puedes [[wikitech:Switch_Datacenter#Schedule_for_2020_switch|consultar la agenda en wikitech.wikimedia.org]]. Cualquier cambio será anunciado en la agenda. Habrán más notificaciones al respecto. Se exhibirá una pancarta en todas los wikis 30 minutos antes de que esta operación ocurra. '''Favor compartir esta información con tu comunidad.'''</div></div> -- <span dir=ltr>[[m:User:Trizek (WMF)|Trizek (WMF)]] ([[m:User talk:Trizek (WMF)|talk]])</span> 17:09 21 oct 2020 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Trizek (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=20519839 -->
== Wiki of functions naming contest - Round 2 ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr">
{{int:Hello}}.
Recordatorio: Ayúdanos a elegir el nombre del nuevo proyecto Wikimedia - la biblioteca de funciones. La votación de los finalistas se inicia hoy. Los nombres finalistas son: <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">Wikicode, Wikicodex, Wikifunctions, Wikifusion, Wikilambda, Wikimedia Functions</span>. Si deseas participar, '''[[m:Special:MyLanguage/Abstract Wikipedia/Wiki of functions naming contest/Names|lee más información y vota ahora]]''' en Meta-wiki.
{{Int:Feedback-thanks-title}} --[[m:User:Quiddity (WMF)|Quiddity (WMF)]]
</div> 22:10 5 nov 2020 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=20564572 -->
== Encuesta de Lista de deseos de la Comunidad 2021 ==
[[File:Magic Wand Icon 229981 Color Flipped.svg|thumb|48px]]
¡La '''[[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2021|Encuesta de Lista de deseos de la Comunidad 2021]]''' ya está abierta! Esta encuesta es el medio donde la comunidad decide acerca de qué trabajará el equipo de [[m:Community Tech|Tecnología para la Comunidad]] durante el próximo año. Animamos a todas las personas a enviar propuestas el '''{{#time:j xg|2020-11-30|{{PAGELANGUAGE}}}}''', o comentar en las otras propuestas para ayudar a mejorarlas.
Las comunidades votarán las propuestas entre {{#time:j xg|2020-12-08|{{PAGELANGUAGE}}}} y {{#time:j xg|2020-12-21|{{PAGELANGUAGE}}}}.
El equipo de Tecnología para la Comunidad está enfocado en herramientas para editores de Wikimedia experimentados. Puedes escribir propuestas en cualquier idioma, y las traduciremos para ustedes. Gracias, y ¡esperamos revisar sus propuestas!
[[m:user:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] 04:58 20 nov 2020 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=20689457 -->
== Wikidata descriptions changes to be included more often in Recent Changes and Watchlist ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">
''Sorry for sending this message in English. Translations are available on [[m:Special:MyLanguage/Announcements/Announcement Wikidata descriptions in watchlist|this page]]. Feel free to translate it in more languages!''
As you may know, you can include changes coming from Wikidata in your Watchlist and Recent Changes ([[Special:Preferences#mw-prefsection-watchlist|in your preferences]]). Until now, this feature didn’t always include changes made on Wikidata descriptions due to the way Wikidata tracks the data used in a given article.
Starting on December 3rd, the Watchlist and Recent Changes will include changes on the descriptions of Wikidata Items that are used in the pages that you watch. This will only include descriptions in the language of your wiki to make sure that you’re only seeing changes that are relevant to your wiki.
This improvement was requested by many users from different projects. We hope that it can help you monitor the changes on Wikidata descriptions that affect your wiki and participate in the effort of improving the data quality on Wikidata for all Wikimedia wikis and beyond.
Note: if you didn’t use the Wikidata watchlist integration feature for a long time, feel free to give it another chance! The feature has been improved since the beginning and the content it displays is more precise and useful than at the beginning of the feature in 2015.
If you encounter any issue or want to provide feedback, feel free to use [[Phab:T191831|this Phabricator ticket]]. Thanks!
[[:d:User:Lea Lacroix (WMDE)|Lea Lacroix (WMDE)]] 14:38 30 nov 2020 (UTC)
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Lea Lacroix (WMDE)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Lea_Lacroix_(WMDE)/wikis&oldid=20728482 -->
== 2020 Coolest Tool Award Ceremony on December 11th ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="en" dir="ltr">
Hello all,
The ceremony of the 2020 [[m:Coolest_Tool_Award|Wikimedia Coolest Tool Award]] will take place virtually on Friday, December 11th, at 17:00 GMT. This award is highlighting tools that have been nominated by contributors to the Wikimedia projects, and the ceremony will be a nice moment to show appreciation to the tools developers and maybe discover new tools!
You will find more information [[m:Coolest_Tool_Award|here]] about the livestream and the discussions channels. Thanks for your attention, [[:d:User:Lea Lacroix (WMDE)|Lea Lacroix (WMDE)]] 10:55 7 dic 2020 (UTC)
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Lea Lacroix (WMDE)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=20734978 -->
== Encuesta de Lista de deseos de la Comunidad 2021 ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr">
[[File:Magic Wand Icon 229981 Color Flipped.svg|thumb|48px]]
'''Invitamos a todos los usuarios registrados a votar en la [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2021|Encuesta de lista de deseos de la comunidad 2021]]. Puede votar desde ahora hasta {{#time:j xg|2020-12-21|es}} por tantos y diferentes deseos como prefieras.'''
En la Encuesta, se recopilan los deseos de nuevas y mejoradas herramientas para editores experimentados. Después de la votación, haremos todo lo posible para satisfacer sus deseos. Empezaremos por los más populares.
Nosotros, la [[m:Special:MyLanguage/Community Tech|Communidad Tecnológica]], somos uno de los equipos de la [[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation|Fundación Wikimedia]]. Creamos y mejoramos herramientas de edición y moderación de nuestra wiki. Sobre lo que trabajaremos, se decide en función de los resultados de la Encuesta de Deseos de la Comunidad. Una vez al año, puede enviar deseos. Después de dos semanas, puede votar por los que más le interesen. A continuación, elegimos los deseos de la encuesta para trabajar en ellos. Algunos de los deseos pueden ser otorgados por desarrolladores voluntarios u otros equipos.
Esperamos sus votos. ¡Gracias!
</div>
[[user:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]]
15:08 11 dic 2020 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=20690003 -->
== Project Grant Open Call ==
This is the announcement for the [[m:Grants:Project|Project Grants program]] open call that started on January 11, with the submission deadline of February 10, 2021.<br> This first open call will be focussed on Community Organizing proposals. A second open call focused on research and software proposals is scheduled from February 15 with a submission deadline of March 16, 2021.<br>
For the Round 1 open call, we invite you to propose grant applications that fall under community development and organizing (offline and online) categories. Project Grant funds are available to support individuals, groups, and organizations to implement new experiments and proven ideas, from organizing a better process on your wiki, coordinating a campaign or editathon series to providing other support for community building. We offer the following resources to help you plan your project and complete a grant proposal:<br>
* Weekly proposals clinics via Zoom during the Open Call. Join us for [[m:Grants:Project|#Upcoming_Proposal_Clinics|real-time discussions]] with Program Officers and select thematic experts and get live feedback about your Project Grants proposal. We’ll answer questions and help you make your proposal better. We also offer these support pages to help you build your proposal:
* [[m:Grants:Project/Tutorial|Video tutorials]] for writing a strong application<br>
* General [[m:Grants:Project/Plan|planning page]] for Project Grants <br>
* [[m:Grants:Project/Learn|Program guidelines and criteria]]<br>
Program officers are also available to offer individualized proposal support upon request. Contact us if you would like feedback or more information.<br>
We are excited to see your grant ideas that will support our community and make an impact on the future of Wikimedia projects. Put your idea into motion, and [[m:Grants:Project/Apply|submit your proposal]] by February 10, 2021!<br>
Please feel free to get in touch with questions about getting started with your grant application, or about serving on the Project Grants Committee. Contact us at projectgrants{{at}}wikimedia.org. Please help us translate this message to your local language. [[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 08:00 28 ene 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:RSharma (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=20808431 -->
== Wikifunctions logo contest ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr">
{{Int:Hello}}. Por favor, ayude a elegir un concepto de diseño para el logotipo de la nueva wiki de Wikifunctions. La votación comienza hoy y estará abierta durante 2 semanas. Si desea participar, '''[[m:Special:MyLanguage/Abstract Wikipedia/Wikifunctions logo concept/Vote|obtenga más información y vote ahora]]''' en Meta-Wiki. {{Int:Feedback-thanks-title}} --[[m:User:Quiddity (WMF)|Quiddity (WMF)]]</div> 01:45 2 mar 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Quiddity (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=21087740 -->
== Universal Code of Conduct News – Issue 1 ==
<div style = "line-height: 1.2">
<span style="font-size:200%;">'''Universal Code of Conduct News'''</span><br>
<span style="font-size:120%; color:#404040;">'''Issue 1, June 2021'''</span><span style="font-size:120%; float:right;">[[m:Universal Code of Conduct/Newsletter/1|Read the full newsletter]]</span>
----
Welcome to the first issue of [[m:Special:MyLanguage/Universal Code of Conduct|Universal Code of Conduct News]]! This newsletter will help Wikimedians stay involved with the development of the new code, and will distribute relevant news, research, and upcoming events related to the UCoC.
Please note, this is the first issue of UCoC Newsletter which is delivered to all subscribers and projects as an announcement of the initiative. If you want the future issues delivered to your talk page, village pumps, or any specific pages you find appropriate, you need to [[m:Global message delivery/Targets/UCoC Newsletter Subscription|subscribe here]].
You can help us by translating the newsletter issues in your languages to spread the news and create awareness of the new conduct to keep our beloved community safe for all of us. Please [[m:Universal Code of Conduct/Newsletter/Participate|add your name here]] if you want to be informed of the draft issue to translate beforehand. Your participation is valued and appreciated.
</div><div style="margin-top:3px; padding:10px 10px 10px 20px; background:#fffff; border:2px solid #808080; border-radius:4px; font-size:100%;">
* '''Affiliate consultations''' – Wikimedia affiliates of all sizes and types were invited to participate in the UCoC affiliate consultation throughout March and April 2021. ([[m:Universal Code of Conduct/Newsletter/1#sec1|continue reading]])
* '''2021 key consultations''' – The Wikimedia Foundation held enforcement key questions consultations in April and May 2021 to request input about UCoC enforcement from the broader Wikimedia community. ([[m:Universal Code of Conduct/Newsletter/1#sec2|continue reading]])
* '''Roundtable discussions''' – The UCoC facilitation team hosted two 90-minute-long public roundtable discussions in May 2021 to discuss UCoC key enforcement questions. More conversations are scheduled. ([[m:Universal Code of Conduct/Newsletter/1#sec3|continue reading]])
* '''Phase 2 drafting committee''' – The drafting committee for the phase 2 of the UCoC started their work on 12 May 2021. Read more about their work. ([[m:Universal Code of Conduct/Newsletter/1#sec4|continue reading]])
* '''Diff blogs''' – The UCoC facilitators wrote several blog posts based on interesting findings and insights from each community during local project consultation that took place in the 1st quarter of 2021. ([[m:Universal Code of Conduct/Newsletter/1#sec5|continue reading]])</div>
--[[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 23:06 11 jun 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SOyeyele (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SOyeyele_(WMF)/Announcements/Other_languages&oldid=21578291 -->
== Server switch ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr"><div class="plainlinks">
[[:m:Special:MyLanguage/Tech/Server switch 2020|Lee este mensaje en otro idioma]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-Tech%2FServer+switch+2020&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]
La [[foundation:|Fundación Wikimedia]] prueba el cambio entre sus centros de datos principal y el de respaldo. Esto asegurará que Wikipedia y las demás wikis de Wikimedia puedan permanecer en línea, incluso después de un desastre. Para garantizar que todo esté funcionando, el departamento de Tecnología de Wikimedia realizará una prueba programada. Esta prueba mostrará si puede cambiar confiablemente de un centro de datos a otro. Requerirá que muchos equipos estén preparados para la prueba y que estén disponibles para arreglar cualquier problema inesperado. <!--
Cambiarán todo el tráfico al centro de datos de respaldo (secundario) el '''martes 27 de octubre de 2020'''. -->
Lamentablemente, debido a algunas limitaciones en [[mw:Manual:What is MediaWiki?|MediaWiki]], toda edición deberá detenerse mientras se realiza el cambio. Nos disculpamos por la intermisión, y estamos trabajando para minimizarlo en el futuro.
'''Serán capaces de leer, pero no de editar, en todas las wikis por un período mínimo de tiempo.'''
*No podrás editar hasta por una hora el martes 2021-06-29. La prueba comenzará a las [https://zonestamp.toolforge.org/1624975200 14:00 UTC] (07:00 PDT, 10:00 EDT, 15:00 WEST/BST, 16:00 CEST, 19:30 IST, 23:00 JST, y en Nueva Zelanda a las 02:00 NZST el miércoles 2021-06-30).
*Si tratas de editar o guardar durante ese período, verás un mensaje de error. Esperamos que ninguna edición se pierda durante esos minutos, pero no podemos garantizarlo. Si ves el mensaje de error, por favor aguarda hasta que todo vuelva a la normalidad. Solo entonces podrás guardar tus ediciones. No obstante, se recomienda primero, que realices una copia de tus cambios por si acaso.
''Otros efectos'':
*Los trabajos en segundo plano estarán ralentizados y algunos podrían ser descartados. Los enlaces en rojo no serán actualizados de forma expedita como ocurre normalmente. Si creaste un artículo que ya está enlazado en otra parte, ese enlace seguirá estando en rojo por más tiempo de lo usual. Varios ''scripts'' de larga duración serán detenidos.
*Habrá un congelamiento en el código para la semana del 28 de junio. Los despliegues de código no esenciales no se llevarán a cabo.
Este proyecto podrá ser aplazado de ser necesario. Puedes [[wikitech:Switch_Datacenter#Schedule_for_2021_switch|consultar la agenda en wikitech.wikimedia.org]]. Cualquier cambio será anunciado en la agenda. Habrán más notificaciones al respecto. Se exhibirá un banner en todas las wikis 30 minutos antes de que esta operación ocurra. '''Favor compartir esta información con tu comunidad.'''</div></div> [[user:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] 01:19 27 jun 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=21463754 -->
== The 2022 Community Wishlist Survey will happen in January ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr">
Hola a todos,
¡Esperamos que todos ustedes estén tan sanos y salvos como puedan durante estos tiempos difíciles! Queríamos compartir algunas noticias sobre un cambio en la Encuesta de Deseos de la Comunidad de 2022. También nos gustaría escuchar sus opiniones.
Resumen:
<div style="font-style:italic;">
Realizaremos la [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey|Encuesta de Deseos de la Comunidad]] 2022 en enero de 2022. Necesitamos más tiempo para trabajar en los deseos de 2021. También necesitamos tiempo para preparar algunos cambios en la Encuesta de Deseos de 2022. Mientras tanto, puede usar una [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey/Sandbox|zona de pruebas dedicada para dejar ideas iniciales para los deseos de 2022]].
</div>
=== La propuesta de deseos y el cumplimiento de los mismos se realizarán durante el mismo año ===
Antiguamente, el equipo de [[m:Special:MyLanguage/Community Tech|Tecnología Comunitaria]] celebraba la Encuesta de Lista de Deseos de la Comunidad para el año siguiente en noviembre del año previo. Por ejemplo, la [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2021|Encuesta de Deseos para 2021]] se celebró en noviembre de 2020. Eso funcionaba bien hace unos años, pues en ese momento, solíamos comenzar a trabajar en los deseos poco después de que se publicaran los resultados de la votación.
Aun así, en 2021, hubo una demora entre la votación y el tiempo en el que pudimos empezar a trabajar en los deseos nuevos. Hasta julio de 2021, estuvimos trabajando en los [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2020|deseos de 2020]].
Esperamos que sea más intuitivo tener la Encuesta de Deseos de 2022 en enero de 2020. Esto también nos permitirá tener más tiempo para completar más deseos de la encuesta de 2021.
=== Incentivando una mayor participación de comunidades históricamente excluidas ===
Estamos pensando en cómo hacer que la participación en la Lista de Deseos sea más fácil. Queremos proporcionar más traducciones, e incentivar a comunidades de escasos recursos a ser más activas. Nos gustaría tener algo de tiempo para hacer estos cambios.
=== Un nuevo espacio para hablarnos sobre las prioridades y deseos que aún no se han cumplido ===
Habremos dejado pasar 365 días sin una Encuesta de Deseos. Lo incentivamos a acercarse a nosotros y esperamos escucharlo en la [[m:Special:MyLanguage/Talk:Community Wishlist Survey|página de discusión]], ¡al igual que en nuestras reuniones bimestrales ''Talk to Us'' (Hable con nosotros)! Estas serán celebradas en dos momentos diferentes para adaptarse a los diferentes husos horarios.
Empezaremos nuestra primera reunión el '''15 de septiembre a las 23 horas UTC'''. ¡Pronto le daremos detalles sobre la agenda y el programa!
=== Lluvia de ideas y borradores de propuestas antes de la fase de propuesta ===
Si ya tiene sus primeras ideas de deseos, puede utilizar la [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey/Sandbox|nueva zona de pruebas de la Encuesta de Deseos de la Comunidad]]. De esta forma, no los olvidará antes de enero de 2022. Podrá volver a ellos y concretarlos. ¡Pero recuerde que los cambios realizados en la zona de pruebas no cuentan como deseos para la encuesta!
=== Comentarios ===
* ¿Qué deberíamos hacer para mejorar las páginas de la Encuesta de Deseos?
* ¿Cómo le gustaría utilizar nuestra [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey/Sandbox|nueva zona de pruebas]]?
* ¿Cuáles cree que serían los riesgos si cambiamos la fecha de la encuesta de 2022?
* ¿Qué permitiría que más personas participaran en la encuesta de 2022?
Puede responder en la [[m:Special:MyLanguage/Talk:Community Wishlist Survey|página de discusión]] (en el idioma de su preferencia) o durante nuestras reuniones de Habla con nosotros (''Talk to Us'').
</div>
[[user:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[user talk:SGrabarczuk (WMF)|talk]]) 00:22 7 sep 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=21980442 -->
== Server switch ==
<div class="plainlinks mw-content-ltr" lang="es" dir="ltr"><div class="plainlinks">
[[:m:Special:MyLanguage/Tech/Server switch|Lee este mensaje en otro idioma]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-Tech%2FServer+switch&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]
La [[foundation:|Fundación Wikimedia]] prueba el cambio entre sus centros de datos principal y el de respaldo. Esto asegurará que Wikipedia y las demás wikis de Wikimedia puedan permanecer en línea, incluso después de un desastre. Para garantizar que todo esté funcionando, el departamento de Tecnología de Wikimedia realizará una prueba programada. Esta prueba mostrará si puede cambiar confiablemente de un centro de datos a otro. Requerirá que muchos equipos estén preparados para la prueba y que estén disponibles para arreglar cualquier problema inesperado.
<span class="mw-translate-fuzzy">Cambiarán todo el tráfico al centro de datos de respaldo (secundario) el '''martes 27 de octubre de 2020'''.</span>
Lamentablemente, debido a algunas limitaciones en [[mw:Manual:What is MediaWiki?|MediaWiki]], toda edición deberá detenerse mientras se realiza el cambio. Nos disculpamos por la intermisión, y estamos trabajando para minimizarlo en el futuro.
'''Serán capaces de leer, pero no de editar, en todas las wikis por un período mínimo de tiempo.'''
*No podrás editar hasta por una hora el martes, 14 de septiembre. La prueba comenzará a las [https://zonestamp.toolforge.org/1631628049 14:00 UTC] (07:00 PDT, 10:00 EDT, 15:00 WEST/BST, 16:00 CEST, 19:30 IST, 23:00 JST, y en Nueva Zelanda a las 02:00 NZST el miércoles 15 de septiembre).
*Si tratas de editar o guardar durante ese período, verás un mensaje de error. Esperamos que ninguna edición se pierda durante esos minutos, pero no podemos garantizarlo. Si ves el mensaje de error, por favor aguarda hasta que todo vuelva a la normalidad. Solo entonces podrás guardar tus ediciones. No obstante, se recomienda primero, que realices una copia de tus cambios por si acaso.
''Otros efectos'':
*Los trabajos en segundo plano estarán ralentizados y algunos podrían ser descartados. Los enlaces en rojo no serán actualizados de forma expedita como ocurre normalmente. Si creaste un artículo que ya está enlazado en otra parte, ese enlace seguirá estando en rojo por más tiempo de lo usual. Varios ''scripts'' de larga duración serán detenidos.
* <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">We expect the code deployments to happen as any other week.</span> <span lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">However, some case-by-case code freezes could punctually happen if the operation require them afterwards.</span>
Este proyecto podrá ser aplazado de ser necesario. Puedes [[wikitech:Switch_Datacenter|consultar la agenda en wikitech.wikimedia.org]]. Cualquier cambio será anunciado en la agenda. Habrán más notificaciones al respecto. Se exhibirá un banner en todas las wikis 30 minutos antes de que esta operación ocurra. '''Favor compartir esta información con tu comunidad.'''</div></div> [[user:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[user talk:SGrabarczuk (WMF)|<span class="signature-talk">{{int:Talkpagelinktext}}</span>]]) 00:45 11 sep 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=21980442 -->
== Talk to the Community Tech ==
[[File:Magic Wand Icon 229981 Color Flipped.svg|{{dir|{{pagelang}}|left|right}}|frameless|50px]]
[[:m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey/Updates/2021-09 Talk to Us|Read this message in another language]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-Community_Wishlist_Survey/Updates/2021-09_Talk_to_Us&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]
Hello!
As we have [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey/Updates|recently announced]], we, the team working on the [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey|Community Wishlist Survey]], would like to invite you to an online meeting with us. It will take place on [https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20210915T2300 '''September 15th, 23:00 UTC'''] on Zoom, and will last an hour. [https://wikimedia.zoom.us/j/89828615390 '''Click here to join'''].
'''Agenda'''
* [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2021/Status report 1#Prioritization Process|How we prioritize the wishes to be granted]]
* [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey/Updates|Why we decided to change the date]] from November 2021 to January 2022
* Update on the [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2021/Warn when linking to disambiguation pages|disambiguation]] and the [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2021/Real Time Preview for Wikitext|real-time preview]] wishes
* Questions and answers
'''Format'''
The meeting will not be recorded or streamed. Notes without attribution will be taken and published on Meta-Wiki. The presentation (first three points in the agenda) will be given in English.
We can answer questions asked in English, French, Polish, and Spanish. If you would like to ask questions in advance, add them [[m:Talk:Community Wishlist Survey|on the Community Wishlist Survey talk page]] or send to sgrabarczuk@wikimedia.org.
[[m:Special:MyLanguage/User:NRodriguez (WMF)|Natalia Rodriguez]] (the [[m:Special:MyLanguage/Community Tech|Community Tech]] manager) will be hosting this meeting.
'''Invitation link'''
* [https://wikimedia.zoom.us/j/89828615390 Join online]
* Meeting ID: 898 2861 5390
* One tap mobile
** +16465588656,,89828615390# US (New York)
** +16699006833,,89828615390# US (San Jose)
* [https://wikimedia.zoom.us/u/kctR45AI8o Dial by your location]
See you! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|<span class="signature-talk">{{int:Talkpagelinktext}}</span>]]) 03:03 11 sep 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=21980442 -->
== Hablemos sobre el proyecto de mejoras para el escritorio ==
[[File:Annotated Wikipedia Vector interface (logged-out).png|thumb]]
¡Hola!
¿Has notado que algunas wikis tienen una [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements| interfaz de escritorio diferente]]? ¿Tienes curiosidad sobre los próximos pasos? ¿Quizás te sobran las preguntas o ideas sobre el diseño? ¿Deseas tener más información sobre cuestiones técnicas?
¡Únete a una reunión en línea con el equipo que trabaja en el proyecto de mejoras para el escritorio! Esta reunión tendrá lugar el [https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20211012T1600 12 de octubre, 16:00 UTC] en la plataforma Zoom y tendrá una duración de una hora. '''[https://wikimedia.zoom.us/j/82936701376 Haga clic aquí para unirse]'''.
'''Agenda'''
* Actualización sobre los desarrollos recientes
* [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Features/Sticky Header|Encabezado fijo]]: presentación de la versión de demostración
* Preguntas y respuestas, discusión
'''Consideraciones sobre la reunión'''
La reunión no se grabará ni se transmitirá. Las notas se editarán en un [https://docs.google.com/document/d/1G4tfss-JBVxyZMxGlOj5MCBhOO-0sLekquFoa2XiQb8/edit# archivo de Google Docs]. Los dos primeros puntos de la agenda serán impartidos en inglés.
El equipo detrás del proyecto puede responder preguntas en inglés, francés, polaco y español. Si deseas hacer preguntas con anticipación, por favor, agréguelas en la [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop Improvements | página de discusión]] o envíalas a sgrabarczuk@wikimedia.org.
[[user:OVasileva (WMF)|Olga Vasileva]] (la team manager - Directora del equipo) será la anfitriona para esta reunión.
'''Enlace de invitación'''
* [https://wikimedia.zoom.us/j/89828615390 Únete en línea]
* Identificador de la reunión: 829 3670 1376
* [https://wikimedia.zoom.us/u/kB5WUc7yZ Números de discado por defecto internacional para Zoom]
¡Esperamos verte! [[user:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] 13:59 4 oct 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=20690003 -->
== La votación para la elección de los miembros del comité de redacción de la Carta del Movimiento está abierta ==
La votación para la elección de los miembros del comité de redacción de la [[m:Movement_Charter/es|Carta del Movimiento]] está abierta. En total, 70 wikimedistas de todo el mundo se presentan para 7 puestos en estas elecciones.
Las votaciones están abiertas desde el '''12 de octubre al 24 de octubre de 2021''' (En cualquier lugar sobre la Tierra).
El comité estará formado por 15 miembros en total: las comunidades en línea votan por 7 miembros, 6 miembros serán seleccionados por los afiliados de Wikimedia a través de un proceso paralelo, y 2 miembros serán nombrados por la Fundación Wikimedia. El plan es reunir el comité para el 1 de noviembre de 2021.
Infórmate sobre cada candidato para hacer saber [[m:Special:MyLanguage/Movement_Charter/Drafting_Committee/Candidates|tu voto en el idioma que prefieras]].
Conoce al [[m:Special:MyLanguage/Movement_Charter/Drafting_Committee|Comité de Redacción]].
Estamos probando una aplicación de asesoramiento de voto para estas elecciones. [https://mcdc-election-compass.toolforge.org/ Haz clic en la herramienta] y verás qué candidato se identifica más contigo.
'''[[m:Special:MyLanguage/Movement_Charter/Drafting_Committee/Elections|Ve a votar a SecurePoll]]'''.
Saludos,--[[Usuario:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] ([[Usuario discusión:Oscar . (WMF)|discusión]]) 15:01 12 oct 2021 (UTC)
== Conozca a los nuevos miembros del Comité de Redacción de la Carta del Movimiento ==
<section begin="announcement-content"/>
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Elections/Results/Announcement|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Movement Charter/Drafting Committee/Elections/Results/Announcement}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
A la fecha, hemos concluido los procesos de elección y selección del Comité de Redacción de la Carta del Movimiento.
* Se [[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Elections/Results|han publicado los resultados]] de este proceso de selección, en el cual 1018 participantes votaron para elegir a siete miembros del comité: '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Richard_Knipel_(Pharos)|Richard Knipel (Pharos)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Anne_Clin_(Risker)|Anne Clin (Risker)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Alice_Wiegand_(lyzzy)|Alice Wiegand (Lyzzy)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Micha%C5%82_Buczy%C5%84ski_(Aegis_Maelstrom)|Michał Buczyński (Aegis Maelstrom)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Richard_(Nosebagbear)|Richard (Nosebagbear)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Ravan_J_Al-Taie_(Ravan)|Ravan J Al-Taie (Ravan)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Ciell_(Ciell)|Ciell (Ciell)]]'''.
* El [[m:Special:MyLanguage/Movement_Charter/Drafting_Committee/Candidates#Affiliate-chosen_members|proceso para los asociados]] seleccionó por su parte a seis miembros: '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Anass_Sedrati_(Anass_Sedrati)|Anass Sedrati (Anass Sedrati)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#%C3%89rica_Azzellini_(EricaAzzellini)|Érica Azzellini (EricaAzzellini)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Jamie_Li-Yun_Lin_(Li-Yun_Lin)|Jamie Li-Yun Lin (Li-Yun Lin)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Georges_Fodouop_(Geugeor)|Georges Fodouop (Geugeor)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Manavpreet_Kaur_(Manavpreet_Kaur)|Manavpreet Kaur (Manavpreet Kaur)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee/Candidates#Pepe_Flores_(Padaguan)|Pepe Flores (Padaguan)]]'''.
* Por su parte, la Fundación Wikimedia [[m:Special:MyLanguage/Movement_Charter/Drafting_Committee/Candidates#Wikimedia_Foundation-chosen_members|nombró]] a dos miembros: '''[[m:Special:MyLanguage/Movement_Charter/Drafting_Committee/Candidates#Runa_Bhattacharjee_(Runab_WMF)|Runa Bhattacharjee (Runab WMF)]]''', '''[[m:Special:MyLanguage/Movement_Charter/Drafting_Committee/Candidates#Jorge_Vargas_(JVargas_(WMF))|Jorge Vargas (JVargas (WMF))]]'''.
El comité se constituirá pronto, para iniciar su labor, y podrá nombrar hasta tres miembros adicionales, con el fin de cerrar brechas de diversidad y experticia.
Si le interesa participar en el proceso de redacción de la [[m:Special:MyLanguage/Movement Charter|Carta del Movimiento]], siga la información actualizada [[m:Special:MyLanguage/Movement Charter/Drafting Committee|en Meta]] y únase al [https://t.me/joinchat/U-4hhWtndBjhzmSf grupo de Telegram].
Con las gracias de la Estrategia del Movimiento y el equipo de Gobernancia<section end="announcement-content"/>
[[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 23:34 1 nov 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Xeno (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Xeno_(WMF)/Delivery/es&oldid=22285534 -->
== Próxima convocatoria de comentarios sobre las Elecciones de la Junta Directiva ==
<section begin="announcement-content />
:''Puedes encontrar este mensaje traducido a otros idiomas en Meta-wiki''.
:''<div class="plainlinks">[[m:Special:MyLanguage/Wikimedia Foundation Board of Trustees/Call for feedback:2022 Board of Trustees election/Upcoming Call for Feedback about the Board of Trustees elections|{{int:interlanguage-link-mul}}]] • [https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Special:Translate&group=page-{{urlencode:Wikimedia Foundation Board of Trustees/Call for feedback:2022 Board of Trustees election/Upcoming Call for Feedback about the Board of Trustees elections}}&language=&action=page&filter= {{int:please-translate}}]</div>''
La Junta Directiva está preparando una convocatoria de comentarios sobre las próximas elecciones de la Junta, del 7 de enero al 10 de febrero de 2022.
Aunque los detalles se ultimarán la semana anterior a la convocatoria, hemos confirmado al menos dos preguntas que se plantearán durante esta convocatoria para recibir comentarios:
* ¿Cuál es la mejor manera de garantizar una representación justa de las comunidades emergentes en la Junta?
* ¿Qué grado de participación deben tener los candidatos durante las elecciones?
Aunque es posible que se añadan más preguntas, el equipo de Estrategia y Gobernanza del Movimiento quiere dar tiempo a los miembros de la comunidad y a los afiliados para que consideren y preparen ideas sobre las preguntas confirmadas antes de que se abra la convocatoria. Nos disculpamos por no tener una lista completa de preguntas en este momento. La lista de preguntas sólo debería aumentar en una o dos preguntas. La intención es no abrumar a la comunidad con solicitudes, sino avisar y agradecer los comentarios sobre estas importantes preguntas.
'''¿Quieres ayudar a organizar una conversación local durante esta convocatoria?'''
Ponte en contacto con el equipo de [[m:Special:MyLanguage/Movement Strategy and Governance|Estrategia y Gobernanza del Movimiento]] en Meta, en [https://t.me/wmboardgovernancechat Telegram], o por correo electrónico en msg[[File:At sign.svg|16x16px|link=|(_AT_)]]wikimedia.org.
Ponte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta o duda. El equipo de Estrategia del Movimiento y Gobernanza tendrá un mínimo de empleados hasta el 3 de enero. Por favor, disculpa cualquier retraso en la respuesta durante este tiempo. También reconocemos que algunos miembros de la comunidad y afiliados están desconectados durante las fiestas de diciembre. Pedimos disculpas si nuestro mensaje te ha llegado mientras estás de vacaciones.
Saludos,
Estrategia y Gobernanza del Movimiento<section end="announcement-content" />
{{int:thank-you}} [[User:Oscar . (WMF)|Oscar . (WMF)]] 22:27 27 dic 2021 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Xeno (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Movement_Strategy_and_Governance/Delivery/es&oldid=22503813 -->
== Encuesta de Lista de deseos de la Comunidad 2022 ==
[[File:Community Wishlist Survey Lamp.svg|right|200px]]
¡La '''[[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey 2022|Encuesta de Lista de deseos de la Comunidad 2022]]''' ya está abierta!
Esta encuesta es el medio donde la comunidad decide acerca de qué trabajará el equipo de [[m:Special:MyLanguage/Community Tech|Tecnología para la Comunidad]] durante el próximo año. Animamos a todas las personas a enviar propuestas el '''23 de enero''', o comentar en las otras propuestas para ayudar a mejorarlas.
Las comunidades votarán las propuestas entre 28 de enero y 11 de febrero.
El equipo de Tecnología para la Comunidad está enfocado en herramientas para editores de Wikimedia experimentados. Puedes escribir propuestas en cualquier idioma, y las traduciremos para ustedes. Gracias, y ¡esperamos revisar sus propuestas! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|talk]]) 18:21 10 ene 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=20690003 -->
== Habla com los miembros de el equipo de Community Tech ==
[[File:Community Wishlist Survey Lamp.svg|150px|right]]
{{int:Hello}}
Desde el equipo del [[m:Special:MyLanguage/Community Wishlist Survey|Community Wishlist Survey]], te invitamos a un encuentro virtual. Se celebrará el [https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20220119T1800 '''{{#time:j xg|2022-01-19}} ({{#time:l|2022-01-19}}), {{#time:H:i e|18:00|es|1}}'''] en Zoom, por una hora. Este sistema externo no está sujeto a la [[foundation:Privacy_policy|WMF Política de privacidad]]. [https://wikimedia.zoom.us/j/85804347114 '''Haga clic aquí para unirse'''].
'''Agenda'''
* Traigan ideas de sus propuestas y hablen con un miembro del Community Tech Team sobre sus dudas para mejorar la propuesta.
'''Detalles de la reunión'''
La reunión no será grabada ni retransmitida por streaming. Las notas serán tomadas sin atribución y publicadas en Meta-Wiki. La presentación (todos los puntos en el orden del día excepto las preguntas y respuestas) será en inglés, pero habrá personas que hablen Español para quien quiera comunicarse en este idioma.
Podemos responder preguntas en español, inglés, francés, polaco e alemán. Si desea hacer preguntas con anticipación, agréguelas [m:Talk:Community Wishlist Survey|en la Encuesta de lista de deseos de la comunidad talk page] o mande sus preguntas a sgrabarczuk@wikimedia.org.
[[m:Special:MyLanguage/User:NRodriguez (WMF)|Natalia Rodriguez]] (la team manager - Directora del equipo [[m:Special:MyLanguage/Community Tech|Tecnología Comunitaria]]) será la anfitriona para esta reunión.
'''Enlace de invitación'''
* [https://wikimedia.zoom.us/j/85804347114 Únete en línea]
* Identificador de la reunión: <span dir=ltr>85804347114</span>
* [https://wikimedia.zoom.us/u/keu6UeRT0T Números de llamada por teléfono internacional para Zoom]
¡Esperamos verte! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|talk]]) 00:59 18 ene 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=22626209 -->
== Actualización de las Mejoras de Escritorio e invitación a las Office Hours ==
{{int:Hello}}. Quería ponerte al día sobre el proyecto [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|Mejoras de escritorio]], en el que el equipo web de la Fundación Wikimedia ha estado trabajando estos últimos años.
Los objetivos del proyecto son hacer la interfaz más accesible y cómoda para los lectores y más útil para los usuarios avanzados. El proyecto consiste en una serie de mejoras de las funcionalidades que facilitan la lectura y el aprendizaje, la navegación dentro de la página, la búsqueda, el cambio de idioma, el uso de las pestañas de los artículos y el menú de usuario, etc.
Las mejoras ya son visibles por defecto para los lectores y editores de 24 wikis, incluyendo las Wikipedias en [[:fr:|Francés]], [[:pt:|Portugués]], y [[:fa:|Persa]].
Los cambios se aplican sólo a la piel [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=vector}} Vector]. Los usuarios de [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=monobook}} Monobook] o [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=timeless}} Timeless] no están afectados.
=== Características desplegadas desde nuestra última actualización ===
* [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/User_menu|Menú del usuario]] - se centró en hacer la navegación más intuitiva resaltando visualmente la estructura de los enlaces del usuario y su propósito.
* [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Sticky Header|Encabezado fijo]] - se centró en permitir el acceso a las funciones importantes (inicio de sesión/cierre de sesión, historial, páginas de discusión, etc.) sin necesidad de que la gente se desplace a la parte superior de la página.
Para obtener una lista completa de las características que incluye el proyecto, visita nuestra [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|página del proyecto]]. También te invitamos a nuestra [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Updates|página de actualizaciones]].
[[File:Table_of_contents_shown_on_English_Wikipedia_02.webm|thumb|600px|center]]
<br clear=all>
=== Cómo activar las mejoras ===
[[File:Desktop Improvements - how to enable globally.png|thumb|[[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|{{int:globalpreferences}}]]]]
* Es posible activarlas individualmente [[Special:Preferences#mw-prefsection-rendering|en la pestaña de apariencia dentro de las preferencias]] desmarcando la casilla "{{int:prefs-vector-enable-vector-1-label}}". (Tiene que estar vacía). Además, es posible activarlas en todas las wikis utilizando las [[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|preferencias globales]].
* Si crees que esto sería bueno por defecto para todos los lectores y editores de esta wiki, no dudes en iniciar una conversación con la comunidad y contactar conmigo.
* En las wikis en las que los cambios son visibles por defecto para todos, los usuarios conectados siempre pueden optar por no utilizar el vector Legacy. Hay un enlace fácilmente accesible en la barra lateral del nuevo Vector.
=== Más información y participación en nuestros eventos ===
Si quieres estar al tanto de los avances de nuestro proyecto, puedes [[mw:Special:Newsletter/28/subscribe|suscribirte a nuestro boletín]].
Puedes leer las [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|páginas del proyecto]], consultar [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Frequently_asked_questions|nuestras preguntas frecuentes]], escribir en la [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop_Improvements|página de discusión del proyecto]], y unirte a una reunión online con nosotros ([https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20220127T1500 '''{{#time:j xg|2022-01-27}} ({{#time:l|2022-01-27}}), {{#time:H:i e|15:00|es|1}}''']).
Cómo participar en nuestra reunión en línea
* [https://wikimedia.zoom.us/j/89205402895 Unirse en línea]
* ID de la reunión: <span dir=ltr>89205402895</span>
* [https://wikimedia.zoom.us/u/kdPQ6k2Bcm Marcar según tu ubicación]
{{int:Feedback-thanks-title}}
En nombre del equipo web de la Fundación Wikimedia, [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|talk]]) 06:05 25 ene 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=22626209 -->
== Wiki Loves Folklore is extended till 15th March ==
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">{{int:please-translate}}
[[File:Wiki Loves Folklore Logo.svg|right|frameless|180px]]
Greetings from Wiki Loves Folklore International Team,
We are pleased to inform you that [[:c:Commons:Wiki Loves Folklore|Wiki Loves Folklore]] an international photographic contest on Wikimedia Commons has been extended till the '''15th of March 2022'''. The scope of the contest is focused on folk culture of different regions on categories, such as, but not limited to, folk festivals, folk dances, folk music, folk activities, etc.
We would like to have your immense participation in the photographic contest to document your local Folk culture on Wikipedia. You can also help with the [[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022/Translations|translation]] of project pages and share a word in your local language.
Best wishes,
'''International Team'''<br />
'''Wiki Loves Folklore'''
[[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 04:50 22 feb 2022 (UTC)
</div>
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Rockpeterson@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=22754428 -->
== Wiki Loves Folklore 2022 ends tomorrow ==
[[File:Wiki Loves Folklore Logo.svg|right|frameless|180px]]
International photographic contest [[:c:Commons:Wiki Loves Folklore 2022| Wiki Loves Folklore 2022]] ends on 15th March 2022 23:59:59 UTC. This is the last chance of the year to upload images about local folk culture, festival, cuisine, costume, folklore etc on Wikimedia Commons. Watch out our social media handles for regular updates and declaration of Winners.
([https://www.facebook.com/WikiLovesFolklore/ Facebook] , [https://twitter.com/WikiFolklore Twitter ] , [https://www.instagram.com/wikilovesfolklore/ Instagram])
The writing competition Feminism and Folklore will run till 31st of March 2022 23:59:59 UTC. Write about your local folk tradition, women, folk festivals, folk dances, folk music, folk activities, folk games, folk cuisine, folk wear, folklore, and tradition, including ballads, folktales, fairy tales, legends, traditional song and dance, folk plays, games, seasonal events, calendar customs, folk arts, folk religion, mythology etc. on your local Wikipedia. Check if your [[:m:Feminism and Folklore 2022/Project Page|local Wikipedia is participating]]
A special competition called '''Wiki Loves Falles''' is organised in Spain and the world during 15th March 2022 till 15th April 2022 to document local folk culture and [[:en:Falles|Falles]] in Valencia, Spain. Learn more about it on [[:ca:Viquiprojecte:Falles 2022|Catalan Wikipedia project page]].
We look forward for your immense co-operation.
Thanks
Wiki Loves Folklore international Team
[[Usuario:MediaWiki message delivery|MediaWiki message delivery]] ([[Usuario discusión:MediaWiki message delivery|discusión]]) 14:40 14 mar 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Rockpeterson@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Distribution_list/Global_message_delivery&oldid=22754428 -->
== Conversación Comunitaria / Política de Derechos Humanos ==
¡Saludos! El equipo de incidencia global de la Fundación Wikimedia quiere conocer sus opiniones en una serie de conversaciones acerca de la política de derechos humanos. Queremos saber cómo los derechos humanos de quienes hacen parte de las comunidades de Wikimedia han sido impactados negativa y cómo la Fundación puede apoyarles y prevenir esas situaciones en el futuro. Les invitamos a participar en una conversación para las comunidades latinoamericanas y caribeñas el '''3 de mayo'''. El encuentro tendrá lugar en Zoom y durará 60 minutos. El idioma principal de la conversación será el español. Pueden encontrar más detalles, incluido los objetivos, enfoques, y preguntas formativas, en esta [https://meta.wikimedia.org/wiki/Human_Rights_Policy_Community_Conversations página de Meta].
== Hablemos sobre el proyecto de mejoras para el escritorio ==
[[File:WP20Symbols MediaWiki light background.svg|200px|right]]
Hola.
Haz notado que algunos wikis tienen un [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|diferente desktop interfaz]]? Quieres saber sobre los próximos pasos? Quizás tienes preguntas o ideas con respecto al diseño o asuntos técnicos?
Unete a una reunión on-line con el equipo que trabaja en el Desktop Mejoras! Se llevará a cabo el '''17 de mayo de 2022 a las [https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20220517T1200 12:00 UTC] y [https://www.timeanddate.com/worldclock/fixedtime.html?iso=20220517T1900 19:00 UTC]''' en Zoom. '''[https://wikimedia.zoom.us/j/86217494304 Haga clic aquí para unirse]'''. ID de la reunión: 86217494304. [https://wikimedia.zoom.us/u/k7CirSh8W Números de llamada por teléfono internacional para Zoom].
'''Agenda'''
* Actualización sobre los desarrollos recientes
* Preguntas y respuestas, discusión
'''Detalles de la reunión'''
La reunión no será grabada ni transmitida. Las notas se tomarán en un [https://docs.google.com/document/d/1G4tfss-JBVxyZMxGlOj5MCBhOO-0sLekquFoa2XiQb8/edit# archivo de Google Docs de]. [[mw:User:OVasileva_(WMF)|Olga Vasileva]] (La Gerente del producto) quién será la anfitriona para esta reunión. La presentación se dará en inglés.
Podemos responder preguntas hechas en Inglés, italiano, polaco; también, y sólo en la primera reunión: Farsi y vietnamita; sólo en la segunda reunión: '''español''', portugués y ruso. Si desea hacer preguntas con anticipación, agréguelas en la [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop_Improvements|página de discusión]] o envíelas a sgrabarczuk@wikimedia.org.
En esta reunión, se aplican tanto la [[foundation:Friendly_space_policy|Política de espacios amigables]] como el [[mw:Special:MyLanguage/Code_of_Conduct|Código de conducta]] para los espacios técnicos de Wikimedia. Zoom no está sujeto a la [[foundation:Privacy_policy|Política de privacidad de WMF]].
¡Esperamos verte! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|discusión]]) 01:44 17 may 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=22626209 -->
== Actualización sobre el proyecto de Mejoras de Escritorio ==
[[File:Table of contents shown on English Wikipedia 02.webm|thumb]]
; Haciendo este el nuevo default
Hola. Quería ponerte al día sobre el proyecto [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|Mejoras de escritorio]], en el que el equipo web de la Fundación Wikimedia ha estado trabajando estos últimos años a partir del feedback recibido en nuestras wikis piloto. ¡Nuestro trabajo está casi finalizado! 🎉
Nos encantaría que estas mejoras se convirtieran en la opción por defecto para lectores/as y editores/as de todas las wikis. <span style="background-color:#fc3;">Durante las próximas semanas, mantendremos conversaciones con las comunidades de más wikis, incluida la tuya. 🗓️</span> Estaremos encantados de contar con tus sugerencias.
Los objetivos del proyecto son hacer la interfaz más accesible y cómoda para los lectores y más útil para los usuarios avanzados. El proyecto consiste en una serie de mejoras de las funcionalidades que facilitan la lectura y el aprendizaje, la navegación dentro de la página, la búsqueda, el cambio de idioma, el uso de las pestañas de los artículos y el menú de usuario, etc. Las mejoras ya son visibles por defecto para los lectores/as y editores/as de más de 30 wikis, entre las que se encuentran las Wikipedias en [[:fr:|Francés]], [[:pt:|Portugués]], y [[:fa:|Persa]].
Los cambios se aplican sólo a la apariencia [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=vector}} Vector], aunque siempre será posible volver a la versión anterior de manera individual. Los usuarios de [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=monobook}} Monobook] o [{{fullurl:{{FULLPAGENAMEE}}|useskin=timeless}} Timeless] no notarán ningún cambio.
; Las nuevas funcionalidades
* [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Table of contents|Índice de contenidos]] - más fácil de localizar, de identificar el contexto de la página así como navegar por ella sin necesidad de desplazarse. Actualmente se está probando en nuestras wikis piloto. También está disponible para los editores que hayan optado por la apariencia Vector 2022 en sus Preferencias.
* [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Features/Page tools|Herramientas de página]] - ahora, hay dos tipos de enlaces en la barra lateral. Existen acciones y herramientas para páginas individuales, como los [[Special:RecentChangesLinked|Cambios en enlazadas]], y enlaces que afectan a toda la wiki, como los [[Special:RecentChanges|Cambios recientes]]. Vamos a separarlos en dos menús intuitivos.
; Cómo activar las mejoras
[[File:Desktop Improvements - how to enable globally.png|thumb|[[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|{{int:globalpreferences}}]]]]
* Es posible activar la nueva apariencia Vector 2022 [[Special:Preferences#mw-prefsection-rendering|en la pestaña de apariencia dentro de las preferencias]] seleccionando "{{int:skinname-vector-2022}}". También es posible activarla en todas las wikis utilizando las [[Special:GlobalPreferences#mw-prefsection-rendering|preferencias globales]].
* En las wikis en las que los cambios son visibles por defecto para todos los editores, siempre pueden optar por utilizar la versión heredada de vector (2010). Hay un enlace fácilmente accesible en la barra lateral de la nueva Vector (2022).
; Más información y participación en nuestros eventos
Si quieres estar al tanto de las novedades de nuestro proyecto, puedes [[mw:Special:Newsletter/28/subscribe|suscribirte a nuestro boletín]]. Además, puedes encontrar toda la información en las [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements|páginas del proyecto]], consultar [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop_Improvements/Frequently_asked_questions|nuestras preguntas frecuentes]], escribir en la [[mw:Talk:Reading/Web/Desktop_Improvements|página de discusión del proyecto]] (en cualquier idioma), y [[mw:Special:MyLanguage/Reading/Web/Desktop Improvements/Updates/Talk to Web|unirte a una reunión online con nosotros]]. También puedes dejar cualquier comentario en mi página de discusión o en la de [[user:Zapipedia_(WMF)|Zapipedia (WMF)]].
¡Muchas gracias! [[User:SGrabarczuk (WMF)|SGrabarczuk (WMF)]] ([[User talk:SGrabarczuk (WMF)|discusión]]) 15:59 21 jun 2022 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:SGrabarczuk (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=User:SGrabarczuk_(WMF)/sandbox/MM/Es_fallback&oldid=22626209 -->
iw8uhuutjlf4uxms2b1dbv1yynkqkd2
Noticias:México obtiene la sede para Wikimanía 2015
0
555
2606
2605
2014-04-24T05:48:37Z
PetrohsW
169
PetrohsW movió la página [[Noticia:México obtiene la sede para Wikimanía 2015]] a [[Noticias:México obtiene la sede para Wikimanía 2015]]: Espacio correcto
wikitext
text/x-wiki
'''''21 de abril de 2014'''''
[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|thumb|left|100px|Capitulo México]]
El comité ejecutivo de {{w|Wikimanía}} anunció que la sede para la conferencia del 2015 será {{w|México. D. F.}} El proceso para seleccionar la ciudad de la undécima conferencia internacional de Wikimedia, Wikimanía 2015, llegó a su fin. Este lunes 21 de abril se realizó el anuncio en la lista de correo wikimania-l por parte de {{w|Ellie Young}}, coordinadora de la conferencia, declarando a la {{w|Ciudad de México}} como la mejor opción de este año.
''Nota completa en '''[[:m:n:es:México_obtiene_la_sede_para_Wikimanía_2015|wikinoticias]]'''''
[[Categoría:Noticias]]
0qbe3w52xc8nvsbrqcnyrmaap8cxvwa
Noticia:México obtiene la sede para Wikimanía 2015
0
556
2607
2014-04-24T05:48:37Z
PetrohsW
169
PetrohsW movió la página [[Noticia:México obtiene la sede para Wikimanía 2015]] a [[Noticias:México obtiene la sede para Wikimanía 2015]]: Espacio correcto
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Noticias:México obtiene la sede para Wikimanía 2015]]
rng4qsamt93s1t5x8g6cn6x0fjmz5ml
Eventos:Campus Party/2014
0
557
2610
2608
2014-04-24T07:54:33Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[File:Campus Party 2013.jpg|thumb|right|Campus Party México 2013]]
'''Campus Party''' es una LAN Party, creada en España en 1997 y que comenzó a organizarse posteriormente en muchos otros países de manera simultánea, que concentra aficionados a la informática del mundo entero.
Las actividades más comunes giran en torno a variados contenidos, entre los que están las partidas de videojuegos multijugador, astronomía, robótica, talleres prácticos y laboratorios en múltiples áreas. Además, está el intercambio de todo tipo de datos y de conocimientos en diversos campos temáticos relacionados todos ellos con la informática.
Es la segunda edición en que Wikimedia México participa formalmente con un programa de actividades dentro del evento, a invitación de la empresa productora del mismo.
===Datos generales===
*Fechas: Del 24 al 29 de junio de 2014
*Recinto: Expo Guadalajara, Zapopan, Jalisco.
==Justificación==
==Objetivos generales==
Durante el evento se buscará:
*Incrementar el interés y el conocimiento sobre los proyectos Wikimedia
*Ampliar la información que existe sobre el movimiento de cultura libre en un público de nicho
*Mejorar la percepción que hay sobre Wikipedia
*Reclutar nuevos editores y editoras
==Beneficio a la misión Wikimedia==
:<small>''De acuerdo con el [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan estratégico de la Fundación Wikimedia]''</small>
*'''Incrementar la participación''': el evento es una oportunidad para ampliar la participación en el movimiento Wikimedia a través de actividades informativas y formativas entre los participantes de Campus Party 2014.
==Planeación del evento==
===Antecedentes===
Durante Campus Party 2013 se tuvieron los siguientes aspectos positivos:
* Una gran cantidad de personas fueron informadas e introducidas a Wikimedia mediante una ronda contínua de charlas --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:54 24 abr 2014 (UTC)
* Hubo ideas innovadoras como el wikitattoo, las actividades nocturnas y la entrega de premios --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:54 24 abr 2014 (UTC)
* Se mejoró la dinámica de Wikiwars --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:54 24 abr 2014 (UTC)
* Hubo un gran ''awareness'' por las dinámicas de Wikimedia México entre las comunidades --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:54 24 abr 2014 (UTC)
Y los aspectos negativos fueron:
*Se tuvo una escasa retención de usuarios y editores contactados en el evento. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:54 24 abr 2014 (UTC)
*La idea original del Editatón Campusero no se realizó debido a que el taller absorbió la dinámica del editatón. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:54 24 abr 2014 (UTC)
*La organización del evento no respetó los espacios para ciertas actividades y se tuvieron discusiones con el mismo por acuerdos previos. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:54 24 abr 2014 (UTC)
*Se tuvieron problemas con reservar el espacio para el capítulo en el espacio principal. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:54 24 abr 2014 (UTC)
*Hubo cansancio al no haber un rol preciso de quien debía cubrir la representación del capítulo. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:54 24 abr 2014 (UTC)
La forma en la que se buscará mejorar la actividad este año será:
*...
===Abril de 2014===
*Esbozo de planeación del evento
*Definición de responsables y asistentes al evento.
===Mayo de 2014===
===Junio de 2014===
<!-- Empieza a editar esta parte cuando el evento transcurra
==Actividades==
==Durante el evento==
-->
<!-- Empieza a editar esta parte cuando el evento finalice. No olvides añadir la información al reporte mensual
==Después del evento==
===Relatoría===
===Archivos multimedia===
===Críticas y aciertos, ideas===
-->
[[Categoría:Eventos]]
[[Categoría:2014]]
mkz980ngg79cxsv71i87642cfz769um
Informes/Abril 2014/en
0
558
2744
2740
2014-05-06T20:42:25Z
Aleiex
688
Changed the name of the Instituto de Ecología.
wikitext
text/x-wiki
<center>
[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<br />
<div style="font-size:20px">'''April 2014'''<div>
</center>
==Journal==
[[File:Difusión fLisoL Acatlán.JPG|thumb|Posters of Wikimedia México's Wikipedia Talk in FLISoL Acatlán]]
[[Archivo:WMCON2014 - Foto final reunión de Iberocoop Wikimedia Conference 2014.jpg|miniaturadeimagen|Final photo at the end of the Iberocoop meeting at Wikimedia Conference 2014.]]
;April 1
* Second day of the editing workshop by Nohemí Chilpa at the Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I) as part of CEUAMI's Semana de Talleres del Capitulo de las Ciencias de la Computacion de la UAM-Iztapalapa (Worhshop Week at the Computer Sciences Chapter of UAM)
* Meeting of Wikipedistas en Puebla with SocialTic.
; April 3
* Q & A session by [[User:Christian Cariño|Christian Cariño]] with Prof. Adriana Álvarez' class under [[Programa de Educación de Wikipedia|WMMX's Education Program]] at National Autonomous University of Mexico's (UNAM) Philosophy and Letters Faculty within the Historical Analysis Seminar.
:'''==>[[Informes_abril_2014_Seminario_FFyL_de_la_UNAM|Read the full report]]'''
; April 4
* MediaWiki conference by [[Usuario:Omar_sansi|Omar sansi]] in [http://en.wikipedia.org/wiki/FLISOL Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre] 2014 from [http://en.wikipedia.org/wiki/Instituto_Tecnol%C3%B3gico_de_Ciudad_Madero ITCM(Instituto Tecnológico de Ciudad Madero)] at Ciudad Madero, Tamaulipas.
; April 8
* WMMX's Participation at Universidad Tecnológica Emiliano Zapata's Technology Fest 2014 event in Morelos State: [[Usuario:Omar sansi|Omar Sansi]] imparted a Wikipedia workshop and [[Usuaria: Christian Cariño|Christian]] gave a talk about the encyclopedia.
:'''==>[[Informes/Abril_2014/UTEZ|Read the full report]]'''
;April 11
[[File:Andres Cruz en Aldea Digital.jpg|thumb|Andrés Cruz imparting a workshop at Aldea Digital.]]
*Participation in [[Eventos:Aldea Digital/2014|Aldea Digital]]. A total of 30 Wikipedia workshops, each for 30 people during 20 minutes, offered by Wikimedia México's (Omar Sansi/[[Usuario:Omar_sansi|Omar_sansi]], Christian Cariño/[[User:Christian Cariño]], Andrés Cruz/[[User:Andycyca]], Adrián Cerón, Rodolfo Galicia, Anny García and Gustavo Sandoval Kingwergs/[[User:Correogsk]]) The event was organized by Telmex and Mexico City's Government.
:''Read the full report in the Highlights of this month.''
;April 11 to 13
*Participation of [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]], [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]] and [[Usuario:Salvador_alc|Salvador_alc]] in the [https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Conference_2014 Wikimedia Conference 2014], Berlin, Germany.
:'''==> [[Informes/Abril 2014/Wikimedia Conference 2014|Read the full report (in Spanish)]]'''.
;April 16
*Meeting of [[usuario:padaguan|Padaguan]] with Alex Alonso for the implementation of [[Programa de Educación de Wikipedia|WMMX's Education Program]] at Instituto de Ecología, Xalapa, Veracruz.
;April 19
*Meeting of [[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]] for define the Annual Plan to share photos in Wikimedia Commons from Fototeca Lorenzo Becerril, Puebla.
;April 20
*Master keynote by [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] in the main stage of Aldea Digital 2014. Zócalo, Ciudad de México.
;April 21
*Meeting of Jorge Luis Esquivel Zubiri with the Foreign Affairs office of Gobierno del Distrito Federal for Wikimania 2015.
*[[Proyectos:Wikipedistas en Puebla|Wikipedistas en Puebla]] meeting. Planning for "Puebla 100" project.
;April 22
*Q & A session by [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] with Prof. Adriana Álvarez' class under [[Programa de Educación de Wikipedia|WMMX's Education Program]] at National Autonomous University of Mexico's (UNAM) Faculty of Philosophy and Literature within the Historical Analysis Seminar.
;April 21 to 24
* Meetings for Wikimania 2015 with Hoteliers Association of Mexico City and Majory of the City by [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]], [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]], [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]], [[Usuario:Omar_sansi|Omar_sansi]] and [[Usuario:Andycyca|Andycyca]].
;April 24
*[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] was interviewed by Leopoldo Gómez Ramírez in the program "''So Close, So Far: A Voice of Mexico in the United States of North America''", a bilingual radio program (Spanish and English) transmitted by 91.1FM of Amherst, radio station from the University of Massachusetts, Amherst.
*[[Usuario:Correogsk|Correogsk]], in substitution of [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]], offered the talk "How to collaborate in Wikipedia and Wikimedia projects?" within FLISoL Aragón 2014 (Department of Physics-Mathematics and Engineering, FES Aragón, UNAM).
[[File:Difusión fLisoL Acatlán.JPG|thumb|Posters of Wikimedia México's Wikipedia Talk in fLisoL Acatlán]]
;April 25
* Participation of [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] in FLISoL Acatlán, with the talk "Wikipedia México"
* Participation of [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] in FLISoL of the Universidad Autónoma Metropolitana campus Azcapotzalco with the talk "Lo libre en Wikipedia". Mexico City, Mexico,
;April 26
*Monthly workshop about Wikipedia at TelmexHub, offered mainly by [[usuario:Andycyca|Andycyca]] (second level) and [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]] (beginners), with additional contributions by Iván Martínez, Omar Sansi and Gustavo Sandoval Kingwergs.
[[File:Lectura en Biblioteca Vasconcelos 4.JPG|thumb|Participation at Biblioteca Vasconcelos' Children's Day celebration and activities]]
;April 27
*Children's Day activity at Biblioteca Vasconcelos with the story "An adventure called Knowledge" written by [[usuario:Andycyca|Andycyca]] and read by Wikimedia Mexico's volunteers [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]], [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]] y [[Usuario:Omar_sansi|Omar_sansi]].
:''Read the full report in the Highlights of this month.''
==Highlights==
===[[Eventos:Aldea Digital/2014|Aldea Digital]]===
For the second year in a row, Aldea Digital was held at Mexico City, a digital inclusion event at the main square of Mexico City, with a very high attendance. A strategy covering the full 17 days of the event was planned, but a few days before the event its organizers made changes to its program and thus only required Wikimedia Mexico's presence during only one day of talks and a keynote by [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]].
On April 11, the Wikimedia Mexico team gave a full day of introductory 20 minutes talks about Wikipedia. According to organizers' stats, about 1,300 people attended to our program of talks given by volunteers [[Usuario:Omar_sansi|Omar_sansi]] (10 talks), [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] (5 talks), [[usuario:Andycyca|Andycyca]] (5 talks), [[Usuario:Adrián_Cerón|Adrián Cerón]] (5 talks), [[User: Abi_yue|Abi_yue]] (5 talks), Anny Garcia and [[User:Correogsk|Correogsk]] (5 talks). This event required a high effort on our part, but was a very grateful experience for our chapter. In order to avoid the fatigue of talking for several hours in a row, our volunteers took turns giving the talks, reducing the overall tiredness and encouraging everyone to become a better speaker for future Wikimedia Mexico events.
On April 21, [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] gave the keynote "Freedom in the Free Encyclopedia. The Foundations of Wikipedia's Freedom". The talk, with a duration of an hour and a half, was attended by 131 participants and was presented as one of the main contents of the event by Aldea Digital's organizing staff. In the same stage Steve Wozniak, Moshe Hogeg (Mobli creator), Walter Bender (MIT researcher) and Yin Lou (Coursera) gave a keynote each. -
===Children's Day at Biblioteca Vasconcelos===
The Biblioteca Vasconcelos (Vasconcelos Library), venue for the next Wikimania 2015, held an event organized on occasion of Children's Day, celebrated annually in Mexico on April 30. The Library gave us the option to read stories to children. However, when the Wikimedia Mexico community realized the public was expected to be aged 3 to 10 years, we decided to innovate and make an original story based on the core values of Wikipedia: free knowledge, sharing, curiosity and freedom.
Our volunteer [[usuario:Andycyca|Andycyca]], also a NaNoWriMo participant, wrote a story called "An adventure called knowledge". This story was told on April 27 and was very well received by the children as a way to convey the values behind Wikipedia in a fun and different way. We encourage other Wikimedia colleagues to use this story as a way to reach out to younger children and instill the seed of free knowledge.
=== Migrahack ===
Wikimedia Mexico was part of the initiative of running a migrahack in Mexico City and supported the organization. The point of the event was to gather together journalists, academics, students, NGOs and programmers to collect and put order to disperse data about migration in Mexico and to do some data mining to obtain new knowledge on that topics, and generate statistics. Wikimedia Mexico, through our volunteer and Board member [[Usuario:Alanlzd|Alanlzd]], gave some talks to show the importance of free knowledge and open access to data in order to create new knowledge based on that.
The results of the Migrahack are in the web page ot the [http://justicejournalism.org/es/opendata/ Institute for Justice and Journalism].
<br />
<br />
<center>
{| style="margin:0 0 0 0; background:none; width:50%; margin-top:12px; background:transparent; font-size:140%"
| style="width:100%; border:3px solid #339966; vertical-align:top; color:#000; padding: 0px 0px 0px 0px; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="80%" align="center" cellpadding="2" style="font-size:90%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| align="center"| [[Informes/Marzo_2014/en|<<br/>March<br/><small>(2014)</small>]]
| align="center"|[[Informes_mensuales|All<br />the monthly reports]]
| align="center"|[[Informes/Mayo_2014/en|><br />May<br/><small>(2014)</small>]]
|}
[[Categoría:Informes mensuales 2014|4]]
2d1so2x7ob9q1k42rgqfu5jxvzg6js7
Informes/Abril 2014/
0
561
2643
2642
2014-04-26T19:31:58Z
189.254.119.168
Página redirigida a [[Informes/Abril 2014]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Abril 2014]]
t0yci54pzvcms6q2dqrv7mja8wjgtf9
Informes/Marzo 2014/CUCEA
0
563
2748
2667
2014-05-11T14:46:28Z
PetrohsW
169
plantilla reporte de actividades
wikitext
text/x-wiki
{{Reporteactividad|Conferencia ¿Qué hizo la humanidad para tener una enciclopedia libre?|CUCEA, Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jalisco|28 de marzo de 2014}}
* '''Conferencia''': "¿Qué hizo la humanidad para tener una enciclopedia libre?"
* '''Impartida por la usuaria:''' Christian Cariño
* '''Lugar:''' Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, Jalisco.
* '''Fecha:''' 28 de marzo
* '''Duración:''' 90 minutos
* '''Asistentes:''' 300 personas aproximadamente
[[File:Charla en CUCEA 28 marzo 2014.jpg|350px|Charla en CUCEA 28 marzo 2014]]
[[File:Ronda de preguntas y respuestas en CUCEA.jpg|350px|Ronda de preguntas y respuestas en CUCEA]]
nay69znmpvo4zse6np43jb9rg5qhed8
Informes/Abril 2014/UTEZ
0
564
2710
2672
2014-05-03T18:49:26Z
PetrohsW
169
plantilla reporte de actividades
wikitext
text/x-wiki
{{Reporteactividad
|Technology Fest 2014
|Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos
|8 de abril de 2014
}}
*Evento: Technology Fest 2014
*Lugar: Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos.
*Fecha: 8 de abril de 2014
*Actividades realizadas:
#Taller de edición por el [[Usuario:Omar sansi]]
#Charla "¿Cómo puedo ayudar a Wikipedia?" por la [[Usuaria: Christian Cariño]]
*Asistentes Taller de edición: 6
* Usuarios nuevos:
#NamyVick
#Geovanaa
#Rockercats
#Fernando1004
#amee.fdez17
#Blackiss013
*Asistentes charla: 180 aproximadamente
<gallery>
Charla UTEZ.jpg|Asistentes a la charla de Wikipedia en el Technology Fest de la UTEZ, 8 de abril
Wikipedia en UTEZ.jpg|Charla de Wikipedia en UTEZ, 8 de abril
Charla de Wikipedia en UTEZ.jpg|[[Usuaria:Christian Cariño]] en la charla de Wikipedia en UTEZ
</gallery>
k4belq0ugx91tsgxkh862pkhxs76gg3
Informes/Abril 2014/Wikimedia Conference 2014
0
565
2714
2680
2014-05-04T06:33:10Z
PetrohsW
169
plantilla reporte de actividades
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:2 of 3 Graphic Recording parts complete, wmcon14 berlin.jpg|800px|miniaturadeimagen|centro]]
{{Reporteactividad|Wikimania|Berlín, Alemania|11 al 14 de abril de 2014}}
*Fechas: 11 al 14 de abril de 2014
*Lugar: Distintas sedes, Berlín, Alemania.
*Duración: 3 días
[[Archivo:WMCON 2014 - Opening session.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Presentación inicial de los capítulos]]
[[Archivo:WMCON 2014 - Wikimedia Chapters Dialogue results presentation.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Presentación del Wikimedia Chapters Dialogue]]
[[Archivo:WMCON2014 - Candies for everyone!.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Second year we brought to the conference Mexican candies for everyone. It ended too soon!]]
Del 11 al 14 de abril pasados, se realizó en Berlín la [https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Conference_2014 Wikimedia Conference 2014], reunión que agrupa a los representantes de los capítulos, grupos de usuarios y grupos temáticos de Wikimedia. Por tres días, tuvimos la oportunidad de seguir un programa de conferencias, talleres y charlas informales sobre distintos tópicos relativos a Wikimedia. Asistimos en representación del capítulo [[Usuaria:Wotancito]] , secretaria, [[Usuario:Salvador_alc]], en representación del Comité de Afiliaciones de Wikimedia y [[Usuario:ProtoplasmaKid]], presidente.
Luego de una presentación rápida de todos los representantes como acto inaugural, una de las actividades que más destacaron fue la presentación de los resultados del Wikimedia Chapters Dialogue por parte de Kira Kraemer, quien estuvo presente en Iberoconf en la Ciudad de México. Esto fue un viaje de casi un año para entrevistar a los representantes de los capítulos Wikimedia en el mundo y a la propia Fundación Wikimedia. A excepción de testimoniales aleatorios para la campaña de fondeo de la WMF, no se había realizado un esfuerzo así, teniendo como elemento central un diálogo abierto con preguntas sobre la participación en Wikimedia respondidas por y hacia uno mismo pero nunca ante el micrófono de una grabadora. No debió ser fácil sintetizar cerca de 100 entrevistas en una sesión de una hora, pero lo cierto es que es invaluable y plausible la voluntad de escuchar por parte de Wikimedia Deutschland. Nicole Ebber, coordinadora del proyecto, ha dicho que en breve se publicarán los resultados del proyecto.
Kira presentó los resultados con el fin de guiar el esfuerzo, además de crear una invaluable base de conocimiento sobre el cómo una idea transversal -la del conocimiento libre- puede ser tan distinta en ciertas condiciones locales y encontrar coincidencias en cómo el mundo adopta gradualmente la idea de un conocimiento descentralizado, en una forma innovadora y en un ecosistema de libertad. Primero se habló del porqué ser wikipedista. De cómo se enfrentan los problemas en la gestión de una organización voluntaria, como se enfrentan ciertas dificultades comunes como el fondeo y el cansancio natural del trabajo no remunerado. La sesión pasó hacia un momento tenso, cuando se habló de que piensan mutuamente los capítulos y la WMF de cada uno. ¿Quien es responsable del crecimiento de los capítulos? Las organizaciones en si mismas o la fundación?. ¿La fundación es un organismo abierto o es una gran caja negra? En San Francisco acusan que no perciben que los capítulos aprecien su trabajo. Y los capítulos, que la fundación no está orgulloso de ellos. Las organizaciones mundiales dicen que la fundación no entiende el contexto y las condiciones locales difíciles de un voluntariado. Y la fundación dice que es cosa de alzar la mano.
Al final, la idea es que esa base de conocimiento aportara las preguntas básicas que guiarían al encuentro:
*What do we want to achieve?
*What structure do we need / want?
*What is the role of the WMF?
*How do we determine impact?
*Where does $ come from, where should it go?
*How do we want to communicate, empathise, learn from each other?
A tal punto hubo silencio que fue necesario concluir la sesión con una ronda de [https://es.wikipedia.org/wiki/Schnapps schnapps].
Otras sesiones interesantes fueron:
a) Como tratar el conflicto de interés. Revisamos casos prácticos en la que la misión Wikimedia esté involucrada en potenciales asuntos personales o sociales que pongan en riesgo la integridad de la organización. Un aprendizaje importante es como manejar dichas situaciones cuando no es necesario resolverlo de forma pública (no todo necesita ser drama), pero sobretodo, el hecho de que es importante identificar los factores en el potencial problema para resolverlo de forma positiva.
b) Reimaginar el movimiento. En esta sesión respondimos en mesas de trabajo que pensábamos sería el movimiento Wikimedia en 40 y 25 años. Un ejercicio interesante para imaginar el proyecto con el paso de los años. Aquí se puede leer algunas ideas.
Además, realizamos un gran número de pláticas con representantes de los capítulos para conocernos mutuamente y hablar sobre el trabajo que realiza el capítulo en México. Los contactos se multiplicaron ya que en el contexto del encuentro empezó a saberse la noticia de manera informal de que habíamos ganado la candidatura de Wikimanía 2015. Dentro del encuentro igualmente conversamos y resolvimos dudas con Asaf Bartov, Anasuya Segupta y Alex Wang de la WMF sobre la gestión de recursos en WMMX.
En conversarciones con representantes de diversos capítulos, se nos manifestó un gran interés por nuestras actividades y nos agradecieron que hayamos tomado la iniciativa de informar de manera más constante, ya que permite analizar nuestro ritmo y darse cuenta de lo que hacemos. Los miembros del staff de la fundación hicieron la observación que a nuestro ritmo de trabajo le hace falta evaluación, métricas y técnicas de seguimiento a los talleres realizados para perpetuar los resultados.
Asimismo, conversamos con miembros de Wikimedia Italia sobre la candidatura de Frieda Broschi al Board de la Fundación Wikimedia.
El encuentro fue narrado por una artista visual en una gran imagen:
https://meta.wikimedia.org/wiki/File:2_of_3_Graphic_Recording_parts_complete,_wmcon14_berlin.jpg
''Elaboraron: Iván Martínez, Carmen Alcázar, Salvador Alcántar.''
j156yf5sdarhjivlc96ggoj9rnzg7bu
Informes/Mayo 2014
0
566
2900
2869
2014-06-23T20:09:20Z
PetrohsW
169
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
|[[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Mayo 2014'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | mayo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril_2014|abr]]''
| [[#2|2]] | [[#6|6]] | [[#13|13]] | [[#14|14]] | [[#15|15]] | [[#16|16]] | [[#17|17]] | [[#18|18]] | [[#22|22]] | [[#23|23]] | [[#27|27]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2014|jun]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
__NOTOC__
== Cronología ==
<span id=2>'''2 de mayo'''</span>
*Charlas de [[Usuario:Correogsk|Correogsk]] acerca de Wikipedia en dos preparatorias que funcionan con autogestión en Chicoloapan, Estado de México: la preparatoria 55 y la preparatoria "Próceres de la Educación". Véanse, [http://linuxchicoloapan.org/flisol-2014-en-chicoloapan-resena/ aquí], una breve reseña de Adrián Vergara, cronista de la zona que nos orientó, algunas imágenes y también opiniones de algunos de los estudiantes. Las charlas se ofrecieron en el contexto del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL).
[[File:Plática sobre Wikipedia en secundarias autogestivas de Chicoloapan de Juárez, Estado de México. (9).jpg|thumb|right|Entrevistas con los alumnos al término de la charla.]]
<span id=6>'''6 de mayo'''</span>
*Entrevista para Wikinoticias y presentación de Wikimanía al C. Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Dr. Miguel Ángel Mancera, en las oficinas de la Jefatura de Gobierno, asistieron [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] y [[Usuario:Wotancito|Wotancito]].
<span id=13>'''13 de mayo'''</span>
*Reunión de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] con autoridades del Instituto de Educación Media Superior del Gobierno de la Ciudad de México, plantel Iztacalco, por su interés en integrarse en el [[Programa de Educación de Wikipedia]] de Wikimedia México.
*Reunión de trabajo Staff Wikimanía 2015. Jardín de Innovación, Ciudad de México.
<span id=14>'''14 de mayo'''</span>
*Reunión de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] con autoridades del Laboratorio para la Ciudad del Gobierno del Distrito Federal, tema: Wikimanía 2015.
<span id=15>'''15 de mayo'''</span>
*Reunión de trabajo del Staff de Wikimanía 2015 con el de la Biblioteca Vasconcelos.
<span id=16>'''16 de mayo'''</span>
*Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] en la ceremonia del Día del Internet en la Ciudad de México, por invitación del Laboratorio para la Ciudad del Gobierno del Distrito Federal.
<span id=17>'''17 de mayo'''</span>
*Charla de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] durante el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional.
<span id=18>'''18 de mayo'''</span>
*Reunión Mensual de Mesa Directiva de Wikimedia México.
*Reunión de trabajo staff Wikimanía 2015.
*Primera reunión de Voluntarios y Voluntarias para Wikimanía 2015. Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México.
<span id=22>'''22 de mayo'''</span>
[[File:Programa de Educación de Wikipedia en la FES Aragón - Informe Semestre 2013-2.jpg|thumb|Programa de Educación de Wikipedia en la FES Aragón - Informe Semestre 2013-2]]
*Presentación del Informe del Semestre 2013-2 del Programa de Educación de Wikipedia en la Facultad de Estudios Superiores campus Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México.
<span id=23>'''23 de mayo'''</span>
*Conferencia de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] en el Segundo Encuentro de Humanidades Digitales, organizado por la Red de Humanidades Digitales, Facultad de Filosofía y Letras (UNAM) y la Biblioteca Vasconcelos.
<span id=27>'''27 de mayo'''</span>
*Participación de [[Usuario:alanlzd|alanlzd]] en la Cumbre del Buen Conocer en Quito, Ecuador. El encuentro es organizado por Flok Society.
<span id=31>'''31 de mayo'''</span>
*[[Proyectos:Taller Mensual de Wikipedia|Taller mensual de Wikipedia]] en Telmex Hub.
==Destacados==
;Durante mayo
*Trabajos preparativos y reuniones distintas sobre Wikimanía 2015 a cargo del comité respectivo.
===Primera reunión de voluntarios y voluntarias de Wikimanía 2015===
[[Archivo:Primera reunión de voluntarios y voluntarias para Wikimania 2015 09.jpg|200px|miniaturadeimagen|izquierda|Foto final de la reunión.]]
El capítulo mexicano realizó su primera reunión de voluntariado con miras a Wikimanía 2015, la reunión internacional del movimiento Wikimedia que el año entrante se realizará en la Biblioteca Vasconcelos de la capital mexicana. La reunión tuvo lugar en el mismo recinto donde ocurrirá al evento y al que asistieron 32 personas. Durante la reunión se hizo una presentación general del evento, y luego se presentaron las coordinaciones generales y sus tareas específicas.
===Anuncio de Wikimanía 2015 como parte del Día del Internet===
El pasado 16 de mayo [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]], presidente de Wikimedia México, fue invitado por el Laboratorio de la Ciudad de México a presidir el Día del Internet en la Ciudad de México. La ceremonia se realizó posterior a una inauguración por parte del gobierno capitalino de un Aula Digital Telmex en el Centro de Transferencia a Menores de la Procuraduría General de la República. A solicitud de las autoridades capitalinas, [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] dio un mensaje centrado en la participación social y en el fenómeno colaborativo detrás de Wikipedia, mismo que fue redactado por [[Usuario:Salvador_alc|Salvador_alc]]. El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, anunció formalmente la realización de Wikimanía 2015 en la capital mexicana y manifestó su beneplácito.
:=> '''Mira [https://www.youtube.com/watch?v=7ULTgf_hfjM el video del evento]'''.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|5]]
0not5ovwgxl4ftihtwum0kpaa2tpya0
Plantilla:Reporteactividad
10
567
2757
2709
2014-05-11T15:18:34Z
PetrohsW
169
ordena categoria
wikitext
text/x-wiki
<includeonly>
<div style="float:right;width:300px;border:1px solid #006699; border-radius:10px" align="center">
{| style="width:90%;"
|- style="background-color:#006699;color:white; font-variant:small-caps; border-radius:10px; " align="center"
| '''Evento oficial de Wikimedia México'''
|- align="center" style="height:200px;"
| [[File:Wikimedia-logo.svg|150px]]
|- style="background-color:#006699;color:white; font-variant:small-caps; border-radius:10px; " align="center"
| {{{1}}}
|- align="center"
| '''Lugar'''
|-
| {{{2}}}
|- align="center"
| '''Fecha'''
|-
| {{{3}}}
|}
</div>
</includeonly>
[[Categoría:Informes_{{#titleparts: {{PAGENAME}} | -1 | -2 }}|{{{1}}}]]
<noinclude>
{| class="messagebox" style="width:100%"
! style="background:#ccccff" align="center" width="80%" colspan="2"| '''Reporte de actividades'''
|-
|{{Reporteactividad|Conferencia Wikimedia México|Wikimania, México|15 de julio de 2015}}
Plantilla empleada para las descripciones de actividades por mes <br>
Emplea tres parametros:
{| class="wikitable"
|-
||P||Valor||Ejemplo
|-
||1||'''Titulo'''||''Conferencia Wikimedia México''
|-
||2||'''Lugar'''||''Wikimania, México''
|-
||3||'''Fecha'''||''15 de julio de 2015''
|}
|}
[[Categoría:Informes]]
</noinclude>
3gk9rtt3x0793mc0w6o5fldak7w7ohz
Informes abril 2014 Seminario FFyL de la UNAM
0
568
2712
2014-05-04T06:22:27Z
PetrohsW
169
PetrohsW movió la página [[Informes abril 2014 Seminario FFyL de la UNAM]] a [[Informes/Abril 2014/Seminario FFyL de la UNAM]]: estandarización de ruta del informe
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Abril 2014/Seminario FFyL de la UNAM]]
fyl9kekvbbnr2rh5llzux2kegc73bzs
Categoría:Informes Abril 2014
14
569
2755
2754
2014-05-11T15:15:06Z
PetrohsW
169
wikitext
text/x-wiki
El resumen de las actividades esta en [[Informes/Abril_2014]]
[[Categoría:Informes_mensuales_2014| Mes 04]]
lwl6jvi3qocsbcvh7nxfj09nqwvdw8p
Archivo:WMMX-Chapter-Agreement-Executed.pdf
6
570
2715
2014-05-05T03:52:22Z
Salvador alc
26
Wikimedia México Chapter Agreement with Wikimedia Foundation
Convenio de capítulos de Wikimedia México con fundación Wikimedia
wikitext
text/x-wiki
Wikimedia México Chapter Agreement with Wikimedia Foundation
Convenio de capítulos de Wikimedia México con fundación Wikimedia
2v5vrhrik2y5oat66vm9r6dh54cxmkx
Proyectos:Programa Educativo FFyL-UNAM
0
571
2734
2014-05-06T09:08:20Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «==Descripción== ==Actividades== *Semestre 2013/2»
wikitext
text/x-wiki
==Descripción==
==Actividades==
*Semestre 2013/2
jpkdifmr6pfnzxjz0ca91kxdlxwxqgg
Proyectos:Programa Educativo FFyL-UNAM/Semestre 2013/2
0
572
2736
2735
2014-05-06T09:15:20Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
==Profr. Adriana Álvarez Sánchez==
==Profr. Francisco Barrón==
{| class="wikitable"
|-
! Nombres de usuari@s !! Artículos editados !! Link a imágenes en Commons
|-
| Balfy, WhiteBoB, Gustroyer || [https://es.wikipedia.org/wiki/Estetizaci%C3%B3n_de_la_pol%C3%ADtica Estetización de la política] ||
|-
|}
sr355vtglo8ye0h9s6ie4etwdcfsne4
Categoría:Informes Marzo 2014
14
576
2756
2753
2014-05-11T15:15:43Z
PetrohsW
169
wikitext
text/x-wiki
El resumen de las actividades esta en [[Informes/Marzo_2014]]
[[Categoría:Informes_mensuales_2014| Mes 03]]
bqzg89nw439ilf1rwtzgjzv32kaeyc4
Informes/Mayo 2014/en
0
584
2893
2880
2014-06-20T07:07:23Z
Correogsk
25
wikitext
text/x-wiki
== Journal ==
;May 2
Talks by [[:en:User:Correogsk|Correogsk]] about Wikipedia at two self-managed public high schools in Chicoloapan, State of Mexico: high school number 55 and high school "Próceres de la Educación". See, [http://linuxchicoloapan.org/flisol-2014-en-chicoloapan-resena/ here], a brief review by Adrián Vergara, a local chronicler who assisted us; some images and opinions of some of the students are also included. These talks are some of the activities included in the Latin-American Festival for the Installation of Free Software (FLISOL).
[[File:Plática sobre Wikipedia en secundarias autogestivas de Chicoloapan de Juárez, Estado de México. (9).jpg|thumb|right|Interviews about Wikipedia with the students at the end of the talk]]
;May 6
Interview for Wikinoticias and presentation of Wikimania before the head of the Government of the Federal District, Miguel Ángel Mancera. ProtoplasmaKid and Wotancito attended the Government's office.
;May 13
*[[:en:User:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] meets the authorities of the Institute of High School Education of the Government of Mexico City in Iztacalco to talk about their interest in joining Wikimedia México's [[Wikipedia Education Program]].
*Wikimania 2015 staff work meeting at Jardín de Innovación, Mexico City.
;May 14
*ProtoplasmaKid meets the authorities of the Laboratorio para la Ciudad (Lab for the City) of the Government of the Federal District to talk about Wikimania 2015.
;May 15
*Wikimania 2015 staff meets Biblioteca Vasconcelos' staff.
;May 16
*[[:en:User:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] participates in the ceremony to celebrate the Internet Day in Mexico City, invited by Laboratorio para la Ciudad of the Government of the Federal District.
;May 17
[[:en:User:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] talks during the Latin-American Festival for the Installation of Free Software (FLISOL) at National Polytechnic Institute's Escuela Superior de Cómputo (ESCOM, School of Computer Science).
;May 18
*Wikimedia México's board's monthly meeting
*Wikimania 2015 staff work meeting
*First meeting of volunteers for Wikimania 2015. Vasconcelos Library, Mexico City.
;May 22
*Presentation of the Report of Semester 2013-2 of the Wikipedia Education Program at the National Autonomous University of Mexico (UNAM)'s Faculty of Higher Studies Aragón (FES Aragón).
;May 23
*Talk by ProtoplasmaKid at the Second Meeting of Digital Humanities, organized by Red de Humanidades Digitales (Digital Humanities Network), UNAM's Faculty of Philosophy and Literature (FFyL) and Biblioteca Vasconcelos.
;May 27
*Participation of alanlzd at Cumbre del Buen Conocer (Well Knowing Summit) in Quito, Ecuador, organized by FLOK Society.
;May 31
*Wikipedia Monthly Workshop at Telmex Hub
;During May
*Meetings and activities related to Wikimania 2015
==Highlights==
===First meeting of volunteers for Wikimania 2015===
[[Archivo:Primera reunión de voluntarios y voluntarias para Wikimania 2015 09.jpg|200px|miniaturadeimagen|derecha|Photo at the end of the meeting]]
The Mexican chapter had its first meeting of volunteers for Wikimania 2015, the Wikimedia movement international conference which is to be held next year at Vasconcelos Library in Mexico City. The meeting was held at the same place where the conference will take place. 32 persons attended. A general presentation was offered, then the general coordinations and their specific tasks were described.
===Wikimania 2015 announcement on the Internet Day===
Past May 16 ProtoplasmaKid, president of Wikimedia Mexico, was invited by the Laboratory for the City of Mexico to preside over the Internet Day in Mexico City. The ceremony took place after an inauguration of a Telmex Digital Classroom at the Centro de Transferencia a Menores of Procuraduría General de la República (Center for Minor Transfer of the Attorney General's Office of Mexico City). By request of the city authorities, ProtoplasmaKid made a speech focused on social participation and collaborative phenomenon behind Wikipedia. This message was written by Salvador_alc. The mayor of Mexico City, Miguel Ángel Mancera, formally announced the realization of Wikimania 2015 in Mexico City and expressed his approval.
:=> '''Watch [https://www.youtube.com/watch?v=7ULTgf_hfjM the video]'''.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|5]]
lzh95j6oqs0a96r22ki00abl64398ku
Informes/Mayo 2014/
0
585
2804
2014-05-26T17:43:38Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Mayo 2014]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Mayo 2014]]
s11xdddokkgxzpjk6q37tdxoxpa9vja
Proyectos:Taller Mensual de Wikipedia
0
589
4208
4205
2016-04-25T02:44:49Z
B.jars
2146
/* Planeación */ Se anexa colaborar
wikitext
text/x-wiki
El '''Taller Mensual de Wikipedia''' es un evento organizado por Wikimedia México enfocado en formar nuevos editores y editoras en la escritura y mejora de contenidos para Wikipedia, la enciclopedia libre, así como formar una comunidad en torno a ella.
== Presentación ==
El siglo XXI se ha visto desarrollado en un sinfín de rupturas en todas las esferas de la sociedad moderna –modernidad-. Las cuales han generado transformaciones en todo el sistema mundo. Debido, principalmente a la gran explosión de información en los diversos campos del saber humano y al desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Lo cual, nos hace repensar nuestro actuar en estas nuevas sociedades, en un mundo que se escribe y rescribe constantemente, como individuos de información, donde, es la misma información la que fluye en nosotros.
Por la magnitud y complejidad que implica enfrentar este reto, Wikimedia México en respuesta a estas rupturas, se da a la tarea de promover y dar vida local a la Wikipedia, uno de los más grandes proyectos de recopilación de conocimiento en la historia, así como a los proyectos de la Fundación y a la comunidad Wikimedia. Siemens diría al respecto (2004), “La habilidad de reconocer y ajustarse a cambios en los patrones es una actividad de aprendizaje clave.”
De modo que, mediante el diseño, la planeación y el desarrollo de talleres y eventos el capítulo en México, brinda una perspectiva de las contribuciones que la enciclopedia libre -Wikipedia- hace a la sociedad por medio del trabajo colaborativo de lxs voluntarixs al reunir el conocimiento en un sitio para todxs.
Desde el punto de vista organizativo, el contenido propuesto para el taller mensual, se presenta en dos partes [Véase el apartado “Contenido”].
*Taller básico
*Taller intermedio
== Objetivo general ==
Lxs participantes se involucrarán en el proyecto Wikipedia y en temas relacionados a la cultura libre, mediante la comprensión y participación en ella, y en los proyectos hermanos que la Fundación Wikimedia aporta a la comunidad.
===Objetivos particulares===
*Generar interés en la creación y edición de artículos.
*Implementar el uso de la Wikipedia en espacios formales, no formales e informales.
*Identificar los elementos que aporta la cultura libre.
*Crear redes para el trabajo colaborativo.
== Contenido==
===Taller básico===
{| class="wikitable"
|-
| 1 vez por mes.</br>Duración: 2 h ||Tipo: Práctico-teórico</br>Modalidad: Taller
|}
{| class="wikitable"
|-
| Introducción y bienvenida [¿Qué es Wikimedia México?]
|-
|A1. ¿Qué es una wiki?
|-
|A2. Wikipedia es: Libre, gratuita, colaborativa y solidaria.
|-
|A3. Los 5 pilares.
|-
|A4. Derechos y licencias.
|-
|A5. Conoce tú espacio de trabajo.
*Página de usuarix.
*Discusión.
*Lista de seguimiento.
*Contribuciones.
*Taller.
|-
|A6. Crea el primer artículo [Editor visual].
*Estructura de un artículo.
*No fans, no comercial.
*Secciones.
*Enlaces internos y externos.
*Referencias.
|-
|A7. Correcciones menores [Editor visual].
|-
|A8. Importancia de las referencias.
*¿Dónde busco información libre?
|-
|A9. Pasar el artículo a espacio principal.
|-
|A10. ¡Lo han marcado! [Borrado, referencias, wikificar, entre otro]
*Diálogo con patrulleros.
*Causas de improcedencia de plantillas.
|-
|A11. No decepcionarse.
|-
|A12. Proyectos de la Fundación Wikimedia.
|}
===Taller intermedio===
{| class="wikitable"
|-
| 1 vez por mes.</br>Duración: 3 meses, sesiones de 2 horas ||Tipo: Práctico-teórico</br>Modalidad: Taller
|}
{| class="wikitable"
|-
| Introducción y bienvenida [¿Qué es Wikimedia México?]
|-
|BM1.1. Wikipedia es: Libre, gratuita, colaborativa y solidaria.
*Qué no es…
|-
|BM1.2. Los 5 pilares.
|-
|BM1.3. Tipos de usuarix [¿Quién lo marcó?].
|-
|BM1.4 Otros espacios
*Portal.
*Ayuda.
*Anexos
*Categoría.
|-
|BM1.5. Estructura de un artículo.
*Neutralidad.
*Redacción.
*Archivos multimedia [Wikimedia Commons].
*Plantillas.
*Referencias [tipos de fuente].
|-
|BM1.6. Edición en código.
|-
|BM1.7. ¿De qué otra forma puedo colaborar?
*Wikiproyectos.
*Artículos e imágenes solicitadas.
*Mantenimiento.
*Informes de error.
*Vandalismos.
|-
|BM1.8 Comunicación con otrxs usuarixs. [Pedir ayuda]
*Café.
*Discusión.
*Listas.
*IRC.
|}
Módulo 2
{| class="wikitable"
|-
| BM2.1. Proyectos de la Fundación Wikimedia [Wikimedia Commons]
|-
|BM2.2. Multimedia… ¡Conociendo Commons!
*Imágenes.
*Audio.
*Vídeo.
*PDFs.
|-
|BM2.3. Licencias
*Licencias CC y otras licencias libres.
*No comercial.
*Dominio Público.
*Libertad de panorama
|-
|BM2.4. Subir archivos.
¿Qué no podemos subir?
¿Dónde las podemos usar y de qué forma?
|}
Módulo 3
{| class="wikitable"
|-
|Proyectos de la Fundación Wikimedia [Wikinoticias] & [Wikidata]
|-
|BM3.2. ¡Creamos Wikinoticias!
|-
|BM3.3. Wikidata: Base de datos secundaria libre, colaborativa y multilingüe.
*Cómo funciona.
*¿Puedo contribuir?
|-
|BM3.4. Wikimedia México
*<nowiki>#JuevesWiki</nowiki>.
*Brecha de género: Editatonas.
*Lenguas indígenas.
|}
==Metodología==
La propuesta de trabajo para estos talleres mensuales pretende, como base práctico – teórico, orientar el trabajo desde la teoría de aprendizaje para la era digital -el conectivismo-, sus postulados parten de la inclusión de la tecnología, la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje y la capacidad de saber es más crítica.
*Para el '''taller básico''', se propone trabajar con el contenido sugerido durante una hora -o lo que considere el o la tallerista-, para utilizar el tiempo restante en poner en práctica todo lo visto con anterioridad.
Este taller por ser introductorio tendrá una duración por sesión de 2 horas, y se efectuará una vez al mes para las futuras incorporaciones de nuevas personas interesadas.
*Para el '''taller intermedio''', al finalizar o durante el taller se trabajará con todo lo visto en cada sesión a partir del contenido propuesto -esto dependerá de cada tallerista- se recomienda que sea durante el taller debido a que se enfatiza en lo práctico.
Este taller se compone de tres módulos, el cual tendrá una duración de tres meses, y presentará un módulo diferente. Cada sesión será una vez al mes de 2 horas.
La idea de planear y pensar dos talleres, es con el fin, de proponer un espacio donde las personas que apenas quieran aprender a editar Wikipedia, encuentren un espacio donde puedan hacerlo. Así también, sea un lugar para las personas que quieran mejorar sus habilidades y conocer otros temas relacionados a Wikipedia. O simplemente quieran editar libremente, mientras disfrutan de la compañía de otrxs wikipedistas, impulsando comunidades de aprendizaje.
==Evaluación==
[Pendiente]
==Recursos ==
===Bibliográficos===
*Wikipedia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
*SIEMENS, George, Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. 2004
== Involucrados==
===Planeación===
* [[Usuario:PetrohsW|petrohs]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|gracias]])
* [[Usuario:B.jars]]
===Implementación===
*...
[[Categoría:Proyectos]]
eapm3tiugwwplzyb5td8n59l2ek4kmj
Proyectos:Instituto Educación Media Superior DF
0
590
4098
4097
2016-02-03T17:57:11Z
187.237.231.110
/* Por IEMS */
wikitext
text/x-wiki
El [https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_de_Educaci%C3%B3n_Media_Superior_del_Distrito_Federal Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal] (IEMS) y Wikimedia México (WM-MX) trabajarán en un proyecto conjunto con el fin de realizar actividades de difusión de los proyectos Wikimedia y la implementación del [[Programa de Educación de Wikipedia]].
==Descripción==
Wikipedia es una enciclopedia libre que funciona de manera colaborativa, de modo que la información que en ésta aparece es resultado de un trabajo comunitario. Siempre que tenga los medios tecnológicos y los conocimientos (mínimos) necesarios, cualquier persona puede contribuir a la fidelidad, precisión y calidad de los artículos que se publican en Wikipedia, pudiendo incluso generar nuevas entradas que coloquen temas relevantes pero poco conocidos, que enriquezcan y diversifiquen el contenido de la que ha llegado a ser la enciclopedia más completa de la historia.
A diferencia de los modelos tradicionales de construcción del conocimiento, en los que los expertos son los encargados de generar y transmitir el "conocimiento relevante" a la población, Wikipedia plantea un modelo en el que el conocimiento se genera colectivamente, de manera descentralizada. Esta situación coloca al lector de la enciclopedia en una posición muy distinta que la que tiene en otro tipo de publicaciones, dado que tiene la posibilidad de cuestionar, complementar y en su caso modificar la información que está leyendo. De ahí que Wikipedia disloque el lugar de receptor pasivo que se suele atribuir a quien "consume saberes", convirtiendo a todo lector en un posible productor crítico de aquello que recibe.
En el contexto de la educación media superior en México, que entre otras cosas se caracteriza por una recurrente falta de interés por parte de los alumnos hacia los conocimientos que reciben, casi siempre de manera pasiva, Wikipedia puede ser una herramienta eficaz para que los estudiantes se involucren con otras formas de producción intelectual que implican modelos alternativos de aprendizaje participativo. Además de que esto puede ser un estímulo que lleve a los alumnos a desarrollar sus habilidades de investigación y escritura, puede ser un espacio de reflexión y sensibilización sobre la importancia que tiene el trabajo colaborativo para cualquier objetivo de mejora social, así como sobre las posibilidades de comunicación y organización social que las nuevas tecnologías traen consigo.
Partiendo de lo anterior, el presente proyecto consta de una serie de charlas y talleres que giran en torno a Wikipedia, y que tienen la finalidad de que los alumnos y profesores del Instituto de Educación Media Superior de México conozcan y experimenten cómo funciona esta enciclopedia. Hacia el final de estos talleres, los alumnos participantes tendrán las herramientas tanto teóricas como prácticas para contribuir al contenido de Wikipedia, ya sea generando un nuevo artículo o mejorando considerablemente uno ya existente. Por su parte, los profesores que participen obtendrán los conocimientos y habilidades para poder asesorar sobre este tema a otras personas, e incluso para poder implementar herramientas wiki dentro de sus clases.
===Objetivos===
* Crear oportunidades para contribuir al conocimiento libre global.
* Ganar conocimiento mientras se descubren y mejoran artículos Wikipedia existentes y nuevos.
* Practicar y mejorar habilidades en escritura, investigación y enseñanza.
* Experimentar la satisfacción de ver el trabajo publicado.
* Promover proyectos basados en el conocimiento libre y el código abierto dentro de la comunidad escolar.
===Actividades del proyecto===
El proyecto que se propone considera las siguientes actividades:
1) Impartición de "wikicharlas", con el objetivo de dar a conocer a la comunidad del IEMS los alcances pedagógicos de Wikipedia.
2) Impartición de un taller de formación "wiki" para profesores del IEMS que quieran participar de este proyecto.
3) A partir de este taller de formación, se plantea generar un plan de charlas y talleres con los estudiantes del IEMS, que estén encaminados a que éstos dominen las herramientas necesarias para generar y/o editar artículos de Wikipedia.
4) Al final de los talleres y charlas, el proyecto concluirá con la publicación de un artículo -o la eventual mejora considerable de un artículo- de Wikipedia por cada uno de los estudiantes que participen en el proyecto, con la supervisión de los profesores que también participen, y todo esto con la asesoría de Wikimedia México y del equipo que está proponiendo esta iniciativa.
====Difusión====
* Campaña de difusión con carteles en espacios comunes, redes sociales, sitio del IEMS, portal de alumnos. Convocando a charlas y al Programa de Educación de Wikipedia.
====Charlas====
*Wikicharla introductoria, para alumnos, una por turno.
*Plática de sensibilización para docentes.
===Por IEMS===
====Programa de Educación de Wikipedia====
* Impartir tres talleres de formación "wikidocente", los cuales incluirán: código wiki, redacción de artículos, subida de archivos a Wikimedia Commons.
===Proyectos===
=====En [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada Wikipedia]=====
*Creación de artículos, dirigidos por un docente responsable, a través del "Problema Eje", el cual es un requisito para la certificación del alumno.
=====En [http://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page Wikimedia Commons]=====
*Donar materiales fotográficos con los mejores metadatos posibles:
:*Especificar correctamente la/s [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Categories categoría/s] a la que pertenece
:*Procurar que las licencias sean lo más libres posibles
===Participantes===
===Por IEMS===
*Rubén Ávila Corona
'''Por la Facultad de Música de la Unam'''
Jorge David García
===Por WM-MX===
*--[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 07:36 3 jun 2014 (UTC)
* --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 05:32 4 jun 2014 (UTC)
===Sobre el IEMS===
El Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal es un organismo público descentralizado, creado en marzo de 2000, para ofrecer educación de nivel medio superior en la Ciudad de México.
===Sobre Wikimedia México A.C.===
'''Wikimedia México A.C.''' (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el [[:m:Wikimedia chapters|capítulo]] de la [[:es:Fundación Wikimedia|Fundación Wikimedia]] en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los [[:m:Wikimedia projects|proyectos de la fundación]]. Los capítulos son organizaciones locales de wikipedistas y entusiastas de los proyectos Wikimedia para difundir el conocimiento libre a través de los mismos.
[[Categoría:Proyectos]]
c44e4jurv60azl374run58udwv1am90
Informes/Junio 2014
0
597
3055
3053
2014-07-08T16:16:27Z
PetrohsW
169
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Junio 2014'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | junio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo_2014|may]]''
| [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#4|4]] | [[#7|7]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#14|14]] | [[#21|21]] | [[#27|27]] | [[#28|28]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2014|jul]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
<span id=2>'''2 de junio'''</span>
* Reunión de seguimiento [[Programa de Educación de Wikipedia]] con [[Proyectos:Instituto Educación Media Superior DF|Instituto Educación Media Superior del Distrito Federal]].
<span id=3>'''3 de junio'''</span>
* Revisión artículos del [[Programa de Educación de Wikipedia]] en el grupo de la Doctora Mónica Quijano, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
<span id=4>'''4 de junio'''</span>
* Revisión artículos del [[Programa de Educación de Wikipedia]] en el grupo del profesor Francisco Barrón, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
<span id=7>'''7 de junio'''</span>
* Emisión número 14/16 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''Del gol de chilena a León Trotski''"
* Editatón en el [[Informes/Junio 2014/Editaton Museo Soumaya|Museo Soumaya]]
[[File:Editatón en el Museo Soumaya 03.jpg|thumb|Editatón en el Museo Soumaya 03]]
<span id=9>'''9 de junio - 12 de junio'''</span>
* Reunión entre Fundación Wikimedia ([[User:Gbyrd|Garfield Byrd]] y [[User:Eyoung|Ellie Young]]) y Wikimedia México para coordinar trabajos sobre Wikimania 2015 y hacer valoración de condiciones generales del evento.
* Reunión con Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya.
* Reunión y visita guiada con Daniel Goldin, director de la Biblioteca Vasconcelos.
<span id=10>'''10 de junio'''</span>
* Reunión con Centro Cultural de España en México, previa al [[Informes/Junio 2014/Editatón Exilio Republicano Español|Primer Editatón sobre el Exilio Republicano Español en México]].
<span id=11>'''11 de junio'''</span>
* Recorrido por hoteles con [[User:Gbyrd|Garfield Byrd]] y [[User:Eyoung|Ellie Young]], para la organización de Wikimanía 2015.
<span id=14>'''14 de junio'''</span>
* Emisión número 14/17 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De Moctezuma Xocoyotzin a San Judas Tadeo''"
* [[Informes/Junio 2014/Editatón Exilio Republicano Español|Primer Editatón sobre el Exilio Republicano Español en México]] en el Centro Cultural de España en México
[[File:Editatón del exilio español.JPG|thumb|Editatón del exilio español]]
<span id=21>'''21 de junio'''</span>
* Repetición de la emisión 14/01 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]
<span id=27>'''27 de junio'''</span>
* Ponencia dentro de ''Campus Party 2014'': ''Wikipedia: Una introducción''. Zapopan, Jalisco. Salvador Alcántar.
* Emisión el [[Posicionamiento Campus Party 2014|posicionamiento]] para incluir criterio de inclusión de género y evitar el sexismo en eventos de tecnología.
* Participación de [[Usuario:Salvador alc|Salvador Alcántar]] en foro ''#CPMX5incluyente''.
* Entrega de stickers, promocionales y colecta de testimonios en ''Campus Party 2014''.
<span id=28>'''28 de junio'''</span>
* Emisión número 14/18 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''Del arte concretismo a berimbau''"
* Charla dentro de ''Campus Party 2014'': ''Wikipedia e innovación''.
* Ponencia Wikipedia dentro de ''Campus Party 2014'': ''Hackeando la educación''. Alan Lazalde
* Participación en Cumbre de Innovación Ciudadana e Innovación Iberoamérica dentro de ''Campus Party 2014''
== Destacados ==
===[[Informes/Junio 2014/Editaton Museo Soumaya|Editatón en el Museo Soumaya]]===
El pasado 6 de junio Wikimedia México realizó el Primer Editatón en el Museo Soumaya, una institución museográfica privada perteneciente a la Fundación Carlos Slim, en su sede Plaza Carso. Dicha actividad se planificó previamente de manera conjunta con los curadores e investigadores del museo acerca de temas relacionados con sus colecciones. Este evento formó parte de la [[Proyectos:Museo_Soumaya|iniciativa GLAM]] entre el capítulo mexicano y el Museo Soumaya.
:>>[https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Primer_Editat%C3%B3n_en_el_Museo_Soumaya Imágenes en Wikimedia Commons]
:>>[https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_en_el_Museo_Soumaya Evento en Wikipedia en español]
:>>[https://storify.com/Wikimedia_mx/editaton-en-el-museo-soumaya Compendio de tuits e imágenes del evento en Storify]
===[[Informes/Junio 2014/Editatón Exilio Republicano Español|Primer Editatón sobre el Exilio Republicano Español en México]]===
Con motivo del 75 aniversario del arribo del buque Sinaia al puerto mexicano de Veracruz, los capítulos Wikimedia de Argentina, España y México realizaron el Primer Editatón del Exilio Republicano Español, en el que se editaron Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikisource sobre hechos históricos, personajes y testimonios de este proceso. El evento en la Ciudad de México se realizó en el Espacio X del Centro Cultural de España en México, reunió a la comunidad de editores de Wikimedia México y motivó la presencia de familiares de exiliados españoles. Este editatón contó con el apoyo de la licenciada Guiomar Acevedo López, historiadora del Ateneo Español de México, quien aportó curaduría y opiniones para el mejor desarrollo de la actividad.
:>> [https://www.youtube.com/watch?v=8hJQw81seMI Ver un video] del evento.'''
:>> [https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Primer_Editat%C3%B3n_del_Exilio_Republicano_Espa%C3%B1ol_%28M%C3%A9xico%29 Fotos y documentos] en Wikimedia Commons
:>> [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Primer_Editat%C3%B3n_del_Exilio_Republicano_Espa%C3%B1ol_%28M%C3%A9xico%29 Enlace al evento en Wikipedia en español]
===Campus Party 2014===
Este año Campus Party se llevó a cabo en Zapopan, Jalisco, en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, al occidente de México. Wikimedia México participó a través de nuestros socios Alan Lazalde, Omar Sandoval y Salvador Alcántar. Durante el evento se difundió lo que Wikimedia México hace y se buscaron nuevos contactos y alianzas dentro del medio tecnológico. Se dieron dos ponencias: una sobre Wikipedia y la otra sobre educación, pero además se realizaron charlas improvisadas dentro del evento. Se repartieron alrededor de 300 stickers de Wikipedia y de Wikimedia México. Debido a algunos actos de machismo y misoginia ocurridos durante el evento, los miembros del capítulo demostraron su oposición contra ese tipo de circunstancias en eventos tecnológicos. La Mesa Directiva de Wikimedia México redactó y aprobó un posicionamiento especial sobre la situación, que fue ampliamente compartido en las redes sociales.
===Nueva alianza cultural con el Centro Cultural Universitario Tlatelolco ===
Wikimedia México tiene un nuevo aliado del sector cultural: el [[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Universitario Tlatelolco]] (CCUT), que pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este centro, ubicado en la torre de la antigua sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a un lado de la Plaza de las Tres Culturas, cuenta con alta riqueza histórica, debido a los episodios significativos ocurridos aquí. Se trata de uno de los centros culturales emergentes más dinámicos de los últimos años, con un amplio abanico de actividades y cuatro museos: Memorial del 68, Sala de Colecciones Universitarias, Museo de Sitio Tlatelolco y la Colección Stavenhagen, así como una Unidad de Vinculación Artística.
Esta nueva alianza del capítulo mexicano se suma a las realizadas anteriormente con otros dos importantes centros culturales en el norte del centro histórico de la Ciudad de México, también líderes en sus respectivos campos: el Museo Universitario del Chopo y la Biblioteca Vasconcelos, sede de la próxima Wikimanía 2015.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|6]]
0ffckrb6eiq475604g9ytp7p9gb0juk
Informes/Junio 2014/Editaton Museo Soumaya
0
598
3023
2990
2014-07-07T07:00:53Z
ProtoplasmaKid
18
/* Enlaces externos */
wikitext
text/x-wiki
{{Reporteactividad
|'''Editatón''' Museo Soumaya
|Museo Soumaya Plaza Carso, Ciudad de México
|7 de junio de 2014}}
[[Archivo:Editatón en el Museo Soumaya 02.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Visita especial guiada tipo "backstage" con el museo cerrado]]
[[Archivo:Lobby Museo.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Vista del lobby]]
[[Archivo:Editatón en el Museo Soumaya 03.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Foto final]]
El '''6 de junio de 2014''' realizamos el '''Primer Editatón del Museo Soumaya''', una institución museográfica privada perteneciente a la Fundación Carlos Slim, en su sede de Plaza Carso, preparado previamente con los conservadores de museos sobre temas relacionados con sus colecciones.
Como primera actividad, los asistentes de la comunidad Wikimedia México recibieron una '''visita especial''' guiada tipo "backstage" con el museo cerrado. A las 10 horas comenzó el maratón de edición así como un taller de principiantes para la gente que asiste al evento y que no tiene ninguna experiencia previa en la edición wiki. '''El evento transcurrió en el vestíbulo del museo''', un espacio libre y en blanco rodeado de obras maestras como una réplica exacta de la ''Piedad'' de Miguel Ángel y ''El beso'' de Rodin, además de murales de maestros mexicanos como Rufino Tamayo y Diego Rivera. '''El evento llamó la atención de muchos visitantes del museo''', algunos de los cuales fueron informados por los voluntarios y voluntarias del capítulo mexicano de la actividad que se estaba realizando.
Los asistentes trabajaron en conjunto con el museo, '''creando 9 artículos en la Wikipedia en español y uno en Wikivoyage''', con trabajos como ''Naturaleza muerta'' y ''El día y la noche'' de Rufino Tamayo, o ''Mujer bañándose'' de Edgar Degas, que ahora tienen un artículo sobre la referencia principal en internet. '''Este evento fue apoyado activamente por el director del museo, Alfonso Miranda, así como por su personal de investigación y divulgación''', que proporcionaron la información necesaria para dar mayor profundidad y certeza a la escritura y la verificabilidad de los conocimientos escritos. Oficialmente el evento terminó a las 15:00, pero una parte de los miembros del capítulo se mantuvo en el museo discutiendo y mejorando minuciosamente los contenidos escritos con el apoyo de personal de Soumaya '''hasta las 10 de la noche.'''
Este evento es parte de la iniciativa GLAM entre el capítulo mexicano y Museo Soumaya.
==Enlaces externos==
*[https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Primer_Editat%C3%B3n_en_el_Museo_Soumaya Imágenes en Wikimedia Commons]
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_en_el_Museo_Soumaya Evento en Wikipedia en español]
*[https://storify.com/Wikimedia_mx/editaton-en-el-museo-soumaya Compendio de tuits e imágenes en Storify del evento.]
===Cobertura en medios===
Publicaciones en linea donde diversos medios informativos hacen eco del Editaton.
* [http://www.unotv.com/programas/noticieros/reportajes/detalle/Editaton-2014-en-el-museo-soumaya-658019/ Reportaje transmitido por UNOtv el domingo 8 de agosto de 2014]
* [http://www.notimex.gob.mx/acciones/verNota.php?clv=129951 México el mayor lector de Wikipedia en mundo hispanohablante]
* [http://www.ya.fm/villahermosa/yanews/nota.cfm?id=30730 Wikipedia, la enciclopedia virtual más visitada por ¡México!]
* [http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3419989.htm México, el mayor lector de Wikipedia en mundo hispanohablante]
* [http://www.planoinformativo.com/nota/id/329126#.U5SYd1jwEo0 México el mayor lector de Wikipedia]
* [http://www.periodicodigital.mx/2014/06/08/mexico-el-mayor-consultor-de-wikipedia-en-espanol/ México, el mayor consultor de Wikipedia en español]
* [http://conexiontotal.mx/2014/06/07/mexico-mayor-cliente-e-wikipedia-en-hispanoamerica/ México mayor “cliente” de Wikipedia en hispanoamérica]
* [http://www.vertigopolitico.com/articulo/34726/Mxico-el-pas-hispanohablante-que-ms-lee-Wikipedia México, el país hispanohablante que más lee Wikipedia]
* [http://diario.mx/Nacional/2014-06-07_e5270f52/es-mexico-el-mayor-lector-de-wikipedia-en-espanol/ Es México el mayor lector de Wikipedia en español]
* [http://www.elfinanciero.com.mx/after-office/mexico-el-mayor-lector-de-wikipedia-en-mundo-hispanohablante.html México, el mayor lector de Wikipedia en mundo hispanohablante]
* [http://www.nuestro.mx/secciones/tecnologia/realizan-editaton-en-el-soumaya/ Realizan Editatón en el Soumaya]
* [http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/impreso/es-mexico-el-mayor-lector-de-wikipedia-en-espaniol-10155.html Es México el mayor lector de Wikipedia en español]
* [http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2014/06/07/mexico-el-que-mas-lee-wikipedia México, el que más lee Wikipedia hispano]
* [http://www.20minutos.com.mx/noticia/14652/0/mexico/mayor-lector-wikipedia/mundo-hispanohablante/ México es el mayor lector de Wikipedia en el mundo hispanohablante]
* [http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=47841 México, el mayor lector hispano de Wikipedia]
* [http://www.mundodehoy.com/index.php/noticias/cultura/15892.html Primer ‘Editatón 2014’ se llevará a cabo en el Museo Soumaya]
* [http://www.eluniversal.com.mx/in-english/2014/mexico-wikipedia-spanish-89797.html Nota en El Universal (inglés)]
* [http://www.fayerwayer.com/2014/06/editatones-asi-colaboran-las-instituciones-culturales-con-wikipedia/ Editatones: así colaboran las instituciones culturales con Wikipedia, nota en FayerWayer.com]
slq7fwnj5u7rwdkkqxinph7m9n89mrt
Categoría:Informes Junio 2014
14
599
2867
2014-06-08T16:00:14Z
PetrohsW
169
Página creada con «El resumen de las actividades esta en [[Informes/Junio_2014]] [[Categoría:Informes_mensuales_2014| Mes 06]]»
wikitext
text/x-wiki
El resumen de las actividades esta en [[Informes/Junio_2014]]
[[Categoría:Informes_mensuales_2014| Mes 06]]
mnqf4w3hbqy3ml025i29cptivbgz035
Informes mensuales/
0
600
2885
2014-06-20T06:53:52Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes mensuales]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes mensuales]]
2qdgws9wln86bicvw1rvjt9wwbnlm29
Informes/Junio 2014/en
0
601
3541
3028
2015-01-20T17:59:30Z
Andycyca
382
Adivinen qué corregí
wikitext
text/x-wiki
== Journal ==
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''June 2014'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | June
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo_2014/en|may]]''
| [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#4|4]] | [[#7|7]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#14|14]] | [[#21|21]] | [[#27|27]] | [[#28|28]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2014/en|jul]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
<span id=7>'''Jun 2'''</span>
* Follow up meeting of the [[Programa de Educación de Wikipedia|Wikipedia Education Program]] with the Instituto Educación Media Superior del Distrito Federal.
<span id=7>'''Jun 3'''</span>
* Review of articles from [[Programa de Educación de Wikipedia|Wikipedia Education Program]] in the class of the teacher Monica Quijano, Faculty of Philosophy and Letters, UNAM.
<span id=7>'''Jun 4'''</span>
* Review of articles from [[Programa de Educación de Wikipedia|Wikipedia Education Program]] in the class of the teacher Francisco Barrón, Faculty of Philosophy and Letters, UNAM.
<span id=7>'''Jun 7'''</span>
* [[Proyectos:Moebius_90.9|Moebius]] radio program 14/16: "''Del gol de chilena a León Trotski''" (From bicycle kick to Leon Trotsky)
* [[Informes/Junio 2014/en/Editathon at the Soumaya Museum|Editathon at the Soumaya Museum]]
<span id=9>'''Jun 9'''</span>
* Meeting held by and between the Wikimedia Foundation and Wikimedia Mexico to coordinate Wikimania 2015 tasks
<span id=9>'''Jun 10'''</span>
* Meeting with the Cultural Center of Spain in Mexico, before the First Editaton of Spanish Republican Exile in Mexico.
<span id=9>'''Jun 11'''</span>
* Tour for some hotels at Mexico City with Garfield Byrd and Ellie Young as part of the organization of [[Eventos:Wikimanía 2015|Wikimanía 2015]].
<span id=9>'''June 14'''</span>
* Moebius program number 14/17 : "''De Moctezuma Xocoyotzin a San Judas Tadeo''" (From Moctezuma Xocoyotzin to San Judas Tadeo)
* [[Informes/Junio 2014/Editatón Exilio Republicano Español|First Editathon about the Spanish Republican Exile in Mexico]]
<span id=9>'''June 21'''</span>
* [[Proyectos:Moebius_90.9|Moebius]] radio program, retransmission of 14/01 episode.
<span id=9>'''June 27'''</span>
* Wikipedia talk within ''Campus Party 2014''
* Communication [[Posicionamiento Campus Party 2014|Wikimedia México's position about Campus Party 2014]]
* Participation in ''#CPMX5incluyente'' forum
<span id=9>'''June 28'''</span>
* [[Proyectos:Moebius_90.9|Moebius]] radio program 14/18: "''Del concretismo al berimbau''" (From concrete art to berimbau)
* Wikipedia talk within ''Campus Party 2014''
* [[Campus Party 5 - Reto 2|Wikipedia Essay Challenge]] in Campus Party (in Spanish)
* Participation at Cumbre de Innovación Ciudadana e Innovación Iberoamérica (Citizen Innovation and Iberoamerican Innovation Summit) within ''Campus Party 2014''
== Highlights ==
=== Edit-a-thon at Museo Soumaya===
On June 6th, we performed our first Edit-a-thon in Museo Soumaya, a private museographic institution belonging to Fundación Carlos Slim, at its Plaza Carso venue, previously planned jointly with the museum's curators about topics related to their collections.
As the first activity, the Wikimedia México community attendees received a special backstage guided tour with the museum closed. At 10 a.m. we began the edition marathon and a workshop for beginners attending the event who do not have any previous experience in Wiki edition. The event was held at the lobby of the museum, a plain and blank area surrounded by master workshops as an exact replica of Michelangelo's ''Pietà'' and Rodin's ''Kiss'', plus murals by Mexican masters Rufino Tamayo and Diego Rivera. The event generated awareness among the visitors of the museum, some of whom received explanations offered b the volunteers of the Mexican chapter about the activity we had been performing.
Wikimedia Mexico's volunteers, jointly with the museum, created 9 new articles in Spanish Wikipedia and one in Wikivoyage. Rufino Tamayo's works such as ''Naturaleza muerta'' and ''El día y la noche'', or Edgar Degas's ''Woman Bathing'' have now an article on the main Internet reference. This event was actively supported by the director of the museum, Alfonso Miranda, as well as by his research and outreach staff, who provided the information necessary to give depth to the writing and verifiability. Officialy the event ended at 3 pm, but some of the members of the chapter remained at the museum discussing and improving the contents written with the support of Soumaya staff until 10 pm.
This event was part of the GLAM initiative between the Mexican chapter and Museo Soumaya.
=== First Spanish Republican Exile Edit-a-thon ===
Francisco Franco's dictatorship and the Civil War in Spain forced hundreds of Spanish citizens to exile: they left their country as one of the aftermaths of the persecution period. Nearly 220 thousand supporters of the Second Republic left Spain to other countries such as Argentina and Mexico, who welcomed him differently.
To mark the 75th anniversary of the arrival of ''Sinaia'' vessel to the Mexican port of Veracruz, three Wikimedia chapters (Wikimedia Argentina, Wikimedia Spain and Wikimedia Mexico) ran the '''''First Spanish Republican Exile Edit-a-thon''''' of Wikipedia, Wikimedia Commons and Wikisource about the historical facts, biographies and testimonials related to this process.
'''The coordination of this event, performed under Iberocoop's initiative, meant that the work would be done at different times on June 16th.''' Articles were written in Spanish and Catalan. Several original texts and photographs of documents of those years were downloaded to both Wikisource and Commons either during the event or during the days following. The event was simultaneously held at Centro Cultural de España en México, in Mexico City, and at Casal de Catalunya in Buenos Aires, Argentina; editors from Spain participated from their home computers in the Spanish territory.
'''>>[https://www.youtube.com/watch?v=8hJQw81seMI Watch the video] about the event in Mexico City.'''
===Campus Party 2014===
This year [[Eventos:Campus Party/2014|Campus Party]] took place in Zapopan, Jalisco in the metropolitan area of Guadalajara, western Mexico. Wikimedia Mexico participated through our members [[Usuario:alanlzd|Alan Lazalde]], [[Usuario:Omar sansi|Omar Sandoval]] and [[Usuario:Salvador alc|Salvador Alcántar]]. During the event was diffused Wikimedia Mexico activities and sought new contacts within the technological environment. Also the team gave two talks, one about Wikipedia and other about Wikipedia Education Program in Mexico, but also was given last minute talks within the event. Near 300 stickers of Wikipedia and Wikimedia Mexico were distributed.
Due to some acts of sexism and misogyny occurred during the event, the chapter members demonstrate his oppose against that kind of doings in technology events. The board of Wikimedia Mexico drafted and approved [[Posicionamiento Campus Party 2014|a special position]] on the situation, which was widely shared on social media.
===New GLAM friends on board===
[[File:Xipe Tótec 3.jpg|thumbnail|View of the cultural center at night, showing the ''Xipe Totec'' art installation.]]
Wikimedia Mexico has a new cultural partner: the '''[[w:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Universitario Tlatelolco]]''' (CCUT), who belongs to the National Autonomous University of Mexico (UNAM). This center, housed within a former venue of the Foreign Affairs Secretariat of Mexico, is placed near the Plaza de las Tres Culturas ("Square of the Three Cultures"), a place with a historical richness due to the significative episodes occured here: it was a prominent prehispanic city and the scenary of one of the final battles between the Spanish and Aztec armies in 1521. In 1967, the Treaty of Tlatelolco was signed here. On October 2, 1968, ten days before the start of the 1968 Summer Olympic Games, the plaza was the scene of the Tlatelolco massacre in which more than 300 student protesters were killed by the army and police who were trying to suppress the protests, and on September 19, 1985, the zone was one of the more damaged areas as a consequence of the 1985 Mexico City earthquake, causing a strong self-organization that led to future civil organizations who led major changes in the democracy of the Mexican capital. This cultural center is one of the most dynamic emerging venues in recent years, hosting a wide range of cultural activities trough their Artistic Linkage Unit as well four museums: Memorial del 68 (about 1968 events), Sala de Colecciones Universitarias, Museo de Sitio Tlatelolco (related to the archaeological site next to the center) and Colección Stavenhagen.
This new alliance of the Mexican chapter adds to those previously made with other two important cultural centers in the north of the historic downtown of Mexico City, also leaders in their respective fields: the Museo Universitario del Chopo and Biblioteca Vasconcelos, venue of Wikimania 2015.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|6]]
9zv9krluj0b810h6oihf0fxjpfsrjo1
Informes/Junio 2014/
0
602
2891
2890
2014-06-20T07:03:44Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Junio 2014]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Junio 2014]]
o0kvt5c4fjrca6bm8zh4c4au7h05dpj
Posicionamiento Campus Party 2014
0
603
3022
2912
2014-07-07T06:42:28Z
ProtoplasmaKid
18
Adding English translation.
wikitext
text/x-wiki
'''[http://wikimedia.mx/ Wikimedia México]''' ha visto en [http://www.campus-party.com.mx/2014/index.html '''Campus Party México'''] un espacio de interacción, convivencia y aprendizaje colectivo. En esta edición y otras anteriores, hemos participado gustosamente, como comunidad, en esta iniciativa, siempre con la visión de promover el conocimiento libre.
Sin embargo, nos sentimos incómodos y extrañados porque Campus Party México sea un espacio en donde se pueda dar cabida a la misoginia, el machismo y la violencia de género. Como lo ocurrido la noche del jueves 26 de junio, se presentó la charla "Cómo hackear a una mujer", pronunciada por Eduardo Zepeda de APPlícate, un proyecto auspiciado con fondos públicos ya que se utilizó el logo de Conacyt, y creemos que como dependencias gubernamentales deben aclarar por qué fomentan y/o apoyan este tipo de conferencias.
Dicha conferencia, lejos del espíritu que presumimos de Campus Party México, se dedicó a difundir estereotipos de género y a ensalzar acciones como el hostigamiento y el acoso. No podemos sino reprochar este tipo de contenidos que representan una apología de la violencia de género y emitir un profundo extrañamiento por este tipo de ponencias.
Una de las tareas de Wikimedia México es reducir la brecha de género. Este tipo de incidentes –aunados a otras muestras de sexismo por parte de patrocinadores del evento– no hacen sino excluir y alejar a las mujeres de eventos de esta naturaleza. Más allá de eso, también consideramos inaceptable que contenidos como el de esta ponencia funjan como un vehículo para promover y naturalizar la violencia de género.
Creemos que estos espacios deben combatir la discriminación en todas sus facetas y, sobre todo, no perpetuar estereotipos. Este tipo de contenidos son dañinos para hombres y mujeres por igual. En este sentido, Campus Party México debería adoptar un código de ética como el que propone WITI (Women in Technology International), o conferencias como [https://us.pycon.org/2013/about/code-of-conduct/ PyCon].
En Wikimedia México solicitamos atentamente que Campus Party México emita una posicionamiento e indique qué medidas se tomarán para que estos actos no se repitan en un foro donde el respeto y la equidad deberían ser la norma. Pensamos que esta es una gran oportunidad para hacer visible este problema en futuros eventos de tecnología.
En representación de la Mesa Directiva de Wikimedia México A.C.
<br>Carmen Alcázar, Secretaria.
===English===
Wikimedia Mexico has seen in Campus Party Mexico a space for interaction, coexistence and collective learning. In this edition and earlier others, we have participated willingly, as a community, always with the vision of promoting free knowledge.
However, we feel uncomfortable and estranged because Campus Party Mexico can turn in a space in which took place misogyny, machismo and gender violence. As it happened the night of Thursday, June 26, with "How to hack a woman" a talk by Eduardo Zepeda, representant of ''Applicate'', a project supported by public funds and in which the National Council of Science and Technology logo was used. In our opinion, as government offices, they should clarify why promote and / or support that kind of contents.
The conference, far from the spirit which we presume from Campus Party Mexico, began to spread stereotypes and extol actions as bullying and harassment. We can only reproach this type of contents representing an apology for gender violence and express a deep estrangement for this type of talks.
One of the actions of Wikimedia Mexico is reduce the gender gap. Such incidents, coupled with other signs of sexism by sponsors of the event, exclude and keep away women of this kind of events. Beyond that, we also consider as unacceptable that contents like the expressed in the talk can become as a vehicle to promote and naturalize gender violence.
We believe that these spaces must combat discrimination in all its aspects and, above all, not to perpetuate stereotypes. This type of content is harmful to male and female alike. In this sense, Campus Party Mexico should adopt a code of ethics as WITI Women in Technology International (WITI) propose, or conferences like [https://us.pycon.org/2013/about/code-of-conduct/ PyCon].
Wikimedia Mexico respectfully requests that Campus Party Mexico release a position and indicate what measures are taken to ensure that such acts are not repeated in a forum where respect and fairness should be the norm. We think this is a great opportunity to make visible this problem in future technology events.
On behalf of the Board of Wikimedia Mexico AC
<br> Carmen Alcazar, Secretary.
dlfbn67ay6hbry04vg513pddtit9r04
Dona a Wikimedia México
0
604
2930
2918
2014-06-28T23:58:03Z
PetrohsW
169
Deshecha la revisión 2918 de [[Special:Contributions/PetrohsW|PetrohsW]] ([[User talk:PetrohsW|disc.]])
wikitext
text/x-wiki
<big>
Wikimedia México es una asociación civil sin fines de lucro por lo que solo se sostiene de las cuotas de sus socias y las donaciones altruistas hechas por terceros. Si te interesa donar a nuestra causa en nuestro país puedes hacerlo a la siguiente cuenta bancaria:<br/><br/>
<div style=" margin:0 4em;border:1px solid #AAA;padding:0 0.5em;font-size:110%;">
;En México
WIKIMEDIA MÉXICO A.C.<br/>
Banco Mercantil del Norte (BANORTE)<br/>
Cuenta 0878573220<br/>
CLABE 072 180 00878573220 0<br/><br/>
;Desde fuera de México
WIKIMEDIA MÉXICO A.C.
Branches of BANORTE:<br/>
Bank of America Concord, CA Swift BOFAUS6SXXX ABA 026009593<br/>
JP Morgan Chase Bank New York, NY Swift CHASUS33XXX ABA 021000021<br/>
Standard Chartered Bank New York, NY Swift SCBLUS33XXX ABA 026002561<br/>
Wells Fargo Bank New York, NY Swift PNBPUS33XXX ABA 02600509<br/>
Country: Mexico<br/>
Number: 0878573220<br/>
CLABE Number: 072 180 00878573220 0<br/>
Swift MENOMXMTXXX<br/>
</div>
<br/><br/>
Tu donación nos motiva a seguir trabajando por el conocimiento libre porque nos permite saber que nuestras acciones están teniendo un impacto dentro de nuestro país. Gracias.
<big>
t3ngcyyhp8asqd8ohxcuukvbkmf3waq
Campus Party 5 - Reto 1
0
606
2922
2921
2014-06-28T22:32:38Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<big>¡Hola Campuseros!<big/>
== Wikiwars en línea ==
La misión es encontrar el camino más corto entre dos artículos de Wikipedia, es decir, encontrar como se conectan dos artículos de Wikipedia dando clic a los enlaces internos (enlaces azules) de su texto cruzando el menor número de artículos. Por ejemplo, para llegar desde el artículo de [[:es:Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara (Jalisco)]] hasta [[w:es:Felipe II de España|Felipe II de España]] hacen falta dos clics: Guadalajara => Tlaxcala => Felipe II. Pueden haber otras muchas rutas más largas, pero la idea es encontrar el camino de enlaces internos más corto.
Debes encontrar el camino más corto entre los artículos
Desde el artículo
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Campus_Party_Mexico Campus Party]
Hasta
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Alquimista Alquimia]
Cuando tengas la respuesta corre a nuestro banner y dile a uno de nuestros voluntarios la respuesta. Si eres la respuesta más corta ganarás la playera.
¡Suerte!
5h296ftywrygjdli2rwdohcglun35p7
Campus Party 5 - Reto 2
0
607
2941
2940
2014-06-29T00:09:36Z
Salvador alc
26
/* Instrucciones */
wikitext
text/x-wiki
<big>
Hola campusero. Danos un testimonio personal sobre Wikipedia. El ganador nos regalará su testimonio también mediante una grabación de video.
== Instrucciones ==
'''Tienes solamente 1 hora.'''
1.- Crea tu usuario Wikimedia (si lo creas aquí también lo podrás usar en Wikipedia). Si ya te has dado de alta antes en Wikipedia u otro proyecto Wikimedia usa tu usuario. Usuarios registrados con anterioridad cuentan puntos extra ;) Si no tienes usuario puedes crearlo dando clic en la parte superior derecha donde dice "Crear una cuenta" y sigue las instrucciones. Puedes poner cualquier nombre de usuario. Procura crear tu cuenta desde una conexión alámbrica. Ya que tienes nombre de usuario vuelve acá y continúa.
2.- Escoge uno de los enlaces rojos de abajo (los azules estarán ocupados). El número de enlaces es limitado. Si está en azul es que se han agotado el número límite de concursantes. Sólo un enlace por participante. <br/>
3.- Escribe tu correo electrónico y/o usuario de Twitter para contactarte. Graba la página para evitar que alguien más edite sobre tu ensayo y para poder contactarte en caso de que ganes.<br/>
4.- Da clic nuevamente en editar tu misma página y, sin borrar tus datos, escribe un breve ensayo donde nos cuentes lo siguiente:<br/>
* ¿Cómo te has beneficiado de Wikipedia en tu vida?
* Además de leer ¿has aportado algo en Wikipedia? ¿has editado?
* ¿Cómo crees que sería tu experiencia en internet si Wikipedia no existiera?
* ¿Qué opinas de la gente que hace Wikipedia? ¿qué les dirías a todos ellos?
* ¿Qué le hace falta a Wikipedia para ser perfecta?
* ¿Cómo sueñas que será Wikipedia en 20 años?
5.- Debes terminar en un tiempo límite de 1 hora. Ya que cuando pase ese tiempo la página se bloqueará y no te dejará editar más.
6.- Los wikipedistas que están en Campus Party y algunos en línea decidirán cual es el mejor ensayo, con el testimonio más original y mejor redactado.
7.- En caso de ganar, se te dará a conocer en las direcciones que dejes registradas.
Como requisito para recibir el premio te agradeceremos nos regales tu testimonio en video, el cual grabaremos nosotros y se subirá a [https://commons.wikimedia.org/wiki/Main_Page Wikimedia Commons] bajo licencia libre [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons SA-BY 3.0]. Por lo que al aceptar el reto aceptas también la carga de dicho video al repositorio en línea de Wikimedia.
¡Mucha suerte!
== Espacios para ensayos ==
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 1|Espacio 1]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 2|Espacio 2]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 3|Espacio 3]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 4|Espacio 4]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 5|Espacio 5]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 6|Espacio 6]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 7|Espacio 7]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 8|Espacio 8]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 9|Espacio 9]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 10|Espacio 10]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 11|Espacio 11]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 12|Espacio 12]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 13|Espacio 13]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 14|Espacio 14]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 15|Espacio 15]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 16|Espacio 16]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 17|Espacio 17]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 18|Espacio 18]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 19|Espacio 19]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 20|Espacio 20]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 21|Espacio 21]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 22|Espacio 22]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 23|Espacio 23]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 24|Espacio 24]]
* [[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 25|Espacio 25]]
34n6g7jq412555i7zljrns46xcvnqhw
Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 1
0
609
2961
2960
2014-06-29T01:06:00Z
Salvador alc
26
Protegió «[[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 1]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (caduca el 01:06 30 jun 2014 (UTC)) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (caduca el 01:06 30 jun 2014 (UTC)))
wikitext
text/x-wiki
daniel_nava_19@hotmail.com
@dap_19
¿Cómo te has beneficiado de Wikipedia en tu vida? Wikipedia ha sido mi fuente de información cuando requiero consultar algo en poco tiempo durante los últimos 6 o 7 años, así de sencillo, me ha sacado de múltiples apuros y gracias a su capacidad de ser colaborativa puedo consultar en ella información acerca de temas y tecnologías recientes, ventaja que ninguna otra enciclopedia te puede otorgar.
Además de leer ¿has aportado algo en Wikipedia? ¿has editado? Hace algunos años edite un par de Wikis, e incluso recuerdo haber creado una, fue una gran experiencia sentir que estaba colaborando para simplificar el acceso a la información sobre los temas y saber que sería útil para una cantidad indeterminada de personas.
¿Cómo crees que sería tu experiencia en internet si Wikipedia no existiera? Definitivamente creo que alguien más hubiera creado una herramienta cuando menos similar. Suponiendo que no existiera nisiquiera algo similar, pues sencillamente jamás se podría considerar el internet como fuente de información, tendríamos acceso únicamente a información que se actualizaría cada que la empresa encargada de publicarla desee. Probablemente no hubieramos ido mucho más lejos de Enciclopedia Encarta versión en línea.
¿Qué opinas de la gente que hace Wikipedia? ¿qué les dirías a todos ellos? Muchas felicidades, Wikipedia ha sido un proyecto muy interesante y sobre todo útil, no por nada es de los sitios más visitados del internet.
¿Qué le hace falta a Wikipedia para ser perfecta? EL problema no está en Wikipedia en si, si no en las personas, instituciones, profesores, etcétera que consideran que Wikipedia es una fuente de información falsa, inventada e incluso algunas veces invalidan sin siquiera prestar atención a las referencias bibliograficas que se incluyen o el contenido en sí. Lo ideal sería invitar a esas personas a informarse más acerca de WIkipedia, como funciona y como el mismo ambiente colaborativo que los hace considerarla insegura es su mayor fortaleza.
¿Cómo sueñas que será Wikipedia en 20 años? Un lugar donde puedas consultar todo tipo de información, que inclusive tenga espacio para escribir una autobiografía y diarios o columnas acerca de eventos para tener registro de como se vivió por parte de los individuos y la sociedad los sucesos historicos marcados dentro de la misma Wikipedia, eso cambiaría completamente el modo en el que documentamos la historia.
r42wd8b5qrz95jqwjzm6kre3w2uiu11
Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 4
0
610
2962
2957
2014-06-29T01:07:36Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
jolutozu@gmail.com / @josephzugaide (José Jalapeño)
Cómo te has beneficiado de Wikipedia en tu vida?
Gracias a wikipedia he podido dedicar una hora de mi tiempo a leer siempre el artículo destacado que aparece en la pagina principal de Wikipedia para expandir mis conocimientos, así mismo, he podido resolver muchas dudas, por insignificantes o tontas que parecieran, consultado los muchos artículos en esta inmensa biblioteca digital.
Además de leer ¿has aportado algo en Wikipedia? ¿has editado?
Nunca he tenido la oportunidad de editar un artículo en wikipedia pero siempre trato de corroborar los datos en wikipedia con otras fuentes (siempre siendo correcta la información de wikipedia) y utilizar las fuentes bibliográficas.
¿Cómo crees que sería tu experiencia en internet si Wikipedia no existiera?
A pesar de que no imagino a la red sin wikipedia, considero que la experiencia de los usuarios de wikipedia seria muchas veces frustrante y tediosa.
¿Qué opinas de la gente que hace Wikipedia? ¿qué les dirías a todos ellos?
Son el tipo de personas que el mundo necesita, no existen palabras para describir el trabajo que ellos realizan y, si tuviera la oportunidad de hablar con ellos, les diría que son los héroes con uno de los mejores ejemplos en internet.
¿Qué le hace falta a Wikipedia para ser perfecta?
Tener la aceptación de distintos organismos dedicados a las cuestiones de conocimientos, es decir, que sean avalados sus artículos por organismos como la RAE, la librería del congreso de los Estados Unidos de América, las más grandes e importantes universidades del mundo, entre otros organismos internacionales y nacionales expertos en sus respectivos campos del conocimientos.
¿Cómo sueñas que será Wikipedia en 20 años?
Será la mayor fuente confiable y abierta de internet, accesible para todas las personas más allá de ser una fuente de conocimientos será como un faro que luche contra la ignorancia, la falta de educación, la fuente de apertura en internet y como el baluarte de los conocimientos libres y accesibles.
ms47r3cl95kei3mw0el1fngupdpf5vj
Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 2
0
611
2955
2943
2014-06-29T00:54:32Z
Salvador alc
26
Protegió «[[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 2]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (caduca el 00:54 30 jun 2014 (UTC)) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (caduca el 00:54 30 jun 2014 (UTC)))
wikitext
text/x-wiki
mrjuanvilla@gmail.com
MrJuanVilla
¿Cómo te has beneficiado de Wikipedia en tu vida?
Wikipedia me guía cuando nisiquiera sé cual es el camino. Hubiese quedado como tonto en muchas materias de no ser por el. En los retos de CPMX5 me da las repuestas de los retos que otros campuseros hacen y asi puedo ganarme cosas, siempre responde primero! Siempre me responde si tengo una duda
Además de leer ¿has aportado algo en Wikipedia? ¿has editado?
La información de Wikipedia es tan hermoso que usuarios mortales como yo no deben editar sus hermosas páginas.
¿Cómo crees que sería tu experiencia en internet si Wikipedia no existiera?
Nadie se le comparar, estaría muy triste y me costaría trabajo encontrar las cosas, seria un pobre perrito perdido.
¿Qué opinas de la gente que hace Wikipedia? ¿qué les dirías a todos ellos?
Son los dudes mas sabios del universo. Aportadores a la creación de una sociedad futurista progresiva que aparentemente es odiada por APA y las asociaciones que hacen investigaciones. Hay ensayos o investigaciones que no permiten poner citas de Wikipedia, es por que tienen envidia y son retrogradas. Wikipedia dominará el mundo, están en el camino correcto.
¿Qué le hace falta a Wikipedia para ser perfecta?
Una manita de gato, nunca estaría mal darle un extreme make over. Renovar la página.
¿Cómo sueñas que será Wikipedia en 20 años?
Será considerado por las personas como sólo un lugar de información. Contendra información de todo indole y en todos los idiomas, los cuáles serán modificables en el mismo artículo con una sola pestaña. Através de una sola url podras cambiar el idioma de un artículo para verlo. Además tendrá una especie de red de comunicación para facilitar la colaboración en equipo
kufpk8s6jd5cfj28jvih51v4vbgvdla
Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 3
0
612
2956
2950
2014-06-29T00:55:01Z
Salvador alc
26
Protegió «[[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 3]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (caduca el 00:55 30 jun 2014 (UTC)) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (caduca el 00:55 30 jun 2014 (UTC)))
wikitext
text/x-wiki
''Después de todo, cualquier tipo de conocimiento implica autoconocimiento.''
Bruce Lee
''NOSCE TE IPSUM''
En el portal del oráculo Delphos de la Grecia Antigua
Wikipedia es el sueño de la humanidad. Lo digo en serio. Hace tres siglos, los ilustrados soñaron con una enciclopedia que contuviera toda la información de nuestra especie. Historia, ciencia, artes, lenguas. Ahora, en el año 2014, es fácil encontrar esa información con sólo acceder una palabra dentro de un motor de búsqueda desde un portal de internet. En cualquier idioma, desde cualquier lugar en el mundo con conexión a la red.
Los pensadores de antaño estarían de acuerdo conmigo cuando digo que en este momento tenemos toda la información de cientos de siglos en la palma de nuestra mano. ¿Qué más se le puede exigir a estos tiempos? Y si bien, Wikipedia puede ser editada por cualquier hombre -quizá no el más culto, ni el más informado, o quizá alguien con intenciones oscuras-, la mayor parte de la información que se encuentra entre sus páginas nos brinda un panorama general de lo que se busca y nos da pistas para encontrar información más abundante y certera aún dentro de la web.
Nunca he editado ningún documento en Wikipedia pero he leído bastantes. En las escuelas en las que he dado clases, he recomendado a mis alumnos su utilización pese a que muchos profesores del mundo se oponen. Mientras lean y no se transformen en seres autómatas incapaces de valorar las virtudes de las herramientas que nos brinda nuestra época, hay que forjar el criterio individual y actuar en pos de ello.
Internet es inconcebible sin esto. Sin la libertad y sin la abundancia del conocimiento. Después de todo ¿para qué si no, fue que reunimos nuestras abstracciones?
Por lo tanto, les diría a todos los creadores y colaboradores de dicha enciclopedia que, en nombre del siglo de las luces, de Turgot, de Voltaire, de Diderot, y de soñadores como Jorge Luis Borges, quien incluso imaginó una Enciclopedia Británica que contuviera países inexistentes (Wikipedia los tiene), les agradezco el tiempo que dedican a reunir y contribuir con el conocimiento del mundo. Esto también es hacer ciencia.
Sueño con un mundo en el que pronto, las historias de todos los hombres y sus hallazgos sean parte de un gran libro que a su vez sea una parte física de todos los hombres.
mrfbyj3xfpdzd1qoim43yman0j8zp3x
Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 5
0
613
2958
2954
2014-06-29T00:55:51Z
Salvador alc
26
Protegió «[[Campus Party 5 - Reto 2/Ensayo 5]]» ([Editar=Solo permitir administradores] (caduca el 00:55 30 jun 2014 (UTC)) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (caduca el 00:55 30 jun 2014 (UTC)))
wikitext
text/x-wiki
@EverCedillo
ever.cedillo@outlook.com
Wikipedia inicialmente se convirtió en la fuente de información práctica y rápida por excelencia de los últimos años, sin embargo no era la información más confiable según la opinión popular y su alcance en cuanto a contenido era limitado, a pesar de ello aportó cosas positivas a mi vida académica y aparece en más de la mitad de las fuentes en mis trabajos. Actualmente Wikipedia ya no es sólo una fuente de información, es conocimiento colectivo, las ediciones son más revisadas y confiables, los temas abarcan todas las áreas de conocimiento, hoy, escribes en el buscador algo que desees saber, una definición, un concepto, biografías, una infinidad de cosas y con seguridad casi absoluta, encontrarás desde un pequeño párrafo hasta un artículo con un índice temático tan amplio que con sólo leerlo sabes más del tema que buscabas.
En la secundaria edité muchos artículos de temas de computación, pues estudiaba un taller de Técnico en Computación y cada que existía un trabajo de búsqueda de información corríamos a Wikipedia, por lo cual nuestros trabajos eran menospreciados, y con justa razón, pues al corroborar la información correcta, resultaba que hacía falta y había impresiones; esas pequeñas correcciones (Una vez que había perdido puntos en mi tarea) las escribí en artículos, que hoy día, son artículos inmejorables donde mis correcciones ya no pintan, el pasar de los años ha hecho crecer Wikipedia. Desde entonces no he tenido la experiencia seria de editar un artículo de Wikipedia, pues es una responsabilidad, ya que, se requiere tener habilidades de redacción e investigación, sin embargo me gustaría hacerlo, muchas veces uno se encuentra con artículos con pequeños errores, ortográficos o sintácticos, que si no estuvieran allí sería perfecto.
La existencia de Wikipedia quizá no es una necesidad en la Internet, es una consecuencia a la cantidad masiva y desorganizada de la información en la red, es un faro donde arriba el conocimiento y allí desembarca, es información accesible, organizada y con capacidad de enriquecerse cada vez que es vista. Sin Wikipedia, la Internet seguiría siendo células dispersas que encuentras en un buscador, Wikipedia vino a hacer homogénea la información de la Internet.
A todas las personas que hacen Wikipedia no hay más que agradecerles, sin embargo, todos hacen Wikipedia, en cuanto a las personas que hacen posible Wikipedia, de igual forma un agradecimiento y un reconocimiento a una idea que se ha reproducido y crecido, conservando las convicciones que la hicieron real en un inicio.
La perfección no es algo que se pueda alcanzar, sin embargo Wikipedia es una enciclopedia integral y libre, es capaz de evolucionar cada día con cada persona que ve un artículo, y por tanto se vuelve más completa una y otra vez, en un futuro será más grande y por tanto con más imperfecciones, pero así también con más gente que pueda hacer de ellos un fuerte.
--[[Usuario:EverCedillo|EverCedillo]] ([[Usuario discusión:EverCedillo|discusión]]) 00:51 29 jun 2014 (UTC)
ckm90ecia45ci83ndi3qhzeurwq8bwr
Informes/Julio 2014
0
614
3266
3223
2014-08-31T17:08:31Z
PetrohsW
169
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Julio 2014'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | julio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2014|jun]]''
| [[#5|5]] | [[#10|10]] | [[#12|12]] | [[#14|14]] | [[#19|19]] | [[#20|20]] | [[#23|23]] | [[#26|26]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2014|ago]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
[[File:Wikipicnic Wikimania 2015 volunteers.jpg|thumb|Foto final del día de campo]]
[[File:Participación de las mujeres en el campo tecnológico..jpg|thumb|Mesa: "Participación de las mujeres en el campo tecnológico".]]
[[Archivo:Taller Mensual de Wikipedia Julio 06.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Taller mensual del mes de julio en Telmex Hub.]]
{{dd|5|julio}}
* Emisión número 14/19 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De Juan O'Gorman a Alberto Kalach''"
{{dd|10|julio}}
* Reunión de trabajo para Wikimanía 2015.
{{dd|12|julio}}
* Emisión número 14/20 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De lambada a murciélagos''"
{{dd|14|julio}}
* Inicio de Wikipedista en Residencia en el Museo Soumaya.
{{dd|19|julio}}
* Emisión número 14/21 del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]:
{{dd|20|julio}}
* Día de campo en la segunda sección del Bosque de Chapultepec para conocer al equipo de voluntarios y voluntarias que participarán en Wikimanía 2015.
{{dd|23|julio}}
* Participación de [[User:Wotancito|Wotancito]] en la mesa "Participación de las mujeres en el campo tecnológico" en el Universidad del Claustro de Sor Juana.
* Entrevista para el periódico [http://www.jornada.unam.mx/2014/07/24/sociedad/039n1soc La Jornada]
{{dd|26|julio}}
* Taller: Introducción a Wikipedia en Capilla del Arte, Puebla.
* Taller: Introducción a Wikipedia en Hackergarage, Guadalajara.
* Taller Mensual de Wikipedia en Telmexhub, Ciudad de México.
{{dd|30|julio}}
* Reunión virtual de la mesa directiva de Wikimedia México.
{{dd|31|julio}}
* Reunión de seguimiento al proyecto GLAM en el [[Proyectos:Centro de Cultura Digital|Centro de Cultura Digital]].
==Destacados==
===Tres talleres simultáneos de Wikipedia en distintas ciudades mexicanas===
Como parte de nuestras actividades de difusión, el sábado 26 de julio se realizaron tres talleres de Wikipedia en igual número de ciudades de la República Mexicana. Las sedes fueron TelmexHub, en la Ciudad de México por [[User:Omar_sansi|Omar_sansi]], [[User:Wotancito|Wotancito]], [[User:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] y [[User:Correogsk|Correogsk]]; HackerGarage en Guadalajara a cargo de [[User:Salvador_alc|Salvador_alc]] y Capilla del Arte, en Puebla por [[User:Padaguan|Padaguan]]. Es la primera vez en la historia del capítulo mexicano que se tienen tres actividades formativas en igual número de ciudades mexicanas de manera simultánea y en el caso de Guadalajara, este taller fue el primero en impartirse en dicha ciudad.
'''>>[https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Wikipedia_workshop_at_Telmex_Hub Más fotos en Wikimedia Commons]'''
===Día de campo con voluntarios y voluntarias de Wikimanía 2015===
El 20 de julio se realizó un Día de Campo voluntarios y voluntarias, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, con rumbo a Wikimanía 2015. Inicialmente [[User:Wotancito|Wotancito]] habló sobre el evento y resolvió algunas dudas sobre los proyectos Wikimedia, para dar paso a una "reta" de futbol entre los asistentes. Al final se realizó el picnic con todos y todas, pasando un rato informal y divertido. Los últimos en retirarse lo hicieron cerca de las 6 de la tarde.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|7]]
cxbtsy6zi72tgg37iuzbpesf9gl6vkk
Informes/Julio 2014/
0
615
2982
2014-06-30T22:22:19Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Julio 2014]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Julio 2014]]
4a9avrk6qh8diesrqt47malz6465o22
Informes/Junio 2014/Editatón Exilio Republicano Español
0
616
3018
2986
2014-07-07T05:56:00Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
{{Reporteactividad
|Primer Editatón Exilio Republicano Español
|Centro Cultural de España en México, Ciudad de México
|16 de junio de 2014}}
[[Archivo:Primer Editatón del Exilio Republicano Español (México) 26.JPG|300px|thumbnail|derecha|Vista del Espacio X durante el editatón]]
El exilio español republicano forzó a cientos de españoles y españolas a abandonar su país luego de la Guerra Civil Española y el posterior periodo de persecución al término de la posguerra por la dictadura de Francisco Franco. Cerca de 220 mil personas simpatizantes de la Segunda República abandonaron España hacia otros países como Argentina y México, quienes lo acogieron de distinta manera.
Con motivo del '''75 aniversario del arribo del buque Sinaia al puerto mexicano de Veracruz''', los capítulos Wikimedia de Argentina, España y México, realizaron el '''Primer Editatón del Exilio Republicano Español''', en el que se editó Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikisource sobre hechos históricos, personajes y testimonios de este proceso.
La coordinación de este evento, realizado bajo la iniciativa Iberocoop, implicó que el trabajo se realizara en horarios distintos el pasado 16 de junio. Desde temprana hora, editores desde territorio español escribieron artículos en español y catalán, como el del escritor y militante socialista Marcial Badia Colomer o el del periodista Isaac Abeytúa.
El evento en la Ciudad de México el evento se realizó en el Espacio X del Centro Cultural de España en México. El evento reunió a la comunidad de editores de Wikimedia México y motivó la presencia de familiares de exiliados españoles. Este editatón contó con el apoyo de la Lic. Guiomar Acevedo López, del Ateneo Español de México, quién aportó curaduría y opiniones para el mejor desarrollo de la actividad. Al inicio de la actividad Macarena Pérez, del Centro Cultural de España, destacó que el exilio español es un tema prolífico y del que se necesitarán muchas más sesiones de trabajo para recuperar todos los testimonios a su alrededor.
Cerca de las dos de la tarde, hora local de México, Santiago Navarro Sanz, miembro de la mesa directiva de Wikimedia España, en videconferencia desde Vila-Real, saludó a los presentes y se dijo contento de que un hecho difícil para la historia española sea una razón positiva para reunir a wikipedistas en tres países y crecer la memoria sobre este hecho en los proyectos Wikimedia. En la actividad en México se editaron artículos como el de la Comisión Administradora de los Fondos para el Auxilio de los Republicanos Españoles o las cartas en Wikisource del entonces presidente Lázaro Cárdenas, quien gestionó el refugio de miles desde España en territorio mexicano. Otros artículos creados fueron la Casa de España en México, en donde fueron acogidos investigadores e intelectuales españoles para que continuaran su labor y que a la postre se convertiría en una de las instituciones académicas más prestigiadas del país: El Colegio de México; o bien, el Edificio Ermita, un afamado edificio de la capital mexicana del que pocos saben que su razón de ser inicialmente fue acoger exiliados españoles, algunos muy relevantes como Rafael Alberti.
Al final del evento Macarena Pérez presentó el proyecto ''Atlas de Exilio'', en donde están sumando en un mapa colaborativo en donde fue que los españoles realmente se ubicaron en el mundo al salir de España, proceso que es posible hoy al no existir una persecución oficial en su contra.
:>> [https://www.youtube.com/watch?v=8hJQw81seMI Ver un video] del evento.'''
:>> [https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Primer_Editat%C3%B3n_del_Exilio_Republicano_Espa%C3%B1ol_%28M%C3%A9xico%29 Fotos y documentos] en Wikimedia Commons
:>> [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Primer_Editat%C3%B3n_del_Exilio_Republicano_Espa%C3%B1ol_%28M%C3%A9xico%29 Enlace al evento en Wikipedia en español]
hq019u8rwwfdhwx06hsiedajg90z7lp
Informes/Junio 2014/en/Editathon at the Soumaya Museum
0
617
2992
2991
2014-07-02T09:54:08Z
ProtoplasmaKid
18
ProtoplasmaKid movió la página [[Editathon at the Soumaya Museum]] a [[Informes/Junio 2014/en/Editathon at the Soumaya Museum]]
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Editatón en el Museo Soumaya 02.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Guided backstage tour into the museum]]
[[Archivo:Lobby Museo.JPG|miniaturadeimagen|derecha|View of the museum lobby with the attendees]]
[[Archivo:Editatón en el Museo Soumaya 03.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Final photo of the edit-a-thon]]
On June 6th, we perform a first Edit-a-thon in Museo Soumaya, a private museographic institution belonging to Fundación Carlos Slim, in their Plaza Carso venue, plamned previously with the museum curators about topics related to their collections.
As first activity, the Wikimedia México community attendees receive a special backstage guided tour with closed museum. At 10 a.m. we begin the marathon of edition and a begginers workshop for the people who attends the event and does not have any previous experience in the wiki edition. The event occured in the lobby of the museum, a plain and blank area surrounded by master workshops as an exact replica of Michelangelo's Pietà and Rodin's Kiss, plus mexican masters Rufino Tamayo and Diego Rivera murals. The event generated awareness into the visitors of the museum, some of which they were informed by the volunteers of the Mexican chapter of the activity we had been performing.
The Wikimedia Mexico volunteers in conjunction with the museum, create 9 articles in Spanish Wikipedia and one in Wikivoyage. Rufino Tamayo works as ''Naturaleza Muerta'' and ''El Día y la Noche'', or ''Woman bathing'' by Edgar Degas, now have an article on the main internet reference. This event was actively supported by the director of the museum, Alfonso Miranda, as well as his research and outreach staff, who provided the information necessary to give depth to the writing and verifiability. Officialy the event ended at 3 pm, but part of the chapter members remained at the museum discussing and improving the contents written with the support of Soumaya staff until 10 pm.
This event was part of the GLAM initiative between the mexican chapter and Museo Soumaya.
==External links==
*Images in Wikimedia Commons
*[https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_en_el_Museo_Soumaya Event on Spanish Wikipedia]
*[https://storify.com/Wikimedia_mx/editaton-en-el-museo-soumaya Tweets and pics in a Storify story.]
ftssik1bxzel7g5ump877q0fi7bn6y6
Editathon at the Soumaya Museum
0
618
2993
2014-07-02T09:54:08Z
ProtoplasmaKid
18
ProtoplasmaKid movió la página [[Editathon at the Soumaya Museum]] a [[Informes/Junio 2014/en/Editathon at the Soumaya Museum]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Junio 2014/en/Editathon at the Soumaya Museum]]
4yqn3o51u8gf5b6ilxxrsod3lh4apmm
Eventos:Wikimanía 2015/Calendario Redes Sociales
0
619
3139
3138
2014-08-02T16:03:38Z
Andycyca
382
/* Semana 28 julio-1 agosto */ traducción del testimonio de Netha Hussain
wikitext
text/x-wiki
Esta página presenta una lista de mensajes para las redes sociales de [[Eventos:Wikimanía 2015|Wikimanía 2015]] que el equipo de Social Media revisará para su publicación en las próximas semanas, como Twitter ([https://twitter.com/Wikimania2015 @wikimania2015]) Facebook ([https://www.facebook.com/Wikimania2015 Wikimanía 2015]) y Google+ (Wikimedia México). __NOTOC__ <!-- Idealmente se debería poner una plantilla como {{toclimit|limit=3}} para poner una tabla de contenidos que sólo admita headings hasta nivel 3, pero no está implementado en este wiki-->
==Estrategia==
*Lunes: publicar sobre la ciudad de México: datos, historia, lugares turísticos, lugares recomendables para comer, cultura, costumbres, celebraciones.
*Martes: información sobre el recinto ([http://www.twitter.com/@VSCLS @VSCLS])
*Miércoles: Wikimanías pasadas (conferencias, fotos oficiales, swag, etc).
*Jueves: compartir historias personales. Se pedirá un testimonio personal a las y los wikipedistas que han asistido previamente a Wikimanía para que respondan un cuestionario de cuatro preguntas.
*Viernes: actividades de Wikimedia México
==Estilo==
En Facebook: inglés y español. Siempre con imágenes:
Several aspects of a city, such as street furniture, parks, roads, buildings, monuments are not well illustrated in Wikipedia or Wikimedia Commons. Organizing a photographic event in a city would be a great way to fix this situation. Watch the session of canadian wikimedian Benoit Rochon about "Wikipedia takes your city". This talk was given in Wikimania 2013, Hong Kong.
https://www.youtube.com/watch?v=4BGZ7l0WGSU
//
Varios aspectos de la ciudad, como el mobiliario urbano, parques, carreteras, edificios o monumentos no están bien ilustrados en la Wikipedia o en Wikimedia Commons. Organizar un evento fotográfico en una ciudad sería una gran manera de arreglar esta situación. Vea la sesión del wikipedista canadiense Benoit Rochon sobre "Wikipedia toma tu ciudad". Esta charla fue dada en Wikimania 2013, Hong Kong.
https://www.youtube.com/watch?v=4BGZ7l0WGSU
En Twitter: enviar primero un tuit en inglés y el siguiente en español.
==Calendario 2014==
===Julio===
====Semana 7-11 Julio====
<div class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border-top:2px solid black;">
=====7 de julio=====
* Propuestas:
# Sugerir como lugar para visitar el Palacio de Bellas Artes, recomendar subir a la Torre Latinoamericana que está en contraesquina y comer en sanborns de los azulejos.
*VoBo: {{Hecho}}, --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 23:44 7 jul 2014 (UTC)
:es
*t: #TomaNota: cuando vengas, visitas el Palacio de Bellas Artes, subes la Torre Latinoamericana y comes en la Casa de los Azulejos.
*f/g: #TomaNota: cuando vengas, puedes visitar el Palacio de Bellas Artes, subir al mirador de la Torre Latinoamericana que está en contraesquina y luego comer en la Casa de los Azulejos.
:en
*t: #MustSee Don't forget to visit the Palace of Fine Arts, go up the Latinoamericana Tower and grab lunch at Casa de los Azulejos
*f/g: #MustSee While you're in Mexico City, you can visit the Palace of Fine Arts, go up the Latinoamericana Tower to get a good view from its balcony and then have lunch at Casa de los Azulejos
:Hice un cambio eligiendo top en lugar de balcony. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 23:44 7 jul 2014 (UTC)
=====8 de julio=====
* Propuestas:
# El jardín de la Biblioteca José Vasconcelos alberga a más de 168 especies botánicas, muchas, endémicas de México. --[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 03:34 8 jul 2014 (UTC)
[[File:Biblioteca Vasconcelos Mexico City 26.jpg|thumb|Biblioteca Vasconcelos Mexico City 26]]
*VoBo: {{Hecho}} --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 03:44 8 jul 2014 (UTC).
:Paso a la siguiente semana este contenido. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 05:42 10 jul 2014 (UTC)
:es
*t: En el jardín de la Biblioteca Vasconcelos se albergan más de 168 especies de plantas únicas en México. ¡Conócelas!
*f/g:
:en
*t: The Vasconcelos Library garden is home to more than 168 species endemic to Mexico. Come and meet them!
*f/g:
=====9 de julio=====
* Propuestas:
# La primer reunión internacional de Wikimedia se llevó a cabo en Frankfurt, Alemania, del 4 a 8 de agosto de 2005.
*VoBo:
:es
*t:
*f/g: Cada Wikimanía es inaugurada por la tradicional presentación de Jimmy Wales. Esta es la primera impartida por Jimbo en 2005, celebrada en Frankfurt.
:en
*t:
*f/g: The First International Wikimedia Conference was held in Frankfurt am Main, Germany from 4 August 2005 to 8 August 2005
*f/g: Every Wikimania has been inaugurated by Jimmy Wales's keynote. This is the first talk by Jimbo in Wikimania 2005, held at Frankfurt. Original slides in Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wikimania_Jimbo_Presentation.pdf
=====10 de julio=====
* Propuestas:
*VoBo: Testimonio de Amir Aharoni. {{Hecho}}, publicado. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 19:34 10 jul 2014 (UTC)
:es
*t:
*f/g: Me llamo Amir Aharoni. Nací en Moscú y ahora vivo en Israel. Tengo estudios en Lingüística e Idioma Hebreo y he trabajado como desarrollador de software casi toda mi vida adulta. He editado Wikipedia voluntariamente desde el 2004, principalmente en Hebreo e Inglés; y desde el 2010 soy miembro de Wikimedia Israel. He trabajado como desarrollador para la Wikimedia Foundation desde el 2011
: He tenido la oportunidad de asistir a varias conferencias y puedo decir que no hay absolutamente nada como Wikimania. Nada se compara a ella tanto por la diversidadde sus participantes como por el interés real que todos demuestran por el tema de la conferencia. He asistido a todas las Wikimaías desde Gdansk en 2010 y participé en la organización del evento de 2011 en Haifa, una ciudad en la que viví por diez años. Durante estos años he conocido a cientos de personas increíbles, muchos de ellos provenientes de países que sueño en visitar, he escuchado muchas conferencias (e incluso he dado algunas). Mi más grata experiencia, sin embargo - y espero sinceramente no ser injusto -, mi experiencia más memorable fue estar a la entrada del recinto para el primer día de Wikimania 2011 como parte del equipo organizador, saludando a los asistentes "¡Bienvenido!" y ver en sus ojos curiosidad sincera y pasión por los proyectos e ideas de Wikimedia, además de su maravillosa animosidad.
: Asistir a mi primer Wikimanía en 2010 me hizo un contribuidor mucho más educado para el movimiento que lo que era antes, tanto para escribir en los proyectos como en la vida real, y gracias a Wikimania 2011 encontré mi empleo actual como desarrollador en la Fundación, así que Wikimanía y el movimiento Wikimedia han afectado mi vida de forma profunda, dado que mucho de mi trabajo y tiempo libre están dedicados a ellos.
: Aún con lo maravilloso que han sido las Wikimanías pasadas, hay algo que me encantaría ver en el futuro: más diversidad no sólo en los pasillos del recinto y en el programa en general, sino en cada nicho del programa - más paneles con gente diferente de distintos continentes, géneros y edades, más pláticas conjuntas y más pláticas para los que no saben inglés, aún si es un reto tan grande como suena.
: Espero con ansias la Wikimanía 2015 en México. Conozco a algunas personas del equipo organizador y estoy seguro que lograrán hacer un evento y no quiero perdérmelo!
:en
*t:
*f/g: My name is Amir Aharoni. I was born in Moscow and I live in Israel. I have a degree in Linguistics and Hebrew language and I've been working as a software developer for most of my adult life. I've been editing Wikipedia as a volunteer since 2004, mostly in Hebrew and English, since 2010 I've been a member of Wikimedia Israel, and since 2011 I've been working as a developer in the Wikimedia Foundation.
: I got to attend a bunch of conferences and there is absolutely nothing like Wikimania. Nothing compares to it in the diversity of participants and in the actual interest that they all have for the conference's subject. I attended all Wikimanias since the 2010 one in Gdańsk, and I also participated in the organization of the one in 2011, in Haifa, a city in which I lived for ten years. Throughout these years I met hundreds of incredible people, quite a lot of whom come from countries I can only dream of visiting, and I heard a lot of great talks (and got to give a few myself). My most wonderful experience, however - and I sincerely hope that I'm not being too unfair here -, my most memorable experience is standing in the entrance to the venue on the first day of Wikimania 2011 as part of the organizing staff, telling people "Welcome!" and seeing in their eyes the sincere curiosity and passion that they have for Wikimedia projects and ideas, as well as their wonderful friendliness.
: Attending my first Wikimania in 2010 made me a far more dedicated contributor to the movement than I was beforehand, in writing on the projects and in real life, and thanks to Wikimania 2011 I found my current job as a developer in the Foundation, so Wikimania and the Wikimedia movement affected my life profoundly, given that much of my work time as well as free time is dedicated to it.
: As wonderful as all past Wikimanias were, there is something that I'd love to see more in the future: to see more diversity not only in the hallways of the venue and the schedule in general, but in each slot of the schedule - more panels with different people from different continents, genders and age groups, more joint talks, and also more talks by people who don't know English, as challenging as it may sound.
: I am looking forward for Wikimania 2015 in Mexico. I know some people from the organizing team, I am sure that they will pull off a great event that I won't want to miss!
:Foto: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Amir_Aharoni.jpg
=====11 de julio=====
* Propuestas:
*# "Detrás de cámaras" de algún evento de WMMX
*# Anuncio del taller mensual de Wikipedia en Telmex Hub
*VoBo:
:es
*t:
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
</div>
====Semana 14-18 julio====
<div class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border-top:2px solid black;">
=====14 de julio =====
* Propuestas:
# La mayoría de los museos de la ciudad abren de martes a domingo, sin embargo, puedes visitar el Museo Soumaya, abierto los 365 días del año.--[[Usuario:Christian Cariño|Christian Cariño]] ([[Usuario discusión:Christian Cariño|discusión]]) 03:35 8 jul 2014 (UTC)
*VoBo: {{Hecho}} --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 03:45 8 jul 2014 (UTC)
* {{Hecho}} Publicado en redes. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 17:07 14 jul 2014 (UTC)
:es
*t: #TomaNota El Museo Soumaya es uno de los pocos museos que abren los lunes. Visítalo en Plaza Carso y Loreto!
*f/g: #TomaNota El Museo Soumaya abre los 365 días del año. Aprovecha tu lunes, cuando hay pocos museos abiertos y visítalo en cualquiera de sus dos sedes: en Loreto y Plaza Carso
:en
*t: #MustSee The Soumaya Museum is one of the few museums open on Mondays. Visit them at Plaza Carso and Loreto!
*f/g: #MustSee The Soumaya Museum is open 365 days a year. Visit it on Mondays, when few other museums are open, in either of its two locations on Loreto and Plaza Carso!
===== 15 de Julio =====
* Propuestas: ¿Sabías que la Biblioteca Vasconcelos tiene más de 800 títulos disponibles en Braille? Están disponibles para consulta en sala o préstamo a domicilio? --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 17:22 14 jul 2014 (UTC)
* VoBo: {{Hecho}} Súper, Andy. ¿Alguna idea de imagen en Commons? --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 18:23 14 jul 2014 (UTC)
::Busco alguna --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 18:29 14 jul 2014 (UTC)
:::''Update'' Candidatos a foto sobre leer en Braille: [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:A_person_reading_a_braille_book.jpg 1], [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Braille_house09.JPG 2], [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:IMG_0086_Braille_finger.JPG 3].
::::Vamos con la primera. ¡Gracias! --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 15:55 15 jul 2014 (UTC)
:es
*t: ¿Sabías que la Biblioteca Vasconcelos tiene más de 800 títulos disponibles en Braille?
*f/g: La Biblioteca Vasconcelos, sede de Wikimania 2015, cuenta con más de 800 títulos disponibles en Braille. Gracias a ello, miles de usuarios pueden acceder al acervo cultural del país ''inserta imagen''
:en
*t: Did you know that the Vasconcelos Library has more than 800 titles available in Braille?
*f/g: The Vasconcelos Library, the official venue for Wikimania 2015, has more than 800 titles available in Braille. With these, thousands of users have access to the country's cultural offer.
===== 16 de Julio =====
* Propuestas:
**Retomo el contenido que no se publicó la semana pasada. --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 15:51 16 jul 2014 (UTC)
** 364 días para Wikimania 2015
* VoBo:
:es
*t: Cada Wikimanía es inaugurada por la tradicional presentación de @jimmy_wales. Esta es su primera charla en 2005 en Frankfurt
*f/g:Cada Wikimanía es inaugurada por la tradicional presentación de Jimmy Wales. Esta es su primera charla en Wikimania 2005, celebrada en Frankfurt. Diapositivas originales, en Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wikimania_Jimbo_Presentation.pdf
:en
*t: Every Wikimania has been inaugurated by @jimmy_wales's keynote. Slides from their first talk in 2005:
*f/g:Every Wikimania has been inaugurated by Jimmy Wales's keynote. This is their first talk in Wikimania 2005, held at Frankfurt. Original slides in Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Wikimania_Jimbo_Presentation.pdf
===== 17 de Julio =====
* Propuestas:
** 363 días para Wikimania 2015
* VoBo:
:es
*t:
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
===== 18 de Julio =====
* Propuestas:
** Recordatorio del día de campo el domingo
** Recordatorio del taller mensual en el Hub
** 362 días para Wikimania 2015 17:42 16 jul 2014 (UTC)) --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 17:48 16 jul 2014 (UTC)
* VoBo:
:es
*t:
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
</div>
====Semana 21-25 julio====
<div class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border-top:2px solid black;">
===== 21 de Julio =====
* Propuestas:
** 361 días para Wikimania 2015
** Paseo de la Reforma, su conexión entre el Centro y el Bosque del Chapultepec.
* VoBo:
:es
*t:
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
===== 22 de Julio =====
* Propuestas:
** 360 días para Wikimania 2015
** Traducción de posteos del equipo de Wikimania '14 --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 19:29 22 jul 2014 (UTC)
** Tips de Wikiviajes Londres --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 19:29 22 jul 2014 (UTC)
* VoBo:
:es
*t:
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
===== 23 de Julio =====
* Propuestas:
** 359 días para Wikimania 2015 --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 18:36 23 jul 2014 (UTC)
** ¿Sabías que hay una Ciudad de Londres dentro de la metrópolis de Londres? Ahí se realizará Wikimania 2014 --[[user:Andycyca|Andy<sub>cyca</sub>]] | [[User talk:Andycyca|<sup>Hola!</sup>]] 18:36 23 jul 2014 (UTC)
* VoBo:
:es
*t:
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
===== 24 de Julio =====
* Propuestas:
** 358 días para Wikimania 2015
** Testimonial de Takashi Ota.
* VoBo:
:es
*t:
*f/g: Conoce a '''Takashi Ota, wikimedista japonés,''' traductor de varios documentos, cartas e interfaces de software. "Entre mis trabajos más recientes están la Carta de Agradecimiento a los donantes y las interfaces para la Aplicación Móvil de Wikimedia para Android versión 2.0"
'''Su primera Wikimania:'''
"Asistí a la primer Wikimania de todas, 2005 en Frankfurt por suerte. En ese entonces sólo sabía que había una wiki llamada Wikipedia. Ni siquiera era un usuario registrado. Decidí unirme al evento, sólo porque vi anunciado en un ''banner'' en Wikipedia, mencionando una "Wiki" conferencia. Ya que hizo investigación acerca del sistema wiki en su posgrado, Takashi decidió asistir a la conferencia."
"Después de llegar al recinto, Frankfurt Youth Hostel, supe que el evento era una conferencia para la Wikipedia y comunidades de otros proyectos de Wikimedia. Durante tres días, varios asistentes de todo el mundo me hicieron muchas preguntas de todo tipo que no podía responder, ya que yo era el único participante japonés, una de las 10 comunidades más grandes de Wikipedia. Inmediatamente después de la conferencia creé mi cuenta de usuario."
'''Su mejor experiencia en Wikimania:'''
"En cuanto a diversidad cultura, Wikimania 2008 en Alejandría ha sido una de las mejores. Estuve en medio de una cultura completamente desconocida (¡ni siquiera sabía contar!), rodeado de cantos y oraciones, fuimos abrazados por la comunidad Árabe. También me sorprendió ver un número significativo de asistentes israelíes. Wikimania 2009 en Buenos Aires es el segundo lugar. Tuvimos una fiesta nocturna después de la conferencia, justo a la media noche. El email nos sugirió que tomáramos una siesta esa tarde."
'''¿Cómo ha cambiado Wikimania su vida?'''
Ha cambiado mi vida por completo. He hecho muchos amigos en todo el mundo, en países lejanos como México o Venezuela y algunos países cercanos como Hong Kong, China y aquí en Japón. Me siento un poco como un extranjero. Pero sobre todo, estamos compartiendo la gran idea que nos impulsa a todos. Compartimos la misma meta: hacer accesible la suma de todo el conocimiento humano.
:en
*t:
*f/g: Meet '''Takashi Ota, japanese wikimedian,''' translator of various documents, letters and software interfaces. "My recent works include translation of Thank You Letter of fundraising and interfaces of Wikipedia Mobile App for Android edition 2.0."
'''His first Wikimania:'''
"I attended the very first Wikimania 2005 in Frankfurt by chance. At that time, I just knew that there was a Wiki named Wikipedia. I wasn't even a registered user. I decided to join the event just because I found it in a banner on Wikipedia, saying there was a "Wiki" conference". Due to doing some research about wiki systems in grad school, Takashi decided to attend.
"After I arrived to the venue, the Frankfurt Youth Hostel, I got to know the event was a conference for the Wikipedia and other Wikimedia project communities. On the first three days, other attendees from all over the world asked me a lot of questions of all kinds that I could not answer: I was the only Japanese participant, and Japan was one of the top 10 largest Wikipedia communities. I immediately created my account after the meeting".
'''His best Wikimania's experience:'''
"As for cultural diversity, WM2008 in Alexandria is one of my best Wikimanias. In the midst of a totally unknown culture (I couldn'even count numbers!), surrounded by chants and prayers, we were touched by the Arabic generosity. I was also surprised there were significant numbers of Israeli attendees as well. WM2009 in Buenos Aires comes next. We had a night party after the meeting, starting on midnight. The flyer email recommended us to take a "siesta" before then".
'''How Wikimania changed his life?'''
It has totally changed my life. I've made a lot of friends all over the world, from far, far away countries like Mexico or Venezuela, to nearer ones such as Hong Kong, China, or even in Japan. Feeling like an expat. More importantly, we are sharing the big picture driving us. We share the same goal to make it freely accessible to the sum of all the human knowledge.
===== 25 de Julio =====
* Propuestas:
** 357 días para Wikimania 2015
* VoBo:
:es
*t:
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
</div>
====Semana 28 julio-1 agosto====
<div class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border-top:2px solid black;">
===== 28 de Julio =====
* Propuestas:
** 356 días para Wikimania 2015
** [[m:w:es:Plaza_de_la_Constitución_(Ciudad_de_México)|Zócalo]]
::[[Archivo:Zocalo_Panorama_seen_from_rooftop_restaurant.jpg|200px]]
* VoBo:
:es
*t: El Zócalo de la Ciudad de México, Km0, punto inicial para conocer la Ciudad de México.
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
===== 29 de Julio =====
* Propuestas:
** 355 días para Wikimania 2015
** [[m:w:es:José María Albino Vasconcelos Calderón|José Vasconcelos]]
* VoBo:
:es
*t: La biblioteca sede lleva el nombre de José Vasconcelos, abogado, político, escritor, educador y filósofo mexicano.
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
===== 30 de Julio =====
* Propuestas:
** 354 días para Wikimania 2015
** Países Sedes
* VoBo:
:es
*t: Los países sedes (2005-2014): Alemania, EUA, China, Egipto, Argentina, Polonia, Israel, EUA, China, Inglaterra
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
===== 31 de Julio =====
* Propuestas:
** 353 días para Wikimania 2015
* VoBo:
:es
*t:
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
===== 1 de Agosto =====
* Propuestas:
** 352 días para Wikimania 2015
**
* VoBo:
:es
*t:
*f/g:
:en
*t:
*f/g:
===== 2 de Agosto =====
* Propuestas:
** Testimonio de Netha Hussein
**
* VoBo:
:es
*t:
Conoce a Netha Hussain, wikipedista de India, escritor de artículos acerca de mujeres, servicios de salud y la India, También está involucrado en la comunicación y ha coordinado editatones y talleres. "Estoy principalmente apasionado por introducit biografías de mujeres en la Wikipedia", nos dijo.
:Su primer Wikimania: "En 2013, la Wikimania en Hong Kong. En unos días estaré viajando a Londres para Wikimania 2014, también!"
:Su mejor experiencia en Wikimania: "Participar en el lunch de Wikimujeres (''Wikiwomen'') en 2013 y coordinar el mismo lunch en 2014 han sido mis mejores experiencias. Pude conocer a muchas mujeres Wikimedistas de tdo el mundo, trabajando en diferentes aspectos del movimiento Wikimedia, desde la programación hasta la comunicación externa. Aprendí muchas buenas prácticas por conversar con estas personas increíbles. Fue una oportunidad maravillosa para compartir experiencias y expandir mi red de conocidos en el Wikiverso. Fue durante este evento que conocía a algunos de mis mejores amigos en Wikipedia en vivo por primera vez!"
:¿Qué cambiaría ella sobre el evento?: "Me gustaría ver más conversaciones entre los invitados! Probablemente deberíamos tener más cuartos de esparcimiento y espacios de descanso para que los participantes se conozcan, tomen un café y puedan platicar sobre Wikimedia. Es en esas conversaciones que nacen las grandes ideas y nos permiten hacer de Wikimania el lugar para reunir y compartir muchas ideas!"
:¿Cómo ha cambiado Wikimania su vida?: "Las conferencias y charlas. Las charlas a las que asistí en 2013 fueron muy útiles y directamente relevantes en mi trabajo. También pude tener contacto con los presentadores después de sus charlas para aprender más con ellos."
:Netha quiere venir a la Wikimania en México: "¡Definitivamente me encantaría ir! Me gustaría coordinar el lunch de Wikimujeres en el evento en México. También me gustaría trabajar en el wiki de Wikimania 2015".
:en
*t:
*f/g: Meet Netha Hussain wikipedist from India, writer of articles about women, healthcare and India. Also involved in outreach, and coordinating edit-a-thons and workshops. "I am mostly passionate about bringing biographies of women into Wikipedia", she said.
:Her first Wikimania: "In 2013, the Wikimania in Hong Kong. In a few days, I will be traveling to London to attend Wikimania 2014 too!"
:Her best Wikimania's experience: participating in Wikiwomen's lunch in 2013 and co-ordinating Wikiwomen's lunch in 2014 were the best experiences I have had. I got to meet several women Wikimedians from all over the world, working on different aspects of the Wikimedia movement, from coding to outreach. "I learned so many best practices from conversations with these awesome individuals. It was a wonderful opportunity to share experiences and expand my network in the Wikiverse. It was during this event that I met some of my best friends on Wikipedia for the first time in real life!"
:What would she change about the event?: "I would like to see more of conversations happening between the attendees! We should probably have more breakout rooms and lounge spaces for attendees to meet up,have coffee and talk about Wikimedia! It is during such casual conversations that great ideas are born, and let us make Wikimania the venue for gathering and sharing a lot of ideas!"
:How Wikimania changed her life? The keynotes and the talks. The talks I attended at Wikimania 2013 were very useful and directly relevant to my work. I was also able to get in touch with the speakers virtually after the conference and learn further.
:Netha wants to come to Mexico's Wikimania: "I would definitely like to! I hope to co-ordinate the Wikiwomen's meetups during Wikimania in Mexico! I would also love to work on Wikimania 2015 wiki".
</div>
[[Categoría:Comunicación]]
krumcsl8kmygz47kqctd6vbij7m25yy
Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco
0
620
3029
2014-07-07T07:31:06Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «[[Archivo:GLAM logo transparent.png|right|250px|GLAM|link=]] [[Archivo:Xipe Tótec 3.jpg|250px|thumbnail|derecha|Vista del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.]] Este...»
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:GLAM logo transparent.png|right|250px|GLAM|link=]]
[[Archivo:Xipe Tótec 3.jpg|250px|thumbnail|derecha|Vista del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.]]
Este proyecto tiene como objetivo mejorar y ampliar el contenido en los proyectos Wikimedia relacionados al Centro Cultural Universitario Tlatelolco, sus museos, actividades artísticas, comunitarias así como colecciones artísticas. Es dirigido por Wikimedia México en acuerdo con el propio centro, como parte de nuestro programa de colaboración [[Wikimedia México/GLAM México|con instituciones culturales]].
La zona de Tlatelolco tiene una parte esencial en la historia de México y de su capital, dada la amplitud de hechos históricos ocurridos ahí. Desde la fundación y esplendor de México-Tlatelolco, pasando por el primer colegio indígena de América hasta los lamentables hechos de 1968 y 1985. El centro es un complejo multidisciplinario que aborda el quehacer cultural de la comunidad afín al centro desde distintas ópticas y posee un acervo valioso en sus cuatro museos.
Si deseas participar en el proyecto, puedes contactar a Wikimedia México y añadir tu firma en la sección "Participantes".
==Beneficio a la misión Wikimedia==
:<small>''De acuerdo al [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c0/WMF_StrategicPlan2011_spreads.pdf Plan estratégico de la Fundación Wikimedia]''</small>
*'''Incrementar la participación.''': con el apoyo del centro cultural, deseamos incrementar el interés y la participación en los proyectos Wikimedia de su propia comunidad y del público en general afín al centro. Esto lo realizaremos mediante eventos en el propio recinto del museo, retos en línea y actividades con el personal del museo.
*'''Incrementar la calidad.''': mediante el trabajo conjunto, crear y mejorar contenidos relacionados al centro cultural y sus colecciones.
==Actividades a realizar==
*Maratones de edición (editatones) de Wikipedia.
*Mejora de contenidos sobre el centro cultural y sus colecciones en Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikiviajes
*Donación de contenido multimedia a Wikimedia Commons
*Capacitación al personal del museo sobre valores, funcionamiento y mejores prácticas dentro de los proyectos Wikimedia y licencias Creative Commons.
==Avances del proyecto==
*[[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco/Minutas:Reunión 25 de junio de 2014|25 de junio de 2014]]
==Participantes==
===Por WM-MX===
*--[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:31 7 jul 2014 (UTC)
*...
===Por el Centro Cultural Universitario Tlatelolco===
*Pablo Aburto
*Eunice Hernández
====Sobre el Centro Cultural Universitario Tlatelolco====
El '''Centro Cultural Universitario Tlatelolco''' es un espacio perteneciente a la '''Universidad Nacional Autónoma de México''' proyectado para divulgar el arte y la cultura en el norte de la Ciudad de México. Cuenta con 4 museos -Memorial del 68, Sala de Colecciones Universitarias, Museo de Sitio Tlatelolco y la Colección Stavenhagen-, y con la Unidad de Vinculación Artística, espacio donde se imparten talleres en diversas disciplinas artísticas. Además, es sede de ciclos de cine, conferencias, charlas literarias y otras actividades de tipo cultural.
===Sobre Wikimedia México A.C.===
'''Wikimedia México A.C.''' (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el [[:m:Wikimedia chapters|capítulo]] de la [[:es:Fundación Wikimedia|Fundación Wikimedia]] en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los [[:m:Wikimedia projects|proyectos de la fundación]]. Los capítulos son organizaciones locales de wikipedistas y entusiastas de los proyectos Wikimedia para difundir el conocimiento libre a través de los mismos.
[[Categoría:Proyectos]]
p3dipxskkqrschsco0hd2i2qjs34q12
Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco/Minutas:Reunión 25 de junio de 2014
0
621
3030
2014-07-07T07:40:54Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «==Reunión Wikimedia México/Centro Cultural Tlatelolco== Fecha: 25 de junio de 2014 ===Asistentes=== *Pablo Aburto, comunicación CCUT *Eunice Hernández, comunidades CCUT...»
wikitext
text/x-wiki
==Reunión Wikimedia México/Centro Cultural Tlatelolco==
Fecha: 25 de junio de 2014
===Asistentes===
*Pablo Aburto, comunicación CCUT
*Eunice Hernández, comunidades CCUT
*Iván Martínez, WMMX
*Carmen Alcázar, WMMX
===Minuta===
*Detallamos el funcionamiento, valores y formas de colaborar entre el capítulo e instituciones culturales.
*Resolvimos dudas sobre Wikipedia y Wikimedia Commons en la experiencia previa del personal del centro.
*Explicación del funcionamiento de las iniciativas denominadas GLAM (por su acrónimo en inglés, Galerías, Bibliotecas, Archivos y Museos).
*Planeamos actividades y previsualizamos como colocarlas en la planeación de WMMX y el CCUT.
*Explicamos las dinámicas de trabajo con otras instituciones culturales y las formas de evaluarlas.
===Acuerdos===
*Ambas partes acuerdan colaborar de buena voluntad y realizar actividades conjuntas, así como analizar los mecanisms jurídicos conjuntos para formalizar este acuerdo.
*Wikimedia México dará toda la capacitación y transmisión de conocimiento necesario para que el CCUT tenga una mayor presencia dentro de los proyectos Wikimedia, licencias Creative Commons y cultura libre.
*El centro brindará todo el apoyo necesario para el buen desempeño de estas actividades conjuntas.
*Las actividades planeadas en los próximos meses son:
**Talleres internos con el personal del centro.
**Asesoría permanente del capítulo hacia el centro
**Dos maratones de edición en septiembre y noviembre del 2014, con fechas y logísticas a definir.
**Donación de materiales multimedia a Wikimedia Commons
**Desarrollo de iniciativas de vinculación comunitaria a Wikipedia (testimonios, fotografías, concursos locales).
[[Categoría:Proyectos]]
k68aplthiloojo0zo6j1f7mp1v42pb9
Plantilla:Hecho
10
622
3259
3036
2014-08-26T00:32:01Z
Born2bgratis
23
categoría
wikitext
text/x-wiki
[[File:Yes_check.svg|15px|link=]] '''Hecho''' <noinclude>[[Categoría:!Plantillas]]</noinclude>
3ntaxj47v76x5mptowj0zvun8rbzbk6
Plantilla:No hecho
10
623
3039
3038
2014-07-07T23:46:15Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[File:X mark.svg|15px|alt=|link=]] '''No hecho'''
bajed2e0sd2dfmibozbg5b6xj37secs
Eventos:Wikimanía 2015/Testimonios de Wikimanía
0
626
3066
3064
2014-07-10T20:04:05Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
{{inglés}}
[[Archivo:Wikimania 2015 Mexico City.png|sinmarco|derecha]]
[[Archivo:Wikimania07finalgrouppic.jpg|sinmarco|derecha]]
Wikimanía es un evento singular que reúne año con año a cientos de entusiastas del movimiento Wikimedia y de la cultura libre. Detrás de 9 años de existencia, son muchas las historias detrás del evento y las queremos compartir con todos y todas. Esto lo haremos a través de las cuentas de redes sociales del evento en Facebook ([https://www.facebook.com/Wikimania2015 Wikimanía 2015]) y Twitter ([https://twitter.com/Wikimania2015 @wikimania2015]).
==Cómo participar==
# Agregar tu firma al [[Eventos:Wikimanía 2015/Testimonios de Wikimanía/Calendario|calendario de publicación]]. Una vez añadida tu firma te contactaremos.
# Escribir un testimonial (3 o 4 párrafos está bien) apoyado en las siguientes preguntas:
::''¿Quien eres y que haces en el movimiento Wikimedia?''
::''¿En cuantas Wikimanías has estado presente?''
::''¿Cual ha sido tu mejor experiencia en una Wikimania?''
::''¿Que mejorarías del evento?''
::''¿Cual es la influencia que ha dejado en ti el movimiento y la conferencia?''
::''¿Planeas asistir a Wikimanía en la Ciudad de México?''
#Lo publicaremos en inglés y español, pero si quieres ayudar enviando el testimonio en otro idioma, será mucho mejor.
# Enviarnos un enlace a una fotografía tuya en Commons o bien, adjuntarla por correo.
#¡Ayudarnos a compartir!
== Testimonios publicados ==
;Amir Aharoni ([https://www.facebook.com/wikimania2015/photos/a.706375519408004.1073741827.699071380138418/740508089328080/?type=1 Fb en]) ([https://www.facebook.com/wikimania2015/photos/a.706375519408004.1073741827.699071380138418/740720209306868/?type=1 Fb es]) ([https://twitter.com/Wikimania2015/status/487285533975261185 Tw en]) ([https://twitter.com/Wikimania2015/status/487286485918314496 Tw es])
ccbgztb27yh1ripod05flont7ke0p7f
Eventos:Wikimanía 2015/Testimonios de Wikimanía/Calendario
0
627
3118
3065
2014-07-25T18:15:05Z
Netha Hussain
846
/* Añade tu firma aquí / Add your wiki sign here */
wikitext
text/x-wiki
==Añade tu firma aquí / Add your wiki sign here==
*[[Usuario:Netha Hussain|Netha Hussain]] ([[Usuario discusión:Netha Hussain|discusión]]) 18:15 25 jul 2014 (UTC)
*...
*...
==Historias programadas/Scheduled stories==
*
hkfmzwb2fwlysv4nrwlcmg9157l3f8s
Eventos:Wikimanía 2015/Testimonios de Wikimanía/en
0
628
3117
3067
2014-07-25T17:08:44Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikimania 2015 Mexico City.png|sinmarco|derecha]]
[[Archivo:Wikimania07finalgrouppic.jpg|sinmarco|derecha]]
Wikimania is a singular event, a yearly gathering of hundreds of enthusiasts on the Wikimedia and free culture movements. After 9 years of existence, there are many stories about the event and we'd like to share them with everyone. We'll make this possible through our official social media accounts at Facebook ([https://www.facebook.com/Wikimania2015 Wikimanía 2015]) and Twitter ([https://twitter.com/Wikimania2015 @wikimania2015]).
==How to participate==
# Sign your name on the [[Eventos:Wikimanía 2015/Testimonios de Wikimanía/Calendario|publication schedule]]. Once you've signed we will contact you.
# Write a small testimonial (no longer than 3 or 4 paragraphs in total) based on the following questions:
::''Who are you and what do you do in the Wikimedia movement?''
::''How many previous Wikimanias have you attended?''
::''What has been your best experience in a Wikimania event?''
::''What would you change about the event?''
::''What's the biggest influence you've gotten from the movement and the event?''
::''Are you planning to assist to the Mexico City Wikimania in 2015?''
# We will publish your testimonial in both English and Spanish, but if you want to help us sending your testimonial in more languages, you're welcome to it with our collective thanks.
# Send us a link to a picture of you on Commons or attach one by email.
# Help us share it!
== Published testimonials==
;Amir Aharoni ([https://www.facebook.com/wikimania2015/photos/a.706375519408004.1073741827.699071380138418/740508089328080/?type=1 Fb en]) ([https://www.facebook.com/wikimania2015/photos/a.706375519408004.1073741827.699071380138418/740720209306868/?type=1 Fb es]) ([https://twitter.com/Wikimania2015/status/487285533975261185 Tw en]) ([https://twitter.com/Wikimania2015/status/487286485918314496 Tw es])
;Ota Takashi ([https://www.facebook.com/wikimania2015/photos/a.706375519408004.1073741827.699071380138418/748517328527156/?type=1&theater Fb en]) ([https://www.facebook.com/wikimania2015/photos/a.706375519408004.1073741827.699071380138418/748575688521320/?type=1&theater Fb es]) ([https://twitter.com/Wikimania2015/status/492667147756126208 Tw en]) ([https://twitter.com/Wikimania2015/status/492700458146729986 Tw es])
7clk1l8yactimq5eu4m5twejxmk03yj
Wikimedia México/GLAM México
0
629
3082
2014-07-14T19:57:20Z
ProtoplasmaKid
18
ProtoplasmaKid movió la página [[Wikimedia México/GLAM México]] a [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales]]: Título más preciso
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales]]
6w87edomttdf08c3ei6b1dxetnoq9ko
Plantilla:Calendario-archivo
10
630
3095
2014-07-19T01:29:00Z
PetrohsW
169
Página creada con «<div style="float:right"> {{#switch:{{{Comienzo}}} |dom= {{{!}} style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px solid #e0e0e0" !colspan="7" {{!}}<div ali...»
wikitext
text/x-wiki
<div style="float:right">
{{#switch:{{{Comienzo}}}
|dom=
{{{!}} style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px solid #e0e0e0"
!colspan="7" {{!}}<div align="center">
{{{!}} style="background:transparent" width="100%"
! align="left" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoanterior|{{{Año}}}}}}/{{{Anterior}}}{{!}}«]]</big></big>
! align="center" {{!}} <big><big>[[:Categoría:{{{Mes may}}}{{!}}{{{Mes may}}}]]</big></big><br>[[:Categoría:{{{Año}}}{{!}}{{{Año}}}]]
! align="right" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoposterior|{{{Año}}}}}}/{{{Posterior}}}{{!}}»]]</big></big>
{{!}}}</div>
{{!}}- style="background-color: #f5f5f5; text-align: center; padding: 5px"
!Dom
!Lun
!Mar
!Mié
!Jue
!Vie
!Sáb
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#1 de {{{Mes}}}{{!}}1]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#2 de {{{Mes}}}{{!}}2]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#3 de {{{Mes}}}{{!}}3]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#4 de {{{Mes}}}{{!}}4]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#5 de {{{Mes}}}{{!}}5]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#6 de {{{Mes}}}{{!}}6]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#7 de {{{Mes}}}{{!}}7]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#8 de {{{Mes}}}{{!}}8]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#9 de {{{Mes}}}{{!}}9]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#10 de {{{Mes}}}{{!}}10]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#11 de {{{Mes}}}{{!}}11]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#12 de {{{Mes}}}{{!}}12]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#13 de {{{Mes}}}{{!}}13]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#14 de {{{Mes}}}{{!}}14]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#15 de {{{Mes}}}{{!}}15]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#16 de {{{Mes}}}{{!}}16]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#17 de {{{Mes}}}{{!}}17]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#18 de {{{Mes}}}{{!}}18]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#19 de {{{Mes}}}{{!}}19]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#20 de {{{Mes}}}{{!}}20]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#21 de {{{Mes}}}{{!}}21]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#22 de {{{Mes}}}{{!}}22]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#23 de {{{Mes}}}{{!}}23]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#24 de {{{Mes}}}{{!}}24]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#25 de {{{Mes}}}{{!}}25]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#26 de {{{Mes}}}{{!}}26]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#27 de {{{Mes}}}{{!}}27]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#28 de {{{Mes}}}{{!}}28]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} {{#switch:{{{29}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#29 de {{{Mes}}}{{!}}29]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{30}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#30 de {{{Mes}}}{{!}}30]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{31}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#31 de {{{Mes}}}{{!}}31]]|no= }}</span>
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}}
|lun=
{{{!}} style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px solid #e0e0e0"
!colspan="7" {{!}}<div align="center">
{{{!}} style="background:transparent" width="100%"
! align="left" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoanterior|{{{Año}}}}}}/{{{Anterior}}}{{!}}«]]</big></big>
! align="center" {{!}} <big><big>[[:Categoría:{{{Mes may}}}{{!}}{{{Mes may}}}]]</big></big><br>[[:Categoría:{{{Año}}}{{!}}{{{Año}}}]]
! align="right" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoposterior|{{{Año}}}}}}/{{{Posterior}}}{{!}}»]]</big></big>
{{!}}}</div>
{{!}}- style="background-color: #f5f5f5; text-align: center; padding: 5px"
!Dom
!Lun
!Mar
!Mié
!Jue
!Vie
!Sáb
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}}
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#1 de {{{Mes}}}{{!}}1]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#2 de {{{Mes}}}{{!}}2]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#3 de {{{Mes}}}{{!}}3]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#4 de {{{Mes}}}{{!}}4]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#5 de {{{Mes}}}{{!}}5]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#6 de {{{Mes}}}{{!}}6]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#7 de {{{Mes}}}{{!}}7]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#8 de {{{Mes}}}{{!}}8]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#9 de {{{Mes}}}{{!}}9]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#10 de {{{Mes}}}{{!}}10]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#11 de {{{Mes}}}{{!}}11]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#12 de {{{Mes}}}{{!}}12]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#13 de {{{Mes}}}{{!}}13]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#14 de {{{Mes}}}{{!}}14]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#15 de {{{Mes}}}{{!}}15]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#16 de {{{Mes}}}{{!}}16]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#17 de {{{Mes}}}{{!}}17]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#18 de {{{Mes}}}{{!}}18]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#19 de {{{Mes}}}{{!}}19]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#20 de {{{Mes}}}{{!}}20]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#21 de {{{Mes}}}{{!}}21]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#22 de {{{Mes}}}{{!}}22]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#23 de {{{Mes}}}{{!}}23]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#24 de {{{Mes}}}{{!}}24]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#25 de {{{Mes}}}{{!}}25]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#26 de {{{Mes}}}{{!}}26]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#27 de {{{Mes}}}{{!}}27]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#28 de {{{Mes}}}{{!}}28]]
{{!}} {{#switch:{{{29}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#29 de {{{Mes}}}{{!}}29]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{30}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#30 de {{{Mes}}}{{!}}30]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{31}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#31 de {{{Mes}}}{{!}}31]]|no= }}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}}
|mar=
{{{!}} style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px solid #e0e0e0"
!colspan="7" {{!}}<div align="center">
{{{!}} style="background:transparent" width="100%"
! align="left" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoanterior|{{{Año}}}}}}/{{{Anterior}}}{{!}}«]]</big></big>
! align="center" {{!}} <big><big>[[:Categoría:{{{Mes may}}}{{!}}{{{Mes may}}}]]</big></big><br>[[:Categoría:{{{Año}}}{{!}}{{{Año}}}]]
! align="right" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoposterior|{{{Año}}}}}}/{{{Posterior}}}{{!}}»]]</big></big>
{{!}}}</div>
{{!}}- style="background-color: #f5f5f5; text-align: center; padding: 5px"
!Dom
!Lun
!Mar
!Mié
!Jue
!Vie
!Sáb
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}}
{{!}}
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#1 de {{{Mes}}}{{!}}1]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#2 de {{{Mes}}}{{!}}2]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#3 de {{{Mes}}}{{!}}3]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#4 de {{{Mes}}}{{!}}4]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#5 de {{{Mes}}}{{!}}5]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#6 de {{{Mes}}}{{!}}6]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#7 de {{{Mes}}}{{!}}7]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#8 de {{{Mes}}}{{!}}8]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#9 de {{{Mes}}}{{!}}9]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#10 de {{{Mes}}}{{!}}10]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#11 de {{{Mes}}}{{!}}11]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#12 de {{{Mes}}}{{!}}12]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#13 de {{{Mes}}}{{!}}13]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#14 de {{{Mes}}}{{!}}14]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#15 de {{{Mes}}}{{!}}15]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#16 de {{{Mes}}}{{!}}16]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#17 de {{{Mes}}}{{!}}17]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#18 de {{{Mes}}}{{!}}18]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#19 de {{{Mes}}}{{!}}19]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#20 de {{{Mes}}}{{!}}20]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#21 de {{{Mes}}}{{!}}21]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#22 de {{{Mes}}}{{!}}22]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#23 de {{{Mes}}}{{!}}23]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#24 de {{{Mes}}}{{!}}24]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#25 de {{{Mes}}}{{!}}25]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#26 de {{{Mes}}}{{!}}26]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#27 de {{{Mes}}}{{!}}27]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#28 de {{{Mes}}}{{!}}28]]
{{!}} {{#switch:{{{29}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#29 de {{{Mes}}}{{!}}29]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{30}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#30 de {{{Mes}}}{{!}}30]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{31}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#31 de {{{Mes}}}{{!}}31]]|no= }}
{{!}}
{{!}}
{{!}}}
|mie=
{{{!}} style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px solid #e0e0e0"
!colspan="7" {{!}}<div align="center">
{{{!}} style="background:transparent" width="100%"
! align="left" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoanterior|{{{Año}}}}}}/{{{Anterior}}}{{!}}«]]</big></big>
! align="center" {{!}} <big><big>[[:Categoría:{{{Mes may}}}{{!}}{{{Mes may}}}]]</big></big><br>[[:Categoría:{{{Año}}}{{!}}{{{Año}}}]]
! align="right" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoposterior|{{{Año}}}}}}/{{{Posterior}}}{{!}}»]]</big></big>
{{!}}}</div>
{{!}}- style="background-color: #f5f5f5; text-align: center; padding: 5px"
!Dom
!Lun
!Mar
!Mié
!Jue
!Vie
!Sáb
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#1 de {{{Mes}}}{{!}}1]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#2 de {{{Mes}}}{{!}}2]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#3 de {{{Mes}}}{{!}}3]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#4 de {{{Mes}}}{{!}}4]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#5 de {{{Mes}}}{{!}}5]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#6 de {{{Mes}}}{{!}}6]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#7 de {{{Mes}}}{{!}}7]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#8 de {{{Mes}}}{{!}}8]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#9 de {{{Mes}}}{{!}}9]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#10 de {{{Mes}}}{{!}}10]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#11 de {{{Mes}}}{{!}}11]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#12 de {{{Mes}}}{{!}}12]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#13 de {{{Mes}}}{{!}}13]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#14 de {{{Mes}}}{{!}}14]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#15 de {{{Mes}}}{{!}}15]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#16 de {{{Mes}}}{{!}}16]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#17 de {{{Mes}}}{{!}}17]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#18 de {{{Mes}}}{{!}}18]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#19 de {{{Mes}}}{{!}}19]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#20 de {{{Mes}}}{{!}}20]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#21 de {{{Mes}}}{{!}}21]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#22 de {{{Mes}}}{{!}}22]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#23 de {{{Mes}}}{{!}}23]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#24 de {{{Mes}}}{{!}}24]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#25 de {{{Mes}}}{{!}}25]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#26 de {{{Mes}}}{{!}}26]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#27 de {{{Mes}}}{{!}}27]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#28 de {{{Mes}}}{{!}}28]]
{{!}} {{#switch:{{{29}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#29 de {{{Mes}}}{{!}}29]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{30}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#30 de {{{Mes}}}{{!}}30]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{31}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#31 de {{{Mes}}}{{!}}31]]|no= }}
{{!}}
{{!}}}
|jue=
{{{!}} style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px solid #e0e0e0"
!colspan="7" {{!}}<div align="center">
{{{!}} style="background:transparent" width="100%"
! align="left" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoanterior|{{{Año}}}}}}/{{{Anterior}}}{{!}}«]]</big></big>
! align="center" {{!}} <big><big>[[:Categoría:{{{Mes may}}}{{!}}{{{Mes may}}}]]</big></big><br>[[:Categoría:{{{Año}}}{{!}}{{{Año}}}]]
! align="right" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoposterior|{{{Año}}}}}}/{{{Posterior}}}{{!}}»]]</big></big>
{{!}}}</div>
{{!}}- style="background-color: #f5f5f5; text-align: center; padding: 5px"
!Dom
!Lun
!Mar
!Mié
!Jue
!Vie
!Sáb
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#1 de {{{Mes}}}{{!}}1]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#2 de {{{Mes}}}{{!}}2]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#3 de {{{Mes}}}{{!}}3]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#4 de {{{Mes}}}{{!}}4]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#5 de {{{Mes}}}{{!}}5]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#6 de {{{Mes}}}{{!}}6]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#7 de {{{Mes}}}{{!}}7]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#8 de {{{Mes}}}{{!}}8]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#9 de {{{Mes}}}{{!}}9]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#10 de {{{Mes}}}{{!}}10]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#11 de {{{Mes}}}{{!}}11]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#12 de {{{Mes}}}{{!}}12]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#13 de {{{Mes}}}{{!}}13]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#14 de {{{Mes}}}{{!}}14]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#15 de {{{Mes}}}{{!}}15]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#16 de {{{Mes}}}{{!}}16]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#17 de {{{Mes}}}{{!}}17]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#18 de {{{Mes}}}{{!}}18]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#19 de {{{Mes}}}{{!}}19]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#20 de {{{Mes}}}{{!}}20]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#21 de {{{Mes}}}{{!}}21]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#22 de {{{Mes}}}{{!}}22]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#23 de {{{Mes}}}{{!}}23]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#24 de {{{Mes}}}{{!}}24]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#25 de {{{Mes}}}{{!}}25]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#26 de {{{Mes}}}{{!}}26]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#27 de {{{Mes}}}{{!}}27]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#28 de {{{Mes}}}{{!}}28]]
{{!}} {{#switch:{{{29}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#29 de {{{Mes}}}{{!}}29]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{30}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#30 de {{{Mes}}}{{!}}30]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{31}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#31 de {{{Mes}}}{{!}}31]]|no= }}
{{!}}}
|vie=
{{{!}} style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px solid #e0e0e0"
!colspan="7" {{!}}<div align="center">
{{{!}} style="background:transparent" width="100%"
! align="left" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoanterior|{{{Año}}}}}}/{{{Anterior}}}{{!}}«]]</big></big>
! align="center" {{!}} <big><big>[[:Categoría:{{{Mes may}}}{{!}}{{{Mes may}}}]]</big></big><br>[[:Categoría:{{{Año}}}{{!}}{{{Año}}}]]
! align="right" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoposterior|{{{Año}}}}}}/{{{Posterior}}}{{!}}»]]</big></big>
{{!}}}</div>
{{!}}- style="background-color: #f5f5f5; text-align: center; padding: 5px"
!Dom
!Lun
!Mar
!Mié
!Jue
!Vie
!Sáb
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#1 de {{{Mes}}}{{!}}1]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#2 de {{{Mes}}}{{!}}2]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#3 de {{{Mes}}}{{!}}3]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#4 de {{{Mes}}}{{!}}4]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#5 de {{{Mes}}}{{!}}5]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#6 de {{{Mes}}}{{!}}6]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#7 de {{{Mes}}}{{!}}7]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#8 de {{{Mes}}}{{!}}8]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#9 de {{{Mes}}}{{!}}9]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#10 de {{{Mes}}}{{!}}10]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#11 de {{{Mes}}}{{!}}11]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#12 de {{{Mes}}}{{!}}12]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#13 de {{{Mes}}}{{!}}13]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#14 de {{{Mes}}}{{!}}14]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#15 de {{{Mes}}}{{!}}15]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#16 de {{{Mes}}}{{!}}16]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#17 de {{{Mes}}}{{!}}17]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#18 de {{{Mes}}}{{!}}18]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#19 de {{{Mes}}}{{!}}19]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#20 de {{{Mes}}}{{!}}20]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#21 de {{{Mes}}}{{!}}21]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#22 de {{{Mes}}}{{!}}22]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#23 de {{{Mes}}}{{!}}23]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#24 de {{{Mes}}}{{!}}24]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#25 de {{{Mes}}}{{!}}25]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#26 de {{{Mes}}}{{!}}26]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#27 de {{{Mes}}}{{!}}27]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#28 de {{{Mes}}}{{!}}28]]
{{!}} {{#switch:{{{29}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#29 de {{{Mes}}}{{!}}29]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{30}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#30 de {{{Mes}}}{{!}}30]]|no= }}
{{#if:{{{31|}}}|
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} {{#switch:{{{31}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#31 de {{{Mes}}}{{!}}31]]|no= }}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
}}
{{!}}}
|sab=
{{{!}} style="margin: 0.5em 1em 0.5em 0; background: #f9f9f9; border: 1px solid #e0e0e0"
!colspan="7" {{!}}<div align="center">
{{{!}} style="background:transparent" width="100%"
! align="left" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoanterior|{{{Año}}}}}}/{{{Anterior}}}{{!}}«]]</big></big>
! align="center" {{!}} <big><big>[[:Categoría:{{{Mes may}}}{{!}}{{{Mes may}}}]]</big></big><br>[[:Categoría:{{{Año}}}{{!}}{{{Año}}}]]
! align="right" valign="top" {{!}} <big><big>[[Wikinoticias:Archivo/{{{Añoarchivoposterior|{{{Año}}}}}}/{{{Posterior}}}{{!}}»]]</big></big>
{{!}}}</div>
{{!}}- style="background-color: #f5f5f5; text-align: center; padding: 5px"
!Dom
!Lun
!Mar
!Mié
!Jue
!Vie
!Sáb
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#1 de {{{Mes}}}{{!}}1]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#2 de {{{Mes}}}{{!}}2]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#3 de {{{Mes}}}{{!}}3]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#4 de {{{Mes}}}{{!}}4]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#5 de {{{Mes}}}{{!}}5]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#6 de {{{Mes}}}{{!}}6]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#7 de {{{Mes}}}{{!}}7]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#8 de {{{Mes}}}{{!}}8]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#9 de {{{Mes}}}{{!}}9]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#10 de {{{Mes}}}{{!}}10]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#11 de {{{Mes}}}{{!}}11]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#12 de {{{Mes}}}{{!}}12]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#13 de {{{Mes}}}{{!}}13]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#14 de {{{Mes}}}{{!}}14]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#15 de {{{Mes}}}{{!}}15]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#16 de {{{Mes}}}{{!}}16]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#17 de {{{Mes}}}{{!}}17]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#18 de {{{Mes}}}{{!}}18]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#19 de {{{Mes}}}{{!}}19]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#20 de {{{Mes}}}{{!}}20]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#21 de {{{Mes}}}{{!}}21]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#22 de {{{Mes}}}{{!}}22]]
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#23 de {{{Mes}}}{{!}}23]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#24 de {{{Mes}}}{{!}}24]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#25 de {{{Mes}}}{{!}}25]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#26 de {{{Mes}}}{{!}}26]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#27 de {{{Mes}}}{{!}}27]]
{{!}} [[{{FULLPAGENAME}}#28 de {{{Mes}}}{{!}}28]]
{{!}} {{#switch:{{{29}}}|#default=[[{{FULLPAGENAME}}#29 de {{{Mes}}}{{!}}29]]|no= }}
{{#if:{{{30|}}}{{{31|}}}|
{{!}}- style="background-color: #fcfcfc; text-align: center"
{{!}} {{#switch:{{{30}}}|#default|si=[[{{FULLPAGENAME}}#30 de {{{Mes}}}{{!}}30]]|no= }}
{{!}} {{#switch:{{{31}}}|#default|si=[[{{FULLPAGENAME}}#31 de {{{Mes}}}{{!}}31]]|no= }}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
{{!}}
}}
{{!}}}
|#default=<includeonly><span class="error">Debes especificar <nowiki>Comienzo=</nowiki>.</span></includeonly>
}}</div><includeonly><h1>[[:Categoría:{{{Mes}}} de {{{Año}}}|Noticias de {{{Mes}}} de {{{Año}}}]]</h1>[[Categoría:Wikinoticias:Archivo de {{{Año}}}| Archivo {{#switch:{{{Mes may}}}|Enero=01|Febrero=02|Marzo=03|Abril=04|Mayo=05|Junio=06|Julio=07|Agosto=08|Septiembre=09|Octubre=10|Noviembre=11|Diciembre=12}}]]
[[Categoría:{{{Mes may}}} de {{{Año}}}| {{#switch:{{{Mes may}}}|Enero=01|Febrero=02|Marzo=03|Abril=04|Mayo=05|Junio=06|Julio=07|Agosto=08|Septiembre=09|Octubre=10|Noviembre=11|Diciembre=12}}]]</includeonly>__NOTOC__ __NOEDITSECTION__
ry53hkh8kherv4p45qqhb9y56e6iwq6
Plantilla:Página principal/en
10
632
5779
5778
2022-07-16T15:14:04Z
Nintendofan885
4763
more
wikitext
text/x-wiki
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:100%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<br />
<div style="font-size:200%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Wikimedia México</div><br />
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:120%; font-weight:bold; text-align:center;">Official site of the Mexican chapter of the Wikimedia Foundation.</div>
<br /><div style="font-size:115%; text-align:center;">Wikimedia Mexico (WM-MX) is a non-profit organization under the regulations of the Civil Code of Mexico, serving as chapter of Wikimedia Foundation in Mexico. Have the mission of disseminate and promote Wikipedia and foundation projects in the country. Wikimedia Foundation is a non-profit organization based in the United States that aims to empower and encourage people around the world to collect and develop educational content under a neutral free content license or in the public domain, and to disseminate the effective and comprehensive manner. For these purposes, the foundation works through a network of independent national chapters founded to disseminate, support and promote Wikimedia projects within the respective geographical area.
</div>
|-
|
{| style="background:transparent; margin: 0 auto; "
|style="padding: 8px; align:center" |[[Archivo:Wikimedia-logo black.svg|40px|Wikimedia Foundation|link=https://wikimediafoundation.org/]]
|'''[[:foundationsite:|Wikimedia<br />Foundation]]'''
|
|style="padding: 8px;" |[[Archivo:Wikipedia-logo-v2.svg|45px|link=https://wikimediafoundation.org/our-work/wikimedia-projects/]]
| '''[[:foundationsite:our-work/wikimedia-projects/|Our<br />projects]]'''
|
|style="padding: 8px;" |[[Archivo:Erioll world 2.svg|35px|link=https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_chapters]]
| '''[[:meta:Wikimedia chapters|Chapters<br />in the world]]'''
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------
------------- Participa ------------------
-------------------------------------------->
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Participate</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:350px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:100%; font-style:italic; text-align:center;">"Imagina un México en el que todas las personas tengan la posibilidad de acceder a la suma de todo el conocimiento"</div>
<br /><div style="font-size:100%; font-weight:bold; text-align:left; color:black">Would you like to participate with us? Follow these steps:</div></div><br />
# Fill out the [https://docs.google.com/forms/d/1lLlYeas3Lw7MNsGO69oJSxM92H_y3_jjBsjvh0-pKrk/viewform following form]'.
# Sign up for the ''{{enlace|https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikimedia-mx|public mailing list}}'', in which we organize and communicate internally.
# Participate in virtual and face-to-face chapter meetings.
# Puedes contactar libremente a cualquiera de los participantes en sus discusiones para participar.
|}
<!-----------------------------------------
--- equipos de trabajo -------------------
-------------------------------------------->
|}
| style:"border:1px solid transparent"|
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Mesa Directiva Electa</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:350px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:100%; text-align:left; color:black">Nuestra Mesa Directiva electa está integrada por:</div></div><br />
* Presidenta: [[:wikipedia:es:Usuaria:Wotancito|Carmen Alcázar]]
* Vicepresidente: [[:wikipedia:es:Usuario:Padaguan|José Flores]]
* Secretaria: [[:wikipedia:es:Usuaria:Paulina Lordméndez|Paulina Lordméndez]]
* Tesorera: [[:wikipedia:es:Usuaria:Lunita28mx|Victoria Alcántara]]
* Vocal: [[:wikipedia:es:Usuaria:Txtdgtl|Jackeline Bucio]]
* Vocal: [[:wikipedia:es:Usuario:Luisalvaz|Luis Álvarez]]
* Vocal: [[:wikipedia:es:Usuario:Omar_sansi|Omar Sandoval]]
<small>Según asamblea ordinaria de Wikimedia México del 9 de junio de 2018</small>
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------------
------------- sobre el capítulo ------------------
------------------------------------------------>
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Sobre el capítulo</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:500px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|
|-
|<div style="font-size:100%; text-align:left; color:black">Conoce los detalles sobre nuestro capítulo, nuestros planes y reconocimiento oficial:</div></div><br />
<!------- Constitución ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Constitución</div>
*'''Fundación como Asociación Civil: 8 de febrero de 2013'''
*'''[[:foundation:Resolution:Recognition of Wikimedia México|Resolución de reconocimiento como capítulo oficial de Wikimedia Foundation]] 3 de abril de 2011. Haifa, Israel.
*'''[[Participantes en la formación del capítulo|Nuestros miembros]]'''. Lista de las personas anotadas en nuestra lista de participación ¡Apúntate!
*'''[[Bylaws|Estatutos]]''' (en español e inglés).
*'''[[Minutas|Minutas]]''' de las distintas reuniones presenciales y en IRC.
*'''[[Proyectos|Proyectos]]''' propuestos por impulsores del capítulo.
*'''[[Directorio|Directorio]]''' de wikipedistas mexicanos.
<!------- Actividades en curso ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Actividades en curso</div>
*'''[[Programa de Educación de Wikipedia|Programa de Educación de Wikipedia]]''', con el fin de integrar Wikipedia en el salón de clases.
*'''[[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Colaboración con instituciones culturales]]''' con el fin de formar colaboraciones con instituciones culturales en México.
<!------- Actividades por realizar ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Actividades por realizar</div>
*'''Wikimanía 2015''', nuestro capítulo será sede de Wikimanía, la reunión internacional del movimiento Wikimedia, en 2015.
<!------- Últimas actividades realizadas ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Actividades realizadas</div>
<div style="text-align: center; font-size:100%;">'''[[Actividades realizadas|Consulta en nuestros reportes mensuales todas nuestras actividades]]'''</div>
<!------- Estado actual del capítulo ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Estado actual del capítulo</div>
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Reunir gente.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Desarrollar metas y estructura del capítulo
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Redactar los documentos esenciales de Wikimedia México.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Presentar los estatutos al Comité de capítulos para su aprobación.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]]Registro ante las autoridades.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Obtener fondos.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Promover proyectos.
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------
-------------- Contáctanos -------------------
-------------------------------------------->
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Contact</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:300px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:100%; text-align:justify; vertical-align:bottom; color:black">Do you want to propose a project or are you interested in one of ours? Do you want to invite us to a conference or to your school? Do you want to receive our news? Are you a journalist? Contact and follow us: </div></div><br />
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="90%" align="center" cellpadding="1" style="font-size:100%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| colspan="2" |
|-
![[Archivo:Crystal Clear app email.png|55px]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''[mailto:wikimediamexico@gmail.com Email]'''</div>
![[Archivo:Twitter logo initial.svg|35px|link=https://twitter.com/Wikimedia_mx]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''{{enlace|https://twitter.com/Wikimedia_mx|Twitter}}'''</div>
|-
![[Archivo:Wordpress.svg|40px|link=https://wikimedia.mx/blog/]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''{{enlace|https://wikimedia.mx/blog/|Blog}}'''</div>
![[Archivo:F icon.svg|40px|link=https://www.facebook.com/wikimediamx]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''{{enlace|https://www.facebook.com/wikimediamx|Facebook}}'''
|-
![[Archivo:Internet-group-chat.svg|60px]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''[irc://irc.freenode.net/wikimedia-mx IRC channel]'''</div>
![[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|60px]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''[https://wikimedia.mx Website]'''</div>
|}
|}
|}
<!----------------------------------
----------- Noticias ---------------
------------------------------------>
|}
| style:"border:1px solid transparent"|
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Noticias</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:300px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|{{Portada/Noticias}}
|-
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------
-------------- IBEROCOOP ------------------
------------------------------------------->
{{Usuario:Salvador alc/Iberocoop}}
<!-----------------------------------------
------ Proyectos Wikimedia -------------------
-------------------------------------------->
{| style="margin:0 0 0 0; background:none; width:100%; margin-top:12px; background:transparent;"
| style="width:100%; border:1px solid #339966; vertical-align:top; color:#000; padding: 0px 0px 0px 0px; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="80%" align="center" cellpadding="2" style="font-size:90%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| colspan="3" |
|-
| [[Imagen:HSWtionary.svg|35x50px|link=|Wikcionario]]
| [[:wiktionary:es:|'''Wikcionario''']]<br />Diccionario con sinónimos
| [[Imagen:HSWPedia.svg|35x50px|link=|Wikipedia]]
| [[:wikipedia:es:|'''Wikipedia''']]<br />Enciclopedia libre
| [[Imagen:HSWQuote.svg|35x50px|link=|Wikiquote]]
| [[:wikiquote:es:|'''Wikiquote''']]<br />Colección de citas
|-
| [[Imagen:HSWBooks.svg|35x50px|link=|Wikilibros]]
| [[:wikibooks:es:|'''Wikilibros''']]<br /> Libros de texto y manuales
| [[Imagen:HSWSpecies.svg|35x50px|link=|Wikiespecies]]
| [[:wikispecies:Portada|'''Wikiespecies''']]<br />Directorio de especies
| [[Imagen:HSWNews.svg|35x50px|link=|Wikinoticias]]
| [[:wikinews:es:|'''Wikinoticias''']]<br />Noticias libres
|-
| [[Imagen:HSCommons.svg|35x50px|link=|Wikimedia Commons]]
| [[:commons:Portada|'''Commons''']]<br />Imágenes y multimedia
| [[Imagen:Wikimedia-logo-circle.svg|35x50px|link=|Meta-Wiki]]
| [[:meta:es/Portada|'''Meta-Wiki''']]<br />Coordinación de proyectos
| [[Imagen:HSWVersity.svg|35x50px|link=|Wikiversidad]]
| <span class=plainlinks>[https://es.wikiversity.org/wiki/Portada '''Wikiversidad''']</span><br />Plataforma educativa libre
|-
| [[Imagen:HSWSource.svg|35x50px|link=|Wikisource]]
| [[:wikisource:es:Portada|'''Wikisource''']]<br />Biblioteca de textos originales
| [[Imagen:HSIncubator.svg|35x50px|link=|Incubator]]
| <span class=plainlinks>[https://incubator.wikimedia.org/wiki/Main_Page '''Incubadora''']</span><br />Desarrollo de nuevos proyectos
| [[Imagen:HSWMania.svg|35x50px|link=|Wikimanía]]
| <span class=plainlinks>[https://wikimania.wikimedia.org/wiki/Main_Page '''Wikimanía''']</span><br />Encuentro anual
|}
3853tsniyck4xo83r1q8cev0b3y4dox
Plantilla:Dd
10
633
3168
3132
2014-08-10T08:25:16Z
Born2bgratis
23
categoría
wikitext
text/x-wiki
<includeonly><span id={{{1}}}{{#ifeq:{{{3}}}|si| de {{{2}}}|}}>'''{{{1}}} de {{{2}}}'''</span></includeonly>
<noinclude>
Coloca las fechas como negritas y le asigana una marca como ancla<br>
<nowiki>{{dd|día|mes}}</nowiki>
{{dd|1|julio}}<br>
<nowiki>
{{dd|1|julio}}
<span id=1>'''1 de julio'''</span>
</nowiki>
{{dd|2|julio|de}}<br>
<nowiki>
{{dd|2|julio|de}}
<span id=2 de julio>'''2 de julio'''</span>
</nowiki>
[[Categoría:!Plantillas]]
</noinclude>
goxks887pxo3qirk5t2fig7gw5k92ko
Informes/Julio 2014/en
0
634
3540
3224
2015-01-20T17:58:09Z
Andycyca
382
Sigo corrigiendo links porque no tengo vida
wikitext
text/x-wiki
==Journal==
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''July 2014'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | July
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2014/en|Jun]]''
| [[#5|5]] | [[#12|12]] | [[#19|19]] | [[#20|20]] | [[#26|26]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2014/en|Aug]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
[[File:Wikipicnic Wikimania 2015 volunteers.jpg|thumb|Volunteer's WikiPicnic for Wikimania 2015 final photograph]]
[[File:Participación de las mujeres en el campo tecnológico..jpg|thumb|[[User:Wotancito|Wotancito]] at "Participación de las mujeres en el campo tecnológico" discussion panel]]
[[Archivo:Taller Mensual de Wikipedia Julio 06.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Wikipedia Monthly Workshop at Telmexhub, Mexico City]]
<span id=7>'''Jul 5'''</span>
* [[Proyectos:Moebius_90.9|Moebius]] radio program 14/19: "''De Juan O'Gorman a Alberto Kalach''" (From Juan O'Gorman to Alberto Kalach)
<span id=7>'''Jul 10'''</span>
* Working meeting for Wikimania 2015
<span id=7>'''Jul 12'''</span>
* [[Proyectos:Moebius_90.9|Moebius]] radio program 14/20: "''De lambada a murciélagos''" (From lambada to Chiroptera)
<span id=7>'''Jul 14'''</span>
* Beginning of Wikipedian In Residence project in [[Proyectos:Museo Soumaya|Museo Soumaya]]
<span id=7>'''Jul 20'''</span>
* Picnic at the second section of Bosque de Chapultepec in order to meet the team of volunteers who will participate in Wikimania 2015.
<span id=7>'''Jul 23'''</span>
* Participation of [[User:Wotancito|Wotancito]] in "Participación de las mujeres en el campo tecnológico" discussion table at Universidad del Claustro de Sor Juana, Mexico City, among other female involved in tech initatives.
* Interview to [[User:Wotancito|Wotancito]] for La Jornada newspaper. [http://www.jornada.unam.mx/2014/07/24/sociedad/039n1soc The note was published] with the title "Demandan políticas tecnológicas con perspectiva de género" on July 24.
<span id=7>'''Jul 26'''</span>
* Workshop: Introduction to Wikipedia at Capilla del Arte, Puebla.
* Workshop: Introduction to Wikipedia at Hackergarage, Guadalajara.
* Wikipedia Monthly Workshop at Telmexhub, Mexico City.
<span id=7>'''Jul 30'''</span>
*Virtual meeting of the Wikimedia Mexico board.
<span id=7>'''Jul 31'''</span>
*GLAM meeting with [[Proyectos:Centro de Cultura Digital|Centro de Cultura Digital]] staff.
==Highlights==
===Three simultaneous Wikipedia workshops in three different cities===
On July 26, three Wikipedia workshops were given in three cities of Mexico. The venues was TelmexHub in Mexico City by [[User:Omar_sansi|Omar_sansi]],[[User:Wotancito|Wotancito]], [[User:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] and [[User:Correogsk|Correogsk]]; HackerGarage in Guadalajara by [[User:Salvador_alc|Salvador_alc]] and Capilla del Arte in Puebla by [[User:Padaguan|Padaguan]]. It is the first time in the history of Mexican chapter that we have three training activities in three Mexican cities simultaneously and in the case of Guadalajara, this workshop was the first to be taught in that city.
'''>>[https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Wikipedia_workshop_at_Telmex_Hub Photos in Wikimedia Commons]'''
===Volunteer's WikiPicnic for Wikimania 2015===
On July 20, a Volunteer's WikiPicnic for Wikimania 2015 was held in the Second Section of Chapultepec, bound for Wikimania 2015. [[User:Wotancito|Wotancito]] initially spoke about the event and solve some questions about the Wikimedia projects, giving way to a soccer match among the attendees. At the end, the picnic was held with everyone within a casual and fun time. The last to leave the park did about 6 pm.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|7]]
rcw19mt6po2l2x4mxq2euhpum5jiuu4
Informes/Julio 2014/en/
0
635
3148
2014-08-04T18:21:04Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Julio 2014/en]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Julio_2014/en]]
5zeg89zcxb2htj1m9u280chk9c6xhgx
Informes/Agosto 2014/
0
636
3390
3158
2014-11-02T05:44:15Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Agosto 2014]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Agosto 2014]]
9o9lj81np2fbbua2br87cazocsd7q5z
Informes/Agosto 2014
0
637
3290
3289
2014-09-07T20:48:57Z
Salvador alc
26
/* Menciones */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Agosto 2014'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | agosto
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2014|jul]]''
| [[#7|7]] | [[#14|14]] | [[#15|15]] | [[#19|19]] | [[#23|23]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2014|sep]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
[[Archivo:Wikimedia Mexico team at opening ceremony of Wikimania 2014.jpg|miniaturadeimagen|derecha|La delegación mexicana en [[Eventos:Wikimanía/2014|Wikimanía 2014]]]]
;7 de agosto
* Participación del 07 al 10 de agosto de [[User:Omar_sansi|Omar Sandoval]], [[User:Salvador_alc|Salvador Alcántar]], [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]], [[usuario:Andycyca|Andrés Cruz y Corro Armenta]], [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] e [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en Wikimania 2014 en Londres.
;14 de agosto
* Charla introductoria a Wikimedia y [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|proyectos GLAM]] a staff del [[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Tlatelolco]].
* Reunión con Eddie Ávila de Global Voices para proyecto sobre lenguas indígenas, se habló también sobre la participación de Wikimedia México en el [http://rising.globalvoicesonline.org/lenguas/ Encuentro de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas].
;15 de agosto
* Entrevista a [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en el programa radiofónico de Jessie Cervantes "De doce a una" en MVS Radio.
;16 de agosto
* Café por los Derechos Digitales en Zapopan, Jalisco. Organizado por Wikimedia México, Electronic Frontier Foundation y Panoptikon Foundation. Participó [[usuario:salvador_alc|Salvador Alcántar]].
;19 de agosto
*Entrevista a [[usuario:Andycyca|Andrés Cruz y Corro Armenta]] en el programa radiofónico "Noticias todo el tiempo" con Bernardo Lartigue e Irela Perez, Radio Capital 830 AM.
:'''>> [http://www.ivoox.com/entrevista-a-andres-cruz-miembro-wikimedia-mexico-audios-mp3_rf_3414333_1.html Escuchar entrevista]'''
*Reunión de seguimiento con profesores y profesoras del [[Programa de Educación de Wikipedia]] en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
*Charla introductoria sobre [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|proyectos GLAM]] y licencias Creative Commons a staff del [[Proyectos:Centro de Cultura Digital|Centro de Cultura Digital]].
;21 de agosto
* Taller de edición en Wikipedia y Wikimedia Commons a staff del [[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Tlatelolco]].
* Reunión de seguimiento con Daniel Goldin, director de la Biblioteca Vasconcelos.
[[File:Editatón Derechos Digitales Rancho Electrónico 01.jpg|thumb|Editatón ''Derechos Digitales'' en Rancho Electrónico, Ciudad de México.]]
;23 de agosto
* Emisión número 14/22 del programa radiofónico Möebius: ''De Johnny Cash a Budapest''
* [[Editatón por los derechos digitales]] en el hackerspace Rancho Electrónico.
* Editatón "Wikipedia, arte en Puebla", Capilla del Arte UDLAP, Puebla, Puebla.
[[File:Editatón Arte en Puebla 04.jpeg|thumb|Editatón ''Arte en Puebla'', organizado por la comunidad de wikipedistas de Puebla y Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla.]]
;26 de agosto
* Reunión para iniciar [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|proyecto GLAM]] con staff de la Biblioteca de El Colegio de México (COLMEX).
;28 de agosto
* Reunión con integrantes de Open Street Map, para organizar un evento de talleres de edición en Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikilibros.
;30 de agosto
* Emisión número 14/23 del programa radiofónico Möebius: ''De Gran Ola de Kanagawa a Torre Eiffel''
* Taller mensual de Wikipedia, en el Telmex Hub.
==Destacados==
===Wikimanía 2014===
Del 6 al 10 de agosto de 2014 se realizó Wikimanía 2014, la décima conferencia del movimiento Wikimedia, en el Centro Barbican de Londres. Al evento acudieron más de 2 mil personas, entre representantes de organizaciones afiliadas al movimiento, staff de la Fundación Wikimedia y asistentes del país sede.
:'''>> [[Eventos:Wikimanía/2014|Leer reporte completo]]'''
==Menciones==
*Paula Carrizosa. "[http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/08/19/capilla-del-arte-hara-el-editaton-para-actualizar-informacion-de-artistas-poblanos/ Capilla del Arte hará el Editatón para actualizar información de artistas poblanos]", '''La Jornada de Oriente''', 19 de agosto de 2014.
*Alonso Fragua. "[http://radiobuap.com/2014/08/editaton-sobre-arte-en-puebla/ #Editatón sobre #arte en #Puebla"], blog de '''Radio BUAP''', 20 de agosto de 2014.
* Israel Rosas. "[http://www.fayerwayer.com/2014/08/wikimedia-mexico-prepara-editaton-sobre-derechos-digitales/ Wikimedia México prepara editatón sobre derechos digitales]", en '''FayerWayer''', 20 de agosto de 2014.
* Sin autor. "[http://ladobe.com.mx/2014/08/ayuda-a-editar-wikipedia-el-proximo-sabado-23-de-agosto/ Ayuda a editar Wikipedia el próximo sábado 23 de agosto]", '''LadoB.com.mx''', 21 de agosto de 2014.
* Sin autor. "[http://blog.udlap.mx/blog/2014/08/capilladelarteudlapywikimediamexico/ Capilla del Arte UDLAP y Wikimedia México consolidan relación en 2014]", blog de la Universidad de las Américas Puebla, 21 de agosto de 2014.
* Sin autor. "[http://www.pueblanoticias.mx/noticia/inicio-el-editaton-en-capilla-del-arte-udlap-57817/ Inició el Editatón en Capilla del Arte UDLAP]", '''Puebla Noticias''', 24 de agosto de 2014.
* Ricardo Volta, "[http://elpopular.mx/cultura-y-farandula/abren-taller-llamado-editaton/ Abren taller llamado Editatón]", '''El Popular''', 25 de agosto de 2014.
* Nancy Minerva Luna Cruz, ''[http://www.cronicajalisco.com/notas/2014/23124.html Violentan el derecho a privacidad]'', '''Crónica''', 18 de agosto de 2014.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|8]]
lijno7rtkpbegrx937ksayypdh0xelh
Informes/Agosto 2014/en
0
638
3539
3304
2015-01-20T17:55:13Z
Andycyca
382
Corrección de links
wikitext
text/x-wiki
==Journal==
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''August 2014'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | August
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2014/en|Jul]]''
|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2014/en|Sep]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
;August 7 to 10
* [[Eventos:Wikimanía/2014|Wikimanía 2014]]. Participation of [[User:Omar_sansi|Omar Sandoval]], [[User:Salvador_alc|Salvador Alcántar]], [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]], [[usuario:Andycyca|Andrés Cruz y Corro Armenta]], [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] and [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] in the Wikimedia international conference.
;August 14
* Wikipedia and Wikimedia cultural partnering introductory talks to [[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Tlatelolco]] staff.
* Meeting with Eddie Ávila of Global Voices about indigenous languages projects. Also, was spoken about Wikimedia México participation in [http://rising.globalvoicesonline.org/lenguas/ Encuentro de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas].
;August 15
* Interview to [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] in "De doce a una" radio program at Noticias MVS, 102.5 FM of Mexico City.
;August 16
* Participation of [[usuario:salvador_alc|Salvador Alcántar]] at panel "Café por los Derechos Digitales", Zapopan, Jalisco. Organized by Wikimedia México, Electronic Frontier Foundation and Panoptikon Foundation.
;August 19
*Interview to [[usuario:Andycyca|Andrés Cruz y Corro Armenta]] y Corro in "Noticias todo el tiempo" morning news with Bernardo Lartigue and Irela Perez, Radio Capital 830 AM of Mexico City.
:'''>> [http://www.ivoox.com/entrevista-a-andres-cruz-miembro-wikimedia-mexico-audios-mp3_rf_3414333_1.html Listen interview (in Spanish)]'''
*Follow-up meeting with teachers of [[Programa de Educación de Wikipedia|Mexico Wikipedia Education Program]] at Faculty of Philosophy and Literature) of the National Autonomous University of Mexico.
* Wikipedia, Wikimedia cultural partnering and Creative Commons introductory talks to [[Proyectos:Centro de Cultura Digital|Centro de Cultura Digital]] staff.
; August 21
* Wikipedia edition workshop to [[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Tlatelolco]] staff.
* Follow-up meeting with Daniel Goldin and Biblioteca Vasconcelos staff about Wikimania 2015.
[[File:Editatón Derechos Digitales Rancho Electrónico 01.jpg|thumb|Carmen Alcázar giving a talk about Wikipedia in the [[Editatón por los derechos digitales|Digital Rights Editathon]] at Rancho Electrónico hackerspace, Mexico City.]]
; August 23
* [[Proyectos:Moebius_90.9|Moebius]] radio program 14/22: ''From Johnny Cash to Budapest''
* [[Editatón por los derechos digitales|Digital Rights Editathon]] at Rancho Electrónico hackerspace, Mexico City.
* "Wikipedia, Puebla art" editathon, Capilla del Arte UDLAP, Puebla, Puebla.
[[File:Editatón Arte en Puebla 04.jpeg|thumb|Editatón ''Wikipedia, Puebla art'', organized by Puebla Wikipedist Community and Capilla del Arte of Universidad de las Américas Puebla.]]
;August 26
* Meeting about [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|cultural partners]] with Daniel Cosío Villegas Library of El Colegio de México (COLMEX).
;August 28
*Meeting with Open Street Map local enthusiasts at Rancho Electrónico hackerspace. Wikimedia Mexico will support the edition of free maps edition in Wikibooks and Wikimedia Commons.
;August 30
* [[Proyectos:Moebius_90.9|Moebius]] radio program 14/23: ''From The Great Wave off Kanagawa to Eiffel Tower''
* Wikipedia Monthly Workshop at Telmex Hub, Mexico City.
==Highlights==
=== Wikimania 2014 ===
From August 6 to 10 we attend Wikimania 2014, the tenth conference of the Wikimedia movement at the Barbican Centre in London.
:'''>> [[Eventos:Wikimanía/2014|Read the full report (in Spanish)]]'''
:'''>> "[[Usuario:Andycyca/WikiBlog/Impresiones post-viaje/en|Impresiones post-viaje]]", blog post by [[usuario:Andycyca|Andrés Cruz y Corro Armenta]].
[[Categoría:Informes mensuales 2014|8]]
g3h33cqywhdcqfc685wt98c871qufuc
Eventos:EditatónAguascalientes
0
641
3328
3327
2014-09-29T15:00:19Z
Luisalvaz
673
/* ¿Qué es un editatón? */
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:TEATRO MORELOS.jpg|thumb|right|Teatro Morelos, sede de la Convención de Aguascalientes en 1914]]
==Descripción del evento==
El 10 de octubre de 2014 se celebra centenario de la '''[[m:w:es:Convención de Aguascalientes|Convención de Aguascalientes]]''', uno de los acontecimientos históricos que marcaron la historia reciente de nuestro país, además de que se trató de un evento emblemático de la [[:wikipedia:es:Revolución Mexicana|Revolución Mexicana]]. Wikimedia México, aprovechando la conmemoración de este importante suceso, convoca al primer [[:wikipedia::es:Wikipedia:Editatón|Editatón]] de la [[:wikipedia:es:Aguascalientes (Aguascalientes)|Ciudad de Aguascalientes]].
La intención de realizar un Editatón en Aguascalientes es que el proyecto de Wikipedia crezca en la ciudad, particularmente a través de la incorporación de nuevos [[:wikipedia:es:Wikipedia:wikipedistas|wikipedistas]] y mejorando e incorporando temas de interés vinculados a la ciudad. Como punto de partida se trabajará con los artículos relacionados con la Soberana Convención Revolucionaria para que sean mejorados, bien referenciados e ilustrados con imágenes.
La actividad se dividirá en cuatro partes:
''Jueves 30 de octubre''
#Conferencia sobre Creative Commons y software libre.
#Una charla introductoria sobre qué es Wikipedia y la filosofía detrás de ella. (Impartida por Iván Martínez, director de Wikimedia México)
#Un taller para principiantes de aproximadamente dos horas, en el que se aprenderá sintaxis wiki.
''Viernes 31 de octubre''
#Selección de artículos a editar o que puedan ser creados para abonar al [[:wikipedia:es:Wikiproyecto:Aguascalientes|Wikiproyecto Aguascalientes]] o a los temas relacionados con la Convención de 1914.
#La redacción (creación, edición, traducción) de los artículos según las convenciones de Wikipedia en Español.
===A quién va dirigido el evento===
*Estudiantes universitarios.
*Público general interesado en aprender a editar en Wikipedia y contribuir en el proyecto.
*Profesores de educación media superior y superior.
===Fecha (tentativa)===
'''Jueves 30 y viernes 31 de octubre de 2014.'''
===Lugar===
Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la [[:wikipedia:es:Universidad Autónoma de Aguascalientes|Universidad Autónoma de Aguascalientes]], a través de los Departamentos de Comunicación e Historia.
==Objetivos==
===Objetivo general===
Promover en el público participante la noción de cultura colaborativa dentro del entorno Wikipedia para que, mediante su participación activa, ayude a mejorar los contenidos de la enciclopedia virtual, ya sea los que tienen relación con el contexto local, nacional o global.
===Objetivos específicos===
*Divulgar los principios y pilares de Wikipedia.
* Promover la importancia de la participación de los wikipedistas en la construcción colaborativa de la enciclopedia virtual.
*Aprender las herramientas básicas de edición de los entornos Wiki.
*Editar, corregir o crear artículos nuevos dentro de la Wikipedia, particularmente que estén relacionados con el contexto histórico, político y social de la Convención Revolucionaria de Aguascalientes (1914).
* Promover el interés por mejorar, incorporar y difundir artículos relacionados con el entorno local de la ciudad y estado de Aguascalientes.
==¿Qué es un editatón?==
Un editatón es un maratón en el que hacemos edición, creación y mejora de los artículos de Wikipedia con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada. También subimos a Wikimedia Commons imágenes relacionadas con el mismo, para construir entre todos el relato completo del acontecimiento. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores y editoras voluntarias que, además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.
<gallery>
Primer Editatón en Puebla..ogv|Video sobre el Primer Editatón en Puebla
Editatón en el Museo Soumaya 03.jpg|Editatón en el [[Museo Soumaya]]
Editatón Bellas Artes Wikimedia México RO 25.JPG|Editatón en el [[Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México)|Palacio de Bellas Artes]]
Museo Universitario del Chopo Editaton 39.JPG|Editatón en el [[Museo Universitario del Chopo]]
Editatón Sismo del 85 - 16.JPG|Editatón Sismo del 85
Wikipedistas editando en el Museo Soumaya.JPG|Editatón Soumaya Abierto. 50 Horas de Arte
</gallery>
==Entidades participantes==
[[Archivo:Universidad Autónoma de Aguascalientes.jpg|thumb|right|Universidad Autónoma de Aguascalientes]]
*Wikimedia México, A.C.
*Laboratorio de Redes Sociales y Personales del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
==Participantes==
===Por Wikimedia México===
* --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 03:59 13 ago 2014 (UTC)
* —[[Usuario:Fitoschido|Fitoschido]] ([[Usuario discusión:Fitoschido|discusión]]) 23:41 16 ago 2014 (UTC)
===Por la Universidad Autónoma de Aguascalientes===
*Luis Álvarez Azcárraga ([[Usuario:Luisalvaz|Luisalvaz]] ([[Usuario discusión:Luisalvaz|discusión]]) 05:53 12 ago 2014 (UTC))
[[Categoría:Eventos]]
0u02clq1u6y5velwp3cqg3w23a7zw4u
Política de gastos y reembolsos
0
654
3451
3450
2014-12-16T01:35:24Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Política de gastos]] a [[Política de gastos y reembolsos]]
wikitext
text/x-wiki
Esta política tiene como objetivo establecer las directrices que los socios del capítulo Wikimedia México, A.C. deberán observar para realizar gastos y solicitar reembolsos respecto del presupuesto de la asociación para llevar a cabo las actividades de la misma.
El encargado de la observancia de los procedimientos previstos en esta política es el Tesorero de la Mesa Directiva electo de conformidad a lo establecido en los [[Bylaws|Estatutos]] de las asociación. En caso de que el tesorero esté en conflicto con lo previsto en esta político o no pueda ejercitar su cargo, será responsabilidad del Presidente el cumplimiento de esta política.
Todas las cantidades enumeradas en esta política se entienden expresadas en pesos mexicanos (MXN).
En lo relativo a gastos de viaje, los socios deberán sujetarse además a lo previsto en la [[Política de viajes]].
== Primera parte. Autorización de gastos ==
'''1.-''' Podrá ser objeto de autorización cualquier gasto que esté directamente relacionado con el cumplimiento de los objetivos de la asociación y de las metas de la fundación Wikimedia en territorio mexicano. Cualquier gasto no relaciondo no podrá ser aprobado.
'''2.-''' No podrá hacerse ningún gasto no autorizado conforme a la presente política. Si cualquier miembro de la asociación decide realizar un gasto en contradicción a la presente política se entenderá como realizado de manera personal y no podrá pedir el reembolso de las cantidades erogadas.
'''3.-''' La autorización de los gastos procede de la siguiente manera:
:'''3.1.-''' Los gastos desde $1.00 hasta $250.00 podrán realizarse sin autorización expresa del tesorero, siempre y cuando sean gastos únicos tendientes a la realización de actividades relacionadas con los objetivos de la asociación y puedan ser justificables mediante recibo o nota. Los gastos individuales que sumados resulten en una cantidad mayor a $250.00 deberán sujetarse a lo previsto en el siguiente apartado.
:'''3.2.-''' Los gastos desde $251.00 hasta $10,000.00 deberán ser autorizados por el tesorero. La autorización deberá solicitarse mediante correo electrónico previa explicación del destino que se dará al gasto. En estos casos, los gastos deberán ser justificables mediante factura expedida a nombre de Wikimedia México, A.C. o nota en el caso de los gastos de baja cuantía y solo si el tesorero lo juzga adecuado.
:'''3.3.-''' Los gastos mayores a $10,001.00 deberán ser autorizados por el tesorero previa consulta a la Mesa Directiva. El procedimiento para su autorización será el mismo que el del apartado anterior. En estos casos, los gastos deberán ser justificables siempre mediante factura.
'''4.-''' Para la autorización de los gastos conforme al apartado anterior el Tesorero deberá tener en cuenta:
:'''4.1.-''' Que los gastos serán destinados a realizar alguna actividad relacionada con los objetivos de la asociación.
:'''4.2.-''' Que los gastos son razonables y acordes a la actividad a realizar.
:'''4.3.-''' Que la persona que los solicita no haya tenido un mal cumplimiento de la presente política.
'''5.-''' Una vez autorizado un gasto, el Tesorero procederá a realizar el depósito correspondiente, solicitar la extensión del cheque a quientes tengan esa facultad o realizar el retiro para el pago en mano de las cantidades. En todos los casos, el Tesorero deberá dejar constancia del método empleado para el pago.
== Segunda parte. Reembolsos ==
'''6.-''' Para que el reembolso de un gasto sea aprobado será necesario realizar en todos los casos, sin importar el monto, mediante solicitud realizada en los términos de la presente política por la persona que erogó el gasto y mediante el formato aprobado para tal efecto.
'''7.-''' La aprobación de un reembolso será realizado por el Tesorero, salvo en los casos en que el gasto sea realizado por él mismo en cuyo caso la aprobación deberá hacerla el Presidente de la Asociación.
'''8.-''' El reembolso de las cantidades previstas en el apartado 3.3 deberá realizarse con aviso a la Mesa Directiva por parte del Tesorero previamente a realizar el pago.
'''9.-''' Una solicitud de reembolso no podrá realizarse fuera del plazo de 30 días naturales posteriores a la erogación del gasto por parte el miembro del capítulo. En el caso de diversas cantidades erogadas para una misma actividad, el término se calculará a partir de la fecha del último gasto realizado.
El retraso en el plazo previsto en el párrafo anterior trae como consecuencia que el gasto se entienda como realizado de manera personal y se pierda el derecho al reembolso de las cantidades erogadas. En el caso de causa mayor o imposibilidad grave para realizar la solicitud dentro del plazo podrá pedirse una extensión del plazo por otros 30 días ante la Mesa Directiva, quien juzgará si la gravedad del caso amerita otorgarle dicho periodo extra.
'''10.-''' La solicitud de reembolso deberá ser acompañada de las notas y facturas que acrediten los gastos correspondientes de conformidad al punto 3 de esta política.
'''11.-''' Si la solicitud no es aprobada el tesorero deberá devolver la solicitud acompañada de una justificación de porque el pago fue negado. En caso de autorización parcial, la justificación deberá hacerse respecto al monto negado.
'''12.-''' Todo lo no previsto por la presente política podrá ser decidido mediante resolución por la Mesa Directiva.
[[Categoría:Propuestas]]
kecsei4bzvafrtmnu03pyxpyzp4f7a7
Informes/Septiembre 2014
0
655
3387
3386
2014-10-28T19:35:14Z
ProtoplasmaKid
18
/* Menciones en medios */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2014'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2014|ago]]''
| [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#6|6]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#15|15]] | [[#20|20]] | [[#23|23]] | [[#26|26]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2014|oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
;2 de septiembre
*Reunión con Manuel Venegas “Borla”, coordinador de producción, y Agustín Peña, jefe de contenidos de Ibero 90.9 [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]].
*Grabación del video [https://www.youtube.com/watch?v=LLAVxKM8DhY|"Wikipedia en la radio"].
*Sesión de trabajo sobre procesos del capítulo con Minoru Osorio.
[[File:Wikipedistas editando en el Museo Soumaya.JPG|thumb|Wikipedistas editando en el Museo Soumaya]]
;3 de septiembre
*Reunión mensual de Mesa Directiva
;4 de septiembre
*Reunión con Dr. Carlos Enrique Galindo Leal, Director General de Comunicación de la Ciencia, de seguimiento [[Proyectos:CONABIO|Proyecto CONABIO]]
;6 de septiembre
* Emisión número 14/24 del programa radiofónico Möebius: ''De Ibargüengotia al vuelo de Malasia''. Por Ibero 90.9 FM de la Ciudad de México
;8 de septiembre
*Charla en el Centro de Tecnología e Innovación de Telmex [[Informes/Septiembre 2014/50 horas de arte en Wikipedia: Editatón en el Museo Soumaya|Editatón Soumaya Abierto. 50 horas de arte]]
*Reunión con Abdiel, del Instituto Tecnológico de Iztapalapa para la promoción del [[Programa de Educación de Wikipedia]]
[[File:Editatón Sismo del 85 - 17.JPG|thumb|Editatón Sismo del 85]]
;13 de septiembre
* Emisión número 14/25 del programa radiofónico Möebius: ''De la Reina Victoria a las ligas nupciales''. Por Ibero 90.9 FM de la Ciudad de México.
;15 de septiembre
* Reunión con Marco Rascón, coordinador institucional de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal para probable acuerdo de colaboración.
;20 de septiembre
* Emisión número 14/26 del programa radiofónico Möebius: ''Damon Albarn''. Por Ibero 90.9 FM de la Ciudad de México
*[[Eventos:/Editatón Sismo del 85/Reporte|Editatón Sismo del 85]], Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM, Ciudad de México.
;23 de septiembre
*Talleres de edición de Wikipedia preparatorios al Segundo [[Informes/Septiembre 2014/50 horas de arte en Wikipedia: Editatón en el Museo Soumaya|Editatón Soumaya Abierto. 50 horas de arte]]
;24 de septiembre
*Charla Universidad Autónoma del Estado de México, sede Atlacomulco, en el marco de su 30 aniversario.
[[File:Charla UAEM 2014.jpg|thumb|Charla sobre Wikipedia y conocimiento libre, en la UAEM, sede Atlacomulco.]]
;26 al 28 de septiembre
*[[Informes/Septiembre 2014/50 horas de arte en Wikipedia: Editatón en el Museo Soumaya|Editatón Soumaya Abierto. 50 horas de arte]], Museo Soumaya Plaza Carso, Ciudad de México.
;29 de septiembre
*Participación en la reunión de Comunidades Digitales para el Aprendizaje en la Educación Superior (CODAES) en Xalapa, Veracruz, invitados por la Universidad Veracruzana.
;30 de septiembre
*Participación en Abre Latam 2014, la reunión de Datos Abiertos y transparencia en América Latina, en la Ciudad de México.
==Menciones en medios==
*Iván Martínez. "[http://codigoespagueti.com/noticias/wikipedia-editaton-sismo-1985/ Ya viene el editatón de Wikipedia sobre el sismo de 1985]". ''Código Espagueti'', 3 de septiembre de 2014.
*Israel Rosas. "[http://www.fayerwayer.com/2014/09/wikimedia-mexico-convoca-a-editaton-sobre-el-sismo-de-1985/ Wikimedia México convoca a preservar la memoria sobre el sismo de 1985]". ''FayerWayer.com''. 3 de septiembre de 2014.
*Staff C21. "[http://www.capital21.df.gob.mx/wikipedia-y-la-unam-buscan-preservar-la-historia-del-terremoto-del-85/ Wikipedia y la UNAM buscan preservar la historia del terremoto del 85]". ''Capital 21''. 17 de septiembre de 2014.
*Notimex. "[http://www.excelsior.com.mx/hacker/2014/09/20/982741 Realizan Editatón de Wikipedia sobre el sismo del 85]". ''Excélsior'', 20 de septiembre de 2014.
*Editorial Mexicana. "[http://www.oem.com.mx/esto/notas/n3543920.htm#sthash.yaH1gtxr.dpuf Arranca el Editatón de Wikipedia sobre el sismo del 85]". ''El Sol de México'', 20 de septiembre de 2014.
*Notimex. "[http://www.imagen.com.mx/editaton-wikipedia-sismo-1985 Generan Editatón de Wikipedia sobre el sismo del 85]", ''Imagen Radio'', 21 de septiembre de 2014.
*"Editatón Sismo del 85". ''Fractal de ForoTV''. 22 de septiembre de 2014.
*Alejandro Campos. "Segundo Editatón Wikimedia en el Museo Soumaya", ''Cultura Colectiva'', 26 de septiembre de 2014.
*Abida Ventura. "[http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/museo-soumaya-1041630.html Museo Soumaya abre sus puertas en la madrugada]", ''El Universal'', 27 de septiembre de 2014.
*Ángel Vargas. "El Museo Soumaya edita su contenido en Wikipedia para romper un récord", ''La Jornada'', 28 de septiembre de 2014.
*Canal 22. [https://www.youtube.com/watch?v=zPE7pCiZDvg Enlace en vivo] con Iván Martínez y Alfonso Miranda desde el Museo Soumaya en vivo para el ''Noticias 22''. 29 de septiembre de 2014.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|9]]
8maqwtf1jh9cvh57g2t3wujm1u6071a
Eventos:Wikimanía/2014
0
656
3283
3282
2014-09-03T17:51:52Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:14-08-10-wikimania-gruppenfoto-01.jpg|600px|centro|Foto final del evento]]
[[Archivo:Jimbo wearing Wikimania 2015 t-shirt.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Jimmy Wales vistiendo la playera de Wikimanía 2015.]]
[[Archivo:Wikimania 2014 pre-conference 07.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Reunión con Fabian, de Wikimedia UK.]]
[[Archivo:Wikimania 2014 Day 3 (14738220928).jpg|miniaturadeimagen|derecha|Presentación de Wikimanía 2015 en el escenario principal del Centro Barbican]]
[[Archivo:Jimmy Wales and Iván Martínez at Wikimania 2014.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Jimmy Wales presentando Wikimanía 2015]]
[[Archivo:Wikimania 2014 Barbican Centre 07.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Reunión con Alex Wang]]
[[Archivo:Wikimedia Mexico team at opening ceremony of Wikimania 2014.jpg|miniaturadeimagen|derecha|En la ceremonia de inauguración]]
Del 6 al 10 de agosto de 2014 se realizó Wikimanía 2014, la décima conferencia del movimiento Wikimedia, en el Centro Barbican de Londres. Al evento acudieron más de 2 mil personas, entre representantes de organizaciones afiliadas al movimiento, staff de la Fundación Wikimedia y asistentes del país sede.
Por parte de Wikimedia México asistimos Salvador Alcántar, Carmen Alcázar, Christian Cariño, Omar Sandoval y Andrés Cruz y Corro, así como quien esto escribe. Los cinco últimos, apoyados por la Fundación Wikimedia como parte de las actividades de planeación de Wikimanía 2015, a realizarse en México el próximo año. A continuación, lo más destacado que tuvimos en dicho encuentro:
;Staff de Wikimanía 2015
En general el trabajo del staff de Wikimanía 2015 se focalizó en evaluar y dimensionar la experiencia, para lo cual realizamos el siguiente método ''inmersivo'':
*Dividir la observación y la evaluación de rubros críticos a cargo de cada coordinador para obtener la información completa de los procesos del evento.
*Consultar a las personas su opinión sobre dichos rubros. Realizamos cerca de 50 encuentros informales con distintas personas para conocer sus impresiones.
*Consultar al comité local sobre cómo realizaron los trabajos y cuales fueron sus principales retos a resolver.
Wikimedia Reino Unido compartió a pleno sus experiencias antes, durante y después del evento con nuestra comunidad presente. Gracias a su disposición, pudimos obtener una panorámica general de cual fue el proceso general del evento, así como sus principales logros y fallas. Dicho trabajo de evaluación por acuerdo del comité de 2015, permanecerá sin publicarse abiertamente, pero determinará sin duda el rumbo de las decisiones para el evento en la Ciudad de México.
Dentro de estas actividades, Andrés participó activamente compartiendo la experiencia de voluntariado de Wikimedia México en la Volunteer Support Pre-conference, realizada el 7 de agosto en Wesley's Chapel and Leysian Mission.
;Recepción del evento
Un momento significativo en el evento fue hacer en la clausura de Wikimanía la presentación del evento con el video producido para ese fin semanas antes del evento. Dicho promocional, a diferencia de las últimas ediciones de Wikimanía, en que fue un video turístico, el de México buscó acercar los espacios que nuestros visitantes verán en 2015 en la ciudad, así como una bienvenida cálida por parte de la comunidad que le recibirá.
Fue un momento grande el ver y escuchar las reacciones de la comunidad reunida en el auditorio del Barbican al ver la sede del evento y al recibir un mensaje diferente. Luego, quien esto escribe dirigió un breve discurso en el que destaqué que Wikimanía vuelve a Latinoamérica y que sin duda será un espacio para mostrar que estamos haciendo en este lado del mundo, finalizando con la invitación del cofundador de Wikipedia, Jimmy Wales.
;Reunión de Iberocoop
Nuestros representantes en el evento participaron de la muy nutrida reunión de la iniciativa Iberocoop. En ella apoyamos la realización de Iberoconf 2014, y ofrecimos nuestra ayuda capitular en dicho evento, a realizarse en noviembre en Buenos Aires. Comentamos el apoyo que necesitaremos para Wikimanía 2015, específicamente voluntariado que muchos y muchas de las asistentes de otros países pueden brindar. Igualmente Ginevra Sanvitale, de Italia, propuso un editatón en tres idiomas: español, italiano y portugués.
Cabe destacar que en este evento fue presentada la nueva composición de la Mesa Directiva de la Fundación Wikimedia y en ella están presentes tres compañeros que apoyan la iniciativa y/o han trabajado en ella: Patricio Lorente (WMAR, reelecto), Frieda Brioschi (WMIT, electa) y María Sefidari (WMES, electa).
;Evaluación y gastos
Salvador, Carmen y yo tuvimos un encuentro de trabajo con Alex Wang, a quien expusimos el [https://meta.wikimedia.org/wiki/Grants:PEG/WM_MX/Annual_grant_2014-2015 aún anteproyecto] de plan anual. Recibimos una buena cantidad de comentarios sobre dicha petición y presentamos un estado general de los gastos hechos hasta hoy por nuestra organización.
;Programa de Educación de Wikipedia
Sostuvimos un encuentro muy productivo con Floor Koudjis, de la Fundación Wikimedia, quien conoció las labores del [[Programa de Educación de Wikipedia|programa educativo en México]], así como las necesidades más apremiantes del mismo.
;Programa de Evaluación
Nuestro tesorero Salvador Alcántar tuvo un encuentro con Edward Gálvez y María Cruz, de la WMF sobre entrenamiento de métricas y evaluación de nuestras actividades dentro del contexto de medición de actividades que la fundación ha impulsado recientemente.
;Reunión de directivos con Lila Tretikov
Gracias a la iniciativa de Itzik Edri, presidente de Wikimedia Israel, los representantes directivos de los capítulos presentes en Wikimanía acudimos a un encuentro con la nueva directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, Lila Tretikov. En dicha reunión Lila mostró una actitud abierta y positivoa, y enfatizó que en los sucesivo su postura es sobre la medición de resultados tangibles, y ello en gran medida derivado de la preocupación de ciertos representantes presentes sobre el financiamiento. A petición expresa de Carlos Colina, de Wikimedia Venezuela, la DE aclaró que las experiencias de negación de financiamiento a proyectos de Wikipedia en mapuche y wayunaki fueron casos específicos y no es una línea de la fundación el impedir el desarrollo de proyectos Wikimedia en lenguas indígenas.
;Charla sobre redes sociales
Como parte del programa de Wikimanía, participé en la mesa "Wikipedia goes viral", moderada por Siko Bouterse (WMF) y acompañado de Jake Orlowitz (The Wikipedia Library), Netha Hussein (WikiWomen's Collaborative) y Addis Wang (Wikimedia en China).
''Iván Martínez, Wikimedia México''
==Véase también==
*"[[Usuario:Andycyca/WikiBlog/Impresiones post-viaje|Impresiones post-viaje]]", por Andycyca.
[[Categoría:Eventos]]
13zu9n2j7fpx0cz83r1xk7w16rzgy7e
Eventos:/Editatón Sismo del 85/Reporte
0
662
3412
3409
2014-11-10T03:42:19Z
Salvador alc
26
/* Datos del evento */
wikitext
text/x-wiki
<center><big>'''Ficha técnica''' <br />
'''Editatón Sismo del 85'''</big></center>
[[Archivo:Editaton Sismo del 85.jpg|thumb|Póster del evento]]
== Datos del evento ==
;Fecha
20 de septiembre de 2014
;Duración:
5 horas <br />
De 11:00 CDT (16:00 UTC) – 16:00 CDT (21:00 UTC)
== Participantes ==
;Número de participantes:
*In situ: 14
*A distancia: 6
*Total: 20
;Usuarios nuevos:
* 3
== Ediciones realizadas a Wikipedia ==
=== Artículos mejorados ===
* [[w:es:Terremoto de México de 1985|Terremoto de México de 1985]]
::''Tamaño original'': 35357 bytes [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Terremoto_de_M%C3%A9xico_de_1985&oldid=77082463]
::''Tamaño después de mejora'': 75289 bytes [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Terremoto_de_M%C3%A9xico_de_1985&oldid=77096227]
::''Total de bytes: 39932
* [[w:es:Anexo:Terremotos en México|Anexo:Terremotos en México]]
::''Tamaño original'': 96658 bytes [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Terremotos_en_M%C3%A9xico&oldid=77081953]
::''Tamaño después de mejora'': 96441 bytes [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Terremotos_en_M%C3%A9xico&oldid=77088686]
::''Total bytes: -217 (Simplificación de referencias y limpieza)
* [[w:es:Topos Tlatelolco|Topos Tlatelolco]]
::''Tamaño original'': 9,647 bytes [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Topos_Tlatelolco&oldid=77087707]
::''Tamaño después de mejora'': 10,102 [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Topos_Tlatelolco&oldid=77089555]
::''Total bytes: 455
=== Artículos nuevos ===
* [[w:es:Sistema de Alerta Sísmica Mexicano|Sistema de Alerta Sísmica Mexicano]] (1536 bytes)
=== Traducciones ===
* [[w:es:Terratrèmol de Mèxic de 1985|Terratrèmol de Mèxic de 1985]] (catalán)
=== Bytes aportados ===
* Total de bytes aportados a Wikipedia: 41923
* Promedio de bytes aportados por editor: 2096.15
* Promedio de bytes aportados por hora: 8348.6
== Ediciones realizadas a Wikimedia Commons ==
Carga de 128 fotografías:
* [https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Images_donated_by_Roberto_Esquivel_S%C3%A1nchez_family Subida de 116 nuevas fotografías inéditas donadas por la familia Esquivel Sánchez] (19989 bytes)
* Upload of 12 new photographs previously published in Internet in Public Domain (95420416 bytes)
=== Bytes aportados ===
Total Bytes: 95440405 bytes (91.01 Megabytes)
== Páginas del evento ==
* [https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Editat%C3%B3n_Sismo_del_85 Categoría en Commons de fotos del evento]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Sismo_del_85 Página en Wikipedia]
* [http://www.tlatelolco.unam.mx/editaton.html Centro Cultural Universitario Tlatelolco]
== Cobertura en medios ==
=== Blogs ===
* [http://www.fayerwayer.com/2014/09/wikimedia-mexico-convoca-a-editaton-sobre-el-sismo-de-1985/ Wikimedia México convoca a preservar la memoria sobre el sismo de 1985]. Israel Rosas. 3 de septiembre de 2014. Fayer Wayer.
* [http://www.xataka.com.mx/eventos-de-tecnologia/wikimedia-mexico-y-conaculta-te-invitan-a-participar-en-la-edicion-de-la-historia-del-sismo-de-1985 Wikimedia México y Conaculta te invitan a participar en la edición de la historia del sismo de 1985]. Xataca ciencia. 4 de septiembre de 2014.
=== Prensa escrita ===
* [http://www.excelsior.com.mx/hacker/2014/09/20/982741 Realizan Editatón de Wikipedia sobre el sismo del 85]. Excelsior. 20 de septiembre de 2014.
* [http://www.adelamicha.com/esp/notas-rapidas/1186-editaton-sobre-sismo-de-1985 Convocan a editatón del sismo de 1985]. Adela noticias.
* [http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3543920.htm Arranca el Editatón de Wikipedia sobre el sismo del 85]. El Sol de México. 20 de septiembre de 2014
* [http://www.m-x.com.mx/2014-09-20/realizan-el-editaton-de-wikipedia-en-mexico-sobre-el-sismo-de-1985/ Realizan editatón en México sobre el sismo de 1985]. Revista Emeequis
=== Televisión ===
* [http://noticieros.televisa.com/foro-tv-fractal/1409/editaton-sismo-85/ Video. Editatón Sismo del 85]. Fractal. ForoTV.
=== Redes sociales ===
* En Twitter:
** Hashtag: [https://twitter.com/search?q=%23EditatónSismoDel85 #EditationSismoDel85]
** [https://storify.com/salvador_alc/editaton-sismo-de-1985 Storify]
0hj9q0xw55gelzs92hb130slupuzw6l
Plantilla:Delete
10
669
3331
2014-10-02T13:52:43Z
Alan
463
Por convención Cross-Wiki y para favorecer el trabajo de [[m:SWMT]]. (No eliminar la redirección)
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Plantilla:Destruir]]
h7gmpoxguoeslx05vw0d4vlwo64ritb
Informes/Octubre 2014
0
670
3478
3477
2014-12-24T00:01:04Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Octubre 2014'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | octubre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2014|sep]]''
| [[#7|7]] | [[#14|14]] | [[#15|15]] | [[#19|19]] | [[#23|23]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2014|nov]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
[[File:Encuentro de Activismo Digital de Lenguas Indígenas - Oaxaca 2014 18.JPG|thumb|Encuentro de Activismo Digital de Lenguas Indígenas - Oaxaca 2014]]
; 3 al 5 de octubre
*Participación de [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] e [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en el 1º Encuentro de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas, organizado por Global Voices de Rising Voices, Surco, A.C., y la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova.
;4 de octubre
*Taller de edición de Wikipedia en Capilla del Arte, impartido por [[User:padaguan|Pepe Flores]].
;14 de octubre
*Participación en el Seminario Francia-México: "Comunidades de aprendizaje y recursos digitales". Organizado por CODAES (Comunidades Digitales para el Aprendizaje en la Educación Superior), Secretaría de Educación Pública (SEP), Ministère de l'Éducation Nationale de l'Enseignement Supérieur et de la Recherche, France Université Numerique.
;16 de octubre
* Participación en Diálogos para una #CiudadAbierta en la Ciudad de México.
;17 de octubre
*Reunión con Ricardo Trujillo Vega, subdirector de Comunicación, del Museo Nacional de Arte (MUNAL), sobre [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|proyectos GLAM]].
*Charla sobre Wikipedia a alumnos de licenciatura de la Academia de Policía (Calz. Desierto de los Leones, México, D.F.), impartida por [[User:Correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]].
*Reunión de [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] con Mariel García e Indira Cornelio de SocialTic para la organización del <nowiki>#EditatónFeminista</nowiki>
;20 de octubre
*Reunión virtual con Salvador de Jesús Sánchez García, Coordinador de Promoción y Difusión, del Museo de Arte de Ciudad Juárez, sobre [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|proyectos GLAM]].
;23 de octubre
*Participación en la 21 Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, en el Instituto Tecnológico de Milpa Alta, con la charla: "Wikipedia y sus bases de libertad", a cargo de [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]].
*Charla en la Universidad del Arte (Unarte), en la Ciudad de Puebla.
;24 de octubre
*Reunión con integrantes de la Red de Humanidades Digitales para la asesoría en la definición de contenido de Wikimanía 2015.
;25 de octubre
*Taller mensual de edición de Wikipedia a cargo de [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]], [[User:Maferlona|Fernanda López]] y [[User:Omar_sansi|Omar Sandoval]].
*Taller en Capilla del Arte, Ciudad de Puebla, a cargo de [[User:padaguan|Pepe Flores]].
;27 de octubre
*Moebius909 en lunes: De "Morir de risa" a Tom Waits.
;29 de octubre
*Reunión con Micaela Chávez Villa, directora, y staff de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas, de El Colegio de México (Colmex) acerca de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|proyectos GLAM]].
;30 de octubre
*Charlas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el marco del <nowiki>#EditatónAgs</nowiki>, a cargo de [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]]: "Wikipedia y sus bases de libertad" y [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] "Wikimedia Commons y las licencias libres".
[[File:Primer Editatón Aguascalientes en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 12.JPG|thumb|Primer Editatón Aguascalientes en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.]]
;31 de octubre
*[[Wikipedia:Encuentros/Editatón Aguascalientes|Editatón Aguascalientes]] en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
*Taller de edición de Wikipedia a cargo de [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en el grupo del profesor Francisco Barrón, como parte del Programa Educativo de Wikipedia en la Facultad.
==Menciones en medios==
*Redacción Poblanera. "Crean Wikipedia en Náhuatl; van por otras en Maya y Mixe", ''Poblanerías'', 23 de octubre de 2014.
bb5yrj85jtcph3crx5q0h1uq3ljvwol
Informes/Septiembre 2014/en
0
671
3538
3351
2015-01-20T17:54:04Z
Andycyca
382
Corrección de links
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''September 2014'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | September
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2014/en|Aug]]''
| [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#4|4]] | [[#6|6]] | [[#8|8]] | [[#15|15]] | [[#20|20]] | [[#24|24]] |[[#26|26]] | [[#29|29]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2014/en|Oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;September 2
*Meeting with Manuel Venegas “Borla”, production coordinator, and Agustín Peña, Program Manager at Ibero 90.9 [[Proyectos:Moebius 90.9|Moebius 90.9]].
*Shooting of the film [https://www.youtube.com/watch?v=LLAVxKM8DhY|"Wikipedia in the radio"] ''(in Spanish with subtitles in English)''.
*Working session about Chapter processes with Minoru Osorio.
[[File:Wikipedistas editando en el Museo Soumaya.JPG|thumb|Wikipedistas working at the Museo Soumaya]]
;September 3
*Monthly Board meeting
;September 4
*Meeting with Carlos Enrique Galindo Leal, PhD, General Director of Science Communications, following up on the [[Proyectos:CONABIO|CONABIO project]]
;September 6
* Airing number 14/24 of the radio program Möebius: ''From Ibargüengotia to the Malaysia flight''. Aired on Ibero 90.9 FM of Mexico city.
;September 8
*Talk at the Technology and Innovation Center in Telmex: Editatón Soumaya Abierto. 50 hours of Art.
*Meeting with Abdiel, from the Iztapalapa Institute of Technology to promote the [[Wikipedia Education Program]]
[[File:Editatón Sismo del 85 - 17.JPG|thumb|1985 Earthquake Editathon]]
;September 13
* Airing number 14/25 of the radio program Möebius: ''From Queen Victoria to wedding garters''. Aired on Ibero 90.9 FM of Mexico City.
;September 15
*Meeting with Marco Rascón, Institutional Coordinator at the Culture Secretariat of the Distrito Federal Government, initial talks towards a probable colaboration agreement.
;September 20
* Airing number 14/26 of the radio program Möebius: ''Damon Albarn''. Aired on Ibero 90.9 FM of Mexico City
*[[Eventos:/Editatón Sismo del 85/Reporte|1985 Earthquake Editathon]], at Tlatelolco Cultural Center of UNAM, Mexico City.
;September 23
*Edit workshops towards the second editathon at Museo Soumaya: Editatón Soumaya Abierto. 50 hours of Art.
;September 24
*Talk at the State of Mexico Autonomous University, Atlacomulco campus, as part of its 30 anniversary celebrations.
[[File:Charla UAEM 2014.jpg|thumb|Talk about Wikipedia and free knowledge, at UAEM, Atlacomulco Campus.]]
;September 26 - 28
*Editatón Soumaya Abierto. 50 hours of Art, Museo Soumaya Plaza Carso, Mexico City.
;September 29
*Participation at the Digital Communities for Learning in Higher Education summit in Xalapa, Veracruz, as guests of the Veracruz University.
;September 30
*Participation at Abre Latam 2014, the Open Data and Transparency meeting in Latin America, in Mexico City.
==Highlights==
===50 hours of art in Wikipedia: the Museo Soumaya editathon===
Between September 26 and 28, we literally lived in Museo Soumaya of Mexico City during a 50-hour editathon, surpassing the mark of 35 hours established by Amical Wikimedia in 2012. With the full support of the museum, we finished this great challenge achieving 64 new articles in Spanish Wikipedia and more in English, Catalan and Hebrew with editors outside Mexico City, in Uruguay, Venezuela and Israel. There were also editors who came from the States of Puebla, Jalisco and Aguascalientes just to be part of this wondrous occasion.
Museo Soumaya made a great effort as well: they developed a logistics plan that included the active participation of researchers, investigators and museum curators, offered unique support for the wikipedists' stay, established a small temporary library with references, created a complete program of cultural contents (including guided visits to the museum and its thematically divided halls), visits to the Inbursa Aquarium and UNOtv studios, and provided hot meals and beverages during the 50 hours of the event on top of it all.
The event began with the presentation of the new museum website, presented by Alfonso Miranda, head of Museo Soumaya, and followed by a special message of opening by Lila Tretikov, executive director of Wikimedia Foundation. "We are so proud to partner with institutions like Museo Soumaya as part of our ongoing relationships with the world’s leading galleries, libraries, archives, and museums. I want to thank the organizers of this event, the incredible team at Wikimedia Mexico. Your passion, enthusiasm, and energy are unsurpassed. You inspire me with your creativity and commitment", said Tretikov in her message.
We had special talks by Herminia Din, from the American Association of Museums, and Liam Wyatt, currently GLAM coordinator at Europeana and long-time GLAMmer.
At 10:01 PM Sunday 28th, everyone in the museum celebrated reaching 50 hours of continuous Wikipedia edits and we had a small cocktail celebration, and the ceremony award from the Museum to the people who wrote more articles.
The results of the activity are huge: 64 new articles in 5 languages, 1616 editions to the Wikimedia projects and 15 new and active registered users. We hope to continue working with the museum in our shared mission of free knowledge dissemination to the whole world, one art piece at a time.
===1985 Earthquake editathon===
On September 20th we perform the 1985 Earthquake editathon at Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) of UNAM. During some hours the Wikimedia Mexico community edit about the main article of the 1985 Earthquake, one of the most relevant historical events in the recent Mexico City history. In addition to the Wikipedia edition activities, the cultural center recorded some stories from citizens who lived the events, due to an open call made previously. The surrounding zone of Tlatelolco, where the cultural center is settled, was one of the most damaged zones.
This event was inaugurated by Mr. Marco Rascón, interinstitutional coordinator at Mexico City Culture Secretariat, and Eunice Hernández, Head of Communications of the CUT. In his speech, Mr. Rascon highlighted the importance of 1985 Earthquake in the Mexico City recent history and the subsequent development of their democratic institutions. He was involved actively in the social movements after the earthquake claiming houses for the victims and the mind under the "real-life superhero", Superbarrio Gómez. Rascon noted that free knowledge efforts help to expand the available historical sources for the future generations with more scope and accuracy.
For this editathon, the Wikimedia Mexico organizers worked previously for at least 15 hours with hemerographical sources only available in libraries and included now in the Spanish Wikipedia article. In this editathon we worked to give more breadth and historical references to a single article, unlike other events that we worked on several simultaneously. And the event was not only an exercise of writing with more accuracy but as an exercise of social gathering about an episode which remains in the Mexico City habitants until today.
During the event we uploaded 116 historical photos from the next weeks after the earthquake taken by Roberto Esquivel, an engineer recently passed. His family been assisted to the editathon and received a diploma from Wikimedia Mexico community. All the donated images are available now in Wikimedia Commons.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|9]]
n40xet3t0jj05p989kmjpydjwe94kvx
Informes/Septiembre 2014/50 horas de arte en Wikipedia: Editatón en el Museo Soumaya
0
679
3376
3375
2014-10-22T19:59:49Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
'''50 horas de arte en Wikipedia: Editatón en el Museo Soumaya'''
[[File:Wikipedistas editando en el Museo Soumaya.JPG|thumb|Wikipedistas editando en el Museo Soumaya]]
Como wikipedistas nunca imaginamos permanecer en un museo de madrugada, conocerlo a profundidad de la mano de sus expertos y aún más, ¡dormir y comer en él por tres días! Esta gran oportunidad sucedió el último fin de semana de septiembre en el Museo Soumaya en su sede Plaza Carso. El Editatón Soumaya Abierto, 50 horas de arte, que implicó permanecer 50 horas continuas editando Wikipedia en distintos idiomas, del 26 al 28 de septiembre pasados. Durante ese tiempo fueron creados 64 artículos nuevos en distintos idiomas y se hicieron más de 1,100 ediciones a los proyectos Wikimedia, convirtiéndose en la nueva marca del editatón más largo hecho hasta ahora en el movimiento global.
Este museo, que alberga una colección privada con más de 66,000 obras de 6 siglos de arte, que abarca seis siglos de arte nacional e internacional. Es el único en la Ciudad de México que abre todos los días del año, en un horario de 10 a 19 horas y no tiene costo ningún día de la semana. Para el Editatón Soumaya Abierto, 50 horas de arte, el museo no cerró en ningún momento. No sólo estuvo abierto para los y las wikipedistas, sino para cualquier visitante. Se realizaron actividades adicionales durante tres días: conferencias, visitas guiadas, obras de teatro, un programa especial para las y los wikipedistas participantes, así como cursos continuos para principiantes sobre edición en Wikipedia. Todo con la presencia permanente del personal que labora en el museo como sus directivos, curadores, investigadores y guías, que a la par del capítulo mexicano, hicieron un esfuerzo titánico para mantenerse 50 horas en pie, escribiendo y siendo parte de una experiencia cultural nunca antes hecha en México y en el movimiento Wikimedia.
El editatón requirió una logística que se planeó por al menos dos meses antes con gran parte del staff del museo e Iván Martínez, wikipedista en residencia en el museo. Se impartieron cinco talleres previos al evento y se dieron dos charlas sobre Wikipedia y sus colaboraciones con instituciones culturales. Cabe mencionar que a dichas charlas asistió personal del museo que no necesariamente tuvo que ver durante el evento con la creación de contenidos.
=== Viernes 26 ===
[[File:Segundo Editatón Soumaya Abierto - Dia tres - 5.JPG|thumb|Segundo Editatón Soumaya Abierto - Dia tres - 5]]
En el transcurso de la tarde del viernes los wikipedistas arribaron con maletas, casas de campaña, almohadas y cobijas, dispuestos a iniciar este periplo. Las actividades comenzaron poco después de las 6 de la tarde del viernes, con una visita guiada introductoria por Héctor Palhares Meza, curador de Museo Soumaya, con quien hicimos un recorrido breve pero lleno de conocimiento por todas las salas del museo.
Poco antes de las 8 de la noche, revisamos que todo estuviera listo: libros, computadoras, conexiones de energía y de internet, café y todas las ganas que estuvimos guardando desde que nos enteramos que editaríamos durante 50 horas.
La inauguración comenzó con algunas palabras de Alfonso Miranda Márquez, director de Museo Soumaya e Iván Martínez, presidente de Wikimedia México. Se presentó, también, la nueva página web de Museo Soumaya y para finalizar, se proyectó un mensaje en video de Lila Tretikov, directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia. “Estamos muy orgullosos de establecer alianzas con instituciones como el Museo Soumaya como parte de nuestro trabajo de vinculación con galerías, archivos, bibliotecas y museos de renombre mundial (...) quiero agradecer también a los organizadores de este editatón, el maravilloso equipo de Wikimedia México. Su pasión, su entusiasmo y su energía es insuperable. Ustedes me inspiran con su creatividad y su compromiso”, dijo Lila.
A las 8 de la noche, tiempo de la Ciudad de México, todas y todos gritamos cuando Alfonso Miranda, director del museo, dio de salida y empezamos a editar. Teníamos mucho por hacer y nos dimos manos a la obra.
La lista contenía aproximadamente 50 artículos nuevos, y algunos más para editar. En todo momento el personal del museo tuvo una participación activa: investigadores, curadores, restauradores, museógrafos, guías y el mismo director estuvieron presentes las 50 horas para aclararnos todas las dudas, recomendar bibliografía, sugerir contenido e incluso su propia compañía subir a ver las obras de arte que editamos y escuchar la historia, los detalles y las influencias que tuvo cada creador.
En un pizarrón llevábamos el registro de las ediciones. Ocho editores expertos de Wikimedia México se encargaron de llevar el registro y de asesorar permanentemente durante todo el tiempo a los asistentes.
Durante las 50 horas el museo dispuso de alimentos calientes y bebidas, así como varios cocteles con bocadillos que lograron que editáramos con más energía. Debido a que el museo quiso consentir a los wikipedistas presentes, ofrecieron contenidos adicionales al propio maratón como obras de teatro, visitas dramatizadas así como tours especiales a las instalaciones del canal de televisión por internet UnoTV mientras el resto nos quedábamos editando.
===Sábado 27===
[[File:Segundo Editatón Soumaya Abierto - Dia tres - 23.JPG|thumb|Segundo Editatón Soumaya Abierto - Dia tres - 23]]
Pasada la medianoche, los wikipedistas que editaríamos sobre los impresionistas nos agrupamos para iniciar la visita temática: Impresionistas / Monet – Degas, en la cual aprendimos datos, fechas, contextos de los autores y de los países en donde vivían. Al bajar, las guías se quedaron con nosotros para asesorarnos en dudas específicas, recomendarnos bibliografía y ayudarnos con la edición.
A eso de las 2 de la mañana del sábado, nos organizamos en turnos para dormir, bañarnos y desayunar y, de este modo asegurar que siempre habría un equipo editando. Cada hora escribíamos en un pizarrón el número de ediciones que se habían hecho. El personal del museo especializado contaba con una identificación que indicaba que autores o corrientes dominaba.
En las seis mesas que estaban dispuestas en el lobby para el evento, nos agrupábamos por temas, pero nos movíamos constantemente, nos sirvió para interactuar entre nosotros, resolver juntos dudas de edición, reforzar viejas amistades y crear nuevas.
Cuando regresaron empezamos con las guardias y quedamos 4 o 5 wikipedistas editando, mientras los demás se iban a dormir. Mientras unos despertaban, otros estaban en las salas, otros más bañándose y la guardia editando, los que habíamos quedado despiertos, fuimos a dormir.
A las 8 de la mañana, el aroma del café caliente y el desayuno listo despertó a los que había tocado el turno de dormir, otra vez por turnos, para evitar que la sala se quedara vacía.
Pasadas las 10 de la mañana iniciamos con el primero de seis talleres de edición que se dieron durante el evento. Hicimos una pausa en el taller para poder asistir a la videoconferencia: Colaboración entre Wikimedia e instituciones culturales de Jonathan Cardy, Coordinador de alianzas culturales de Wikimedia Reino Unido, en la cual desafortunadamente tuvimos, al final, problemas de conexión que imposibilitaron la traducción simultánea.
La siguiente conferencia fue impartida por Herminia Din, de la American Alliance of Museums, “Los museos y el aprendizaje en línea”. En dicha intervención la profesora de la Universidad de Anchorage mostró como la asociación museística de los Estados Unidos desarrolla plataformas para el aprendizaje en línea vinculadas entre los museos y las instituciones educativas de ese país. Luego, tocó el turno a Liam Wyatt, coordinador de alianzas culturales en Europeana, quién habló sobre la historia de las colaboraciones GLAM del movimiento Wikimedia.
Las visitas, las ediciones y las fotografías se sucedieron rápidamente: Van Gogh, Gauguin, Camille Claudel, Landecio, José María Velasco, Tintoreto, El Grego, Rubens, el Manierismo, el Expresionismo, el Barroco, todo pasó por nuestros ojos y por nuestros dedos, para que a través de nuestros teclados pudiéramos subirlos a Wikipedia.
En la madrugada entre la noche del sábado y la mañana del domingo, el propio director del museo Alfonso Miranda Márquez, dirigió una visita guiada a la exposición “Sophia Loren México. Ayer, hoy y mañana”, haciéndonos vivir una experiencia muy personal sobre la diva del cine.
===Domingo 28===
[[File:Segundo Editatón Soumaya Abierto - Dia tres - 61.JPG|thumb|Segundo Editatón Soumaya Abierto - Dia tres - 61]]
Por la tarde tuvimos una charla sobre el trabajo de conservación que realiza el Museo Soumaya, por Sergio Sandoval Arias y Pilar Leñero Llaca. Mientras que por parte de Wikimedia México participó un miembro de nuestra mesa directiva, Alan Lazalde, con la conferencia Cultura libre y cultura hacker. Finalmente Agustín Peña, de Ibero 90.9, Jorge Martínez Micher, de la Secretaría Cultura de la Ciudad de México y Alfonso Miranda, compartieron sobre su experiencia con internet, recursos digitales y su actividad dentro del sector cultural de México.
Para Alfonso Miranda, director del museo, el editatón “es un esfuerzo de una suma de voluntades, de equipos multidisciplinarios y sobre todo, de vehemencia por construir conocimiento libre. (...) un conocimiento que se comparte de una manera transparente, sin protagonismos, sin esa idea de que ‘yo soy el que lo genera y lo protejo como si fuera mío’”, destacó.
Cada vez más cansados pero sin perder el ánimo nos preparamos para afrontar las últimas horas. Los equipos se alternaron, unos hacían visitas guiadas y otros continuaban alimentando la enciclopedia libre. La última parte del editatón transcurrió principalmente a cargo de los departamentos de investigación y curaduría del propio museo, quienes dieron una revisión sobre los contenidos escritos durante las pasadas horas. Fue a las 10:01 de la noche cuando todos los presentes hicimos el conteo final de la hora número 50, completando este enorme reto. El museo otorgó algunos regalos a aquellos editores que tuvieron más artículos nuevos presentes en el recinto y dio un cóctel final de clausura.
El interés en los proyectos Wikimedia de galerías, archivos, bibliotecas, centros culturales y museos que resguardan la riqueza cultural de México se ha incrementado notablemente en años recientes gracias al trabajo de los voluntarios del capítulo mexicano. Pero sin duda el Museo Soumaya, perteneciente a la Fundación Carlos Slim A.C., es el que ha decidido dar un paso adelante y convertirse en un museo que ha adoptado a Wikipedia como uno de sus programas principales mediante una alianza estratégica con Wikimedia México. Invitamos al amplio sector cultural mexicano a realizar este tipo de colaboraciones con los proyectos Wikimedia.
:''Salvador Alcántar, Carmen Alcázar, Iván Martínez''
:''Wikimedia México''
t7d6k8q46yyf3xb018rwydlzgbrz2u1
Informes/Octubre 2014/en
0
681
3537
3479
2015-01-20T17:52:49Z
Andycyca
382
Corrección de links
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''October 2014'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | October
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2014/en|Sep]]''
|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2014/en|Nov]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;October 3 to 5
[[File:Encuentro de Activismo Digital de Lenguas Indígenas - Oaxaca 2014 18.JPG|thumb|First Meeting of Digital Activists of Indigenous Languages - Oaxaca 2014]]
* [[Usuario:Wotancito|Carmen Alcázar]] and [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] participated in the First Meeting of Digital Activists of Indigenous Languages, organized by Global Voices of Rising Voices, Surco, A.C., and the Research Library "Juan de Córdova".
;October 4
* Wikipedia edition workshop at Capilla del Arte, in the city of Puebla, state of Puebla, offered by [[Usuario:Padaguan|Pepe Flores]].
;October 14
*Participation in the seminar France-Mexico "Learning communities and digital resources", organized by Digital Communities for Learning in Higher Education (Codaes), the Secretariat of Public Education (SEP), and the Ministère de l'Éducation Nationale de l'Enseignement Supérieur et de la Recherche, France Université Numérique.
;October 16
*Participation in ''"Diálogos para una #CiudadAbierta"'' (Talk towards an #OpenCity) in Mexico City
;October 17
*Meeting with Ricardo Trujillo Vega, Communications Sub-Director at the National Museum of Art (MUNAL) about [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM projects]].
*Talk about Wikipedia to undergraduate studies at the Police Academy (Calz. Desierto de los Leones, Mexico City) by [[User:Correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]].
*[[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] meeting with Mariel García and Indira Cornelio from SocialTic towards the organization of a Feminism Edit-a-thon: <nowiki>#EditatónFeminista</nowiki>
;October 20
*Virtual meeting with Salvador de Jesús Sánchez García, Promotion Coordinator at the Ciudad Juárez Museum of Art, about [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM projects]].
;October 23
*Participation in the 21st National Week of Science and Technology at the Milpa Alta Technogoly Institute. Topic of the talk was "Wikipedia and its roots in freedom", by [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]]
*Talk in the Art University (Unarte) in the city of Puebla
;October 24
*Meeting with representatives of the Digital Humanities Network, for consulting in Wikimania 2015's content and programme
;October 25
* Monthly Wikipedia editing workshop, by [[Usuaria:Christian Cariño|Christian Cariño]], [[User:Maferlona|Fernanda López]] and [[User:Omar_sansi|Omar Sandoval]].
*Workshop at Capilla de Arte in Puebla, by [[Usuario:padaguan|Pepe Flores]]
;October 27
* Moebius 909 radio show: From "Dying of laughter" to Tom Waits
;October 29
* Meeting with Micaela Chávez Villa, Director and Staff of the Daniel Cosío Villegas Library, part of El Colegio de México (Colmex) about [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM projects]].
;October 30
* Talks in the Autonomous University of Aguascalientes, within the <nowiki>#EditatónAgs</nowiki> (Aguascalientes Edit-a-thon): "Wikipedia and its roots in freedom" by [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] and "Wikimedia Commons and free licenses" by [[User:Wotancito|Carmen Alcázar
[[File:Primer Editatón Aguascalientes en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 12.JPG|thumb|Aguascalientes Edit-a-thon]]
;October 31
*[[Wikipedia:Encuentros/Editatón Aguascalientes|Editatón Aguascalientes]] at the Autonomous University of Aguascalientes.
==Mentions in the media==
*Redacción Poblanera. "Wikipedia is created in Nahuatl. And they're going after others in Maya and Mixe." ''Poblanerías''. October 23, 2014.
[[Categoría:Informes mensuales 2014|10]]
40e780a1ic6jp2xle95op0arinlni2w
Informes/Octubre 2014/
0
682
3393
2014-11-02T06:23:01Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Octubre 2014]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Octubre 2014]]
limbd1hk1kivjky41rox76x4kw7zeju
Informes/Noviembre 2014
0
683
3690
3481
2015-03-26T10:45:17Z
Andycyca
382
/* Cronología */ Corrección en el nombre, se confundió de Paulina
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2014'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2014|oct]]''
| [[#3|3]] | [[#4|4]] | [[#6|6]] | [[#11|11]] | [[#12|12]] | [[#13|13]] | [[#14|14]] | [[#15|15]] | [[#17|17]] | [[#21|21]] | [[#24|24]] | [[#28|28]] | [[#29|29]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2014|dic]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;3 de noviembre
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De Lenin al pan de muerto''"
;4 de noviembre
*Presentación de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|proyectos GLAM]] a Nelson Carro, subdirector de programación de la Cineteca Nacional.
*Reunión con SocialTic, Impetú A.C. e interesadas para trabajar en el [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia]].
;6 de noviembre
*Participación de [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en la mesa organizada por la Fonoteca Nacional: "Del copyright al copyleft. Propiedad intelectual en los archivos".
;11 de noviembre
*[[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] impartió talleres sobre Wikipedia y Wikimedia Commons a cuatro grupos del Colegio Hebreo Maguen David.
*Reunión seguimiento con [[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Tlatelolco]].
*Presentación de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|proyectos GLAM]] a Lidia Camacho, directora de la Fonoteca Nacional.
;12 de noviembre
*Conferencia de [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]]: "El impacto de la Reforma en Telecomunicaciones", Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.
*Conferencia de [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]]: "Proyectos Wikimedia y Licencias Creative Commons", Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.
;13 de noviembre
*Conferencia de [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]]: "Lo libre de la Enciclopedia Libre o de cómo Wikipedia llegó a convertirse en la referencia en internet", Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.
*Taller básico de edición en Wikipedia, impartido por [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]], Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.
;14 de noviembre
*Reunión seguimiento con Lidia Camacho, directora de la Fonoteca Nacional, a la cual asistieron [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]], [[User:Correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]], [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]], [[User:alanlzd|Alan Lazalde]].
;15 de noviembre
*[[Wikipedia:Encuentros/Editatón de Medio Oriente en Puebla|Editatón de Medio Oriente en Puebla]].
;17 de noviembre
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"Del mariachi al summer of love"''.
;del 21 al 23 de noviembre
[[File:Encuentro Wikimedia Iberoamericano 2014 - Foto grupal.jpg|thumb|Encuentro Wikimedia Iberoamericano 2014 - Foto grupal]]
*Participación de [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] e [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en Iberoconf 2014 en Buenos Aires, Argentina.
;24 de noviembre
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"Del hospital de la Castañeda a Pink Floyd"''
;28 de noviembre
*Taller en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
;29 de noviembre
*Taller mensual de edición de Wikipedia, en el Telmex Hub, a cargo de [[User:Psanchez820|Paulina Sánchez]] y [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]].
;30 de noviembre
*Participación de [[User:Correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]] en el XVIII Congreso Internacional de Traducción e Interpretación San Jerónimo 2014 ("La traducción en evolución"; Organización Mexicana de Traductores, A.C.-Feria Internacional del Libro de Guadalajara): "Wikipedia y traducción: el izquierdo de autor y una nueva forma de trabajo".
7vuxn77y7su947o7d7j4ed43pq76rx8
Informes/Noviembre 2014/en
0
684
3535
3482
2015-01-20T17:51:00Z
Andycyca
382
Corrección de links
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''November 2014'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | November
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2014/en|Oct]]''
|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2014/en|Dec]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;November 3
*Moebius 90.9 radio show: "From Lenin to pan de muerto [bread of the dead]".
;November 4
*Presentation of [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM projects]] to Nelson Carro, head of the Department of Film Programming at Cineteca Nacional.
*Meeting with SocialTic, Ímpetu, A.C. (impetumexico.org) and others to work at the [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Projects:Gender gap reduction project in Wikipedia]].
;November 6
*Participation of [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] in the meeting held at Fonoteca Nacional: "From copyright to copyleft. Intellectual property of files".
;November 11
*[[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] offered workshops about Wikipedia and Wikimedia Commons to four groups at Hebrew College Maguen David.
*Followup meeting with [[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Universitario Tlatelolco]].
*Presentation of [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM projects]] to Lidia Camacho, director of the Fonoteca Nacional [Mexico's National Audio Library].
;November 12
*Conference offered by [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]]: "El impacto de la Reforma en Telecomunicaciones [The effects of the telecommunications reform]", Technological Institute of Ciudad Madero.
*Conference offered by [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]]: "Proyectos Wikimedia y Licencias Creative Commons [Wikimedia Projects and Creative Commons Licenses]", Technological Institute of Ciudad Madero.
;November 13
*Conference offered by [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]]: "Lo libre de la Enciclopedia Libre o de cómo Wikipedia llegó a convertirse en la referencia en Internet [What is free in the Free Encyclopedia or how did Wikipedia became the reference in Internet]", Technological Institute of Ciudad Madero.
*Basic Wikipedia edition workshop offered by [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]], Technological Institute of Ciudad Madero.
;November 14
*Followup meeting with Lidia Camacho, director of the Fonoteca Nacional [Mexico's National Audio Library], attended by [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]], [[User:Correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]], [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] and [[User:Alanlzd|Alan Lazalde]].
;November 15
*[[Wikipedia:Encuentros/Editatón de Medio Oriente en Puebla|Edit-a-thon about the Middle East in Puebla]]
;November 17
*Moebius 90.9 radio show: "From mariachi to summer of love."
;November 21-23
[[File:Encuentro Wikimedia Iberoamericano 2014 - Foto grupal.jpg|thumb|Iberoconf 2014 in Buenos Aires, Argentina]]
*Participation of [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] and [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] at Iberoconf 2014 in Buenos Aires, Argentina.
;November 24
*Moebius 90.9 radio show: "From La Castañeda hospital to Pink Floyd."
;November 28
*Wiki workshop at the Faculty of Philosophy and Literature (UNAM).
;November 29
*Monthly Wikipedia workshop at Telmex Hub offered by [[User:Paucg.mac|Paulina Sánchez]] and [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]].
;November 30
*Participation of [[User:Correogsk|Gustavo Sandoval Kingwergs]] in the XVIII International Congress of Translation and Interpretarion San Jerónimo [Saint Jerome] 2014 ("Translation in evolution"; Organización Mexicana de Traductores, A.C. [Mexican Organization of Translators]-Guadalajara International Book Fair): "Wikipedia y traducción: el izquierdo de autor y una nueva forma de trabajo [Wikipedia and translation: copyleft and a new way of working]".
ezoz69ntaso5jxgqt42piqp5hgv2fm8
Informes/Noviembre 2014/
0
685
3407
2014-11-05T18:28:26Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Noviembre 2014]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Noviembre 2014]]
16ob1nmbcziv7ihrj277tbab1wbrl3z
Informes/Octubre 2014/Primer Editatón Aguascalientes
0
686
3411
3410
2014-11-10T02:37:49Z
Luisalvaz
673
/* Descripción del evento */
wikitext
text/x-wiki
El '''Primer Editatón Aguascalientes''' fue realizado el jueves 30 y viernes 31 de octubre en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (Av. Universidad #940, Ciudad Universitaria). En este evento participaron estudiantes de primer semestre de la licenciatura en Historia y Licenciatura de Comunicación Organizacional, así como estudiantes del Posgrado de Estudios Socioculturales y público general.
Se contó con el apoyo del Departamento de Historia, a través del Jefe de Departamento, el Dr. Andrés Reyes Rodríguez y del Departamento de Comunicación, a través del Jefe de Departamento, el Dr. Alejandro García Macías
La intención de realizar un Editatón en Aguascalientes es que el proyecto de Wikipedia crezca en la ciudad, particularmente a través de la incorporación de nuevos wikipedistas y mejorando e incorporando temas de interés vinculados a la ciudad. Como punto de partida se trabajó con los artículos relacionados con la Soberana Convención Revolucionaria ya que el 10 de octubre de 2014 se celebra centenario de la Convención de Aguascalientes, uno de los acontecimientos históricos que marcaron la historia reciente de nuestro país. Además se retomaron artículos pendientes WikiProyecto Aguascalientes.
==Descripción del evento==
''Jueves 30 de octubre''
[[File:Primer Editatón Aguascalientes en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 06.JPG|thumb|Conferencia "Wikipedia y sus bases de libertad", impartida por Iván Martínez]]
*Conferencia "Wikipedia y sus bases de libertad".
Duración: 17:00- 17: 45 hrs.
Sede: Edificio 16 Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
Contenido: El origen histórico de Wikipedia, sus bases de libertad, relación con el software libre y la cultura hacker, así como sus reglas elementales.
Presentó: Iván Martínez. Presidente de Wikimedia México
Participaron: Público en general y estudiantes de comunicación de 7mo y 9no semestres.
*Conferencia "Creative Commons: "algunos" derechos reservados".
[[File:Primer Editatón Aguascalientes en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 10.JPG|thumb|Conferencia "Creative Commons: "algunos" derechos reservados", impartida por Carmen Alcázar]]
Duración: 18:00- 18: 45 hrs.
Sede: Edificio 16 Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
Contenido: Revisión del origen y las características del grupo de licencias Creative Commons, sus usos y repercusiones sociales.
Presentó: Iván Martínez. Presidente de Wikimedia México
Participantes: Público en general y estudiantes de comunicación de 7mo y 9no semestres.
''Viernes 31 de octubre''
*Taller: Introducción a la edición de Wikipedia a estudiantes interesados y público general.
:Tallerista: Carmen Alcázar
:Duración: 9:00- 10:00 hrs.
*Actividades realizadas durante el taller:
:#Generación de cuentas de usuario
:#Charla introductoria a Wikipedia
:#Ejercicio de sintaxis wiki editando las páginas de usuario
:#Ejercicio de wikimedia commons para integrar fotografías a los artículos
*Editatón y Taller de Sintaxis Wiki
:Duración: 10:00-18:00 hrs.
:Sede: Sala de Consejo de Representantes en el Edificio 8 planta alta):
:Contenido: Se crearon 8 artículos y se editaron 5.
===Artículos creados===
*Antonio Leal y Romero -- Chacha Clarita
*Parque Tres Centurias -- Luisolano23
*Anexo:Platillos_mexicanos#Aguascalientes -- Wotancito
*Barrio del Encino -- Luisalvaz
*Barrio de San Marcos -- ProtoplasmaKid
*Barrio de Guadalupe -- Chacha Clarita
*Barrio de la Estación (Aguascalientes)-- Luisalvaz
*Barrio de la Salud -- Luisalvaz
===Artículos editados===
*Convención de Aguascalientes Wotancito
*Aguascalientes_(Aguascalientes) ProtoplasmaKid
*Feria Nacional de San Marcos ProtoplasmaKid
*El Cristo Roto Chacha Clarita
*Festival de las Calaveras--Chacha Clarita (discusión) 19:42 31 oct 2014 (UTC)
Nuevos usuarios:
*Luisolano23
nd8bnwt48j36xjhia7fuu4ksmy4lypq
Política de gastos
0
697
3452
2014-12-16T01:35:24Z
Salvador alc
26
Salvador alc movió la página [[Política de gastos]] a [[Política de gastos y reembolsos]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Política de gastos y reembolsos]]
s9ltqmzt4kqiz8ra8g289hpowq4bv1z
Informes/Diciembre 2014
0
698
3525
3473
2015-01-17T10:06:47Z
Born2bgratis
23
por favor, añadir categorías
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Diciembre 2014'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | diciembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2014|nov]]''
| [[#1|1]] | [[#3|3]] | [[#8|8]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2015|ene]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;1 de diciembre
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''Del Hospital de la Castañeda a Pink Floyd''"
;3 de diciembre
*Reunión con Archivo Tomás Montero A.C., para una posible donación de fotografías como parte del [[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Centro Cultural Tlatelolco]].
*Recorrido backstage en la Fonoteca Nacional
;8 de diciembre
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De Jack Thomas Andraka a Cake''"
[[Categoría:Informes mensuales 2014]]
6fe5ajllf9n0i99ymyn0uu234sipzkz
Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia
0
701
4719
4314
2018-08-16T19:21:33Z
PetrohsW
169
Protegió «[[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia]]» ([Editar=Solo usuarios autoconfirmados] (indefinido) [Trasladar=Solo usuarios autoconfirmados] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
{{inglés}}
==Proyecto de reducción de brecha de género en Wikimedia==
Wikimedia padece, como muchos proyectos sociales y tecnológicos en el mundo, de una inaceptable brecha de género en cuanto a colaboradoras. De cada 10 wikipedistas en el mundo, sólo [http://blog.wikimedia.org/2012/04/27/nine-out-of-ten-wikipedians-continue-to-be-men/ una] es mujer.
Existen actualmente varias iniciativas para reducir esta brecha, que van desde proyectos internacionales como [https://meta.wikimedia.org/wiki/WikiWomen%27s_Collaborative Wiki Women’s] (proyecto comunitario creado por mujeres que editan Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia alrededor del mundo, y que busca alentar a otras a hacer lo mismo) hasta [https://meta.wikimedia.org/wiki/WikiWomenCamp WikiWomenCamp] (reunión de mujeres wikipedistas y wikimedistas que detectan problemas en común y posibles soluciones), pasando por concursos internacionales de edición de artículos en Wikipedia sobre mujeres destacadas.
Las consecuencias de la poca participación de las mujeres en Wikimedia tienen que ver con el tipo de contenido que se genera, hay una carencia de artículos sobre mujeres desde una diversidad de perspectivas, de temas relacionados a sus intereses, e incluso existen artículos con perspectivas sexistas que refuerzan estereotipos de género. Un ejemplo que mencionó la ex Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia, Sue Gardner, fue el caso del artículo de Lucienne Day, una diseñadora textil y de muebles de origen británico, que trabajaba en un estudio que compartía con su marido: “Una vez fui a consultar lo que decía Wikipedia y me encontré que sólo había unas pocas líneas y que la consignaban como esposa de… ¡y ella fue una diseñadora tremenda, con premios internacionales e influencia en todo el mundo! La mirada sesgada no sólo afecta a las mujeres, empobrece el contenido”.
En México no tenemos datos precisos sobre esta problemática, pero sabemos que al menos de los cinco editores de Wikipedia más activos en 2014 en el país, ninguno es mujer. Wikimedia México ha intentado que en los eventos públicos (charlas, talleres, editatones y recorridos fotográficos)se aumente la participación de las mujeres, en algunos casos se ha logrado, teniendo al menos paridad en los y las participantes.
==Razones==
En el [https://meta.wikimedia.org/wiki/WikiWomenCamp WikiWomenCamp] se debatió sobre las posibles razones de esto, concluyendo que una de las causas principales es la falta difusión para alentar la edición, acompañado de que el tema de brecha de género raramente se conoce y, por lo tanto, no se ha atacado como debiera. Asimismo existen razones muy puntuales que afectan la colaboración de mujeres a los proyectos Wikimedia: las mujeres que asumen cargas laborales y del hogar poseen menos tiempo libre para hacer contribuciones voluntarias que los hombres; tienen menos confianza para contribuir y defender sus puntos de vista; obtienen menos reconocimiento por las tareas que realizan, y enfrentan en línea la misma brecha de género que viven socialmente.
*algunas mujeres invierten menos tiempo que los hombres en uso de medios masivos, convivencia social y entretenimiento, Wikipedia registra una menor dedicación de tiempo y/o participación por parte de editoras. Pese a que se ha avanzado mucho en compartir el trabajo doméstico y de cuidado, aún existe en la sociedad la idea de que la mujer debe asumir labores del hogar y de cuidado de integrantes de la familia (sumado al trabajo remunerado y con horario)
*algunas mujeres tienen menos confianza en lo relativo a los proyectos tecnológicos y/o de conocimiento. Las mujeres se cuestionan más que los hombres respecto de la originalidad, pertinencia y valor de su trabajo. Así como para defender lo que escriben en Wikipedia --para meterse en discusiones, defenderse y argumentar. Los hombres por lo general ven la argumentación como una forma de pelea, tienen que ganar. Para las mujeres que contribuyen, la pelea y la defensa no es importante y muchas de sus páginas en el proyecto son borradas.
*algunas mujeres prefieren evitar registrarse como mujeres, porque sienten que hay un acercamiento distinto a los contribuyentes de Wikipedia en lo referente al sexo, porque las opiniones de las mujeres no pesan tanto como las de los hombres.
*la ausencia de tutoría, modelos de ejemplo y de apoyo a las usuarias (se necesita entrenamiento y líneas de trabajo específicas para las reglas escritas, y menos intimidación y borrado de artículos que no tienen referencias.)
==¿Qué proponemos?==
El proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia tendrá tres líneas
===Comunicación===
Para eliminar el problema de difusión proponemos una campaña con los siguientes racionales “Cuenta nuestra historia. Edito luego existo” y "Ven con nosotras a editar" en redes sociales y en carteles impresos para pegar en instituciones educativas y espacios públicos. En redes sociales nos enfocaremos en contactar a grupos y mujeres específicamente, a través de la red de aliadas que ya están participando activamente en el proyecto, para asegurarnos de llegar al público que necesitamos.
Con lo anterior buscamos ampliar el público de mujeres que conocen el proyecto en México y comunicar a la comunidad de mujeres que ya son activas socialmente la necesidad de ampliar el esfuerzo de contribución, documentación y revisión en Wikipedia.
===Educación===
Talleres y tutorías: al menos un taller bimestral exclusivo para mujeres y acompañamiento constante en línea para resolver dudas.
Proponemos los siguientes temas:
*Wikipedia
*Creative Commons
*Seguridad Digital
*Lenguaje no sexista
*Edición de audio
*Edición de video
*Software Libre
*Análisis crítico/feminista de personajes y narrativas
===Contenido===
*Realización de 4 maratones de edición sobre temas relacionados a mujeres, proponemos: Feminicidio en México, mujeres destacadas (dos partes, nacional e internacional) y actualización a los relacionados al Feminismo.
*Participación en el concurso iberoamericano de creación de artículos de mujeres destacadas (marzo)
==¿Cómo?==
*Reuniones periódicas, crear la lista de artículos de los editatones, acopio de bibliografía.
*Consideraciones logísticas: internet, bibliografía, recinto, multicontactos, coffee break, comida, playeras, stickers, guardería.
==Entidades convocantes==
*[http://www.impetumexico.org Impetú A.C.]
*[http://www.luchadoras.org Luchadoras]
*[http://www.mujeresconstruyendo.com/ Mujeres Construyendo]
*[http://lasandiadigital.org.mx/ Sandía Digital]
*[http://www.socialtic.org/ SocialTIC]
*[http://wikimedia.mx/ Wikimedia México, A.C.]
<center>
<gallery mode="traditional" heights="200" widths=150px>
Image:Ímpetu A.C.png|Ímpetu A.C.
Image:Luchadoras logo.png|Luchadoras
Image:Logo Mujeres Construyendo.png|Mujeres Construyendo
Image:Social TIC Logo.png|Social TIC
Image:Wikimedia Mexico.svg|Wikimedia México A.C.
</gallery>
</center>
==Sedes solidarias==
*[http://www.ilsb.org.mx/ Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C.]
*[http://www.ucsj.edu.mx/ Universidad del Claustro de Sor Juana]
==Cronograma==
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona:feminismos 31 de enero] : feminismos. Talleres: Wikipedia/ Lenguaje incluyente
* Marzo: mujeres internacionales, en el marco del concurso iberoamericano. Talleres: Wikipedia / Seguridad Digital
* Septiembre: mujeres mexicanas. Talleres: Wikipedia /Creative Commons
* Noviembre: Feminicidio en México. Talleres: Wikipedia / Edición de audio y video
(si todo el grupo quiere tomar el 2do taller, haríamos dos sesiones, para que siempre haya wikipedistas editando).
==Participantes==
Firma debajo con <nowiki>#~~~~</nowiki> para saber que participarás.
<onlyinclude>
#[[Usuario:Wotancito|Wotancito]] ([[Usuario discusión:Wotancito|discusión]]) 03:22 8 ene 2015 (UTC)
# --[[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] ([[Usuario discusión:ProtoplasmaKid|discusión]]) 07:23 9 ene 2015 (UTC)
# [[Usuario:Irene Soria|Irene Soria]]
#[[Usuario:Maferlona|Maferlona]] ([[Usuario discusión:Maferlona|discusión]]) 20:46 12 ene 2015 (UTC)
#[[Usuario:Paucg.mac|Pau]]
#[[Usuario:Lulu.barrera|Lulu.barrera]]
#[[Usuario:OsvaldoSalazar|Osvaldo Salazar]] ([[Usuario discusión:OsvaldoSalazar|discusión]])
#[[Usuario:SmithEy|ESmith]]
#[[Usuario:FaerieDevilish|FaerieDevilish]] ([[Usuario discusión:FaerieDevilish|discusión]]) 05:07 2 mar 2015 (UTC)
#[[Usuario:Angie Conter R|Angie Conter R]] ([[Usuario discusión:Angie Conter R|discusión]])
<!-- Pon tu nombre arriba de esta línea -->
</onlyinclude>
bfozivcum0klums4jjub3of3ug98alq
Eventos:Wikimanía/2015/¡Buscamos voluntarixs!
0
702
3624
3623
2015-02-25T08:29:31Z
PetrohsW
169
Revertidos los cambios de [[Special:Contributions/105.168.40.134|105.168.40.134]] ([[User talk:105.168.40.134|disc.]]) a la última edición de [[User:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]]
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wikimania 2015 Mexico City.png|300px|sinmarco|derecha]]
[[Archivo:Wikimania 2014 volunteers take a selfie.jpg|miniaturadeimagen|300px|derecha|¡Sólo el voluntariado hace posible una Wikimanía exitosa!]]
[https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiman%C3%ADa Wikimanía] es la reunión anual de wikipedistas de todo el mundo, en donde se realizan conferencias para presentar estudios, investigaciones, observaciones y experimentos relacionados con Wikipedia, los proyectos Wikimedia, la cultura y conocimiento libre, así como la tecnología wiki. Es organizada por la Fundación Wikimedia y reúne wikipedistas, colaboradores y colaboradoras de proyectos wiki dirigidos por la fundación.
Lleva 10 años realizándose en distintos países y este año nos toca recibir a las y los wikipedistas en México, es por ello que buscamos voluntarios y voluntarias que quieran ayudarnos a hacer posible este evento.
Tenemos una serie de actividades en las cuales te puedes integrar. Buscamos gente entusiasta que quiera ayudarnos a realizar este evento y a recibir a cientos de wikipedistas de todo el mundo. '''¡Hay muchas actividades en las que puedes ayudarnos!''' No importa si eres estudiante o no tienes experiencia en eventos internacionales.
==¿Qué cualidades buscamos en los y las voluntarias?==
* Puntual: comprende que su tiempo y el de los y las demás es un recurso escaso e invaluable. Asiste a las reuniones y actividades a tiempo, entrega su trabajo en el tiempo esperado.
* Proactivo/proactiva: no espera a tener una tarea específica para trabajar. Es consciente que el trabajo se realiza entre todos y por lo tanto la inactividad es un lujo que no podemos darnos
* Responsable: tiene el valor de dar la cara y reconocer sus éxitos y fracasos. Conoce sus fortalezas y debilidades y trabaja sin ofrecer más ni menos de lo que puede hacer.
* Constante: sabe que un trabajo puede ser largo, difícil e ingrato y a pesar de ello busca cumplir con su deber hasta el final.
== Aptitudes y habilidades ==
Éstas son algunas aptitudes y habilidades que buscamos. Si tienes alguna que no aparezca en la lista, ¡no te preocupes! Buscamos todo tipo de conocimiento, ¡tu contribución es valiosa para nosotros!
* Software procesador de texto
* Software de hojas de cálculo
* Manejo de automóviles (no indispensable)
* Facilidad de palabra
* Hablar y escribir inglés (no indispensable)
* Facilidad de palabra (ante una audiencia)
* Uso de herramientas y aplicaciones en la nube
* Coordinación de grupos pequeños
* Conocimiento de la ciudad y su transporte público
== ¿Qué beneficios tengo si soy parte del voluntariado? ==
*Ayudarás a una herramienta que utilizas todos los días, la Wikipedia
*Adquirirás experiencia en la producción de eventos magnos con asistentes de todo el mundo
*Aprenderás mucho de las actividades que realices, de los conocimientos de nuestro equipo y del trabajo detrás de la enciclopedia más grande de la humanidad
*Sumará puntos y experiencia en tu currículum como una actividad de corte académico-cultural que reúne expertos multidisciplinarios de todo el mundo
== ¿Qué necesito hacer si quiero ser parte del voluntariado? ==
Primero debes llenar '''<big>este [https://docs.google.com/forms/d/1D840rihqqjy_e_FdGPnmuGwrujpnBUbfzMU37fUdCd4/viewform formulario]</big>''' e integrarte al grupo en [https://www.facebook.com/groups/1521345401456505/ Facebook] para estar en comunicación.
=== ¿Dónde puedo contactarlos si tengo dudas? ===
Puedes encontrarnos como:
*En Twitter: [https://twitter.com/Wikimania2015 @Wikimania2015]
*En Facebook: [https://www.facebook.com/wikimania2015 /wikimania2015]
*Correo Electrónico: wikimania2015 [en] gmail.com
==El equipo==
[[File:andycyca.jpg|left|200px]]
'''Hola!''' Soy Andy, el [https://wikimania2015.wikimedia.org/wiki/User:Andycyca Coordinador de Logística y Voluntariado para Wikimania 2015] y soy un voluntario como tú. Bajo mi alias [[Usuario:Andycyca|Andycyca]] he participado en la Wikipedia en inglés y Español, así como en varios eventos de difusión de la cultura libre.
Con el resto de los coordinadores, buscamos un equipo de personas que quieran ayudarnos a hacer de ésta la mejor Wikimania de todos los tiempos. '''En el equipo ya hay estudiantes, administradores, ingenieros y gente de todas las edades y actividades'''. Queremos gente comprometida, aún si solamente tienes unas horas a la semana puedes ayudarnos!
'''Dirección de correo''': andycyca.wiki [en] gmail [punto] com
'''Twitter (personal)''': [https://twitter.com/andycyca @andycyca]
0ebz4fx0nmlaoldgxjsb9dukktwm6u4
Eventos:Wikimanía/2015/¡Buscamos voluntarixs
0
706
3511
2015-01-13T08:04:54Z
Andycyca
382
Redireccionando hasta que se arregle el link en la páginal principal de wikimania2015
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECT [[Eventos:Wikimanía/2015/¡Buscamos voluntarixs!]]
3kvbtpv11o42nk3d3kywvtbf7dof9tl
Informes/Diciembre 2014/en
0
710
3536
3534
2015-01-20T17:52:14Z
Andycyca
382
/* Chronology */ Corrección para estandarizar títulos
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''December 2014'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | diciembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2014/en|nov]]''
| [[#1|1]] | [[#3|3]] | [[#8|8]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2015/en|ene]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;December 1
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: "''From Hospital de la Castañeda to Pink Floyd''"
;December 3
*Meeting with Archivo Tomás Montero A.C. towards a possible donation of pictures as part of the [[Proyectos:Centro Cultural Universitario Tlatelolco|Tlatelolco Cultural Centre]].
*Backstage tour on the Fonoteca Nacional (National audio archive)
;December 8
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: "''From Jack Thomas Andraka to Cake''"
[[Categoría:Informes mensuales 2014]]
pq8xzfubaphbinxlejhh5bvdvdxihaz
Informes/Enero 2015
0
714
3576
3571
2015-02-10T06:08:16Z
Christian Cariño
375
/* Cronología */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Enero 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | enero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2014|dic]]''
| [[#5|5]] | [[#10|10]] | [[#12|12]] | [[#15|15]] | [[#19|19]] | [[#20|20]] | [[#21|21]] | [[#24|24]] | [[#26|26]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero_2015|feb]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;5 de enero
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De Tres Tenores a Brazilian Girls''".
;10 de enero
*Reunión de mesa directiva de Wikimedia México en Puebla.
;12 de enero
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De Ñusta a Michael Jackson"''.
;15 de enero
*Reunión de presentación de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con el Circuito Cultural Norte Chapultepec integrado por: Museo de la Basílica de Guadalupe, Museo Casa Carranza, Museo de la Biblia, Mapoteca Orozco y Berra, Museo Indígena, Museo de los Ferrocarrileros, Museo Tecnológico de la CFE, Sala de Arte Público Siqueiros, Museo de Antropología e Historia, Museo Casa de la Bola, Museo del Chocolate y Museo Soumaya.
*Reunión de seguimiento con la Cineteca Nacional para el Editatón del 14 de febrero.
*Reunión de planeación de [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia]] con las organizaciones participantes: Impetú, Social TIC, Mujeres Construyendo, Luchadoras TV, La Sandía Digital.
;19 de enero
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''Nudo Gordiano a Candy Crush"''.
[[Archivo:Taller Mensual de Wikipedia Enero 2015 07.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Taller Mensual de Wikipedia, January 2015.]]
;20 de enero
*Reunión de presentación de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con el Instituto Carlos Slim de la Salud.
;21 de enero
*Participación de [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en el Seminario Permanente de Investigación-Producción en Arte y Diseño de la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM en la sesión: “El problema de la apropiación, el plagio y los derechos de autor en las artes visuales, el diseño y la comunicación visual” con la conferencia magistral "Creative Commons como alternativa autoral" en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
;22 de enero
*Reunión con académicos de la Facultad de Química de la UNAM para implementar un club de edición de Wikipedia que mejore los contenidos de los artículos referentes a física y química.
;24 de enero
*Taller mensual de edición de Wikipedia en Telmex Hub.
;26 de enero
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De JLo a Madonna"''.
*Reunión con Luz María Silva para implementar [[Programa de Educación de Wikipedia|Programa de Educación de Wikipedia en el Aula]].
;27 de enero
*Reunión con autoridades del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México para promover la participación de su voluntariado en Wikimanía 2015.
[[File:1aEditatonaMexico.JPG|thumb|Editatona: feminismos]]
;28 de enero
*Transmisión del programa [http://rompevientotv.mediafire.com/?5nt81iuedc5d420 "Editatona"] LuchadorasTV en RompevientoTV.
;31 de enero
*Primera Editatona del [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia]] en el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Ciudad de México.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
d017vjb4ezme1j6rlg7optqoq61gepr
Informes/Enero 2015/en
0
716
3643
3642
2015-03-04T23:01:13Z
Correogsk
25
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''January 2015'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | enero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2014/en|dic]]''
| [[#5|5]] | [[#10|10]] | [[#12|12]] | [[#15|15]] | [[#19|19]] | [[#20|20]] | [[#21|21]] | [[#24|24]] | [[#26|26]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero_2015/en|feb]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
[[Archivo:Taller Mensual de Wikipedia Enero 2015 07.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Taller Mensual de Wikipedia, January 2015.]]
;January 5
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: "''From Tres Tenores to Brazilian Girls''"
;January 10
*Wikimedia Mexico Board meeting at Puebla.
;January 12
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: "''From Ñusta to Michael Jackson''"
;January 15
*Presentation of [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM projects]] with Circuito Cultural Norte Chapultepec: Museo de la Basílica de Guadalupe, Museo Casa Carranza, Museo de la Biblia, Mapoteca Orozco y Berra, Museo Indígena, Museo de los Ferrocarrileros, Museo Tecnológico de la CFE, Sala de Arte Público Siqueiros, Museo de Antropología e Historia, Museo Casa de la Bola, Museo del Chocolate and Museo Soumaya.
*Following meeting with Cineteca Nacional for February 14th editathon.
*Planning meeting about [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Wikipedia gender gap project]] with NGO partners: Impetú, Social TIC, Mujeres Construyendo, Luchadoras TV and La Sandía Digital.
;January 20
*Presentation of the [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM projects]] to the Instituto Carlos Slim de la Salud staff.
;January 21
*"Creative Commons como alternativa autoral" talk by [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] in the Seminario Permanente de Investigación-Producción en Arte y Diseño de la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM, session: “El problema de la apropiación, el plagio y los derechos de autor en las artes visuales, el diseño y la comunicación visual”. Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
;January 24
*Monthly Wikipedia editing workshop, by [[Usuaria:Christian Cariño|Christian Cariño]].
;January 26
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: "''From JLo to Madonna''"
*Meeting with Luz María Silva, teacher from ITAM, about [[Programa de Educación de Wikipedia|Wikipedia Education Program]]
;January 27
*Meeting with Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Mexico City Youth Institute) for their participation in the Wikimania 2015 Volunteer Program.
[[File:1aEditatonaMexico.JPG|thumb|First ''Editatona'': feminisms]]
;January 28
*Transmission of [http://rompevientotv.mediafire.com/?5nt81iuedc5d420 "Editatona"] program in LuchadorasTV, RompevientoTV internet television channel.
;January 31
*First ''Editatona'' editathon from [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Gender Gap project]]. Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Mexico City.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
5ef1por3ofzcldi0c5jd4e144ife8p3
Informes/Febrero 2015/Editatón Wikipedia ama el cine
0
730
3615
3614
2015-02-18T05:48:27Z
ProtoplasmaKid
18
/* Cobertura en medios */
wikitext
text/x-wiki
{{Reporteactividad
|Editatón Wikipedia ama el cine
|Cineteca Nacional, Ciudad de México
|14 de febrero de 2015}}
==Datos del evento==
;Fecha
14 de febrero de 2015
;Duración:
6 horas <br />
De 10:00 CDT (15:00 UTC) – 18:00 CDT (02:00 UTC)
==Relatoría==
==Ediciones realizadas a Wikipedia==
==Cobertura en medios==
*Manuel Zavala y Alonso. "[http://www.arts-history.mx/noticiario/index.php?id_nota=17022015105242 La Cineteca Nacional fue sede del Editatón Wikipedia]", Arte e Historia México, 17 de febrero de 2015.
*Notimex. "[http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/02/16/cineteca-realizo-201ceditaton201d-para-ampliar-conocimiento-sobre-cine-mexicano-4757.html Cineteca realizó “Editatón” para ampliar conocimiento sobre cine mexicano]", ''La Jornada en línea'', 16 de febrero de 2015.
*Hoja de ruta cultural. "[http://hojaderutadigital.mx/index.php/ruta-cultural/51742-la-cineteca-nacional-fue-sede-del-editat%C3%B3n-wikipedia.html La Cineteca Nacional fue sede del Editatón Wikipedia]", ''HojaDeRuta.mx'', 16 de febrero de 2015.
*Notimex. "[http://grupoformula.com.mx/notas.asp?Idn=479559&idFC=2015#sthash.mFKL9jR4.dpuf Cineteca Nacional amplía conocimiento del cine mexicano con "Editatón]", 16 de febrero de 2015.
*Redacción. "Wikipedia ama el cine en la Cineteca", DondeIr.com, 9 de febrero de 2015.
*"[http://www.mx-df.net/2015/02/la-cineteca-nacional-fue-sede-del-editaton-wikipedia-cinetecamexico/ La Cineteca Nacional fue sede del Editatón Wikipedia ( @CinetecaMexico )]", MXDF.com, sin fecha.
===Radio===
*11 de febrero de 2015 - Entrevista a Carmen Alcázar en el programa Fuckart de Ibero 90.9
=== Redes sociales ===
*Hashtag [https://twitter.com/hashtag/editat%C3%B3ncine #EditatonCine] en Twitter
*[https://storify.com/Wikimedia_mx/editaton-wikipedia-ama-el-cine Storify del evento]
2fnqt0cfafnic1c6zcoxfdzqid75ade
Informes/Febrero 2015
0
731
3789
3788
2015-05-02T05:32:12Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Febrero 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | febrero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2015|ene]]''
| [[#4|4]] | [[#5|5]] | [[#9|9]] | [[#11|11]] | [[#12|12]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#21|21]] | [[#23|23]] | [[#26|26]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2015|mar]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;4 de febrero
*Reunión con la Jefatura de Servicio Social de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
;5 de febrero
*Charla de [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en el Instituto de Educación Media Superior del GDF plantel Iztacalco.
;9 de febrero
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''Del Indio Fernández a Carl Sagan"''.
;11 de febrero
*Reunión con Ernesto Miranda, secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
*Grabación de cápsula para el programa Fractal.
*Charla de [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en el grupo de la profesora Nancy Galván de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
;12 de febrero
*Reunión con Miguel Torruco, Secretario de Turismo de la Ciudad de México para tratar temas de Wikimanía.
;14 de febrero
*[[Informes/Febrero 2015/Editatón Wikipedia ama el cine|Editatón Wikipedia ama el cine]] en la Cineteca Nacional.
;16 de febrero
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Pulp al Festival de la Canción de San Remo"''.
;18 de febrero
* Participación [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en el ''Coloquio Pensamiento y Tecnología'' de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM con la charla: "Historia y veracidad en Wikipedia".
;21 de febrero
* Taller mensual de edición de Wikipedia en Telmex Hub.
;23 de febrero
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Karl Marx a Dr. Martens"''
;26 de febrero
* Entrevista con ''Wikichava'' para el programa ''Nuestra mañana'' de Canal 28
* Reunión con el titular de la Secretarí de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
ejizqa4t5r2vb39lw7gnc3fkrmuxp8y
Informe anual 2014
0
736
3628
3626
2015-02-26T23:28:07Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
2014 was a great year for Wikimedia México. It was full of activities, but also challenges. We shifted to a second stage chapter, taking more responsability about our duties in reporting and accountability. We increased the number of people that are our more active circle of tenacius volunteers, our board got more stability and we took serious decisions about our future. We ask for a new annual grant for an amount bigger than previous years. We decided to take the big challenge of hosting Wikimanía 2015, we submit our candidacy and the Wikimania committee choose us as the next country that will receive wikimedians for all around the world in 2015. Everything in the same year!
== Some numbers ==
2jce2hwvfru8dqew20aklm3vtlxxvfi
Informes/Febrero 2015/en
0
740
3640
3636
2015-03-04T22:55:48Z
Correogsk
25
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''February 2015'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | February
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2015/en|Jan]]''
| [[#4|4]] | [[#5|5]] | [[#9|9]] | [[#11|11]] | [[#12|12]] | [[#14|14]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2015/en|Mar]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;February 4
*Meeting with the head of the Area of Social Services at UNAM's School of Architecture.
;February 5
*Talk offered by [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] at the Institute of High School Education of the Government of the Federal District (GDF), campus Iztacalco.
;February 9
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: "''Del Indio Fernández a Carl Sagan [From "Indio" Fernández to Carl Sagan]"''.
;February 11
*Meeting with Ernesto Miranda, technical secretary at the National Institute of Anthropology and History.
*Recording of a short radio emission for TV program ''Fractal''.
*Talk by [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] before professor Nancy Galván's group at UNAM's School of Philosophy and Literature.
;February 12
*Meeting with Miguel Torruco, head of Mexico City's Secretariat of Tourism to address Wikimania issues.
;February 14
*[[Informes/Febrero 2015/Editatón Wikipedia ama el cine|Wikipedia Edit-a-thon "Wikipedia loves movies"]] at Cineteca Nacional.
;February 24
*[[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] and [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] met the Territorial Link and Connection with the Civil Society and Implications for Public Policies at the Human Rights Commission of Mexico City to address Wikimania issues.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
0wup1n9ux9ecmapn1wa59wgk69jv0z3
Informes/Febrero 2015/en/
0
741
3637
2015-03-04T22:50:52Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Febrero 2015/en]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Febrero 2015/en]]
q7d3fql16vrre41fnd5k6mcoomolmcj
Informes/Marzo 2015/en
0
742
3801
3796
2015-05-04T22:32:37Z
Andycyca
382
/* Journal */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''March 2015'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | March
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero_2015/en|feb]]''
| [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#4|4]] | [[#5|5]] | [[#6|6]] | [[#7|7]] | [[#9|9]] | [[#14|14]] | [[#17|17]] | [[#23|23]] | [[#26|26]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#30|30]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril_2015/en|apr]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;March 2
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''"From Phoenix To Porfirio Díaz"''
;March 3
* Meeting with Ana Koval and the Red de Humanidades Digitales (Digital Humanities Network
* Interview, "Learn more about the Mexican community" with Assaf Bartov and Sati Houston. Participants: [[User:salvador alc|Salvador Alcántar]], [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]], [[User:luisalvaz|Luis Álvarez]], [[User:padaguan|Pepe Flores]] and [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]].
;March 4
* Meeting with L'oreal Foundation staff.
;March 5
* Meeting with Google Mexico. Subject: Wikimania 2015
;March 6
* Meeting with teachers at the Chemistry Faculty of UNAM
;March 7
* Editathon about the Sistema de Transporte Colectivo Metro (Subway System in Mexico City), as one of the activities in #HackDF, a multi-day programme organized by ''Laboratorio para la Ciudad''.
;March 9
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''"From Keane to Olympe de Gouges"''
;March 14
* Second '''Editatona''' of the [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia/en|Reduction of Wikipedia's Gender Gap Project]] at the Biblioteca Vasconcelos in Mexico City.
;March 17
*Workshop with teachers and education staff from the Red de las Bibliotecas Digitales Telmex (Telmex Network of Digital Libraries) at the Museo Soumaya
;March 23
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''"From Artemisa to Caifanes"''
;March 26
*Workshop with students of Escuela Nacional Preparatoria No. 8 "Miguel E. Schulz" (one of UNAM's high schools) by [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]], within the ''Punto y Coma'' Congress. Subject: How Wikipedia can be used in schools
;March 27
* [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]] gave a talk to teachers of the Escuela Secundaria Diurna 149 in Coyoacán. Subject: Wikipedia's editorial control and use in the classroom
;March 28
* Monthly Wikipedia workshop at Telmex Hub, by [[User:omar sansi|Omar Sandoval]].
;March 30
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''"From the Biblioteca del Congreso to James Bond"''.
;March 31
* Meeting with Sandra Patargo, Teller of Freedom of Speech at the Mexico City Human Rights Comission.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
61vbj33xirr5bi4svryklkrq4r66b6s
Eventos:Wikipedia ama al cine/Reporte
0
771
3968
3861
2015-10-09T16:41:21Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="1" align="right" style="font-size:75%;"
|-
| align="center" style="background:#f0f0f0;" colspan="2"|'''Artículos'''
|-
| Artículos creados||43
|-
| Promedio de artículos creados por persona||1.3
|-
| align="center" style="background:#f0f0f0;" colspan="2"|'''Ediciones'''
|-
| Total de ediciones||265
|-
| Promedio de ediciones por persona||8.03
|-
| align="center" style="background:#f0f0f0;" colspan="2"|'''Bytes'''
|-
| Bytes agregados (suma positiva)||200,333
|-
| Promedio de bytes agregados por persona||6,070.69
|-
| align="center" style="background:#f0f0f0;" colspan="2"|<small>'''Fuente''':Estadísticas arrojadas por [https://metrics.wmflabs.org/ Wikimetrics]</small>
|}
¿Quién no ama el cine? El séptimo arte se ha convertido en una pasión para muchos y su importancia dentro del mundo moderno es innegable. Muchas películas han marcado generaciones, influido el lenguaje, reinterpretado la forma de ver la vida y establecido una forma de diversión para el mundo moderno. Su relevancia dentro la cultura contemporánea hace del cine un tema indispensable dentro de la suma del conocimiento humano que Wikipedia pretende ser.
En Wikipedia en español existen 990 artículos dentro de la categoría "Cine de México", que incluye tanto artículos de películas como de actores, directores o otros detalles del cine nacional. El editatón de la Cineteca tuvo como objeto sumar artículos sobre películas mexicanas consideradas importantes e icónicas, seleccionadas por la Cineteca Nacional.
== Nuestro aliado ==
[[Archivo:Cineteca_Nacional_15.jpg|250px|right]]
La '''Cineteca Nacional''' es un archivo nacional a cargo del gobierno federal mexicano a través de la Comisión Nacional de Cultura (CONACULTA). Se encarga de resguardar, preservar, catalogar, exhibir y difundir el séptimo arte en México. Sus inicios se remotan hasta 1936 con la creación de la Filmoteca Nacional, pero su creación formal como cineteca fue el 17 de enero de 1974.
El acervo de la cineteca por más de 17 mil filmes, 47 mil videos y 378 mil piezas de material fotográfico, carteles, diapositivas, entre otros. Cuenta también con un centro de documentación con más de 15 mil piezas de material bibliográfico.
:Página web: '''[http://www.cinetecanacional.net/ www.cinetecanacional.net]'''
== Evento ==
:Véase también: [[w:es:Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Wikipedia_ama_el_cine|Página en Wikipedia del Editatón Cineteca]]
El editatón se llevó a cabo el sábado 14 de febrero de 2015 en las instalaciones del centro de documentación de la cineteca, comenzando a las 10:00 a.m. CST (16:00:00) terminando hasta las 7:00 p.m. (15 de febrero, 1:00 UTC). La convocatoria para el evento se comenzó a hacer desde el día 4 de febrero de 2015 en redes sociales bajo el hashtag [http://topsy.com/s?q=%23Editat%C3%B3nCineteca&window=a&type=tweet #EditatónCineteca].
La Cineteca no solo donó el recinto y puso a disposición el material bibliográfico para realizar los artículos sino también el almuerzo de los editores. Además, realizó visitas guiadas por el recinto y lor archivos y dió una función de cine exclusiva para los asistentes.
== Participantes ==
Tuvimos un nutrido y animoso grupo de 34 personas, muchos de ellos voluntarios que comienzan a ser recurrentes en nuestros eventos y algunas caras nuevas. Además de ellos, 3 voluntarios de nuestro capítulo participaron de manera remota en la creación y edición de artículos. En total fueron '''37 editores y editoras'' que en conjunto hicieron de este editatón un éxito. Cabe destacar que tuvimos un nutrido número de mujeres, 10 editoras colaboraron en la creación de contenido en Wikipedia. Por último, recibimos a 5 usuarios nuevos en nuestro evento, que esperamos se conviertan en grandes editores.
{{:Eventos:Wikipedia ama al cine/GraficosEditores}}
== Ediciones ==
El editatón se enfocó a crear artículos nuevos sobre películas mexicanas, en total se crearon 43 artículos nuevos, realizadas a través de 265 ediciones. Todo esto representó un total 200,333 bytes agregados (suma positiva) a Wikipedia en español.
== Galería ==
{{Galería de imágenes
|Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, durante el Editatón 'Wikipedia ama el cine' 01.JPG|<small>Alejandro Pelayo director de la Cineteca Nacional y Carmen de WMMX</small>
|Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, durante el Editatón 'Wikipedia ama el cine' 08.JPG|<small>Alejandro Pelayo y Carmen frente a editores trabajando</small>
|Editatón Wikipedia ama el cine 14.JPG|<small>Comida patrocinada por la Cineteca</small>
|Participantes en el editatón 'Wikipedia ama el cine' en la Cineteca Nacional 01.JPG|<small>Asistentes al editatón en el patio de la Cineteca</small>
|Wikipedistas trabajando en el Editatón 'Wikipedia ama el cine' 10.JPG|<small>Editando con la bibliografía precisa</small>
}}
lxdomz3afyj4dyshobj2ijherlc79u7
Categoría:Páginas con enlaces rotos a archivos
14
774
3782
3781
2015-04-27T17:06:24Z
PetrohsW
169
limpiando
wikitext
text/x-wiki
phoiac9h4m842xq45sp7s6u21eteeq1
Informes/Marzo 2015
0
775
3802
3790
2015-05-04T22:32:50Z
Andycyca
382
/* Cronología */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Marzo 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | marzo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero_2015|feb]]''
| [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#4|4]] | [[#5|5]] | [[#6|6]] | [[#7|7]] | [[#9|9]] | [[#14|14]] | [[#17|17]] | [[#23|23]] | [[#26|26]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#30|30]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril_2015|abril]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;2 de marzo
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Phoenix a Porfirio Díaz"''
;3 de marzo
* Reunión de Ana Koval con la Red de Humanidades Digitales
* Entrevista "Learn more about the Mexican community" con Assaf Bartov y Sati Houston, participaron [[User:salvador alc|Salvador Alcántar]], [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]], [[User:luisalvaz|Luis Álvarez]], [[User:padaguan|Pepe Flores]] e [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]].
;4 de marzo
* Reunión con staff de L'oreal Foundation.
;5 de marzo
* Cita con Google México tema: Wikimanía 2015
; 6 de marzo
* Reunión con docentes de la Facultad de Química de la UNAM.
;7 de marzo
* Editatón sobre el Sistema de Transporte Colectivo Metro, dentro de #HackDF, organizado por el Laboratorio para la Ciudad.
;9 de marzo
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Keane a Olympe de Gouges"''
;14 de marzo
* Segunda Editatona del [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia]] en la Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México.
;17 de marzo
* Charla con docentes de la red de las Bibliotecas Digitales Telmex en el Museo Soumaya
;23 de marzo
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Artemisa a Caifanes"''
;26 de marzo
* Participación de [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]] en ''Punto y Coma'' en la Escuela Nacional Preparatoria No. 8 "Miguel E. Schulz" de la UNAM.
;27 de marzo
* Charla de [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]] a docentes de la Escuela Secundaria Diurna 149, en Coyoacán.
;28 de marzo
* Taller mensual en el Telmex Hub, por [[User:omar sansi|Omar Sandoval]].
;30 de marzo
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De la Biblioteca del Congreso a James Bond"''.
;31 de marzo
* Reunión con la Relatora de Libertad de Expresión, Sandra Patargo, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
l3s2w7r5dghl8s0ycvpj4w6rv023lju
Informes/Abril 2015
0
776
3864
3792
2015-06-04T04:42:02Z
Correogsk
25
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | abril
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2015|mar]]''
| [[#6|6]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#13|13]] | [[#15|15]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#20|20]] | [[#23|23]] | [[#24|24]] | [[#25|25]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#29|29]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo_2015|may]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;6 de abril
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Jake Bugg a Galaxia Remolino"''.
* Reunión de seguimiento de la residencia con Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya.
;9 de abril
* Taller sobre referencias y relevancia enciclopédica con [[User:Taichi|Taichi]].
;10 de abril
* Participación en <nowiki>#GLAMWIKI</nowiki> Biblioteca Nacional Neerlandesa en La Haya, con la representación de [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] quien habló sobre la [[Proyectos:Museo Soumaya|residencia en el Museo Soumaya]] y el [[Proyectos:Moebius_90.9|programa radiofónico Möebius]].
;13 de abril
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Amnistía Internacional a Güeros"''.
* Reunión con la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia-UNAM, por WMMX, asiste [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]].
;15 de abril
* Charla de [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] sobre el [[Programa de Educación de Wikipedia]] en México, en la Universidad del Claustro de Sor Juana: "Wikipedia en las aulas, ¿para qué?".
;16 de abril
* Reunión de seguimiento con Google México.
;18 de abril
* Evento de arranque del Voluntariado de Wikimanía 2015, en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.
;20 de abril
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"Del Partido del Té al Ecodiseño"''.
;23 de abril
* Taller de edición de Wikipedia en el Colegio Benavente, en la Ciudad de Puebla, impartido por [[User:padaguan|Pepe Flores]].
* Participación de [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]] en el foro: "Chicas en las TICs", en el Telmex Hub.
;24 de abril
* Participación de [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]] en el FLISoL de Ciudad Madero.
;25 de abril
* Taller mensual en el Telmex Hub, en el marco del foro: "Las chicas en la tecnología".
* Participación de [[User:Omar_sansi|Omar Sandoval]] en el FLISoL en el Instituto Tecnológico de Toluca.
;27 de abril
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Piñericosas a antropofagia"''.
;28 de abril
* Participación de Laura González en el Encuentro Anual de la American Alliance of Museums en Atlanta con la conferencia: "The Museo Soumaya and Wikimedia Alliance: Open Knowledge".
;29 de abril
* Participación de [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] en Innovación y Tendencias en TIC ITTI 2015 en Guadalajara, Jalisco.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
s67vv7vhvau8kskip415zrom9yatgur
Categoría:Informes mensuales 2015
14
777
3797
2015-05-04T21:31:54Z
Andycyca
382
Página creada con «Aquí se muestran los informes mensuales en inglés y en español correspondientes al año 2015. Para consultar todos los informes mensuales, véase [[Informes mensuales]]»
wikitext
text/x-wiki
Aquí se muestran los informes mensuales en inglés y en español correspondientes al año 2015. Para consultar todos los informes mensuales, véase [[Informes mensuales]]
4a6ujzqrljfega3shtsirx4p23fqp5l
Reports/October 2013
0
778
3799
2015-05-04T21:33:53Z
Andycyca
382
Andycyca trasladó la página [[Reports/October 2013]] a [[Informes/Octubre 2013/en]] sobre una redirección: estandarización de títulos de informes mensuales
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Octubre 2013/en]]
8uufxdtijyi5d62s12fsewq2ckmiiyq
Informes/Abril 2015/en
0
779
3800
2015-05-04T22:31:52Z
Andycyca
382
Traducción del original en español
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2015'''</div> || <!-- plantilla "versión español-->
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Abril
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2015/en|mar]]''
| [[#6|6]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#13|13]] | [[#15|15]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#20|20]] | [[#23|23]] | [[#24|24]] | [[#25|25]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#29|29]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo_2015/en|may]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;April 6
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''"From Jake Bugg to Galaxia Remolino"''.
* Follow-up meeting with Alfonso Miranda, Director of Museo Soumaya about the Residency program at the museum
;April 9
* Online workshop about references and relevance in Wikipedia with [[User:Taichi|Taichi]].
;April 10
* Participation at <nowiki>#GLAMWIKI</nowiki> at the Dutch National Library in La Haya, WMMX was represented by [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] who spoke about the [[Proyectos:Museo Soumaya|Museo Soumaya Residency program]] and the [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius radio show]].
;April 13
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''"From Amnistía Internacional to Güeros"''.
* Meeting with the Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (Coordination of Open University and Long Distance Education) of the UNAM, WMMX was represented by [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]].
;April 15
* [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] spoke about the [[Programa de Educación de Wikipedia|Wikipedia Education Program]] in Mexico, at the Universidad del Claustro de Sor Juana. Subject: "Wikipedia in the classroom: what for?"
;April 16
* Follow-up meeting with Google Mexico
;April 18
* Wikimania 2015 Volunteer meeting and kickoff at Chapultepec Forest in Mexico City.
;April 20
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio shoe: ''"From Partido del Té To Ecodiseño"''.
;April 23
* Wikipedia editing workshop at the Colegio Benavente, in Puebla, given by [[User:padaguan|Pepe Flores]].
* WMMX participation at "Chicas en las TIC" (Women in IT) at the Telmex Hub. WMMX was represented by [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]].
;April 24
* Participation of [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]] at the Free Software Installation Festival (FLISoL) in Ciudad Madero.
;April 25
* Monthly Wikipedia editing workshop at the Telmex Hub, as part of the "Women in Technology" forum
* Participation of [[User:Omar_sansi|Omar Sandoval]] at the FLISoL in the Technological Institute of Toluca.
;April 27
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''"From Piñericosas to antropofagia"''.
;April 28
* Participation of Laura González at the Annual Encounter of the American Alliance of Museums in Atlanta. Subject "The Museo Soumaya and Wikimedia Alliance: Open Knowledge".
;April 29
* Participation of [[Usuaria: Christian Cariño|Christian Cariño]] at Innovación y Tendencias en TIC ITTI 2015 in Guadalajara, Jalisco.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
q2s07cbmhh9g3qzqk0bcc32qjimgpab
Eventos:Wikipedia ama al cine/Reporte/GráficaGenderGap
0
780
4039
3809
2015-12-17T01:25:24Z
Yurik
2013
Please use [[w:en:Template:GraphChart]] or upgrade [[mw:Extension:Graph/Vega_2.0]]
wikitext
text/x-wiki
<graph>
{
"version": 1,
"name": "arc",
"width": 100,
"height": 100,
"data": [
{
"name": "table",
"values": [
10,
27
],
"transform": [
{
"type": "pie",
"value": "data"
}
]
}
],
"scales": [
{
"name": "r",
"type": "sqrt",
"domain": {
"data": "table",
"field": "data"
},
"range": [
110,
100
]
}
],
"marks": [
{
"type": "arc",
"from": {
"data": "table"
},
"properties": {
"enter": {
"x": {
"group": "width",
"mult": 0.5
},
"y": {
"group": "height",
"mult": 0.5
},
"startAngle": {
"field": "startAngle"
},
"endAngle": {
"field": "endAngle"
},
"innerRadius": {
"value": 50
},
"outerRadius": {
"scale": "r"
},
"stroke": {
"value": "#fff"
}
},
"update": {
"fill": {
"value": "#339966"
}
},
"hover": {
"fill": {
"value": "#990000"
}
}
}
},
{
"type": "text",
"from": {
"data": "table"
},
"properties": {
"enter": {
"x": {
"group": "width",
"mult": 0.5
},
"y": {
"group": "height",
"mult": 0.5
},
"radius": {
"scale": "r",
"offset": 15
},
"theta": {
"field": "midAngle"
},
"fill": {
"value": "#000"
},
"align": {
"value": "center"
},
"baseline": {
"value": "middle"
},
"text": {
"field": "data"
}
}
}
}
]
}
</graph>
95ea9xayd7z92vc3ubmbmg422uexzct
Plantilla:Gráfica circular
10
781
3826
3823
2015-05-07T16:14:35Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<includeonly><div class="thumb t{{{thumb|right}}}"><div class="thumbinner" style="width:202px">
<!-- Graph -->
<div style="background-color:white;margin:auto;position:relative;width:200px;height:200px;overflow:hidden">
{{#if:{{{value15|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color15|sienna}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}+{{{value7}}}+{{{value8}}}+{{{value9}}}+{{{value10}}}+{{{value11}}}+{{{value12}}}+{{{value13}}}+{{{value14}}}+{{{value15}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value14|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color14|sienna}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}+{{{value7}}}+{{{value8}}}+{{{value9}}}+{{{value10}}}+{{{value11}}}+{{{value12}}}+{{{value13}}}+{{{value14}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value13|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color13|sienna}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}+{{{value7}}}+{{{value8}}}+{{{value9}}}+{{{value10}}}+{{{value11}}}+{{{value12}}}+{{{value13}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value12|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color12|sienna}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}+{{{value7}}}+{{{value8}}}+{{{value9}}}+{{{value10}}}+{{{value11}}}+{{{value12}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value11|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color11|sienna}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}+{{{value7}}}+{{{value8}}}+{{{value9}}}+{{{value10}}}+{{{value11}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value10|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color10|sienna}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}+{{{value7}}}+{{{value8}}}+{{{value9}}}+{{{value10}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value9|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color9|purple}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}+{{{value7}}}+{{{value8}}}+{{{value9}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value8|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color8|orange}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}+{{{value7}}}+{{{value8}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value7|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color7|brown}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}+{{{value7}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value6|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color6|aqua}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}+{{{value6}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value5|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color5|fuchsia}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}+{{{value5}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value4|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color4|yellow}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}+{{{value4}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value3|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color3|blue}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}+{{{value3}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value2|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color2|green}}}|{{#expr:
{{{value1}}}+{{{value2}}}
}}}}}}
{{#if:{{{value1|}}}|{{Gráfica circular/rebanada|{{{color1|red}}}|
{{{value1}}}
}}}}
<div style="position:absolute;left:0;top:0">[[File:Circle frame.svg|200px|link=]]</div>
</div>
<!-- Leyenda -->
<div class="thumbcaption">
{{{caption|}}}
{{#if:{{{label1|}}}|{{leyenda|{{{color1|red}}}|{{{label1}}} ({{{value1}}}%)}}
}}{{#if:{{{label2|}}}|{{leyenda|{{{color2|green}}}|{{{label2}}} ({{{value2}}}%)}}
}}{{#if:{{{label3|}}}|{{leyenda|{{{color3|blue}}}|{{{label3}}} ({{{value3}}}%)}}
}}{{#if:{{{label4|}}}|{{leyenda|{{{color4|yellow}}}|{{{label4}}} ({{{value4}}}%)}}
}}{{#if:{{{label5|}}}|{{leyenda|{{{color5|fuchsia}}}|{{{label5}}} ({{{value5}}}%)}}
}}{{#if:{{{label6|}}}|{{leyenda|{{{color6|aqua}}}|{{{label6}}} ({{{value6}}}%)}}
}}{{#if:{{{label7|}}}|{{leyenda|{{{color7|<!-- brown --> #a52a2a}}}|{{{label7}}} ({{{value7}}}%)}}
}}{{#if:{{{label8|}}}|{{leyenda|{{{color8|<!-- orange --> #ffa500}}}|{{{label8}}} ({{{value8}}}%)}}
}}{{#if:{{{label9|}}}|{{leyenda|{{{color9|purple}}}|{{{label9}}} ({{{value9}}}%)}}
}}{{#if:{{{label10|}}}|{{leyenda|{{{color10|sienna}}}|{{{label10}}} ({{{value10}}}%)}}
}}{{#if:{{{label11|}}}|{{leyenda|{{{color11|sienna}}}|{{{label11}}} ({{{value11}}}%)}}
}}{{#if:{{{label12|}}}|{{leyenda|{{{color12|sienna}}}|{{{label12}}} ({{{value12}}}%)}}
}}{{#if:{{{label13|}}}|{{leyenda|{{{color13|sienna}}}|{{{label13}}} ({{{value13}}}%)}}
}}{{#if:{{{label14|}}}|{{leyenda|{{{color14|sienna}}}|{{{label14}}} ({{{value14}}}%)}}
}}{{#if:{{{label15|}}}|{{leyenda|{{{color15|sienna}}}|{{{label15}}} ({{{value15}}}%)}}
}}{{#if:{{{other|}}}|{{leyenda|white|Other ({{#expr:100-{{{value1|0}}}-{{{value2|0}}}-{{{value3|0}}}-{{{value4|0}}}-{{{value5|0}}}-{{{value6|0}}}-{{{value7|0}}}-{{{value8|0}}}-{{{value9|0}}}-{{{value10|0}}}-{{{value11|0}}}-{{{value12|0}}}-{{{value13|0}}}-{{{value14|0}}}-{{{value15|0}}}}}%)}}}}
</div>
</div></div></includeonly><noinclude>
{{Gráfica circular/doc}}
<!-- Add categories to the /doc subpage, interwikis to Wikidata. -->
</noinclude>
r786nfuhriopodwpf306xbz5rfthkfc
Plantilla:Gráfica circular/doc
10
782
3820
3816
2015-05-07T15:49:06Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<!-- PLEASE ADD CATEGORIES WHERE INDICATED AT THE BOTTOM OF THIS PAGE -->
__NOTOC__
=== Usage ===
The labels and values of up to 15 slices may be specified. All the parameters for six slices are included below; to include more slices, copy the code for one of the others, changing the digit at the end of each parameter name.
<pre><nowiki>
{{Gráfica circular
| thumb =
| caption =
| other =
| label1 =remember
| value1 =16.6
| color1 =2
| label2 =understand
| value2 =16.6
| color2 =3
| label3 =apply
| value3 =16.6
| color3 =5
| label4 =analyze
| value4 =16.6
| color4 =6
| label5 =evaluate
| value5 =16.6
| color5 =9
| label6 =design
| value6 =16.6
| color6 =10
}}
</nowiki></pre>
* The parameter "thumb" specifies which side of the page the chart is floated to and defaults to <code>right</code>, as with image files. To make the chart appear on the ''left'' side of the page, specify {{para|thumb|left}}.
* The parameter "caption" specifies a string of text that appears on a line just before the legend.
* The parameter "other" if specified, will cause an "Other" item to appear in the legend.
* Each "label" is a string of text that appears in the legend entry for a slice. Omitting it will cause a legend entry to not be shown for that slice.
* Each "value" is the percentage that the slice represents. Do ''not'' include the percent sign. Also note that it is shown in the legend as written (just after the label), without any rounding or other reformatting.
* Each "color''N''" is a [[Web colors|CSS color code or name]]. If omitted, it will default to the following hues:
# Red
# Green
# Blue
# Yellow
# Fuchsia
# Aqua
# Brown
# Orange
# Purple
# Sienna
=== Limitations ===
* Minor issues with printing exist. We also need to implement a good fallback for use with the [[WP:Books|Wikipedia book tool]].
* The values need to be percentages.
* Google Chrome and Safari do not appear to [[anti-alias]] borders, so the lines are a bit jagged. (For Chrome, this issue seems to be resolved; tested with version 26.)
* No labels can be put on the slices themselves.
* Inherently, it is not possible to save a copy of the chart using the browser's "Save Image" function.
* Max. number of slices that can be displayed: '''15'''
=== How it works ===
{{Gráfica circular
|other = yes
|value1 = 42
|label1 = One
|value2 = 32
|label2 = Two
|value3 = 12
|label3 = Three
|value4 = 3
|label4 = Four
|value5 = 2
|label5 = Five
|value6 = 1
|label6 = Six
}}
This is an ''experimental'' template that draws pie charts using a single image, a lot of (inline) CSS code generated by parser functions, and ''absolutely no JavaScript''. It uses a technique for [http://erezsh.wordpress.com/2008/07/31/drawing-diagonal-lines-with-css/ drawing diagonal lines in CSS] exploiting the fact that borders set on elements are [[miter join]]ed. Thus, it is possible to set one border to an opaque color, with the others fully transparent, to form a diagonal line. The angle of the line can be controlled by adjusting the widths of two adjacent borders (one of them opaque) relative to each other.
Note that in the legacy browser [[Internet Explorer 6]], applying transparent borders the standard way does not work. A [http://acidmartin.wordpress.com/2008/08/24/emulating-border-color-transparent-in-internet-explorer-6/ workaround] is used in the form of the [[Wikipedia:Catalogue of CSS classes|class]] <code>transborder</code>, which has been added to [[MediaWiki:Common.css]] to make this template usable.
Pie slices are drawn in clockwise order in a counterclockwise direction. These pie slices are positioned:
* Below a [[:File:Circle frame.svg|200×200px image]] having a transparent circle on a light-colored background (same as the background color used for CSS class <code>thumbinner</code>)
* Inside a container element with <code>overflow: hidden;</code> set
This allows only the part of each slice that is inside the circle to be visible on the page.
Most of the code in {{tlx|Gráfica circular/rebanada}} is divided into five sections, the first four corresponding to quadrants of the circle and the last to cleanly cover the case in which one slice occupies 100% of the chart.
{{-}}
=== Example ===
{{Pie chart
| caption=[[Religion in the Czech Republic]] as of 2001.
| other = yes
| label1 = [[Atheist]]s and [[Agnosticism|agnostics]]
| value1 = 59
| color1 = silver
| label2 = [[Catholic Church|Catholics]]
| value2 = 26.8
| color2 = #008
| label3 = [[Protestantism|Protestants]]
| value3 = 2.5
| color3 = #08f
}}
The following example of [[Template:Pie chart]] generates the pie chart show at right.
<pre style="overflow:auto">
{{Pie chart
| caption=[[Religion in the Czech Republic]] as of 2001.
| other = yes
| label1 = [[Atheist]]s and [[Agnosticism|agnostics]]
| value1 = 59 | color1 = silver
| label2 = [[Catholic Church|Catholics]]
| value2 = 26.8 | color2 = #008
| label3 = [[Protestantism|Protestants]]
| value3 = 2.5 | color3 = #08f
}}
</pre>
<includeonly>{{#ifeq:{{SUBPAGENAME}}|sandbox |
| <!-- CATEGORIES BELOW THIS LINE, PLEASE: -->
}}</includeonly>
bzej1lk7vurkmribgekw7o6vj8mydq5
Plantilla:Gráfica circular/rebanada
10
783
3825
3819
2015-05-07T16:06:10Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<includeonly><div class="transborder" style="position:absolute;width:100px;line-height:0;{{#switch:{{#expr:floor({{{2}}}/25)}}
<!-- 0-25% --> |0=
left:100px;
top:{{#expr:100-100*sin(pi/50*{{{2}}})}}px;
border-width:0 0 {{#expr:100*sin(pi/50*{{{2}}})}}px {{#expr:100*cos(pi/50*{{{2}}})}}px;
border-bottom-color:{{{1}}}
"></div>
<!-- 25-50% --> |1=
right:100px;
top:0;
border-width:0 {{#expr:100*tan(pi/50*({{{2}}}-25))}}px 100px 0;
border-right-color:{{{1}}}
"></div>
<div style="position:absolute;line-height:0;border-style:solid;right:0;top:0;border-width:0 100px 100px 0;border-color:{{{1}}}"></div>
<!-- 50-75% --> |2=
right:100px;
top:100px;
border-width:{{#expr:100*sin(pi/50*({{{2}}}-50))}}px {{#expr:100*cos(pi/50*({{{2}}}-50))}}px 0 0;
border-top-color:{{{1}}}
"></div>
<div style="position:absolute;line-height:0;border-style:solid;left:0;top:0;border-width:0 200px 100px 0;border-color:{{{1}}}"></div>
<!-- 75%-100% --> |3=
left:100px;
top:100px;
border-width:100px 0 0 {{#expr:100*tan(pi/50*({{{2}}}-25))}}px;
border-left-color:{{{1}}}
"></div>
<div style="position:absolute;line-height:0;border-style:solid;left:0;top:0;border-width:0 200px 100px 0;border-color:{{{1}}}"></div>
<div style="position:absolute;line-height:0;border-style:solid;left:0;top:0;border-width:0 100px 200px 0;border-color:{{{1}}}"></div>
<!-- 100% --> |4=
left:0;
top:0;
border-width:0 200px 200px 0;
border-color:{{{1}}}
"></div>
}}</includeonly><noinclude>
<!-- Add categories and interwikis to the /doc subpage, not here! -->
</noinclude>
hc4ajs1j80wbb1710ffs82fhwrof0sm
Plantilla:Leyenda
10
784
3824
3822
2015-05-07T16:00:47Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<includeonly><div class="leyenda"><span class="leyenda-color" style="display:inline-block; width:1.5em; height:1.5em; margin:1px 0; border:{{{border|1px solid {{{outline|black}}}}}}; background-color:{{trim|{{{1|transparent}}}}}; color:{{{textcolor|black}}}; font-size:{{{size|100%}}}; text-align:center;">{{#if:{{{text|}}}|<span class="leyenda-text" style="font-size:95%;">{{{text}}}</span>| }}</span> {{{2|}}}</div></includeonly><noinclude>
</noinclude>
aktuupqq4i70gzbv20ipdoz92c57xdp
Plantilla:Trim
10
785
3828
2015-05-07T16:36:54Z
Salvador alc
26
Página creada con «<includeonly>{{ {{{|safesubst:}}}#if:1|{{{1|}}}}}</includeonly><noinclude> {{Documentación}} </noinclude>»
wikitext
text/x-wiki
<includeonly>{{ {{{|safesubst:}}}#if:1|{{{1|}}}}}</includeonly><noinclude>
{{Documentación}}
</noinclude>
s9um3gwa0493wpp17aodf93a2taocel
Eventos:Wikipedia ama al cine/GraficosEditores
0
786
3835
3834
2015-05-07T17:12:51Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
{| width="100%"
| align="center" style="background:#ffffff; width:30%"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Distribución de género'''</center>
| other =
| label1 =Mujeres - 10
| value1 =27.02
| color1 =#990000
| label2 =Hombres - 27
| value2 =72.98
| color2 =#339966
}}
| align="center" style="background:#ffffff; width:30%"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Editores por tipo de participación'''</center>
| other =
| label1 =Remotos - 3
| value1 =8.2
| color1 =#990000
| label2 =Presenciales - 34
| value2 =91.8
| color2 =#339966
}}
| align="center" style="background:#ffffff; width:30%"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Participantes nuevos'''</center>
| other =
| label1 =Nuevos - 5
| value1 =13.5
| color1 =#990000
| label2 =Recurrentes - 32
| value2 =86.5
| color2 =#339966
}}
|-
|}
rlpuyr2do17mv8t42mfdez1588fps2i
Informes/Mayo 2015
0
793
4014
3865
2015-12-03T06:34:02Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Mayo 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | mayo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril_2015|abr]]''
| [[#4|4]] | [[#11|11]] | [[#13|13]] | [[#18|18]] | [[#16|16]] | [[#19|19]] | [[#20|20]] | [[#21|21]] | [[#22|22]] | [[#23|23]] | [[#25|25]] | [[#26|26]] | [[#28|28]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2015|jun]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;4 de mayo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De Sapore di sale a El Perseguidor''.
;11 de mayo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Francis Ford Coppola a Metric"''.
;13 al 17 de mayo
*Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]], [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]] y [[Usuario:Salvador_alc|Salvador Alcantar]] en la [https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Conference_2015 Wikimedia Conference 2015] en Berlín, Alemania.
;18 de mayo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"Deísmo a The Advocate"''.
;19 de mayo
* Revisión a artículos del [[Programa de Educación de Wikipedia]] en México, con el grupo de alumnos de Mónica Quijano. Asiste [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]].
;20 de mayo
* Reunión de seguimiento Wikimanía 2015 con Daniel Goldin, director de la Biblioteca Vasconcelos.
;21 de mayo
* Reunión de seguimiento Wikimanía 2015 con patrocinadores (Time Out y Cerveza Indio).
* Reunión de seguimiento Wikimanía 2015 con Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.
;22 de mayo
* Reunión de seguimiento Wikimanía 2015: tecnología en el Hotel Hilton Reforma.
;23 de mayo
* Reunión voluntariado Wikimanía 2015.
;25 de mayo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''"De Keane a Olympe de Gouges"''.
* Reunión Escuela Activa de Fotografía, asiste [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]]
;26 de mayo
* Reunión de seguimiento Wikimanía 2015 con producción en el Hotel Hilton Reforma.
;28 de mayo
* Reunión de seguimiento de Editatón CUAED-UNAM. Asisten [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]] y [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]].
* Reunión con Ernesto Miranda del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Asiste [[User:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]].
;30 de mayo
* Taller mensual en el Telmex Hub, facilitadora: Claudia Muñoz.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
byjswj1wf4kouakeykjkdq3q6sdqt0l
Informes/Mayo 2015/
0
794
3866
2015-06-04T04:51:08Z
Correogsk
25
Página redirigida a [[Informes/Mayo 2015]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Mayo 2015]]
2zwb7tin61m7c65xpkaogjnwokbnif1
Plantilla:FlowMention
10
809
3908
2015-08-03T23:35:45Z
Flow talk page manager
1804
/* Automatically created by Flow */
wikitext
text/x-wiki
@[[Usuario:{{{1|Example}}}|{{{2|{{{1|Example}}}}}}]]
7fkfvhi21eszsftdyx0hmah0zyge7fx
Política de espacio amigable para los eventos la Fundación Wikimedia
0
810
3911
3910
2015-08-17T15:10:28Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
'''Esta es una traducción de la [https://wikimediafoundation.org/wiki/Friendly_space_policy Friendly Space Policy] de la Fundación Wikimedia. Todos los eventos de Wikimedia México están regulados por la misma.'''
La Fundación Wikimedia está dedicada a proporcionar espacios y conferencias libres de acoso para todos y todas, independientemente del sexo, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, raza, etnia, afiliación política o religión, y no se limita exclusivamente a estos aspectos.
No toleramos ninguna forma de acoso a los y las participantes de nuestros eventos. El lenguaje y las imágenes sexuales no son apropiados en ninguno de nuestros eventos o charlas. Cualquier participante que viole estas reglas puede ser sancionado o expulsado del evento a discreción de los organizadores del mismo.
El acoso incluye pero no se limita a los comentarios verbales ofensivos relacionados con el género, la orientación sexual, identidad o expresión de género, discapacidad, apariencia física, raza, etnia, afiliación política o religión. El acoso también incluye imágenes sexuales en espacios públicos, intimidación deliberada, acecho, fotografía o grabaciones de acoso, interrupción sostenida de las conversaciones u otros eventos, contacto físico inapropiado y atención sexual no deseada. En caso de ser sorprendidos se le solicitará a los participantes que detengan cualquier comportamiento de acoso y se espera que cumplan inmediatamente.
Si un o una participante se involucra en conducta de acoso, los organizadores del evento pueden tomar cualquier acción que consideren apropiada, incluyendo advertencia al infractor o la expulsión del evento. Si estás siendo acosado, o acosada, observas que alguien está siendo acosado o tienes alguna otra inquietud, avisa a un organizador inmediatamente. El personal del evento puede ser identificado por insignias especiales.
El personal estará encantado de ayudar a los participantes a ponerse en contacto con la seguridad del lugar o la policía local, proporcionando compañía o cualquier otra manera que ayude a los o las que sufren el acoso a sentirse seguros mientras dura el evento.
Valoramos tu asistencia y esperamos que los y las participantes sigan estas reglas en las sedes de la Fundación Wikimedia, en todas las salas de conferencias y eventos sociales relacionados con sus actividades.
hgi3ho4frg1su7gf7rnw0rt1e7epg4j
Wikimedia México Náhuatl
0
811
5598
4911
2021-09-13T16:26:06Z
Omar sansi
240
wikitext
text/x-wiki
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:100%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<br />
<div style="font-size:200%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Huiquimedia Mexihco</div><br />
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:120%; font-weight:bold; text-align:center;">Calixatl ce mexihcoamaihcuilo itechcopa Fundación Wikimedia.</div>
<br /><div style="font-size:115%; text-align:center;">Wikimedia México A.C. (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el capítulo de Wikimedia Foundation en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los proyectos de la fundación. Wikimedia Foundation es una asociación sin ánimo de lucro basada en los Estados Unidos que tiene como objetivo facultar y animar a la gente de todo el mundo a reunir y desarrollar contenido educativo neutral bajo una licencia de contenido libre o en el dominio público, y a difundirla de manera efectiva y global. Para dichos fines, la fundación colabora a través de una red de capítulos nacionales independientes fundados para difundir, apoyar y promover los proyectos de Wikimedia dentro del ámbito geográfico respectivo.
</div>
|-
|
{| style="background:transparent; margin: 0 auto; "
|style="padding: 8px; align:center" |[[Archivo:Wikimedia-logo.svg|40px|Wikimedia Foundation|link=http://wikimediafoundation.org/wiki/Home]]
|'''[[:foundation:Portada|Wikimedia<br />Foundation]]'''
|
|style="padding: 8px;" |[[Archivo:Wikipedia-logo-v2.svg|45px|link=http://wikimediafoundation.org/wiki/Our_projects]]
| '''[[:foundation:Nuestros proyectos|Nuestros<br />proyectos]]'''
|
|style="padding: 8px;" |[[Archivo:Erioll world 2.svg|35px|link=http://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_chapters]]
| '''[[:meta:Wikimedia chapters|Capítulos<br />en el mundo]]'''
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------
------------- Participa ------------------
-------------------------------------------->
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Participa</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:350px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:100%; font-style:italic; text-align:center;">"Imagina un México en el que todas las personas tengan la posibilidad de acceder a la suma de todo el conocimiento"</div>
<br /><div style="font-size:100%; font-weight:bold; text-align:left; color:black">¿Te gustaría participar con nosotros? Sigue estos pasos:</div></div><br />
# Llena el [https://docs.google.com/forms/d/1lLlYeas3Lw7MNsGO69oJSxM92H_y3_jjBsjvh0-pKrk/viewform siguiente formulario]'.
# Date de alta en la ''{{enlace|https://lists.wikimedia.org/mailman/listinfo/wikimedia-mx|lista pública de correos}}'', en la cual nos organizamos y comunicamos de forma interna.
# Participa en las reuniones virtuales y presenciales del capítulo.
# Puedes contactar libremente a cualquiera de los participantes en sus discusiones para participar.
|}
<!-----------------------------------------
--- equipos de trabajo -------------------
-------------------------------------------->
|}
| style:"border:1px solid transparent"|
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Mesa Directiva Electa</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:350px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:100%; text-align:left; color:black">Nuestra Mesa Directiva electa está integrada por:</div></div><br />
== Mesa directiva ==
* Presidente: [[Usuario:Padaguan|José Flores]]
* Vicepresidente: [[Usuario:Luisalvaz|Luis Álvarez]]
* Secretaria: [[Usuaria:Paulina Lordméndez|Paulina Lordméndez]]
* Tesorera: [[Usuaria:Lunita28mx|Victoria Alcántara]]
* Vocal: [[Usuaria:Txtdgtl|Jackeline Bucio]]
* Vocal: [[Usuario:Omar_sansi|Omar Sandoval]]
<small>Según asamblea ordinaria de Wikimedia México del 2 de septiembre de 2021<ref>{{cita web|título=Wikimedia México (Meta)|url=https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_M%C3%A9xico|fechaacceso=2021-09-13}}</ref></small>
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------------
------------- sobre el capítulo ------------------
------------------------------------------------>
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Sobre el capítulo</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:500px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|
|-
|<div style="font-size:100%; text-align:left; color:black">Conoce los detalles sobre nuestro capítulo, nuestros planes y reconocimiento oficial:</div></div><br />
<!------- Constitución ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Constitución</div>
*'''Fundación como Asociación Civil: 8 de febrero de 2013'''
*'''[[:foundation:Resolution:Recognition of Wikimedia México|Resolución de reconocimiento como capítulo oficial de Wikimedia Foundation]] 3 de abril de 2011. Haifa, Israel.
*'''[[Participantes en la formación del capítulo|Nuestros miembros]]'''. Lista de las personas anotadas en nuestra lista de participación ¡Apúntate!
*'''[[Bylaws|Estatutos]]''' (en español e inglés).
*'''[[Minutas|Minutas]]''' de las distintas reuniones presenciales y en IRC.
*'''[[Proyectos|Proyectos]]''' propuestos por impulsores del capítulo.
*'''[[Directorio|Directorio]]''' de wikipedistas mexicanos.
<!------- Actividades en curso ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Actividades en curso</div>
*'''[[Programa de Educación de Wikipedia|Programa de Educación de Wikipedia]]''', con el fin de integrar Wikipedia en el salón de clases.
*'''[[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Colaboración con instituciones culturales]]''' con el fin de formar colaboraciones con instituciones culturales en México.
<!------- Actividades por realizar ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Actividades por realizar</div>
*'''Wikimanía 2015''', nuestro capítulo será sede de Wikimanía, la reunión internacional del movimiento Wikimedia, en 2015.
<!------- Últimas actividades realizadas ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Actividades realizadas</div>
<div style="text-align: center; font-size:100%;">'''[[Actividades realizadas|Consulta en nuestros reportes mensuales todas nuestras actividades]]'''</div>
<!------- Estado actual del capítulo ------->
<div style="font-size:100%; text-align:center; font-weight:bold; width:100%; color:black; border-s:5px solid white; background:#90EE90; -moz-border-radius:4px">Estado actual del capítulo</div>
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Reunir gente.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Desarrollar metas y estructura del capítulo
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Redactar los documentos esenciales de Wikimedia México.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Presentar los estatutos al Comité de capítulos para su aprobación.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]]Registro ante las autoridades.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Obtener fondos.
#[[Archivo:Yes check.svg|16px|link=]] Promover proyectos.
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------
-------------- Contáctanos -------------------
-------------------------------------------->
{| style="margin:5px 0px 0px 0px; width:100%; background:none"
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Contáctanos</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:300px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|
<div style="font-size:100%; text-align:justify; vertical-align:bottom; color:black">¿Quieres proponernos un proyecto o te interesa uno de los nuestros? ¿Quieres invitarnos a una conferencia o a tu escuela? ¿Quieres conocer nuestras noticias? ¿Eres periodista? Contáctanos y síguenos: </div></div><br />
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="90%" align="center" cellpadding="1" style="font-size:100%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| colspan="2" |
|-
![[Archivo:Crystal Clear app email.png|55px]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''[mailto:wikimediamexico@gmail.com Correo electrónico]'''</div>
![[Archivo:Twitter logo initial.svg|35px|link=http://twitter.com/Wikimedia_mx]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''{{enlace|http://twitter.com/Wikimedia_mx|Twitter}}'''</div>
|-
![[Archivo:Wordpress.svg|40px|link=http://wikimediamexico.wordpress.com/]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''{{enlace|http://wikimediamexico.wordpress.com/|Blog}}'''</div>
![[Archivo:F icon.svg|40px|link=http://www.facebook.com/wikimediamx]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''{{enlace|https://www.facebook.com/wikimediamx|Facebook}}'''
|-
![[Archivo:Internet-group-chat.svg|60px]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''[irc://irc.freenode.net/wikimedia-mx Canal de IRC]'''</div>
![[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|60px]]
|<div style="font-size:120%; valign:top">'''[http://wikimedia.mx Sitio Web]'''</div>
|}
|}
|}
<!----------------------------------
----------- Noticias ---------------
------------------------------------>
|}
| style:"border:1px solid transparent"|
| class="MainPageBG" style="width:50%; vertical-align:top; color:#000; -moz-border-radius:1px" |
{| style="vertical-align:top; background:#339966; color:#000; width:100%; padding: 2px "
|-
|<div style="font-size:130%; font-weight:bold; text-align:center; color:#FFFFFF">Noticias</div>
{| style="vertical-align:top; background:#FFFFFF; color:#000; width:100%; height:300px; padding: 2px; -moz-border-radius:4px "
|-
|{{Portada/Noticias}}
|-
|}
|}
|}
<!-----------------------------------------
-------------- IBEROCOOP ------------------
------------------------------------------->
{{Usuario:Salvador alc/Iberocoop}}
<!-----------------------------------------
------ Proyectos Wikimedia -------------------
-------------------------------------------->
{| style="margin:0 0 0 0; background:none; width:100%; margin-top:12px; background:transparent;"
| style="width:100%; border:1px solid #339966; vertical-align:top; color:#000; padding: 0px 0px 0px 0px; -moz-border-radius: 10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius:10px;" |
{| width="100%" style=" padding:0px; margin-top:0px; margin-bottom:0px; background:transparent;"
|-
|
{| width="80%" align="center" cellpadding="2" style="font-size:90%; background-color:transparent;"
|- valign="top"
| colspan="3" |
|-
| [[Imagen:HSWtionary.svg|35x50px|link=|Wikcionario]]
| [[:wiktionary:es:|'''Wikcionario''']]<br />Diccionario con sinónimos
| [[Imagen:HSWPedia.svg|35x50px|link=|Wikipedia]]
| [[:wikipedia:es:|'''Wikipedia''']]<br />Enciclopedia libre
| [[Imagen:HSWQuote.svg|35x50px|link=|Wikiquote]]
| [[:wikiquote:es:|'''Wikiquote''']]<br />Colección de citas
|-
| [[Imagen:HSWBooks.svg|35x50px|link=|Wikilibros]]
| [[:wikibooks:es:|'''Wikilibros''']]<br /> Libros de texto y manuales
| [[Imagen:HSWSpecies.svg|35x50px|link=|Wikiespecies]]
| [[:wikispecies:Portada|'''Wikiespecies''']]<br />Directorio de especies
| [[Imagen:HSWNews.svg|35x50px|link=|Wikinoticias]]
| [[:wikinews:es:|'''Wikinoticias''']]<br />Noticias libres
|-
| [[Imagen:HSCommons.svg|35x50px|link=|Wikimedia Commons]]
| [[:commons:Portada|'''Commons''']]<br />Imágenes y multimedia
| [[Imagen:Wikimedia-logo-circle.svg|35x50px|link=|Meta-Wiki]]
| [[:meta:es/Portada|'''Meta-Wiki''']]<br />Coordinación de proyectos
| [[Imagen:HSWVersity.svg|35x50px|link=|Wikiversidad]]
| <span class=plainlinks>[http://es.wikiversity.org/wiki/Portada '''Wikiversidad''']</span><br />Plataforma educativa libre
|-
| [[Imagen:HSWSource.svg|35x50px|link=|Wikisource]]
| [[:wikisource:es:Portada|'''Wikisource''']]<br />Biblioteca de textos originales
| [[Imagen:HSIncubator.svg|35x50px|link=|Incubator]]
| <span class=plainlinks>[http://incubator.wikimedia.org/wiki/Main_Page '''Incubadora''']</span><br />Desarrollo de nuevos proyectos
| [[Imagen:HSWMania.svg|35x50px|link=|Wikimanía]]
| <span class=plainlinks>[http://wikimania2011.wikimedia.org/wiki/Main_Page '''Wikimanía''']</span><br />Encuentro anual
|}
95b0a0xcp35vfkqvisltd5ox6s9m2tp
Eventos:Primer Editatón WikiUNAM/Reporte
0
822
4084
4059
2016-01-25T04:03:39Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
{{Métricas de editatón
|proyecto = Wikipedia en español
|articulos_creados = 75
|promedio_creados = 1.41
|ediciones = 1,016
|promedio_ediciones = 8.3
|bytes = 733,965
|promedio_bytes = 5,280
}}
La '''Universidad Nacional Autónoma de México''' es la universidad pública más grande de Latinoamérica. Posee una historia centenaria y un gran prestigio en todo el mundo.
Desde 2011 Wikimedia México ha buscado el acercamiento con distintas facultades de esta universidad. Teniendo grandes logros con la Facultad de Filosofía y Letras,<ref>Ver [[Club Estudiantil FFyL UNAM]] e [[:Categoría:Informes mensuales 2014|informes mensuales de 2014]].</ref> en la aplicación del [[Programa de Educación de Wikipedia]].
Finalmente en 2015 dimos el salto del trabajo con facultades particulares a una relación plena con la institución universitaria. El pimer editatón #WikiUNAM es la actividad que inaugura oficialmente esta nueva relación.
== Participantes ==
Se registraron 418 personas para participar en el evento. De las cuales 199 solicitaron hacerlo de manera remota y 219 presenciales.
De la totalidad de los registrados el '''58.58% eran mujeres'''.
De la totalidad de los registrados 56.69% manifestaron no haber tenido experiencia en edición Wikipedia previa al evento, lo que los convirtió en usuarios nuevos.
De los usuarios registrados participaron en el editatón de manera efectiva '''139 personas''' (≥1 ediciones) en total, incluyendo remotos y presenciales. (Se referirá a ellos como "participantes" en adelante).
{{:Eventos:Primer Editatón WikiUNAM/GraficosEditores}}
== Artículos nuevos y mejorados ==
[[Archivo:WikiunamB.webm|miniaturadeimagen|280px|derecha|Video sobre el evento ]]
Se crearon un total de '''81 páginas nuevas en 4 proyectos Wikimedia''', distribuidos de la siguiente manera:
*'''75 artículos nuevos en Wikipedia en español'''
*3 artículos nuevos en Wikipedia en francés
*2 entradas nuevas en Wikidata
*1 página de Wikilibros
Se aportaron, además, 101 fotos o imágenes nuevas a Wikimedia Commons.
53 de los participantes, esto es, '''38.12%, crearon al menos un artículo nuevo'''.
'''En promedio, cada participante creó 1.41 artículos nuevos cada uno''' en Wikipedia en español.
Durante el editatón se modificaron 216 artículos de Wikipedia en español,<ref>El listado completo de los artículos modificados puede verse [[:w:Usuario:Salvador alc/WikiUNAM|aquí]].</ref> 4 en francés y 1 en cada uno de las versiones en inglés, catalán y alemán. Lo que da un total de 223 artículos diferentes editados en 5 versiones de Wikipedia.
Hay que destacar que muchos editores decidieron mejorar incluso artículos fuera de la lista propuesta, en una muestra muy espontánea de entusiasmo.
En promedio, '''cada participante editó 1.6 artículos cada uno'''.
== Ediciones ==
Durante el tiempo que duró el evento (12 horas) se realizó un total de '''1154 ediciones en 6 diferentes proyectos Wikimedia'''. De las cuales, 1016, esto es, 88.04% se realizaron a Wikipedia en español.
También se hicieron unas cuantas ediciones a las Wikipedias en francés (20), inglés (2), catalán (1) y alemán (1), así como también a Wikimedia Commons (101) y Wikidata (10).
Cada participante realizó, '''8.3 ediciones en promedio'''.
== Bytes ==
Todos los participantes aportaron a los proyectos Wikimedia un '''total de 733,965 bytes'''. Lo que significa que cada participante aporto, en promedio, 5,280 bytes cada uno.
Siguiendo el parámetro de WMF de considerar 1500 bytes o carácteres de texto como una página. El total aportado equivaldría a '''489 páginas aportadas a Wikipedia si fuera de papel'''.
== Fotos ==
Las fotos del evento pueden verse [https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Primer_Editat%C3%B3n_WikiUNAM en Commons]. A diciembre de 2015 fueron subidas 224 imágenes.
== Notas ==
<references/>
[[Categoría:Editatón Wikimedia México Wikiunam001]]
[[Categoría:Reportes de evento]]
n5wksyva4okjm1syog81awtokyo2zjw
Eventos:Primer Editatón WikiUNAM/GraficosEditores
0
823
4028
4027
2015-12-14T22:22:46Z
Salvador alc
26
Protegió «[[Eventos:Primer Editatón WikiUNAM/GraficosEditores]]»: Datos sensibles ([Editar=Solo permitir administradores] (caduca el 22:22 14 dic 2016 (UTC)) [Pueden trasladar=Solo permitir usuarios autoconfirmados] (caduca el 22:22 14 dic 2016 (UT...
wikitext
text/x-wiki
{| width="100%"
| align="center" style="background:#ffffff; width:25%; length:150px"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Distribución de género'''</center>
| other =
| label1 =<small>Mujeres - 246</small>
| value1 =58.85
| color1 =#990000
| label2 =<small>Hombres - 172</small>
| value2 =41.48
| color2 =#339966
}}
| align="center" style="background:#ffffff; width:25%; length:150px"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Tipo de participación'''</center>
| other =
| label1 =<small>Remotos - 199</small>
| value1 =47.6
| color1 =#990000
| label2 =<small>Presenciales - 219</small>
| value2 =52.3
| color2 =#339966
}}
| align="center" style="background:#ffffff; width:25%; length:150px"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Participantes nuevos'''</center>
| other =
| label1 =<small>Nuevos - 237</small>
| value1 =56.69
| color1 =#990000
| label2 =<small>Con experiencia - 181</small>
| value2 =43.31
| color2 =#339966
}}
| align="center" style="background:#ffffff; width:25%; length:150px"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Participantes efectivos'''<ref>Participantes que además de registrarse, hicieron al menos una edición (≥1 edición).</ref></center>
| other =
| label1 =<small>No asistieron-279</small>
| value1 =66.75
| color1 =#990000
| label2 =<small>Asistieron-139</small>
| value2 =33.25
| color2 =#339966
}}
|-
|}
atmboxnifub8zr38n5l7aeebidzh6ah
Plantilla:LQT Moved thread stub converted to Flow
10
825
3953
2015-10-02T20:06:30Z
Flow talk page manager
1804
/* Automatically created by Flow */
wikitext
text/x-wiki
Esta publicación de {{{author}}} se trasladó el {{{date}}}. Puedes encontrarla en [[{{{title}}}]].
ad1gssz75mcp45v3ekc4em7tdpidk87
Plantilla:Página LQT convertida a Flow
10
826
3954
2015-10-02T20:06:31Z
Flow talk page manager
1804
/* Automatically created by Flow */
wikitext
text/x-wiki
El historial de página anterior se archivó como respaldo en <span class='flow-link-to-archive'>[[{{{archive}}}]]</span> el {{#time: Y-m-d|{{{date}}} }}.
5dsjrz2mmtborb4bgies5vcnx0t25q0
Plantilla:Archivo para páginas LQT convertidas
10
827
3955
2015-10-02T20:06:31Z
Flow talk page manager
1804
/* Automatically created by Flow */
wikitext
text/x-wiki
Esta página es un página LiquidThreads archivada. '''No edites los contenidos de esta página'''. Dirige cualquier comentario adicional a la [[{{{from}}}|página de discusión actual]].
rnac34p8m13k93hieh6hiukj2jl87rt
Plantilla:Entrada LQT importada con un usuario suprimido
10
828
3956
2015-10-02T20:06:31Z
Flow talk page manager
1804
/* Automatically created by Flow */
wikitext
text/x-wiki
Esta revisión se importó desde LiquidThreads con un usuario suprimido. Ha sido reasignada al usuario actual.
gam08ctl1nky3hfni1v7sn5wqthxxc7
Plantilla:Entrada LQT importada con un usuario firmante distinto
10
829
3957
2015-10-02T20:06:31Z
Flow talk page manager
1804
/* Automatically created by Flow */
wikitext
text/x-wiki
''Esta publicación la hizo [[User:{{{authorUser}}}|{{{authorUser}}}]], pero firmó como [[User:{{{signatureUser}}}|{{{signatureUser}}}]].''
joje3s7i70vwns51ygnvk0q16r26q1d
Plantilla:Página de discusión de wikitexto convertida a Flow
10
830
3958
2015-10-02T20:06:31Z
Flow talk page manager
1804
/* Automatically created by Flow */
wikitext
text/x-wiki
La discusión anterior se archivó en <span class='flow-link-to-archive'>[[{{{archive}}}]]</span> el {{#time: Y-m-d|{{{date}}} }}.
d00mk0vubiv9a1oa5ci7cpkgoad79z9
Plantilla:Archivo para páginas de discusión de wikitexto convertidas
10
831
3959
2015-10-02T20:06:31Z
Flow talk page manager
1804
/* Automatically created by Flow */
wikitext
text/x-wiki
Esta página es un archivo. '''No edites los contenidos de esta página'''. Dirige cualquier comentario adicional a la [[{{{from|{{TALKSPACE}}:{{BASEPAGENAME}}}}}|página de discusión actual]].
23skf97vxwez3ezqlzrdkqjh7dlrcyo
Categoría:Editatones Wikimedia México
14
833
3962
2015-10-05T18:43:23Z
PetrohsW
169
Página creada con « [[Categoría:Wikimedia_México]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Wikimedia_México]]
da9jp75hkh79wklq48az4ulvyzksma1
Categoría:Editatón Wikimedia México Wikiunam001
14
834
3963
2015-10-05T18:44:34Z
PetrohsW
169
Página creada con «[[Categoría:Editatones Wikimedia México]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Editatones Wikimedia México]]
mjq7cho4rsqhhir97rlhwzx21hcqbdw
Plantilla:Métricas de editatón
10
836
3978
3977
2015-10-09T18:06:27Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<noinclude>{{Plantilla:Métricas de editatón/doc}}</noinclude>
{| border="1" cellpadding="5" cellspacing="1" align="right" style="font-size:75%;"
|-
| align="center" style="background:#f0f0f0;" colspan="2"|'''Proyecto Wikimedia: <br />{{{proyecto|}}}'''
|-
| align="center" style="background:#f0f0f0;" colspan="2"|'''Artículos'''
|-
| Artículos creados||{{{articulos_creados|}}}
|-
| Promedio de artículos creados por persona||{{{promedio_creados|}}}
|-
| align="center" style="background:#f0f0f0;" colspan="2"|'''Ediciones'''
|-
| Total de ediciones||{{{ediciones|}}}
|-
| Promedio de ediciones por persona||{{{promedio_ediciones|}}}
|-
| align="center" style="background:#f0f0f0;" colspan="2"|'''Bytes'''
|-
| Bytes agregados (suma positiva)||{{{bytes|}}}
|-
| Promedio de bytes agregados por persona||{{{promedio_bytes|}}}
|-
| align="center" style="background:#f0f0f0;" colspan="2"|<small>'''Fuente''':Estadísticas arrojadas por [https://metrics.wmflabs.org/ Wikimetrics]</small>
|}
5rumfg57hklvo8e4qcpd9ygi32r2kai
Plantilla:Métricas de editatón/doc
10
837
3979
3976
2015-10-09T18:06:32Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<pre style="overflow:auto">
{{Métricas de editatón
|proyecto =
|articulos_creados =
|promedio_creados =
|ediciones =
|promedio_ediciones =
|bytes =
|promedio_bytes =
}}
</pre>
c7ncuglewyauawfxkojfz2i9kiimoo7
Eventos:Segundo Editatón Wikipedia ama el cine/Reporte
0
842
3993
3991
2015-10-19T23:15:10Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
{{Métricas de editatón
|proyecto = Wikipedia en español
|articulos_creados = 63
|promedio_creados = 2.25
|ediciones = 450
|promedio_ediciones = 16.07
|bytes = 255,548
|promedio_bytes = 9,126.71
}}
Por segunda ocasión la '''Cineteca Nacional''' recibió a Wikimedia México y a un grupo de editores para agregar contenido a Wikipedia sobre el cine mexicano. Nuevamente el listado propuesto fue sobre películas mexicanas, escogidas por expertos de la Cineteca y de las cuales no había artículo en Wikipedia en español.
;Lugar: Centro de Documentación e Investigación de la Cineteca Nacional.
;Fecha: 17 de octubre de 2015
;Hora: 10:00 - 19:00 (-5 UTC)
;Duración: 9 horas
== Participantes ==
[[Archivo:Cartel Segundo Editatón Wikipedia ama el cine.jpg|280px|right]]
Se registraron 50 personas para participar en el editatón. De las cuales 44 manifestaron su intención de participar presencialmente. Sin embargo, de los registrados, '''28 realizaron al menos una edición (≥1 ediciones)'''. Se referirá a ellos como "participantes" en adelante.
== Artículos nuevos y mejorados ==
El editatón se centró principalmente en la creación de artículos nuevos.
Se crearon 71 artículos nuevos en 3 diferentes proyectos Wikimedia, distribuidos de la siguiente manera:
* '''63 artículos nuevos en Wikipedia en español.'''
* 2 artículos nuevos en Wikipedia en catalán.
* 6 entradas nuevas a Wikidata.
Se subieron, además, 2 fotos a Commons del crítico de cine [[:es:Leonardo García Tsao|Leonardo García Tsao]], quién atendió al evento.
'''26 de los participantes, esto es, 92.85%, crearon al menos un artículo nuevo.'''
En promedio, '''cada participante creó 2.25 artículos nuevos en Wikipedia en español'''. Cabe destacar que '''es un índice alto de creación'''. En anteriores editones el promedio de creación variaba entre 1.4 y 1.6 artículos por participante.
== Ediciones ==
Durante las 9 horas que duró el evento se realizó un total de 506 ediciones en 4 diferentes proyectos Wikimedia. Distribuidas de la siguiente manera:
* '''450 ediciones a Wikipedia en español.'''
* 32 ediciones a Wikidata.
* 19 ediciones a ca.wiki.
* 5 ediciones a Commons.
Cada participante realizó, '''16.07 ediciones en promedio.'''
== Bytes ==
Todos los participantes aportaron a los proyectos Wikimedia un '''total de 255,548 bytes''' (suma positiva). Lo que significa que cada participante aporto, en promedio, 9,126.71 bytes cada uno.
Siguiendo el parámetro de WMF de considerar 1,500 bytes o carácteres de texto como una página,<ref>[https://meta.wikimedia.org/wiki/Grants:Evaluation/Evaluation_reports/2015/Editathons/Outcomes#cite_note-3 Véase Evaluation_reports. 2015]</ref> el total aportado equivaldría a '''170 páginas aportadas a Wikipedia si fuera de papel'''.
== Fotos ==
[[:commons:Category:Segundo Editatón Wikipedia ama el cine|Category:Segundo Editatón Wikipedia ama el cine]]
== Social media ==
== Notas ==
<references/>
[[Categoría:Reportes de evento]]
a6ahx4dlnsh5qld50qppncvzisi5ulj
Categoría:Reportes de evento
14
843
3992
2015-10-19T23:13:08Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:Informes]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Informes]]
l8eq1ehjdwcyj72l6x4o7snshrxhmr3
Informes/Junio 2015
0
848
4047
4041
2015-12-22T07:43:09Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Junio 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | junio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo_2015|may]]''
| [[#1|1]] | [[#8|8]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#12|12]] | [[#15|15]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#22|22]] | [[#23|23]] | [[#25|25]] | [[#26|26]] | [[#27|27]] | [[#29|29]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2015|jul]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;1 de junio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De Nabocov al J-Pop''.
;8 de junio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De Keiko a Lady Gaga''.
* Reunión de seguimiento de Wikimanía con el Secretario de Turismo de la Ciudad de México.
* Reunión con la Escuela Activa de Fotografía.
* Entrevista para ''Fractal'' sobre Wikimanía, en canal 4, televisión nacional.
;9 de junio
* Reunión de planificación de #Editatón #50Años50Horas con director de Museo Soumaya, Alfonso Miranda.
* Reunión de seguimiento de cóctel Wikimanía, con el equipo de producción del Museo Soumaya.
* Reunión de planificación con fotógrafo Wikimanía.
;10 de junio
* Reunión con Carlos Brito y Luis Fernando García de la Red en Defensa de los Derechos Digitales.
;11 de junio
* Reunión de seguimiento de #Editatón UNAM.
* Reunión de seguimiento de Wikimanía con la oficina de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de México.
;12 de junio
* Taller a facilitadores de la DGTIC-UNAM para #EditatónUNAM.
;15 de junio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De la bateria de Bagdad a Cineteca''.
* Reunión con directora de Laboratorio Arte Alameda para fiesta clausura de Wikimanía.
;16 de junio
* Conferencia de prensa en el Gobierno de la Ciudad de México para anuncia Convenio de Colaboración con la Secretaría de Turismo CDMX.
* Reunión con Paola Palazón de Time Out para patrocino de Wikimanía.
;18 de junio
* Reunión de seguimiento Wikimanía con staff del Hotel Hilton.
;22 de junio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De GRR Martin a Chaplin''.
* Reunión de seguimiento con la Escuela Activa de Fotografía.
;23 de junio
* Reunión de seguimiento Wikimanía con producción del Hotel Hilton.
* Scouting Wikimanía en el Laboratorio Arte Alameda.
* Entrevista sobre Wikimanía en Fractal TV.
;25 de junio
* Reunión de seguimiento de #Editatón UNAM.
;26 de junio
* Grabación de cápsulas "Aprende a editar Wikipedia" para #Editatón UNAM.
;27 de junio
* Taller mensual en el Telmex Hub.
;29 de junio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''Del Santo Grial al Edificio Dakota''.
* Reunión con ''Sopitas'' para Wikimanía.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
omeap175ivrfnp5sdizfac4hpmtd8lh
Eventos:Museo Soumaya/Editatón 50 horas 50 años del CEHM/Reporte
0
849
4052
4033
2015-12-22T19:57:20Z
Salvador alc
26
/* Artículos nuevos y mejorados */
wikitext
text/x-wiki
{{Métricas de editatón
|proyecto = Wikipedia en español
|articulos_creados = 91
|promedio_creados = 3.37
|ediciones = 807
|promedio_ediciones = 29.88
|bytes = 720,395
|promedio_bytes = 26,681.29
}}
El '''Editatón 50 horas 50 años del CEHM''' fue organizado tras la invitación de nuestros amigos y aliados del Museo Soumaya Fundación Carlos Slim A.C., para romper nuestro propio récord de horas continuas editando y creando artículos en Wikipedia. En esta ocasión los artículos modificadios estuvieron relacionados con la historia de México y con los valiosos documentos históricos albertados en el [[w:es:Centro de Estudios de Historia de México Carso|Centro de Estudios de Historia de México Carso]] (CEHM). Al final el editatón terminó siendo de 60 horas continuas durante tres días.
;Lugar: Centro de Estudios de Historia de México Carso
;Fecha: Del 11 al 13 de diciembre de 2015
;Hora: 8:00 del 11 de diciembre a las 20:00 del 13 de diciembre (-6 UTC)
;Duración: '''¡60 horas!'''
== Participantes ==
27 personas participaron editando Wikipedia y otros proyectos hermanos. El grupo fue bastante nutrido y diverso. Estuvo conformado tanto por voluntarios y voluntarias de Wikimedia México como por investigadores y staff de Centro de Estudios de Historia de México Carso y el Museo Soumaya.
De los 27 miembros de este grupo, 15 se identificaron como mujeres, por lo que '''el grupo estuvo conformado mayoritariamente por mujeres'''.
La procedencia fue diversa también, ya que los editores y editoras provenían del Distrito Federal, Estado de México, Guadalajara, Puebla y Aguascalientes.
{{:Eventos:Museo Soumaya/Editatón 50 horas 50 años del CEHM/GraficosEditores}}
== Artículos nuevos y mejorados ==
El editatón se enfocó, principalmente a la edición de Wikipedia en español, sin embargo, también se le dió énfasis a la edición a Wikidata y a la traducción de artículos a otros lenguajes. Para lo segundo, nuestro presidente Iván Martínez impartió, en varios momentos del editatón, microtalleres de Wikidata.
'''En total se editó en 5 proyectos Wikimedia diferentes, se realizaron 1,596 ediciones y 184 artículos o entradas nuevas''' distribuidas de las siguiente manera:
{| class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto"
| align="center" style="background:white;"|'''<small>Proyecto</small>
'''
| align="center" style="background:#f0f0f0;"|'''<small>Artículos/Entradas <br/> nuevo(a)s</small>
'''
| align="center" style="background:#f0f0f0;"|'''<small>Ediciones</small>
'''
|-
|align="center"|[[Archivo:Wikipedia-logo-v2.svg|25px]] <br /><small>Wikipedia en español <br /> (eswiki)</small>
|align="center"|91
|align="center"|807
|-
|align="center"|[[Archivo:Wikipedia-logo-v2.svg|25px]] <br /><small>Wikipedia en inglés <br /> (enwiki)</small>
|align="center"|32
|align="center"|132
|-
|align="center"|[[Archivo:Wikipedia-logo-v2.svg|25px]] <br /><small>Wikipedia en portugués <br /> (ptwiki)</small>
|align="center"|8
|align="center"|16
|-
|align="center"|[[Archivo:Wikipedia-logo-v2.svg|25px]] <br /><small>Wikipedia en catalán <br /> (cawiki)</small>
|align="center"|1
|align="center"|4
|-
|align="center"|[[Archivo:Wikidata-logo.svg|25px]] <br /><small>Wikidata</small>
|align="center"|52
|align="center"|637
|-
|align="center" colspan=3|
|-
|align="center"|'''Totales'''
|align="center"|'''184'''
|align="center"|'''1,596'''
|-
|}
== Ediciones ==
== Bytes ==
== Fotos ==
== Notas ==
<references/>
[[Categoría:Reportes de evento]]
r6okpmrbke0tsr4uyxchbzh346mxn9p
Eventos:Museo Soumaya/Editatón 50 horas 50 años del CEHM/GraficosEditores
0
850
4032
4025
2015-12-14T23:00:25Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
{| width="100%"
| align="center" style="background:#ffffff; width:30%; length:150px"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Distribución de género'''</center>
| other =
| label1 =<small>Mujeres - 15</small>
| value1 =55.5
| color1 =#990000
| label2 =<small>Hombres - 12</small>
| value2 =44.45
| color2 =#339966
}}
| align="center" style="background:#ffffff; width:25%; length:150px"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Tipo de participación'''</center>
| other =
| label1 =<small>Remotos - 1</small>
| value1 =4.76
| color1 =#990000
| label2 =<small>Presenciales - 20</small>
| value2 =95.4
| color2 =#339966
}}
|-
|}
5ouavshcufrem8hnjsb0ee1wy98jlen
Informes/Julio 2015
0
853
4042
2015-12-21T07:21:16Z
Wotancito
125
Página creada con «<center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Jul...»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Julio 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | julio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2015|jun]]''
| [[#1|1]] | [[#4|4]] | [[#6|6]] | [[#10|10]] | [[#13|13]] | [[#15|15]] | [[#16|16]] | [[#17|17]] | [[#20|20]] | [[#27|27]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2015|ago]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
; 1 de julio
* Participación de nuestra secretaria Carmen Alcázar en TAG, en el panel "Derechos y privacidad en la era digital".
;4 de julio
* Grabación video final previo a Wikimanía en el Hotel Hilton.
;6 de julio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''Del Museo Británico al José Clemente Orozco''.
* Reunión de seguimiento Wikimanía con staff del Hotel Hilton.
;10 de julio
* Entrevista en el programa ''Baño Vaquero'' del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) sobre Wikimanía.
;13 de julio
*Entrevistas Wikimanía: Yaconic, EmeEquis y Reforma.
;15 de julio
* Inicio del Hackathon de Wikimanía 2015.
;16 de julio
* Conferencia de prensa para anunciar el acuerdo de colaboración entre el Conaculta y Wikimedia México.
;17 de julio
* Inauguración de Wikimanía 2015.
;20 al 31 de julio
* Participación en Aldea Digital, facilitando 20 talleres sobre Wikipedia.
;27 de julio
* Reunión de seguimiento con la Escuela Activa de Fotografía.
;30 de julio
* Reunión de seguimiento de #Editatón UNAM.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
lp16taeesnds0ik7gxytqme3pjj2wdi
Informes/Agosto 2015
0
856
4053
4048
2015-12-23T08:45:36Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Agosto 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | agosto
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2015|jul]]''
| [[#1|1]] | [[#6|6]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#17|17]] | [[#20|20]] | [[#22|22]] | [[#24|24]] | [[#27|27]] | [[#29|29]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2015|sep]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
; 1 de agosto
* Tercera Editatona del [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia]] en Telmex Hub, Ciudad de México.
;6 de agosto
* Grabación de cápsulas "Aprende a editar Wikipedia" para #Editatón UNAM.
* Segundo taller a facilitadores de la DGTIC-UNAM para #EditatónUNAM.
;10 de agosto
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De la Biblioteca Beinecke al Gíglico (Rayuela)''.
* Reunión de seguimiento de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con el Centro de Cultura Digital.
;11 de agosto
* Reunión de con Memrise.
* Taller de #SheforHe para staff de Ibero 90.9, [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]].
;17 de agosto
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''Del Harakiri a Metallica''.
;20 de agosto
* Reunión con monitores #EditatónUNAM
* Participación de Iván Martínez en la "Semana de la Juventud" con la charla: "El uso del software libre".
;22 de agosto
* Reunión voluntariado para Wiki Loves Monuments.
;24 de agosto
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De la Fontana de Trevi a Gorillaz''.
;27 de agosto
* Reunión de presentación de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con Instituto Nacional de Antropología e Historia.
* Reunión con Ignacio Pineda, Multiforo Alicia, para Editatón.
;29 de agosto
* 8º Editatón en Puebla "Derechos Humanos".
* Taller mensual en el Telmex Hub.
;31 de agosto
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''Francis Ford Coppola – Metric''.
* Seminario de Arte y Cultura Libre, en el Centro de Cultura Digital. (del 31 de agosto al 3 de septiembre).
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
9kj2mr6cejl6jcfhqdzsq70x31ckb3e
Informes/Septiembre 2015
0
857
4057
4055
2015-12-24T07:44:35Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2015|ago]]''
| [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#7|7]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#14|14]] | [[#21|21]] | [[#23|23]] | [[#24|24]] | [[#25|25]] |[[#26|26]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2015|oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;2 de septiembre
* Reunión con Nelson Carro, Cineteca Nacional, para planeación del segundo Editatón "Wikipedia ama el cine".
;3 de septiembre
*Participación de Salvador Alcántar en el panel de Redes Sociales y Participación Ciudadana del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.
* Inicio de [[Wikipedia:Jueves de Wikipedia|#JuevesWiki]].
;7 de septiembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''Del jabón a Edgar Allan Poe''.
;9 de septiembre
* Reunión con Italia Amaro, Televisión Educativa, para planeación de programa sobre Wikipedia.
;10 de septiembre
*Reunión de seguimiento #EditatónUNAM.
;14 de septiembre
*Lanzamiento de ''Wiki Loves Monuments''
;21 de septiembre
*Visita al Centro de Convenciones para #EditatónUNAM.
;23 de septiembre
*Reunión de seguimiento #EditatónUNAM.
;24 de septiembre
*<nowiki>#EditatónUNAM</nowiki>.
;25 de septiembre
* Reunión con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
;26 de septiembre
* Recorrido ''Wiki Loves Monuments'' en Aguascalientes, Aguascalientes.
* Taller mensual en el TelmexHub.
;27 de septiembre
*Recorrido ''Wiki Loves Monuments'' en Aguascalientes, Aguascalientes.
;28 de septiembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De Maximiliano al Sismo del 85''.
;30 de septiembre
* Reunión de presentación de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con el Patronato Arte Contemporáneo.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
thbc1kvrtiw5ycsuwpyc1vc9f1erqv5
Informes/Octubre 2015
0
858
4062
4056
2015-12-29T05:56:51Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Octubre 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | octubre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2015|sep]]''
| [[#3|3]] | [[#4|4]] | [[#5|5]] | [[#6|6]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#10|10]] | [[#12|12]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#27|27]] | [[#24|24]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2015|nov]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;3 de octubre
* Recorrido ''Wiki Loves Monuments'' en Aguascalientes, Aguascalientes.
;4 de octubre
* Recorrido ''Wiki Loves Monuments'' en Aguascalientes, Aguascalientes.
;5 de octubre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''Del semáforo a la ginebra''.
;6 de octubre
* Reunión de seguimiento con Pablo Miranda, Servicio Social UNAM.
;7 de octubre
* Reunión de seguimiento con Nelson Carro, Cineteca Nacional, segundo Editatón "Wikipedia ama el cine".
;8 de octubre
* Taller al grupo del maestro Francisco Barrón, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
;10 de octubre
* Recorrido fotográfico Wiki Loves Monuments, Ciudad de México,
;12 de octubre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''Del Cervantino a Cannes''.
* Taller al grupo de la maestra Adriana Alvarez, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
;17 de octubre
* Segundo Editatón "Wikipedia ama el cine", en la Cineteca Nacional.
;19 de octubre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''Del mojito a la dislexia''.
* Participación de Carmen Alcázar en el programa Sin Filtro, hablando sobre el impacto de #TPP en México.
;24 de octubre
*Participación de Carmen Alcázar en #ChicasPoderosasMx presentando la #Editatona.
;27 de octubre
* Participación de Pepe Flores en el 1er Congreso Internacional de Periodismo Digital / 2do Nómadas con una charla sobre Wikipedia.
;31 de octubre
* Taller mensual en el TelmexHub.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
1upcwbs9enzqa7xli5gfho2ce8pyaaa
Informes/Septiembre 2015/en
0
859
4076
4066
2015-12-31T10:55:37Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2015'''</div> || [[Informes/Septiembre 2015|Spanish]]
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2015|ago]]''
| [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#7|7]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#14|14]] | [[#21|21]] | [[#23|23]] | [[#24|24]] | [[#25|25]] |[[#26|26]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2015|oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;September 2
* Meeting with Nelson Carro at National Film Archives (Cineteca Nacional), for the Second Editathon "Wiki Loves Cinema".
;September 3
* Salvador Alcantar's participation at Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco panel about Social Networks and Citizen Participation.
* Beggining of the [[Wikipedia:Jueves de Wikipedia|#JuevesWiki]] initiative.
;September 7
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''"From soap To Edgar Allan Poe"''
;September 9
* Meeting with Italia Amaro of Televisión Educativa. Planning about the chapter participation at "La Aventura de Aprender" TV series.
;September 10
*Primer Editatón WikiUNAM editathon following meeting
;September 14
*''Wiki Loves Monuments'', start of the contest
;September 21
*Scouting at UNAM Convention Center for #EditatónUNAM editathon
;September 23
*Primer Editatón WikiUNAM editathon following meeting
;September 24
*Primer Editatón WikiUNAM (First WikiUNAM Editathon).
:'''=> [[Eventos:Primer Editatón WikiUNAM/Reporte|Read the Metrics and Event report]]'''
:'''=> [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Primer_Editat%C3%B3n_WikiUNAM List of created and edited articles]'''
;September 25
* Meeting with Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) Board to present GLAM initiatives.
;September 26
* ''Wiki Loves Monuments'' photowalk in Aguascalientes city, Aguascalientes.
* Wikipedia Monthly Workshop at TelmexHub, Mexico City.
;September 27
* ''Wiki Loves Monuments'' photowalk in Aguascalientes city, Aguascalientes.
;September 28
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''"From Maximiliano to 1985 Mexico City Earthquake"''
;September 30
* Meeting with Patronato Arte Contemporáneo to present [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM]] initiatives
==Highlights==
[[Archivo:Editatón UNAM Foto Grupal, CEC.JPG|miniaturadeimagen|derecha|Foto grupal del evento.]]
;First WikiUNAM Editathon
The National Autonomous University of Mexico (UNAM, in Spanish) is Latin America's largest public university. It has a centuries-old history and great worldwide prestige.
Wikimedia Mexico since 2011 has searched and developed Wikimedia projects with several faculties of the university. Having great success with Faculty of Philosophy and Literature[1] on the implementation of the Wikipedia Education Program.
Finally in 2015 the chapter took the leap from individual work to a full and more ambitious relationship with the university faculties. The First WikiUNAM Editathon was the first activity that officially opened this new relationship.
The event was lead by Coordinación de Educación Abierta y a Distancia (CUAED, in Spanish) and was held at UNAM Convention Center with the attendance of 219 persons at the venue and 199 online, including students and teachers but many researchers which produced 75 new articles in Spanish Wikipedia and made a total of 1154 editions to 6 different Wikimedia projects.
:'''=> [[Eventos:Primer Editatón WikiUNAM/Reporte|Read the Metrics and Event full report]]'''
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
6g54pcu6tk0s80325rq3ltmwo2o1ddg
Informes/Octubre 2015/en
0
860
4061
2015-12-29T02:51:53Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «<center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Sep...»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2015'''</div> || Spanish
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2015|ago]]''
| [[#2|2]] | [[#3|3]] | [[#7|7]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#14|14]] | [[#21|21]] | [[#23|23]] | [[#24|24]] | [[#25|25]] |[[#26|26]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2015|oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;October 3
* Wiki Loves Monuments photowalk, Aguascalientes city, Aguascalientes.
;October 4
* Wiki Loves Monuments photowalk, Aguascalientes city, Aguascalientes.
;October 5
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''Del semáforo a la ginebra''.
;October 6
* Pablo Miranda of UNAM Social Service following meeting.
;October 7
* Wiki loves cinema Second Editathon at National Film Archives following meeting.
;October 8
* Wikipedia Education Program workshop to Francisco Barrón class, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Mexico City.
;October 10
* Wiki Loves Monuments photowalk, Mexico City.
;October 12
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''Del Cervantino a Cannes''.
* Wikipedia Education Program workshop to Adriana Alvarez class, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Mexico City.
;October 17
* Segundo Editatón Wikipedia ama el cine en la Cineteca Nacional (Wiki loves cinema Second Editathon at National Film Archives).
:'''=> [[Eventos:Segundo Editatón Wikipedia ama el cine/Reporte|Read the Metrics and Event report]]'''
:'''=> [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Segundo_Editat%C3%B3n_Wikipedia_ama_el_cine List of created and edited articles]'''
;October 19
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''From mojito to dislexy''.
*Carmen Alcázar participation at Sin Filtro TV show, FotoTV, talking about #TPP impact in Mexico.
;October 27
* Pepe Flores participation at Primer Congreso Internacional de Periodismo Digital / 2do Nómadas with a Wikipedia talk.
;October 31
* Wikipedia Monthly Workshop at TelmexHub, Mexico City.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
fs65ckevjaa5ctbwwfj06thstuhoqt1
Informes/Noviembre 2015
0
861
4063
2015-12-29T06:22:35Z
Wotancito
125
Página creada con «<center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Nov...»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2015|oct]]''
| [[#2|2]] | [[#4|4]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#17|17]] | [[#20|20]] | [[#23|23]] | [[#25|25]] | [[#26|26]] |[[#28|28]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2015|dic]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
; 2 de noviembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: 'De V de Vendetta a Rayos X''.
;4 de noviembre
* Participación de Iván Martínez en Primer Congreso de Innovación Tecnológica y Sistemas Informáticos, con la conferencia magistral: Wikipedia o el poder del conocimiento libre, en el Instituto Tecnológico de León, Guanajuato.
;9 de noviembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De Gelem gelem a El gran Lebowski''.
;10 de noviembre
* Reunión con Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya: Editatón #50horasdeArte
; 11 de noviembre
*Participación de Iván Martínez en la mesa "Tecnología y Redes Sociales" de la XIX Reunión Anual del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).
* Reunión con Nacho Pineda del Multiforo Cultural Alicia, para planeación del "Editatón en el Alicia: rock y contracultura".
;17 de noviembre
* Reunión de seguimiento con staff del Museo Soumaya: Editatón #50horasdeArte.
* Plática introductoria de Wikipedia al grupo de la maestra Andrea Torres, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
;20 y 21 de noviembre
* Participación de Iván Martínez y Pepe Flores en el taller "Wikipedia y Lenguas Indígenas" del II Encuentro de Activismo Digital de Lenguas Indígenas.
;23 de noviembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De la cubalibre al password cracking''.
* Taller WikiFQ en la Facultad de Química, UNAM.
;25 de noviembre
* Participación de Carmen Alcázar en la mesa "Brechas digitales de género" en el Segundo Ciclo de Conferencias Reflexiones desde la Economía Feminista, en el Instituto Politécnico Nacional.
;26 de noviembre
* Scouting Museo Soumaya Editatón #50horasdeArte.
;28 de noviembre
* Editatón en el Alicia: rock y contracultura, en el Multiforo Cultural Alicia.
* Taller mensual en el TelmexHub.
;30 de noviembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De Star Wars a Multiverso''.
* Revisión de artículos en el grupo de la maestra Mónica Quijano, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
2oht1waaz7dwgfbw30l0ojdv4t68h7u
Informes/Diciembre 2015
0
862
4065
4064
2015-12-29T06:31:26Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Diciembre 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | diciembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2015|nov]]''
| [[#1|1]] | [[#3|3]] | [[#7|97]] | [[#10|10]] | [[#17|17]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2016|ene]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;1 de diciembre
* Participación de Iván Martínez en la Jornada de Cultura y Software Libre, en la Universidad Autónoma de Chapingo.
;3 de diciembre
* Participación de Iván Martínez en el Congreso Nacional de Software Libre 2015, en Zacatecas
;7 de diciembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''De Carlota a James Cameron''.
;11, 12 y 13 de diciembre
* Editatón #50horasdeArte en el Museo Soumaya.
;17 de diciembre
* Conferencia de prensa para compartir los resultados del Editatón #50horasdeArte del Museo Soumaya, en el Telmex Hub.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
lygmbd9zty816mehp231axxg64qf8ud
Informes/Noviembre 2015/en
0
863
4068
4067
2015-12-31T08:21:49Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''November 2015'''</div> || [[Informes/Noviembre 2015|Spanish version]]
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2015/en|nov]]''
| [[#2|2]] | [[#4|4]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#17|17]] | [[#20|20]] | [[#23|23]] | [[#25|25]] | [[#26|26]] |[[#28|28]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2015|dec]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
; November 2
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: 'V for Vendetta to Rayos X''.
; November 4
* Iván Martínez participation on Primer Congreso de Innovación Tecnológica y Sistemas Informáticos, with the talk "Wikipedia or the free knowledge power", Instituto Tecnológico de León, León, Guanajuato.
; November 9
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''From Gelem gelem to Big Lebowski''.
; November 10
* Meeting with Alfonso Miranda, Museo Soumaya director for [[Eventos:Museo Soumaya/Editatón 50 horas 50 años del CEHM/Reporte|Editatón #50horasdeArte]] planning.
; November 11
* Iván Martínez participation at "Tecnología y Redes Sociales" panel, XIX Annual Meeting of Mexican Center for Philanthropy (Cemefi).
* Meeting with Nacho Pineda from Multiforo Cultural Alicia for "Editatón en el Alicia: rock y contracultura" editathon planning.
; November 17
* Meeting with staff Museo Soumaya staff for [[Eventos:Museo Soumaya/Editatón 50 horas 50 años del CEHM/Reporte|Editatón #50horasdeArte]] planning and article curation.
* Introductory talk of Wikipedia to Andrea Torres group, UNAM Faculty of Political and Social Sciences, Mexico City.
; November 20 and 21
* Iván Martínez and Pepe Flores participation with Wikipedia and Wikimedia Incubator workshops at Second Meeting of Digital Activism in Indigenous Languages, Oaxaca City, Oaxaca. Organized by Global Voices and Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca.
; November 23
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''From cubalibre to password cracking''.
* WikiFQ club workshop [[wikipedia:UNAM Faculty of Chemistry|UNAM Faculty of Chemistry]].
; November 25
* Carmen Alcázar participation at "Digital gender gaps" panel at Second Round Lectures from the Feminist Economics, Instituto Politécnico Nacional, Mexico City, Mexico.
; November 26
* Museo Soumaya scouting for #50horasdeArte editathon logistics.
; November 28
* Editatón en el Alicia: rock y contracultura (Alicia's Editathon: rock and counterculture) at [[w:Multiforo Cultural Alicia|Multiforo Cultural Alicia]], Mexico City, Mexico.
:'''=> [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_en_el_Alicia:_rock_y_contracultura List of created and edited articles]'''
* Wikipedia Monthly Workshop at TelmexHub, Mexico City.
; November 30
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''From Star Wars to Multiverse''.
* Session of reviewing of Wikipedia articles with Mónica Quijano students of Wikipedia Education Program, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Mexico City.
==Highlights==
[[File:Editatón en el Alicia - 1.JPG|thumbnail|300px||right|Final photo of the edit-a-thon]]
;Rock'n wiki, the edit-a-thon at Multiforo Alicia
One of the goals of the last public events at Wikimedia Mexico is give to attendees more ludic and fun experiences in addition to the wiki objectives, having creativity in the election of the places and the challenges to fulfill. On November 28 Wikimedia Mexico did a Wikipedia editing event on Multiforo Cultural Alicia, an alternative and counterculture-based place of arts mainly music. During his last 20 years was the house of thousands of beginning groups of the Mexico City musical scene. It was the place of the revival of some old rhythms fusioned with moderns like ska, surf rock and rockabilly.
The session of editing take place on the space where the crowds dance and mosh-pits during the concerts into four graffitied walls and the main stage of the Alicia. David Cortés Arce, a journalist and Mexican rock encyclopedist gave a talk about the state of the art about documentation and history of the different rock movements in the country. He confessed that Wikipedia don't like him due their lack of accuracy and the articles of several important bands. But he pointed that Wikipedia is absolutely necessary and promised to support the Wikipedia editing labor with documentation in the next event, planned to be held on 2016 in the same place.
::''*Originally posted at [https://outreach.wikimedia.org/wiki/GLAM/Newsletter/November_2015/Contents/Mexico_report This Month in GLAM Novembert 2015 report]''
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
o3na05g6y9iyfwmrq9os4yjspxpbpr7
Informes/Diciembre 2015/en
0
864
4070
4069
2015-12-31T09:10:08Z
ProtoplasmaKid
18
/* Media mentions */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''December 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | december
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2015/en|nov]]''
| [[#1|1]] | [[#3|3]] | [[#7|97]] | [[#10|10]] | [[#17|17]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2016/en|jan]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;December 1
* Iván Martínez opening talk at Free Software and Free Culture Day at Universidad Autónoma de Chapingo, Mexico State, Mexico.
;3December 3
* Iván Martínez talk about Wikipedia and Wikidata at Free Software National Congress 2015, Free Software Laboratory, Zacatecas city, Mexico.
;December 7
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''From Carlota to James Cameron''.
;December 11
* #50hours50years Museo Soumaya/Centro de Estudios de Historia de Mexico Carso editathon.
:'''=> [[Eventos:Museo Soumaya/Editatón 50 horas 50 años del CEHM/Reporte|Read the Metrics and Event report]]'''
:'''=> [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Museo_Soumaya/Editat%C3%B3n_50_horas_50_a%C3%B1os_del_CEHM List of created and edited articles]'''
;December 17
* Media conference about #50hours50years Museo Soumaya/Centro de Estudios de Historia de Mexico Carso editathon results, Telmex Hub, Mexico City.
==Highlights==
[[Archivo:50annos50horas ohs35.jpg|300px|miniaturadeimagen|derecha|Groupal photo at the end of the editathon]]
The #50hours50years Center for Study of the History of Mexico Carso editathon was organized by the invitation of our friends and allies of the Soumaya Museum, Carlos Slim Foundation, to break our own record for continuous hours creating and editing articles on Wikipedia and by the first time, Wikidata. This time the created and edited articles were related to the Mexico history and the valuable historical documents keeped at the Center for Study of the History of Mexico Carso (CEHM). Eventually the editathon ended up being editing 60 continuous hours for three days. This time during 60 hours 194 new articles was created on Spanish, English, Portuguese and Catalonian Wikipedias.
:'''=> [[Eventos:Museo Soumaya/Editatón 50 horas 50 años del CEHM/Reporte|Read the Metrics and Event full report]]'''
==Media mentions==
{| class="wikitable"
|-
! Media name !! Title !! Date !! Author !! Type of media
|-
| Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología || [http://www.conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/tic/4637-foro-nacional-de-software-libre Celebran Foro Nacional de Software Libre ] || December 15, 2015 || Érika Rodríguez ||News blog of the science and technology official council / National reach. Text available under CC-BY-SA 4.0.</br><small>Alexa ranking: 130,066 global 2,883 national</small>
|-
| CNN Expansión || [http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2015/12/15/el-museo-soumaya-pone-manos-a-la-obra-en-wikipedia El Museo Soumaya pone manos a la obra en Wikipedia] || December 15, 2015 || Melva Navarro ||Digital / National reach</br><small>Alexa ranking: 9,458 global 189 national</small>
|-
| Terra.com.mx || [http://noticias.terra.com.mx/mexico/fundacion-slim-y-wikipedia-presentan-140-articulos-sobre-museo-soumaya,000f4e660fd6e169a14598fad8f1d9e3ud5agyra.html Fundación Slim y Wikipedia presentan 140 artículos sobre Museo Soumaya] || December 15, 2015 || Notimex ||Digital / National reach</br><small>Alexa ranking: 11,055 global 242 national</small>
|-
| Proyecto 40 || [http://www.proyecto40.com/noticia/nacionales/nota/2015-12-15-17-17/fundacion-slim-y-wikipedia-presentan-140-articulos-nuevos-sobre-museo-soumaya/ Fundación Slim y Wikipedia presentan 140 artículos nuevos sobre Museo Soumaya] || December 15, 2015 || Administrador Proyecto 40 || Digital site of the Public TV Channel / National reach</br><small>Alexa ranking: 233,819 global 5,030 national</small>
|-
| UNOTV || [http://www.unotv.com/videoblogs/cultura/museo-soumaya/detalle/editaton-rompe-record-wikipedia-174757/ "Editaton" rompe récord en edición continua en Wikipedia] (Also video report) || December 15, 2015 || Fernanda de la Torre || Web TV channel / National reach</br><small>Alexa ranking: 50,873 global 795 national</small>
|-
| Webadictos || [http://webadictos.com/2015/12/15/introducen-fundacion-carlos-slim-y-wikimedia-140-nuevos-articulos-en-wikipedia/ Introducen Fundación Carlos Slim y Wikimedia 140 nuevos artículos en Wikipedia] || December 15, 2015 || genormika || Website / National reach</br><small>Alexa ranking: 68,410 global 1,853 national</small>
|-
| SDPNoticias || [http://www.sdpnoticias.com/tecnologia/2015/12/16/wikimedia-mexico-y-fundacion-carlos-slim-rompen-record-editando-wikipedia-durante-60-horas Wikimedia México y Fundación Carlos Slim rompen récord editando Wikipedia durante 60 horas] || December 16, 2015 || Redacción SDP Noticias || Digital / National reach</br><small>Alexa ranking: 7,040 global 96 national</small>
|-
| La Crónica de Hoy|| [http://www.cronica.com.mx/notas/2015/935665.html Corrigen y aumentan información de arte de historia de México en Wikipedia] || December 16, 2015 || Reyna Paz Avendaño || Website of the newspaper / National reach</br><small>Alexa ranking: Global 45,213 751 national</small>
|-
| A.M. Querétaro || [http://amqueretaro.com/noticias/2015/12/16/museo-soumaya-apuesta-por-el-contenido-de-wikipedia Museo Soumaya apuesta por el contenido en Wikipedia] || December 16, 2015 || Redacción || Website of the newspaper / Regional reach </br><small>Alexa ranking: Global 133,406 2,278 national</small>
|-
| Unión Guanajuato || [http://www.unionguanajuato.mx/articulo/2015/12/17/educacion/fundacion-carlos-slim-y-wikimedia-participan-en-editaton-2015 Fundación Carlos Slim y Wikimedia participan en Editatón 2015] || December 17, 2015 || Redacción || Digital / regional reach</br><small>Alexa ranking: 200,756 global 4,921 national</small>
|-
| Spanish Wikinews || [https://es.wikinews.org/wiki/Wikipedia_realiza_una_editat%C3%B3n_de_60_horas_en_M%C3%A9xico?dpl_id=49696 Wikipedia realiza una editatón de 60 horas en México] || December 18, 2015 || Wikinoticias contributors ||Wikimedia project. Text available under CC-BY-SA 4.0.</br><small>Alexa ranking: 63,523 global 68,604 wikinews.org on United States</small>
|}
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
6e8fcghk8fyhq023rvyqkco29dkweli
Informes/Agosto 2015/en
0
865
4071
2015-12-31T09:41:38Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «<center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Aug...»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''August 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | august
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2015|jul]]''
| [[#1|1]] | [[#6|6]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#17|17]] | [[#20|20]] | [[#22|22]] | [[#24|24]] | [[#27|27]] | [[#29|29]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2015|sep]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Highlights|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;August 1
* Third ''Editatona'' "Featured Mexican Women" from [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Wikimedia Mexico Gender Gap Project Reduction on Wikipedia project]]. Telmex Hub, Mexico City, Mexico.
:'''=> [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona:mujeres_mexicanas_destacadas List of created and edited articles]'''
;August 6
* Record session for "Learn Wikipedia" tv shows produced by TV UNAM, training materials for the monitors of the WikiUNAM editathon.
* Second Workshop to 20 DGTIC-UNAM monitors of the WikiUNAM editathon.
;August 10
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''From Biblioteca Beinecke to Gíglico''.
* Following meeting about [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM]] with Digital Culture Center, Mexico City, Mexico.
;August 11
* Meeting with Memrise representatives
* #HeforShe workshop for Ibero 90.9 FM collaborators, [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]], Universidad Iberoamericana, Mexico City, Mexico.
;August 17
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: ''From Harakiri to Metallica''.
;August 20
* Workshop to 20 DGTIC-UNAM monitors of the WikiUNAM editathon.
* Iván Martínez talk at Youth Week of Mexico City Youth Institute with a talk about free software. Mexico City Museum, Mexico City.
;August 22
* Wiki Loves Monuments planning meeting with volunteers
;August 23
* Wikipedia workshop at Capilla del Arte, Puebla City, Puebla.
;August 24
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''De la Fontana de Trevi a Gorillaz''.
;August 27
* Meeting about [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM projects]] with Instituto Nacional de Antropología e Historia (National Institute of Anthropology and History, INAH)
*Meeting with Nacho Pineda from Multiforo Cultural Alicia for "Editatón en el Alicia: rock y contracultura" editathon planning.
;August 29
* Eighth Puebla Editathon "Human Rights and Memory", Universidad Iberoamericana Puebla, Puebla City, Mexico. Organized by Wikipedistas de Puebla community and LadoB.com:
:'''=> [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Memoria_y_Derechos_Humanos List of created and edited articles]'''
* Wikipedia Monthly Workshop at TelmexHub, Mexico City.
;August 31
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''Francis Ford Coppola – Metric''.
* Beggining of the First Free Culture and Art Seminary by Wikimedia Mexico at Centro de Cultura Digital, Mexico City
==Highlights==
; First Free Culture and Art Seminary
From August 31 to September 3th, Wikimedia Mexico realized their First Free Culture and Art Seminary. During four days the attendants, primary public servants from the [[wikipedia:Secretariat of Culture|Secretariat of Culture]], received a huge introduction to the GLAM world at the Wikimedia movement and the basic concepts about Wikipedia, Wikimedia, Creative Commons and Free Culture. All the seminary have a total duration of 8 hours and was imparted by Iván Martínez (Wikipedia and GLAM best practices) Carmen Alcázar (Creative Commons licenses) Pepe Flores (free culture) and the last session was about Mexican GLAM cases to take inspiration. Laura González from Museo Soumaya and Agustín Peña from Ibero 90.9 shared their cases and successful experiences with Wikimedia Mexico and GLAM projects. The seminary was held at Centro de Cultura Digital (Digital Culture Center) which belongs to Secretariat of Culture, a venue with long-time relation with the chapter.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
8chlgm36lwjv9hgd6ulnt5rvz7eiisp
Informes/Julio 2015/en
0
866
4073
4072
2015-12-31T10:19:27Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Julio 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | julio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2015|jun]]''
| [[#1|1]] | [[#4|4]] | [[#6|6]] | [[#10|10]] | [[#13|13]] | [[#15|15]] | [[#16|16]] | [[#17|17]] | [[#20|20]] | [[#27|27]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2015|ago]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Higlights|Higlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
; July 1
* Carmen Alcázar participation at TAG-DF, at the "Rights and privacy at digital era" panel.
; July 4
* Recording of the [[commons:File:Wikimania 2015 Estamxs Listos 2.webm|We're ready video]] at Hilton Mexico City Hotel
; July 6
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''From British Museum to José Clemente Orozco''.
* Wikimanía team meeting with Hotel Hilton staff.
; July 7
* Carmen Alcázar interview with ''Baño Vaquero'' radio show, Instituto Mexicano de la Radio (IMER) about Wikimanía.
; July 8
*Wikimania interviews: Yaconic, EmeEquis y Reforma.
; July 15
* Beggining of Wikimania 2015 hackathon.
; July 16
* Wikimania 2015 Press Conference
; July 17
; July 18
; July 19
* [[wikimania2015.wikimedia.org|Wikimanía 2015]] in Mexico City!
: [https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimania_2015 Information on Meta]
: [https://meta.wikimedia.org/wiki/Grants:Evaluation/Case_studies/Wikimania_Mexico_Survey_Results Wikimania Mexico Survey results]
; July 20 - July 31
* 20 workshops about Wikipedia at Aldea Digital, Plaza de la Constitución, Mexico City
; July 27
* Meeting with Escuela Activa de Fotografía.
; July 30
* WikiUNAM editathon planning meeting with UNAM authorities.
==Higlights==
[[Archivo:Wikimania 2015 - Group photo.jpg|800px|sinmarco|centro]]
;Wikimania 2015
Wikimedia Mexico made real their commitment in organize the international annual Wikimedia Conference. All the information of the event are available on the wiki of the event, the photos and videos on Commons and the [https://meta.wikimedia.org/wiki/Grants:Evaluation/Case_studies/Wikimania_Mexico_Survey_Results Wikimania Mexico Survey results] to every attendant who come to Mexico City is the best way to review this great experience.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
l1cjo7ljgegg2qgipofsks6rbv174g5
Informes/Junio 2015/en
0
867
4074
2015-12-31T10:26:10Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «<center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Jun...»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''June 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | june
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo_2015|may]]''
| [[#1|1]] | [[#8|8]] | [[#9|9]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#12|12]] | [[#15|15]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#22|22]] | [[#23|23]] | [[#25|25]] | [[#26|26]] | [[#27|27]] | [[#29|29]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2015|jul]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;June 1
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''De Nabocov al J-Pop''.
;June 8
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''De Keiko a Lady Gaga''.
* Wikimania working meeting: Mexico City Secretary of Tourism, Mexico City.
* Escuela Activa de Fotografía following meeting
* Ivan Martínez interview at ''Fractal'' tv show about Wikimanía, Canal 4, Televisa.
;June 9
* Wikimania working meeting: Museo Soumaya, Mexico City.
* Wikimania working meeting about Wikimania photos, Mexico City.
;June 10
* First Workshop to 20 DGTIC-UNAM monitors of the WikiUNAM editathon.
;June 11
* WikiUNAM editathon planning meeting with UNAM authorities.
* Wikimania working meeting: Mexico City Government communication and logistics staff, Mexico City.
;June 12
* First Workshop to 20 DGTIC-UNAM monitors of the WikiUNAM editathon.
;June 15
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''De la bateria de Bagdad a Cineteca''.
* Wikimania working meeting: Laboratorio Arte Alameda director, Mexico City.
;June 16
* Press Conference with Gobierno de la Ciudad de México (Mexico City Government) about Wikimania and agreeement with Mexico City Secretary of Tourism. Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mexico City.
* Wikimania working meeting: Paola Palazón from Time Out Mexico, Mexico City.
;June 18
* Wikimania working meeting: Hilton Hotel staff, Mexico City.
;June 22
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''De GRR Martin a Chaplin''.
* Escuela Activa de Fotografía following meeting.
;June 23
* Wikimania working meeting: Hilton Hotel staff, Mexico City.
* Wikimania scouting: Laboratori Arte Alameda, Mexico City.
* Ivan Martínez interview at ''Fractal'' tv show about Wikimanía, Canal 4, Televisa.
;June 25
* WikiUNAM editathon planning meeting with UNAM authorities.
;June 26
* Record session for "Learn Wikipedia" tv shows produced by TV UNAM, training materials for the monitors of the WikiUNAM editathon.
;June 27
*Wikipedia Monthly Workshop at TelmexHub, Mexico City.
;June 29
* Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: ''Del Santo Grial al Edificio Dakota''.
* Wikimania working meeting: Sopitas.com, Mexico City.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
76vjy4c2zrx24zx1h1bnwsx68zb92lh
Informes/Mayo 2015/en
0
868
4075
2015-12-31T10:33:23Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «<center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''May...»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Mayo 2015'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | mayo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril_2015|abr]]''
| [[#4|4]] | [[#11|11]] | [[#13|13]] | [[#18|18]] | [[#16|16]] | [[#19|19]] | [[#20|20]] | [[#21|21]] | [[#22|22]] | [[#23|23]] | [[#25|25]] | [[#26|26]] | [[#28|28]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2015|jun]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;May 4
* Transmission of Möebius radio show:''From Sapore di sale to El Perseguidor''.
;May 11
* Transmission of Möebius radio show:''"From Francis Ford Coppola to Metric"''.
;May 13 - May 17
*[[Usuario:Padaguan|Padaguan]], [[Usuario:ProtoplasmaKid|Protoplasmakid]], [[Usuaria:Wotancito|Wotancito]] and [[Usuario:Salvador_alc|Salvador Alcantar]] attended [https://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Conference_2015 Wikimedia Conference 2015], Berlin, Germany.
;May 18
* Transmission of Möebius radio show: ''"From deism to The Advocate"''.
;May 19
*Session of reviewing of Wikipedia articles with Mónica Quijano students of Wikipedia Education Program, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Mexico City.
;May 20
* Wikimania working meeting: Daniel Goldin, Biblioteca Vasconcelos, Mexico City.
;May 21
* Wikimania working meeting: Time Out and Cerveza Indio
* Wikimania working meeting: Mexico City Tourism Secretariat
;May 22
* Wikimania working meeting: Hilton Hotel staff, Mexico City.
;May 23
* Wikimania working meeting: volunteer's meeting, Mexico City.
;May 25
* Transmission of Möebius radio show: ''"From Keane to Olympe de Gouges"''.
* Escuela Activa de Fotografía, following meeting done by [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]]
;May 26
* Wikimania working meeting: Hilton Hotel staff, Mexico City.
;May 28
* WikiUNAM editathon planning meeting with UNAM authorities done by [[User:andycyca|Andrés Cruz y Corro]] y [[User:Wotancito|Carmen Alcázar]].
* Wikimania working meeting: Ernesto Miranda from Instituto Nacional de Antropología e Historia.
;May 30
* Wikipedia Monthly Workshop at TelmexHub, Mexico City.
[[Categoría:Informes mensuales 2015]]
4tfqdwkez1m0iyx8e01jid99wldacuj
Informes/Enero 2016
0
878
4190
4187
2016-04-09T05:42:32Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Enero 2016'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | enero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2015|dic]]''
| [[#6|6]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#23|23]] | [[#25|25]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero_2016|feb]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;6 de enero
*Reunión de seguimiento de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con el Museo Soumaya.
;8 de enero
*Reunión de seguimiento de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con la Cineteca.
;13 de enero
* Entrevista sobre Wikipedia 15 en Ibero 90.9.
* Entrevista sobre Wikipedia 15 en TV Azteca.
;14 de enero
* Entrevista sobre Wikipedia XV en Canal 22.
;16 de enero
* Fiesta Wikipedia 15 en TV Azteca.
;18 de enero
*Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''David Bowie''".
;23 de enero
*Primer taller ArtAndFeminism en Fundación Alumnos 47.
;25 - 29 de enero
*I Programa Regional de Mentoreo y Asistencia técnica México-Argentina.
;30 de enero
*Segundo taller ArtAndFeminism en Centro de Cultura Digital.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
fe94yna2blzqx503v06f0i9ebkmffxr
Informes/Febrero 2016
0
881
4192
4189
2016-04-09T05:43:55Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Febrero 2016'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | febrero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2016|ene]]''
| [[#3|3]] | [[#5|5]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#20|20]] | [[#22|22]] | [[#27|27]] | [[#29|29]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2016|mar]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;3 de febrero
* Reunión de seguimiento para [[Programa de Educación de Wikipedia]] con el Instituto Tecnológico de Iztapalapa.
;5 de febrero
* Reunión de con UNOi
;8 de febrero
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''Star wars''".
;13 de febrero
* Tercer taller ArtAndFeminism en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
;20 de febrero
* Cuarto taller ArtAndFeminism en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
;22 de febrero
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De Xilitla a Gaudí''".
* Entrevista sobre Wikipedia en radio de Morelos.
;27 de febrero
* Taller Wikimedia Commons ArtAndFeminism en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
* Cuarta Editatona del [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia]] de Wikidata, en el Instituto Simone de Beauvoir.
;29 de febrero
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''De Chaff a Abuelas de la Plaza de Mayo''".
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
duciur9fyn0withglepk51d81nalx0n
Categoría:Informes mensuales 2016
14
882
4191
2016-04-09T05:43:25Z
Wotancito
125
Página creada con «Aquí se muestran los informes mensuales en inglés y en español correspondientes al año 2016. Para consultar todos los informes mensuales, véase [[Informes mensuales]]»
wikitext
text/x-wiki
Aquí se muestran los informes mensuales en inglés y en español correspondientes al año 2016. Para consultar todos los informes mensuales, véase [[Informes mensuales]]
17ike2zlixk0ysnaq5fbv83sbm9bhjp
Convocatoria Segunda Asamblea General
0
883
4194
2016-04-11T21:13:01Z
Wotancito
125
Página creada con «La Mesa Directiva de Wikimedia México, Asociación Civil, con base en lo dispuesto por el Código Civil del DF y los Estatutos de la asociación, convoca a usted a la <cen...»
wikitext
text/x-wiki
La Mesa Directiva de Wikimedia México, Asociación Civil, con base en lo dispuesto por el Código Civil del DF y los Estatutos de la asociación, convoca a usted a la
<center>'''ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Y SOCIAS'''</center>
A celebrarse el día 16 de abril de 2015, a partir de las 11:00 horas, en la Biblioteca Vasconcelos, con domicilio en Eje 1 Norte Mosqueta S/N, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350, Ciudad de México, México.
La cita en primera en convocatoria será a las 11:00 en el lugar y día citados, considerándose integrada la asamblea con el 50% cincuenta por ciento de los asociados con derecho a voto. Las resoluciones se considerarán aprobadas con el voto mayoritario de los presentes.
En caso de falta de quórum se hará segunda convocatoria a las 11:15 del mismo día en el lugar de cita, considerándose instalada la asamblea sin importar el número de asociados y asociadas con derecho a voto que se encuentren presentes.
La asamblea se llevará a cabo de acuerdo a la siguiente
<center>'''ORDEN DEL DIA'''</center>
#Pase de lista de Asociados e instalación de la Asamblea
#Reporte de nuevos y nuevas Asociadas
#Informe de la Mesa Directiva, por parte de su presidente Iván Martínez
#Informe Financiero, por parte de su tesorero Salvador Alcántar
#Informe de eventos agendados para 2016, por parte de su Secretaria Carmen Alcázar
#Elección de Mesa Directiva
#Asuntos generales, y
#Lectura y aprobación del acta de la Asamblea.
La Asamblea General sólo se ocupará de los asuntos contenidos en la respectiva Orden del Día, sin embargo, las y los Asociados que deseen hacer uso de su derecho a incluir algún otro punto, teniendo hasta el jueves 14 de abril a las 23:59 hrs. para hacerlo.
La Asamblea será pública y abierta para quien guste atender a la misma, sin embargo, sólo tendrán derecho a voz y voto aquellas personas que hayan cumplido con el procedimiento de asociación, aprobado por el Comité de Asociación.
A fin de cumplimentar con el periodo de elecciones establecido en los Estatutos de la presente Asociación, se podrán proponer planillas para cumplir los puestos electivos de la Mesa Directiva, mismos que deberán publicarse en la página oficial de Wikimedia México, a más tardar el día viernes 15 de abril a las 23:59 hrs. a fin de poder participar en las elecciones que se llevarán a cabo durante la celebración de la Asamblea.
'''ATENTAMENTE'''
Iván Martínez<br />
Presidente de la Mesa Directiva<br />
Wikimedia México, A.C.
Carmen Alcázar Castillo <br />
Secretaria
5kk2yoi8bd7zojx4c16njum2i44ga9v
Informes/Abril 2016/FLISOL Tampico
0
888
4226
4225
2016-05-21T06:00:32Z
Adrián Cerón
394
/* Galería */
wikitext
text/x-wiki
Wikimedia México fue invitado, como otros años, a la celebración del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FliSOL) 2016 al Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas. El comité estudiantil de dicha institución solicitó al capítulo una charla sobre Wikipedia.
El 29 de abril de 2016 en las instalaciones de una escuela primaria, debido a que las instalaciones del tecnológico se encontraban cerradas, Adrián Cerón (Usuario:Adrián Cerón) impartió una charla sobre Wikipedia, Wikimedia Commons y licencias Creative Commons. Al evento asistieron 120 personas.
== Galería ==
[[File:Adrián Cerón en Tampico.jpg|left||250px|thumb|Adrián Cerón en el Flisol de Zacatecas 2016.]]
[[File:FLISOL Tampico 2016.jpg|thumb|left|250px|Foto final del FLISOL Tampico 2016.]]
54raquc8vqxbugvu0dhcqxaxo2tyz72
Informes/Mayo 2016/FLISOL Tampico
0
889
4222
2016-05-18T04:45:21Z
ProtoplasmaKid
18
ProtoplasmaKid trasladó la página [[Informes/Mayo 2016/FLISOL Tampico]] a [[Informes/Abril 2016/FLISOL Tampico]]
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Abril 2016/FLISOL Tampico]]
8bazixg9loa1y5thckngpojaspv5nly
Informes/Mayo 2016/FLISOL Zacatecas
0
890
4224
4223
2016-05-21T05:19:36Z
Adrián Cerón
394
wikitext
text/x-wiki
== Participación ==
Wikimedia México estuvo presente en el Flisol de Zacatecas 2016 llevado a cabo en el ''Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación'' (COZCyT) para hablar acerca del movimiento Wikimedia en México y de las licencias libres ''Creative Commons'' con la intención de informar acerca del uso y filosofía de cada uno de estos temas.
La conferencia se realizó en la "Sala Einstein" el día viernes 13 de mayo por parte de [[Usuario:AdriánCerón|Adrián Cerón]] con una asistencia de aproximadamente entre 25-30 personas.
== Galería ==
[[File:SFFZ 1.jpg|thumb|left|Inauguración del FLISOL Zacatecas 2016.]]
[[File:SFFZ 2.jpg|thumb|left|Auditorio]]
el7rv8uwmicjnd2zqr008j10pfrhdpj
Resoluciones
0
891
4529
4525
2017-08-22T21:53:03Z
PetrohsW
169
/* Agosto de 2017 */
wikitext
text/x-wiki
Esta página enlista todas las resoluciones aprobadas por la [[Wikimedia México/Mesa Directiva|Mesa Directiva]] de Wikimedia México. Puedes también leer las minutas de las reuniones de dicho órgano.
== Julio de 2016 ==
*02-07-2016 - [[Resoluciones/Resolución para el apoyo a la WikiConference North America 2016|Resolución para el apoyo a la WikiConference North America 2016]].
*13-07-2016 - [[Resoluciones/Resolución para el apoyo a la Carta al Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México|Resolución para el apoyo a la Carta al Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México]].
==Agosto de 2016==
*19-08-2016 - [[Resoluciones/Resolución para el apoyo al proyecto Strengthening Indigenous-Language Wikipedias in Latin America|Resolución para el apoyo al proyecto Strengthening Indigenous-Language Wikipedias in Latin America]].
==Agosto de 2017==
*18-08-2017 - [[Resoluciones/Resolución para sumar apoyo a la Carta "Transparencia y los derechos digitales en el TLCAN"|Resolución para sumar apoyo a la Carta "Transparencia y los derechos digitales en el TLCAN"]].
5bxyaiu49xjba3ocvmge9u13ct9auq0
Resoluciones/Resolución para el apoyo a la WikiConference North America 2016
0
892
4243
2016-07-04T22:42:25Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «La mesa directiva de Wikimedia México decide participar en la WikiConference North America 2016 así como dar su '''APOYO''' público a la [https://meta.wikimedia.org/wiki...»
wikitext
text/x-wiki
La mesa directiva de Wikimedia México decide participar en la WikiConference North America 2016 así como dar su '''APOYO''' público a la [https://meta.wikimedia.org/wiki/Grants:PEG/FloNight_%26_Rosiestep_%26_DrMel_/WikiConference_North_America_2016 petición de fondos] a la Wikimedia Foundation hecha por el comité organizador.
'''Aprueban:'''
Iván Martínez, Omar Sandoval, José Flores, Carmen Alcázar, Claudia Muñoz, Luis Álvarez, Salvador Alcántar
'''México, 2 de julio de 2016.'''
jas880ejygddpu64lhucwgrv3ningc6
Resoluciones/Resolución para el apoyo a la Carta al Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México
0
893
4247
2016-07-13T17:24:31Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «La mesa directiva de Wikimedia México decide respaldar la Carta al Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México, propuesta por organizaciones de la sociedad...»
wikitext
text/x-wiki
La mesa directiva de Wikimedia México decide respaldar la Carta al Grupo Redactor de la Constitución de la Ciudad de México, propuesta por organizaciones de la sociedad civil de México y del mundo.
Aprueban: Carmen Alcázar, Claudia Muñoz, Luis Álvarez, Salvador Alcántar. Se abstienen: Iván Martínez, José Flores
México, 13 de julio de 2016.
nsvfnlgwii2tnd548f4wb3v2skvw6el
Informes/Marzo 2016
0
895
4251
2016-07-23T05:57:29Z
Wotancito
125
Página creada con «<center> {| style="text-align:center;" class="tablabonita" border="0" width="100%" | width="60%" | [[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20...»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| style="text-align:center;" class="tablabonita" border="0" width="100%"
| width="60%" | [[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Marzo 2016'''</div>
| {{inglés}}
{| style="text-align:center;" class="wikitable"
|+ style="background:#339966; color:white;" | marzo
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero 2016|feb]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#12|12]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#17|17]]| [[#19|19]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril 2016|abr]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan="3" | [[Informes/Abril 2016#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
; 5 de marzo
* Editatón [[wikipedia:Wikipedia:Meetup/ArtAndFeminism|Art & Feminism]] en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
* Editatona del [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia]] de [[wikipedia:Wikipedia:Meetup/ArtAndFeminism|Art & Feminism]] en Alumnos 47.
; 7 de marzo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "Del Dr. Zhivago al Huapango de Moncayo".
* Taller al staff del Museo Memoria y Tolerancia.
; 10 de marzo
* Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]] en el Congreso Internacional de Directores Unoi
* Participación de Andrés Cruz y Corro, Omar Sandoval y Adrián Cerón en el FLISoL de Huajuapan de León, Oaxaca.
; 11 de marzo
* Taller de Wikipedia por Andrés Cruz y Corro, Omar Sandoval y Adrián Cerón en el FLISoL de Huajuapan de León, Oaxaca.
; 12 de marzo
* Editatón en el FLISoL de Huajuapan de León, Oaxaca.
; 14 de marzo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De José Agustín a Rigoletto".
; 16 de marzo
* Reunión con Victor Ortiz-Palau para la preparación del Editatón WikiArte.
; 17 de marzo
* Charla Facultad de Estudios Superiores (UNAM) Cuautitlán.
; 19 de marzo
* Charla a estudiantes del grupo ''Talentum''.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
i8iupsus4wbutg2unnvwffs0qwvbe97
Informes/Abril 2016
0
896
4325
4255
2016-11-09T23:59:27Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| style="text-align:center;" class="tablabonita" border="0" width="100%"
| width="60%" | [[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2016'''</div>
| {{inglés}}
{| style="text-align:center;" class="wikitable"
|+ style="background:#339966; color:white;" | abril
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo 2016|mar]]''
| [[#1|1]] | [[#4|4]] | [[#8|8]] | [[#11|11]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#29|29]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2016|may]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan="3" | [[Informes/Abril 2016#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
; 1 de abril
* Taller al staff del Museo Memoria y Tolerancia, como parte de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]].
; 4 de abril
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Antonio Gramsci al Huapango de Moncayo".
; 8 de abril
* Reunión en el Centro de Cultura Digital para planificar visita en julio a Mérida, Yucatán para trabajar Wikipedia en Maya.
; 11 de abril
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De My Sweet Lord al Pinocho".
; 14 de abril
* Reunión de seguimiento de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con el Museo Soumaya, planificación de <nowiki>#EditatónRodin</nowiki>
; 16 de abril
* Asamblea de Wikimedia México
; 18 de abril
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "Del café frappé a Cuzco".
; 22 al 26 de abril
* Participación de [[Usuario:Padaguan|Pepe Flores]] y [[Usuario:Luisalvaz|Luis Alvaz]] en la [[meta:Wikimedia Conference 2016|Wikimedia Conference 2016]] en Berlín, Alemania.
:'''==> [[Informes/Abril 2016/Wikimedia Conference 2016|Ver reporte completo]]'''.
; 29 de abril
* Participación en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) en Tampico, Tamaulipas.
;30 de abril
* Taller de Wikipedia en el FLISoL 2016 en el Instituto Nacional de Medicina Genómica.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
fjm136y5bwjc30ia09t48hd773cw61f
Informes/Abril 2016/Wikimedia Conference 2016
0
897
4280
4279
2016-08-08T23:39:53Z
Luisalvaz
673
/* Project grants */
wikitext
text/x-wiki
{{Reporteactividad|Wikimania|Berlín, Alemania|22 al 24 de abril de 2016}}
*Fechas: 22 al 24 de abril de 2016
*Lugar: Distintas sedes, Berlín, Alemania.
*Duración: 3 días
La WMCon es un evento que reúne anualmente a la Fundación Wikimedia (board of trustees y su staff) con los capítulos, grupos de usuarios y organizaciones temáticas para tener una retroalimentación sobre los avances, retos y metas en común.
A la conferencia de este año, asistimos como representantes, los miembros de la mesa directiva [[Usuario:Padaguan|Pepe Flores]] y [[Usuario:Luisalvaz|Luisalvaz]].
==Temas relevantes de esta WMCon==
*WMF tuvo una crisis de credibilidad, especialmente por parte del Board, debido a situaciones como la salida de uno de los puestos que había elegido la comunidad, la salida prematura de la presidenta ejecutiva. En esta conferencia, la WMF tocó estos temas, los miembros de la mesa también hablaron de ellos y hubo una sesión especial donde cualquier persona (especialmente los que estuvieron muy cercanos a dichos asuntos) externaron su sentir.
*Durante 2 años, no se permitió la afiliación de nuevos capítulos a WMF, pero este año terminó ese veto. El Comité de Afiliaciones tuvo reuniones para determinar el proceso que deberían llevar los nuevos posibles afiliados (sobre todo los grupos de usuarios). Sin embargo, esta resolución no se divulgó durante la conferencia, pues tendría que ser revisada por la mesa directiva de la WMF.
*Los capítulos se reunieron para conocer y deliberar sobre los candidatos a la mesa directiva que anualmente postulan y eligen para que los representen en la mesa directiva de WMF.
===Project grants===
Uno de los objetivos de la WMCon es que los capítulos conozcan las maneras más adecuadas de solicitar grants al [[Grant department]], dependiendo de las necesidades, capacidades y crecimiento de los capítulos o grupos de usuarios.
Una de las charlas con respecto a los grants señaló que hubo modificaciones importantes con respecto a los mismos.
*Annual Plan Grant (APG)
**Un cambio en el APG es que se tiene que solicitar con tres meses de anticipación.
**El proceso de APG es revisado por un comité.
**Organizaciones (capítulos o grupos de usuarios) que hacen proyectos durante el año y necesitan financiación para todo el año. Se tiene que hacer una aplicación antes.
**Es por 100,000 dólares
**Se abre cada dos años.
**Organizaciones con mucha experiencia.
**Si se tiene un plan anual no se puede tener otro
*Simple annual plan grant - APG simple (requerimentos):
**Es más simple que la FDC
**Es para organizaciones en diferentes etapas de desarrollo
**Tener buenas prácticas
**Si se requiere staff, se tiene que trabajar en las políticas del staff
**Clarificar los objetivos
**En Nueva York se solicitó un grant de emergencia, tomando en cuenta sus anteriores PG exitosos y que estaba en proceso un simple APG.
**Los project managers no necesariamente están involucrados con Wikimedia. El staff es para eso, se le paga para hacer un buen trabajo y las demás personas puedan hacer el trabajo. Los voluntarios tienen diferentes habilidades, y Wikimedia necesita habilidades diversas.
**El staff no es para absorber todas las responsabilidades que los voluntarios no quieren hacer, porque todo el equipo debe conocer todas las áreas para que haya buena comunicación y organización.
**Si se requieren hacer cambios en el simple APG se pueden considerar, e incluso se puede pedir un poco más al oficial del programa. Pero depende si tendrán un beneficio para la organización. Hay que aprovechar esas oportunidades que surgen, pero que sean parte de un plan a largo plazo.
*Rapid grant
**Es un nuevo tipo de grant.
**Se lanzará oficialmente el 15 de mayo.
**La decisión del grant se hará en dos semanas.
*FDC
**Plan estratégico. La organización ya tiene experiencia haciendo planes anuales y tiene que garantizar que se puedan extender.
**Si la organización ha estado en varias AGP simples y quiere entrar en la FDC se tiene que realizar el plan estratégico.
===Junta de Iberocoop===
'''Objetivo''': Trabajar en conjunto (Capítulos, UG, etc.) y cooperar, arrancando bajo, teniendo comunicación. Si esto funciona, hacer objetivos más grandes.
====Resoluciones====
*Discutir la realización de Iberocom por parte de Wikimedia España (quedaron en enviar una resolución en un par de semanas).
*Actualizar la página en META, pero primero se preguntará a Brasil, Uruguay y Bolivia si aún van a participar. (Ya hay encargados para esto en Wikimedia Venezuela y Colombia).
*Redirigir la información al mail de iberocoop para hacer un boletín (newsletter) trimestral. Sería en junio o antes de Wikimanía.
:(A partir de esto, se puede enviar un storytelling para la fundación en el blog global)
*Realizar una estrategia de comunicación. Pepe se encargará de eso estableciendo los mecanismos, reuniendo a los usuarios de cada capítulo y grupo de usuarios que se van a encargar de la comunicación y enlace con Iberocoop.
*Hacer un friendly space policy en la lista de correos.
*Se votó a favor de la inclusión de Wikimujeres dentro de Iberocoop.
===GLAM===
Si un museo no quiere compartir el conocimiento y convertirlo en una licencia libre, es una razón para decir que no al proyecto GLAM.
Otra razón para decir no es cuando no se tienen los recursos humanos (voluntarios) para hacerlo.
'''Metas''':
*Mayor contenido libre
*Nuevos contribuyentes
4 temas a considerar y para trabajar
#Muchas instituciones no tienen idea de la existencia de Wikimedia o de cómo funciona Wikipedia. Primero es importante enseñar qué es y cómo funciona Wikipedia. Los museos consideran a Wikipedia como una plataforma de publicidad, pero eso no es. Si el museo te lleva al departamento de relaciones públicas, puede ser problemático, porque es un departamento que quiere difundir a la institución no el conocimiento en sí.
#Trabajar con voluntarios. Los voluntarios tienen el mismo valor que los expertos en Wikipedia, y en las instituciones no entienden normalmente esta forma de trabajar. Como wikipedistas no podemos asumir nada, ni siquiera de un experto, todo tiene que reverenciarse.
#El concepto de licencias libres no son conocidas por los museos e instituciones. La información normalmente ayuda a generar ganancias y las licencias libres parecen. Tips. Si se puede rastrear la información del dinero que se gana con las ganancias de las imágenes que producen, puede servir como un argumento. También se puede acudir al derecho de las personas a compartir información de interés público, sobre todo si ya es dominio público.
#Trabajar en el contenido libre. Cómo trabajar con wikipedia, wikidata, commons, etc.
rb5xgbgqq1oxq0jft6yw6jjv7s6jugt
Informes/Julio 2016
0
898
4378
4377
2016-12-31T08:41:56Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Julio 2016'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | julio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2016|jun]]''
| [[#2|2]] | [[#4|4]] | [[#9|9]] | [[#11|11]] | [[#13|13]] | [[#15|15]]| [[#25|25]]| [[#29|29]]| [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2016|ago]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
; 2 de julio
* Editatona en el Instituto de las Mujeres de la CDMX.
;4 de julio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "Del Subcomandante Marcos a Ulama".
;9 de julio
* Estreno del documental de Wikimanía 2015 en la Cineteca Nacional, 5 proyecciones al público en la Sala 6 "Roberto Gavaldón".
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Tercer_Editat%C3%B3n_Wikipedia_ama_el_cine Editatón] "Wikipedia ama el Cine II" en la Cineteca Nacional.
;11 de julio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De neopaganismo a Shonnen".
;13 de julio
* Reunión con Lucía Lagunes, directora de CIMAC Noticias, para Editatona.
;15 de julio al 5 de agosto
* Charlas diarias en Aldea Digital, Zócalo de la CDMX.
;18 de julio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Dulcinea a la Realidad Aumentada".
; 25 al 29 de julio
*Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya realizado por [[Usuario:Muñoz LC|Claudia Muñoz]] y [[Usuario:Luisalvaz|Luis Alvaz]] en Mérida, Yucatán.
:'''==> [[Informes/Abril 2016/Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya|Ver reporte completo]]'''.
;29 de julio
* Reunión de planeación Editatona.
;30 de julio
* Taller mensual en el Centro de Cultura Digital.
h0hut25jl9hft5oo8md7ur5y0377cc5
Informes/Julio 2016/Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya
0
899
4898
4581
2019-07-13T01:23:44Z
Sombra Inquieta
760
Añadí categoría
wikitext
text/x-wiki
{{Reporteactividad
|Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya
|Casa Palomeque, Mérida, Yucatán
|25 al 29 de julio de 2016}}El taller de estímulo para crear una Wikipedia en maya fue organizado y apoyado por varias instituciones, como el Centro de Cultura Digital, La Vaca Independiente, Proyecto Baktún y Wikimedia México. Cada grupo realizó una o varias tareas para que el taller se llevara a cabo, pero en esta ocasión se registraron aquellas realizadas por Wikimedia México, las cuales estuvieron a cargo de Claudia Muñoz y Luis Álvarez.
==Introducción==
¿Cómo nace una enciclopedia? Wikipedia, como se ha señalado muchas veces, es un proyecto colaborativo en el que miles de personas ponen su empeño y trabajo para lograr que el conocimiento humano se plasme de forma libre y abierta; no obstante, hay que recalcar que el conocimiento humano no se encuentra estandarizado en una sola lengua o cultura. Por esta razón, Wikipedia no es un proyecto en una sola lengua, sino que existen casi 300, cada una en una lengua distinta. Sin embargo, y a pesar de esta aparente diversidad, no todos los grupos lingüísticos y culturales están representados.
Hay que cubrir ciertos requisitos para que una Wikipedia en otra lengua se encuentre disponible en la Web. En primer lugar, debe existir una infraestructura que posibilite el acceso de manera sencilla a lectores y editores. En segundo lugar, se requiere del compromiso del nuevo grupo de editores para realizar diversas labores, como la creación de artículos, el mantenimiento, la traducción de la interfaz, entre otras que en ocasiones resultan un tanto burocráticas. Finalmente, para que la nueva Wikipedia surja, debe pasar un proceso dentro de una plataforma que se denomina ‘incubadora’. En ella, la interfaz es similar a la de una Wikipedia convencional, pero aún no posee un dominio propio, y, por lo tanto no puede llegar a los usuarios de una manera efectiva.
Cabe resaltar que la Wikipedia en maya fue creada [https://meta.wikimedia.org/wiki/Requests_for_new_languages/Wikipedia_Yucatec_Mayaincubadora desde el 2009], y aunque hubo un esfuerzo importante por varios usuarios para realizar las primeras 1,000 entradas de la misma, hubo un rechazo para que obtuviera su propio dominio (yua.wikipedia.org), porque no se comprobó que la comunidad que realizaba esas ediciones fuera maya hablante de nacimiento o que dominara el idioma como un nativo. Por otro lado, el proyecto se ha mantenido estático la mayor parte del tiempo durante estos 7 años, por lo que no puede justificarse que el proyecto tenga un dominio propio porque el mismo no ha tenido actividad constante ni una comunidad que lo mantenga.
==Maaya t’aan Wikipedia==
El taller se impartió durante cinco días, en los que se trabajó con personas de distintas edades y procedencias, aunque la mayor parte de ell@s son mayahablantes que también dominaban el español. De la misma forma, muchos de ellos se desempeñan como profesores y traductores.
=== Lunes 25 de julio ===
Comenzamos con una presentación sobre Wikimedia México, su propósito, misión y proyectos; y un taller de edición básica sobre Wikipedia. A pesar de que muchas de las personas presentes estaban poco familiarizadas en estos temas, surgieron muchos comentarios y preguntas que abonaron al tema; es decir, teníamos ante nosotros a una audiencia participativa, interactiva y con muchas inquietudes que pronto se convirtieron en ricas discusiones.
Cuatro de los asistentes, invitados por Proyecto Baktún, eran chicos de diferentes comunidades mayas del estado, llamados Manuel, Víctor, Gilberto y Edgar. Ellos se quedaron más tarde para hablar de los contenidos de la incubadora y de los artículos que podrían comenzar a trabajar al día siguiente. Algunos sugirieron ‘futbol’, otros temas más relacionados con la cultura maya; sin embargo, lo más enriquecedor fue la discusión que tuvieron sobre su propia lengua acerca de la forma de nombrar ciertas palabras y, en ocasiones, sobre la imposibilidad de traducir una lengua a otra, al menos de manera literal.
=== Martes 26 de julio ===
A las 9:00 am. iniciamos la sesión con algunos ejercicios (como lo habían sugerido en La Vaca Independiente), también recapitulamos el día anterior y nos presentamos ante las nuevas personas que se habían integrado. Asimismo había algunas ausencias del primer día.
Ese mismo día comenzamos a editar en la incubadora. Algun@s ya tenían su contraseña, otr@s la hicieron en ese momento y un@s mas editaron de manera anónima. Casi todas las ediciones se hicieron en el editor visual, pero también se acercaron al editor en código normalmente para copiar plantillas y usarlas en otros artículos o para subir fotografías.
=== Miércoles 27 de julio ===
La presentación del día fue sobre Wikimedia Commons, las licencias libres y un pequeño taller de cómo subir contenido multimedia al proyecto. Lorenzo Itzá, programador y colaborador de proyectos como Mozilla Firefox, hizo hincapié en la importancia de las licencias Creative Commons y las relacionó con el software libre. También se hizo la analogía del compartir los conocimientos de la manera en que las comunidades lo hacían antes con sus conocimientos. El maestro Feliciano Sánchez nos contó que el conocimiento de los mayas se transmitía de manera libre y que era un bien de la comunidad.
Los participantes más grandes estaban más interesados en artículos relacionados con la lengua y la cultura maya; aunque también con personajes históricos. Casi siempre tomaron como base los artículos que ya se habían creado en la incubadora y trataron de corregir cosas básicas, o ampliarlos. Una mejora importante fue la edición de la Taxobox (plantilla taxonómica), pues contenía un error que se reflejaba en todos los artículos relacionados con especies animales o plantas.
=== Jueves y viernes* ===
Aunque el resto de los días el número de participantes fluctuó, siempre hubo mucha constancia para editar y para corregir. Uno de los chicos compartió algunas de las fotografías que tomó durante un curso de fotografía astronómica en su comunidad, colocando en Commons una imagen donde se aprecia la Vía Lácteca, la Estrella polar y un timelapse de la luna con una iglesia. También se realizó un cambio de geolocalización de un artículo, entre otras ediciones que aunque no fueron numerosas, fueron un primer paso para que puedan realizar ese tipo de cambios o enseñárselos a otras personas.
==Resultados cuantitativos (métricas)==
===Artículos nuevos===
;En la incubadora
12 entradas nuevas:
*[[incubator:Wp/yua/Oochel|Oochel]]
*[[incubator:Wp/yua/Aj-Ts'íib|Aj-Ts'íib]]
*[[incubator:Wp/yua/Koonol|Koonol]]
*[[incubator:Wp/yua/chak ts'íits'ib|chak ts'íits'ib]]
*[[incubator:Wp/yua/Uk'|Uk']]
*[[incubator:Wp/yua/Úurich|Úurich]]
*[[incubator:Wp/yua/Juuch'|Juuch']]
*[[incubator:Wp/yua/Áak'ab|Áak'ab]]
*[[incubator:Wp/yua/ke'ken|ke'ken]]
*[[incubator:Wp/yua/Chachalaka|Chachalaka]]
*[[incubator:Wp/yua/u jatsil tixcacaltuyub|u jatsil tixcacaltuyub]]
*[[incubator:Wp/yua/Manuel Antonio Ay|Manuel Antonio Ay]]
2 páginas de usuario:
*[[incubator:Usuario:Victor122397|Victor122397]]
*[[incubator:Usuario:Mechischuc|Mechischuc]]
; En Wikipedia en español
1 categoría:
*[[es:w:Cultura de la transparencia|Cultura de la transparencia]]
===Artículos corregidos===
;En la incubadora
{|
|
*[[incubator:Wp/yua/Alux|Alux]]
*[[incubator:Wp/yua/Báab|Báab]]
*[[incubator:Wp/yua/Bakeria|Bakeria]]
*[[incubator:Wp/yua/Beech'|Beech']]
*[[incubator:Wp/yua/Bolon|Bolon]]
*[[incubator:Wp/yua/Cecilio Chi|Cecilio Chi]]
*[[incubator:Wp/yua/Chakaj|Chakaj]]
*[[incubator:Wp/yua/Chak bojonja'|Chak bojonja']]
*[[incubator:Wp/yua/Ch'omak|Ch'omak]]
*[[incubator:Wp/yua/Ch'óoy|Ch'óoy]]
*[[incubator:Wp/yua/Chi' ka'|Chi' ka']]
|
*[[incubator:Wp/yua/Eex|Eex]]
*[[incubator:Wp/yua/Iipíil|Iipíil]]
*[[incubator:Wp/yua/Ixchéel|Ixchéel]]
*[[incubator:Wp/yua/Ja'|Ja']]
*[[incubator:Wp/yua/Jarana|Jarana]]
*[[incubator:Wp/yua/K'aank'an|K'aank'an]]
*[[incubator:Wp/yua/K'ab|K'ab]]
*[[incubator:Wp/yua/K'ambul|K'ambul]]
*[[incubator:Wp/yua/K'an xok|K'an xok]]
*[[incubator:Wp/yua/K'éek'en|K'éek'en]]
|
*[[incubator:Wp/yua/K'iin|K'iin]]
*[[incubator:Wp/yua/Ka'an|Ka'an]]
*[[incubator:Wp/yua/Kaan|Kaan]]
*[[incubator:Wp/yua/Kóokay|Kóokay]]
*[[incubator:Wp/yua/Ku'j|Ku'j]]
*[[incubator:Wp/yua/Kuuts|Kuuts]]
*[[incubator:Wp/yua/Lu'|Lu']]
*[[incubator:Wp/yua/Máaskab|Máaskab]]
*[[incubator:Wp/yua/Maaya t'aan|Maata t'aan]]
*[[incubator:Wp/yua/Maaya wíinik|Maaya wíinik]]
|
*[[incubator:Wp/yua/Oom|Oom]]
*[[incubator:Wp/yua/Oon|Oon]]
*[[incubator:Wp/yua/Peek'|Peek']]
*[[incubator:Wp/yua/T'aan|T'aan]]
*[[incubator:Wp/yua/U káach lu'umil Maaya'ab|U káach lu'umil Maaya'ab]]
*[[incubator:Wp/yua/Uk'|Uk']]
*[[incubator:Wp/yua/úulum|úulum]]
*[[incubator:Wp/yua/Úurich|Úurich]]
*[[incubator:Wp/yua/Xeek|Xeek]]
*[[incubator:Wp/yua/Waaj|Waaj]]
|}
;Páginas especiales:
*[[incubator:Wp/yua/Yich Táanil Ju'un|Yich Táanil Ju'un]] (Página principal)
*[[incubator:Wp/yua/Help:Maaya ts'íib|Help:Maaya ts'íib]]
*[[incubator:Template:Wp/yua/Taxobox|Template:Taxobox]]
;Páginas de discusión
*[[incubator:Talk:Wp/yua/Ku'j|Talk:Wp/yua/Ku'j]]
;En Wikipedia en español
===Traducciones en translatewiki===
214 cadenas traducidas de la interfaz
===Nuevos usuarios registrados===
*Usuario:Victor122397
*Usuario:Chak'tsitsib
*Usuario:Ya'axts'unu'un
*Usuario:Guadalupe tuz
*Usuario:Edfernah
*Usuario:Ixnaybi
*Usuario:Mechischuc
*Usuario:Maridcc.15
*Usuario:Acarcano
*Usuario:Giberthy de Jesús Sosa Barrera
===Usuarios con cuentas creadas con anterioridad===
*Usuario:Lorenzoitza (Lorenzo Itzá)
===Videos y fotografías compartidas en Commons===
[[File:Cielo nocturno desde Yaxunah, Yucatán.jpg|thumb|Cielo nocturno desde Yaxunah, Yucatán]]
;Victor122397
*[[commons:File:Cielo nocturno desde Yaxunah, Yucatán.jpg|Cielo nocturno desde Yaxunah, Yucatán]]
*[[commons:File:Iglesia TimeLap.webm|Iglesia TimeLap]]
*[[commons:File:Estrella Polar desde Yaxunah, Yucatán.jpg|Estrella Polar desde Yaxunah, Yucatán]]
*[[commons:File:Cielo Nublado en Mérida Yucatan.jpg|Cielo Nublado en Mérida Yucatan]]
;Chak'tsitsib
[[File:Kuj'naj.jpg|thumb|Kuj'naj]]
*[[commons:File:Kuj'naj.jpg|Kuj'naj]]
;Ya'axts'unu'un
*[[commons:File:CH'ÓOY.jpg|CH'ÓOY]]
;María Isidora Camargo Can, a través de Luisalvaz
[[File:Maguey morado (Yucatán).jpg|thumb|Maguey morado (Yucatán)]]
*[[commons:File:Albahaca (Yucatán) - 2.jpg|Albahaca (Yucatán) - 2]]
*[[commons:File:Hojas de hierba buena (Yucatán).jpg|Hojas de hierba buena (Yucatán)]]
*[[commons:File:Mata de Uaya (Yucatán).jpg|Mata de Uaya (Yucatán)]]
*[[commons:File:Fruto de la Granada (Yucatán) - 1.jpg|Fruto de la Granada (Yucatán) - 1]]
*[[commons:File:Vicaria (Yucatán).jpg|Vicaria (Yucatán)]]
*[[commons:File:Fruto de la Granada (Yucatán) - 2.jpg|Fruto de la Granada (Yucatán) - 2]]
*[[commons:File:Hojas de tulipán (Yucatán).jpg|Hojas de tulipán (Yucatán)]]
*[[commons:File:Maguey morado (Yucatán).jpg|Maguey morado (Yucatán)]]
*[[commons:File:Flor azul de Yucatán (sirve para limpiar la vista).jpg|Flor azul de Yucatán (sirve para limpiar la vista)]]
*[[commons:File:XCaanan (sirve para curar los granos de la cara) - 1.jpg|XCaanan (sirve para curar los granos de la cara) - 1]]
*[[commons:File:XCaanan (sirve para curar los granos de la cara) - 2.jpg|XCaanan (sirve para curar los granos de la cara) - 2]]
*[[commons:File:Flor de Tulipán (Yucatán) - 1.jpg|Flor de Tulipán (Yucatán) - 1]]
*[[commons:File:Verdolaga (Yucatán).jpg|Verdolaga (Yucatán)]]
;Lorenzo Itzá
[[File:Huipil de Campeche.jpg|thumb|Huipil de Campeche]]
*[[commons:File:Parque de Chankom.jpg|Parque de Chankom]]
*[[commons:File:Capilla en Xaya, Yucatán.jpg|Capilla en Xaya, Yucatán]]
*[[commons:File:Flor de Achiote.jpg|Flor de Achiote]]
*[[commons:File:Azulejo, ave.jpg|Azulejo, ave]]
*[[commons:File:Altar maya.jpg|Altar maya]]
*[[commons:File:Parque de Dzibalchen.jpg|Parque de Dzibalchen]]
*[[commons:File:Mercado de Maxcanu.jpg|Mercado de Maxcanu]]
*[[commons:File:Huipil de Campeche.jpg|Huipil de Campeche]]
*[[commons:File:Kiosko de Dzibalchen.jpg|Kiosko de Dzibalchen]]
*[[commons:File:Centro de la comunidad de Dzibalchen.jpg|Centro de la comunidad de Dzibalchen]]
==Resultados cualitativos==
Discusiones con respecto al dominio cultural y lingüístico del español sobre el maya. Una de las discusiones recurrentes fue sobre las maneras en que la presencia lingüística del español ha influenciado en la cultura maya, generando una nueva colonización, segregación y discriminación. El enfoque con el que algunos de los participantes están interesados en abordar una Wikipedia en maya es desde el [[es:decolonialismo|decolonialismo]], apropiándose completamente de la herramienta.
Nuevas formas de referencia en una enciclopedia en lengua maya, como las fuentes orales. Parte del conocimiento de las culturas y lenguas mayas se encuentran en la tradición oral. El maestro Feliciano Sánchez, junto con sus alumnos, realizan una tarea de rescate de la memoria colectiva, entrevistando a personas con conocimientos de la tierra y de otras tradiciones, para que otras comunidades y personas puedan acceder a dichos saberes. La mayor parte de las Wikipedias recurren a fuentes escritas para referencias los artículos, pero hay casos en los que ciertas comunidades han optado por recurrir a fuentes orales para sustentar la información. Este podría ser el caso de la Wikipedia en maya, si la comunidad así lo decide.
La importancia de que el pueblo maya se apropie de las herramientas tecnológicas, especialmente de aquellas que ofrecen apertura y libertad de difusión para poder expresar su propia visión del mundo, de la historia y de su cultura
Lazos con diferentes organizaciones y personas con las que Wikimedia México puede colaborar en el futuro, como Baktún, el Centro de Epigrafía Maya.
Discusión sobre la forma de clasificar animales, plantas y otras especies, pues hay una diferencia entre la clasificación y taxonomía de la biología con la clasificación maya. La idea no es reemplazar una por otra, sino tomar en cuenta ambas, pues en la traducción que se había hecho con anterioridad, había errores en las tablas porque había traducciones literales, por ejemplo, en la taxobox, se había escrito ‘Ajawil’ para referirse al ‘Reino’ (en sentido biológico), cuando esa palabra en maya hace alusión a un tipo de organización política; por esta razón, decidieron colocar por el momento la categoría ‘ch'i'ibalil’, más relacionada con una clasificación de ser vivo.
==Conclusiones y observaciones==
A pesar de que los resultados cuantitativos pueden parecer modestos e insuficientes para activar a la Wikipedia en maya, en realidad el taller y la participación muestran un enorme interés por un sector de la población maya hablante por apropiarse de herramientas digitales para promover su lengua y su cultura. Aunque es evidente que existe un rezago porque la herramienta no se conoce del todo, y también hay brechas sociales y digitales que subsanar para incrementar la participación de diversos sectores sociales.
Para los participantes, Wikipedia no sólo serviría como una herramienta para esparcir conocimiento enciclopédico, sino como un sitio para esparcir la sabiduría de los pueblos mayas y como arma de resistencia ante otras formas de colonización cultural. Por este motivo, es indispensable que una comunidad surja desde el territorio de la península.
Dentro de próximos talleres hay que ir muy preparados con respecto a las características de las y los participantes, para darle respuesta a sus inquietudes y necesidades.
==Fotos del taller==
<gallery>
File:Primer día de taller.jpg
File:Taller de edición Wikipedia Maya - 4.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 1) - 2.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 2) - 2.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 2) - 4.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 2) - 14.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 3) - 14.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 3) - 17.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 3) - 30.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 4) - 14.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 4) - 18.jpg
File:Traducción de inglés a maya en TranslateWiki desde una tablet 01.jpg
File:Taller de edición en Wikipedia Maya - 14.jpg
File:Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya (Día 5) - 16.jpg
File:Foto de grupo WikiMaya 01.jpg
</gallery>
==Enlaces externos y notas de prensa==
*Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya en '''[https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Taller_de_estímulo_Wikipedia_en_lengua_Maya en commons]'''
*[http://www.centroculturadigital.mx/es/actividad/introduccion-a-wikipedia-en-maya.html Página del Centro de Cultura Digital]
*[http://lavaca.edu.mx/ Página de La Vaca Independiente]
===Notas de prensa que cubrieron el evento===
*[http://sipse.com/milenio/creacion-wikipedia-maya-colaboradores-213610.html Invitan a colaborar en la creación del Wikipedia Maya]
*[https://www.lajornadamaya.mx/2016-07-22/Wikipedia-ich-maayat---aan Ka yanak ya’ab ba’al tia’al xokbil x ma’ bo’olil ku ya’alik Claudia Muñoz ti’ Wikimedia México]
*[http://www.debate.com.mx/mexico/Anuncia-la-creacion-de-Wikipedia-en-lengua-maya-20160714-0043.html Anuncian la creación de Wikipedia en lengua maya]
*[http://www.canal10.tv/programas/arte-y-cultura/videos/wikimedia-mexico-impartira-el-taller-wikipedia-en-maya-en-merida-yucatan Wikimedia México impartirá el taller Wikipedia en Maya en Mérida Yucatán]
*[http://masdemx.com/2016/07/crearan-la-wikipedia-maya-y-tu-puedes-colaborar/ Crearán la Wikipedia Maya y tú puedes colaborar]
*[http://yucatan.com.mx/merida/economia-merida/impulso-la-maya-internet Impulso a la maya en Internet]
*[http://antenasanluis.mx/anuncian-la-creacion-de-wikipedia-en-lengua-maya/ Anuncian la creación de Wikipedia en lengua maya]
*[http://www.unionyucatan.mx/articulo/2016/07/23/educacion/wikipedia-en-maya-ya-esta-en-proceso Wikipedia en Maya ya está en proceso]
*[https://r3d.mx/2016/08/01/wikipedia-en-maya-por-una-red-mas-diversa-mas-abierta-y-mas-inclusiva/ Wikipedia en maya: por una red más diversa, más abierta y más inclusiva]
*[https://entretenimiento.terra.com.mx/impartiran-curso-para-elaborar-wikipedia-en-lengua-maya,1b1720680544ca3a7220c47243630a3dzmfktlxx.html Impartirán curso para elaborar Wikipedia en lengua maya]
*[http://www.prensa-latina.cu/index.php?opc=mostrar_noticia&option=com_content&task=view&id=5121461 Indígenas en México, más allá de preservar sus lenguas]
[[Categoría:Reportes de evento]]
pbgq8nvsd37hwrmg0mh97x4co0f751z
Informes/Abril 2016/Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya
0
900
4262
2016-08-04T17:22:52Z
Luisalvaz
673
Luisalvaz trasladó la página [[Informes/Abril 2016/Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya]] a [[Informes/Julio 2016/Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya]]: Mes erróneo
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Informes/Julio 2016/Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya]]
pvprraye4tbp0l1d5l4fkocafs3zik5
Proyectos:Servicio Social en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
0
901
4283
4282
2016-08-10T17:26:57Z
PetrohsW
169
Protegió «[[Proyectos:Servicio Social en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM]]»: Página muy visitada: Solo vocales de Eduación. ([Editar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Trasladar=Solo permitir administradores] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
El proyecto de servicio social "La Facultad de Filosofía y Letras en Wikipedia" es una iniciativa entre el Repositorio Académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y Wikimedia México.
==Antecedentes==
La Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) es la principal productora de conocimiento en México. La educación que brinda a sus estudiantes les permite tener formación académica suficiente para crear información referencial. Por esta razón consideramos que los miembros de la comunidad universitaria pueden contribuir de una manera activa y formal, con Wikipedia, la fuente educativa de internet más consultada en México como forma de servicio social. La amplia exposición que tiene en el país el recurso para un gran número de personas hace necesaria la suma de más esfuerzos en su mejora contínua.
==Objetivo General==
El/la servidor/a social conocerá mediante la participación de actividades el proyecto de Wikimedia México.
==Objetivos Particulares==
*Identificará nuevas formas de aprendizaje como la de creación y difusión de conocimiento.
*Desarrollará habilidades en torno a la inteligencia colectiva.
*Enriquecerá contenidos de calidad a la Wikipedia.
*Hará uso de su formación académica en un medio de difusión a mayor escala.
==Actividades a realizar==
*Escritura de nuevos artículos de Wikipedia en español con fuentes fiables y de calidad.
*Traducción de artículos existentes en otros idiomas dentro de Wikipedia para la creación de nuevos.
*Revisión de ortografía y redacción de artículos existentes.
*Subir 30 fotografías a Wikimedia Commons.
*Participación en eventos y talleres.
*Edición de Wikidata en los artículos nuevos.
==Características del servicio social==
*Trabajo en casa y sin un horario definido, salvo en los talleres y eventos.
==Procedimiento para acreditar Servicio Social==
*Tomar sesión inductiva al servicio social “La UNAM en Wikipedia”
*Tomar el taller mensual de Wikipedia para adquirir los aprendizajes básicos sobre Wikipedia.
*Presentar una lista preliminar de temas de interés que podrían convertirse en artículos enciclopédicos.
*Asistir a tres eventos públicos por Wikimedia México.
*Redactar 20 artículos nuevos de mínimo 15 mil bytes (4 cuartillas) o mejorar 40 existentes en al menos 15 mil bytes y 10 referencias nuevas.
*Transcribir documentos a Wikisource.
*Someterlos a revisión a wikipedista asistente y obtener certificación de parte suya.
*Consensuar acreditación de labor con Wikimedia México y FFyL-UNAM.
==¿Como puedo participar?==
*Solicita informes a Claudia Muñoz en claudiamlcv (arroba) gmail (punto) com
lpbhqmcdjv5vcd3u4n7dumwn9p7gfxh
Resoluciones/Resolución para el apoyo al proyecto Strengthening Indigenous-Language Wikipedias in Latin America
0
903
4287
4286
2016-08-19T19:08:35Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
La mesa directiva de Wikimedia México decide respaldar la propuesta de proyecto Strengthening Indigenous-Language Wikipedias in Latin America propuesto por el Usuario:Barrioflores.
:Aprueban: Iván Martínez, Claudia Muñoz, Luis Álvarez, Salvador Alcántar, José Flores
:México, 19 de agosto de 2016.
fbtih12akmf7y994tprjhswyy0gay8z
Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia/en
0
913
4315
2016-10-26T20:36:07Z
Andycyca
382
Traducción pa' la banda angloparlante
wikitext
text/x-wiki
==Wikipedia Gender Gap Reduction Project==
Wikimedia suffers, just like many social and technological projects around the world, of an unacceptable gender gap against women. Only [http://blog.wikimedia.org/2012/04/27/nine-out-of-ten-wikipedians-continue-to-be-men/ one in ten Wikipedians] is a woman.
There are several initiatives to reduce this gap, from international projects like [https://meta.wikimedia.org/wiki/WikiWomen%27s_Collaborative Wiki Women’s] (community project led by female Wikipedia contributors worldwide, encouraging others to participate) to [https://meta.wikimedia.org/wiki/WikiWomenCamp WikiWomenCamp] (reunion of female Wikipedians and Wikimedians looking to detect common core problems and potential solutions), including international editing contests, editing Wikipedia articles about notable women.
The consequences of the low female participation in Wikimedia has something to do with the type of content being created, there are insufficient articles on women from a diversity of perspectives, of women-related subjects and even articles with sexist biases, reinforcing gender stereotypes. One example, mentioned by former Wikimedia Foundation Executive Director Sue Gardner, was the article about Lucienne Day, a British textile and furniture designer who worked in a shared studio with her spouse. She found that the article about Day was not only awfully short, but mentioning her as ''the wife of...'' "And she was a tremendous designer, with international awards and worldwide influence! The biased point of view not only affects women, it also worsens the content".
In Mexico we don't have precise data on this problem, but at least we know that none of the 5 top active Wikipedia editors in 2014 are women. Wikimedia Mexico has actively manajde to have in all its public events (talks, workshops, editathons and photo tours) a larger share of female participation, achieving in some cases parity between male and female assistants.
==Reasoning==
In [https://meta.wikimedia.org/wiki/WikiWomenCamp WikiWomenCamp] there was a debate over the potential causes of this problem, and concluded that one of its main sources is a lack of promoting Wikipedia editing, a general lack of knowledge about the existence of the problem and thus an insufficient consideration as a problem. There are also very specific issues that negatively affect female collaboration in the Wikimedia projects: those women who adopt job- and domestic-related work have less free time to make volunteer contributions than men do; overall lower confidence to contribute and defend their points of view; less recognition for the same tasks, and in general the same gender gap that exists in society at large.
* some women invest less time than men in massive media usage, social activity and recreational activities; Wikipedia logs a lower time and/or participation share from women. Even though there have been advances towards sharing domestic-related work, there is still the general idea that women should assume all housekeeping activities (in addition to their paid work)
* some women have less confidence relating to technological and/or knowledge related projects. Women tend to question themselves— on the originality, pertinence and value of their work—more than men. The same applies to their contributions to Wikipedia— to involve themselves in discussions, defense and argumentation of ideas. Men in general see arguments as a fight of sorts to be won. For contributing women, fights and defenses are not important and many of their pages on the project are erased.
* some women prefer to avoid identifying themselves as women because they feel there are different approaches to Wikipedia editors based on their gender, as women's opinions are less valued than men's
* the lack of tutoring, mentoring, useful models and support for women (there is a need for training, specific lines of work for written rules, less intimidation and erasure of unreferenced articles)
==What is our proposal?==
The Gender Gap Reduction Project will have three main foci:
===Communication===
In order to eliminate the problem of acknowledgement we propose a campaign based on the following rationales: "Tell our history. I edit, therefore I exist" and "Come with us and edit" on social media and printed posters for educational institutions and public spaces. In social media, we will focus on contact with allied groups and specific women, through the network of female allies already actively participating in the project, in order to ensure we can reach the needed audience.
With the above we look forward to growing the number of women who know about the project in Mexico and to communicate socially active women the need to amplify the contributing, documenting and patrolling efforts in Wikipedia.
===Education===
Workshops and tutoring: At least one bimonthly workshop, exclusively for women, and constant online mentoring.
We propose the following subjects:
*Wikipedia
*Creative Commons
*Digital Safety
*Non-sexist language
*Audio edition
*Video edition
*Free Software
*Critical/feminist analysis of characters and narratives.
===Content===
*4 editathons on women-related subjects; we propose: Feminicides in Mexico, two for Notable women (Mexican and International women) and Follow-up to Feminism-related subjects.
*Participation on the Ibero American article creation contest (March)
==How?==
* Periodic reunions, creating redlink lists for editathons, gathering bibliography and sources
* Logistic considerations: Internet access, bibliography, physical space, electric outlets, coffee break, food, shirts, stickers, day care for children.
==Participating Organizations==
*[http://www.impetumexico.org Impetú A.C.]
*[http://www.luchadoras.org Luchadoras]
*[http://www.mujeresconstruyendo.com/ Mujeres Construyendo]
*[http://lasandiadigital.org.mx/ Sandía Digital]
*[http://www.socialtic.org/ SocialTIC]
*[http://wikimedia.mx/ Wikimedia México, A.C.]
<center>
<gallery mode="traditional" heights="200" widths=150px>
Image:Ímpetu A.C.png|Ímpetu A.C.
Image:Luchadoras logo.png|Luchadoras
Image:Logo Mujeres Construyendo.png|Mujeres Construyendo
Image:Social TIC Logo.png|Social TIC
Image:Wikimedia Mexico.svg|Wikimedia México A.C.
</gallery>
</center>
==Allied Spaces==
*[http://www.ilsb.org.mx/ Leadership Institute Simone de Beauvoir]
*[http://www.ucsj.edu.mx/ Claustro de Sor Juana University]
==Chronology==
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona:feminismos January 31] : Feminisms. Workshops on Wikipedia, inclusive language
* March: International women, as part of the Ibero American contest. Workshops on Wikipedia and Digital Safety
* September: Mexican women. Workshops on Wikipedia and Creative Commons
* November: Feminicide in Mexico. Workshops on Wikipedia and Audio/Video editing (if there's enough interest for the second workshop, it will be divided in two sessions so there will always be someone editing Wikipedia)
==Participants==
''The following list is a [https://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Transclusion transclusion] of the list in the [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia#Participantes|original Project page]]. Please add yourself there''
{{:Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia}}
8mjyc0msozkk41ahjun6cqqhxx7ubvj
Proyectos/Lista de deseos
0
914
4322
4320
2016-11-01T04:25:39Z
Luisalvaz
673
wikitext
text/x-wiki
Esta es una página de trabajo en la que se pueden colocar posibles proyectos a futuro para '''Wikimedia México'''. Siéntanse libres de colaborar en la creación de la misma:
*Evento para subir material audiovisual y sonoro en '''[[commons:Wikimedia Commons|Wikimedia Commons]]''', dada la brecha de este tipo de contenidos con respecto al material fotográfico. Se tendría que pensar en el tipo de contenido, así como en alguna alianza institucional.
*Editatón gastronómico
*Wikibeer
*Editatón sobre compositores y compositoras de México (Puede haber una versión Editatona para compositoras exclusivamente).
[[Categoría:Proyectos]]
s8duxaksexz6vf9f0w5rej9cke3kbaf
Lista de deseos
0
915
4321
2016-11-01T04:23:35Z
Luisalvaz
673
Luisalvaz trasladó la página [[Lista de deseos]] a [[Proyectos/Lista de deseos]]: Sería mejor que fuera una subpágina de los proyectos
wikitext
text/x-wiki
#REDIRECCIÓN [[Proyectos/Lista de deseos]]
chmvurgbbjedsfy9hvt65mcrznccwbn
Informes/Mayo 2016
0
918
4367
4340
2016-12-13T00:06:44Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| style="text-align:center;" class="tablabonita" border="0" width="100%"
| width="60%" | [[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Mayo 2016'''</div>
| {{inglés}}
{| style="text-align:center;" class="wikitable"
|+ style="background:#339966; color:white;" | mayo
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril 2016|abr]]''
| [[#2|2]] | [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#9|9]] | [[#12|12]] | [[#13|13]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#21|21]] | [[#23|23]] | [[#24|24]] | [[#28|28]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio 2016|jun]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan="3" | [[Informes/Mayo 2016#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
;2 de mayo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De M.I.A a Sherlock Holmes".
;5 de mayo
* Charla Wikipedia/Creative Commons en el Museo Memoria y Tolerancia, como parte de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]].
;7 de mayo
* Charla en el Día contra el DRM "¿Qué es el DRM y como afecta tu libertad digital?" por Salvador Alcántar, en la Biblioteca Vasconcelos.
;8 de mayo
* <nowiki>#EditatónPeatonal</nowiki> en el 3º Congreso Peatonal, Centro Cultural España en México.
;9 de mayo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Polvo de gallina negra a San Petersburgo".
;12 de mayo
* Reunión con staff de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
;13 de mayo
* Taller previo al Editatón Museos de Aguascalientes en The Inventor's House.
;14 de mayo
* Editatona Art&Feminism II, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo.
* Editatón Museos de Aguascalientes en Museo Escárcega.
* Charla sobre Creative Commons y Wikipedia en el FLISoL en el LabSol Zacatecas.
;16 de mayo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "Friday the 13th a Don't Phunk with My Heart".
;18 de mayo
* Reunión preparatoria para Editatona Derechos de las Mujeres en el Instituto de las Mujeres de la CDMX.
;21 de mayo
* XV años de Wikipedia en español, ciclo de charlas en el Museo Archivo de Fotografía de la CDMX: "Wikipedia en la educación", Adriana Álvarez Sánchez (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM); "Wikipedia y el español", Iván Martínez (Wikimedia México); Panel sobre brecha de género en Wikipedia, Carmen Alcázar, Mariel García, María Sefidari; "¿Porqué dimos el Premio Princesa de Asturias a la Wikipedia?" Fundación Princesa de Asturias; "15 años no son nada: Wikipedia en español", María Sefidari (Integrante de la Mesa Directiva de la Fundación Wikimedia, Wikimujeres).
;23 de mayo
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "Del náhuatl a Groenlandia".
;24 de mayo
* Reunión con staff del Centro de Cultura Digital.
;28 de mayo
* Taller mensual en el Centro de Cultura Digital.
;31 de mayo
* Charla sobre Wikipedia en la clase de la maestra Marcela Nochebuena.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
0itdckiiihp6fjmne7pe6ypdinldrl5
Informes/Listado de editatones
0
919
4360
4359
2016-12-03T07:48:27Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
== 2014 ==
# [[Wikipedia:Encuentros/Editatón en el Museo Soumaya|Editatón en el Museo Soumaya]]
# [[Wikipedia:Encuentros/Primer Editatón del Exilio Republicano Español|Editatón del Exilio Republicano Español]]
# [[Wikipedia:Encuentros/Editatón Derechos Digitales|Editatón Derechos Digitales]]
# [[Wikipedia:Encuentros/Editatón Arte en Puebla|Editatón Arte en Puebla]]
# [[Wikipedia:Encuentros/Editatón Sismo del 85|Editatón Sismo del 85]]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Museo_Soumaya/Editat%C3%B3n_Soumaya_Abierto._50_horas_de_arte|Editatón Soumaya Abierto. 50 horas de arte]
# [[Wikipedia:Encuentros/Editatón Aguascalientes|Editatón Aguascalientes]]
# [[Wikipedia:Encuentros/Editatón de Medio Oriente en Puebla|Editatón de Medio Oriente en Puebla]]
# [[Wikipedia:Encuentros/Primer Editatón BUAP|Primer Editatón BUAP]]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Derechos_Digitales Editatón Derechos Digitales] (en colaboración con Colombia)
== 2015 ==
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona:feminismos Editatona: feminismos]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Wikipedia_ama_el_cine Editatón Wikipedia ama el cine]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Wikipedia_viaja_en_Metro Editatón Wikipedia viaja en Metro]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona:mujeres_internacionales Editatona: mujeres internacionales]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona:mujeres_mexicanas_destacadas Editatona:mujeres mexicanas destacadas]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Memoria_y_Derechos_Humanos Editatón Memoria y Derechos Humanos]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Primer_Editat%C3%B3n_WikiUNAM Primer Editatón WikiUNAM]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Segundo_Editat%C3%B3n_Wikipedia_ama_el_cine Editatón en la Cineteca Nacional]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_en_el_Alicia:_rock_y_contracultura Editatón en el Multiforo Cultural Alicia: rock y contracultura]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Museo_Soumaya/Editat%C3%B3n_50_horas_50_a%C3%B1os_del_CEHM Editatón 50 horas 50 años del CEHM]
== 2016 ==
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/4%C2%B0_Editatona:_Wikidata Editatona: Wikidata]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona_Art_%2B_Feminism Editatona Art+Feminism]
# Editatón Huajuapan
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Peatonal Editatón Peatonal]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Museos_de_Aguascalientes Editatón Museos de Aguascalientes]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona_Art_%2B_Feminism_2 Editatona Art + Feminism 2]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_por_los_bosques Editatón por los bosques]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Museo_Soumaya/Editat%C3%B3n_72_Horas_con_Rodin Editatón 72 Horas con Rodin]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Tercer_Editat%C3%B3n_Wikipedia_ama_el_cine Editatón Wikipedia ama el cine]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Primer_Editat%C3%B3n_WikiSonora Editatón Museos y Murales WikiSonora]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Primer_Editat%C3%B3n_Memoria_y_Tolerancia Editatón Memoria y Tolerancia]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona_Aguascalientes Editatona Aguascalientes]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona:Derechos_Humanos_de_las_Mujeres Editatona Inmujeres]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Segundo_Editat%C3%B3n_de_la_BUAP Editatón BUAP]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona:Feminicidio Editatona Feminicidio]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona_Escritoras Editatona Escritoras]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editatona_Mujeres_en_el_cine Editatona Mujeres en el cine]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_LGBTTTI Editatón LGBTTTI]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Colecci%C3%B3n_de_Arte_UDLAP Editatón Colección de Arte UDLAP]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Primer_Editat%C3%B3n_Kurimanzutto Editatón kurimanzutto]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Wikiarte_M%C3%A9xico_2016 Wikiarte México 2016]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Segundo_Editat%C3%B3n_WikiUNAM Segundo Editatón WikiUNAM]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n_Patrimonio_de_la_Roma_Condesa Editatón Patrimonio de la Roma Condesa]
# [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Wiki_and_Ramen_2016 Wiki and Ramen 2016 / Mes de Asia en Wikipedia]
== 2017 ==
rifa8mfk1i0uc516eusd3rw1uo4soh8
Informes/Junio 2016
0
924
4408
4370
2017-01-20T22:22:41Z
Luisalvaz
673
Corrección
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| style="text-align:center;" class="tablabonita" border="0" width="100%"
| width="60%" | [[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Junio 2016'''</div>
| {{inglés}}
{| style="text-align:center;" class="wikitable"
|+ style="background:#339966; color:white;" | junio
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2016|may]]''
| [[#4|4]] | [[#6|6]] | [[#7|7]] | [[#9|9]] | [[#13|13]] | [[#20|20]] | [[#25|25]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio 2016|jul]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan="3" | [[Informes/Junio 2016#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
;4 de junio
* Editatón Bosques de México en Reforestamos México.
;6 de junio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Jaime López a Brozo".
;7 de junio
* Charla sobre conocimiento libre y abierto en el Laboratorio para la Ciudad.
;9 al 12 de junio
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Museo_Soumaya/Editat%C3%B3n_72_Horas_con_Rodin Editatón] 72 horas con Rodin en el Museo Soumaya, con este editatón logramos un récord Guinness.
;13 de junio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Reddit a la comida callejera".
* Taller de edición de Wikipedia en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur.
;20 de junio
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Jardines colgantes de babilonia a Andy Warhol".
;25 de junio
* Taller mensual en el Centro de Cultura Digital.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
3klgxm8xxbe9am4p7a7n2typaqbhqlb
Informes/Agosto 2016
0
925
4379
4375
2016-12-31T08:52:51Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Agosto 2016'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | agosto
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2016|jul]]''
| [[#1|1]] | [[#6|6]] | [[#8|8]] | [[#11|11]] | [[#13|13]] | [[#15|15]]| [[#16|16]]| [[#20|20]]| [[#22|22]] | [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2016|sep]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;1 de agosto
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Alfonso Cuarón a Henrietta Lacks".
* Reunión con autoridades de la Biblioteca Daniel Cossío Villegas del Colmex como parte de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]].
;6 de agosto
* Recorrido en el Museo Memoria y Tolerancia, como parte de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]].
; 8 de agosto
* Clase sobre Derecho Internacional rumbo al Editatón en el Museo Memoria y Tolerancia.
;11 de agosto
* Taller de edición de Wikipedia para staff del Museo Memoria y Tolerancia.
;13 de agosto
* Editatona: feminicidio en México en el Centro de Cultura Digital.
* Editatón Museos de Sonora.
;15 de agosto
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De URSS a Rio 2016".
* Firma de convenio de colaboración Wikimedia México y Museo Memoria y Tolerancia.
; 16 de agosto
* Reunión con staff del Museo Soumaya rumbo a Editatón Wikiarte.
;20 de agosto
* Primer Editatón Memoria y Tolerancia.
;22 de agosto
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "Del café con leche cósmico a Alexander Fleming".
;27 de agosto
* Editatona Aguascalientes.
* Taller mensual en el Centro de Cultura Digital.
64yikoclccg5gelrzdc0dvdu6mufle0
Informes/Septiembre 2016
0
926
4427
4388
2017-02-04T21:32:59Z
189.205.5.111
/* Cronología */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2016'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2016|ago]]''
| [[#3|3]] | [[#8|8]] | [[#12|12]] | [[#14|14]] | [[#19|19]] | [[#20|20]]| [[#21|21]]| [[#24|24]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2016|oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;3 de septiembre
* Segundo Editatón BUAP en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
;8 al 11 de septiembre
* Participación de Carmen Alcázar para hablar de Editatona en el encuentro de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID) en Salvador de Bahía, Brasil.
;12 de septiembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "Del riff al número aúreo".
;14 de septiembre
* Participación de Luis Alvaz con ponencia sobre el voluntariado del capítulo en entornos colaborativos internacionales, en el Tercer Encuentro de Humanidades Digitales.
;19 de septiembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "Clipperton a Panama Papers".
;20 de septiembre
* Participación de Carmen Alcázar en la mesa "La producción de contenidos x mujeres en Redes Sociales" en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM.
;21 de septiembre
* Charla sobre Wikipedia para el grupo de Francisco Barrón en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
;24 de septiembre
* Editatona: mujeres escritoras en la Biblioteca Vasconcelos
* Taller mensual en el Centro de Cultura Digital.
;26 de septiembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Matanza de Tlatelolco de 1968 a Desaparición forzada de Iguala 2014".
sigmo6aco1giqn3pdfeegr52jk4639i
Informes/Octubre 2016
0
927
4428
4389
2017-02-04T21:34:48Z
189.205.5.111
/* Cronología */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Octubre 2016'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Octubre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2016|Sep]]''
| [[#8|8]] | [[#7|7]] | [[#15|15]] | [[#22|22]] | [[#27|27]] | [[#29|29]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2016|Nov]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
;3 de octubre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "The Wall a revista Playboy".
* Taller de Wikipedia en El Colegio de Mexico.
; 4 de octubre
* Participación de Carmen Alcázar en el ''Live'' en Facebook de ''Maestro TV SNTE''
; 5 de octubre
* Participación de Iván Martínez en Latin American Geospatial Forum 2016
;7 al 10 de octubre
* Participación en WikiConference San Diego.
;8 de octubre
* Editatón LGTBI en la Biblioteca Vasconcelos.
;10 de octubre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Champan a Música para los reales fuegos de artificio".
;12 de octubre
* Participación de Carmen Alcázar en ''S909'' de Ibero909FM hablando de Editatona e inclusión femenina en Wikipedia.
;13 de octubre
* Luis Alvaz presenta avances de su investigación sobre @Wikipedia y comunidades en el <nowiki>#CCBWiki</nowiki> en Río de Janeiro, Brasil.
;15 de octubre
* Editatona Mujeres en el Cine en la Cineteca Nacional.
[[File:Editatona Mujeres en el cine - 4.jpg|thumb|Editatona Mujeres en el cine]]
;17 de octubre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: <nowiki>#Moebius909</nowiki> especial enlazando 15 artículos.
;21 de octubre
* Charla a grupo de Comunicación de Marcela Nochebuena en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
;22 de octubre
* Editatón WikiArte en el Museo Soumaya.
[[File:Foto final WikiArte México 2016.jpg|thumb|Foto final WikiArte México 2016]]
;24 de octubre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De ''Una familia de tantas'' a The King Of Fighters".
;27 de octubre
* Taller a grupo de Andrea Torres en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
* Participación de Iván Martínez en el 1er encuentro de "Dominios, públicos y acceso" con el tema ARCHIVOS.
;29 de octubre
* Taller en el Centro de Cultura Digital.
6s0eatpv5omkhh0kh6l81pkhtdk9mf9
Informes/Noviembre 2016
0
928
4394
4390
2017-01-13T07:45:36Z
Sombra Inquieta
760
Se añadió enlace.
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2016'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2016|Oct]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2016|Dic]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
= Cronología =
;5 de noviembre
* Editatón en la Universidad de las Ámericas Puebla (UDLAP).
;7 de noviembre
* Taller a grupo de Andrea Torres en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
;8, 10 y 11 de noviembre
* Talleres a grupos de becarios CUAED para WikiUNAM.
;17 de noviembre
* Segundo Editatón WikiUNAM en el Centro de Exposiciones y Congresos, UNAM. '''[[Informes/Noviembre 2016/WikiUNAM 2016|Ver reporte completo]]'''
[[File:Segundo Editatón WikiUNAM 7.jpg|thumb|Segundo Editatón WikiUNAM]]
;19 de noviembre
* Primer Editatón kurimanzutto en la Galería kurimanzutto.
[[File:Primer editatón kurimanzutto 09.jpg|thumb|Primer Editatón kurimanzutto]]
;26 de noviembre
* Taller mensual en el Centro de Cultura Digital.
* Editatón Patrimonio de la Roma Condesa en Centro Horizontal.
;27 de noviembre
* Editatón WikiAsianMonth
;28 de noviembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "Del Movimiento Acción Poética a Francisco Tárrega".
smqkla2x9qug4t0m05cdzs5km6t8wyg
Informes/Diciembre 2016
0
929
4423
4422
2017-02-01T06:39:14Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Diciembre 2016'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Diciembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2016|Nov]]''
| [[#2|2]] | [[#5|5]] | [[#8|8]] | [[#10|10]] | [[#12|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2017|Ene]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
;2 de diciembre
* Editatón Louis Pouzin en el Colegio de México.
;5 de diciembre
* Emisión del programa radiofónico [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "De Ry Cooder a Muerte y funeral de Estado de Fidel Castro".
;8 de diciembre
*Editatón internacional en conjunto con Wikimujeres y Wikimedia Argentina en el marco del #100Women de la BBC.
;10 de diciembre
* Taller en el Centro de Cultura Digital.
;Del 12 de diciembre al 6 de enero
* Actividad de edición en Wikipedia de la comunidad WMMX <nowiki>#wikiLupeReyes</nowiki>.
==Destacados==
===Wiki Lupe-Reyes===
En México, como indica Wikipedia, es conocido como [[:es:Maratón Guadalupe-Reyes|Maratón Guadalupe-Reyes]] "al período festivo, intermitente, comprendido entre el 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe) al 6 de enero (día de los Reyes Magos). Durante este período existen varias celebraciones que, por cercanía cronológica, constituyen un «maratón» de festividades". Por ello la comunidad de Wikimedia México decidió celebrar el periodo festivo creando y editando artículos de Wikipedia.
====Estadísticas====
Fueron hechas como parte de esta actividad 35 artículos nuevos y 216 revisiones a 146 páginas diferentes, sumando un total de 226,421 bytes a Wikipedia en español.
Los artículos creados fueron:
*Cabinet Battle
*Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes
*Notación numérica de la ICCF
*Símbolos de ajedrez en Unicode
*Protestas en México por gasolinazo 2017
*Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el trabajo
*The Tor Project
*Instituciones educativas establecidas en 1936
*Asociación Internacional de Juegos Mundiales
*16 de septiembre (calle)
*Medios de comunicación de la Universidad Veracruzana
*XHRUV
*El Correo Francés
*Índice de Precios de Navidad
*Marbete SHCP para bebidas alcohólicas
*Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
*México en 1906
*México en 1907
*Adrián Villar Rojas
*White Christmas (película)
*Final Fantasy Explorers
*World Combat Games
*Te prometo anarquía
*OPDS
*Estefanía Castañeda Núñez de Cáceres
*Servicio de Enlace con las Organizaciones no Gubernamentales de las Naciones Unidas
*Túmin (moneda)
*Berta Ulloa Ortiz
*Crisis migratoria haitiana en Baja California
*Riseup
*Balkan brass
*Casa de migrantes
*Keri-Lynn Wilson
*Zim (Software)
nqcb6jow0pkiairvbqmawizsnapr9w3
Informes/Noviembre 2016/WikiUNAM 2016
0
930
4897
4397
2019-07-13T01:21:46Z
Sombra Inquieta
760
Añadí categoría
wikitext
text/x-wiki
{{Reporteactividad
|Segundo Editatón WikiUNAM
|Centro de Exposiciones y Congresos, Ciudad Universitaria
|17 de noviembre de 2016}}
El '''Segundo Editatón WikiUNAM''' fue un evento que reunió a profesores e investigadores de estudios medio superior y superior de México con la finalidad de mejorar y contribuir con los proyectos de la Fundación Wikimedia relacionados con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue organizado por Wikimedia México y la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la UNAM y se llevó a cabo el jueves 17 de noviembre del 2016 en el Centro de Exposiciones y Congresos, en Ciudad Universitaria, México.
[[File:Segundo Editatón WikiUNAM.png|thumb|Segundo Editatón WikiUNAM]]
== Organización ==
La invitación al 2do Editatón WikiUNAM se dirigió principalmente a profesores e investigadores de educación media superior y superior. Según las estadísticas, al evento se registraron 701 personas, de las cuales hubo 250 presenciales y 451 a distancia. Los asistentes provenían de diversas instituciones, tales como el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Pedagógica Nacional y la Secretaría de Educación Pública. Otros más venían de universidades de los estados de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz. También hubo asistentes de la Universidad Internacional de la Rioja, la Universitat de Valencia y la European Bioinformatics Institute.<ref>“Actividades y resultados del 2do Editatón WikiUNAM”, elaborado por el CUAED</ref>
A diferencia del 2015, este año contamos con el apoyo de un grupo de becarios del CUAED, la mayoría estudiantes de las carreras de Historia, Filosofía, Letras y Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. El grupo fue capacitado con varios talleres sobre edición en Wikipedia, Wikimedia Commons y sobre los proyectos en general de la fundación así como de las actividades de Wikimedia México, con la intención de que conocieran cómo eran los eventos y cómo sería su participación, la cual nos permitió apoyar a los asistentes y resolver sus dudas.
== Actividades ==
Durante el evento se llevó a cabo la proyección de dos videos: el primero a cargo del director del Museo Soumaya, Alfonso Miranda; y el segundo elaborado por la Fundación Wikimedia, “What did we read in 2015”.
[[File:Wikipedia Edit 2015.webm|thumb|Wikipedia Edit 2015]]
Además, hubo una charla impartida por la maestra Georgina Nieto acerca del uso de Wikipedia en la enseñanza de biología molecular en las aulas, en la que compartió su experiencia como docente y como wikipedista y una participación del presidente de Wikimedia México, Iván Martínez, con la charla “Retos y logros de la enciclopedia más grande de la historia”.
== Resultados ==
Se hicieron ediciones en temas como literatura, pedagogía o matemáticas. Además, y a pesar de que la mayor parte de las ediciones fueron en Wikipedia, hubo profesores que se mostraron interesados en otros proyectos, tales como Wikiversidad o Wikspecies, en los que encontraron otra forma de colaborar.
Estos son los datos obtenidos:
* 139 artículos nuevos en español, inglés y catalán
* 187 artículos mejorados
* 526 ediciones
* 587, 368 bytes
Para el conteo se utilizó el hashtag #WikiUNAM, sin embargo, no fue utilizado de manera uniforme en todas las ediciones; tampoco se registraron todas las cuentas y hubo muchas ediciones anónimas, por lo que es posible que se hayan realizado más ediciones que las que aquí se registran.
== Enlaces externos ==
* Micrositio creado por el CUAED para la difusión del evento: https://editaton.cuaed.unam.mx/
* Evento cubierto por Canal Once: https://www.youtube.com/watch?v=bUbn7MWQObE
== Referencias ==
<references />
[[Categoría:Reportes de evento]]
b90lddywcvjs7r0e8g6yvx35w69243f
Informes/Enero 2016/en
0
931
4398
2017-01-19T19:15:30Z
Psanchez820
851
Traducción de página
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''January 2016'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | January
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2015|dec]]''
| [[#6|6]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#23|23]] | [[#25|25]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero_2016|feb]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;January 6
*Follow up meeting for [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM Projects]] with the Soumaya Museum.
;January 8
*Follow up meeting for [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM Projects]] with the Cineteca.
;January 13
* Interview about Wikipedia 15 on Ibero 90.9.
* Interview about Wikipedia 15 on TV Azteca.
;January 14
* Interview about Wikipedia XV on Canal 22.
;January 16
* Wikipedia 15 party at TV Azteca.
;January 18
*Transmission of [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]] radio show: "''David Bowie''".
;January 23
*First workshop for ArtAndFeminism in Alumnos 47 Foundation.
;January 25 - 29
*First regional Mentor and Technical Assistance Program Mexico-Argentina.
;January 30
*Second workshop for ArtAndFeminism in Centro de Cultura Digital.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
dbqqz85fp29yrcfsgewvbbnwwscuz1t
Informes/Diciembre 2016/en
0
932
4500
4426
2017-06-26T17:55:16Z
Silva Selva
209
/* Twitter */ minor grammar improvements
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''December 2016'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | December
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2016/en|Nov]]''
| [[#2|2]] | [[#5|5]] | [[#8|8]] | [[#10|10]] | [[#12|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2017|Jan]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
== Journal ==
;December 2
* '''Edit-a-thon Luis Pouzin at [[en:Colegio de México|Colegio de México]]'''. Organized among Daniel Cosío Villegas Library as a part of the first formal collaboration with El Colegio de Mexico, one of the most prestigious high education institution in the country. The editathon had the presence of researcher Louis Pouzin in person, an Internet pioneer and considered one of the "five architect of the Internet". Pouzin interacted with attendees and watched the process of his own article in Spanish Wikipedia. By El Colegio de Mexico the event was organized and conducted by librarian Silvia Gutiérrez (User:Silva Selva), who was attracted to Wikimedia movement by the Wikipedia Education Program in 2013 at Universidad Veracruzana.
<gallery>
Cartel_Louis_Pouzin.jpg|Poster of the event
Editatón Louis Pouzin, 5º arquitecto del internet - 4.jpg|Panoramic of the event
Editatón Louis Pouzin, 5º arquitecto del internet - 11.jpg|Attendees of the event from SeminarioTF
Editatón Louis Pouzin, 5º arquitecto del internet - 7.jpg|Librarian Silvia Gutiérrez with Louis Pouzin reading his article in Wikipedia
</gallery>
;December 5
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: From Ry Cooder to the death and funeral of Fidel Castro.
;December 8
*International edit-a-thon along with Wikimujeres and Wikimedia Argentina within #100Women of the BBC.
;December 10
* Workshop at the Centro de Cultura Digital.
;December 12 to January 6
* WMMX community edit activity at Wikipedia, called <nowiki>#wikiLupeReyes</nowiki>
==Highlights==
===Wiki Lupe Reyes===
According to Wikipedia Guadalupe-Reyes Marathon "is a concept typical of Mexican culture. It began in the decade of the 1990s and informally refers to the vacational period from December 12 (Day of the Virgin of Guadalupe) to January 6 (Day of the Three Wise Men or "Tres Reyes Magos"). During this period there are several holidays which, linked together, create a "marathon" of festivities. Wikimedia Mexico community decided run an online festivity writing and editing articles in Spanish Wikipedia called "Wiki Lupe-Reyes".
====Metrics====
During the marathon was created 35 articles and was made 216 revisions to 146 pages, sadding 226,421 bytes to Spanish Wikipedia.
New articles:
*Cabinet Battle
*Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes
*Notación numérica de la ICCF
*Símbolos de ajedrez en Unicode
*Protestas en México por gasolinazo 2017
*Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el trabajo
*The Tor Project
*Instituciones educativas establecidas en 1936
*Asociación Internacional de Juegos Mundiales
*16 de septiembre (calle)
*Medios de comunicación de la Universidad Veracruzana
*XHRUV
*El Correo Francés
*Índice de Precios de Navidad
*Marbete SHCP para bebidas alcohólicas
*Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
*México en 1906
*México en 1907
*Adrián Villar Rojas
*White Christmas (película)
*Final Fantasy Explorers
*World Combat Games
*Te prometo anarquía
*OPDS
*Estefanía Castañeda Núñez de Cáceres
*Servicio de Enlace con las Organizaciones no Gubernamentales de las Naciones Unidas
*Túmin (moneda)
*Berta Ulloa Ortiz
*Crisis migratoria haitiana en Baja California
*Riseup
*Balkan brass
*Casa de migrantes
*Keri-Lynn Wilson
*Zim (Software)
==Support to community==
*Wikimedia Mexico began advising to Dr. Melissa Ganus leader of local enthusiasts to the conformation of Wikimedia South California potential Wikimedia affiliate.
==Social media==
===Twitter===
*We tweeted 25 times, we got 41,9 K impressions and 31 new followers and we were mentioned 77 times.
*[https://twitter.com/search?q=%23WikiCOLMEX #WikiColmex hashtag on Twitter]
fhrvvo4on0wiq4gc9wkavol01f1we84
Informes/Noviembre 2016/en
0
933
4403
4400
2017-01-20T04:38:44Z
Luisalvaz
673
Corrección
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''November 2016'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | November
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2016/en|Oct]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2016/en|Dec]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
= Journal =
;November 5
* Edit-a-thon at Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
;November 7
* Workshop with Andrea Torres' class at Political and Social Sciences Faculty, UNAM.
;November 8, 10 & 11
* Workshop with CUAED scholarship holders for WikiUNAM.
;November 17
* 2nd edit-a-thon WikiUNAM at the Exhibition and Congress Center, UNAM. '''[[Informes/Noviembre 2016/WikiUNAM 2016|View full report]]'''
[[File:Segundo Editatón WikiUNAM 7.jpg|thumb|2nd edit-a-thon WikiUNAM]]
;November 19
* First Edit-a-thon kurimanzutto at kurimanzutto gallery.
[[File:Primer editatón kurimanzutto 09.jpg|thumb|First Edit-a-thon kurimanzutto]]
;November 26
* Taller mensual en el Centro de Cultura Digital.
* Edit-a-thon 'Heritage of the Roma Condesa' at Centro Horizontal.
;November 27
* Edit-a-thon WikiAsianMonth
;November 28
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Movimiento Acción Poética to Francisco Tárrega".
mqney14geqqntlsmhghtia1hs469zom
Informes/Octubre 2016/en
0
934
4404
4401
2017-01-20T04:39:23Z
Luisalvaz
673
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''October 2016'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | October
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2016/en|Sep]]''
| [[#8|8]] | [[#7|7]] | [[#15|15]] | [[#22|22]] | [[#27|27]] | [[#29|29]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2016/en|Nov]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
== Journal ==
;October 3
* Broadcastig of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From The Wall to Playboy magazine".
* Taller de Wikipedia en El Colegio de Mexico.
;October 4
* Carmen Alcázar's participation on 'Maestro TV SNTE' at Facebook Live.
;October 5
*Iván Martínez' participation on the Latin American Geospatial Forum 2016.
;October 7-10
*WMMX participation at WikiConference San Diego.
;October 8
* Edit-a-thon LGTBI at Vasconcelos Library.
;October 10
* Broadcastig of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Champan to Music for the Royal Fireworks".
;October 12
* Carmen Alcázar' participation on ''S909'' at Ibero909FM speaking of Editatona and women inclusion in Wikipedia.
;October 13
* Luis Alvaz presents his research progress about Wikipedia and communities at <nowiki>#CCBWiki</nowiki>, Rio de Janeiro, Brazil.
;October 15
* Editatona 'Mujeres en el Cine' (Women at Cinema) on Cineteca Nacional.
[[File:Editatona Mujeres en el cine - 4.jpg|thumb|Editatona 'Women at Cinema']]
;October 17
* Broadcastig of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: <nowiki>#Moebius909</nowiki> Linking 15 articles.
;October 21
* Marcela Nochebuena's Communication class talk at Political and Social Sciences Faculty, UNAM.
;October 22
* Edit-a-thon WikiArte at Soumaya Museum.
[[File:Foto final WikiArte México 2016.jpg|thumb|WikiArte México 2016, final photo]]
;October 24
* Broadcastig of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From ''Una familia de tantas'' to The King Of Fighters".
;October 27
* Workshop with Andrea Torres' class at Political and Social Sciences Faculty, UNAM.
* Iván Martínez' participation at 1st meeting of 'Dominios, públicos y acceso' (Domains, public and access), with the topic FILES.
;October 29
*Workshop at Digital Culture Centre.
lw3td1gqemqrcljqldzruxgf8iwak71
Informes/Septiembre 2016/en
0
935
4405
2017-01-20T18:00:02Z
Luisalvaz
673
Traducción de contenido
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''September 2016'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | September
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2016/en|aug]]''
| [[#3|3]] | [[#8|8]] | [[#12|12]] | [[#14|14]] | [[#19|19]] | [[#20|20]]| [[#21|21]]| [[#24|24]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2016/en|oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;September 3
* 2nd edit-a-thon BUAP at Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
;September 8 - 11
* Carmen Alcázar's participation at 13th AWID International Forum to talk about Editatona, Salvador de Bahía, Brasil.
;September 12
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From riff to golden ratio".
;September 14
* Luis Alvaz' participation at Tercer Encuentro de Humanidades Digitales (Third Meeting of Digital Humanities) with a lecture about WMMX volunteering in the international collaborative environment, at COLMEX.
;September 19
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Clipperton to Panama Papers".
;September 20
* Carmen Alcázar's participation on the panel "La producción de contenidos x mujeres en Redes Sociales" (Content production by women on Social Networks) at Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (Institute of Library and Information Research), UNAM.
;September 21
* Talk about Wikipedia on the Francisco Barrón's class at Philosophy and Letters Faculty, UNAM.
;September 24
* Editatona: Women writers at Vasconcelos Library.
* Monthly workshop at Digital Culture Centre.
;September 26
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Tlatelolco massacre to 2014 Iguala mass kidnapping".
5y9a8of38d2zluzifaui7b2y4606chd
Informes/Agosto 2016/en
0
936
4406
2017-01-20T20:32:36Z
Luisalvaz
673
Traducción de contenido
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''August 2016'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | August
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2016/en|jul]]''
| [[#1|1]] | [[#6|6]] | [[#8|8]] | [[#11|11]] | [[#13|13]] | [[#15|15]]| [[#16|16]]| [[#20|20]]| [[#22|22]] | [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2016/en|sep]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;August 1
* Broadcasting radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Alfonso Cuarón to Henrietta Lacks".
* Meeting with Daniel Cossío Villegas Library's authorities from COLMEX, as part of [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM Projects]].
;August 6
*Tour in the Museum Memory and Tolerance, as part of [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM Projects]].
; August 8
* Lesson about International law heading to Edit-a-thon at Museo Memoria y Tolerancia.
;August 11
* Wikipedia edit workshop for the Museo Memoria y Tolerancia's staff.
;August 13
* Editatona: feminicide in Mexico at Digital Culture Centre.
* Edit-a-thon Museums of Sonora.
;August 15
* Broadcasting radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From USSR to Rio 2016".
* Signing of collaboration agreement Wikimedia Mexico and Museum Memory and Tolerance.
; August 16
* Meeting with Soumaya Museum's staff heading to Edi-a-thon Wikiarte.
;August 20
* First edit-a-thon Memory and Tolerance, at Museo Memoria y Tolerancia.
;August 22
* Broadcasting radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Cosmic latte to Alexander Fleming".
;August 27
* Editatona at Aguascalientes.
* Monthly workshop at Digital Culture Centre.
7k7ospt0zmb4dg828mqg6nz6d9gtkhq
Informes/Julio 2016/en
0
937
4407
2017-01-20T22:20:43Z
Luisalvaz
673
Traducción de contenido
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''July 2016'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | July
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2016/en|jun]]''
| [[#2|2]] | [[#4|4]] | [[#9|9]] | [[#11|11]] | [[#13|13]] | [[#15|15]]| [[#25|25]]| [[#29|29]]| [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2016/en|aug]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
; July 2
* Editatona at Instituto de las Mujeres de la CDMX (Mexico City's Women Institute).
;July 4
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Subcomandante Marcos to Ulama".
;July 9
* Premier of the Wikimania 2015 documentary at Cineteca Nacional, 5 screenings to the public in Room 6 "Roberto Gavaldón".
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Tercer_Editat%C3%B3n_Wikipedia_ama_el_cine Editatón] "Wikipedia loves cinema II" at Cineteca Nacional.
;July 11
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From neopaganism to Shonnen".
;July 13
* Meeting with Lucía Lagunes, CIMAC News' director, for Editatona.
;July 15 - August 5
* Daily talks at Aldea Digital, Charlas diarias en Aldea Digital, Zócalo, Mexico City.
;July 18
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Dulcinea to Augmented reality".
; July 25-29
*Maya Wikipedia stimulation workshop conducted by [[Usuario:Muñoz LC|Claudia Muñoz]] and [[Usuario:Luisalvaz|Luis Alvaz]] at Mérida, Yucatán.
:'''==> [[Informes/Abril 2016/Taller de estímulo Wikipedia en lengua Maya|View full report]]'''.
;July 29
*Editatona planning meeting.
;July 30
* Monthly workshop at Digital Culture Centre.
roqzg2ly0ekjkt52gpgjq77otymvxeb
Informes/Junio 2016/en
0
938
4409
2017-01-20T22:29:03Z
Luisalvaz
673
Traducción de contenido
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| style="text-align:center;" class="tablabonita" border="0" width="100%"
| width="60%" | [[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''June 2016'''</div>
|
{| style="text-align:center;" class="wikitable"
|+ style="background:#339966; color:white;" | June
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2016/en|may]]''
| [[#4|4]] | [[#6|6]] | [[#7|7]] | [[#9|9]] | [[#13|13]] | [[#20|20]] | [[#25|25]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio 2016/en|jul]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan="3" | [[Informes/Junio 2016#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
== Journal ==
;June 4
* Edit-a-thon Forests of Mexico at Reforestamos México.
;June 6
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Jaime López to Brozo".
;June 7
* Talk about free and open knowledge at City lab.
;June 9 - 12
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikiproyecto:Museo_Soumaya/Editat%C3%B3n_72_Horas_con_Rodin Editatón] 72 hours with Rodin at the Soumaya Museum, with this edition we achieved a Guinness world record.
;June 13
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Reddit to street food".
* Wikipedia edit workshop Sciences and Humanities College, South campus.
;June 20
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Hanging Gardens of Babylon to Andy Warhol".
;June 25
* Monthly workshop at Digital Culture Centre.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
fuwvbsu9ffw3535w420ecsm1wxw65qt
Informes/Mayo 2016/en
0
939
4410
2017-01-21T05:42:18Z
Luisalvaz
673
Traducción de contenido
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| style="text-align:center;" class="tablabonita" border="0" width="100%"
| width="60%" | [[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''May 2016'''</div>
|
{| style="text-align:center;" class="wikitable"
|+ style="background:#339966; color:white;" | May
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril 2016/en|apr]]''
| [[#2|2]] | [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#9|9]] | [[#12|12]] | [[#13|13]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#21|21]] | [[#23|23]] | [[#24|24]] | [[#28|28]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio 2016/en|jun]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan="3" | [[Informes/Mayo 2016#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
== Journal ==
;May 2
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From M.I.A. to Sherlock Holmes".
;May 5
* Talk about Wikipedia/Creative Commons Memory and Tolerance Museum, as part of [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM Projects]].
;May 7
* Day against DRM talk "What it is DRM and how affects your digital freedom?" by Salvador Alcántar, at Vasconcelos Library.
;May 8
* <nowiki>#EditatónPeatonal</nowiki> (Pedestrian Edit-a-thon) at the 3rd Pedestrian Congress at Centro Cultural España in Mexico.
;May 9
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Polvo de gallina negra to Saint Petersburg".
;May 12
* Meeting with the staff of Reunión con staff de la Coordination of Open University and Distance Education of the UNAM.
;May 13
* Workshop previous to edit-a-thon Aguascalientes' museums at The Inventor's House.
;May 14
* Editatona Art&Feminism II, at Contemporary Art Museum of the University (MUAC).
* Edit-a-thon Aguascalientes' Museums at Escárcega Museum.
*Talk about Creative Commons and Wikipedia on the FLISoL at LabSol, Zacatecas.
;May 16
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Friday the 13th to Don't Phunk with My Heart".
;May 18
*Preparation meeting heading Editatona Women Rights at Women Institute of Mexico City.
;May 21
* Spanish Wikipedia 15, Cycle of talks in the Museum Photo Archive, Mexico City: "Wikipedia in education", Adriana Álvarez Sánchez (Philosophy and Letters Faculty, UNAM); "Wikipedia and the spanish", Iván Martínez (Wikimedia México); Gender gap panel on Wikipedia, Carmen Alcázar, Mariel García, María Sefidari; "Why did we give the Prince of Asturias Award to Wikipedia?" Fundación Princesa de Asturias; "15 years are nothing: Wikipedia in spanish", María Sefidari (Member of the Board of Trustees of the Wikimedia Foundation, Wikimujeres).
;May 23
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From nahuatl to Greenland".
;May 24
* Meeting with the Digital Cultural Centre's staff.
;May 28
* Monthly workshop at Digital Cultural Centre.
;May 31
* Talk about Wikipedia on Marcela Nochebuena's class.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
i1k98yqpnv8ssg1mclkzwzgbti0edrn
Informes/Abril 2016/en
0
940
4411
2017-01-21T17:29:45Z
Luisalvaz
673
Traducción de contenido
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| style="text-align:center;" class="tablabonita" border="0" width="100%"
| width="60%" | [[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''April 2016'''</div>
|
{| style="text-align:center;" class="wikitable"
|+ style="background:#339966; color:white;" | April
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo 2016/en|mar]]''
| [[#1|1]] | [[#4|4]] | [[#8|8]] | [[#11|11]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#18|18]] | [[#29|29]] | [[#30|30]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2016/en|may]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan="3" | [[Informes/Abril 2016#Destacados|Highllights]]
|}
|}
</center>
== Journal ==
; April 1
* Workshop with the Memory and Tolerance Museum's staff as part of [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM Project]].
; April 4
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Antonio Gramsci to Moncayo's Huapango".
; April 8
*Meeting at Digital Culture Centre to plan a future visit to Mérida, in order to prepare a the WikiMaya workshop.
; April 11
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From My Sweet Lord to Pinocchio".
; April 14
*[[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|GLAM Project]] follow-up meeting with Soumaya Museum, in order to plan <nowiki>#EditatónRodin</nowiki> (Rodin edit-a-thon)
; April 16
* Wikimedia Mexico assembly.
; April 18
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From frappé coffee to Cuzco".
; April 22 - 26
* [[Usuario:Padaguan|Pepe Flores]] and [[Usuario:Luisalvaz|Luis Alvaz]]' participation at [[meta:Wikimedia Conference 2016|Wikimedia Conference 2016]] at Berlin, Germany.
:'''==> [[Informes/Abril 2016/Wikimedia Conference 2016|View full report]]'''.
;April 29
* Participation at Latinamerican Free Software Installation (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, FLISoL), Tampico, Tamaulipas.
;April 30
* Wikipedia workshop at FLISoL 2016, National Institute of Genomic Medicine.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
cmpgonhiphyxk1litfy05yzfppjg2d1
Informes/Marzo 2016/en
0
941
4412
2017-01-21T17:39:51Z
Luisalvaz
673
Traducción de contenido
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| style="text-align:center;" class="tablabonita" border="0" width="100%"
| width="60%" | [[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''March 2016'''</div>
|
{| style="text-align:center;" class="wikitable"
|+ style="background:#339966; color:white;" | March
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero 2016/en|feb]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#10|10]] | [[#11|11]] | [[#12|12]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#17|17]]| [[#19|19]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril 2016/en|apr]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan="3" | [[Informes/Abril 2016#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
== Journal ==
; March 5
* Edit-a-thon [[wikipedia:Wikipedia:Meetup/ArtAndFeminism|Art & Feminism]] at Contemporary Art Museum of the University (MUAC).
* Editatona [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Gender Gap Reduction Project at Wikipedia]] of [[wikipedia:Wikipedia:Meetup/ArtAndFeminism|Art & Feminism]] at Alumnos 47.
; March 7
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From Dr. Zhivago to Moncayo's Huapango".
* Workshop with the Memory and Tolerancia Museum's staff .
; March 10
* [[Usuario:ProtoplasmaKid|Iván Martínez]]' participation at en el Directors International Congress (Unoi)
* Andrés Cruz y Corro, Omar Sandoval and Adrián Cerón's participation at FLISoL in Huajuapan de León, Oaxaca.
;March 11
* Wikipedia workshop by Andrés Cruz y Corro, Omar Sandoval and Adrián Cerón at FLISoL in Huajuapan de León, Oaxaca.
;March 12
* Edit-a-thon at FLISoL in Huajuapan de León, Oaxaca.
; March 14
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius 90.9|Möebius]]: "From José Agustín to Rigoletto".
; March 16
* Meeting with Victor Ortiz-Palau in order to prepare edi-a-thon WikiArte.
; March 17
* Talk at Superior Studies Faculty (UNAM) Cuautitlán.
; March 19
* Talk with ''Talentum' student's group'.
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
c0tn78okiezem6ky1lytwa3px2zzksn
Informes/Febrero 2016/en
0
942
4413
2017-01-21T17:49:44Z
Luisalvaz
673
Traducción de contenido
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''February 2016'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | February
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2016/en|jan]]''
| [[#3|3]] | [[#5|5]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#20|20]] | [[#22|22]] | [[#27|27]] | [[#29|29]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2016/en|mar]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Highlights]]
|}
|}
</center>
==Journal==
;February 3
* [[Programa de Educación de Wikipedia|Wikipedia Education Program]] follow-up meeting with Iztapalapa Technologic Institute.
;February 5
* Meeting with UNOi
;February 8
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''Star wars''".
;February 13
* 3rd workshop for ArtAndFeminism at Contemporary Art Museum of the University (MUAC).
;February 20
* 4th workshop for ArtAndFeminism at Contemporary Art Museum of the University (MUAC).
;February 22
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''From Xilitla to Gaudí''".
* Interview about Wikipedia broadcast at Radio Morelos.
;February 27
* Wikimedia Commons workshop for ArtAndFeminism at Contemporary Art Museum of the University (MUAC).
* 4th Editatona for [[Proyectos:Proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia|Gender Gap Reduction Project at Wikipedia]] where we edit Wikidata, at Simone de Beauvoir Institute.
;February 29
* Broadcasting of the radio program [[Proyectos:Moebius_90.9|Möebius]]: "''From Chaff to Grandmothers of the Plaza de Mayo''".
[[Categoría:Informes mensuales 2016]]
kvtoumldwsefrorkcy98eu63uaukryt
Pagastar
0
946
4442
4441
2017-02-23T18:12:08Z
201.137.233.121
wikitext
text/x-wiki
PagaStar es una aplicación de promociones con la que ganas dinero en efectivo por tus compras.
Olvídate de los puntos y cupones…porque con esta aplicación, tus beneficios si son reales!
¿Cómo puedes participar en PagaStar?
1- Descargas gratis la app (AppStore o Google Play) y te registras.
2- Navega y agrega las promociones que te interesen a tu Lista de Favoritos.
3- Compra las promociones en las tiendas participantes (Supermercado, Restaurantes, Farmacias, Tiendas, Librerías, etc.)
4- Tómale una foto al ticket y confirma las promociones que compraste.
5- ¡Listo! ganaste dinero en efectivo así de fácil.
Este dinero lo puedes transferir sin costo a tu cuenta de Banco, Tarjeta de Débito o lo puedes abonar como tiempo aire a tu celular.
El potencial de PagaStar es enorme, la visión es convertirse en una plataforma completamente abierta, en donde el usuario tenga la facilidad de encontrar y recibir el mayor número de beneficios por su preferencia, lealtad y su interacción con las marcas / establecimientos participantes.
Gana dinero en efectivo con tus compras... PagaStar en lo que quieras!
peozl9vbj64oleftmh33qs5f16mbytf
Eventos:Editatón Las Banderas Mexicanas/Reporte
0
948
4451
4450
2017-03-02T17:38:39Z
Christian Cariño
375
/* Participantes */
wikitext
text/x-wiki
{{Métricas de editatón
|proyecto = Wikipedia en español
|articulos_creados =
|promedio_creados =
|ediciones =
|promedio_ediciones =
|bytes =
|promedio_bytes =
}}
Con la intención de enriquecer el contenido en los proyectos Wikimedia sobre las constituciones de México, constitucionalismo y la historia de las banderas de México, realizamos el Editatón Las Banderas de México en el Centro de Estudios de Historia de México Carso el sábado 25 de febrero de 2017, de las 12 a las 20 horas.
== Participantes ==
Editaron 24 personas durante el evento. De las cuales 3 solicitaron hacerlo de manera remota y 21 editaron de forma presencial.
De la totalidad de los registrados el 71.42 eran mujeres.
De la totalidad de los registrados, 2 manifestaron no haber tenido experiencia en edición Wikipedia previa al evento, lo que los convirtió en usuarios nuevos.
De los usuarios registrados participaron en el editatón de manera efectiva 24 personas (≥1 ediciones) en total, incluyendo remotos y presenciales. (Se referirá a ellos como "participantes" en adelante).
{| width="100%"
| align="center" style="background:#ffffff; width:30%"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Distribución de género'''</center>
| other =
| label1 =Mujeres - 15
| value1 =71.42
| color1 =#990000
| label2 =Hombres - 6
| value2 =28.58
| color2 =#339966
}}
| align="center" style="background:#ffffff; width:30%"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Editores por tipo de participación'''</center>
| other =
| label1 =Remotos - 3
| value1 =12.5
| color1 =#990000
| label2 =Presenciales - 21
| value2 =87.5
| color2 =#339966
}}
| align="center" style="background:#ffffff; width:30%"|{{Gráfica circular
| thumb =
| caption = <center>'''Participantes nuevos'''</center>
| other =
| label1 =Nuevos - 2
| value1 =8.33
| color1 =#990000
| label2 =Recurrentes - 22
| value2 =91.66
| color2 =#339966
}}
|-
|}
== Artículos nuevos y mejorados ==
Se crearon 8 artículos nuevos:
* [https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81guila_constitucionalista Águila constitucionalista]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_del_Estado_de_Puebla Constitución Política del Estado de Puebla]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_del_Estado_de_Tlaxcala Constitución Política del Estado de Tlaxcala]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_del_Estado_de_Veracruz Constitución Política del Estado de Veracruz]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanos_en_la_Constituci%C3%B3n Derechos humanos en la Constitución]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_revolucionaria Moneda revolucionaria]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_L._de_los_R%C3%ADos Rafael L. de los Ríos]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Victorino_E._G%C3%B3ngora Victorino E. Góngora]
Y se mejoraron 16 artículos:
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_Constituyente_de_M%C3%A9xico_(1917) Congreso Constituyente de México (1917)]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_Constituyente_de_1856 Congreso Constituyente de 1856]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Apatzing%C3%A1n Constitución de Apatzingán]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Federal_de_los_Estados_Unidos_Mexicanos_de_1824 Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_de_los_Estados_Unidos_Mexicanos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Decena_Tr%C3%A1gica Decena trágica]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Emiliano_Zapata Emiliano Zapata]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Constitucionalista Ejército Constitucionalista]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Constitucionalista Felix Fulgencio Palavicini]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Constitucionalista Hermila Galindo]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Himno_Nacional_Mexicano Himno Nacional Mexicano]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_banderas_de_M%C3%A9xico Historia de las banderas de México]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Nacional_Antirreeleccionista Partido Nacional Antirreeleccionista]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Sentimientos_de_la_Naci%C3%B3n Sentimientos de la Nación]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Siete_Leyes Siete Leyes]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Venustiano_Carranza Venustiano Carranza]
dukkmpb30f0o1yij180ezeb762t22ad
Estrategia 2030
0
952
4481
4480
2017-04-18T02:28:35Z
Luisalvaz
673
/* Preguntas secundarias */
wikitext
text/x-wiki
El movimiento Wikimedia se encuentra discutiendo la [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2017 Estrategia 2030], con la cual busca definir su papel en el mundo los próximos años. Como integrante de Wikimedia México, es sumamente relevante aportar tu punto de vista a la discusión global para que presentemos entre todos y todas una postura como capítulo mexicano.
Si quieres informarte de las razones y el fondo detrás de esta discusión, o tener más ideas para poder participar, [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2017/Process/Briefing/es puedes visitar el siguiente enlace].
Fechas: 28 de marzo al 12 de abril: consulta abierta. 12 al 15 de abril: trabajo en la redacción final de la propuesta.
==Pregunta==
La pregunta principal a responder es:
;<big>¿Qué es lo que queremos construir o lograr como movimiento en los próximos 15 años?</big>
<small>(Anota tu respuesta abajo añadiendo tu firma al final, usando el siguiente código: <nowiki>--~~~~</nowiki>)</small>
* Democratizar y facilitar el acceso a conocimiento a toda la humanidad. LLevar a cabo una inclusión mayor de personas que sean voluntarios no solo en Wikipedia, si no también en proyectos de la fundación. --[[Usuario:JuanToño|JuanToño]] ([[Usuario discusión:JuanToño|discusión]]) 17:29 3 abr 2017 (UTC)
* Mantener a Wikipedia como la principal referencia de acceso al conocimiento libre conforme a los Cinco Pilares, con diversidad geográfica y de género, además de fortalecer la participación de personas voluntarias en los otros proyectos de la Fundación, de modo que sigan siendo complementarios entre sí. Además, proyectar estos intereses y valores en las discusiones acerca de cuestiones relacionadas con las políticas y desarrollo de Internet. Una Internet libre, abierta, neutral, resiliente y global es clave para el funcionamiento pleno de los proyectos de la Fundación. --[[Usuario:Irosasr|Israel Rosas]] ([[Usuario discusión:Irosasr|Discusión]])
*Un proyecto sólido en torno al ''conocimiento libre'', que junto a otras organizaciones que compartan los mismos valores, ayuden a transformar el mundo digital. Internet es sinónimo de libertad, pero la continua injerencia de instituciones privadas y gubernamentales ha disminuido la capacidad de agencia de los usuarios. Wikimedia, junto a sus proyectos, pueden convertirse en líderes de este movimiento, lo cual no significa dejar de lado los pilares, sino darnos cuenta que la lucha por la redistribución equitativa del conocimiento, es el faro de la filosofía de la 'cultura libre'.--[[Usuario:Luisalvaz|Luisalvaz]] ([[Usuario discusión:Luisalvaz|discusión]]) 19:39 17 abr 2017 (UTC)
* Un sistema (no informático) que colecte, difunta, contribuya al conocimiento global y libre, sin sesgos ni brechas; accesible en cualquier lugar, en cualquier forma, por cualquier medio. Cuya sinergia con otros actores que fomenten la libertad impulsen un desarrollo cultural que impacte sustentablemente en el desarrollo humano. --[[Usuario:PetrohsW|petrohs]] ([[Usuario discusión:PetrohsW|gracias]]) 20:57 17 abr 2017 (UTC)
===Preguntas secundarias===
Algunas preguntas que pueden ayudar a responder esta pregunta, son las siguientes. También es posible que respondas individualmente estas preguntas para que hallemos respuestas colectivas:
;¿Qué guiará nuestro trabajo colaborativo en los próximos 15 años?
* La manera en la que interactuamos con la tecnología y producimos información. No se puede predecir el futuro, pero podemos extrapolar y predecir ciertas tendencias en base a la experiencia y hechos conocidos. La cantidad de personas alrededor del mundo aumenta y no todos cuentan con acceso a internet.
:El impulso a mas proyectos de Wikimedia no solamente Wikiepedia. La interfaz gráfica de Wikipedia es importante para las nuevas generaciones, asi como la relación de Wiki con nuevas tecnologías como Realidad Aumentada, IoT, etc. La forma en a que se distribuye la información también será de importancia, ¿porqué no emplear ma medios de comunicación que lleven el conocimiento a nuevos lugares?, siendo estos medios de transmisión fisicos e inalámbricos --[[Usuario:JuanToño|JuanToño]] ([[Usuario discusión:JuanToño|discusión]]) 17:29 3 abr 2017 (UTC)
* El elemento primordial tendría que ser la diversidad de las personas que participan en el movimiento, tomando como centro los valores compartidos. Además, una infraestructura tecnológica resiliente y estable es básica para darle vida a los proyectos, por lo que los esfuerzos en materia de recaudación de fondos deberían ser un tema de suma importancia. Finalmente, la vinculación con otras iniciativas, organizaciones y movimientos será clave para transmitir adecuadamente la visión de la Fundación acerca del desarrollo de Internet y las políticas que deben guiarlo en temas como propiedad intelectual, libertad de expresión y libertad de asociación. --[[Usuario:Irosasr|Israel Rosas]] ([[Usuario discusión:Irosasr|Discusión]])
*Tiene que ser la 'comunidad', pero para esto tiene que entenderse que la comunidad trasciende a los editores y editoras, a las y los voluntarios, y al staff. Es decir, la comunidad del 'conocimiento libre' es quien produce y quien consume, tomando en cuenta que hay personas que editan esporádicamente, anónimamente, o que ejercen sus acciones sin editar. Esto quiere decir que tenemos una comunidad diversa y que entre más crezca (que es lo deseable) será más diversa y sus formas de colaboración serán más complejas.
:La fundación, los capítulos y quienes editamos debemos estar preparados(as) para que este elemento esencial permanezca unido (sin que esto signifique que tod@s tengamos las mismas opiniones), y con un rumbo definido.--[[Usuario:Luisalvaz|Luisalvaz]] ([[Usuario discusión:Luisalvaz|discusión]]) 21:15 17 abr 2017 (UTC)
;¿Qué impacto o cambio queremos producir en el mundo en los próximos 15 años?
* Conocimiento Libre --[[Usuario:JuanToño|JuanToño]] ([[Usuario discusión:JuanToño|discusión]]) 17:29 3 abr 2017 (UTC)
* Mayor acceso al conocimiento por un mayor número de personas. También, mayor conocimiento en línea en diversos idiomas y en diversos formatos. --[[Usuario:Irosasr|Israel Rosas]] ([[Usuario discusión:Irosasr|Discusión]])
*Que más personas se apropien de los espacios comunes y de distribución de conocimiento con licencias libres, que además estén lo suficientemente empoderados/as para producir contenidos. Que el conocimiento cada vez sea más considerado como un “''bien común''” y no como un privilegio.--[[Usuario:Luisalvaz|Luisalvaz]] ([[Usuario discusión:Luisalvaz|discusión]]) 02:28 18 abr 2017 (UTC)
;¿Qué cosa es la más importante que podemos hacer en los próximos 15 años?
* La intefaz gráfica de Wikipedia, votar por un rediseño. Organizar el funcionamiento interno de las Wikipedias --[[Usuario:JuanToño|JuanToño]] ([[Usuario discusión:JuanToño|discusión]]) 17:29 3 abr 2017 (UTC)
* Implementar un programa de comunicaciones y difusión enfocado en difundir los valores y principios de los proyectos de la Fundación entre las personas que no participan activamente, no solamente para lograr que haya un mayor número de personas participando, sino para ayudar a disminuir los prejuicios. Un ejemplo típico son las personas que se dedican a la enseñanza y recomiendan no usar Wikipedia por no considerarla una fuente confiable. --[[Usuario:Irosasr|Israel Rosas]] ([[Usuario discusión:Irosasr|Discusión]])
;¿Qué nos inspirará y comprometerá como movimiento en los próximos 15 años?
* Los retos y la solución ante nuevos problemas. Vincular a más personas a Wimedia y sus proyectos. --[[Usuario:JuanToño|JuanToño]] ([[Usuario discusión:JuanToño|discusión]]) 17:29 3 abr 2017 (UTC)
* Una visión común y compartida, con la que se sienta identificada cada persona que forme parte del movimiento. La idea de ayudar a que cada vez más personas tengan acceso libre al conocimiento. --[[Usuario:Irosasr|Israel Rosas]] ([[Usuario discusión:Irosasr|Discusión]])
;¿Qué acelerará nuestro progreso en los próximos 15 años?
* El compromiso de las personas que integran el movimiento. Su trabajo es fundamental para fortalecer y posicionar los proyectos de la Fundación. --[[Usuario:Irosasr|Israel Rosas]] ([[Usuario discusión:Irosasr|Discusión]])
;¿Cómo seremos conocidos en los próximos 15 años?
* Como un movimiento inclusivo, plural y diverso que propicia y defiende la producción de conocimiento libre y su acceso por todas las personas, gracias a una Internet libre, abierta, neutral, resiliente y global. --[[Usuario:Irosasr|Israel Rosas]] ([[Usuario discusión:Irosasr|Discusión]])
99bmr57vetuffnezvyhsag0wpsuzu11
Informes/Abril 2017
0
956
4473
2017-04-06T17:03:39Z
Salvador alc
26
Página creada con «<center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Abr...»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2017'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Abril
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2017|Mar]]''
| [[#2|2]] | [[#5|5]] | [[#8|8]] | [[#10|10]] | [[#12|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo_2017|May]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
;31 de marzo - 2 de abril
* Participación en Wikimedia Conference 2017. Berlín, Alemania. {{u|ProtoplasmaKid}}
;1 de abril
* Editatona en Chihuahua. Chihuahua, Chihuahua. {{u|Metik}}
2bt1edakthvs4tbjp52k6l0snevfhaw
Informes/Enero 2017
0
959
4490
2017-05-26T05:18:38Z
Wotancito
125
Página creada con «<center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Ene...»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Enero 2017'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | enero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2016|dic]]''
| [[#16|16]] | [[#21|21]] | [[#28|28]] | [[#31|31]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero_2017|feb]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;16 de enero
*Reunión de planeación 2017 de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con el Museo Soumaya.
;21 de enero
*Reunión de planeación anual Wikimedia México 2017.
;28 de enero
* Editatona: mujeres en la ciencia UNAM.
;31 de enero
* Reunión con Lucía Lagunes, directora de CIMAC, Agencia de Noticias, para planeación de Editatona: mujeres periodistas.
[[Categoría:Informes mensuales 2017]]
i97897szvt51si5ou488jabq1exdaba
Informes/Febrero 2017
0
960
4583
4491
2017-12-31T18:22:29Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Febrero 2017'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | febrero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2017|ene]]''
| [[#1|1]] | [[#3|3]] | [[#25|25]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2017|mar]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
==Cronología==
;1 de febrero
*Reunión de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con Carmen Gaitán del Museo de San Carlos.
;3 de febrero
*Reunión de planeación 2017 de [[Proyectos:Colaboración con instituciones culturales|Proyectos GLAM]] con la Biblioteca Vasconcelos
;25 de febrero
* [[:es:Wikipedia:Encuentros/Editatón Las Banderas Mexicanas|Editatón Las Banderas Mexicanas]]
[[Categoría:Informes mensuales 2017]]
t1l0rexe4ijkqgsc80rh2kge522nyi8
Informes/Agosto 2017
0
967
4527
4520
2017-08-21T04:32:46Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2017'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Agosto
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2017|Jul]]''
| |
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2017|Sep]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
; 9 - 10 de agosto
* Participación Wikimedia Conference North America. Montreal, Québec, Canadá. {{u|ProtoplasmaKid}} {{u|Salvador_alc}}
<gallery>
WM Mexico leaders at WMNA keynote jeh.jpg | Iván and Salvador presenting WMMX's highlights
Wcna geoup 8101714.jpg | Group photo
</gallery>
; 11 - 14 de agosto
* Participación en Wikimanía 2017. Montreal, Québec, Canadá. {{u|ProtoplasmaKid}} {{u|Salvador_alc}}
; 17 de agosto
* Sesión de Estrategia 2030. Reunión con líderes del ámbito académico, tecnológico y cultural.
gv9a5oojjf5qczx4b6338vssrfwur1e
Informes/Julio 2017
0
968
4615
4614
2018-03-10T05:49:50Z
Sombra Inquieta
760
/* Cronología */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2017'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Julio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2017|Jun]]''
| |
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2017|Ago]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
; 6 - 9 de julio
* [[:meta:WikiWomenCamp_2017|WikiWomenCamp 2017]]
Ver reporte completo [[metawiki:Wiki_Women_Camp_2017/Reporte|'''aquí''']].<gallery>
Group Photo WikiWomenCamp 2017 (cropped).jpg
WikiWomenCamp 2017 - Día 1 - 12.jpg
</gallery>
; 15 de julio
* [[:w:es:Wikipedia:Encuentros/Wiki and Ramen 2017|Wiki and ramen 2017]].
<gallery>
Wiki and Ramen Editathon 2017.png
</gallery>
; 20 de julio
: Sesión de Estrategia 2030.
trjgy8qxhgpt0w1eizocmcw5fioputw
Transparencia y los derechos digitales en el TLCAN
0
969
4649
4644
2018-04-28T00:02:36Z
Salvador alc
26
wikitext
text/x-wiki
Las organizaciones aquí firmantes defendemos y promovemos las libertades en internet. En los tres países involucrados con el TLCAN —México, Canadá y Estados Unidos— nuestro trabajo se centra en que los usuarios y usuarias de internet tengan derecho a acceder a la cultura y al conocimiento, que disfruten de una red libre y abierta, y que puedan innovar dentro de la misma.
En el contexto de la renegociación de este tratado, nos preocupa el impacto que este puede tener en las funciones críticas de internet y que en última instancia amenace el derecho de acceso a la información, la difusión de noticias, el intercambio cultural y la organización democrática.
Primero que nada, hacemos un llamado para que los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos reformen sustancialmente el proceso de negociación de tratados para hacerlos más transparentes e inclusivos. Consideramos que es inaceptable que las reglas que rigen la vida pública se formulen en foros inaccesibles para los ciudadanos, sin permitir comentarios ni debates al respecto. En específico, exigimos lo siguiente: la publicación de los textos propuestos por cada gobierno antes de las negociaciones, así como los procesos para que miembros del público los comenten; que se publiquen las versiones consolidadas de los textos negociados entre cada ronda y que se anuncie la hora y el lugar de las reuniones principales con suficiente antelación. Además pedimos el establecimiento de grupos de consulta que sean ampliamente representativos tanto de las empresas como del interés público y que estos se comprometan a conducir las discusiones de forma abierta. Sin estas reformas mínimas, la confianza frente a la conformación de tratados comerciales seguirá en declive. Esto a su vez implica que el contenido de los tratados enfrentará gran resistencia pública por falta de legitimidad en el proceso mismo
Por otro lado, manifestamos nuestra preocupación porque los tratados comerciales no son mecanismos idóneos para crear políticas y reglas prescriptivas que gobiernen el uso de internet, la innovación, la creación cultural y los mecanismos para compartir contenido. En nuestra era digital, la tecnología se desarrolla más rápido que los mecanismos y reglas comerciales que pronto quedan obsoletos sin reflejar los cambios técnicos y sociales. En la práctica, esto impide que nuestros respectivos gobiernos hagan los cambios que se necesitan en temas tan dinámicos como la propiedad intelectual, lo cual a su vez impacta nuestros derechos a la cultura y a la libertad de expresión.
Sabemos que la tendencia de las reglas de propiedad intelectual en tratados comerciales es endurecer drásticamente las sanciones para favorecer a los titulares de derechos. Estos esfuerzos están encaminados a aumentar los plazos de protección y aplicar duras sanciones penales, sin que exista un contrapeso efectivo que proteja también los intereses de los usuarios.
Creemos firmemente que este tipo de reglas no pertenecen al ámbito de los tratados comerciales, y dado el plazo ambicioso para completar las negociaciones del TLCAN, la inclusión de medidas prescriptivas de este tipo impedirá que los gobiernos busquen consensos públicos para lograr un acuerdo comercial que beneficie a todos. Si a pesar de esto se decidiera incluir un capítulo de propiedad intelectual en el TLCAN, consideramos que es primordial que los derechos de los usuarios se garanticen de forma equilibrada frente a las demandas de los titulares de derechos. Deben existir mecanismos obligatorios para proteger regímenes de excepciones y limitaciones, de uso justo/uso legítimo y salvaguardas amplias para preservar el dominio público. Adicionalmente, no se deben extender los plazos de protección de derechos de autor que castigan a nuevos artistas y creadores, y no se debe sancionar penalmente la elusión de medidas tecnológicas de protección.
En esta misma línea, las reglas que busquen promover el libre flujo de datos a través de internet o que pretendan reducir las barreras al comercio de productos digitales deben respetar la voluntad de cada país al proteger la privacidad y la seguridad de sus ciudadanos. Esto incluye la posibilidad de poner límites a los flujos transfronterizo de datos y a la protección de secretos industriales.
La renegociación del TLCAN no debe desarrollarse en secreto y tampoco conducir a que las normas de propiedad intelectual se reescriban inclinando la balanza lejos del interés público o socavando una internet libre, abierta e interoperable.
== Firmantes ==
:Electronic Frontier Foundation
:Creative Commons
:OpenMedia
:R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
:Public Interest Advocacy Centre
:Derechos Digitales
:Just Foreign Policy
:Public Knowledge
:Media Alliance
:Engine
:Data Roads Foundation
:Public Citizen (Access to Medicines, Innovation and Information)
:Red Mexicana de acción frente al Libre Comercio (RMALC)
:Common Frontiers
:SPARC
:Voices-Voix
:May First/People Link
:Internet Archive
:SonTusDatos (Artículo 12)
:STRM
:Horizontal
:Authors Alliance
:Sierra Club Canada Foundation
:Samuelson-Glushko Canadian Internet Policy and Public Interest Clinic (CIPPIC)
:National Family Farm Coalition
:Wikimedia México
[[Categoría:Activismo]]
[[Categoría:Agosto de 2017]]
qqxrj34nn8v3fbo1vh3o25biwwz1p6a
Resoluciones/Resolución para sumar apoyo a la Carta "Transparencia y los derechos digitales en el TLCAN"
0
970
4526
2017-08-18T21:31:44Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «La mesa directiva de Wikimedia México decide respaldar la carta "[[Transparencia y los derechos digitales en el TLCAN]]". ==Acciones== #Súmese el apoyo institucional a...»
wikitext
text/x-wiki
La mesa directiva de Wikimedia México decide respaldar la carta "[[Transparencia y los derechos digitales en el TLCAN]]".
==Acciones==
#Súmese el apoyo institucional a la carta
#Publíquese en la wiki mx.wikimedia.org
#Difúndase a través de los canales de comunicación del capítulo
:Aprueban: Iván Martínez, Carmen Alcázar, Omar Sandoval, Luis Álvarez, Salvador Alcántar, José Flores
:México, 18 de agosto de 2017.
rcqn5zvh8iay5cnc5dxsrx1qf0fbfyd
Resoluciones/Resolución para sumar apoyo a la estrategia Wikimedia 2030
0
973
4542
2017-10-25T22:35:35Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «La mesa directiva de Wikimedia México decide respaldar la estrategia [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2017/Direction/Endorsement#Organized_grou…»
wikitext
text/x-wiki
La mesa directiva de Wikimedia México decide respaldar la estrategia [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2017/Direction/Endorsement#Organized_groups Wikimedia 2030].
==Acciones==
#Súmese el apoyo institucional al documento
#Difúndase a través de los canales de comunicación del capítulo
:Aprueban: Iván Martínez, Carmen Alcázar, Omar Sandoval, Luis Álvarez, Salvador Alcántar, José Flores
:México, 25 de octubre de 2017.
cu1g3o774bb1bg9pbjmtmt4omraf67b
Informes/Septiembre 2017
0
978
4553
2017-12-02T18:55:52Z
Sombra Inquieta
760
Creación de página.
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2017'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2017|Ago]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2017|Oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
= Cronología =
'''9 de septiembre'''
* Editatón 100 mujeres en el arte
'''10 de septiembre'''
* México hacia Marte
1zygtvdeft6eu5f13pmkow3raqgroyw
Informes/Octubre 2017
0
979
4556
4554
2017-12-02T19:30:36Z
Sombra Inquieta
760
/* Cronología */
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Octubre 2017'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2017|Sep]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2017|Nov]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''11 de octubre'''
* Taller en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus San Luis Potosí.
'''13 de octubre'''
* Taller de edición en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), previo al editatón.
'''20 de octubre'''
* Taller de documentación en la FFyL previo al editatón.
[[File:Editatón Filosofía en México 2.jpg|thumb|Editatón Filosofía en México 2]]
'''27 de octubre'''
* Editatón Filosofía en México 2, FFyL.
lh0i1n9epqay4enuvwmyukf1dshb48r
Informes/Noviembre 2017
0
980
4562
4557
2017-12-18T18:25:14Z
Sombra Inquieta
760
Cambié mes
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2017'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2017|Oct]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2017|Dic]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''3, 4 y 5 de noviembre'''
* Asistencia a Wikimedia Diversity Conference Stockholm 2017.
[[File:2017-11-04 Stockholm, Diversity Conference, People at Diversity Conference (20) (freddy2001).jpg|thumb|2017-11-04 Stockholm, Diversity Conference, People at Diversity Conference (20) (freddy2001)]]
'''3 de noviembre'''
* Editatona Filósofas en México, Facultad de Filosofía y Letras.
'''17 de noviembre'''
* Editatón Rodin 100 años, Museo Soumaya.
'''25 de noviembre'''
* Editatón Mujeres en los deportes, Centro de Cultura Digital.
rihw5yd4dpvw8cu1lqv2wpuhfafpqbq
Informes/Diciembre 2017
0
982
4784
4781
2018-11-28T07:19:12Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Diciembre 2017'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Diciembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2017|Nov]]''
| [[#2|2]] | [[#16|16]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2018|Ene]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''2 de diciembre'''
* Editatona mujeres en el arte y la tecnología, Centro de Cultura Digital.
'''16 de diciembre'''
[[Archivo:Editatón MetroWiki.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Foto final del evento]]
* '''Primer Editatón Metro Wiki''', Museo del Metro de la Ciudad de México. Se realizó un maratón de edición de Wikipedia en las instalaciones de la estación Mixcoac del Metro de la Ciudad de México donde se escribieron artículos relacionados al patrimonio artístico y cultural de ese sistema de transporte público. El Metro de la Ciudad de México aportó archivos históricos con los cuales se escribieron 15 artículos, se hicieron 246 ediciones totales, con la asistencia de 20 editores y editoras.
:'''=> [[:es:Wikipedia:Encuentros/Primer Editatón MetroWiki|Página del evento en Wikipedia]]
:'''=> [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_MetroWiki Dashboard del evento]
==Comunicación==
Las siguientes notas hicieron referencia a nuestro trabajo:
* "[https://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/12/16/1208345 Arma Wikipedia ‘Editatlón’ sobre el Metro de la CDMX]" - Excélsior, 16 de septiembre de 2017
* "[https://web.archive.org/web/20181128054249/https://www.metro.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/editaton-metrowiki-en-mixcoac-linea-12 Editatón Metrowiki en Mixcoac, Línea 12]", boletín en el sitio web del Metro de la Ciudad de México, 16 de septiembre de 2017
* "[https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=1281340&urlredirect=https://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1281340 Editan Wikipedia en el Metro]", nota de Reforma y replicada por [http://www.zocalo.com.mx/reforma/detail/editan-wikipedia-en-el-metro Zócalo], 16 de septiembre de 2017
[[Categoría:Informes mensuales 2017]]
t9sr8d6iph4fl1xvdfs5xqtq42zz6u9
MediaWiki:Spam-blacklist
8
997
4579
4578
2017-12-20T00:09:28Z
Billinghurst
159
modify
wikitext
text/x-wiki
#<!-- Deje esta línea exactamente como está --> <pre>
# Los enlaces externos que coincidan con esta lista se bloquearán al añadirse a una página.
# Esta lista afecta sólo a esta wiki. Consulta además la lista negra global.
# Para documentación consulta: https://www.mediawiki.org/wiki/Extension:SpamBlacklist
#
# La sintaxis es:
# * Todo lo que aparezca desde un carácter "#" hasta el fin de la línea, es un comentario
# * Toda línea que no esté en blanco, es un fragmento de expresión regular que solo coincidirá con equipos dentro de URL
\bmortaji\.(?:co|mx)
#</pre> <!-- Deje esta línea exactamente como está -->
bf9m54m3nte14fyq8p7x4mfoxxan07n
Eventos:Wikimanía 2015/Documental
0
1003
4603
2018-02-26T17:34:09Z
PetrohsW
169
documental
wikitext
text/x-wiki
[[File:Wikimania 2015 documentary.webm]]
kjfwhcfxfrmxk1mns29mt0lep7o8xhq
Elisa Carrillo Cabrera
0
1006
4608
2018-03-09T00:00:42Z
189.203.188.236
Página creada con «Elisa Carrillo Cabrera (Texcoco, Estado de México), primera Mexicana en la historia del Ballet de México, en logra ser Prima Ballerina de una de las Compañías más impo…»
wikitext
text/x-wiki
Elisa Carrillo Cabrera (Texcoco, Estado de México), primera Mexicana en la historia del Ballet de México, en logra ser Prima Ballerina de una de las Compañías más importantes del mundo.
Trayectoria
A los 6 años comenzó a estudiar danza clásica y 3 años después ingresó a la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA. Representó a su Escuela en el Concurso Infantil y Juvenil, donde obtuvo la Medalla de Oro y una beca para continuar sus estudios en The English National Ballet School, en Londres, Inglaterra.
Se graduó en Londres y fue contratada por Reid Anderson, Director Artístico del Stuttgart Ballet de Alemania, donde inició como practicante hasta llegar a ser solista, en ese tiempo estudió y se tituló como maestra de Ballet por el Ministerio de Cultura de la República Federal de Alemania, y por John Cranko Schule.
En el 2007, se integró al Staatsballett Berlín y en 2009 fue elegida para hacer la Premier de Blanca Nieves. Después de esta puesta en escena Elisa fue considerada por el público y la crítica alemana, como la nueva estrella de la Opera de Berlín.
La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados y CONACULTA le otorgaron el titulo de Embajadora de la Cultura de México.
Elisa fue ascendida a “Prima Ballerina” de la Staatsballet Berlín. Con esto pasa a la historia del Ballet de México, como la primera mexicana en lograr ser Primera Bailarina de una de las compañías más importantes de ballet.
CONACULTA le otorgó un reconocimiento por su trayectoria realizando la Gala “Elisa y Amigos” en el Palacio de Bellas Artes y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco. También se creó la Beca Elisa Carrillo Cabrera y se impone su nombre a la Sala de Conciertos del CCMB.
En abril de 2013, junto con su pareja y esposo Mikhail Kaniskin obtienen el
Premio a la Mejor Pareja en el XII Festival Internacional Dance Open en San Petersburgo. En octubre, La Comisión de Cultura de la Cámara de Senadores le hizo un reconocimiento por su labor en favor del Arte y La Cultura y el Desarrollo de México. Este mismo año creó La Fundación “Elisa Carrillo Cabrera” A.C; para apoyar a niños y jóvenes con talento para la Danza y las Artes.
La ALDF le otorga La Medalla al Mérito en Arte y en 2016 recibe de manos del Presidente de la República la “Medalla Bellas Artes”; ese año recibe también la Medalla de Oro del Festival Internacional de la Cultura Maya.
Participó en galas de “Estrellas de Ballet” en diferentes ciudades del mundo: Nueva York, Nueva Jersey, Miami, Charleston, Los Ángeles, Indianápolis, Minneapolis, Toronto, Seúl, Pekín, Shangai, Taiwán, Hong Kong, Taipéi, Paris, Milán, Palermo, Santo Domingo, Tokio, Kioto, El Cairo, Londres, Doha, Lodz, Ciudad de México, Guadalajara, Jalapa, Mérida, Aguascalientes, Guanajuato, Texcoco, Luxemburgo, Odessa, Bangkok, Bucarest, Tel Aviv, Moscú, San Petersburgo, Eckaterinburgo, Sochi, Riga, Dubái, Sarajevo, Salzburgo, Budapest, Kiev, Berna, Panamá, Singapur, Estambul, Lituania, Kuala Lumpur, Jerusalén, Berlín, Hamburgo, Munich, Stuttgart, Innsbruck, Roma, etc.
Referencias
http://elisacarrillocabrera.com/#biografia
2ci5amj1vqr6v690f8l9je3qfcobaku
Gabriela Díaz Alatriste
0
1007
4609
2018-03-09T00:03:32Z
189.203.188.236
Página creada con «GABRIELA DÍAZ ALATRISTE DIRECTORA DE ORQUESTA Desde el 1 de febrero de 2018, Gabriela Díaz Alatriste es nombrada Directora de la Orquesta Sinfónica Mexiquense, después…»
wikitext
text/x-wiki
GABRIELA DÍAZ ALATRISTE
DIRECTORA DE ORQUESTA
Desde el 1 de febrero de 2018, Gabriela Díaz Alatriste es nombrada Directora de la Orquesta Sinfónica Mexiquense, después de 4 años de ser la Subdirectora Artística de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, con la cual realizó más de 50 conciertos en la sede de la OSEM, así como en distintos municipios del Estado de México. Díaz Alatriste se convirtió en la primera directora mexicana asignada a la titularidad de una orquesta institucional en nuestro país como Directora de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, cargo que desempeñó de marzo de 2009 a julio de 2013, periodo en el cual, la orquesta grabó dos discos compactos, fue acreedora de “Las Lunas del Auditorio 2010” e invitada a destacados Festivales de Orquestas tales como el Festival Internacional Cervantino, el Festival de Orquestas de Morelos y el Festival de Orquestas del Centro Histórico.
En noviembre de 2013, Díaz Alatriste fue reconocida por el Instituto de las Mujeres del D. F. con la Medalla Omecíhuatl 2013, en reconocimiento a su destacado trabajo, el cual ha favorecido el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género; asimismo recibió la Medalla Vasco de Quiroga a la Mujer del Año 2011. En el 2012 fue invitada a participar en el “Homenaje Nacional Eduardo Mata, 70 Aniversario de su Natalicio” organizado por CONACULTA e Instrumenta Oaxaca como Directora Huésped de la Orquesta Sinfónica Nacional en un concierto realizado en Bellas Artes. Gabriela Díaz Alatriste obtuvo el más alto premio otorgado en el “Primer Concurso Nacional para Directores de Orquesta” cuya final se llevó a cabo en Querétaro en 1993.
Se ha presentado en teatros como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyotl, el Auditorio Nacional, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Sala Silvestre Revueltas, así como el Zócalo de la Ciudad de México, el Teatro Manuel Doblado y Expo Parque Bicentenario, Teatro Fitzgerald, Orchestra Hall, Ferguson Hall en Estados Unidos, entre otros.
Este año, Díaz Alatriste, celebra sus 25 años como Directora de Orquesta con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, ya que en 1993 hizo su debut con dicha orquesta, y desde entonces ha sido invitada a dirigir las orquestas más prestigiadas del país, tales como la Sinfónica Nacional, Cámara de Bellas Artes, Sinfónica de Minería, Filarmónica de la UNAM, Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica y Ópera de Aguascalientes, Sinfónica de Yucatán, y recientemente Filarmónica del Estado de Querétaro, entre otras, y también ha dirigido orquestas en Los Estados Unidos donde ha hecho ópera y ballet.
Entre las óperas que ha dirigido en México destacan Carmen de Bizet, La Güera de Jiménez Mabarak, Elixir de Amor de Donizetti, La Mulata de Córdoba de Moncayo y Albert Herring de Britten; y en Estados
Unidos Carmen de Bizet, Ópera de la Universidad de Minnesota, La Flauta Mágica de Mozart, Opera Twin Cities, Cosi Fan Tutte de Mozart y Little Women de Adamo, Opera in the Ozarks. Entre los ballets destacan El Cascanueces, La Bella Durmiente, Pedro y el Lobo con la Academia de la Danza Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes; Knoxville Summer: 1915 con Minnesota Dance Theatre y Appalachian Spring con el Departamento de Danza de la Universidad de Minnesota.
Díaz Alatriste tiene Doctorado en Artes Musicales por la Universidad de Minnesota. Con el generoso apoyo del Maestro Eduardo Mata, Gabriela se estableció en Dallas, donde estudió con él, y posteriormente fue discípula del Maestro Anshel Brusilow en la Universidad de North Texas, donde obtuvo la Licenciatura en Teoría Musical, Cum Laude, y la Maestría en Dirección de Orquesta. También estudió con Charles Bruck en la Pierre Monteaux School, en Maine, y en México con Jorge Delezé, Francisco Savín y Fernando Lozano.
Gabriela ingresó al Conservatorio Nacional de Música en México a la edad de once años, donde estudió piano con Aurora Serratos y dirección coral con Alberto Alva.
1at8x6eigy1jbmfq1889gs8pw1hd9ak
Informes/Marzo 2018
0
1009
5444
5443
2020-11-06T03:57:16Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Marzo 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Marzo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero_2018|Feb]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril_2018|Abr]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''3 de marzo'''
* Editatón Art+Feminism, Museo Universitario del Chopo.
'''8 de marzo'''
* Megaeditatón Mujeres haciendo México, Centro de Cultura Digital. Se realizaron varios talleres de edición para principiantes previos al editatón.
'''12 de marzo'''
* Firma de convenio de Wikimedia México y la Fundación Wikimedia con la Secretaría de Cultura, San Francisco.
'''17 de marzo'''
* Editatón Wiki Derechos Humanos, en colaboración con Wikimedia Argentina, Universidad del Claustro de Sor Juana. '''[[Informes/Marzo 2018/Primer Wiki Derechos Humanos en México|Ver reporte completo aquí]]'''
* Primera Editatona en Guadalajara "Editatona Jalisco 2018".
'''20 de marzo'''
* Reunión y taller en el Museo Nacional de Antropología, en el marco del proyecto "Museos Nacionales de México".
'''23 de marzo'''
* Editatona 2018 en colaboración con Mukira y el Instituto Chihuahuense de la Juventud, Chihuahua.
==Comunicación==
Las siguientes notas hicieron referencia al trabajo de la comunidad de Wikimedia México:
*"[https://suracapulco.mx/2018/03/08/organizan-mega-editaton-mujereshaciendomexico-busca-reducir-brecha-genero-wikipedia/ Organizan el Mega Editatón #MujeresHaciendoMéxico, que busca reducir brecha de género en Wikipedia]" - 8 de marzo - El Sur de Acapulco
*"[http://gastv.mx/primer-mega-editaton-mujereshaciendomexico/ Primer Mega Editatón #MujeresHaciendoMéxico]" - GasTV - marzo de 2018]
*"[https://www.youtube.com/watch?v=x8HTOeEqhg0 Punto y coma: Mega editaton; #MujeresHaciendoMéxico]" video en ExcélsiorTV - 5 de marzo de 2018
*[https://centroculturadigital.mx/actividad/Mega-Editaton-MujeresWiki-r1ic9FmPz Convocatoria al Megaeditatón en el sitio web del Centro de Cultura Digital]
*[https://twitter.com/hashtag/mujereshaciendom%C3%A9xico?lang=es Hashtag #MujeresHaciendoMéxico en Twitter] (trending topic la tarde del 8 de marzo en la Ciudad de México)
*Pequeño Cerdo Capitalista. "[https://www.youtube.com/watch?v=OPpzpqfn8B4&t=230s ¿Cómo se hace un artículo en Wikipedia?]" - video en Youtube, 15 de marzo de 2018
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
rfaytpomzdgxcwlos3svvotqmfwdq0b
Informes/Febrero 2018
0
1010
5446
5445
2020-11-06T04:02:34Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Febrero 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Febrero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero_2018|Ene]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2018|Mar]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''3 de febrero'''
* Talleres de edición para principiantes previo al editatón Art+Feminism, Museo Universitario del Chopo.
''' 12 de febrero '''
* Visita a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia para presentar los proyectos wikimedia.
* Presentación de "Mitos y realidades de Wikipedia", por Iván Martínez en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
8ock4vl10kct3gcwke0m5mqbhtzv4hi
Informes/Enero 2018
0
1011
5447
4785
2020-11-06T04:02:58Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Enero 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Enero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2017|Dic]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero_2018|Feb]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''30 de enero'''
* Visita, taller y presentación de la campaña <nowiki>#1lib1ref</nowiki> en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información.
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
msnua8p0hr7rnyclwob3xbu3n18whvp
Informes/Marzo 2018/Primer Wiki Derechos Humanos en México
0
1012
4896
4623
2019-07-13T01:21:04Z
Sombra Inquieta
760
Añadí categoría
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Wiki_Logo_Facebook.jpg|derecha|sinmarco|Logo WikiDDHH]]
'''Wiki Derechos Humanos''' o '''WikiDDHH''' es una iniciativa dedicada a editar y crear artículos en Wikipedia sobre DDHH. Originalmente fue una propuesta de Wikimedia Argentina iniciada en 2016, llamada Wikilesa, que tiene la finalidad de escribir sobre crímenes de lesa humanidad. Este año, la propuesta se amplió a diferentes países de América Latina, comenzando por México para editar sobre violaciones a los DDHH. El primer editatón Wiki Derechos Humanos fue organizado por Wikimedia México, Wikimedia Argentina, Open Society Foundation y la Universidad del Claustro de Sor Juana, y se llevo a cabo el 17 de marzo del 2018.
== Organización ==
La invitación al primer Editatón WikiDDHH se dirigió a periodistas, activistas, estudiantes e investigadores especialistas en Derechos Humanos en México. Desde un inicio, WikiDDHH contó con la organización, apoyo y asistencia de Luisina Ferrante, encargada del programa educativo de Wikimedia Argentina y María Eugenia Ludueña de Cosecha Roja. Junto con Wikimedia México, se realizó la curaduría de artículos sugeridos para la creación y edición, tales como Rosario Ibarra de la Piedra, Derechos Humanos en México o el anexo Periodistas asesinados en México. Asimismo se enviaron invitaciones a diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos en México que pudieran estar interesadas en participar.
== Actividades ==
=== Talleres previos ===
Se llevaron a cabo dos sesiones con los estudiantes de la licenciatura de Derechos Humanos y Gestión de Paz de la Universidad del Claustro de Sor Juana como parte de las actividades previas al editatón. En la primera sesión se impartió un taller de edición básica para que conocieran cómo funciona Wikipedia y otros proyectos Wikimedia. En la segunda sesión contamos con la asistencia de Luisina Ferrante y María Eugenia Ludueña, quienes dieron una plática introductoria a los estudiantes acerca del WikiDDHH, presentaron la página web del proyecto, contaron su experiencia con Wikilesa y resolvieron dudas puntuales sobre los temas que se podían escribir y las fuentes con las que se podía trabajar. Por otro lado, se platicó sobre la importancia de compartir y liberar fotografías y contenido multimedia en Wikimedia Commons, como una forma de construir colaborativamente la memoria.
[[Archivo:Taller_de_Wiki_Derechos_Humanos_en_la_Universidad_del_Claustro_de_Sor_Juana,_México_1.jpg|centro|sinmarco|256x256px]]
=== Día del Editatón ===
El día del editatón contamos con la presencia del Segundo Visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, quien señaló que estos eventos, realizados por la sociedad, ayudan a garantizar el derecho a la memoria y a la verdad. Asimismo, asistieron varios integrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, el Centro Nacional de Comunicación Social y Sibleint, quienes a lo largo del taller expresaron sus dudas y opiniones acerca del funcionamiento de Wikipedia.
<gallery mode="packed-hover">
File:Wiki Derechos Humanos en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Ciudad de México 6.jpg
File:Editatón WikiDDHH, Universidad del Claustro, Ciudad de México 2.jpg
File:Editatón WikiDDHH, Universidad del Claustro, Ciudad de México 3.jpg
File:Wiki Derechos Humanos en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Ciudad de México 5.jpg
File:Wiki Derechos Humanos en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Ciudad de México 4.jpg
</gallery>
== Resultados ==
Durante el editatón se registraron 20 participantes presenciales y 2 a distancia.
=== Artículos creados ===
'''Total de artículos creados: 8'''
# Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México
# San Francisco Xochicuautla
# Centro de los Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
# Sharon Zaga Mograbi
# Periodistas de a Pie
# Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
# HIJOS México
# Desaparición forzada en México
=== Artículos editados ===
'''Total de artículos editados: 24'''
# Marieclaire Acosta
# Samuel Ruíz García
# Masacre de Aguas Blancas
# Ernestina Ascensio Rosario
# Secuestros y asesinatos de periodistas en México
# Gregorio Jiménez de la Cruz
# Miguel Concha Malo
# Historia de la prostitución en México
# Corte Interamericana de Derechos Humanos
# Caso González y otras (Campo Algodonero) vs. México
# Rosario Ibarra de Piedra
# Comité ¡Eureka!
# HIJOS (agrupación)
# Nestora Salgado
# Guerra sucia en México
# Liga Comunista 23 de Septiembre
# Brigada Obrera de Lucha Armada
# Partido de los Pobres
# Gloria Arenas Agis
# Marcela Turati
# Memorial del 68
# Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas
# Avelina Gallegos
# Movimiento de Acción Revolucionaria
== Enlaces externos ==
* Página web [http://derechoshumanos.wikimedia.org.ar/ Wiki Derechos Humanos]
* [http://derechoshumanos.wikimedia.org.ar/notas/wikiddhh-ampl-an-informaci-n-wikipedia-sobre-ddhh-m-xico/ Wikiddhh: amplían información de Wikipedia sobre ddhh en México]
[[Categoría:Reportes de evento]]
rdls5584vt3sa8h9k6c0hhrdx82j5zy
Categoría:Activismo
14
1016
4637
2018-04-27T23:53:49Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:Wikimedia México]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Wikimedia México]]
eb2yd8e88aufy4rll18dqtfk94tpxx8
Categoría:Posturas ante reformas de ley
14
1017
4638
2018-04-27T23:54:29Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:Activismo]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Activismo]]
aog85chqn3zy0heepkdwp2y5v11p8ci
Categoría:Enero de 2012
14
1018
4641
2018-04-27T23:55:46Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:2012]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:2012]]
4kdes7idkhyngbbpryhvdod20s9dq09
Categoría:2012
14
1019
4648
4642
2018-04-28T00:01:36Z
Salvador alc
26
Sustituyo
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Wikimedia México por año]]
epb95pzckh39pbp6tj3gjr4lv8hxehf
Categoría:Diciembre de 2013
14
1021
4647
2018-04-28T00:00:55Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:2013]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:2013]]
ra9ylir7bnetzzdr3dwvqw7t8u1engl
Categoría:Agosto de 2017
14
1022
4650
2018-04-28T00:02:50Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:2017]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:2017]]
8qg9f9nic1q1wptd38ktobm3q3ksh5e
Categoría:2017
14
1023
4651
2018-04-28T00:03:05Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:Wikimedia México por año]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Wikimedia México por año]]
epb95pzckh39pbp6tj3gjr4lv8hxehf
Categoría:Noviembre de 2012
14
1024
4653
2018-04-28T00:04:45Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:2012]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:2012]]
4kdes7idkhyngbbpryhvdod20s9dq09
Postura de Wikimedia México ante las reformas a la Ley Federal del Derecho Autor aprobadas por el Senado mexicano el 26 de abril de 2018
0
1025
4706
4705
2018-07-20T16:33:36Z
PetrohsW
169
Protegió «[[Postura de Wikimedia México ante las reformas a la Ley Federal del Derecho Autor aprobadas por el Senado mexicano el 26 de abril de 2018]]»: Página muy visitada ([Editar=Solo usuarios autoconfirmados] (indefinido) [Trasladar=Solo usuarios autoconfirmados] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
'''Wikimedia México''', en cuanto promotor de la cultura libre y de los proyectos de la [https://wikimediafoundation.org/wiki/Home Fundación Wikimedia] que incluyen, entre otros, a [https://www.wikipedia.org/ Wikipedia, la enciclopedia libre], hace manifiesta, a través de este medio, su preocupación ante las recientes modificaciones a la [http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/63/3/2018-04-26-1/assets/documentos/Dic_Cultura_art_213_Bis_215_LFDA.pdf Ley Federal del Derecho Autor] aprobadas por el Senado mexicano el 26 de abril de 2018.
== La reforma ==
[[Archivo:Censored section of Green Illusions by Ozzie Zehner.jpg|400px|right]]
Dichas reformas introducen a la ley una serie de [https://es.wikipedia.org/wiki/Medidas_precautorias medidas precautorias] que pretenden contrarrestar la “''violación de los derechos de autor''” las cuales “''podrán aplicarse a solicitud de los creadores, autores, compositores y titulares de derechos patrimoniales o de las Sociedades de Gestión Colectiva que los representen”, a través de ellas, los tribunales mexicanos tendrán la potestad de realizar actos jurídicos que limiten a quienes realicen algún acto público de “representación, comunicación y/o ejecución''” de obras bajo derecho de autor. Dichas medidas van desde la suspensión de esos actos hasta el embargo o aseguramiento de los beneficios económicos, de los medios que hayan ayudado a realizar tales actos y hasta del negocio que los realice.
Con una justificación que, una vez más, criminaliza el acto de la copia y pretende defender el derecho patrimonial de los autores y autoras, se legalizan actos de violación a derechos fundamentales y constitucionales de difusión de las ideas, libertad de expresión, imprenta, comunicación personal, difusión e información. Muchos de ellos, constituyentes de la experiencia diaria de lo que es el ámbito digital, las redes sociales y el Internet mismo.
En Wikimedia México tenemos una gran preocupación por la vaguedad y apertura de la redacción de las reformas de ley, las cuales, dejan a la libre interpretación conceptos tales como “comunicación”, “instrumentos materiales”, “equipos”, que sin mayor problema pueden aplicarse a los contenidos de Internet, computadoras y servidores. En el ámbito de especialización de nuestra asociación, los contenidos libres dentro de los [https://wikimediafoundation.org/wiki/Nuestros_proyectos proyectos Wikimedia] podrían, bajo tales modificaciones, ser susceptibles de suspensión y retiro por las autoridades mexicanas. No obstante que, como parte nuestras políticas de uso de los proyectos, se establece que para la creación de artículos y contenido deben [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Derechos_de_autor evitarse el plagio y la violación a los derechos de autor] y que, además, los editores y editoras donan sus contribuciones usando la [https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es licencia Creative Commons BY-SA 3.0], ya que la redacción de la reforma permitiría ordenar el retiro de información basada en presunciones y antes de probar en plenitud la supuesta violación.
Los autores y autoras —ya de por sí privilegiados en la actual redacción de la LFDA— abonan a su amplio catálogo de derechos la capacidad de pedir a un tribunal suspensiones, aseguramientos y embargos, aún antes de que la supuesta violación a sus derechos patrimoniales quede demostrada plenamente. Ante la omisión de los legisladores en determinar la carga probatoria y los medios de certeza jurídica necesarios para determinar la medida, dejan carta abierta al abuso de la presunción y, con ello, al exceso judicial y a la violación de derechos fundamentales.
No se establecen, tampoco, formalidades para el aviso que debe realizarse a la supuesta parte infractora 72 horas antes de la solicitud judicial. El perjudicado debería poseer una forma de dar certeza a la falta de entrega de dicho escrito ya que, con la redacción actual, este bien podría ser un simple escrito a mano y pasado por debajo de cualquier puerta.
== Wikimedia, Wikipedia y los derechos de autor ==
[[Archivo:Censored stamp.jpg|400px|right]]
Como parte de las políticas de redacción de Wikipedia, el uso de [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Referencias referencias] constituye un pilar básico de creación, sin embargo, al mismo tiempo está abierta a aportaciones públicas y masivas, que no permiten tener perfecto control de lo que las personas ingresan a cada artículo. Si bien está bien difundida la práctica del retiro de información violatoria de derechos de autor y esta tiende a desaparecer en la versión actual de cualquier artículo, dicho registro queda para siempre visible a cualquier persona a través del historial y permanece en los servidores de la fundación Wikimedia. Esa memoria del estado del artículo en cualquier momento está en la arquitectura misma de cualquier wiki. De esta manera, las reformas a la ley mexicana ponen en incertidumbre al contenido libre en línea más leído en México.
La experiencia internacional de nuestro movimiento global nos ha enseñado que esta clase de medidas pueden convertirse en medios que, disfrazados de legalidad, promueven la censura y el hostigamiento hacia la libertad de expresión. No sería la primera vez que normas de derecho de autor tan faltas de visión y técnica jurídica se utilizan por personas de pocos escrúpulos pero con suficiente capacidad económica como medios para solicitar el retiro de información que les afecta o les parece difamatoria, aún cuando estén basadas en referencias confiables. Es decir, medidas como estas, han sido otorgadas en todo el mundo para tratar de acallar la verdad.
¿Debemos considerar como coincidencia que esta reforma, después de dos años de estar en espera, se libere al inicio de los periodos electorales de campaña en México y cuando el discurso e imagen de los personajes públicos está lleno de información verdadera pero inconveniente o falsa pero acorde a los fines electorales?
Hemos pasado por épocas de índices, imprentas encadenadas, libros quemados, esculturas mutiladas, sitios arqueológicos demolidos; ahora nos enfrentamos a otra donde la censura se disfraza de legalidad.
== El desequilibrio ==
A toda la argumentación anterior debería sumarse las inexactas y deficientes referencias de la LFDA al derecho de cita, la copia legítima, el uso no comercial, la reproducción efímera, la libertad de panorama o el dominio público, a los que apenas dedica unos artículos nuestra legislación (arts. 148-152), los cuales constituyen un catálogo valiosísimo de derechos que promueven la cultura, la educación, la autogestión, la cooperación y el crecimiento del acervo de bienes comunes intangibles en nuestro país. Estos derechos requerirían una ampliación por parte de los legisladores y las legisladoras, si es que en realidad desean hacer algún bien al ecosistema actual de los derechos de autor.
Hacemos un llamado al titular del Ejecutivo de nuestro país a vetar las reformas aprobadas por la Cámara de Senadores. Apoyaremos, asimismo, cualquier acción jurídica posterior para retirar estas acciones nocivas al sistema de derechos intelectuales de México. Finalmente nos unimos y hacemos nuestras las posturas y declaraciones contra estas reformas que hacen organizaciones hermanas como [https://creativecommons.org/2018/04/27/mexican-senate-passes-changes-to-copyright-law-that-would-censor-content-online/?utm_source=social&utm_medium=twitterfacebook&utm_content=mexico-copyright-censorship Creative Commons], Artículo 19, [https://r3d.mx/2018/04/26/madrugueteainternet-senado-busca-legalizar-la-censura-en-internet-por-derechos-de-autor/ R3D] y SocialTIC.
'''Atentamente,'''
'''Wikimedia México, A.C.'''
[[Categoría:Posturas ante reformas de ley]]
[[Categoría:Abril de 2018]]
o1uv3hje2pjm787penk9cff7r0ufasl
Categoría:Abril de 2018
14
1026
4656
2018-04-28T23:59:24Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:2018]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:2018]]
9nfsj4j6b5krknupj1sxr4jh7mnvqnt
Categoría:2018
14
1027
4657
2018-04-28T23:59:45Z
Salvador alc
26
Página creada con «[[Categoría:Wikimedia México por año]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Wikimedia México por año]]
epb95pzckh39pbp6tj3gjr4lv8hxehf
Convocatoria Tercera Asamblea General
0
1035
4680
4679
2018-06-03T19:09:50Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
La Mesa Directiva de Wikimedia México, Asociación Civil, con base en lo dispuesto por el Código Civil de la Ciudad de México y los Estatutos de la asociación, te convoca a la
<center>'''ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Y SOCIAS'''</center>
A celebrarse el día 09 de junio de 2018, a partir de las 13:00 horas, en la Biblioteca Vasconcelos, con domicilio en Eje 1 Norte Mosqueta S/N, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350, Ciudad de México, México. La cita en primera en convocatoria será a las 15:00 en el lugar y día citados, considerándose integrada la asamblea con el 50% cincuenta por ciento de las personas asociadas con derecho a voto. Las resoluciones se considerarán aprobadas con el voto mayoritario de los y las presentes.
En caso de falta de quórum se hará segunda convocatoria a las 13:15 del mismo día en el lugar de cita, considerándose instalada la asamblea sin importar el número de asociados y asociadas con derecho a voto que se encuentren presentes.
La asamblea se llevará a cabo de acuerdo a la siguiente
<center>'''ORDEN DEL DIA'''</center>
# Pase de lista de Personas Asociadas e instalación de la Asamblea
# Reporte de nuevos y nuevas Asociadas
# Informe de la Mesa Directiva, por parte de su presidente Iván Martínez
# Informe Financiero, por parte de su tesorera Christian Cariño Cerón
# Informe de eventos agendados para 2017-2018, por parte de su Secretaria Carmen Alcázar
# Elección de Mesa Directiva
# Asuntos generales, y
# Lectura y aprobación del acta de la Asamblea.
La Asamblea General sólo se ocupará de los asuntos contenidos en la respectiva Orden del Día, sin embargo, las y los Asociados que deseen hacer uso de su derecho a incluir algún otro punto, teniendo hasta el jueves 07 de junio a las 23:59 hrs. para hacerlo.
La Asamblea será pública y abierta para quien guste atender a la misma, sin embargo, sólo tendrán derecho a voz y voto aquellas personas que hayan cumplido con el procedimiento de asociación, aprobado por el Comité de Asociación.
A fin de cumplimentar con el periodo de elecciones establecido en los Estatutos de la presente Asociación, se podrán proponer planillas para cumplir los puestos electivos de la Mesa Directiva, mismos que deberán publicarse en la página oficial de Wikimedia México, a más tardar el día viernes 08 de junio a las 23:59 hrs. a fin de poder participar en las elecciones que se llevarán a cabo durante la celebración de la Asamblea.
'''ATENTAMENTE'''
Iván Martínez<br />
Presidente de la Mesa Directiva<br />
Wikimedia México, A.C.
Carmen Alcázar Castillo <br />
Secretaria
i37mukb57kb2h508kz7grth1gkasl6n
Informes/Abril 2018
0
1043
4788
4731
2018-11-28T07:21:35Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Abril
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2018|Mar]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo_2018|May]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''7 de abril'''
* Editatòn "Orìgenes de la cohetería en México" en Museo Universum.
'''11 de abril'''
* Firma de convenio con la Secretaría de Cultura de México, San Francisco.
'''19-22 de abril'''
* Participación en la Wikimedia Conference, Berlín.
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
tol9k76jrf0dj6rfjgi1c2fyw6fd9pl
Informes/Mayo 2018
0
1044
4789
4732
2018-11-28T07:21:48Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Mayo 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Mayo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo_2018|Mar]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2018|Jun]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''19 de mayo'''
* Taller de edición en la Biblioteca de la Universidad de Guadalajara en el marco de la campaña #1Lib1Ref.
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
tp8ukpbxn20uqdwoa6sf25zoyafa346
Informes/Junio 2018
0
1045
4790
4733
2018-11-28T07:22:16Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Junio 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Junio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2018|May]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2018|Jun]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''2 de junio'''
* Editatón Museos de México, en el Museo Nacional de Antropología e Historia.
'''9 de junio'''
* Asamblea general y elección de nueva Mesa Directiva.
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
5guo5w9p3pyghxphd2z1q7k4cwxjj04
Informes/Julio 2018
0
1046
4867
4791
2019-05-08T21:16:13Z
Sombra Inquieta
760
Imagen
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Julio 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Julio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio_2018|Jun]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto_2018|Ago]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
[[Archivo:Whose Knowledge? Decolonizing The Internet Conference Participants 005.jpg|miniaturadeimagen|Wikimanía Cape Town]]
== Cronología ==
'''20, 21 y 22 de julio'''
* Participación en Wikimanía, Cape Town.
'''30 de julio-3 de agosto'''
* Taller de Wikipedia en Maya I, Mérida, Yucatán.
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
8qb01wm6d34x9bggoicyzesmco3x4jv
Informes/Agosto 2018
0
1047
4736
4726
2018-08-26T02:26:41Z
Sombra Inquieta
760
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Agosto 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Agosto
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio_2018|Jul]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre_2018|Sep]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''13-17 de agosto'''
* Taller de Wikipedia en Maya II, Mérida, Yucatán.
'''13 de agosto'''
* El proyecto "Editatona" es elegida ganadora de los premios FRIDA 2018.
axbvnx7851ufi1nf1krv0ha5vicg0og
MediaWiki:Licenses
8
1048
4739
4738
2018-08-30T01:01:42Z
Omar sansi
240
wikitext
text/x-wiki
* Unknown_copyright|I don't know exactly / Sin definir
* Free licenses / Licencias libres:
** MW-screenshot|MediaWiki screenshot
** PD|PD: public domain / Dominio publico
** CC-by-sa-2.5|Creative Commons Attribution ShareAlike 2.5
** CC-by-sa-3.0|Creative Commons Attribution ShareAlike 3.0
** CC-by-sa-4.0|Creative Commons Attribution ShareAlike 4.0
** GFDL|GFDL: GNU Free Documentation License
** GPL|GPL: GNU General Public License
** LGPL|LGPL: GNU Lesser General Public License
* Non-free license (exception):
** CopyrightByWikimedia|Wikimedia images
ogy52lt589wqwnhwo1jzig1vs3ycwga
Proyectos:Secretaría de Cultura
0
1053
4764
4763
2018-11-04T15:00:16Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Secretaria-de-cultura-2015.svg|sinmarco|derecha]]
[[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|sinmarco|derecha]]
La [[w:Secretaría de Cultura (México)|Secretaría de Cultura de México]] y Wikimedia México tienen un convenio de colaboración desde marzo de de 2018. Dicho acuerdo tiene como objetivo la creación de contenido cultural accesible, libre y abierto para la sociedad mexicana en general en los proyectos de Wikimedia.
==Antecedentes==
Distintas entidades de la Secretaría de Cultura (SC) han colaborado con Wikimedia México desde la fundación del capítulo en 2011, cuando estas pertenecían al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA). Entre las entidades involucradas en ello están el Museo Palacio de Bellas Artes (2012), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (2012-2013), el Instituto Nacional de Bellas Artes (2013), la Cineteca Nacional (2014 a la actualidad), la Biblioteca Vasconcelos (desde 2014), el Centro de Cultura Digital (desde 2012), los centros de investigación del Centro Nacional de las Artes (2017) y la Fonoteca Nacional (2015).
En el contexto de Wikimanía 2015 fue firmado un acuerdo con CONACULTA y Wikimedia México para formalizar estas actividades y realizar otras, el mismo que quedó sin efectos al desaparecer el CONACULTA y convertirse en Secretaría de Cultura.
==Planeación==
En 2017 se retomó la idea de realizar un nuevo convenio entre la nueva Secretaría de Cultura y el capítulo mexicano desde la Agenda Digital de Cultura, una nueva entidad creada por la secretaría con el fin de realizar proyectos culturales desde las herramientas digitales y el enfoque del aprovechamiento integral de los proyectos Wikimedia en la misión del estado mexicano de garantizar cultura y educación a las y los mexicanos.
==Convenio==
[[Archivo:GroupPhoto WikimediaMexico MexicanCultureMinistry partnership.jpg|200px|miniaturadeimagen|derecha]]
Entre 2017 y 2018 los equipos jurídicos de Wikimedia México, Wikimedia Foundation y la Secretaría de Cultura trabajaron las condiciones del convenio. Dicho instrumento [https://blog.wikimedia.org/2018/04/10/mexico-partnership-culture-heritage/ fue firmado el 12 de marzo de 2018] en las oficinas del Consulado Mexicano en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos por Katherine Maher, directora ejecutiva de Wikimedia Foundation, Iván Martínez, presidente de Wikimedia México y Alejandro Salafranca, director general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Secretaria de Cultura.
===Actividades===
La primera etapa del convenio tiene como objetivo las siguientes actividades:
====Colaboración entre el proyecto Mexicana, repositorio del patrimonio cultural de México y los proyectos de Wikimedia: Wikidata, Wikimedia ;Commons, Wikisource y Wikipedia====
La SC creó ''Mexicana'' una plataforma abierta de acervos digitales disponibles de la Secretaría de Cultura. Dicha plataforma cuenta con una base de datos semánticos y objetos culturales como imágenes, videos, audios y objetos en tercera dimensión.
Actividades a realizar:
#En una primera etapa dicha plataforma reúne 700 mil datos semánticos de las colecciones de las diferentes entidades que gestiona. Dichos datos serán importados a Wikidata, con la correspondiente creación de identificadores.
#Los objetos culturales de los cuales ya hayan expirado los derechos patrimoniales según las leyes competentes, serán subidos a Wikimedia Commons y Wikisource
====Editatones Museos Nacionales de México====
Ambas partes realizarán una serie de editatones en los museos nacionales de México.
Actividades realizadas:
#28 de febrero: taller a los equipos de curaduría e investigación en el Museo Nacional de Antropología
#Febrero a julio de 2018: charlas sobre GLAM a los directivos de las instituciones:
:#20 de febrero: Museo Nacional de Historia
:#23 de enero: Museo Nacional de Arte
:#15 de marzo: Festival Internacional Cervantino
====Open GLAM 2018, primer encuentro del sector cultural libre y abierto en México y en América Latina====
====Concurso de fotografía "Cultura de México"====
A realizarse en noviembre de 2018
== Personas involucradas ==
===Por la secretaría===
*Ernesto Miranda, coordinador de la Agenda Digital de la Secretaría de Cultura
*Vanía Ramírez, coordinadora de Mexicana, Repositorio Digital de la Secretaría de Cultura
===Por Wikimedia México===
*Iván Martínez, gestor del proyecto
===Por Wikimedia Foundation===
*Jorge Vargas, coordinador de alianzas estratégicas para América Latina
==Cobertura en medios==
*Redacción. "[http://www.eluniversal.com.mx/cultura/secretaria-de-cultura-y-wikimedia-firman-convenio-de-colaboracion Secretaría de Cultura y Wikimedia firman convenio de colaboración]", México, El Universal, 13 de marzo de 2018.
==Enlaces externos==
*[http://agendadigital.cultura.gob.mx/ Sitio web de la Agenda Digital de Cultura]
*[https://mexicana.cultura.gob.mx/ Sitio web de Mexicana, repositorio digital del patrimonio de México]
[[Categoría:Proyectos]]
m6ozvinhlj9l9yrcjphgf7x66rky4ux
Informes/Noviembre 2018
0
1054
4803
4802
2018-11-30T04:13:09Z
Luisalvaz
673
Agrego evento
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre 2018|Oct]]''
| [[#3|3]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#16|16]] | [[#24|24]] | [[#27|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2018|Dic]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''3 al 5 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Participación de [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] en [[:meta:GLAMTLV2018/Welcome|GLAM Wiki 2018]]. Mostramos diferentes proyectos e iniciativas sobre proyectos del Sector Cultural y Wikimedia México, también opiniones y perspectivas en las siguientes sesiones:
: * [[:meta:GLAMTLV2018/Submissions/Re-defining Cultural Program|Re-defining Cultural Program]] organizado por Giselle Bordoy - [[:commons:File:GLAM_WIKI_2018_-_Re-defining_GLAM_Program_-_Giselle_Bordoy.webm|Video]] | [https://etherpad.wikimedia.org/p/GLAMWIKI2018-Redefining_Cultural_Program Etherpad]
: * [[:meta:GLAMTLV2018/Submissions/1Lib1Ref:Experiences_and_results_around_the_world|Experiences and results around the world]], organizado por Giselle Bordoy | [[:commons:File:GLAM WIKI 2018 - 1Lib1Ref - Experiences and results around the world - panel.webm|Video]]
: * [[:meta:GLAMTLV2018/Submissions/How_we_convince_a_government_to_be_a_GLAMer:_notes_about_the_process_between_Wikimedia_Mexico_and_Mexico%27s_Secretariat_of_Culture|How we convince a government to be a GLAMer: notes about the process between Wikimedia Mexico and Mexico's Secretariat of Culture]], sesión sobre [[Proyectos:Secretaría de Cultura|nuestra alianza con la Secretaría de Cultura de México]]. [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:GLAM_WIKI_2018_-_How_we_convince_a_government_to_be_a_GLAMer_-_Ernesto_Miranda_Trigueros,_Vania_Ram%C3%ADrez_Islas.webm Video ]
|}
'''8 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* '''[https://wikimedia.mx/asi-fue-el-editaton-wikidiplomaticasmx/ Editatón Mujeres Diplomáticas]''' con el Instituto Matías Romero, en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Organizado por el IMR y Wikimedia México, tuvo como precedente talleres de edición de Wikipedia así como la curaduría previa de contenidos. Se produjeron 25 artículos, se editaron 34 y se hicieron 160 ediciones en los proyectos Wikimedia. El IMR donó además [https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Fotos_de_diplom%C3%A1ticas_mexicanas_de_la_SRE 30 fotos de diplomáticas a Wikimedia Commons].
:'''=> [https://wikimedia.mx/asi-fue-el-editaton-wikidiplomaticasmx/ Entrada en el blog de Wikimedia México]
:'''=> [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Instituto_Mat%C3%ADas_Romero_/Editat%C3%B3n_WikiDiplom%C3%A1ticasMX Dashboard del evento]
:'''=> [[:commons:Category:WikiDiplomáticasMX|Fotos del evento]]
:'''=> [https://twitter.com/hashtag/wikidiplomaticasmx Hashtag en Twitter]
<gallery mode="packed-hover" heights="150px">
File:WikiDiplomáticasMX - 1.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 2.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 3.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 4.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 5.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 6.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 7.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 8.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 9.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 10.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 11.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 12.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 13.jpg|
File:WikiDiplomáticasMX - 14.jpg|
</gallery>
|}
'''13 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Recepción por [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] (a nombre de Wikimedia México) el [https://wikimedia.mx/recibimos-el-premio-frida-2018/ premio FRIDA] en el [https://www.intgovforum.org/multilingual/content/igf-2018-0 IGF] 2018 en París, Francia
:'''=> [https://wikimedia.mx/recibimos-el-premio-frida-2018/ Entrada en el blog de Wikimedia México]
|}
'''16 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Charla a estudiantes del Colegio de Bachilleres 15 "Magdalena Contreras"
* Taller edición Wikipedia a investigadores e investigadoras del Instituto de Geografía de la UNAM
* Reunión con el equipo de transición del gobierno digital de la Ciudad de México
|}
'''23 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
*Plática '''Wikipedia como herramienta para construir conocimiento común y compartido''', impartida por [[Usuario:Luisalvaz|Luisalvaz]] en la [[w:es:Universidad de Guanajuato|Universidad de Guanajuato]].
|}
'''24 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* '''Editatón [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Mujeres_en_el_fut?enroll=ejfdqxch Mujeres en el futbol] #Wikifut''', en el Centro de Cultura Digital. Organizado por Wikimedia México, Versus México, Más que una hincha y el CCD, con el objetivo de escribir artículos de la selección nacional sub 17 de México. Se escribieron 29 artículos, se editaron 42, se hicieron 224 ediciones totales por 8 editores y editoras.
:'''=> [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Mujeres_en_el_fut?enroll=ejfdqxch Dashboard del evento]
<gallery mode="packed-hover" heights="150px">
File:Editatón Mujeres en el fut 2018 01.jpg|
File:Editatón Mujeres en el fut 2018 02.jpg|
File:Editatón Mujeres en el fut 2018 03.jpg|
File:Editatón Mujeres en el fut 2018 04.jpg|
</gallery>
|}
'''27 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Reunión con el equipo de comunicación social de la Alcaldía de Cuauhtémoc.
|}
==Comunicación==
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
hnkca61eyqm3mrcrqcguo78xdjhyhh7
Informes/Octubre 2018
0
1055
4809
4808
2018-11-30T07:12:43Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Octubre 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Octubre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre 2018|Sept]]''
| [[#1|1]] | [[#6|6]] | [[#13|13]] | [[#23|23]] | [[#25|25]] | [[#27|27]] | [[#28|28]] | [[#31|31]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre_2018|Nov]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''1 de octubre'''
{| class="wikitable"
|-
|
[[Archivo:Bibliotecario de la Biblioteca Daniel Cosío Villegas dando la bienvenida a los participantes.jpg|sinmarco|derecha]]
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n:_Movimientos_Sociales Editatón #M68 sobre movimientos sociales en México,] en El Colegio de México. Como parte del programa "Primer Wikipedista en Residencia en una Biblioteca Académica en América Latina".
:'''=> [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Biblioteca_Daniel_Cos%C3%ADo_Villegas,_El_Colegio_de_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Movimientos_Sociales Dashboard del evento]
:'''=> [[:commons:Category:Editatón Movimientos Sociales|Fotos del evento]]
:'''=> [https://twitter.com/hashtag/WikiM68?src=hash Hashtag en Twitter]
|}
'''6 de octubre'''
{| class="wikitable"
|-
|
*Taller preparatorio del Editatón Wikidiplomáticas MX, Instituto Matías Romero, Ciudad de México.
*Sesión de grabación del video promocional "Superdotada" de la campaña de Nuevas Audiencias de la Fundación Wikimedia en alianza con Wikimedia México, Ciudad de México.
|}
'''13 de octubre'''
{| class="wikitable"
|-
|
*Taller preparatorio del Editatón Wikidiplomáticas MX, Instituto Matías Romero, Ciudad de México.
|}
'''23 de octubre'''
{| class="wikitable"
|-
|
[[Archivo:Conferencia de Francisco Barrón en el Primer Coloquio de Humanidades Digitales (UAQ) 05.jpg|sinmarco|derecha]]
* [[Usuario:Luisalvaz|Luis Alvaz]] presentó la charla: "El estudio de los fenómenos sociales a través de Wikipedia" en el Primer Coloquio de Humanidades Digitales de la Dirección General de Bibliotecas, Universidad Autónoma de Querétaro.
|}
'''25 de octubre'''
{| class="wikitable"
|-
|
[[Archivo:Editatón lenguas indígenas 3.jpg|sinmarco|derecha]]
* Editatón De Voz en Voz Lenguas Indígenas de México, en El Colegio de México. Como parte del programa "Primer Wikipedista en Residencia en una Biblioteca Académica en América Latina".
:'''=> [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Biblioteca_Daniel_Cos%C3%ADo_Villegas_de_El_Colegio_de_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_De_Voz_en_Voz_Lenguas_Ind%C3%ADgenas_de_M%C3%A9xico Dashboard del evento]
:'''=> [[:commons:Category:Editatón de voz en voz lenguas indígenas de México|Fotos del evento]]
:'''=> [https://twitter.com/hashtag/WikiM68?src=hash Hashtag en Twitter]
|}
'''27 de octubre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Charla "Uso de Wikipedia en el aula" de [[Usuario:Muñoz LC|Claudia Muñoz]] y Georgina Nieto en la #FiestaCyH en el Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM
* [[Usuario:salvador_alc|Salvador Alcantar]] y [[Usuario:Wotancito|Carmen Alcázar]] participaron en #MiauDev en el Hackrancho, hablando sobre #OpenGLAMMéxico y Editatona.
|}
'''31 de octubre'''
{| class="wikitable"
|-
|
[[Archivo:Entrega de la Medalla Omecíhuatl INMUJERES CDMX 2018 02.jpg|sinmarco|derecha]]
* Recepción por [[Usuario:Wotancito|Carmen Alcázar]] (a nombre de Wikimedia México) de la Medalla Omecíhuatl del Inmujeres CDMX, por "sus aportes a la ciencia y la tecnología, cuya experiencia personal contribuye al fortalecimiento de las mujeres en este campo y/o a una mejor calidad de vida de las mujeres”. Ciudad de México, México.
:'''=> [https://wikimedia.mx/wikimedia-mexico-recibe-la-medalla-omecihuatl-por-la-iniciativa-editatona/ Entrada en nuestro blog]
|}
==Comunicación==
Las siguientes notas hicieron referencia al trabajo de la comunidad de Wikimedia México:
*Ana Grimaldo. "[https://www.mexico.com/nuestras-causas/por-miles-de-articulos-en-wikipedia-ganan-medalla-omeacihuatl/ Por miles de artículos en Wikipedia, ganan medalla Omeacíhuatl]", México.com, 18 de octubre de 2018
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
655pdgiixrx9ju0yjpfsqi69q6sr7v5
Informes/Septiembre 2018
0
1056
4811
4810
2018-11-30T17:37:43Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2018'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto 2018|Ago]]''
| [[#5|5]] | [[#7|7]] | [[#8|8]] | [[#17|17]] | [[#19|19]] | [[#26|26]]| [[#26|26]]| [[#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre_2018|Oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''4 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Reunión creativa del video promocional "Superdotada" de la campaña de Nuevas Audiencias de la Fundación Wikimedia en alianza con Wikimedia México, Ciudad de México.
|}
'''5 y 6 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
[[Archivo:Open GLAM México 2018 - Laboratorio Arte Alameda Día 1 - 1.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Inauguración en el Laboratorio Arte Alameda]]
[[Archivo:Open GLAM México 2018 - Centro Cultural España - Día 2 - 1.jpg|miniaturadeimagen|derecha|Panel del segundo día de actividades]]
'''Open GLAM México 2018''' en Laboratorio Arte Alameda y Centro Cultural de España en México, Ciudad de México.
:Open GLAM México 2018 fue un encuentro de diálogo entre representantes del sector cultural mexicano y tuvo como objetivo el plantear un panorama sobre la apertura y la libertad en el conocimiento y comenzar la discusión hacia los pasos siguientes a dar en una ruta que parta tanto del sector cultural oficial como desde la sociedad civil. Organizado por la Secretaría de Cultura, el Laboratorio Arte Alameda, el Centro Cultural de España en México y Wikimedia México, es el primer evento de este tipo realizado en México.
:*Asistieron 300 personas entre los dos días de actividades
:*Se presentaron 27 ponencias de expertos y expertas de México, Argentina, España, Irlanda, Estados Unidos y Uruguay.
:*Se tuvo la representación de organizaciones como Wikimedia Foundation, Wikimedia Uruguay, Europeana y Creative Commons global
:*En el streaming se registraron 3200 vistas
:'''=> [[:commons:Category:Open GLAM México 2018|Fotos del evento]]
:'''=> [https://twitter.com/hashtag/wikidiplomaticasmx Hashtag en Twitter]
:'''=> [https://pro.europeana.eu/post/mexicana-and-open-glam-digital-transformation-in-mexico Entrevista a Vania Ramírez sobre el evento en el blog de Europeana]
|}
'''17 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Reunión creativa del video promocional "Superdotada" de la campaña de Nuevas Audiencias de la Fundación Wikimedia en alianza con Wikimedia México, Ciudad de México.
|}
'''22 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Editatona: derechos políticos de las mujeres, en el Instituto de las Mujeres de la CDMX
* Participa [[Usuario:Wotancito|Carmen Alcázar]] en la inauguración del hackerspace feminista de La Chinampa, en Tláhuac
|}
'''17 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Reunión creativa del video promocional "Superdotada" de la campaña de Nuevas Audiencias de la Fundación Wikimedia en alianza con Wikimedia México, Ciudad de México.
|}
'''29 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Editatón Tintoretto, en el Museo Soumaya.
|}
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
fwtdwjxlxc31bpteczpkkun4u2w76wp
Categoría:Informes mensuales 2017
14
1057
4782
2018-11-28T07:17:34Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «[[Categoría:Informes mensuales]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Informes mensuales]]
cp7gsfmh1sqx2bb1n8bui5o3txdenqa
Categoría:Informes mensuales 2018
14
1058
4783
2018-11-28T07:18:16Z
ProtoplasmaKid
18
Página creada con «[[Categoría:Informes mensuales]]»
wikitext
text/x-wiki
[[Categoría:Informes mensuales]]
cp7gsfmh1sqx2bb1n8bui5o3txdenqa
Informes/Noviembre 2018/en
0
1059
4798
4797
2018-11-28T18:19:31Z
ProtoplasmaKid
18
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2018'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre 2018|Oct]]''
| [[#3|3]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#16|16]] | [[#24|24]] | [[#27|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre_2018|Dic]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Timeline ==
'''November 3 to 5'''
* Participation of [[Usuario:ProtoplasmaKid|ProtoplasmaKid]] at [https://meta.wikimedia.org/wiki/GLAMTLV2018/Welcome GLAM Wiki 2018] meeting. We shown different projects and initiatatives around Cultural Sector and Wikimedia Mexico projects, also opinions and perspectives in the next sessions:
:*[https://meta.wikimedia.org/wiki/GLAMTLV2018/Submissions/Re-defining_Cultural_Program Re-defining Cultural Program] organized by Giselle Bordoy
:*[https://meta.wikimedia.org/wiki/GLAMTLV2018/Submissions/1Lib1Ref:Experiences_and_results_around_the_world 1Lib1Ref:Experiences and results around the world], organized by Giselle Borduy
:*[https://meta.wikimedia.org/wiki/GLAMTLV2018/Submissions/How_we_convince_a_government_to_be_a_GLAMer:_notes_about_the_process_between_Wikimedia_Mexico_and_Mexico%27s_Secretariat_of_Culture How we convince a government to be a GLAMer: notes about the process between Wikimedia Mexico and Mexico's Secretariat of Culture] about [[Proyectos:Secretaría de Cultura|our partnership with Secretariat of Culture]].
'''November 8'''
* [https://wikimedia.mx/asi-fue-el-editaton-wikidiplomaticasmx/ Mexican Diplomatic Women] Editathon at Instituto Matías Romero of the Mexico Foreign Affairs Secretariat.
'''November 13'''
* Reception by [[Usuario:Wotancito|Wotancito]] in the name of Wikimedia Mexico of the [https://wikimedia.mx/recibimos-el-premio-frida-2018/ FRIDA Prize] at [https://www.intgovforum.org/multilingual/content/igf-2018-0 IGF], UNESCO headquarters, París, France
'''November 16'''
* Talk by Wotancito about Wikipedia at Colegio de Bachilleres 15 "Magdalena Contreras", Magdalena Contreras Municipality, Mexico City.
* Workshop of Wikipedia to UNAM's Instituto de Geografía (Geography Institute) researchers
* Meeting with the Transitional Digital Agency of the Mexico City Government
'''November 24'''
* #Wikifut Editathon [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Mujeres_en_el_fut?enroll=ejfdqxch about Mexican Soccer Female Players], Centro de Cultura Digital, Mexico City.
'''November 27'''
* Meeting with the Communications team of the Cuauhtemoc Municipality, Mexico City
[[Categoría:Informes mensuales 2018]]
7c4jnpeig4u3mwkcgref8i6u04q5yrm
Resoluciones/Resolución para apoyo a la candidatura de Maor Malul en el proceso de Miembros de la Junta seleccionados por los afiliados
0
1062
4844
2019-05-01T01:35:56Z
Wotancito
125
Página creada con «La mesa directiva de Wikimedia México decide respaldar la candidatura de Maor Malul en el proceso de Miembros de la Junta seleccionados por los afiliados. ==Acciones== #E…»
wikitext
text/x-wiki
La mesa directiva de Wikimedia México decide respaldar la candidatura de Maor Malul en el proceso de Miembros de la Junta seleccionados por los afiliados.
==Acciones==
#Expresar el apoyo en la página correspondiente en Meta.
:Aprueban: Carmen Alcázar, Luis Álvarez, Jackeline Bucio, José Flores, Paulina Lordméndez, Omar Sandoval,
:México, 30 de abril de 2019.
owacszhtmswbpkiiobuzkuba6besdi2
Informes/Enero 2019
0
1063
4869
4855
2019-05-09T02:43:17Z
Sombra Inquieta
760
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Enero 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Enero
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Diciembre 2018|Dic]]''
|[[Informes/Enero 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Enero 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Enero 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Febrero 2019|Feb]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Enero 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''5 de enero'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Editatona Guadalupe Reinas sobre autoras latinoamericanas.
|}
'''27 de enero'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Reunión de la mesa directiva en Puebla, México.
|}
[[Categoría:Informes mensuales 2019]]
qfbc6m19cnlrlvurhirzl6n4tsgc46j
Informes/Febrero 2019
0
1064
4871
4870
2019-05-09T03:00:23Z
Sombra Inquieta
760
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Febrero 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Febrero
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Enero 2019|Ene]]''
|[[Informes/Enero 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Enero 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Enero 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Enero 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Marzo 2019|Mar]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''1 al 28 de febrero'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Concurso Wiki Loves México en colaboración con la Secretaría de Cultura.
|}
'''8, 9 y 10 de febrero'''
[[Archivo:Iberoconf 2019 - 20190209 - 26.jpg|miniaturadeimagen|Iberoconf Santiago 2019.]]
<br />
{| class="wikitable"
|-
|
* Participación en Iberoconf Santiago 2019, Chile. Presentación del proyecto Editatona.
|}
'''16 de febrero'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Taller de edición en Wikipedia previa a Art and Feminism, Museo de Arte Contemporáneo.
* Primer Editatón Museo Nacional de Historia en Wikipedia, Museo Nacional de Historia.
|}
'''22 de febrero'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Taller de edición en Wikipedia en el Posgrado en Letras en El Colegio de San Luis, San Luis Potosí.
|}
'''23 de febrero'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Editatona Bancada de mujeres en la política, Centro Cultural El Rule.
|}
[[Categoría:Informes mensuales 2019]]
e9bjnqekkicwe4hgh07agr852pitel1
Informes/Marzo 2019
0
1065
4886
4866
2019-06-12T23:03:12Z
Sombra Inquieta
760
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Marzo 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Marzo
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Febrero 2019|Feb]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Abril 2019|Abr]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
[[Archivo:Taller art & feminism México.jpg|miniaturadeimagen|280x280px|Taller de edición en el MUAC.]][[Archivo:Wikimedia Summit 2019 - 23.jpg|miniaturadeimagen|250x250px|Wikimedia Summit 2019|alt=]]
== Cronología ==
'''2 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Editatona Art and Feminism, Museo de Arte Contemporáneo (MUAC).
|}
'''8 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Participación en Radio UNAM sobre Editatona.
|}
'''12 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Participación en el Encuentro tecnofeminista con "Editatona, Hackeando el machismo en Wikipedia".
|}
'''14 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Editatón "Haciendo y deshaciendo el género", Biblioteca Daniel Cosío Villegas.
|}
'''17 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
*Taller de edición en Encuentro de Mujeres que Luchan.
|}
'''20 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Taller de edición en el Instituto de Educación Superior de la Ciudad de México.
|}
'''21 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Presentación del Programa Educativo de Wikipedia en el Coloquio Humanidades Digitales, San Luis Potosí.
|}
'''23 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Taller de edición previo a la Editatona, Jalisco.
|}
'''30 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Editatona Mujeres Jalisciences, Jalisco.
|}
'''29, 30 y 31 de marzo'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Participación en Wikimedia Summit 2019, Berlín.
|}
*
[[Categoría:Informes mensuales 2019]]
omhs8h8nircbmf7r6uq1mu502llairc
Informes/Abril 2019
0
1066
4885
4865
2019-06-12T23:01:46Z
Sombra Inquieta
760
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Abril
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Marzo 2019|Mar]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Mayo 2019|May]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
[[Archivo:Bb 20190407768565 13.jpg|miniaturadeimagen|218x218px|Wikimedia+Education Conference 2019.]]
== Cronología ==
'''5, 6 y 7 de abril'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Participación en Wikimedia+Education Conference 2019, Donostia-San Sebastian.
|}
'''6 de abril'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Editatona de Mujeres Chihuahuenses, Ciudad Juárez.
|}
'''13 de abril'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Editatón Sur de Morelos, Jojutla.
|}
[[Archivo:Editatón Sur de Morelos 03.jpg|miniaturadeimagen|220x220px|Editatón Sur de Morelos]]
<br />
*
[[Categoría:Informes mensuales 2019]]
6byx6sfcs316us15u53ebye9y4bav0g
Informes/Diciembre 2018
0
1067
4868
4862
2019-05-09T02:41:57Z
Sombra Inquieta
760
wikitext
text/x-wiki
<br /><center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Diciembre 2017'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Diciembre
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Noviembre 2018|Nov]]''
|[[Informes/Diciembre 2018#2|2]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Diciembre 2018#16|16]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Enero 2019|Ene]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Diciembre 2018#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''4 de diciembre'''
{| class="wikitable"
|-
|
* Sesión de edición en Wikipedia sobre Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras.
|}
5z4m7pfgg7o893n8xmqymwjxr28iukc
Informes/Mayo 2019
0
1069
4904
4891
2019-07-25T23:01:40Z
Sombra Inquieta
760
/* Cronología */ Reporte Buenos Aires
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Mayo 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Mayi
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Abril 2019|Ab]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Junio 2019|Jun]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''11 de mayo'''
{| class="wikitable"
|-
|
Editatona Mujeres Chiapanecas, Tuxtla Gutiérrez
|}
'''16 de mayo'''
{| class="wikitable"
|-
|
Scouting en el Centro de Cultura Digital para el Primer Encuentro WikiEducación
|}
[[Archivo:Mercadishing de Wikimedia Argentina.jpg|miniaturadeimagen|Mercadishing de Wikimedia Argentina]]
'''18 de mayo'''
{| class="wikitable"
|-
|
Primer Editatón Anticorrupción
|}
'''27 de mayo - 3 de junio'''
{| class="wikitable"
|-
|
Capacitación con Wikimedia Argentina, Buenos Aires. [https://mx.wikimedia.org/wiki/Informes/Mayo_2019/Capacitaci%C3%B3n_con_Wikimedia_Argentina?venotify=created '''Ver reporte completo aquí''']
|}
f1fpvjzqzt90wqv7hn043pp5ky499yw
Informes/Junio 2019
0
1070
4894
4890
2019-07-10T03:03:59Z
Sombra Inquieta
760
Añadí el link al reporte wikieducación
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Junio 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Junio
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Mayo 2019|Ab]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Julio 2019|Jun]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
[[Archivo:Wikiencuentro de educación CDMX 2019.jpg|miniaturadeimagen|Primer Encuentro WikiEducación]]
'''29 y 30 de junio'''
{| class="wikitable"
|
Primer Encuentro WikiEducación, Centro de Cultura Digital. '''[[Informes/Junio 2019/Primer Encuentro WikiEducación|Ver reporte completo aquí.]]'''
|}
[[Archivo:Segunda Asamblea Wikimedia México 2019 - 9.jpg|miniaturadeimagen|Segunda Asamblea de Mesa Directiva]]
'''30 de junio'''
{| class="wikitable"
|
Segunda asamblea de Mesa Directiva, Ciudad de México
|}
9ge20xvscyeg9wzeq7qzc8xcz9wo3dz
Informes/Junio 2019/Primer Encuentro WikiEducación
0
1071
4895
4893
2019-07-13T01:19:10Z
Sombra Inquieta
760
Añadí multimedia
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Primer_Encuentro_WikiEducación_CDMX_2019.jpg|alt=|derecha|sinmarco|259x259px]]
El '''Primer Encuentro WikiEducación''' se llevó a cabo los días 29 y 30 de junio del 2019 en el Centro de Cultura Digital, Ciudad de México. El encuentro consistió en reunir a docentes mexicanos que han trabajado o quieren trabajar con Wikipedia para compartir e intercambiar experiencias, ideas y desafíos. El encuentro fue organizado por Wikimedia México.
== Organización ==
[[Archivo:Wikiencuentro_de_educación_CDMX_2019.jpg|derecha|sinmarco|241x241px]]
La invitación al encuentro se dirigió a docentes que ya han trabajado con Wikipedia en el salón de clases y que han tenido experiencias diversas; algunos de ellos incluso asistieron a Wikimanía 2015. Asimismo, se convocó a docentes que han tratado de implementar Wikipedia en sus instituciones y por diversos motivos no han obtenido el éxito esperado.
Al encuentro asistieron 15 docentes de los estados de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, así como 9 voluntarios y voluntarias de Wikimedia México, dando un total de 24 asistentes. Estas son las universidades e instituciones educativas a la que pertenecen las y los participantes:
* Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
* El Colegio de San Luis (COLSAN)
* Facultad de Ciencias, UNAM
* Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
* Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
* Facultad de Química, UNAM
* Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
* Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM-X)
* Universidad Anáhuac de Puebla
* Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)
* Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)
* Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)
* Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)
* Universidad Veracruzana (UV)
== Actividades ==
=== Intercambio de experiencias ===
[[Archivo:Primer_encuentro_Wikieducación_México_2019_-_22.jpg|derecha|sinmarco]]
Las sesiones iniciaron con una presentación de algunos docentes sobre su experiencia con Wikipedia. La mayoría ha trabajado con estudiantes de nivel superior y posgrado, y algunos en nivel medio superior. Uno de los temas fue sobre el carácter obligatorio u optativo de la edición, algunos profesores señalaron que en caso de que el artículo no se mantuviera en línea, lo que evaluaban era la investigación realizada. Otro aspecto que se señaló y en el que las y los participantes coincidieron fue que es más complicado escribir un texto de divulgación, en formato enciclopédico, que uno especializado, puesto que se requieren otras habilidades.
Un profesor ha trabajado con estudiantes de secundaria, a quienes considera más animados que a los de preparatoria; también mencionó que a los jóvenes les gusta leer pero no editar Wikipedia. Por su parte, una profesora señaló que es importante que los estudiantes se enfrenten a la responsabilidad de editar y escribir algo que muchas personas van a leer. En cuanto a la frustración, se señaló que los estudiantes se desilusionan cuando borran su artículo, cuando nadie responde las discusiones o se ignoran sus argumentos, lo cual demerita a Wikipedia. Sobre el trabajo realizado en posgrado, uno de los retos al que se han enfrentado fue la autoría, ya que los estudiantes están acostumbrados a recibir reconocimiento por sus investigaciones, por lo que costó mucho entender el sentido social comunitario de editar en Wikipedia. Una de la recomendaciones que surgieron fue la creación de tutoriales con sugerencias concretas para la edición y redacción de la entrada, estructura de un artículo (especialmente de biografías de escritores y de libros u obras literarias destacadas) y qué hacer cuando nos enfrentamos a un problema (borrado, reversión, a dónde recurrir, etc.)
=== Trabajo en equipo ===
La actividad consistió en discutir en equipos algunos de los problemas rescatados de la charla anterior y proponer algunas soluciones:
{| class="wikitable"
|+
!Problema
!Propuesta de solución
|-
|Detracción/Prohibición de Wikipedia
|Campañas, charlas, talleres de sensibilización sobre Wikipedia como un bien común.
|-
|Participación obligatoria de estudiantes
|Explicar a los estudiantes desde el inicio en qué consiste la actividad. Que sea parte del programa académico aunque no sea evaluación.
|-
|Metas muy ambiciosas
|Ser conscientes de nuestros límites y alcances a nivel educativo e institucional.
|-
|Habilidades técnicas
|Hacer tutoriales para la parte técnica de Wikipedia y un seguimiento continuo para llevar a cabo los proyectos educativos.
|-
|Hostilidad en Wikipedia
|Acompañamiento y protocolos sobre qué hacer, a quién dirigirse y cómo responder.
|}
<gallery mode="packed-hover">
File:Primer Encuentro Wikieducación 06.jpg
File:Primer encuentro Wikieducación México 2019 - 24.jpg
File:Primer encuentro Wikieducación México 2019 - 26.jpg
File:Primer encuentro Wikieducación México 2019 - 29.jpg
File:Primer encuentro Wikieducación México 2019 - 19.jpg
</gallery>
=== Patrones de aprendizaje ===
Posteriormente, se presentó una charla sobre cómo formalizar y sistematizar lo que aprendemos en Wikipedia (inspirados en el modelo de ''Learning Patterns'' de la Fundación Wikimedia) con la intención de fomentar una cultura de la documentación para no perder el conocimiento generado. Se expusó el uso de la técnica “STAR” basada en cuatro principios:
* Situaciones. Explicar el contexto de la historia y el problema que quiero resolver.
* Tareas. Definir qué responsabilidades tenemos como docentes y agentes de cambio.
* Acciones. Hablar de lo que se hizo, sin importar si los resultados fueron los esperados o no, y explicar por qué se tomaron esas acciones
* Resultados. Destacar el impacto cualitativo y cuantitativo, documentar los fracasos y cerrar siempre con una nota positiva.
Después de la exposición se procedió al diálogo y al intercambio de ideas, y se procedió a presentar un ejemplo con algunas de las historias de los profesores:
{| class="wikitable"
|+
!FCPyS
!Ciencias
|-
|La asignatura es "Consulta de fuentes y lectura numérica del mundo", la cual consiste, entre otras cosas, en investigar sobre Internet como una fuente de información académica. El aprendizaje se centra en que alumnos y alumnas se forjen una idea de Wikipedia, saber que pueden consultarla, editarla, que es una puerta para más información y desarrollar una capacidad crítica sobre la forma en que se genera el conocimiento. A los estudiantes les gusta saberse partícipes y responsables de los contenidos.
|Se realizó una actividad con varios profesores sobre Química y Enseñanza de la Química con Wikipedia, la cual se presentó en un congreso de enseñanza de la tecnología y derivado de ello se publicó un artículo académico. Se rescató la importancia de documentar y dar a conocer a otro público partir de una publicación académica, en la que el trabajo se presenta accesible, ordenado y que permita conocer otras estadísticas de lectura de Wikipedia.
|}
Un tema que surgió con la discusión fue el tamaño de los grupos, ya que debido a que los docentes deben mantener el registro de las ediciones, distribuir el trabajo, asignar los artículos y revisar las referencias, el control de grupos grandes se vuelve complicado y puede ser un factor del éxito o fracaso de los proyectos. Otro tema que se tocó fue la complejidad de pasar del taller al artículo principal, del uso de otras herramientas que auxilian este paso (procesadores de textos) y de la utilidad que tendría poder comentar los talleres de otros usuarios, debido a que en algunos casos las ediciones se revisan entre pares. Esto ayudaría a que los artículos sean más documentados, ya que la responsabilidad de la información no recae solo en el estudiante sino también en la persona responsable del curso.
Una de las conclusiones de la charla es que fue que la técnica STAR es una metodología sencilla que permite ordenar lo que queremos contar, reflexionar sobre los resultados, hacer autocrítica y socializar entre la comunidad. Asimismo, el propio programa educativo de Wikipedia es flexible y se puede adaptar a las necesidades y contextos educativos.
=== Taller de métricas ===
[[Archivo:Primer_encuentro_Wikieducación_México_2019_-_36.jpg|derecha|sinmarco]]
El segundo día se impartió un taller de métricas en el ''Dashboard''. En el taller se mostró cómo crear un “Programa” y una “Campaña”, la diferencia entre ambas, el número de personas que participan, la proporción hombres-mujeres, los artículos creados, los bytes aportados y los archivos multimedia subidos y cómo esto puede ayudar a los docentes a tener un registro más completo de sus proyectos. Asimismo, se expusieron otras formas de llevar métricas de seguimiento, como el número de visitas, número de editores y de ediciones posteriores, con la finalidad de conocer la vida del artículo después de su creación, lo cual motiva a los estudiantes que lo editaron. Finalmente, se destacó que cada docente debe generar sus propios estándares de éxito según su contexto y necesidades.
=== Estrategias docentes ===
La última charla consistió en discutir estrategias de comunicación entre docentes y wikipedistas y cómo apoyarnos como comunidad. Se resaltó la importancia de tener alianzas y de conocer la comunidad, las políticas y los tipos de usuarios y de participación en Wikipedia, tales como las discusiones, los anuncios en el tablón de bibliotecarios. Además, se presentó el caso del proyecto sobre cultura y apreciación musical en la UAA, el registro de las evaluaciones y el progreso de las ediciones. Parte de la discusión sugirió que nadie conoce Wikipedia por completo cuando comienza a editar, sino que sus diferentes facetas se van conociendo poco a poco. Por ello es importante y válido generar lazos, pedir ayuda, generar apoyo para que los proyectos funcionen.
== Enlaces Externos ==
* [[c:Category:Primer_Encuentro_Wikieducación|Fotografías Primer Encuentro Wikieducación]]
[[Categoría:Reportes de evento]]
jdblxobcd88tna8ve1e8emyi4gyl2yx
Informes/Mayo 2019/Capacitación con Wikimedia Argentina
0
1072
4903
4902
2019-07-25T23:00:30Z
Sombra Inquieta
760
wikitext
text/x-wiki
[[Archivo:Capacitación con Wikimedia Argentina - 1.jpg|derecha|sinmarco]]
Del 27 de mayo al 3 de junio se llevó a cabo una '''capacitación con el equipo de Wikimedia Argentina''' para conocer acerca de sus proyectos y recibir recomendaciones y sugerencias para la reestructuración de los programas de Wikimedia México.
== Dirección ==
Durante tres días, trabajé con Anna Torres, directora ejecutiva de Wikimedia Argentina, acerca de la organización general del capítulo, de las solicitudes de grants y elaboración de reportes.
=== Grants ===
Uno de los temas que se platicaron fue la manera en la que se realizan los grants, los objetivos, la explicación y justificación de los proyectos (tomando en cuenta la Estrategia 2030), la información que requieren así como las fechas de entrega. Existen dos tipos de grants y por lo tanto de reportes: APG Simple Grant y FDC (Funds Dissemination Committee).
=== Reportes ===
Anualmente se entregan dos reportes a mitad y fin de año. En ellos es recomendable tratar de responder las preguntas:
* ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
* ¿Cuál es el impacto de esas historias?
* ¿Cómo lo vamos a contar y cómo lo vamos a justificar?
=== Planes estratégicos ===
Se sugiere tener dos planes:
==== Plan estratégico ====
* Idea general y objetivos definidos que guíen el programa.
* Líneas de trabajo
* Alinear con la dirección estratégica de la Fundación Wikimedia
* ¿Hacia dónde queremos ir.
==== Plan anual ====
* Objetivos más aterrizados por programa y por proyecto.
* Números esperados.
Por otro lado, es importante organizar procesos y políticas internos sobre gastos, comunicación, planeación y seguimiento de proyectos, etc.
== Cultura y Conocimiento Abierto ==
[[Archivo:Mercadishing de Wikimedia Argentina.jpg|derecha|sinmarco]]
Los días siguientes platiqué con Giselle Bordoy, coordinadora de Cultura y Conocimiento Abierto, término que en Argentina es más comprensible que ''GLAM''. Una de las cualidades de Cultura es que gracias a la difusión y las alianzas puede llegar a tener mucha visibilidad y atraer público nuevo, especialmente con los editatones. Además, para conseguir métricas también consideran importante crear y promover campañas como #1bib1ref o "La mujer que nunca conociste"; así como crear programas más sostenibles y a largo plazo con las instituciones y organizaciones.
Para WMAR, es importante sensibilizar a las organizaciones sobre conocimiento y cultura libre antes de trabajar directamente en Wikipedia, trabajar en el contexto y con programas definidos, hacer una actividad a la vez, pensar qué necesitan y qué podemos hacer: charla de sensibilidad, taller de edición, revisión previa (preselección de artículos, búsqueda de referencias), trabajar desde lo local, que las instituciones vean que falta contenido y que ellos pueden generarlo.
=== Digitalización ===
Uno de los proyectos relativamente recientes de WMMAR es el de digitalización, a cargo de Mauricio Genta. El capítulo utiliza scanners DIY con cámaras reflex. Sugieren trabajar con la institución con un objetivo claro sobre qué materiales o acervos se van a digitalizar y por cuánto tiempo. Para empezar a trabajar, es importante que haya una firma de convenio o un acuerdo escrito de por medio. Asimismo, la institución debe tener conocimiento acerca de cultura y licencias libres.
== Construcción de Comunidades ==
[[Archivo:Postales de Wikimedia Argentina.jpg|miniaturadeimagen|Postales de Wikimedia Argentina]]
Posteriormente, platiqué con Constanza Verón, coordinadora de Comunidad y encargada de involucrar e invitar a editoras y editores a las actividades de WMAR después de los editatones, concursos o programas educativos. Constanza sugiere organizar temáticamente a las comunidades con las que trabajamos: género, fotografía, Wikidata, etc, de esa manera podemos identificar sus gustos, proyectos y hacer un perfil de cada comunidad.
Una de las primeras cosas que hicieron fue una encuesta a la comunidad de wikipedistas que tuvieran una IP argentina y otra a sus socios y socias. Esto les permitió saber quienes conocían WMAR, identificar intereses, tiempos y frecuencia de participación en los proyectos. Con estos resultados, crearon una lista de actividades online (concursos o webinars) y offline para invitarles a participar. La comunicación se lleva a cabo a través de diferentes medios: correos, página de discusión, redes sociales, blog, etc. También es importante realizar reuniones presenciales y talleres con objetivos claros y un público definido.
Una de las comunidades más sólidas es la de fotógrafas, localizadas en la ciudad de Santa Fe. El grupo ha participado en talleres y recorridos de fotografía, participan en movimientos sociales, promueven el uso de licencias libres y entregan postales invitando a colaborar con WMAR.
Por otro lado, en WMAR también están buscando otras formas de integrar Wikipedia a la agenda pública. Por ejemplo, en este año electoral argentino, están trabajando con otras organizaciones para fomentar una ciudadanía crítica digital a partir de la lectura crítica de artículos enciclopédicos, en el entendido de que no toda la comunidad edita o puede editar, y así buscamos otras formas de colaborar, lo cual también ayuda a renovar a la comunidad. Un ejemplo reciente también es el trabajo que hicieron en #WikipediaEnDebate.
== Educación y Derechos Humanos ==
Finalmente, el último día estuve con Luisina Ferrante y Florencia Guastavino, coordinadoras del programa educativo y de Wiki Derechos Humanos. Ambas destacaron que Educación es un programa complicado y que les genera pocas métricas dado el contexto educativo argentino y de la docencia. En todos los proyectos, siempre se trabaja primero con docentes y después con estudiantes.
[[Archivo:Capacitación con Wikimedia Argentina - 2.jpg|derecha|sinmarco]]
Las universidades son el rubro que dá más números en cuanto edición y que se presta para hacer proyectos más elaborados y especializados utilizando otros wikiprotectos como Wikimedia Commons o Wikidata. Para el nivel medio (12-18 años) existen los clubs de edición, en los que más que editar los estudiantes leen críticamente los artículos y aprenden a buscar o comparar información de manera adecuada, a veces individual o a veces en equipo. La aplicación del proyecto varía por escuela y por provincia. WMAR también ha comenzado a incluir actividades con niñas y niños, utilizando la información de Wikipedia de manera lúdica. Sugieren trabajar con asociaciones de difusión científica y cultural, así como pensar en propuestas online y presenciales.
Uno de los proyectos de WMAR es Wikipuentes, curso virtual dirigido a docentes. El curso se realiza dos veces al año y dura de 5 a 6 semanas. Cuenta con tutores virtuales que revisan las ediciones. Los docentes deben realizar, como trabajo final, una propuesta para llevar Wikipedia a su salón de clases. El proyecto más reciente es "Aulas Abiertas. Cómo pensar la cultura libre en la escuela", una serie de charlas introductorias sobre cultura libre dirigidas a docentes.
Algo que Luisina y Flor destacaron es la importancia dar al docente la flexibilidad que necesita para trabajar: elegir tema, tiempos, encuentros presenciales o en línea, de manera que sienta que el proyecto se puede adaptar a sus necesidades y a partir de sus intereses, sin una idea prefabricada. Además, sugieren comenzar con ediciones y no con creaciones de artículos, así como no prometer más, no elevar las expectativas ni forzar objetivos o alianzas.
[[Categoría:Reportes de evento]]
55igci6u2y9zjuuavadg0bdcbf2ggdv
Informes/Agosto 2019
0
1074
4921
4920
2019-09-09T17:49:49Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
Imagen
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Agosto 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Agosto
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Julio 2019|Ab]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Septiembre 2019|Jun]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''1 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Taller en CUAED previo a WikiUNAM
|}
'''11 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
10,000 seguidores en Twitter
|}
'''12 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Reunión en la Cineteca Nacional para la organización en del editatón
|}
'''16 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Reunión de vocalía, oficial y dirección para revisar dashboard de WikiUNAM
|}
'''16, 17 y 18 de agosto'''
[[File:Wikimania 2019 Group Photo.jpg|thumb|Wikimania 2019 Group Photo]]
{| class="wikitable"
|
Asistencia a Wikimanía
|}
'''17 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Editatona en Oaxaca
|}
'''19 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Reunión en Museo Universum previo a la participación en la Fiesta de Ciencias y Humanidades 2019.
|}
'''29 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
* Taller en CUAED previo a WikiUNAM
* Reunión con Secretaría de Cultura para revisar el estado de los proyectos y planear futuras colaboraciones
|}
jgfkmlbfdpvs9zhw9my5j9a72e3kp2p
Informes/Septiembre 2019
0
1134
5142
5036
2019-12-23T23:48:42Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
Actualización
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Septiembre
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Agosto 2019|Ab]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Octubre 2019|Jun]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''5 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|
Reunión en Posgrado Estudios Mesoamericanos, previo a la participación con una charla.
|}
'''6 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|
Editatón Aguascalientes
|}
'''12, 13 y 14 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|
Participación en Encuentro Derechos Humanos en Entornos Digitales, Buenos Aires
|}
'''17 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|
Taller a becarios, CUAED
|}
'''19 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|
Reunión en Posgrado Estudios Mesoamericanos.
|}
'''23 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|
Reunión en la biblioteca de Universidad Centro.
|}
'''27 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|
Taller de edición en OPLE Xalapa previo editatona, Xalapa.
|}
'''28 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|
Editatón Cineteca
|}
'''28 y 29 de septiembre'''
{| class="wikitable"
|
Editatón Oaxaca
|}
3yjgbq98o03p5nd9c6qonroy7ro9p8t
Informes/Julio 2019
0
1151
5072
2019-10-28T17:30:59Z
Sombra Inquieta
760
Página creada con «<center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0" | width="60%" |[[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|centro|160x160px]]<div styl…»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Julio 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Julio
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Junio 2019|Ab]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Agosto 2019|Jun]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''Julio'''
{| class="wikitable"
|
Lanzamiento de la convocatoria de Staff, revisión de CV's y entrevistas
|}
4jt0nt9wmgkxa9srsg9rr2ns2sodnre
Informes/Octubre 2019
0
1156
5082
2019-11-08T19:21:48Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
Creación
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Octubre 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Octubre
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Septiembre 2019|Ab]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Diciembre 2019|Jun]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''5 de octubre'''
{| class="wikitable"
|
Editatón IMER
|}
'''12 de octubre'''
{| class="wikitable"
|
Taller de edición en la Universidad de Monterrey
|}
'''14 de octubre'''
{| class="wikitable"
|
Presentación de Wikipedia Maya en Coloquio de Posgrados Mesoamericanos
|}
'''15 de octubre'''
{| class="wikitable"
|
Editatón de Voz en Voz, El Colegio de México
|}
'''19 de octubre'''
{| class="wikitable"
|
Editatona Secretaría de Mujeres
|}
'''24 de octubre'''
{| class="wikitable"
|
Editatón WikiUNAM
|}
'''26 de octubre'''
{| class="wikitable"
|
* Editatona Xalapa
* Editatona Aportaciones de las mujeres a la comunicación, Centro Cultural España
* Charla "Escribir sobre ciencias en Wikipedia", Museo Universum
|}
'''31 de octubre'''
{| class="wikitable"
|
Charla con Digital Family, Guadalajara.
|}
phmfwbunbzk7acc10tzu7zwhkua7911
Informes/Noviembre 2019
0
1166
5106
2019-12-06T18:57:08Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
Creación
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Noviembre
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Octubre 2019|Oct]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Diciembre 2019|Jun]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''7 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|
Charla y taller en la Escuela Normal Superior
|}
'''13 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|
Participación en la mesa "Comunidades digitales" en el encuentro del Centro Mexicano para la Filantropía.
|}
'''14 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|
Editatón Wiki Asia con motivo de la campaña Mes de Asia.
|}
'''15 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|
Charla sobre Wikipedia en la Universidad de Bienestar.
|}
'''20 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|
Reunión de seguimiento con CONABIO
|}
'''23 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|
Editatón ARPA en Puebla.
|}
'''25 de noviembre'''
{| class="wikitable"
|
Taller de edición de Wikipedia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
|}
gtgkcewr6qfsmsb28vb9z0ub3x380gv
Informes/Diciembre 2019
0
1183
5143
2019-12-24T06:18:27Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
Creación de página
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Diciembre 2019'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Diciembre
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Noviembre 2019|Nov]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Diciembre 2019|Ene]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''4 de diciembre'''
{| class="wikitable"
|
* Charla "Wikipedia y grupos vulnerables" en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.
* Conversatorio "Wikipedia en México" en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.
* Taller de edición en El 77 Centro Cultural Autogestivo.
|}
'''7 de diciembre'''
{| class="wikitable"
|
Editatón Teatros a la wiki en El 77 Centro Cultural Autogestivo
|}
'''10 de diciembre'''
{| class="wikitable"
|
Participación en el Conversatorio "Violencia contra las mujeres en espacios digitales" en la Comisión de Derechos Humanos.
|}
retntaehllrjq9nemgzmtviouxv93d6
Informes/Enero 2020
0
1200
5177
2020-02-05T19:42:25Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
Creación.
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Enero 2020'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Enero
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Diciembre 2019|Dic]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Febrero 2020|Feb]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''9 de enero'''
{| class="wikitable"
|
Reunión de <nowiki>#JuevesWiki</nowiki>
|}
'''14 de enero'''
{| class="wikitable"
|
Participación en la rueda de prensa para presentar el Editatona en la Universidad Autónoma de Querétaro.
|}
'''16 y 17 de enero'''
{| class="wikitable"
|
* Presentación y charlas con profesores, bibliotecarios y estudiantes de ITESM Querétaro.
* Entrevistas sobre Editatona
|}
'''18 y 19 de enero'''
{| class="wikitable"
|
Coloquio de Wikimedia México
|}
'''21 y 22 de enero'''
{| class="wikitable"
|
Taller de Wikipedia Maya en la Universidad de Oriente, Valladolid, Yucatán.
|}
'''24 de enero'''
{| class="wikitable"
|
Reunión en la Facultad de Contaduría y Administración para planeación de proyecto educativo
|}
'''28 de enero'''
{| class="wikitable"
|
Taller de edición de Wikipedia en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
|}
'''29 de enero'''
{| class="wikitable"
|
Reunión en el Museo Dolores Olmedo para planeación de proyecto cultural.
|}
4ths7fnkhec8mdb6jo9xahzi4i6n66n
Informes/Febrero 2020
0
1236
5354
5240
2020-05-08T22:01:02Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Febrero 2020'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Febrero
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Enero 2020|Ene]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Marzo 2020|Mar]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''1 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Charla introductoria a distancia previa a Editatona en la Universidad Autónoma de Querétaro
|}
'''6 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Conferencia de prensa #SalvemosInternet
|}
'''8 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Editatona de mujeres queretanas destacadad en la Universidad Autónoma de Querétaro.
|}
'''11 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Reunión en la Casa del Hijo del Ahuizote
|}
'''12 al 14 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Talleres y charlas sobre "Wikipedia en el Aula" en el Centro Universitario de la Costa Sur, Autlán, Jalisco.
|}
'''16 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Reunión de logística previa a Editatona Art&Feminism 2020.
|}
'''17 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Reunión de logística previa a Editatona Glitter en Tlatelolco en CCUT.
|}
'''20 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Reunión en el Museo San Carlos para iniciar proyectos de colaboración cultural.
|}
'''22 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Taller de edición previo a Editatona Art&Feminism 2020.
|}
'''24 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Presentación de #SalvemosInternet en Puebla.
|}
'''25 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
* Taller de edición intermedio en CONABIO.
* Taller en CIDE sobre Neutralidad de la Red.
|}
'''26 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Día de Acción #SalvemosInternet
|}
'''27 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Entrevista en vivo en El Heraldo sobre #SalvemosInternet
|}
'''27 de febrero'''
{| class="wikitable"
|
Reunión Museo Dolores Olmedo para iniciar proyectos de colaboración cultural.
|}
pz1sqyq1c0aarokojndfjclz4r468nu
Informes/Marzo 2020
0
1265
5353
5299
2020-05-08T22:00:43Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Marzo 2020'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Febrero
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Febrero 2020|Feb]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Abril 2020|Abr]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''2-6 de marzo'''
{| class="wikitable"
|
Participación en el encuentro Educación y Derechos Humanos en el Movimiento Wikimedia, Buenos Aires.
|}
'''4 de marzo'''
{| class="wikitable"
|
Editatón sobre mujeres destacadas en la Biblioteca del ITESM Querétaro
|}
'''6 de marzo'''
{| class="wikitable"
|
Editatona en el Centro de Investigación y Docencia Económicas.
|}
'''7 de marzo'''
{| class="wikitable"
|
* Editatona "Glitter en Tlatelolco", en el Centro Universitario de Tlatelolco.
* Participación en el Encuentro Nacional Feminista de Xalapa.
|}
'''14 de marzo'''
{| class="wikitable"
|
Editatona Art&Feminism online.
|}
'''23 de marzo'''
{| class="wikitable"
|
Webinar "Un acercamiento a Wikipedia"
|}
'''25 de marzo'''
{| class="wikitable"
|
Creación del wikiproyecto "Wikicuarentena".
|}
'''31 de marzo'''
{| class="wikitable"
|
Taller de edición de Wikipedia con perspectiva de género en colaboración con Cyborgrrrls.
|}
in2fs8lhvc75oaer4sexx82bzh41lgt
Informes/Abril 2020
0
1289
5352
5351
2020-05-08T22:00:23Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2020'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Marzo
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Marzo 2020|Mar]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Mayo 2020|May]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''1 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Publicación de actividades en el [https://outreach.wikimedia.org/wiki/Education/News/March_2020/Education_Program_in_CUC_Sur,_Jalisco,_M%C3%A9xico Newsletter de Educación].
|}
'''3 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Webinar sobre edición en Wikipedia
|}
'''4 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Participación en el "Panel digital: Educación en el movimiento Wikimedia en Latinoamerica" organizado por Wikimedistas de Ecuador.
|}
'''6 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Sesión online de Preguntas y Respuestas previa a la Editatona Futbolistas de la Sub 17 Femenil.
|}
'''7 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Entrevista sobre Editatona con Ibero 99
|}
'''8 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Webinar sobre Licencias Libres y Wikimedia Commons
|}
'''15 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Webinar sobre Educación en línea en México.
|}
'''17 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Webinar sobre proyectos educativos Wikimedia en Latinoamerica, en colaboración con WMAR, WMCL y WF.
|}
'''18 de abril'''
{| class="wikitable"
|
* Editatona Futbolistas de la Sub 17 Femenil.
* Participación en el panel digital "Hablemos de violencia de género durante la cuarentena en Latinoamerica"
|}
'''21 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Lanzamiento de la campaña #EduWiki challenge México para invitar a docentes a conocer y colaborar con los proyectos Wikimedia.
|}
'''22 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Webinar sobre edición en Wikipedia con perspectiva de género.
|}
'''23 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Participación en la sesión "Intercambios de experiencias Wikimedia durante Coronavirus" con capítulos de Iberocoop.
|}
'''24 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Webinar sobre Neutralidad de la Red en México
|}
'''29 de abril'''
{| class="wikitable"
|
Webinar sobre Bibliotecas y cultura libre en México.
|}
1pcx6vrk1pnchvtccxnugqpimem3gai
Informes/Mayo 2020
0
1295
5407
5385
2020-07-14T17:53:07Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
Corrección.
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Mayo 2020'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Abril
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Abril 2020|Abr]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Junio 2020|Jun]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''1 de mayo'''
{| class="wikitable"
|
Publicación de actividades del Programa Educativo en Wikimedia Outreach. [https://outreach.wikimedia.org/wiki/Education/News/May_2020/EduWiki_challenge_M%C3%A9xico_by_Wikimedia_M%C3%A9xico]
|}
'''16 de mayo'''
{| class="wikitable"
|
Conversasiones virtuales: Patrimonio, fotografía y licencias libres
|}
'''21 de mayo'''
{| class="wikitable"
|
* Presentación de Wikicuarentena en "Datos y coronavirus", organizado por Social Tic
* Participación en la mesa "Escenarios y futuros del conocimiento libre", organizado por R3D.
|}
'''27 de mayo'''
{| class="wikitable"
|
Webinar Wikimedia Estrategia 2030.
|}
'''28 de mayo'''
{| class="wikitable"
|
Participación en el taller "#1bib1ref para mejorar las fuentes en Wikipedia"
|}
'''29 de mayo'''
{| class="wikitable"
|
Diálogos sobre ciencia abierta
|}
'''1-31 de mayo'''
{| class="wikitable"
|
Concurso nacional de fotografía "Wiki Loves México"
|}
'''1-31 de mayo'''
{| class="wikitable"
|
Concurso de edición #19Wiki.
|}
9bsm7bauyhf0kazlbd2uz1rpkvuark0
Informes/Junio 2020
0
1297
5408
2020-07-14T18:17:52Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
Creación de página.
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Junio 2020'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Junio
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Mayo 2020|May]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Julio 2020|Jul]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''3 de junio'''
{| class="wikitable"
|
Encuentro de Bibliotecas y Conocimiento Libre.
|}
'''4 de junio'''
{| class="wikitable"
|
Participación en la sesión "Comunidades Wikimedia en crisis" con capítulos y grupos de usuarios de Iberocoop.
|}
'''6 de junio'''
{| class="wikitable"
|
Webinar "Juntas en Wikipedia".
|}
'''12 de junio'''
{| class="wikitable"
|
Webinar "Charlemos de audios en cuarentena".
|}
'''17 de junio'''
{| class="wikitable"
|
Lanzamiento del programa de edición #WikiPuebla490 en colaboración con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de Puebla.
|}
'''20 de junio'''
{| class="wikitable"
|
Webinar sobre referencias y oralidad en Wikipedia.
|}
'''30 de junio'''
{| class="wikitable"
|
Primer taller de edición en el marco del programa #WikiPuebla490.
|}
'''1-21 junio'''
{| class="wikitable"
|
Evaluación de las fotografías del concurso Wiki Loves México.
|}
'''10 -26 junio'''
{| class="wikitable"
|
Lanzamiento de convocatoria de nuevas consultorías, revisión de CV's y entrevistas.
|}
7j1ghy4vdbmd65grjyw0enrq5m3ndlo
Informes/Julio 2020
0
1300
5417
5416
2020-08-17T17:54:07Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Julio 2020'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Julio
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Junio 2020|Jun]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Agosto 2020|Ago]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''3 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Publicación de resultados del concurso de fotografía Wiki Loves México.
|}
'''2, 7 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Presentación, reunión y gestión de actividades con la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
|}
'''8 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Talleres de edición con el Seminario de Investigación de la Facultad de Música de la UNAM.
|}
'''9, 20 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Talleres de edición con docentes del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
|}
'''15 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Taller de edición en el marco el programa en línea #WikiPuebla490.
|}
'''16 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Participación en Wikimedia Clinic.
|}
'''18 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Premiación virtual con las personas ganadoras del concurso Wiki Loves México, Jurado y representante de la Secretaría de Cultura.
|}
'''20-24 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Capacitación a nuevas consultoras.
|}
'''30 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Taller de edición con el Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
|}
'''30 de julio'''
{| class="wikitable"
|
Reunión para organizar el servicio social de licenciatura en el ITESM Campus Querétaro.
|}
'''Varias sesiones, julio'''
{| class="wikitable"
|
Planeación, gestión y comunicación para el encuentro en línea "Nunca más Wikipedia sin nosotras", organizada en colaboración con Wikimedia Argentina y Wikimedia Chile.
|}
mqarhgbwzzg454i7h7ckh51al09uihs
Informes/Agosto 2020
0
1303
5434
2020-09-29T22:31:08Z
Claudia Muñoz (WMMX)
3345
Creación de página.
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" width="100%" border="0"
| width="60%" |[[Archivo:Wikimedia_Mexico_logo_-_vertical.svg|centro|160x160px]]<div style="font-size:20px">'''Agosto 2020'''</div>
|{{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;"
|+ style="background:#339966; color:white;" |Agosto
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Julio 2020|Jul]]''
|[[Informes/Marzo 2019#5|5]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#7|7]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#8|8]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#17|17]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#19|19]]<nowiki> | </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#26|26]]<nowiki>| </nowiki>[[Informes/Marzo 2019#27|27]]
| style="background:#7FFFD4; color:black;" |''[[Informes/Sep 2020|Sep]]''
|-
| colspan="3" style="background:white; color:black;" |[[Informes/Marzo 2019#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''1 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Primer encuentro "Nunca más Wikipedia sin nosotras"
|}
'''6 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Inicio del Servicio Social en el ITESM Querétaro.
|}
'''3-12 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
"Editatón Juventudes", en colaboración con el Instituto de la Juventud Michoacana.
|}
'''11 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Entrega de la metodología y marco teórico para la investigación sobre brecha de género y conocimiento libre.
|}
'''14 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Ciclo “Wikipedia, la enciclopedia libre: una estrategia de enseñanza en la práctica docente” en colaboración con la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
|}
'''15 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Publicación del [https://outreach.wikimedia.org/wiki/Education/News/August_2020/Education_cycle_%E2%80%9CWikipedia,_the_free_encyclopedia:_an_instructional_strategy_for_the_teaching_practice%E2%80%9D_organized_by_the_Faculty_of_Education_Sciences_of_the_Universidad_Aut%C3%B3noma_de_Tlaxcala_and_Wikimedia_M%C3%A9xico Newsletter] en Wikimedia Education.
|}
'''21 y 27 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Talleres de edición, Wikidata y Wikimedia Commons con el Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
|}
'''27 de agosto'''
{| class="wikitable"
|
Participación en el conversatorio “Ciudadanía 2.0” organizado por OPLE Veracruz.
|}
kt3dcdyqvzphu94jg11sh294pum6db9
Informes/Octubre 2020
0
1305
5452
5449
2020-11-18T19:19:08Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Octubre 2020'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Octubre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre 2020|Sep]]''
| [[#3|3]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#16|16]] | [[#24|24]] | [[#27|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre 2020|Nov]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''1 de octubre'''
* #EduWiki, jueves dedicado a editar sobre educación.
''' 2 de octubre '''
* 4ª Sesión del Servicio Social del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
''' 3 de octubre '''
* 1er Taller preparatorio de la Editatona: Wiki-Científicas Mexicanas.
''' 5 de octubre '''
* 1er Taller preparatorio del Editatón ¡No se olvida! M68. Con el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
''' 6 de octubre '''
* 2º Taller preparatorio del Editatón ¡No se olvida! M68. Con el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
''' 9 y 10 de octubre '''
* Editatón ¡No se olvida! M68. Con el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n:_No_se_olvida Editatón No Se Olvida], [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/M68_CCUT_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_No_se_olvida_(9_y_10_de_octubre) Dashboard]. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/M68_CCUT_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_No_se_olvida_(9_y_10_de_octubre)/uploads Imágenes]. [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cartel_del_Editat%C3%B3n_%C2%A1No_se_olvida!.png Cartel].
''' 10 de octubre '''
* 2º Taller preparatorio de la Editatona: Wiki-Científicas Mexicanas
''' 13 de octubre '''
* 5ª Sesión del Servicio Social del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
''' 16 de octubre '''
* 6ª Sesión Sesión del Servicio Social del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
''' 17 de octubre '''
* Editatón Silvestre Revueltas. Con el Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Taller de Conservación y Restauración. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Silvestre_Revueltas Dashboard].
* 1er Taller preparatorio de la Editatona: Mujeres en la Arquitectura y El Urbanismo.
''' 20 de octubre '''
* 7ª Sesión del Servicio Social del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
* 1er Taller preparatorio para el Editatón Micología.
''' 22 de octubre '''
* Participación de Alejandro Reyes en el Seminario Permanente de Wikimedia Chile.
''' 23 de octubre '''
* Cierre del Servicio Social del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
* Participación de Carmen Alcázar en la conferencia Tiempos de literatura, sobre Editatona.
''' 26 de octubre '''
* 2º Taller preparatorio para el Editatón Micología.
''' 27 de octubre '''
* 1er Taller de edición de Wikipedia con el CETYS Tijuana.
* 1er Taller de edición para Diseño Industrial de la UNAM.
''' 28 de octubre '''
* Sesión interna de genealogías feministas para la Editatona: Mujeres Poblanas. Organizada con Puebla Vigila, Consejo Estudiantil Literatura y Filosofía Universidad Iberoamericana Puebla y Wikimedia México.
* 2º Taller de edición para Diseño Industrial de la UNAM.
''' 29 de octubre '''
* 2º Taller de edición de Wikipedia con el CETYS Tijuana.
''' 31 de octubre '''
* Sesión pública de genealogías feministas para la Editatona: Mujeres Poblanas. Con la participación de [https://es.wikipedia.org/wiki/Usuaria:Wotancito Carmen Alcázar] (Presidenta de WMMX) y la Dra. Elvira Hernández (Periodista, comunicóloga e investigadora).
[[Categoría:Informes mensuales 2020]]
2uh19n3w3dwv6llm4ef230xbsw0uewd
Informes/Septiembre 2020
0
1306
5450
2020-11-14T00:55:17Z
Agustín Peña (WMMX)
4356
Estas son las actividades que se realizaron en Wikimedia México en el mes de Septiembre 2020.
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Octubre 2020'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto 2020|Ago]]''
| [[#3|3]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#16|16]] | [[#24|24]] | [[#27|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre 2020|Oct]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
''' 1 de septiembre '''
* Actividad para docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación.
''' 3 de septiembre '''
* Sesión interna: Taller de Wikidata
''' 4 de septiembre '''
* Entrevista Aire Libre
* Juventudes EnWiki: Asesoría para subir el artículo Perspectiva de Juventudes traducido a Wikipedia en inglés.
''' 7 de septiembre '''
* 1ª Sesión taller de Wikipedia con el Museo de San Carlos
* 2ª Sesión de Servicio Social con Centro Cultural Universitario Tlatelolco, preparativo para el Editatón: ¡No se olvida! M68.
''' 8 de septiembre '''
* 2ª Sesión del Servicio Social del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
''' 9 de septiembre '''
* Ciclo Caminos y Voces, prueba de plataforma.
''' 11 de septiembre '''
* Sesión del Servicio Social del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
''' 12 de septiembre '''
* Conversatorio inaugural: Ciclo Caminos y Voces.
''' 14 de septiembre '''
* 2ª Sesión taller de Wikipedia con el Museo de San Carlos.
* 3ª Sesión de planeación con el Servicio Social del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, preparativo para el Editatón: ¡No se olvida! M68.
''' 21 de septiembre '''
* 3ª Sesión taller de Wikipedia con el Museo de San Carlos.
''' 22 de septiembre '''
* Sesión de planeación con el Servicio Social del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, preparativo para el Editatón: ¡No se olvida! M68.
* Planeación Ciclo CVEW
''' 23 de septiembre '''
* Reunión Servicio Social y Coordinadora del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
''' 24 de septiembre '''
* Wiki Loves Monuments
''' 25 de septiembre '''
* Sesión del Servicio Social del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
''' 26 de septiembre '''
* 2º Encuentro Wikifem
* 1ª Sesión talleres de edición CVEW
''' 29 de septiembre '''
* Sesión del Servicio Social del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey campus Querétaro.
[[Categoría:Informes mensuales 2020]]
gdcw89x7qpimru3zki2w3bzogmsq88i
Informes/Noviembre 2020
0
1307
5457
2020-12-02T04:53:10Z
Agustín Peña (WMMX)
4356
Estas son las actividades que se realizaron en Wikimedia México en el mes de noviembre.
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2020'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre 2020|Oct]]''
| [[#5|5]] | [[#12|12]] | [[#14|14]] | [[#16|16]] | [[#21|21]] | [[#27|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre 2020|Dic]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''2 de noviembre'''
* Ciclo regional de charlas (cultura+wiki).
* Asesoría a Wikimedia Colombia.
''' 4 de noviembre '''
* Reunión Educación y Ciencias UNAM, sobre el Editatón Micología.
''' 5 de noviembre '''
* JuevesWiki. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_05_11_2020_(5_de_noviembre_de_2020) Dashboard].
* Reunión Wikipedia + Centro de Investigaciones de Diseño Industrial, sobre Isthmus Panamá e intercambio de ideas que nos ayuden crecer la colaboración entre Wikipedia y el CIDI a través de Reino Objeto.
* Reunión Educación y Servicio Social del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey.
''' 6 de noviembre '''
* Reunión seguimiento Diseño Industrial Colombia, México, Argentina.
* 1er Taller de edición de Wikipedia, previo al Editatón: Mujeres Poblanas.
''' 7 de noviembre '''
* Taller de edición de Wikipedia, previo al Editatón: Mujeres Documentalistas.
* Editatona: Mujeres en la Arquitectura y el Urbanismo. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_de_mujeres_en_la_arquitectura_y_el_urbanismo Dashboard]. [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cartel_Editatona_Mujeres_en_la_Arquitectutra_y_El_Urbanismo.png Póster].
''' 11 de noviembre '''
* Charla sobre Wikipedia para el Instituto Superior Intercultural Ayuuk, en Oaxaca.
''' 12 de noviembre '''
* JuevesWiki. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_12_11_2020_(12_11_2020) Dashboard].
* Reunión COIL Capítulo Colombia. COIL OT20 es el nombre del editatón con relación a la temática de Derecho Internacional Público que se celebrará en tres países de América Latina: Argentina, Colombia y México.
''' 13 de noviembre '''
* Sesión de organización previo al Editatón: Mujeres Documentalistas.
* 2º Taller de edición de Wikipedia, previo al Editatón: Mujeres Poblanas.
* Asesoría a la UDEM, Universidad de Monterrey, rumbo al COIL OT20.
''' 14 de noviembre '''
* Sesión de preguntas y respuestas previo al Editatón: Mujeres Documentalistas.
* Editatona: Wiki-CientíficasMx. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_de_Wikicient%C3%ADficas_mexicanas Dashboard]. [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cartel_1ra_Editatona_WikiCientificasMx.png Póster].
''' 16 al 20 de noviembre'''
* Editatón COIL OT20. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/UFLO,_UDEM,_UL_y_WMAR,_WMCO,_WMMX/COIL_OT_20 Dashboard]. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/UFLO,_UDEM,_UL_y_WMAR,_WMCO,_WMMX/COIL_OT_20/articles/edited Artículos].
''' 17 de noviembre '''
* 1er Taller preparatorio para el Editatón: Escenarios abiertos a la Wikipedia. Con el Sistema de Teatros de ls Ciudad de México, STCDMX.
* Reunión Wikimedia México, Wikimedia Argentina, Wikimedia Chile "Comunidades Wikimedia en tiempos de crisis III".
''' 18 de noviembre '''
* Talleres de edición sobre Wikipedia para el Instituto Superior Intercultural Ayuuk.
''' 19 de noviembre '''
* JuevesWiki: Mes de Asia. Dashboard.
* 2º Taller preparatorio para el Editatón: Escenarios abiertos a la Wikipedia. Con el Sistema de Teatros de ls Ciudad de México, STCDMX.
''' 20 de noviembre '''
* 3er Taller preparatorio para el Editatón: Escenarios abiertos a la Wikipedia. Con el Sistema de Teatros de ls Ciudad de México, STCDMX.
''' 21 de noviembre '''
* Editatón: Mujeres documentalistas a la Wiki. [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n:_Mujeres_documentalistas Página del evento]. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Mujeres_documentalistas_a_la_Wiki Dashboard]. [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Editat%C3%B3n._Mujeres_documentalistas_a_la_Wiki.jpg Cartel].
''' 23 de noviembre '''
* 1ª Reunión Wikimedia México y Wikimedia Chile, sobre Massive Open Online Courses, MOOC.
''' 25 de noviembre '''
* Seguimiento a ediciones en Wikipedia con el Instituto Superior Intercultural Ayuuk.
''' 26 de noviembre '''
* JuevesWiki: dedicado a las Wikiclaves Violeta, campaña de 16 días de activismo feminista, del 26 de noviembre al 10 de diciembre.
* Charla: Wikipedia en las Bibliotecas públicas: proyectos para implementar. [https://es.wikipedia.org/wiki/Usuaria:Wotancito Carmen Alcázar], Presidenta de Wikimedia México.
''' 27 de noviembre '''
* 1er Encuentro: Crear, compartir y conectar. Entre Wikimedia México, Wikimedia Chile y Wikimedia Argentina.
* 2ª Reunión Wikimedia México y Wikimedia Chile, sobre Massive Open Online Courses, MOOC.
''' 27 y 28 de noviembre '''
* Editatón: Escenarios abiertos a la Wikipedia. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Sistema_de_Teatros_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Escenarios_abiertos_a_la_Wikipedia_(27_y_28_de_noviembre_de_2020) Dashboard]. [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Editat%C3%B3n:Escenarios_abiertos_a_la_Wikipedia Página del evento]. [https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cartel_Editat%C3%B3n_Escenarios_abiertos_a_la_Wikipedia.jpg Cartel].
''' 30 de noviembre '''
* 1er Taller previo al Editatón Micología.
* 2º Encuentro: Crear, compartir y conectar. Entre Wikimedia México, Wikimedia Chile y Wikimedia Argentina.
* Charla: Wikipedia: La construcción de la enciclopedia virtual, libre y colaborativa. [https://es.wikipedia.org/wiki/Usuaria:Wotancito Carmen Alcázar], Presidenta de Wikimedia México.
[[Categoría:Informes mensuales 2020]]
4p4yc8q4v7sflakeqs7vxr8nvq5lv9f
Informes/Diciembre 2020
0
1315
5478
2021-01-20T02:10:20Z
Agustín Peña (WMMX)
4356
Página creada con « <center> {| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-…»
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Diciembre 2020'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Diciembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre 2020|Nov]]''
| [[#4|4]] | [[#5|5]] | [[#8|8]] | [[#9|9]] | [[#12|12]] | [[#15|15]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero 2021|Ene]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''2 de diciembre'''
* 2º Taller previo al Editatón Mico-nocimiento.
'''3 de diciembre'''
* #JuevesWiki [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_03_12_2020_WikiClaves_Violeta_(November_3_2020) Dashboard].
* Entrevista Post Fellow del Programa de Educación Wikimedia Latino.
''' 4 de diciembre '''
* Editatón Mico-nocimiento. Día 1.
''' 5 de diciembre '''
* Editatón Mico-nocimiento. Día 2.
''' 8 de diciembre'''
* Education Affiliates Meeting (virtual).
''' 9 de diciembre'''
* Executive Directors Meeting (virtual).
''' 10 de diciembre'''
* #JuevesWiki [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_10_12_2020_AfroCinema_Project_(December_10_2020) Dashboard].
'''12 de diciembre'''
* Wikimedia GLAM + Advocacy Strategy Event.
'''15 de diciembre'''
* Seguimiento con Gerencia Centro Histórico de Puebla rumbo al #WikiPuebla490
'''16 de diciembre'''
* EWOC - Community Specialist bi-monthly check-in.
'''17 de diciembre'''
* #JuevesWiki. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_(December_17_2020) Dashboard].
'''18 de diciembre'''
* Seguimiento WMMX con Mexicana Repositorio.
'''24 de diciembre'''
* #JuevesWiki. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_(December_24_2020) Dashboard].
'''31 de diciembre'''
* #JuevesWiki. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_(December_31_2020) Dashboard].
[[Categoría:Informes mensuales 2020]]
ann2mf76j4kb7ra94rzzgk8s5afbof7
Informes/Enero 2021
0
1322
5510
5493
2021-03-08T05:32:01Z
Wotancito
125
wikitext
text/x-wiki
<center>
{| class="tablabonita" style="text-align:center;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Enero 2021'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Enero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre 2020|Dic]]''
| [[#7|7]] | [[#12|12]] | [[#15|15]] | [[#18|18]] | [[#20|20]] | [[#23|23]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero 2021|Feb]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
</center>
== Cronología ==
'''6 de enero'''
* Reunión proyectos Wikimedia México + Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), Campus Querétaro.
'''7 de enero'''
* #[https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_(January_7th_2021) JuevesWiki]
'''8 de enero'''
* Reunión Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) y Programa de Educación.
'''12 de enero'''
* Participación en Education Affiliates Meeting.
* Participación en [https://meta.wikimedia.org/wiki/Movement_communications_insights Movement communications focus group].
* Reunión Programa de Educación WMMX + ITAM.
'''14 de enero'''
* [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_14_enero_2021_(January_14th_2021) #JuevesWiki]
'''18 de enero'''
* 1er Taller #WikiPuebla490 Edición Wikipedia
'''20 de enero'''
* 2do Taller #WikiPuebla490 Wikimedia Commons + Wikidata
'''21 de enero'''
* Reunión Programa de Educación, Reino Objeto CIDI, UNAM.
* [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_21_enero_2021_(January_21st_2020) #JuevesWiki]
'''22 de enero'''
* [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Global_Conversations/en Global Conversations. Improve UX + resources for newcomers.]
* 3er Taller #WikiPuebla490 Sesión de dudas.
'''23 de enero'''
* [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Liberat%C3%B3n_R3D_Wikimedia_M%C3%A9xico_(January_23rd_2021) Liberatón Wikimedia México + R3D + Creative Commons].
'''24 de enero'''
* Participación en [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Global_Conversations/Program/es Movement Strategy Global Conversations | Interim Global Council Discussion].
'''27 de enero'''
* Reunión Programa de Educación + Instituto Tecnológico de Estudios Monterrey (ITESM), Campus Querétaro.
'''28 de enero'''
* Reunión Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) y Programa de Educación.
* [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_28_enero_2021_(January_28th_2021) #JuevesWiki].
* 1er Taller Público de Wikidata.
'''29 de enero'''
* Participación en [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Discuss/Cluster_E Funding for Underrepresent Communities].
'''30 de enero'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/WikiPuebla490-2021 Editatón #WikiPuebla490-2021].
* Participación en [https://meta.wikimedia.org/wiki/Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Global_Conversations Global Conversations: Regional + thematic hubs].
* Charla - taller "Editar artículos en Wikipedia: una alternativa para la enseñanza" Panamá.
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
n8u7vvuz29i9lqvcv8reoerp5nnq0f4
Informes/Febrero 2021
0
1329
5514
5513
2021-03-21T00:03:59Z
Minorax
3397
cleanup
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Febrero 2021'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Febrero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero 2021|Ene]]''
| [[#4|4]] | [[#6|6]] | [[#11|11]] | [[#18|18]] | [[#19|19]] | [[#20|20]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo 2021|Mar]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''3 de febrero'''
* [[m:Community Resources/Grants Strategy Relaunch 2020–2021/en|Office hours CR Team Strategy relaunch]].
'''4 de febrero'''
* [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_4_Febrero_2021_(February_4th_2021) #JuevesWiki]
'''5 de febrero'''
* [[:m:Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Global_Conversations|High-Impact Topics and Content Gaps - follow-up discussion]].
'''6 de febrero'''
* Editatona Mujeres Poblanas. [[Informes/Enero_2021|Dashboard]]
* [[:m:Strategy/Wikimedia_movement/2018-20/Transition/Prioritization_events/Table|Skills and Leadership Development - follow-up discussion]].
'''11 de febrero'''
* [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_11_Febrero_2021_(February_11th_2021) #JuevesWiki].
* Editatón: Diseño, Clara Porset. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/CIDI,_UNAM_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Dise%C3%B1o_Clara_Porset_(11_de_febrero_de_2021) Dashboard].
'''18 de febrero'''
* [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_18_Febrero_2021_(February_18th_2021)/home #JuevesWiki].
'''19 y 20 de febrero'''
* Editatona Wiki-CientíficasMX 2021. [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_mujeres_cient%C3%ADficas_2021 Dashboard].
'''20 de febrero'''
* Taller previo a la Editatona: Art & Feminism.
'''22 de febrero'''
* [[:m:Community_Resources/Grants_Strategy_Relaunch_2020-2021|Grantee Community Resources Strategy Proposal Preview]].
'''25 de febrero'''
* 2º Taller abierto de Wikidata. [https://drive.google.com/file/d/1CM2E7bEyNvcGI1owWRoF94uE9ZXUzR3D/view Video].
* [https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_25_Febrero_2021_(February_25th_2021) #JuevesWiki].
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
9nwp2x5cetpocj37ruemzemf196ec9h
Asistente de subida
0
1330
5517
5516
2021-03-23T04:04:04Z
Alin131415
4590
La importancia de la cultura organizacional en Verificaciones Mexicanas S.A de C.V.
wikitext
text/x-wiki
'''La importancia de la cultura organizacional en Verificaciones Mexicanas S.A de C.V.'''
Es una Unidad de Inspección Acreditada ante la Entidad Mexicana de Acreditación y Aprobada por la Secretaria de Economía ofrece los Servicios de Inspección en las siguientes Normas:
• NOM-013-SEDG-2002. Evaluación de espesores mediante medición ultrasónica usando el método de pulso-eco, para la verificación de recipientes tipo no portátil para contener gas l.p. en uso.
• NOM-005-SESH-2010 “Equipos de carburación de Gas L.P., en motores de combustión interna. Instalación y mantenimiento.
• NOM-004-SEDG-2004. Instalaciones de gas l.p., diseño y construcción.
La empresa cuenta con 10 empleados considerada como una Micro Empresa.
Como se ha comentado en trabajos anteriores, el socio fundador fue, una persona de carácter fuerte, excelente vendedor, líder de los daba el ejemplo, preocupado por la estabilidad de los empleados, una de sus formas de pensar era que la empresa y los empleados deberían crecer juntos, si a la empresa le iba bien a nosotros también, lo que impulsaba siempre a dar lo mejor. Para poder entender cómo funciona la empresa es necesario conocer como inicio.
Comenzó con el sueño de hacer algo más que solo una empresa común, si no ofrecer un servicio donde su principal función es cuidar la seguridad del consumidor.
En sus inicios lo que la empresa generaba no alcanzaba para cubrir la nómina, recuerdo una navidad que no había dinero para pagar y esperábamos que entrara el depósito de un cliente, fueron épocas muy difíciles, pero nos mantenía unidos como equipo, después mi jefe que era un buen vendedor poco a poco se fue abriendo camino, durante el proceso se acredito en diferentes normas para lograr el crecimiento de la empresa. Algunas de ellas fueron buenas inversiones otras no por las que se quedó con las que realiza actualmente el tiempo pasó y a la empresa fue creciendo cada día más y más.
Puede ser una micro empresa por el número de empleados que tiene pero el tamaño de su fuerza laboral no se mide por el número de empleados si no por la fuerza y empeño de la personas que laboran en ella, el jefe siempre decía que había que cuidar al personal, porque sin ellos la empresa no es nada.
Lamentablemente el dueño fundador falleció hace casi dos años, la razón de explicar todo esto, es para poder comprender como es el comportamiento de los empleados y la comunicación que existe entre los colaboradores, misma que al ser una empresa pequeña mitiga la mala comunicación y es fácil poder acercarse a cualquier departamento involucrado, de esta forma las partes identifican la seriedad del tema y se decide hacerlo formal por medio de correos electrónicos o directamente en sala de juntas de acuerdo sea el caso.
Crecimos con la empresa, nuestros conocimientos son valorados, por empezar desde cero, el personal es dedicado, eficiente, trabajador, siempre buscan realizar las cosas de la mejor manera posible.
Que es lo que motiva al personal trabajar de esa manera, la lealtad a que la empresa siga creciendo, fomentar la cultura de la prevención, que era su principal función.
La definición de cultura organizacional 2014 de acuerdo al libro Introduction. The Oxford handbook of organizational climate and culture dice lo siguiente:
"Los valores y las creencias que caracterizan a las organizaciones y que son transmitidas mediante las experiencias de socialización que tienen los nuevos miembros, las decisiones que toman los líderes y las historias, así como los mitos que las persona cuentan y replican sobre las organizaciones.
El tipo de modelo de comportamiento organizacional que adopta Verificaciones Mexicanas S.A de C.V. es el Modelo Colegial; ya que el gerente como se menciona en los párrafos que anteceden dirige a su empresa con trabajo en equipo, generando en los colaboradores autodisciplina y solidaridad en las actividades".
'''Características de la cultura organizacional'''
Las principales características de la cultura organizacional que ha dejado el dueño fundador son:
Identidad de integración: Se ha trabajado a lo largo del tiempo para que todos los colaboradores tengan el sentido de pertenecía y todas las áreas funcionen de manera coordinada.
Iniciativa individual: Un colaborador puede apoyar en las mejoras continuas, es autónomo sin brincar jerarquías pero tiene la libertad, compromiso y responsabilidad de promover una idea.
Sistema de incentivos: Como siempre lo ha comunicado el dueño, si a la empresa le va bien a los socios colaboradores también les ira bien, es un incentivo y motivación el trabajar todos por un mismo objetivo y es cumplir con las metas propuestas.
La principal motivación de la empresa es crear cultura de prevención que conozca la importancia de realizar inspecciones a las instalaciones de gas lp, por una unidad de inspección debidamente acreditada y aprobada.
Como parte de la motivación la compañía hizo un acuerdo para proporcionarle a los empleados vales de despensa adicional a las prestaciones recibidas por ley, esto hizo que los empleados se motivaran y siguieran haciendo su trabajo de la mejor manera. Actualmente la compañía cuenta con un buen prestigio.
'''Desafíos y oportunidades de mejora en la cultura organizacional'''
Los principales desafíos que tiene con esta cultura organizacional y las oportunidades de mejora son:
Los colaboradores por ser la mayor parte familia, se les llega a hacer complicado adaptarse a las normas organizacionales, estructura o liderazgo, valores de la empresa, esto lo tratan de contrarrestar con el comportamiento y manejo del líder.
El tipo de liderazgo que maneja la empresa es carismático y firme a la vez, ya que el director conoce que el rendimiento de una organización depende de las normas, así como los valores de los empleados y lo importante que es crear y gestionar la cultura para lograr llegar a cumplir los objetivos propuestos.
Este tipo de liderazgo no es que lo haya adoptado la empresa, si no que por la naturaleza del fundador y por su experiencia en el ramo de las ventas, socializaba fácilmente y empatizaba con los integrantes de la institución haciéndolos creer en ellos mismos y llevando su rendimiento al máximo para trabajar por el mismo fin.
Existe una buena comunicación entre los empleados y el director, el personal tiene la autoridad para tomar decisiones, lo cual en vez de restar autoridad al director da un sentido de confianza a los colaboradores, ya que se sienten parte de la empresa.
Las condiciones laborales son excelentes ya que se mantiene un ambiente de familiaridad y no porque la mayoría de los empleados sean familiares si no porque existe una unión, confianza y compartimos el mismo propósito crecer ser mejores y hacer crecer la empresa, para honrar el legado que nos enseñó a ser mejores cada día.
De la misma manera todos los empleados cuentan con un espacio propio y adecuado para realizar sus funciones lo que hace más óptimo y funcional el desempeño de los colaboradores.
En cuestión del entorno, los factores que podrían afectar la cultura organizacional de la compañía serían el no contar con la capacitación suficiente para nuevos colaboradores mismos que se ha tomado en cuenta conforme la compañía crezca cada vez, de igual forma el mantener a nuestros empleados, clientes y proveedores al competir con empresas más grandes.
'''
Características del personal'''
Como se menciona en la introducción o historia de la empresa, se cuenta con 10 colaboradores con las diferentes características:
-Oscilan entre los 24 a 54 años (la mayoría entre los 30 años)
-5 masculinos y 5 femeninas
-Hay 3 ingenieros industriales, 1 Lic. En administración, 1 Lic. En contaduría, 1 Ing. en sistemas computacionales y 4 auxiliares (pasantes).
-3 personas en unión libre, 3 divorciados y 4 solteros
-Todo el personal debe tomar y acreditar el/los cursos para poder realizar las inspecciones según las diferentes normas aplicables.
'''Características de la tecnología'''
La tecnología manejada en Verificaciones Mexicanas S.A de C.V. es la siguiente:
-8 PCs de escritorio y 2 portátiles (actualizadas de acuerdo al programa de mantenimiento preventivo).
-Sala de juntas y archivo
-Proyector para juntas y/o capacitaciones
-Oficina general (todas las áreas deben mantener comunicación constante).
-2 medidores de espesores (esenciales para el cumplimiento de la NOM-013-SEDG-2002).
-Equipo de medición (esenciales para el cumplimiento de la NOM-005 y 004) tales como:
• Flexómetros
• Manómetros
• Vernier
'''Estructura organizacional'''
Esta compañía cuanta con una estructura lineal. Este modelo se basa en el principio de la jerarquía. Con este tipo de organización se refuerza el concepto de autoridad en el que cada superior tiene una jurisdicción única y absoluta sobre sus subordinados.
Las ventajas que presenta esta tipo de estructura es que está formada por una estructura sencilla y de fácil comprensión, en la que la autoridad está perfectamente definida.
Los mayores inconvenientes que presenta es que se trata de un modelo rígido e inflexible ya que los ejecutivos son los únicos que tienen la autoridad y toman las decisiones. Además, se presenta una falta de capacidad para desenvolverse en entornos dinámicos.
Con el tiempo se ha trabajado con la implementación o adaptación de una estructura organizacional que más convenga a Verificaciones Mexicanas S.A de C.V
En los inicios de la empresa, era inevitable tener el modelo de estructura simple, todo giraba en torno al dueño fundador en su habilidad, creatividad e iniciativa, solo se enfocaba en atraer clientes, la fuerza laboral era muy tomada en cuenta en los proyectos o decisiones y estas solían ser tomadas muy rápidas.
Actualmente creemos que su estructura organizacional es de tipo funcional, ya que tienen a un mando superior bien definido y cada departamento está debidamente agrupado y especializado para las funciones a realizar.
Se entiende que crear o adoptar una estructura organizacional puede costar demasiado trabajo ya que en este caso hay factores que pueden llegar a afectar la solides del mismo tales como:
Los valores de la dirección actual: Se venía trabajando con los valores y creencias del dueño fundador, con su lamentable fallecimiento alguien debe tomar la dirección de la empresa, este viene con los mismos valores pero puede ser un obstáculo el que alguno de ellos no encaje con su forma de pensar y difícil retomar una ideología diferente a la que ya se venía trabajando.
Competencia laboral: Cada día va creciendo la competencia en el mercado, la presión es demasiada, esto puede generar decisiones que repercutan a corto o largo plazo.
La tecnología: Al paso del tiempo la tecnología va avanzando y por los servicios que ofrece Verificaciones Mexicanas S.A de C.V debe estar a la vanguardia si quiere sobresalir ante su competencia.
Recurso humano: Si la fuerza laboral no está cómodo, motivada, bien dirigida, con sentido de pertenencia, será muy difícil adaptarlos a los posibles cambios que se deben dar para la mejora continua.
'''CONCLUSIÓN'''
Con esta actividad aprendimos la importancia que tiene el contar con una cultura organizacional lo que significa un potencial crecimiento desde las bases de la compañía para fortalecer poco a poco la estructura de la misma llevando a cada colaborador a tener un compromiso de competencia y desarrollando sus habilidades para realizar de manera profesional y ética sus actividades, dando como resultado un crecimiento notable en la compañía y haciéndola competitiva en su entorno y giro profesional.
Bibliografía
• Macossay. (2019, 14 octubre) Verificaciones Mexicanas - Nosotros. https://verificacionesmexicanas.com/nosotros
• Louffat, E. y Jáuregui, K. (2019). Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos. Pearson Educación. https://elibro.net/es/ereader/ieu/136619?page=79
• Louffat, E. y Jáuregui, K. (2019). Cultura y clima organizacional: fundamentos e instrumentos. Pearson Educación. https://elibro.net/es/ereader/ieu/136619?page=51
• Modelo de organización. (2018, 25 junio). Software ISO. Modelo de Organizacion - Software ISO (isotools.org)
6skucrhbotyw0o1vre75s4015rcy57k
Tepalcayotl
0
1333
5526
5525
2021-04-12T05:18:23Z
Zona Arqueológica Tepalcayotl Periférico Puebla
4627
wikitext
text/x-wiki
https://www.facebook.com/zona.arqueologicatepalcayotl.3
https://www.facebook.com/groups/711535966114099
https://www.facebook.com/Zona-Arqueol%C3%B3gica-Tepalcayotl-Perif%C3%A9rico-Puebla-M%C3%A9xico-100632018665545
Zona Arqueológica del Tepalcayotl
Ubicación: Lado norte del barrio de Santa Catarina, Junta Auxiliar San Francisco
Totimehuacan, Puebla, Pue., México.
Periférico Ecológico lateral altura Unidad Habitacional la Guadalupana.
Tepalcayotl: Palabra Nahuatl que se traduce, tortuga de tepalcates.
Tepalcayotl: Tortuga de agua.
Tepalcates: Fragmentos de una vasija de barro, quebrada.
Totimehuacan proviene del Nahuatl; Toto=ave Huacan=abundancia “Lugar en el que abundan las aves”
'''Primer momento:''' Periodo Pre clásico 2500 años a.C. a 200 años .d.C.
No se sabe con seguridad quienes fueron los Tepalcayos ya que por falta de clasificación se les nombra a los primeros Totimehuacanos “Los Tepalcayos” y su centro ceremonial “Tepalcayoacan” se desconoce su etnia y se estima la construcción del complejo Prehispánico 1000 años antes de nuestra era.
Pero tal vez tuvieron conexión con los pobladores de Tlalancaleca, pueblo cercano a Huejotzingo. Los Tepalcayos no tuvieron comunicación directa con los Olmecas ya que no se encontraron vasijas o artesanías de Origen Olmeca.
La cerámica de los Tepalcayos es parecida a la de Monte Albán en el valle de Oaxaca, Chiapa de Corso Chiapas y un estilo llamado Chicanel de Guatemala y Belice.
Tepalcayoacan llego a ser un centro ceremonial sobresaliente que estaba estratificado bajo el mando de sacerdotes, en el periodo Preclásico 600 a.c. a 200 d.c.
La cultura de estos tiempos tenia fuertes influencias Teotihuacanas, en especial la de la religión. Los Tepalcayos veneraban a:
Tlaloc: Antiguo dios Olmeca que proveía con las lluvias.
Chalchiuhtlicue: Diosa del agua.
Huehueteotl: Padre de todos los dioses y del fuego.
La historia de Totimehuacan abarca aproximadamente 2700 años. El sitio alcanzo importancia regional por primera vez, siete siglos antes del nacimiento de Jesucristo cuando comenzó la construcción del centro ceremonial las Pirámides del Tepalcayo.
'''Segundo momento:''' Clásico 200 a 900 años d.C.
Un milenio después en el siglo VII o VIII d.C. resurgió como la cabecera de un ramo de los Olmecas-Xicalanca quienes llegaron en el año 850 de nuestra era, que nombraron al lugar Chiquihuitepec y se establecieron en esa Área, ahora Cerro de Chiquihuite.
'''Tercer momento:''' Posclásico 900 a 1521 años .d.C.
El nombre cambio nuevamente a Totomihuacan a finales del siglo XII con la llegada de los Totomihuacas en el año 1175 de nuestra era procedentes del estado de Hidalgo se adueñaron de la comarca con ayuda de sus jefes, los Tolteca-Chichimeca. Aquiauatl fue uno de los jefe de los Totomihuaques y también era un teomeme o cargador de Dios. Cita Textual «Pues al parecer faltaba el líder el Tecpanecatl o líder máximo como lo era el Gran jefe totomihuaca Couatzin en 1173», Eileen M.
Año 1524 primer contacto entre frailes Franciscanos y el Señorío de Totomihuacan; fundan el convento en el siglo XVI Franciscano.
Carlos Alonso Miyar
1927 Carlos Alonso Miyar escribe sobre lo que llaman el «Campo Arqueológico en Totomihuacan» buscando referencias bibliográficas solo encuentra un Articulo en una Revista llamada “Puebla” del 15 de Marzo de 1924 sin encontrar grandes aportaciones de los constructores. Lo más rescatable de su trabajo son las fotografías y la aportación del Códice de Chicomostoc. La Peregrinación de los Totomihuacas, “los dueños de la flecha y el pájaro”. El trabajo es de manera superficial enfocado solo a la mencionada Pirámide Tepalcayo. TOTO de tototl , pajaro; MI de mitl, flecha y por ser dueño el indio de los objetos le conviene el sufijo de posesión HUA, TOTOMIHUACA su plural TOTOMIHUAQUE.
José Rivero Carballo
1961 Totimehuacan Convento y Templos Franciscanos. Hace un llamado por la Gran! Historia, Estructuras y acervo cultural en Totimehuacan.
Bodo Spranz
El trabajo arqueológico del proyecto Mexicano – Alemán en los actuales estados de Puebla y Tlaxcala empezó en el año de 1963, con una inspección del área por parte del Dr. Tschol.
Por diferentes razones nos decidimos a practicar excavaciones de prueba en la zona de Totimehuacán-Valsequillo, unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Puebla.
Después de una visita al terreno, con los señores Dr. Kirchhof, (UNAM), Lorenzo (INAH) y Vázquez (IPAH), elegimos las pirámides de Totimehuacán como primer sitio para las excavaciones, y más tarde algunos puntos alrededor del cerro Chiquihuite, al occidente del poblado de Totimehuacán.
Como resultado de las excavaciones en 1964 por el Arqueólogo Alemán Bodo Spranz se establece el complejo Prehispánico formado por 8 estructuras. Cuatro de tamaño mayor y dos, quizá cuatro montículos de tamaño menor.
En la Pirámide Principal Tepalcayotl encuentra en su interior en la cima una cámara con una escalinata de aproximadamente 5 metros y al final de esta una cámara funeraria con los restos de un esqueleto humano y sus artículos de la época, hecho que agrega mayor relevancia al lugar. El estudio de carbono 14 a estos restos datan de 695 años a. C.
Eileen M. Mulhare de La Torre
1978 Dr. Eileen M. Mulhare de la Torre, Totimehuacan: Su Historia y Vida Actual. El papel de la mujer en la vida de Totimehuacan.
San Francisco Totimehuacan tiene una GRANDEZA histórica, milenaria y ancestral. Estos libros son Grandes obras que todo Totomihuaque y Poblano! sin distinción deben leer para honrar y conservar el verdadero origen de Todo "La Zona Arqueológica Tepalcayotl".
MM11042021
dkj4j56tmf1vctbxp22ahc4pl7x4ynr
Informes/Marzo 2021
0
1334
5527
2021-04-12T18:27:01Z
Agustín Peña (WMMX)
4356
Página creada con « {| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="…»
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Marzo 2021'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Marzo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero 2021|Feb]]''
| [[#1|1]] | [[#6|6]] | [[#8|8]] | [[#13|13]] | [[#14|14]] | [[#27|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril 2021|Abr]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''1 de marzo al 4 de abril'''
* Wikiconcurso #MujeresconCalle, en conjunto con Wikimedia Argentina, Wikimedia Chile, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedistas de Uruguay, y Muj(lh)eres de Latinoamérica, en colaboración con Geochicas y Whoseknowledge? ([https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Wikiconcurso/Mujeres_con_Calle Página del evento])
'''4 de marzo'''
* #JuevesWiki: 7 participantes, 3 articulos creados y 60 editados, 8 subidas a commons ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_4_de_marzo_de_2021_(March_4th_2021)/home Dashboard]).
'''6 de marzo'''
* Editatona: Art & Feminism: 40 participantes, 19 artículos creados y 35 editados, 6 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Art_And_Feminism_2021/home Dashboard]).
'''8 de marzo al 4 de abril'''
* Ilustratona, en conjunto con Wikimedia Argentina, Wikimedia Chile, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedistas de Uruguay, y Muj(lh)eres de Latinoamérica, en colaboración con Geochicas y Whoseknowledge?. ([https://commons.m.wikimedia.org/wiki/Commons:Ilustratona Página en Commons]).
'''11 de marzo'''
* #JuevesWiki: 6 participantes, 7 artículos creados y 58 editados, 1 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_11_de_marzo_de_2021_(March_11th_2021) Dashboard]).
'''12 de marzo'''
* Editatón Mujeres Filósofas.
'''13 de marzo'''
* Editatona: Tiempo de Mujeres: 6 participantes, 31 artículos creados y 57 editados, 2 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Tiempo_de_Mujeres Dashboard]).
'''14 de marzo'''
* Charla de #Artivismos con Mónica Mayer y Cecilia Noriega ([https://twitter.com/Wikimedia_mx/status/1371094517387034625 Live en Twitter])
'''18 de marzo'''
* #JuevesWiki: 7 participantes, 4 artículos nuevos y 34 editados, 18 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_18_de_marzo_de_2021_(March_18th_2021) Dashboard]).
'''18 de marzo'''
* Conversatorio: Mirada del Territorio y Mujeres. Mapeando la historia de las mujeres. Con Lucía Damián Bernal, Mariana Osorio Plascencia, Adriana Robles Cacho, Claudia García y Raquel Ramírez. ([https://www.youtube.com/watch?v=w8omhEi3_1Q Video en YouTube]).
'''20 de marzo'''
* Editatona: Mujeres Contra la Discriminación: 8 participantes, 22 artículos creados y 33 editados, 3 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Mujeres_contra_la_discriminaci%C3%B3n Dashboard)].
'''25 de marzo'''
* #JuevesWiki: 11 participantes, 7 artículos creados y 71 editados, 27 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_25_de_marzo_de_2021_(March_25th_2021) Dashboard]).
'''25 de marzo'''
* Tercer Taller Abierto de Wikidata. ([https://drive.google.com/file/d/1lkD8uqBjy5wC5DZjLF67wU0LtNDgG4Wo/view Video]).
'''27 de marzo'''
* Editatona: Mapa de Escritoras Mexicanas: 47 participantes, 68 artículos creados y 98 editados, 2 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Mapa_de_escritoras_mexicanas Dashboard]).
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
mgjd1nwq2ao3ykinick6678aakyats9
Informes/Abril 2021
0
1337
5538
5535
2021-05-14T02:36:51Z
Agustín Peña (WMMX)
4356
/* Cronología */
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2021'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Abril
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo 2021|Mar]]''
| [[#2|2]] | [[#10|10]] | [[#22|22]] | [[#24|24]] | [[#24|24]] | [[#27|27]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2021|May]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''1 de abril'''
* #JuevesWiki: 4 participantes, 3 artículos creados y 25 editados, 0 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_1_de_abril_de_2021_(April_the_1st_2021) Dashboard]).
'''2 de abril'''
* Editatón COVID: Editatón-COVID, en conjunto con Wikimedia DC, HachsHackers, QNews. 5 participantes, 10 artículos creados y 42 editados, 0 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_COVID_(April_2nd_2021)/home Dashboard]).
'''8 de abril'''
* #JuevesWiki, 6 participantes, 5 artículos creados y 49 editados, 8 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_8_de_abril_de_2021_(April_the_8th_2021) Dashboard]).
'''10 de abril'''
* 2º Editatón #WikiPuebla490 2021. Página del evento. 25 participantes, 19 artículos creados y 55 editados, 190 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_WikiPuebla_490_10_abril_2021_(April_10th_2021)/home Dashboard]) ([https://hashtags.wmflabs.org/?query=%23wikipuebla490&project=es.wikipedia.org&startdate=&enddate=&search_type=or&user= Resultados del Hashtag]).
'''15 de abril'''
* #JuevesWiki, 7 participantes, 23 artículos creados y 114 editados, 8 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_15_de_abril_de_2021_(April_15th_2021) Dashboard]).
'''22 de abril'''
* #JuevesWiki. 6 participantes, 11 articulos creados y 71 editados, 13 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_22_de_abril_de_2021_(April_22nd_2021) Dashboard]).
'''22 de abril'''
* Charla en línea: Niñas, TICs y Wikipedia. Con Laboratorio de Ciudadanía Digital por el #DíaInternacionaldelasNiñasenlasTIC
'''24 de abril'''
* Taller abierto de Wikipedia
'''24 de abril'''
* Editatón: Día de la Tierra 2021. Página del evento. 17 participantes, 22 artículos creados y 43 editados, 0 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_D%C3%ADa_de_la_Tierra_(April_24th_2021)/home Dashboard]).
'''24 de abril'''
* Editatona Mujeres Hondureñas. 7 participantes, 12 articulos creados y 18 editados, 4 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_mujeres_hondure%C3%B1as_2021/home Dashboard]).
'''27 de abril'''
* #SeminarioVirtual Las Ciencias Sociales y los entornos digitales. Organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx.
'''29 de abril'''
* Taller abierto de Wikidata.
'''29 de abril'''
* #JuevesWiki. 9 participantes, 7 artículos creados y 57 editados, 12 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_29_de_abril_de_2021_(April_29th_2021) Dashboard]).
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
[[Categoría:Informes mensuales]]
[[Categoría:Wikimedia México]]
7qxtsqv3vvhr8vqq04xf9gvcx9tmbhg
Informes/Mayo 2021
0
1340
5547
2021-06-08T19:15:18Z
Agustín Peña (WMMX)
4356
Se crea el reporte de actividades de Wikimedia México del periodo mayo 2021.
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Mayo 2021'''</div> || {{inglés}}
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Mayo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril 2021|Abr]]''
| [[#11|11]] | [[#15|15]] | [[#20|20]] | [[#22|22]] | [[#27|27]] | [[#29|29]]|
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio 2021|Jun]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''Mayo a junio'''
* 1Bib1Ref: Sistema Universitario de Bibliotecas Universidad de Guadalajara SiUBiUDG. 22 participantes, 8 artículos editados, 22 ediciones totales, 1 subida a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/SiUBiUDG_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/1bib1ref_2021_SiUBiUDG_(Mayo_-_Junio_2021) Dashboard])
'''6 mayo'''
* #JuevesWiki, 6 participantes, 3 artículos creados, 24 artículos editados, 110 ediciones totales, 19 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_6_de_mayo_de_2021_(May_6th_2021) Dashboard]).
'''11 mayo'''
* 1Bib1Ref Colmex Biblioteca Rafael Cosío Villegas. 8 participantes, 27 artículos editados, 51 ediciones totales. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Colmex_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/1bib1ref_2021_Colmex Dashboard])
'''13 de mayo'''
* #JuevesWiki, 5 participantes, 6 artículos creados, 46 editados, 106 ediciones totales, 3 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_13_de_mayo_de_2021_(May_the_13th_2021) Dashboard]).
'''15 mayo'''
* Editatón Mujeres Ingenieras. 11 participantes, 12 artículos creados, 52 artículos editados, 172 ediciones totales, 2 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Mujeres_Ingenieras_(May_15th_2021) Dashboard]).
'''18 de mayo'''
* Hiperlink a la historia: Baja California en Wikipedia ([https://www.facebook.com/watch/live/?v=184596710097951&ref=watch_permalink Link]).
'''20 mayo'''
* #JuevesWiki, 9 participantes, 7 artículos creados, 28 artículos editados, 252 ediciones totales, 138 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_y_20_A%C3%B1os_Wikipedia_en_espa%C3%B1ol_20_de_mayo_de_2021_(May_20th_2021) Dashboard]).
'''20 mayo'''
* Lanzamiento de podcast Se Oye Libre en Spotify. ([https://open.spotify.com/episode/7rjnfe9AwmDBgRU8C8CzI2?si=d5dY7klfQzWVkelwDQ703w&dl_branch=1&nd=1 Link]).
'''22 de mayo'''
* Conversatorio #1Bib1Ref Bibliotecas y Wikipedia. ([https://www.facebook.com/watch/live/?v=163125412424673&ref=watch_permalink Link]).
'''22 de mayo'''
* Editatón Global 20 años Wikipedia en español. ([https://www.wikimedia.org.ar/Wikipedia20/ Página]) ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikipedia/20_aniversario_de_Wikipedia_en_espa%C3%B1ol Dashboard]).
'''24 de mayo'''
* Wikipedia ama el arte barroco.
'''27 mayo'''
* #JuevesWiki, 10 participantes, 10 artículos creados, 47 artículos editados, 177 ediciones totales, 11 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_27_Mayo_2021_(May_27th_2021) Dashboard]).
'''28 de mayo'''
* Conversación sobre verificación de información y conocimiento libre. ([https://twitter.com/padaguan/status/1398279643455754243 Link]).
'''29 mayo'''
* Editatona Mujeres en la Comunicación. 7 participantes, 10 artículos creados, 13 artículos editados, 40 ediciones totales, 0 subidas a commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_de_mujeres_en_la_comunicaci%C3%B3n_2021 Dashboard]).
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
[[Categoría:Informes mensuales]]
[[Categoría:Wikimedia México]]
pmzui00w1e24ptme7bdiqd1hb7gkpjc
Aviso de privacidad
0
1348
5576
5575
2021-08-19T16:36:44Z
Wotancito
125
Protegió «[[Aviso de privacidad]]» ([Editar=Permitir solo administradores] (indefinido) [Trasladar=Permitir solo administradores] (indefinido))
wikitext
text/x-wiki
Wikimedia México A.C. es el responsable del uso y protección de tus datos personales, y al respecto te informamos lo siguiente:
¿Para qué fines utilizaremos tus datos personales?
Los datos personales recabados serán utilizados exclusivamente para contactar a las personas postulantes a la convocatoria.
¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines?
Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos únicamente los siguientes datos personales:
* Nombre
* Correo electrónico
* Número telefónico
¿Por cuánto tiempo conservan mis datos?
Los datos personales recabados serán conservados por el tiempo en que dure el proceso de convocatoria. Una vez concluido, tus datos personales serán eliminados.
¿Con quién compartimos tu información personal y para qué fines?
Tus datos personales no serán compartidos con ninguna otra persona física o moral.
¿Cómo puedes acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso?
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, deberás enviar la solicitud respectiva al correo electrónico: wikimediamexico@gmail.com
¿Cómo puedes revocar tu consentimiento para el uso de sus datos personales?
Puedes revocar el consentimiento para el tratamiento de tus datos personales enviando un correo electrónico a: wikimediamexico@gmail.com
kxql7529gdf97igjydex76jagur10t1
Informes/Junio 2021
0
1355
5600
2021-09-21T04:37:24Z
Wotancito
125
Página creada con « {| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Junio 2021'''</div> || {| class="wikitable" style="text-align:center; |+ style="background:#339966; color:white;" | Junio |- | style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2021|Mayo]]'' | style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio 2021|Jul]]''…»
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Junio 2021'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Junio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2021|Mayo]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio 2021|Jul]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''5 de junio'''
* Taller de edición de Wikipedia para mujeres
* Editatón Mexicana - MUNAE ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_T%C3%A9cnicas_de_grabado_5_de_junio_2021_(June_5th_2021)?enroll= Dashboard])
'''12 de junio'''
* Editatón DC Vaccine Security
'''19 de junio'''
* Editatón LGBT ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_LGBTTTIQ_19_de_junio_2021_(June_19th_2021) Dashboard])
'''22 de junio'''
* Taller de Wikipedia UBC
'''23 de junio'''
* Participación de Luis Alvaz en la mesa redonda del Seminario Permanente de Editores.
'''26 de junio'''
* Editatona Mujeres Mexicanas en Australia.
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
kprc28enq6lzbws1il3ewwgfkblja75
Informes/Julio 2021
0
1356
5609
2021-10-20T20:01:53Z
Wotancito
125
Página creada con «{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Julio 2021'''</div> || {| class="wikitable" style="text-align:center; |+ style="background:#339966; color:white;" | Julio |- | style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio 2021|Junio]]'' | style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto 2021|Agosto]]…»
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Julio 2021'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Julio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio 2021|Junio]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto 2021|Agosto]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''1 de julio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 2 artículos creados, 84 editados, 863 ediciones totales, 4 participantes, 10 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_1_julio_2021_(July_1st._2021) Dashboard]).
'''3 de julio'''
* Taller de edición de Wikipedia para mujeres.
'''8 de julio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 6 artículos creados, 88 editados, 141 ediciones totales, 5 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_8_de_julio_2021_(July_8th_2021) Dashboard]).
'''10 de julio'''
* Editatón ''Nuestra herencia gastronómica'' organizado con el Lab Cultural Ciudadano de Nuevo León, se crearon y mejoraron artículos sobre la gastronomía del noreste: 11 participantes, 4 artículos creados, 14 editados, 85 ediciones totales, 11 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Nuestra_herencia_gastron%C3%B3mica_(10_de_julio_de_2021)/home Dashboard]).
'''15 de julio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 91 artículos editados, 180 ediciones totales, 1 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_15_de_julio_2021_(July_15th_2021) Dashboard]).
'''22 de julio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 6 artículos creados, 173 editados, 323 ediciones totales, 8 participantes, 20 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_22_de_julio_2021_(July_22nd_2021) Dashboard]).
'''24 de julio'''
* Editatón ''Historia y Patrimonio del ferrocarril en México'' organizado con el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y Mexicana, para creación, edición y mejora de entradas relacionadas con el patrimonio ferrocarrilero en México: 17 artículos creados, 57 editados, 296 ediciones totales, 30 participantes, 17 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Historia_y_patrimonio_del_ferrocarril_en_M%C3%A9xico Dashboard])
Para este editatón se tuvieron sesiones previas de talleres de edición de Wikipedia, Wikidata y Wikimedia Commons, así como una sesión de resolución de dudas, los días 19, 21 y 23 de julio.
'''29 de julio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 6 artículos creados, 235 editados, 140 ediciones totales, 8 participantes, 108 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_29_de_julio_2021_(July_29th_2021) Dashboard]).
'''31 de julio'''
* Editatón Juegos Olímpicos 2020 organizado: 10 artículos creados, 133 editados, 751 ediciones totales, 9 participantes, 15 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Juegos_Ol%C3%ADmpicos_2021 Dashboard])
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
i5m46vbx8paoqlvapy7pxqj83qwo8nq
Informes/Agosto 2021
0
1357
5610
2021-10-21T18:08:37Z
Tania Solá (WMMX)
4961
Página creada con «{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Agosto 2021'''</div> || {| class="wikitable" style="text-align:center; |+ style="background:#339966; color:white;" | Agosto |- | style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio 2021|Julio]]'' | style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''Informes/Septiembre 2021|Se…»
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Agosto 2021'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Agosto
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio 2021|Julio]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre 2021|Septiembre]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''5 de agosto'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 17 artículos creados, 101 editados, 246 ediciones totales, 11 participantes, 79 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_5_de_agosto_2021_(5_de_agosto_de_2021) Dashboard]).
'''7 de agosto'''
* Taller de edición de Wikipedia para mujeres.
* Editatón ''Centro de Información y Documentación Alberto Beltrán'' en colaboración con Mexicana, se crearon y mejoraron artículos sobre temas de culturas populares: 18 artículos creados, 409 editados, 866 ediciones totales, 21 participantes, 8 subidas a Wikimedia Commons.([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Centro_de_documentaci%C3%B3n_Alberto_Beltr%C3%A1n Dashboard]).
Para este editatón se tuvieron sesiones previas de talleres de edición de Wikipedia, Wikimedia Commons + Wikificar, así como una sesión de preguntas y respuestas, los días 2, 4 y 6 de agosto.
'''12 de agosto'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículos creados, 2 editados, 170 ediciones totales, 4 participantes, 15 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_12_de_agosto_2021_(12_de_agosto_de_2021) Dashboard]).
'''19 de agosto'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 3 artículos creados, 5 editados, 30 ediciones totales, 5 participantes, 13 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_19_de_agosto_2021_(19_de_agosto_de_2021) Dashboard]).
'''26 de agosto'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 11 artículos creados, 47 editados, 157 ediciones totales, 6 participantes, 28 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_26_de_agosto_2021_(26_de_agosto_de_2021) Dashboard]).
'''27 de agosto'''
* Editatón de ''Lenguas y Lingüística'' en colaboración con el Seminario de Semántica Descriptiva del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, se crearon y mejoraron artículos sobre lenguas indígenas nacionales y literatura en lenguas mexicanas: 13 artículos creados, 41 editados, 210 ediciones totales, 25 participantes, 4 subidas a Wikimedia Commons.([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Seminario_de_Sem%C3%A1ntica_Descriptiva_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_de_Ling%C3%BC%C3%ADstica_(27_de_agosto_de_2021)/home Dashboard]).
Para este editatón se tuvieron sesiones previas de talleres de edición de Wikipedia, así como una sesión de preguntas y respuestas, los días 18, 19, 20 y 25 de agosto.
'''28 de agosto'''
* Taller público de Wikipedia.
* Editatón ''Memórica, 500 Años de resistencia indígena'' se crearon y mejoraron artículos sobre 1521, la caída de Tenochtitlan: 19 artículos creados, 48 editados, 597 ediciones totales, 23 participantes, 130 subidas a Wikimedia Commons.([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_a_500_a%C3%B1os_de_resistencia_ind%C3%ADgena Dashboard]).
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
j7f6nlfu01oyotccqajworlwbsjdtum
Informes/Septiembre 2021
0
1358
5611
2021-10-21T21:45:33Z
Tania Solá (WMMX)
4961
Página creada con «{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100% | width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2021'''</div> || {| class="wikitable" style="text-align:center; |+ style="background:#339966; color:white;" | Septiembre |- | style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto 2021|Agosto]]'' | style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''Informes/Octubre…»
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Septiembre 2021'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Septiembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Agosto 2021|Agosto]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre 2021|Octubre]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''2 de septiembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 14 artículos editados, 101 ediciones totales y 2 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_2_de_septiembre_de_2021_(2_de_septiembre_de_2021) Dashboard]).
'''4 de septiembre'''
* Taller de edición de Wikipedia para mujeres.
* Editatona ''Mujeres que inspiran nuestros talleres'' en colaboración con la Unidad de Vinculación Artística (UVA) y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM, se crearon y mejoraron artículos sobre mujeres que han inspirado el trabajo de la UVA por motivo de su 11º aniversario enfocadas a artistas, educadoras, activistas y más mujeres increíbles cuyas historias deben conocerse: 7 artículos creados, 10 editados, 65 ediciones totales, 21 participantes, 4 subidas a Wikimedia Commons.([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Mujeres_que_inspiran_los_talleres_UVA_11_(4_de_septiembre_de_2021) Dashboard]).
'''9 de septiembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículo creado, 10 editados, 61 ediciones totales, 5 participantes, 1 subida a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_9_de_septiembre_de_2021_(9_septiembre_2021) Dashboard]).
'''10 de septiembre'''
* Editatona ''Heroínas de la Independencia'' se crearon y mejoraron artículos sobre heroínas de México: 7 artículos editados, 14 ediciones totales y 29 participantes.([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Hero%C3%ADnas_de_M%C3%A9xico_2021_(10_de_septiembre_2021) Dashboard]).
'''16 de septiembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículo creado, 21 editados, 487 ediciones totales, 3 participantes, 8 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_16_de_septiembre_de_2021_(16_de_septiembre_de_2021) Dashboard]).
'''23 de septiembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículo creado, 9 editados, 584 ediciones totales, 4 participantes, 55 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_23_de_septiembre_de_2021_(23_de_septiembre_de_2021) Dashboard]).
'''24 de septiembre'''
* Editatón ''Hiperlink a la historia. Baja California en la Wikipedia'' en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California, en el marco de las Jornadas Internacionales: 3 artículos creados, 26 editados, 74 ediciones totales, 12 participantes, 5 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/IIH_UABC_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Hiperlink_a_la_historia._Baja_California_a_la_Wikipedia_(24_de_septiembre_de_2021) Dashboard]).
Para este editatón se tuvo una sesión previa sobre taller de edición de Wikipedia el 21 de septiembre.
'''25 de septiembre'''
* Taller público de Wikipedia.
* Editatón ''Química en América Latina'' para creación, edición y mejora de entradas sobre sobre Química en América Latina en colaboración con Científicas Mexicanas y LatinXChem: 18 artículos creados, 22 editados, 179 ediciones totales, 18 participantes, 4 subidas a Wikimedia Commons.([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Qu%C3%ADmica_en_Am%C3%A9rica_Latina_(25_de_septiembre_2021) Dashboard]).
'''30 de septiembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 8 artículos creados, 40 editados, 124 ediciones totales, 8 participantes, 67 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_30_de_septiembre_de_2021_(30_de_septiembre_de_2021) Dashboard]).
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
drpxzo8dqo178cckydqzd2492bxm0xg
Informes/Octubre 2021
0
1359
5615
2021-11-03T17:45:16Z
Tania Solá (WMMX)
4961
Se añade reporte de actividades del mes de octubre
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Octubre 2021'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Octubre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Septiembre 2021|Septiembre]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre 2021|Noviembre]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''1 de octubre'''
* Editatón ''Wiki Cultura IPN'' organizado por el área de Difusión Cultural del Instituto Politécnico Nacional; las y los participantes crearon, editaron y donaron material relacionado a la cultura del Politécnico: 12 artículos creados, 92 editados, 213 ediciones totales, 13 participantes, 7 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Difusi%C3%B3n_Cultural_IPN_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Wiki_Cultura_IPN_(1_de_octubre) Dashboard]).
'''2 de octubre'''
* Taller de edición de Wikipedia para mujeres.
'''7 de octubre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 2 artículos creados, 21 editados, 163 ediciones totales, 5 participantes y 39 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_07_de_octubre_de_2021_(07_de_octubre_de_2021) Dashboard]).
'''9 de octubre'''
* Editatón ''Mexicana'' en el marco del tercer aniversario del Repositorio del Patrimonio Cultural de México; las y los participantes crearon, editaron y donaron material relacionado con el patrimonio cultural y el acceso abierto: 1 artículo creado, 8 editados, 20 ediciones totales y 8 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Mexicana_(09_de_octubre_de_2021) Dashboard]).
Para este editatón se impartieron talleres previos sobre de edición en Wikipedia el lunes 4 de octubre, taller de Wikidata y Wikimedia Commons el miércoles 6 de octubre y una sesión de dudas el viernes 8 de octubre.
'''14 de octubre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículo creado, 32 editados, 351 ediciones totales, 1 participante y 62 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_-_14_de_octubre_de_2021_(14_de_octubre_de_2021) Dashboard]).
'''15 de octubre'''
* Editatón ''Octubre, mes de la cultura por la no discriminación'' en colaboración con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México; las y los participantes crearon, editaron y donaron material sobre perfiles de personas y grupos de atención prioritaria del ámbito artístico y cultural: 9 artículos creados, 22 editados, 119 ediciones totales, 6 participantes y 1 subida a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Octubre,_Mes_de_la_Cultura_por_la_No_Discriminaci%C3%B3n_(15_de_octubre_de_2021) Dashboard]).
'''20 de octubre'''
* Editatón ''Los exilios de Renau'' en conjunto con el Instituto Valenciano de Arte Moderno y Wikimedia Alemania; las y los participantes crearon, editaron y donaron material sobre los exilios de Josep Renau en México y Alemania: 30 artículos creados, 143 editados, 442 ediciones totales y 8 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Los_exilios_de_Renau_(20_de_octubre) Dashboard]).
'''21 de octubre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 69 artículos editados, 217 ediciones totales, 15 participantes y 47 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_21_de_octubre_2021_(21_de_octubre_de_2021) Dashboard]).
'''28 de octubre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 7 artículos creados, 72 editados, 636 ediciones totales, 12 participantes y 135 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_28_de_octubre_2021_(28_de_octubre_de_2021) Dashboard]).
'''29 de octubre'''
* Editatón ''Llaves para abrir el conocimiento'' en colaboración con la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México, el Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara y el colectivo Scanponys, en el marco de la Semana de Acceso Abierto 2021; las y los participantes crearon y editaron sobre acceso abierto: 8 artículos creados, 19 editados, 88 ediciones totales, 17 participantes y 3 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/BDCV_Colmex,_SiUBiUDGy_Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Llaves_para_abrir_el_conocimiento_(29_de_octubre_de_2021)/home Dashboard]).
Para este editatón se impartió un taller de edición en Wikipedia el viernes 22 de octubre.
'''30 de octubre'''
* Editatona ''Mujeres indígenas en las ciencias'' las participantes crearon y editaron sobre mujeres indígenas que han contribuido en la construcción de conocimiento científico, social y cultural: 6 artículos creados, 7 editados, 37 ediciones totales, 13 participantes y 2 subidas a Wikimedia Commons.([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Mujeres_ind%C3%ADgenas_en_las_ciencias_(30_de_octubre_de_2021) Dashboard]).
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
9j67d5vev0lcjqzqunp6scf7rttstkw
Informes/Noviembre 2021
0
1361
5640
5629
2022-01-05T00:15:44Z
189.217.83.154
Modifiqué un link
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Noviembre 2021'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Noviembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Octubre 2021|Octubre]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre 2021|Diciembre]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''4 de noviembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 3 artículos creados, 41 editados, 502 ediciones totales, 13 participantes y 136 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_4_de_noviembre_2021_(4_de_noviembre_2021) Dashboard]).
'''11 de noviembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 2 artículos creados, 58 editados, 369 ediciones totales, 19 participantes y 64 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_11_de_noviembre_2021_(11_de_noviembre_de_2021) Dashboard]).
* Conversatorio ''Cartografías de resistencia frente a la violencia contra las mujeres y las niñas'' con Jeli Camacho y Lucía Damián, como parte de la Jornada de activismo de Wikimedia México, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género; transmisión en vivo por redes sociales.
'''12 de noviembre'''
* Taller ''Genealogía de defensoras de los derechos humanos de las mujeres y las niñas'', como parte de la Jornada de activismo de Wikimedia México en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género.
'''13 de noviembre'''
* Editatona ''Mujeres que luchan por la vida y la libertad de las mujeres y niñas'' como parte de la Jornada de activismo de Wikimedia México, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género para crear o editar artículos sobre mujeres activistas defensoras de derechos humanos: 11 artículos creados, 14 editados, 38 ediciones totales y 8 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Mujeres_que_luchan_por_la_vida_y_la_libertad_(13_de_noviembre_de_2021) Dashboard]).
* Charla ''Revuelto de platos. Encuentro regional wikimedistas'' tarde de wikijuegos y comidas típicas en colaboración con Wikimedia Uruguay, Wikimedia El Salvador, Wikimedistas de Ecuador, Wikimedia Perú, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedia Argentina, Wikimedia España, Wikimedia Chile, Wikimedia Venezuela y Wikimedia Colombia.
'''17 de noviembre'''
* Conversatorio ''Sobreviviendo con dignidad a la violencia machista'' con Carmen Sánchez y Ximena Canseco de la Fundación Carmen Sánchez, como parte de la Jornada de activismo de Wikimedia México en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género; transmisión en vivo por redes sociales.
'''18 de noviembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], ''Mes de Asia en Wikipedia'': 4 artículos creados, 108 editados, 342 ediciones totales, 7 participantes y 43 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/JuevesWiki_Mes_de_Asia_en_Wikipedia_(18_de_noviembre_de_2021) Dashboard]).
* Conversatorio ''Palomazo virtual con Vivir Quintana'', como parte de la Jornada de activismo de Wikimedia México en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género; transmisión en vivo por redes sociales.
'''20 de noviembre'''
* Editatón ''Arte en México 2021'' organizado con profesores y profesoras de las materias de Arte en México y Arte mexicano de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes, Aguascalientes y la Licenciatura en Estudios de Arte y Gestión Cultural de la Universidad Autónoma de Aguascalientes para crear o mejorar artículos de Wikipedia respectivos al arte mexicano: 20 artículos creados, 129 editados, 404 ediciones totales, 26 participantes, 4 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Arte_en_M%C3%A9xico_2021_(20_de_noviembre) Dashboard]).
* Editatón ''Primer Editatón Musical'' en colaboración con ART + FEMINISM, en memoria de la directora coral Gisela Crespo Brito con el propósito de reconocer y visibilizar los logros y contribuciones de mujeres y otredades en la música en América Latina: 9 artículos creados, 27 editados, 87 ediciones totales, 15 participantes, 9 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Comit%C3%A9_Organizador_Primer_Editat%C3%B3n_Musical/Primer_Editat%C3%B3n_Musical?enroll=) Dashboard]).
'''25 de noviembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 10 artículos creados, 47 editados, 355 ediciones totales, 7 participantes y 141 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_25_de_noviembre_2021_(25_de_noviembre_de_2021) Dashboard]).
'''26 de noviembre'''
* Taller ''Abordaje desde la perspectiva de género de la violencia contra las mujeres y las niñas'', como parte de la Jornada de activismo de Wikimedia México en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género.
'''27 de noviembre'''
* Editatona ''Hitos en la defensa del derecho de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia'' como parte de la Jornada de activismo de Wikimedia México en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género para crear o mejorar artículos sobre los feminicidios en México: 6 artículos creados, 10 editados, 20 ediciones totales y 8 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Hitos_en_la_defensa_del_derecho_de_las_mujeres_y_las_ni%C3%B1as_(27_de_noviembre_de_2021) Dashboard]).
'''30 de noviembre'''
* Taller ''Lenguaje no sexista'' en colaboración con la Dirección General de Bibliotecas de Secretaría de Cultura, como parte de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas y derechos humanos; transmisión en vivo por redes sociales.
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
t4lx68vioqsfz3g4sxypi2j40wa46bo
Informes/Diciembre 2021
0
1364
5630
2022-01-03T21:52:06Z
Tania Solá (WMMX)
4961
Se añade reporte de actividades del mes de diciembre
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Diciembre 2021'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Diciembre
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Noviembre 2021|Noviembre]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero 2022|Enero]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''2 de diciembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículo creado, 143 editados, 503 ediciones totales, 2 participantes y 45 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_02_de_diciembre_2021_(02_de_diciembre_2021) Dashboard]).
* Conversatorio ''Defendiendo desde la base la vida y la libertad de las mujeres y las niñas'' como parte de la Jornada de activismo de Wikimedia México, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género; transmisión en vivo por redes sociales.
'''4 de diciembre'''
* Taller de edición en Editatona ''Mujeres Científicas'' en colaboración con Wikimedia Colombia.
'''7 de diciembre'''
* Taller básico de Wikipedia en colaboración con la Dirección General de Bibliotecas de Secretaría de Cultura, como parte de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas y derechos humanos; transmisión en vivo por redes sociales.
'''9 de diciembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículo creado, 157 editados, 264 ediciones totales, 2 participantes y 13 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_09_de_diciembre_2021_(09_de_diciembre_2021) Dashboard]).
'''16 de diciembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 5 artículos creados, 202 editados, 1008 ediciones totales, 2 participantes y 108 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_16_de_diciembre_2021_(16_de_diciembre_2021) Dashboard]).
'''23 de diciembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 100 artículos editados, 129 ediciones totales, 3 participantes y 6 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_23_de_diciembre_2021_(23_de_diciembre_2021) Dashboard]).
'''30 de diciembre'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículo creado, 115 editados, 997 ediciones totales, 2 participantes y 218 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_30_de_diciembre_2021_(30_de_diciembre_2021) Dashboard]).
[[Categoría:Informes mensuales 2021]]
dz8oxnf1xkg06inbasrdykluh7xfpdk
Informes/Enero 2022
0
1367
5761
5656
2022-06-02T17:19:38Z
Tania Solá (WMMX)
4961
Se añade taller
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Enero 2022'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Enero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Diciembre 2021|Diciembre]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero 2022|Febrero]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''6 de enero'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 2 artículos creados, 28 editados, 300 ediciones totales, 4 participantes y 255 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_6_de_enero_2022_(6_de_enero_de_2022) Dashboard]).
'''13 de enero'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 2 artículos creados, 52 editados, 765 ediciones totales, 3 participantes y 103 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_13_de_enero_2022_(13_de_enero_de_2022) Dashboard]).
'''20 de enero'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 10 artículos creados, 59 editados, 258 ediciones totales, 6 participantes y 9 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_20_de_enero_2022_(20_de_enero_de_2022) Dashboard]).
'''27 de enero'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 9 artículos creados, 34 editados, 279 ediciones totales, 8 participantes y 31 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_27_de_enero_2022_(27_de_enero_2022) Dashboard]).
* Taller No Wiki: ''La masculinidad dentro de las relaciones desiguales de género''
'''29 de enero'''
* Editatona ''Sonora'' en colaboración con Feministas en Sonora con el objetivo de visibilizar a mujeres sonorenses quienes han contribuido en la construcción del estado desde distintos ámbitos: 26 artículos creados, 36 editados, 271 ediciones totales y 43 participantes y 19 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Sonora_(29_de_enero_de_2022) Dashboard]).
Para esta Editatona se impartió un taller previo sobre edición en Wikipedia, el sábado 22 de enero.
[[Categoría:Informes mensuales 2022]]
mv7zgan1up6bwxj60splemta1plq8oc
Informes/Febrero 2022
0
1391
5760
5702
2022-06-02T17:18:07Z
Tania Solá (WMMX)
4961
Se añade taller
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Febrero 2022'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Febrero
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Enero 2022|Enero]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo 2022|Marzo]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''3 de febrero'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 7 artículos creados, 40 editados, 295 ediciones totales, 10 participantes y 50 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_3_de_febrero_2022_(3_de_febrero_de_2022) Dashboard]).
'''10 de febrero'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 3 artículos creados, 52 editados, 95 ediciones totales, 6 participantes y 7 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_10_de_febrero_2022_(10_de_febrero_de_2022) Dashboard]).
'''17 de febrero'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículo creado, 23 editados, 95 ediciones totales, 8 participantes y 9 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_17_de_febrero_de_2022_(17_de_febrero_de_2022) Dashboard]).
'''20 de febrero'''
* Editatona ''Científicas Mexicanas'', evento a distancia organizado en colaboración con Científicas Mexicanas por la celebración de su segundo aniversario, con el objetivo de crear o mejorar artículos sobre mujeres científicas: 23 artículos creados, 36 editados, 185 ediciones totales y 25 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Mujeres_Cient%C3%ADficas_(20_de_febrero_de_2022) Dashboard]).
'''21 de febrero'''
* Tercer edición del curso en línea ''¡Edita Wikipedia!'', con docentes de la comunidad #WikiUNAM organizado por la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM. Se editaron entradas sobre la universidad: 30 artículos editados, 1003 ediciones totales, 33 participantes y 277 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/UNAM/Edita_Wikipedia_2022-1 Dashboard]).
El periodo de duración de este curso fue del 31 de enero al 21 de febrero 2022.
'''23 de febrero'''
* Primer Editatón ''Antropológico'', evento a distancia organizado con el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, para crear o mejorar artículos en Wikipedia sobre la antropología en México: 9 artículos creados, 26 editados, 186 ediciones totales, 26 participantes, 3 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Instituto_de_Investigaciones_Antropol%C3%B3gicas_UNAM_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/Primer_Editat%C3%B3n_Antropol%C3%B3gico_(23_de_febrero_de_2022) Dashboard]).
Para este Editatón se impartieron 3 talleres previos de edición básica en Wikipedia.
'''24 de febrero'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 8 artículos creados, 106 editados, 917 ediciones totales, 9 participantes y 225 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_24_de_febrero_de_2022_(24_de_febrero_de_2022) Dashboard]).
* Taller No Wiki: ''Masculinidad como eje de opresión'', impartido por Antonio Cintora.
'''25 de febrero'''
* Editatón ''Ciudades bajacalifornianas en Wikipedia: escribe su historia'', evento híbrido en el marco de los 65 años de la Universidad Autónoma de Baja California, organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas para crear o mejorar artículos en Wikipedia de localidades mexicanas de los estados Baja California y Baja California Sur: 20 artículos creados, 60 editados, 257 ediciones totales, 16 participantes y 19 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Instituto_de_Investigaciones_Hist%C3%B3ricas_UABC_y_Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Ciudades_bajacalifornianas_en_Wikipedia_(25_de_febrero_de_2022) Dashboard]).
'''26 de febrero'''
* Editatona ''Mujeres de Chiapas'', evento híbrido organizado en colaboración con la Red de Historiadoras Feministas de Chiapas para crear o mejorar artículos sobre mujeres destacadas del estado: 9 artículos creados, 20 editados, 72 ediciones totales y 13 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Mujeres_de_Chiapas_(26_de_febrero_de_2022) Dashboard]).
* Taller de edición en Wikipedia a distancia, previo a la Editatona ''Mujeres Artistas 2022'' en colaboración con Art&Feminism, Cátedra Rosario Castellanos, Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM y el Museo de Arte de Zapopan.
[[Categoría:Informes mensuales 2022]]
7msuog4fmpk92nxm9ywumsl6hdtvsli
Informes/Marzo 2022
0
1395
5759
5715
2022-06-02T17:16:17Z
Tania Solá (WMMX)
4961
Se añade taller
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Marzo 2022'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Marzo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Febrero 2022|Febrero]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril 2022|Abril]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''3 de marzo'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 7 artículos creados, 40 editados, 92 ediciones totales y 6 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_3_de_marzo_de_2022_(3_de_marzo_2022) Dashboard]).
'''5 de marzo'''
* Editatona ''Mujeres artistas 2022'', evento híbrido organizado en colaboración con Art&Feminism, Cátedra Rosario Castellanos, Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM en el marco del Mes de la Mujer, con sede presencial en el Museo de Arte de Zapopan; para crear o mejorar artículos sobre mujeres artistas indígenas y de pueblos originarios: 19 artículos creados, 28 editados, 252 ediciones totales, 27 participantes y 1 subida a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Art_and_Feminism_(5_de_marzo_de_2022) Dashboard]).
Para esta Editatona se impartieron 2 talleres previos de edición básica en Wikipedia.
'''10 de marzo'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 2 artículos creados, 30 editados, 71 ediciones totales, 4 participantes y 12 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_10_de_marzo_de_2022_(10_de_marzo_2022) Dashboard]).
'''11 de marzo'''
* Editatón ''Acueductos de Querétaro'', organizado con Bajo Tierra y Fanzinia para crear o mejorar artículos en Wikipedia de acueductos de Querétaro: 2 artículos editados, 6 ediciones totales y 3 participantes.([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Acueductos_de_Quer%C3%A9taro_(11_de_marzo_de_2022) Dashboard]).
* Editatona ''Mujeres en el urbanismo'', evento presencial en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, organizado con la Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas y estudiantes de Urbanismo en el marco del Mes de la Mujer, para crear o mejorar artículos sobre mujeres urbanistas: 5 artículos creados, 13 editados, 45 ediciones totales, 16 participantes y 6 subida a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/AMAU_M%C3%A9xico,_Facultad_de_Arquitectura_UNAM/Editatona_Mujeres_en_el_Urbanismo Dashboard]).
'''12 de marzo'''
* Editatona ''Mujeres en el futbol'', organizado con la Barra Feminista en el marco del Mes de la Mujer, para crear o mejorar artículos sobre mujeres futbolistas: 9 artículos creados, 14 editados, 47 ediciones totales y 10 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Mujeres_Futbolistas_(12_de_marzo_de_2022) Dashboard]).
'''13 de marzo'''
* Editatón ''Patrimonio Nuevo León'', evento presencial en colaboración con LABNL LAB Cultural Ciudadano, CONARTE Nuevo León para crear o mejorar artículos en Wikipedia de relacionados con Nuevo León: 8 artículos creados, 26 editados, 121 ediciones totales, 12 participantes y 17 subidas a Wikimedia Commons.([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/CONARTE/Editat%C3%B3n_Patrimonio_Nuevo_Le%C3%B3n_(12_de_marzo) Dashboard]).
'''17 de marzo'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 7 artículos creados, 31 editados, 1015 ediciones totales, 3 participantes y 116 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_17_de_marzo_de_2022_(17_de_marzo_2022) Dashboard]).
'''18 de marzo'''
* Primera Editatona ''DGB'', organizada con la Dirección General de Bibliotecas, de la Secretaría de Cultura, del Gobierno de México en el marco del Mes de la Mujer, para crear o mejorar artículos sobre mujeres: 13 artículos creados, 14 editados, 47 ediciones totales, 13 participantes y 1 subida a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_DGB_(18_de_marzo_de_2022) Dashboard]).
Para esta Editatona se impartieron 2 talleres previos de edición básica en Wikipedia y Wikimedia Commons.
'''19 de marzo'''
* Editatona ''Mujeres en la cultura'', organizada con el Centro Cultural de España en México en el marco del Mes de la Mujer, para crear o mejorar artículos sobre mujeres en el campo de la cultura: 21 artículos creados, 30 editados, 134 ediciones totales, 21 participantes y 1 subida a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Mujeres_en_la_cultura_(19_de_marzo_de_2022) Dashboard]).
'''24 de marzo'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 9 artículos creados, 21 editados, 58 ediciones totales, 7 participantes y 31 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_24_de_marzo_de_2022_(24_de_marzo_de_2022) Dashboard]).
'''26 de marzo'''
* Taller ''Fotografía para contar(nos). Taller de construcción de historias'' impartido por María Ruiz en el marco de la campaña regional ''¡Alto! Mujeres trabajando'' para visibilizar a las mujeres en profesiones y oficios que han sido históricamente desempeñados por varones. Se realizó un recorrido por mercados y calles del centro de la Ciudad de México para tomar fotografías de mujeres trabajando y 2 sesiones virtuales sobre fotografía básica y taller básico de Wikimedia Commons.
'''28 de marzo'''
* Taller de edición en Wikipedia a distancia, previo a la ''Editatona Menstruación'' en colaboración con Colectiva Mestruacción en el marco del Mes de la Mujer.
'''31 de marzo'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 11 artículos creados, 34 editados, 1018 ediciones totales, 10 participantes y 328 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_31_de_marzo_de_2022_(31_de_marzo) Dashboard]).
* Taller No Wiki: ''Laboratorio de resiliencia'' impartido por Luisa Ortiz Pérez.
[[Categoría:Informes mensuales 2022]]
ndt1dzp0je2hmk6pjqc807qjawfd4l8
Informes/Abril 2022
0
1399
5756
5755
2022-06-02T17:11:41Z
Tania Solá (WMMX)
4961
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Abril 2022'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Abril
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Marzo 2022|Marzo]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2022|Mayo]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''1 de abril'''
* Taller ''1 Picture 1 Article: Construyendo Cultura Visual en Wikipedia'', iniciativa desde Fundación Wikimedia para experimentar nuevas posibilidades de interacción con las y los recién llegados con la funcionalidad "Añadir una imagen" para acompañar a personas voluntarias en sus primeras ediciones en Wikipedia. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Add_an_image_-_1Pic1Article_-_Wikimedia_Mexico_event_(2022-04-01) Dashboard]).
'''2 de abril'''
* Editatona ''Menstruación'', evento a distancia organizado con la Colectiva Menstruacción en el marco del Mes de la Mujer, para crear o mejorar artículos sobre productos, organizaciones o movimientos relacionados con la menstruación: 4 artículos creados, 10 editados, 47 ediciones totales, 19 participantes y 3 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Colectiva_Menstruacci%C3%B3n_(2_de_abril_de_2022) Dashboard]).
'''7 de abril'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 5 artículos creados, 32 editados, 96 ediciones totales, 6 participantes y 3 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_7_de_abril_de_2022_(7_de_abril_de_2022) Dashboard]).
'''9 de abril'''
* Editatón sobre el ''Edificio Carolino'', evento presencial organizado con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como parte de las actividades de la 35º Feria Nacional del Libro 2022 para crear o mejorar artículos en Wikipedia sobre el inmueble, personas destacadas y lugares representativos del estado de Puebla: 5 artículos creados, 24 editados, 119 ediciones totales, 7 participantes y 43 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_sobre_el_Edificio_Carolino_(9_abril_2022) Dashboard]).
'''14 de abril'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 6 artículos creados, 37 editados, 260 ediciones totales, 3 participantes y 203 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_14_de_abril_de_2022_(14_de_abril_2022) Dashboard]).
'''21 de abril'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 6 artículos creados, 34 editados, 116 ediciones totales, 4 participantes y 66 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_21_de_abril_de_2022_(21_de_abril_de_2022) Dashboard]).
'''23 de abril'''
* Editatón ''Sistemas Arrecifales'', evento híbrido con sede presencial en la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, para crear o mejorar artículos en Wikipedia sobre ecosistemas y animales marinos, personas investigadoras destacadas en arrecifes: 29 artículos creados, 117 editados, 598 ediciones totales, 35 participantes y 65 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Sistemas_Arrecifales_(23_de_abril_de_2022) Dashboard]).
'''28 de abril'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki] + Editatón ''Derechos Humanos y Defensa del Territorio'' como parte de la campaña #WikiPorLosDerechosHumanos, 10 artículos creados, 27 editados, 475 ediciones totales, 14 participantes y 91 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Derechos_Humanos_y_Defensa_del_Territorio_en_Jueves_Wiki_(28_de_abril_de_2022) Dashboard]).
* Taller No Wiki: ''El buen trato como proyecto personal y colectivo'', impartido por Guiet Ortiz.
'''30 de abril'''
* Taller ''Entendiendo la violencia digital: dinámicas de poder y posibilidades de resiliencia'' impartido por Alex Argüelles, como parte de la iniciativa latinoamericana #LaboratoriaDigitalWiki para encontrarnos y aprender sobre seguridad digital, violencias en Internet y buenas prácticas digitales. Organizada con Wikimedia Argentina, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedia Colombia, Wikimedia Chile, Wikimedistas de Uruguay y Wikimedia El Salvador.
[[Categoría:Informes mensuales 2022]]
19avagw4qo5gzq0bo9sllyxxfzvd3wb
Informes/Mayo 2022
0
1406
5762
5757
2022-06-02T17:57:38Z
Tania Solá (WMMX)
4961
Se añade evento
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Mayo 2022'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Mayo
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Abril 2022|Abril]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Junio 2022|Junio]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''5 de mayo'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 11 artículos editados, 18 ediciones totales y 2 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_5_de_mayo_de_2022_(5_de_mayo_de_2022) Dashboard]).
'''12 de mayo'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 3 artículos creados, 21 editados, 75 ediciones totales, 4 participantes y 5 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_12_de_mayo_de_2022_(12_de_mayo_de_2022) Dashboard]).
'''19 de mayo'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 1 artículo creado, 20 editados, 51 ediciones totales y 4 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_19_de_mayo_de_2022_(19_de_mayo_de_2022) Dashboard]).
* Taller: ''Edición básica en Wikipedia. Cómo integrar referencias'' en el marco de la campaña #1Bib1Ref.
'''20 de mayo'''
* Taller: ''La importancia de agregar referencias bibliográficas a Wikipedia'' en el marco de la campaña #1Bib1Ref.
'''21 de mayo'''
* Editatona ''Aleph. Científicas y defensoras del medio ambiente'', evento presencial organizado con el ''Festival El Aleph'' en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, para crear o mejorar artículos sobre activistas, defensoras y científicas en temas ambientales: 7 artículos creados, 9 editados, 32 ediciones totales, 4 participantes y 1 subida a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editatona_Festival_El_Aleph_(21_de_mayo_de_2022) Dashboard]).
'''23 de mayo'''
* Encuentro Wiki: evento presencial con la comunidad de Wikimedia México por la celebración del 21º aniversario de Wikipedia en español.
'''26 de mayo'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 3 artículos creados, 22 editados, 331 ediciones totales, 5 participantes y 96 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_26_de_mayo_de_2022_(26_de_mayo_de_2022) Dashboard]).
* Taller: ''Edición básica en Wikipedia. Cómo integrar referencias'' en el marco de la campaña #1Bib1Ref.
* Taller No Wiki: ''Detección y prevención del acoso y hostigamiento sexual'', impartido por Walys Becerril.
'''27 de mayo'''
* Taller: ''Visualizar datos'' en el marco de la campaña #1Bib1Ref.
'''28 de mayo'''
* Editatón ''Museos, arte e historia de la Comarca Lagunera'', evento presencial en la Biblioteca del Museo Arocena en Torreón, en el marco del Día Internacional de los Museos, para crear o mejorar artículos en Wikipedia sobre la Comarca Lagunera: 5 artículos creados, 15 editados, 89 ediciones totales, 17 participantes y 24 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Museos,_arte_e_historia_de_la_Comarca_Lagunera_(28_de_mayo_de_2022) Dashboard]).
'''31 de mayo'''
* Editatón ''Rockeando a la mexicana. Una mirada desde la Educación No Formal'', evento presencial en el Multiforo Alicia en colaboración con el Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, para crear o mejorar artículos en Wikipedia sobre rock en México: 1 artículo creado, 4 editados, 24 ediciones totales, 9 participantes y 6 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_Rockeando_a_la_mexicana_Una_mirada_desde_la_Educaci%C3%B3n_No_Formal_(31_de_mayo) Dashboard]).
[[Categoría:Informes mensuales 2022]]
hw105wzhs2aisk2i8xshn0mz8pgyz9j
Informes/Junio 2022
0
1410
5773
5772
2022-07-01T17:42:59Z
José Reyes (WMMX)
3330
Se añaden enlaces externos de campaña y encuentro
wikitext
text/x-wiki
{| class="tablabonita" style="text-align:center;margin:auto;" border=0 width=100%
| width=60% | [[Archivo:Wikimedia Mexico logo - vertical.svg|160px|center]]<div style="font-size:20px">'''Junio 2022'''</div> ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;
|+ style="background:#339966; color:white;" | Junio
|-
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Mayo 2022|Mayo]]''
| style="background:#7FFFD4; color:black;" | ''[[Informes/Julio 2022|Julio]]''
|-
| style="background:white; color:black;" colspan=3 | [[#Destacados|Destacados]]
|}
|}
== Cronología ==
'''1 de junio'''
* ''Wiki Loves México'', concurso de fotografía que busca compartir el patrimonio inmaterial de distintos lugares de México, organizado por Wikimedia México. Dirigido a toda las personas que quieran liberar fotografías en Wikimedia Commons. Cierre de convocatoria hasta el 30 de junio. ([https://commons.wikimedia.org/wiki/Commons:Wiki_Loves_M%C3%A9xico_2022 Convocatoria]).
'''2 de junio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 4 artículos creados, 68 editados, 1046 ediciones totales, 5 participantes y 107 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_2_de_junio_de_2022_(2_de_junio_de_2022) Dashboard]).
'''3 de junio'''
* Taller: ''Estrategias de búsqueda y recuperación en acceso abierto'' en el marco de la [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/1bib1ref_2022/Actividades campaña #1Bib1Ref].
'''4 de junio'''
* Taller: ''Edición básica en Wikipedia'' en el Festival de Cuidados Comunitarios para la Resiliencia Digital #VitaFest.
'''5 de junio'''
* Editatona ''para la Salud Mental y Cuidados Comunitarios'' en el Festival de Cuidados Comunitarios para la Resiliencia Digital #VitaFest.
'''9 de junio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 2 artículos creados, 14 editados, 71 ediciones totales, 4 participantes y 12 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_9_de_junio_de_2022_(9_de_junio_de_2022) Dashboard]).
'''10 de junio'''
* ''1er Encuentro WikiBibliotecas'' organizado por Wikimedia México en colaboración con el Colegio de México, el Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, CETYS Universidad Biblioteca Luis Fimbres Moreno, ITESM campus Querétaro Biblioteca Roberto Ruiz Obregón, Biblioteca Daniel Colosio Villegas, Universidad CENTRO y Colectivo Miau en el marco de la [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/1bib1ref_2022/Actividades campaña #1Bib1Ref].
'''16 de junio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 2 artículos creados, 5 editados, 617 ediciones totales, 2 participantes y 33 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_16_de_junio_de_2022_(16_de_junio_de_2022) Dashboard]).
* Día 1 del ''Primer Encuentro: Mujeres, Internet y Tecnologías'', evento presencial organizado por Wikimedia México en el Centro Cultural de España en México, con la participación de aliadas como Anasuya Sengupta, Claudia Pozo y Mariana Fossatti de Whose Knowledge?; Walys Becerril de la Escuela Feminista de Comunicación; Ana Laura Godínez de Fondo Semillas; Diana Valero de Tecnolatinas; Irene Soria de Creative Commons México y Luisa Ortiz de Vita Activa.
'''17 de junio'''
* Día 2 del ''Primer Encuentro: Mujeres, Internet y Tecnologías'', evento presencial organizado por Wikimedia México en el Centro Cultural de España en México, con la participación de aliadas como Angie Contreras de Cultivando Género A.C.; Claudia Pedraza de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación; Lulú Barrera de Luchadoras; Álex Argüelles de Comun.al; Grecia Macías de R3D; Adriana Ramírez de CIMAC; Martha Tudón de Artículo 19 y Marcela Nochebuena.
'''23 de junio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 2 artículos creados, 5 editados, 15 ediciones totales y 2 participantes. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_23_de_junio_de_2022_(23_de_junio_de_2022) Dashboard]).
* Día 1 del [https://wikimedia.mx/3er-encuentro-wikieducacion/ ''3er Encuentro WikiEducación''], evento presencial organizado por Wikimedia México en la Unidad de Vinculación Artística del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la participación de docentes de diversos estados de la República Mexicana para compartir experiencias como: Irene Soria con ''Educación hacker''; Ricardo Burnes Romo con ''Documentar para compartir: conocimiento abierto desde trazos colectivos''.
'''24 de junio'''
* Día 2 del ''3er Encuentro WikiEducación'', evento presencial organizado por Wikimedia México en la Unidad de Vinculación Artística del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la participación de docentes de diversos estados de la República Mexicana como: Jonathan Jiménez Salazar con ''Wikipedia en los planes de estudio: Estrategias de implementación, diseño curricular y formación docente''; Brenda Padilla; Luis Álvarez, Sandra Palacios; Armando Ávila; Martín Tena, Orlando Reynoso; Josué Pablo; Alicia Gerena.
'''25 de junio'''
* Taller ''Hablemos de seguirdad digital y otros chismes'' impartido por Angie Contreras de Cultivando Género A.C., como parte de la iniciativa latinoamericana #LaboratoriaDigitalWiki para encontrarnos y aprender sobre seguridad digital, violencias en Internet y buenas prácticas digitales. Organizada con Wikimedia Argentina, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedia Colombia, Wikimedia Chile, Wikimedistas de Uruguay y Wikimedia El Salvador.
'''30 de junio'''
* [https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Jueves%20de%20Wikipedia #JuevesWiki], 3 artículos creados, 39 editados, 6038 ediciones totales, 6 participantes y 606 subidas a Wikimedia Commons. ([https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Jueves_Wiki_30_de_junio_de_2022_(30_de_junio_de_2022) Dashboard]).
* Taller No Wiki: ''Gestión del tiempo para mentes ocupadas'', impartido por Carmen Ríos.
[[Categoría:Informes mensuales 2022]]
7aqe7jmc2lmrakwje45e83kl80i6y3w