Descusión usuario:Juanpabl

De Biquipedia

El criterio de mayúsculas/minúsculas es como en cualquier otra enciclopedia. Básicamente, mayúsculas para nombres propios e iniciales. Minúsculas para lo demás (preposiciones, adjetivos...). A veces hay casos de duda (¿Imperio Romano o Imperio romano?) en los que lo mejor es redireccionar desde un nombre al otro por si acaso y así evitar una repetición accidental de un artículo.

No es importante si no puedes dedicar mucho tiempo a la traducción de la interficie. Se puede dejar y continuar cuando se quiera. En la versión en catalán y asturiano lo tenemos a medias. Tan solo el texto que queda más a la vista y que es básico para entenderse y dar una apariencia más cercana. Si quieres ya pido yo que seas administrador y ya se pondrán en contacto contigo. Llull 22:11, 25 Aug 2004 (UTC)

Contenius

[editar] Logo

Para pedir la traducción del logo al aragonés -si deseas te adaptan al alfabeto también la palabra "Wikipedia"- sí que tendrás que visitar tu mismo esta página, en el apartado requests. Yo no puedo porqué no sabría qué escribir. Tardarán lo suyo en proceder. Llull 22:30, 25 Aug 2004 (UTC)

[editar] Merci

Merci pour le message de bienvenue. J'avais oublié de te le dire. :o) Ma'ame Michu 23:03, 24 Sep 2004 (UTC)

Et merci pour la formule Articlo prenzipal:, maintenant inscrite sur mon pense-bête. :o) Ma'ame Michu 23:41, 28 Sep 2004 (UTC)

Hay que restaurar la portada y protegerla, un vándalo la sustituyó por propaganda pornográfica--Rocastelo 22:50, 16 Jan 2005 (UTC)

Saludos Hola, soy galego [Rocastelo Galipedia], tengo algunos mínimos conocimientos de aragonés escrito que pueden servir para crear cajas de artículos de países y pequeñas traducciones, y estaría encantado de colaborar en lo que pueda. En tu historial vi que no había nada desde mediados de diciembre y pensé que ya no colaborabas en el proyecto, veo que sigues en él y me alegro.--Rocastelo 20:48, 17 Jan 2005 (UTC)

[editar] Primer artículo

Hice mi primer artículo en aragonés, Afganistán, supongo que tiene que contener errores, poco a poco iré mejorando con un poco de ayuda.--Rocastelo 22:03, 17 Jan 2005 (UTC)

[editar] 100 artículos

La wikipedia en aragonés se está acercando a los 100 artículos, cuando los supere, sería interesente enviar un pequeño informe a los medios de comunicación en lengua aragonesa (internet, medios escritos o radio) para que se hagan eco, y así aumentar las posibilidades de contar con colaboradores que conozcan la lengua aragonesa, única forma de consolidar el proyecto.--Rocastelo 16:11, 31 Jan 2005 (UTC)


[editar] Mapas

Muchas gracias, cuando puedo me pongo a adaptar los mapas. Como mínimo los de la Franja, los otros no lo sé todavía. Llull 14:16, 13 Feb 2005 (UTC)

[editar] Wikipedia Siciliana

Muchisimas gracias ! --Giusi 5 July 2005 01:55 (UTC)

[editar] Mapa Alto Galligo

Muitas grazias por o mapa d'a redolada, ya he feito los cambeos amenistables ta adautar os articlos á los nomes tradizionals. Encara no bi ha muitas edizions d'articlos diyarias en a Biquipedia, asinas que no'n tiengo muitos problemas ta fer o treballo d'almenistrador por agora. Esprisións --Willtron 21:36, 5 Abiento 2005 (UTC)

[editar] Descusions linguisticas

Ola, He estau besitando atras Wikipedias como l'asturiana y he bisto que tienen un trestallo ta descusions de mena linguistica como tu dizibas. He creyato un puesto parexiu en a Biquipedia y lo he metiu en a portalada: Wikipedia:Ortografía. Que te parixe a ideya? Un saludo --Willtron 21:33, 27 Abiento 2005 (UTC)

[editar] Nadal

Ola Juan Pablo, gracias por tu información sobre Nadal y Papá Noel, pero me temo que voy a replicarte. Tu me dijiste que Nadal es masculino, pero yo la he visto escrita como Goyosa Nadal en una caja de aguinaldo con productos aragoneses; no dudo de tu versión (pues sabes mucho más que yo) pero no podría ser que en alguna modalidad del aragonés fuera femenino debido al contacto con el castellano (cómo ya sucede con anglés y/o inglés), o simplemente el que la escribió era un "listo")--C.H.V. (Z.E.B.) (O mío Buzón de Correus) 23:25, 28 Abiento 2005 (UTC)

[editar] B u W

A mi me gusta más Biquipedia (quizás por que la he conocido siempre así) y ni mucho menos somos los únicos que hemos cambiado la W por una letra más "propia", por lo que no creo que tenga que armarse tanto jaleo. Además como bien dices tiene la ventaja de que se pueden usar dos nombres Biquipedia y Wikipedia en Aragonés. En cuanto al Wikzionario queda algo raro que varie la grafia respecto a la Biqui, pero hay que ser sinceros de que Biquzionario quedaría algo feo. --C.H.V. (Z.E.B.) (O mío Buzón de Correus) 23:13, 6 Chinero 2006 (UTC)

  • Biczionario, no está nada mal, si eso antes de pedir cambiar el logo se hace una votación para decidir el nombre, aunque acabo de comprobar que aquí en Biquipedia al Wikzi se le llamó Bizionario [1]. Lo que si que habría que cambiar es la portada del Wikzi, ya que el listado de palabras que empiezan por una determinada lengua no se usa (deberiamos usar como en otros wikzis el buscador de palabras que empiezan por...) y los respectivos artículos Anglés-Aragonés... deberíamos sustituirlos por las categorías de palabras en aragonés, inglés... además como hay pocos artículos no costaría mucho; si os gusta la idea lo decís y me pongo a la tarea, total preguntarlo uno por uno no me costaría mucho (usuarios reales somos 3 más Llull si quiere opinar) --C.H.V. (Z.E.B.) (O mío Buzón de Correus) 12:07, 7 Chinero 2006 (UTC)

[editar] Pronombres

Ola JuanPablo. Muitas grazias por as esplicazions d'os pronombres, ya sabes que ye un tema difizil ta os que aprendemos l'aragonés y no fablamos que o castellán (y una mica d'anglés, que en istos temas no sirbe de muito). Si quiers correchir articlos puedes tamién apuntar-te á la colla de correutors que creyamos fa ya un tiempo y encara nomás bi ha un correutor que ye Lascorz, porque tiene que ser chen que conoxca bien a luenga. Saludos --Willtron (?) 21:52, 29 chinero 2007 (UTC)

[editar] Anónimo

Pues ahora que miro yo tampoco lo hubiera bloqueado. Pero para ser sinceros estaba un poquito harto ya de revertir y /o borrar vandalismos (tanto aquí, como en el Biquizionario), y como ya lo había un anónimo revertido, no presté mucha atención en el artículo que había elaborado, y al ver sólo cosas como imagen, nacional, oficial, Francia, no vi las demás y le bloqueé pensando que lo había escrito en español. De normal, cuando me hubiera dado cuenta, lo hubiera desbloqueado, pero ayer al llegar a casa no me acordé, seguramente no le dí importancia debido al masivo spam que recibimos últimamente. Zésar (CHV)(O mío Buzón de Correus) 10:14, 23 setiembre 2007 (UTC)

[editar] D'a qüestion grafica

A mia desconformidat no ye per a grafia en concreto; sé que dengun de nusaltros no ye 100% d'alcuerdo con ella. Yera per lo feito de fer "oficial" una d'as grafias, encara que siya la más emplegata. Con "oficial" me refiero á la decision que pareixió adoptar-se que toz es articlos en Biquipedia hayan á estar n'a grafia de Uesca n'a suya fuella principal, o que desanima de plen á la gent que quiera fer bel articlo en grafia SLA u chesa. Yo mesmo me desanimé de golpe e per ixo decidié d'abandonar a Biquipedia per un tiempo. Hue contino pensando que, á diferiéncia d'a experimental nuestra biquipediana (que sí be d'estar siempre en fuella alternativa), as altras dos haverevan á tener es mesmos dreitos de fegurar en fuella prencipal; dimpués de tot, no ye una Enciclopédia estricta de riguroso critério unificato e endreçata per una persona, sino una wikipedia, concevita como una cosa más flexible e interactiva. Pero rai, que tampoco no me'n quiero fer yo mala sangre, bi ha cosas más importants e ya puet estar que l'hayamos á cambiar tot si en apareix una de definitiva e más oficial con l'Academia. Como siempre he feito, respeuto es critérios d'a mayoria. Ixo sí, á lo menos en es comentários permetez-me que no siya tan "oficial". Saludos. --Estrolicador 00:14, 16 otubre 2007 (UTC)

[editar] MediaWiki interface for Aragonese

Hi Juanpabl. I see you have in the past done some Aragonese localisation of the interface of MediaWiki by editing page in the namespace MediaWiki. I was wondering if you knew that localisation in this local Wikipedia means that only this Wikipedia can benifit of your efforts for Aragonese.

I am one of the administrators of Betawiki. In this wiki we facilitate localisation of any language for MediaWiki. I was wondering if you were willing to go over there and work on the localisation of Aragonese. From there we will add your translations to the source code of MediaWiki, so that anyone can benifit from your efforts (for example on Wikimedia Commons) and those installing MediaWiki outside Wikimedia projects.

Currrently about 11% of the Aragonese core messages for MediaWiki are available. These efforts date from over a year ago.

If you personally do not want to make the effort, for whichever reason, please do make an effort to try and find 2 or 3 other users that are willing to work on the generic translation for the MediaWiki interface on Betawiki. If you have any questions, please let me know.

Thank you very much for your current and past efforts to put Aragonese on the digital map. Cheers! Siebrand 15:39, 5 nobiembre 2007 (UTC)

Ola, ya he bisto que yeras fendo a traduzión d'o interfaz en MediaWiki e ya funziona en Commons e en atras wikis :-D, pero bi ha que parar cuenta que emos de mantener a uniformidat con os mensaches d'o sistema d'a Biquipedia, asi por exemplo aquí aparixe "Bloqueyar" e en la otra aparixe "Bloquiar", ixas cosetas cal uniformar-las. Allora si se fa la traduzión en MediaWiki creigo que calerba rebisar o mensache que ya esiste aquí en Mensaches d'o sistema e meter en os dos puestos o mesmo e dimpués Zésar u yo mesmo faremos o cambeo tamién en o Biquizionario. Saludos --Willtron (?) 14:34 17 nob 2007 (UTC)

[editar] Claro :)

Claro que se puede. Ahora mismo lo pongo a funcionar. Saludos :) Rastrojo Quémame 17:00 24 nob 2007 (UTC)

Ya está hecho :D Saludos. Rastrojo Quémame 18:45 24 nob 2007 (UTC)

[editar] Borrato de MediaWikis

Ola! he bisto que istos días yeras borrando mediaWikis en a Biquipedia, suposo que ta que se mantienga a coderenzia u más bien ta que no aiga dos bersions, una aquí e atra ta la resta de wikipedias. Yera pensando que alabez tamién aberbanos de borrar ixos interwikis en o Biquizionario que dica agora yeran os mesmos que os de Biquipedia. Si ye asinas di-me-ne e CHV e yo los borramos en o Biquizionario. Saludos --Willtron (?) 00:19 6 chi 2008 (UTC)

[editar] Categoría "Aragonés de Sobrarbe"

Ya que t'he bisto que yeras plantando fuerte per aquí e cuan que has dito aquelo d'a forma "Aragonés Sobrarbés/Sobrarbenco", me faría á bien de dezir, de primeras dos cosetas "menors": Que ra forma d'o chentilizio ye "Sobrarbenco" ("Sobrarbén/Sobrarbín" tammién els he sentito, pero ye más cheneral la primera e no sé que peso tienen ixas atras) e no "Sobrarbés" (que ye un castellanismo, ó lo menos en be de ser per a pinta que tiene). l'Atra coseta menor: Bió/Bio ye bien posible que m'aya equibocato, la tonica ye ra O, pero cómo s'azentúa un monosilabo enna norma de Uesca... d'ixo ya no en sé XD. Tot tuyo si el quiers cambiar.

Nasprés ye o tema d'a categoría d'os dialectos d'o Sobrarbe. No m'eba quiesto empurcar de faena perque no tiengo o criterio mica claro ta dezir qué ye un dialecto "Sobrarbenco" e qué cosa no, pero o planteamiento de base que m'eba feto ye qué se dize d'a gente cuan ye parlando cosa d'allá, que si ye "chistabino" u "belsetán" se destingue pero cuando o charrar contiene (á "grosso modo") articlos d'o sistema "O, a, os, as" en dizen "Ixo ye Sobrarbe"... como si talmente ixo estase garra dialecto en sí. Á yo me pareixe que o temino "Sobrarbe" se be de tratar d'un "coloquialismo" que no describe dialecto denguno, pero que enfila ra referenzia ta ra cosa que ye más ebidente: Hi hay belcosa que ra gente identifica como un parlar más suyo, d'allá, e l'atra que ye "o patués de Las Valles" (ixo que más zentificament se separa en chistabín + belsetán). Yo separaría dos tendenzias comuns á dialectos "sobrarbencos", podemos dezir-ne "grupos dialectals" en grado intracomarcal: Un "aragonés sobrarbenco meridional" (rico en castellanismos, que articula "R-" debant de l'articlo cuan el prezede una bocal, etc.), que aglutinás biellosobrarbés, o parlar d'os arredols de Mediano e tamién ixas cuasi extintas particularidaz de l'Aínsa (†) e d'a balle de Boltaña, e luego un "aragonés sobrarbenco septentrional" d'o poligono d'as balles de Puertolas-Bió-Broto, que tamién usan "R-" pero que tienen caracteristicas comunas d'entre ellos e diferents d'os altros. En fazié un esbozo aquí, aplicato á otro tema, pero d'a cosa que yo pienso que ye una clasificazión más adetallada d'a dibersidat dialectal, ta que beigas como en pienso d'o sistema de categorías e subcategorías t'a clasificar os dialectos. --Lascorz (Quiers cosa?) 21:12 9 chi 2008 (UTC)

Ixas abrebiaturas son pensadas ta meter-las en articlos que, por supuesto siyan redautatos en "aragonés estándar" o bariedaz centrals e oczidentals que se puedan comprender fazil, e nomás ta identificar diferenzias lesicas d'a parola que define ixa entrada, no pensaba de meter sinonimos de cada parola de l'articlo, u re-esplicar as carauteristicas que son propias d'o dialeuto de redauzión cada begada que se'n faya uno, ixo con a plantilla de bariedat ya funziona jeje. l'Eixemplo d'o Sarrio ye aclarador: Sarrio ye ra parola con diferenzia más abitual en l'Alto Aragón, e pienso que asinas s'ha d'agafar ta l'estándar, pero me fa que ye más completo si tammién se-i meten atros sinonimos locals que se desmarcan d'ixa tonica (e más si son identificatos, que luego pasa que en hay que els leyen astí e se piensan que ya balen ta cualsiquier dialeuto XD). N'este caso perque nomás en hay que 3 de destintos, pero si en abesen más talment s'abría de pensar de buscar-ne atra formula que no estorbás a leutura d'a cabezana de l'articlo, como escribir una lista á'l piet d'el dito como un alpartato más, cosa "Sinonimos locals" como metemos "se beiga tamién" ó "Enrastres esternos", e ta ixo notar-los con abrebiaturas d'ixas que eba pensato que de paso estasen fetas como binclos enta una pachina "Wikipedia:" á'n que estase tota ra lista d'abrebiaturas ta aclarar os sennificatos, e per qué no, en ésta tamién os binclos ta's articlos concretos d'ixes dialeutos. Casos como o fobano que s'identifica en meridional e septentrional se podrían desglosar aintre d'o preziso articlo "Fobano", no en pienso que mos calga fer uno "Aragonés de baixo peñas" ó "de Mediano" que son ambitos muyt restrinxitos, cuan se pueden meter n'os propios articlos "Fobano" o "biello sobrarbés", respeutibamente, dalpartataos que espliquen en qué consisten os localismos d'ixes nuclios (que por un regular, no son si que bel articlo diferent, una diferenzia en l'uso l/r, o bien que quitan a "-r" final d'os infinitibos, pero que toda la resta ye ra mesma cosa). No creigo que fer una lista d'o bocabulario diferenciato de cada parlar local (e más, intradialeutal) siya biable, nomás que d'as carateristicas gramaticals. Con tod' esto pienso que se be d'estar contrebuyendo á fer conoixer a dibersidat de l'aragonés, que ye seguro a carateristica más important d'a luenga.
Con respeuto de restaurar parolas que s'han perdito en os dialeutos, ye bien complicato. Á yo m'ha pasato d'escrebir un articlo en chistabín e que dimpués, en pedir-le-ne de que el rebisás una persona natural de Chistén no me'n cambió ni formas gramaticals ni de bocabulario, pero me cambió prezisament as formas "més", "només" e "demés" (bien decumentadas en o chistabín e altros dialeutos d'a comarca por Soroihandy e tamién por manos d'autors posteriors en a primera metat d'o S.XX) por as formas castellanas "más", "nomás" e "demás" que imperan agora, simplement porque no sabeba ixa persona que en o parlar d'antes d'o suyo mesmo lugar ixas cosas s'eban feto tamién. Ixo ye una cosa que mos puet liebar ixa clase de confliutos á saber-lo (e conste que soy á fabor de fer-lo, pero ye problematico), porque la gente no en sabe de como yera el que se deziba antes, en saben nomás que el que se diz güei. Tod'esto en bién tammién ent'á par d'atra cosa que ye prenzipal: a desconesión d'entre os qui somos menimament metíus en a cuestión de dibulgar e normalizar l'aragonés e aquelos que, simplement, el fan marchar de diario. Ta mutos parladors patrimonials que en han bisto cosa las fuellas d'o Conzello, os "cursos d'Aragonés" u simplament en han leyíu cosa, l'aragonés "estándar" s'aperzibe como un imbento, una cosa estraña, "con parolas que nunca no s'han dicho aquí" (p. ex. biera, que no ye si que un gasconismo peculiar nomás que d'a balle de Tena (creigo) pero s'emprega abitualment en "estándar") e como que "ixo se lo imbentan", á más que "basto" por a cosa d'as Vs e d'as H. O problema grafico me parixe que no tien empentables dica que s'aiga feto una ortografía alternatiba, pero o tema lesico, e espezialment gramatical, ye prou más furo de tratar. P. ex. en Sobrarbe s'aprezibe que ixe aragonés "normatibo" u "estándar" construye ras frases d'una manera á masiau "pensada a la castellana", con preposizions que no corresponden ó usos peculiars d'os complementos. Yo no en sé prou d'os dialeutos centro-occidentals e occidentals que ta descartar que ixas construzions allá sigan normals (os parlars que me se fan más conoixitos son os d'os puestos que recorro ó d'á'n que tiengo familia, que ixo ye nomás que Sobrarbe e Ribagorza) pero puedo dezir, porque me n'he trobato que piensan igual, que l'aragonés "estándar" aututal ó talmente l'uso que en fan os estudiosos sin de conozimientos prou fundos ha feto d'abrir-se un laballo d'entre éste e la uno coloquial, que fa que mutas personas d'alto no en quieran saber cosa. Ta yo, a millor cosa sería dar-le más gran importanzia ta's dialeutos locals, encara defuera d'os temas que son estriutament de descripzión d'o suyo ambito patrimonial, pos son éstes os unos que componen l'aragonés in vivo, e no l'estándar, porque anque siyan diferents en mutas cosas, álto u baixo s'entendien igual (puet ser, que con a eszepzión d'o benasqués) por partes d'os parladors d'otros e asinas se ganariba un poquet a credibilidat d'os patrimonials que tan dura ye de ganar-se. S'abría de buscar o punto d'entre medio. --Lascorz (Quiers cosa?) 17:29 10 chi 2008 (UTC)

[editar] Aintre de

Ixo ye una cosa que yo querebe esplicar, perque creigo que ye una cuestión o más puro de localismo. Obserbo d'a rama materna que esiste en a balle de Puertolas, como en Bielsa e Tella tamién, una tendenzia de cambear belas "-Os" finals por "-Es", e estoy que ixo ye nomás que cuan siguen o grupo consonantico "-tr-", e creigo que seriba una buena forma d'estandarizazión si el cambesnos, sí. Encara me queda que reflesionar buens ratos, e mirar més exemplos ta diszernir si ye garra norma cheneral d'ixes dialeutos, u ye cosa puntual, pero bueno ya se puet abanzar que me pienso que ye asinas. D'entre ra desquisitoria "aintro/aentro" ta estandarizar-lo, ye més complicato, perque en hay mutas de parolas que per allá fan prezisament ixo... cuan que una bocal determinada s'achunta con atra que ye més ubierta... se zierra. Ixo ye que ras "Es" seguidas ó prezedidas de "A" u "O" tienden á prenunziar-se "I", mesmo que ra mesma "E" seguida u prezedida de "I" ó "U" fa "È/A", pero només en o dezir rapido. Luego m'ha pasato que me pienso que me n'he ito un poquet més leixos que os imbestigadors abituals, e he preguntato á ra chent con qui m'he parato per qué les parixeba que s'eba d'escrebir en ixes casos, e como m'esperabe e tammién yo pensabe, toz conziden que ixas "As", mesmas que esplican os replegantes en os diptongos, s'escriben "E", sin de menzionar-les-ne yo cosa de prebias. Ixo ye una cosa que me fa de reflesionar perque talment ye que s'aigan malinterpretato tepicament d'entre chuntantes e parladors, ixo ya no en sé, pero s'ha de pensar.

Más luego ya o tema de Coronas jeje, Él ye de Labuerda, sí, mesmo que ra familia paterna de yo, pero ya cuan que quitó o libro "Vocabulario de Labuerda" en a casa mía (e me consta que tamién en altras) se dezión de raras de belas parolas que i-salen, que no se i-han sentíu nunca u más que de "Casa Falceto", ixo ye ra suya. Me biene por eixemplo o berbo "perijoliar" (¿?) que ha salito n'o libro e tammién en os zagueros numeros d'El Gurrión, e yo el chustifico porque pienso que ye d'a mai suya que ye semontanesa, pero que no ye abitual allá. Mariano ye fendo un treballo buenismo por l'aragonés, e s'ha d'agradixer tamién que siya d'os pocos de Sobrarbe que s'han metíu á deixar constanzia d'as cosas d'allá, pero tampoco s'han de coger as cosas que él dize como si estasen absolutas, anque ya beis que o caso concreto d'"aentro/aintro" el comparto de todo. Ixo ye un problema seguro, que l'hemos de tener toz os "fablants" d'allá... que chuntamos enfluyenzias de tot puesto. --Lascorz (Quiers cosa?) 15:19 14 chi 2008 (UTC)

Una coseta més: a forma benasquesa "dintro" no l'has trobato? --Lascorz (Quiers cosa?) 15:23 14 chi 2008 (UTC)

[editar] Articlos de gramatica

He pensato que tenemos muita información interesant de linguistica e gramatica en discusions sopre l'uso d'a luenga u en la tavierna, e que estas discusions podemos emplegar-las como fuent d'inspirazión pa fer más articlos. Ixos articlos pueden fer honra pa un setor potencial de gent que leiga biquipeya: los que aprenen aragonés. Las conclusions de las discusions las podemos meter en articlos concretos sopre un feito gramatical concreto, u meter-las en los articlos de varians de l'aragonés, (por exemplo ixo que metiés de las oracions compuestas en belsetán se puet meter en l'articlo sopre lo belsetán). Trobar información sopre gramatica general en wikipedia ye facil, proposo que los articlos gramaticals tiengan estos trestallos: (1) Introduzión e cuestions generals compatible con totas as luengas (2) Origen e varians (2.1) Como ye en latín e si cal en luengas indoeuropeyas (2.2) Como ye en aragonés en comparanza con luengas d'arredol (2.3) Como han amanexito las diferens varians gramaticals que se troban en cadagún d'os dialeutos. (3) Pa qui quiera escrivir més...como ye en idiomas internazionals como anglés, alemán u ruso.--EBRO 17:12 23 chi 2008 (UTC)

[editar] Reemplazo

Hola Juan Pablo! Bueno, solo he podido hacerlo a medias, el bot me ha dado problemas y solo ha llehado hasta la letra L. Mañana lo remato. Un saludo Rastrojo Quémame 20:01 27 chi 2008 (UTC)

Terminado Rastrojo Quémame 15:10 28 chi 2008 (UTC)

[editar] Enforcar

Acabo de ver Inforcado en el libro Léxico romance en documentos medievales aragoneses del S XI y XII. Dicen que viene del latín Inforcare. Supongo que inforcado será una forma latinizada en esos textos. Enforcar debe ser la forma más común en aragonés a lo largo de los siglos, y nos muestra que en los verbos que en latín tenían prefijo en in, se producía una evolución a en en aragonés, (como en encorrer).--EBRO 19:21 30 chi 2008 (UTC)

[editar] Wikiencuentro

Hola, Chuan Pablo. Para no perder la costumbre de vernos por Zaragoza, pásate por aquí, espero que nos veamos también. Le he dejado un mensaje a Willtron, y ahora se lo dejo a Ebro. Un abrazo, ya veo que trabajas bastante por aquí, --Manuel Trujillo Berges 12:22 11 fre 2008 (UTC) P.S.: A ver si en unos días empiezo a subir artículos de monumentos de Cinco Villas, empezaré por el castillo de Sibirana, fotos incluídas (hice un centenar en septiembre). Si te animas a traducirlos a l'aragonés, ya sabes...