Descusión:Castiella
De Biquipedia
Lo primero disculpas por no escribir en Fabla. La Rioja fue reconquistada casi en su totalidad por Navarra (Alfaro lo fue por Alfonso I el Batallador), desde tiempos de Alfonso IV (1076) hasta Enrique IV (1462) en que se conquista La Sonsierra Navarra (San Vicente y Ábalos) el territorio estuvo en disputa y Navarra nunca renuncia a la devolución de tierras que consideraba como propias. Así Nájera llea a ostentar la capitalidad del reino como afirmación de la importancia que La Rioja tenía para el territorio navarro. Por tanto o no aparece o si lo hace deberían incluirse todos los territorios que constituían la Corona de Castilla (incluyendo Andalucía, Murcia, Galicia, País Vasco...)
- Ye difízil definir o que ye Castiella, e buena preba d'ixo son os debates que se'n fan á ormino per o web. O más problematico, como ye de dar, son siempre as mugas d'os territorios, e la Rioxa en ye una de prou clara. En Náxera e redolata, de feito, se podreba establir l'antiga muga ozidental d'o idioma (nabarro)aragonés. E totz sapemos que ixas tierras son a cuna d'un d'os testos romanzes más antigos d'a peninsula, as Glosas Emilianenses, en clarismo nabarroaragonés e no pas castellán.
Estaría un quefer prou interesán mirar de determinar cuálas son as mugas istorico-lingüistico-culturals entre Castiella e Aragón, bela linia que ireba d'a debandita Náxera, pasando per as probinzias de Soria, Guadalaxara, Cuenca, Albazete e rematando en tierras murzianas, l'antiga compleganza d'aragoneses, catalans e castellans.
La provincia de Logroño no existe como tal. Existe la Comunidad Autónoma de La Rioja. La Rioja Fue reconquistada por los Nnavarros con la colaboración del Reino de León. Castilla no pinta nada hasta que intenta ocupar el trono de Pamplona, por ello ocupa La Rioja, El señorío de Vizcaya (éste más bien se úne voluntariamente), Guipúzcoa y Álava. Si no aparece ninguno de estos territorios en Castilla con más razón no debe aparecer La Rioja, que sí fue conquistada y en sucesivos periodos, hasta completarse en 1462 (la Sonsierra perteneciente a Navarra) Por cierto que en tiempos de Alfonso I el Batallador La Rioja estuvo bajo su poder y se firmó el tratado de Tamara por el que Castilla renuncia a sus pretensiones sobre La Rioja. (luego, como de costumbre, no cumplió) O todos o ninguno.
Escribo en castellano porque no sé aragonés y porque creo que se me entenderá. El articulo esta muy mal hecho, fijaos en el articulo de Castilla en castellano, y lo vereis. Y ese articulo se escribio despues de muchas discusiones, llegando a un consenso. Estan mal desde las procincias hasta la bandera.