Descusión usuario:Enkiduk
De Biquipedia
Biemplegato/a t'a Biquipedia, Enkiduk !
Si quiers puez consultar as primeras endicazions ta editar e modificar articlos aintro d'a Wikipedia en aragonés.
Puez tamién consultar a recopilazión de Preguntas Frecuents que emos feta, a sintaxis d'a Wikipedia e fer as tuyas primeras prebatinas en a Plana de Prebatinas. Como Biquipedia ye encara un procheuto medrador, as nuestras pachinas d'aduya talment no sigan encara completas, e per ixo te recomendamos que si dimpués de leyer-las encara tiens garra dandalo consultes as pachinas d'aduya d'a Wikipedia en español, en anglés, etz. que trobarás prou més completas.
Ta acompletar a presentazión, te consellamos que te faigas una chicota gollada per as recomendazions á seguir (os regles de neutralidat, l'almesibilidat d'es articlos, o Copyright...) e tamién per es Portals, á on que sin garra dandalo bi trobarás bel tema que t'interese.
Ta siñar es tuyos mensaches (unicament á las pachinas de descusión) puez picar ~~~ ; con una cuatrena tilde, á més d'a tuya siñada serán adubitas a calendata e ora (~~~~). Para cuenta que no s'han de siñar es articlos enziclopedicos!. Ye posible mirar a lista d'es suyos autors en o istorial.
Se quiers, puez tamién dezir-mos d'á on yes e es tuyos temas d'interés. Ta fer-lo puez modificar a tuya pachina personal. Se yes plegato d'altra Wikipedia, no t'oblides de ficar-ie tamién es binclos enta as tuyas altras pachinas personals.
Ta fer más fazil a comunicazión interlingüistica entre es usuarios, puez endicar cuals luengas conoixes -e á qué nibel- encluyindo aintro d'a tuya plana personal cualsiquiera d'as plantillas que trobarás á Wikipedia:Babel.
E sobre qué custions á tratar, no te pienses de contautar-me u de consultar "cómo planteyar un tema". No t'oblides tampoco que esiste una lista d'articlos importants que encara s'han de fer, á on bi tiens un buen cabo t'a estibar se encara no sapes per á on prenzipar. Ta dentrar en a bida d'a comunidat puez airar una gollada t'as notizias u fer una pasada enta A Tabierna.
Ya te sían buenos es tiempos entre nusaltros!
--Lascorz (Ent'avant.) 05:07, 13 agosto 2007 (UTC)
- Ola Enkiduk, biemplegato ta Biquipedia! Bi ha muitas cosas que fer aqui, asinas que cualsiquier chicota aduya ye sobrebuena. Puez fer articlos e nusatros miraremos de correxir-los e d'aduyar-te. Antimás beigo que tamién charras catalán, buena cosa, porque ye parexito á l'aragonés :-). Saludos --Willtron (?)
09:19, 13 agosto 2007 (UTC)
[editar] l'Apostrofe
Buena nueit, Enkiduk. Acabo de mirar-te l'articlo Casa de Trastamara e beigo que picas mal es apostrofes (preposizión+articlo e prep.+nombre que emprenzipe por bocal). Te quereba explicar (pos me pienso tammién que no yera pas a primera begada) que tu yers ficando azentos (tildes) per cuentas d'apostrofes. Per un regular, l'apostrofe en o teclato latino finca en a mesma tecla que ra interrogazión, pero obiament sin de picar a mayuscla d'o mesmo tiempo. Es azentos son en a mesma fila de teclas que "enter" l'uno á l'alto de l'altro, pero no s'han de confundir con o simbolet correuto que ye l'apostrofe. M'he pensato que talment t'ebas trafulcato perque en berdat que son prou pareixitos. Para cuenta, perque per a resta d'as trazas que he bisto en es tuyos articlos yers fendo una buena labor, e ye bien fazil de fer-se o costumbre. baiga bueno, que yers fendo articlos que ya caleban bien ;) --Lascorz (Ent'avant.) 02:18, 25 agosto 2007 (UTC).
[editar] Nombres rusos
Ola, bueno lo que solemos hacer con los exónimos (topónimos no aragoneses) es ponerlos normalmente en la lengua de origen del lugar, excepto en casos donde existe un nombre latino propio, que se deriva de la tradición latina (Ratisbona, Londres...) y otros casos también que tienen tradición escrita en aragonés (Calagorra, Roine, Montpeller, Bordeus...). Normalmente en el caso por ejemplo de los nombres rusos no ocurre esto, a no ser que sean ciudades muy importantes (Moscú o San Petersburgo) asi que en este caso simplemente se haría la transliteración del cirilico y si que se conservarían las Vs (por ejemplo Mariya Xarápova y en este ejemplo además fíjate que la Sh de la transliteración inglesa en aragonés es X como en catalán porque este sonido también existe aunque en castellano por ejemplo no exista), puedes ver otros ejemplos como Viṣṇu donde incluso preferimos dejar también las ṣ y ṇ en vez de hacer otra adaptación como podría ser una x. En general pues para nombres rusos (y otros extranjeros) y más ante la duda lo mejor es dejarlos con V si la llevan. Para nombres propios de personas se dejan también en su lengua propia. Aquí puedes ver una lista de las repúblicas de Rusia donde hay más ejemplos, y también en esta otra los estados de la India, dos ejemplos de transliteraciones. Saludos --Willtron (?) 09:23, 25 agosto 2007 (UTC)
[editar] Categorias
Hola, he visto lo que has hecho con las categorias en Unibersidá Ebrea. Se tiene que poner por separado, con poner una barra en medio de las categorias no sirve. Hay que escribir más, pero no se puede hacer de otra forma. --Chabi 21:39 18 chi 2008 (UTC)