Campana de Biliella
De Biquipedia
- Este articlo trata sobre a Campana de Biliella. Ta atros empregos de Biliella se beiga Biliella.
La Campana de Biliella ye una campana reyal, que esistió en la ermita de San Nicolás de Bari de Biliella d'Ebro, e que teneba la propiedat de tañer sola anunziando malos suzesos sin garra man umana que la bandeyase. Yera doncas una campana agorera. En bellas ocasions los diyas que ha tañito los han rechistrato notarios locals.
Seguntes la leyenda plegó por a mar Mediterrania flotando ta la costa lebantina, on se beyo en as costas de Tortosa por primera begata. Puyó por l'Ebro á contracorrient auguas ent'alto con dos belas enzesas denzima, aturando-se en Biliella, on los abitadors creyoron que yera destinata pa ellos. Baxoron pa o río pa recullir-la, pero cuan belún miraba de sacar-la de l'augua no la podeban agafar porque se fundiba en l'augua de l'Ebro. Á la fin se diz que dos mesachas de lo lugar que yeran birchens prebaron de sacar-la e cuan los suyos didos tocaron la campana esta salió de l'augua sola. Allora los bilillenses la tresladoron e la ponioron en lo campanal de la ermita.
Las begatas que ha tañito sola seguntes la leyenda u los notarios han estato: en 711, chusto enantes de la embasión musulmana de la peninsula Iberica; en 1435 cuan la Batalla de Ponza, la mayor derrota nabal de la Corona d'Aragón, á on antimas lo rei Alifonso V e los suyos chirmans estioron presos por los chenobeses, encara que dimpués abisó de la libertat d'Alifonso V. Tañió tamién con las muertes de Pietro d'Arbués, enquesidor cheneral d'Aragón asasinato en la Seo, en 1485; a muerte de Ferrando lo Catolico en 1516; e a muerte de Carlos I en 1558 e tamién cuan la muerte de la Emperatriz Isabel e la muerte de lo rei Sabastián de Portugal. Lo zaguer toque estió en 1686.
La chent d'o lugar agafaban piazos de bronze de la campana pa tener-ne protezión e poquet á poquet se malmetió. La refundioron á mitat de lo sieglo XIX ta forchar atra nueba e no ha tornato á tañer sola.
O mesmo Baltasar Gracián la beyó tañer sola lo 29 d'abril de 1646 e escribió una carta á lo suyo mezenas, l'oszense Vicencio de Lastanosa que deziba:
![]() |
Esta campana de Velilla ha ocho días que tañe poco o mucho cada día: nos tiene espantados. Van muchos a verla | ![]() — Baltasar Gracián
|
Han escrito tamién sopre esta leyenda Quevedo, frai Hortensio Félix Paravicino e lo Padre Feijoo, que negoron la credibilidat d'este prodichio.
Encara güé lo escudo de lo lugar de Biliella d'Ebro leba una campana de plata como simbolo sobre un campo royo.