Comunidat de Daroca
De Biquipedia
- Iste articlo ye sobre l'antigo destrito meyebal de Daroca. Ta l'autual redolada se beiga Campo de Daroca.
La Comunidat de Daroca estió un destrito churisdizional drentro de la estrutura deszentalizata de la Corona d'Aragón.
Por fabor, edita-lo ta cumplir con eras. No elimines iste abiso dica que lo aigas feito. Colabora wikificando! |
[editar] Istoria
La Comunidat de Daroca amanixe ya mentata en lo fuero de 1142; n'este li se atorgan unas mugas que plegaban ta las autuals probinzias de Tergüel, Castellón, Cuenca, Balenzia, Guadalachara e Zaragoza.
Podemos leyer las mugas n'una bersión de lo fuero de 1142, conzedito por Remón Berenguer IV de Barzelona:
- Ego, comes Raymundus Barcilonensis et princeps Aragone, concedo et otorgo istam cartam et istum forum et quidquid boni invenerint de his decem annis et do illis istos terminos de Villa Feliç ad Atea, a Cemballe, a Cubelo, a Cubellego, a Çafra, a Rodenas, a Sancta Maria, a Castiel Savib, a Demuz, a Serreilla, ad Alpuent, a la Cirab, a Tor Alba, a Montan, a Linares, a Rio de Martin, ad Vesa, a Fonte de Tosos, a Villa Nova, a Longares, a Consuelda, a Codo, a Miedes, istas prenominatas cum suis terminis.
Como se puet beyer incluiban muitos territorios que allora yeran en poder de los moros, (e que tioracament os abitadors de la comunidat eban d'aduyar a conquerir). Sin d'embargo los exerzitos aragoneses los reconquirioron no quedoron en la comunidat. De feito en 1177 se creyó la Comunidat de Tergüel en la parte sureste de lo gran territorio que lis eban conzedito.
En l'año 1205 ye cuan se zitan por primera begata la més gran parte de las localidaz, con enchaquia de de l'asinnazión por parte de lo Bispe de Zaragoza, Remón de Castrocol de diferens rendas e dezimas a las ilesias de Daroca, que yeran diez:
- Santa María
- San Pero,
- San Andrés
- San Chuán
- Santo Domingo
- San Miguel
- San Chaime
- San Martín
- San Lorient
- San Balero.
En lo documento se ban dizindo que aldeyas pertenexen, en la custión de las dezimas e primizias, a las diferens ilesias e los clerigos suyos. Pero s'ha de dizir que no totas las aldeyas de Daroca i son rechistratas, car no pertenexeban encara a la Comunidat, (como la Onor de Güesa), u por tener un estato espezial por razons estratechicas como Cutanda, Perazens, Mont Reyal e atras. Se mentan cuasi totas las aldeyas de la sexma de Barrachina e muitas aldeyas güei despoblatas, lo que indica un rete de colonizazión prou denso e talment creximiento de poblazión.
En la primera mitat de lo sieglo XVII la Comunidat compró la Onor de Güesa e la Baronía de Segura por 60000 escutos d'archent. Los 11 lugars d'estas entidaz territorials formoron una sesta sexma.
[editar] Organizazión almenistratiba
La istoria politica se desembolica con la istoria de la capital suya, Daroca, pero egual que con atras comunidaz aragoneses se produxe una desaparazión de las aldeyas e la capital con lo paso de lo tiempo, con disputas chudizials.
Asinas las aldeyas consiguiron una independenzia churisdizional de lo chustizia de Daroca dimpués d'encarar-sen muitas begatas, quedando reserbata a lo chustizia nomás que las causas criminals e furtos importans u con biolenzia.
Las plegas u reunions de los aldeyans se feban a parte de los de la ziudat, los impuestos se pagaban por deseparato, nimbiaban representans diferens debant lo rei, e mesmo tenioron un escaño propio en las corz.
La ziudat, no siempre respetó esta independenzia de las aldeyas, pero con lo tiempo lo rei dio lo mesmo pribilechio a la ziudat e las aldeyas.
Los suyos organos de gobierno yeran la plega u reunión cheneral, lo consello e las plegas estraordinarias.
- La primera se reuniba una begata a l'año en un puesto no fixo de la Comunidat que no podeba estar Daroca.
- La composizión de lo consello tamién eboluzionó, pero los ofizios prenzipals, de durazión añal u d'elezión dreita yeran: l'esbribán, (cargo de més gran importanzia, que replegaba los impuestos de la comunidat), un sexmer de cadaguna de las zinco sexmas, que almenistraban chustizia chunto con dos churatos, dos por aldeya, cuatro omes buenos por sexma, e lo procurador cheneral.
En las aldeyas a más de los dos churatos lo rechimen yera de conzello ubierto. La poblazión yera de cristians, chodigos e moros, como en Daroca, pero en lumero muito más baxo d'estos zaguers. No más esistioron alchamas que en Cariñera, Baguena e Burbaguena. Estió tipico en lo rechimen democratico de las Comunidat la oposizión a los abitadors noples u infanzons, por lo sentito egualitario de los pobladors, e doncas los cargos publicos lis yeran betatos.
Yera dibidita en Sexmas (Istoria) u Sesmas. Las sexmas yeran: