Descusión usuario:Estrolicador
De Biquipedia
siyas enna pagina d'Estrolicador.
Contenius |
[editar] De yo...
Soi colaborador d'a Biquipedia dende allá pa es emprencípios de 2005, con contrebucions esporadicas a qualques altras wikipedias.
Lievo ya feto en estes tres anyos un buen feixo d'articlos. D'entre es més largos i son, per ixemplo, es que parlan de:
- es perfumes
- Mahatma Gandhi
- l'Expo 2008
- la luenga indonésia
- Goya
- es uellos
Toz es altros articlos fetos per yo pueden veyer-se aquí.
Tammién enceté el portal d'as luengas d'a tierra, que encara ye en proceso.
[editar] Deixa-me-ie bel mensaget
Replega d'archivos viellos |
---|
Archivo de 2005 e 2006 |
Archivo de 2007 |
[editar] Ayuda
Estoy haciendo artículos en la wikipedia española sobre las lenguas malayo-polinesias y, la verdad, no tengo mucha idea. Tengo problemas con las relaciones entre unas lenguas y otras, la derivación y la clasificación en lenguas y dialectos. ¿Me podrías ayudar un poco? Con el grupo que voy peor es con el mlayo polinesio-central, las lenguas oceánicas y con el grupo (o subgrupo, no estoy seguro)Halmahera meridional – Nueva Guinea occidental. Tengo una lista en una subpágina de usuario [1], para clasificar todas las lenguas, pero no sé si sirve mucho. Perdona que te moleste pero ya estoy desesperado, mis fuentes y la wikipedia en inglés hay veces que no coinciden y creo que hay xenismos en algunos artículos ya creados de la familia. En cuanto tengas tiempo, échame un cable. Gracias por adelantado. --Chabi 17:12 2 chi 2008 (UTC)
[editar] Esleir
Perdona si te ha molestado. Según creo la forma propiamente aragonesa es Esleir, que todavía se encuentra, y en la Sierra de Luna Lir es separar determinadas ovejas. La forma Eslejir la he oido en mis familiares del Bajo Martín y Ribera Baja de Ebro, y la forma Eslexir, como ya sabes existe pero no sigue las leyes fonéticas aragoneas. He llegado que Eslexir es un cruce entre el castellano medio, (ni medieval ni actual) Elexir y el aragonés Esleir, ya que parece algo antiguo por lo generalizado que está en Aragón Eslejir. También podría ser que el cruce fuera más reciente y lo fuera entre Esleir y Elegir ya con j velar, (fonema que aparece en el S XVII), y que desde Eslejir se produjera una xeada en aragonés adaptandolo en forma de Eslexir. Pero que conste que es sólo mi criterio. Añadiré que otras palabras con -GI-, -GE-, -GA- en latín se pierden, dan lugar a hiato en romance: REGALEM > Real > Reyal, LEGIO > León ciudad, SEGELLUM > seyiello/siello, seyello, LEGALE(M) > Leal > Leyal, RIGELLU(M) > Riello, Reyello. En estos casos no se desarrolló una G fricativa prepalatal sonora como en algunos cultismos franceses o catalanes.--EBRO 16:44 29 fre 2008 (UTC)
--EBRO 16:44 29 fre 2008 (UTC)