Descusión usuario:Willtron/Otubre 2006-Chinero 2007
De Biquipedia
[editar] Plantilla
Tienes razón es chunga chunga, no entiendo muchos parámetros aunque estoy casi seguro que tienen que ver con las condicionales que di en Excel y en PASCAL, pero no consigo encontrar las equivalencias. De momento el mapa sigue sin ir, supongo que habrá que encontrar la calibración, pero yo no se como; así que como no sepas tú habrá que pedir ayuda al que la creó en wiki:fr [1]. Aprovechando te voy a dar una sugerencia, como todavía Huesca no tiene una bandera, se podrían crear {{Bandera P.Uesca}}, {{Bandera P.Tergüel}} y {{Bandera P.Zaragoza}} (o simplificadamente como Bandera HU-AR) y poner en ellas la imagen "Flag of Zaragoza (province).svg" o la que toque, para poner que cuando Uesca tenga bandera no nos tengamos que morir sustituyendolas, con cambiar la plantilla solucionado. Lo mismo se puede crear {{ARAGÓN}} y meter en ella Aragón Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 18:09, 29 setiembre 2006 (UTC) Buen artículo sobre Biescas, a ver si consigo que el de Monforte sea parecido, por lo menos en wiki:Es [2]
- Lo de quitar la franja blanca lo veo dificil, ya que he estado comparando con otras wikis y lo tienen parecido, quizás consigo arreglarlo con algún OR, de momento estoy cambiando el orden de los parámetros para que se adecuen a los que ya se han ido usando en esta wiki en articlos como Agreda o Zaragoza, y añadiendo otros como web o imagen... pero no se si me saldrán del todo Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 09:36, 30 setiembre 2006 (UTC)
- Muy util la página esa, yo una vez intenté sacar las coordenadas y lo tuve que hacer con el Google Maps, y me salió un pelin desviado. Por lo que respecta a la plantilla, se em siguen yendo mis pueblos (que están en la Wikipedia:Pachina de Prebatinas, ya que se alejan un poco del punto real. [3] Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 15:22, 1 otubre 2006 (UTC)
- Prueba a usar pueblos que estén más separados, como por ejemplo uno de A Chazetania y otro de Gúdar-Xabalambre. Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 19:40, 2 otubre 2006 (UTC)
[editar] Plantilla:Aracheoloc
Hola,
a primero vista me parece que tu plantilla fonctiona. El mas importante es de tener al menos 3 puntos distingas en la mapa. Puedes despues modificar el codigo siguiente:
</noinclude><div style="width:100%;position:relative;text-align:left">[[Imachen:Aragon municipalities.png|250px|{{{desc|}}}]]{{ #ifexpr: {{{2|1}}} | <div style="position:absolute; font-size:1px; border:1px solid #F00;left:{{#expr: ({{{1|123}}} * 1 + 0 ) round 0}}px; top:{{#expr: ({{{2|456}}} * 1 + 0) round 0}}px;">[[Image:Transparent5x5.gif|{{PAGENAME}}]]</div> | }}</div> <noinclude>
Despues debe tantear de modificar {{{1|}}} y {{{2|}}} y substituir 123 y 456 con la ordenada y la abscisa deseado.
De este manera vas a tener los x,y para cada puntos geografico y debes resolver la "progresión lineal" y=ax+b del systema. Ahora, necessito la latitud y la longitud de estos puntos.
Un exemplo hecho con Mortadelo y Powermonger puedes verlo aqui.
--Mike bzh 09:03, 1 otubre 2006 (UTC)
[editar] Usuario:OiraM para administrador del Biquizionario
Me acabo de presentar administrador en el Biquizionario, porque eso esta muy vacio y se necesita mucho trabajo para mejorarlo, te agradecería que me votaras.
Atentamente--OiraM 18:11, 6 otubre 2006 (UTC)
- Muchisisimas gracias, intentare no decepcionar.--OiraM 16
- 43, 8 otubre 2006 (UTC)
[editar] Nuebo Correutor
Buena Nueit Willtron.
Me ye fieto goyo que ti drezebes ta mí á la nuestra fabla, no yé cosa frecuén sentir ra chén fién uso d'a nuestra luenga á ros roldes no-estriutamén-definitors d'a bikipedia. Á iste caso, una biempleganza á l'aragonés e provinén d'uno fablán no nativo qui s'esfuerza tá conservar ra fabla d'a tierra yé toda una honorazión, más consideránd que te lexerbas ra mía pachina d'usuario abantes!
Bi trobarás ro mío nome á ra lista de correutors, e ro mío compromiso de fer serbizio tá ra comunidát siempre que ro tiempo me dexeba porque agora no soi á o mío lugar, soi estudián a Barzelona e fién treballos, que de bella cosa ne femos de minchar jeje.
Una trobanza an bi he embarrancau e no aucuentro eixida yé a forma d'apuxar plantiellas de probinenzias o gustos que no sigan creyadas. Yé una simplada, mas de poder-se fer, fora buena tá personalizar ras pachinas d'usuario con, por exemplo, ro escuto d'a mía ziudát autual, o ra redolada d'an soi.
Como puez beyer encara soi desconoxidor de muitas truecas d'o funzionamiento d'a biquipedia, e probaré de correxir á enzatanza, ras mías carenzias á istes termens pero ixas que no podere probaré de preguntar-las á ra tabierna.
Sinas cosa d'intenzións tá fer-te perder tiempos. Merzéz por a tuya atenzión.
[editar] Villanúa (Viquipèdia)
Échale un vistazo, por favor, a ver si puedes dar nuevos argumentos ahí. ca:Discussió:Villanúa
[editar] Wikisource
Ola Willtron, me he pasado por las votaciones en meta para los nuevos proyectos, y he visto que para wikisource es necesario cumplir esto http://wikisource.org/wiki/Wikisource:Language_domain_requests/Rules_for_voting como no entiendo mucho lo que dice, ¿puedes ver que dice por si es necesario cambiar algo?? Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 14:30, 22 otubre 2006 (UTC)
[editar] Dead link
You have a link As mías contrebuzions on your User page causing a Wiki server error. I haven't reported the error yet to admins as the page requests--thought you might want to have a look, first. Mathglot 04:29, 29 otubre 2006 (UTC)
[editar] Idea para el Biquizionario
Para solucionar el problema de no haber una gramatica única y oficial del aragonés, se me ha ocurrido que en el Biquizionario se podia hacer unos articulos sobre normas gramaticales del aragonés del Biquizionario y Biquipedia. Poner una plantilla chula, redactarlas en aragonés o algo por el estilo. Digo de ponerlo en el Biquizionario porque en los diccionarios de "verdad" (es decir no ciberneticos) saldría así. Yo no soy el más indicado para hacerlo, pues no se mucho aragonés, pero con la ayuda de todos se podría hacer. Te lo digo porque no se si es una idea descabellada. Esto que te he resumido solo es una idea, se ira mejorando. Gracias por prestarme un segundo.--OiraM 19:25, 3 nobiembre 2006 (UTC)
[editar] notizias
Me fa bién icir que a 1ª fase d'os dizionarios ta o gallego ye rematata. Como yes alministrador, ya puez adibir o lumero d'entratas 360 e 380 na plana prenzipal, porque yo reblo de bi-tocar (e o cambeo de 126 articlos a 144 ;D). He adibiu tamién o berbo estar. Grazias por tot. --Sobreira (A mía plana de charrar, correuzións bienplegatas) 02:49, 6 nobiembre 2006 (UTC)
[editar] Rendrezera de l'Aínsa
Buenas!
veo que l'Aínsa tiene una redirección a l'Aínsa-Sobrarbe (Nombre del municipio administrativo, pero no exactamente del pueblo en cuestión). No sé como se puede invertir eso para poder editar la entrada de "l'Aínsa" a secas, referida al núcleo en sí, dado que es probable que tenga más conexiones por esta vía (por todo el rollo histórico y demás) que por l'Aínsa-Sobrarbe, que probablemente sólo recibirá vínculos referidos a la capitalidad actual de la comarca. Lo que me pregunto es si tú tienes alguna herramienta para "desbloquear" esa redirección y que yo pueda editar el pueblo de l'Aínsa y si acaso remodelar la entrada de l'Aínsa-Sobrarbe para lo que es, diferenciando ambos conceptos.
O si la herramienta la tengo yo también dímelo... que todavía me veo bastante torpe con las herramientas wiki XDD.
Un saludo y gracias por adelantado!. --Lascorz 23:58, 11 nobiembre 2006 (UTC)
[editar] Portalada
La nueva Portalada la estás dejando maja... he estado intentando arreglar lo que me has dicho y no lo consigo, así que lo único que se me ocurre para hacerle es hacer el encabezado independiente del resto (la opción B es copiar el código html y modificarlo en frontpage). Te recomiendo que cambies todos esos Biquizionario: y Wiktionary: por el común Project: que es el estándar y el universal en todas las wikis (como el image:)Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 14:55, 12 nobiembre 2006 (UTC) voy a echarle otro ojo, pero no se si podré arreglar algo.
- La estás dejando muy maja... aunque respecto a "atras luengas" puede haber divergencias... un buen modelo puede ser [4] sustituyendo claro está los idiomas americanos (aunque para que no hubiera tampoco otras interpretaciones, podríamos decir "otros idiomas relacionados con el aragonés y de la península ibérica"; porque siendo sinceros, no se cuanto a podido influir el asturiano o el gallego en el aragonés...) Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 18:31, 12 nobiembre 2006 (UTC)
[editar] Thijs!Bot
Sorry for the long wait. That page isn't checked often enough. Done. Bye. --87.2.80.253 17:26, 16 nobiembre 2006 (UTC) m:User:Paginazero not logged
[editar] Chabi
Hola. Perdona por hablar en castellano pero mi aragonés no es muy bueno. Quisiera pedirte ayuda con el Wikipriyecto:Luengas artifizials. Quisiera poder hacer artículos más largos pero mi nivel de aragonés no da para más. Gracias. Si quieres decirme algo, ponlo en mi página de discusión.
[editar] Comunismo
Me parece recordar que hay que añadir algo al monobook... cuando vuelva de clase intentaré buscarlo (y si no lo encuentro hoy te lo diré el findesemana, que tengo el examen de historia y es chungo y cansino...) Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 07:00, 21 nobiembre 2006 (UTC)
- ufffff se me ha pasado, ya lo miraré... Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 14:11, 26 nobiembre 2006 (UTC)
[editar] Imachen:Mapa Eurorrechión Perinés Mediterranio.svg
Majo mapa que te ha salido, pero has tenido un error, te has olvidado poner "Islas Balears" (y el punto de población de Palma)... Por cierto, si te pones a corregirlo, tengo que indicarte que no tiene porqué aparecer Petilla, que es demasiado pequeño como para salir ;-). Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 14:11, 26 nobiembre 2006 (UTC)
[editar] Románico
Si t'he d'estar sinzer, no sé pas si ye por influyenzia d'o castellán ó cuo que fa que siempre bi ebe sentiu Románico. Poderba estar cosa asinas, por que creigo que ra parabla yé uno neolochismo (empregada dend'o sieglo XIX), e por tanto, no figureba á l'aragonés tradizional. Agora, pienso que tiens ragón á dezir que eberba d'estar roma(ní)co á l'aragonés, por ser ixa una prenunziazión muito más proxima ent'a forma habitual d'a nuestra fabla, encara que personalmén no l'ebe sentiu pas. Por tanto, creigo que d'istar cambeata (io fai-lo si tá vusatros vos parixeba bien), bi puncherba una rendrezera dic'a forma esdruxula porque ye muito posible que belas rechiras se feban á trans de "Románico" e no romanico.
Sin d'embargo, miránd l'entrada Romanico qui ye ya alzada, t'ie trobez una fabla romanze, que io primero, ebe pas sentiu en ra mía vida XD. Por tanto, en caso d'estar tresladata, creigo que s'eba de fer bela fuella d'esambigazión tá fer esferenzia d'entre ixas dos cosas.
Si vusatros (bi ebe leyíu que Zésar también protesteba jejeje) me diguez que feba ro cambeo, io treslato ras pachinas. ¿Qué te'n sembla?. --Lascorz (Charrez-me) 16:57, 26 nobiembre 2006 (UTC)
- Ya son correxidas totas ras dentradas, e recategorizadas ent'a forma "romanico", pero agora eberbez d'eliminar ras sigüenz categorías, porque son sustituyidas por ras formas sines d'azento: Categoría:Arte románico, Categoría:Arte prerrománico e Categoría:Arte Primer Románico.--Lascorz (Charrez-me)
19:26, 26 nobiembre 2006 (UTC)
[editar] Abendu-Abiento
Kaixo Willtron! Vouche escribir en galego porque non sei aragonés, e ti non falas euskera. Por favor se me contestas aquí avísame no Wikipedia do inglés porque se non non cho verei. Ben, sobre a túa pregunta sobre a conexión entre "abiento" en aragonés e "abendu" en euskera, resulta que de feito veñen do latín, ainda que non se corresponden coa palabra "diciembre" do castellá, pero iso é outra cousa! A orixe deste nome do derradeiro mes do ano é adventum que basicamente significa "chegada", pero logo se especializou para os cristiáns no sentido relixioso de "chegada do neno Xesús", que en castellán se chama "advenimiento". En inglés chámase "advent" (tanto no sentido de chegada como no de nacemento de Xesús, pero principalmente neste último). En euskera esta palabra evolucionou de xeito que xa non significa nin "chegada" nin tampouo "chegada de Xesús", senon que se usa exclusivamente coma nome do derradeiro mes do ano cristián. Non é o único nome deste mes en euskera, xa que existen variantes dialectais, pero é o que se adoptou para o euskera batua ou estándar. Evidentemente o aragonés seguiu a mesma evolución a partires dun modelo orixinal común, ou quizáis se diría mellor que ambas linguas compartiron unha fase da evolución desta práctica de chamar así ao doceavo mes. --A R King 10:10, 27 nobiembre 2006 (UTC)
[editar] Luengas indo-europeyas
En primer lugar perdona po rescribir en castellano y gracias por tu ayuda. He intentado mejorar el artículo de "Luengas indo-europeyas" pero hay palabras que no se traducirlas como los nombres propios. ¿Se ponen en grafía original o en grafía aragonesa? Respóndeme en mi página de discusión. Grazias por tot.
[editar] Chabi
Perdona que te moleste pero cada vez que entro en la Wikipedia me dice que tengo mensajes nuevos y al ver mi página de discusión no hay ningún mensaje nuevo. ¿Por que sucede esto?
[editar] Plantilla luengas chodigas
He visto que has puesto la plantilla de lenguas judías en los artículos de esta categoría mas esta platilla (como podrás observar) no se encuentra acabada.
[editar] Luengas semiticas
Tengo problemas para traducir los artículos del inglés y no sé cómo serían los nombres de las lenguas en aragonés. ¿Podrías traducir la lista, por favor ?
[editar] Gracias
- Gracias por la traducción :-) Ev 01:15, 21 abiento 2006 (UTC)
[editar] ¿Bereberes?
En castellano se llaman lenguas bereberes mas en aragonés ¿sería berebers o bereberes? --Usuario:Chabi
[editar] Luengas italicas
Perdona que te moleste pero has categorizado las lenguas itálicas dentro de las lenguas romances. Esto sería al contrario debido a que las lenguas romances (francés, español, aragonés...) derivan del latín, que es una lengua itálica. --Usuario:Chabi
[editar] Latín
Me parece una buena idea si te refieres a poner un artículo en el cual se hable de la historia de la lengua latina y se dividan los periodos del idioma en esa parte del artículo. --Usuario:Chabi
[editar] Borrar
Entonces...¿cómo se borraría el artículo "Latín bulgar"? --Usuario:Chabi
[editar] Chabi
Ok. Intentaré hacer las tablas pero tengo problemas con los colores. ¿Se puede poner cualquiera o hay un color para cada familia y una tonalidad para cada rama? --Usuario:Chabi
[editar] Logotipo
Acabo de subir el logo de los 5000 a mi space... y me acabo de dar cuenta de un errorcillo, ese L'enziclopedia hace ya tiempo que se cambio por A enziclopedia (por ese motivo el de los 1000, está tan cutre sin transparencia...) Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 18:24, 29 abiento 2006 (UTC)
[editar] Un favor
Buenas, era para pedirte un favor, ¿Podías traducir dos artículos al aragonés?. Se trata del artículo sobre la bandera nacionalista asturiana (Asturina) y sobre el nacionalismo asturiano. A cambio yo ya traduje la estrelada aragonesa y el nacionalismo aragonés al asturiano. Muchas gracias! (Te paso los enlaces de los artículos en castellano, por si no entiendes asturiano; http://es.wikipedia.org/wiki/Asturina http://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalismo_asturiano)
(Y los enlaces de mis traducciones; http://ast.wikipedia.org/wiki/Estrelada_aragonesa http://ast.wikipedia.org/wiki/Nacionalismu_aragon%C3%A9s)
UN SALUDU! -- VityUvieu 23:26, 29 abiento|avientu 2006 (UTC)
Muchas Gracias! -- VityUvieu 1:09, 30 abiento|avientu 2006 (UTC)
[editar] lUENGAS SEMITICAS
Yo no sé del aragonés pero... ¿la jota no tendría que sustituirse por X, LL o CH? Feliz año Nuebo. --Usuario:Chabi [5]
[editar] CommonsTicker: Ticker Trouble
Hello
As you may have noticed, there have been some problems with CommonsTicker lately:
- first, the toolserver was down. After it was back up, we had to wait for fresh database dumps.
- also, many updates where failing because ticker pages where growing too large. Updates that went through half-way somtimes also caused entries to be posted multiple times, making the problem worse.
- when I tried to improve performance, I introduced a bug that caused the ticker to post trash sometimes. I disabled the ticker again when I was told about it, and I have fixed all effected pages yesterday (I hope I didn't miss any).
To sort this out completely, I have to rewrite parts of CommonsTicker. For now, I will enable the ticker again for most wikis, but not for the ones that where having most trouble - namely de-wikipedia, en-wikinews, eo-wikipedia, es-wikipedia, fr-wikipedia, ja-wikipedia, ru-wikipedia, simple-wikipedia and zh-wikipedia. I'll have to investigate those more closely.
So please keep an eye on CommonsTicker in the next days - if there is any more trouble, please tell me, preferrably on meta:User_talk:Duesentrieb/CommonsTicker.
Regards -- meta:User:Duesentrieb 13:38, 5 chinero 2007 (UTC)
This message was posted automatically by the CommonsTicker bot. For feedback and discussion, please go to meta:User talk:Duesentrieb/CommonsTicker -- CommonsTicker 13:38, 5 chinero 2007 (UTC)
[editar] Plantilla Localidá
Te entiendo perfectamente, e intuyo que para ocultar cuando haya espacios se debe usar el #if de la misma manera que yo lo intenté con {{Infobox_País}}, pero que no me funcionó, ahora voy a mirar un poco, pero dudo que consiga algo, siempre tu puedes hechar un vistazo a ver si te funciona, pero no sé... Esprisions. Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 13:50, 12 chinero 2007 (UTC) últimamente que poco usamos las User_talk...
[editar] Variedaz dialeutals
Buen diya, Willtron.
Fa un ratet que tos eba lexiu á ra Tabierna jeje. Venié-me prou bien perque ya fa bels dias que soi pensant á editar l'articlo sobre ro Sobrarbe (no ra redolada si que ra variedat dialeutal tal i como yé clamada allá (tot ro meyo Sobrarbe dende Tella ent'a baxo e partis d'a baxa Bal de l'Ara i Biello Sobrarbe) -si ro feba ya editaré también bela plana d'esambigazión, clamant-lo Dialeuto Sobrarbe ó cosa asinas-. Á l'Aínsa bi ebe trobau istas diadas uno libro de Severino Pallaruelo an bi fabla d'o nuestro charre, con ro chuego de vocals neutras i totas ras cosas que ro fan diferent, que m'ie pued venir bien tá fer l'abstrauzión.
Si rechiras á internet, trobarás que no bi ha cosa d'informazión sobre ers charres de Sobrarbe anllá d'o chistabín ú ro Belsitán. Ye prou tristo, no sé si yé perque son erroniament consideraus como á extinxius ó perque ra chén qui charramos-los no femos guaire cosa tá fer-los conexiguer. Asinas ro faré cuan tinga un ratet perque encara soi alzant fotos d'es lugars.... e dimpués editaré toz ixos XDD.
Ra cosa que si que puedo fer agora yé l'edizión d'a plantilla zagant ras qui son feitas per autros charres. Merzez per ro tuyo interés, y buen año tiengaz ;). Lascorz (Charrez-me) 12:42, 13 chinero 2007 (UTC)
[editar] Flickr
Pues es muy buena idea, si pones bien la licencia y usas la plantilla correspondiente no habrá ningún problema, ya iré echando vistazos de vez en cuando por la web (la lástima que me ha dado por estudiar de forma constante, y no tengo tiempo para casi nada)... Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 15:22, 13 chinero 2007 (UTC) Lo de las variantes del aragonés os lo dejo para los expertos...
[editar] Portalada "plural"
Ola, creigo que lo comentemos ya un poquet tiempo abe. La idea l'he repensata dimpués d'una gollata á bel altra wikipedia. Per ixemplo, la plana prinzipal d'a napolitana lo fa con as suyas bariedaz prinzipals (molisana, norcalabresa, etz.). Ye una manera d'incorporar las "fablas" e de animar, quí sape, a que i contribuiga la chen que pueda sentir-se més comoda escribindo n'a suya bariedat local. Tamién asinas se replegan millor las fuellas escritas en cada bariedat, encara que ya bi aiga la pachina categorizadera. Eba pensato á fer-lo con 9 bariedaz: ansotano, cheso, tensino, sobrarbés, belsetán, chistabín, fobano, benasqués e (baixo)ribagorzano. Creigo que las fablas menos conserbatas d'os semontanos no s'apartan tanto d'o común emplegato más á ormino. De tota manera, si cal añadir-ye una altra, no creigo que siga problema.
He bisto la referenzia que i has meso. La mía idea yera de que se biyese una micona més, per ixemplo una ringlera d'as 9 bariedaz n'o cuatrón superior á lo estilo (en ansotano · en cheso · en tensino · etz), més que més ta que es parladors d'ixas bariedaz lo beyesen ya de primeras. Lascorz, per ixemplo, ye un buen representán d'o sobrarbés, e es suyos articlos podrían incluyir-se n'ixe estallo. Pero bueno, tot isto no ye que una idea; talmén pensez que no cal tot isto, u que se puet fer millor d'unas altras trazas. La cosa més tecnica, como siempre, la deixo millor ta busaltros.
Saludos. --Estrolicador 18:25, 20 chinero 2007 (UTC)
[editar] Flors, matas i animals d'Aragón
Ostia, ya me fa bien ya, no sabeba que se faisen cosas asinas. Perdona ra tardanza, soi estudiant (mirant si puedo estar biologo LIZENZIAU per fins XD) ra Fesiolochía d'o Sistema Nervioso i no fa si que cremar-me ro mío. Asinas que fai golladas ta biquipedia intermitentment.
l'Autro día cuan yera allá á ro lugar, miré per l'Aínsa i pregunté á bel puesto (ibi ban puesau una librería nueba) tá veier si ne teniban bel de dizionario ó manual, encara que estiés d'a fabla en cheneral, pero me dixén que no se'n feba garra cosa sobre fauna i flora, i que toz es dizionaries se vendiban de raso en ras primeras diadas dimpués d'aber-los, ni que estiés de chistabín, güeita!. Asinas que me'n torné ta Barzelona "con lo puesto", cuasi fa con ras mesma bibliografía que ya teniba jeje. Compré nomás un libro sobre ra Comarca d'istes que 'bi ha feto agora ro Gubierno (me sembla que n'ibi ha uno per cada redolada) an compilan bels autors, d'entre ers Severino Pallaruelo (...que también puié-me ent'o suio lugar istas vacazions XD i encara l'ebe d'editar, que ro tiengo autualment en formato "esbozo" :P.) i l'ome fabla d'as diferenzias d'o nuestro charre local respeuto d'autres. Guaita que io no en sabeba cosa que estiés diferent á muitas trazas (nomás ras que s'ibi veieban astí, á ra biquipedia jeje), pero sembla que si... e dimpués d'ixo miré per internet (cosa que abeba d'aber feito tiempo ha) i trobere á charrando.com bels videos en ansotán i cheso (dica allora, només es abeba lexiu) i quedé tot parau! ixo ye, me fa mal de dezir-lo, pero cuasi puro castellán (copons, á ro final ras montañas de Sobrarbe puede que eban feito belcoseta buena XD).
Con ragón muitas begadas m'ensopo á veier cosas que correxiría (pero no m'aterevo), i resulta que ye así como ras dixen allá. Deico-te isto perque tiengo en mente d'editar ra portalada/Sobrarbe un día d'istos, i editar ro dialeuto sobrarbe (o Sobrarbés, que veigo que l'abez clamau) cuan tianga tiempos ta abstraier ro capitulo.
Finalment, i con isto me rindo que ya sé que soi fent ro posible per no tornar-me ent'a fesiolochía (XD), miraré més que de bels d'es nomes que eixen en ro que me pasebas encara ne conexigo bel sinonimo más. Merzez per es binclos!--Lascorz (Charrez-me) 00:44, 28 chinero 2007 (UTC)
[editar] Estatos
Willtron, yo quizás no haría los traslados de los estados, porque me he fijado que oficialmente se llaman así (ESTADO nombre), y me parece menos forzado que con los paréntesis... Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 13:19, 28 chinero 2007 (UTC) (aunque hagas lo que hagas me parecerá bien)
- En media hora me pongo... que ahora me voy a comer XD... Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 13:33, 28 chinero 2007 (UTC)
Et torno a escriure aquí el que t'havia comentat a la teva pàgina d'usuari de la Viquipèdia en català. Salutacions!: Hola Willtron. Res, només saludar-te i agrair-te la col·laboració. T'he vist a la llista d'amics de la Corona d'Aragó, jeje. Només dir-te que allà on diu "ho entenc perfectament" hauria de dir "l'entenc" perquè es refereix al català, que és un substantiu determinat. Ho és per a coses indeterminades, com ara "ho he entés, això que m'has dit"
[editar] Mapas de dialeutos
Buenas. Bi ebe estau mirant bels mapas d'a redolada per ubicar es lugars an l'ibi he sentiu á charrar. T'he de dezir que encara que creigo que tiengo una lista d'es monezipios (e fa-se-me prou gran comparada con ro chistabín o autros), no toz es lugars d'ixes ne tién charranz ya, per minimos, que yo lis-en aiga sentiu.
- Creigo que se poderia dezir que Barcabo ye prauticament sobrarbe-fablant en tota l'extensión suia (como siempre, si burxas ra chent t'á charrar-lo jeje, que si de normal veyen-te "forastero" t'emprenden con ro castellán i sembla que lis-en faiga vergüenza, mas que no creigo que marche anllá d'es monz San Caprasio -ent'o Semontán, vaia-).
- Boltaña creigo que ye enterament asinas también, pued que á ro lugar de Boltaña en si no, pero á ra redolada se siente prou bibo.
- l'Aínsa ye ro tipico lugar an no bi trobarás dengún que tos charre ra fabla, pero muitos d'es suios lugaróns tinen-lo (bueno, pued que á Banastón, Cosculluela ó Camporrotuno no n'ibi trobes garro de fablant (cosas d'a castellanizazión), pero en es monz d'a redolada n'ibi ha).
- A Buerda cuasi no en tién (ó si n'ibi ha, no l'he trobau pas yo dende que moriba Leonzio ro pastor XD, puede que á San Bizién).
- O Pueyo d'Araguás en tién como es qui más, á San Lorién guarda claus dera ilesia una muller gran que cuasi no charra cosa si que fabla XD, Araguás puede que también en tienga, i baries d'es lugarons en tienen.
- l'Espuña en tiene, Tella-Sin también.
- De Puertolas te'n podeba contar mil historias. Dende Belsierre ent'a l'alto d'a Montaña Sesa en trobarás puede que 3 dozenas que t'ibi puedan tener una conversazión natural (cosa que no pasa montaña ent'a bal).
- Ra bal de Bió son bels d'es puestos an més bibo s'ie troba (encara que ra bal en si no n'estiga guaire :S), fent buena proporzión ent'es abitanz. Asinas que apunta Fanlo.
- De ra ribera de Fiscal no te'n se dezir cosa. Ye una d'as partis d'o Sobrarbe que menos conoxigo. Igual deras Plana d'Ubiar i ra baxa bal de Broto... también ibi has d'afechar que allá podría berrechar-se con ro Bergotés (d'o cuo he-ne lexiu, pero no li trobo muita diferenzia con ro sobrarbe zentral). Pasa cosa parellant con ro Belsetán: parex que s'ibi resembla, pero dizen que no ye ra mesma fabla. Particularment creigo que si femos ras mesmas vocals (que cambeamos ras "O" per "E" en posizions atonas e similars) ¿cuálas son ras trasas que fan-los diferenz? Misteries d'es lingüistas XD. Ro chistabín, fent cambeo, sí que creigo que ye diferent á belas trazas, pero ya bi meteré ra testa en ra cuestión cuán pueda.
Bueno, que si piensas que son muitos lugars, piensa que á muitos d'ers només l'empregan es abuelez, i á ra malloría, encara que ra chent choben (esparza que somos) l'hemos sentiu dende siempre, son poquez es qui charran-lo dimpués. Muitos només de sentir-lo ya se'lis en dispara ro "resorte" de clamar-lo charrar basto (belas begadas ye zierto, que charra-s'ie bela suerte de "barrecha" de castellán i aragonés que fa mal de sentir-lo -anque ixo ye una cronica de toz es charres, me pienso- , pero per fortuna no siempre.).... asinas que puez contar!
Agora me pienso ro d'es pronomes atonos ;) --Lascorz (Charrez-me) 12:55, 29 chinero 2007 (UTC)
[editar] Pronomes
Ta ixo d'es pronomes, no tiengo una replica perfecta jeje. Sí que te puedo dezir ro que fai yo: dimpués d'uno infinitibo bi meto siempre "-ie", mientres que debant d'o verbo, només "ibi" ó "bi". Ra diferenzia d'entre istes dos ye que abantis d'o pronome haiga bela vocal o no. Asinas fai yo "minchar-ie" an "ie" sustituyix "ra mesa" per exemplo: "minchar en ra mesa" --> "Minchar-ie", pero si quiers dezir "Güei me viene á bien minchar en ixa mesa" puez fer-lo asinas: "Güei m'ibi biene á bien minchar" ó "Güei me-bi biene á bien minchar" (si se t'ocorrigue bel exemplo sines de tantos bi-bi-bi-bi, més que millor, eh? XD). Asinas, "ixa mesa" ye enmascarau aintre d'o pronome "ibi". Una cosa que tiéns que pensar cuan empregues pronomes atonos ye que si l'has de dezir, mira que haigas feto bela referenzia ent'a l'obcheto abantes de posar ro pronome, perque ra chent no ye endevina XD, i un pronome sines de "referenzia previa" ye totalment buedo de sinnificau: "Blablabla blablabla d'a mesa.... blablablabla bla bla que bi puesabez es platos". Asinas que si ebas mentau es mapas, en l'exemplo d'a mía descusión, yo creigo que ro més correuto estaría dezir "meter-ie".
Ro pronome "i" me sembla bela forma "comodona" ta dezir "ibi" que cosa natural. Yo no fai-lo á servir, y me pienso que, per mínimos, en Sobrarbe tampoco se'n fa.
Per ro "ne" ó "en", cheneralment ra norma ye dezir "en" debant d'o verbo, i "ne" dimpués. Exemplo:
Uso numeral: "tiengo siet mixez..... te'n (te-en) regalo tres á tu, i es autros cuatro guardo-los t'a mía choben" (Tengo siete gatos, te regalo tres a ti, y los otros cuatro se los guardo a mi nuera).
Uso modal (no sé como clamar-lo XD): "Ista puerta ye asberlada, abrenos de fer-ne picada" ú "n'abrenos de fer picada" (Esta puerta está astillada, tendremos que hacer leña de ella.) (con ra traduzión s'entendigue més clarament).
Uso modal de maniera: "De tan berda que yera ixa picada, ras cadieras d'o fogaril quedeban neras, i también en quedeban ras cazuelas" (De tan verde que estaba la leña, los bancos del hogar quedaron negros, y también quedaron así las cazuelas")
Abría de mirar-me es libros d'o instituto ta explicar-te como se clama cada "obxeto" d'o verbo, perque no remero-me'n ya, i sé que encara me dixo bels d'es usos que tién ro pronome "en", pero sé también que me'n soi deixant bels d'importanz i d'es cuos no me'n remero agora XD. Seguro que aintre d'un ratet m'eixirán.--Lascorz (Charrez-me) 13:53, 29 chinero 2007 (UTC)
Ola Willtron, ya feba tiempos que no me pasaba por aquí. Á bier si foi un poder por pasar-me-ie más asobén. Soz fendo entre toz un gran treballo. M'aganaría poder perder bel tiempo en correchir os articlos. En cuanto á la pregunta que le febas a Lascorz, "mapas de dialeutos ta meter-bi en os articlos correspondiens" no ye correuto porque o que prebas de sustituyir ye "mapas de dialeutos". Ixo ye o CD de meter, y no puede sustituyir-se por bi, que ye en cheneral un pronombre locatibo (que sustituye sintagmas introduzius por á). A frase correuta ye "mapas de dialeutos ta meter-LOS en os articlos correspondiens". Agora que si eses prenzipiau de rebés, "os articlos, ta meter-bi os mapas correspondiens", alabez sí sería correuto de tot. En cuanto a -bi u -ie, en cheso se fa serbir a primera, pero en cheneral, s'emplega más a segunda en posizión post-berbal. En posizión preberbal, bi s'emplega en cheso, ansotano (aragonés ozidental), mientres que i ye más cheneral en aragonés zentral y oriental (bueno, en reyalidá en muitos puestos ya se ye perdendo). Ibi yo no le ascuitau nunca, sólo lo he leyiu en testos meyebals (no ye por demás que ye a forma latina de que deriban as atras: bi, i ,ie). Juan Pablo 18:55, 29 chinero 2007 (UTC)