Berbo encuatibo
De Biquipedia
Los berbos encuatibos son los que marcan lo prenzipio d'una azión u comportamiento. Son berbos encuatibos: amanixer, conoxer, crexer, florixer, merexer, naxer, y parixer.
Contenius |
[editar] Presonas irregulars
N'aragonés son irregulars en la primera presona de lo present d'indicatibo y en totas las de lo subchuntibo.
# | Present d'indicatibo | Present de subchuntibo
|
|
1 | *Conoxco | Conoxca
|
|
2 | Conoxes | Conoxcas
|
|
3 | *Conox(e) | Conoxca |
|
4 | *Conoxemos | Conoxcamos |
|
5 | *Conoxez | Conoxcaz |
|
6 | *Conoxen | Conoxcan |
[editar] Orichen e barians
Ixa -x- probién de la terminazión de lo infitibo en latín -ESCERE (pronunziato ESKERE) de las formas de present:
- COGNOSCERE > Conoxer
Como en la mitat oriental de l'Alto Aragón la eboluzión de la -X-,a -SK- e la -KS- latinas se fan con una -i, (faixa, coixo) lo berbo encuatibo n'ixa zona se pronunzia con una -i que seguntes la grafía de Uesca no s'ha d'escribir:
- COGNOSCERE > Conoixer.
Por la presión de lo castellán la terminazión en -e(i)xer ha retaculato muito e nomás la trobamos que en las altas bals de l'aria zentro-oriental, e la ha sustituito la terminazio´n en -ezer, (parezer, amanezer, esmortezer).
La gramatica de Francho Nagore aconsella emplegar en aragonés común las formas en -xer, que son las chenuinas e responden a la fonetica aragonesa. De feito ye como gosa escribir-se en aragonés común.
[editar] Comparazión con atros idiomas neolatins
En latín i eba berbos encuatibos en la 2ª conchugazión en -ere. N'esta conchugazión coesistiban con berbos de mobimiento que teneban lo mesmo adchetibo u sustantibo etimolochico y un perfeuto en -ui:
- FLORESCERE e FLORERE compartiban FLORIS, FLORIDUS.
Los berbos encuatibos en -ESCERE se mantienen en una aria conserbadora repreresentata por lo Galaicoportugués, Asturlionés, Castellán e Sardo:
- Anoitecer, Florecer (Portugués)
- Anochecer, Florecer (Castellán)
N'un aria innobadora por lo que fa a la morfolochía berbal on se fan los partizipios en -ut(o) lo berbo de mobimiento u estato en -ERE pasa ta la 4º conchugazión, conchugazión en -IRE, y se fusiona con lo berbo encuatibo en -ESCERE, de forma que l'infintibo se fa en -ir, pero bellas formas berbals se fan a partir de l'antigo infinitibo en -ESCERE. Asinas doncas n'ixa zona lo modelo, modificato seguntes la fonetica de cadaguna de los idiomas neolatins ye:
- Infinitibo: Florir:
- Present: Ploresco, Florescis, Florescit, Florimus, Floritis, Florescunt.
N'ixa aria innobadora los berbos de la cuarta conchugazión serán tanto los que en latín clasico yeran de la 4ª conchugazión u en -IRE como los de la 2ª conchugazión u en ERE fusionatos con la forma encuatiba.
[editar] Posizión de l'aragonés
L'aragonés ye cheograficament entre las dos zonas, pero parix que més que més en la primera, si femos una lista de berbos que en castellán tienen -cer y en catalán -ir, encara que no sennifiquen lo mesmo de tot e que totas no sigan formas comuns:
- Castellano: amanecer, agradecer, amortecer, desfallecer, esclarecer, ensordecer, establecer, favorecer, florecer, fortalecer, ofrecer, padecer
- Catalán: amanir, agraïr, esmortir, defallir, aclarir, ensordir, establir, afavorir, florir, enfortir, oferir, patir.
L'Aragonés ye més que més en la primera zona, con berbos como amanixer, pero tamién bi ha casos contrarios como aclarir que contrastan con lo castellán esclarecer. D'orichen nabarroaragonés, catalán u galorromanze han puesto estar berbos en castellán berbos como aburrir, podrir e atros que se relazionan con aborrecer, pudrecer.
En los testos meyebals, que como se sape tienen muitos polimorfismos no yera mica estranio leyer infinitibos en -ir que contrastan con formas que güei son en -ezer en aragonés cheneral y -e(i)xer en aragonés más chenuíno: establir, esmortir, y cal pensar si mos trobamos en casos de posibles oczitanismos u catalanismos.