Llanza
De Uiquipedia
La llanza ye un arma compuesta d'un asta (palo-vara de madera o metal) en cuya estremidá ta fixa una fueya afilada o puntiaguda. Foi una de les armes primixenies del home na prehestoria, y demientres tolos milenios de la Hestoria acompañó a los guerreros de toles dómines y fasteres.
Dicíen grandes guerreros y militares d'elles, que "yeren l'arma reina de les batalles", penriba de toles demás, pues dau'l so baxu coste de fabricación, la so facilidá d'uso a pie o a caballu, el so algame (inclusu delles arroxadices) y la potencia de punzada o golpéu, por mor del llargu "brazu mecánicu" que ye un asta, facíenla un arma perbona.
[editar] Antiguos tipos de llanza
- Alabarda: Enastada con un "petu" (Pinchu o Púa) na parte superior de la "cabeza d'armes", con una fueya en forma o variantes d'un hachu nun estremu tresversal, y nel so llau opuestu otru pequeñu "petu" o filu afiláu y angostu.
- Azagaya: arma arroxadiza lixera de la época paleolítica cola punta fecha con un cachu aguzáu d'asta de cérvidu.
- Bidente: Enastada con una cuchiella en forma de media lluna.
- Bisarma: (Del fr. Guisarme), llanza de moharra mista compuesta por una parte taxante y otra punzante.
- Bisentu: Llanza xaponesa que correspuende a la china kwan-do, l'antecesora de la Nagitana.
- Chuzo: Llanza curtia de moharra redondeada y angosta.
- Corcesca: Llanza variante de la partesana con aletes en forma d'harpón.
- Cuchiellu de brecha: Forma más primitiva de fueya enastada d'un solu filu y angüestu.
- Dardu: Nomése-yos asina a les llances curties arroxadices cual xabalines.
- Espontón: Arma enastada de la familia de les partesans de la oficialía de los sieglos XVI y XVII.
- Estradiota: De 3 m., usada polos estradiotes.
- Falarica: De madera, cola mohorra metálica. Llanzábase prendida.
- Forchina u Horquiella: Forca militar derivada de les ferramientes campesines de magar d'una moharra de partesana.
- Guxa o Archa: Enastada con cuchiella ancha, en forma d'espada curva o gran cuchiellu de fasta 60 cm de llargor.
- Xabalina: Llanza arroxadiza por escelencia. Se-y denomaba "Dardu" n'España a toles sos families.
- Kontos: Llanza llarga de caballería d'unos 3 o 4 metros de llonxitú desendolcada polos sármatas, un pueblu nómada de les estepes ruses.
- Llanzón:Llanza curtia de moharra ancha y fuerte.
- Media pica: Variante menor de la pica, moharra llanceolada, con asta de l'altor d'un home altu. Se-y noma tamién "Llanza d'armes".
- Partesana: Llanza llarga de moharra ancha de doble filu y con aletilles llaterales.
- Pica: Llanza perllarga pa formaciones militares cuya asta midi más de 4 m de norma, llegando inclusu a midir 6 metros.
- Roncona: Variante de les Corcesca cuya "punta" yera aún más llarga y angosta que la partesana y les sos aletes curviaes cual garfios.
- Sarisa: Pica de la falanxe macedónica.