XI edición dos Premios Goya

Na Galipedia, a wikipedia en galego.

XI EDICIÓN - 1996

Tesis
Pilar Miró (por El perro del hortelano)
  • Mellor Director Novel:
Alejandro Amenábar (por Tesis)
  • Mellor interpretación feminina protagonista:
Emma Suárez (por El perro del hortelano)
  • Mellor interpretación masculina protagonista:
Santiago Ramos (por Como un relámpago)
  • Mellor interpretación feminina de reparto:
Mari Carrillo (por Más allá del jardín)
  • Mellor interpretación masculina de reparto:
Luis Cuenca (por La buena vida)
  • Mellor actriz revelación:
Ingrid Rubio (por Más allá del jardín)
  • Mellor actor revelación:
Fele Martínez (por Tesis)
  • Mellor guión orixinal:
Tesis (Alejandro Amenábar)
  • Mellor guión adaptado:
El perro del hortelano (Pilar Miró e Rafael Pérez Sierra)
  • Mellor dirección de producción:
Tesis (Emiliano Otegui)
  • Mellor fotografía:
El perro del hortelano (Javier Aguirresarobe)
  • Mellor montaxe:
Tesis (Mª Elena Sainz de Rozas)
  • Mellor música original:
Tierra (Alberto Iglesias)
  • Mellor dirección artística:
El perro del hortelano (Félix Murcia)
  • Mellor deseño de vestiario:
El perro del hortelano (Pedro Moreno)
  • Mellor maquillaxe e perruquería:
El perro del hortelano (Juan Pedro Hernández, Esther Martín e Mercedes Paradela)
  • Mellor son:
Tesis (Daniel Goldstein, Ricardo Steinberg e Alfonso Pino)
  • Mellores efectos especiais:
Tierra (Reyes Abades e Ignacio Sanz Pastor)
  • Mellor curtametraxe de ficción:
La viga (Roberto Lázaro)
  • Mellor curtametraxe documental:
Virgen de la Alegría (José Manuel Campos)
  • Mellor curtametraxe de animación:
Pregunta por mí (Begoña Vicario)
  • Mellor película europea:
Secretos y mentiras (Mike Leigh)
  • Mellor película estranxeira de fala hispana:
Sol de otoño (Eduardo Mignogna)
  • Goya de honra:
Miguel Picazo (Director)
Outras linguas