XIV edición dos Premios Goya

Na Galipedia, a wikipedia en galego.

XIV EDICIÓN - 1999

Todo sobre mi madre
Pedro Almodóvar (por Todo sobre mi madre)
  • Mellor director novel:
Benito Zambrano (Solas)
  • Mellor interpretación feminina protagonista:
Cecilia Roth (por Todo sobre mi madre)
  • Mellor interpretación masculina protagonista:
Francisco Rabal (por Goya en Burdeos)
  • Mellor interpretación feminina de reparto:
María Galiana (por Solas)
  • Mellor interpretación masculina de reparto:
Juan Diego (por París-Tombuctú)
  • Mellor actriz revelación:
Ana Fernández (por Solas)
  • Mellor actor revelación:
Carlos Álvarez (por Solas)
  • Mellor guión orixinal:
Solas (Benito Zambrano)
  • Mellor guión adaptado:
La lengua de las mariposas (Rafael Azcona)
  • Mellor dirección de producción:
Todo sobre mi madre (Esther García)
  • Mellor fotografía:
Goya en Burdeos (Vittorio Storaro)
  • Mellor montaxe:
Todo sobre mi madre (José Salcedo)
  • Mellor música orixinal:
Todo sobre mi madre (Alberto Iglesias)
  • Mejor dirección artística:
Goya en Burdeos (Pierre-Louis Thevenet)
  • Mellor deseño de vestiario:
Goya en Burdeos (Pedro Moreno)
  • Mellor maquillaxe e perruquería:
Goya en Burdeos (José Quetglas, Susana Sánchez e Blanca Sánchez)
  • Mellor son:
Todo sobre mi madre (Miguel Rejas, José Antonio Bermúdez e Diego Garrigo)
  • Mellores efectos especiais:
Nadie conoce a nadie (Raúl Romanillos, Manuel Horrillo, José Núñez e Emilio Ruiz)
  • Mellor película de animación:
Goomer (Sogedasa)
  • Mellor curtametraxe de ficción:
Siete cafés por semana (Juana Macías Alba)
  • Mellor curtametraxe documental:
Lalia (Silvia Munt)
  • Mellor curtametraxe de animación:
Los girasoles (Manuel Lagares e José Lagares)
  • Mellor película europea:
La vida es bella (Roberto Benigni)
  • Mellor película estranxeira de fala hispana:
La vida es silbar (Fernando Pérez)
  • Goya de honra:
Antonio Isasi-Isasmendi (Director e Productor)
Outras linguas