Descusión usuario:Chabi
De Biquipedia
Bueno, tu haz los articulos que puedas y ya los ampliaré si hace falta, no obstante sí que sería por ejemplo conveniente que les pusieras una tabla como en las otras lenguas, por ejemlo mira en el Ido o el esperanto y luego también añádeles la categoría y los interwikis correspondientes (links a otros idiomas). Todo eso es facil de hacer porque es parecido para todos y el resto de cosas ya lo revisaría o ampliaría. --Willtron (?) 22:31, 17 nobiembre 2006 (UTC)
Contenius |
[Editar] Artículos vacíos
Por favor, no crees 200 artículos vacíos, mejor ves creandolos de uno en uno y los vas completando porque sino da la apariencia de falsos artículos, es decir, parece que todos los artículos de un tema estén echos pero solo hay artículos vacíos, de esa forma otra persona que quiera hacerlos puede pensar que ya existen, aunque esto no sea cierto. Además tener artículos vacios no sirve para nada no? :-) --Willtron (?) 23:01, 20 nobiembre 2006 (UTC)
[Editar] Luengas indo-europeyas
Los nombres propios no se traducen ni tampoco hace falta adaptar la grafía, expecto en algunos casos, pero suelen ser más que nada de gente antigua. Asi por ejemplo verás Cristofo Colombo que sí se traduce, porque cada lengua lo saca del nombre en latín. Pero lo habitual es que se deje como está. Otro asunto sería cuando se realiza una transliteración, es decir cambiar de otro alfabeto, aquí si puede haber diferencias entre las diferentes lenguas porque lo que se hace es adaptarlo foneticamente, por ejemplo en aragonés es Mariya Xarápova y en castellano es Sharápova ya que ese fonema "sh" sí existe en aragonés y se representa con "x". Pero por lo general no es necesario cambiar los nombres propios. Igualmente como ya hemos comentado alguna vez (creo que en Wikipedia:Uso d'a luenga) ocurre algo parecido con los topónimos extranjeros, es decir, no aragoneses, a no ser que tengan importancia o se pueda derivar del nombre latino no se traducen ni cambia la grafía. Un ejemplo de toponimo que no cambia puede ser Villamediana de Iregua y uno que sí cambia es Ratisbona. --Willtron (?) 20:40, 28 nobiembre 2006 (UTC)
[Editar] Mensajes
No te preocupes, solo eran cuestiones de mantenimiento, alguien cambió un acento en una de las descusions anteriores y lo volví a restaurar como estaba, por eso a tí te aparecerían dos cambios. Otra cosa, si quieres firmar los mensajes se puede hacer (de hecho se debe), en la barra de edición donde tienes los botones para la cursiva, negrita...pues el penúltimo botón donde sale una especie de rallujo, le das y te aparecerá --~~~~, con eso ya habrás firmado (otra opción es poner manualmente cuatro '~', es decir ~~~~)--Willtron (?) 19:33, 30 nobiembre 2006 (UTC)
[Editar] Aduya
Siento no poder ayudarte, pues me temo que mi nivel de aragonés es parecido al tuyo, intentaré hecharle algunos vistazos, pero mucho no podré hacer, mis especialidades son otras...Zésar (CHV) (O mío Buzón de Correus) 00:20, 2 abiento 2006 (UTC)
- Voy a ver si les puedo echar un vistazo a lo largo de estos días, ya que por cuestiones académicas no puedo dedicarle excesivo tiempo a biquipedia estos días. Los ratos que pase por aquí les echaré un ojo a ver si hace falta corregir algo. haré lo que pueda. Un saludo!--Lascorz (Charrez-me)
20:33, 6 abiento 2006 (UTC)
- Bien, ya les he echado el vistazo, jejeje. Pensaba que sería más largo y he visto que sólo hay unas cuantas editadas. De momento te he corregido las lenguas semíticas que he visto editadas, sólo faltaban algunos apóstrofes y poca cosa más ;).--Lascorz (Charrez-me)
19:57, 7 abiento 2006 (UTC)