Imatge:Órgano. Ayerbe.jpg
De Viquipèdia

Órgano._Ayerbe.jpg (38KB, tipus MIME: image/jpeg
)
Aquest arxiu és una càrrega compartida, extreta del projecte Wikimedia Commons i pot ser usada per altres projectes. Si voleu disposar de més informació sobre el fitxer, podeu visitar la pàgina original |
Autor: Carlos Jalle / 28 de junio de 1988
El órgano de la iglesia parroquial de Ayerbe tiene 56 teclas y los tubos de los extremos van en disminución hacia el centro y de éste surgen otros tubos que superan a aquellos en longitud. La disposición del mismo, y la caja o fachada, se asemejan mucho al órgano de Tauste. Asimismo hay cierto parecido con el órgano de Bailo en la disposición de tubos y trompetas. Por otro lado, los nombres de los juegos que constan en el exterior, no se corresponden con los que hay escritos dentro del órgano. HISTORIA: Instalado en la actual parroquia el cabildo colegial de San Pedro, urgió la necesidad de contar con la ayuda de un órgano para acompañar y solemnizar la liturgia. Se llevaron a cabo diversas gestiones hasta que, en abril de 1859, Jaime Borra, cura párroco y presidente del Capítulo eclesiástico, contrató con los maestros organeros Pedro y Miguel Nogués, de Zaragoza, la instalación de un órgano por un importe total de 24.000 reales, que se pagaron en tres plazos de 8.000 reales cada uno. El órgano se montó entre 1859 y 1860. Tras el incendio del retablo mayor acaecido el 25 de febrero de 1861, hubo que pintar la caja del órgano y desmontarlo para reparar los daños causados por el desgraciado accidente. Posteriormente se hicieron las obras lógicas de mantenimiento y recientemente ha sido objeto, de pequeñas, parciales y esporádicas “restauraciones” llevadas a cabo por entusiastas párrocos. Hoy le hace falta una seria y profunda restauración para devolverlo a su primitivo esplendor.
![]() |
Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation; with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of the license is included in the section entitled "GNU Free Documentation License".
العربية | Česky | Deutsch | English | Español | Français | Italiano | 日本語 | 한국어 | Nederlands | Polski | Português | Slovenčina | Svenska | עברית +/- |
Enllaços a la imatge
Les següents pàgines enllacen a aquesta imatge: