Usuari Discussió:AlbertoBlasco

De Viquipèdia

LA DIGITALIZACION

La digitalización es el proceso mediante el cual, partiendo de un señal analógico como es cualquiera de las imágenes que nos rodean en el mundo real, obtenemos una representación de la misma en formato digital. Esto se consigue gracias a una división del espacio a modo de cuadricula, donde la unidad más pequeña se denomina píxel (ver píxel). Pero para obtener una imagen digital debemos tener en cuenta varios pasos:

-Muestreo

-Cuantificación

-Codificación


Muestreo

La importancia de esta parte del proceso es evidente. Es el único momento en el que tenemos contacto con la imagen original o señal analógico y es cuando decidimos cuanta información queremos quedarnos. Es irreversible, toda aquella información que desechemos ya no podremos recuperarla y por tanto la calidad de la imagen digital que generaremos se vera afectada por el criterio que seleccionemos.

Antes de muestrear un señal analógico, para evitar el posible efecto de aliasing o solapamiento de los términos espectrales debemos cumplir dos requisitos fundamentales:

-Limitar la imagen en una banda de frecuencias

-Cumplir que la frecuencia de muestreo sea como mínimo el doble de la máxima frecuencia de la imagen (Nyquist)

Generalmente, pero dentro de ciertos límites, el aumento de la frecuencia de muestreo también ayuda a aumentar la resolución.


Cuantificación

Es el proceso mediante el cual se decide para cada rango de colores (mundo analógico), cual va a ser el color con el que va a ser representado en la imagen final. Por tanto contra más niveles se tengan definidos mejor será la calidad. El problema que presenta, es que contra más niveles tenemos mayor será el volumen de datos que deberemos guardar por cada uno de los pixels.

La transformación realizada es también irreversible, perderemos colores..

El cuantificador más sencillo es el uniforme, aunque existen otros como el de Max-Lloyd que minimizan el error cuadrático medio.



Codificación

Es el proceso de conversión de los valores cuantificados a números binarios o señales digitales donde la organización final de los “bits” dependerá del formato que se escoja.