Usuario Discusión:Ricardo gs

De Wikipedia

Tabla de contenidos

[editar] Niltze

Hola Ricardo,

Niltze! If you need any help, leave me a message, in English or Spanish. SJ 00:05, 28 Tlamactlihuanonti 2005 (UTC)

[editar] Niltse

Niltse ricardo que paso? Y'o tambene præferrerem quid se utilise 'la orthographia classicu' de'l' nahuatl pro'a' evitare confusioni' et yam quid est 'la forma in quid se scriber'ron 'lus primarius textus in iste idioma. Y'o tambene præferrerem in il' hispaniolu'! Ivimus ad scribere in iste manuaria! --Node ue 23:21 26 mar 2006 (UTC)

[editar] Article request

¡Hola Ricardo gs! Can you kindly help me create a stub for this article - which is based on this Spanish article. 2-5 lines would be sufficient enough and your help would be appreciated (I am not sure if the title is correct). ¡Por Favor!

-- Jose77, 04:56 15 abr 2006 (UTC)

[editar] Katowice

Hello. I'm wikipedia redactor from Poland. We do some action for tranlation atricle about one of the biggest polish city simple:Katowice. Could You make some translation into Your native language of this article ? Just a few senteces. Please. There is source article in English: en:Katowice.

Best Regards. Stimoroll form Poland

[editar] Yoyita

Hola Ricardo, tengo varios de los poemas en Náhualt en mi website, por favor comunicate conmico atravez de mi website http://www.yoyita.com

[editar] Terminos en nahuatl

Hola Ricardo, me dirijo a ti porque por lo que me puedo dar cuenta eres de los usuarios con mayor movimiento aqui, es para externarte una duda, he estado creando las plantillas de Babel que son necesario y siguiendo el patron de las que ya estaba creadas, por ejemplo Plantilla:·Usuarios ic tlahtōlli (es-0) pero me queda la duda, el termino "usuarios" se debe de dejar asi en español?? no seria mucho mas correcto que eso tambien fuera en nahuatl?? Saludos! --Battroid (Niltze?) 20:37 25 jul 2006 (CEST)

Gracias Ricardo, entonces sería cuestión de averiguar una traducción de Usuario, algo mas que quisiera comentarte y quiza mas urgente, es que hay que cambiar el logotipo de la Wikipedia por uno de nahuatl, y no como el que ahora tenemos que es ingles, no se que opines sobre si el término wikipedia deba quedarse en español o hacer otro tipo de traduccion como en muchas wikipedias, yo me inclinaria por nombrarla "Huiquipedia", principalmente por que la W y la K no existen en la ortografía clásica del nahuatl, sino en la moderna, que ninguno de los usuarios utilizamos, pero quisiera saber tu opinión, sobre lo que si habría que traducir a nahuatl es "the free enciclopedia", se que enciclopedia es Hueyamoxtli y libre es tlanemani, pero no se como deba ponerse la frase completa, quiza tu sabes. Saludos! --Battroid (Niltze?) 01:08 3 ago 2006 (CEST)
Gracias de nuevo, a mi en lo particular me parece que la mas correcta es In Tlanemani Huēyiāmoxtli, pero sería cuestión de verificarlo, sobre el cambio a Huiquipedia, consideras que deberiamos establecer una votación? sinceramente me parece quie tu y yo somos los dos usuarios mas activos de esta wikipedia. --Battroid (Niltze?) 14:41 7 ago 2006 (CEST)

Está lista la votación, Wikipedia:Votaciones/Traducción del término Wikipedia al náhuatl. --Battroid (Niltze?) 2:51 10 ago 2006 (CEST)


Hola Ricardo, gracias por la informacion, estuve checando los links y como dices, me parece que Tlācaxoxōuhqui se refiere mas bien a hombre libre como contrario a "esclavo", pero la segunda palabra me ha dejado con la duda, entonces antes de hacer el cambio acabo de pedir ayuda al usuario con mayor nivel de nahuatl que encontre en la wiki en español es:Usuario:Davius a ver si el nos puede dar una opinión, mientras tanto ya esta listo el nuevo logo Imagen:Wiki.png que tototl ha hecho el favor de hacer, pero si te parece no hay que solicitar subirlo hasta tener la seguidad de su correcta traduccion y si hay que hacer un cambio, pues lo pedimos, Saludos! --Battroid (Niltze?) 6:37 18 ago 2006 (CEST)

Ya recibi la respuesta a lo que te comente que solicite, es la siguiente:
Pues para mí el sentido de enciclopedia, queda mejor recogido en la propuesta de Enrique García Escamilla (Neologismos Nahuas, 1999, ISBN 968-856-710-8) donde propone Cēntlamatilizāmoxtli (Cen-tla-mati-liz-āmox-tli), que en Huēyiāmoxtli. En cuanto a tlanemi es razonable, así que yo propondría finalmente in tlanemi cēntlamatilizāmoxtli.
Quiza sea una opinion mejor sustentada, dame tu opinion. Saludos! --Battroid (Niltze?) 10:22 19 ago 2006 (CEST)
Ya recibi nuevamente respueta, es lo que sigue:
En realidad cēn-tla-mati-liz(-tli) es 'suma de conocimientos' morfológicamente: junto-algo-conocer-DEVERBATIVO(-FLEXIÓN). No falta ninguna -n- en el lexema verbal mati (conocer, saber, sentir(se), percibir), la palabra que mencionas (cēn)tlamantli se reifere a un 'agragado de cosas' es un concepto diferente! --Davius 23:16 19 ago 2006 (CEST)
Si te parece solicitare nuevamente el logotipo --Battroid (Niltze?) 22:23 19 ago 2006 (CEST)

[editar] Una molestia

Quiero ponerle a mi hijo que va a nacer "cosmos" en nahuatl, he encontrado "ilhuicatl", ¿es correcto? Gracias. --Gengiskanhg 19:11 15 ago 2006 (UTC)

Muchas gracias. Una molestia más, ¿dónde y cómo me recomiendas aprender el nahuatl?. Gracias.

[editar] Terminos de paises

Ricardo, igual que tu yo dependo de los diccionarios que hay disponibles en linea para hacer las traduccion de palabras especificas al nahuatl, encontre exactamente las mismas que tu, por lo tanto no se a ciencia cierta cual sera la mas correcta, pero tratre de seguri averiguando, ademas he visto que tu y yo a veces ponemos diferente el nombre de un mismo pais en nahuatl por ejemplo Alemania tu lo pones Alemantlan y yo Teutotitlan, creo que sería bueno llegar a un estandar en cuanto a eso. Saludos! --Battroid 21:21 12 sep 2006 (UTC)

Ricardo, entre cosas que he encontrado, por ejemplo está que en la página oficial de la Delegación Cuauhtémoc, la titulan en nahuatl "altepetl iyolo" y lo traducen como "el corazon de la ciudad" con lo cual podemos confirmar hacia que altepetl es unicamente ciudad. Sobre los términos de los paises que habíamos comentado, tu deficinion de Alemantlan como proveniente de los alamanes me parece muy adecuada, sin embargo hay algo que me preocupa, siento que no estamos convirtiendo en reguladores del idioma, osea estamos creando palabras, por eso me gustaría mas encontrar un respaldo que nos diera nombreas mas estandarizados, que opinas?? --Battroid 03:59 21 sep 2006 (UTC)

[editar] Pare

¡Pare de revertir las paginas en ortografia colonial! Ud esta colonizador, no esta nawa, no edite estas paginas en su manera querida opresiva. Aqui usamos las normas otrograficas del SEP,, usado tambien por el CNDPI (mex), y tambien la gente nawa.!

Hola Ricardo, veo que ya recibiste un mensaje sobre lo que te queria comentar, y que es el conflicto entre ortografías que ya habiamos tenido anteriormente y ahora de nuevo, quiza ya lo viste pero me encotnre este mensaje en la discusión de la portada:
Sé que como usuario anónimo que no habla el náhuatl, mi comentario tiene un carácter menos importante que los que están trabajando en esta wikipedia. Sin embargo si ustedes deciden utilizar la ortografia clásica ( y el náhuatl clásico), esta enciclopedia se vuelve en un bonito proyecto para gente académica de las universidades que conoce este idioma así como se conoce el latín. Esta enciclopedia será de uso meramente "interesante" y "divertido" para gente que estudio un náhuatl clásico en la universidad, así como lo es la de latín y esperanto. Si realmente quieren contribuir al desarrollo del náhuatl como lengua que todavía se habla en México y que cada vez menos porcentaje de gente la habla ( no así el número total), deberían optar por la ortografía moderna que ha establecido la SEP, y de alguna manera fomentar que los hablantes actuales de esta lengua (que los hay, y que sí tienen acceso a internet, sobretodo los que han inmigrado a las grandes ciudades como México y Puebla, que hablan el náhuatl en casa y español en la universidad), participen en ella. Un náhuatl clásico es para que los grandes académicos se diviertan, mientras millón de personas en México hablan y escriben diariamente un idioma diferente, sin recursos electrónicos para fomentarlo.
El argumento se me hace bastante valido, no se que pienses, pero creo que lo aqui todos queremos es precisamente que esta wiki sea utilizada por los hablantes actuales del nahuatl, quiza seria un buen tema de discusión, espero tu opinion, saludos! --Battroid 22:42 6 oct 2006 (UTC)

Ricardo, yo llegué a este Wikipedia antes de tí. No tienes ningun autoridad aqui. Yo escribé en la ortografia SEP en la pagina principala PERO TU LO HAS CAMBIADO SIN EXPLICARME POR QUE. Cuando he revertido los tuyos, me hubistes llamado un vandal. Tus explicaciones actuales no tienen ningun razón -- es que deberiamos escribir en latin en la wikipedia espanola? Asi que ni lo deberiamos hacer aqui. Y, los que han escribido en el Nahuatl Classico por 1ero vez... foron los que pensaron que la gente indigena son barbaros primitivos.. No tienes razon. Toda su base son de nuevo nos pertenecen. --Node ue 05:29 9 oct 2006 (UTC)

Creo que esta discusión se está elevando y no creo que haya necesidad de por que, desde el primer dia que yo entre a esta huiqui/wiki me di cuenta del problema de las dos escrituras, y sinceramente me parece que las dos partes tiene una cantidad de razon, al igual que tanto Ricargo como Node ue, creo que en algo que todos coincidimos es en querer que esta huiqui/wiki sea verdaderamente util y no un pryecto que nadie visite, el gran problema que tenemos es que practicamente todos los que contribuimos en ella solo somos aficionados o tenemos muy bajos conocimientos de nahuatl, pero por sobre todo no sabemos verdaderamente que es lo que requiere un hablante nativo del idioma, como yo ya lo habia comentado, aqui nadie tenemos autoridad como para convertirnos en reguladores de un idioma, no podemos inventar palabras ni decidir por nosotros mismos cual de las dos ortografias es la correcta, por lo tanto creo que una votación no sería una verdadera solicion porque solo seria que una opinion gane sobre otra, el verdadero punto seria averiguar a ciencia cierta y legalmente cual es la entidad reguladora de la lengua y que reglas a fijado y por lo tanto entonces seguirla, asi como seguimos las reglas del español o de cualquier lengua, y si no pues ya seria llegar a soluciones de plantear dos wikipedias diferentes, tal y como hay dos para noruego (nynorsk y bokmal) o algunas soluciones dadas en otras wikipedias, como en la de ladino o serbocrata donde se pueden crear articulos en dos alfabetos diferentes, sin embargo creo que primero que nada debemos de tranquilizarnos y dejar establecido que esto no es una competencia, que lo que todos buscamos es llegar a un concenso y que ese concenso sea el correcto, saludos para todos! --Battroid 23:45 9 oct 2006 (UTC)
Gracias por la información ya la he estado checando y pues la verdad creo que nos deja casi en donde mismo, porque al parecer sigue sin haber una instancia que defina definitivamente cual es la ortografía a utilizar, el hecho de que la SEP difunda sus libros de texto en lenguas indigenas en la ortografía moderna le da una preeminencia a esta, en mi forma de ver, porque digamos que los usuarios mas probables de la huiqui sería todos esos hablantes nativos de nahuatl que tienen nivel escolar y por lo tanto posibilidades de acceso a internet, aunque no dejo de ver el valor que tiene el nahuatl clasico, la solución neutra sería literalmente dividir las paginas en dos y escribir el mismo artículo en dos versiones, sin embargo no estoy seguro de que sea verdaderamente viable, tratare de contactar a alguien en meta para pedir opiniones, vi una pregunta que te hace Node ue y pues igualmente quisiera saber, porque no estas de acuerdo tu en usar la ortografía moderna? --Battroid 20:21 11 oct 2006 (UTC)

[editar]  !!!

¿¿Ricardo quien piensas que eres?? el enlace que me has mandado es a un sitio de una organizacion de estudiantes pochas que creen que ellos deberian hablar nahuatl. ¡¡no son Nawas, ni tampoco mexicanos!! La portada del sitio [1] se esta escribido en ingles, una idioma que es entendida por casi ningunas nawas. Y tambien no se han establecido ningunas normas ortograficas alli! Las solas normas actuales para escribir en lengua nahuatl son los de la Secretaria de Educacion Publica de México, los cuales han publicado munchas libras de texto y tambien cartillas en nahuatl, y que estan usado tambiem para todas las otras agencias governmentales. Ahora mismo nadien usa la ortografia clasica en la vida diaria opa su educacion. Ya no me has dado ninguna razon pertenecendo al uso de la lengua para sus encargadas en los pueblos indigenos para que deberiamos usar la ortografia clasica. Solo me has dijido que no los causara ningun dano... Nosotros las indigenas y sus amigos verdaderos vamos a reclamar nuestras lenguas de los "aficionados " arrogantes como ti. --Node ue 02:47 10 oct 2006 (UTC)

Yo te diré otra vez: tu enlace es a un sitio de una organización de estudiantes estadounidenses, que quieran aprender la lengua de sus ante pasados. No están en una pozición de hacer normas ortograficas. La ortografia que usa el ILV para la mayoria de las variedades de náhuatl está identica con la de la SEP. Las ortografias diferentes son para los dialectos extremadamente divergentes, los que no se puede escribir en nuestra ortografia comun, la minoria de los dialectos. Y te pregunto otra vez, ¿por que no quieres usar la ortografía de la SEP, lo que se usa por las mexicas actuales? --Node ue 00:09 11 oct 2006 (UTC)

Ricardo, si est_institución es tan venerable, ¿por que_ncuentró google sólo catorze páginas que lo menciona [2]? Ya me tienes que explicarlo. Tu_ortografía da_sco. --Node ue 09:03 12 oct 2006 (UTC)

[editar] Escritura

Gracias por información Ricardo y también a Node ue por sus argumentos, quisiera tratar de llegar a una solucion justa para todos, por lo tanto les hago a esta propuesta: Como no hay a ciencia cierta una institución que ya haya definido cual es la ortografía correcta, (la academia esta en proceso de hacerlo) le propongo que mientras tanto cada quien siga escribiendo en la ortografía que prefiere y se le facilita mas, lo importante por lo pronto es incrementar la cantitad de articulos de esta huiqui/wiki y una vez que sea definida la ortografía por la academia nos pleguemos a la decisión y procedamos a uniformar entonces los artículos, pero mientras tanto que respetemos ambas otorgrafía y por lo tanto, todos nos abstengamos de hacer traslados de una a otra en titulos de pagina en el contenido de los articulos, que si hay ediciones sea para correcciones de contenido o de cualquier tipo que no sea corregir de ortografía clásica a moderna. Claro que esto incluye el compromiso de que en el momento en que quede lad efinicion establecida todos iremos sobre esa decisión. Es mi propuesta, si ambos están de acuerdo podriamos convertirla en la política provisional de la huiqi/wiki. Saludos para todos --Battroid 02:31 14 oct 2006 (UTC)

Gracias Ricardo, solo esperamos la respues de Node ue. --Battroid 02:52 16 oct 2006 (UTC)
Estoy de la opinión que debemos esperar pacientemente pa la decisión de la Comisión. No somos hablantes nativas de la lengua, y por eso es que crea que tal vez debemos esperar también pa unas nawas. En esta juntura, quizás nuestras contribuciones están hiriendo al proyecto más que lo están ayudando. Tal vez podemos solicitar la mejoría de esta Wiki a la Academia y/o a la comisión. Pero no sigamos aquí como ahora, envenenando los artículos con mala gramática y malas traducciones. --Node ue 10:23 16 oct 2006 (UTC)

Aktually Rikardo, Englix doezn't uze the letter k a lot. The majority of wordz uze the letter "c" for thiz sownd. "w" in diphthongz iz uzually reprezented by the letter "u". And we zertainly don't uze the letter "x" for that zound, we uze "sh". And we uze "s" inztead of "z". And you will never ever see "kw". If I really wanted to change the orthography of Nahuatl to be ekwal to my native langwage, it would be zomething like thiz:

Oshcon in Wikipedia noechitlawmanteenamoshclee nowacclatolecoepah.

Neeltsay! Eenon in nowwaclatoesentsohnclomannamoshclee, inclah quallee teenawaclatowah, mocammoe shikeelkawuh innon clachooeylollee. Queesh teeclatowah mossewolcoepa? ... and so on and so forth ad nauseam.

But that is not what I am doing.

[editar] Un poco de ayuda

He visto que eres bueno acentuando los artículos con los macrones, cosa de la que yo no tengo ni idea. Me gustaría que por favor me ayudaras con alguna sugerencia en este aspecto. Gracias --Fluence 02:32 28 nov 2006 (UTC)

Muchas gracias. Se ve muy bien y lo exploraré más a fondo :) --Fluence 00:32 29 nov 2006 (UTC)

[editar] No sé si esté en lo correcto

La Huiquipedia, como muchos lo dicen, podría ser inútil para muchos hablantes del náhuatl moderno, en parte posiblemente por el dicho vocabulario que la SEP impuso. Me parece que el error es de esta institución y no de los hablantes. Y entonces lo que pasa es que tendría que haber dos Wikipedias en náhuatl; ésta Huiquipedia, en Nāhuatlahtōlli, y la Wikipedia en Naawatlatolli. Entonces pasaría lo que la Wikipedia en Inglés y en Anglo Sajón o la Latina. Por tanto, nuestra Huiquipedia sería renombrada como Huiquipedia en Nahuatl Clásico. Es solo mi opinión aunque sigo como tu prefiriendo la escritura clásica.--Fluence 00:27 16 dic 2006 (UTC)