Wikipedia:Petición Por El Traducción De Maga Articulo/Noli Me Tangere

Desde Chavacano de Zamboanga Wikipedia - El Libre Enciclopedia

[edit] bad chavacano

Noli me tangere es la primera novela de José Rizal, publicada en Europa en 1887, cuando ya tiene 26 años. El título tá en lengua latina, y significa "Nadie me toca". Rizal toma ya estas maga palabras de la Biblia, concretamente de Template:Biblia, en que Jesús, tras su resurrección, evita el contacto de María Magdalena.

La novela desempeñó un papel significativo en la consolidación del nacionalismo filipino; aunque Rizal abogó por medios pacíficos para obtener la representación directa en el gobierno español, los maga autores de la revolución aprovecharon sus ideas. La novela fue escrita en español, la lengua culta en aquella época.

Rizal ya umpesa su novela en Madrid; a mitad de la redacción se trasladó a París, para después terminarla en Berlín, Alemania. Vicente Blasco Ibáñez, el conocido escritor, ofreció voluntariamente sus servicios para corregirlo.

La novela creó tanta controversia que sólo algunos días después de su regreso a Filipinas, el gobernador general Emilio Terrero y Perinat lo recibió en el Palacio de Malacañán para informarle de que su novela era considerada subversiva; pese a que Rizal logró aplacar al gobernador, masón practicante, anticlerical y de ideas liberales, este le avisó que no podría resistir la presión de la Iglesia Católica contra el libro. La persecución se puede discernir en la correspondencia de Rizal con su amigo Ferdinand Blumentritt, de Leitmeritz:

«mi libro hizo mucho ruido, por todas partes me preguntan acerca de él. Quisieron excomulgarme debido a él. . . Soy considerado alemán, espía, un agente de Bismarck, dicen que soy un protestante, masón, hechicero, un alma maldita. Se susurra que deseo montar planes, que tengo un pasaporte extranjero y que vago a través de las calles por la noche...»

Esta novela y su continuación, El filibusterismo, fueron prohibidas en las Filipinas por la imagen que daban de la corrupción y el abuso del gobierno español y el clero del país. Un personaje que se ha convertido en un estereotipo en Filipinas es el Padre Dámaso, un sacerdote español que no respeta su voto de castidad. Un niño de padre desconocido, sobre todo si es mestizo, se llama despectivamente Anak ni Padre Dámaso, "hijo del padre Dámaso".

Sin embargo, copias del libro circularon de contrabando, y cuando Rizal volvió a las Filipinas después de terminar sus estudios de medicina, fue exiliado a Mindanao; más adelante fue enviado a la cárcel, acusado de "incitación a la rebelión" por sus escritos. En 1896, a la edad de 35 años, fue ejecutado en Manila.

Categoría:Novelas de José Rizal Categoría:Historia de Filipinas

[edit] Espanyol

Noli me tangere es la primera novela de José Rizal, publicada en Europa en 1887, cuando tenía 26 años. El título está en lengua latina, y significa "Nadie me toque". Rizal tomó estas palabras de la Biblia, concretamente de Template:Biblia, en que Jesús, tras su resurrección, evita el contacto de María Magdalena.

La novela desempeñó un papel significativo en la consolidación del nacionalismo filipino; aunque Rizal abogó por medios pacíficos para obtener la representación directa en el gobierno español, los autores de la revolución aprovecharon sus ideas. La novela fue escrita en español, la lengua culta en aquella época.

Rizal comenzó su novela en Madrid; a mitad de la redacción se trasladó a París, para después terminarla en Berlín, Alemania. Vicente Blasco Ibáñez, el conocido escritor, ofreció voluntariamente sus servicios para corregirlo.

La novela creó tanta controversia que sólo algunos días después de su regreso a Filipinas, el gobernador general Emilio Terrero y Perinat lo recibió en el Palacio de Malacañán para informarle de que su novela era considerada subversiva; pese a que Rizal logró aplacar al gobernador, masón practicante, anticlerical y de ideas liberales, este le avisó que no podría resistir la presión de la Iglesia Católica contra el libro. La persecución se puede discernir en la correspondencia de Rizal con su amigo Ferdinand Blumentritt, de Leitmeritz:

«mi libro hizo mucho ruido, por todas partes me preguntan acerca de él. Quisieron excomulgarme debido a él. . . Soy considerado alemán, espía, un agente de Bismarck, dicen que soy un protestante, masón, hechicero, un alma maldita. Se susurra que deseo montar planes, que tengo un pasaporte extranjero y que vago a través de las calles por la noche...»

Esta novela y su continuación, El filibusterismo, fueron prohibidas en las Filipinas por la imagen que daban de la corrupción y el abuso del gobierno español y el clero del país. Un personaje que se ha convertido en un estereotipo en Filipinas es el Padre Dámaso, un sacerdote español que no respeta su voto de castidad. Un niño de padre desconocido, sobre todo si es mestizo, se llama despectivamente Anak ni Padre Dámaso, "hijo del padre Dámaso".

Sin embargo, copias del libro circularon de contrabando, y cuando Rizal volvió a las Filipinas después de terminar sus estudios de medicina, fue exiliado a Mindanao; más adelante fue enviado a la cárcel, acusado de "incitación a la rebelión" por sus escritos. En 1896, a la edad de 35 años, fue ejecutado en Manila.

Categoría:Novelas de José Rizal Categoría:Historia de Filipinas

[edit] English (partial)

Noli Me Tangere is the first novel of Jose Rizal, published in Europe in 1887, when he was 26 years old. The title is in Latin language, and means "Do not touch to me". Rizal took these words from the Bible, concretely of Juan 20:17, in which Jesus, after his resurrection, avoids the contact of Maria Magdalena. The novel played a significant role in the consolidation of the Philippine nationalism; although Rizal pleaded for pacific means to obtain the direct representation to the Spanish government, the authors of the revolution took advantage of their ideas. The novel was written in Spanish, the cultured language then. Rizal began their novel in Madrid; to half of the writing he was transferred to Paris, later to finish it in Berlin, Germany. Vicente Blasco Ibáñez, the well-known writer, voluntarily offered his services to correct it. The novel created as much controversy that only some days after its return to the Philippines, the governor-general Earthly Emilio and Perinat received it in the Palace of Malacañán to inform to him into which its novel was considered subversive;

na otro maga lenguaje