Imagen:Papalotochtli.jpg

Īhuīcpa Huiquipedia, in yōllōxoxouhqui cēntlamatilizāmoxtli

Imagen escaneada de un dibujo hecho a bolígrafo por Piolinfax para su página de usuario. La iconografía de ambos conejos está tomada parcialmente de una representación de un dios conejo escriba maya (cultura de lengua no emparentada con el náhuatl). Los aztecas (curiosamente al igual que culturas como la japonesa , la china y la india) veían en las manchas de la luna la forma de un conejo: la leyenda cuenta que los dioses, indignados por su cobardía, abofetearon con un conejo la cara de Tecuciztécatl antes de convertirse en la luna y con ello apagaron su incandescencia, haciendo que la luna fuera un pálido reflejo del sol en lugar de un astro gemelo de este y dejando la imagen de un conejo en la cara del satélite que siempre nos muestra. Las alas siguen el diseño de una mariposa monarca (Danaus plexippus L., 1758).

  • NB: Si algún hablante natural pudiera traducir al náhuatl el texto anterior, se lo agradecería.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeUserDimensionsFile sizeComment
(current)15:27 16 Chicuē 2004Piolinfax (Discutir | contribuciones)900×73474 KBDibujo hecho por Piolinfax para su página de usuario

No hay páginas que enlacen a esta imagen.